eleva

Fuente: Infobae
04/11/2025 17:25

Isabel Viña, médica, explica el truco para saber si estás bien hidratado: "La deshidratación eleva el cortisol"

Una forma de identificar que se está lo suficientemente hidratado es a través de la orina

Fuente: La Nación
04/11/2025 04:00

Según un especialista, la falta de magnesio eleva la inflamación y acelera el envejecimiento

El farmacéutico y experto en metabolismo Sebastián de la Rosa lanzó una advertencia sobre el que considera el gran olvidado de la nutrición moderna: el magnesio. Según el experto, este mineral es fundamental para combatir la inflamación, pero la gran mayoría de la población vive ajena a su carencia.El 80% de la población occidental tiene déficit de magnesio y no lo sabe, afirma De la Rosa. El magnesio no es un nutriente secundario; es vital para el correcto funcionamiento del organismo, ya que participa en más de 300 reacciones enzimáticas.Es esencial para producir energía, regular el sueño y garantizar una correcta función muscular.Sin embargo, el experto se centra en su función como el mineral antiinflamatorio. De la Rosa explica que la inflamación crónica de bajo grado es la raíz de muchas de las enfermedades modernas, como la diabetes, la artritis o los problemas cardiovasculares.Cuando falta magnesio, el cuerpo no puede apagar la inflamación. Es como intentar apagar un fuego sin agua. El magnesio es el agua, asegura el experto.El problema es que los síntomas de su deficiencia suelen ser confundidos con el estrés del día a día. El farmacéutico enumera varias señales de aviso que indican una posible falta de magnesio.Síntomas de la falta de magnesio en su cuerpoLas más comunes son el cansancio crónico y la niebla mental. A estas se suman los calambres musculares, los problemas para dormir y el estreñimiento. De la Rosa también señala un síntoma curioso: los antojos de chocolate, ya que el cacao puro es una de las mayores fuentes de magnesio.La causa de este déficit generalizado se encuentra, según el experto, en la alimentación moderna. La agricultura intensiva ha esquilmado los suelos, explica, lo que significa que las verduras ya no absorben la misma cantidad de minerales que hace décadas. Esto, sumado al alto consumo de ultraprocesados, que carecen de este nutriente, ha provocado la carencia.Para recuperar los niveles, De la Rosa recomienda consumir verduras de hoja verde (espinacas, acelgas), frutos secos (almendras, anacardos), semillas (calabaza, girasol), aguacates y chocolate negro. No obstante, considera que debido al empobrecimiento de los alimentos, la suplementación suele ser necesaria para alcanzar los niveles óptimos.

Fuente: La Nación
30/10/2025 15:54

Un agente para cada empresa: cuando es el cliente quien eleva la vara de la IA corporativa

