dueño

Fuente: Clarín
06/07/2025 15:00

"Se tienen que enterar los narcos": las acusaciones del dueño del laboratorio del fentanilo en la puerta de los Tribunales

En diciembre de 2024, Ariel García Furfaro montó una escena en el fuero penal de Morón. A los gritos, quedó registrado por un celular. La causa de su ira y a quiénes le apuntó.

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:57

Caso crematorio que guardó 386 cadáveres: vinculan a proceso a dueño y empleado, pide 17 años de prisión

Acumularon cuerpos pese a horno inservible, defensa alega falta administrativa, fijan nueva fecha de audiencia

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

El default de Bioceres SA: el puente que une a un millonario uruguayo y dueño de un club de la Premier League con el caso

Después de que se conociera el default por pagarés bursátiles por US$5,31 millones vencidos a junio pasado por parte de Bioceres SA, trascendió que la firma quedó bajo el control de Moolec Science SA, con sede en Luxemburgo, en la que el empresario y exsenador uruguayo Juan José Sartori tiene participación accionaria. Sartori fue senador del Parlamento uruguayo (2020-2025) y precandidato presidencial por el Partido Nacional, espacio en el que perdió la interna frente a Luis Lacalle Pou, quien concluyó su mandato en marzo pasado. No obstante, Sartori, un empresario muy activo en las redes sociales, donde cuenta los pormenores de sus pasiones, como el fútbol y su costado empresarial, es uno de los accionistas de Moolec Science. Vale recordar que Bioceres Group era el controlante de Bioceres SA y se fusionó con Moolec Science, quedando esta última al frente de todo. Sartori está casado con Ekaterina Sartori, una joven de la alta sociedad en Rusia.Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retencionesTal como informó LA NACION este jueves, Bioceres SA, empresa fundada en 2001 por productores agropecuarios, incumplió el pago de pagarés bursátiles por US$5,31 millones, vencidos en junio pasado. En total, su deuda asciende a unos US$30 millones con vencimiento en julio de 2026, de acuerdo con datos de la Caja de Valores y la Central de Deudores del Mercado Argentino de Valores (Cendeu-MAV). En la Bolsa de Valores de Nasdaq, donde cotiza Moolec Science (MLEC), se presenta como una empresa de ingredientes alimentarios con base científica, centrada en la producción de proteínas animales basadas en plantas mediante la agricultura molecular. Dice que su objetivo es mejorar el sabor, la nutrición y la asequibilidad de los productos proteicos alternativos, a la vez que construye un sistema alimentario más sostenible y equitativo.Según pudo reconstruir LA NACION, desde hace poco más de dos meses Moolec Science controla Bioceres SA y Union Group Ventures Limited, siendo Bioceres el accionista mayoritario. En abril pasado, Gastón Paladini, cofundador y director ejecutivo de Moolec, anunció su retiro de la compañía, aunque aclaró que seguirá como colaborador y accionista. Sartori, además de su carrera política, es presidente y fundador de Union Group International Holdings, fondo privado de inversión con intereses estratégicos en América Latina, en sectores como agroindustria, energía, forestación, infraestructura e inmuebles. Fundó la firma en 2007 y desde entonces ha concretado múltiples transacciones con empresas públicas y privadas.Su vínculo con Bioceres viene de larga data: en marzo de 2019, Bioceres SA cerró una fusión con Union Acquisition Corp. (UAC), un SPAC liderado por Sartori, que había sido anunciado desde finales de 2018, de acuerdo con El Observador de Uruguay. Posteriormente y después de trámites reglamentarios, UAC se fusionó con Bioceres, la compañía de biotecnología agrícola. Como resultado de la fusión, UAC pasó a llamarse Bioceres Crop Solutions Corp. que hoy cotiza en la bolsa bajo el símbolo BIOX en la Nasdaq.Sin embargo, en junio pasado, BIOX anunció en Nasdaq cambios en la composición de su Directorio. Y, según aclararon a este medio, Bioceres Crop Solutions Corp y Bioceres SA operan bajo estructuras societarias independientes. Desde BIOX declinaron hacer comentarios sobre el default de Bioceres SA.Sartori tiene un alto perfil empresarial en el agro: en mayo fue nombrado presidente ejecutivo del directorio de Adecoagro, una de las mayores empresas del agro de América Latina. Su designación llegó tras la adquisición del 70% de las acciones de la firma por parte de Tether, la empresa detrás de una de las principales criptomonedas del mundo. Sartori representará al grupo inversor en la nueva conducción de la compañía. Fuentes del mercado indicaron que fue Sartori quien acercó Tether a Adecoagro.Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20% "Primer board en Nueva York como presidente de Adecoagro. Una de las empresas de agro más grandes de Sudamérica y con un equipo excepcional. Comienza una nueva etapa junto a Tether [el emisor de la stablecoin USDT] para impulsar innovación y crecimiento", publicó en sus redes tras asumir el cargo.Académicamente, es licenciado en Economía y Negocios por la École des Hautes Études Commerciales de Lausanne (HEC). En Adecoagro también integra el Comité de Compensación y Talento, y el Comité de Estrategia.Su talento para los negocios y pasión por el fútbol lo llevó a asentar su presencia en el fútbol europeo: es copropietario del Sunderland AFC, equipo inglés que jugará en la Premier League 2025-26. También es vicepresidente del AS Monaco, además de integrar la Asociación Europea de Clubes y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia. Según medios de Montevideo, Sartori declaró que junto a un grupo de inversores adquirieron el 11% del paquete accionario de la Juventus, y hasta hace unos meses con intención de integrarse al consejo de administración.Además de su perfil político y empresario que lo caracteriza actualmente, cultiva una narrativa de emprendedor desde muy joven. En redes sociales recordó que su primer negocio fue a los 14 años en París, comprando y vendiendo libros usados. "No tenía plata, solo curiosidad y ganas de encontrar oportunidades donde otros no miraban. Aprendí rápido que el valor de algo no siempre está en su precio, sino en quien lo necesita. Cada libro tenía una historia y un posible comprador que lo valoraría más que nadie. Fue así que entendí la esencia de los negocios: conectar oferta y demanda con ingenio y trabajo", dijo. LA NACION intentó tener una respuesta de Sartori, pero hasta el momento no contestó.

Fuente: La Nación
04/07/2025 10:00

Procesaron al dueño de una concesionaria que usaba un predio al costado de la Panamericana para exhibir autos

Cuando fue indagado, Carlos Alberto G., propietario de una concesionaria de venta de autos situada en Pilar, a la vera de la autopista Panamericana, se negó a declarar. Pero para defenderse presentó un escrito donde hizo referencia a "una torpeza" y "un descuido de sus empleados".El empresario se refería a los autos estacionados y exhibidos para su venta en el "parquizado" que linda con la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 39,6, en Pilar. El predio, en realidad, pertenece a la Dirección Nacional de Vialidad y es parte de la concesión que explota Autopistas del Sol.Los autos secuestrados por orden judicialCarlos Alberto G., propietario de Autos Pilar Premium, fue procesado sin prisión preventiva por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, por el delito de desobediencia a un funcionario público. El magistrado trabó un embargo sobre los bienes del imputado hasta cubrir la suma de 300 millones de pesos. Se trata de una causa que, como informó LA NACION, comenzó hace un mes, el 3 de junio pasado, por una denuncia presentada por Diego Sánchez, apoderado de Autopistas del Sol, quien en la presentación afirmó que varias concesionarias utilizaban "el parquizado lindante a la autopista panamericana, como si fuera de su propiedad y que allí estacionaban vehículos a fin de exhibirlos para su venta". Y, puntualmente, se refirió a las firmas MV Automotores, Autos Pilar Premium, Blue Cars y FDG Motors."Se han apropiado del espacio público y lo utilizan de playa de exhibición de vehículos de manera ininterrumpida. Es decir, no es que los estacionan durante el día y los remueven, sino que se han apropiado del lugar como si fuese una extensión de su negocio de ventas de automotores", dijo el denunciante, según se desprende del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.Los vehículos secuestrados por "desobediencia"Tras la denuncia, la Fiscalía Federal de Campana, a cargo de Sebastián Bringas, remitió el requerimiento de instrucción e instó la acción, se dispusieron diversas medidas de investigación, informaron fuentes judiciales.Ante la comprobación de los hechos denunciados, previa intimación, el juez González Charvay "dispuso librar la orden de lanzamiento [retirar los vehículos del parquizado]". La medida se llevó a cabo el 7 de junio pasado y participó personal de la Prefectura Naval. "Los responsables de cada uno de los concesionarios cumplieron con la intimación efectuada y retiraron los vehículos por propia voluntad, siendo fehacientemente notificados que no deberían volver a ocupar el parquizado perteneciente a la Dirección Nacional de Vialidad", según el expediente judicial.Cuatro días después, el magistrado ordenó tareas investigativas para que Prefectura Naval determinara si los concesionarios cumplían con la medida ordenada. "Tanto FGD Motors como Blue Cars no tenían vehículos estacionados sobre el parquizado, pero que respecto a Autos Pilar Premium, la Prefecturna Naval adjuntó diversas fotografías en donde se apreciaba que el concesionario había vuelto a ocupar el predio lindante a la Ruta Nacional N°8â?³, se explicó en la resolución donde fue procesado el empresario.Un día después el juez González Charvay dispuso el secuestro de nueve vehículos: un Audi Q5, Peugeot 208, una camioneta Toyota Hilux, una Ford Ranger, una Toyota Hilux, una Volkswagen Amarok, una Toyota Hilux, una Ford Ranger, y una Kia Carnival.Carlos Alberto G. fue citado a prestar declaración indagatoria el lunes pasado. Como se dijo, se negó a declarar, pero presentó un escrito."De la presentación efectuada surge que el encausado desligó su responsabilidad respecto del hecho imputado, señalando que más allá de haber sido notificado de la medida dispuesta en autos, informó que no fue el quién los volvió a estacionar, sino que fueron productos de la torpeza y el descuido de las personas que trabajan con él. Indicó que tal circunstancia no fue advertida por él, alegando que en caso de haber tomado conocimiento, habría procurado su remoción. Asimismo, agregó que no se le puede imputar el delito toda vez que no fue él mismo quien lo cometió, por cuanto aquel requiere de dolo para su comisión, alegando que este se encuentra ausente en los hechos comprobados", según explicó el juez González Charvay, en la citada resolución.Al procesar al empresario, el magistrado sostuvo: "La desobediencia imputada se constató a consecuencia de las tareas investigativas desplegadas en torno a la verificación del cumplimiento de la medida dispuesta respecto al primer delito denunciado [la ocupación del predio]. De las actas labradas por el personal del Departamento de Investigaciones de Delitos Económicos de la Prefectura Naval, surge que más allá de la intimación cursada a los responsables de los concesionarios, ha quedado acreditado en autos que el responsable de Autos Pilar Premium deliberadamente desobedeció la orden que fue emanada por esta Judicatura al volver a ubicar los vehículos en exhibición en la zona de parquizado. Es más, previo al secuestro de los vehículos y al momento de materializarse la orden de lanzamiento, se le dio la posibilidad a todos los responsables de los concesionarios en infracción a retirar los vehículos voluntariamente, a fin de evitar su secuestro, a lo que en ese momento Carlos Alberto G. accedió, pero no obstante ello incurrió en desobediencia al volverlos a estacionar en el lugar de donde los había retirado, y posteriormente los ubicó en un sector distante a 100 metros del concesionario pero ocupando también el área de concesión".

Fuente: Infobae
03/07/2025 22:16

Mujer en Bogotá se encontró un celular de alta gama y por TikTok busca a su dueño: todavía hay solidaridad

El celular tiene características muy específicas que Karen Sofía López destacó en el video

Fuente: Perfil
03/07/2025 13:36

Insólito intento de robo en Resistencia: madre e hijo entraron a robar y el dueño redujo a la mujer

El hecho ocurrió de madrugada, cuando dos personas ingresaron a una vivienda por una ventana. El propietario forcejeó con los intrusos, logró retener a la mujer y pidió ayuda a los vecinos. Leer más

Fuente: Clarín
03/07/2025 11:36

Rating del miércoles: ¿Nico Occhiato ya se convirtió en el dueño de la TV de la noche?

Con un prime time comandado mayoritariamente por hombres, el creador de Luzu (canal de streaming) se consolida en la TV abierta.Cómo les fue a Iván de Pineda, Darío Barassi y Guido Kaczka.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

La Plata: robó comida en un almacén, el dueño lo descubrió y le ofreció baldear la vereda para no llamar a la policía

Un hombre entró a robar a un almacén en la ciudad de La Plata, ubicado en la calle 54, entre 8 y 9. Al descubrir la situación a través de las cámaras de seguridad del comercio, el dueño le dio a elegir entre baldear la vereda o llamar a la Policía, y el delincuente optó por la primera opción. Al terminar de limpiar, le ofreció dos sánguches y el ladrón los rechazó porque su pedido "le había sacado el hambre"."Ya me pasó varias veces, llamé a la Policía y actué como corresponde. En esta ocasión, le di dos opciones al muchacho y terminó barriendo la vereda", expresó el dueño de Taurus Market, quien también precisó que el hecho ocurrió este sábado, pero se conoció recién este miércoles.Consultado acerca de si le surgió la idea en el momento o ya lo tenía previsto, contó: "La verdad es que tengo amigos que ya me habían dicho 'cuando te pasa así, hacelos trabajar'. En el momento me acordé de eso y le di las dos opciones, y él aceptó el trabajo"."Él agarró un café y se lo guardó. Yo estuve atento a las cámaras porque ya había venido tres veces, se robó cosas y no lo pudimos registrar con las cámaras. Vino el viernes con una actitud sospechosa, se llevó unos chicles, pero no se llegó a ver en las cámaras y no podíamos acusarlo", añadió, en diálogo con Telefe.En la misma línea, el dueño explicó que el sábado pasado el ladrón ingresó al local y él lo saludó de forma habitual, como saluda a todos los clientes. "Me quedé mirando las cámaras esperando en momento en que se mandara una cag... y bueno, agarró un café".Detalló, paso a paso, cómo fue el accionar del hombre que terminó limpiando la vereda a cambio de no llamar al 911. "Pasó justo un proveedor por al lado de él mientras uno de los chicos reponía una heladera. En un descuido, delante del empleado, se guardó el café y yo lo estaba esperando, estaba esperando el momento", dijo.Juicio exprés en La PlataQuedó escrachado en las cámaras de un comercio y terminó baldeando la vereda. Las pruebas lo fulminaron y la sentencia fue condenatoria. pic.twitter.com/p38B3fGXzq— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) July 1, 2025La charla del dueño con el delincuenteFrente a la consulta de cómo fue el intercambio verbal con el delincuente, el dueño del lugar explicó que, como había clientes, no quiso levantar la voz ni asustarlos. "No quise generar una discusión ni que pasara a mayores", aclaró. "Lo encaré, le pedí permiso y, cuando giró, le dije que me devolviera lo que se había guardado. Sacó el café, lo dejó en la góndola y le dije que estaba mal lo que hacía. No me pidió disculpas, pero me dijo que lo hacía porque tenía hambre y le dije que le daba dos sánguches".El ladrón rechazó la comidaLo llamativo de la situación fue que, al terminar de baldear la vereda del comercio, el ladrón rechazó la comida porque el accionar del dueño le "había sacado el hambre"."En la charla que tuvimos, hablando cerca y bajo para que no se escuchara, le sentí olor a alcohol. No estaba en sus cabales", sumó el entrevistado.Por último también expresó que no es la primera vez que experimenta una situación similar en su local. "Me ha pasado en varias ocasiones, pero es la primera vez que reacciono así. Una vez, una mujer se llevó un paquete de salchichas y la encaré tranquilo. Le di ayuda porque me dijo que era por necesidad, por hambre", afirmó. "Le di unas milanesas, una bolsa de pan y le dije que, cuando quisiera y nosotros pudiéramos, la íbamos a ayudar. Me re agradeció, me dio un abrazo y me dijo que iba a volver, pero nunca volvió", concluyó.

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

Jurassic World: Renace es un gran homenaje al dueño original de esta aventura

Jurassic World: Renace (Jurassic World: Rebirth, Estados Unidos/2025). Dirección: Gareth Edwards. Guion: David Koepp. Fotografía: John Mathieson. Música: Alexander Desplat. Edición: Jabez Olssen. Elenco: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel García-Rulfo, Luna Blaise, Ed Skrein. Distribuidora: UIP. Duración: 134 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: muy buena. En la superficie, Jurassic World: Renace confirma por séptima vez la intención de Hollywood de seguir explotando el atractivo global nacido hace 32 años de otra iluminación de Steven Spielberg. En el mundo de la cultura popular globalizada, la idea de traer de regreso a la vida del planeta a los largamente extintos dinosaurios todavía resulta irresistible. Exposiciones inmersivas, muestras itinerantes y atracciones desplegadas en parques temáticos lo corroboran. Pero detrás de esta gigantesca operación de marketing que estimula desde la realidad la siempre inquietante posibilidad de revivir a la gigantesca fauna prehistórica, la película que se estrena hoy funciona de otra manera. No es otra cosa que un gran ajuste de cuentas mezclado con una reivindicación y un regreso a las fuentes. En su primera participación dentro de la serie, el director británico Gareth Edwards quiere demostrar por sobre todo que es un muy buen alumno (e intérprete) de las enseñanzas de Spielberg. Es más, en algunos momentos sentimos casi la certeza de que el maestro estuvo al lado del discípulo durante toda la elaboración de la película, velando por la fidelidad absoluta de la idea original en esta nueva aventura. Y garantizando en todo momento el entretenimiento de la mano de las inoxidables fórmulas de suspenso de la vieja escuela, esas que raramente fallan. Este "renacimiento" (escrito, como pasó en los dos primeros títulos dirigidos por Spielberg, por el gran David Koepp) equivale a la muerte de la trilogía anterior, de la que solo se conserva la mención al dispositivo armado para ensayar mutaciones genéticas entre distintas especies jurásicas. El riesgo de haber dejado en estado de abandono esas instalaciones se integra a un relato en el que lo más importante pasa por otro lado, empezando por un retorno integral a las tensiones entre humanos y dinosaurios esbozada en el film original. Y no solo eso. La película empieza mostrándonos que el mundo dejó de interesarse en los dinosaurios, que nadie va a verlos y que literalmente se mueren por cuestiones derivadas del clima y la atmósfera en zonas urbanas. Solo queda un cinturón geográfico natural a lo largo del planeta sobre la línea ecuatorial, en el que siguen existiendo sin molestias ni intromisiones humanas. Por ahora. Riesgosa misiónHacia allí, en una misión con riesgos altísimos impulsada (cuándo no) por motivos que invocan por igual a la ciencia y al lucro, viajan el intrigante delegado de un poderoso laboratorio (Rupert Friend), una aventurera codiciosa (Scarlett Johansson) y un paleontólogo curioso y sin nada para perder (Jonathan Bailey). El grupo se topa en medio de una travesía en barco guiada por un experimentado capitán (Mahershala Ali, único y llamativo error de casting) con otros viajeros, en este caso una familia lanzada al mar para un largo paseo en velero que en los hechos parece la escapatoria de un escenario doméstico complejo, y que se complica todavía más cuando la endeble embarcación es amenazada en mar abierto por uno de los bichos.Aquí empieza un asombroso despliegue visual y un desfile de dinosaurios de distinto tamaño, características y peligrosidad que lucen en este film el diseño más impresionante y preciso de toda la serie. Igual de asombroso es el equilibrio que cada escena de suspenso se logra al combinar la dimensión real de los objetos o las personas (con la consiguiente sensación de peligro real frente a nuestros ojos, como en los viejos tiempos predigitales) con los extraordinarios efectos visuales. Uno de esos momentos, tensos a más no poder, con la familia acosada por un gigantesco mesosaurio que provoca una vuelta de campana en el velero, es todo un tributo a Tiburón. También hay un largo viaje terrestre que remite todo el tiempo a la injustamente subestimada Kong: la isla calavera (2017), ecos de la tradición de Godzilla y otro homenaje todavía más explícito: el paleontólogo se llama Henry como Indiana Jones, es igual de cáustico y por si fuera poco señala a Alan Grant, el personaje de Sam Neill que puso en marcha toda la historia original, como su mentor. De allí en más los momentos tensos se repiten, con los efectos visuales siempre subordinados a la trama y con protagonistas llenos de humanidad tratando de entender a su tiempo la conducta de los bichos en cada situación. No solo eso: la aventura empieza a transformarlos, para que cada uno termine descubriendo o reconociendo de verdad quién es. Johansson y Bailey (excelentes) encarnan a los más convincentes sin necesidad de forzar un acercamiento romántico. La cuenta parece saldada y el espíritu original de Spielberg, reivindicado por completo. ¿Habrá algo más? No lo sabemos y esa es otra virtud de la película, que nos sugiere algo más: tal vez no tenga sentido volver sobre el tema. Ya está todo dicho.

Fuente: Infobae
02/07/2025 04:04

El dueño de un bar se queja de que dos clientes "ratas" pidieron un menú para compartirlo: "¿Qué harías en esta situación?"

Las palabras del empresario de hostelería han generado una gran cantidad de opiniones diversas

Fuente: La Nación
01/07/2025 19:36

Shai Gilgeous-Alexander es el dueño de todos los récords: cobrará el salario anual más alto de la historia de la NBA

Un escenario perfecto, a la altura de la condición hasta la que escaló en la NBA. Números impactante adentro de la cancha que lo elevaron hasta el anillo más deseado y una recompensa afuera, tras la coronación, que lo encumbra como el jugador con el salario anual más alto de la historia de la NBA. La referencia es para Shai Gilgeous-Alexander (campeón, All Star, integrante del Mejor Quinteto, Máximo Anotador, MVP, MVP de la final del Oeste y MVP de las Finales), que firmó una extensión de cuatro años a cambio de 285 millones de dólares con Oklahoma City Thunder. El base canadiense tenía dos temporadas más de contrato, así que el nuevo vínculo arrancará a partir de la 2027/28. Con el MVP y su entrada en los All NBA, Shai reunió todos los atributos para convertir su extensión máxima en súper máxima. De esta manera, el base de 26 años queda vinculado con los Thunder hasta 2031. Aunque Gilgeous-Alexander percibirá un salario anual récord, vale destacar que el monto total de su contrato es inferior a las extensiones firmadas por Jayson Tatum (314 millones) y Jaylen Brown (304 millones) con Boston Celtics, ambas por cinco temporadas, tras la consagración en 2024.BREAKING: NBA MVP Shai Gilgeous-Alexander has agreed to a four-year, $285 million super maximum contract extension with the championship Oklahoma City Thunder through 2030-31, sources tell ESPN. This is now the richest annual salary for a player in league history. pic.twitter.com/eptbVjUo6j— Shams Charania (@ShamsCharania) July 1, 2025Esta extensión es una explosión de dinero para el canadiense. Porque si bien ya tenía las dos próximas temporadas ya firmadas (por US$ 38 y US$ 40 millones de dólares, respectivamente), las cuatro nuevas (2027-31) le darán la progresión de salarios de la siguiente manera: US$ 63,7, US$ 68,8, US$ 73,8 y US$ 78,9 millones de dólares (2030-31), lo que lo deja al borde de un cifra increíble: recibir casi un millón por cada partido de temporada regular (82). Este tipo de operaciones no son para cualquier jugador, porque las extensiones sólo pueden concretarse al sumar seis años entre las temporadas que ya estaban firmadas y las que se añaden. Gilgeous-Alexander prefirió no esperar y cerrar este acuerdo histórico, aunque podría haber esperado al próximo año y, con sólo uno pendiente del actual contrato, podría haber firmado por cinco temporadas más y 381 millones extra, con 86,7 en la última temporada. Para poner en dimensión lo que representa este contrato del base de Oklahoma, es necesario saber que la media de los cuatro nuevos años de vínculo que firmó el canadiense es de 71.2 millones de dólares. En 2021, Shai había acordado con los Thunder una ampliación de su contrato como rookie por cinco años a cambio de 179 millones de dólares.Según los medios estadounidense, el jugador de Oklahoma rompió el vínculo con su agente, por lo tanto, aseguran que se llevará el dinero de esta extensión de forma íntegra. Es decir, que se quedará con unos 11 millones de dólares extra, ya que ese es el porcentaje que habría sacado su agente de esta operación.El sindicato de jugadores de la NBA (NBPA) tiene fijado en el 4% el tope de la comisión que un agente se puede llevar por negociar y acordar el nuevo contrato de un jugador. Por esos, del total de los 285 millones de dólares de la extensión de Shai, Thad Foucher el ex agente del canadiense, se habría llevado ese porcentaje. Además, en The Athletic, explican que con marcas comerciales y no vinculados a la franquicia, un agente sí puede recibir entre un 10 y un 20% del total que se firme, por lo tanto, Simon Gebrelul, de Isla Management y el encargado de gestionar su imagen, seguirá bajo esas normas.

Fuente: La Nación
01/07/2025 19:36

¿Elon Musk es un "inmigrante legal"? La fuerte advertencia de Donald Trump al dueño de Tesla

Donald Trump reavivó su disputa con Elon Musk y no descartó la posibilidad de deportarlo. El presidente de Estados Unidos respondió a la consulta sobre el futuro migratorio del empresario: "Tendremos que analizar eso". Las declaraciones se dieron luego de nuevas críticas del dueño de Tesla al proyecto "One Big Beautiful Bill Act" impulsado por el gobierno federal.Trump amenazó con investigar la ciudadanía de MuskEn una conferencia de prensa, el presidente dijo que Musk estaba "perdiendo su mandato sobre los vehículos eléctricos (EV)". Y agregó, de acuerdo a Bloomberg: "Elon podría perder mucho más que eso". En sus declaraciones, afirmó que su administración analizará los subsidios que reciben las compañías del magnate.Reporter: Are you going to deport Elon Musk?Trump: We'll have to take a look. We might have to put DOGE on Elon. You know what DOGE is? The monster that might have to go back and eat Elon. Wouldn't that be terrible? He gets a lot of subsidies. pic.twitter.com/6I0OAIv7Js— Acyn (@Acyn) July 1, 2025Además, el mandatario republicano mencionó que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) que el propio Musk había liderado, sería el organismo que podría revisar esas asignaciones.En particular, Trump amenazó con retirar los subsidios a la industria espacial, en el caso de SpaceX, y a los autos eléctricos, en rea Tesla. Según dijo, Estados Unidos podría ahorrar una fortuna si detiene los lanzamientos de cohetes, la producción de satélites y la fabricación de EV.En una publicación en Truth Social, el mandatario afirmó que, en ese caso, Musk "tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica". Trump sostuvo que el empresario recibió "más subsidios que cualquier otra persona en la historia" y que, sin ese respaldo, su "imperio colapsaría".¿Elon Musk es un inmigrante legal en Estados Unidos?Elon Musk es ciudadano legal estadounidense desde 2002 y no enfrenta cargos. Nació en Sudáfrica, pasó por Canadá y luego se trasladó a Estados Unidos, donde completó su proceso de naturalización.Sin embargo, su estatus migratorio es objeto de controversia. Según The Washington Post, Musk habría trabajado sin autorización durante un breve período con una visa de estudiante, lo cual podría constituir una irregularidad. Eso podría cambiar el escenario actual.Musk negó esa acusación y afirmó en 2024 que siempre tuvo visas válidas (J-1 y luego H-1B), y que el gobierno tiene todos sus registros.Las leyes de EE.UU. permiten revocar la ciudadanía si se demuestra que fue obtenida mediante engaño. Si una investigación lo comprobara, Musk podría enfrentar un juicio y, eventualmente, un proceso de deportación.La disputa por la ley de gasto reactivó el conflicto entre Musk y TrumpLa relación entre Musk y Trump volvió a tensarse durante la discusión en el Congreso sobre el "Gran y Hermoso Proyecto" presentado por los republicanos. El CEO de Tesla denunció en X que la ley republicana eliminará empleos e impedirá el desarrollo de nuevas tecnologías. Calificó la norma como un "proyecto de ley de gastos disparatado".Musk amenazó con fundar un nuevo partido si se aprueba la ley. En sus redes sociales, dijo que creará el Partido Estados Unidos como alternativa al bipartidismo actual. Además, anunció que colaborará para que pierdan las primarias los congresistas que voten a favor del proyecto.Por lo tanto, Trump acusó a Musk de actuar por intereses personales. El mandatario aseguró que las críticas al proyecto se deben a la pérdida de beneficios fiscales para los autos eléctricos y negó que la medida afecte a la innovación o al empleo.Fuego cruzado entre el presidente de EE.UU. y el CEO de TeslaLa relación entre ambos líderes se deterioró desde que Musk salió del gobierno de Trump. El empresario había sido designado para liderar el DOGE, pero dejó el cargo en mayo, como estaba previsto desde el principio del mandato republicano. Desde entonces, aumentaron las tensiones con la Casa Blanca. Sus diferencias en cuanto a la política fiscal se volvieron evidentes. Y Musk hasta llegó a acusar al presidente de EE.UU. de estar involucrado en los archivos de Jeffrey Epstein. Días después, Musk se disculpó a través de X y las tensiones se calmaron. Sin embargo, el nuevo debate por el megaproyecto fiscal del republicano volvió a reactivar la discusión entre el hombre más rico del mundo y Trump.

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:42

Fentanilo mortal: los misteriosos vuelos a Paraguay del dueño de HLB Pharma en aviones privados

Ariel García Furfaro registra más de 30 viajes a ese país desde 2013. Un tercio fueron en el último año y medio, según datos que figuran en la investigación judicial. La pista de una fábrica en la Triple Frontera

Fuente: Infobae
30/06/2025 13:28

Rafael López Aliaga revela "donación" de 40 millones de soles de Erasmo Wong, dueño de Willax, a la MML

Alcalde de Lima indicó que aporte es para financiar construcción de un viaducto aéreo. Fiscalía pide más de 13 años de prisión contra el empresario televisivo por presunto lavado de activos

Fuente: Infobae
30/06/2025 06:49

El dueño de una funeraria almacena ilegalmente 190 cadáveres durante cuatro años: condenado a 20 años de prisión

El propietario de la funeraria 'Return to Nature' en Colorado fue sentenciado a 20 años de prisión por maltrato a cadáveres, fraude y entrega de cenizas falsas

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:53

Petro refutó a la Corte Constitucional y defendió la intervención a Sanitas: "El objetivo no es salvar al dueño, sino proteger a los pacientes"

El mandatario cuestionó al grupo Keralty, propietario de la EPS, por no haber aportado los recursos necesarios para solventar la crítica situación antes de la intervención de la Supersalud

Fuente: Infobae
28/06/2025 06:00

Los empleados de una panadería en quiebra, que sufren retrasos constantes en sus pagos, descubren que el dueño cobra más de 400.000 euros al año: "Es una vergüenza"

El socio mayoritario, Jean-Marc Coudray, cobró un total de 428.964,38 euros en 2023, cifra que contrasta con la precariedad de la plantilla, que lleva meses encadenando retrasos en el pago en sus salarios

Fuente: La Nación
27/06/2025 18:36

Es mexicano, dueño de un restaurante en Nuevo México y saltó a la fama con un plato que unió lo mejor de cada país

Fernando Olea, originario de la Ciudad de México, es el chef y propietario de Sazón, un restaurante ubicado en el centro histórico de Santa Fe, Nuevo México, conocido por su enfoque en la alta cocina mexicana contemporánea. En este estado, el chef es reconocido por la creación de un platillo especial para rendir homenaje al aniversario de la ciudad. Los 400 años de Santa Fe unidos por un platillo mexicanoCon más de tres décadas en la escena gastronómica del estado, Olea construyó una trayectoria reconocida por su habilidad para fusionar ingredientes tradicionales mexicanos con productos locales del suroeste estadounidense, según destacó la organización New Mexico.En 2009, con motivo del 400 aniversario de la ciudad de Santa Fe, Fernando Olea diseñó un platillo conmemorativo llamado "Nuevo mole mexicano", una receta exclusiva que busca representar la identidad híbrida del estado de Nuevo México, de acuerdo a lo reportado por New Mexico Restaurants.El mole fue creado con una combinación de ingredientes tradicionales mexicanos y productos cultivados en el suroeste estadounidense. Entre sus componentes destacan chocolate blanco, chabacanos locales, nueces pacanas y piñones, todos cuidadosamente integrados para ofrecer un perfil de sabor que dialoga con el pasado indígena, colonial y moderno del estado.Fernando Olea, la representación cultural de México y Estados Unidos El platillo creado por Olea no fue concebido únicamente como una propuesta gastronómica, sino como una expresión cultural. Para la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), a través de este mole, el chef buscó rendir homenaje a la diversidad histórica y cultural de Nuevo México, reflejando en su sabor el mestizaje y las influencias compartidas entre su país de origen y Estados Unidos.Fernando Olea indicó en el podcast New Mexico Restaurants NOW! que buscó contribuir al desarrollo gastronómico de Nuevo México, como también fortalecer el vínculo cultural de dos naciones desde la cocina. Su trabajo fue reconocido tanto por críticos como por comensales, y su enfoque fue destacado por su capacidad de integrar historia, arte e identidad en cada platillo.Restaurante Sazón, la fusión de dos grandes historiasSazón abrió sus puertas tras una serie de emprendimientos previos en la región, incluyendo Bert's Burger Bowl y El Encanto. Actualmente, Olea lidera una cocina que fue reconocida por múltiples publicaciones y organizaciones, que incluyen la Fundación James Beard, que en 2022 lo galardonó como Mejor Chef del Suroeste.Se consolidó como un punto de referencia en Santa Fe por su menú reducido, diseñado para resaltar cada ingrediente con detalle y precisión. El restaurante ofrece tanto una carta de platillos tradicionales reinterpretados, como un menú de degustación curado personalmente por el chef, con capacidad limitada y enfoque en la experiencia sensorial completa.Aunque no se encuentra en Albuquerque, sino en la capital estatal, la influencia del restaurante se extiende a todo Nuevo México, gracias a su enfoque en ingredientes locales y técnicas que cruzan fronteras culinarias. Sazón también comercializó una línea de moles embotellados para uso doméstico, incluyendo versiones como el mole negro, el coloradito y el verde, todos elaborados con especias importadas y recetas familiares.El chef forma parte de las personalidades más destacadas a las que la "Tierra del encanto les quiere rendir homenaje, con un proyecto especial que resalta las aportaciones culturales y artísticas. Entre los nombres que destacan por sus aportaciones al estado se encuentran: Emily Trujillo tejedora de Chimayó; Jeff Massey pescador y guía de aficionados; Kialo Winters, guía local de la Nación Navajo; así como Roxanne Swentzell, escultora de arcilla y bronce del Pueblo de Santa Clara. Son solo algunos de los personajes que forjan la identidad multicultural del estado y a los cuales se les rinde homenaje por sus contribuciones a Nuevo México.

Fuente: La Nación
27/06/2025 14:36

El doble alemán de Jeff Bezos viajó a Venecia para la "boda del siglo" y todos los confunden con el dueño de Amazon

Hay sucesos que cambian la vida de las personas, y para un trabajador alemán pasó cuando decidió dejar su empleo y hacerle caso a las bromas de sus amigos, quienes lo molestaban con su increíble parecido al multimillonario Jeff Bezos.Quién es el doble alemán de Jeff Bezos en la "boda del siglo"Cagdas Halicilar de 46 años, era un electricista en Alemania, pero dejó ese trabajo para volverse un imitador profesional de uno de los hombres más ricos del mundo, Jeff Bezos, fundador de Amazon.En una entrevista con New York Post, Halicilar señaló que no le cuesta meterse en el personaje, ya que al igual que el magnate, él viste con ropa informal, lo único que debe hacer es afeitarse la cabeza y ponerse crema corporal con regularidad.El doble de Bezos tiene una década haciéndose pasar por el CEO de Blue Origin, después de dejar su trabajo, cansado de las largas jornadas que pasaba en los sitios de construcción.Pero la razón principal por la que dejó su empleo no era imitar al multimillonario, ya que antes de darse cuenta de su parecido, Halicilar tenía el sueño de comenzar su propio negocio de logística."Las bromas" que lo convirtieron en el imitador del magnateSus amigos del trabajo le jugaban bromas de que parecía un emprendedor multimillonario. "No entendía a qué se referían hasta que me mostraron la foto de Jeff Bezos, algunos decían que me habían clonado", dijo al medio.Después de eso, Halicilar decidió aprovechar su apariencia de "magnate" y firmó con una agencia de dobles. Comentó que trabajar como el doble de Bezos le ha dado oportunidades sorprendentes, como aparecer en televisión y eventos, además de que con la paga por fin pudo abrir su empresa de logística llamada CB Transporte hace tres años.El doppelgänger asegura que es tan bueno haciéndose pasar por Jeff Bezos, que en una ocasión entró a las oficinas de Amazon y logró engañar a los empleados y hacerles creer que era el verdadero dueño de la empresa. "Cuando estaba en Seattle con mis amigos pasamos por el campus de Amazon. Todos los empleados se acercaron, me pidieron selfies y me agradecieron por estar orgulloso de trabajar en Amazon", dijo a la publicación.Halicilar aseguró que se ha vuelto tan famoso que incluso su novia está harta de que la gente lo detenga en la calle para que se tomen fotos juntos. Se metió tanto en el papel que adoptó un estilo de vida similar al de Bezos, se compró un barco, tiene mayordomo y frecuentemente viaja al extranjero.Su sueño es poder beber un vaso de whisky con el magnate en uno de sus yates, ya que ambos son fanáticos de los botes.Doble de Jeff Bezos asiste a la boda del magnate con Lauren Sánchez en VeneciaEntre los invitados para la llamada "boda del siglo" entre el dueño de Amazon, Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia, Italia, Cagdas Halicilar fue captado al llegar a la ciudad inundada. Incluso se tomó el tiempo de recorrer algunas calles a pie y hasta tomarse selfies con los transeúntes, se observa en un video de Univisión.Además del imitador del multimillonario, se captó a varias celebridades como Oprah Winfrey, Tom Brady, Kim Kardashian, Bill Gates y la hija del presidente Donald Trump, Ivanka Trump. La mayoría de los famosos, arribaron a la ciudad italiana en helicópteros o jets privados, según reportó BBC. Las protestas contra la boda de Bezos y Sánchez no han cesado, desde grupos que rechazan el apoyo del dueño de Amazon a Donald Trump, como los activistas que están en contra del turismo excesivo y el privilegio de los superricos que en lugar de pagar impuestos, rentan toda una ciudad para una fiesta.

Fuente: Clarín
27/06/2025 11:18

Benfica busca reemplazo para Di María: prepara una oferta millonaria por Thiago Almada, pero el dueño del Lyon se resiste

El club portugués ofertaría 40 millones de euros, la segunda más cara en la historia del conjunto lisboeta."No vamos a venderlo", dijo John Textor

Fuente: La Nación
26/06/2025 21:36

Terror en Wilde: el "dueño del barrio" fue detenido tras salir a la calle y disparar a los autos

La noche del martes se tiñó de tensión en la localidad bonaerense de Wilde, cuando un hombre armado sembró el pánico en las calles Lynch y Juan Cruz Varela. Vecinos alarmados llamaron al 911 denunciando que un sujeto estaba efectuando disparos al aire con un arma larga. "Está con un vehículo", agregó una vecina en su llamado, lo que activó de inmediato el protocolo de emergencia.Las cámaras del Comando de Patrullas de Wilde captaron al individuo, conocido en el barrio como "el dueño del barrio", caminando con actitud desafiante. Desde el Centro de Monitoreo, una oficial advirtió a los patrulleros que se acercaban desde Avellaneda: "Vengan con los chalecos colocados, el hombre sigue efectuando disparos al aire", mientras se lo ubicaba en la zona de Santo Domingo y Neuquén.En otra secuencia del video, se lo ve acompañado por otro hombre, alejándose por una calle de tierra, ya sin el arma visible. La oscuridad del lugar dificultó su localización. "El tirador está vestido con un buzo claro y un chaleco negro", detalló la oficial a cargo del operativo.Finalmente, tras un despliegue coordinado, el sujeto fue capturado y se le secuestró el arma de fuego. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos.Este episodio vuelve a poner en el centro del debate la cuestión de la tenencia y portación de armas en la Argentina. La legislación vigente está regida por la Ley Nacional de Armas y Explosivos N.º 20.429 y por el Decreto 397/2025, que refuerza las restricciones sobre el uso de armamento de tipo militar. Según esta normativa, solo pueden portar armas aquellas personas que estén registradas como legítimos usuarios ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).Salió a la calle y comenzó a disparar a los autos que circulaban por el lugarLos últimos cambios en la ley de armasLa semana pasada, el Gobierno sigue dio un nuevo paso en la dirección de una desregulación administrada de la tenencia de armas por parte de civiles, a contramano del paradigma burocrático restrictivo que rigió en las últimas décadas en la Argentina.En su última decisión, al respecto, decretó la derogación de la veda de adquisición y disposición de armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR.Desde ahora regirá un sistema de "control especial" administrado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), que podrá otorgar permisos de posesión de este tipo de armas largas.Las diversas asociaciones que agrupan a legítimos usuarios (LU), a clubes de caza y tiro y armerías venían reclamando la derogación del decreto 64/95, dictada durante el gobierno de Carlos Menem, que había determinado que aquellos fusiles, carabinas y subametralladoras solo podían ser usadas por fuerzas militares y de seguridad. Eso sostenían, impidió durante años a quienes ya tenían ese tipo de material previo a la sanción de aquella ley poder venderlas, transferirlas o regularizarlas registralmente. Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, persistían un millar de estos casos.El decreto publicado hoy en el Boletín Oficial (con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich) salda ese reclamo y va más allá: admite la tenencia e invoca el "probado uso deportivo" como uno de los justificativos para el otorgamiento de permisos.El Gobierno sostuvo que "esa situación de hecho ha provocado que los materiales de este tipo que forman parte del circulante existente en el momento del dictado del Decreto N° 64/95 no pudieran transferirse, atento a que muchos de sus usuarios originales han fallecido sin que pudiera operarse su legítima transferencia a un nuevo titular autorizado, lo que ha facilitado las condiciones de irregularidad en las que se encuentran sus sucesores".La forma en que se instrumentará este permiso será establecida en la reglamentación de la ley, en la que ya está trabajando la ANMaC. Se descarta que quienes pidan este permiso deberán certificar condiciones de antigüedad en la actividad y se les impondrán condiciones especiales para guardar las armas. También se prevé que sean las asociaciones de tiro las que certifiquen la condición de los tiradores deportivos que participen de competencias nacionales e internacionales.

Fuente: Infobae
26/06/2025 20:26

Disparan contra iglesia evangélica en Comas: dueño denuncia extorsión de 50 mil soles bajo amenaza de muerte

En la escena del ataque, se halló cerca de ocho casquillos de bala que impactaron contra la fachada del templo. Gracias a que el local permanecía cerrado, no se registraron heridos durante el violento suceso

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:12

Quién es Alfonso Romo, el dueño de Vector, empresa financiera en la mira de EEUU

El empresario formó parte de la administración del expresidente López Obrador

Fuente: La Nación
25/06/2025 20:36

Murió Antonio Tabanelli, dueño de Boldt y empresario multifacético

Murió esta madrugada, a los 90 años, en su departamento del barrio de Belgrano, Capital Federal, el empresario Antonio Ángel Tabanelli, creador del Grupo Boldt y uno de los hombres de negocios más relevantes de la Argentina en las últimas décadas. Dirigente multifacético y de espíritu emprendedor, Tabanelli tuvo una vida corporativa que excede el universo de Boldt, compañía que empezó imprimiendo billetes y cheques, se afianzó en la industria gráfica y se expandió años más tarde a la del juego. Porque además de abocarse a su principal ocupación, Tabanelli fue productor ganadero, actividad que ejerció desde su campo de Azul, provincia de Buenos Aires, y que lo llevó a presidir la Asociación Argentina de Angus, le dedicó además tiempo al rugby, una de sus grandes pasiones deportivas: llegó a jugar como segunda línea en la primera del Hindú Club y ocupó años más tarde cargos en la Unión Argentina de Rugby (UAR). "La Argentina nos llevó a desarrollar la resiliencia a todos", definió hace tres meses en su fiesta de último cumpleaños, cuando celebró sus 90. "El Patriarca", como lo llamaban en la empresa dada su condición de fundador y carácter afable, y a pesar de que casi nadie lo tuteaba, había nacido en la ciudad de Buenos Aires el 23 de marzo de 1935 en una familia de clase media. Pero tuvo una vida sacrificada desde muy chico. Su padre, dueño de una pyme carbonera y un pequeño taller gráfico, murió cuando él tenía 15 años y le dejó el negocio como herencia. Seis años antes había muerto su madre, razón por la cual Tabanelli fue criado por sus tías, que decidieron enviarlo una temporada a La Falda, Córdoba, para que pudiera recuperarse de una neumonía bajo la tutela de una maestra. Nada de eso lo detuvo. Al contrario. Como si las dificultades hubieran contribuido a forjarlo desde temprano en el hábito de la superación. Se formó en un colegio de sacerdotes católicos, religión que profesó hasta su muerte y a la que se aferró con fuerza y que lo llevó a colaborar con emprendimientos en lugares carenciados como el del complejo polideportivo del barrio San Petersburgo, de La Matanza, donde se desempeña el padre Nicolás "Tano" Angelotti.Su primer paso como gran empresario fue a los 29 años, en los 60, cuando, en sociedad con un primo político, compró el 50% de Boldt Impresores, que entonces pertenecía a las familias Boldt y Triulzi y estaba al borde de la quiebra, y a adquirir la filial argentina de Lamson Paragon, líder mundial en la fabricación de formularios. Tabanelli decidió fusionar ambas empresas en los 80, años en los cuales también se asoció con Esselte Security Systems, empresa que fabricaba equipos para procesar documentación de juegos organizados por el Estado y tarjetas utilizadas en la quiniela, el prode, la lotería y las carreras de caballos. Fue el inicio de Boldt SA tal como se la conoce hoy.Esa visión para los negocios lo llevó a ubicarse años atrás en 31° puesto del ranking de fortunas de la revista Forbes. Tuvo también actividad gremial. Formó parte de la comisión directiva de la Bolsa de Comercio, presidió la Federación Argentina de la Industria Gráfica y eso le dio mayor visibilidad. En 2012, cuando alquilaba la imprenta Ciccone Calcográfica, tuvo un conflicto con Amado Boudou, que lo acusó de haber operado en su contra en la causa que finalmente llevó al vicepresidente a prisión. Hoy Boldt controla los casinos Trilenium, de Tigre, el Puerto Santa Fe, el de Melincué y el de la Costa y la mayor parte de las máquinas tragamonedas de la provincia de Buenos Aires -en Tandil, Miramar, el Hotel Hermitage de Mar del Plata-, y al negocio se sumaron las apuestas online e inversiones en Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.Padre de Antonio Eduardo, que hoy preside la compañía, y de Rosana Beatriz, se había casado con Beatriz Alonso, madre de ambos, que murió hace dos años. Con ellos formó una familia caracterizada por el bajo perfil y austeridad, dos condiciones fácilmente reconocibles en "El Patriarca".Sus restos serán velados y enterrados mañana, jueves, desde las 12 en el cementerio Jardín de Paz, Pilar.

Fuente: Perfil
23/06/2025 13:18

Se vendió Flybondi: porqué y quién es el nuevo dueño por el que hay polémica

El objetivo estratégico de la nueva gestión será "equilibrar las finanzas de la compañía en un plazo razonable y potenciar la operación a partir de la incorporación de nuevas aeronaves y la ampliación de las rutas", dice el comunicado en el que informaron la decisión. Leer más

Fuente: Clarín
22/06/2025 09:54

Antilia: es la casa más cara del mundo y tiene un misterioso dueño

Tiene 180 metros de altura y 600 empleados. Su garage ocupa 6 pisos. Hasta tiene una sala que arroja copos de nieve artificiales las 24 horas del día.

Fuente: Infobae
21/06/2025 11:58

Mitsuharu Tsumura, dueño de Maido, espera tener el honor de cocinarle al papa León XIV

El chef fue recibido con aplausos en el aeropuerto Jorge Chávez luego que su restaurante alcanzara el primer lugar del mundo

Fuente: Perfil
20/06/2025 11:00

El nuevo dueño de Fly Bondi tiene una empresa que hace lobby para la SIDE en Estados Unidos

Leonardo Scatturice, nuevo dueño de Fly Bondi, firmó un contrato con la SIDE para hacer lobby en Estados Unidos y tiene vínculos directos con el entorno de Donald Trump. Su cercanía con Santiago Caputo lo posiciona como un actor clave en la relación entre Milei y Estados Unidos. Leer más

Fuente: La Nación
19/06/2025 18:00

Carajo y Blender: dos streamings opuestos políticamente, pero con un mismo dueño

Con tonos políticos abiertamente opuestos, a Blender y Carajo los une un mismo dueño. Augusto Marini, de fluidos vínculos con el oficialismo y el poder de la provincia de Misiones tenía, hasta hace poco, un rol silencioso en varios proyectos emergentes. A los 29 años, y tras haber fundado el holding Cale Group â??con inversiones en salud, agroindustria, infraestructura y mediosâ??, se metió de lleno en el mundo de los contenidos digitales. Empezó por Blender, un canal de streaming que terminó de consolidarse bajo su órbita hace unos meses, y luego con Carajo. En ambos casos, se convirtió en el accionista mayoritario.Su entrada al mundo de los negocios comenzó con su padre, Omar Marini, fundador de Kongo, una empresa tradicional de alimentos para mascotas. Desde allí se diversificó con Cale Group, que hoy agrupa empresas como Obricia, René, The Marini Bros, Mon Ami, Motora y Alegra Med. Este conglomerado opera en salud, energía, agroindustria, transporte y medios, y ha tenido un crecimiento exponencial en pocos años, cerca del poder.La intención de sus inversiones en medios estuvieron ligadas a escalar posiciones en el ecosistema mediático argentino. "Decía querer sentarse en la mesa de [Daniel] Hadad", le confesó a colaboradores, sobre su intención de hacerse lugar en el rubro comunicacional.Blender se remonta a 2023. Junto con los dueños de la consultora Fixer, se volcaron al formato incipiente, con capital disponible por parte de Marini. Incluso el nombre fue propuesto por el propio Marini, quien imaginaba un canal que "mezclara" discursos, lenguajes y generaciones. La principal figura, en el comienzo, fue Guillermo Aquino. En 2024 se incorporó a Tomás Rebord, que hoy conduce el programa más visto del streaming.Durante casi un año, la relación entre los socios funcionó sin grandes sobresaltos. Marini estaba en un segundo plano, sin intervenir en lo cotidiano, proveyendo casi ilimitadamente de capital a la empresa. A mediados de 2024 comenzó a ajustarse el presupuesto y hace unos meses, tanto en Blender como Carajo, Marini le compró la parte a Fixer. En la primera, que requiere de inversiones más abultadas tanto por las figuras como por la producción del contenido, hubo algunos recortes. En la segunda, se empezó a contratar personal en blanco.En Blender se fue una community manager, se desarmó al equipo de notas callejeras y se redujo el área de eventos vinculada a Blender Club. Hace un año y medio, aproximadamente, el estudio donde se encuentra el streaming tiene inconvenientes para ser habilitado por el gobierno porteño -pese a que originalmente era un salón de eventos-, por lo se redujo el personal abocado a esas tareas.En lo administrativo, Iván Liska â??un hombre de confianza de Mariniâ?? quedó como presidente, y fue designado como responsable de la gestión cotidiana. En ese proceso, Diego Abatecola â??uno de los creadores del canalâ?? quedó afuera. También se fueron otros integrantes del equipo original. Carajo, por su parte, tuvo este año un relanzamiento con nueva estética, programación y la incorporación de varias figuras, aunque tiene menos infraestructura y sueldos más bajos que Blender. El otro socio es Daniel "Gordo Dan" Parisini, que maneja la narrativa del canal, posicionada como una usina de contenidos libertarios, alineada con la narrativa de Javier Milei. De hecho, Marini estuvo presente en el canal el día en que el propio Presidente lo visitó. En paralelo, Marini sostiene una red de negocios con fuerte inserción en la provincia de Misiones. Es dueño de Alegra Med, una plataforma de turnos médicos y consultas que opera exclusivamente en el sistema público misionero. Los pacientes, para atenderse, deben descargarse su aplicación. La empresa tiene contratos millonarios con el Estado provincial, y su crecimiento coincide con el vínculo que Marini mantiene con Ramiro Rovira, hijo del líder político Carlos Rovira. Junto a Joaquín Basanta, apuntado por un herbicida que provocó efectos tóxicos repartido por el gobierno misionero, también maneja firmas como IWP S.A. y Agro Sustentable, todas con alguna conexión con servicios públicos, licitaciones o plataformas estatales.

