desaparecidos

Fuente: Infobae
24/04/2025 23:10

El "crimen" de buscar a sus desaparecidos: 28 buscadoras han sido asesinadas en México

Tlajomulco de Zúñiga, uno de los puntos rojos de Jalisco: número tres en desaparición y primer lugar en fosas clandestinas

Fuente: Infobae
24/04/2025 16:12

Madre de uno de los desaparecidos cerca a la finca de Lucho Herrera defendió al exciclista: "Nunca nos ofreció comprar la finca"

La madre de Diuviseldo Torres Vega aseguró que las versiones del paramilitar sobre los intereses del exciclista para comprar no son ciertas, aunque pidió a la justicia esclarecer los hechos

Fuente: Infobae
24/04/2025 02:02

Sigue la búsqueda de los tres desaparecidos por la dana en zonas muy extensas y complejas

Continuación de la búsqueda en Valencia de tres desaparecidos tras la dana del 29 de octubre, con operativos en el barranco del Poyo y otros puntos críticos del entorno

Fuente: Infobae
23/04/2025 20:17

Habló familiar de uno de los desaparecidos en Fusagasugá que vincula a Lucho Herrera: "Lo encañonaron y se lo llevaron"

Nuevos testimonios y documentos judiciales revelan posibles implicaciones del exciclista en desapariciones forzadas ocurridas en Cundinamarca

Fuente: Infobae
23/04/2025 17:19

Masacre en El Frontón: cuerpos desaparecidos, órdenes por radio y la verdad que sigue sepultada 39 años después

El 18 de junio de 1986, más de cien internos murieron durante una operación militar en una isla frente al Callao. Ningún mando político o militar ha sido condenado hasta hoy

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:37

Suman seis jóvenes turistas desaparecidos en Mazatlán en abril; esto es lo que se sabe

Este fin de Semana Santa se perdió contacto con tres jóvenes originarios de Culiacán que vacacionaban en el puerto

Fuente: Página 12
20/04/2025 00:18

Ramón Eufrasio Fernández, Rodolfo Horacio Germano, Irma Leticia Lizaso de Delgado, Gustavo Alberto Vaisman, Luis Zukerfeld y Desaparecidos de Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
19/04/2025 17:18

Alerta en Australia por enormes olas: cinco muertos y dos desaparecidos

SÍDNEY.- Cinco personas murieron ahogadas a causa de las enormes olas que azotan desde el viernes algunas zonas de Australia en este fin de semana de Pascua, y otras dos están desaparecidas frente a la costa.Este sábado se encontró el cadáver de un hombre en el agua cerca de Tathra, en el sur de Nueva Gales del Sur, según informó la BBC. El viernes se habían hallado los cuerpos de un pescador de 58 años y otros dos hombres en incidentes separados en ese mismo estado.Los equipos de rescate buscaban a un hombre que cayó al agua cerca de Sídney. También el viernes, una mujer se ahogó y un hombre desapareció después de que su grupo fuera arrastrado al mar en San Remo, Victoria."Una de las mujeres consiguió regresar a la orilla, pero la otra mujer y el hombre no pudieron hacerlo", declaró la policía de Victoria.Los salvavidas recomendaron a la población que se mantuviera alejada de la costa y de las playas durante el fin de semana de Pascua.La primera ministra de Victoria, Jacinta Allan, declaró que se trataba de un "espantoso comienzo" del fin de semana de Pascua. "Mis pensamientos están con las familias de quien ha perdido la vida en circunstancias tan trágicas", la mentó Allan.Powerful waves and rough seas have turned deadly across Australia. pic.twitter.com/QxsGXdPcvd— Daily Mail Online (@MailOnline) April 18, 2025Según explicó el director de Life Saving NSW, Brent Manieri, "todos estos ahogamientos podrían haberse evitado si la gente se hubiera tomado el tiempo de observar las condiciones". "Y si, en el mejor de los casos, se hubieran mantenido alejados de la costa mientras este oleaje afectaba a Nueva Gales del Sur".El viernes las olas alcanzaron una altura de entre 4,5 y 5,5 metros en algunas partes de la costa y se siguieron registrando grandes marejadas hasta el sábado por la tarde, dijo Helen Reid, de la Oficina de Meteorología."Desde Byron hacia Eden, incluyendo Sídney, las olas se sitúan entre los 2,5 y los 3 metros, lo que supone una altura de ola significativa", dijo Reid. "Estamos viendo un período bastante largo para el oleaje, alrededor de 13 y medio a 14 segundos. Así que viene una marejada muy potente".Los videos subidos a las redes sociales mostraban a gente poniéndose en peligro, como un hombre que fue caminando hacia las rocas en Dee Why Point antes de ser golpeado por una enorme ola. "¿Por qué está ahí fuera?", comentó una persona.Otro video, titulado "Catching the Dee Why Express", mostraba una ola rodando por la plataforma de la playa, mientras se llevaba arrastrado a un hombre. Los estados del este de Australia se han visto azotados por peligrosas olas. El director de la organización benéfica Surf Life Saving Australia, Adam Weir, aconsejó a los turistas que visitaran playas vigiladas, después de que sus datos mostraran que 630 personas se habían ahogado en playas no vigiladas en los últimos diez años."Estos lugares costeros pueden presentar peligros, algunos que se ven y otros que no, por eso tenemos un consejo sencillo: Para, mira, mantente vivo", dijo, citado por el diario británico The Guardian.

Fuente: La Nación
17/04/2025 12:00

Frenética búsqueda en el río Reconquista de un padre y su hijo de 3 años desaparecidos desde el martes cuando salieron a pescar

SANTA FE.- La conmoción en el ambiente de la pesca y el turismo en el norte santafesino mantiene movilizada a la región. Efectivos de Prefectura, personal policial, familiares y amigos reanudaron hoy al alba la búsqueda desesperada de un guía de pesca de 44 años y de su hijo de 3, quienes fueron vistos por última vez el martes cuando salieron a navegar en su yate por el río Reconquista, afluente del Paraná, a 330 kilómetros al norte de esta capital.Según testimonios, el último contacto de Pablo Ovando y su hijo Agustín con su familia fue alrededor de las 14:30 de ese mismo día. Ante la falta de respuestas en varios intentos por comunicarse vía celular y por el dispositivo propio de la embarcación, y al no regresar como estaba previsto. Ayer, durante las primeras horas de búsqueda, personal de la firma que dirige el empresario y familiares se dirigieron a la zona del riacho San Jerónimo, conocido como "El Palma", donde encontraron únicamente la embarcación anclada en medio del río, con los salvavidas aún a bordo.El lugar donde se encontró la embarcación se encuentra aguas arriba del puerto de Reconquista. Ello motivó la rápida comunicación con las autoridades de Prefectura, que iniciaron la búsqueda por los islotes cercanos, sin resultado alguno hasta el momento. El operativo de búsqueda se interrumpió anoche y se reanudó a las 5 horas de este jueves.Participan de la desesperada búsqueda de las dos personas desaparecidas en el río personal de Prefectura, efectivos de la Policía provincial, buzos tácticos, pescadores y familiares y amigos, quienes conocen con precisión los canales y condiciones del terreno. Se aguarda para esta tarde la incorporación al operativo de personal especializado con equipamiento adecuado proveniente de la provincia de Corrientes."No hay un elemento fehaciente sobre lo que pudo haber ocurrido. Evidentemente, o se tiraron al agua y desaparecieron o alguien, por causas que desconocemos, los alejó del lugar. Todo es raro por el momento, especialmente porque Pablo conoce cada rincón del río. La esperanza está puesta en que padre e hijo hayan logrado refugiarse en alguna zona de islas tras un posible accidente con la embarcación", sostuvo un amigo de la familia.Pablo Ovando es un reconocido guía de pesca, propietario de una empresa llamada Pirayú Excursiones. Es ampliamente conocido en la región por su trabajo en turismo y por su compromiso con la promoción del sitio Jaaukanigás como destino. También es deportista de la motonáutica e impulsor de diversas competencias en la región.María Luisa, mamá de Pablo, precisó a la web de ReconquistaHOY que el último contacto con la familia fue a las 14:30 del martes. Al notar que no volvían ni contestaban, se decidió ir hasta la zona donde previamente habían establecido como destino de la excursión, pero en el lugar solo encontraron la embarcación anclada y los salvavidas a bordo, lo que le agrega más inquietud a la familia y a los propios investigadores.

