Varios de los padres y madres de familia decidieron contar las preocupaciones que los embargan, debido a que aseguraron que el colegio no cumplió con los protocolos y habría de paso revictimizado a los menores al confrontarlos con el profesor
Una agrupación que reúne a 21 de las más importantes sociedades científicas de Argentina publicó un documento que expresa preocupación por la crisis del sistema de salud. El deterioro afecta al nivel de atención a los pacientes y a las condiciones de trabajo de los profesionales. Leer más
Mientras el país condena el atentado terrorista que cobró la vida de Luisa Fernanda y Sergio Esteban en La Plata, su familia enfrenta un nuevo calvario: la imposibilidad de reclamar sus cuerpos
Activistas reportaron que funcionarios de Rodeo I, en el estado Miranda, "alegaron que la medida responde a una supuesta 'incitación al odio' tras una manifestación de fe realizada el pasado domingo" en las afueras del centro penitenciario
Sucedió luego de que la conductora revelara que habría recurrido a un funcionario del Gobierno nacional en 2011 para resolver un trámite relacionado con la muerte de la madre de Lizy Tagliani. Leer más
La presentación pone en cuestión la venta de u$s400 millones a valor oficial el viernes último, horas antes de que anunciaran la flotación entre bandas por un monto mayor.
El activista antisectas Pablo Salum acudió a la Justicia para abrir una investigación.Las versiones hablan de que las mujeres de entre 18 y 22 años serían reclutadas para realizar armas de guerra.
La denuncia fue efectuada por Lotería de la Ciudad."Su mensaje es sumamente irresponsable", dice el documento.
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas
La huelga se extenderá por una hora y también afectará al premetro. Los trabajadores explicaron que se debe a "la presencia de personal contratado de forma fraudulenta", algo que Emova desmintió. Leer más
Un vecino de San Miguel envió un audio a Ojos en Alerta por un conductor que hacía maniobras peligrosas.La Policía detuvo el auto y encontraron que llevaban varias bolsas con droga.
A horas de un paro al que se plegaron trabajadores y profesionales de la salud, se abrió un nuevo conflicto en el Hospital Nacional Laura Bonaparte, ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios. Médicos salieron a denunciar que el Gobierno no asignó cupos este año para la residencia interdisciplinaria en salud mental (Risam) en ese centro. La explicación oficial, en tanto, es que esos cupos se reasignaron para aumentar las vacantes de psiquiatría, psicología, trabajo social y otras especialidades específicas de salud mental, en lugar de una formación que abarque diferentes disciplinas a lo largo de la residencia. En el Ministerio de Salud de la Nación consideran que, de este modo, mejorarán los resultados en la atención. En adelante, según indicaron en esa cartera, las Risam las podrán absorber las provincias que quieran sostener esa capacitación interdisciplinaria y financiarla.De acuerdo con el cronograma para rendir el Examen Único de residencias 2025, a partir de hoy estarían disponibles los cupos por especialidad para los médicos, enfermeros y bioquímicos que se inscriban para acceder a una vacante en ese sistema de formación. "Desde la Risam Bonaparte queremos anunciar que hoy [por ayer] nos comunicaron que nuestra residencia no recibirá ningún cupo, tanto para las diferentes disciplinas como para la jefatura, aun cuando cumplimentamos todos los requisitos formales para la renovación de la totalidad de los mismos", comunicó ese equipo a través de su cuenta en la red X.En el hospital, refirieron a LA NACIÓN que la comunicación formal del Ministerio de Salud de la Nación recibida ayer por correo electrónico fue confirmada esta mañana por el interventor del hospital, Mariano Pirozzo. El año pasado, se adjudicaron 24 vacantes, incluidas de jefatura."Este vaciamiento de cupos implica el cierre de la Risam, ya que sin nuevos ingresos no se puede garantizar la continuidad del dispositivo de formación profesional en trabajo interdisciplinario en salud mental", afirmaron a través de un escrito con una convocatoria a la comunidad para hoy, a partir de las 13 en el acceso principal del hospital, en Combate de los Pozos al 2100. Es, para los profesionales, "una medida arbitraria, sin fundamentos técnicos ni justificación institucional, que se suma al reciente despido de instructorías y supervisiones fundamentales para el proceso formativo".
Carlos Bianco fue denunciado penalmente luego de que se conociera que se negó a realizar un test de alcoholemia. La presentación la realizó Sebastián Pascual, diputado bonaerense de La Libertad Avanza, que acusó al ministro de Gobierno de Axel Kicillof no solo por incumplir la ley de alcohol cero, sino también por abuso de autoridad, desobediencia y tráfico de influencias, y por transgredir la Ley de Ética Pública.La denuncia fue presentada en el juzgado federal de La Plata a cargo de Alejo Ramos Padilla, para luego ser derivada por competencia territorial al juzgado federal de Quilmes, ya que Bianco se negó a realizarse el control de alcoholemia la madrugada del domingo, a la altura del peaje Dock Sud de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en el partido de Avellaneda.Por la negativa a someterse al test de alcoholemia, Pascual acusó a Bianco de incumplir las disposiciones de la ley 15402 de alcohol cero, que obliga a todos los conductores a someterse a las pruebas establecidas para la detección de las posibles intoxicaciones y, en caso de rehusarse, a la retención de la licencia.Las sucesivas derrotas del PresidentePero el diputado fue más allá y denunció a Bianco por abuso de autoridad, desobediencia y tráfico de influencias, y por transgredir la Ley de Ética Pública. Para hacerlo, apuntó a las circunstancias que se conocieron luego de que trascendió el control al que se negó la mano derecha de Kicillof."Bianco circulaba en un Volkswagen Vento gris, patente AA 698 RV, propiedad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires", describe Pascual, para subrayar que "el auto oficial en el que circulaba acumula 137 multas por más de 21,5 millones de pesos entre infracciones en Provincia y en la Ciudad".Como describe la denuncia, desde 2017 el auto suma infracciones por exceso de velocidad, uso del celular al volante, circular por carriles prohibidos y hasta por evadir el pago de peajes. "Se trata de un vehículo oficial, es decir, pagado y mantenido con fondos públicos. Pero su nivel de infracciones supera por lejos al de cualquier ciudadano común, sin que hasta ahora se haya conocido sanción o restricción alguna", destaca Pascual, y apunta a un detalle que sembró polémica apenas trascendió: "Como [Bianco] conducía solo, personal de Aubasa lo trasladó a su domicilio, privilegio que no es frecuente que ocurra con cualquier otro ciudadano".El diputado libertario coincidió así con la descripción realizada ayer por el Pedro Scarpinelli, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Entrevistado por TN, el funcionario apuntó que Bianco le "solicitó a un empleado de Aubasa, que es la empresa de las autopistas de la Provincia, que conduzca su auto y que lo lleve a su domicilio"."No solo eso: hubo otro vehículo que los escoltó para que, cuando lo dejaran en el domicilio, puedan volver al operativo", agregó. Aseguró que esos empleados estaban afectados al control y que la maniobra "implica una falta de recursos", agregó Scarpinelli.En la denuncia, Pascual se pregunta: "¿Corresponde y resulta ético que personal de Aubasa lo haya trasladado luego a su domicilio? ¿Es esta una conducta que realizan con todos los ciudadanos que puedan encontrarse en dicha situación? ¿No podía el funcionario recurrir al traslado por medio de un rodado obtenido por aplicaciones de transporte privado de pasajeros? "Y agrega, con respecto a las multas impagas y nunca reclamadas: "¿El cargo que ostenta Bianco puede haber influido en que las infracciones que ha tenido jamás fueran efectivizadas?"."Son todas estas dudas las que generan la sospecha de que los delitos de desobediencia, abuso de autoridad y/o tráfico de influencias se puedan haber configurado", completa el escrito de Pascual, presentado junto con la abogada Jimena Castiñeira Arce.Por último, el diputado libertario apunta también a la Ley de Ética Pública, en cuanto en su artículo 2 exige a los funcionarios que cumplan y hagan cumplir la ley, que se manejen con rectitud, que protejan y conserven "la propiedad del Estado y sólo emplear sus bienes con los fines autorizados" y los manda a "abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular".La explicación de BiancoAyer, Bianco afirmó que no aceptó someterse al test de alcoholemia al notar que había personas que lo estaban filmando. "Me dijeron que me iban a hacer la alcoholemia y veo que había alguna gente que no estaba identificada, que me estaba filmando", dijo, en diálogo con Futuröck, para completar. "Yo opté no hacerlo y que me hagan el acta como corresponde. No me moví un centímetro de lo que establece la ley de tránsito", afirmó."No hice ninguna maniobra ni gestión para evadir el control y evadir la sanción", insistió, sin dar cuenta de que, como afirmó el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, fue trasladado hacia su domicilio por personal de Aubasa. Scarpinelli añadió otra circunstancia más que no fue relatada por Bianco ni explicada por el gobierno de Kicillof: el test para medir el alcohol en sangre es el segundo paso del control y sólo se realiza cuando, antes, al conductor del vehículo se le detecta alcohol en el aliento con otro dispositivo, el alómetro."Si se llegó a alcoholímetro, es porque se detectó alcohol en el aliento. Para llegar al alcoholímetro, el alómetro tendría que dar presencia de alcohol", afirmó, para completar, en alusión a los videos que habrían hecho sospechar a Bianco. "Una vez que el alómetro detecta presencia de alcohol y se procede al alcoholímetro, se registra en video y fotos porque muchas veces los juzgados solicitan esa información respaldatoria para juzgar a las personas", cerró.
La presentación fue del Ministerio de Seguridad Nacional ante el Consejo de la Magistratura porteño contra Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían hecho dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP
Más de 112 personas han sido desplazadas por la violencia en el municipio de Anorí, debido a la presencia de actores armados en la zona, por lo que pidieron garantías a las autoridades locales y nacionales
La alcaldía de Betulia, en el suroeste antioqueño, reveló que este modus operandi se realizaría para fortalecer sus capacidades, en medio de sus confrontaciones con el Clan del Golfo
Paul Schrader sumó su nombre a la larga lista de personalidades del mundo del espectáculo que vienen enfrentando denuncias por situaciones de acoso sexual. El laureado guionista de Toro salvaje, La última tentación de Cristo y Taxi Driver, dueño además de una reconocida carrera como director, aparece en una demanda presentada en un tribunal de Nueva York como responsable de una agresión sexual contra su ex asistente. La acusación fue hecha por una mujer de 26 años, identificada con el nombre ficticio de Jane Doe, que situó el episodio en mayo de 2024, durante el último Festival de Cannes. Allí, Schrader, de 78 años, participó en la competencia oficial con su más reciente trabajo como autor y director, Oh, Canada, protagonizado por Richard Gere y Uma Thurman. Según la denuncia, Schrader atrajo a la mujer a una habitación de hotel, la tomó por la fuerza y la besó, a pesar de los reclamos verbales. En ese momento, tras un breve forcejeo, la víctima logró liberarse y escapar del lugar. La mujer regresó tres días después a la habitación después de recibir varios llamados y mensajes de texto en los que el director le dijo que se "estaba muriendo" y por esa razón no podía armar su equipaje. Cuando la denunciante golpeó la puerta del cuarto, Schrader la abrió y quedó supuestamente ante ella con una bata abierta que dejaba completamente a la vista sus órganos sexuales. La mujer asegura en la demanda que entró, armó el equipaje del director lo más rápido posible "en medio de un silencio aterrorizante" y escapó con la misma velocidad. Más adelante, la mujer explica que Schrader quiso en esa ocasión acosarla y tocarla por la fuerza "a sabiendas de que antes había admitido varias veces por escrito que su conducta había sido indeseable y ofensiva". En la denuncia se incluye una serie de correos electrónicos aparentemente enviados por el director y guionista a su exasistente. En uno de ellos, del 22 de mayo de 2023, se lee: "Siento que te incomoda mi afecto. A veces tengo la sensación de que tienes miedo de que te toque. Me avergüenza pensarlo". También dice que durante todo el tiempo en que trabajó junto a Schrader debió soportar de manera constante "preguntas sexuales inapropiadas y comentarios lascivos y misóginos". La mujer también dice que Schrader la despidió en septiembre de 2024 como represalia por haber rechazado esta serie de presuntos ataques sexuales. Dos días después de ese hecho, continúa la demanda, la mujer recibió un nuevo e-mail del director en el que éste afirma que tiene plena conciencia de su "comportamiento ilegal y depredador". Y agrega: "Si me he convertido para ti en un Harvey Weinstein, no tienes más remedio que olvidarme". PostergaciónLa demanda se cierra con una nueva denuncia contra Schrader. Al quedar planteadas así las cosas, la mujer contrató a un abogado que habría llegado a un acuerdo con los letrados del realizador para el pago de una cantidad de dinero no especificada como resarcimiento. Pero el director habría postergado la firma de ese documento y más tarde decidió que no iba a aceptarlo "porque no podría vivir consigo mismo si lo hacía". El abogado de Schrader, Philip Kessler, dijo a The Hollywood Reporter que las acusaciones de acoso por parte de la mujer son "sustancialmente engañosas y están llenas de inexactitudes". Agregó que la denunciante pasó tres años acompañando al director en un sinnúmero de eventos y en todos esos casos "solo demostró entusiasmo por permanecer a su lado". También dijo que la mujer eliminó de sus redes sociales todas las menciones favorables a Schrader en el mismo momento en que presentó la demanda. Para Kessler, el reclamo de la denunciante por el supuesto incumplimiento del acuerdo confidencial por parte de Schrader es "desesperado, oportunista y frívolo", y dijo que no podría hacerse efectivo porque el director nunca lo firmó. En cambio, los abogados de la mujer aseguran que el acuerdo era vinculante. La denunciante trabajó para Schrader entre mayo de 2021 y septiembre de 2024. Durante ese lapso, en septiembre de 2022, el director recibió el León de Oro como premio a la trayectoria en el Festival de Venecia. El caso contra Russell BrandLa acusación contra Schrader se reveló pocas horas después de que otra figura que ganó popularidad global gracias a Hollywood, el comediante británico Russell Brand, negara varios cargos de abuso sexual en su contra que lo obligarán a presentarse ante un tribunal londinense el próximo 2 de mayo. Según una investigación policial iniciada en septiembre de 2023, Brand es el responsable de hechos de violación, comportamiento indecente y agresión sexual contra cuatro mujeres entre 1999 y 2005. "La investigación sigue abierta y pedimos a cualquier persona afectada a este caso o que tenga información que se presente y hable con la policía", dijo Andy Furphy, superintendente de la Policía Metropolitana de Londres. "Nunca fui un violador. Nunca tuve relaciones sexuales sin consentimiento. Rezo para que lo vean al mirarme a los ojos", respondió Brand poco después de conocerse la noticia. "Cuando era joven y soltero, antes de tener esposa y familia y de vivir en la luz del Señor, yo era un drogadicto, un adicto al sexo y un imbécil", agregó. Brand, que saltó a la fama en el cine de Hollywood tras consagrarse como una de las más populares figuras de la televisión británica en la primera década del siglo XXI, cayó en desgracia cuando en 2023 un documental televisivo y un artículo publicado en The Sunday Times revelaron las acusaciones en su contra por violación y agresión sexual. Una investigación de la BBC tuvo en cuenta ocho denuncias, entre ellas la acusación de que Brand se habría exhibido ante una mujer en el baño de la sede de la BBC en Los Ángeles. Antes de las denuncias, Brand había pasado de ser uno de los más conocidos promotores de las ideas de izquierda en la comunidad artística británica a apoyar con entusiasmo las políticas del presidente estadounidense Donald Trump. Desde 2023 se dedicó exclusivamente a hablar de su descubrimiento de la fe cristiana y se lo vio rezando en actos público junto al polémico Tucker Carlson, una de las voces mediáticas más cercanas a Trump.
El actor belga Jean-Claude Van Damme, conocido por una serie de éxitos cinematográficos de finales del siglo pasado, fue acusado de haber mantenido relaciones sexuales por dinero con varias mujeres rumanas que eran víctimas de un sistema de trata de personas.La información la dio a conocer este miércoles el canal español Antena 3. En el informe que tuvo a la estrella de Hollywood como protagonista, se indicó que al momento de intimar con aquellas mujeres, Van Damme estaba al tanto de la situación de la que eran víctimas.En ese mismo informe se dio a conocer que la denuncia penal en su contra fue presentada ante la Dirección Rumana de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo (DIICOT), alegando que el artista marcial convertido en actor, casado y de 64 años, mantuvo relaciones sexuales con cinco mujeres víctimas de trata por un grupo criminal que se cree está liderado por el empresario rumano y propietario de una agencia de modelos, Morel Bolea.Supuestamente, las mujeres fueron "entregadas" a Van Damme como un "regalo", y los presuntos actos sexuales tuvieron lugar en Cannes, en un evento que él mismo organizó. La fecha en la que habrían ocurrido los hechos no fue precisada.El abogado Adrian Cuculis, representante legal de una de las presuntas víctimas, declaró al medio español que las mujeres "se encontraban en estado de vulnerabilidad, con la sospecha de ser explotadas en el sentido del artículo 182 del Código Penal"."En un momento dado en Cannes, en un evento organizado por Jean-Claude Van Damme, varios rumanos investigados por la creación de un grupo criminal y proxenetismo presuntamente le ofrecieron a Van Damme cinco mujeres rumanas â??modelos fotográficas en Rumaníaâ?? para que mantuviera relaciones sexuales", declaró Cuculis a Antena 3.El letrado aseguró que de las declaraciones de los varios testigos surge que es evidente que Van Damme estaba al tanto de que aquellas cinco mujeres estaban siendo explotadas.Una de las mujeres que presenció los presuntos actos denunció lo que vio a la fiscalía, y aquella denuncia llamó la atención de la DIICOT, que inmediatamente decidió abrir una investigación penal. Sin embargo, como los presuntos actos tuvieron lugar en Cannes, el Tribunal Superior de Casación de Francia debe autorizar ahora el inicio del proceso judicial.Con respecto a los pasos a seguir, una vez que se logre identificar a los involucrados en el caso, serán citados a declarar en Rumania. Según Cuculis, este "indignante" caso forma parte de una investigación más amplia sobre la trata de personas y el tráfico de menores, iniciada en 2020 por la fiscalía rumana.Jean-Claude Van Damme pasó por el altar en cinco oportunidades, dos de ellas fue con la misma mujer: Gladys Portugues, su esposa hasta el día de hoy. View this post on Instagram A post shared by Jean-Claude Van Damme (@jcvd)El actor y la fisicoculturista se conocieron en los años ochenta, cuando él tenía pequeñas participaciones en el cine y aún no era la estrella en la que tiempo después se convirtió. Se casaron en 1987, tuvieron a Kristopher y Bianca, pero cinco años después solicitaron el divorcio.Al parecer, el experto en artes marciales y la madre de sus hijos se arrepintieron de esta decisión y, en 1999, anunciaron su reconciliación con anillo y ceremonia incluida. Portugues fue clave para que el referente del cine de acción logre recuperarse de su adicción a las drogas.
La organización Provea, defensora de los DDHH, ofreció los detalles del caso. Los familiares han recorrido múltiples centros de detención sin obtener información sobre su paradero
William Fernando Orlando Raiquel habría incurrido en negligencia, falta de celeridad y retrasos en la investigación penal contra la empresa señalada por los hallazgos en el Relleno Sanitario La Paz de Turbana, Bolívar
Según denunció un vocero comunitario ante el Concejo municipal de la capital del Cauca, el grupo armado utilizaría vehículos tipo 'chivas' para trasladar a planteles educativos a esas reuniones
Los allegados de las víctimas reclamaron a las autoridades chavistas la liberación de sus seres queridos, así como medidas concretas para garantizar el pleno respeto de sus derechos, en tanto recuperan su libertad
En la imagen donde se alerta sobre su desaparición, se especifican datos personales y físicos, como su estatura, su peso y su tipo de sangre, además de señalar el sector donde fue visto por última vez
Dos familias de la comunidad diaguita Cholonkas expusieron las dificultades que vienen atravesando con ocupantes de su territorio. Afirmaron que sufrieron violencia física y sexual y pidieron una intervención judicial.
Víctimas señalaron que la disidencia de la extinta guerrilla implementó "campamentos de resocialización" a donde llevan a las personas de las que sospechan que colaboran con las autoridades o "infringen sus normas"
Los exmilitares señalaron que las propuestas del presidente de la República van en contra de las funciones establecidas en las Fuerzas Armadas
Reclaman que la actitud adoptada por el representante legal obstaculiza cualquier posibilidad de revisión procesal, en un caso que sigue generando atención pública y controversia jurídica
Sairam Rivas, pareja del ex concejal, aseguró que el político es sometido a "aislamiento prolongado, incomunicación absoluta y tortura psicológica constante"
Las senadoras Esperanza Andrade y Nadia Blel, de la Comisión Séptima, advirtieron presiones del primer mandatario por cuenta del hundimiento de la reforma laboral
Se trata del equipo que permanecerá durante los próximos diez meses en la base Sanae IV. Según un correo electrónico, un investigador atacó a su compañero y "su comportamiento ha escalado hasta un punto profundamente perturbador". Leer más
Ocurrió en 1978 y recién ahora se dan a conocer los documentos de las declaraciones de los testigos. Tres camioneros cordobeses perdieron la noción de tiempo y espacio cuando hacían un traslado. No fueron los únicos que vieron al plato volador. Los detalles del misterioso fenómeno que sacudió la provincia
Además, solicitaron al fiscal general del máximo tribunal, Karim Khan, que presente el informe ante la Sala de Cuestiones Preliminares para enjuiciar "a los altos criminales responsables de estos delitos denunciados"
"Los voy a matar a todos", decía Alberto Ariaudo. Pese a que las amenazas eran reiteradas, creen que el hombre estalló luego de que Daniela Salzotto ordenara realizar un narcotest a todos los funcionarios
En España, para empadronarse en un domicilio es suficiente con demostrar que se reside ahí, por lo que no hace falta la aprobación del propietario
La presentación busca frenar el Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el Presidente y ya entró en vigencia tras la publicación en el Boletín Oficial. Aseguran que Milei podría incurrir en un "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario público".
Los siete funcionarios señalaron al presidente por "abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, y las figuras del Título VIII del Código Penal de la Nación Argentina". Leer más
El sindicato de trabajadores de El Tabacal afirmó que la empresa pone trabas a los 24 obreros que debió reincoporar. En Jujuy, el ingenio Ledesma no reintegró a ninguno de sus trabajadores despedidos hace dos semanas.
Siete diputados de Unión por la Patria presentaron este lunes una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por haber adelantado que emitirá un decreto de necesidad y urgencia (DNU) para respaldar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que no enviará un proyecto de ley al Congreso.Los legisladores reclamaron la suspensión de cualquier endeudamiento que no sea autorizado por ley. Sostuvieron que la firma de un DNU para aprobar el entendimiento con el organismo internacional de crédito encuadra en los delitos de abuso de autoridad y de violación de los deberes de funcionario público. El caso le tocó, por sorteo, al Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº2, a cargo del juez Sebastián Ramos.Los diputados Hugo Yasky, Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Sabrina Selva, Juan Marino y Brenda Vargas Matyi afirmaron que presentaban su "denuncia contra el titular del Poder Ejecutivo Nacional, licenciado Javier Milei, y todos los que en calidad de coautores o partícipes penales hayan tomado intervención, preparación y firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia que tiene por objeto un acto de endeudamiento con un organismo financiero, el Fondo Monetario Internacional". Argumentaron que el Presidente está actuando "en clara violación de lo dispuesto por el artículo 75, incisos 4°, 7° y 22° de la Constitución Nacional, agravado por violar, asimismo, la disposición del artículo 76 de la Constitución Nacional".Además de considerar que la firma del DNU puede representar los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, los diputados peronistas también acusaron al jefe del Estado del delito de "usurpación de funciones que competen a otros poderes del Gobierno Federal de la Nación"."Los DNU constituyen una excepción a la norma general que está expresada en el artículo 99, inciso 3°, segundo párrafo, que expresa que 'en ningún caso, el Poder Ejecutivo, bajo pena de nulidad absoluta e insanable, podrá emitir disposiciones legislativas'", se lee en la denuncia de los diputados, a la que accedió LA NACION.El grupo de legisladores peronistas de la Cámara baja reclamó que "se disponga la suspensión de todo acto que comporte endeudamiento no debatido ni autorizado por el Congreso de la Nación" y que "se disponga de inmediato y, tras la vista del Ministerio Público Fiscal, la medida cautelar impeditiva de toda continuidad del obrar presuntamente ilícito" denunciado en la presentación ante la Justicia.
La denuncia fue presentada por diputados de la Coalición Cívica.Acusan a la Secretaria General de Presidencia de infringir la Ley de Ética Pública.
El predio incautado luego de la muerte del narcotraficante que perteneció al cartel de Medellín fue entregado a Agrotesoro, una organización campesina comprometida con la justicia agraria y la sostenibilidad en el uso de la tierra
La Plazoleta del Rosario es un punto simbólico de encuentro estudiantil y cultural en el centro de Bogotá, sin embargo enfrenta tensiones por la existencia de diferentes intereses
La compañía justificó el uso del término 'griego' al señalar que en la industria se emplea para referirse a yogures que poseen un alto nivel de proteínas y una textura cremosa
La que podría haber sido la mejor noche de su vida, se convirtió en una pesadilla cuando llegaron a sus asientos
La denuncia se da en el marco de la manifestación 'Ruta por la justicia y libertad', que incluye en su recorrido las sedes de la Defensa Pública, del Ministerio del Servicio Penitenciario y la Fiscalía en Caracas
Exmonjas de Belorado relatan fenómenos nocturnos extraños en el monasterio de Derio y la investigación del Arzobispado concluye sin certezas antes del juicio por desahucio
Erik y Lyle Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres, esperan redefinir su futuro judicial con una audiencia clave que podría permitirles la libertad condicional el próximo 20 de marzo
La Plataforma Unitaria Democrática advirtió que la residencia donde permanecen asilados cinco opositores desde marzo de 2024 no tiene energía
La presentación fue realizada por un abogado ante el Departamento de Justicia y el FBI, ante la posibilidad de la comisión de "operaciones criminales"
El mandatario argentino fue denunciado por el estudio Moyano & Asociados, que presentó una serie de argumentos para respaldar la necesidad de accionar en jurisdicción estadounidense. Leer más
Años de educación insuficiente y falta de apoyo especializado han llevado a que jóvenes con discapacidad auditiva reciban diplomas sin contar con las herramientas necesarias para enfrentar su futuro académico y laboral
Exigieron la liberación "plena e inmediata" de todos los que están detenidos, además de "condiciones dignas" y respeto a "todos sus derechos"
Las mujeres se sorprendieron al recibir una notificación con el proceso en su contra y no obtener ninguna solución sobre su caso, pese a tener pruebas de Medicina Legal
Moquegua, Arequipa, Apurímac, Madres de Dios y Cusco lideran la lista de regiones donde se registra violencia contra la mujer
Las deficiencias en la gestión de alertas, la falta de asistencia para personas vulnerables y la demora en las órdenes de evacuación expusieron la fragilidad de los protocolos de respuesta ante desastres
Los guerrillero también vandalizaron varias casas, escribieron grafitis con amenazas a los pobladores del corregimiento
El informe mensual de la ONG Espacio Público reveló un aumento respecto a diciembre, con restricciones y detenciones arbitrarias como los principales casos registrados
El 70% de los agresores sexuales en casos reportados en colegios fueron compañeros. Los casos de abusos y violencia contra menores aumentó 20,8%
Los padres de un niño de 3 años denunciaron que su hijo fue abusado sexualmente en un jardín maternal de La Plata. De acuerdo con lo relatado por la madre, el episodio ocurrió el lunes pasado cuando fue a buscar al pequeño y lo notó raro. Tras una serie de preguntas, él menor le dijo que sentía dolores en el cuerpo y en particular, según el discurso de la mujer, habló de "la zona anal". El hecho ahora es investigado por la Justicia Penal. El principal sospechoso es el director de lugar; el establecimiento fue clausurado.El hecho sucedió en el jardín maternal Arlequín, que funciona como una colonia durante el verano para niños desde los 45 días hasta los 5 años. El establecimiento está ubicado en la calle 48 entre Diagonal 73 y 16, en el centro de la ciudad. Allí el niño de 3 años asiste todos los días de 9 a 16.Gabriela, la madre de la víctima, contó este martes en diálogo con diario El Día que cuando fue a buscar a su hijo no quería caminar. "Al llegar a casa empezó a llorar, me dijo que le dolía la cola y que el señor lo llevó al sillón. Lloraba desconsolado y le pregunté si había sido un señor o un amigo y me dijo que un señor alto".Tras ello continuó con el relato: "Me dijo: 'Me llevó al sillón, me tocó la cola, me hizo doler, se bajó el pantalón y me mostró el pito'. No podía respirar, no podía hablar y le pregunté si había sido el señor que nos abre la puerta a la mañana, que es el director, porque es el único hombre que hay en el jardín. Me dijo que sí".La mujer, ese mismo día, llevó a su hijo al Hospital de Niños, y luego, a la DDI, donde el menor fue asistido por profesionales médicos: "Lo revisaron, lo pusieron en distintas posiciones y los doctores constataron que tiene una lesión variada en la región anal".A su vez, indicó cómo se encuentra su hijo en estos momentos: "Lo que veo es el cambio del carácter, cambió muchísimo. Siempre tiene pesadillas, no quiere comer. Lo veo muy diferente". Asimismo la mujer detalló que no pudo mantener "mucha comunicación" con los profesionales del jardín: "Me eliminaron del grupo de WhatsApp de la colonia y cerraron la cuenta de Instagram".El abogado de la familia, Emiliano Núñez, indicó además que tras examinar al menor el cuerpo médico reconoció la lesión y dos posibles orígenes: "Uno puede ser inflamatorio, pero el nene no estaba cursando ningún tipo de inflamación, descompostura, ni tratamiento médico que pueda convocarse con eso; y otro traumático, que los profesionales explayan en tocamiento de roce".La UFI N°16 interviene en el caso, que hasta ahora no tiene detenidos. La fiscal María Eugenia Di Lorenzo ordenó un allanamiento en el establecimiento, donde se incautaron dispositivos electrónicos como tablets, celulares y una notebook, según detalló 0221.com.ar.Aunque se había solicitado la revisión de las cámaras de seguridad, los equipos solo permiten ver imágenes en tiempo real y no guardan grabaciones, lo que impidió obtener material visual que podría haber sido clave para la investigación.En el marco de la investigación, este lunes el establecimiento fue clausurado debido a que "no tenía papeles de habilitación en regla ni lo correspondiente a los bomberos".
Señalan que el régimen de Maduro no les permite visitar a sus allegados ni les brinda información sobre el estado en el que se encuentran
En las últimas horas, la red social X se llenó de reclamos de usuarios con gastos duplicados en sus tarjetas de crédito. El problema ocurrió por una dificultad en Prisma, una de las compañías procesadoras. Según fuentes al tanto de la situación, el desperfecto está solucionado y no afectará los resúmenes mensuales."Gracias a @X que sigue siendo servicio, me enteré lo de los consumos duplicados y triplicados en las tarjetas. Entré a mirar y es así. Más les vale que lo solucionen antes de mandar el resumen. El karma es que los bancos siempre que se equivocan es en contra del cliente", dijo la usuaria Adriana Schettini.Negocio prometedor: una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a EuropaEn tanto, Viviam Perrone alertó a través de la misma red social: "Ojo los que tienen tarjetas del @bbva_argentina. Fíjense en los gastos de su tarjeta porque están llegando por duplicado. Llamé al banco. Dicen que es algo generalizado, pero no me dijeron cómo lo van a solucionar"."Por un error de la empresa, los resúmenes de las tarjetas del Santander muestran todos los gastos en cuotas duplicados y casi me infarto antes de que lleguen a darme la explicación pertinente", señaló por su parte otra usuaria llamada Magui López."Che @VisaArgentina las tarjetas cierran el jueves. Copate y arreglalo antes, porque en mi caso no voy a pagar el doble, son más de $150.000 los cargos que duplicaste", apuntó también una usuaria llamada Alicia.Fuentes de Visa explicaron a LA NACION que el incidente no fue responsabilidad de la empresa, sino del procesador de ciertos emisores. "Algunos bancos ya avisaron a sus clientes que este evento fue temporal y se detectó en su procesador. Afectó a las visualizaciones en tarjetas de crédito. La red de Visa siempre funcionó y funciona sin inconvenientes", aseguraron."Estuvimos en contacto con todos para colaborar en caso de que fuera necesario. Pero, al no ser nuestro el problema, no había mucho que hacer", agregaron.Fuentes de un banco también señalaron que fue un tema de las procesadoras, que para hoy ya debería estar solucionado. "Nuestras tarjetas cierran recién el 30 de enero, así que no debería haber ningún impacto", sumaron.En tanto, desde otra entidad informaron que tienen inconvenientes aleatorios en la visualización de los últimos movimientos de las tarjetas de crédito. Se muestran duplicados, tanto en la app como en la web. "Es un problema de procesamiento, pero afecta solo la visualización, no a los saldos disponibles en las tarjetas. El procesador nos informó que la mayor parte de los casos fueron resueltos y que continúan trabajando para solucionar el resto a la brevedad", sostuvieron.Qué hacer si aparecen consumos duplicados en la tarjeta de créditoSegún Visa, si un cliente tiene consumos duplicados, tiene que verlo con el emisor, es decir, su banco, que es quien lo financia, y le cobra lo que compró.Por su parte, desde un banco dijeron que si para el cierre de la tarjeta continúan apareciendo los consumos, el cliente puede comunicarse con la entidad o con la tarjeta para hacer la denuncia. Pero sobre este tema puntual sostuvieron que hoy ya debería estar solucionado.Habilitan los pagos con tarjeta de débito en dólares
La presentación la hicieron los interventores de OSPRERA. Aseguraron que hubo amenazas contra las nuevas autoridades y daños a una sede en La Plata
El Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD) denunció penalmente al tiktoker argentino Diego Omar Suárez, más conocido como "Michelo" por "encubrir los crímenes de lesa humanidad" cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro. En septiembre del año pasado, el influencer viajó a Venezuela y comenzó a compartir videos en apoyo al "régimen chavista" para mostrar "la otra cara" del país."Desde el FADD hemos decidido denunciar a Diego Omar Suárez, alias Michelo, porque su propaganda contratada por el régimen de Nicolás Maduro tiene por objeto encubrir los delitos de lesa humanidad que se cometen de manera sistemática en Venezuela para generar terror en la población civil", explicó el abogado Tomás Farini Duggan, representante legal de la organización. La denuncia cuenta con el apoyo de los diputados nacionales Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Karina Banfi (Unión Cívica Radical), Sabrina Ajmechet (Pro) y Fernando Iglesias (Pro).Desde el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (@FADDemocracia), con el patrocinio del Dr. Tomás Farini Duggan, junto con los diputados @maxiferraro, @ajmechet y @FerIglesias, denunciamos por encubrimiento de delitos de lesa humanidad al tiktokero conocido como Michelo. https://t.co/IEtutwrwq9— Karina Banfi ð??? (@KBanfi) January 15, 2025En octubre del año pasado, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas sobre la República de Venezuela publicó un informe en el que se registran los actos de represión y las violaciones de derechos humanos cometidas por el gobierno de Maduro, las fuerzas de seguridad y grupos civiles armados progubernamentales. Entre otros, relata detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas y violencia sexual."La misión ha informado que las personas detenidas son amenazadas, incluso con actos de tortura, para que se autoincriminen por hechos que constituyen delitos graves como terrorismo. La falta de pruebas y la ausencia de abogados de su elección colocan a las víctimas en una posición de especial vulnerabilidad", establece el documento. "El informe confirma la conclusión de que algunas de las graves violaciones de derechos humanos investigadas durante este período [post elecciones del 29 de julio] fueron cometidas siguiendo la misma línea de conducta previamente calificada por la Misión como crímenes de lesa humanidad".Según diputados nacionales que apoyan la denuncia de la FADD, el contenido que "Michelo" comparte en sus redes sociales apunta a banalizar y defender este tipo de actos. El influencer salteño llegó, incluso, a grabar un video junto a Maduro en el que se los ve bailando al ritmo de una canción que dice "Venezuela no es como te dicen las redes. Aquí hay mucha paz y un pueblo muy alegre"."Lo acusamos de encubrir delitos de lesa humanidad, minimizar las torturas perpetradas en el centro de detención ilegal Helicoide y ordenar la detención, a través de agentes del régimen de Maduro, de una mujer que lo enfrentó públicamente", explicó Ferraro en su cuenta de X (ex-Twitter) en referencia a un cruce que tuvo el tiktoker con una opositora al régimen en un local nocturno. Según trascendió en redes sociales, la mujer habría sido detenida por sus dichos y debió pedir disculpas por el enfrentamiento verbal.Junto a los diputados @KBanfi, @ajmechet y @FerIglesias, con el patrocinio del Dr. Tomás Farini, desde el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (@FADDemocracia) presentamos una denuncia penal contra el "influencer" Michelo. Lo acusamos de encubrir delitos de lesaâ?¦ pic.twitter.com/R6QMYAkWDr— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) January 15, 2025En la misma línea, Ajmechet, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja, apuntó contra el influencer en redes sociales por "defender" a un régimen dictatorial. "En la historia no hay más lugar para quienes defienden dictaduras que claramente violan los derechos humanos a diario y cometen crímenes de lesa humanidad", sostuvo. "Los defensores de Maduro y sus secuaces tienen que dar explicaciones ante la Justicia, la sociedad y el mundo. Pero principalmente ante los familiares de desaparecidos y torturados por pensar distinto".TOLERANCIA CERO A LAS DICTADURAS En la historia no hay más lugar para quienes defienden dictaduras que claramente violan los DDHH a diario y cometen crímenes de lesa humanidad. Los defensores de Maduro y sus secuaces tienen que dar explicaciones ante la justicia, la sociedadâ?¦ https://t.co/lWG3xKWaof— Sabrina Ajmechet (@ajmechet) January 16, 2025Esta no es la única denuncia que recae sobre "Michelo" por sus publicaciones favorables al régimen chavista. El 14 de enero, el legislador porteño Yamil Santoro informó que también lo había denunciado por "promocionar la dictadura de Maduro condenada por delitos de lesa humanidad, difundir mensajes antisemitas y promover el secuestro de opositores". "Si la justicia argentina hace su parte le corresponden varios años de cárcel. A los propagandistas de las dictaduras los quiero presos", sentenció en redes sociales.Denunciaron a Maduro por violaciones a los derechos humanosFarini Duggan, quien patrocina la denuncia del FADD contra Suárez, ya había participado de otra presentación judicial contra el régimen de Nicolás Maduro. El abogado es querellante en la causa que investiga al presidente venezolano y su ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Diosdado Cabello, entre otros 30 imputados por violaciones a los derechos humanos.Farini Duggan había pedido la detención de Maduro en una audiencia púbica en la que declararon víctimas de los delitos cometidos por el régimen chavista. Según se detalla en la causa, desde 2014, en Venezuela ocurren torturas, desapariciones y detenciones que se agravaron tras las elecciones presidenciales del 29 de julio del año pasado.A raíz de esta investigación, en septiembre de 2024, los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens instruyeron al juez federal Sebastián Ramos para que solicite la captura internacional -vía Interpol- de Maduro a fin de que sea indagado en la Argentina por los delitos cometidos.
La denuncia fue presentada por Elisa Carrió y Hernán Reyes, quienes señalan que la exdirectora de PAMI pagó en 2023 hasta 16 veces más por los medicamentos para el cáncer adquiridos por medio del convenio marco y no por licitación pública. Leer más