Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente
El interior del auto también necesita mantenimiento regular, y muchos lo pasan por alto.Una promo especial con tarjeta 365 que puede ayudarte a mantenerlo impecable sin gastar de más.
Al cuidar de cultivar un huerto o jardín, es importante no solo elegir bien las especies, sino también considerar la ubicación de cada una
Juanma Lorente detalla los pasos a seguir en caso de tener que enfrentar esta situación
En tiempos donde lo inmediato se impone sobre lo profundo y lo visible sobre lo interno, elegir cómo moverse dice algo sobre uno mismo y sobre cómo quiere estar. En este sentido, el yoga, con su enorme variedad de estilos y escuelas, ofrece múltiples maneras de habitar el cuerpo y hay dos prácticas que -lejos de parecer compatibles a simple vista-, al combinarse generan un equilibrio poderoso. Se trata del yin y el Bikram: dos variaciones dentro del campo del yoga, en las que uno trabaja desde la quietud y el calor extremo, hacia la rendición absoluta del cuerpo en distintas posiciones. Qué es la caminata afgana: el ejercicio que con poco esfuerzo mejora la resistencia y la capacidad respiratoriaYin yoga: la potencia de la pausa Hay prácticas físicas que parecen no hacer nada pero que lo transforman todo. El yin yoga es una de ellas. Quietud, estiramiento profundo, introspección. No hay saltos ni secuencias dinámicas porque no se activa el músculo, sino que se lo invita a soltar. Las posturas â??sostenidas entre tres y hasta 15 minutos y la mayoría en el sueloâ?? estimulan las capas más densas del cuerpo: ligamentos, tendones, fascias y articulaciones. "El yin representa lo estable, pasivo y profundo", explica Laura Arroqui, profesora con más de seis años enseñando la disciplina. "En el cuerpo, el yin se asocia con los tejidos conectivos más densos, mientras que el yang se relaciona con los músculos y el sistema circulatorio".Inspirado en la filosofía taoísta y el hatha yoga, el yin nació en Estados Unidos en los años 70. Hoy, se lo valora también por su impacto neurofisiológico, puesto que activa el sistema nervioso parasimpático (el que relaja, regenera, repara) y reduce el cortisol, la hormona del estrés."Al sotener una postura pasiva durante mucho tiempo, el cuerpo se rehidrata, el tejido se vuelve más elástico y las articulaciones recuperan su movilidad", describe Sol Candotti, preparadora física. "Es una forma de mover sin exigir, de soltar sin debilitarse".El yin también se convierte, muchas veces, en un espacio de contención emocional. Valentina (37), diagnosticada con ansiedad e insomnio, cuenta: "No transpiré ni me cansé y, así y todo, puedo decir que trabajé un montón. Las posturas parecen fáciles pero te muestran todo lo que duele y está tenso en el cuerpo, y no podés escapar. Cuando terminé, sentí que algo se acomodó adentro mío". @integridad.fisica libera tu estrés con la practica del yin yoga #yinyoga #yogabienestar #reducirestres #yogaparaelestres #yogaparatodos #calmarelestres #yogaonline â?¬ Amélie - Andrea Vanzo Bikram yoga: el fuego como métodoDel otro lado del espectro, el Bikram yoga. La práctica sucede en una sala a 40 grados con 40% de humedad, dura 90 minutos e incluye una secuencia fija de 26 posturas y dos ejercicios de respiración. Nada cambia. Ese es un poco el punto.El calor es parte del método, explica Julia Malfitani, profesora desde hace más de diez años. La transpiración es inmediata y genera una desintoxicación profunda: se limpian órganos, tejidos, se reoxigena el cuerpo. Pero además el calor disminuye la fricción entre músculos y mejora la flexibilidad de forma segura. "En un ambiente caluroso, las posturas y estiramientos permiten que los músculos se relajen y alarguen con mayor facilidad, reduciendo el riesgo de lesiones", señala Sol Candotti, preparadora física. "A su vez, mejora la circulación sanguínea y la oxigenación muscular".Se empieza con un ejercicio de respiración profunda de pie, para oxigenar el cuerpo, seguida de una serie de posturas enfocadas en el equilibrio y la fuerza (de alrededor de 40 minutos), y luego una secuencia de posturas en el piso, orientadas a trabajar espalda y caderas (de otros 40 minutos). Concluye con un ejercicio de respiración final, que -como toda práctica de yoga- termina en savasana, acostado boca arriba. En esta última instancia suelen dejarse unos minutos para relajarse.Candotti también argumenta que, al requerir soportar el peso del cuerpo en posiciones exigentes, el Bikram funciona como un entrenamiento de la fuerza, activando músculos profundos y promoviendo la resistencia muscular.Por otro lado, varios estudios hablan de los beneficios del ejercicio a altas temperaturas sobre el sistema cardiovascular. Una investigación publicada en el National Institute of Health (NIH) explica: "El aumento en la respuesta de sudoración y en el flujo sanguíneo hacia la piel y la expansión del volumen plasmático logra una mayor estabilidad cardiovascular (es decir, una mejor capacidad para mantener la presión arterial y el gasto cardíaco), además de un equilibrio óptimo de fluidos y electrolitos".Pero no es solo físico: el Bikram entrena la mente. "El calor es desafiante a nivel mental. Hay que fortalecer la concentración para poder estar presente", comparte Arroqui, que también lo practica. La intensidad obliga a estar. A elegir seguir. "La determinación y paciencia es mayor a la que se necesita en una clase de yoga a temperatura ambiente"."Lo que más remarcan los alumnos al terminar una práctica son la sensación inmediata de bienestar general, el cuerpo más liviano, fuerte y receptivo, y una calma profunda y gratitud hacia la vida", comparte Malfitani.Un equilibrio necesarioUno restaura, el otro activa. Uno lleva hacia adentro, el otro demanda energía. Uno busca soltar, el otro exige sostener. Pero en ese contrapunto está la riqueza. La práctica simultánea â??o intercaladaâ?? de yin y Bikram yoga potencia los beneficios de ambas y, sobre todo, amplía la conciencia corporal.Mientras que el yin afina la escucha interna, mejora la movilidad articular, regula el sistema nervioso y genera una pausa real, especialmente útil en contextos de estrés, sobrecarga muscular o transición hormonal, el Bikram, estimula la fuerza, la resistencia y la depuración. Exige foco, transpiración y entrega. Lejos de competir, el yin y el Bikram se complementan. Son herramientas diferentes para atravesar lo mismo: el cuerpo, el tiempo, las emociones, el presente.Precauciones y recomendacionesPara quienes se inician, hay que tener en cuenta ciertas recomendaciones, sobre todo en relación al Bikram:Hidratación previa y posterior. El calor puede llevar a deshidratación y desequilibrio de sales. Se recomienda no tomar agua en exceso durante la clase para evitar malestar.Evitar comidas pesadas dos horas antes.Ropa ligera y apta para sudar.En personas con presión baja o enfermedades cardiovasculares, se sugiere consultar con un profesional antes de asistir a una clase de Bikram.El yin, en cambio, es apto para todo público, especialmente recomendado para adultos mayores, deportistas, personas con movilidad reducida y quienes buscan regular el sistema endocrino o transitan etapas hormonales como la menopausia.
Las grasas son un tipo de nutrientes que son indispensables para el organismo y se dividen en monoinsaturadas y poliinsaturadas. Estas son beneficiosas para la salud cardiovascular, ya que ayudan a controlar los niveles de colesterol y tienen efectos antiinflamatorios. Muchos alimentos son ricos en estas grasas, por ejemplo, en las monoinsaturadas, las cuales están en el aceite de oliva extra virgen, la palta, los frutos secos y aceitunas, mientras que en las poliinsaturadas están presentes el salmón, sardinas, caballa, atún, semillas de chía, sésamo, nueces o aceites vegetales como el girasol.Estas son imprescindibles para el organismo, pero deben elegirse de la manera adecuada para aprovechar todos sus beneficios y su ingesta siempre debe ser con moderación. Al respecto de esto, Clara Joaquín Ortiz, coordinadora del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, explicó: "Resulta esencial en nuestra dieta porque desempeña varias funciones importantes: es necesaria para la formación de membranas celulares y hormonas; es una fuente relevante de energía y es fuente de vitaminas liposolubles (A, D, E y K)".Además, comentó que estas grasas ayudan a proteger los órganos vitales y regulan la temperatura corporal, contribuyendo a la saciedad y al sabor de los alimentos; por ello deben elegirse de la manera adecuada. "No se trata de eliminarlas, sino de elegir las adecuadas. Uno de los mitos más extendidos es que todas las grasas son malas y esto no es cierto", apuntó Uxía Rodríguez, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietista-Nutricionista.Para algunos debe ser todo un reto elegir aquellos alimentos que son ricos en grasas y que ayudan a bajar de peso. Es por eso que muchos especialistas recomiendan que los mejores son aquellos que están frescos.Uno por uno, los alimentos que contienen grasas saludables"Elegir alimentos frescos y poco procesados, siguiendo una dieta equilibrada. Lo importante es seleccionar bien la fuente de grasa, más que eliminarla completamente", aconsejó Clara Joaquín. Ahora bien, aquellos alimentos que contienen grasas saludables y que los expertos recomiendan su consumo son:Pescado: salmón, sardinas, atún blanco y trucha arcoíris.Nueces.Semillas de lino.Aceite de canola.Palta.Nueces y semillas: almendras, nueces, maní, piñones, semillas de calabaza, semillas de sésamo o girasol.Aceite de oliva y aceitunas.Aceites vegetales como el aceite de girasol, maíz y soja.Pasta de maní.Así como estas son importantes para la salud, hay algunas que son perjudiciales, como lo son las trans y las saturadas, que en exceso pueden provocar algunas enfermedades y aumentar el peso. "Es pensar que comer grasa engorda. Sin embargo, el aumento de peso se debe al exceso de calorías, no a un nutriente específico. De hecho, se puede adelgazar comiendo grasas, siempre que sean de calidad y dentro de una dieta equilibrada. Las saludables ayudan a mantenernos saciados durante más tiempo, lo que contribuye a tomar la cantidad adecuada de alimentos", manifestó Uxía Rodríguez.*Recuerde que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable consultar con un médico especialista *Por Wendys Pitre Ariza
La inteligencia artificial en WhatsApp puede ser útil pero también invasiva.Por qué tener el control sobre lo que usamos en el celular es más importante que nunca.
Pese a que esta festividad tiene un trasfondo religioso, muchas personas aprovechan este periodo para viajar o tomarse unos días de descanso
Lo que hasta hace poco era desconocido, hoy se convierte en tema de debate entre quienes investigan opciones sostenibles y seguras para optimizar la salud física
Los supermercados suelen jugar a confundir los tipos de canela para ofertar siempre el más barato, a pesar de las propiedades de cada uno
Te decimos todo lo que debes saber para que te decidas a colocar un ejemplar de estos en tu hogar
La alimentación puede tener un fuerte impacto en la calidad del sueño
Las redes abiertas en lugares públicos son el objetivo perfecto para los atacantes, que pueden robar contraseñas, datos bancarios y hasta ubicarte físicamente mediante tu señal
La Asociación Catalana de Pacientes Hepáticos ha señalado que en 2023 esta afección ya afectaba al 25% de la población española
No es una vitamina tradicional, pero sí un poderoso compuesto natural con múltiples beneficios para la salud
Estudios recientes refuerzan el papel de esta raíz en rutinas alimenticias modernas gracias a sus efectos positivos en digestión, defensas, metabolismo y molestias comunes. GQ lo destaca como imprescindible en el bienestar diario
Te decimos en qué plantas funciona mejor este remedio casero
En medio de una nueva conexión del reality colombiano con la versión de Telemundo se desató una nueva pelea entre Yina y un concursante mexicano
Diversos estudios y análisis han encontrado que los accidentes relacionados con la manipulación de líquidos en este aparato son más comunes y severos de lo que se piensa
El cardiólogo Aurelio Rojas ha explicado que la combinación de ciertos fármacos con algunos medicamentos puede llegar a ser peligroso para la salud
Aunque es considerado como un cereal alto en proteína, su consumo en abundancia puede tener efectos contraproducentes
Los productos con carbohidratos sueltan acrilamida, una sustancia cancerígena, al exponerse a altas temperaturas
Factores como el voltaje, el cargador y el sistema eléctrico del vehículo pueden afectar al celular y al propio automóvil
Este popular compuesto es conocido popular por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes
Incluir este fruto en la dieta diaria podría traer múltiple beneficios para algunos órganos del cuerpo
Se trata de un modo de proceder "arriesgado". La empresa puede buscar que el trabajador deje de acudir al puesto de trabajo, para, ante las faltas de asistencia reiteradas, tener vía libre para acordar un despido disciplinario o para alegar que se ha dimitido voluntariamente
Uno de los factores que afecta el tacto aterciopelado es el lavado
El agotamiento del solicitante de un puesto de trabajo puede jugar una mala pasada en la entrevista
La estética no lo es todo. Hay una serie de implicaciones relacionadas con la salud que conviene tener en cuenta a la hora de hacerse la manicura
Con esta técnica poco conocida puedes aumentar en gran medida sus beneficios
Algunos fabricantes utilizan tecnologías específicas o protocolos desarrollados por marcas como Apple, Samsung o Huawei
Se trata de un ingrediente común en muchas cocinas, prometiendo un sabor intenso y una preparación rápida
El trabajo con pesas o la calistenia son un método eficaz para fortalecer los músculos en los adultos, tanto hombres, como mujeres, y combatir así la sarcopenia
Existen múltiples factores a considerar al elegir entre las naturales y las sintéticas
Si integrás el grupo de personas que desecha el tallo del brócoli para realizar cualquier otra receta, deberías tener en cuenta evitar su desperdicio la próxima vez, ya que, al igual que el resto de la verdura, posee un alto nivel vitamínico y de minerales esenciales para el cuerpo. Descubrí en qué otras preparaciones lo podés incorporar.Los vegetales ofrecen una variada cantidad de vitaminas y minerales que el organismo requiere a diario para poder desarrollar todas las funciones vitales, es por ello que los expertos en nutrición sugieren consumir de manera equilibrada todas las propuestas naturales que están en el mercado. Allí es donde entra el brócoli, un poderoso antioxidante y fortalecedor del sistema inmune, colmado íntegramente de nutrientes.Tres opciones para evitar el desperdicio de los tallos del brócoliEl brócoli es una crucífera con múltiples propiedades para la salud. Debido a su olor, no todo el mundo lo prefiere en su plato diario, pero sus compuestos vitamínicos deberían ser un motivo más que suficiente para elegirlo en las recetas. Esto también incluye al tallo, que posee fibra, vitaminas y minerales esenciales. Además, es una opción saludable extra que evita el desperdicio de comida.Esta verdura de la familia de las hortalizas, no solo concentra sus beneficios en las flores. Es rica en betacarotenos, vitamina A y C, ácido fólico y potasio. Dentro de los minerales, los que más destacan por sus proporciones son el hierro y el magnesio, pero además cuenta con zinc, yodo y calcio.En las redes sociales abundan las recetas que ofrecen una idea de cómo aprovechar los tallos del brócoli, al igual que sus hojas, que también suelen tirarse al momento de consumir el vegetal. Conocé las siguientes recetas.1. Bastones saludablesReceta con tallo de brócoli: bastones empanadosIngredientes:Un tallo de brócoli entero, sin ramificaciones ni hojas.Sal y condimentos a gusto.Pan rallado para rebosar.1 huevo.Aceite.100 g de harina de almendra.Paso a paso:Cortar el tallo en discos o bastones. Se sugiere utilizar una mandolina para que su forma quede pareja y prolija.Pasar los círculos o bastones por la mezcla de huevo, harina de almendra y especias. Luego pasar por pan rallado hasta que quede cubierto.Su cocción puede ser frita o al horno. Si se fríe, debe realizarse a fuego moderado y con el aceite caliente, lo suficiente para que permita la cocción, pero no para que queme al vegetal. Si es al horno, tenés que colocarla en una bandeja con papel manteca para evitar que se peguen.Cuando la preparación esté dorada, retirar del fuego y secarlo sobre una servilleta o papel absorbente.2. Bastones y hojas crocantesReceta con tallo de brócoli: bastones y hojas al hornoIngredientes:El tallo de un brócoli sin ramificaciones ni la parte fibrosa.Sal y especias a gusto.Aceite de oliva.Hojas de la planta, limpias.Paso a paso:Cortá el tallo en forma de bastones y condimentalos a gusto.En una bandeja para horno poné aceite en la superficie y colocá los bastones.Al mismo tiempo, repetí ese proceso con las hojas del brócoli en una bandeja para horno distinta.Enviá ambas preparaciones al horno hasta que se doren.Retirar y comer de inmediato para que no se humedezcan y pierdan la estructura crocante.3. Pan de tallo de brócoliReceta con tallo de brócoli: Pan saludableIngredientes:1 tallo de brócoli sin los bordes.Sal y condimentos a gusto.1 huevo.100 g de harina de almendra.1 cucharadita de polvo de hornear.1 cucharada de aceite de oliva.Paso a paso:Rallar el tallo del brócoli.En un bowl batir el huevo con la sal y las especias. Volcar la ralladura del tallo y mezclar.Añadir la harina de almendra y el polvo de hornear. Unir los ingredientes y agregar el aceite de oliva.En un molde para horno poner la preparación y enviarla durante 10 minutos a una temperatura de 180° C.Retirar cuando este dorado en la superficie.
A pesar de ser un descuento tentador, podría salir costoso debido a que estos dispositivos vienen con su vida útil reducida
La espontaneidad de algunos signos hace que revelen información personal sin pensar en las consecuencias.Algunos actúan por impulso y revelan información sin considerar que se trata de algo privado.
La píldora es el segundo método anticonceptivo más utilizado en España, únicamente superada por el preservativo
Si tomás medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofeno, debés tener en cuenta ciertas recomendaciones y usarlos adecuadamente. Dentro de estas se incluye no hacer ejercicio. A través de un video publicado en redes sociales, el cardiólogo Aurelio Rojas reveló que el consumo de ibuprofeno podría ser contraproducente si se toma antes de hacer ejercicio físico."El ibuprofeno disminuye el flujo de sangre que llega a nuestros riñones y esto incrementa enormemente el riesgo de que puedas tener insuficiencia renal. Sobre todo, en estado de deshidratación y esto es muy frecuente cuando hacemos deporte", indicó el experto. De acuerdo con el cardiólogo, esto podría ocurrir con más frecuencia cuando se realizan ejercicios de larga duración e intensidad, como correr una maratón.Por lo tanto, resulta importante mantenerse hidratado durante estas sesiones. En segundo lugar, el doctor Rojas dijo que el ibuprofeno tomado antes del esfuerzo físico podría alterar la agregación de las plaquetas e inducir la formación de trombosis, coágulos de sangre en vasos sanguíneos."Un trombo en el corazón produce un infarto. En el cerebro, un ictus. Así que no tomes ibuprofeno antes de hacer deportes sin haberte asegurado de que todo en tu salud está en orden. Cuídate mucho", explicó. Para finalizar, el cardiólogo compartió alternativas naturales al ibuprofeno para disminuir el dolor y prevenir lesiones. Dentro de estas, se encuentran la cúrcuma, el aceite de oliva, el magnesio y el ácido alfa-lipoico.¿Cuáles son los efectos secundarios del ibuprofeno?Si está considerando tomar ibuprofeno u otro medicamento antiinflamatorio primero hable con su médico, determinados fármacos puede provocar efectos secundarios graves. Recuerde no automedicarse y, ante cualquier, síntoma anormal, vaya a un centro de salud cercano. De acuerdo con el Sistema de Salud de Reino Unido (NHS), estos son los síntomas secundarios del consumo de ibuprofeno:Dolores de cabeza.Mareo.Náuseas.Vómitos.Indigestión.*Por Sofía Arias Martínez
En el país asiático no se pueden utilizar muchos de los servicios occidentales de Internet, por lo que la joven recomienda algunas apps que pueden ser útiles
Las flexiones de brazos fortalecen distintos grupos de músculos.Hacer ejercicio con regularidad reduce el riesgo de mortalidad.
Para muchas personas, dormir con la televisión prendida es un hábito común. Especialistas recomiendan dejar de hacerlo.
Aunque muchos gatos pueden beneficiarse del consumo de vitaminas, es esencial que los cuidadores consulten a sus veterinarios antes de incluir cualquier suplemento en la dieta de sus felinos
Esta práctica puede generar déficits nutricionales y afectar el metabolismo
241 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico durante los pasados meses de julio y agosto, según la DGT
En los hogares es muy común preparar comida y dejar "algo" para más tarde o para el día siguiente. Comer recalentado no es el problema, lo perjudicial puede ser como se calientan esos alimentos para ser consumidos. Aunque el microondas es un gran aliado cuando de poco tiempo se trata, muchos desconocen que hay ciertos alimentos que deben ser tratados con cuidado para evitar intoxicaciones u otras enfermedades. Estos alimentos son muy consumidos en muchos hogares alrededor del mundo, por eso resulta importante enumerarlos y explicarle las razones de por qué no debería calentarlos en el microondas.Carnes procesadasDentro de esta selección de alimentos se clasifican productos altamente consumidos como carnes de hamburguesa empacadas, salchichas, jamones y embutidos. Para este tipo de comidas el microondas puede traer consecuencias graves, por lo que no se recomienda su uso.Aparte de que este electrodoméstico puede reducir la jugosidad que caracteriza a estos alimentos, volviéndolos duros o secos, puede hacer que los conservantes que contienen, liberen toxinas. Según la Universidad Autónoma de México, los tóxicos de sus sales podrían resultar cancerígenos y causar enfermedades cardiovasculares.Huevos cocidosSegún el doctor Bryan Quoc Le, profesional en seguridad alimentaria, el huevo es un alimento que debe ser refrigerado de inmediato para evitar intoxicaciones, pues aunque haya pasado por cocción, puede contener la bacteria salmonella.Lo recomendable es que si lo vas a calentar lo hagas a una temperatura que ascienda a los 74 grados Celsius para evitar que los microorganismos de las bacterias sigan reproduciéndose.ArrozEl arroz es una comida que se suele preparar para que rinda durante varios días. Sin embargo, es importante tener cuidado en cómo se prepara y almacena porque puede contener la bacteria Bacillus cereus.Si este producto no está bien tapado y refrigerado, aunque haya estado bien cocinado, puede hacer que la bacteria se reproduzca y afecte a quien lo consuma después de volver a calentarse.Papas (en cualquier versión)La papa es un carbohidrato preferido en muchos hogares, especialmente en familias numerosas en las que hay niños. Lo fácil que es para preparar en sus distintas versiones como frita, horneado, al vapor o hasta en puré hace que sea una alternativa que se pueda almacenar para otras ocasiones.Este alimento, aunque es simple, es de sumo cuidado. Es importante no solo lavarlas bien antes de cocinarlas, sino tratarlas con mucho detalle después de hechas, porque según Quoc Le, el experto, para evitar los problemas que podría generar la bacteria que puede estar presente en la papa (Bacillus cereus), hay que volver a cocinarla desde cero. Aparte de estas recomendaciones, la Clínica Mayo sugiere no excederse con el tiempo en el que se almacena la comida en el refrigerador. Aseguran que hay que dejarla máximo entre tres y cuatro días. Sobre la refrigeración de los productos de consumo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recomienda que, para evitar deterioros, apenas saques la comida de los sartenes en los que la cocinó, debés meterla en la heladera.*Por Mariana Sierra Escobar
Women's Weekly desmiente los mitos más comunes y destaca la importancia de la detección y el tratamiento temprano
Hay productos que pueden afectar su funcionamiento y otros que no son aptos para este tipo de cocinado
El creador de contenido @denniscondosenes apunta que hay un proceso que no solemos tener en cuenta, pero que es necesario realizar
Dijo que, desde su llegada a la Presidencia, la "persecución" a Petro se ha intensificado, incluyendo a los militantes del progresismo y defensores del proyecto político del Pacto Histórico
Un especialista en comportamiento animal aclara que las caricias refuerzan los comportamientos, pero nunca las emociones
El empresario aporta una controvertida cifra para retirarse, ya que depende de avanzados conocimientos en inversión. "Muchas filigranas hay que hacer", cuestiona un seguidor
Tal y como ha revelado el análisis de Mauro Serafini, estaríamos cometiendo un error imperdonable al mezclar esta fruta con lácteos
"Lo que podía ser la retirada de carnet de ocho meses se va a convertir en el doble y te vas a comer dos condenas", avisa el letrado
Todos los dueños de perros saben que sacarlos a pasear es un ABC del cuidado de una mascota y que para ello deben destinar parte de su tiempo. Sin embargo, es importante considerar si el paseo se limita solo a que el perro haga sus necesidades o si también debe incluir un momento de calidad en el que pueda realizar otras actividades. En este sentido, es clave conocer el tiempo necesario que lleva un paseo para que satisfaga todas las necesidades del amigo de cuatro patas.Para responder a estas preguntas, es importante entender el origen de los perros. Como descendientes de los lobos, animales acostumbrados a recorrer grandes distancias en busca de alimento y refugio, los perros heredaron un fuerte instinto de exploración y actividad física. Aunque hoy en día la mayoría no tiene la necesidad de cazar, ese impulso sigue presente, lo que hace que el paseo sea un componente esencial para su bienestar.Sin embargo, no se trata solo de caminar o restringirlo exclusivamente a que el perro haga sus necesidades, sino también que tenga la oportunidad de moverse a un ritmo adecuado, olfatear su entorno, interactuar con otros perros y personas si es sociable, descubrir nuevos espacios, y ejercitarse a través de juegos o carreras. Estas experiencias enriquecen su vida diaria y le aportan un equilibrio integral.Según el sitio de Blue Cross Veterinary Hospital, el impacto positivo del paseo no se limita al aspecto físico. Además de ayudar a controlar el peso y prevenir enfermedades, también fortalece los músculos y articulaciones. A nivel emocional, reduce el estrés y la ansiedad, mejora la socialización y estimula la mente a través del olfateo y la exploración. Es, en esencia, una actividad fundamental para su salud y felicidad.¿Cuánto tiempo debe durar un paseo?No existe una regla estricta, pero los expertos de Rover sugieren que los perros necesitan entre 30 minutos y 2 horas de ejercicio diario, de acuerdo a sus características individuales. Este tiempo no necesariamente debe completarse en un solo paseo, sino que puede dividirse en varias sesiones a lo largo del día. Por ejemplo, un cachorro de cuatro meses podría necesitar entre 20 y 40 minutos de ejercicio en intervalos. En el caso de los perros adultos, pueden adaptarse mejor a paseos prolongados, mientras que los perros mayores requieren caminatas más breves y tranquilas.Por supuesto, las necesidades varían según la raza, indica el medio especializado The Spruce Pets. Razas como los Pastores Alemanes o los Huskies Siberianos demandan mayor tiempo de ejercicio, mientras que los Bulldogs o los Pugs, debido a su menor resistencia, pueden fatigarse con facilidad y necesitar paseos más cortos pero frecuentes.El momento del día también influye en la experiencia del paseo. Generalmente, las mejores opciones son la mañana temprano, para evitar el calor excesivo y permitir que el perro gaste energía antes de quedarse en casa, o el atardecer y la noche en climas cálidos, cuando la temperatura es más agradable.Prestar atención al comportamiento del perro es clave para evaluar si recibe suficiente ejercicio. Señales como hiperactividad dentro de casa, comportamientos destructivos, ladridos excesivos o aumento de peso pueden indicar que necesita más actividad. Por el contrario, si el perro se muestra reacio a caminar, cojea o se fatiga rápidamente, es recomendable reducir la intensidad y duración de los paseos.En relación a quién acompaña al perro, aunque los paseadores pueden ser una gran ayuda para mantener una rutina de ejercicio, es fundamental que el dueño también participe en los paseos. Este tiempo compartido fortalece el vínculo y mejora la obediencia y confianza del perro.Consejos para mejorar la experiencia del paseoPara poder aprovechar el paseo de la mejor manera y que el perro puede obtener todos los beneficios del mismo, el medio especializado PetMD comparte una serie de recomendaciones para hacer de la caminata un gran momento:Usar una correa adecuada según el tamaño y energía del perro.Elegir rutas variadas para estimular su curiosidad.Permitir tiempo de exploración sin apurar el recorrido.Evitar tirones constantes y enseñar buenos modales con refuerzo positivo.Hidratarse bien, sobre todo en climas calurosos.Llevar bolsas para recoger sus desechos y respetar los espacios públicos.Observar el lenguaje corporal del perro para ajustar la duración y la intensidad del paseo.
La duración del recorrido varía según el nivel de entrenamiento, pero existen parámetros que indican cuándo la actividad alcanza un nivel beneficioso para la salud y la resistencia
Vigilar las pertenencias, no portar objetos peligrosos o no sacar dinero en zonas concurridas son otros consejos
La mejor forma de disfrutar un viaje en tren es elegir el asiento con estrategia y anticipación.Los vagones llenos en hora pico reducen el espacio personal y pueden hacer el viaje más agotador.
A pesar de la popularidad del uso de fragancias y la costumbre de aplicarlas de forma generosa, es importante tener en cuenta los riesgos para la salud asociados con estos productos
Protegerse y buscar ayuda profesional son pasos fundamentales al tratar con una mascota envenenada. Descubre cómo minimizar los riesgos al enfrentar esta peligrosa situación
Este electrodoméstico es cada vez más popular entre los hogares, ya que permite cocinar los alimentos en menos tiempo y de forma más saludable
Saurabh Sethi, especialista en el aparato digestivo, explica que este tipo de hierbas favorecen el correcto funcionamiento de los riñones
El doctor Saurabh Sethi, gastroenterólogo graduado en la Universidad de Harvard, reveló el alimento que se debería dejar de consumir para mejorar la tonalidad de la piel y también reducir las ojeras. Según explicó en un video en su cuenta de TikTok, al eliminar el azúcar de la dieta "es probable que el rostro pase de verse más redondo a tener una forma más natural".Adicional a esto, puede ayudar a "reducir la hinchazón o retención de líquido alrededor de los ojos". El doctor Saurabh Sethi también destacó que, al sacar el azúcar de la dieta, se notará una disminución en la grasa abdominal, ya que la grasa en el hígado comienza a bajar. "Además, eliminar el azúcar conduce a un intestino más feliz al restaurar un microbioma intestinal saludable", puntualizó en sus redes.El médico de Harvard aseguró que "si tienes acné o manchas rojas, tu piel debería mejorar y verse más clara". Entre otros beneficios, contó que eliminar los dulces reduce "drásticamente" el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer. Finalmente, el experto hizo énfasis en que, tras varios días sin consumir azúcar, el estado de ánimo mejorará, habrá menos signos de irritabilidad, ansiedad y enojo, y la calidad del sueño aumentará.Qué ocurre si dejamos de consumir azúcarLos expertos en dermatología aseguraron que el exceso de azúcar en el torrente sanguíneo puede causar glicación, que es una reacción química natural que ocurre cuando los niveles de azúcar en el torrente sanguíneo aumentan más allá de lo que nuestra insulina puede soportar. Se demostró que la glicación afecta a la piel y ayuda a que el colágeno y la elastina se produzcan en menores cantidades, lo que da lugar a signos de envejecimiento como piel más seca, menos elástica, arrugas, flacidez y un aspecto opaco.Autor: Pamela Andrea Avendaño Parra
Para mantener un bienestar físico y emocional es importante consumir alimentos saludables y llevar una dieta balanceada.Expertos en longevidad aseguran que algunos alimentos pueden influir en la esperanza de vida de las personas. Dan Buettner es uno de ellos.Conocé la lista de cuatro alimentos que, según el autor de bestsellers, deberías eliminar de tu consumo diario porque pueden acelerar su envejecimiento y afectar su salud física.Los productos "perjudiciales", según el autor"Tener tentaciones tóxicas a tu alcance es una receta para el fracaso. Mantené estas cuatro cosas fuera de tu casa", dijo el experto.Golosinas: por su alto contenido de azúcar, pueden provocar enfermedades cardiovasculares o diabetes. Además, son un enorme factor de riesgo para la aparición de caries y otras afecciones dentales.Paquetes de papas fritas: estos snacks son fuente de calorías y de sodio, sin aporte vitamínico. El consumo de estas es un gran riesgo de hipertensión.Embutidos: el jamón cocido y la panceta, ya que son alimentos ultraprocesados.Gaseosas o refrescos con azúcar: el experto asegura que estas bebidas aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y obesidad. También pueden ser causantes de diabetes.¿Qué comer en lugar de estos alimentos?Cereales.Frutas.Verduras.Dietas de origen vegetal.Proteína animal magra.Frutos secos.Además, Buettner en uno de sus videos de Instagram compartió que existe un alimento que todo el mundo puede "comprar" y que su consumo es una excelente opción para vivir más: batata.La también llamada papa dulce es un tubérculo muy parecido a la papa, aunque a diferencia de esta presenta un sabor dulce debido a su elevado contenido en azúcares. Puede ser cocinada al vapor, cocida o asada.Sobre las batatas dijo que: "Están llenas de carbohidratos complejos para la energía sostenida. Tienen proteína, son baratas y cuentan con micronutrientes". También dijo que en cualquier lugar de América en el que usted viva, la puede encontrar.*Por Mariana Sierra Escobar.
