descubrió

Fuente: Clarín
30/10/2025 16:36

Notó un destello en el baño y descubrió la perversa práctica del dueño del edificio en 12 departamentos

La policía investigó al propietario de al menos una docena de apartamentos de un edificio en Italia.¿Qué encontró la inquilina detrás del espejo?

Fuente: La Nación
30/10/2025 15:54

El cometa 3I/ATLAS inició su paso cerca del Sol: qué se descubrió y cuándo "visitará" la Tierra

3I/ATLAS es el tercer cometa extrasolar que se registró hasta el momento. El 29 de octubre alcanzó su punto más cercano al Sol y, según los datos que brindó la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), este jueves llegó a las 1,35 unidades astronómicas, es decir, 202 millones de kilómetros. El cuerpo celeste debe atravesar el perihelio, que es el punto de la órbita de un objeto donde se encuentra más cerca del astro. Al cruzar ese límite, se expondrá a un aumento de la temperatura mayor al que ya experimentó en su trayectoria dentro de nuestro Sistema Solar. Este cambio en las condiciones de su entorno propicia la sublimación de hielo de su superficie y el desprendimiento de gas. Es por ello que los expertos ya registraron una estela o cola de polvo. Así es el recorrido de ATLAS por el Sistema SolarA pesar de que 3I/ATLAS está detrás del Sol y los telescopios terrestres no pueden localizarlo, las sondas espaciales aún siguen su camino y logran recolectar la mayor información posible para comparar esta roca con hielo de las existentes en nuestro sistema. Según Universe Today, el cometa entró en su punto más cercano a la estrella a las 11.47 del miércoles, pero 24 horas después se aproximó más aún. Se espera que el 31 de octubre finalice el tránsito por el perihelio para continuar con su viaje interestelar. Los científicos señalaron que en los primeros días de diciembre pasará cerca de la Tierra, aunque no será perceptible al ojo humano. Sin embargo, se acercará a una distancia de 270 millones de kilómetros, por lo que nuestros telescopios podrán obtener más datos de su composición, estructura y comportamiento. El reciente descubrimiento de 3I/ATLAS que descolocó a los astrónomosEl 1 de julio, el Telescopio ATLAS asentado en Chile localizó al cometa interestelar de camino al Sistema Solar. Desde entonces, la NASA inició un protocolo para que todas las herramientas espaciales estuvieran a disposición de una investigación profunda. En conjunto con la ESA, ambas agencias espaciales hallaron datos sorprendentes sobre 3I/ATLAS. De a cuerdo a la revista especializada en ciencia de la BBC, Sky at Night Magazine, astrónomos de la Universidad de Auburn en Alabama, Estados Unidos, lograron apuntar el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA hacia el cometa, y detectaron gas hidroxilo (OH), una huella química del agua. Esto permitió captar una luz tenue ultravioleta, similar a la que emiten otras sondas de nuestro Sistema Solar. El equipo responsable de este descubrimiento explicó que suele analizarse el agua para medir la actividad de cometa. Por ende, la señal de ese halo de luz imperceptible a simple vista significa que los científicos pueden estudiarlo de igual manera que al resto de los hallados en nuestro entorno sistémico. Además, indicaron que tendría 7 mil millones de años de antigüedad, eso equivale a dos veces la edad de la Tierra. Como se trata de un cuerpo celeste que no volverá a circular por el Sistema Solar, los expertos se enfocaron e intensificaron todos las pruebas y análisis posibles. Cabe remarcar que este visitante intergaláctico es tan solo el tercero de su tipo observado hasta la fecha, después de 1I/Ê»Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.Desde el organismo espacial estadounidense se conoce que viaja a una velocidad de 60 kilómetros por segundo, un total de 210 000 km/h, la más alta jamás registrada para un visitante del Sistema Solar. En perspectiva, la Tierra gira sobre su propio eje a tan solo 30 kilómetros por segundo.

Fuente: Perfil
28/10/2025 10:00

Colonia Caroya: Florentino D'Olivo, el vecino de 104 años que fue a votar y descubrió que su nombre no estaba en el padrón

El hombre más longevo de la ciudad llegó con su DNI a la Escuela San Martín, donde aprendió a leer y escribir hace casi un siglo, pero no pudo sufragar. Leer más

Fuente: Ámbito
24/10/2025 09:07

La república del carry trade: cómo J.P. Morgan descubrió en la Argentina un hedge fund con bandera y escudo

Argentina opera como filial de Wall Street. El relato libertario encubre subordinación financiera coordinada desde Nueva York con bendición de Trump.

Fuente: Clarín
23/10/2025 19:00

Un pasajero descubrió tornillos flojos en el ala de un avión, lo grabó y ahora el video recorre el mundo

El clip tiene millones de reproducciones en X.Qué dijo la aerolínea responsable del Boeing que mostraba esta aparente falla.

Fuente: La Nación
21/10/2025 22:18

Venden en US$15 millones la casa de Nueva York que perteneció al empresario que descubrió a Los Ramones

La icónica casa de Seymour Stein, uno de los grandes impulsores del punk y la música moderna, salió a la venta por 15 millones de dólares casi dos años después de su fallecimiento a sus 80 años. El famoso empresario que descubrió a Los Ramones había sido diagnosticado con cáncer. La propiedad está ubicada en Los Hamptons, Nueva York.Venden casa de Seymour Stein en Nueva York por 15 millones de dólaresUbicada en el número 348 de Wickapogue Road, cerca de Southampton Village, en Los Hamptons, Nueva York, la casa fue construida en 1895 como parte de una antigua granja y sometida a un proceso de renovación completa en 1997, a manos del arquitecto local John David Rose. La propiedad, con un terreno de 1,1 hectáreas, combina elegancia clásica con comodidades modernas y se vende por 15 millones de dólares, de acuerdo con el New York Post.El inmueble cuenta con una casa principal de 10 habitaciones, siete baños y dos toilettes, distribuidos en 820 metros cuadrados. Además, tiene una cocina profesional con comedor, varias chimeneas de leña y amplios espacios con techos abovedados, pisos de madera noble y puertas francesas que dan a jardines con piscina, potreros y servicios ecuestres.La propiedad también incluye una casa de huéspedes de 137 metros cuadrados con tres dormitorios y dos baños, además de un garaje independiente que alberga un apartamento adicional de 122 metros cuadrados. "Esta casa lleva el pedigrí de Seymour Stein, un visionario cuyo legado dio forma a la música y la cultura modernas", señaló el agente inmobiliario Michael Schultz, de Bespoke Real Estate.Un pionero de la industria musicalNacido en Brooklyn, Seymour Stein fue el cofundador de Sire Records y uno de los ejecutivos más influyentes de la música. A lo largo de su carrera ayudó a lanzar a artistas y bandas que definieron generaciones, como Los Ramones, Talking Heads, The Pretenders, Echo & the Bunnymen y, posteriormente, Madonna, a quien firmó con él mientras se encontraba hospitalizado.Además, fue uno de los fundadores del Salón de la Fama del Rock & Roll en 1983, lo que consolidó su papel como arquitecto del sonido y la cultura pop del siglo XX.Un legado compartido con Linda Stein, su exesposaLinda Stein, con quien estuvo casado, también tuvo una destacada carrera en la música y el mundo inmobiliario. Fue representante de Los Ramones antes de convertirse en una de las figuras más influyentes del sector de bienes raíces en Nueva York, al trabajar con celebridades como Madonna, Sting, Billy Joel, Steven Spielberg, Angelina Jolie, Calvin Klein, Donna Karan y Michael Douglas.El legado de Seymour Stein en la cultura modernaMás allá de su éxito empresarial, Seymour Stein fue un descubridor de talentos visionario que entendió el potencial de la música alternativa cuando aún era marginal. Su influencia trascendió los géneros, abriendo camino a una nueva era en la industria discográfica y dejando una huella indeleble en la historia del rock y el pop. La venta de su casa no solo marca el fin de una era, sino que también simboliza el legado de un hombre que cambió para siempre la forma en que el mundo escucha y vive la música.

Fuente: La Nación
20/10/2025 17:18

Dónde queda "el punto ciego" de Florida en el que el Servicio Secreto descubrió una amenaza para Trump

El Servicio Secreto descubrió un "punto ciego" de seguridad en Florida antes de una visita de Donald Trump. En el lugar había una especie de "puesto caza" desde el que un eventual francotirador tendría una línea de visión directa hacia el avión presidencial Air Force One.Los detalles del "punto ciego" que preocupa a la seguridad de Trump El jueves pasado, los agentes del Servicio Secreto (USSS, por sus siglas en inglés) hallaron el punto cerca del Aeropuerto Internacional de Palm Beach. El sitio permite observar sin obstáculos el sector desde donde Trump acostumbra descender del avión Air Force One. En diálogo con Fox News, el director del FBI, Kash Patel, informó sobre lo que "parecía ser un puesto de caza elevado dentro de la línea de visión de la zona de aterrizaje".Más tarde, a través de la red social X (ex Twitter), el director de la agencia dio a conocer que investiga el área. Para ello, envió recursos con el objetivo de recopilar todas las pruebas del lugar y desplegó "capacidades de análisis de datos de teléfonos celulares".Qué dijo el Servicio SecretoEl Servicio Secreto detalló en un comunicado que "colabora estrechamente con el FBI y los socios de las fuerzas del orden en el condado de Palm Beach". En esa línea, el jefe de comunicaciones del USSS, Anthony Guglielmi, especificó sobre su trabajo: "Durante los preparativos de seguridad previos a la llegada de Trump, que incluyeron el uso de tecnología y registros físicos exhaustivos, nuestros equipos identificaron elementos de interés cerca del Aeropuerto Internacional de Palm Beach".La investigación sobre el "punto ciego" en FloridaPor el momento, la investigación no muestra indicios de que el punto ciego, ubicado en la zona de West Palm Beach, esté diseñado para atacar al mandatario republicano. Sin embargo, el USSS confirmó que encontró "artículos de interés" en zonas aledañas, aunque "no había individuos presentes o involucrados", según remarcó Guglielmi en declaraciones a CNN.El puesto fue desmantelado y será trasladado al laboratorio del FBI, comentó el subdirector Dan Bongino: "Se utilizarán todas las herramientas forenses que tenemos, desde elementos digitales hasta biométricos, para intentar averiguar quién lo instaló allí y por qué".Antecedentes de atentados contra Trump en EE.UU.El descubrimiento resalta la misión del FBI y el USSS en la prevención de los ataques contra las figuras políticas más importantes del país. La problemática cobra más relevancia al considerar los antecedentes de intentos de atentado contra Trump.El año pasado, durante la campaña previa a las elecciones, el mandatario enfrentó dos situaciones de riesgo:La primera durante un mitin de campaña en Butler, Pensilvania, cuando una bala rozó su oreja. El segundo incidente tuvo lugar mientras el presidente jugaba al golf en Florida en septiembre.En la primera agresión, Thomas Crooks, un hombre de 20 años que residía en la zona, fue abatido por agentes del USSS tras abrir fuego. Disparan contra Trump y lo hieren en un acto de campañaEn septiembre, en el episodio ocurrido mientras Trump jugaba al golf, el ciudadano Ryan Routh (59), se había escondido detrás de unos arbustos, pero fue detectado por un oficial.Routh fue declarado culpable de intento de asesinato por un tribunal el mes pasado. En diciembre se conocerá la sentencia definitiva por el delito contra el líder republicano.

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:13

Grifos ofrecían gasolina a precio hundido hasta que Osinergmin los descubrió: vendían por debajo de lo que manda el surtidor, ¿en dónde?

¿Y a usted, está seguro de que le venden lo que marca el surtidor? Más de 100 fiscalizadores inspeccionaron las estaciones de servicio para garantizar estándares de calidad y seguridad

Fuente: Infobae
18/10/2025 20:51

Sucreña descubrió que habría sido suplantada en registro de moto involucrada en robos en Cali: "En mi vida he tenido una moto"

Las autoridades mantienen la recompensa de hasta $10 millones por información sobre los delincuentes, Además, intensificaron controles para contrarrestar este tipo de delito en la capital vallecaucana

Fuente: Clarín
18/10/2025 00:18

Descubrió que había sido víctima de una estafa amorosa de miles de dólares apenas un día antes de casarse: "No lo puedo creer"

Una mujer denunció que su novio desapareció un día antes de la boda, quedándose con su dinero. El hombre fue detenido. Está acusado de haberla engañado sentimentalmente para robarle dinero y además dejarle deudas a su nombre.

Fuente: Infobae
17/10/2025 07:12

Despiden a una trabajadora que se pidió la baja por ansiedad y un detective la descubrió haciendo senderismo: el Tribunal lo considera procedente

La Justicia concluyó que existió abuso de buena fe y deslealtad por parte de la empleada

Fuente: Clarín
15/10/2025 20:36

Se despertó de un coma de dos semanas y descubrió que le faltaba una pierna: "No era consciente de la gravedad de mis lesiones"

Una mujer quedó al borde de la muerte después de ser víctima de un trágico incidente en una ruta, ocasionado por otra persona. El hecho ocurrió en el Reino Unido.

Fuente: Clarín
14/10/2025 22:18

Una mujer fue al funeral de su suegro y descubrió que su esposo llevaba una doble vida desde hacía 16 años: "Destruyó a dos familias"

Una mujer hizo un revelador hallazgo en el velatorio de su suegro: descubrió que su marido tenía otra familia. El hecho ocurrió en China.

Fuente: La Nación
14/10/2025 19:36

María Laura Brech: descubrió grandes talentos, coacheó a talentosos actores y ahora debuta como directora

María Laura Berch dio ese paso no exento de vértigo. De la aspiración por la actuación se mudó al mundo del cine. Y, ya instalada en ese ámbito, la semana pasada pudo conocerse La noche sin mí, su ópera prima -en codirección con Laura Chiabrando-, material protagonizado por Natalia Oreiro. Berch es una de las más destacadas directoras de casting y coach actoral, ese rol poco conocido por el público pero de gravitación esencial en todo proyecto artístico del que se requiera el talento de los actores. En ese espacio creativo y ejecutivo, es para destacar su trabajo en la serie Menem: "Leo Sbaraglia y Griselda Siciliani son un encanto", no duda en afirmar. Además, en su haber se destacan producciones como El fin del amor, El aroma del pasto recién cortado, Nahir y El robo del siglo, entre tantas otras."Me formé como actriz en la UNA (Universidad Nacional de las Artes) y cursé la carrera de Ciencias de la Educación, que no terminé, pero que transité con mucho placer y la aplico a diario. Mis maestros fueron Juan Carlos Gené, Julio Chávez, Rubén Szuchmacher, una formación dirigida al dispositivo teatral". Sin embargo, su otra pasión es lo audiovisual, universo en el que se adentró cuando Vera Fogwill le abrió una hendidura que sería luminosamente reveladora: "Me dijo 'leé este libro y fíjate qué películas viste'". Aquel ejemplar fue El cine según Hitchcock, el indispensable volumen que condensa charlas entre el realizador de Los pájaros y el director francés François Truffaut. Sucedió la epifanía. La hoy realizadora rápidamente entendió el camino: "Acá hay un mundo por descubrir". "Gracias a Vera Fogwill y Las mantenidas sin sueño entré al lenguaje audiovisual del que nunca más salí. Cuando luego de un primer ensayo volví a mi casa, no dudé en decirme 'de acá no me voy más y no actúo más'". Aquel film dirigido por Fogwill y Martín Desalvo fue fundamental para el inicio de un camino. Un puntapié. Sin embargo, años después, como actriz fue parte del laureado film La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona. Habla de "tu". Aunque nacida en Argentina en 1976, su vínculo con Montevideo es bien directo, un punto de contacto más con la protagonista de su flamante film, una uruguaya de pura cepa. "Me crie en Uruguay, así que mi modo de hablar está impregnado por eso". Y reconoce que a las zapatillas le dice "championes". -La temperatura de La noche sin mí aparece algo en torno al universo chejoviano, esos mundos a punto de implosionar y a un "tempo" donde los silencios también dicen mucho. ¿Lo percibís así?-Cuando Laura (Chiabrando) trajo el guion, rápidamente percibí un material lleno de sensorialidad. Había que llevar eso a los cuerpos, algo que es parte de mi tarea habitual, me dedico a eso. El desafío fue ver cómo todos los lenguajes de lo audiovisual trabajaban con esa sensorialidad, así que fue fundamental la disponibilidad del cuerpo dramático de Natalia Oreiro. El relato de La noche sin mí se convierte en una épica real, precisa, dolorosa y que espeja desde lo reconocible, aún cuando eso se silencie o se camufle. Una noche donde todo cambia a partir de un suceso inesperado. El cuerpo de una mujer sosteniendo ánimos y statu quo familiar. Sin embargo, algo está por estallar en ese mundo donde la tensión es la atmósfera y el universo femenino es interpelado. Una historia de familia y de una búsqueda donde el lente se para en la pulsión de una mujer que no claudica en su emancipación ante mandatos, aunque cueste. -Interesante el concepto que esgrimís de "cuerpo dramático". -Cuando te vinculás con actrices como Nati (Natalia Oreiro), sentís que revelan al material, le dan capas y texturas desde donde es posible construir.-Mencionaba la atmósfera chejoviana, pero también es plausible pensar el material desde el realismo ibseniano. Sin embargo, la presencia de una mascota permite disparar lo simbólico.-La realidad la necesitamos para habilitar las extrañezas, darle entidad. Cinematográficamente hablando, Laura (Chiabrando) trajo mucha poesía desde la escritura. -Pensando en el lugar de la mujer en la sociedad actual, el film muestra signos de violencia en el ámbito familiar que, a veces, persisten naturalizados. La mirada atenta encuentra que, debajo de lo cotidiano, puede habitar un mundo de dolor y abusos. -Al estudiar el material pensamos mucho en las mujeres de nuestra generación, las que abrazamos la lucha de la reivindicación femenina, de permitirnos mirarnos colectivamente de una manera diferente, donde necesitamos darles voz a derechos oprimidos. Sabemos dar esa lucha colectiva, caminamos y marchamos, pero, como me dijo Laura (Chiabrando), después volvemos a casa y no sabemos gestionar, en lo individual, eso mismo que hacemos grupalmente. La culpa y la consecuencia estuvo en nuestra crianza. La realizadora celebra poder abordar desde el lenguaje audiovisual estas cuestiones, en un momento donde las protagonistas femeninas tienen un lugar destacado y menciona films como Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, y La mujer de la fila, de Benjamín Ávila, donde también se desempeña Oreiro; materiales que, desde diverso prisma, espeja situaciones adversas en torno a la mujer. "Es reflexionarnos nosotras desde adentro". Esa amiga del alma-¿Qué implicó, en el marco de una ópera prima, contar con el protagónico de Natalia Oreiro?-Fue muy generosa, abrazó como artista el permitirnos hacernos la pregunta sin saber la respuesta sobre cuestiones que hacen a la mujer hoy y de qué manera queremos ser tratadas. Si el aceptar no es reproducir violencia. -¿Por qué Natalia Oreiro?-En esta primera experiencia como directoras necesitábamos una actriz que implicase una aventura, un desafío. Y que fuese un deseo compartido con ella, que estuviera dispuesta a naufragar en equipo. María Laura Berch y Natalia Oreiro son amigas desde hace mucho tiempo y ya han compartido varios proyectos teniendo a la realizadora como directora de casting y coach actoral. "Cuando le dije que me habían ofrecido dirigir me dijo 'voy contigo'". Las tres saltamos al vacío, de hecho, ella es coproductora de la película. La alenté a que diera ese paso, tiene una mirada muy particular, es fascinante trabajar con ella. Acompañarla en los procesos creativos es maravilloso, es una enorme artista, pero, además, es una gran trabajadora, una combinación espectacular para poder dar el primer paso en la dirección".Berch y Oreiro se conocieron en el trabajo de rodaje de Infancia clandestina. El cine y el Río de la Plata las une.Berch y Laura Chiabrando tienen una historia en común. Hace tiempo, Berch fue coach actoral de Matilde Creimer Chiabrando y Teo Inama Chiabrando, los hijos de su coequiper en la dirección de La noche sin mí, quienes también forman parte del elenco junto con el actor Pablo Cura. Detrás del focoComo directora de casting y coach actoral, su función es esencial, aunque no visible de manera literal por los espectadores: "Mi trabajo es que no se sepa tanto cuál es mi tarea, hablando contigo estoy dando un paso al frente", dice con pudor y extrañeza.Ese mismo prurito pone de manifiesto cuando se le pregunta a qué figura le dio un gran espaldarazo a través de su ojo bien entrenado para ver talentos y darles oportunidades: "Me muero de vergüenza de decir eso". -Por lo menos te pido un nombre. -Como comencé en el mundo de las infancias, Maite Lanata era muy chiquita cuando empezó en Mía, película de Javier van de Couter. Luego llegó la televisión y su camino increíble con una gran formación.Con una sensibilidad bien entrenada, la directora reconoce: "También me interesan mucho los proyectos donde incluyo a personas que nada tienen que ver con lo artístico y que nunca soñaron con actuar, pero que son muy efectivos". -¿Cómo llegás a ellos? ¿Cómo vislumbrás un cuerpo dramático disponible en alguien que no se dedica a la actuación?-Tanto en el mundo del casting como del coach actoral, primero aparece el proyecto. Entiendo la tarea en lo colectivo, en comunicación con el resto de las áreas. Ir al encuentro de esas personas es algo que me fascina. La charla me convoca. Se trata de detectar fortalezas y cómo eso se proyecta en rodaje. La instancia del casting no llega para resolver la película, sino para que pueda ser funcional en un contexto de set. Una entrena cómo estar atenta a esos encuentros. Mucha gente explora la actuación desde su experiencia más humana y personal y eso te genera una gran responsabilidad en el proceso. Cuando se trata de trabajar con las infancias siempre se te revela algo. -¿Utilizás como recurso la historia personal de cada intérprete?-Sólo como punto de partida. La historia está impresa en la persona, pero no utilizo un recuerdo para potenciarlo emocionalmente. Como coach tengo que hacer entrar y salir de una manera responsable. Hay una responsabilidad en cómo vuelve a casa ese cuerpo dramático. -¿Te suena mucho el teléfono con pedidos de trabajo o de, al menos, una posibilidad?-Tanto en la Argentina como en Uruguay existe tanto talento que no llegamos a producir en la medida suficiente para satisfacer eso, para que una mayoría pueda hacer su práctica audiovisual, que es donde se hace experiencia, se gana el expertise. Desde el deseo de la práctica es donde más suena el teléfono. -El trabajo no abunda. -Es un tiempo difícil, donde se ha perdido la voz de la diversidad y de las temáticas complejas, como lo es nuestra película.En la televisión, María Laura Brech se lució con su trabajo detrás de cámara en Amas de casa desesperadas, un primer paso hacia la pantalla chica. "No hice tanta publicidad", reflexiona, haciendo un balance de su trayectoria. -Definimos tu trabajo.-No estoy para moldear a nadie, sino para vehiculizar fortalezas.

Fuente: Clarín
14/10/2025 19:18

Un historiador revela cómo descubrió la identidad de la chica de la perla de la obra de Vermeer: "Solo hay una candidata"

El óleo datado aproximadamente entre 1665 y 1667 es conservado en el Mauritshuis de La Haya.La pintura transmite un mensaje religioso íntimo y familiar.

Fuente: Perfil
14/10/2025 18:36

Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford descubrió vida en el hielo ártico a 15 grados bajo cero

La capacidad de movimiento examinada ocurre en un rango térmico que antes se consideraba "incompatible" con funciones celulares complejas. Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 17:36

Lo vio parado afuera de su casa, lo adoptó y un tiempo después descubrió una insólita coincidencia que la dejó muda

El 4 de septiembre de 2025, la vida de Eleanor dio un giro inesperado cuando un gato blanco y negro apareció frente a la puerta corrediza de vidrio de su casa. Ella ya tenía dos gatitos como mascota, pero ese felino, al que había visto merodear cerca de su hogar, le generaba en ella una sensación de familiaridad que no lograba descifrar. Cuando Eleanor salió a ofrecerle comida, el gato, que hasta entonces había mostrado una actitud desconfiada en presencia de los demás felinos, sorprendió a la mujer con su reacción. "Me dejó abrir la puerta y ponerle la lata de comida justo enfrente", relató Eleanor a The Dodo. Tras cerrar la puerta para que comiera tranquilo, el animal terminó su ración y, en lugar de marcharse, "simplemente se quedó ahí", aseguró la mujer. Eleanor regresó con un plato de alimento y, en un primer intento, se acercó para acariciarlo. Para su asombro, el gato no se asustó y permitió el contacto. "Después de unas cuantas mordidas, levantó la cabeza, frotó su cara contra mi mano e intentó meterse en la casa", agregó Eleanor. La insistencia del felino por entrar era notable, como si aquel lugar fuera su verdadero hogar. Por precaución y para proteger a sus otras mascotas, la mujer lo dejó afuera con agua fresca y comida, y asumió que a la mañana siguiente ya se habría ido.Sin embargo, el gato no se marchó. "Cuando me desperté al día siguiente, seguía ahí", contó. El felino permaneció todo el día, hasta que Eleanor finalmente lo tomó en brazos y lo llevó al veterinario. El diagnóstico reveló que estaba infestado de pulgas y, lamentablemente, dio positivo en FIV (virus de inmunodeficiencia felina). Ante las bajas probabilidades de adopción para un gato con estas condiciones, ella y su pareja tomaron la emotiva decisión de quedarse con él, dándole el nombre de Hank.Semanas después de la adopción, mientras Eleanor revisaba su galería de fotos, un rostro familiar de años atrás la dejó boquiabierta. Reconoció a Hank en un video grabado en enero de 2023. En aquel entonces, vivía en otro departamento, a pocas calles de distancia, y un gato blanco y negro desconocido había aparecido en su puerta trasera en búsqueda de alimento. A pesar de sus intentos por alimentarlo, el felino siempre huía y dejaba como única prueba de sus visitas el video que ella había grabado."Encontré el video del gato blanco y negro peludo de mi antiguo departamento. Me llevó un rato darme cuenta de que era Hank, pero después de comparar las marcas, supe que era él, ¡cuando todavía tenía todo su pelaje!", recordó Eleanor. La revelación fue impactante. "De inmediato le mostré los videos y fotos a mi pareja, ¡y los dos quedamos completamente asombrados!", agregó. Hank, que se había adaptado perfectamente a su nuevo hogar en pocas semanas, no solo los había visitado años antes, sino que los había seguido hasta su nueva casa y se había negado a irse hasta que lo dejaron entrar para siempre. Mientras Hank disfruta de las comodidades de su nuevo hogar, recibe abrazos de sus humanos y duerme acurrucado en su cama, Eleanor y su pareja viven con la alegre incredulidad de saber que aquel gato arisco y temeroso que conocieron años atrás se convirtió en su mejor amigo. "Resultó ser el gato más dulce y cariñoso del mundo", concluyó ella.

Fuente: Infobae
10/10/2025 20:00

La historia de Boots, un zorro con hidrocefalia que descubrió la felicidad en un refugio de Massachusetts

La criatura fue examinada por los veterinarios del albergue, quienes detectaron una inflamación en la cabeza que fue tratada para eliminar el líquido infectado y evitar posibles complicaciones

Fuente: Infobae
10/10/2025 12:18

Gustavo Salcedo revela cómo descubrió la supuesta relación entre Maju Mantilla y Christian Rodríguez: "Fue antes de su cumpleaños"

El empresario expuso detalles sobre los encuentros privados entre la conductora de televisión y su productor, luego de instalar dispositivos de rastreo en los autos y constatar movimientos sospechosos cerca del canal donde trabajaban

Fuente: Perfil
08/10/2025 23:18

¿Descubrió América y era español? Diez mitos desterrados de Cristóbal Colón

Desmontamos 10 mitos sobre el navegante genovés, desde la Tierra plana hasta sus viajes fallidos. Historia real vs. leyenda. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:21

Un hombre relata cómo descubrió la verdadera personalidad de su psicólogo: "Espero que tenga la vida bien puteada"

Un psicólogo de Tarragona abusa sexualmente de seis de sus pacientes en las consultas

Fuente: La Nación
07/10/2025 22:00

Pensó que había subido un poco de peso, pero cuando descubrió la verdad no lo podía creer

En el año 2023, Hannah Richards comenzó a subir de peso y, aunque se sintió mal por haber engordado 14 kilos, culpó de ello a las salidas nocturnas que tenía con su nuevo novio, Nathan Baker. La joven de 28 años nunca se llegó a imaginar que tenía una enfermedad que podía causarle la muerte. A pesar de sentirse "horrenda", decidió ir al gimnasio y tratar de comer más sano.Sin embargo, ni con las rutinas de ejercicios ni con la dieta saludable, Hannah lograba dejar de subir de peso, especialmente en la cara y la espalda. Además, comenzó a quedarse sin aliento cada vez que caminaba. Richards, asistente de salud, fue advertida por un compañero de trabajo de que su "cara hinchada" no era normal, por lo que debía acudir cuanto antes al médico.Al principio no pensó que fuera nada grave, pero decidió acudir a un especialista, quien la envió a un endocrinólogo. Este le diagnosticó el síndrome de Cushing, una infección poco común causada por un exceso de la hormona de cortisol en el cuerpo, que puede provocar aumento de grasa corporal y cambios de humor."Es una locura. Nunca en mi vida había oído hablar de eso antes. Durante las primeras etapas de nuestra relación comíamos más para llevar y hacíamos cosas bonitas juntos", contó Hannah en la entrevista que concedió al diario The Sun.Comenzó a subir de peso de un momento a otroAunque la joven admitió que se sintió "aliviada" con el diagnóstico, confesó que estaba a punto de "volverse loca" por no saber qué le ocurría.De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud, el síndrome de Cushing puede ser mortal, ya que, si no se trata a tiempo, provoca complicaciones graves como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, diabetes e infecciones graves, que ponen en peligro la vida.Cuando los médicos le dieron el diagnóstico, Hannah no lo podía creer, ya que pensó que todo se debía a las salidas constantes que tenía con su novio, en las que comía de todo y no se cuidaba."Cuando empezás una nueva relación salís mucho a comer, pedís comida para llevar y te sentís cómodo. La gente me decía 'tal vez sea simplemente porque estás realmente feliz y contenta en esta relación y ese aumento de peso te da comodidad'", relató.Al ver que su apariencia cambió, su personalidad también lo hizo, ya que comenzó a tener cambios de humor, lo que hizo que su salud mental se viera afectada."Tus niveles de cortisol son muy altos y eso afecta todas tus hormonas. Es como si estuvieras pasando por una menopausia precoz. Todo cambió: mi cuerpo, mi salud mental y mi personalidad. Es realmente duro", manifestó.No solo aumentó de peso, sino que también comenzó a tener dificultad para respirar, algo que le preocupaba porque temía que en cualquier momento pudiera sufrir un infarto. "Se gana peso en la cara y lo describen como 'cara de luna'. También se gana peso en la parte superior de la espalda; lo llaman 'protuberancia de búfalo'", argumentó.Compara sus fotos con las de años anteriores y se da cuenta de los kilos que ganó, algo que la hace sentir mal, aunque no pierde la esperanza de recuperarse. "El único lugar donde realmente no ganas peso es en la cintura, en la espalda, en las piernas y los brazos porque se vuelven más pequeños en masa muscular. Sentís que tus piernas y brazos son diminutos, pero luego eres más grande en la parte delantera", agregó.Aunque el síndrome de Cushing puede ser mortal, con el tratamiento adecuado, como la cirugía o la medicación, la mayoría de los pacientes puede curarse o controlar eficazmente la enfermedad, lo que reduce significativamente el riesgo de mortalidad.Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Clarín
06/10/2025 21:18

La NASA descubrió un misterioso objeto de forma cilíndrica que desata nuevas teorías sobre Marte

Lo capturó la sonda Perseverance de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.

Fuente: Perfil
06/10/2025 11:18

Un nene descubrió un meteorito mientras jugaba junto a una represa

La madre del menor lo entregó a las autoridades, que aplicaron el protocolo previsto para piezas de origen espacial. El objeto ahora está bajo estudio para determinar su composición y autenticidad. Leer más

Fuente: La Nación
05/10/2025 23:18

Pagó US$34 mil por un Mercedes Benz y pensó que era su día de suerte, hasta que descubrió la verdad

Lo que parecía ser un negocio redondo terminó convirtiéndose en una experiencia complicada para Tyler Hoover, un entusiasta de los automóviles que encontró un Mercedes-Benz EQS 450+ 2022 a un precio increíble: US$34.000, poco más de un tercio de su valor real en el mercado estadounidense.Compró un Mercedes-Benz EQS por 34 mil dólaresEl modelo, considerado el sedán eléctrico de lujo insignia de la firma alemana, tiene un precio de lista sugerido de US$102.900, según Autoevolution. Equipado con un motor de 355 caballos de fuerza y 590 libras-pie de torque, es capaz de acelerar de 0 a 60 millas por hora en 5,4 segundos, además de ofrecer un interior repleto de tecnología y acabados de alta gama. Hoover pensó que había encontrado una joya sin riesgos, pero pronto descubrió la razón de la rebaja: los problemas de fiabilidad que aquejan a este modelo eléctrico.Lo barato sale caroA los pocos meses de usar el vehículo, Hoover lo llevó a su taller para una inspección rutinaria. Al abrir el cofre notó que uno de los depósitos de refrigerante estaba casi vacío, una señal clara de que algo no funcionaba bien con la gestión térmica de la batería.Preocupado, decidió llevarlo a un concesionario oficial de Mercedes-Benz para una evaluación completa. Afortunadamente, el auto todavía contaba con la garantía de fábrica, vigente hasta el 29 de julio de 2026, lo que significaba que las reparaciones serían cubiertas por la marca.Los técnicos identificaron el problema y lograron resolverlo con una actualización de software. Además, aprovecharon la visita para atender un llamado a revisión por seguridad, que incluyó el reemplazo de los cojines de los reposacabezas traseros y la colocación de una nueva etiqueta de advertencia en el sistema de bolsas de aire. También reforzaron algunos paneles de las puertas que se habían aflojado.Sin embargo, Hoover notó que, pese a los ajustes, los crujidos en la cabina le recordaban que los estándares de ensamblaje de la marca ya no eran tan rigurosos como en el pasado.Una nueva falla, un nuevo gastoMeses después, cuando el concesionario intentó instalar otra actualización de software, ocurrió lo inesperado: la computadora principal del auto colapsó por completo, dejando el vehículo inservible.La única solución fue reemplazar la unidad de control electrónico completa, una reparación valuada en más de US$6.000. Una vez más, la garantía jugó a favor de Hoover, quien no tuvo que pagar nada de su bolsillo.La decisión final: vender el EQSDespués de varias visitas al taller, reparaciones cubiertas por la garantía y más de un dolor de cabeza, Hoover tomó una decisión definitiva: subastar el Mercedes-Benz EQS junto a otros cuatro de sus autos.Aunque reconoce las virtudes tecnológicas del sedán eléctrico, aseguró que prefiere conducir un Mercedes-AMG con motor V8 a gasolina, más confiable y con la experiencia de manejo que lo enamoró de la marca alemana en primer lugar.El caso de Hoover pone en evidencia los desafíos de los autos eléctricos premium, que, pese a sus avances tecnológicos, pueden generar gastos elevados y complicaciones técnicas si la garantía no está vigente. Para algunos, la experiencia refuerza el dicho popular: "lo barato sale caro".

Fuente: La Nación
05/10/2025 17:18

Vive en Nueva York, pensó que tenía ratas en su motor y lo llevó al mecánico, pero descubrió algo impensado

Una joven que reside en la ciudad de Nueva York se asustó cuando comenzó a escuchar un ruido extraño en su vehículo, así que decidió llevarlo al mecánico para hacer la revisión correspondiente y averiguar si su auto tenía algún problema. En un principio, creyó que se trataba de ratas que se adentraron en el motor, pero finalmente descubrió que no era nada parecido.En Nueva York: sospechó que tenía ratas en el motor de su autoAlex Nevarez vive en la ciudad de Nueva York y tiene un auto desde hace dos años. Cuando realizó un viaje de cinco horas, escuchó por primera vez un sonido inusual que creyó que provenía del motor. Como tuvo experiencias anteriores con roedores, fue el primer pensamiento que le vino a la mente."Pensé que algo andaba mal con el vehículo", señaló Nevarez a Newsweek. Y agregó: "Al principio, me aterrorizó que fuera un nido de ratas o algo así, porque estaba estacionando en la calle en la ciudad de Nueva York".Nevarez decidió acudir a internet para tratar de encontrar una solución al extraño ruido que provenía de su vehículo y la red le sugirió que el origen podía ser que el líquido refrigerante contenía niveles bajos. Dado que se aproximaba la revisión por las 60.000 millas (100 mil kilómetros), le pidió a su mecánico que hiciera una inspección completa. "Dijeron que no oyeron ningún ruido y punto", contó la protagonista de la historia al medio mencionado, tras su visita al taller.Una conductora de Nueva York escuchó reiteradamente un ruido extraño en su vehículo y mostró de qué se tratabaLo que encontró en su auto no eran ratasPosteriormente, compartió un video en su perfil de TikTok, en el que reveló el origen real del sonido misterioso en su vehículo. "Literalmente, llevé mi auto al taller por este ruido de crujido debajo del tablero y descubrí que era así todo el tiempo", señaló mientras mostraba el reproductor multimedia, bajo el título "sonidos de la naturaleza: cálida chimenea".Por lo tanto, Nevarez descubrió que el sonido provenía del reproductor de música de su vehículo y no de ninguna alteración en el motor. Desde el 6 de septiembre, la publicación obtuvo casi 350 mil reacciones.Las extrañas experiencias de los usuarios de TikTokLos usuarios de la red social se sorprendieron al conocer el desenlace de la historia y relataron sus propias experiencias, algunas de ellas similares. Nikki Jabs contó que, sin darse cuenta, conectó su teléfono celular al reproductor del vehículo mientras editaba un clip sobre cocina. "Cada vez que lo reproducía, oía un silbido que venía de la parte delantera. Era la sartén chisporroteando en el video que se emitía por los altavoces del auto", señaló.Otra usuaria, bajo el nombre de Bugsie, indicó que suele dejar prendido un sonido de ventilador a través de su teléfono para conciliar el sueño. "Mentiría si dijera que no me subí al auto por la mañana, conecté mi celular y entré en pánico pensando que algo andaba mal porque el ruido comenzó a reproducirse instantáneamente", expresó.

Fuente: La Nación
05/10/2025 11:00

Intentó cruzar por Texas con un cargamento de ladrillos, pero la CBP descubrió lo que ocultaba: más de US$2,7 millones

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) descubrieron en el Puente de Entrada de Laredo, en Texas, casi 94 kilogramos de cocaína ocultos dentro de un cargamento de ladrillos. El valor en el mercado de la droga fue estima en más de 2,7 millones de dólares. Esta operación formó parte de dos acciones recientes en las que la agencia incautó narcóticos con un precio combinado de más de US$2,8 millones.La CBP descubre casi 94 kg de cocaína ocultos en un cargamento de ladrillos en LaredoSegún un comunicado de la CBP, la incautación se produjo el pasado jueves 25 de septiembre, cuando un oficial remitió un camión modelo Kenworth 2025 que transportaba un cargamento de ladrillos de piedra para una inspección secundaria. Durante la verificación, que incluyó un equipo perro y un sistema de inspección no intrusiva, las autoridades descubrieron 206,79 libras (aproximadamente 93,8 kg) de cocaína escondida entre la mercancía, con un valor estimado en US$2.761.096.Un día antes de esta incautación, se registró un hecho similar en el mismo puente de ingreso, donde un agente de la CBP envió a un vehículo Freightliner 2025 que transportaba envíos de mensajería express a una revisión adicional. Durante el control, los inspectores descubrieron dos envíos separados con un total de 9,92 libras (aproximadamente 4,5 kg) de presunta metanfetamina, con un valor de US$91.224."Nuestros oficiales de CBP en el Puerto de Entrada de Laredo continúan demostrando una vigilancia y dedicación excepcionales para proteger a nuestras comunidades de los peligros de los narcóticos ilegales", dijo Alberto Flores, director del Puerto de Entrada de Laredo. En esa misma línea, agregó: "La interceptación de más de US$2,8 millones en narcóticos duros en estos dos operativos resalta nuestro compromiso de desarticular organizaciones criminales y proteger al público de sustancias dañinas. Estas incautaciones son un testimonio del arduo trabajo, la capacitación y la experiencia de nuestro personal de primera línea".En conjunto, los narcóticos incautados en ambas operaciones sumaron un valor aproximado de US$2.852.320. La CBP se hizo cargo de los cargamentos, mientras que agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) se encargan de investigar los hechos.Otro caso similar en Texas: la CBP incautó más de 668 kg de presunta metanfetaminaUn caso similar se registró el lunes 29 de septiembre en el Puerto de Entrada de Roma, Texas, donde los oficiales de la CBP detectaron un vehículo que transportaba un envío comercial de gaseosas con intención de ingresar a Estados Unidos desde México. El auto fue seleccionado para una inspección secundaria, donde las autoridades descubrieron 1473,65 libras (668,44 kg) de presunta metanfetamina oculta dentro del cargamento, con un valor estimado de más de US$13 millones."Esta gran incautación ilustra la gravedad de la amenaza que representan las drogas todos los días y la determinación de nuestros oficiales de primera línea de utilizar tecnología y experiencia para evitar que este veneno ingrese a nuestro país", enfatizó Andres Guerra, director del Puerto de Entrada de Roma, en un comunicado.La CBP advierte sobre artículos prohibidos y restringidos que no pueden ingresar a Estados UnidosLa CBP es la agencia encargada de evitar que ciertos productos ingresen a Estados Unidos, siempre que representen un riesgo para la salud pública, la seguridad de la comunidad o la flora y fauna nacional, así como también aquellos que podrían perjudicar los intereses de ese país. Antes de viajar al extranjero, es importante revisar cuáles son los artículos prohibidos y restringidos por la CBP:Prohibidos: son aquellos que la ley impide que ingresen a Estados Unidos. Entre ellos se encuentran juguetes peligrosos, vehículos que no ofrecen protección a sus ocupantes en caso de accidente, carne de caza y sustancias ilegales como absenta o Rohypnol.Restringidos: son productos que requieren licencias o permisos especiales de una agencia federal antes de poder entrar a Estados Unidos. Algunos ejemplos incluyen armas de fuego, determinadas frutas y verduras, productos y subproductos de origen animal, y ciertas especies.

Fuente: La Nación
05/10/2025 03:36

La increíble historia de la profesora de California que fue a buscar una ardilla y descubrió un animal desconocido

Lo que comenzó como una expedición en busca de una misteriosa especie de ardilla terminó de un modo inesperado: con el descubrimiento de un nuevo animal. La protagonista de esta historia es Silvia Pavan, profesora de Ciencias Biológicas en la universidad Cal Poly Humboldt, en California, quien durante una exploración en los Andes peruanos identificó un marsupial nunca antes registrado por la ciencia.La misión científica en los Andes peruanos que concluyó con el descubrimiento de un nuevo marsupial Pavan encabezó en 2018 una expedición al Parque Nacional Río Abiseo en Perú, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de una zona remota y escarpada, a la que solo se accede después de un viaje en vehículo de 12 horas y luego dos días de caminata. La investigadora y su equipo buscaban una especie de ardilla desaparecida desde hacía tiempo, pero lo que encontraron superó cualquier expectativa. "El primer espécimen que llegó a nuestras trampas resultó ser un marsupial nunca visto por la ciencia moderna", relató a SFGate.El hallazgo se produjo cerca de un sitio arqueológico asociado a la cultura Chachapoya, conocida como los "Guerreros de las Nubes", que habitaron esa región de la Amazonia andina. Por esa razón, la profesora decidió bautizar a la especie como Marmosa chachapoya.Nombrar al marsupial en honor a los Chachapoya no fue casual. Para la científica, se trató de un modo de reconocer el vínculo entre la biodiversidad y las culturas que habitaron esos bosques nubosos. "Usar Chachapoya como homónimo parecía apropiado para una especie que solo se conoce de esa localidad", explicó.Cómo es la Marmosa chachapoya descubierta en los Andes peruanos por una profesora de CaliforniaEste pequeño mamífero, pariente lejano de la zarigüeya de Virginia que habita en Norteamérica, presenta un pelaje marrón rojizo y una máscara oscura alrededor de los ojos que le da un aspecto llamativo. Su cuerpo mide cerca de diez centímetros, pero la longitud total, con la cola incluida, llega a los 25 centímetros. Otro rasgo particular es el hocico alargado.El hecho de que haya sido encontrado en una zona de gran altitud sorprendió a los investigadores, ya que los ejemplares de este género suelen registrarse en lugares más bajos. Según destacó Pavan en un comunicado de prensa de la universidad, "aún se sabe muy poco sobre esta especie, incluida su historia natural y distribución". Asimismo, indicó que "hasta ahora solo se ha recolectado un espécimen".Un largo proceso de confirmación científica sobre la Marmosa chachapoyaDeterminar que se trataba de una nueva especie no fue sencillo. El equipo debió realizar un riguroso trabajo de comparación anatómica con ejemplares de museos en distintos países y continentes. Además, analizaron su ADN y lo contrastaron con especies emparentadas. Ese proceso demandó varios años hasta que, finalmente, el hallazgo fue validado y publicado en la revista American Museum Novitates.Pavan recordó que desde el primer momento, supo que se trataba de algo diferente: "Me di cuenta de inmediato de que esto era algo inusual".Aunque el marsupial descubierto es único, la científica encontró un paralelo curioso entre los bosques nubosos de los Andes y los bosques de secuoyas del norte de California. "El clima allí, cuando lo visité, es muy similar al de aquí", comentó. En su opinión, el animal podría adaptarse sin problemas a ese entorno californiano, aunque existe una enorme distancia geográfica entre ambos hábitats.

Fuente: Clarín
03/10/2025 23:36

Notó dos hendiduras en su cabeza y pensó que era algo grave, pero al final descubrió la verdadera causa: "Lo resolví"

Una joven creyó erróneamente que su vida corría peligro tras hallar dos hendiduras en su cuero cabelludo.Su historia se volvió viral.

Fuente: Clarín
03/10/2025 20:36

Sufrió el impacto de otra moto y luego descubrió que la manejaba su hermano: "Es horrible saber que intentó matarme"

Un motociclista denunció que su hermano lo chocó a propósito con otra moto para intentar matarlo.El hecho ocurrió en Brasil.

Fuente: La Nación
01/10/2025 23:18

La CBP los descubrió en California: llevaban una carga ilegal dentro de las gomas del auto y un error los delató

Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en California frustraron un intento de contrabando al interceptar un vehículo que ocultaba más de 50 libras (23 kilogramos) de metanfetamina. El operativo comenzó con un error que delató a los sospechosos: un sujeto fue observado mientras cruzaba de forma ilegal y trepaba el muro fronterizo cerca de Boulevard. Esta acción llamó la atención de los oficiales, que terminó con la incautación de la droga y la captura de dos implicados.La CBP incauta 50 libras de metanfetamina en California tras cruce ilegalSegún un comunicado de la CBP, al mediodía del domingo pasado, los oficiales detectaron a un individuo mientras escalaba el muro fronterizo cerca de Boulevard, California, quien luego abordó un vehículo todoterreno tipo UTV. El automóvil se desplazó hacia el norte por Jewel Valley Road y fue detenido por las autoridades. El conductor resultó ser ciudadano estadounidense, mientras que el pasajero era un ciudadano mexicano con visa vigente.Mientras los agentes entrevistaban a los ocupantes, un perro K-9 entrenado para detectar drogas, realizó un registro exterior del rodado. El animal alertó sobre la presencia de narcóticos, lo que llevó a una inspección más detallada de la llanta de refacción del UTV, donde se encontraron 51 paquetes envueltos. Los bultos, los sospechosos y el auto fueron trasladados a una estación cercana de la CBP, donde las pruebas confirmaron que el contenido correspondía a 52.36 libras (aproximadamente 23.6 kg) de metanfetamina.Benjamin Hollinder, agente a cargo de la Estación de Patrulla de Boulevard, afirmó: "Esta incautación de narcóticos es un testimonio de la dedicación de nuestros oficiales. Envía un mensaje claro: estas actividades ilegales no quedarán sin consecuencias. Si contrabandeas, serás arrestado. Nuestros agentes continuarán trabajando incansablemente para proteger a nuestro país y comunidades".La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) se hizo cargo de los detenidos, los narcóticos y el vehículo.Otro caso reciente: la CBP decomisa 70 paquetes de cocaína en Calexico, CaliforniaUn caso similar tuvo lugar el 17 de septiembre, también en California, en el Puerto de Entrada de Calexico. El incidente se produjo durante una inspección de rutina, cuando un conductor ingresó a la instalación al volante de un camión con remolque para transporte de rodados. El hombre indicó a un oficial de la CBP que se dirigía a Pomona para recoger vehículos con destino a Mexicali, México. Tras observaciones iniciales, el oficial decidió remitir tanto al automóvil como al piloto para una revisión más detallada.El camión fue sometido a un escaneo por rayos X, que permitió a un oficial detectar anomalías dentro del transportador y alertar al equipo de inspección secundaria. De esta forma, las autoridades encontraron 70 paquetes con una sustancia blanca en polvo ocultos en el remolque. Una prueba de campo confirmó que se trataba de cocaína.El narcótico, así como el vehículo y el transportador, fueron incautados por la CBP como evidencia. La visa del conductor fue revocada y enfrenta cargos federales por contrabando de drogas.La CBP utiliza tecnología avanzada y equipos K-9 para detectar narcóticos y contrabando en la fronteraPara examinar los rodados y detectar narcóticos, los oficiales de la CBP utilizan diversas tecnologías avanzadas. Entre ellas se encuentra la Inspección No Intrusiva (NII, por sus siglas en inglés), que permite identificar contrabando, como drogas y armas, así como materiales que representen amenazas nucleares o radiológicas, sin necesidad de abrir los vehículos o descargar su contenido. Esta tecnología incluye sistemas de imágenes a gran escala por rayos X y rayos gamma, además de equipos portátiles y de mano, según un comunicado de la agencia de seguridad fronteriza.Los oficiales también cuentan con equipos K-9 entrenados para localizar drogas y realizan inspecciones físicas detalladas cuando se identifican anomalías. Mediante la combinación de tecnología avanzada, perros detectores y revisiones físicas, las autoridades pueden examinar contenedores marítimos, camiones comerciales, vagones de tren e incluso vehículos privados.

Fuente: La Nación
01/10/2025 15:18

Una gata callejera siempre le llevaba flores, un día descubrió por qué lo hacía y se quedó sin palabras

No hay dudas de que los animales se convierten en compañeros incondicionales, capaces de demostrar cariño y lealtad de maneras sorprendentes. Tanto los perros como los gatos lograron conquistar un espacio único en los hogares, y cada tanto alguna historia logra recordar por qué ese vínculo es tan especial. Esta vez, la protagonista es una gata callejera que, con un gesto tan tierno como inesperado, le comenzó a llevar flores a una mujer todos los días, y la razón detrás de esa conducta dejó a todos sin palabras.El relato se hizo viral gracias al portal The Dodo, reconocido por compartir historias emotivas de animales que llegan al corazón de miles de personas. Fue allí donde se conoció la experiencia de Aalish, una mujer que empezó a encontrar misteriosas flores en su dormitorio. Al principio, creyó que su pareja había dejado cuidadosamente esos ramos como sorpresa romántica, pero luego descubrió que no era él el responsable.Casi al mismo tiempo, Aalish notó la presencia de una gata callejera caminando por la casa y se dio cuenta de que era ella quien las llevaba. Con mucho cuidado, la gata agarraba las flores con la boca y las dejaba dentro o alrededor del hogar para que fueran encontradas, un gesto que no pasó desapercibido y que conmovió profundamente a la mujer. Ante esta situación, decidió que tenía que ayudar al animal.Junto a su pareja, la llevaron al veterinario para verificar si tenía microchip, pero no se encontró ninguno. Sin embargo, la visita reveló que la gata estaba embarazada, por lo que ambos decidieron comprometerse a apoyarla durante este período tan delicado. Además, comenzaron a buscarle un hogar a los gatitos.Con serenidad y confianza, la gata transcurrió su embarazo y finalmente dio a luz a una camada de gatitos. Ante esto, la pareja se encargó de que cada uno de los pequeños fuera entregado a una organización benéfica dedicada a encontrar hogares definitivos, cerrando así una historia que combina ternura, solidaridad y un vínculo único entre humanos y animales.Finalmente, la pareja decidió adoptar a la gata y la llamó Fiddy, quien se convirtió en un miembro más de la familia. Tras mudarse a una nueva casa con unos diez arbustos de camelia en el jardín, Fiddy continúa trayendo las flores cuando están en temporada, un gesto que su dueña interpreta como una muestra de amor y afecto. A través del perfil @fiddy_flowercat, que ya acumula más de 114 mil seguidores, Aalish comparte los innumerables momentos junto a su compañera felina, mostrando cómo el animal sigue llevándole flores a la ventana y viviendo nuevas aventuras cada día, consolidando un vínculo entrañable y lleno de ternura.En temporada, Fiddy busca flores y se las da a su dueña como regaloLas reacciones de los usuarios a la emotiva historiaComo era de esperarse, la historia de Fiddy rápidamente se volvió viral en las redes sociales, donde los usuarios se mostraron sorprendidos y conmovidos tanto por el gesto de la gata como por la familia que encontró junto a Aalish."Qué romántico, eso es amor verdadero", "¡Fiddy! ¡Mi gata favorita de internet!", "Una chica que recibe sus propias flores, es demasiado adorable", "Es hermosa tanto por fuera como por su personalidad", fueron solo algunas de las reacciones más destacadas de los internautas.

Fuente: Infobae
01/10/2025 13:03

Un español de 24 años se hizo pasar por menor y venezolano en Estados Unidos para estudiar: contó que en su país era víctima de trata de personas y la madre de su hijo le descubrió

"Con perspectiva, tenía una complexión diferente a la media de los adolescentes. Era algo más maduro que los demás", aseguró su madre de acogida

Fuente: La Nación
30/09/2025 21:18

Uscis revela operación Twin Shield: así descubrió a quienes mintieron para obtener beneficios migratorios en EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) reveló los resultados de la operación Twin Shield que se realizó en Minneapolis-St. Paul, entre el 19 y el 28 de septiembre. Con esta estrategia, la agencia descubrió a quienes mintieron para obtener beneficios migratorios.Uscis revela los resultados de la operación Twin ShieldEl Uscis, en coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), llevó a cabo la operación en Mississippi y Minnesota, primera iniciativa de su tipo, para detectar y disuadir el fraude.Como resultado, los oficiales descubrieron 275 casos de sospechas de fraude en el área. "La iniciativa se centró en visitas a sitios y verificaciones específicas para solicitantes y peticionarios con beneficios de inmigración pendientes que cumplían con los criterios de riesgo especificados", explicó la agencia en un comunicado. Fueron revisados más de 1000 casos con indicadores de fraude o inelegibilidad, se realizaron más de 900 visitas a sitios y entrevistas personales, y se encontró evidencia de fraude, incumplimiento o problemas de seguridad pública o seguridad nacional en 275 casos, que representan el 44% de los entrevistados. A la fecha, Uscis emitió Notificaciones de Comparecencia (NTA, por sus siglas en inglés) o remitió a extranjeros a ICE en 42 casos, y cuatro extranjeros fueron detenidos. También dio a conocer que espera que aumenten las detenciones a medida que se completen más investigaciones.Los tipos de solicitudes de beneficios de inmigración investigados incluyeron:Peticiones matrimoniales y basada en la familia.Autorizaciones de empleo.Ciertas peticiones relacionadas con permisos de permanencia temporal (parole).Operación Twin Shield en línea con la Administración TrumpEl Uscis señaló que la operación Twin Shield se alinea con la orden ejecutiva 14161, Protegiendo a Estados Unidos contra Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y a la Seguridad Pública, que fue firmada por el presidente, Donald Trump, el pasado 20 de enero, cuando tomó posesión del cargo por segunda vez.El director de la agencia de inmigración, Joseph B. Edlow, señaló: "Uscis está declarando una guerra total contra el fraude de inmigración. Perseguiremos sin descanso a todos aquellos que degraden la integridad de nuestro sistema y leyes de inmigración". Además, añadió que los engaños para conseguir beneficios migratorios socavan al sistema de inmigración legal de EE.UU., perjudican a quienes cumplen la ley y representan riesgos para la seguridad nacional y pública. "Bajo la presidencia de Trump, buscaremos hasta debajo de las piedras", sentenció.La operación Twin Shield representa la primera vez que Uscis dedica recursos a esta escala en una sola área geográfica. Bajo la Administración Trump, los oficiales de inmigración del organismo ahora tienen la facultad de investigar exhaustivamente a los extranjeros, según lo exige la ley, y de perseguir las estafas.Los cuatro casos expuestos por la operación del Uscis La operación permitió identificar a un extranjero que admitió haber falsificado un certificado de defunción de Kenia por 100 dólares para alegar de forma falsa la disolución de un matrimonio. La cónyuge está viva, reside en Minneapolis y es madre de cinco de los hijos del sujeto. Un extranjero, hijo de un presunto terrorista, permaneció más tiempo del permitido por su visa y anteriormente se le había descubierto que había cometido fraude matrimonial, lo que resultó en la denegación de varias solicitudes de beneficios de inmigración. Una peticionaria admitió ante los oficiales de la operación Twin Shield haber cometido fraude matrimonial; esto ocurrió tan solo unas horas después de declarar bajo juramento que su matrimonio era genuino durante una entrevista en una oficina del Uscis en Minneapolis. Otra persona cometió fraude matrimonial al aprovecharse de su cónyuge estadounidense de edad avanzada.

Fuente: Infobae
30/09/2025 15:34

Natalia París asegura que tiene autismo tras diagnóstico que le dio ChatGPT: lo descubrió haciendo un 'test'

La modelo compartió que identificó rasgos del espectro autista en sí misma, luego de realizar un cuestionario en una plataforma de inteligencia artificial, sin confirmación médica profesional

Fuente: Infobae
30/09/2025 11:08

La vez que Omar Chaparro descubrió el amor secreto de Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo: "Él tenía una relación"

El conductor llegó a rememorar cómo fue que se enteró

Fuente: Perfil
30/09/2025 11:00

Remodelaba la casa de su padre fallecido y descubrió explosivos

Tras el hallazgo, tomó intervención el Juzgado Federal de Villa María y se busca establecer cómo llegaron hasta el lugar. Leer más

Fuente: Perfil
30/09/2025 11:00

Javier Milei descubrió el plan platita

A un mes de las elecciones legislativas, Javier Milei parece haber decidido abrir la caja de herramientas más clásicas de la política argentina: beneficios para jubilados, plata para las provincias y promesas de obras públicas. Leer más

Fuente: Clarín
30/09/2025 09:18

El misterioso objeto terrestre que el rover de la NASA descubrió en el suelo de Marte

El vehículo de la NASA encontró un objeto inédito en el planeta rojo. Pero cuatro días después ya no estaba.

Fuente: Ámbito
29/09/2025 17:50

La expedición del CONICET que descubrió "la estrella culona" ahora se dirige a Río Negro y Chubut

El organismo en conjunto con la Fundación Schmidt Ocean Institute, llevará adelante un viaje científico destinado a investigar los cañones submarinos del Atlántico Sur.

Fuente: La Nación
29/09/2025 16:18

La ciudad que descubrió la manera de eliminar los accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte a nivel global. De hecho, cada año provocan cerca de 1.19 millones de fallecimientos en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque el número resulta alarmante, en las últimas décadas la cifra muestra una leve pero sostenida tendencia a la baja, impulsada por una mayor conciencia social, políticas de prevención más efectivas y el avance tecnológico en materia de seguridad que incorporan los autos.Estos son los precios de todas las pickups en agosto 2025En la Argentina, por ejemplo, los datos oficiales de la Secretaría de Transporte muestran un cambio significativo. En 2008 se registraron 5361 víctimas fatales en choques, mientras que en 2024, con cifras parciales hasta el momento, el número se redujo a 4027, lo que representa una caída del 24%. Ahora bien, mientras en gran parte del mundo los esfuerzos apuntan a reducir las muertes en el tránsito, hay ciudades que lograron lo que parece un objetivo inalcanzable: llevar la cifra a cero. Es el caso de Helsinki, la capital de Finlandia, que en los últimos años dio pasos decisivos para transformar su realidad vial.Según informó el medio estatal local Yle News, en los últimos 12 meses no se registró ninguna muerte por siniestros viales en la ciudad. El logro no fue casual. Las autoridades locales pusieron el tema en el centro de la agenda pública y comenzaron a aplicar políticas sostenidas, con un pilar central: la reducción progresiva de los límites de velocidad. En ese sentido, en las zonas céntricas, el máximo permitido bajó de 48 km/h a 29 km/h en todos los carriles, una medida que obligó a replantear la forma de conducir y a priorizar la seguridad sobre cualquier otro tema."Muchos factores contribuyeron a esto, pero los límites de velocidad son uno de los más importantes", aseguró Roni Utriainen, ingeniero de tránsito de la División Urbana cuando se cumplió el año sin fallecidos por esta problemática. Además, en Helsinki se complementó esta estrategia con mejoras en la infraestructura peatonal y ciclista, campañas de concientización y una vigilancia más estricta del cumplimiento de las normas. En concreto, en la ciudad invirtió en tecnología y se instaló una gran cantidad cámaras de tráfico y mecanismos de fiscalización electrónica, que facilitaron el cumplimiento de las normativas.Como se mencionó previamente, el resultado no fue sólo producto de políticas públicas que se decidieron de un día para el otro, sino que fue todo un proceso de varios años en los que hay una voluntad por parte de las autoridades como también de los ciudadanos en crear más conciencia y respetar las nuevas reglas de juego que son más exigentes para llegar al resultado.En paralelo, el desafío pasa ahora por sostener este logro en el tiempo, al mismo tiempo que incorporaron en su agenda un nuevo objetivo: impulsar la movilidad eléctrica. La meta es ambiciosa y busca alcanzar otro récord, esta vez vinculado a la adopción masiva de vehículos eléctricos.

Fuente: La Nación
26/09/2025 17:18

Intentó cruzar a Texas con un cargamento de US$13 millones escondido en sodas, pero la CBP descubrió su plan: "Evitar este veneno"

El puente internacional de Roma, en Texas, fue escenario de un operativo fronterizo en el que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) hicieron una importante incautación. En específico, hallaron un cargamento de US$13 millones escondido en sodas.¿Cómo detectaron el cargamento de sustancias ilegales?El 22 de septiembre, un camión que transportaba gaseosas fue enviado a una inspección secundaria en el puerto de Roma. Los oficiales aplicaron tecnología de revisión no intrusiva y un equipo canino entrenado. Una verificación física permitió confirmar que la mercancía escondía un volumen significativo de metanfetamina, distribuido en cubetas que iban ocultas dentro de la carga de refrescos.De acuerdo con el comunicado oficial de CBP, el cargamento contenía 1473 libras (668 kilos) de metanfetaminas. El valor estimado en las calles superaba los US$13.173.615, lo que convierte al operativo en uno de los más relevantes de 2025 en ese cruce fronterizo.¿Qué dijo CBP sobre la incautación de las metanfetaminas?El director del puerto de Roma, Andrés Guerra, enfatizó: "Esta gran incautación de metanfetaminas ilustra la gravedad de la amenaza de drogas que enfrentamos cada día y la determinación de nuestros oficiales para evitar que este veneno ingrese a nuestro país".Los agentes de CBP confiscaron tanto el camión como la droga. A su vez, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) inició un operativo criminal para identificar a los responsables del intento de contrabando y su posible conexión con organizaciones criminales en México. Consumo y consecuencias sociales de la metanfetamina en EE.UU.El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés) señala que cerca del 6% de la población estadounidense de 12 años o más ha probado metanfetaminas al menos una vez. A pesar de los programas de prevención y atención, la metanfetamina se mantiene entre las principales causas de ingresos por consumo de estimulantes en los centros de salud mental y adicciones de EE.UU., según informan los Centros Americanos de Adicciones.Las consecuencias del uso prolongado, según estudios citados por esta organización, advierten que la exposición crónica puede dañar hasta la mitad de las células que producen dopamina en el cerebro y un número aún mayor de las relacionadas con la serotonina. Estos cambios explican la aparición de trastornos de memoria, problemas de aprendizaje, ansiedad, depresión, paranoia, alucinaciones e incluso conductas violentas. En el plano físico, son comunes las lesiones cutáneas por rascado compulsivo, la pérdida severa de piezas dentales ("meth mouth"), adelgazamiento extremo y mayor vulnerabilidad a infecciones, incluidas VIH y hepatitis en consumidores que se inyectan.El problema no se limita al ámbito individual. La adicción a metanfetamina en Estados Unidos genera efectos sociales y económicos: disminución del rendimiento laboral, rupturas familiares, aumento de los costos sanitarios y sobrecarga en los sistemas de justicia y seguridad pública. Otro caso: descubren cocaína escondida en figuras de obsidiana en el Puente de Del RíoLa CBP también informó que otro hallazgo se produjo el 22 de septiembre durante una inspección secundaria en el Puente Internacional de Del Río, Texas. Un Chevrolet Silverado, conducido por un residente permanente legal de 28 años, fue sometido a controles adicionales con perros entrenados y equipos de inspección no intrusivos.Al revisar físicamente el vehículo, los agentes encontraron seis paquetes con un total de aproximadamente 6,8 kilos de presunta cocaína ocultos dentro de figuras decorativas de obsidiana, una roca volcánica negra que se utiliza en la elaboración de artesanías y objetos ornamentales. El cargamento fue valuado en US$201.931 en el mercado ilegal. La droga quedó bajo custodia de CBP, mientras que el Departamento de Seguridad Pública de Texas procedió a la detención del conductor y de otros dos pasajeros, quienes quedaron a disposición de la justicia en el marco de una investigación criminal."Este decomiso significativo de narcóticos es un reflejo directo de la dedicación y vigilancia de nuestros oficiales", destacó Liliana Flores, directora del puerto de entrada de Del Río. "Este tipo de incautaciones subraya la determinación de CBP de interceptar drogas peligrosas y responsabilizar a quienes intentan introducirlas de manera ilegal".

Fuente: La Nación
26/09/2025 10:18

Mariano Lovardo: con un detector de metales descubrió naufragios, encontró los restos de un barco de Napoleón y un cañón que disparó en Trafalgar

A principios de los 80, Mariano Lovardo tenía "veintipico", era incansable, soltero y curioso, y se dedicaba a la gastronomía. Un día, como improvisando un divertimento para el verano â??iba a la playa de Punta del Este, en donde tenía una casaâ??, decidió comprar un detector de metales. No compró un juego de cartas ni un Buraco ni un tejo. Compró eso: un detector de metales. "Me dije, 'esta es una buena idea para la playa, porque seguramente encuentre cosas que pierde la gente'", cuenta con humor. Tenía razón: encontró llaves, "toneladas de llaves". Un día, con la misma intención, decidió llevar a su sobrino, que entonces tenía 15 años, bajo la consigna de recorrer cada centímetro de la costa. Buscar y encontrar. "Lo increíble es que las tres primeras señales que tuvimos con el detector fueron objetos de oro. Así que, empezando así, nos picó el bichito, ¿viste? Fue una cosa increíble, inimaginable", recuerda.Cada uno usaba un detector. Lovardo había leído el manual, calibró uno para Federico, su sobrino, que enseguida se puso a buscar. Lovardo seguía calibrando el suyo. "Me llama y me dice 'che, Mariano, ¿esto es oro?'. Voy a ver, y efectivamente, era oro", relata. Enterrado, había un dije con la letra G, de oro y brillantes, marca Cartier. La primera señal. La situación se repitió: mientras seguía calibrando su detector, de nuevo escuchó que lo llamaban, esta vez, por una cadenita de oro que tenía una medalla: tenía grabado un nombre, "Eduardo", y una fecha, que no recuerda. "Esto va a ser increíble", se dijo, y arrancó él su recorrida. Llegó la tercera señal: una esclava de oro.Después iban a llegar descubrimientos más imponentes, más maravillosos. Pero eso sería más adelante. Primero aparecieron los más obvios, las monedas que perdían los turistas en la playa. Predominaban de Uruguay, Brasil, Argentina y Paraguay. Algunas tenían entre 20 y 30 años, y ya no estaban en circulación. Otras todavía podían usarse. Empezó a separarlas. Las "viejas" las guardó, las que se podían usar, las usó. Llevó apuntes de todo lo que encontraba. "Hoy tengo cinco barriles con 10.000 monedas en cada uno. 50.000 monedas en total", detalla.Miles de kilos de plomada de pesca. Miles de llaves. Miles de cosas. Así lo cuenta. "Entre todo eso, a medida que fue pasando el tiempo y fui recorriendo la playa, empecé a encontrar cosas mucho más antiguas de lo usual. Monedas, sí, pero españolas, del siglo XVII y XVIII. Como yo iba anotando todo, de a poco se fue armando un mapa, una especie de plano de distribución de los hallazgos, que significaba algo: indicaba por qué en algunos lugares determinados de la playa había ciertas cosas y en otros, no", cuenta. Se centraba en Playa Mansa, que abarca Punta del Este y la ciudad de Maldonado, en la costa del Río de la Plata. Era lógico, dice, que ahí hubiera monedas españolas antiguas, de la época del Virreinato, cuando Argentina y Uruguay conformaban las Provincias Unidas del Río de la Plata. "La playa de Maldonado siempre fue un fondeadero natural, donde los barcos entraban, se refugiaban de tormentas y buscaban leña, agua dulce. Era la explicación de que los hallazgos estuvieran más concentrados. Con el tiempo, la repetición de ir y venir siempre durante 30 o 40 años con el detector de metales, y de haber anotado y registrado dónde se producía cada hallazgo, empezó a tomar coherencia: ahí había naufragios", explica.El naufragio del ConsolateurLovardo narra la historia. Empieza con el encuentro de unas monedas de plata que tenían una característica particular: habían sido sometidas a un fuego intenso durante un breve período. "¿Por qué te digo esto? Porque las monedas están como empezadas a fundir de un lado, y del otro, no. O sea, antes de que se fundiera la moneda, se apagó el incendio. Bueno, una vez encontré una que tenía una N coronada, no era de las monedas usuales que solía encontrar en la playa. Entonces la busqué en los catálogos numismáticos: no era española, no era uruguaya, no era argentina, no era brasileña. Ya no sabía más por dónde ubicarla, hasta que un día me digo, 'esa N coronada yo la vi en la tumba de Napoleón'. Fui al catálogo y busqué monedas de Francia. Ahí estaba. Eran 10 centavos de la época de Napoleón, en 1807", continúa. Después se preguntó algo lógico, algo de curioso: "¿Qué hace esta moneda de Napoléon en medio de todas las otras monedas españolas?". Investigó. En el mismo lugar había encontrado, también, botones de la marina francesa y de la británica Royal Navy. Los pudo identificar por sus diseños, que, dice, fueron cambiando con los años. Supo que eran anteriores a 1812. "Empecé a indagar y a buscar información de qué podía haber ocurrido en Maldonado entre 1807 y 1812 que involucrara a los franceses con los ingleses", agrega.Le escribió a un contraalmirante de la armada francesa de París contándole sobre estos objetos. Recibió, en respuesta, un fax. Era a mediados de los 90, y la tecnología al alcance llegaba hasta ahí. "Mi estimado señor, me parece que acá encontré la información que usted estaba buscando", recuerda que decía. Esa información estaba en cartas del propio Napoleón, a través de las cuales todo empezó a encajar "como piezas de un rompecabezas perfecto", dice, todavía con asombro. Básicamente, la razón de que las monedas francesas estuvieran ahí se justifica por este hecho: cuando el emperador europeo forzó la abdicación de los reyes españoles Carlos IV y Fernando VII, en mayo de 1808, y le entregó la corona española a su hermano, José Bonaparte, el Virreinato pasó a depender de Francia. Ese año, mandaron a la zona un buque, de nombre Consolateur, en el que viajaba Etienne Bernard, marqués de Sassenay. Lo había mandado el propio Napoléon probablemente a exigir lealtad hacia el nuevo "rey" de España. Lo que pasa después tiene varias hipótesis, pero todas terminan en el encuentro de las monedas en la playa de Uruguay. Según el libro Santiago de Liniers, de Paul Groussac, "el bergantín Le Consolateur, en que se embarcó Sassenay el 30 de mayo de 1808, era un buquecito de mala muerte, endeble y apenas armado, pero bastante velero". El texto continúa: "En los primeros días de agosto, cuando ya se divisaba la costa uruguaya, un pampero furioso envolvió al Consolateur, arrojándole mar afuera y retardando una semana la arribada a Maldonado". A partir de acá hay dos versiones, la inglesa y la francesa, de cómo sigue el episodio. El barco pretendía volver a Francia, pero se vio bloqueado por otros dos navíos ingleses, adversarios muy grandes para que el galo "de mala muerte" pudiera enfrentarlos. Lovardo se adentró en toda esta parte de la historia. "Si escuchás la versión del capitán francés, él tiró el barco a la playa y lo prendió fuego para no rendirlo a los ingleses. Si escuchás la versión inglesa, en los archivos británicos ellos tomaron el barco y lo prendieron fuego para que no se pudieran escapar. La cuestión es que los restos del barco incendiado están en la playa, y los encontré yo", remarca Lovardo.No esconde el orgullo, el sentirse, un poco, parte de todo, la historia dentro de la historia.â??¿Recuerda otro objeto que haya encontrado?â??Sí.Los cañones del HMS AgamemnonLovardo encontró, también en la playa y también gracias a ese detector de metales que se había comprado cuando era joven, un cañón de hierro, que, como dice, "no es un cañón más".Esa anécdota empieza cuando, en 2017, hizo un curso de fotogrametría subacuática con un grupo de arqueólogos. La fotogrametría es una técnica que toma fotos en 360° a un objeto para superponerlas y crear, a partir de ellas, una imagen 3D. Esta se pasa por un programa de computación que puede imprimirse como si fuera el objeto real, pero sin tener que removerlo y ponerlo en peligro. El curso lo organizó la Nautical Archaeology Society (NAS), de Oxford. Se puso en práctica en la costa de estas playas porque, se sabe, ahí está el naufragio del HMS Agamemnon, un navío británico del siglo XVII que sirvió a la Royal Navy. A este se le había asignado el patrullaje de las aguas en América del Sur, entre el Río de la Plata y Brasil. En junio de 1809, por el mal estado en el que se encontraba, se hundió cuando lo agarró una tormenta cerca de la Isla Gorriti, en la costa de Maldonado. Lo encontraron en 1997. De hecho, en los medios uruguayos el periodista Andrés López Reilly contaba: "Hace 20 años, el buzo uruguayo Héctor Bado comandó la expedición de rescate del HMS Agamemnon, que participó en la famosa batalla de Trafalgar de 1805 y se hundió en Punta del Este cuatro años más tarde. Del precio de este navío de 64 cañones obtuvo una pieza de artillería que se sabe estuvo en Trafalgar, y otros elementos, como un sueño personal que utilizaba Nelson [el héroe naval inglés Horatio Nelson] para lacrar su correspondencia. El cañón, de 3500 kilogramos, se encuentra actualmente en el Museo Naval del Puerto de Buceo".Mucha de la información que está disponible sobre este barco y su naufragio surge de archivos del juicio al que sometieron a su capitán, Jonas Rose, tras el hundimiento. Lovardo cuenta: "El barco tenía tres líneas de cañones de diferentes calibres. Unos de 20 libras, otros de 18 libras y otros más chicos. Estos se rescataron y se llevaron a otros barcos de la flota. Pero algunos no pudieron rescatarse. Algunos, en el proceso del rescate, se terminaron perdiendo del todo. Y este es el caso del que te voy a contar yo".Durante el curso de fotogrametría, uno de los arqueólogos propuso buscar los cañones de esta historia. "Entonces, se dividió al grupo de trabajo. Unos fueron a filmar un documental sobre los restos del naufragio propiamente dicho. A un hombre que venía de California y a mí nos encargaron buscar los restos con los detectores de metales", asegura. Después de una semana en la que no encontraron nada, el curso terminó, "y el asunto del cañón quedó olvidado". Pero no para Lovardo, que pidió autorización a la Comisión Nacional de Patrimonio para seguir la búsqueda. Le dieron un chaleco naranja, fue a la isla, y en poco tiempo, su equipo detectó el metal bajo la arena. No lo excavó, pero hizo marcas que mostraban que ahí, enterrado, había un objeto de cerca de dos metros de largo. Dio el informe: "Para mí, acá hay un cañón apuntando al sur". Tardó veintiún días en acercarse de nuevo, con profesionales, a hacer la excavación. No pudieron hacerlo antes por un temporal que azotó la playa. Evoca el momento: "Cuando voy ya con la pala y con todo preparado, cámara de fotos, trípode para fotografiar todo el procedimiento, llego y me encuentro que la tormenta se había llevado toda la arena, y el cañón estaba a la vista". Este resultó ser uno de esos que se dispararon en la batalla de Trafalgar, el 21 de octubre de 1805. Exposición en el Banco CentralLos hallazgos de naufragios se sucedieron unos a otros. Encontró varios objetos, siempre con preponderancia de monedas del siglo XIX. Muchas otras las compró en subastas. Por ejemplo, las que habían pertenecido a Rubén Collado, otro buscador de tesoros argentino, famoso por haber encontrado el navío Lord Clive, la nave capitana de la denominada "real primera invasión inglesa" al Río de la Plata. Lovardo se había convertido en un coleccionista de monedas. Cuando Collado murió, hicieron una subasta en Nueva York. Lovardo fue y compró esas monedas. También, por esta pasión que desarrolló con el correr de los años, escribió un libro, Reuniendo un tesoro español pieza por pieza, que se popularizó bastante en el ámbito numismático. Empezó a dar charlas en simposios y congresos sobre el tema. "A una de esas vino la que era entonces la directora del Museo del Banco Central, y me propuso hacer una exposición [en el Museo Histórico y Numismático "Héctor Carlos Janson"]. Iba a durar seis meses, terminaba en la Noche de los museos. Marcharon las monedas para allá, hicieron la exposición que, increíblemente, convocó mucha gente: en esa fecha asistieron entre seis mil y siete mil visitantes, que para un museo numismático es mucho", relata.Después del hito, le preguntaron si se animaba a donar la colección: "Y la verdad, le dije que sí. Así que doné la colección y hoy tengo una sala con mi nombre ahí, en el Banco Central". Son piezas de 47 naufragios de todo el mundo, la mayoría, compradas en subastas, algunas, propias. Sobre el raro interés que expresó la gente al visitar la exposición, sostiene: "Hay una cosa que es cierta: cuando hablás de naufragios, la idea de las monedas, de los piratas, del tesoro, eso llama mucho la atención, porque capaz que si solo hablamos de monedas... Hay como cierta mística alrededor de la palabra 'tesoro' y 'naufragio'. Es un imán poderosísimo. Todo el mundo tiene la fantasía de que valen millones de dólares. Algunas pueden ser, pero no son las que tengo yo".Ahonda sobre este punto y explica que el valor arqueológico no es lo mismo que valor económico. Lo ejemplifica con el hallazgo de los botones: "Un botón no vale nada, y menos un botón que está hace 200 años en la playa, en un ambiente marino, totalmente corroído, totalmente destruido. Pero tiene el valor de la información".â??Y después de tantos años, ¿sigue usando el detector de metal?â??Sí, pero mucho menos, porque ya no es lo que era antes, ¿no? Antes, si había una tormenta, y si yo no estaba en Uruguay, viajaba para ir a buscar lo que la tormenta levantaba. Pero ahora no me causa ilusión, porque cuando llego ya hay 500 tipos buscando. Y ya se encontró mucho, además. Y además hay gente que no maneja esa prolijidad de tomar nota de todo. Acá el valor lo tiene la información. Yo trabajé con arqueólogos, conozco la metodología. Uno se pone más selectivo. Y con familia, hijosâ?¦ ya no disponés de tanto tiempo. â??¿Qué es lo mejor que le dejó este hobby?â??Mi esposa. Yo me casé con ella, en noviembre va a hacer 25 años, porque un día, cuando empezábamos a salir, fui a bucear. La llevé a Punta del Este, fuimos a la playa, se quedó en la reposera bajo una sombrilla con mi mamá. Me puse el traje de buzo y me fui al agua. Cuando estaba bajo el agua, se me apareció algo flotando al lado que me asustó. Y como voy y vengo, igual que en la playa, me detuve y dije, 'Lo voy a sacar'. El agua en Punta del Este no es muy cristalina, la visibilidad no es muy buena, y esta sombra me iba a volver a asustar. Agarré ese trapo, que resultó ser un jogging, lo saqué del agua y se lo llevé a mi novia. Después, cuando volví, la vi muerta de risa. Pensé que había encontrado una billetera. Y no, cuando llegué me dijo: 'Volvé al agua a ver si estaban los pantalones, porque esto es un buzo que me quería comprar y nunca lo conseguí en mi talle". Ese era su talle, y estaba lleno de cangrejitos, tenía olor a mejillones. Bueno, la cuestión es que la semana que estuvimos en Punta del Este, mi mamá y ella lavaron el buzo en el lavarropa, le pusieron vinagre blanco, hicieron de todo para sacarle el olor, porque ella lo quería usar, y no había forma de sacarle el olor. Al final lo lograron. y el hecho de que lo usara le cayó bien a mi mamá. Sin hablarlo, me dio el visto bueno, como diciendo 'Esta chicaâ?¦ Esta chica puede ser'. Y fue. Y todavía usa el buzo.

Fuente: La Nación
26/09/2025 08:18

Es estadounidense y conducía una Dodge Ram 2014 cuando la CBP le descubrió algo inesperado valuado en más de US$400 mil

Un ciudadano estadounidense fue interceptado por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en la frontera de Texas. El hombre, de 31 años, conducía una Dodge Ram 2014 y fue detenido por transportar sustancias ilegales valuadas en más de 400 mil dólares.Qué llevaba en su vehículo el estadounidense detenido por la CBP en la frontera de TexasEn un comunicado publicado el 23 de septiembre, la CBP informó del arresto de un ciudadano de Estados Unidos durante un operativo del domingo 21 pasado. El hombre, cuya identificación no fue revelada por las autoridades, fue interceptado en el Puente Juárez-Lincoln en Laredo, que conecta con México.Los oficiales presentes derivaron al estadounidense a una inspección secundaria y, con apoyo canino, hallaron ocho paquetes de 6,5 kilos de heroína y 24 bultos de dos kilos de metanfetamina en el interior de la Dodge Ram 2014 que conducía, ocultos entre sus pertenencias.Las sustancias ilícitas que la CBP incautó en el vehículo del conductor registraron un valor total de US$405.165. El caso es investigado por la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).El megaoperativo de la CBP en los puertos de entrada de Texas valuado en US$3,7 millonesLos oficiales federales incautaron sustancias ilícitas en la frontera estadounidense el fin de semana de entre el 19 y el 21 de septiembre, que registraron un valor total de US$3.724.377. Además del operativo que culminó con la detención del ciudadano estadounidense, la agencia federal arrestó a tres conductores de México en otros procedimientos.Los tres primeros se desarrollaron el viernes 19 de septiembre en el Puente Internacional del Comercio Mundial de Laredo, en la frontera con Tamaulipas. En la primera inspección, la CBP halló 32 paquetes con 34 kilos de fentanilo, por un valor de US$1.746.880, en el interior de un tractocamión Freightliner modelo 2011 que conducía un ciudadano mexicano de 39 años.Horas después, las autoridades identificaron a un conductor mexicano en un vehículo del mismo modelo, que contenía en su interior 20 paquetes con 20 kilos de fentanilo y cuatro bultos con casi medio kilo de cocaína, valuados en US$1.074.096.Por último ese viernes, la CBP detuvo a un mexicano de 48 años que conducía un tractor Kenworth de 2005, tras una inspección que derivó en el descubrimiento de 16 paquetes de 16,7 kilos de cocaína y uno adicional con 45 gramos de fentanilo. La mercancía hallada está valuada en US$498.236.El mensaje de la CBP ante la incautación de sustancias ilícitas en la frontera de EE.UU.El director del Puerto de Entrada de Laredo, Alberto Flores, resaltó los operativos realizados durante ese fin de semana y señaló que los resultados "demuestran el compromiso inquebrantable de los oficiales para proteger a la nación de la amenaza de los narcóticos ilícitos".A su vez, expresó agradecimientos a la CBP y envió un mensaje a la población estadounidense. "Gracias a su vigilancia, experiencia y dedicación [de las autoridades], interceptamos con éxito más de US$3,7 millones en narcóticos fuertes en tan solo cuatro incidentes. Estas incautaciones resaltan el papel crucial que desempeña nuestro puerto para proteger a nuestras comunidades y garantizar la integridad de nuestras fronteras", concluyó.

Fuente: La Nación
25/09/2025 17:18

El momento en que Priscilla Presley descubrió que Lisa Marie había rematado gran parte de su herencia: "Devastada"

Priscilla Presley comparte una profunda reflexión sobre su vida y la de su fallecida hija, Lisa Marie Presley, en sus memorias, recientemente publicadas. La artista y empresaria relata los difíciles episodios que vivió tras la muerte de su esposo, Elvis Presley, y cuenta cómo enfrentó las malas decisiones financieras que afectaron a la familia.En su libro Softly as I leave you: life after Elvis, la autora recuerda con dolor el momento en que su hija optó por vender el 85 por ciento de su herencia, que incluía la icónica mansión de Graceland, en el momento en que atravesaba una situación económica complicada. La cantante, fallecida en enero de 2023 a los 54 años, tomó la decisión cuando estaba prácticamente en la ruina.La venta se concretó en agosto de 2005, en el marco de una operación que la empresaria define como una "mala decisión financiera". Graceland -propiedad que el artista compró en 1957 y donde vivió hasta su muerte- y Elvis Presley Enterprises, la compañía encargada de administrar el legado artístico y comercial del cantante, han supuesto un flujo de ingresos fundamental para los herederos del Rey del Rock. "Me dejó devastada", escribe la artista en la nueva publicación, cuyos fragmentos adelanta la revista People.Lisa Marie había heredado su fortuna en 1993, tras la muerte de Elvis, pero, según Priscilla, no recibió un buen asesoramiento financiero. La relación entre madre e hija se volvió tensa por las diferencias entre ambas en relación a temas económicos que afectaban a la familia.La hija del cantante conservó finalmente los terrenos y los efectos personales de su padre, pero renunció al control de la empresa. Sin embargo, lo que más le dolió a su madre fue perder lo que consideraba su "hogar emocional" y la conexión directa con el legado de quien fuera su esposo."Me rompió el corazón", escribe Priscilla en el libro, donde comparte que la pérdida de control sobre la gestión de Graceland y los activos relacionados con Elvis le produjo un profundo dolor personal.La empresaria había dedicado años al cuidado del legado de Elvis, llegó a abrir un anexo en Graceland [que hoy recibe más de 600.000 visitantes al año], y trabajó junto a Lisa Marie para organizar exposiciones de los objetos personales del artista, incluyendo sus discos de oro y premios obtenidos a lo largo de su carrera.A lo largo de su vida, el fallecido cantante llegó a recibir 117 discos de oro, 67 de platino y 27 multiplatino por parte de la Recording Industry Association of America. Priscilla comparaba cada disco con una obra de arte, que impresionaba a los fans que visitaban la propiedad.Tras la muerte de Lisa Marie y luego de una serie de pleitos, el inmueble pasó a través de un fideicomiso a sus hijas: Riley Keough y las gemelas Harper y Finley Lockwood. La finca sigue siendo un lugar emblemático para la familia y los fans de Elvis.En Graceland descansan los restos del artista, sus padres Gladys y Vernon Presley, su abuela Minnie Mae Presley, Lisa Marie y su hijo Benjamin Keough, consolidando la propiedad como un espacio de memoria familiar. View this post on Instagram A post shared by Priscilla Presley (@priscillapresley)Priscilla reflexiona en sus memorias sobre cómo ha enfrentado estas pérdidas y decisiones difíciles, combinando su labor como guardiana del legado de su exesposo con su papel de madre y abuela.En diálogo con People, la empresaria también aborda el desgarrador momento que vivió ante la pérdida de su hija y relata el doloroso instante en que tuvo que desconectarla del soporte vital.La artista describe cómo vivió las últimas horas de vida de la cantante antes de su fallecimiento a causa de una obstrucción del intestino delgado y señala que en ese momento comprendió que "el espíritu de Lisa Marie ya no estaba presente".Respecto a esos instantes finales, la actriz confiesa: "Fue el segundo día más triste de mi vida, después de perder a Elvis. Me costó mucho aceptar su partida".

Fuente: Infobae
25/09/2025 16:59

Compró un objeto coleccionable en una tienda de segunda mano por USD 75 y luego descubrió su verdadero valor

En otro caso reciente, una mujer descubrió un bolso de cuero con un anillo de 18 quilates y una gema en su interior

Fuente: La Nación
24/09/2025 21:00

Una influencer cristiana reveló la manera insólita en la que descubrió que su esposo pastor le era infiel

Jen Hatmaker, reconocida influenciadora cristiana y cofundadora de una iglesia junto a su esposo, relató cómo se enteró de la aventura de su marido. La pareja había estado casada durante 26 años, pero su matrimonio comenzó a desmoronarse tras un descubrimiento devastador. Sin dudas, descubrir una infidelidad después de tanto tiempo es doloroso en cualquier circunstancia, pero la manera en que Jen se dio cuenta lo hizo aún más impactante. El 11 de julio de 2020, a las 2:30 de la madrugada, la mujer se despertó cuando su esposo Brandon susurró: "No puedo dejarte", mientras olía a alcohol. Fue en ese instante cuando sintió que su vida cambiaba para siempre. Durante las siguientes cuatro horas, Jen revisó la computadora de él en busca de pistas sobre el romance, algo que ella misma reconoce que no es recomendable hacer. Aunque en su libro Awake no detalla todos los hallazgos, confirmó que la relación extramatrimonial llevaba mucho tiempo. En abril de 2020, la pareja había comenzado terapia con la intención de reparar su relación. "Pensé que estábamos trabajando a fondo para reparar la situación. Habíamos reconectado sexualmenteâ?¦ y entonces, en el amargo final, pensé que lo estábamos intentando, pero en realidad no", relató Jen. "Hubo muchas ausencias sin justificar, y el teléfono nunca, nunca, nunca estuvo fuera de su mano ni de su vista. Todas las señales de alerta estaban ahí, pero no quería enfrentarlas", agregó. Tras descubrir la aventura, Brandon no mostró intención alguna de reconciliarse. "Me dijo claramente que 'para intentarlo se necesitan ciertos sentimientos', pero ya no los hay y no volverán", escribió Hatmaker. Apenas un año después, el pastor se comprometió con otra mujer. El daño no se limitaba solo a la traición emocional. Jen reveló que su exesposo había colmado a su amante de regalos costosos que provocaron incluso problemas financieros en la familia. La combinación del engaño y las consecuencias económicas que trajo profundizó la herida y se vio en una situación extremadamente difícil de afrontar. "Hasta cierto punto, casi me desvinculé. Estaba totalmente fuera del alcance de lo que jamás hubiera considerado posible para nuestra vida, nuestro matrimonio, nuestra historia", recordó Jen en declaraciones al New York Post. Y agregó: "Fue tan impactante y deslumbrante, que casi no pude procesarlo. Ni siquiera pude llorar".Jen se casó con Brandon cuando tenía apenas 19 años, mientras él estudiaba para convertirse en pastor. Juntos fundaron Austin New Church y armaron una vida compartida que parecía sólida. No obstante, el tiempo y las decisiones personales de Brandon llevaron a que el matrimonio se resquebrajara. En los meses posteriores al descubrimiento, Jen enfrentó depresión y ansiedad mientras criaba sola a sus cinco hijos â??tres adolescentes, un estudiante universitario a distancia y un recién graduadoâ?? durante la pandemia.La combinación de traición, impacto emocional y problemas económicos, ya que manejaba sus propias finanzas, convirtió la experiencia en un proceso especialmente doloroso para ella, pero también en un relato con lecciones profundas sobre resiliencia y autoafirmación. "Y eso, creo, es lo que hace que esta historia sea importante", concluyó la influencer y subrayó que, aunque su divorcio no sea algo extraordinario, el testimonio de cómo afrontó la situación puede ayudar a otros a entender las complejidades del engaño, la pérdida y la reconstrucción personal.

Fuente: La Nación
24/09/2025 14:00

Es mexicano y conducía un tráiler cerca de la frontera con Texas: la CBP lo revisó y descubrió que llevaba fentanilo

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvo a un ciudadano mexicano en un puerto de entrada en Texas, tras descubrir que portaba 34 kilos de fentanilo en su vehículo. Los agentes federales realizaron varios operativos el mismo día y conjuntaron diversas incautaciones de sustancias ilícitas en la frontera de Estados Unidos.Cómo fue el operativo la CBP para arrestar a un mexicano que transportaba fentaniloEn un comunicado publicado el 23 de septiembre, la CBP detalló la operación en la que detuvo a un hombre de nacionalidad mexicana en el Puente Internacional del Comercio Mundial en Laredo, Texas, que conecta con Tamaulipas. El arresto se llevó a cabo el 19 de septiembre pasado.Los agentes realizaron una inspección en el tractocamión Freightliner que conducía el hombre mexicano de 39 años y la unidad canina detectó 32 paquetes con 34 kilos de fentanilo en el interior del vehículo. Esos narcóticos presentaron un valor de 1.746.880 dólares.Durante ese fin de semana, los oficiales de la CBP realizaron incautaciones de sustancias ilícitas por un valor de US$3.724.377 en el Puerto de Entrada de Laredo. El director del lugar, Alberto Flores, advirtió que estos operativos "demuestran el compromiso inquebrantable de los agentes para proteger a la nación de la amenaza de narcóticos"."Gracias a su vigilancia, experiencia y dedicación, interceptamos con éxito más de US$3,7 millones en narcóticos fuertes en tan solo cuatro incidentes".Dos operativos más de la CBP por incautación de droga en Texas el mismo díaLa agencia federal detalló que, horas después de la primera incautación en Laredo, otro ciudadano mexicano de 46 años fue interceptado en un camión del mismo modelo que el anterior. En esta ocasión, el individuo portaba 20 kilos de fentanilo y cuatro paquetes con casi medio kilo de cocaína, que representaron un valor total de US$1.074.096.El viernes 19 de septiembre, la CBP protagonizó un tercer operativo que derivó en el descubrimiento de sustancias ilícitas que un ciudadano mexicano, de 48 años, trataba de ingresar en la frontera estadounidense. El hombre conducía un tractor Kenworth que portaba 16 paquetes con casi 17 kilos de cocaína y otro envoltorio con 45 gramos de fentanilo. El valor total de las sustancias ilícitas representó US$498.236.Un cuarto arresto en la frontera de Texas: la CBP interceptó a un ciudadano estadounidenseEl mismo fin de semana, la agencia federal llevó a cabo un cuarto operativo que culminó con la detención de un conductor, esta vez de nacionalidad estadounidense, por tratar de ingresar al territorio norteamericano con sustancias ilícitas. El domingo 21 de septiembre, la CBP interceptó a un hombre de 31 años en el Puente Juárez-Lincoln en una Dodge Ram.En la inspección, los agentes hallaron ocho paquetes con seis kilogramos y medio de heroína, además de 24 bultos con más de dos kilos de metanfetamina que se encontraban ocultos entre las pertenencias del conductor. El valor total se determinó en US$405.165.Las autoridades informaron que los cuatro hombres fueron detenidos y la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) investiga las incautaciones.

Fuente: Clarín
23/09/2025 18:36

Dejó a su hija de 10 años con su mascota y cuando volvió descubrió el horror: "El perro estaba cubierto de sangre"

Una madre encontró el cuerpo de su hija "cubierto de sangre" luego de salir del baño.La menor fue atacada por el perro de la familia, un American bully.

Fuente: Infobae
23/09/2025 02:00

Era su novia, la dormía con cloroformo para violarla y la mató cuando ella lo descubrió: el atroz fallo judicial que lo dejó impune

El 23 de septiembre de 1988, Mel Ignatow citó a su exnovia Brenda Schaefer con la excusa de devolverle unas joyas. Una vez que la tuvo allí, la torturó, la violó y la mató con la ayuda de una cómplice que fotografió todo el proceso. La palabra que confundió al jurado que lo declaró inocente y el juicio por perjurio que lo llevó finalmente a la cárcel

Fuente: Infobae
20/09/2025 21:11

Aida Victoria Merlano relató el día en que descubrió una infidelidad en un motel: aclaró si hablaba de Juan David Tejada

El relato de la influenciadora se produjo en medio de las especulaciones de problemas en su relación con Juan David Tejada

Fuente: La Nación
19/09/2025 19:18

Es mexicano e intentó ingresar a Texas con más de US$840 mil en su Ford Explorer, pero la CBP descubrió su cargamento

Un ciudadano mexicano intentó ingresar a Texas en una Ford Explorer con un cargamento ilegal. Sin embargo, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) realizaron una inspección secundaria del vehículo y descubrieron que llevaba 42 paquetes de metanfetamina, valuados en más de US$840 mil. Detienen a ciudadano mexicano en Brownsville por un cargamento ilegalEl pasado 11 de septiembre, un hombre oriundo de México, de 43 años, intentó ingresar a Estados Unidos en una Ford Explorer 2014 a través del Puente Internacional de Veteranos que conecta la ciudad de Brownsville, Texas, con Matamoros, Tamaulipas. Durante el control primario, el vehículo presentó anomalías y fue derivado a una inspección secundaria donde descubrieron el cargamento oculto. Qué encontraron en la camioneta Ford Explorer: 42 paquetes de metanfetaminaSegún explicó la CBP en un comunicado, los oficiales fronterizos realizaron el control secundario de la camioneta con la ayuda de una unidad canina y descubrieron 42 paquetes de estupefacientes ocultos en ella.El cargamento tenía un total de 41,42 libras (18,79 kilogramos) de metanfetamina. Según señalaron las autoridades, los 42 paquetes tienen un "valor estimado en la calle" de US$840.679. Los oficiales de la CBP incautaron las drogas ilegales y la Ford Explorer, mientras que el conductor de la camioneta fue detenido y agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de San Antonio iniciaron una investigación criminal. "Nuestros oficiales permanecen vigilantes en el desempeño de sus funciones y sus esfuerzos condujeron a esta importante incautación de drogas, evitando que los peligrosos narcóticos lleguen a nuestras calles y comunidades", destacó sobre la operación el director del Puerto de Entrada de Brownsville, Tater Ortiz.Texas: incautaciones recientes de metanfetamina y heroína por la CBP en septiembre 2025Durante las primeras dos semanas de septiembre, la CBP informó sobre dos importantes operativos en Laredo, Texas, en los que también se confiscaron drogas ilegales. Uno sucedió el 16 de septiembre cuando un ciudadano mexicano, de 63 años, intentó ingresar a EE.UU. por el Puente Juárez-Lincoln en su Chrysler Voyager 2008. Según informó la agencia federal en un comunicado oficial, se realizó una inspección secundaria del vehículo y los agentes descubrieron que llevaba 12 paquetes de heroína con un peso total de 29,05 libras (13,18 kilogramos). Las autoridades señalaron que el cargamento tenía un valor estimado de US$557.237. Tras el descubrimiento, los oficiales incautaron los narcóticos y el auto. El conductor fue arrestado y comenzaron una investigación federal para determinar la procedencia del envío.Solo días antes, el 9 de septiembre en el Puente Internacional de Comercio Mundial (World Trade International Bridge), la CBP confiscó 733 paquetes que contenían más de 800 kilos de presunta metanfetamina. Se trató de un camión que transportaba mango congelado y al ingresar al territorio norteamericano fue derivado a un control más exhaustivo. Allí, los oficiales descubrieron el llamativo cargamento valuado en US$16 millones, según detalló la CBP en un comunicado.De acuerdo a Alberto Flores, director del puerto de entrada de Laredo, la modalidad de esconder drogas ilegales entre la fruta es habitual. "No es inusual encontrar narcóticos fuertes mezclados con productos frescos, y nuestros oficiales emplearon una combinación eficaz de herramientas de alta tecnología y de localización para desmantelar esta importante carga de metanfetamina", destacó.

Fuente: La Nación
19/09/2025 19:18

En Texas: intentaban cruzar a EE.UU. con "mango congelado" cuando la CBP descubrió algo inesperado

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), a cargo de uno de los puentes de comercio en Laredo, Texas, inspeccionaron un tráiler que intentaba cruzar a EE.UU. con mango congelado, pero descubrieron algo inesperado e ilegal. La droga escondida que CBP descubrió en el mango congeladoLa agencia informó en un comunicado que el pasado martes 9 de septiembre, los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo en el Puente de Comercio Mundial frustraron un intento de contrabando de narcóticos, y confiscaron 16 millones de dólares en presunta metanfetamina escondida en un envío de mango congelado. La agencia explicó que un oficial remitió un tráiler que transportaba mango congelado para una revisión secundaria. Luego de realizar un escaneo con el sistema de inspección no intrusiva y un rastreo canino, los agentes descubrieron 733 paquetes ocultos."Los narcóticos tienen un valor estimado en la calle de US$16.006.837â?³, precisó el organismo. Asimismo, indicó que incautaron los cientos de paquetes y los agentes especiales de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) iniciaron una pesquisa criminal sobre el decomiso. El World Trade Bridge o Puente del Comercio Mundial es un importante cruce fronterizo comercial ubicado entre Laredo, Texas; y Nuevo Laredo, Tamaulipas, en México, por el que diario pasan miles de camiones de carga.Alberto Flores, director del puerto de entrada de Laredo, comentó que no es inusual encontrar narcóticos fuertes mezclados con productos frescos, y los oficiales emplearon una combinación eficaz de herramientas de alta tecnología y de localización para desmantelar la carga de metanfetamina. Añadió: "Las incautaciones de narcóticos fuertes a esta escala subrayan no solo la omnipresencia de la amenaza de las drogas, sino también nuestro firme compromiso con la seguridad de nuestra frontera".Otra incautación de narcóticos en LaredoUnos días antes, en la instalación de carga del Puente Colombia-Solidaridad, también en Laredo, oficiales de la agencia interceptaron un cargamento de presunta metanfetamina y confiscaron un envío valuado en más de US$37 millones dentro de un camión comercial que transportaba rebabas de aluminio. Fue el 29 de agosto cuando los oficiales asignados a la instalación de carga del Puente encontraron un camión que ingresaba desde México y fue remitido para una revisión más exhaustiva, que incluyó el uso del sistema de inspección no intrusivo y un equipo canino. La inspección física condujo a que los oficiales descubrieran cuatro sacos con presunta metanfetamina en su interior, con un peso total de 4200 libras (1923 kilogramos) ocultos dentro del cargamento de rebabas de aluminio. Los narcóticos tiene un valor total estimado en la calle de US$37.913.462.La Oficina de Operaciones decomiso los narcóticos, y al igual que en el caso anterior, los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional iniciaron una indagación criminal.Al respecto, Flores señaló: "Incautaciones como esta gran interceptación de metanfetamina ilustran no solo la gravedad de la amenaza de las drogas que nuestros oficiales de primera línea enfrentan todos los días, sino también su determinación y el uso eficaz de la tecnología y la interceptación para detener este veneno de inmediato".

Fuente: La Nación
19/09/2025 04:00

"Me da paz". Paula Cahen d'Anvers habla de la pasión que descubrió hace 10 años: "Supone un acto de mucha intimidad"

Fue por casualidad. O no. Diez años atrás, a Paula Cahen d'Anvers la invitaron a anotarse en un taller de pintura. "¿Por qué no venís?', me dijeron. Yo estaba atravesando una crisis, esas que todos enfrentamos, esos momentos de cambio en los cuales se presentan cosas viejas que tenés que soltar. A mí, la vida todo el tiempo me ha puesto frente a situaciones que me hacen reflexionar sobre aquello que hay que soltar. Soltar todavía me cuesta -hay que estar todo el tiempo ejercitando, como cuando vas al gimnasio-, pero siento que algo aprendí y estoy contenta con la Paula que soyâ?¦ A veces, me pongo a mirar para atrás y digo: 'Ah, pero de las Paulas que fui ya casi no me queda nada'. La edad, en ese sentido, es maravillosa: te permite mirar atrás, ver toda el agua que pasó, que me modificó y que me nutrió para que sea quien soy hoy. Cuando apareció esta oportunidad para anotarme en el taller, la vida me estaba pidiendo que me reinventara. Muchas veces, esos vacíos a los que una le tiene tanto miedo son, en realidad, un tesoro", cuenta, con su voz suave, la diseñadora y directora creativa de Etiqueta Negra Mujer a ¡HOLA! Argentina. Con algo más de tiempo porque sus hijos [Luna, que también se lanzó al diseño con una línea propia en Etiqueta Negra; e Indalecio, que estudia Administración de Empresas, ambos fruto de su relación con Federico Álvarez Castillo] habían crecido, empezó a tomar clases con artistas como Juan Astica, Agustina Núñez y Ernesto Ballesteros. "Dibujé toda mi vida. Siempre fui muy callada, y el dibujo fue una manera de expresarme. Y si bien fue clave en mi trabajo como diseñadora, nunca me había enfrentado a un lienzo o a un papel de gran tamaño", relata ella mientras, detrás, colgadas en las paredes de Utopía, la primera edición Estilo Art, una muestra de arte y tecnología en La Aldea, en Pilar, se exhiben algunos de sus últimos trabajos, todos recorridos por formas henchidas de colores vibrantes y bordes que le esquivan a la definición. Esta es su segunda muestra después de su debut individual con Suave, en marzo de este año, en la galería de arte contemporáneo de Cecilia Caballero. "Pintar supone un acto de mucha intimidad y exponer tu obra es como desnudarte ante los demás. Sin embargo, hacía tiempo que tenía ganas de mostrar lo que hago. No estaba presionada con los resultados, y todo fluyó -cuenta ella-. Pintar, para mí, es un espacio de autoconocimiento. Enfrentar una tela en blanco es como lanzarse al vacío: soy intuitiva y me dejo llevar sin saber dónde voy a terminar. Cuando me animo al error, suele suceder lo mejor. Pinto cuando tengo tiempo, pero, fundamentalmente, cuando tengo ganas: lo hago porque me hace bien, me da paz. Compartirlo con los demás es la última etapa del proceso: uno da todo cuando pinta, pero también es lindo ver cuando alguien se lleva tu obra a su casa y es lindo pensar que, cuando la vea, le remita a algo y le dé alegría. Cuando vino el flete a mi casa y se llevó las pinturas me pasaron dos cosas. Por un lado, dije: 'Ah, es como con los hijos, que ya están haciendo su vida, y lo están haciendo bien'. Y por otro lado, me dejó en un lugar de vacío, algo que ya me habían advertido: ¿qué vendrá ahora? Como estoy en esa etapa de repensarme, estoy dándole el espacio a esa gestación".

