día

Fuente: La Nación
12/07/2025 05:36

Feriado puente turístico de agosto: qué día cae

Luego del receso por el Día de la Independencia, el calendario nacional genera expectativas sobre el próximo descanso prolongado. La planificación de escapadas o actividades recreativas depende de estas pausas, y el Gobierno tiene la potestad de definir fechas específicas para fomentar la actividad turística interna. El feriado puente turístico de agosto ya tiene una fecha establecida que dará lugar a un fin de semana largo, aunque un poco diferente de otros asuetos.¿Cuándo es el próximo fin de semana largo de agosto?El Gobierno determinó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable con fines turísticos. Esta medida permite configurar un fin de semana de tres días, ya que se acopla al sábado 16 y al domingo 17 de agosto.La elección de esta fecha responde a la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, que este año ocurre el domingo 17. La decisión de sumar un día no laborable se ampara en la Ley 27.399, que faculta al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres jornadas de este tipo por año, siempre que coincidan con un lunes o un viernes, para promover el turismo.El fallecimiento de San Martín, ocurrido en el año 1850, se dio en su exilio en Boulogne-sur-Mer, Francia. Considerado el "Padre de la Patria" y una figura cumbre de la historia argentina, su liderazgo fue decisivo en las campañas militares que consolidaron la independencia de Argentina, Chile y Perú. El feriado nacional rinde homenaje a su legado como libertador y estratega, y subraya su importancia en el proceso de emancipación de gran parte del continente sudamericano.Feriado o día no laborable: cuál es la diferenciaEs fundamental comprender la distinción entre un feriado nacional y un día no laborable, ya que el tratamiento legal y la remuneración son distintos. La Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744) establece estas diferencias de forma clara.En un feriado nacional, rigen las normas del descanso dominical. Esto significa que es de descanso obligatorio para los trabajadores. Si un empleado presta servicios durante un feriado, el empleador debe abonar el doble de la remuneración de una jornada habitual. En un día no laborable, la decisión de trabajar o no queda a criterio del empleador. Si la empresa decide operar normalmente, el trabajador percibe su salario simple, sin ningún adicional.Por qué no se mueve el feriado del 17 de agostoAunque el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín es un feriado trasladable, este año no cambia de fecha porque cae en domingo. La Ley 27.399 especifica que los feriados trasladables que coinciden con martes o miércoles se mueven al lunes anterior, y los que caen en jueves o viernes, al lunes siguiente. La normativa no contempla modificaciones para los asuetos que ocurren durante el fin de semana.El calendario completo de feriados para lo que resta de 2025AgostoViernes 15: Día no laborable con fines turísticos.Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.OctubreDomingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).NoviembreViernes 21: Día no laborable con fines turísticos.Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20).DiciembreLunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
12/07/2025 04:16

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Fuente: Infobae
12/07/2025 02:46

Conoce el clima de este día en Mendoza

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
12/07/2025 01:11

Guerra entre Mexicles y Artistas Asesinos por el control del cristal en Ciudad Juárez dejó 22 muertos en dos días

Autoridades realizaron un megaoperativo por tierra y aire en la ciudad fronteriza

Fuente: Infobae
12/07/2025 00:18

Cómo es correcto saludar en WhatsApp, 'buen día' o 'buenos días': La RAE lo aclara

Aunque a primera vista pueden parecer intercambiables, presentan diferencias de uso según el país o incluso según la preferencia individual

Fuente: Infobae
12/07/2025 00:18

Cómo es correcto saludar en WhatsApp, 'buen día' o 'buenos días': La RAE lo aclara

Aunque a primera vista pueden parecer intercambiables, presentan diferencias de uso según el país o incluso según la preferencia individual

Fuente: Infobae
11/07/2025 23:16

Las 10 películas de Netflix en Estados Unidos para engancharse este día

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
11/07/2025 23:04

¿Cómo se dice "buen día" o "buenos días"? La RAE aclara la forma correcta de saludar cada mañana

Al comenzar la jornada y al encontrarnos con alguien, los hispanohablantes usamos una frase que expresa el deseo de bienestar para iniciar la conversación

Fuente: Infobae
11/07/2025 23:04

¿Cómo se dice "buen día" o "buenos días"? La RAE aclara la forma correcta de saludar cada mañana

Al comenzar la jornada y al encontrarnos con alguien, los hispanohablantes usamos una frase que expresa el deseo de bienestar para iniciar la conversación

Fuente: La Nación
11/07/2025 21:36

River vs. Platense, por el Torneo Clausura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

River y Platense se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 1 de la zona B del Torneo Clausura 2025. Será el estreno del campeón del Apertura, el equipo de Vicente López, en el segundo certamen del año. El encuentro está programado para las 21 en el estadio Monumental, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de TNT Sports (se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Millonario llega a este compromiso tras una frustrada participación en el Mundial de Clubes, en el que quedó eliminado en la etapa de grupos tras cosechar cuatro puntos, producto de una victoria (3 a 1 vs. Urawa Red Diamonds), un empate (0 a 0 vs. Monterrey) y una derrota (2 a 0 vs. Inter de Milán). Este viernes oficializó la llegada de Maximiliano Salas, que se desvinculó de Racing por intermedio de la cláusula de rescisión equivalente a USD$9.200.000.El Calamar, por su parte, ganó el primer título de su historia en el semestre inicial de este año. Fue la gran revelación del Apertura y, tras avanzar a octavos en el sexto lugar del Grupo B, dejó en el camino sucesivamente a Racing, River, San Lorenzo y Huracán para levantar el trofeo en la final ante el Globo disputada en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. De cara al certamen venidero ya no cuenta con la dupla de entrenadores con la que ganó el título, conformada por Favio Orsi y Sergio Gómez: los reemplazó Cristian 'Kily' González.River vs. Platense: todo lo que hay que saberFecha 1 de la zona B del Torneo Clausura 2025.Día: Domingo 13 de julio.Hora: 21.Estadio: Monumental.Árbitro: Leandro Rey Hilfer.River vs. Platense: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 21 en el barrio porteño de Núñez y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.56 contra los 7.80 que se repagan por un hipotético triunfo de Platense. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.88.