En el último año, los intentos de estafa mediante mensajes falsos aumentaron un 140% en Latinoamérica
Este producto se ha convertido en un perfecto aliado debido a su eficacia y versatilidad
Esta planta puede ayudar a purificar el ambiente dentro del hogar
Las baterías de estos dispositivos suelen tener una vida útil de 2 a 4 años, pero existen algunas prácticas que pueden acelerar su desgaste significativamente
Algunos usuarios se preguntan por qué este contenido se permite en redes sociales
La ingesta conjunta de fármacos y alimentos puede resultar peligrosa
La profesional de la salud recalca la importancia de no saltarse este paso
El feng shui es una filosofía que se originó en China hace aproximadamente 3.500 años y busca encontrar el equilibrio de algunos espacios para que las personas puedan ser, hacer y fluir sin problemas.Además, a lo largo del tiempo este pensamiento se fue transformando hasta el punto de que sus principios son considerados herramientas esenciales para incentivar los deseos personales de cada ser humano.Por su parte, el romero es una planta que contribuye con la atracción de la armonía y la purificación de la energía en el entorno, debido a que cuenta con propiedades calmantes que fomentan el bienestar y la prosperidad.En este sentido, de acuerdo con el feng shui, al colocar una rama de este pequeño arbusto cerca de la ventana del hogar o el lugar de trabajo, actúa como una barrera natural que evita la filtración de perturbaciones externas.Por lo que más allá de ser una especie decorativa o esencial en el campo gastronómico, es una planta que cuenta con la capacidad necesaria para proteger el flujo positivo de la energía vital, conocido comúnmente como el 'chi'.Además, ayuda a combatir las influencias negativas que intentan apoderarse de los distintos espacios de su hogar, lo que resulta útil para aquellas personas que perciben ambientes más pesados en ciertas épocas del año.Sin embargo, los rituales energéticos en los cuales se utilizan las plantas varían dependiendo de los propósitos que persigue la gente, ya que el poder de cada planta es importante para atraer correctamente los anhelos más profundos.En el caso del romero, este arbusto ha sido vinculado por varias culturas como un elemento de protección, sanación y abundancia, convirtiéndose en uno de los símbolos más representativos del feng shui.¿Cómo hacer el ritual del romero?Al ser una planta sumamente aromática, lo más recomendable es colocarla cerca a las ventanas del lugar al que desee realizarle la limpieza, debido a que esto le ayudará a activar el escudo invisible del romero y también le permitirá repeler las moscas.Prepare ramilletes pequeños con las ramas del romero.Amárrelos cada uno con una liga o cinta de manera sutil.Coloque cada ramo en los marcos de las ventanas o cerca a las enteras de su hogar.Recuerde cambiar los manojos cuando vea que las hojas del arbusto se están secando.*Por Stephany Guzmán Ayala
Mantener una buena higiene bucodental no implica únicamente cepillarse los dientes varias veces al día, sino que el cuidado debe ser más consciente y emplear otros utensilios como hilo dental
Según el investigador, los dulces industriales, los aperitivos salados, los refrescos gaseosos y la carne procesada deben mantenerse fuera de casa
El sistema de colores ayuda a evitar problemas al mostrar de forma clara cómo tratar a cada perro, evitando interacciones que puedan ser incómodas o peligrosas
El químico ha compartido con su más de 100.00 seguidores de TikTok, la razón por la que él evita a toda costa utilizar estos aparatos
Las precauciones que hay que tener en cuenta al utilizar este nuevo electrodoméstico que ha revolucionado el mundo de la cocina
Se trata de un entrenamiento completo que mejora la salud cardiovascular, muscular y ósea, quema calorías y previene lesiones. Fácil, accesible y de bajo costo, Women's Health destaca sus múltiples beneficios
Samuel Pimentel, presidente ejecutivo de Ackermann Internacional, da las claves para aumentar las posibilidades de éxito
El feng shui es una filosofía que se originó en China hace aproximadamente 3500 años y busca encontrar el equilibrio de algunos espacios para que las personas puedan ser, hacer y fluir sin problemas.Además, a lo largo del tiempo este pensamiento se fue transformando hasta el punto que sus principios son considerados herramientas esenciales para incentivar los deseos personales de cada ser humano.Por su parte, el romero es una planta que contribuye con la atracción de la armonía y la purificación de la energía en el entorno, debido a que cuenta con propiedades calmantes que fomentan el bienestar y la prosperidad.En ese sentido, de acuerdo con el feng shui, al colocar una rama de este pequeño arbusto cerca de la ventana del hogar o el lugar de trabajo, actúa como una barrera natural que evita la filtración de perturbaciones externas.Por lo que más allá de ser una especie decorativa o esencial en el campo gastronómico, es una planta que cuenta con la capacidad necesaria para proteger el flujo positivo de la energía vital, conocido comúnmente como el 'chi'.Adicionalmente, ayuda a combatir las influencias negativas que intentan apoderarse de los distintos espacios de su hogar, lo que resulta útil para aquellas personas que perciben ambientes más pesados en ciertas épocas del año.Sin embargo, los rituales energéticos en los cuales se utilizan las plantas varían dependiendo de los propósitos que persigue la gente, ya que el poder de cada planta es importante para atraer correctamente los anhelos más profundos.En el caso del romero, este arbusto ha sido vinculado por varias culturas como un elemento de protección, sanación y abundancia, convirtiéndose en uno de los símbolos más representativos del feng shui.¿Cómo hacer el ritual del romero?Al ser una planta sumamente aromática, lo más recomendable es colocarla cerca a las ventanas del lugar al que desee realizarle la limpieza, debido a que esto le ayudará a activar el escudo invisible del romero y también le permitirá repeler las moscas.Prepará ramilletes pequeños con las ramas del romero.Amarralos cada uno con una liga o cinta de manera sutil.Colocá cada ramo en los marcos de las ventanas o cerca a las enteras de su hogar.Recordá cambiar los manojos cuando vea que las hojas del arbusto se están secando.
Mediante un extenso posteo en redes sociales, se refirió a la acusación por el supuesto cobro de un plus jubilatorio y acusó al Presidente de utilizar a la Justicia para perseguirla, haciendo referencia a Mauricio Macri. Los detalles del descargo. Leer más
La letrada, conocida en redes como '@legalmentesarah', aporta unos consejos clave antes de adquirir una vivienda
Llevar perros o gatos sueltos está prohibido y es muy riesgoso.Las opciones más seguras para sujetarlos y los errores a evitar.
A través de un video de TikTok, ofrece una serie de recomendaciones para los recién llegados a la ciudad
Según un informe de UGT, un 37% de las personas trabajadoras en España declara sufrir estrés, depresión o ansiedad causados por el ámbito laboral
"No tenés familiares médicos ni un perfil adecuado. Deberías buscar otra cosa". De esa forma tan hostil y cruel la trataron a Andrea Gogolín cuando tuvo la primera entrevista para ingresar a la Facultad de Medicina en una universidad privada del Gran Buenos Aires.Había quedado devastada tras esa "charla", no podía creer el contenido y menos aun la forma en que la habían tratado. Sintió que ninguna de sus respuestas convencía a los entrevistadores y que cualquier cosa que dijera no sería suficiente para la vacante. Le realizaron preguntas sobre su familia, le cuestionaron por qué no había elegido otra carrera y hasta mencionaron la posibilidad de ser chef."También me pidieron que hablara sobre algo de Medicina y mencioné un artículo que había leído en el diario sobre la prevalencia de la obesidad infantil en la Argentina. Su respuesta fue: 'Eso no es interesante'. Fue un golpe, pero no un obstáculo. Me plantearon insistentemente que busque otra carrera. Me sentí angustiada y confundida", recuerda.¿Por qué quería estudiar Medicina?Aquellas palabras que le habían dicho, cuenta, la hicieron llorar durante días. Sin embargo, también la ayudaron a descubrir una determinación sobre sí misma que no conocía.Desde su adolescencia, acompañar a su abuela a distintos médicos despertó la curiosidad de estudiar esta carrera. "Pero lo que realmente me marcó fueron esos momentos en los que la gente decía: 'Nadie sabe qué tiene mi familiar internado'. Me impactaba esa incertidumbre. También viví situaciones que me hicieron ver la importancia de los médicos en la vida de las personas, como cuando mi papá sufrió un accidente con una amoladora y gracias a una atención rápida, se salvó de milagro".Andrea cuenta que lo que más la sedujo de esta profesión era la posibilidad de ser una doctora más humana. "Sabía que la Medicina podía ser técnica y rigurosa, pero también quería demostrar que podía ser cálida y cercana"."Sentía la presión del camino que tenía por delante"Más allá de esa durísima entrevista que había soportado, Andrea estaba dispuesta a intentarlo, a asumir ese desafío y también sus riesgos. Entonces, entre nervios, ansiedad y convicciones rindió el examen."Sabía que no entrar era una posibilidad, pero no iba a dejar de intentarlo. Entendía que si persistía sin desanimarme, lo Iba a lograr. Recuerdo que una psicóloga me dijo: 'Ya pasaste por muchas cosas, tenés las herramientas para superar esto también'. Y tenía razón".Andrea esperó algunos días que se hicieron eternos para saber si finalmente su nota alcanzaba para ingresar a la carrera o si tenía que salir a la superficie ese plan b que realmente no lo tenía."Nos citaron para darnos la nota final. Nos llamaban por apellido. Algunos estaban con sus familias, yo estaba sola. Cuando me dijeron que había aprobado no lo celebré, sabía que entrar era solo el primer paso. Más que alegría, sentía la presión del camino que tenía por delante".De la ilusión a las dudas"Comencé la carrera con toda la ilusión, pero los primeros meses fueron un choque brutal con la realidad. Estudiaba sin descanso y aun así desaprobaba los exámenes. Mi familia, preocupada, me decía: 'Ya lo intentaste, buscá otra cosa'. Pero yo no podía renunciar a mi sueño. Decidí perseverar y aprender a pedir ayuda".Entonces, cuenta, se fue acercando a otros estudiantes en los pasillos para hacerles preguntas y de esa manera comenzó a formar lazos con quienes estuvieran dispuestos a enseñarle.¿Te costó más de lo esperado?Muchísimo. Pasé incontables horas de estudio y tuve que resignar casi todas mis actividades sociales. Sabía del gran esfuerzo económico que hacían mis padres. Pero encontré apoyo en compañeros mayores que me orientaban con la bibliografía y en mi grupo de estudio.¿Qué cosas fuiste aprendiendo fuera de la Medicina?Que comunicar es un arte. No solo importa lo que decimos, sino cómo lo decimos. Las palabras pueden marcar a alguien para siempre. También aprendí que no todos los pacientes quieren saber todo sobre su enfermedad y que eso hay que respetarlo. Y que la humildad es clave en esta profesión: siempre hay algo nuevo que aprender.En busca de una medina más humanizadaMientras estudiaba, Andrea comenzó a sentir que una vez que finalizara la carrera quería brindar a sus futuros pacientes una Medicina más humanizada."Había vivido de cerca lo que significa ser paciente. Acompañé a mi abuela en interminables esperas en el sistema de salud, escuchaba las quejas de los abuelos, las dificultades para conseguir turnos, vi el poco tiempo que se le dedica a cada paciente, la expectativa de ir a una consulta y volver con muchas dudas no resueltas. Como alumna, en el hospital, les preguntaba a pacientes con enfermedades graves qué esperaban de un médico. Me dijeron cosas como: 'Me gusta que el médico me toque, me dé la mano, sepa mi nombre'. También me contaron lo que les molestaba. Todas esas frases las anoté en un cuaderno que aún conservo y releo de vez en cuando para no olvidar jamás por qué elegí esta profesión y para no perder la verdadera esencia".Siete años después de aquel primer día de cursada, con esfuerzo y el apoyo sus compañeros que se convirtieron en amigos, Andrea logró recibirse de médica. "Cuando me recibí me tiraron huevos, harina. Tengo una familia numerosa, todos estuvieron presentes. También encargamos una torta alusiva a la ocasión", sonríe."Me gusta brindarles claridad a mis pacientes"Andrea trabaja como Especialista en Clínica Médica atendiendo a muchos pacientes que piden un turno en busca de una segunda opinión porque, dice, sienten que no les explicaron bien su diagnóstico o que su problema no fue tomado en serio."Me gusta brindarles claridad. Disfruto especialmente atender a pacientes con úlceras o heridas que no cierran. Investigar la causa, darles un diagnóstico y guiarlos en el tratamiento adecuado es algo que me apasiona".Desde hace dos años, además, dirige un centro médico en Escobar, un emprendimiento familiar donde emplea los valores de la Medicina Humanizada."Mi historia es prueba de que, aunque el inicio sea difícil y el horizonte parezca inalcanzable, las metas claras llevan a alcanzar los objetivos. No importa de dónde vengas ni hijo de quién seas: con perseverancia, humildad y trabajo en equipo, es posible superar cualquier obstáculo", finaliza.