Fuente: Perfil
19/06/2025 13:00

Flybondi tiene nuevo dueño, un empresario vinculado al gobierno y al escandaloso vuelo varado en Aduana

Flybondi busca revertir la imagen negativa que vino ofreciendo en los últimos tiempos con las frecuentes cancelaciones de vuelos. Quién es Leonardo Scaturicce, la cabeza del fondo de inversión. Leer más

Fuente: Perfil
19/06/2025 12:00

Flybondi cambia de dueño: ingresa un empresario vinculado al oficialismo y se relanza el plan de expansión

La aerolínea low cost atraviesa una nueva etapa tras la entrada del fondo inversor estadounidense COC Global Enterprise, liderado por el empresario argentino. Leer más

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

Leonardo Scatturice: el nuevo dueño de Flybondi, con pasado de espía y un creciente poder en el mundo libertario

Surgió de las calles picantes de Lanús, colaboró con la Policía bonaerense y abrevó en las aguas de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Montó una consultora y acumuló turbulencias judiciales, de las que salió indemne. Se marchó a Panamá y Estados Unidos, donde pugna por una residencia que no le dan. Armó sociedades, ganó millones y maneja fortunas propias y ajenas. Desde el año pasado levantó su perfil, haciendo de puente entre Donald Trump y Javier Milei. Ahora, a los 49 años, Leonardo Orlando Scatturice salta a los títulos periodísticos por la compra de Flybondi, la principal aerolínea lowcost de la Argentina.El 22 de febrero pasado una nota de Infobae contaba: "Antes de la reunión oficial en el hotel Gaylord, el discurso de Trump fue observado desde la primera fila por el mandatario argentino, Karina Milei, [Gerardo] Werthein, [Luis] Caputo, [Manuel] Adorni, Santiago Caputo, Manuel Vidal, y los organizadores de CPAC [por la Conferencia de la Acción Política Conservadora] encabezados por Matt Schlapp, Mercedes Schlapp, Leonardo Scatturice, Laura Arrieta, Barry Bennett y Soledad Cedro". Apenas 18 días después, Scatturice y Arrieta protagonizarían una controversia que colocó al Gobierno a la defensiva, poco después del escándalo $LIBRA. ¿Motivo? Ella viajó en un avión de él desde Miami a Buenos Aires sobre el que, según reveló en LA NACION el periodista Carlos Pagni, existían versiones de que habría bajado una "orden de arriba" para no controlar el equipaje. El avión estuvo una semana "en tránsito" en un hangar de Aeroparque y después partió hacia París, con escala en las Islas Canarias. Desde el Gobierno y cerca de Scatturice niegan cualquier suspicacia. Plantean que todo fue controlado, antes de partir, en Estados Unidos, y al arribar a la Argentina.Scatturice sospechaba entonces de todo y de todos, incluso de algunos dentro del Gobierno. "Todo esto es una terrible opereta", decían a su lado en aquellos días porque él no quiere hablar. Apuntaba a un pase de facturas dentro de la Aduana y a la Cancillería argentina.¿Por qué a la Aduana? Es un secreto a voces que Scatturice le acercó el nombre de Andrés Edgardo Vázquez al "mago del Kremlin", Santiago Caputo, para liderar la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), por debajo pero más allá de su titular teórico, Juan Pazo. Vázquez es quien da las órdenes, reconocen a LA NACION fuentes del sector y hasta del propio gobierno, y se lanzó a una guerra subrepticia con Guillermo Michel, otro peso pesado que mandó en la vieja AFIP desde los tiempos de Sergio Massa. O antes, incluso.Hay otro blanco de sus recelos. ¿Quién? El canciller. "La reunión de Milei con Trump en febrero la armó Scatturice y Werthein está celoso", planteaban junto al otrora pibe de Lanús devenido magnate de Miami.Las huestes de Scatturice van más lejos. Ven la mano de Antonio "Jaime" Stiuso moviendo hilos para perjudicarlo. Un señalamiento que no tiene sustento. Pero no sería el primer contrapunto entre ellos.El espionajeClase 1976, Scatturice acumula tormentas desde chico. Expulsado de tres colegios, entró en el Liceo Naval gracias a un oficial de la Armada amigo de su padre, cuentan dos fuentes que lo conocen desde hace años. También vio la tarjeta roja. Y ese mismo oficial lo hizo entrar en la SIDE, como chofer. En la jerga, categoría C3. Tampoco duró mucho, apenas 8 meses, pero porque se marchó, para ahondar sus vínculos con policías como Mario de la Fuente o Alejandro Elorz, con quien terminó como socio en la firma AJS Jet.Fueron tiempos arduos, de mucha calle, en los que fuentes consultadas por LA NACION aluden a sábanas telefónicas; otros, a piratas del asfalto; y otros más a Inteligencia Criminal. Es decir, un área donde confluyen y compiten policías federales, de Seguridad Aeroportuaria, bonaerenses y de otras provincias, efectivos de Gendarmería y Prefectura, consultores y agentes de la SIDE, orgánicos y de los otros. No siempre del lado luminoso de la ley.En 2012, no obstante, Scatturice montó su propia consultora: C3 Consulting, en un guiño a su categoría fugaz en la SIDE. Con domicilio social en Lanús, oficina en Puerto Madero y finalidades varias, en la práctica se abocó a tareas de inteligencia que más pronto que tarde la colocaron bajo la mira judicial, en un expediente llamado "Dark Star" que sacó a la luz cómo funciona el espionaje vernáculo.En esa causa, radicada en 2015 en el juzgado federal de Sergio Torres, se acumularon las escuchas telefónicas a Scatturice y otros muchos jugadores de ese ambiente. Los diálogos abordan sobornos a jueces, amenazas de carpetazos entre funcionarios, seguimientos a periodistas, vínculos ocultos con barrabravas, testigos falsos en el juicio por la tragedia de Once, el rol del teniente general César Milani en tareas de inteligencia interna, datos sobre el entonces titular de la Corte Suprema y cruces de facturas dentro de la ex SIDE.Para Scatturice, no fue el primer, ni último baile en los tribunales. En 2008, afrontó una causa por estafa. Varias demandas civiles, también. En 2016, Juan José Gómez Centurión, el hombre puesto por Mauricio Macri al frente de la Aduana, lo señaló públicamente como el responsable de grabar sus conversaciones telefónicas y editarlas de un modo que llevaron a la entonces (y actual) ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a denunciarlo.Aquel episodio terminó con el cierre de la causa contra Gómez Centurión, que volvió a su cargo, Elisa Carrió denunciando a Scatturice y Bullrich firme en su lugar, aunque las miradas se centraron en los meandros donde también se mueve un empresario dedicado a la provisión de tecnología para el área de seguridad que adora el bajo perfil: Mario Montoto.A diferencia de Carrió, no obstante, Gómez Centurión optó por una actitud zen cuando LA NACION le preguntó meses atrás qué había detrás de toda la movida que había superado. ¿Respuesta? "Le mandé un mensaje a este chico Scatturice, que estaba atrás de esa operación". El otrora militar carapintada no dijo más.Vinculado también al ¿ex? agente de la CIA, Frank Holder, que reconoció que subcontrataba sus servicios pero jamás contó cómo se conocieron: por un personal trainer. Más allá de los detalles, Scatturice sobrevivió a esas y otras denuncias judiciales, como la que radicó el también ex SIDE y actual diputado nacional, Rodolfo Tailhade, y que investigó el fiscal Jorge Di Lello, por la empresa MacAir Jet contra Macri, Diego Colunga, socio de Scatturice en AJS Jet SA, junto al comisario Elorz."Todo aire aquello", replican junto al otrora pibe de Lanús, que para entonces -2016- se codeaba con Holder, aludía a Stiuso como "el enano" y a Fernando Pocino como "el melena", y hablaba de negocios con Matías Garfunkel. Pero los expedientes penales lo tenían sin cuidado. "Él no tiene problemas judiciales. ¡Ninguno! ¡Jamás fue procesado, ¡ni siquiera indagado!", remarcan a su lado. Pero aún así, llegó un momento en que Scatturice le dijo adiós a la Argentina. Emigró a Panamá, donde montó varias sociedades offshore. Y de allí partió en 2020 hacia Estados Unidos, donde amasó una fortuna, pero también tuvo sus cortocircuitos. Cuestiones de papeles.En el Norte, Scatturice se casó ese mismo año con Diana María Marquardt, una argentina nacionalizada estadounidense. Figura junto a él como dueña de un loft comprado por US$6,7 millones en Miami Beach, según los registros inmuebles cotejados por LA NACION. Él sostuvo que se casaron por amor, pero las autoridades migratorias sospecharon que buscó conseguir la residencia. ¿Conclusión? Tras tres años de reclamar la "green card", Scatturice demandó al Gobierno estadounidense por la demora.Influencia en el trumpismoEn simultáneo, acentuó la senda corporativa. Montó OCP Tech y COC Global Enterprise (el fondo que ahora desembarca en Flybondi), tejió vínculos con el ala más dura y conservadora del Partido Republicano y creó una firma de lobby llamada Tactic Global, junto a Arrieta -la pasajera del avión de la controversia en Aeroparque- y varios pesos pesados. Entre ellos, el exdirector de Estrategia Política de la Casa Blanca, Matt Schlapp, y uno de los asesores de Trump durante sus campañas de 2016 y 2024, Barry Bennett.Junto a Bennet, Scatturice posó el fin de semana pasado con Trump en el estreno de "Les Miserables, el musical", en el Kennedy Center de Washington DC. También se sacó fotos con el vicepresidente JD Vance.Schlapp y Bennett aparecen de manera habitual en el recorrido de Scatturice. Con ellos también ganó relevancia en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC). En septiembre de 2024 inscribió en los registros del Estado de Florida una sociedad sin fines de lucro llamada CPAC Argentina Inc, donde figura como director y tiene a Laura Arrieta como tesorera.No fue esa, sin embargo, la única sociedad comercial que constituyó en Estados Unidos o, siquiera en Florida. Sólo en ese estado de la Unión aparece como directivo en otras 35 empresas registradas, mientras él desplegaba sus redes y contactos entre Miami, Nueva York, Las Vegas y Washington. Allí, en la capital estadounidense, selló reuniones para Santiago Caputo con Schlapp y Bennett. Con ellos decidió que harían un evento en la Argentina de la CPAC con Milei como protagonista estelar junto a Lara Trump, nuera del entonces presidente electo de Estados Unidos, y con ellos urdió el encuentro del 22 de febrero entre Milei y Trump."Hay varios en Buenos Aires que no se lo perdonan", repiten, para luego insistir con los nombres de Werthein, Stiusso, Michel."Lo que no entienden es que Leo viene desarrollando ese vínculo desde 2022, que Bennett es su amigo, y que cuando decidieron hacer un encuentro de la CPAC en la Argentina, Trump aparecía perdiendo en las encuestas, así que Leo no apostaba 'a ganador', sino que iba a pérdida, porque encima pagó todo el evento, sin una sola empresa 'sponsor' por regla de compliance de Estados Unidos", se indignan a su lado.También a su lado confirman su vínculo con Vázquez -"son amigos hace 25 años"- y con Santiago Caputo, con quien se encontró en junio de 2024 y enero de este año y que se mueve en Estados Unidos a bordo de cualquiera de sus dos aviones. Algunos sostienen que Scatturice es el asesor del asesor del Presidente en la SIDE, la ARCA y la Unidad de Información Financiera (UIF); es decir, tres áreas donde se recibe y procesa muchísimos datos de inteligencia."Falso", cortan a su lado. "Leo no es asesor de Santiago, ni mucho menos. ¿Es elemento de consulta? Sí. ¿A veces Santiago le pregunta? Sí. Pero de ningún modo lo asesora", cortan a su lado, dolidos. "¿Le reprochan tener un pasado? Sí, claro. Pero no cuentan que laburó como un perro, que fue pobre hasta 2012 y que ahora tiene 600 empleados".Febrero le resultó un mes agridulce. El 3, Estados Unidos rechazó su formulario migratorio. El 5, Santiago Caputo colocó a su socio Colunga como director de Aerolíneas Argentinas. El 22, logró la cumbre entre Trump y Milei, y gozó de las mieles de la gloria desde la primera fila. El 24, la Justicia cerró su demanda por la "green card" que no fue. El 26, su avión aterrizó en Aeroparque, con Arrieta como pasajera."¿Sabés quién estaba en la pista cuando llegó el avión?", desafían desde el círculo de Scatturice, que procesa e infiere como agente de inteligencia. "El yerno del 'Nono', un socio de Michel. ¿Vos te creés que eso es casual?".Sin aludir a los encuentros recurrentes con Caputo ni a los servicios prestados por Scatturice como abrepuertas oficioso en Washington, el vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo en aquel momento que el Gobierno no tiene "ninguna relación" con él o Arrieta. "Excepto", aclaró, "en situaciones fortuitas y contingentes como puede ser la CPAC".

Fuente: La Nación
18/06/2025 20:00

Un fondo de Estados Unidos es el nuevo dueño de Flybondi

La aerolínea low cost Flybondi, que opera en el mercado aerocomercial argentino y brasileño, tiene nuevo dueño. Se trata de COC Global Enterprise, un fondo inversor estadounidense centrado en el sector tecnológico y la aviación privada, que ingresó como accionista mayoritario de la empresa.Este cambio fue informado por la propia empresa mediante un comunicado. "COC Global Enterprise, un fondo inversor estadounidense centrado en el sector tecnológico y la aviación privada, se transformó en el nuevo inversor principal de Flybondi", confirmó. La cifra por la que se realizó esta operación aún no fue informada, pero se espera que sea dada a conocer a la brevedad. LA NACION anticipó esta posibilidad hace una semana, en una nota en la que se indicó que el CEO de Flybondi, Mauricio Sana, había enviado una comunicación interna a los empleados diciendo que estaban muy cerca de "sumar un nuevo accionista y que, dado ese proceso, tuvieron que pausar la salida a Nasdaq, al menos durante un tiempo".COC Global Enterprise es un fondo de inversión privado enfocado en identificar y expandir empresas con alto potencial en América Latina y Norteamérica. "Su llegada a Flybondi marca el inicio de una nueva etapa que incluye la continuidad de los puestos de trabajo y en la que se buscará consolidar la operación y el servicio y retomar los planes de crecimiento tanto en Argentina como en la región", se explicó en el comunicado mencionado. El nuevo dueño de Flybondi tiene 50 compañías dentro de su portfolio, dividido en dos vertientes: tecnología y aviación privada. Entre sus empresas de tecnología, se destaca OCP Tech, que es líder en el sector y principal socia de Cisco en América Latina; mientras que en aviación privada, es dueño de la compañía de charters privados más grande de la costa Este de los Estados Unidos. Aún no se comunicó la cifra por la que se hizo la operación, pero según el grupo inversor se conocerá próximamente. Según se informó desde la aerolínea low cost, COC Global Enterprise liderará el directorio de Flybondi, incluyendo las posiciones de chairman y vice chairman. Por su parte, Cartesian Capital Group continuará siendo parte del directorio como accionista de la compañía.Flybondi señaló, además, que el objetivo estratégico de COC Global Enterprise es equilibrar las finanzas de la compañía en un plazo razonable y potenciar la operación a partir de la incorporación de nuevas aeronaves y la ampliación de las rutas. Para ello, afirman que se trabajará "de manera constructiva con las autoridades y sus principales stakeholders".En este contexto, Sana comentó: "La visión de COC Global de invertir en compañías con alto potencial, alineadas con los principios de innovación y sostenibilidad, es un respaldo muy valioso para Flybondi y para este gran equipo conformado por 1525 personas".Sana también afirmó que tienen "grandes planes para esta nueva etapa". Y concluyó: "Es una oportunidad para seguir transformando la industria aérea, enfocarnos en consolidar el servicio y nuestra propuesta de valor. Queremos que la libertad de volar siga conectando al país".Flybondi es la primera low cost de la Argentina, fundada en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri. Bajo la premisa "la libertad de volar", la empresa comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Fue seguida por la low cost Norwegian en octubre de ese mismo año, y por Jetsmart en diciembre, lo que dio origen a lo que desde el macrismo llamaron "la revolución de los aviones", con el ingreso de nuevas compañías y la apertura comercial del aeropuerto de El Palomar.Sin embargo, solo un año después, en diciembre de 2019, Norwegian fue absorbida por Jetsmart y, en 2020, el gobierno de Alberto Fernández cerró El Palomar para operaciones aerocomerciales bajo la excusa de las medidas de aislamiento por la pandemia de Covid-19.A pesar de esto, Flybondi sobrevivió a la crisis que afectó a todo el sector y retomó un proceso de crecimiento agresivo en diciembre de 2021. Pero en 2023 se enfrentó a un nuevo problema local: la falta de dólares para pagar el leasing (alquileres) de los aviones.En tanto, a fines de 2024, fue noticia por sumar solo en noviembre 384 vuelos cancelados, mientras que, en marzo de este año, Sana y varios gerentes técnicos de la empresa fueron imputados por el uso de un taller suspendido para reparar aviones.Hace una semana Flybondi finalmente desistió de cotizar en el índice bursátil Nasdaq. Presentó en ese momento una notificación ante la Comisión de Bolsa y Valoresâ??â?? de los Estados Unidos (SEC, por las iniciales en inglés) diciendo que el acuerdo de combinación de negocios con Integral Acquisition Corporation 1 (a través del cual iba a salir a la Bolsa) estaba terminado.

Fuente: Clarín
18/06/2025 19:00

Flybondi tiene nuevo dueño: un fondo de EE.UU. ingresó a la low cost como accionista mayoritario

COC es un fondo de inversión privado estadounidense con foco en América Latina y América del Norte.Buscará sanear las finanzas y sumar rutas y aviones.Cartesian Capital Group, también de EE.UU. queda como accionista minoritario y seguirá siendo parte del directorio.

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:21

Dueño del video contra Ángela Aguilar que compartió Belinda en redes reacciona a la polémica

La cantante de "Heterocromía" habría compartido por error una burla en contra de la esposa de Nodal

Fuente: Ámbito
18/06/2025 14:12

Subastan propiedades sin dueño en CABA

La subasta del Banco Ciudad incluye desde propiedades para habitar, hasta un local comercial y terrenos.

Fuente: Ámbito
15/06/2025 00:00

Refugio de Caballeros: su dueño lo soñó por 15 años y hoy es un spa masculino que revoluciona el bienestar

Nicolás Fábrega y Juan Gastón Bourette crearon Refugio de Caballeros, un spa en Villa Crespo que naturaliza la estética e invita a cuidar la salud y el bienestar de los hombres.

Fuente: Infobae
12/06/2025 16:16

El corazón de Roberto Romano, protagonista de 'La hija del mariachi' tiene dueño: al mexicano lo conquistó una actriz colombiana

Aunque el actor y modelo mexicano llegó por primera vez al país para encabezar el elenco del reciente estreno del Canal RCN, ya venía comprometido con María Laura Quintero, ex de Sebastián Villalobos

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:23

El dueño de un popular bar de Madrid ya no tiene mesa para los españoles a partir de las 12: "Quieren una barrita con tomate que vale 3 pavos. Que se la haga Rita"

Los locales han comenzado a adaptarse a las demandas de los turistas, ofreciendo menús completos que aseguran "más ganancias para los hosteleros"

Fuente: Clarín
12/06/2025 11:18

Con nuevo dueño, Impsa patea casi 20 años el pago de su deuda de más de US$ 576 millones

La metalúrgica mendocina abrió un acuerdo preventivo extrajudicial que fue presentado en el Segundo Juzgado Concursal.Empezará a devolver el capital recién en 2036 y hasta 2044.

Fuente: La Nación
12/06/2025 01:00

La historia detrás de un Audi que estuvo escondido durante años y su dueño nunca lo usó

Parece extraño y por más que pasaron casi 30 años de aquella noche, nadie sabe el verdadero motivo. Jason es oriundo de Montrose, un pequeño pueblo de apenas 12.000 habitantes en el este de Escocia y contactó al equipo de The Late Brake Show para mostrarles un tesoro familiar que estuvo por años escondido. Se trata de un Audi Quattro Turbo de 1982 que estuvo guardado en un garage durante más de 28 años."Un día, mi hermano manejó hasta acá, lo guardó de culata y le puso bloqueos en las ruedas", le contó Jason al canal de YouTube antes mencionado. Su hermano falleció en 2021 y pese a que durante todo ese tiempo intentó preguntarle sobre el querido Audi, nunca obtuvo una respuesta concreta. "Cada vez que le preguntábamos sobre el auto se enojaba y decía: 'está bien en donde está'", señaló.Nunca podrá saber la verdadera razón por la cual fue escondido pero ahora que heredó el vehículo, decidió sacarlo a la luz e intentar restaurarlo. Según lo que se puede ver en el video, el pequeño garage da cuenta del paso de los años: en el piso todavía hay envoltorios, latas y diarios que datan de mediados de los 80. Por fuera, el tiempo hizo lo suyo en el chasis pero por dentro, se mantiene casi intacto.El cuero está impecable, con apenas unos detalles propios del desgaste y mantiene la estética original combinando el negro con unas líneas granates. Sin embargo, el Audi al que apenas se le hicieron 150.000 km, no pudo ser arrancado. La mecánica está dañada pero el motor -cinco cilindros, 2.2 litros y 200CV- no presenta principales dificultades. Aquel auto que fue el primero en usar la tracción en cuatro ruedas y que se convirtió en uno de los deportivos más queridos por los fanáticos, tan solo necesita algunas reparaciones para volver a las calles.Luego de que se publicara el video en redes, Jason subastó su vehículo con la advertencia de que necesitaba ser reparado. Tras una semana de ofertas silenciosas en la plataforma Car and Classic, se vendió a â?¬20.250 años atrás.Hoy, esta unidad misteriosa tiene un nuevo dueño cuyo nombre nunca fue dado a conocer. Así como jamás se sabrá el motivo por el cual el primer comprador lo guardó y nunca volvió a usarlo, el destino de esta rara unidad quedará en la memoria de quien la compró.El Audi Quattro Turbo, por dentro

Fuente: La Nación
11/06/2025 16:00

¿Cómo saber quién es el dueño de una medianera?

En las disputas diarias de la vida cotidiana, pocas generan más problemas que los límites entre las propiedades. Y, una de las más frecuentes y complejas, gira en torno a la medianera, ese muro que divide dos inmuebles contiguos y que, por lo general, no tiene un único dueño. Entonces, ¿cómo se puede saber a quién pertenece? ¿Qué derechos y obligaciones tienen los vecinos sobre ella? ¿Qué hacer si hay un conflicto? Según el Código Civil y Comercial de la Nación, una medianera es un muro lindero construido sobre la línea divisoria entre dos propiedades y se presume que pertenece en condominio a ambos vecinos, salvo que se pruebe lo contrario.Estos son los seis hoteles propiedad de Lionel Messi: ubicaciones y preciosNicolás Chejanovich, escribano titular de registro en la Ciudad de Buenos Aires, explica que esta presunción es clave: "Se considera medianera si está justo sobre el límite entre dos inmuebles y no hay evidencia de que lo haya construido exclusivamente uno de los propietarios en su propio terreno".En cambio, si el muro está completamente dentro de un solo lote, no se presume la medianería y podría ser de uso exclusivo. La carga de la prueba recae siempre en quien afirme que el muro no es compartido.A continuación se comparten cinco preguntas clave:1) ¿Qué derechos y obligaciones tienen los vecinos sobre una medianera?Cuando un muro es medianero, ambos propietarios son copropietarios, lo que implica que deben tomar decisiones consensuadas respecto a su uso o modificación. El escribano advierte que entre los derechos que otorga el Código, se destacan:Apoyar vigas o estructuras, siempre que no afecten la estabilidad del muro.Elevar la medianera, asumiendo el costo de la obra.Exigir al vecino el pago proporcional en caso de reparaciones.Por su parte, las obligaciones también están bien delimitadas:Conservar la medianera en condiciones adecuadas.Compartir los gastos de mantenimiento.No afectar la seguridad ni el destino del muro sin consentimiento del otro copropietario.2) ¿Se puede elevar una medianera?Sí, y es una de las consultas más frecuentes. "Un propietario puede elevarla por su cuenta hasta la altura permitida por el municipio, y si luego el otro vecino se beneficia con esa elevación, deberá pagar su parte", indica el escribano. En zonas urbanas, la altura comúnmente admitida es de hasta tres metros, aunque puede variar según las ordenanzas locales.Por encima de esa altura, la propiedad ya no es compartida: pertenece a quien la haya construido.La casa austera en la que vive el hombre más millonario del mundo3) ¿Se puede adquirir la medianería de un muro ya construido?Sí. Si el muro está sobre el límite, un vecino puede adquirir la copropiedad abonando la mitad del valor actual del muro. Se trata de una figura legal conocida como accesión, y está prevista en el Código Civil y Comercial.4) ¿Qué hacer en caso de conflicto?Los desacuerdos por medianeras pueden resolverse:De forma amistosa, con asesoramiento profesional (arquitectos, abogados, escribanos).Ante un escribano, quien puede labrar un acta notarial.Por vía judicial, si las partes no llegan a un acuerdo.La jurisprudencia suele tomar en cuenta la presunción legal de medianería, la ubicación del muro y la prueba de quién lo construyó, además de los principios de buena fe y convivencia.Qué es una "casa contenedor": se vende en Mercado Libre y se puede pagar en cuotas5) ¿Cómo saber quién construyó primero?Este punto suele ser el más difícil de probar. "Cuando no hay documentación o testigos que permitan establecerlo, se puede recurrir al Registro de la Propiedad para obtener datos sobre los planos aprobados o intervenciones registrales que clarifiquen el origen del muro", sugiere Chejanovich.La medianera puede parecer una línea divisoria sin dueño claro, pero la ley establece criterios precisos para determinar si se trata de un muro compartido o de uso exclusivo. Saberlo no solo evita conflictos, sino que también permite ejercer y reclamar derechos con fundamento legal.

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:05

Un cliente se queja de que un chiringuito es "penoso" y el dueño responde tajante: "La vergüenza es que retrasados como tú intenten representar a Galicia"

Este caso ha generado expectación entre los seguidores de Jesús Soriano (@soycamarero)

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:21

Así fue cómo se adquirió la Glock con la que el sicario le disparó a Miguel Uribe: habló el dueño de la tienda donde se compró

La pistola usada en el ataque al senador fue adquirida legalmente en Estados Unidos por el ciudadano Charles Joe Anderson, según reveló el dueño de la tienda AJI Sporting Goods

Fuente: Infobae
10/06/2025 05:02

El dueño de un restaurante cobra 15 euros a cada cliente que cancela a última hora o no va: "No pagamos a los empleados con billetes de Monopoly"

El anuncio ha generado opiniones mayoritariamente favorables y otros establecimientos de la zona han comenzado a hacer lo mismo

Fuente: La Nación
09/06/2025 08:54

Alquileres: la inesperada pregunta que puede dejarle a un dueño su departamento desocupado durante meses

Imaginate que, después de visitar diferentes sitios online, caminar la ciudad y recorrer barrios buscando el mejor departamento para alquilar, encontrás el ideal: buena luz, ubicación estratégica, los ambientes que necesitás y un precio que entra en tu presupuesto, pero, justo cuando vas a cerrar el contrato, surge una pregunta que para vos es clave y el propietario te dice que no. Todo puede desmoronarse. "¿Aceptan mascotas?" En una sociedad donde hay más perros que niños y la oferta de departamentos es cada vez más amplia, no dar una respuesta afirmativa puede convertirse en la trampa que deje un inmueble vacío mucho más tiempo del previsto.Así está la tabla de precios de la construcción en junio 2025Y puede convertirse en un problema en un mercado de alquileres donde la cantidad de avisos crece: desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023 el 29 de diciembre de 2023, la oferta en la ciudad de Buenos Aire se incrementó un 176,55%, mientras que en el último mes subió más del 10%, de acuerdo a los últimos datos aportados por el Colegio de Escribanos porteño (Cucicba). "Por eso los propietarios que no aceptan animales domésticos corren en desventaja y eso puede convertirse en un motivo definitivo para que no se alquile un inmueble", afirma Daniel Salaya Romera, director de la inmobiliaria homónima.Más mascotas que niñosEn la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya no hay discusión: las mascotas -sobre todo perros y gatos- son un componente cada vez más esencial de los hogares porteños, hasta el punto de superar en número a los niños de hasta 14 años. Según el último censo llevado a cabo por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, en los hogares porteños conviven 493.676 perros y 368.176 gatos, lo que suma un total de 861.852 mascotas en CABA.Esta cifra contrasta con la población de niños de entre 0 y 14 años, que alcanza los 460.696, lo que revela que las mascotas superan a los niños en 401.156 individuos. Número que se traduce en: unos 16 perros y casi 12 gatos por cada 100 habitantes en la ciudad.Un dato clave a aportar es que a esta tendencia al alza de las mascotas se suma un proceso inverso en la natalidad: en 2024 se registraron 425.000 nacimientos en Argentina, un 40% menos que en 2014, cuando los partos superaron las 700.000, de acuerdo a datos oficiales. En paralelo, la proporción de familias que conviven con mascotas pasó del 50% en 2014 a entre el 75% y 80% en la actualidad. La historia de una mansión que ocupaba una manzana y donde se rumorea que vivió la amante de un presidente argentinoEste fenómeno no es anecdótico: responde a cambios culturales y demográficos donde los animales domésticos ocupan un rol central en la vida de las personas, aportando compañía, bienestar emocional y una nueva dimensión de "integrantes de la familia".Cada vez más hogares "pet friendly"El mercado porteño de alquileres es amplio: según Zonaprop, hay casi 15.000 avisos de departamentos en CABA. De ese universo, apenas 2380 propiedades tienen activa la opción de "acepto mascotas", es decir, menos del 16% de la oferta total de las unidades publicadas.Otro dato clave es que, "alrededor del 30% de los propietarios aún no quieren animales en sus propiedades, lo que reduce drásticamente las opciones para los inquilinos con mascotas", agrega Salaya Romera.Pero, es importante saber que "esta prohibición solo tiene validez si está expresamente consignada en el contrato de locación o en el reglamento de copropiedad del edificio", aclara el broker.Si ningún documento lo impide, el inquilino puede mantener a su mascota sin inconvenientes legales. No obstante, algunos reglamentos de consorcio establecen vetos a los animales, y en casos de incumplimiento, los inquilinos han perdido juicios o acuerdos.La discusión por las mascotas va más allá del contrato: en varios consorcios surgieron reclamos acerca de las redes de seguridad en balcones y ventanas para proteger a los animales. Mientras algunos vecinos instalan este tipo de protección y refuerzos, otros lo consideran una modificación no autorizada del edificio.¿Aceptan mascotas? El dilema contractualLegalmente, un propietario puede prohibir expresamente la tenencia de animales en el contrato de locación, siempre que dicha cláusula esté debidamente establecida y ambas partes la acepten. Sin embargo, el rechazo sistemático a recibir mascotas puede traducirse en plazos de desocupación más prolongados y en la necesidad de ajustar el precio o las condiciones para captar interesados.El insólito cambio en Notting Hill: "Soy una chica, parada frente a una puerta, pidiéndole a los turistas que se vayan""Si un inquilino quiere tener una mascota debe, antes de firmar, revisar tanto el contrato de locación como el reglamento de copropiedad y el código de convivencia de los vecinos", aconseja el especialista. Para muchos inquilinos con mascotas, la pregunta "¿Aceptan mascotas?" es uno de los primeros filtros: si la respuesta es negativa, descartan la propiedad de inmediato. En un escenario donde los solicitantes con mascotas representan un porcentaje creciente de la demanda, cerrar esa puerta equivale a reducir drásticamente las posibilidades de alquilar el inmueble rápido."La mayor oferta de alquileres trajo mayor posibilidad para los inquilinos, algunas bajas en el precio con respecto al IPC y mayor flexibilidad a la hora de contratar, y por el lado de los propietarios se deben poner menos restrictivos con sus requisitos para que el locatario con mascotas hoy tenga más posibilidades para alquilar", concluye Salaya Romera.

Fuente: Infobae
06/06/2025 15:25

El teléfono de Corea del Norte que espía al dueño: vigilancia digital bajo el régimen de Kim Jong-un

Aunque su diseño imita a smartphones convencionales, el equipo intercepta cada interacción, no permite conexión externa y corrige automáticamente el lenguaje para reforzar el adoctrinamiento

Fuente: La Nación
05/06/2025 20:18

"Elon tiene razón": J.B. Pritzker está de acuerdo con el dueño de Tesla sobre este proyecto clave de Donald Trump

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, respaldó públicamente las declaraciones de Elon Musk contra el proyecto de ley fiscal denominado One Big, Beautiful Bill Act (Un gran y hermoso proyecto de ley), impulsado por Donald Trump.Elon Musk y J.B. Pritzker apuntan contra el proyecto fiscal de TrumpEn una publicación en sus redes sociales, el gobernador de Illinois apoyó las declaraciones de Musk. "Elon tenía razón en una cosa: el 'gran y hermoso proyecto' es una abominación repugnante", afirmó Pritzker a través de sus redes sociales, en clara alusión al nombre de la iniciativa.Musk, exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), había lanzado una dura advertencia desde su cuenta en X. Allí calificó el proyecto como "una abominación repugnante" y expresó: "Lo siento, pero ya no lo soporto. Este proyecto de ley de gastos del Congreso, enorme, escandaloso y desmesurado, es una abominación repugnante. Debería darles vergüenza a quienes votaron a favor: saben que hicieron mal. Lo saben".Pritzker no tardó en sumarse a las críticas. Desde sus redes sociales, advirtió sobre el impacto social que tendría la aprobación de la ley: "Quitará alimentos a nuestros niños y adultos más vulnerables. Recortará la atención médica a 13,7 millones de personas, un salvavidas para las familias que viven en la pobreza. Perjudica a los estadounidenses comunes para que el Partido Republicano pueda darles a los más ricos un gran recorte de impuestos".Qué propone "One Big, Beautiful Bill Act"Denominado oficialmente "One Big, Beautiful Bill Act" (Un gran y hermoso proyecto de ley, en español), el plan normativo de Trump propone:Recortes drásticos de impuestos, otorgando los mayores beneficios a las personas más ricasMás fondos para el ejércitoAumento del presupuesto para la lucha contra la migraciónPara compensar esos gastos, la ley recortaría programas de salud, nutrición, educación y energía limpia. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso y varios analistas independientes, la medida provocaría un aumento del déficit federal de más de 1 billón de dólares, según señaló The New York Times.El plan de Trump y su impacto directo en TeslaUno de los puntos más cuestionados por el CEO de Tesla es la eliminación de subvenciones y créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos, una medida que afectaría directamente a su empresa."Sé que eso afecta a su negocio, y lo lamento", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, a The New York Times. Sin embargo, añadió que no considera que el gobierno deba subvencionar la transición hacia los autos eléctricos.Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, minimizó las críticas de Musk. Según publicó AP, la funcionaria afirmó: "El presidente ya conoce la postura de Elon Musk sobre este proyecto de ley" y agregó que la publicación de Musk "no cambia la opinión del presidente".Pritzker: "La caída de Trump es real"Este miércoles, Pritzker reafirmó su posición a través de sus redes sociales. "La 'caída de Trump' es real y se siente en todos los estados del país. Mientras la Casa Blanca de Trump y la mayoría de MAGA intentan eliminar recursos vitales, en Illinois estamos construyendo una economía que beneficie a todos", sostuvo.