Fuente: La Nación
18/09/2025 15:36

Es mexicano, intentó entrar a Texas con su Chrysler Voyager, pero la CBP descubrió un cargamento oculto de US$557.000

Un ciudadano mexicano intentó ingresar con un cargamento ilegal a Texas, Estados Unidos, a través del puerto de entrada de Laredo. Sin embargo, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por sus siglas en inglés) descubrieron que en su Chrysler Voyager ocultaba heroína, valuada de 577 mil dólares. Un mexicano fue detenido por la CBP en Laredo con un cargamento valuado en US$557 milEl hombre oriundo de México de 63 años, cuya identidad fue preservada, se presentó en el Puente Juárez-Lincoln, mientras conducía su Chrysler Voyager 2008. Según informó la CBP en un comunicado oficial, fue remitido para una inspección secundaria, donde los agentes realizaron un análisis exhaustivo del vehículo y descubrieron el cargamento oculto.En específico, hallaron 12 paquetes de presunta heroína con un peso total de 29,05 libras (13,18 kilogramos) escondidos dentro del vehículo Chrysler Voyager. Según consideraron, esa droga tiene un "valor estimado en la calle" de US$557.237.Los oficiales incautaron los narcóticos y el auto, mientras que los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) arrestaron al conductor e iniciaron una investigación para determinar la procedencia del cargamento. Alberto Flores, Director del Puerto de Entrada de Laredo, expresó que la CBP "continúa la aplicación de sus habilidades de inspección junto con la tecnología más avanzada". Y agregó: "Incautaciones como estas ejemplifican nuestro firme compromiso con la misión de seguridad fronteriza de la CBP".Otra gran incautación de la CBP en LaredoEl Puente Internacional de Comercio Mundial (World Trade International Bridge), en Laredo, fue testigo el 9 de septiembre de una impresionante incautación por parte de la CBP: 16 millones de dólares en presunta metanfetamina se encontraban ocultos en un cargamento de mango congelado.Un camión que se disponía a ingresar a Estados Unidos fue derivado a una inspección secundaria. Tras un escaneo, los oficiales de la CBP descubrieron 733 paquetes que contenían más de 800 kilos de presunta metanfetamina, tal como precisaron en un comunicado.Este cruce es uno de los puentes más importantes comerciales, dado que se procesan cientos de camiones a diario. Está dedicado exclusivamente para el tráfico comercial que atraviesa el río Bravo, entre Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas.Más casos de incautación de metanfetamina en la frontera de EE.UU. Otro caso similar ocurrió semanas atrás en Texas, más precisamente el 25 de agosto. Sucedió en el Puerto de Entrada de Del Río, Texas, donde un ciudadano mexicano con green card fue sorprendido al intentar ingresar a Estados Unidos con una carga ilegal de metanfetamina escondida dentro de su camioneta Dodge Ram 2004, según explicó la CBP.Un agente derivó al migrante a una inspección secundaria, realizado con perros policías y un sistema de inspección no intrusivo. Los oficiales encontraron ocho paquetes con un total de 81,70â?¯libras (aproximadamente 37â?¯kg) de presunta metanfetamina, por un valor de en US$730.378Tres días antes, en Indio, California, miembros de la CBP arrestaron a dos mujeres ciudadanas estadounidenses, de 36 y 42 años, por intentar ingresar 176 libras (79 kilogramos) de metanfetamina. El valor en el mercado de esa droga incautada es de US$149.727.

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:24

Mujer fue a sacar su pasaporte y descubrió que suplantaron su identidad para delinquir: viajaron a México usando sus datos

La Cancillería le confirmó a la víctima que la toma de huellas de la delincuente no fue adelantada en el momento de la diligencia, porque aseguraba tener una condición de salud en su piel

Fuente: Clarín
16/09/2025 22:36

Creyó que tenía tendinitis por un dolor de pierna, pero descubrió que estaba en grave peligro: "Aturdida y asustada"

Una joven vivió una pesadilla por un grave problema de salud."Mi familia y yo estábamos en shock", dijo al respecto.

Fuente: La Nación
16/09/2025 18:18

Intentaron enviar a Chicago equipos valuados en US$38.000, pero la CBP descubrió su secreto: "Una grave amenaza"

Durante una operación de inspección, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) incautó una carga de diferentes equipos de cocina comerciales valuados en 38.000 dólares. El envío había llegado desde Jordania y se dirigía a Chicago, Illinois.El operativo de la CBP en Norfolk-Newport NewsEl pasado 30 de julio, oficiales de la CBP en el Puerto de Norfolk-Newport News, en Virginia, realizaron una inspección de importación rutinaria a un envío de diferentes cocinas comerciales y les llamó la atención la marca de UL, etiqueta que certifica que el equipo cumple con los estándares mínimos de uso y seguridad del consumidor. Según explicó la agencia en un comunicado, los agentes de la CBP observaron que las placas de los productos no contaban con los números de expediente de certificación UL exigidos por ley en Estados Unidos.Los equipos se enviaban desde Jordania a una dirección en un suburbio de Chicago y, ante la inconsistencia, fueron retenidos por los oficiales a la espera de mayor información. Se trataba de:Una parrilla de carbón para pollo Una parrilla de carbón para kebabUna freidora de falafelUn horno de pizzaTres parrillas de gas de cinco quemadores para shawarma Una parrilla para pollo rostizadoLa CBP entregó la documentación y fotografías a los expertos comerciales del Centro de Excelencia y Experiencia en Productos de Consumo y Mercancía Masiva (CEE, por sus siglas en inglés) para que analicen la validez de las marcas UL.Finalmente, los especialistas constataron que la marca de diseño de UL no estaban autorizadas. Los oficiales de la CBP terminaron por incautar los diferentes equipos de cocina el 25 de agosto."Los bienes de consumo falsificados representan una grave amenaza para la salud y la seguridad de quienes los usan, pero los equipos de cocina falsificados de baja calidad en un restaurante representan un riesgo aún mayor para los comensales como para los empleados", declaró Keri Brady, directora interina de la CBP del puerto.Y manifestó: "Los funcionarios y especialistas de Aduanas y Protección Fronteriza nos enorgullecemos enormemente de nuestra misión de control de las importaciones porque sabemos que podemos marcar la diferencia para ayudar a mantener la seguridad de los consumidores".La CBP incautó más de 32 millones de productos falsificados en 2024En el comunicado, la CBP recordó que el comercio internacional de bienes de consumo falsificados es ilegal y advirtió: "Amenaza la salud y la seguridad de los consumidores estadounidenses, roba ingresos a los titulares de marcas registradas y al gobierno, y financia organizaciones criminales transnacionales".Las autoridades señalaron que estos productos, que no respetan las regulaciones, suelen fabricarse con materiales y piezas de baja calidad, que podrían romperse prematuramente o causar daños a los consumidores. También pueden haber sido producidos en instalaciones que emplean mano de obra forzada."La CBP insta a los consumidores a proteger a sus familias comprando productos de consumo auténticos de minoristas confiables", recomendó la agencia.Los decomisos de la CBP en 2024De acuerdo con los datos oficiales, durante el año fiscal 2024, la CBP incautó más de 32 millones de productos falsificados con un precio de venta sugerido por el fabricante estimado en más de US$5400 millones si hubieran sido auténticos.

Fuente: La Nación
15/09/2025 20:18

Selena Gomez descubrió in fraganti a Martin Short en medio de los Emmy: "Le está enviando mensajes"

Selena Gomez dio que hablar en los premios Emmy. La actriz no solo deslumbró por su vestido rojo de silueta recta y cuello halter, sino también por el apasionado beso que le dio a su prometido, Benny Blanco, en la red carpet. Sin embargo, no es lo único que llevó a la exchica Disney a estar en todos los portales en el día de hoy.La intérprete de Only Murders in the Building descubrió a su coprotagonista, Martin Short, mandándole mensajes de texto a una mujer en medio de la entrega de los galardones. ¿Quién era la destinataria? Nada más y nada menos que Meryl Streep, su interés amoroso en la comedia dramática de Disney+ y con la que se rumorea que, desde hace un año, mantiene un romance en la vida real. Como buenos compañeros, Selena Gomez, Martin Short y Steve Martin pasaron gran tiempo juntos en la fiesta de la TV norteamericana. Primero, se encontraron en la alfombra roja. Luego, en la ceremonia donde se sentaron en butacas contiguas y comentaron sobre ganadores y perdedores durante toda la velada. La cercanía de sus lugares hizo que la ex de Justin Bieber capte infraganti a uno de sus coprotagonistas mientras chateaba en su celular. En un video que está circulando a través de X (ex Twitter), se ve a la morocha pispeando la conversación que Short estaba teniendo, por ese entonces, con una mujer. Que Steve Martin esté sentado de por medio no fue impedimento para que Selena lea el contenido de la charla. "Martin le está enviando mensajes a Meryl", le contó inmediatamente a su novio mientras hacía un gesto de puchero demostrando la ternura que esa situación le provocaba. selena gomez telling benny "marty's texting meryl" parents omfg ð?¥º #Emmys pic.twitter.com/RdVCJJdQLv— Ù? (@americanreqiuem) September 15, 2025La estrella de El diablo se viste a la moda fue una de las grandes ausentes en la premiación de este domingo, razón por la cual su "novio" la estaba poniendo al tanto de cada detalle que ocurría en el interior del Peacock Theater de Los Ángeles. Streep, quien interpreta al interés amoroso de Short en la exitosa serie de Disney+, y el actor despertaron rumores de romance a principios de 2024, cuando se los vio yendo a cenar. Luego, la ceremonia de los Globos de Oro, donde se sentaron juntos, alimentó aún más las sospechas. Un mes después, Short desmintió los rumores en diálogo con Bill Maher. "No somos pareja. Solo somos muy buenos amigos", dijo en el podcast Club Random. Sin embargo, las pistas siguieron. En agosto, los actores desfilaron por la alfombra roja del estreno de la cuarta temporada de Only Murders in the Building tomados de la mano. En mayo de este año, en tanto, fueron fotografiados besándose en el set de la serie.A pesar de que ellos nunca blanquearon su amor en público, una fuente le dijo a Page Six que los artistas estaban saliendo desde hace más de un año. "Meryl no pudo evitar enamorarse de Martin. Es un caballero, la hace reír y es una persona muy positiva. Le encanta estar con él", dijo la testigo en cuestión. De confirmarse, este sería uno de los romances más celebrados de la industria: mientras que ella se separó de su marido Don Gummer en 2018, Short quedó viudo en 2010 tras la muerte de Nancy Dolman, quien fuera su esposa por 30 años.Afortunados en el amor, desafortunados en los EmmyEn esta edición número 77 de los Emmy, la cuarta temporada de Only Murders in the Building competía en dos rubros: por un lado, como Mejor Serie de Comedia; por otro, como Mejor Actor Protagonista en Comedia, donde Martin Short era candidato. Sin embargo, ambos galardones fueron para The Studio y su protagonista, Seth Rogen.En esta comedia dramática de Disney+, tres desconocidos con un interés común por los podcasts de crímenes reales se unen para investigar una muerte en el edificio de departamentos, el Arconia, en el que todos viven, en Nueva York.

Fuente: Clarín
13/09/2025 21:36

Se despertó en un hospital y descubrió que llevaba tres días internada por un grave problema de salud: "Fue aterrador"

Una joven de 20 años contó que vivió una pesadilla con una enfermedad. Ella reveló la historia para concientizar a los demás.

Fuente: Clarín
13/09/2025 17:36

Le robaron sus mascotas y siete meses después descubrió una inquietante verdad: "Seguiré buscando"

Un hombre ingresó su casa y robó a sus perros. Uno de ellos apareció seis días después, pero la mujer continua una búsqueda desesperada por su otra mascota.

Fuente: La Nación
13/09/2025 14:18

Robaron la identificación de un familiar y cruzaron la frontera de EE.UU. más de 50 veces, hasta que el ICE los descubrió

Un mexicano de 20 años falsificó su identidad y cruzó más de 50 veces la frontera de Estados Unidos de manera ilegal con la complicidad de su pareja, una ciudadana estadounidense de 23 años. Finalmente, fueron descubiertos por agentes Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el puente de San Ysidro, en California.Robó la identidad de su hermano e ingresó más de 50 veces a EE.UU. de manera ilegalLuis Enrique Villegas Brownell, junto con Kassandra Sánchez, logró ingresar en reiteradas ocasiones a Estados Unidos con una identificación falsa. Lo más curioso es que le robó a su propio cuñado el documento con el cual pudo sortear a las autoridades fronterizas en decenas de oportunidades. El modus operandi consistió en usar la identidad del hermano de su pareja para poder hacerse pasar por ciudadano estadounidense y obtener una identificación estatal. Esto funcionó varias veces, hasta que el verdadero dueño de la documentación quiso entrar a EE.UU. a través de San Ysidro. Entonces, fue bloqueado por presunto fraude. Esto lo motivó a denunciar a su propia hermana y al novio, que pudo cruzar la frontera más de 50 veces tras haber obtenido una tarjeta estatal fraudulenta a través del Departamento De Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de California a partir del documento robado. También accedió a beneficios públicos de California, principalmente Medi-Cal, según informó el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).Los cargos que enfrentará la pareja que cruzó la frontera ilegalmente con una identidad falsaEn el momento en que su hermano denunció ante los oficiales que su hermana había tomado sus documentos para facilitar la entrada ilegal de su pareja, las pruebas fueron concluyentes: un video que muestra a Kassandra Sánchez que miente a los agentes sobre el lugar de nacimiento de su pareja, Luis Enrique Villegas Brownell, para ocultar su verdadera identidad.Ante esto, el DOJ emitió una acusación formal que contempla múltiples cargos federales contra ambos: conspiración, producción ilícita de documentos de identificación, suplantación en asuntos migratorios, falsa declaración de ciudadanía y robo agravado de identidad.En total son seis los cargos que deberán afrontar, cinco de los cuales tienen multas por 250 mil dólares cada uno. Asimismo, el robo de identidad agravado garantiza al menos dos años extras de prisión, sin posibilidad de probation o libertad condicional para esa parte de la condena.El robo de identidad, un objetivo claro de las autoridades migratoriasLa falsificación de documentos y robos de identidad son frecuentes entre los migrantes que ingresan de manera ilegal a Estados Unidos. En este contexto, estos casos son seguidos de cerca por parte de ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).El encargado de las Investigaciones de Seguridad Nacional de San Diego (HSI, por sus siglas en inglés), Shawn Gibson enfatizó en un comunicado oficial: "El robo de identidad y el fraude migratorio no son solo delitos, sino violaciones profundamente personales que pueden afectar vidas y medios de vida"."Este caso sirve como un poderoso recordatorio de las profundas consecuencias que estos delitos pueden tener en las personas y las comunidades", concluyó.

Fuente: La Nación
13/09/2025 13:18

Es de Puerto Rico, visitó Nueva York y descubrió una playa que "es mejor que las de Miami"

Airelis, una joven puertorriqueña que viajó a Nueva York, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al mostrar que la Gran Manzana no solo ofrece rascacielos y museos, sino también hermosas playas que, según ella, superan a las de Miami y que conquistan a sus visitantes con el color azul del agua.Cómo es Ocean Beach, una playa increíble cerca de ManhattanLa joven influencer contó en un video que subió a su cuenta de Tiktok que había descubierto Ocean Beach, una playa cercana a Manhattan con "agua azul", que describió como "mejor que las de Miami".Esta es la playa cerca de Nueva York es mejor que las de Miami"No puedo creer que encontré una playa en la ciudad de Nueva York", expresó entusiasmada. Airelis mostró cada paso del recorrido para quienes quieran llegar desde Nueva York. Según explicó, se puede salir desde Penn Station o desde Grand Central. "El viaje en tren hasta el barrio Jamaica cuesta alrededor de 30 dólares ida y vuelta", comentó. Desde allí tomó otro tren hasta Bay Shore. Luego caminó unos 17 minutos para alcanzar el ferry que la llevó hasta Fire Island. "Importante: tienes que estar pendiente del ferry, de los trenes y de todo para que lo sincronices y no tengas que esperar tanto", recomendó.Cómo es Ocean Beach, la playa en Fire Island, Nueva York El viaje en ferry dura unos 20 minutos y termina en Ocean Beach, una pequeña villa de Fire Island. "Es un pueblito que no tiene ningún auto. Caminas diez minutos y llegas a la playa más hermosa", señaló. Según consideró, su principal belleza radica en que allí el mar "es azul".Según la web oficial Village of Ocean Beach, esta localidad se presenta como la "capital no oficial" de Fire Island. Con apenas 800 metros de ancho y más de 50 kilómetros de largo, la isla combina playas con restaurantes, galerías de arte, tiendas y un ambiente sin tráfico vehicular. Qué hacer en Ocean Beach, Nueva YorkLa joven puertorriqueña recomendó aprovechar la visita con tiempo suficiente, ya que se pueden realizar muchas actividades. "Puedes comer, te puedes relajar, es como en un mundo aparte", señaló.Es que Ocean Beach no solo ofrece arena blanca y agua azul. La villa de Fire Island organiza conciertos al aire libre, festivales de cine, actividades deportivas como tenis y béisbol, y ferias artesanales. Además, la comunidad cuenta con posadas, alojamientos con desayuno y una vida nocturna activa durante la temporada alta de verano boreal. Ocean Beach, una comunidad sin autos en contacto con la naturalezaUno de los atractivos que más impacta en los visitantes es que en la villa no se permiten autos. La circulación se da únicamente a pie o en bicicleta, salvo para los servicios esenciales. De esa manera, el destino logra mantener una atmósfera relajada, segura y sin contaminación. A solo una hora de Manhattan y a media hora en ferry desde Bay Shore, Ocean Beach se consolida como un destino ideal para escapadas de fin de semana o incluso para visitas relámpago de un solo día.

Fuente: La Nación
12/09/2025 16:36

Después de casi 80 años, descubrió que no era hijo único: la increíble historia del hombre que conocerá a su hermana

Ron Achtertof, residente de Chesterton, Indiana, se prepara para reunirse por primera vez con su hermana Jillian Tarland, a quien desconocía hasta hace unos meses. Este encuentro fue posible gracias a una investigación genealógica y una prueba de ADN que confirmaron el parentesco tras casi 80 años de desconocimiento.Un hallazgo genealógico inesperado: descubrió que no era hijo únicoAchtertof pasó gran parte de su vida como hijo único. Aunque había tenido dos hermanos menores, fallecieron tiempo atrás. Entonces, estaba convencido de que él era el último descendiente directo de su padre.Sin embargo, la situación cambió hace pocos meses, cuando una investigación iniciada por una prima lo llevó a encontrar información que revelaba una posible conexión familiar desconocida. Al mismo tiempo, en Inglaterra, una mujer llamada Jillian Tarland emprendía su propia búsqueda sobre su padre biológico, del que solo sabía que había sido soldado durante la Segunda Guerra Mundial.Ambas investigaciones en los dos continentes coincidieron en un mismo punto: el apellido Achtertof. Con la ayuda de una prueba de ADN, los resultados confirmaron la relación directa entre Ron y Jillian, por lo que se estableció que son hermanos de sangre."No lo podía creer", comentó Achtertof en una entrevista con NBC Chicago. "Ahora podemos abrir nuestros brazos y compartir todo esto, no solo entre nosotros, sino con todos los demás", agregó.El pasado militar de su padre en la Segunda Guerra Mundial y los secretos de una historia no contadaEl padre de Ron había servido en el Ejército de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Según la reconstrucción familiar, mientras cumplía servicio en Europa, fue herido durante el Día D, un término militar que se lo relaciona con el Desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944, también conocido como "Operación Overlord". "Luego, tuvo un tiempo de descanso y recuperación en Inglaterra", detalló el hombre de Indiana.Durante ese tiempo, habría mantenido una relación con una mujer europea. "Supongo que fue ahí donde dejó embarazada a esta señora", relató. "Volvió a casa en EE.UU. y se casó con mi madre. Y un año después, me tuvo a mí", continuó.La historia de amor del militar con la joven en Inglaterra dio fruto al nacimiento de que luego dio a luz a una niña llamada Jillian Tarland. Sin embargo, aclaró: "No creo que él supiera nada al respecto".De esa manera, los dos hermanos crecieron en países distintos, sin saber de la existencia del otro durante casi ocho décadas."Ella es mi sangre": el primer contacto y la confirmación de que son hermanosEl primer contacto entre ambos ocurrió gracias a una coincidencia en las plataformas de genealogía. Jillian Tarland había utilizado un servicio de análisis genético con el objetivo de rastrear a su padre, a quien creía muerto durante la guerra. En paralelo, la prima de Ron también realizaba un seguimiento de la línea familiar en el mismo sistema.Tras el resultado de datos, Jillian se puso en contacto y tuvieron varios intercambios. Al poco tiempo, ambos accedieron a realizarse una prueba de ADN. El examen confirmó el parentesco directo.Entonces, Ron y Jillian comenzaron a comunicarse con frecuencia a través de llamadas telefónicas y videollamadas. "Me manda un beso cada vez que terminamos de hablar por FaceTime. Tengo mucho que ponerme al día. No le digo hermanastra. Es de mi misma sangre. Soy afortunado y bendecido", contó el hombre de Indiana.Ambos expresaron la intención de recuperar el tiempo perdido y de compartir la historia con el resto de la familia. Achtertof explicó que cada conversación fortaleció el vínculo y que esperan consolidarlo con el encuentro en persona.¿Cuándo se conocerán en persona los hermanos?Aunque no hay una fecha en particular confirmada, se espera que Jillian arribe a EE.UU. acompañada de su hijo a última hora de este viernes 12 de septiembre. La mujer de Inglaterra viajará desde Bali, Indonesia, y su itinerario incluye un vuelo de larga duración con destino final en el Aeropuerto Internacional O'Hare, en Chicago.Se estima que el trayecto puede superar las 20 horas de viaje debido a las conexiones aéreas necesarias. Una vez en suelo estadounidense, Jillian y su hijo se trasladarán a Chesterton, donde Ron los espera para concretar el primer encuentro con su hermana mayor.

Fuente: La Nación
11/09/2025 22:54

Intentó ingresar a Texas con US$890.700 en droga en su Dodge Durango, pero la CBP lo descubrió e incautó todo

Un conductor fue detenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el Puente Internacional de Hidalgo, en Texas. Una inspección rutinaria reveló una impactante sorpresa: 890.700 dólares en presuntos paquetes con cocaína ocultos dentro de su vehículo. La intervención de los oficiales permitió decomisar 26 paquetes con un peso total de 30,26â?¯kilogramos.Detención en el Puente Internacional de HidalgoSegún un comunicado de prensa de la CBP, el 5 de septiembre, las autoridades del paso fronterizo detuvieron un Dodge Durango que intentaba ingresar a Estados Unidos desde México.El agente principal identificó al conductor como posible objetivo de una orden pendiente, la cual fue confirmada durante la inspección secundaria y correspondía a una infracción de tránsito no extraditable.Durante la revisión más detallada del vehículo, que incluyó equipos de inspección no intrusivos y un equipo canino, los oficiales descubrieron 26 paquetes de presunta cocaína ocultos dentro del vehículo."Nuestros agentes de primera línea de la CBP se encontraron con un conductor que tenía una orden pendiente por una infracción de tránsito no extraditable. Al inspeccionar más a fondo el vehículo, también descubrieron una cantidad significativa de narcóticos sólidos. Incautaciones y detenciones como esta ilustran perfectamente nuestro continuo compromiso con la misión de seguridad fronteriza de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos", dijo Carlos Rodríguez, Director del Puerto de Entrada de Hidalgo.La Oficina de Operaciones de Campo (OFO, por sus siglas en inglés) de la CBP incautó la cocaína y el vehículo. Mientras que las autoridades de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) arrestaron al conductor e iniciaron una investigación criminal.Incautaciones en el Puente Internacional Los IndiosUn hecho similar ocurrió el 14 de agosto en el Puente Internacional Los Indios, cuando un ciudadano estadounidense de 32 años, residente en San Benito, Texas, intentó ingresar a Estados Unidos en un Honda 2011. Tras la inspección primaria, el vehículo fue remitido a un control secundario para un examen más detallado. Durante este proceso, los agentes de la CBP descubrieron 19 paquetes ocultos en el vehículo, los cuales contenían un total de 19,44kg de presunta cocaína valorada en US$572.235."Nuestros agentes permanecen siempre atentos para mantener nuestra frontera segura y proteger al país; y sus esfuerzos dieron lugar a esta importante incautación de drogas", dijo Tater Ortiz, Director del Puerto de Entrada de Brownsville.Cuatro días después, en el mismo puente de ingreso, los oficiales enviaron a un tráiler a una revisión secundaria tras un escaneo con sistema de imágenes no intrusivo que detectó irregularidades. Durante el examen, con la asistencia de un equipo canino, los agentes localizaron nueve envoltorios escondidos en el auto, los cuales contenían un total de 10,11â?¯kg de presunta cocaína valorada en US$297.892."Independientemente del modo de transporte, nuestros agentes permanecen vigilantes en el desempeño de sus funciones. Sus esfuerzos dieron lugar a esta importante incautación de drogas, evitando que llegara a nuestras calles y comunidades", aseguró Ortiz.En ambos casos, las autoridades incautaron los narcóticos junto con los vehículos y los oficiales de la HSI iniciaron una investigación criminal de los conductores detenidos.

Fuente: La Nación
11/09/2025 20:36

Su novio la descubrió en plena infidelidad porque se olvidó de apagar la ubicación del celular y el momento se viralizó

Un insólito video se viralizó en las últimas horas y produjo la carcajada de miles de usuarios en las redes sociales. En el clip, se ve cuando una joven se da cuenta que su pareja descubrió su infidelidad porque se olvidó desactivar la ubicación de su celular. Entre llantos, la chica cuenta lo sucedido mientras sus amigas la grababa y se ríen de la situación. Aunque suene increíble, Anto -según el nombre que dicen en el video- fue descubierta de trampa por no tener en cuenta que su pareja podía rastrear sus movimientos desde el teléfono. Al romperse la mentira, la joven no pudo contener las lágrimas frente a sus amigas, quienes trataban de consolarla con métodos poco ortodoxos. Sin embargo, al final, la protagonista lanzó una broma que descomprimió la situación. El video fue subido a la cuenta de TikTok @lamafiadetaller y ya llegó a unos 3,2 millones de reproducciones. En las imágenes, se ve a la chica llorar y sostener su celular en la mano, vestida con campera de cuero, como si recién volviese de salir. "POV: tu amiga se olvida que está de novia y no apaga la ubi", escribió la usuaria que subió el clip, que describió cómo fue que se dio este particular suceso. "Anto, ¿por qué llorás si vos lo c###?", le preguntó una de las amigas, entre risas, a la joven infiel, que no hacía otra cosa que llorar y mirar el dispositivo. Finalmente, la chica se cansó de la situación y lanzó: "Bueno, dame la campera me voy con el otro". De esta manera, se creó una situación viral que se será recordada por su grado de tristeza y humor al mismo tiempo. Aunque los detalles sobre cómo se dio la infidelidad y cómo fue descubierta siguen sin estar claros, el video todavía circula masivamente en la plataforma. Mientras algunos usuarios reclamaron un "story time" para conocer la versión completa, otros creen que todo pudo tratarse de un malentendido, ya que el clip carece de contexto suficiente.Por lo pronto, el episodio derivó en una discusión en redes sociales sobre cómo se configuran los noviazgos en la actualidad y qué rol cumple el celular dentro de los vínculos. También hubo espacio en los comentarios del video, que superaron los 3400, para debatir sobre la infidelidad y la diferencia entre varones y mujeres a la hora de ser descubiertos. Entre los mensajes destacados hubo quienes cuestionaron a la chica, mientras que otros salieron a apoyarla. "Grosa, ídola, máster", opinó una usuaria mostrando su aval para el accionar de Anto. "¿Pero no es más fácil dejar a tu novio y listo?", preguntó otra en desacuerdo con el manejo de la situación de la chica. "Como les duele cuando una mujer lo hace", escribió una joven, refiriéndose a las diferencias de género en estas cuestiones. "Infieles cuando sus acciones tienen consecuencias", describió otra chica junto con emojis de llanto.

