El ministro del Interior señaló que es ridículo pensar que los mandatarios locales tienen tal poder de decisión
Se trata del Cometa 3I/Atlas que pasará cerca de Marte el próximo mes.
La togada, con una extensa misiva, denunció al exfuncionario del Gobierno de ejercer una campaña de estigmatización en su contra, pues no llegó al alto tribunal con el apoyo de un partido político, sino por sus méritos académicos
El actor de 81 años, famoso por la saga "Machete", aclaró la situación directamente en sus redes sociales
El futbolista y la cantante confirmaron su romance el pasado 25 de agosto.Sin embargo, a los días surgieron versiones de una ruptura e infidelidad.
El organismo intergubernamental reconoció la problemática en torno a la lucha contra las drogas y el narcotráfico que viene en ascenso en América Latina
La líder de la Coalición Cívica negó la historia viral sobre su supuesto noviazgo y explicó que fue un chiste inspirado en Videomatch para criticar al Gobierno por su manejo de los audios.
La líder de Coalición Cívica sorprendió anoche al confesar un vínculo afectivo, pero durante esta mañana confirmó que se trató de una "una broma de videomatch"
Pocas horas antes, el presidente de Estados Unidos había anunciado que fuerzas norteamericanas habían atacado una embarcación cargada de drogas de la organización terrorista "Tren de Aragua" que, según su versión de los hechos, opera bajo las órdenes del gobierno bolivariano. Leer más
El partido de oposición al presidente se refirió al mensaje del mandatario, en el que dijo que las informaciones que circulaban en las redes sociales eran falsas y habló de los "megarricos" como los destinatarios de esta proposición, con $26,3 billones
El exsenador y exdirector del Departamento de Prosperidad Social, que hace parte del grupo de nueve aspirantes del Pacto Histórico, le salió al paso de versiones periodísticas que, según él, buscan desincentivar el apoyo de sus seguidores de cara a la consulta interna
Luego del ataque con piedras y otros objetos a la caravana en la que iba el presidente Javier Milei en una recorrida de campaña en Lomas de Zamora, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, difundió los identikit de tres presuntos participantes de los disturbios. Uno de ellos, Diego Martín Paz, desmintió en LN+ haber estado allí en el momento del ataque.Diego Martin Paz, uno de los presuntos agresoresLa cartera de Bullrich informó que Diego Martín Paz, Thiago Florentín y José Marcelino Dabrowsky participaron del ataque a la camioneta en la que estaba a bordo Milei, su hermana Karina y José Luis Espert, candidato a las elecciones de la provincia de Buenos Aires que serán el próximo 7 de septiembre. Noticia en desarrollo
El presidente de la Cámara de Diputados salió a aclarar que no tiene vínculo con el perfil de X que en las últimas horas confundió al publicar un mensaje sobre una entrevista televisiva. Leer más
La creadora de contenido fue señalada de estar en Emiratos Árabe Unidos junto a al empresario Juan Martín, exnovio de la modelo Laura González
"Absoluta falsedad". Así catalogó Eduardo "Lule" Menem al escándalo de los audios en los que Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), lo menciona, junto con la hermana del Presidente, Karina Milei, como culpables de pedir y recibir coimas. El subsecretario de Gestión Institucional negó tener vinculación con el organismo y aseguró que se trata de una operación del kirchnerismo."Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno", expresó el funcionario a través de un posteo difundido en una cuenta de X a su nombre, que fue compartido por las cuentas oficiales de Javier Milei, del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de la secretaria de la presidencia, Karina Milei.Comunicado:Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación esâ?¦— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025Se trata del primer funcionario mencionado en los audios de Spagnuolo que niega la veracidad del contenido a pesar de que, como informó LA NACION, desde el Ejecutivo se planteó en todo momento, puertas adentro, que se trata de una operación del kirchnerismo en plena campaña electoral. No obstante, Lule Menem no negó la autenticidad de los audios. "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal", sostuvo en el comunicado. Y aclaró: "Tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado".A continuación, se refirió a los hermanos Milei. Al respecto aseguró nunca haber hablado con ninguno de los sobre "prestaciones, contratos o la actividad particular" de la agencia de discapacidad. "Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados", afirmó.Por último, señaló que "no es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires", distrito que calificó como el "último reducto del kirchnerismo"."Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un redito meramente electoral", aseguró. Y agregó: "Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante".El comunicado de "Lule" Menem sobre la causa de los audios:"Comunicado:Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto.No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO.Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado.Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis.Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados.No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo. Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un redito meramente electoralNada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante".Noticia en desarrollo.
La entidad, que continúa bajo intervención del Gobierno, aseguró que avanza en la normalización de relaciones con prestadores y en la estabilización administrativa, financiera y jurídica
El ministro Sergio Rodríguez aseguró que las dosis encontradas en Resistencia no pertenecen al laboratorio HLB Pharma ni están vinculadas con el lote actualmente bajo investigación. Confirmó que fueron adquiridas en 2022 y que tienen proveedor identificado. Leer más
La mujer negó las acusaciones en dos denuncias formales y ratificó en Fiscalía que no es víctima. Leer más
La autoridad aclaró que no tramitaron ningún registro civil con ese nombre y advirtieron sobre la necesidad de verificar la información antes de difundirla
El youtuber Julián Serrano (31) desmintió este miércoles tener vínculo alguno con el caso $LIBRA luego de que el dirigente social Juan Grabois denunciara su participación en el escándalo por la criptomoneda.En un posteo en la red social X, Serrano sostuvo: "Frente a versiones difundidas en redes y medios, informo de manera categórica que no poseo, ni he poseído, vínculo alguno con el proyecto denominado 'Libra'."Toda mención o insinuación que intente asociar mi persona con esa causa carece de sustento fáctico y jurídico. Se trata de afirmaciones falsas que no responden a la realidad de los hechos", sumó.Comunicado Oficial:Frente a versiones difundidas en redes y medios, informo de manera categórica que no poseo, ni he poseído, vínculo alguno con el proyecto denominado "Libra".Toda mención o insinuación que intente asociar mi persona con esa causa carece de sustento fáctico yâ?¦— Julián Serrano ð??¦ð??· (@JulianSerrano01) August 13, 2025Y completó el breve posteo con una advertencia: "He instruido a mis representantes legales para evaluar las acciones judiciales correspondientes contra quienes resulten responsables de la difusión de tales falsedades".Horas antes, Grabois había informado en la plataforma: "La Justicia encontró una parte del dinero (500 mil dólares) que Novelli y Terrones Godoy le robaron a nuestros representados y al resto de las víctimas. Lo ocultaron con la participación de Julián Serrano en cuentas blockchain. Todo indica que lo usaron para pagar coimas".La causa penal, que se abrió el pasado febrero, investiga un presunto fraude tipo rug-pull vinculado al lanzamiento y promoción de ese activo digital, que se disparó en valor tras ser mencionado por el presidente Javier Milei en sus redes oficiales y luego colapsó, generando pérdidas millonarias a inversores.NOVEDADES EN LA ESTAFA $LIBRA. La Justicia encontró una parte del dinero (500 mil dólares) que Novelli y Terrones Godoy le robaron a nuestros representados y al resto de las víctimas. Lo ocultaron con la participación del youtuber Julian Serrano en cuentas blockchain. Todoâ?¦ pic.twitter.com/EBc4NnS4oj— Juan Grabois (@JuanGrabois) August 13, 2025Entre los principales involucrados figuran, además de Milei, su hermana Karina â??señalada por coordinar reuniones con los impulsores del proyectoâ??, el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, supuesto creador de $LIBRA; Mauricio Novelli, quien habría facilitado el contacto entre Davis y Milei; y Manuel Terrones Godoy, vinculado a la organización de eventos utilizados para difundir la criptomoneda. También aparece mencionado Julian Peh, de la empresa singapurense KIP Protocol, que brindó soporte técnico a la plataforma.La justicia argentina y el FBI en Estados Unidos investigan posibles delitos de estafa, lavado de dinero, negociaciones incompatibles y tráfico de influencias, así como eventuales pagos indirectos a funcionarios. El pasado marzo, Grabois se presentó en los tribunales de Comodoro Py para solicitar formalmente su intervención como querellante en representación de tres denunciantes que afirman haber sido damnificados. Según su planteo, la operatoria constituyó un fraude masivo y requirió la participación del jefe de Estado.En un principio, la jueza María Servini había rechazado su incorporación, pero luego la Cámara Federal porteña revocó esa decisión y autorizó a Grabois, junto con otros dos abogados, a actuar como querellantes en la causa. Con esta resolución, el dirigente quedó habilitado a impulsar medidas de prueba, participar en las audiencias y requerir eventuales procesamientos, lo que formalizó su rol activo en la investigación.Quién es Julián Serrano, el youtuber señalado por GraboisSerrano es un creador de contenido, actor y cantante argentino nacido en Paraná, Entre Ríos, en 1993. Alcanzó notoriedad a comienzos de la década de 2010 gracias a sus videos en YouTube, donde combinaba monólogos humorísticos, reflexiones personales y material musical, logrando una amplia base de seguidores y convirtiéndose en uno de los primeros referentes del fenómeno "youtuber" en Argentina.Su popularidad en redes sociales le abrió las puertas a la televisión, donde participó como actor en ficciones juveniles, entre ellas la tira "Aliados" (2013-2014), producida por Cris Morena. En paralelo, desarrolló una carrera musical bajo el nombre artístico "Jota Esse", lanzando sencillos de pop y reggaetón.En los últimos años, su actividad pública incluyó apariciones en medios, participaciones en producciones audiovisuales y presentaciones musicales. En el plano personal, mantuvo una relación con la actriz y cantante Oriana Sabatini desde aproximadamente 2013 y hasta mediados de 2017.
El exgoleador del Junior y de la selección Colombia aclaró que no padece leucemia ni recibe quimioterapia, tras ser internado por un descenso de hemoglobina que lo mantiene bajo observación médica en Florida
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
El jefe del Despecho Presidencial habló tras la oficialización de un nuevo contrato con Portugal para la producción de pasaportes, tras meses de debate interno y desacuerdos dentro del Gobierno
Desde Santa Marta, el comediante, que participó en el programa 'Sábados Felices', reapareció con un video para confirmar que está vivo y continúa activo en su local De Todo con el Caimán
El tiktoker no dejó pasar la oportunidad de aclarar cómo está su situación amorosa actualmente y si esperaba tener un novio próximamente
El vocero presidencial aseguró que "no hay ningún problema con la acumulación de reservas".
Gabriel Romanelli, herido durante el bombardeo al único templo católico en Gaza, contradijo al primer ministro israelí, quien había dicho que se trató de un "disparo indirecto". "Fue una explosión frontal, hirió a 15 personas y mató a tres", afirmó. Leer más
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se expresó en sus redes sociales frente a algunos de los logros de los que quiso exponer el jefe de Estado ante la plenaria del cuerpo legislativo, en su intervención de más de dos horas y media
En un comunicado sostuvieron que el espacio "presentó en tiempo y forma las listas correspondientes". Hablan de una "manipulación política de los plazos electorales" y apuntan contra el kirchnerismo.
