En una entrevista, el dietista Aitor Sánchez desmonta este falso mito y propone alternativas como el tofu y la soja frente a los productos de Heura
El Gobierno confirma la investigación de un incidente en Níjar, donde se alegó un atropello a migrantes, y desmiente que haya habido heridos o agresiones entre trabajadores y propietarios de la finca
Ana Redondo enfatiza la necesidad de centrar la atención en el "delincuente confeso" involucrado en el caso de Isabel Díaz Ayuso y rechaza las críticas al fiscal general del Estado
El INPE reiteró que el exmandatario ha estado consumiendo alimentos desde el jueves, cuando fue dado de alta tras sufrir una descompensación
El periodista reveló el sentir de su familia ante su nueva situación sentimental
Es a raíz de las acusaciones sobre el ingreso de Belén Arrieta, organizadora del CPAC, la conferencia de EE.UU. en la que participó el Presidente. El organismo emitió un comunicado y rechazó cualquier tipo de irregularidad.
Presidente del Consejo de Ministros rechazó el contenido de las polémicas grabaciones, puso en duda su veracidad y criticó a la prensa por difundirlas en vez de presentarlas ante las instancias correspondientes
Institución calificó de apócrifa la información expuesta, pese a que confirmó que fue producida por el Observatorio de la Criminalidad de la Policía Nacional del Perú. Aseguraron que "lo único que se busca es desprestigiar a la institución"
La polémica en torno a "Beba" de la Cruz comenzó cuando fue expulsada del programa por no cumplir con un castigo impuesto por la producción
La periodista aclaró que ningún familiar de Julián Figueroa está detrás de la disputa legal con Maribel Guardia
La modelo nunca imaginó que el argentino iba a negar que ellos sean una pareja. Asimismo, ambos dejaron en claro que se están conociendo en estos momentos
En la acusación se involucró a diversas instituciones estatales y gubernamentales
La examiga de Samahara reveló que la recordada pelea entre Samahara y Bryan Torres continuó dentro de su casa, con su hija presente. Además, Melissa Klug intentó contactarla, pero su amiga 'La Chama' le aconsejó que la denuncie y que su mamá estaba de acuerdo
El galán de telenovelas reaccionó a la denuncia pública que hizo su exesposa en un concierto y habló de su empresa con el productor musical
El conductor de 'Ventaneando' murió el 20 de febrero, cinco meses después de someterse a un trasplante de hígado
La exesposa de Christian Cueva asegura ser la más interesada en concretar la separación legal y niega haber recibido depósitos del futbolista.
La bailarina fue interceptada por las cámaras de 'Amor y Fuego' y fue consultada por su actual relación con el exfutbolista
La directora de la dependencia del deporte mexicano no se encuentra en algún proceso legal por presuntas malas prácticas con los recursos
Gustavo García explicó que su dimisión no es un requisito para que otro ministro asuma el cargo, en respuesta a los rumores sobre la posible llegada de Armando Benedetti a la dirección del ministerio, un escenario que generó preocupación entre la oposición
Anteriormente se habló sobre la posibilidad de que el primógenito de la actriz emprendiera en la música
La exprimera dama de México fue vinculada sentimentalmente con su co-protagonista de 'Con esa misma mirada' 19 años menor que ella
El propio funcionario aseguró que se encontraba trabajando desde su oficina con normalidad
La nueva versión del clásico de 1997 se estrenará pronto, pero ya genera polémica
La tapatía confirmó que conducirá la tercera temporada del reality show y sus compañeros de 'Hoy' la defendieron de los rumores que pesan en su contra por presunto fraude
El gremio manifestó que las antenas obtenidas fueron gracias a los recursos propios con el fin de conectar las zonas rurales del país a través del programa 'Ya Estoy Online Agro'
El presidente aseguró que se trató de un nuevo "ataque de la extrema derecha" en su contra y explicó que acudió al centro asistencial porque una de sus hijas está enferma y la atienden en esa clínica
El exgobernador panista enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Aaron Snaiderman, director creativo de la cantante, aseguró que el plato marino no tuvo nada que ver con la emergencia médica de la barranquillera
En un reciente video que se hizo viral, un viajero con experiencia desafía las ideas preconcebidas sobre el país de África
La autoridad aclaró las condiciones bajo las cuales las personas pueden o no ingresar alimentos a las salas de cine
El cantante fue cuestionado sobre el sorpresivo compromiso de la pareja
Una supuesta gratificación de los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán por el gobernador de Durango ha puesto los focos de atención sobre él; esto es lo que sabemos
Brenda Marisol Montañez Saucedo, esposa del alcalde de Villa Hidalgo, fue secuestrada en Aguascalientes este fin de semana
Dos consultoras que mira la city publicaron informes en donde ratifican que el Gobierno incurre en un atraso cambiario. Tanto Caputo como Milei desmintieron esta idea, en ese orden. En el medio, las negociaciones con el FMI por desembolsos frescos.
Investigadores concluyen que las creencias sobre rutinas rápidas no siempre son ciertas. La repetición y el estímulo son mucho más relevantes, según Vanity Fair
La mejor amiga de Emiro Navarro tuvo que salir en redes sociales a aclarar la situación y dio detalles de la amistad que sí existía entre ambas
El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: "Nunca le he sido infiel"
El Gobierno de Córdoba rechazó las acusaciones del diputado nacional Rodrigo de Loredo sobre un supuesto incremento en la cantidad de empleados estatales durante la gestión de Martín Llaryora. El secretario general de la Gobernación, David Consalvi, afirmó que los datos presentados por el legislador son erróneos y que la administración actual tiene menos empleados que cuando asumió. Leer más
La protagonista de 'Emilia Pérez' ofreció una disculpa por el daño que causó con sus antiguas publicaciones y compartió un conmovedor mensaje que le dijo su madre
La cantante enfrenta un proceso legal por presunta violencia familiar en perjuicio de su hijo José Julián
La cantante enfrenta un proceso legal por presunta violencia familiar en perjuicio de su hijo José Julián
La abogada aclaró que nunca tuvo una amistad con la cantante de salsa y desmintió haber conocido a la 'Foquita' a través de ella. También reveló detalles de su relación con Jorge Plasencia, padre de su hijo
La viuda de Julián Figueroa fue cuestionada sobre el tipo de vínculo que tiene con el abogado días antes de que su suegra levantara una denuncia en su contra por presunta violencia familiar
Desde el Gobierno se advirtió que divulgar este tipo de información sin pruebas sólidas puede afectar el proceso de paz, aumentar la polarización
Desde su último discurso en Davos, el presidente Javier Milei generó "desinformación" al hablar sin conocimiento no datos precisos de temas delicados como el abuso infantil y alimentó prejuicios al relacionar la homosexualidad con la pedofilia.Esas son dos de las conclusiones a las que llegaron varias expertas en violencia contra las infancias consultadas por LA NACION. Las especialistas fundaron sus afirmaciones en varios informes de Unicef, la agencia de Naciones Unidas que trabaja para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.¿Qué dijo Milei?Durante su discurso en el Foro Económico Mundial, dijo esto: "Desde estos foros se promueve la agenda LGBT queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben... Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos".Esas palabras, replicadas en todos los medios nacionales y del mundo, son preocupantes porque desinforman y perjudican tanto la prevención de abusos contra la infancia como a sus víctimas porque pueden "invisibilizar a los verdaderos agresores", apuntan las especialistas consultadas por LA NACION.¿Quiénes lo desmintieron?"No existe una manera de saber, a partir del tipo de personalidad o la conducta social, si una persona es o no un agresor sexual de niños, niñas y adolescentes. Pueden ser personas exitosas, médicos, psicólogos, abogados, docentes, líderes religiosos y juveniles como los guías estudiantiles que realizan viajes de egresados o los entrenadores deportivos. Los agresores sexuales circulan disimulados en el entorno familiar y social. Las estadísticas indican que la mayoría de los abusadores son varones heterosexuales adaptados socialmente", señala un estudio de Unicef.La autora de ese informe es la psiquiatría infantojuvenil Virginia Berlinerblau, quien durante varias décadas fue médica forense de la Justicia Nacional. "Este tipo de creencias, como pueden ser las que se depositan sobre las personas homosexuales, y subrayo que son creencias que puede pensar un grupo que no está informado, propician la perpetuación de estereotipos o chivos expiatorios", explica Berlinerblau."Entonces, esas creencias producen ignorancia y encubren la realidad al generar una mayor desprotección de los chicos porque esos estereotipos invisibilizan a los verdaderos agresores", enfatiza quien desde 1993 y hasta el año pasado fue integrante del Cuerpo Médico Forense y tiene una extensa experiencia en la investigación de casos de miles de niños y niñas que sufrieron abusos. La especialista sigue: "Las estadísticas indican que la mayoría de los abusadores son varones heterosexuales adaptados socialmente. Son personas, en general, agradables con los niños, porque esa es su forma de manipularlos y mostrarse al mundo".