Fuente: Perfil
11/09/2025 13:18

La NASA descubrió el nacimiento de una isla oculta en Alaska tras décadas de deshielo glaciar

Según imágenes satelitales de la agencia espacial, la separación de la estructura principal ocurrió entre el 13 de julio y el 6 de agosto. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 07:32

Maju Mantilla y la vez que lloró el día de su cumpleaños habría sido porque Gustavo Salcedo descubrió romance clandestino con su productor

La conductora de espectáculos aseguró que el propio esposo confirmó la infidelidad y que el matrimonio continuó aparentando unión

Fuente: Perfil
09/09/2025 08:00

Intentó vender su iPhone y descubrió que le pagaban con 1.100 dólares falsos

Un chaqueño de 37 años viajó a Corrientes para cerrar la venta de un celular y terminó en la comisaría al detectar que el comprador pretendía entregarle billetes apócrifos. La Justicia abrió una causa por "circulación de moneda falsa". Leer más

Fuente: La Nación
06/09/2025 16:00

Intentaron pasar un cargamento de brócoli en la frontera con Texas, pero la CBP descubrió algo ilegal: más de US$13 millones

Los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron el 2 de septiembre un cargamento en el cruce internacional de Pharr, Texas, que en lugar de vegetales transportaba metanfetaminas ocultas en el techo del tráiler.¿Cómo fue el operativo de la CBP en la frontera?Según informó la CBP en un comunicado, el hallazgo ocurrió durante una inspección secundaria a un camión con remolque que transportaba un supuesto embarque de brócoli. Al examinar la carga con equipos de rayos X y caninos entrenados, los agentes descubrieron 488 paquetes ocultos que contenían un total de 671,5 kilos de metanfetamina.La CBP informó que la droga incautada tiene un valor estimado de US$13.233.900. Además, confiscó tanto los estupefacientes como el vehículo. El caso quedó en manos de investigadores del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). "Este enorme cargamento de narcóticos no llegará a las calles de Estados Unidos gracias al incansable trabajo de inspección de nuestros oficiales en la primera línea", señaló el director del puerto, Carlos Rodríguez.El programa canino de la CBP, esencial en la detección de amenazas fronterizasLa CBP cuenta con el programa canino más grande y diverso de EE.UU., con más de 1500 equipos activos dedicados a reforzar la seguridad fronteriza, explica en su página. La sede está en El Paso, Texas, donde funciona la Academia Canina de la Patrulla Fronteriza, mientras que la Academia Canina de Operaciones en el Terreno opera en Front Royal, Virginia.El objetivo principal del programa es la detección y prevención del terrorismo: los binomios de oficiales y perros adiestrados son considerados la herramienta más eficaz para identificar y detener a personas que intentan ingresar al país para planear actos violentos. Su labor también se extiende a la detección de drogas y contrabando, recursos que suelen financiar tanto a organizaciones terroristas como a redes criminales de narcotráfico.Intentaron cruzar a Texas con más de US$107 mil sin declarar y la CBP incautó el dinero y los vehículosEn otro caso ocurrido esta semana en Texas, dos ciudadanos estadounidenses fueron detenidos cuando intentaban salir del país hacia México con más de US$107 mil en efectivo ocultos en sus autos. Los episodios se registraron en los puentes internacionales de Brownsville y Veterans, según informó la CBP.El primero fue en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros, donde un hombre de 43 años que conducía un Chevrolet 2014 fue enviado a inspección. Los agentes hallaron US$36.500 escondidos en el vehículo y otros US$639 en su poder.El segundo caso ocurrió en el Puente Internacional Veterans: una mujer de 31 años que conducía un Chevrolet 2019 fue detenida y, tras la revisión, se encontraron US$70.013 en billetes ocultos.En ambos casos, la CBP incautó el dinero y los vehículos, mientras que los conductores fueron puestos a disposición de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).El director del Puerto de Entrada de Brownsville, Tater Ortiz, explicó que estas incautaciones suelen vincularse a actividades ilícitas y destacó la labor de los oficiales en la protección fronteriza.Las autoridades recordaron que no es ilegal portar más de US$10.000 en efectivo, pero sí constituye un delito federal no declararlo. La sanción puede incluir la confiscación del dinero, multas de hasta US$500 mil y penas de prisión de hasta diez años.

Fuente: La Nación
06/09/2025 10:00

Suplicaba en televisión por su familia desaparecida y lo que descubrió la Policía cambió toda su historia

El lunes 13 de agosto de 2018 parecía ser una mañana más en Frederick, un pueblo de Colorado, en los Estados Unidos. Lo que ningún miembro de la comunidad podía imaginar en ese entonces era que se volverían noticia por la desaparición de una mujer embarazada y sus dos hijas de 3 y 4 años. Y, lo que ni siquiera podían llegar a dimensionar, era lo que les ocurrió. Un padre de familia quebrado ante las cámaras de televisión que pedía por su aparición, un barrio conmocionado, una sospecha aberrante y un final que nadie se explica.Shanann Rzucek, de 34 años, era una madre dedicada que, a la vista de sus vecinos, tenía una familia perfecta. Con dos pequeñas hijas y un varón en camino, junto a su esposo Chris Watts, de 33, llevaban una vida aparentemente normal. Pero, puertas adentro, lo que ocurría distaba mucho de la visión que tenían a su alrededor. Durante la madrugada de ese 13, la mujer volvió a su casa tras un viaje de trabajo en Phoenix, Arizona, a casi 1000 kilómetros de su hogar. Una amiga la dejó en la entrada, la despidió y quedaron en volver a contactarse por la mañana, ya que Shanann tenía una cita médica para seguir de cerca su embarazo de 15 semanas. En la cámara de seguridad del porche de la propiedad quedó registrado un video que la muestra con su valija en la puerta, segundos antes de entrar, sin saber que no volvería a salir de allí, al menos con vida.La última imagen con vida de Shanann Watts Horas más tarde, y tal como lo habían pactado, su amiga la llamó, pero nadie contestó el teléfono, algo que le pareció sumamente extraño. De inmediato se preocupó y accionó: se comunicó con Chris y con la Policía. Cuando los agentes llegaron a la casa familiar, observaron por las ventanas que estaba todo ordenado y en calma. La mujer que llamó los esperaba allí, muy angustiada. Les dijo que era extraño no poder contactar a Shanann y detalló que la notó mal durante el viaje de trabajo que habían compartido: "Estuvo angustiada todo el fin de semana".Sin una orden o sin nadie en peligro aparente, los oficiales no podían entrar a la casa, por lo que debieron esperar hasta que el padre de familia por fin llegó. Desorientado, Chris se bajó de su auto y los dejó ingresar para que revisen. Se lo notaba preocupado y nervioso al contestar cuándo fue la última vez que había visto a su esposa. Todo el procedimiento quedó registrado por las cámaras de la Policía. En la mesa de luz de la habitación del matrimonio hallaron la alianza de Shanann y, en la cocina, su celular apagado. Lo encendieron y empezaron a llegar una seguidilla de notificaciones: tenía las llamadas perdidas de su amiga y algunos mensajes de su marido preguntándole cómo estaba. Mientras recorría la planta alta de la casa, entró con un oficial a la habitación de sus hijas y advirtió que en las camas no estaban las mantas de las niñas. Aunque revisaron todo minuciosamente, no encontraron ninguna pista que les permitiera dar con ellas. Ante el alboroto que se armó en el barrio, el vecino de la casa de al lado de la familia Watts se acercó a la Policía porque quería ayudar y les ofreció mostrarles el video de su cámara de seguridad que daba a la calle. Allí comprobaron parte del relato de Chris: que se fue muy temprano a trabajar y que cargó algunas herramientas del garage antes de irse, pero no notaron movimientos de otras personas, es decir, madre e hijas no salieron de allí. Las horas pasaban, no había novedades y las peores sospechas crecían. Que una madre y sus hijas pequeñas desaparezcan sin dejar rastro no era algo habitual, así que rápidamente se encendieron todas las alertas en la comunidad. ¿Alguien las secuestró? ¿La mujer huyó con ellas por algún motivo? Los interrogantes abundaban, pero no había certezas de nada. El martes 14 de agosto, veinticuatro horas después de aquel preocupante llamado, fueron declaradas oficialmente desaparecidas.En medio de la incertidumbre y la desesperación, Chris no hacía más que clamar por su aparición. Rápidamente, la entrada de su casa se llenó de cámaras de televisión, dado que el inusual caso en un lugar tan tranquilo, acaparó toda la atención. Durante una entrevista para el canal Denver 7, se mostró devastado y suplicó: "Espero que Shanann esté en algún lugar seguro ahora y con las niñas. Si alguien las tiene y no están seguras, las quiero de vuelta". Chris Watts pedía por la aparición de su familia La historia de amor que se volvió una película de terrorShanann había tenido un matrimonio anterior y atravesado un divorcio traumático, según su propio relato, el cual compartió años atrás en un video de Facebook, donde solía publicar material de su vida diaria. Tenía algunos problemas de salud y le habían diagnosticado lupus. En medio de esa situación, fue por la misma red social donde conoció a Chris. Una vez que se vieron en persona ella quedó fascinada. Comenzaron a salir y al poco tiempo se casaron. Le habían dicho que por su delicada salud no iba a poder tener hijos, por eso quedó asombrada cuando tres años después de la boda se enteró de que estaba embarazada. Bella, su primera hija, fue para ella un milagro. Dos años más tarde llegó Celeste. Cuando se mudaron a Colorado, el padre de familia consiguió empleo en una compañía petrolera. En 2018, la mujer se enteró de que estaba embarazada de un varón al que planeaba llamar Nico. La gran familia que siempre había soñado era ahora una realidad. Así como años atrás encontró en Facebook un lugar de consuelo donde podía hablar de sus emociones y sus problemas, ahora tenía un presente totalmente distinto y también lo quería compartir: videos en donde junto a su marido y sus pequeñas no dejaban de vivir momentos llenos de felicidad. O eso creía ella.En uno de los tantos clips que publicó, Shanann filmó a sus hijas en el auto y allí se podía escuchar a Bella, la mayor, improvisar una canción dedicada a Chris: "Mi papá es un héroe. Él me ayuda a crecer fuerte. También me ayuda a acurrucarme. Él me lee libros, me ata los zapatos. Eres un héroe de pies a cabeza. Papi, te amo".Si bien Chris se mostraba ante su círculo más cercano como un marido cariñoso y un padre atento, ese 2018 tuvo un cambio de actitud que su esposa no tardó en percibir. Se mantenía distante y evitaba pasar tiempo con ella. Shanann comenzó a sospechar de que tenía una amante y se lo contó a una amiga. Más que una sospecha, era una realidad y eso era lo que la tenía tan angustiada durante su último viaje de trabajo. Lo que parecía ser un gran año para la familia por la próxima llegada del nuevo integrante se desmoronó de la noche a la mañana. La investigación y la confirmación de la peor sospecha Con la ayuda de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y de la Oficina de Investigaciones de Colorado (CBI), la Policía local comenzó una exhaustiva búsqueda para dar con el paradero de las mujeres. Según el relato de Chris, la última vez que vio a Shanann fue el lunes muy temprano, cuando se despidió para irse a trabajar. Aunque su testimonio sonaba verosímil en un primer momento, todo cambió cuando los agentes revisaron su teléfono y descubrieron que ocultaba algo: hallaron mensajes que comprobaban que tenía una relación paralela con otra mujer. Esto lo puso en la mira de los investigadores. Horas más tarde, le hicieron la prueba del polígrafo y no la pasó. Detenido y aislado mientras lo interrogaban, comenzó a flaquear. Al sentirse cercado, pidió ver a su padre y la Policía accedió. Estuvieron solos en la sala, pero siempre monitoreados por una cámara. Ante él, Chris se quebró y le relató que todo se desencadenó cuando le dijo a Shanann que quería divorciarse y ella, a modo de venganza, había asfixiado a las niñas, algo que él no soportó y por eso la atacó hasta matarla. Pero, para la Policía las piezas del rompecabezas que presentaba el padre de familia no encajaban. El 16 de agosto Watts confesó que estranguló a su esposa, pero no asumió ante los agentes la responsabilidad de lo que les ocurrió a las pequeñas. El horror apenas comenzaba, porque lo que ese hombre que caminaba por las calles como un vecino más hizo con sus cuerpos fue escalofriante.Qué pasó realmente en la casa de los WattsCon el correr de los días y según el relato de Chris Watts y la reconstrucción del caso, la madrugada en la que Shanann llegó del viaje, entró a su dormitorio y él la esperaba despierto. Le dijo que quería separarse y ella le habría dicho que si eso pasaba, no vería más a las niñas. Al escucharla decir esa frase, la atacó, asfixiándola hasta matarla. Con la intención de deshacerse del cuerpo, lo cubrió con una frazada y se disponía a subirlo a su auto cuando oyó la voz de su hija mayor, Bella, que se levantó en plena noche por los ruidos que oyó en la casa. Se asomó por la puerta de la habitación, caminó hacia su padre y, temblorosa, le preguntó "¿qué le pasa a mami?", según publicó el medio CBS News.Watts no respondió y siguió con su plan: cargó el cuerpo de su esposa en el baúl de su auto y al volver a entrar a su casa, notó que su otra hija también estaba despierta. No lo dudó. Tomó las mantas de sus camas, las subió al vehículo, encendió el motor y aceleró. Sin entender lo que ocurría, las hermanas se durmieron abrazadas en la parte trasera mientras su padre conducía y su madre yacía muerta debajo de sus pies. Cuarenta y cinco minutos después, tras recorrer 64 kilómetros, llegaron a un lugar desolado pero bien conocido por él: allí trabajaba. Cavó una fosa y colocó la frazada con el cuerpo de su esposa. Agobiado y sin saber cómo seguir, decidió terminar con la vida de sus hijas y primero asfixió con una manta a Celeste ante la mirada horrorizada de Bella. Según lo que contó tiempo después en una entrevista desde la cárcel, su hija mayor sabía el trágico destino que le esperaba y, aferrada a uno de sus juguetes que estaba en el auto, solo atinó a preguntarle: "¿Me pasará lo mismo que a Cece?". Y eso fue lo que le ocurrió. Watts descartó los cuerpos de las niñas en un tanque de petróleo a pocos metros de donde estaba el auto. Así pasó de negar el paradero de su familia a admitir el brutal asesinato de su esposa e hijos. Tras la relevancia que cobró el caso y la conmoción que había en la sociedad, la gente se preguntaba cómo un hombre que parecía atento con todos pudo haber lastimado tan brutalmente a su familia. De ahí en más, y por donde vivía, la prensa lo apodó "El monstruo de Denver".Cinco días después de la desaparición y con la confesión de Watts en la mano, fue acusado formalmente de cinco cargos de asesinato en primer grado y recibió dos cargos más de asesinato en primer grado por cada hija, ya que eran menores de doce años. También fue acusado de interrupción ilegal del embarazo y se le sumaron tres cargos por manipulación de los cadáveres. En la investigación, la Policía dio con una testigo que hizo que las piezas encajaran. Se trató de Nicole Kessinger, excompañera de trabajo de Chris y, también, su amante. La mujer relató ante las autoridades que hacía unos meses estaban en una relación y que él le había dicho que estaba separado de su esposa. Además, juró que no tenía idea de que iba a matar a su familia. El 6 de noviembre de 2018, Chris Watts se declaró culpable de todos los cargos y aceptó un acuerdo con la fiscalía para evitar la pena de muerte. El 19 de ese mes lo condenaron a cinco cadenas perpetuas, tres consecutivas y dos concurrentes, sin posibilidad de libertad condicional. Recibió cuarenta y ocho años adicionales por interrumpir el embarazo de Shanann y treinta y seis años más por manipulación de los cadáveres."Si estaba tan descontento con su familia y quería empezar esta nueva relación, se hubiese divorciado. No tenía que eliminarlos a todos", le Michael Rourke, fiscal del distrito, al acusado, en medio del juicio que además de tener en vilo al pueblo no tardó en mediatizarse.En el juicio, Frank y Sandra Rzucek, padres de Shanann, tuvieron la oportunidad de decirle a su exyerno el daño irreparable que les provocó. Con el acusado detrás suyo, el hombre leyó un texto ante los presentes en la sala: "La cárcel es demasiado buena para ti. Es duro decirlo, pero que Dios se apiade de tu alma. Me das asco. La vida nunca será igual sin mi hija". Acto seguido, lo llamó "monstruo malvado".Por su parte, la mujer, agregó: "Te queríamos como a un hijo. Confiábamos en ti. Tu fiel esposa confiaba en ti. Tus hijas te adoraban y también confiaban en ti. Tu hija Bella Marie cantó una canción con orgullo. No sé si la viste, pero decía 'papá, eres mi héroe'. No tengo ni idea de quién te dio el derecho de quitarles la vida".El mismo día de la condena, también habló ante el tribunal Cindi Watts, la madre de Chris, que se mostró desolada. Miró a su hijo a los ojos y, entre lágrimas, le dijo que lo perdonaba, aunque aseguró: "Nuestras familias quedaron irremediablemente destrozadas por las muertes innecesarias de Shanann, Bella, Cece y Nico. Esto es algo que nunca superaremos". Cuando se supo que pasaría tras las rejas hasta el último día de su vida, le dieron al condenado una última oportunidad de tomar la palabra para decir lo que quisiera. Optó por el silencio.Pero, una vez que estuvo encerrado quiso comenzar a hablar. El 18 de febrero de 2019, seis meses después de los crímenes, recibió en prisión a las autoridades y les reveló algunos detalles más del espeluznante crimen. Además, allí relató que su esposa no se defendió de la agresión: "Cada vez que lo pienso, me pregunto '¿sabía Shanann que iba a hacer eso antes de abalanzarme sobre ella? Sentía que ya tenía algo en la cabeza que me decía que lo haría y cuando me desperté esa mañana, iba a suceder y no tenía control sobre ello". Los días de Chris Watts en prisiónEl 3 de diciembre de ese año fue llevado a la Institución Correccional Dodge en Waupun, Wisconsin. "Fue trasladado fuera de Colorado por motivos de seguridad, dado que es un delincuente de alto perfil", declaró en ese entonces Mark Fairbairn, portavoz del Departamento de Correccionales de Colorado, según informó en ese entonces la CNN.Watts, que en la actualidad tiene 40 años, se volcó a la religión. Desde su encierro, además de pasar el día con la biblia bajo el brazo, se envía correspondencia con varias mujeres, según reveló el Daily Mail. De hecho, en una de las misivas contó que su examante era la verdadera culpable de los asesinatos. "Siempre asumí toda la responsabilidad por lo que hice, incluso aunque fui engañado por una mujer malvada. Dejaré que Dios haga justicia con ella. Fui débil y dejé que nublara mi moral y mi juicio". Una fuente relacionada al caso le expresó a People: "Hay muchas mujeres que piensan que Chris es guapo e incomprendido. Le envían muchas cartas, así que alimenta su ego de esa manera, porque no es nada popular en prisión. Está en custodia protectora y su única vía de escape son esas cartas".En 2019, la misma revista publicó un artículo en el que mencionaba un detalle de sus días en prisión que generó una ola de indignación. En su celda, tenía imágenes de Shanann, Bella y Celeste. Cuando esto salió a la luz, se inició una petición online que obtuvo más de 20 mil firmas donde se exigía que se las quiten. "Como contribuyentes y ciudadanos, nos indigna que a Chris Watts se le haya permitido tener una fotografía de las víctimas por las que fue condenado. Permitir que un asesino conserve un trofeo de sus víctimas contraviene el propósito y la misión del Departamento de Correccionales de Wisconsin, que prioriza la seguridad pública y la defensa de las víctimas", indicaron en la petición. Pero, nada pudieron hacer, puesto que el Departamento Correccional respondió que no tenía "base legal" para quitárselas. "A los reclusos se les permite poseer ciertos artículos de propiedad identificados, incluidas fotografías", sostuvieron en un comunicado. En septiembre de ese mismo año, la autora Cheryln Cadle abordó el caso del padre homicida luego de enviarle cartas a prisión con la idea de contar su historia. Aunque le resultó inesperado, recibió una respuesta afirmativa. Fue así como escribió el libro Letters from Christopher: The Tragic Confessions of the Watts Family Murders (Cartas de Christopher: Las trágicas confesiones de los asesinatos de la familia Watts). "Dejame decirte que el crimen fue horrible, así que no te escribo para decirte lo maravilloso que sos ni para decirte que quiero ser tu amiga por correspondencia", le manifestó la mujer en una misiva para dejar en clara su intención, según publicó Daily Mail. La escritora hizo algunas revelaciones que tomaron por sorpresa a más de uno, dado que consiguió información que ni siquiera la Policía tenía. En una de las cartas que Watts le envió, habló de lo que pasó por su cabeza antes de los crímenes: "El 12 de agosto, cuando terminé de acostar a las niñas, me alejé y dije 'esta es la última vez que voy a arropar a mis bebés. ¡Sabía lo que iba a pasar el día anterior y no hice nada para detenerlo!".En el contenido de las cartas, además, reveló que el 13, el día de los asesinatos primero fue al dormitorio de sus hijas y usó una almohada para asfixiarlas, luego regresó a su cuarto y comenzó una discusión con su esposa. Al parecer, las niñas no fallecieron en ese momento. "Tras la muerte de Shanann, Bella y Cece despertaron. No sé cómo, pero lo hicieron. Bella tenía los ojos amoratados y ambas parecían haber sufrido un trauma".Asimismo, contó que de las tres, su hija mayor fue la única que se resistió: "Escucharé su suave vocecita el resto de mi vida, diciendo '¡papá, no!'. Sabía lo que le hacía. Puede que no comprendiera la muerte, pero sabía que la estaba matando".En 2020, la historia de la familia Watts fue presentada en un documental de Netflix titulado American Murder-The Family Next Door (La familia de al lado), el cual aún está disponible en la plataforma. Allí se reconstruye con imágenes de archivo, cámaras de la Policía y testimonios el brutal crimen que conmovió no solo a una comunidad sino a un país entero. La historia del caso Watts, el homicida del documental de NetflixLa producción expuso el lado más perverso de este hombre de apariencia normal que podría ser el vecino de cualquiera y que dejó de ser el "héroe" de su familia y se convirtió en el villano de la historia.

Fuente: La Nación
05/09/2025 22:00

Perdió la audición durante un vuelo, creyó que era por el viaje y cuando descubrió lo que tenía se quedó helada

La historia Nicole Cutler es una de esas que te llenan de esperanza, ánimo y generan admiración. Su vida cambió al regresar de viaje desde California a Boston. La joven de 28 años empezó a perder la audición durante el vuelo y pensó que era normal, pero cuando supo la verdad quedó impactada. De acuerdo con información brindada por el New York Post, al tener los resultados de los estudios médicos se dio cuenta de que había vivido 15 años con un tumor, ya que había perdido el sentido de la audición. La resonancia magnética que se realizó reveló que el tamaño del mismo era como una palta.En julio de 2021, se sometió a una cirugía de 12 horas para extirpar el tumor; sin embargo, debido a que este estaba envuelto alrededor del nervio facial, los médicos solo pudieron extraerle la mitad. A partir de ese momento, perdió el equilibrio, estuvo incapacitada para caminar durante meses y sufrió una parálisis parcial en el lado derecho de su rostro."Pasé semanas en el hospital y meses en rehabilitación intensiva. Después de cada neurocirugía, tuve que reaprender las partes más básicas de la vida: las cosas en las que la gente rara vez piensa dos veces, como masticar, sonreír, reír, cerrar los ojos, vivir siendo medio sorda...", contó a la organización benéfica británica The Brain Tumour Charity. "Cada paso adelante ha sido un trabajo duro. Pero a pesar de todo, seguí adelante", aseveró. A pesar de estos desafíos, Nicole decidió enfrentar la situación y se sometió a una segunda cirugía en febrero de 2024 para extirpar el resto del tumor. Además, en agosto del mismo año, se realizó una cirugía de injerto nervioso para reconstruir su sonrisa con nervios de su pierna. Sobre su última operación, relató: "En agosto de 2024, me sometí a un injerto nervioso importante: una cirugía en la cara y la pierna. Los médicos me extirparon el nervio sensitivo del pie y la pierna izquierdos, y lo colocaron en la cara. Eso también significó aprender a caminar de nuevo, esta vez con nuevas limitaciones" Motivada por convertir su experiencia en un ejemplo de superación, Nicole se propuso correr los seis maratones más importantes del mundo con el objetivo de recaudar fondos y concienciar sobre los tumores cerebrales. Hasta ahora, completó los maratones de Boston, Londres, Chicago y Nueva York, y tiene planeado participar en el de Berlín en septiembre de este año.En relación con la carrera de Nueva York, la joven la vivió como su carrera de regreso, ya que fue después de su última operación. "Es la prueba de que incluso cuando la vida te cambia el rostro, el camino o el ritmoâ?¦ seguís adelante", afirmó. Y agregó: "Quizás nunca recupere mi sonrisa plena, pero estoy aprendiendo a sonreír con el corazón. Y con cada procedimiento, cada kilómetro y cada momento, trabajo lenta pero constantemente para recuperar lo perdido". Nicole aseguró que corre por toda la comunidad que sufre de tumores cerebrales: "Por los pacientes que enfrentan decisiones imposibles, por los sobrevivientes que reconstruyen sus vidas, por los investigadores que luchan por una cura y por las familias que perdieron a un ser querido. Lucho por todos nosotros".