Fuente: Infobae
14/04/2025 11:25

La Iglesia Católica alza la voz: exige verdad y justicia para los desaparecidos en México

El diálogo con las autoridades derivó en una agenda de 12 puntos clave para fortalecer los mecanismos de búsqueda e identificación

Fuente: Infobae
13/04/2025 18:20

Tragedia en la Libertad: Huaico deja más de 14 viviendas sepultadas y al menos 4 desaparecidos en Santiago de Chuco

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú activó hace unos días la alerta roja en esta región ante el alto riesgo de desborde de ríos y activación de quebradas

Fuente: Página 12
13/04/2025 02:00

Guillermo Patricio Lobo y Liver Trinidad Espinoza, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:03

México no presenta avances en justicia para familiares de migrantes desaparecidos, denuncia la ONU

El Comité solicitó información sobre las acciones realizadas para investigar las violaciones a derechos humanos contra migrantes

Fuente: Infobae
12/04/2025 10:15

Crisis de desaparecidos en Jalisco: buscan a otros 3 jóvenes en Encarnación de Díaz

Uno de cada tres desaparecidos en Jalisco tiene entre 15 y 29 años; la Zona Metropolitana de Guadalajara y Los Altos son las zonas rojas

Fuente: Página 12
11/04/2025 20:32

Vélez hace un homenaje a dos hinchas desaparecidos

Son Oscar De Gregorio y Horacio Mérega, víctimas del terrorismo de Estado.

Fuente: Infobae
11/04/2025 13:16

Fiscalía interrogó al sargento que ordenó excavación en batallón donde buscan desaparecidos; superior dice que era para enterrar desechos hospitalarios

La entidad investigativa asignó el caso a un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos, que trabaja bajo la hipótesis de que se habrían violado las medidas cautelares impuestas en septiembre de 2022

Fuente: Infobae
10/04/2025 18:04

Confirman que no hay más colombianos reportados como desaparecidos tras la tragedia en discoteca de República Dominicana

La canciller Laura Sarabia ratificó que la colombiana identificada como Luz Andrea Jiménez Castiblanco apareció muerta. Asimismo, expresó las condolencias a sus familiares y puso a disposición los mecanismos de repatriación

Fuente: Infobae
09/04/2025 15:16

Revelan la identidad de los colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Entre las víctimas de la emergencia en Santo Domingo, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales, mientras que aún se desconoce el paradero de otros connacionales que se encontraban en el lugar de los hechos

Fuente: Infobae
09/04/2025 14:12

Desde su creación en 2022, plataforma para búsqueda de migrantes desaparecidos se mantiene inoperante

Fue concebida como una mesa de colaboración entre la CNB, FGR y la SRE; no tiene lineamientos oficiales ni sesiones periódicas

Fuente: Infobae
09/04/2025 09:08

Confirman dos colombianos heridos y cinco desaparecidos tras el colapso de la famosa discoteca Jet Set en República Dominicana

Entre las víctimas del desplome se encuentran colombianos que reciben atención médica, mientras otros siguen sin ser localizados

Fuente: Infobae
09/04/2025 06:16

Tres niños desaparecidos durante meses son encontrados con vida el mismo día gracias a un programa de televisión: "Es algo extraordinario"

Se encuentran bien, pero bajo tutela de las autoridades hasta que se esclarezcan los hechos. En uno de los casos, los padres son investigados

Fuente: Infobae
08/04/2025 10:26

Segob se reúne con familiares de desaparecidos; "se atenderán sus demandas"

La secretaria Rosa Icela Rodríguez aseguró que habrá "verdad, justicia y atención"; funcionarios que se comporten con insensibilidad serán removidos de sus cargos, afirmó

Fuente: Infobae
07/04/2025 22:12

Las reformas que Morena planea durante abril; dictamen sobre desaparecidos podría ser en extraordinario

Ricardo Monreal que al periodo ordinario le restan máximo diez sesiones, por lo que el trabajo será apretado

Fuente: Infobae
07/04/2025 18:06

Piura: familiares de cuatro pescadores desaparecidos desde hace más de 20 días piden que no pare su búsqueda

La embarcación "Mi Juanita" zarpó el 12 de marzo desde Pucusana con destino a una zona de pesca de pota, pero desde el 19 de marzo no ha logrado comunicarse con las autoridades ni con sus seres queridos

Fuente: Página 12
06/04/2025 02:00

Luisa Marta Corica, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
04/04/2025 20:19

Senado frena reformas en materia de desaparecidos enviadas por Claudia Sheinbaum; presidenta asegura que Madres Buscadoras serán escuchadas

La mandataria aseguró que en los próximos días sostendrá reuniones con estos grupos para tomar en cuenta sus propuestas en la materia

Fuente: Infobae
02/04/2025 06:18

Reservan fichas de búsqueda de escoltas de "El Mayo" Zambada, desaparecidos tras reunión en Huertos del Pedregal

Ambos desaparecieron el 25 de julio de 2024 tras acompañar a Zambada a una reunión, donde el capo afirmó haber sido secuestrado por uno de Los Chapitos

Fuente: Infobae
02/04/2025 05:19

Ceci Flores revela nuevo modus operandi de grupos criminales para ocultar desaparecidos en panteones

El hallazgo más reciente ocurrió en el panteón del Carmen, en Obregón, tras una denuncia anónima

Fuente: Clarín
31/03/2025 21:00

El ninguneo con la cifra de desaparecidos

Durante los veinte años en los que gobernó el kirchnerismo, no pudieron agregar un solo nombre más a la lista de la Conadep de desaparecidos durante la dictadura militar.

Fuente: Perfil
31/03/2025 11:00

Fuerte terremoto en Birmania dejó muertos, heridos y desaparecidos

El país declaró el estado de emergencia en las seis regiones más afectadas, y crecía el número de muertos. Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 07:15

Un accidente en la mina de Cerredo en Degaña (Asturias) deja cuatro muertos, tres heridos y dos desaparecidos

El Centro Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 09.32 horas por "un problema con una máquina" que había dejado a varias personas heridas

Fuente: Página 12
30/03/2025 02:00

Fernando Manuel Degregorio, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Perfil
28/03/2025 22:00

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Al menos 150 muertos y cientos de desaparecidos

Un potente terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Richter sacudió Myanmar y Tailandia, dejando devastación, edificios derrumbados y una creciente cifra de víctimas. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:11

Terremoto en Tailandia y Myanmar: peruano narra cómo vivió el sismo de 7.7 que ha dejado cientos de desaparecidos

Más de 144 personas han perdido la vida producto de este movimiento telúrico. De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, no se han detectado peruanos afectados

Fuente: Perfil
27/03/2025 14:00

Tragedia en el Mar Rojo: al menos 6 muertos y 9 desaparecidos por el accidente de un submarino turístico

El sumergible sufrió un desperfecto técnico en el motor. Todos los tripulantes eran de nacionalidad rusa. Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 12:19

Qué pasó con los mercenarios colombianos desaparecidos en Ucrania: familiares hicieron plantón en Bogotá

Entre gritos de clamor y arengas frente a las instalaciones de la Cancillería, hicieron un llamado para recibir atención del Gobierno nacional en este asunto

Fuente: Infobae
27/03/2025 11:20

Familiares de desaparecidos cuestionan propuesta de Sheinbaum sobre CURP: "Se esperan acciones de mayor seriedad"

Colectivos de distintos estados y madres buscadoras señalaron ausencia de disposición de la mandataria federal para escuchar sus opiniones

Fuente: La Nación
25/03/2025 15:18

Tragedia: encontraron muerto a quien sería uno de los tres desaparecidos tras las inundaciones en Bolívar