La adopción masiva de la IA generativa por parte de los usuarios -con herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot, etc.- está transformando silenciosamente el estándar de lo que los clientes consideran una "buena experiencia" a nivel corporativo. Cada vez más, los consumidores esperan conversaciones naturales, respuestas instantáneas y personalización total, del mismo modo que lo experimentan con esas interfaces en la vida cotidiana.En este escenario, el desafío para las empresas es claro: Las compañías no compiten solo entre sí, sino contra las mejores experiencias tecnológicas que sus clientes viven a diario.Julián Garate, Chief Growth Officer de Apex América, considera que el uso diario de la IA ha elevado el estándar de la experiencia de manera radical. "Hoy, el cliente no solo espera velocidad, sino fluidez y autonomía. Por ejemplo, ya no compara a su banco con el de la competencia, sino con la mejor experiencia que tuvo durante el día, ya sea un buscador, un marketplace o una plataforma de streaming".En el mismo sentido, Connie Demuru, CEO & founder de Destí, cree que la expectativa en la relación con una marca o un servicio está siendo entrenada a diario por cada interacción (cross industria, producto o servicio) y la vara de satisfacción se redefine dinámicamente. "Una respuesta rápida, una recomendación acertada, una conversación sin fricciones. A esa base de valor esperada hoy se agrega el reconocimiento. la personalización y el respeto por el flujo previo de la relación", destaca.El desafío de dejar de ser reactivos y ser proactivosEste nuevo escenario pone a las empresas frente a la necesidad de transformar la experiencia del cliente de un modelo reactivo a uno predictivo."Lo que se necesitan son nuevos modelos de relación y servicio que integren IA en el centro de la experiencia", destacó al respecto Mark Benioff, CEO de Salesforce, en el marco de la keynote de Dreamforce 2025, el evento anual de la compañía. De hecho, el espíritu que recorre la industria es justamente ese. Brad Lightcap, COO de OpenAI, compartió escenario con Benioff y subrayó que su objetivo de mediano plazo como compañía es "estar presentes en todas las interacciones cotidianas de las personas".De hecho, cada vez más empresas van incorporando agentes inteligentes hechos a medida, capaces de integrarse en los procesos comerciales, de servicio o marketing, con autonomía y control sobre la información. Con indicadores que señalan, por ejemplo, que 40% del trabajo de 1000 compañías Fortune se elevará gracias a la IA para 2029, las empresas comienzan a transitar una nueva etapa donde cada compañía tendrá su propio combo de agentes -como hoy tiene su web o su app- diseñado para extender la identidad y la promesa de la marca en cada interacción. Se trata de una nueva ola de bots que ya no solo "automatizan tareas", sino agentes que razonan, aprenden del contexto y actúan. "Este cambio que empezamos a ver implica un salto muy importante desde la automatización simple (bots que solo responden a preguntas pre establecidas o flujos consolidados) a la automatización inteligente y cognitiva", aporta Garate.Los retos de poner agentes en acciónPero este nuevo escenario no está exento de desafíos para las organizaciones.Para Garate, el desafío es doble: primero, la integración de datos del CRM en tiempo real para dar contexto, memoria y anticipación; y el segundo aún más importante, diseñar la gobernanza de datos para que la IA "sepa cuándo resolver por sí misma y cuándo escalar la interacción a un agente humano, manteniendo la identidad y empatía de la marca".Los agentes inteligentes pueden utilizar las capacidades de la AI generativa para registrar escucha e interpretar necesidades de forma dinámica y generar tratos diferenciados pero Demuru cree que cada una de estas capacidades estarán guiadas por un propósito: "Sobre todo la determinación de un sello de experiencia deseado, diseñado y custodiado por la marca, que le permitirá no solo cuidar la coherencia sino también alcanzar su diferenciación", puntualiza.De hecho, poner en funciones a un agente que represente una marca e interactúe en su nombre con clientes o empleados abre múltiples interrogantes, sobre todo relacionados a la seguridad y confiabilidad de los modelos. "Hoy cualquiera puede crear un modelo de IA en un garage, pero eso no significa que sea seguro para una empresa", advierte Silvia Tenazinha, directora de Salesforce en Argentina, quien agrega que estos desarrollos no cuentan con los niveles adecuados de protección, encriptación ni control de datos, por lo que usar información corporativa en ese entorno representa un riesgo enorme. "Además, muchos de esos modelos pueden generar respuestas imprecisas o incluso falsas (alucinaciones) lo que amplifica aún más el peligro de exponer información sensible de la compañía", describe.La compañía presentó Agentforce 360 Platform, una infraestructura que permite a las compañías crear su propio ecosistema de agentes inteligentes conversacionales de forma intuitiva e integrar agentes a distintas áreas del negocio y hacerlo con total control sobre su comportamiento, datos y tono.A diferencia de la ola previa de bots -más rígidos y condicionados a la hora de las respuestas- la nueva raza de agentes es más espontánea y adaptativa. Este nuevo lanzamiento no solo incorpora datos estructurados (como ventas o inventarios) sino también información no estructurada (como correos, chats o documentos) de manera de elevar la capacidad contextual de los agentes, logrando respuestas más precisas, relevantes y alineadas con la interacción. Este nuevo entorno productivo de "empresa agéntica" propone una nueva forma de operar: equipos humanos que colaboran con agentes de IA entrenados para optimizar tareas, acelerar decisiones y personalizar la experiencia con los clientes. Reddit, por ejemplo, logró reducir 84% los tiempos de resolución en soporte y aumentó 20% la satisfacción de los anunciantes gracias a la incorporación de esta plataforma de agentes mientras que Adecco automatizó más de la mitad de las conversaciones fuera del horario laboral. OpenTable por su parte, resolvió de forma autónoma el 70% de las consultas de comensales y restaurantes.Primera generación de empresas agénticasMás allá de la mejora en la productividad, el objetivo de integrar agentes no es solamente mejorar procesos y reducir costos, sino liberar el talento humano: "Implica darle nuevas herramientas para enfocarse exclusivamente en los momentos complejos que construyen valor y fidelidad", comenta Garate.Lejos de incorporarlos por ser una moda pasajera, la adopción de IA tiene sentido cuando "parte de un problema real, de un dolor concreto del negocio que necesita resolverse. En lugar de correr detrás de los problemas, ahora pueden anticiparse y diseñar mejores experiencias", subraya Tenazinha.Vale destacar que este tipo de soluciones no son patrimonio exclusivo de las grandes compañías, tampoco en Argentina: "Cualquier empresa puede aprovechar su potencial", señala Tenazinha. La ejecutiva explica que hoy llevamos más IA en el celular de la que imaginamos, "aunque no seamos del todo conscientes". "El consumidor suele ir un paso adelante de las propias empresas. Más que una opción, adoptar IA se volvió una necesidad para poder responder a las expectativas de esos clientes que ya la usan todos los días", puntualiza.En el marco de la keynote, Benioff enfatizó cómo los productos y servicios que integran inteligencia artificial en formatos conversacionales y de lenguaje natural "son los de más rápida adopción y crecimiento en la historia" lo que exige a las empresas "invertir y mirar lo que están haciendo las compañías que están a la vanguardia".En ese sentido, las marcas y negocios que lideran la innovación miran de cerca cómo los consumidores interactúan diariamente con la IA al mismo tiempo que se preguntan por dónde pueden aumentar niveles de proactividad, ahorrar tiempos y mejorar niveles de atención de sus distintos tipos de clientes."Los agentes tienen que actuar bajo el sello de experiencia definido para la marca", destaca Demuru. Los aspectos clave a priorizar en el diseño de los bots tienen que generar valor y capacidad de acción en cada uno de los escalones de la experiencia: "Cumplir, atender y responder, solucionar lo que el cliente espera y también aquello que no esperaba de forma declarada, para luego sorprender y convertirse en memorable", agrega.Ese el caso de Pandora, por ejemplo, una de las más grandes marcas de joyería del mundo, que enfrentaba el desafío de trasladar la experiencia cálida y personalizada de sus tiendas físicas al comercio digital. Con cientos de especialistas manejando consultas a través de email, web y chat en línea, los tiempos de respuesta eran lentos y el volumen de solicitudes era abrumador. La marca necesitaba automatizar consultas rutinarias y ofrecer recomendaciones personalizadas. La implementación de Agentforce le permitió crear agentes virtuales para guiar a los clientes y responder preguntas frecuentes en tiempo real y dar recomendaciones de productos personalizadas, con lo que logró una resolución autónoma de casos del 60%, junto con otros indicadores que mejoraron notablemente la experiencia digital y aumentaron la eficiencia operativa.En el caso de PepsiCo, la compañía enfrentaba el desafío global de garantizar la disponibilidad de productos en los puntos de venta, ofrecer soporte ágil y consistente a minoristas de todos los tamaños, generar leads de calidad y asegurar que ningún dato se pierda dentro de su extensa red de ventas. Con Agentforce logró ofrecer asistencia inmediata a minoristas de bajo volumen, tanto por chat como por teléfono, mediante agentes que colaboran en tiempo real con los equipos humanos a lo largo de más de 25.000 rutas que cubren más de un millón de tiendas en Latinoamérica.Otro de los casos destacados durante Dreamforce fue el de Banco Macro. La institución buscaba evolucionar desde un esquema de campañas masivas hacia conversaciones inteligentes y personalizadas con cada individuo. "Para lograrlo, necesitábamos integrar datos, personalización e IA en un flujo operativo común que nos garantizara velocidad, consistencia y gobernanza", comenta Nicolás Martins, Gerente de Inteligencia Comercial de Banco Macro a LA NACION.En su caso, los agentes experimentales están diseñados para permitir decisiones más autónomas y personalizadas en tiempo real, integrándose dentro de la plataforma de Martech e Inteligencia Comercial. Como resultado, el banco automatizó procesos, redujo los tiempos de activación y aumentó la relevancia de cada contacto. "El impacto se mide con indicadores como la tasa de conversión, el engagement y la fatiga del cliente. Observamos mejoras de entre 10% y 50% según el producto, y una reducción del 55% en la sobreexposición de contactos. Esto refleja no solo mayor eficiencia operativa, sino también una mejor experiencia para nuestros clientes", explica Martins.Desde la industria coinciden que aún la estrategia comercial más perfectamente diseñada para un modelo agéntico necesita del trabajo en conjunto con las personas. "Si le falta el toque humano, pierde sentido", reflexiona Tenazinha. En este sentido, el papel del "Agent Manager" está es ascenso: se trata de un rol que actúa como un coach, da dirección, interpreta y ajusta el desempeño de los agentes inteligentes. Desde Salesforce analizan: "Nuestra recomendación es que este proceso siempre tenga acompañamiento humano: hay que guiar, alinear y perfeccionar constantemente el modelo."

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

EE.UU. también eleva la tensión con Petro: sancionó a él y a su familia por acusaciones de narcotráfico

WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a familiares de él y a un funcionario de su gobierno por acusaciones de participación en el tráfico global de drogas, en otro paso de una escalada de tensiones con el mandatario izquierdista de uno de los países más cercanos a Estados Unidos en América del Sur."El presidente Petro ha permitido que los cárteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad", dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado.Treasury is sanctioning the President of Colombia, Gustavo Petro, for his role in the global illicit drug trade. Under President Petro, cocaine production in Colombia has exploded to record high rates. Petro has provided narco-terrorist organizations with benefits. Underâ?¦— Treasury Department (@USTreasury) October 24, 2025"El presidente Trump está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país", añadió.Las medidas, publicadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), implican el bloqueo de cualquier propiedad que Petro tenga en Estados Unidos, y también le impide realizar transacciones internacionales con medios de pago localizados en Estados Unidos.La decisión se conoce después de que el miércoles pasado Trump anunció que suspendía la ayuda financiera a Colombia y advirtió que podía tomar "medidas muy serias" contra Petro, el primer presidente de izquierda de la historia colombiana, y contra el país. Días antes, el mandatario republicano ya había amenazado con aumentar los aranceles a las importaciones de ese país.La medida añade a Petro a la lista de líderes mundiales sancionados por Estados Unidos, junto con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar un cártel del narcotráfico, el presidente ruso, Vladimir Putin, y otros jefes de Estado extranjeros. La esposa y el hijo de Petro, así como el ministro del Interior Armando Benedetti, también fueron sancionados en virtud de la facultad que permite a Washington perseguir a quienes acusa de estar involucrados en el tráfico ilícito de drogas en el mundo."Ni un paso atrás"Petro confirmó la sanción en su cuenta de X, desde donde respondió. "Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína", dijo. "Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas"."Me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido", dijo por su parte el ministro Benedetti también en X. "Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista", agregó.Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC.Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad queâ?¦— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2025Petro ha defendido repetidamente su política antidrogas, que se aleja de un enfoque represivo y prioriza alcanzar acuerdos con los cultivadores de hoja de coca -la materia prima para la cocaína- para alentarlos a cambiar a otros cultivos, perseguir a los grandes capos de la droga y combatir el lavado de dinero. El exguerrillero dice que su gobierno logró incautaciones récord de cocaína y cuestiona las cifras de la ONU que muestran un cultivo récord de hoja de coca y producción de cocaína.La cantidad de tierra dedicada al cultivo de coca casi se ha triplicado en la última década, alcanzando un récord de 253.000 hectáreas en 2023, según el último informe disponible de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Eso es aproximadamente el triple del tamaño de la ciudad de Nueva York.Las relaciones entre Bogotá y Washington están en su peor momento por los acalorados cruces de declaraciones entre Trump y Petro, que se acentuaron por los controvertidos ataques de fuerzas militares estadounidenses contra embarcaciones supuestamente cargadas con drogas en el Caribe y el Pacífico, que dejaron decenas de muertos.Estados Unidos descertificó en septiembre la lucha contra el narcotráfico de Colombia y posteriormente canceló la visa de Petro luego que se unió a una manifestación pro-palestina en Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump.Trump intensificó además este viernes la escalada militar estadounidense en el Caribe al desplegar el grupo del portaaviones Gerald Ford en América Latina, una demostración de fuerza que supera con creces cualquier operación antinarcóticos anterior y representa el movimiento más grande de Washington en la región.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
21/10/2025 04:41

Francia eleva el riesgo de gripe aviar de "moderado" a "alto": cinco nuevos focos obligan al confinamiento de las aves de corral

Varios focos y brotes en España han provocado también la implementación de medidas para prevenir nuevos contagios

Fuente: Perfil
16/10/2025 20:18

TSMC eleva sus proyecciones en un voto de confianza a la "megatendencia" de la IA

La compañía tecnológica continúa apostando por el desarrollo del auge global de la Inteligencia Artificial, por ello volvió a aumentar por segunda vez en el año su proyección de crecimiento de los ingresos para este 2025. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:24

Un estudio reveló que incluso el consumo ligero de alcohol eleva el riesgo de demencia

El abordaje internacional con millones de adultos analizados, encontró que incluso pequeñas cantidades de estas bebidas aumentan la probabilidad de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. The Washington Post explicó que desafía la creencia de que la ingesta moderada es segura

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:53

Estados Unidos eleva su apuesta militar en el Caribe con radares para detectar grupos extremistas procedentes de Venezuela

El despliegue de plataformas tecnológicas y la visita del jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, a Granada marcan una ofensiva coordinada contra carteles y organizaciones terroristas asociadas al régimen de Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
14/10/2025 10:24

España vuelve a liderar el crecimiento económico: el FMI eleva su previsión para 2025 al 2,9%, por encima del Gobierno y de la zona euro

El organismo internacional destaca la fortaleza de la economía española, que crecerá más del doble que la media de la Eurozona y mantendrá su liderazgo entre las principales economías avanzadas

Fuente: Infobae
13/10/2025 08:32

Alerta roja en Valencia por las lluvias torrenciales: la Aemet eleva el nivel de aviso ante la previsión de "inundaciones y crecidas repentinas"

El organismo público espera la caída de más de 100 litros por metro cuadrado en una hora

Fuente: Perfil
12/10/2025 06:00

La "GenZ" eleva su voz en África

Una ola de hartazgo se extiende por el Sur Global. En el continente más joven del mundo, la "Generación Z" lidera protestas masivas exigiendo un cambio ante la crisis económica, la corrupción y la falta de oportunidades. Como un efecto dominó, las manifestaciones se extendieron a Asia, en Nepal, Indonesia y Filipinas. Leer más

Fuente: Infobae
11/10/2025 02:27

Delitos de odio: la reforma del Código Penal pone énfasis en la discriminación y eleva sus penas

El anteproyecto presentado la semana pasada agrava las sanciones por actos agresivos contra una raza, religión, nacionalidad, condición étnica, orientación sexual, entre otras

Fuente: Infobae
10/10/2025 23:54

Gobierno eleva el bono para viviendas vulnerables y amplía protección frente a sismos

El subsidio estatal sube a S/ 22.600 e impulsa mejoras estructurales en miles de hogares de alto riesgo

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:15

El Tribunal de Nimes eleva a 10 años la condena al único agresor de Gisèle Pelicot que recurrió su sentencia

Un jurado popular formado por cinco hombres y cuatro mujeres considera culpable a Husamettin Dogan, quien violó a la víctima mientras estaba inconsciente y bajo sumisión química

Fuente: Perfil
08/10/2025 19:18

xAI de Musk eleva su ronda de financiación hasta US$20.000 millones

Las grandes tecnológicas han invertido decenas de miles de millones de dólares a un ritmo frenético para construir la infraestructura necesaria con el obketivo de desarrollar los modelos más avanzados. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:55

El exceso de azúcar añadida eleva el riesgo cardiovascular y altera los niveles de colesterol, alertan los expertos

La ingesta frecuente de dulces, refrescos y alimentos ultraprocesados afecta parámetros clave para el bienestar general, afirman especialistas de Harvard y Verywell Health. Qué tener en cuenta y cómo evitarlo

Fuente: Infobae
06/10/2025 08:22

El uso del celular en el baño eleva el riesgo de hemorroides

Un estudio realizado por el Beth Israel Deaconess Medical Center advierte que permanecer más tiempo en el inodoro con el móvil incrementa en un 46% las probabilidades de desarrollar hemorroides, según expertos consultados por The New York Times

Fuente: Infobae
05/10/2025 14:48

Un retiro de huevos se eleva a la máxima clasificación de riesgo por ser extremadamente peligrosos

Al menos 95 personas han presentado infecciones por el consumo del producto afectado; varias de ellas han requerido hospitalización

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:03

Qué es la fruta del monje: el endulzante natural que no eleva el azúcar en la sangre

Su versatilidad y sabor suave la han convertido en una alternativa popular frente a otros edulcorantes

Fuente: Infobae
29/09/2025 14:24

La Aemet eleva a aviso naranja el nivel de alerta en Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares para este martes

Se esperan lluvias intensas hasta la tarde del martes en el este peninsular por el paso de la borrasca ex-Gabrielle

Fuente: Perfil
25/09/2025 18:18

Infarto en mujeres: la falta de diagnóstico temprano eleva hasta un 30% la mortalidad hospitalaria

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y en Argentina representan casi 3 de cada 10 fallecimientos. Especialistas advierten que las mujeres presentan síntomas menos reconocidos, lo que genera retrasos en el diagnóstico y eleva hasta un 30% la mortalidad hospitalaria frente a los hombres. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2025 03:24

BBVA eleva la puja sobre Sabadell un 10% para intentar convencer de la OPA a los accionistas

La entidad vasca modifica su propuesta inicial y elimina el pago en efectivo, ofreciendo una acción nueva por cada 4,8376 títulos del banco catalán

Fuente: Infobae
19/09/2025 18:20

Banco Central de Reserva del Perú eleva proyección de crecimiento económico a 3,2% para este 2025

El ajuste responde al dinamismo del mercado interno y al empuje que muestran sectores estratégicos como la minería y la agricultura, junto con una mayor solidez en las actividades no primarias, que han ido de la mano con el crecimiento del gasto privado

Fuente: Clarín
19/09/2025 11:18

Una misa prohibida y una entrevista reveladora: León XIV se define y eleva la temperatura en la Iglesia

Su decisión de permitir una misa tradicionalista, cancelada por Francisco, y su portazo a cualquier reformas doctrinarias despertó viejas pujas.Las mismas divisiones que debió enfrentar Bergoglio durante su pontificado.

Fuente: Infobae
19/09/2025 06:00

El insomnio crónico eleva el riesgo de demencia y enfermedades cardíacas, según un nuevo estudio

Una investigación señaló que la privación de sueño modifica el correcto funcionamiento de diferentes sistemas, incrementando la vulnerabilidad a enfermedades metabólicas, cardiovasculares e infecciosas

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:05

Mercadona arrasa: eleva su cuota de mercado al 27,3% este año y triplica la de su seguidora, Carrefour

Lidl crece a ritmo sostenido y Dia remonta tras su reestructuración

Fuente: Infobae
15/09/2025 08:59

La demanda de habilidades en inteligencia artificial eleva los salarios globales un 28%, según un estudio

El análisis de más de 1.300 millones de ofertas laborales revela que los empleos que requieren conocimientos en IA ofrecen una prima salarial significativa, impulsando la transformación del mercado laboral internacional

Fuente: Infobae
15/09/2025 02:00

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

Fuente: Infobae
14/09/2025 15:33

Perú eleva a naranja la alerta por la actividad del volcán Sabancaya: piden no estar a un radio menor a 12 km

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que hay un monitoreo las 24 horas de esta erupción, ubicada en la región Arequipa

Fuente: Página 12
11/09/2025 09:17

Oscar Parrilli: "Este triunfo da energía, fuerza y le eleva la autoestima"

El senador nacional por Fuerza Patria aseguró por la 750 que la reacción del Gobierno a la derrota electoral en Buenos Aires fue sin escuchar el mensaje que el pueblo dio en las urnas.

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:47

Congreso aprueba reforma contra el sicariato: eleva penas de cárcel a 30 años y hasta cadena perpetua en casos agravados

La medida fue aprobada por unanimidad con 106 votos en el Pleno y contempla sanciones más duras para quienes ordenen crímenes, incluso desde cárceles. También castiga con mayor severidad a autores, intermediarios y reclutadores de adolescentes

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:53

Moody's eleva la calificación de Pemex: SHCP seguirá el rescate de la petrolera

La Secretaría de Hacienda reafirmó su compromiso de continuar respaldando la estrategia financiera de Pemex

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:05

Alerta por tormentas y lluvias torrenciales en el Mediterráneo: la Aemet eleva el aviso naranja en Aragón y Comunidad Valenciana, y el rojo en Tarragona

Las autoridades recomiendan extremar "las máximas precauciones" ante las alertas de lluvia

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:57

Damián Falcone, del IAE: "La estabilidad cambiaria eleva el uso del dólar como moneda de pago"

En diálogo con Infobae el economista analizó la coyuntura, los riesgos financieros y empresariales en un año electoral, y advirtió que la persistente falta de acuerdos estructurales explica buena parte de la volatilidad actual

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:22

El Gobierno juega a crispar el clima electoral y eleva el tono de confrontación con el kirchnerismo

Preocupado por los números de las encuestas de cara al domingo, ensalzan la violencia que impulsan los opositores duros. El mensaje de Milei en el cierre de campaña y sus repetidas advertencias sobre supuestos intentos de asesinarlo

Fuente: Infobae
03/09/2025 18:20

El uso de teléfonos inteligentes en el baño eleva el riesgo de hemorroides en casi un 50%, según un estudio

La costumbre de emplear dispositivos móviles en el inodoro podría tener consecuencias inesperadas para el bienestar físico. Cómo enfrentar esta dolencia y cuáles son sus síntomas

Fuente: Infobae
31/08/2025 18:20

La dictadura de Maduro eleva la tensión con EEUU: "Vamos a luchar si se atreven a poner un pie en Venezuela"

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López afirmó que el régimen chavista se prepara para "responder ante cualquier circunstancia": "Estamos preparándonos"

Fuente: Clarín
29/08/2025 12:54

Medidas anti-Shein: Uruguay ya aplica impuestos a las compras online en el exterior y eleva el tope permitido

Los uruguayos deberán pagar un IVA del 22% a estas importaciones.Pero podrán hacer más compras por año.

Fuente: Infobae
29/08/2025 06:30

Camacol advierte impacto en construcción por decreto que eleva costo de la energía eléctrica

El gremio de la construcción alertó que el aumento en las tarifas de energía podría frenar proyectos y encarecer viviendas

Fuente: Infobae
29/08/2025 04:30

La inteligencia artificial transforma la ciberseguridad en Perú y eleva los desafíos para la industria

El crecimiento de los intentos de intrusión en sectores como manufactura y salud evidencia la urgencia de adoptar estrategias más sólidas de protección en un país que ya supera cientos de millones de ataques digitales anuales

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

No es la papa sino su preparación: el método de cocción que eleva el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio médico