El cantante de reguetón aclaró de manera breve los rumores sobre la posibilidad de sacar una canción en conjunto con la exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia 2â?²
El presidente de EEUU afirmó que el caso Epstein es un engaño orquestado por sus rivales políticos. Musk, su exaliado, lo confrontó en redes sociales, desatando una ola de críticas mientras se profundiza la fractura dentro del MAGA. Leer más
De acuerdo con un comunicado oficial del Ministerio de Justicia, el verdadero proyecto que será presentado el 20 de julio aún se encuentra en proceso de elaboración
El Ministro de Infraestructura bonaerense señaló que, si bien hubo reuniones complejas entre ambos "nunca se llegó a tal punto de agresión". Leer más
La aclaración del alto tribunal surge en un momento de alta tensión institucional por la reforma pensional
El presidente intentó impedir que la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (en la que participa Thomas Greg) se quedara con el acuerdo para la logística de las próximas elecciones legislativas y presidenciales
La presentadora y creadora de contenido recibió una ola de mensajes en sus redes sociales sobre el lamentable hecho que relató la actriz en un pódcast, por lo que decidió salir a contar su versión
El ente de control aclaró que hubo una apelación por parte de la defensa del exministro que todavía está siendo analizada, por lo que aún no hay un fallo de fondo sobre ese proceso disciplinario
En el pódcast de Mel Robbins, la Dra. Sarah McKay de la Universidad de Oxford rompió mitos sobre diferencias mentales entre sexos y habló de cómo el entorno moldea la inteligencia
El corresponsal que reveló la información relacionada con el excanciller se pronunció frente a las afirmaciones del exalcalde de Medellín, al descartar que en las grabaciones exista alguna referencia al atentado ocurrido contra el senador el 7 de junio
El diputado radical opositor Facundo Manes cruzó con un duro mensaje al presidente Javier Milei por haber afirmado, en alusión al conflicto en el hospital Garrahan, que en el exterior las residencias médicas no tienen retribución. "En otros países del mundo las residencias médicas no son rentadas. O en otros casos hasta pagan por las residencias", dijo Milei el jueves en diálogo con LN+. Acusó a los médicos del hospital pediátrico de "mentir" con el reclamo salarial y extendió su crítica a "los periodistas mentirosos" que, a su juicio, fueron "cómplices" de una falsedad. Manes le respondió en su cuenta de X. "No, Presidente. En el mundo los médicos residentes no pagan por formarse. Son trabajadores de la salud. Hice mi residencia. Sé lo que significa. No desde un Excel, sino desde las guardias interminables, el cuerpo agotado y la vocación intacta", escribió el legislador del bloque Democracia para Siempre (que se separó de la UCR para enfrentar más decididamente al Gobierno).Insistió Manes con que "las residencias médicas son remuneradas en todo el mundo" y consideró que "son parte esencial del sistema hospitalario". A su juicio, ese es el momento de la carrera de un médico en que "se forja el compromiso con la vida, con el dolor del otro, con la dignidad del paciente y sus familiares". Y afirmó: "No todo es mercado. Algunos todavía creemos en la humanidad".Milei había recordado en sus declaraciones el episodio que protagonizó hace dos semanas en el canal TN la diputada libertaria Juliana Santillán, que descalificó a una residente del Garrahan que se quejaba de ganar 800.000 pesos al mes y decía que eso era menos que una canasta básica. Qué dicen los datosPlanteada la polémica, ¿qué sucede en los países centrales con las residencias médicas? Estados Unidos: el sueldo promedio anual para un residente en su primer año está en 63.000 dólares (5.250 dólares brutos al mes), de acuerdo con un relevamiento de la Asociación Americana de Colegios Médicos publicado en 2024. De ese total, cerca de 1000 dólares se van en impuestos y retenciones, aclara el trabajo. España: durante su formación, los médicos residentes reciben una retribución salarial. Sin contar guardias, las retribuciones mensuales mínimas pueden ir desde los 1281 euros brutos (1063 euros netos) hasta los 1764 euros brutos (1375 euros netos), dependiendo de la región en que trabajen, según un informe del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.Australia: el sueldo bruto puede fluctuar entre 30.000 y 45.000 dólares al año (2500 a 3750 al mes) a en función de la experiencia y la formación del médico. Son datos del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) de España. Francia: los sueldos oscilan entre 1500 euros el primer año a 2000 euros el último, según el mismo informe. Suecia: un residente gana alrededor de 3000 euros al mes y un especialista entre 5.000 y 6.000.Un relevamiento que hizo Bloomberg en Línea hace poco más de dos años reflejó que en los principales países de la región también son pagas las residencias.Brasil: el salario promedio de médicos residentes en instituciones públicas se ubicaba entonces en torno de los 800 dólares mensuales, con variaciones según el Estado.México: unos US$733 al mes, según la Secretaría de Salud Federal.Colombia: un médico residente de una institución pública cobraba en ese momento aproximadamente unos US$450.Chile: para el caso de un residente recién egresado de medicina, el salario inicial era en 2022 de US$2072,83.Milei no indicó a qué países se refería cuando dijo que las residencias médicas eran sin contraprestación salarial o incluso pagadas por el profesional.
A raíz de las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni de este miércoles sobre una presunta existencia de espías rusos en la Argentina para impulsar campañas de desinformación, desde la embajada del país gobernado por Vladimir Putin desmintieron la versión y acusaron un intento de perjudicar las relaciones."Hemos prestado atención a la declaración del vocero de la Presidencia de la Nación Argentina, Manuel Adorni, el 18 de junio sobre el descubrimiento de un 'grupo de residentes rusos en la Argentina que estaría realizando tareas sospechosas en favor de intereses geopolíticos de Rusia' presuntamente liderado por Lev Andriashvili e Irina Yakovenko", expresaron en un comunicado y sumaron: "Las personas mencionadas no están registradas en la sección consular de la embajada. Hemos enviado una nota verbal al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina solicitando aclaraciones sobre su estatus legal".Además, desde la embajada señalaron que se trata de un "manía de espionaje" relacionada con los intentos de la oposición rusa de perjudicar las relaciones con la Argentina y especificó que no es la primera vez que ocurre.â??Hemos prestado atención a la declaración de Manuel Adorni sobre el descubrimiento de un "grupo de residentes rusos que estarían realizando tareas sospechosas". Lamentablemente esta no es primer intento de perjudicar las relaciones ruso-argentinas.ð??? https://t.co/EYqP6QH9GG pic.twitter.com/dKiYIavonC— Embajada de Rusia,AR (@EmbRusiaEnArgEs) June 18, 2025Horas atrás, Adorni había comunicado en una conferencia de prensa que la SIDE detectó a "un grupo de residentes rusos en la Argentina que estaría realizando tareas sospechosas a favor de intereses geopolíticos de Rusia en estrecha comunicación con argentinos". Según la explicación del portavoz, detrás de la maniobra estarían Konstantinovich, un ciudadano ruso radicado en la Argentina que se encarga del financiamiento y de promover vínculos con colaboradores locales" y su esposa, Iakovenko. En tanto, informó que el grupo forma parte de una entidad relacionada al gobierno de Rusia que se llama "La compañía", la cual estaría vinculada con la organización Lakhta, que fue liderada por un oligarca ruso, Yevgeny Prigozhin, fallecido en agosto de 2023."La compañía tiene por objetivo formar un grupo de personas leales a los intereses de Rusia para desarrollar campañas de desinformación e influencia contra el Estado argentino", aseguró Adorni y dijo que entre sus tares se encuentra la "creación y difusión de contenidos en redes sociales, la influencia sobre ONG locales, el desarrollo de focus groups con ciudadanos nacionales y la obtención de información política para ser usada en favor de los intereses de Rusia".A su vez, el vocero afirmó que existe más información calificada como secreto de Estado y no detalló en qué situación se encuentran las personas identificadas.
