despedir

Fuente: Clarín
25/04/2025 05:00

Dos campeones del mundo con Argentina estuvieron en la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco

Paulo Dybala y Leandro Paredes, jugadores de la Roma, se acercaron al Vaticano para darle el último adiós a su compatriota. También estuvieron el juvenil Matías Soulé, del mismo equipo, y Valentín Castellanos, de Lazio, el otro equipo más importante de la capital italiana.

Fuente: Perfil
24/04/2025 17:00

No habrá comitiva de legisladores para despedir a Francisco: diputados negaron pedir pasajes y el Congreso no cubrirá gastos

Desde el Congreso confirmaron que "no hay plata" para financiar un viaje a Roma. Por su parte, diputados de la oposición dijeron que era "fake" la información sobre gestiones para ir al Vaticano. Leer más

Fuente: La Nación
24/04/2025 17:00

Eventos para despedir abril: de la Feria del Libro, festivales gastro y de arte, a música en vivo

Buenos Aires despide abril con una agenda ecléctica y vibrante. Desde la tradicional Feria Internacional del Libro hasta conciertos internacionales, pasando por eventos gastronómicos, expresiones artísticas universitarias, coctelería de nivel mundial, la ciudad ofrece alternativas diversas y atractivas para disfrutar los últimos días del mes. Aquí, las mejores propuestas para agendar.Feria del Libro 2025: cultura, novedades literarias y descuentosDesde el 24 de abril hasta el 12 de mayo, la Feria Internacional del Libro de Buneos Aires regresa a La Rural de Palermo con grandes novedades literarias, charlas imperdibles y actividades culturales. Los precios de las entradas son: lunes a jueves (excepto jueves 1° de mayo) $5000, viernes, sábados, domingos y feriados del 1.° y 2 de mayo $8000. También está disponible un pase de tres visitas por $12.000, exclusivo para compra online, personal e intransferible. Cada entrada adquirida incluye un chequelibro de $8000 para usar en librerías adheridas una vez finalizada la Feria, ampliable a $12.000 en librerías de barrio adheridas. Jubilados, menores de 12 años y docentes con acreditación tienen acceso gratuito. Las entradas están disponibles en boleterías del predio o de manera online.Mercado Fusión: gastronomía internacional y música en vivoEl domingo 27 de abril, de 10 a 20, se realiza una nueva edición del Mercado Fusión, donde se mezclan platos del mundo en un ambiente festivo y familiar. La propuesta incluye sushi, tacos, cocina armenia y opciones veganas, junto a música en vivo y actividades gratuitas para todas las edades. Se llevará a cabo en el Parque Thays, Av. del Libertador y Av. Callao, Recoleta, con entrada libre y gratuita.Fauna Festival: arte universitario en múltiples sedes porteñasDel 23 al 27 de abril, el Festival de Arte Universitario (Fauna) impulsado por la Universidad Nacional de las Artes (UNA). despliega en distintos puntos de Buenos Aires más de 145 propuestas artísticas. Performances, teatro, danza, obras tecnopoéticas y conciertos, todos gratuitos y abiertos al público. Una oportunidad única para explorar el talento emergente local.Nonpalidece en el Movistar Arena: estreno de "Hecho en Jamaica"La icónica banda de reggae argentina Nonpalidece se presenta el 24 de abril en el Movistar Arena para lanzar su disco "Hecho en Jamaica", grabado en la isla caribeña con colaboraciones especiales de artistas como Fito Páez, Fabiana Cantilo y Mykal Rose. Entradas disponibles en la web del Movistar Arena.Rels B vuelve a Argentina: dos noches de trap en el Movistar ArenaEl artista español Rels B llega al Movistar Arena el 26 y 27 de abril como parte de su gira "A New Star World Tour 2025", presentando su álbum "a new star (1993)". Una oportunidad imperdible para los fanáticos del trap. Las entradas ya están a la venta online.Vinito, vinilos y vos: Día del Hot Dog en OstendeEl sábado 26 de abril, Ostende (Virrey Loreto 3303, Colegiales) celebra el Día del Hot Dog en la séptima edición de "Vinito, vinilos y vos", con una propuesta vintage inspirada en los bodegones costeros. De 20 a 00 h habrá tres variedades especiales de panchos, uno diseñado por la influencer gastronómica Irina Widu. El cierre dulce estará a cargo de la pastelera Coni Borras, con un sándwich de helado. Además, copas de vino a precios especiales, música en vivo con sets de vinilo a cargo de Coolkid, Frsh y Mic, y la emblemática coca para acompañar.Cócteles de nivel internacional en Punto MonaEl martes 29 de abril, Punto Mona (Fraga 93, Chacarita) presenta "Bee Mona - una noche para picar distinto", un evento exclusivo en colaboración con el prestigioso bar limeño Lady Bee, considerado entre los 50 mejores bares del mundo. Desde temprano, habrá una masterclass dirigida a profesionales del rubro, dictada por Gabriela León y Alonso Palomino (Lady Bee) y Juan Dean, consultor de imagen pública. A partir de las 20, el público podrá disfrutar de una carta especial de cócteles creada por Mona Gallosi junto al equipo de Lady Bee, con ambientación musical de Mathilda Maute. La entrada es libre hasta agotar capacidad.