La diabetes tipo 2 está vinculada con diversos factores de riesgo. Sin embargo, además de estas variables, la alimentación desempeña un papel decisivo. Una investigación de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, publicada en la revista BMJ, analizó la relación entre el consumo de papas y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.El impacto de la alimentación en la diabetes tipo 2El análisis recopiló datos de más de 205 mil personas durante tres décadas y evaluó la frecuencia de consumo y los métodos de preparación de las papas.Los resultados mostraron que no todas las formas de preparar papas tienen el mismo efecto en la salud. Las papas fritas, por ejemplo, se asociaron directamente con un aumento significativo de la probabilidad de desarrollar la enfermedad."Estamos cambiando la conversación de '¿Son las papas buenas o malas?', a una pregunta más matizada y útil: ¿Cómo se preparan y qué podríamos comer en su lugar?", dijo el autor principal, Seyed Mohammad Mousavi, en un artículo de Harvard.El efecto de las papas fritas en la saludEl estudio asegura que ingerir tres porciones semanales de papas fritas eleva en un 20% el riesgo de diabetes tipo 2. El riesgo aumenta de manera proporcional al incremento en la cantidad consumida.Los investigadores señalaron que la fritura profunda genera compuestos químicos. Estas sustancias fueron relacionadas con procesos metabólicos que favorecen la resistencia a la insulina.Otro aspecto destacado fue el papel del índice de masa corporal (IMC). Los análisis indicaron que la relación entre el consumo de este alimento y la diabetes estaba mediada en un 50% por el IMC, lo que significa que el aumento de peso derivado de su consumo contribuye de manera importante a la incidencia de la enfermedad.¿Las papas hervidas, horneadas o en puré son más saludables?A diferencia de las papas fritas, las preparadas al horno, hervidas o en puré no presentaron una asociación significativa con el desarrollo de diabetes tipo 2. Incluso en personas que consumían cinco o más porciones semanales de estas variantes, la incidencia no fue mayor en comparación con quienes ingerían menos de una porción semanal.El estudio, sin embargo, detectó un hallazgo particular: sustituir papas horneadas, hervidas o en puré por arroz blanco se relacionó con un aumento del riesgo de diabetes. Esto sugiere que no todas las sustituciones alimenticias son efectivas para reducir la enfermedad.En cambio, reemplazar estas mismas preparaciones por cereales integrales mostró un beneficio claro. Se estimó que esa sustitución reducía el riesgo en un 4% en el análisis principal y en un 5% en el metaanálisis de estudios similares.Alternativas que reducen el riesgo de diabetesLos investigadores evaluaron diferentes sustituciones alimenticias para observar su impacto en el riesgo de diabetes tipo 2. Sustituir papas fritas por cereales integrales, como pan integral, pasta integral o farro, redujo el riesgo en un 19% en el análisis principal y en un 17% en el metaanálisis.Incluso reemplazarlas por granos refinados mostró una reducción del riesgo, aunque en menor medida que los cereales integrales. Reemplazar el consumo total de papas por cereales integrales disminuyó la probabilidad de diabetes en un 8%.Además de los granos, las verduras sin almidón y las legumbres también demostraron ser opciones que reducen la incidencia de la enfermedad cuando sustituyen el consumo de papas, especialmente en el caso de las fritas."Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de ir más allá de las categorías generales de alimentos y prestar más atención a cómo se preparan y a qué reemplazan", compartió Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición. "No todos los carbohidratos, ni siquiera todas las papas, son iguales y esa distinción es crucial para elaborar pautas dietéticas efectivas", sugirió.El papel del índice glucémico en el desarrollo de la diabetes tipo 2El efecto del consumo de papas sobre la salud metabólica puede explicarse por su alto índice glucémico, derivado del contenido de almidón de rápida absorción. Este tipo de carbohidrato provoca elevaciones rápidas de glucosa e insulina en la sangre, lo que a largo plazo puede afectar la función de las células beta pancreáticas y favorecer la resistencia a la insulina.En el caso de las papas fritas, la combinación entre su índice glucémico elevado y los compuestos generados durante la fritura profunda amplifica los efectos negativos sobre el metabolismo. Esto explica por qué el riesgo asociado a esta preparación es más marcado que en otras formas de consumo."El mensaje de salud pública es simple y contundente: pequeños cambios en nuestra dieta diaria pueden tener un impacto importante en el riesgo de diabetes tipo 2", dijo Willett. "Limitar el consumo, especialmente las papas fritas, y elegir fuentes saludables de carbohidratos integrales podría ayudar a reducir el riesgo en la población", aseguró.

Fuente: Infobae
22/08/2025 14:12

Yina Calderón responde a la madre de Andrea Valdiri y eleva la tensión antes de combate en Stream Fighters: "Yo trabajo con la lengua, pero su hija con la cuâ?¦"

La empresaria reaccionó con frases contundentes a la advertencia de la madre de su rival, mientras crece la expectativa por el enfrentamiento en el ring del evento

Fuente: Ámbito
21/08/2025 15:21

Un estudio reveló que una dieta con exceso de sal inflama el cerebro y eleva la presión arterial

Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.

Fuente: Infobae
19/08/2025 06:00

El consumo de bebidas muy calientes eleva el riesgo de cáncer de esófago, alertan los expertos

Mate, té y café son algunas de las opciones que, al consumirse por encima de los 65 °C, pueden provocar lesiones precancerosas según expertos. Qué tener en cuenta, según la OMS y un nuevo análisis publicado en The Conversation

Fuente: Perfil
18/08/2025 11:00

Elecciones: fuerte controversia entre La Libertad Avanza y Vamos Corrientes eleva la tensión en la campaña

La fuerza libertaria, con la candidata a intendenta Any Pereyra a la cabeza, denunció que fueron echados del parque Cambá Cuá. Qué dijo el oficialismo. Leer más

Fuente: Infobae
16/08/2025 17:59

Homicidio de líder social en Colombia eleva a 101 las víctimas en el país: Álvaro Roncancio ya había denunciado amenazas de muerte

Así lo reveló el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz -Indepaz- luego de los hechos reportados por parte de las autoridades en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, un día atrás se presentó el crimen del líder social Jhon Esneider Pabón Osorio, en Tibú (Norte de Santander)

Fuente: Infobae
15/08/2025 06:30

Taiwán eleva al 4,45 % su previsión de crecimiento económico para 2025 pese a aranceles

El gobierno isleño actualizó su proyección para el aumento del PIB en 2025 tras la entrada en vigor de tarifas estadounidenses, impulsado por el dinamismo exportador vinculado a la inteligencia artificial y tecnología emergente, según la DGBAS

Fuente: Clarín
13/08/2025 12:00

El aparato eléctrico que eleva el "consumo fantasma" en tu hogar, ¿cómo ahorrar el 10% de tu factura de energía?

Un popular electrodoméstico que no falta en ninguna casa podría estar encareciendo tu factura aunque no esté encendido. ¿Qué puedes hacer?

Fuente: Infobae
12/08/2025 06:00

Comer papas fritas tres veces a la semana eleva el riesgo de diabetes tipo 2 en un 20%, alerta un estudio

Un análisis realizado a más de 205.000 personas advirtió sobre las consecuencias de este comportamiento. Qué pasa cuando se hierve o se hace al horno y cuál es el cereal que representa una mayor posibilidad de desarrollar la enfermedad

Fuente: Ámbito
09/08/2025 12:12

Carnes, vinos y fuegos, protagonistas de una propuesta que eleva la tradición argentina

Desde su apertura en 2021, Mago se consolidó como una de las parrillas contemporáneas más destacadas de Belgrano, que combina cortes premium, productos de temporada y un enfoque artesanal en cada plato.

Fuente: Infobae
04/08/2025 21:54

El incendio de Valdeperillo (La Rioja) eleva a nivel 1 forestal por la amenaza de las llamas: "Se ha dividido en tres frentes, lo que ha dificultado las labores de extinción"

Las llamas arrasaron entre 15 y 20 hectáreas en las primeras cuatro horas desde su activación

Fuente: Infobae
04/08/2025 17:11

Bebidas y edulcorantes artificiales: una sola lata al día eleva hasta un 38 % el riesgo de desarrollar diabetes

Una investigación realizada a más de 36 mil participantes reveló que la ingesta diaria de estos refrescos puede tener efectos más nocivos que las versiones tradicionales. Los detalles de un estudio realizado por casi 14 años, según MiNDFOOD

Fuente: Clarín
04/08/2025 16:18

La FDA eleva una alerta del consumo de esta mantequilla en Estados Unidos por riesgo de alergias

La FDA reclasificó como de riesgo medio el retiro de una mantequilla con leche no declarada.El producto fue distribuido en Estados Unidos y República Dominicana.

