demócratas

Fuente: La Nación
21/04/2025 15:36

Eric Adams habló de su vínculo con Donald Trump y reveló cómo quedó su relación con los demócratas: "Nadie escuchaba"

Eric Adams rechazó las acusaciones de haber pactado con el presidente Donald Trump y se desmarcó del ala más radical del Partido Demócrata. En una reciente entrevista con Lara Trump, calificó de "tontería" los señalamientos en su contra por su acercamiento al mandatario republicano y reafirmó su compromiso con la gestión por encima de las disputas partidarias.Eric Adams se distanció del Partido Demócrata y confirmó su candidatura como independienteAdams afirmó que las acusaciones de corrupción en su contra obstaculizaron su precampaña y lo obligaron a modificar su estrategia. Por eso se presentará como independiente en las elecciones para la alcaldía de Nueva York. El alcalde insistió en que su salida del partido no responde a un acercamiento con Trump. En My View, el programa de Fox News que conduce Lara Trump en Fox News, explicó: "Fue una decisión difícil, pero necesitábamos un mayor margen para comunicarnos con los votantes".Adams también apuntó contra la lógica binaria de la política estadounidense. Según relató, los cuestionamientos tras la desestimación de la causa por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) reflejan "una tontería" por parte de quienes buscan etiquetarlo. "Soy el mismo de siempre. Si hubieras escuchado lo que decía antes de las elecciones, es lo mismo que estoy diciendo ahora. La diferencia es que antes nadie escuchaba", sentenció.La seguridad, el subte y los migrantes: los ejes del plan de AdamsDurante la entrevista, Adams destacó la reducción del delito como uno de los logros centrales de su administración. Además, indicó que Nueva York registró cinco trimestres consecutivos de caída en los indicadores criminales. En cuanto al transporte, el alcalde defendió su gestión del subte y de la crisis migratoria como una muestra de eficiencia por fuera de banderas partidarias. De acuerdo los números de Adams:El sistema de subte transporta a 4,6 millones de personas por día, con un promedio de 5,5 delitos diarios.El municipio invirtió US$7500 millones para asistir a unas 240 mil personas, entre migrantes y solicitantes de asilo.Críticas a la falta de apoyo federal y al concepto de "ciudad santuario" en Nueva YorkPor otro lado, el alcalde cuestionó el funcionamiento del sistema migratorio y reclamó mayor responsabilidad al gobierno federal. "No existe una ley de ciudad santuario. Eso no es una ley, es un concepto. Y esto es lo que significa para mí: yo no controlo las fronteras", comentó.Adams considera que sus políticos van más allá del debate ideológico sobre la inmigración. "Cuando alguien ya está en la ciudad, necesitamos asegurarnos de que todo ocurra de forma segura y organizada. Debe haber un sistema en la ciudad, de lo contrario lo único que hay es caos desordenado", explicó.Sin embargo, también aclaró su voluntad de seguir colaborando con agencias estatales y federales de migración, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). "Debemos sacar de las calles a personas peligrosas", comentó Adams.Acusaciones de "quid pro quo" y tensiones con los demócratasEl cierre del proceso judicial que enfrentaba Adams por supuestos aportes ilegales a su campaña reactivó las sospechas dentro del Partido Demócrata. Varios dirigentes lo acusaron de haber negociado el archivo de la causa con la administración de Trump, lo que generó un nuevo foco de tensión con su exespacio político.Adams negó cualquier arreglo y reiteró que su prioridad es el bienestar de los ciudadanos. "Muchos quieren convertir esto en una agenda partidaria, pero yo sigo haciendo lo mismo: gobernar para la gente", afirmó. También advirtió que las críticas internas lo fortalecen como figura independiente y lo animan a continuar su proyecto.La decisión de competir fuera del Partido Demócrata cambia el mapa político de Nueva York. En un escenario con actores como Andrew Cuomo y Alexandria Ocasio-Cortez, el alcalde busca consolidarse con un discurso.

Fuente: Infobae
01/04/2025 19:24

Los demócratas presentaron una resolución para anular los aranceles de Donald Trump contra Canadá

La iniciativa liderada por el senador Tim Kaine busca revocar la declaración de emergencia que sustenta los aranceles

Fuente: La Nación
20/03/2025 08:36

Volantazo de Eric Adams en Nueva York: no descarta postularse a la reelección, pero sin los demócratas

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dejó abierta la posibilidad de postularse a la reelección sin el aval del Partido Demócrata. Aunque aún figura como afiliado en los registros oficiales, evitó confirmar si competirá en las primarias del 24 de junio, si se volcará directamente a una candidatura independiente o si intentará ambas vías: primero en la interna y, en caso de perder, por fuera de ese espacio.Adams evalúa irse del Partido Demócrata si no gana las primariasEric Adams está pensando en un plan alternativo: si compite en las elecciones primarias demócratas y no logra imponerse, no descarta seguir en carrera como candidato independiente. La posibilidad, que hasta hace poco parecía remota, tomó fuerza esta semana tras una publicación de The New York Post, donde fuentes cercanas al alcalde confirmaron que la idea ya se discute puertas adentro.En estos momentos, la campaña del alcalde está en pausa. Adams se ausentó de debates clave, redujo al mínimo sus apariciones públicas y no mostró señales concretas de estrategia. Parte de esa parálisis se explica por la causa federal que involucra a miembros de su equipo, acusados de recibir aportes ilegales.Según The New York Post, Adams espera que el juez Dale Ho defina si avanzará un acuerdo con el Departamento de Justicia â??ahora bajo la órbita de la administración Trumpâ?? para cerrar el caso sin juicio.Por ahora, esquiva las definiciones. "Cuando llegue el momento adecuado, haré mi anuncio oficial y presentaré mi plan", dijo el lunes en el Ayuntamiento, sin dar más detalle, según indicó Politico. Su ambigüedad refleja el momento político más complejo que atraviesa desde que asumió. A la investigación judicial se suma la negativa de la Junta de Financiamiento de Campañas a otorgarle fondos públicos, una decisión que debilitó aún más su estructura electoral.El distanciamiento con su propio partido también es evidente. Las tensiones con la gobernadora Kathy Hochul, sus gestos hacia el presidente Trump y los cuestionamientos sobre la transparencia de su gestión lo dejaron cada vez más aislado dentro del oficialismo.Los obstáculos que enfrenta la campaña de Eric Adams en 2025A menos de 100 días de las primarias demócratas en Nueva York, Adams aún no logra reactivar su campaña electoral. Su equipo es reducido, no consiguió respaldo sindical ni apoyos institucionales fuertes y el número de firmas que reunió para formalizar su candidatura resulta bajo.De todas maneras, en una reciente conferencia de prensa manifestó su fortaleza para continuar al frente de la gestión de La Gran Manzana: "No me doy por vencido, soy neoyorquino. Nunca nos rendimos. Este juego está lejos de terminar".Adams y su giro hacia el electorado moderado en Nueva YorkEl distanciamiento entre Adams y el Partido Demócrata viene desde hace tiempo. Sin ir más lejos, el alcalde evitó criticar a Donald Trump, respaldó medidas migratorias impulsadas por la Casa Blanca republicana y no ocultó sus reuniones con Tom Homan, el actual zar fronterizo. Esa postura más moderada lo fue alejando, poco a poco, del ala progresista que domina buena parte del electorado neoyorquino.Con el calendario en contra, Adams tiene poco margen de maniobra. El 3 de abril vence el plazo para presentar las firmas necesarias si quiere competir en las primarias. Si decide lanzarse como independiente, deberá empezar de cero y juntar una nueva tanda de adhesiones para llegar a la boleta de noviembre.

Fuente: Perfil
15/03/2025 02:00

Al filo del plazo, varios demócratas "ayudaron" a Trump y extendieron el presupuesto hasta septiembre

Cuando la paralisis del gobierno federal era inminente, votos demócratas fueron cruciales para que Trump tenga su texto presupuestario, en medio del "efecto motosierra" que impusieron varios recortes de Elon Musk. Leer más

Fuente: La Nación
14/03/2025 18:00

La teoría de Elon Musk sobre cómo los demócratas quieren "destruirlo": Seguridad Social, inmigrantes y más

El empresario Elon Musk desarrolló una teoría sobre las intenciones del Partido Demócrata en Estados Unidos. En su cuenta de X, fijó un clip de una entrevista con Joe Rogan donde argumenta que sufre una persecución política. Según el CEO de Tesla, la razón de este ataque es su denuncia pública sobre el supuesto uso de beneficios sociales para atraer inmigrantes indocumentados con el objetivo de influir en las votaciones electorales del país norteamericano.La teoría conspirativa de Elon Musk contra el Partido DemócrataEn la entrevista, Musk sostiene que los demócratas ejecutan un plan estratégico para "destruirlo" con una maquinaria de propaganda en la cual lanzan todo tipo de críticas hacia su persona. Según él, el motivo se debe a que reveló cuál es el mecanismo por el cual obtienen sus votos en las elecciones."El fraude en los beneficios sociales, que incluye la Seguridad Social, Medicaid y los beneficios para extranjeros ilegales, está funcionando como una gigantesca fuerza magnética que atrae a personas de todo el mundo y las mantiene aquí", relató."Básicamente, si pagas a las personas con un nivel de vida superior al del 90% del planeta, entonces tienes un incentivo muy poderoso para que el 90% del planeta venga aquí y se quede. Pero si eliminas el fraude de los extranjeros ilegales, apagas ese imán, y se van. Y dejan de venir, y muchos de los que están aquí simplemente se irán. Y si eso sucede, perderán una cantidad masiva de votantes demócratas", agregó.Además, argumentó que los márgenes de victoria en los estados clave suelen ser pequeños, es por eso que la estrategia del Partido Demócrata sería fomentar el ingreso de nuevos votantes para que estos territorios dejen de ser competitivos para los republicanos. Según Musk, esto conduciría a la instauración de un sistema donde un solo partido mantendría el poder de manera indefinida."Si tomas los siete estados clave, a menudo el margen de victoria allí es de aproximadamente 20.000 votos. Si colocas 200.000 ilegales allí, y tienen un 80% de probabilidad de votar en una dirección, y es solo cuestión de tiempo antes de que se conviertan en ciudadanos, entonces esos estados clave dejarán de serlo en el futuro. Si dejan de ser estados clave, nos convertiremos en un país de partido único permanente", explicó."Lo que realmente está ocurriendo es que están comprando votantes. Eso es realmente lo que está pasando. Es como una gigantesca estafa de fraude electoral. Están importando votantes, y es solo cuestión de tiempo. A muchas personas les cuesta creerlo, pero cuanto más lo analizas, más te das cuenta de lo grave que es esto", aseguró.La denuncia de Elon Musk a FEMA: "Pagaban hoteles de lujo para ilegales"Durante la entrevista, el CEO de SpaceX volvió a denunciar que en Nueva York, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) destinó 59 millones de dólares a hoteles de lujo con el objetivo de alojar allí a inmigrantes indocumentados. El empresario aseguró que gracias al Departamento de Eficiencia Gubernamental que él preside, se descubrió la irregularidad.Musk afirmó que esos fondos debían utilizarse en ayuda humanitaria dentro de Estados Unidos, no para los migrantes ilegales. Y aseguró que este hecho es parte de las distintas estrategias utilizadas por los demócratas para competir de manera desleal en las elecciones con el Partido Republicano. "Es un intento de destruir la democracia en Estados Unidos", concluyó el magnate en la entrevista.

Fuente: La Nación
07/03/2025 19:18

Quiénes son los dos demócratas que respaldaron la ley "antiinmigrante" de Carolina del Norte: está a un paso de aprobarse

El proyecto de ley SB-153, impulsado por legisladores republicanos y conocido como Ley de Protección Fronteriza de Carolina del Norte, fue aprobado en el Senado estatal con 13 votos en contra y 30 a favor, dentro de los que se encontraron dos senadores demócratas. Así, la propuesta que busca reforzar la colaboración entre las agencias estatales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) avanzó a la Cámara de Representantes.Estos son los demócratas que apoyaron la ley SB-153 de Carolina del NorteA pesar de formar parte de la oposición, los demócratas Dan Blue y Gale Adcock, del condado de Wake, votaron a favor del proyecto, lo que ayudó a su avance en la Asamblea General.¿Quién es el senador Dan Blue?Dan Blue, representante del Distrito 14, es líder de la bancada demócrata en el Senado estatal y ha ocupado diversos cargos desde su elección en 1980. Con formación en matemáticas y derecho, fue presidente de la Cámara de Representantes y miembro de comités legislativos clave, según especifica en su sitio web.¿Quién es la senadora Gale Adcock?Gale Adcock representa el Distrito 16 del Senado estatal y cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito de la salud pública. Es enfermera y ocupó cargos en la Asociación de Enfermeras de Carolina del Norte, el Centro de Enfermería del estado y la Junta de Enfermería.Antes de ingresar al Senado en 2023, sirvió en la Cámara de Representantes y en el Concejo Municipal de Cary. Su voto a favor del SB-153, así como el de Dan Blue, generó críticas dentro de su partido, ya que la legislación es impulsada por la bancada republicana.Qué dice el proyecto de ley SB-153La legislación, promovida por el líder del Senado estatal, Phil Berger, junto con los senadores Warren Daniel y Buck Newton, propone fortalecer la cooperación de las autoridades locales con ICE mediante el programa 287(g). Este acuerdo permitiría a oficiales estatales llevar a cabo arrestos con supervisión federal, por lo que se intensificaría el control migratorio en Carolina del Norte.Entre las disposiciones del proyecto, también se contempla:Obligar a los departamentos de Seguridad Pública, Correcciones y Patrulla Estatal de Carreteras a firmar acuerdos con ICE.Permitir que víctimas de delitos demanden a gobiernos locales que no colaboren con las autoridades migratorias.Establecer auditorías a programas estatales como Medicaid, asistencia alimentaria y vivienda para asegurar que los beneficios sean otorgados solo a ciudadanos y residentes legales.El senador Berger afirmó, en un comunicado publicado el 24 de febrero, que la iniciativa busca eliminar políticas de "ciudades santuario" que, según su postura, representarían un riesgo para la seguridad de los ciudadanos del estado."Debemos enviar un mensaje igualmente fuerte al exigir a la administración del gobernador Josh Stein, del Partido Demócrata, que coopere con los funcionarios de inmigración", agregó.Siguientes pasos en la legislación de la Ley de Protección Fronteriza de Carolina del NorteLa Ley de Protección Fronteriza de Carolina del Norte será debatida en la Cámara de Representantes del estado, donde se espera que también reciba un amplio respaldo republicano. De ser aprobado, el gobernador demócrata Josh Stein podría vetarlo, aunque el Congreso estatal tiene la posibilidad de anular el veto si cuenta con una mayoría suficiente.Este desarrollo legislativo sigue en curso y podría tener implicaciones significativas en las políticas migratorias del estado. Las próximas semanas serán clave para definir el futuro de esta propuesta en Carolina del Norte.

Fuente: La Nación
06/03/2025 19:18

California: Gavin Newsom rompe con los políticos demócratas en un tema que es clave para Trump

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, sorprendió a los miembros de su partido con declaraciones en contra de la participación de atletas trans en deportes femeninos. En un diálogo con Charlie Kirk, un activista conservador cercano a Donald Trump, señaló que la inclusión de mujeres trans en competencias es una "cuestión de justicia". A pesar su histórica defensa de los derechos LGBTIQ+, el mandatario se manifestó en contra de que compitan en equipos femeninos.De ícono progresista a crítico: el giro de Newsom El comentario de Newsom sorprendió a muchos porque, hasta ahora, había sido un firme defensor de los derechos LGBTiQ+. En 2004, cuando era alcalde de San Francisco, permitió el matrimonio igualitario y desafió la legislación estatal. Como gobernador, impulsó leyes que protegen a las personas trans, entre ellas una que prohíbe la discriminación en el deporte escolar.Newsom dio a entender que las mujeres trans no deberían participar de equipos femeninos en competencias deportivas. "Creo que es una cuestión de justicia, estoy completamente de acuerdo contigo en eso. Es una cuestión de justicia, es profundamente injusta", dijo durante el primer episodio de su podcast This is Gavin Newsom. "Estoy totalmente de acuerdo contigo", le dijo a Kirk, activista por la abolición de derechos LGBTIQ+.Quién es Charlie Kirk, el aliado de Trump entrevistado por NewsomNo solo sus dichos fueron objeto de controversia, sino también el entrevistado mismo. Y es que el gobernador eligió para su primer programa a Charlie Kirk, el influyente activista conservador y fundador de Turning Point USA. Kirk, que es uno de los aliados clave de Donald Trump en su batalla cultural contra los derechos LGBTIQ+, y aprovechó el programa para desafiar a Newsom a pronunciarse sobre el caso de AB Hernández, una atleta trans de secundaria en California que generó críticas por competir en equipos femeninos.Newsom, padre de cuatro hijos, incluidas dos niñas deportistas, reconoció que la discusión es compleja y admitió que entiende la preocupación sobre la equidad en la competencia: "Entiendo el punto. Creo que es un tema de equidad, y en muchos casos es profundamente injusto", afirmó el gobernador.Kirk no dejó pasar la oportunidad para atacar a los progresistas y lanzó afirmaciones incendiarias, y aseguró que en California hay "libros pornográficos en las escuelas primarias" y que en UC Berkeley se puede obtener un título en "poesía lésbica del norte de África".A pesar de la carga ideológica de estos comentarios, Newsom no los desmintió ni los refutó, lo que generó aún más críticas desde el ala progresista del Partido Demócrata californiano.Las críticas a Newsom dentro del Partido Demócrata de CaliforniaLas reacciones dentro del Partido Demócrata no tardaron en llegar. El asambleísta Alex Lee lanzó un mensaje contundente en BlueSky: "WTF. Las personas trans y LGBTQ+ están siendo atacadas. No necesitamos que nuestro gobernador ceda ante los argumentos conservadores que perjudican al 1% de la población".Por su parte, Chris Ward y la senadora Caroline Menjivar, líderes del caucus LGBT en la Legislatura estatal, se declararon "profundamente indignados y frustrados".La congresista Sara Jacobs fue aún más dura y acusó a Newsom de legitimar discursos peligrosos: "Había muchas maneras en las que Gavin Newsom podría haber tenido una conversación de buena fe sobre este tema. En cambio, eligió intencionalmente asociarse con un fascista que abiertamente quiere erradicar a las personas trans", dijo en declaraciones al San Francisco Chronicle.

Fuente: Infobae
01/02/2025 17:55

Los demócratas eligieron a Ken Martin como presidente nacional del partido

"Nos golpearon en la boca en noviembre (...) Es hora de levantarnos del piso, sacudirnos el polvo y volver a la lucha", afirmó este sábado el funcionario norteamericano, quien reemplazará en el cargo a Jaime Harrison




© 2017 - EsPrimicia.com