Fuente: Clarín
24/04/2025 09:00

Muerte del Papa Francisco: se multiplican los fieles para despedir al Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro

Miles de feligreses ingresan a la capilla ardiente este jueves desde primera hora para darle el último adiós al Santo Padre, quien murió el lunes a la mañana.Todas las novedades sobre cómo serán los funerales y qué figuras mundiales asistirán, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Perfil
23/04/2025 19:00

La monja que conmovió al Vaticano: Sor Geneviève Jeanningros rompió el protocolo para despedir al Papa Francisco

La religiosa francesa, sobrina de Léonie Duquet, una de las víctimas de Alfredo Astiz, fue la responsable de acercar al Papa a las comunidades trans, los feriantes y los artistas de circo de Roma. Francisco la llamaba "la enfant terrible del Evangelio". Leer más

Fuente: Perfil
23/04/2025 16:00

El Congreso preparara una delegación para ir a despedir a Francisco

La diputada del Frente Renovador, Mónica Litza, se refirió al legado del sumo pontifice y consideró que los cambios que introdujo en la iglesia no podrán ser revertidos. Leer más

Fuente: La Nación
22/04/2025 18:18

Ceremonia interreligiosa: parte del Gabinete participa de una misa en la Catedral para despedir a Francisco

Referentes de distintos credos encabezaron esta tarde una misa interreligiosa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para despedir al papa Francisco, de la que participa también parte del Gabinete. Cerca de las 16 horas, arribaron al lugar el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el canciller, Gerardo Werthein y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. "Creo que es el mejor homenaje que podemos hacer a nuestro querido Francisco, trabajando por los más pobres", comenzó el arzobispo de Buenos Aires, monseñor García Cuerva, encargado de conducir la oración interreligiosa por el "eterno descanso" del Papa, que comenzó a las 16 y contó con la presencia los La ceremonia comenzó cerca de las 16 y contó con la presencia de Francos, Werthein y Sotelo, quienes entre hoy y el jueves viajarán a Roma como parte de la comitiva que acompañará al presidente, Javier Milei, para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.Por la Iglesia Católica, además concurrió el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo, mientras que por el judaísmo asistió el rabino Daniel Goldman, quien a su turno señaló que "despedir a un hombre de la magnitud de Francisco excede a cualquier vocablo".El rabino Daniel Goldman recordó, además, que la primera misa fuera de Roma que condujo Francisco fue en Lampedusa. "El Papa fue un convencido de que la solución a mucho de los problemas no vendrán del Viejo Mundo", marcó y luego cerró: "Danos esperanza, anima y fortalece nuestro corazón".Por otro lado, en representación del Islam asistieron a la Catedral el Sheij Salim Delgado Dassum y Omar Abboud. Este último aseguró que se fue "un tipo de voz de las que escasean" al recordar ciertos temas que habitualmente abordaba Francisco."Esa visión que justamente es importante porque es una visión integrada. Y como sabemos en tiempos que estamos ávidos de certezas y tiempos de virtualidad, este tipo de voz, la de Jorge Mario Bergoglio, resulta indispensable. La experiencia de diálogo es una experiencia de propia identidad", destacó. "Es un buen momento para darle la verdadera dimensión, releerlo, reescucharlo", consideró Abboud.Sheij Salim Delgado, en tanto, definió: "Hoy musulmanes de todo el mundo recordamos el legado de un hombre que luchó por la paz, fomentó los lazos de igualdad, tendió puentes, se preocupó por los pobres".Minutos después, Kissag Mouradian, representante de la Iglesia Armenia, valoró la búsqueda de Francisco por la pacificación de la Humanidad. "Por favor santo padre reza por nosotros y la paz de la humanidad. Ese era principalmente su deseo", resaltó. También participaron del encuentro representantes de las Iglesias Evangélicas Protestantes, la Pastora Metodista Mariel Pons, y por las Iglesias Evangélicas Pentecostales, el Pastor Norberto Saracco.Más temprano, García Cuerva había ahondado sobre la importancia que el papa Francisco le daba al diálogo interreligioso al calificarlo de un "tema muy sensible" para el sumo pontífice. "Él siempre decía los que tengan fe recen por mí, los que no tengan fe, por lo menos tírenme buena onda", explicó el arzobispo porteño.Anoche, García Cuerva ofició una misa en la parroquia San José de Flores, por la muerte del papa Francisco, fallecido en la mañana del lunes. Con el deseo "Por el eterno descanso", la ceremonia congregó a más de mil personas, entre las que estuvieron la vicepresidenta Victoria Villarruel, la vicejefa de Gobierno porteño Clara Muzzio, el diputado nacional Leandro Santoro y Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz.El arzobispo de Buenos Aires calificó la partida del Papa como "la muerte del padre de todos" e hizo hincapié en que Francisco "mostró la necesidad de reformas y transparencia en la Iglesia", por lo que "quizá fue tan criticado".En un emotivo discurso, García Cuerva agregó que "hay oscuridad y es de noche porque sentimos la orfandad", a la vez que llamó a "encontrar la luz" y "soñar con una misma humanidad como hijos de la misma Tierra que cobija a todos", una guía "que él nos predicó en la llamada revolución de la ternura".Fundado el 18 de febrero de 1883, el histórico templo del barrio porteño de Flores fue la sede donde a mediados del siglo pasado un joven Jorge Bergoglio decidió dar sus primeros pasos e incursionar en la formación que casi 60 años después lo llevaría a ser electo por sus pares en Roma como jefe de la Iglesia Católica, el primero de origen argentino y, también, el único proveniente por el momento de América latina.

