La agrupación tiene cuatro carpetas abiertas por presunta apología del delito en sus conciertos
Así lo anunció la presidente de Perú, Dina Boluarte, sobre la provincia de Pataz, de la región norteña de La Libertad. Leer más
El juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, continúa hoy con la declaración testimonial de Pablo Dimitroff, director médico de la Clínica Olivos, y el neurocirujano Pablo Rubino, facultativo que operó al astro de un hematoma subdural en la cabeza.El juicio, que comenzó el 11 de marzo pasado, está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro. En el banquillo hay siete acusados de homicidio simple con dolo eventual, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.Al declarar como testigo durante la instrucción de la causa, Dimitroff sostuvo: "Maradona tuvo en algún momento alguna alteración de la presión cardíaca en momentos que se excitaba, toleraba estar bien en cualquier tipo de decúbito con respaldo bajo o alto, que el dolor estaba controlado, que le hizo efecto el sedante cuando se lo aplicamos. Con los médicos tratantes vimos que la evolución de la cirugía era adecuada, teníamos el planteo del paciente de retirarse y lo primero que pasó fue que Luque nos planteó que le diéramos tiempo para organizar un esquema de atención, cuidado o acompañamiento en el domicilio que le permitiera tener un escenario un poco más controlado".Bajo juramento de decir la verdad, el testigo dijo que, junto con la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, comenzaron a pensar alternativas para poder generar desde su alta una continuación del tratamiento en una esfera que no sea la de un domicilio."Estábamos convencidos de que necesitaba un seguimiento de cuidados que tenía que darse con el personal adecuado y fundamentalmente había dos cosas adecuación de su tratamiento farmacológico psiquiátrico y que rehabilitara motrizmente, antes de la internación, durante y después. El paciente tenía dificultad para moverse, estaba lento y nos parecía más que adecuado que hiciera alguna rehabilitación física y esto fue lo que ofrecimos en una primera reunión a los a Cosachov, a Luque y las hijas [de Maradona], la posibilidad de hacer una salida desde la clínica a un centro de rehabilitación al que íbamos a reforzar particularmente para que pudiera tener un equipo que lo asistiera en todo lo que necesitaba ante la enfermedad psicopatológica, acompañante terapéutico, psicólogo, psiquiatra. Cuando la familia y el equipo médico tratante nos planteó que no veían factible esto, lo que les dijimos fue que la única alternativa que nos quedaba si nosotros considerábamos que Diego no estaba en condiciones de volver a un domicilio era tener que pasar por encima de su voluntad y para eso tenía que modificarse la condición en la que el paciente había ingresado en la clínica. Él ingresó como una persona que entendía, comprendía y que era capaz de tomar decisiones y si nosotros íbamos a plantear una internación compulsiva ya en una institución de tipo psiquiátrica alguien iba a tener que autorizar para que esto se diera de esta manera, lo que implicaba que Maradona estaba en condiciones de tomar decisiones por sí solo. Eso se planteó concretamente a la familia y a los médicos si estamos todos de acuerdo que Maradona no está tomando las decisiones que médicamente lo ayuden a poder restablecerse y creemos que lo hace porque no tiene la capacidad de comprender, tenemos que dar intervención a un juez y que este dictamine a favor de lo que planteamos o que, por el contrario, que diga que el paciente puede tomar las decisiones que considere, aun a costa que estas no puedan ser las más adecuadas a su salud. Nos tomamos un poco más de un día para volver a juntarnos con la familia y los médicos para definir como seguíamos, si el paciente volvía a su domicilio o si el paciente a partir de una intervención podía ser derivado a un centro de manejo de su patología psiquiátrica", sostuvo Dimitroff.El director de la Clínica Olivos recordó la decisión que se tomó: "El 11 de noviembre [de 2020], que fue el día que se externó [el paciente], lo que nos planteó la familia como el equipo médico, fue que habían revisado la primera propuesta y que era inviable porque no contaban con el acuerdo del paciente y que frente a lo que podía ser la intervención de un juzgado ellos preferían no hacerlo y que habían acordado con el equipo médico tratante en armar en un nuevo domicilio no en el anterior, un esquema de cuidado del paciente que iba a estar a cargo de ellos y que si iba a necesitar de algunos cuidados y asistencias fundamentalmente del área de enfermería, algún médico de seguimiento que se hiciera presente y nos habían pedido que continuaran los acompañantes terapéuticos que habían estado durante la internación un poco a partir de que podía hacer el traspaso al centro de rehabilitación ya habían venido los acompañantes y se habían quedado con el paciente los últimos días entonces iba a continuar esto en el domicilio. A partir de esto, cuando la familia y los médicos nos plantearon que no iban a dar la intervención del juez y que ellos iban a hacerse cargo del manejo de Maradona en el domicilio, les dijimos que siendo una de esas posibilidades, tanto la clínica como Swiss Medical habían redactado un documento, que era un documento que hacía mención que habíamos tenido las reuniones, los ofrecimientos, que para nosotros como Maradona estaba en condiciones de darle el alta sanatorial, pero no en condiciones de alta clínica, se había planteado la derivación a un centro de rehabilitación y la eventualidad de hacer una intervención en la Justicia en el caso de que Maradona no acordara con esto y que frente a esto la familia se había negado y que el equipo médico tratante había ofrecido entonces hacerse cargo del seguimiento del paciente en un domicilio en el que iba a contar con presencia de acompañantes terapéuticos y de servicio de enfermería y controles médicos que iban a dar en relación con su requerimiento por parte de Swiss Medical. Hablamos sobre eso y se procedió a que todos firmáramos que eso es lo que habíamos ofertado y planteado como requerimiento y necesidad y que la respuesta era que no lo aceptaban y como contra propuesta estaba seguirlos ellos en el domicilio".Finalmente, Maradona fue trasladado a una casa alquilada en el country San Andrés, en Benavídez, Tigre, donde murió el 25 de noviembre de 2020, dos semanas después de la externación.
Nora Junco y Diego Solier reconocen haberse distanciado por completo del que fue su líder durante un tiempo
Se trata de Pablo Rufino y Pablo Dimitri, quien ya manifestó: "No podíamos seguir sosteniendo una internación clínica cuando el paciente nos dejaba en claro que se quería ir". Leer más
La Secretaría de Cultura de la Nación se suma a la "eternautamanía" con dos distinciones a los hacedores de la exitosa serie de Netflix: el actor Ricardo Darín (Juan Salvo en El Eternauta) será declarado personalidad emérita de la cultura de la República Argentina y la serie invasión alienígena dirigida por Bruno Stagnaro, de Interés Cultural de la Nación. Desde Italia, donde participa de encuentros con funcionarios y visitas a instituciones culturales que concluirán el viernes con su discurso en la Bienal de Venecia -este año dedicada a la Arquitectura- y un encuentro con su par italiano, el ministro de Cultura Alessandro Giuli, Leonardo Cifelli avanzó con los reconocimientos más importantes que puede conceder el organismo que encabeza. Por esta vez, el área de Cultura de la Nación les ganó de mano a los proliferantes reconocimientos que otorga la Legislatura porteña.Por otro lado, el Programa Sur de apoyo a las traducciones había apoyado la traducción al chino el año pasado y al alemán de la historieta escrita creada por Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López. En 2021, se había aprobado la traducción al chino mandarín, en el sello Shanghai Lucidabooks Co., y en el bienio 2015-2016, al alemán, por el sello Avant-Verlag. Ambas editoriales recibieron un subsidio de 3200 dólares para financiar las traducciones de la historia del "viajero de la eternidad". La historieta también se tradujo al inglés, portugués, francés, japonés e italiano (sin apoyo del Programa Sur).Desde su creación hasta la fecha, el programa que depende de la Dirección General de Asuntos Culturales de Cancillería lleva subsidiadas cerca de 1700 obras de autores argentinas, traducidas a cincuenta idiomas. En 2024, el presupuesto se redujo a poco más del 10%, al pasar de 319.000 dólares a 33.500 dólares. Paradójicamente, en el año de la motosierra el Prosur obtuvo una mención especial de la Fundación Konex. Muchos países tienen programas similares de apoyo a las traducciones y varios países de América Latina tomaron como modelo la iniciativa local. LA NACION pudo saber que este año se sumarían otros diez mil dólares para subsidiar traducciones de poesía, ensayo, novela, crónica e historieta. Si bien se contemplarán todos los mercados editoriales y todos los idiomas, se dará prioridad a las solicitudes de traducción al hindi, árabe, chino e idiomas del sudeste asiático."China y Alemania se encuentran entre los cinco mercados editoriales más grandes del mundo -dice el investigador Alejandro Dujovne a LA NACION-. Si hoy un lector chino o alemán quiere leer El Eternauta movido por el exitoso lanzamiento de la serie, puede encontrar una traducción disponible. Que una obra literaria argentina esté presente en alemán o chino no es evidente, menos aún una historieta o, en términos contemporáneos, una novela gráfica. Aunque hoy, después del estreno, eso pareciera inconcebible. En ambos casos el Programa Sur lo hizo posible. De eso se trata una política cultural, actuar donde el mercado no actúa, generando una oferta y una circulación que de otro modo sería improbable". En 2024 y en años anteriores, Dujovne integró el comité de selección del Programa Sur con la escritora y académica María Rosa Lojo, un representante de la Fundación El Libro (en 2024 fue Ezequiel Martínez), la directora de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Susana Soto, y Diego Lorenzo, de Cancillería.En la Feria del LibroLa Fundación El Libro se subió al furor por El Eternauta. Este jueves, de 17 a 19, en la explanada del predio de La Rural donde se está realizando la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Grupo Planeta, en alianza con Netflix, llevará a cabo varias "activaciones" vinculadas con la épica protagonizada por Juan Salvo: habrá trivias y sorteos de ejemplares de la historieta, de muñecos y bolsas de tela, más la presencia de cosplayers caracterizados como personajes de la serie (algunos imaginan a figuras de la política local como temibles "cascarudos"). Además, Netflix estacionará su camión junto al mástil donde flamea la bandera argentina para que los fans de la historieta y de la serie se saquen fotos en escenarios nevados. La edición económica del primer volumen de El Eternauta fue reeditada por Planeta (con el botón de Netflix en la portada) y cuesta $ 27.700. En junio llegará el segundo tomo.El viernes, a las 20.30, en la Sala Victoria Ocampo del Pabellón Blanco se hará la charla "El Eternauta, la serie: del cómic a la pantalla" que, por la convocatoria, quizá deba ser trasladada a un espacio más grande. Del panel sobre la primera adaptación audiovisual de la mítica historieta argentina de ciencia ficción participarán el director y guionista de la serie, Bruno Stagnaro; el productor ejecutivo Matías Mosteirín; Martín M. Oesterheld, consultor creativo y nieto del autor de la obra; Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix, y la periodista y escritora Hinde Pomeraniec.El sábado, a las 19, en la Tribuna Juvenil emplazada en el Pabellón Azul, Cris Alemany conversará con las influencers Anto Romano y Cata Olgiati sobre cómo los jóvenes leen El Eternauta.
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio
El Gobierno ha aceptado todas las solicitudes para pasar al nivel 3 del estado de emergencia, "como no puede ser de otra forma"
Con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se acordó la instalación de pasos militares temporales, ya que se estima que hay unas 60.000 personas incomunicadas
Los profesionales darán su testimonio ante el Tribunal en lo Criminal N° 3 de San Isidro, donde los consultarán por el alta médica que le dieron al exfutbolista y la reunión en la que se decidió su externación del centro médico. Leer más
Se espera que los testigos mencionen la intervención que se le realizó al astro futbolístico en la cabeza y den detalles acerca de su internación domiciliaria. Además, se confirmó la postergación del testimonio de Gianinna Maradona, una de las hijas del "Diez". Leer más
Dos belgas admiten haber capturado miles de hormigas reina en Kenia para enviarlas a mercados de insectos raros en Europa y Asia
MENDOZA.- Esta provincia se encuentra en alerta epidemiológica tras el hallazgo de un murciélago infectado con rabia en la cabina de un camión al llegar a Chile. Aunque finalmente se descartó que el animal haya mordido al chofer, se activaron los protocolos pertinentes para este tipo de situaciones, que no se registran desde hace décadas en Mendoza.De hecho, la situación, ocurrida a fines de febrero, fue puesta en advertencia en el último informe de la cartera sanitaria mendocina, fechado el 18 de marzo, ya que se trata de una Enfermedad de Notificación Obligatoria (ENO), sobre la base de los alcances de la ley nacional N°15.465, teniendo en cuenta el riesgo de muerte que supone no realizar un tratamiento inmediato. Desde el Colegio de Veterinarios de Mendoza hicieron un llamado a los profesionales y a la población en general para "intensificar las medidas de prevención", sobre todo la correspondiente vacunación de animales de compañía. Aunque los trascendidos iniciales indicaban que el murciélago había atacado al conductor del vehículo durante un accidente en la ruta 7, desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron a LA NACIÓN que nada de eso ocurrió. "El chofer del camión no fue mordido ni atacado por el murciélago infectado por lo que el hombre no presenta la enfermedad. Se actuó como se debía, con la vacunación del chofer, y se notificó el caso porque es obligatorio", resaltaron desde esa cartera.De esta forma, según las versión oficial cuando el chofer llegó a la zona fronteriza mendocina, procedente de San Luis, e ingresó en el vecino país dio aviso a las autoridades de la presencia del murciélago dentro de su vehículo, al divisarlo detrás una cortina. El conductor recordó que durante el viaje sintió un impacto en el rodado, por lo que se estima que en ese momento ingresó el animal por algún sector del transporte.El hecho se produjo el 28 de febrero, y comenzó a tomar notoriedad en las redes sociales, advirtiendo que en la zona montañosa de Potrerillos se había producido el incidente del ingreso del animal infectado con rabia en el camión, lo que generó preocupación entre los internautas por tratarse de una enfermedad que puede ser mortal. Por tal motivo, desde el gobierno provincial dieron más precisiones del hecho y activaron los protocolos correspondientes, aclarando la situación y el alcance real que tuvo, aunque la provincia se encuentra en alerta. "La obligatoriedad de la notificación inmediata se debe a que la enfermedad es grave, mortal y requiere de acciones inmediatas de bloqueo ante la sospecha de casos. Es importante destacar que la rabia es inmunoprevenible, por lo que es fundamental la pronta intervención para evitar la propagación", reportó la Dirección de Epidemiología, Calidad y Control de Gestión, donde deja asentado, sobre la base del testimonio del chofer, que el murciélago infectado, cuya variedad es autóctona de Cuyo, pudo haber ingresado a la cabina del camión a la altura del kilómetro 1.050 de la ruta 7, en Potrerillos, en la comuna de Luján de Cuyo, durante el trayecto que realizaba el transportista."En el lugar, el conductor observó un impacto en el camión, el que pudo haber sido causado por el animal", señala el documento, donde se aclara además que "el animal resultó estar infectado por rabia y actualmente se espera la genotipificación del virus".Por lo ocurrido, se activaron las medidas de prevención, ya que la rabia es inmunoprevenible. En este sentido, si una persona es mordida por un animal sospechoso de estar infectado, puede recibir tratamiento posexposición, como es la vacunación, que previene la enfermedad antes de que los síntomas se desarrollen. "Esta es la razón por la que es crucial que se notifiquen los casos de rabia de manera inmediata para que se pueda aplicar el tratamiento oportuno", señalan las autoridades.La rabia es una enfermedad viral zoonótica, transmisible de animales a humanos, que afecta el sistema nervioso central. Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad es prácticamente mortal si no se recibe tratamiento oportuno.Formas de transmisiónPrincipalmente, el virus se transmite mediante la saliva de animales infectados, a través de mordeduras, lameduras en mucosas o heridas. También pueden contraerse por inhalación de aerosoles contaminados en cuevas o laboratorios; incluso hay casos registrados por trasplante de órganos, córneas o tejidos de donantes infectados.La vigilancia de la rabia humana y animal está a cargo del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0). En el caso de humanos, se notifican dos eventos: Accidente Potencialmente Rábico (APR) y Rabia Humana, con recolección de datos clínicos, de laboratorio y epidemiológicos."La detección temprana, la notificación inmediata y la educación de la población sobre las formas de transmisión son fundamentales para evitar muertes por esta enfermedad que, una vez declarada, no tiene cura", indican desde la cartera sanitaria mendocina.En este sentido, el documento oficial focaliza en lo ocurrido: "Este caso subraya la importancia de la vigilancia activa y el control de fauna silvestre en zonas rurales, especialmente en áreas donde los murciélagos y otros animales silvestres podrían estar en contacto con las personas".
La Administración de Aragón argumentó que los herederos presentaron autoliquidaciones incorrectas ante la Comunidad de Madrid
Municipios como Ricaurte, Silvania y Carmen de Apicalá enfrentan emergencias luego de que las lluvias incrementaran el riesgo de inundaciones y deslizamientos en las regiones
NUEVA YORK (AP).- El plazo para declarar impuestos en Estados Unidos vence el próximo 15 de abril. En consecuencia, resulta fundamental planificar con anticipación, investigar y hablar con expertos para despejar dudas sobre los pagos. "Es una experiencia increíblemente abrumadora y estresante para muchos de ellos", afirmó Miklos Ringbauer, un contador público certificado, que vive en California.En caso de quedarse sin tiempo, los contribuyentes tendrán la posibilidad de solicitar una extensión hasta el 15 de octubre. La extensión es sólo para declarar tus impuestos, no para pagarlos. Por este motivo, es aconsejable pagar una cantidad aproximada antes de la fecha límite para evitar ser sujeto a multas e intereses. Por su parte, quienes estiman recibir un reembolso, recibirán el dinero cuando presenten la declaración correspondiente.Recomendaciones de expertos para quienes presenten impuestos por primera vezReunir los documentosSegún Eva Simpson, vicepresidenta de Member Value, Tax & Advisory Services para el Instituto Estadounidense de Contadores Públicos Certificados, el primer paso es reunir toda la documentación relevante. "Rastrear la documentación es clave, especialmente si ellos [los adultos jóvenes] estuvieran en la universidad y tienen correspondencia que llega a la casa de sus padres", explicó.Ringbauer también recomendó hacer una carpeta, ya sea física o electrónica, con todos los documentos que son necesarios para que sea más fácil declarar los impuestos.Pese a que los documentos requeridos pueden depender de cada caso individual, a continuación, una lista general de lo que todos necesitan:Número de Seguro SocialFormularios W-2, si tenés un trabajo1099-G, si estás desempleadoFormularios 1099, si sos trabajador por cuenta propiaRegistros de ahorros e inversionesCualquier deducción elegible, como gastos educativos, facturas médicas, donaciones de caridad, entre otros.Créditos fiscales, como el crédito fiscal por hijos, crédito por contribuciones a ahorros para la jubilación, entre otros.Hablar con adultosMuchos adultos jóvenes todavía reciben ayuda financiera de sus padres o tutores cuando están listos para declarar sus impuestos por primera vez. Por eso, es importante que los que declaran por primera vez se comuniquen con adultos, en caso de que argumenten que aún dependen de ellos, señaló Simpson."El declarar que aún se es dependiente afecta su deducción estándar y la elegibilidad para tener acceso a ciertos créditos", sumó. El hecho de tener una conversación con adultos evitará caer en créditos fiscales para los que se podría no cumplir con los requisitos.Estudiar créditos y deducciones fiscalesSaber si una persona es elegible para recibir algún crédito y deducción fiscal es un paso crucial al declarar impuestos, comentó Simpson. Los créditos fiscales pueden reducir la cantidad de impuestos que se deben o incrementar la cantidad del reembolso que la persona recibirá. Algunos créditos fiscales relevantes para las personas que declaran por primera vez incluyen el crédito fiscal de la Oportunidad Estadounidense y el crédito por Ingreso del Trabajo.En lo que respecta a las deducciones, se puede optar por una deducción estándar o presentar una lista elemento por elemento. Una lista similar, generalmente, sólo tiene sentido si las deducciones suman más que la deducción estándar actual de 14.600 dólares para un declarante soltero y 29.200 dólares para una pareja casada."En muchos casos, los que presentan por primera vez no necesitarán presentar una lista detallada de sus gastos", precisó Simpson. Investigar o preguntarle a un profesional sobre los tipos de deducciones y créditos fiscales pueden permitir ahorrar dinero.Incluir inversiones e ingresos obtenidos en trabajos esporádicosEn caso de trabajar de forma independiente, en servicios de transporte compartido o vender ropa en línea además de tu trabajo a tiempo parcial o completo, es necesario agregar estos ingresos a tus declaraciones de impuestos, señaló Tim McGrath, un planificador financiero certificado que radica en Chicago.Olvidar agregar a tus documentos fiscales los ingresos del trabajo independiente sujetos a gravámenes es un error común entre los jóvenes que declaran, comentó Ringbauer. Algunos trabajadores que también obtienen ingresos esporádicos reciben formularios 1099 de sus empleadores, mientras que otros no, pero ambos deben documentar sus ingresos y gastos para que puedan ser agregados a las declaraciones de impuestos.Conocer los recursos disponiblesSimpson también sugirió que los que declaran por primera vez investiguen los diversos recursos disponibles para presentar impuestos de forma gratuita o a bajo costo. Uno