Tanto el equipo de trabajo del senador, como la institución médica, negaron la información de un documento que anuncia su supuesto deceso, calificándolo como parte de una cadena de desinformación difundida en redes sociales
Según informó un programa internacional de variedades, la 'influencer' paisa había perdido varios trabajos por su actitud con algunos medios cuando salió de 'La casa de los famosos Colombia'
El presidente señaló al gobierno anterior por los problemas financieros, promoviendo una carga tributaria progresiva y medidas para equilibrar el presupuesto
La aparición conjunta de ambas figuras en el Hard Rock Stadium, con sonrisas, elogios mutuos y presencia en primera fila, cerró definitivamente el capítulo de especulaciones sobre su relación
La congresista del Pacto Histórico aseguró que su recurso legal aún no ha sido resuelto y señaló que el presidente del Senado, al ignorar la tutela judicial, está actuando de manera irregular
La congresista y presidenta de la Comisión Cuarta del Senado aseguró que el artículo 37 de la iniciativa cobija a los trabajadores de tiempo parcial, es decir, aquellos que laboran menos de ocho horas diarias
Lagarde reafirmó su compromiso de completar su mandato al frente del BCE en un contexto de creciente incertidumbre global, marcado por tensiones comerciales y una política monetaria que entra en una nueva fase de cautela y evaluación constante.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, arremetió contra el kirchnerismo y La Cámpora este miércoles por la mañana y hasta desmintió que Cristina Kirchner haya llamado a Axel Kicillof para hablar de la unidad del peronismo de cara a las elecciones legislativas. Esto pese a que no solo desde el entorno de la expresidenta, sino también desde la propia gobernación, confirmaron una comunicación entre ambos el martes entrada la noche. En sus explosivas declaraciones, Secco retomó la línea de confrontación y evitó hacerse eco de los gestos de acercamiento que intentó mostrar la expresidenta luego de anunciar que va a competir por la tercera sección electoral. Enardecido, denunció "operetas todos los días" de parte del kirchnerismo y, aunque dijo que hoy están "separadas" las dos vertientes, no descartó confluir para los comicios, aunque le enrostró a Cristina Kirchner los candidatos a presidente con los que se tuvieron que encolumnar -entre ellos Daniel Scioli, Sergio Massa y Alberto Fernández- como una muestra del esfuerzo que hicieron determinados sectores por la unidad y por los deseos de la exmandataria. Fue llamativo cuando Secco planteó que el llamado de la expresidenta al gobernador no ocurrió. "Ayer escuchaba que algunos decían 'ya hablaron, ya hay unidad'. Bueno, no. Esas operetas que hacen todos los días de que se juntaron, de que hablaron, de que esto, de que el otro... son muy poco serios. Veo cómo lo operan continuamente al gobernador diciendo cosas que no dijo", comentó en Radio Con Vos el intendente, y aseguró sobre Cristina Kirchner y Kicillof: "No hablaron". Así negó lo que dejaron trascender desde los entornos de los dos dirigentes. Pero no fue solo eso. "Ayer escuchaba de que hablaron, que ya es la unidad... Nosotros queremos la unidad, hemos hecho esfuerzos muy grandes por la unidad, nos hemos bancado a Scioli, a Alberto, a Massa, por la unidad. Pero llega un momento en que te jode que te operen todos los días", enfatizó y siguió: "Una cosa es que te hagan videítos Milei y toda su cría; ahora, a veces te operan los mismos compañeros y lo que más te molesta es que no lo banquen al gobernador con el esfuerzo que está haciendo. Lo que hubo es una llamada del secretario [de Cristina] invitándolo a tener una charla [a Axel], nada más. Tampoco el día ni la fecha ni nada. Se los digo porque lo sé. Si no, están inventando. Le mandaron un mensajito que Cristina quería charlar, nada más". Mientras, insistió con que no esto no quería referir que no habría unidad, pero no paró con sus dardos a la terminal K. "Estoy diciendo que estoy cansado de las operetas contra el gobernador. Cinco años hace que gobierna Kicillof y se tiene que bancar operetas y cachetazos por la cabeza cuando se está matando para ser exitoso en la Provincia. ¿O fue reelecto por más de 20 puntos porque bajó Dios? Se ganó un respeto en la Provincia, el respeto que muchos no tienen, que son parte del frente político nuestro. ¿No es raro que los diputados tuyos no te voten el presupuesto? ¿Por qué no se hablan por teléfono o no se juntan desde el año pasado? Por todo esto: en vez de salir a bancar al gobernador, estuvieron limándolo junto con Milei", acusó. En eso, Secco también le restó importancia a la candidatura de la expresidenta para diputada provincial. "La tercera sección es la más potente y la que siempre ganó el peronismo. Se ganó en los peores momentos. Con Cristina o sin Cristina se gana, sino hacemos una película equivocada. Cristina baja a una sección electoral que siempre se ganó para mostrar que quiere jugar y tiene todo el derecho del mundo", remarcó.Sin embargo, dividió las aguas cuando planteó que la también exvice quiere "seguir conduciendo", mientras que "después está la otra parte, que armó el gobernador", con relación a la fuerza que se referencia en Kicillof, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), en el que Secco es uno de los principales referentes. "Eso es lo que muchos no se bancan, que [Kicillof] haya armado una estructura partidaria impresionante. Hace mucho tiempo no se veía algo así, la espalda política del gobernador es extraordinaria, la dirigencia que se está sumando atrás del gobernador es tremenda", aseguró, para ensalzar a Kicillof. Exladero de Cristina Kirchner, el intendente admitió estar "alejado" de su exjefa política y dio los motivos. "No me banco que a veces algunos componentes que están alrededor de Cristina hagan semejantes barbaridades, operetas... Hay que ser intendente, gobernador, no es fácil. Con un presidente como el que tenemos, que es un mamarracho, se hace muy difícil gobernar. Y no se puede hablar desde un sillón de la Cámara de Diputados, desde un lugar cómodo. Vení, arremangate, poné la espalda, transpirá la camiseta como nosotros todos los días", indicó, en un mensaje directo a La Cámpora. También criticó las "apreciaciones" que en este último tuvo su colega Mayra Mendoza, integrante de la organización que comanda máximo Kirchner, contra Kicillof. Ya de cara a la elección provincial de septiembre, y más allá de sus dardos, Secco vio posible que exista una lista única. No obstante, reparó: "No creo que haya una unidad frentista". Y siempre en la misma línea, el intendente remarcó: "Hoy estamos separados. ¿Puede haber una lista de unidad? Puede. Si nos encolumnamos todos atrás de Massa, ¿cómo no podemos encolumnarnos atrás de otra persona? A veces cuando se discuten los liderazgos la política es así". Convencido de que ahora hay dos conducciones -una que ya "existía", la de Cristina; y una "nueva", la del gobernador- Secco advirtió, directo al kirchnerismo: "En la Provincia el armado del gobernador es muy importante. ¿Usted cree que si jugamos todos los intendentes de testimonial no ganamos? ¿Que no tenemos estrategia?". Eso implicaría que los intendentes vayan de cabeza de lista para la Legislatura provincial o para los Concejos Deliberantes, pero que después no asuman. "Yo lo que le puedo decir es que voy en Ensenada de primer concejal y le puedo asegurar que le garantizo el triunfo. Y así lo van a hacer un montón de intendentes. Si ponés 45 intendentes de testimoniales, ¿decís que no cambiamos la historia?", se preguntó, siempre en modo de aviso, y dijo: "Si usted me está trayendo una figura como Cristina Kirchner como emblemática en la tercera, nosotros también tenemos estrategias para hacer. No es '¡viva Perón!' y se acabó. Tenés que aceptar que hay otros mecanismos y que los intendentes tienen muchos votos. Esta elección es de abajo para arriba, no se olviden de eso: los intendentes tienen mucho que ver en cómo se ganan las secciones electorales". Por último, Secco se mostró seguro de que el peronismo triunfará en septiembre y en octubre. "Milei no gana en la Provincia, por eso está ensañado. Y menos con una lista de unidad. Y menos con la construcción política del gobernador. Cuando vean lo que ha desplegado el gobernador, se van a acordar de mí", cerró.