Fuente: La Nación
22/04/2025 16:00

LA NACION, en la capilla ardiente del Papa: sollozos y rosas para despedir a un Bergoglio con una expresión serena

ROMA.- Hace frío en la capilla de Santa Marta, el aire acondicionado está prendido como sucede en cualquier capilla ardiente. El silencio es sepulcral, roto solamente por el sollozo repentino de algunas personas que al enfrentarse al féretro no pueden contenerse. A diferencia de los demás, no pueden quedarse rezando ante los restos mortales del papa Francisco, ni arrodillarse o persignarse y quedarse unos minutos allí, rezando en silencio. Esas personas quedan descolocadas al ver a ese cuerpo inerte, sin vida, de un Papa que si algo tuvo fue vitalidad, entrega total hacia los demás, hasta su último respiro, según vio LA NACION, que pudo acceder a la despedida limitada a unos pocos, y que a partir de mañana será masiva.Jorge Bergoglio yace en un ataúd de madera simple, como él quiso. Está revestido con un paño color bordó. Para que sea visible, está colocado sobre dos tarimas muy sencillas, totalmente distintas de los antiguos catafalcos papales dignos de monarcas que hizo saber que ya no iba a querer. Tampoco quiso el triple ataúd de madera, zinc y roble: no quiso privilegios. El rito de constatación de muerte del papa FranciscoAsí como vivió de Papa en la forma más austera y común posible, quiso una muerte simple, austera. La tarima de abajo es sencilla, de madera, y la de arriba, más pequeña, está revestida con un género del mismo bordó. Ambas están apoyadas sobre una alfombra rectangular que se destaca de los mármoles grises y amarillos del piso de la moderna capilla de Santa Marta. El bordó parece a tono con la casulla roja con la que vistieron al Papa, que tiene su mitra blanca papal puesta y sus manos entrelazadas a un rosario con cuentas de madera negra. El rostro es muy distinto al que el mundo conoció la noche del 13 de marzo de 2013, cuando Francisco se presentó con un informal "buonasera": está cerúleo, deshinchado, con los ojos cerrados y una expresión serena. Tiene un hematoma cerca de su ojo izquierdo, producto del derrame cerebral que provocó su muerte.Lleva el anillo de plata de arzobispo -que siempre prefirió al anillo del pescador, que debería haber sido destruido- y, en ese escándalo de la normalidad que significó su papado, sus zapatos ortopédicos de cuero negro y cordones que tanto sorprendieron al principio porque tenían las suelas gastadas.Dos guardias suizos escoltan al féretro, que está detrás del altar donde el Papa solía celebrar sus misas, casar a parejas conocidas, bautizar niños, entre ellos, uno de los hijos de Sergio Sánchez, su cartonero amigo. Los guardias suizos, con sus coloridos trajes a rayas que la leyenda dice que diseñó Miguel Ángel, están firmes, serios, con sus alabardas en mano. ¿Alguno de ellos dos habrá sido de los que iban a contarle al Papa cómo había salido el partido de San Lorenzo o de la selección argentina durante los mundiales?Uno de ellos muy joven, de anteojos, aunque trata de no inmutarse, parece un poco perturbado cuando una persona rompe en llanto. No es la única. En el desfile que comenzó el lunes por la noche de empleados del Vaticano y personas cercanas a esta capilla ardiente solemne pero sencilla a la vez, hay muchos que se quiebran ante el féretro, como ha sido el caso Laura Mattarella, la hija del presidente italiano, Sergio Mattarella, de 83 años, que siempre fue muy cercano al Papa Francisco.A la izquierda del féretro hay un cirio prendido sobre un antiguo candelabro. Los gendarmes controlan el flujo de personas: con gestos, indican quiénes tienen que avanzar en fila para acercarse al féretro y despedirse y quiénes deben detenerse y esperar, en silencio. En la entrada advierten que está absolutamente prohibido sacar fotos o videos. Pero a nadie le interesa eso, lo que importa es decirle adiós a un grande.Algunos van dejando ramos de flores: se ven dos grandes girasoles amarillos, aunque la mayoría son rosas blancas, las que amaba el papa Francisco, devoto de santa Teresita de Lisieux. "Cuando tengo un problema le pido a la santa no que lo resuelva por mí, sino que lo tome en sus manos y me ayude a aceptarlo. Y como señal, siempre recibo una rosa blanca", solía explicar.Un gendarme cada tanto recolecta los ramos y los pone en unos floreros apoyados sobre una pared cercana a la sacristía. El féretro vuelve a quedar despojado.Entre las personas que ingresan hay algunos de traje y corbata, muy elegantes, pero también muchos de jeans y zapatillas, vestidos con ropa de trabajo o de uniforme. Hay ujieres, jardineros, obreros, sacerdotes, monjas de diversas congregaciones, un obispo ortodoxo, una persona con muletas, familias que llegan con niños en brazos.Hay quien se queda mucho tiempo sentado en las sillas de terciopelo beige, rezando, acompañando. Tal como anunció el Vaticano, el féretro será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro, donde será expuesto al pueblo de Dios hasta el viernes a las 19. Al día siguiente se celebrará el funeral solemne de Francisco en la Plaza de San Pedro. De allí, tal como quiso será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado. En las filas de atrás está, casi mimetizado entre otras personas porque lo suyo siempre fue el perfil bajo, el joven sacerdote argentino Juan Cruz Villalón, uno de los secretarios privados de Francisco, a quien acompañó hasta el final cuan ángel de la guarda, junto a sus enfermeros y otros asistentes. Inolvidable quedará para muchos la imagen de Juan Cruz acomodándole con un cariño infinito las cánulas nasales a Francisco en su primera aparición pública en la Plaza de San Pedro después de la internación, al final de la misa del Jubileo de los Enfermos; o hablándole a los oídos en su última vuelta en papamóvil, su despedida, el domingo pasado. Unas filas más adelante está Emilce Cuda, la teóloga argentina que mejor supo leer a Francisco, que en febrero de 2022 se convirtió en la primera mujer que llegó al cargo dirigencial de secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina. Vestida de riguroso negro, tiene los ojos hinchados de lágrimas. Como la mayoría, está consternada, se siente huérfana. Y está helada porque en la capilla ardiente de Santa Marta hace mucho frío. 

Fuente: Clarín
22/04/2025 14:18

Crecen las búsquedas de viajes a Roma para despedir al papa Francisco y esperar la decisión del cónclave: precios de pasajes y paquetes

El sábado 26 de abril serán los funerales del Papa argentino.Además, mucha gente quiere estar para la reunión del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.

Fuente: Clarín
22/04/2025 13:18

Entre anécdotas y recuerdos, una multitud de fieles copa la Plaza San Pedro para despedir al Papa Francisco

Desde que se anunció su muerte, el lunes, miles de personas desfilan por la Basílica, en el Vaticano.Muchos regresan después de haber visto al pontífice el domingo, en su bendición de Pascua.

Fuente: Infobae
22/04/2025 00:00

El Vaticano se prepara para despedir al papa Francisco en un funeral multitudinario y los fieles esperan "preocupados" el cónclave: "A ver quién viene después"

Jorge Mario Bergoglio será enterrado en la Basílica Santa María Mayor, "en este antiguo santuario mariano al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico"

Fuente: La Nación
21/04/2025 21:54

Multitudinaria misa en Córdoba para despedir a Francisco, celebrada por su amigo el cardenal Rossi

CÓRDOBA.- Ángel Rossi, cardenal, arzobispo de Córdoba y amigo personal del Papa Francisco, celebró una misa en la catedral de esta ciudad como despedida del pontífice que falleció este lunes. De la ceremonia participó una multitud. Estuvieron el exgobernador Juan Schiaretti; el actual mandatario Martín Llaryora; el intendente Daniel Passerini; integrantes del gabinete provincial y legisladores nacionales. "El pontificado de Francisco fue un pontificado gestual, porque con sus palabras, pero sobre todo con sus gestos, nos hizo saber que otro mundo es posible, que el sistema económico basado en la idolatría del dinero enriquece a unos pocos y convierte a la gran mayoría en masa sobrante", afirmó el cardenal Rossi. Muchísima gente se sumó a la celebración, por lo que directamente se realizó en la explanada de la Catedral y no en su interior, por lo que no se pudo acceder desde la plaza San Martín. En su oficio religioso, Rossi remarcó el compromiso de Francisco con los más débiles. "Nos hizo saber que otro mundo es posible, que el sistema económico basado en la idolatría del dinero enriquece a unos pocos y convierte a una gran mayoría en masas sobrantes", indicó."Francisco nos previno de la auto-referencialidad, una Iglesia que se mira el ombligo: 'Prefiero una iglesia herida por salir que enferma por cuidarse', decía. Fue audaz, no se echó nunca atrás, por más que intentaron voltearlo con calumnias y con ataques. Y a los hombres de gobierno les recordó que su misión es cuidar la fragilidad del pueblo", dijo Rossi.A su vez, Llaryora revalorizó que "Francisco se animó a plantear una Iglesia con olor a ovejas", en tanto que Schiaretti sostuvo que fue un "líder del diálogo interreligioso, un promotor de la inclusión a través del amor y un defensor incansable de los más débiles; de pensamiento plural y de apertura; su compromiso con la justicia social y su humildad perdurarán como faro de esperanza para toda la humanidad".En Córdoba, donde Francisco vivió cuando fue novicio y entre 1990 y el '92, "castigado" por los jesuitas, también se recuerda que, durante su papado, declaró santo a José Gabriel Brochero.

Fuente: Clarín
21/04/2025 20:00

El Pato Fillol en el funeral del Loco Gatti: "No vine a despedir a un rival, vine a despedir a un amigo"

El ex River fue la contra figura del arquero que revolucionó el arco de Boca desde 1976 hasta 1988.Lo recordó como un grande y como un rival entrañable: "Hacía divertir a la gente".

Fuente: Perfil
21/04/2025 15:36

Javier Milei viajará al Vaticano para despedir al Papa Francisco

El presidente tiene previsto viajar en las próximas horas para participar del funeral del primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años. Además, el Gobierno nacional decretó siete días de duelo. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 14:36

Los políticos argentinos que viajarán al Vaticano para despedir al papa Francisco

El presidente Javier Milei y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, asistirán a las exequias del papa Francisco. Si bien todavía no hay precisiones sobre los detalles de la ceremonia y están a la espera del protocolo que determine la Santa Sede, son los únicos dirigentes confirmados que anticiparon que estarán presentes en el último adiós al Sumo Pontífice. Mientras que no se conocen detalles de la comitiva que podría acompañar a Milei, fuentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comunicaron que el alcalde podría viajar junto al secretario General y Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, así como con la presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri. ADIÓS Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.â?¦ pic.twitter.com/3dPPFoNWBr— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025La dirigencia argentina manifestó su pesar a través de mensajes públicos de despedida. Así lo hicieron los gobernadores de los distintos colores políticos, que priorizaron el bajo perfil. Por ahora ninguno confirmó su presencia en el Vaticano. "No hay definiciones, no se conoce el protocolo aún", dijeron cerca del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien decretó siete días de duelo en la provincia. La misma postura adoptaron los mandatarios provinciales de otras fuerzas políticas.Los líderes partidarios se mueven con pies de plomo. Cristina Kirchner, presidenta del PJ, evitó dar precisiones: despidió a Francisco con un homenaje en sus redes sociales al recordar su primer encuentro. Mauricio Macri, jefe nacional de Pro, también utilizó su cuenta de X como vehículo para decirle adiós al Papa, donde rememoró el último día que se vieron. Martín Lousteau, líder del radicalismo, hizo lo propio: "En tiempos de tanta violencia y falta de empatía, la figura y el recuerdo de Francisco se hacen más grandes", destacó. También Elisa "Lilita" Carrió, quien culminó su mensaje: "Hasta siempre querido amigo, descansa en paz". Hasta el momento, ninguno prevé asistir a las exequias del Sumo Pontífice. La incógnita se posa sobre el dirigente social, Juan Grabois, quien viajó al Vaticano cuando Francisco se encontraba internado en el hospital Gemelli, de Roma. Si bien LA NACION se puso en contacto con fuentes cercanas al líder del partido Patria Grande, no obtuvo confirmación sobre sus próximos pasos. En la Cámara de Diputados, el Grupo Parlamentario de Amistad con la Santa Sede, presidida por Cristian Ritondo, de Pro, aguarda definiciones del Vaticano. "Estamos esperando instrucciones de los protocolos que se siguen en este caso", resumieron cerca del dirigente macrista. "Estamos recién charlando, no hay nada. Teníamos prevista una visita por Malvinas, pero por su salud se postergó", sumó otro referente de este espacio. Desde 2013, los grupos parlamentarios de amistad funcionan como un puente entre legisladores de distintos países. Sirven para hacer contactos, abrir diálogos y mover proyectos en común. Son una herramienta flexible que ayuda a fortalecer relaciones y a encontrar nuevas oportunidades de trabajo conjunto.Uno de los diputados que podría dar el presente, aunque por su cuenta, es el libertario Santiago Santurio. Junto a Nahuel Sotelo, hoy secretario de Estado, Culto y Civilización, acompañó a Milei durante su primera visita al Papa, al comienzo de su mandato.