La humedad que se queda en los cepillos de dientes después del uso crea un ambiente perfecto para la proliferación y supervivencia de los gérmenes
La luz azul, presente en dispositivos como los celulares podría generar efectos adversos a la salud
El profesional del sector cárnico señala que los supermercados han encontrado en este término una estrategia de marketing
El mundo está en constante transformación. El avance tecnológico, la automatización y la digitalización modifican la forma en que las personas trabajan, interactúan y acceden al conocimiento. Esto cambia día a día. La inteligencia artificial (IA), por ejemplo, revolucionó el día a día de las personas. Frente a este escenario, adquirir nuevas habilidades no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para adaptarse a un futuro cada vez más dinámico e impredecible.La IA es una tecnología que permite a los usuarios hacer todo tipo de consultas. Es muy utilizada por su amplio poder analítico y su rápida capacidad de respuesta. Ante la consulta: "¿Cuáles son las nuevas habilidades que deberías aprender para el futuro?", ChatGPT respondió lo puntuado a continuación.1. Pensamiento crítico y resolución de problemas"En una era de sobrecarga informativa y proliferación de datos, la capacidad de analizar, evaluar y tomar decisiones fundamentadas será clave. Empresas y organizaciones valorarán cada vez más a aquellos profesionales capaces de interpretar información compleja, cuestionar su veracidad y encontrar soluciones innovadoras a problemas emergentes", explicó la IA.2. Inteligencia artificial y alfabetización digital"El impacto de la inteligencia artificial en distintos sectores es innegable. Comprender su funcionamiento y sus aplicaciones prácticas se convertirá en un diferenciador esencial. Además, el dominio de herramientas digitales, desde el manejo de datos hasta la automatización de procesos, va a ser fundamental en casi cualquier campo laboral. No se trata solo de programar, sino de comprender cómo interactuar con la tecnología para optimizar tareas y tomar mejores decisiones", afirma ChatGPT.3. Adaptabilidad y aprendizaje continuoLa IA asegura que "el conocimiento caduca con rapidez, y la capacidad de aprender y desaprender será determinante". Luego, agrega: "La adaptabilidad ya no es una cualidad opcional, sino un requisito para quienes deseen mantenerse competitivos en un mercado que exige actualización constante. Invertir en educación, ya sea formal o autodidacta, será imprescindible para la evolución profesional".4. Habilidades interpersonales y liderazgo"A pesar de los avances tecnológicos, las habilidades humanas seguirán siendo irremplazables. La empatía, la comunicación asertiva y la capacidad de trabajo en equipo serán esenciales en cualquier entorno. A esto se suma el liderazgo, entendido no solo como la capacidad de dirigir, sino también de inspirar y guiar a otros en entornos colaborativos", advierte la IA.5. Creatividad e innovación"El pensamiento creativo marcará la diferencia en un mundo donde las tareas repetitivas serán automatizadas. La capacidad de generar ideas originales, resolver problemas de manera no convencional y diseñar estrategias disruptivas será un activo valioso tanto en el ámbito empresarial como en el académico y social", enfatiza ChatGPT.6. Gestión del tiempo y productividad"Con la creciente tendencia del trabajo remoto y la descentralización laboral, gestionar el tiempo de manera eficiente se convertirá en una habilidad imprescindible. Herramientas de organización, metodologías ágiles y técnicas de optimización del rendimiento personal serán clave para equilibrar productividad y bienestar", dice la IA.7. Conciencia ecológica y sostenibilidad"Las preocupaciones ambientales cobraron una relevancia sin precedentes. Comprender los desafíos climáticos y adoptar prácticas sostenibles, tanto a nivel personal como profesional, será una habilidad altamente valorada en un mundo que exige soluciones concretas para enfrentar el cambio climático y la crisis de recursos", recuerda ChatGPT.8. Resiliencia y bienestar emocional"El estrés y la incertidumbre serán desafíos constantes en el futuro del trabajo y la vida cotidiana. Desarrollar habilidades de inteligencia emocional, manejo del estrés y resiliencia será crucial para mantener el equilibrio mental y emocional en un entorno cada vez más demandante", trae la inteligencia artificial.
Desde frases cotidianas hasta reacciones impulsivas, cada mensaje que transmitimos puede construir o destruir su confianza.Qué frases evitar y cómo transformarlas.
Tener una dieta saludable es fundamental para evitar problemas de salud. El desayuno, siendo la primera comida del día, es especialmente importante, ya que permite procesar los nutrientes necesarios para generar energía y realizar las actividades diarias.Regular los niveles de azúcar puede ser un reto para algunas personas, especialmente para aquellos que padecen diabetes. Por eso, es importante mantener estos niveles controlados, dado que no solo ayuda a prevenir enfermedades a futuro, sino que también mejora el ánimo, disminuye la inflamación abdominal y favorece la digestión.Es importante controlar los niveles de glucosa en la sangre, evitando que se eleven demasiado, pero también que desciendan en exceso. Por ejemplo, el consumo desmedido de hidratos de carbono puede provocar hiperglucemia, mientras que no consumir lo suficiente podría generar una situación contraria, como la hipoglucemia, explica el sitio web Blog de HLA.Afortunadamente, hay alimentos que pueden ayudar a regular el azúcar en la sangre y que también aportan vitaminas y nutrientes al organismo.¿Cuáles son los alimentos que regulan el azúcar en la sangre?Según el portal de salud y bienestar Healthline, estos alimentos los pueden incluir en el desayuno, dado que su índice glucémico (IG) es bajo y no eleva los niveles de glucosa.Semillas de chía. Las semillas de chía son buenas para regular el azúcar en la sangre, ya que aportan grandes cantidades de fibra y al consumirlas mejora la sensibilidad de la insulina. Un estudio realizado en el año 2020 concluyó que este alimento es de gran beneficio para reducir enfermedades, incluido el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Las podés ingerir ya sea en licuados, yogur o acompañadas de frutas.Bayas. Las bayas como lo son las frutillas, los arándanos y las moras son una combinación perfecta e ideal para el desayuno, ya que su índice glucémico es de 25.0 y las puede disfrutar con avena o licuados. Además, están repletas de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos que buscan regular los niveles de azúcar.Avena. Este cereal es rico en fibra soluble, nutriente que ayuda a ralentizar la absorción de carbohidratos y sacarosa, contiene un bajo índice glucémico, proporciona saciedad y ayuda a la digestión.Frutas cítricas. Si bien es cierto que algunas frutas contienen un alto contenido en sacarosa, los cítricos como la naranja, toronjas, mandarinas, entre otras, están clasificadas como aquellos alimentos que tienen un bajo contenido de azúcar. Su ingesta aporta fibra y compuestos vegetales como la naringenina y polifenol, cuyas propiedades son antidiabéticas y son de gran ayuda para controlar la glucosa.Huevos. Los huevos son un alimento nutritivo que es rico en proteínas y grasas saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes. Es ideal para aquellos que están buscando regular el azúcar en la sangre. Los huevos ayudan a prevenir algunas enfermedades.Aunque estos alimentos son de gran ayuda, recordá que siempre es importante visitar a un nutricionista para que te indique cuál es la mejor dieta a seguir.*Por Wendys Pitre Ariza
La creadora de contenido ha sido cuestionada por las publicaciones que ha realizado después de que su pareja sentimental falleciera y ella denunciara lo que les ocurrió, cuando intentaban subir el nevado del Tolima
Alberto Salto, conocido en redes sociales como @el_as_carnicero, explica la mejor forma de mantener las piezas que se hayan comprado
Infaltable en los platos veraniegos, el kiwi es una fruta que proporciona multiplicidad de beneficios gracias a su alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes. Además de contar con un bajo contenido calórico y ser un aliado perfecto para quienes buscan llevar una dieta equilibrada, el kiwi mejora el estado de ánimo y el sueño.En cuanto a su origen, se cultivaba en China hace unos 300 años, pero fue recién hacia el 1900 que llegaron las primeras semillas de la fruta a Nueva Zelanda de la mano de jóvenes misioneros; ellos desarrollarían más variedades y lo apodarían "kiwi" por su parecido con el ave emblemática del país.Cómo activar el "modo canario" en WhatsAppSe lo puede disfrutar de muchas formas: como agua frutal, de postre, en batidos, como aderezo para ensaladas o combinado con yogur para obtener probióticos y prebióticos. Silvana Ottaviano, licenciada en nutrición, advierte que, debido a su contenido de fibra, se debe evitar su consumo en casos de inflamación intestinal o gastritis. "Además, por su alto nivel de potasio, su consumo debe ser moderado según indicaciones médicas", añade.Beneficios del kiwi ð?¥?El kiwi es una fruta con bajas calorías, fibra, antioxidantes, vitaminas como la C y la E, y minerales esenciales como el magnesio y el potasio. Su perfil nutricional único lo convierte en un aliado para la salud, ofreciendo múltiples beneficios que van desde la mejora del sueño hasta el control del colesterol.1. Regula el estado de ánimoUn estudio publicado en el British Journal of Nutrition demostró que comer kiwi mejoraba el estado de ánimo de los participantes después de 4 días de consumo y que tenía un impacto mayor sobre la vitalidad y el humor en comparación con quienes recibieron suplementos de vitamina C y placebo. Según pudieron observar, el efecto positivo del kiwi alcanzó su pico máximo alrededor de los 14-16 días de ingesta.2. Mejora la calidad de sueñoSe ha analizado el vínculo entre el consumo de kiwi y el sueño y en un pequeño estudio se descubrió que quienes comieron dos kiwis 1 hora antes de acostarse durante 4 semanas experimentaron: una mejora en el tiempo total de sueño, mayor eficiencia en el descanso y menor dificultad para quedarse dormidos, informa el sitio Medical News Today.En adición la plataforma desarrolla que los efectos mencionados se deben a que â??además del magnesioâ?? la fruta de origen chino contiene una gran cantidad de compuestos que promueven el sueño, entre ellos: melatonina, antocianinas, flavonoides, carotenoides, folato y calcio.3. Fuente de fibraSegún la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) el kiwi tiene de 3 a 4 gramos de fibra soluble por porción, con partes iguales de fibra soluble e insoluble, algo poco común en una fruta. "La combinación única de fibra y la presencia de una enzima en el kiwi llamada actinidina lo convierte en una potencia digestiva ya que ayuda a descomponer las proteínas", informan.ACÁ PODÉS CONOCER TODAS LAS RECETAS PARA HACER CON ESTE ALIMENTO4. Retrasa el envejecimiento"Gracias a su amplia variedad de vitaminas y minerales, el kiwi cuenta con propiedades antioxidantes que previenen el daño celular, mejoran la circulación sanguínea y ayudan a disminuir la absorción de grasas, así como a equilibrar los niveles de glucosa", declara la Lic. Ottaviano. Asimismo, explica que esta cualidad posterga el envejecimiento dado que se protegen a las células del malestar causado por los radicales libres.5. Reduce el colesterol y la presión arterialAl ser un alimento con bajo índice glucémico no permite que el azúcar en sangre se dispare cuando se lo consume. "Es un aliado para las personas con diabetes, además de que ayuda en la reducción del colesterol malo (LDL) y la estabilización de la presión arterial", enfatiza Ottaviano.
Dormir bien, relajado y sin despertarse sobresaltado por la noche puede convertirse en todo un desafío. Ahí, entra en juego una solución natural para mejorar la calidad de su sueño. Así, es posible que se desee considerar una fruta muy particular que se destaca por sus propiedades beneficiosas: el kiwi.Además de delicioso y refrescante, también tiene un alto contenido de magnesio, un mineral esencial que desempeña un papel clave en la relajación y en la mejora del sueño.Según el sitio de salud Healthline, debería ser tu elección antes de acostarse y puede ayudarte a dormir mejor debido a diversos factores.En principio, los expertos aclararon que el magnesio es un mineral conocido por sus propiedades relajantes y calmantes. Este nutriente esencial juega un papel en la regulación de neurotransmisores en el cerebro que inducen el sueño, como la melatonina, la hormona responsable del ciclo de sueño-vigilia.También contribuye a la relajación muscular, lo que ayuda a reducir nada más y nada menos que la tensión y el estrés, factores que muchas veces interfieren con un descanso reparador.La fruta rica en magnesio para dormir mejorEl kiwi es una de las frutas más recomendadas para ayudar a mejorar la calidad del sueño gracias a su perfil nutricional. Esta pequeña fruta, de sabor dulce y ácido, es rica en magnesio, un mineral clave para relajar el cuerpo y la mente antes de dormir.Según un estudio publicado en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, se demostró que comer dicha fruta antes de acostarse puede mejorar la duración y la calidad del sueño en personas que padecen insomnio. Esto se debe a que contiene antioxidantes, como la vitamina C y los flavonoides, que ayudan a reducir la inflamación y el estrés. Entre los beneficios, se encuentran:Relajación muscular: el magnesio presente en el kiwi ayuda a relajar los músculos y a disminuir la tensión física y mental, factores clave para una noche de descanso reparador.Calidad del sueño: los estudios demostraron que consumir kiwi antes de dormir mejora la calidad y la duración del sueño. La combinación de magnesio, antioxidantes y serotonina, un precursor de la melatonina, facilita que se concilie el sueño de manera más rápida.Ayuda en la producción de melatonina: esta fruta también es una fuente natural de serotonina, que al ser convertida en melatonina en el cuerpo, regula el ciclo de sueño.
En el momento de sumar una mascota a tu casa tenés que tener varios factores en cuenta, en particular conocer bien cómo es tu estilo de vida para optar por uno que se adapte a vos y a tu familia. Si sos de los que buscan razas de perros tranquilas, que ladren poco y brinden cariño, deberías observar la lista que diseñaron diferentes expertos para que selecciones la mejor.Tanto veterinarios como adiestradores estudiaron de cerca los comportamientos de las especies de perro y en ciertos casos, crearon un listado con los tipos que son menos problemáticos y que de seguro conquistarán tu corazón. Descubrí cuáles son.Las 10 razas de perro más tranquilasPara que tengas conocimiento antes de agregar a tu hogar a un can, desde American Kannel Club desarrollaron un listado con las variedades que son más relajadas y que siempre muestran fidelidad a sus dueños.Terranova: Esta raza suele ser una de las preferidas por el vínculo que crea con los niños. Es conocido como "perro niñera". Tienen un sentido de juego cuando están al aire libre, pero dentro de casa son cariñosos y respetan las reglas.San Bernardo: Estos perros son grandes, leales y amigables. Entablan un rápido sentido de pertenencia con la familia y se los caracteriza por su lealtad inquebrantable. Dentro de casa son tranquilos y protectores, aunque no ladran mucho y les gusta estar echados al aire fresco.Basset: Este perro es perfecto para todo aquel que quiera un estilo de vida relajado y sin alteraciones. Los Basset Hound son apacibles y con bajos niveles de energía. Además, su tamaño pequeño no será un problema para quienes viven en departamentos o lugares reducidos.Cavalier King Charles Spaniel: Su origen se remonta a la época del Renacimiento. Es conocido por su prestigiosa nobleza y comportamiento gentil. Debido a su disposición acogedora, los expertos sugieren que es una raza terapéutica. Es educado, leal y se adapta bien a los niños.Perro lobo irlandés: Tienen una larga historia como perros de caza y supervivencia en los bosques más duros de la isla británica. Saben manejar su estado anímico y tienen una sensibilidad particular ante las emociones de los seres humanos.Clumber Spaniel: Esta raza es una de las más pacíficas que existen. Se originaron dentro de la nobleza europea de la Edad Media y se los educó para permanecer en casa ofreciendo compañía. Su linaje también incluye un periodo de caza, pero en la actualidad se los elige por su comportamiento correcto y cariño hacia el ser humano.Akita: La raza de este perro es famosa por la película Siempre a tu lado. Es una especie oriunda del Japón que se destaca por su fidelidad, paciencia y amor. Rara vez torean y son independientes.Basenji: Se la considera una de las razas más limpias, ya que no desprenden el olor a perro típico. Eran los animales que acompañaban a los zares rusos, por lo que su sentido de protección y fidelidad están desarrollados al máximo.Perro de montaña Bernés: Esta especie tiene fama de ser amistosa y protectora de los niños. Les encanta jugar y explorar espacios naturales, pero en casa respetan las reglas y se comportan como deben. Solo ladran cuando existe una situación de peligro.Pekinés: Provienen de China. Tienen una personalidad especial que todo el mundo ama. Les encanta estar rodeados de personas y ser el centro de la atracción. Son amables, viven sin estrés y se adaptan fácilmente a los cambios familiares bruscos.