Luego de cuatro días de intensa búsqueda, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad bonaerense de 25 de Mayo, junto a sus fuerzas colegas de la localidad de Bolívar, a cargo del operativo, encontraron una persona sin vida de las tres que se encuentran desaparecidas desde el sábado pasado cerca del mediodía. Así lo informó la cuenta oficial de Facebook del municipio de 25 de Mayo. La investigación está a cargo de la Fiscal Julia Sebastián. Lionel Lencina, jefe de Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo, que en estos momentos va hacia la zona, confirmó también la noticia. "Se presume que se trata de uno de los desaparecidos tras el accidente ocurrido días atrás en ruta 205â?³, dijeron en el Facebook de la Municipalidad de 25 de Mayo.Las intensas lluvias caídas en el centro de la provincia de Buenos Aires en los últimos 15 días ocasionaron que, en el inicio del fin de semana, en la zona rural de Bolívar acontecieran dos hechos lamentables con tres individuos que desaparecieron en medio de la corriente de dos canales de la cuenca del arroyo Vallimanca.Aftosa: se conoció el avance que tiene cada laboratorio con la nueva vacunaEn detalle, el primer suceso reportado fue hacia la búsqueda de Félix Gómez Álzaga, de 88 años y dueño del campo La Nutria, y de Jorge Acuña, de 55, encargado de ese establecimiento agropecuario. El sábado, alrededor de las 11, tres personas circulaban por la ruta 205, en el kilómetro 271, a bordo de una Toyota Hilux a baja velocidad, cuando de repente fueron embestidos de atrás por una camioneta Fiat Strada que hizo que la camioneta cayera al canal Piñeyro, paralelo al arroyo Vallimanca. Si bien el conductor de la Hilux y sobrino de Gómez Álzaga, Santiago Vela, logró salir de la camioneta con ayuda de unos pescadores, Acuña habría podido salir solo, pero se lo llevó la corriente y desapareció, en tanto Gómez Álzaga no pudo salir."No es por acá, así no": la Rural criticó cómo el Gobierno tomó una medida para la Patagonia y decenas de cabañas se sumaron al reclamoEn los días que lleva la búsqueda, además de los Bomberos de Bolívar y de 25 de Mayo, se sumaron los cuerpos de Bomberos de Urdampilleta, Casbas, Carlos Casares y Daireaux, integrantes de la Regional N° 6 de la Federación Bonaerense de Bomberos Voluntarios y el acompañamiento de Bomberos de General Alvear y Del Valle.El otro hecho ocurrió a la misma hora en el paraje El Cabildo, cuando Bernardo Laporta, peón rural de la estancia que lleva el nombre del paraje, iba a caballo cruzando una masa de agua, al costado del canal junto a su sobrino, montado en otro caballo, y desapareció."Los caballos iban nadando pero en un momento Laporta se cayó del caballo y, si bien el sobrino intentó socorrerlo, enseguida la corriente se lo llevó. El sobrino logró salvarse", detalló ayer Jorge García, comandante Mayor y jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Bolívar.García comentó que desde el domingo se hacen rastrillajes de a pie con grampines, en una extensión de más de 1000 metros aledaños al canal de la estancia El Cabildo y con lanchas, semirrígidos y botes en una extensión de 900 metros sobre el canal Piñeyro.

Fuente: Perfil
25/03/2025 12:36

Guillermo Francos, sobre los desaparecidos: "Está claro que no fueron 30 mil, pero da lo mismo que sean 7 u 8 mil"

El jefe de Gabinete de la Nación aseguró que "no existen" evidencias de que hay 30 mil familias buscando a sus seres queridos. Además, criticó la politización de la memoria histórica y defendió las declaraciones de Agustín Laje sobre la dictadura, considerando su análisis como un aporte "objetivo". Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 02:12

Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos

El escritor grabó la pieza el 24 de febrero en el Salón Evita de la Casa Rosada. Cómo se armó el guion, quién lo filmó y por qué se mantuvo en secreto

Fuente: Clarín
24/03/2025 20:00

Multitudinaria marcha por el Día de la Memoria: duras críticas contra el Gobierno por negar la cifra de desaparecidos

La movilización a la Plaza de Mayo tuvo amplia convocatoria: participó el kirchnerismo, el peronismo no K, la UCR, los movimientos sociales, la izquierda, la CGT, gente sin bandería política y las asociaciones de derechos humanos, que leyeron un documento.

Fuente: Perfil
24/03/2025 19:36

Agustín Laje negó la cifra de 30 mil desaparecidos y pidió dejar atrás "el relato kirchnerista"

"No tiene ningún respaldo y se impuso propagandísticamente", aseguró acerca del número de desaparecidos el politólogo y escritor libertario que protagonizó el video publicado por Casa Rosada en conmemoración por el Día de la Memoria. Leer más

Fuente: Infobae
24/03/2025 19:18

Sube a 224 la cifra de muertos en las riadas de la dana de Valencia, con 3 desaparecidos

El incremento a 224 fallecidos por las riadas de Valencia incluye 171 identificaciones a través de huellas dactilares, mientras 3 personas permanecen desaparecidas tras nueve semanas de la catástrofe

Fuente: Infobae
24/03/2025 19:11

La marcha del 24 de marzo por dentro: "Nosotros también queremos la historia completa: que nos digan dónde están los desaparecidos"

Una multitud colmó la Plaza de Mayo al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar, en una jornada marcada por reclamos al Gobierno y la unidad de las organizaciones

Fuente: Clarín
24/03/2025 14:00

La presencia espectral de los desaparecidos y sus voces que pugnan por volver

A través de su libro Fantasmas de la dictadura, Mariana Tello Weiss invita a explorar la historia reciente.Relatos sobre apariciones, almas en pena y fenómenos inexplicables conectan el terror del pasado con el presente. Una reflexión profunda sobre las heridas abiertas de una sociedad que aún busca a sus muertos y la verdad.

Fuente: La Nación
24/03/2025 14:00

Conmoción: buscan a un peón rural, al dueño de un campo y a su empleado desaparecidos tras las inundaciones en Bolívar