Fuente: Infobae
19/04/2025 13:49

Ángela Aguilar pidió despedir a escritor de 'La Rosa de Guadalupe' por capítulo inspirado en ella y Nodal

Fue el productor Miguel Ángel Herros quien habló al respecto y aseguró que todos los capítulos del programa son ficción

Fuente: Infobae
02/04/2025 05:08

La Patrulla Águila prepara una mega exhibición aérea para despedir a sus aviones "Culopollo" tras 40 años de acrobacias

El grupo acrobático del Ejército del Aire pasará a volar los nuevos aviones PC-21, impulsados por turbohélice. Los históricos C-101 dirán adiós el próximo junio

Fuente: Infobae
27/03/2025 07:09

La reacción del jefe de SEAT a los aranceles de Trump: "Tendremos que dejar de fabricar el Arona y el Ibiza y despedir a gente"

La reconocida marca española ha dado a entender que la medida arancelaria de Trump puede generar grandes cambios en la empresa

Fuente: Perfil
26/03/2025 21:18

ATE denunció que el gobierno premia a funcionarios por despedir trabajadores y mañana realiza un paro nacional

La medida de fuerza fue motorizada para reclamar la "renovación automática" de los más de 50 mil contratos estatales que vencen a fin de mes, la reapertura de las paritarias y la "reparación del deterioro grave" que sufrieron los salarios. Leer más

Fuente: Infobae
22/03/2025 07:48

El Rocío (Huelva), un lugar donde despedir el año de forma singular

La aldea de El Rocío se convierte en punto de encuentro para celebrar la llegada del nuevo año con tradiciones, música y la Virgen del Rocío como protagonista de la festividad

Fuente: Infobae
22/03/2025 02:04

Martos desea ofrecer una "buena imagen" para despedir el año en la San Silvestre Vallecana

Sebastián Martos, cinco veces campeón de España de 3.000 obstáculos, se prepara para la San Silvestre Vallecana con el objetivo de mejorar su marca personal en 10 kilómetros

Fuente: La Nación
20/03/2025 19:36

Un perro saltó dentro de un ataúd para despedir a su dueño

Un perro desconsolado protagonizó un momento desgarrador en el funeral de su dueño al saltar dentro del ataúd para darle un último adiós. La escena ocurrida en México reflejó el profundo vínculo entre el animal y su humano, y generó un sinfín de reacciones en redes sociales.En el video que circuló en distintas plataformas, se puede ver al perro sentado al pie del ataúd abierto y observar con angustia el cuerpo sin vida de su amo. Luego de unos instantes de reflexión, el animal decidió saltar dentro y se acomodó junto a él, como si quisiera compartir un último abrazo. La escena no solo conmovió a los presentes en la ceremonia, sino que también despertó preocupación sobre el destino del perro tras la pérdida de su dueño. "Esto es desgarrador, espero que alguien lo cuide bien ahora que su dueño ha fallecido", comentó una testigo del funeral.En Facebook, cientos de usuarios señalaron el padecimiento que exteriorizó el animal. "Tiene la cola metida entre las piernas y siente dolor", explicó una persona al analizar el lenguaje corporal del perro; por su parte, otra usuaria agregó: "El perro estaba pidiendo que lo levantaran para darle su último adiós".Un perro se volvió viral al saltar al ataúd de su dueño La historia de este perro no es la única que demuestra la fidelidad de los animales hacia sus dueños, incluso después de su muerte. Un caso similar ocurrió en Rusia con Belka, una perra que pasó cuatro días en el mismo lugar donde su dueño cayó al río Ufa tras intentar cruzar el hielo congelado. A pesar de los esfuerzos de los rescatistas, el hombre fue arrastrado por la corriente y su cuerpo tardó varios días en ser encontrado. La perrita, inconsciente de la tragedia, permaneció en el lugar a la espera de su regreso durante días hasta que pudieron conseguirle un nuevo hogar. En Tailandia, otro perro llamado Moo Dang se hizo conocido como la "Hachiko de Korat" por su increíble lealtad. Su dueño, un hombre en situación de calle, murió en noviembre de 2024 tras una larga enfermedad. Desde entonces, el perro se negó a abandonar la tienda de un mercado donde solían pasar tiempo juntos para refugiarse del frío y los temporales. En este lugar y con mucha inocencia, el perro esperaba el regreso que nunca llegó de su dueño-¿Cómo ayudar a un perro a superar la muerte de su dueño?Según el portal del Centro Veterinario Faunia, los perros suelen sentir a sus familiares como a los miembros de su manada, cuando uno de ellos muere viven un ciclo de luto similar al de las personas, que está compuesto por negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Lo primero que hay que comprender es que, ante la pérdida de su ser querido, el animal se sentirá solo e indefenso, ya que si se trataba de una persona que estaba en su rutina diaria perderá la cotidianeidad a la que estaba acostumbrado. Además, uno de los dones de estos amigos de cuatro patas es percibir las emociones de los demás, por lo que pueden ponerse triste al notar el dolor de los que lo rodean. Por eso mismo, es importante la contención que pueda tener la mascota por el resto del grupo familiar. Los mimos y las caricias son las formas en las que se les puede demostrar que son comprendidos.Como segundo punto, es importante que el animal no pierda su rutina, aunque los horarios no sean los mismos. No debe perder sus salidas diarias, sus momentos de juego y sueño. También se recomienda darles golosinas para perros como mimo en momentos de profundo dolor.En tercer lugar, se recomienda enseñarles a realizar nuevas actividades como descubrir un parque al que nunca fue, hacerlo sociabilizar con otros animales o, incluso, llevarlo de vacaciones para que pueda darse el tiempo, poco a poco, de volver a empezar su vida.

