Luego de varias especulaciones y de rechazar en un primer instante la vuelta a la Argentina, tras una amenaza a su familia, el futbolista Ángel Di María decidió regresar a jugar en el país.De esta manera, "el Fideo" regresará a vestir la camiseta de Rosario Central luego de jugar el Mundial de Clubes con el Benfica. Pero, en su regreso a su ciudad natal, ¿dónde vivirá? Según se supo, el jugador de la Selección se instalará en la vivienda familiar que ya conocía en Funes, en el Gran Rosario. La propiedad se encuentra en un barrio privado, a unos 20â?¯km al oeste de Rosario. Este country, denominado Funes Hills San Marino, alberga a varios miembros de su familia, incluida su madre.¿Cuánto cuesta construir una casa contenedor?Tan solo del otro lado de la autopista Rosario-Córdoba se encuentra la casa de su amigo, Lionel Messi, en el barrio Kentucky Club de Campo.En un comienzo, Di María tuvo conflictos con la constructora original por demoras y acusaciones de irregularidades; luego contrató a un nuevo equipo a cargo de Juan Pablo Salerno para terminar con la casa, destacando su gratitud por "laburante, correcta y honesta". Su esposa, Jorgelina Cardozo, estuvo presente en todos los detalles: tiene un diseño moderno y minimalista, que integra la arquitectura con el entorno natural. Destacan los grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural, la conexión con el jardín y la pileta.Para mudarse a Argentina y luego de más de 15 años en Europa, Di María dejará su casa de Portugal. De acuerdo a imágenes de sus redes sociales se puede ver que la mansión en Lisboa cuenta con una gran amplitud y ventanales enormes. De acuerdo a las diversas plataformas inmobiliarias, una propiedad en ese mismo barrio va desde los US$400.000 y llega hasta los US$880.000.Historias: creó un negocio con el que logró US$56 millones para invertir en proyectos inmobiliariosSu casa de la infanciaLa casa de la infancia de Ángel Di María en Rosario se encuentra en el barrio La Esperanza, específicamente en la calle Perdriel, cercano a Rucci. Allí, creció y dio sus primeros pasos en el fútbol, jugando en el Club El Torito. La casa de la infancia de "el Fideo", ubicada en la calle Perdriel, es descrita como un lugar donde el jugador se siente "uno más" y donde puede dejar de lado su fama para disfrutar de la compañía de sus amigos y vecinos. En ese barrio, rodeado de su familia y amigos, es donde comenzó su pasión por el fútbol, jugando en terrenos baldíos con piedras que hacían de arcos.La casa actual de Di María en Rosario, donde reside con su familia, es una propiedad moderna y lujosa, con un amplio jardín, piscina y espacios pensados para el disfrute de sus hijas. Aunque se trata de una casa de alto nivel, la conexión con sus orígenes sigue presente, recordando que "Nacer en la Perdriel fue y será lo mejor que me pasó en la vida", según sus propias palabras.
Los futbolistas argentinos campeones del mundo fueron los protagonistas del empate ante Boca en el debut del Mundial de Clubes. Tras marcar sus goles, explicaron sus festejos y reacciones.
Ángel Di María convirtió un tanto en el empate 2-2 contra Boca. De penal, en lo que fue el descuento transitorio para el Benfica, el volante festejó mesuradamente y levantó sus manos hacia la tribuna en lo que, a priori, parecía un pedido de disculpas al club argentino.Sin embargo, tras la finalización del partido, Di María contestó algunas preguntas en la zona mixta y descartó el pedido de disculpas. "No, saludé a mi familia que estaba ahí arriba, pero bueno, todo el mundo esta diciendo que pedí disculpas, así que viene bien igual", indicó Fideo, quien levantó sus manos y saludó a su esposa, Jorgelina Cardoso, y sus dos hijas, Pia y Mia. En esa misma línea, explicó cómo sintió el cariño del hincha del Benfica y la indiferencia del público de Boca. "Sentí el cariño, pero es normal si me putean porque estoy vistiendo otra camiseta. Además, justo me tocó hacer un gol y es lógico, puede pasar, lo entiendo. Cuando vestí la camiseta de la selección tuve ovaciones y ahora si visto otra camiseta es obvio que puede pasar", indicó el jugador que, luego del Mundial de Clubes, se incorporará a Rosario Central.En un análisis más global del encuentro, Di María destacó el empate conseguido, tras ir perdiendo por 2-0. "Fue positivo. No arrancamos bien y sabemos lo que es Boca, a qué nos íbamos a enfrentar. No pudimos sacar el resultado que queríamos, pero tenemos un empate y ahora nos quedan dos partidos", indicó, en referencia a los partidos con Auckland City y Bayern Munich.La publicación de Nicolás Otamendi tras convertirle el gol a Boca en el Mundial de ClubesNicolás Otamendi, compañero de Di María, y autor del segundo gol contra Boca, realizó un sugerente posteo en su cuenta de Instagram y cargó contra los hinchas xeneizes.Con una canción llamada "Para la gilada" de Meta Guacha, el experimentado marcador central de la selección argentina marcó la cancha y apuntó contra los fanáticos argentinos que lo silbaron durante todo el partido por ser hincha de River.Nicolás Otamendi confirmó que es hincha de River"Todo el mundo sabe que soy hincha de River. Y al meter un gol lo festejo como cualquier gol que le convierta a cualquier rival. La verdad que son goles que uno tiene que festejarlos, me tocó festejarlos", indicó Otamendi, en rueda de prensa, una vez finalizado el partido entre Boca y Benfica.Tras esa declaración de principios, Otamendi siguió con su descargo: "Todo el partido me silbaron, se dio que yo tenga que meter el gol y muy feliz. Lo grité mucho como todos los goles que me toca convertir. Más que feliz. Sabíamos la exigencia que nos iban a dar ellos y nosotros también debíamos mentalizarnos en hacerlo bien para poder obtener los tres puntos. El próximo partido para nosotros también tiene que ser una final como hoy".El calendario de Benfica sigue este viernes cuando se mida ante el Auckland City. Luego, por la última fecha, será el turno de medir fuerzas contra el Bayern Munich.
La esposa de Fideo dio una nota tras el 2-2 en el Mundial de Clubes.Dijo que comprendía la reacción de la gente pero hizo una excepción.Además reveló cómo se siente a semanas de su vuelta a Rosario.
Fideo atendió a la prensa en la zona mixta y fue pura sinceridad.También habló del duelo especial que tuvo con los hinchas argentinos."Es normal si me putean, sentí el cariño igual", respondió Angelito.
Fideo, autor de un gol ante el Xeneize, se refirió a lo que fue el empate en Miami y ya palpitó lo que viene para Benfica en una dura pelea en el grupo C.
El delantero argentino jugó en la Bombonera en su primera etapa en Rosario Central. Cómo salió el partido y cómo fue su participación.
MIAMI.- (Enviado especial). Ángel Di María rompió otra pared. La primera se vino abajo en el Maracaná, cuando le picó la pelota a Ederson y desató un grito contenido por años. Ese día, con la voz entrecortada, dijo que por fin se había roto el muro. Hablaba del suyo, claro: el de las críticas, el de las lesiones inoportunas, el de los que lo señalaban más por lo que no había hecho que por lo que estaba haciendo. Pero también hablaba del otro muro, el más pesado, el que arrastraba toda una generación: el de una selección que no podía coronarse, que se caía en la última piedra. Ese también se rompió aquella noche. Y desde entonces, Di María no dejó de tirar paredes.Hoy, en el tramo final de una carrera brillante, derriba otra más difícil todavía: la que separa a los ídolos de la camiseta. Porque Fideo logró lo que parecía imposible: que lo quieran todos. Que lo aplaudan los de River, los de Boca, los de Racing, los de Independiente, que no importe el club. Y que en Miami, donde está por comenzar una nueva aventura, hinchas con camisetas de todos los colores se acerquen para verlo de cerca, como cuando brillaba con la celeste y blanca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sport Lisboa e Benfica (@slbenfica) En la jornada inaugural del Grupo C del Mundial de Clubes, el Hard Rock Stadium será el punto de partida para Boca y Benfica. Para los de la Ribera será el intento de reescribir una historia que no se actualiza desde 2003, la última vez que gritaron campeones del mundo. Para Di María, en cambio, este torneo también tiene un sabor especial. Ganó la Champions League con el Real Madrid en 2014, pero no disputó el Mundial de Clubes de ese año: había emigrado al Manchester United meses antes. Lo curioso es que, mucho antes de eso, estuvo más cerca de jugar ese certamenâ?¦ pero con la camiseta de Boca.Pocos lo recuerdan, pero en 2007 Di María fue protagonista de una negociación que, de haberse cerrado, lo habría convertido en la segunda incorporación más costosa de la historia de Boca. El equipo acababa de consagrarse en la Copa Libertadores con Juan Román Riquelme como emblema. El ídolo había regresado a préstamo desde Villarreal y su nivel fue tan descomunal que la dirigencia intentó comprar su pase para afrontar el torneo local y la cita internacional en Japón. Pero no lo logró. Sin Román, y con la ilusión intacta, Boca salió en busca de una nueva figura: un zurdo flaco, atrevido, que venía de brillar en el Sudamericano Sub 20 y que una tarde en la Bombonera había deslumbrado a todos.Fue el 19 de febrero de 2007, en la noche del regreso de Riquelme a la Bombonera tras cinco años en Europa. Boca y Rosario Central empataron 1 a 1, pero el partido tuvo un protagonista inesperado: un juvenil flaco y eléctrico que dejó una impresión imborrable con su talento. Ángel Di María acarició la pelota como si la tuviera atada, le tiró un caño inolvidable a Hugo Ibarra y transformó un partido discreto en un show personal. Al día siguiente, LA NACION escribió: "Es una alegría advertir que se pueden generar valores como el pibe Di María, cuya zurda es de las más interesantes que se han visto en los últimos tiempos. Ibarra y Maidana pueden dar fe de eso".Mientras eso sucedía, River ya se había asegurado la prioridad de compra del jugador como parte de las negociaciones por Marco Ruben, Cristian Villagra y el arquero Juan Ojeda. A pesar de eso, el precio resultaba demasiado elevado para sus posibilidades. Por su parte, Boca, con las arcas llenas tras la venta de Fernando Gago al Real Madrid, decidió avanzar con fuerza. Ofreció 6,5 millones de dólares por el 100% del pase, una cifra inaudita para el fútbol local. Fideo dio el sí y las dirigencias negociaron; el acuerdo parecía sellado. Hasta que todo se cayó de golpe.Central estaba en concurso preventivo. La jueza Liliana Giorgetti, que supervisaba la situación financiera del club, intervino, destituyó al presidente Pablo Scarabino y nombró un veedor judicial. El motivo: la dirigencia no había utilizado los fondos de las últimas ventas según lo establecido. La operación se frenó en seco."Lo normal era que me fuera a Boca, pero apareció Benfica y Central estaba con problemas económicos. La jueza dijo que si me iba, tenía que ser al exterior, porque así ingresaban euros y era la única forma de salvar al club. Por eso me fui a Europa", contó Di María años más tarde, en charla con TyC Sports.Carlos Ischia, entrenador de Central en 2007, recuerda aquella etapa con claridad: "Angelito se ilusionó tanto con la chance de jugar en Boca que tuve que convencerlo a él y a su papá, Miguel, para que aceptaran la oferta de Portugal. Cuando subió a Primera, jugaba de lateral-volante por la izquierda, pero físicamente no estaba para hacer ese recorrido. Lo vi parar la pelota y supe que tenía algo especial. Le pregunté si se animaba a jugar más adelante y, al responderme que sí, lo puse de enganche junto a Damián Díaz. Jugó espectacular y lo vendimos a Benfica por un monto superior al que había ofrecido Boca. Para mí, no había dudas: iba a ser un crack y su futuro estaba en Europa".Angelito partió a Lisboa junto a su compañero Andrés Díaz. Entre ambas operaciones ingresaron más de seis millones de euros para Central: 5.500.000 por el 80% del pase de Di María, y el resto por Díaz. Cinco meses más tarde, el Boca de Miguel Russo perdió 4 a 2 con el Milan de Carlos Ancelotti en la final del Mundial de Clubes, sin Riquelme -apartado en Villarreal- ni Di María, que ya daba sus primeros pasos firmes en el Viejo Continente.En 2008, Román y Fideo compartieron el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing: el primero como capitán, el segundo como héroe de la final ante Nigeria, tras un pase quirúrgico de Lionel Messi. Años después, antes del Mundial de Rusia, Boca volvió a tentar a Di María con una cesión corta hasta el final de la Copa Libertadores, pero él decidió quedarse en París. En 2022, cuando quedó libre del PSG, Riquelme lo volvió a llamar. Esta vez, la respuesta fue definitiva: en el fútbol argentino, solo vestiría los colores de Central. Ángel ya arregló su llegada al club rosarino para incorporarse una vez finalizado el Mundial de Clubes. Ahora, el reencuentro será en Miami, donde Di María jugará con Benfica, Messi brilla en Inter Miami y Riquelme preside Boca, cada uno en un rol distinto, pero unidos por la historia.Este lunes, en el mismo estadio donde disputó su último partido con la selección, Di María se medirá por segunda vez ante Boca. Un club al que estuvo muy cerca de llegar, pero que finalmente no fue parte de su camino. Sin embargo, rompió paredes que otros no pudieron y se ganó el respeto y la admiración más allá de los colores.
Todavía parece estar ahí, la estela de su zurda flotando en el aire. Como si nunca se hubiera ido. Como si cada centímetro de césped guardara la memoria exacta de su tranco largo, elegante, inconfundible. Y su festejo con las manos en forma de corazón, ese gesto que nació en Benfica para agradecerle a Jorgelina, su esposa, el amor incondicional en los momentos más difíciles, y que volvió a hacerse presente aquella noche de gloria frente a Colombia, tras el pitazo final, con los ojos llenos de lágrimas y la cabeza en alto buscando a los suyos entre el público. Queda en el aire el eco de ese grito, esa ovación profunda que bajó desde las tribunas como una muestra de cariño y reconocimiento. Hoy, el estadio está vacío, pero el recuerdo sigue vivo en cada rincón. Y él vuelve. Ángel Di María regresa al estadio que hizo suyo: el Hard Rock Stadium de Miami, donde jugó su último partido con la selección, se consagró campeón de América y donde iniciará el cierre de su etapa en las Águilas, antes del esperado regreso a Rosario Central.Esa noche, más de 25.000 argentinos lo reconocieron como la leyenda que fue, es y será. Ahora regresa con los colores del Benfica, el club que lo recibió en Europa cuando partió del Canalla. A los 37 años, con el físico curtido por mil batallas y el deseo intacto de rendir al máximo, como siempre lo hizo en este tipo de competencias, en todos los ámbitos, en los escenarios de mayor relevancia. Y con una particularidad: el rival será Boca, lo que marcará la primera vez que enfrente a un club argentino desde que cruzó el océano, hace casi dos décadas.A 11 meses de aquella imborrable despedida con la celeste y blanca, Di María volverá a pisar el césped del Hard Rock Stadium. Esta vez, ya en el tramo final de una carrera consagrada. Campeón mundial juvenil en Canadá, medalla dorada en Beijing, doble campeón de América, ganador en la Finalissima ante Italia y, por supuesto, campeón del mundo en Qatar. A todo eso se le agregan 30 títulos a nivel clubes, incluida la Champions y la Supercopa de Europa. Un recorrido brillante que ahora abre un nuevo capítulo: el del regreso, antes del "regreso definitivo". Porque después de este Mundial de Clubes, volverá a Rosario Central, el club de su vida, para ponerle el broche de oro a su extraordinaria trayectoria deportiva.Este lunes, la mayoría de las tribunas estará teñida de azul y oro. Pero no todos los que vayan serán de Boca. También habrá argentinos que viven en Miami y en otras ciudades cercanas, hinchas que, más allá de los colores, querrán ver en acción a uno de los grandes íconos de la historia del equipo nacional. En 2024, antes de la final de la Copa América contra Colombia, surgió una propuesta que rápidamente se hizo viral: un aplauso masivo en el minuto 11, el número que Ángel Di María convirtió en emblema a lo largo de su carrera. La impulsaron Eric Bernhardt y Sebastián Zaldibar, dos argentinos nacidos en Buenos Aires pero criados en Estados Unidos, hoy radicados en Orlando. Uno es de River, el otro de Boca, pero los une algo más fuerte: la pasión por el fútbol, por la selección y por sus figuras más emblemáticas.ð??±Tremenda bandera para Di María ð?¤?Un grupo de hinchas argentinos se acercó al estadio con un trapo que reza "Gracias Fideo" además tiene pintada su cara y el 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ð?¥¹Será una jornada especial para Angelito ð??¹@fczyz desde Miami pic.twitter.com/cYpfRPyNKF— doble amarilla â?ï¸?â?ï¸?â?ï¸? (@okdobleamarilla) July 14, 2024"Habíamos calculado que esa final iba a ser el último partido de Fideo con la selección. Entonces dijimos: 'Olvidémonos del resultado, ya somos campeones del mundo. Lo importante ahora es homenajear a Di María'. Se hizo, y fue lo mejor que nos pasó. Ver flamear nuestra bandera y escuchar cómo el estadio lo ovacionaba en el minuto 11 fue un momento único que no vamos a olvidar jamás", le cuentan a LA NACION. Aunque no pudieron conocer personalmente al rosarino, las fotos y videos se difundieron en varios medios. "Queríamos que la gente pudiera agradecerle de alguna manera todo lo que hizo por el equipo", destacan. Eric y Sebastián conducen un podcast llamado "Soccer is Fútbol", donde hablan de fútbol y otras curiosidades del deporte, y donde seguirán de cerca todo lo que pase en el Mundial de Clubes.Después de aquella noche soñada, en la que Di María jugó un partido impecable para que la selección venciera a Colombia en el tiempo extra, la pelota dejó de ser tan generosa con el ídolo. Las lesiones le quitaron continuidad. Y aunque fue campeón de la Copa de la Liga, no pudo coronarse en Primeira Liga ni en la Copa de Portugal. Aun así, firmó una buena temporada: 29 partidos, 15 goles y ocho asistencias.Para este Mundial de Clubes llega afilado: el miércoles anotó dos goles en un amistoso contra el Tampa Bay Rowdies, equipo de la USL Championship -la segunda división del fútbol estadounidense-, que terminó con una victoria contundente por 7 a 0. Nicolás Otamendi, otro campeón de América que también regresará al Hard Rock, se sumó a los entrenamientos tras sus compromisos con la selección argentina.Hasta ahora, la única vez que Di María pisó el césped del Hard Rock Stadium fue en la final de la Copa América, aunque pudo haber vuelto antes con la camiseta del Inter Miami. Un mes antes de la consagración ante Colombia, el conjunto de Lionel Messi intentó tentarlo para sumarlo al plantel, pero el zurdo optó por renovar su contrato con Benfica. En 2025, con Javier Mascherano liderando la gestión, volvieron a insistir, pero él eligió seguir su propio camino y regresar a sus raíces: Rosario Central, el club que lo vio nacer y al que había prometido volver.Aquel 14 de julio de 2024 quedó grabado a fuego en la vida de Ángel Di María y en el corazón de los hinchas argentinos. Minutos antes del inicio de la final, el rosarino vivió un momento especial: sus hijas, Mía y Pía, ingresaron al campo con la pelota del partido y se la entregaron al árbitro. Enseguida ambas corrieron a los brazos de su padre, que se emocionó casi hasta las lágrimas. Este lunes, su familia volverá a estar en el Hard Rock Stadium. Será el comienzo del final de una trayectoria internacional excepcional, marcada no solo por los títulos, sino también por años de lucha, sacrificio, finales perdidas y, ante todo, el deseo constante de volver a coronarse.
Carlos Comi, exlegislador de la Coalición Cívica, les regaló un plato de pastas a todos los comensales, por la vuelta del campeón del mundo.El antecedente canalla del impulsor, que años antes llegó a imprimir una cuasimoneda en homenaje a otro ídolo del club.
Tras el anuncio de Rosario Central, los hinchas hicieron filas para conseguir la casaca estampada con el número del "Fideo". La prenda tiene un valor de $155.000 y hay demoras.
Furor en la ciudad por la llegada de Fideo, el esperado regreso de su hijo pródigo.El campeón del mundo jugará primero el Mundial de Clubes con Benfica.La expectativa de su arribo empezó a sentirse entre los hinchas canallas.
En Rosario está activado el "Operativo Retorno" de ídolos. Con la confirmación de la vuelta de Di María a Central, ahora Newell's buscará por todos los medios convencer a Messi para que juegue en "La Lepra". Conocé los detalles.
El amor vence al odio. La pasión supera al descrédito. Un regreso esperado pero sorpresivo, casi en un momento insospechado. Un anuncio que estremeció y provocó una revolución en el fútbol argentino. Ángel Di María vuelve a su primer amor y Rosario Central alteró el ritmo de una ciudad siempre agitada. Una negociación silenciosa, sin ventilaciones ni filtraciones. Un acuerdo que estaba sellado un año atrás, aunque las amenazas a la familia empujaron al ídolo a desistir de la vuelta y aquella negativa envolvió de frustración al pueblo canalla. Pero Rosario siempre estuvo cerca, y en el corazón de Fideo se imponía vestirse de azul y amarillo para saldar una deuda que el futbolista mantenía con él mismo, porque la relación con el club nunca estuvo bajo fuego desde de su marcha a Europa, 18 años atrás. "Nuestra historia juntos tiene más páginas para escribir", es la frase que acompañó al video en redes sociales con el que se comunicó que el campeón del mundo en Qatar 2022, el bicampeón de la Copa América, medalla de oro en Pekín 2008, campeón mundial Sub 20, el multicampeón con Benfica, Manchester United, Real Madrid, PSGâ?¦ mantiene la ilusión de nuevas conquistas.No dio margen a las conjeturas ni a inundar con toda clase de versiones la negociación. "Las puertas siempre las tiene abierta, nosotros estamos en contacto con Ángel, pero ahora está pensando en la final con su equipo y en el Mundial de Clubes", le dijo Carolina Cristinziano, vicepresidenta de Rosario Central y la encargada de negociar por los refuerzos, el viernes a LA NACION, cuando se disparó una alarma sobre el regreso. La relación entre Di María y Gonzalo Belloso, presidente del club, no es nueva: el dirigente fue compañero de Fideo dos décadas atrás y el vínculo no se canceló con el paso del tiempo. Con el equipo clasificado para la Copa Libertadores 2024, Rosario Central apuró el retorno del máximo goleador del club en la era profesional Marco Ruben y el técnico Miguel Russo se entusiasmaba con la negociación; las amenazas desde la barra brava de Newell's, que pagó 4.000.000 de pesos a Los Monos para sembrar terror con las intimidaciones, motivaron la negativa del futbolista.La aventura internacional de los canallas se desvaneció: Atlético Mineiro y Peñarol se clasificaron a los octavos de final de la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana, Fortaleza (Brasil) eliminó a los rosarinos, que agrandaron la capacidad del Gigante de Arroyito proyectando el posible retorno de Di María. El nuevo año empujó a Rosario Central a iniciar un nuevo ciclo, con Ariel Holan como entrenador: ser el equipo que más puntos cosechó de las dos zonas del torneo Apertura no resultó suficiente, porque en el mata-mata Huracán rompió con el puntaje ideal que arrastraban los auriazules. Fuera de la cancha, otras banderas que ondearon los dirigentes se multiplicaron: el primer club del interior en lograr 100 mil socios, permutará un inmueble ubicado en boulevard Oroño 49 bis que generará un ingreso que oscilará entre los 950 mil dólares a los US$ 2.500.000, obras en el predio de Arroyo Seco -nuevas canchas y vestuarios-, la marca oficial vestirá a las divisiones inferiores que juegan en la Asociación Rosarinaâ?¦Bienvenido a casa, Angelito ð?«¶ð??»ð??ºð??¦ pic.twitter.com/f8RL920I8z— Rosario Central (@RosarioCentral) May 29, 2025El crecimiento institucional, la muy buena campaña en el torneo que terminará el domingo con la final entre Huracán y Platense -en 2024 el equipo terminó undécimo en su zona, a 10 puntos del último clasificado-, necesitaba de un nuevo golpe de efecto para realimentar los sueños y sepultar las divisiones que se produjeron entre los hinchas tras el fallido regreso el año pasado. Los menos receptivos reclamaron por la ausencia para brindarle un homenaje en el estadio como muchos jugadores de la selección que fueron invitados por sus clubes de origen tras la obtención de la última Copa América, en los Estados Unidos; también reclamaron que Di María, en cada visita a la ciudad, no se presentara en algunos de los predios del club como suelen hacerlo la mayoría de los futbolistas surgidos de las divisiones inferioresâ?¦Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir ð???ð??? pic.twitter.com/JhakDVuR4M— Rosario Central (@RosarioCentral) May 29, 2025El jugador lanzaba señales de que el deseo de volver estaba intacto, a pesar de extender por un año el vínculo con Benfica, contrato que termina el 30 de junio, pero que se extendería de modo automático hasta que finalice la participación de los portugueses en el Mundial de Clubes, donde compartirán el grupo con Boca, Bayern Munich y Auckland City. Fotos con su esposa Jorgelina Cardoso y sus hijas Mia y Pía, los cuatro de espalda y con la camiseta de Rosario Central y el N°11 que identifica a Fideo, eran los lazos con los que el jugador sustentaba el sueño. La derrota con Sporting de Lisboa, el fin de semana pasado, por la Copa de Portugal, fue la despedida de Di María en territorio luso, un adiós sin el brillo que el jugador imaginó. Un posteo de su mujer en redes sociales, tras la derrota, certificó que no era el último acto de Fideo y hasta un detalle apuntó dónde estaría el futuro. "Levanta esa cabeza que se te cae la corona, rey. No te confomás siquiera con ser campeón del mundo, bicampeón de América y tener 36 títulos. Hay que seguir cumpliendo sueños, el libro todavía tiene páginas en blanco. Esa zurda todavía no va a descansar (â?¦)", rezaba la publicación, acompañada por la imagen del jugador en cuclillas, en la cancha, y acompañada de dos corazones, uno azul y otro amarillo. View this post on Instagram A post shared by AÌ?ngel Di MariÌ?a (@angeldimariajm)Un viaje relámpago a Rosario, el vuelo privado aterrizó anteayer a la mañana, y el sello para el retorno, para comenzar una nueva aventura y cerrar ciclos, como lo hizo un año atrás con la selección. En 2024 quedaron atrás mil historias con la camiseta argentina y cómo rompió la pared para ser un referente, el ladero de Lionel Messi y un jugador que cambió recriminaciones por ovaciones. Ahora será el turno de alimentar la estadística de 39 partidos y seis goles con los canallas, al que Di María siempre ubicó en un lugar de privilegio: desde las inferiores, a las que asistía porque su mamá Diana Hernández, un pilar incondicional, lo llevaba en bicicleta, a este reencuentro, después de 18 años. Los hinchas ya agendaron una fecha en el calendario: el 13 de julio, con Godoy Cruz, en el Gigante de Arroyito, el día en que Rosario Central deseará empezar a volar cada vez más alto con las alas de Di María.
El 'Matador' retornó en 1981 a River y 'Pelusa' en 1993 a Newell's.Ahora, 'Fideo' promete entregarle sus destellos de calidad al 'Canalla'.
Tras 18 años de haberse retirado de Rosario Central para seguir su carrera en Europa, Ángel Di María regresa al club que lo formó y con el que debutó en la Primera División. Con un video de un minuto y diez segundos, la entidad deportiva argentina le volvió a dar la bienvenida y la noticia generó revuelo en las redes sociales. "En estos días, algunos están de vacaciones, pero yo no puedo parar, porque soy Rosario Central. Aunque tuvimos un gran año, queda mucho por hacer", son las palabras con las que comienza el clip que muestra imágenes de áreas imponentes del estadio, una mano mientras firma un contrato y los festejos de los actuales jugadores, del entrenador Ariel Holan y de los hinchas.Yo tratando de explicar que nunca insulte a Di María ni a Jorgelina pic.twitter.com/7gTUf2x0pD— Randall ð??ºð??¦ (Montaña Plana) (@NachoGandiglio) May 29, 2025Mientras que muchos celebraron el anuncio, otros se refirieron a quienes insultaron al deportista rosarino durante su paso por la selección argentina, pese a que tiempo después se consagró como uno de los mejores jugadores del país. Y también se divirtieron con imágenes que muestras cómo Di María le tendrá que enseñar a sus nuevos compañeros de equipo.Los mejores memes y reacciones del regreso de Ángel Di María a Rosario CentralDi María intentando que Copetti haga un gol: pic.twitter.com/D9Ti1Q9cLg— Cipo ð??ºð??¦ (@Cipo_Canalla) May 29, 2025Angel Di María se incorpora al plantel de Rosario Central ð??? pic.twitter.com/cpDEiUcuzk— Traductor ð?¥¹ð???ð??? (@TraductorTeAma) May 29, 2025Los pibes yendo a todas las canchas del fútbol argentino para ver jugar a Di Maria pic.twitter.com/hMQCZMIJch— Joaconel. (@Joaconel) May 29, 2025El único refuerzo que puedo opacar lo de Di Maria a Central es Messi a Newells. Se imaginan esa meada? El clásico de Rosario seria esto: pic.twitter.com/ELyoSD23KW— UniversoCelesteð??´â??â? ï¸? (@UniversoCelest) May 29, 2025Yo recordando que River visita al Central de Di María en unos meses pic.twitter.com/uuhTsBjj22— AgusRP â?ªð??´ (@Aguama255) May 29, 2025
Rosario Central oficializó este jueves el esperado regreso de Ángel Di María, figura emblemática surgida de sus divisiones inferiores y reciente campeón del mundo con la selección argentina. El anuncio se realizó mediante un video publicado en las plataformas del club, una pieza audiovisual que combina imágenes históricas del jugador con la pasión característica de la institución.Cómo fue el anuncio oficial del regreso de Di María Rosario CentralEl video tiene una duración de un minuto y diez segundos, inicia con una voz en off que representa al club: "Hola. Acá estoy de vuelta". Las primeras imágenes se acompañan por la afirmación: "En estos días algunos están de vacaciones, pero yo no puedo parar, porque soy Rosario Central. Aunque tuvimos un gran año, queda mucho por hacer". Esta introducción se acompaña de tomas aéreas del estadio Gigante de Arroyito.La narración continúa destacando la comunión con los seguidores: "Con él, con ellos, pero sobre todo con ustedes, armamos una fiesta hermosa. Y cuando haces una fiesta así, no se la quiere perder nadie". Durante este segmento, se observan festejos del plantel actual, del cuerpo técnico encabezado por Ariel Holan, y de los hinchas en las tribunas. "Pero esto recién empieza, vamos a seguir creciendo, a volar cada vez más alto", añade la voz, mientras se visualiza la silueta de un futbolista poniéndose la camiseta de Rosario Central.Allí empieza una secuencia de fotografías que recorren diferentes etapas de la vida de Ángel Di María, desde su infancia y sus inicios en las categorías formativas del club hasta su debut en la Primera División. Esta retrospectiva visual está musicalizada con el tema "Rosario siempre estuvo cerca" de Fito Páez.A continuación, el video retoma un ritmo dinámico con imágenes de la hinchada, bengalas y fuegos artificiales. La locución expresa: "Y para volar, vamos a necesitar tus alas". A continuación, se presenta un compilado de goles significativos de "Fideo" tanto con la camiseta de Rosario Central durante su primer ciclo (2005-2007, con 39 partidos disputados) como con la Selección Argentina.La confirmación de su llegadaEl material audiovisual concluye con los mensajes: "Bienvenido Ángel, te estábamos esperando" y "Bienvenido a casa", junto a una imagen de Di María celebrando y el escudo del club.A través de su cuenta oficial en la plataforma X (anteriormente Twitter), Rosario Central compartió el video con el texto: "Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir ð???ð???".Por qué Ángel Di María vuelve a Rosario CentralEl jugador, que se formó y debutó profesionalmente en el club rosarino, había manifestado en diversas ocasiones su intención de volver a vestir la camiseta "Canalla". Su llegada a Rosario se produjo el miércoles por la mañana en un vuelo privado, días después de su último partido con el equipo portugués. Este regreso se produce tras finalizar su contrato con el Benfica de Portugal.
Rosario Central confirmó el regreso de "Fideo", consagrado en Qatar 2022. Será el quinto jugador de la selección de Lionel Scaloni que conquistó la tercera estrella que jugará en el fútbol local.
"Bienvenido Ángel, te estábamos esperando", concluye el video de un minuto y 10 segundos con el que Rosario Central anunció el regreso de Di María al club en el que se formó, debutó en la Primera División y jugó 39 partidos entre 2005 y 2007."En estos días, algunos están de vacaciones, pero yo no puedo parar, porque soy Rosario Central. Aunque tuvimos un gran año, queda mucho por hacer", comienza la locución de la grabación, con imágenes que muestran tomas aéreas imponentes del estadio, una mano firmando un contrato y un clip que combina festejos de los actuales jugadores, del entrenador Ariel Holan y de los hinchas."Armamos una fiesta hermosa. Y cuando hacemos una fiesta así, no se la quiere perder nadie. Pero esto recién empieza, vamos a seguir creciendo, a volar cada vez más alto", prosigue el relato, acompañado de mucho color hasta que se divisa la silueta de alguien, casi como al amanecer. Y ahí aparece Di María, poniéndose una camiseta del Canalla.Entonces, surgen banderas, más fanáticos y una retrospectiva de fotos en silencio, tras una pausa. Una tras otra, con el campeón del mundo en Qatar 2022 en diversas etapas de su vida, desde chico. Y vuelve la música. Y regresan los colores fuertes, la hinchada, las bengalas, los fuegos artificiales y Fito Páez con su clásico: "Rosario siempre estuvo cerca".Para entonces, ya todos saben de qué se trata. "Y para volar, vamos a necesitar tus alas", se escucha por encima de las corridas y gritos de gol célebres de Fideo con la camiseta de Rosario, en su ciclo anterior, y de la selección argentina. Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir ð???ð??? pic.twitter.com/JhakDVuR4M— Rosario Central (@RosarioCentral) May 29, 2025"Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir", es la frase que acompañó a la publicación, con los colores del club. "Bienvenido a casa", es el último mensaje del video, que no anticipa desde cuándo será el regreso. Inicialmente, se creía que sería tras la participación con Benfica en el Mundial de Clubes, pero es todo un interrogante: el rosarino ya había aterrizado en su provincia el miércoles en la mañana, en un vuelo privado junto a su familia directo desde Portugal, donde el domingo se despidió con llanto luego de la derrota ante Sporting de Lisboa por 3-1 en la Copa de Portugal.Di María ingresó desde el banco de suplentes en la segunda etapa y tras el pitazo final luego del tiempo extra no logró contener las lágrimas. Consolado por compañeros, se fue del campo sin poder darle otro título a las Águilas y a todos los hinchas del club luso, que lo idolatran. Ahora, todo vuelve a ser alegría, con el regreso a su primer amor, en un paso demorado un año porque en 2024 recibió amenazas su familia en Funes cuando estaba latente esa posibilidad.Noticia en desarrollo
Lo anunció el club rosarino este jueves por la tarde.Es el cuarto campeón del mundo en Qatar 2022 que regresa a la Argentina, después de Pezzella, Acuña y Montiel."Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir", avisa el club de Arroyito.
'Fideo' terminó llorando después de perder la final de la Copa de la Liga contra Sporting Lisboa, en suplementario.Ahora viajará a Estados Unidos en el último torneo de su segunda etapa en el club portugués.Y en el 'Canalla' creen que ahora sí puede ser el momento definitivo de su regreso.
Ángel Di María explotó en llanto tras la derrota del Benfica en la final de la Copa de Portugal. En lo que fue derrota ante el Sporting Lisboa, las Águilas se quedaron en la puerta de un nuevo título y el argentino, quien, días antes, anunció que serían sus últimos partidos en el club luso, no pudo contener las lágrimas.La angustia de Di María tras perder la final contra el Sporting LisboaLuego de consumarse la derrota, Jorgelina Cardoso, esposa de Di María, le sacó una foto al futbolista desde la platea y le sumó un sentido texto para alabar su entereza y profesionalismo."Si de algo me convenzo cada día más es de tus ganas de ganar siempre, cada partido y cada final como si nunca hubieses ganado nada, eso te hace enorme", comenzó Jorgelina, quien intentó consolar al exjugador de la selección argentina tras la dura caída contra el Sporting Lisboa por 3-1.Y siguió, orgullosa de los logros deportivos de Di María: "No te conformas siquiera con ser campeón del mundo, bicampeón de América y tener 36 títulos".En una postal que refleja la decepción y tristeza de un deportista que no pudo cumplir el objetivo, Jorgelina le marcó que la vida continúa y que habrá otros desafíos en el final de su carrera. "Levantá esa cabeza que se te cae la corona, rey. Hay que seguir cumpliendo sueños, el libro todavía tiene páginas en blanco", subrayó.Siendo el sostén emocional de Di María durante gran parte de su carrera profesional, la rosarina no escatimó en elogios para concluir la misiva: "Esa zurda todavía no va a descansar... y yo a tu lado, dándote mi hombro una vez más para que frenes, pienses, respires profundo y sigas adelante. Te amo con todas mis fuerzas".Por último, Jorgelina reposteó el comentario de un fanático del Benfica, quien agradeció el esfuerzo de Ángel en cada uno de los partidos que disputó con las Águilas. "Quedate con estas personas que sí te valoran", indicó, dando a entender que otros hinchas despotricaron contra su figura. La respuesta de Ángel Di MaríaEn un ida y vuelta virtual, el futbolista del Benfica agradeció la empatía de su esposa, quien entendió el momento que atravesó Di María luego del pitido final del árbitro."Gracias amor. Soy así y no puedo cambiarlo", aseguró Fideo, dándole la derecha a Jorgelina en sus palabras y sentir. En sus últimos partidos con el Benfica, Di María aguardaba con ilusión esta final para poner un broche de oro a su estadía en Portugal."Siempre dejé la vida por cada camiseta que tuve puesta. Y seguiré haciéndolo porque soy así soy", aclaró el futbolista de 37 años que aún no definió cuál será su próximo equipo.Por último, Di María expresó su gratitud hacia Cardoso, quien acompañó -una vez más- al futbolista tanto en sus éxitos deportivos como en las frustraciones por no poder lograr los objetivos."Gracias por estar siempre. Te amo mucho", destacó el campeón del mundo con la selección argentina que está dando sus últimos pasos en el fútbol luso y tiene en el radar el posible desembarco en el Inter Miami donde se reencontrará con Lionel Messi.
Para Ángel Di María, fue el final de un ciclo histórico. Que no terminó con un título, como seguramente esperaba. El rosarino se despidió de Benfica con una derrota en la final de la Copa de Portugal por 3-1 frente a Sporting de Lisboa. Un duro traspié para las Águilas, que terminó con el llanto incontenible de Di María.Y eso que el título estaba casi servido para Benfica, que se puso en ventaja en el comienzo del segundo tiempo con gol de Orkun Kökçü. Sin embargo, a los 98, ya en tiempo de descuento, llegó un penal para Sporting de Lisboa. En el décimo minuto de adición, Viktor Gyökeres estampó el 1-1 desde los once metros. Hubo que ir al suplementario. Conrad Harder,con un potente cabezazo, cambió la chapa del marcador: 2-1 para el Sporting. El técnico de Benfica, Bruno Lage, recién entonces dispuso el ingreso de Di María por Samuel Dahl. Pero no hubo recuperación, y en el minuto 120 Francisco Trincão marcó el 3-1 final. Nicolás Otamendi, que debió ser atendido por un corte en el párpado derecho, fue titular en Benfica; el defensor tiene contrato hasta fin de año, pero está previsto que renueve por una temporada más. Tras la derrota en el estadio Nacional do Jamor, sede del duelo decisivo, Di María lloró en medio del campo de juego y debió ser consolado por sus compañeros. Fue otra decepción frente al Sporting, con el que perdió el título de la Primeira Liga en la última fecha, con un empate 1-1 en la última fecha.El rosarino ya había anticipado su salida del equipo rojo, más allá de que todavía está por delante el Mundial de Clubes. Allí, Benfica será rival de Boca el 16 de junio próximo. El equipo portugués llegará a esa cita sin victorias en sus últimos tres partidos, y con dos frustraciones importantes a cuestas. Los otros dos rivales en el grupo C son Bayern Munich y Auckland City.Di María tiene una fuerte historia con Benfica, club que lo contrató desde Rosario Central en julio de 2007, cuando Fideo recién tenía 19 años, por 8,3 millones de dólares. Luego emigró a Real Madrid, pasó por Manchester United, Paris Saint-Germain, y Juventus, y en julio de 2023, tras la conquista del Mundial de Qatar, regresó a Benfica, con el que totalizó 49 goles y 49 asistencias en 199 partidos, y cinco títulos locales: la Primeira Liga 2009/10, las Copas de la Liga 2009, 2010 y 2025, y la Supercopa de Portugal 2023.Si bien el contrato de Di María concluye el 30 de junio, casi en medio de la participación en el Mundial de Clubes, está previsto que el campeón del mundo con la Argentina llegó a un acuerdo para prolongar temporalmente el vínculo con Benfica, aracias a las nuevas normas de la FIFA que permiten extensiones excepcionales de contrato para jugar en la competencia que se realizará en los Estados Unidos.Cuál será el futuro de Di María luego del Mundial de Clubes? Según el diario Record, el próximo destino del exjugador de Rosario Central podría ser Inter Miami, donde se reencontraría con Lionel Messi. Al mismo tiempo, el conjunto canalla, por lógica, mantiene la ilusión de repatriarlo, aunque las amenazas que el extremo recibió en Argentina hace un año complican esa posibilidad. "A cualquier entrenador le encantaría tener un futbolista de su calidad, pero son decisiones muy personales", había dicho en abril su entrenador, Ariel Holan, en declaraciones a TNT Sports. En concreto, desde el lado de la dirigencia rosarina, se espera que sea el jugador el que dé un indicio de que quiere regresar, para luego avanzar con los pasos siguientes.
"Fideo" anunció que el domingo 25 será su último partido en el club portugués y que no jugará el Mundial de Clubes. Así, el "Canalla" se ilusiona con el regreso del ídolo para el segundo semestre.
El Fideo les habló a los hinchas portugueses a través de sus redes, a corazón abierto.Se habla del Inter Miami de Messi para el año próximo y en Rosario sueñan llevarlo a Central.El adiós oficial sería en el Mundial de Clubes, donde le tocará cruzarse con Boca.
Ángel Di María no continuará en Benfica una vez que finalice la actual temporada, pero de todas formas disputará el Mundial de Clubes (desde el 14 de junio) con el conjunto de Lisboa. Según el diario portugués Record, el campeón del mundo con la Argentina en Qatar 2022 no renovará su contrato con Benfica, pero una información posterior de A Bola agregó que el jugador de 37 años y el club llegaron a un acuerdo para prolongar temporalmente el vínculo.Gracias a las nuevas normas de la FIFA que permiten extensiones excepcionales de contrato para jugar en el Mundial de Clubes en los Estados Unidos, Di María podrá vestir la camiseta de Benfica en ese certamen. Su contrato termina el 30 de junio próximo, pero será ampliado sólo para cubrir el periodo de la competencia internacional.El rosarino Di María ya comunicó su decisión de no renovar el vínculo más allá del verano europeo. Su último partido oficial con Benfica en Portugal será la final de la Copa de ese país, el 25 de mayo, frente a Sporting. Esta temporada suma quince goles y ocho asistencias, pero su rendimiento fue irregular en los últimos meses. Benfica integra el Grupo C del Mundial de Clubes, junto con Bayern Múnich, Boca y Auckland City. En condiciones normales, el conjunto portugués y el equipo xeneize deberían disputarse la segunda colocación de la zona, teniendo en cuenta que el club alemán es el más fuerte. Boca y Benfica se enfrentarán el 16 de junio, en el Hard Rock Stadium de Miami, en el primer partido del grupo. ¿Cuál será el futuro de Di María luego del Mundial de Clubes? Según Record, el próximo destino del exjugador de Rosario Central podría ser Inter Miami, donde se reencontraría con Lionel Messi. El conjunto canalla, lógicamente, mantiene la ilusión de repatriarlo, aunque las amenazas recibidas en Argentina hace un año complican esa posibilidad. "El club está haciendo todo lo posible para traer de vuelta a Di María", había dicho en abril su entrenador, Ariel Holan, en TNT Sports.En julio del año pasado, Di María reveló el motivo por el que finalmente no volvió a Central en ese momento, cuando parecía estar todo dado para el retorno a su ciudad natal y cuando su mujer, Jorgelina Cardoso, ya había organizado hasta los muebles para la casa en la que vivirían. En ese momento habló de las amenazas contra su familia que no se conocían y que se suman a otras que sí trascendieron públicamente, en el country donde tiene su casa y en una estación de servicio, a principios de año."Hubo una amenaza en el barrio de mis papás, que salió en todos lados, y simultáneamente hubo otra amenaza en la inmobiliaria de mi hermana, que no salió a la luz porque mi hermana y mi cuñado se asustaron y no denunciaron. Era una caja con una cabeza de chancho y una bala en la frente, y una nota que decía que si yo volvía a Central la próxima cabeza era de mi hija Pía. También nombraban a [Patricia] Bullrich y [Maximiliano] Pullaro, que querían que se fueran", contó Di María en un diálogo con Rosario 3 desde su casa de Funes sobre esa escena que incluyó el nombre de su hija más chica. "Después se sumó la amenaza de la estación de servicio, donde tiraron los tiros, que no fue hace mucho tiempo. Ahí podría haber muerto cualquier empleado o persona que estuviera en ese momento, una locura", añadió.
Una investigación develada por el diario italiano Corriere della Sera puso sobre la mesa los nombres de los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, entre varios más que formarían parte de una causa sobre apuestas ilegales en Italia. La bomba estalló hace 24 horas, y este sábado ambos jugadores, campeones del mundo en Qatar 2022, postearon en sus historias de Instagram similares mensajes en los que buscan desligarse de la situación.Di María y Paredes están involucrados en una investigación por apuestas ilegales junto con otros diez futbolistas de la Serie A italiana. De acuerdo con una publicación del diario italiano Corriere della Sera, los investigadores revisaron los teléfonos de Sandro Tonali y Nicoló Fagioli -también futbolistas- y encontraron una red de deportistas que apostaba en forma habitual. Y lo hacía en lugares no permitidos.Tanto Tonali -hoy en Newcastle, de Inglaterra- como Fagioli -excompañero de los dos argentinos en Juventus- recibieron sanciones en 2024 por esta razón: el primero purgó un castigo de diez meses, mientras que el segundo recibió una inhabilitación de siete. Según el periódico italiano, "ninguno de los jugadores implicados en la investigación vendió sus partidos [en los que jugaron]". Y agrega: "Jugaron principalmente en otras disciplinas. El verdadero motivo de las apuestas, realizadas entre diciembre de 2021 y octubre de 2023 no fue tanto enriquecerse más allá de sus fabulosos salarios, sino llenar el [demasiado] tiempo libre que tenían en las concentraciones de sus equipos y, especialmente, de las selecciones nacionales".Este sábado, Di María y Paredes salieron al cruce de las informaciones que circularon durante estas últimas horas. "Ante las versiones periodísticas quiero aclarar que jamás hice apuestas ilegales de ningún tipo", posteó Fideo en su historia de Instagram. Al mismo tiempo, Paredes hizo lo propio, en un mensaje casi idéntico: "Ante las versiones periodísticas quiero aclarar que nunca hice ni me involucré en apuestas ilegales de ningún tipo". La investigación se centra en el período en el que Di María y Paredes eran compañeros en Juventus. Hoy, Fideo actúa en Benfica (Portugal), mientras que Paredes lo hace en Roma.Según da cuenta el diario La Gazzetta dello Sport, "Varios deportistas están siendo investigados, entre ellos 12 jugadores de la Serie A: además de Fagioli y Tonali, Florenzi, Zaniolo, McKennie, Perin, Ricci, Bellanova, Buonaiuto, Paredes, Cancellieri, Di Maria están en la lista (con un papel más matizado). Los delitos penales son los de violación de la ley 401/89 (artículo 4), que prohíbe la propaganda y el juego en plataformas no autorizadas. Se prevé un arresto de hasta tres meses o una multa de 500 euros, pero el delito se extingue por oblación con el pago de 250 euros".
Los futbolistas argentinos fueron involucrados por un medio italiano en una mega investigación. Sin embargo, ambos desmintieron las versiones en Instagram.
Los futbolistas argentinos y otros extranjeros son investigados por la Justicia italiana en la causa de apuestas deportivas.
Corresponden a casos entre los años 2021 y 2023, cuando los argentinos coincidieron en Juventus.Hay dos jugadores más comprometidos pero ellos estarían sólo vinculados a póker online.Según el Corriere della Sera, la fiscalía local pide la detención de cinco directivos.
Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están involucrados en una investigación por apuestas ilegales junto con otros diez futbolistas de la Serie A italiana. De acuerdo con una publicación del diario italiano Corriere della Sera, los investigadores revisaron los teléfonos de Sandro Tonali y Nicoló Fagioli -también futbolistas- y encontraron una red de deportistas que apostaba en forma habitual. Y lo hacía en lugares no permitidos.Tanto Tonali -hoy en Newcastle, de Inglaterra- como Fagioli -excompañero de los dos argentinos en Juventus- recibieron sanciones en 2024 por esta razón: el primero purgó un castigo de diez meses, mientras que el segundo recibió una inhabilitación de siete. Según el periódico italiano, "ninguno de los jugadores implicados en la investigación vendió sus partidos [en los que jugaron]". Y agrega: "Jugaron principalmente en otras disciplinas. El verdadero motivo de las apuestas, realizadas entre diciembre de 2021 y octubre de 2023 no fue tanto enriquecerse más allá de sus fabulosos salarios, sino llenar el [demasiado] tiempo libre que tenían en las concentraciones de sus equipos y, especialmente, de las selecciones nacionales".De acuerdo con el artículo del Corriere, los futbolistas de la Serie A "invirtieron dinero en los bolsillos de dos gestores de plataformas ilegales de apuestas online (Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera), quienes, según los investigadores, fueron ayudados por tres administradores (Antonio Scinocca, Antonio Parise y Andrea Piccini) de una joyería milanesa utilizada como un ingenioso 'banco' para liquidar secretamente cuentas de apuestas".El periódico abunda y da los nombres de todos los jugadores salpicados por el caso: "Una veintena de futbolistas, sin embargo, están siendo investigados", comienza el artículo. Y detalla: "La infracción no supone un gran problema desde el punto de vista penal, ya que se puede subsanar con una multa, es decir, pagando la mitad de la pena máxima prevista, en este caso 250 euros. Pero el castigo puede ser más perjudicial para los jugadores a nivel disciplinario". El Corriere agrega: "Los investigadores creen que entre los implicados se incluyen el mediocampista de Milan Alessandro Florenzi, el entonces delantero de Roma Nicolò Zaniolo (ahora en Fiorentina), el arquero de Juventus Mattia Perin y su compañero estadounidense Weston McKennie (además de Paredes y Di María, por entonces también de la Vecchia Signora), el defensor de la selección italiana Raoul Bellanova, el mediocampista de la selección italiana y Torino (en ese momento en Empoli) Samuele Ricci, el delantero de Padua (en ese momento en Cremonese) Cristian Buonaiuto, el delantero de Lazio y Empoli (ahora en Parma) Matteo Cancellieri, el defensor dominicano Junior Firpo (Leeds United), el tenista Matteo Gigante y otras diez personas no deportistas". Además, "para los investigadores, las declaraciones de Tonali fueron más sinceras que las de Fagioli, quien, al negar haber empujado alguna vez a amigos y colegas a convertirse en clientes de las apuestas ilegales de De Giacomo, y menos aún haber recibido beneficios de De Giacomo en forma de reducciones de deudas o créditos de bonificación, habría representado una versión contradicha por ciertos contenidos encontrados en los teléfonos de los sospechosos".
El elenco portugués, sin "Fideo" por lesión, igualó 3-3 con Mónaco en un partidazo y tras el 1-0 de la ida, pasó de ronda. Carranza le dio la clasificación a Feyenoord contra Milan.
Benfica, el equipo portugués en el que juegan los campeones del mundo Ángel Di María y Nicolás Otamendi, perdió en forma sorpresiva por 3-1 contra Casa Pía por la Liga de Portugal y no pudo acercarse al líder, Sporting de Lisboa. De nada sirvió el primer gol del año (de penal) del ex Rosario Central, Real Madrid, PSG y Juventus que había puesto en ventaja a las Águilas. La derrota enardeció a los hinchas del equipo rojo, que sufrieron cuatro caídas (tres, en forma consecutiva) en 19 partidos del torneo doméstico por primera vez en 15 años.A la salida del estadio Municipal de Río Maior, donde se disputó el encuentro, los hinchas de las Águilas increparon a Bruno Lage, entrenador del equipo desde septiembre del año pasado. El DT, ex de Botafogo, en Brasil, y de Wolves, de la Premier League inglesa, les respondió con un curioso pedido (y un exabrupto): "Ayúdenme, que voy a resolver esta mierda", dijo el portugués de 48 años antes de meterse en el ómnibus del equipo. Los simpatizantes tampoco ahorraron insultos para Rui Costa, mítico ex jugador del equipo que ahora ejerce como presidente de la institución. El directivo, incluso, debió abandonar el palco oficial antes del final del partido, y en medio de las protestas de los hinchas.ð?«¶ð?¦?#CPACSLB â?¢ #LigaPortugalBetclic pic.twitter.com/RgxWiiYZbv— SL Benfica (@SLBenfica) January 25, 2025"Estaba lejos de imaginar una actuación así de nuestra parte. Hay cosas que tenemos que cambiar rápidamente", aseguró Lage en conferencia de prensa. Antes, a pie de campo, había hablado el capitán del equipo, Nicolás Otamendi. "Las derrotas duelen. Tenemos que mirar el próximo partido. Desgraciadamente, hoy intentamos algo diferente a lo que solemos hacer, que es jugar al fútbol, crear situaciones, intentar marcar y ganar. En la segunda mitad no estuvimos como debíamos", criticó el defensor del seleccionado argentino, formado en Vélez, en declaraciones a SporTV. Otamendi continuó: "Nos faltaron creatividad y ganas de ganar. Eso es fundamental, tanto para los jugadores como para el equipo. Aunque intentamos conseguir un resultado positivo, no hicimos nuestro juego". Sobre las críticas de los hinchas de su equipo, que protestaron sobre el final del encuentro ante Casa Pía, el defensor opinó: "Tienen toda la razón. No fuimos un equipo que quiere ganar el campeonato. Tenemos que ganar en casa y como visitantes. Ahora tenemos que mirar para adelante. El miércoles tenemos un partido importante por la Champions, hay que cambiar esta situación y regresar a las victorias". Lage, el entrenador, también entendió el reclamo de los hinchas de su equipo, que puede ser sobrepasado por el Porto en la tabla de posiciones tras la derrota de este sábado. "Tenemos que comprender a los hinchas. Tuvieron 90 minutos de gran nivel, apoyaron desde el principio al final. Y nosotros hicimos 30 minutos buenos. Pero, después, 60 minutos en los que no estuvimos bien, ni para armar juego ni para defender o equilibrar las acciones. Perdimos tres puntos por mérito de Casa Pía, pero también por demérito nuestro. Siento que les dimos los tres puntos", opinó en SporTV.El resumen de la derrota de Benfica ante Casa PiaY añadió: "Cometimos demasiados errores. Desgraciadamente, no fuimos competentes. No tuvimos un buen comienzo, anotamos el gol y tuvimos un tiro en el travesaño, pero eso no fue suficiente para ganar el partido. Después, cometimos demasiados errores", insistió el DT. Casa Pia, en tanto, continuó con su trayectoria ascendente en el torneo (ya es sexto) y consiguió su primera victoria sobre el gigante del futbol portugués en ¡82 años! Cassiano, Nuno Moreira y Livorant anotaron para el local, que vieron cómo el VAR anuló un penal de Otamendi luego de que el árbitro principal señalara la pena máxima.