Las dimensiones y características atribuidas al río subterráneo El Organal, viral en redes sociales, fueron desmentidas por el SGC, que aclaró que se trata de una cueva natural asociada a procesos de erosión
En 2023, el periodista tuvo que someterse a un tratamiento de quimioterapia tras enterarse de que tenía leiomiosarcoma. En 2024 pudo regresar a la televisión, tras superar la enfermedad
Pedro Sánchez aseguró que el líder guerrillero sigue su actuar criminal y mantiene vigente la recompensa de $4.450 millones por su captura
La modelo y actriz desmintió rumores sobre un supuesto embarazo que se difundieron tras la salida del actor de 'La casa de los famosos Colombia', y calificó la información como falsa
Diego Moranzoni fue desvinculado de Crónica TV durante el fin de semana por presuntas acusaciones de estafa en su contra. Según circuló, el conductor estrella de la señal se habría quedado con dinero de una colecta solidaria, motivo por el cual el canal decidió echarlo. Tras la repercusión mediática que ganó este tema, el periodista rompió el silencio y desmintió las acusaciones. Moranzoni es una de las figuras de Crónica TV, reconocido por sus programas con tinte benéfico para ayudar en diferentes causas populares. Sin embargo, su propio trabajo se convirtió en un calvario cuando aparecieron denuncias y reclamos por haberse quedado, presuntamente, con dinero de una campaña en particular que él habría publicitado. En diálogo con Puro Show (eltrece), el periodista fue tajante. "Hubo una persona que dijo algo que es una gran mentira. Esto lo voy a probar en tres segundos, ni siquiera lo hice yo. Por un lado, hay una mujer muy amiga mía que no sé por qué mintió. Puede ser una campaña política, no sé", empezó con su explicación. "Sí, hay una operación, yo no me quedé con ningún peso de nadie. Jamás lo haría. No sé por qué me están haciendo estoâ?¦ En realidad sí lo sé, son las reglas del juego. No voy a accionar contra nadie, simplemente lo voy a explicar", continuó y luego apuntó contra la mujer que lo señaló dentro del canal: "Yo le conseguí la medicación de por vida. No sé por qué dice que le robé, lo que pasó es tan claro". Y agregó: "Ella fue a contar una mentira, no me puede denunciar. Es una amiga, la adoro. No entiendo por qué hizo esto"."Por lo pronto me generó un problema en el vínculo con Crónica. Me sorprendió la actitud del canal, pero me chupa un hue***, ellos seguirán con lo que tienen que hacer y yo seguiré con mi vida. Ellos podrían haberme bancado, o no. Yo tomé una decisión. Después, no hay nada raro", remarcó.Además, insistió: "Nadie en este país, en los cincuenta millones de tipos que hay acá, pueden decir que yo les toqué un peso. Todo lo que se dice es una gran mentira, que en definitiva lo que hace es dañar mi imagen. Pero yo no lo tengo que ni explicar, si llegaran a hablar las mil personas que ayudé, esto es un escándalo, pero al revés. No le pedí a nadie que hable por mí". Sobre su situación de desempleo, Moranzoni reconoció: "Esto me genera un quilombo grande porque me quedé sin laburo, en un momento en donde la cuestión está brava. Yo no soy millonario ni mucho menos. Pero punto y aparte. Hoy hago mi programa de streaming, sigo con mi vida y listo. La gente que me consume hace 20 años sabe perfectamente que no me quedé con un peso. Todo lo demás es una operación". Diego Moranzoni habló en exclusiva con IntrusosMás tarde, Moranzoni habló con Intrusos (América) y allí reiteró: "Nadie va a poder comprobar absolutamente nada de que yo me quedé con un peso de una colecta". En ese contexto contó que la denunciante se llama Griselda y que la conoce hace cinco años. Según dijo, con el paso de los años, esa mujer comenzó a insistirle con diferentes "pedidos de ayuda" que cada vez se tornaron más periódicos. Sin embargo, él nunca sospechó que podría haber algo detrás. "Hoy por eso mi mujer y mis amigos me están putea***", sostuvo. La gota que rebalsó el vaso fue el pedido de Griselda de un tipo de medicación particular que ella no podía comprar, por lo tanto, Moranzoni accedió a realizar una colecta solidaria. En medio, él le pidió dinero prestado que después le devolvió, pero según dijo el periodista, utilizó comprobantes de transferencias viejas para mentir sobre un presunto robo.Frente a las acusaciones, Diego Moranzoni repitió: "Esto juega políticamente. No tengo cuentas paralelas, no me quedé con dinero de las colectas, quiero aclararlo".