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:24

Pillados: la Dian descubrió cientos de solicitudes falsas de devolución de impuestos en todo el país

La entidad advierte que la vigilancia será permanente y que las sanciones alcanzarán a quienes intenten obtener devoluciones de manera irregular

Fuente: La Nación
04/09/2025 19:00

Quisieron ingresar con US$107 mil a Texas en su Chevrolet 2014, pero la CBP los descubrió y tomó esta decisión

Dos ciudadanos estadounidenses intentaron ingresar a Texas con más de US$107 mil en efectivo no declarados, escondidos en dos vehículos marca Chevrolet. Sin embargo, los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en los puentes internacionales de Brownsville y Veterans los descubrieron durante inspecciones rutinarias. La acción terminó en la incautación del dinero y de los vehículos, además del arresto de los conductores.Dos estadounidenses intentaron ingresar al país con más de 10.000 dólares sin declararSegún un comunicado de la CBP, la primera incautación se registró el martes pasado, cuando oficiales de la CBP en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros interceptaron a un ciudadano estadounidense de 43 años que conducía un Chevrolet 2014, seleccionado para una inspección rutinaria. Durante la revisión secundaria, las autoridades encontraron US$36.500 en efectivo escondidos en el vehículo y US$639 en posesión del conductor.La segunda confiscación tuvo lugar el sábado pasado, cuando oficiales de la CBP en el Puente Internacional Veterans detuvieron a una estadounidense de 31 años que manejaba un Chevrolet 2019, también seleccionada para un chequeo de control. Durante la examinación más detallada, los oficiales descubrieron US$70.013 en billetes ocultos dentro del auto.Tater Ortiz, director del Puerto de Entrada de Brownsville, afirmó: "Nuestros oficiales de CBP permanecen atentos en sus esfuerzos por mantener seguras nuestras fronteras, y su labor condujo a estas incautaciones de dinero no declarado. Las incautaciones de efectivo a granel no declarado a menudo provienen de actividades ilícitas, por lo que acciones como estas ayudan a avanzar la misión de seguridad fronteriza de CBP".En ambos casos, los oficiales de la CBP incautaron el dinero y los vehículos, arrestaron a los conductores y los pusieron bajo la custodia de agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para que se realizara una investigación adicional.Qué sucede si una persona no declara la posesión de más de 10.000 dólaresLas autoridades detallaron que, aunque no es ilegal portar más de US$10.000, constituye un delito federal no declarar a la CBP cualquier cantidad de efectivo o instrumentos monetarios iguales o superiores a ese monto al entrar o salir de EE.UU. "La falta de declaración puede resultar en la incautación del efectivo y/o el arresto. Las personas afectadas pueden solicitar la devolución del dinero, pero deben probar que su origen y el uso previsto son legítimos", indicaron en el comunicado.Según la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos (GSA, por sus siglas en inglés), existen dos formas de declarar valores mayores a US$10.000 en billete: Completar el Formulario FinCEN 105 (en inglés): imprimir y entregar el documento al agente de la CBP al entrar o salir del país.Llenar y enviar el Formulario FinCEN en línea (en inglés): se recomienda hacerlo por lo menos tres días antes de viajar. Es necesario mostrar el número de confirmación o recibo al ingresar o retirarse de Estados Unidos.Si un viajero no reporta de manera veraz todo el dinero que lleva consigo, además de correr el riesgo de que sea confiscado, podría enfrentar cargos criminales, multas de hasta US$500 mil y hasta 10 años de prisión.

Fuente: Infobae
04/09/2025 05:40

Apareció en la TV como una viuda devastada pero la policía descubrió cómo planeó matar a su marido con la ayuda de su ex

A la vista de todos encarnó el sufrimiento y logró conmover a la comunidad, que aportó dinero y apoyo. La investigación destapó una trama oculta de engaños, manipulación emocional y un crimen fríamente calculado donde nada fue lo que parecía

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:30

Durante un paseo con su perro, un hombre descubrió posibles restos del vuelo accidentado en enero en Washington D.C.

El hallazgo, que incluye un asiento y una mesa plegable, fue reportado a las autoridades locales y está siendo examinado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte para determinar su posible vinculación con la colisión aérea entre una aeronave comercial y un helicóptero militar

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:04

¿Facundo descubrió infidelidad? Tras intensos rumores su novia Delia García rompe el silencio en redes sociales

El conductor fue protagonista de una dinámica en La Casa de los Famosos México en donde llamó por teléfono a su novia y un hombre fue quien respondió primero la llamada

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:00

Lo rescataron de una muerte segura en una tormenta de nieve, el caso fue reseñado como "milagroso" pero 40 años después se descubrió la atroz verdad

Durante años, nadie sospechó del protagonista de una hazaña de supervivencia hasta que la tecnología forense reescribió la historia

Fuente: Clarín
02/09/2025 20:00

La NASA descubrió un agujero negro que desafía las teorías sobre el inicio del universo

El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio espacial James Webb.

Fuente: Infobae
01/09/2025 22:15

Un empresario de Wisconsin descubrió por accidente con un naufragio perdido hace 138 años en el lago Michigan

El descubrimiento fue realizado por Matt Olson, quien, mientras analizaba imágenes satelitales desde su casa, notó una extraña decoloración en aguas poco profundas

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:48

Jack Nicholson descubrió con 37 años que su 'hermana' era su madre biológica y su 'madre', su abuela: "Me sentí agradecido por no haberme enterado antes"

La abuela del actor ejerció de madre para ocultar el embarazo adolescente de su hija. El actor supo la verdad gracias a la investigación de la revista Time, cuando ambas mujeres ya habían fallecido

Fuente: Infobae
30/08/2025 04:00

Carolyn Shoemaker, la mujer que descubrió cometas desde el patio de su casa

Sin formación en astronomía y tras iniciar su carrera de manera tardía, se convirtió en la cazadora de cometas más prolífica de la historia, con más de 30 hallazgos y un legado marcado por el descubrimiento del célebre Shoemaker-Levy 9

Fuente: Infobae
29/08/2025 23:00

Escándalo en Turbaco: pareja descubrió cámara oculta en un ambientador en su chalet, esto respondió el dueño

La administración del establecimiento turístico defendió la instalación del dispositivo, asegurando que su uso se limitó a áreas sociales y nunca comprometió la privacidad de los huéspedes

Fuente: Clarín
29/08/2025 20:00

Manejaba su auto y descubrió gracias al cinturón de seguridad que tenía un preocupante problema de salud: "Me salvó la vida"

Una joven aseguró que el cinturón de seguridad de su coche salvó su vida de una manera particular.

Fuente: La Nación
29/08/2025 19:00

Paloma Silberberg, exnovia de Nico González, reveló cómo descubrió la infidelidad del jugador de la selección argentina

Nicolás González y Paloma Silberberg se separaron el pasado 20 de julio y, aunque en algún momento se especuló con que el motivo se debió a una infidelidad del jugador de la selección argentina con Sabrina Rojas, en las últimas horas la joven de 25 años decidió romper el silencio y contar su versión sobre lo ocurrido. En diálogo con A la tarde (América TV), la modelo confesó que si bien la relación ya traía varios conflictos internos, ambos habían acordado terminar en buenos términos. Pero todo dio un giro inesperado cuando Paloma llegó a Buenos Aires. "Es muy polémico. La realidad es que en la casa que teníamos en Italia teníamos cámaras de seguridad y él pensó que yo no las tenía más porque mandó a cambiar las contraseñas, pero yo las seguía teniendo porque estaban con mi mail", comenzó su relato. "Llegué a Ezeiza, supuestamente alguien me iba a ayudar con las valijas, le escribí porque no había nadie esperándome para ayudarme. Le escribí, no me respondía, no me respondía, no me respondía y dije: 'A ver qué caraâ?¦ está haciendo'. Y me la comí, estaba con otra chica", detalló la joven sobre cómo se enteró de la infidelidad del delantero."Me comí todo el chamullo que me había dado el día anterior, que me había llorado y dije 'bueno, quedó todo bien', me había dicho que me iba a ayudar económicamente y resulta que se me cagó de risa en la cara", señaló muy dolida por la actitud de su expareja. A su vez, especificó que las secuencias que vio no eran dentro de la habitación que compartían, pero aun así serían muy subidas de tono. "No los vi en nada privado. No hay cámaras en los cuartos gracias a Dios. Los vi en el living, en la pileta...", indicó. Aunque Paloma se negó a revelar la identidad de la tercera en discordia, aseguró que no se trata de una mujer italiana, sino una compatriota argentina. "La mujer era argentina. No sé quién es, pero las cámaras tienen micrófonos...", explicó y dio a entender que también tuvo conocimiento de las conversaciones que mantuvo con Nico González. Si bien el episodio la hizo vivir días de suma tristeza, la joven reflexionó sobre lo importante que fue para ella conocer la verdad para poder dar un cierre final al vínculo con el deportista. "Re morbo, pero me súper sirvió ver todo eso para cerrar para siempre el capítulo. Cerrás o cerrás, olvidate", aseguró. Fue entonces cuando Karina Mazzocco le consultó si, en algún momento, Nico González se comunicó con ella para explicarle o disculparse por lo sucedido; a lo que Silberberg respondió: "No le di lugar a que me explique nada. Lo bloqueé de todos lados". Pasados unos minutos, la conductora sumó una exclusiva impensada al escándalo. Al parecer, debido a la medida determinante de la joven de bloquear a su exnovio, el jugador se enteró desde el exterior los motivos de su enojo. "¿Ustedes entienden que Nico González se está enterando en este mismísimo momento, a través de A La Tarde?", preguntó sorprendida por la información que le llegó de parte del entorno del delantero.

Fuente: La Nación
29/08/2025 00:00

Tiene 65 años, descubrió que la hermana de su novio era en realidad la esposa y su historia llegó a la TV

Una mujer británica llamada Zena se enamoró de Ebrima, un hombre gambiano 20 años menor que ella, a quien conoció en un viaje de turismo hace dos años, en un complejo turístico en el que él trabajaba como camarero. Todo parecía ir normal, hasta que la mujer de 65 años descubrió que la hermana de su prometido, de 44 años, era en realidad la esposa.La historia de amor se dio a conocer en el programa de televisión francés 90 Day Fiancé UK. Allí revelaron que la relación entre ambos comenzó luego de que él le regalara un ramo de flores y la invitara a salir. Ella aceptó y, entre cita y cita, nació el amor entre los dos. "Es bastante simpático, es alto, es guapo, hemos tenido algunas citas y hemos tenido una relación desde entonces", dijo Zena sobre Ebrima en el mencionado ciclo. "No me atraen los hombres de sesenta y tantos. Son todos calvos y con barriga enorme. Son como ensalada de col descuidada. No me gustan los hombres jóvenes, me gustan los que están en un punto intermedio", agregó. Sin embargo, Zena también contó cómo descubrió que la supuesta hermana de su prometido era la esposa. La mujer escuchó al hijo de su aparente cuñada llamarlo "papá" en lugar de "tío", lo que levantó sospechas de que podría tener una esposa en lugar de una hermana. No obstante, Ebrima negó categóricamente esa posibilidad.De esta forma, la mujer comenzó a cuestionar la lealtad del hombre con el que se quería casar. Así le surgieron las dudas sobre su relación a distancia, ya que entendió que, como vivían en países distintos, él podría serle infiel en Gambia. Pero Ebrima le aseguró que "jamás le había sido infiel", por lo que decidió otorgarle el beneficio de la duda. Sin embargo, no fue la única vez que su vínculo estuvo a punto de romperse. Con el tiempo descubrió que Ebrima le había mentido sobre no tener una cuenta en Facebook. Su nieta Tillie quien encontró el perfil del hombre, donde interactuaba con varias mujeres. Además, de acuerdo con información brindada por el medio británico LADBible, durante la relación, Ebrima le pidió a Zena que dejara de tomar alcohol y que evitara vestirse con ropa "provocativa", es que él practica la religión musulmana. Al mismo tiempo, era ella quien lo llenaba de regalos, entre ellos dinero en efectivo y un iPhone. Estos pedidos de Ebrima se vinculan con las normas del Islam, religión que prohíbe el consumo de alcohol por considerarlo dañino para el cuerpo y el espíritu, y que también promueve la modestia en la vestimenta de hombres y mujeres. En el caso de las mujeres, suele implicar evitar prendas ajustadas o reveladoras, con el objetivo de preservar la dignidad y fomentar el respeto, aunque la forma de vivir estas pautas varía según la cultura.Por su parte, Ebrima reconoció públicamente en el programa que estaba "desesperado" por llegar a Inglaterra, con la esperanza de escapar de los bajos salarios y las limitadas oportunidades laborales en Gambia. Esta confesión, aunque honesta, no hizo más que alimentar las dudas que ya tenía la familia de Zena sobre las verdaderas intenciones detrás de su relación con ella. Pero, a pesar de todos esos indicios, todavía siguen juntos a la distancia.

Fuente: La Nación
28/08/2025 22:00

Es mexicano con green card, intentó cruzar a Texas con un paquete oculto de US$730.378 y la CBP lo descubrió

Un ciudadano mexicano fue sorprendido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Texas mientras intentaba ingresar a ese país con una carga ilegal de metanfetamina escondida dentro de su camioneta. La incautación se realizó en el Puerto de Entrada de Del Rio y la droga tenía un valor estimado en el mercado de 730.378 dólares.Un mexicano detenido en Del RíoSegún un comunicado de la CBP, el pasado lunes, un agente derivó para una inspección secundaria una camioneta Dodge Ram 2004 conducida por un ciudadano mexicano de 30 años, residente legal en Estados Unidos. Durante el examen, realizado con perros detectores y un sistema de inspección no intrusivo, los oficiales encontraron ocho paquetes con un total de 81,70â?¯libras (aproximadamente 37â?¯kg) de presunta metanfetamina escondidos dentro de estructuras de piedra en el interior de la camioneta. Los narcóticos fueron asegurados, y los sheriffs del Condado de Val Verde arrestaron al conductor e iniciaron una investigación criminal.Liliana Flores, directora del Puerto de Entrada de Del Rio, afirmó: "Nuestros agentes de primera línea de CBP permanecen siempre vigilantes mientras realizan sus tareas de inspección diarias. Esta incautación significativa de metanfetamina ejemplifica nuestro compromiso continuo con la misión de seguridad fronteriza y con mantener seguras a nuestras comunidades fronterizas".Otros casos de incautación de metanfetamina en la frontera Un hecho similar ocurrió el viernes de la semana pasada cuando agentes de la CBP arrestaron a dos mujeres ciudadanas estadounidenses, de 36 y 42 años, por intentar ingresar 176 libras (aproximadamente 79 kilogramos) de metanfetamina. El valor en el mercado de la droga asegurada es de US$149.727.El incidente ocurrió cuando un automóvil negro se presentó en el puesto de control migratorio de la Patrulla Fronteriza en la autopista 86. Durante la inspección primaria, un equipo canino alertó sobre la posible presencia de drogas ocultas. Luego, una revisión más exhaustiva reveló numerosos paquetes de una sustancia cristalina envuelta en plástico, escondidos en compartimentos que después dieron positivo a la metanfetamina.Estrategia de la CBP contra el tráfico de drogas en la frontera con EE.UU.Según Joseph A. Remenar, oficial de la CBP, esta operación constituye la tercera intervención importante contra drogas realizada por las autoridades de la estación Indio en dos semanas. El agente aseguró: "Cualquiera de estas incautaciones es relevante por sí sola. En conjunto, demuestran la dedicación y tenacidad que los hombres y mujeres del Sector El Centro muestran cada día. La protección de la frontera es seguridad nacional, y estas incautaciones son un testimonio de la importancia de la misión de la defensa nacional de la Patrulla Fronteriza (USBP, por sus siglas en inglés)".Entre los decomisos anteriores, el 12 de agosto, los oficiales revisaron una camioneta que desprendía un fuerte olor y encontraron 238,72â?¯libras (aproximadamente 108,24 kilogramos) de marihuana y productos de tetrahidrocannabinol empaquetados, además de US$16.265 en efectivo. El valor estimado en el mercado de las drogas es de US$190.976.Ese mismo día, en un segundo incidente de contrabando, los agentes, asistidos por un perro de la CBP, descubrieron 21 paquetes envueltos ocultos en el interior del piso de un vehículo. Los paquetes, que sumaban 79,9â?¯libras (aproximadamente 36,22 kilogramos), dieron positivo a metanfetamina y tienen un valor estimado de US$67.932.En los tres casos, las personas detenidas fueron arrestadas y los vehículos terminaron confiscados, mientras que las drogas y el efectivo quedaron bajo custodia de las autoridades.

Fuente: La Nación
28/08/2025 20:00

A los 8 años descubrió su pasión de casualidad, se repuso de un obstáculo impensado y hoy brilla: la vida de Federico Mazzini

En la actualidad, Federico Mazzini es uno de los músicos argentinos singulares de su generación. Pianista, autor de un repertorio ecléctico y con un pie en la escena internacional â??prepara el estreno de una obra en Berlín para 2026â??, suele presentarse en festivales y dar charlas sobre accesibilidad cultural. Pero detrás de su presente hay un origen que parece más propio de una novela que de un currículum académico: hasta los ocho años no escuchó nada.Lo que lo define hoy no es ese pasado, sino lo que hizo con él. Mazzini no se presenta como "el niño que recuperó la audición" ni se aferra a la etiqueta de milagro. Prefiere hablar de encuentros, de vibraciones, de la manera en que el arte transformó su vida. "La música es la forma en la que puedo ordenar mis emociones, lo que no se puede decir de otra manera", explica.Un antes y un despuésEl hecho más relatado de su biografía ocurrió en 1997. Sus padres lo llevaron al Teatro Colón para presenciar a Daniel Barenboim, sin esperar nada más que compartir una experiencia. Pero en pleno concierto, en el segundo movimiento de una sonata, Mazzini -como hoy elige que lo identifiquen- percibió lo que hasta ese momento le había sido negado: el sonido. "Sentí como si algo adentro se encendiera de golpe", recuerda hoy. Lo primero que hizo fue girar hacia su madre y decir, incrédulo: "Lo siento, lo escucho". A partir de ese instante, su vida cambió de dirección.Los médicos no hallaron una explicación definitiva, aunque algunos sostuvieron la hipótesis de que una estimulación extrema pudo reactivar conexiones nerviosas latentes. Lo concreto es que, tras esa noche, Federico pidió un piano a sus padres. Empezó a explorar teclas sin conocer partituras y a repetir las melodías que se cruzaban por su nuevo universo auditivo.De la cocina a las aulasLa semilla estaba plantada mucho antes. En su casa, el padre â??médico y apasionado por la música clásicaâ?? hacía del desayuno una pequeña ceremonia, dirigiendo con una batuta improvisada mientras sonaban en la radio Beethoven, Tchaikovsky o Mahler. Aunque su hijo no oyera, lo observaba fascinado y copiaba sus gestos. Aquella coreografía doméstica fue la primera lección silenciosa.Con la audición recuperada, vinieron las clases formales y luego el ingreso al Centro de Altos Estudios Musicales. El proceso no fue lineal: a Mazzini le costó ajustarse a normas estrictas, pero pronto descubrió su mayor talento en la composición. Su oído, recién estrenado, absorbía todo: del barroco a los Beatles, de Bach a Led Zeppelin. Ese cruce, que en muchos generaría contradicciones, se convirtió en su estilo.La inclusión y el símbolo de BarenboimEn 2024 publicó Maestro, un EP que homenajea tanto al padre que lo introdujo en la música como al pianista que, sin proponérselo, lo llevó a escuchar. Las piezas revelan un lenguaje que rehúye la clasificación: hay ecos de Queen, de Piazzolla y de Mahler, pero también un pulso personal que lo aleja de las etiquetas. "No pienso en géneros, pienso en emociones", sostiene.Sus recitales son concebidos como experiencias sensoriales: invita a personas con discapacidad auditiva a ubicarse cerca de los parlantes para sentir la vibración del sonido. "Porque yo empecé por ahí â??diceâ??, y sé lo transformador que puede ser", apunta. Aunque solo tuvo un contacto breve con él, la figura de Daniel Barenboim ocupa un lugar simbólico en su vida. En su estudio conserva una foto en blanco y negro del maestro como si fuera un talismán. Sueña con mostrarle alguna de sus composiciones y confiesa que le gustaría que su música, en alguna medida, funcionara como un alivio para quien anunció que tiene Parkinson.La vida después del silencioA los 36 años, Mazzini se mueve entre conciertos, proyectos sinfónicos y talleres donde transmite su historia a jóvenes músicos y a comunidades sordas. No niega la potencia del episodio que lo marcó, pero insiste en darle otro nombre: "No fue un milagro. Fue un momento en el que se encontraron muchas cosas: mi cuerpo, la vibración, la emoción del teatro. Eso abrió una puerta. Lo demás lo hice yo, con trabajo y con música".Y aunque su carrera avanza con proyección internacional, mantiene un anhelo muy concreto: regresar al escenario del Teatro Colón, no como espectador sino como protagonista: "Ese día empezó mi vida como oyente. Mi sueño es volver, pero para tocar. Sería cerrar el círculo con la música que me abrió el mundo".Hoy no para de crear. Trabaja en nuevos proyectos musicales preparando futuras presentaciones en vivo para lanzar nuevos contenidos: "La inspiración proviene de la pasión por las melodías y la superación de desafíos. Mi hipoacusia me enseñó a apreciar la música de manera única y a encontrar formas innovadoras de expresarme como lo logré percibir cuando era un niño y lo siento ahora".

Fuente: Clarín
28/08/2025 17:18

Se despertó por un cosquilleo en el cuello y descubrió que había un insecto venenoso de gran tamaño: "Pensé que era mi collar"

Una mujer se llevó una sorpresa mientras disfrutaba de sus vacaciones familiares en otro país, según su relato.La historia recorrió las redes.

Fuente: Clarín
27/08/2025 20:00

"La tormenta perfecta": un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo

Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.

Fuente: Clarín
27/08/2025 09:00

Fue asesinada y 20 años después su amiga descubrió al culpable: la lealtad de Sheila Wysocki por Ángela Samota

La larga incógnita alrededor de este aberrante crimen.El rol de una detective de vocación para descubrir la verdad.

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

Ayudaba a obtener visas para migrantes en Nueva York, pero el Uscis descubrió su modus operandi y lo condenaron

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) informó de una persona que fue condenada por conspiración para cometer fraude de visas. Las agencias estadounidenses descubrieron su modus operandi y fue sentenciado a años de prisión y la deportación.Estados Unidos sentencia a una persona por para cometer fraude de visasLa agencia señala que un ciudadano indio, residente en Nueva York, fue descubierto en un engaño sobre organizar robos a mano armada simulados con el objetivo de permitir que los empleados alegaran ser víctimas de un delito violento al solicitar la visa U de no inmigrante.Este tipo de visado "está disponible para víctimas de ciertos delitos que hayan sufrido abuso físico o mental y que hayan colaborado con las fuerzas del orden en la investigación o el enjuiciamiento de actividades delictivas", según un comunicado de Uscis.La agencia de inmigración refiere que fue la Fiscalía de Estados Unidos la que anunció que Rambhai Patel, de 37 años, fue sentenciado a 20 meses y ocho días de prisión, seguidos de dos años de libertad supervisada y la confiscación de 850 mil dólares. También podría ser deportado al cumplir la condena impuesta. En mayo de 2025, el acusado se declaró culpable de un cargo de conspiración para cometer fraude de visa. En diciembre de 2023, fue acusado junto con su cómplice Balwinder Singh.El modus operandi que fue descubierto por UscisEn 2023, Patel y Singh organizaron y llevaron a cabo robos a mano armada simulados en al menos 18 tiendas de conveniencia, licorerías y restaurantes de comida rápida en todo Estados Unidos, lo que incluye a al menos cinco en Massachusetts. Durante los supuestos plagios, el supuesto ladrón amenazaba a los dependientes y/o dueños de los locales con lo que parecía ser un arma de fuego antes de tomar dinero de la caja registradora y huir. La interacción quedó grabada en un video de vigilancia, en el que se aprecia como las "víctimas" esperaban por varios minutos antes de llamar a la policía. "Las 'víctimas' le pagaron a Patel para que participara en el plan", señalan las autoridades. Las agencias también indican que una supuesta víctima pagó US$20.000 para participar en uno de los robos simulados. A su vez, Patel pagó a los dueños de las tiendas por el uso de sus locales y ganó aproximadamente US$850 mil, dinero que deberá entregar en su totalidad como parte de su sentencia.Se sabe que al menos dos supuestas víctimas presentaron solicitudes de Visa U con el argumento de ser víctimas de robos a mano armada.Mientras que Singh, el socio del ciudadano indio, se declaró culpable en mayo de 2025 y está previsto que sea sentenciado el 24 de septiembre de 2025.Uscis invita a los ciudadanos a reportar fraudes "Proteger la integridad del proceso de inmigración es una prioridad para Uscis", indicó la agencia en el comunicado para dar a conocer le caso de Patel y su fraude para solicitar visas. En ese sentido, el organismo anima a los ciudadanos a reportar sospechas de fraude o abuso de beneficios de inmigración a Uscis. Para ello, lanzó un Formulario de Denuncias que se puede llenar en línea.

Fuente: La Nación
24/08/2025 21:36

En Nueva York: trabajó 20 años para pagar su casa y descubrió que fue subastada por una deuda que no sabía que tenía

Un hombre de Nueva York descubrió en medio de la noche que su casa había sido vendida sin su conocimiento, pero no se trató de un fraude. Las autoridades del estado fueron las que vendieron el inmueble debido a una deuda de agua impaga. El propietario, sin embargo, aseguró que tampoco estaba al tanto de ese pendiente.Hombre descubrió que su casa fue subastada sin que él lo supieraUna noche, la familia Brown fue despertada por el sonido de herramientas eléctricas en la puerta de su casa. Al revisar la cámara de seguridad, vieron a unos desconocidos intentando entrar. El incidente, reportado por ABC7 el pasado 14 de agosto de 2025, fue el inicio de un insólito desalojo.Filmore Brown, el dueño de la propiedad en Brooklyn, Nueva York, descubrió ese día que esas personas sí estaban respaldadas por la ley y que su casa fue vendida sin que él lo supiera.Brown compró su hogar de US$800 mil en 1996 y trabajó siete días a la semana durante 20 años para pagar la hipoteca. Según ABC7, en 2019 el hombre de Brooklyn terminó de pagar su deuda.Filmore Brown, el dueño de la casa, no estaba al tanto de que tenía una cuenta de agua sin pagar por un valor de 5.000 dólares. Brown aseguró que la hubiera liquidado sin problemas si alguien se lo hubiera informado.Según ABC7, el Departamento de Finanzas de Nueva York le envió múltiples avisos sobre la situación. Los documentos oficiales del caso señalan que una persona sí recibió un anuncio sobre el inicio del juicio hipotecario en noviembre de 2020. Brown dijo que vive en el último piso de una casa con tres unidades, y que la notificación podría no haberle llegado a él porque las otras dos familias rentan los pisos inferiores.Por qué el estado de Nueva York subastó la casaABC7 explicó que, cuando el dueño de un inmueble tiene deudas de agua o impuestos sin pagar, la ciudad tiene el respaldo de la ley para venderle la propiedad a un fideicomiso o grupo de inversionistas.De esta forma, los inversionistas se vuelven los responsables de cobrar el dinero con intereses. Si el propietario no liquida el adeudo, el inmueble es embargado y subastado."No quiero que nadie pase por lo mismo que yo. No puedo comer, no puedo beber y no puedo dormir. Era mi único sueño", declaró Brown.Un representante del Departamento de Finanzas le aseguró a ABC7 que el objetivo del gobierno no es que los propietarios pierdan sus inmuebles.Las autoridades de Nueva York aseguraron que, desde 2024, se implementaron medidas para que los ciudadanos tuvieran más tiempo, información y recursos para resolver problemas como el de Filmore Brown.Alice Nicholson, una de las abogadas que representan a Brown, argumentó que esas estrategias no eran suficientes para evitar que las personas trabajadoras, en especial los adultos mayores, perdieran sus hogares.Según ABC7, en 2025 hay más de 6,8 mil familias en la ciudad de Nueva York que se encuentran en la misma situación y la mayoría viven en vecindarios de personas de color.Qué pasará con el caso de Filmore BrownLas abogadas de Filmore Brown están enfocadas en convencer al juez de que pause el caso para que su cliente tenga la oportunidad de explicar qué fue lo que sucedió.ABC7 informó que miembros del consejo municipal se reunieron afuera del hogar de Brown para exigir una audiencia pública y que se proponga una nueva ley que proteja a las familias neoyorquinas de pasar por inquietudes como esta.Durante la reunión, activistas y líderes políticos demandaron que el gobierno de la ciudad debe cambiar su manejo de los pagos de facturas pendientes de servicios públicos.Los aliados de Filmore Brown describieron la situación actual con expresiones como "algo está mal", "es una profunda injusticia" y "estamos en el centro de una crisis"."Tengo esperanzas. Si no las tuviera, no estaría aquí hoy", concluyó Brown.

Fuente: Clarín
24/08/2025 17:36

Una estudiante de Florida descubrió un tesoro de 1.200 años en su primera excavación

El objeto, de gran valor histórico, podría haber tenido un uso ceremonial.

Fuente: La Nación
23/08/2025 12:36

Quiso entrar a EE.UU. con un "souvenir", pero la CBP lo descubrió y ahora debe pagar US$300: "Es un riesgo"

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron a un viajero que intentaba ingresar al país norteamericano con un cargamento inusual: carne de murciélago. El hallazgo ocurrió durante una inspección en el Aeropuerto Metropolitano de Detroit (DTW, por sus siglas en inglés), en Michigan.Un turista quiso ingresar a EE.UU. con carne de murciélagoSegún un comunicado de prensa de la CBP publicado este miércoles, los agentes incautaron carne de murciélago procedente del otro lado del océano Atlántico. Las autoridades señalaron que este tipo de producto, conocido como bushmeat, o alimento cárnico de animales silvestres, "representa un riesgo significativo de enfermedades transmisibles y cuya importación a EE.UU. es ilegal".La confiscación se produjo durante la revisión del equipaje de un turista que reveló casi cinco kilogramos provenientes de Togo, un país de África Occidental. A los pocos días de este hecho, los funcionarios descubrieron aproximadamente 23 kilos de carne de primate, declarada como antílope, provenientes de Gabón, en África Central. En ambos casos, los turistas también tenían otros productos agrícolas sin declarar.El material decomisado fue entregado a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), y a cada viajero se le impuso una multa de 300 dólares por los artículos no declarados.Fadia Pastilong, directora del puerto, dijo: "Estas recientes intercepciones de carne de animales silvestres son importantes para llamar la atención sobre la importación ilegal de bushmeat a través de nuestros puntos de entrada. Esto también demuestra cómo trabajamos con nuestras agencias asociadas para prevenir un posible brote de enfermedades".Las autoridades explicaron que, en general, las incautaciones de carne de roedores en el DTW son poco frecuentes, mientras que las de primates son aún más excepcionales. Marty C. Raybon, director de operaciones de campo, afirmó: "Rutinariamente, encontramos diversos productos agrícolas y objetos inusuales, como caracoles gigantes vivos, cráneos de animales y alimentos exóticos, pero la mayoría de las veces no se trata de un acto malintencionado. A pesar de ello, es nuestro deber proteger a EE.UU., y evitar que ciertos alimentos y productos animales entren a EE.UU. es esencial para la salud pública".¿Es ilegal transportar carne de murciélago a Estados Unidos?Según indicaron los CDC, "está prohibido ingresar carne de animales silvestres a Estados Unidos. Cualquier cantidad de bushmeat encontrada en los puntos de entrada de EE.UU. será destruida, junto con cualquier objeto personal que haya estado en contacto con ella".A pesar de que hasta el momento no se registraron casos de enfermedad en humanos en EE.UU. por contacto, preparación o consumo de bushmeat, la agencia de gobierno detalla cuáles son los riesgos de la carne de animales silvestres para la salud: Puede estar contaminada con microbios capaces de causar enfermedades en las personas.El ébola es una enfermedad rara y mortal que se transmite por contacto directo con la sangre o los fluidos corporales de una persona enferma o fallecida por esta causa.También puede propagarse al manipular animales infectados, como murciélagos, antílopes pequeños y primates, o al entrar en contacto con su sangre, fluidos o carne cruda.

Fuente: Clarín
22/08/2025 15:36

Fue a un evento "antisoledad" para hacer nuevos amigos y descubrió que era la única presente, pero recibió un regalo reconfortante

El triste momento que vivió una joven durante una salida. Al final, ella se tomó el asunto con humor y recibió un regalo.

Fuente: La Nación
20/08/2025 16:18

Quisieron cruzar a Texas con un cargamento de "rosas", pero la CBP los descubrió: un botín de US$7,6 millones

Un camión que se dirigía hacia Estados Unidos fue detenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) en el Puente Internacional de Pharr, donde detectaron metanfetamina oculta en un cargamento de rosas, con un valor estimado de 7,66 millones de dólares. La inspección incluyó tecnología avanzada y el apoyo de perros detectores de narcóticos.Los agentes de la CBP interceptan más de 300 kilos de metanfetamina ocultos en un cargamento de floresEn un comunicado publicado por la CBP, se informó que el 12 de agosto las autoridades en la instalación de carga del puente internacional detectaron un vehículo que intentaba ingresar desde México. Durante la revisión física, los agentes descubrieron 154 bultos de metanfetamina, con un peso total de 389 kg, ocultos dentro del cargamento floral."Esta importante incautación de narcóticos refleja el excelente trabajo realizado por nuestros agentes de CBP; el uso que hacen de nuestras herramientas y tecnología es insuperable", afirmó Carlos Rodríguez, el director del Puerto de entrada de Hidalgo, Pharr y Anzalduas.La Oficina de Operaciones de Campo (OFO, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) se encargó de confiscar los narcóticos y el vehículo. La investigación criminal fue iniciada por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).Un hecho similar: las autoridades incautaron 23 millones de dólares en metanfetamina oculta dentro de un camiónOtro caso similar ocurrió el 6 de julio, cuando las autoridades incautaron metanfetamina valuada en más de US$23 millones oculta dentro de un camión que transportaba papayas. Al intentar ingresar desde México a Estados Unidos, el vehículo fue referido por un agente de la CBP para una inspección más exhaustiva, lo que permitió descubrir 384 paquetes de la droga con un peso total de 1166,5 kg escondidos en su interior."Esta incautación masiva de metanfetamina refleja la peligrosa realidad de la amenaza que representan las drogas y la efectiva utilización de la experiencia y tecnología de nuestros agentes para detectar y decomisar estos cargamentos", declaró Rodríguez.El Puente Internacional Pharr: uno de los cruces fronterizos más importantes entre México y Estados UnidosEl Puente Internacional Pharr es uno de los puertos de entrada más importantes en la frontera entre Estados Unidos y México, según detalló el sitio web oficial. Los oficiales supervisan tanto el tránsito de vehículos comerciales como de pasajeros, con un promedio de aproximadamente de 175 mil cruces mensuales.Además, es el único puente comercial de servicio completo en el condado de Hidalgo y el principal de productos agrícolas del país latinoamericano. Pharr ocupa el tercer lugar a nivel nacional en comercio con México, detrás de Laredo y El Paso, y actualmente se encuentra entre los siete cruces fronterizos más grandes de EE.UU. en valor de importaciones y exportaciones.La cantidad de ingresos vehiculares en el Puente Internacional Pharr durante junio 2024-2025 fueron:Cruces del puente: en total, ingresaron 99.670 vehículos, lo que representa un aumento de 2658 o 2,74% respecto al mismo mes del año fiscal 2023-2024.Cruces de automóviles: se registraron 42.759 unidades, con una disminución de 1347.

Fuente: La Nación
20/08/2025 04:18

Mar profundo: es bióloga, descubrió una especie nueva de coral y fue parte de la expedición al Cañón Submarino Mar del Plata

Después de una semana en tierra, Jessica Ayelén Risaro tiene el movimiento del barco en la memoria de su cuerpo. Ya se puso al servicio de una nueva expedición que la tendrá durante quince días otra vez en el mar. Como parte de la misión en el Cañón Submarino Mar del Plata, la bióloga pudo observar y estudiar en vivo a las fantásticas criaturas que habitan sus profundidades. La repercusión de lo que protagonizó el grupo GEMPA, con apoyo del CONICET y en convenio con el Schmidt Ocean Institute, fue una sorpresa para miles de personas que siguieron en vivo sus transmisiones en streaming. Para ella fue un sueño cumplido. Entre corales y medusas: coloridas, diversas y misteriosasDetrás de la expedición del buque oceanográfico Falkor (too), en el Atlántico sur, y a 300 kilómetros de la costa de la ciudad de Mar del Plata, hubo veinticinco científicos y científicas que dedicaron día y noche a la investigación, con jornadas de doce horas â??y másâ??, durante veintiún días. La pasión, por lo general, le gana al sueño y de eso Jéssica sabe bastante. 31 años, pelo enrulado y estampa de deportista, cuenta que estudió biología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y ahora está realizando su tesis de doctorado, especializada en corales y medusas. Nació en Pomona, un pueblito conocido como "el jardín de la provincia de Río Negro", de alrededor de 1100 habitantes, según los últimos registros de 2022. Sus padres de Buenos Aires eligieron la tranquilidad del Valle Medio para establecerse y formar una familia. Productor rural él, enfermera ella, criaron a sus hijos lejos de los ruidos de la ciudad, en una región de plantas frutales, muy cerca del río que bordea las orillas del balneario municipal. De chica, pensaba en ser veterinaria. "Siempre me gustaron los animales, ver documentales de Discovery Channel y ese estilo". Ya por entonces le llamaban la atención "las cosas coloridas, diversas y misteriosas", que eran los arrecifes de coral. Cambió de dirección y de carrera: a los dieciocho años, apenas egresó del colegio, decidió hacer el camino inverso al de sus padres para estudiar Ciencias Biológicas. Con el paisaje cotidiano de Ciudad Universitaria, en 2012 empezó a experimentar lo que significaba el contacto con la vida microscópica. A la hora de elegir y fiel a sus deseos, se inclinó por estudiar sus animales favoritos. "Creo que me salió bien", asegura. Su especialización la llevó a conocer un universo inesperado. Un hallazgo importanteEn 2017 ingresó en el laboratorio del Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" de Parque Centenario. Dos años después, y en plena pandemia, mientras hacía su tesina de licenciatura se topó con algo nuevo. Estaba reconociendo los caracteres importantes de cada uno de los organismos â??lo que se denomina trabajo taxonómicoâ?? con su director, Daniel Lauretta. Entonces se dieron cuenta de que había un par de ejemplares que no encajaban en las especies ya conocidas. "Me propuso hacer la descripción, y nos enfocamos en eso". Así descubrieron una especie de coral de aguas profundas. Y en homenaje a su pueblo, el coral se llamó umbellula pomona."Estos organismos son coloniales, están formados por un eje, que es lo que le da forma de pluma. En la parte más distante de la colonia se forma una suerte de grupo, como un racimo o un manojo de flores. Se caracterizan por tener lo que se llama pólipos de alimentación". Los pennatuláceos conocidos como plumas de mar, se encuentran a más de 200 metros de profundidad. Asesorados por un reconocido especialista norteamericano, Gary C Williams, de la Academia de Ciencias de San Francisco, realizaron la descripción del organismo hallado en el Cañón de Mar del Plata y generaron una nueva publicación científica. La noticia global, por supuesto, llegó a Río Negro y constituyó un motivo de orgullo provincial. El descubrimiento fue declarado por la Legislatura, "de interés científico, educativo y cultural". Cinco años después, se continúa analizando. "Es un grupo muy complejo. Por cómo se agrupan y cómo se distribuyen a lo largo de la colonia, es que vamos diferenciando los distintos géneros y especies".Un viaje, una experiencia para no olvidarEl Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA), desde 2012 realiza campañas científicas embarcadas, pero esta fue la primera vez que lograron estudiar la biodiversidad en tiempo real, en profundidades cercanas a los 4 mil metros. La calidad de imagen de ultra definición, gracias a las cámaras 4K del robot submarino ROV SuBastian, fue clave para acercar conocimiento al público por medio de la divulgación. Hubo lenguaje técnico, pero también accesible, chistes nerds y guiños a los comentarios del público, que popularizaron a "la estrella culona", el pulpo "Dumbo", o el pepino de mar, "Batatita". Pero, por sobre todas las cosas, hubo pasión típicamente argentina, y una autenticidad que generó una conexión inmediata con chicos y grandes. En uno de los videos que realizó el instituto de origen norteamericano, se puede ver a Jessica sonriente y en su hábitat, tomar entre sus manos una muestra colectada por los brazos del robot.El mismo director de su tesis de doctorado, Daniel Lauretta, fue el jefe científico de la campaña "Talud Continental IV" y el encargado de presentar el proyecto ante Schmidt Ocean Institute para acceder al financiamiento de la campaña en el barco. Ella no dudó cuando le ofrecieron subirse como parte del equipo, era una oportunidad extraordinaria para seguir trabajando con los corales blandos."Cada uno de nosotros se especializa en un grupo diferente, así pudimos ver bien cuál era la diversidad de los lugares que fuimos recorriendo. Yo encontré particularmente varios organismos que en principio me resultan novedosos porque es la primera vez que los veo en vida". Lo más novedoso fue ver cómo viven y cómo se relacionan con el entorno. "Fue una experiencia muy enriquecedora para todos".Jessica cuenta que ya se conocían entre ellos, eso facilitó la convivencia entre científicos de diferentes instituciones y regiones. "Era como trabajar con amigos. Y dormíamos muy poco, tratábamos de descansar lo mínimo indispensable porque queríamos ver cada segundo de la filmación. Fue una experiencia agotadora, pero a la vez única". Cuando llegaban las muestras al barco, todos querían estar ahí para recibirlas y almacenarlas de la mejor manera posible.Uno de sus compañeros de expedición, Martín Brogger, a quién vimos por los medios durante la expedición, cuenta que antes, no habían coincidido demasiado, ya que él trabaja en el Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR), en Puerto Madryn. Pero en esta expedición les tocó compartir el mismo grupo de trabajo y quedó impresionado por su profesionalismo y la buena energía que transmite en el trabajo en equipo. "También la vi muy cómoda y segura en las dos conexiones que hizo con escuelas (Ship-to-Shore), donde mostró una enorme calidez y una naturalidad especial para comunicarse con los estudiantes. Creo que tiene una mezcla muy linda de rigor científico y vocación docente, algo que no siempre se encuentra. Para mí fue un placer compartir estos días con ella, y estoy convencido de que tiene un futuro enorme en la ciencia".El vínculo no fue solo con sus compañeros, también estaban los tripulantes del buque Falkor (too). Se comunicaban con ellos en inglés pero se podía ver en las transmisiones, que algunos ganaban confianza y hasta bromeaban en español. "Todo el tiempo la gente del buque estuvo disponible para ayudarnos con cualquier cosa que nos surgiera. La verdad es que la convivencia fue excelente, es muy raro poder decir eso con un grupo de tanta gente, tantos días, ¿no?".Un futuro lleno de investigaciónLa expedición Talud Continental IV cerró el 10 de agosto con un cartel de ¡Gracias por el apoyo! que emocionó a muchos. Ahora se inicia la etapa de investigación. Si en las campañas anteriores a bordo del Buque Oceanográfico Puerto Deseado, con redes de arrastre, se registraron más de sesenta nuevas especies â??con sus respectivas publicaciones científicasâ??, las proyecciones son aún más optimistas. En esta oportunidad hubo unas cuarenta especies que se consideran nuevas, y doscientas valiosas horas de grabación que servirán para continuar el estudio de las aguas profundas. Las muestras ya fueron trasladadas al Museo Argentino de Ciencias Naturales. "Ahora viene toda la parte de ordenarlas, clasificarlas y almacenarlas de la manera correcta. Porque no es lo mismo como uno las conserva de manera provisoria en el barco a cómo se almacenan a largo plazo". A eso se le llama "proceso de depurado", explica Jessica. Recién entonces se comienza el análisis, según la forma y las características morfológicas. Además de estudiar la morfología, genética y biogeografía de plumas de mar del Atlántico Sur, Jessica también trabaja con caracteres y análisis moleculares, y caracteres reproductivos. "Cada uno de estos lleva bastante tiempo y, bueno, hacer toda una descripción detallada lleva años".Rumbo a UruguayAntes de su regreso al museo, se unirá a otra campaña, la de Uruguay, que tendrá un mes de duración. Jessica estará los primeros quince días. "Después me van a reemplazar otros investigadores que también participaron en nuestra campaña". Tanta dedicación es compensada. "Trato de equilibrar un poco, los fines de semana o algún feriado, me enfoco en mi familia y amigos, pero la verdad es que ellos están acostumbrados a verme trabajar tanto ahora como en el momento de mi carrera, que llevaba mucho tiempo". En el mundo científico, los viajes son una posibilidad latente. "Siempre estamos haciendo colaboraciones con gente del país y del exterior, entonces tratamos de buscar algún financiamiento externo internacional que nos permita viajar, conocer otros museos, otros especialistas, para poder enriquecernos". Al mismo tiempo, la bióloga desea quedarse en el país y hacer su aporte a la ciencia local. "Dependemos de que se abran becas doctorales, posdoctorales y, luego, la entrada a la carrera". Por el momento cuenta que tiene asegurado su puesto de trabajo y espera continuar en el futuro. El apoyo demostrado y el interés que despertó la ciencia, con casi dieciocho millones de visualizaciones en las plataformas de streaming, y miles de comentarios positivos, ilusiona a los científicos por su impacto en la sociedad. Jessica no puede evitar un agradecimiento especial: "Trabajo con Daniel Lauretta desde el 2017, él creyó en mí para, primero, aceptar trabajar conmigo. Y después, bueno, la confianza de siempre, de apoyar los proyectos que estamos haciendo juntos. También a mis compañeros del museo y de GEMPA, que hicieron posible un trabajo tan bueno y tan divertido a la vez".Una de las publicaciones del GEMPA en Instagram sobre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, tiene la palabra de las mujeres de la expedición. Jessica eligió compartir una frase del recordado astrónomo Carl Sagan: "En algún lugar, algo increíble está esperando a ser descubierto."

Fuente: La Nación
19/08/2025 14:18

Coraje Ábalos: es miembro de una familia histórica del folclore, lo descubrió Cris Morena y fue galán en 90-60-90 modelos

Empezó en Jugate conmigo casi de prepo cuando acompañó a su abuelo Roberto Ábalos, integrante del reconocido grupo folclórico Los Hermanos Ábalos, a un programa de Telefe y Cris Morena se fijó en él. Pero le costó entender la vocación del actor hasta que se sintió identificado con las comedias. Hace tiempo que Coraje Ábalos no hace televisión ni teatro y ahora vuelve con un novedoso formato: Bon vivant, la primera microficción vertical de The Eleven Hub, la nueva unidad creativa de SDO PR & Entertainment. En diálogo con LA NACION, el actor cuenta qué hizo en estos años, habla de su relación con su hijo Camilo de 13 y reflexiona sobre lo mucho que le costó domar su timidez. -¿Por qué dejaste de actuar?-Es verdad que trabajo poco, pero hice algunas cosas que no salieron todavía, y algunas no sé si saldrán. El año pasado estuve en el Sur haciendo La bastarda, para Disney, con la China Suárez, Carlos Belloso, Eleonora Wexler, Diego Cremonesi y un muy buen elenco. Hice algunas otras ficciones de pocos capítulos, algunas para Disney y algunas para otras plataformas. Pero sí, hace mucho que no trabajo. Bueno, dejé cuando se terminaron las tiras de Polka, de Telefe, de Underground. Es cierto que aparecieron las plataformas, pero yo me fui abriendo de a poco sin una intención clara. Sobre todo a partir del nacimiento de mi hijo Camilo, que ahora tiene 13 años. No es la primera vez que me pasa. Antes había estado viviendo cuatro años en Nueva York.-A principios de 2000, pero te reinsertaste... -Sí, me reinserté, hice ficciones como Mosca y Smith, Soy tu fan, Son amores, Herencia de amor. Lo último fuerte fue Solamente vos, con Natalia Oreiro y la China Suárez también. Algo de teatro. Y volví a apartarme un poco.-¿Por elección? -Sí. A mediados de los 90 estuve en La hermana mayor, el único programa que hice de punta a punta durante 12 meses. Era una comedia y me gustaba mucho, nos divertíamos, había improvisación, un elenco hermoso. Después fui galán en 90-60-90 Modelos y me costó entender cómo era el trabajo. Salvo cuando hago comedias, ahí sí me siento cómodo. -No empezaste a trabajar en el medio convencido de lo que hacías. ¿Es verdad que Cris Morena hizo mucho para que entraras a Jugate conmigo y te quedaras?-Es cierto. Había ido a Telefe con mi abuelo, uno de los cinco hermanos Ábalos, ya fallecidos todos. Me vio Cris Morena y me propuso sumarme al programa. Dije que no porque para mí era imposible hacer eso. Me parecía extremo. Yo soy muy tímido y vergonzoso y me cuesta manejarlo. Me quedaba tieso.-O sea que te metieron de prepo, prácticamente. -Sí (risas). Dije que no y pasó un tiempo y me volvieron a llamar y terminé aceptando. También me sorprendió que mis amigos vieran el programa y me dijeran: "agarrá, agarrá". Y mis hermanas menores eran fanáticas. No tenía una vocación, en realidad. Creí que iba a ser tenista.-¿Jugabas bien al tenis? -Sí, jugaba bien pero no para ser profesional. No tenía una vocación muy clara y entré al medio, en el segundo año de Jugate..., en reemplazo de Hernán Caire. Y fue difícil para mí, me paralizaba bastante.-Eras muy serio... y pata dura. -Pata dura no lo voy a permitir (risas). Porque bailo bien. Me hacía el que bailaba mal porque no quería estar ahí. Me decían que tenía que sonreír, reírme, disfrutar. No puedo disfrutar porque la estoy pasando mal. Fuera de cámara la pasaba bien, pero cuando se prendía la cámara era muy complicado. Al año siguiente contrataron a Raúl Serrano para darnos clases de teatro tres veces por semana y ahí ya empezó a gustarme. Entré a Ritmo de la noche y nos pagaban por jugar al fútbol con Maradona, Caniggia, Burruchaga, Alonso. Encima ganábamos autos, viajes. -Y entonces sí dijiste "esto es lo mío". -Claro. Seguí estudiando teatro con Serrano, me hice muy amigo de él. Y acá estamos. De a poco empezó a gustarme hasta que empezaron a llamarme para ser galán y no me salía. No lo entendía como un trabajo. Nunca lo entendí como un trabajo. Nos pagaban para ir a boliches, por tomar alguna bebida. Años después conocí a Tato Pavlovsky y me fasciné, porque yo soy obsesivo. Decía: "Bueno, esto es actuación". -Dijiste que cuando nació tu hijo también te alejaste un poco, ¿para compartir más tiempo en casa?-Sí, pero los dos nos ocupábamos muchísimo de Camilo. Lo que pasa es que ella trabajaba más en ese momento (Camilo es fruto de la relación de Coraje con la actriz Mónica Antonópulos). Yo elegía trabajar menos porque no me gustaba lo que me ofrecían. Para mí ser padre es una responsabilidad inabarcable. Siempre estuve convencido de que no iba a ser padre, justamente por este tema de la responsabilidad. Me parece que hay que ser muy inconsciente. Fue convicción, no miedo. Pero Camilo llegó y le agradezco al universo. Igual seguí trabajando, aunque no me veían en la tele o el teatro. Hice muchas cosas, algo en radio, gestioné el contenido de un centro cultural, hasta pinté casas. Además, gané muy bien en los 90 y soy un tipo austero: no viajo mucho, no gasto mucho, no tengo auto ni tarjeta de crédito ni de débito; no tengo prepaga. -¿Estás en pareja? -No, estoy solo en este momento. No sé si alguna vez fui buena pareja, pero me gusta compartir con alguien. No sé si soy buen padre tampoco. Por suerte Camilo es divino. Ahora está entrando en la adolescencia y está bravo (risas). Pero es parte de la vida. -Volviendo al trabajo, con Bon vivant te animaste a un nuevo formato...-De alguna manera es una novela en formato vertical, con episodios que duran entre uno y tres minutos, con una vertiginosidad increíble. Confieso que cuando me convocaron no entendí mucho esto del formato vertical hasta que lo vi. Y está bueno apostar a lo que se viene. Yo soy un desastre con las redes, casi no uso, me cuesta en Instagram, no sé poner like, no sé subir una foto. Soy Enrique el antiguo (personaje de Guillermo Francella en Poné a Francella). Estoy muy, muy desaggiornado. Y tengo limitaciones también. Estoy tratándolo con Rubén, que es mi terapeuta nuevo, de 85 años. En fin, me gusta esta vuelta porque además esto sigue: tengo otro proyecto con SDO, en el mismo formato, pero con más humor. Tengo ganas de actuar y durante mucho tiempo no me he dado cuenta. Ahora entiendo que es un trabajo y lo veo desde otra perspectiva.-¿Y cantás como tu abuelo? -Canto, canto. Pero no canto bien. Entono. Afino y tengo muy buen gusto. Estuve en Santiago del Estero hace poco, en los festejos de la ciudad y fue hermoso. Y tengo muchos amigos folcloristas y un primo, que es otro nieto de Los hermanos Ábalos, que tocó con Los Piojos y con Ciro y los Persas [Juan Manuel Gigena Ábalos]. Él tiene un grupo que se llama Los Gauchos. Lo llevé a Santiago medio obligado y volvió fascinado.-¿Volvés seguido a tu Santiago natal? -Bastante. Me quedaron algunos parientes y amigos.




© 2017 - EsPrimicia.com