dios

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:22

Patricia Benavides acudió a medio ultraconservador y se declaró enviada e instrumento de Dios en la Fiscalía

La exfiscal de la Nación, implicada en una presunta red de tráfico de influencias, señaló que tiene un "propósito divino" durante una entrevista con Bethel, medio vinculado a sectores conservadores

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:12

Pastora se disculpa tras pedir a Dios "un sismo más fuerte" durante terremoto en Lima: "Fue una expresión emocional"

A través de un video grabado durante otro culto evangélico, difundido en las redes de la iglesia "El Gran Yo Soy", Nélida Rojas trató de justificar sus polémicas expresiones sobre el temblor de 6.1 en el Callao

Fuente: La Nación
19/06/2025 13:00

La hilarante respuesta de Barbra Streisand cuando le preguntaron si tuvo sexo con Warren Beatty: "Lo juro por Dios"

En 2023, Barbra Streisand publicó su libro de memorias, My Name Is Barbra, en el que repasa no solo su extensa y exitosa carrera en el mundo del espectáculo, sino aspectos desconocidos y picantes de su vida privada. Sin embargo, también reconoció en el texto que tiene algunos recuerdos "bloqueados". Uno de ellos es si mantuvo relaciones sexuales o no con Warren Beatty. En una reciente entrevista publicada en The New Yorker, la estrella de Funny Girl retomó el tema, pero lejos de echar luz sobre aquel acontecimiento, terminó generando más dudas que certezas. "Sé que dormí en la cama con él, pero no recuerdo si realmente hubo penetración", dijo Streisand, sin eufemismos. "Te juro por Dios que no puedo recordarlo. Hay ciertas cosas que bloqueo", disparó.Cuando el entrevistador dudó de su respuesta y especuló con la posibilidad de que el protagonista de Dick Tracy pudiera despejar la incógnita, la artista insistió en su problema de memoria y reveló que, más allá de aquel supuesto viejo romance, siguieron en contacto todo este tiempo. "Pero sé que seguimos siendo amigos. Cada año, para mi cumpleaños, me llama y tenemos una charla maravillosa sobre nuestras vidas, nuestros hijos y demás", declaró Streisand a la publicación. "Así que seguimos siendo amigos. Lo conocí cuando yo tenía 15 años, y él 21, creo", rememoró.En las casi mil páginas de Me llamo Barbra, la actriz y cantante revive la primera impresión que tuvo de Beatty, mientras ambos trabajaban en el Clinton Playhouse de Connecticut. "Era alto, con aspecto de estrella de cine, y las mujeres ya se rendían a sus pies", describió.También explicó la respuesta que brindó en una entrevista publicada en Playboy en 1977. Allí, cuando le preguntaron por el actor, señaló sin tapujos: "Uno de mis amoríos". En sus memorias, de todos modos, señaló: "Simplemente, estaba lanzando una respuesta, interpretando el papel de una mujer hastiada del mundo".La actriz de Hello, Dolly! agregó que ella y Beatty "tienen una larga historia de amor" con el teatro de verano, y que "ya pasó algo de tiempo". "Hace poco, estábamos hablando de política y quién sabe qué más por teléfono cuando me dijo: 'Recuerdo por qué rompimos'. Le pregunté: '¿Cuándo estuvimos juntos?'", escribió Streisand, y recordó haber colgado y preguntado si se había acostado con la estrella de Bonnie y Clyde . "Más o menos lo recuerdo. Supongo que sí. Probablemente una vez".En 2001, Beatty pronunció un discurso cuando Streisand fue galardonada con el premio del American Film Institute a la trayectoria y dijo que tenía "esa mezcla única de inteligencia, escepticismo crítico y erotismo que todos conocemos y amamos tan bien".Tras un extenso historial amoroso que incluyó a figuras como Julie Christie, Faye Dunaway y Madonna, Beatty pasó por el altar con Annette Bening, en 1992. Streisand, en tanto, también cultivó una extensísima lista de confirmados y rumores de variadas procedencias e intenciones diversas: los actores Ryan O'Neal, Jon Voight, Don Johnson y Steve McQueen; el comediante Tom Smothers, los compositores Kris Kristofferson y Richard Baskin; el periodista Peter Jennings y hasta el primer ministro canadiense Pierre Trudeau figuran en el inventario de la diva estadounidense. Mantuvo también una extensa relación con el peluquero y luego productor de cine Jon Peters e incluso se le atribuyó un romance con el tenista Andre Agassi, relación que ella siempre negó. En 1996 conoció a su actual marido, el actor James Brolin, con quien contrajo matrimonio dos años después.

Fuente: Infobae
18/06/2025 22:13

Satélites detectan más de 25 mil casos de minería ilegal en zonas protegidas de Madre de Dios y Loreto

Solo en mayo se registraron números récord de deforestación asociados a la actividad minera ilícita en la Amazonía peruana, incluso en territorios protegidos, comunidades indígenas y concesiones del Estado

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:54

Estas tres razas de perros no aptas para dueños primerizos, advierte un adiestrador: "Dios mío, dan mucho trabajo"

El adiestrador enfatiza en la necesidad de investigar las características y necesidades de cada raza antes de adoptar

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:15

Melina Ramírez reveló su lucha junto con Mateo Carvajal por decisión de su hijo: "Dios mío, ¿qué estoy pagando?"

La presentadora habló de lo difícil que ha sido para ella aceptar que su hijo no sigue al Deportivo Independiente Medellín, y mencionó cómo sería el escenario más complicado

Fuente: Clarín
18/06/2025 03:18

¿Por qué la diosa Saraswati recibe adoración sin tener templos?

Saraswati es una de las diosas más veneradas de la India.¿Porqué está en libros y melodías, pero no se la encuentra en templos?

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:41

Carolina Cruz dedicó emotivas palabras de apoyo a la esposa de Miguel Uribe: "El tiempo perfecto de Dios"

La destacada presentadora colombiana se solidarizó con el precandidato presidencial y destacó la fortaleza espiritual en estos momentos difíciles para su familia

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:03

Rafael López Aliaga cambia la fecha en que dejará la alcaldía de Lima: "Voy a tratar de escuchar a Dios, pensar bien sobre mi vida"

El alcalde de Lima había anunciado un retiro temporal en octubre para evaluar su candidatura presidencial en 2026, pero ahora considera adelantarlo para julio o agosto

Fuente: Infobae
15/06/2025 19:43

Sismo de magnitud 6.1 sorprende culto evangélico en Lima y pastora pide a Dios: "¡Más fuerte, Padre, más fuerte!"

Mientras el suelo temblaba, Nélida Rojas, líder de la iglesia 'El Gran Yo Soy', exclamó: "Eso significa que nuestro Padre Celestial está obrando! No se asusten"

Fuente: Infobae
15/06/2025 14:47

Hijo de Melissa Gate la sorprendió con su primer tatuaje en honor a su paso por 'La casa de los famosos': "Dios mío, bendito"

Juan José, primogénito de la 'influencer' paisa, se estrenó en las redes sociales con el video que muestra cómo reaccionó la segunda finalista del 'reality' de convivencia a la muestra de amor de su hijo: "Ya empezamos"

Fuente: Infobae
15/06/2025 10:57

Así funciona el Modo Super Dios de ChatGPT: cómo lograr respuestas precisas con un solo comando

Sin ser una función oficial, esta estrategia consiste en asignar roles y delimitar instrucciones para que los modelos generativos actúen con enfoque experto, eliminando respuestas genéricas o poco útiles

Fuente: Infobae
15/06/2025 10:10

Paco Bazán habla de sus viajes con Susana Alvarado y su deseo de volver a ser padre: "Si Dios me regala otro hijo, seré feliz"

El conductor de televisión y exfutbolista se sincera sobre su rol de papá, su relación con Susana Alvarado y la dura prueba familiar que atraviesa con la salud de su madre

Fuente: Infobae
13/06/2025 04:13

Serpientes, ranas y peces, los animales mexicanos relacionados a Tláloc, el dios de la lluvia

La relación entre dioses y animales destaca la participación de la biodiversidad mexicana en la cultura

Fuente: Infobae
12/06/2025 22:30

Tatiana Franko habló de cómo un mal momento de su vida inspiró 'Vos Podés': "Fue la voz de Dios"

La periodista y creadora de uno de los pódcast más populares de Colombia contó la historia detrás del proyecto, originada en un complejo momento laboral y sentimental de su vida

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:23

María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe, habló de San Chárbel y la fe que tienen en su aceite: "Es como tener a Dios en un frasquito"

La mujer aseguró que apoya las expresiones que se han llevado a cabo afuera de la Fundación Santa Fe y no pierden la esperanza de que su hermano evolucione de manera satisfactoria

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:19

Noemí Galera, ante el último casting de 'OT 2025â?²: "No somos Dios ni la Pitonisa Lola, también cometemos fallos"

La directora de la Academia atiende a los medios antes de comenzar el casting de 'OT 2025â?² en Madrid, la última cita de la edición

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:04

Adriana Lucía denunció amenazas contra sus hijas en redes sociales: "Dios nos guarde"

La artista y activista colombiana expuso los mensajes violentos dirigidos a sus niñas en redes tras la publicación de una foto. El caso desató indignación y reacciones de solidaridad

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:08

Ex vocalista de la banda cristiana Newsboys confiesa abuso sexual y consumo de drogas: "Dios lo llama pecado"

El músico estadounidense publicó una declaración en redes sociales tras la difusión de una investigación con acusaciones de tres hombres

Fuente: La Nación
11/06/2025 09:00

El curioso caso de la modelo que se tatuó los ojos para convertirse en una diosa "de otro mundo"

La modelo María Magdalena decidió someterse a un proceso de modificación corporal para pintar su ojo izquierdo de color verde. ¿La razón? Durante años soñó con tener la apariencia de una "diosa de otro mundo".Si bien la joven ya se había hecho un tatuaje similar en su otro globo ocular, el cual fue totalmente cubierto de negro, en esta ocasión el resultado no fue el que esperaba, ya que la sustancia casi le hace perder la vista.La impactante transformación de la modelo María MagdalenaDe acuerdo al material que subió la modelo en su cuenta de TikTok, horas después de manipular su vista, el líquido que le habían inyectado comenzó a acumularse en el conducto lagrimal y se filtró hacia los párpados inferiores."No quiero que me amputen el ojo sin motivo, pero acabo de despertar y tengo mucha sensibilidad a la luz", señaló en un clip, donde también confirmó que tenía un "bulto" es una de las esquinas del ojo. En la publicación explicó que la mayor parte de su cuerpo se encuentra tatuado, por lo que sus brazos y su pecho fueron recubiertos de color negro. En la grabación se puede observar que la mujer estaba notablemente preocupada por la apariencia de su globo ocular, el cual, según ella, "tenía completamente magullado e inyectado de sangre".¿Qué se sabe de su estado de salud?Después de su relato, la joven subió más videos a las plataformas digitales para mostrar sus avances, pero en una de las publicaciones le pidió consejos a sus seguidores para tratar la afección, a raíz de que su ojo se encontraba muy inflamado y con la visión reducida.Sin embargo, al ver que su salud no mejoraba, decidió presentarse en un hospital para consultar con un profesional los riesgos de colocar tinta en su zona ocular, por lo que los médicos le recomendaron tomar algunos remedios para reducir la hinchazón y poder ver los posibles daños.La transformación de la modelo María MagdalenaAl día siguiente tuvo que regresar a la clínica, donde los especialistas le advirtieron que si los síntomas empeoraban, tendrían que practicarle un procedimiento quirúrgico de emergencia para poder extirparle el ojo izquierdo.A pesar de que pensó en buscar una segunda opinión, al poco tiempo empezó a notar una mejoría en las alteraciones visuales de ambos globos oculares y una reducción en la inflamación. Pese a ello, tendrá que ingresar a cirugía para drenar el exceso de tinta y admitió que tener una apariencia llamativa "no vale todo el estrés". *Por Stephany Guzmán Ayala

Fuente: Infobae
10/06/2025 23:59

Rescatan especies de fauna silvestre en posesión ilegal en Madre de Dios: tenían perezosos, boas y hasta un pájaro carpintero

Este departamento, ubicado en la Amazonía sur del Perú, concentra una de las mayores biodiversidades del país, lo que también lo convierte en una zona de alta incidencia en tráfico de especies

Fuente: Infobae
09/06/2025 20:53

Anemia en mujeres sube 3% en un año: Puno, Loreto y Madre de Dios concentran los casos más altos a nivel nacional

Endes 2024 revela un nuevo repunte de casos en niños pequeños y mujeres en edad fértil. Especialistas piden revisar políticas y garantizar acceso a diagnóstico y alimentación rica en hierro

Fuente: Perfil
08/06/2025 01:00

El escándalo de la "jueza de Dios" hunde más a la justicia en las redes

El debate desatado por el documental que impulsaba la jueza Makintach sin permiso de los involucrados en el juicio por la muerte de Maradona potenció las duras críticas de los argentinos sobre las prácticas judiciales. Leer más

Fuente: La Nación
07/06/2025 01:18

Carlos Menem, el ventilador de Dios

Una tarde tórrida de estos últimos veranos en que El Niño les viene ganando a su hermana La Niña y al resto de la parentela climatológica, un grupo de amigas nos juntamos en un café de San Telmo donde brindaban el mejor de los servicios: dos acondicionadores de aire del tamaño de avionetas puestos en 19 grados sin reparar en el bruto gasto de energía que, después, pudimos confirmar, iba a estar cuotificado en el ticket de la consumisión.El local estaba repleto, tanto que los mozos hacían contorsiones para caminar entre las mesas. La nuestra era redonda y, a pesar de la facilidad que nos proveía el radio de la circunferencia para escucharnos entre todas, era imposible porque una sola monopolizaba la charla. Cualquier mínimo bocadillo verbal introducido por el resto le daba pie a la amiga narcisista para contar una experiencia personal pretendidamente superadora que a casi nadie interesaba. "Dejá de masajearte el ego que te lo vas a irritar", dijo una de las muditas a la fuerza. A mí me pareció una frase deliciosa que estimé que haría reír a la Narcisa del grupo, pero la cotorra se ofendió. Se levantó de su silla, nos mandó a la punta del palo mayor del barco y se fue a la calle hirviente. La falta de sentido del humor la cocinó a fuego lento.De las que quedamos disfrutando del fresco, la mayoría dio por entendido que las humoradas no eran lo suyo y aceptar que nos mandara al carajo era permitirle hacer uso de su libertad de expresión. Solo a un par nos dio pena que no hubiera levantado el guante para responderle con otra ironía a la que le había parado el carro. "¿Qué pretenden?", dijo la que estaba sentada a mi lado, convencida de que un buen insulto es hoy la mejor fórmula para imponerse."Espero que sean republicanos", les dijo Reagan a los médicos que iban a operarlo tras el intento de asesinatoY dio varios ejemplos: en campaña, Trump le dijo hombre estúpido, enfermo, débil y patético a Biden, y ganó las elecciones. A Milei se le atropellan los mandriles, econochantas, esbirros, ensobrados, zurdos de mierda y algún que otro HDP y lo consienten con su silencio muchos republicanos otrora adalides en las cortes del buen decir. Luis Caputo le dijo primate a Kicillof y Cristina lo tildó de bobo (a Caputo, no a Axel, al menos en público) mientras que de Milei opinó que es un "idiota". La cosa viene de lejos, es cierto. Cómo no recordar el día en el que en que el Cuervo Larroque le zampó un "callate atorranta" a Laura Alonso en pleno debate de una comisión de Diputados. Sacando pecho, la legisladora lo azuzó: "Parate cagón, decímelo de vuelta".En opinión de Laura Teruel Rodríguez, docente de Periodismo en la Universidad de Málaga, quien analizó muchos de los improperios entre la dirigencia en una nota publicada en 2024 en la Asociación de Comunicación Política (ACOP), el insulto ha pasado a ser percibido como una muestra de que los políticos se indignan, pisan la calle y hablan como la gente corriente. "En España -relató- tenemos un glosario político no menos vergonzante: patético, miserable, gilipollas, botifler, mendrugo, sudaca, etcétera. Todo ello podría parecer el guion de una serie dramática (mala), que adereza la tensión inherente a la política con un vocabulario populista, pero a veces la realidad supera a la ficción. El lenguaje político tiende a volverse extremo y polarizante para ganarse el codiciado interés de la audiencia y los insultos son un recurso para ello", sostuvo la colega con buena dosis de razón.Es cierto que muchas veces no se entiende la ironía, no todos la disfrutan y el humor se subestima, pero qué bello cuando se los usa como estilete para cortar sin tajear.Seguramente, querido lector, usted alguna vez oyó la vieja anécdota de los archienemigos Winston Churchill y Lady Astor. Churchill le dijo a la dama que contar con una mujer en el Parlamento era tan molesto como tener a una extraña fisgonéandole en el baño, a lo que Lady Astor le respondió: "Usted no es tan atractivo como para preocuparse por eso".Churchill esperó desquitarse de la primera mujer en ocupar una banca en el Parlamento británico. Un día él le preguntó qué máscara debía usar en un baile de disfraces. Lady Astor le sugirió: "¿Winston, por qué no viene sobrio? Usted siempre está borracho". Y Churchill, cuando hablar de los cuerpos ajenos no era mal visto, le retrucó: "Usted, señora, es fea. Pero yo, mañana por la mañana, estaré sobrio". Ni qué hablar cuando ella lo azuzó: "Si usted fuese mi marido, le envenenaría el té". ¿La respuesta de Churchill?: "Si usted fuera mi esposa, ¡lo bebería gustoso!".También al norte, pero de América, un gran irónico fue Ronald Reagan, quien siendo presidente se permitía hacer chistes que más de una vez le valieron un fuerte dolor de cabeza. Por ejemplo, uno de sus preferidos sobre el comunismo. Lo repitió en público numerosas veces: "Se encuentran tres perritos, uno americano, otro polaco y otro ruso. El perrito americano les explica a sus pares cómo funcionan las cosas en su país: "Miren, yo ladro y ladro y, al final, alguien siempre me da un poco de carne". El perrito polaco pregunta: "¿Qué es carne?" Y el ruso pregunta: "¿Qué es ladrar?".Cuando se lo criticaba por su edad avanzada para competir por la presidencia contra el candidato demócrata, Walter Mondale, provocó la risa hasta de su rival durante un debate televisivo: "Quiero que sepan que tampoco haré de la edad un tema de esta campaña. No voy a explotar con fines políticos la juventud e inexperiencia de mi oponente». Y, probablemente, una de sus salidas más ingeniosas haya sido lo que les dijo a los médicos que iban a operarlo después de que un hombre intentara asesinarlo a balazos: "Espero que sean todos republicanos".Nosotros tuvimos lo nuestro también. Quizá uno de los presidentes con mayor sentido del humor haya sido Carlos Menem, quien no tenía empacho en contar a quien lo oyera un chiste que no lo dejaba bien parado. "Va un riojano al cielo, entra en el despacho de Dios y ve que hay tres relojes. Cada uno con un nombre: Clinton, Yeltsin y Chirac. El riojano le pregunta a Dios ¿qué significan esos relojes con nombres de presidentes? Dios le responde que cada vez que alguno de ellos hacía una macana, el reloj con su nombre adelantaba una hora. El riojano quiso saber si tenía uno que dijera Menem, a lo que Dios le respondió: 'Sí, en mi habitación, porque me sirve de ventilador'".

Fuente: La Nación
05/06/2025 13:18

La primera ministra danesa busca prohibir el uso del niqab en los colegios: "Dios debe quedar a un lado"

MADRID (Europa Press).- La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, anunció un plan para prohibir el uso del niqab -uno de los velos utilizados por el islam- en los colegios y universidades de todo el país y aclaró que "Dios debe quedar a un lado" para que "la democracia preceda" cuando se trata de la educación. Frederiksen, que alertó de que existe una "represión inherente al control social dentro del islam", indicó que el plan también prevé la retirada de salas destinadas al rezo en instalaciones educativas. "Tenemos el derecho a ser creyentes y practicar nuestra religión, pero la democracia va primero", aseguró en declaraciones a la agencia de noticias Ritzau. Las nuevas medidas contemplan multas para aquellas mujeres que presenten un velo cubriendo el rostro. Asimismo, señaló que se reunirá con los ministros de Educación y Enseñanza Superior, Mattias Tesfaye y Christina Egelund, respectivamente. Con esto, la mandataria busca "dejar claro que las universidades no deben contar con instalaciones religiosas" e instó a los citados ministros a "lograr soluciones conjuntas". "No queremos porque son utilizadas como mecanismos para oprimir a las niñas e incluso a los niños", aseveró. Esta propuesta fue puesta sobre la mesa a medida que crece el debate en otros países de Europa, especialmente Francia, donde el ex primer ministro Gabriel Attal propuso prohibir el uso del velo islámico en espacios públicos para las menores de 15 años aludiendo a una falta de igualdad entre hombres y mujeres. Asimismo, el anuncio del Ejecutivo danés obedece a las recomendaciones de un comité de expertas, la denominada Comisión para la Lucha de las Mujeres Olvidadas, para garantizar "que las mujeres en contextos minoritarios puedan disfrutar de los mismos derechos y libertades que las demás mujeres danesas". En su momento, la propuesta provocó reacciones y protestas en Dinamarca, y el plan original fue rechazado en 2023.En esta nueva oportunidad, la normativa fue duramente criticada por partidos de todo el espectro político por considerar que una legislación de este tipo es inconstitucional y "muy difícil de aplicar". Quienes se oponen a la prohibición general, entre ellos organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional, afirman que esto atenta contra el derecho de las mujeres a vestir como deseen. "Todas las mujeres deben ser libres de vestir como les plazca y de llevar prendas que expresen su identidad o sus creencias", afirmó la ONG en 2018.

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:12

Se conoce testimonio de DJ que sobrevivió a la masacre en fiesta electrónica de Puerto Colombia : "Gracias a Dios me tuve que ir"

Tres personas murieron y nueve resultaron heridas en el ataque durante una fiesta en Puerto Colombia, pero DJ Zandú, que figuraba en el cartel del evento, no estaba presente al momento del crimen

Fuente: Infobae
03/06/2025 18:22

Ejército del Perú: Militares son grabados mientras cobraban cupos a mineros ilegales durante operativo en Madre de Dios

En medio de un operativo contra la minería ilegal en la región amazónica, una denuncia que involucra a miembros de las Fuerzas Armadas indignó a la opinión pública

Fuente: Infobae
03/06/2025 04:17

Arqueólogos voluntarios encuentran la talla de una diosa antigua de 1.800 años de antigüedad: "Hallazgos como este son cada vez más escasos"

El matrimonio británico ha encontrado un relieve de arenisca con la figura de la diosa romana Victoria

Fuente: Ámbito
02/06/2025 17:07

Neymar quiso imitar "la mano de Dios" y terminó expulsado

El brasileño intentó hacer un gol con la mano y dejó a sus compañeros con diez. Su equipo sigue sin levantar cabeza y se complica en el Brasileirao.

Fuente: La Nación
02/06/2025 16:00

Es puestera de La Salada hace 27 años y reclama desesperada por la reapertura: "Ábranla, por el amor de Dios"

El cierre de La Salada tras la detención de Jorge Castillo, dueño de varios puestos y arrestado recientemente por lavado de dinero y asociación ilícita, marcó el colapso de un sistema económico que sostiene a miles de familias. Desde Camino Negro, escenario del corte vigente que derivó en incidentes con la Policía Federal este lunes por la mañana, Máxima, una puestera del mercado informal, contó el impacto que provocó su clausura en su vida en conversación con LN+."Yo soy de la Feria Punta Mogotes. Hace 27 años que es mi marca registrada. Pago impuestos. Antes era monotributista, ahora responsable inscripta. A mí me perjudica, 40 mil personas viven gracias a estas ferias", afirmó.PuesteraTras la detención de Jorge Castillo, conocido como el "Rey de La Salada", la Justicia clausuró galpones, los administradores fueron detenidos, y los puesteros quedaron atrapados en una maraña judicial, en muchos casos, sin poder acceder a su propia mercadería.En ese contexto, Máxima exigió desesperada su reapertura: "La feria está en regla. Abran la feria por el amor de Dios. Tengo una escritura que soy propietaria de mi puesto. Son más de cuatrocientos puestos. Todos tienen escrituras y dueños. Yo preparé mi mercadería para vender el día del padre".Arresto de CastilloConsultada por el arresto de Castillo, Máxima se despegó de él en sintonía con otros puesteros que protagonizaron una protesta similar la semana pasada. "Agárrenlo, que le saquen lo que le tengan que sacar. Pero no perjudiquen a la gente que quiere trabajar", recriminó.Incluso afirmó que el detenido no gestiona la administración Punta Mogotes de la que forma parte. "Te aseguro que no está", enfatizó.Según informó LN+, el holding de La Salada procesó 34.391 millones de pesos en cuatro años. La principal feria Punta Mogotes movió en efectivo 26.827 millones, entre 2021 y la fecha que fueron bancarizados.Jorge Castillo, su socio Aldo Enrique Presa y Enrique Antequera, crecieron con sus negocios hasta el infinito en la explotación de La Salada en Lomas de Zamora. Puntualmente, con las firmas Punta Mogote S.C.A. y Urkupiña S.A.El resto del dinero no bancarizado de Punta Mogote, Mogote Factory y Olimpo, fueron llevados por la empresa Mega Polo La Salada S.A. al domicilio particular de Castillo en el Haras el Argentino Farm Club de la Ruta 192, KM 2.5, chacra 19, en Luján.

Fuente: Infobae
02/06/2025 03:09

El día que Isabel fue coronada reina de Inglaterra: un millón de personas en las calles de Londres y su momento "a solas con Dios"

Reinó durante siete décadas, vio pasar 15 primeros ministros británicos, 14 presidentes de EE.UU. y 7 papas. Isabel II fue símbolo de estabilidad en un mundo inestable. Nunca dejó de ser aquella joven que llegó al trono a los 25 años con la promesa de poner su vida al servicio de su pueblo

Fuente: Infobae
30/05/2025 11:16

Cachaza arremete contra Rafael Cardozo tras exponer detalles de su ruptura: "Agradezco a Dios de haber salido de ahí"

Luego de que Rafael Cardozo ventilara detalles íntimos de su ruptura, Carol Reali dejó en claro que su salida de esa relación fue una liberación

Fuente: Infobae
30/05/2025 11:16

Agustín Mishaja, líder y defensor de la amazonía peruana, permanece hospitalizado en estado crítico en Madre de Dios

La delicada situación médica del protagonista del documental 'Candamo: La última selva sin hombres' ha encendido alarmas y familiares solicitan apoyo urgente para lograr su traslado a un hospital de mayor complejidad

Fuente: Clarín
29/05/2025 16:36

Una madre aseguró ver "la mano de Dios" en la ecografía de su bebé

Una mujer compartió la ecografía que, según ella, muestra una señal divina. El posteo generó miles de reacciones en redes sociales.

Fuente: La Nación
29/05/2025 01:00

Ella y la máquina de Dios

El Premio Internacional L'Oréal Unesco 2025 Por las Mujeres en la Ciencia, que transita ya 27 ediciones, reconoce anualmente a cinco mujeres, una por cada zona del mundo, que se hacen acreedoras de 100.000 euros cada una. Una decena de argentinas ya han recibido esa distinción y, en pocas semanas, será el turno de otra por su trabajo de exploración de las partículas y fuerzas fundamentales que han dado forma a nuestro universo, y por su estudio de la física de rayos cósmicos. El mayor acelerador de partículas del mundo, llamado "la máquina de Dios", está en Suiza, en la sede de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Es un túnel de 27 kilómetros de imanes superconductores, que corre 100 metros bajo tierra, en el que se aceleran y colisionan partículas. Fue allí donde, en 2012, como parte del más ambicioso proyecto científico del mundo, se descubrió el bosón de Higgs, el hallazgo de una partícula fundamental, única e irrepetible para comprender el origen del universo, bautizada "la partícula de Dios" porque expuso el mecanismo mediante el cual todas las partículas elementales adquirieron masa para dar forma a los planetas, a las estrellas y a la propia vida. Habiéndose formado como física en la Universidad Nacional de La Plata, la argentina María Teresa Dova completaba su posdoctorado en el CERN cuando integró aquel destacadísimo equipo. "Soy feliz curioseando los orígenes del universo", afirma esta experta en física de altas energías que se adentra en los iniciáticos misterios del universo y que fundó un grupo universitario que trabaja en colaboraciones internacionales con prestigiosos centros. Desde hace más de dos décadas, utiliza IA en sus investigaciones y postula que los físicos han tenido un rol crucial en su desarrollo como creadores de la ciencia de datos. El 12 de junio recibirá este nuevo galardón en París, tras haber sido seleccionada entre 466 nominadas. "Su trabajo está impulsando el progreso científico en áreas como la seguridad de datos, la energía verde, la contaminación del aire, el monitoreo de la salud en tiempo real y la comprensión fundamental del universo: avances con el potencial de revolucionar la tecnología, fortalecer la resiliencia global y mejorar la calidad de vida", según el comunicado oficial.

Fuente: Infobae
28/05/2025 11:25

Kepa Amuchastegui interpretó al papa Francisco, pero era ateo: "No creo mucho en el cuento de la iglesia, en Dios, el paraíso o el infierno"

El actor bogotano, que murió el 27 de mayo en Bogotá, a causa de un tumor maligno en la vejiga, era reconocido por sus papeles en 'Betty, la fea', 'La ley del Corazón' y por interpretar al papa Francisco en el documental 'Francisco, el papa rebelde'

Fuente: La Nación
25/05/2025 16:00

"Pensé que era un regalo de Dios": la insólita explicación de la mujer que gastó $510 millones que recibió por error

Verónica Acosta, madre de cuatro hijos, jamás imaginó que al revisar su cuenta bancaria encontraría una cifra que cambiaría su vida en cuestión de horas: $510 millones. Lo que creyó un milagro, terminó en una causa judicial por defraudación al Estado, estafa y retención indebida de fondos públicos que la tiene como acusada a ella y parte de su entorno familiar."Pensé que era un regalo de Dios. Tengo cuatro hijos, necesitaba la plata", declaró Acosta en una entrevista con Telenoche luego de que el escándalo tomara estado nacional. Según relató, esperaba una transferencia de apenas $8000 del padre de uno de sus hijos, pero al ingresar al homebanking se encontró con una fortuna inesperada.En menos de 24 horas, la mujer comenzó a gastar parte del dinero que había sido girado desde el gobierno por error. Compró electrodomésticos, cerámicos para su casa, ropa, una mochila de inodoro y hasta un Ford Ka modelo 2014-2015. También transfirió dinero a familiares: se registraron 66 operaciones de $500.000 cada una. "Fui dos veces al supermercado, compré una heladera, dos televisores (uno para mí y otro para mi cuñada), una freidora, un microondasâ?¦ cosas de la casa", detalló la mujer que nunca negó los hechos.El origen del dinero fue un error administrativo del gobierno de San Luis. El contador responsable del envío fue quien detectó la equivocación y realizó la denuncia. Al día siguiente, la Justicia congeló la cuenta bancaria, allanó la vivienda de Acosta y detuvo a cinco de sus familiares. La jueza de garantías a cargo del caso impuso una fianza de $30 millones para evitar la prisión preventiva de los seis imputados."Me encuentro con este dinero, con tanta necesidad me fui a hacer compras y ayudé a mi familia. Al final los quise ayudar y los perjudiqué", lamentó Acosta en diversas declaraciones periodísticas que hizo durante la semana.Su abogado, Hernán Echeverría, sostuvo que su clienta no actuó con mala fe: "Nunca fue notificada del error. Tenía las tarjetas y podía usarlas. No se trata de una red de estafadores, sino de personas humildes, sin antecedentes, con domicilio fijo".La Justicia logró recuperar más del 90% del dinero, parte de forma voluntaria y otra mediante el bloqueo de cuentas y billeteras virtuales. Sin embargo, el caso generó un fuerte debate social y mediático. Mientras algunos la defienden por actuar desde la necesidad, otros cuestionan su decisión de gastar una suma que no le pertenecía."No pude entender la cifra"Durante la semana la protagonista del hecho ya había dicho: "Yo estaba esperando una transferencia de $8000 del padre de mi nene. Bueno, me encuentro con este dinero y con tanta necesidad me fui a hacer compras y ayudé a mi familia. Pensé que era un regalo de Dios"."En el primer momento, no pude entender la cifra. Llegó la plata y para mí eran $500.000 y después me di cuenta de que eran millones", explicó.Ante la pregunta del periodista sobre qué hizo cuando se dio cuenta de que eran millones de pesos, dijo: "Compré cosas que ya se han devuelto y también repartí en la familia. Fui dos veces al supermercado, compré electrodomésticos y después volví a ir". La mujer insistió con que no sabía que se trataba de dinero proveniente de las arcas del Estado provincial. "Lo usé para necesidades urgentes", concluyó.