Fuente: La Nación
11/07/2025 19:36

Qué dijo Adorni en su primer día de streaming

El vocero presidencial, Manuel Adorni, inauguró un nuevo formato de comunicación directa con una emisión en vivo a través de YouTube. El programa, que se extenderá por 40 minutos, busca "desmentir información periodística falsa y de redes sociales". La iniciativa, bautizada con un nombre que parodia a al ciclo icónico del kirchnerismo, se transmitió desde un canal personal y no desde las cuentas oficiales de la Vocería.¿Qué temas abordó Manuel Adorni en su streaming, "Fake-7-8â?³?En un capítulo titulado Valijas, niebla y mucho humo, el vocero presidencial se propuso "desenmascarar" una serie de publicaciones y declaraciones. El caso de las valijas que no pasaron por AduanaAdorni dedicó una parte del programa a defender su postura inicial sobre el vuelo privado del empresario Leonardo Scatturice. "El piloto declaró. Yo tenía razón. Nunca pidieron disculpas", afirmó. Esta versión del vocero discrepa con las pruebas de la fiscalía en la causa penal. Adorni sostuvo en su momento que las valijas no bajaron del avión, una afirmación que los fiscales refutan con registros de cámaras que muestran el ingreso de al menos diez bultos sin control aduanero. La declaración del piloto, un empleado de la empresa, no explica por qué el equipaje eludió los escáneres.El viaje fallido a TucumánEl vocero reafirmó la versión oficial sobre la suspensión del viaje de Javier Milei a Tucumán por el 9 de Julio. Atribuyó la cancelación al mal clima en Buenos Aires, que impedía el regreso del avión. "El Presidente no podía quedar varado, por cuestión de seguridad", explicó. Desestimó un tuit del periodista Pablo Duggan que mostraba cielos despejados en Tucumán y aclaró que no mostraría los informes de la Fuerza Aérea, pero que se pueden solicitar por acceso a la información pública."Cuando el Presidente viaja, vuelve. Porque sino se tendría que quedar a vivir en Tucumán", apuntó y, luego, sin decir a quién se refería, añadió: "De hecho, hubo una persona con algún tipo de limitación en su expresión que dijo que los aviones estaban saliendo desde Buenos Aires. Pero el problema era la vuelta del avión, que estaba prevista para la 1 de la madrugada. El Presidente no podía quedar varado, por cuestión de seguridad".Fantino y el off de CaputoAdorni se refirió a la polémica por los comentarios de Alejandro Fantino sobre una charla off the record con el ministro de Economía, Luis Caputo. El vocero calificó el video viralizado como "manipulado" y defendió a Fantino. Apuntó contra usuarios anónimos de redes sociales por difundir una versión recortada de la presentación. "Obviamente video manipulado. Increíble, pero fíjense el video real de Fantino para que vean cómo manipulan información", dijo.El video en el que Alejandro Fantino contó su off con Luis Caputo. Fuente: Neura MediaEl Instituto Nacional del CáncerLa primera desmentida del programa fue sobre un titular que afirmaba que el Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer. Adorni lo negó y dijo: "Acá se ve el lado más oscuro de las fake news que hace el kirchnerismo". Explicó que el organismo no cierra, sino que se transforma con una estructura administrativa más pequeña y deja de ser un ente descentralizado, algo que, a su juicio, no es sinónimo de eliminación.Manuel Adorni, en "Fake-7-8"El cierre de Vialidad NacionalEl funcionario respondió a un video de una delegada gremial que criticaba el cierre de Vialidad Nacional. Tras mostrar las imágenes, Adorni justificó la medida con una referencia a la "causa Vialidad" y la condena a Cristina Kirchner. "No era la manera de controlar y mantener las rutas en la República Argentina", sentenció, mientras exhibía fotos de rutas en mal estado.El "peor día" del GobiernoEl vocero respondió a un tuit del periodista Jonathan Heguier, quien opinó que, tras una votación en el Senado, el Gobierno tuvo su "peor día". Adorni contrapuso su propia opinión: "El peor día lo tuvo Alberto Fernández, que fue procesado por la causa de los seguros". Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

Argentinos Juniors vs. Boca, por el Torneo Clausura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Argentinos Juniors y Boca se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos culminaron en lo más alto de su zona en la primera ronda del Apertura, por lo que buscarán emular o mejorar el rendimiento. El partido está programado para las 18.45 en el estadio Diego Armando Maradona, con arbitraje de Ariel Penel y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El Bicho llegó hasta los cuartos de final en el certamen que se disputó en el primer semestre. En esa instancia quedó eliminado a manos de San Lorenzo por penales, tras empatar 1 a 1 como local en tiempo reglamentario. Se reforzó con varios jugadores de jerarquía para intentar pelear por el título. Llegaron Joaquín Gho, Hernán López Muñoz, Lautaro Giaccone y Matías Giménez, entre otros. En contrapartida, se fue Román Vega, uno de los mejores del plantel en el Apertura: fue vendido a Zenit por casi ocho millones de euros.En tanto, el xeneize, que también se despidió en cuartos en el Apertura tras caer ante Independiente, viene de jugar el Mundial de Clubes, por lo que tuvo menos descanso que su rival de turno. Quedó eliminado en la etapa de grupos con dos puntos, producto de dos empates (2 a 2 vs. Benfica y 1 a 1 vs. Auckland City) y una derrota (2 a 1 vs. Bayern Munich). Recientemente oficializó el regreso de Leandro Paredes, quien podría debutar en la segunda fecha del Clausura frente a Unión de Santa Fe.Argentinos Juniors vs. Boca: todo lo que hay que saberFecha 1 de la zona A del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 13 de julio.Hora: 18.45.Estadio: Diego Armando Maradona.Árbitro: Ariel Penel.Argentinos Juniors vs. Boca: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 18.45 en el barrio porteño de La Paternal y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Argentinos Juniors corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.16 contra los 4.09 que se repagan por un hipotético triunfo de Boca. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.00.

