El olor a tabaco es uno de los más persistentes y difíciles de eliminar, incluso si el cigarrillo ya se apagó.Un simple elemento que tenés en casa puede ayudarte a neutralizarlo de forma efectiva.
A pesar de no representar un problema de salud, esta despigmentación puede causar inseguridad en muchas personas
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., busca priorizar el bienestar infantil, reducir alimentos y bebidas procesados contaminados por tintes derivados del petróleo
Magno Malta indicó que la exprimera dama será convocada al Senado para proporcionar más detalles sobre su solicitud de asilo. Además, denunció que Ilán Heredia, quien también fue condenado por su implicación en el caso Lava Jato, ya estaría en Brasil
A pesar de que se le reconocen muchos beneficios para la salud, pocas personas saben que también tiene esta propiedad
A pesar de ser visto como un simple problema estético, en algunas personas puede causar malestar y rigidez
La búsqueda de opciones naturales frente a las soluciones tradicionales que sugiere la industria cosmética antiage no se detiene. En este contexto, la ciencia dirige su atención a una vitamina clave que tiene el potencial de convertirse en una aliada para evitar la aparición de canas.Estos pelos blancos aparecen cuando las células encargadas de producir melanina, el pigmento que da color al cabello, dejan de funcionar o reducen su actividad. Esta disminución suele asociarse con la edad, aunque también puede deberse a factores genéticos, estrés oxidativo, desequilibrios hormonales o carencias nutricionales.Si bien muchas personas adoptan las canas como una expresión de autenticidad y aceptación del paso del tiempo, otras aún lo consideran una señal incómoda que revela la edad. Para quienes perciben el encanecimiento como un problema, el impacto emocional resulta considerable: baja autoestima, ansiedad ante el envejecimiento y una sensación de pérdida de control sobre la imagen personal.Frente a este panorama, la ciencia ofrece una posible solución. Un estudio realizado por científicos del Instituto Mayo Clinic demuestra que la falta de vitamina B12 se relaciona de forma directa con la aparición de canas prematuras. Para llegar a esta conclusión, la investigación revela que más del 55% de los pacientes con anemia grave â??provocada por la carencia de vitamina B12â?? presenta encanecimiento precoz, frente a solo el 30% del grupo de control.Este hallazgo científico pone el foco en la vitamina B12, también conocida como cobalamina. Esta pertenece al grupo de vitaminas hidrosolubles esenciales para el correcto desempeño del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Además, cumple una función central en el metabolismo celular y en la síntesis del ADN. Dentro del complejo vitamínico B, la B12 mantiene un vínculo estrecho con la salud capilar: contribuye a la oxigenación del cuero cabelludo y al estado de los folículos pilosos.A partir de esta evidencia, los expertos sugieren evaluar la incorporación de fuentes de vitamina B12 en la dieta diaria como parte de un enfoque integral. No obstante, antes de introducir nuevos alimentos o iniciar un esquema de suplementación, resulta clave consultar con un profesional de la salud, como un nutricionista o un especialista en salud capilar.Alimentos que aportan vitamina B12 y favorecen la salud capilarIncorporar estos alimentos en la rutina alimentaria no solo ayuda a prevenir deficiencias nutricionales, sino que también puede impactar positivamente en la vitalidad y apariencia del cabello. El sitio de salud Healthline comparte una lista con los 12 alimentos que más aportan vitamina B12.Hígado vacuno: es la fuente más rica en vitamina B12, con más de 70 microgramos por cada 100 gramos. También aporta hierro y vitamina A.Riñones de cordero: contienen cantidades similares a las del hígado y aportan selenio y cobre, minerales esenciales para la piel y el cabello.Sardinas: aportan cerca de 9 microgramos por cada 100 gramos. También ofrecen ácidos grasos omega-3 que favorecen la salud del cuero cabelludo.Atún: especialmente en su versión fresca, ofrece un buen aporte de vitamina B12, además de proteínas de alto valor biológico.Salmón: contiene unos 3 microgramos por porción y es también una excelente fuente de ácidos grasos saludables.Trucha: este pescado de agua dulce tiene un alto contenido de B12 y vitamina D, ambas asociadas al crecimiento saludable del cabello.Almejas: una de las fuentes más concentradas de B12, con hasta 98 microgramos por cada 100 gramos. También son ricas en hierro.Carne vacuna magra: ofrece entre 1,5 y 2,5 microgramos por porción. Su inclusión favorece la síntesis de queratina en el folículo.Huevos: la yema contiene una pequeña pero significativa cantidad de B12, junto con biotina y colina.Leche y productos lácteos: aportan entre 0,9 y 1,2 microgramos por porción, además de calcio y proteínas.Cereales fortificados: ideales para dietas vegetarianas, ya que pueden proporcionar hasta el 100% del valor diario recomendado. Leches vegetales fortificadas: como las de soja, almendra o avena, aportan B12 si fueron enriquecidas y son clave para quienes no consumen productos animales.
La estrategia incluirá importantes inversiones en infraestructura logística, especialmente orientada al almacenamiento de alimentos y al control de costos
El producto de limpieza fue multado con más de S/ 275 mil y registrado como infractor por comprobarse que su publicidad no contaba con sustento técnico suficiente y podía inducir a error al consumidor
Ni el Ministerio de Trabajo, ni el de Comercio Exterior aún han emitido opinión ante los proyectos de ley del Congreso que eliminan feriados. Pero el primer respaldo del Ejecutivo sobre los feriados viene de Defensa
Un servicio a demanda, gratuito para la población, que funciona desde hace tres años elimina de manera sustentable en reservorios de agua las crías del mosquito que transmite el virus del dengue y otras enfermedades. Es un proyecto de una cátedra de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) con dos especies de peces nativos más conocidos como madrecitas del agua, panzuditos, junqueritos o tosqueritos. Se siembra en piletas sin uso o fuera de temporada, estanques domiciliarios, reservorios de agua de jardines verticales, tanques de recolección de agua de lluvia para riego en huertas o fuentes ornamentales en edificios habría beneficiado ya a unas 300.000 personas."Tenemos la certeza de que, en el reservorio de agua en el que colocamos estos peces, no sobrevive ninguna larva. Esto está confirmado", señaló Alejandro López, docente de la facultad y coordinador del proyecto con María Boveri, jefa de la cátedra de Acuicultura. La selección de ambas especies -Jenynsia lineata y Cnesterodon decemmaculatus- respondió a sus características: son nativas, por lo que están adaptadas a las condiciones ambientales, incluidos los cambios de temperaturas; su población sembrada aumentará solo si tiene más recursos para hacerlo y se alimentan de lo que tengan disponible en el agua. "Se pensó para que sea, también, fácil su cuidado. Que sea un pez que coma muchos mosquitos y se encuentre cómodo en