eligió

Fuente: Clarín
13/11/2025 14:00

La icónica heladería de barrio que eligió Bizarrap para una publicidad de Adidas

Al productor se lo ve en la vereda del histórico local en el spot con la marca de las tres tiras.Desde 1965, el negocio es reconocido por sus gustos tradicionales.

Fuente: La Nación
13/11/2025 11:18

Ni Boca ni River: cuál es el club que eligió Oasis para grabar su documental en Argentina

Desde el momento en el que los hermanos Liam y Noel Gallagher confirmaron el retorno de Oasis a los escenarios, el boom que se generó fue exponencial. Luego de un impasse de 16 años, la banda de Reino Unido armó una gira mundial y el próximo destino es Argentina, con una doble fecha el 15 y 16 de noviembre en el estadio Monumental. En paralelo al regreso, también se confirmó que habrá un documental que contará todos los pormenores de la gira, las charlas entre los hermanos Gallagher y un pequeño detalle que sorprendió a los fanáticos: una llamativa convocatoria para asistir a la cancha de San Lorenzo el próximo sábado, en la previa de lo que será el encuentro ante Sarmiento de Junín.Según detallaron las cuentas de @recibimientoscasla y @escueladetablones, pertenecientes a la Gloriosa Buteler, tal como se denomina a la hinchada de San Lorenzo, la producción de este documental, liderada por Steven Knight, se hará presente desde las 16h para grabar una reversión del tema "Wonderwall", el cual fue creado por los fanáticos del Cuervo para alentar a sus jugadores."¡Si vos sos Cuervo, tenés que estar!", reza la publicación en Instagram. "Este sábado en el Pedro Bidegain, Oasis y la hinchada de San Lorenzo van a dar que hablar. Sé parte de esta historia. ¡Te esperamos a las 16h abajo de la Popular Local!", agregaron las cuentas para motivar al público de San Lorenzo a estar unas horas antes del partido contra Sarmiento, pactado a las 19.15h. "Te sigo siempre voy a todos lados, te aliento más allá del resultadoâ?¦ Cuervo te vinimo' a ver, San Lorenzo no podés perderâ?¦ Y dale, y dale, dale San Lorenzo, dale Matador, quiero ser campeón", destaca la canción, que lleva el ritmo de la mítica canción de Oasis lanzada en el año 1995.Tanto Liam como Noel Gallagher son apasionados del fútbol e hinchas del Manchester City. Al tener un lazo muy cercano con el deporte, quedaron conmovidos con la reversión de esta pieza musical y organizaron todo un equipo de producción para acercarse a la cancha de San Lorenzo en busca de tener un registro orgánico de esta creación.Lo que aún no está confirmado es si los líderes de la banda británica estarán presentes en este acontecimiento. Aunque se cree que sería imposible por estar muy cercano a la hora del recital -comienza a las 20h-, no se descarta que puedan asistir a este momento donde la hinchada de San Lorenzo le rinde homenaje a uno de los hits más reconocidos.Dirigida por Dylan Southern y Will Lovelace, el documental que se basa en la gira mundial de Oasis "Live '25â?³ incluye su recorrido por distintos países como Reino Unido e Irlanda y registra detalles íntimos de cómo fue la relación de los hermanos Gallagher -quienes limaron asperezas para encabezar este recorrido- en los viajes a los distintos continentes donde llevaron su música.A la espera de la doble función en Buenos Aires, los fanáticos aguardan con muchísima expectativa lo que serán los shows en el estadio Monumental.

Fuente: La Nación
12/11/2025 04:18

Eligió Bs. As. para vivir, le impactó la seguridad y hoy agradece al país: "Un argentino siempre te da una mano"

Se suele decir que la belleza está en los ojos del que mira, que toda valoración es subjetiva y que, en definitiva, toda opinión es relativa porque está afectada por la cosmovisión del individuo, es decir, por el conjunto de creencias, valores e ideas que una persona tiene sobre el mundo y su lugar en él, afectadas desde antes de nacer por su cultura familiar, comunal y de su nación. Y esta manera de interpretar y dar sentido a la realidad, actúa como un marco de referencia que influye en la percepción y el comportamiento de la persona. Dicho esto, no es extraño entonces que alguien que llega desde otra cultura a una ciudad como Buenos Aires tenga una valoración sobre la sociedad y su cultura por momentos radicalmente opuesta a la que sus propios habitantes tienen sobre ella. Y este es el caso de Melissa Domit, una mujer que no solo se enamoró de un hombre argentino, sino que se enamoró de Buenos Aires, un destino que transformó su vida entera. "Lo primero que me impactó a mi llegada fue el hecho de que todos caminaban por la calle sin miedo a ser robados. Los chicos salían a la noche para ir a boliches y volvían en colectivo o caminaban por las calles en la madrugada", revela Melissa. "Eso me pareció increíble porque en San Pablo, mi ciudad de origen, era inconcebible"."Me llamó mucho la atención la puntualidad de los argentinos. Ellos suelen decir de sí mismos que son impuntuales, pero en mi experiencia es todo lo contrario. Son muy respetuosos de los horarios y de los compromisos. También me impactó su sentido del patriotismo. A veces los argentinos creen que no son patriotas, pero yo los veo profundamente enamorados de su país. Aman su tierra, sus tradiciones y su historia, y lo expresan con una pasión muy genuina. Con el tiempo entendí que habitar un lugar nuevo no tiene que ver solo con mudarse, sino con aprender a observarlo hasta hacerlo propio. Y ese gesto, el de crear pertenencia desde los detalles, fue el mismo que más tarde dio forma a mi proyecto laboral que fue y sigue siendo un pilar fundamental en mi vida acá". Mucho amor, menos lógica y animarse a empezar de cero: "Una persona así no puede hacerte mal"Para Melissa, la decisión de vivir en Argentina fue fácil. Estaba profundamente enamorada, y con cualquier lógica fuera de juego, jamás consideró la posibilidad de no dejar todo por amor. Sus amigos la alentaron sin dudarlo, con Alejandro, su nuevo amor, la veían más feliz que nunca, lo adoraban por quién era y por lo que provocaba en ella. El apoyo de su familia, en cambio, estuvo colmado de un amor temeroso que solo los padres conocen. En definitiva, Melissa dejaba todo: una carrera sólida como abogada, una vida estable y sobre todo, partía con su hija de 13 años, fruto de su primer matrimonio, lo que significaba que tendrían a su nieta lejos."Dejaba atrás un futuro previsible por otro lleno de incertidumbres. Pero, en el fondo, sentía que esa decisión era el inicio de algo que todavía no podía nombrarâ?¦ pero que cambiaría mi vida para siempre", rememora."Viví toda mi vida en São Paulo, una ciudad inmensa, vibrante, con un ritmo que no te deja respirar. El día de la partida sentí un vacío en el pecho: nostalgia por lo vivido, por los olores, los paisajes, las rutinas, por todo lo que sabía que ya no volvería a repetirse. Tuve la certeza de que no volvería a vivir en Brasil, y esa certeza me atravesó con fuerza. Pero al mismo tiempo, había algo dentro mío que me daba paz. Sabía que esta mudanza era la decisión correcta. Alejandro era y sigue siendo un hombre noble, buen padre, buen hijo. Y yo pensaba: una persona así no puede hacerte mal. Eso me alcanzaba para animarme a empezar de cero"."Hoy, cuando miro hacia atrás, me digo "¡qué locura hice!", pero a la vez estoy agradecida de haber tomado esta decisión, porque esa locura me trajo hasta acá: a una vida que amo, a una nueva tierra que terminé haciendo mía".Enamorarse de un hombre, un comienzo difícil y un amor por el nuevo barrio: "Buenos Aires ofrece infinitas oportunidades"Melissa conoció a Alejandro en Brasil en el año 2002, mientras trabajaba como abogada en una multinacional. El argentino había llegado como director general, era mayor que ella, estaba divorciado y tenía mellizas. Pero ni la distancia ni sus historias impidieron que se enamoraran hacia finales del 2002. Con el ciclo de quien se transformaría en su marido cumplido, regresaron juntos a Buenos Aires en el 2007: "Alejandro se fue a Brasil con una valija y volvió a la Argentina con las valijas, una mujer, una hija y dos perros", dice ella con una sonrisa.Antes de mudarse definitivamente, Melissa había conocido diversos rincones de la ciudad y quedó encantada con el cordón norte del Gran Buenos Aires. Finalmente, eligieron Olivos para vivir, se había enamorado del barrio e incluso ya tenía elegido el colegio para su hija: "Pero el primer semestre acá no fue fácil", confiesa. "No conocía los lugares básicos que hacen que uno sienta pertenencia. Un trabajo, compañeros de trabajo, la familia, los pasillos de tu supermercado favorito, el shopping de toda la vida, mi peluquera, la panadería de mi barrio, el cerrajero, los olores, estos detalles que hacen que uno sienta que un lugar es su hogar". "Aparte de la seguridad y la puntualidad, me impactó cómo manejaban en Buenos Aires, me pareció súper loca la forma. Claro, después entendí: los carriles son anchos entonces los autos se cruzan fácilmente de un carril al otro sin previo aviso". "Me enamoré de las calles de mi nuevo barrio, del río, de las plazas cerca del río, de la facilidad para acceder a lugares tan lindos sin mucho esfuerzo (económico y físico). Me sorprendió la oferta de clubes para hacer un deporte, tanto para mí como para mi hija. Buenos Aires ofrece infinitas oportunidades para estudiar, hacer deportes, acceder a la cultura de una forma que no existe en mi país lamentablemente", continúa. "Siempre extraño la comida de Brasil, mi país, pero acá me enamoré de las milanesas, las empanadas y los sándwiches de miga. Entrar a un café y pedir un café con leche con un tostado, sigue siendo un de los más grandes placeres que tengo. Los cafés antiguos en las esquinas con estas ventanas de vidrio enmarcadas con maderas siguen siendo un atractivo para mí como si todavía estuviera haciendo turismo en Buenos Aires". Sentirse perdida y un pilar fundamental: "El hecho de ser brasileña me abrió y todavía me abre todas las puertas"Para Melissa, lo más difícil fue atravesar la sensación de sentirse extraviada en relación a lo laboral. Venía de una estructura corporativa en Brasil, con buenos ingresos y casi de un día para el otro, se halló sin un trabajo que la enamorara y percibiendo ingresos muy bajos. Por fortuna, la familia de Alejandro la acompañó en su proceso de adaptación con mucho amor y generosidad; las hijas de su pareja, sus hermanas, amigos, las mujeres de sus amigos, todos la hicieron sentir parte, incluso en los días en los que su castellano era precario."Esa calidez fue decisiva. La sociedad argentina es muy receptiva con los extranjeros y sobre todo con los brasileños. El hecho de ser brasileña me abrió y todavía me abre todas las puertas. Al principio decidí no trabajar para acompañar la adaptación de mi hija. Cuando ya la vi más estable, volví a hacerlo, primero en un estudio jurídico. Pero me costaba encontrar motivación. Sentía que esa etapa había terminado", cuenta.Una revelación, descubrir una sociedad solidaria y la fórmula del éxito: "Nunca escatimaron información"Cierto día, Melissa tuvo una revelación. Así como se había animado a volver a empezar de cero en su vida personal y su lugar geográfico en el mundo, tal vez era tiempo de aprovechar aquella nueva perspectiva, y atreverse a una travesía de reinvención profesional, pero abrazando su identidad de origen, su cultura y esencia.Melissa provenía de una familia textil y las telas siempre la habían enamorado. ¿Por qué no probar por este camino?, se dijo. Fue así que durante los siguientes dos años investigó proveedores de telas, talleres, comenzó a profundizar en el mundo textil argentino: "Este proceso fue muy enriquecedor porque conocí a una sociedad muy solidaria", asegura. "A partir de un amigo de mi marido que me recomendó hablar con un proveedor de telas, empecé a seguir el hilo de cada recomendación y de cada consejo. Me recomendaban lugares, a otras personas, y estas otras personas me iban guiando. Yo caminaba calles textiles, entraba en uno y otro local que me iban mandando a otro y así sucesivamente empecé a crear una red de contactos que me permitieron arrancar mi emprendimiento". "Un argentino siempre, pero siempre te da una mano para ayudarte en lo que estás buscando. Eso me impresionó mucho porque nunca escatimaron información. Y cuando no sabían, buscaban a alguien de su red de contactos que podría saberlo", dice Melissa, quien fundó su proyecto textil, fabricación de blancos para hoteles y para hogar. "Era ambicioso, pero estaba obstinada".Los matices de la calidad humana argentina: "Si algo me enseñó este país es que las oportunidades se construyen en red, con creatividad y terquedad" Para Melissa, los primeros años fueron a pulmón, pero también fueron los tiempos en donde descubrió los matices de la calidad humana argentina. Caminaba por toda Buenos Aires con una valija de cuarenta kilos llena de muestras; subía por escaleras, esperaba horas en recepciones y hacía entregas ella misma. Esos años le dejaron una discopatía severa, pero también un carácter, insistir, ajustar y volver a intentar. "Si algo me enseñó este país es que las oportunidades se construyen en red, con creatividad y terquedad. Y que la calidad humana, esa tendencia a ayudarte sin pedir nada a cambio, puede cambiarle la curva a cualquier historia, incluso a la de una brasileña que con una valija pesada logró construir, con orgullo, una empresa hecha en la Argentina".Melissa investigó los hoteles de todo el país y su primera gran oportunidad apareció en Tucumán y tomó el desafío: cincuenta habitaciones, un número enorme para ella. Pero fue un éxito y le abrió la puerta a la posibilidad de participar en exposiciones."Empecé en mi casa en un cuarto. ¡El boca en boca en este país es maravilloso! Comencé a entender cuáles eras las necesidades, cómo era el gusto argentino y empecé a acomodar mi gusto brasileño al gusto argentino para encontrar un equilibrio que mantuviera mis raíces".De aprendizajes, un himno que emociona y decisiones de vida: "No me iba a arrepentir"Dieciocho años atrás, Melissa apostó a las segundas oportunidades. Llegó a Buenos Aires guiada por su corazón, sin detenerse a pensar que, tal vez, lo que hacía era una locura. Lejos habían quedado su lugar de origen, su familia y amigos, pero aquello no era lo único a lo que había renunciado. Su identidad profesional, de pronto, había quedado en jaque, y por un largo tiempo se sintió perdida, hasta que un día lo supo: así como era capaz de ver a la sociedad argentina desde una perspectiva diferente a los locales, Melissa debía ser capaz de verse con nuevos ojos a ella misma, para por ese camino interpretar y dar otro sentido a su nueva realidad. "Todo fue un gran aprendizaje. Creo que aprendemos algo todos los días. Amo con locura volver a mi país para visitar pero encontré mi lugar acá en Argentina", asegura. "Escuchar es uno de los grandes aprendizajes que tuve en todo este proceso. Escuchar al otro, sea tu compañero de vida, tus amigos, conocidos, clientes. Las personas te enseñan mucho si sabés escuchar". "Aprendí de red. Llevo dieciocho años viviendo en Buenos Aires y si necesito volver a hablar con alguien que conocí hace quince años, esta persona me recibe como si fuera ayer". "Estoy muy mimetizada con este país. Escucho su himno y me emociono, pero no lo canto porque no es mío. Creo que es una cuestión de respeto", continúa. "Hace veintitrés años que empezó mi historia de amor y cada día al lado de Alejandro es más lindo que el día anterior. Este gran compañero de vida fue y es un pilar fundamental en mi vida personal y laboral. Mi instinto allá atrás estuvo bien. No me iba a arrepentir", concluye. *Argentina Inesperada es una sección que propone ahondar en los motivos y sentimientos de aquellos extranjeros que eligieron suelo argentino para vivir. Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: La Nación
09/11/2025 13:18

Dua Lipa posó con la camiseta de un equipo en la previa del Superclásico: cuál eligió

Dua Lipa revolucionó el país con dos funciones en el estadio Monumental. Desde su llegada, la cantante mostró su cercanía con la Argentina y hasta sorprendió al hablar un castellano muy fluido que la llevó a conectarse aún más con el público. Incluso, en la noche del sábado, cantó una canción de Miranda! y dejó a todos sin palabras. Tras las funciones del viernes y sábado, la cantante recibió una camiseta de River y marcó una posición de cara a lo que será el Superclásico entre el Millonario y Boca, a disputarse este domingo en La Bombonera."Dua Lipa con los colores más lindos", destacó la cuenta oficial de River en X. En esa misma línea, la publicación siguió: "Acompañada por el vicepresidente Ignacio Villaruel, Dua Lipa posó con el manto sagrado después de sus recitales en nuestra casa".Con una sonrisa plena de felicidad, la intérprete lució la remera personalizada de River con el número 22 en la espalda que utiliza el mediocampista Kevin Castaño. A raíz de esta coincidencia, los usuarios de las redes sociales se prendieron al juego e ironizaron con algunos comentarios en referencia a la figura del futbolista colombiano."Si patea una pelota ya hace más que Castaño"; "Entra Dua Lipa, sale Castaño" y "Algo mejor que Castaño seguro hace, vamos hoy con todo", fueron las menciones de los fanáticos que celebraron esta iniciativa de marketing que posicionó a la cantante como simpatizante del club de Núñez.Se juega una nueva edición del SuperclásicoEste domingo, en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura, Boca enfrentará a River en lo que será el partido más importante de la jornada dominical. El mismo comenzará a las 16.30h y será arbitrado por Nicolás Ramírez.En una Bombonera que lucirá repleta, el conjunto local buscará aprovechar su buen presente para imponer condiciones ante un rival diezmado e inmerso en una racha negativa que puso en duda la continuidad de Marcelo Gallardo.Boca llega a este cotejo como segundo en el Grupo A, por detrás de Unión de Santa Fe, que lidera la zona con 24 puntos; en cambio, River, tiene 21 puntos y se encuentra en la sexta ubicación del Grupo B. En cuanto a la clasificación a la próxima Copa Libertadores, el Xeneize tendría todo asegurado para volver a participar en la competencia internacional, mientras, su rival de turno, necesita ganar sí o sí si no quiere llegar a la última fecha con chances de perder ese privilegio y caer a la zona de Copa Sudamericana.

Fuente: La Nación
09/11/2025 01:18

Artista y diseñadora, en su taller en Buenos Aires creó un vestido de seda que Sarah Jessica Parker eligió para vestir a Carrie

En la escena final del primer episodio de And Just Like That, Carrie Bradshaw vuelve a escribir. Es un instante breve, pero poderoso: el teclado suena, la cámara se acerca, la voz de la protagonista se funde con la tela que la envuelve. Esa prenda, un vestido vaporoso, pintado a mano, nació a 7400 kilómetros de Manhattan, en un taller de Buenos Aires donde Florencia Peña mezcla pigmentos sobre seda como quien escribe poesía con las manos.Hija menor de cuatro hermanos, criada entre mudanzas, abuelos apasionados y una educación inglesa rigurosa, Florencia creció rodeada de libros ilustrados, tapices antiguos y una curiosidad inagotable por el color. "Había mosaicos, cerámicas japonesas, retratosâ?¦", recuerda. En ese universo de texturas y tonos se formó su sensibilidad, esa que años después transformaría en una marca capaz de viajar de un lienzo a un guardarropa.Artista plástica de formación, exploradora de los materiales y del espíritu, Florencia creó Fabrics of Colours como una fusión entre arte, moda y energía vital. Su historia está hecha de intuiciones, encuentros, búsquedas y un largo camino de autogestión. -¿Cuál fue tu primer contacto con los colores, las telas y la moda?-En mi infancia excepcional. Creciendo en la casa de mis abuelos, una construcción italiana del 1800, los mosaicos, los grabados, las pinturas, los retratos, los paisajes europeos, los libros ilustrados de colección y las cerámicas japonesas me causaban una gran impresión. Muchos de los recuerdos que me vienen anclan allí. También los tapices y piezas de todo el mundo que tenía mi abuela paterna en su casa.-¿Qué lugar ocupaba la ropa entonces?-En el campo, cada día tenía etapas marcadas: salir temprano con botas de agua, volver y sacarse todas las capas, prepararse para la cena con ropa especial. Mi abuela tenía vestidos espectaculares y una gran sensibilidad por los tonos fríos, una elegancia natural. Eso me fascinaba. Ya de pequeña para mí era crucial lo que usaba cada día. No me daba lo mismo con qué botas salía, ni el color. La textura del uniforme escolar me picaba, así que hacía lo posible por combinarlo de una forma que me resultara. Si podía, me cambiaba muchas veces en el día. En mi entorno cercano la ropa era vista como algo superficial, y yo lo interpretaba en silencio con una connotación negativa. No tenía antecedente de nadie en mi familia dedicado a la moda, ni siquiera sabía de ese gran mundo. Durante mi adolescencia, una tía segunda cercana a Paula Cahen D'Anvers me llevó por primera vez a un taller textil. Fue una revelación.-¿De dónde surge tu proyecto?-Me identifica mezclar colores. Pasé de pintar sobre canvas a hacerlo sobre telas. Estudié Bellas Artes, me especialicé en pintura y empecé Diseño de Indumentaria en la UBA. Encontré en los textiles y el cuerpo un soporte para mi expresión. Mi propuesta es una entrada al mundo empresarial sin renunciar al arte: piezas textiles que fusionan saberes artesanales con innovación tecnológica. Estuve muchos años experimentando con textiles desde mis tiempos en Londres. Buscando materiales más nobles, comencé a trabajar las sedas. Aprendí de tintes naturales y sus posibilidades junto a Luciana Marrone. El proyecto tomó fuerza cuando me desvinculé de una marca de lujo para la que trabajaba. Hasta entonces lo hacía solo los fines de semana. Una amiga me contrató part time y apoyó mi lanzamiento profesional hasta que pude dedicarme por completo.-¿Cómo despegó?-Hice cenas en casa e invité amigos. Abrí mi espacio creativo, sin saber si mis telas serían prendas. La gente empezó a usarlas, a descubrir sus posibilidades. Cada feedback fue oro. Las vendí. Así empezó mi trabajo. Desde entonces, la comunidad de Buenos Aires me apoyó muchísimo. El Four Seasons comenzó a exhibir mis prendas en el spa, algo que me dio una enorme visibilidad.-¿Qué obstáculos enfrenta la moda?-Los canales de comunicación y venta que me ayudaron a planificar. No quería producción masiva ni consumo irresponsable. Mi primer obstáculo fue encontrar mi voz. Estaba creando algo distinto a lo que había hecho antes. Después, vino el desafío de producir piezas de lujo en la Argentina, que es un acto de fe en lo imposible. Por eso empecé a moverme internacionalmente: Uruguay, España, Londres, México, Japón, Estados Unidos.-¿En qué momento sentiste trascendencia con tu obra?-En 2016, al entrar en el Spa Cielo. Me dio un prestigio enorme. Durante tres años recomendaron a sus huéspedes visitar mi taller y el de Juan Carlos Pallarols. También hice pañuelos para el uniforme de los concierge. Más tarde, cuando mis prendas comenzaron a venderse en Estados Unidos, sentí que la marca trascendía mi propia historia: las piezas hablaban por sí mismas.-¿Cómo llegaste a And Just Like That?-Algunos diseños estaban expuestos en Miami. La estilista los vio y me contactaron por Instagram. Hubo un ida y vuelta de varios meses. Envié piezas y seleccionaron un vestido que le gustó a Sarah Jessica Parker. Lo usó en el final del primer capítulo, en un momento íntimo y conmovedor: cuando Carrie escribe en su diario. No tenía expectativas de que eligieran alguna de mis prendas, y menos para el personaje principal. El mercado internacional es tan grande que una se enfoca en mejorar cada día. Verlo fue un pellizco de realidad: ese "wow" que mezcla lo épico con lo cotidiano. Una prenda bella que cubre un cuerpo, pero también un puente entre mundos. Sentí un agradecimiento inmenso.-¿Qué te inspira a la hora de elegir las paletas?-Es un proceso intuitivo, visual. Me muevo entre distintas temperaturas de color. La naturaleza influye mucho. Me gusta jugar con los puntos focales, como en el cine, para que la prenda tenga movimiento propio. Mi búsqueda espiritual es parte del proceso. Intento elevar la conciencia y transmitir sentimientos de honor, amor y compasión. Trabajamos con mi equipo en detalles que sumen. Me gusta invitar al juego, al humor, a la sorpresa. En el camino aprendí a confiar en mi intuición, a ser protagonista, a escuchar y liderar. A equilibrar lo artístico con lo empresarial sin aferrarme al resultado. Para mí el éxito está en vivir lo que vine a hacer, con conciencia y gratitud.

