detención

Fuente: Infobae
15/03/2025 08:42

Liberaron a alias Nikita, la 'Rosario Tijeras' que se hizo viral tras su detención por los videos que subía en TikTok

Esta joven de nacionalidad venezolana fue señalada de ser una sicaria al servicio de varias de las organizaciones criminales más temidas de la región Caribe, como el Clan del Golfo y Los Costeños, y debido al vencimiento de términos en su proceso fue que recobró la libertad

Fuente: Infobae
14/03/2025 18:50

Delincuente escapa durante detención en Talara: video viral muestra la increíble huida

El video de su huida se volvió viral en redes sociales, generando críticas por la falta de preparación de los serenos del distrito. Al día siguiente del bochornoso suceso, el sujeto fue recapturado en el asentamiento humano Santa Rita de Casia, tras causar disturbios

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:28

Detuvieron a sicario de 17 años que se escapó de centro de detención de Barranquilla: alias el Bebé estaría involucrado en al menos 11 homicidios ordenados por Los Costeños

El joven huyó del centro el 3 de marzo en compañía de otros delincuentes, cuando un grupo criminal asaltó el lugar de detención y, con armas en mano, facilitó la fuga

Fuente: La Nación
14/03/2025 11:00

La jueza Karina Andrade dijo que liberó a los presos porque no tenía información de la detención y que priorizó derechos

La jueza Karina Andrade, atacada por el Gobierno porque decidió liberar a 114 de las personas presas en la marcha de los jubilados, justificó este viernes por la mañana la medida. Dijo la magistrada que no le enviaron ni siquiera "la información básica" de la detención de esta gente y, además, que priorizó derechos, como el de manifestarse libremente, que tiene aval constitucional."No se cumplía el procedimiento, es el ABC de las detenciones", indicó Andrade en Radio Urbana Play sobre uno de los motivos por los cuales emitió una decisión de madrugada que dejó libres a 94 personas presas por la Policía de la Ciudad y a otras diez capturadas por las fuerzas federales, que estaban bajo la órbita de la Justicia porteña. Aclaró, en eso, que no fue una "decisión trasnochada" la suya. "Hice esta priorización de derechos, eso remarqué y fue mi decisión. Acá hay algo que se debe garantizar a los adultos mayores, la libertad de expresión, un derecho constitucional. Ese era el contexto. Tenía el ejercicio de un derecho constitucional, no me fue traído un contexto delictivo. Y se empiezan a generar detenciones que no me son comunicadas y pasaron horas. Además, cuando se informó no teníamos ni los datos del lugar. A mí no me informaron armas, yo lo resalté", marcó Andrade, que fue denostada desde la Casa Rosada. Incluso, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dijo que pedirá una investigación contra ella en el Consejo de la Magistratura de la Capital. Por su parte, Andrade indicó que ahora la fiscalía tendrá a cargo la investigación sobre cada una de estas personas y que, en caso de que así lo consideren en base a las pruebas, podrán pedir nuevamente la detención en la causa. Mientras, insistió con que en ningún momento hubo algún aviso al Poder Judicial de que existía una sospecha previa de una situación delictiva orquestada con premeditación (como quiso marcar el Gobierno con respecto a la protesta) y que tampoco se pidió ninguna medida o allanamiento anterior a la marcha, sino que ella tenía notificado solo que iba a haber una manifestación. "La sentencia dejó en claro el ABC de la detención de una persona en el país. Mi argumento fue estrictamente jurídico, apegado a la Constitución. Se tiene que entender que es una obligación para los jueces de turno tomar decisiones, que resolvemos con los elementos que tenemos en el momento, que debemos resolver y que podemos y debemos diferenciar la necesidad de una respuesta rápida conforme a la Constitución, de la expectativa lícita y que tiene el Estado de investigar la comisión de hechos delictivos", planteó. Dijo, entonces, que ella debía obrar sobre personas que necesitaban una "respuesta rápida" y ponderar los derechos a preservar. "Los datos para la comunicación de una detención son nombre de la persona, DNI, lugar donde estuvo, intersección, [tiene que ser] exacto, el oficial y la fuerza que interviene. Y yo siempre pido que en el delito de desobediencia que se haga un sucinto de los hechos", enumeró sobre condiciones que -dijo- no le proveyeron. "Llegó un momento en que la información era 'misma situación', 'mismo lugar', todos los delitos eran artículos 237, 238 y 239â?³, se quejó y alegó que de esa forma no podía tener "un control de la detención" en un contexto en donde se había anunciado una "manifestación de personas adultas mayores que vienen ocurriendo en la Ciudad desde el año pasado". "Tienen que cumplir los requisitos mínimos de información al juez y, otra cosa, fue que tenía un pedido de la defensa, no es que lo hice de oficio, más allá de que yo venía viendo una gran diferencia entre los detenidos que se anunciaban públicamente y los que a mí me estaban informando. Hay una obligación básica de informarle al juez de la causa la detención y tardaron horas. No con los primeros, pero después se comunicaron como 80 personas juntas, 60, no me acuerdo el número", comentó. Indicó también Andrade que como ella pertenece al sistema acusatorio su función es "controlar los requisitos de detención", en un contexto de "ponderación de derechos", y que por eso actuó de esa forma. "Esa es la situación. Nuestra Constitución habla del derecho a la protesta, debe garantizarse. Frente a una situación donde se anuncia desde un grupo de la sociedad una manifestación, debe estar garantizado que nadie cometa delitos en ese contexto, debe estar garantizado que alguien pueda manifestarse libremente. Y la persona que cometa delitos es detenida", expresó. La jueza también defendió su carrera ante los ataques que no solo recibió desde el Gobierno sino también desde las cuentas de X pro-libertarias. "Está mi audiencia pública, expresé toda mi trayectoria, de dónde vengo. Soy una persona técnica, más allá de los lugares que pude ocupar por estar dentro del Poder Judicial. Cuando se dicen esas cosas se desprestigia al Consejo de la Magistratura, que nombra jueces y juezas. Creo que es una forma de manifestar una disconformidad [del Gobierno con la decisión que ella tomó]", dijo. Minutos después, desde el Ministerio de Seguridad nacional presentaron una denuncia por sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática, y asociación ilícita agravada por lo que ocurrió en el exterior del Congreso. En el segundo punto de los pedidos que hicieron desde la cartera de Bullrich a la Justicia requirieron la "declaración de incompetencia por 'inhibición'" a Andrade.

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:13

La Cancillería de Colombia y la Embajada de Sudáfrica anunciaron que están investigando la detención de Andrés Pastrana en Angola

El exmandatario denunció en sus redes sociales que fue retenido en el aeropuerto de Luanda, junto a otros políticos, por las autoridades del país

Fuente: Infobae
12/03/2025 21:06

Diputado español denuncia ante la ONU "violación sistemática de los derechos humanos" en detención y juicio de Pedro Castillo

En misiva a las Naciones Unidas, el político Enrique Santiago Romero también acusó al Congreso peruano de interferir en el juicio oral y "quebrar (su) independencia e imparcialidad"

Fuente: Infobae
12/03/2025 20:16

EEUU devolvió a los migrantes que estaban en Guantánamo a centros de detención en el país

Esta decisión se produce días antes de que un tribunal federal en Washington escuche un desafío legal contra la política migratoria que ha llevado a 290 migrantes de 27 países a pasar por la base desde enero

Fuente: Infobae
12/03/2025 15:03

Miembros del grupo Los 300 se manifiestan en la CDMX por la detención de su líder El Conejo

Los manifestantes aseguraron que Luis Alfaro es un "preso político", pese a ser investigado por homicidios, extorsiones y otros delitos

Fuente: Página 12
12/03/2025 00:01

EE.UU.: indignación por la detención de un estudiante propalestino en Nueva York

Al momento de la detención los agentes dijeron a Khalil, refugiado palestino criado en Siria, que revocaban su visado de estudiante. Trump advirtió que su arresto "será el primero de muchos".

Fuente: Infobae
11/03/2025 23:20

Clovis Nienow llegó hasta el hospital tras detención de Aleska, su exnovia

El modelo y otros famosos reaccionaron tras el arresto, la influencer venezolana llevará el proceso en libertad

Fuente: Infobae
11/03/2025 20:15

Esto cuesta la chamarra de Aleksa Génesis, que se volvió tendencia tras detención de exparticipante de La Casa de los Famosos All Star

En 2024, la influencer venezolana fue detenida por el mismo delito, pero quedó absuelta por falta de pruebas

Fuente: Infobae
11/03/2025 16:20

Justicia para 'Violeta': perrita es bañada en chapopote en Chihuahua y ciudadanos piden detención de responsables

Autoridades del estado de Chihuahua han dado a conocer que ya se busca a los responsables de maltrato animal

Fuente: Infobae
11/03/2025 16:11

Conductora de La Casa de los Famosos All-Stars revela nuevos detalles de la detención de Aleska: "Nos desalojaron"

Jimena Gállego compartió para 'Hoy Día' cómo vivió el arresto de la modelo y lo sorpresivo que fue para ella enterarse de la noticia al terminar la gala del reality show de Telemundo

Fuente: Perfil
11/03/2025 16:00

Caso $LIBRA: pidieron la detención inmediata de Hayden Davis

La solicitud la realizó el abogado Gregorio Dalbon, a la vez que requirió que se establezca una alarma roja de Interpol "a los efectos de lograr su localización y detención, en miras a su extradición". Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 13:19

Confirmaron la orden de detención para un integrante del régimen de Nicolás Maduro

Se trata de Justo José Noguera Pietri, excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana. Está acusado de cometer delitos de lesa humanidad

Fuente: Infobae
10/03/2025 15:17

Trump aseguró que la detención del líder propalestino de la Universidad de Columbia es "la primera de muchas"

Dijo que Mahmud Jalil es un "estudiante extranjero radical pro Hamas" y que las manifestaciones están impulsadas por "agitadores pagados"

Fuente: Infobae
10/03/2025 09:09

Restitución de la detención preliminar fue oficializada por el Congreso luego de casi tres meses de incertidumbre

Luego de ser eliminada en diciembre y de observar su restitución en enero, el Legislativo aprobó que esta medida restrictiva pueda volver a aplicarse en casos de no flagrancia

Fuente: La Nación
10/03/2025 00:36

Cartas de lectores: Malos modales, hacer las cosas bien, detención de menores

Malos modales Es muy lamentable ver cómo se ha generalizado el desprecio por los modales civilizados. Es cierto que en todos los tiempos han existido el destrato y la vulgaridad en las expresiones, pero parece que ahora su uso se ha extendido y, peor aún, casi naturalizado. Es común observar la utilización de términos y actitudes de grueso calibre por quienes deberían no fomentarlos. Hoy quizás suene pacato decirlo, pero deberíamos rescatar las buenas formas, empezando por quienes ejercen el poder y, por lo tanto, de alguna manera avalan el desprecio por aquellas.Es bueno y seguramente necesario dejar de lado lo considerado políticamente correcto en cuanto sea instrumento de embaucamiento, pero no es indispensableapelar para ello a la violencia verbal. Se puede ser firme y duro sin agredir con un lenguaje generador de odios ni con el desprecio explícito por quienes opinan diferente. Hemos sufrido épocas de vulgaridad y saqueos inusitados a las que sería espantoso volver, no demos pasto a las fieras.Guillermo H. M. GiambastianiDNI 4.359.734 Hacer las cosas bienObservando imágenes de las tremendas inundaciones ocurridas en Bahía Blanca noté que la planta de gas TGS instalada en esa localidad se encontraba totalmente bajo el agua, lo que por su importancia determinó el retaceo de gas a las empresas. Esto me ha hecho reflexionar respecto de la gran diferencia existente entre quienes al desarrollar obras importantes estudian todo lo que puede acontecer y los que hacen las cosas "más o menos". Lo digo porque los ferrocarriles se hicieron hace bastante más de cien años y nunca se inundaron. Las cosas que se hacen bien salen bien.Ernesto H. PerassoDNI 7.731.904 Detención de menoresA raíz de la triste noticia del asesinato de la pequeña Kim hemos escuchado a políticos, periodistas, abogados y gente en general pidiendo que la Justicia actúe y decida enviar a la cárcel a aquellos que cometan este tipo de delitos. Creo que en general tienen una falta total del sentido de las prioridades. Porque es ilógico pedir detenerlos si no hay institutos de menores y cárceles donde alojarlos, generando el problema que tienen las comisarías, que ven excedidas sus capacidades. Lo lógico sería construir institutos de detención de menores alejados de los centros urbanos, con instalaciones seguras, en los que se los debería tratar por sus adicciones, que les hagan cursar los años de escuela que les falten, los hagan trabajar y todo aquello que permita reinsertarlos en la sociedad. Lo mismo pasa con las cárceles, al no existir presupuesto para su construcción y posterior manejo (seguridad, comidas, etc.). Solo hacen falta iniciativa, voluntad y, sobre todo, sentido de las prioridades.Norberto O. CerrottiDNI 4.156.686 ExtremosGran llamado de atención de Héctor Guyot en su nota "La política del desprecio y el apriete". Quisiera resaltar un párrafo: "Milei... no argumenta contra esas ideas, sencillamente las desprecia, así como desprecia al 'miserable' que las plantea". Es el modo dialéctico del marxismo: "No argumentar contra una idea opuesta, sino argumentar contra el opositor que la sostiene".Los extremos siempre se tocan.Hugo PeriniDNI 10.224.705DesconfianzaLa demora procesal por desidia y exceso burocrático, además de la carencia informativa del estado de la causa junto con el costo del abogado y el prolongado lapso invertido, llevan a un final de ineficiencia y pérdida de confianza en la Justicia.Ángel Saturnino Taboadalatinter@gmail.comPrioridadesEn una familia que debe controlar sus gastos para que le alcancen sus ingresos, lo primero que se hace es desterrar las cosas superfluas o que no son de primera necesidad. En lugar de gastar en peluquería, va al supermercado o paga el colegio de los chicos y la salud. Parece que esta lógica no es la que guía al gobierno de la ciudad, que está implementando un proyecto para la transformación de 10 cuadras del microcentro. Esta zona no necesita ser "revitalizada" en este momento y no debería ser una prioridad, cuando hay cada día más gente durmiendo en la calle. Sí debería ser una preocupación hacer más albergues para estas personas y, además, obligarlas a dormir en alguno de esos lugares. Suena como más de sentido común.María Silvia Chiloteguymschiloteguy@gmail.comCaos en PalermoCalles cortadas y saturadas por tránsito desviado; rugido de motores y bocinazos. Transeúntes demorados en llegar a sus destinos. Ánimos alterados. Todo eso generó el recital de Shakira en el Campo Argentino de Polo, en Palermo. Si los promotores de cualquier evento no pueden organizarlo de tal manera que el desarrollo no altere el normal funcionamiento de la zona o barrio donde se realiza, no deberían ser autorizados, pues así como se producen alteran la paz, armonía y seguridad de los indefensos vecinos.Jorge Augusto CardosoDNI 7.784.561 Escuchar a los mayoresNo es casual que se hayan dado en paralelo dos fenómenos sociales durante las últimas décadas: la desvalorización de los adultos mayores y el ingreso incontenible de la agenda woke. Al dejar de lado aquel grupo etario nos quedamos sin una de las mejores barreras de contención que tiene nuestra sociedad. Por supuesto que muchas veces no estaremos de acuerdo con sus opiniones y tendremos más razón nosotros que ellos, pero siempre es sano escuchar el invaluable punto de vista que aportan. No desaprovechemos la gran ventaja que les da el camino recorrido en la vida. Ellos no compran ciegamente cualquier disparate de moda. Que el progresismo woke esté cediendo momentáneamente no es garantía de que no volverá, incluso recargado. Aprovechemos entonces el impasse para darles de nuevo la voz y el voto a nuestros padres y abuelos, sea en una mesa familiar, en el café de la esquina o en los medios de comunicación.Martín Lehmann ArgentoDNI 30.276.339En la Red FacebookInundación en Bahía Blanca "¡Cuánto dolor y tristeza! Fuerza, adelante Bahía Blanca"-Gloria Rodríguez"Todo lamentable, ¡por obras que no se hacen!"- Noemí Salve"Gracias, gracias a la ayuda que aportan todos los argentinos, más aún gracias al Ejército Argentino. Dios, devuelve a cada uno de sus habitantes lo necesario para vivir dignamente"- Gloria MoreyraLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Infobae
09/03/2025 04:12