lugares chicos -amplió López-. Todo el trabajo está hecho según un protocolo de bienestar animal, con un manejo y un cuidado ético." En el caso de las crías de mosquitos, las elimina en todas sus etapas de desarrollo: huevo (cuando el agua las cubre en el lugar donde quedaron adheridos), larva y pupa. "Es un predador especializado. Identifica el alimento, reconoce estímulos y caza", explicó el investigador.Por su tamaño, desde unos pocos milímetros hasta entre 3 y 10 centímetros en la adultez, las madrecitas del agua las recomiendan utilizar en reservorios de 20 litros o más, si las condiciones son las adecuadas. Eso, según Ana Paula Baldonedo, licenciada en Ciencias del Ambiente e integrante del proyecto, incluye que sea un lugar donde no se utilice agua corriente, por el cloro, ni productos químicos y que siempre quede con algún volumen de agua. Si el reservorio o espacio sembrado tiene un uso estacional, como puede ser una pileta, los peces se pueden retirar y conservar en una pecera o devolverlos a la facultad, como ya estuvieron recibiendo ejemplares de las últimas temporadas de invierno. En diálogo con LA NACIÓN en el predio que tiene la cátedra en la facultad, los investigadores recordaron que las crías del Aedes aegypti eclosionan con los primeros calores del año, lo que ocurre a partir de septiembre, con la llegada de la primavera, y se prolonga hasta diciembre, por lo que insistieron en la importancia de ocuparse en estos momentos y a lo largo del año. Esto cobra aún más relevancia en un país donde el mosquito del dengue amplió sus fronteras más al sur, la mayoría de los casos son autóctonos en cada temporada y, en algunas provincias, se prolongan durante todo el año desde hace dos veranos. "La prevención del dengue empieza en la fase acuática del desarrollo del mosquito. El uso de peces nativos para control biológico tiene que estar dentro de un plan integral de medidas, como descacharrar, usar repelente y mosquiteros, mantener cubiertos los brazos, entre las recomendaciones conocidas. Todas estas medidas de cuidado se deben utilizar juntas. Nuestro equipo trabaja en lo que es la parte acuática, que es donde la hembra del Aedes aegypti deposita sus huevos. Ahí es donde arranca la prevención", remarcó López en el campo de trabajo, donde también se dictan clases. Ahí, junto a los estanques donde crían los peces, Baldonedo con las estudiantes Micaela Sfara y María Paz Gamba preparaban un pedido del día que habían recibido desde Corrientes. La mayoría, por el momento, llegan de instituciones o particulares de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. También tuvieron solicitudes de La Pampa y Río Negro. La primera demanda fue de escuelas con huertas para sus tanques de riesgo y otros potenciales reservorios. "Es una solución eficiente y más natural para la proliferación del mosquito porque se evita el uso de insecticidas y otras medidas más costosas. La efectividad de la siembra de estos peces es del 100% y el hecho de que sean especies autóctonas tampoco es menor porque eso ayuda a preservar el ecosistema. Dominan el entorno porque son nativos y no hay peligro de que se vuelva plaga", explicó el coordinador. Después de las escuelas y a medida que se difundía la entrega sin costo de las madrecitas del agua, empezaron a llegar consultas de clubes, asociaciones civiles y barriales, arquitectos, municipios, hospitales, escuelas, barrios cerrados y particulares con fuentes, recipientes ornamentales, tanques australianos o piletas, entre muchos más potenciales reservorios. Todo el añoEl proyecto arrancó de manera formal en 2022 y, desde entonces, entrega los peces nativos durante todo el año, excepto en enero. Esto funciona a demanda y es sin costo: hay que pedirlos por correo electrónico a controlbiologic@agro.uba.ar o por la cuenta de Instagram controlbiologico.fauba. Recibida la solicitud, el equipo envía un formulario con unas pocas preguntas, imágenes y datos que necesitan para, por ejemplo, estimar la cantidad de peces que requerirá el espacio o si será posible sembrarlos en el lugar. Entonces, coordinan el día y el horario de entrega en la facultad. Suelen, según explicaron, agrupar entregas durante la semana. Cuando se trata de pedidos de distancias más allá del área metropolitana de Buenos Aires, se adapta el retiro a las posibilidades de viaje a la Capital. "En el encuentro, aprovechamos ese momento para entregarles material y darles una breve charla informativa sobre cómo debe ser el transporte, la siembra, el cuidado y el bienestar de los peces que todos reciben muy bien porque surgen muchas preguntas en ese intercambio", dijo Baldonedo. Desde que arrancó el proyecto, más de 300 personas concurrieron a retirar sus pedidos. "Esto equivale a aproximadamente 15.000 peces entregados -estimó el coordinador-. Si consideramos el radio de contagio del mosquito Aedes aegypti desde cada criadero, que es de unos 200 metros, el total de beneficiados ronda las 300.000 personas." Solo el año pasado, recibieron 139 pedidos, incluidos 29 desde instituciones públicas, como escuelas, clubes o asociaciones vecinales. Entregaron 5560 peces, un 150% más que en 2023. Algunos usuarios devolvieron los peces al volver a utilizar el espacio en el que los habían sembrado, una posibilidad que ofrece el equipo de Acuicultura. En lo que va de este año, superaron los 50 pedidos, incluido el de Nélida Ramírez, que vive en Riachuelo, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Corrientes. La entrega fue este miércoles en el campo de trabajo de Agronomía. "Me enteré por Instagram de este proyecto y enseguida pensé : 'Ahí está lo que estoy buscando'", contó a LA NACIÓN. Es médica y tiene donde vive un proyecto con plantas nativas acuáticas, con la idea de, en algún momento, también armar un mariposario a cielo abierto. "Los peces los pedí para los estanques donde tengo las plantas -comentó mientras le terminaban de preparar el pedido-. Sabía que eran buenos controladores biológicos y, aunque no los buscaba por el dengue, muchos me señalan que un estanque es una fuente de cría de mosquitos, así que también serán útiles para evitarlo." En agosto pasado, la Legislatura porteña declaró de interés sanitario esta alternativa sustentable de control biológico de vectores transmisores de enfermedades que necesitan de reservorios de agua para crecer. La entrega de los peces, según explicó López, está financiada por la universidad. "Inicialmente, se solventaba como un programa de transferencia de tecnología del ex-Ministerio de Ciencia y Tecnología. En estos momentos, el desarrollo del programa y la cría de los peces está a cargo de la cátedra de Acuicultura de la Facultad de Agronomía, con apoyo institucional de la UBA", detalló el investigador.
Un gel creado en Argentina podría cambiar la experiencia de millones en el dentista, al tratar caries sin torno, dolor ni intervenciones invasivas.
El contenido de fibra de esta bebida contribuye a disminuir el "colesterol malo"
Mientras algunos aún apuestan por fórmulas tradicionales, este nuevo método natural se abre paso por su eficiencia, bajo impacto y facilidad de uso en todo tipo de superficies.
El analista político aseguró que Israel no busca destruir a los palestinos y que una solución es posible si se entregan los rehenes y se desarman las milicias. Leer más
Un método infalible para que la prenda vuelva a lucir como nueva
Claudio Giráldez asegura que el RC Celta posee la capacidad para competir contra el Real Madrid en los octavos de final de la Copa del Rey y destaca la importancia de minimizar errores
Te damos la receta con ingredientes caseros para que realices este remedio
El cantante se encuentra por un proceso de profundos cambios no sólo en su carrera, sino también en su imagen
Desde eliminar malos olores hasta revitalizar colores, este ingrediente común ofrece soluciones simples y efectivas para el cuidado de los textiles
El combate contra estos insectos puede ser una tarea complicada debido a su rápida reproducción
Las políticas contra la migración ilegal y los casos de deportación, incluyendo a presuntos criminales a El Salvador, ha provocado un temor general en la comunidad
La propuesta fue planteada e impulsada por Marcelo Alejandro Nimo, Agregado de Promoción de Inversiones y Comercio Internacional de Argentina ante España. Leer más
En diálogo con Infobae Colombia, la doctora Ángela Patricia Vargas analizó el proyecto que tiene como objetivo prohibir el ingreso de estudiantes antes de las siete de la mañana
Puede ser un aliado natural en la lucha contra la grasa abdominal y en el proceso de adelgazamiento, pero solo si se consume de la manera correcta
Comunes deberá competir en las próximas elecciones legislativas para mantener su personería jurídica
La combinación de estos ingredientes brinda beneficios que ayudan a mejorar la apariencia de la piel
El sindicalista y farmacéutico presentó sus propuestas para reducir los precios de los medicamentos y fomentar el empleo registrado
Para espantar a cualquier insecto, la experta propone soluciones caseras
Estos insectos pueden encontrar un refugio en dichos sitios de tu hogar, contando con las condiciones para sobrevivir
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) analizó el escenario internacional derivado de la guerra comercial arancelaria, y las consecuencias para el comercio agroindustrial argentino. Fue durante la reunión plenaria en la que participaron 34 cámaras y entidades asociadas, quienes delinearon sus principales ejes de acción, centrados en impulsar proyectos legislativos que fomenten la inversión, la competitividad y la sostenibilidad del agro argentino. Entre estos puntos, buscarán impulsar el Proyecto de Ley de Inversiones y Empleo (Ley RIMI), los Proyectos de Ley de Biocombustibles, el Anteproyecto de Ley de Riesgo Agropecuario y Proyectos de ley de eliminación de derechos de exportación.En ese marco, durante la reunión que se realizó este martes en la sede de la Bolsa de Cereales se estableció la agenda de trabajo entre abril y diciembre de este año, que no estuvo exenta del análisis de la volatilidad internacional, generada por la guerra comercial que tiene su foco en la disputa entre China y los Estados Unidos."El CAA analizó el escenario internacional derivado de la guerra comercial tarifaria y las consecuencias para el comercio agroindustrial argentino no solo frente a Estados Unidos, sino con el resto del mundo por los desvíos de comercio que se irán generando. El CAA va a monitorear periódicamente la evolución de estos movimientos tarifarios globales y presentará propuestas de negociación al gobierno nacional, en relación con mercados compradores incluyendo a Estados Unidos, para defender las exportaciones agroindustriales de todas las cadenas de valor argentinas", precisaron. Además, los ejecutivos reiteraron que se promoverán proyectos de ley de eliminación de derechos de exportación. "El CAA reitera su propuesta de marzo de 2023 de un cronograma de reducción y eliminación y expresa su interés de participar en los debates parlamentarios en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados", señalaron.Por otra parte, el Consejo promoverá el proyecto de Ley de Inversiones y Empleo (Ley RIMI). "Luego de una revisión del proyecto presentado por el oficialismo, se decidió su apoyo en la Cámara de Diputados, así como proponer modificaciones que fomenten la inversión en las cadenas agroindustriales. Se realizarán gestiones ante el Congreso y las provincias", adelantaron. Así como también impulsarán los Proyectos de Ley de Biocombustibles. "Se expresó interés en promover y apoyar la modificación del marco regulatorio actual y promover el crecimiento de los cortes y condiciones de competencia. Existen dos proyectos y se buscará fusionarlos para impulsar el mayor consumo de bioetanol de caña y de maíz, así como el biodiésel de soja", enumeraron.Las entidades también definieron continuar la agenda de trabajo del Anteproyecto de Ley de Riesgo Agropecuario, pero "se hará hincapié en las conversaciones con los gobernadores de la región centro para promover esquemas en esas provincias que sirvan de ejemplo y experiencia para una futura legislación nacional".
A diferencia de otros tés, esta bebida brinda dicho beneficio de manera inmediata pero también lo mantiene en el largo plazo
El cuidado de la piel es fundamental para mantener un rostro saludable y luminoso, pero con el paso del tiempo, las arrugas y las manchas se convierten en algunas de las principales preocupaciones estéticas. Por esta razón, cada vez más personas buscan alternativas naturales para tratar estos signos de la edad. Entre ellas, destaca una mascarilla casera que reúne dos ingredientes poderosos.Las manchas en la piel pueden tener múltiples causas, según el medio especializado Healthline. Entre las más comunes se encuentran la exposición prolongada al sol sin protección adecuada, los cambios hormonales (como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia), el envejecimiento natural, ciertas enfermedades de la piel y el uso de algunos medicamentos. Además, el acné, las heridas mal curadas y la inflamación también pueden dejar marcas pigmentadas.Para evitar la aparición de estas manchas, es importante adoptar hábitos de cuidado diario. El uso de protector solar de amplio espectro durante todo el año resulta esencial. También se recomienda mantener la piel hidratada, seguir una dieta rica en antioxidantes, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, y limpiar el rostro adecuadamente cada noche para eliminar impurezas. Consultar periódicamente al dermatólogo ayuda a detectar cualquier alteración de manera temprana.Una solución natural: yogur y cúrcumaEntre las alternativas naturales, la combinación de yogur y cúrcuma ganó un lugar especial gracias a sus propiedades regenerativas y antiinflamatorias. Esta mascarilla casera es fácil de preparar y puede ser una gran aliada para mejorar el tono de la piel y devolverle su luminosidad. Sin embargo, siempre es fundamental consultar con el dermatólogo de cabecera antes de empezar cualquier tratamiento.Por un lado, el yogur natural contiene ácido láctico, un exfoliante suave que ayuda a eliminar las células muertas de la piel, lo que favorece la renovación celular. También hidrata, calma irritaciones y aporta probióticos que fortalecen la barrera cutánea, que mejora su resistencia a factores externos, de acuerdo con un estudio publicado en PubMed Central.Por otro lado, la cúrcuma es conocida por su potente acción antiinflamatoria y antioxidante. Ayuda a reducir la pigmentación, combate los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro y mejora la luminosidad de la piel. Además, posee propiedades antibacterianas que pueden prevenir brotes de acné, explica el sitio Medical News Today.La combinación de estos dos ingredientes potencia sus efectos: el yogur exfolia e hidrata, mientras que la cúrcuma aclara manchas, calma la piel y le devuelve su vitalidad. Juntos forman un tratamiento natural que actúa sobre varios frentes, y mejoran visiblemente la textura y el tono del rostro.¿Cómo preparar y aplicar la mascarilla de cúrcuma y yogur?Según el sitio de Desi Natural, para preparar la mascarilla se necesita:Ingredientes:Una cucharada de yogur natural (sin azúcar).Una cucharadita de cúrcuma en polvo.Opcional: Agregar una cucharada de miel.Preparación y aplicación:Mezclar ambos ingredientes en un bol pequeño hasta obtener una pasta homogénea.Limpiar bien el rostro antes de aplicar.Con la ayuda de una brocha o con los dedos limpios, extender la mascarilla. Evitar el contorno de los ojos.Dejar actuar entre 15 y 20 minutos.Enjuagar con abundante agua tibia, realizar movimientos suaves.Finalizar con la aplicación de una crema hidratante.Como consejo adicional, para evitar manchas amarillas por la cúrcuma, se recomienda usar una capa fina y retirar bien la mascarilla. A su vez, las pieles sensibles o muy secas podrían irritarse con la cúrcuma y, por esto, se sugiere realizar una prueba en una pequeña zona antes de aplicar en todo el rostro. Tampoco se sugiere aplicar la mascarilla más de dos veces por semana ya que puede causar enrojecimiento o sequedad.El mejor momento para aplicar esta mascarilla es por la noche dado que durante el descanso nocturno, la piel entra en un proceso de regeneración más activo y, al no haber exposición al sol, se evita la posible fotosensibilidad que puede provocar la cúrcuma.En todo caso, es fundamental consultar al dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento casero, especialmente si existen condiciones dermatológicas preexistentes.Otros remedios y mascarillas caseras para reducir manchasExisten otras combinaciones o alternativas potentes que son efectivas para quitar manchas de la piel. Entre ellas se encuentran:Mascarilla de aloe vera y miel: hidrata y regenera la piel.Mascarilla de limón y miel: aclara manchas (usar solo de noche y enjuagar muy bien).Mascarilla de papaya: exfolia suavemente gracias a sus enzimas naturales.Compresas de té verde: calman la piel inflamada y reducen la pigmentación.Mascarilla de avena y yogur: ideal para exfoliar y suavizar pieles sensibles.
Google ha estado utilizando modelos de Inteligencia Artificial (IA) de aprendizaje automático para identificar y eliminar las reseñas falsas publicadas en Google Maps, con lo que ha eliminado un total de 188 millones de reseñas engañosas durante el pasado año, al tiempo que ha anunciado que comenzará a incluir advertencias sobre "reseñas sospechosas de ser falsas" que se han identificado y eliminado en las páginas de empresas.Las reseñas de Google Maps ayudan a los usuarios a formarse una opinión sobre el lugar que están buscando. Sin embargo, se trata de una opción que puede mostrar interacciones falsas por parte de los usuarios que las escriben, con reseñas inventadas escritas por personas que nunca han visitado el establecimiento, o mediante reseñas positivas que se efectúan bajo incentivos como descuentos.Google no permite la publicación de ningún contenido que "no refleje una experiencia genuina" en el lugar o establecimiento en cuestión. En este sentido, de cara a identificar reseñas falsas y actuar con rapidez, Google ha invertido "considerablemente" en medidas de protección para eliminarlas de su servicio de Google Maps.Para ello, Google ha estado utilizando modelos de aprendizaje automático, que se entrenan con amplios conjuntos de datos de reseñas conocidas, tanto falsas como genuinas, facilitando la identificación de patrones que indican actividad fraudulenta. Con lo que, en 2024, eliminó un total de 188 millones de reseñas falsas y engañosas.Así, tal y como ha explicado la tecnológica en un comunicado en su Informe de Transparencia y han recogido medios como 9to5Google y Android Authority, para identificar el contenido falso, los modelos utilizados analizan diversos factores, como es el caso del contexto de la cuenta, con el que pueden detectar posibles conexiones con otras cuentas sospechosas u operaciones de reseñas pagadas.Igualmente, los modelos también pueden identificar patrones en el propio sitio web del lugar o establecimiento, así como afluencias repentinas de reseñas con cinco estrellas o situaciones con conflicto de intereses o incentivos que puedan dar lugar a reseñas sesgadas.Así, desde 9to5Google han detallado que, según han podido saber, Google ha entrenado "un nuevo modelo con la ayuda de Gemini" que es capaz de identificar ediciones de perfil potencialmente sospechosas. Tal y como ha explicado, solo necesita "unos pocos ejemplos" para identificar qué es sospechoso y aplicar este conocimiento a diversas categorías empresariales.240 millones de reseñas eliminadasDe esta forma, con los modelos de aprendizaje automático, Google bloqueó o eliminó un total de 240 millones de reseñas durante el pasado año debido a que infringían sus políticas y, de entre ellas, 188 millones fueron reseñas falsas. Asimismo, la compañía también ha detallado que la mayoría de estas reseñas se eliminaron antes de ser vistas por los usuarios.Siguiendo esta línea, Google ha detallado igualmente que eliminó más de 12 millones de cuentas de empresa falsas de Google Maps en 2024. Entre ellas, más de 10.000 perfiles y anuncios falsos que pertenecían a un grupo de actores maliciosos que intentaban estafar a personas haciéndose pasar por cerrajeros reales.Además de todo ello, Google también ha reflejado que su equipo de revisores de contenido puede evaluar reseñas marcadas por la comunidad para tomar decisiones en base a sus políticas.Así, en caso de que un perfil de empresa infrinja las políticas de interacción con usuarios falsos, Google ha recordado que podrá imponer restricciones, además de eliminar las reseñas falsas. A ello se le suma que, cuando se aplique una restricción a un perfil de empresa, los usuarios comenzarán a ver una alerta en la página para informar de que se han identificado y eliminado "reseñas sospechosas de ser falsas".Estas advertencias se han comenzado a implementar en Google Maps en Estados Unidos, Reino Unido y la India, aunque comenzarán a extenderse a nivel global durante el próximo mes.
Nicolas Jover, especialista en pelota parada, integra el cuerpo técnico de Mikel Arteta.Con él, pasó de ser el decimoctavo equipo con más goles de pelota parada a ser el primero.Hace mucho hincapié en los lanzadores, movimientos para obstruir y en los rematadores.
Máximo Ramírez, director general de la Defensoría de la Policía Nacional del Perú (PNP), salió al paso de la manifestación con fuertes críticas hacia la medida de fuerza y las tácticas utilizadas
En una publicación en la red social X, antes conocida como Twitter, la periodista y precandidata presidencial cuestionó la reforma tributaria implementada por el gobierno de Petro durante el periodo en que José Antonio Ocampo era ministro de Hacienda
El director de la consultora homónima dijo a Infobae que el régimen bimonetario está agotado, respalda la dolarización como estrategia de largo plazo y avanzar en la transformación estructural
Este arácnido es uno de los más peligrosos debido al potente veneno que inyecta durante su mordedura
Estos insectos encuentran en los muebles un lugar en el que pueden esconderse y reproducirse
"Acabo de tener una llamada muy productiva con To Lam, secretario general del Partido Comunista vietnamita. Le agradecí en nombre de nuestro país y le dije que esperaba una reunión en el futuro cercano", escribió el mandatario estadounidense
Este néctar es delicioso y rico en nutrientes que mejorarán tu salud
La decisión de suprimir el sistema de asientos abiertos en 2024 y, más recientemente, la gratuidad del equipaje documentado para ciertos pasajeros en 2025, causó malestar entre usuarios frecuentes
Las cuentas de Instagram se pueden desactivar por un período o eliminar de manera definitiva.Aquí, el paso a paso para cerrar tu perfil en esta red social.
Estos hongos representan una amenaza frecuente en áreas húmedas, poniendo en peligro el bienestar físico y la resistencia de las edificaciones
Con la combinación de movimientos estratégicos, esta rutina se convierte en una opción accesible para mantenerte en forma y atacar grasas localizadas sin excusas de tiempo limitado
Estas naturales y saludables opciones, acompañadas de supervisión médica, dieta y ejercicio, pueden ser grandes aliados para tu bienestar
Existen distintas maneras de atacar a estos insectos, evitando que puedan generar una mayor infestación
El licuado de ananá con apio es una opción refrescante que, al integrarse en la rutina diaria, puede aportar diversas ventajas a la salud. Esta bebida combina las propiedades de ambos ingredientes, que favorecen procesos como la digestión, la eliminación de líquidos y toxinas, así como la reducción de la inflamación. Su consumo regular puede ayudar a mantener un organismo equilibrado y promover la pérdida de peso.El licuado de ananá con apio destaca por sus efectos positivos sobre el cuerpo, gracias a sus propiedades nutritivas. Según el sitio MejorConSalud, estas son algunas de las principales ventajas de esta bebida: Mejora la digestiónLa ananá contiene bromelina, una enzima que facilita la descomposición de proteínas, mejorando el proceso digestivo. El apio, por su parte, es rico en fibra y agua, lo cual contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo y previene el estreñimiento. Consumir esta bebida regularmente puede ser útil para quienes buscan mantener un aparato digestivo saludable.Efecto diurético y depurativoTanto el ananá como el apio son conocidos por sus propiedades diuréticas, lo que permite eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo. Esto es particularmente ventajoso para quienes sufren de retención de líquidos o inflamación abdominal. Beber esta mezcla a diario facilita la desintoxicación y la eliminación de desechos del organismo.Impulsa la pérdida de pesoEsta bebida es baja en calorías, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan reducir su ingesta calórica. Además, su alto contenido en fibra proporciona una sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito. La bromelina de la piña también juega un papel en la metabolización de las grasas, mientras que el apio tiene un efecto termogénico, favoreciendo la quema de calorías.Apoya la pérdida de pesoEsta bebida es baja en calorías, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan reducir su ingesta calórica. Además, su alto contenido en fibra proporciona una sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito. La bromelina de la piña también juega un papel en la metabolización de las grasas, mientras que el apio tiene un efecto termogénico, favoreciendo la quema de calorías.Fortalece el sistema inmunológicoEl ananá es rico en vitamina C, un nutriente esencial para el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención de resfriados. El apio, por su parte, aporta flavonoides y compuestos antioxidantes que protegen el cuerpo del daño de los radicales libres. Incorporar el licuado de ananá con apio en la dieta diaria puede ofrecer numerosos beneficios para la salud, como mejorar la digestión, reducir la inflamación, apoyar la pérdida de peso y reforzar las defensas del cuerpo. Finalmente, antes de incorporar cualquier alimento o bebida nueva a la dieta, es fundamental consultar con un profesional de la salud.Por María Camila Salas Valencia
La producción de colágeno y elasticidad disminuye con la edad, lo que puede contribuir al desarrollo de arrugas y pérdida de firmeza en la piel
Su elevado contenido de minerales favorece un mejor funcionamiento del metabolismo
Jairo Villabona dijo a Infobae Colombia que este país tiene el gasto tributario más alto de Latinoamérica, precisamente, por las exenciones que hay en el sistema
Estos insectos son uno de los más indeseables en los hogares, por la dificultad que representa deshacerse de ellos
Con el paso de los años, estos insectos se han vuelto más resistentes a los insecticidas complicando su eliminación
A través de un video se informó que las empresas buscan destruir la industria mexicana
La administración Donald Trump analiza la posibilidad de eliminar o modificar sustancialmente el funcionamiento de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Kristi Noem, secretaria de del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), expresó en una reunión su apoyo a la reducción del rol de la agencia en la financiación de la reconstrucción tras desastres naturales y en la distribución de subvenciones para la preparación ante emergencias.¿El gobierno de Trump busca eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias?Fuentes cercanas a la reunión, que tuvo lugar en la sede del DHS, indicaron al medio E&E News de Politico que se analizó la posibilidad de reformar la FEMA y transferir algunas de sus funciones a la Casa Blanca para así reducir el alcance del apoyo federal en la respuesta a desastres naturales, como los incendios que este 2025 azotaron California. En este nuevo esquema, el gobierno federal se limitaría a proporcionar asistencia inmediata y suministros básicos, mientras que los estados asumirían mayores responsabilidades en la gestión de emergencias.Un funcionario de FEMA le dijo a CNN que la reducción o eliminación de la agencia no tendrá un impacto hasta que suceda un desastre. "No sé si realmente se sentirá hasta que ocurra algo grave. Y creo que lo realmente preocupante es que los estados ahora tienen miedo de quejarse, por temor a las consecuencias", agregó.Además de Noem, la reunión del martes 25 de marzo contó con la participación del administrador interino de la agencia, Cameron Hamilton, y el asesor de Trump, Corey Lewandowski. En ella, se discutieron posibles medidas para desmantelar o modificar sustancialmente el funcionamiento. "Vamos a eliminar la FEMA", aseguró la secretaria de Seguridad Nacional, según lo retomado por Politico.Además, debatieron la posibilidad de un cambio de nombre y la desaparición del Consejo de Revisión de la agencia, recientemente creado por Trump mediante una orden ejecutiva.Posibles consecuencias de la eliminación de la FEMA ante desastre naturalesLa agencia, creada en 1979 y parte del Departamento de Seguridad Nacional desde 2003, emplea a más de 20.000 personas y coordina la respuesta ante desastres naturales y emergencias en EE.UU., según su sitio web.En 2005, jugó un papel fundamental en la recuperación tras el huracán Katrina. Desde entonces, enfrentó desafíos debido al aumento de evento climáticos extremos: desde incendios hasta terremotos y huracanes.Un funcionario de la FEMA, citado por CNN, advirtió que la incertidumbre en torno a la continuidad de la agencia ya ha afectado la planificación de la temporada de huracanes 2025. Asimismo, un memorando interno indicó que las renovaciones de contrato para trabajadores temporales ahora requieren aprobación directa de la oficina de Noem, lo que podría reducir drásticamente el personal operativo.Según el documento de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, aproximadamente el 74% de la fuerza laboral de FEMA está compuesta por empleados temporales, contratistas y reservistas que desempeñan funciones clave en la evaluación de daños, gestión de centros de recuperación y asistencia a víctimas de desastres. Un funcionario indicó que muchos contratos podrían expirar sin renovación, lo que debilitaría la capacidad de respuesta de la agencia.Plan de reestructuración de la administración TrumpEl plan de la administración Trump incluye reducir significativamente el presupuesto de la FEMA y reasignar sus funciones a otras agencias. La Casa Blanca podría asumir el control de ciertos aspectos de respuesta a emergencias, mientras que los estados recibirían fondos para manejar sus propios programas de asistencia.Desde enero, un consejo asesor presidido por Noem y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, revisa el funcionamiento de la agencia y evalúa posibles reformas. Como parte de este proceso, se abrió un periodo de comentarios públicos para que ciudadanos compartan sus experiencias.Diversos analistas y expertos en gestión de emergencias expresaron preocupación por el impacto que la eliminación de la FEMA podría tener en la respuesta a desastres naturales. Según CNN, algunos funcionarios de la agencia temen que los estados, preocupados por posibles represalias, se abstengan de manifestar su oposición a la reestructuración.
Sumar organiza más de cien actos para recordar el 50 aniversario de la muerte de Franco, mientras aboga por la eliminación de "residuos del franquismo" en las instituciones y legislaciones
El humo del cigarro puede quedar adherido a superficies como las cortinas, las alfombras o los sofás, por lo que deshacernos de él se convierte en una tarea complicada
La Cimex Lectularius puede ser atacada aprovechando sus debilidades, pero en muchas ocasiones las soluciones no son ocupadas
El recuerdo es fundamental en la vida de cualquier ser humano. A medida que envejecemos, el cerebro siente el impacto del paso de los años. Qué hacer para mantenerlo activo.
La maleza se reproduce con facilidad en los días posteriores si no se erradica de manera eficaz
La Libertad Avanza busca hacer pie en Santa Fe de cara a la primera cita electoral del año: la elección de convencionales para reformar la Constitución provincial, el próximo 13 de abril. Con el gobernador radical Maximiliano Pullaro candidato y favorito en los sondeos, los libertarios apuestan a una consigna fuerte para crecer: eliminar el Senado provincial para pasar a un sistema unicameral. Para darle visibilidad a la propuesta, publicaron un "contador" que registra, segundo a segundo, cuál es el costo para los santafesinos de sostener la estructura del Senado. El cálculo se basa "en los datos proporcionados que establece un presupuesto de $58.562.317.000,00 para el año 2025â?³ en la poderosa Cámara alta provincial."Con ese dinero se podrían sumar más de 6000 policías al año. Además de mejorar salarios o comprar ambulancias", afirma el comunicado libertario que anuncia el lanzamiento del contador. Paradójicamente, no prioriza como alternativa ahorrar ese gasto o trasladarlo a una baja de impuestos, lejos de la prédica libertaria nacional, sino sumar funcionarios policiales o aumentar sueldos."La Libertad Avanza propone un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina", proclaman los libertarios santafesinos, que postulan al frente de la lista de candidatos a convencionales constituyentes al diputado nacional Nicolás Mayoraz. "Es un esquema que rompe con la concentración del poder de la casta y nos permite ahorra millones de pesos al año", afirmó Mayoraz, más a tono con la prédica nacional. Juan Pedro Alert, candidato a constituyente por el Departamento Rosario, dijo que gran parte de la "casta" santafesina se esconde en el Senado. "Es momento de que los recursos de los santafesinos se inviertan en la gente", agregó.Como alternativa al sistema bicameral actual, La Libertad Avanza propone un sistema unicameral de representación mixta como el que funciona en Córdoba, La Pampa, San Juan, Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. "Esto implica que la Legislatura tendrá representación de legisladores electos por distrito único, y legisladores electos por representación departamental (o por regiones), con un ahorro en gastos de funcionamiento equivalente a 300 ambulancias más para la provincia ó 1500 patrulleros", detalló Mayoraz.