Fuente: Perfil
24/05/2025 05:00

El ocaso injusto de un dios del fútbol

Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 17:10

Shirley Silva, la 'Gata' que mató por un plato de chaufa, ahora canta salmos a Dios y planea su bautizo dentro de penal

Después de cumplir varios años en prisión por dos homicidios, Shirley busca redimirse a través de la fe y proyectos artísticos que reflejan su cambio interior

Fuente: Infobae
21/05/2025 22:20

Así reaccionó la familia de Lyan Hortúa tras su liberación: revelaron las torturas que sufrió y describieron su regreso como un "milagro de Dios"

El menor de 11 años fue secuestrado cuando se encontraba en su hogar en Jamundí, y estuvo 18 días en cautiverio

Fuente: Ámbito
20/05/2025 18:53

El Gran Premio de Mónaco, donde Fangio inició su mito y Senna transformó en un dios de la Fórmula 1

El argentino logró su primera victoria en la F1 en Montecarlo 1950 y luego se impuso siete años después. El brasileño conquistó 6 veces el Principado, cinco en forma consecutivas.

Fuente: Infobae
20/05/2025 15:24

En su niñez y adultez temprana: así es como se veía el padre Diego Jaramillo del Minuto de Dios

El lunes, 19 de mayo, uno de los curas más televisado en la historia de Colombia llegó a los 93 años, presentando el programa que inauguró el sacerdote García Herreros en 1954

Fuente: Infobae
20/05/2025 10:19

La plegaria del ministro de Defensa venezolano: que los militares crean en Dios para no sentirse "más poderosos que otros"

Mientras que el ministro del Interior alertó sobre posibles conspiraciones, Vladimir Padrino López hizo un extraño rezo que justificó en base a lo que los hombres pueden sentir por estar armados y uniformados

Fuente: La Nación
18/05/2025 07:18

A medio siglo de la partida de Pichuco: "Tocar con Aníbal Troilo debe ser lo más parecido a tocar con Dios"

"Alguien dijo una vez/que yo me fui de mi barrio. ¿Cuándo? Pero, ¿cuándo? ¡Si siempre estoy llegando! Y si una vez me olvidé, las estrellas de la esquina de la casa de mi vieja titilando como si fueran manos amigas, me dijeron: gordo, gordo, quedate aquí, quedate aquí".Imposible que el "Nocturno a mi barrio" no atraviese nuestros oídos al evocar a Aníbal Troilo, con su voz rasposa y su bandoneón que, para muchos, dejaba un sonido celestial. De hecho, desde hace medio siglo es un sonido celestial; desde aquel 18 de mayo de 1975, cuando esas estrellas titilantes, de la esquina de la casa de la vieja, lo llamaron, como manos amigas, para pasar a otro sueño. Hoy se cumplen 50 años sin Pichuco. Lo que, dicho de otro modo, podría decirse como "ese medio siglo con la herencia más clásica que ha dado el tango".Por supuesto que hubo música antes y después de Bach. Pero nadie puede negar el mojón que ha dejado en la historia de la música. Algo así sucede con Troilo en el tango, que fue una especie de canon y, al mismo tiempo, un personaje sin par, líder de una bohemia tanguera que ha dotado al género y a su costumbrismo, de las leyendas más diversas. Pero, por encima de todo, siempre está el personaje."Cuando te abrazaba Troilo, te abrazaba el mundo", dice José Colángelo, que se siente un último mohicano porque, prácticamente, no quedan sobrevivientes que hayan tocado con Pichuco.El gordo, como se lo conocía en el ambiente tanguero, para la década del setenta tenía todos los pergaminos. Sobre todo, aquellos que no llevan diploma escrito. Era un director de orquesta muy popular (quizás el más popular, más allá de que el carisma de otros también cautivara al público, especialmente en las décadas del cuarenta y del cincuenta). Troilo era sinónimo de tango porque con su vida, de apenas 60 años, cubrió todo su espectro. Fue un intérprete de bandoneón exquisito, con sentimiento, sin virtuosismo. Fue director de orquesta que supo repartir el juego para la creación, tanto para los orquestadores que adaptaban las piezas para la orquesta como para los solistas. Fue compositor inspirado, porque llevan su firma tangazos como "Desencuentro", "Barrio de Tango", "Che, bandoneón", "Romance de Barrio", "Sur", "Responso", "La trampera", "María", "La última curda", "Una canción" y "Toda mi vida", entre muchas otras.Y fue un estandarte de la bohemia tanguera, con trasnoches (de mito o verdad) que duraban días.Hoy se cumplen 50 años de su muerte y 20 desde que el Congreso Nacional sancionó la ley 26.035 que declara el 11 de julio (ese día de 1914 nació Pichuco, como Aníbal Carmelo Troilo) como Día Nacional del Bandoneón.Bohemia y adaptaciónA los 84, José Colángelo pone a Troilo en el bronce y, al mismo tiempo, cerca del cuore. Fue, cuando era un veinteañero, su último pianista. Allá por finales de la década del sesenta estaba tocando en un boliche de tango cuando una persona le preguntó si quería tocar en la orquesta de Aníbal Troilo. A su lado, el histórico bandoneonista Ciriaco Ortiz se rascó la cabeza, lo miró y le dijo: "Decile a tu mujer que compre una nueva olla, porque ahora vas a comer todos los días". Trabajar con Troilo era, verdaderamente, pasar a las ligas mayores que cualquier tanguero podía anhelar.A pesar de que el tango no pasaba por sus años dorados, Troilo seguía teniendo prestigio y trabajo. Incluso, se había adaptado a los tiempos y había creado un cuarteto tanguero.Colangelo acudió sin titubear al llamado del ángel del bandoneón. El primer concierto no fue fácil, porque el pianista anterior no le había dejado las partituras. Al terminar la pasada, una persona que había visto el espectáculo le dijo que le gustaba más el pianista anterior. "A mi también", le respondió Colángelo. Y se fue corriendo al camarín de Troilo. "El Gordo me puso la mano en el hombro, me invitó un whisky y me explicó por qué iba a ser su pianista. Era increíble, cuando te abrazaba Troilo, te abrazaba el mundo", recuerda.Colangelo también dice que sintió un gran apoyo de Zita, la esposa de Pichuco.  "Para mí fue increíble haber sido su último pianista, conocer a un ser totalmente diferente. Porque tocar con Troilo creo que debe ser lo más parecido a tocar con Dios. En el 75 se fue un sol enorme. Pero hizo que sus rayos nos irradiaran a todos sus hijos artísticos. Desde donde está, nos sigue apoyando. Fue grande como compositor, como instrumentistas, como director y como persona. Tuvo todas esas virtudes. No tuvo vida privada porque fue un poco de todos. Y ayudó a todos. Era un genio total". Colángelo recuerda que trabajó con él "en una época en la que no se tuteaba". Le decía "pibe", pero lo trataba de usted. "Me decía que siempre tocara con alegría. Que no dejara que me robasen el moño de comunión. Y que, si un día le llegaba tarde, que fuera por una mina linda. Si no, no. El día que comencé a tocar con él, fue en el Dante de la Boca, que ya no existe. Me dijo algo así como que era una reedición de Orlando Goñi".Los intérpretes que estuvieron en sus grupos y orquestas fueron quienes mejor la pasaron. Los orquestadores no tanto. Porque Troilo tenía fama de tener "la goma más grande del mundo", y cuando un arreglador le llevaba una orquestación, solía quitarle notas. Haber sufrido esto no fue patrimonio exclusivo de Piazzolla. En cambio, según Pepe, Troilo sabía cómo sacar buenos a los cantores y dejaba que los solistas ganaran protagonismo. "Le gustaba que aplaudieran mucho a sus músicos. Nadie perdía personalidad tocando con él. Cuando a uno lo aplaudía mucho, él era feliz. Y en algún momento les decía que tenían que seguir su camino. El único que se las rebuscó para volver a trabajar con él fue Goyeneche. No va a ser posible reeditar a otro Pichuco, porque fue un clásico como Mozart, Bach o Mendelssohn"Aunque no tuviera el furor de décadas pasadas, para principios de los setenta el trabajo no faltaba para Troilo y los suyos, en boliches porteños y en la temporada de verano, en Mar del Plata. En 1971, cuando Colangelo formó su propio grupo -un cuarteto que compartió con el bandoneonista Néstor Marconi, el contrabajista Omar Murtagh y el guitarrista Aníbal Arias- le llevó a Troilo su primer disco, para que lo escuchara. El bandoneonista le preguntó si iba a abandonar su grupo pero Colángelo le dijo que no, que seguiría tocando con él y que en los tiempos libres continuaría con su proyecto.Por eso años, Troilo se quejaba de problemas de cadera. Según algunos "se portaba bien", pero los excesos de juventud le habían pasado factura. Luego de una operación ósea pudo retomar su actividad casi con normalidad, hasta unos días antes de su partida, luego de un derrame cerebral y varios paros cardíacos. La última entrevistaEl día de su muerte la revista Gente publicó una entrevista que fue considerada como la última. Era del verano anterior; una charla que Pichuco había mantenido con Horacio de Dios, en Mar del Plata, donde solía pasar sus vacaciones. "Siempre me gustó escribir. Ese 'Nocturno a mi barrio' lo hice cuando estaba internado en la clínica del doctor Carlos Márquez haciendo una cura de sueño. Fue hace tiempo. Estuve allí un mes. Al par de semanas, cuando me hacían dormir tanto, me aburría de dormir y me levantaba y escribía. Escribía muchas cosas", contó durante la entrevista.Además, habló de la música "moderna" de aquellos años, que no entendía y consideraba ruido, y de cuánto le agradaba hablar de tiempos pasados.En aquella charla también se refirió a la falta de bandoneones (ya en 1975 se notaba su escasez). Contaba que tenía un bandoneón que había comprado por cuarenta pesos y que le había salido muy bueno, porque llevaba con él casi medio siglo. "Ahora ya lo tengo un poco relegado porque estoy trabajando con otro instrumento un poco más nuevo, aunque todos los bandoneones son viejos. Desgraciadamente el bandoneón es un instrumento destinado a desaparecer. En la Segunda Guerra Mundial bombardearon la fábrica alemana de la Doble A donde se fabricaban acordeones y bandoneones. Como lo que más se vendían eran los acordeones, y el único mercado del bandoneón estaba en Argentina y Uruguay, cuando se rehízo la fábrica dejaron de hacerse", decía Pichuco.Ese mal se acentuó con los años, aunque de algún modo se trató de reparar con la fabricación nacional de fueyes, esos que garantizan, en manos jóvenes, que la música de Troilo siga viva. Aunque, al mismo tiempo, se conserve en el firmamento de lo clásico. 

Fuente: Perfil
17/05/2025 00:36

José 'Pepe' Mujica: "No creo en Dios ni nada por el estilo. Creo en la vida. Soy un enamorado de la vida"

En una entrevista íntima de octubre de 2021 con Jorge Fontevecchia, el fallecido expresidente del Uruguay reconoció que se había ganado el respeto de casi todos, "aunque muchos no me dan bola". Con todo, les envió un mensaje a quienes sí lo escuchaban en la Argentina. "Tomen mate con quienes no están de acuerdo; traten de entender cómo piensan". Rescató el carácter "un poco socialdemócrata" de todos los uruguayos y dijo que fue el más peronista de los frenteamplistas. Leer más

Fuente: Infobae
13/05/2025 21:13

Video viral: colombiana protagonizó escándalo en aeropuerto de Estados Unidos por no hablar inglés: "Yo soy una hija de Dios

No recibir una silla de ruedas provocó que la mujer estallara y terminó capturada por un oficial

Fuente: Infobae
12/05/2025 07:21

Christian Cueva pide perdón a sus hijos y ruega a Dios por la salud de Pamela López: "Cada cosa que hago es por ellos"

El exfutbolista reveló su amor incondicional hacia sus pequeños y compartió sus deseos de cortar con el pasado y hacer las cosas correctas

Fuente: Infobae
09/05/2025 19:05

Encontró una USB en un tren que decía "gratis para compartir" y su contenido era literalmente la palabra de Dios

Este tipo de casos suelen ser un peligro de seguridad, pero esta vez el usuario de Reddit se llevó una sorpresa

Fuente: Infobae
08/05/2025 20:47

Robert Prevost es recordado por los peruanos como un hombre noble, humilde y servicial: "Solo le diría: felicidades, hombre de Dios"

Una creyente de 85 años y una religiosa que trabajaron con él en Trujillo y Chiclayo resaltaron la humildad y el esfuerzo que siempre demostró el recién nombrado Papa León XIV

Fuente: Infobae
08/05/2025 17:27

Miguel Uribe Turbay celebró la elección del papa León XIV y envió mensaje de respaldo desde Colombia: "Que Dios lo acompañe"

El senador del partido Centro Democrático expresó su respaldo al nuevo papa y compartió su deseo de que, bajo su liderazgo, se orienten los destinos del mundo hacia la fe

Fuente: La Nación
08/05/2025 17:00

Francesco Acerbi, el héroe de Inter ante Barcelona: "El cáncer fue mi suerte; agradezco a Dios haberlo tenido"

