La afectada solicitaba que se declarara nula o injustificada la modificación, la restitución a su puesto anterior, el reconocimiento de la vulneración de derechos fundamentales y el pago de una indemnización de 7.501 euros por daño moral
Organizaciones estudiantiles y sociales de Valledupar solicitaron al primer mandatario la remoción de la delegada ante el Consejo Superior Universitario, cuestionando su legitimidad y transparencia en medio de investigaciones sobre su título profesional
La congresista criticó la permanencia de la polémica Juliana Guerrero como delegada presidencial, porque su presencia afecta la legitimidad institucional
A pesar del aumento anunciado por parte del Consejo de Administración del Hospital de Pediatría Garrahan, el personal decidió realizar un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la situación crítica de la institución.Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) acogió con satisfacción el "complemento mensual" de 450.000 pesos para el personal de asistencia y de 350.000 pesos para los administrativos, informado también por el ministro de salud Mario Lugones, en X. Conflicto del Garrahan "El bono se recibe de manera positiva porque es parte de lo que estábamos reclamando. Y llega unas horas antes de que se profundizaran las medidas de fuerza", afirmó Lezana.Sin embargo, lo consideró "insuficiente". "No es una reparación del salario, es por cuatro meses, tiene sus limitaciones y es fruto de la lucha que estamos dando". Otro paro Asimismo, la delegada explicó que la nueva medida de fuerza se debe a la "bronca" que despertó el descubrimiento de unos supuestos 40.000 millones de pesos retenidos en un fondo de inversión, que podrían haber ido a mejorar los salarios y evitado la fuga de numerosos miembros del personal de salud, según consideró la delegada. "El hospital dejó ir a 250 profesionales, abandonó la atención de muchos pacientes". En ese sentido, adelantó que desde APyT comunicarán las acciones legales "para que todo ese dinero que debió ser destinado a obras de infraestructura y al ítem recursos genuinos de los trabajadores, vayan enteramente a donde tiene que ir y no a la especulación financiera".El Gobierno, al comunicar el aumento para el personal del Garrahan, se limitó a decir que "la plata para el personal estaba en el Hospital, pero mal distribuida".LOGRAMOS AUMENTOS PARA EL PERSONAL DEL GARRAHANGracias a una gestión eficiente, el Garrahan hoy está en condiciones de mejorar los ingresos de sus trabajadores. Lo dijimos desde el principio: la plata para el personal estaba en el Hospital, pero mal distribuida.Duranteâ?¦ https://t.co/2W4J9OEGhV— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) September 22, 2025 "Felicito al Consejo de Administración por el trabajo que viene realizando para ordenar las cuentas y destinar cada peso a lo que importa: los equipos de salud, la calidad de atención y los pacientes", escribió en X Lugones.Por su parte, Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria), cuyo pedido de información de acceso a la información púbica la semana pasada en la Cámara de Diputados derivó en el conocimiento de esos 40.000 millones, acusó al Gobierno de dárselo a "Toto Caputo (ministro de economía) para mantener el dólar barato".Nueva marchaAsimismo, Lezana adelantó una nueva marcha multitudinaria en rechazo a los vetos de Javier Milei. "Esperamos el 2 de octubre la ratificación de la ley de emergencia de salud pediátrica, que representa para nosotros una reparación del salario. Estamos articulando con organizaciones de salud y del cabildo abierto y con la universidad para otra marcha poderosa, una fiesta popular con artistas para sepultar los vetos de Milei", exclamó.La norma fue vetada por el presidente Javier Milei y la semana pasada la Cámara de Diputados rechazó el veto, que ahora deberá superar el Senado.En ese contexto, la médica concluyó: "La exigencia es que luego se implemente y no se suspenda como está haciendo con el tema de discapacidad".
La funcionaria, reconocida por su papel en la creación de zonas de ubicación temporal, fue ratificada como cabeza de la delegación en un momento de incertidumbre por posibles fracturas entre bloques armados
El Ejecutivo mantiene la contratación millonaria de representantes para los procesos de diálogo, incluso, tras la suspensión de conversaciones con el ELN
Daniela Romero Patiño denunció que Martha Isabel Gutiérrez Segura denunció que la tomó del cabello y la agredió verbalmente frente a su hija
Se trata de María Eugenia Alonso. Además fueron suspendidos por 29 días los trabajadores del organismo que se acoplaron al cierre del centro de atención, el pasado 18 de junio
En 1965, Perón mandó a su mujer a ordenar el PJ. Hizo una gira por las provincias y ahí surgió la figura del polémico López Rega.
El PNV responde a Marisol Garmendia por sus acusaciones sobre inmigración y la apertura del centro de refugiados en Vitoria-Gasteiz, instando a tener cuidado con los términos empleados
La Audiencia Provincial de Valencia confirma la inadmisión de la querella contra Pilar Bernabé y respalda la gestión del Gobierno valenciano durante la emergencia de la dana del 29 de octubre de 2024
La Audiencia Provincial de Valencia valida las decisiones del Juzgado en el caso de la dana, excluye daños materiales y rechaza la investigación a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé
La ministra Laura Sarabia enfrenta la primera investigación judicial en su contra, mientras crecen especulaciones sobre conflictos con el presidente Gustavo Petro
María Eugenia Prendes asume el cargo de Fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, coordinando la estrategia estatal en la lucha contra la violencia de género y sexual
La delegada Pilar Bernabé reafirma que el presidente Pedro Sánchez visitará pronto los municipios de Valencia afectados por la dana y destaca la importancia de su presencia continua en la región
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anuncia la reducción de la jornada laboral en España a 37,5 horas semanales, destacando su impacto positivo en trabajadores, productividad y el medio ambiente
Melilla exige claridad sobre la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, mientras políticos locales critican la falta de coordinación y transparencia de la delegada del Gobierno Sabrina Moh
La delegada del Gobierno en Ceuta destaca la importancia de la normalización de la circulación en la frontera del Tarajal y ruega cautela sobre la apertura de la aduana comercial
La delegada Pilar Bernabé destaca la respuesta del Gobierno español tras la dana del 29 de octubre, con 40 comités de crisis, 19 ministros en la región y 16.500 millones en ayudas económicas
Pilar Bernabé reafirma el compromiso del Gobierno para apoyar a los afectados por la dana en Valencia y destaca esfuerzos en la reconstrucción y la búsqueda de personas desaparecidas
Pilar Bernabé critica la defensa de Alberto Núñez Feijóo sobre la gestión de Carlos Mazón en la dana y destaca el compromiso del Gobierno con las ayudas y la reconstrucción en la Comunitat Valenciana
Se trasladó a Asturias cuando era joven, donde se licenció en enfermería y trabajó durante años
Teresa Peramato asume como nueva fiscal jefe de la sección penal del Tribunal Supremo tras su labor en la lucha contra la violencia de género y el respaldo selectivo de figuras clave en la Fiscalía
El diputado Fernando de la Rosa del PP exige aclaraciones a Pilar Bernabé por su actuación durante la dana y critica la respuesta del ministro del Interior ante la emergencia en la C. Valenciana
Osasuna y Cádiz continúan en la nueva Comisión Delegada de la RFEF, junto a presidentes de federaciones territoriales y nuevos representantes, incluyendo a Irene Ferreras y Eugenia Gil Soriano
El Consorcio de Seguros ha transferido 240 millones de euros a afectados por la dana, implementando por primera vez un anticipo del 50 % de la indemnización para ciudadanos
En el auto auto inadmite una querella interpuesta por la asociación Hazte Oír
El funeral en la Catedral de Valencia por las víctimas de la DANA contará con la presencia de Reyes y la participación del Gobierno, que organizará un acto de homenaje estatal
Pilar Bernabé confirma que el homenaje a las víctimas de la dana se celebrará una vez concluya la búsqueda de los cuatro desaparecidos en Valencia, resaltando la importancia del respeto ante otros tributos
María Niny Echeverry aseguró que el altercado ocurrió en un evento, pero no impidió que la jornada fuera un éxito y se atendieran las solicitudes de 400 usuarios
Se trata de una inciativa que busca embargar el salario de los trabajadores en México
En caso de avalarse las instituciones bancarias podrán hacer descuentos e incluso afectar sus prestaciones
Este miércoles 5 de febrero leerán la iniciativa en las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos