diagnóstico

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:34

Christian Nodal rompe el silencio sobre el estado de salud de su mamá tras rumores de un 'diagnóstico delicado'

Cristy Nodal habría cancelado su fiesta de cumpleaños por un lamentable motivo

Fuente: Infobae
15/11/2025 03:04

Una bacteria letal y una familia atravesada por un diagnóstico devastador: "Tu hija se puede morir en cualquier momento"

"Todo lo que pasó con Valentina fue milagroso", describe Micaela, su mamá. La niña ya tiene cuatro años y, a pesar de los pronósticos desalentadores, le quedaron apenas secuelas neurológicas y renales. En un capítulo de Voces, el paso de una bebé por el síndrome urémico hemolítico, una enfermedad de alta mortalidad, y la angustia de una familia que acompañó un proceso de ocho meses con angustia y esperanza

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:01

Medicina del futuro: cómo la innovación está transformando el diagnóstico y los tratamientos

La tecnología redefine la manera en que los sistemas de salud abordan las enfermedades y mejoran la calidad de vida de los pacientes

Fuente: Perfil
12/11/2025 12:18

Alertan por la eliminación del gluten sin diagnóstico médico: cuáles son los riesgos para la salud

Especialistas advierten que suprimir esta proteína sin indicación médica no solo carece de ventajas comprobadas, sino que puede provocar deficiencias nutricionales y desequilibrios alimentarios. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 10:05

Diagnóstico, datos y esperanza: así busca Bill Gates revolucionar el Alzheimer con inteligencia artificial

En el podcast CBS Sunday Morning, el fundador de Microsoft destacó que la alianza entre ciencia y tecnología, impulsada por su inversión, acelera el desarrollo de herramientas de detección y fármacos contra el Alzheimer

Fuente: La Nación
11/11/2025 04:18

Nació sin vida y fue reanimado durante 10 minutos, con un diagnóstico angustiante: "Era casi imposible de superar"

La tarde en que la neuróloga le dijo el diagnóstico de Lucca a Micaela Molina, su mamá, le rompió el corazón y sintió que el mundo se le venía abajo. Angustia, tristeza, culpa y desesperación fueron algunos de los sentimientos que la embargaron. Estaba muy dolida y lloró durante días. No podía hablar con nadie del tema sin lagrimear.Sin embargo, eso no fue todo. Lo más crudo fue cuando en Neonatología le dijeron algo que jamás hubiera querido escuchar, "Mamá: no se haga ilusiones, su bebé tiene una parálisis cerebral severa y no va a poder hacer nada. Tampoco puede ayudarlo porque no hay más nada que hacer". Además del contenido de esas palabras, el modo distante, frío y tan poco empático la dejaron a Micaela en estado de shock."En el momento que escuché eso no podía hablar. Mi mente y mi corazón no comprendían aquellas palabras tan duras que había escuchado hacía instantes. Cuando salí, me abracé con mi familia y no paré de llorar y llorar, fue un golpe muy duro tanto para mí como para mis padres"."Sentí que algo maravilloso había llegado a mi vida"Cuando Micaela se enteró de que estaba embarazada sintió emoción, felicidad, ansiedad y, por sobre todas las cosas, la ilusión de que en unos meses iba a ser madre, cumpliendo el sueño que tenía desde que era chiquita. "Sentía que algo maravilloso había llegado a mi vida, empecé a comprar ropa y cosas de bebé, era algo que me hacía muy feliz. Desde el día uno sabía que venía un varón, podía presentirlo, tenía pensado ya un nombre e imaginaba todos los días cómo iba a ser nuestra vida juntos", recuerda Mica.A los pocos días de enterarse la noticia la compartió con sus padres, que estaban muy emocionados por la llegada del primer nieto. Todos los días caían a su casa con regalos para el futuro bebé.Mica cuenta que el embarazo fue tranquilo, sano y controlado y que esperaba ansiosa cada ecografía para poder verlo. Durante esos meses se mostró muy activa y trabajó con su familia hasta una semana antes de que naciera Lucca.Complicaciones en el partoAunque todavía Mica desconoce las causas, Lucca nació prematuro (a las 35 semanas) por parto espontáneo. "Ese día me fui a dormir y me desperté a la madrugada con la bolsa rota y fuimos al hospital donde me ingresaron y estuvimos esperando a que dilatara para que naciera el bebé porque ya no había vuelta atrás. El parto ya se había desencadenado, yo digo que él decidió que era el día en que quería nacer".El parto fue prolongado porque en la etapa de expulsión Lucca no podía salir del canal de parto lo que le produjo sufrimiento fetal y la posterior asfixia. Esa situación desencadenó una Encefalopatía Hipóxica Isquémica (lesión cerebral que ocurre por falta de oxígeno y flujo sanguíneo al cerebro, generalmente durante el parto o poco después).En el caso de Lucca nació sin vida y tuvo que ser reanimado de forma avanzada durante 10 minutos. Posterior a esa maniobra fue sometido a la terapia de hipotermia (se trata de reducir controladamente la temperatura corporal central a 32-36°C para proteger el cerebro de daños) durante 72 horas.La Encefalopatía Hipóxica Isquémica le ocasionó una parálisis cerebral infantil. "Lo primero que pensé fue en cómo lo arregló, ignorando sobre el tema. No sabía que existían terapias y estimulación que ayudarían a la evolución de mi hijo. Con el correr de los días comencé a buscar información por mi cuenta y conectándome con otros padres aprendí que venía una etapa compleja, con un largo camino por recorrer, pero muy hermosa por vivir", se emociona Mica."Le hizo muy bien tenerme cerca todo ese tiempo"Todos los días Mica iba religiosamente a ver a su hijo a Neo. Llegaba alrededor de las 10hs y regresaba a su casa a eso de las tres de la madrugada. "Siento que le hizo muy bien tenerme cerca todo ese tiempo, lo ayudó a evolucionar. Estuvo en una maternidad los primeros 11 días de vida y luego fue trasladado a una clínica donde permanecimos 62 días que fueron, sobre todo los primeros, muy difíciles ya que Lucca tenía un alto riesgo de vida y las noticias no eran alentadoras. Gracias al apoyo de mi familia pude alquilar un departamento cerca de la clínica para poder estar con él y eso lo hizo menos angustiante".La llegada a casa, cuenta, fue uno de los días más hermosos. Durante el viaje en ambulancia iba pensando en que en ese mismo instante comenzaba una vida nueva, llena de miedos y, a la vez, de felicidad. Cuando llegaron a su hogar Mica y Lucca se encontraron con una gran sorpresa: su familia y otros seres queridos los estaban aguardando con muchos globos de colores. Estaba claro que había razones para festejar.Las terapias para Lucca comenzaron en su domicilio, que se llenó de diferentes profesionales que estaban dispuestos a contribuir con su granito de arena para intentar mejorar su calidad de vida. Comenzó con estimulación temprana, kinesiología, fonoaudiología y terapia visual."La evolución que tuvo fue muy favorable. Empezó a jugar, y a tener mejor control de su tono muscular, lo que ayudó a su deglución. A los seis meses comenzó a probar papillas y sabores de distintas frutas. Ahora, ya se sienta y tiene un mejor movimiento".¿Qué cosas aprendés de él en el día a día?En este proceso la paciencia es fundamental para poder llevar todo a su tiempo. Otra cosa muy importante que aprendí es que un diagnóstico no es un pronóstico y que para él no existe un techo. Va a lograr todo lo que él pueda y estoy orgullosa de todo lo que ha logrado hasta ahora. Lucca es un ejemplo de resiliencia, salió de una situación casi imposible de superar y demostró que pudo avanzar y ser un bebé muy feliz, rodeado del amor de toda la familia que jamás dejó de creer en él.¿Cuáles son las expectativas que tenés como mamá?Mi expectativa es que sea feliz, que pueda alcanzar su máximo potencial y una buena integración en este mundo donde, poco a poco, la inclusión a la discapacidad está sucediendo. Sueño con verlo crecer y que tenga todas las posibilidades que existan.El deseo que tiene pensado Mica para cuando Lucca apague la velita de su primer año de vida es que pueda superarse día a día y que cuando llegue su cumple pueda celebrar un año en el que se verá su mejor versión.

Fuente: La Nación
10/11/2025 14:18

La actriz Sally Kirkland, de 84 años, fue internada en un centro de cuidados paliativos tras un diagnóstico de demencia

La legendaria actriz de Hollywood Sally Kirkland, de 84 años, fue internada en un centro de cuidados paliativos en Palm Springs, California, luego de ser diagnosticada con demencia.El encargado de confirmar el triste presente de la intérprete fue Michael Greene, su representante. En diálogo con el portal de noticias TMZ reveló que la protagonista de Anna y ganadora de un Globo de Oro está acompañada por su amigo Cody Galloway.Este no es el primer problema de salud que enfrenta la también nominada al Oscar y que toma estado público. En noviembre del 2024 a través de GoFundMe -una plataforma muy popular en los Estados Unidos- se comenzaron a recaudar fondos para que la actriz afrontara sus gastos médicos luego de fracturarse las costillas, la muñeca derecha y la cadera izquierda, lesiones que le generaron luego dos infecciones que casi le cuestan la vida.En el extenso texto publicado en el portal que acompaña la colecta, Paige Dylan, Coty Galloway y Mel England dieron detalles de la situación de la actriz. Para explicar su actualidad financiera, recordaron que en 2021, SAG-AFTRA canceló el seguro complementario para miembros mayores de 65 años y que la transición a otra póliza fue "caótica y confusa". "Esa situación dejó a Sally con grandes gastos que excedieron sus ahorros y su pensión", agregaron.Hoy, quienes crearon la colecta volvieron a dejar un mensaje de la actriz. "Gracias por todo su amor y apoyo. Sally está agradecida por su amabilidad y amor. Sally está en un centro de cuidados ahora y descansa cómodamente. Por favor, envíen luz para ella", compartieron. Hasta esta mañana, la página de GoFundMe recaudó más de 58 mil dólares. El objetivo son 65 mil.A lo largo de su extensa carrera en Hollywood, Kirkland -quien nació en Nueva York en 1941- se desempeñó como actriz, productora y directora. También fue miembro del círculo Factory de Andy Warhol, del Actor Studio y apareció en producciones de vanguardia fuera de Broadway y fue parte de más de 200 proyectos tanto en cine como en televisión.Kirkland fue muy elogiada por su papel en la comedia dramática de 1987 Anna, trabajo que le valió el Globo de Oro a mejor actriz en una película dramática y una nominación al Premio de la Academia a mejor actriz. También ganó el Premio Independent Spirit a mejor protagonista femenina y el premio de la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles a la mejor actriz por ese mismo film.En la extensa trayectoria en cine y televisión de la actriz se encuentran títulos como JFK, El golpe, Anna, Todopoderoso y Juego de seducción. En la pantalla chica, apareció en episodios de Los ángeles de Charlie, Roseanne, Reportera del crimen, La niñera, Felicity y Days Of Our Lives. Su último proyectoEn la actualidad, según contó Greene a TMZ, una nueva película sobre su vida, Sallywood, está a punto de estrenarse en Prime Video. "Inspirado por las películas de la actriz nominada al Oscar Sally Kirkland, un joven escritor se muda a Hollywood para perseguir sus sueños. En un encuentro fortuito con Sally, emprende un viaje para intentar resucitar su carrera en declive", reza la sinopsis del film."Cuando conocí a Sally, tenía la fantasía de que vivía en una mansión con un mayordomo y un gran candelabro, y nada de eso resultó ser el caso", le contó Gruber a Deadline. "Luego, me enteré de que en realidad no tenía mucha familia, no estaba casada, no tenía hijos aquí. Estaba solo en Hollywood, y éramos estos dos inadaptados que se encuentran y se complementan". El objetivo de Gruber con el film fue rendir homenaje a "una hermosa historia de amistad, un poco como tal vez Harold y Maude", con Tyler Steelman interpretando una versión de sí mismo.

Fuente: Infobae
10/11/2025 12:28

El dato devastador que cambió para siempre la forma de actuar de la esposa de Bruce Willis tras el diagnóstico de demencia del actor

El testimonio de Emma Heming Willis y la información de asociaciones estadounidenses muestran la dimensión del problema en la vida cotidiana

Fuente: Clarín
10/11/2025 12:18

River dio a conocer el diagnóstico de la lesión de Maxi Meza: el correntino tendrá que pasar por el quirófano y estará al menos tres meses sin jugar

Se confirmó que el mediocampista, de 32 años, tiene una avulsión del tendón rotuliano de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.Se perderá la pretemporada de verano, lo que probablemente lo lleve a necesitar de una preparación especial para su vuelta una vez que tenga el alta.

Fuente: Infobae
07/11/2025 06:30

Cómo la inteligencia artificial revoluciona el diagnóstico de apnea del sueño en mujeres

La innovación tecnológica desarrollada por Mayo Clinic abre nuevas perspectivas para la salud cardíaca femenina y plantea desafíos para la medicina personalizada

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:42

Microsoft forma por primera vez un equipo de 'superinteligencia' que revolucionaría el diagnóstico médico

La apuesta por modelos avanzados busca transformar la prevención y mejorar la calidad de vida en los próximos años

Fuente: Infobae
06/11/2025 05:26

Andrés Wiese fue operado de emergencia y revela su delicado diagnóstico: "Nos quedamos hospitalizados"

El actor peruano preocupó a sus seguidores al revelar que fue operado de emergencia tras ser diagnosticado con apendicitis aguda y diverticulitis

Fuente: La Nación
04/11/2025 03:00

De chica leer en voz alta era un tormento, pero encontró en una profesión su lugar en el mundo y su diagnóstico: "Me creía poco inteligente"

Desde muy chica Adriana Roffi era muy introvertida, tímida, reservada. Casi no hablaba. Sin embargo, tenía una imaginación enorme, con la que podía pasar horas jugando en soledad."Me crie en una familia disfuncional: mi padre, alcohólico y con períodos depresivos; mi madre, sosteniendo como podía el engranaje familiar con tres hijos pequeños. En ese entorno fui creciendo y, ante tantas carencias emocionales, terminé atribuyéndome a mí misma las dificultades para aprender. Leer fluidamente en voz alta me resultaba un tormento, aunque siempre me apasionaba leer en la intimidad".Sus lecturas en público, cuenta, estaban llenas de errores, lo que derivó en una baja autoestima y en una creciente dificultad para expresar lo que pensaba o sentía. Esa timidez se extendía a los espacios sociales y de aprendizaje. "Recuerdo que leer frente a la clase era una tortura, y en los actos escolares anhelaba no participar. Solo me sentía cómoda en la invisibilidad".Durante su infancia, adolescencia y parte de su adultez, Adriana desconocía cómo resolver estas dificultades, y mucho menos que existiera un nombre para ellas. "Me creía poco inteligente, incapaz de alcanzar un comportamiento 'normal'. Me sentía inferior mental e intelectualmente".Durante muchos años vivió esas situaciones tan incómodas, como angustiantes que no la dejaban ser. Estaba como encerrada en sí misma. Insegura. Después de muchos años lograría ponerle un nombre a eso que tanto la atormentaba.La gran idea que tuvo su mamá En su adolescencia, su mamá, al verla tan tímida, la impulsó a tomar clases de teatro en la Escuela de Agustín Alezzo. Ese espacio lúdico teatral, dice, le ofreció un lugar de pertenencia y la ayudó a abrirse al mundo. "Sentía vértigo ante la exposición, pero me sentía acompañada, escuchada, valorada, no juzgada. A partir de esos inicios, siempre sentí, y me sigue pasando, que el teatro y la lectura se transformaron en el cauce donde dreno mi creatividad y construyo mi voz".Encontró su lugar en el mundoAdriana, que durante mucho tiempo había sentido vergüenza al hablar y leer en público, descubrió en el teatro un espacio donde pudo transformar ese miedo en expresión y confianza. A través de la actuación, encontró no solo una herramienta para superar sus inseguridades, sino también una manera de conectar consigo misma y con los demás desde la autenticidad y la emoción. El escenario se convirtió en su refugio, un lugar donde su voz pudo finalmente ser escuchada con claridad y sin juicios."Tengo formación como actriz; estudié muchos años desde muy pequeña y participé en algunas obras en mis inicios. Pero no me considero actriz. Toda esa formación derivó en la dirección teatral. Soy directora, escribo, y suelo versionar y adaptar mis obras"."Fue revolucionario, me marcó"A principios de los 90, Adriana debutó como actriz en una obra, La ropa, que hacía con un grupo de amigos. "Solo participé en mis inicios en algunas obras. También formé parte de unas obras cortas con las que hicimos una gira por el norte argentino. Lo que sí recuerdo es una clase con Alezzo analizando Romeo y Julieta. Después de mi exposición, me dijo: 'Adriana, creo que usted tendría que pensar en dedicarse a la dirección'. Nunca lo había contemplado hasta ese momento. Fue revolucionario, me marcó".Fue crucial una charla con Daniel Veronese, con quien construyó una amistad trabajando juntos desde hace más de dos décadas, en Madrid, durante la pausa de un montaje, cuando le dijo: 'Adri, tenés que empezar a dirigir'. Habían pasado casi 20 años desde lo que le había propuesto Alezzo. Y así empezó".Más allá de su carrera como actriz y, especialmente dramaturga y directora, Adriana confiesa que hablar o leer en público le sigue produciendo incomodidad. "No lo hago bien, me da inseguridad. Si lo tengo que hacer, lo expongo en el ámbito en que esté, y de esa manera se me hace más ameno".Ponerle un nombre a eso que sentíaA los "30 y pico", cuando ya había nacido su hijo León, en un control clínico regular, hablando con la médica, ella lo verbalizó en la consulta. Le dio el diagnóstico que había esperado desde que era una niña. "Ser disléxica significa tener un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico. Es importante entender que la dislexia surge por diferencias en el procesamiento del lenguaje en el cerebro, y que puede ir acompañada de trastornos del aprendizaje y déficits de atención en mi caso. Un ejemplo es que no tengo la capacidad de leer con fluidez y tengo dificultad para procesar el lenguaje escrito, debido a que mi cerebro no interpreta correctamente los símbolos escritos, las palabras y ciertos signos", explica Adriana. Y agrega: "También me pasa en lo discursivo, cuando estoy hablando en una conversación: mis procesos mentales son distintos. A veces, voy muy rápido porque tengo una mente muy desarrollada, pero no necesariamente puedo comunicarme al ritmo de mi interlocutor, ya que en mi cabeza las cosas se están desarrollando de una manera que no siempre tiene traducción en el código de lo que estoy diciendo".Adriana hace hincapié en aclarar que la dislexia no es una enfermedad, sino una disfunción. ¿Qué significó para vos ponerle un nombre a eso que te pasaba? "Me ordenó, me aclaró, me sacó fantasmas que me habían acompañado siempre. Empecé a comprenderme, a tenerme paciencia, a valorarme. Descubrir que soy disléxica me enseñó a mirar la vida desde otro ángulo y a transformar las dificultades en fuerza creativa", responde.Animarse a muchos desafíos que parecían una utopíaAdriana está convencida que la dislexia no la define por sus limitaciones, sino por sus formas únicas de crear y comunicar. "Mi recorrido me enseñó que lo diferente no es menos, sino otro camino posible hacia el conocimiento, el arte y la vida. Por eso me animé a estudiar inglés y francés, a vivir 15 años en el exterior y a crecer en lo personal y lo profesional".Actualmente, dirige dos obras: Yunta y Villa, donde también realizó la versión y adaptación teatral.La historia de Adriana nos invita a reconocer la importancia de mirar las dificultades no como barreras insuperables, sino como oportunidades para descubrir fortalezas ocultas y caminos propios. Su experiencia demuestra que identificar y comprender aquello que nos desafía, como en su caso la dislexia, puede ser un acto liberador que abre puertas a la creatividad, la autovaloración y la transformación personal. Además, el acompañamiento y la apertura a explorar nuevas prácticas, como el teatro, pueden ser fundamentales para encontrar un espacio donde florecer.

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:20

Protección Animal dio a conocer el diagnóstico de la perrita Samantha, brutalmente golpeada por su dueño en Bogotá: tiene una fractura antigua por maltrato

La perra golden retriever, que fue golpeada por orinarse en el pasillo de un edificio residencial, ya está bajo el control de las autoridades y atendida por veterinarios

Fuente: La Nación
31/10/2025 13:18

Charlie Sheen habló de las extorsiones que sufrió para evitar que se supiera su diagnóstico de VIH

El 17 de noviembre de 2015, un día después de que el National Enquirer publicara en su tapa que Charlie Sheen era seropositivo y que había engañado a todos durante años, la estrella de Hollywood se sentó en el estudio del programa Today Show y habló de su diagnóstico. "Estoy aquí para admitir que soy VIH positivo. Desde hoy me libero de esta cárcel", confió el actor en ese momento. Hoy, diez años después, repasó aquel oscuro momento de su vida y apuntó contra quienes estaban al tanto de su delicada situación. "Hubo todo tipo de chantajes", disparó y aseguró que guardar el secreto durante tanto tiempo tuvo un costo muy alto en el plano emocional.La década de 2010 no fue nada fácil para Sheen. En 2011 fue despedido de Two and a half men por sus problemas de abuso de sustancias, por su conducta errática en el set y por insultar públicamente a Chuck Lorre, el productor del show. Warner Bros. no solo le rescindió el contrato, sino que señaló que su conducta era "peligrosamente autodestructiva". Ese mismo año supo de su diagnóstico de VIH. En 2015, luego de pagar millones de dólares para mantener en secreto su situación, se vio obligado a contarlo al mundo. En tanto, este año, además de compartir muchos de los más duros detalles de su vida privada en la serie documental de Netflix Alias Charlie Sheen, la estrella de Hollywood se sentó en el sillón de In Depth y volvió a hablar, esta vez con Graham Bensinger, de las razones que lo llevaron a hacer público sus problemas de salud. "Hubo un montón de sobornos, pagos y todo tipo de chantajes", recordó y detalló cómo logró salir de aquel infierno. "Pensé: Muy bien, la única forma de que esto desaparezca es hacer lo que hice en el maldito programa Today: contárselo al mundo en televisión, en directo". Sheen también explicó que en un principio el temor hizo que retrasara los estudios, repasó cómo descubrió que tenía VIH y lanzó una teoría sobre cómo se contagió. "Pensé que era un tumor cerebral, algo en la columna vertebral, cáncer de hígado o algo terminal, por eso no quería ir al hospital. Lo evité durante un día y medio y al final no me quedó más remedio que ir", señaló. En cuanto al momento preciso en el que contrajo el virus, dijo que "probablemente sucedió durante el periodo de la experimentación". Con esas palabras definió a la época en donde abusó de las drogas y mantuvo relaciones sexuales sin ningún control: "No lo sabía antes y descubrí que lo tenía justo después, pero nunca identifiqué a la persona de la que lo recibí".La madurez, la vida sana y la reflexiónEl 3 de septiembre Charlie Sheen cumplió 60 años. Unos días antes, en una charla con la revista People, el actor valoró haber vivido más de lo que alguna vez imaginó. "Tengo más días detrás de mí que por delante, y eso está bien", destacó y explicó que la nueva década lo encuentra, casi, sin quejas: "¡Me siento bastante bien! La mayoría de los chicos de mi edad suelen tener problemas de espalda o rodillas. De alguna manera, lo superé", celebró y aseguró que su secreto para sentirse bien es usar diariamente la máquina de remo y comer sano "la mayor parte del tiempo". "Solo tengo un problema en el hombro y tengo que tomar un antiinflamatorio", explicó.Después de permanecer durante ocho años alejado de las drogas, el alcohol, las prostitutas y los escándalos mediáticos, Sheen pasa ahora su tiempo libre merendando con amigos y visitando a sus padres. Este año, además, terminó su libro de memorias, The Book of Sheen, y trabajó en el documental de Netflix."No se trata de aclarar las cosas ni de corregir todos los errores de mi pasado", explicó Sheen sobre ambos proyectos. "Me pasé la mayor parte de mis cincuenta disculpándome con las personas a las que lastimé. Tampoco quería escribir desde la perspectiva de una víctima. No lo fui, y soy responsable de todo lo que hice. Soy solo yo, finalmente contando las historias tal como sucedieron. Las historias que puedo recordar, al menos", bromeó.Sus memorias recorren su infancia, cuando junto a sus tres hermanos acompañaba a su padre, Martin Sheen, a los sets; y su adolescencia, cuando decidió unirse al mundo del espectáculo con un breve papel en Un día para morir. Por su puesto que también contiene anécdotas de sus primeros trabajos consagratorios en películas como Pelotón y Wall Street, pero, como él mismo lo anunció, las páginas contienen también sucesos de su vida privada, incluidos sus problemas con las drogas, el alcohol y su afición a la velocidad.

Fuente: La Nación
30/10/2025 15:54

El diagnóstico de Sebastián Pareja, el armador bonaerense de LLA, contra los partidos que buscan romper la polarización

El armador de la campaña libertaria en la provincia de Buenos Aires y diputado electo, Sebastián Pareja, reflexionó este jueves sobre el rotundo triunfo del gobierno en las elecciones y criticó a las fuerzas políticas que se presentaron como alternativa a la polarización. Sostuvo que son "funcionales" al kirchnerismo. "La provincia es un territorio hostil, difícil. Respiramos todos diferente. El primer ganador fue el pueblo argentino. Teníamos claro que el objetivo era octubre. En septiembre estuvieron mal puestas las expectativas", afirmó.Sobre el resultado electoral, Pareja dijo que el presidente Javier Milei "volvió a reactivar la esperanza". Y, en ese sentido, apuntó contra los candidatos de "posiciones intermedias"."Han quedado planteadas dos modelos de país totalmente antagónicos y diferentes. Desaparecieron las posiciones intermedias, que han sido funcionales al kirchnerismo. Van en búsqueda de la suya. No tienen proyecto de poder. Hemos logrado que la ciudadanía entienda que estamos enfrentando al kirchnerismo. Todos aquellos que trataron hacer la patriada individual solitaria por una posición intermedia van a tener que abrazar las ideas de la libertad", resaltó.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
30/10/2025 03:52

Estudiantes peruanos crean dispositivo para diagnóstico visual en zonas rurales

Un equipo de la PUCP desarrolló Burbojito, una herramienta portátil que permite identificar enfermedades oculares en comunidades alejadas, facilitando la atención médica y el envío digital de resultados a especialistas.

Fuente: Infobae
28/10/2025 17:49

El viacrucis de los pacientes con enfermedades raras: décadas sin diagnóstico y tratamientos que nunca llegan

Según el Congreso Raremed 2025, los tiempos de diagnóstico pueden tardar entre cinco y 30 años, mientras apenas el 10% de las enfermedades raras cuenta con tratamiento disponible en el país

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:03

Demuestran cómo conocer el diagnóstico médico tiene un efecto benéfico sobre los pacientes

Una investigación publicada en BJPsych Bulletin mostró que el llamado "efecto Rumpelstiltskin", el simple hecho de ponerle nombre a una condición médica, tiene efectos positivos en la salud mental. Los detalles

Fuente: Perfil
26/10/2025 06:18

Diagnóstico sensible de una época

Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 20:12

Qué es un aneurisma cerebral, la enfermedad que Kim Kardashian hizo visible tras su diagnóstico

La empresaria compartió su experiencia con una condición poco sintomática en la séptima temporada de The Kardashians y generó conciencia sobre la importancia de los controles médicos

Fuente: Infobae
22/10/2025 10:29

Avance contra la epilepsia: científicos argentinos identificaron biomarcadores que pueden ayudar al diagnóstico

Un equipo de especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires encontró metabolitos alterados en personas afectadas que podrían servir como indicadores de la enfermedad

Fuente: Infobae
21/10/2025 14:09

Hija de Andrés Felipe Arias se refirió a su estado de salud y aclaró cuál es su diagnóstico, lo que siente y cómo está viviendo su día a día

La hija del presentador de noticias habló abiertamente sobre su enfermedad, para desmentir versiones alarmistas que se han publicado en los medios y las redes sociales

Fuente: Clarín
18/10/2025 16:18

Un control de rutina terminó en un diagnóstico que le cambio la vida: "Es muy difícil para ella"

Notó un pequeño busto, pero por su edad, le restó importancia.Sin embargo, el médico le insistió en que se realizara escaneos.

Fuente: La Nación
18/10/2025 01:18

Algunas plantas que crecen "solas" no son un error, sino un diagnóstico

Las plantas espontáneas dejaron de ser vistas como invasoras para convertirse en aliadas del suelo, refugio de polinizadores y herramientas clave en el diseño naturalista. Durante décadas nos enseñaron a erradicar toda planta que no figurara en el catálogo del vivero. Si crecía sola, era sospechosa. Si resistía al corte, aún peor. Así se construyó una estética del control donde las malas hierbas quedaban fuera del jardín ideal.Pero el paradigma cambió: las malezas ya no son el enemigo. Algunas actúan como bioindicadoras, revelan secretos del suelo, atraen polinizadores, protegen cultivos y hasta se convierten en piezas clave del paisajismo más vanguardista.Entonces, por qué no desarrollar una mirada más fina y menos compulsiva: dejar crecer para aprender, observar antes de arrancar. Porque la naturaleza â??como el buen diseñoâ?? también necesita su dosis de caosPlantas mensajerasAlgunas malezas no llegan porque sí; son mensajeras. Aparecen en respuesta a condiciones del suelo y su presencia dice mucho más que un análisis químico. Se las llama bioindicadoras y, lejos de ser un problema, pueden ser aliadas poderosas para entender lo que pasa bajo nuestros pies.¿Ejemplos concretos? La verdolaga (Portulaca oleracea) brota cuando el terreno no drena bien. La acedera (Rumex obtusifolius) suele indicar exceso de nitrógeno, mientras que el trébol blanco (Trifolium repens) aparece para equilibrar el juego: fija nitrógeno y ayuda a mejorar suelos pobres.Muchas especies que solemos arrancar sin pensar sirven para cubrir y proteger el suelo desnudo y ayudan a evitar la erosiónEscuchar lo que nos dicen esas plantas puede ser una herramienta de diagnóstico valiosísima del jardín. ¿Por qué arrancarlas ciegamente si nos están dando información gratis?Malezas que alimentanMuchas flores espontáneas, que entran en el ítem que solemos llamar malezas, funcionan como estaciones de servicio para abejas, mariposas y otros polinizadores que en la ciudad suelen tener pocas opciones para alimentarse.Plantas como el diente de león (Taraxacum officinale) ofrecen néctar y polen justo cuando otras flores aún no despiertan. La galinsoga (Galinsoga parviflora), con sus flores diminutas pero abundantes, es un imán para abejas nativas, mientras que el amor seco (Bidens pilosa) se lleva el premio a la persistencia: florece a destiempo y con gran generosidad, formando matas.En ciudades como Buenos Aires, donde el asfalto y la contaminación limitan la oferta floral, estas malezas buenas son un oasis que sostienen cadenas tróficas enteras. Así, lo que parecía un problema se convierte en recurso: jardines y veredas con malezas bien seleccionadas pueden ser verdaderos refugios urbanos para polinizadores.Incluir malezas en el jardín no es descuido, es criterio. El diseño naturalista â??ese que imita la lógica de los paisajes silvestresâ?? las valora como aliadas. Muchas espontáneas tienen formas y texturas interesantes, como la ortiga mansa o el llantén, que bien combinadas pueden sumar estructura y biodiversidad sin perder estética.La clave está en el contexto: en masa, repetidas o en bordes, se ven intencionales. Integrarlas reduce el mantenimiento, atrae fauna útil y le da al jardín un carácter más auténtico.

Fuente: Infobae
18/10/2025 00:34

Tenía 24 años y un diagnóstico devastador le dio ocho meses de vida: la joven que eligió cómo morir y su lucha por la eutanasia

"Delfi era un huracán", dice Florencia, su mamá. Vivió una vida a puro vértigo hasta que la detuvo un glioblastoma multiforme, uno de los tumores más agresivos, una enfermedad sin cura. En un nuevo capítulo de Voces, la historia de una joven que no quería vivir con el cuerpo inmovilizado y la dinámica de una familia que se dedicó a acompañar y a disfrutar el ahora

Fuente: La Nación
15/10/2025 18:54

A casi 35 años del diagnóstico de Parkinson, Michael J. Fox reveló cómo desea morir

Además de ser mundialmente famoso por interpretar a Marty McFly en la exitosa trilogía de películas de ciencia ficción Volver a futuro, Michael J. Fox se convirtió en un verdadero emblema de la lucha contra el Parkinson. A casi 35 años de haber recibido el diagnóstico, el actor reveló cómo desea morir. "No hay una línea de tiempo, no hay una serie de etapas por las que pasas, no como ocurriría con un cáncer de próstata. Es mucho más misterioso y enigmático", explicó en diálogo con The Sunday Times sobre el trastorno neurológico -que afecta el movimiento y el equilibrio- con el que fue diagnosticado cuando tenía solo 29 años. "Me gustaría simplemente no despertar un día. Sería genial. No quiero que sea dramático. No quiero tropezar con los muebles y golpearme la cabeza", expresó sobre cuál sería para él la mejor manera de irse de este mundo. Con 64 años y tres décadas con mal de Parkinson, el intérprete de Alex Keaton en Family Ties (1982-1989) transita con regularidad temblores, rigidez, dificultades para caminar y problemas de memoria. Según la Michael J. Fox Foundation (fundada por él mismo en el año 2000), el Parkinson se desarrolla cuando las células cerebrales que producen dopamina -un químico esencial para coordinar los movimientos- mueren o dejan de funcionar.En aquella entrevista, Fox también se refirió a las lesiones físicas que sufrió debido a la pérdida progresiva de sus habilidades motoras. "Fue útil, hasta cierto punto, y ese es el punto en el que empiezo a romper cosas. Es increíble la cantidad de cosas que rompí. En un período de tres años me rompí el codo, la mano, tuve una gran infección en la mano y casi pierdo un dedo. Me rompí el otro hombro, me lo reemplazaron. Me rompí el pómulo", relató.En ese sentido, tuvo que dejar atrás algunos de sus pasatiempos favoritos, como tocar la guitarra. "Fue terrible. Me rompí varios huesos pequeños y se infectaron, tuvieron que cortarlos. Ya no puedo tocar", se lamentó. Pese a que transita una vida con límites, no perdió su sentido del humor. "Ahora me lo tomo con calma. No camino mucho ya. Puedo caminar, pero no es bonito ni seguro. Así que simplemente lo incorporo a mi vida, sin juego de palabras", expresó entre risas.A raíz de su experiencia de vida, en 2023 y junto Apple TV, Michael lanzó Still: A Michael J. Fox Movie, el documental que ofrece un retrato íntimo y honesto sobre su vida, desde sus inicios en Canadá hasta convertirse en la gran estrella de Hollywood y sus días actuales, con más de 30 años de diagnóstico. "Cada temblor es como un golpe sísmico. A veces quedo congelado físicamente y facialmente. A veces no puedo sonreír ni mostrar expresión", comentó en la cinta, donde reconoció el propósito de su lucha: "La gente me dice que los hago sentir mejor, que los inspiro a hacer cosas que no harían de otro modo. Eso es muy poderoso. Es una gran responsabilidad. No quiero arruinarlo". Cabe destacar que Fox comenzó a notar los primeros síntomas en 1991, tras una noche de fiesta junto a su colega Woody Harrelson. "Me desperté con una resaca feroz, y me di cuenta de que mi meñique se había autoanimado. Por el amor de Dios, es solo tu maldito dedo. ¿Me había golpeado la cabeza?", recordó en el mismo documental.

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:23

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:23

Jorgelina Barral, la madre que desafió la discapacidad: el diagnóstico tardío, la danza como terapia y la fuerza de una comunidad

En Del otro lado, el ciclo de entrevistas de Infobae, contó cómo una experiencia límite con dos de sus hijos, diagnosticados con síndrome de Leigh, llevó a Jorgelina Barral a transformar su vida y a encontrar un propósito incluso en medio del dolor. De ese proceso nació una ONG que hoy acompaña a otras familias, en historias marcadas por la esperanza, la empatía y el poder transformador del movimiento.

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:59

Un nuevo método de diagnóstico temprano podría revolucionar la detección y tratamiento de la escoliosis: las claves del avance

Un estudio, realizado en modelos animales, permitió identificar una señal que podría anticipar la aparición de esta enfermedad y facilitar intervenciones menos invasivas

Fuente: Infobae
13/10/2025 08:44

Desarrollaron un chip para monitorear el progreso del Alzheimer: por qué sería clave para un diagnóstico temprano

El avance, que se encuentra en etapa experimental, fue presentado por equipos de la Universidad Concordia y McGill, de Canadá, y consiste en una plataforma capaz de estudiar en detalle los mecanismos que afectan la memoria

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:47

Un avance en la Universidad de Arizona podría transformar el diagnóstico del cáncer de piel

Un equipo de científicos desarrolló una nueva tecnología de imagen que promete ver más a fondo en los tejidos, una noticia que podría cambiar el futuro de la detección y tratamiento

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:20

Revelan preocupante diagnóstico interno de la Nueva EPS: Medicamentos pendientes por entrega aumentaron un 160%

más de dos millones de personas enfrentan interrupciones en sus tratamientos debido a la falta de acceso oportuno a fármacos esenciales, según un informe interno de la mayor aseguradora del país

Fuente: Infobae
12/10/2025 00:01

Día Mundial de la Artritis Reumatoidea: diagnóstico temprano, tratamientos innovadores y el rol clave de la comunidad médica

Especialistas adviertieron sobre la importancia de reconocer los síntomas y actuar a tiempo. La ciencia avanza, pero la participación activa de los pacientes es fundamental para cambiar el pronóstico

Fuente: La Nación
09/10/2025 13:18

Macri dio su diagnóstico sobre la elección, recordó a los "arrepentidos" de 2019 y cargó contra exaliados

El expresidente Mauricio Macri dio este jueves su diagnóstico de cara a las elecciones del 26 de octubre. En un aval a Fernando de Andreis, candidato en la ciudad de Buenos Aires por la alianza que armaron Pro y los libertarios, y también dirigente de su extrema confianza, señaló que va a ser una elección tipo "balotaje" entre el oficialismo nacional y el peronismo.En eso, también recordó a los "arrepentidos" de 2019, es decir, a los votantes que -según Macri- estaban disconformes con su gobierno pero tampoco querían que ganara Alberto Fernández, entonces optaron por terceras fuerzas, lo que derivó en que él perdiera la elección. Con ese análisis, tiró un dardo a sus exaliados de Juntos por el Cambio y respaldó la convergencia con el Gobierno a nivel electoral. Para hacerlo, Macri replicó un mensaje de De Andreis con el título "La elección es binaria". A su posteo, el candidato en la ciudad de Buenos Aires agregó una foto de un tablero con cuadrados idénticos violetas y amarillos. "La alianza violeta y amarilla que formamos LLA+Pro tendrá el 26 de octubre un virtual balotaje contra el kirchnerismo, pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: [Martín] Lousteau, [Facundo] Manes, [Graciela] Ocaña, los candidatos de la Coalición Cívica y otros rostros electorales dividirán el voto y favorecerán la hegemonía tóxica del peronismo", consideró De Andreis."La situación ya la conocemos bien. A mí me hace acordar a las PASO de agosto de 2019, cuando un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina. No votaron a Alberto Fernández, pero lo hicieron ganar", dijo el candidato y tildó esa situación como "una desgracia".Entonces, planteó, en relación con los candidatos de Fuerza Patria: "Nos guste o no, la elección del 26 es totalmente binaria. Cada voto que no vaya a nuestra alianza va para los Taiana, los Grabois, los Itai Hagman, los Pietragalla. Ya sabemos que pasa después". Por su parte, Macri se subió a ese mensaje e hizo lo propio. "Y agrego sobre lo que dice Fernando: la mayoría de los que votaron así todavía se arrepienten", sostuvo el expresidente.De esta forma, volvió a dar un respaldo a la alianza con el Gobierno, ahora que -tras varias idas y vueltas, y meses de fricciones- retomó el diálogo con el presidente Javier Milei. En los próximos comicios, LLA va aliada con Pro en varios distritos, entre ellos en su bastión clave: la ciudad de Buenos Aires, donde -entre los primeros puestos- la fuerza amarilla solo logró ubicar a De Andreis y a Antonela Giampieri.Es que el pacto se selló después de la elección local de mayo, cuando los libertarios se impusieron, salió segundo el peronismo y Pro quedó relegado al tercer lugar. Y agrego sobre lo que diceFernando: la mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente. https://t.co/ifJWiAicKS— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 9, 2025

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:41

Brechas en diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama preocupan a especialistas en Perú

Cifras recientes evidencian desigualdades en el acceso a servicios médicos, lo que limita las posibilidades de recuperación y subraya la urgencia de mejorar la atención en etapas iniciales

Fuente: Perfil
08/10/2025 15:18

Cáncer de mama: un estudio argentino revela inequidades en el acceso al diagnóstico y tratamiento

Un relevamiento expuso demoras, trabas burocráticas y desigualdades geográficas en el acceso al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en la Argentina. El estudio, que será publicado en Cancer Journal, analizó el recorrido de pacientes en el AMBA, Misiones y Tierra del Fuego. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:28

Dolor de espalda o alerta renal: la importancia de un diagnóstico preciso

Expertos de Mayo Clinic advierten sobre diferenciar entre causas musculares y renales en el dolor lumbar resulta esencial, una evaluación oportuna puede evitar daños irreversibles y mejorar el pronóstico del paciente

Fuente: Perfil
07/10/2025 15:18

El duro diagnóstico del Financial Times: "Milei ha alarmado a los inversores"

El diario británico analiza las dificultades de la gestión libertaria para acumular reservas, así como especuladores aprovechan las brechas en el tipo de cambio para obtener grandes ganancias. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 06:00

Hígado: mitos y realidades sobre su cuidado, prevención y diagnóstico temprano

Especialistas de Cleveland Clinic advierten que la desinformación sobre este órgano vital complica la protección y subrayan la importancia de la detección oportuna para evitar complicaciones

Fuente: Clarín
03/10/2025 18:36

La gira de reunión de Oasis no se detiene por el diagnóstico de cáncer del guitarrista Paul "Bonehead" Arthurs

Es un miembro original del grupo liderado por los hermanos Gallagher.No estará en los shows en Asia y Oceanía, pero volverá para el tramo latinoamericano.

Fuente: La Nación
02/10/2025 18:18

Pensaron que tenía apendicitis, la llevaron de emergencia al hospital, pero el diagnóstico final los dejó atónitos

Megan Isherwood, una joven británica de 26 años, vivió una experiencia que dejó perplejos a los profesionales de la salud y, sobre todo, a ella misma. Lo que comenzó como un dolor insoportable en el costado derecho del estómago y vómitos con sangre, que daba a sospechar a los médicos que era una apendicitis, terminó en el nacimiento de su hijo Jackson horas más tarde, un evento totalmente inesperado para ella y para el personal de la institución.La joven, encargada de un bar en Burnley, Lancashire, fue trasladada de urgencia al Hospital de Blackpool. Los paramédicos evaluaron sus síntomas, que eran dolor agudo y náuseas, por lo que coincidieron que se trataba de apendicitis. Tras ser llevada a cuidados intensivos en el hospital de Blackburn y comenzar a sangrar abundantemente, un equipo de "unos 15 médicos" se congregó para entender la situación. Decidieron realizarle una tomografía y una ecografía para descartar un embarazo, y fue en ese momento cuando "vieron una cabecita y un pie y se dieron cuenta de que estaba embarazada", según el relato de Megan al medio Mirror.Este descubrimiento fue un shock absoluto para Megan, quien se había realizado una prueba de embarazo días antes con resultado negativo y no presentaba "panza, ni síntomas, nada", según relató. Inmediatamente, fue derivada con sirenas al Hospital de Burnley, que cuenta con maternidad. Durante el trayecto, el paramédico le indicó que si sentía ganas de empujar, lo hiciera con fuerza. "En cuanto me lo dijo, fue como si algo hiciera clic y simplemente tuve que empujar", recordó Megan. Lo siguiente que escuchó fue "felicitaciones, es un niño". Jackson nació el pasado 9 de septiembre, pesando 2,1 kilos.El nacimiento, aunque milagroso, no estuvo exento de complicaciones. Jackson, nacido con 33 semanas de gestación, dejó de respirar apenas minutos después de nacer y se puso azul. Afortunadamente, los médicos lograron reanimarlo. Tanto Megan como el recién nacido fueron diagnosticados con sepsis debido a una infección, pero ambos se recuperaron completamente tras recibir tratamiento con antibióticos. El niño fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, mientras que la mamá fue trasladada a la sala de partos y luego a una habitación en maternidad.Unas horas después, Megan pudo ver a su hijo por primera vez, aunque la realidad aún le resultaba difícil de asimilar. "Aún no me parecía real", expresó. "Me costaba entender qué había pasado, pensaba para mí misma '¿de dónde saliste?'", agregó. Días más tarde, Jackson volvió a sufrir un episodio crítico al dejar de respirar, pero los médicos lograron salvarlo nuevamente. "Antes de nacer no se hizo notar, pero después de casi morir dos veces sí que lo hizo. Es un niño muy valiente", afirmó Megan.Megan había despertado el día del parto a las cuatro de la tarde sintiéndose mal y le pidió a su amiga Gabbie una gaseosa porque sospechaba que tenía la presión baja. Fue Gabbie quien, al verla "horrible, encorvada", insistió en llevarla al hospital, al reconocer la gravedad de la situación dado el "umbral de dolor alto" de su amiga. Los habitantes de su pueblo, al conocer su insólita historia, se movilizaron para ayudarla con donaciones de artículos esenciales para el bebé. "La comunidad se organizó y me ayudó con cosas para Jackson, lo cual fue muy amable. Ahora tenemos todo lo que necesitamos", comentó Megan. Jackson fue dado de alta el 25 de septiembre y ahora vive feliz en casa con su madre, quien aún no puede creer lo sucedido.

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:06

Diagnóstico de autismo: qué papel juega la genética en la edad de detección

Un estudio publicado en la revista Nature vinculó ciertas variantes genéticas con la etapa en que se identifica la condición, con impacto en el pronóstico y en las estrategias de intervención individualizadas. Infobae consultó a especialistas

Fuente: La Nación
01/10/2025 17:18

"Hay que crear una gerencia de expectativas": el diagnóstico de Cussianovich sobre el boom minero argentino

En un contexto marcado por una nueva fiebre minera, con el litio como estandarte y el cobre como promesa, el desafío ya no es solo explicar qué es la minería, sino saber gestionar lo que genera en la sociedad. Así lo sostuvo Ernesto Cussianovich, director del área de Recursos Naturales y Ambiente de Poliarquía, durante su presentación en el primer evento de Minería organizado por LA NACION.Con una mirada basada en más de una década de relevamiento de opinión pública sobre el sector a nivel nacional y provincial, Cussianovich fue claro: el sector necesita no solo una estrategia de producción e inversión, sino también una "gerencia de expectativas" que sepa leer y anticipar los movimientos de la sociedad. "Hoy hay una expectativa muy grande, y las empresas deberían comenzar a mirarlas un poco más de cerca". Para el orador el gran cambio se dio en los últimos dos años, con una explosión de interés que no siempre fue acompañada de conocimiento. "Se ha creado un círculo de interés", observó. Sin embargo, advirtió que "el nivel de conocimiento sigue siendo bajo". Solo un 30% de la población nacional dice saber de qué se trata la minería. "El público escucha, sabe, identifica, pero no necesariamente con un grado de conocimiento como para decir 'puedo hablar del tema'", señaló.Del desconocimiento al avalA pesar de ese bajo nivel de información, el apoyo al desarrollo minero creció de manera notable. Según las últimas mediciones de Poliarquía, el 60% de los argentinos dice estar a favor de la actividad, incluyendo personas de provincias que no están relacionadas directamente al sector. "Eso es importante decirlo. Estamos hablando de vecinos de Almagro o residentes en Ushuaia que dicen que están a favor del desarrollo minero", remarcó.Tanto el litio como el cobre funcionan como "nuevos voceros" del sector minero, según Cussianovich. Si bien muchos dicen no conocer el detalle de los proyectos, hay un consenso generalizado a favor. En definitiva, la gente dice "sí a la producción de litio, sí a la de cobre", pero al mismo tiempo dice: "desconozco, no sé mucho de qué se trata".Por un lado, a nivel nacional, el 85% de las personas afirma estar al tanto de que hay producción de litio en el país. Y frente a la pregunta sobre si están a favor de esa producción, los porcentajes positivos son altos. En el caso del cobre, cerca del 69% de los argentinos dice saber que hay yacimientos en el país. "El cobre ha empujado muchísimo la agenda, no solamente a nivel nacional, sino también las provincias. En los últimos 5 años se puso de moda San Juan por el cobre".Esta conciencia y en gran parte aval, advierte Cussianovich, es una buena noticia para el sector, pero también compromiso. "Son buenas noticias, la minería quería ser escuchada, vista, reconocida, después de tantos años de detrimento y evasión. Pero también implica un desafío: cómo manejar la expectativa generada. Hay una serie de agendas que hay que empezar a mirar con mucho cuidado". Expectativa social y demandas localesEl crecimiento del interés no se detiene en las encuestas. En las comunidades locales, la minería aparece como una oportunidad concreta de mejora de vida. Cussianovich señaló que en relevamientos recientes, "un 90% dice que está interesado en trabajar en minería". Y quienes no se sienten preparados, reclaman formación: "Le voy a pedir a la empresa que me capacite y dentro de un año le traigo el currículum para que me contraten".También destacó el rol central de los proveedores locales, actores que impulsaron el mejoramiento de la imagen del sector."Vivo acá, tengo mi empresa de remises o de catering. La operadora tiene casi como una especie de obligación de escucharme y llamarme. Atenderá a sus estándares, pero también tiene que atender a mis necesidades", ejemplificó.En paralelo, la relación entre empresas y gobiernos gira en torno a la creación de empleo, infraestructura y carga impositiva, con una presión creciente para responder a esas expectativas."Hay un crecimiento geométrico de la imagen positiva de la minería, pero la expectativa crece exponencialmente", advirtió. "Eso está poniendo al sector en una posición que debería comenzar a mirar, sobre todo en relación a comunidades, proveedores y gobiernos".

Fuente: Infobae
01/10/2025 12:14

Christian Thorsen recuerda su diagnóstico de cáncer: "Se cumplen los tres años que me dieron de vida"

El reconocido actor recordó la vez que le dieron la noticia de su enfermedad y la probabilidad de vida que le quedaba tras los resultados

Fuente: Infobae
01/10/2025 02:00

Hepatitis C: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad curable

En el Día Mundial de la Hepatitis C, el foco está puesto en la prevención y nuevos tratamientos que pueden revertir el deterioro del virus en el hígado. Los avances médicos han transformado esta enfermedad de una infección potencialmente crónica y mortal a una curable en la mayoría de los casos

Fuente: La Nación
30/09/2025 22:18

Swiss Medical compró Diagnóstico Maipú

La empresa brasileña Dasa se sumó a la lista, cada vez más larga, de multinacionales que dejan el mercado argentino. El grupo de la salud anunció la venta de su controlada Diagnóstico Maipú, líder en diagnóstico por imágenes y laboratorio, al grupo local Swiss Medical. Dasa es una de los mayores jugadores en el negocio de la salud en Brasil y el líder en el negocio de la medicina diagnóstica, con más de 25.000 empleados y 350.000 profesionales médicos asociados. El grupo había desembarcado en el país en 2018, con la compra de Diagnóstico Maipú. Un empresario rosarino está a punto de quedarse con Telefe"La operación marca el inicio de un nuevo ciclo para Diagnóstico Maipú, que mantiene su compromiso con la calidad, la precisión y la humanización en la atención, ahora bajo la gestión de Swiss Medical. La decisión fue tomada con responsabilidad estratégica, con el objetivo de garantizar la sustentabilidad del negocio y de valorizar el legado construido por Maipú", explicaron en Dasa.El monto de la operación no fue dado a conocer y solo trascendió que Swiss Medical está adquiriendo el 100% de Diagnóstico Maipú."La filosofía de Maipú está muy alineada con la de Swiss Medical: excelencia médica, innovación tecnológica y foco obsesivo en la experiencia integral del paciente. Esta incorporación nos va a permitir potenciarnos y, al mismo tiempo, abrir oportunidades para acercar centros de diagnóstico de excelencia a lugares que hoy no cuentan con ellos", señaló Facundo Belocopitt, Vicepresidente de Swiss Medical.Swiss Medical es la empresa líder en salud de la República Argentina que cuenta hoy con 16.500 colaboradores. En 2025 inauguró el Sanatorio Nordelta y un nuevo Centro Médico en Tortugas Open Mall.

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:02

Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú

La empresa de salud privada de Claudio Belocopitt se quedó con la empresa de estudios médicos que estaba en manos de un compañía brasileña que se va de Argentina

Fuente: Infobae
30/09/2025 20:50

Paloma Valencia hizo delicado diagnóstico de la situación de las Fuerzas Militares, de cara al 2026: "Las vamos a recibir en ruinas"

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático expresó su preocupación frente a la realidad de instituciones como el Ejército Nacional, durante el Gobierno de Gustavo Petro, al denunciar que las tropas no cuentan en la actualidad con lo necesario para defender al país

Fuente: Infobae
30/09/2025 15:34

Natalia París asegura que tiene autismo tras diagnóstico que le dio ChatGPT: lo descubrió haciendo un 'test'

La modelo compartió que identificó rasgos del espectro autista en sí misma, luego de realizar un cuestionario en una plataforma de inteligencia artificial, sin confirmación médica profesional

Fuente: Infobae
30/09/2025 15:24

"Nos lleva al abismo": Provincias Unidas hizo un duro diagnóstico sobre la gestión de Milei con un discurso antipolarización

El frente que integran seis gobernadores se mostró en Chubut para posicionarse como alternativa hacia el 26 de octubre. "En Buenos Aires somos ninguneados", se quejó Valdés. Torres, en tanto, señaló: "Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei"

Fuente: Infobae
29/09/2025 09:26

Soja-maíz 25/26: cerrar la brecha de rinde con diagnóstico y nutrición equilibrada

Argentina exporta granos y también nutrientes. Con análisis de suelos, reposición balanceada y mayor adopción tecnológica, el sistema puede acercar el rinde al potencial y sostener competitividad

Fuente: Perfil
25/09/2025 18:18

Infarto en mujeres: la falta de diagnóstico temprano eleva hasta un 30% la mortalidad hospitalaria

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y en Argentina representan casi 3 de cada 10 fallecimientos. Especialistas advierten que las mujeres presentan síntomas menos reconocidos, lo que genera retrasos en el diagnóstico y eleva hasta un 30% la mortalidad hospitalaria frente a los hombres. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 07:57

El nuevo paradigma del Alzheimer: qué dicen los expertos sobre avances en el diagnóstico y el tratamiento

Una serie de artículos en The Lancet analizó los desarrollos en el abordaje de la enfermedad y postuló que se abrió una nueva era para los pacientes. La mirada de especialistas en diálogo con Infobae

Fuente: La Nación
23/09/2025 12:00

Dolores Fonzi presenta Belén en San Sebastián: los elogios de la crítica, una presencia "amorosa" y un duro diagnóstico

SAN SEBASTIÁN.-Se asoma el sol sobre esta bella ciudad balnearia, una verdadera meca del cine. Después de un lunes por momentos lluvioso, el otoño que está empezando por estos pagos ofrece este martes un día más estable. Pero ni tiempo hay de detenerse en estas cuestiones cuando del festival de cine de San Sebastián (o San Sebastián Internacional Film Festival, acorde con su sigla en inglés, SSIFF) se trata. Un cuarto de hora antes de las nueve de la mañana, la primera proyección de la argentina Las corrientes, de Milagros Mumenthaler (coproducida con Suiza), que forma parte de la competencia oficial de la 73a. entrega del festival, inaugura la quinta de nueve jornadas. Tras ella y luego de los aplausos de los críticos que vieron la tempranera exhibición para prensa y acreditados, en otro espacio del histórico Palacio de Congresos Kursaal, sede del encuentro, empieza la conferencia de prensa de Belén, el film que dirige y protagoniza Dolores Fonzi y que en Argentina se estrenó el jueves último. Cada pregunta de las y los periodistas que participan de la entrevista colectiva es antecedida por un elogio, una reflexión o incluso un comentario en primera persona. Todos agradecen y aplauden que temáticas como sufrida por la joven tucumana, quien fue criminalizada tras sufrir un aborto espontáneo, lleguen a la pantalla. Y agradecen y valoran el resultado final logrado. "Belén es una película sobre la injusticia y los aparatos institucionales. Es más universal en el sentido que no hace falta ser feminista o ser hombre para verla. Sí está a cargo de una mayoría de mujeres; trata el drama sobre el cuerpo de las mujeres porque le pasó a Belén, pero sí siento que supera lo militante feminista porque es universal. Soledad Deza (la abogada que representó a Belén y a quien interpreta Fonzi en el film) podría haber sido un hombre. Claro que si hubiera sido un hombre no lo mostrábamos buscando a sus hijos en el colegio, porque las películas de juicio de hombre son... de hombres. La mujer que llega tarde al colegio y esas cuestiones, lo mostramos porque es parte del entramado: una mujer con una vida tradicional, casada con dos hijos, que tiene casos menores y a quien le cae un juicio que le va a cambiar la vida. Eso no lo sabe, sí sabe que tiene que poner el cuerpo, cruzar el fuego, exponerse a lo que venga y lo hace".Dolores Fonzi habla y junto a ella se encuentran Javiera Balmaceda, head de Originales de Amazon MGM Studios para América Latina, Canadá, Australia y Nueva Zelanda; las actrices Julieta Cardinali, Laura Paredes y Camila Plaate y los productores Leticia Cristi y Matías Mosteirín. Del otro lado, del lado de la prensa, en primera fila se ubica Santiago Mitre. El director de Argentina, 1985 y La patota, que días atrás habló aquí en carácter de productor de 27 noches, el film de y con Daniel Hendler que completa el terceto argentino en competencia, hoy está en la sala para acompañar a la directora, su pareja.La primera proyección para la prensa de Belén no solo despertó elogios sino también un mar de pedidos de notas con la directora. Medios de toda Europa quieren ahora hablar con ella y a eso se dedicará Fonzi el resto del día y también mañana miércoles. En el medio tendrá el photocall, ese paso glamoroso por la alfombra roja que luego se refleja en todo el mundo, y una fiesta con un show sorpresa, a cargo de un artista de Argentina, claro está. Todo en un clima de cuenta regresiva, ya que mañana, a las 18 de la Argentina y las 23 de España, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de nuestro país elegirá qué película nos representará en el Oscar. Hasta esta instancia decisiva han llegado Belén, Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat; La mujer de la fila, de Benjamín Avila y Algo nuevo, algo viejo, algo prestado, de Hernán Rosselli. Bien acompañada "En 2016 hago una película con Santiago Mitre, director argentino muy bueno que está en la sala", cuenta Dolores, sonríe y provoca los aplausos de todos. "La película es La patota, me nominan a mejor actriz, gano el premio y cuando pasa eso me entero que esta chica estaba presa desde hacía dos años y unos meses. Me entero gracias a Soledad Deza, que estaba militando la causa. Cuando gano el premio levanto un cartel que decía 'Libertad para Belén'. En la sala estaba Leticia [la productora Leticia Cristi]. Tanto ella como todos se preguntaron quién era Belén. Luego sale el libro de Ana Correa, Somos Belén, Leti compra los derechos del libro con K&S y se ponen a trabajar. Eso fue en 2019â?³.Por aquel entonces, Fonzi aún no había dirigido Blondi, su ópera prima. "Habían pensado en mí para hacer de la abogada, de Soledad Deza. Pasa el tiempo, se estrena Blondi y se dan cuenta que tengo aptitud para filmar algo y me ofrecen reescribirlo (junto a Laura Paredes, también protagonista del film), actuarlo y dirigirlo. Como venía de militar esa causa y después vino la ley del aborto en Argentina, era tan propio que me pareció un regalo"."No hay apoyo" El desfinanciamiento del estado argentino en lo que a su cine se refiere fue también parte de lo conversado en la conferencia. Una vez más, Dolores Fonzi tomó el micrófono y se "calzó la 10â?³ ante una pregunta de la prensa española. "Lamentablemente filmar en Argentina hoy es imposible. No hay apoyo del Incaa para nada, están vaciados todos los recursos que tienen que ver con el cine y la cultura en general de parte del estado. Entran las plataformas, entra Prime Video con K&S y se puede producir con financiamiento íntegro de la plataforma. Igualmente dentro del milagro que es filmar en nuestro país hoy en día, dentro del festival hay tres películas argentinas en competencia, entonces seguimos resistiendo y valorando estos espacios, se filme la película que se filme y de la manera en que se filmen, porque la verdad es que ahora estamos en una encrucijada y esperamos que no dure mucho tiempo. Hay que estar preparados para cuando esto cambie, porque eso va a pasar".Rápida de reflejos, la actriz y directora le dio pie al productor Matías Mosteirín para que también se refiera al tema. "Argentina siempre valoró a su talento, su cultura, su ciencia y sentimos que son acuerdos que se van a volver a alcanzar. Es nuestra responsabilidad sostener un sistema que directamente vamos a tener que reconstruir. Tenemos la confianza y la seguridad que hay un debate que tenemos que dar, pero hay acuerdos que se van a alcanzar porque Argentina no va a renunciar a un capital y un patrimonio que tiene que es su cinematografía, que es tan valiosa y le ha dado tanto al país".

Fuente: Infobae
23/09/2025 11:07

Nació una nueva era en el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer, afirman 40 expertos a nivel mundial

Una revisión publicada en The Lancet detalló los avances en diagnóstico, medicación y tratamientos preventivos, que siembran la esperanza de un futuro sin demencia. La palabra a Infobae de la neuropsicóloga Lucía Crivelli, única experta de Argentina que participó del trabajo

Fuente: Infobae
23/09/2025 06:00

5 avances que revolucionaron el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer en 2025

La integración de nuevas herramientas y estrategias terapéuticas abre oportunidades para mejorar la atención de quienes enfrentan enfermedades neurodegenerativas. The Washington Post difundió los últimos y prometedores hallazgos científicos

Fuente: Infobae
23/09/2025 03:14

Reclama a la sanidad andaluza una indemnización de 345.000 euros por un error en el diagnóstico de un tumor en la pierna

Pese a la severidad de los síntomas de la paciente, una mujer de 44 años, las pruebas médicas resultaron "insuficientes", según su defensa

Fuente: Infobae
22/09/2025 09:20

Dolor de espalda, diagnóstico erróneo y una gran sorpresa: recién se enteró de que estaba embarazada durante el trabajo de parto

Becca Johnson fue a la guardia de Chesterfield, en Virginia, por una molestia intensa pero nunca imaginó lo que estaba a punto de vivir

Fuente: Clarín
21/09/2025 14:00

Financial Times hizo un duro diagnóstico de la economía argentina antes de que Trump reciba a Milei: "Está dinámica es insostenible"

El diario económico expresa que "se agrava la crisis" de la gestión Milei, advierte por la intervención en el mercado cambiario, y dice que hay "dudas" de los inversores.

Fuente: Infobae
20/09/2025 13:14

Pedro Torres rompe el silencio mediático y reaparece en público tras diagnóstico de enfermedad incurable

Fotografías junto a amigos evidencian el optimismo y la fortaleza del productor ante un diagnóstico que conmocionó al mundo del espectáculo

Fuente: Clarín
19/09/2025 11:18

La enfermedad de Lyme de Bella Hadid: cómo sigue la salud de la modelo y su lucha tras el terrible tras el diagnóstico

Bella Hadid fue diagnosticada con la enfermedad de Lyme a los 16 años, aunque sus síntomas comenzaron dos años antes.

Fuente: Clarín
18/09/2025 21:18

La lesión de Sebastián Driussi que complica a River: el diagnóstico médico y cuánto tiempo estará fuera de las canchas

El delantero pidió el cambio en el segundo tiempo del encuentro contra Palmeiras.La semana que viene es la revancha en Brasil por la Copa Libertadores y se viene el duelo ante Racing por la Copa Argentina.

Fuente: Infobae
18/09/2025 20:18

Qué es la distonía, el trastorno del movimiento que desafía el diagnóstico y puede ser confundido con Parkinson

Movimientos involuntarios, posturas anormales y dolor son algunas de las manifestaciones que suelen confundirse y dificultar su identificación. Cuáles son los tratamientos más efectivos

Fuente: La Nación
17/09/2025 20:36

"En quebranto": empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

Tras 15 meses de advertir un incumplimiento en la actualización de la fórmula de precios, las pymes productoras de biocombustibles denunciaron que el sector opera a pérdida, con plantas paralizadas y 4000 empleos en peligro. Reclamaron discutir una nueva ley en el Congreso. Cámaras del sector plantearon que la Argentina se estancó mientras Estados Unidos y Brasil multiplicaron su producción."No hay negocio que aguante": preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revanchaEn una presentación que hicieron las cámaras que nuclean a las empresas del sector en la Comisión de Agricultura del Senado, Axel Boerr, presidente de la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (Capba); Marcelo Kuszniertz, presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer); Federico Martelli, director Ejecutivo de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), e Hilarión Del Olmo, secretario de Capba, resaltaron que las plantas tienen un alto costo de mantenimiento y algunas están paradas hace 15 días. Argumentaron que el corte de 7,5% está pensado para trabajar la mitad de tiempo y pidieron actualizaciones de los precios. Según Cepreb, producir una tonelada cuesta $1.689.000 â?? con insumos que incluyen aceite de soja, metanol, mano de obra y gastos adicionales â??, pero el valor fijado por la Secretaría de Energía es de $1.408.000, muy por debajo de la rentabilidad, dado que ni siquiera se cubren los costos de producción.Boerr, quien fue el encargado de darle la palabra a cada uno de los expositores, dijo que "el biodiésel no compite con Vaca Muerta", porque la Argentina es deficitaria en gasoil: "Más o menos uno de cada 4 litros que se venden es importado o es biodiésel. Incrementar el uso de biodiésel no va a hacer que compitamos con Vaca Muerta, porque el crudo de Vaca Muerta se va a exportar sí o sí. El biodiésel argentino es el más barato del mundo: ahorra 70% de emisiones y es el más barato". Opinaron que la ley de biocombustibles 27.640 debería ser reemplazada, ya que permite que las pymes, señalaron, solo puedan trabajar a un 50% de la capacidad instalada."Si nosotros vemos el staff de la Secretaría de Energía, vienen todos del sector petrolero. No se ve a alguien que venga del litio o el bioetanol. Tenemos que tener una mirada integral, federal y este es el ámbito de discusión para que los senadores y diputados hagan entender que nosotros representamos empresas que están distribuidas a lo largo y ancho de la Argentina. Y, con nuestras diferencias hemos sido siempre proactivos en el acercamiento de las soluciones. El único sector que está perjudicado de todos los que hacen combustibles es el biodiésel: tenemos que mirar el mundo, lo que hace Estados Unidos", dijo Kuszniertz.En tanto, Martelli agregó: "Para nosotros resulta inaceptable que la Argentina, por problemas coyunturales macro y microeconómicos o políticos de toda índole, no pueda dar una discusión seria sobre el desarrollo estratégico de los biocombustibles en la Argentina, con el impacto positivo que esto tiene en la utilización propiamente del biodiésel, pero también en todas las externalidades positivas vinculadas al ahorro de divisas". Dijeron que esto también tiene un impacto en el ingreso fiscal de la Argentina, porque la utilización de aproximadamente 900.000 toneladas de aceite de soja por año para transformarlas en biodiésel retira ese aceite del mercado exportador y, por ende, ayuda a mantener los precios altos del aceite de soja. "Las cerealeras lo venden más caro, toda la cadena de valor tiene una mayor ganancia y finalmente también hay un precio que llega al productor a raíz de sostener medianamente altos los precios de las oleaginosas", acotó. Y siguió: "Resulta inaceptable que la política, por los problemas coyunturales que tenemos, haya decidido obligarnos a operar en quebranto. Hoy todas las compañías pymes que producen biodiésel para el mercado interno están operando en quebranto. Las dos principales materias primas para hacer biodiésel son el aceite de soja y el metanol. Ambos son insumos que cotizan en dólares. No podemos obligar a YPF o a las aceiteras a vendernos el producto al precio que nos gustaría. El aceite cotiza en el mercado y el dólar lo pueden ver todos los días en las pantallas. Por ende, compramos la materia prima a un precio que no controlamos". Por otra parte, Del Olmo advirtió que la normativa vigente frena el desarrollo: "En la ley se prohíbe la inversión para crecer. Parece una cosa muy loca, pero no se puede invertir porque la norma no lo permite o dice que si lo hacés no podés tener ningún rédito". Reclamó un nuevo marco con "reglas claras, equitativas y que permitan el crecimiento nuevamente del sector".Recordó que, mientras Estados Unidos multiplicó su producción en más de 1.100% y Brasil en 600%, la Argentina retrocedió un 26% entre 2010 y 2015.

Fuente: La Nación
17/09/2025 19:36

Cuál es el diagnóstico de Jair Bolsonaro

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió este miércoles el alta médica tras una internación por un cuadro de deshidratación, anemia y una alteración renal. El exmandatario, quien cumple prisión domiciliaria por intento de golpe de Estado, también recibió un diagnóstico de lesiones de cáncer de piel, según confirmó su equipo médico.Qué revelaron los estudios médicosEl equipo médico que atiende a Bolsonaro confirmó un doble diagnóstico. La internación de urgencia del martes respondió a un cuadro de deshidratación, la persistencia de anemia y una alteración de la función renal, con niveles elevados de creatinina. Los resultados de biopsias realizadas el domingo confirmaron, a su vez, la presencia de cáncer de piel, específicamente un carcinoma de células escamosas in situ, en dos de ocho lesiones extirpadas de su cuerpo. El hospital DF Star informó en un comunicado que el exmandatario ingresó con "elevación de la frecuencia cardíaca y presión arterial baja".Cómo es el tipo de cáncer de piel detectadoClaudio Birolini, cirujano y jefe del equipo médico, detalló la naturaleza de las lesiones cutáneas. "Dos de las lesiones extirpadas dieron positivo para un tipo de tumor llamado carcinoma de células escamosas, que no es ni el más leve ni el más agresivo; es un tipo intermedio", declaró. El médico especificó que las lesiones cancerosas se ubicaban en el pecho y en uno de los brazos. Según Birolini, la extirpación de los tumores ya se considera un procedimiento curativo. Por el momento, no se requiere un tratamiento adicional y el plan solo contempla un seguimiento médico. Bolsonaro lleva vendajes y puntos de sutura que los médicos retirarán en dos semanas.Los motivos de la internación de urgenciaEl exmandatario fue trasladado el martes desde su residencia, donde cumple arresto domiciliario, hacia el hospital DF Star en Brasilia. La hospitalización ocurrió tras un ataque de hipo, vómitos y una caída de la presión arterial. Su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, describió el cuadro en declaraciones a la prensa. "Fue un episodio más drástico, en el que el hipo empeoró y, a veces, debido a la repetición, se le bloquea el diafragma. Tuvo un episodio de vómitos violentos y estuvo casi diez segundos sin respirar", afirmó. Añadió que su padre parecía "bastante deshidratado" pero se encontraba "estable".El contexto judicial y los antecedentes médicosLa salud de Bolsonaro se deteriora en un momento judicial complejo. El Supremo Tribunal Federal lo condenó la semana pasada a 27 años y tres meses de prisión. Los jueces lo encontraron culpable de liderar una organización criminal armada para intentar un golpe de Estado tras su derrota electoral de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva. La fiscalía lo acusó de cinco delitos, entre ellos intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático y daño calificado. La sentencia solo se ejecutará cuando sea firme, una vez agotados todos los recursos legales disponibles. Mientras tanto, permanecerá bajo el arresto domiciliario que cumple desde principios de agosto por otra causa. La defensa del exmandatario calificó la pena como "absurdamente excesiva" y anunció que interpondrá todos los recursos pertinentes, incluidos los internacionales. Las opciones de apelación son limitadas, ya que necesitaban dos votos favorables para recurrir ante el pleno del tribunal y solo obtuvieron uno.Los abogados de Bolsonaro planean utilizar sus problemas de salud, incluidos los intestinales derivados del ataque con cuchillo que sufrió en la campaña de 2018, para solicitar al STF que la condena se cumpla en su domicilio. La ley brasileña prevé la progresión de un régimen cerrado a uno semiabierto o abierto. La defensa buscará evitar que el exmandatario, de 70 años, ingrese a una prisión. Bolsonaro es el tercer expresidente de Brasil condenado, después de Lula da Silva y Fernando Collor.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
17/09/2025 18:00

Cuando su esposa recibió diagnóstico fatal, organizó unas vacaciones familiares, pero un accidente "le cambió la vida"

Cuando supo que su esposa tenía cáncer, organizó unas vacaciones para pasar tiempo con su familia. Sin embargo, su vida dio un giro cuando se sumergió en el mar con sus hijos.

Fuente: Ámbito
17/09/2025 12:27

Salud mental: casi el 50% de los trabajadores declaró haber tenido al menos un diagnóstico

El dato surge de un análisis de patologías en el espacio laboral. Entre las relevadas destacan autismo, ansiedad generalizada, fobias y depresión.

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:49

Diagnóstico del linfoma: qué síntomas deben considerarse para una consulta oportuna

Según expertos, hay signos de la enfermedad que resultan inespecíficos y pueden confundirse con infecciones comunes o cuadros virales

Fuente: Infobae
15/09/2025 02:57

Una nariz tapada, un diagnóstico desesperante y la recomendación médica que no quiso cumplir: "Papá, ¿me voy a morir?"

Un "aneurisma gigante de carótida oftálmica izquierda": eso le encontraron a Ignacio cuando a los doce años, y antes de jugar un torneo nacional con la selección de básquet de menores de Entre Ríos, fue al médico por una sinusitis repetida. La tomografía que despertó el temor, los rasgos de empatía que encontraron en el camino y la disyuntiva que enfrentó la familia: ¿una vida apagada sin riesgos o vivir los sueños con plenitud a pesar de los peligros?

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:00

Uribe hizo negro diagnóstico de la situación del país, tras recientes anuncios de Petro: "Tienen que dejar de comprar arroz para pagar medicinas"

El expresidente de la República, que moderó el foro presencial del Centro Democrático que se llevó a cabo en Cartagena, cuestionó lo que para él es un evidente retroceso en el sistema de salud; además de expresar su preocupación por la crisis en el sector educativo y el futuro de los jóvenes 'ninis'

Fuente: Infobae
14/09/2025 07:09

24 años conviviendo con un diagnóstico de linfoma, el cáncer de sangre más común: "Estoy bien, pero la palabra curación todavía no aparece"

Representa el 85 % de todos los cánceres hematológicos, pero sigue siendo un desconocido para la población general

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:24

Yolanda Andrade asegura que no tiene miedo a morir tras recibir alarmante diagnóstico: "Ya viví mi velorio en vida"

La conductora reveló que sus doctores le dieron una esperanza de vida de 3 a 5 años y confesó que ya hizo su testamento

Fuente: Infobae
13/09/2025 07:54

Antonia San Juan actualiza su estado de salud tras su diagnóstico de cáncer: "Empiezo con la quimioterapia"

La icónica actriz de 'La que se avecina' ha dado nuevos detalles sobre la evolución de su enfermedad a través de sus redes sociales

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:19

La exhorbitante suma que llegó a pagar Charlie Sheen para que no se filtrara su diagnóstico de VIH

El actor recordó que hubo personas cercanas a él que le exigieron dinero para mantener en secreto su condición de salud

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:18

Yolanda Andrade reaparece y sorprende con su mejoría: "El diagnóstico no importa, lo que importa es la actitud"

La conductora reveló que su enfermedad afecta a 1% de las mujeres

Fuente: Infobae
12/09/2025 01:50

El diagnóstico de migraña puede demorar más de 11 años en Argentina, según un estudio

En el día mundial de esta enfermedad, una investigación nacional reveló que los pacientes consultan a varios especialistas antes de recibir un diagnóstico, lo que retrasa el acceso a tratamientos efectivos. Cómo es el abordaje adecuado

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:02

La esposa de Bruce Willis contempló el divorcio antes del diagnóstico de demencia del actor

La pareja afrontó una profunda crisis antes de conocer el verdadero motivo detrás de los cambios en la conducta de Willis

Fuente: La Nación
10/09/2025 19:18

Emma Heming pensó en divorciarse antes de que Bruce Willis recibiera su diagnóstico: "Esta no es la persona con la que me casé"

No están siendo días fáciles para la familia Heming - Willis. Con el avance de la enfermedad degenerativa de Bruce Willis, su mujer Emma Heming ha tenido que tomar algunas duras decisiones en el último tiempo: trasladarlo de su casa a un hogar especializado con atención médica las 24 horas fue una de ellas. En una reciente entrevista, la madre de las hijas más pequeñas del actor recordó cómo fueron esos años de amor previos e hizo una confesión inesperada. "Sentí que mi matrimonio se estaba desmoronando", dijo en una nota con Vanity Fair, al revelar que consideró la posibilidad de divorciarse en más de una oportunidad. Por ese entonces, Heming no estaba al tanto del diagnóstico -primero de afasia, y luego, de demencia frontotemporal- por lo que pensaba que Bruce ya no estaba más enamorado de ella o que simplemente se había convertido en otra persona, una muy distinta a esa con la que se había casado en 2009. "Yo me preguntaba: '¿Qué pasa? Esta no es la persona con la que me casé. Hay algo que no encaja'. Simplemente no podía entenderlo", contó. Tal como reveló en otra entrevista con People, Emma sabía que algo andaba mal en el intérprete, pero no sabía qué. De hecho, hasta llegó a culparse a sí misma por los conflictos en su matrimonio. "Las conversaciones ya no cuadraban del todo y nuestra relación empezó a cambiar. Me costaba entender por qué y qué estaba pasando", explicó.Sin darse cuenta de que la mente de su esposo estaba cambiando y sin una explicación para su creciente distanciamiento y sus problemas de comunicación, Emma se frustró y comenzó a dudar de sí misma. "Pensé que era algo que yo estaba haciendo en nuestro matrimonio que ya no funcionaba. Es como si te dieras cabezazos contra la pared. Te preguntas: '¿De dónde viene la falta de comunicación? ¿Qué está pasando en nuestra relación?'", advirtió.Respecto a cuándo comenzó todo, a Heming le cuesta hacer cuentas. "La DFT no grita, susurra. Es muy confuso saber dónde se detuvo Bruce y dónde se manifestó su enfermedad. Comencé a notar que su tartamudez comenzaba a regresar, pero nunca en un millón de años pensé que fuera un síntoma de DFT", rememoró conmovida. "Es muy difícil para mí ahora mismo conectar con ese momento de nuestra vida", agregó.En marzo de 2022, el actor fue diagnosticado con afasia; un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicarse. En noviembre de ese mismo año, se confirmó que se trataba de una manifestación de una demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que afecta tanto las capacidades cognitivas como motrices. Y todas sus dudas y fantasmas por fin tuvieron una respuesta. "Sentí alivio al comprender: 'Bueno, no era mi esposo, era que esta enfermedad le estaba robando partes del cerebro'. Al oír eso, me ablandé", reconoció. "He escuchado a muchas otras parejas que han pasado por esto y que simplemente no pueden entenderlo y piensan que es un problema matrimonial pero, de hecho, es un síntoma de una enfermedad", remarcó.Recuerdos de un gran amorEmma Heming y Bruce Willis se conocieron en 2007. Sin embargo, su primera aparición pública fue a principios de 2008, cuando ella lo acompañó al estreno de su película Los realizadores en el Festival de Cine de Sundance. "Cuando nos conocimos, me sorprendió lo encantador y divertido que era, y extremadamente guapo", dijo en una nota con People sobre ese primer encuentro. Después de más de un año de noviazgo, la pareja se casó en Islas Turcas y Caicos. En octubre de 2011, llegó el anuncio de que Emma y Bruce estaban esperando su primera hija juntos. "La pareja está encantada con esta noticia y espera dar la bienvenida a esta nueva incorporación a su familia", decía el comunicado lanzado a los medios por el representante del protagonista de Duro de matar.En abril de 2012, nació Mabel Ray. Dos años después, la familia se agrandó con la llegada de Evelyn Penn. "Tanto la madre como la bebé están sanas y se encuentran de maravilla. Mabel está encantada de tener una nueva hermanita", informó nuevamente el manager del actor. Desde un primer momento, las pequeñitas y las tres hijas mayores de Willis, fruto de su relación con Demi Moore, formaron una familia ensamblada. De hecho, la actual esposa del actor se lleva muy bien con la actriz. "Demi y Emma son muy unidas. Han ido de vacaciones juntas muchas veces y se llevan de maravilla. Son una familia realmente feliz", le dijo una fuente allegada a People en 2020. Además de vacaciones y celebraciones familiares, Emma y Demi compartieron el mismo techo durante la pandemia de Covid. La modelo y la actriz volvieron a demostrar lo unidas que eran cuando, en marzo de 2022, Bruce Willis recibió su primer diagnóstico de afasia. "A los increíbles seguidores de Bruce, como familia, queríamos compartir que nuestro querido Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente le diagnosticaron afasia, lo cual está afectando sus capacidades cognitivas. Como resultado de esto, y con mucha consideración, Bruce se aleja de la carrera que tanto ha significado para él", decía la publicación de Instagram que escribió Heming y que inmediatamente fue compartida por las hijas mayores y la exesposa de Willis."Este es un momento muy difícil para nuestra familia y agradecemos enormemente su continuo amor, compasión y apoyo. Estamos atravesando esto como una familia fuerte y queríamos invitar a sus fans porque sabemos lo mucho que significa para ustedes, al igual que ustedes para él. Como siempre dice Bruce: 'Disfrútenlo al máximo', y juntos planeamos hacerlo. Con cariño, Emma, â??â??Demi, Rumer, Scout, Tallulah, Mabel y Evelyn", concluyó.Después de varios estudios médicos, se detectó que el verdadero cuadro del referente de acción era una demencia frontotemporal. "Desafortunadamente, las dificultades para comunicarse son solo un síntoma de la enfermedad que enfrenta Bruce. Si bien es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro. Bruce siempre creyó en usar su voz en el mundo para ayudar a los demás y concienciar sobre temas importantes, tanto en público como en privado. En el fondo, sabemos que, si pudiera hoy, querría responder atrayendo la atención mundial y conectando con quienes también lidian con esta enfermedad debilitante y cómo afecta a tantas personas y sus familias", agregó a principios de 2023 quien, tiempo después publicó un libro titulado: El viaje inesperado: cómo encontrar fuerza, esperanza y a uno mismo en el camino del cuidado.A fines de agosto de este año, la activista reveló la decisión más difícil que tuvo que tomar hasta el momento: el actor fue trasladado de su casa a un hogar especializado con atención médica las 24 horas. La nueva residencia, descrita por la mujer como "una segunda casa", fue diseñada para brindarle cuidados constantes, acompañamiento profesional y un entorno adaptado a sus necesidades médicas. "Es una de las decisiones más difíciles que tuve que tomar, pero sabía que Bruce habría querido eso para nuestras hijas por encima de cualquier cosa", confesó conmovida durante una charla con la periodista Diane Sawyer.

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:28

Diagnóstico equivocado detonó crisis de salud de Eric del Castillo: su hija detalla cómo se encuentra

Diversos desafíos de salud han alejado de las pantallas al primer actor

Fuente: La Nación
10/09/2025 10:18

El duro diagnóstico de Oscar Zago tras las elecciones y una advertencia al Gobierno

Tras los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, en los que La Libertad Avanza (LLA) sufrió un fuerte revés, el legislador Oscar Zago envió una advertencia al gobierno de Javier Milei y consideró que el Presidente tiene que "tomar el toro por las astas" de cara a los comicios nacionales de octubre y en su relación con los gobernadores. "Cuando te dan un cachetazo porque te equivocaste y no hay reacción... Ven que los gobernadores, los senadores, los diputados no te acompañan porque es cierto que hay un problema interno gravísimo y, bueno, no se pueden resolver las cosas", dijo este miércoles.Así, en diálogo con Radio Rivadavia, el exfuncionario de LLA -que rompió con el partido meses atrás- advirtió que, pese a que otros gobiernos pudieron resolver crisis más difíciles, "esta situación puede terminar muy mal". "Lo voy a ver cuando el Presidente tome el toro por las astas y se ponga verdaderamente a una convocatoria de gobernadores. Es muy complicado. El problema chiquito de hoy dentro de 10 días es un problemón", consideró.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:40

Según una encuesta, la mitad de los trabajadores ha tenido al menos un diagnóstico de salud mental

Ansiedad, depresión y burnout son los principales problemas, en un contexto donde predominan el estigma y la falta de políticas empresariales de acompañamiento

Fuente: Clarín
09/09/2025 06:18

Duro diagnóstico de una experta en medicamentos de alto precio: "Algunos aportan muy poco para lo que valen"

Natalia Messina trabajó en el gobierno de Milei y actualiza un debate clave que recién comienza en Argentina.La especialista respaldó la agencia de evaluación de este tipo de fármacos para que diga si "funcionan o no".

Fuente: Infobae
08/09/2025 19:55

Cómo un sensor cuántico podría revolucionar el diagnóstico, la seguridad y el análisis ambiental en los próximos años

Desarrollado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, este dispositivo utiliza vibraciones para detectar moléculas. Por qué aseguran que puede identificar compuestos con sensibilidad inédita, según IEEE Spectrum

Fuente: La Nación
07/09/2025 19:18

El documental de Disney que pocos han visto sobre la vida de Bruce Willis desde su duro diagnóstico

Recientemente, se estrenó un documental que narra la historia de Bruce Willis, un querido actor estadounidense que en 2022 fue diagnosticado con una enfermedad neurodegenerativa y que estos últimos años ha estado acompañado de su esposa Emma Heming y el resto de su familia.El documental sobre la vida de Bruce Willis tras su diagnósticoEl pasado 26 de agosto se estrenó un especial que habla sobre la vida del protagonista de películas como Glass, Die Hard (Duro de matar) o Pulp Fiction, según ABC News, que también es la productora del documental.La producción ha sido nombrada como Emma y Bruce Willis: El Viaje Inesperado - Un Especial de Diane Sawyer y en ella se aborda la historia de amor de la pareja y todo lo que tuvo que atravesar la familia del actor tras su diagnóstico en 2022.La conversación que la periodista Sawyer tuvo con la esposa de Bruce Willis fue descrita por ABC News como "poco común", pero sincera, pues comparte toda la profundidad de sus vidas, así como la angustia generada por la demencia frontotemporal.El documental también habla sobre la enfermedad rara y devastadora que padece el artista, así como la carrera que se vio obligado a abandonar y de su legado dentro y fuera de la pantalla.Este especial llega a plataformas como Disney Plus tras haberse estrenado por el canal de la producción y en medio del lanzamiento de un nuevo libro escrito por Emma Heming, quien se enfoca en los cuidadores de las personas con demencia.La esposa del actor busca dar a conocer las afectaciones que sufren quienes padecen la misma enfermedad neurodegenerativa que Bruce Willis y también las personas que se encargan de sus cuidados.Cuál es la enfermedad que padece Bruce WillisDesde 2022, el famoso fue diagnosticado con demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad neurodegenerativa que afecta dos áreas del cerebro: la temporal y la frontal.Algunos de los síntomas de este padecimiento son las alteraciones en la conducta y en las funciones ejecutivas, así como cambios en el lenguaje y personalidad del paciente.La enfermedad de Willis hace difícil que el actor pueda comunicarse con su familia, además de modificaciones en su comportamiento social y en su capacidad para tomar decisiones.La DFT puede ser consecuencia de trastornos hereditarios o espontáneos y desconocidos, los cuales afectan el funcionamiento del lóbulo frontal, según el Manual MSD.Pese a que la afectación en la memoria del paciente es menor a la que se presenta en otras patologías neurodegenerativas, como el Alzheimer, las afectaciones al lenguaje, el comportamiento y la personalidad son significativamente mayores.No existe una cura para la demencia y su declive es lento y progresivo, aunque generalmente inicia poco a poco, se pierden neuronas y células cerebrales. El tratamiento de la enfermedad solo ofrece alivio a algunos de los síntomas y brindar ayuda al paciente.Bruce Willis es trasladado a un hogar de cuidados especialesEmma Heming Willis confirmó a finales de agosto de 2025 que su esposo fue trasladado a un centro de cuidados especiales en donde se cuenta con atención médica las 24 horas del día.La también actriz y activista explicó que fue una de las decisiones más difíciles de su vida, pero que la tomó tras priorizar el bienestar de sus hijas, ya que la enfermedad del actor se encuentra en una etapa avanzada.La nueva residencia de Bruce Willis cuenta con lo necesario para brindarle la atención que el famoso necesita, que son cuidados constantes y acompañamiento profesional, así como un entorno que se adapte a sus requerimientos médicos.Heming contó que toda la familia del actor se toma el tiempo para visitarlo y pasar tiempo de calidad con él, para poder sostener el vínculo emocional que los une.

Fuente: Infobae
07/09/2025 16:37

Día Internacional de la Fibrosis Pulmonar Idiopática: por qué el diagnóstico precoz aún representa un reto

Cada 7 de septiembre, especialistas remarcan la importancia de reconocer los síntomas iniciales de esta enfermedad y de implementar estrategias efectivas para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen

Fuente: Clarín
06/09/2025 20:36

Pensó que veía doble por un vuelo de larga distancia, pero recibió un diagnóstico revelador: "Fue un shock enorme"

Una joven de 32 años dio a conocer su problema de salud. "Desde el principio me di cuenta de que no iba a dejar que esto me venciera", dijo.

Fuente: Infobae
05/09/2025 16:24

"Fue un combo": Dalílah Polanco revela su diagnóstico tras caerse en LCDLF y reaparece con férula

La famosa generó gran preocupación entre sus compañeros de reality

Fuente: Infobae
04/09/2025 08:10

El rey Carlos III actualiza su estado tras el diagnóstico de cáncer: "El cuerpo no funciona tan bien después de los 70"

El hijo de Isabel II ha dado nuevos detalles sobre la evolución que ha tenido en medio de su lucha contra esta dura enfermedad

Fuente: Infobae
02/09/2025 19:19

Tom Holland reveló su diagnóstico de TDAH y dislexia

El actor explicó que la creatividad y el juego son herramientas clave para afrontar sus desafíos personales

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

Hipertensión y ACV: cuánto influye la edad a la hora del diagnóstico

La importancia de la prevención y el tratamiento oportuno de los accidentes cerebrovasculares (ACV) tanto como el control de la hipertensión arterial atraviesan todas las franjas etarias. La neuróloga Daiana Dossi, jefa del servicio de neurología en Fleni, compartió su opinión en LN+ sobre la influencia de la edad en este tipo de patologías.Daiana Dossi, jefa del servicio de neurologia en Fleni"Con los ACV está pasando algo muy particular: cada vez más los jóvenes empiezan a tener factores de riesgo de los adultos, se está corriendo la brecha", analizó Dossi. En palabras de la especialista, "hoy las mujeres jóvenes tienen más riesgos de sufrir un ACV, lo mismo con el índice de mortandad". Según la médica, "el 80% de estos cuadros se da por los factores de riesgo".Dossi explicó: "En neurología hay algo que llamamos plasticidad neuronal, la capacidad de las neuronas de adaptarse a algún cambio. Entonces, cuando alguna de estas patologías tiene lugar, hay que esperar".Por otro lado, Dossi mantuvo que "en la mayoría de los casos, los accidentes cerebrovasculares traen aparejados un compromiso cognitivo, donde muchos pacientes tienen dificultad para memorizar cosas o para comprender la situación en la que se encuentran"."Hay casos de ACV que no se pueden subsanar con medicación. Sí o sí es necesaria una rehabilitación que involucre terapia ocupacional y kinesiología", apuntó. Luego concluyó: "Después de las 24 horas ya no hay tratamiento de rescate, es decir, es imposible recuperar el flujo de sangre perdido".El antecedente del caso "Locomotora""Ella tendría todo su espíritu bondadoso para con las demás personas, pero le faltó un poquito de autocontrol. Tenía una patología en la arteria carótida del lado derecho: era hipertensa y no se hacía controlar". Esa definición le pertenece a Alejandro Musacchio, jefe de Neurorradiología del Hospital Cullen de Santa Fe, sobre el caso de la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras "Aparentemente, ella se acostó a dormir y durante el sueño se le produjo el ACV. Cuando se despierta ya tenía el déficit motor del lado izquierdo pero estaba consciente y llamó a sus hijos", agregó.Según Musacchio, al ingresar al Hospital Cullen, la deportista presentaba una arteria "casi obstruida" y una "gran acumulación de calcio depositado" desde hacía varios años.Además de la hipertensión, otros factores de riesgo para los ACV incluyen la diabetes, el colesterol alto, la obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares de esa clase de patologías. La prevención y el control de estos factores son esenciales para reducir el riesgo de sufrir un ACV, especialmente en personas mayores de 55 años.

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:57

Freddie for a Day: cómo es el evento que promueve el diagnóstico temprano del VIH en Argentina

La iniciativa solidaria organizada por Fundación Huésped y Artlab busca concientizar sobre la importancia de detectar el virus a tiempo, facilitando el acceso a pruebas gratuitas

Fuente: Página 12
02/09/2025 01:11

Chagas: Salud recordó que el diagnóstico y tratamiento es gratuito

En el Hospital Señor del Milagro funciona un Consultorio de Chagas donde se diagnóstica la enfermedad y se brinda tratamiento a personas con infección confirmada o sospecha de infección. El tratamiento previene la transmisión de madre a hijo.

Fuente: Infobae
01/09/2025 02:00

Día Mundial de la Leucemia Linfocítica Crónica: cuáles son las claves para el diagnóstico y tratamiento

En Argentina, los pacientes enfrentan retos que van desde detecciones tardías hasta barreras administrativas para acceder a controles y terapias

Fuente: Clarín
29/08/2025 20:00

"Mamá, las cosas se vuelven borrosas": pensó que su hijo estaba cansado, pero el diagnóstico fue devastador

La preocupación de la madre creció cuando su hijo comenzó a mostrar inestabilidad en sus pies y a perder el equilibrio.Una visita al médico reveló "la peor pesadilla de todo padre".

Fuente: Perfil
28/08/2025 13:00

Día Mundial del Síndrome de Turner: la importancia del diagnóstico temprano

Cada 28 de agosto se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Turner, una condición que afecta a 1 de cada 2.500 niñas y mujeres. El diagnóstico temprano y el acompañamiento médico y social resultan claves para mejorar la calidad de vida y favorecer la inclusión. Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 04:25

La soledad, el diagnóstico invisible de la vejez

Cada 28 de agosto se celebra el Día Nacional de la Ancianidad, instaurado en 1948 con la proclamación de los derechos de las personas mayores. En pleno siglo XXI, los avances médicos y tecnológicos prolongan la vida, pero el verdadero desafío sigue siendo tejer y sostener redes que den sentido y bienestar a la longevidad

Fuente: Infobae
24/08/2025 04:00

Una nueva hipótesis detrás del encierro de Juana I de Castilla busca poner en jaque el diagnóstico de locura

Nuevas investigaciones reiteran la teoría de que la reina fue apartada del trono por motivos políticos y no por una incapacidad mental

Fuente: Infobae
22/08/2025 16:15

Comerciante dio preocupante diagnóstico por camión que no detonó en el atentado en Cali: "Donde explote nos extermina a todos"

Juan Barceló contó cómo vivió, junto a sus empleados, los minutos de angustia, luego de la explosión que dejó seis muertos y más de sesenta heridos




© 2017 - EsPrimicia.com