No había otro futbolista entre los once vestidos de negro y azul capaz de revertir la historia. Se habían jugado 92 minutos y 42 segundos de la semifinal de Champions League entre Inter y Barcelona, en San Siro. Los catalanes ganaban por 3-2 y el equipo de Lautaro Martínez buscaba con coraje el empate que mandara la serie al alargue. Entonces apareció él, con sus 37 años a cuestas, un defensor inoxidable que representa como pocos a los históricos zagueros del Calcio. Francesco Acerbi, dos veces desafiado por un cáncer de testículo, víctima del alcoholismo y la depresión, no se iba a rendir tan fácil. Contra todos los pronósticos, buscó el centro de Denzel Dumfries y les ganó tanto al uruguayo Ronald Araújo como al arquero Wojciech SzczÄ?sny; torció el destino con un remate de derecha... siendo más zurdo que el mismísimo Diego Armando Maradona. El grito desaforado, la boca llena de gol, el festejo de los hinchas, una vida más para Inter, que acabaría señalando el 4-3 de la mano -el pie, en realidad- de Davide Fratessi. En el vestuario de Inter, Acerbi es "El León". No sólo porque tenga tatuado al rey de la selva en su piel, sino por su carácter, indestructible; casi invencible. Marcó a los mejores delanteros de Europa esta temporada y no pudieron con él. De Romelu Lukaku a Harry Kane, pasando por Erling Haaland. Y a comienzos de año los dirigentes de Inter pensaron en darle el pase por su edad y porque además estaba lesionado. "Rejuvenecer el plantel", era la idea. El defensor central se plantó. Regresó de la mejor manera y escuchó las palabras mágicas de sus hinchas tras eliminar a Bayern de la Champions: "Acerbi, deberíamos clonarte". ACERBI EN LA ÚLTIMA: 3-3 INTER Y BARCELONA. GRACIAS FÚTBOL. ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/siY0Ldt7eA— SportsCenter (@SC_ESPN) May 6, 2025Acerbi es un futbolista tardío. Recién pudo vivir de la pelota a los 22 años. Reggina, Chievo Verona, sus dos primeros equipos. Le bastaron dos meses en la ciudad de Romeo y Julieta para encandilar a Milan, el equipo por el que sufría desde pequeño. Corría 2012, año que marcaría su vida por la muerte de su padre. "Jugaba para él. Se preocupaba mucho, quizá demasiado. Desde luego más que yo. Quizás, a veces me decía tanto que, queriendo hacerme bien, llegó a herirme. A hacerme perder la pasión. El caso es que una vez que se fue no tuve a nadie por quién jugar. Desde luego, no por mí", confesó Acerbi en una descarnada entrevista con la revista L'Ultimo Uomo.A la muerte le siguió un duelo marcado por la depresión y el alcoholismo. "No tenía la cabeza de un profesional", recordó en aquella nota. Y agregó, sobre aquel período traumático: "No me respetaba a mí mismo, ni a mi trabajo, ni a los que me pagaban. A menudo llegaba al entrenamiento sin haberme recuperado de la borrachera de la noche anterior. No me importaba, porque físicamente siempre estaba fuerte. Me bastaban unas horas de sueño para seguir rindiendo en el campo. Las noches no están mal a pesar de todo, el problema es que entonces exageraba". El diagnóstico de cáncerEn 2013, Acerbi regresó al Chievo. Pero podría haber ido a cualquier otro club, que nada hubiera cambiado. Su cabeza estaba en otro lado. Tenía apenas 25 años y llevaba apenas una temporada como futbolista de elite, de la Serie A. "Quería dejar de jugar. Ya no me interesaba: no encontraba ningún estímulo", reveló a L'Ultimo Uomo. Y agregó: "Se lo contaba a mi madre por teléfono cuando hablábamos y ella, pobrecita, no sabía qué decirme. También se lo conté a (Alberto, delantero italiano y compañero suyo en el Chievo) Paloschi, éramos muy amigos: 'Palo quiero dejarlo, no puedo más'", relató. "Sólo pensaba en mi tiempo libre: nunca en ser profesional, ni siquiera fuera de la cancha", completó.Una aventura en el Sassuolo le cambiaría la vida. En todo sentido. Las pruebas médicas previas a su fichaje por el equipo detectaron que algo no andaba bien. Tenía un tumor maligno en su testículo izquierdo. Tres semanas después, Acerbi cambió un campo de juego por un quirófano en un hospital de Milán. Su cuerpo volvía a estar sano, pero su cabeza seguía estando en el mismo lugar. "Me operaron y a las tres semanas volví a los terrenos de juego. Ni siquiera me di cuenta, así que nada había cambiado. Seguí comportándome como un no profesional fuera del campo", contó en aquella entrevista a corazón abierto. En noviembre, la enfermedad reapareció en el testículo derecho. La solución, entonces, era la quimioterapia. Náuseas y pérdida del cabello, los efectos colaterales. Acerbi sintió en el cuerpo los efectos del tratamiento. Su mente seguía en otro lado. Ni siquiera la inminencia de la muerte le provocaba un clic: "Golpeaba la mesa con los puños. Gritaba solo en casa, pero básicamente seguía con la vida de siempre. Las noches, la bebida. Así reaccioné a la enfermedad: saliendo hasta las 7 de la mañana", evocó. Tenía una pregunta retórica y era por qué el cáncer no lo cambiaba. Por qué no tenía miedo... View this post on Instagram A post shared by Francesco Ace Acerbi (@francescoacerbi88)El tratamiento funcionó. El cáncer remitió. Y de golpe, en medio de la quimioterapia, Acerbi descubrió el poder de la mente: "Un día me terminé el paquete de pastillas contra las náuseas. Llamé al médico para que me recetara más. Me respondió: 'Francesco eso es el laxante, no tomaste el medicamento correcto'. Mi error me había hecho darme cuenta de que si con el laxante sentía que las náuseas desaparecían, significaba que hasta ese momento las había hecho desaparecer con la mente. Me autoconvencí", contó. "Nunca me impuse nada. De hecho, no hice nada para lograr el avance. Fue mi cabeza la que lo hizo todo", agregó. La resiliencia de un gladiador"No me respetaba a mí mismo, pero el cáncer fue mi suerte", razonó. "Cuando supe que lo tenía pensé de inmediato en todas las oportunidades que había desperdiciado. Si no fuese por eso jamás me habría asentado en la máxima categoría", continuó Acerbi. Recuperarse de la enfermedad le dio impulso a su carrera: dejó Sassuolo en 2018 tras 157 partidas (11 goles) y recaló en Lazio, donde jugó 135 veces y convirtió nueve tantos. Lo llamó el Inter y dijo que sí. Primero, a préstamo. Luego, definitivo por tan solo un millón de euros. View this post on Instagram A post shared by Francesco Ace Acerbi (@francescoacerbi88)Convocado a la selección, ganó la Eurocopa 2020 en el mítico estadio de Wembley y tras vencer a Inglaterra en la final. Su temporada actual hace que figure en el radar de Luciano Spalletti para el partido por eliminatorias ante Noruega. Después de todo, ya sabe lo que es marcar -y bien- a Haaland. En su cuerpo conviven, tatuadas, frases de Paulo Coelho y Albert Einstein. Un león gigante domina el abdomen. No había otro héroe posible para la serie con Barcelona. Debía ser Acerbi, el de la depresión, el alcoholismo, el cáncer y la resiliencia. Su primera hija, nacida en 2021, se llama Vittoria, todo un símbolo. La segunda, Nala, llegó al mundo en agosto de 2023. El destino le dio la oportunidad de redimirse y él la agarró fuerte con las dos manos. Una oportunidad. Una pelota. Su único toque en campo de Barcelona en todo el partido. Y un gol inolvidable, el único de su carrera por Champions League; el tanto de su vida.

Fuente: Infobae
08/05/2025 16:22

"El papa León XIV es peruano, Dios ama el Perú": Dina Boluarte reacciona a la elección Robert Prevost

La mandataria aseguró que la nacionalización del cardenal Robert Prevost fue solo formal, sino "profundamente espiritual y humana"

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:14

Robert Prevost y la vez que fue condecorado en Perú: "solo puedo dar gracias a Dios por haberme permitido trabajar aquí"

En el año 2023 el entonces monseñor recibió la Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la distinción más alta del Episcopado Peruano, en gratitud por su servicio a la Iglesia en el Perú

Fuente: Infobae
08/05/2025 01:36

"Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo": presunto ladrón fue linchado y desnudado en Bogotá

La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona

Fuente: Infobae
07/05/2025 11:18

Así celebró Shakira los 20 años de 'Hips Don't Lie', en el show de Jimmy Fallon: "Con ese vestido rojo lucio como un diosa"

Luego de brillar en la Met Gala, 'la Loba' se quedó en Nueva York para su tan esperada presentación, junto a Wyclef Jean, en el programa 'The Tonight Show', donde rindió homenaje al éxito que la llevó a presentarse durante el Mundial de Fútbol

Fuente: La Nación
04/05/2025 11:36

Gonzalo Valenzuela hizo polémicas declaraciones sobre la "mano de Dios" de Maradona y le llovieron las críticas

Gonzalo Valenzuela, conductor del streaming Quizá no sea nada (PorcelTV), habló acerca de la sociedad argentina y la caracterizó como "tramposa". Incluso, puso de ejemplo a su hijo Silvestre Valenzuela, que tuvo con Juana Viale -además de Ringo y Alí-, ya que lamentó que le costaba explicarle cómo es el ser argentino. De inmediato sus palabras se volvieron virales y los usuarios no lo perdonaron en las redes sociales. Todo comenzó cuando le consultaron por el gobierno de Javier Milei. Ante eso, el actor se mostró a favor del mandatario y justificó que el pueblo argentino lo haya votado para "traer orden" y "sacarnos de ese hoyo" económico en el que se encontraba el país. "Además de la economía, hizo un trabajo social de volver a levantar la cabeza y rayar la cancha, porque si no está todo permitido en Argentina", empezó Valenzuela y enseguida basó su discurso: "Eso viene desde [Diego Armando] Maradona. Para mí es el gran ejemplo. Él saltó, le metió un gol con la mano a los ingleses, que en el fútbol no se puede tocar la pelota con las manos y le pusieron 'la mano de Dios'. O sea, dejaron la trampa en un lugar divino". Pronto agregó: "Esa cosa es un cáncer social, yo no sé. Yo me pregunto: ¿cómo le explico a mi hijo argentino que las reglas del juego hay que respetarlas? Si es que el ídolo máximo mete un gol con la mano y le ponen 'la mano de Dios'. Y que un Presidente de la República [Néstor Kirchner], que no pasó ni con Julio César en la historia universal, que le pase el bando a su esposa [Cristina Fernández] y que a ella todo el mundo la aplauda y nadie diga nadaâ?¦ Y ahí empieza una cosa social que creo que la gente ya no podía más". Por último, volvió a elogiar al actual Presidente argentino: "Creo que Milei tiene la idea o él presentó esta política de que iba a poner cierta regla y ordenâ?¦ Por eso creo que fue más votado, aunque jamás se imaginó nadie que la Argentina iba a salir de ese nivel de inflación y que iba a salir de ese hoyo en el que siempre estuvo". Y remató: "Pero sí que hubo un orden". A pocas horas de emitirse el programa de streaming chileno, ese fragmento en particular ganó preponderancia en nuestro país, donde los usuarios en las redes sociales no le dejaron pasar a Gonzalo Valenzuela sus dichos sobre Maradona y nuestra identidad. "Acá en Argentina a la trampa le decimos 'viveza criolla'. Está muy normalizado, pero no nos importa"; "Andá máquina, nadie te detiene"; "Le diría que estudie historia para saber desde cuándo viene la impunidad en toda América"; "Esa mujer [por Cristina Fernández] fue votada por la mayoría. ¿Dónde está lo raro? "; "La verdad que en algo te tengo que dar la razón, está todo permitido. Te permitieron laburar como 'actor', ahí le erramos y después de escucharte hablar le erramos feo, feo" y "'La mano de Dios' o 'The hand of God' se le tituló en Inglaterra y en todo el mundo, no fue algo que tituló un 'argentino'", fueron algunas opiniones en cuestión que contrariaron con los dichos de Valenzuela.

Fuente: Infobae
04/05/2025 04:37

"El tiempo es el mensajero de Dios"

El papa Francisco nos enseñó que el tiempo guía los procesos verdaderos

Fuente: Clarín
04/05/2025 00:18

Gonzalo Valenzuela elogió a Milei y criticó a Maradona: "Le pusieron 'La mano de Dios' y dejaron la trampa en un lugar divino"

El actor chileno destacó la gestión del actual presidente, al considerar que "vino a poner reglas y orden". Durante una entrevista, también se mostró crítico con el kirchnerismo.

Fuente: La Nación
02/05/2025 21:18

Reseña: El dios oculto, de Lucien Goldmann

Sociólogo de formación, pero también filósofo, Lucien Goldmann (Bucarest, 1913-París, 1970) fue una de las figuras principales -y más controvertidas- del pensamiento francés los años sesenta. Aunque marxista, consideraba esa escuela de pensamiento en crisis y sus heterodoxos trabajos, que hacían amplio uso de la literatura, buscaron renovar esa visión. Influyente en su tiempo, su pensamiento parece haber quedado hoy a caballo entre sus disputas parciales con el estructuralismo y sus deudas con la mirada sociológica de Gyorgy Lukacs. Una idea clave de su abordaje cultural es que una obra literaria no refleja a un autor solitario, sino una visión transindividual del mundo. Lo que importa es la forma de pensar, que expresa algo que supera al individuo: la adscripción a la situación social de ciertos grupos o clases dentro de un contexto histórico determinado.El dios oculto. Estudios sobre la visión trágica (1955) es su libro clave, en el que se dedica a indagar en Pascal (y sus Pensamientos) y el teatro trágico de Racine, además de la filosofía crítica de Kant. Esa "visión trágica" es uno de los capítulos posibles de "una tipología de las visiones del mundo", que reflejarían el concepto dialéctico clave de totalidad. La hipótesis central es que esa visión trágica (la de los disidentes jansenistas como Pascal) corresponde al ahogo social de una capa social de la Francia del siglo XVII. No es, claro está, un libro de divulgación. Goldmann explica a cada paso su método, con ánimo polémico, y propugna un estudio erudito y minucioso, de esos que ya no se encuentran.El dios ocultoPor Lucien GoldmannEl cuenco de plata. Trad.: S. Mattoni442 páginas, $ 32.000

Fuente: Infobae
01/05/2025 19:50

'El Costeño' da detalles del cuantioso robo que sufrió por parte de su prometida: "Que Dios la bendiga"

Su ex, una azafata, fue sorprendida por el comediante hurtando una fuerte cantidad de su closet

Fuente: La Nación
01/05/2025 11:18

Es bioquímica, la llaman "la diosa de la glucosa" y reveló el condimento que ayuda a reducir la grasa corporal

Detrás de su tono didáctico y carisma en redes sociales, una bioquímica se convirtió en una referente para aquellas personas que buscan mejorar su salud general. La influencer Jessica Inchauspé, que se autodenomina "La diosa de la glucosa", captó la atención de sus seguidores por una recomendación que podría ayudar a reducir los triglicéridos: el vinagre. Cómo actúa el vinagre sobre el azúcar en sangre, según "la diosa de la glucosa"Inchauspé explicó en su canal que una cucharada de este condimento antes de comer puede reducir en hasta un 30% el pico de glucosa y en un 20% la liberación de insulina. Sin embargo, también cuenta con más beneficios para la salud, ya que, según comentó, podría ayudar a las personas a disminuir la grasa visceral. Es bioquímica, la llaman "la diosa de la glucosa" y reveló el condimento que ayuda a reducir los triglicéridos (YouTube: Revolución de la Glucosa)El secreto del vinagre está en el ácido acético, una molécula que representa alrededor del 4% del condimento. La bioquímica recopiló información a través de distintos ensayos clínicos y descubrió que esta sustancia inhibe temporalmente una enzima digestiva llamada alfa amilasa, la responsable de descomponer los carbohidratos en glucosa. Por este motivo, su ingesta ralentiza el proceso y evita que ingresen grandes cantidades de azúcar al torrente sanguíneo.Ayuda a reducir la grasa abdominalJessica Inchauspé también pudo observar otro fenómeno en los estudios. El ácido acético parecía enviar señales a los músculos para que absorbieran más glucosa de lo habitual para utilizarla como fuente de energía en lugar de dejarla circular por la sangre. Esto es importante para evitar picos glucémicos y mantener estables otros parámetros metabólicos como los triglicéridos.La influencer comentó que, en investigaciones realizadas en los últimos diez años, los participantes que incorporaron una cucharada de vinagre diluida en agua antes de ingerir una comida rica en hidratos tuvieron una gran reducción en la grasa abdominal profunda, que es la más perjudicial para la salud cardiovascular. Además, en casos de personas con diabetes tipo 2, también se detectaron mejoras en sus marcadores clínicos.Otros ensayos exploraron el vínculo que existe entre el consumo de vinagre y la saciedad. Los resultados preliminares indican que su ingesta antes de las comidas puede reducir el apetito. Esto podría deberse a la ralentización en la digestión de los carbohidratos y al menor impacto en la glucosa. La influencer aclaró que no se trata de una solución mágica para perder peso.El vinagre podría favorecer a los pacientes con prediabetesUno de los datos más destacados que surge de los estudios es el potencial del vinagre para mejorar la sensibilidad a la insulina en pacientes con prediabetes. La bioquímica reveló que en un ensayo clínico en el que un grupo de personas consumieron este condimento antes de acostarse experimentaron una reducción de la glucosa en ayunas al día siguiente. Esto sugiere que su acción podría tener un efecto prologado en el equilibrio glucémico general. Qué tipo de vinagre usar y cómo incorporarlo a la dieta"La diosa de la glucosa" aclaró que no hace falta usar un tipo específico de vinagre. El blanco, el de manzana, el de vino tinto, el de arroz o incluso el de cereza funcionan igual. Sin embargo, el de limpieza y el balsámico no son recomendables debido a su alto contenido de azúcar. Además, agregó que lo importante es incorporar el hábito antes de una comida principal rica en carbohidratos. También explicó que existen algunas opciones para aquellos que no les gusta el sabor de este condimento. Se puede añadir el vinagre como parte de un aderezo, incluirlo en infusiones o incluso en cócteles sin alcohol. "El vinagre de vino blanco puede tener un sabor más suave y resultar más fácil de tomar que el de sidra de manzana", detalló. ¿Sirven las gomitas de vinagre como reemplazo?Muchos de los suplementos de vinagre en forma de gomitas o cápsulas son ineficaces y van en contra del objetivo que persiguen, según la bioquímica. Sin embargo, mencionó que existe una opción que sí tendría respaldo científico que está compuesta por extracto de hoja de morera, canela, cáscara de limón y antioxidantes vegetales. De todas formas, subrayó que el vinagre es la opción más natural, económica y accesible.