Fuente: Infobae
30/07/2025 21:16

¿Consumir alimentos ultraprocesados eleva el riesgo de cáncer de pulmón? Qué halló un estudio

Investigadores analizaron los hábitos alimenticios de más de 100 mil adultos en Estados Unidos para responder esta inquietud

Fuente: Perfil
29/07/2025 19:00

Latam Airlines eleva previsiones de resultados para todo el año

La aerolínea mejoró sus proyecciones anuales tras aumentar sus ganancias por la fuerte demanda y menor costo del combustible. Qué otros datos reveló la empresa y cómo afecta esto a sus acciones y expansión futura. Leer más

Fuente: La Nación
29/07/2025 11:18

Dormir más de nueve horas al día eleva riesgo de muerte prematura y sería un posible síntoma de ciertas enfermedades

Contar con un buen descanso es vital para el cuidado general del cuerpo, ya que ayuda a tener un mejor sistema inmunológico, mejora la capacidad de concentración y proporciona más energía, entre otros. Sin embargo, dormir más de nueve horas puede tener algún riesgo para la salud, según un reciente estudio publicado en Springer Nature.Según un análisis que contó con la revisión de más de 79 investigaciones, estudiaron cómo la duración del sueño llega a influir en la salud y la mortalidad, aunque muchos no lo crean. Si bien es cierto que un buen descanso, acompañado de una dieta balanceada y actividad física, constituye uno de los pilares esenciales para que la persona tenga una buena salud, no debe pasarse de las horas requeridas.Los resultadosEn este estudio describieron que aquellas personas que dormían menos de siete horas por la noche tenían un 14% más de riesgo de morir, en comparación con aquellos que lo hacen entre siete y ocho horas.Durante el sueño, el cuerpo lleva a cabo procesos fisiológicos como lo son la recuperación muscular, la consolidación de la memoria y la regulación emocional. Cuando el individuo no descansa de la mejor manera, puede sentirse de mal humor, estresado y tener más dificultad para concentrarse en el trabajo.No descansar de la mejor manera puede ser un factor de riesgo importante para la salud, ya que se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares como lo son infartos y accidentes cerebrovasculares, trastornos metabólicos (como diabetes tipo 2, problemas de salud mental como depresión y ansiedad).La investigación subrayó que, si bien la falta de sueño tiene efectos adversos, que fueron documentados a lo largo de los años, ahora se dieron cuenta de que el exceso de sueño también es perjudicial para la salud.Algo que llamó la atención a los investigadores es que dormir más de nueve horas se asocia con un incremento del 34% en el riesgo de muerte.A pesar de las consecuencias que tiene dormir en exceso, los autores advierten que estas investigaciones solo muestran una correlación, no una relación causal. Es decir, que dormir mucho no necesariamente provoca problemas de salud o muerte, sino que el sueño prolongado podría provocar síntomas de enfermedades preexistentes.Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Perfil
24/07/2025 18:18

Trump eleva mínimo de aranceles recíprocos al 15% y amenaza hasta con el 50%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mantiene firme en su política comercial. Qué países se verán más perjudicados por los aranceles y cuáles son los margenes de maniobra que existen en algunos casos. Leer más

Fuente: La Nación
24/07/2025 12:36

Una escalada militar entre Tailandia y Camboya eleva la tensión regional: tiros, bombardeos y 12 muertos

BANGKOK.- La tensión fronteriza entre Tailandia y Camboya se agravó drásticamente este jueves con una serie de enfrentamientos armados que dejaron al menos 12 muertos â??11 de ellos civiles, entre los que se cuenta un niño, según funcionarios tailandesesâ?? más de 30 personas heridas y un estimado de 40.000 evacuados, en el momento más tenso entre los vecinos del sudeste asiático en más de una década.Se trata del episodio más violento en años entre ambos países, con un cruce de fuego que incluyó armas automáticas, artillería pesada, cohetes y bombardeos aéreos por parte de las fuerzas tailandesas, lo que encendió las alarmas sobre una posible desestabilización regional.Las autoridades camboyanas, que no confirmaron de inmediato los informes sobre víctimas, afirmaron que los soldados tailandeses abrieron fuego primero contra las tropas camboyanas en Prasat Ta Muen Thom, un templo reivindicado por ambas naciones.La violencia se desató tras la explosión de una mina terrestre en una zona disputada que dejó heridos a cinco soldados tailandeses. Las autoridades de Bangkok responsabilizaron a Camboya por haber colocado recientemente esos explosivos, en aparente violación de acuerdos bilaterales que establecían el carácter seguro del área. Phnom Penh, en cambio, rechazó tajantemente las acusaciones y sostuvo que las minas son remanentes de conflictos armados del siglo XX.En medio de una rápida escalada, Tailandia expulsó al embajador camboyano y retiró al suyo de Phnom Penh. Camboya respondió con la misma moneda: anunció el retiro casi total de su personal diplomático en Bangkok y ordenó la salida del cuerpo diplomático tailandés de su territorio.Los combates se extendieron por diversos puntos de los 800 kilómetros de frontera compartida, con especial intensidad en las inmediaciones de los templos de Ta Muen Thom y Preah Vihear, ubicados en la zona conocida como el "Triángulo de Esmeralda", donde convergen Camboya, Tailandia y Laos. Esta región, rica en historia y valor simbólico, ha sido foco de múltiples tensiones territoriales a lo largo de las décadas debido a la ambigüedad de los límites establecidos durante la era colonial. Según el Ejército tailandés, el conflicto del jueves se desató después de detectar un dron sobrevolando su territorio, seguido de la presencia de seis soldados camboyanos armados. Aseguran que se intentó una detención sin violencia, pero fueron atacados, lo que desató el enfrentamiento. El Ministerio de Defensa de Camboya presentó una versión opuesta: aseguró que Tailandia lanzó drones y abrió fuego de forma unilateral, obligando a sus tropas a responder en legítima defensa.Durante los enfrentamientos, Camboya disparó cohetes y proyectiles de artillería sobre territorio tailandés. Como respuesta, la Real Fuerza Aérea de Tailandia desplegó al menos seis aviones de combate que bombardearon objetivos militares del lado camboyano. Sin embargo, varios ataques alcanzaron áreas cercanas a poblaciones civiles: proyectiles camboyanos impactaron un hospital y una estación de servicio, matando a un civil e hiriendo a otros tres, entre ellos un niño de cinco años que permanece en estado crítico.Un cohete lanzado desde Camboya impactó una estación de servicio en la provincia tailandesa de Sisaket y dejó un saldo de 6 civiles muertosEl ministro de Salud de Tailandia, Somsak Thepsuthin, confirmó que once de los fallecidos son civiles tailandeses y calificó el ataque al hospital como un posible "crimen de guerra". Videos grabados desde el lado tailandés muestran escenas de pánico, con familias huyendo hacia refugios subterráneos y zonas fortificadas, mientras se escuchaban explosiones a lo lejos.Frente al deterioro de la situación, Tailandia inició la evacuación de civiles en las zonas más afectadas, con planes de ampliar esa medida a otras regiones fronterizas si el conflicto se intensifica. También se ordenó el cierre inmediato de todos los pasos fronterizos terrestres, y la embajada tailandesa en Camboya recomendó a sus ciudadanos abandonar el país "lo antes posible".Desde Phnom Penh, la vocera del Ministerio de Defensa, Maly Socheata, aseguró que las fuerzas camboyanas mantienen el "control total" de zonas estratégicas como el templo de Ta Krabey y el área de Mom Bei. "Todas nuestras operaciones fueron exclusivamente contra objetivos militares. Estamos actuando en defensa de nuestra soberanía", declaró.AcusacionesLa tensión no solo se limita al plano militar. Ambos gobiernos enviaron cartas al Consejo de Seguridad de la ONU solicitando una reunión de emergencia para tratar el conflicto. El primer ministro camboyano, Hun Manet, acusó a Tailandia de haber cometido una "agresión armada", mientras que el gobierno tailandés defendió su accionar como una respuesta proporcional en el marco del principio de defensa propia.El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, descartó por ahora cualquier posibilidad de diálogo hasta que cesen completamente los enfrentamientos. "No es una guerra, pero son combates intensos", declaró en una conferencia de prensa. También anunció que el Ejército tiene autorización para responder militarmente sin necesidad de esperar decisiones del poder político. "Intentamos ceñirnos a los principios del derecho internacional, pero dadas las circunstancias, puede que no haya tiempo para esperar permisos", advirtió.El actual estallido de violencia tiene antecedentes cercanos. A fines de mayo, un soldado camboyano murió en otro cruce de fuego en la frontera, lo que dio lugar a una serie de represalias verbales y diplomáticas entre ambos gobiernos. Aquella crisis derivó también en controversia interna en Tailandia: la entonces primera ministra Paetongtarn Shinawatra fue duramente cuestionada por mantener un tono conciliador en una llamada con Hun Manet. Actualmente se encuentra suspendida de sus funciones mientras se investiga si incurrió en violaciones éticas en su manejo del conflicto.Estas son las hostilidades más graves en la frontera de ambos reinos desde unos enfrentamientos alrededor del templo Preah Vihear que dejaron al menos 28 muertos y decenas de miles de desplazados entre 2008 y 2011.Las disputas fronterizas causaron tensiones periódicas entre los países. Los conflictos más prominentes y violentos fueron alrededor del templo de Preah Vihear, de 1000 años de antigüedad. En 1962, la Corte Internacional de Justicia otorgó la soberanía sobre el área a Camboya y eso se convirtió en un punto de fricción en las relaciones entre ambos países.Camboya regresó a la corte en 2011, después de varios enfrentamientos entre su ejército y las fuerzas tailandesas que cobraron la vida de unas 20 personas y desplazaron a miles. La corte ratificó el fallo en 2013, una decisión que de cualquier forma sacudió a Tailandia.Agencias AP, DPA y ANSA