El mal aliento derivado del consumo de café es un problema común que muchas personas enfrentan
La compañía genética 23andMe ganó popularidad al permitirles a las personas enviar una muestra de ADN, para luego ser analizada y obtener información sobre su ascendencia, salud o características. Tras declararse en quiebra este domingo, el fiscal general de California, Ron Bonta, advirtió a millones de estadounidenses que "eliminen y destruyan cualquier muestra de material genético que la empresa tenga en su poder".Cómo borrar los datos brindados a 23andMeEn un comunicado oficial, 23andMe comunicó el ingreso voluntario del proceso de quiebra, con el objetivo de "llevar a cabo un proceso de venta que maximice el valor y resolver los pasivos". En caso de una reorganización empresarial o cambio de propiedad, la firma aclaró que la información personal de sus usuarios podría ser objeto de transferencia. En este contexto, la compañía facilitó a las personas la opción de dar de baja su cuenta y solicitar la eliminación de sus datos genéticos, a través de unos simples pasos:Iniciar sesión en la cuenta.Ir a "configuración".Dirigirse hasta "datos de 23andMe" en la parte inferior de la página.Hacer clic en "ver" junto a "Datos de 23andMe".Ir hasta "eliminar datos". Si se desea, se puede hacer una copia para almacenamiento personal y descargarlos en el celular antes de borrarlos.Hacer clic en "eliminar datos permanentemente".Confirmar la solicitud. Luego se recibirá un correo electrónico con un enlace para confirmar la petición de eliminación de cuenta.De todas maneras, la empresa informó en una carta abierta que los "datos permanecen protegidos". "La declaración del Capítulo 11 no modifica la forma en que almacenamos, gestionamos ni protegemos los datos de nuestros clientes. La privacidad y los datos de nuestros usuarios son aspectos importantes en cualquier transacción, y mantenemos nuestro compromiso con la privacidad de nuestros usuarios y con la transparencia en la gestión de sus datos", enfatizó. Además, aclaró que "todo comprador de 23andMe deberá cumplir con la legislación aplicable en materia de tratamiento de datos de clientes".Cuántos clientes tiene 23andMe en EE.UU. La empresa que tiene su sede en Silicon Valley afirmó en su declaración de quiebra tener 15 millones de clientes. No obstante, indicaron que sus ventas cayeron en los últimos meses luego de que el fervor de las pruebas genéricas decayeran. Además, 23andMe sufrió con la filtración de datos personales por acciones de piratas informáticos.Por otro lado, la compañía rechazó el 3 de marzo una oferta de compra por parte de su cofundadora y directora ejecutiva, Anne Wojcicki. Si bien renunció a su cargo, se indicó que permanecerá en la junta directiva de la compañía, luego de demostrar su descontento en X tras no poder tomar las riendas de la empresa."Si bien me decepciona que hayamos llegado a esta conclusión y que mi oferta haya sido rechazada, apoyo a la empresa y tengo la intención de presentar una oferta. He renunciado como director ejecutivo de la empresa para estar en la mejor posición para presentar una oferta como ofertante independiente", expresó.La millonaria demanda que hundió a 23andMe Más allá de la significativa baja en las solicitudes de muestras, 23andMe declaró que acordó pagar aproximadamente US$37,5 millones para resolver las demandas relacionadas con la filtración de datos de 2023.La empresa ofrecía dos tipos básicos de servicios: uno para el consumidor y otro con fines terapéuticos. El primero le proporcionaba a las personas información sobre su ascendencia y perfil genético. En tanto, la unidad terapéutica se hacía cargo de desarrollar tratamientos e investigaba el cáncer, las enfermedades inmunitarias y otras afecciones.
Los restos de café, que normalmente terminan en la basura, pueden convertirse en un aliado versátil para el hogar y el jardín. Más allá de su uso como infusión, estos residuos ofrecen soluciones prácticas, ecológicas y económicas.Elimina malos oloresGracias a su capacidad absorbente, los restos de café neutralizan olores desagradables en neveras, armarios o cubos de basura. Basta con colocarlos en un recipiente abierto. Además, frotarlos entre las manos ayuda a eliminar el olor a ajo o pescado después de cocinar.Repara rayones en muebles de maderaPara disimular arañazos en superficies oscuras, aplica un poco de café molido con un hisopo y retíralo con un paño seco. El tono oscuro del café ayuda a camuflar las imperfecciones.Ahuyenta insectosSu aroma y textura actúan como repelente natural contra hormigas, caracoles e incluso mosquitos. Espolvorea los restos de café en zonas de entrada o alrededor de plantas para mantener las plagas alejadas.Se pueden hacer velas aromáticas caserasMezclados con cera derretida, se pueden hacer velas artesanales, añadiendo color, textura y un suave aroma a café.Fertiliza y mejora la tierra del jardínRicos en nitrógeno y fósforo, los restos de café enriquecen el suelo, mejoran su estructura y favorecen el drenaje. Espárcelos alrededor de las plantas o incorpóralos al compost.Exfoliante natural para piel y cabelloMezclado con aceite de coco o agua, el café molido actúa como un exfoliante que remueve células muertas y estimula la circulación. También puede usarse como enjuague capilar para dar brillo a cabellos oscuros.Limpia ollas y sartenes difícilesSu textura abrasiva (pero no dañina) ayuda a eliminar residuos pegados en utensilios de cocina sin rayar superficies. Úsalo como un limpiador natural para ollas y bandejas.
La memoria es fundamental en la vida de cualquier ser humano. Esto se debe a que permite adquirir nuevos conocimientos y habilidades, tomar decisiones, almacenar ideas y socializar, entre otras tantas actividades. Sin embargo, hay hábitos que se realizan día a día que pueden deteriorar su funcionamiento y que se recomienda eliminarlos. ¿Cuáles son y por qué son tan perjudiciales?En declaraciones con la BBC, el profesor Charan Ranganath, director del Laboratorio de Memoria Dinámica de la Universidad de California, Estados Unidos, indica que hay cuatro actividades que pueden minimizar su desgaste.1. No descansar lo suficiente: los problemas laborales, económicos y las situaciones familiares pueden hacer que se dificulte conciliar el sueño. "Ahora sabemos que el cerebro cuenta con un sistema que drena las toxinas que se acumulan en él, incluida la proteína amiloide, la cual está implicada en la aparición del Alzheimer. Este sistema se pone en marcha durante la noche", afirmó Ranganath. Si no se respeta el tiempo de descanso, el cerebro no puede purificarse y recargar baterías. Para conseguir esta meta, se recomienda no comer de más ni beber alcohol hasta altas horas de la noche y tampoco utilizar elementos como computadoras, tablets y celulares en la cama. Por otro lado, también es conveniente tomar pequeñas siestas por la tarde para recuperar energía y permitir que el cerebro realice de forma adecuada sus funciones.2. Hacer varias tareas a la vez: realizar varias actividades al mismo tiempo puede ser una demostración de capacidad, sin embargo, puede traer consecuencias inmediatas. "La corteza prefrontal nos ayuda a centrarnos en lo que necesitamos hacer para alcanzar nuestros objetivos, pero esa maravillosa capacidad se empantana si saltamos continuamente de un objetivo a otro", explicó Ranganath. La superposición de actividades implica que no se preste atención a ninguna de las dos, excepto, que esas tareas están relacionadas. Aun así lo ideal es terminar una tarea antes de empezar otra y silenciar todo aquello que pueda complicar el logro de los objetivos, en especial, el celular.3. Caer en la monotonía: el cerebro es selectivo con sus recuerdos, por eso, "la plasticidad en el cerebro nos ayuda a realizar tareas, en especial aquellas que son repetitivas, de manera más eficiente", explicó el profesor de la Universidad de California. Si se rompe con la monotonía y con la rutina, se ayuda a que esa plasticidad se mantenga. Las recomendaciones son simples y contundentes: hacer cosas nuevas de formas nuevas es fundamental. 4. Confiarse demasiado: "Las personas creen que su memoria es muy buena hasta que en algún momento de sus vidas se dan cuenta de que no es así", afirmó Ranganath y agregó: "El propósito de la memoria no es recordar el pasado, aunque pueda hacerlo, sino tomar la información importante del pasado que necesitamos para entender el presente y prepararnos para el futuro". Por tal motivo, si no practicamos la memorización, es difícil que se pueda ejercer. El cerebro no está preparado para recordar las cosas tal cual se aprendieron; es importante entonces aplicar tácticas para fijarlas en el cerebro.Cuatro actividades para ejercitar la memoria Según indica "Konexión Alzheimer" hay algunas actividades que permitir mejorar la memoria y mantenerla activa. 1. Juegos y rompecabezas: â??juegos de mesa, cartas, sudokus y crucigramas mejoran la memoria al exigir recordar reglas y patrones.2. Aprendizaje continuo: aprender idiomas, tocar instrumentos musicales o resolver problemas matemáticos mantienen activas las conexiones neuronales.3. Ejercicio regular: actividades como caminar, nadar o ciclismo mejoran el flujo sanguíneo cerebral, reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo.4. Dieta equilibrada: consumir alimentos ricos en antioxidantes, omega-3 y vitaminas del complejo B (como nueces, pescado azul y vegetales) favorece la función cerebral.5. Uso de los sentidos: relacionar datos con olores, sonidos o imágenes mejora la retenciónPor Agostina Olguín.