Fuente: Infobae
30/04/2025 16:09

Katherine Porto contó cómo Adriana Lucía la acercó a Dios en un momento crítico de su vida: "Ni éramos amigas"

La actriz cartagenera relató dura crisis de su pasado en la que la cantante cordobesa le lanzó el salvavidas que le abrió el camino a la espiritualidad: "Llegó a mi casa de la nada"

Fuente: Infobae
29/04/2025 23:50

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: "Solo temo a Dios"

El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Fuente: Infobae
29/04/2025 23:25

Con torturas, maltratos, esclavitud y humillaciones, religiosa sometía a creyentes bajo la consigna de Dios

Cada situación que relató Yaneth Castañeda se tornó peor que la anterior. Contó que en una ocasión tuvo que bajarse los pantalones enfrente de otras personas por orden de Cielo Gómez de Bernal, su presunta victimaria

Fuente: Infobae
29/04/2025 04:01

Un abogado explica por qué no se va a aprobar la reducción de la jornada laboral que se vota este martes: "Aquí no se va a poner de acuerdo ni Dios"

La intención inicial de la ministra de Trabajo, era aprobar la norma en 2024, con el objetivo de que entrase en vigor a comienzos de 2025. Pero, finalmente, el dialogo social retrasó su implantación

Fuente: Infobae
27/04/2025 01:24

Jorge Bergoglio, "el Loco de Dios" que conocí

La primera vez que hablamos fue por teléfono. Él se contactó cuando yo estaba en la cárcel, como solía hacer -supe despúes- con muchos otros detenidos

Fuente: Perfil
27/04/2025 01:00

Francisco, el papa que liberó a Dios

Quienes lo detestaron disimulan su hipocresía, como el Presidente. Y quienes lo quisieron lo celebran. Leer más

Fuente: Perfil
27/04/2025 01:00

Entre la economía que "mata" y la "economía de Dios": las principales ideas de Francisco

La pobreza, la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo, la informalidad laboral y la autorregulación del mercado fueron algunas de las preocupaciones que manifestó el papa Francisco en más de una oportunidad. Cómo está Argentina desde que pronunció estas ideas. Leer más

Fuente: La Nación
27/04/2025 01:00

Toquinho: el "dedo de Dios", el día en que Maradona "casi" juega en su casa y por qué le gustó que Argentina le ganara a Brasil

En medio de una gira nacional que lo llevará por Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Posadas y desembarcará en Buenos Aires el próximo 11 de junio, el gran cantautor y guitarrista brasileño, Toquinho, hace un alto en su agenda para conversar sobre su vida, la infancia en San Pablo, la pasión por la guitarra y su encuentro con el enorme poeta y músico Vinicius de Moraes, que marcó su vida durante una década."Voy a llevar conmigo una síntesis de mi carrera, de todo lo que sucedió en mi vida musical acompañado por la talentosa cantante Camilla Faustino y mi banda de músicos brasileños. Además de las canciones, también habrá un segmento instrumental, que siempre hago. Hablaré de mi paso por La Fusa y haremos un recorrido de mi trayectoria en Argentina", cuenta Toquinho al otro lado de la línea, desde su ciudad natal de San Pablo, en diálogo con LA NACIÓN.-¿Cómo recuerda su infancia en San Pablo?-Mi infancia fue realmente muy buena, principalmente porque en esa época no había Internet. Jugábamos por las calles, era una cosa muy libre, siempre en los campos de fútbol o estudiando en los períodos de clases. Además, mis padres siempre fueron muy accesibles, muy condescendientes en todo, me ayudaron y me apoyaron mucho cuando yo elegí dedicarme a la música. En fin, tuve una infancia y una familia muy equilibradas. Vivimos con mis padres y un hermano siempre unidos, hasta el final de sus vidas.-Alguna vez dijo que la guitarra es una parte de su cuerpo. ¿Siempre fue así? ¿Cómo nació esa vocación por tocar la guitarra y la música?-Sí, realmente fue y sigue siendo así. Yo la toco todos los días, estudio, y trato de mantener la técnica y mejorar siempre. No importa la edad, hace falta dedicación y fuerza para mantener una buena técnica, porque el público merece ese respeto. Desde que conocí la guitarra, en la época en que surgió João Gilberto y Jorge Ben Jor, que tocaba la guitarra también, no sólo yo, toda mi generación se encantó mucho con la guitarra, que pasó a ser parte de todo un comportamiento musical de esa época en Brasil. Yo soy un hijo de ese movimiento. Cuando de chico empecé a tocar la guitarra, dormía con ella debajo de mi cama y despertaba con ella en la mano. Grabé mi primer disco a los 18 años. Y hasta hoy es la compañera que me abrió las grandes puertas de mi carrera y me dio prácticamente todo lo que tengo: las canciones, los discos, el respeto del público como autor y como intérprete. Todo viene de la guitarra.-Y debe tener unas cuantas...-Bueno, tenía más. Vinicius me perdió una en Mar del Plata, la dejó por la calle, y también se sentó sobre otra que se rompió, todo antes de un espectáculo. Ahora tengo más o menos 20 ó 22 guitarras.Antonio Pecci, más conocido como Toquinho, nació en San Pablo en julio de 1946. A los 18 años grabó su primer LP instrumental, O violão de Toquinho y rápidamente comenzó a participar en comedias musicales televisivas y en importantes festivales de la canción popular. A comienzos de 1970 grabó su segundo disco, de donde surgió su primer gran éxito junto a Jorge Ben: "Qué maravilla". Su música se expandió rápidamente y llegó al enorme poeta y músico Vinicius de Moraes, quien lo invitó a participar a mediados de aquel 1970 junto a Maria Creuza en una serie de conciertos en el local La Fusa, en Mar del Plata, Punta del Este y Buenos Aires. Fueron más de mil shows, cerca de 120 temas y 25 discos que dejaron como legado de ese tiempo de formidable creación, uno de los hitos culturales más relevantes de Sudamérica. El registro de esos shows fue fundamental para la consagración de la bossa nova en todo el mundo, casi como un continuador, aunque en menor escala, del álbum Getz/Gilberto que le dio fama universal a Vinicius y a Antônio Carlos Jobim.-¿Qué siente haber grabado La Fusa, aquel álbum emblemático que compartió con Vinicius de Moraes y Maria Creuza y que constituye uno de los más entrañables documentos de la bossa nova de todos los tiempos?-Sí, es verdad, fue un álbum emblemático. Se dio como una cosa circunstancial, como todo en la vida. Como fue la mano de Dios de Maradona, fue el dedo de Dios de Vinicius. Era la primera vez que estábamos juntos Maria Creuza, Vinicius y yo. Ibamos a presentar unos shows por diez días y después volver a Brasil. Entonces tuvimos la posibilidad de hacer un documento musical, que fue el álbum, pero fue hecho de una forma improvisada, no teníamos la intención de hacer una disco que se quedara en catálogo por más de 50 años. Con todos los errores que tiene, sus imperfecciones, quedó una cosa muy humana que a la gente le gustó tanto y le sigue gustando hasta hoy. View this post on Instagram A post shared by CAMILLA FAUSTINO (@camillafaustino)-¿Por qué cree que sigue teniendo tanta vigencia, sonando tan bien 55 años después de su lanzamiento?-Tiene una magia ese disco que yo no me puedo explicar. La única explicación que encuentro es la irresponsabilidad que tuvimos en grabarlo de forma muy improvisada, pero también de una forma muy tranquila y muy humana, con los recursos que teníamos a mano. Y continúa no sólo para los latinoamericanos. Si vas a Japón, tienes La Fusa ahí, si vas a Francia, tiene La Fusa. Es algo inexplicable. Imagina que dos años después grabamos la misma idea con Maria Bethania y no sucedió lo mismo, se quedó un disco normal, pero la Fusa con María Creuza es una cosa increíble. Se puede explicar hasta un punto, pero después, la identificación de la gente no tiene mucha explicación.-¿Cómo recuerda aquellos diez años que giraron juntos con Vinicius?-Imagina, en una entrevista no se puede decir ni el inicio de lo que sucedió con Vinicius. Tuvimos muchas copas, todo el tiempo, a Vinicius le gustaba mucho el whisky. Hacíamos el trabajo como una consecuencia de la amistad, siempre estaba adelante nuestra relación de amigos, de compañeros de trabajo, y después venía la parte profesional. Nos divertimos mucho con todo. En Buenos Aires nos juntábamos en Edelweiss con Piazzola, con Amelita Baltar, con Ferrer, con Silvina y Coco Pérez, que eran dueños de La Fusa; con Mercedes Sosa. Era una gran diversión. En los espectáculos se improvisaba mucho, la vida nos llevaba como de vacaciones, esa era la relación mía con Vinicius, todo el tiempo. Hacíamos canciones naturalmente, cada día componíamos una cosa. Fueron diez años realmente muy fructíferos y muy humanos, sólo tengo buenos recuerdos, como un amigo que salía conmigo solamente para jugar, para tomar, para hacer cosas buenas, y cuando sobraba el tiempo hacíamos canciones y espectáculos.-¿Qué mirada tiene hoy de aquel joven músico que era allá por los 70?-La vida es una superación, siempre, así la veo, y es por eso que estoy acá hoy con casi 80 años, haciendo la cosa como si fuera 40 años atrás. Claro que tengo una atención con mi cuerpo, con mis cosas para estar bien, pero la determinación y la competencia sana son fantásticas. Hoy veo como tocaba la guitarra ese chico y me parece un poco ingenuo, intento superarlo siempre, es una competencia conmigo mismo. Siempre intento mejorar, intento tocar mejor que aquel Toquinho. Lo que fui siempre es un parámetro para ser mejor hoy.-Alguna vez declaró que João Gilberto fue el creador de la bossa nova y todos lo imitaron. ¿Es tan así?"-Sí, fue así, y más. Creo que la única persona que hizo la bossa nova fue João Gilberto. Él fue el inventor de esa atmosfera musical, la forma de tocar una canción, la forma de tocar la mano derecha de la guitarra, como tocar el samba tradicional de una nueva forma, con una armonización más sofisticada que vino de los clásicos contemporáneos como Debussy, Stravinski, y agregó esa forma rítmica brasileña, esa forma de cantar, de vivir una canción. Esa atmósfera, quien la invento fue João Gilberto y nadie más. Todos los otros somos meros imitadores de eso. Claro que yo no hago bossa nova, sino música brasileña, samba, pero cuando toco bossa, imito a João Gilberto, como todos lo hacen. El es la célula mater de la bossa nova.-¿Respecto de la improvisación, la bossa tuvo también influencia del jazz?-No, ese es un equívoco brutal. La bossa no tiene nada de nada con el jazz, es muy brasileña. A João Gilberto no le gustaba para nada la improvisación. Ahora, la armonía de las canciones era muy similar a la del jazz. Por eso, cuando la bossa llegó a los Estados Unidos, los músicos americanos se sintieron muy en casa, armónicamente, entonces hicieron toda la improvisación y pasó a ser una cosa jazzística. Después se universalizó, y la armonía que se usa, más sofisticada, fue perfecta para que los músicos americanos improvisaran y la influenciaran fuertemente. Pero el origen es brasileño.-¿Le gusta el tango?-¡Cómo no! El tango es una música universal, una música fundamental, irremplazable.-¿Qué mirada tiene sobre la música urbana, particularmente en Brasil?-Hay gente buena y mala en todas las tendencias musicales, me parece que todas las formas de expresarse de un artista son válidas, basta que sean verdaderas, que estén bien hechas. Yo tengo una identificación con lo que hago, pero me gustan todos los géneros, todas las tendencias cuando son bien hechas. Creo que el artista tiene que comunicarse de alguna forma; la cultura es libre, tiene que ser totalmente libre, siempre.-¿Cuál es su pasatiempo favorito?-Siempre jugué al fútbol. Hasta hace dos años, por casi cuarenta años, tuve una casa con campo de fútbol, bien tratada y todo. Jugué y me dediqué mucho a eso, mezclándome con jugadores de fútbol profesional. Una vez Maradona casi llega a jugar a mi casa.-¿Cómo fue eso?-Maradona era muy amigo de Careca, porque habían jugado juntos en Napoli, y Careca siempre venía a jugar a mi casa, porque vivía muy cerca, en Campinas. Entonces un día me llamó y me dijo: "Está en mi casa Maradona, voy a intentar llevarlo ahí. Entonces le dije: "Bueno, no hables con nadie, porque si no el campo se va a llenar (se ríe). Infelizmente no pudo ir, tuvo que volver antes para San Pabloâ?¦ pero casi, casi, casi.-¿Algún otro pasatiempo?-Me gusta mucho el billar, tengo una mesa profesional y todo. Me encanta ir a restaurantes, casi todos los días salgo a comer afuera, a conocer puestos nuevos, a ver platos que me gustan. Y me gusta cocinar, lo hago con mucho placer, porque a veces tengo nostalgia de la comida que yo hago. También toco mucho la guitarra, que es un hobby además de una cosa profesional. Y me gusta ver fútbol, soy un amante del futbofútbolel último partido Argentina le dio una lección a Brasil, porque Brasil tiene que entender que no es más lo que era, y tiene que tener un cambio de estructura. Tiene todos los jugadores, pero tácticamente está muy atrasado. Y la Argentina en el último partido ganó de una forma brutal, y a mí me gustó, porque Brasil merece esa lección futbolística que fue dada. En fin, me gusta seguir todo el fútbol internacional, también hago gimnasia todos los días y me divierto mucho con la vida.-¿Practica alguna religión?-Mirá, yo tengo una formación católica, apostólica, romana. Siempre estudié en colegios así, y si bien por medio de amigos pasé por el candomblé, y por un baterista que tenía conocí un poco más de budismo, en el fondo tengo una formación católica y es ahí que me quedo.-¿Qué se siente ser una leyenda?-Nooo (se ríe) Eso lo estás diciendo vos. Mirá, yo sé que hice cosas, pero un artista nunca sabe exactamente su dimensión. Yo prefiero no ver la dimensión que tengo, porque me gusta vivir simplemente, normalmente, haciendo cosas como si fuera el inicio de mi carrera, eso me da ganas de hacer, de iniciar cosas. Lo que hice ya lo hice y la dimensión que tengo la tengo, pero no la llevo conmigo, la dejo bien guardada en un cofre. A mí me gusta vivir la simplicidad de la vida, como si fuera la primera canción, el primer espectáculo. Toquinho. El 11 de Junio, a las 20.30, en el Teatro Coliseo. Entradas desde 39.500 pesos en Ticketek

Fuente: Perfil
26/04/2025 01:00

Dios, Francisco y los albañiles

En un mundo polarizado e intoxicado por la extrema derecha, el último papa cautivó a quienes condenaban la ola reaccionaria. Leer más

Fuente: Clarín
24/04/2025 18:00

Cómics en la Feria: firmas que dibujan esclavas sexuales y diosas tiranas

La historieta de autor encuentra aires renovados en títulos de Keum Suk Gendry-Kim (de visita en la Feria del Libro para presentar Hierba), Liana Finck y Julio César Pérez, ahora con circulación en librerías argentinas.