Fuente: Infobae
16/03/2025 17:33

El Real Madrid gana al Sevilla para despedir el año (4-2)

El Real Madrid se impone al Sevilla en un intenso encuentro de despedida de 2024, destacando goles de Mbappé, Valverde y Rodrygo, y culminando con un marcador de 4-2

Fuente: La Nación
13/03/2025 20:00

La desgarradora carta de Flor Torrente para despedir a su papá: "Nos volveremos a ver"

Florencia Torrente enfrenta un momento de profunda tristeza tras la muerte de su padre, Rubén. La actriz decidió compartir la noticia a través de sus redes sociales, donde expresó su dolor con un sentido mensaje de despedida. Con palabras cargadas de emoción, recordó a su papá con amor y gratitud y destacó la huella que dejó en su vida. Sin dudas, su publicación, llena de ternura y respeto, refleja la importancia que él tuvo en su camino y cómo su recuerdo seguirá acompañándola."Y buenoâ?¦ finalmente llegó ese día. El día que desde chiquitos sabemos que no queremos que llegue nunca, porque con solo pensarlo nos hacía llorar. Llegó el día de decir adiós, al menos desde este plano, a una de las personas más importantes de nuestras vidas: Papá", comenzó la actriz en su texto de despedida en su cuenta de Instagram.Así, dejó en claro su dolor, ya que expresó: "Por un lado, tan difícil, tan doloroso, tan latente, tan feroz; te atraviesa la vida entera mientras todo sigue. Pero por el otro, una enorme felicidad y amor, porque el dolor es tan grande como su presencia y huella en vida, con cada recuerdo, caricia, compañía, experiencias y risas", escribió.Finalmente, terminó su mensaje con un sentido recuerdo de sus momentos más especiales: "Nos volveremos a ver, Ruchito, para besarnos y abrazarnos nuevamente. Mientras tanto, seguiré charlando desde aquí contigo: escuchando a nuestro amado Sir Rod, cuidando al pequeñín fortinero y cultivando la familia Torrente/Lezcano con mucho amor. Te amo y te extraño por siempre y para siempre. Gracias, papucho".De inmediato, la publicación se llenó de mensajes de apoyo y cariño por parte de sus seguidores, amigos y colegas, quienes intentaron reconfortarla en este duro momento. Sin embargo, entre todas las muestras de afecto, hubo un comentario que se destacó por su emotividad: el de su madre, Araceli González. Conmovida por el dolor de su hija, la actriz le dedicó unas palabras cargadas de amor y contención. "¡Hija hermosa! ¡Te abrazo esa almita bella! ¡Leerte me destroza! ¡Pero sos una leona en todos los órdenes! ¡Ambos te amamos desde el día uno! ¡Él quería mujer! ¡Y así fue! ¡Te ama porque seguirá cuidándote de cerca! ¡Eso lo sabes! ¡Nada más bello que vos en nuestras vidas, lo más bello! ¡Siempre, a pesar de todo, estuvimos a tu lado! ¡Eras nuestra prioridad! ¡Vos sos amada! ¡Eso es hermoso!", apuntó.Y cerró: "¡Ay, hija! ¡Dios santo! ¡Me parte leerte! ¡Tan buena hija, conciliadora y amorosa! ¡El resto te lo dije y te lo seguiré diciendo a vos! ¡Eras su orgullo! ¡Tus dolores eran de los tres! ¡Y tus triunfos también! Así será hasta el infinito y más allá", concluyó para reafirmar su apoyo incondicional en este difícil momento.La especial relación de Flor Torrente con su papáSin lugar a dudas, el fallecimiento de Rubén provocó un profundo impacto en Florencia Torrente, quien siempre mantuvo un vínculo fuerte con él. Aunque toda su vida se mantuvo reservada sobre su familia, en septiembre de 2024 decidió presentarlo públicamente en sus redes sociales para destacar el papel fundamental que tuvo en su mudanza. En aquel momento, la joven atravesaba una separación con Guido Iannaccio, y su padre se convirtió en un gran apoyo para ayudarla a transitar esa etapa.Durante esa jornada, Flor compartió un video en el que mostró a todas las personas que la acompañaron en el proceso, entre ellas su madre, Araceli González, sus amigos Mica Viciconte y Fabián Cubero, y, por supuesto, Rubén. En una de las escenas más entrañables, la actriz lo grabó desde el auto mientras él bromeaba sobre el clima, reflejando la complicidad que compartían. "Lo bueno es que no llueve mucho", comentó con ironía, generando risas en el momento.El video con el que Flor Torrente presentó a su padre en redes durante el 2024Uno de los episodios más recordados de aquel día fue un pequeño accidente que sufrió Rubén mientras trasladaban un sillón. Al intentar pasarlo por un espacio reducido, una rama lo golpeó, lo que provocó una reacción de humor entre padre e hija. "Metimos el sillón por ahí, no sé cómo lo metimos. Y en el medio, papá me dice '¡ay!'", relató Flor en sus historias de Instagram sin poder contener la risa. Su padre, simulando enojo, respondió entre risas: "Te denuncio por maltrato, me rompió todo". Ante eso, con un gesto de ternura, la actriz compartió aquel instante con un mensaje simple pero cargado de emoción: "Te amo".

Fuente: Infobae
11/03/2025 22:44

El Departamento de Educación de EEUU se prepara para despedir a aproximadamente el 50% de sus trabajadores

La secretaria de Educación, Linda McMahon, explicó que la reducción de personal comenzará el próximo viernes 21 de marzo

Fuente: Infobae
09/03/2025 03:48

Más de 3.000 trabajadores de Mango se reúnen para despedir a Isak Andic

Más de 3.000 empleados de Mango rinden homenaje a Isak Andic, recordando su liderazgo y visión en un emotivo acto donde la familia Andic reafirma su compromiso con el legado del fundador

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:17

1-0. Un gol de Manu Bueno permite despedir con triunfo a la leyenda Navas

Sevilla logró un valioso triunfo en el Sánchez-Pizjuán ante el Celta gracias a un gol de Manu Bueno, en el emotivo partido de despedida de Jesús Navas

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:00

Vinos rosados para despedir el verano: opciones frescas y ligeras para disfrutar en los últimos días de calor

Las altas temperaturas aún permiten aprovechar bebidas con buena fragancia y carácter frutal. Fabricio Portelli recomienda etiquetas que combinan equilibrio y vitalidad

Fuente: Infobae
24/02/2025 13:18

Celebran misa en honor a Daniel Bisogno y su madre: "No se pudieron despedir y ayer fue el reencuentro"

El conductor habló sobre el duelo que viven él y su familia tras el deceso del conductor de 'Ventaneando'

Fuente: Infobae
22/02/2025 03:47

Muerte de Daniel Bisogno: así fue el emotivo homenaje para despedir al conductor en el Centro Cultural Teatro 2

El presentador de "Ventaneando" falleció este 20 de febrero debido a un fallo multiorgánico

Fuente: Infobae
21/02/2025 01:57

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Es uno de los objetivos tras el decreto que firmó Milei para transformar la entidad financiera en una Sociedad Anónima. Analizan primero los casos de los municipios que cobran las tasas más elevadas. Mantendrán a las autoridades

Fuente: Infobae
19/02/2025 14:19

Violeta Bergonzi, de 'Masterchef Celebrity', aseguró que su mamá enfrenta delicado estado de salud: "Me han hecho despedir en cada cirugía"

La presentadora aseguró que está a la espera de una confirmación de parte de los médicos para poder salvarle la vida a su progenitora, siendo un proceso retador para su vida

Fuente: Infobae
18/02/2025 02:39

Homenaje luctuoso a Paquita la del Barrio en CDMX: fecha y hora para despedir a la cantante

La artista tendrá un homenaje luctuoso en la colonia Guerrero donde el público podrá despedirla

Fuente: Infobae
02/02/2025 11:08

Venga La Alegría anuncia a su nuevo conductor tras despedir a Rey Grupero por castigo en vivo; quién es el famoso

El matutino de TV Azteca anunció la salida del polémico presentador en una edición en vivo, generando todo tipo de reacciones en redes sociales

Fuente: Infobae
01/02/2025 16:46

Tula Rodríguez se quiebra al despedir a su hija en el aeropuerto: "Mi clic ya se convirtió en una señorita"

Tula Rodríguez se despidió entre lágrimas de su hija Valentina, quien viajó al extranjero por un intercambio estudiantil. La conductora compartió el emotivo momento en redes y reflexionó sobre su independencia

Fuente: Infobae
27/01/2025 02:00

Mariana Seoane vistió de blanco para despedir a su mamá: "Ya está con Juan Gabriel y Dulce"

La señora Stella García, madre de la actriz, murió este domingo 26 tras una larga hospitalización por cáncer

Fuente: Infobae
23/01/2025 20:47

Estos son los requisitos para despedir a un trabajador en Colombia, según la propuesta de la reforma laboral

Según los lineamientos propuestos en la reforma laboral, se estableció un proceso detallado y riguroso para llevar a cabo un despido con justa causa en Colombia

Fuente: Infobae
19/01/2025 18:29

Esta será la programación para despedir a Miguel Ángel Díaz luego de que se confirmara su muerte

El fallecimiento del hijo del 'Cacique de la junta' ha enlutado a la familia Díaz, luego de que Miguel luchara por su vida desde octubre de 2024 cuando se complicó por una enfermedad congénita con la que siempre vivió




© 2017 - EsPrimicia.com