Fuente: Infobae
11/07/2025 17:15

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este viernes

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Fuente: Clarín
11/07/2025 17:00

¿Qué supermercados argentinos siguen ofreciendo descuentos todos los días?

Los comercios brindan beneficios pagando con ciertos medios de pago.Conocé cuáles son las distintas promociones que se ofrecen cada día de la semana.

Fuente: Infobae
11/07/2025 16:15

Resultados de Chontico Día del viernes 11 de julio

Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Fuente: Perfil
11/07/2025 13:36

Día 572: Del "comprá campeón" a la conspiración de los mandriles

El Gobierno parece estar entrando en una narrativa para echar culpas por errores propios que se hace performance y se transforma en realidad. Estos recursos se le vuelven en contra y terminan uniendo a todo el arco opositor. Leer más

Fuente: La Nación
11/07/2025 13:36

Chelsea vs. PSG, por la final del Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Chelsea y Paris Saint Germain (PSG) se enfrentan este domingo por la final del Mundial de Clubes 2025. Ambos equipos se consolidaron como los dos mejores del certamen ecuménico y se disputarán mano a mano el trofeo. El partido está programado para las 16 (horario argentino) en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, con televisación de Telefé y DSports, y transmisión vía streaming por parte de Disney+ Premium y DAZN. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.Los Blues, con Enzo Fernández como una de las grandes figuras, se clasificaron a la final al vencer a Fluminense, el mejor sudamericano del torneo, por 2 a 0, con un doblete de João Pedro. El reciente ganador de la UEFA Champions League, por su parte, se metió en el encuentro definitorio tras vapulear nada menos que a Real Madrid por 4 a 0, en un mano a mano marcado por el reencuentro de Kylian Mbappé con sus ex compañeros. Los goles los anotaron Fabián Ruiz por duplicado, Ousmane Dembélé y Goncalo Ramos. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue hace nueve años, el 9 de marzo de 2016, en un partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League 2015-2016. En aquella oportunidad, PSG se quedó con la victoria como visitante por 2 a 1 gracias a las anotaciones de Adrien Rabiot y Zlatan Ibrahimovic (Diego Costa empató transitoriamente para el conjunto inglés). Así, avanzó a cuartos tras un 4 a 2 en el resultado global.Chelsea vs. PSG: todo lo que hay que saberFinal del Mundial de Clubes 2025.Día: Domingo 13 de julio.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.Chelsea vs. PSG: cómo ver onlineLa final se disputa este domingo en Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas DAZN, MiTelefé.com y Disney+ Premium. Quienes cuenten con DGO, Flow o Telecentro Play pueden sintonizar el canal Telefé, mientras que los usuarios que tengan contratado solo el primero también podrán acceder a la señal televisiva DSports (exclusiva de DirecTV). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Telefé.DSports.MiTelefé.DAZN.Disney+ Premium.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final del Mundial de Clubes 2025 de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.68 contra los 5.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Chelsea. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.40.

Fuente: Infobae
11/07/2025 13:19

Gratificación 2025: estos días sí cuentan como laborados para el pago, aunque no hayas trabajado

Es un beneficio económico que reciben los trabajadores en planilla, otorgado por ley en fechas específicas como Fiestas Patrias y Navidad, y tiene como finalidad reconocer su labor y brindar un ingreso adicional libre de descuentos previsionales

Fuente: Infobae
11/07/2025 13:09

Efemérides del 12 de julio: ¿Qué pasó un día como este sábado?

Sucesos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan hoy

Fuente: La Nación
11/07/2025 12:36

Cristina Kirchner y los demás condenados del caso Vialidad deben entregar, entre todos, $684.990.350.139: les darán diez días

Los expertos de la Corte Suprema determinaron el monto del dinero que tendrán que aportar Cristina Kirchner y los demás condenados de la causa Vialidad: son, en total, $684.990.350.139,86.Tal es el monto actualizado del decomiso de 84.000 millones de pesos dispuesto en la sentencia. Los condenados deben entregar este dinero dispuesto para el recupero de activos por el daño provocado al Estado con las maniobras de corrupción. A la cotización actual del dólar, da más de 540 millones de dólares.El Tribunal Oral Fedral N°2 les había pedido a los expertos de al Corte que actualizaran la suma dispuesta cuando se dictó sentencia, el 6 de diciembre de 2022.Primero, el tribunal pidió esa información a los peritos tasadores, pero luego advirtió que se trata en realidad de efectuar un cálculo de actualización contable. Ahora, con la suma fijada, los jueces darán a los condenados un plazo de 10 días para que aporten ese dinero. Si no lo hacen, podrían avanzar con el decomiso de los bienes de cada uno, que por ahora están embargados. De ser necesario, los enviarán a remate para hacerse de efectivo. Los bienes que la Justicia podría decomisar de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y el resto de los condenados por la causa Vialidad incluyen millones de dólares en efectivo, centenares de propiedades, sociedades estancias, chacras, y departamentos.Son 213 propiedades en total, 14 vehículos y seis sociedades. Con esos bienes se debe cubrir el monto del perjuicio provocado al Estado por la causa Vialidad.No sólo incluyen los 120 millones de dólares de los bienes de Lázaro Báez, sino que además es posible echar mano de los bienes de la expresidenta.El monto del decomiso surge de un pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que calcularon que el perjuicio al Estado debe determinarse por el monto de sobreprecios en las 51 licitaciones y los daños ocasionados por el abandono de las obras.La idea es que se produzca un "recupero de activos provenientes del delito que procura impedir que el autor del ilícito penal pueda seguir disfrutando de lo que por él obtuvo", dijeron los fiscales al alegar.Se trata de la herramienta que posee el Estado para "procurarse los bienes que sirvieron para cometer un hecho ilícito o de aquellos que son producto o ganancia de aquel", dice la sentencia de la condena.Los patrimoniosCristina Kirchner declaró un patrimonio de 250 millones de pesos, en su última declaración jurada, ya que no posee otros bienes, pues hizo un anticipo de herencia en favor de sus hijos Máximo y Florencia. Estos bienes que están congelados en el caso Hotesur y Los Sauces podrían ser decomisados. Son departamentos en Puerto Madero, cocheras, seis millones de dólares, los hoteles del sur, las sociedades que los administran, propiedades en El Calafate y departamentos en Río Gallegos.Quien tiene mayor cantidad de bienes es Lázaro Báez. El juez Sebastián Casanello en la causa de la "ruta del dinero K" hizo un análisis patrimonial de los bienes, incluidas las cerca de 40 estancias, miles de autos y aviones y concluyó que suman unos 120 millones de dólares.Claro que este monto debe repartirse entre los tribunales, porque Báez está condenado por lavado en la "ruta del dinero K" donde se le impuso una multa de 300 millones de dólares y el decomiso de otros 55 millones de