de ellos es el nuevo programa Direct File (Declaración directa), que les permite a las personas en 25 estados que tienen formularios W-2 muy simples calcular y enviar sus declaraciones directamente al Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) de forma gratuita.Además del Direct File, el IRS ofrece preparación fiscal guiada gratuita que hace los cálculos de forma automática. Esto está disponible para personas que ganan 79.000 dólares o menos al año. Asimismo, el IRS brinda una herramienta interactiva de asistencia fiscal que puede proporcionar respuestas basadas en la información de cada solicitante.Revisar dos veces para evitar erroresLos errores pueden ocurrirle a cualquiera, pero ignorar deliberadamente los ingresos puede tener más consecuencias, aseguró Ringbauer. En general, si ocurre un error o falta algo en la declaración de impuestos, el IRS auditará a la persona, lo que significa la presentación de más documentación.Un error común es no declarar una fuente de ingresos, como por ejemplo trabajos que generan ingresos esporádicos o la venta de productos en línea, remarcó. Esto, comentó, debe tomarse muy en serio."Uno de los mayores retos es no tomarlo en serio, no preocuparse por los detalles menores", apuntó Ringbauer. "Tiene que ser información precisa y exacta, ya sea que la prepares tú mismo o lo hagas con un profesional, porque la vida es exacta", añadió.Conservar los registrosEl IRS recomienda que mantengas tus documentos al menos por tres años y hasta siete, dependiendo de cada situación. Ringbauer recomienda a sus clientes que conserven registros de sus documentos fiscales en una carpeta digital, ubicada en la nube de alguna plataforma.
La empresa alegó como causa del despido del empleado la "transgresión de la buena fe contractual". Sin embargo, la Justicia considera que se trató de una represalia por participar como candidato en ese proceso electoral
Las tormentas causaron estragos en comunidades desde Arkansas, Missouri y Tennessee hasta Kentucky, Illinois e Indiana, destruyendo viviendas, negocios y dejando a más de 300.000 personas sin electricidad
Tras los polémicos dichos de Javier Milei en el acto del 2 de Abril, en la sesión del jueves del Concejo Deliberante de Ushuaia declararon hoy al presidente como persona no grata. Por siete votos contra tres, se aprobó la normativa. Votaron negativo la concejal de La Libertad Avanza Belén Monte de Oca, Fernando Oyarzún (FORJA), Valter Tavarone (Somos Fueguinos) y Vladimir Espeche (Movimiento Popular Fueguino).Por otro lado, acompañaron el proyecto los cuatro representantes del PJ (Gabriel De La Vega, Nicolás Pelolli, Laura Ávila y Yessica Garay), Analía Escalante (FORJA), además de la autora de la iniciativa, Daiana Freiberger.El proyecto de Freiberger realiza un recuento histórico y político de la soberanía sobre las Islas Malvinas "con el objetivo de calibrar la gravedad de lo afirmado por el Sr. Presidente de la Nación, que desconoce la soberanía sobre la Islas Malvinas, que se remonta al siglo XVIII, siendo desde entonces, durante casi dos siglos, un punto de tensión entre Argentina y el Reino Unido y que ha sido defendida con su vida por nuestros compatriotas, que año a año nos transmiten sus vivencias en cada vigilia y nos dejan como legado la causa Malvinas"Además, alude a las palabras de Milei en el acto central del día miércoles recapitulando que "el Sr. Milei expresó lo siguiente al conmemorar el 43 aniversario de la gesta de Malvinas: 'Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal, que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo'"."El Presidente ha reafirmado una vez más su posición sobre Malvinas, que es la sumisión ante los intereses británicos, al reivindicar en su discurso la teoría sobre la "autodeterminación de los pueblos" desconociendo de esa forma la "legítima e imprescriptible soberanía" sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur que ostenta el país que representa y reconociéndole derechos a un pueblo que ocupa nuestro territorio por la fuerza".Freiberger afirma que "desde su asunción son numerosas las acciones que ha realizado contra la integración de nuestro territorio y en favor de los intereses británicos y en especial en contra de nuestra provincia y de la ciudad que represento"."Considerando que el Sr. Presidente decidió desconocer la política internacional llevada por la República Argentina en defensa de la soberanía territorial, y alineó su política interna y externa en beneficio de intereses foráneos, oponiéndose a los intereses nacionales, y en especial a los de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y de la Ciudad de Ushuaia, capital de la provincia, se presenta este proyecto con el propósito de expresar el repudio a las manifestaciones realizadas por el Sr. Javier Milei, que desconocen la legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y solicitar que se lo declare persona no grata en el ámbito de la Ciudad de Ushuaia".