Las intensas lluvias caídas en el centro de la provincia de Buenos Aires en los últimos 15 días dejó en la zona rural del partido de Bolívar el lamentable saldo de tres desaparecidos. Según informó el cuerpo de Bomberos Voluntarios de esa ciudad, fueron dos los hechos que llevaron a que desde el sábado cerca del mediodía se comience con la búsqueda de tres personas que desaparecieron en medio de la corriente de dos canales de la cuenca del arroyo Vallimanca. Ya hace una semana que este cauce de agua natural tocó su pico máximo de 2,66 metros y recién ayer empezó a bajar y se encuentra en 2,45 metros.En los tres días que lleva la búsqueda, además de los Bomberos de Bolívar, a las tareas se sumaron los cuerpos de Bomberos de Urdampilleta, Casbas, Carlos Casares y Daireaux, integrantes de la Regional N° 6 de la Federación Bonaerense de Bomberos Voluntarios y el acompañamiento de Bomberos de General Alvear, 25 de Mayo y Del Valle. La investigación está a cargo de la Fiscalía local de la doctora Julia Sebastián."De intomables a una calidad impresionante": uno de los enólogos más respetados del mundo fue categórico sobre el futuro del vino argentino y el paísEl primer suceso reportado fue hacia la búsqueda de Félix Gómez Álzaga, de 88 años y dueño del campo La Nutria, y de Jorge Acuña, de 55, encargado de ese establecimiento agropecuario. El sábado, alrededor de las 11, tres personas circulaban por la ruta 205, en el kilómetro 271, a bordo de una Toyota Hilux a baja velocidad, cuando de repente fueron embestidos de atrás por una camioneta Fiat Strada que hizo que la camioneta caiga al canal Piñeyro, paralelo al arroyo Vallimanca. Si bien el conductor de la Hilux, Santiago Bella, logró salir ileso de la camioneta, tanto Gómez Álzaga como Acuña aun no fueron encontrados.Invirtió US$200 millones: una empresa ultima detalles para exportar papas procesadas a mercados muy codiciados"Todavía no se sabe su paradero, ni siquiera hemos podido localizar la camioneta por la profundidad del canal y la corriente del agua. Estamos trabajando con un posible dato que tenemos: a más o menos 150 metros de la ruta, podría estar sumergida la camioneta. Pero se dificulta su acceso, los buzos no quisieron entrar ayer por la fuerte correntada que hay. Estamos viendo lingar esa estructura metálica que podría ser la camioneta, subirla con algunos malacates, traerla para la orilla y ver si se encuentran los cuerpos de las personas adentro. Debe estar a unos cuatro o cinco metros profundidad. No sabemos si por ahí fueron expulsados de la camioneta y siguieron curso. Es muy confuso todo porque no hay datos aun", dijo a LA NACION Jorge García, comandante Mayor y jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Bolívar, a cargo del operativo.En este contexto muy complejo, comentaron los expertos que ayer la corriente de agua iba a una velocidad de cuatro nudos (unos 7,5 kilómetros por hora) que no permite que se pueda trabajar: lo máximo para que un buzo pueda descender es no más de 1,5 nudo. El clima de hoy y de mañana es bueno y eso podría facilitar las tareas de rastrillaje. Para Marcos Lede, periodista y director del medio local Presente Noticias, la región es "toda una masa de agua, donde no se distingue lo que son los canales del arroyo".El otro hecho ocurrió a la misma hora en el paraje El Cabildo, cuando Bernardo Laporta, peón rural de la estancia que lleva el nombre del paraje, iba a caballo cruzando una masa de agua, al costado del canal junto a su sobrino, montado en otro caballo, y desapareció."Los caballos iban nadando pero en un momento Laporta se cayó del caballo y, si bien el sobrino intentó socorrerlo, enseguida la corriente se lo llevó. El sobrino logró salvarse", detalló el jefe de Bomberos a cargo del operativo."En esa zona la corriente es menos fuerte, pero hay mucho desborde de agua, o sea que es una zona muy amplia para rastrillar. Estamos trabajando también con drones, con cinco lanchas ahí en el lugar, con buzos tácticos de la policía de la provincia y con el equipo de rescate acuático de Bomberos Voluntarios de Bolívar", añadió.García comentó que ayer, en el segundo día del operativo, se hicieron rastrillajes de a pie con grampines, en una extensión de más de 1000 metros aledaños al canal de la estancia El Cabildo y con lanchas, semirrígidos y botes en una extensión de 900 metros sobre el canal Piñeyro."Se trabajó con apoyo de drones pero lo único positivo fue que ese guardarrail aboyado nos conduce hacia adonde podría haber caído la camioneta. Hoy se puede trabajar bien con buena visibilidad por eso desde las 7 de la mañana ya se está en el lugar de los hechos", añadió.En este escenario, el presidente de la Sociedad Rural de Bolívar, José Erreca, describió que la zona sigue muy complicada, porque "Bolívar, a través del arroyo Vallimanca, es el paso obligado de las aguas que vienen de las Lagunas Encadenadas, en la búsqueda del río Salado"."La situación se desmadró como nunca se ha visto. Primero fue el desborde del arroyo de las Flores y después del Vallimanca, por las fuertes lluvias aguas arriba en Olavarría, y acá en Bolívar, que en 10 días llovieron más de 400 milímetros. Es la falta de control en el manejo de aguas la que ha generado que haya más de 150.000 hectáreas afectadas, donde la mayor zona ganadera del partido es la que ha sufrido las consecuencias", dijo.Para Erreca, más allá de todo lo material que implica sacar hacienda, trasladarla en condiciones anormales, la pérdida de la cosecha de girasol en toda esa zona que no se empezó a levantar, y lo que viene de aquí en adelante, como estar a un paso de sacar la soja y el maíz de primera y el estado malo de los caminos rurales, "lamentablemente esta situación llevó a la desaparición de un trabajador rural en el arreo de animales, badeando un canal, donde la fuerte correntada lo arrastró junto al caballo y al accidente que se produjo sobre la ruta 205: hoy son tres las personas que están siendo buscadas"."Nos queda esperar que no llueva más y que de una vez por todas haya una coordinación política adecuada en toda la cuenca de las Encadenadas y del arroyo Vallimanca para que no paguemos los platos rotos como siempre Bolívar, por ser uno de los partidos de paso del agua. No nos parece justo", cerró Erreca.

Fuente: La Nación
24/03/2025 04:00

Qué dice el video de "memoria completa" que publicó el Gobierno por el 24 de marzo: critica a la guerrilla y cuestiona la cifra de 30.000 desaparecidos

El Gobierno difundió este lunes a las 00.00 un video por la conmemoración del Día de la memoria en el que reivindica la necesidad de reconstruir una "memoria completa" sobre los hechos ocurridos durante la década de 1970 en la Argentina. La publicación se hizo a través de la cuenta oficial de la Casa Rosada en redes sociales y fue replicada por el presidente Javier Milei. La pieza audiovisual tiene al escritor libertario Agustín Laje como narrador, y se centra en sostener que la política de derechos humanos aplicada desde el regreso de la democracia, sirvió como "herramienta de adoctrinamiento" y que generó un "modelo de impunidad selectiva".En el inicio del video se presenta la consigna "24 de Marzo - Día de la Memoria por la Verdad y Justicia - Completa", resignificando el nombre con el que históricamente se recuerda la fecha considerada feriado nacional desde 2002. A lo largo de su narración, Laje sostiene que a lo largo de los años se llevó a cabo "un proceso de destrucción de la verdad histórica con fines partidarios, ideológicos y económicos". El joven de 36 años, sostiene que en el siglo XXI las nuevas generaciones fueron "adoctrinadas" bajo la "teoría del demonio único" en la que se desconoce el accionar y las responsabilidades de las organizaciones guerrilleras durante los años previos a 1976 y que la historia se centra únicamente en los crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas a partir de su llegada al poder.El video difundido por el Gobierno por el 24 de marzo, el Día de la memoriaEl conferencista remarca que en la Argentina de los años '70 existió una "guerra revolucionaria" y cuestiona que, según su mirada, la negación de ese conflicto sirvió para "omitir los crímenes cometidos por las organizaciones armadas". "La historia debe contarse completa o se convierte en un instrumento de manipulación política. No hay tal cosa como una verdad a medias. La omisión de lo necesario es tan grave como la afirmación del error", manifestó Laje.El video también aborda la discusión sobre la cifra de 30.000 desaparecidos. Laje fundamenta que esa consigna fue sostenida por intereses políticos, ideológicos y económicos, y que no se ajusta a las cifras surgidas de las investigaciones oficiales realizadas desde la recuperación democrática en 1983. Además, el escritor propone que se instaló un "negocio del setentismo" que implicó un alto costo económico para el Estado en concepto de indemnizaciones, que significaron alrededor de US$2.111 millones de gasto para el Estado argentino. En ese sentido, critica a los organismos de derechos humanos al señalar que "sirvieron como usinas de adoctrinamiento y trampolines políticos para sus dirigentes". Además afirma que hubo negociados impulsados por estos organismos, entre los que incluye "universidades de mentira" y "constructoras fraudulentas de casas que nunca se hicieron".En el video, Laje lamenta que las víctimas del terrorismo de las organizaciones armadas nunca recibieran reparaciones. "El resultado fue un modelo de impunidad selectiva en el que algunos cobraban millones y los otros ni siquiera tenían derecho a la memoria", concluyó. "La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir. Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa", se escucha en el cierre del video.La difusión del video por parte del Gobierno va en línea con la mencionada "batalla cultural" que promueve e impulsa el presidente Javier Milei desde su llegada al Ejecutivo. A los pocos minutos de la primera publicación, el jefe de Estado replicó el posteo desde su cuenta personal de X, repitiendo el slogan del cortometraje. Así, el Gobierno plantea un nuevo debate a primera hora de la jornada en la que se cumple el 48° aniversario del golpe de Estado de 1976, fecha en la que cada año se realizan actos y movilizaciones en todo el país en homenaje a las víctimas de la dictadura militar y en la que se espera para este lunes una fuerte convocatoria de sectores de la oposición en el centro de la ciudad y en las inmediaciones de la Casa Rosada.