Confirman detención de Los González Vieyra en Puebla; son acusados por presunto secuestro y extorsión

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, los hermanos Uruviel, Giovanni y su padre fueron capturados por la fiscalía antisecuestro de la FGE Puebla

Fuente: La Nación
07/03/2025 17:19

Emily Ceco, de Love is Blind Argentina, tras la detención de su esposo, Santiago Martínez: "Me da un poquito de tranquilidad"

Luego de que trascendiera la noticia de la detención de Santiago Martínez por una causa de violencia de género, el participante del reality de Love Is Blind Argentina, su esposa y denunciante, Emily Ceco expresó que al enterarse de lo ocurrido se sintió "más tranquila".Ceco y Martínez se conocieron en el reality de Netflix conducido por Wanda Nara y Darío Barassi. A pesar de que conformaron una de las parejas que decidieron casarse, no todo era color de rosa: luego de meses de relación, ella decidió denunciarlo mediática y judicialmente. En las próximas horas, Martínez será indagado por la fiscal de Morón María Laura Cristini por tentativa de homicidio agravado por el vínculo, privación ilegítima de la libertad y lesiones leves. Así lo informaron a LA NACIÓN fuentes judiciales. Martínez fue detenido en la casa de sus padres, situada en Ituzaingó, por personal de la policía bonaerense. Cristini está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°12 de Morón, especializada en violencia de género.Qué dijo Emily CecoEste mediodía, la exparticipante del programa de citas a ciegas habló con A la Barbarossa y expresó: "A la mañana, cuando me llamó mi abogado, el doctor Roberto Castillo, me largué a llorar. Venía acumulando muchas cosas, la venía pasando mal. Y agregó: "La verdad es que sentía que estaba costando que se haga justicia. Por eso, al enterarme de que hoy él está detenido, exploté y me largué a llorar mucho, porque sentí tranquilidad".Cuando le preguntaron si la noticia la sorprendió, Ceco explicó: "Yo sabía que ayer iban a hacer pericias en su departamento y esperaba que hubiese allanamientos, para que fuese detenido. Y, claro, yo venía muy angustiada, porque estoy yendo de un lugar al otro, yendo a declarar, entregué el teléfono para que lo periten... No estoy teniendo la vida que tenía antes; no estoy pudiendo salir sola a la calle tranquila; tengo que salir siempre acompañada por alguien".Y agregó: "Por eso, saber que él estaba haciendo su vida normal, tranquilo; que seguía en su casa, la verdad es que angustiaba, porque yo me estaba movilizado un montón y él estaba como si no hubiese pasado nada". "El miedo va a seguir estando, pero saber que está detenido da un poquito de tranquilidad y de seguridad a la hora de salir a la calle", indicó Ceco. Y señaló: "Porque... Yo realmente tenía miedo porque no sabía qué podía hacer él. Al ver las noticias de chicas que hicieron denuncias y lamentablemente perdieron la vida en manos de esos agresores, obviamente que te hace mal y sabés que vos podés llegar a ser una de ellas. Por eso, que él hoy esté tras las rejas me da un poco de paz y tranquilidad".Con respecto al allanamiento en la casa de Fernández, Ceco indicó: "Me está costando dormir. Estoy durmiéndome todas las noches al rededor de las 3 de la mañana y me levanto temprano. Por eso, mi abogado me avisó para que estuviera más tranquila. Martínez fue detenido en la casa de sus padres, situada en Ituzaingó, por personal de la policía bonaerense. Cristini está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°12 de Morón, especializada en violencia de género. Ceco es representada por el abogado Roberto Castillo.El pasado jueves 13 de febrero, luego de que trascendiera que la pareja surgida dentro del reality estaba separada, Emily Ceco estuvo en el programa de streaming El ejército de la mañana, en Bondi Live. Allí se presentó con moretones en la cara y reveló que había radicado ante la Justicia una denuncia por violencia de género contra Martínez, a quien acusó de abusar verbalmente de ella, golpearla y retenerla contra su voluntad en la casa que compartían, hasta que ella logró escaparse.Según relató la influencer en el ciclo conducido por Pepe Ochoa y Fefe Bongiorno, todo sucedió entre la noche del viernes 7 y la madrugada del sábado 8 de febrero, después de una despedida de soltera sorpresa que le habían organizado su madre, sus hermanas, su tía y sus primas, dado que ella se iba a casar por iglesia con Martínez porque en el reality solo habían celebrado su enlace por civil. El plan consistió en ir a ver Sex, la obra de José María Muscari. De acuerdo a su relato, cuando ella le contó a su pareja sobre la despedida, él la alentó a que fuera a festejar: "Me dijo 'qué bueno, andá, pasala lindo, disfrutá, divertite'. Algo supernatural, la reacción que esperaba que tuviera el Santiago con el que yo vivía". Sin embargo, dijo, cuando regresó a su casa, él le reprochó haber interactuado con los artistas de la obra y comenzó a insultarla.Ceco sostuvo que tuvieron una fuerte discusión y por eso, decidió cambiarse y pedir un auto para irse de ahí. "La llamé a mi mamá para avisarle que me iba y él me sacó el teléfono de la mano antes de que me atienda, y con mirada amenazante me puso el teléfono en la cara para controlar lo que yo decía. Cuando le dije 'ma, me parece que voy a casa ahora', me cortó la llamada y me dijo: 'Vos no te vas a ningún lado'". En ese momento, Emily le pidió por favor que la dejara irse y se corriera de la puerta de la habitación.Cuando comenzó a juntar sus cosas para irse, Martínez la golpeó en la cabeza de espaldas. "Le dije 'por favor, no me pegues' y me dice 'sos una p...' y me pegó dos trompadas más. Me paré y me quise ir de la habitación, pero me trabó contra la puerta y me empujó contra la cama (...). Ahí me empezó a ahorcar con mis brazos", explicó la joven entre lágrimas y mostró las marcas que le habían quedado en los brazos así como un moretón del ojo izquierdo."Le decía 'por favor, Santiago, dejame'. Yo estaba toda chiquitita contra la cama y le empecé a pegar con las rodillas en la espalda para que se vaya y me dice: 'Me estás pegando... Hace dos horas no llorabas, llorá ahora (...)'", relató Ceco, entre lágrimas, y agregó: "Lo empujé y le pegué una patada en los huevos. Se tiró contra mí y me empezó a ahorcar y me tapaba la boca para que no grite. Le mordí la mano para que me soltara y ahí me pone la cara contra la cama y me empieza a pegar en la cabeza. Le pedía por favor que parara; empecé a gritar por ayuda y me tapó la boca y me empezó a ahorcar"."Cuando logré soltarme un poco lo escupí porque era el único método de defensa que tenía para que se corra, y me dijo 'sos una negra villera, siempre fuiste así'. Mientras me pegaba, me empezó a escupir", continuó la joven.Sostuvo que, cuando advirtió que los vecinos podían escuchar los gritos, Martínez fue a buscar hielo para ponérselo en el ojo y le dijo: "Tranqui, amor, esto en dos días se te va".La joven dijo que, tras lo sucedido, su pareja no la dejaba salir de la casa. Y relató que, por miedo, le hizo creer que se iba a quedar, que lo iba a perdonar y que no iba a denunciarlo: "Fingí hasta el domingo a la tarde que estaba todo bien". Asimismo, contó que sentía mucho dolor por los golpes en la cara, pero que él todo el tiempo buscaba restarle importancia y le pedía perdón.El domingo a la tarde, cuando Santiago salió a sacar la basura, ella se comunicó con su hermana para pedirle ayuda y le mostró como tenía la cara. Le pidió un auto y cuando encontró la oportunidad, se fue de su casa con la ropa que tenía puesta y las llaves: "Me escapé de mi casa y con mucho miedo". Enseguida empezó a recibir mensajes de Martínez, que la acusaba de haberse ido "con otro"."Tenía la decisión de denunciarlo desde el minuto uno, pero quería esperar para hacerlo porque estaba muy mal", expresó la joven. A su vez, contó que Martínez le enviaba mensajes todo el tiempo e incluso llego a decirle que, aunque no volvieran a estar juntos como pareja, tenían "trabajos pautados por San Valentín" con los que cumplir. Aunque ella en un principio accedió, su hermana le prohibió volver a acercarse a él y le sacó el teléfono, dado que él le pedía que se escapara para poder hacer los trabajos. "Le decía que sí para que él esté tranquilo hasta que yo tuviera la perimetral", explicó Emily.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
07/03/2025 15:20

Así es Akima, la compañía de Virginia que gestiona el centro de detención de inmigrantes en Guantánamo

Akima, un conglomerado estadounidense con sede en Virginia, gestiona más de 2000 contratos con el gobierno federal en diversas áreas, como seguridad, mantenimiento y servicios informáticos. Entre las asignaciones más destacadas de la empresa se encuentra el centro de detención en la base militar de Guantánamo.Lo que se sabe de la empresa que administra el centro de detención en GuantánamoEste contrato, adjudicado en agosto de 2024 por la administración Biden, asciende a US$163 millones y garantiza la administración del centro hasta 2029.Akima es la empresa encargada de administrar el centro de detención de migrantes en Guantánamo, en la misma base militar que alberga a prisioneros acusados de terrorismo. Este centro fue criticado por las condiciones inhumanas en las que se encuentran los detenidos.Según un informe de Human Rights Watch publicado en enero de 2025, el lugar enfrenta graves problemas de hacinamiento, con una capacidad ampliada para recibir hasta 30.000 detenidos mediante la instalación de "enormes carpas".La empresa tiene un historial controvertido en la gestión de centros de detención en Estados Unidos. En 2023, el Departamento de Justicia de EE.UU. reveló varios incidentes de abuso en sus centros, que incluyen el uso excesivo de la fuerza por parte de los guardias en el centro de detención de Miami. Allí, se habría empleado gas pimienta contra un detenido en régimen de aislamiento, sin que existiera una amenaza clara.Este y otros incidentes de abuso en diferentes instalaciones gestionadas por Akima fueron documentados por The Guardian. En Buffalo, Nueva York, se registraron casos de violencia contra detenidos, incluidos aquellos que estaban en huelga de hambre, lo que resalta una constante en el manejo de la empresa: la agresión y el trato inapropiado hacia los detenidos.El contrato de 163 millones de dólaresLa empresa gestiona el centro de detención en Guantánamo bajo un contrato de 163 millones de dólares otorgado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).A pesar de los informes previos que documentan abusos en otras instalaciones gestionadas por Akima, la administración actual optó por mantener su vínculo con la empresa, y permitió incluso la ampliación de la capacidad del centro para albergar a más migrantes.La conexión de Akima con las Corporaciones Nativas de AlaskaAkima es una empresa que forma parte de las Corporaciones Regionales Nativas de Alaska (ANC, por sus siglas en inglés). Esta estructura le permite acceder a contratos exclusivos destinados a empresas propiedad de minorías, un beneficio establecido por la legislación de EE.UU. para fomentar la participación económica de las comunidades nativas en el sector privado.A través de esta relación, la compañía obtiene acceso a fondos federales y contratos lucrativos, lo que le otorgaría una ventaja competitiva en el sector de contratos gubernamentales.Bajo su unidad Akima Global Services (AGS), la compañía se presenta como una empresa que proporciona servicios de seguridad y gestión en diversas instalaciones federales, como bases militares y centros de detención.La empresa afirma priorizar la innovación tecnológica y el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en sus operaciones. Su equipo está compuesto en su mayoría por profesionales con experiencia en seguridad, muchos de los cuales provienen de las fuerzas armadas y agencias de seguridad federales y locales.

Fuente: Infobae
07/03/2025 10:05

Gobierno de EEUU reabrirá un gran centro de detención de familias migrantes en Texas

Las autoridades federales han confirmado la puesta en funcionamiento de una instalación utilizada en años previos para albergar a personas en proceso migratorio

Fuente: Infobae
07/03/2025 00:53

Papá de Valentina Gilabert revela cómo está la salud de su hija tras la detención de supuestos cómplices de Marianne "N"

Así va la recuperación en casa de la modelo que sufrió 14 puñaladas

Fuente: Infobae
06/03/2025 23:07

Detención preliminar se debate en el Pleno: Congreso reunió las firmas para poner el tema en agenda

Pese a la demora de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Perú Libre, el Bloque Magisterial y Somos Perú, se consiguió el mínimo requerido para discutir este jueves el proyecto de ley observado por Dina Boluarte

Fuente: La Nación
06/03/2025 22:18

Es colombiano, cruzó ilegalmente a EE.UU. y cuenta el calvario que vivió en un centro de detención: "No sabes dónde te llevan"

Alexander Barrientos, un ingeniero colombiano, dejó su país en busca de mejores oportunidades económicas en Estados Unidos. Después de pasar meses en México y al ver frustrada su solicitud de ingreso legal por la suspensión de las citas de la app CBP One, decidió cruzar la frontera de manera irregular con un "coyote". Sin embargo, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y terminó en un centro de detención, donde vivió casi dos semanas de incertidumbre y tensión. "Nunca te dicen qué van a hacer, ni a dónde te llevan", aseguró.Cruzar la frontera con un coyote, la "única alternativa" tras el cierre de CBP OneAlexander contó que llegó a México en noviembre de 2024, con la intención de entrar a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One. Sin embargo, la posibilidad de solicitar asilo por esta vía se cerró tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. "Después de la toma de poder de Trump, la app no funcionó más, por lo que la única alternativa que quedaba era tratar de ingresar de manera ilegal", explicó en una entrevista con la periodista Patricia Janiot en su canal de YouTube.Ante este escenario, contactó a un coyote para que lo ayude a cruzar a Nuevo México, a través de un paso ilegal. El costo del proceso ascendía a 10.000 dólares, una suma que se pagaba solo si el ingreso a EE.UU. era exitoso. En su caso, según explicó, el pago nunca se completó: ni bien ingresó a territorio estadounidense, fue detenido por agentes de migración.Operativo sorpresa en la frontera: el envío a un centro de detención de migrantesAlexander contó que mientras esperaba el auto que lo llevaría al interior de Estados Unidos, fue detenido por agentes migratorios "Yo estaba en el punto donde se hace el famoso 'levantón', estaba esperando que pase un vehículo a recogerme y ya en ese lugar estaba migración esperando. Llegaron primero ellos que las personas que nos iban a recoger", relató.Tras detenerlo y revisar que no tuviera armas, los agentes del ICE siguieron el procedimiento habitual. "Te hacen quitar los cordones de los zapatos y te trasladan a un centro de detención, donde te toman las huellas, te encierran y te dicen que estás en proceso de deportación", comentó.La experiencia del migrante cubano en el centro de detenciónEl ingeniero colombiano estuvo bajo custodia del ICE durante 12 días. Durante ese tiempo, experimentó el desconcierto de no recibir información clara sobre su destino. "Jamás te dicen qué van a hacer, nunca te dicen a dónde te llevan, ni qué van a hacer. Es un modo de controlarte psicológicamente", afirmó.Según explicó, él estuvo en un centro de detención de ICE que funciona como espacio de tránsito, donde los migrantes pueden permanecer un máximo de 21 días. Pasado ese período, deben ser trasladados a otras instalaciones. Alexander no llegó a ser trasladado, dado que antes de que se cumplan las tres semanas fue deportado a Colombia. Sobre el comportamiento de los agentes del ICE con los migrantes, aseguró que fue "digno" y que no hubo situaciones de malos tratos. Sin embargo, cuestionó el modo en que se realizan los traslados de los detenidos para ser expulsados de EE.UU. "Del trato no hay quejas. El problema es cuando van a hacer un traslado. Ahí nos amarran de pies y manos y de la cintura, como si fueran unos delincuentes", se quejó.Precisamente, ese fue el punto del conflicto diplomático que, apenas asumió Trump, estalló entre los gobiernos de Colombia y EE.UU.. En un primer momento, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se negó a recibir a ciudadanos deportados y denunció las condiciones en las que eran trasladados. Tras intensas negociaciones, Trump anunció que no impondría aranceles extra a los productos colombianos, una medida que había dispuesto como represalia a la negativa de Bogotá a recibir a migrantes deportados, y llegó a un acuerdo con el gobierno de Petro.

Fuente: La Nación
06/03/2025 19:18

Piden clemencia por un escritor egipcio encarcelado y alertan sobre la detención de un autor canadiense por criticar a Israel

Ayer, PEN International, junto con líderes de derechos humanos, escritores y personalidades públicas, solicitó clemencia a las autoridades egipcias, en un dramático pedido de liberación del escritor y activista egipcio-británico Alaa Abdel-Fattah, de 43 años, detenido en varias ocasiones por el gobierno durante la última década por cargos que las agrupaciones de derechos humanos consideran espurios. Los escritores Orhan Pamuk, Nobel de Literatura 2006; Siri Hustvedt, Elif Shafak y Arundhati Roy figuran entre los firmantes.La trágica vida del hijo de Tupac Amaru, testigo de una atrocidad que se revela en sus cartasEn 2024, Amnistía Internacional había emitido un comunicado en el que acusaba a las autoridades egipcias de haber sometido al escritor a un "juicio injusto" en 2019, en el que se lo acusó de haber difundido noticias falsas en redes sociales y por el que recibió una condena de cinco años de prisión. En respuesta, el gobierno egipcio prolongó la detención del escritor con nuevos cargos. Aunque las organizaciones de derechos humanos denuncian que hay unos 60.000 presos políticos en Egipto, el gobierno lo negó en reiteradas ocasiones. View this post on Instagram A post shared by PEN International (@peninternational)La carta de PEN International, que firman escritores árabes como Aatish Taseer y Ahdaf Soueif, está dirigida al presidente de la República Árabe de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi. En redes sociales se puede seguir a PEN International, que abandonó X a finales de febrero, en Facebook, Instagram y Bluesky."Nosotros, un grupo de dirigentes de organizaciones de derechos humanos, escritores y figuras de los medios de comunicación, le pedimos que conceda el indulto al escritor egipcio-británico Alaa Abdel-Fattah, que ha pasado casi una década en prisión y ahora se enfrenta a dos años más de reclusión, a pesar de que las cláusulas de la legislación egipcia habrían llevado a su familia a esperar su liberación, teniendo en cuenta el tiempo que pasó en prisión preventiva", comienza la carta que también firman artistas, activistas de derechos humanos y los directores de PEN Canadá, PEN América y PEN Inglaterra.El comunicado indica que, "en un profundo acto de desesperación", la madre del detenido, la profesora Laila Soueif, de 69 años, lleva a cabo una huelga de hambre de 150 días, en protesta por la arbitrariedad estatal. "Su salud se ha deteriorada y ha sido hospitalizada. Los médicos advierten que se enfrenta a un 'riesgo inmediato de muerte súbita con el ayuno continuo'"."Señor Presidente, como líder de todos los egipcios, el poder de poner fin a este sufrimiento está exclusivamente en sus manos -se remarca-. Conceder a Alaa un indulto presidencial en virtud del artículo 155 de la Constitución egipcia reuniría a una madre con su hijo y pondría de manifiesto su compromiso con la justicia y la compasión. En un momento de inestabilidad regional, tal acto de clemencia demostraría la capacidad de respuesta de los dirigentes egipcios a las necesidades de su propio pueblo, sirviendo como señal de fortaleza y misericordia. [...]".Y concluye: "El mundo está mirando, y la historia no olvidará este acto de humanidad. Mientras las familias de todo Egipto se reúnen cada noche de Ramadán para romper el ayuno, una madre se niega a comer. Cada día que pasa, su fuerza se desvanece; su única plegaria es ver a su hijo libre. Un indulto presidencial no es solo justicia; es un acto de humanidad".PEN Canadá pide por el escritor Yves EnglerCon la firma de Brendan de Caires, director ejecutivo de PEN Canadá, el organismo que vela por el derecho a la libertad de expresión en ese país, a finales de febrero difundió una carta pública dirigida a la alcaldesa y el jefe de la policía de Montreal, Valérie Plante y Fady Dagher, respectivamente, sobre la situación del escritor y periodista canadiense Yves Engler, detenido en Montreal el jueves 20 de febrero y actualmente en libertad bajo fianza por haber criticado a una comentarista pro israelí en X.Engler, que ha sido crítico del primer ministro Justin Trudeau, la ministra de Asuntos Exteriores Mélanie Joly y Jeremy Levi por sus posturas en contra de Palestina, fue acusado de acoso por la comentarista Dahlia Kurtz ante la policía de Montreal. Engler había criticado las publicaciones "antipalestinas" de Kurtz, incluidos sus llamamientos a deportar a los activistas solidarios con Palestina. Engler es autor de trece libros sobre la historia y la política exterior de Canadá, entre ellos, Canada and Israel: Building Apartheid, de 2010. Días después de la detención, fue liberado bajo fianza y encausado."Tenemos entendido que Yves Engler ha sido arrestado y detenido por sus escritos en favor de Palestina -se lee en la carta de PEN Canadá-. No tenemos claro de qué cargos se lo acusa. Pero si es cierto que ha sido efectivamente arrestado y detenido, las acciones tomadas por la policía de Montreal plantean serias dudas sobre la imparcialidad y el respeto de los derechos fundamentales a la libertad de expresión. PEN Canadá no toma posición sobre el contenido de los comentarios de Engler, solo sobre su derecho a hacerlas"."Engler ha criticado abiertamente a Israel y las acciones que ha tomado ese Estado contra los palestinos en Gaza -refiere el comunicado-. Al hacerlo, está actuando dentro de su derecho a la libertad de expresión. PEN Canadá sostiene que no es un delito adoptar una postura pro palestina en público. No es un delito objetar a quienes apoyan las acciones de Israel o describirlos como fascistas. No es un delito criticar o condenar al Estado de Israel. No es un delito escribir que las acciones de Israel en Gaza son un genocidio. Objetar, por escrito, a otros que apoyan las acciones de Israel no es una amenaza para ninguna persona ni para la policía. No es acoso objetar las acciones tomadas por la policía de Montreal o escribir sobre ellas. No es un delito pedir a otros ciudadanos de Canadá que objeten las acciones tomadas por la policía de Montreal. Todo ciudadano de Canadá tiene derecho a escribir sus opiniones y a expresarse en público. La libertad de expresión es un derecho fundamental, ya sea que uno esté de acuerdo con el contenido de tales declaraciones o que no esté de acuerdo con el contenido".La carta concluye que si la policía de Montreal detiene y acusa a periodistas y escritores "por hablar en contra de Israel o adoptar una postura pro palestina", eso tendrá un "efecto amedrentador" sobre todos los escritores y periodistas. "PEN Canadá alza su voz para apoyar a todos los escritores y periodistas que ejercen su derecho a la libertad de expresión, incluido Engler", remarca.

Fuente: Clarín
06/03/2025 17:00

Piden otra vez la detención de Morena Rial por incumplir las condiciones que le impusieron para estar libre

La solicitud es del fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari en la causa en la que la mediática está acusada de ser parte de una banda dedicada a robar casas.Es porque no se presentó ante la Justicia ni acreditó haber arrancado un tratatamiento psicológico y psiquiátrico.

Fuente: Infobae
06/03/2025 00:05

Ordenan liberar a "El Chuy", presunto líder del CJNG cuya detención provocó narcobloqueos en Michoacán

Autoridades estatales indicaron que se trata de un acto de "irresponsabilidad"

Fuente: Infobae
05/03/2025 23:05

Congreso reacciona a críticas: Eduardo Salhuana anuncia que detención preliminar será debatida en el Pleno este jueves 6

Aunque anunció que uno de los primeros temas que se verían con el inicio de la segunda legislatura era la restitución de la figura eliminada por ellos mismos, el tema no estuvo inicialmente en agenda

Fuente: Infobae
05/03/2025 10:14

Trump anunció la detención y extradición a EEUU del principal acusado del atentado en el aeropuerto de Kabul en 2021

El ataque fue perpetrado por Estado Islámico en pleno proceso de retirada de tropas internacionales de Afganistán

Fuente: Infobae
04/03/2025 20:00

30 oficiales son acusados de organizar "peleas de gladiadores" en centro de detención juvenil en Los Ángeles

Una investigación reveló prácticas de violencia en el penal juvenil Los Padrinos. Las autoridades reportaron 70 enfrentamientos tolerados, con 143 menores afectados en solo seis meses

Fuente: Infobae
04/03/2025 17:20

Gustavo Rugeles denunció detención por parte de hombres del Ejército que serían del "esquema de seguridad de Gustavo Petro"

El periodista aseguró que fue abordado por hombres armados que solicitaron sus documentos y que impidieron su avanzada. Afirmó que tiene a su equipo detenido en Chía

Fuente: Infobae
03/03/2025 13:00

Fernández Noroña arremete contra Silvano Aureoles tras detención de excolaboradores: "Se hizo inmensamente rico"

Durante el fin de semana se informó sobre la detención de cuatro exfuncionarios del gobierno de Michoacán por presunto desvío de recursos públicos

Fuente: Infobae
03/03/2025 07:59

Audiencia de 'Don Rodo': Juez valida detención del hermano de 'El Mencho' y ordena su traslado al Altiplano

Abraham Oseguera Cervantes fue detenido el 28 de febrero en Jalisco junto a otros tres sujetos armados

Fuente: Infobae
01/03/2025 20:55

"Es asunto de la FGR", dice Sheinbaum sobre presunta detención de Silvano Aureoles

La mandataria no quiso responder las preguntas que se le hicieron respecto al tema

Fuente: Infobae
01/03/2025 15:04

Reportan detención de Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas de Michoacán, en EEUU

Se trata del ex titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno que fue encabezado por Silvano Aureoles Conejo

Fuente: Infobae
01/03/2025 00:16

El abogado de Luigi Mangione afirma que su detención en Pensilvania violó derechos constitucionales

La defensa sostiene que las autoridades no cumplieron con los procedimientos legales al momento de su arresto, lo que podría afectar el curso del proceso judicial y la validez de las pruebas en su contra

Fuente: Infobae
28/02/2025 04:43

Las condiciones de Frank Cuesta tras su detención en Tailandia: "Está durmiendo en el suelo y su familia llevándole comida"

El herpetólogo ha sido detenido por la policía tailandesa acusado de la posesión ilegal de especies protegidas en su Santuario Libertad

Fuente: Clarín
26/02/2025 17:00

"Ni en 'El Secreto de sus ojos' los presos están así": Waldo Wolff admitió que las condiciones de detención en comisarias porteñas son "inhumanas"

El ministro de Seguridad sostuvo que, por los niveles de hacinamiento, "no hay otra manera de que esa gente no quiera romper una puerta, escaparse y salir a matar".Fue durante su exposición ante la comisión de Seguridad de la Legislatura, que le reclama por la fuga de presos y la pelea con Patricia Bullrich.

Fuente: Perfil
26/02/2025 00:00

El jefe del Pentágono visitó Guantánamo, donde Trump quiere instalar un centro de detención para 30 mil migrantes

La polémica medida ya generó repercusiones internacionales y protestas de diferentes organizaciones humanitarias. Leer más

Fuente: Infobae
25/02/2025 12:10

FGR afirma que se le ha dado acompañamiento al Mayo Zambada desde su detención: "Es permanente"

El capo sinaloense ha solicitado apoyo consular pare ser repatriado a México, donde cuenta con tres órdenes de aprehensión

Fuente: Infobae
25/02/2025 11:18

La Mañanera hoy 25 de febrero | FGR descarta intervención de agentes estadounidenses en la detención de El Mayo Zambada

El gabinete de Seguridad presentó los avances y logros de las acciones en conjunto

Fuente: Infobae
23/02/2025 19:00

Así fue la primera detención de Iván Archivaldo Guzmán y por qué quedó en libertad

Versiones extraoficiales indican que las fuerzas armadas mexicanas están acorralando al líder de Los Chapitos en Culiacán, Sinaloa, tras detener a dos de sus principales colaboradores

Fuente: La Nación
21/02/2025 22:00

Eugenia Bosco, tras la detención del acusado por abuso sexual: "Me siento contenida por esas personas que también piden justicia"

A poco más de cuatro meses de haber radicado la denuncia por abuso sexual contra su exentrenador de la infancia-adolescencia, Leandro Tulia, y a algo más de uno de que esa noticia se diera a conocer en una entrevista exclusiva con LA NACION, Eugenia Bosco, medallista olímpica argentina el año pasado, se refirió a los avances de la causa que se movilizó en el inicio de esta semana con la detención de Tulia, justamente. "Recibo mucho cariño de mucha gente, incluso que no conozco, y la verdad es que me siento contenida por esas personas que también piden justicia", dijo la regatista de 27 años oriunda de San Pedro, quien también manifestó sentir "una mezcla de emociones" porque los hechos que ella denunció fueron considerados prescriptos. A la vez contó que el Yacht Club Olivos, el lugar en el que bajo la tutela de Tulia se habrían sistematizado las situaciones de abuso, nunca se comunicó ni con ella ni con las tres supuestas víctimas que sucedieron denuncias una vez conocida la suya: "Ni siquiera se solidarizaron", remarcó. ¿Qué pasó entonces? ¿Por qué arrestaron a Tulia? El juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli, hizo un lugar al pedido de la fiscal Lida Osores Soler a cargo de la Unidad Fiscal Especializada (UFE) en Violencia de Género y Abuso de Vicente López, a cargo de la investigación, y determinó este lunes la detención por tres hechos de abuso sexual agravado ocurridos entre 2012 y 2015. A su vez, los otros dos que se habían efectuado, entre ellos el de Bosco, fueron considerados prescriptos ya que sucedieron antes de la Ley Piazza, sancionada en 2011. Justamente lo que establece esta ley es que tal prescripción sea considerada a partir de la medianoche del día que una víctima menor cumpla la mayoría de edad, es decir, los 18 años. Sobre esta cuestión, la fiscal Osores Soler apelará. A su vez, Tulia, en el primer día pautado para la indagatoria, se negó a declarar. Estará detenido al menos una semana más, período que puede ser prorrogado por otros 15 días. Pese a esta situación (la de los hechos prescriptos), el juez tendrá en cuenta los testimonios de todas las denunciantes, no como víctimas sino como testigos para dar cuenta del modus operandi de "Caroso" Tulia, quien fue arrestado en las inmediaciones del YCO, en el departamento de Avenida Libertador 2882. "Cuando me enteré de la detención sentí una mezcla de emociones, sobre todo, por leer también que mi causa estaba prescripta. Pero creo que la fiscal lo está peleando mucho, ella y el Ministerio Público están haciendo un trabajo increíble y estamos en una etapa muy inicial. Cuando me lo explicaron un poco más entendí cómo funciona, así que muy contenta por ese lado", le contó Eugenia a LA NACION. A su vez, confesó: "Yo estaba muy nerviosa antes de todo esto y la verdad es que me sentí contenida con todo lo que vino después". La referencia de Eugenia es a la entrevista que aceptó dar a este diario, en exclusiva, en la que relató todo el calvario que vivió a partir de que inició su proceso para "sanar". En 2020, en plena pandemia por el coronavirus, la deportista argentina estaba mirando un documental en Netflix, Atleta A, sobre casos de abuso sistematizado y sintió la activación de su propio trauma. El recuerdo de lo que vivió a los 12 años, cuando era entrenada por Tulia y pasaba días enteros en el YCO, salió a la luz, y con ello el inicio de un camino, primero personal con ayuda psicológica y luego ya con la decisión de recurrir a la denuncia en busca de justicia. "Recibo mucho cariño de mucha gente, incluso que no conozco, y la verdad es que me siento contenida por esas personas que también piden justicia. Sé que quizás soy la voz de aquellos que no lo pueden hablar o tienen miedo de hacerlo. Me siento contenta y feliz por poder ayudar a más gente si es que eso pasa. Aunque no sean casos iguales, que otras personas que estén viviendo lo mismo de alguna manera también se sientan acompañadas implica un sentimiento lindo", dijo Bosco, quien precisamente en aquella entrevista relató que parte del fin de hacer pública su historia tenía que ver con esto. "Mucha gente me escribió y en muchos sentidos, nunca me lo imaginé. Tanto para solidarizarse conmigo, con mi caso o tal vez porque le pasó algo similar y encontró contención en saber que no era la única. Incluso, me han compartido casos. Yo estaba muy nerviosa antes de todo esto, y la verdad es que sentí contenida con todo lo que vino después". Eugenia Bosco, quien el año pasado fue una de las grandes figuras del deporte argentino al conseguir junto a Mateo Majdalani la medalla plateada en vela (Nacra 17) en los Juegos Olímpicos, contó que el apoyo de su compañero de categoría fue uno de los clave en este proceso, en la más alta escala de importancia junto al de su familia, su pareja Diego y a muchos a amigos que "bancan" especialmente desde la Argentina: siente, a la distancia, mientras reside en Vigo, todo ese apoyo. En abril, junto a Mateo, iniciarán oficialmente el nuevo proceso olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. "Trato de enfocarme y trabajar ya en la próxima campaña sin perder el foco. Confiada y muy tranquila de que la justicia hará lo que corresponde". El club emitió un comunicado para anunciar la "destitución"Hasta el lunes, día en el que se conoció la detención de Leandro Tulia, el Yacht Club Olivos expresó su "neutralidad" respecto a la denuncia de Eugenia Bosco y las otras tres mujeres que se sumaron a la acusación del exentrenador que tuvieron cuando estaban en la categoría Optimist, formativa de su deporte. Incluso, la institución en la que Tulia trabajaba desde hacía 20 años, no tomó mayores determinaciones salvo "licenciarlo" al momento de la denuncia, aunque con goce de sueldo y abonándole el plus por la vivienda: el departamento en el que fue detenido. Sin embargo, sobre el fin de esa jornada del lunes emitió un comunicado en el que se desligó. Este miércoles, publicó otro. "Informamos que el Yacht Club Olivos, en estricto cumplimiento de lo normado por el art. 224 de la Ley de Contrato de Trabajo vigente, ha dejado de abonar el sueldo y el adicional por vivienda que percibía Leandro Tulia. Agradecemos nuevamente a nuestra comunidad por su apoyo y confianza en estos difíciles momentos. El Yacht Club Olivos reafirma su compromiso con la justicia y la transparencia en relación a los hechos que involucran a Leandro Tulia", firmó la Comisión Directiva. A su vez, Eugenia Bosco, contó: "No sé cómo el club va a resarcirse con todo esto. Nunca, ninguna de las víctimas, recibimos apoyo ni lo sentimos. Dicen que están esperando a la Justicia pero nunca se solidarizaron ni con un mail. No tuvieron empatía con nosotras". Por el contrario, la regatista argentina puso en valor el accionar inmediato de la Federación Argentina de Vela que, desde que se hizo eco de las denuncias activó un trabajo conjunto para prevenir este tipo de situaciones. Del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) y el Comité Olímpico Argentino (COA) sí recibió respaldo.

Fuente: Perfil
21/02/2025 20:36

Córdoba: fuerte rechazo vecinal a la instalación de un centro de detención será atendido por la Fiscalía General

Vecinos de la zona noreste de la capital provincial se oponen a la instalación del Centro de Recepción de Personas Aprehendidas en Flagrancia (CRPPA) en la Comisaría 13. El próximo lunes serán recibidos en la Fiscalía General. Leer más

Fuente: Infobae
21/02/2025 00:35

Embajada de EE UU en México felicita al gobierno federal por detención de narcos

La misión diplomática aseguró que cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países

Fuente: Infobae
20/02/2025 17:14

Dueña de taller en EEUU afirma que "está al borde del colapso" tras la detención de sus trabajadores latinos

La mujer, que también es creadora de contenido, dijo a los estadounidenses que afirmaron que "los mexicanos se roban todo el trabajo" que la fueran a ayudar

Fuente: Infobae
20/02/2025 13:14

Policía detuvo a uno de los sicarios más buscados de Bucaramanga en un hospital: con cédula falsa quiso evitar su detención, pero sus huellas lo delataron

Alias JC actuaba bajo órdenes del mayo rival de alias Pichi por el control de las zonas para la venta de estupefacientes en la capital de Santander: alias Poporro. El pistolero pertenecía a la organización criminal 'Los del Sur'

Fuente: Clarín
20/02/2025 09:36

Importante detención: la mujer polaca que dice ser Madeleine McCann fue arrestada

La joven de 23 años que asegura ser la niña desaparecida fue detenida ni bien aterrizó en Inglaterra: los motivos.

Fuente: Infobae
19/02/2025 08:17

Ernesto Chavana habla sobre detención de Gisselle Sampayo en Nuevo León: "Yo no soy su papá"

La modelo y el titular del programa "Es Show" han llevado una relación laboral desde hace años en la principal televisora de Monterrey

Fuente: La Nación
18/02/2025 16:00

Eugenia Bosco y la denuncia por abuso sexual a su exentrenador: por qué el juez ordenó la detención de Leandro Tulia

La denuncia por abuso sexual que la medallista olímpica Eugenia Bosco efectuó sobre su exentrenador de la infancia-adolescencia, Leandro Tulia, y que se conoció a través de una entrevista realizada en LA NACION hace poco más de un mes, fue el Big Bang de una causa que está aún en sus instancias iniciales, pero por la cual Tulia, de 53 años y empleado del Yacht Club Olivos, quedó detenido este lunes en el departamento que le alquila el club. Tras la acusación de Bosco y el conocimiento público que tomó el tema, se sucedieron más denuncias contra Tulia que llevaron a su detención: este martes se negó a declarar.El imputado quedó detenido por tres hechos de abuso sexual agravado ocurridos entre 2012 y 2015. A su vez, otros dos, entre ellos el que denunció Eugenia Bosco, fueron considerados prescriptos ya que sucedieron antes de la Ley Piazza, sancionada en 2011. Justamente lo que establece esta ley es que tal prescripción sea considerada a partir de la medianoche del día que una víctima menor cumpla la mayoría de edad, es decir, los 18 años.Pese a esta situación y a que la fiscal apelará la decisión, el juez tendrá en cuenta los testimonios de todas las denunciantes, no como víctimas sino como testigos para dar cuenta del modus operandi de "Caroso" Tulia, quien está en el YCO desde hace 20 años, vivió allí en una vieja casona en la que habría perpetuado muchas de las situaciones denunciadas, y fue arrestado en el departamento que el club le prevé por su condición de empleado.LA NACIÓN consultó a la dirigencia del YCO, que originariamente se mostró "neutral" ante la situación y adujo no tomar postura hasta que la Justicia determine la culpabilidad o no de Tulia, y ésta ratificó la espera ante el proceso, sin querer brindar declaraciones públicas. La única medida que se tomó previamente, conocida la radicación de la denuncia, fue la de licenciar a Tulia y "alejarlo de los alumnos".De esta manera el entrenador, oriundo de Zárate, quedará detenido y la fiscal podría solicitar la prisión preventiva.El testimonio de Eugenia Bosco generó el Big BangBosco, medallista plateada en vela en los últimos Juegos Olímpicos de París 2024, denunció a fines de octubre que había sido abusada por su exentrenador de Optimist, la categoría formativa del deporte, cuando ella tenía 12 años. Tras la denuncia de Bosco, que dio a conocer este tema en una entrevista exclusiva con LA NACION, surgieron otras cuatro víctimas que denunciaron cinco hechos. De esos, dos fueron considerados prescriptos y los otros dos motivaron la detención de Tulia.

Fuente: Infobae
18/02/2025 07:13

Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano seguirá con proceso de paz, pese a la detención de la 'Araña'

Su máximo jefe, 'Walter Mendoza', anunció que siguen comprometidos con la paz, pero le exigió al Gobierno Nacional la liberación del insurgente

Fuente: Infobae
16/02/2025 13:16

ICE planea usar prisiones federales como centros de detención para los migrantes arrestados

De acuerdo con un documento interno obtenido por diversos medios, los agentes federales usarán cárceles como la polémica Dublín en California, señalada por sus escándalos de abuso sexual

Fuente: Infobae
15/02/2025 19:28

EEUU expulsó a tres venezolanos después de que un juez impidiera su detención en Guantánamo

La medida se llevó a cabo en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias y tras acusaciones del gobierno sobre supuestos vínculos de dos de los deportados con una organización criminal

Fuente: Infobae
14/02/2025 14:24

Reportan detención de 'El Don', presunto líder del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez, Chihuahua

Presuntamente se trata de Humberto R., un hombre de 51 años de edad también identificado como 'El Viejón'

Fuente: Infobae
14/02/2025 14:04

Epa Colombia revela desde prisión el impacto de su detención en sus negocios: "Soy la figura pública de mis productos"

La empresaria se mostró preocupada por lo que puede pasar con su empresa después de que le prohibieran usar sus redes sociales

Fuente: La Nación
14/02/2025 12:18

Así funciona el ICE en Houston: organización, líderes de la agencia y centros de detención

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos mantiene operaciones activas en Houston, Texas. No obstante, existe cierto hermetismo respecto de la cantidad de miembros de la agencia que operan en esa zona. Es que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no publica el número exacto de agentes desplegados en la ciudad por razones de seguridad, aunque si hay información respecto de su organización y cómo funciona de forma local.Agentes del ICE en Houston: divisiones, operaciones y jurisdicciónLa agencia cuenta con dos divisiones principales: Operaciones de Control y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) e Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés). La primera se especializa en identificar, arrestar y deportar inmigrantes sin documentación legal. Por otro lado, HSI investiga delitos relacionados con el tráfico de personas, bienes y dinero.De acuerdo a The Houston Chronicle, los agentes del ICE en Houston operan en una amplia región de Texas. Por un lado, el ERO de la ciudad supervisa desde el condado de Aransas, al sur; hasta Waco, al noroeste; y Nacogdoches, en el noreste. En cambio, el HSI cubre áreas como Corpus Christi y Beaumont.Mientras tanto, a nivel nacional, el ICE emplea aproximadamente 6100 agentes de deportación y 7100 agentes especiales. Sin embargo, el número exacto en Houston no es revelado por razones de seguridad.Quiénes son los líderes del ICE en HoustonBret Bradford lidera ERO Houston desde 2024. Anteriormente, ocupó el mismo cargo en la oficina de Dallas. En tanto, HSI Houston está bajo la dirección de Chad Plantz, quien asumió el puesto en enero de 2024, según su perfil de LinkedIn. Plantz previamente dirigió la oficina de HSI en San Diego y supervisó operaciones nacionales durante el último tramo del gobierno de Joe Biden.Centros de detención del ICE en Houston: para inmigrantes ilegalesEl ICE opera cinco centros de detención en la región de Houston, de acuerdo a su sitio oficial, con una capacidad combinada de aproximadamente 3000 detenidos diarios. Entre ellos se destacan:Joe Corley Processing Center - 500 Hilbig Road, Conroe, TX 77301Montgomery Processing Center - 806 Hilbig Road, Conroe, TX 77301Houston Detention Facility - 15850 Export Plaza Drive, Houston, TX 77032Limestone County Detention Center - 910 North Tyus Street, Groesbeck, TX 76642IAH Polk Adult Detention Facility - 3400 FM 350 South, Livingston, TX 77351Los inmigrantes retenidos en estas instalaciones permanecen en custodia mientras sus casos son procesados. La sobrepoblación y las condiciones en estos centros fueron objeto de críticas en diversas ocasiones, especialmente tras el aumento de arrestos bajo la administración del presidente Donald Trump.La posible expansión del ICE en HoustonLa Administración Trump busca expandir la capacidad operativa del ICE con más agentes y recursos para detenciones y deportaciones.En diciembre, en diálogo con CNN, Tom Homan, el zar de la frontera del presidente republicano, afirmó que se necesitarían más efectivos para ejecutar los planes migratorios que prometió el mandatario.En el Congreso, el senador republicano Lindsey Graham confirmó que el Comité de Presupuesto del Senado presentaría un proyecto con mayor financiamiento para ICE."Eso significa más agentes de ICE, construir el muro y aumentar la capacidad de detención para evitar liberar personas", declaró Graham, de acuerdo a NBC News.Las dificultades del ICE para reclutar agentesA pesar de los planes de expansión, ICE enfrenta problemas para reclutar y retener agentes. Un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental publicado en septiembre de 2023 indicó que la agencia contrató solo al 3.6% de los solicitantes para puestos de aplicación de la ley.El mismo informe reveló que el número de agentes de la Patrulla Fronteriza disminuyó cada año entre 2018 y 2022, aunque registró un leve aumento en 2023. Para contrarrestar la tendencia, el gobierno de Joe Biden ofreció bonos de hasta 30.000 dólares para atraer nuevos reclutas.Además, el ICE es considerada una de las agencias gubernamentales con menor moral entre sus empleados, lo que dificulta la atracción de nuevos reclutas. Ocupa el puesto 437 de 459 agencias subcomponentes, de acuerdo al ranking del sitio Best Places To Work.Nuevas estrategias para reforzar la aplicación de leyes migratorias en HoustonAnte las dificultades para aumentar la plantilla del ICE, el gobierno de Trump recurre a otras agencias federales. En enero, el DHS autorizó a agentes de las siguientes entidades para realizar funciones migratorias:La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés).El Servicio de Alguaciles de EE.UU. a realizar funciones migratorias.Además, el 2 de febrero, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó un acuerdo con la Patrulla Fronteriza para permitir que la Guardia Nacional de Texas realice arrestos por inmigración. Esta medida busca reforzar la aplicación de la ley en el estado, en línea con las prioridades de la administración Trump.

Fuente: La Nación
13/02/2025 17:18

La detención de un jefe guerrillero integrante de la mesa de negociación deja al borde de la ruptura otro proceso de paz en Colombia

BOGOTÁ.- La detención de Giovanny Andrés Rojas, más conocido por su nombre de guerra 'Araña', jefe de los Comandos de Frontera (CNEB) -una subfacción de las divididas disidencias de las Farc que participa en un diálogo de paz con el Gobierno de Colombia- deja nuevamente al borde de la ruptura la negociación, mientras que la Fiscalía General de la Nación justificó la retención con el argumento de que se trata de una solicitud de la Interpol por narcotráfico.En la noche de este miércoles 12 de febrero varios agentes de la Fiscalía llegaron al Hotel Marriott Courtyard de Bogotá para detener al jefe guerrillero, justo al finalizar el tercer ciclo de negociación entre el Gobierno y ese grupo ilegal que surgió tras la fragmentación de la 'Segunda Marquetalia', como se conoce a uno de los bandos de exguerrilleros de las Farc que no firmaron el Acuerdo de Paz de 2016.#NoticiaW | A esta hora, funcionarios del CTI de la Fiscalía detienen a alias 'Araña', integrante de la mesa de negociaciones con las disidencias de las Farc lideradas por Walter Mendoza, en cumplimiento de una circular roja de Interpol. pic.twitter.com/jSZr4QYKIm— W Radio Colombia (@WRadioColombia) February 13, 2025Para facilitar ese diálogo de paz, el Gobierno del presidente Gustavo Petro suspendió las órdenes de captura de los líderes del grupo armado ilegal que participan en el diálogo, pero la Fiscalía aseguró que al parecer Rojas estaría involucrado en un reciente envío de cocaína a Estados Unidos y que el compromiso del Gobierno no incluye la suspensión de las circulares rojas."En atención a una notificación roja de Interpol, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), equipo de apoyo trasnacional SIU, retuvieron en Bogotá a Giovany Andrés Rojas, quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos, por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes", dijo la Fiscalía General de Colombia en su cuenta oficial de X.Es importante precisar que, a través de la Resolución 0-0139 del 12 de abril de 2024, fueron suspendidas temporalmente las órdenes de captura relacionadas con el señor Geovany Andrés Rojas. Sin embargo, en cumplimiento de compromisos internacionales, dicha suspensión no cobija circulares rojas de Interpol como la que se ejecutó", aclaró la Fiscalía.El diálogo con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), con más de 1.000 integrantes entre combatientes y colaboradores, es uno de los pocos procesos del presidente Petro que se mantienen para poner fin al conflicto armado de más de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos en el país suramericano.El máximo líder de la CNEB, Walter Mendoza, calificó la retención de Rojas como un "golpe al proceso de paz", mientras que el delegado del Gobierno en la mesa de negociación, Armando Novoa, admitió que el proceso queda en una situación "supremamente compleja" por lo que será difícil restablecer la mesa y recuperar la confianza, lo que puede provocar un recrudecimiento de la violencia en algunas zonas del país.El gobernador de Nariño y facilitador del proceso de paz, Luis Alfonso Escobar, dijo que la retención de alias Araña "afecta de muerte" los diálogos con ese grupo armado y la credibilidad en la estrategia de paz.#ATENCIÓN Ante la orden de captura contra Andrés Rojas alias 'Araña', el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, aseguró que de hacerse efectiva esta detención, se estaría afectando de muerte el proceso de paz que se lleva a cabo con ese grupo armado y la credibilidad en laâ?¦ pic.twitter.com/dt3w5BS7m6— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) February 13, 2025La política de paz del gobierno Petro, una de las banderas del primer gobierno de izquierda de Colombia, ha sufrido varios reveses. El mes pasado el presidente de ese país ordenó la suspensión de la negociación que mantenía con el Ejército Nacional de Liberación, otro grupo armado que opera en la frontera con Venezuela- tras la escalada violenta en la subregión del Catatumbo."Elemento de trampa"Tras la detención de 'Araña', el comisionado Otty Patiño llegó al hotel, junto con miembros de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, donde pidió mayor explicación sobre la detención del jefe de los 'Comandos de Frontera'."Esto puede constituir un nuevo elemento de trampa hecho por ustedes", le dijo Patiño a los agentes del CTI que detuvieron a alias 'Araña' en el occidente de Bogotá.Y agregó: "Ustedes inmediatamente proceden a esta operación y están reiterando que ustedes están haciendo una trampa contra el proceso de Paz que nosotros estamos desarrollando".¿Quién es "Araña"?La estructura que comanda alias Araña delinque en el sur del país, principalmente en los departamentos de Putumayo, Caquetá y Amazonas, y tendría bajo su mando más de 1000 hombres, según conteo de agencias de inteligencia de la Fuerza Pública.Rojas, desde el año 2010, estuvo preso en una cárcel de máxima seguridad y con la firma del Acuerdo de Paz salió en libertad, pero luego se convirtió en el cabecilla de la estructura.Este hombre tiene un historial criminal de más de 15 años. En sus inicios fue integrante del grupo de organización criminal 'La Constru', una estructura que trabajaba con el Bloque Sur de las Farc y luego tomó el poder cuando estos se desmovilizaron, tras la firma del Acuerdo de Paz.En 2008, perteneció a la banda 'Los Rastrojos', pero luego de 2010, se pasó al bando contrario y comenzó a hacer parte de una estructura de las Farc en Putumayo.Fue condenado a 30 años de cárcel en 2010 por los delitos de homicidio, asociación para cometer delitos, fabricación y tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.Agencia Reuters y El Tiempo (GDA)

Fuente: La Nación
13/02/2025 09:18

Es mexicana, tiene 18 años en EE.UU. y decidió autodeportarse antes de enfrentar una detención del ICE

La incertidumbre ante las deportaciones masivas en Estados Unidos lleva a algunos inmigrantes a tomar decisiones extremas. María, una mujer mexicana que vivió 18 años en California, optó por regresar a Michoacán antes de enfrentar una posible detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, según sus siglas en inglés).La decisión de autodeportarse por el temor a las redadas del ICEMaría, madre de dos hijos nacidos en el país norteamericano, explicó a Telemundo Los Ángeles que su decisión no fue sencilla. Tras casi dos décadas dedicada al trabajo en el campo, no logró regularizar su situación."Ya intentamos arreglar papeles, pero no se pudo", contó. La incertidumbre y el miedo a ser detenida la llevaron a tomar la drástica medida de regresar de forma voluntaria a su país de origen.La mujer regresó a México para evitar una deportaciónLas órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump sobre deportaciones masivas generaron un clima de inseguridad entre quienes no cuentan con documentos legales para permanecer en Estados Unidos. María es una de las muchas personas que, al no ver alternativas legales viables, decidieron autodeportarse para evitar la separación forzada de sus familias.Consciente de los desafíos que implica comenzar de nuevo, la migrante admitió que aún no definió cómo llevarse sus pertenencias a México. "Todo lo que compré, mis televisores, mi refrigerador y hasta mi auto, porque ya no regresaré", detalló. Su plan es establecerse definitivamente en Michoacán, donde posee una vivienda.A pesar de que María decidió no regresar a EE.UU., consideró que sus hijos podrían hacerlo en el futuro. "Cuando ellos sean mayores de edad, si quieren regresar, los apoyaré. Yo me quedo en mi país", declaró.Así funciona el programa "México te abraza" para mexicanos repatriados desde Estados UnidosLa estrategia "México te abraza" es un programa diseñado para recibir a las mexicanas y mexicanos que sean repatriados desde Estados Unidos, independientemente de si fueron deportados o retornaron de manera voluntaria, como María.Según el Gobierno de México, el programa opera bajo tres pilares fundamentales: asistencia y protección consular, recepción y apoyo inmediato y reintegración en sus comunidades de origen.Las autoridades explican que en Estados Unidos, la red consular trabaja con el respaldo de agencias de Naciones Unidas y organizaciones internacionales para defender los derechos de los connacionales y proporcionarles información sobre su retorno.Una vez en México, el proceso de recepción se lleva a cabo en los seis estados fronterizos, donde se instalaron diez centros de atención. En estos espacios, los repatriados reciben una bienvenida oficial, asistencia para su traslado y acceso a documentos de identidad, como la CURP y actas de nacimiento.De acuerdo con el Gobierno de México, uno de los aspectos clave de "México te abraza" es la inclusión de los repatriados en programas de bienestar y empleo.Las autoridades aseguran que podrán afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para obtener cobertura médica, registrarse en el Servicio Nacional de Empleo y acceder a capacitaciones para certificar sus competencias laborales.Además, el Estado mexicano otorga la Tarjeta Bienestar Paisano, con un apoyo económico de 2000 pesos, para cubrir gastos de transporte a sus comunidades de origen.El programa también contempla, según la información oficial, alojamiento temporal en los centros de atención, donde se garantiza alimentación diaria, servicios básicos como sanitarios y acceso a internet, además de apoyo psicológico y asesoría legal. Asimismo, se estableció un Centro de Mando que opera las 24 horas para coordinar respuestas inmediatas ante cualquier incidente en los puntos de repatriación.

Fuente: Infobae
12/02/2025 07:09

¿Cómo afecta la detención de "El Jando" a Los Chapitos?

De acuerdo con el abogado César Gutiérrez Priego, la caída de Mauro "N" da pie a otras capturas importantes

Fuente: La Nación
11/02/2025 22:00

La detención de Morena Rial: la explicación del sospechoso que le "prestó" el auto utilizado en el robo

Alan Cañete se presentó como el padrino de Amadeo, el bebé de Morena Rial. Fue quien le prestó a la joven el automóvil utilizado por la banda de ladrones que protagonizó un robo en una casa de Villa Adelina, en San Isidro. Explicó que la hija del periodista y conductor de TV Jorge Rial se llevó el vehículo, un Peugeot 207 blanco, para una mudanza y afirmó que se enteró de que fue usado para un hecho delictivo por los medios de comunicación.Así lo declaró Cañete, de 34 años, cuando fue indagado por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari. Está imputado como partícipe secundario del robo por el que está presa Rial, de 26 años.Así lo pudo reconstruir LA NACION de fuentes judiciales. Cañete había sido detenido ayer en inmediaciones de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Martínez.En su declaración indagatoria, Cañete recordó que cuando retiró el vehículo, Rial estaba con su bebé, Amadeo. La joven devolvió el vehículo al día siguiente."Se llevó el auto de Ezequiel [Segovia Gil, pareja de Cañete] y dijo que lo iba a utilizar para una mudanza. No sabía que iba a ser usado para un hecho delictivo. Me enteré del robo cuando vi el vehículo en las imágenes de la televisión", afirmó el sospechoso.Cañete, que el año pasado terminó procesado en una causa por el presunto entorpecimiento de la investigación de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño visto por última vez el 13 de junio pasado en una zona rural de Corrientes, dijo ser estudiante de Derecho e instructor de tiro.En octubre pasado, Cañete, de 34 años, que se presentaba como abogado a pesar de no haberse recibido, fue procesado con prisión preventiva por la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, por los delitos de privación ilegítima de la libertad de los menores que estuvieron con Loan cuando desapareció en el paraje El Algarrobal â??en la zona rural de Nueve de Julio, Corrientesâ??, fraude a la administración pública y encubrimiento agravado.Luego, él y otros seis sospechosos fueron excarcelados por decisión de la Cámara Federal de Corrientes.Ampliación de la declaración indagatoriaMañana, en horas del mediodía, Rial ampliará su declaración indagatoria. La decisión de declarar fue tomada después de que el abogado Fernando Burlando asumiera su defensa.Rial está detenida e imputada por robo agravado por efracción y escalamiento. El atraco ocurrió el 18 de enero pasado en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina."El 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto rojo y zapatos blancos-, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles, se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco conducido por Rial en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", sostuvo el fiscal Ferrari en el dictamen donde pidió la detención de Rial.Los delincuentes que irrumpieron en la casa fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, todavía no fue identificado. Rial, González y Fernández se quedaron en el auto."Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", afirmó el fiscal Ferrari en el dictamen.Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: "Vos sos More". La muchacha respondió: "Ah, sí, amor". Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto a "una famosa".La causa tiene tres detenidos. Rial, Cañete y Ledesma. González y Fernández están prófugos.

Fuente: Clarín
11/02/2025 18:00

La carta abierta de Morena Rial desde su detención: "Lo más importante para mí son mis hijos"

Luis Ventura leyó al aire la palabra de la hija de Jorge Rial, que continúa detenida por presunta participación en un robo."Primero lo tienen que demostrar para poder así juzgarme", asegura la mediática.

Fuente: La Nación
11/02/2025 17:00

La oferta de Greg Abbott a Donald Trump para colaborar con la detención y deportación de inmigrantes

El gobernador de Texas, Greg Abbott, le ofreció a Donald Trump un respaldo financiero y logístico para colaborar con las deportaciones de inmigrantes y el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. La propuesta incluye la disposición miles de millones de dólares en activos para ayudar al gobierno federal a asegurar la frontera. La reunión entre ambos líderes tuvo lugar en Washington D.C., más precisamente en la Casa Blanca, donde abordaron detalles de esta iniciativa.Qué le propuso Greg Abbott a Donald Trump en materia de seguridad fronterizaA la salida de su reunión en la Casa Blanca, el gobernador texano detalló a Dallas News el alcance de su propuesta y la recepción por parte de Trump. En ese sentido, el mandatario estatal aseguró que Texas puede destinar miles de millones de dólares en activos para favorecer el cumplimiento de las leyes migratorias."Texas puede transferir valor a Estados Unidos por más de US$5000 o US$6000 millones en bienes raíces que servirán para asegurar al país por décadas", expresó Abbott. Además, agregó que podría colaborar en la construcción de infraestructura de vallas fronterizas, el alojamiento de efectivos federales y la expansión de centros de detención con miles de celdas carcelarias.En tanto, el gobernador remarcó que Trump comprendió perfectamente la magnitud de la oferta y la viabilidad de su implementación. Este apoyo busca reforzar la estrategia de deportaciones y control fronterizo del gobierno federal, alineado políticamente con el gobernador de Texas. Los dichos del mandatario estatal reflejan la intención de posicionar a Texas como un aliado clave en la política migratoria republicana.Texas colabora con la administración Trump en arrestos y deportacionesA comienzos de febrero, Abbott autorizó a la Guardia Nacional para trabajar en la frontera con atribuciones similares a las del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Las funciones incluyen detención, arresto y traslado de personas sin documentos legales. El Departamento de Seguridad Pública de Texas también coopera con la agencia federal en operativos de control."Los miembros de la Guardia Nacional de Texas están trabajando de la mano con la Patrulla Fronteriza para proteger a nuestra nación", aseguró el primer teniente Jesse Pieper. "Este es un esfuerzo de todo el equipo. Mi parte favorita de la Operación Lone Star es esa sensación de propósito. Puedo sentir que estoy haciendo lo que me propuse: proteger al estado de Texas y servir a los Estados Unidos de América", agregó.Desde el inicio de la Operación Lone Star, el estado ha registrado más de 531.100 detenciones de migrantes sin autorización. Además, se han realizado más de 50.600 arrestos criminales, con 43.400 cargos por delitos graves. Según cifras oficiales, el programa permitió incautar más de 624 millones de dosis de fentanilo, una cantidad que aseguran que habría sido suficiente para afectar a toda la población de Estados Unidos, México y Canadá.A su vez, el gobierno texano asegura haber reducido los cruces irregulares en un 85% mediante la implementación de esta estrategia. Como parte del plan, miles de migrantes han sido transportados a distintas ciudades de EE.UU. Washington, Nueva York, Chicago, Filadelfia, Denver y Los Ángeles han recibido contingentes trasladados desde Texas.

Fuente: Infobae
11/02/2025 16:54

Esto es lo que dice la sudadera que 'El Jando', piloto de confianza de Los Chapitos, usaba al momento de su detención

La polémica prenda de vestir de Mauro 'N' ha dado de qué hablar en redes sociales; ésta es la razón

Fuente: La Nación
11/02/2025 16:00

ICE anuncia la detención de inmigrantes de México y Honduras en el sur de Texas: sus perfiles y antecedentes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció la detención de cuatro personas con antecedentes criminales en el sur de Texas, en un operativo que comenzó la semana del 22 de enero. Estos son sus perfiles.¿Cuáles son los crímenes de los detenidos por el ICE?Los arrestos los realizó la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) en San Antonio, en coordinación con otras agencias de seguridad. ICE informó que todos los detenidos permanecen bajo custodia federal y enfrentan procesos de deportación o nuevos cargos.En su comunicado de prensa, la agencia compartió los antecedentes de las cuatro personas arrestadas:Un hombre mexicano de 35 años, condenado por tráfico de drogas y con un historial de deportaciones previas. Ahora enfrenta cargos por reingreso ilegal.Un hombre hondureño de 37 años, identificado como miembro de la pandilla MS-13, con condenas por fraude y delitos con armas de fuego. Permanece bajo custodia mientras se procesa su remoción del país.Un hombre mexicano de 53 años, con antecedentes por asalto agravado con lesiones corporales y posesión de sustancias controladas. Fue deportado previamente y ahora enfrenta cargos por reingreso ilegal.Un hombre hondureño de 30 años, condenado por conducir en estado de ebriedad (DWI), falsificación y reingreso tras deportación. Permanece bajo custodia mientras se tramita su remoción.El agente especial a cargo de HSI San Antonio, Craig Larrabee, afirmó que estos arrestos forman parte de la misión de la agencia para capturar a personas que representan una amenaza para la seguridad pública. "El arresto de estos individuos, quienes han violado flagrantemente las leyes de inmigración y están involucrados en actividades criminales, es un paso fundamental para fortalecer y proteger nuestras comunidades y las fronteras del país", señaló Larrabee en el comunicado.¿Quiénes están exentos de las redadas del ICE en Estados Unidos?Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han aumentado en los últimos meses, lo que genera inquietud en muchas comunidades migrantes de Estados Unidos.Sin embargo, no todos los inmigrantes pueden ser detenidos o deportados por la agencia. Existen ciertos grupos que, por su situación legal, están fuera del alcance de estas medidas:Ciudadanos estadounidenses: las acciones del ICE no afectan a quienes tienen ciudadanía estadounidense, independientemente de su origen migratorio.Residentes permanentes legales (green card holders): si bien cuentan con un estatus legal sólido, podrían enfrentar problemas migratorios si tienen antecedentes penales o procesos judiciales pendientes.Beneficiarios de DACA ("dreamers"): quienes están inscritos en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) tienen protección temporal contra la deportación y pueden obtener permisos de trabajo y otras credenciales. Sin embargo, DACA no concede un estatus migratorio permanente ni garantiza la ciudadanía.Solicitantes de asilo en proceso: las personas que han iniciado un trámite de asilo y cumplen con los requisitos establecidos por el gobierno estadounidense no deberían ser deportadas mientras su caso esté en evaluación. Para obtener esta protección, deben demostrar un temor creíble de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, afiliación a un grupo social o posición política.Personas con permisos especiales o en procedimientos migratorios activos: aquellos que cuentan con documentos de protección temporal, visas humanitarias o cualquier otro permiso migratorio vigente pueden evitar la deportación mientras su estatus esté en regla. Además, quienes tienen casos pendientes ante tribunales de inmigración suelen estar exentos hasta que se emita un fallo definitivo.