La nueva jornada comenzará con el testimonio de Ana María, Rita y Claudia Maradona y seguirá con el de la expareja y madre del hijo menor del "Diez". Hasta el momento, la única familiar que había declarado fue Jana, una de sus hijas. Leer más
El juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona continúa hoy con las declaraciones testimoniales de tres de las hermanas del astro mundial del fútbol y de Verónica Ojeda, la madre del hijo más chico del Diez.Así lo anunció en la audiencia de anteayer Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública.La reacción de Dalma y Gianinna a la foto de Maradona tras su decesoEn el debate, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, son juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, Nancy Forlini, coordinadora médica de la prepaga Swiss Medical, y Mariano Perroni, coordinador de los enfermeros. Todos están imputados de homicidio simple con dolo eventual.Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 en una casa que le habían alquilado en el barrio privado San Andrés, en Benavídez, Tigre. A principios de ese mes había sido operado en la Clínica Olivos de un hematoma subdural en la cabeza.Para la mañana está previsto que declaren, bajo juramento de decir la verdad, Claudia, Rita y Ana, tres de las hermanas mujeres de Maradona, que en el juicio son particulares damnificadas."Había un grupo de chat en el que estaban las hijas y estaba yo porque me habían elegido para que yo les haga saber a mis hermanas para que no seamos tantas en el grupo. Yo solo leía, no participaba en el chat, dos veces solamente pude expresar lo que veía, por ejemplo, que buscaran el médico clínico. El doctor Luque sugirió que buscaran un médico clínico. Yo pregunté dos veces si se había conseguido el médico clínico. La sugerencia del doctor Luque fue en la clínica [Olivos] cuando hubo una reunión. Después me enteré de que no había clínico, que no había una ambulancia. Me enteré de esto cuando ya pasó todo. Me dijeron que al médico clínico lo estaba buscando una de las hijas, creo que si mal no recuerdo, era Gianinna. En el chat se hablaba de como iba el papá [por Diego[, preguntaba el hijo de Italia [Diego Armando junior] y yo y nos respondían que estaba bien con la doctora [por Cosachov], con Díaz [por el psicólogo]", sostuvo Rita Maradona cuando declaró como testigo durante la investigación.Su hermana Ana, en la instrucción de la causa, dijo: "Se habló de la internación domiciliaria, de la internación en otra clínica. Se llegó a un acuerdo entre las hijas, que eran las que se iban a hacer cargo, y los médicos de que iba a ser domiciliaria. Estaba el director de la clínica [Olivos], el de la Swiss Medical, estaban Luque, Cosachov, Díaz y ellos se pusieron de acuerdo con las hijas y dijeron que sí, que iban a poner una [internación] domiciliaria, con una ambulancia, que iban a tener todos los recaudos necesarios".Para la tarde está citada Ojeda, la madre de Diego Fernando Maradona, el hijo menor del astro."Respecto a los últimos días de Diego, puedo decir que una vez que se instaló en el barrio San Andrés, al salir de la Clínica Olivos [donde fue operado de un hematoma subdural], me sorprendieron las condiciones en que vivía. Estaba totalmente desatendido, el lunes anterior a su muerte, el día 23 de noviembre, por ejemplo, cuando fui a visitarlo, que fue la última vez que lo vi con vida-, estaba solo con una enfermera 'rubiecita' que estaba sentada en el living y el custodio conocido como 'el negro' le estaba haciendo un té porque tenía que tomar la medicación de la tarde, eran alrededor de las 17. El living estaba muy alejado de la habitación donde se encontraba Diego y desde allí era imposible saber qué estaba pasando adentro de la habitación", sostuvo Ojeda cuando declaró como testigo durante la instrucción de la causa, el 30 de noviembre de 2020.
Los médicos brindarán detalles sobre los medicamentis que consumió mientras estaba en el country de Tigre. Además, Julio César Coria, ex custodio de Diego, fue excarcelado pero sigue imputado por "falso testimonio". Leer más
El TSJC ha absuelto al exfutbolista del Barcelona de agresión sexual en 2022 al considerar que el testimonio de la víctima no es "fiable"
Familiares de 115 fallecidos en residencias de Madrid presentan denuncia por "denegación discriminatoria de la prestación sanitaria", exigiendo acciones urgentes tras la apertura de diligencias de investigación
La nueva audiencia por la muerte del astro del fútbol pondrá el foco en la autopsia y en cuestiones técnicas acerca de su estado de salud y los cuidados que recibió. También se confirmó que finalmente este jueves no declararán sus hijas Dalma y Gianinna. Leer más
Se trata de un médico vecino que auxilió al exjugador y del médico que constató su fallecimiento. Será durante la cuarta audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona Leer más
Se trata de Colin Campbell Irigoyen, vecino del barrio privado San Andrés, quien fue convocado por su condición de médico.También declarará otro doctor, Juan Carlos Pinto, de la empresa Más Vida.Es la cuarta audiencia del juicio que tiene a siete profesionales de la salud en el banquillo de los acusados.