Fuente: Infobae
23/07/2025 05:27

Naturgy eleva su beneficio neto un 10% en el primer semestre hasta los 1.147 millones de euros

El grupo ha registrado un ebitda de 2.848 millones de euros y refuerza su capacidad en renovables tras ejecutar una recompra de acciones de 2.332 millones para incrementar el dividendo

Fuente: Clarín
22/07/2025 10:18

Israel extiende su ofensiva y la Unión Europea eleva el tono: "Matar a civiles que buscan ayuda en Gaza es algo indefendible"

El ejército israelí continuaba sus operaciones por aire y tierra en el enclave palestino, pese a los llamados internacionales a frenar la guerra.La ONU afirmó que más de mil personas murieron desde mayo en ataques contra centros de ayuda humanitaria.

Fuente: Infobae
20/07/2025 21:20

Invierno 2025: Frío en Lima eleva el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares

Las bajas temperaturas pueden tener un impacto directo en la salud cardiovascular y cerebral, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas

Fuente: Página 12
18/07/2025 14:27

La magia de Taylor Swift en "The Summer I Turned Pretty": cómo la banda sonora eleva la serie de Prime Video

La serie "The Summer I Turned Pretty" ha entrelazado su narrativa con icónicas canciones de Taylor Swift. A lo largo de tres temporadas, las canciones de Swift han apuntalado los momentos más memorables del drama romántico.

Fuente: Infobae
15/07/2025 04:27

La subida del gas y los carburantes eleva el IPC al 2,3% en junio

La inflación en la cesta de la compra aumentó hasta el 2,8% el mes pasado, impulsada por el encarecimiento de la carne, el pescado y el marisco

Fuente: Infobae
14/07/2025 00:54

El invierno eleva en 20â?¯% los casos de enfermedades cardíacas: cómo cuidar la salud de tu corazón en temporada de frío

El frío se convierte en un factor de riesgo importante que afecta principalmente a personas con hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca o enfermedad coronaria

Fuente: Clarín
13/07/2025 19:00

El accesorio de invierno que es tendencia esta temporada y lo podés comprar o hacer vos: abriga y eleva cualquier look

Es perfecto para quienes buscan un look casual pero abrigado sin necesidad de usar varias capas de ropa.Se puede encontrar en diferentes materiales, desde lanas gruesas hasta telas sintéticas tipo polar.

Fuente: Infobae
07/07/2025 02:00

Cáncer de mama: la detección temprana eleva la tasa de curación al 90%

Realizar los chequeos médicos permite la identificación precoz y aumenta las probabilidades de éxito terapéutico con tratamientos menos invasivos

Fuente: Clarín
02/07/2025 05:36

Advierten que el frío eleva la presión arterial y el riesgo cardíaco: cómo cuidarse

En invierno aumentan las hospitalizaciones y la mortalidad por eventos cardiovasculares.Consejos.

Fuente: La Nación
01/07/2025 00:36

La ingeniería que nos eleva

En los últimos días, un grupo de jóvenes argentinos logró lo impensado y nos ofreció una bocanada de entusiasmo colectivo: la alegría puede venir embalada en metal, con la forma precisa de una lata. O, más exactamente, de un satélite del tamaño de una lata de gaseosa, diseñado, construido y lanzado con talento y compromiso por estudiantes universitarios.Este logro trasciende lo técnico y refleja una trayectoria constante de esfuerzo e innovación por parte de nuestros estudiantes. En un contexto de aprendizaje diseñado desde hace tiempo como una plataforma de despegue. Con una Cruz del Sur que nos marca el rumbo: las tendencias en educación a nivel mundial y la transformación del futuro del trabajo. Prácticas de aprendizaje enfocadas en una formación flexible y experiencial, con metodologías que invitan a profundizar conocimientos y a trabajar en proyectos interdisciplinarios. Buscando que el talento, los valores humanos y la iniciativa sean motores de empuje. Creemos que son estas experiencias transformadoras las que forman a los profesionales que el mundo necesita.Las universidades buscan ser generadoras de conocimiento y de oportunidades. También, conectan conocimiento académico con los problemas del mundo real y, muchas veces, las asociaciones estudiantiles son escenarios donde se aprende haciendo. Desafiando lo establecido. Porque los conocimientos proporcionan los cimientos, y es en los desafíos donde el conocimiento cobra sentido, donde se ponen a prueba los límites y se potencia la creatividad.Trabajar en proyectos interdisciplinarios como los que se realizan en ITBA es mucho más que cálculos y precisión. Implica tomar decisiones bajo presión, adaptarse a lo inesperado y resolver en tiempo real. Requiere excelencia técnica, pasión por el conocimiento y, sobre todo, trabajo en equipo. Es en este tipo de desafíos donde se forjan líderes con pensamiento estratégico, con valores, capaces de enfrentar problemas complejos en un mundo en constante cambio y cuya resolución no encaja perfectamente dentro de una sola disciplina.Las instituciones educativas debemos estar a la altura de este escenario. No sólo creando conocimiento, sino también anticipándonos a la evolución de las industrias, de los negocios y del propio futuro del trabajo. Porque es la suma de estas capacidades la que genera oportunidades, para nuestros estudiantes y la sociedad. En un contexto constantemente en cambio, este objetivo se logra proporcionando una educación que prepare a graduados íntegros, con habilidades blandas, capacidad de colaboración, pensamiento crítico y visión global.Un compromiso que asumimos quienes tenemos el privilegio y la responsabilidad de dirigir una universidad es promover instituciones alineadas con el desarrollo del país y del mundo. El ITBA mantiene sólidas alianzas con empresas, startups, colegios, universidades e instituciones de investigación. Esto deriva en laboratorios, proyectos de investigación, prácticas profesionales y oportunidades para que los estudiantes adquieran experiencia práctica en entornos reales. De esta manera, de los 10 estudiantes que integraron el equipo del SEDS ITBA, 6 son becados. Parece un claro ejemplo de oportunidades hechas realidad a través de la integración sinérgica con empresas y donantes que trasciende lo individual para elevar al conjunto.Apostar con mirada de futuro por la excelencia académica, por modelos de enseñanza integrados y por la internacionalización como estrategia para expandir fronteras y conocimientos. Que las aulas sean espacios dinámicos donde se fomente el debate y el aprendizaje se extienda más allá de los libros de texto a las experiencias prácticas. Construir plataformas de despegue para nuestros estudiantes, generando las condiciones para que brillen, debería ser una responsabilidad ineludible.Ojalá este satélite no quede solo como una hazaña para aplaudir. Que sirva para abrir más puertas, para conectar, para animar a más jóvenes a soñar en grande, para demostrar que el conocimiento transforma realidades y genera oportunidades. Finalmente, con humildad le agradecemos a quienes reconocieron el esfuerzo y logro de este grupo de estudiantes. Reconocer el mérito del otro es la manera más efectiva de impulsarnos. Ya sea a las estrellas o como sociedad.Rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)

