edgardo

Fuente: Infobae
07/10/2025 03:49

Edgardo Kueider sufrió un nuevo revés en la Justicia del Paraguay en la causa por extradición

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

Fuente: Infobae
04/09/2025 11:30

La Justicia de Paraguay rechazó un planteo de Edgardo Kueider que intentaba dilatar el proceso de extradición

El juez Rolando Duarte no hizo lugar a dos reclamos formales que habían presentado los abogados del exsenador. La medida puede ser apelada ante instancias superiores

Fuente: Página 12
10/08/2025 00:01

Entrevista a Edgardo Scott por su nueva novela, "Yo soy como el rey de un país lluvioso"

Radicado hace varios años en Francia, Edgardo Scott está lejos de postular una literatura del desarraigo. Así y todo, sus libros se van entrelazando con las experiencias de la extranjería y la pérdida. En Yo soy como el rey de un país lluvioso, su última novela, el spleen de Baudelaire lo guía para forjar una atmósfera tan melancólica como acerada desde donde componer el retrato de un asesino serial.

Fuente: Clarín
09/08/2025 13:00

¿Cómo se leen las novelas hoy? Un debate en la FED con María Sonia Cristoff y Edgardo Scott

La Feria de Editores fue escenario de un debate sobre la lectura de novelas en el siglo XXI. Cristoff y Scott analizaron cómo la literatura se ve afectada por una lectura cada vez más literal e ideológica. Y planteó interrogantes cruciales sobre la imaginación, la realidad y el papel del arte en la era digital.

Fuente: Infobae
03/08/2025 13:56

Edgardo Kueider reiteró que es inocente, criticó a Arroyo Salgado y comparó su caso con el de los bolsos de José López

El exsenador entrerriano permanece en prisión domiciliaria en Paraguay. Fue detenido en diciembre pasado en Ciudad del Este por ingresar a ese país con 200 mil dólares sin declarar. La Justicia argentina pidió su extradición

Fuente: Clarín
30/07/2025 23:00

Edgardo Kueider explicó por qué no aceptó la extradición y y apuntó contra José Mayans por su detención en Paraguay

El ex senador dijo que quiere resolver su causa paraguaya antes de regresar a la Argentina. Sugirió que el senador ultracristinista estaría detrás de su detención en la frontera, cuando intentó ingresar con dinero sin declarar.

Fuente: Perfil
30/07/2025 18:18

Enviarán a juicio oral en Paraguay a Edgardo Kueider y su secretaria por tentativa de contrabando

Lo solicitó el juez Humberto Otazú, luego de aceptar el pedido de los fiscales contra el ex senador argentino y Iara Guinsel. Ambos se negaron a ser extraditados. Leer más

Fuente: La Nación
30/07/2025 13:36

Edgardo Kueider y su secretaria irán a juicio oral en Paraguay por tentativa de contrabando

Un día después de negarse a ser extraditado a la Argentina, el exsenador Edgardo Kueider será enviado a juicio oral en Paraguay en la causa por tentativa de contrabando de divisas. Así lo hizo saber el juez Humberto Otazú, en diálogo con El Observador de Paraguay, tras una breve audiencia que encabezó esta mañana. El magistrado admitió la acusación del Ministerio Público y ordenó la apertura de juicio oral y público contra el exsenador argentino y su secretaria Iara Guinsel, por tentativa de contrabando. Kueider y Guinsel fueron arrestados en diciembre pasado, cuando pretendían ingresar a Ciudad del Este desde Brasil con dinero en efectivo sin declarar. Portaban más de 200.000 dólares, 600.000 pesos y 3,9 millones de guaraníes."Se dispuso finalmente la apertura a juicio oral y público", afirmó Otazú. Dijo que fueron rechazados un planteo de nulidad de la acusación, otro de sobreseimiento definitivo y un tercero sobre la exclusión de videos del procedimiento que se realizó sobre Kueider y Guinsel en la aduana. Ayer, Kueider rechazó ser extraditado voluntariamente a la Argentina, frente a un pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, a cargo de la causa Securitas. Se trata de la investigación judicial que puso en la lupa sobre decenas de funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido coimas de la empresa de seguridad privada para facilitar contrataciones públicas.Kueider no formó parte de la causa originalmente, pero fue incorporado a la misma por las sospechas de que el dinero de esos cohechos podría haber sido el origen de parte de sus inversiones inmobiliarias.Tras rechazar el pedido de extradición, el exsenador volvió al departamento de Asunción donde cumple arresto domiciliario y donde, por la mañana, había sido arrestado y trasladado por Interpol. El juez paraguayo Rolando Duarte decidió colocarle una tobillera electrónica. En declaraciones a ABC Color, el juez Duarte informó que había detenido a Kueider y a su acompañante en el marco de una solicitud de la justicia federal de San Isidro y relató cómo sigue ahora el proceso. "Una vez detenidos o puestos a disposición del juzgado, se realiza lo que se denomina la audiencia identificatoria. En esa audiencia se le consulta si se quieren someter al proceso de extradición. Si se someten al este proceso, se inicia el proceso el procedimiento de entrega. Si no se someten, empieza lo que formalmente se conoce como un proceso de extradición. Se les va a dar el derecho a la defensa a estas personas conforme al procedimiento ahora establecido en el Código Procesal Penal y el del Tratado de extradición entre Paraguay y Argentina", explicó el magistrado.En la tarde de ayer, la justicia paraguaya informó que Kueider y su compañera se negaron a someterse a la extradición inmediata. En ese acto, los abogados de los imputados, pidieron que les permitan regresar al domicilio donde, hasta ahora, permanecían detenidos. Fue entonces cuando el juez Duarte, después de recibir el pedido formal, accedió al beneficio de la detención domiciliaria, con la condición de que le sea colocada una tobillera electrónica.El pedido de extradición de la justicia argentina llegó en enero de este año a Paraguay. No obstante, el Ministerio Público paraguayo, que actúa como órgano requirente en el vecino país, no estaba inicialmente conforme con la documentación enviada por la justicia argentina. Por ello, se solicitó que se complementara la información, ya que existían cuestiones formales establecidas en los tratados internacionales que debían respetarse para evitar posibles nulidades. Finalmente, tras la entrega de la documentación complementaria, la Fiscalía General del Estado paraguaya solicitó formalmente el inicio del proceso de extradición y la orden de detención preventiva de los ciudadanos.En la última entrevista que dio Kueider a LA NACION, hace diez días, insistió repetidas veces en que no existen pruebas en la causa de Arroyo Salgado y apuntó contra el actuar de la jueza. "Si la justicia de Arroyo Salgado continúa con esta acusación, ya permítame dudar si realmente quiere llegar a la verdad, porque a esta altura del partido tiene que estar recontra probado que no tengo nada con la causa de Securitas", dijo. Sobre un regreso a la Argentina, agregó entonces que querría volver para ver a sus hijos, algo que no pudo suceder porque tenía "prohibido salir de país por disposición de la jueza Arroyo Salgado". Kueider enfrentará el proceso sin fueros, ya que fue expulsado del Senado, por lo que podría quedar detenido, en un penal o en prisión domiciliaria, apenas ingrese a la Argentina. "En el Senado no se respetó el derecho de defensa, no se cumplió el reglamento, no se me dio oportunidad de ir y dar mi descargo, no hubo presentación de prueba. Fue una decisión política demagógica. Algunos senadores fueron en extremo demagogos, como es el caso del senador Luis Juez y de la presidenta del Senado, que facilitó esa situación. La jueza Arroyo Salgado pide minutos antes del inicio de la sesión el desafuero sin ninguna condena ni procesamiento. No es el hecho de que me hayan expulsado, sino la manera en la que me expulsaron", dijo Kueider.Tras asumir en el Senado en 2019 por el kirchnerismo â??del que se distanció para acercarse al expresidente Alberto Fernándezâ??, a partir de diciembre de 2023 Kueider se convirtió en un aliado muy cercano al gobierno de Javier Milei. Asumió la presidencia de la estratégica Comisión de Asuntos Constitucionales y el oficialismo lo promovió para ocupar también la jefatura de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia. En la causa Securitas, sin embargo, está bajo la lupa el rol que ocupó antes de llegar al Senado, cuando fue el secretario general de la gobernación de Entre Ríos durante todo el mandato de Gustavo Bordet, hoy diputado nacional.

Fuente: Infobae
30/07/2025 01:21

La Cámara de San Martín debe definir si otorga la eximición de prisión para Edgardo Kueider mientras se decide la extradición

La defensa del exsenador había pedido que no se lo detenga tras ser indagado en el Juzgado Federal de San Isidro. La jueza Sandra Arroyo Salgado lo negó y hubo apelación a la Cámara. Los abogados del acusado entienden que la extradición demorará meses

Fuente: La Nación
29/07/2025 17:18

Qué pasó con Edgardo Kueider

El exsenador Edgardo Kueider y su acompañante, Iara Guinsel, fueron detenidos esta mañana para iniciar su extradición a la Argentina. La medida, ejecutada por Interpol en la capital de Paraguay, responde a una solicitud de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en una investigación por presunto lavado de activos. Ambos cumplían arresto domiciliario en Asunción.Qué pasó con Edgardo Kueider en ParaguayEl exsenador Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay para iniciar su proceso de extradición a la Argentina. La medida responde a una solicitud de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado y fue ejecutada por Interpol en la residencia de Asunción donde el exlegislador cumplía arresto domiciliario. La detención se produjo este martes 29 de julio por la mañana, un día antes de una audiencia preliminar prevista en la causa que enfrenta en el país vecino.Kueider permanecía bajo arresto domiciliario desde hace meses en Paraguay. Esa situación derivó de un procedimiento en la frontera donde fue interceptado con un bolso que contenía dólares, guaraníes y pesos en efectivo. Aquel hecho originó un proceso judicial en su contra en el país vecino, pero la detención actual obedece exclusivamente al pedido de la justicia argentina.Cómo sigue el proceso judicial en ParaguayEl juez paraguayo Rolando Duarte, quien ordenó la detención, explicó los pasos a seguir. En declaraciones al medio ABC Color, el magistrado detalló el procedimiento. "Una vez detenidos o puestos a disposición del juzgado, se realiza lo que se denomina la audiencia identificatoria. En esa audiencia se le consulta si se quieren someter al proceso de extradición", informó.Edgardo Kueider, en prisión domiciliariaSegún Duarte, si los imputados aceptan la extradición, se inicia un procedimiento de entrega simplificado. Si la rechazan, comienza formalmente un juicio de extradición. "Se les va a dar el derecho a la defensa a estas personas conforme al procedimiento ahora establecido en el Código Procesal Penal y el del Tratado de extradición entre Paraguay y Argentina", afirmó el juez.El pedido de la justicia argentina llegó a Paraguay en enero de este año. El Ministerio Público paraguayo solicitó información complementaria al considerar que la documentación inicial no cumplía con todos los requisitos formales de los tratados internacionales. Tras recibir los documentos adicionales, la Fiscalía General del Estado de Paraguay solicitó la detención preventiva y el inicio formal del proceso de entrega.La palabra del exsenador antes de su detenciónHace diez días, en una entrevista con LA NACION, Kueider insistió en su inocencia y criticó el accionar de la jueza Arroyo Salgado. "Si la justicia de Arroyo Salgado continúa con esta acusación, ya permítame dudar si realmente quiere llegar a la verdad, porque a esta altura del partido tiene que estar recontra probado que no tengo nada con la causa de Securitas", manifestó.En esa misma conversación, expresó su deseo de volver a la Argentina para ver a sus hijos, algo que no podía concretar por una prohibición de salida del país dictada por la magistrada. Kueider enfrenta el proceso judicial sin inmunidad, ya que fue expulsado del Senado.Edgardo Kueider: "La plata no era mía"Sobre su destitución, Kueider señaló: "En el Senado no se respetó el derecho de defensa, no se cumplió el reglamento, no se me dio oportunidad de ir y dar mi descargo, no hubo presentación de prueba. Fue una decisión política demagógica. Algunos senadores fueron en extremo demagogos, como es el caso del senador Luis Juez y de la presidenta del Senado, que facilitó esa situación. La jueza Arroyo Salgado pide minutos antes del inicio de la sesión el desafuero sin ninguna condena ni procesamiento. No es el hecho de que me hayan expulsado, sino la manera en la que me expulsaron".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
29/07/2025 16:20

Edgardo Kueider rechazó la extradición simplificada y volvió al arresto domiciliario con tobillera electrónica

La decisión la tomó el juez Rolando Duarte, que entiende en el exhorto enviado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Mañana habrá una audiencia por el dinero incautado en diciembre

Fuente: La Nación
29/07/2025 16:18

Por qué extraditarán a la Argentina Edgardo Kueider, el exsenador detenido con más de US$200.000 en Asunción

En una operación coordinada entre la justicia de Paraguay e Interpol, el exsenador argentino Edgardo Kueider fue detenido en Asunción junto a Iara Guinsel. Ambos cumplían arresto domiciliario en Paraguay y fueron trasladados a la Argentina. La detención se produjo un día antes de una audiencia preliminar en la causa que los investiga por contrabando de divisas y posible lavado de activos. El juez Rolando Duarte estuvo a cargo del operativo en la capital paraguaya.¿Por qué extraditan a Edgardo Kueider a la Argentina?La extradición de Kueider fue solicitada por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la causa Securitas. Esta investigación judicial se centra en una red de coimas que involucraría a funcionarios y exfuncionarios acusados de recibir pagos de la empresa de seguridad privada Securitas para facilitar contrataciones públicas. Si bien Kueider no formó parte de la causa originalmente, fue incorporado posteriormente ante la sospecha de que el dinero de los cohechos podría haber sido el origen de sus inversiones inmobiliarias.La conexión de Kueider con esta causa surge de la sospecha de que parte del dinero obtenido de manera ilícita podría haber sido utilizado para financiar sus inversiones.Edgardo Kueider, en prisión domiciliariaEl proceso de extradición desde ParaguayEl juez paraguayo Rolando Duarte explicó el proceso tras la detención de Kueider y su acompañante. "Una vez detenidos o puestos a disposición del juzgado, se realiza lo que se denomina la audiencia identificatoria. En esa audiencia se le consulta si se quieren someter al proceso de extradición. Si se someten al este proceso, se inicia el procedimiento de entrega. Si no se someten, empieza lo que formalmente se conoce como un proceso de extradición", detalló Duarte a ABC Color. El magistrado agregó que se les garantiza el derecho a la defensa conforme al Código Procesal Penal y el Tratado de Extradición entre Paraguay y Argentina.El pedido de extradición llegó a Paraguay en enero de 2025 Inicialmente, el Ministerio Público paraguayo solicitó que se complementara la información proporcionada por la justicia argentina, ya que existían cuestiones formales que debían respetarse según los tratados internacionales. Una vez subsanadas estas cuestiones, la Fiscalía General del Estado paraguaya solicitó formalmente el inicio del proceso de extradición y la orden de detención preventiva de los ciudadanos.¿Qué dijo Kueider sobre las acusaciones en su contra?En su última entrevista con LA NACION, Kueider insistió en que no existen pruebas en la causa de Arroyo Salgado y cuestionó el accionar de la jueza. "Si la justicia de Arroyo Salgado continúa con esta acusación, ya permítame dudar si realmente quiere llegar a la verdad, porque a esta altura del partido tiene que estar recontra probado que no tengo nada con la causa de Securitas", afirmó.Sobre el regreso del exfuncionario a la Argentina, Kueider expresó su anhelo de ver a sus hijos, algo que no pudo concretar debido a la prohibición de salir del país impuesta por la jueza Arroyo Salgado.La Justicia encontró videos del senador destituido Edgardo Kueider con fajos de dineroLa situación actual de Edgardo Kueider tras su expulsión del SenadoKueider enfrentará el proceso judicial sin fueros, debido a su expulsión del Senado. Esto implica que podría quedar detenido, en un penal o en prisión domiciliaria, una vez que ingrese a la Argentina.El exsenador criticó duramente el proceso de desafuero en el Senado, y argumentó que no se respetó su derecho a la defensa y que no se le permitió presentar pruebas. "En el Senado no se respetó el derecho de defensa, no se cumplió el reglamento, no se me dio oportunidad de ir y dar mi descargo, no hubo presentación de prueba. Fue una decisión política demagógica", declaró Kueider.Kueider también apuntó contra algunos senadores, como Luis Juez, y contra la presidenta del Senado, a quienes acusó de facilitar su expulsión. "La jueza Arroyo Salgado pide minutos antes del inicio de la sesión el desafuero sin ninguna condena ni procesamiento. No es el hecho de que me hayan expulsado, sino la manera en la que me expulsaron", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
29/07/2025 10:27

La justicia de Paraguay inició el proceso de extradición de Edgardo Kueider a la Argentina

El ex senador entrerriano y su secretaria, Iara Guinsel cumplían arresto domiciliario. La policía local los fue a buscar esta mañana al lugar donde permanecían recluidos. Los trasladaron a la sede de Interpol

Fuente: Clarín
29/07/2025 10:00

Ordenaron la extradición a la Argentina del ex senador Edgardo Kueider, que ya quedó detenido en Paraguay

El operativo se produjo este martes a la mañana. También fue detenida su secretaria Iara Guinsel, con quien cumplía arresto domiciliario en Asunción.

Fuente: Infobae
28/07/2025 00:58

Comienza una semana clave para la causa contra Edgardo Kueider en Paraguay

El ex senador entrerriano deberá presentarse ante la Justicia en una instancia para definir si va o no a juicio oral por tentativa de contrabando. Había querido ingresar al Paraguay con más de USD 200 mil sin declarar

Fuente: La Nación
19/07/2025 01:18

Edgardo Kueider, en prisión domiciliaria: "Si tengo que pagar por alguna irregularidad lo haré, pero no voy a pagar por lo que no hice"

ASUNCIÓN (Enviada especial).- El departamento que habita ya no tiene los lujos que le ofrecía la anterior sede de su prisión domiciliaria. Ahora está más alejado del centro, en un dúplex sin pileta ni SUM. Del edificio anterior lo echaron los vecinos, molestos por la presencia de la prensa que sigue su caso. No pasó ni un día por la cárcel. No tiene tobillera electrónica, pero no puede salir a caminar. Deberían garantizar eso custodios, a los que LA NACION no vio cuando llegó a la calle 18 de Julio, en Asunción, la capital de Paraguay, para ingresar por primera vez a entrevistar cara a cara al exsenador nacional Edgardo Kueider. Durante la conversación, se escucha un ruido de agua que corre. "Es Iara, se está bañando", dice. Se trata de su exasesora Iara Guinsel Costa, con la que compartió el viaje a Paraguay. Su nombre aparece en una sociedad de Kueider y en las expensas de uno de sus departamentos. El entrerriano se preparó para la entrevista con pruebas, como si fuese la indagatoria que por ahora no tuvo en la Argentina, ya que la jueza Sandra Arroyo Salgado pidió la extradición, pero Paraguay no la concedió debido a la causa que se tramita allí. Kueider sobre la Ley Bases y las amenazas de MayansParece que se la pasa estudiando, encontrando pruebas, videos, documentos y declaraciones que demuestren que no tiene que ver con el expediente de Securitas, en el que se investiga el pago de coimas de la empresa de seguridad a decenas de funcionarios. "Si tengo que pagar por alguna irregularidad, tendré que pagar, pero no voy a pagar por lo que no hice", le dijo, al final de la entrevista, a LA NACION. En el diálogo, agacha la cabeza con el delito cometido al ingresar con US$250.000 a territorio extranjero. Admite que no lo exteriorizó, que no hizo la declaración jurada que corresponde, pero se defiende con que el dinero no le pertenecía a él. Anteriormente, aseguraba que hubo irregularidades en el procedimiento de la Aduana. Ahora, las sostiene, pero acepta que no hizo los procedimientos que correspondían. Y, especialmente, insiste en que no fue un intento de lavado de activos, porque no hubo delito precedente.El dúplex en el que reside no tiene mucho de hogar. Los caramelos en un platito arriba de la barra que divide la cocina del comedor podrán ser de gusto, pero le dan un toque de oficina. Piso damero brilloso, pocos muebles, muchos de ellos con incrustaciones de símil cristal en los pomos de los cajones, detalles en rojo, y un patio pequeño. De camisa blanca, recibe a LA NACION para una entrevista presencial por primera vez desde que lo encontraron, en la Triple Frontera, con el dinero sin declarar. -Tanto en su defensa como en sus declaraciones públicas, hasta el momento ha hablado de que hay una relación o una causalidad entre lo que fue su voto (favorable al gobierno de Milei) en la Ley Bases y esta situación procesal que lo tiene acá en Paraguay y en la Argentina también en investigación. ¿Por qué?-Sí, no, no lo de Paraguay no creo, pero lo de Argentina, de Argentina sí, claramente. De hecho, esto ya comienza en el periodo cuando gobernaba Alberto Fernández. En el Senado, Cristina Kirchner era la presidenta del Senado. Yo peleaba por leyes para la provincia de Entre Ríos y no encontraba eco en la agenda legislativa porque la agenda estaba centrada en designación de jueces o cuestiones vinculadas más a la a las cuestiones personalísimas de de la presidenta del Senado. A partir de allí hubo tensiones con con compañeros, mis excompañeros de bancada, que por supuesto llevaron incluso a que una vez me manifestó Mayans que cuando se había caído la la aprobación de la jueza Figueroa no había salido un dictamen de un proyecto de ley de energía que yo había presentado. Y me responsabilizaron por eso y Mayans me dijo un momento: "Ya vas a estar vos con un tema judicial y te quiero ver". Así me lo dijo eso en ese momento. Ya ahí las tensiones se agudizaron. Posteriormente estalló con el tema de la Ley Bases. En el momento que llega el Senado habían sucedido acontecimientos en el país, sobre todo en el ámbito legislativo, donde el gobierno no podía sacar ninguna ley, rebotaba permanentemente, no tenía forma de sacar leyes. Y había entrado en una situación de debilidad total. De hecho, muchos aventuraban que para abril de ese año, marzo, abril, el Gobierno iba a caer.-¿Como quiénes?-Dirigentes, justicialistas, sobre todo aventuraban eso.-Pero, ¿quiénes?-No recuerdo; no eran muchos, hubo declaraciones públicas, habría que googlear. Algunos que no los voy a nombrar. Había un clima de inestabilidad. Y yo la verdad que no me veo ni me voy a ver nunca en una posición de hacer caer a un gobierno recientemente elegido. Si la gente votó un presidente que te está proponiendo todas esas cosas, tenés que darte cuenta que no te está queriendo votar a vos porque hiciste mal las cosas. Hagamos las cosas bien, tenemos que mejorar y acá hay que renovar. Esa renovación no se da porque la dirigencia del justicialismo no tiene intención de hacerlo desde hace muchos años. Nadie se le ha plantado a Cristina para decir: "Yo también quiero construir un espacio nuevo."La explicación de Kueider a la salida del dinero-¿Lo amenazaron?-Sí, muchas veces. Muchas veces de todo.-¿Quién?-Bueno, hay una amenaza de Mayans en plena sesión, por ejemplo.-¿Y en privado?-No, no. Mensajes, sí, pero anónimos. Mensajes en privado de dirigentes de menor rango. Muchísimos.-Pero, ¿de quién?-El kirchnerismo.-O sea, ¿segundas líneas de Cristina Kirchner? -Sí, muchísimo, muchísimo. De hecho, el día de la sanción de la Ley Bases yo iba a hablar en la sesión para justificar mi voto. ¿Por qué no lo hice en ese momento? Estaba llamando al gobernador de Entre Ríos, al ministro de gobierno de Entre Ríos para que mandaran una custodia policial a mi casa, porque estaba recibiendo mensajes directos de que estaban yendo a mi casa a prenderla fuego.-¿Y quién? -En las redes, se comunicaban en los grupos, me pasaban las capturas de pantalla de los grupos.-¿Y alguien lo amenazó con iniciar una causa?-No, no, eso eso se dio a la semana después de votarse la Ley Bases. Apareció la publicación esa de El Disenso y automáticamente la denuncia.Edgardo Kueider: "La plata no era mía"-Se sabe que en la Triple Frontera no se controla a nadie. Es raro que lo hayan frenado.-Ya me habían frenado antes. Yo me había hecho un control antes, eh, una o dos veces mínimo me hicieron un control antes. No tiene vinculación. Yo no me voy a victimizar con eso. Porque primero ese dinero era de Paraguay; yo no lo traía de la Argentina. Entonces, nadie podía saber que traía algo. Segundo, yo había tenido una discusión esa noche con el agente de Aduana que estaba ahí de Migraciones porque una vez anterior no había hecho la salida. Me estaba diciendo eso, pero me hablaba muy rápido en una mezcla de español y guaraní y yo no le entendía. Entonces, yo le quería explicar que bueno, no había hecho la salida porque no dejé el papel.-¿Me está queriendo decir que el dinero lo sacó de Paraguay y después lo volvió a entrar a Paraguay?-Sí.-¿Y en la salida no reportó la salida de dinero?-Iba a cenar a Foz de Iguazú. Iba a cenar y volvía. Al otro día me iba a ir Asunción. Iba a venir a Asunción.-¿Declaró el dinero cuando ingresó?-No, no declaré en ese momento. Se lo dije a la agente aduanera cuando me dijo: "Ponete acá al costado, ¿llevas algo?" Digo, "Sí, llevo dinero".-Pero para ingresar dinero hay que hacer una declaración jurada.-Sí, no la hice. No la hice. No, no la hice. Y porque entré y salí, salí, entré al revés. Esa es la falta, por eso estoy acá. Esa es la falta. -¿O sea que reconoce esa falta? Porque en un momento había dicho que había irregularidades en la aduana paraguaya.-Sí, porque metieron todo en una sola mochila. Primero, no era dinero mío. Primero y principal, no era dinero mío. Segundo, metieron todo en mi mochila. Dos mochilas, una mochila que yo tengo acá, la otra mochila. Todo lo que había adentro de la camioneta. Me tienen ahí como dos horas hasta que después caen otras autoridades a hacer el procedimiento y cuando hacen la filmación del procedimiento sacan todo de la misma mochila. Ese dinero no formaba parte de lo que yo traía, no era mío más que lo que había dentro de mi mochila. Eso fue lo que pasó en el procedimiento. Por eso yo cuestiono el procedimiento aduanero. -Entonces, ¿por qué estaba trasladando plata que no era suya?-Porque estaba adentro de Paraguay porque era plata de negocios de acá que no son míos.-¿Por qué la trasladaba usted? Era senador. No lo veo chofer de alguien.-Bueno, la trasladaba yo porque en realidad la persona que va conmigo estaba haciendo operaciones acá de negocios, de intermediación.-¿Y por qué?-Porque era su medio de vida; era negocio. ¿El dinero era de coimas por la Ley Bases?-Pero la persona era empleada suya.-No era empleada mía. Eso es falso. Trabajó cuatro meses en el Senado nada más. Tuvo un contrato por cuatro meses.-Entonces, ¿el dinero era de ella?-El dinero era de inversionistas con los que ella hacía intermediación.-Circuló la sospecha de que ese dinero provenía de una coima para aprobar la Ley Bases. ¿Eso es así?-Ese dinero no proviene de la Argentina. De hecho, una pregunta de sentido común: ¿para qué quiero trasladar US$200.000 de Argentina para acá estando habilitado el blanqueo en Argentina?, ¿para qué voy a traer plata escondida a Paraguay pudiendo a blanquear en Argentina? No proviene de la Ley Bases. Son operaciones que no son mías, son lícitas y legales en Paraguay.-¿Usted hizo inversiones en Asunción?-Ninguna. No vas a encontrar ninguna inversión mía en Asunción.-En el marco de la investigación acá un famoso constructor de esta ciudad aportó chats en donde se habla de la posible compra de unos departamentos con seña.-No, no participé de ese esa operación.-¿Por qué le escribió a esa persona entonces?-Yo no le escribí.-Aportó las conversaciones de WhatsApp.-No, yo no no tengo ningún ninguna relación. Vi esa entrevista; creo que la hizo en diciembre en forma televisiva. Dijo en un momento que había ido una persona con una mochila con $600,000. Al otro día dijo que no, que eran la mitad. El otro día dijo que iba a entregar 30%. Bueno, la verdad que no sé. Habrá que ver qué es lo que él denunció por escrito, porque lo que dice se contradice en las mismas entrevistas en otros programas televisivos en menos de 24 horas. De todas formas, yo no participé en ninguna operación de ese tipo.-Aparecieron unos videos en los que se lo ve contando dinero en un despacho en Entre Ríos.-Esos videos que yo lo tenía guardados, en resguardo. No es que los tenía escondidos y que lo iba a destruir cuando terminara mi función en la provincia. Esos videos pertenecían a una cámara de seguridad que yo mismo había instalado en mi propia oficina justamente para transparentar la gestión y estaba todo archivado. Ahí me la hackean. En un momento que hubo una puja de poder en Entre Ríos entre el exgobernador Uribarri y el gobernador Bordet. La puja tiene que ver con la renovación de la presidencia de la Cámara de Diputados. Entonces me hackean esos videos. ¿Qué hay en esos videos? Los fondos reservados de la provincia.-Usted marca una cantidad de irregularidades en los procesos judiciales. Entonces, me surgen dos preguntas. ¿Considera que es una operación política?-Yo no quiero acusar a la jueza de que está persiguiendo a alguien políticamente. No sé el fiscal, pero ella seguro que no. Lo que me parece que ella en su momento se convenció de que realmente había una conexidad con la causa Securitas, una causa que tiene hace 5 años. En el 2020, cuando lo agarra la jueza, hay un sinnúmero de instrucciones, medidas, testigos, allanamientos y demás. En nada de toda esa información, en ningún momento nadie, ni en ningún papel, ni en ningún chat, ni en ningún mail aparezco yo. Jamás. La jueza luego del tema de acá de Paraguay y sin sustentarlo en este asunto, pide el desafuero. Victoria Villaruel muy gentilmente accede a su pedido y todo termina en la expulsión. La jueza, a su vez, me hace cerca de 40 allanamientos. Me entra a asociar y a vincular con las sociedades que tenía el contador, las sociedades que tiene Juan, que tiene Pedro, todos los que tiene un montón de gente que algunas ni conozco.-Suena como que está denunciando un lawfare. No entiendo la intencionalidad. -No hay intencionalidad, se está equivocando [la jueza], me está acusando de algo que no hice. Está buscando por todos los medios vincularme la causa que no tengo nada que ver. Quedó comprobado que nunca fui director de Enersa. Estaba solamente en la asamblea ordinaria, no lo representaba en la vida cotidiana al estado provincial ante simplemente tenía mandato para ir a la asamblea anual ordinaria. También me vinculan a un supuesto chat en donde (el empresario Claudio) Tórtul dice el "turco Cuaider". Hay errores de ortografía, no importa, pero a ver si yo soy la contraparte de un negocio tan millonario, no te conozco, no sé ni cómo se escribe tu apellido. Yo ya era 2 años. Yo soy yo ese turco. Hay un error allí.Kueider dijo confíar en la Justicia a pesar de la condena social-¿Hay otro "turco"?-Obviamente. -¿Quién?-¿Qué sé yo, yo tengo que investigar? No, no, ¿te digo la verdad? Lo tengo que investigar yo. Si la Justicia hace las cosas bien, lo resuelve en dos minutos.-Describe una cantidad de irregularidades o de mal actuar en la justicia argentina. Ahora, en Paraguay también se elaboraron una cantidad de informes que lo vinculan a seis operaciones inmobiliarias en Asunción. Entonces, ¿ahí también hay irregularidad?-¿Cuáles son? No las conozco.-Son seis operaciones con señas de US$150,000 a US$250,000 en seis momentos. La "UIF" paraguaya, por ponerlo así, acreditó en la causa esa esos movimientos a la vez de que Guasti, un constructor de Asunción, dijo que conversó con usted. -Yo no hice operaciones comerciales en Paraguay, ninguna. Cero.-Seguimos en el rubro inmobiliario. Una de las cosas con las que lo vincula de los Tórtul es la compra de departamentos en el edificio Lib o Live, que era de ellos.-Esa operación se hizo en 2021 con Pérez y Lifchin. Son los que desarrollaron el edificio y vendían los departamentos. Jamás en mi vida hablé con ninguno de los Tórtul. -Lo que sí está en su declaración jurada es que usted participó de la sociedad Betail SA. -Sí, pero dicen que ocultaba mi participación y que solo ponía el CUIT y que era una maniobra para ocultar algo espurio. Falso. Acá está la declaración jurada de ese año. Mírela usted. -Pero esto está la declaración jurada de AFIP, que no es pública. -Para qué voy a poner para qué un testaferro si está toda la vista.-Betail, ¿a qué se dedica?-Yo participo con Betail porque un primo que estaba viviendo en España quería volverse. Había ido por cuestiones laborales allá en su momento cuando mucha gente se fue antes y quería volverse, no le estaba yendo bien, quería volverse. Cuando se vuelve, yo propongo conseguirle algo para hacer y se me ocurre emprender un criadero de pollo.-¿Y vendieron pollos?-No se hizo porque vino la pandemia.-En la causa hay una cantidad de movimientos comerciales que después no se registran en la actividad...-Porque por la pandemia no se hizo actividad.-Entonces, ¿por qué los balances de la empresa registran actividad?-Hubo una sola operación que se hizo, en la que no la participé yo, que tuvo que ver con alcohol en gel. Yo tengo una sola empresa, que es Edecom SA, una empresa de marketing, desarrollo de software. La tengo con mi hijo. Yo tengo el 90% de las acciones. Soy el presidente de la empresa.-¿Desde cuándo es la empresa?-De 2022, 2023, no me acuerdo. No tiene ningún tipo de, no tiene ni contrato con el Estado, jamás se hizo pauta con el Estado. Es una empresa totalmente regular, tiene actividades. Bueno, ahora no porque está todo bloqueado debido a a la causa, está todo paralizado.-Si la única actividad fue esta empresa que no tiene más de dos o tres años, ¿de dónde surge el dinero para comprar un departamento de US$650.000?-No, no costó eso. Fueron $150,000, en su momento, cuando estaba en pozo. Con esos fondos se iba a iniciar la actividad de la empresa Betail, que recibió un préstamo. Como finalmente no se desarrolló la actividad en Betail, ese dinero se usó para preservar el valor. -¿Cómo vive el proceso acá?-Estoy viviendo una pesadilla donde gente que no tiene absolutamente ningún tipo de vinculación directa ni indirecta, está en prisión preventiva. Mis hijos tienen las cuentas bloqueadas, no cobran. Mi hija no cobra el sueldo hace siete meses. Un montón de situaciones horribles desde el punto de vista familiar, desde punto de vista social. Esto es un daño irreparable y me han expulsado del Senado.-¿A quién responsabiliza por eso?-Es la debilidad institucional por la que estamos atravesando. El Senado hoy ya no es una institución respetable. Fíjese que la expulsión mía del Senado fue hecha violentando todas las garantía habidas y por haber. -¿Quisiera quisiera volver a la Argentina?-Argentina, sí, porque es mi país. Claro. Quiero ver a mis hijos. No veo a mis hijos desde que estoy acá porque tienen prohibido salir de país por disposición de la jueza Arroyo Salgado. En el Senado no se respetó el derecho de defensa, no se cumplió el reglamento, no se me dio oportunidad de ir y dar mi descargo, no hubo presentación de prueba. Fue una decisión de política demagógica. Algunos senadores fueron en extremo demagogos, como es el caso del senador Luis Juez y de la presidenta del Senado, que facilitó esa situación. La jueza Arroyo Salgado pide minutos antes del inicio de la sesión el desafuero sin ninguna condena ni procesamiento. No es el hecho de que me hayan expulsado, sino la manera en la que me expulsaron.-¿Por qué?-Porque Milei estaba fuera del país. Ella tenía que estar a cargo de la presidencia. Así como quedaron las cosas, el país estuvo acéfalo. Eso es peligroso, muy peligroso.-¿Cree que alguien comandó todo esto? -No, no.-Recién me dijo que veía al kirchnerismo atrás de amenazas.- Algún aliado del kirchnerismo con vinculación en alguna oficina judicial puede ser. Después, yo no me voy a perseguir con esto. Yo apelo a que se haga justicia nada más. A quien le interese la verdad que se llegue a la verdad. Punto. Acá es muy sencillo. Lavado de activos tiene delito precedente. No está el delito precedente.-La investigación acá también es por eso. -Si vamos a causas que están hoy en investigación y algunas con condena en Argentina, estamos hablando de plata. No es un chiste. Y si querés, averiguá por inversiones inmobiliarias de gente de Argentina acá. A lo mejor encontrás negocios de plata... Esta no era mía.-¿Y de quién era? ¿Por qué no lo puede decir? Lo están acusando de ser el dueño. -Me voy a defender en el ámbito que corresponde. ¿Cómo yo voy a mandar al frente gente que no tiene nada que ver? ¿Cómo voy a mandar gente que quiso hacer una inversión? No corresponde. Si la justicia de Arroyo Salgado continúa con esta acusación, ya permítame dudar si realmente quiere llegar a la verdad, porque a esta altura del partido tiene que estar recontra probado de que no tengo nada con la causa de Securitas.-Pero el haber traído el dinero, ese hecho ya quedó acreditado. -Sí, pero eso ya es Paraguay. En los casos de corrupción, no se trata de un político, voy a partir de la condena. De hecho, la condena social ya está. O sea, yo veo periodistas que ni siquiera hablan en condicional cuando se refieren a todo esto. Darte esta entrevista a sabiendas de eso es casi como que me pidas una declaración indagatoria desde la cárcel, o sea, después de la condena. Eso es lo que yo siento. Siento ahora que ratifico que es así. Entonces, la única salida que yo tengo es confiar en que alguien de la Justicia llegue a la verdad y punto. Y si tengo que pagar por alguna irregularidad, por alguna desprolijidad, y tendré que pagar, pero no voy a pagar por lo que no hice. Eso es lo que creo que el que busca justicia pretende.

Fuente: Clarín
07/06/2025 14:18

Edgardo Giménez, un astro pop con 1942 monas de fina estampa

La serie Fancy Monas del icono del pop art, inspirada en un afiche de 1967 y ahora reproducida a través de un algoritmo, se vio en la galería MC.También inspiró una colección cápsula de Jazmín Chebar.

Fuente: Clarín
17/05/2025 06:18

De los dibujos de los años '60 al arte digital y la moda: el renacer de las monas de Edgardo Giménez

A los 82 años, Edgardo Giménez presenta 1942 versiones digitales diferentes de sus Fancy Monas y además lanza una colección cápsula con Jazmín Chebar.Arte y moda en su máxima expresión.

Fuente: Ámbito
15/05/2025 15:42

Edgardo Giménez, estrella del pop, vuelve a deslumbrar

Su nueva exposición en Calcaterra, "Fancy Monas", estrecha nuevas alianzas con la tecnología y el arte digital, y persiste en el gesto innovador que tuvo desde los años 60.

Fuente: La Nación
07/05/2025 19:00

Con un "arte antidepresivo", las monas de Edgardo Giménez conquistan Buenos Aires

"La gente piensa que divertirse no es serio, y a mí me parece que no hay nada más serio que pasarla bien", dice Edgardo Giménez a LA NACION, antes de soltar su característica carcajada. Está feliz, y no es para menos: a los 82 años, no sólo es uno de los referentes de la generación pop que marcó un hito hace más de medio siglo desde el Instituto Torcuato Di Tella. El arte pop que él considera "antidepresivo" sigue vigente, como lo demuestran decenas de Fancy Monas que lo rodean en MC, una de las 68 galerías que participan hasta el sábado de Nodo, el circuito artístico organizado por Meridiano. Otras se exhiben también desde hoy en los locales de Jazmín Chebar, con quien colaboró para su nueva colección.Astérix y Obélix, la poción mágica sigue funcionandoEse lanzamiento que integra arte y moda incluye modelos que él mismo lucía en los años '60, como un chaleco bordado con un sol, olas y palmeras. El mismo que usan algunas de las Fancy Monas presentadas en Este Arte y en arteba en 2023; desde entonces se vendieron varios cientos. "Son 1942 piezas únicas, en honor a su año de nacimiento, que combinan 113 rasgos tomados de su archivo: sombreros, trajes, peinados, accesorios y objetos personales", explica Belén Dumas, de Beyond Art Group (BAG), el grupo encargado de producir estas obras híbridas. Además de exhibirse en tiendas de ropa y de protagonizar hasta el 22 de este mes la muestra inaugurada hoy en MC, las Fancy Monas tienen su universo propio. En el sitio fancymonas.io se ofrece por 2500 dólares el "combo" que incluye una versión digital con certificado tokenizado y un Fine Art Print enmarcado, con un código que permite acceder a contenido exclusivo sobre su creación.Si bien fue un algoritmo el encargado de hacer las combinaciones para crear el estilo de cada mona, Giménez supervisó todo el proceso. "Me inspiré en Re mona, la intervención que hice en la fachada del Recoleta para la Bienal de Arte Joven en 2019, donde exhibí una instalación con la mona chita", recuerda Giménez, que aún no olvida cuando su madre lo llevó al cine, en Santa Fe, a ver Tarzán y la fuente mágica. Pasaron 75 años desde aquel día, y su imaginación sigue intacta. Tras haber presentado hace un par de años una muestra antológica en el Malba, el 21 de este mes tomará con sus escenografías y una escultura inflable la esquina de El Salvador y Armenia, para celebrar la colaboración con Jazmín Chebar. Mientras, prepara otra muestra que compartirá desde agosto en MC con Renata Schussheim y Juan Stoppani, y tres murales que se instalarán de forma permanente en el restaurant del nuevo Faena Hotel, en Nueva York. Por supuesto, incluyen monas. "Me gusta que la gente se divierta con eso -señala Giménez-. El gran faltante ahora es la alegría. Y si uno puede aportar en esa dirección, es maravilloso".Para agendar:Fancy Monas en MC (José León Pagano 2649), y hasta el sábado como parte del circuito Nodo.

Fuente: Perfil
02/05/2025 14:01

Edgardo Martolio: "EEUU está peleando el penúltimo round y China recién se sube al ring"

El periodista y ex presidente de Perfil Brasil se refirió al impacto de la guerra de aranceles impulsada por Donald Trump y afirmó que en China a la gente no le interesa lo que pasa con Estados Unidos. Leer más

Fuente: Perfil
01/05/2025 21:36

Edgardo Kueider consideró "injusto" tener que ir al penal de Ezeiza y criticó a Arroyo Salgado: "Yo respeto a rajatabla las leyes"

El exsenador entrerriano habló con un canal de televisión desde la vivienda donde está detenido en Asunción. Insistió en que "todo lo que se dijo es falso", ante lo que explicó que el dinero incautado provenía de Paraguay, de "otras operaciones" que "no eran suyas". Leer más

Fuente: La Nación
01/05/2025 14:18

Edgardo Kueider: "Si vuelvo a la Argentina, sé que mi destino será la cárcel de Ezeiza"

El exsenador nacional destituido Edgardo Kueider, investigado por presunto lavado de dinero y por ingresar con dólares no declarados a Paraguay, dijo que se considera "condenado" a pesar de que aún la Justicia no se expidió definitivamente sobre los dos procesos judiciales en los que está involucrado. "Quiero volver a ver a mis hijos, no me estoy fugando de nada. Si vuelvo a la Argentina, sé que mi destino será la cárcel de Ezeiza", dijo el exsenador peronista que se había aliado a la Libertad Avanza en una extensa entrevista que le concedió a Canal 9 Litoral, de Entre Ríos. El senador entrerriano fue detenido el 3 de diciembre del año pasado en Paraguay con US$211.102 que no pudo justificar. También llevaba 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes (unos US$500). Por este episodio, está con prisión domiciliaria en un departamento de Asunción. También está detenida en el mismo edificio que él su secretaria, Iara Guinsel. "A ver, uno no puede salir ni a la calle. Por lo tanto, lo que puede hacer es ver televisión. Yo me dedico mucho, en realidad, a ver todo el tema de la causa, sobre todo la de la causa de (jueza Federal de San Isidro, Sandra) Arroyo Salgado. La causa de Seguritas, que hay mucho, mucho material allí. Así que me aboco a ver los avances de eso, las nuevas medidas, las cuestiones que van surgiendoâ?¦ y bueno, nada, no hay mucho para hacer, digamos", contó Kueider sobre su rutina en prisión domiciliaria. En el expediente que está a cargo de Arroyo Salgado se investiga presuntos sobornos pagados por la empresa de seguridad Securitas a la compañía de electricidad de Entre Ríos Enersa -en la que intervenía Kueider- con el objetivo de beneficiarse con contratos para brindar servicios de seguridad. Kueider era en aquel momento secretario general de la gobernación y figura en actas de directorio de Enersa, explicaron fuentes judiciales. El gobernador, por entonces, era el peronista Gustavo Bordet. Hace un mes, en este caso, la Justicia encontró dentro de un guardarropas del exlegislador cinco videos que lo muestran a él y a colaboradores suyos moviendo grandes sumas de dinero en "lo que serían las oficinas de la casa de gobierno de la Provincia de Entre Ríos", de acuerdo con la causa penal que avanza en su contra en la Argentina. La Justicia encontró videos del senador destituido Edgardo Kueider con fajos de dinero"No corresponde que el propio fiscal difundiera las imágenes el mismo día que se levantó el secreto del sumario que había estadoâ?¦ el secreto de sumario de la causa, otra arbitrariedad e irregularidad: ¡3 meses de secreto sumario! Y el día que se abre el secreto de sumario se difunde ese video a los medios de comunicación nacionales, los propios medios lo mandaron al frente al fiscal", dijo Kueider sobre la difusión del video en la Casa de Entre Ríos. Y relativizó: "Es un videoâ?¦ un funcionario le traen plata y obviamente le dan el tratamiento que corresponden a ese tipo de imágenes. Después, cuando vos salís a decir "no", esa plata son gastos reservado y te cree o no te cree". El fiscal Fernando Domínguez precisó en su dictamen que los videos fueron "hallados entre los dispositivos informáticos secuestrados en el guardarropa de uno de los domicilios en que habitaba Edgardo Kueider en la Ciudad de Buenos Aires". Según fuentes de la causa, las cinco grabaciones estaban todas en un mismo pendrive. Son videos de 2018 y 2019.Kueider está detenido en Asunción a disposición de la justicia paraguaya, pero la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado pidió su extradición para avanzar contra él en la causa local donde está acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. "En la causa Securita creo que no hay nadie preso. No séâ?¦ no quiero que vaya nadie preso, o sea que no tenga que ir, quien no le corresponda y el que tenga que quedar preso, que quede después de una condena. Pero, lo que está pasando acá me parece grave, me parece que hay otras cosas que tienen, que se mezclan. Son cosas muy graves que tienen que ver con otros intereses y bueno uno está acostumbrado a esto del chivo expiatorio. La verdad que estoy bastante cansado de este abuso total por parte de la autoridad de la Justicia", dijo Kueider en la entrevista sobre la causa en la que está siendo investigado en el país.

Fuente: Infobae
30/04/2025 16:18

La jueza Servini quedó a cargo de otra causa contra Edgardo Kueider

Se trata de un expediente en el que se investigan presuntas coimas en la votación de la Ley Bases

Fuente: Perfil
16/04/2025 12:18

Edgardo Kueider rompió el silencio y apuntó al kirchnerismo, que "quería hacer caer" al Gobierno

Edgardo Kueider está cumpliendo prisión domiciliaria luego de haber sido detenido cruzando la frontera con más de 200 mil dólares sin declarar. Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 10:26

Habló Edgardo Kueider: "No tenía plata negra, el kirchnerismo no me perdona que con mi voto en la Ley Bases impedí la caída del Gobierno"

El exsenador, que permanece con detención domiciliaria luego de que tratara de ingresar a Paraguay con 200 mi dólares no declarados, rechazó las acusaciones que se le hacen de haber recibido una coima para respaldar al oficialismo en el Congreso. "Yo ya estoy condenado", se quejó

Fuente: Ámbito
03/04/2025 19:11

Edgardo Kueider rompió el silencio tras su detención: negó que el dinero proviniera de "ilícitos" y apuntó contra el kirchnerismo

El exsenador vinculó la causa en su contra con una intención de la oposición de deslegitimar la aprobación de la ley Bases en el Congreso.

Fuente: Infobae
03/04/2025 17:24

Edgardo Kueider habló desde Paraguay y dio su versión sobre el origen de los fondos que le secuestraron

El ex senador afirmó que los USD 200 mil que le secuestraron en la frontera no salieron de la Argentina. Apuntó al kirchnerismo al denunciar que tiene amenazas contra su vida

Fuente: Página 12
02/04/2025 18:52

Edgardo Esteban: "No vamos a claudicar por un Gobierno cipayo"

El veterano y extitular del Museo Malvinas se sumó a las críticas contra el presidente: "Es la primera vez en la historia que pasa algo así", cuestionó en la 750.

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:04

Paraguay decomisó el dinero y la camioneta de Edgardo Kueider y el Gobierno de Entre Ríos abrió una investigación sobre los videos

La Gerencia de Aduanas de Paraguay tomó la resolución luego de un juicio administrativo. Si no hay apelación, los USD 200 mil y la Chevrolet Trailblazer en la que se trasladaba el ex senador pasarán a ser propiedad del Estado. En tanto, el gobernador Rogelio Frigerio ordenó investigar qué ocurrió durante la grabación en la que se ve al detenido contando plata en la Casa de Gobierno

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:43

Edgardo Kueider operó con dinero en negro a metros del despacho del ex gobernador Gustavo Bordet

Infobae entró a las oficinas que ocupó el ex senador nacional cuando era funcionario en Entre Ríos. Ambos despachos se conectaban y tenían acceso exclusivo

Fuente: Infobae
25/03/2025 02:11

Hay 5 eslabones identificados de la cadena del dinero en negro que Edgardo Kueider manejaba en la Casa de Gobierno de Entre Ríos

En los videos que obran en la causa por enriquecimiento ilícito que sigue la jueza Sandra Arroyo Salgado se pueden individualizar a 5 personas operando con dinero en efectivo en la oficina de Kueider. Solo una está detenida

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:55

El detalle de las maniobras de presunto lavado dinero por parte de Edgardo Kueider que dispararon la nueva tanda de detenciones

Las pruebas recolectadas por la Justicia Federal que revelarían cómo el ex senador buscó ocultar su patrimonio y engañar a la AFIP con balances falsos de su empresa

Fuente: Clarín
22/03/2025 20:18

La red de empresas fantasma y testaferros que usó Edgardo Kueider para ocultar plata de la corrupción

Compró departamentos en Paraná y Buenos Aires, autos de alta gama y pagaba viajes en aviones privados y hoteles de lujo gracias a una trama societaria para lavar dinero negro. En principio, de su paso por la gobernación de Entre Ríos. El fiscal pidió levantar el secretario bancario de otra docena de empresas en la causa Securitas, tras el descubrimiento del video contando plata.

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:04

Video y escándalo: Edgardo Kueider manejó USD 20 millones de fondos reservados y otras partidas como funcionario de Entre Ríos

El exsenador, quien se encuentra detenido en Paraguay, fue la mano derecha del exgobernador Gustavo Bordet. En un video difundido ayer, se lo ve en su despacho contando dinero

Fuente: La Nación
21/03/2025 16:36

La Justicia encontró videos del senador destituido Edgardo Kueider con fajos de dinero

La situación judicial del senador destituido Edgardo Kueider se complica cada vez más: en un operativo, la Justicia encontró dentro de un guardarropas del exlegislador cinco videos que muestran a él y a colaboradores suyos moviendo grandes sumas de dinero en "lo que serían las oficinas de la casa de gobierno de la Provincia de Entre Ríos", de acuerdo con la causa penal que avanza en su contra en la Argentina. Kueider lleva tres meses y medio preso en Paraguay. La sospecha del fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez, que investiga a Kueider por un presunto lavado de dinero, es que las grabaciones descubiertas son un "importante indicio" de un delito de corrupción. Lo que exhiben las imágenes -según el fiscal- son "la tenencia, recepción y entrega de importantes sumas de dinero en efectivo por Edgardo Kueider y funcionarios a su cargo, en el período en que se cometieron los hechos de corrupción del mencionado caso Securitas-Enersa".Ese caso investiga presuntos sobornos pagados por la empresa de seguridad Securitas a la compañía de electricidad de Entre Ríos Enersa -en la que intervenía Kueider- con el objetivo de beneficiarse con contratos para brindar servicios de seguridad. Kueider era en aquel momento secretario general de la gobernación y figura en actas de directorio de Enersa, explicaron fuentes judiciales. El gobernador, por entonces, era el peronista Gustavo Bordet.Kueider está detenido en Asunción a disposición de la justicia paraguaya, pero la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado pidió su extradición para avanzar contra él en la causa local donde está acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Kueider fue detenido junto con su secretaria el 4 de diciembre pasado, cuando fue descubierto cruzando la frontera hacia Ciudad del Este con US$211.102 sin declarar.El fiscal precisó en su dictamen que los videos fueron "hallados entre los dispositivos informáticos secuestrados en el guardarropa de uno de los domicilios en que habitaba Edgardo Kueider en la Ciudad de Buenos Aires". Según fuentes de la causa, las cinco grabaciones estaban todas en un mismo pendrive.Edgardo Kueider en 2018Ayer, siete testaferros y exsocios de Kueider fueron detenidos en una serie de allanamientos simultáneos dispuestos por la jueza Arroyo Salgado. Según fuentes judiciales, entre los presos están Daniel González, el socio de Kueider en su empresa Badial SA; Rita Machuca, su secretaria histórica; su primo Javier Rubel, que pasó de albañil a empresario; la abogada Adriana Cecilia Crucitta, socia de González; los contadores José Carlos Nogueras y Ezequiel Bovetti, y Gabriela Saint Piere, esposa de Nogueras.Edgardo Kueider y sus funcionarios en 2019Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
21/03/2025 15:25

La historia detrás del video de Edgardo Kueider contando dinero en la Casa de Gobierno de Entre Ríos

Las imágenes fueron grabadas por cámaras de seguridad sin que el ex senador -en ese entonces secretario general de Gustavo Bordet- lo supiera. Fueron encontradas en un allanamiento a su departamento en la Ciudad de Buenos Aires

Fuente: Clarín
21/03/2025 13:36

Un video muestra al ex senador Edgardo Kueider contando fajos de dólares cuando era secretario del ex gobernador K Gustavo Bordet

Las imágenes fueron encontradas por la justicia en un pendrive durante un allanamiento a la casa del ex legislador actualmente detenido en Paraguay. Están en la causa en que se investiga si la empresa de seguridad Securitas le pagó sobornos a cambio de los contratos para dar seguridad a la empresa eléctrica provincial.

Fuente: La Nación
20/03/2025 17:36

La justicia detuvo a exsocios, testaferros y colaboradores del exsenador Edgardo Kueider por lavado de dinero

Siete testaferros y exsocios del exsenador peronista Edgardo Kueider, preso en Paraguay, fueron detenidos hoy en una serie de allanamientos simultáneos dispuestos por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado. Kueider cayó presó junto con su secretaria el 4 de diciembre último por no poder justificar en la frontera US$211.102 que llevaban en un auto con patente argentina. Según dijeron a LA NACION fuentes judiciales, entre los presos está Daniel González, el socio de Kueider en su empresa Badial SA; Rita Machuca, su secretaria histórica; su primo Javier Rubel, que pasó de albañil a empresario; la abogada Adriana Cecilia Crucitta, socia de González; los contadores Nogueras y Bovetti, y Gabriela Saint Piere, esposa de Bovetti.El fiscal Fernando Domínguez imputó a los detenidos por la "colocación y puesta en circulación de activos de origen ilícito en el sistema financiero local" y haber presentado balances falsos de la empresa Betail SA, en la que Kueider figura como socio.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
28/02/2025 01:08

Entrega de narcos a EEUU es una ofrenda que sale de la debilidad de México, afirma Edgardo Buscaglia

En entrevista con Infobae, el investigador de la Universidad de Columbia explicó que "mandarle líderes criminales a Donald Trump no va a calmarlo"

Fuente: La Nación
20/02/2025 13:00

La Justicia rechazó el pedido de Edgardo Kueider para impedir que una camporista lo reemplace en el Senado

La Cámara en lo Contencioso Administrativo rechazó el nuevo intento del exsenador Edgardo Kueider por conservar sus fueros e impedir que en la sesión de hoy asuma la camporista Stefanía Cora, su reemplazante en la Cámara alta.La banca que ocupaba Kueider está vacante desde su destitución a mediados de diciembre, luego de que un control policial lo sorprendiera con más de 200.000 dólares sin declarar, intentado cruzar de Brasil a Paraguay.Kueider enfrenta un proceso judicial en Asunción, en donde está detenido. Además, y en el marco de una causa argentina anterior, que lo investiga por presuntos lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, la jueza Sandra Arroyo Salgado pidió su extradición."La realidad que motiva el pronto despacho y cautelar -decía la presentación que hoy la Cámara rechazó- es que el próximo 20/02/2025 el Senado sesionará para comenzar a tratar el paquete de leyes que por sesiones extraordinarias convocó el Poder Ejecutivo [â?¦] en esa sesión, el Senado debe integrar la banca que corresponde a quien suscribe por ende, deberá tomarse juramente a la Sra. Coria". Kueider considera inválida la sesión por la que sus pares le quitaron su senaduría y sus fueros. Argumenta que debió haber sido presidida por Bartolomé Abdala y no por Victoria Villarruel, debido a que el presidente Javier Milei estaba de viaje rumbo a Italia y ella tenía que tomar su lugar al frente del Poder Ejecutivo.Sostiene, además, que su banca aún se encuentra en disputa, porque todavía resta que la Cámara de Apelaciones en lo contencioso administrativo se pronuncie sobre el recurso que presentó.La jura de Cora, esgrime Kueider, podría derivar en un "verdadero escándalo jurídico", puesto que habría "dos senadores por la misma banca, lo que ocasionaría no solo un desbaratamiento de derechos para quien suscribe y para el electorado, sino además, un perjuicio económico para el país".El 4 de diciembre, el dirigente entrerriano fue detenido junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa, en el Puente internacional la Amistad al intentar ingresar a Ciudad del Este desde Foz do IguaÏ?u con más de 200.000 dólares, 3,9 millones de pesos argentinos y $640.000 guaraníes sin declarar.Luego de ser detenidos, ambos justificaron el dinero diciendo que era de la firma Golsur, de la cual Guinsel Costa dijo ser apoderada.El 12 de diciembre, en una sesión especial, por 60 votos contra 6, el Senado destituyó a Kueider por "inhabilidad moral".La camporista Cora quedó a escasos mil votos de convertirse en senadora por Unión por la Patria en las elecciones legislativas de 2019, cuando fue segunda en la lista que encabezó Kueider.

Fuente: Infobae
19/02/2025 04:57

En un clima de incertidumbre, la camporista Stefanía Cora asumiría en lugar de Edgardo Kueider en el Senado

Una cautelar interpuesta por el ex senador mantiene en vilo qué pasará en la Cámara Alta con temas trascendentes como el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema, Ficha Limpia y la suspensión de las PASO

Fuente: La Nación
18/02/2025 17:00

Nuevo intento de Edgardo Kueider para impedir que una camporista lo reemplace en el Senado

En un nuevo intento por conservar sus fueros, el exsenador Edgardo Kueider presentó una cautelar en la Justicia con la que busca impedir que, de haber sesión el próximo jueves, la camporista Stefanía Cora, su reemplazante, se adueñe oficial y definitivamente de su banca en la Cámara alta, vacante desde su destitución a mediados de diciembre, luego de que un control policial lo sorprendiera con más de 200.000 dólares sin declarar, intentado cruzar de Brasil a Paraguay.Kueider enfrenta un proceso judicial en el país vecino, en donde está detenido desde ese episodio. Además, y en el marco de una causa local anterior, que lo investiga por presuntos lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, la jueza Sandra Arroyo Salgado pidió su extradición."La realidad que motiva el pronto despacho y cautelar -dice la presentación- es que el próximo 20/02/2025 el Senado sesionará para comenzar a tratar el paquete de leyes que por sesiones extraordinarias convocó el Poder Ejecutivo [â?¦] en esa sesión, el Senado debe integrar la banca que corresponde a quien suscribe por ende, deberá tomarse juramente a la Sra. Coria".Kueider considera inválida la sesión por la que sus pares le quitaron su senaduría y sus fueros. Argumenta que debió haber sido presidida por Bartolomé Abdala y no por Victoria Villarruel, debido a que el presidente Javier Milei estaba de viaje rumbo a Italia y ella tenía que tomar su lugar al frente del Poder Ejecutivo.Sostiene, además, que su banca aún se encuentra en disputa, porque todavía resta que la Cámara de Apelaciones en lo contencioso administrativo se pronuncie sobre el recurso que presentó.La jura de Cora, esgrime Kueider, podría derivar en un "verdadero escándalo jurídico", puesto que habría "dos senadores por la misma banca, lo que ocasionaría no solo un desbaratamiento de derechos para quien suscribe y para el electorado, sino además, un perjuicio económico para el país"."Habrá dos senadores a los cuales habrá que reconocerse sus derechos, dos dietas que se deberán abonar, dos equipos de asesores, etc.",agrega.El 4 de diciembre, el dirigente entrerriano fue detenido junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa, en el Puente internacional la Amistad al intentar ingresar a Ciudad del Este desde Foz do IguaÏ?u con más de 200.000 dólares, 3,9 millones de pesos argentinos y $640.000 guaraníes sin declarar.Luego de ser detenidos, ambos justificaron el dinero diciendo que era de la firma Golsur, de la cual Guinsel Costa dijo ser apoderada.El 12 de diciembre, en una sesión especial, por 60 votos contra 6, el Senado destituyó a Kueider por "inhabilidad moral".En los diversos escritos que presentó ante la Justicia local, Kueider sostuvo que sus excolegas de la Cámara alta no habilitaron una instancia para que él pudiera realizar un descargo y defenderse de las acusaciones."El caso posee suma gravedad para la Nación -insistió en el último escrito- y genera un antecedente peligroso en el funcionamiento de uno los órganos más importantes del Estado, el Congreso Nacional"."El caso no está vinculado a la valoración moral de quien suscribe, sino a una cuestión legal clara: el modo en que se removió a un senador nacional fue ilegal y por ende, su banca no puede ser ocupada por otro elector hasta tanto no se resuelva la ilegalidad de base", dice la presentación, que lleva el patrocinio del abogado Maximiliano Ruiz.La camporista Cora quedó a escasos mil votos de convertirse en senadora por Unión por la Patria en las elecciones legislativas de 2019, cuando fue segunda en la lista que encabezó Kueider. De concretarse su nombramiento, Unión por la Patria pasará a contar con 34 legisladores en la Cámara alta.

Fuente: Ámbito
04/02/2025 19:22

Senado dio de baja al personal de Edgardo Kueider tras su expulsión

El decreto afecta a 13 personas y lleva la firma de la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel. Esta medida responde a la normativa vigente, que establece que el personal de planta temporaria permanece en su cargo hasta la finalización del mandato del legislador que los designó.

Fuente: La Nación
31/01/2025 01:00

La novia del exsenador Edgardo Kueider pagó 460.000 dólares en efectivo por seis departamentos en Paraguay

Iara Guinsel Costa, la secretaria del exsenador nacional Edgardo Kueider, pagó 460.000 dólares en efectivo para comprar seis departamentos en Asunción, pero finalmente la operación no se concretó y le reintegraron el dinero.Así surge de informes de inteligencia financiera de Paraguay citados por la revista Análisis, de Paraná, Entre Ríos, que dirige el periodista Daniel Enz. Kueider y su secretaria están detenidos en Paraguay desde el 4 de diciembre último por no poder justificar en la frontera US$211.102 que llevaban en un auto con patente argentina.Rebelión en los tribunales contra el fallo de la Corte que dio más poder a la justicia porteña Según los documentos, que son Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) realizados por bancos e inmobiliarias de Paraguay, los pagos se efectuaron antes y después de la aprobación de la Ley Bases, en la que el voto del entonces senador Kueider fue decisivo para que prospere la iniciativa impulsada por el gobierno de Javier Milei. Kueider, de raíz peronista, integraba por entonces el bloque Unidad Federal junto con el correntino Carlos Mauricio Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo. Kueider votó a favor de la Ley Bases.En el Gobierno había preocupación que se conozcan esos reportes de la inteligencia financiera de Paraguay, según reconocieron a LA NACION fuentes oficiales. Ahora, al revelarse las operaciones, podrían ser incluidas en las causas judiciales en las que se investiga a Kueider en la Argentina por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.La secretaria del exsenador por Entre Ríos hizo el primero pago de 120.000 dólares en abril, ocho meses antes de la detención de la pareja en la frontera, ocurrida el 4 de diciembre pasado cuando fueron detectados al cruzar a Paraguay con dinero en efectivo sin declarar.Un segundo pago, de 250.000 dólares, se efectivizó en junio, pocos días después de la aprobación de la Ley Bases, señalan los documentos paraguayos citados en la publicación. Los informes derivados de los ROS a los que cedió la revista Análisis permitieron elaborar una cronología.En abril de 2024, las firmas Innova Asunción SA, representada por el arquitecto Edgar Esteban Salum Pires, y Exclusiva Py Eas, representada por Andrés Torales y Fernando Cousirat, acordaron comercializar en conjunto unidades disponibles de los proyectos de Innova.Llamó la atención de los investigadores que Cousirat y Torales son los mismos integrantes de Golsur SA, donde Guinsel Costa luego comenzó a figurar como apoderada.De hecho Guinsel Costa dijo que los 210.000 dólares con los que fue sorprendida en la frontera se los dio Golsur SA esa noche, de madrugada, para comprar cosméticos y electrónica en Ciudad del Este. Esa fue su defensa para justificar el dinero y desligar a Kueider de la tenencia de los dólares en efectivo.También en abril de 2024, Guinsel Costa le pagó en efectivo a Innova una seña de 122.000 dólares por la venta de los departamentos.Dos meses más tarde, en junio, Guinsel Costa e Innova Asunción SA firmaron un contrato de compraventa por las seis unidades con sus respectivas cocheras por un valor total de 460.379 dólares que fueron pagados de la siguiente forma, según informó la empresa a solicitud de las autoridades paraguayas:-El 19 de junio, Guinsel Costa entregó 5000 dólares y se le extendió el recibo N° 1.946.-Al día siguiente, 20 de junio, abonó 250.000 dólares en efectivo (recibo N° 1.947)-El 2 de julio pagó 40.000 dólares, también en efectivo (recibo N° 1.977).-Dos días más tarde, el 4 de julio, abonó otros 60.000 dólares (recibo N° 1.992).-El 9 de julio pagó 30.000 dólares en efectivo (recibo N° 2.019)-El 16 de julio abonó 55.380 dólares (recibo N° 2.038)-Al día siguiente, 17 de julio, Guinsel Costa completó el saldo con la entrega de 20.000 pesos en efectivo (recibo N° 2.044)"Del análisis realizado respecto de las documentaciones provistas por Innova Asunción SA se observan disparidades entre las fechas de depósito en la cuenta de la empresa en el Banco Atlas comunicadas por la entidad bancaria y la celebración de contratos y recibos de dinero otorgados a Iara Magdalena Guinsel Costa por la referida empresa inmobiliaria", detectaron los investigadores, según consta en los informes oficiales de Paraguay.Ante la falta de entrega de documentación solicitada para completar la operación, a menos de dos meses del último pago, el 3 de septiembre, Guinsel e Innova SA firmaron una rescisión del contrato que habían suscripto en junio, que fue dejado sin efecto."Además, el vendedor entregó en el acto al comprador todo lo aportado a la fecha", se precisa en los documentos que reflejan la información aportada por la empresa Innova.InconsistenciasNo obstante, se advierten algunas inconsistencias que serán motivo de investigación hacia adelante, especialmente respecto de la devolución del dinero y a la anulación de la operación, dice el registro.Por un lado, no se registra entrada al país de Iara Guinsel Costa en el período referido, dado que había salido, según Migraciones, el 21 de junio, y vuelto a entrar recién el 13 de octubre. Es decir que al momento en que supuestamente se le devolvió el dinero, no estaba en Paraguay.Además, se indicó que para el 16 de septiembre de 2024, según correos electrónicos analizados, desde Innova se le seguía reclamando a la mujer la documentación solicitada, pese a que el contrato se había anulado 13 días antes.Cabe recordar que el 30 de julio del año pasado, la empresa Golsur pasó a manos de los socios paraguayos a cambio del pago de 10 millones de guaraníes (unos 1200 dólares) cada uno para quedarse con el 50% de las acciones de esa firma. Apenas dos meses después, a mediados de octubre, esas mismas personas le firmaron un poder amplio Guinsel Costa.Los investigadores intentan determinar si se trató de una estrategia para esconder al verdadero dueño, que sería el exsenador Kueider. Los datos que constan en el expediente permiten sospechar que el dirigente entrerriano y su secretaria buscaban en esos meses una sociedad para concretar sus operaciones inmobiliarias.Incluso, el empresario paraguayo Carlos Guasti aseguró a distintos medios que le hicieron un ofrecimiento para comprar al menos cinco departamentos en junio y que la operación se cayó porque no consiguieron una sociedad anónima que operara como broker.Kueider y Guinsel Costa cumplen arresto domiciliario en una casa de Asunción, tras pagar 150.000 dólares cada uno de caución. Debieron abandonar el departamento de lujo que alquilaban porque los vecinos se quejaron por la presencia policial.Ahora la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado pidió a extradición de ambos, en una decisión que está bajo estudio de la justicia paraguaya.

Fuente: La Nación
28/01/2025 16:36

Edgardo Kueider tuvo que abandonar el departamento de lujo donde cumplía arresto en Asunción

El exsenador Edgardo Kueider abandonó el departamento de lujo donde cumplía arresto domiciliario en Asunción, tras las quejas de los vecinos por los movimientos de los efectivos destinados a vigilarlo, por lo que se mudó a una casa más humilde en la capital paraguaya, a la espera de que se resuelvan los trámites de su extradición.Kueider, preso con su secretaria, Iara Guinsel Costa, tras cruzar la frontera con 211.000 dólares sin declarar, aguarda a que Paraguay decida si concede su extradición a la Argentina pedida por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, que lo investiga por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.Otra baja en el Gobierno: Eduardo Serenellini dejó de ser secretario de PrensaEl juez de Asunción Humberto Otazú aprobó el traslado de ambos a una casa en el barrio San Vicente de Asunción. Las quejas de los vecinos de Kueider en el edificio Terra Alta empezaron a mediados de enero pasado. Les molestaba el movimiento de los efectivos que custodian que Kueider no se fugue.El 20 de enero, su abogado presentó la solicitud para cambiar de domicilio a una casa de calle José Félix Bogado, del Barrio San Vicente, de Asunción.Cuando le concedió la domiciliaria, el juez Otazú reclamó un "control permanente en la puerta de ingreso y de salida del departamento".Para acceder al arresto domiciliario, Kueider y su secretaria tuvieron que depositar una caución de 150.000 dólares cada uno. Además del expediente abierto en la Justicia federal, Kueider también es investigado en Entre Ríos por sus bienes.Por otra parte, la causa que se investiga en Paraguay contra Kueider y Guinsel Costa no tuvo avances significativos, por lo que el exsenador peronista no enfrentaría mayores complicaciones en ese país, donde, por ahora, y a pesar de los fuertes indicios, no se abrió una causa por lavado de dinero.El exsenador y su secretaria siguen imputados por "tentativa de contrabando". La sospecha es que Kueider y Guinsel Costa ingresaron los 211.000 dólares sin declarar en la Aduana paraguaya el 4 de diciembre pasado, porque pretendían realizar una inversión inmobiliaria para lavar dinero en ese país.Ante la justicia paraguaya, Guinsel Costa se hizo responsable de ese monto. Según declaró, ese dinero pertenecía a la empresa Golsur SA, de la que ella es apoderada desde el 15 de octubre pasado. Sin embargo, el director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, confirmó que Kueider y su secretaria "no están registrados en ninguna empresa" en ese país.La pista más firme es que Golsur SA está a nombre de José Fernando Cousirat, un hombre de 33 años que está inhabilitado para operar. Este paraguayo sería un "hombre de paja"; es decir, un testaferro.En medio de la sospecha de que Kueider y su secretaria habrían ingresado el dinero no declarado para "invertirlo" y "lavarlo" en Paraguay, el empresario paraguayo Carlos Guasti, uno de los principales inversores inmobiliarios en Asunción, reveló que el exlegislador pretendía realizar una operación de bienes raíces que rondaba los 700.000 dólares.Eso habría ocurrido en octubre. "Fue una operación muy inusual, única diría. Nos llamó mucho la atención y se activaron todos nuestros mecanismos de seguridad, de antilavado de dinero", declaró el empresario."Realmente no pudieron cumplir con ninguno de los documentos, no pudieron probar los fondos de las inversiones que querían hacer", afirmó.También mencionó que el exlegislador pretendía pagar en efectivo, cargando una mochila llena de dinero. "Prácticamente sin firmar nada y sin presentar nada, y sin ningún tipo de proceso de venta", dijo Guasti. El empresario destacó que este tipo de operaciones suelen durar días, pero en este caso se quiso realizar en solo 15 minutos.Si esta operación se quiso realizar en octubre, coincide con el momento en que la secretaria de Kueider pasó a ser apoderada, según declaró, de la empresa fantasma Golsur SA.A Guinsel Costa le cedieron, de acuerdo a su testimonio, acciones de Golsur el 15 de octubre pasado. El último ingreso del senador nacional a Paraguay se produjo un día antes, el 14 de octubre. Ese dato llamó la atención, porque ligaría a Kueider con esta trama de la que pretende separarse.Según la investigación, Cousirat autorizó a la secretaria del senador a operar bienes de la compañía. ¿Cuál es la sospecha que tiene la justicia paraguaya? Que "compraron" esa empresa para realizar operaciones de lavado."En Paraguay se originan empresas legales para utilizarlas para lavar dinero. Es muy sencillo hacerlo y hay una arquitectura institucional para llevarlo adelante. Tienen escasa actividad y solo sirven como plataforma de este tipo de operaciones", afirmó a LA NACION una alta fuente de la fiscalía.Golsur, que tiene hasta una página web en la que se ofrecen "desarrollos Inmobiliarios, construcción, infraestructura y obras viales", figuraba en un listado de "empresas en stock", es decir, que se creaban para ser vendidas, y fue vendida el 7 de abril de 2020.Ese día, según los registros oficiales a los que accedió LA NACION, se constituyó. Cousirat, quien sería el titular de esta firma, figura en tres compañías: Sedumar, Exclusiva Py y Golsur SA. Lo llamativo es que esta última compañía no tiene dirección ni teléfonos de contacto ni miembros del directorio en la página web.Kueider fue expulsado del Senado el 13 de diciembre de 2024. La exclusión del ahora exsenador, cuyo mandato vencía este año, fue aprobada por 60 votos a favor, seis en contra y una abstención. El resultado superó con creces los dos tercios de los presentes que exige el articulo 66 de la Constitución Nacional para remover de su banca a un legislador nacional.

Fuente: Infobae
28/01/2025 12:14

Qué es la demencia frontotemporal, la compleja patología que sufre Edgardo "el Paton" Bauza

Es un mal que también padece el actor Bruce Willis, y en las últimas horas se refirió a esta también el hijo del ex DT de la Selección Argentina, quien la afronta desde hace algunos años. Expertos consideran que es una patología subdiagnosticada

Fuente: La Nación
23/01/2025 13:18

La Cámara Federal de San Martín ratificó a Sandra Arroyo Salgado al frente de la causa contra Edgardo Kueider, pero le pidió "prudencia"

La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín rechazó la recusación contra la jueza Sandra Arroyo Salgado que había presentado el exsenador Edgardo Kueider en la causa que lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito, asociación ilícita y lavado de dinero.La decisión fue firmada por el juez Juan Pablo Salas, de la Sala I del Tribunal, quién rechazó que Arroyo Salgado hubiera actuado con "falta de parcialidad" en la causa. La solicitud había sido presentada por Juan Martín Cerolini, el abogado de ambos de Kueider y de Iara Guinsel Costa, coimputada en la causa.Tanto Kueider como Guinsel Costa cumplen prisión preventiva domiciliaria en un lujoso departamento de Asunción, mientras atraviesan una investigación de la Justicia por intento de contrabando de divisas. Los dos fueron detenidos cuando intentaron ingresar a Ciudad del Este, desde Brasil, en una camioneta de alta gama con más de 200 mil dólares sin.Arroyo Salgado impulsó un pedido de desafuero la mañana en que el Senado se proponía tratar la expulsión de Kueider. Según Cerolini, el abogado de los imputados, la jueza participó de un "operativo destitución". Para el defensor, hoy un "plan sistemático orquestado por la política, con un rol protagónico por parte de la magistrada interviniente", a la que acusó de tener una "inquina personal".El abogado cuestionó la imparcialidad de la jueza a raíz de declaraciones sobre la investigación que tuvieron lugar un mes atrás, en un programa de LN+.En respuesta a esto, el camarista Juan Pablo Salas manifestó que Arroyo Salgado "no ha exteriorizado manifestaciones que conlleven a suponer algún grado de enemistad o parcialidad contra el imputado, limitándose a informar el curso de la investigación vigente sin comprometer o adelantar opinión que implique la pérdida de su objetividad o imparcialidad".Según el fallo de Salas, el pedido para correr a la jueza respondió al "desacuerdo ante las consecuencias de un trámite realizado por otro órgano independiente del Poder Judicial [el Senado] dentro del ejercicio propio de sus facultades".De todos modos, el camarista pidió a la jueza federal "prudencia" en sus declaraciones públicas: "La exposición de la magistrada en la entrevista apuntada, aún cuando no exteriorizó manifestación que implique un prejuzgamiento o pérdida de su imparcialidad ante los hechos materia de investigación, no parece exhibir la cautela que el caso requiere, ni que su investidura aconseja, máxime cuando existen canales disponibles dentro de la estructura institucional del Poder Judicial de la Nación para satisfacer el derecho a la información y su difusión como modo de garantizar la publicidad de los actos de gobierno que provenga de la actividad jurisdiccional en justo equilibrio con otros derechos y garantías constitucionales".Arroyo Salgado había pedido la extradición de Kueider y Guinsel Costa el 16 de diciembre pasado con el objetivo de tomarles declaración indagatoria. Frente a esto, la Justicia de Paraguay consideró que dicho exhorto internacional contaba con "defectos de forma y fondo", y pidió la ampliación y precisión de los argumentos del pedido. La solicitud de aclaraciones por parte de Rolando Duarte, juez paraguayo, fue hecha mediante un oficio tramitado por vía diplomática que llegó ayer al despacho de la jueza federal argentina en San Isidro.El fiscal general Fernando Domínguez tiene delegada la investigación contra el exsenador y fue quien solicitó que se tramite la extradición frente a la posibilidad de que Paraguay otorgue la excarcelación a Kueider, ya que el delito por el que se lo imputa tiene una pena no mayor a dos años y medio.Domínguez deberá evaluar si considera necesario responder al oficio mediante la complementación de información para la extradición. Debido a la feria judicial, no se espera que la Justicia argentina se exprese al respecto antes de que finalice el mes de enero.Dicho oficio criticaba la cita de diferentes tratados internacionales que podrían "contraponerse entre sí" en el pedido de extradición. Además las autoridades paraguayas criticaron que no se hubiera adjuntado la copia de la resolución por la cual la jueza Arroyo Salgado dispuso la acumulación de dos causas en las que Kueider es investigado -la de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, y el "caso Securitas", iniciado en 2020- y alegaron que no se entiende el hecho concreto por el cual se quiere indagar a los imputados.Finalmente, la Justicia paraguaya dijo que si el objetivo de la extradición es la indagación de los imputados, podría librarse una "rogatoria" para hacerlo de manera virtual, dado que ambos se encuentran sometidos a proceso en Paraguay y cumplen prisión preventiva domiciliaria por contrabando.




© 2017 - EsPrimicia.com