¿Qué dicen los datos?"Los análisis e investigaciones realizadas en base a los relatos de sobrevivientes vinculan que el 89% de los casos de abuso sexual infantil son cometidos por varones heterosexuales en contextos familiares o cercanos", apunta Sonia Almada, psicoanalista fundadora y presidenta de la organización Aralma, que hace más de 28 años acompaña a víctimas de violencia sexual, y concluye: "Estos datos desmienten categóricamente cualquier vínculo entre la orientación sexual o identidad de género de los cuidadores y la prevalencia del abuso infantil"La afirmación, explica Almada, está respaldada por datos internacionales provenientes de informes como "Rompamos el Silencio", de Together for Girls, una organización que trabaja en más de 20 países para poner fin a la violencia contra los niños y los adolescentes. Los datos surgen de las exposiciones hechas en noviembre pasado durante la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra los Niños, que se hizo en Colombia, y incluyo la presentación de datos recopilados por la asociación en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Universidad Estatal de Georgia, la Universidad Agrícola de China, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y la Universidad de Edimburgo.¿Qué dicen los llamados a la 137?De acuerdo a estadísticas de la línea nacional 137, donde se denuncian los casos de abuso contra las infancias, el 36,2% de los casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes sucedió en el hogar. En el 74% de los casos los agresores eran del entorno cercano de la víctima. El 81% de los agresores eran de género masculino y el 4% de género femenino. En el 56% fue un familiar de la niña, niño o adolescente."En todos los grupos etarios, el mayor porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual pertenece al género femenino, representando casi 4 veces más que el masculino", explica a ese medio Paula Wachter, directora de Red por la Infancia y especialista internacional en violencia contra la infancia.Para ejemplificar que no hay una relación directa entre la homosexualidad y los abusos, cita el siguiente dato oficial: "En todo 2021, por ejemplo, se registró desde el 137 un caso de un agresor transgénero, lo que no llega a representar el 0,1% de los casos. De un total de 4.344 víctimas, 1 agresor era trans, el resto: 81,1% hombres; 4,2% mujeres y en el 14,7% no se registró el sexo".Tal como indica Berlinerblau, para Almada el riesgo de que un mensaje como el que dio Milei en Davos no sea rotundamente desmentido es "perpetuar prejuicios y discursos de odio que no solo son falsos, sino peligrosos". Y luego explica: "Asociar a las personas LGBTQ+ con la pedofilia no tiene ningún sustento científico y fomenta la discriminación y la violencia contra comunidades que ya enfrentan altos niveles de estigmatización"."Además, desvía el foco del verdadero problema: la violencia sexual infantil ocurre mayoritariamente en entornos de confianza, a manos de agresores que suelen ser figuras conocidas por las víctimas, varones heterosexuales en vínculos con mujeres que son sus esposas, hermanas, tías, abuelas, etcétera", suma.Almada explica que en Argentina no existen campañas de prevención de este delito; la legislación es inadecuada, así como la prescripción y la edad de consentimiento; no existe una policía especializada en atender estos crímenes; y la capacitación a los espacios que trabajan con infancias no se realiza."El ataque a la ESI, y a materiales cono la canción "Hay secretos", de Canticuenticos", como herramienta de autocuidado, ha sido también un embate muy difícil, que demuestra la posición del Gobierno ante la violencia sexual: indolencia, reduccionismo y falta de conocimiento", explica Almada.Para la especialista, los organismos que deberían pronunciarse en este tema son la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Argentina, junto con UNICEF y la OMS. "Tienen la responsabilidad de salir al cruce de estas afirmaciones con datos basados en evidencia científica. Además, es fundamental que organizaciones de la sociedad civil como Aralma, movimientos feministas y colectivos LGBTQ+ eleven su voz para combatir la desinformación y proteger los derechos de las infancias".
Dos empleados fueron trasladados al MP por supuestamente instalar una "bajada irregular"
Expertos señalan que la combinación de experiencia humana con IA es clave para transformaciones efectivas
Melanie Lattanzi señaló que ha recibido muchos comentarios negativos y amenzas
La actriz dejó claro que sí estuvo invitada a la premier de 'Los Tinelli' por contrato con Amazon y que se quedó a vivir en Argentina "por amor". Anunció segunda temporada del reality
Minutos después de haber cometido el atroz crimen, uniformados de la Policía capturaron a la mujer en un centro médico donde la esperaba su primogénita