Se trata de los tres policías que encontraron el cuerpo del astro del fútbol en el country del barrio San Andrés, en Tigre. Se espera que durante el juicio finalmente declaren apróximadamente cien testigos. Leer más
Este martes darán su versión tres policías que ingresaron a la casa del barrio privado San Andrés, en Tigre, y vieron el cuerpo del "Diez".Se espera que, durante todo el juicio, declaren cerca de 100 testigos. Hay siete profesionales de la salud imputados por "homicidio simple con dolo eventual".
Se investigará a 'neobancos' sobre el blanqueo de organizaciones criminales, las criptomonedas y los alquileres turísticos
La modelo venezolana Aleska Génesis Castellanos fue detenida el pasado 10 de marzo por las autoridades mexicanas luego de ser expulsada del reality de Telemundo La Casa de los Famosos All Stars. La influencer es investigada por robo agravado. Tras realizarse una audiencia, un juez determinó la liberación de la artista bajo ciertas condiciones. Si se la encuentra culpable, deberá pagar una multa considerable.Cuál es el monto de la multa que podría llegar a pagar Aleska Génesis si la declaran culpableLa acusación contra Aleska Génesis se inició a principios de 2024, cuando el empresario mexicano Francisco Javier Rodríguez Borgio, conocido como el "Zar de los Casinos", denunció a la venezolana por su presunta participación en el robo de tres relojes de alta gama y otros objetos que después fueron vendidos en Miami. Este hombre fue expareja de la hermana de la influencer, cuyo nombre es Michell Roxana Castellanos.Ramsés Marcor, el abogado de la parte acusatoria, aseguró recientemente que Aleska cometió un delito y que deberá pagar 496.000 dólares para resarcir el daño, ya que eso es lo que valían los relojes y el resto de los objetos robados, según informó la Revista People. "El juez consideró que sí había elementos para sujetarla a procedimiento por el delito de robo", detalló el letrado.Cuáles son las sanciones que afronta Aleska GénesisMarcor además explicó cuáles son las medidas cautelares que rigen hoy contra la modelo. "No puede salir del país", explicó: "Va a dejar su documento migratorio y va a estar sujeta a un procedimiento. Se va al reclusorio, la dejan en libertad, pero va a estar sujeta a procedimiento. Tiene que venir a firmar ante las autoridades cada 15 días".En enero de 2024, la celebridad fue detenida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por su posible implicación en el caso de robo de relojes de lujo. Según reportó Univision en ese momento, el juez consideró insuficientes los datos de prueba presentados por el agente de la fiscalía y decidieron liberar a la mujer.El descargo de Aleska Génesis tras su detenciónAleska utilizó sus redes sociales para publicar un descargo sobre la situación que atravesó en los últimos días. A través de su cuenta de Instagram agradeció a "cada una de las personas que han estado en los momentos difíciles" y a quienes le enviaron mensajes de apoyo. "Su solidaridad ha sido un refugio en medio de la tormenta", aseguró.Luego, continuó: "Como muchos saben, viví una situación irregular en la que mis derechos fueron vulnerados de la manera más injusta. A pesar de todo, hoy estoy en libertad, pero el proceso ha dejado huellas profundas en mí. En este momento, no me encuentro en condiciones físicas ni emocionales para dar declaraciones. Necesito tomar un tiempo para sanar, para reencontrarme conmigo misma y procesar todo lo que ha ocurrido"."Hay batallas que no se libran con palabras, sino con el tiempo, la verdad y la justicia. Sé que el amor y la verdad siempre prevalecen, y confío en que todo saldrá a la luz en su debido momento", concluyó la influencer.A partir de esta declaración, Ramsés Marcor, el abogado de Francisco Javier Rodríguez Borgio, respondió: "Queremos que se repare el daño y que ya deje de publicar cosas que no son. Estaba detenida por probable responsable, resulta que ahora es víctima. No, no es víctima; es probable responsable ella y sus hermanas Michell Roxana y Bárbara Castellanos".