Fuente: Infobae
20/06/2025 06:01

El BEI eleva a 100.000 millones su financiación en 2025 centrada en defensa y tecnología

El Banco Europeo de Inversiones destinará 11.000 millones para energía en Europa y triplicará la financiación en defensa hasta 3.500 millones, apoyando innovaciones tecnológicas y sostenibilidad empresarial

Fuente: Infobae
19/06/2025 05:16

Aminata Gueye eleva todavía más el nivel de Casademont para la nueva temporada

Aminata Gueye, destacada jugadora internacional francesa, se une a Casademont Zaragoza tras brillar en la Eurocopa Femenina 2024/2025 y en La Boulangère Wonderligue, aportando calidad y fortaleza al equipo

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:17

Brasil eleva la tasa básica de interés hasta el 15,00 % anual, la más alta en 19 años

El Banco Central de Brasil aumenta la tasa de interés para frenar la inflación, enfrentando un entorno económico incierto y señales de desaceleración en el crecimiento y la actividad laboral

Fuente: Infobae
18/06/2025 17:26

La FDA eleva alerta de riesgo en el retiro de esta popular agua mineral por una peligrosa bacteria

Los lotes distribuidos en al menos cinco estados del sur de Estados Unidos, fueron fabricados en México

Fuente: Infobae
18/06/2025 05:16

Page eleva el tono contra Sánchez: "No hay salida digna, queda mucho por saberse, el momento de credibilidad es grave"

García-Page expresa su descontento con la dirección del PSOE, subrayando la falta de credibilidad y advirtiendo sobre las posibles revelaciones que podrían impactar al partido y a su liderazgo

Fuente: Página 12
17/06/2025 20:10

Trump eleva el tono contra Irán en el quinto día de bombardeos

En medio de una escalada bélica entre Israel e Irán, Trump aseguró que conoce el paradero de Jameneí pero descartó su asesinato "por ahora". Estados Unidos niega participación directa, pero deja abierta la puerta a futuras acciones.En plena guerra abierta entre Israel e Irán, el presidente de EE.UU. desmintió buscar un alto el fuego. Desde el Congreso, senadores demócratas buscan frenar una nueva guerra sin autorización legislativa.

Fuente: Infobae
09/06/2025 21:01

El peor alimento que puedes consumir en el desayuno debido a sus efectos inflamatorios y a que eleva el azúcar en la sangre

Este suele ser un complemento muy usado en esta comida del día; sin embargo debería evitarse su consumo

Fuente: Infobae
06/06/2025 17:13

Los cardiólogos ruegan que elimines este hábito de media mañana: "Eleva el cortisol"

El café en las horas en las que el cuerpo reduce naturalmente el cortisol puede causar más daño que beneficio

Fuente: Infobae
02/06/2025 11:13

La impresionante erupción del volcán Etna en Italia: una columna de humo negro se eleva cinco kilómetros

Esta situación, si bien no es nueva para los vecinos, ha generado preocupación por el posible impacto en el tráfico aéreo del aeropuerto de Catania

Fuente: Infobae
01/06/2025 08:15

La fiscal eleva a prisión permanente la petición por el cuádruple atropello mortal en boda

La Fiscalía solicita prisión permanente revisable para Micael D.S.M. por causar la muerte de cuatro personas y heridas a nueve durante un atropello en Torrejón de Ardoz en noviembre de 2022

Fuente: La Nación
28/05/2025 15:00

Qué es la regla 3-30-300 para la salud mental de una familia: un psiquiatra explica que 'No aplicarla eleva por 7 el rie

La salud mental cada día toma más relevancia y algunos estudios muestran cómo el entorno físico juega un papel fundamental, especialmente la naturaleza, ya que esta actúa como un potente factor protector a la hora de tratar el malestar psíquico. Ahí es cuando aparece la regla 3-30-300, la cual define tres condiciones mínimas que deberían cumplirse en cualquier entorno urbano, según explicó el psiquiatra y psicoterapeuta José Luis Marín López.Él es reconocido por su visión integradora de la psiquiatría, la psicoterapia y la medicina psicosomática; en este contexto comentó en qué consiste la práctica y lo beneficiosa que es para el cuerpo humano.En medio de una entrevista realizada en el podcast Lo que tú digas explicó que esta regla: "multiplica hasta por siete el riesgo de presentar sufrimiento psíquico otra vez".Estos 6 síntomas advierten sobre la falta de vitaminas BEn qué consiste la regla 3-30-300La regla 3-30-300 consiste en ver al menos tres árboles desde tu casa, vivir en un barrio con un 30 por ciento de cobertura verde y estar a menos de 300 metros de un gran parque. Él explicó que aquellos que cumplan con esta norma presentan un riesgo menor de tener algún malestar psíquico."Las desgracias, como se dice en el refrán, nunca vienen solas. Casi siempre van acompañadas de síntomas físicos y dificultades en la vida diaria, desde problemas en las relaciones personales hasta complicaciones en el trabajo o el estudio", manifestó.Además, hizo énfasis en que el malestar psíquico rara vez se presenta de forma aislada y que este puede afectar todas las áreas del ser humano, si no se le da el tratamiento adecuado. Añadió que el entorno en el que se vive también es fundamental."El malestar psicológico afecta todas las áreas del funcionamiento humano, y dividir estos síntomas en categorías separadas es un enfoque artificial que no refleja la complejidad del ser humano ni su contexto. Por eso, cuidar el entorno en el que vivimos es fundamental para el bienestar integral", argumentó.Para qué sirve tomar té de cáscara de naranja. Estos son sus beneficios para la salud y cómo prepararloAunque José Luis Marín explicó que esta regla es sencilla y parece tener un impacto real en las personas, la gran mayoría no la utilizan, debido a que hay algunos lugares que no cumplen con estos criterios.Lo que propone este especialista es una mirada más integral hacia la salud mental en la que incluya el contexto y la historia personal de cada uno de los individuos, sobre todo cómo ha sido su entorno urbano, ya que esta es la clave de todo. View this post on Instagram A post shared by Formación Psicoterapia (@formacionpsicoterapia)

Fuente: Infobae
28/05/2025 06:30

Moody's eleva a "Baa3" la calificación de la deuda subordinada del Sabadell

Moody's mejora la calificación de la deuda subordinada del Banco Sabadell ante el aumento de participaciones preferentes y la próxima decisión del Ministerio de Economía sobre la opa del BBVA

Fuente: Infobae
28/05/2025 06:29

Alerta ultraprocesados: cada 100 gramos al día se eleva el riesgo de 5 enfermedades graves

Un análisis sobre más de 8 millones de adultos comprobó desde un aumento del 14,5% en hipertensión y hasta un 1,2% en cáncer, aseguró el Colegio Americano de Cardiología




© 2017 - EsPrimicia.com