La aclaración apunta a desactivar versiones falsas que generaron preocupación entre ciudadanos locales y turistas que transitan por las rutas cordobesas. La cartera de Seguridad realizó un descargo a través de su cuenta oficial de la red social X. Leer más
El general (r) Pedro Sánchez ha indicado que los resultados de las Fuerzas Militares demostrarán qué tanto se está trabajando para terminar con las problemáticas del país
Este lunes 19 de mayo de 2025 se dio inicio a las audiencias publicas para discutir la reforma laboral, que revivió en el Senado luego de que se aprobara su apelación
Tras acusaciones de infidelidades y el papel que tuvo en la separación familiar, el joven pidió respeto por la tranquilidad de su esposa
Cuando faltan cuatro días para las elecciones en la Capital, la primera candidata a legisladora porteña de Pro, Silvia Lospennato, intentó blindarse frente a las insólitas versiones de que consideraba declinar su postulación por pedido de Mauricio Macri. Ese mensaje circuló en cuentas ligadas a usuarios libertarios o dirigentes cercanos al oficialismo, como el abogado Alejandro Sarubbi Benítez, uno de los panelistas del canal ultraoficialista Carajo. Esta tarde, Lospennato salió al cruce de los rumores y, sin apuntar directamente contra sus rivales de La Libertad Avanza, les pidió a los votantes que no se confundan y remarcó que no la acobardan las mentiras de "un puñado de mentirosos"."Están muy nerviosos circulando mentiras sobre Mauricio y sobre mí. Nos vemos este domingo 18 en las urnas. Porque la verdad se defiende hasta el final y a millones de ciudadanos decentes no nos acobardan un puñado de mentirosos", escribió Lospennato en su cuenta de la red social X. Y remató: "Estoy más convencida que nunca de que vamos a ganar". Lospennato hizo público su mensaje en la previa del cierre de campaña de Manuel Adorni, postulante de LLA, en el Parque Mitre, en el corazón de Recoleta. De esta manera, los estrategas de Pro intentan inocularse porque sospechan que serán blanco de una ofensiva feroz de los libertarios en las últimas 72 horas previas a la elección.Están muy nerviosos circulando mentiras sobre Mauricio y sobre mi. Nos vemos este domingo 18 en las urnas. Porque la verdad se defiende hasta el final y a millones de ciudadanos decentes no nos acobardan un puñado de mentirosos. Estoy más convencida que nunca de que vamos aâ?¦— Silvia Lospennato (@slospennato) May 14, 2025La última semana de la campaña rumbo a las legislativas porteñas estuvo marcada por el tenso enfrentamiento entre Javier Milei y sus aliados de Pro por el fracaso de la votación de la ley de ficha limpia en el Senado. El lunes, el Presidente acusó a Mauricio Macri de haber "pactado" con Cristina Kirchner para que la iniciativa fuera rechazada la semana pasada en el Senado. Sin criticar a los senadores misioneros que dieron vuelta su voto en la sesión del miércoles pasado ni a su jefe político, Carlos Rovira, Milei dijo que el expresidente busca "ensuciarlo" para conseguir "una ventajita electoral"."Es una alucinación seria", replicó Macri, para remarcar que su "desilusión" con el Presidente "es infinita". En tanto, Lospennato, impulsora de la iniciativa, lanzó: "Peor que mentir es creerse las propias mentiras".Hace un mes, apenas comenzó la campaña, Pro, la fuerza que lidera Mauricio Macri, había presentado una iniciativa para fomentar la "campaña limpia" con el fin de evitar una guerra sin cuartel con los libertarios.En esa propuesta, los macristas invitaban al resto de los competidores y agrupaciones políticas a adherir a "un proceso electoral constructivo, sin agravios".La Casa Rosada, entre tanto, envió señales en las últimas horas que está dispuesto a jugar a fondo en una disputa que será clave para la definición de octubre. El propio Javier Milei desconfía del consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, el estratega que contrató Jorge Macri para la campaña. Es que Milei está convencido de que el consultor catalán, exasesor de Sergio Massa y Cristina Kirchner, estuvo detrás de supuestas operaciones de campaña "sucia" que sufrió en 2023, durante la contienda presidencial. Cerca del asesor niegan esas acusaciones de forma tajante.
Tras versiones que lo vinculaban con una estafa en Bolivia, Luck Ra desmintió haber estado detenido y aclaró que todo se trató de un malentendido con un promotor local. Su equipo confirmó que el conflicto fue resuelto y que el cantante ya se encuentra en Sucre para presentarse en la Fexpo. Leer más
La TVP negó haberle pagado a la China Suárez por la entrevista emitida en el nuevo programa "La Pasión". Versiones hablaron de un monto de 15 mil dólares. Leer más
La modelo paisa habló con Infobae Colombia sobre las polémicas en el reality, su relación con Altafulla y sus planes laborales
La canciller enfatizó que su labor, y la de otros ministros, consiste en brindar orientación al presidente en diversos temas, incluyendo política exterior, agraria y reformas estructurales
En medio de la jornada de paro de colectivos que lleva adelante la Unión Tranviarios Automotor (UTA), desde el gremio salieron a desmentir a un supuesto secretario gremial que afirmó que la medida de fuerza que afecta a más de 9 millones de personas podía extenderse "de forma indeterminada". "Es un abogado que anda por ahí, un loco", afirmaron a LA NACION fuentes del sindicato sobre Gabriel Gusso.Hasta el comunicado del gremio, el hombre se paseó por los canales de televisión y se presentó como secretario gremial de la UTA. "[El paro] está confirmado hasta las 24 del día de hoy. Si no lo llaman a [el titular de la UTA] Roberto Fernández, que a mí me gustaría que lo llame el Presidente como un gesto de grandeza -porque tenemos al país de a pie y esto lo generó el Gobierno por su política ripiosa- vamos a tener que evaluar (el que avisa no es traidor) la posibilidad de extender este paro hasta uno indeterminado", había dicho este martes al mediodía en diálogo en LN+.Y detalló: "Las bases de la organización gremial no soportan más estar bajo la línea de la pobreza trabajando, no podemos sostener el descontento. Nosotros tememos por la situación del país: un salario de $296 mil, jubilados cobrando poco y siendo golpeados por reclamar. No se puede más esto"."Si hoy no tenemos respuesta las bases nos solicitan que tengamos en cuenta formalizar y comunicar un paro por tiempo indeterminado porque no queremos resignar nuestro salario ni un paso atrás. En todo este tiempo el objetivo fue destrabarlo con la plata, no promesas", remarcó y siguió: "Si no se destraba y llegan las 24 el consejo directivo, por intermedio de asambleas internas que se llevan a cabo en este momento, puede transformar esto en un plan de lucha por tiempo indeterminado. Se puede definir al final del día".De esta forma, el hombre había puesta en duda la extensión del paro que tiene impacto parcial en la Ciudad, el conurbano y localidades del interior del país y que, en principio, se extendería solo por el día de hoy. Durante este martes se ven afectadas 300 líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), además de servicios en Córdoba, Misiones, Río Negro y Corrientes.Más temprano, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) también desconocieron la autoridad de Gusso frente a la UTA y aseguraron que no participa de las negociaciones. El líder de mayor relevancia en el gremio de los colectivos es Fernández, al frente del sindicato desde el 2008.La UTA desmintió a un supuesto vocero que dijo que podrían extender el paroQué líneas no funcionan este martesLas líneas que no brindan servicios son la 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195.En Corrientes, la UTA provincial informó que se adherirá al paro por 24 horas y declaró que "la medida de fuerza está totalmente ratificada", al igual que en Misiones.En la capital rionegrina, Viedma, estará paralizado el servicio de transporte público de pasajeros, mientras que tampoco funcionarán los colectivos de corta y media distancia. En tanto en Chubut no habrá servicio de transporte. En cambio, trabajan con normalidad las líneas 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires las líneas que circulan son la 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.
La presentadora de entretenimiento colombiana aseguró que su colega intervino en la eliminación de 'la vendedora de rosas' para quedar fuera de competencia
El jefe de Estado responsabilizó a Israel del bombardeo con drones a la embarcación que transportaba alimentos destinados a la granja de Gaza
El periodista había dicho que la ministra Sandra Pettovello se había quedado en Roma a pasear tras el funeral del Papa Francisco.El Presidente lo trató de "gran mentiroso" e informó que la funcionaria fue intervenida quirúrgicamente.
El congresista negó un supuesto acuerdo con el Ejecutivo y defendió su propuesta de restituir derechos laborales perdidos tras el fracaso previo de la reforma
Sigue la polémica en la institución educativa por la presencia de estos grupos, incluso, los profesores denuncian instrumentalización política del campus
Los Homo sapiens, lejos de ser indefensos ante el sol, utilizaron ropa hecha a medida y ocre, para resguardarse del frío y para protegerse de la radiación ultravioleta
Andrea Petro entregó detalles de lo que, según ella, hizo el presidente cuando desapareció de la prensa nacional en 2023 y anunció su agenda privada en la capital francesa. Además,
En las últimas horas se filtraron chats en los que la psiquiatra le confesaba a un colega que había mantenido relaciones con el astro argentino.
El ministro de Salud insistió en la importancia de la vacunación contra la fiebre amarilla y aseguró que los padres y madres de familia no pueden impedir que sus hijos sean vacunados, porque la patria potestad sobre ellos es del Estado
El 'streamer', cuyo nombre real es Luis Fernando Villa, aseguró que su éxito empresarial se debe a sus diez negocios, que incluyen gastronomía, entretenimiento nocturno y servicios exclusivos
La empresa aseguró que en 2025 se consolidará como el mayor proveedor de energía para Air-e en el mercado regulado, a través de procesos de licitación pública
El exmandatario, en sus redes sociales, se refirió a los rumores sobre un supuesto encuentro con el director de Cambio Radical y exvicepresidente, aunque sí confirmó una reunión con un hombre que tiene buen registro en los diferentes sondeos
Expertos explican que la mejora en diagnósticos y tratamiento ha permitido identificar más casos, sin evidencias de un incremento en la transmisión
Medios estadounidenses habían informado que el presidente Donald Trump habría dicho a su círculo que el empresario estaría próximo a abandonar el Departamento de Eficiencia Gubernamental consecuencia del creciente desgaste político y las presiones económicas
El joven artista urbano contó a Westcol que su noviazgo con 'la Rusa' continúa intacto, pese a que no se les ha visto juntos desde que ella salió de 'La casa de los famosos': "Debe estar en Bogotá"
Isabella Vargas cuestionó las declaraciones de la nueva habitante de 'La casa de los famosos Colombia' y sugirió que busca beneficios mediáticos aprovechando la popularidad de la modelo paisa
El partido político aseguró que el mecanismo de selección para escoger al aspirante presidencial de manera transparente todavía se encuentra en análisis
Carlos Fernando Motoa, que es uno de los voceros de la bancada del partido de oposición, indicó que el presidente de la República armó una teoría que no tiene sustento legal, y que buscaría atentar contra la imagen del legislativo en lo que resta de la actual administración
Después de la tensa sesión en Diputados donde se trató el DNU publicado por Javier Milei para firmar un acuerdo con el FMI, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, se refirió a los supuestos audios que se viralizaron en los que se lo escuchaba dando orden a los parlamentario de La Libertad Avanza de "no bajar la guardia".A pesar de que la diputada Marcela Pagano aseveró que Menem mandó esos audios a un grupo de Whatsapp del cual ella forma parte, el funcionario lo desmintió y señaló que son falsos. "No es verdadero. Yo tengo mil defectos pero hay virtudes que sostengo: la paciencia, la tranquilidad, la no violencia. Están buscando a dónde pegar. Hasta se lo mostré a mi hijo y me dijo que esa no es mi voz", aclaró en LN+.En tanto, el presidente sostuvo que se trató de ediciones para apuntar contra el oficialismo: "No solamente hay audios, también hay videos. Hay mucha inteligencia artificial detrás. El que me conoce sabe que lo que menos quiero es tener problemas en el recinto. Ya habían empezado la semana anterior con supuestos gastos en catering, pero nosotros gastamos un 70% menos. Otros presidentes compraban salmón y sushi. He cortado miles de privilegios".El mismo día de la sesión, Menem había sido acusado por otros legisladores de haber un supuesto audio instando a su bloque a gritar e insultar durante la jornada. "Los quiero gritándome, puteándome, nada de algo pacífico. Es la sesión más importante de los últimos 20 años. Dientes apretados en todo momento. No bajemos la guardia", se escuchaba.El presunto mensaje de Menem fue difundido en el programa Argenzuela, por Radio 10, mientras que algunos diputados lo mencionaron durante la sesión. En el recinto, los legisladores Germán Martínez (UP), Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) y Marcela Pagano (La Libertad Avanza) hicieron alusión a los audios, pero les cortaron el micrófono. Incluso, la experiodista recurrió a sus redes sociales y aseguró: "Nada de supuestos, son reales y los envió al grupo parlamentario del bloque. El mismo los filtró". De todos modos, desde el entorno del presidente de la Cámara explicaron a LA NACION que son "falsos en su contenido".Entre otros temas, Menem apuntó contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por cuestionar el acuerdo entre el Gobierno y el FMI. "Es el tipo más inepto de la Argentina, el que más caro le ha costado. Él puso el cepo y dijo que lo de YPF no iba a costar nada. En cualquier otro país no lo contrataría nadie porque es un inútil", declaró y agregó: "Todos saben quién es, un pobre chico".A su vez, el presidente de Diputados se refirió al paro general convocado por la CGT para el 10 de abril e ironizó: "Vamos a ver cuánta gente va". Además, retrucó: "Yo creo que tendrían que acercarse más a la realidad y darse cuenta que con estabilidad, con la inflación bajando y habiendo más créditosâ?¦¿Los principales beneficiarios van a ser los trabajadores sindicalizados? En criollo, van a tener más clientes si la Argentina sigue produciendo. Si yo fuera el titular del sindicato, quisiera tener cada vez más afiliados, y el único camino es con las ideas de la libertad".