La noticia fue dada a conocer por el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, en sus redes sociales. Leer más
Los hermanos Treviño Morales comparecieron en la Corte Federal del Distrito de Columbia, Washington, con esposas en manos y pies
"México ha sido un socio comercial invaluable, abierto y siempre dispuesto a dar la mano"
Un jurado emitió el veredicto tras un extenso proceso judicial en el que se evaluó la responsabilidad del acusado en un crimen que conmocionó a la comunidad por su extrema violencia
El Archivo General de la Nación elaboró 43 informes técnicos y registró más de 28 mil unidades documentales en 2024, fortaleciendo la protección del acervo histórico
La expresidenta del Parlamento, Maricarmen Alva, ha reducido más de 16 millones de soles de su patrimonio desde que ingresó al Congreso. Junto a ella, los congresistas Digna Calle, Héctor Valer y Jorge Montoya reportan drásticas disminuciones
Cada moneda representa un fragmento de la historia económica del Perú y refuerza la relevancia de la numismática en la identidad nacional
A los incrementos generalizados de los servicios a la provincia se le suma una particularidad: por una ley que data de 1995 los pequeños comercios deben pagar el doble por unidad de energía si consumen más de 700 kWh. Pero el consumo general supera los 2000 kWh, con lo que pagan tarifas cada vez más altas. La Federación Económica de la provincia emitió un comunicado. Leer más
El 'Narco de Narcos' y 'El Viceroy' comparecieron en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York ante el juez magistrado Robert Levy
Eduardo Fernández García fue detenido hace un año y luego extraditado a México
En Estados Unidos, la obligación de presentar una declaración de impuestos federales depende de diversos factores, incluyendo el nivel de ingresos, el estado civil, la edad y la condición de dependencia. Aunque muchos ciudadanos y residentes deben cumplir con esta responsabilidad fiscal, existen excepciones específicas que permiten a algunas personas estar exentas de declarar impuestos.Criterios generales para la obligación de declarar impuestosEl Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) establece umbrales de ingresos que determinan si una persona debe presentar una declaración de impuestos. Estos umbrales varían según el estado civil, la edad y otros factores. Por ejemplo, para el año fiscal 2022, un contribuyente soltero menor de 65 años debía presentar una declaración si sus ingresos brutos superaban los US$12,950, que corresponden a la deducción estándar para ese año. Estos límites se ajustan anualmente para reflejar cambios en la economía y la inflación.Personas exentas de declarar impuestosSegún usa.gov, algunas personas están exentas de la obligación de presentar una declaración de impuestos federales. Las principales categorías incluyen:Ingresos por debajo de la deducción estándar: Si el ingreso bruto de una persona es inferior a la deducción estándar aplicable a su situación, generalmente no está obligada a presentar una declaración de impuestos. Por ejemplo, en 2022, la deducción estándar para un contribuyente soltero menor de 65 años fue de US$12,950. Por lo tanto, alguien en esta categoría con ingresos por debajo de este umbral no tendría que declarar impuestos.Beneficiarios del seguro social: Aquellos que reciben únicamente beneficios del Seguro Social y no tienen otras fuentes de ingresos generalmente no están obligados a presentar una declaración de impuestos. Sin embargo, si además de los beneficios del Seguro Social se reciben otros ingresos, estos podrían hacer que una parte de los beneficios sea tributable, lo que podría requerir la presentación de una declaración.Dependientes con ingresos limitados: Las personas que son reclamadas como dependientes en la declaración de impuestos de otro contribuyente tienen reglas específicas. Deben presentar una declaración si sus ingresos superan la deducción estándar correspondiente o, en el caso de menores, si sus ingresos no ganados (como intereses o dividendos) exceden ciertos límites. Por ejemplo, en 2024, este límite fue de US$1,300, y se espera que aumente a US$1,350 en 2025.Recomendaciones del IRS para presentar declaraciones voluntariasEl IRS recomienda que, incluso si una persona no está obligada a presentar una declaración de impuestos, considere hacerlo. Presentar una declaración puede permitir reclamar créditos fiscales como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC), el Crédito Tributario por Hijos, el Crédito por Educación y el Crédito de Recuperación de Reembolso. Además, si se realizaron retenciones de impuestos sobre la renta o pagos estimados de impuestos durante el año, presentar una declaración puede resultar en un reembolso.Factores adicionales a considerarEs importante tener en cuenta que, aunque una persona pueda estar exenta de presentar una declaración de impuestos federales, aún podría estar sujeta a obligaciones fiscales a nivel estatal o local. Las leyes tributarias varían entre estados, y algunos requieren la presentación de declaraciones de impuestos incluso si no se debe presentar una declaración federal.Además, ciertas circunstancias especiales pueden requerir la presentación de una declaración de impuestos, independientemente del nivel de ingresos. Por ejemplo, las personas que trabajan por cuenta propia deben presentar una declaración si sus ingresos netos son de US$400 o más. Asimismo, aquellos que reciben ingresos de fuentes no tradicionales, como criptomonedas o inversiones en el extranjero, pueden tener obligaciones de declaración específicas.
Un juez en Cali consideró a la expareja sentimental de la víctima responsable del crimen de feminicidio agravado de la excampeona mundial de patinaje
La fiscalía sostiene que los empresarios del sector inmobiliario de lujo habrían utilizado su influencia para atraer a las víctimas, presuntamente drogarlas y agredirlas sexualmente, mientras la defensa cuestiona la validez de las pruebas
En la audiencia para tramitar el planteo de la defensa se reeditó la confrontación entre la fiscalía y la defensa oficial, que viene señalando fallas en la investigación del crimen del asesor político.
La empresa eléctrica aseguró que enfrenta una deuda superior a los dos billones de pesos que amenaza el suministro en Bolívar, Sucre, Córdoba y otras zonas caribeñas
El conflicto inició por el rechazo del gobierno colombiano para recibir aviones con migrantes
El presidente iniciará su gira nacional en el departamento costero con el fin de rendir cuentas en las regiones y así establecer nuevas hojas de rutas para dar complemento a sus propuestas
El caso tuvo su origen en mayo de 2023, a partir de un allanamiento donde se constató que las aves vivían hacinadas en jaulas oxidadas con materia fecal acumulada, falta de ventilación y sin atención veterinaria.
Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc han dejado a miles de familias desplazadas y comunidades indígenas en condiciones críticas. La ONU alerta sobre asesinatos, secuestros y desescolarización masiva en la región
Continúa este martes el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba. Leer más
Aunque la economía a nivel macroeconómico muestra señales de recuperación con tasas de desempleo bajas y una inflación en descenso, estos factores no impidieron el deterioro de las finanzas personales de muchas familias
A través de una serie de publicaciones en X, la Gobernación de Boyacá rechazó el asesinato de la menor desaparecida desde diciembre de 2024