Fuente: Clarín
07/11/2025 18:00

Dua Lipa en Argentina: su recorrido por la ciudad, los platos que eligió y el sorpresivo encuentro con sus fans

Tras su arribo al país, la cantante británica-albanesa visitó restaurantes de Villa Crespo y Palermo.Se presenta en el estadio River Plate los días 7 y 8 de noviembre con su gira mundial Radical Optimism.

Fuente: Perfil
07/11/2025 13:18

Dua Lipa cenó en una parrilla gourmet de Villa Crespo: qué comió y cómo es el restaurante de carne premium que eligió

De paso por Buenos Aires antes de sus shows en River, la cantante británica disfrutó de una cena familiar en Madre Rojas, una reconocida parrilla porteña que combina cocina de autor y cortes de carne Wagyu. Leer más

Fuente: Perfil
06/11/2025 11:18

La Laffont Competition de la Ópera de Nueva York debutó en el Teatro Colón y eligió cinco voces latinoamericanas

La competencia de la Ópera de Nueva York, que descubrió a artistas como Renée Fleming y Nadine Sierra, desembarcó por primera vez en la Argentina. En el Teatro Colón, cinco jóvenes voces latinoamericanas fueron seleccionadas para avanzar a la siguiente fase del certamen en Nueva York. Leer más

Fuente: Perfil
06/11/2025 06:18

Lionel Messi, en el America Business Forum: "Dios me regaló un don, me eligió a mí"

Al finalizar la charla, se acercaron al escenario el dueño del Inter Miami, Jorge Más, e Ignacio González, creador del foro donde ocurrió la conversación, para darle una llave dorada por "todo lo que hizo por la ciudad de Miami, el país y el fútbol estadounidense". Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 01:58

Ethan Hawke, a los 55: el actor que nunca se identificó como estrella de cine y eligió una vida real fuera de Hollywood

El actor y director estadounidense nunca se identificó como una estrella de cine, aunque lo sea. Desde "La sociedad de los poetas muertos", su trayectoria apunta a una sola dirección: la del artista que prefiere trascender por el arte que por el brillo de las superproducciones. El tiempo que llamó la atención de los medios, muy a su pesar, al iniciar una relación con la ex niñera de sus hijos

Fuente: Perfil
05/11/2025 22:18

Time Out eligió a la Patagonia norte como uno de los mejores destinos del mundo para viajar en diciembre

Playas, vino, trekking, lagos azules y cielos perfectos para ver meteoritos, en una propuesta distinta para empezar el verano. Leer más

Fuente: Infobae
05/11/2025 17:23

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

Fuente: La Nación
05/11/2025 17:18

La CGT eligió a los nuevos miembros de su triunvirato de mando

Sin un líder único capaz de reunir a todas las tribus bajo un mismo techo, y con el desafío urgente de negociar con la gestión de Javier Milei la letra chica de una reforma laboral, la CGT renovó hoy sus autoridades y eligió otra vez a una conducción tripartita. El nuevo triunvirato estará a cargo de Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Octavio Argüello (Sindicato de Camioneros). Los tres son de raíz moyanista, aunque Sola y Jerónimo reportan desde hace tiempo a "los Gordos" (grandes gremios de servicios) y a los autodenominados "independientes" (Uocra, Upcn y AySA), respectivamente.El nuevo triunvirato fue validado este miércoles en el Congreso de Congresales de la CGT, que se desarrolla en el estadio de Obras Sanitarias. La alternativa de repetir un triunvirato sirvió para contener a diferentes sectores. Es un atajo al que ya se recurrió en otras tres oportunidades: 2004, 2016 y 2021. Jorge SolaJorge Sola fue uno de los pocos dirigentes que levantó la mano para hacerse cargo en soledad de la secretaría general. Es el jefe del Sindicato del Seguro desde 2016 y nació hace 59 años en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe. Es abogado, profesor de biología y cursó una maestría en Ciencias Políticas y Sociología en Flacso. En 2012 dio un paso importante en su trayectoria sindical al sumarse al consejo directivo de la CGT que conducía Hugo Moyano, que recientemente había roto su alianza con Cristina Kirchner. En ese momento, la central obrera estaba dividida en tres sectores: la CGT Azopardo, liderada por el camionero; la oficialista, alineada con el kirchnerismo y encabezada por el metalúrgico Antonio Caló, y la Azul y Blanca, conducida por Luis Barrionuevo. Sola por ese entonces se sentía cómodo con el moyanismo. Hijo de un camionero y una empleada doméstica, Sola comenzó a abrirse paso en el ajedrez sindical. Ganó la conducción de su gremio, que tiene hoy casi 20.000 afiliados, y su formación académica lo diferenciaron de otros dirigentes vinculados a patotas y de verba más enredada y a veces incomprensible. Cuando Moyano se alejó de la CGT y ubicó en el triunvirato a Juan Carlos Schmid, primero, y a su hijo Pablo, después, Sola amplió su red de alianzas internas y encontró un lugar entre "los Gordos" (grandes gremios de servicios) y los autodenominados "independientes" (Uocra, UPCN y Obras Sanitarias). Como Secretario de Prensa de la CGT se hizo cargo de la redacción de los documentos y de la lectura de los discursos en los actos, y así fue ganando protagonismo. El estatal Andrés Rodríguez, uno de los sindicalistas más influyentes, lo auxilió cuando la obra social del Seguro corrió riesgos financieros. Tiene una mirada moderna del mundo laboral. Fue el primero en incluir en su convenio colectivo el teletrabajo y lanzó una fundación de Inteligencia Artificial en convenio con la UBA. Pretende que la CGT active su propio centro de formación profesional y que releve estadísticas. Promete una mirada más federal, no centralizada únicamente en lo que denominó el "AMBAcentrismo". Cristian JerónimoEs el más joven del nuevo triunvirato, con 41 años. Es el secretario general del Sindicato del Vidrio desde 2018, cuando reemplazó a Roberto Merlino, quien es hoy su adjunto y supo estar alineado a la CGT Azul y Blanca de Barrionuevo. Jerónimo cuenta con 16.000 afiliados y negocia salarios con tres cámaras empresas vinculadas al sector de la construcción. Se inició en la Juventud Sindical que lideró Facundo Moyano y así fue que se abrió paso entre el clan camionero. Se hizo ladero de Pablo Moyano en la CGT, donde ocupó una secretaría que se ocupó a asuntos de salud y prevención de adicciones. De a poco fue tomando distancia de Pablo Moyano para cultivar un perfil más dialoguista. Hizo migas con Gerardo Martínez, el histórico jefe de la Uocra, que lo apadrinó y fue su principal impulsor para llegar ahora a la cúpula cegetista. De la mano de Martínez, que ocupa la secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT, una suerte de cancillería laboral que lo hizo miembro permanente de la Organización Internacional del Trabajo, Jerónimo conoció los pasillos de organismos internacionales y hasta participó de un mano a mano con Kristalina Georgieva, la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI). Octavo ArgüelloTiene 63 años y es el hombre de confianza de Hugo Moyano en la CGT. Se incorporó el año pasado al triunvirato de mando en reemplazo de Pablo Moyano, que había renunciado por diferencias con el resto de la cúpula sobre la estrategia para negociar con el gobierno de Milei. El desembarco de Argüello fue el atajo perfecto para que Camioneros no se vaya de la central obrera y también para mantener alineados a los gremios del transporte. Argüello fue el armador político del partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), el partido político fundado por Moyano hace 12 años y que hoy forma parte de la alianza Fuerza Patria. En 1984 fue elegido delegado gremial en la empresa de recolección Venturino, en San Martín. Al conocer a Hugo Moyano se transformó en dirigente del rubro de recolección de residuos, desde donde comenzó a escalar internamente en el poderoso sindicato de los camioneros. Integra hoy el triunvirato de mando de la CGT que tendrá mandato hasta 2029. Ya advirtió que el primer gran desafío será la reforma laboral.

Fuente: La Nación
03/11/2025 17:00

El festejo de cumpleaños de Thiago Messi: los looks de Leo y Anto Roccuzzo y la especial temática que eligió

La familia Messi estuvo de festejo con el cumpleaños de 13 de Thiago, el mayor de los hijos de Leo y Antonela Roccuzzo. El primogénito de la familia, que sigue los pasos de su padre y se destaca como futbolista de las inferiores del Inter Miami, celebró su día más especial rodeado de familia y amigos en un exclusivo salón de juegos de Miami. Lo más destacado de la fiesta fue que eligió una temática basada en el Barcelona, el club del que es hincha y donde su padre brilló por 17 temporadas. "Qué hermoso es celebrarte Thiagui. Te amamos tanto, tanto", escribió Antonela en una publicación en Instagram, que salió en colaboración con Messi, donde mostró todos los detalles del festejo. De esta manera, los millones de seguidores por el mundo que tiene la familia pudieron espiar cómo fue el festejo de cumpleaños del chico nacido en 2012 en Barcelona.En el carrusel que compartió Anto, se puede apreciar primero una foto de Thiago junto a sus dos padres. El niño llevaba la remera de entrenamiento del Barcelona y, como detalle de color, se encontraba solamente con las medias puestas en sus pies, evidencia de que estuvo disfrutando de los juegos inflables del lugar. Tanto Messi como su esposa eligieron un look muy casual: Leo vistió unas bermudas oscuras con una remera blanca y una camisa de jean por encima, mientras que Antonela estaba toda negro con una camisa celeste para rematar. Con la temática del Barcelona, no podía faltar una camiseta acorde. En las imágenes que mostró la familia se pudo apreciar una decoración donde se vio una remera del club culé con el nombre "Thiago" y el número 13, por su cumpleaños. Además, había una pequeña réplica del Camp Nou, el mítico estadio del conjunto catalán donde Messi supo brillar en cada partido de La Liga y de Champions League. Quienes no se perdieron el cumpleaños de su hermano mayor y lo dieron todo en el festejo fueron Mateo (10) y Ciro (7). En las fotos que compartió su mamá, se lo ve al menor de los Messi saltando en el inflable que tiene el escudo del Barcelona estampado, mientras que el hermano del medio -y el más travieso- está disfrutando de jugar al fútbol en una cancha del lugar. Si bien la familia Messi está íntimamente relacionada con Barcelona por la carrera de Leo y porque los niños nacieron en esa ciudad española, también hubo espacio para que el Inter Miami se haga presente en la celebración de Thiago. Antonela compartió otra foto en su Instagram de su hijo mayor con la camiseta del conjunto rosa. "Feliz cumple Thiagui. Te amamos tanto, tanto", puso en la publicación donde se lo ve al joven futbolista posando y señalando el escudo del club. Entre los comentarios, se destacó el de Sofía Balbi, la esposa de Luis Suárez, que le deseó un feliz cumpleaños al adolescente. De los tres hijos de Messi, Thiago es el de personalidad más reservada y el "más responsable". Según el propio Lionel Messi, el mayor es el más parecido a él por su forma de ser tranquila y cauta. Por ahora, el chico de 13 años sigue los pasos de su papá y busca abrirse su camino en el fútbol en la academia del Inter Miami. El tiempo dirá si llegará a Primera, pero por lo pronto disfruta de sus afectos y de su vida en suelo estadounidense, sin olvidar nunca al Barcelona.

Fuente: La Nación
03/11/2025 13:00

La Fórmula 1 eligió una foto especial de Franco Colapinto para promocionar el GP de Brasil y causó furor

A días del Gran Premio de Brasil, la cuenta oficial de la Fórmula 1 usó un especial posteo para promocionar la carrera que se disputará el próximo domingo en el circuito de Interlagos en San Pablo. Franco Colapinto es, junto a Gabriel Bortoleto (Sauber) y Lewis Hamilton (Ferrari), uno de los pilotos tomados como referentes para aventurar lo que se viene en ese país sudamericano. "¿Quién está emocionado de que vayamos a correr a Brasil?", lanzó el organizador.El conductor de Alpine, que terminó 16º en la fecha en México, dejó buenas sensaciones dentro del equipo al marcar tiempos muy cercanos a los de su compañero, Pierre Gasly, y, seguramente, durante la carrera estará acompañado por cientos de argentinos que estarán en el evento desde las tribunas.La temporada actual de la Fórmula 1 está en su recta final y, tras el descanso de este fin de semana, el campeonato tendrá un mes vertiginoso en el que se llevarán a cabo las cuatro fechas que restan de las 25 que tiene el calendario. El campeonato está parejo, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Excited for more of this! ð???ð???#F1 #BrazilGP pic.twitter.com/9KkZPVgLex— Formula 1 (@F1) November 3, 2025Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris llegó a las 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.Cómo es el circuito de InterlagosCaracterísticas principales:Ubicación: San Paulo, BrasilLongitud: 4.309 kmCurvas: 15Vuelta récord: 1:10.540 (Valtteri Bottas, 2018 - Mercedes)Capacidad: 60.000 espectadoresAgenda del GP de BrasilViernes 7 de noviembre: práctica a las 11.30 hora local. Clasificación sprint: 15:30Sábado 8 de noviembre: carrera sprint a las 11. Clasificación: 15 (hora local).Domingo 9 de noviembre: a las 14, la carrera.

Fuente: La Nación
03/11/2025 11:00

Por qué el Presidente eligió a Santilli como ministro del Interior

En el momento en que cerrábamos este comentario, Diego Santilli terminaba de ser designado ministro del Interior. Hace minutos lo llamó la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, para hacerle la oferta concreta.Santilli estaba regresando de Paraná, después de presenciar la competencia de su hijo Nicanor, quien corre en la categoría Top Rice Juniors.El diputado nacional electo tardó nada en responder. "Me tomé más tiempo en agradecer que en decir que sí", me confirmó.¿Por qué el Presidente eligió a Santilli? Porque dio el batacazo en la provincia de Buenos Aires.Porque es el más político de los cuadros de Pro, junto con Cristian Ritondo.Y porque pondrá sobre sus espaldas la negociación con los gobernadores, e intentará, de esa manera, pasar por arriba de la interna entre su hermana y Santiago Caputo.Por otra parte, son las razones de por qué y para qué Milei nombró a Adorni como jefe de gabinete, según una alta fuente de la oficina del presidente."Porque Manuel es el dueño de la "bitároca" del proyecto de gobierno. El único que conoce el registro preciso de todo lo que venimos haciendo."Porque es uno de los más convencidos sobre lo que tenemos que hacer de aquí en mas"."Porque es economista"."Porque ha demostrado ser muy eficiente "en todo". "Todo" es, según la misma fuente: Desde la "poco estruendosa y eficaz" gestión de los medios públicos hasta su controvertido vínculo con los periodistas.Desde "la disciplina" que mostró para ganar la elección de la Ciudad hasta "lo bien que surfea la interna"."Lo elegí para armonizar Gobierno, puertas para adentro, y mejorar la gestión de la administración, puertas para afuera", le escucharon decir Milei, en la mañana del sábado, en Olivos.Por supuesto: igual que no le importa que Santilli no asuma en Diputados, al Presidente no le parece relevante que Adorni haya prometido asumir como legislador en la Ciudad. "Bilardismo puro", lo podría justificar. Tampoco se muestra preocupado por la falta de experiencia del periodista. Al contrario: considera que su "inexperiencia" le aportará "aire fresco" a un gabinete desgastado por la interna.¿Y cuáles son las razones por las que el Presidente aceptó la renuncia de Guillermo Francos? Según la misma fuente, porque había cumplido un ciclo, y "se lo notaba demasiado cansado". "Hastiado y asqueado de la mierda de la política. Tan asqueado como Javier", me dijo una fuente segura.De hecho, Milei parece estar en una etapa de instrospección. Ya no devuelve a casi nadie las llamadas. Y si lo hace, se toma un bien tiempo antes de responder.Sigue en "modo aprendizaje acelerado" que dice haber experimentado desde febrero, cuando le estalló en la cara el escándalo Libra. Es más: ahora considera "una bendición", la derrota de septiembre en la provincia, porque lo hizo volver sobre sus pasos.¿Pero cómo queda ahora la situación del asesor con contrato de locación, Santiago Caputo?Igual que ahora. Sin un cargo formal, pero con injerencia en varias áreas.¿Es eso, precisamente, en lo que está pensando Milei? Es decir: ¿cambiar casi todo para que no cambie nada?"El Colo es para ampliar y darle más velocidad a la gestión. Manuel, para ordenar, y para refrescar. A los demás cambios, los voy a anunciar cuando los haya terminado de elaborar; no cuando se les ocurra a los medios. Para eso tengo tiempo hasta el 10 de diciembre", anticipó a su mesa chica, Milei, hoy mismo.¿Y quiénes remplazarían a Patricia Bullrich en seguridad y a Luis Petri en Defensa?Las cabezas de sus respectivos equipos, Alejandra Monteoliva y Luciana Carrasco, según lo prometido por el propio Milei.¿Está calibrando, el Presidente, de manera adecuada, el impacto de sus últimas decisiones?De hecho, todavía estaba intentando procesar la tensa cena del viernes con el expresidente Mauricio Macri.Fueron dos horas, a solas. Macri, al otro día, calificó al encuentro de "decepcionante".Al expresidente todavía la duraba la resaca de la ira. Primero, porque sintió como una provocación que horas antes siete diputados del Pro que responden a Patricia Bulrich se hayan pasado a la Libertad Avanza.Segundo, porque nunca terminó de entender por qué Milei designó a Adorni como jefe de gabinete. De hecho, se enteró del anuncio en el medio de la comida, cuando el Presidente se ausentó por unos minutos y, al regresar, le anunció que Francos había presentado la renuncia.Macri considera que Adorni no tiene ni la experiencia ni las condiciones para asumir un cargo de esas características. Se lo dijo en cara, con palabras fuertes, que a Milei le cayeron muy mal.Incluso, el visitante, en el medio de la conversación, le habría manifestado que hubiera esperado la designación de "un empresario exitoso, como Marcos Galperin", o "un ejecutivo brillante", como el presidente de YPF, Horacio Marín.Todo parece indicar que no habrá más milanesas ni entrañas por un buen tiempo. Porque Milei tampoco terminó muy feliz con la conversación."Mauricio estaba en modo calabrés. Hablaba como si la Libertad Avanza hubiera perdido las elecciones", le confesó Milei a un integrante del gabinete.Solo dos cosas parecen seguras:Una: Milei acepta parte de las fuertes críticas de Macri. Entiende que tiene que mejorar muchos aspectos de la gestión, como la reparación inmediata de las rutas y la frustrada licitación de la Hidrovía.Dos: Milei pretende, que, antes de marzo o abril, estén aprobadas las reformas laboral e impositiva."Voy a hacer todo lo necesario para acelerar de 0 a 100, sin poner en riesgo el equilibrio fiscal y con el máximo consenso posible para que las leyes salgan", dicen que argumentó, inmediatamente después del encuentro con los gobernadores.En realidad, en Diputados, está a solo 20 votos de lograrlo.Quiénes lo conocen bien aseguran que conformación final para el gabinete de la segunda parte de la gestión está atada a ese objetivo.A la otra parte, la de la negociación y la rosca, hasta el día de hoy, la estaba manejando Santiago Caputo, con dos mandatos bien precisos:El primero, aprobar las reformas de segunda generación.El segundo, impulsar una fuerte campaña para que la Boleta Única de Papel se imponga, como sistema, en la provincia de Buenos Aires."Eso sí que le pondría al kirchnerismo el último clavo del cajón de la historia", me dijo una fuente que está trabajando en eso.El intento tendría predicamento en una nueva línea interna del peronismo que todavía no se termino de conformar pero que rechaza tanto a Cristina Kirchner como a Axel Kicillof y tampoco apoya a Sergio Massa, por considerarlo el tercer mariscal de la derrota del domingo pasado.A Milei y su equipo tampoco parece preocuparle, por ahora, la rabieta de Mauricio Macri.Al contrario: les seduce la idea de que una parte del Pro, junto con los gobernadores de Provincias Unidas y otros peronistas desencantados, se presenten como la alternativa racional al oficialismo de La Libertad Avanza, en 2027."Así, desaparecería el riesgo kuka y la Argentina podría seguir creciendo, como cualquier país normal" repite cada tanto el ministro de Economía, ante cualquiera que lo desee escuchar.

Fuente: Clarín
02/11/2025 19:36

La intimidad del cambio de Gabinete: por qué Milei eligió a Santilli y qué puede pasar con Santiago Caputo

El Presidente llamó este domingo varias veces al diputado, que volvía desde Paraná. Decepción del asesor, que por ahora "no" se suma formalmente al Gobierno.

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:58

El propietario de la tienda en la que Pedro Sánchez compró sus gafas revela cómo las eligió: "No es de lujo ni es tan especial"

El comerciante destaca además que Sánchez "es un cliente fiel y con buen gusto" que acude a su tienda desde hace casi una década

Fuente: Infobae
02/11/2025 02:21

Mariano Flores Vidal, de la consultora Hyperion: "El electorado eligió esperanza y un rumbo diferente para la economía"

El economista y ex gerente general del Banco Central analizó en diálogo con Infobae el impacto de las elecciones, los desafíos de la gobernabilidad y proyecta el escenario macroeconómico para 2025 y 2026 bajo las políticas impulsadas por Javier Milei

Fuente: Infobae
02/11/2025 02:20

Una noche brutal en Ostia y un joven taxi boy que eligió ir a la cárcel para salvar su vida: ¿Quién mató a Pier Paolo Pasolini?

El director de "El Decamerón" fue atacado brutalmente la noche del 2 de noviembre de 1975 en una zona portuaria, a pocos kilómetros de Roma, donde había ido con un joven de 17 años. La rápida confesión del supuesto asesino, un silencio de tres décadas y su nueva versión. La teoría de un engaño para emboscarlo y los temores que provocaba "Petróleo", el libro que estaba escribiendo para denunciar un crimen cometido desde lo alto del poder

Fuente: Infobae
01/11/2025 19:33

Shakira celebró Halloween en Bogotá junto a sus hijos y presentó el disfraz que eligió para la ocasión: las imágenes

Horas antes de su concierto en el Vive Claro, la barranquillera reveló que aprovechó su estancia en la capital colombiana para sumarse a las celebraciones con un particular disfraz

Fuente: La Nación
01/11/2025 01:00

Cartas de lectores: Condiciones dadas, antidemocráticos, Cristina los eligió

Condiciones dadasAlejandro Cacace, secretario de Desregulación y Transformación del Estado, ha anunciado que a mediados de diciembre el presidente Javier Milei presentará en el Congreso los proyectos de Ley Bases 2 y Hojarasca 2. Antes de esta presentación, programó dos reuniones, con Mauricio Macri y con los gobernadores del país (salvo aquellos que son parte del problema: Kicillof, Quintela, Insfrán y Melella), para fijar objetivos claros y la forma de alcanzarlos, seguramente atendiendo a las características y necesidades de cada provincia. Solo resta convocar a sesiones extraordinarias para enero y febrero de 2026 a quienes conformen las próximas cámaras de Diputados y Senadores, para que comiencen a aprobar las leyes que nos sacarán de 80 años de decadencia y populismo. Las condiciones están dadas. La ciudadanía ha elegido el camino a seguir, dándoles la espalda a los mentirosos, oportunistas e ineptos de siempre. Solo resta que la Justicia actúe eficazmente, juzgando y encarcelando (sin privilegios) a quienes han saqueado el país.Gabriel C. Varelagcvarela@hotmail.comAntidemocráticosEscuché a Fernando Rosso, representante de la ultraizquierda, afirmar que "el único método con el que se los puede frenar a estos es en la calle, electoralmente no se los va a frenar", refiriéndose a las "derechas". Por su parte, Myriam Bregman insistió enfáticamente en que "hay que resistir mañana, hay que comenzar a organizarnos en todos lados", alentando, evidentemente, a salir a la calle a protestar, desde ya, "pacíficamente".Estos personajes y organizaciones cuentan con muy poco respaldo popular, como lo demuestran sus escasos votos, y promueven posturas claramente antidemocráticas. Sin embargo, son cobijados por la democracia argentina. Menuda y notable contradicción.Humberto Solá Cánepahsola2@hotmail.comCristina los eligióTras leer el documento que envió Cristina Fernández de Kirchner tras la derrota del PJ en las últimas elecciones, y recordando las estratégicas designaciones de Boudou, Alberto Fernández, Zannini, Massa y algún otro ministro de Economía, solo resta decir: Cristina, ¡por qué no te callas!Julio Devoto DNI 8.249.633¿Complicado?Escucho al gobernador Kicillof responsabilizar de su fracaso electoral al nuevo sistema de boleta única de papel. Según él, un sistema muy complicado de entender. Pero los libertarios y los que no lo somos pero votamos a Milei y los que lo hicieron por los demás partidos sí lo entendieron bien, mientras que los kirchneristas parecería ser que no. ¿Qué pasa? Si fuera como señala el gobernador, queda al descubierto la deficiente educación en su provincia, porque en el resto del país no se presentaron inconvenientes.Ana AstiguetaDNI 12.431.271A lo Pirro Presidente Milei, siempre entendí que el norte compartido es la base fundamental del esfuerzo. El domingo pasado cosechó un crédito para implementar lo que usted denominó reformas de segunda generación.Ahora bien, como productor primario de una economía regional como es la yerbatera, me pregunto si las políticas económicas liberales-libertarias no deberían aplicarse en su totalidad en el momento en que converjan, en un mismo nivel de competitividad, los países que compiten con la Argentina. Trump implementa aranceles para defender el dumping de productos extranjeros importados, por lo que me pregunto si la Argentina no tendría que implementar igual medida a la importación de bienes provenientes de países que tienen una estructura fiscal y laboral inferior al nivel del nuestro. Porque percibo que de otra manera la disminución de los precios de los productos en góndola va a ser una victoria a lo Pirro, o sea, destruyendo el trabajo de muchas familias argentinas, favoreciendo a los monopsonios, que siempre dominaron las economías regionales.¡Viva la libertad, carajo! Pero no a lo Pirro, porque definitivamente no nos sirve a los argentinos.Eduardo Ariel AberleDNI 16.124.443PrudenciaEl artículo de Carlos Reymundo Roberts del miércoles 29 es excelente y refleja lo que muchos pensamos. Desde el domingo a la noche resuena en mis oídos la frase "no los une el amor, sino el espanto". Por eso le pido al Sr. Presidente, como argentina que ama su país, solo una cosa: prudencia. Así podremos salir adelante.Mirta S. TorresDNI 4.593.507La vida no se descartaLa reciente aprobación de la eutanasia en Uruguay es un hecho que debería preocuparnos profundamente como sociedad. Se presenta como un "acto de libertad" o de "dignidad", pero en realidad abre la puerta a una peligrosa cultura del descarte, donde la vida deja de ser un valor incondicional para convertirse en algo útil solo mientras no duela. La verdadera compasión no consiste en adelantar la muerte, sino en acompañar el dolor con humanidad, ciencia y amor. Los avances médicos y los equipos interdisciplinarios de cuidados paliativos demuestran que es posible aliviar el sufrimiento sin recurrir a la muerte provocada. Cuando un Estado legitima la eutanasia, envía un mensaje devastador: que hay vidas que ya no valen la pena; es un acto aberrante de discriminación. Ninguna sociedad que aspire a ser justa y solidaria puede sostener ese principio. Solo dando amor y cuidando se trata de acuerdo con su dignidad a la persona y nunca diciendo cuándo debe morir.Magdalena SilveyraDNI 13.120.747María José SuárezDNI 11.265.233Lorena AguilarDNI 24.867.720En la Red FacebookLo que dijo Cristina Kirchner sobre Axel Kicillof"Ya se pelean entre ellos"- Claudio Paul Alva"Es de tu palo, así que no hay reproche"- Nelly Morel"Y la justicia sigue ciega, sorda y muda"- Edgardo Aristizábal"Cárcel común, como Sarkozy"- Federico Pezzotti

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:23

Sylvester Stallone eligió esta película suya como "la que realmente perdura" en el tiempo

La inesperada elección del famoso actor sobre su película más vigente

Fuente: La Nación
26/10/2025 12:18

Las fotos que eligió Messi para hablar de su última semana

Lionel Messi vivió una última semana de ensueño y lo mostró en redes sociales para el delirio de sus millones de seguidores. El crack del fútbol renovó contrato con el Inter Miami, supervisó las obras del nuevo estadio del conjunto rosa junto a su familia, encaminó la serie de playoffs en el último partido que disputó y recibió la Bota de Oro y la candidatura a mejor jugador de la MLS. "Qué semana hermosa... gracias por todo y buen finde!", escribió el capitán de la selección argentina en su cuenta de Instagram y posteó un extenso carrusel con todos los detalles de sus últimos días. Lejos de su estilo más serio y escueto, el futbolista mostró su alegría por los logros personales que cosechó y recibió las felicitaciones de sus fanáticos. Messi renovó su contrato con Inter Miami para extender su estadía hasta el final de la temporada 2028. La renovación fue anunciada oficialmente hace unos días y en el video de la firma se lo vio a Messi en el predio del nuevo estadio Miami Freedom Park, que será la casa del club a partir de 2026.En declaraciones al sitio web del club, Messi declaró que está "muy contento" de seguir en Miami y continuar con el proyecto del Inter Miami que lo tiene como insignia. Desde que llegó a Estados Unidos junto a su mujer, Antonela Roccuzzo, y sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, el Diez demostró que tanto él como su familia están muy felices con su vida en ese país, lo cual influyó mucho en su decisión de continuar en el conjunto rosa. El club, representado también por su co-propietario David Beckham, destacó el compromiso de Messi con la ciudad, el club y el deporte, valorando su impacto tanto dentro como fuera del campo en la MLS. Messi seguirá siendo un jugador clave y líder para Inter Miami hasta por lo menos 2028, lo cual asegura su presencia durante y después de la Copa Mundial 2026.En cuanto a lo futbolístico, Inter Miami venció a Nashville SC 3-1 en el primer partido de la serie de playoffs de la MLS 2025, disputado el viernes pasado en el Chase Stadium. Messi anotó dos goles, incluyendo un cabezazo de palomita en una gran jugada combinada con Luis Suárez y un tanto en tiempo de descuento. Tadeo Allende anotó el segundo gol de Inter Miami tras un centro preciso desde la derecha de Ian Fray. Con esta victoria el equipo dirigido por Javier Mascherano se adelantó en la primera serie de eliminatorias de la liga. Esta semana también Messi ganó la Bota de Oro de la MLS 2025 como máximo goleador de la temporada regular. Marcó 29 goles en 28 partidos, estableciendo un promedio impresionante de más de un gol por partido. Este es el primer premio de este tipo que recibe en la MLS y dejó atrás a otros goleadores destacados como Denis Bouanga y Sam Surridge, que llegaron hasta los 24 goles cada uno.Además de los goles, Messi aportó 19 asistencias en la temporada, lo que lo convierte en un jugador clave no solo para Inter Miami, sino también para la liga. Es el primer jugador de Inter Miami en ganar este prestigioso galardón desde la creación del club en 2018 y el primer futbolista en la historia en ganar tanto la Bota de Oro de Europa como la de la MLS.Como si fuera poco, el rosarino también fue oficializado como candidato a MVP de la liga estadounidense. De esta manera, si gana esa presea se convertiría en el mejor jugador de la MLS, algo que se da por sentado por cualquier amante del fútbol a nivel mundial.

Fuente: Infobae
25/10/2025 04:00

La Corte Bonaerense eligió cuidar, no matar

El caso de una mujer que padece una enfermedad incurable expuso la tensión entre autonomía individual y protección incondicional de la vida humana

Fuente: Clarín
24/10/2025 16:00

Una multinacional eligió a Vaca Muerta para instalarse en la región y vender servicios al Cono Sur

Es General Electric, que reparará turbinas termoeléctricas en Neuquén para Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.El negocio que viene y los riesgos por las demoras en los planes oficiales.

Fuente: Perfil
24/10/2025 15:18

Mara Juárez: la sommelier que eligió comunicar la esencia orgánica del vino

Más allá del brillo de las copas y las etiquetas, hay una historia que se cultiva con tierra, tiempo y convicción. Así se presenta Mara Juárez, sommelier y fundadora de Las Nietas de Lilith, una consultora pampeana nacida para comunicar vinos diferentes, aquellos que expresan el alma de la tierra y la autenticidad de cada terroir. Leer más

Fuente: Perfil
24/10/2025 11:18

Mara Juárez: la sommelier que eligió comunicar la esencia orgánica del vino

Más allá del brillo de las copas y las etiquetas, hay una historia que se cultiva con tierra, tiempo y convicción. Así se presenta Mara Juárez, sommelier y fundadora de Las Nietas de Lilith, una consultora pampeana nacida para comunicar vinos diferentes, aquellos que expresan el alma de la tierra y la autenticidad de cada terroir. Leer más

Fuente: Clarín
23/10/2025 04:36

Las fabulosas propiedades de Jeff Bezos: suman 500 millones de dólares y la joya oculta que eligió para su esposa Lauren Sánchez

El magnate fundador de Amazon realizó inversiones en bienes raíces en varios lugares de Estados Unidos.

Fuente: Página 12
22/10/2025 14:02

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre a Página|12.

Fuente: Infobae
22/10/2025 10:24

Shakira responde por qué eligió a Ed Sheeran y Beéle para una nueva versión de 'Hips Don't Lie'

La cantante se refirió al proceso creativo detrás de la nueva versión de la canción y su visión sobre la transformación musical que ha desarrollado desde sus primeros discos

Fuente: Infobae
22/10/2025 04:58

¿Por qué OpenAI eligió Argentina?

El país cuenta con un importante potencial en términos de talento e innovación en telecomunicaciones y nuevas tecnologías. La coyuntura geopolítica, el favorecimiento a la economía de mercado y los recursos energéticos y naturales completan un panorama beneficioso

Fuente: Infobae
22/10/2025 00:01

La vida de Alfonso Martínez de Irujo, el aristócrata que eligió el anonimato: seis títulos nobiliarios y una pasión heredada de su madre

La historia del duque de Híjar revela una preferencia por la vida privada y la gestión familiar, en contraste con la exposición de otros aristócratas

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:01

Gloria Estefan eligió a Rachel Zegler para que la interprete en la próxima película sobre su vida

La biopic mostrará los inicios de la cantante y su impacto en la música latina

Fuente: Infobae
18/10/2025 00:34

Tenía 24 años y un diagnóstico devastador le dio ocho meses de vida: la joven que eligió cómo morir y su lucha por la eutanasia

"Delfi era un huracán", dice Florencia, su mamá. Vivió una vida a puro vértigo hasta que la detuvo un glioblastoma multiforme, uno de los tumores más agresivos, una enfermedad sin cura. En un nuevo capítulo de Voces, la historia de una joven que no quería vivir con el cuerpo inmovilizado y la dinámica de una familia que se dedicó a acompañar y a disfrutar el ahora

Fuente: La Nación
17/10/2025 04:18

Kate Winslet. Luces y sombras de la estrella que eligió brillar sin filtros y superó las críticas de Hollywood

Además de su enorme talento a la hora de interpretar cada uno de sus papeles, Kate Winslet es una mujer auténtica. Su voz firme a favor de la naturalidad, la diversidad de los cuerpos y la verdad en la industria del cine es la gran virtud en la que radica gran parte de su atractivo. Nació el 5 de octubre de 1975 en Reading, a unos 40 kilómetros de Oxford y a una hora de Londres, y cabe destacar que la familia Winslet tiene una fuerte tradición en el mundo de la actuación: los padres de Kate, Roger John y Sally Ann, eran actores de teatro; su hermana Anna es directora de una pequeña compañía de producción teatral, y Beth tuvo varios papeles en producciones de televisión, películas y cortometrajes. A lo largo de su carrera, Kate se consolidó como una de las actrices más prestigiosas de Hollywood. Saltó a la fama internacional con Titanic en 1997, junto a Leonardo DiCaprio, aunque dos años antes ya se había destacado en Sensatez y sentimientos. Ganó el Oscar a Mejor Actriz por El lector y se consagró con múltiples premios prestigiosos, como los Golden Globes, los BAFTA y los Emmy, estos últimos por sus papeles en las exitosas series Mildred Pierce y Mare of Easttown. Pero mucho antes de todos esos éxitos Kate descubrió que la fama podía ser tan encantadora como despiadada. Tras Titanic, la superproducción dirigida por James Cameron en la que interpretó a Rose, experimentó el lado más cruel de la popularidad. Su cuerpo, considerado "poco normativo" en los años noventa, fue foco de críticas por parte de la prensa, que apuntaron a un supuesto exceso de peso. "Es espantoso. ¿Qué clase de persona hay que ser para hacerle algo así a una joven actriz que apenas podía entenderlo?", recordó hace unos meses Kate entre lágrimas durante una entrevista en televisión. Aquello la marcó tan profundamente que se convirtió en una defensora de la imagen real. Por ejemplo, cuando fue embajadora de Lancôme, en 2015, impuso una cláusula para que sus fotos no fueran retocadas. La propia marca confirmó que la actriz exigió aparecer "al natural". Su intención era clara: enviar un mensaje a los más jóvenes para evitar la falsa idea de perfección que generan las imágenes alteradas digitalmente. Durante el rodaje de Mare of Easttown también se negó tajantemente a que editaran su cuerpo. Según contó ella a The New York Times, rechazó que suavizaran un "rollito de su panza" en una escena íntima. Y cuando vio los carteles promocionales, pidió que devolvieran sus líneas de expresión: "Sé cuántas arrugas tengo al lado del ojo, deben ponerlas de vuelta". Prefería aparecer mayor que aparecer irreal. SUS GRANDES AMORES A sus 15 años y durante el rodaje de Dark Season conoció al actor y escritor Stephen Tredre, doce años mayor que ella. Salieron durante cuatro años, hasta que él murió de cáncer. De hecho, Kate no estuvo en el preestreno de Titanic en Los Ángeles para poder asistir a su funeral. En 1998 se casó con el asistente de director Jim Threapleton, con quien en 2000 tuvo su primera hija, Mia Honey, quien sigue los pasos de su madre en la actuación y ya participó de varias producciones usando su apellido paterno para evitar comparaciones. Algo que llena de orgullo a Winslet. Un año después de la llegada de Mia, la pareja se divorció y en 2003 Kate se casó con Sam Mendes, a quien había conocido cuando él le propuso actuar en una obra de teatro en Donmar Warehouse, donde era director artístico. Fue una boda íntima, en presencia de tres amigos, en la isla caribeña de Anguila. Poco después la actriz dio a luz a su segundo hijo, Joe Alfie, ese mismo año. La familia dividía su tiempo entre Nueva York y su casa en la campiña inglesa en los Cotswolds. Tras siete años de matrimonio, la pareja anunció su divorcio amistoso en febrero de 2010, pero la estrella no estuvo soltera por mucho tiempo: en 2011 conoció a quien sería su tercer marido, durante unas vacaciones en la finca de Richard Branson, el multimillonario británico fundador de Virgin Group. Edward Abel Smith, sobrino de Branson, conquistó a Kate. "Sabía que iba a pasar mi vida con este hombre... Estaba a punto de recibir un Emmy y yo estaba tan envuelta en el torbellino de haberlo conocido que ni siquiera podía concentrarme. Y recuerdo haber pronunciado un discurso absolutamente espantoso porque no estaba en el planeta Tierra. Me había enamorado perdidamente de esta persona que acababa de conocer", confesó la actriz. Fruto de ese amor nació su tercer hijo, Bear, en 2013. Este año Kate cumplió 50 y cuando le consultaron cómo planeaba festejarlos, reveló que será de una forma particular: haciendo este año cincuenta cosas memorables, una por cada año, porque está más enfocada en vivir experiencias únicas que en organizar fiestas ostentosas.

Fuente: La Nación
15/10/2025 14:36

"Taura Manso", el particular tango de un femicida que eligió Pablo Laurta para crear su perfil en redes sociales

Pablo Rodríguez Laurta, acusado de homicidio criminis causa por asesinar a su expareja Luna Giardina y su madre Mariel Zamudio en Córdoba, utilizaba el alias "Taura Manso" en las redes sociales, que ahora se vincula al crimen que cometió. "Es el tango de un femicida", reveló la perfiladora criminal Constanza Lamarque en LN+.Se trata de "Dicen que dicen", una canción de tango -escrita por Alberto Ballestero y musicalizada por Enrique Delfino- que narra la historia de un hombre que mata a su esposa tras descubrir una infidelidad. Constanza Lamarque, perfiladora criminalConsultada acerca del perfil criminal del asesino, la especialista indicó: "Son psicópatas integrados, están en la sociedad, viven una doble vida, pero internamente tienen estas fantasías criminales. La viene trabajando hace muchos años, por eso en Twitter, desde 2020 mínimamente, él tenía el nombre de "Taura Manso", que es el tango de un femicida".Y continuó: "Todo lo que uno analiza de él muestra lo que sucedía puertas adentro. Lo que tienen los psicópatas es que, dentro de la casa, los hijos y familiares ven realmente su cara. Él tenía esta dominación con su ex y veía a su hijo como un trofeo".En cuanto a las motivaciones que lo pudieron llevar a cometer el hecho, la especialista explicó: "Él quería recuperar su trofeo, su posesión, que era su hijo. Para esta clase de personalidades, los hijos también son cosas".En ese marco, Lamarque insistió en que Rodríguez Laurta estuvo años planificando el crimen, mirando videos y aprendiendo cómo hacerlo."Él claramente necesitaba evitar que la Policía encontrara ese cuerpo, por lo menos lo identificara. Entonces, es algo instrumental, se le corta los pedazos en donde se lo va a poder reconocer fácilmente. Por el lado simbólico, si podríamos decir que se lo anula en cuanto a persona. O sea, no cualquier persona puede desmembrar un cuerpo. Incluso, tiene que saber cómo hacerlo porque no es fácil", cerró la experta.La letra completa de "Dicen que dicen"Vení, acercáte, no tengas miedo,que tengo el puño, ya ves, anclao.Yo sólo quiero contarte un cuentode unos amores que he balconeao.Dicen que dicen, que era una minatodo ternura, como eras vos,que jué el orgullo de un mozo taurade fondo bueno... como era yo.Y bate el cuentoque en un cotorroque era una gloria vivían los dos.Y dice el barrio que él la queríacon la fe mismaque puse en vos.Pero una nocheque pa' un laburoel taura mansose había ausentao,prendida de otrosamores perrosla mina aquellase le había alzao.Dicen que dicen, que desde entoncesardiendo de odio su corazón,el taura manso buscó a la paicapor cielo y tierra como hice yo.Y cuando quiso, justo el destino,que la encontrara, como ahura a vos,trenzó sus manos en el cogotede aquella perra... como hago yo...Deje vecino... No llame a nadie.No tenga miedo, estoy desarmao.Yo sólo quise contarle un cuento,pero el encono me ha traicionao...Dicen que dicen, vecino, que eratodo ternura la que murió...Que jué el orgullo de un mozo taurade fondo bueno... como era yo...

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:58

Ibai Llanos ya no viene a Perú: Este es el país de Latinoamérica que eligió y peruanos lamentan

El creador de contenido no tiene planeado en las siguientes semanas visitar suelo peruano, pero sí vendrá a Sudamérica.

Fuente: La Nación
12/10/2025 14:18

Lali Espósito cumplió 34 años: el íntimo festejo y el menú especial que eligió y que sorprendió a todos

Lali Espósito festejó sus 34 años en familia. Recientemente llegada de España, donde participó como jurado del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la cantante reunió a su círculo más íntimo para una celebración que contó con la presencia de su novio Pedro Rosemblat, su mamá, Majo Riera, entre otros presentes."Se ha celebrado. Gracias por todo el amor", indicó Espósito en un posteo donde mostró parte de los preparativos de un evento que se extendió hasta la madrugada. Con una sonrisa de oreja a oreja, la jurado de La Voz Argentina (Telefe) armó un banquete especial para agasajar a los invitados. Lejos de escoger opciones culinarias de otros países o apuntar a un menú estridente, la artista fue sencilla a la hora de armar el catering: optó por bandejas de milanesas y distintos fiambres como jamón, salame y queso. Las milanesas se llevaron la atención y la sorpresa de todos. En una de las tantas instantáneas que se viralizaron en las redes se observó una parte del menú compuesto por fosforitos de jamón y queso; una bandeja con vegetales de estación y, para los más sofisticados, la combinación de espárragos con huevos duros.Con la presentación de su último disco llamado No vayas a atender cuando el demonio llame, Lali agotó cuatro funciones en el estadio de Vélez Sarsfield y, en diciembre -el 16-, continuará con la repercusión de este material que reúne distintas piezas musicales, sumado a una puesta en escena única.Fruto de un crecimiento profesional que la ubica como una de las cantantes más representativas del país, Lali celebró su presente y la llegada de los 34 años en su cuenta de X donde millones de seguidores están al tanto de todo lo que rodea a su vida."¡Qué año!. Tremendos los 33. Me dejó una de mis canciones preferidas que encima la canto con uno de mis artistas favoritos. ¡Salud!", expresó Lali y se refirió a la canción "33â?³ que hizo en colaboración con su amigo Dillom. Además de las expresiones de deseo y felicidad por su carrera, Lali también apareció en un video junto a Rosemblat, quien sostuvo la torta personalizada de cumpleaños, que contó con una gran cantidad de frutas en su superficie y las tradicionales velitas que fueron apagadas una vez que se pidieron los deseos correspondientes.Por último, en su Instagram, realizó una comparativa de cómo empezó la celebración, vestida íntegramente de blanco e impoluta y el después, acostada sobre las plantas de su casa, en una clara muestra de haber disfrutado de la jornada. "Gracias por todos los mensajes de amor. La pasé re lindo en mi cumple", destacó Espósito.Como no podía ser de otra forma, fruto de ser una celebridad reconocida, Lali recibió saludos y menciones en su posteo de Instagram. "Feliz cumple, princesa de nuestro corazón"; "La torre de milanesas"; "Te amo eternamente" y "Reina de Argentina", fueron los comentarios que le dieron un cierre virtual a la celebración de una nueva vuelta al sol de Lali Espósito que se prepara para lo que será una nueva función en el estadio de Vélez, en el mes de diciembre.

Fuente: Infobae
08/10/2025 09:00

La historia detrás del título 'Caballero de los Mares' y el gesto compasivo que Miguel Grau eligió sobre la victoria en la Guerra del Pacífico

Su legado trasciende la batalla de Iquique, donde priorizó la vida de sus adversarios y devolvió pertenencias a la viuda de Arturo Prat, consolidando su imagen como símbolo de ética y dignidad

Fuente: Clarín
07/10/2025 13:18

Ronnie Coleman, 8 veces campeón del Mr. Olympia, eligió a su favorito a ganar este 2025: "Siempre está en la mejor condición"

Ronnie Coleman ha compartido sus predicciones para la edición 2025 del evento de fisicoculturismo más prestigioso del mundo.Coleman eligió a sus 10 favoritos para ganar la competencia, donde destacan un excampeón en la cima de su lista, seguido muy de cerca por una estrella en ascenso.

Fuente: La Nación
03/10/2025 22:36

Sorprendido por el pedido de Trump sobre Gaza, Netanyahu eligió el silencio y crece la presión en Israel

TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estaba bajo presión este viernes para cesar los bombardeos y sumarse a las negociaciones lideradas por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la liberación de los rehenes y el final de la guerra. Trump exigió a Israel de cesar "inmediatamente los bombardeos" en Gaza, luego de que Hamas se dijo dispuesto a liberar a los rehenes y reanudar las conversaciones de paz, cuando están a punto de cumplirse dos años del conflicto desatado el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, hasta la noche de este viernes, no había salido una respuesta oficial desde el gobierno de Netanyahu.Un funcionario del gobierno declaró a medios israelíes que el premier estaba sorprendido por la declaración de Trump, para quien Hamas estaba "listo para una paz duradera".Según el funcionario, Netanyahu debatió la respuesta de Hamas antes de que el jefe de la Casa Blanca emitiera su declaración. El premier consideraba la respuesta del grupo como un rechazo a la propuesta estadounidense.El funcionario señaló que "Netanyahu enfatizó en esas consultas la necesidad de coordinar su respuesta con Estados Unidos, para asegurar que no se difundiera la percepción de que Hamas respondió positivamente al plan estadounidense". Mientras sucedía este debate, Trump presentó la respuesta de Hamas como positiva. La fuente añadió que en cambio el equipo negociador israelí a cargo de la cuestión de los rehenes "consideró la respuesta de Hamas como una reacción positiva que allana el camino para alcanzar un acuerdo".Hamas dijo este viernes que liberaría a todos los rehenes, vivos y muertos, "de acuerdo con la fórmula de intercambio descrita en la propuesta del presidente Trump, siempre que se garanticen las condiciones de campo necesarias para el intercambio".Dirigentes del grupo agregaron más tarde que la liberación de los rehenes probablemente tardaría más de las 72 horas descritas en la propuesta estadounidense.Presión de adentro y de afueraMientras Trump presionaba desde el exterior, dentro de Israel se sumaban las exigencias en el mismo sentido. Entre ellos el líder de la oposición parlamentaria, Yair Lapid, quien instó a Netanyahu a anunciar que se unía a las conversaciones para cerrar los detalles del acuerdo.Lapid dijo estar dispuesto a brindarle todo el respaldo político necesario para avanzar con el acuerdo, ya que el anuncio de Trump lo dejaba en una posición política complicada. Algunos miembros del gobierno de Netanyahu -que representan al sector de ultraderecha- aspiran a gobernar Gaza para siempre y probablemente se opondrían al acuerdo en desarrollo. Si decide seguir adelante, Netanyahu podría tener que apoyarse en oponentes como Lapid para consolidar su poder.La presión también vino del Foro de Familias de Rehenes, que afirmó que la exigencia del presidente Trump de detener la guerra de inmediato era "esencial para evitar daños graves e irreversibles a los rehenes"."Instamos al primer ministro Netanyahu a que inicie de inmediato negociaciones eficientes y rápidas para el regreso de todos nuestros rehenes", declaró el foro.Ronen Neutra, padre del soldado israelí-estadounidense asesinado Omer Maxim Neutra, celebró las palabras de Trump como "una valiente acción de liderazgo", y expresó su esperanza de que "conduzcan a la rápida liberación de nuestro hijo y de los otros 47 rehenes, y que el gobierno israelí y los líderes de Hamás no encuentren la manera de impedirlo".Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, compartió la declaración de Trump en una publicación en X, escribiendo: "¿Leíste esto, Netanyahu?".Agencias AFP y ANSA

Fuente: Perfil
03/10/2025 11:36

El libro del siglo XIX que Bob Dylan eligió como su favorito y que sigue siendo una obra clave sobre la guerra

El músico y Premio Nobel de Literatura eligió un clásico prusiano que transformó la forma de pensar los conflictos bélicos. Conocé de qué trata. Leer más

Fuente: Perfil
02/10/2025 19:36

"Axel no eligió morir": la familia del joven hallado en el río Negro insiste en que fue asesinado

A casi tres semanas del hallazgo sin vida de Axel Oroño, su familia volvió a marchar en Resistencia para exigir respuestas y rechazar la hipótesis del suicidio. Leer más

Fuente: La Nación
02/10/2025 19:18

El insólito lugar de descanso que eligió una gata y que se viralizó en las redes

Un video viral capturó un momento insólito y tierno en la cocina de un hogar argentino. Cenizas, una gatita gris, decidió tomar su siesta en un lugar poco convencional: directamente sobre una bandeja de panes recién horneados. Su dueña, al descubrirla, no pudo contener el asombro y la risa, y decidió grabar el peculiar episodio, que se popularizó rápidamente en redes sociales. Las imágenes muestran a Cenizas acurrucada sobre un repasador rojo que cubría varias flautas de pan recién salidas del horno, dispuestas en una bandeja negra sobre la mesada. La gata duerme profundamente, ajena a la sorpresa de su dueña y al raro lugar que eligió como su improvisada cama. Al ver la situación, la voz de la mujer expresa incredulidad y cariño a la vez. "No, Cenizas, eso está mal", se le oyó decir a la dueña con reproche y ternura, mientras la cámara enfoca los panes bajo la gata. La sorpresa era evidente en su exclamación: "¡Ay, Dios, ay, Dios!". Luego, dijo entre risas: "Me di vuelta y la gata estaba sobre los panes acostada, cenizas te van a c### a p###".La elección de Cenizas no es extraña para quienes conocen el comportamiento felino. Los gatos buscan lugares cálidos y cómodos. Una bandeja de pan recién horneado, tibio y suave, se convierte en un lecho irresistible. El repasador rojo fue un extra de confort irresistible para la siesta perfecta.A partir de la viralización del video, en redes sociales hubo una catarata de chistes sobre las imágenes. "La verdadera 'ella durmió al calor de las masas'"; "¿Nadie valora que no comió ni un pedacito de pan?"; "Les está dando calor para que leuden"; "¿Quién de nosotros si encontrara una bandeja de panes calentitos de nuestro tamaño no haría lo mismo, señor juez? Es inocente" y "Ceniza entró en período de leudado", son algunos de los comentarios que dejaron los usuarios.

Fuente: Infobae
30/09/2025 03:41

La vida y la obra de la mujer que eligió ser testigo de la historia: perfil de Sofía Casanova, la primera corresponsal de guerra

Retrató desde el frente los grandes acontecimientos que transformaron Europa en el siglo XX: las dos guerras mundiales y la Revolución Rusa. Además, fue una figura clave de la diplomacia cultural entre España y Europa Central

Fuente: Infobae
28/09/2025 19:41

El vestido de novia de Lana Del Rey: revelan nuevos detalles sobre el diseño que eligió para su casamiento

Al cumplirse un año de su boda con Jeremy Dufrene en Luisiana, la artista estadounidense difundió imágenes inéditas de la celebración. Cómo fue el proceso de creación de la prenda

Fuente: La Nación
27/09/2025 09:36

La historia detrás de un hombre que eligió un lugar insólito para vivir y lo recomienda

A los 15 años, Bruce Campbell vio en la televisión un cementerio de aviones y, sin saberlo, ese instante marcó su destino. Fascinado por la imagen de aquellas aeronaves abandonadas, tomó una decisión que para muchos sonaría extraña: algún día iba a vivir en un avión. Medio siglo después, ese sueño juvenil es una realidad tan inusual como inspiradora. Campbell, que hoy tiene 73 años y es ingeniero eléctrico retirado, vive dentro de un Boeing 727 en medio del bosque, en Hillsboro, un suburbio de Portland, en el estado de Oregón, Estados Unidos.Su historia es la de alguien que apostó por una forma de vida completamente fuera de lo común. A principios de los años 70, Campbell adquirió un terreno de casi cuatro hectáreas en Hillsboro por unos US$25.800. Por entonces aún no sabía cómo llevaría adelante la idea de vivir en una aeronave, pero plantó la semilla. Cómo germinar semillas de palta en el jardín y obtener el árbol tan deseadoDécadas después, en 1999, decidió avanzar con su proyecto. Contrató a una empresa de salvamento con la esperanza de encontrar el avión adecuado, aunque más tarde se arrepentiría: "Ese fue un error. Nunca volveré a hacer eso. Las compañías de salvamento son unos saboteadores", declaró a CNBC Make It.A pesar del traspié, la empresa finalmente dio con un modelo que llamó su atención: un Boeing 727 de 100 metros cuadrados, con capacidad original para 200 pasajeros, que había pertenecido a la aerolínea griega Olympic Airways (hoy Olympic Airlines). No era una aeronave cualquiera: en 1975 fue utilizada para transportar los restos de Aristóteles Onassis, el magnate naviero greco-argentino que estuvo casado con la exprimera dama estadounidense Jacqueline Kennedy.Campbell pagó US$100.000 por el avión, que fue transportado desde Grecia a Oregón especialmente para ser reconvertido en una casa. Para moverlo hasta su terreno, fue necesario desmontar las alas y la cola, un proceso complejo que implicó remolcarlo por calles del centro de Hillsboro. Esa etapa sumó otros US$120.000 al presupuesto y exigió eliminar los motores y otros elementos esenciales de vuelo, transformando definitivamente la aeronave en una vivienda estática.La Argentina suma un nuevo estadio que costará US$12 millonesHoy, la vida de Bruce transcurre dentro del fuselaje plateado del avión, rodeado por árboles y lejos del bullicio urbano. El interior fue acondicionado de forma sencilla pero funcional. Conservó la estructura principal del avión, incluyendo la cabina de mando y algunos de los compartimentos originales. Tiene una cama tipo futón que también le sirve de sillón, un banco de trabajo, una ducha improvisada, una pequeña cocina con microondas y horno tostador, una lavadora portátil y un carrito de servicio de comidas que usa como despensa. No tiene cocina a gas ni horno tradicional. "Soy un nerd. No cocino, así que es un área mínima", reconoce.Sus gastos mensuales rondan los US$370, que cubren impuestos sobre la propiedad y consumo eléctrico. Como el terreno es propio, no paga alquiler ni servicios adicionales. Su estilo de vida es austero, pero él lo considera parte de su filosofía: busca vivir de forma eficiente, sin desperdiciar recursos, y con la convicción de que es posible habitar el planeta de un modo más sustentable y creativo.En su tiempo libre, Campbell se dedica a reparar antiguos sistemas informáticos â??en especial computadoras Macintoshâ?? y a realizar tareas de mantenimiento en su particular vivienda. También recibe visitas. El avión se ha convertido en una atracción, y muchas personas viajan para conocerlo y conversar con él. La experiencia no solo despierta la curiosidad de quienes se acercan, sino que inspira a otros a considerar alternativas habitacionales menos convencionales.Este es el lujoso hotel propiedad de Cristiano Ronaldo en Madrid: ubicación y preciosBruce documentó todo el proceso de compra, traslado y transformación del avión en un sitio web personal, donde también comparte su día a día dentro de esta particular vivienda. Su intención es inspirar a otros a considerar alternativas habitacionales reutilizando aviones fuera de servicio. "Es una experiencia increíble. Vivir en un avión es genial", aseguró.

Fuente: La Nación
26/09/2025 19:18

A quién eligió León XIV como su sucesor en un cargo clave en el Vaticano

El papa León XIV realizó este viernes su primer nombramiento de peso en la Curia Romana. El pontífice designó al nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos, la posición que él mismo ocupó hasta su elección el 8 de mayo pasado. La designación generó sorpresa en los pasillos de la Santa Sede.Quién es el nuevo prefecto del Dicasterio para los ObisposEl papa León XIV nombró al arzobispo italiano Filippo Iannone como su reemplazante al frente de un organismo de máxima importancia. Iannone se desempeñaba hasta ahora como prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos. La elección resultó inesperada para la mayoría de los observadores vaticanos, ya que su nombre no figuró en las especulaciones previas. La noticia se conoció a través del boletín oficial de la Santa Sede del mediodía. En los últimos meses existía una gran expectativa sobre quién ocuparía el puesto que el primer papa estadounidense dejó vacante. El comentario general en los pasillos del Vaticano fue que se trató de "una elección totalmente inesperada". Iannone tomará posesión de su nuevo cargo el próximo 15 de octubre.Cuál es la relevancia del Dicasterio para los ObisposEl Dicasterio para los Obispos es un "ministerio" de gran influencia dentro de la estructura de la Iglesia católica. Su principal función es ayudar al Papa en el proceso de selección y nombramiento de los obispos en la mayor parte del mundo. El titular de este dicasterio también asume la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL).Este cargo fue precisamente el que ocupó Robert Francis Prevost, hoy León XIV, durante dos años. El papa Francisco lo llamó desde Perú en 2023 para confiarle esa responsabilidad, que mantuvo hasta su elección como pontífice el 8 de mayo de 2025.Junto con el nombramiento de Iannone, el papa León XIV confirmó a monseñor Ilson de Jesus Montanari, de origen brasileño, como secretario del mismo dicasterio ad aliud quinquennium, es decir, para otro mandato de cinco años. También ratificó por un nuevo quinquenio al subsecretario, el monseñor bosnio Ivan KovaÄ?.El perfil de Filippo IannoneFilippo Iannone nació en Nápoles y cumplirá 68 años el próximo 13 de diciembre. Pertenece a la orden de los carmelitas, al igual que León XIV, y comparte con el pontífice su formación como jurista y canonista. Su trayectoria combina experiencia pastoral y de gestión en la Curia.Fue obispo auxiliar de Nápoles y más tarde obispo titular de la diócesis de Sora-Aquino-Pontecorvo. Luego se desempeñó como viceregente de la diócesis de Roma. En noviembre de 2017, el papa Francisco lo nombró secretario adjunto del entonces Pontificio Consejo de Textos Legislativos. En abril de 2018, lo designó prefecto de ese mismo dicasterio.Ese organismo tiene la tarea de interpretar las leyes universales de la Iglesia. También asiste a otros dicasterios para asegurar que sus decretos e instrucciones cumplan con las normas del derecho canónico. Iannone también acumuló una vasta experiencia como miembro de otros organismos vaticanos. Francisco lo designó secretario de la Comisión de Materias Reservadas y miembro de los dicasterios para las Iglesias Orientales, del Culto Divino, de las Causas de los Santos y del Clero. También es consultor y miembro de otros tribunales y colegios vaticanos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Elisabetta Pique.

Fuente: La Nación
26/09/2025 11:18

En su primer gran nombramiento, León XIV eligió a su sucesor en un cargo clave en el Vaticano

ROMA.- En lo que significó su primer nombramiento importante, el papa León XIV designó este viernes como nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos al arzobispo italiano, Filippo Iannone, hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos. Se trata de un cargo clave, que fue justamente el que ocupó Robert Francis Prevost durante dos años -de 2023 a 2025, por voluntad del papa Francisco, que lo llamó para que viajara desde Perú- y que el primer papa estadounidense dejó "libre" al ser electo como su sucesor, el 8 de mayo pasado. En los últimos meses reinaba muchísima expectativa en el Vaticano en cuanto a quién el primer papa estadounidense apuntaría en ese puesto clave y para muchos resultó una sorpresa que optara por Iannone. "Fue una elección totalmente inesperada", era el comentario de la gran mayoría en los pasillos del Vaticano, ya que su nombre jamás fue mencionado en las especulaciones sobre posibles sucesores, ni se filtró, sino que se conoció cuando salió la noticia de su designación en el boletín de la Santa Sede del mediodía. El rol de prefecto del dicasterio para los Obispos, además de ser importante porque es el "ministerio" que ayuda al Papa a elegir a los obispos de todo el mundo, también implica ser presidente de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL).Al margen de designar a su sucesor en el cargo que tenía en la curia romana hasta ser electo pontífice, el papa León también decidió confirmar como secretario del mismo dicasterio al monseñor brasileño Ilson de Jesus Montanari ad aliud quinquennium, para otro quinquenio, después de haber ya tenido dos mandatos en la misma función. Además, confirmó para otros cinco años como subsecretario al monseñor bosnio Ivan KovaÄ?, según el boletín de la Santa Sede, que indicó que Iannone tomará posesión de su nuevo cargo el 15 de octubre.Tal como recordó Vatican News, el nombramiento de Iannone es el primero que el Pontífice agustino realiza al frente de un dicasterio. Anteriormente, el único nombramiento para un cargo de alto nivel en un organismo de la curia romana había sido el 22 de mayo, pocos días después de su elección, cuando designó a sor Tiziana Merletti, monja del Instituto de las Hermanas Franciscanas de los Pobres, como secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades Apostólicas.Quién es Filippo IannoneNacido en Nápoles, carmelita -de una orden religiosa, como León-, jurista y canonista -como el nuevo Pontífice-, Iannone cumplirá 68 años el próximo 13 de diciembre. Fue obispo auxiliar de Nápoles, luego obispo titular de la localidad de Sora-Aquino-Pontecorvo y más tarde fue viceregente de la diócesis de Roma. En abril de 2018 el papa Francisco lo designó al frente del entonces llamado Pontificio Consejo de Textos Legislativos, donde ya había sido nombrado secretario adjunto en noviembre de 2017, volviéndose la mano derecha del cardenal italiano Francesco Coccopalmiero, a quien sucedió.El Dicasterio para los Textos Legislativos no es un "ministerio" menor: tiene la tarea de interpretar las leyes universales de la Iglesia católica y de ayudar a los otros dicasterios romanos para que los decretos y las instrucciones sean conformes a las normas de derecho canónico en vigor y revisar los decretos de los organismos episcopales.Iannone tiene experiencia tanto como obispo como en la gestión. Por decisión de Francisco, al margen de haber sido hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos, fue nombrado secretario de la Comisión de Materias Reservadas; y miembro de varios otros dicasterios (para las Iglesias Orientales, del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; de las Causas de los Santos; del Clero; consultor del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y la Sociedad de Vida Apostólica; miembro del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica; y miembro del Colegio para el Examen de los recursos en materia de delitos reservados.Muchos esperaban que Iannone fuera nombrado cardenal por el papa Francisco, ya que es lo que normalmente sucede con los titulares de dicasterios. Pero ahora lo más seguro es que el birrete color púrpura se lo asignará el papa León XIV que, evidentemente, lo conoce bien y con quien se descuenta que tiene una relación de confianza."Es completamente igual a León, alguien de escuchar, pensar, reflexionar, hacer", dijo a LA NACION un alto prelado que lo conoce, que pidió el anonimato y admitió, como la gran mayoría, que no se esperaba para nada su nombramiento. "Es muy parecido a Prevost, buen canonista, silencioso, humilde y reflexivo", coincidió otra fuente consultada. Otro monseñor destacó el nombramiento como "una demostración de continuidad con Francisco", al recordar que Iannone fue el canonista que estuvo detrás de la exhortación apostólica Predicad el Evangelio, que reformó la curia romana, de marzo de 2022.

Fuente: Infobae
24/09/2025 16:26

Susel Paredes llama "pobre diablo infeliz, mentiroso" al ministro Juan José Santiváñez y afirma que él eligió defender criminales

La parlamentaria indicó que es posible presentar una moción de censura directamente ante el Congreso porque el ministro de Justicia podría ser invitado a hablar en el hemiciclo. Se necesitan 66 votos a favor de su censura para retirarlo del cargo

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:31

El arte, la presión y la libertad: Emma Watson reveló por qué eligió reinventarse fuera del cine

La actriz confesó que extraña actuar, pero no el estrés de la exposición pública, y explicó cómo su búsqueda de equilibrio la llevó a descubrir facetas inéditas en el arte y la moda

Fuente: La Nación
22/09/2025 04:00

Pura sensualidad. Margot Robbie eligió looks de alto impacto para enfrentar los flashes y las cámaras tras convertirse en mamá

Margot Robbie (35) vuelve al cine con energía renovada y un nuevo rol en su vida: la maternidad. La actriz australiana, que dio a luz a su primer hijo en noviembre de 2024 junto a su marido Tom Ackerley, vuelve a enfrentar los flashes para presentar la película El gran viaje de tu vida, que protagoniza junto a Colin Farrell. En una entrevista con Entertainment Tonight, Margot contó cómo vive esta nueva etapa. "Es difícil explicarlo. Si ya tenés hijos, lo vas a entender. Si no, puede sonar aburrido. Así que simplemente digo: es lo mejor". Después de la promoción del film Barbie en 2023 que se convirtió en un verdadero furor, como sus looks de entonces, inspirados en la muñeca más famosa, que subieron a lo más alto su vara fashion, Margot ahora redobla la apuesta y luce más impresionante y sexy que nunca.

Fuente: La Nación
20/09/2025 14:36

Los nuevos modelos de autos que eligió el Servicio Secreto de Estados Unidos para entrenar a sus agentes

En un contexto de crecientes desafíos operativos y de seguridad, el Servicio Secreto de los Estados Unidos renovó recientemente parte de su flota de vehículos de entrenamiento, con el objetivo de fortalecer la formación táctica de sus agentes. El James J. Rowley Training Center, en Laurel (Maryland, estado costero al este del país norteamericano), incorporó diez unidades nuevas de General Motors, mediante un acuerdo trazado con la compañía. Estos abarcan desde deportivos de alta gama hasta SUV blindadas, todas diseñadas para desempeñarse con fidelidad en situaciones de emergencia en misiones reales.Su padre murió, le dejó una herencia impensada y ella tomó una decisión que cambió su vidaLa selección de vehículos responde a una lógica estratégica: ofrecer a los escoltas del presidente y otros funcionarios protegidos por la agencia la posibilidad de entrenar con plataformas mecánicas muy distintas entre sí, tanto en desempeño como en configuración. Si bien en el ejercicio cotidiano el modelo más utilizado es el Chevrolet Suburban en versiones especiales â??vehículo insignia de las caravanas presidencialesâ??, el Servicio Secreto entiende que la versatilidad es clave ante situaciones imprevistas que puedan requerir la utilización de autos disponibles en el entorno.La nueva flota de entrenamiento incluye dos unidades del Cadillac CT4, dos del CT5, dos Chevrolet Corvette, un Cadillac Escalade, un Chevrolet Suburban, un Tahoe con paquete policial y una pick-up Chevrolet Colorado ZR2. La variedad de carrocerías, prestaciones y comportamientos dinámicos permite planificar entrenamientos adaptados a múltiples escenarios: persecuciones urbanas, maniobras defensivas y evasivas, circulación en terrenos complejos o respuesta rápida ante bloqueos.De particular interés para el cuerpo de instructores fue la incorporación de modelos con caja de cambios manual, algo que para la Argentina parece una obviedad pero que en realidad se trata de una rareza en el parque automotor estadounidense y muchos otros países que optaron por implementar estas transmisiones de manera masiva, una corriente que parece se irá ampliando en cada vez más mercados. Esto puede generar un desafío técnico para muchos conductores formados exclusivamente en transmisiones automáticas, sobre todo si se tiene en cuenta las aptitudes de conducción necesarias para hacerlo bajo un entorno de mucha tensión. Si bien el organismo de seguridad a cargo de la custodia del presidente no informó oficialmente qué unidades cuentan con este tipo de transmisión, por deducción se puede identificar que se trata de las versiones Blackwing de los Cadillac CT4 y CT5, los únicos modelos del lote con opción de caja manual."Poder entrenar con estos autos permite preparar a los agentes para misiones en el exterior, donde este tipo de vehículos es más común", explicó Mark Armstrong, uno de los instructores del centro al medio alemán especializado Auto Motor Sport. La elección de estos modelos no es casual. Los Cadillac CT5-V Blackwing, por ejemplo, están equipados con un motor V8 de 6,2 litros y compresor, que entrega 677 CV y acelera de 0 a 96,6 km/h en apenas 3,4 segundos en su versión automática. El CT4-V, con un V6 biturbo, alcanza los 479 CV y una velocidad final de más de 300 km/h. Estas prestaciones permiten replicar en los entrenamientos situaciones de alta exigencia dinámica con márgenes de seguridad suficientes.Los ejercicios incluyen desde maniobras de evasión en espacios reducidos hasta desplazamientos a alta velocidad con frenadas de emergencia, simulando emboscadas, bloqueos o cambios de ruta imprevistos. Para ello, los vehículos son integrados en los entrenamientos sin previo aviso, aumentando el factor sorpresa y obligando a los agentes en formación a tomar decisiones rápidas ante condiciones cambiantes.La colaboración entre el Servicio Secreto y General Motors refuerza una política que lleva años en marcha: garantizar que los agentes no solo estén entrenados en protección personal, sino también en habilidades avanzadas de conducción, además por supuesto de que se trata de una marca estadounidense. En un país donde la tecnología y la seguridad presidencial han alcanzado niveles de sofisticación a la altura de sus potenciales amenazas, el vehículo sigue siendo â??más allá del blindaje o los sistemas electrónicosâ?? una herramienta central. Y dominarla en todos sus formatos es, para quienes tienen la tarea de custodiar a las figuras más poderosas del mundo, una cuestión de vida o muerte.

Fuente: Infobae
18/09/2025 09:17

El método poco conocido que Reese Witherspoon eligió para superar la ansiedad tras abandonar la medicación

La actriz se sinceró sobre sus técnicas alternativas para gestionar el malestar emocional

Fuente: Infobae
18/09/2025 02:17

El caso del empresario arrepentido de los Cuadernos que eligió no comprar su impunidad

Carlos Wagner decidió no presentar una oferta millonaria para lograr su sobreseimiento, acusado de ser un organizador de la asociación ilícita. Sus motivos, su confesión y la declaración de José López que lo complicó

Fuente: Clarín
16/09/2025 11:36

Murió Robert Redford: la historia de Forrest Tucker, el mítico ladrón que eligió el actor para despedirse del cine

Asaltó hasta los 79 años e inspiró la película "Un ladrón con estilo", la última protagonizada por el actor.Tucker vivió su vida en cárceles y escapó 18 veces de ellas de los modos más insólitos.

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:05

El director de "Romeo + Julieta" reveló por qué eligió a Leonardo DiCaprio para el papel principal

El paso del actor por el filme marcó un hito en su carrera tras la decisión de Baz Luhrmann

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:46

Adriana Romero debutó como directora de cine y eligió a su hija como protagonista en una historia muy colombiana

La reconocida actriz colombiana da el salto a la dirección con una película inspirada en una novela de Ricardo Silva Romero, apostando por el talento familiar y un mensaje de unión y transformación social

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:21

Keiko Fujimori revela que su padre dejó un libro inédito, planeó su velorio y eligió el tratamiento que causó su muerte

La lideresa de Fuerza Popular recordó el primer aniversario del fallecimiento de su padre, el exdictador Alberto Fujimori. "Gracias a todas esas personas que dieron ese último adiós", dijo

Fuente: Infobae
11/09/2025 14:19

Gobierno Petro eligió a Gloria Patricia Perdomo como nueva ministra de las TIC: su hoja de vida fue publicada en la página de Presidencia

La ingeniera electrónica está vinculada a esa cartera desde 2011 y su último papel lo desempeñó como asesora desde 2022, y ahora estará en el ministerio los últimos once meses del Gobierno Petro

Fuente: Perfil
10/09/2025 16:18

El 'Cholo' Simeone no dudó y eligió a un cordobés como el mejor futbolista del mundo

Al técnico del Atlético de Madrid le propusieron un juego y fiel a su estilo sin titubear respondió por el delantero oriundo de Calchín, Julián Álvarez. Leer más

Fuente: La Nación
10/09/2025 04:18

Eligió Londres para vivir, cuenta las claves y las rarezas, y qué siente hoy con Argentina: "Algo cambió socialmente"

Una mañana, el argentino Emmanuel Artusa-Barrell lo pudo percibir con claridad: la escenografía podía ser otra, pero nada era en realidad demasiado diferente a lo que había dejado atrás. En las calles multiculturales de Londres, él se había transformado en una persona más entre las millones que allí estudiaban o trabajaban con la esperanza de construir un futuro mejor. Si bien Buenos Aires había quedado lejos, lo que más se había alejado era la fantasía que había creado sobre su vida en Londres, la idealización que incluso había construido en sus épocas de turista en la ciudad. "La experiencia se vuelve real, más dura. Es en el día a día donde te das cuenta de que esa rutina que tenías en Buenos Aires te sigue también a donde vayas, solo que con otro idioma. Todo es lindo hasta que llega el primer invierno y por tres meses los días son grises y lluviosos, de una lluvia copiosa, constante, que nunca llega a ser tormenta, donde no se escuchan relámpagos, no hay rayos, solo una llovizna por días que no te deja ver el sol...y ahí entendés el concepto de `winter blues', de esa pequeña depresión de invierno a la que uno no está acostumbrado", asegura Emmanuel al rememorar sus comienzos en Inglaterra, tiempos donde tuvo que redescubrir y construir su afecto hacia Londres desde otro lugar. Una noticia impactante y rearmar una vida en menos de dos meses: "Saliera bien o mal el experimento..." Emmanuel jamás olvidará el día en que recibió el email que anunciaba que había ganado la beca Chevening del gobierno británico. Era una mañana como cualquier otra, antes de partir a la oficina. Se hallaba en su departamento de Buenos Aires desayunando huevos revueltos, y estos volaron por el aire cuando leyó las palabras del correo.Junto a Ashley, su entonces futura esposa de origen inglés, pretendían vivir afuera en el futuro, pero, de pronto, el plan se había transformado en una realidad adelantada. En menos de dos meses, debía organizar su vida social, laboral, familiar y mudarse al otro lado del océano. No fue fácil, pero Emmanuel sintió suficiente apoyo por aparte de su entorno, en definitiva, conocían su espíritu inquieto, su interés en temas internacionales, y su afición por aprender idiomas tan diversos como japonés, croata o árabe, inspirado por un círculo de amigos diplomáticos extranjeros o expatriados en el país: "Mis padres y amigos me dijeron que hiciera lo que hiciera en el exterior, saliera bien o mal el experimento, siempre tendría la puerta abierta de regreso en Buenos Aires para volver a comenzar y ese apoyo fue fundamental", reflexiona.Junto a su mujer, varias valijas y una alta dosis de fantasías, Emmanuel finalmente dejó Argentina en el 2016, para hacer una maestría en política y negocios internacionales en la Queen Mary University of London, que le cubría todos los costos, desde los pasajes y los gastos universitarios, hasta un estipendio mensual, lo que le posibilitó hacer su último posgrado internacional.Pasear por Londres no se parece a vivir en Londres: "La contradicción en algo fundamental entre los argentinos y los ingleses..."Conocía Londres de viajes anteriores, como turista, pero pronto comprendió que en nada se parecían las dos experiencias. En un comienzo llegó excitado por la aventura de un nuevo lugar, el aprender nuevas costumbres, formas de ver la vida. Gracias a su beca, conoció a personas como él, `jóvenes líderes' de quienes se dispuso a aprender de sus vivencias, culturas e idiomas, y que provenían de lugares como Siria, China, Ucrania, Guatemala, Nigeria, Tayikistán hasta Sudáfrica, Georgia, Japón y Montenegro, entre otros.La nueva realidad, sin embargo, se transformó en normalidad, y la idealización cedió para darle paso a esa certeza de que, a pesar de las diferencias exhibidas en la superficie, las dinámicas de una ciudad no difieren demasiado, así como las búsquedas y las emociones humanas. "Algo muy diferente a lo que uno vive en Argentina es la amistad, aunque no es algo negativo", cuenta Emmanuel. "En Argentina uno tiene muchos amigos, donde tal vez tres son verdaderos. En Reino Unido, la gente tiene menos amigos y más conocidos. Esos amigos son los que se hacen en la universidad. La gente local se va lejos de donde creció y en época de estudios, viviendo solos, forman los lazos. Entonces ese bond es mucho más fuerte y generalmente siguen con ese grupo de amigos toda la vida. Digamos, pocos amigos pero verdaderos"."Otra cosa diferente es que cómo se organiza la gente para reunirse entre amigos. Uno puede conocer a alguien y querer organizar una salida, y lo más probable es que te pregunten si estás libre el 29 de noviembre a las 7 pm, con esa precisión, y cuando mirás tu agenda, están en julio. La gente organiza toda su vida meses por adelantado y si no entrás en esa dinámica y organizás tus fines de semana, salidas, lo más probable es que no encuentres a nadie libre para algo de una semana para la otra"."Lo increíble es la contradicción entre los argentinos y los ingleses en algo fundamental como es el hacer la fila. En Reino Unido hacer fila es el deporte nacional...para todo hacen fila...excepto para el bus. En Argentina, uno llega a la parada de colectivo y se pone en fila de acuerdo al orden de llegada. Acá todos se juntan frente a la puerta del bus y no hay ningún orden o respeto por quién llegó primero. No entiendo cómo hacen fila para todo menos para algo tan básico como entrar a un bus".Elegir Londres, pagar derecho de piso y alcanzar el éxito: "El cielo es el límite"Cuando la beca llegó a su fin, Emmanuel regresó a la Argentina de manera transitoria, para luego retornar a Londres e instalarse allí definitivamente. Iniciar la vida laboral, sin embargo, tuvo sus dificultades. En Argentina se había desempeñado en embajadas como asesor político y luego en temas de riesgo para una consultora internacional, pero en Inglaterra, casi con incredulidad, cayó en la cuenta de que debía empezar de cero. "Para una empresa británica, lo importante es que hayas tenido experiencia local, con clientes locales y en las formas en que se hacen los negocios acá. Por lo cual, aunque hayas tenido una súper carrera afuera, aquí pagás cierto derecho de piso. Eso sí, no tenés limitaciones a todo lo que podés hacer y es como dicen, el cielo es el límite", afirma Emmanuel, quien con su curiosidad e inquietud propia argentina, logró ser miembro ejecutivo en Guild of Investment Managers y convertirse en Freeman de la City of London, trabajar en temas de política internacional en el Foreign Policy Group del partido Laborista, y actualmente es presidente del Chevening Alumni Alliance, la asociación de alumni internacional de aquella beca que le permitió estudiar en Reino Unido en un primer momento."El balance de trabajo y familia, si bien no es como en los países nórdicos, Francia u Holanda, es bueno. En promedio en un empleo te dan 25 días de vacaciones, que no son de corrido como en Argentina, que te cuentan los fines de semana. Esto te permite tener varias mini vacaciones a lo largo del año. Sobre todo usarlas en esas mini escapadas en invierno para ver un poco el `sol de invierno' como le dicen". "En el trabajo, el británico promedio no comenta mucho de su vida social más allá de ciertos comentarios básicos sobre el clima. Las charlas en la cocina de la oficina son generalmente sobre temas triviales y que no dan pie a esa camaradería que tal vez se forman en oficinas en Buenos Aires, y eso pesa un poco". "Algo que me llamo la atención es que, a diferencia de Argentina donde uno estudia Abogacía y muere siendo abogado, acá la gente puede estudiar Zoología en la Universidad de Oxford y terminar siendo CFO de una empresa de seguros. Lo que estudiás de grado no te limita en lo que trabajes cuando salís al mercado laboral". continúa. "Un último tema es que es posible, aunque hoy en día mas difícil que antes, ahorrar y acceder a una vivienda. Eso y la estabilidad laboral es lo que me permitió poder tener una familia y planificar todo con la tranquilidad, sabiendo asimismo que mis hijos van a tener salud y educación pública de calidad, porque si bien los impuestos son altos, uno ve a donde van y disfruta de esos beneficios".Los regresos a Argentina: "Es una sensación que no puedo explicar"El respeto por la autoridad y las reglas en Inglaterra, para Emmanuel, fueron notorios desde el comienzo. A pesar de que la policía no llevara armas, casi de inmediato pudo percibir cómo el estrés que sentía en Argentina al salir a la calle se había esfumado. Por ello, tal vez, desde que fue padre, Emmanuel comenzó a sentir cierta ansiedad ante la idea de llevar a sus hijos a la Argentina, aun sabiendo que las cosas pasan en todos lados: "Es una sensación que no puedo explicar", dice. "Si bien intento volver cada año al país, el último viaje fue tres años luego del COVID y el cambio en la gente y el impacto de la pandemia -al menos lo que yo sentí- se notaba. Esto lo hablé con otros argentinos en Reino Unido y, creyendo que era una sensación mía, me di cuenta de que a todos les había pasado lo mismo. De que uno no conectaba con la gente como antes. Algo cambió socialmente en la forma de relacionarse, en la `onda'. Era eso o me estoy poniendo viejo, pero puede que ambas cosas"."De todas formas, volver al país es ir a tu barrio donde creciste, pasear por las librerías y pizzerías de Avenida Corrientes, ir al Colón, ponerse al día con amigos, asados eternos, reírse por nada, relajarse siendo uno mismo y sentir que ahí está esa forma de vivir la vida, esa chispa, que toda la seguridad y estabilidad que uno tiene viviendo afuera en países desarrollados, no te la da. A eso regreso, a sentir esa chispa". Tan lejos pero tan cerca: "Uno entiende las luchas que tuvieron"Casi una década ha pasado desde aquel día en que los huevos revueltos quedaron esparcidos por la cocina. Para Emmanuel, Londres está lejos de parecerse a ese ideal que alguna vez tuvo de la ciudad. Pero ahora es mejor, porque es real, es ese lugar en el mundo donde forjó su familia, y donde aprendió que las circunstancias y las costumbres pueden ser diferentes, pero que al final del día todas las personas y los lugares nos parecemos más de lo pensado. Construimos rutinas y trabajamos para conquistar nuestros sueños. "Uno aprende diariamente cuando vive en un país distinto a donde uno creció. En mi caso, emigrar me ayudó a madurar internamente, y me enseñó cómo sobrevivir en una de las metrópolis más importantes del mundo, a entender cómo lidiar, entablar conversación y comunicarte con gente no solo local, sino de cientos de lugares, cada uno distinto del otro, con otra cultura, religión e historias de vida". "Y al fundar una familia en el extranjero, me recuerda a lo que hicieron nuestros abuelos cuando se mudaron del continente europeo a la Argentina. Ellos comenzaron los cimientos de ese apellido por generaciones en el país. Y creo que yo, poco a poco, estoy haciendo lo mismo pero al revés. Uno entiende las luchas que tuvieron, miedos, la nostalgia, los amigos que dejaron, y las esperanzas de algo mejor que aquello que dejaron atrás a miles de kilómetros". *Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:03

La razón por la que Scarlett Johansson eligió a supervivientes reales del Holocausto para "Eleanor the Great"

La actriz debutó como directora con este filme que mezcla ficción y testimonios reales de sobrevivientes del Holocausto.

Fuente: La Nación
08/09/2025 17:18

Es mexicana, se enamoró en su país y eligió Nueva York para su boda por una poderosa razón

Una joven mexicana conoció a quien es hoy su marido en una ciudad de su país natal, pero sus proyectos en Estados Unidos derivaron en que su relación fuera a distancia. En agosto pasado, se dieron el "sí, quiero" en Nueva York y eligieron este destino por una poderosa razón, a pesar de que los invitados eran del país latino.La historia de una pareja mexicana que se casó en Estados UnidosMariela Osorio, diseñadora de moda de 31 años, y David Gochicoa, propietario de Americas Machinery de 35 años, ambos oriundos de Monterrey, se conocieron en la ciudad en abril de 2021. Ella era amiga de la prima de él y se cruzaron en un evento en una tienda de sombreros, la especialidad de la joven.Dos meses después, tuvieron su primera cita en el Café Belmonte, pero sus caminos estaban a punto de separarse, al menos por unas semanas. Osorio viajó un día después a Nueva York para realizar unas prácticas de verano con el diseñador Fred Castleberry, según el relato publicado en The New York Times.La relación se inició a distancia hasta que Osorio regresó a México. Pero, en noviembre de 2022, la dueña de la marca de sombreros Mains De Vapeur decidió mudarse a la ciudad estadounidense para expandir su negocio en Manhattan.Con un vínculo ya afianzado, Gochicoa le expresó previo a su viaje: "Ve a Nueva York y yo haré todo lo posible por ir y venir". Sus puntos de encuentro fueron la Gran Manzana, el rancho familiar en Monterrey y la playa de Tampico.La pedida de mano era de esperar y tuvo lugar en abril de 2024 junto al río Hudson. El 23 de agosto pasado, se celebró la ceremonia en la Basílica de la Antigua Catedral de San Patricio, en el barrio de Nolita en Manhattan.Por qué una pareja mexicana eligió Nueva York para casarseLa decisión de celebrar la boda en la ciudad estadounidense fue un acuerdo entre ambos. Nueva York se convirtió en su espacio predilecto. "Es donde podemos estar solos y crear nuestras propias tradiciones", expresó Gochicoa al medio mencionado, quien en la actualidad continúa su residencia en México. Por su parte, Osorio tiene su hogar en el Upper West Side."Pudimos haber hecho una boda tradicionalmente grande en México, pero queríamos mostrarles a nuestros amigos y familiares que realmente nos hemos convertido en un equipo aquí", señaló. Y advirtió: "La ciudad de Nueva York nos ha dado forma a quienes somos como pareja".La ceremonia, liderada por el reverendo católico Jorge Obregón, contó con 59 invitados, quienes volaron de México a Estados Unidos en su mayoría.El detalle en la boda de dos mexicanos en Nueva YorkOsorio tuvo una idea para darle un toque personal a la unión oficial junto a Gochicoa en su día especial. La joven decidió otorgar a cada invitada un sombrero diseñado por su propia marca. "Fue mi manera de honrarlas y de aportar algo de lo que me apasiona a la celebración", expresó.En el marco de su profesión, todo el evento presentó un cuidado diseño detallado para hacer de la jornada un día memorable.

Fuente: Infobae
07/09/2025 16:48

Mariana Botas explota contra Alexis Ayala en La Casa de los Famosos México 3: 'Eligió ser el villano y le funcionó' | Entrevista

La actriz reveló a INFOBAE detalles a unas horas de la sexta eliminación

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:43

Cristina Kirchner participó de la campaña bajo prisión domiciliaria y Macri eligió el silencio y jugar al bridge

La decisiva elección bonaerense mostró distintas actitudes de dos de los principales protagonistas de la política argentina, que hoy atraviesan momentos de debilidad y de crisis en sus partidos

Fuente: Clarín
05/09/2025 21:00

ADEPA eligió a su nuevo Consejo Ejecutivo

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas reeligió a Martín Etchevers como presidente de la entidad.Fue en la 63ª Asamblea General, que sesionó en Puerto Madryn, Chubut.

Fuente: Clarín
05/09/2025 07:00

Las confesiones de Soledad Villamil, Julieta Díaz y Pilar Gamboa, "Las hijas" que Suar eligió para su debut como director teatral

Son tres "chicas Polka", con exitosas tiras o unitarios de El Trece en su haber.Desde el jueves 11 protagonizarán la obra que ideó él sobre qué madre tiene en su cabeza cada una de las tres hermanas.En charla con Clarín, hablan de la maternidad, de los mandatos, de los arquetipos, de sus hijos y se animan a desnudar el atractivo vínculo madre/hija.La palabra de Adrián Suar: "No es un drama, pero llorás y te vas bien a tu casa".

Fuente: La Nación
04/09/2025 22:00

El estilo que eligió Antonela Roccuzzo para acompañar a Messi en el último partido oficial con la selección en el país

Este 4 de septiembre se llevó adelante el último partido oficial de Lionel Messi como capitán de la selección argentina en el país. Desde el palco familiar del estadio Monumental, y como desde el primer día, Antonela Roccuzzo estuvo para acompañarlo en un momento tan emotivo para él y para todos los argentinos. La rosarina quedó enfocada por las cámaras de televisión después de que se entonaran las estrofas del himno nacional argentino y el estilo elegido para la ocasión quedó en evidencia.Se la pudo ver muy sonreír y saludar, feliz, con una chaqueta de cuero negra y la camiseta albiceleste debajo; este look lo completó con pantalones negros y pendientes brillantes. A su lado se encontraba la madre de Lio, Celia Cuccittini y otros familiares cercanos del futbolista. Un detalle también especial para Anto fue que sus hijos, Thiago, Mateo y Ciro, ingresaron al campo de fútbol junto su papá y se fundieron en un abrazo tras el himno nacional, antes de que La Pulga tocara la pelota por última vez en ese estadio que tanto lo vio lucir con orgullo la celeste y blanca.Antonela Roccuzzo saludó a los fanáticos desde el palco en el MonumentalPero, a diferencia de otras oportunidades, la emoción del público no solo se fijó en el desempeño de Lionel Messi en el campo de juego, ya que la selección se encontraba clasificada para la Copa del Mundo 2027. Por eso, cada vez que las cámaras enfocaron a la familia del jugador, los gritos, cantitos y buenos deseos le llegaron a Antonela, quien saludó a todos con su característica dulzura. El emotivo encuentro de Lionel Messi con sus hijos antes de entrar a jugarUno de los momentos más íntimos que pudo verse en la pantalla se dio en el túnel de ingreso de los jugadores. Allí, Lionel Messi se encontró y charló con sus hijos, en particular con Mateo, a quien se le escuchó decir "Tenés el pelo para el otro lado" para molestarlo.El emotivo abrazo de Messi con sus hijos antes de ingresar al campo de juego Casi como para querer sacar la tensión de uno de los partidos más importantes de su vida, Lio le respondió al pequeño "¡Pero vos también lo tenés para el otro lado!", y le desacomodó la cabellera entre risas cómplices con sus hermanos.

Fuente: Infobae
04/09/2025 10:11

Francisco Barbosa le señaló a Gustavo Petro que el mismo pueblo que lo eligió lo olvidará: "El próximo año no quedará ni el recuerdo de su paso por la presidencia"

El precandidato y exfiscal general, contradictor de Gustavo Petro, le dijo al jefe de Estado que su "Gobierno ya se acabó y que sus discursos no valen nada"

Fuente: Perfil
02/09/2025 10:00

Taste Atlas eligió al alfajor como la galletita más deliciosa del mundo

La revista gastronómica reveló el ranking de 50 mejores galletitas del mundo y el producto argentino logró posicionarse en el primer puesto. Leer más

Fuente: La Nación
29/08/2025 16:00

Antonela Roccuzzo emocionó a todos al dejar ver la foto que eligió como fondo de pantalla de su celular

Indiscutidamente, Antonela Roccuzzo se convirtió en una de las argentinas más queridas. Su bajo perfil, su radiante sonrisa y su apoyo incondicional a Lionel Messi le valieron el cariño y respeto de la gente. Muchas veces es la encargada de compartir con los fanáticos la intimidad de la vida familiar, desde sus vacaciones, hasta sus jornadas en la cancha o simplemente las tardes de mates en su casa. Ahora, sin querer, dejó entrever la foto que tiene en la pantalla de inicio de su teléfono celular. Lo llamativo es que la imagen que eligió no solo representa un momento trascendental en la carrera de su marido, sino en la vida de todos los amantes del fútbol.El miércoles 27 de agosto, el Chase Stadium fue sede de la semifinal de la Leagues Cup entre Inter Miami y Orlando City. El partido marcó el regreso de Lionel Messi como titular luego de una lesión que lo mantuvo lejos del campo de juego por varias fechas. El equipo visitante abrió el marcador al final del primer tiempo, pero en el segundo, el capitán argentino volvió a hacer de las suyas: marcó el empate desde el punto de penal y dos minutos antes de que terminara el tiempo reglamentario le dio ventaja a su equipo con un golazo.Como siempre, su familia estuvo presente. Antonela Roccuzzo vio todo el partido desde el sector VIP, junto a sus dos hijos mayores, Thiago (12) y Mateo (9). En las imágenes que se viralizaron no se pudo advertir la presencia de Ciro (7), el más pequeño. Pero, las cámaras no solo captaron el futbolista, sino también a la primera dama del fútbol y dejaron entrever un especial detalle de su celular.En una de las imágenes que se viralizaron, se pudo ver a la rosarina con su teléfono en la mano. Como estaba desbloqueado, se pudo ver la imagen que tiene en su pantalla de inicio. Se trata de una foto de Messi dándole un beso a la copa del mundo tras ganar la final contra Francia en el Estadio Lusail. Esta no es la primera vez que se pudo ver de cerca el celular de la rosarina. En agosto de 2023, también durante un partido de Inter Miami, dejó entrever su imagen de fondo de pantalla bloqueada, la cual también se tomó en Qatar: una postal que los cinco se sacaron en el campo de juego tras el triunfo. No se sabe si aún la utiliza o si decidió reemplazarla por la de Leo con la copa del mundo. De todas maneras, la foto familiar es una de las fotos favoritas del matrimonio, puesto que así como ella también la eligió de foto de perfil de Instagram, en 2023, Tomás Messi, sobrino del 10, reveló que su tío la tenía en su perfil de WhatsApp.El emotivo festejo de Lionel Messi con sus hijos tras su golazo con Inter MiamiDurante el partido de Inter Miami y Orlando City, el clan Messi-Roccuzzo vivió un emotivo momento que dio la vuelta al mundo. Tras marcar el segundo gol, el cual le habilitaba a su equipo el pase a la final, el jugador corrió al sector VIP de la tribuna donde se encontraba su familia. Tras extender las manos para que los niños que estaban allí pudieran tocarlo, abrazó a sus dos hijos mayores, Thiago y Mateo, quienes lo esperaban de pie, ansiosos. Antonela Roccuzzo estaba unos metros más atrás y los miraba con una sonrisa radiante, llena de amor y ternura. View this post on Instagram A post shared by Major League Soccer (@mls)Con el triunfo, Las Garzas pasaron a la final de la Leagues Cup que se disputará el domingo 31 de agosto a partir de las 21 (hora argentina) en el Lumen Field de Seattle. Si quieren levantar la copa, deberán vencer a Seattle Sounders.

Fuente: La Nación
29/08/2025 04:00

Vivió en 11 países distintos pero eligió un pueblo con 500 habitantes y un trabajo muy diferente: "Hay más ovejas que personas"

Luego de vivir durante varios años en 11 países diferentes, desde 2021 Vicky Demarret reside en Vik, una pequeña ciudad ubicada a 185 kilómetros al sudeste de Reikiavik, la capital de Islandia. Se trata de un encantador y pintoresco pueblo pesquero en la costa sur de la isla. Con sus espectaculares paisajes, sus icónicas playas de arena negra y el encanto de la aurora boreal, Vik ofrece una combinación única de maravillas naturales y experiencias culturales. En ese mágico lugar, en el que la población no llega a 500 habitantes, Vicky disfruta todos los días de los campos, las montañas, ovejas, vacas y caballas, a quienes observa desde una de las ventanas de su casa."Es una ciudad chiquitita, rural, todo campo. Hay más ovejas que personas. Acá no se compite por quién tiene el mejor auto, sino por quién tiene el mejor tractor y más amigos. Lo que más me gusta es la naturaleza, la paz, la tranquilidad y el respeto que se respira, que es algo bastante islandés en general. Acá la gente no tiene maldad".Vive en una casa donde se grabó una serie muy popularLa casa en la que está viviendo actualmente en Vik, es muy particular ya que es parte de los escenarios donde se filmó la serie Katla. La catastrófica erupción del volcán subglacial Katla trastorna a una comunidad cercana a medida que el hielo empieza a revelar antiguos misterios. Así la describe y la promociona Netflix. "Vivo en la casa del padre de Grima, en la serie. Es una casa normal, de esas típicas islandesas: dos habitaciones, baño, cocina-comedor y 4 gatos. Lo que se ve en la serie es el garaje de abajo, y toda la casa por fuera, y donde entierran al cuervo que es donde está la ventana de mi habitación. Es un flash ver que en mi casa pasan cosas turbias y bastante paranormales. Mientras tanto, estoy ahí lavando los platos en medio de una tormenta invernal de viento y nieve. Lo más loco es que cuando llueven dos gotas, se arma un charquito justo donde en la serie enterraron al cuervo que después revive. Ese pozo sigue ahí, está justo debajo de mi ventana, en plena calle", relata Vicky, spoileando un poco la serie".Como si esto fuera poco, Vicky trabaja en el hotel donde se filmó la serie: "Hotel Vík", que en la vida real es el Ársalir, aclara, una guesthouse con ocho habitaciones: dobles, triples, cuádruples, con baño privado o compartido."Me levanto y arranco el día armando un desayunazo: huevos, jamón, queso, salame, yogures, cereales, pan, untables saborizados, café, leche normal, sin lactosa, de avena, jugos. Después lavo platos, limpio el salón, subo y bajo a las habitaciones, donde cambio sábanas, aspiro, limpio baños, hago funcionar el lavarropas, luego doblo la ropa y así sigo, tipo maratón de hotelería", sonríe."Perdés la orientación y no sabés dónde está la superficie"A 10 minutos en auto desde su casa se encuentra la famosísima playa Reynisfjara, de arena negra, mundialmente conocida por sus impresionantes formaciones de basalto, columnas de roca que emergen del mar y acantilados de basalto que la rodean. "El tema con Reynisfjara es que las olas parecen inofensivas hasta que no lo son. Estás ahí, sacándote la foto todo tranquilo, con las piedritas negras bajo los pies, las columnas de lava atrás, el viento épico, y, de repente, una ola gigante aparece de la nada, te moja hasta el alma y si estás muy cerca del agua, te agarra los tobillos y te arrastra como si nada", expresa Vicky. Y añade: "Te jala el agua de abajo, como si el piso desapareciera, perdés el equilibrio, te caés y para cuando te querés levantar, ya estás más cerca del océano que de la arena. El agua está congelada, no sentís ni los pies, una vez adentro del mar te empieza a girar como un lavarropas, hasta que perdés la orientación y no sabés donde está la superficie. Y entre la hipotermia, el no respirar, la desorientación y la cantidad de arena negra con la que te envuelve y no ves nada, no la contás más". Un trabajo en medio de la lavaUno de los trabajos que más disfrutó Vicky en este pueblo fue ser parte del espectáculo de lava "Icelandic Lava Show", una experiencia única en el mundo en la cual donde durante 45 minutos los espectadores son testigos privilegiados al observar cómo la lava se desliza por el hielo, creando a su paso una cueva con una delicada forma digna de admirar."El show es sumamente educativo, mi trabajo era explicar cómo funcionan los volcanes en esta zona. A veces, no ves ni una gota de lava, pero, de repente, aparecen témpanos de hielo bajando por la montaña y llevándose todo puesto inundando la ciudad".Vicky cuenta que lo que más le gustaba de este trabajo era la felicidad de la gente al finalizar la función. "Siempre digo que hay un antes y un después del show: entran pensando "ah, vamos a ver cosas interesantes' y salen preguntándose 'cómo no supe todo esto antes'. Y lo mejor es que esa transformación pasó por mis manos. Y es una sensación muy gratificante. Sentir que hiciste que alguien vea Islandia con otros ojos, eso no te lo saca nadie", se enorgullece.¿Qué cosas haces en tu tiempo libre?Salgo con la bici, que es mi medio de transporte oficial ya que no tengo licencia de conducir. Después, me mando a la pile que en Islandia es como mi ritual y mi spa necesario: pile climatizada al aire libre, sauna y un chapuzón en agua casi congelada. En Vík no hay boliches ni nada similar. A las 22hs ya está todo cerrado. El pub abre hasta la 1 en verano y listo, después a casa.¿Tenés pensado seguir viviendo en Islandia?¡Claro que sí! Porque acá no me siento impotente cuando tengo que hacer valer un derecho, sea laboral o humano. Los sindicatos funcionan de verdad, la ley se cumple, aunque el delegado sea amigo del jefe y nadie se queda a pata: si tenés un problema, lo resuelven.

Fuente: La Nación
28/08/2025 18:00

Quién es Mari, la mujer que Jimena Barón eligió como madrina de su hijo Arturo

Jimena Barón emocionó a sus seguidores al revelar la identidad de la madrina de su hijo Arturo. La cantante compartió un video en Instagram donde se observa el momento en que le propone a María Trinidad López, conocida como "Mari", ser la madrina de su hijo menor. Su reacción cargada de sorpresa y alegría, se viralizó rápidamente. "Mari", la elegida por Jimena Barón como madrina de ArturoLa elegida por Jimena Barón para ser la madrina de Arturo es María 'Mari' Trinidad López. Ella no es una figura pública, sino una persona presente en la vida de la cantante desde su infancia, ya que, cuidó de Jimena cuando era pequeña y, con el tiempo, se convirtió en la niñera de su hijo mayor, Momo. Este lazo de confianza y afecto mutuo determinó que Barón la eligiera como madrina de su segundo hijo.Jimena Barón eligió como madrina de Arturo a una de las personas más importantes de su vida (Video: Instagram @jmena)El anuncio: una cámara oculta con la ayuda de MomoJimena Barón preparó una sorpresa para Mari, con la ayuda de su hijo Momo, donde simularon la grabación de una publicidad de queso en la cocina, mientras Momo preguntaba sobre los preparativos del bautismo de Arturo. En un momento clave, Momo preguntó quiénes serían los padrinos, para darle pie a que su mamá revelara su elección. "¿Quién elige a la madrina y al padrino?". Mari respondió: "Ella y Matías, respectivamente". Luego, Momo, para seguir con el plan, preguntó: "¿Cuál es la función de los padrinos?". Jimena comenzó a responder: "A mí me dijeron que la madrina es la persona que...", pero Mari la interrumpió para completar la frase: "... que si le llega a pasar algo a tu mamá, Dios no permita, cuidaría a los hijos". Finalmente, Momo hizo la pregunta clave: "¿Vos a quién elegiste?". a lo que Jimena, la miró directamente a Mari, y reveló: "Me gustaría que sea Mari". La reacción de Mari fue de total sorpresa e incredulidad. "¡Mentira, me infarto, me estás cargando!", exclamó emocionada, antes de fundirse en un abrazo con Jimena.Entre lágrimas, ambas mujeres se fundieron en un abrazo. "Nadie cuida a mis hijos como vos", le dijo la influencer a Mari. En ese instante, Matías apareció en la cocina con Arturo en brazos y exclamó: "¿Quién está ahí? La madrina". Mari tomó a su ahijado en brazos y los cinco se unieron en un gran abrazo. "Gracias, gracias, gracias", expresó Mari, visiblemente emocionada.El mensaje de Jimena BarónEl profundo vínculo que une a Jimena y Mari explica esta elección, ya que, según expresó la propia cantante en su cuenta de Instagram, "Mari es una de las personas más importantes de mi vida". Destacó que, después de ella, nadie cuida a sus hijos como lo hace Mari. Esta confianza y cariño incondicional fueron los motivos principales que la llevaron a tomar esta decisión. "No tuve que pensar ni un minuto", aseguró.En su publicación, la actriz dedicó unas palabras a Mari, para expresar su agradecimiento y cariño. "Nosotras no somos de decirnos mucho ni de demostrarnos mucho afecto, pero Mari (hace ya 33 años porque ella me cuidaba cuando yo era chiquita) es una de las personas más importantes de mi vida", escribió. La publicación de Jimena Barón superó las seis millones de reproducciones en menos de 24 horas, lo que demostró el impacto que tuvo esta emotiva revelación en sus seguidores.La reacción en redes socialesEl video del anuncio de la madrina de Arturo generó una avalancha de comentarios positivos en las redes sociales. Los seguidores de la interprete de "La Cobra", se mostraron conmovidos por la emotividad del momento y la elección de la cantante ya que los seguidores la conocen por las apariciones de Mari en la cuenta. Frases como "Cuanto amor hay en esta familia, los amo tanto", "¡Qué hermoso!" y "¡Me haces llorar en milésima de segundos!" inundaron la publicación. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
27/08/2025 15:00

Jimena Barón emocionó a todos al revelar a quién eligió como madrina de Arturo: "Nadie cuida a mis hijos como vos"

Jimena Barón volvió a emocionar hasta las lágrimas a sus seguidores con un video vinculado a su familia. Así como conmovió a todos al mostrar las reacciones de sus familiares y amigos, cuando se enteraron de que estaba embarazada, ahora registró un momento que quedará para el recuerdo. En complicidad con su hijo mayor, Morrison 'Momo' Osvaldo, mostró cómo le preguntó a María 'Mari' Trinidad López, la persona que la cuidó cuando era pequeña y que se convirtió en niñera de su primogénito, si quería ser la madrina de Arturo, su bebé de dos meses, fruto de su relación con Matías Palleiro.Una vez más, la cantante preparó una cámara oculta, pero estaba vez contó con la ayuda de Momo. Los dos fueron a la cocina y ella sacó un queso de la heladera para que Mari, que era la "víctima", pensara que iban a grabar una publicidad. Estaba todo ensayado y madre e hijo se pusieron a "actuar". Morrison le preguntó por los preparativos para el bautismo de Arturo y ella le dijo que sería el próximo mes y que estaban intentando conseguir el lugar. "¿Quién elige a la madrina y al padrino?", quiso saber el pequeño, a lo que le respondió que ella y Matías, respectivamente. "¿Y a quién elegiste?", le preguntó Maro, quien la escuchaba atenta. Barón ignoró por completo la pregunta y solo respondió que Matías eligió a Jere. Siguiendo el libreto, Momo quiso saber cuál es la función de los padrinos. "A mí me dijeron que la madrina es la persona que...", empezó Jimena, pero Mary la interrumpió: "... que si le llega a pasar algo a tu mamá, Dios no permita, cuidaría a los hijos".Entonces llegó el momento más esperado. "¿Vos a quién elegiste?", le preguntó Momo y mientras intentaba disimular la emoción, Jimena miró a los ojos a la mujer que la cuidó desde su niñez y dijo: "Me gustaría que sea Mari". Ella se quedó sin palabras. "No me digas. ¡Mentira, me infarto, me estás cargando!", expresó anonadada mientras secaba una olla. Pero no era ninguna broma, era completamente real. Entre lágrimas se dieron un entrañable abrazo. "Nadie cuida a mis hijos como vos", le aseguró la influencer. De fondo se escuchó la voz de Matías, quien apareció en la cocina con Arturo en brazos: "¿Quién está ahí? La madrina". Mari agarró a su ahijado en brazos y los cinco se fundieron en un gran abrazo. "Gracias, gracias, gracias", expresó emocionada. "Nosotras no somos de decirnos mucho ni de demostrarnos mucho afecto, pero Mari (hace ya 33 años porque ella me cuidaba cuando yo era chiquita) es una de las personas más importantes de mi vida. Después de mí (o tal vez muy parecido) nadie quiere y cuida a mis hijos como los cuida ella. No tuve que pensar ni un minuto", expresó Jimena Barón en el posteo que hizo en Instagram. El reel tuvo más de seis millones de reproducciones en menos de 24 horas y sus seguidores no tardaron en reaccionar al emotivo momento."Cuanto amor hay en esta familia, los amo tanto"; "¡Qué hermoso!"; "Llorando"; "¡Me haces llorar en milésima de segundos! ¡Gracias por compartir estos momentos mágicos! ¡Sos luz e inspiración! Mari sos tan querida, creo que por todos los que amamos a Jime y su tribu!"; "Llorar por otros es mi pasión"; "Dios, como amo a esta gente no paran de hacernos llorar"; "¡Siempre lloraré con esta familia? Sí"; "Mari, sos total merecedora, '¿quién va a cuidar mejor a mis hijos?'. Lloré", fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en el posteo.

Fuente: Infobae
27/08/2025 14:22

Feid reveló por qué eligió el color verde como su insignia: esta es la historia

El cantante colombiano compartió detalles sobre cómo el tono se transformó en emblema colectivo, desde una dinámica en redes hasta los escenarios de conciertos

Fuente: Clarín
27/08/2025 00:00

Jimena Barón eligió a la madrina de su hijo Arturo, a dos meses del nacimiento: el emotivo momento familiar

Se trata de Mona Trinidad López, su niñera desde la infancia, quien la acompaña hace 33 años."No lo tuve que pensar ni un minuto", aseguró la actriz.

Fuente: La Nación
26/08/2025 14:00

A quién eligió Lali en La Voz

La Voz Argentina 2025 (Telefe) entró en los Playoffs, una etapa final del programa donde se va acercando la final. Ahora los jurados, como líderes de equipo, deben elegir a algunos participantes para seguir adelante en la competencia. El domingo 24 de agosto, Lali eligió a un participante y anoche, lunes 25 de agosto, optó por otros cuatro participantes. Muchos se preguntan quiénes son.A quién eligió Lali anoche en La VozDurante la gala del domingo 24 de agosto, Lali Espósito fue la encargada de abrir las definiciones de su equipo y anunció al primer participante en avanzar a la siguiente instancia: Valentino Rossi, quien deslumbró con su versión de "Don't Stop Believin'" y recibió el reconocimiento de su coach como una de las voces más firmes del certamen. Junto a él, Jaime Muñoz también aseguró su lugar en la competencia tras emocionar con "La Barca".La lista de elegidos continuó con Alan Lez, que brilló interpretando "Bad" de Michael Jackson y fue destacado por su solidez vocal y técnica. Luego llegó el turno de Lola Kajt, quien convenció a todos con una sentida interpretación de "Don't You Remember" de Adele. Finalmente, el quinto cupo directo en el equipo se lo llevó Rafael Morcillo, que avanzó con su versión de "(You Drive Me) Crazy" de Britney Spears.De esta manera, seis participantes quedaron a la espera del voto del público: Franca Castro Videla, Lucas Rivadeneira, Giuliana Piccioni, Iara Lombardi, Lucio Casella y Nicolás Armayor. Ahora, ellos dependen completamente de la decisión de la audiencia, que tendrá la responsabilidad de definir cuáles tres talentos seguirán avanzando en la competencia y cuáles deberán despedirse, mientras la expectativa se mantiene al máximo en esta etapa crucial de los Playoffs.Este martes 26 de agosto, comienza a elegir Luck Ra a los participantes que querrá salvar.Cómo votar en La Voz Argentina 2025En el sitio oficial de la emisora, detallan que "los coaches de La Voz Argentina 2025 eligen cinco artistas en los Playoffs para que continúen a la siguiente etapa y el resto debe ser definido por el público mediante su voto". Es por eso que muchos argentinos quieren saber cómo elegir a un participante para que continúe. El voto del público es positivo, lo que significa que los televidentes deben seleccionar a quien quieran que continúe. Además, al indicar quién uno quiere que siga en La Voz entran en el juego por hasta 3 millones de pesos.Para votar, hay que seguir el paso a paso a continuación:Se vota al enviar VOZ al 9009, ingresando a LaVozArg.ar o escaneando el código QR que aparece en la pantalla de Telefe.Allí hay que responder "¿Quién querés que siga en La Voz?": hay que elegir la opción de preferencia."El voto puede ser a través de SMS, Mercado Pago, Token WEB u otros métodos de pago", comunican desde la emisora.Los Playoffs de La Voz Argentina 2025Este domingo comenzó una de las fases más decisivas del show de talento en donde, cada programa, donde los participantes se dividirán en equipos por cada jurado. Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Miranda! (Ale Sergi y Juliana Gattas) y Luck Ra ahora serán coaches de los participantes, quienes deberán cantar una canción. Cada líder de equipo deberá salvar a cinco y el público definirá quién continúa en el certamen. Los tres menos votados quedarán fuera de la competencia. Para preparar a los concursantes, los coaches contaron este domingo con la ayuda de grandes referentes de la música actual. Juanes está junto a Soledad Pastorutti, Thiago PZK con Miranda!, La K'onga con Luck Ra y Joaquín Levinton con Lali Espósito.Las reglas de los Playoffs en La Voz Argentina 2025En esta nueva temporada, Telefe decidió que no todo pase por la pantalla chica. Producto de la alianza estratégica con Luzu TV, Sofi Martínez junto a Santi Talledo y Momi Giardina, como hosts digitales, reaccionan todas las noches a las galas. Los contenidos del talent show conviven tanto en Streams Telefe como en la plataforma de Occhiato, impulsando su alcance, llegando a nuevas audiencias. Juntos reúnen a una gran comunidad, con más de 10 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y más de 53 millones de seguidores en redes sociales.Al día siguiente de cada emisión, además de disfrutarse por Max, se transmite por TNT, consolidando su presencia en todo el ecosistema de entretenimiento.

Fuente: Infobae
24/08/2025 20:21

El particular motivo por el que Guillermo del Toro eligió a Jacob Elordi para protagonizar la nueva película de "Frankenstein"

El actor fue seleccionado por el aclamado director tras la salida de Andrew Garfield, quien inicialmente había sido anunciado para el papel pero debió declinar por problemas de agenda

Fuente: Página 12
23/08/2025 21:44

Alejandro Fargosi, el villarruelín que Milei eligió como candidato a diputado

El Presidente le había dado la misión de trabajar en el proyecto de Ficha Limpia para proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. En sus tiempos libres, comparte mensajes antisemitas y ataques a referentes de derechos humanos en redes sociales. Fundó el Celtyv junto a Victoria Villarruel.

Fuente: Infobae
23/08/2025 00:52

Era un cantante de tango hasta que eligió llamarse Analía: la vida de quien se travistió y se sintió mujer solo durante nueve años

Glodier Biedma era la cara de los afiches que ilustraban las calles de su Bahía Blanca natal y anunciaban sus shows de tango. Pero su vida cambió: asumió la homosexualidad y en Buenos Aires empezó a vestirse y a sentirse una mujer, y a vincularse con un entorno complejo. Se prostituyó y se volvió adicta a la cocaína. En el fondo, una duda la carcomía: "¿Sos quién querés ser?". Las crisis de identidad de quien volvió a ser Glodier

Fuente: La Nación
20/08/2025 11:18

Medalla de Oro: una entidad rural de Alemania eligió a un emprendedor argentino para que presente un revolucionario invento en robótica

Un emprendedor argentino fue elegido por una entidad de Alemania para que su empresa participe en la mayor feria de maquinaria agrícola que se hará en Europa en noviembre próximo. Se trata de Nicolás Marinelli, ganador de una Medalla de Oro en el Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial. En el rubro robótica de la novena edición del galardón, Marinelli Technology ganó con su desarrollo "Autonomous Integral System". Por eso fue premiado y la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG, Deutsche Landwirtschafts-Gesellschaft), que organiza Agritechnica 2025, que se hará del 9 al 15 noviembre, en Hannover, lo llevará hasta esa megaexposición donde se reúnen los grandes jugadores mundiales del rubro. Conflicto: la Unión Europea comenzó a rechazar naranjas argentinas y alertan sobre una barrera paraarancelaria"Se trata de un desarrollo que facilita la automatización y robotización de cualquier maquinaria que se utiliza tanto en la agricultura como en otras actividades", explicó Expoagro sobre el emprendimiento."No se trata solo de conducción autónoma, sino de un sistema integral. Buscamos una operación sustentable en lo económico, ambiental y social. Nuestro sistema aumenta la autonomía y capacidad, reduciendo riesgos laborales y garantizando buenas prácticas agrícolas. También jerarquizamos al operador, capacitándolo en nuevas tecnologías para evitar riesgos", dijo Marinelli, presidente de la empresa. Según consignó, fue "una satisfacción y orgullo muy grande haber ganado la medalla de oro en el Premio Ternium". "Nos motiva y nos marca que vamos por un buen camino, el cual continuamos desarrollando e innovando para tener una producción de alimentos más sustentable y eficiente. Eso es lo que perseguimos con nuestro producto, el sistema integral autónomo que hoy se llama Steermaster", agregó.Marinelli consideró "muy importante" que el jurado alemán haya seleccionado el desarrollo para poder participar de Agritechnica. "Es un orgullo que podamos mostrar nuestra innovación argentina. La robotización y la inteligencia artificial tienen un rol importante en la producción de alimentos y vamos en esa línea. Es algo que el mundo está demandando", remarcó Marinelli.En este marco, Expoagro informó que por el premio ya se han distinguido 122 desarrollos innovadores de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Río Negro y Santa Fe. La inscripción de la 10ª edición estará abierta hasta el 31 del actual. "El Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial tiene como objetivo estimular el desarrollo de tecnología de origen nacional, mejorar la competitividad del sector agroindustrial y promover procesos de producción más eficientes y sustentables", dijeron los organizadores. "Ganar este premio es mucho más que obtener una medalla: es alcanzar visibilidad clave, abrir puertas comerciales estratégicas, conectar con líderes del sector y consolidar una marca de prestigio que impulsa a las empresas hacia el futuro", agregaron.Siguen las lluvias: el golpe de agua agravó los anegamientos que sufrían algunas regiones productivasAndrea Fiadone, Jefa de Contenidos de Expoagro, remarcó: "Es el único galardón en la Argentina dedicado exclusivamente a la innovación en maquinaria agrícola. En las últimas ediciones hemos visto un notable crecimiento en desarrollos que incorporan robótica e inteligencia artificial, lo que refleja cómo el sector apuesta a la tecnología de vanguardia. Cada edición es una oportunidad para inspirar y abrir camino a la próxima generación de innovadores".

Fuente: Infobae
17/08/2025 20:07

Melgar eligió alcalde: Francisco Bermúdez es el nuevo mandatario del municipio tolimense

El municipio vivió una jornada electoral atípica que se desarrolló en normalidad y en la que el 51,05% de los habitantes ejercieron su derecho al voto

Fuente: La Nación
16/08/2025 16:00

El significado detrás del 12.12 y por qué Taylor Swift lo eligió para anunciar su nuevo disco

Taylor Swift sorprendió a todos sus fans al compartir la noticia del estreno de su nuevo álbum, The Life of a Showgirl, el duodécimo de su discografía. El anuncio fue realizado por la cantante estadounidense el 12 de agosto a las 12:12 hs, durante el podcast que conduce su novio, Travis Kelce y su hermano Jason. El significado de 12.12 para Taylor SwiftEn múltiples ocasiones, Taylor Swift ha mencionado que su número de la suerte es el 13, todos sus fanáticos lo saben y por ello se preguntan por qué eligió el 12.12 para dar el anuncio de su nuevo álbum.Taylor Swift confirma el estreno de su álbum 12 en el pódcast de Travis KelceLa fecha y la hora sí tiene que ver con que este es el duodécimo disco en toda su trayectoria como artista, pero también involucraría un significado basado en la numerología, según Glamour.Esta cifra está asociada con el equilibrio, el número 1 nos habla de iniciativa y de nuevos comienzos, mientras que el 2 indica trabajo en equipo, armonía y cooperación.El portal 12.12 es considerado un umbral energético asociado con el crecimiento espiritual y expertos en numerología también lo consideran como el momento perfecto para deshacerse de dudas e inseguridades.La razón por la que la cantautora norteamericana eligió esta fecha y hora para dar su anuncio tiene que ver con que es el disco número 12 de su carrera, pues el propio Travis Kelce grita en el pódcast: "TS 12â?³.Qué se sabe del nuevo álbum de Taylor SwiftDesde el pasado lunes 11 de agosto, muchos de los seguidores de la artista llenaron las redes sociales con especulaciones respecto al nuevo álbum que lanzaría la cantante, según BBC.Esto gracias a una serie de fotos compartidas por el mismo equipo de mercadotecnia de Swift en la cuenta Taylor's Nation. En estas imágenes, la cantante luce 12 diferentes atuendos de color naranja que utilizó en The Eras Tour.Las imágenes fueron acompañadas con un pie de foto que decía "Pensando a qué se refería cuando dijo 'nos vemos en la próxima era'". Frase con la que la famosa se despidió de su gira más reciente.El anuncio del nuevo material inédito salió a la luz hace algunas horas y hasta el momento solo se puede pre-ordenar a través del sitio web oficial de la famosa.Los costos del álbum dependen de su formato, el más costoso es el vinilo en US$29,99. Mientras que el casete y el CD con póster están en US$19,99 y US$12,99, respectivamente.Los fans que ordenaron el disco The Life Of A Showgirl lo recibirán antes del 13 de octubre, aunque aún no existe una fecha de lanzamiento confirmada, según la BBC.Cuáles son todas las eras de Taylor Swift y sus álbumesLos fans de Taylor Swift denominan como "eras" a cada uno de los discos que ha publicado la famosa durante sus más de 15 años de carrera como cantautora.El primero de todos es Taylor Swift del 2006 al 2008, con lo que se convirtió en una estrella local en Nashville, gracias a la música country, es así como inició su carrera.Del 2008 al 2010 la era fue Fearless, álbum con el que la famosa se convirtió en todo un fenómeno en Estados Unidos. Speak Now Era inició en el 2010 y concluyó en el 2012, cuando surgió el disco Red y con 22 años, Swift ya era todo un ícono de su generación.En el 2014 se estrenó 1989 y tras un largo tiempo fuera del ojo público, la artista sorprendió al regresar en 2017 con la Reputation Era. En el 2019 se estrenó Lover y del 2020 al 2021 Folklore & Evermore.The Eras se lanzó en 2021 y le siguió Midnights en 2022, para finalmente despedirse con The Tortured Poets Department, justo un año antes de anunciar The Life Of A Showgirl.

Fuente: Perfil
11/08/2025 17:00

Sebastián Menescaldi: "El Gobierno eligió baja inflación y dólar contenido, el costo es que la actividad va a caer"

En cuanto al crecimiento económico, el director de la consultora EcoGo destacó: "El aumento probablemente se va a ubicar entre 1,5 y 2%, no va a ser muy elevado". Leer más

Fuente: La Nación
04/08/2025 18:00

Un ladrón recorrió cada piso y eligió una vivienda vacía para desvalijar en Palermo

Revisó cada piso. Se detuvo frente a cada puerta. Escuchó, tanteó, esperó. Y cuando estuvo seguro de que no había nadie, entró. Lo hizo con guantes y, según relató L, la víctima del robo, tenía "algo en las zapatillas para no hacer ruido". No dejó huellas. No forzó la puerta del edificio. No rompió cerraduras de acceso. Sólo había una puerta violentada: la del departamento donde estaban los ahorros de una familia.El robo ocurrió el viernes pasado en pleno corazón del barrio porteño de Palermo, en un edificio situado sobre la calle Mansilla al 3700, y fue denunciado por una mujer que se había ausentado menos de 24 horas de su departamento, ubicado en el cuarto piso. Se fue el viernes aproximadamente a las 21. Volvió al día siguiente, alrededor de las 11.30. Lo que encontró al regresar fue su casa desvalijada y la cerradura forzada: faltaban dos computadoras portátiles, ahorros y el dinero que iban a usar para el viaje de egresados de su hija. "Revolvió todo, no dejó nada", lamentó L, la propietaria del inmueble de 44 años, en diálogo con TN. Fue su hija quien, al ingresar al departamento, notó primero el desorden. Allí se dieron cuenta de que alguien había estado allí. Había entrado, buscado, revuelto, y elegido qué llevarse.Pero no actuó al azar. Según advirtieron fuentes oficiales a LA NACION, el delincuente recorrió con tranquilidad cada uno de los pisos, y se detuvo a observar frente a cada vivienda. Quería confirmar que estuviera vacía. "Tengo miedo â?¦ En los videos se ve que se acercaba hasta las puertas de cada departamento para saber si había gente adentro", reconoció la damnificada en diálogo con TN.El parte policial, al que accedió LA NACION, confirma que no había signos de violencia en las puertas de ingreso del edificio, y que solo la puerta de acceso al departamento había sido forzado. "Rompió toda la puerta de entrada y rompió varias cosas. No entiendo bien por qué si era bronca o qué. Pero, la verdad es que ahora tengo miedo porque todo se volvió muy inseguro", dijo al canal de noticias. El caso, a cargo de Nancy Olivieri, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 51, fue caratulado como "robo en ausencia de moradores". Tras la denuncia, en las inmediaciones del edificio se hicieron presentes efectivos de la Comisaría Vecinal 14A de la Ciudad de Buenos Aires. La Justicia ordenó que se hagan pericias para tratar de identificar rastros del ladrón. Sin embargo, no fue posible obtener huellas, ya que el autor del hecho utilizó guantes en todo momento. Sin embargo, una cámara de seguridad pudo registrar su rostro y parte del recorrido realizado por los pasillos. "Está en el séptimo piso. Una vecina la puso de manera privada porque ya le habían querido robar anteriormente", explicó la dueña del departamento a TN.

Fuente: La Nación
04/08/2025 04:00

Le fascinó Bs. As., la eligió para vivir, pero tuvo que superar el shock cultural: "La pizza no era pizza..."

¿Qué pasa cuando los velos caen y dejamos de idealizar? Muchos años atrás, Barbara Galentino llegó al suelo argentino por primera vez y experimentó una fascinación inolvidable por Buenos Aires, hasta que cierto día despertó y todo lo exótico, lo nuevo, así como aquello que veía como un espejo reconfortante, estalló frente a ella para atraparla en esa trampa en la que muchos amantes creen que nunca van a caer: le comenzó a fastidiar lo que antes la seducía.Pero, para entonces, ella ya se había sumergido demasiado en las aguas del sur. ¿Qué hacer cuando el hechizo se rompe? Volver atrás era casi imposible, por lo que decidió emprender un nuevo camino: el del verdadero amor por Argentina.De Roma a un amor en Buenos Aires: "El regreso a casa se volvió una tortura" Barbara nació en Roma en el seno de una típica familia italiana, con padres romanos y abuelos que habían emigrado del sur a la capital después de la guerra. Con Europa al alcance de sus dedos, sus primeros viajes fueron por el viejo continente, hasta que cierto día se aventuró un poco más lejos y voló a California para perfeccionar su inglés. Como tantos otros jóvenes europeos, su plan era salir al mundo para luego regresar y `sentar cabeza'. Sin embargo, un intercambio universitario en París en el marco de sus estudios de Administración de Empresas cambió el curso de su historia. Allí conoció a dos chicas con las que entabló una amistad entrañable, y ellas le extendieron una propuesta por demás exótica: "Ellas habían viajado a Roma con sus madres, conocieron a mi familia y me dejaron abierta la invitación a Buenos Aires", rememora.Dos años pasaron. En diciembre de 1996, Barbara llegó a la capital austral y el flechazo fue inmediato. "Conocí la Argentina del uno a uno y la Navidad con calor. Todo alegría. Todo exótico. Todo era fiesta", describe. "Estuve en una fiesta de egresados, en la de Navidad, Año Nuevo... hasta me metieron en un casamiento, tiré de la cintita de la torta y saqué el anillo. Me miraron con odio", agrega con una sonrisa.Y hacia el final del viaje, cupido decidió crear más caos aún. Había lanzado la flecha del amor hacia el país, y redobló la apuesta con su lanza más filosa: un flechazo que provocó que se enamorara del hermano de una de sus amigas argentinas. "El regreso a casa se volvió una tortura", confiesa Barbara mientras rememora aquellos tiempos.La agonía de vivir lejos del amor y volar sin medir consecuencias: "No pensé en el dolor que les causaría"El plan seguía siendo regresar a Roma, enviar currículums y comenzar a proyectar su vida adulta profesional. Pero a Barbara ya no le interesaba, todos sus pensamientos estaban puestos en su experiencia reciente en Argentina y en volver a Buenos Aires cuanto antes para darle una oportunidad a ese amor incipiente y a la ciudad. Casi en estado de agonía resistió la distancia por dos meses, en los cuales hizo un curso de español y esperó a que su mamá festejara su cumpleaños 50 para volver al sur del mundo: "Viajé al día siguiente. Años después me di cuenta de que le había arruinado el festejo con mi partida", reflexiona."El único consuelo para mi familia, cuando me fui por tiempo indeterminado al otro lado del mundo, fue que conocían a mis amigas y a sus madres. Sabían que una familia de confianza me iba a recibir acá. En ese momento no pensé en el dolor que les causaría. Solo quería correr detrás de un amor que no toleraba tanta distancia".En fin de la fiesta argentina: "La pizza no era pizza; el café sabía a quemado"Con su segunda llegada a la Argentina el amor de pareja se fortaleció, pero los velos rosas comenzaron a caer. Buenos Aires ya no estaba de fiesta. Buenos Aires, de pronto, había cambiado. Barbara se instaló en Barrio Norte, en el departamento de su amiga, mientras su novio iba y venía desde La Plata, donde vivía y trabajaba. Por fortuna, la joven consiguió trabajo casi de inmediato en una institución italiana y comenzó a rodearse de compatriotas `trasplantados' al igual que ella, que la ayudaron a sobrevivir al shock cultural. Lo exótico comenzó a desteñir y lo similar a su cultura italiana dejó filtrar las profundas diferencias."De pronto, me encontré con una ciudad en la que la gente, cuando sale a pasear, no va al centro como en todas las ciudades europeas que conocía. En la que la humedad te aplasta (el pelo nunca queda bien )", agrega con una sonrisa. "Donde se sale a bailar tarde, muy tarde. Donde los monumentos que cuentan la historia son bebés al lado del Coliseo milenario"."También descubrí la pobreza tan cercana, algo que no había visto en mis recorridos turísticos. Eran pequeños detalles que, sumados, marcaban una diferencia que empezaba a pesar", confiesa. "Toda la alegría de las fiestas de diciembre se transformó en nostalgia, y empecé a buscar Italia por todos lados. Pero salvo en otros tanos como yo, no la encontraba"."Todo sonaba a imitación. La pizza no era pizza: demasiada masa, demasiada muzzarella. El café sabía a quemado. No había aceite de oliva. La moda era más informal", continúa. "Los cines con subtítulos eran un dolor de cabeza (en Italia todas las películas se doblan). La playa y las montañas estaban demasiado lejos para alguien que viene de un país donde, vivas donde vivas, en un par de horas llegás a algún lugar de veraneo"."Lo poco que me atraía eran los centros comerciales (en Roma todavía no existían), los hipermercados, que todo estuviera abierto hasta tarde y también los fines de semana", dice pensativa. "Y había cosas que me impactaban, como lo común que es el tuteo, incluso con personas mayores. Suena a que no existe jerarquía. Los besos para saludar, todavía no me acostumbro. No se besan solo los amigos: también se besa al médico, a todos los compañeros de oficina, a un desconocido cuando te lo presentan. Me sigue pareciendo demasiado"."El himno. Que la radio lo pase a la medianoche y que en los actos escolares se cante siempre. Los ñoquis del 29 con un billete bajo el plato. En Italia se comen los jueves y nadie pide plata"."El lunfardo y las palabras italianas mal escritas. El amor por todo lo `tano' y el hecho de que casi todos puedan mencionar algún pariente que vino de Italia", suma Barbara. "Pero por más parecidos que parezcamos, somos distintos. Además, los inmigrantes de la posguerra contaron una Italia que ya no es. En Italia los de mi generación no bailan tarantella. Es un baile regional, y muchos ni saben cómo es".Dejar caer los velos, amar sin idealizaciones y emprender en el limbo: "¿Qué es lo que nos define: la tierra que nos vio nacer o la que alberga nuestra vida adulta?" De las dos flechas que cupido había lanzado, la primera parecía haberse oxidado, pero la segunda, la del hombre argentino que la enamoró, brillaba como nunca. Consciente de que el desamor hacia un lugar puede resultar letal, y todo lo demás puede colapsar junto a él, Barbara supo que debía y deseaba transformar su presente vínculo con Argentina. Y existía un camino: debía ver al país por lo que realmente es, sin idealizaciones, ni proyecciones propias."Me amigué con Argentina cuando dejé de compararla con Italia y empecé a apreciar lo que tenía para ofrecer: las avenidas majestuosas, los jacarandás florecidos en noviembre, la organización para la crianza de los niños, la vida social descontracturada, las montañas de la Patagonia, entre otras cosas", revela."Sin embargo, cuando empecé a valorar todo esto de mi país adoptivo, firmé una condena. Quedé atrapada en un limbo. Soy un poco de acá y otro poco de allá, pero ya de ningún lugar", agrega. "En ese lugar al que había ingresado a trabajar, la Cámara de Comercio Italiana, me quedé 25 años. Ese lugar que se volvió una segunda casa. Un puente con Italia en el día a día laboral y gracias a los viajes de trabajo que surgieron en tantos años"."En relación a la calidad de vida, creo que en Argentina con un buen ingreso económico se vive bien, pero la incertidumbre siempre está presente por los altibajos de la economía del país", continúa Barbara. "Pero también vislumbré otro lugar propio argentino y positivo: emprender es más simple y más frecuente que en Italia. Hay mucha menos burocracia y todavía se encuentran oportunidades"."En mi caso, pisando los cincuenta decidí dejar el trabajo de una vida para estudiar copywriting y ofrecer servicios como freelance. Si hubiera vivido en Italia, creo que no me lo habría planteado. Lo mismo con la publicación de mis libros. En Argentina la movida literaria tiene muchos niveles y hay espacios para todos, desde principiantes hasta eruditos", asegura Barbara, autora de Las vueltas (Editorial Enero), un libro inspirado en su experiencia personal que cuenta la historia de una mujer dividida entre dos orillas, que tiene que volver a Italia de urgencia por una operación del padre, y en el viaje, los sabores, los paisajes, los recuerdos de la infancia le despiertan el sentido de pertenencia a ese mundo que ya no es suyo. "Escribir esa historia ha sido una forma inconsciente de buscar respuestas a la gran pregunta que activó el proyecto de libro: ¿Qué es lo que nos define: la tierra que nos vio nacer o la que alberga nuestra vida adulta? La grieta es más bien interior".Las ventajas del limbo: "Si me hubiera quedado en Italia creo que hoy sería más estructurada, menos creativa, más aburrida" Casi tres décadas atrás, Barbara creyó que su vida iría por otro carril. Dos amigas, un viaje a un país exótico -pero a primera vista familiar- y un amor, cambiaron el curso de sus planes para siempre. En el camino, los enamoramientos -tanto hacia la Argentina como a su marido- se transformaron en amor. Pero con la caída de los velos rosas y el amor real, el ingreso a un limbo fue inevitable.Pero no todo en el limbo es inquietante. Hoy Barbara comprende que vivir allí es habitar un mundo donde hay puertas que conducen hacia dimensiones paralelas, que en otros tiempos, ella jamás imaginó que pudieran existir. "Si me hubiera quedado en Italia creo que hoy sería más estructurada, menos creativa, más aburrida. Y creo que no me habría lanzado a escribir libros. Argentina y todo lo que ha implicado vivir acá, me hicieron más atrevida", manifiesta. "Y en otro orden de las cosas. ¡La vida social argentina no la cambio por nada! Es de esas cuestiones que, con el pasar de los años, me hizo sentir cómoda en donde estoy. Hacer amigos es más simple. Organizar una salida o juntada en casa también. Nadie se escandaliza si pedimos delivery y no pasamos todo el día cocinando, como hacía mi mamá cuando invitaba a amigos. No se necesita mucha anticipación para coordinar una salida. Todo es más descontracturado y genuino"."Y Argentina me enseñó la vida adulta, porque antes de mudarme a Buenos Aires me mantenían mis padres y habían sido pocas las decisiones adultas que me había tocado tomar. Trabajo, marido, hijos fueron todos desafíos argentinos", dice emocionada. "Aprendí que para no sufrir, hay que dejar de comparar. Tanto en general, como en la condición de migrante. Que Argentina tenga tanto parecido con Italia genera en un principio una sensación de cercanía, pero después se vuelve inevitable `jugar' a encontrar las diferencias y enojarse con ellas"."Aprendí que las amistades son un sostén enorme. Más si vivís lejos de tu familia", agrega. "Me volví turista en mi país. Cuando vuelvo a Italia me gusta recorrer lugares nuevos para llevarme paisajes, olores, sabores. Los guardo en una alcancía que abro cuando estoy en Argentina y extraño. En la misma Roma, con ojos de migrante, veo una belleza que antes pasaba desapercibida. La pérdida hace que todo se aprecie más"."También aprendí que se pueden mantener vínculos a la distancia. Se sufre por las ausencias, pero los reencuentros son intensos y deseados. La clave siempre está en encontrar el equilibrio".LA MEDIDAS DE LA DISTANCIADistancia es un océano en el medio,es haber nacido en verano y festejar en invierno,es la receta de la boloñesa,es partir un día y llegar a casa el otro,es la "jota" que te raspa el paladar,es no conocer las canciones que bailaron tus coetáneos,es elegir el idioma en el teclado. Distancia es el café,es vivir cinco horas atrasada. A veces cuatro,son los libros de historia,es no tener estrellas fugaces en agosto,son los besos de saludo,es la camiseta de fútbol de tu hijo,son los jacarandás.Distancia es el calor en Navidad ,es salir con el pelo mojado, es un mar revoltoso en donde nunca te ves los pies,es el boccato mal dicho del que no era cardinal, sino cura,son avenidas anchas, cuadras y manzanas,es el día de la madre fuera del mes de la virgen,es cantar el himno, todos, siempre. (Barbara Galantino) *Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com

Fuente: Infobae
02/08/2025 11:51

La Coalición Cívica eligió a Hernán Reyes como candidato a diputado nacional por CABA para las elecciones de octubre

El espacio que lidera Elisa Carrió convocó, además, a construir un espacio "alejado de los extremos" para competir por las bancas

Fuente: Infobae
31/07/2025 18:17

Este es el lugar que Ozzy Osbourne eligió para que sus retos fueran enterrados

Con flores púrpura, música en vivo y fotografías, la familia del líder de Black Sabbath le dio el último adiós

Fuente: La Nación
29/07/2025 04:18

Estuvo en La Derecha Fest. Una familia hace una yerba que lleva el apodo más conocido de Milei, pero lo eligió por otro motivo

CÓRDOBA.- Un stand de yerba mate "León" llamaba la atención en el hall de La Derecha Fest que se realizó en la capital cordobesa. Es un emprendimiento familiar de Oberá, Misiones, que "aprovecha" el marketing del apodo que se autoadjudicó el presidente Javier Milei. La coincidencia es una paradoja, ya que el nombre en rigor es un "homenaje" a Pedro Peczak, fundador del Movimiento Agrario Misionero, asesinado en 1976 por la dictadura. La yerba la elabora su familia. En diálogo con LA NACION, Ian Bracamonte Sobol cuenta: "Venimos de tres generaciones de yerbateros. Toda la vida en la chacra, con el cultivo, la naturaleza, el esfuerzo y la lucha por mejores precios para el productor. Hace unos años mi madre y tíos decidieron agregar valor y tener nuestra propia yerba. Los trámites comenzaron con el gobierno nacional anterior, pero son largos y pudimos salir con todos los papeles en regla con esta administración. El nombre 'León' ya estaba decidido. Nos sirve como marketing que coincida la marca con su apodo, de la misma manera que coincide con el Papa León XIV"."Se cansó". Portazo en el Gobierno: renunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese"León" es el apodo de su tío, Pedro, "un homenaje por su fortaleza, su garra". Admite que aprovechan el marketing que les genera ahora el apodo de Milei, a la vez que dice: "También recibimos quejas y críticas del otro lado". Inscribe el tener un stand en la reunión libertaria como parte de esa estrategia de marketing. "Va por ese lado. Es un negocio, es la forma de salir adelante", dice.Fue su bisabuelo materno, Cirilo Peczak -inmigrante ucraniano- quien empezó con las plantaciones de yerba y té en Oberá a mediados del siglo pasado. Todo lo aprendió en la Argentina. Su hija Ana y su nieta Gladys (hermana de Pedro) continuaron. Tienen producción propia en 30 hectáreas, donde obtienen unos 30.000 kilos de yerba canchada y, además, trabajan con otros pequeños productores, para poder responder a la demanda. Hace una década se focalizaron en la yerba y dejaron de hacer té."La familia resolvió avanzar en una yerba propia porque el precio que reciben los productores no es tan justo -añade Bracamonte Sobol-. Es una producción sin químicos ni conservantes. Llevó mucho tiempo sacar la marca. Tenemos el proceso de molienda tercerizado y vendemos en todo el país, con distribuidores instalados en determinadas provincias".Subraya que demoraron en salir al mercado hasta cumplir con todas las exigencias legales y desliza que hay "mucha competencia desleal, muchos que envasan en papel madera y salen a la venta como 'yerba orgánica' sin ninguna certificación y abusándose del consumidor que no conoce".Retenciones: el mercado local operó con subas moderadas para la soja, tras el anuncio de MileiCon la gestión de Milei, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) perdió facultades; dejó de establecer precios de referencia para la hoja verde y la yerba canchada, elementos clave en las primeras etapas de la producción. Con el nuevo esquema, los precios comenzaron a determinarse libremente mediante acuerdos entre las partes involucradas."Seguimos siendo yerbateros -sostiene Bracamonte Sobol-. Con la libre competencia el precio para los productores no mejoró; hay sobreoferta de yerba y mucho peso de los molinos a la hora de fijarlo. Hay enojo entre los productores".

Fuente: Perfil
26/07/2025 03:00

Nicholas Hoult: "Quise ser Superman, pero Luthor me eligió"

El actor que interpreta al famoso villano del éxito de DC, Lex Luthor, uno de los mayores sucesos de taquilla del año. El británico, que comenzó su carrera siendo un niño, reflexiona sobre el legado del personaje. Leer más

Fuente: Perfil
25/07/2025 13:00

Gustavo Valdés explicó por qué eligió a su hermano Juan Pablo como candidato a gobernador de Corrientes

En la antesala de las elecciones del 31 de agosto, el mandatario expresó su confianza en un triunfo en primera vuelta. Qué dijo de la visita de Karina Milei. Leer más

Fuente: La Nación
23/07/2025 18:36

Muñeca: Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

Bajo un cielo de a ratos diáfano y con el sol atenuando por el rigor del invierno, la pista central de la Exposición Rural de Palermo se convirtió, una vez más, en el escenario de la excelencia ganadera. Esta vez fue el turno de la raza Hereford, que desplegó todo su potencial en la jornada de jura de hembras de la 137a. edición de la muestra.El Gran Campeón Hembra Polled Hereford fue para Muñeca, una ternera del box 876, perteneciente a la cabaña Las Tranqueras, de Horacio La Valle y Marta Vila Moret. El establecimiento está en el partido bonaerense de General Belgrano. El ejemplar sobresalió por su armonía general, su desarrollo equilibrado y su excelente carácter racial. En tanto, el Reservado de Gran Campeón Hembra recayó en el box 895, de cabaña Los Ranqueles, de Ernesto Ayling. La Tercera Mejor Hembra fue para el box 914, también de cabaña Las Tranqueras, de Horacio La Valle y Marta Vila Moret.Antes de entregar la cucarda máxima, el jurado Lucas Lagrange elogió la fila final de animales: "Gracias a la asociación por haberme dado este privilegio. Es un honor estar acá. En esta fila se ven animales de los más correctos, más productivos, todas hembras funcionales, de buenas estructuras, útiles, sobre todo que tienen que ir a producir a campos en condiciones muchas veces muy duras".De ordeñar en la calle a jurar en Palermo: la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentinaDesde pasado el mediodía, con el clásico ritmo palermitano de desfile y análisis minucioso, el jurado recorrió una a una las categorías, con la mirada puesta en la funcionalidad, la estructura y la corrección fenotípica. Con las tribunas colmadas y un público atento que no se perdía detalle, cada ejemplar que ingresaba a pista era recibido con miradas curiosas y celulares en alto. Productores, criadores, estudiantes y familias disfrutaban del espectáculo ganadero, siguiendo con interés las decisiones del jurado, celebrando cada cucarda entregada. En un ambiente de entusiasmo, se respiraba el orgullo por el trabajo hecho en el campo. Sobre la vaca que se llevó el premio mayor, el jurado expresó: "Desde la ternera menor hasta la vaca, siempre traté de buscar moderación y buena estructura. Son razas de carne que se desarrollan en los campos de los más duros de las zonas ganaderas, por eso deben desplazarse correctamente y tener un tamaño moderado. Una vaca grande es muy difícil de mantener en un campo de cría". Añadió: "Fui encontrando todo eso que buscaba: moderación, desplazamiento, estructura, y sumado a la calidad racial propia de la raza. Estoy muy conforme".Al referirse puntualmente a la gran campeona, destacó: "Vi el animal con mayor corrección y prolijidad de toda la fila. Es joven, es una ternera, y muchas veces es difícil premiar un animal tan joven. Pero le vi todo lo que busco en una gran campeona". Y agregó: "Tienen [las categorías más jóvenes] el mismo derecho de competir que las otras categorías. Cuando veo un animal superlativo, no le resto mérito por su edad. Si se lo merece, lo premio".Finalmente, explicó su mirada técnica: "Generalmente, es más fácil encontrar animales adultos para premiar, porque ya están terminados, con mayor desarrollo físico. Pero es raro encontrar una ternera tan buena. Y, cuando esa rareza aparece, hay que reconocerla".Despegue: la tecnología de la identificación electrónica ya cubre casi el 20% de los animales caravaneadosTras la premiación, Marta Vila Moret, criadora del Gran Campeón Hembra, expresó su alegría y emoción: "Otro nuevo galardón a la vitrina, uno más. Son 40 años viniendo a Palermo, contentísimos, criando Hereford y Angus. Esto es una pasión que llevamos hace 50 años. Nunca te cansás de sentir esta emoción, porque trabajar todo el año para lograr un premio como una gran campeona es una satisfacción enorme".Con orgullo, detalló el historial de su cabaña: "Ya son 20 grandes campeonas hembras y 20 machos grandes campeones, en total 40 grandes campeones entre Palermo y las exposiciones de Primavera y Otoño".Sobre las cualidades de la ternera premiada, explicó: "Ganó porque, para la edad que tiene, presenta un volumen y una estructura excelentes. Tiene un tren posterior muy destacado, se desplaza extremadamente bien, tiene una expresión muy linda, una muy buena cabeza y un tamaño ideal, ni grande ni chica. Son todas las condiciones que hoy se buscan en un ejemplar de la raza".Finalmente, reveló un detalle simpático sobre el nombre de la vaca: "Se llama Muñeca porque el padre se llama Machazo, y siempre le ponemos a las hijas nombres que empiecen con la misma letra que el del padre. A la ternera la vamos a guardar, por supuesto, y el año que viene vuelve a Palermo".Por su parte, Alejandro de La Tour D'Auvergne, presidente de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, destacó con entusiasmo el nivel general de los ejemplares presentados en esta edición de la muestra. "Estamos viviendo un Palermo excepcional para la raza Hereford. Hubo un crecimiento muy importante en la cantidad de animales respecto al año pasado, y lo más destacado es que ese aumento se dio incluso con algunas cabañas que no pudieron participar por distintos motivos", señaló.Con respecto al futuro de la raza, remarcó: "Esto nos muestra un panorama muy alentador hacia adelante. La jura fue muy interesante, con un jurado reconocido como Lucas Lagrange, que hizo un trabajo tranquilo, criterioso y supo encontrar lo que buscaba".Sobre el nivel de los animales en pista, agregó: "La fila final fue muy prolija, de punta a punta, con ejemplares del mismo tipo: animales que van a poder producir en cualquier lugar. Y sobre todo hay que destacar la femineidad que tienen, pero con un volumen importante, lo cual es clave en una raza carnicera".Finalmente, reflexionó sobre el rumbo del Hereford: "La raza sigue avanzando en el camino de producir cada vez más carne, como siempre. Para eso necesitamos animales funcionales. La femineidad es fundamental porque está relacionada con la fertilidad y con la capacidad reproductiva de la hembra, pero siempre acompañada de volumen de carne, porque eso es lo que se traduce en productividad".

Fuente: Perfil
23/07/2025 16:00

Quién es Peter Lamelas, el médico cubano que Trump eligió como embajador en Argentina

Férreo anticastrista, admirador de Javier Milei y donante millonario del Partido Republicano, el empresario promete impulsar una alianza total entre Washington y Buenos Aires. Su nominación generó polémica tras sus declaraciones contra China y Cristina Kirchner. Leer más

Fuente: La Nación
22/07/2025 11:36

¿Cuál fue el menú que eligió Mirtha Legrand para celebrar el Día del Amigo?

Para celebrar el Día del Amigo, Mirtha Legrand reunió a Susana Giménez, Teté Coustarot, María Teresa Villarroel, Héctor Vidal Rivas, Alejandro Veroutis, Amalia Idoyaga Molina y Alfredo Corti en una íntima celebración. La distinguida compañía no fue lo único que sorprendió, sino que también la elección del menú captó la atención.¿Cuál fue el menú elegido por Mirtha Legrand para el Día del Amigo?Contrario a lo que muchos podrían esperar de una figura como Mirtha Legrand, el menú elegido para celebrar el Día del Amigo fue notablemente sencillo y tradicional: sándwiches de miga y porciones de budín. Lejos de elaborados platos gourmet, la conductora optó por un clásico argentino, ideal para una tarde de té y charlas entre amigos. La mesa, decorada con un mantel floreado y una vajilla elegante, contrastaba con la simpleza del menú.La elección de un menú sencillo como sándwiches de miga y budín revela una faceta de Mirtha Legrand que va más allá del glamour y la sofisticación que la caracterizan. ¿Cómo fue la celebración íntima de Mirtha Legrand?La celebración transcurrió en un ambiente íntimo y relajado. Legrand, como anfitriona, ocupó el centro de la escena rodeada de sus amigos. Susana Giménez, con una camisa blanca, acompañó a la Chiqui y sonrió para las fotos. La reunión representó una oportunidad para festejar la vida y la amistad, tal como expresó Mirtha en su cuenta de Instagram: "Qué alegría poder festejar la vida con amigos. Feliz día a todos".¿Qué sucedió en el último programa de Mirtha Legrand con Moria Casán?A sus 98 años, Mirtha Legrand continúa activa y al frente de su programa, un clásico de la televisión argentina. Cada fin de semana, la Chiqui recibe a diversas figuras del espectáculo, la música, el deporte y otros ámbitos. En la última emisión de su programa, Moria Casán fue una de las invitadas y protagonizó un intercambio que generó cierta polémica en la mesa.Durante la última emisión del programa, Moria Casán generó un momento de tensión. Tras un comentario de la Chiqui sobre la convocatoria de su equipo de trabajo, la exvedette indagó: "La producción te armó un mesón espectacular. ¿Vos tenés decisión sobre quiénes vienen?". Mirtha, con su estilo característico, respondió: "Sí, por supuesto". Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
21/07/2025 18:10

Chiclayo recibe la carpeta oficial del cónclave histórico que eligió a León XIV: "Ustedes han hecho un papa"

La ciudad norteña donde León XIV ejerció como obispo antes de ser elegido pontífice recibió la carpeta oficial de su elección, entregada por el cardenal Carlos Castillo

Fuente: Perfil
19/07/2025 21:00

Posse armó una lista propia en San Isidro y eligió a la panelista Evelyn von Brocke

El exintendente irá con una propuesta vecinal para competir por el distrito que gobernó durante 24 años. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com