El ministro del interior desmintió las críticas sobre la mencionada circular y redefinió el propósito del permiso otorgado para sumarse a las protestas del petrismo
Sierra negó conocer al exmandatario colombiano y aseguró que son falsas las versiones que lo ubican en la Gobernación de Antioquia durante su mandato
Erick Monroy, apoderado de Carolina Galván, que actualmente paga su condena en El Buen Pastor, aseguró que su cliente no ha compartido celda con la creadora de contenido
Carlos Eduardo López Callejas, conocido con el alias de Caliche, ha manifestado en más de una ocasión que el expresidente Álvaro Uribe Vélez es inocente de los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos
Una publicación falsa sobre la apariencia de Gloria Miranda Espitia, funcionaria clave en la estrategia contra los cultivos ilícitos, desató una ola de comentarios en redes sociales. María Fernanda Cabal tuvo que intervenir para desmentir la noticia
La inesperada incorporación de una nueva figura al 'reality' del Canal RCN promete renovar las relaciones en el programa y mantener atenta a la audiencia del programa
El cantante cubano, durante una entrevista, abordó su relación con su hijo Samuel, nacido en Colombia, y aclaró malentendidos sobre su rol como padre
El cantante de música de despecho afirmó que Darío Gómez se defendió en una pelea entre Hernán Gómez Agudelo y María Teresa Jaramillo, pero que la novela no fue fiel a la realidad
El expresidente y líder del Centro Democrático aseguró que su familia fue desterrada de la hacienda Guacharacas antes de su destrucción, contradiciendo la versión del senador
El cantante contó en sus redes la verdad detrás del video que circuló en internet y que fue criticado por sus seguidores mientras su pareja está encerrada
La entidad aclaró las razones detrás de la requisa a la celda del exlíder paramilitar y aclaró versiones de uso de fuerza excesivo contra el testigo clave en la investigación contra el exmandatario
Después de que el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, involucrara al exministro de Transporte, Guillermo Dietrich; al exsubsecretario de Puertos y Marina Mercante de la Argentina, Jorge Metz; el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y el abogado Ezequiel Cassagne en la caída de la licitación de la Hidrovía, el titular de la Rural salió al cruce. Sin citarlo y en respuesta a una consulta de LA NACION, en un comunicado señalaron que en la entidad "no actuaron jamás a favor o en contra de una determinada empresa". En la presentación que hizo el funcionario el pasado viernes en la Comisión de Transporte en Diputados aseveró que van a avanzar con las investigaciones e instar a que continúen con las denuncias.Fallo judicial: confirman que no se pueden hacer cambios societarios en una de las mayores plantas de molienda de soja del país donde participa VicentinArreseygor sostuvo que había una "presunción" sobre la decisión de que las empresas no se presentaran a la licitación de la Hidrovía, en la que solo participó DEME y que será investigada por el Gobierno. El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación dijo textual que "van a avanzar con las investigaciones de lo que hasta ahora tienen como presunción de distintos actores" por la falta de oferentes en la compulsa.Ante una repregunta de la diputada santafecina del PRO, Germana Figueroa Casas, sobre presuntas amenazas, Arreseygor respondió: "No estamos amenazando a nadie. Estamos avisando de que si detectamos comportamientos inusuales los vamos a denunciar y nadie que no los haya tenido debería preocuparse. Las presiones las hemos venido sintiendo hace cuatro o cinco meses. Y cuando hablo de la Sociedad Rural, como familia de productores que soy, cuando hablo de la Sociedad Rural, hablo del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, que actuó por cuenta propia y no quiero ni por un segundo poner en duda a la Sociedad Rural".Y siguió: "Es el lograr de unos pocos por intereses propios los que manchan a todo el sistema, así como de alguna manera el lograr de unos pocos que manchan el esquema de una fundación que le ha dado bien a la Argentina como la Fundación Pensar, hoy la tiñen de parcialidad. Eso me preocupa y es por el esclarecimiento que vamos a investigar las cosas y nadie que haya hecho las cosas bien tiene de qué preocuparse".RespuestaTras estas declaraciones y una consulta de LA NACION, desde la Sociedad Rural Argentina desmintieron categóricamente las acusaciones. "Desmentimos categóricamente las falsas acusaciones contra el presidente de la entidad, Nicolás Pino, donde indican que fue uno de los 'responsables' de hacer fracasar la licitación para adjudicar la explotación de la Hidrovía. Continuamente en nuestras conversaciones con funcionarios de todos los niveles les hacemos llegar nuestras opiniones y comentarios buscando disminuir los costos de producción y resolver cuestiones que afecten a la competitividad del sector, tal como lo venimos haciendo hace 159 años", precisaron.Además, señalaron: "En nuestra entidad no actuamos jamás a favor o en contra de una determinada empresa. El tema de la licitación de la Hidrovía sí se trató durante la última reunión que tuvo la Mesa de Enlace con el ministro Luis Caputo y otras autoridades nacionales. Desde ya que la entidad pone a disposición sus técnicos y todo aquello que pueda ayudar al mejor desarrollo del proceso licitatorio. Esperamos que en el menor tiempo posible se concrete un nuevo llamado a licitación, logrando que varias empresas puedan competir en igualdad de condiciones. De ser así, esto debería resultar en una menor tarifa para los productores en beneficio de la producción argentina".
El representante del artista afirmó que su agotamiento se debe a la paternidad y su trabajo en el estudio
Por medio de un comunicado, la entidad informó que, debido a la situación fiscal que atraviesa el país, no podrá seguir pagando los recursos que estaban destinados para financiar las tasas
Además, las autoridades reafirmaron su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural