dispara

Fuente: Infobae
08/05/2025 14:09

La locura por Bad Bunny en Lima dispara la reventa: entradas son ofrecidas al doble de su precio original

El regreso del 'Conejo Malo' a Perú para el 30 de enero de 2026 causó gran expectación. Sin embargo, la preventa de entradas fue marcada por largas colas y la presencia de revendedores

Fuente: La Nación
08/05/2025 14:00

Mercado Libre arrancó 2025 con resultados récord y su acción se dispara

Mercado Libre presentó este miércoles sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025 y confirmó que sigue consolidando su posición como el principal jugador del comercio electrónico y los servicios fintech en América Latina. Con ingresos netos por US$5900 millones â??un incremento interanual del 37%â?? y una utilidad neta de US$494 millones (un 44% más que en el mismo período del año anterior), la compañía inició el año con números que superaron las expectativas del mercado. Como resultado, la acción de la empresa, que cotiza en el Nasdaq bajo el símbolo MELI, subía 7,3% hoy alrededor de las 13, hora de la Argentina, a US$2,428.El negocio de comercio electrónico sigue siendo el corazón de la empresa fundada por Marcos Galperin. Solo en este segmento, Mercado Libre generó US$3300 millones, con un crecimiento del 32% interanual en dólares y del 59% ajustado por tipo de cambio (FXN). En total, se vendieron 492 millones de productos â??un alza del 28%â?? y la base de compradores únicos casi alcanzó los 67 millones, con un crecimiento interanual del 25%.Entre los países donde opera, la Argentina se destacó como el mercado de mayor crecimiento. La empresa atribuyó el desempeño a su sólida posición competitiva y a un contexto económico más estable en el país. En términos ajustados al tipo de cambio, el volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) en la Argentina se expandió un 126% interanual y las unidades vendidas aumentaron un 52%. "La propuesta de valor del negocio de Commerce se fortalece a medida que la preferencia de marca alcanza máximos históricos en los principales mercados", indicó la empresa en un comunicado.El segmento fintech, impulsado por Mercado Pago, mostró una aceleración notable. Los ingresos alcanzaron los US$2600 millones, con un crecimiento del 43% interanual (72% FXN), mientras que el volumen total de pagos procesados (TPV) llegó a US$58.300 millones, también un 43% por encima del primer trimestre de 2024. La plataforma superó los 64 millones de usuarios activos mensuales, un 31% más que el año anterior.Brasil, México y Chile fueron claves en este crecimiento, especialmente en servicios como tarjetas de crédito y activos bajo gestión. La cartera crediticia totalizó US$7800 millones, con un aumento interanual del 75%, y los activos administrados treparon a US$11.200 millones (+103%)."Mercado Libre comenzó el 2025 con un impulso excepcional, con sólido desempeño operativo tanto en el negocio de comercio como en fintech", señaló Martín de los Santos, CFO de la compañía. "Seguimos siendo una fuerza clave en la transición del comercio tradicional al comercio electrónico, respaldados por inversiones que garantizan una experiencia de usuario sin fricciones".El reporte también mostró avances en logística y publicidad digital. La mitad de los envíos se realizaron en el mismo día o al día siguiente, y el 74% en menos de 48 horas. Los ingresos por publicidad â??a través de Mercado Adsâ?? crecieron un 26% interanual (50% FXN), apalancados por el lanzamiento de la aplicación Mercado Play para Smart TVs, que ya está disponible en más de 70 millones de dispositivos en la región.

Fuente: Perfil
07/05/2025 19:00

Bitcoin se dispara y vuelve a rozar los 100 mil dólares: qué hay detrás del nuevo rally alcista

Adam Dubove analiza el impulso de Bitcoin, el impacto de Samurai Wallet y las tensiones entre privacidad financiera y regulación global. Leer más

Fuente: Infobae
07/05/2025 00:00

Los empleados españoles ya no quieren vivir para trabajar: cae a mínimos el compromiso con las empresas y la rotación se dispara

Solo un 43,2% de los empleados considera que su salario es justo en relación a sus responsabilidades, según un informe

Fuente: Infobae
06/05/2025 00:01

Aumento alarmante de accidentes con patinetas eléctricas dispara hospitalizaciones en Estados Unidos

Un estudio reveló que el 25% de las hospitalizaciones por lesiones relacionadas con scooters eléctricos involucran el consumo de alcohol, marihuana o cocaína. En solo cinco años, los incidentes aumentaron más del 700%

Fuente: Infobae
01/05/2025 23:08

Hombre se dispara con un arma de fuego que manipulaba y muere en calles de Álvaro Obregón, CDMX

El cuerpo fue localizado sobre la acera con heridas en el pecho

Fuente: La Nación
30/04/2025 15:18

El apagón en España dispara las ventas del "kit de supervivencia": productos agotados y precios más altos

MADRID.- A medida de que pasaban las horas, la argentina Daiana Balsamello, empezó a perder la paciencia. Estaba acostumbrada a los cortes de luz porque ya los había vivido en Buenos Aires, pero llevaba más de dos horas sin electricidad, sin internet y sin acceso a ningún tipo de información. "Yo pensaba: esto no puede ser muy grave. Es Europa", recuerda desde Madrid. Cada tanto, bajaba de su departamento, encendía el auto y sintonizaba la radio. Pero cuando se enteró que el presidente Pedro Sánchez había convocado de emergencia a su gabinete, se puso manos a la obra. Balsamello, 34 años, primero llenó todas las botellas de agua que tenía en su casa y después le pidió a su marido que fuera a comprar una radio y velas a un supermercado en la zona norte de Madrid, donde vive desde hace cuatro años. Llegó tarde. "No había más radios, se habían agotado. Al toque me acordé del kit de supervivencia. Tendría que haberle prestado más atención", reconoce, en una llamada telefónica con LA NACION. Como Diana, miles de españoles agotaron en los últimos días todos los productos del "kit de supervivencia" que las autoridades de la Unión Europea habían sugerido a sus ciudadanos que compren ante la posibilidad de un escenario de crisis, desde un desastre natural a un ciberataque que deje a todos sin luz ni conectividad. Radios, linternas y pequeños hornos a gas se agotaron a las pocas horas del histórico apagón que sufrió el lunes España y cuya causa todavía se investiga. Asustados y sin respuestas oficiales sobre cuánto duraría el corte de energía, los españoles se lanzaron a comprar comida y otros elementos básicos. "Las radios portátiles, linternas, pilas y hornillos de gas se agotaron a media tarde. En pocas horas, se vendió el equivalente a lo que habitualmente se comercializa en un mes", dijo a LA NACION Alfredo Gosálvez, secretario general de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos. Y aclaró que detectaron "subidas de precios" en algunos sitios web que se dedican a la venta de estos productos, que siguen con alta demanda a pesar de que el servicio eléctrico ya se normalizó.AumentosAnte el corte de energía y la desconexión a internet, la radio a pilas se convirtió en el principal aliado en medio del caos, porque era la única forma de obtener información sobre cuándo se restablecerían los servicios básicos. La radio estuvo presente tanto en las casas como en las improvisadas reuniones que se montaban entre vecinos en veredas y plazas, a la espera de que volviera la luz. El diario El Mundo publicó hoy un relevamiento de precios que detectó un incremento en distintos portales web. Los precios en Amazon, por ejemplo, superaron el 63% de aumento en algunos casos: la mini-radio más vendida de esa plataforma costaba 9.50 euros antes del apagón, pero ahora se ofrece a 15.6 euros, según este relevamiento. El comparador de precios web Idealo señaló que las búsquedas de radios se dispararon un 205% tras el apagón."Al día siguiente me metí en internet para comprar la radio, porque otra vez no me iba a volver a pasar. Te juro que era imposible: ponía el artículo en mi carrito y cuando quería pagar me decía que ya estaba agotada. Al final pude comprar una, pero va a tardar una semana en llegar a casa. Por las dudas, compré una radio-linterna", dice con una sonrisa Diana. La Unión Europea sugirió hace poco menos de un mes que los europeos se abastezcan con un kit de supervivencia ante posibles momentos de crisis. La comisaria de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, explicó en un video que había distintos elementos imprescindibles ante una crisis, como agua, alimentos en conserva, documentos de identidad, medicamentos, dinero en efectivo y una radio. El video despertó preocupación en algunos, pero también fue objeto de bromas para muchos otros, que tildaron como una exageración esa recomendación.Today, the EU launches its new #Preparedness Strategy. "Ready for anything" â?? this must be our new European way of life. Our motto and #hashtag. pic.twitter.com/fA1z8ZvMDA— Hadja Lahbib (@hadjalahbib) March 26, 2025Cuando llevaba unas horas sin luz ni internet en Barcelona, el argentino David Raskovan decidió llamar a su hermana, que vive en Suecia, para que le leyera las noticias. "Ella recibió por correo hace algunas semanas todas las instrucciones para tener su kit de emergencia. Están muy preparados, pero me parecía un montón las cosas que me decía. Por ejemplo, me decía que si tenía bañadera, la llenara de agua", recuerda. Desde su balcón en el centro de Barcelona veía a la gente caminar con los brazos repletos de bidones de agua y papel higiénico. "Contamos una docena de personas en un ratito". Antes de que se hiciera de noche, David bajó a comprar una linterna al bazar de su barrio, pero fue una tarea difícil. "Había una fila de 50 personas y sólo te cobraban si tenías el cambio justo. No me pude llevar una radio porque se habían agotado", relata.Sin culpablesA tres días del apagón histórico en España, las autoridades no anunciaron novedades en las investigaciones que se están intentando determinar cuáles fueron las causas del colapso eléctrico. Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, la empresa que administra el sistema energético, habló públicamente por primera vez y aseguró que no va a renunciar. "Eso sería como admitir que algo no se ha hecho bien y en esta casa se ha trabajado bien, por lo tanto, no voy a dimitir", dijo en una entrevista en la radio Cadena Ser.Corredor, exministra del Partido Socialista, desvinculó la penetración masiva de energías renovables como uno de las causas del apagón. "No había ninguna circunstancia el lunes distinta a las circunstancias habituales de generación renovable y de interconexión. Las renovables no son la causa", aseguró. Por otro lado, el ministro de Hacienda, Carlos Cuerpo detalló este mediodía en una conferencia de prensa que el impacto directo del colapso energético supuso un impacto económico directo de 400 millones de euros. El resultado de las auditorias encabezadas por el gobierno de España, pero también por la Unión Europea y las propias empresas deberá establecer, entre otras cosas, quién se hará cargo de las indemnizaciones que se deberán hacer a la industria y a los usuarios particulares por los daños ocasionados por el apagón. La ministra de Transición Ecológica, Sara Aegesen, agregó hoy durante la conferencia de prensa que el gobierno de Pedro Sánchez no cuenta todavía con información concluyente para determinar de quién fue la responsabilidad del colapso energético. "Nuestra obligación es que la información sea rigurosa. No vamos a trasladar teorías conspirativas ni especulaciones a los españoles. En cuanto tengamos, comunicaremos la información veraz", sostuvo.

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:27

Tras el apagón, el precio de la luz se dispara este miércoles 30 de abril

Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Fuente: Infobae
28/04/2025 04:03

Boeing dispara sus pérdidas en 2024 hasta los 11.400 millones de euros

Boeing reporta pérdidas récord de 11.400 millones de euros en 2024, afectada por conflictos laborales y reducciones de producción, aunque su cartera de pedidos alcanza los 521.000 millones de dólares

Fuente: Infobae
27/04/2025 11:11

Un hombre de 82 años discute con su vecino de 46, la disputa sube de tono y le dispara con su bolígrafo-pistola: condenado a siete años de prisión

Su abogada alega defensa propia y el condenado afirma que no quería matarlo

Fuente: Infobae
23/04/2025 03:02

Un hombre dispara contra su exmujer y mata a su suegra que se interpuso para salvarla

Un hombre de 58 años es detenido por disparar a su exsuegra durante un enfrentamiento familiar en Torreagüera, tras haber sido condenado recientemente por maltratar a su expareja

Fuente: La Nación
20/04/2025 13:18

El ingrediente que dispara la inflamación y el sobrepeso y que hay que intentar consumir menos

La sal es un aditivo alimentario que está compuesto por cloruro de sodio, una sustancia química que el cuerpo humano utiliza para el correcto funcionamiento de los músculos y nervios, por lo que al ser integrado con precaución en las preparaciones puede aportar un gran valor nutricional a la salud.Sin embargo, un artículo de la National Library of Medicine de Estados Unidos, señala que este ingrediente suele ser el principal responsable de la inflamación cardiovascular, la hipertensión arterial y enfermedades renales.Sumado a esto, un grupo de investigadores del Instituto Finlandés de Salud y Bienestar, descubrieron que el consumo excesivo de este producto puede aumentar los riesgos de desarrollar obesidad general y abdominal.De acuerdo con los datos recolectados por el equipo de expertos, la alta ingesta de sodio en el país europeo se debe principalmente a la compra de alimentos cárnicos ultraprocesados, pan y comestibles lácteos derivados de la leche de vacas, ovejas o cabras.Para poder determinar la cantidad de sal que ingieren con regularidad los finlandeses, el equipo de científicos, liderado por Annika Santalahati, tuvo que tomar las muestras de orina de las varias personas adultas.Tras analizar los resultados se pudo determinar que el consumo de este aditivo alimentario supera el rango recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual sugiere comer menos de cinco gramos al día.Conforme con ello, los investigadores resaltaron que aquellos individuos que ingieren grandes cantidades de sodio dentro de su dieta, presentan un mayor riesgo de padecer obesidad general o abdominal.Por su parte, la American Heart Association, explica que la presencia excesiva de sal en las comidas puede alterar la presión arterial del ser humano en cuestión de minutos, debido a que la capacidad de dilatación de los vasos sanguíneos resulta seriamente afectada.La ingesta elevada de sal no solo representa un problema para el funcionamiento del corazón, sino también para el bienestar de los riñones, en vista de que puede forzar la expulsión de este mineral, provocando la inflamación de los tobillos y la retención de líquidos alrededor de los pulmones.Teniendo en cuenta esto, los expertos recomiendan prestar más atención a los niveles de salinidad de los alimentos que integran de forma cotidiana y empezar a disminuir el consumo de productos procesados.

Fuente: Infobae
19/04/2025 11:02

La china Country Garden se dispara un 18 % al volver a cotizar en bolsa 9 meses después

Country Garden reanuda la cotización de sus acciones tras más de nueve meses de suspensión y presenta pérdidas superiores a 26.000 millones de dólares, mientras su deuda offshore alcanza los 16.400 millones

Fuente: Infobae
16/04/2025 10:08

Precio de la luz en España se dispara: en son estas horas más baratas del 17 de abril

Con esta información no solo ahorrará luz, sino que reducirá considerablemente el costo de la factura, a la par que ayuda a mejorar el medio ambiente

Fuente: Infobae
15/04/2025 11:11

Esto vale el fusil con mira telescópica que las Fuerzas Militares le confiscaron a 'Iván Mordisco': es de origen israelí y dispara cerca de 1.000 cartuchos por minuto

Según detalló el Ministerio de Defensa Nacional, el arma de fuego fue visto en manos del líder guerrillero durante su encuentro con representantes del Gobierno colombiano en los Llanos del Yarí en 2023

Fuente: Infobae
14/04/2025 05:49

Zalando se dispara casi un 15 % en Bolsa tras un cuarto trimestre mejor de lo esperado

Zalando supera expectativas de rentabilidad en 2024, impulsada por crecimiento en clientes y ventas; espera un ebit ajustado de 510 millones de euros según previsiones preliminares

Fuente: Infobae
14/04/2025 00:00

¿Qué países tienen más reservas de oro? La tensión comercial dispara el precio y refuerza su valor estratégico

Los analistas estiman que el precio del metal puede continuar su tendencia al alza ante el recrudecimiento de la guerra comercial y una demanda estructural sostenida. Las tensiones geopolíticas, la moderación en la rentabilidad de los bonos y la debilidad del dólar seguirán impulsando su valor

Fuente: Infobae
12/04/2025 20:58

Exmilitar dueño de un minimarket se defiente y le dispara a delincuente que intentó asaltar su negocio

En una acción de legítima defensa, el propietario del local, exintegrante de las Fuerzas Armadas, repelió el asalto disparando a uno de los asaltantes, quien quedó gravemente herido en el suelo

Fuente: La Nación
10/04/2025 13:18

Este alimento tiene fama de sano, pero dispara la inflamación intestinal y es ultraprocesado

Una reciente investigación realizada por un grupo de científicos del Instituto Universitario de la Carne y Productos Cárnicos (IProCar), de la Universidad de Extremadura, España, descubrió los efectos que tiene en la salud el consumo de los ultraprocesados tofu y seitán.Estos dos productos son de origen vegetal y son muy tradicionales en los países asiáticos en los que son frecuentes sustitutos de la carne, son elegidos por los consumidores por lo saludables que son.Pero lo que muchos no saben es que, a diferencia de esos países, en el resto del mundo lo elaboran de una forma distinta a los originales y pueden llegar a tener sustancias químicas que afectan al organismo, según lo explicó Mario Estévez García, catedrático del Área de Tecnología de la Universidad de Extremadura y uno de los autores de la investigación.Esta es la razón por la que no se debe consumir en exceso estos productos: "Por ejemplo, el tofu es un alimento fermentado con muchos beneficios para la salud. Aquí hemos visto que tanto el tofu como el seitán de los principales supermercados entran en la categoría de ultraprocesados", manifestó.Durante este estudio, los investigadores analizaron la digestión de estos alimentos en comparación con la carne, con el objetivo de ver cuál era su impacto en la salud y cómo se veía afectada. En este proyecto implementaron varias pruebas tanto en humanos como en animales.Estos resultados los dejaron sorprendidos, ya que el consumo de tofu y seitán suelen tener efectos adversos en el cuerpo humano, como lo son la inflamación y disbiosis intestinal. Además, contienen diferentes nutrientes que la carne."Dimos a los animales un pienso enriquecido con carne roja, otro pienso que se modificó incluyendo la misma cantidad de calorías y proteínas a partir de seitán y otro con tofu. El proceso de digestión que se observó fue totalmente distinto para los tres tipos", señaló Estévez.El investigador explicó que la proteína de la carne puede presentar una alta digestibilidad, ya que esa digiere una cantidad de aminoácidos que pasan por la sangre y, por lo tanto, puede ser de gran provecho para el cuerpo.Los resultados mostraron que alrededor del 50 por ciento de la proteína cárnica se digiere de forma lenta en el estómago, lo que puede aumentar la sensación de saciedad.Por otro lado, analizaron el proceso de digestión que tiene el tofu y seitán ultraprocesado y encontraron que ambos presentan una escasa digestibilidad, lo que quiere decir que el cuerpo no es capaz de digerir esta proteína con la misma eficiencia que sí lo hace con la carne.Otro de los factores que juega en contra de estos productos es que se elaboran a partir de gluten y trigo. Esto hace que conduzca una respuesta adversa en celíacos, lo que hace que el intestino se inflame y las personas sientan dolor."Hay que resaltar que, aunque ninguna de las personas del estudio tenía diagnóstico de celiaquía, todas presentaron una elevación del marcador de inflamación interleucina 6, un indicador de procesos inflamatorios asociados al consumo de determinados alimentos. Esto es relevante desde el punto de vista médico, pues se trata de procesos inflamatorios asintomáticos que se cronifican en el tiempo, ya que nada indica que no debamos consumir esos alimentos", afirmó Estévez.Por otra parte, el tofu comercial contiene proteína de soja y esta sufre una modificación a nivel industrial tan severa que no puede ser digerida ni en el estómago ni en el intestino delgado, lo que provoca una fermentación en el intestino grueso y esto puede provocar una disbiosis o desequilibrio en la microbiota."Más allá de la pérdida de valor nutritivo que supone no poder digerir correctamente una proteína, es que además se generan una serie de alteraciones intestinales y sustancias muy perjudiciales para la salud", recalcó.

Fuente: Infobae
10/04/2025 04:20

El Ibex 35 se dispara un 8% tras la tregua arancelaria de 90 días anunciada por Trump

Durante las últimas cinco sesiones, el principal selectivo español ha llegado a caer casi el 12% y ha cedido unos 98.000 millones de capitalización

Fuente: La Nación
09/04/2025 20:18

Wall Street se dispara tras la pausa arancelaria de Trump: la "batalla" que ganaron los inversores y una multimillonaria capitalización bursátil

WASHINGTON.- La bolsa de Nueva York recuperó este miércoles el optimismo con avances considerables en sus tres principales índices, producto de la pausa de tres meses ordenada por Donald Trump sobre sus aranceles a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, excepto China.Al cierre de Wall Street, el industrial Dow Jones subió 7,9% hasta los 40.608,45 puntos; el S&P 500 creció 9,5%, hasta las 5456,90 unidades, y el tecnológico Nasdaq trepó 12,2%, a 17.124,97.Grandes nombres de ese índice tecnológico subían, entre ellos Tesla (10,75%), Apple (9,73%), Alphabet (+8,25%), Amazon (10,21%), Meta (12,57%), Microsoft (8,65%) y Nvidia (16,61%).De acuerdo con la agencia Bloomberg, el Nasdaq registró su mayor subida en un día desde 2008.Wall Street dejó así atrás varias jornadas negras y recuperó en unas horas más de 4,5 billones de capitalización bursátil, según el índice Dow Jones US Total Stock Market.El buen ánimo de los inversores volvió como consecuencia del anuncio de Trump de suspender por 90 días los gravámenes específicos por país que habían entrado en vigor este mismo miércoles.Como más de 75 países han solicitado negociaciones, el líder republicano autorizó la "pausa", aunque ordenó mantener "un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato".Este golpe de timón no concierne, sin embargo, a China, a la que el presidente estadounidense acusa de "falta de respeto" tras tomar represalias. De hecho, aumentó los aranceles a los productos del gigante asiático al 125%.Pekín había anunciado a primera hora que elevará los impuestos aduaneros a los productos estadounidenses al 84%, en lugar del 34% previsto inicialmente."Buenas noticias"Los mercados financieros, incluida la plaza bursátil neoyorquina, han sufrido significativamente desde el 2 de abril, cuando Trump anunció una oleada de aranceles a sus socios comerciales, con un mínimo universal del 10%."Cuando los mercados están valorando los peores escenarios, no hacen falta muchas buenas noticias para cambiar esa opinión", señaló Art Hogan, analista de B. Riley Wealth Management.Añadió que los inversores estaban a la espera de cualquier indicio de un acuerdo comercial más razonable, al asegurar que la situación actual puede ser "un menor obstáculo para la actividad económica y los beneficios". Pero advirtió que "China se hará muy consciente del hecho de que ahora está siendo aislada en este proceso".En el mercado de bonos, la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años terminó estable respecto a la jornada anterior, en el 4,30%, tras haber llegado a subir hasta 4,51% durante la noche.Trump reconoció este miércoles haber seguido el mercado de bonos estadounidense, valor refugio por excelencia que lleva días en apuros.Otras subidas relevantes de la jornada las protagonizaron las acciones vinculadas al sector turístico, como Airbnb (14,79%), Expedia (18,33%) y Booking (10,86%), así como las aerolíneas American Airlines (22,60%), Delta (23,38%) y United Airlines (26,14%)."Los inversores deben prepararse para una mayor volatilidad del mercado en las próximas semanas y meses a medida que la política comercial de Trump se vuelva más coherente", dijo Michael Arone, estratega jefe de inversiones de State Street Global Advisors. "Puede que la guerra comercial no haya terminado, pero al menos por hoy los inversores han ganado la batalla".El repentino cambio de postura de Trump se produjo menos de 24 horas después de que entraron en vigor nuevos aranceles elevados sobre las importaciones de decenas de socios comerciales. Las nuevas barreras comerciales han golpeado a los mercados, aumentando las probabilidades de recesión y provocando respuestas de represalia de China y la Unión Europea.

Fuente: Infobae
08/04/2025 00:40

Bogotá se dispara en el ranking del costo de vida: Dane revela qué tanto subieron los precios en marzo

Según el informe, durante marzo de 2025 la inflación presentó una leve disminución y se ubicó en 5,09 %

Fuente: Perfil
07/04/2025 17:00

El dólar blue se dispara este 7 de marzo

La divisa paralela sube $35 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Infobae
05/04/2025 16:11

El hábito con la mayonesa que dispara tu glucosa y casi nadie corrige

Te decimos algunas recomendaciones y alternativas de este ingrediente de cocina

Fuente: Infobae
04/04/2025 23:21

Asesinato y captura de líderes de La Mayiza en CDMX dispara homicidios en Tijuana

Los once asesinatos se habrían registrado en un periodo de 12 horas

Fuente: La Nación
04/04/2025 19:00

Viernes negro: el "índice del miedo" de Wall Street se dispara 50% en el día

El mercado se venía preparando para una suba de aranceles a las importaciones que entrasen a los Estados Unidos. Fue una de las promesas de campaña de Donald Trump, quien incluso había bautizado al 2 de abril como el "Día de la Liberación", fecha en la que entrarían en vigencia los aranceles recíprocos a todos los países. Así y todo, la medida fue más dura de lo que esperaban los inversores y ese desconcierto se vio en las pantallas.Wall Street cerró su peor semana desde el inicio de la pandemia del Covid-19. En ese escenario, hoy el "índice del miedo" volvió a subir y tocó valores que no se veían desde agosto del año pasado. Más conocido como índice VIX, es una variable que mide la volatilidad del mercado estadounidense, lo que permite ver reflejado el humor de los inversores entre el pesimismo y la confianza. Este viernes por la tarde, el indicador llegó a tocar los 45,31 puntos, un 50,93% más que el jueves, luego de que China respondiera durante la madrugada con un arancel del 34% para los productos provenientes de Estados Unidos.Dólar hoy: sigue la turbulencia internacional y las acciones argentinas caen hasta 13%Son valores que pocas veces se ven. En agosto del año pasado alcanzó los 65,08 puntos, el día en que la Bolsa de Japón registró su peor caída desde 1987 por el desarme de posiciones en yuanes, aunque finalmente cerró en 38,57. Otros comparables son el inicio de la pandemia de coronavirus (tocó pico en 82,69) y la crisis financiera de 2008 (89,53).Este índice, llamado oficialmente Chicago Board Options Exchange Market Volatility Index (en español, índice de volatilidad del mercado de opciones PUT de Chicago), se calcula a través de los precios ponderados a 30 días de las operaciones de opciones (mercado de futuros) de compra y venta del índice accionario S&P500, que reúne a las 500 compañías más grandes de Estados Unidos. Generalmente, cuando el índice VIX sube, el S&P500 baja, y viceversa."Cuando los inversionistas compran y venden opciones, las posiciones que toman, los precios que están dispuestos a pagar y los precios de ejercicio que escogen, reflejan cuánto y cuán rápido piensan que el nivel del índice subyacente va a cambiar. De hecho, eso es la volatilidad: el ritmo y volumen de los cambios. El VIX utiliza precios de opciones en lugar de precios de acciones en su cálculo, ya que los precios de opciones reflejan la volatilidad que los compradores y vendedores esperan. A eso se refiere la volatilidad implícita", explica un reporte del S&P Global.El BCRA volvió a vender reservas y cierra otra semana en "rojo"En líneas generales, se considera que el mercado está optimista cuando el índice varía entre 0 y 15. Entre 15 y 20, es un ambiente medio, que indica un ánimo "normal" entre los inversores. Valores de entre 20 y 25 dan cuenta de un aumento de la preocupación, mientras que 25 y 30 encienden alarmas de "turbulencias". Por encima de esos valores, significa "turbulencia extrema".Trump anunció un arancel del 10% para Argentina: fuerte impacto global"El combo es complicado. La política impulsa su agenda y la economía queda en segundo plano, algo nuevo para el mercado luego de al menos 25 años en que la economía y los mercados ponían el rumbo. Esta es una agenda que acepta una etapa de desintoxicación y deja a los mercados bursátiles librados a su suerte, y esto se da en un momento en que la incertidumbre política, local e internacional, es bien elevada. La volatilidad medida por el VIX marcó máximos desde agosto de 2024, dejando atrás la zona de turbulencia y entrando en la de pánico. Los fondos que ajustan su exposición por volatilidad, una práctica bien habitual y con fundamental impacto en hedge funds [fondos de cobertura], deben bajar exposición", explicaron desde Delphos Investment.Estos temores también se vieron reflejados en los principales índices estadounidenses. Hoy el índice S&P500, que reúne a las empresas más grandes que cotizan en Wall Street, se desplomó 5,97%. Para dimensionar: fue la caída más grande desde marzo de 2020, durante la pandemia de coronavirus. También cayeron el industrial Dow Jones (-5,5%) y el tecnológico Nasdaq (-5,82%).Dos economistas argentinos, citados por el gobierno de Trump para justificar sus aranceles"El anuncio de Trump dista de ser un evento binario, y la dinámica dependerá de la reacción de las contrapartes. El escenario positivo â??o no tan negativoâ?? es que los países afectados por la medida estén dispuestos a negociar. El negativo es que respondan con represalias y escale aún más la guerra comercial. En este sentido, China ya anunció que aplicará aranceles del 34% a los productos importados desde Estados Unidos, por lo que, al menos por ahora, parecería que estamos yendo hacia el segundo escenario", cerraron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Fuente: Clarín
21/03/2025 06:36

Alcohol y resaca: ¿una combinación que dispara la ansiedad?

Por qué es un tema complejo que acapara la atención de los profesionales de la salud mental.

Fuente: Infobae
19/03/2025 14:12

El karkubi, la "droga de los pobres" que dispara las agresiones a sanitarios en el sur de España

La venta de clonazepan puede generar ingresos de hasta tres mil euros diarios en el mercado negro

Fuente: Perfil
14/03/2025 20:36

La guerra de ofertas en Manhattan dispara los alquileres a nivel récord

El mes pasado se firmaron nuevos contratos de alquiler con un valor promedio de US$4.500. La cifra representa un aumento del 6,4% respecto al año pasado. Leer más

Fuente: Infobae
14/03/2025 18:49

FlixBus España dispara un 14 % su número de pasajeros con motivo de las fiestas de Navidad

FlixBus reporta un alza del 14 % en viajeros hacia Francia y Portugal, ampliando frecuencias y conexiones, destacando el incremento en Vigo y operaciones en aeropuertos lusos

Fuente: Perfil
14/03/2025 12:36

Día 460: El Gobierno nos dispara con fake news

Desde el Gobierno sostienen que barrabravas, el kirchnerismo y la izquierda participaron de un intento de golpe de Estado durante la marcha de jubilados en el Congreso. Para ellos, y para los periodistas que no repreguntan, la verdad es algo secundaria. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 23:03

La venta de lotería de Navidad en Letur (Albacete) se dispara tras la tragedia de la dana

Aumento del 60% en ventas de décimos tras inundaciones en Letur, donde los habitantes buscan suerte con el número 29104 y confían en el impacto de la lotería de Navidad

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:01

Alerta económica: déficit fiscal de Colombia se dispara y expertos advierten un posible colapso

Las crecientes presiones económicas revelan contradicciones fiscales que generan un dilema. Los datos preliminares del déficit del país no auguran una estabilidad presupuestaria en el corto plazo

Fuente: Infobae
07/03/2025 12:09

Video del momento exacto en que un vigilante le dispara a un hombre en centro comercial de Medellín: estaban peleando

El vigilante permanece detenido mientras se adelanta la investigación del caso, que ya cuenta con su testimonio en el cual aseguró que habría sido agredido por el civil luego de pedirle que se retirara de lugar

Fuente: Infobae
07/03/2025 02:18

Minor Hotels se dispara un 34,5 % en bolsa tras lanzar su dueño una opa de exclusión

Minor Hotels Europe & Americas experimenta un notable ascenso en el mercado tras la oferta pública de adquisición a 6,37 euros por acción para su exclusión de las principales bolsas españolas

Fuente: Infobae
06/03/2025 23:18

La compra de vivienda se dispara un 51% en octubre y suma el mayor dato en 17 años y medio

Las compraventas de viviendas alcanzan 69.418 operaciones en octubre, impulsadas por un incremento notable en viviendas nuevas y un notable crecimiento del 7,5 % en lo que va del año

Fuente: Infobae
04/03/2025 11:17

Hombre manipula arma de fuego en CDMX y se dispara en el rostro por accidente; se reporta grave

Los hechos ocurrieron en la Unidad Habitacional Kennedy, en la alcaldía Venustiano Carranza

Fuente: La Nación
03/03/2025 18:00

La joya oculta para visitar en Florida que es como Hawái y que dispara el agua del océano hacia el aire

Lejos de Hawái, que es popular por sus costas rocosas, los residentes de Florida, en Estados Unidos, pueden disfrutar de un paisaje así. La ubicación es una de las cuatro reservas de The Nature Conservancy en el Estado: se trata de Blowing Rocks, que se encuentra en Jupiter Island, donde las rocas sobresalen hacia el agua turquesa.La joya natural de Florida se originó hace mucho tiempoFlorida esconde esta joya con rocas moldeadas durante años por la acción marina. Allí hay orificios capaces de proyectar columnas de agua marina de hasta 15 metros de altura, sobre todo durante mareas elevadas o tormentas.La Dra. Sarah Sheffield, profesora asistente de Geociencias en la Universidad del Sur de Florida, reveló para Visit Florida esta formación se originó hace aproximadamente 2,5 millones de años, durante el Pleistoceno. Está compuesta principalmente por arena de cuarzo y coquina, una mezcla de fragmentos de caparazones y fósiles.En tanto, la zona combina tramos rocosos con playas arenosas, lo que configura un hábitat estratégico para las especies de aves costeras y sitios de anidación para tortugas marinas, según el Departamento de Geociencias de la Universidad Atlántica de Florida. La infraestructura del parque incluye senderos cuidadosamente diseñados que permiten recorrer cada rincón al detalle.Para presenciar este espectacular fenómeno natural, los visitantes deben planificar su visita con base en dos factores clave: el estado del mar (preferiblemente agitado) y la altura de la marea (en su punto máximo).Los meses de invierno son ideales para observar este evento, ya que las condiciones marinas son más turbulentas, mientras que los meses de verano ofrecen aguas más tranquilas y propicias para actividades como nadar y hacer esnórquel.Un espectáculo natural único al este de FloridaEn la costa atlántica, los acantilados rocosos de hasta 4,5 metros se convierten en un escenario espectacular para los visitantes. Cuando las olas del invierno golpean con intensidad, perforan las fracturas de la roca y lanzan verticalmente columnas de agua que se disparan hacia el cielo, lo que manifiesta la fuerza primordial del mar.Por otro lado, según The Nature Conservancy, la reserva se fundó en 1969, cuando residentes de Jupiter Island salvaron la zona de promotores inmobiliarios que compraron el terreno para montar una zona residencial con edificios. Los ciudadanos presionaron para que abandonaran el proyecto y funcionó, dado que optaron vender las tierras que luego fueron donadas a la reserva natural.Para todas aquellas personas que deseen conocer Blowing Rocks Preserve, The Nature Conservancy indica que el lugar está abierto los siete días de la semana.Horario: 9 hs a 16.30 hsDías de cierre especial:Domingo de PascuasDía de Acción de GraciasNochebuenaDía de NavidadDía de Año Nuevo.â?¢ EstacionamientoDisponible gratuitamente dentro de la reservaAcceso solamente durante el horario de atenciónAl cerrar, las puertas del estacionamiento se bloquean automáticamenteEl estacionamiento en la calle no está permitido, según las normativas de la Seguridad Pública de Jupiter Islandâ?¢ Contribución especialRige un sistema de donación opcional de US$2 dólares por personaSe busca ayudar al mantenimiento de la reserva costeraBeneficia tanto a visitantes como a la vida silvestre localLas reglas para visitar la costa rocosa en FloridaNo se admiten mascotas de ningún tipoVedada la extracción de rocas calizas de Anastasia u otros recursos naturalesProhibido el alcoholTránsito exclusivo por senderos demarcadosVedadas las sesiones de fotografías y videos en senderos y playaNo se permiten bodas en los senderos y playaPícnics y parrillas no están autorizadosDrones prohibidos según la reglamentación de Jupiter IslandProhibida la recolección o liberación de plantas y animales

Fuente: La Nación
02/03/2025 19:00

Donald Trump dispara las cripto al anunciar cuáles incluiría en la reserva estratégica estatal

WEST PALM BEACH, Florida.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo los nombres de cinco activos digitales que espera incluir en una nueva reserva estratégica criptográfica de Estados Unidos, disparando el valor de mercado de cada uno.Trump dijo en las redes sociales que su orden ejecutiva de enero sobre activos digitales crearía una reserva de monedas que incluyen bitcoin, ether, XRP, SOL y ADA. Los nombres no habían sido anunciados previamente.Los activos subieron entre un 8% y un 62% en las operaciones del domingo.Trump dijo que su medida "ordenó al Grupo de Trabajo Presidencial a avanzar en una Reserva Estratégica de Criptomonedas que incluya XRP, SOL y ADA. Me aseguraré de que Estados Unidos sea la capital criptográfica del mundo".Más de una hora después, Trump añadió otra publicación: "Y, obviamente, BTC y ETH, como otras criptomonedas valiosas, estarán en el corazón de la Reserva".Bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo por valor de mercado, subió alrededor de un 8% a 90.828 dólares. Ether, la segunda criptomoneda más grande, subió un 8,3% a 2.409 dólares.El presidente republicano obtuvo el apoyo de la industria de la criptografía en su candidatura electoral de 2024, y rápidamente actuó para respaldar sus prioridades políticas. Bajo su predecesor demócrata, Joe Biden, los reguladores tomaron medidas enérgicas contra la industria en un intento por proteger a los estadounidenses del fraude y el lavado de dinero.Sin embargo, en las últimas semanas, los precios de las criptomonedas han bajado drásticamente, y algunas de las monedas digitales más importantes borraron casi todas las ganancias obtenidas después de que la victoria electoral de Trump desencadenó una ola de entusiasmo en toda la industria.En las últimas semanas, la industria de las criptomonedas ha tenido un panorama heterogéneo. El presidente y los miembros del Congreso pro-criptomonedas han prometido marcar el comienzo de una era dorada para la industria y han prometido acciones rápidas para elaborar regulaciones amigables. Y en las últimas semanas, los reguladores de la Comisión de Bolsa y Valores han señalado planes para abandonar las acciones de cumplimiento contra actores clave de la industria, como Coinbase y Robinhood.Pero un gran ataque a un importante intercambio de criptomonedas (uno de los mayores robos de todos los tiempos) y un gran escándalo que involucra al presidente de Argentina y una moneda meme han puesto de relieve algunas de las vulnerabilidades en una industria relativamente aún incipiente.Los analistas dicen que el mercado necesita una razón para subir, como indicios de que la Reserva Federal de Estados Unidos planea recortar las tasas de interés o un marco regulatorio claro a favor de las criptomonedas por parte de la administración Trump.Trump será el anfitrión de la primera Cumbre Cripto de la Casa Blanca el viernes. Su familia también ha lanzado sus propias monedas.Una de las primeras órdenes ejecutivas del presidente Trump firmadas durante su segundo mandato establecía que su administración tendría como objetivo "apoyar el crecimiento y el uso responsable de los activos digitales, la tecnología blockchain y las tecnologías relacionadas en todos los sectores de la economía".No está claro cómo se configurará o funcionará la nueva reserva.Los analistas y expertos legales están divididos sobre si será necesaria una ley del Congreso. Algunos han argumentado que la reserva podría crearse a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, que puede usarse para comprar o vender divisas.El grupo criptográfico de Trump había planeado considerar la posibilidad de crear una reserva con criptomonedas incautadas en acciones policiales.Agencias Reuters y AP

Fuente: Infobae
02/03/2025 08:02

Se dispara el gasto de viajes de los diputados: cinco millones de euros en 2024

El Congreso de los Diputados gastó el año pasado un 30% más en desplazamientos de sus representantes en comparación con las cifras de 2023

Fuente: Infobae
26/02/2025 01:48

Grifols se dispara un 8 % en bolsa tras una emisión de bonos y mejora de su calificación

Grifols anuncia un acuerdo para emitir bonos garantizados de 1.300 millones de euros y extiende su línea de crédito, lo que mejora su calificación crediticia a "B+" por parte de S&P

Fuente: La Nación
24/02/2025 17:00

Se dispara la producción en Vaca Muerta, que sigue marcando récords

La producción de petróleo y gas no para de crecer en la Argentina, lo cual es festejado por el Gobierno debido al impacto que tiene la industria en la generación de divisas. De hecho, en enero pasado, hubo un saldo comercial positivo del sector de US$678 millones, según el último informe del Intercambio Comercial Argentino (ICA).El mes pasado, la producción de petróleo creció 11,5% interanual y llegó a 757.100 barriles de petróleo por día, según datos complementarios de la Secretaría de Energía. De ese total, el 60% se produjo a través de la explotación no convencional, que se desarrolla en Vaca Muerta. Para ello, se aplica la tecnología del fracking, que se inventó en Estados Unidos y que implica la inyección de grandes cantidades de agua y arena para romper la roca y generar grietas que permitan la extracción, algo impensado hace 10 años.Las cinco principales productoras del país son YPF (36% del total), Pan American Energy (13%), Vista (10%), Chevron (7%) y Shell (6%), según datos de la consultora Economía y Energía (EyE).En lo que se refiere a gas, en enero, el crecimiento fue de 11,95% y se alcanzó un nivel de producción de 138,5 millones de metros cúbicos diarios (m3/d). Las principales empresas productoras en este caso son YPF (28%), PAE (14%), TotalEnergies (11%), Tecpetrol (9%) y Harbour (7%), que compró los activos en país de Wintershall Dea.La producción de hidrocarburos sigue impulsando el crecimiento del país.En enero, se extrajeron 757,1 Mbbl/día de petróleo, un 11,5% más que en el mismo período del 2024. En gas, también se logró un crecimiento interanual, del orden del 11,9%, alcanzando los 138,5 MMm3/día. pic.twitter.com/dnXubEHqU4— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) February 24, 2025Como resultado de esta mayor producción, el mes pasado, las exportaciones de combustibles y energía (CyE) aumentaron de 23,7% de manera interanual y generaron ingresos de divisas por US$879 millones. De este total, se destacan las exportaciones de petróleo, que crecieron 79,2% y representaron US$534 millones.Estos datos se complementan con la caída de 32,5% en las importaciones de energía, que redujo la demanda de divisas a US$201 millones, permitiendo el mayor saldo comercial. En este caso, también se desataca la caída de 40% en la importación de gas y una reducción de 23% en las compras de gasoil.El año pasado hubo un superávit comercial energético de US$5668 millones, que no sucedía desde 2009 (con excepción de 2020, por la pandemia, cuando la balanza fue apenas superavitaria). Para tomar dimensión, en 2023, el saldo estuvo en equilibrio y en 2022, fue deficitario en más de US$4300 millones por el impacto del alza de los precios internacionales del gas luego de la invasión de Rusia a Ucrania. Es decir, en dos años hubo un cambio de tendencia en la balanza comercial energética de casi US$10.000 millones.Para este año, se espera que el superávit de la balanza comercial de energía se duplique y genere un ingreso de divisas neto de US$8000 millones, ya que entrarán en funcionamiento pleno dos obras clave de oleoductos y gasoductos, que permitirán consolidar las exportaciones de petróleo y reducir las importaciones de gas.Esto se debe, por un lado, a que el próximo mes finalizará la obra que ampliará la capacidad de transporte del principal oleoducto que conecta Vaca Muerta con Puerto Rosales, en Bahía Blanca, de los 300.000 barriles diarios actuales a 530.000. Son 230.000 barriles adicionales por día que estarán disponibles para exportación. Esto equivale a US$17 millones extra por día de ingreso de divisas, US$517 millones por mes o unos US$4140 millones entre abril y diciembre, tomando en cuenta un precio del barril de US$75.En cuanto al gas, a partir del invierno próximo ya no hará falta importar moléculas de Bolivia para abastecer las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. Este año finalizó la obra que revierte la dirección del flujo del gasoducto que permitirá llegar al norte argentino con la producción de Vaca Muerta.

Fuente: Infobae
22/02/2025 13:03

La subida del IVA de la luz dispara los intentos de estafa: "Una vez se ha producido, la policía puede hacer muy poco, es muy frustrante"

Algunas de las técnicas que utilizan los estafadores es ofrecer supuestos descuentos, mediante llamadas telefónicas, de compañías que aseguran que no cobrarán la subida del IVA. Conocer las señales de alerta es importante

Fuente: Infobae
21/02/2025 02:32

Elecnor dispara su beneficio a 860 millones tras la venta de su filial Enerfín

Elecnor reporta un aumento significativo en su beneficio neto gracias a la venta de Enerfín, destacando su fortaleza en el ámbito internacional y las proyecciones positivas del mercado energético global

Fuente: Infobae
21/02/2025 02:03

El Hang Seng se dispara un 2,8 % tras el anuncio de flexibilización monetaria en China

El índice Hang Seng de Hong Kong alcanza un aumento del 2,76 % tras el anuncio de Pekín sobre "flexibilización moderada" de su política monetaria, destacando ganancias en diversas empresas del sector tecnológico y biotecnológico

Fuente: Perfil
17/02/2025 15:36

El dólar blue se dispara al alza este 17 de febrero

La divisa paralela crece $15 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Infobae
15/02/2025 21:29

Locura por Shakira: su gira dispara el turismo y agota vuelos en Colombia, así están las cifras

Su esperado tour "Las mujeres ya no lloran" no sólo promete espectáculos únicos, sino que ya transforma a Barranquilla, Bogotá y Medellín en puntos claves del mapa cultural

Fuente: La Nación
15/02/2025 11:18

Jannik Sinner se hace "responsable" de la sanción por doping, pero el mundo del tenis dispara: "La justicia en el tenis no existe"

El tenista italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, ha explicado los motivos que le han llevado a aceptar la sanción de tres meses por doping propuesta por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), además de declararse "responsable" de las acciones de su equipo, que cometió negligencia al permitir que el deportista quedase expuesto al clostebol por el que dio positivo. Su mensaje, conocido apenas una hora después de oficializarse la sanción, no alcanzó a moderar las reacciones generales de tenistas y el mundo del deporte en general, que mayoritariamente se expresaron en contra de la decisión final, considerada leve."Este caso ha pesado sobre mis hombros durante casi un año y aún había mucho tiempo por delante hasta el juicio; es posible que la decisión no llegase hasta finales de año", señaló en un comunicado emitido tras conocerse que había llegado a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). "Siempre he aceptado ser responsable de mi equipo y creo que las estrictas reglas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Por eso, he aceptado la oferta de la AMA para resolver el presente procedimiento sobre la base de una sanción de tres meses", añadió.Sospechas y quejasSin embargo, las primeras reacciones públicas del mundo del tenis, conocida la sanción al líder mundial del tenis en este momento, distan de ser positivas. "La AMA salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe", señaló el polémico jugador australiano Nick Kyrgios en la red social X. Semanas atrás, Novak Djokovic subrayó haberse sentido "muy frustrado" al no haber conocido el caso durante cinco meses.El acuerdo alcanzado con Sinner se anuncia menos de un mes después de la decisión de la AMA de no recurrir la suspensión de un mes dictada por la la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA). contra la número 2 mundial, Iga Swiatek, tras un control positivo por trimetazidina, otra sustancia prohibida. La revelación tardía de los controles positivos de Sinner y Swiatek, así como la ligereza de sus sanciones, provocó el enojo de otros jugadores que estiman que el italiano y la polaca se benefician de un trato de favor. Hay razones que alientan esas miradas de costado. En principio, la sanción a Sinner cae justo en febrero, por lo que concluirá justo antes del Masters 1000 de Roma, donde será local, en el camino rumbo a Roland Garros, el primer Grand Slam del año. Que obviamente no se perderá. Solo hay dos momentos del año en que una suspensión por tres o cuatro meses no implicaría estar ausente en un Grand Slam: entre septiembre y diciembre, después del US Open, y en este mes, luego del Australian Open. Que el italiano haya firmado el acuerdo en este período alimenta la decepción de quienes creen que fue favorecido."No puedo creer en el deporte limpio nunca más", disparó el suizo Stan Wawrinka en redes sociales, unas horas después de que la noticia sobre Sinner recorriera el mundo. Sobre ese posteo, el español Feliciano López respondió, a favor del italiano: "Sí, Stan. Está muy claro que no ha hecho nada para mejorar su rendimiento, eso está demostrado. Está asumiendo toda la responsabilidad por el error de otros y 3 meses de suspensión en consecuencia. ¿Una suspensión más larga habría hecho el deporte más limpio? No lo creo". Otro extenista, el ruso Yevgeny Kafelnikov, fue terminante: "La AMA es la organización más sucia. Usted puede hacer cualquier trato que desee con ellos, incluso si es culpable". El británico Liam Brody eligió la ironía: "No sabía que se podía llegar a un acuerdo sobre una sanción por dopaje... Interesante. ¿De vuelta a tiempo para el Abierto de Francia, supongo?".Sinner dio positivo dos veces por clostebol en controles antidopaje durante marzo de 2024, en el transcurso del Masters 1.000 de Indian Wells. Sin embargo, un tribunal independiente, a instancias de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), dictaminó en agosto que el jugador no tenía "culpa ni negligencia", al determinarse que la muestra tomada el 10 de marzo de 2024 contenía la presencia de un metabolito de clostebol en niveles bajos.La AMA aceptó "la explicación" del deportista y entendió que "no tenía intención de hacer trampa", además de que la exposición al clostebol "no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento" y se produjo "sin su conocimiento" como resultado de la "negligencia de los miembros de su entorno". "Sin embargo, en virtud del Código y del precedente del TAS, un deportista es responsable de la negligencia de su entorno", señaló la AMA.Según el acuerdo, el periodo sin competir de Sinner irá desde el 9 de febrero de 2025 hasta las 23:59 horas del 4 de mayo de 2025, por lo que podrá regresar a la acción a partir del 13 de abril de 2025. Así, podría volver a tiempo para afrontar el segundo 'Grand Slam' de la temporada, Roland Garros.

Fuente: Infobae
12/02/2025 18:46

El precio del huevo se dispara en EEUU en medio de la crisis por la gripe aviar: subió 53% en un año

La escasez de gallinas ponedoras tras el brote de la enfermedad ha generado un aumento sin precedentes en el costo del producto, impactando a consumidores, supermercados y restaurantes en todo el país

Fuente: Infobae
09/02/2025 16:07

La aterradora persecución en la que una camioneta dispara fuegos artificiales contra una conductora

La aterradora persecución en la que una camioneta dispara fuegos artificiales contra una conductora

Fuente: La Nación
08/02/2025 01:00

Marketing premium: el mercado de las mascotas se dispara de la mano de los vínculos cada vez más "humanizados"

Es domingo a la noche y una pareja de jóvenes, acompañados por su perrita de dos años, quieren sacarse la angustia de que arranca la semana dándose un gustito. El plan es pedir sushi y ver Netflix. Y la mascota no se queda afuera: para ella tienen reservado un alimento especial que tiene el mismo sabor de lo que pidieron para que pueda ser parte del programa ya que es un integrante más de la familia. Esta nueva tendencia, conocida como la "humanización de los animales", y no exenta de contraindicaciones, está dando lugar a la consolidación de un segmento ultra premium dedicado a las mascotas. El nuevo mercado está impulsado no sólo por alimentos cada vez más sofisticados sino también por otras industrias como las de accesorios, juguetes, perfumes e incluso seguros para mascotas.La tendencia tiene una particular relevancia en nuestro país: según un estudio de la consultora Kantar, 8 de cada 10 argentinos poseen al menos una mascota en su hogar, y en distritos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la tenencia de perros y gatos aumentó un 9% en menos de diez años. Para esta consultora, del total de mascotas casi el 80% son perros y un 51% gatos. Sin embargo, en los últimos años parece haber un cambio de tendencia con más familias que empiezan a elegir a los felinos.La RAE define al fenómeno de la la humanización de las mascotas como una práctica que consiste en tratar a los animales domésticos como si fueran humanos, dándoles emociones y comportamientos similares a los humano. Para un grupo de investigadores, la antropomorfización con las mascotas se suele dar cuando estas llenan un vacío emocional de sus cuidadores, ya sea en parejas que deciden no tener hijos o padres cuyos hijos perdieron porque se fueron a estudiar a otra ciudad. "Esto se ve reflejado en que el 75% de dueños afirma que, en alguna medida, su mascota es como un hijo, actitud que en nuestra investigación observamos en mayor medida entre mujeres, menores de 50 años", comentó a La Nación Mariana Souto, Directora de Kantar en Argentina.La humanización de las mascotas -que tiene efectos positivos pero también negativos, ya que interpretar sus comportamientos como si fueran humanos puede llevar a malinterpretarlos- está dando lugar a nuevas tendencias a la que el mercado ya le puso atención: "A medida que las mascotas ocupan mayor centralidad en la vida de sus dueños, surgen nuevas necesidades y demandas que el mercado procura satisfacer con una oferta más amplia de productos y servicios, y es muy probable que esta tendencia vaya en aumento como ya se ha registrado en otros países", señaló a LA NACION Julieta Dejean, directora en Kantar Insights en Argentina.Volver a las pistas: las cadenas de comida rápida apuestan a la recuperación del mercado argentinoDesde alimentos premium que buscan mejorar la salud del animal o incluso calmar su estrés, hasta productos más sofisticados como ropa, juguetes y servicios de peluquería e incluso seguros, son cada vez más las familias que se vuelcan a estos gastos, sobre todo en niveles medios altos y altos: "Este tipo de consumo, alejado de lo estrictamente básico y necesario, se debe en alguna medida al rol que cada vez mayor que ocupan los animales domésticos en la vida de las personas", explicaron desde Kantar.De comer sobras de la familia a alimentos "ultras premium" con gusto a sushi y romeroUna de los principales cambios que reflejan esta nueva tendencia se ve en el alimento para perros, que hoy representa el 87% de los gastos de los cuidadores. El mercado argentino de alimentos para mascotas se estima en unos U$S1500 millones, según la consultora Mordor y en un millón de toneladas, de acuerdo a la Cámara Argentina de Nutrición Animal (CAENA). Se trata de un mercado en crecimiento y atomizado, señaló Juan Pablo Ravazzano, presidente de CAENA, y que se divide en cuatro categorías en función de la calidad y del precio: económico, estándar, premium, super premium y ultra premium.Los dos últimos segmentos representan un poco menos del 10% del volumen de toneladas, pero explican más del 25% de revenue de las empresas alimenticias. Esta es una de las razones por el mercado de alimento balanceado está apostando fuerte a este segmento, sobre todo en un contexto de suba de costos de producción. Mientras que una bolsa de 1 kilo de alimento económico para perro cuesta $500, una de ultra premium puede ser hasta 25 veces más caro, con valores que rondan los $12.000.Todos los segmentos están compuestos de alimentos secos y húmedos, snacks y golosinas y se pueden vender en supermercados y tiendas especializadas. El ultra premium, sin embargo, se caracteriza por estar compuesto de alimentos mucho más sofisticados, que buscan mejorar el ciclo digestivo, curar enfermedades e incluso mejorar el pelaje. Por esta razón, las marcas que compiten en este segmento focalizan sus esfuerzos por llegar a las recomendaciones veterinarias, como una estrategia clave de marketing. Esto los obliga a que la elaboración de sus alimentos estén hechos con proteínas de mayor valor biológico. Pero también tienen otras cualidades, como la mejora el estado de ánimo del animal, de su aliento o simplemente imitar la comida de los humanos, con los mismos ingredientes, según se ve en sus productos.Alican es una de las empresas que produce alimentos para perros y que, de un tiempo a esta parte decidió apuntar los cañones al segmento ultra premium con una gama de marcas ya que vieron que allí es donde tienen más oportunidades de captar mercado y conseguir mayor rentabilidad. Alican apuesta a elaborar alimentos cada vez más sofisticados con la mira puesta en para mejorar la salud de las mascotas , tomando como parámetros algunas las particularidades de cada raza. "Algunas son tendientes a tener un problema, por ejemplo, con los huesos, y para ello desarrollamos alimentos con mayor de calcio. Incluso en el caso de los gatos, la experiencia de una mudanza los desanima mucho y para ello también desarrollamos alimentos que ayuden a bajar el estrés y transitar esa situación", explicaron desde la empresa. Otra de las demandas de sus clientes son las de alimentos que replican los sabores de que forman parte de su propia dieta cotidiana y así surgió la línea "chines & cats", que combinan proteína con ingredientes como tomates, zanahoria, romero, aceite de oliva, sésamo o cúrcuma.Estrategia creativa: las cinco tendencias que marcarán el marketing en 2025Investigación y desarrolloOtras empresas como Royal Canin también están centrando su negocio en ofrecer alimentos dentro de esta categoría. Romina Matorras directora en la empresa, comentó que este cambio de tenedencia viene a pedido de la demanda: "Son los mismos tutores quienes demandan respuestas nutricionales cada vez más alta calidad y respaldo científico, por lo que mantienen un interés claro por este segmento de alimentos", aseguró.La empresa apuesta a la especificidad de sus fórmulas alimenticias para dar respuesta a las diferentes necesidades de gatos y perros. Por esta razón es que también están poniendo foco en la investigación y desarrollo. De esta forma , buscan que sus alimentos sean una parte integral del tratamiento de un gran número de enfermedades y de tratamientos médicos.Purina es otro de los jugadores fuertes en la producción de alimentos y también quieren disputar el mercado con su paquete de productos, que abarca alimentos secos, húmedos, terapéuticos y snacks. Su gerente de Marketing, Natalia Bosuel, aseguró que apuntan a los "pet parents" que son quienes quieren tener una relación más cercana con sus mascotas y tienen una mayor conciencia alimentaria: "por lo general son quienes suelen estar más atentos a las etiquetas y a la composición de los productos que eligen y quieren ver resultados visibles en las mascotas, como una mayor vitalidad, una piel y pelaje más saludables, dientes y huesos fuertes, ojos brillantes y heces firmes", aseguró. Desde Purina también identificaron que el segmento súper premium se enmarca con el crecimiento de hogares con gatos y la preferencia por perros de razas pequeñas. Como estas mascotas consumen menos alimento, esto implica un menor gasto y permite a las familias optar por productos de esta categoría.Accesorios, juguetes, seguros: la otra cara del premiumLa humanización de las mascotas trae nuevas tendencias de consumos algo más sofisticados, como ropa, juguetes o peluquería y que forman parte del gasto de 2 de cada 10 dueños, especialmente en niveles medios altos y altos según Kantar. Con 46 tiendas, Natural Life es una de las empresas con mayor volumen de ventas de estos productos y, según su CEO Alfredo Paz, si bien han ingresado una cantidad importante de productos, en la Argentina todavía están llegando muy de a poco en comparación con otros países.Sin considerar los alimentos y garrapaticidas, los productos que más venden son los juguetes interactivos (son los que permiten jugar al perro con la persona) y los accesorios como cajas de transporte, correas y collares. En este sentido, Paz destacó que el segmento premium representa el 40% de sus ventas y su diferencial suele estar en la calidad y la funcionalidad: "Una transportadora premium se destaca de las demás porque puede viene con un comedero y bebedero, una gaveta para guardar el peine y el cepillo, o ruedas y manijas que le dan más calidad. Otros productos novedosos del segmento premium son los alimentadores automáticos con cámara web que permiten monitorear si la mascota está comiendo y literas automáticas para gatos que separan las heces y los colocan en heces, lo que facilita toda su manipulación y mejora su cuidado.Dentro de higiene y belleza, están en auge productos como shampoo, perfumes, cepillos, peines, secadores de pelo y cortadoras de pelo, entre otros. En algunos locales, incluso, brindan el servicio de peluquería a mascotas. Otras ventas de la tienda se rigen por la temporalidad y el invierno es un momento clave ya que aumenta la demanda de ropa para abrigarlos como capas o sweaters. Y durante eventos deportivos como los mundiales o la Copa América aumenta la demanda de vestimenta de la selección argentina.Si bien en 2024 la empresa perdió ventas por el contexto económico, a partir de noviembre empezaron los signos de mejora: "Desde entonces todo empezó a acomodarse y se nota que hay un poco más de consumo. En principio la expectativa de este año es buena", señaló Paz, para quien hay buenas proyecciones a futuro ya que, de la mano de las aperturas a las importaciones, van a ingresar más productos y de esta forma se podrá ampliar la oferta a otros productos.Mariana Arcay, Gerente Comercial en MascotasYa, una tienda radicada en Ciudad de Buenos Aires con envíos a todo el país, aseguró que su apuesta es a productos durables. En su caso, entre los accesorios premium se encuentran coches y mochilas para mascotas. También ven con expectativa la apertura de importaciones ya que de esta forma ya no se verán limitados a satisfacer las necesidades de su segmento más exigente.La cobertura de seguros también es un servicio que tiene un diferencial premium de la mano de la humanización. En ese sentido, empresas como Life Seguros ofrecen seguros para perros y gatos desde los tres meses de edad, hasta los 14 años. Sus servicios ofrecen coberturas ante la muerte de la mascota por cualquier causa y responsabilidad civil en el caso de un daño provocado por el animal a un tercero. Además, reembolsan gastos veterinarios en caso de que se hayan generado por enfermedad o accidente de la mascota.Cecilia Piscitelli, Gerente de Inteligencia Comercial de Life Seguros destacó que la demanda de este servicio siempre estuvo y que lo que se acomodó en el último tiempo fue la oferta. En este sentido, destacó que tienen diferentes planes que se adaptan a la economía de los hogares. "La incorporación de conceptos relacionados con el cuidado de la mascota y de salud hacen a la cobertura mucho más interesante e impulsó definitivamente las ventas" aseguró.

Fuente: La Nación
07/02/2025 19:00

Se esperan multas promedio de US$450 por este error al volante que se dispara con el Super Bowl

El esperado Super Bowl se desarrollará el sábado 8 de febrero y las expectativas en Estados Unidos, y en el resto del mundo también, son muy grandes. Mientras millones de personas sintonizan el partido, hay otras que por distintos motivos no pueden seguir en vivo el partido. Es por eso que la tentación de verificar los puntajes, enviar mensajes o incluso revisar jugadas al volante, se convierte en una realidad alarmante. Este tipo de infracciones de tránsito son comunes y, este año, las multas alcanzarán un valor promedio de US$450, según una estimación privada.La conducción durante el Super Bowl puede costar caroDistracciones en la conducción es que lo que se provoca en momentos de un evento tan popular como es el Super Bowl. De acuerdo a The Sun, en 2023 los incidentes de conducción distraída aumentaron un 5% en comparación con los domingos anteriores y posteriores, lo que generó preocupación para las fuerzas del orden.Para este año, el escenario es peor. Se estima que el 22% de los viajes involucren conducción distraída en la tarde noche del encuentro entre los Kansas City Chiefs y los Phidadelphia Eagles.Cabe destacar que en estos datos se contempla el hecho de que el día de Super Bowl muestra un comportamiento de tráfico único debido a que cae un 40,6% durante el juego. La mayor parte de la gente se centra en seguir el match y no salir a las carreteras.¿Qué define a este patrón?La conducción distraída se da mayormente con el celular al momento de enviar un mensaje, chequear una notificación, navegar en internet, en redes sociales o, como en estos casos, mirar el partido. Sin embargo, no se limita solo a esto porque hay otras conductas igual de peligrosas:Ajustar la radio o GPSAplicar maquillaje en espejos tipo viseraComer y beber, mientras se quita una o ambas manos del volante.Meter la mano en el asiento trasero para agarrar objetos personalesHurgar en un bolso, en la guantera o en la consola¿Cómo evitar este tipo de conductas?Para evitar un riesgo mayor y el pago de la multa promedio de US$450, que dependerá de cada estado, The Sun recopila estas recomendaciones:Poner el teléfono en "No molestar" o "Modo de conducción", ya que pausa temporalmente las notificaciones.Colocar el teléfono en un lugar seguro, como un bolso, la guantera, la consola central o el asiento trasero para evitar la tentación de utilizarlo.En caso de necesitar enviar un mensaje o realizar una llamada, detener el auto y estacionar.

Fuente: La Nación
06/02/2025 18:00

El precio del huevo se dispara y los restaurantes de Chicago toman una decisión inesperada

El incremento en el precio de los huevos llevó a varios restaurantes de Chicago a tomar medidas para compensar los altos costos. Algunos optaron por agregar un recargo a los platos que contienen este alimento, mientras que otros analizan realizar ajustes a sus menús. Esta crisis tiene su origen en uno de los brotes de gripe aviar más severos en una década en Estados Unidos, hecho que provocó la reducción de la oferta y, en consecuencia, el aumento de precios.Según Chicago SunTimes, uno de los recintos gastronómicos que decidió aplicar un recargo es Wishbone, ubicado en Fulton Market. Desde el 25 de enero, este local cobra 75 centavos adicionales en los platos que incluyen huevo y 50 centavos en los que tienen pollo.El chef y copropietario de este restaurante, Joel Nickson, justificó la decisión argumentando que los costos alcanzaron niveles muy altos que en sus 35 años de experiencia en el sector jamás había visto. "Al principio la gente se burlaba de mí por hacerlo", comentó. Además, aseguró que la mayoría de los clientes comprende esta medida, ya que ellos mismos ven los elevados precios a la hora de hacer las compras en el supermercado.Otra cadena que implementó un recargo fue Waffle House, que tiene presencia en 25 estados, incluidos restaurantes en Granite City y Collinsville. Desde esta semana, todos sus locales comenzaron a cobrar un extra de 50 centavos por cada huevo. La compañía explicó que la escasez derivada de la gripe aviar incrementó a gran escala los costos y también aseguró que van a evaluar la posibilidad de eliminar este extra cuando la situación lo permita.La razón detrás del aumento de preciosLos dueños de restaurantes vienen lidiando con diversas dificultades desde la pandemia, como la inflación, la escasez de mano de obra y problemas en la cadena de suministro. Ahora, el encarecimiento de los huevos se sumó a la larga lista de desafíos que deben enfrentar las distintas empresas gastronómicas.Martin Tan, copropietario y pastelero del restaurante filipino-estadounidense Cebu, ubicado en Lake View, afirmó que los precios se triplicaron durante los últimos años y en la actualidad los costos son los más altos registrados desde que él tiene noción. Como respuesta a esta situación, decidió aumentar temporalmente el costo de los burritos en US$1.La crisis del precio de los huevos también impactó a Eggsperience Cafe, otro restaurante ubicado en Lake View. Su propietario, Ani Imeri, indicó que el costo de una caja de 15 docenas de huevos pasó de US$35 a US$100. Pese a esto, todavía no implementó aumentos en su menú, aunque sigue evaluando la situación.En Josephine's Southern Cooking, en Chatham, todavía no se aplicaron estos aumentos, pero su gerente, Katrena Sampract, advirtió que los costos de los huevos son "astronómicos" y que los valores de otros productos, como el salmón y las alitas de pollo también aumentarán. "Todavía tenemos que ganar un poco de dinero, pero sin que la gente deje de poder pagar", expresó.El brote de gripe aviar obligó a los productores agrícolas a sacrificar millones de aves, lo que provocó un aumento en el precio de los huevos a nivel nacional. En diciembre, el costo promedio por docena alcanzó los US$4,15, y el Departamento de Agricultura anticipó que el valor podría subir otro 20% en el transcurso del año.

Fuente: La Nación
06/02/2025 15:00

La policía de Ushuaia le dispara con pintura a las motos que evaden los controles de tránsito

En las últimas horas se viralizaron en redes sociales videos de la Policía de Ushuaia, con rifles que disparaban pintura a las motos que evadían el control de tránsito. En las filmaciones se pudo observar a los efectivos con armas de gran porte de aire comprimido con las que apuntaban a quienes trataban de huir de la zona, ubicada en Avenida Maipú, una de las principales arterias de la ciudad fueguina que rodea el Canal de Beagle.En pleno centro de Ushuaia, los agentes utilizaban rifles de paintball para que la pintura quede impregnada en las motos y así poder identificar a aquellas que evadieron controles; una especie de "marcador" para poder incautar los vehículos. Si bien -al momento de la viralización- no hubo un anuncio oficial por parte de la policía respecto al operativo, el subcomisario de la capital fueguina, Gastón Sánchez, brindó más información sobre el accionar de los agentes, las razones y los resultados."[La evasión] es algo que se viene repitiendo todas las noches, más ahora en vacaciones, y se acrecienta el uso de la motocicleta. Estos operativos se hacen todos los días, en horario de la noche, a raíz de los reclamos de los vecinos. Entonces, incrementamos el control. Ya hemos tenido este tipo de inconvenientes donde no se respeta a la policía", indicó Sánchez este jueves en diálogo con TN.En tanto, sostuvo que el "marcador" es de "uso común" dentro de la fuerza y en este tipo de operativos. "Ahora el video se viralizó porque puede llamar la atención la pistola; es un arma no letal que viene con aire comprimido, se usa una bolita de gelatina dura por así decirlo, con el propósito de identificar al infractor y que en el próximo control se lo ubique". explicó el funcionario.Además, enumeró las infracciones que cometen aquellos que evaden: motos que no llevan luces, ruidos molestos, picadas y subidas a las veredas. En ese contexto, reveló que vecinos denunciaron estos hechos. "Tratamos de dar respuesta a ese tipo de llamados", expresó Sánchez.Al ser consultado sobre la efectividad del operativo, dada la particularidad del método que utilizan los agentes, Sánchez dijo: "Ha sido efectivo. Se ha podido incautar vehículos y en otros casos no. En principio estamos dando intervención en la Justicia por poner en riesgo al personal policial. Necesitamos que la comunidad tome conciencia que no se puede tomar este tipo de accionar, es más que nada prevención, para que el que salga tenga toda la documentación en regla para circular".Y advirtió: "Si al personal policial no se le toma el respeto, se complica".

Fuente: Ámbito
05/02/2025 08:45

Mercados globales: Alphabet cae con fuerza, el yen se dispara y China regresa a los mercados

Mientras la Reserva Federal mantiene su postura de cautela en la reducción de tasas, el retroceso de los rendimientos de los bonos y el nuevo récord del oro reflejan una búsqueda de refugio por parte de los inversores.

Fuente: La Nación
03/02/2025 09:00

El dólar se dispara por los aranceles de Trump y empuja a otras monedas a valores mínimos históricos

TOKIO.- Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretara nuevos aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, México y China -los tres mayores socios comerciales del país-, este lunes el valor del dólar estadounidense se disparó e hizo que su par canadiense y el peso mexicano tuvieran una de las bajas más fuertes en años, mientras que el yuan alcanzó un mínimo histórico. En respuesta, los gobiernos de Canadá y México aseguraron que tomarán "medidas de represalia inmediatamente", mientras que China dijo que "desafiaría los gravámenes de Trump en la Organización Mundial del Comercio".Este sábado, el flamante presidente firmó la orden en respuesta a lo que él definió como "débiles acciones" de los gobiernos de esos tres países para detener el flujo de fentanilo y precursores químicos, así como para detener la migración irregular. Las órdenes ejecutivas establecen las medidas a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) y dan inicio formal a la llamada "guerra comercial" en el segundo mandato del republicano.Los aranceles corresponden al 10% de todas las importaciones de China y al 25% de las de México y Canadá, con excepción de una tasa del 10% al petróleo canadiense. La mayoría de los productos de Canadá y México actualmente no enfrentaban aranceles por un acuerdo comercial que el mismo Trump había firmado durante su primer mandato, mientras que muchos productos chinos pagaban impuestos de hasta el 25%. Ahora, las nuevas tarifas se suman a esos importes.Desde la Casa Blanca dijeron que la orden de Trump también incluye un mecanismo para aumentar las tarifas si los países toman represalias contra Estados Unidos, tal como amenazaron.La imposición del republicano, que fijó aranceles elevados a los bienes que cruzan las fronteras de Estados Unidos, amenaza con una posible interrupción significativa de las cadenas de suministro regionales que se entrelazaron profundamente en las últimas tres décadas. "El golpe anticipado de Trump, apenas dos semanas después del inicio de su mandato de cuatro años, es probable que golpee la confianza de los inversores", dijo Mansoor Mohi-uddin, economista jefe del Bank of Singapore y añadió: "La estimación media [de los analistas] -incluidos nosotros mismos- esperaba que los aranceles estadounidenses solo amenazaran las perspectivas económicas en la segunda mitad de 2025, después de largas negociaciones primero entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales".Temor por guerra comercial Las acciones europeas caían el lunes, uniéndose a una ola de ventas en todo el mundo provocada por el temor a que los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Canadá, México y China marquen una salva inicial en una guerra comercial mundial que frenaría el crecimiento económico.Uno por uno, los efectos de las medidas de Trump:El índice paneuropeo STOXX 600 perdía un 1,3% a las 8.45 (hora local), a punto de registrar su mayor caída diaria de este añoLos futuros del índice S&P 500 de Wall Street también cedían un 1,4%, mientras que los del Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, retrocedían un 1,6%. Los futuros del índice Russell 2000 de valores de pequeña capitalización -considerados como los principales beneficiarios de las políticas de Trump- bajaban un 2,3%.Las mayores automotrices de Europa, que son vulnerables a los aranceles comerciales, se hundían más de un 3%, mientras que las acciones tecnológicas de la región también estaban entre los principales perdedores, con una caída de más del 2%. El euro bajaba un 1,1%.El índice británico FTSE 100 caía un 1,5%, mientras que la libra bajaba un 0,7% después de que Trump dijo el domingo a los periodistas que, aunque el país "se ha pasado de la raya" en materia de comercio, podría evitar los aranceles.El índice Nikkei de Japón terminó la jornada con una caída de casi el 3%, y el índice de referencia de Australia, que suele ser un indicador indirecto de los mercados chinos, bajaba un 1,8%-El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años subió hasta 3,6 puntos básicos, a 4,28%, su nivel más alto en 10 días, por la preocupación de que los aranceles aviven la inflación y retrasen los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal.El bitcoin caía a 91.439,89 dólares, su mínimo en tres semanas, mientras que Ethereum, la segunda mayor criptomoneda por valor de mercado, cayó casi un 25% durante el fin de semana y el lunes.Los precios del petróleo subían, con el West Texas Intermediate (WTI) subiendo 1,28 dólares a 73,81 dólares el barril y los futuros del crudo Brent sumando 64 centavos a 76,31 dólares el barril, mientras los inversores trataban de calibrar el impacto de los aranceles en la energía mundial.Agencia Reuters

Fuente: Infobae
30/01/2025 22:24

Paloma Valencia criticó las políticas de seguridad del Gobierno Petro tras desplazamientos en Nariño: "La coca se dispara"

Más de 300 personas han huido de sus hogares en Los Andes-Sotomayor debido a los enfrentamientos entre el Ejército y el grupo armado ilegal Franco Benavides

Fuente: Infobae
30/01/2025 17:08

Un error de Endesa dispara las facturas de enero a sus clientes "varios centenares de euros"

La OCU ha explicado que, aunque la empresa eléctrica ha indicado que las facturas pueden devolverse sin problema, es mejor pagarla y luego reclamarla

Fuente: Infobae
28/01/2025 06:24

Mascotas antes que hijos: la tendencia que dispara la demanda de veterinarios

El cambio en las prioridades de las familias modernas impulsa un auge en el sector veterinario y el cuidado animal

Fuente: Infobae
26/01/2025 12:56

Comando armado interrumpe boda de Guanajuato y dispara a invitados; reportan 3 muertos y 15 heridos

El ataque se perpetró en un salón de fiestas ubicado en el municipio de Salamanca

Fuente: Infobae
23/01/2025 03:39

Un hombre dispara a su exsuegra de 78 años cuando intentaba proteger a su hija en Torreagüera (Murcia)

El agresor iba a disparar a su exnovia y la madre se metió en medio para proteger a su hija




© 2017 - EsPrimicia.com