Fuente: Página 12
24/03/2025 00:51

Graciela Daraña, María Teresa Di Martino, Luis Mario Finger Rodríguez, Noemí Graciela Francisetti, Leonardo Adrián Saidón, Trabajadores navales desaparecidos

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
23/03/2025 07:56

'Abrazos, no balazos': 50 % de las fosas clandestinas y más de 50 mil desaparecidos dejó el sexenio pasado

Durante la administración de AMLO desapareció una persona cada hora y al cierre del sexenio la crisis se agravó en 53 mil 261 víctimas

Fuente: Página 12
23/03/2025 02:00

Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
22/03/2025 18:19

Crisis de desaparecidos en México: casi 8 mil víctimas más en 5 meses

Tabasco, Baja California Sur y CDMX, las entidades con más víctimas de desaparición de noviembre a marzo

Fuente: Infobae
19/03/2025 21:12

La crisis de desaparecidos de AMLO: 7 estados tienen más desapariciones que homicidios, revela informe de Causa en Común

En la recta final del sexenio de AMLO se registraron más denuncias por desaparición que homicidios dolosos y feminicidios

Fuente: Clarín
19/03/2025 09:36

Terror en Chubut: la historia de cuatro desaparecidos y el hallazgo de un cadáver decapitado

Cuatro desaparecidos y una cabeza hallada en el tranquilo pueblo de El Maitén.La historia de una serie de asesinatos que provocaron terror en Chubut.

Fuente: Infobae
19/03/2025 03:37

Colectivos de búsqueda cuestionan plan para atender crisis de desaparecidos: "Refleja desconocimiento"

Más de 200 colectivos y familiares de desaparecidos exigen cambios en las instituciones encargadas de búsqueda e identificación, y advierten omisiones en la aplicación de la ley vigente

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:23

La derecha montó una campaña con la tragedia de los desaparecidos, acusa Fernández Noroña

Para el senador de Morena el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa es más grave, debido a la intervención del Estado

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:20

La búsqueda de desaparecidos es tarea del Estado, reconoce Secretaría de Gobernación

Félix Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, dio a conocer cómo se fortalecerá a la Comisión Nacional de Búsqueda

Fuente: Infobae
18/03/2025 08:25

Última hora de la alerta de la Aemet por la borrasca Laurence, en directo: dos desaparecidos en Sevilla e inundaciones en Cártama (Málaga)

La Agencia Estatal de Meteorología activa los avisos en 10 comunidades autónomas por fuertes lluvias y vientos

Fuente: Infobae
17/03/2025 04:48

"¿Quién dice que los zapatos son de desaparecidos?": Fernández Noroña acusa golpeteo político en caso Teuchitlán

El senador afirmó que todo se trata de especulación y pidió esperar a la información que dé a conocer la Fiscalía de Jalisco

Fuente: Infobae
16/03/2025 22:20

Trágico accidente en Pasco: camioneta cae al río Pozuzo dejando un herido y tres desaparecidos

Sobreviviente del siniestro relató momentos críticos tras saltar del vehículo en movimiento. Familiares, voluntarios y efectivos de la PNP persisten en la búsqueda de las víctimas, pero lluvias torrenciales complican las labores de rescate

Fuente: Infobae
16/03/2025 21:50

En qué consiste la reforma para reconocer a los colectivos de madres buscadoras de desaparecidos

El senador sin partido, Manlio Fabio Beltrones, envió una iniciativa que pretende reconocer a los colectivos como auxiliares oficiales de búsqueda

Fuente: Infobae
16/03/2025 15:08

"Ya ni pedimos justicia, sólo dónde llorarlos": desgarradora solicitud de familiares de miles de desaparecidos

Hasta el 2025, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas contabiliza un total de 124,637 registros de personas sin un paradero en México

Fuente: Infobae
16/03/2025 13:58

México, el país de los desaparecidos: así se vivió el luto nacional por Teuchitlán en otros estados

Colectivos, madres buscadoras y activistas protestaron a lo largo y ancho del país; exigen un alto a las desapariciones y que las autoridades no ignoren la problemática

Fuente: Página 12
16/03/2025 02:00

Alfredo Guillermo Barbano, Oscar Daniel Berroeta, Eleonora Liliana María Cristina, Susana Rita Gabelli y Osvaldo Hernan Bartolini, Nelly Carmen Godoy, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
14/03/2025 04:35

"Los desaparecidos son del pasado": vocero de Tamaulipas minimiza violencia y dice desconocer caso La Bartolina

El vocero Jorge Cuéllar afirmó que en la entidad no existen los centros de exterminio y se lanzó contras las madres buscadoras

Fuente: Infobae
14/03/2025 00:55

Fiscalía del Edomex presume localización de más de 4 mil desaparecidos: "El 93 % fueron ausencias voluntarias"

Cerca de 300 personas reportadas como desaparecidas en el Edomex fueron localizadas sin vida

Fuente: Infobae
13/03/2025 06:02

Esta sería la relación entre el rancho de Teuchitlán y los cinco jóvenes desaparecidos de Lagos de Moreno

Una mujer que afirma haber estado reclutada durante tres años en el rancho de Teuchitlán reveló al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco nuevos detalles del sitio

Fuente: Infobae
12/03/2025 21:49

Huaico de gran magnitud bloqueó la vía interoceánica en Apurímac y dejó al menos dos muertos y varios desaparecidos, según las autoridades

El deslizamiento de tierra dejó atrapados a varios vehículos y causó la desaparición de personas. Equipos de rescate trabajan en la zona, pero las condiciones climáticas complican las labores

Fuente: Infobae
11/03/2025 20:58

Encuentran sin vida a dos militares en Guanajuato; estaban desaparecidos desde el 15 de febrero

Por primera vez en dos años Guanajuato no ocupa el primer lugar en materia de policías asesinados: Sinaloa lidera la lista con 12 crímenes

Fuente: La Nación
10/03/2025 16:01

Una embarcación con cuatro amigos se dio vuelta: uno se salvó, hallaron uno de los cuerpos y hay dos desaparecidos

Un joven murió y otros dos son buscados de manera intensa luego de que una embarcación, en la que viajaban cuatro personas que fueron a pescar al río Paraná, en Corrientes, se diera vuelta. El trágico hecho, y por el que se armó un amplio operativo, sucedió el pasado sábado 8 de marzo cuando cuatro jóvenes amigos se embarcaron para ir a pescar a la localidad correntina de Esquina.Aun así, en medio del trayecto, el barco se dio vuelta y todos los ocupantes cayeron al río. Lo que decidieron los amigos es que uno de los jóvenes nadara con su teléfono hasta tener señal para poder pedir ayuda. Sin embargo, al kilómetro perdió de vista a sus compañeros. Siguió nadando y llegó a la orilla donde pidió ayuda. Sin embargo, se tuvo que realizar un operativo de urgencia, ya que a los otros tres chicos no los encontraban.Este domingo las autoridades informaron que se halló el cuerpo de Alejandro Vega, uno de los tres jóvenes que se quedó en el agua. Los otros dos aún siguen sin aparecer.Frente a este escenario, este lunes se confirmó que continúan los rastrillajes por aire, tierra y agua, junto con la ayuda de dos embarcaciones y de drones.En los operativos trabajan personal de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Esquina y Goya, Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Flora y Fauna, y civiles.Las dos personas que todavía restan ser halladas fueron identificadas como Nicolás Álvarez y Nahuel Alegre.El rescate de la camioneta de SalazarEl devastador temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo trágico de 16 víctimas fatales, entre ellas Rubén Zalazar, un chofer de 43 años oriundo de Viedma, Río Negro. Zalazar trabajaba para la empresa Andreani y había viajado a Bahía Blanca por motivos laborales. Durante su intento de regresar a Viedma, quedó varado en la zona de El Cholo, cerca de General Cerri, debido a las intensas lluvias que afectaron la región.En medio del temporal, Zalazar se encontró con la familia Hecker, compuesta por Andrés, su esposa Marina y sus dos hijas, Pilar y Delfina, de 5 y 1 año respectivamente. La familia viajaba en un Gol Trend cuando su vehículo quedó atrapado por la corriente en la Ruta Nacional 3. Zalazar, al ver la situación, intentó auxiliarlos ofreciendo su camioneta como refugio.La fuerza del agua arrastró la camioneta de Zalazar, obligando a sus ocupantes a buscar seguridad en el techo del vehículo. Una segunda corriente aún más fuerte separó a Marina de sus hijas y de Zalazar; ella fue arrastrada cerca de 1.200 metros, logrando sobrevivir al aferrarse a un terraplén. Las niñas y Zalazar permanecieron desaparecidos hasta que, tras intensas labores de búsqueda, el cuerpo del chofer fue hallado sin vida en una laguna formada tras el temporal, en la zona de búsqueda de las dos hermanitas.El operativo de rescate de la camioneta fue complejo debido a las condiciones del terreno, caracterizado por áreas pantanosas y cangrejales cercanos a la salida al mar. Equipos especializados utilizaron kayaks y buzos para rastrear la zona, enfrentando aguas turbias y obstáculos naturales que dificultaron las tareas.En un video difundido en la red social X puede verse a efectivos de Prefectura al momento de dar con la camioneta de Salazar en medio de la inundación, mientras sobrevolaban la zona en helicóptero.La comunidad de Bahía Blanca y las autoridades locales continúan en la búsqueda de Pilar y Delfina, con la esperanza de encontrarlas con vida.Bahía Blanca: así fue encontrada e inspeccionada la camioneta en busca de las niñas desaparecidas

Fuente: Perfil
10/03/2025 15:00

Repercusiones de la inundación en Bahía Blanca: "Muchas personas están incomunicadas y algunas de ellas figuran entre los desaparecidos"

El periodista Martín Levin, quien se encuentra en la ciudad de Bahía Blanca, resaltó que, "la mayor parte de la ciudad no tiene señal ni acceso a internet". Leer más

Fuente: Infobae
09/03/2025 13:03

El pueblo abandonado de Barcelona que oculta un misterio desde hace 100 años: desaparecidos, pinturas satánicas, psicofonías y leyendas siniestras

La Mussara, situada a una altura de 990 metros sobre el nivel del mar en las montañas de Prades, presenta un paisaje espectacular, pero se ha convertido en un destino imprescindible de los aficionados a lo paranormal

Fuente: La Nación
09/03/2025 12:37

Bahía Blanca: así buscan a dos hermanitas y un chofer desaparecidos en medio del devastador temporal

BAHÍA BLANCA.- Con foco en dos hermanitas de 1 y 5 años y en el chofer de una empresa de encomiendas, desaparecidos cuando el agua los arrastró en el intento de refugiarse en un vehículo de mayor porte frente a una violenta correntada de agua que atravesaba la ruta 3, se ampliaba esta mañana el rastrillaje sobre las lagunas que quedaron en el acceso a la localidad de Cerri, a unos 15 kilómetros al sudeste de esta ciudad. Personal de bomberos y cuerpos especializados en riesgos especiales se desplegaban con kayaks y, donde se podía, paso a paso, con las piernas sumergidas hasta las rodillas o algo más, en busca de algún rastro de ellos tras el devastador temporal que azotó Bahía Blanca en la madrugada del viernes. También se apeló al amplio recorrido de drones, equipos que por aire y con cámaras permiten extender el alcance de imágenes. Las tres personas buscadas formalmente por el momento, según fuentes policiales, se llaman Rubén Zalazar y las hermanas Delfina y Pilar Hecker. La camioneta en la que viajaba el primero y el automóvil en el que iban las niñas con sus padres, Andrés y Marina, quedaron en el medio de un imponente espejo de agua, a 300 y casi 500 metros de la ruta 3. El Ministerio de Seguridad bonaerense había confirmado a última hora de este sábado un total de 13 muertes, con 11 de las víctimas identificadas. Sorprendió en ese parte el reconocimiento de "103 llamados al 911 tipificados como desaparición de personas", pero desde la gobernación aclararon que "son los llamados recibidos y atendidos desde el comienzo de la tragedia, mayormente producto de gente desencontrada". Y detallaron: "Que por falta de luz, mal funcionamiento de celulares o porque está en otro lugar que no sea su casa, no se puede encontrar con quien lo busca y, ante semejante situación, la gente llama para pedir ayuda".Así, confirmaron que hasta el momento los únicos desaparecidos identificados son las niñas Hecker junto con Zalazar. No obstante, las fuentes agregaron: "Pero al bajar más el agua, capaz haya otras novedades". Recién este sábado por la tarde se repuso el suministro de energía eléctrica en algunos barrios, puntualmente en la periferia de Bahía Blanca. En el centro y microcentro se estima que tendrán que esperar varios días hasta que se sequen y revisen las cámaras de distribución que quedaron inundadas o destrozadas, como ocurrió con tantas arrasadas por el volumen de agua que corría y los autos y otros elementos arrastrados por la correntada. Fuentes policiales confirmaron a LA NACION que las operaciones de búsqueda puntuales están orientadas a aquellos casos en los que los denunciantes dieron precisiones de pérdida de contacto en situaciones de emergencia real.Uno de ellos, el que más ha trascendido, el del chofer de la firma Andreani que recibió a las dos hermanitas de brazos del padre de ellas, en medio de un torrente que corría con violencia en la ruta 3, en cercanías de Cerri. De acuerdo con el testimonio de familiares de las niñas, ambas viajaban con sus padres en un auto particular cuando los sorprendió el temporal. Los asistió Zalazar. Quiso agarrar a las menores a su combi, pero se le habría hecho imposible por la potencia del curso de agua, que terminó arrastrando a los tres. Solo la madre, Marina, logró escapar a pie y en medio de campos anegados, por detrás de un desarmadero. El matrimonio se reencontró luego y recorrió centros de evacuación, sin novedades de las menores hasta el momento. El vehículo de la empresa de transporte de encomiendas se ve hoy con agua hasta la mitad de la carrocería, en el corazón de una inmensa laguna que se formó a la vera de la ruta, del otro lado de las vías donde además quedó colgado un camión con acoplado. A relativa distancia se ve otro automóvil, volcado, que sería el Gol Trend en el que iban las niñas con sus padres. Las expectativas, según reconocen las autoridades, no son las más optimistas en términos de la suerte que habrían corrido el hombre y las dos niñas. Es este el caso que mayor preocupación genera hoy entre quienes están afectados al operativo de rescate y búsqueda de personas que fueron víctimas de este inédito temporal para Bahía Blanca. El agua corre allí, ahora mucho más lenta, por un canal que atraviesa por debajo al camino de ingreso a Cerri. De un lado y otro de esa estructura se repartía casi medio centenar de efectivos, con una decena de ellos navegando donde se podía a puro remo y otros entre fango y zonas de menor profundidad, tanteando con bastones aquello que no estaba a la vista. Los testimonios recogidos durante estos días dan cuenta de la desesperación que generó el temporal, con la caída desde media madrugada del viernes de más de 300 milímetros en pocas horas, luego convertidos en un literal río que corría por las calles y llegó a media mañana a las localidades vecinas, principalmente Cerri e Ingeniero White, más bajas y por ende mucho más afectadas. Mayoría de los más de 1000 evacuados en estos días habitaban en esas comunidades. En busca de un lugar seguro, sin posibilidad de comunicación por equipos móviles, los vecinos se dispersaron. Así fue que incluso miembros de una misma familia perdieron contacto. La situación se extendió en el tiempo y recién en las primeras horas de este domingo se confirmaba una señal de telefonía celular algo más firme en calidad y amplia desde lo geográfico.

Fuente: Página 12
09/03/2025 02:00

Héctor José Sartor, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
08/03/2025 17:37

Temporal en Bahía Blanca: confirman 12 muertos y la falta de luz impide corroborar la cifra de desaparecidos

Después de la gran inundación en la ciudad de Bahía Blanca tras el fuerte temporal del viernes -día en que cayeron más de 400 milímetros de agua y dejaron casas inundadas y más de 1000 evacuados-, el gobierno bonaerense confirmó esta tarde el fallecimiento de al menos 12 personas. Según anunció el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, hasta el momento se lograron identificar siete del total de las víctimas fatales."Tenemos 12 personas fallecidas, de las cuales hay siete identificadas y cinco no. A medida que el agua fue bajando y fuimos moviendo, sobre todo, los autos, nos encontramos con las diferentes novedades", apuntó el funcionario bonaerense, quien se encuentra en la ciudad junto al gobernador Axel Kicillof.Asimismo el ministro se refirió al estado del barrio de Cerri, uno de los más afectados por el temporal. Incluso, la mayor cantidad de evacuados son de esa localidad. "El agua descendió mucho ya dentro del barrio, en los fondos queda un poco de agua pero está a nivel bajo, a la altura de los tobillos", precisó en diálogo con TN.Y luego advirtió: "Ingeniero White es la localidad más complicada, la que todavía acumula mucha agua; está pegada a la salida al mar y la pleamar está haciendo que el agua no pueda drenar así que esperamos que cuando baje el mar el agua termine de drenarse".Solicitamos a la población restringir la circulación al máximo y mantenerse a resguardo en sus hogares.— Municipio Bahía Blanca (@MunicipioBahia) March 8, 2025Según pudo saber LA NACION de fuentes provinciales, el número de desaparecidos se maneja con mucha "prudencia", dado que la falta de suministro eléctrico en varios barrios no permite aún confirmar la cifra."El problema para contabilizar desaparecidos es que aún hay muchos sectores sin luz, eso hace que mucha gente no se pueda comunicar entre sí", argumentaron desde el entorno de Kicillof. "Entonces se aportan datos de personas supuestamente desaparecidas pero muy probablemente estén desencontradas", explicaron."A medida que vuelva la luz y se regularicen las comunicaciones, recién se va a poder establecer concretamente la situación", afirmaron luego. Y una vez más desde las huestes del gobernador bonaerense reclamaron "prudencia", ya que según indicaron "es muy probable que cuando termine de bajar el agua aparezcan más víctimas".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
07/03/2025 22:57

Se desbordaron tres quebradas cercanas a la laguna de La Cocha, Nariño: reportan dos desaparecidos

Unidades del Cuerpo de Bomberos de Pasto, así como la Defensa Civil y la Policía, están en la búsqueda de las posibles víctimas de la emergencia por cuenta de la ola invernal que ha afectado a cerca del 90% del departamento

Fuente: La Nación
06/03/2025 18:18

"La tecnología puede acelerar y potenciar los procesos de búsqueda": cómo se va a usar la IA para la identificación de nietos desaparecidos

La organización Abuelas de Plaza de Mayo firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Quantit, una empresa argentina que brinda soluciones de inteligencia artificial, para aplicar las nuevas tecnologías en la búsqueda de desaparecidos."La búsqueda de los nietos y nietas es sumamente compleja. A pesar de los inmensos esfuerzos que se han realizado, aún falta encontrar a casi 300 hijos e hijas de detenidos desaparecidos", explicó a LA NACION Carolina Villella, coordinadora jurídica de Abuelas de Plaza de Mayo. "Siempre se buscan estrategias novedosas que ayuden a acelerar los tiempos de investigación y acortar los tiempos para que puedan darse los tan ansiados abrazos de cada encuentro", agregó. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) Particularmente, la tecnología se utilizará para automatizar procesos de investigación que hasta hoy se han hecho de forma manual. Según comentó a LA NACION Edgar Altszyler, fundador de Quantit, la idea es crear distintos sistemas de inteligencia artificial y diferentes módulos de automatización que realicen una amplia variedad de tareas.Por un lado, buscarán, como primer paso, digitalizar todos los documentos de investigación que tiene la organización. Por otro lado, usarán la precisión de la nueva tecnología para la identificación de elementos clave y la extracción de información relevante de los documentos, como nombres, edades y direcciones.También será utilizada para la clasificación automática de documentos en investigaciones específicas. Su capacidad para detectar patrones en grandes volúmenes de datos facilita la organización de información y la estructuración de casos. En paralelo, se busca aplicar IA en la identificación de casos prioritarios, analizando antecedentes de nietos recuperados para desarrollar una herramienta que señale qué investigaciones deberían recibir mayor atención. Esto permitiría concentrar los esfuerzos en aquellos casos con mayores probabilidades de éxito en la identificación."Es importante aclarar que, siempre, al final del camino habrá una persona del equipo que decida si esas nuevas relaciones o ideas que aporta la inteligencia artificial son útiles para avanzar con un caso determinado", aseguró Juan Kamienkowski, investigador del Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, a LA NACION. En el equipo a cargo del proyecto también habrá docentes e investigadores de la UNSAM y el CONICET, así como estudiantes de la FCEyN.La tecnología y los derechos humanos, un dúo con historiaEn 2023, la Fundación Sadosky dio un primer paso en relación con la incorporación de la inteligencia artificial con fines humanitarios. Lanzó un concurso llamado Inteligencia Artificial por la Identidad, en el cual se buscaba desarrollar un software capaz de digitalizar y hacer más accesible el archivo periodístico de Abuelas de Plaza de Mayo, constituido por más de 10.000 artículos de diarios y revistas recolectados en más de 45 años de trabajo. Diferentes grupos de estudiantes compitieron y tres fueron premiados. El proyecto no logró materializarse con seriedad. Hasta hoy.Sin embargo, la organización de Abuelas siempre buscó estar a la vanguardia en la incorporación de tecnología para la búsqueda. Fueron referentes a nivel global cuando, junto con genetistas y científicos, desarrollaron en 1984 el "Índice de Abuelidad". Según lo define el CONICET, es una fórmula estadística que, a partir del material genético de los individuos involucrados, establece con una precisión indubitable la probabilidad de parentesco entre una abuela y su nieto o nieta."Fue un avance pionero en la utilización de la genética forense para la identificación de víctimas de desaparición forzada", afirmó Villella. En números, esta innovación trajo la resolución de 139 casos vinculados a nietos de desaparecidos o detenidos. Además, fuera del contexto de terrorismo de Estado, fue útil para reunir a más de 2000 familias, según confirman datos brindados por Villella.Aunque hoy no cuenten con estadísticas predictivas, la incorporación de la IA en la búsqueda se inscribe en este permanente avance en el diseño y aplicación de nuevas herramientas. "Surge como parte de la necesidad de que el trabajo colectivo involucre a toda la sociedad, comunidad científica incluida", continuó.La inteligencia artificial aplicada a los derechos humanos es todavía una alianza en proceso de desarrollo. Su incorporación, bien aplicada, puede traer muchos beneficios, pero también existen ciertas barreras que hay que tener en cuenta. Altszyler expresó que uno de los desafíos será lograr desarrollar esto con un componente interdisciplinario. Es decir, que las herramientas que se desarrollen sean útiles y fáciles de integrar al proceso de investigación de la organización. "Este tipo de proyectos requiere ser co-creados entre los especialistas en inteligencia artificial y las Abuelas. Es ineludible crear y diseñar las tecnologías de manera conjunta", manifestó.En esta línea, Kamienkowski explicó que en esa sinergia es crucial comprender a fondo los procesos y el dominio sobre el que van a trabajar los especialistas, y que puedan entender cuáles son las capacidades y limitaciones de la tecnología que están desarrollando. "Además, esperamos que, en conjunto, surjan muchas ideas nuevas sobre procesos que se pueden mejorar", comentó. Además, también confirmó que este es un camino que desde el Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada ya han recorrido en otros sectores, como la educación y la salud.No obstante, la posibilidad de un error en los patrones que haga o identifique la inteligencia artificial en este contexto tiene un costo alto: la identidad está en juego. Sobre este punto, el investigador confirmó que los casos avanzarán de acuerdo con la documentación que esté disponible y que, en cuanto a la verificación de la identidad, siempre la última palabra la tiene el test genético, como se viene haciendo hasta ahora. "Los riesgos están asociados, generalmente, a asignarle a estas tecnologías un valor de verdad más grande del que pueden tener, no siendo conscientes de sus limitaciones", concluyó.

Fuente: Infobae
04/03/2025 03:19

Sube a 223 la cifra de muertos en las riadas de la dana de Valencia, con 3 desaparecidos

Aumenta la cifra de víctimas fatales por las riadas en Valencia tras el descubrimiento de un cadáver, y se confirma que 3 personas permanecen desaparecidas seis semanas después de la tragedia

Fuente: Infobae
04/03/2025 03:18

Sube a 223 la cifra de muertos en las riadas de la dana de Valencia, con 4 desaparecidos

Aumenta la cifra de fallecidos en las riadas de la dana en Valencia tras el hallazgo de un hombre en Paiporta, mientras permanecen cuatro personas desaparecidas desde el 29 de octubre

Fuente: Infobae
04/03/2025 00:24

Tras 15 años de búsqueda, una madre en Michigan pide a juez que declare muertos a sus tres hijos desaparecidos

Las inusuales declaraciones del padre han alargado el caso durante mucho tiempo, desconcertando a las autoridades que buscar darle un cierre a esta trágica historia

Fuente: Infobae
02/03/2025 10:44

Dos hombres llevan siete años desaparecidos tras ser secuestrados por militares venezolanos en el estado Apure: el rol clave de un general

José Vera Cumare, jefe de la Brigada Caribe, logró que se hiciera silencio sobre el caso y hasta fue ascendido para dirigir la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) de esa región fronteriza

Fuente: Página 12
02/03/2025 02:00

Alberto José Braicovich, Rubén Raúl Medina, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
02/03/2025 00:51

Expertos de la ONU instaron al régimen de Nicolás Maduro a revelar el paradero de los desaparecidos tras las elecciones presidenciales

Alertan del "usoAlertan del "uso creciente de la desaparición forzada como un arma para silenciar a miembros de la oposición" creciente de la desaparición forzada como un arma para silenciar a miembros de la oposición"

Fuente: La Nación
01/03/2025 01:18

Cartas de lectores: Inicio de sesiones, pochoclos, niños desaparecidos

Inicio de sesiones Como todos los años, se llevará a cabo hoy la ceremonia de inicio de sesiones del Honorable Congreso de la Nación, con la asistencia del Sr. Presidente. La concurrencia de los congresales no es opcional y cumplir con lo establecido es su obligación, por lo tanto aquellos que no lo hagan deberían recibir una sanción . Ellos son los que juzgan y sancionan procederes que consideran incorrectos, por lo que sería una manera de dar el ejemplo y no sentar un precedente con una actitud que denigra a los actuantes.Adriana DiPaolo DNI 6.221.705 Pochoclo Quienes tienen el fervoroso deseo de encontrar en la conducta de Javier Milei alguna violación al orden constitucional procuran con ello renovar su apetito por el pochoclo, que les produjo un doloroso empacho en la Semana Santa de 2024. En ese sentido, la circunstancia de que se acuse al Gobierno de romper la institucionalidad por la designación de jueces en comisión opera como un certificado de buena conducta constitucional, visto que esa conducta cuenta con numerosos antecedentes, y se sustenta en una potestad expresamente prevista en la Constitución. La crítica infundada fortalece al criticado, en tanto demuestra que no existen mejores argumentos de crítica. Horacio García PrietoDNI 11.317.390Niños desaparecidos En casos de desaparición de niños como el de Loan en 2024 y ahora el de Lian, muchos países activan la Alerta Amber, que es un sistema de notificación de emergencia que es utilizado para difundir rápidamente información sobre la desaparición de menores de forma tal de alertar a la comunidad y que esta contribuya con la búsqueda. En la Argentina, este sistema es conocido como Alerta Sofia. Un importante canal de difusión de las Alertas Amber son lo que se conoce como alertas inalámbricas de emergencia (WEA, por sus siglas en inglés). A través de este sistema, toda persona con un celular que se localiza en el territorio involucrado recibe un breve mensaje de texto enviado por las autoridades a través de los distintos operadores de telefonía móvil con la información relevante del caso. Este tipo de alertas se utilizan no solo para casos de desaparición de niños, sino también para situaciones de emergencia que pueden poner en riesgo la vida o la propiedad de las personas vinculadas a cuestiones climáticas o de seguridad.Sería bueno que la Argentina adoptara este sistema de notificación, dado que contribuiría a alertar a la población en este tipo de situaciones de emergencia en tiempo real.Eugenia Zepoleugeniazepol@gmail.com Dos partidos El peronismo murió al fallecer Perón (sic Julio Bárbaro). Y la UCR con Lousteau o Pro sin Macri. La base de nuestras instituciones está en la Constitución 1853/60. Como en Estados Unidos hace más de 170 años: dos partidos políticos mayoritarios en el Congreso. Aquí hasta 1946.Patricio Avellaneda patoave48@gmail.com Feriados de Carnaval Carnaval, otro año repitiendo este patético feriado. Nadie se ocupa de razonar en las pérdidas que provoca. No lo hace el Gobierno, tampoco las entidades empresarias, que se resignan a perder plata estúpidamente. Ajustar no es la única solución para la pobreza agobiante. Hay que trabajar. Producir más, utilizar la capacidad instalada a full, bajar costos, absorber gastos fijos, ayuda a enfrentar a los artículos importados y vender localmente a precios inferiores. Así es el circulo virtuoso en el mundo, ¿por qué no acá? Los empresarios lo saben, los economistas lo saben, el Gobiernoâ?¦ qué espera?Teófilo JaralambidesDNI 4.599.763 Estigmatización "Idiota, imbécil o débil mental" de seguro son palabras destructivas que una persona con discapacidad intelectual pudiera recibir en la calle. Lo que no se espera es que sea un documento oficial de gobierno el que estigmatice, con términos obsoletos y de siglos pasados, a quienes quieren insertarse, y con dignidad, en la sociedad argentina.Emilio Maldonado Q. Director de Factor Diverso Embajada en Caracas La situación de los asilados en la embajada argentina en Caracas resulta de una sordidez extremadamente grave. La inobservancia por parte del gobierno de Venezuela de normas internacionales y las condiciones infrahumanas en que sobreviven los asilados ameritan la toma de una decisión. Ante tal situación cabe un camino, el rompimiento de las relaciones diplomáticas. No hay que tenerle miedo al miedo. La dignidad humana es un valor irrenunciable . El Gobierno tiene la palabra. Arnoldo KrawickiDNI 4.420.123 Renuncie, Riquelme Cuando unas 60.000 personas al unísono gritan "que se vayan todos", es todos. Y esto incluye a jugadores de pobrísimo nivel y cero personalidad para bancarse jugar con la camiseta de Boca, a su DT y colaboradores y a las autoridades (de presidente para abajo). El Sr. Riquelme le otorga una última oportunidad al Sr. Gago, pero no tiene el aval de los socios para hacerlo. Entiéndalo, Sr. Riquelme: tuvo cinco años para armar un gran equipo, pero se equivocó invariablemente con la elección de directores técnicos; con la compra de jugadores; con el pésimo manejo que terminó con juveniles no queriendo jugar en Boca, donde crecieron; con grandes jugadores yéndose del club sin dejar uno de los 20 o 22 millones de dólares que valían; ventas estrafalarias como la de Retegui. Hay más.Hoy la hinchada que lo eligió y la prensa que lo ungió como "máximo ídolo" (¿más que el Diego, que el Apache, que Martín, que el Melli, que el Loco Gatti?) ya le soltaron la mano. Tenga la grandeza de renunciar, junto al resto de los directivos. No termine como Passarella en River. No lleve a Boca a la B. Si quiere a Boca, "su casa", renuncie ya.Tomás Iramainiramaint@gmail.comEn la Red FacebookInseguridad en la provincia y la posibilidad de una intervención"No sé si tendrían que intervenir toda la provincia, pero hay una realidad y es que hay zonas donde debería haber fuerzas federales"- Yanil Serrano"La inseguridad necesita soluciones.Ese gobernador no las da. Sigue en la fácil, o sea, "buscar culpables fuera de su cancha"- Daniel Neder

Fuente: Infobae
26/02/2025 22:29

Lluvias intensas dejan al menos 60 muertos, 9 desaparecidos y más de 23 mil damnificados, según Indeci

Los eventos derivados de las intensas precipitaciones también han causado graves daños a cientos de viviendas, así como a varios centros de salud e instituciones educativas, agravando la crisis en las zonas más afectadas

Fuente: Infobae
25/02/2025 02:03

Policías desaparecidos de Teocaltiche: Revelan que uno de los agentes logró hacer breve llamada

Las autoridades de Jalisco mantienen operativos para dar con los cuatro policías que permanecen ilocalizables




© 2017 - EsPrimicia.com