Fuente: Perfil
11/02/2025 11:36

Detención de Oscar González: "Esperamos que esto impulse a la justicia provincial"

La reciente detención domiciliaria del influyente dirigente del peronismo de Córdoba, ordenada por la justicia federal, provocó el reclamo a la justicia provincial de los familiares de las víctimas del siniestro vial de las Altas Cumbres. Leer más

Fuente: Perfil
11/02/2025 09:36

Caso Oscar González: el juez Vaca Narvaja explicó por qué ordenó la detención y le fijó una caución de $150 millones

El magistrado señaló que la prisión domiciliaria como "toda medida cautelar es provisoria" y "se puede mantener o se puede levantar en cualquier momento". La defensa del exfuncionario provincial calificó los motivos de la detención como "absurdos". Leer más

Fuente: Clarín
10/02/2025 21:54

La madre biológica de More Rial rompió el silencio tras la detención de la mediática: "No sé como ayudarla"

Azucena Luna, la mujer que dio a luz a More hace 26 años, habló del difícil momento que vive la mediática."Se está metiendo en cada problema que no lo puedo creer", expresó.

Fuente: La Nación
10/02/2025 19:36

La detención de Morena Rial: el abogado Fernando Burlando asumió la defensa

En la comisaría de Las Lomas, en San Isidro, donde está detenida acusada de integrar una banda que robó una casa en Villa Adelina, a Morena Rial la escucharon decir que en las próximas horas Fernando Burlando asumiría su defensa. Finalmente, hoy, después del mediodía, se oficializó la designación del mediático abogado."Burlando asumió la defensa de Morena Rial", sostuvieron a LA NACION fuentes con acceso al expediente. Hasta hoy, la joven fue defendida por el letrado Alejandro Cipolla, quien la representó en otras causas que la mediática tuvo en el último tiempo.Rial, que anteayer cumplió 26 años, está imputada de robo agravado por efracción y escalamiento. Modalidad delictiva que se conoce como "escruche".El robo por el que está detenida la joven influencer ocurrió el 18 de enero cerca de las 22 en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina. El inmueble estaba vacío, ya que los propietarios estaban de vacaciones en Pinamar."El día 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto de rojo y zapatos blancos, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco, conducido por Rial, en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, en San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", sostuvo en el dictamen donde solicitó la detención de Rial el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, quien solicitó la detención de Rial.Los delincuentes que irrumpieron en la casa robada fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, todavía no fue identificado. Rial, González y Fernández se quedaron en el automóvil."Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí, revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", afirmó el fiscal Ferrari en el citado dictamen.Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: "Vos sos More". La muchacha respondió: "Ah, si amor". Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto una famosa.Pocos minutos después, la uniformada y su compañero fueron desplazados a una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina, porque se había activado una alarma. Era la casa que, según la Justicia, fue robada por la banda que integra Morena Rial.El jueves, Rial fue indagada. "Me niego a declarar. Quiero mi arresto domiciliario y que me revise un médico porque me duelen las muñecas por las esposas", dijo la joven antes de que se diera por finalizada la audiencia.El fiscal Ferrari y detectives de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte 1 de la policía bonaerense, a cargo del comisario mayor Lucas Borge, buscan a González y Fernández, los dos prófugos del caso, e intentan dar con el delincuente que, por el momento, no fue identificado.Según pudo reconstruir LA NACION, Rial recibe visitas y una amiga le envía comida por un servicio de delivery. Durante el día sale al patio interno de la dependencia, siempre con custodia."Morena Rial recibe visitas de una amiga, su exrepresentante y su [hasta hoy] abogado, Alejandro Cipolla. Durante el día sale al patio interno de la comisaría, siempre custodiada por personal policial. Más allá de las viandas que recibe del servicio contratado por el Ministerio de Seguridad bonaerense, una amiga le envía comida por medio de un delivery", dijeron fuentes policiales.

Fuente: Clarín
10/02/2025 12:00

Detención de Morena Rial: Fernando Burlando es el nuevo abogado de la hija de Jorge Rial

La hija del periodista continúa en la cárcel.Alejandro Cipolla se apartó de la causa.

Fuente: La Nación
10/02/2025 11:36

La Justicia ordenó la detención domiciliaria de un exvicegobernador de Córdoba

CÓRDOBA.- El exvicegobernador de Córdoba entre 2011 y 2013 Oscar González (Partido Justicialista) quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica por orden del juez federal Hugo Vaca Narvaja. El pedido lo realizó hace unos días el fiscal federal Maximiliano Hairabedian al imputarlo por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, en el marco de una investigación que se desprendió del accidente que protagonizó en octubre del 2022 en el que una mujer murió y dos adolescentes quedaron con secuelas de gravedad.La denuncia por enriquecimiento y lavado la realizó la legisladora provincial Luciana Echevarría. Se fundamentó en que después del accidente, familiares de González se acercaron a buscar pertenencias del vehículo, aparentemente dinero. El fiscal Hairabedian inició una investigación y detectó una cantidad importante de inmuebles de los cuales González se negó a explicar el origen y que más tarde los traspasó a sus hijos.González, de militancia peronista, se sumó a la Renovación de José Manuel de la Sota en los años '80. En 1987 se convirtió en diputado provincial y, dos años más tarde, fue electo diputado nacional por Córdoba.En la presidencia de Carlos Menem ocupó los cargos de secretario de la Tercera Edad y también de Acción Social. En esos años se distanció de De la Sota. Al final del último período de Menem fue nombrado secretario de Comunicaciones. En 1995 fue candidato a vicegobernador de Córdoba acompañando a Guillermo Johnson.En 1999, por segunda vez, fue elegido diputado nacional, pero terminó en Córdoba como ministro de Gobierno de De la Sota, cargo que dejó en 2001, cuando nuevamente integró la lista de diputados. En la última gestión de De la Sota fue jefe de Gabinete. Schiaretti, en 2011, lo designó en Salud.Dos años después volvió a la Legislatura provincial; hombre fuerte en el departamento San Javier, hábil y conocedor de la política, se encargó de tejer vínculos desde la Unicameral. Además de ser presidente del cuerpo, integra el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Fue él quien consiguió el acuerdo con el Poder Judicial para que la Legislatura usara autos que estaban secuestrados en distintas causas, como el que él manejaba el día del choque.El accidenteEl 29 de octubre del 2022, al volante de una camioneta BMW X1, González chocó de frente en el camino de las Altas Cumbres contra un Renault Sandero conducido por la docente Alejandra Bengoa, de 56 años, quien murió a causa de las graves lesiones sufridas. Quedaron con graves heridas la hija de la mujer, Marina, y una amiga, Alexa, que entonces tenían 14 años.Alexa quedó parapléjica. En la única entrevista que dio -la hizo el periodista Andy Ferreyra, elegido por la familia para no optar por ningún medio en particular- dijo: "Solo vi el auto irse encima de nosotras y nada más".El BMW X1, que manejaba González, había sido entregado por el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba a la Legislatura; es decir integraba la lista de los vehículos judicializados -fue incautado por robo y tenía la patente clonada- y fue cedido en 2019 a la Legislatura.Según explicó la Justicia, sabían que la patente estaba clonada, pero la ley provincial 8550 (que rige el sistema) establece que el vehículo "debe seguir circulando en las mismas condiciones en las que fue incautado". La "responsabilidad de circulación y seguro corresponde al organismo al que le fue entregado", añadieron fuentes judiciales.El dominio colocado en la BMW X1 era el de un auto inscripto en Quilmes que incluso estuvo en poder del exarquero de Racing, River, Vélez y Gimnasia de La Plata Gastón Sessa, quien contó que recibía multas desde Córdoba a pesar de no haber viajado a esta provincia con ese vehículo. Cuando se detectó que había una camioneta "melliza", el deportista devolvió la suya. El exlegislador está procesado por la Justicia federal como supuesto depositario infiel continuado de un vehículo judicializado.

Fuente: La Nación
10/02/2025 11:36

La detención de Morena Rial: Fernando Burlando asumiría la defensa

En la comisaría de Las Lomas, en San Isidro, donde está detenida acusada de integrar una banda que robó una casa en Villa Adelina, a Morena Rial la escucharon decir que en las próximas horas el abogado Fernando Burlando asumiría su defensa."Todo indica que Rial cambiaría de abogado y Burlando asumiría su defensa. Se confirmaría en las próximas horas. Se están terminando de presentar los papeles", sostuvieron a LA NACION fuentes con acceso al expediente. Hasta el momento, la joven es defendida por el letrado Alejandro Cipolla.Rial, que anteayer cumplió 26 años, está imputada de robo agravado por efracción y escalamiento.El robo por el que está detinida la joven ocurrió el 18 de enero pasado cerca de las 22 en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina. El inmueble estaba vacío. Los propietarios estaban de vacaciones en Pinamar."El día 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto de rojo y zapatos blancos, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco, conducido por Rial, en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, en San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", según se desprende del dictamen donde el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, solicitó la detención de Rial y al que tuvo acceso LA NACION.Los delincuentes que irrumpieron en la casa robada fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, todavía no fue identificado. Rial, González y Fernández se quedaron en el automóvil."Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí, revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", afirmó el fiscal Ferrari en el citado dictamen.Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: "Vos sos More". La muchacha respondió: "Ah, si amor". Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto una famosa.Pocos minutos después, la uniformada y su compañero fueron desplazados a una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina, porque se había activado una alarma. Era la casa que, según la Justicia, fue robada por la banda que integra Morena Rial.Anteayer, Rial fue indagada. "Me niego a declarar. Quiero mi arresto domiciliario y que me revise un médico porque me duelen las muñecas por las esposas", dijo la joven antes de que se diera por finalizada la audiencia.El fiscal Ferrari y detectives de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte 1 de la policía bonaerense, a cargo del comisario mayor Lucas Borge, buscan a González y Fernández, los dos prófugos del caso, e intentar dar con el delincuente que, por el momento, no fue identificado.Según pudo reconstruir LA NACION, Rial recibe visitas y una amiga le envía comida por un servicio de delivery. Durante el día sale al patio interno de la dependencia, siempre con custodia."Morena Rial recibe visitas de una amiga, su exrepresentante y su abogado, Alejandro Cipolla. Durante el día sale al patio interno de la comisaría, siempre custodiada por personal policial. Más allá de las viandas que recibe del servicio contratado por el Ministerio de Seguridad bonaerense, una amiga le envía comida por medio de un delivery", dijeron fuentes policiales.

Fuente: La Nación
08/02/2025 12:36

La detención de Morena Rial: cómo pasa sus días presa en una comisaría de San Isidro

Morena Rial, la hija del periodista y conductor de TV Jorge Rial, hoy cumple 26 años. Desde la madrugada del miércoles pasado está presa. Fue imputada del delito de robo agravado por efracción y escalamiento. Para la Justicia, fue parte de una banda que protagonizó un atraco en una casa de Villa Adelina, en San Isidro. Por el momento, está alojada en un calabozo de una comisaría de la policía bonaerense. Recibe visitas y una amiga le envía comida por un servicio de delivery. Durante el día sale al patio interno de la dependencia, siempre con custodia.Así lo pudo reconstruir LA NACION de fuentes policiales. Rial está detenida en la comisaría 7a. de San Isidro, situada en Diego Palma al 1500, en el barrio de Las Lomas."Morena Rial recibe visitas de una amiga, su exrepresentante y su abogado, Alejandro Cipolla. Durante el día sale al patio interno de la comisaría, siempre custodiada por personal policial. Más allá de las viandas que recibe del servicio contratado por el Ministerio de Seguridad bonaerense, una amiga le envía comida por medio de un delivery", dijeron las fuentes consultadas.El golpeComo se informó, el robo ocurrió el 18 de enero pasado cerca de las 22 en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina. El inmueble estaba vacío. Los propietarios estaban de vacaciones en Pinamar, según pudo reconstruir LA NACION."El día 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto de rojo y zapatos blancos, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco, conducido por Rial, en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, en San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", según se desprende del dictamen donde el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, solicitó la detención de Rial y al que tuvo acceso LA NACION.Los delincuentes que irrumpieron en la casa robada fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, todavía no fue identificado. Rial, González y Fernández se quedaron en el automóvil."Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí, revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", afirmó el fiscal Ferrari en el citado dictamen.Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: "Vos sos More". La muchacha respondió: "Ah, si amor". Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto una famosa.Pocos minutos después, la uniformada y su compañero fueron desplazados a una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina, porque se había activado una alarma. Era la casa que, según la Justicia, fue robada por la banda que integra Morena Rial.Anteayer, Rial fue indagada. "Me niego a declarar. Quiero mi arresto domiciliario y que me revise un médico porque me duelen las muñecas por las esposas", dijo la joven antes de que se diera por finalizada la audiencia.El fiscal Ferrari y detectives de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte 1 de la policía bonaerense, a cargo del comisario mayor Lucas Borge, buscan a González y Fernández, los dos prófugos del caso, e intentar dar con el delincuente que, por el momento, no fue identificado.

Fuente: Infobae
08/02/2025 12:26

Comisariado Ejidal de Chicoloapan se pronuncia tras detención de su presidente señalado por homicidio

Sebastián 'N' es señalado por el homicidio de Fernando Pérez Ramírez, quien se desempeñaba como delegado del PVEM en la demarcación mexiquense

Fuente: Infobae
08/02/2025 03:09

La hija de Edmundo González Urrutia exigió la liberación de su esposo al cumplirse un mes de su detención arbitraria

"31 días desde la arbitraria detención de mi esposo, Rafael Tudares Bracho, hecho ejecutado por funcionarios del Estado frente a nuestros niños", escribió en la red social X la hija del presidente electo de Venezuela

Fuente: Infobae
08/02/2025 02:53

La oposición venezolana exigió la liberación del ex candidato presidencial Enrique Márquez a un mes de su detención

"Desde la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigimos sea liberado inmediatamente, al igual que todos los presos políticos en Venezuela, y que sus derechos sean respetados", indicaron desde el partido político

Fuente: La Nación
07/02/2025 23:00

Gatillo fácil: la Justicia ordenó la detención de los cinco policías acusados por el asesinato de Matías Paredes

MAR DEL PLATA.- Tras los peritaje balísticos realizados en las armas reglamentarias de los policías que participaron en la persecución que terminó con el asesinato de Cristian Paredes, de 26 años, la Justicia decidió el arresto de los cinco integrantes de esa brigada de la policía bonaerense, que, supuestamente, buscaba al homicida del quiosquero Cristian Velázquez cuando iniciaron un operativo que no solo fue incorrecto, sino también mortal.La Justicia de Garantías ordenó la detención de todos los involucrados, más allá de que hayan gatillado o permanecido dentro de los autos en los que se movía esa brigada sin identificación policial visible.El fiscal Alejandro Pellegrinelli, a cargo de la investigación, aguardaba ese cotejo de los proyectiles con las pistolas de los acusados para terminar de definir las imputaciones, con mayor gravedad para aquel o aquellos que hayan impactado sus proyectiles sobre el cuerpo de este albañil que con dos amigos había salido a la madrugada a buscar un mazo de cartas. "Es un hecho que más allá de los peritajes va a pedir la detención de los cinco", habían anticipado fuentes judiciales a la nacion.Anoche, se conoció la resolución del juez de Garantías Juan Tapia, que hizo lugar al pedido del representante del Ministerio Público Fiscal. Las detenciones se ejecutarían en las próximas horas.Por lo pronto, de acuerdo a confirmación del Ministerio de Seguridad bonaerense, los cinco policías implicados en la muerte de Paredes fueron separados de la fuerza y se encontraban bajo custodia en forma preventiva.En la mañana de ayer se realizó el velatorio de Paredes y sus padres fueron muy duros en el reclamo a las autoridades y la Justicia: "Se equivocaron, mataron a un pibe laburante, sano, padre de una nena de tres años", señalaron María Emilia y Horacio Paredes, rodeados de decenas de amigos y familiares. Al mediodía trasladaron el cuerpo al cementerio.Según confiaron fuentes judiciales, los involucrados en el asesinato son los oficiales de Policía de la Provincia de Buenos Aires Manuel Molina, de cuya arma -según habría surgido de los peritajes- salieron los proyectiles que mataron a Paredes; Emilio Flores, Javier Yancamil Macías, Julio Jerez y Héctor Murray. Todos, según trascendió, durante aquella madrugada del pasado jueves estaban asignados a una sigilosa vigilancia de la zona del barrio Pueyrredon donde se intentaba lograr la captura de Cristian Monje, alias "Guachín", prófugo tras ser considerado autor del crimen del quiosquero Velázquez, asesinado el pasado lunes de un balazo en la cabeza. También ese hecho quedó grabado por cámaras de seguridad, en este caso del local donde se dio el intento de asalto y con imágenes de alta definición.El propio fiscal ya se había mostrado sorprendido por la reacción de los oficiales que decidieron disparar "en cantidad considerable" de veces, según describió el funcionario. Hay al menos siete vainas servidas que pudieron ser recogidas a modo de evidencia. El Fiat Palio en el que viajaba Paredes, en el asiento trasero, tiene dos perforaciones en el baúl. Dos también fueron los proyectiles que impactaron a la víctima.Los policías acusados se movían en dos autos. Una Ecosport negra sin patente con tres ocupantes y un VW Bora gris plateado. El primero siguió al Fiat Palio, donde viajaban Paredes y sus dos amigos, hasta el cruce de Avenida Fortunato de la Plaza y Polonia, en la zona sur. Enfrente, en una estación de servicio, estaban los otros dos policías, que avanzaron, atravesaron el vehículo por delante del de los sospechosos para cerrarles el paso y se bajaron. Esos serían, según la investigación, Molina y Jerez. Presuntamente pretendían identificarlos y ver si alguno de ellos era el prófugo Monje, que fue capturado algunas horas después.El conductor del Fiat Palio, Emanuel Astete se asustó y aceleró. "Me cruza un auto que pensé que iba a cruzar en rojo, veo que se bajan armados solo pensé en arrancar, y a los metros nomás nos tiraron", contó a LA NACION. En la espalda tiene un impacto de bala que solo el provocó una escoriación. La persecución continuó varias cuadras hasta que apareció un patrullero. "En ningún momento nos dijeron que eran policías", dijo el joven y recordó que habían salido a buscar un mazo de cartas. "El auto es mío, no tengo antecedentes, laburamos, cómo no íbamos a parar si se identificaban", remarcó."Se equivocaron feo y van a tener que pagar por lo que hicieron", aseguraron María Elena y Horacio, los padres de Paredes. "Dejaron a una nena de tres años sin su padre", explicaron sobre la hija de Matías. "Queremos que investiguen la fuerzas federales y que los responsables paguen", dijeron en la puerta de la sala velatoria, desde donde reclamaban justicia y respuesta de las autoridades. "Que explique el gobernador", dijeron en referencia a Axel Kicillof, que frente a este caso suspendió un acto político que tenía previsto aquí para este sábado por la tarde.A última hora de la noche trascendió que, sin dar difusión pública, el gobernador pasó por Mar del Plata y acordó una reunión con los padres de Paredes. Llegó desde Bahía Blanca, donde tuvo actividad oficial. Aquí, cara a cara con la familia de la víctima fatal, se comprometió a acompañarlos en el reclamo de justicia.Frente a la conmoción que generó este caso el gobernador había decidido suspender un acto político que tenía programado para mañana a la tarde, aquí en un sector a cielo abierto del museo MAR. Se explicó desde el gobierno bonaerense que la decisión estuvo relacionado con el clima que vive la ciudad por este caso.

Fuente: Clarín
07/02/2025 19:36

Matías Ogas, el novio de Morena Rial, rompió el silencio tras la detención de la mediática

El padre de Amadeo se manifestó en las redes.En una serie de mensajes le tiró indirectas a Jorge Rial.

Fuente: Clarín
07/02/2025 14:36

Detención de Morena Rial: trascendió cuál fue el tierno gesto que tuvo su hermana Rocío al enterarse

Cómo es el vínculo de la joven con Jorge Rial y hermana.Su abogado hizo un importante anuncio respecto a la causa.

Fuente: La Nación
07/02/2025 14:00

La detención de Morena Rial: quiénes son los dos cómplices que están prófugos

La investigación que tiene tras las rejas a Morena Rial, por su presunta participación en un robo en una casa de Villa Adelina, en San Isidro, tiene dos prófugos. Se trata de Alan Fernández, de 23 años, y Luna Gonzáles, de 19. Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Un cuarto integrante de la banda, identificado como Lautaro Tomás Ledesma, se encuentra detenido a disposición de una fiscalía de San Martín. El fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, a cargo de la investigación por la que fue detenida Rial, quien mañana cumple 26 años, y detectives de la policía bonaerense intentan identificar a un quinto ladrón que participó del atraco.Como se informó, el robo ocurrió el 18 de enero pasado cerca de las 22 en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina. El inmueble estaba vacío. Los propietarios estaban de vacaciones en Pinamar, según pudo reconstruir LA NACION."El día 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto de rojo y zapatos blancos, González, Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco, conducido por Rial, en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, en San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", según se desprende del expediente judicial al que tuvo acceso LA NACION.Los delincuentes que irrumpieron en la casa robada fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, todavía no fue identificado. La hija del periodista y conductor de TV Jorge Rial, González y Fernández se quedaron en el automóvil."Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí, revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", afirmó el fiscal Ferrari en el dictamen donde solicitó la detención de Rial, González y Fernández.Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: "Vos sos More". La muchacha respondió: "Ah, si amor". Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto una famosa. Pocos minutos después, la uniformada y su compañero fueron desplazados a una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina, porque se había activado una alarma. Era la casa que, según la Justicia, fue robada por la banda que integra Morena Rial.Ayer, Rial fue indagada por el delito de robo agravado por efracción y escalamiento. "Me niego a declarar. Quiero mi arresto domiciliario y que me revise un médico porque me duelen las muñecas por las esposas", dijo la joven antes de que se diera por finalizada la audiencia.

Fuente: Clarín
07/02/2025 12:18

El verdadero motivo por el que Jorge Rial no fue a visitar a su hija Morena a la comisaría tras su detención

El periodista se expresó sobre la situación judicial de su hija.La mediática fue detenida por presunto "robo con escruche".

Fuente: Clarín
06/02/2025 15:36

Detención de Morena Rial: Jorge Rial reveló cómo encontró de salud a su nieto Amadeo

El periodista se está haciendo cargo del bebé de cuatro meses."Estoy cansado, pero feliz de tener a mi nieto en mi casa", contó.

Fuente: Clarín
06/02/2025 11:18

Tras la nueva detención de Morena Rial, las víctimas del robo rompieron el silencio y contaron lo que sucedió

Los jóvenes asaltados detallaron qué pertenencias les sustrajeron. Los delincuentes entraron mientras ellos estaban de viaje.

Fuente: Clarín
05/02/2025 19:00

La firme postura de Luis Ventura sobre la detención de Morena Rial: apuntó contra Jorge Rial

El periodista lamentó el presente de la mediática.Y cuestionó la postura que tomó su ex amigo y compañero en "Intrusos"."Hay gente que no asume responsabilidades propias", lanzó.

Fuente: Página 12
05/02/2025 14:54

Qué dijo Jorge Rial tras la detención de su hija Morena

"Ella tomó sus propias decisiones y ahora tiene que hacerse cargo", consignó el periodista, horas después de que trascendiera que su hija fue detenida por segunda vez.

Fuente: Clarín
05/02/2025 14:00

Escandalosa detención de Marcus Jordan, el hijo de Michael: cocaína, alcohol y autos de lujo

El segundo hijo de MJ fue detenido luego de una noche de fiesta.

Fuente: Infobae
05/02/2025 12:32

Detención del 'Ricky' reafirma incursión del Cártel del Noreste en el tráfico de fentanilo

Ricardo "G" es ubicado como el segundo al mando de esta organización criminal

Fuente: La Nación
05/02/2025 12:00

Jorge Rial, sobre la detención de su hija Morena: "Lo que siento es vergüenza y ahora primordialmente me interesa mi nieto"

Jorge Rial, esta mañana en su programa de Radio 10, rompió el silencio y habló sobre la nueva detención de su hija Morena quien, en la madrugada de hoy, fue detenida por un hecho delictivo ocurrido a mediados de enero en Villa Adelina."Morena tenía una orden de captura. En este momento está en una comisaria de Capital y va a ser trasladada a la provincia que es donde se cometieron los delitos. Hubo una previa hace unos días, el 22, ahora es un hecho distinto y previo. No voy a dar más detalles".Y agregó: "Ahora me interesa primordialmente Amadeo, mi nieto. Él va a estar conmigo hasta que esto se resuelva de alguna manera. La resolución depende de la Justicia y no de mí, yo lo único que estoy velando en este momento es por la salud y el bienestar de mi nieto, que es lo que más me importa. También me importa mi hija". Asimismo, el periodista se refirió a la turbulenta relación que tiene con su hija mayor: "Las diferencias históricas que tengo con mi hija son de público conocimiento porque yo soy público. Todo lo que sufrí... La crie lo mejor que pude. Tengo dos hijas, las crie iguales. Una es Morena que eligió alejarse de mí y eligió una vida casi marginal. Yo nunca la dejé abandonada, aunque sea con distancia quise monitorearla. Son decisiones de vida, ella es mayor de edad. Hasta adonde pude hice, de alguna forma yo también fui víctima de las actitudes marginales de mi hija. Lo que siento ahora es vergüenza". Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
05/02/2025 00:00

Jorge Rial rompió el silencio sobre la detención de su hija Morena: "Sentí mucha vergüenza"

Reveló que estaba en México cuando se enteró del hecho delictivo en el que estuvo involucrada la joven."La pasé muy mal en ese momento", aseguró.

Fuente: Infobae
04/02/2025 20:35

El testimonio de un migrante colombiano en un centro de detención de EE. UU.: "Fue impactante"

A través de varios videos en redes sociales, Camigrante denunció que centros como Broward Transitional Center son operados por empresas privadas que reciben millones para mantener a migrantes detenidos el mayor tiempo posible

Fuente: Infobae
04/02/2025 14:20

Aida Victoria Merlano explicó por qué no se había referido a la detención de Epa Colombia: "Tengo problemas legales"

La 'influencer' barranquillera contó que intentó subir varios videos opinando sobre la pena impuesta a la empresaria de queratinas, pero que, al recordar que traviesa por una situación similar se le quebró la voz: "Mi mamá lleva siente años en prisión"

Fuente: Perfil
03/02/2025 12:00

Preocupación por Sean "Diddy" Combs: fue trasladado de urgencia al hospital en medio de su detención

El rapero se encuentra internado en un hospital en Nueva York, en medio de su detención por tráfico de personas y acoso sexual. Además, enfrenta un juicio que podría llevarlo a la cadena perpetua. Leer más

Fuente: Infobae
02/02/2025 17:55

Decenas de denuncias por maltrato a colombianos en centros de detención estadounidenses reveló la Defensoría del Pueblo: "Es preocupante"

Según comentó Iris Marín, en Estados Unidos el trato a los latinos que van a ser deportados es fuerte y no se les da condiciones dignas mientras esperan el proceso para ser devueltos a sus respectivos países

Fuente: Página 12
31/01/2025 01:37

Piden la detención de tres policías por la muerte de Lucas Mercado

Un estudio toxicológico reveló que los efectivos policiales que intervinieron cuando el joven pedía asistencia porque cursaba una crisis de ansiedad y pánico, habían ingerido cocaína. El abogado Orfeo Maggio solicitó como medida cautelar que sean detenidos.

Fuente: Infobae
30/01/2025 17:04

Destacan detención de seis huachicoleros con 63 mil litros de combustible en Puebla y Nuevo León

En estas acciones, autoridades federales aseguraron más de 60 mil litros de hidrocarburos




© 2017 - EsPrimicia.com