Fuente: La Nación
24/04/2025 18:00

Reliquia ecológica: cuáles son los secretos de la Ciudad Perdida del Dios Mono y la razón de por qué está en peligro de desaparecer

A lo largo de la historia, arqueólogos pertenecientes a prestigiosas universidades y centros de investigación antropológicos descubrieron asentamientos que pasaron desapercibidos para el común de la gente durante miles de años. Más allá de los vestigios de grandes civilizaciones, existen las ruinas de pueblos que no tuvieron tanta influencia o poder, pero cuyos rastros aún permanecen ocultos en las inmediaciones de selvas, bosques o en las profundidades del mar, como sucede con la Ciudad Perdida del Dios Mono o Ciudad Blanca, ubicada en Honduras, la cual esconde una reliquia invaluable en riesgo de desaparecer.Se trata de la selva tropical de la Mosquitia. Si bien en 1920 Charles Lindbergh detectó desde el aire la presencia de edificaciones con aspecto maya, las expediciones posteriores resultaron un fracaso para aventureros y aficionados, debido al nivel de maleza y la geografía del lugar.A este sitio solo se puede ingresar por vía aérea, por lo que en 2015, según informó The Independent, un equipo de arqueólogos británicos se adentró en esta porción de territorio virgen para estudiar de cerca los vestigios de una civilización perdida.Entre los objetos hallados desenterraron una escultura de un hombre jaguar, herramientas de trabajo y otras obras de arte que se conservaron intactas por al menos mil años. Lo cierto es que ese espacio se convirtió, con el paso del tiempo y la falta de presencia humana, en un oasis para la vida silvestre, especialmente para especies en peligro de extinción.La también conocida como Ciudad Blanca albergó en los últimos siglos ejemplares "extraños" y "asombrosos" para la ciencia, ya que muchos de ellos no habían sido descubiertos hasta entonces. Cabe remarcar que se estima que en el mundo existen alrededor de ocho millones de especies distintas de seres vivos y no todas se identificaron.Debido a la importancia del lugar, se llevó a cabo el Programa de Evaluación Rápida (RAP) de Conservación Internacional, integrado por arqueólogos, biólogos y otros profesionales.Durante esa expedición, notificaron la presencia de "246 especies de mariposas y polillas, 30 especies de murciélagos y 57 especies de anfibios y reptiles", según se indicó en el artículo antes mencionado. Además, 22 de esos seres vivos no habían sido registrados previamente por la comunidad científica, lo que lo convirtió en un verdadero hito.Sin embargo, a pesar del valor biológico de ese ecosistema que sirvió de refugio a tantas especies, actualmente se encuentra amenazado por el avance de la agricultura indiscriminada, pese a que en 2015 fue declarado área protegida, según informó All That's Interesting.El director del RAP, Trond Larsen, afirmó: "La Ciudad Blanca es una de las pocas zonas que quedan en Centroamérica donde los procesos ecológicos y evolutivos permanecen intactos". Esto motivó su llamado a conservar esta superficie de 10.000 metros cuadrados.En este enclave, en la selva de la Mosquitia, se detectaron animales que hasta ese momento se creían extintos, como el murciélago de cara pálida, la serpiente coral de árbol falso y un escarabajo tigre."Una de las principales razones por las que encontramos una riqueza de especies tan alta y una abundancia de especies amenazadas y de amplia distribución es que los bosques alrededor de Ciudad Blanca permanecen prístinos, a diferencia de gran parte de la región", describió Larsen y concluyó: "Esto convierte al área en una alta prioridad de conservación para mantener la conectividad paisajística más amplia, que es esencial para la persistencia a largo plazo de la biodiversidad en Centroamérica".

Fuente: La Nación
24/04/2025 04:00

Quién fue Carlo Acutis, el "influencer de Dios" a quien el papa Francisco iba a canonizar este fin de semana

Los videojuegos, la informática y el deporte. Para muchos de los adolescentes del siglo XXI, estos son sus intereses.Y también lo eran para Carlo Acutis, el joven de 15 años que falleció en 2006 y a quien el papa Francisco iba a canonizar este fin de semana.Pero Acutis, quien murió por una leucemia fulminante, tenía otro gran interés: la religión.Nacido en Londres en 1991 pero criado en Italia, este joven era considerado un experto en computación y utilizó su talento para diseñar sitios web para su parroquia y su escuela, e incluso creó un portal en el que se documentan milagros ocurridos en todo el planeta.Por eso, no es de extrañar que, poco después de su muerte, empezara a ser conocido como "el influencer de Dios".El fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes obligó a posponer indefinidamente la canonización de Acutis, una decisión a la que jerarcas de la Iglesia han restado importancia."Acutis ya es santo [para la gente] y, por lo tanto, para él no hay grandes cambios", declaró esta semana el arzobispo de Milán, Mario Delpini, en alusión a la veneración que despierta el joven.Un creyente precozA los 7 años, poco después de realizar su primera comunión, Acutis dio muestras de su fuerte devoción religiosa."Estar unido a Jesús: ese es mi plan de vida", le dijo a su madre.Y sus palabras las materializó en hechos. A partir de entonces, intentó asistir diariamente a la misa en la iglesia parroquial que quedaba frente a su escuela primaria en Milán, pues consideraba que era su "autopista al cielo".Su ejemplo inspiró a sus padres a retomar la práctica del catolicismo y, según afirma una nota de la Agencia Católica de Noticias, incluso llevó a su niñera hindú a convertirse.De acuerdo con el testimonio de quienes lo conocieron, Acutis pensaba que la evidencia de los milagros eucarísticos podía servir para convencer a la gente de que Jesús está presente hoy en día.Así, durante dos años y medio, el joven estuvo preparando una exposición sobre milagros eucarísticos que fue exhibida por primera vez en 2005 y que, desde entonces, ha sido llevada a miles de parroquias alrededor del mundo.Poco después trabajó en la página web "La lista de los milagros", la cual busca documentar cada milagro ocurrido en el planeta y ha sido traducida a varios idiomas.El "santo millennial"Cuando supo que perdería la batalla contra su enfermedad, no se molestó."Estoy contento de morir porque he vivido mi vida sin malgastar ni un solo minuto de ella en cosas que no le gustan a Dios", expresó, según escribió el cardenal Angelo Comastri, arcipreste emérito de la Basílica de San Pedro, en un prólogo de un libro dedicado al futuro santo.El uso de las nuevas tecnologías a favor de la difusión del mensaje de Jesús fue una de las razones por las cuales el fallecido papa Francisco inició su proceso para llevarlo a los altares en 2018, obviando reglas no escritas, como la existencia de familiares directos vivos."El mundo digital puede ponerte ante el riesgo del ensimismamiento, del aislamiento o del placer vacío. Pero hay jóvenes que en estos ámbitos son creativos y a veces geniales. Es lo que hacía el joven venerable Carlo Acutis", escribió en 2019 el pontífice argentino."Él fue capaz de usar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, para comunicar valores y belleza", agregó.Su cuerpo incorrupto fue trasladado a la localidad italiana de Asís un año después de su muerte, y actualmente se encuentra en exhibición completa junto con otras reliquias vinculadas a él en la iglesia Santa María la Mayor.Por cosas del destino, los restos del pontífice que beatificó al también conocido como el "santo de internet" reposarán desde este sábado en una basílica romana con el mismo nombre.A Acutis se le atribuyen las sanaciones milagrosas de un niño brasileño que tenía una enfermedad congénita que le afectaba el páncreas y de una estudiante universitaria costarricense en la ciudad italiana de Florencia, donde estudiaba desde 2018.Acutis es el primer millennial -una persona nacida entre principios de los 80 y finales de los 90- en ser canonizado por la Iglesia católica.La juventud dijo "presente"El fallecimiento del papa Francisco obligó al Vaticano a suspender la ceremonia de canonización de Acutis, que estaba prevista para el domingo 27 de abril, hasta después de la elección del nuevo líder de la Iglesia católica.Será el nuevo pontífice quién escoja la fecha del evento.Sin embargo, muchos de los 120.000 fieles que habían confirmado su asistencia para el acto, entre ellos un porcentaje importante de jóvenes en edad escolar, ya se encontraban en Roma o estaban en camino para el momento en que se anunció la postergación.La canonización del llamado "influencer de Dios" formaba parte de los eventos organizados por el Vaticano para el Jubileo de los Adolescentes, el primer evento dentro del llamado Año Santo dedicado a los chicos y chicas.En estos primeros días de exequias del pontífice, la presencia de niños, adolescentes y jóvenes es llamativa en la capital italiana y, sobre todo, en las inmediaciones de la Basílica de San Pedro."La Iglesia es vista como algo antigua por muchos de mis compañeros. Yo soy de los pocos que va a misa en mi parroquia los domingos, pero creo que la decisión de Francisco de canonizar a Carlo ayuda a cambiar eso", le dijo a BBC Mundo Daniele Mazzanti, un estudiante de 19 años que viajó desde Rocca Priora, una localidad cercana a Roma, para despedir al pontífice."Estoy sorprendido de ver hoy a tanto joven aquí (en la plaza San Pedro). Estoy seguro de que esto se debe a que venían por lo de Carlo, pero es una grata sorpresa ver que no estoy solo", agregó."A Carlo le gustaban los videojuegos y el deporte como a mí. Me siento identificado con él", le contó a BBC Mundo Ángelo, un estudiante italiano de bachillerato que estaba con un grupo de compañeros y su profesor haciendo fila para entrar a la capilla ardiente del fallecido pontífice, la cual se abrió este miércoles dentro de la Basílica de San Pedro."Pero ya que no puedo ver el momento en que es convertido oficialmente en un santo, al menos puedo despedirme y agradecerle al responsable: el papa Francisco", expresó.Y los no tan jóvenes también querían presenciar la canonización del "santo millennial"."Nosotros veníamos por el Jubileo y para ver la canonización de Acutis, porque no todos los días uno puede presenciar algo así, pero ahora tenemos el privilegio de celebrar la vida del papa y de despedirlo", dijo Deli de Benitez, quien formaba parte de un grupo de peregrinos proveniente de República Dominicana.

Fuente: Infobae
23/04/2025 10:25

Así es como el padre Diego Jaramillo, del programa 'Minuto de Dios', se despidió del papa Francisco

El cura más televisado en la historia de Colombia destacó los cambios que Francisco implementó y pidió a la Iglesia católica que mantenga su legado

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:08

Colombia tendrá la 'Mano de Dios': un municipio de Boyacá será hogar del espectacular mirador

El diseño de la estructura busca integrar elementos culturales y espirituales que conecten a los visitantes con la identidad campesina y la historia del lugar

Fuente: Clarín
22/04/2025 18:18

Habló el acusado por el crimen del DJ "Lele" Gatti: "No tengo perdón de Dios"

José Maximiliano Vergara (38) habló en la primera jornada del juicio y reconoció haber disparado, aunque aseguró que fue durante el forcejeo con la víctima. El asesinato se produjo durante un asalto cuando salía de trabajar en Playa Grande, una madrugada de septiembre de 2021 en Mar del Plata.

Fuente: Página 12
22/04/2025 00:39

A DIOS

Fuente: La Nación
21/04/2025 20:36

En Flores: una multitud de fieles se congrega en la iglesia donde Francisco sintió el llamado de Dios para homenajearlo

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, encabeza la misa del último adiós al papa Francisco en la Basílica de San José de Flores, sobre la avenida Rivadavia a metros de Indarte, en el barrio porteño homónimo. Allí el fallecido pontífice creció junto a su familia y se formó en la religión católica. Bajo la premisa "Por el eterno descanso", la ceremonia congrega a unas mil personas. Entre ellas, la vicepresidenta Victoria Villarruel; la vicejefa de gobierno porteño, Clara Muzzio; el diputado Leandro Santoro y el ganador del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel."El criterio del pontificado fue que Dios nos ama con locura, que Dios nos ama mucho y que nunca se cansa de perdonarnos, que somos nosotros los que nos cansamos de pedirle perdón. Por eso, una vez más y con el corazón arrepentido, nos ponemos delante del Señor y le pedimos perdón por nuestra falta", expresó en el inicio García Cuerva."Solo recogimiento y acompañar a los católicos y al pueblo argentino en el dolor que sentimos por la pérdida de nuestro Santo Padre. Solamente quiero hablar hoy de lo que fue el papa Francisco, todo lo que ocurra después lo hablamos en otro momento", se limitó a decir ante la prensa Villarruel, a la altura de las escalinatas de la basílica.Fundado el 18 de febrero de 1883, el histórico templo de Flores fue la sede donde a mediados del siglo XX Jorge Bergoglio decidió dar sus primeros pasos e incursionar en la formación que casi sesenta años después lo congregaría como el jefe de la Iglesia Católica, el primero de origen argentino y también el único hasta el momento proveniente de América Latina. "Lo conocí cuando yo estaba entrando al seminario, especialmente, en algunas lindas conversaciones con él, con mis compañeros de aquel entonces, sobre Jesús, sobre la vida, la Iglesia. Era una persona que se destacaba por su cercanía para vincularse. En esa época, el Papa en funciones era Benedicto XVI todavía y él nos invitaba siempre a leer los libros de Jesús de Nazaret y a dejarnos a todos abrazar por la misericordia de Dios", comentó Patricio Ossoinak, uno de los vicarios párrocos.Durante la jornada, en el confesionario donde, según una estatuilla dedicada a su memoria, "el 21 de septiembre de 1953 Jorge Mario Bergoglio atendió el llamado de Dios para convertirse en sacerdote", se dispuso un altar de velas junto a un buzón de cartas. Allí, fieles y admiradores de su figura tuvieron la oportunidad de escribir dedicatorias y ofrecer sus rezos finales. Hasta el lugar se acercaron vecinos, amigos y colegas, varios de los cuales mantuvieron contacto hasta el último momento con quien en el pasado habían llegado a conocer como "padre Bergoglio" o simplemente "Jorge"."Tengo mucha tristeza, mucha tristeza. Nunca dejó de estar con nosotros, por más que su lugar ahora era en Roma, siempre nos mandábamos videos, cartas y estaba con nosotros. Se reía mucho, festejaba todo lo que nosotros hacíamos. Era como uno más del grupo, era un sol para nosotros", comentó entre lágrimas al pasar una señora, quien prefirió no revelar su nombre. "Sí, yo me confesé con él. Me agarraba las manos y me apretaba las manos con esas manos flaquitas, frías, cuando era párroco, cuando fue obispo. Entonces, ¿cómo no lo voy a recordar? Acá lo tengo en el corazón", completó. García Cuerva calificó la partida del Papa como "la muerte del padre de todos" e hizo hincapié en que "mostró la necesidad de reformas y transparencia en la Iglesia", por lo que "quizá fue tan criticado", consideró. En un emotivo discurso, agregó que "hoy hay oscuridad y es de noche porque sentimos la orfandad", pero llamó a "encontrar la luz" y "a soñar con una misma humanidad como hijos de esta misma Tierra que cobija a todos", una guía "que él nos predicó en la llamada revolución de la ternura"."Dije esta mañana que sentíamos todos que se nos murió papá. Se nos murió el padre de todos. Se nos fue nuestro querido papa Francisco. Y como si fuese un ritual familiar, hoy, después de haber vivido el impacto de la noticia, venimos aquí, a esta Basílica de San José de Flores para como familia, como hermanos, como hijos, poder venir a la casa de papá, la casa en la que despertó su vocación. Casi como un ritual, volvemos los hijos para terminar de despedir a nuestro padre", marcó.De acuerdo con García Cuerva, "la gran tentación de la humanidad es tapar los problema". Sin embargo, en su gestión al frente de la Iglesia Católica, Francisco llamó a "parar con la guerra", discutió "el tráfico de armas", "puso sobre la mesa la desigualdad" y "no quiso tapar que lamentablemente para nuestros jóvenes el futuro es incierto y los animó a soñar". En ese sentido, el arzobispo remarcó: "Francisco puso los problemas sobre la mesa y será hora de que ahora nos tengamos que hacer cargo entre todos, no de ser especialistas en diagnósticos, sino en buscar soluciones a esos problemas. Creo que nos invitó a levantar la mirada, no quedarnos y hacer de la Iglesia un museo de recuerdos".

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:30

Mark Vito presenta a su nueva novia a tres meses de terminar con Sofía Chirinos: "La última, si Dios quiere"

El exesposo de Keiko Fujimori sorprendió en sus redes sociales al anunciar su nueva relación. La joven es muy conocida en redes sociales por el emprendimiento que tiene

Fuente: Clarín
21/04/2025 18:00

El Papa en dos libros: de la "Esperanza" de Francisco al "Loco de Dios en el fin del mundo" de Cercas

Javier Cercas desentraña en su obra el anticlericalismo del Papa Francisco y su lucha contra el clericalismo.Y el propio Pontífice dejó en su texto autobiográfico el legado de sus ideas.

Fuente: Perfil
20/04/2025 22:18

"La de Dios": la técnica que inmortalizó Hugo Orlando Gatti y lo convirtió en leyenda del arco argentino

Pasó por Atlanta, River, Gimnasia y terminó en Boca, donde se convirtió en ídolo, atajando con los codos, el pecho y haciendo jueguitos dentro del área. El portero innovó con "la de Dios", una técnica para achicar espacios ante los delanteros, que perdurará más allá de su fallecimiento. Leer más

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:38

Expresidente del Congreso volvió a despacharse contra Gustavo Petro por el fracaso de la Paz Total: "Sin Dios ni ley"

Ernesto Macías, que ocupó esta dignidad entre 2018 y 2019, coincidiendo con el primer año de gobierno de Iván Duque, lanzó fuertes dardos al presidente de la República, en esta ocasión por lo que considera es el fiasco de la política que buscaba poner fin a conflictos armados en Colombia

Fuente: Infobae
20/04/2025 11:21

La exótica fruta que crece en Madre de Dios y que fortalece defensas, embellece la piel y mejora la digestión

Cultivado en la Amazonía peruana, esta fruta tropical tiene un sabor único y múltiples propiedades que favorecen al organismo, desde estimular el sistema inmune hasta cuidar la salud intestinal y dérmica.

Fuente: Perfil
20/04/2025 04:00

Nietzsche, el nihilismo y los funerales de Dios

Lo vemos con claridad: el actual estado de cosas está conduciendo a las sociedades al desaliento y a la desesperanza, hacia la agonía del ser; donde los referentes se han depreciado y la historia no solo ha perdido su curso, sino que se ha esfumado en el océano de la inmediatez y la decadencia. Ante este panorama, ¿qué hacer? Sergio Fuster ensaya una respuesta: "Lo peor de la muerte de Dios es que no tenemos a quién echarle la culpa, y lo mejor es que podemos construir por nosotros mismos la salvación. Ahí está la oportunidad para poner en marcha el tren del tiempo y levantar un sujeto que lo conduzca a través de edificar una nueva filosofía". Leer más

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:42

Tras cumplir una promesa divina, Ana del Castillo vuelve a sus andanzas: "Voy a tomarme un trago, no soy Dios y cometo errores"

La artista tomó la decisión de abandonar por completo el alcohol en 2022, motivada por las experiencias negativas que había vivido bajo sus efectos

Fuente: Perfil
17/04/2025 19:18

Luca Prodan en la prensa británica gracias a la biopic de Armando Bo: "El dios del punk argentino"

Gracias a la realización de la película biográfica protagonizada por Peter Lanzani, que aún no tiene fecha de estreno, publicaron en el Reino Unido un retrato sobre el ex líder de Sumo, que murió hace 38 años. Leer más

Fuente: Infobae
17/04/2025 08:14

Este fue el último mensaje que Silvia Galván compartió en redes antes de morir: "Agradezco a Dios por todo"

En marzo de 2025, la empresaria fue diagnosticada con cáncer de estómago

Fuente: Infobae
16/04/2025 23:21

Aislados por huaicos y lluvias: pobladores de Villa Salvación, en Madre de Dios, claman al Estado por ayuda inmediata

El distrito se ha quedado sin acceso terrestre ni fluvial, sin servicios básicos y sin forma de comunicarse. En medio del aislamiento, los vecinos denuncian una vez más la falta de previsión y respuesta ante las lluvias

Fuente: Infobae
16/04/2025 21:52

"Oh, Dios mío, lo vimos caer": publican llamadas al 911 tras accidente aéreo en Boca Ratón, Florida

Una mujer llamó a emergencias desde un restaurante cercano, describiendo la escena del impacto. El siniestro dejó tres fallecidos y una persona herida

Fuente: Infobae
14/04/2025 19:20

Pautips reveló que sus problemas de alimentación le impiden cumplir su deseo de convertirse en madre: "Confío en Dios"

La youtuber colombiana relató cómo la desnutrición prolongada dañó su cuerpo y hoy representa un obstáculo para lograr que su familia crezca al lado de su esposo, Ronald Moscoso

Fuente: Infobae
14/04/2025 15:15

Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías, se manifestó tras el escándalo por el beso con el marido de su cuñada: "Preocúpense por sus pecados, porque Dios no les va a preguntar por los míos"

Una publicación de la viuda del cantante vallenato desató la polémica, teniendo en cuenta la cercanía familiar que une a las dos mujeres y que las tiene blanco de críticas en redes

Fuente: La Nación
14/04/2025 13:00

"El arquitecto de Dios": el Papa Francisco aprueba el primer paso para la beatificación de Antonio Gaudí, el creador de la icónica Sagrada Familia

ROMA.- Avanza el proceso de beatificación del célebre arquitecto catalán Antonio Gaudí (1852-1926), el "padre" de la Basílica de la Sagrada Familia, ícono de Barcelona: el papa Francisco aprobó este lunes el decreto que reconoció sus "virtudes heroicas", un primer paso en el camino hacia el honor de los altares.A pesar de estar convaleciente en su residencia de Santa Marta desde hace más de tres semanas â??tras permanecer 38 días internado por una neumoníaâ??, el papa Francisco recibió en audiencia al cardenal italiano Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, que le llevó, entre otros casos, el de Gaudí, apodado "el arquitecto de Dios". Al autorizar el decreto que reconoce que Gaudí vivió en forma heroica las virtudes cristianas, el papa lo declaró "venerable". Este es el primer peldaño en el camino hacia la santidad: para ser proclamado beato, ahora deberá ser reconocido un milagro atribuido a su intercesión.Máximo representante del modernismo catalán, Gaudí nació en la localidad de Reus el 25 de junio de 1852. Como fue un niño enfermo, pasaba largas temporadas en un campo familiar, donde captó la luz mediterránea y las imágenes de la naturaleza, que él siempre consideraría su gran maestra. Después de estudiar en un colegio de los Escolapios de Reus, se trasladó a Barcelona para estudiar arquitectura, su pasión. "Fue un mal alumno, pero pasaba horas mirando fotografías de edificios orientales y frecuentaba clases de filosofía, de estética y de historia, así como los conciertos, el teatro clásico y moderno, las lecturas poéticas, las tertulias intelectuales y las visitas a todos los monumentos y paisajes de Catalunya", puede leerse en la biografía del sitio AntoniGaudi.org. Entonces, se incorporó al movimiento de la Reinaxença catalana, del que llegó a ser una sus grandes figuras. Para mantenerse, trabajaba para varios ingenieros y arquitectos conocidos de la época. Cuando, en 1878, se recibió, el director de su facultad comentó: "Hoy le hemos dado el título de arquitecto a un loco o a un genio".Ese mismo año conoció a Eusebi Güell, importante empresario con gran sensibilidad artística que se convirtió en uno de sus mejores amigos y su principal cliente. Hizo para él, entre otros proyectos, las puertas de la finca Güell, la casa Güell, las bodegas Güell, el chalet del Catllaràs y las dos obras más creativas de su madurez: el Park Güell y la iglesia de la colonia Güell.El arquitecto, que nunca se casó y que estudió de cerca los problemas de los obreros, recibió en 1883, a los 31 años, el encargo de continuar las obras de la Sagrada Familia, iniciadas un año antes por Francisco de Paula del Villar.Tal como recordó Vatican News, el portal del Vaticano, el joven Gaudí consideraba la Sagrada Familia una misión encomendada por Dios. Y con esta conciencia transformó el proyecto neogótico original en algo diferente, inspirado en las formas de la naturaleza y rico en un simbolismo que expresaba su profunda fe y espiritualidad, que tenía influencias benedictinas y franciscanas. Mientras dirigía la obra, se enfrentó a obstáculos y dificultades con valentía y confianza en Dios e incluso soportó envidias y celos. Además, trabajó paralelamente en otros encargos, grandes y pequeños, entre los cuales la casa Batlló, la casa Vicens y la Pedrera, que son hoy metas de los turistas que llegan a Barcelona.Su religiosidad se intensificó de manera progresiva. Durante la Cuaresma de 1894, a los 42 años, el ayuno estuvo a punto de costarle la vida. En 1906, a los 54 años, se trasladó a vivir al Park Güell. Cada mañana bajaba caminando desde su casa hasta la parroquia de Sant Joan de Gràcia para asistir a misa, y luego continuaba su camino hacia la Sagrada Familia. Cada tarde, al finalizar su jornada de trabajo, se dirigía al Oratorio de San Felipe Neri para practicar sus devociones personales. Convencido de que sin sacrificio no era posible llevar adelante una gran obra, abrazó una vida de penitencia y pobreza voluntaria.Gaudí había expresado su deseo de morir en un hospital de beneficencia cristiana, como un pobre más. Y así ocurrió: el lunes 7 de junio de 1926 fue atropellado por un tranvía y, al no ser reconocido debido a su aspecto humilde, fue llevado a un hospital dedicado a los pobres, donde falleció tres días después. Su entierro fue una multitudinaria manifestación de duelo: alrededor de 30.000 personas acompañaron el cortejo fúnebre desde el hospital hasta la cripta de la Sagrada Familia, donde hoy reposan sus restos.Tras varios vaivenes, el proceso de beatificación del "arquitecto de Dios" comenzó a impulsarse hace unos 30 años por la Asociación para la Probeatificación de Antonio Gaudí, fundada en 1992. Más tarde, el cardenal y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella â??quien además integra el consejo de cardenales de todos los continentes que asesoran al papa Franciscoâ?? constituyó la Asociación Canónica que tomó el relevo de la entidad civil. Esta nueva asociación, según recordó la agencia EFE, aceleró el proceso enviando en 2023 la positio, es decir, la argumentación fundamental sobre la causa de beatificación de Gaudí, al Dicasterio para las Causas de los Santos.Cuando el papa Benedicto XVI (2005-2013) consagró la Sagrada Familia en su viaje a España de 2010, lo definió como un "arquitecto genial y cristiano consecuente" que "superó la escisión actual entre la conciencia humana y la conciencia cristiana, entre la existencia en este mundo temporal y la apertura a una vida eterna, entre la belleza de las cosas y Dios como la Belleza".

Fuente: Clarín
12/04/2025 18:18

Frente al maligno niño dios

El Financial Times informó que el 63% en EE.UU. tienen una opinión negativa de la política económica de Trump.

Fuente: Infobae
08/04/2025 21:50

Tusa laboral de joven que vivió desilusión tras prometedor proceso de contratación: "Dios me tendrá algo mejor"

La cancelación inesperada de su vinculación a una clínica sumió a Carolina Peña en una profunda tristeza y desmotivación, comparable a una ruptura amorosa

Fuente: Infobae
06/04/2025 15:20

Alias Dios, señalado líder de una organización dedicada al 'gota a gota' en Perú, fue capturado en Antioquia: esto se sabe

Desde enero de 2022, el ciudadano colombiano, identificado como Juan Alejandro Meléndez, era el encargado de coordinar las actividades de la organización criminal Los Goteros del Sur: Los Pipes, en la ciudad de Arequipa, Perú

Fuente: Infobae
04/04/2025 16:01

Así respondió el papá de Juan Felipe Rincón a la joven que llevó a su hijo al fatal paradero donde fue asesinado: "No soy Dios, pero la excuso"

La joven había expresado que quería hablar con el padre del joven fallecido y que le gustaría pedirle perdón, pero el exinspector de la Policía aseguró que su perdón no exonera la acción de la justicia

Fuente: La Nación
03/04/2025 17:36

Un pastor latino fue detenido por ICE en Texas cuando llevaba a su hija al colegio: "Nos aferramos a Dios"

El pastor Adolfo Gutiérrez fue detenido el pasado 18 de marzo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas, cuando llevaba a su hija al colegio. Su familia y la comunidad religiosa exigen más información sobre su potencial deportación.Agentes del ICE detuvieron al pastor Adolfo Gutiérrez en el sur de TexasAlondra Gutiérrez, la hija mayor del pastor, relató a Newsweek el momento en que su padre, Adolfo, fue detenido por no tener documentación. El hombre había llevado a la menor de sus niñas a la escuela y se dirigía a dejar a otra en el colegio cuando, según relató la joven, lo empujaron contra la puerta de un automóvil para detenerlo."Acababa de dejar a mi hermana e iba camino a dejar a la más grande, y ahí fue cuando pasó todo. Aparecieron un par de camionetas. Sabían quién era y simplemente lo subieron a la camioneta", explicó Alondra.Sobre la detención aquel 18 de marzo, la hija del pastor indocumentado contó: "Mi hermanita nos llamó a mi mamá y a mí, fuimos a recogerla a ella y a la camioneta del trabajo de mi papá". "Desde allí, queríamos saber qué iba a pasar, pero ICE no nos dio ninguna información", denunció.Adolfo está detenido en el Centro de Detención El Valle, cerca de la frontera mexicana. Aunque espera permanecer en Estados Unidos junto a su familia. "Es difícil porque estamos acostumbrados a estar juntos. Soy la mayor de la familia y somos muy unidos. Todas las noches, él está en casa con nosotros", expresó, pero aseguró que no pierde la fe: "Ha sido duro. Fue un shock. En medio de todo el caos, nos aferramos a Dios".Tras el operativo del ICE, la comunidad religiosa respaldó al pastorLa hija mayor de Adolfo señaló que la comunidad organizó una recaudación de fondos en la Iglesia Resolute en Texas para ayudar a cubrir los costos legales del pastor y ofrecerle respaldo a su familia. "Tuvimos un apoyo incondicional de muchas familias, incluso de personas de las comunidades escolares o de la iglesia, etc. Fue realmente bueno", valoró Alondra.Además, aseguró que se hará cargo de su familia: "Voy a hacer todo lo posible para mantener a nuestra familia. Estoy en contacto con sus clientes. Acabamos de terminar un par de trabajos. He hecho mi parte".Qué dijo ICE: la familia pide información sobre la inminente deportación de GutiérrezLa detención del pastor sacudió a sus seres queridos, que todavía no tienen información sobre los siguientes pasos en su deportación. "Necesitamos aferrarnos a la esperanza de que aquel que es justo y recto tendrá la oportunidad de un proceso debido", consideró Alondra.La joven señaló que el proceso migratorio fue confuso. "Tiene que haber más educación sobre cómo ayudar a las familias que están pasando por esto. Cuando buscábamos un abogadoâ?¦ teníamos que pagar una fortuna para obtener siquiera alguna respuesta. No te dan ninguna aclaración", reclamó. Aunque, de todas formas, se mostró optimista frente a la potencial deportación de su padre y consideró: "Si ese es el caso, creemos firmemente en Dios y en sus planes"."Mi papá ha construido una vida aquí. Ha hecho todo bien. Ha pagado sus impuestos y ha trabajado duro. Creemos en el milagro de que pueda quedarse aquí", manifestó.

Fuente: La Nación
03/04/2025 06:36

Martha Argerich, la elusiva y enigmática diosa del piano que a los 83 sigue "tocando y nada más"

BASILEA, Suiza.- Era de noche y nevaba en el norte de Suiza, y Martha Argerich acababa de regalarle al público una interpretación electrizante. Los fans hacían fila detrás del escenario para pedirle un autógrafo, y los amigos llegaban con ramos de rosas y crisantemos a su camerino.Pero Argerich, que a los 83 años sigue siendo una de las pianistas más extraordinarias del planeta y tiene suficiente fuerza de dedos para partir una nuez o doblar una cuchara, no aparecía por ninguna parte: se había escabullido por una puerta de servicio para fumarse un Gauloise en la calle. "Me quería esconder", dice afuera de la sala de conciertos Stadtcasino de Basel, Suiza, y se acurruca en su melena de pelo gris. "Quiero dejar de ser pianista por un momento. En este momento, soy otra".Y mientras fuma, Argerich, una de las artistas más elusivas y enigmáticas de la música clásica, se obsesiona con la forma en que interpretó esa noche el Concierto para piano de Schumann con la Orquesta de la Suiza Italiana. Su veredicto: "No del todo bien". Y se le transfigura la cara al recordar la primera vez que tocó ese concierto, cuando tenía 11 años, allá en su Buenos Aires natal.Aquella velada de 1952 en el Teatro Colón, un director de orquesta cuyo nombre le quedó grabado en la memoria, Washington Castro, le hizo una advertencia: "Nunca te olvides que a los pianistas que tocan el concierto de Schumann siempre les pasan cosas raras". Argerich volvió sobre esas palabras cada vez que tuvo que interpretar esa obra, y hoy, en la novena década de su vida, sigue sintiendo que le están pasando cosas raras.Está desafiando todos los pronósticos relacionados con la edad â??la mayoría de los pianistas pierden velocidad y fuerzas en los dedos en los 70 y 80 añosâ??, con dedos capaces de seguir realizando acrobacias vertiginosas. Se mira las manos y dice "ahora están viejas, pero siguen funcionando". Había estado soñando con Schumann, un compositor muy cercano a su alma. "Tiene algo tan espontáneo, y tan conmovedor, y tan verdadero para mí", dice Argerich, y agrega que sigue descubriendo "nuevos colores, nuevas dimensiones" en esa música que ha interpretado cientos de veces.Al pensar en sus amigos y colegas músicos que con los años van enfermando o muriendo, Argerich reflexiona sobre lo que ella llama las "peculiaridades" de su propia existencia. "No sé qué es lo que hago para seguir estando acá", dice la pianista. "Y es un sentimiento bastante nuevo ese de no saberâ?¦".Para entrevistar a Argerich, una artista notoriamente reservada que rara vez concede entrevistas, había viajado unos días antes hasta las verdes costas del lago de Lugano, cerca de la frontera de Suiza con Italia.Argerich, que creció en Argentina pero vive desde hace décadas en Ginebra, tiene fama de mística, capaz de evocar una inmensa potencia y velocidad en Prokófiev y Tchaikovsky. Sin embargo, también puede interpretar a Bach con delicadeza y estilo, a Ravel con una gracia intuitiva, y a Schumann con total inocencia y asombro. "Es pura diosa", dijo la pianista estrella Yuja Wang. "Te transfigura. Vas a sus conciertos y salís diciendo: "¡Madre mía! ¿Qué es eso que acabo de escuchar?".Las excentricidades de Argerich la fueron convirtiendo en una figura de culto en el mundo de la música clásica. No firma contratos: como todo geminiano, dice, tiene temor al compromiso. Tampoco tiene ni publicistas ni acompañantes, y desde la década de 1980 esquiva las presentaciones en solitario, porque la hacen sentir sola, "como un insecto" bajo la luz de un reflector.Su espíritu irreverente â??es propensa a hacer muecasâ?? ha inspirado infinidad de memes en redes sociales, incluyendo uno donde se la ve masajeándose la cara con una mandarina ("Silencio, por favor", dice el pie de la foto). Y va de una reunión a otra vestida con blusas de campo y jeans anchos, cargando bolsas de compras llenas de partituras, textos astrológicos, zapatos de taco alto y lápiz labial rojo.En Lugano â??un lugar sagrado para Argerich, donde una vez organizó un festivalâ??, la agarré de sorpresa en el escenario del Auditorio Stelio Molo. Acababa de terminar de ensayar el concierto de Schumann bajo la dirección de su exmarido, Charles Dutoit. Me saludó con mirada inquieta y arrancó diciendo que estaba cansada, que no se sentía bien, que necesitaba desesperadamente ensayar y que no tenía nada que decir. Pero después de un cigarrillo y una Coca-Cola, me invitó a charlar a su camarín.Algunos críticos la consideran la mejor pianista viva, última sobreviviente de una lista de titanes que incluye a Sergei Rachmaninoff, Arthur Rubinstein y a su gran ídolo, Vladimir Horowitz. Pero ella rechaza ese título. "¿La mejor pianista del mundo?", dice negando con la cabeza. "Eso no existe".De madrugadaSeguí a Argerich de gira por Suiza durante el invierno europeo. Intenté que se sintiera cómoda con mi presencia, la ayudaba a llevar sus valijas y le hablaba con naturalidad en español, su lengua materna. Sin embargo, ella rara vez estaba con ánimo de hablar. Una noche, una amiga de la pianista me envió un mensaje para decirme que debía encontrarme con Argerich en el lobby de un hotel a las tres de la madrugada. Cuando llegué, Argerich, que es muy noctámbula, ya había cambiado de opinión. "Buenas noches", me dijo con franqueza, y enfiló sola para su habitación.Pero cuando sí tenía ganas de hablar, la charla podía ser fascinante. Me dijo que el amor y la música eran los "misterios gemelos" de la vida, me habló de su afinidad con compositores fallecidos â??llamó a Chopin "mi amor imposible"â??, dijo que la música la hacía sentir viva, y reconoció que suele dudar de su habilidad: "Tengo inseguridades todo el tiempo: que las cosas no me salen bien, que no estoy preparada".En el escenario internacional, Argerich está más ocupada que nunca. El año pasado actuó en más de 80 conciertos â??una semana en Shanghái, la siguiente en Pamplonaâ??, un estilo de vida que describe como "un poco absurdo". Sus conciertos tienen un aura muy preciada â?? con los años, se ha ganado la reputación de cancelar presentacionesâ?? y atraen a fans de todo el mundo, incluyendo a sus colegas músicos, que acuden en masa a estudiar sus manos, sus trinos, sus octavas, su "toque". Y vaya donde vaya recibe elogios casi unánimes, aunque algunos críticos apuntan que su forma de tocar a veces es volátil y desenfrenada.En los últimos meses, Argerich se ha involucrado en temas políticos: le manifestó su apoyo a un pianista ruso muy crítico del presidente Vladimir Putin que falleció el año pasado en prisión, y le rindió homenaje a un pianista israelí detenido en la Franja de Gaza. Dice que sintió que era importante alzar la voz porque "estos son días muy peligrosos para el mundo". Hace casi una década que evita actuar en Estados Unidos, en parte, dice, por la forma en que fue tratado Dutoit, que en 2017 fue acusado de agresión sexual por varias mujeres y perdió contratos con importantes orquestas norteamericanas (Dutoit y Argerich están divorciados desde 1973, pero siguen actuando juntos con frecuencia. Dutoit ha negado esas acusaciones).Sin embargo, dice que ahora está planeando volver a Nueva York: aceptó interpretar sonatas de Beethoven en el Carnegie Hall junto al violinista Maxim Vengerov en 2027. "No sé cómo estaré a esa altura, o si estaréâ?¦", dice. "No paro, y no sé por qué".La vida musical de Argerich comenzó antes de cumplir tres años, cuando un niño de su clase de jardín de infantes en Buenos Aires se burló de ella porque no sabía tocar el piano. En respuesta, se sentó al teclado e interpretó a la perfección una canción de cuna. Atónita, la maestra llamó de inmediato a sus padres. Juan Manuel Argerich, padre de Martha, contador y profesor de matemáticas, era un hombre tranquilo que la llevaba a pasear y hacía trucos de magia, como hacer aparecer caramelos de sus orejas. Su madre, Juanita, que había estudiado economía, era estricta y dominante. Martha quería ser médica, pero su madre insistió en que estudiara música, y le dijo que su novio sería el piano. "Era como si estuviera hipnotizada: no podía hacer otra cosa que tocar", recuerda la pianista.A los ocho años, Martha conoció a su compatriota Daniel Barenboim, que por entonces tenía siete y se convertiría en un eminente pianista y director de orquesta. Barenboim y Argerich se hicieron amigos de inmediato, jugaban debajo un piano de cola y se sentaban a interpretar el uno para el otro los Estudios de Chopin."Desde un principio, nunca fue una virtuosa de la mecánica que se centrara en la destreza y la velocidad", dice Barenboim de su vieja amiga. "Por supuesto que podía hacerlo, pero también podía hacer que la música emanara infinitos colores". Cuando empezó la secundaria, Martha ya era conocida en Argentina. Con la ayuda de Juan Domingo Perón, entonces presidente de la Argentina, cuando ella tenía 14 años se mudó con su familia a Viena para poder estudiar con Friedrich Gulda, un iconoclasta pianista austriaco.Unos años más tarde se mudó de nuevo, esta vez a Nueva York, con la esperanza de conocer a Horowitz, el gran virtuoso de la época. "Fue el mejor amante que el piano haya tenido", dice Argerich. En Nueva York encontró un apartamento en el mismo barrio donde vivía Horowitz, pero nunca llegó a conocerlo.Sola y aislada en Nueva York, Argerich cayó en depresión. Dejó de tocar el piano durante dos años, y se pasaba las horas tomando cerveza y viendo televisión hasta altas horas de la noche. "Era como haberse acostumbrado a correr y de repente no saber ni caminar", recuerda. Fue entonces que inició una relación con el compositor y director de orquesta chino Robert Chen, y en 1964, cuando tenía 22 años, dio a luz a su hija Lyda. Más tarde Chen y Argerich se separaron y ella perdió la custodia de Lyda de la que estuvo separada durante más de una década, hasta reencontrarse cuando Lyda ya era adolescente. "En aquellos años yo siempre estaba intentando escapar de algo o de alguien", dice en determinado momento Argerich en Bloody Daughter, un documental de 2012 dirigido por la menor de sus tres hijas, la cineasta Stéphanie Argerich. "Todo me sobrepasaba".TriunfosPoco a poco, Argerich fue volviendo al piano. En 1965, un año después de dar a luz a Lyda, obtuvo un gran triunfo: ganó el primer premio en el prestigioso Concurso Internacional de Piano Chopin, en Varsovia, Polonia. Demasiado nerviosa para comer, se pasó los días de la competencia fumando un cigarrillo atrás del otro mientras ensayaba un programa que incluía polonesas, scherzos, mazurcas y nocturnos. El público polaco quedó fascinado. Los comentaristas de entonces describieron su interpretación como "casi un susurro" y la compararon con el propio Chopin. Argerich recibió un apodo: el torbellino de Argentina.Poco después de conocernos en Lugano, Argerich partió rumbo a los Estados Unidos para participar del jurado de un concurso de piano de la Universidad Estatal de Arizona. Dice que en Arizona se sintió muy a gusto, que pudo disfrutar del sol del desierto y visitar a sus familiares. Pero hacia el final de su estadía se enfermó de gripe con 40° de fiebre, y mientras se recuperaba sufrió una fuerte caída en el baño del hotel que le dejó hematomas en la cara y en los brazos. Sola e incapacitada para moverse, dice que ahí tuvo una especie de revelación. Recordó a su amigo Mischa Maisky, un reconocido violonchelista que dejó de actuar el año pasado debido a una infección en la médula espinal que lo dejó prácticamente paralítico. "De repente, me sentí conectada con él", dice. "Nunca me había pasado algo así".Argerich, que en la década de 1990 recibió tratamiento oncológico por un melanoma metastásico, vive con una especie de "culpa del superviviente". Y ahora a eso se suma la pérdida de personas cercanas, incluyendo el fallecimiento de su alma gemela en la música, el pianista brasileño Nelson Freire, en 2021. También la afecta ver cómo se enferman amigos como Barenboim, quien recientemente anunció que tiene Parkinson.Argerich volvió de Arizona a Suiza decidida a ayudar a Maisky a rehabilitarse, y lo convenció de volver al escenario en el festival Le Piano Symphonique de Lucerna."Martha es como la vida misma", dijo Maisky en una entrevista. "No es fácil, puede ser muy complicada, impredecible y un incordio. Pero también, como la vida misma, ella es lo más hermoso que existe".En una noche gélida en Lucerna, Argerich y Maisky interpretaron juntos el movimiento lento de la sonata para piano y chelo de Chopin. Los movimientos de Maisky eran distintos a los de antes, pero el sonido que le arrancaba al chelo se mantenía intacto. Argerich salió sonriente del escenario. "Mischa ha vuelto", dijo.En el este de Suiza, en la sala de conciertos Tonhalle St. Gallen, la docena de estudiantes apiñados tras bambalinas están fascinados: habían ido para asistir a un seminario de piano de una semana, y de pronto, entre papas fritas, sándwiches de jamón y galletitas dulces, estaban a punto de conocer a su ídolo máximo, Martha Argerich.Argerich se bajó del escenario tras interpretar las suites de Rachmaninoff con su viejo amigo el pianista Darío Ntaca y entró despreocupadamente en la sala donde estaban los estudiantes. Entre aceitunas y sanguchitos, respondió preguntas sobre su ascenso como solista destacada en la década de 1970, sobre sus numerosas grabaciones ya clásicas de obras de Schumann, Chopin, Prokófiev, Liszt y Ravel, y de su infancia en Argentina. Y hasta compartió con ellos su viejo truco para no llorar cuando un profesor de piano le gritaba en su juventud: se quedaba mirando fijo la verruga que el hombre tenía en la cara.Cuando los estudiantes se fueron, le pregunté a Argerich â??que estaba viendo videos de Pavarotti en YouTube en su camerinoâ??, si estaba de ánimo para responder un par de preguntas más. "Ya te conté todo", me dijo. "Me debería haber ganado la libertad de hacer lo que quiera".Pero aceptó que la acompañara de vuelta al hotel, donde se quedó despierta durante horas charlando con sus amigas en el lobby sobre astrología junguiana, la polémica por el concurso Chopin de 1980 y sobre un pretendiente que una vez le dijo que ella tenía tantas personalidades que podía salir con varias personas a la vez. En determinado momento, se obsesionó con demostrar que una planta de aspecto ceroso que estaba en el lobby del hotel era real y no artificial, hundiendo la nariz entre las ramas y metiendo el dedo en la tierra de la maceta. "¡Miren, miren!", les dijo a sus amigas. "¿Ven? Cada hoja es diferente. Esta planta está viva".Alrededor de las cuatro de la mañana nos despedimos y le hice una última pregunta. Yo había notado que esa noche, después del concierto, Argerich se había quedado un rato en la calle, junto al teatro, mirando las estrellas, y le pregunté si alguna vez se había preguntado sobre su lugar en el universo.Me dijo que a veces reflexionaba sobre lo absurdo que era pasar la vida encorvada sobre esas teclas blancas y negras. "¿Qué somos los pianistas?", se preguntó Argerich. "Nada. Nos parece algo extraordinario, pero no lo es".Y en eso llegó la tormenta, inundando las calles de agua, y Argerich me dijo que había hecho las paces con su vida. "Ya ni me pregunto", dijo. "Sigo tocando y nada más".(Traducción de Jaime Arrambide)




© 2017 - EsPrimicia.com