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:13

Sicarios asesinan a dueño de discotecas en puerta de su casa en Trujillo: PNP detuvo a banda criminal con dinamita y placas clonadas

Bruno Salvatierra, promotor de eventos y dueño de discotecas, fue acribillado en Monserrate. Entre los cinco detenidos hay un menor y una mujer vinculados a una red delictiva de El Porvenir.

Fuente: Infobae
04/06/2025 02:42

Esto es lo que significa que un perro duerma en la cama de su dueño

Esta costumbre puede resultar beneficiosa para fortalecer el vínculo

Fuente: Infobae
03/06/2025 23:02

Gustavo Petro respondió a Carlos Fernando Galán por rechazo a la consulta popular por decreto: "Dueño de su alcaldía, Galán"

El presidente busca convocar el mecanismo de participación, a pesar de que el Senado de la República lo rechazó. Aseguró que el Legislativo no aprobó ni reprobó el concepto que tenía que ser presentado por la mesa directiva

Fuente: Infobae
03/06/2025 02:04

El dueño del restaurante 'Eme de Mariano' habla sobre la falta de camareros: "Para lo bueno y para lo malo, no existe la hostelería de antes"

El responsable ha narrado cómo fue su formación en el sector en 101TV Málaga

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:29

Ganador del Baloto no ha podido reclamar su millonario premio: el pago de su boleto no lo haría dueño del billete de lotería

El sorteo del sábado 31 de mayo cayó en Santander, donde una persona es la afortunada ganadora de $8.000 millones

Fuente: Clarín
02/06/2025 00:00

Mundial de Clubes 2025: Al Ahly, el 'dueño' de Egipto y África que quiere llevar su historia al planeta

Es amplio dominador en su país y también el más ganador a nivel continental.Un recorrido por su historia, su principal figura, su entrenador y su actualidad.

Fuente: La Nación
01/06/2025 21:00

Mariano Werner, el dueño de la gloria y de los millones del Turismo Carretera en Córdoba

Apenas cuatro fechas, la final de la carrera en Neuquén no se corrió por la tormenta de viento, y el calendario del Turismo Carretera empezó a apretar a pilotos de renombre. Mariano Werner, tricampeón y una de las figuras populares de Ford, llegó a la cita en el autódromo Oscar Cabalén, de Córdoba, como parte de la nómina de apellidos de jerarquía que desandan una situación incómoda, aun cuando restan cinco episodios para conocer a los 12 mejores clasificados de la Etapa Regular del campeonato, espadas que pulsearán por la Copa de Oro, el mini torneo que consagra al campeón de la categoría. En Alta Gracia, donde el TC apenas corrió nueve veces y no se presentaba desde 2014, el paranaense recuperó la gloria deportiva, espantó los fantasmas que lo venían rodeando y se alzó con los 10 millones de pesos de premio de la denominada "Carrera de los millones"."Que se queden tranquilos que vamos a cambiar esta racha", relató Werner, después de largar en la fecha anterior último en Termas de Río Hondo, tras una penalización que le impuso la Comisión Asesora y Fiscalizadora en Toay, por no reducir la velocidad, mientras lideraba la carrera, con el Auto de Seguridad. Como en el trazado pampeano, en el coqueto autódromo santiagueño una falla en el motor complicó la tarea. "Hay que pasar los malos momentos y poner más que nunca. Claro que siento bronca, porque trabajamos un montón y en la misma vuelta en las dos carreras tuvimos una falla" comentaba el piloto, de 36 años, a SoloTC. No se desanimó Werner, que debutó en el TC en 2008, dos años después no ganó el campeonato porque no logró imponerse en ninguna fecha -requisito reglamentario ineludible- pero que entre 2020 y 2024 cosechó tres coronas.En el autódromo cordobés, donde Matías Rossi era el último ganador -con Chevrolet, en 2014, año en el que fue campeón-, Werner enseñó en la prueba de clasificación que tenía el medio mecánico para festejar. "La pole es mérito de todo el equipo, es importante un punto de partida como este porque no nos venían saliendo bien las cosas", se entusiasmaba quien no tuvo rivales: ganó su serie sobre Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) y más tarde, en la carrera final, doblegó a Julián Santero (Ford Mustang), el campeón y con quien batalló por la corona el año pasado en un desenlace que estuvo marcado por el escándalo, después de que el auto de Werner sufriera un sabotaje con papeles que obstruyeron la toma de aire, cuando se dirigía a la grilla para la carrera final del Gran Premio Coronación, en La Plata.Seis meses y 20 días se demoró la victoria, esa que tuvo un momento de zozobra cuando Santero lo superó, aunque los comisarios deportivos determinaron que se trató de una maniobra peligrosa y que el mendocino -campeón defensor- debía devolver la posición. "En la Curva 2 no me deja doblar, me golpeó en el lateral, algo parecido a lo que pasó en Neuquén con [Agustín] Canapino y [Valentín] Aguirreâ?¦ Pero se hizo justicia y logramos el triunfo", señaló Werner, el noveno máximo ganador del TC, con 28 triunfos, y el segundo piloto en la historia en firmar al menos una victoria en 15 años consecutivos. Solo es superado por Juan Gálvez, que tiene el récord de encadenar éxitos en 16 temporadas, además de ostentar el sello de máximo campeón del TC."Santero":Por comentarios sobre la decisión de los comisarios deportivos para que le devuelva la posición a Mariano Werner durante el #TCenCórdoba pic.twitter.com/YaHmmIb9OQ— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) June 1, 2025Dominante, el ingreso del Auto de Seguridad a falta de dos giros, después del abandono de Tobías Martínez (Toyota Camry NG), no modificó el escenario: Werner marcó el pulso y Santero, sin velocidad para atacar, optó por ser el escolta y treparse a lo más alto del campeonato: el mendocino cosechó 171 unidades y supera por diez a Mauricio Lambiris (Ford Mustang), que llegó como puntero y no pudo defender el espacio al terminar en el séptimo escalón del clasificador. Hernán Palazzo (Toyota Camry NG) completó el podio. Con el triunfo, Werner saltó a la novena posición en el campeonato y ya cumplió con el requisito reglamentario de la victoria para ir a pulsear por la corona. Para redondear la tarea, el equipo embolsó 10 millones de pesos, un incentivo extra, una caricia al bolsillo después de sufrir un comienzo desalentador en la pista.

Fuente: Infobae
01/06/2025 12:15

Dos excursionistas encuentran un Porsche abandonado en medio de la montaña: el dueño, de 84 años, se había perdido

Los senderistas, perplejos ante la presencia de este obstáculo en el camino, alertaron rápidamente a las autoridades del parque sobre el insólito descubrimiento

Fuente: Infobae
01/06/2025 11:01

Un cliente se queja de que el propietario de un bar estaba "dando gritos" a su madre y el dueño responde contundente: "Es sorda"

El comensal también asegura que la camarera era "la más antipática del mundo"

Fuente: La Nación
31/05/2025 21:00

Qué significa que un perro duerma en la almohada de su dueño

Los perros son animales increíbles. Son sociables, inteligentes, incondicionales y obedientes. En la actualidad, hasta tienen diversas funciones sociales, como acompañamiento terapéutico, apoyo emocional, tareas de seguridad, búsqueda y rescate de personas -vivas o muertas- e, incluso, detección de drogas en los aeropuertos. No obstante, también cumplen un rol fundamental como miembros de la familia y los datos lo corroboran: en CABA, por ejemplo, habitan más canes que niños menores de 10 años de edad y para el 75% de los argentinos su mascota es como un hijo. De esta forma, cada vez comparten más espacios con sus dueños y, por eso, surgen varias interrogantes y una de ellas es: ¿qué significa que duerman sobre la almohada? Los expertos consideran que si duerme en la almohada, demuestra que es un lugar en el que se siente seguro y protegido. Este objeto, además, se asocia con la presencia del amo y puede convertirse en un espacio seguro donde descansar con tranquilidad, sin riesgos ni temores. Se trata de un acto de confianza absoluta, donde el almohadón se transforma en un símbolo del vínculo y la seguridad que siente hacia su dueño. El olor del humano en la almohada es uno de los factores más importantes que hace que muchos elijan dormir en ese lugar. Los perros tienen un sentido del olfato altamente desarrollado, y los olores familiares les transmiten calma y seguridad. Para ellos, el de su dueño representa protección, pertenencia y vínculo. Por lo tanto, al recostar su cabeza en la almohada, no solo buscan comodidad física, sino también un espacio que les resulta emocionalmente seguro y reconfortante. Aunque muchos no lo saben, dormir con nuestros perros puede tener varios beneficios para ambos y los estudios científicos lo demuestran. Mayo Clinic encuestó a 150 pacientes en su Centro de Medicina del Sueño en Arizona y descubrió que, de las 74 personas que vivían con mascotas, más de la mitad (56%) permitían durmieran con ellos por la noche. El 41% de los encuestados afirmó que su mascota no interrumpía su sueño y, de hecho, contribuía a mejorarlo al brindarles calor, bienestar o relajación. También afirmaron que tener a su compañero de cuatro patas en la cama los hacía sentir acompañados al dormir solos.Por otro lado, una investigación llevada a cabo en Japón, reveló que tener contacto visual y físico con el animal libera oxitocina, también conocida como la "hormona del amor", que reduce el estrés y genera sensaciones de felicidad y tranquilidad en los seres humanos. ¿Por qué los perros prefieren dormir con sus dueños? Motivos por los que los perros prefieren dormir con sus dueñosEstos son los motivos por los que un can prefiere dormir con su amo: Seguridad y confianza. Dormir cerca de sus dueños los hace sentir protegidos, seguros y tranquilos.Instinto natural. Tienen un fuerte instinto de manada heredado de sus ancestros, los lobos, que duermen juntos para protegerse y mantenerse unidos.Costumbre desde cachorros. Desde que nacen, duermen en grupo con sus hermanos y su madre, lo que refuerza la necesidad de contacto físico al dormir.Vínculo emocional. Estar cerca de su humano favorito refuerza su lazo afectivo, lo que disminuye su ansiedad y aumenta su bienestar.Rutina biológica. Dormir acompañado no solo es una preferencia, sino una conducta grabada en su biología desde hace miles de años.Calor y comodidad. Además del aspecto emocional, buscan el calor corporal y la comodidad que les da dormir cerca de sus dueños.

Fuente: Clarín
31/05/2025 19:00

Los vínculos oscuros del dueño del laboratorio que vendió el fentanilo envenenado con el kirchnerismo

Ariel García Furfaro se reunió con Cristina Kirchner y militó en la agrupación de Alicia Kirchner. Además, intentó traer las vacunas Sputnik a la Argentina e hizo negocios multimillonarios con el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, y otros alcaldes y gobernadores peronistas.

Fuente: Clarín
27/05/2025 10:00

El dueño de la casa de empanadas de $ 48 mil habló de la polémica entre Ricardo Darín y Luis Caputo: contó cómo es el actor como cliente

El fundador de Mi Gusto aseguró que Darín no acepta descuentos y va en persona a retirar sus pedidos.Desde el Gobierno habían criticado las declaraciones del actor, que cuestionó el precio de la comida en Argentina.

Fuente: Infobae
26/05/2025 16:18

Apareció el dueño original de la cadena de Epa Colombia que Yina Calderón le regaló a Manelyk: "Yo se la cambié"

Se escribe otro capítulo sobre la joya que pasó de las creadoras de contenido a las manos de la reina de los 'realities' mexicanos: un hombre asegura ser quien se la dio a la empresaria de keratinas

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:18

Jefferson Farfán responde a Phillip Butters tras asegurar que no es el dueño de Enfocados: "Te habla el empleado"

La 'Foquita' le respondió al periodista deportivo, quien aseguró en el programa de 'Magaly TV La Firme' que el exfutbolista no era el propietario del podcast 'Enfocados'

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:17

Phillip Butters ninguneó a Jefferson Farfán y aseguró que él no es propietario de 'Enfocados': "El dueño ha sido mi practicante"

Durante una entrevista con Magaly Medina, el comunicador indicó que mantiene contacto con quien realmente administra el espacio digital y que es alguien cercano a él.

Fuente: Infobae
25/05/2025 04:21

Fentanilo contaminado: el nuevo dueño del laboratorio evalúa dejar de producir la droga de uso clínico que ya mató a 16 personas

Sebastián Daniel Nanini adquirió el 99% del paquete accionario de HLB Pharma. Es el abogado de la exesposa de Lázaro Báez. Niega que "la política" este detrás de la operación comercial y reconoce que "el Estado es un buen cliente"

Fuente: La Nación
24/05/2025 20:00

Sunderland vuelve a la Premier League: el sótano que no imaginó, el documental que fue furor y el joven dueño que lo levantó

El círculo se cerró de manera perfecta. No existía otra historia a la que le encajara un final tan ideal. Tan sufrido, pero tan disfrutado. Desde el resultado por el que hoy pone sus manos sobre el cielo, pero también por el trayecto de ocho años que fueron mucho más que difíciles. Porque si el nombre de Sunderland se pone sobre la mesa, cualquier despistado lo ubicaría en la Premier League por el sonido familiar de su denominación, pero sería un error. O exactamente ahora, desde el mediodía de este sábado, más bien sería un acierto, ya que venció 2-1 a Sheffield United en la final del playoff de la segunda división inglesa y en Wembley celebró su regreso a la prestigiosa máxima categoría.Fueron 2925 días de pesadillas que sus hinchas experimentaron con los ojos abiertos, conscientes de vivir la peor época desde que se fundó en 1879. Aunque primeramente se trató de un leve golpe dentro de una enorme pasión que los protagonistas intentaron relatarle al mundo a través de un documental que se comenzó a filmar en 2017, cuando descendió a la segunda división, y salió a la luz en 2018, año inmediato en el que pensaban retornar a la Premier. De hecho, desde ese optimismo surgió la búsqueda.Y así empezó a ser contada, pero lo inesperado forzó giros en los capítulos imaginados e, incluso, la adición de otras temporadas (terminaron siendo tres, por ahora). Es que ese año en la Championship lejos estuvo de ser el de la veloz vuelta: fue el del segundo descenso consecutivo y el primero en su historia rumbo a la tercera categoría, la League One. "Sunderland, 'till I die (Del Sunderland hasta la muerte)" fue un verdadero furor en Netflix.Con sólo ver el primer tráiler en YouTube y ver qué comentarios aporta el público está la clara señal: turcos, norteamericanos, españoles, suecos, hinchas de otros equipos ingleses y, entre otros países como el nuestro, hasta hubo fanáticos de otros deportes que han empatizado con el mensaje. El de la pasión, el sufrimiento ligado y la fidelidad innegociable. En efecto, también muchos pasaron a ser, al menos, un poquito de Sunderland. Esos mismos, hoy sonríen al ver la noticia de que la siesta se terminó.La docu-serie abrió las puertas más privadas y expuso cómo el propietario de aquel entonces empezó a perder la paciencia ante la crisis, el club se llenó de números rojos que impidieron potenciar el plantel y lo mantuvo hundido en la tercera división, los empleados de la institución comenzaban a temerle al desempleo y los hinchas se preguntaban "¿por qué nunca festejamos nosotros?" mientras las lágrimas caen sin parar ante tanta desventura.Cuatro años en esa categoría que nunca había pisado. Sin embargo, en el medio apareció el punto que significó de inflexión. Si bien hubo aportes privados minoritarios de forma constante, la silla mayor fue pasando de manos hasta que el 25 de diciembre de 2020 "Los Gatos Negros" informaron que llegaba un nuevo dueño de, por entonces, 23 años: el empresario franco-suizo Kyril Louis-Dreyfus, hijo de Robert (ex CEO de Adidas y mayor accionista de Olympique de Marsella) y Margarita Bogdanova, la mujer rusa más rica del planeta.Su verdadera influencia comenzaría en la temporada 2021-2022. Y sí, fue la que depositó a Sunderland de nuevo en la segunda categoría. Ahora bien, fue trabajada la vuelta que concretó este sábado: pasó tres temporadas, cerrándolas desde el último ascenso otorgado por el playoff (Leeds United y Burnley subieron de manera directa).Quizás, en el año menos imaginado. Su entrenador, el francés Régis Le Bris, asumió en julio de 2024 sin acumular demasiada experiencia. Primero, como jugador tuvo una carrera acotada: apenas ocho años en los que vistió la camiseta de Stade Rennes (en cinco) y Stade Lavallois (en tres).Dirigiendo, sumó muchos años en el trabajo de inferiores en algunos pocos clubes, siendo Lorient, de su país, el último: manejó su reserva desde 2015 hasta 2022, año en el que el club decidió que se transformara en el director técnico de los profesionales. ¿Cómo le fue? En la temporada 2023/2024 su equipo cayó en 20 oportunidades y ganó sólo siete de 35 encuentros: el club descendió a la Ligue 2 y el hombre, de 49 años, recibió el llamado del dueño de Sunderland. Ahora estará en la Premier League.El ascenso también se dio con un triunfo en Wembley que era impensado hasta el minuto 75. Tyrese Campbell, el hijo de Kevin, histórico delantero inglés de Arsenal y Everton, entre otros, y que murió hace casi un año, había puesto en ventaja a Sheffield durante el primer tiempo. El resultado no se movía y parecía que la historia emotiva estaría del otro lado rojo y blanco.Hasta el último cuarto de hora, cuando aparecieron los jovencitos para estirar la maldición de "Los Sables": ya son cien años sin ganar en Wembley, fue eliminado en los últimos nueve playoffs y acumula cinco finales perdidas. Eliezer Mayenda, español de 20 años recién cumplidos, puso la igualdad, y en el cuarto minuto adicional de los siete que debían jugarse explotó el mítico estadio: Tom Watson, de 19 años, ingresó en el segundo tiempo y definió con personalidad y calidad desde la puerta del área.Con este agónico gol de Tom Watson, el Sunderland concretó su ascenso a la #PREMIERxESPN tras vencer a Sheffield por 2-1.ð??º #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/P7imQseWYt— SportsCenter (@SC_ESPN) May 24, 2025Es que Sunderland es un equipo lleno de jóvenes. De los once futbolistas que salieron a jugar este partido definitorio, el mayor tiene 30 años (el zaguero Luke O'Nien) y siete no superan los 23 años: entre los volantes está Jobe Bellingham, el hermano de Jude (figura de Real Madrid), que con 19 no es el más joven del once titular porque el mediocampista Chris Rigg recién cumplirá los 18 en junio. Ellos lograron el ascenso y un premio de 220 millones de libras.Hoy no tiene futbolistas argentinos, pero los ha sabido disfrutar. ¿El primero? Nada menos que Claudio Marangoni, que desde San Lorenzo arribó a fines de 1979 y, tras un año en el que jugó 15 encuentros y marcó tres goles, volvió al país para vestirse de Huracán. A partir de este siglo fueron un poco más frecuentes: desde Argentinos llegaron los volantes Julio Arca (desde el 2000 hasta 2006) y Nicolás Medina (2001-2004); los defensores Marcos Angeleri (2010-2012) y Santiago Vergini (2014-2016) recalaron desde Estudiantes. De hecho, en 2014 hubo cuatro a la vez: al ex zaguero de Newell's y Boca se sumaron el arquero Oscar Ustari, el delantero Ignacio Scocco y el mediocampista ofensivo Ricardo Álvarez.Sunderland, el tradicional club inglés, está de regreso en la Premier League tras haber llegado a un pozo que no imaginaron ni siquiera a la hora de producir un documental exitoso: es el culpable de que la alegría por el ascenso no sea sólo propia.Lo mejor de la final

Fuente: La Nación
24/05/2025 10:00

Un veterinario reveló los cuatro motivos por los que un perro puede lamer los pies de su dueño

Un veterinario reconocido revela las razones detrás del comportamiento de los perros que lamen los pies de sus dueños, señalando que no siempre es una muestra de afecto. Paul Manktelow, veterinario británico conocido por sus apariciones en televisión, explicó en un video publicado en TikTok las cuatro principales razones por las que un perro podría lamer los pies de su dueño. Según Manktelow, aunque esta acción a menudo se interpreta como una muestra de cariño, existen otras motivaciones que justifican este comportamiento.Las cuatro razones por las que tu perro lame tus pies1. Búsqueda de atenciónCuando un perro recibe una reacción positiva al lamer los pies â??ya sea risas o cariciasâ??, aprende que esta conducta le garantiza atención. "Si cada vez que te lame los pies te reís o le hacés cariño, tu perro aprende que esa acción capta tu atención", explicó el veterinario en su cuenta @drpaul_thevet.2. Sabor saladoLos pies suelen tener un sabor salado debido al sudor. Los perros utilizan el gusto y el olfato para explorar su entorno, por lo que pueden sentirse atraídos por estos olores característicos.Un veterinario explica la razón por la que los perros lamen los pies3. Comportamiento natural de aseoEl lamido también puede ser una forma de cuidado y limpieza. "Los perros salvajes se lamen entre sí para mantenerse limpios. Si tu perro te lame, puede estar cuidándote como parte de su manada", indicó Manktelow.4. Muestra de cariñoAunque no es la única razón, lamer puede ser una señal de afecto hacia el dueño.Formas en las que los perros demuestran cariñoLa veterinaria Natasha Watson, de Vetfone, destacó que los perros expresan afecto mediante diversas conductas, como mover la cola, acurrucarse, compartir juguetes o seguir a sus dueños por la casa. Un movimiento de cola en forma de "helicóptero" es un signo claro de emoción positiva.Además, el contacto visual sostenido entre perro y dueño puede liberar oxitocina, conocida como la "hormona del amor", en ambos. Comportamientos como traer un juguete o sentarse sobre el dueño buscan expresar un mensaje claro: "Estoy contigo". Watson agregó que los perros son muy empáticos y pueden reflejar las emociones de sus dueños, incluso reconfortándolos en momentos de tristeza.El lamido de pies por parte de un perro puede tener múltiples significados: desde la búsqueda de atención y el interés por el sabor salado hasta una muestra natural de cuidado y afecto. Comprender estas conductas permite fortalecer el vínculo entre el animal y su dueño.*Por Elim Johana Alonso Dorado.

Fuente: Ámbito
23/05/2025 12:59

El dueño de OnlyFans negocia la venta del sitio por u$s8.000 millones

Un grupo inversor liderado por Forest Road Co., una firma de inversión con sede en Los Ángeles con intereses en el sector de los medios de comunicación y el entretenimiento es el principal interesado.

Fuente: Infobae
23/05/2025 08:16

¿Quién es Edwin Guerrero? La historia del dueño de Corazón Serrano y su polémico historial amoroso

El empresario enfrenta atención mediática por su vida amorosa. Su relación con Ana Lucía Urbina y rumores de infidelidad han generado revuelo en redes sociales y medios de comunicación

Fuente: Infobae
21/05/2025 11:08

Dueño de Corazón Serrano negó romance con Kiara Lozano, según tiktoker: "Es humilde y cristiana"

La creadora de contenido Alina Loja reveló que conversó con Edwin Guerrero sobre los rumores que lo involucran con la vocalista de la orquesta de cumbia

Fuente: Infobae
20/05/2025 14:15

Tiktoker revela detalles de su romance clandestino con dueño de Corazón Serrano: le yapeó 50 soles y negó embarazo de Ana Lucía Urbina

Alina Colibrí mostró pruebas de su cercanía con el líder de Corazón Serrano y contó que le transfirió para una pastilla del día siguiente

Fuente: Infobae
20/05/2025 10:20

Esta es la casona bogotana en la que solían criarse leones y otros grandes felinos: su dueño se fue a la quiebra para mantenerlos

Algunos historiadores bogotanos sugieren que el propietario de la mansión solía salir de paseo en carro acompañado de que sus 'mascotas' felinas

Fuente: Infobae
19/05/2025 20:11

Edwin Guerrero Neira, dueño de Corazón Serrano, es acusado de infiel y exponen chats

Una joven mostró a 'Magaly TV La Firme', las pruebas de su versión de los hechos

Fuente: La Nación
19/05/2025 17:18

Es migrante, limpia casas en EE.UU. y su hijo comenzó a ayudarla: el dueño lo vio y le dio un regalo inesperado

Una migrante que se dedica a la limpieza de casas en Estados Unidos compartió en sus redes sociales una experiencia que nunca olvidará. Uno de sus empleadores más antiguos tuvo un gesto inesperado con su hijo, quien la acompañaba a trabajar cuando era pequeño.Limpia casas en Estados Unidos y uno de sus empleadores le hizo un regalo inesperado a su hijoEn un video que subió a su cuenta de TikTok @degnylapatrona, Degny relató que limpiaba regularmente la vivienda de un cliente. Un día, el hombre llegó visiblemente molesto. "Entró a la casa muy enojado porque los hombres que le habían hecho el trabajo del jardín no lo habían hecho bien", explicó. En medio de su enojo, le preguntó si conocía a alguien que pudiera encargarse de arreglarle las plantas como él quería.Trabaja limpiando casas en EE.UU. y contó el gesto que tuvo un empleador con su hijoElla le ofreció hablar con su esposo para ver si él podía ayudarlo. Su marido aceptó la propuesta y esa misma tarde fue a la casa de su patrón, acompañado de su hijo pequeño. "Era bien chiquito. Él siempre estaba como un chicle, pegado a su papá", dijo con ternura.Degny comentó que su esposo y el niño trabajaron juntos en el jardín y que, cuando terminaron el trabajo, el cliente la llamó para expresarle su satisfacción. "Estaba supercontento con el trabajo que le hicieron en su casa", recordó.Desde entonces, contrató a su marido para diferentes tareas. "Nosotros seguimos limpiando su casa y en ocasiones él seguía llamando a mi esposo para que fuera a ayudarle", relató. Con el paso del tiempo, el niño creció y también comenzó a asistir por su cuenta a trabajar en la vivienda. "A veces iba mi esposo y en ocasiones iba mi hijo a ayudarle", detalló.La relación laboral se mantuvo por años, incluso cuando el joven se fue a estudiar la universidad. Cuando regresó durante sus vacaciones de estudio, el cliente lo contactó para que hiciera otro trabajo de jardinería en su casa. En esa oportunidad, lo esperó con un regalo inesperado.Un trabajo bien hecho y un regalo inesperadoDespués de haber trabajado ocho horas en el jardín de este hombre, el joven regresó a su casa, listo para descansar. Fue entonces cuando recibió una notificación en su teléfono celular: le habían depositado US$2500 en su cuenta bancaria. Desconcertado, se lo mostró a su madre. Degny le recomendó llamarlo de inmediato, ya que suponía que se trataba de un error. Pero la respuesta los dejó sin palabras. "Este señor le dijo que no, que ese dinero se lo quería dar desde hace tiempo, cuando supo que se iba a ir a la universidad, porque es un joven muy trabajador", contó.Según le explicó el cliente, admiraba su esfuerzo y dedicación. "Sé que le estás echando muy duro al estudio y me nació ayudarte con esto", le dijo.Tras este gesto, la mujer grabó un video para agradecerle públicamente su generosidad. "Estoy muy agradecida con este señor, con Dios, porque los que aquí en Estados Unidos trabajamos en casas sabemos todo lo que pasamos", expresó emocionada.Si bien reconoció que la vida de los migrantes no es fácil, también quiso dejar un mensaje positivo. "No solo son malas experiencias, no solo son errores, también son bendiciones que Dios nos da. Y la verdad, son más bendiciones que malas experiencias", concluyó.

Fuente: Infobae
19/05/2025 04:26

El dueño de una hamburguesería explica qué beneficio sacan vendiendo cada una a 10,95 euros: "Espera porque falta añadir los costes fijos"

Los precios de las hamburguesas han sufrido los efectos de la inflación en España

Fuente: Infobae
16/05/2025 12:25

Es posible quedarse con una propiedad sin ser el dueño: esto dice la ley colombiana

Un temor de los propietarios es que sus arrendatarios se queden con la vivienda

Fuente: Infobae
15/05/2025 22:04

David Vélez, dueño de Nubank, sufrió un cambio notable en su fortuna ante la caída en las acciones del banco

El 15 de mayo, se cotizaban en USD13,20 hacia las 11:30 a.m. (este de Estados Unidos), lo que representaba un retroceso del 2,19%

Fuente: La Nación
15/05/2025 19:36

Sus vecinos lo denunciaron por levantar un muro de 5 metros con alambre de púas sin imaginar quién era el dueño de la casa

Al principio, los residentes de la exclusiva calle cerrada en West Lake Hills, Texas, no sabían quién se había mudado a la mansión de 640 m² y seis dormitorios de al lado.Entonces llegaron los obreros de la construcción para levantar una valla de alambre de púas de casi 5 metros alrededor de la propiedad de US$6 millones, que es una de las cuatro casas de la frondosa calle. También instalaron una cámara orientada hacia el exterior. A continuación, una flota de autos â??muchos de ellos Teslasâ?? empezaron a estacionarse en la calle. Tres veces al día, un cambio de turno señalaba al personal de seguridad que entraba y salía de la casa. En una oportunidad, el conductor de un auto que pasaba gritó a altas horas de la noche que buscaba una fiesta en "casa de E".Eduardo Costantini compró media manzana en Palermo: ¿qué va a hacer?A nadie le agradaba el alboroto, ni el tráfico, ni la puerta que se abría y cerraba con teclado numérico para los trabajadores y los autos a todas horas. Así que incluso cuando se enteraron de boca en boca de que su nuevo vecino era Elon Musk, el hombre más rico del mundo, eso no impidió que algunos de los vecinos se quejaran ante las autoridades de West Lake Hills sobre su mansión.Desde entonces, las denuncias han escalado hasta convertirse en una protesta en torno a las ordenanzas municipales, los permisos y las excepciones conocidas como variantes, hasta el punto de que el asunto de la casa de Musk desembocó el mes pasado en una polémica reunión de la Comisión de Zonificación y Planificación. El debate ya pasó por una sesión del Consejo Municipal de West Lake Hills, el 14 de mayo."El transporte de empleados del servicio a otras casas, dejando sus autos en nuestras tranquilas calles, llevando y trayendo la ropa sucia para lavarla en otras casas, tiene que acabar", escribió Paul Hemmer, vecino y principal denunciante, a la Comisión de Zonificación y Planificación. La carta estaba firmada también por los ocupantes de las otras dos casas de la calle.Durante los últimos meses, Musk, de 53 años, ha arrasado por todo Washington, haciendo caso omiso de las tradiciones establecidas y hackeando lo que consideraba burocracia federal innecesaria. Pero en su propio patio trasero, a las afueras de Austin, el multimillonario de la tecnología se ha visto envuelto en un laberinto de normativas locales y burocracia. Parece que nadie es lo bastante rico como para escapar de los vecinos.West Lake HillsMagnates como Mark Zuckerberg han llegado a veces al límite de su riqueza y sus conexiones en desacuerdos sobre sus casas de lujo. Lo mismo le ha ocurrido a Musk, quien hasta el momento está perdiendo contra la burocracia municipal en West Lake Hills. Él y sus empleados no obtuvieron permisos para una puerta metálica y la valla construida alrededor de la propiedad, lo que hizo que la estructura de alambre de púas fuera 3 metros más alta de lo permitido, según mostraron los registros locales. En total, la construcción infringió seis ordenanzas municipales. Después de que algunos vecinos protestaran, el equipo de Musk intentó obtener un permiso retroactivo para los proyectos.Pero Jim Pledger, uno de los seis comisionados de la Comisión de Zonificación y Planificación de West Lake Hills, dijo que él y sus colegas votaron unánimemente el mes pasado en contra de recomendar que se concedieran al propietario â??se cuidó de no nombrar a Muskâ?? variantes para los proyectos. Si se hiciera una excepción, dijo Pledger, "incentivaríamos a la gente a incumplir las normas".A menos que el Consejo Municipal no esté de acuerdo con esa decisión, Musk se enfrenta a la perspectiva de tener que derribar la valla y la puerta o cambiarlas para cumplir las normas de la ciudad.El magnate no respondió a las solicitudes de comentarios. Un administrador de la casa vinculado a la propiedad se negó a hacer comentarios.La historia de Musk en Texas es relativamente reciente. El magnate de la tecnología, quien supervisa seis empresas, trasladó la mayoría de sus operaciones empresariales a este estado desde California a partir de 2021. Ha construido fábricas para su empresa de vehículos eléctricos, Tesla, su empresa de cohetes, SpaceX, y su empresa de construcción de túneles, The Boring Company, en los alrededores de Austin y la vecina Bastrop.Musk quiso mudarse él mismo a Austin. Al principio quería construir casas para él y sus hijos (tiene al menos 13) en cientos de hectáreas que compró allí. Cuando el plan fracasó, buscó otras propiedades.Cuánto cuesta escriturar: todos los gastos en mayo 2025En 2022, Musk compró la casa de West Lake Hills a través de una sociedad de responsabilidad limitada, que recibió el nombre de la calle donde se encuentra la propiedad. La casa está en medio de un barrio residencial, al fondo de casi una hectárea de terreno en pendiente junto a una estrecha carretera pública, lo que dificulta la seguridad."Se supone que los castillos se construyen en las colinas, ¿no?", dijo Anne Yeakel, residente de West Lake Hills desde hace mucho tiempo, quien vive a la vuelta de la esquina. "Son compradores sofisticados, y si la seguridad era la directriz principal, esta no era la casa para ellos".Musk y su personal no se presentaron a los vecinos. Pocos residentes lo han visto allí. Pero se corrió la voz rápidamente en la comunidad de 3400 habitantes, y en poco tiempo todo el mundo supo que se trataba del nuevo vecino."Aquí todo el mundo lo sabe", dijo Yeakel.La mansión fue una de las tres que Musk compró en la zona en los últimos tres años para crear un complejo para sus hijos y sus madres. En un momento dado, Claire Boucher, conocida como la artista musical Grimes, vivió con Musk y sus tres hijos en la casa. Shivon Zilis, ejecutiva de neurotecnología que tiene cuatro hijos con Musk, vive a unos 10 minutos a pie. Musk también compró otra mansión de estilo toscano hace aproximadamente un año.Los vecinos pronto comenzaron a sentirse frustrados por el alboroto constante en la casa. Veían entrar y salir a gente con fundas de pistola, mientras el equipo de seguridad aumentaba a la par que la preocupación por la seguridad de Musk. Aunque Texas tiene leyes permisivas en materia de armas, la actividad resaltaba."Yo llamo a ese lugar Fort Knox", dijo Hemmer, un agente inmobiliario jubilado que vive al otro lado de la calle y es presidente de la asociación de propietarios del vecindario.La casa estaba más tranquila los días en que Musk no estaba en la ciudad, dijeron los vecinos, sobre todo en los últimos meses, cuando vivía principalmente en Washington para asesorar al presidente Donald Trump. Ahora los residentes se preparan para el regreso de Musk, después de que dijera que pasaría menos tiempo en la capital del país.A algunos vecinos les molestó especialmente la enorme valla que hay delante de la mansión, así como la gigantesca puerta metálica que hay al otro extremo de la propiedad, que parece servir de entrada para los empleados.La guerra contra "el vecino" millonarioHemmer, quien desde hace tiempo es propietario de un Tesla, se sintió tan frustrado con su vecino que empezó a sobrevolar la casa con un dron para comprobar si había infracciones municipales, y mantiene una cámara de video apuntando a la propiedad las 24 horas del día. El año pasado se quejó a los funcionarios de West Lake Hills de la valla de Musk, del tráfico y de que creía que el propietario tenía un negocio de seguridad en la propiedad.Alquileres: esta calculadora te anticipa cuánto te aumentará el alquiler según el índice con el que cerraste el contratoEl equipo de seguridad de Musk también se puso en contacto con el Departamento de Policía de West Lake Hills en relación con Hemmer, según los registros de la ciudad. Un funcionario de seguridad acusó a Hemmer el año pasado de salir desnudo en la calle, según los registros.Hemmer negó que estuviera desnudo y dijo que estaba en su propiedad con ropa interior negra. Otra noche, dijo, estaba paseando a su perro completamente vestido y se detuvo cuando de repente necesitó orinar, lo que captó la cámara de Musk."Las cámaras me agarraron", dijo Hemmer. "Da miedo que haya tipos sentados viéndome orinar".Tras repetidas protestas de Hemmer, los funcionarios de West Lake Hills descubrieron que Musk había infringido las ordenanzas municipales con la valla y la puerta. El mes pasado, la Comisión de Zonificación y Planificación debatió si concederle variantes para los proyectos.Antes de la reunión, Tisha Ritta, experta en permisos que trabaja para la sociedad de responsabilidad limitada de Musk, escribió una carta a la comisión de urbanismo solicitando una exención de las normas municipales."Como funcionario público de alto nivel, el residente de la propiedad se enfrenta a continuas amenazas de seguridad, por lo que es imperativo adoptar medidas de seguridad proactivas", escribió, según una copia de la carta. Ritta no respondió a las solicitudes de comentarios.Hemmer y otros residentes escribieron su propia carta a la comisión de urbanismo, fustigando a su vecino por facilitar "el mal comportamiento en nuestra pequeña y tranquila calle cerrada".Durante un tiempo, Musk parecía encaminado a ganar la batalla vecinal. Los funcionarios de urbanismo y zonificación recomendaron que se concedieran a su propiedad "variaciones por dificultades", que le permitirían mantener la valla y otros proyectos con solo pequeños cambios en la propiedad, según documentos municipales.Pero en la reunión de planificación, los comisionados negaron a Musk las variantes. Cuando interrogaron a Ritta, esta culpó a un antiguo administrador de la casa de no haber conseguido los permisos para la construcción."Conocí al propietario apenas el año pasado, y desafortunadamente estaba bajo la dirección del administrador de la casa", dijo, según una grabación de la reunión.Hemmer también intervino en la reunión para decir que dudaba de que el propietario se hubiera equivocado. "Si sigues las noticias, siempre es culpable de construir cosas y pedir permiso después", dijo.Una comisionada, no identificada en la grabación, dijo que no podía creer que el personal de West Lake Hills hubiera recomendado que el propietario recibiera alguna excepción."Estoy asombrada de que el personal esté planteando cualquier tipo de insinuación de que nos doblegamos en función de quien lo pide", dijo.La decisión de la comisión de urbanismo no pone fin al proceso. En la próxima reunión del Consejo Municipal de West Lake Hills, los miembros deberán decidir si siguen la recomendación de los comisionados sobre la mansión de Musk.Si el Consejo Municipal vota en su contra, Musk podría demandar a la ciudad. Y si eso no funciona â??y dado su historial de respaldo a candidatosâ?? siempre estarán las próximas elecciones locales.

