di maría

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

Ángel Di María anotó de penal y clasificó a Rosario Central a la próxima Copa Libertadores

En el partido pendiente en Junín, Rosario Central derrotó 1 a 0 a Sarmiento gracias a otro gol de penal de Ángel Di María y selló su clasificación a la próxima Copa Libertadores. Además, lo dejó matemáticamente ubicado dentro de los playoffs en su grupo. El tanto llegó tras un error defensivo de Renzo Orihuela, que intentó un pase corto hacia atrás para su arquero y falló en la ejecución, y fue la diferencia en un encuentro atípico, disputado con mucha intensidad en dos tiempos de 23 minutos.El partido, correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura, había sido suspendido el 30 de agosto debido a una intensa lluvia que impidió disputar el complemento. La reanudación se concretó este viernes en el estadio Eva Perón, con el árbitro Andrés Merlos ratificado en su función y una sola modificación en la terna asistente.Desde el inicio, el conjunto de Ariel Holan se mostró más activo, con Di María involucrado en la generación de juego. La primera situación clara llegó a los 9 minutos, cuando Alejo Véliz conectó un pase rasante de Jáminton Campaz, pero el remate mordido quedó en las manos del arquero Lucas Acosta.Sarmiento respondió con decisión: primero, un remate de Iván Morales exigió a Jorge Broun, y luego Jonatan Gómez probó desde afuera, obligando al arquero a desviar al córner. Fueron, hasta ese momento, las aproximaciones más peligrosas del encuentro. En la segunda mitad Central volvió a tener las oportunidades más claras. Véliz, de cabeza, rozó el palo izquierdo tras una muy mala salida del arquero Acosta, y poco después, Gaspar Duarte repitió la fórmula, también sin suerte. Pero el desequilibrio llegó a los 16 minutos, cuando el uruguayo Orihuela dio un pase atrás corto que fue interceptado por Di María. El rosarino quedó mano a mano con Acosta, y al intentar eludirlo, fue derribado. Merlos no dudó en sancionar el penal, que generó protestas del arquero, amonestado por la acción. ¿Fue infracción? Quedaron dudas, pero ninguna cámara logró inclinar la balanza en la decisión. El VAR no llamó a Merlos, por lo que entendieron que el juez principal había acertado en sancionar la pena máxima.El propio árbitro, luego del encuentro, habló con la prensa antes de retirarse del partido, aclaró que fue revisada por el VAR y que desde arriba le dieron el "okey" de la infracción. Ante la insistencia de un periodista sobre si la había visto, Merlos contestó: "Es generar polémica en algo que no hay polémica... es muy claro el contacto"."¿VOS LA VISTE? ES GENERAR POLÉMICA EN ALGO QUE NO HAY POLÉMICA... ES MUY CLARO EL CONTACTO"ð??¥ La palabra de MERLOS, luego del penal sancionado a favor de Rosario Central en Junín: ¿Coincidís?ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/IMWGvV9Kwq— SportsCenter (@SC_ESPN) October 24, 2025Tras las protestas, a los 21 minutos, Di María ejecutó con calma y precisión, esperó el movimiento del arquero y definió cruzado para marcar el único gol del encuentro. Fue su sexto tanto en el torneo desde su regreso al club: tres de penal, uno olímpico ante Boca, uno de tiro libre frente a Newell's y uno en jugada.En el postpartido, la figura del partido, Di María, se mostró reflexivo sobre el momento del equipo: "El objetivo de esta vuelta era tener la posibilidad de jugar la Libertadores. Ya lo dije: esto es mérito de los chicos del semestre pasado, que hicieron 35 puntos y se dejaron la vida por la camiseta. Ahora hay que seguir sumando, a todos les cuesta. Estamos felices".EL ÁNGEL DEL GOL: DI MARÍA LA CRUZÓ, MARCÓ EL 1-0 FINAL DE ROSARIO CENTRAL VS. SARMIENTO Y ASEGURÓ LA CLASIFICACIÓN DEL CANALLA A LA PRÓXIMA CONMEBOL #LIBERTADORES. pic.twitter.com/cG6cZwXmIo— SportsCenter (@SC_ESPN) October 24, 2025Una escena insólita que sucedió tras el saque del medio fue una invasión de un hincha local al campo para increpar al juez, garrando del cuello a Merlos, pero sin llegar a más, rápidamente la policía entró y lo escoltó afuera, haciendo que el partido se demore unos minutos.Sarmiento intentó reaccionar en el final, con un córner que generó rebotes dentro del área, pero no logró concretar la igualdad. El equipo de Facundo Sava quedó sin respuestas ante un Central más preciso y efectivo, en un duelo muy intenso en solo 45 minutos.La intensidad del encuentro también fue destacada por Fatura Broun: "Lo fundamental eran los tres puntos, y los conseguimos. Pero sí, fue un partido atípico. Durante la semana intentamos simular esa situación con entrenamientos fraccionados. Fue más intenso que un partido completo, por la exigencia de resolver todo en poco tiempo".Resumen del partidoDi María también se refirió al formato inusual del encuentro: "No es fácil jugar solamente 45 minutos. Cuesta entrar con la mentalidad de salir a fondo desde el primer momento. El cuerpo tarda un poco en arrancar, pero vinimos con un objetivo claro y lo conseguimos". Y, además, no ocultó su entusiasmo por el vínculo con los más jóvenes del plantel: "Me gusta hablar con los chicos, darles indicaciones. Me escuchan, y también intento ayudarlos lo más que puedo en los entrenamientos. Me hacen sentir uno más desde el primer día. A veces, cuando uno vuelve después de tanto tiempo afuera, es difícil, pero ellos me integraron desde el primer momento".Con este triunfo, el conjunto dirigido por Ariel Holan mantiene la punta en la Tabla Anual y se aseguró la clasificación directa a fase de grupos de la próxima Libertadores 2026. En el postpartido, la figura del encuentro Di María habló de esto: "El objetivo de esta vuelta era tener la posibilidad de jugar la Libertadores. Ya lo dije: esto es mérito de los chicos del semestre pasado, que hicieron 35 puntos y se dejaron la vida por la camiseta. Ahora hay que seguir sumando, a todos les cuesta. Estamos felices".

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Toti Pasman arremetió contra Jorgelina Cardoso, la esposa de Ángel Di María y revivió la polémica

Una vieja y conocida polémica volvió a estallar en las últimas horas. Todo comenzó cuando el periodista Toti Pasman hizo un fuerte descargo contra Jorgelina Cardoso, la esposa de Ángel Di María, a quien criticó deportivamente en reiteradas oportunidades. Durante su programa en el streaming Carnaval la cuestionó por enojarse cuando el futbolista recibía faltas en la cancha mientras viste la camiseta de Rosario Central, más precisamente lo ocurrido en el partido contra River Plate. Tras sus fuertes palabras, Cardoso y Di María salieron a responder y se revivió el escándalo."No soporto cuando en las transmisiones de los partidos de Rosario Central, le pagan a Angelito, le hacen un faul, le pasa algo a Di Maríaâ?¦ y a ver Jorgelina, es fútbol, es fútbol loca, es fútbol argentino. Es parte del juego y yo nunca la vi a Antonela [Roccuzzo, esposa de Lionel Messi] diciendo 'qué hijo de p*** un rival'. Bajate de la palmera Jorgelina. ¿Quién sos vos? ¿Quién sos vos para decir 'este es un hijo de p***'? ¿Quién sos vos?", dijo Pasman en su programa de streaming.El cruce de Toti Pasman con Ángel Di María y Jorgelina CardosoA partir de esto, este viernes 10 de octubre en Puro Show (eltrece) mostraron el comentario de Jorgelina Cardoso a modo de respuesta. "Tenés razón Tonti, ¿Cómo voy a insultar en la cancha? Una locura lo que hago. El agarrón del cuello es fútbol también, gracias por decírmelo porque pensé que se jugaba con los pies. ¡Tenés tanta razón en esta!", expresó con ironía."La próxima vez que me cruces no salgas corriendo como la primera vez en el aeropuerto (arreglándote la corbatita) ni me pidas disculpas por joderlo a Ángel, ni me digas: 'Fui un bol***y estoy arrepentido'. No sabía que Maradona te había hecho tanto daño, ¿necesitás ayuda? Contá con nosotros, de corazón te lo digo. Te manda saludos el Pony", sentenció con el emoji de una carita llorando de risa.Asimismo, también compartieron la reacción del campeón del mundo, quien salió en defensa de su esposa. "La verdad que no puedo creer la falsedad que tenés, lo cara dura que sos. Le pediste perdón en el avión a mi mujer y a mis viejos solo porque no te quedó otra porque tenías que pasar por donde ellos estaban", escribió. "Sos un cara dura terrible. Después andás llorando por los canales. Yo te voy a decir una cosa y espero que te quede claro: con mi mujer no, con mi familia no. Eso jamás te lo voy a permitir so***. Y la vida da muchas vueltas. Por eso, sé que en algún momento te voy a terminar cruzando. Te mando saludos plasma. Abrazo", arremetió.El posteo tuvo más de seis mil comentarios, entre los que se destacó el de Camila Galante, esposa de Leandro Paredes e íntima amiga del matrimonio. "Qué ridículo, después cuando se la cruza le pide perdón", escribió. Cardoso no tardó en agregar "Algo no le funciona bien", junto al emoji de una carita llorando de risa.

Fuente: Clarín
08/10/2025 23:18

El dolor del mundo el fútbol por la muerte de Miguel Ángel Russo: los posteos de Paredes, Di María y Tevez

Muchísimos clubes de Argentina, Colombia y el resto del mundo se sumaron a la despedida del entrenador de 69 años.Todos los detalles.

Fuente: Clarín
07/10/2025 18:18

El mundo del fútbol acompaña a Miguel Ángel Russo: de Di María a sus ex equipos, todos velan por la recuperación del DT de Boca

El entrenador de 69 años se mantiene con internación domiciliaria y un cuadro "muy débil".El detalle de los mensajes a través de las redes sociales.

Fuente: La Nación
06/10/2025 15:18

Ángel Di María, el ilusionista que hace soñar a Rosario Central

A veces parece un ilusionista que enseña el truco por un lado y hace magia por otro. Otras, un director de orquesta que marca el compás del juego. O un torero, que saca a pasear a la bestia y, en el momento preciso, le clava el sablazo. Ángel Di María volvió a Rosario para cumplir un sueño y ahora hace soñar a todo Central.Después de algunos partidos de lógica adaptación, Di María asumió el protagonismo absoluto. En la victoria 2-1 ante River en un Gigante de Arroyito rebosante, volvió a ser la figura del partido. En el marco de un gran rendimiento colectivo, fue el encargado de manejar los ataques de Central y con una gambeta endiablada, pases punzantes y centros venenosos, encabezó una nueva victoria.Tres días después de haber vencido a Racing por la Copa Argentina, River volvió al mismo escenario, pero no al mismo lugar. La cancha de Central se transforma en un animal distinto con la investidura de la euforia local. Desde la salida misma de los equipos el público marcó presencia y su incidencia se hizo sentir a lo largo del partido. Di María fue el receptor de la primera gran ovación de la noche, que agradeció con los brazos en alto. Noventa minutos de juego más tarde, volvió a saludar a la tribuna, esta vez con la satisfacción de un nuevo logro.El gol de tiro libre que le dio la victoria 1-0 en el clásico ante Newell's fue el bálsamo que necesitaba para asumir el protagonismo absoluto. Hasta allí venía acompañando a un equipo al que le costaba reencontrarse con el funcionamiento del primer semestre. La actuación determinante que tuvo en la noche del domingo está en línea con los partidos que jugó ante Boca (gol olímpico incluido), Talleres (asistencia) y Gimnasia (gol y asistencia). View this post on Instagram A post shared by AÌ?ngel Di MariÌ?a (@angeldimariajm)Ante River, la injerencia de Di María fue secundaria en los goles, pero preponderante en el dominio de Central durante todo el partido. Envió los dos centros que, de una u otra forma, terminaron en los goles de Ibarra y Malcorra, es cierto. Pero fue en sus pasajes con la pelota dominada bajo la suela donde mostró su clase. En este tramo del certamen, Di María se vio favorecido por un cambio posicional. Dejó la banda derecha que tanto rédito le dio en la selección y todos los clubes por los que pasó para jugar en una posición más centralizada, detrás del 9 (un Alejo Véliz intratable), entre los extremos Duarte (a la derecha) y Campaz (a la izquierda). Esto le da más panorama y le permite además asociarse con Ignacio Malcorra, que también se benefició de un enroque: dejó el puesto que hoy ocupa Di María y pasó a jugar más cerca de Franco Ibarra, el volante central y otra de las figuras cada fecha. Así, cumple una función múltiple de rueda de auxilio defensiva, salida desde el fondo y elaboración de juego en los últimos metros."Va exigiendo a todos los rivales en todas las posiciones. Vamos tratando de ir buscando los lugares donde puede tener mejor funcionamiento y el equipo se fue sintiendo más cómodo y con mayor fluidez de juego", explicó el entrenador de Central Ariel Holan en conferencia. "La idea fue que él pudiese sentirse cómodo adentro de la cancha, y también se sintieran cómodos sus compañeros. Lleva un tiempo para los compañeros adaptarse a un jugador como él. Facilita todo. Esa fluidez que va encontrando en la cancha es fruto de una conversación permanente que tengo con él y sus compañeros. Las decisiones las tomamos en conjunto con el grupo, no las tomo yo de manera aislada. Es la primera vez que hago algo así en mi equipo". View this post on Instagram A post shared by AÌ?ngel Di MariÌ?a (@angeldimariajm)A Di María se lo nota cómodo en esa función: "Estoy contento. Encontré esa posición. Nacho [Malcorra] empezó a jugar un poco más atrás y con Franco [Ibarra] en el medio nos dan juego a todo el equipo y nos hacen participar mucho del juego. Lo importante es seguir de esta manera."Como ocurrió unas fechas atrás con su amigo Paredes, Di María volvió a encontrarse con ex compañeros de la selección campeona del mundo en Qatar: Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Franco Armani, además de Lucas Martínez Quarta, compañero en dos Copas América. "Me puso muy contento volver a ver al Huevo, Chino, Montiel, Franco. Algunos siguen en la selección y me pone contento por ellos", dijo. Después, agradeció en su cuenta de Instagram por el esfuerzo del plantel: "Que feliz me hace formar parte de este grupo de jugadores. Con estos guerreros hasta el final del mundo. Muchas gracias como siempre a toda la gente. Explotado otra vez el gigante".Después de igualar seis de sus primeros ocho partidos, Central finalmente pudo hilvanar dos victorias consecutivas. En varios de esos empates, como ante Godoy Cruz, Riestra o Talleres, el triunfo se le escapó tras estar al frente y desperdiciar numerosas oportunidades de cerrar el partido. Ante River, estuvo cerca de volver a padecer el mismo estigma en un desenlace infartante.Al margen de los resultados, Rosario Central ha evidenciado ser en un equipo de identidad reconocible. Propone un juego ofensivo con cinco hombres volcados al ataque, sostiene una presión asfixiante y un ritmo vertical que exige al máximo a cada rival. Su intensidad se potencia en el Gigante, donde el empuje del público lo vuelve casi imbatible. Pero la ambición no descuida el equilibrio. Con la defensa menos vencida del torneo â??solo igualada por Vélezâ??, mantiene la solidez de la base campeona de 2023 y el impulso de haber sido el conjunto que más puntos sumó en el primer semestre. En ese contexto, la incidencia de Di María resulta decisiva: atraviesa un momento sublime, juega los 90 minutos con una vigencia admirable y se erige en el faro de un equipo que combina convicción, despliegue y talento.Los tres puntos le permitieron alejarse en la cima de la tabla anual, vital para el objetivo de clasificarse a la Copa Libertadores. Con 45 minutos pendientes por jugar ante Sarmiento (0-0), aventaja por tres puntos a Boca y cuatro a River. Además, se acomodó en la zona B, donde se mantiene como único invicto. "Vamos paso a paso. Estamos tranquilos, todos los partidos son difíciles. Volví para esto, para enfrentarme a equipos como River y Boca. Estoy muy feliz de cómo se están dando las cosas", resumió Ángel. Todavía tiene trucos en la galera.

Fuente: Clarín
06/10/2025 15:00

Otra fecha con arbitrajes escandalosos: del favoritismo a Barracas, a la devoción por Di María y el enojo de Gallardo

Este fin de semana, Barracas volvió a ser beneficiado de manera escandalosa en el empate en La Plata. Hubo una clara falta antes del empate del Malevo. Una semana antes, le habían anulado la igualdad a Belgrano por un foul inexistente.Anoche, en Rosario, Gallardo se quejó por el arbitraje ante el equipo de Di María.

Fuente: La Nación
06/10/2025 01:18

River volvió a las andadas, se condicionó con la expulsión de Portillo y sufrió con la varita mágica de Di María

En el partido con más densidad de campeones del mundo que puede ofrecer el fútbol argentino, Ángel Di María se elevó por encima de todos para que Rosario Central se mantenga como uno de los animadores del Clausura. La clase y el ingenio de Fideo descosieron más a un River al que se le vieron las costuras desde que a los 37 minutos del primer tiempo fue expulsado Portillo.Revitalizado anímicamente por la clasificación a las semifinales de la Copa Argentina, River volvió a apelar al corazón para sobrellevar a duras penas la desventaja numérica y, con un último empujón, verse en el final cerca de un empate que hubiera sido un tesoro. Pero fue la tercera derrota consecutiva por el Clausura. Como ante Racing tres días atrás, River encontró rápido el gol, antes de los 10 minutos. Los caminos se le despejaron rápidamente en el Gigante de Arroyito, y más cuando el guía es Quintero, con cabeza levantada y su zurda en modo estilete. Tras una salida desde atrás con una buena sucesión de pases de River, el colombiano combinó con su compatriota Miguel Borja, que recibió el pase al vacío y definió al primer palo, demasiado desprotegido por Broun. El repentino renacer de River incluía a Borja, cuya confianza venía por el suelo en los momentos de la definición. Rompió el estigma de 15 partidos sin convertir, volvió a acreditarse como el goleador que atravesó un período de esplendor durante el ciclo de Demichelis. Le convertía al equipo que solo había recibido cuatro tantos en el Clausura.De arranque, el encuentro absorbió el clima electrizante que bajaba de las tribunas. Mucha agitación y tensión. Traducido al fútbol, eso significaba fricción, cruces fuertes, agarrones, despliegue constante para no regalarle ni medio metro al poseedor de la pelota. Los detalles técnicos quedaban aprisionados por la lucha.River arrancó con la postura enérgica que mostró contra Racing. La conformidad de Gallardo se reflejó en que solo hizo un cambio, obligado, el de Borja por el suspendido Salas. Central no es un equipo de entretenerse con la pelota, propone verticalidad, que puede ser física, con Duarte y Campaz, o futbolística, con la conducción siempre hacia adelante de Malcorra, reconvertido en volante de construcción, y la sabiduría de Di María para manejar tiempo y espacios.Lo más destacado de Rosario Central 2 - River 1Central se fue arrimando hacia el área visitante, sobre todo con la pelota detenida. Forzaba foules ante un River con dificultades para interrumpir el juego varios metros más adelante. Y de un tiro libre -foul de Acuña- llegó el empate, luego de un despeje con los puños de Armani y una pelota que quedó boyando sin que Colidio ni el resto pudiera despejarla; en el borbollón surgió Ibarra para definir con un bombazo.Con el empate subió aun más la temperatura. La disputa de cada pelota era una prueba de guapeza. No tardaron en aparecer las amonestaciones: Rivero, Coronel, Montiel... Vendrían más.River necesitaba de un Juanfer con más continuidad; su zurda podía poner claridad en medio de tanta congestión. Central volvió a mostrarse frágil -extrañó al lesionado Quintana- en otra pelota profunda para Borja; Broun intervino parcialmente, la jugada se ensució y el último empujón que el colombiano le dio a la pelota pegó en un brazo de Colidio, que estaba sobre la línea. Off-side cobró Falcón Pérez, mientras desde el banco visitante llegaban protestas.Las revoluciones seguían a mil y el que no supo dosificarlas fue Portillo, que en el momento en el que debía empezar a asentarse como volante central interrumpió ese proceso con una expulsión. En apenas cuatro minutos se excedió por partida doble con quien era su hombre a seguir: Di María. Primero le cometió un foul con un zamarreo incluido, además de apoyarle la mano sobre el cuello; al ratito, lo cruzó fuerte cuando Fideo intentaba desbordarlo por la línea de fondo. Problema para River, que le esperaba más de una hora de partido con un jugador menos. Castaño y Galoppo pasaron a distribuirse la zona media.De los pies de Di María seguía surgiendo lo mejor de Central en el ataque. Chispa, creatividad. Le puso una pelota a Véliz, atajó Armani. El primer tiempo terminó con una tendencia favorable a Central que se profundizó el comienzo del segundo. El equipo de Holan interpretó bien que era el momento de meter a River contra su área. Casco había reemplazado a Acuña, que además de estar amonestado sentía dolor en una pierna por un golpe. Se fue gestando el vendaval de Central, con Di María al timón y libre para encauzar los avances. A River le costaba cada vez más recuperar la pelota. Se empezó a sentir ahogado y a responder bajo presión. No lo hizo bien Montiel al rechazar un centro de Di María; la pelota quedó para el latigazo de zurda de Malcorra. Fue el 2-1 de Central, que enseguida pudo ampliar la diferencia con otro remate de Malcorra (bloqueó Armani), un par de arremetidas de Véliz y un cabezazo del ingresado Giménez en un poste. La pasaba mal River y Gallardo mandó piernas frescas al campo con Nacho Fernández y Lencina (a Quintero no le gustó salir).Habían pasado 20 minutos a puro Central, que pudo liquidar el asunto. No lo hizo y se tomó un respiro que River lo aprovechó para jugar un poco más en campo rival. Un tiro de media distancia de Colidio era la máxima expresión ofensiva. Se sabe que cuando se empieza a consumir la batería de Di María, Central es mucho más intermitente. Igual le sigue alcanzado, está invicto y dejó pensando a River qué más tiene que agregarle a su voluntad para salir adelante.

Fuente: Ámbito
27/09/2025 20:05

Ángel Di María brilló en La Plata, anotó un golazo y se disculpó con los hinchas de Gimnasia

Rosario Central goleó a Gimnasia y el exjugador de la Selección argentina tuvo un particular gesto: pidió perdón.

Fuente: La Nación
27/09/2025 17:36

Ángel Di María, el golazo en La Plata y por qué les pidió disculpas a los hinchas de Gimnasia

Rosario Central le ganó por 3-0 a Gimnasia y Esgrima, en La Plata, por la 10° fecha del torneo Clausura, resultado que lo impulsa al Canalla en la tabla anual, sacándole ahora un punto de ventaja a River (50 contra 49), rival que enfrentará en la próxima jornada. Y una vez más el artífice de la victoria fue Angel Di María, que anotó un golazo, jugó uno de sus mejores encuentros desde que volvió al fútbol argentino y además tuvo un buen gesto con los hinchas triperos, casi pidiéndoles perdón por el tanto anotado. Claro, el campeón del mundo fue aplaudido y ovacionado desde que llegó hasta que se fue del estadio platense. "No grité ni festejé el gol más que nada por la gente de Gimnasia. Porque desde que llegamos a La Plata y al estadio la gente de Gimnasia fue impresionante conmigo, el cariño que me brindaron ya en el hotel, durante el calentamiento en la cancha, cuando salí. No tengo palabras de agradecimiento para eso y haber hecho el gol... No merecían que se lo festeje. Si festejar después, nada. Por eso también les pedí perdón por el gol", explicó Di María en declaraciones a TNT Sports Premium no bien finalizado el encuentro."QUIERO AGRADECER A LA GENTE DE GIMNASIA, EL CARIÑO ES IMPRESIONANTE, LES DESEO LO MEJOR"El agradecimiendo de Ángel Di María para los hinchas del Lobo tras el triunfo de Rosario Central#LPFxTNTSports pic.twitter.com/wGGZnTZZob— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 27, 2025Rosario Central se puso en ventaja casi desde los vestuarios. Armó una muy buena jugada colectiva al minuto de juego, que tuvo la participación de Di María y finalizó con la asistencia de Enzo Copetti con un centro rasante para la definición de arremetida de Alejo Veliz. Muchos hinchas no se habían acomodado todavía en la platea, otros tantos tampoco a la distancia en Rosario frente a la TV, pero Rosario Central daba muestras de su poderío. Y así intenta transformarse en uno de los candidatos al título. Hubo una polémica en un gol anulado a Gimnasia, que debió ser el 1-1 parcial. Tras un centro desde la derecha y una mala salida del arquero Fatura Broun, Jeremías Merlo cabeceó al gol y el juvenil de 19 años se emocionó en en festejo, pero a instancias del juez de línea número 1 sancionaron una supuesta infracción de Merlo sobre el lateral derecho Coronel. Hubo un roce pero no pareció infracción. Iban 23 minutos del segundo tiempo y ese tanto pudo haber cambiado el rumbo de la tarde, que terminó con un gran diluvio en La Plata.El 2-0 llegó de pelota parada y con otra ejecución de Di María, desde un córner desde la derecha le pegó fuerte a la altura del primer palo y Enzo Giménez cabeceó al gol. Un minuto antes se había ido expulsado Corvalán en el local por doble amonestación. Eso le dio todavía más espacios a Rosario Central y cinco minutos después fue el 3-0 de Di María con todo su repertorio, gambetas aceleración de izquierda al centro y definición con un zurdazo cruzado.¿Fue el partido que Di María contó con más espacios? El zurdo lo explicó: "Sí, sobre todo que hacer el gol rápido nos ayudó a encontrar más espacios. Ellos estaban necesitados también, necesitaban sumar puntos. Era obvio que en el segundo tiempo iban a dejar más espacios y por suerte los pudimos aprovechar". Y sobre el juego de Rosario Central comentó: "Estamos jugando mejor, nos estamos encontrando mejor. MERLO anotó el empate de Gimnasia ante Rosario Central, se emocionó en el festejo pero el GOL FUE ANULADO por falta previa â??â?½Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/QCTpw0i06O— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 27, 2025Sobre el final Rosario Central había anotado el 4-0 por intermedio de Alejo Veliz luego de un centro rasante de Juan Elordi, pero el tanto fue anulado por el VAR por posición adelantada."El equipo va mejorando y va creciendo. Es muy importante el triunfo de visitante y que el equipo jugó hasta un poco más tranquilo. Se vio que tuvimos mejor trato del balón desde el inicio al final del ataque, sólo faltó esa cosa que tiene el fútbol podríamos haber completado el partido con goles antes de lo que llegaron", dijo Ariel Holan luego en conferencia de prensa. Y agregó: "El trámite del partido dio la sensación de que en cualquier momento lo definíamos pero no pasaba. A final lo pudimos hacer". Lo mejor del partido Sobre la disputa con River por el primer puesto en la tabla anual, justo el rival de la próxima fecha, el entrenador de Rosario Central afirmó: "Todos sabemos la clase de equipo que es River, es un objetivo que queremos luchar hasta el final y terminar en la tabla anual lo más arriba posible. Quedan muchos puntos por disputar y siempre es lindo jugar contra River. Esperemos hacer un buen partido y que el equipo pueda lucir para darles una alegría a los hinchas canallas".Central venía sumando varios empates, la mayoría de ellos empezó ganando sus encuentros, pero luego no pudo sostenerlos y había cierta desconfianza sobre el trabajo de Ariel Holan en Rosario. Pero este resultado vuelve a darle un impulso al ciclo.

Fuente: La Nación
22/09/2025 13:00

Las explosivas declaraciones de Di María tras el empate entre Central y Talleres, el problema técnico que lo silenció y por qué no saludó a Tevez

Rosario Central y Talleres de Córdoba empataron 1-1 en el Gigante de Arroyito, en un partido válido por la novena fecha del Torneo Clausura. El resultado dejó un sabor agridulce en los hinchas canallas y provocó la furia de Ángel Di María, quien no dudó en expresar su enojo ante los micrófonos. Sin embargo, una falla técnica en la transmisión televisiva dejó incompleto un descargo que prometía ser explosivo."Faltando ese poquito, salimos dormidos (al segundo tiempo) y nos terminan haciendo un gol de mierda. Al final te termina dando un empate porque se meten atrás. Después dicen que nos ayudanâ?¦", dijo Fideo, mientras el audio se cortaba abruptamente y el resto de sus declaraciones quedaron en suspenso."TODO EL MUNDO ESTÁ CON QUE NOS AYUDAN... SE ADICIONÓ 9 MINUTOS Y SIGUIERON HACIENDO TIEMPO" la bronca de Fideo Di María por el empate de Rosario Central vs. Talleres. pic.twitter.com/CZOrN3zVEc— SportsCenter (@SC_ESPN) September 22, 2025El partido comenzó con un Central decidido a imponer sus condiciones. Desde los primeros minutos, Fideo mostró su peligrosidad: un tiro libre exigió al arquero rival Guido Herrera, y un milagro defensivo de la última línea cordobesa impidió que el Canalla abriera el marcador antes de tiempo. Sin embargo, la sociedad entre Di María y Alejo Véliz fue determinante para el primer gol: un pase preciso al pecho del delantero, que definió con potencia al primer palo, desató el delirio en el estadio.El empate llegó rápido en el complemento: Valentín Depietri, aprovechando dudas defensivas, igualó con un cabezazo que silenció a los 24.000 espectadores. Más tarde, la tensión escaló cuando Matías Catalán anotó en contra tras un centro de Gaspar Duarte, pero el VAR anuló el gol por fuera de juego del juvenil extremo. La polémica continuó con un penal sancionado a Rosario Central que, tras revisión, quedó como tiro libre, aunque con la expulsión de Miguel Navarro, dejando a la T con diez hombres.Di María no ocultó su frustración: "Nos sigue faltando ese poquito para ganar los partidos. Siempre salimos dormidos en algún momento y nos terminan haciendo un gol de mierda, que nos termina dando un empate", declaró. Más tarde, enfatizó que merecían la victoria: "Fueron 3 o 4 minutos en los que nos desconcentramos y nos toca volver a comer mierda. El fútbol argentino es así, porque nosotros hicimos todo para ganar, pero hicieron un montón de tiempo y se llevaron un punto que para ellos tendrá un gran valor".El enojo del Fideo también incluyó una aclaración sobre Carlos Tevez, con quien no se saludó al final del partido: "No lo vi. Cuando terminó el partido no lo pude saludar, pero le deseo lo mejor".La reacción de los jugadores rivales no se hizo esperar. Juan Camilo Portilla, defensor de Talleres, respondió con prudencia a las críticas de Di María: "Cada quien puede opinar lo que quiera". A la vez, mencionó que a veces los árbitros podrían proteger a jugadores de renombre: "Sabemos la calidad, de los mejores jugadores del mundo en su momento, pero quizá los árbitros quieren protegerlo un poco más. En algunas jugadas no es necesario que piten cuando no es falta". ð??£ï¸? Portilla, lo que significó enfrentar a Di María y la advertencia sobre los árbitros: "QUIEREN PROTEGERLO UN POCO MÁS, EN ALGUNAS JUGADAS NO ES NECESARIO QUE PITEN CUANDO NO ES FALTA".ð???ï¸? @PasoaPaso @adridriussi pic.twitter.com/KEDlnOB4y9— TyC Sports (@TyCSports) September 22, 2025Por su parte, Carlos Quintana, compañero de Portilla, relativizó la situación: "Fue normal el arbitraje. Uno cuando está en la cancha protesta de todo lo que le cobran en contra y celebra todo lo que le dan a favor".

Fuente: Página 12
22/09/2025 00:01

Tiene a Di María pero le falta el equipo

El ídolo canaya jugó una gran partido, generó siempre jugadas de riesgo pero sigue sin aparecer el juego colectivo. Holan hizo todas las variantes posibles en ataque pero nada cambió y Talleres llegó al empate en un descuido defensivo

Fuente: Ámbito
21/09/2025 22:11

A pesar de un gran Ángel Di María, Rosario Central no pudo pasar del empate con Talleres

Con goles de Alejo Véliz y Valentín Depietri, el Canalla y la T repartieron puntos en un partido intenso. El VAR anuló un tanto local y expulsó a Navarro.

Fuente: Perfil
20/09/2025 04:18

Luz, cámara, acción: juega Di María

Leer más

Fuente: Clarín
16/09/2025 20:36

Jorgelina Cardoso, otra vez al cruce con el periodismo por el gol olímpico de Di María en Central vs Boca: "Dejen de llorar"

La esposa del campeón del mundo enfrentó aquellos que pusieron en duda el tanto por un detalle reglamentario.Algo similar había ocurrido en el tiro libre que le dio el clásico ante Newell's.

Fuente: La Nación
14/09/2025 23:18

Ángel Di María y Leandro Paredes, a la altura de dos campeones del mundo: fueron los mejores

Los dos campeones del mundo mejoran a sus equipos, les dan un plus de jerarquía y presencia que escasea en el resto. Hay algo distinto en sus intervenciones y toma de decisiones. Potencian el espectáculo y benefician a sus compañeros. Son líderes y asumen esa condición en un fútbol argentino que no le hace sencilla la existencia a nadie. Ángel Di María y Leandro Paredes están de vuelta a sus raíces, atendieron el reclamo de sus corazones, pero no están terminados futbolísticamente. Compartieron la gesta de Qatar y también convivieron en Paris Saint Germain. Construyeron lazos que incluyen a las familias de ambos. Los une la gloria deportiva y también el afecto mutuo construido en un plantel que hizo de la complicidad y la integración humana un sostén igual de fuerte que el planteo táctico más iluminado.¡DE UN CRACK A OTRO! ð?¤© ð??? Ángel Di María llenó de elogios a Leandro Paredes tras el empate entre Rosario Central y Boca. pic.twitter.com/bO74zFnyCG— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 15, 2025Pasaron 18 años desde que Di María había enfrentado por única vez a Boca. Salvo él, el resto de los jugadores de aquellas dos formaciones ya están retirados. Y dos de esos protagonistas, Juan Román Riquelme y Gonzalo Belloso, se reinventaron en los últimos años como dirigentes hasta llegar a la presidencia. Paredes también tenía un único antecedente contra Rosario Central. En 2012 ingresó en el último minuto de un encuentro por la Copa Argentina para luego convertir su remate en la definición por penales que ganó Boca. Una confiabilidad de cuna que la Argentina le agradeció en los penales que anotó frente a Países Bajos y Francia.Tantas veces codo a codo por un objetivo común, el fútbol los puso frente a frente a Di María (37 años) y Paredes (31). Entre ambos no hay confrontación circunstancial que destruya lo construido durante tantos años. Y el empate 1-1 entre Central y Boca los dejó tan amigos como siempre, intercambiando las camisetas y en animada charla, seguramente sobre los desafíos que les plantea el fútbol argentino en comparación con la extensa carrera que cerraron en Europa.Sin un triunfo, la conformidad no tuvo cabida para ninguno de los dos, pero sí quedó espacio para la satisfacción compartida porque cada uno le imprimió su sello al partido. En resumidas cuentas, fueron los mejores de cada equipo.Se alternaron para ser influyentes. Di María hizo un muy buen primer tiempo y Paredes de destacó en el segundo. Por esquema, Fideo abandonó la raya y la intuición lo llevó a buscar espacios a las espaldas de los volantes visitantes. Sus asistencias con el empeine izquierdo son estiletes que hacen sufrir a las defensas. Quien se desmarque sabe que podrá encontrarse con un pase exacto de Di María.Lo más destacado de Rosario Central 1 - Boca 1Activo y punzante con la pelota en movimiento, el N° 11 canalla desarrolla su faceta goleadora con el balón detenido. Tras dos penales y el inolvidable tiro libre en parábola frente a Newell's, este domingo amplió su repertorio con un córner olímpico que le entró por arriba a un Brey que había dado dos pasos adelante.El 1-0 de Boca había surgido a partir de la lectura que hizo Paredes para jugar rápidamente un tiro libre y dejar en posición ventajosa a Aguirre, cuyo centro fue conectado de cabeza por Battaglia.El trajín le pasó factura a Di María en el segundo período; estuvo más discontinuo y menos fresco. El oficio le alcanzó para provocar un par de foules. Le acercaron un sobre con glucosa para aguantar el último esfuerzo, antes de ser reemplazado por el juvenil Giovanni Cantizano, de 18 años, que no había nacido cuando Fideo ya había debutado en Central.Si Boca emparejó el partido en el segundo tiempo y jugó más cerca del área de Broun se debió a que Paredes tomó el timón y distribuyó el juego con criterio. Quien mejor lo acompañó e interpretó fue Merentiel, astuto e incisivo, mientras Cavani no sale de su desorientación. Tuvo resto hasta el final Paredes, que recibió una dura patada de Ibarra (amonestado).Ya al minuto de juego, tras un forcejeo en el que Ayrton Costa lo hace girar a Véliz hasta tirarlo al piso para luego caer sobre el cuerpo del delantero, el partido dejó atrás toda la carga sentimental que traía para entrar de lleno en las coordenadas del fútbol argentino: la integridad física se pone en cada riesgo en cada disputa, es a todo o nada, muchas veces sin medir las consecuencias. Véliz, vendado y dolorido, con el brazo derecho casi inmovilizado, aguantó lo que pudo, hasta los 41 minutos. Desde esa acción, el desarrollo le hizo tanto lugar a la lucha como al juego. A la pierna fuerte y al destello de técnica individual. El nivel del torneo argentino mixtura diferentes características, se revuelve entre limitaciones y virtudes. Todo sostenido con un espíritu competitivo que rara vez declina."YO SE LA DEVOLVÍ TAMBIÉN" ð???ð??£ï¸? Ángel Di María habló de los cruces que tuvo con Leandro Paredes en el empate entre Rosario Central y Boca.Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite en https://t.co/rq6sQOr7sMâ?¦ pic.twitter.com/DLfWHhazHr— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025Salió el partido parejo que cabía imaginar entre dos equipos en proceso de consolidación, que entregan momentos buenos y también caen en baches. Que pueden dominar de a ratos y sufrir en otros. Con una vocación por conseguir el triunfo que también los equiparó. Necesitados de extender una seguidilla de buenos resultados para cargarse de confianza y sostener un rumbo. Era un partido de palabras mayores y Rosario Central puso por sectores internos a sus dos mejores jugadores para manejar la pelota y progresar: Di María y Malcorra. Fue a disputar una zona del campo que tiene en Paredes al nuevo jerarca de Boca. Brey enmendó su mal cálculo en el gol de Di María con buenas atajadas ante Malcorra, Komar y Santiago López. Del otro lado, Broun le sacó un gol a Merentiel y estuvo firme en un enganche y remate de Barinaga.El empate le quedó bien al partido, cada uno había tenido su momento y ocasiones. Fueron generosos, dentro de sus posibilidades. "Sabía que Leandro me iba a pegar una, pero yo se la devolví", dijo un sonriente Di María. Dos campeones mundiales que no olvidan el espíritu de potrero.

Fuente: Clarín
14/09/2025 22:18

El 1x1 del empate entre Rosario Central y Boca: Di María y Paredes fueron las grandes figuras, pero necesitan de segundas guitarras

Paredes marcó el ritmo del partido, además de buen pie, tiene jerarquía. A su lado, Battaglia fue el otro punto saliente en la mitad de la cancha de Boca.Di María hizo un gol de antología. El otro virtuoso, Malcorra, se ocupó más de ayudar a Ibarra en la mitad de la cancha que de jugar.

Fuente: La Nación
14/09/2025 22:18

Las ovaciones para Russo y Di María, lo mejor de una tarde de fiesta en Arroyito

ROSARIO.â?? En un partido que ofreció emociones intermitentes, la reverencia del público de Rosario Central hacia su hijo pródigo y el cariño hacia una de las figuras más representativas de su historia fueron las excusas para canalizar la euforia. Ángel Di María volvió a hacer su magia con un gol de sello y Miguel Ángel Russo, esta vez al frente del equipo rival, Boca, terminaron siendo lo más saliente de la tarde en un Gigante de Arroyito que ofreció más emociones en las tribunas que en el campo de juego.Las explosiones que provocaron el gol olímpico de Di María y el ingreso de Russo en el terreno de juego marcaron el clímax en un Gigante de Arroyito desbordado por 48.000 hinchas canallas. En un partido especial por enfrentarse a su amigo Leandro Paredes, en lo que fue el primer duelo de campeones del mundo de Qatar 2022 en la Liga Argentina, Di María extendió su idilio con el pueblo canalla al marcar el gol que estableció el 1-1 final. El entrenador de Boca, que tantas veces puso el pecho por Central, incluso en los momentos más álgidos del club, volvió para alimentar su alma mientras atraviesa problemas de salud.El saludo de Miguel Russo con sus ex jugadores de Rosario Central ð??¡ð??µ#LPFxTNTSports pic.twitter.com/KZHESk3IC2— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025"Hay que mantenerse en frío, que es lo más difícil, pero estoy contento de estar en esta ciudad, en este club. Venir acá siempre es algo distinto. Hace dos meses que no venía, es mucho tiempo para mí. Me hace bien venir a Rosario. Siempre me encuentro con amigos y seres queridos", dijo Russo ante la prensa en conferencia de prensa, con la voz apagada. "Yo estoy muy bien. Hubo muchos que dijeron muchas tonterías. Me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Yo, si estoy trabajando es porque me siento bien. Lo primero es la familia", agregó el DT del Xeneize.Russo no se quería perder este partido. El entrenador de Boca, que superó un cáncer hace algunos años, salió el lunes pasado del sanatorio, tras estar varios días internado por una infección urinaria. Siempre dijo que el fútbol es su vida y, volver a su segunda casa representaba para él, además de una obligación para con Boca, una inyección de afecto."HACE DOS MESES QUE NO VENÍA ACA, ES MUCHO TIEMPO PARA MÍ. ESTAR CON AMIGOS, CON GENTE CONOCIDA"Miguel Russo sobre lo que fue su reencuentro con la gente de Rosario Central#LPFxTNTSports pic.twitter.com/1WTyBbRVHY— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025El primer aplauso para el entrenador estalló cuando la voz del estadio anunció la formación visitante entre silbidos, que se transformaron en una ovación cuando se oyó su nombre. Russo salió al campo de juego a la cola de su equipo, caminando con dificultad, y fue directamente a sentarse en su lugar junto a los suplentes. "El que no salta, abandonó", fue el primer hit que regaló la hinchada, seguida del "Fideo, Fideo", ambos en alusión directa al último partido disputado en el Gigante, el 1-0 en el clásico ante Newell's con el golazo de tiro libre de Di María. Enseguida, el reconocimiento a una de las personas más queridas por los canallas. "Olé, olé, olé, Russo, Russo", cantaron los fanáticos.El reconocimiento hizo las veces de banda sonora para que jugadores como Malcorra, Quintana, Sandez, Mayo, Lovera y Campaz, entre otros, se acercaran al banco a saludar al entrenador que los llevó a conquistar la Copa de la Liga en 2023. Hubo un cruce especial con el arquero Jorge Broun: "Fatura sabe lo que me debe", bromeó después Russo. Ese título significó el momento cumbre de Russo en Rosario Central, equipo al que dirigió en cinco etapas distintas (301 partidos en total), la primera en 1997. Entre sus lauros también figuran haberlo salvado del descenso cuando asumió en 2009 (jugó la promoción ante Belgrano), el ascenso en 2013 y tener una foja inmaculada en el clásico con Newell's, con siete victorias y cinco empates. Un ídolo que el club tomó como propio y adoptado por su gente, que lo puso a la altura de otras glorias autóctonas como Don Ángel Tulio Zof y Edgardo Bauza.A lo largo de su trayectoria en la selección argentina más los tres años y medio que compartieron en PSG (entre 2019 y 2022) y la temporada 2022/23 en Juventus, Di María y Paredes forjaron una gran amistad, que se extiende a sus mujeres e hijos. Cuando Di María volvió a Central, Paredes fue uno de los primeros en saludarlo públicamente, y al poco tiempo lo imitó firmando con Boca. Ellos marcaron las condiciones del duelo futbolístico. Jugando en una nueva posición de enganche o media-punta, cuando lo venía haciendo por derecha en sus anteriores presentaciones, Di María se encontró varias veces con Paredes, dueño del mediocampo de Boca. Promediando el primer tiempo, un empujón del hombre de Boca hizo caer dolorido al Fideo."Hablamos hoy un rato. Sabía que iba a venir una. Se la devolví también. Es un jugador temperamental. Adentro de la cancha no hay amigos, pero todo bien", dijo Di María para la transmisión oficial. "Estoy contento por el gol y porque hicimos un muy buen partido. Fue parejo, ellos tienen grandes jugadores, nosotros también. Yo quiero jugar, estar dentro de la cancha en el puesto que me toque, donde sienta el técnico que es mejor para el equipo yo voy a intentar aportar."Los estiletazos del 5, el mejor jugador de Boca esta tarde, fueron el principal argumento ofensivo del equipo xeneize. Una ejecución rápida suya en un foul en tres cuartos de cancha propició la apertura del marcador (centro del ex Newell's Brian Aguirre, cabezazo del ex Central Rodrigo Battaglia). Cuatro minutos después, el ídolo canalla hizo su magia con un tremendo gol olímpico. Hacía 34 años que Central no hacía un gol directo de córner: el último había sido de David Bisconti, en el empate 2-2 ante Deportivo Español en el Gigante, en 1991."SABÍA QUE IBA A VENIR UNA. DESPUÉS SE LA DEVOLVÍ"Angel Di María, entre risas, se refirio al cruce con su amigo, Leandro Paredes, luego del empate por 1-1 entre Rosario Central y Boca#LPFxTNTSports pic.twitter.com/RLeQOV9lo0— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025"Enfrentamos a un equipo duro, fuerte, que tiene muchos buenos jugadores que fueron jugadores míos. Es una cancha difícil. Hay que venir y jugar", analizó Russo. "Me voy muy contento con un montón de cosas. El empate sirve para seguir mejorando. Para mí fue lindo partido. Muchos cambios de ritmo, que es lo que hoy vemos en el fútbol europeo. Hay que seguir creciendo y buscando mejorar siempre", amplió.Después de haber iniciado su ciclo con ocho partidos sin conseguir una victoria, Russo llegaba a este partido con tres triunfos consecutivos y peleando la punta de la tabla anual. La racha se cortó, pero Miguel se fue de Arroyito ganador. Di María prolongó su idilio con la hinchada canalla. Suficiente para justificar la fiesta.

Fuente: La Nación
14/09/2025 20:18

El golazo ¡olímpico! de Ángel Di María para Rosario Central en el duelo frente a Boca

Volvió a aparecer. La vuelta de Ángel Di María al fútbol argentino continúa dejando imágenes con las que no deja de sorprender. Tras haberle convertido un golazo a Newell's de tiro libre, Fideo marcó otra joya ante el Xeneize, por la fecha 8 del Torneo Clausura. Esta vez, olímpico, un sector en el que ya convirtió en su paso por Europa.Boca estaba al frente en el marcador por el gol de Rodrigo Battaglia a los 19. Se disputaban 24 minutos cuando el Canalla tenía un tiro de esquina desde la derecha. Quien se hizo cargo de la ejecución fue Di María que, por tener que rematar de esa posición, debía rematar el envío más cerrado.El 11 se perfiló para su pierna zurda y envió un centro con mucha comba. El arquero de Boca, Leandro Brey dio dos pasos para adelante, pero la pelota se metió en el segundo palo, sin que nadie llegue a tocarla, para establecer el 1 a 1 con un verdadero golazo con la que sigue acrecentando su figura.¡¡¡¡TREMENDO GOLAZO OLÍMPICO DE ANGEL DI MARÍA!!!!!! QUE GOLAZO HICISTE FIDEO!!!! â?½ð??¡ð??µViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/lx7gjmozSK— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025Es el cuarto gol del mediocampista de Rosario Central desde su regreso al fútbol argentino con la particularidad de que todos fueron de pelota parada: dos de penal (Godoy Cruz y Lanús), uno de tiro libre (Newell's) y el de este domingo ante Boca (olímpico). No es el primer tanto a través de esta vía para Di María. Hace casi dos años atrás (el 12 de diciembre del 2023) anotó uno con la casaca de Benfica. Fue en un duelo de la etapa de grupos de Champions League del 2023/2024 ante RB Salzburgo como visitante¡GOL OLÍMPICO DE FIDEO! ¡GOLAZO DE ÁNGEL DI MARÍA DESDE DEL CÓRNER PARA EL 1-0 DE BENFICA VS. SALZBURGO! pic.twitter.com/s1V7rmMBOw— SportsCenter (@SC_ESPN) December 12, 2023

Fuente: Clarín
14/09/2025 11:18

Rosario Central vs Boca: Di María y Paredes frente a frente en el partido más importante del Torneo Clausura 2025

Miguel Russo llegó a Rosario y se lo vio recuperado, aunque deberá cuidarse de las bajas temperaturas.Para el 'Canalla' es un partido clave para lograr el objetivo de quedar en la cima de la tabla anual.A qué hora es, cómo verlo en vivo y probables formaciones.

Fuente: La Nación
14/09/2025 02:18

Agenda de TV del domingo: Rosario - Boca con Di María y Paredes, City vs. United y Vuelta a España

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 14 de septiembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura15 Gimnasia vs. Unión. TNT Sports15 Instituto vs. Argentinos. ESPN Premium17.30 Rosario Central vs. Boca. TNT Sports20 Tigre vs. Talleres. ESPN Premium 20 Defensa y Justicia vs. Platense. TNT Sports Premier League10 Burnley vs. Liverpool. ESPN y Disney+12.15 Manchester City vs. Manchester United. ESPN y Disney+Serie A7.30 Roma vs. Torino. ESPN y Disney+15.30 Milan vs. Bologna. Disney+Liga de España16 Barcelona vs. Valencia. DsportsLigue 112 PSG vs. Lens. ESPN 4 y Disney+Primera Nacional13 Los Andes vs. Almagro. TyC Sports 13.30 Nueva Chicago vs. Gimnasia (Jujuy). Dsports15 Chacarita vs. Almirante Brown. TyC Sports 20 San Martín (Tucumán) vs. Atlanta. TyC SportsCiclismoVuelta a España11.30 La 21ª y última etapa. Disney+MotociclismoMotoGP, Moto2 y Moto35.45 Gran Premio de San Marino. Las carreras principales. ESPN 2 y Disney+Golf7.20 BMW PGA Championship. Última vuelta. ESPN 3 y Disney+BásquetbolEurobasket11 Finlandia vs. Grecia. Por el tercer puesto. Dsports 215 Alemania vs. Turquía. La final. Dsports 2VóleibolMundial Filipinas 202510 Brasil vs. China. Dsports10 Italia vs. Argelia. Dsports23 Cuba vs. Colombia. Dsports 223 Turquía vs. Libia. Dsports

Fuente: La Nación
01/09/2025 14:00

Lionel Scaloni: la inoportuna Finalissima con España y la reacción por De Paul, Paredes y Di María

Esta semana en la Argentina, al menos en el aspecto futbolístico, la atención estará dedicada a la selección. El campeón del mundo se medirá el próximo jueves con Venezuela, en el estadio Monumental de River, por las Eliminatorias para la Copa del Mundo 2026. Se tratará del último partido oficial en el país antes del Mundial, al que ya está clasificado; además, será la función final del capitán, Lionel Messi, en el país, al menos en forma oficial. Claro que, más allá de la comodidad que luce el equipo, hay otros aspectos valiosos con miras al futuro. Uno de ellos es la realización de la Finalissima, el certamen intercontinental -a partido único- que enfrenta a los últimos campeones de la Copa América -Argentina- y la Eurocopa -España-. El trofeo se jugará entre el 26 y el 31 de marzo, según el calendario aprobado por la FIFA, en una sede a confirmar. Para el DT Lionel Scaloni la fecha es un problema. "Hubo tiempo para hacerla antes. España no pudo por la Nations League, que la inventaron ellos, y a Sudamérica nos mató. Hubiese preferido no jugar la Finalísima antes del Mundial", reconoció Scaloni en un reportaje en TNT Sports.Más allá de la logística, la intranquilidad de Scaloni pasa por el escaso tiempo que habrá entre Finalissima y el Mundial que se disputará en los Estados Unidos, México y Canadá. "Ganar es muy difícil y hacerlo contra selecciones de ese nivel es complejo. No hay que cometer errores. Lo importante es sentirnos capaces de pelear por un Mundial. Vamos a trabajar mucho en los meses que nos quedan, hay que tener fortuna de que no haya lesiones", añadió el entrenador. Durante la misma entrevista, Scaloni se refirió al paso que dio Rodrigo De Paul en su carrera, emigrando de Europa (de Atlético de Madrid) para sumarse a Inter Miami. "Yo creo que a Rodrigo lo conozco bien y sé muy bien lo que puede dar. Yo hablé con él y mi respuesta fue la misma que le damos a todos, que es que no valoramos dónde juegan, sino su rendimiento", dijo el DT.Y aportó sobre De Paul, una pieza clave en su seleccionado: "Si sigue siendo el que nosotros creemos que es bueno para la selección, seguirá estando. Dependerá exclusivamente de él, pero conocemos su manera de entrenar y cómo se cuida". Scaloni opinó sobre la llegada de Leandro Paredes a Boca: "Es un placer verlo jugar. Ya lo dijo (Miguel) Russo, él es uno de los mejores futbolistas que ha tenido. Con nosotros ha jugado, ha salido, ha estado en el banco, pero eso no quita que sea para mí fundamental, sea tanto adentro como afuera. Es un jugador que con la pelota, como él, hay muy pocos. Tiene un criterio para jugar que realmente es increíble y yo creo que jerarquizó el fútbol argentino. Y va a ser especial para Boca". El entrenador campeón del mundo en Qatar 2022 reconoció que tuvo sentimientos encontrados con la llegada de Ángel Di María a Rosario Central, precisamente por su pasado en Newell's. "Pero me alegró un montón por él, porque sé muy bien lo que representa Rosario Central para él. Es un pibe espectacular, noble, y parece que estaba escrito en su historia haber vuelto y haber podido hacer ese gol. Por eso, desde el punto de vista de todo lo que lo queremos, es una alegría enorme. La verdad estoy muy contento por él".Mientras tanto, desde hoy van arribando al país varios jugadores de la selección argentina para enfrentar al conjunto Vinotinto, dirigido por el argentino Fernando Batista y que sueña por llegar por primera vez a un Mundial. De hecho, es la única de las diez selecciones sudamericanas que participan en las Eliminatorias que todavía no tuvo ese privilegio en su calendario deportivo.A falta de dos fechas para la culminación del camino hacia el Mundial 2026, Venezuela ocupa el séptimo puesto (la zona de repechaje). Con 18 unidades, tendrá un complicado choque con Argentina y en la última fecha se medirá de local frente a Colombia. En tanto, la selección argentina consiguió el pasaje mundialista de manera anticipada y encabeza la tabla con 35 puntos, 10 más que Brasil y Ecuador.

Fuente: Clarín
27/08/2025 10:00

Di María y Paredes, los campeones del mundo que volvieron con la jerarquía intacta y le dieron un salto de calidad a la Liga argentina

Angelito convirtió un golazo para Central en el clásico ante Newell's.Lea fue figura en el triunfo de Boca contra Banfield. Con 37 y 31 años muestran el plus de tantas temporadas en la élite.

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

Ángel Di María habló de si es un protegido de "Chiqui" Tapia, los árbitros y le respondió a Gallardo

Con el rostro relajado, libre de tensiones, producto de que hace tres días disputó el partido más conmovedor de los seis que lleva en Rosario Central, Ángel Di María ofreció una conferencia de prensa en la que disparó algunas respuestas que buscaron el ángulo, como el tiro libre con admirable parábola que sirvió para vencer 1-0 a Newell's en el clásico. ¿Es un protegido de Claudio "Chiqui" Tapia? ¿Rosario Central recibe favores arbitrales? ¿Acertó Marcelo Gallardo cuando dijo que el fútbol argentino es difícil para todos, hasta para un distinto como Fideo?El presidente de la AFA fue uno de los anfitriones dentro del Gigante de Arroyito en el debut de Di María en su regreso al fútbol argentino, el 12 de julio, en un 1-1, con un penal de Fideo, tras un dudoso foul. Situación que se repitió en la fecha siguiente, con el 1-0 sobre Lanús."Siempre es culpa mía, ya estoy acostumbrado a que me metan en todos los quilombos. Lo de los penales es siempre lo mismo. Hay que hablar del gol de Boca contra Banfield, que para mí fue falta antes del gol de Merentiel. Los dos penales que tuvimos, fueron claros. Si tuviésemos una ayuda, estaríamos primeros. Estamos tranquilos con el trabajamos que hacemos, no necesitamos la ayuda de nadie", expresó."EL FÚTBOL ARGENTINO ES COMPLICADO... MISMO A RIVER LE TERMINAN EMPATANDO AYER EN EL MINUTO 95. A TODOS LES CUESTA"Ángel Di María habló sobre el nivel del Torneo Clausura y la actualidad de Rosario Central. pic.twitter.com/uqVfgP9mck— TyC Sports (@TyCSports) August 26, 2025Otro tema que se instaló es que Rosario Central hasta ahora nunca jugó un domingo, como si fuera una concesión de la AFA para que pueda disfrutar de ese día descanso. "Yo no elijo los horarios de los partidos. No llamo a 'Chiqui' Tapia para decirle 'quiero jugar los sábados'. Es una decisión de la AFA. Tampoco me gusta jugar a las cuatro y media de la tarde, pero juego igual".Sobre la posición de Gallardo referida a la complejidad de la adaptación al fútbol argentino para que el que llega del exterior, Di María respondió: "Lo escuché a Gallardo. No estoy sintiendo que me esté costando, sí reconozco que el fútbol argentino es más friccionado y que no te dan respiro. En eso hay una diferencia muy grande con Europa, pero creo que es lo único. Yo siento que me adapté muy bien. En el rol que cumplo intento moverme mucho más para conseguir más pelotas, pero no siempre se logra". Amplió su concepto: "Mucha gente dice que todavía no arranqué, pero como no me salen las cosas a mí, no le salen a (Juanfer) Quintero en su vuelta. Es la realidad. Por lo que vi, de los que volvieron está bien Gonzalo Montiel, pero es defensor, es diferente la posición. Leandro Paredes también está muy bien, pero juega más suelto, sin una marca personal. A los delanteros nos cuesta mucho más, y sobre todo cuando uno vuelve: te quieren marcar, sacar la pelota. Cuesta, en los partidos voy viendo la posición que más me conviene, De a poco se va a ir dando, estoy tranquilo, siempre fui solucionado los problemas dentro de la cancha".Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
26/08/2025 00:01

La atracción que genera Di María

Fuente: Clarín
24/08/2025 16:36

Nico Paz brilla en el Como: golazo de tiro libre a lo Di María y asistencia top para el triunfo contra la Lazio en la Serie A

El europibe citado por Lionel Scaloni para la Selección Argentina tuvo un estreno a toda orquesta.Mirá el video.

Fuente: Perfil
24/08/2025 05:54

Histórico II: con un golazo de tiro libre de Di María, Central le ganó el clásico a Newell's

Ángel Di María volvió a quedar en la historia, ahora del clásico rosarino. Con un zurdazo perfecto desde casi 30 metros, la clavó en el ángulo y le dio a Central un triunfo inolvidable ante Newell's. El Gigante de Arroyito explotó y el delirio fue total: el partido, que parecía destinado al 0-0, se transformó en una fiesta canalla. El Fideo sumó otro episodio a su carrera, una de las más importantes del fútbol argentino. Gran partido de Alejo Véliz y un debut a las apuradas en Newell's de Darío Benedetto. Leer más

Fuente: La Nación
23/08/2025 23:36

La llamativa reacción de Cristian "Ogro" Fabbiani ante el golazo de Di María en el clásico de Rosario

El director técnico de Newell's, Cristián "Ogro" Fabbiani, quedó en el centro de la escena tras el clásico rosarino que Rosario Central ganó en el Gigante de Arroyito. En redes sociales se viralizó la reacción del entrenador de la Lepra en el momento en que Ángel Di María convirtió el golazo que definió el partido.La grabación, captó al técnico al borde de la línea de cal observando con atención la ejecución del tiro libre que le daría la victoria a Central. Fabbiani se quejaba con el cuarto árbitro por el cobro de la falta, pero su cara pasó de fastidio a admiración cuando Di María pateó con su pie izquierdo.Con la pelota en el aire, entrando al arco, el DT exclamó: "Mirá vos...". Y luego, lo que llamó la atención del público futbolero, fue su gesto, que muchos interpretaron como una muestra de la jerarquía que tuvo el rosarino para anotar.ÁNGEL FABIÁN DI MARÍA... ¡DE ROSARIO (CENTRAL) AL MUNDO! pic.twitter.com/nP2aK9nC4U— SportsCenter (@SC_ESPN) August 23, 2025El tanto de Di María, que volvió a disputar un clásico rosarino tras su vuelta al club, definió el partido correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025, que hasta ese momento se había caracterizado por el roce y las discusiones más que por el juego. El gol llegó a los 82 minutos y desató la euforia de la hinchada canalla. Apenas tres minutos después, llegó la expulsión de Luciano Lollo, que dejó a Newell's con un futbolista menos y sin margen para una reacción.La reacción de Fabbiani se convirtió en uno de los focos de atención en redes, una vez finalizado el clásico. Su lenguaje corporal durante la ejecución del tiro libre fue replicado en miles de comentarios en X. Para algunos, la escena mostró la frustración propia de una derrota en el partido más importante del año para los clubes de Rosario; para otros, el reconocimiento ante la jerarquía de un futbolista que supo brillar en la selección argentina y en el fútbol europeo de primer nivel.Con esta victoria, Rosario Central alcanzó los 10 puntos en la Zona B y quedó en la quinta posición. Por su parte, el equipo dirigido por Fabbiani no se movió del undécimo puesto de la Zona A con 4 unidades. El resultado consolidó la aspiración del equipo dirigido por Ariel Holan de afirmarse entre los puestos de vanguardia, al tiempo que extendió la racha negativa de la Lepra.El próximo compromiso de Rosario Central será frente a Sarmiento, el sábado 30 de agosto a las 19.15 en el estadio Eva Perón. Por su parte, Newell's buscará recuperarse cuando reciba a Barracas Central el viernes 29 a las 19.00 en el estadio Marcelo Bielsa.

Fuente: La Nación
23/08/2025 21:36

Di María, como en un sueño: un tiro libre al ángulo para llorar de alegría y ganar el clásico de Rosario

¿Y si es verdad? ¿Algunos hombres, algunos sujetos de carne y hueso, están tocados por la varita mágica? Ángel Di María da prueba de esa sentencia que parece extraída de un añejo cuento de hadas y príncipes. Angelito, en realidad, es el rey. A los 37 años, ahora cuando no para de llorar, es llevado en andas como si fuera campeón del mundo (claro que lo es) y el Gigante le endulza los oídos, confirma la teoría. Es un elegido.Tantas causas perdidas, tantas vueltas del destino hasta romper la pared con aquella joya del Maracaná. Lo que sigue es una enciclopedia de vocablos bellos, de adjetivos edulcorados, ninguno cercano a la exageración. Se retiró de la selección a lo grande (tantas lágrimas en el camino), dejó Benfica con destrezas de primera y volvió a Rosario Central, a su casa.Para emocionarse en Arroyito, con su familia, para ganarle a Newell's (como marca la historia de los últimos años) y para salir campeón, algo que mencionó luego del partido como "lo único" que le falta. Con la varita en la zurda mágica, escribe cada capítulo. El de este sábado debe estar en el prólogo, qué duda cabe. Van 36 minutos del segundo tiempo, Central no puede contra Newell's. El equipo de Ariel Holan ataca con los ojos cerrados, el conjunto del Ogro Fabbiani es la síntesis perfecta del catenaccio moderno. Besa la pelota Di María, que toma nota de un tiro libre por una falta sobre Emanuel Coronel, un lateral con enjundia.La pelota parada, en realidad, es propiedad de Nacho Malcorra, que además sabe convertirle y ganarle a Newell's. Pero Di María es Di María. No importa que los ataques por el carril derecho, perfil cambiado, hayan sido esporádicos y repetitivos. No importa que cayó más de la cuenta sobre el césped, reclamando faltas que no existían. Fue siempre: va, va, tozudo como en su maravillosa carrera, más allá de esa etapa envuelto en trampas de selección.Después de acariciar el balón, lo acomoda, a 30 metros del arco de Espínola, seguro detrás de la muralla de cinco defensores y cuatro volantes, casi todos de hacha y tiza.Pipa Benedetto está parado del otro lado de la línea de la cancha, a punto de hacer su presentación en Newell's. Angelito está en su mundo: para su zurda, no vuela una mosca. Ni la tensión de Arroyito, ni la ansiedad, nada de nada. Mira, apunta y dispara, como tantas veces en su vida. Ya había marcado dos goles desde su regreso, ambos de penal. Esto es otra cosa: el clásico rosarino es como si se tratara de un título en sí mismo.La obra de arte de Ángel Di María para ganar el #ClásicoRosarino ð?ª? â?¨ pic.twitter.com/I0sEVsylC0— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) August 23, 2025La comba es como una parábola de su propia vida: de un ángulo hacia el otro, allá arriba, imposible para el arquero que reemplaza a Keylor Navas. Imposible para cualquiera, hasta para Dibu Martínez. De pronto, el éxtasis general. Como si se parara el tiempo. Corre, se quita la camiseta, aparece en casi todas las fotos más felices con esa suerte de corpiño deportivo, desnudo y feliz, en cuerpo y alma.El jugador que marcó una era en los últimos 20 años de la historia de la selección argentina (campeón mundial Sub 20, en los Juegos Olímpicos, doble ganador de América, héroe de Qatar y siempre con goles decisivos) corre, se ríe y llora. Llora como un niño, como aquel pequeño que se vestía de canalla y soñaba con pisar el Gigante.Es una locura apenas pensarlo, pero debe creer ahora mismo que es el gol más importanteâ?¦ de su carrera en clubes. Es reemplazado para que sea ovacionado, mientras el clásico más caliente del país se convierte en una anécdota. Un primer capítulo desechable, una segunda mitad con entusiasmo, siempre con Central al frente frente a un Newell's que juega como si fuera un actor secundario. Un partenaire."Quería cumplir este sueño, volver al Gigante, disfrutar de esto con mi familia. Sé que muchos me putearon en su momento, no entendían lo que me pasaba, cuando no volví. Esto es para ellos, para mi familia, para todos. Es algo muy lindo para mí y para mi familia. Sufrimos un montón en todo este tiempo", lanza el hombre, con los ojos vidriosos, que no se olvida de la parte más agria que vivió cuando amagó con volver."Lo hice y se dio. El destino es así. La vida me llevó por muchos lados y volví adonde soy feliz de verdad. Es increíble, no tengo palabras. El encargado de los tiros libres es Nacho, me pasó su zurdaâ?¦", bromea, después de bajar de las andas de sus compañeros.Rosario es de Central, una vez más: hace 7 partidos que no pierde con Newell's. De ellos, cinco victorias en fila (lo que nunca había ocurrido en la historia) y dos goles leprosos en la serie. Además, estiró la diferencia a 21 clásicos. Angelito solo jugó dos, de juvenil: un empate y una derrota. Ahora, su balanza está en tablas, aunque en realidad gana por goleada."Estuve 18 años afuera, volví y ahora no sé qué más pedir, la verdadâ?¦", suscribe. Y ni lo piensa, lo dice de una, un segundo más tarde. "Bueno, sí: ser campeón con Central".Lo mejor del partido

Fuente: Clarín
23/08/2025 19:36

Di María y el golazo soñado para que Rosario Central le gane el clásico a Newell's: tiro libre perfecto, lágrimas y festejo de Jorgelina Cardoso

Fideo la clavó de zurda en el ángulo cuando se moría el partido.Los de Holan marchan invictos pero ganaron por primera vez en casa.

Fuente: Clarín
23/08/2025 06:36

Central y Newell's animan un clásico rosarino especial y Di María tiene su primera gran prueba de fuego desde su regreso a la Argentina

Chocan este sábado desde las 17.30 en el Gigante de Arroyito.El encuentro será dirigido por Darío Herrera y transmitido por ESPN Premium.

Fuente: La Nación
18/08/2025 18:36

El video del encuentro entre Santi Maratea y Ángel Di María en Rosario: qué le regaló

Rosario fue el escenario del encuentro de dos personalidades: el reconocido influencer Santi Maratea y el campeón del mundo Ángel Di María. El conductor de Trato Hecho (América) aprovechó un viaje laboral del programa hacia la ciudad santafesina para conocer al futbolista y a su mujer, Jorgelina Cardozo, y se rindió ante la grandeza y la humildad del jugador de Rosario Central. Maratea se encuentra viviendo un gran momento tras su estreno como conductor televisivo con el concurso que se emite de lunes a viernes a las 22 y que tiene importantes premios económicos para los participantes. Así, aprovechó que viajó hacia la ciudad natal de Di María por trabajo y no quiso perder la oportunidad de tener un intercambio con el crack que retornó al país en este mercado de pases. "Un campeón del mundo y al mismo tiempo de las personas más sencillas que conocí. Gracias Ángel Di María y Jorgelina Cardoso por recibirme en su casa, fue un placer enorme", escribió el influencer en la publicación de su cuenta de Instagram, donde cosecha más de 3 millones de seguidores. La respuesta no tardó en llegar por parte del exjugador de la selección argentina y, fiel a su estilo, respondió el posteo con el emoji de un corazón. En la foto se los ve abrazados y sonriendo, y atrás de ellos se vislumbra una vitrina con una réplica de la Copa del Mundo. No es para menos semejante exhibición: Ángel fue autor de uno de los goles de la final contra Francia y una las figuras del equipo dirigido por Lionel Scaloni en Qatar 2022. Jorgelina reposteó la foto en su propia cuenta y elogió al creador de contenido. "Nos visitó este genio", escribió la mamá de Pía y Mía, las dos hijas del matrimonio. Desde que volvieron al país después de 18 años, la familia se encuentra disfrutando de su estadía en Rosario. El delantero retornó al club de sus amores y, si bien en lo deportivo todavía está en un proceso de adaptación a Rosario Central, tanto él como su mujer suelen compartir fotos mostrando con alegría su vida en Argentina. Por su parte, Maratea se llevó una camiseta firmada del Canalla por parte de Di María, una de las más importantes del fútbol local en la actualidad. En el último tiempo, el influencer dejó su zona de confort en las redes sociales para ser la cara visible de Trato Hecho, el concurso que reparte hasta 20 millones de pesos.Como parte del programa, el conductor viajó hacia la ciudad santafesina para buscar nuevos participantes. "Me vine a Rosario a buscar a alguien que quiera participar en Trato Hecho por 20 millones de pesos, es tan fácil como cruzarme y decirme que querés participar. Nos vemos", explicó en un video que subió a su cuenta. Santi Maratea de visita en Rosario En el último año, Maratea también se embarcó en un proyecto para ser futbolista y está jugando en la Reserva del club Colegiales aunque sin mucha continuidad hasta el momento. Restará saber si el influencer le pidió consejos futbolísticos a Ángel, que hizo goles en casi todas las finales de la Selección y llevó su zurda mágica por grandes equipos como Real Madrid, PSG y Manchester United.

Fuente: La Nación
16/08/2025 13:00

Ángel Di María: el top 5 histórico de la selección, el equipo ideal de compañeros extranjeros y Maradona

ARROYO SECO, Santa Fe.- De ejemplo de aquello de que nadie es profeta en su tierra, a suerte de tótem que visita canchas ajenas entre idólatras de una deidad futbolística nacional. De 18 años de gloriosa carrera europea, a un regreso al origen, en ciudad y en club. De los comienzos difíciles en los que no sobraba nada, a una vida hogada en que puede darles lo mejor a sus dos hijas. Ángel Di María es el anhelo cumplido de millones, corporizado en uno. Y en la entrevista que sostuvo con LA NACION en el predio de entrenamiento de Rosario Central en Arroyo Seco, a un mes de su reaparición en el fútbol local, dejó frases, anécdotas y opiniones que vale la pena leer y repasar, en letras y en video:"Yo no vine a la Argentina para estar encerrado"."Volvería a pasar por todas las malas para sentirme tan querido como ahora"."Somos leyendas de nuestro país"."Leo tiene que jugar el Mundial como sea".El equipo ideal de sus compañeros no argentinosEl 11 ideal de Di MariaUna imperdible anécdota con Cristiano Ronaldo"Se sentó con mis amigos...". Di María y una imperdible anécdota con Cristiano RonaldoEl día en que Mourinho le "regaló" unas vacacionesEl día que Mourinho le "regaló" unas vacaciones a Di María Un recuerdo con MaradonaVIDEO DI MARIA 4 MaradonaLas luces y la seguridad del "loco" RooneyVIDEO DI MARIA ANECDOTA 3 ROONEYSu top 5 histórico de la selección argentinaDI MARIA TOP 5 SELECCION

Fuente: La Nación
16/08/2025 09:00

Ángel Di María: "Volvería a pasar por todas las malas para sentirme tan querido como ahora"

ARROYO SECO, Santa Fe.- Está donde siempre quiso estar, y regresó para disfrutar esa plenitud. Sentado en un sillón del predio que Central tiene a pocos kilómetros de Rosario, a Ángel Di María se le dibuja una enorme sonrisa mientras cuenta la anécdota. "A la chata ya la conoce todo el mundo, ya la tienen identificada", acepta con una resignación que casi lo divierte. La chata es su camioneta negra. "Un día fui a la casa de mi hermana, que vive cerca de la cancha de Central. Le llevaba a las nenas porque iban a ir todas juntas al cine, y pasó una moto. Y dio la vuelta y volvió a pasar, hasta que me tocó el vidrio de la ventanilla. Bajo y me dice: 'Sabés que me di cuenta de que eras vos por la patente', ja,ja, ¡hasta la patente ya tienen! Y nos sacamos una foto. Eso te da una idea de la locura, la enfermedad que tienen los hinchas acá". Y ríe. Ángel Di María necesitaba volver a sentir eso.-Justo por motivos de seguridad, y a raíz de las amenazas del año pasado que demoraron tu vuelta, ¿cómo te manejás? ¿Tenés precauciones, custodia?-... No, no, me manejo solo, vida normal. Ya se lo había dicho a Gonzalo [Belloso, el presidente de Rosario Central] en su momento: yo quiero venir a jugar y a vivir, ¡pero a vivir! Salir, poder hacer cosas, vivir. Yo no vine a la Argentina para estar encerrado. Y vos te das cuenta también de con qué actitud se acerca la gente, de lo que puede ser sospechoso al verdadero y genuino afecto del hincha. Lo manejo muy bien y estoy tranquilo. -Antes estabas de paso, y ahora sos ciudadano a tiempo completo. ¿Con qué Rosario y con qué país te encontraste?-Miro las noticias acá y las cosas que salen al exterior son más graves de lo que en realidad está ocurriendo. ¿Si pasan cosas? Sí, desde ya, y se ve a cada rato, pero lo que digo es que allá las cosas llegan, digamos, como subidas de tono. Pasan cosas, sí, y uno intenta nunca perder la calma. El país está como está y a uno le toca saber adaptarse también. -Soñaste durante años con volver a Rosario Central. Ocurrió. ¿Cómo es vivir el sueño?-Estoy tan feliz... muy contento de haber concretado mi sueño. Al fin y al cabo, era lo que deseaba, y me costó, porque como siempre en mi vida, hubo muchas paredes que derribar. Nunca nada fue fácil, siempre hubo problemas, pero al final se terminó dando, era lo que cerraba el círculo. Volver a vivir a Argentina era la única opción, es lo que queríamos mis hijas y la familia, pero, además, el broche perfecto era estar en Central, convivir en el predio, ir a los partidos en el colectivo, ver a la gente por todos lados, volver a ponerme la camiseta y jugar... sólo me faltaba eso para terminar de la manera que yo quería. Esa ya había sido la idea el año pasado, pero sabemos las circunstancias por las que no se pudo, y se esperó, se aguantó y de vuelta se comió otro poco de mierda, pero se terminó dado. -¿Esperabas las ovaciones, más allá del Gigante de Arroyito?-La verdad... me sorprendió, me sorprende... Es mucho más de lo que me había imaginado. Los partidos de visitantes, contra Lanús y en Tucumán fueron sorprendentes... Porque no olvidemos que tengo puesta otra camiseta, es un club, ya no es la selección, e igualmente la gente me aplaude, me ovaciona, quiere saludarme... Pero voy más allá de mi persona: me ha servido para terminar de darme cuenta de la magnitud de lo que logramos con la selección argentina, pasamos todos los límites y atravesamos mucho más que el corazón de la gente. Me toca a mí, acá, estar disfrutando de todo eso. -Frente a tantas muestras de afecto de los hinchas, nunca pensás: '¿Por qué antes me la hicieron tan difícil...?'-No, rencor no, ni venganza contra nadie. Los argentinos somos un poco así, qué se yo, es difícil explicarlo, ¿no? Como si en algún punto nos gustara poder burlarnos... pero, ¿sabés? Yo volvería a pasar por lo mismo, todo exactamente igual, no cambiaría nada con tal de que la historia terminase así. Volvería a pasar por todas las malas para sentirme tan querido como ahora.-¿Qué te pasa con los rivales? ¿Notás algo diferente en ellos?-Cuando se me acercan los chicos a saludarme veo en sus caras que quieren decirme más de lo que pueden porque está por comenzar el partido. O cuando estamos en el túnel, ahí, a minutos de entrar en la cancha, y sentís las miradas de ellos... A muchos les gusta eso, se sienten cómodos en esos momentos, pero yo no, a mí no me gusta, me pongo muy incómodo, yo quiero jugar al fútbol y nada más. Quiero entrar a la cancha y que arranque el partido, pero de tímido, porque por otro lado me hace muy feliz estar rodeado por esta gente que ama el fútbol, que tiene sueños de Europa y de selección como los tuve yo. Seguro que ellos se entrenan y juegan con la devoción de lograrlo. Mi sueño era volver, y el de muchos de acá debe ser poder ir, y que ahora ellos tengan la posibilidad de jugar contra mí, de pegarme o no pegarme, eso no importa porque es parte del fútbol y es lo que pasa en una cancha, me gusta. Siento que así como es una alegría para la gente, también lo es para los jugadores. -Imagino los pedidos de camisetas después de los partidos...-Intentamos, intentamos cumplirles a todos, o a muchos, porque no es fácil... Hay un límite establecido por contrato entre los clubes y la marca de indumentaria... pero en este caso hay un poco más de las permitidas porque se entiende la situación. A veces hay que dejar una para el club donde vamos, para la gente del club... y es lindo, porque es una manera de dejar una marca de Central en otros lugares del país.-¿Y qué evaluación hacés de tu vuelta a las canchas argentinas?-Yo siento que no me costó adaptarme. Escuché a varios que dijeron que todavía hay que darme tiempo, y yo siento que no me costó. Las canchas secas, quizá, me pueden costar un poco más, pero lo que es el juego, no. ¿Que me pegan, que hay roces? Pero no es conmigo, el fútbol argentino es así, y yo ya venía preparado. -¿Cómo? ¿Te habías mentalizado?-Claro, yo sabía que me podía costar un poco en el sentido de la fricción, que no me iban a dejar jugar tanto porque es cierto que en Europa se deja jugar mucho más. Pero me adapté bastante bien. Es obvio que si hubiésemos ganado más partidos no se diría nada, pero ganamos uno y empatamos tres, nos está costando un poco convertir, y por eso se habla un poco de más... El fútbol argentino es así, en la fecha pasada hubo ocho partidos que terminaron 0-0, entonces ahí ves que nadie regala nada. Yo estoy muy cómodo. -Hace años, después de las finales perdidas en 2014, 2015 y 2016, en una entrevista con LA NACION dijiste: "Llegamos a hacer historia, pero no pudimos ser leyenda". -Es que lo sentía así, sentía que habíamos hecho historia porque habíamos estado en tres finales consecutivas, habíamos logrado que la gente volviese a creer en la selección, volviese a entusiasmarse con levantar títulos que es lo que les gusta a los argentinos, pero una y otra vez no se daba. Pero de tanto seguir y seguir se terminó dando, entramos en la historia y somos leyendas de nuestro país. -Así como vos te adaptás a las canchas argentinas, ¿cómo lo hacen tus hijas a un nuevo colegio, amigos, actividades? Hasta acá, ellas venían de visita a Rosario. -Aunque quizá no me lo crean... no les costó nada. Las nenas ya desde el segundo día fueron a las casas de sus compañeritas, a los cumpleaños, una ya está anotada en voley y la otra en hockey. Como si nada. Uno piensa que va costar porque estuvo muchos años afuera, pero no, es más fácil porque en realidad volviste a tu casa. El otro día nos fuimos a cenar con amigos y vino mi vieja a cuidar a las nenas. Como cualquier abuela, que ahora lo puede hacer. Y mi vieja vino desde las 5 de la tarde, es decir que primero nos tomamos unos mates, después me fui a buscar a Pía, la más chiquita, a la casa de una amiga... Normal, natural, no nos ha costado nada. -Quizá les cuesta más a los demás. Imaginate a un padre que abre la puerta de su casa y el que tocó el timbre es... Di María.-El primer día en la escuela sí, fue un choque, pero es normal también. Los primeros días, la primera semana puede ser, pero la gente lo va naturalizando también. Incluso en mi barrio, la gente ya pasa y saluda, no es que están en la puerta o al verme quieren acercarse para la foto. Fueron tantos años de selección que la gente te ve y al principio hasta necesita tocarte, sacarse una foto, y yo soy el primero en comprenderlo, pero va pasando y se vuelve común.-¿Cómo sos como papá?-Y... Intento darles todo, y mi mujer, más todavía. Yo soy un poco más duro, digamos, y Jor es la que larga más. No tuvimos una infancia fácil, ninguno de los dos; la mamá de Jorgelina era cocinera en una escuela y mi suegro un laburante. Como nosotros, no sobraba nada ni nos íbamos de vacaciones. Entonces queremos darles todo, pero con sus responsabilidades, con cumplir con la escuela, con los estudios, y sus obligaciones. Ahora arrancaron hockey y vóley y está bien, les compramos todo, pero sabemos que los chicos te dicen una cosa y capaz dentro de algunas semanas quieren otra. Pía, en Portugal, estaba haciendo tenis, y ahora dijo hockey porque van sus amiguitas. Aunque haya una solvencia, no dejamos de decirles que todo cuesta y les recordamos de dónde vienen y cómo fueron las infancias de sus papás. -Mía tiene 11 años y 807 mil seguidores en su Instagram. Qué desafío como padres en estos tiempos de tanta exposición en las redes. -Sí, estamos encima de ese mundo. No le manejamos sus redes, pero sí le revisamos siempre todo. Ella sabe qué mirar y qué no, qué hacer y qué no, y nos pregunta por todo lo que sube. Estamos cerca. Y Mía es la más tranquila... ya con Pía, veremos, creo que nos va a costar un poco más, ja,ja.Rodeado por sus mujeres, Di María sabe de contención. Un refugio con forma de corazón, el que les ofrenda en cada festejo de gol. "Con un jugador nunca se sabe si la cosa viene en serio o no...", comienza a relatar Ángel. Porque el coranzoncito tiene un origen... "Jorgelina dudaba de venirse a vivir conmigo a Lisboa, pero tomó la decisión y viajó. La primera vez que fue a la cancha, ganamos, hice un gol con Benfica y salí corriendo para el sector en el que ella estaba y dibujé el corazón con las manos. Ella se había jugado por mí. Después, ya lo tomé como una cábala y lo seguí haciendo", detalla. Jorgelina es su compañera de toda la vida. Mía es madrileña y Pía parisina. Pero los Di María nunca negociaron su lugar en el mundo: Rosario. -Si te pregunto por Jorgelina...-... Ella es todo para mí. Es la que estuvo siempre ahí, y más en los malos momentos, porque en los buenos están todos alrededor, no falta ninguno a comer el asado. Ella me bancó y siempre sacó el pecho por mí.-Es guerrera Jorgelina, intensa en público...-Ja, ja, ja, sí... Es que muchas veces uno tiene tantas cosas para decir, pero no puede decirlas por quién es. No podés expresar lo que sentís realmente porque te chocás contra el mundo. Y tener a alguien que lo hace por vos, que expresa su rabia porque te escucha, es muy valioso para un jugador. Tener al lado a alguien que se la banca cuando vos no podés descargarte. Ella es mi voz. Muchas veces se dijo que ella habla y habla y habla... el 99% de las cosas que ella sube o publica siempre me pregunta: "Amor, ¿te parece?" Y yo le digo: "Sí, hacé lo que quieras".-¿En alguna ocasión le sugeriste que frenara un poco?-Y, es que cuando estábamos tan calientes... salía todo. Es la realidad, es la realidad. Ella sufrió un montón, pasó por momentos muy duros. Yo sufría, claro, pero siempre el jugador tiene el fin de semana para intentar torcer lo que otros dicen; pero la familia se queda con la bronca que no puede largar, pero ahora que existen las redes sociales todos pueden descargar y aliviarse. -Te menciono a otras dos mujeres de tu vida, que van asociadas en algún punto: Diana y... "Graciela".-Mi vieja... y, ja, ja, ja, la bici amarilla con la que me llevaba a las prácticas de pibe. "Graciela" era la marca, una marca de acá, de Rosario. Esa bici tenía más kilómetros que yo en avión... Y en un momento nos la robaron, no sé para qué porque estaba oxidada y hecha pelota, increíble. Siempre salen esos recuerdos con mi vieja, y ahora los disfrutamos. Costó tanto poder volver y estar tranquilos, porque con lo de las amenazas del año pasado la pasamos mal, especialmente los que estaban acá, porque ellos sabían que nosotros queríamos volver y no podíamos. Ahora la tengo a 3 minutos de casa, y se viene en bici a tomar mates en cualquier momento. Es lo que siempre quisimos y, finalmente, podemos hacerlo. -En tu grupo de amigos de siempre, los de la infancia, ¿cuántos hinchas hay de Newell's?-Uno. Son nueve de Central y uno de Newell's. Pero es amistad, y ahí queda. Los colores se separan. -¿Dentro de una semana cuando se juegue el clásico también?-Desde ya, somos amigos. -Tenés 37 años, ¿ya espías que el futuro laboral?-Siempre creí que, cuando empiece a preguntarme qué hacer con mi futuro, será porque el final de la carrera como jugador estará cerca. Entonces, intento no preguntármelo y patearla para adelante. Sí, estoy haciendo el curso de entrenador [en la escuela de técnicos de la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino (Atfa)], pero sin pensar 'dejo de jugar y arranco como técnico'. No. Me gustaría, sí, pero no sé cuándo, si en unos años o en 10 años. Pero prefiero tener el título y más adelante veremos. -Sabés que es una carrera más esclava que la del jugador...-Ya lo sé, te lleva más tiempo; el jugador se entrena y vuelve a la casa, mientras el entrenador tiene que seguir viendo videos y dedicarle mucho más tiempo. Lo he vivido en todos estos años viéndolos a los entrenadores y, pensándolo por ahí... me costaría seguir quitándoles tanto tiempo a los míos. -Pero de alguna manera seguirás ligado al fútbol, ¿o puede haber una sorpresa tras el retiro?-... Yo creo que sí, que seguiré dentro del fútbol, pero no lo tengo claro. Estoy muy en jugador todavía, y en realidad, no sé qué me gustaría hacer. No lo tengo definido, ese es el problema. Todavía soy futbolista y voy a seguir disfrutando de eso. Más que nunca."Leo tiene que jugar el Mundial como sea"Nacieron separados por apenas 235 días, y los dos en el Hospital Italiano de Rosario. Pero no se enfrentaron ni en las infantiles de Central-Newell's ni entre los clubes Abanderado Grandoli y el Torito. "Nunca escuché el apellido Messi en Rosario cuando fui chico. Él es categoría '87 y yo soy '88, y quizás eso ya evitó cualquier cruce. Pero nunca supe de él. Después se fue muy chico y tampoco escuché su nombre cuando entré en las selecciones juveniles con 15 años", relata Di María. Vaya vueltas del destino, tan cerca y tan lejos. "Por primera vez supe de él cuando se comentó por los medios que un chico rosarino estaba por debutar en Barcelona. Igual que tanta otra gente", resume Ángel. En 2008, en los Juegos Olímpicos de Pekín, comenzaría una historia que los templó entre amarguras hasta atrapar la gloria eterna.-¿Llega al Mundial 2026? -Sí, sí, esté como esté, Leo tiene que jugar el Mundial como sea. Es él, y él también provoca que la selección siga creciendo y la gente tenga la ilusión. Es él. Es como cuando estaba Diego. Son ellos y no hay más que ellos. Son de otro planeta, no son de acá. Entonces hay que seguir disfrutándolo y ojalá que Leo llegue de la mejor manera. Es un extraterrestre, no desaprovechemos seguir viéndolo. Yo jamás vi la MLS, y ahora tengo contratado el abono para ver los partidos de Inter Miami, sólo porque está él, porque quiero seguir viéndolo a él. -¿No te preocupa que jugar en una liga menor -y también para De Paul- impacte en la selección? -No, no los afecta. Es cierto que el nivel de la liga es más bajo, pero después, tu competencia es con vos mismo. Vos te exigís. No es que Leo fue a la MLS, ahí se relajó y ahora hace un gol de vez en cuando. No. Sigue haciendo un montón de goles, se vive peleando con todos... y Scaloni mira eso, que seas competitivo, que juegues... Scaloni siempre dice eso: si tenés minutos, jugás y te mantenés en la órbita, vas a estar si él te ve bien. -Vos que compartiste el ciclo, ¿cómo logran no relajarse pese a que han ganado todo? -Eso te lo provoca vestir la camiseta de la selección... Mirá, cuando se ganó la Copa América de 2021 sentimos una conexión única entre la gente y los jugadores que nos hizo pensar 'si esto fue así, imaginate si seguimos y seguimos'. Y sucedió en todos estos años, ya vimos la locura que fue la Copa América del año pasado y ni me quiero imaginar lo que va a suceder el año que viene en el Mundial. Entonces, es la camiseta la que te lleva y te empuja porque hay 40 millones de argentinos mirando y disfrutado con lo que vos estás haciendo.-¿Y la clave de Scaloni?-Una de las cosas más importantes que tiene el cuerpo técnico, y que quizá la gente nunca creyó que iba a suceder, es que no se comprometió con nadie más que con la camiseta. Y lo demostró. Es decir, cuando tuvo que dejar a Lea Paredes en el banco, lo dejo; cuando me tuvo que dejar a mí, puso a otro; cuando tuvo que dejar a Gio porque Alexis estaba bien, lo hizo, y lo mismo con Lautaro y Julián... Y eso también te lleva a no relajarte, porque vos querés jugar, vos te comés 15 horas para llegar y querés jugar. No querés venir para estar en el banco o entrar 15 minutos. Y cuando el cuerpo técnico te explica que Fulano o Mengano están mejor, que por eso te toca esperar en el banco y después en el partido ocurre, es verdad, te das cuenta que no mienten y ese compañero tuyo se merecía jugar. Por todo esto, el jugador no se relaja nunca. -¿Cómo sos como hincha de la selección? ¿Tenés tus rituales, cábalas? -...Me resulta difícil verla, pero a la vez es muy lindo verla. Me pasan las dos cosas, es decir, dejé... y al verla cuesta, pero también sé que dejé en el momento que debía hacerlo y estoy feliz de haberlo hecho así. Y estoy feliz al verla porque noto que los chicos siguen de la misma manera, y eso me da satisfacción y tranquilidad. Ahora, que estoy de este lado, realmente veo lo mismo que ve la gente, y entonces me entusiasmo todavía más para el Mundial que viene. Los que ya estaban siguen sintiendo como el primer día y, además, están todos los chicos que vienen de abajo, como Mastantuono que es uno de ellos, que están demostrando que pueden estar a la altura. -Justamente Mastantuono... Es la primera contratación de un argentino que hace Real Madrid desde tu pase, en 2010. -Esperemos que le vaya muy bien, sería muy lindo que otro argentino nos represente muy bien, que pueda ganar títulos y seguir creciendo. Tiene un potencial increíble para eso. Ojalá que le vaya muy bien, la ciudad es espectacular y se va a adaptar muy fácil. Jugar en el Real Madrid es algo único y tiene que aprovecharlo muchísimo.El equipo ideal de sus compañeros no argentinosEl 11 ideal de Di Maria-¿Elegimos tu top 5 de los jugadores más importantes de la historia de la selección? -Vamos, dale. -¿Messi? -Sí, seguro. -¿Maradona? -También, claro. -¿Kempes debe estar? -Sí, también. -¿Y los otros dos quiénes son? -... No sé. Creo que Passarella sería uno de ellos. ¿Puedo meter gente de la actual generación? Porque creo que Rodri [De Paul] fue una pieza fundamental para todo el proyecto de la selección. ¡La vida que le devolvió a la selección! Como se dice, no sólo es el 'motorcito' en la cancha, sino también afuera. En lo grupal, en los lazos de amistad, en esa atmósfera positiva. Sin llevar la cinta, es un capitán. -Sabés que mucha gente, entre los 5, te pone a vos... -... Es una pregunta para la gente, jaja. Haber logrado todo lo que logré, y estar viviendo lo que estoy viviendo hoy, es mi premio. Ya estoy lleno, me hace muy feliz. La gente me puede poner entre los 3, entre los 5, entre los 10 o donde quiera, que mientras yo siga teniendo su cariño, el puesto me da exactamente igual.

Fuente: Clarín
26/07/2025 16:00

Rosario Central vs San Martín (SJ), con Ángel Di María, por el Torneo Clausura: minuto a minuto, en directo

Juegan en el Gigante de Arroyito desde las 16.45, por ESPN Premium.Ángel Di María, que ya marcó dos goles de penal, volverá a liderar al Canalla.El Santo necesita sumar en su carrera por escaparle al descenso.

Fuente: La Nación
25/07/2025 22:00

Agenda de TV del sábado: Colapinto en Bélgica, Racing - Estudiantes, Di María, las Leonas y el Tour

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 26 de julio de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 17 La carrera sprint del Gran Premio de Bélgica. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+11 La prueba de clasificación del Gran Premio de Bélgica. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Aldosivi vs. Newell's Old Boys. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)16.45 Rosario Central vs. San Martín. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)19 Vélez vs. Instituto. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)19 Platense vs. Argentinos Juniors. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Racing vs. Estudiantes de La Plata. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Amistosos8.30 Liverpool vs. Milan. Disney+13 Kaiserslautern vs. Roma. Disney+16 Nottingham Forest vs. Fulham. Disney+16 Colo Colo vs. Valladolid. Disney+Premier League Summer Series17 Everton vs. Bournemouth. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)20 Manchester United vs. West Ham United. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)Major League Soccer20.15 Inter Miami vs. Cincinnati. Apple TVPrimera Nacional14.45 Tristán Suárez vs. Los Andes. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)17.10 Morón vs. Chacarita Juniors. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)19.05 Estudiantes (Caseros) vs. San Telmo. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)CICLISMOTour de Francia9 La etapa 20. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+RUGBYTest match7 Australia vs. British & Irish Lions. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)HOCKEYPanamericano11.30 Canadá vs. Las Leonas. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)

Fuente: Clarín
22/07/2025 12:36

Las polémicas arbitrales que dejó la fecha 2: otro penal que aprovechó Di María, expulsión a Izquierdoz y la mano que reclamó todo San Lorenzo

Fideo quedó otra vez en el centro de la escena por el penal que recibió su equipo ante Lanús.El ex Benfica también participó de la interacción entre el árbitro e Izquierdoz que terminó con la expulsión del jugador granate.Además, Unión reclamó un penal de Marchesín en La Bombonera. Y en Córdoba estallaron contra Maravilla Martínez.

Fuente: Clarín
19/07/2025 20:00

Di María y otro gol de penal para Rosario Central, ahora contra Lanús: cuántos lleva metidos consecutivamente y qué dijo sobre la polémica

"Fue clarísimo", avisó Angelito, autor del 1-0 contra el Granate, en la Fortaleza, con hinchas visitantes.Así, desterró cualquier discusión sobre la jugada que le dio su primer triunfo en el Canalla.Sus últimos ocho goles fueron por esa vía, y demuestra una efectividad que lo hace infalible.

Fuente: Ámbito
19/07/2025 19:50

Rosario Central festejó con su gente una victoria clave que le dio Di María

En el sur bonaerense, venció 1-0 a Lanús en el duelo que marcó el regreso del público visitante. "Fideo" volvió a marcar de penal para el "Canalla".

Fuente: Clarín
19/07/2025 16:00

Lanús vs Rosario Central, con público visitante y Ángel Di María, por el Torneo Clausura: minuto a minuto, en directo

Juegan en La Fortaleza, desde las 16.30.El conjunto rosarino contará con el apoyo de 7.000 hinchas en la vuelta de los visitantes.Por ESPN Premium.

Fuente: La Nación
19/07/2025 03:18

TV y streaming del sábado: River, San Lorenzo, Central con Di María, Messi, los Pumas y el Open Británico de golf

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 19 de julio de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura 202514.30 San Lorenzo vs. Gimnasia. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)16.30 Lanús vs. Rosario Central. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)18.45 Godoy Cruz vs. Sarmiento. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)18.45 Platense vs. Vélez. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21 Instituto vs. River. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Major League Soccer20.30 New York vs. Inter Miami. Apple TVPrimera Nacional14.35 San Telmo vs. Morón. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)16.40 San Martín (Tucumán) vs. Tristán Suárez. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)18.45 Los Andes vs. Atlanta. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)19 Ferro vs. Madryn. Dsports (610/1610 HD)Partido de Leyendas16 River vs. Bacelona. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+ RUGBYMundial de Menores de 2010.30 Irlanda vs. España. Por el 11er puesto. Disney+10.30 Gales vs. Italia. Por la 7ª colocación. Disney+13 Francia vs. Argentina. Por la 3ª posición. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+13 Inglaterra vs. Australia. Por el 5° lugar. Disney+15.30 Georgia vs. Escocia. Por la 9ª ubicación. Disney+15.30 Nueva Zelanda vs. Sudáfrica. La final. Disney+Top 1214.05 CUBA vs. Belgrano. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+14.45 Buenos Aires vs. San Luis. Disney+14.45 Hindú vs. Regatas Bella Vista. Disney+14.45 La Plata vs. CASI. Disney+14.45 Newman vs. SIC. Disney+14.45 Alumni vs. Los Tilos. Disney+Test matches4 Nueva Zelanda vs. Francia. Disney+7 Australia vs. British & Irish Lions. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+10.30 Gales vs. Italia. Disney+10.30 Irlanda vs. España. Disney+12 Sudáfrica vs. Georgia. Disney+16.40 Argentina vs. Uruguay. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+ PremiumVÓLEIBOLLiga de Naciones masculina7.30 Alemania vs. Estados Unidos. Dsports (614/1614 HD)11.30 Serbia vs. Canadá. Dsports (614/1614 HD)12 Bulgaria vs. Polonia. Dsports 2 (612/1612 HD)15.30 Eslovenia vs. Italia. Dsports 2 (612/1612 HD)23 Turquía vs. Argentina. Dsports 2 (612/1612 HD)GOLF8 The Open Championship. La tercera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)CICLISMOTour de Francia10 La etapa 14. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+

Fuente: La Nación
16/07/2025 12:54

Lanús vs. Rosario Central: "prueba piloto" con hinchas visitantes y espacio para que 5 mil neutrales vivan el Di María Tour

Este jueves a las 12 del mediodía se reunirán en el predio de la AFA en Ezeiza el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, junto con el máximo dirigente del fútbol argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, y los presidentes de Lanús, Nicolás Russo, y de Rosario Central, Gonzalo Belloso. En la agenda, se trata de ultimar los detalles para que este sábado haya hasta 7 mil hinchas canallas en la Fortaleza del sur bonaerense. Ambos clubes, de fluida relación con la cúpula de la AFA, juegan desde las 16.30 por la segunda fecha del torneo Clausura. De confirmarse, será el segundo partido de la jornada con simpatizantes de las dos parcialidades, ya que también habrá hinchas de River en el Mario Alberto Kempes para el encuentro con Instituto.La idea de Tapia de promover el regreso de los hinchas visitantes y la "paulatina normalización" del fútbol argentino no es nueva. Ya la había adelantado en las reuniones de comité ejecutivo -de AFA y de la Liga Profesional- del año pasado. Su cercanía política con Axel Kicillof, y con los presidentes de Lanús y Rosario Central hizo el resto para que, a falta de un anuncio, los canallas pudieran comprar entradas para el partido del sábado. Según pudo reconstruir LA NACION, los rosarinos irán a un rincón de la cancha, separados de los hinchas de Lanús por dos pulmones de seguridad. Russo, el presidente granate, confirmó que la entrada para los canallas "costará lo que vale". Es decir, 23 mil pesos. Una verdadera fiesta la que se vivió hoy en el Gigante de Arroyito en el marco del regreso de Ángel Di María al fútbol argentino.Gracias a Gonzalo Belloso, a Carolina Cristinziano y a todo el Pueblo Canalla por el cariño brindado. ¡Y, una vez más, bienvenido Fide querido! pic.twitter.com/wJFmMOcSWW— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) July 12, 2025Así, el dirigente derrumbó la posibilidad de un eventual sobreprecio para los visitantes: se llegó a pensar en $60 mil. Con la mediación de Tapia, y a sabiendas de que los rosarinos tendrán que afrontar también los traslados y una comida en territorio granate, el valor del ticket popular se mantuvo sin variaciones. Lanús tendrá, además, una platea preferencial al lado de uno de los pulmones de seguridad que separará a los hinchas de Central, que comenzó a vender para cinco mil no socios. Su valor: $ 50 mil. La idea del club del sur bonaerense es que haya hinchas de Independiente, Racing, Arsenal y otros clubes de la zona que se acerquen a ver el partido (y a Ángel Di María en su regreso al fútbol argentino). En rigor, Lanús siempre vendió entradas para los no socios (a $23 mil), pero para esta ocasión aprovechará un espacio con butacas que construyó hace poco para sacarle más rédito al partido con Rosario Central. Y al Di María Tour. Una vez que la AFA y el gobierno bonaerense confirmen el regreso de los visitantes para este partido se iniciará el proceso de venta de los tickets. Los responsables de seguridad resolverán, además, cuántas entradas se venderán: el lugar asignado tiene espacio para 7 mil personas pero, según indicaron desde el club granate "puede ocurrir" que las autoridades limiten el aforo del sector y lo habiliten para menos hinchas. Todo se sabrá en el mediodía del jueves, tras la reunión entre las partes y la posterior comunicación.Los dirigentes de todos los clubes saben que se trata de "pruebas piloto" instrumentadas en conjunto con los organismos de seguridad de las diferentes jurisdicciones (provincia de Buenos Aires, en este caso; Córdoba en Instituto vs. River) y, sobre todo, de la disponibilidad de lugares en los diferentes estadios. En la Fortaleza Granante pueden ingresar más de 45 mil personas y el club no llega a esa cantidad de socios: hay lugares disponbles. No es lo mismo que el Monumental, la Bombonera, el Libertadores de América, el Gigante de Arroyito o el Coloso Marcelo Bielsa, por nombrar algunos ejemplos de clubes que no tienen espacio en sus canchas para acomodar a todos sus socios.Tanto Gonzalo Belloso (Rosario Central) como Nicolás Russo (Lanús) son dirigentes del riñón de Tapia. Por eso la AFA eligió al partido entre ambos para probar la vuelta de los visitantes. El primero, sin ir más lejos, le regaló al presidente de la AFA una gran ovación el último fin de semana, con motivo del debut de Ángel Di María en Arroyito. En el estadio hubo hasta una bandera con la frase "Gracias Chiqui", junto con un dibujo de los trofeos ganados por la selección en la llamada "gestión Tapia": dos Copas América, una Finalissima y una Copa del Mundo. La relación con Russo es más política: el presidente granate integra el Frente Renovador y es hombre de Sergio Massa, el candidato a presidente del peronismo en las últimas elecciones. La AFA de Tapia jugó a favor del ex intendente de Tigre y en contra de Javier Milei con dos slogans: "#No a las SADs" y "Los clubes son de los socios". Además, Belloso y Russo son también muy cercanos entre sí. El presidente granate, de hecho, lo considera "un hijo" al exdelantero, que incluso jugó en Lanús durante la gestión Russo. Y Belloso dice que el dirigente es una especie de "padre" para él. Cuando se presentó la biografía del directivo granate, Belloso se vino especialmente desde Rosario para estar presente. El entendimiento entre ambos directivos también fue clave para poder organizar esta "prueba piloto". "Nunca habrá problemas entre Lanús y Rosario Central", aseguran desde ambos lados. Y todos quieren que el partido del sábado sea una fiesta.

Fuente: Clarín
15/07/2025 21:00

Bonsegundo, con un golazo a lo Di María, le dio el triunfo a la Selección Argentina en su debut en la Copa América femenina

La delantera cordobesa definió por encima de la cabeza de la arquera de Uruguay en su estreno en el certamen en Quito.El certamen entrega dos boletos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres a los Panamericanos de Lima 2027.Mirá el video.

Fuente: La Nación
13/07/2025 12:18

El posteo de Ángel Di María tras su debut accidentado en Rosario Central

Ángel Di María tuvo su reestreno con la camiseta de Rosario Central. Este sábado, en un Gigante de Arroyito colmado, el campeón del mundo convirtió un gol, de penal, en el empate contra Godoy Cruz de Mendoza.En un partido con las emociones a flor de piel, el exjugador de Benfica recibió una gran ovación del público local, quien lo recibió con los brazos abiertos. De titular, por la banda izquierda del mediocampo, el Fideo mostró destellos de su habilidad y técnica, aunque, también, recibió la pierna fuerte de los jugadores de Godoy Cruz, quienes cortaban sistemáticamente con falta cuando Di María tenía la pelota en sus pies.Una vez culminado el encuentro con el resultado 1-1, Di María se tomó un tiempo para bajar los decibeles de una jornada sumamente emotiva y agradeció, vía Instagram, todas las muestras de cariño de los hinchas."Tantos años esperando este momento inolvidable. Gracias a todos por el cariño. No se dio el resultado que buscamos, pero esto recién empieza y queda mucho todavía. Vamos Central", indicó el experimentado jugador de 37 años, que estuvo acompañando por su esposa, Jorgelina Cardoso, y sus hijas, Mía y Pía.Justamente Jorgelina, fiel compañera del futbolista, le contestó el posteo y se mostró igual de emocionada que él. "Qué locura más hermosa, mi vida", indicó la rosarina, que se ubicó en un palco preferencial y celebró, con un grito enérgico, el tanto de penal de Di María que abrió el marcador.Compenetrado con la causa, Di María sumó una foto grupal con sus compañeros en las historias de Instagram y lanzó un mensaje de unión de cara a los objetivos venideros. "Juntos. Vamos Central", lanzó, sumado de emojis de corazones.En un evento que acaparó la mirada de muchos futbolistas, Leandro Paredes, quien pegó la vuelta al fútbol argentino para vestir la camiseta de Boca, se sumó a los mensajes de aliento. "Que arranques tu sueño de la mejor manera, hermano", subrayó.Di María convirtió, pero Central debió conformarse con un empateCon los regresos de Ángel Di María y Alejo Véliz -a préstamo del Tottenham-, Rosario Central igualó 1-1 contra Godoy Cruz por la primera fecha del Torneo Clausura. A pesar de los pronósticos iniciales que lo daban vencedor al local, el conjunto mendocino le amargó la fiesta a Central con un gol agónico que decretó el empate.En el complemento, el árbitro cobró penal para Central tras una sujeción sobre Véliz y Di María, encargado de la pena máxima, esquinó el remate para el 1-0 inicial. A pesar de la ventaja, Godoy Cruz lejos estuvo de quedarse de brazos cruzados y doblegó a Rosario Central en los últimos minutos de juego, donde consiguió el empate por intermedio de Vicente Poggi.La salida de Di María, en camilla, y Véliz, dejó al local sin su poder de fuego en la ofensiva. Esta circunstancia fue aprovechada por el Tomba, que empezó a tener más la pelota y logró igualar el partido para amargar el regreso del Fideo. La próxima fecha de Rosario Central será contra Lanús, en condición de visitante.

Fuente: Perfil
13/07/2025 07:18

Vuelta casi perfecta: Di María hizo un gol, pero Godoy Cruz le empató a Central sobre la hora

Dieciocho años después, Angelito volvió al Gigante de Arroyito y marcó un gol de penal con su marca registrada (mirando al arquero hasta tocar la pelota al arco). Era un regreso soñado por todos. Sin embargo, al minuto 50 del segundo tiempo, el uruguayo Vicente Poggi puso el 1 a 1 y amargó la fiesta. Antes, Di María se había ido lesionado. El equipo de Holan, además del regreso del ídolo, tuvo el de Alejo Véliz. El objetivo es mejorar la buena actuación del torneo pasado, aunque ayer no mostró ni la solidez ni la contundencia del primer semestre. Leer más

Fuente: Clarín
13/07/2025 06:36

La vuelta de Di María entre los hinchas de Rosario Central: un sábado inolvidable en Arroyito, con gol, lágrimas e ilusión

Fue empate 1-1 con Godoy Cruz pero todo giró alrededor de Fideo.La previa arrancó temprano, con miles de hinchas yendo a Arroyito.Las camisetas truchas del crack volaron: se vendían a 25 mil pesos.

Fuente: Clarín
12/07/2025 21:18

Ángel Di María y la bronca tras vivir uno de los días más felices de su vida: "No lo pudimos aguantar, un garrón"

"Hay que estar tranquilo y pensar en lo que viene", reconoció Fideo, muy emocionado.Y aclaró que su salida fue por "un golpe en el hueso, nomás, pero todo tranquilo".

Fuente: La Nación
12/07/2025 21:18

La otra cara del regreso de Ángel Di María: el penal que no fue y Dóvalo cobró para Rosario Central

El regreso de Ángel Di María al fútbol argentino, en un Gigante de Arroyito colmado, dejó varias polémicas. La principal fue aprovechado por el ilustre que regresaba: pateó el penal (y anotó el gol) luego de que el árbitro, Pablo Dóvalo, interpretara como falta una mínima sujeción de Daniel Barrea a Alejo Véliz, el delantero de Rosario Central que también volvía al club. Iban 33 minutos del segundo tiempo.En las imágenes no se podía divisar un contacto suficiente para que la caída sea considerada penal. Pese a ello, Dóvalo sancionó penal sin titubeos y sin que el respnsable del VAR, Gastón Monsón Brizuela, lo convocara a revisar la acción, lo que generó una protesta inmediata del equipo visitante.PENAL PARA ROSARIO CENTRAL ð??¡ð??µViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/b5Yc1qSR6V— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 12, 2025La ejecución estuvo a cargo de Di María, quien con un remate bajo al palo izquierdo del arquero Franco Petroli anotó su primer gol en la vuelta al equipo rosarino, en una jornada cargada de emoción personal y expectativa colectiva. Sin embargo, el foco del cierre quedó desplazado por las polémicas arbitrales.¡GOL DE ANGELITO! â?½ð??? DI MARÍA SE HIZO CARGO DEL PENAL Y PUSO EL 1-0 DE ROSARIO CENTRAL ANTE GODOY CRUZ EN SU REGRESOViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/AHTGtwkrEp— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 12, 2025"Nos cobraron un penal en contra que, a mi modo de ver, no fue. Y si lo fue, es una jugada que se repite constantemente en el fútbol argentino; si se sanciona una, entonces deberían sancionarse todas", declaró post partido el defensor visitante Federico Rasmussen. "Aun así, supimos sacar el partido adelante con personalidad, carácter y mucho compromiso. Nos llevamos un empate valioso por cómo se dio el partido", afirmó.Los reclamos del plantel de Godoy Cruz no se limitaron a la jugada del penal. Sobre el final, con el partido todavía 1-0 en contra, una acción en el área rivalâ?? de características similares a la que se cobró a favor de Centralâ?? no fue sancionada, lo que profundizó la molestia mendocina. Apenas se paró la jugada, los jugadores salieron disparados contra el árbitro, y ahí se produjo la expulsión de Barrea, otro episodio cuestionado.GODOY CRUZ CON DIEZ ð??¥ Los jugadores reclamaron a Dóvalo un penal y el árbitro expulsó a BarreaViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/jW2p8UfLPl— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 12, 2025La roja directa a Barrea, que ya estaba amonestado, fue producto de un acalorado reclamo, exigiendo penal para Godoy, que llevó a la sorpresa de todos, especialmente del delantero de 23 años que debió irse antes del final de partido. Para su suerte, el tomba encontró el empate, ya en tiempo de descuento, en los pies del mediocampista Vicente Poggi, que empujó la pelota con los tapones de su botín izquierdo tras un centro cruzado, a los 52 minutos.

Fuente: La Nación
12/07/2025 20:18

Ángel Di María, una atracción global para Rosario Central: el crack que impacta en las emociones y la economía del club

ROSARIO.- El hombre, que tendría unos 40 años, estrujó a su hijo y parecía no querer soltarlo. El abrazo irradiaba afecto. No hizo falta ver las lágrimas para saber que estaba llorando. Si alguien se pregunta por qué una gloria del fútbol mundial volvió a Rosario Central desafiando amenazas y arriesgando su condición de ídolo de una nación que lo vio campeón del mundo, en ese festejo de gol puede encontrar una respuesta.Ángel Di María regresó al club que lo vio nacer y empezó a repartir corazones. En una tarde que desbordó de pasión, pirotecnia, fútbol, polémicas, folklore y hasta amor, el hijo pródigo cumplió su sueño y 18 años después volvió a vestir la camiseta azul y amarilla con que forjó su leyenda. La alegría no fue completa, ya que si bien Angelito anotó por intermedio de un penal su gol, el momento de mayor euforia en la efervescente tarde en el Gigante de Arroyito, Godoy Cruz se llevó de Rosario un excesivo premio con el 1-1 conseguido en el quinto minuto de descuento. Di María mostró destellos de su genialidad, con los mismos enganches y cambios de velocidad que lo llevaron a conquistar el mundo, pero preocupó a todos cuando salió lesionado en carrito, a los 41 del segundo tiempo, tras una dosis excesiva de rigor por parte del equipo mendocino (en este caso un pisotón de Poggi) y la complicidad del árbitro Dóvalo, que antes había sancionado un polémico penal por agarrón a Véliz, cuando en la misma jugada hubieron otras infracciones más contundentes. Luego el entrenador Holan llevó tranquilidad, dijo en la conferencia de prensa que Di María estaba bien.El gol de Di MaríaEl Gigante de Arroyito abrió sus puertas a las 13, tres horas antes del kick-off, pero los canallas armaron la fiesta mucho antes. Desde temprano ardían los chorizos en las parrillas improvisadas en el cordón de la vereda y corrió el fernet y la cerveza, autoprovistas en heladeras portátiles. Los puestos ambulantes y los bares de la zona también estuvieron de parabienes. Como se hizo un rito en los últimos tiempos, los hinchas armaron su previa adueñándose del Boulevard Avellaneda para darse un banquete. Todos luciendo su camiseta, muchos con la flamante marca del gallo en el pecho y el 11 en la espalda. Y así como aquella camiseta que estrenó el 14 de diciembre de 2005, con apenas 17 y años bajo la tutela del maestro Ángel Tulio Zof, tenía estampado un "canalla" diseñado por Roberto Fontanarrosa, la que lució esta tarde lucía su propia imagen: el festejo de un gol dibujado un corazón con los dedos de sus manos. Un tributo en vida para una leyenda vigente. A las 15.15, Di María salió al centro de la escena, solo, precediendo a sus compañeros, para hacer la entrada en calor. Miró al cielo, elevó sus brazos como encomendándose al cielo. Absorbió un largo aplauso, saludó a los cuatro costados y recibió el primer aliento: "¡Fideo, Fideo!". Cómo para ir entrando en clima. La ovación se repitió cuando por los altavoces anunciaron su nombre entre los titulares, y reapareció cuando el árbitro sancionó el penal, a los 31 del segundo tiempo. La lesión de Di MaríaEn las tribunas sobresalieron dos banderas: una en la popular de Regatas, que ocupa el sector de hinchas caracterizados, con la leyenda "Má, agarrá la bici que volvimos al loquera más lindo del mundo". Otra, de Argentina, en la platea techada, que decía "Gracias Chiqui" con imágenes de las cuatro copas ganadas por la selección: la de Qatar, las dos de América y la Finalísima. Claudio Tapia, presidente de la AFA dijo presente en Rosario y le entregó una plaqueta a Di María antes del inicio del partido.El estruendo de los más de 48.000 hinchas que desbordaron del Gigante cuando los equipos salieron a jugar tuvo el marco de fuegos artificiales y bombas de humo que magnificaron aún más el espectáculo.Di María se paró de extremo derecho, bien contra la línea. La primera pelota que tocó, a los dos minutos, capturó un centro pasado de Campaz, enganchó hacia adentro para favorecer su perfil y lo trabaron justo cuando iba a rematar. A los siete tomó un rebote tras un disparo del colombiano y buscó el arco, atorado por el arquero. No tardó en probar el rigor del fútbol argentino: primero un topetazo del Andino al cuello, enseguida un patadón sin posibilidades de jugar la pelota de Altamira que le valió una amarilla. Así fue todo el partido.La vuelta del hijo pródigo a Central significó en Rosario un suceso que excede el folklore futbolístico y alcanzó matices culturales y comerciales. Cuando se conoció la noticia de su regreso el pasado 29 de mayo, la flamante tienda oficial construida en una de las esquinas del Gigante (en la esquina de Avellaneda y Génova, donde antiguamente estaban las boleterías) explotó de hinchas que agotaron las camisetas de Di María ($155.000).Incluso en la mañana previa al partido había media cuadra de cola. Tamaña fiesta exigía un dress code a la altura. El club recibió unos 1500 nuevos socios que le permitieron superar la barrera de los 100.000. Los abonos a platea se agotaron en cuatro días (entre $252.000 y 371.000 pesos para los nueve partidos de la etapa regular). El remanente de entradas, puestas a la venta el lunes, volaron en horas (40.000 las plateas, sin costo las populares). Esto le permitió al club reforzarse con otros jugadores de jerarquía y, contagiado también por el efecto Di María, pudo repatriar también a Alejo Véliz, una joya de la cantera que dos años atrás se convirtió en la venta más cara en la historia del club al partir al Tottenham a cambio de unos 19 millones de dólares (marca que alguna vez le correspondió a Di María, vendido al Benfica en 6 millones). Los hinchas ahora sueñan en grande y todavía se ilusionan con otros regresos como los de Gastón Ávila (está cerca) y Giovani Lo Celso (más difícil). A Véliz también lo emparenta con Di María su identificación con Central. A los 21 años, tenía oportunidad de seguir en Europa y fue tentado por Boca y Racing, pero eligió volver al Gigante. Él también tuvo un cálido recibimiento. El entrenador Ariel Holan había anticipado en la semana que no sería titular, ya que llegó el miércoles a Rosario desde Londres y apenas tuvo un par de entrenamientos con sus compañeros, pero la lesión de Agustín Módica (desgarro en el aductor) lo obligó a saltar a la cancha. Fue uno de los mejores de la cancha.Lo mejor del partidoEl buen momento futbolístico del equipo de Holan amplifica exponencialmente la presencia de Di María. Con la base del equipo campeón de 2023, Central viene de ser el equipo que más puntos sumó en la etapa regular del Torneo Apertura 2025, donde se quedó en cuartos de final. "El único sueño que me falta cumplir es ser campeón con Central", dijo sin ponerse colorado Angelito en su presentación, el lunes. Imposible no ilusionarse. "¡Yo te aliento corazón; daría la vida por verte campeón!", respondieron los canallas en uno de sus cantos emblemáticos, justo antes que el empate opacara la fiesta. El empate sobre la hora de Poggi generó algo de frustración en los hinchas, pero fue un sábado con saldo positivo.El amor puede adquirir muchas formas, y todas tienen su grado de irracionalidad. Aun el de ese hombre que abraza a su hijo para que no lo vean llorar. Pero amar a un equipo de fútbol, a una camiseta con una combinación de colores determinados, eso si que no se explica. Di María volvió a Rosario Central y empezó a repartir corazones. En Arroyito nadie se pregunta por qué. Sólo se suben a las alas del Ángel y sueñan con él.

Fuente: Clarín
12/07/2025 18:18

Di María volvió a Rosario Central y metió un gol gracias un penal que solo vio el árbitro Dóvalo y que el VAR no cuestionó

Fue por una supuesta sujeción de Daniel Barrea a Alejo Véliz.No hubo revisión de la jugada por la tecnología.

Fuente: La Nación
12/07/2025 17:18

La emoción de Di María en el calentamiento previo: es titular en Rosario Central

Rosario Central recibe este sábado a Godoy Cruz, de Mendoza, por la primera fecha del grupo B del Torneo Clausura y Ángel Di María fue confirmado como titular por el entrenador Ariel Holan en su regreso al club tras 18 años. Y la emoción en Fideo volvió a quedar en evidencia ya en el calentamiento previo.No llegaron a pasar dos minutos hasta que el delantero que lleva la camiseta número 11 tomó contacto por primera vez con la pelota dentro del área rival, tras un centro pasado, y sus primeros amagos volvieron a generar un desborde de pasión y alaridos. Terminó en el piso, luego de ser bloqueado. Su comienzo fue por la derecha.La primera pelota que tocó Di María y los hinchas de Rosario Central pidieron penalViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/QW9MpPeww8— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 12, 2025Un inicio intenso, áspero, sin que el equipo mendocino se deje amedrentar por el contexto. Hay presión desde cerca por Di María, que en los primeros minutos no logra participar demasiado. El campeón del mundo en Qatar 2022 con la selección argentina salió al campo de juego del Gigante de Arroyito instantes antes que sus compañeros, que quedaron esperando en el túnel. Y allí afloró el grito desde las tribunas colmadas, en una ovación que fue creciendo en intensidad y llegó al corazón del futbolista.ð??? ASÍ FORMA EL MÁS GRANDE Así forma #RosarioCentral ð??ºð??¦ pic.twitter.com/RbHqzVwNJ8— Rosario Central (@RosarioCentral) July 12, 2025Aquel día con el que soñaba se cristalizó, se puso una mano en el corazón y le agradeció a todos con los ojos humedecidos. Hasta que no pudo controlar las lágrimas, mientras estaba en el centro del campo de juego escuchando que le cantaban. Fueron un par de minutos que parecieron eternos, como el tiempo que transcurrió para su regreso.Dando giros sobre sus pasos, levantando sus manos hacia los cuatro sectores, secándose las lágrimas que rodaban sobre sus mejillas, Di María revivió la emoción de su presentación el lunes pasado, pero esta vez dentro del campo y con los hinchas a su alrededor. Atrás quedó su despedida de Benfica en el Mundial de Clubes hace semanas, tras la caída en octavos de final con Chelsea, uno de los finalistas. EL PRIMER ENCUENTRO DE ANGELITO Y LOS HINCHAS ð??¡ð??µ Di María salió a realizar la entrada en calor y se ganó la ovación de la gente de Rosario CentralViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/6Ab2ZsbqTO— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 12, 2025Después, sí, el resto de los jugadores de Rosario Central asomaron por el túnel, salieron a la cancha entre aplausos y se unieron a Angelito para los ejercicios previos. Listos para poner la cabeza otra vez en el partido, que tendrá otro regreso: el del delantero Alejo Véliz, gran aparición hace un par de temporadas y que fue vendido en su momento a Tottenham. Luego de un par de préstamos (Sevilla, Espanyol), el club inglés decidió cederlo al Canalla para esta temporada. Y ambos se quedaron con las mayores ovaciones, además, cuando se presentó al equipo, uno por uno. El grito de "Fideo, Fideo" era interminable. ¡¡¡HISTÓRICO MOMENTO EN EL GIGANTE DE ARROYITO!!! ¡¡¡ANGELITO DI MARÍA EMOCIONADO EN SU REGRESO!!!ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/pF6iSG03No— SportsCenter (@SC_ESPN) July 12, 2025Más tarde, el ingreso al campo de juego fue conmovedor, junto a sus hijas, con la mirada puesta en un video que aparecía en la pantalla gigante después de que la cancha se llenara de color y estruendo. Y abrazos, como el que recibió de Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, junto con un cuadro plagado de fotos épicas. Fideo, emocionado y sonriente, en el regreso al club que es el gran amor de su vida.ESPECTACULAR RECIBIMIENTO PARA ROSARIO CENTRAL EN EL REGRESO DE DI MARÍA ANTE GODOY CRUZ ð??¡ð??µViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/dU79sbVK6A— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 12, 2025

Fuente: Ámbito
12/07/2025 16:40

Un regreso "canalla": Rosario Central y la estremecedora bienvenida a Di María

El campeón del mundo finalmente volvió al club de sus amores luego de casi dos décadas. El Gigante de Arroyito, colmado, fue una fiesta azul y amarilla.

Fuente: La Nación
11/07/2025 21:36

TV y streaming: el debut de Di María en Central, juegan los Pumas, Messi en Inter Miami y la final femenina de Wimbledon

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 12 de julio de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura16 Rosario Central vs. Godoy Cruz. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)18.30 Gimnasia vs. Instituto. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)18.30 Huracán vs. Belgrano. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)20.45 Racing vs. Barracas Central. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)MLS20.30 Inter Miami vs. NashvillePrimera Nacional13 All Boys vs. Quilmes. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15 Colegiales vs. Atlanta. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15 Deportivo Morón vs. Agropecuario. Dsports (611/1611 HD)17 Estudiantes (BA) vs. Gimnasia (J). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19 Defensores de Belgrano vs. Chicago. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENIS12 Wimbledon. La final femenina: Amanda Anisimova vs. Iga Swiatek. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) y Disney+ RUGBYTop 1214 Regatas (BV) vs. Newman. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)14.45 Cuba vs. Alumni. Disney+14.45 Belgrano Athletic vs. La Plata. Disney+14.45 SIC vs. Los Tilos. Disney+14.45 San Luis vs. Hindú. Disney+14.45 CASI vs. Buenos Aires. Disney+Test matches internacionales6 Invitational Australia & New Zealand vs. British & Irish Lions. Disney+12 Sudáfrica vs. Italia. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.40 Argentina vs. Inglaterra. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLNBA Summer league17 Dallas Mavericks vs. San Antonio Spurs. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Las finales de la Liga Nacional21 Boca vs. Instituto. Juego 5. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)GOLF9 Genesis Scottish Open. La tercera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: Página 12
11/07/2025 00:01

Di María atrae riquezas

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

El regreso de Di María a Rosario Central, un fenómeno que se palpita en los números y contagia en el mercado de pases

La presentación en el salón Centenario del Gigante de Arroyito y el ingreso a la cancha junto con su esposa Jorgelina y sus hijas Mía y Pía para la sesión de fotos, se combinaron con la emoción, las lágrimas y el orgullo. Ángel Di María volvió a sentirse como la primera vez en Rosario Central, aunque la relación con el club es una historia de fábula. Con 37 años, el futbolista decidió romper la pared y cumplir con la promesa de regresar al primer amor, aunque en los 18 años de ausencia también estuvo presente, al ser una usina de ingresos con cada una de las transferencias. Pero detrás de la figura de Fideo explotan los números y también las curiosidades, tanto como el deseo de jóvenes futbolistas que se forjaron en el club y extreman medidas para volver, acompañar y ser parte de una época que quedará en la memoria, para siempre.Las primeras declaraciones de Di María como futbolista canallas dejaron el sello de cuál es el objetivo: "Ser campeón con Rosario Central es lo único que me falta", apuntó el lunes, después de compartir el primer entrenamiento con sus nuevos compañeros en Arroyo Seco. Las instalaciones que tiene el club en la localidad distante a 43,5 kilómetros del estadio estarán cerradas durante lo que resta de julio y agosto hasta las 14 horas, mientras se desarrollen las prácticas del plantel que dirige el profesor Ariel Holan y también los días de concentración para los partidos del torneo Clausura.El efecto Di María empezó mucho antes: el 29 de mayo pasado, el jugador firmó el contrato con el club, aunque todavía restaba completar su participación en el Mundial de Clubes con Benfica. Al día siguiente, 1171 nuevos socios se sumaron al padrón que este mismo año superó el número de 100.000, convirtiéndose en el primer club del interior en romper esa barrera.Con el apellido Di María en la agenda desde hace más de un año, porque el regreso estaba pactado para jugar la Copa Libertadores 2024, aunque las amenazas a la familia frustraron el acuerdo -por los actos hay dos detenidos vinculados a la barra brava de Newell's, que pagó 4 millones de pesos a la banda narcocriminal Los Monos para ejecutar las intimidaciones-, Rosario Central hizo movimientos para enseñar progreso y crecimiento como club: desde la ampliación de la capacidad del estadio a la permuta de un inmueble ubicado en boulevard Oroño 49 bis, que generará un ingreso que oscilará entre los 950 mil dólares y US$ 2.500.000; también se desarrollan desde mayo obras en Arroyo Seco para completar los vestuarios de tres canchas para que ahí jueguen las divisiones inferiores de los campeonato de la AFA y la marca oficial del club vestirá a las categorías que representan los colores en la Asociación Rosarina. La pasión desbordó los cálculos y el fenómeno Di María es la bandera de tanta agitación, el personaje que renueva la fe y la esperanza, después de la muy buena campaña en el torneo Apertura que no logró ser coronada, después de la derrota con Huracán, en los cuartos de final. Poco después de la firma del contrato de Di María, el club hizo de modo escalonado la renovación de los abonos para las plateas (252.000 pesos; $297.000 para los nuevos abonados), plateas preferenciales ($315.000 y $375.300), plateas preferenciales bajas ($283.500 y $334.100) y populares ($90.000 y $99.000), y a los diez días las localidades para los nueve partidos se agotaron. Las largas colas en la sede de calle Mitre 853, una postal de otros tiempos, aunque la gestión también se podía hacer por la sede virtual, en la página oficial.No somos ni uno, ni tres, ni 20 socios... pic.twitter.com/hhKohy1ApT— Rosario Central (@RosarioCentral) May 22, 2025El club dejó un remanente de plateas -sector Cordiviola- y de populares que salen a la venta días antes de los partidos: para el estreno con Godoy Cruz, el sábado, desde las 16, no hay tickets disponibles. Los dirigentes de Lanús esperan el aval de los organismos de seguridad -Aprevide- para dispensar 15 mil entradas para los hinchas canallas, en la segunda fecha del torneo, el sábado 19 de julio.El primer día hábil del año se anunció la alianza estratégica con Le Coq Sportif, convirtiéndose en nuevo sponsor. Una marca que llena de ilusión, porque en su anterior paso, en la década del 90, Rosario Central escribió una de las páginas más destacadas e históricas con la obtención de la Copa Conmebol, en 1995, luego de revertir en la final un 0-4 con Atlético Mineiro. Tres décadas después, los caminos se vuelven a unir y el regreso de Di María se ofrece como otro acontecimiento para el recuerdo. Un día después de que Fideo se vinculara de manera oficial, en la tienda oficial que se inauguró el 16 de mayo pasado en el estadio, los hinchas empezaron a reserva la camiseta con el nombre del futbolista y el N°11, que ya es una marca registrada del jugador: el precio de venta fue de 155 mil pesos, mientras que aquellos que tenían la camiseta y deseaban estampar el nombre y el número debieron desembolsar $55.000. En la página oficial de Le Coq Sportif, la camiseta -sin los estampados- tiene un precio sugerido de 149.900 pesos. La altísima demanda hizo que se tuvieran que tomar reservas en el local del Gigante de Arroyito.Primera práctica en su vuelta.Ángel ya entrenó en Arroyo Seco â??#BienvenidoÁngel ð???ð??? pic.twitter.com/Bgjb2Zm1Gm— Rosario Central (@RosarioCentral) July 7, 2025El fenómeno Di María tiene también un derrame en el mercado de pases. El retorno de Alejo Véliz es otro impacto de los canallas y refleja el sentido de pertenencia que el club logró imponer en los últimos tiempos. Marco Ruben, que amenazó con retirarse si Dinamo de Kiev no lo vendía a Rosario Central, fue un estandarte, un líder -además de ser el goleador histórico de la era profesional- y un espejo de Véliz: el atacante, de 21 años, tuvo ofertas de Racing y Boca, a través de su entrenador Miguel Ángel Russo, enseñó interés; Tottenham, que desembolsó 17 millones de dólares por su pase dos años atrás y en ese tiempo lo cedió a préstamo a Sevilla y a Espanyol, pretendía una venta -o al menos de un porcentaje de la ficha- o una cesión a un club de la Premier League. El club de Arroyito envió a un emisario a Londres para negociar -en el fútbol español disputó 35 partidos en dos temporadas, con cuatro goles- con la misión de repatriarlo. El atacante hizo su parte: expresó públicamente el deseo de volver, mantuvo contacto fluido con quienes manejan el mercado de pases -la vicepresidenta Carolina Cristinziano y el presidente Gonzalo Belloso-, durante las vacaciones visitó Arroyo Seco los días de entrenamientos y partidos amistosos y acompañó, desde un palco, en el juego con Unión, por la Copa Argentina. Entre el jueves y el viernes será presentado como segundo refuerzo.Y el tercer nombre es otra pieza forjada en las divisiones inferiores y que de concretar el retorno desandará el tercer ciclo en Rosario Central: Gastón Ávila. El zaguero actualmente juega en Fortaleza, aunque entre todas las competiciones -Copa Libertadores, Brasileirao, Copa do Noroeste, Campeonato Cearense, Copa do Brasil- apenas disputó nueve partidos en el año. Rescindir los seis meses de contrato que restan con la entidad brasilera y acordar un préstamo con Ajax, dueño del pase, la operación que los canallas pretenden finiquitar en las próximas horas. "Que esté di María seduce más, pero a Central volvería con o sin Di María: es mi casa", apuntó un mes atrás Ávila.El fenómeno Di María, el contagio de una pasión sin límites.

Fuente: Clarín
08/07/2025 14:18

Alejo Véliz sigue los pasos de Di María y es refuerzo de Rosario Central: el regreso del 9 que fue suplente de Harry Kane y busca reconciliarse con el gol

El equipo de Holan suma jerarquía a la medida del campeón del mundo.El delantero de 21 años se fue en 2023 a Europa, donde no logró afirmarse.Lo quisieron Racing, Boca y River pero se decidió por el Canalla.

Fuente: La Nación
07/07/2025 19:36

Di María recordó su último partido contra Boca para explicar el fútbol argentino

Ángel Di María fue presentado oficialmente como jugador de Rosario Central, en un acto que se realizó en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito. El campeón del mundo concretó así su regreso al club que lo formó, casi dos décadas después de su partida al fútbol europeo. Durante la conferencia de prensa, el futbolista definió la importancia del momento con una frase: "Esto es más que todo lo que hice, volver a casa es muy especial".¿Cómo describió Di María el fútbol argentino?Consultado sobre su adaptación a la competencia local, el delantero sonrió y no dudó en recurrir a un recuerdo específico para graficar su análisis. "Bueno, Boca ya me lo hizo sentir [por el partido contra Benfica en el mundial de clubes]. Empecé a ver lo que era el fútbol argentino ahí", rememoró durante la conferencia de prensa. "Sé que es mucho más duro, que hay mucho más choque, más golpe, que se corta mucho el partido. Después dependerá de mí", detalló sobre el estilo que ahora deberá enfrentar en cada encuentro.Cuál es el principal objetivo en su regresoMás allá de la emoción del retorno, el campeón del mundo dejó claro que su vuelta tiene una meta deportiva concreta. Ante la pregunta sobre sus aspiraciones, su respuesta fue contundente y despertó la ilusión de todos los hinchas canallas. "Ser campeón con Central es lo único que me falta", declaró. Añadió que, si bien el sueño de volver ya lo cumplió, ahora se enfoca en el siguiente paso. "El siguiente es intentar ser campeón con Central y es el deseo mío y de mi familia", remarcó. Su ilusión, según contó, es la misma que la de todos en el club, y se comprometió a ir "a full para lograrlo".Por qué Di María no volvió a Central el año pasadoEl futbolista destacó que el momento ideal para este regreso era en 2024, pero que ciertas circunstancias lo impidieron, en una clara referencia a las amenazas que recibió su familia, aunque aseguró que ese obstáculo quedó atrás. "Mi vida fue siempre así, chocando y siguiendo, siempre con obstáculos y esto no iba a ser la excepción", reflexionó. Explicó que, a pesar de las dificultades, la determinación de su familia y la suya propia fueron más fuertes. "La traba ya pasó y estoy acá de nuevo", sentenció, para cerrar un capítulo complejo y enfocarse en el presente.}Di María destacó el apoyo incondicional de su esposa, quien "ponía el pecho" por él cuando recibía críticas por no regresar antes. También reveló el profundo vínculo de sus hijas con el club. "Mis hijas, desde que nacieron, saben lo que es Central, en mi casa se vive Central y se ve Central", contó. Incluso compartió un mensaje que recibió de un amigo y excompañero de la selección.La entrada de Di María a la cancha de CentralEn qué contexto llega Di María a Rosario CentralSe sumará a un plantel que, bajo la conducción de Ariel Holan, realizó una buena campaña con 35 puntos. El delantero se mostró respetuoso del trabajo previo y prometió sumar desde su experiencia. "Intentaré hacer lo que siempre hago en los clubes, hacer lo mejor que puedo, aportar lo que fui aprendiendo", manifestó. El recién llegado aseguró que tiene una buena relación con el entrenador desde hace tiempo y que se pondrá a su disposición. Con humildad, concluyó: "Central viene haciendo las cosas bien, está muy bien, no voy a hacer cagadas porque la cosa viene muy bien".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
07/07/2025 18:18

Di María volvió al fútbol argentino y Alta Córdoba lo espera en noviembre para su segundo partido en La Docta con Rosario Central

Su presencia como suplente en una visita del Canalla a Belgrano es la única experiencia de 'Fideo' jugando torneos de clubes en canchas cordobesas. Con la Selección Argentina estuvo otras cuatro veces en el Estadio Kempes. Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

Di María volvió a Rosario Central a pura emoción, rompió otra pared y dijo: "Es mucho más de lo que había esperado"

ROSARIO.- "Estas cosas no me gustan. Es mejor una pelota", dijo y se quebró. Ángel Di María rompió otra pared al cumplir el sueño de volver a Rosario Central, el club donde dio sus primeros pasos camino a una laureada carrera y al cual lo une un profundo vínculo afectivo que explica tanta emoción. Sus primeras palabras con la nueva camiseta denotan que volvió con la misma humildad con se había ido hace 18 años. Después de un video con el repaso de su carrera, directamente rompió en lágrimas."Durante toda mi carrera tuve obstáculos, y ésta no iba a ser la excepción", comenzó diciendo Di María en la conferencia de prensa en que se presentó en sociedad el regreso del mejor jugador surgido de la institución rosarina. Finalizada su participación en el Mundial de Clubes con Benfica y luego de realizar, por la mañana, su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros, llegó al Estadio Gigante de Arroyito para el evento protocolar. Pocos minutos después de que ingresaran su mujer Jorgelina y sus hijas Mía y Pía, llegó vestido de jean negro, zapatillas blancas y un buzo gris claro. Atravesó el Salón Centenario con la mirada baja y la misma timidez con que asomó en Primera División hace 20 años. Una ovación lo interrumpió cuando la emoción lo invadía y le dio fuerzas para seguir hablando. "Esto es lo que había soñado hace mucho tiempo. Quise que se dieran antes y lamentablemente no se pudo, pero ya pasó. Estar otra vez en el Gigante es lo que deseaba. Estoy orgulloso de todo lo que logré, pero esto es más que todo lo que hice. Es algo muy especial."Dada la inminencia del inicio del Torneo Clausura, donde Central debutará el sábado a las 16 en su cancha ante Godoy Cruz, la dirigencia optó por que la presentación formal se realizara en formato de conferencia de prensa, sin público, y que los hinchas tuvieran la posibilidad de darle la bienvenida el mismo día del partido. Si saldrá vestido para jugar, es algo que, según Di María, depende del entrenador Ariel Holan, presente en el acto junto al capitán Jorge Broun, el presidente Gonzalo Belloso, la vicepresidenta Carolina Cristinziano y el director de fútbol Federico Lussenhoff. El hecho de que fuera a puertas cerradas no impidió que los hinchas le brindaran una sentida bienvenida a su ídolo pródigo. Por la Avenida Avellaneda, a la vera del Paraná, unas 500 personas se reunieron desde temprano en la mañana y le imprimieron calidez al recibimiento. Cuando Di María llegó a bordo de su BMW negro se produjo la primera explosión, que se replicó más tarde cuando salió al campo de juego y desde los edificios lindantes se encargaron de hacerle llegar su cariño y pasión. Una muestra de lo metido que está el delantero y cómo disfruta de esta nueva etapa es que fue el primero en llegar a la práctica."Esto fue mucho más de lo que había imaginado", continuó, ya más sosegado. "Recién tuve la oportunidad de estar con mis compañeros, de volver a ponerme la camiseta, volver a ser parte de Central. No podía creer que estaba cumpliendo mi sueño. Parecía como si fuese mi primera vez, esa adrenalina de ir hasta [el predio de] Arroyo, el primer entrenamiento. Lo disfruté mucho y espero que la gente también pueda disfrutar". View this post on Instagram A post shared by Rosario Central (@rosariocentral)Di María había anunciado su deseo de volver a Central luego de la Copa América 2024, pero su familia recibió amenazas y el regreso se frustró (hay dos barrabravas de Newell's imputados en la causa). Un año más tarde, dijo haber encontrado las condiciones adecuadas para cumplir su sueño."El momento era el año pasado, que no se pudo, pero eso quedó atrás. Lo único que tenía en la cabeza era seguir un año más en Europa con la ilusión de que este año se pudiera dar. Después de unos meses volví a pensar en la vuelta, hablé con Gonzalo [Belloso] para aclarar las cosas y acomodar todo para que se diera", explicó. "Cuando pasó lo del año pasado seguí pensando de la misma manera. Mi vida siempre fue así desde chico: chocando y siguiendo. Durante toda mi carrera tuve obstáculos, ésta no iba a ser la excepción. Tenía una familia al lado que quería que se cumpliera ese sueño."A lo largo de la conferencia, Di María repitió con insistencia la influencia de su mujer Jorgelina Cardozo, sus hijas Mía y Pía y su madre Diana Hernández, quien de chiquito lo llevaba a entrenar a Central en bicicleta e insistió para que no abandonara el fútbol cuando un entrenador de inferiores le dijo que no lo iba a tener en cuenta porque era muy flaquito. "¡Ustedes lo único que quieren es que llore!", replicó a la pregunta de cómo habían tomado sus hijas la vuelta. "Desde que nacieron saben lo que es Central. En mi casa se vive Central. Mi hijita más chiquita sufre los partidos más que yo. Que mis hijas me vean jugar con esta camiseta, que mi mamá me vuelva a ver, es un sueño para ellas también. Mamá está en casa, si venía iba a llorar más todavía. Está guardando energías para el sábado."El regreso de un Ángel.#BienvenidoÁngel ð???ð??? pic.twitter.com/3daEr47nyG— Rosario Central (@RosarioCentral) July 7, 2025Di María jugó su último partido en Rosario Central el 16 de julio de 2017 ante Colón, en Santa Fe. Con sólo 19 años fue vendido a Benfica en seis millones de euros, una cifra récord para el club por entonces. Pasó por Real Madrid, Manchester United, PSG, Juventus y, por supuesto, la selección argentina, conquistando 36 títulos, entre ellos el Mundial 2022, dos Copas América y una Champions League. A los 37, regresa para finalizar su carrera. "Volver siempre estuvo en mi cabeza, desde el día que me fui", continuó. "Quería retirarme en Central, aunque en este momento no pienso en el retiro, pienso en jugar, en disfrutar, en seguir al nivel que vengo jugando."Luego de la conferencia Di María salió al césped del Gigante de Arroyito junto a su mujer y sus hijas. Se puso la camiseta de Central, dio una nota para la televisión de Buenos Aires y comenzó a familiarizarse con su vieja-nueva casa. Vigente goleador del Mundial de Clubes, Di María afirma estar listo para jugar el sábado: "Hay que preguntarle a Ariel [Holan]. Hoy ya me entrené, me siento bien, contento de volver a entrenar. Tuve unos pocos días de vacaciones, pero para mí fueron muchos por la ansiedad de volver. El sábado el reencuentro con la gente va a ser muy lindo, después veremos la decisión de Ariel. La ansiedad está. Cada fin de semana es una locura lo que se vive acá, eso hace que el club sea cada vez más grande."El regreso de Di María, cuya oficialización se había producido el 29 de mayo, día en que firmó el contrato antes de viajar a los Estados Unidos para jugar sus últimos partidos con Benfica en el Mundial de Clubes. La noticia alentó rumores sobre el regreso de su amigo Lionel Messi al otro club de la ciudad, Newell's. Sin embargo, las dos veces que fue consultado por la prensa sobre esta posibilidad, respondió de manera esquiva y se limitó a decir que Messi le había mandado un mensaje: "Me felicitó, me deseó lo mejor y me dijo que estaba feliz de que pudiera cumplir el sueño".Ahora debe prepararse para una realidad distinta a la que vivió en Europa, y aun a la experiencia de jugar con la selección en la Argentina. Si bien se espera un cálido recibimiento en cada una de las canchas que pise, sabe que no todo serán rosas. "Boca ya me lo hizo sentir en el Mundial de Clubes", bromeó. "Vivo mirando fútbol, más fútbol argentino. Sé lo que es, cómo se vive, cómo se juega. Cada uno tendrá su manera de recibirme. Hoy vistiendo la camiseta de Central, sé que es difícil para alguien que está del otro lado. No estoy con la camiseta de la selección." Las expectativas en Rosario por la llegada de Di María se magnifican por el hecho de que lo hace en un equipo que terminó primero en la tabla general del Apertura y tiene expectativas de volver a pelear por el título. "Mi próximo sueño es ser campeón con Central, es lo que me falta", retrucó. "Hace como un mes que venimos hablando con Holan, tenemos una buena relación y eso es importante. Mi ilusión es ser campeón. Central te lleva siempre a lo máximo. Hoy tenemos sólo el campeonato por delante e iremos a full para poder lograrlo."Di María volvió a Rosario Central para retirarse con los colores que ama. En su primer contacto con el público demostró ser el mismo que se había ido a probar suerte a Europa hace 18 años. Rompió otra pared, pero todavía tiene sueños por cumplir.

Fuente: Perfil
07/07/2025 17:18

Di María fue presentado en Central: el ídolo vuelve tras 18 años y sueña con el título

Después de 18 años en el fútbol europeo, Ángel Di María volvió a Rosario Central, el club donde se formó y debutó como profesional. En una emotiva presentación, aseguró que su nuevo objetivo es salir campeón con la camiseta que más ama. Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Ángel Di María regresó a Rosario Central y en las redes hubo memes y reacciones

El fútbol argentino vive una jornada de alegría con el esperado regreso de Ángel Di María a Rosario Central. Tras 18 años y una brillante trayectoria en Europa, el campeón del mundo con la selección argentina vuelve al club de sus amores y produjo una catarata de reacciones en las redes sociales. La presentación oficial realizada este lunes en el Gigante de Arroyito fue un cúmulo de emociones. Di María, visiblemente conmovido, expresó: "Esto es más que todo lo que hice", en referencia a su exitosa carrera internacional, donde ganó ligas en varios países y se coronó en la Champions League con el Real Madrid"Volver a casa", el emotivo video relatado por Di María"Volver a casa después de tanto tiempo, vivir en Rosario y vestir la camiseta de Central es muy especial", aseguró, evidenciando el profundo vínculo que lo une a la ciudad y al Canalla. Su objetivo principal es claro: "Ser campeón con Central es lo único que me falta", sostuvo el futbolista de 37 años. En la presentación conducida por el periodista deportivo Pollo Vignolo, se vio un emotivo video relatado por el propio Di María donde contó su dura historia de vida. Su madre lo llevaba varios kilómetros en bicicleta para poder entrenar en el club. "Estar otra vez en casa", cerró el video y Di María se emocionó. La presentación de Di María en CentralOtro de los momentos más emocionantes se vivieron cuando entró al campo de juego acompañado de su mujer Jorgelina Cardoso y sus hijas Mía y Pía. El futbolista rompió en llanto y fue su esposa quien le dio un extenso abrazo. Minutos después, mientras brindaba una entrevista a los medios en la cancha, se vio a las hijas corriendo y jugando sobre el césped con la remera de Central puesta. Las hijas de Di María se divierten en el Gigante de ArroyitoÁngel también brindó detalles de la conversación que tuvo con su amigo Lionel Messi, que le deseó lo mejor en esta nueva etapa aunque es hincha del club contrario, Newell's Old Boys. "Messi sabía desde hacía mucho tiempo que volvería a casa; sabía que era mi sueño. Me envió un mensaje el día del anuncio oficial, me felicitó y me dijo que se alegraba por mí y mi familia. Me deseó mucho éxito. Así somos el uno con el otro", contó "Fideo". El número 11 de Central también se esperanzó con la vuelta de su amigo Leandro Paredes al fútbol argentino. "Dependerá de números, de papeles, pero puedo garantizar que él amaría volver a Boca, después dependerá de muchas cosas como me pasó a mí el año pasado. Sé que todas las ganas que tiene es de volver a Boca", comentó. El ansiado debut de Di María con la camiseta canalla se espera que se produzca posiblemente este sábado ante Godoy Cruz en el estadio de Central. Su incorporación no solo inyecta jerarquía futbolística al plantel de Ariel Holan, sino que también genera una ilusión inmensa en la hinchada Canalla, que sueña con ver a su ídolo levantar un trofeo.El regreso de "Fideo" no es solo un traspaso más, es el cierre de un círculo y el inicio de un capítulo que promete ser tan emocionante como su legendaria trayectoria.La reacción de los hinchas en redes sociales

Fuente: La Nación
07/07/2025 15:36

Cuándo debuta Ángel Di María en Rosario Central

Ángel Di María fue presentando oficialmente este lunes en Rosario Central, club en el que se formó y jugó por última vez en julio de 2007 en una derrota ante Colón de Santa Fe 3 a 1, y hay una gran expectativa para verlo nuevamente en una cancha con la camiseta azul y amarilla.El Canalla debutará el próximo sábado en el Torneo Clausura 2025 ante Godoy Cruz como local en el Gigante de Arroyito por la primera fecha del grupo B. El encuentro está programado a las 16 y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadíticas actualizadas al instante.'Fideo', antes de su presentación en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito, entrenó por primera vez con sus compañeros en el predio que el club tiene en Arroyo Seco y durante la conferencia de prensa dejó en claro que su presencia o no ante el Tomba está en manos del entrenador Ariel Holan: "El sábado va a ser algo muy lindo, después veré si me toca jugar, pero la ilusión de que llegue el sábado está. Ya conocí a mis compañeros".En caso de no debutar en ese cotejo, el siguiente compromiso de Central será el sábado 19 de julio ante Lanús como visitante. Luego, el 26 de julio recibirá en Rosario a San Martín de San Juan. Como parte de la zona B, la Academia jugará el clásico de la ciudad vs. Newell's como local en la séptima jornada mientras que dos fechas después la visitará Boca Juniors con, muy probablemente, Leandro Paredes, otro de los campeones del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 que tiene todo encaminado para regresar al fútbol doméstico. River será el otro de los clubes de los denominados 'grande' que irá a Rosario a enfrentar la Canalla en la undécima fecha. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Di María se emocionó hasta las lágrimas varias veces, en diálogo con los periodistas y en el campo de juego del Gigante de Arroyito cuando lo pisó junto a su familia. "Es algo muy lindo, algo que soñaba hace bastante, quise antes y no se pudo, pero ya pasó y estoy acá, feliz con mi familia, y de jugar otra vez en Central, en el Gigante. Fue mucho más de todo lo que pensé, hoy en el entrenamiento miraba para los costados y no podía creer que estaba ahí cumpliendo el sueño, parecía que era la primera vez, sentí como si fuera esa sensación, cuando iba a Arroyo seco sentía esa sensación en mi cuerpo. Ojalá que de acá en adelante sea igual", reconoció.Además, contó que "hace un mes" habla con Holan, con quien tiene "una buena relación desde hace bastante". Sobre su rol en el equipo, sostuvo: "Intentaré hacer lo que siempre hago en los clubes, hacer lo mejor que puedo, hacer lo que fui aprendiendo durante mi carrera, intentar aportar lo que fui haciendo en cada club y lo que cada entrenamiento y cada partido me fue enseñando y me hizo crecer como persona. Después dependerá de lo que Ariel (Holan) necesite de mí, voy a aportar lo máximo mío. Central viene haciendo las cosas bien, hizo 35 puntos, está muy bien, no voy a hacer cagadas porque la cosa viene muy bien".Respecto de cómo lo tratarán los jugadores rivales, admitió que Boca ya se lo "hizo sentir" en el Mundial de Clubes cuando lo enfrentó con Benfica, aunque remarcó que dependerá de cómo se mueva de lo que el DT le pida: "Vivo mirando fútbol y más todavía el fútbol argentino. Sé lo que es y cómo se vive, sé cómo se juega. Es más duro, hay más choques, más golpes, se corta más el partido, pero después dependerá de mí, de lo que haga en la cancha".También habló de los posibles recibimientos que tenga cuando Rosario Central sea visitante: "Cada uno tendrá su manera de recibirme, si algunos me putean, me putean; y si otros me ovacionan, me ovacionan. Hoy visto la camiseta de Central, no la de la selección argentina, así que lo que venga, que venga".En varios tramos de su discurso el atacante de 37 años dejó en claro que el sueño que le falta es ser campeón con el club en el que se formó y jugó apenas 39 partidos entre 2005 y 2007, cuando emigró a Europa: "Mi ilusión es ser campeón, cómo la de todos. Intentaremos lograr el objetivo, Central te lleva y siempre quiere lo máximo. Hoy en día está el campeonato e iremos a full para lograrlo"."Ser campeón con Central es lo único que me falta. El sueño de volver estaba, lo cumplí, el siguiente es intentar ser campeón con Central y es el deseo mío y de mi familia", cerró.

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

Ángel Di María vuelve al fútbol argentino: la presentación en Rosario Central del campeón del mundo

ROSARIO.- Ángel Di María es presentado este lunes oficialmente en Rosario Central, el club en el que se formó, debutó en la Primera División y jugó 39 partidos entre 2005 y 2007. Brinda una conferencia de prensa en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito, como parte de su regreso. La presentación con el hincha será en estadio el próximo sábado a las 4 de la tarde para el debut del Canalla ante Godoy Cruz en el Clausura.En julio de 2007, Di María visitó por última vez la camiseta de Rosario Central, fue en la derrota ante Colón (1-3) y emigró al fútbol de Europa (Benfica). Y la espera valió la pena porque el reencuentro con los hinchas ocurrirá el sábado próximo en el Gigante de Arroyito, durante el partido frente a Godoy Cruz, por la primera fecha del torneo Clausura.Sebastián Vignolo fue quien presentó al futbolista mencionando a Gonzalo Belloso, presidente, Federico Lussenhoff, director deportivo. Luego, el periodista le dio la bienvenida como "campeón del mundo". Se sentó, y muy conmocionado, no pudo empezar a hablar. Tras algunos aplausos en la sala, estas fueron algunas frases que dijo durante la conferencia:"Es algo muy lindo, algo que soñaba hace bastante, quise antes y no se pudo, pero ya pasó y estoy acá, feliz con mi familia, jugar otra vez en Central, en el Gigante, ya conocí a mis compañeros. Estoy orgulloso de todo lo que hice, pero esto es más que todo lo que hice, volver a casa es muy especial, poder volver a vivir a Rosario con mi familia, vestir la camiseta de Central y que la gente esté contenta es todo".La emoción de Angel Di María al comienzo de la conferencia tras su regreso a Rosario Central ð?¥¹ pic.twitter.com/Ov5WWPsi5Y— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 7, 2025Luego se proyectó un video en el que con su voz en off se mostraban imagenes de Rosario y una actuación de un niño yendo en bicicleta con una madre yendo a entrenarse, como cuando era pequeño. Luego, imágenes de su recorrido en los diferentes equipos por los que pasó y en la selección argentina.Este retorno de Di María es, posiblemente, el más importante de un jugador argentino al fútbol local, ya que se trata de campeón del mundo, bicampeón de América y una estrella que posee un total de 36 títulos en sus vitrinas. La locura es total en Rosario y se debieron tomar todo tipo de medidas de seguridad para evitar desbordes, por eso durante los meses de julio y agosto, según un comunicado que emitió Rosario Central, el predio de Arroyo Seco permanecerá cerrado todos los días hasta las 14, mientras se desarrolle el entrenamiento del plantel profesional y también los días de concentración previa a los partidos oficiales.Sorprendió este retorno de Di María, ya que en 2024 recibió amenazas contra familia cuando circulaban rumores sobre su regreso. "Nos informó luego del hecho de las amenazas que empezó a correr en duda la posibilidad de venir, que no se sentía seguro y que iba a tomar una decisión finalizando la Copa América. Nos comunicamos y nos dijo que no siente las garantías de seguridad para él ni para su familia", había comentado en aquel entonces Gonzalo Belloso, presidente del club."Bienvenido Ángel, te estábamos esperando", con esa frase cierra el video de un minuto y 10 segundos con el que Rosario Central anunció el jueves último el regreso de Ángel Di María y desde entonces la locura por ver nuevamente al ex jugador de la selección nacional con la camiseta del conjunto Canalla.

Fuente: Clarín
07/07/2025 12:00

Ángel Di María, presentado en Rosario Central, EN VIVO: tuvo su primer entrenamiento y brinda una conferencia de prensa

El extremo campeón del mundo estuvo en el predio del 'Canalla' para su primera práctica junto a sus nuevos compañeros.Seguilo minuto a minuto en Clarin.

Fuente: La Nación
07/07/2025 10:18

La presentación de Di María, en vivo: el minuto a minuto de su vuelta a Rosario Central

9.15 El emotivo video del club para darle la bienvenida "Bienvenido Ángel, te estábamos esperando", concluye el video de un minuto y 10 segundos con el que Rosario Central anunció el jueves el regreso de Ángel Di María. Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir ð???ð??? pic.twitter.com/JhakDVuR4M— Rosario Central (@RosarioCentral) May 29, 2025 "En estos días, algunos están de vacaciones, pero yo no puedo parar, porque soy Rosario Central. Aunque tuvimos un gran año, queda mucho por hacer", comienza la locución de la grabación, con imágenes que muestran tomas aéreas imponentes del estadio, una mano firmando un contrato y un clip que combina festejos de los actuales jugadores, del entrenador Ariel Holan y de los hinchas.9.00 | Ángel Di María vuelve a Rosario Central Ángel Di María será presentado este lunes oficialmente en Rosario Central, el club en el que se formó, debutó en la Primera División y jugó 39 partidos entre 2005 y 2007. En ese contexto, el jugador brindará este mediodía una conferencia de prensa en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito, como parte de su regreso.

Fuente: La Nación
07/07/2025 09:18

Una medida gremial complicará los despegues en vacaciones; Rosario Central presenta hoy a Ángel Di María como jugador

Las ventas en comercios minoristas cayeron en junio. Se contrajeron 6,7% en relación a mayo según Came, aunque en el acumulado anual el alza alcanzó el 9,1%. De los siete sectores relevados en el informe, cinco registraron crecimientos interanuales: alimentos y bebidas; farmacia; ferretería, materiales eléctricos y de la construcción; bazar, decoración, textiles de hogar y muebles; y perfumería.El gremio de los controladores aéreos anunció medidas de fuerza para estas vacaciones de invierno. La retención de tareas será el 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio. Las acciones gremiales implican que en esas fechas no podrán despegar aviones en determinados horarios. La Justicia revisa la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. La audiencia es hoy al mediodía en Comodoro Py. El tribunal tiene que resolver el pedido de la fiscalía para que vaya a prisión, y los de la defensa para que le quiten la tobillera y que no haya restricciones en las visitas. Hay expectativa sobre si habrá modificaciones en su actual situación.Trump y Netanyahu se reúnen en la Casa Blanca. La llegada del primer ministro israelí a Washington se da en medio de la expectativa sobre un avance para una tregua entre Israel y el grupo terrorista Hamás en Gaza. El encuentro se da en mientras se desarrollan las negociaciones en Qatar, con la mediación de Estados Unidos, Egipto y el país anfitrión.Ángel Di María vuelve a Rosario Central: esta tarde será la presentación oficial: el club comunicó que habrá una conferencia de prensa, como ocurre habitualmente con cada incorporación de un jugador. Será solo para la prensa y sin público, mientras que la presentación con el hincha será en estadio el sábado a las 4 de la tarde para el debut del Canalla ante Godoy Cruz en el Clausura.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Clarín
07/07/2025 06:00

Llegó el "Día F": todo los detalles sobre la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

El Canalla detalló, a través de un comunicado, toda la información sobre la conferencia de prensa que tendrá el Fideo este lunes.

Fuente: La Nación
05/07/2025 02:00

Clausura 2025: el programa de las primeras 3 fechas del torneo que tendrá a Di María... ¿y Paredes?

Este viernes "comenzó" el Torneo Clausura: AFA dio a conocer el cronograma de las primeras tres jornadas con las que se reiniciará la acción local. El objetivo en la primera rueda será el mismos que en el reciente Apertura: los equipos intentarán quedar entre los mejores ocho de sus respectivas zonas (éstas tendrán los mismos integrantes que las del torneo anterior) para acceder a los playoffs. Pero en estos seis meses habrá un condimento diferente, trascendente: tras las 16 jornadas regulares, se sabrá cuáles dos clubes descenderán a la Primera Nacional.Casi sin vacaciones para Boca y River tras sus fallidas excursiones al Mundial de Clubes, que les cerró las puertas en la rueda de grupos, los dos más grandes saldrán pronto a las canchas argentinas con la experiencia del roce con importantes equipos europeos. Platense defenderá la corona, con una baja vital en el banco de suplentes: Favio Orsi y Sergio Gómez dejaron vacante la dirección técnica inmediatamente después de levantar el primer trofeo de la historia del conjunto de Vicente López, y fueron reemplazados por Cristian "Kily" González.Como se ha visto en numerosas ocasiones, formatos semejantes abren más el camino como para soñar. Es lo que quiso Claudio Tapia desde que ideó junto a sus pares este formato de 30 clubes, que conviven en la máxima categoría desde que se inició el 2025. Así las cosas, se verá qué ocurre en este semestre, con equipos que -ante la necesidad de pelear en la zona roja y con poco margen- pueden dar sorpresas en medio de la desesperación por acumular puntos.Este viernes se pondrá en marcha la primera jornada. Ya se pondrán el ojo en el comienzo del San Lorenzo de Damián Ayude, el hombre que tomó las riendas del conjunto que era dirigido por Miguel Ángel Russo, quien llevó al Ciclón hasta una semifinal del Apertura en un contexto adverso en lo económico y lo institucional. El cuadro azulgrana frente a Talleres en Córdoba.â?½ï¸? Días y horarios para las primeras tres fechas del #TorneoClausura de la @LigaAFA ð??¦ð??·ð??? La acción de la máxima categoría del fútbol argentino se reanuda el próximo viernes 11 de julio.ð??? El certamen tendrá el mismo formato que el Apertura, pero con localías invertidas. pic.twitter.com/QcgOI6VDHT— Puntaje Ideal (@Puntaje_Ideal) July 4, 2025Algún despistado se enloquecerá por ver ese fin de semana, entre el viernes 11 y el domingo 13, el debut de Rosario Central ante Godoy Cruz para volver a ver a Ángel Di María con la camiseta auriazul después de sus 18 años en Europa. Pero ese acontecimiento quedaría postergado al menos hasta la tercera fecha, en la que los canallas recibirán a San Martín, de San Juan. "Fideo" jugó el Mundial de Clubes hasta el sábado pasado por Benfica: acaba de terminar la temporada 2024/2025 y ahora toma un descanso.En el cierre del domingo estarán los grandes atractivos del primer fin de semana de fútbol. No sólo porque jugará xeneizes y millonarios, sino también por sus rivales: Boca, ahora con Russo y que no cuenta todavía con Leandro Paredes, se presentará en La Paternal contra un Argentinos que fue sensación en el Apertura, ideado por Nicolás Diez; River empezará en el Monumental, donde tendrán enfrente al último campeón, que allí mismo lo eliminó por penales en un cuarto de final del Apertura.La segunda fecha tendrá en el inicio a Boca, que actuará en la Bombonera frente a Unión el viernes 18. Los duelos fuertes vendrán luego. Al siguiente día, Vélez tendrá una gran prueba como visitante del propio Platense, intentando tener un amanecer de torneo mucho más productivo que en el Apertura, ahora con Guillermo Barros Schelotto en la dirección. El entrecruzamiento de conjuntos de Avellaneda y Córdoba del domingo llamará a sentarse en el sillón: Racing viajará a Alberdi para enfrentarse con Belgrano e Independiente recibirá a Talleres. El lunes se cerrará el segundo capítulo del Clausura con una gran confrontación en La Plata: Estudiantes chocará con el duro Huracán, subcampeón en junio.Ya en la tercera jornada, además de la expectativa mencionada alrededor de Di María, se destacan los enfrentamientos del sábado (26 de julio) entre Platense y Argentinos, el clásico de la fecha, y entre Racing y Estudiantes, mientras que el domingo (27) el cierre será imperdible: Huracán recibirá a Boca, y River, a San Lorenzo.En breve se reiniciará la liga argentina, a la espera de Di María en Rosario y Paredes en La Boca. La pelota rodará entre un nuevo trofeo en juego y la carrera contra los descensos que, a diferencia de en el certamen pasado, arderá.Fecha 1Viernes 11 de julio15.30 Aldosivi vs. Central Córdoba20 Talleres vs. San LorenzoSábado 12 de julio16 Rosario Central vs. Godoy Cruz18.30 Huracán vs. Belgrano18.30 Gimnasia vs. Instituto20.45 Racing vs. Barracas CentralDomingo 13 de julio14.15 Sarmiento vs. Independiente16.30 A. Tucumán vs. San Martín16.30 Independiente Rivadavia vs. Newell's18.45 Argentinos vs. Boca21 River vs. PlatenseLunes 14 de julio16.30 Riestra vs. Lanús19 Banfield vs. Defensa y Justicia21.15 Vélez vs. Tigre21.15 Unión vs. EstudiantesFecha 2Viernes 18 de julio19.30 Boca vs. Unión21.30 A. Tucumán vs. Central CórdobaSábado 19 de julio14.30 San Lorenzo vs. Gimnasia16.30 Lanús vs. Rosario Central18.45 Godoy Cruz vs. Sarmiento18.45 Platense vs. Vélez21 Instituto vs. RiverDomingo 20 de julio14.30 Barracas Central vs. Independiente Rivadavia16.45 Tigre vs. Argentinos16.45 Newell's vs. Banfield19 Belgrano vs. Racing21 Independiente vs. TalleresLunes 21 de julio19 Estudiantes vs. Huracán21.15 Defensa y Justicia vs. Aldosivi21.15 San Martín vs. RiestraFecha 3Viernes 25 de julio19 Sarmiento vs. Lanús21.15 Unión vs. Tigre21.15 Independiente Rivadavia vs. BelgranoSábado 26 de julio14.30 Aldosivi vs. Newell's16.45 Rosario Central vs. San Martín19 Vélez vs. Instituto19 Platense vs. Argentinos21.15 Racing vs. EstudiantesDomingo 27 de julio14.15 Talleres vs. Godoy Cruz16 Gimnasia vs. Independiente18.30 Huracán vs. Boca20.45 River vs. San LorenzoLunes 28 de julio16 Riestra vs. A. Tucumán18 Central Córdoba vs. Defensa y Justicia20 Banfield vs. Barracas Central

Fuente: La Nación
29/06/2025 01:18

El último baile de Ángel Di María en Benfica: épica en el fin de un tour de 18 años antes de volver a Rosario

Eterno. Incombustible. Inagotable. Ángel Di María escribió un capítulo más en su larguísima historia de resiliencia, de combate contra las dificultades, de no darse nunca por vencido, de aprovechar un tropiezo sólo para volver a levantarse. Aunque el gesto del final reflejara en su cara la tristeza de la derrota que es al mismo tiempo despedida de sus 18 años en el fútbol europeo, el Benfica vs. Chelsea de los octavos de final del Mundial de Clubes quedará en la memoria por el grado de épica que el Fideo de Rosario puso a su último baile en el equipo portugués.El 4 a 1 logrado por el conjunto londinense en tiempo suplementario será apenas una anécdota, porque lo más trascendente de un partido tan difícil de olvidar como de explicar había ocurrido un rato antes, todavía dentro del lapso regular y con casi dos horas de demora, las que transcurrieron desde el minuto 85 del encuentro, cuando el muy polémico protocolo de seguridad contra las tormentas eléctricas obligó a detener el juego, hasta poco después de su reanudación.Ya no había sol y el calor se sentía mucho menos en Charlotte cuando por fin las autoridades dieron la venia para la continuación. Chelsea derrotaba por 1-0 a Benfica, un tanteador amarrete teniendo en cuenta la superioridad mostrada por el cuadro inglés. Fue entonces cuando la figura de Di María se elevó por encima del estadio y de las nubes.Transcurría el tercero de los seis minutos de adición decididos por el esloveno Slavko Vinçic cuando Di María construyó una acción que acabó en tiro libre para las Águilas de Portugal. El zurdo de la selección argentina ejecutó el centro, Nicolás Otamendi (el viernes había renovado su contrato por un año) ganó por arriba, el francés Malo Gusto saltó estirando el brazo izquierdo en el que rebotó la pelota y, VAR mediante, el árbitro sancionó el penal. Di María tiró al medio, abajo, con suavidad, consciente de que el arquero Robert Sánchez iba a buscar uno de los palos. Gol, el cuarto suyo en el torneo (es el máximo artillero, con sus cuatro penales convertidos), 1 a 1 y alargue.¡Es la imagen que va a dar la vuelta al mundo! ¡Es la imagen de Di María completamente destrozado e inmóvil mirando al suelo!Te mereciste más en tu despedida, Fideo ð?¥¹ð???ð???ð???ð???@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/iOW2N7Hkb5— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 29, 2025El último capítulo de una trayectoria desbordante ya estaba escrito, sin importar lo que viniera después, que por otra parte no hizo más que confirmar lo que se había visto en el juego durante prácticamente todo el partido: el dominio de Chelsea. Que fue ampliado por la expulsión a Gianluca Prestianni al minuto del suplementario, y con los tantos que fueron cayendo casi por su propio peso hasta completar la goleada.Fideo se fue de la cancha envuelto en lágrimas y con la amargura dibujada en el rostro, pero una vez que se enfríe se dará cuenta que hizo hasta lo imposible para que el adiós a una etapa gloriosa estuviera a la altura que su trayectoria europea merecía. Incluso pese a que las circunstancias no lo ayudaron, desde antes de empezar.El destino, a veces, hace jugarretas extrañas. La despedida de un ciclo para un futbolista que vistió las camisetas de cinco grandes, Benfica, Real Madrid, Manchester United, Paris Saint-Germain e Juventus; que ganó 30 trofeos, incluyidas una Copa y una Supercopa de Europa, debió ser en un estadio repleto de Lisboa, Madrid, Manchester, París o Turín, pero acabó ocurriendo en otro continente, en un escenario casi vacío de una ciudad que hasta puede ser calificada como antifutbolera. Pero no. Ocurió en una muy calurosa tarde (37 grados de sensación térmica en el inicio del partido) de la lejana Charlotte, en Carolina del Norte, uno de esos distritos estadounidenses cuya ubicación en el mapa ni siquiera suele estar guardada en la memoria.¡UNA SECUENCIA DE PELÍCULA! FUERZA EL PENALTI DI MARÍA. MARCA DI MARÍA. LA LOCURA DEL BENFICAHISTORIA DEL MUNDIAL DE CLUBES ð???@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/CY5FT4WgIC— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 29, 2025El club portugués fue el punto en el que comenzó el tour futbolero de Di María, cuando Rosario Central aceptó transferirlo por algo más de 8 millones de dólares, y también aquél en el que llegó la conclusión. Ahora, a su muy personal vuelta completa al mundo del fútbol la espera la verdadera etapa que cerrará el círculo. Será dentro de un par de semanas, cuando 18 años más tarde y con canas en el pelo pise nuevamente el césped del Gigante de Arroyito luciendo la camiseta auriazul que lo vio partir en julio de 2007.Queda claro que la victoria de Chelsea no entra en debate. Su propuesta futbolística fue muy superior, tanto en lo táctico como en la calidad individual desde el primer minuto, y apenas tuvo la laguna del final del partido. Incluso, pese a extrañar una mayor participación de Enzo Fernández en la elaboración del ataque. Ubicado casi como enganche, el argentino quedó atrapado entre defensores y volantes por el retroceso general de Benfica, jugando muchas veces de espalda al arco y con poco espacio para recibir. No llegó antes la definición solamente por las atajadas del ucraniano Anatoli Trubin y los errores en la resolución de Cole Palmer y Marc Cucurella, tan imparables para crear jugadas de gol por la izquierda como faltos de acierto para concluirlas.Sus fallos tuvieron sí, el mérito de regalarnos la épica del final. En un escenario lejano, con poca gente en las tribunas y un calor excesivo, Ángel Di María le dijo "adiós" a una incomparable historia de 18 años, a lo grande y dando lucha hasta la extenuación. En la mitad canalla de Rosario ya están frotándose las manos y preparando la emoción para lo que está por venir.

Fuente: Ámbito
28/06/2025 21:22

Partido insólito en el Mundial de Clubes: suspensión eterna, gol de Di María y alargue entre Benfica y Chelsea

Portugueses e ingleses igualan 1-1 con tantos de James y "Fideo", que convirtió de penal a los 95 luego de dos horas de interrupción por tormenta. Palmeiras espera en cuartos.

Fuente: Clarín
27/06/2025 11:18

Benfica busca reemplazo para Di María: prepara una oferta millonaria por Thiago Almada, pero el dueño del Lyon se resiste

El club portugués ofertaría 40 millones de euros, la segunda más cara en la historia del conjunto lisboeta."No vamos a venderlo", dijo John Textor

Fuente: Página 12
27/06/2025 00:01

"El club está preparado para recibir a Di María"

El arquero canaya reconoció el entusiasmo que generó el retorno de campeón del Mundo y asumió las expetativas, pero pone la atención en el partido con Unión.

Fuente: Clarín
24/06/2025 15:00

Benfica con Ángel Di María vs. Bayern Múnich por el Mundial de Clubes, EN VIVO: minuto a minuto, en directo

El equipo portugués enfrenta a los alemanes en busca de meterse en los octavos.Boca necesita la victoria de los bávaros. Seguí el minuto a minuto, en directo.

Fuente: La Nación
24/06/2025 11:00

Con Di María y Otamendi, Benfica busca seguir en el Mundial de Clubes frente a un Bayern Munich ya clasificado

CHARLOTTE (AFP).- Ya instalado en los octavos de final, a Bayern Munich le toca de rebote oficiar de juez ante Benfica en la última fecha del grupo C del Mundial de Clubes. El conjunto alemán se aseguró su pase a los octavos de final con dos victorias, ratificó que es el equipo más consistente de su zona, y le alcanzará con un empate o una victoria para asegurarse el primer puesto. Pero su rendimiento en la última jornada, además, puede decidir este martes la suerte de su rival, el Benfica de Ángel Di María y Nicolás Otamendi, y de paso la de Boca, obligado a golear en su partido y esperar una ayuda del club germano.A diferencia del resto de los buques insignia de Europa, como Real Madrid, Chelsea o Atleti, que se complicaron durante el torneo, los alemanes aplastaron 10-0 en su debut al Auckland City neozelandés, y luego derrotaron en un partidazo a un aguerrido Boca por 2-1.Así, los bávaros fueron el primer equipo en vencer a un cuadro sudamericano luego de 10 duelos del torneo. Con seis puntos, ya tienen los pies en octavos de final. Cuando entren a jugar este martes en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte, desde las 15 locales (las 16 en Argentina), los dirigidos por el belga Vincent Kompany solo necesitan un punto para ser líderes y encontrarse en los octavos con el segundo clasificado del grupo D.Una victoria del club alemán podría sentenciar a Benfica y al mismo tiempo servirle una oportunidad a Boca, que pasaría a octavos si le gana por siete o más goles a Auckland City. "No calcularemos mucho. Jugaremos a ganar. Somos Bayern Munich, no sabía cómo planificar un partido sin salir a ganar", advirtió Kompany tras el duelo contra Boca en Miami, y con la idea de dejar de lado cualquier posible "arreglo" con Benfica, ya que un empate entre ambos dejaría automáticamente eliminado a los xeneizes. Y en este contexto, Kompany como la idea es seguir liderando, podría asegurar su defensa con Josip Stanisic y Jonathan Tah. El volante ofensivo Jamal Musiala, que marcó un hat-trick contra Auckland, también se entrenó con el equipo después de salir lesionado contra Boca, y estará disponible para el DT, aunque la única variable sería el ingreso del histórico Thomas Müller en lugar de Serge Gnabry en el ataque.El historial favorece ampliamente a los alemanes. De las 11 veces que se han visto en la Champions League, 8 duelos han sido para Bayern, con tres empates y ningún triunfo para Benfica, que ha hecho historia al clasificarse por primera vez al Mundial de Clubes. El conjunto luso es el más copero en Portugal y tiene en su palmarés dos títulos de Champions League, logrados hace más de 60 años: 1961 y 1962.Las Águilas esperan defender con Antonio Silva, junto a Otamendi. Orkun Kökçü y Leandro Barreiro podrían permanecer en el mediocampo, mientras que Di María es indiscutible en la ofensiva, con tres goles en el torneo, todos de penal. Habrá que ver qué sucede con Kökçü, que discutió con el DT Bruno Lage cuando éste decidió sustituirlo por Renato Sanches contra Auckland City. Luego el turco se disculpó, según contó el delantero argentino Gianluca Prestianni. "El ambiente está muy bien, ya hablaron todo lo que tenían que hablar. El equipo está bien, contento y con ganas de jugar contra Bayern y ganar", explicó el ex Velez. "Sabemos lo que tenemos que hacer para pasar de grupo, que es nuestro primer objetivo", agregó. Dijo además que esperan disfrutar al máximo a Di María, quien ya avisó que volverá a Rosario Central tras su participación en este torneo. "La mejor despedida posible para él sería ganar el Mundial de Clubes", dijo Prestianni.Las probables alineaciones:Bayern Munich: Manuel Neuer; Konrad Laimer, Josip Stanisic, Jonathan Tah, Raphael Guerreiro; Leon Goretzka, Joshua Kimmich; Kingsley Coman, Thomas Müller o Serge Gnabry, Michael Olise; Harry Kane. DT: Vincent KompanyBenfica: Anatoliy Trubin; Fredrik Aursnes, António Silva, Nicolas Otamendi; Orkun Kökçü, Leandro Barreiro; Kerem AktürkoÄ?lu, Gianluca Prestianni, Ángel Di María; Vangelis Pavlidis. DT: Bruno Lage.

Fuente: La Nación
17/06/2025 22:36

¿Cómo es la casa en la que vivirá Ángel Di María cuando vuelva a la Argentina?

Luego de varias especulaciones y de rechazar en un primer instante la vuelta a la Argentina, tras una amenaza a su familia, el futbolista Ángel Di María decidió regresar a jugar en el país.De esta manera, "el Fideo" regresará a vestir la camiseta de Rosario Central luego de jugar el Mundial de Clubes con el Benfica. Pero, en su regreso a su ciudad natal, ¿dónde vivirá? Según se supo, el jugador de la Selección se instalará en la vivienda familiar que ya conocía en Funes, en el Gran Rosario. La propiedad se encuentra en un barrio privado, a unos 20â?¯km al oeste de Rosario. Este country, denominado Funes Hills San Marino, alberga a varios miembros de su familia, incluida su madre.¿Cuánto cuesta construir una casa contenedor?Tan solo del otro lado de la autopista Rosario-Córdoba se encuentra la casa de su amigo, Lionel Messi, en el barrio Kentucky Club de Campo.En un comienzo, Di María tuvo conflictos con la constructora original por demoras y acusaciones de irregularidades; luego contrató a un nuevo equipo a cargo de Juan Pablo Salerno para terminar con la casa, destacando su gratitud por "laburante, correcta y honesta". Su esposa, Jorgelina Cardozo, estuvo presente en todos los detalles: tiene un diseño moderno y minimalista, que integra la arquitectura con el entorno natural. Destacan los grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural, la conexión con el jardín y la pileta.Para mudarse a Argentina y luego de más de 15 años en Europa, Di María dejará su casa de Portugal. De acuerdo a imágenes de sus redes sociales se puede ver que la mansión en Lisboa cuenta con una gran amplitud y ventanales enormes. De acuerdo a las diversas plataformas inmobiliarias, una propiedad en ese mismo barrio va desde los US$400.000 y llega hasta los US$880.000.Historias: creó un negocio con el que logró US$56 millones para invertir en proyectos inmobiliariosSu casa de la infanciaLa casa de la infancia de Ángel Di María en Rosario se encuentra en el barrio La Esperanza, específicamente en la calle Perdriel, cercano a Rucci. Allí, creció y dio sus primeros pasos en el fútbol, jugando en el Club El Torito. La casa de la infancia de "el Fideo", ubicada en la calle Perdriel, es descrita como un lugar donde el jugador se siente "uno más" y donde puede dejar de lado su fama para disfrutar de la compañía de sus amigos y vecinos. En ese barrio, rodeado de su familia y amigos, es donde comenzó su pasión por el fútbol, jugando en terrenos baldíos con piedras que hacían de arcos.La casa actual de Di María en Rosario, donde reside con su familia, es una propiedad moderna y lujosa, con un amplio jardín, piscina y espacios pensados para el disfrute de sus hijas. Aunque se trata de una casa de alto nivel, la conexión con sus orígenes sigue presente, recordando que "Nacer en la Perdriel fue y será lo mejor que me pasó en la vida", según sus propias palabras.

Fuente: Ámbito
17/06/2025 13:50

Di María negó una disculpa a los hinchas de Boca y Otamendi habló de su ferviente festejo de gol

Los futbolistas argentinos campeones del mundo fueron los protagonistas del empate ante Boca en el debut del Mundial de Clubes. Tras marcar sus goles, explicaron sus festejos y reacciones.

Fuente: La Nación
17/06/2025 12:36

Ángel Di María aclaró si le pidió disculpas a los hinchas de Boca tras convertir un gol

Ángel Di María convirtió un tanto en el empate 2-2 contra Boca. De penal, en lo que fue el descuento transitorio para el Benfica, el volante festejó mesuradamente y levantó sus manos hacia la tribuna en lo que, a priori, parecía un pedido de disculpas al club argentino.Sin embargo, tras la finalización del partido, Di María contestó algunas preguntas en la zona mixta y descartó el pedido de disculpas. "No, saludé a mi familia que estaba ahí arriba, pero bueno, todo el mundo esta diciendo que pedí disculpas, así que viene bien igual", indicó Fideo, quien levantó sus manos y saludó a su esposa, Jorgelina Cardoso, y sus dos hijas, Pia y Mia. En esa misma línea, explicó cómo sintió el cariño del hincha del Benfica y la indiferencia del público de Boca. "Sentí el cariño, pero es normal si me putean porque estoy vistiendo otra camiseta. Además, justo me tocó hacer un gol y es lógico, puede pasar, lo entiendo. Cuando vestí la camiseta de la selección tuve ovaciones y ahora si visto otra camiseta es obvio que puede pasar", indicó el jugador que, luego del Mundial de Clubes, se incorporará a Rosario Central.En un análisis más global del encuentro, Di María destacó el empate conseguido, tras ir perdiendo por 2-0. "Fue positivo. No arrancamos bien y sabemos lo que es Boca, a qué nos íbamos a enfrentar. No pudimos sacar el resultado que queríamos, pero tenemos un empate y ahora nos quedan dos partidos", indicó, en referencia a los partidos con Auckland City y Bayern Munich.La publicación de Nicolás Otamendi tras convertirle el gol a Boca en el Mundial de ClubesNicolás Otamendi, compañero de Di María, y autor del segundo gol contra Boca, realizó un sugerente posteo en su cuenta de Instagram y cargó contra los hinchas xeneizes.Con una canción llamada "Para la gilada" de Meta Guacha, el experimentado marcador central de la selección argentina marcó la cancha y apuntó contra los fanáticos argentinos que lo silbaron durante todo el partido por ser hincha de River.Nicolás Otamendi confirmó que es hincha de River"Todo el mundo sabe que soy hincha de River. Y al meter un gol lo festejo como cualquier gol que le convierta a cualquier rival. La verdad que son goles que uno tiene que festejarlos, me tocó festejarlos", indicó Otamendi, en rueda de prensa, una vez finalizado el partido entre Boca y Benfica.Tras esa declaración de principios, Otamendi siguió con su descargo: "Todo el partido me silbaron, se dio que yo tenga que meter el gol y muy feliz. Lo grité mucho como todos los goles que me toca convertir. Más que feliz. Sabíamos la exigencia que nos iban a dar ellos y nosotros también debíamos mentalizarnos en hacerlo bien para poder obtener los tres puntos. El próximo partido para nosotros también tiene que ser una final como hoy".El calendario de Benfica sigue este viernes cuando se mida ante el Auckland City. Luego, por la última fecha, será el turno de medir fuerzas contra el Bayern Munich.

Fuente: Clarín
17/06/2025 07:36

Jorgelina Cardoso, fanática número 1 de Di María ante Boca: entendió los silbidos pero no le gustó lo que le dijo un hincha

La esposa de Fideo dio una nota tras el 2-2 en el Mundial de Clubes.Dijo que comprendía la reacción de la gente pero hizo una excepción.Además reveló cómo se siente a semanas de su vuelta a Rosario.

Fuente: Clarín
17/06/2025 01:36

Mundial de Clubes: Ángel Di María le aclaró a Clarín si les pidió perdón a los hinchas de Boca tras su gol de penal para Benfica

Fideo atendió a la prensa en la zona mixta y fue pura sinceridad.También habló del duelo especial que tuvo con los hinchas argentinos."Es normal si me putean, sentí el cariño igual", respondió Angelito.

Fuente: Clarín
16/06/2025 23:36

Di María tras el 2-2 de Benfica con Boca: se quejó por las patadas, aceptó que "no lo pudimos manejar" y agradeció a los hinchas argentinos

Fideo, autor de un gol ante el Xeneize, se refirió a lo que fue el empate en Miami y ya palpitó lo que viene para Benfica en una dura pelea en el grupo C.

Fuente: Clarín
16/06/2025 17:36

Ángel Di María vs Boca: el único antecedente previo al Mundial de Clubes 2025

El delantero argentino jugó en la Bombonera en su primera etapa en Rosario Central. Cómo salió el partido y cómo fue su participación.

Fuente: La Nación
16/06/2025 11:36

Ángel Di María y Boca: de posible reemplazo de Riquelme con Russo como DT a rival en el Mundial de Clubes

MIAMI.- (Enviado especial). Ángel Di María rompió otra pared. La primera se vino abajo en el Maracaná, cuando le picó la pelota a Ederson y desató un grito contenido por años. Ese día, con la voz entrecortada, dijo que por fin se había roto el muro. Hablaba del suyo, claro: el de las críticas, el de las lesiones inoportunas, el de los que lo señalaban más por lo que no había hecho que por lo que estaba haciendo. Pero también hablaba del otro muro, el más pesado, el que arrastraba toda una generación: el de una selección que no podía coronarse, que se caía en la última piedra. Ese también se rompió aquella noche. Y desde entonces, Di María no dejó de tirar paredes.Hoy, en el tramo final de una carrera brillante, derriba otra más difícil todavía: la que separa a los ídolos de la camiseta. Porque Fideo logró lo que parecía imposible: que lo quieran todos. Que lo aplaudan los de River, los de Boca, los de Racing, los de Independiente, que no importe el club. Y que en Miami, donde está por comenzar una nueva aventura, hinchas con camisetas de todos los colores se acerquen para verlo de cerca, como cuando brillaba con la celeste y blanca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sport Lisboa e Benfica (@slbenfica) En la jornada inaugural del Grupo C del Mundial de Clubes, el Hard Rock Stadium será el punto de partida para Boca y Benfica. Para los de la Ribera será el intento de reescribir una historia que no se actualiza desde 2003, la última vez que gritaron campeones del mundo. Para Di María, en cambio, este torneo también tiene un sabor especial. Ganó la Champions League con el Real Madrid en 2014, pero no disputó el Mundial de Clubes de ese año: había emigrado al Manchester United meses antes. Lo curioso es que, mucho antes de eso, estuvo más cerca de jugar ese certamenâ?¦ pero con la camiseta de Boca.Pocos lo recuerdan, pero en 2007 Di María fue protagonista de una negociación que, de haberse cerrado, lo habría convertido en la segunda incorporación más costosa de la historia de Boca. El equipo acababa de consagrarse en la Copa Libertadores con Juan Román Riquelme como emblema. El ídolo había regresado a préstamo desde Villarreal y su nivel fue tan descomunal que la dirigencia intentó comprar su pase para afrontar el torneo local y la cita internacional en Japón. Pero no lo logró. Sin Román, y con la ilusión intacta, Boca salió en busca de una nueva figura: un zurdo flaco, atrevido, que venía de brillar en el Sudamericano Sub 20 y que una tarde en la Bombonera había deslumbrado a todos.Fue el 19 de febrero de 2007, en la noche del regreso de Riquelme a la Bombonera tras cinco años en Europa. Boca y Rosario Central empataron 1 a 1, pero el partido tuvo un protagonista inesperado: un juvenil flaco y eléctrico que dejó una impresión imborrable con su talento. Ángel Di María acarició la pelota como si la tuviera atada, le tiró un caño inolvidable a Hugo Ibarra y transformó un partido discreto en un show personal. Al día siguiente, LA NACION escribió: "Es una alegría advertir que se pueden generar valores como el pibe Di María, cuya zurda es de las más interesantes que se han visto en los últimos tiempos. Ibarra y Maidana pueden dar fe de eso".Mientras eso sucedía, River ya se había asegurado la prioridad de compra del jugador como parte de las negociaciones por Marco Ruben, Cristian Villagra y el arquero Juan Ojeda. A pesar de eso, el precio resultaba demasiado elevado para sus posibilidades. Por su parte, Boca, con las arcas llenas tras la venta de Fernando Gago al Real Madrid, decidió avanzar con fuerza. Ofreció 6,5 millones de dólares por el 100% del pase, una cifra inaudita para el fútbol local. Fideo dio el sí y las dirigencias negociaron; el acuerdo parecía sellado. Hasta que todo se cayó de golpe.Central estaba en concurso preventivo. La jueza Liliana Giorgetti, que supervisaba la situación financiera del club, intervino, destituyó al presidente Pablo Scarabino y nombró un veedor judicial. El motivo: la dirigencia no había utilizado los fondos de las últimas ventas según lo establecido. La operación se frenó en seco."Lo normal era que me fuera a Boca, pero apareció Benfica y Central estaba con problemas económicos. La jueza dijo que si me iba, tenía que ser al exterior, porque así ingresaban euros y era la única forma de salvar al club. Por eso me fui a Europa", contó Di María años más tarde, en charla con TyC Sports.Carlos Ischia, entrenador de Central en 2007, recuerda aquella etapa con claridad: "Angelito se ilusionó tanto con la chance de jugar en Boca que tuve que convencerlo a él y a su papá, Miguel, para que aceptaran la oferta de Portugal. Cuando subió a Primera, jugaba de lateral-volante por la izquierda, pero físicamente no estaba para hacer ese recorrido. Lo vi parar la pelota y supe que tenía algo especial. Le pregunté si se animaba a jugar más adelante y, al responderme que sí, lo puse de enganche junto a Damián Díaz. Jugó espectacular y lo vendimos a Benfica por un monto superior al que había ofrecido Boca. Para mí, no había dudas: iba a ser un crack y su futuro estaba en Europa".Angelito partió a Lisboa junto a su compañero Andrés Díaz. Entre ambas operaciones ingresaron más de seis millones de euros para Central: 5.500.000 por el 80% del pase de Di María, y el resto por Díaz. Cinco meses más tarde, el Boca de Miguel Russo perdió 4 a 2 con el Milan de Carlos Ancelotti en la final del Mundial de Clubes, sin Riquelme -apartado en Villarreal- ni Di María, que ya daba sus primeros pasos firmes en el Viejo Continente.En 2008, Román y Fideo compartieron el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing: el primero como capitán, el segundo como héroe de la final ante Nigeria, tras un pase quirúrgico de Lionel Messi. Años después, antes del Mundial de Rusia, Boca volvió a tentar a Di María con una cesión corta hasta el final de la Copa Libertadores, pero él decidió quedarse en París. En 2022, cuando quedó libre del PSG, Riquelme lo volvió a llamar. Esta vez, la respuesta fue definitiva: en el fútbol argentino, solo vestiría los colores de Central. Ángel ya arregló su llegada al club rosarino para incorporarse una vez finalizado el Mundial de Clubes. Ahora, el reencuentro será en Miami, donde Di María jugará con Benfica, Messi brilla en Inter Miami y Riquelme preside Boca, cada uno en un rol distinto, pero unidos por la historia.Este lunes, en el mismo estadio donde disputó su último partido con la selección, Di María se medirá por segunda vez ante Boca. Un club al que estuvo muy cerca de llegar, pero que finalmente no fue parte de su camino. Sin embargo, rompió paredes que otros no pudieron y se ganó el respeto y la admiración más allá de los colores.

Fuente: La Nación
15/06/2025 13:18

Di María, otra vez en el Hard Rock: del adiós glorioso con la selección al duelo contra Boca

Todavía parece estar ahí, la estela de su zurda flotando en el aire. Como si nunca se hubiera ido. Como si cada centímetro de césped guardara la memoria exacta de su tranco largo, elegante, inconfundible. Y su festejo con las manos en forma de corazón, ese gesto que nació en Benfica para agradecerle a Jorgelina, su esposa, el amor incondicional en los momentos más difíciles, y que volvió a hacerse presente aquella noche de gloria frente a Colombia, tras el pitazo final, con los ojos llenos de lágrimas y la cabeza en alto buscando a los suyos entre el público. Queda en el aire el eco de ese grito, esa ovación profunda que bajó desde las tribunas como una muestra de cariño y reconocimiento. Hoy, el estadio está vacío, pero el recuerdo sigue vivo en cada rincón. Y él vuelve. Ángel Di María regresa al estadio que hizo suyo: el Hard Rock Stadium de Miami, donde jugó su último partido con la selección, se consagró campeón de América y donde iniciará el cierre de su etapa en las Águilas, antes del esperado regreso a Rosario Central.Esa noche, más de 25.000 argentinos lo reconocieron como la leyenda que fue, es y será. Ahora regresa con los colores del Benfica, el club que lo recibió en Europa cuando partió del Canalla. A los 37 años, con el físico curtido por mil batallas y el deseo intacto de rendir al máximo, como siempre lo hizo en este tipo de competencias, en todos los ámbitos, en los escenarios de mayor relevancia. Y con una particularidad: el rival será Boca, lo que marcará la primera vez que enfrente a un club argentino desde que cruzó el océano, hace casi dos décadas.A 11 meses de aquella imborrable despedida con la celeste y blanca, Di María volverá a pisar el césped del Hard Rock Stadium. Esta vez, ya en el tramo final de una carrera consagrada. Campeón mundial juvenil en Canadá, medalla dorada en Beijing, doble campeón de América, ganador en la Finalissima ante Italia y, por supuesto, campeón del mundo en Qatar. A todo eso se le agregan 30 títulos a nivel clubes, incluida la Champions y la Supercopa de Europa. Un recorrido brillante que ahora abre un nuevo capítulo: el del regreso, antes del "regreso definitivo". Porque después de este Mundial de Clubes, volverá a Rosario Central, el club de su vida, para ponerle el broche de oro a su extraordinaria trayectoria deportiva.Este lunes, la mayoría de las tribunas estará teñida de azul y oro. Pero no todos los que vayan serán de Boca. También habrá argentinos que viven en Miami y en otras ciudades cercanas, hinchas que, más allá de los colores, querrán ver en acción a uno de los grandes íconos de la historia del equipo nacional. En 2024, antes de la final de la Copa América contra Colombia, surgió una propuesta que rápidamente se hizo viral: un aplauso masivo en el minuto 11, el número que Ángel Di María convirtió en emblema a lo largo de su carrera. La impulsaron Eric Bernhardt y Sebastián Zaldibar, dos argentinos nacidos en Buenos Aires pero criados en Estados Unidos, hoy radicados en Orlando. Uno es de River, el otro de Boca, pero los une algo más fuerte: la pasión por el fútbol, por la selección y por sus figuras más emblemáticas.ð??±Tremenda bandera para Di María ð?¤?Un grupo de hinchas argentinos se acercó al estadio con un trapo que reza "Gracias Fideo" además tiene pintada su cara y el 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ð?¥¹Será una jornada especial para Angelito ð??¹@fczyz desde Miami pic.twitter.com/cYpfRPyNKF— doble amarilla â­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸? (@okdobleamarilla) July 14, 2024"Habíamos calculado que esa final iba a ser el último partido de Fideo con la selección. Entonces dijimos: 'Olvidémonos del resultado, ya somos campeones del mundo. Lo importante ahora es homenajear a Di María'. Se hizo, y fue lo mejor que nos pasó. Ver flamear nuestra bandera y escuchar cómo el estadio lo ovacionaba en el minuto 11 fue un momento único que no vamos a olvidar jamás", le cuentan a LA NACION. Aunque no pudieron conocer personalmente al rosarino, las fotos y videos se difundieron en varios medios. "Queríamos que la gente pudiera agradecerle de alguna manera todo lo que hizo por el equipo", destacan. Eric y Sebastián conducen un podcast llamado "Soccer is Fútbol", donde hablan de fútbol y otras curiosidades del deporte, y donde seguirán de cerca todo lo que pase en el Mundial de Clubes.Después de aquella noche soñada, en la que Di María jugó un partido impecable para que la selección venciera a Colombia en el tiempo extra, la pelota dejó de ser tan generosa con el ídolo. Las lesiones le quitaron continuidad. Y aunque fue campeón de la Copa de la Liga, no pudo coronarse en Primeira Liga ni en la Copa de Portugal. Aun así, firmó una buena temporada: 29 partidos, 15 goles y ocho asistencias.Para este Mundial de Clubes llega afilado: el miércoles anotó dos goles en un amistoso contra el Tampa Bay Rowdies, equipo de la USL Championship -la segunda división del fútbol estadounidense-, que terminó con una victoria contundente por 7 a 0. Nicolás Otamendi, otro campeón de América que también regresará al Hard Rock, se sumó a los entrenamientos tras sus compromisos con la selección argentina.Hasta ahora, la única vez que Di María pisó el césped del Hard Rock Stadium fue en la final de la Copa América, aunque pudo haber vuelto antes con la camiseta del Inter Miami. Un mes antes de la consagración ante Colombia, el conjunto de Lionel Messi intentó tentarlo para sumarlo al plantel, pero el zurdo optó por renovar su contrato con Benfica. En 2025, con Javier Mascherano liderando la gestión, volvieron a insistir, pero él eligió seguir su propio camino y regresar a sus raíces: Rosario Central, el club que lo vio nacer y al que había prometido volver.Aquel 14 de julio de 2024 quedó grabado a fuego en la vida de Ángel Di María y en el corazón de los hinchas argentinos. Minutos antes del inicio de la final, el rosarino vivió un momento especial: sus hijas, Mía y Pía, ingresaron al campo con la pelota del partido y se la entregaron al árbitro. Enseguida ambas corrieron a los brazos de su padre, que se emocionó casi hasta las lágrimas. Este lunes, su familia volverá a estar en el Hard Rock Stadium. Será el comienzo del final de una trayectoria internacional excepcional, marcada no solo por los títulos, sino también por años de lucha, sacrificio, finales perdidas y, ante todo, el deseo constante de volver a coronarse.

Fuente: Clarín
30/05/2025 20:00

Fideo Day: la insólita promoción que lanzó el restaurante de un exdiputado de Carrió por la vuelta de Di María a Rosario Central

Carlos Comi, exlegislador de la Coalición Cívica, les regaló un plato de pastas a todos los comensales, por la vuelta del campeón del mundo.El antecedente canalla del impulsor, que años antes llegó a imprimir una cuasimoneda en homenaje a otro ídolo del club.

Fuente: Ámbito
30/05/2025 18:22

Furor por Ángel Di María en Rosario Central: a cuánto se vende la camiseta con su nombre

Tras el anuncio de Rosario Central, los hinchas hicieron filas para conseguir la casaca estampada con el número del "Fideo". La prenda tiene un valor de $155.000 y hay demoras.

Fuente: Clarín
30/05/2025 15:00

Ángel Di María se puso la camiseta de Rosario Central y la tienda oficial del club ya empieza a venderla con el número 11 en la espalda

Furor en la ciudad por la llegada de Fideo, el esperado regreso de su hijo pródigo.El campeón del mundo jugará primero el Mundial de Clubes con Benfica.La expectativa de su arribo empezó a sentirse entre los hinchas canallas.

Fuente: Ámbito
30/05/2025 11:19

Tras la llegada de Di María, Newell's buscará seducir a Lionel Messi y sueña con su vuelta

En Rosario está activado el "Operativo Retorno" de ídolos. Con la confirmación de la vuelta de Di María a Central, ahora Newell's buscará por todos los medios convencer a Messi para que juegue en "La Lepra". Conocé los detalles.

Fuente: La Nación
30/05/2025 00:00

Ángel Di María, ante el desafío de romper una nueva pared: ahora, con Rosario Central

El amor vence al odio. La pasión supera al descrédito. Un regreso esperado pero sorpresivo, casi en un momento insospechado. Un anuncio que estremeció y provocó una revolución en el fútbol argentino. Ángel Di María vuelve a su primer amor y Rosario Central alteró el ritmo de una ciudad siempre agitada. Una negociación silenciosa, sin ventilaciones ni filtraciones. Un acuerdo que estaba sellado un año atrás, aunque las amenazas a la familia empujaron al ídolo a desistir de la vuelta y aquella negativa envolvió de frustración al pueblo canalla. Pero Rosario siempre estuvo cerca, y en el corazón de Fideo se imponía vestirse de azul y amarillo para saldar una deuda que el futbolista mantenía con él mismo, porque la relación con el club nunca estuvo bajo fuego desde de su marcha a Europa, 18 años atrás. "Nuestra historia juntos tiene más páginas para escribir", es la frase que acompañó al video en redes sociales con el que se comunicó que el campeón del mundo en Qatar 2022, el bicampeón de la Copa América, medalla de oro en Pekín 2008, campeón mundial Sub 20, el multicampeón con Benfica, Manchester United, Real Madrid, PSGâ?¦ mantiene la ilusión de nuevas conquistas.No dio margen a las conjeturas ni a inundar con toda clase de versiones la negociación. "Las puertas siempre las tiene abierta, nosotros estamos en contacto con Ángel, pero ahora está pensando en la final con su equipo y en el Mundial de Clubes", le dijo Carolina Cristinziano, vicepresidenta de Rosario Central y la encargada de negociar por los refuerzos, el viernes a LA NACION, cuando se disparó una alarma sobre el regreso. La relación entre Di María y Gonzalo Belloso, presidente del club, no es nueva: el dirigente fue compañero de Fideo dos décadas atrás y el vínculo no se canceló con el paso del tiempo. Con el equipo clasificado para la Copa Libertadores 2024, Rosario Central apuró el retorno del máximo goleador del club en la era profesional Marco Ruben y el técnico Miguel Russo se entusiasmaba con la negociación; las amenazas desde la barra brava de Newell's, que pagó 4.000.000 de pesos a Los Monos para sembrar terror con las intimidaciones, motivaron la negativa del futbolista.La aventura internacional de los canallas se desvaneció: Atlético Mineiro y Peñarol se clasificaron a los octavos de final de la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana, Fortaleza (Brasil) eliminó a los rosarinos, que agrandaron la capacidad del Gigante de Arroyito proyectando el posible retorno de Di María. El nuevo año empujó a Rosario Central a iniciar un nuevo ciclo, con Ariel Holan como entrenador: ser el equipo que más puntos cosechó de las dos zonas del torneo Apertura no resultó suficiente, porque en el mata-mata Huracán rompió con el puntaje ideal que arrastraban los auriazules. Fuera de la cancha, otras banderas que ondearon los dirigentes se multiplicaron: el primer club del interior en lograr 100 mil socios, permutará un inmueble ubicado en boulevard Oroño 49 bis que generará un ingreso que oscilará entre los 950 mil dólares a los US$ 2.500.000, obras en el predio de Arroyo Seco -nuevas canchas y vestuarios-, la marca oficial vestirá a las divisiones inferiores que juegan en la Asociación Rosarinaâ?¦Bienvenido a casa, Angelito ð?«¶ð??»ð??ºð??¦ pic.twitter.com/f8RL920I8z— Rosario Central (@RosarioCentral) May 29, 2025El crecimiento institucional, la muy buena campaña en el torneo que terminará el domingo con la final entre Huracán y Platense -en 2024 el equipo terminó undécimo en su zona, a 10 puntos del último clasificado-, necesitaba de un nuevo golpe de efecto para realimentar los sueños y sepultar las divisiones que se produjeron entre los hinchas tras el fallido regreso el año pasado. Los menos receptivos reclamaron por la ausencia para brindarle un homenaje en el estadio como muchos jugadores de la selección que fueron invitados por sus clubes de origen tras la obtención de la última Copa América, en los Estados Unidos; también reclamaron que Di María, en cada visita a la ciudad, no se presentara en algunos de los predios del club como suelen hacerlo la mayoría de los futbolistas surgidos de las divisiones inferioresâ?¦Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir ð???ð??? pic.twitter.com/JhakDVuR4M— Rosario Central (@RosarioCentral) May 29, 2025El jugador lanzaba señales de que el deseo de volver estaba intacto, a pesar de extender por un año el vínculo con Benfica, contrato que termina el 30 de junio, pero que se extendería de modo automático hasta que finalice la participación de los portugueses en el Mundial de Clubes, donde compartirán el grupo con Boca, Bayern Munich y Auckland City. Fotos con su esposa Jorgelina Cardoso y sus hijas Mia y Pía, los cuatro de espalda y con la camiseta de Rosario Central y el N°11 que identifica a Fideo, eran los lazos con los que el jugador sustentaba el sueño. La derrota con Sporting de Lisboa, el fin de semana pasado, por la Copa de Portugal, fue la despedida de Di María en territorio luso, un adiós sin el brillo que el jugador imaginó. Un posteo de su mujer en redes sociales, tras la derrota, certificó que no era el último acto de Fideo y hasta un detalle apuntó dónde estaría el futuro. "Levanta esa cabeza que se te cae la corona, rey. No te confomás siquiera con ser campeón del mundo, bicampeón de América y tener 36 títulos. Hay que seguir cumpliendo sueños, el libro todavía tiene páginas en blanco. Esa zurda todavía no va a descansar (â?¦)", rezaba la publicación, acompañada por la imagen del jugador en cuclillas, en la cancha, y acompañada de dos corazones, uno azul y otro amarillo. View this post on Instagram A post shared by AÌ?ngel Di MariÌ?a (@angeldimariajm)Un viaje relámpago a Rosario, el vuelo privado aterrizó anteayer a la mañana, y el sello para el retorno, para comenzar una nueva aventura y cerrar ciclos, como lo hizo un año atrás con la selección. En 2024 quedaron atrás mil historias con la camiseta argentina y cómo rompió la pared para ser un referente, el ladero de Lionel Messi y un jugador que cambió recriminaciones por ovaciones. Ahora será el turno de alimentar la estadística de 39 partidos y seis goles con los canallas, al que Di María siempre ubicó en un lugar de privilegio: desde las inferiores, a las que asistía porque su mamá Diana Hernández, un pilar incondicional, lo llevaba en bicicleta, a este reencuentro, después de 18 años. Los hinchas ya agendaron una fecha en el calendario: el 13 de julio, con Godoy Cruz, en el Gigante de Arroyito, el día en que Rosario Central deseará empezar a volar cada vez más alto con las alas de Di María.

Fuente: Clarín
29/05/2025 21:36

Como Kempes y Maradona: Di María vuelve a Central y Argentina recupera un campeón del mundo tope de gama

El 'Matador' retornó en 1981 a River y 'Pelusa' en 1993 a Newell's.Ahora, 'Fideo' promete entregarle sus destellos de calidad al 'Canalla'.

Fuente: La Nación
29/05/2025 20:00

Los mejores memes del regreso de Ángel Di María a Rosario Central

Tras 18 años de haberse retirado de Rosario Central para seguir su carrera en Europa, Ángel Di María regresa al club que lo formó y con el que debutó en la Primera División. Con un video de un minuto y diez segundos, la entidad deportiva argentina le volvió a dar la bienvenida y la noticia generó revuelo en las redes sociales. "En estos días, algunos están de vacaciones, pero yo no puedo parar, porque soy Rosario Central. Aunque tuvimos un gran año, queda mucho por hacer", son las palabras con las que comienza el clip que muestra imágenes de áreas imponentes del estadio, una mano mientras firma un contrato y los festejos de los actuales jugadores, del entrenador Ariel Holan y de los hinchas.Yo tratando de explicar que nunca insulte a Di María ni a Jorgelina pic.twitter.com/7gTUf2x0pD— Randall ð??ºð??¦ (Montaña Plana) (@NachoGandiglio) May 29, 2025Mientras que muchos celebraron el anuncio, otros se refirieron a quienes insultaron al deportista rosarino durante su paso por la selección argentina, pese a que tiempo después se consagró como uno de los mejores jugadores del país. Y también se divirtieron con imágenes que muestras cómo Di María le tendrá que enseñar a sus nuevos compañeros de equipo.Los mejores memes y reacciones del regreso de Ángel Di María a Rosario CentralDi María intentando que Copetti haga un gol: pic.twitter.com/D9Ti1Q9cLg— Cipo ð??ºð??¦ (@Cipo_Canalla) May 29, 2025Angel Di María se incorpora al plantel de Rosario Central ð??? pic.twitter.com/cpDEiUcuzk— Traductor ð?¥¹ð???ð??? (@TraductorTeAma) May 29, 2025Los pibes yendo a todas las canchas del fútbol argentino para ver jugar a Di Maria pic.twitter.com/hMQCZMIJch— Joaconel. (@Joaconel) May 29, 2025El único refuerzo que puedo opacar lo de Di Maria a Central es Messi a Newells. Se imaginan esa meada? El clásico de Rosario seria esto: pic.twitter.com/ELyoSD23KW— UniversoCelesteð??´â??â? ï¸? (@UniversoCelest) May 29, 2025Yo recordando que River visita al Central de Di María en unos meses pic.twitter.com/uuhTsBjj22— AgusRP â?ªð??´ (@Aguama255) May 29, 2025

Fuente: La Nación
29/05/2025 20:00

El video con el que Di María anunció su regreso a Rosario Central

Rosario Central oficializó este jueves el esperado regreso de Ángel Di María, figura emblemática surgida de sus divisiones inferiores y reciente campeón del mundo con la selección argentina. El anuncio se realizó mediante un video publicado en las plataformas del club, una pieza audiovisual que combina imágenes históricas del jugador con la pasión característica de la institución.Cómo fue el anuncio oficial del regreso de Di María Rosario CentralEl video tiene una duración de un minuto y diez segundos, inicia con una voz en off que representa al club: "Hola. Acá estoy de vuelta". Las primeras imágenes se acompañan por la afirmación: "En estos días algunos están de vacaciones, pero yo no puedo parar, porque soy Rosario Central. Aunque tuvimos un gran año, queda mucho por hacer". Esta introducción se acompaña de tomas aéreas del estadio Gigante de Arroyito.La narración continúa destacando la comunión con los seguidores: "Con él, con ellos, pero sobre todo con ustedes, armamos una fiesta hermosa. Y cuando haces una fiesta así, no se la quiere perder nadie". Durante este segmento, se observan festejos del plantel actual, del cuerpo técnico encabezado por Ariel Holan, y de los hinchas en las tribunas. "Pero esto recién empieza, vamos a seguir creciendo, a volar cada vez más alto", añade la voz, mientras se visualiza la silueta de un futbolista poniéndose la camiseta de Rosario Central.Allí empieza una secuencia de fotografías que recorren diferentes etapas de la vida de Ángel Di María, desde su infancia y sus inicios en las categorías formativas del club hasta su debut en la Primera División. Esta retrospectiva visual está musicalizada con el tema "Rosario siempre estuvo cerca" de Fito Páez.A continuación, el video retoma un ritmo dinámico con imágenes de la hinchada, bengalas y fuegos artificiales. La locución expresa: "Y para volar, vamos a necesitar tus alas". A continuación, se presenta un compilado de goles significativos de "Fideo" tanto con la camiseta de Rosario Central durante su primer ciclo (2005-2007, con 39 partidos disputados) como con la Selección Argentina.La confirmación de su llegadaEl material audiovisual concluye con los mensajes: "Bienvenido Ángel, te estábamos esperando" y "Bienvenido a casa", junto a una imagen de Di María celebrando y el escudo del club.A través de su cuenta oficial en la plataforma X (anteriormente Twitter), Rosario Central compartió el video con el texto: "Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir ð???ð???".Por qué Ángel Di María vuelve a Rosario CentralEl jugador, que se formó y debutó profesionalmente en el club rosarino, había manifestado en diversas ocasiones su intención de volver a vestir la camiseta "Canalla". Su llegada a Rosario se produjo el miércoles por la mañana en un vuelo privado, días después de su último partido con el equipo portugués. Este regreso se produce tras finalizar su contrato con el Benfica de Portugal.

Fuente: Ámbito
29/05/2025 19:42

Vuelve Ángel Di María: los otros campeones del mundo que ya juegan en el fútbol argentino

Rosario Central confirmó el regreso de "Fideo", consagrado en Qatar 2022. Será el quinto jugador de la selección de Lionel Scaloni que conquistó la tercera estrella que jugará en el fútbol local.

Fuente: La Nación
29/05/2025 18:00

Ángel Di María vuelve a Rosario Central: el video del club para darle la bienvenida

"Bienvenido Ángel, te estábamos esperando", concluye el video de un minuto y 10 segundos con el que Rosario Central anunció el regreso de Di María al club en el que se formó, debutó en la Primera División y jugó 39 partidos entre 2005 y 2007."En estos días, algunos están de vacaciones, pero yo no puedo parar, porque soy Rosario Central. Aunque tuvimos un gran año, queda mucho por hacer", comienza la locución de la grabación, con imágenes que muestran tomas aéreas imponentes del estadio, una mano firmando un contrato y un clip que combina festejos de los actuales jugadores, del entrenador Ariel Holan y de los hinchas."Armamos una fiesta hermosa. Y cuando hacemos una fiesta así, no se la quiere perder nadie. Pero esto recién empieza, vamos a seguir creciendo, a volar cada vez más alto", prosigue el relato, acompañado de mucho color hasta que se divisa la silueta de alguien, casi como al amanecer. Y ahí aparece Di María, poniéndose una camiseta del Canalla.Entonces, surgen banderas, más fanáticos y una retrospectiva de fotos en silencio, tras una pausa. Una tras otra, con el campeón del mundo en Qatar 2022 en diversas etapas de su vida, desde chico. Y vuelve la música. Y regresan los colores fuertes, la hinchada, las bengalas, los fuegos artificiales y Fito Páez con su clásico: "Rosario siempre estuvo cerca".Para entonces, ya todos saben de qué se trata. "Y para volar, vamos a necesitar tus alas", se escucha por encima de las corridas y gritos de gol célebres de Fideo con la camiseta de Rosario, en su ciclo anterior, y de la selección argentina. Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir ð???ð??? pic.twitter.com/JhakDVuR4M— Rosario Central (@RosarioCentral) May 29, 2025"Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir", es la frase que acompañó a la publicación, con los colores del club. "Bienvenido a casa", es el último mensaje del video, que no anticipa desde cuándo será el regreso. Inicialmente, se creía que sería tras la participación con Benfica en el Mundial de Clubes, pero es todo un interrogante: el rosarino ya había aterrizado en su provincia el miércoles en la mañana, en un vuelo privado junto a su familia directo desde Portugal, donde el domingo se despidió con llanto luego de la derrota ante Sporting de Lisboa por 3-1 en la Copa de Portugal.Di María ingresó desde el banco de suplentes en la segunda etapa y tras el pitazo final luego del tiempo extra no logró contener las lágrimas. Consolado por compañeros, se fue del campo sin poder darle otro título a las Águilas y a todos los hinchas del club luso, que lo idolatran. Ahora, todo vuelve a ser alegría, con el regreso a su primer amor, en un paso demorado un año porque en 2024 recibió amenazas su familia en Funes cuando estaba latente esa posibilidad.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
29/05/2025 17:36

Ángel Di María vuelve a Rosario Central: bombazo en el mercado de pases y emotivo video de bienvenida

Lo anunció el club rosarino este jueves por la tarde.Es el cuarto campeón del mundo en Qatar 2022 que regresa a la Argentina, después de Pezzella, Acuña y Montiel."Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir", avisa el club de Arroyito.

Fuente: Clarín
26/05/2025 13:18

Ángel Di María ¿y el momento de la vuelta a Rosario Central?: lágrimas en Benfica, despedida en el Mundial de Clubes y el guiño de su mujer

'Fideo' terminó llorando después de perder la final de la Copa de la Liga contra Sporting Lisboa, en suplementario.Ahora viajará a Estados Unidos en el último torneo de su segunda etapa en el club portugués.Y en el 'Canalla' creen que ahora sí puede ser el momento definitivo de su regreso.

Fuente: La Nación
26/05/2025 11:00

El emotivo mensaje de Jorgelina Cardoso tras el llanto de Ángel Di María por perder una final con Benfica

Ángel Di María explotó en llanto tras la derrota del Benfica en la final de la Copa de Portugal. En lo que fue derrota ante el Sporting Lisboa, las Águilas se quedaron en la puerta de un nuevo título y el argentino, quien, días antes, anunció que serían sus últimos partidos en el club luso, no pudo contener las lágrimas.La angustia de Di María tras perder la final contra el Sporting LisboaLuego de consumarse la derrota, Jorgelina Cardoso, esposa de Di María, le sacó una foto al futbolista desde la platea y le sumó un sentido texto para alabar su entereza y profesionalismo."Si de algo me convenzo cada día más es de tus ganas de ganar siempre, cada partido y cada final como si nunca hubieses ganado nada, eso te hace enorme", comenzó Jorgelina, quien intentó consolar al exjugador de la selección argentina tras la dura caída contra el Sporting Lisboa por 3-1.Y siguió, orgullosa de los logros deportivos de Di María: "No te conformas siquiera con ser campeón del mundo, bicampeón de América y tener 36 títulos".En una postal que refleja la decepción y tristeza de un deportista que no pudo cumplir el objetivo, Jorgelina le marcó que la vida continúa y que habrá otros desafíos en el final de su carrera. "Levantá esa cabeza que se te cae la corona, rey. Hay que seguir cumpliendo sueños, el libro todavía tiene páginas en blanco", subrayó.Siendo el sostén emocional de Di María durante gran parte de su carrera profesional, la rosarina no escatimó en elogios para concluir la misiva: "Esa zurda todavía no va a descansar... y yo a tu lado, dándote mi hombro una vez más para que frenes, pienses, respires profundo y sigas adelante. Te amo con todas mis fuerzas".Por último, Jorgelina reposteó el comentario de un fanático del Benfica, quien agradeció el esfuerzo de Ángel en cada uno de los partidos que disputó con las Águilas. "Quedate con estas personas que sí te valoran", indicó, dando a entender que otros hinchas despotricaron contra su figura. La respuesta de Ángel Di MaríaEn un ida y vuelta virtual, el futbolista del Benfica agradeció la empatía de su esposa, quien entendió el momento que atravesó Di María luego del pitido final del árbitro."Gracias amor. Soy así y no puedo cambiarlo", aseguró Fideo, dándole la derecha a Jorgelina en sus palabras y sentir. En sus últimos partidos con el Benfica, Di María aguardaba con ilusión esta final para poner un broche de oro a su estadía en Portugal."Siempre dejé la vida por cada camiseta que tuve puesta. Y seguiré haciéndolo porque soy así soy", aclaró el futbolista de 37 años que aún no definió cuál será su próximo equipo.Por último, Di María expresó su gratitud hacia Cardoso, quien acompañó -una vez más- al futbolista tanto en sus éxitos deportivos como en las frustraciones por no poder lograr los objetivos."Gracias por estar siempre. Te amo mucho", destacó el campeón del mundo con la selección argentina que está dando sus últimos pasos en el fútbol luso y tiene en el radar el posible desembarco en el Inter Miami donde se reencontrará con Lionel Messi.

Fuente: La Nación
26/05/2025 09:00

Ángel Di María se despidió entre lágrimas y Benfica no llega bien al Mundial de Clubes

Para Ángel Di María, fue el final de un ciclo histórico. Que no terminó con un título, como seguramente esperaba. El rosarino se despidió de Benfica con una derrota en la final de la Copa de Portugal por 3-1 frente a Sporting de Lisboa. Un duro traspié para las Águilas, que terminó con el llanto incontenible de Di María.Y eso que el título estaba casi servido para Benfica, que se puso en ventaja en el comienzo del segundo tiempo con gol de Orkun Kökçü. Sin embargo, a los 98, ya en tiempo de descuento, llegó un penal para Sporting de Lisboa. En el décimo minuto de adición, Viktor Gyökeres estampó el 1-1 desde los once metros. Hubo que ir al suplementario. Conrad Harder,con un potente cabezazo, cambió la chapa del marcador: 2-1 para el Sporting. El técnico de Benfica, Bruno Lage, recién entonces dispuso el ingreso de Di María por Samuel Dahl. Pero no hubo recuperación, y en el minuto 120 Francisco Trincão marcó el 3-1 final. Nicolás Otamendi, que debió ser atendido por un corte en el párpado derecho, fue titular en Benfica; el defensor tiene contrato hasta fin de año, pero está previsto que renueve por una temporada más. Tras la derrota en el estadio Nacional do Jamor, sede del duelo decisivo, Di María lloró en medio del campo de juego y debió ser consolado por sus compañeros. Fue otra decepción frente al Sporting, con el que perdió el título de la Primeira Liga en la última fecha, con un empate 1-1 en la última fecha.El rosarino ya había anticipado su salida del equipo rojo, más allá de que todavía está por delante el Mundial de Clubes. Allí, Benfica será rival de Boca el 16 de junio próximo. El equipo portugués llegará a esa cita sin victorias en sus últimos tres partidos, y con dos frustraciones importantes a cuestas. Los otros dos rivales en el grupo C son Bayern Munich y Auckland City.Di María tiene una fuerte historia con Benfica, club que lo contrató desde Rosario Central en julio de 2007, cuando Fideo recién tenía 19 años, por 8,3 millones de dólares. Luego emigró a Real Madrid, pasó por Manchester United, Paris Saint-Germain, y Juventus, y en julio de 2023, tras la conquista del Mundial de Qatar, regresó a Benfica, con el que totalizó 49 goles y 49 asistencias en 199 partidos, y cinco títulos locales: la Primeira Liga 2009/10, las Copas de la Liga 2009, 2010 y 2025, y la Supercopa de Portugal 2023.Si bien el contrato de Di María concluye el 30 de junio, casi en medio de la participación en el Mundial de Clubes, está previsto que el campeón del mundo con la Argentina llegó a un acuerdo para prolongar temporalmente el vínculo con Benfica, aracias a las nuevas normas de la FIFA que permiten extensiones excepcionales de contrato para jugar en la competencia que se realizará en los Estados Unidos.Cuál será el futuro de Di María luego del Mundial de Clubes? Según el diario Record, el próximo destino del exjugador de Rosario Central podría ser Inter Miami, donde se reencontraría con Lionel Messi. Al mismo tiempo, el conjunto canalla, por lógica, mantiene la ilusión de repatriarlo, aunque las amenazas que el extremo recibió en Argentina hace un año complican esa posibilidad. "A cualquier entrenador le encantaría tener un futbolista de su calidad, pero son decisiones muy personales", había dicho en abril su entrenador, Ariel Holan, en declaraciones a TNT Sports. En concreto, desde el lado de la dirigencia rosarina, se espera que sea el jugador el que dé un indicio de que quiere regresar, para luego avanzar con los pasos siguientes.

Fuente: Ámbito
17/05/2025 22:55

Rosario Central, ante una oportunidad única: Di María no continuará en Benfica

"Fideo" anunció que el domingo 25 será su último partido en el club portugués y que no jugará el Mundial de Clubes. Así, el "Canalla" se ilusiona con el regreso del ídolo para el segundo semestre.

Fuente: Clarín
17/05/2025 20:36

Ángel Di María se despidió del Benfica a pura emoción y ya se habla de su futuro: "Duele mucho terminar de esta manera"

El Fideo les habló a los hinchas portugueses a través de sus redes, a corazón abierto.Se habla del Inter Miami de Messi para el año próximo y en Rosario sueñan llevarlo a Central.El adiós oficial sería en el Mundial de Clubes, donde le tocará cruzarse con Boca.

Fuente: La Nación
15/05/2025 11:36

Ángel Di María no seguirá en Benfica, pero tendrá un "last dance" en el Mundial de Clubes

Ángel Di María no continuará en Benfica una vez que finalice la actual temporada, pero de todas formas disputará el Mundial de Clubes (desde el 14 de junio) con el conjunto de Lisboa. Según el diario portugués Record, el campeón del mundo con la Argentina en Qatar 2022 no renovará su contrato con Benfica, pero una información posterior de A Bola agregó que el jugador de 37 años y el club llegaron a un acuerdo para prolongar temporalmente el vínculo.Gracias a las nuevas normas de la FIFA que permiten extensiones excepcionales de contrato para jugar en el Mundial de Clubes en los Estados Unidos, Di María podrá vestir la camiseta de Benfica en ese certamen. Su contrato termina el 30 de junio próximo, pero será ampliado sólo para cubrir el periodo de la competencia internacional.El rosarino Di María ya comunicó su decisión de no renovar el vínculo más allá del verano europeo. Su último partido oficial con Benfica en Portugal será la final de la Copa de ese país, el 25 de mayo, frente a Sporting. Esta temporada suma quince goles y ocho asistencias, pero su rendimiento fue irregular en los últimos meses. Benfica integra el Grupo C del Mundial de Clubes, junto con Bayern Múnich, Boca y Auckland City. En condiciones normales, el conjunto portugués y el equipo xeneize deberían disputarse la segunda colocación de la zona, teniendo en cuenta que el club alemán es el más fuerte. Boca y Benfica se enfrentarán el 16 de junio, en el Hard Rock Stadium de Miami, en el primer partido del grupo. ¿Cuál será el futuro de Di María luego del Mundial de Clubes? Según Record, el próximo destino del exjugador de Rosario Central podría ser Inter Miami, donde se reencontraría con Lionel Messi. El conjunto canalla, lógicamente, mantiene la ilusión de repatriarlo, aunque las amenazas recibidas en Argentina hace un año complican esa posibilidad. "El club está haciendo todo lo posible para traer de vuelta a Di María", había dicho en abril su entrenador, Ariel Holan, en TNT Sports.En julio del año pasado, Di María reveló el motivo por el que finalmente no volvió a Central en ese momento, cuando parecía estar todo dado para el retorno a su ciudad natal y cuando su mujer, Jorgelina Cardoso, ya había organizado hasta los muebles para la casa en la que vivirían. En ese momento habló de las amenazas contra su familia que no se conocían y que se suman a otras que sí trascendieron públicamente, en el country donde tiene su casa y en una estación de servicio, a principios de año."Hubo una amenaza en el barrio de mis papás, que salió en todos lados, y simultáneamente hubo otra amenaza en la inmobiliaria de mi hermana, que no salió a la luz porque mi hermana y mi cuñado se asustaron y no denunciaron. Era una caja con una cabeza de chancho y una bala en la frente, y una nota que decía que si yo volvía a Central la próxima cabeza era de mi hija Pía. También nombraban a [Patricia] Bullrich y [Maximiliano] Pullaro, que querían que se fueran", contó Di María en un diálogo con Rosario 3 desde su casa de Funes sobre esa escena que incluyó el nombre de su hija más chica. "Después se sumó la amenaza de la estación de servicio, donde tiraron los tiros, que no fue hace mucho tiempo. Ahí podría haber muerto cualquier empleado o persona que estuviera en ese momento, una locura", añadió.




© 2017 - EsPrimicia.com