encendido

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:03

Esto es lo que pagarás si dejas el router encendido todo el día durante un año

Este aparato genera un consumo y un gasto anual que pasa desapercibido

Fuente: Infobae
20/10/2025 21:42

"Polanco en luces": este día será el encendido navideño en Masaryk que marcará el inicio de las festividades decembrinas en la Miguel Hidalgo

Mauricio Tabe, alcalde de la demarcación de la Ciudad de México, compartió detalles de las celebraciones navideñas

Fuente: La Nación
12/10/2025 19:18

El encendido mensaje de Tonatiuh Elizarraraz a favor de los latinos: "No tenemos que pedir permiso por existir"

Tonatiuh Elizarraraz se posiciona con más fuerza en Hollywood. Tras el estreno de su nueva película El beso de la mujer araña, con Jennifer López y Diego Luna, se realzó como el único actor de raíces mexicanas en formar parte de la lista de "10 Actores a Seguir" de 2025 para Variety. Con esta nueva plataforma, no dudó en mostrar su postura frente a la incertidumbre que padece la comunidad migrante con las nuevas políticas de la administración Trump. El mensaje de Tonatiuh frente al temor de los latinos en EE.UU.: "Yo llevo mis dos pasaportes"Elizarraraz mostró su descontento por la situación actual que sufre la comunidad latina durante una entrevista con Juan Carlos Arciniegas para CNN. Allí, sostuvo que escuchó varios testimonios de inmigrantes latinos con miedo de salir de sus casas. El encendido mensaje de Tonatiuh en favor de los latinos: "No tenemos que pedir permiso por existir""Me pasa algo muy curioso: cada vez que la gente ve esta película (El beso de la mujer araña), comparte su historia conmigo. Me cuenta que tienen miedo de salir de sus casas, que cargan sus pasaportes con ellos", dijo el actor sobre los testimonios que recibe de sus seguidores. El estadounidense de raíces mexicanas detalló que ese temor también persiste en él, debido a que también sale con su sus identificaciones en caso de ser detenido por las autoridades. "Yo tengo conmigo mis dos pasaportes acá, por si acaso, porque ahora que la Corte Suprema dice que nos pueden parar por la forma en que nos vemos, por nuestro trabajo, por nuestro idioma, por nuestro acento. ¿Qué más se puede hacer?", afirmó. En medio de este temor y nuevos mecanismos, Tonatiuh instó a su comunidad a mostrar orgullo por sus raíces latinas y no pedir perdón por su cultura. "Hay que recordarles a nuestra gente del orgullo de ser quienes somos y parar de pedir perdón o permiso, porque no tenemos que pedir permiso por existir", remarcó. "Es un momento donde nos tenemos que recordar que aunque seamos puertorriqueños, mexicanos, nicaragüenses, venezolanos, aquí en Estados Unidos todos somos uno y unidos, es donde está nuestro poder", añadió sobre la fuerza de la comunidad latina en EE.UU. Un ejemplo que brindó sobre esta unión fue el caso de Bad Bunny y sus más de 30 shows en Puerto Rico. El furor de su residencia en la isla en conjunto con el éxito de su último álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS le transmitió la esencia de ser boricua. "Mira lo que hizo en Puerto Rico este verano. El dinero que regresó a Puerto Rico, el respeto que no solo lo sentimos. En ese momento yo dije: 'Ahora yo soy boricua. Me hice boricua'". La historia de Tonatiuh Elizarraraz y su ascenso en HollywoodTonatiuh Elizarraraz nació el 3 de enero de 1995 en Los Ángeles, California. Sus padres son mexicanos y se crio en Boyle Heights, un área de La Gran Naranja, junto a su mamá, su hermano mayor y su abuela.Su primer proyecto en la actuación fue en la serie Jane The Virgin, donde interpretó a Javi. Luego, formó parte del elenco para las producciones televisivas Vida, Promised Land y Hidden Canyon, según consignó OUT.

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:35

El Café de la paz entre Benedetti y Montealegre: un chat encendido, un libro de filosofía y una mediación inesperada

La gestión de un abogado y la participación de testigos resultaron decisivas para transformar la tensión en cooperación entre los dos ministros del Gobierno Petro

Fuente: La Nación
29/09/2025 23:18

Martín Fierro 2025: el encendido discurso de David Kavlin contra el antisemitismo

Minutos después de las 21, comenzó la transmisión de una nueva edición de los premios Martín Fierro a la televisión de aire. Santiago del Moro, el anfitrión de la noche, le dio la bienvenida a los televidentes y a todos los nominados e invitados que forman parte de la velada. Y sin demasiados preámbulos, el anfitrión de la gran gala de Aptra dio pie a la primera categoría de la noche, que fue Mejor panelista. En ese rubro, los nominados eran Luis Bremer, por A la tarde, Pía Shaw, por A la Barbarossa, Diego García Sáez, por Todas las tardes, y David Kavlin, también por Todas las tardes. Al momento de abrir el sobre, Del Moro reveló que el ganador en la terna era Kavlin. Con mucha emoción, el periodista de Todas las tardes subió al escenario y luego de agradecer a sus compañeros y a su familia, pidió unos minutos para compartir unas palabras. "Alejandro Romay, Jaime Yankelevich, Adrián Suar, Mauro Viale, Fanny Mandelbaum, Sebastián Wainraich, por lo que hicieron, por lo que hacen, por lo que significaron y por lo que significan, a nadie se les ocurriría decirles 'judíos de mierda'", apuntó Kavlin en el comienzo de su discurso. Y más adelante, el ganador del primer Martín Fierro de la noche concluyó: "Sin embargo, créanme que hay otros que sí se lo gritarían por el solo hecho de ser judíos, porque el antisemitismo no es una crítica, no es una opinión política: el antisemitismo es odio por la identidad, y hoy se disfraza de una supuesta postura humanitaria y se camufla bajo el antisionismo. Los pueblos no son ni pueden ser responsables por las decisiones de sus gobernantes. En pleno siglo XXI, el antisemitismo como cualquier otra forma de discriminación, es una cuestión que atrasa. No puede tener lugar. Tengamos el coraje como sociedad de salir a la calle con la única bandera que necesita hoy el mundo. Una bandera blanca, del color de la paz. Que vuelvan los secuestrados, fin al terrorismo, gracias por escuchar". De esa manera, Kavlin se retiró entre los aplausos de muchos de los presentes en el galardón.

Fuente: La Nación
23/09/2025 15:00

El encendido mensaje de Donald Trump que Javier Milei exhibió como un trofeo en la cumbre de Nueva York

NUEVA YORK.- La reunión bilateral entre Donald Trump y Javier Milei no fue extensa, pero implicó un fuerte apoyo político hacia el mandatario argentino. Tanto, que el presidente estadounidense llegó al encuentro con un mensaje que previamente había publicado en la red Truth Social, con un marcado elogio a la gestión libertaria que extendió al punto de llegar a manifestarle su apoyo para la "reelección".El mensaje fue ampliamente festejado por la delegación argentina, que además de Milei integraron el canciller Gerardo Werthein, la secretaria de la Presidencia Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. "Fue un gesto extraordinario", lo definió al cabo del encuentro el propio mandatario argentino, que se sacó varias fotos exhibiendo el posteo de Trump.Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario.Cc: @realDonaldTrump pic.twitter.com/78F6gM5Gwy— Javier Milei (@JMilei) September 23, 2025En el mensaje, que Trump entregó a Milei en una carpeta ante la mirada de los presentes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se realizó la cumbre, no deja lugar a dudas sobre la alianza entre ambos: "El muy respetado presidente ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord", sostiene.En la misma línea elogiosa, Trump afirmó que Milei "heredó un 'desastre total' con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el peor presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto. Hemos tenido una tremenda relación con la Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al presidente Milei".En el mismo mensaje, Trump fue directo y postuló a Milei para la reelección, aún cuando faltan dos años para que concluya su actual mandato. "Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!", enfatizó.

Fuente: La Nación
18/09/2025 05:36

Cruce en Diputados: el encendido discurso de Nicolás Massot en defensa de Palestina que provocó la respuesta de Sabrina Ajmechet

Durante la tarde del miércoles, en medio del acalorado debate en la Cámara de Diputados, se vivió un tenso momento cuando el diputado Nicolás Massot (Encuentro Federal) y su par Sabrina Ajmechet (Pro) se cruzaron por la guerra en Medio Oriente, luego de que el legislador realizara un encendido discurso. Con fuertes críticas al gobierno israelí, en las que calificó al primer ministro Benjamín Netanyahu de "genocida", cuestionó la decisión del canciller Gerardo Werthein de votar en contra de la creación del estado palestino en una reciente reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reclamó por las muertes de civiles en Gaza. Eran las 18 y la Cámara baja ya había rechazado el veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario, cuando Martín Menem (titular de Diputados) le cedió la palabra a Massot, tras un pedido por una cuestión de privilegio.El reclamo de Massot giró en torno al cambio en la postura histórica de la Argentina sobre la creación de dos estados: el palestino y el israelí. En Nueva York, hace seis días, Werthein votó en contra de una resolución de la Asamblea General ONU que impulsaba la formación de Palestina, pero además, obligaba al desarme de la organización terrorista Hamas. "Hubiera honrado esa declaración la historia del país", reclamó el diputado."Es una declaración apoyada por la comunidad internacional, muy justa y certera. Inequívoca, que condena a Hamas como organización, específicamente a los atentados de octubre, pidiendo y exigiendo la liberación de todos los rehenes. La exclusión fehaciente como un actor de un proceso de paz (...) fuerza a que Hamas entregue las armas y el poder a la Autoridad Palestina", ponderó Massot y agregó: "Milei y Werthein confunden su propia agenda personal con la del Estado argentino". "No ponemos el énfasis en el Estado ni en el pueblo de Israel, sino en el gobierno llevado adelante por criminales de guerra y genocidas supremacistas, que tienen más que ver con Joseph Goebbels que con Itzjak Rabin. Y esta resolución exige el abandono de Gaza y de la permanente instalación de asentamientos en Cisjordania, que diluyen la solución de dos estados", apuntó el diputado.Fue entonces cuando pidió la condena de Hamas y la inmediata liberación de los rehenes También, reclamó por "el desagravio a la nación amiga de Qatar, que hizo mucho para que muchos rehenes hoy estén liberados. Pero el genocida de Netanyahu no tuvo mejor idea que, violando códigos de guerra como lo hace permanentemente, atacar a una nación que ha colaborado con un fin de toda la humanidad".La intervención de Nicolás MassotY continuó: "Es un fin de toda la humanidad terminar con un genocidio que está perpetrando la muerte indiscriminada de niños, niñas, periodistas... Hace mucho tiempo no se ve un conflicto tan sanguinario donde mueran tantos periodistas. Un país que se ufana de tener la tecnología para perpetrar ataques minuciosos se equivoca en bombardear escuelas, hospitales, en asesinar indiscriminadamente inocentes, en matar a la marchanta a civiles en medio de la entrega de alimentos (...) lo único que buscan es conquistar territorio y limpiar etnias".Por último, el legislador cerró: "Tenemos que estar, como nación y todos los partidos políticos unidos, enfrente de esa barbaridad. Con el pueblo de Israel, con el Estado de Israel, pero enfrente de genocidas como Netanyahu, [Bezalel] Smotrich -ministro de Finanzas- y [Itamar] Ben Gvir -ministro de Seguridad Nacional-".Las palabras de Massot encendieron a varios de los presentes, que respondieron tanto con aplausos por un lado, y con abucheos, por otro. Sin embargo, en medio de su discurso, mencionó a Ajmechet, por lo que una vez finalizada su moción de privilegio, Menem le concedió la palabra a la diputada aludida, que respondió con contundencia. "Desde el 7 de octubre de 2023, Israel está viviendo una situación de guerra en la que ciudadanos israelíes jóvenes que bailaban por la paz fueron asesinados por un grupo terrorista. Un grupo que fue financiado por Qatar", cuestionó, en alusión a lo expresado por Massot. "Digamos las cosas por su nombre, si no estamos lavándole la cara a aquellos que usan el petróleo de Medio Oriente para asesinar judíos y terminar con los valores liberales de Occidente", esgrimió.La intervención de Sabrina Ajmechet"Hoy la guerra la está dando Israel y sus soldados, pero nos están defendiendo a todos nosotros. Está en juego una forma fanática de vida que no me dejaría a mí andar por la calle con el pelo como lo tengo acá; vestirme como estoy vestida; que no me daría la libertad de expresarme como en este momento", continuó."Tenemos la suerte de vivir en una democracia, y hoy Israel, que es la única democracia de Medio Oriente, está funcionando como una trinchera, frente al terrorismo que no solo quiere hacer desaparece a Israel, sino terminar con la forma de vida occidental. No hablo de los judíos, sino de aquellos que deciden vivir bajo las costumbres judeocristianas de la libertad y aquellos hermanos musulmanes que trabajan por la paz y que viven el pluralismo", explicó Ajmechet, antes de criticar la comparación que hizo Massot de Netanyahu con Goebbels."Es un error absoluto la comparación que hizo el diputado preopinante. No se puede decir que un político elegido democráticamente es igual a Goebbels, por más que no nos guste. No se puede comparar a un político elegido con uno de los máximos jerarcas del nazismo, que se ocupó de exterminar a 6.000.000 de judíos y a tantas más personas en el siglo XX", subrayó la diputada de Pro.Y terminó: "Dejen de mentir. Acá no hay un país que quiera asesinar a un pueblo palestino. Lo que quiere hacer es evitar que se siga asesinando a su población. Entreguen a los secuestrados. Y esto se termina".

Fuente: La Nación
16/09/2025 01:18

Rating: qué pasó con el encendido de la televisión abierta durante la cadena nacional de Javier Milei

Este lunes, el presidente Javier Milei realizó su octava cadena nacional para detallar el proyecto de Presupuesto 2026, en un contexto de desafíos políticos y económicos para su gestión. En un mensaje que duró 15 minutos y que comenzó, puntualmente, a las 21, el primer mandatario confirmó el rumbo económico y habló tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, entre otros temas.Como es costumbre desde hace un tiempo, la medidora Kantar Ibope arroja la información del minuto a minuto del rating dentro de una sola columna, sin discriminar la medición canal por canal. A las 20.58, antes del comienzo del mensaje presidencial, Telefe Noticias marcaba 8,9 puntos seguido de Telenoche con 6.0, LAM se ubicaba tercero en la franja con 4.0, detrás Bendita con 3.0 y 0.2 en la Televisión Pública. El total del encendido de los canales de aire fue de 22.1. Este mensaje se produjo tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de tensiones internas en el bloque oficialista. La cadena nacional arrancó con un piso de 21.8 puntos, sumados los canales de televisión abierta. La grabación se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, entre las 17 y las 18. Milei prometió un aumento en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. "Este presupuesto le asigna 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales, aumenta el gasto en jubilaciones en un 5% y en salud en un 17%, ambas partidas por encima de la inflación. El gasto en educación también aumenta un 8% por encima de la inflación", adelantó durante un tramo de su discurso.Presupuesto 2026: cadena nacional del presidente Javier MileiLa sorpresa de la noche fue que no se pudieron ver los números de rating, minuto a minuto, como en otras cadenas nacionales. La medidora no arrojó ese dato, sin embargo, por los índices que tuvieron los canales al término del mensaje, dan cuenta de una baja del encendido. A las 21.16, terminado el discurso, la televisión abierta bajó a 17.9 puntos. Lideró Telefe con 7.7 seguido de eltrece con 5.3, América se ubicó tercero con 2.6, el nueve cosechó 2.2 y el canal estatal 0.1. Recién a las 22, los canales pudieron volver a los índices precadena, con un total de 21.7. Cabe recordar que el viernes 8 de agosto, el Presidente realizó la última cadena nacional, en la que acusó a la oposición de querer causar un "genocidio" con el aumento del gasto y propuso penalizar a los legisladores que voten más déficit, que promedió sumados todos los canales aire 18.3 puntos de rating.El mensaje de Javier Milei, el sábado 1 de marzo de este año, en el que defendió su gestión económica durante el discurso en la apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso Nacional, sumados los siete canales logró un promedio de 8.4 puntos de rating. La marca fue baja comparada con la cadena nacional del año pasado emitida el 10 de diciembre de 2024 que había logrado un promedio 16.9 puntos.

Fuente: Clarín
01/09/2025 06:36

China compra más soja en Sudamérica y el mercado está encendido: se abre la puerta para un repunte de precios

Las resistencias técnicas en Chicago y el regreso del interés chino alimentan la expectativa de un escenario alcista para los próximos meses.Los operadores siguen atentos a la producción estadounidense y a la demanda de China, mientras la volatilidad abre oportunidades.

Fuente: La Nación
23/08/2025 07:36

Entre el fogón encendido y las tranqueras abiertas, los perros de campo forman parte del alma rural

No se los ve en postales, no salen en los libros de historia, no son de competencia, y sin embargo están ahí, desde siempre. En la entrada del galpón, bajo el ombú, junto al fogón o a la par del caballo. Anónimos, leales, atentos. Compañeros que no piden más que un silbido y un gesto. Son parte del paisaje, pero también del alma rural."¿Apasionado yo?": la historia del veterinario que ya hizo más de un millón de tactos rectales en la ArgentinaEl perro del campo no es de raza fina, no duerme en almohadones ni come balanceado. No conoce la correa, pero sí el camino. Duerme donde puede, come lo que queda y vive con la dignidad de quien se ha ganado su lugar. Muchos llegan sin que se los llame. Aparecen un día, flacos, sucios, con la mirada herida, suplicante, y se quedan. Al poco tiempo ya saben todo: por dónde pasan las ovejas, cuándo se va a largar la lluvia, a qué hora suena el motor de la vieja camioneta. Aprenden sin que nadie les enseñe, porque llevan el instinto del trabajo en la sangre. Hay perros baqueanos, que conocen los caminos mejor que cualquiera. Se adelantan al jinete, corren por delante del tractor, vuelven solos del potrero cuando cae la noche. Hay perros boyeros, que arrean vacas con más paciencia que un capataz. No ladran porque sí: ladran cuando hay que hacerlo. Y hay otros, más tímidos, que sólo están. Son esos que se echan al lado del fogón y no se mueven hasta que se apaga la última brasa. Su amor se manifiesta en la mirada paciente cuando el amo ensilla, en la carrera paralela al caballo, en el ladrido que espanta un carancho del gallinero.Los perros del campo nacen entre pastos, en galpones o bajo un árbol. Suelen ser hijos de otros perros criollos, mestizos, cruzas de cruzas, hijos del azar, curtidos por el sol y las heladas, que han aprendido a vivir a fuerza de instinto y lealtad. Pero tienen algo distintivo: una sabiduría muda, un apego sin condiciones, una dignidad que no se compra. Cuando el gaucho madruga, ya están despiertos. Si llueve, buscan un alero. Si hay que arrear, se adelantan al silbido. Y si alguien extraño cruza la tranquera, son los primeros en plantarse, hocico en alto, sin necesidad de ladrar. Porque el perro del campo no es sólo ayuda: es centinela, es guardián, es testigo de la intemperie.Hay quienes los crían para trabajar: los kelpies, los border collies, los ovejeros alemanes, que aprenden órdenes como si entendieran el idioma. Pero los mejores, los más sabios perros del campo no aprendieron en ningún adiestramiento. Aprendieron mirando, oliendo, acompañando, errando. Se forjaron con barro, sol y alambre. En muchas estancias el perro es parte de la familia. Tiene nombre, tiene historias, tiene su rincón. Se lo recuerda cuando falta, se lo nombra como a un viejo amigo. Y hasta aparece en alguna foto de familia junto al amo. Hay perros que vivieron trece, catorce, quince años. Murieron de viejos, de sabios. Fueron enterrados bajo un árbol o en el fondo del corral.Pero también hay abandono. Hay camadas que nacen sin rumbo. Y, sin embargo, esos perros de nadie terminan siendo de todos. Se dice que sienten el peligro antes que los hombres, que reconocen los pasos, detectan la tristeza y se adelantan al mal tiempo. Saben cuándo una tormenta o temblor se avecina y no se equivocan con las personas. Su fidelidad es conmovedora. No entienden de feriados, de horarios, de cansancio. Si su dueño se va al campo, ellos van. Si vuelve, ellos también. Si muere, lo esperan.Hubo perros que cruzaron ríos detrás del caballo. Que durmieron bajo la carreta en las mudanzas. Que lloraron junto al cajón de su amo o sobre su tumba. Hay un tipo de dolor en estos perros que no se ve en otras partes. Es un dolor callado y hondo.Hoy, en tiempos de modernidad, muchos siguen ahí. Corren detrás del cuatriciclo, aprenden los caminos del dron, pero no cambian su esencia. No les interesa el progreso: les interesa estar. Porque el perro del campo no sirve para lucirse en concursos ni para posar en redes sociales. Sirve para mirar, para esperar, para volver. Es leal como el monte, silencioso como el alambre oxidado, firme como el barro seco. Y cuando ya están viejos, cuando los huesos les pesan y los ojos se les opacan, nadie los deja atrás. Se les hace un rincón en el galpón, se les da pan mojado, se los acaricia aunque no puedan ya correr. Porque se sabe que sin ellos, el campo sería más frío, más solo.Los perros del campo ladran al silencio, al viento, al recuerdo. Son el eco vivo de una forma de vida que aún persiste. Y mientras haya un caballo, una tranquera, un fogón encendido, habrá un perro criollo echado cerca. Esperando. Como siempre.

Fuente: Infobae
06/08/2025 07:00

Una estadounidense que vive en España no entiende por qué los españoles no duermen con el aire acondicionado encendido: "En EEUU lo tenemos puesto 24 horas"

La joven se muestra desconcertada ante una costumbre muy extendida en los hogares españoles: apagar el aire acondicionado por la noche, incluso en pleno verano.

Fuente: Infobae
03/08/2025 08:00

Cómo se llama el aparato que mantiene el WiFi encendido cuando no hay luz

Existe un accesorio de fácil instalación que permite que el router siga brindando conexión a diferentes dispositivos como celulares, computadoras o tablets, sin comprometer su vida útil

Fuente: Clarín
21/07/2025 11:36

Rating: ¿las películas pudieron contra La voz Argentina, en un domingo de bajo encendido?

Con el arranque de las vacaciones de invierno, lo más visto del día alcanzó apenas los 11,4 puntos.Sorpresas en el Top Five: el reality de música de Telefe obtuvo su medición más baja del año.Los más vistos de cada canal.

Fuente: Infobae
21/07/2025 10:02

Cuáles son los riesgos de dormir con el ventilador encendido

El flujo de aire constante reseca mucosas, piel y ojos, aumentando la vulnerabilidad a infecciones

Fuente: Clarín
16/07/2025 10:00

Tormenta eléctrica: ¿Es peligroso dejar el televisor encendido?

Una tormenta eléctrica puede dañar equipos conectados a la red.¿Es peligroso dejar el televisor encendido cuando hay rayos?

Fuente: Infobae
06/07/2025 13:46

Cuánto gasta un ventilador encendido toda la noche

Estos aparatos se han consolidado como una alternativa eficiente por su bajo requerimiento energético

Fuente: Infobae
26/06/2025 04:48

Un mecánico advierte de lo que puede pasar si apagas el coche con el aire acondicionado encendido: "No te lo recomiendo"

Se trata de una práctica cotidiana que podría tener consecuencias en tu coche a largo plazo

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:17

Qué sale más barato: dejar encendido el aire acondicionado o apagarlo y volverlo a prender

Las familias buscan formas de ahorrar dinero y energía durante los meses de verano sin sacrificar el confort que brinda este electrodoméstico

Fuente: Infobae
22/06/2025 08:44

Dejarlo encendido todo el día o apagarlo y conectarlo cada cierto tiempo: la solución del dilema del aire acondicionado

Mantener una temperatura adecuada es solo el primer paso para un consumo energético optimizado

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:43

Un cohete de SpaceX explotó durante una prueba de encendido: no se reportaron heridos

El incidente ocurrió durante un ensayo en tierra. Es el cuarto fallo registrado en lo que va del año en el programa Starship

Fuente: Infobae
14/06/2025 23:44

El encendido reclamo de Vicky Hernández en 'Bravíssimo': "Tenemos que dejar de ser tan superficiales"

La reconocida actriz colombiana sorprendió en vivo al reclamar por la falta de análisis en temas culturales, defendiendo el valor de la película 'La Ciénaga, entre el mar y la tierra' y pidiendo mayor espacio para el arte

Fuente: Infobae
11/06/2025 11:08

¿Es correcta la condena a Cristina Kirchner? Encendido debate en Infobae en Vivo

Los periodistas que integran la mesa de la mañana discutieron sobre la decisión de la Corte y las consecuencias políticas que tendrá el fallo

Fuente: Infobae
08/06/2025 23:20

¿Relajación o soledad? Por qué hay personas que tienen la costumbre de quedarse dormidos con el televisor encendido

Comprender las razones detrás de este hábito y considerar alternativas saludables puede contribuir a mejorar la calidad del descanso y el bienestar general

Fuente: Infobae
29/05/2025 19:00

Celular de piloto Ashley Vargas siguió encendido luego de caer al mar: familia pide ecosonda e intervención de países vecinos en búsqueda

El tío de Ashley Vargas, desaparecida desde el 20 de mayo en Pisco, reveló que el celular de la alférez siguió encendido tras el accidente y denunció que los recursos actuales son insuficientes

Fuente: Infobae
26/05/2025 11:25

Este es el electrodoméstico que no debería estar encendido todo el día: podría provocar un incendio

La sobrecarga de circuitos, el uso inapropiado de estos aparatos y la falta de mantenimiento son las principales causas del fuego que amenazan a la seguridad doméstica

Fuente: Perfil
15/05/2025 23:00

Autoempleo versus trabajo asalariado, el encendido contrapunto en la mesa de 'Soy casta'

La consultora Viviana Isasi polemizó con las periodistas del programa sobre la tendencia laboral que gana atractivo, especialmente entre los más jóvenes, en un contexto de retracción del empleo privado. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 01:36

Rating: uno de los versus más esperados recalentó los números de Gran Hermano en un fin de semana largo de bajo encendido

La semana que pasó fue una de las más intensas dentro de la casa de Gran Hermano y es que a medida que pasan los días, cada vez son menos los jugadores de cara a la final del ciclo. Por eso, a diferencia de la primera etapa, las alianzas son más notorias y las estrategias para sacar a los enemigos son a todo o nada. Este panorama pudo advertirse en la gala en la que los participantes tuvieron que competir por la moto, algo que se suponía que iba a ser una fiesta, terminó en un escándalo. Gabriela Gianatassio, ganadora del desafío y del liderazgo semanal, fue descalificada luego de admitir que recibió ayuda durante la competencia. Todo comenzó cuando en las redes los televidentes empezaron a señalar que la brasileña todo el tiempo miraba para el costado a la hora de responder a las preguntas de Santiago del Moro. Luego de que ganó el juego, Santiago Algorta fue a quejarse con el Big porque varios compañeros vieron lo mismo. Si bien en un primer momento desestimaron el pedido de Tato, a medida que fueron pasando las horas la protesta de la gente fue insostenible, revisaron las cámaras pero no encontraron nada. Acto seguido, en diálogo con Gran Hermano, Gaby terminó confesando que Ulises Apóstolo la había ayudado. Como consecuencia de esta declaración, la prueba se volvió a jugar y Luz bajó de la placa en la que había sido nominada por la líder. En tanto que el cordobés y su "socia" fueron fulminados. De todas maneras, Catalina Gorostidi ganó el desafío y volvió a subir a la joven jujeña, a la que se la tienen jurada. Pero no todo fue felicidad para la médica santafesina, ya que fue nominada por GH, horas después, por haberle puesto comino a los brownies sin TACC que cocinó Tato. Cabe recordar que el uruguayo tiene que tener mucho cuidado con su alimentación, ya que no come gluten porque tiene enfermedades autoinmunes que se están estudiando y que lo perjudican. "En esta casa hay un reglamento, pero yo no soy su papá para decirles cómo deben comportarse. Son todos adultos, y me imagino que cuentan con las herramientas necesarias para dirimir los conflictos que ustedes mismos generan. Sin embargo, no todo es lo mismo. Hay cosas con las que no se juega, y una de ellas es la comida. Cata manipuló unos brownies que se estaban cocinando para agregarles un determinado condimento y corromper su sabor. Los alimentos, de ningún modo, deben ser adulterados como si se tratara de una inocente picardía. Está en riesgo la salud de todos. Y eso no es broma. Cualquier manipulación puede provocar diversos trastornos leves o severos. Así, lo que empieza como un chiste, digamos, sin conciencia de las consecuencias de ciertas acciones que pueden terminar en un hecho lamentable. A partir de este momento, estás nominada".En ese contexto llegó la gala de nominación que, en esta instancia, se vuelve una movida clave porque quedan pocos participantes. La salida de Martina Pereyra demostró que un paso en falso o una jugada mal hecha te puede dejar afuera de la casa. Por el voto de sus compañeros, Lourdes Ciccarone, Chiara Mancuso, Sandra Priore, Katia Fenocchio y Eugenia Ruíz se sumaron a la placa y quedaron también a merced de los televidentes. Pero no todo fueron malas noticias dentro de la casa: Gabriela recibió la visita de su madre, que vino especialmente desde Brasil, en el 'Congelados', los hermanitos recaudaron 54 millones de pesos para la Casa del Teatro, a través de las donaciones del público, por las escenas que interpretaron de la película Esperando la Carroza y Luck Ra los hizo bailara al ritmo de La Morocha. La gala de eliminación arrancó con un piso de 14 puntos que le dejó Pasapalabra. Gran Hermano puso a prueba a todos los fumadores de la casa y les ofreció cigarrillos a cambio de renunciar a la próxima prueba del líder pero nadie aceptó. En la cena de nominados casi todos apuntaron contra Luz, como era de esperar, porque en el fondo buscaban golpear a Tato dentro del juego. La joven jujeña no se quedó callada y enfrentó a Catalina: "Quiero que te vayas vos porque te pasás de lengua, no sé si sos gran jugadora porque a vos te rajaron al toque de tu Gran Hermano, querida". Cuando Del Moro empezó a dar los nombres de los salvados el rating subió a los 15,3. La primera participante en salir del riesgo fue Eugenia con el 0.4% de los votos, seguida de la Tana con el 0.8%, Sandra con el 1.4%, Chiara con el 2,9%, Lourdes con el 5.3% y Ulises con el 6.9%. Dos de las mujeres sancionadas por el Big y Luz quedaron en la cuerda floja. Tras la salida de la brasileña con el 13.8%, la médica santafecina se fue con el 51,8% de los votos, en la noche en que el reality de Telefe tocó una marca máxima de 15.6, en un fin de semana largo de muy bajo encendido.

Fuente: Clarín
12/04/2025 11:36

Premier League: Manchester City se despertó a tiempo y goleó al Crystal Palace, mientras Guardiola estuvo encendido con el público

En el Etihad Stadium, empezó 0-2 abajo, pero lo dio vuelta y terminó 5-2.El entrenador catalán les pidió a los hinchas que festejaran cuando se puso 2-2.Los Ciudadanos luchan por clasificarse a la próxima Champions League.

Fuente: La Nación
06/04/2025 23:00

Ángel Cabrera consiguió su primer título en el Champions Tour y llega encendido al Masters

"El golf es el juego más parecido a lo que llamamos vida", dijo alguna vez Bobby Jones. Pocas personas pueden dar cuenta de esta analogía como Ángel Cabrera, quien pasó de estar dos años y medio en prisión a volver a saborear el néctar de la gloria. En la semana previa a su regreso al Masters de Augusta, el cordobés consiguió su primer título en el Champions Tour, el circuito de veteranos más competitivo del planeta. El Pato Cabrera conquistó el James Hardie Pro Football Hall of Fame Invitational disputado en Boca Raton, Florida, gracias a un score de 205 golpes (-11) para superar por dos golpes en una atrapante definición al coreano K.J. Choi y luego de liderar durante las tres jornadas de acción. Así, Cabrera se hizo acreedor de una bolsa de 330.000 dólares y se convirtió en el quinto argentino en ganar un título en el Champions Tour, siguiendo los pasos de Eduardo Romero (cinco conquistas), Vicente Fernández (cuatro), Roberto De Vicenzo (dos) y Ricardo González (uno), quien finalizó 37º en este certamen con 219 golpes."Es increíble estar acá en este momento. Sabía que en algún momento iba a llegar [el primer título], pero no pensé que iba a ser tan rápido. La verdad es que estoy muy contento", dijo Cabrera en declaraciones a la prensa con una sonrisa que no le entraba en la cara. Ángel Cabrera has won the @JamesHardieInv!It's his first win on PGA TOUR Champions ð??? pic.twitter.com/kEPqR9BXud— PGA TOUR Champions (@ChampionsTour) April 6, 2025Campeón del US Open en 2007 y el Masters de 2009, Cabrera había debutado en 2019 en el Champions Tour, reservado para mayores de 50 años. Sin embargo, una condena por violencia de género lo obligó a pasar dos años y medio en la cárcel, entre enero de 2021 y agosto de 2023. Su regreso oficial a las canchas se produjo en el Abierto del Litoral, en diciembre de ese año. Intentó volver a Estados Unidos al circuito de veteranos y al Masters, donde tiene invitación asegurada por ser ex campeón, pero inicialmente le fue denegada la visa. Finalmente, la consiguió en junio del año pasado y pudo volver a competir al máximo nivel. En 2024 jugó 12 certámenes y tuvo un cuarto puesto como mejor resultado y un meritorio quinto lugar en el Senior Open Championship, en Carnoustie. Éste fue su tercer certamen de 2025 en Norteamérica y su segundo título profesional tras su regreso, que se suma al Paul Lawrie Match Play 2024, correspondiente al Legends Tour, el equivalente europeo al Champions Tour.El cordobés de 55 años llegó al certamen como segundo suplente y pudo participar gracias a la baja a último momento de Mark Hensby. El triunfo le garantizó la tarjeta en el circuito hasta diciembre de 2026 y le permitió escalar hasta el 10º lugar en la Charles Schwab Cup."Ahora tengo pensado jugar todo, por suerte conseguí la tarjeta", agregó el Pato. "Jugar todo lo que pueda en el Champions Tour que es lo que me divierte y es muy lindo, muy amigable."La definición fue atrapante. Luego de firmar vueltas de 68 y 66 (-10), Cabrera comenzó la jornada del domingo con ventaja de dos golpes sobre el alemán Alex Cejka y cuatro menos que el coreano Choi, sus compañeros en el threesome final. Con toda la presión que ello implicaba, se mantuvo al frente con birdies en los hoyos 3 y 10 y un bogey en el 6. Mientras Cejka de a poco se bajó de la lucha, Choi se acercó de a poco y se puso a tres en el tee del 15. Allí, un bogey de Cabrera contra dos birdies seguidos de Choi dejaron la punta compartida. El argentino retomó el liderato en soledad con un birdie decisivo en el 17, y en el hoyo final, mientras su rival hizo bogey, aseguró el par para ganar por dos. Tercero finalizó otro ex campeón de majors como el sudafricano Retief Goosen (-8).What a response by Ángel Cabrera!He leads by one with one to play. pic.twitter.com/sJm7WbkZT3— PGA TOUR Champions (@ChampionsTour) April 6, 2025Ahora, Cabrera viajará hacia Augusta, Georgia, para volver a jugar el Masters, el más codiciado de los cuatro majors, certamen que ganó en 2009 y donde no participa desde 2019. El desafío será infinitamente mayor, pero el Pato llega con la confianza por las nubes. "La semana próxima es otro torneo, es otra categoría. Pero todo sirve. Yo pienso que llegar pegando bien, sirve", asegura. Las vueltas de la vida vuelven a encontrar al Pato Cabrera en lo más alto.

Fuente: Infobae
05/04/2025 11:10

Lo que puede pasar si dejas encendido el Bluetooth todo el día, incluso sin usarlo

En este artículo se detallan las precauciones que los usuarios deben considerar para evitar comprometer su seguridad y privacidad

Fuente: Infobae
05/04/2025 10:09

Por qué no deberías cargar tu celular con el auto encendido

Factores como el voltaje, el cargador y el sistema eléctrico del vehículo pueden afectar al celular y al propio automóvil

Fuente: Infobae
04/04/2025 09:21

Se quedó dormido borracho con el coche encendido y agredió a los agentes que le despertaron: 6 meses de cárcel

Ha sido condenado a cuatro delitos por enfrentamientos con la autoridad y contra la responsabilidad civil

Fuente: Infobae
02/04/2025 19:21

El botón secreto del celular para duplicar la batería y tenerlo más tiempo encendido

Esta función, presente en iPhone y Android, se puede complementar reduciendo el brillo de la pantalla y desactivando el GPS

Fuente: La Nación
30/03/2025 01:00

El rosarino Alejandro Tosti sigue encendido en el PGA de Houston y quiere frustrar al preferido de la gente

Con 28 años, el rosarino Alejandro Tosti tiene la oportunidad tantas veces soñada: celebrar un triunfo en el PGA Tour. Hasta aquí, ha sido un desempeño impecable en el Texas Children Houston Open. La cancha del Memorial Park Golf Course, de par 70, le ha sentado muy bien: sus tres primeras vueltas han sido bajo el par. Y llega con un total de -13 a la jornada decisiva, a cuatro golpes de un gran candidato: "El Chef" Min Woo Lee, de Australia.Luego de emplear sendos scores de 65 y 67 golpes, Tosti repitió los 65 (-5) en la tercera vuelta para así sumar 197. En su recorrido hubo siete birdies y dos bogeys. En total, lleva conseguidos 17 birdies en los 54 hoyos y ello le ha permitido estar expectante, a sabiendas de que no la tendrá fácil.Por el australiano Min Woo Lee (193, -17) se despachó con un recorrido perfecto de 63 (-7), con siete birdies. En total, bajó 22 veces el par y es el preferido de la gente. "Hoy ha sido un día muy largo", dijo Lee. "Necesito volver a la cama". Es que, a raíz de la lluvia del día anterior, le habían quedado un par de hoyos para completar, algo que hizo a primera hora junto con otros jugadores. El apodo de "Chef" surgió de los videojuegos. Cuando un participante quiere darle consejos sobre cómo resolver una situación a otro y los otros le sugieren: "Let him cook", por déjalo cocinar a él, que resuelva solo lo que más le conviene.¿Por qué le gusta "El Chef" a la gente? Porque es agresivo, porque arriesga siempre. Como si el manual de la cautela no estuviera contemplado en su bolsa de palos. Su jugada más audaz llegó desde el tee del corto par 4 del hoyo 17 (301 yardas), alcanzable con un golpe largo, pero bordeado por agua a la derecha. Lee disfrutaba de una ventaja de cuatro golpes en ese momento. De todos modos, usó el driver. Falló el green a la izquierda, falló un búnker y embocó dos putts para el par. Neutralizó lo que podría haber sido el mayor error de su largo día en Texas. Y su juego con los hierros en el torneo "ha sido increíble", según propia descripción.Min Woo Lee y Tosti no podrán descuidarse. Detrás del argentino, con -12, está nada menos que el estadounidense Scottie Scheffler, junto con el neozelandés Ryan Fox y con Ryan Gerard, otro estadounidense. Scheffler hizo 69 (-1), un score lejano a los 62 (-8) que había señalado la jornada anterior. Pero su declaración fue curiosa: "Es rara esta cancha, porque yo sentí que hoy jugué mejor que ayer y resulta que hice siete golpes más...". El día anterior había conseguido ocho birdies, en un recorrido sin fisuras.El otro argentino en competencia es Emiliano Grillo, que con 204 (-6) comparte el 35° puesto. Grillo hizo vueltas de 68, 67 y 69 y este sábado se destacó en el par 4 del 17, de 301 yardas. Con el driver puso la pelota a 3 metros de la bandera, desde donde embocó y festejó con ganas el acierto. Águila para poder quedar bajo el par en el recorrido.El norirlandés Rory McIlroy, con 201 (-9), comparte la 14° posición tras presentar tarjetas de 70, 66 y 65. En la vuelta final, el threesome de Min Woo Lee, Tosti y Ryan saldrá a las 14.01, hora local, las 16.01 de la Argentina.Un chip maravilloso, la receta del ChefCALL THE DOCTOR â??ï¸?@MinWoo27Lee chips in to tie the lead @TCHouOpen! pic.twitter.com/OoHnqSmZds— PGA TOUR (@PGATOUR) March 29, 2025

Fuente: Infobae
20/03/2025 22:54

Electricistas podrán instalar redes sin ingenieros y el debate está encendido, esto se sabe

El Ministerio de Minas propone un cambio de reglamento técnico para acelerar proyectos energéticos. Los ingenieros advierten sobre riesgos para vidas humanas e infraestructura clave

Fuente: La Nación
15/03/2025 01:00

Con la mecha corta y el fuego encendido

El desgaste propio de la administración, el simple paso del tiempo o, más concretamente, los tropiezos como el del caso $LIBRA han hecho últimamente coincidir a varios encuestadores sobre la posición del Gobierno: Milei puede tener todavía un respaldo importante del electorado, pero empieza a dejar atrás lo que el lugar común de la política llama "luna de miel". ¿A quién votaría si el balotaje de noviembre de 2023 volviera a darse?, pregunta un trabajo reciente de Shila Vilker, y la respuesta es bien elocuente: Milei le ganaría a Massa, pero por menos de 3 puntos, bastante lejos de los 12 de entonces, y saca en esa segunda vuelta simulada unos 5 más que los que en realidad tiene de aprobación. Traducido: una parte decisiva de sus adhesiones se mantiene todavía por rechazo a la oposición.Este cambio de atmósfera, por ahora acotado y relativo, envalentona a la izquierda, al PJ y al kirchnerismo. Tal vez de un modo exagerado en algunos casos, como se advierte en discursos que han pasado por primera vez en muchos años un límite: ya no hay reparos para admitir, sin eufemismos, la preferencia por que Milei no termine el mandato. Es una novedad. La plantearon esta semana, de distintas maneras y con matices, Grabois, Gabriel Solano y Guillermo Moreno. No había pasado ni siquiera durante la crisis por la 125, en medio de los cortes de rutas y cuando el propio Néstor Kirchner llegó a considerar, según testigos, la posibilidad de que él y la entonces jefa del Estado se volvieran a Río Gallegos. Las desestabilizaciones se hacen ahora a cielo abierto. El cambio de época le agregó intensidad a la protesta del miércoles frente al Congreso, convenció a la CGT de anunciar un paro general, puso a los movimientos sociales en estado de alerta y llevó al Gobierno a reaccionar con igual dureza. "Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos", dijo ayer el Presidente sobre la policía en Expoagro, a donde fue acompañado por José Luis Espert y Patricia Bullrich. Dos halcones. La ministra de Seguridad es la metáfora de este momento histórico. Tiene el perfil propio de un gobierno urgido y en minoría: su método consiste en avanzar y, si se puede, convencer. Nunca a la inversa. Como las mismas fuerzas que conduce. Como Milei. Pero la situación pone al Gobierno frente a un dilema. ¿Aceptar las extorsiones de sectores que vienen soñando con la renuncia desde el pochoclo de Albistur o mantenerse firme y, por lo tanto, exponerse y provocar un recrudecimiento de la violencia? ¿Cuánto tiempo puede aguantar una batalla campal entre manifestantes y fuerzas de seguridad, todos los miércoles durante más seis horas, sin que termine en un desastre? ¿Y si entran en el Congreso? Es el temor de varios diputados que desde el miércoles están pidiendo el regreso de las vallas. El Gobierno no lo descarta. Pero no parece dispuesto a dar señales que puedan interpretarse como debilidad. Al contrario: ha recabado datos que exponen a los organizadores de la protesta y los presentó ayer en una denuncia. El texto, que cayó en el juzgado de Casanello, dice tener varios municipios detectados como organizadores e incluso videos que muestran el inicio del viaje de manifestantes desde Lomas de Zamora y La Matanza. Milei prometió ayer en Expoagro acelerar en la curva. Es su modo. Hasta ahora no le ha ido mal con el avance inconsulto. Le objetaron el ajuste, pero ya nadie discute el equilibrio fiscal, y algo parecido pasó con los cortes de calles. La dificultad aparece de todos modos en el mediano plazo y en el único tema capaz de ordenar a la dirigencia política: la economía. El mercado es sensible y exigente. Y más en una situación cambiaria frágil como la actual. No hay nada que convencería tanto a los dueños del capital como ver a la oposición y al oficialismo no disentir en el rumbo, porque ahí se juega un proyecto de país. Coinciden ahí más con Perón que con Bullrich o Milei: "Mandar es obligar, conducir es persuadir". Nada nuevo, en realidad. Es, después de todo, lo que la propia Karina Milei procuraba en su reciente viaje a Canadá para captar inversiones mineras, y adonde llevó a seis gobernadores de distintos partidos: Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Vidal (Santa Cruz), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja). También lo intentó Macri en Davos con Massa en 2016. Fracasó. Los empresarios preferirían ese modelo. Aunque últimamente hablen poco en público. Han bajado el perfil. Se resisten a foros que los dejen expuestos frente a un gobierno muy celoso del discurso, y hasta agradecen el único efecto colateral del caso $LIBRA: es probable que deba pasar mucho tiempo hasta que alguna fundación afín a La Libertad Avanza vuelva a convocarlos con invitaciones difíciles de rehusar y en las que el cubierto puede costar 10.000, 25.000 o 50.000 dólares según la ubicación. Un verdadero alivio en tiempos de campaña. Esperan, con todo, que se resuelva la negociación con el Fondo Monetario Internacional y con ella la situación cambiaria. Lo ven como una urgencia natural para resolver la macro y después de la cual vendrán las prioridades de la microeconomía. La negociación con Estados Unidos por los aranceles recíprocos, por ejemplo, que podría afectar no solo a las compañías propias del sector, como Aluar, Techint o Acero Metal, sino a todas: ¿qué tal si, como insinuó Trump, la Casa Blanca decide considerar el IVA como arancel? Son las tensiones que vienen con el Gobierno. ¿Está dispuesto Milei a incluirlas en la negociación? No están tan seguros. Porque tampoco ven al canciller Gerardo Werthein tan apurado. Suponen que Luis María Kreckler, secretario de Relaciones Internacionales, encabezará después del acuerdo con el Fondo una reunión en Washington a la que podría llevar a representantes del Ministerio de Economía.Sin logros en ese campo todo será más arduo para el Gobierno. Hasta la política partidaria. Milei, que aprendió de la experiencia de las 14 toneladas de piedras que recibió Macri en 2017, confirmó ayer que estaba dispuesto a doblar la apuesta. ¿De qué manera? Carlos Guberman, secretario de Hacienda, acaba de advertir en varios ministerios que el Gobierno se propone seguir con la reducción de presupuestos. Ajuste en año electoral: otra novedad de los tiempos que corren y que los sectores más radicalizados de la oposición incorporarán seguramente en sus plataformas de campaña. Para Milei será casi una motivación. Siente que su fuerte es avanzar de todos modos.

Fuente: La Nación
16/02/2025 08:00

Mantener encendido el "motor biológico" puede atenuar los efectos de la sequía

La sequía que recrudeció en gran parte del país desde diciembre hasta hace unas semanas creó una situación hídrica deficitaria en suelos y cultivos que preocupa a los productores agropecuarios. Los informes climáticos indican que las condiciones de La Niña, que aparecieron en diciembre, generen escasez de precipitaciones que afecten a las zonas de cultivos extensivos y que se espera que persistan hasta el otoño, seguidas de una posible transición a condiciones neutras. El Servicio Meteorológico Nacional advierte que el verano 2025 está marcado por sucesivos domos de calor, que afectan al menos a 12 provincias argentinas. Estas olas de altas temperaturas, combinadas con la escasez de lluvias, intensificarán la sequía en las regiones más afectadas."Se cae a pedazos": el abandono de chacras y el fantasma de una desaparición acechan a uno de los mayores valles productivos del mundoEn vastas regiones del país en los últimos años, los cultivos agrícolas y pasturas se vieron perjudicados por el estrés hídrico, lo cual representa un desafío significativo para la agricultura argentina, con consecuencias negativas directas para productores y para la economía nacional. Frente a la situación descripta, es posible implementar medidas y prácticas de adaptación que permitan reducir los efectos negativos de la sequía sobre la producción de cultivos y pasturas.A pesar de lo crítico del año en curso, se puede observar que en los suelos bien manejados la incidencia relativa de la sequía es menor como causal de disminución de los rendimientos. Para ello es necesario mejorar la calidad del proceso productivo mediante la utilización de buenas prácticas de manejo del suelo, basándonos en dos claves. La primera de ellas consiste en convertir el espacio poroso del suelo en un verdadero silo de agua, almacenándola en períodos más húmedos para poder cederla cuando falte. La segunda, se refiere a reducir el proceso evaporativo manteniendo una buena cobertura de rastrojos sobre el suelo.Los sistemas radicales son fundamentales para la estructuración del suelo y este aspecto puede controlarse mediante la elección de la rotación. El cultivo de maíz al igual que las gramíneas en general, provee abundante cantidad de rastrojos lo cual asegura cobertura y un elevado flujo de carbono al suelo. Sus sistemas radicales poseen elevada capacidad estructurante, que conduce a mantener un suelo bien estructurado y poroso. Se deben planificar rotaciones con la mayor diversificación de cultivos posible de tal forma de mantener continuamente sistemas radicales vivos que aseguren una óptima actividad biológica en el sistema. El flujo abundante de carbono genera una activa zona de descomposición en superficie y subsuperficie, en la cual las raíces y los productos de la actividad biológica, contribuyen significativamente a la formación de agregados estables y un sistema poroso balanceado en el suelo, de importancia fundamental para la captación y almacenamiento de agua en el perfil.Para que el sistema poroso del suelo funcione a pleno en profundidad en su triple rol de circulación, almacenamiento de agua y aireación, se debe mantener cubierta la superficie con rastrojos de cultivos. Cuando la cobertura es escasa por falta de rotaciones adecuadas, disminuye la infiltración del agua de lluvia y aumentan las pérdidas por evaporación. En estas circunstancias, el impacto de las gotas de lluvia produce la ruptura de los agregados superficiales del suelo, lo cual genera la dispersión y orientación de las partículas más finas de limo y arcilla, produciendo la oclusión o sellado de los poros al penetrar dichas partículas en el suelo. Mediante la materia orgánica proveniente de los residuos de cultivos, la acción de insectos y lombrices, más la de las raíces de los cultivos, se genera en forma descendente una trama de poros de vital importancia para fracturar la estructura laminar densificada a que normalmente tienden los suelos bajo siembra directa. Este verdadero "motor biológico" que funciona con la materia orgánica como combustible, contrarresta el proceso de compactación que tiende a producirse especialmente por el tránsito de la maquinaria agrícola.LapsoLos períodos entre cultivos es conveniente ocuparlos con cultivos de cobertura tales como cereales de invierno, vicia y tréboles. Estos cultivos brindan cobertura, aumentan la infiltración del agua de lluvia, a la vez que reducen la amplitud térmica del suelo superficial y con ello la tasa de evaporación. Es importante el momento de secado del cultivo de cobertura debiendo ser antes de la espigazón en cereales de invierno y de la floración en leguminosas, a los efectos de evitar el máximo período de consumo de agua. Estos cultivos contribuyen a diversificar la rotación, hecho que con los años de aplicación, se traduce en una mayor conservación del agua, mejor control de malezas y una mejora de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. En lotes con pendientes suaves resulta fundamental efectuar la siembra en dirección transversal a las mismas, mientras que en aquellos con pendientes empinadas y/o de mucha longitud, será conveniente efectuar la siembra en contorno con terrazas, a los efectos de mejorar la infiltración del agua en el suelo. Estas prácticas deberán complementarse con siembras escalonadas y diversificación de cultivos en la rotación, a los efectos de disminuir al mínimo posible el impacto de los períodos de mayor criticidad en cuanto a escasez de lluvias.La variabilidad climática que se viene acentuando año tras año, está produciendo cambios en parámetros climáticos tales como temperatura y precipitación que están impactando fuertemente sobre los suelos y la producción. Las grandes llanuras productivas de nuestro país son áreas de elevada incertidumbre ambiental, particularmente relacionada con procesos de déficit hídricos que condicionan la estabilidad de los rendimientos físicos y económicos de las empresas agropecuarias. Debemos considerar seriamente que esta situación no es otra cosa que parte de una variabilidad climática que se ha transformado en una "constante".El autor es miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

Fuente: Infobae
12/02/2025 21:31

"Su micrófono estaba encendido": por qué no deberías hacer clic en el supuesto video filtrado de Anahí

Algunos usuarios se preguntan por qué este contenido se permite en redes sociales

Fuente: Infobae
06/02/2025 12:27

La multa de 100 euros que te pueden poner por estar con el coche parado y el motor encendido: hay un tiempo máximo para moverse

En España, existen varias infracciones de tráfico que conllevan una sanción de 100 euros, generalmente consideradas leves

Fuente: Infobae
03/02/2025 17:53

Por qué un vehículo automático no se pone en marcha así el motor esté encendido

Este problema en el auto genera mayor preocupación y molestia cuando se presenta a mitad de la carretera o en momentos donde se necesita llegar rápido a un destino

Fuente: Infobae
31/01/2025 16:09

¿Por qué dejar el motor del vehículo encendido después de un viaje largo?, estas son las respuestas

Al evitar apagar el auto inmediatamente después de un trayecto extenso, se pueden prevenir daños severos, lo que contribuye a reducir costos futuros en reparaciones

Fuente: Infobae
27/01/2025 01:20

Dejan encendido calentador y mueren tres personas en Coahuila; dos eran adultos mayores y su hijo con discapacidad

Los integrantes de una familia dejaron el aparato encendido al dormir, el cual posteriormente se apagó y provocó una fuga de gas




© 2017 - EsPrimicia.com