Fuente: Infobae
13/05/2025 15:22

Una cliente se queja de que el camarero de un bar es "agresivo y poco profesional" y el dueño responde tajante: "Habrá locales donde sea normal esa actitud xenófoba"

La contestación del propietario nos muestra que la comensal no tuvo la mejor de las actitudes con el personal

Fuente: Infobae
13/05/2025 03:09

Los clientes de un restaurante se hacen un 'simpa' porque tardaban en atenderles y el dueño responde: "Un poco de empatía, respeto y educación"

Jesús Soriano ha dado a conocer un nuevo conflicto en un restaurante para abrir un "debate" sobre el comportamiento de los clientes

Fuente: La Nación
12/05/2025 05:00

El ICE entró a un restaurante en Washington D.C., pero el dueño protegió a los trabajadores con una simple respuesta

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaron una redada en un restaurante del noroeste de Washington DC, lo que generó alarma en la comunidad migrante. Los oficiales exigieron información sobre el personal y documentos laborales sin presentar una orden judicial.ICE pidió datos migratorios en restaurantes de Washington DCEl operativo ocurrió en Millie's, un restaurante ubicado en una zona residencial de Washington DC. De acuerdo con imágenes de seguridad y testimonios recabados por Telemundo, entre ocho y nueve agentes de ICE y Seguridad Nacional ingresaron al establecimiento entre las 8 y las 9 de la mañana (hora local) el martes 6 de mayo pasado. La mitad de ellos portaba armas, mientras que otros vestían de civil.Bo Blair, dueño del local, relató: "Pidieron hablar con nuestros empleados y querían los formularios I-9, pero les dije que no. Esos documentos están en la oficina central". Los formularios I-9 son utilizados para verificar la identidad y la autorización de trabajo de cada empleado en Estados Unidos, según detalla el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Los comentarios de la alcaldesa de Washington tras los operativos del ICELa alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, se refirió públicamente a los operativos realizados por agentes de inmigración en distintos comercios de la ciudad y confirmó que recibió reportes sobre intervenciones similares en otros puntos. "Parece que ICE está en restaurantes o incluso en barrios, y no parece que estén buscando delincuentes, por lo que resulta perturbador", declaró Bowser a NBC.La funcionaria explicó que su oficina tomó conocimiento de las denuncias a través de comerciantes y residentes que alertaron sobre la presencia de agentes federales en zonas comerciales y áreas residenciales. Ante las consultas de los medios, la alcaldesa se despegó de cualquier responsabilidad local sobre los operativos: "Quiero ser clara: esto no es una acción del Departamento de Policía Metropolitana ni ninguna actividad involucrada", sostuvo.Además, Bowser expresó su preocupación por la falta de información oficial respecto a los procedimientos y por el efecto que estas intervenciones provocaron entre los vecinos de la capital estadounidense. "Estoy perturbada ante la noticia y aclaro que la Policía Metropolitana de DC no participó de estas actividades", insistió.Reacción de la comunidad migrante en Washington D.C.El propietario de Millie's describió la inquietud de sus trabajadores: "Parecía bastante innecesario y eso asustó a la gente". El hombre sostuvo que los extranjeros son necesarios para el buen funcionamiento de la economía del país norteamericano, y sobre todo de la industria gastronómica."Los inmigrantes son la columna vertebral no solo de la industria restaurantera, sino de muchas otras industrias en este país. Sin ellos, no hay restaurantes", sostuvo Blair. Además, denunció que los agentes anunciaron que regresarían el lunes siguiente y dejaron documentación sobre el proceso de verificación de formularios I-9.Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes en la ciudad advirtieron a los propietarios de comercios que las autoridades federales necesitan una orden firmada por un juez para ingresar a áreas privadas de un negocio. "Sin ella, pueden negarse a entregar información o permitir el acceso", recordaron a Telemundo.Washington: se multiplicaron las redadas del ICE bajo la gestión de TrumpDesde el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero de 2025, las redadas de ICE en sectores comerciales y residenciales volvieron a ser frecuentes en distintas zonas de Estados Unidos. Aunque desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no emitieron comentarios sobre lo sucedido en Washington, NBC reportó que operativos similares se realizaron en al menos otros nueve restaurantes del distrito esa misma mañana.

Fuente: Clarín
11/05/2025 15:00

Increíble momento en la Premier League: el dueño del Nottingham se metió a la cancha a hablar con el DT por un empate que puede dejarlo sin Champions

El equipo que tiene al argentino Nicolás Domínguez empató 2-2 contra el descendido Leicester, por un tanto de Facu Buonanotte. El Chelsea, uno de sus rivales, también perdió un cruce clave contra Newcastle. Mirá el video.

Fuente: Infobae
11/05/2025 14:14

La respuesta del dueño de un bar a la reseña de una clienta que se quejaba porque le habían llamado maleducada por chistar al camarero: "Surrealista"

Los seguidores de @soycamarero tachan la actitud de la comensal de "clasista" y "energúmena"

Fuente: Infobae
11/05/2025 08:33

El dueño de una tienda de coches denuncia a la administración pública porque la construcción de una carretera le ha hecho perder negocio: lleva 10 años en obras

Kent Edwards asegura que no solo ha perdido clientela, sino también oportunidades de rentabilizar o vender su negocio

Fuente: Infobae
10/05/2025 16:12

Comerciante de Bucaramanga se encontró 20 millones de pesos en la calle: en redes busca al dueño del dinero para devolverlo

El hombre puso una condición para devolver el dinero, y es que el que lo reclame de unas especificaciones de una lista que estaba en el sobre

Fuente: Infobae
09/05/2025 13:23

Ana Lucía Urbina revela por qué se separó de Edwin Guerero, dueño de Corazón Serrano: "Los hombres no son tontos"

La vocalista de la agrupación de cumbia reconoció que su romance con el empresario terminó de manera definitiva en 2024, luego de perder al bebé que concibieron juntos

Fuente: La Nación
08/05/2025 19:00

Detrás de la caída de ficha limpia | Negocios y amistades con el poder libertario de Carlos Rovira, el dueño de la política en Misiones

En medio de una serie de operaciones cruzadas entre el Gobierno, el Senado y algunas provincias aliadas de la Casa Rosada, el proyecto de ley de ficha limpia cayó finalmente por la negativa de Carlos Arce y Sonia Decut, alfiles del dueño monopólico de la política de Misiones desde hace dos décadas, Carlos Rovira.Los vínculos entre Rovira y la Casa Rosada se extienden más allá de su clásica adaptación a los oficialismos nacionales, con un "poder de chantaje", como definiría Giovanni Sartori, característico de los legisladores nacionales con capacidad de inclinar hacia un lado u otro la balanza de las votaciones. También sobrepasa a la cercanía que el jerarca misionero tiene con Eduardo "Lule" Menem y con Daniel Scioli. LA NACION reveló, hace seis meses, una red de negocios vinculada a Rovira, su familia y un grupo de jóvenes empresarios con un estilo de vida extravagante. Son amigos de su hijo, Ramiro Rovira. Uno de ellos, Augusto Marini, tiene entre sus empresas el canal de streaming libertario Carajo. De su estilo de vida se conoce bastante por las publicaciones de lujo de su pareja, la modelo Angie Landaburu (ex de Tomás Eurnekian). Marini es un viejo amigo de, entre otros políticos, Facundo Moyano. Marini, de 29 años, es dueño de Alegra Med, la empresa que provee el servicio de medicina online, turnos y gestión a la provincia mesopotámica. Los misioneros, para atenderse, deben bajarse la aplicación de la compañía de forma obligatoria. Es un contrato tan opaco como jugoso, según fuentes locales. A su vez, Marini es socio de un joven llamado Joaquín Basanta, en una empresa llamada IWP SA, fundada hace dos años con actividad principal de captación, depuración y distribución de agua. Él, a su vez, es propietario Agrosustentable, una compañía productora de bioinsumos que tuvo un notable crecimiento al mismo tiempo que comenzó a hacer negocios con el Estado. De su fábrica en Posadas salieron miles de litros de un bioherbicida que, con el sello de distribución gratuita del gobierno provincial, se entregaron a los colonos agricultores de yerba, tabaco, té, y otros cultivos, con efectos inesperados y potencialmente tóxicos. Se trata de un producto falso, según la documentación disponible y los testimonios recogidos por LA NACION. Marini, individualmente, tiene un grupo empresario llamado Cale Group y, entre otros negocios, es el inversionista detrás de los streamings Blender y Carajo. Entre otros emprendimientos, Marini compró en 2023 una empresa ferroviaria que está en búsqueda de negocios frente a la privatización y venta del sistema ferroviario. La firma que adquirió fue la filial local de la compañía rusa TMH, que tenía actividad en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Santa Fe.Ahora es una de las interesadas en la licitación para la operación de los servicios de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que actualmente tiene a su cargo Trenes Argentinos Operaciones.Otro socio y conocido del grupo de Ramiro Rovira es Ulises Bestard, con quien el hijo del líder político misionero tiene una marca de anteojos llamada Dignos, en la que sus amigos habrían invertido miles de dólares. En la apertura de sesiones de este año, el gobernador Hugo Passalacqua -exesposo de Viviana Rovira, prima de Carlos Rovira- anunció que Dignos comenzaría a producir sus armazones y ópticas en el Parque Industrial de Posadas. Entre Miami y Punta del EsteTodos los mencionados frecuentan una impresionante casa en Miami, Estados Unidos, en la que descansa, entre otros vehículos, un Lamborghini. Quienes han ido a ese inmueble aseguran que se la presentaban como propiedad de los Rovira, y que incluso no les permitían sacar fotografías. En las fiestas que organizan en Punta del Este sí se pueden sacar fotos. Retrataron Ferraris estacionadas en la puerta, a políticos y a celebridades. Sus habituales posteos muestran propiedades fastuosas, uso de aviones privados y helicópteros y fiestas por US$200.000, entre otras actividades.

Fuente: Infobae
07/05/2025 12:18

Jóvenes transforman un ataúd en asador y causan furor en redes: "¿Y el dueño de la caja dónde está?"

El video viral mostró a jóvenes cocinando carne en lo que parecía un féretro; aunque después se aclaró que no era auténtico, generó miles de reacciones

Fuente: Infobae
07/05/2025 05:08

Adiós a los celulares: el dueño de WhatsApp anticipa el futuro con este increíble dispositivo

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, presentó un cambio radical en la tecnología móvil al anticipar que los teléfonos serán reemplazados por gafas de realidad aumentada, un dispositivo que promete transformar cómo interactuamos digitalmente en el futuro

Fuente: Infobae
06/05/2025 13:19

Compra un vehículo de segunda mano y descubre que habían trucado el cuentakilómetros: denuncian al dueño del concesionario por estafa

El coche sólo marcaba 96.000 kilómetros, pero en realidad había recorrido 27.000 más

Fuente: Infobae
05/05/2025 19:25

El dueño de una ambulancia irá a juicio por la muerte de un paciente: no había enfermero y no lo llevaron a un hospital

El hombre quedó procesado junto a una médica por el fallecimiento de la persona que cursaba un infarto. La víctima era un médico

Fuente: Infobae
05/05/2025 19:13

Malos olores, ratas y cucarachas: procesaron al dueño de un frigorífico por contaminación ambiental

La demanda se derivó por correo electrónico a la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (UFIMA). Desde allí se hizo una denuncia penal y se abrió una causa judicial que lleva varios años

Fuente: Infobae
05/05/2025 19:07

Robó en un supermercado, volvió al día siguiente y la retuvo el dueño hasta que la detuvieron: la Justicia avaló el accionar del comerciante

La Cámara Nacional en lo Criminal validó ahora todo lo hecho en el caso, en una sentencia donde se discutió si un ciudadano "común" puede o no y bajo qué condiciones "retener" a otra persona. En minoría, otro de los jueces dijo que no hubo flagrancia

Fuente: Infobae
04/05/2025 08:55

"Está bien que Elon Musk trabaje para ir al espacio, pero no me interesa", la confesión de Zuckerberg el dueño de Meta

El creador de la red social más grande del mundo no ve el futuro de la humanidad en otros planetas como lo cree el líder de Tesla y SpaceX

Fuente: Infobae
03/05/2025 20:47

Dueño de 'glamping' fue condenado por muerte de una mujer en Cundinamarca: logró rebaja de pena con preacuerdo

La tragedia ocurrió en abril de 2022 en el municipio de Manta, cuando una pareja fue expuesta a gases tóxicos por fallas en las instalaciones del sitio. El caso evidenció negligencia por parte del propietario

Fuente: Infobae
03/05/2025 20:08

Edwin Guerrero, dueño de Corazón Serrano, defendió a Cielo Fernández de críticas: "Un chisme"

El líder de la agrupación de cumbia se molestó por los comentarios mal intencionados que encontró en su live de TikTok

Fuente: Infobae
03/05/2025 02:36

Catalina Usme reaccionó a comentario machista del dueño del Unión Magdalena: "Atrapados en 1950"

Aunque sin mencionarlo, la capitana histórica de la Selección Colombia aseguró que se trataba de personas que se quedaron atrapados en otra época y lo cierto era que los equipos femeninos llenan también los estadios

Fuente: Infobae
02/05/2025 20:19

Dueño del Unión Magdalena que despreció el fútbol femenino ya había sido condenado por el homicidio de su esposa: así quedó libre

Las declaraciones del máximo accionista del Unión Magdalena sobre el fútbol femenino generan una ola de rechazo. Su pasado judicial pone en tensión su presencia en el deporte profesional




© 2017 - EsPrimicia.com