Conoce una solución casera que utiliza productos comunes para acabar rápidamente con el olor persistente que la cebolla puede deja después de su consumo
Una entrevista publicada por Bloomberg reveló que Goldman Sachs considera clave remover restricciones para facilitar el ingreso y egreso de capitales. El banco anticipa que el clima electoral y la evolución de sectores como el energético serán determinantes para que haya operaciones en el mercado de renta variable local
Esta propuesta busca aliviar la carga financiera de los propietarios, quienes enfrentan crecientes dificultades debido al incremento en los valores inmobiliarios y los costos asociados
Con estos métodos, limpiar las bandejas del horno es más fácil de lo que parece.Tres ingredientes que seguro tenés en casa te ayudarán a deshacerte de la suciedad pegada.
La iniciativa, promovida por la congresista Sigrid Bazán, surge a raíz de inquietudes sobre los potenciales impactos negativos de este aditivo, respaldadas por investigaciones realizadas a nivel internacional
La combinación de sus ingredientes aporta múltiples beneficios a la salud de forma rápida y sencilla
La nueva función de la red social ofrece una forma rápida para gestionar y borrar contenido compartido en el feed,
Exprimir, exfoliar en exceso o usar dispositivos de succión pueden agravar el problema y causar daños, alertan expertos
Esta zona del cuerpo es más propensa a la aparición de la afección cutánea por la acumulación de sudor, grasa y células muertas
Desde la Fundación Secretariado Gitano recuerdan que aún siguen arrastrando brechas de desigualdad en todos los ámbitos y destacan la importancia de la ley castigue el antigitanismo como delito de odio
El espacio libertario busca implementar en la provincia un sistema unicameral de representación mixta, similar al que tienen Córdoba y La Pampa. Leer más
La propuso el diputado y candidato a constituyente libertario Nicolás Mayoraz. Quiere que solo funcione la Cámara de Diputados y dice que se ahorrarían fondos públicos.
El tributo es importante para el equilibrio fiscal y el impacto en la bancarización. En 2024, por ejemplo, generó alrededor de $15 billones, una cifra difícil de reemplazar
La actriz reveló que una secuencia de la sexta temporada de la serie fue particularmente incómoda para ella durante el rodaje
A pesar de su popularidad, los expertos alertan que eliminar el gluten sin justificación médica puede generar deficiencias nutricionales y problemas digestivos, informa National Geographic
Cuidar un jardín es una tarea apasionante, pero también llena de desafíos. Cada planta requiere atención especial y un mantenimiento adecuado para crecer sana y fuerte. Sin embargo, a menudo surgen problemas inesperados, como el clima cambiante, la calidad del suelo y, por supuesto, la aparición de plagas. Estos pequeños invasores pueden causar estragos en nuestras plantas si no se controlan a tiempo.Las plagas son organismos que afectan negativamente a las plantas, las debilitan, impiden su crecimiento y, en algunos casos, provocan su muerte. Pueden ser insectos, ácaros o incluso hongos que atacan distintas partes de la planta. Entre las más comunes están los pulgones, la mosca blanca, los ácaros y, por supuesto, la temida cochinilla. Aunque cada una de estas plagas actúa de manera diferente, todas tienen la capacidad de propagarse con rapidez y comprometer la salud de las plantas.La cochinilla es un insecto parásito que se alimenta de la savia de las plantas y, si no se controla, puede debilitarlas de manera significativa, indica el sitio especializado We Love Tropical Plants. Existen diversas especies de cochinilla, pero en general, son pequeños insectos de cuerpo blando, cubiertos por una especie de caparazón algodonoso o ceroso. Se adhieren a los tallos, hojas e incluso las raíces de la planta, lo que dificulta su eliminación manual.Hay varios factores que favorecen su presencia. Se desarrollan mejor en climas secos o en interiores con calefacción, donde la humedad es baja. Las plantas débiles o con deficiencias nutricionales tienen mayor riesgo de ser atacadas, ya que su sistema de defensa es más frágil. Un entorno con poca ventilación facilita su proliferación al crear condiciones favorables para su reproducción. Además, la presencia de hormigas contribuye a su propagación, ya que protegen a las cochinillas debido a la melaza que estas segregan.La cochinilla no ataca a todas las plantas por igual. Algunas especies son más propensas a sufrir sus daños. Entre las más afectadas se encuentran las plantas de interior, cítricos, suculentas y especies ornamentales como la adelfa y la buganvilla. También son frecuentes en plantas como la vid y algunas variedades de frutales. Suelen preferir aquellas con tallos tiernos y hojas carnosas, donde pueden adherirse con facilidad y extraer savia sin dificultad.En cuanto a saber cómo identificar su presencia, la cochinilla suele ocultarse en zonas difíciles de detectar, por lo que es esencial identificar sus señales antes de que cause daños graves en las plantas. Su existencia se manifiesta a través de pequeños bultos algodonosos o cerosos en hojas y tallos, una sustancia pegajosa en la superficie vegetal debido a la melaza que excretan y la aparición de moho negro (fumagina) sobre esta sustancia. Además, las hojas pueden tornarse amarillentas y marchitas, mientras que el crecimiento de la planta se ve afectado, lo que provoca deformaciones y debilitamiento general.Para evitar confusiones, conviene comparar la cochinilla con otras plagas similares. A diferencia de los pulgones, que suelen aparecer en grupos grandes y en partes visibles de la planta, la cochinilla se adhiere firmemente a los tallos y se oculta en rincones difíciles de alcanzar. En comparación con la mosca blanca, que es muy activa y vuela alrededor de las plantas, la cochinilla es más sigilosa y se mantiene fija, lo que hace aún más difícil su detección temprana.Cómo eliminar la cochinilla de manera efectivaExisten soluciones efectivas y ecológicas para combatir esta plaga sin dañar el ecosistema del jardín. Una de las más recomendadas por los expertos es el jabón potásico. Este producto natural actúa sobre la estructura externa de la cochinilla, al eliminar la cutícula cerosa que protege a la cochinilla, lo que provoca su deshidratación y muerte. Además, la elimina sin afectar la salud de la planta ni del medio ambiente. Para obtener los mejores resultados, se recomienda seguir estos pasos:Diluir 10-15 ml de jabón potásico en 1 litro de agua.Rociar las plantas afectadas y cubre bien los tallos y el envés de las hojas.Aplicar cada 3-5 días hasta eliminar por completo la plaga.Evitar la exposición al sol directo tras la aplicación para prevenir daños en las hojas.Otras estrategias efectivas para combatir la cochinillaSegún el sitio especializado Gardenia, existen diversas alternativas naturales para combatir la cochinilla en las plantas. Algunas de las más efectivas son:Aceite hortícola: Aplicado en invierno, asfixia huevos y larvas, evitando nuevas infestaciones en la siguiente temporada.Poda de partes infestadas: Eliminar hojas y tallos afectados ayuda a frenar la propagación y evita que la plaga se extienda a otras plantas.Aumento de humedad: Como la cochinilla prospera en ambientes secos, elevar la humedad alrededor de la planta dificulta su proliferación.Fertilización equilibrada: Un adecuado suministro de nutrientes fortalece la planta y la hace menos vulnerable a infestaciones.
Según informó la ministra de Relaciones Internacionales, la resolución aprobada permitirá que expertos internacionales evalúen de manera técnica la inclusión de la hoja de coca en la lista de sustancias consideradas dañinas
Su consumo regular puede ayuda a acelerar el metabolismo y favorece la quema de grasa
El presidente Donald Trump sufrió otro revés judicial en su intento de restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. El martes, una corte de apelaciones rechazó la solicitud de su administración de suspender una orden judicial que impide la implementación de su decreto. Esta decisión refuerza la postura de tribunales previos que consideraron inconstitucional la medida del republicano.Tercer revés judicial para Trump en su batalla legalLa Corte de Apelaciones del Primer Circuito, con sede en Boston, rechazó el pedido del gobierno de Trump para detener la medida cautelar emitida por un juez federal en Massachusetts. Dicha orden judicial fue solicitada por fiscales generales demócratas de 18 estados y grupos en defensa de los derechos de los inmigrantes.De acuerdo con Reuters, esta es la tercera vez que un tribunal de apelaciones falla en contra de la administración Trump en este caso. Tribunales del Cuarto Circuito, en Richmond, y del Noveno Circuito, en San Francisco, también rechazaron solicitudes similares en semanas recientes. Se espera que el litigio llegue hasta la Corte Suprema de Justicia.El decreto Trump que busca restringir la ciudadanía por nacimientoTrump firmó la orden ejecutiva el 20 de enero, en su primer día de regreso a la presidencia. La norma disponía que los niños nacidos en Estados Unidos después del 19 de febrero no serían ciudadanos si sus padres no eran ciudadanos estadounidenses o residentes legales.El decreto fue impugnado de inmediato por organizaciones defensoras de los inmigrantes, así como por los fiscales generales de Nueva Jersey y otros estados. Si la medida hubiera sido implementada, se habría negado la ciudadanía a más de 150 mil niños cada año.Fundamentos de la decisión judicial contra TrumpEl juez federal Leo Sorokin, del distrito de Massachusetts, dictaminó que la orden de Trump era inconstitucional. Se basó en la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda. Esta garantiza la nacionalidad a cualquier persona nacida en suelo estadounidense."Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos", se lee en la Enmienda 14. Sorokin citó el caso United States v. Wong Kim Ark (1898), donde la Corte Suprema estableció que los niños nacidos en EE.UU. tienen derecho a la ciudadanía sin importar el estatus migratorio de sus padres.Argumentos de la Administración Trump y su rechazoLa Administración Trump argumentó que los estados demandantes no tenían legitimidad para impugnar la orden ejecutiva. Sin embargo, el tribunal determinó que los estados sí tenían derecho a demandar debido al impacto financiero que supondría la medida.El juez David Barron, en representación del panel de tres magistrados, explicó que el gobierno de Trump "no presentó un argumento desarrollado" para demostrar que la orden era constitucional. Además, señaló que la medida pretendía "alterar prácticas gubernamentales establecidas por más de un siglo".¿Qué sigue en la batalla legal por la ciudadanía por nacimiento?El caso, conocido como State of New Jersey v. Trump, podría llegar a la Corte Suprema de Justicia, esto si la administración federal vuelve a apelar el fallo de la Corte de Apelaciones del Primer Circuito. Mientras tanto, las cuatro medidas cautelares impuestas a nivel nacional seguirán bloqueando la implementación del decreto.La Administración Trump, por su parte, continúa en la defensa de su decreto con el argumento de que la interpretación tradicional de la 14ª Enmienda está equivocada. Sin embargo, con tres tribunales en su contra, su lucha legal enfrenta serios obstáculos en su camino hacia la Corte Suprema, que cuenta con una nueva conformación de mayoría conservadora.
Factores como la exposición al sol, la deshidratación y el estrés también pueden acelerar este proceso, dejando la piel con un aspecto envejecido y cansado
Olvida productos llenos de químicos complicados. Este recurso práctico logra combinar bienestar con resultados tangibles en pocos días
Frotar la mancha o intentar lavarla de forma habitual podría provocar que la tinta se extienda y dañe por completo la prenda de ropa
Los grupos parlamentarios PP, Junts y Vox apoyan la reducción del IVA para yogur, mientras que se aprueba la eliminación del impuesto extraordinario a grandes energéticas junto al PNV
Con el tiempo, los muebles se pueden deteriorar y tomar un mal aroma que coloquialmente se conoce como 'olor a viejo'. Esto sucede por la humedad, suciedad, moho y bacterias atrapadas en los sofás, sillas y otros artículos del hogar.De acuerdo con ServiceMaster Restore, servicio especializado en limpieza, los muebles pueden desprender un olor antiguo debido a la acumulación de polvo y suciedad que retienen fragancias desagradables. Además, el envejecimiento natural de la madera y otros materiales de estos artículos pueden liberar compuestos que generan un aroma característico, similar a la humedad. Este fenómeno es más común en espacios con poca ventilación o cuando los muebles están expuestos al humo, mascotas o vapores de cocina.¿Cómo quitar el 'olor a viejo' en los muebles del hogar?Un hogar con un aroma agradable puede crear espacios y ambientes cómodos tanto para vos como para tus invitados. De este modo, eliminar el 'olor a viejo' de los muebles resulta fundamental.El truco definitivo para conseguir esto es sencillo. En primer lugar, debés hacer una limpieza profunda. Aspirá alfombras, cortinas, muebles y todas las superficies que puedan acumular polvo y retener aromas desagradables.Después, lavá sábanas, fundas de almohadones, almohadones, almohadas, cortinas, alfombras con un jabón que tenga una fragancia placentera. Luego, limpiá pisos, muebles y otras superficies duras con una mezcla de agua y vinagre de limpieza, esto puede desodorizar y desinfectar de forma natural."El vinagre blanco es la opción más versátil para limpiar, ya que es transparente y tiene un aroma neutro. Es ideal para la mayoría de las aplicaciones de limpieza, como desincrustar, desinfectar y eliminar olores", indicó Alicia Sokolowski, presidenta y codirectora ejecutiva de AspenClean, para el blog de la empresaria Martha Stewart. Para eliminar olores de muebles también debés tener en cuenta el material de estos con el fin de elegir el mejor producto de limpieza. Estas son las recomendaciones de ServiceMaster Restore:Muebles de madera: el vinagre puede absorber los olores a humedad de los muebles de madera. Colocá la sustancia en un recipiente y dejela reposar dentro de los cajones cerrados de los muebles. Después de unos días, verificá si hay olores y repetí el proceso si es necesario.Muebles tapizados: aplicá una solución de vinagre y agua para eliminar los malos olores. Luego, utilizá un secador para eliminar toda la humedad.Muebles de cuero: mezclá una parte de jugo de limón con una parte de agua. Limpiá el mueble con la solución. Después, enjuagá la mezcla con un paño limpio y húmedo para evitar la decoloración.Por Sofía Arias Martínez
Con algunos ingredientes fáciles de conseguir es posible prevenir su formación y proliferación
La Cimex Lectularius incrementa su aparición durante la primavera y verano debido a las temperaturas que se presentan
Investigador de la Universidad de Vigo revela que la eliminación de presas no influyó en las recientes inundaciones en la Comunidad Valenciana, atribuyendo el fenómeno a la ocupación de terrenos e impacto del cambio climático
La canciller de Colombia hizo dicha solicitud durante su intervención en el 68.º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, que se lleva a cabo en Viena, lo que provocó tanto comentarios a favor como en contra en el país