dólares.Con el agravante de que además hay un juicio por al quiebra de Austral Construcciones, donde los jueces ya autorizaron que se rematen bienes para pagar a los deudores, principalmente los trabajadores y proveedores.Y en paralelo a la causa penal donde Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de cárcel por corrupción, tramita silencioso un expediente en la justicia civil en el cual la Dirección Nacional de Vialidad le reclama a la expresidenta unos 1125 millones de dólares para resarcirse por los actos de corrupción de su Gobierno. Esta es la lista de los bienes de los principales condenados en este caso:Cristina Kirchner: condenada a seis años de prisión por fraude: Dinero y Valores: Cajas de ahorro/cuentas: 5 cuentas en el Banco Galicia (cuatro en pesos y una en dólares), incluyendo una caja de seguridad con US$4.664.000 y dos cajas de ahorro con US$1.032.144,91 y $53.280,24 con sus intereses devengados.Plazos Fijos: cuatro plazos fijos bajo cuenta inversora en el Banco Santa Cruz.Cuentas Comitentes: dos cuentas comitentes en la Caja de Valores SA (una en condominio con Néstor Carlos Kirchner y Rudy Ulloa; otra, con Florencia y Máximo Kirchner).Cuentas en Banco Nación: una caja de ahorro.Bonos: 2 cuentas abiertas en el Registro de Tenedores de Bonos del Gobierno Nacional.Propiedades (Registros Inmuebles): Dos en la ciudad de Buenos Aires: Son los departamentos de Juncal 1409/11 esquina Uruguay 1306/10, unidad 7, piso 5. Con una superficie de 254 m2. Y el de Juncal 2164/64A/66, entre Azcuénaga y José Evaristo Uriburu, Unidad 21, piso 5. Con una superficie de 77 m2.Unas 23 en Santa Cruz: que incluyen una con una cláusula de inembargabilidad y varias cedidas a Máximo y Florencia Kirchner.Vehículos (Registros Automotores): un Honda CR-V EXL, dominio IFU 999.Sociedades (Participación Accionaria): en Los Sauces S.A., Hotesur SA y Coma SA, con acciones cedidas a Máximo y Florencia Kirchner. Esas empresas tiene entre sus bienes hoteles y departamentos.Lázaro Antonio Báez:Dinero y Valores (propios y/o a través de sociedades): Cuentas Corrientes: 2 en el Banco Nación a nombre de Austral Construcciones (Lázaro Báez firmante), 1 en el Banco Nación a nombre de Kank y Costilla.Subcuentas Comitentes: 2 para Austral Construcciones, 2 para Kank y Costilla, 2 para Gotti Hnos en Caja de Valores.Cuentas Accionistas: 2 para Kank y Costilla.Remanente en Concurso/Quiebra: Se solicitó un embargo sobre el remanente en el concurso preventivo "Biancalani Adelmo su patrimonio" y sobre el remanente de la quiebra de Austral Construcciones S.A.Dividendos/Retiros: Solicitud de embargo sobre dividendos, distribuciones de ganancias, retiros y anticipos de honorarios de las sociedades "instrumentos del delito" (Austral Construcciones S.A., Kank y Costilla S.A., Loscalzo y Del Curto Construcciones S.R.L. y Gotti S.A.).Propiedades (Registros Inmuebles): CABA (Lázaro Báez): un inmueble (matrícula 17-4546/3).CABA (Austral Construcciones): 37 inmuebles.Provincia de Buenos Aires (Lázaro Báez): 4 inmuebles.Chubut (Lázaro Báez): un lote de 5633,98 hectáreas.Santa Cruz (Lázaro Báez): 80 inmuebles.Santa Cruz (Austral Construcciones): 46 inmuebles.Santa Cruz (Kank y Costilla): 2 inmuebles.Santa Cruz (Gotti Hnos.): 2 inmuebles.Santa Cruz (Loscalzo y Del Curto): 2 inmuebles.Estancias. Entre los bienes se cuentan: Estancia Los Gurises: ubicada en la zona de colonia pastoril Presidente Carlos Pellegrini, noroeste, Zona Bajo Caracoles, con una superficie de 10.000 hectáreas. Estancia El Campamento: ubicada en el Departamento III Lago Argentino, zona sur del Río Santa Cruz, y también como zste de Zona Sur de Río Santa Cruz, Río Gallegos23. Esta estancia está asociada con Austral Construcciones S.A. Estancia Cruz Aike: en la zona de Lago Argentino, El Calafate y Río Santa Cruz. Esta estancia está asociada con Austral Construcciones.Vehículos (Registros Automotores): cuatro vehículos (FORD, BMW, CHRYSLER, TORINO).Sociedades: Austral Construcciones SA, Loscalzo y Del Curto SRL, Gotti SA, Sucesión de Adelmo Biancalani, Kank y Costilla SA (identificadas como sociedades instrumento del delito).Nelson Guillermo Periotti: extitular de Vialidad Dinero y Valores: Cuentas Corrientes/Ahorro: una en el Banco Patagonia, una en el Banco Piano, una en el Banco Francés, una en el Banco Nación, una en el Banco Santa Cruz.Cuentas Comitentes: una en el Banco Santa Cruz y una en la Caja de Valores SA.Propiedades (Registros Inmuebles): En la ciudad de Buenos Aires tiene dos inmuebles. Uno en Blanco Encalada 3153/55 entre Freire y Zapiola, con sótano y planta baja, y otro en el mismo domicilio en el piso 15.En la Provincia de Santa Cruz: un lote en Río Gallegos, Departamento I Güer Aike, con una superficie de 300 m2 y en Departamento III Lago Argentino, Manzana B, fracción I, Sección 7, parcela 1, Zona Sur Río Santa Cruz, con una superficie de 492 m2.En la Provincia de Buenos Aires: una casa en Juan Segundo Fernández 761 entre Don Bosco y Jacinto Díaz, San Isidro, con una superficie de 1392,28 m2.Vehículos un FIAT 600.José Francisco López: el exsecretario de Obras Públicas, condenado además por los bolsos escondidos en un convento con 9 millones de dólares.Dinero y Valores: Cuentas/Productos: Cuentas y productos en Banco Macro.Cajas de Seguridad: 1 caja de seguridad en el Banco Patagonia.Cajas de Ahorro: 1 cuenta sueldo en el Banco Nación, 1 en el Banco Hipotecario.Propiedades (Registros Inmuebles): Tucumán: una finca ubicada en Chicligasta (Las Gucheas), con una superficie de 22.094,84 m2 y otra en el mismo lugar con una superficie de 19.281,82 m2.En la Provincia de Santa Cruz: dos departamentos: uno en Cacique Biguá 1795, Río Gallegos, Güer Aike, de 272,75 m2. Y otro en 9 de Julio entre Gob. Lista y Gob Moyano, Río Gallegos, Departamento I Güer Aike. Superficie de 201,50 m2. Tres propiedades en El Calafate. Una en Saint Exupery e/ Pluschow y Cambaceres, Departamento III Lago Argentino. Superficie de 1.391,01 m2. Otra en Departamento III Lago Argentino. Superficie de 600 m2 y otra en De Los Olmos e/ De Los Flamencos y De las Avutardas, Departamento III Lago Argentino. Superficie de 600 m2.En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una casa en José A. Cortejarena 3093 esq. Iguazú 494, 500 y otra en Solís 1854, 56. Ambas partes indivisas.Vehículos (Registros Automotores): un CHEVROLET MERIVA GLS 1.8 DOHC, dominio FEI 444).Y un buque de arrastre pesquero radicado en el Puerto de Mar del Plata Aramar, matrícula 050622 REY.Mauricio Collareda. Ingeniero civil y exjefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad.Dinero y Valores: Cajas de Ahorro: una en el Banco Santa Cruz, 2 en el Banco Nación (una en dólares), una en el Banco Hipotecario.Propiedades (Registros Inmuebles): Santa Cruz: un predio en El Calafate en Calle 658 esquina s/n y 657, Departamento III Lago Argentino, con una superficie de 833,33 m2.En la Provincia de Buenos Aires: una casa en Bahía Blanca, de 319 m2, otra en Trenque Lauquen con una superficie de 180 m2, y una en Mar Azul, con una superficie de 258 m2.Vehículos un Land Rover Defender 110 TD5 Station Wagon.

Fuente: Perfil
11/07/2025 12:36

A la espera del día más corto de la historia: qué consecuencias tendría una rotación más rápida de la Tierra

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto, el planeta podría registrar su día más corto, según estimaciones de la NASA. Aunque el cambio es mínimo, una rotación más veloz podría tener un impacto severo en los sistemas naturales. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 12:23

MinTrabajo aclaró si la reforma laboral afecta los días festivos de los trabajadores

La entidad desmintió que la reforma elimine días festivos, contrario a información viral en redes que afirman que los trabajadores perderán hasta once festivos al año

Fuente: Ámbito
11/07/2025 10:00

Benjamin Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

A la par, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos".

Fuente: Infobae
11/07/2025 08:18

Tip de ortografía del día: de acuerdo con alguien, mejor que de acuerdo a alguien

Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Fuente: Infobae
11/07/2025 07:17

Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
11/07/2025 06:46

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día

Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Fuente: La Nación
11/07/2025 06:36

Efemérides del 11 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 11 de julio incluyen distintos eventos y aniversarios ocurridos un día como hoy, viernes en que se celebra un nuevo Día del Meteorólogo en la Argentina.La fecha fue elegida en homenaje a la creación del Centro Argentino de Meteorólogos (CAM), en el año 1969. Este establecimiento forma parte de la Federación Latinoamericana e Ibérica de Sociedades de Meteorología (Flismet) y del Foro Internacional de Sociedades de Meteorología (IFMS), y su objetivo prioritario es "promover el mejoramiento científico y económico de la actividad meteorológica".Además, en esta fecha, desde el organismo continúan trabajando para la sanción de una ley profesional de meteorología que reglamente la actividad con el propósito de "que la meteorología desarrolle todo su potencial en nuestro país".Efemérides del 11 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?1914 - Nace el bandoneonista y compositor argentino de tangos Aníbal Troilo.1934 - Nace el prestigioso diseñador de modas italiano Giorgio Armani.1966 - Nace Flavia Palmiero, actriz y conductora de televisión argentina.1969 - Se funda el Centro Argentino de Meteorología.1969 - David Bowie lanza el disco Space Oddity, considerado uno de los mejores de la historia.1973 - Mueren 124 personas en un aterrizaje forzoso de un avión Boeing 707 cerca de París.1977 - Nace el modelo y conductor de televisión argentino Iván de Pineda.1982 - Italia derrota 3 - 2 a Alemania Federal en la final del Mundial de España y se consagra campeona del mundo por tercera vez en su historia.1983 - Estalla en el aire un avión ecuatoriano con 119 personas a bordo.1991 - Un eclipse total de Sol deja a oscuras a una parte del continente americano.1994 - La banda británica de rock The Rolling Stones lanza Voodoo Lounge, su vigésimo disco y el primero sin el bajista Bill Wyman.2003 - Muere María Mercedes Carranza, poetisa colombiana.2006 - Muere el baterista argentino Oscar Moro.2010 - España vence 1 - 0 a Países Bajos con gol de Andrés Iniesta en la final de la Copa del Mundo de Sudáfrica y gana el Mundial por primera vez en su historia.2014 - Muere Tommy Ramone, exbaterista de Los Ramones.2017 - El hijo del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump Jr., publica los mails que demuestran que buscó apoyo ruso para perjudicar la campaña de Hillary Clinton.2023 - Muere el escritor Milan Kundera.2024 - Muere la actriz Shelley Duvall.Se celebra el Día Mundial de la Población, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas.Se celebra el Día del Bandoneón en la Argentina, en homenaje al nacimiento de Aníbal Troilo.Se celebra el Día del Meteorólogo en la Argentina, en conmemoración al día de la creación del Centro Argentino de Meteorólogos.

Fuente: La Nación
11/07/2025 03:36

El día que Ricky Martin estalló de furia y abandonó una entrevista: "¿Querías un titular? ¡Pedazo de basura!"

Aunque parezca difícil creerlo, un día Ricky Martin perdió la sonrisa y también los estribos. Ocurrió a principios de siglo, en medio de una entrevista que quedó frustrada porque el músico y actor puertorriqueño abandonó el lugar a los gritos. El hecho volvió a ser noticia porque el periodista que protagonizó aquel momento junto al astro de la música recordó lo ocurrido en una entrevista. "Le dije que ocho personas con las que había hablado en el bar del vestíbulo del hotel la noche anterior querían saber si era gay", rememoró Billy Bush, en el podcast Literally! with Rob Lowe, conducido por el protagonista de ¿Te acuerdas de anoche?."Entonces, se puso rígido en la silla y dice: '¿Qué?'. Y yo pensé: '¡Madre mía!'", continuó relatando el periodista, que en ese entonces trabajaba para el reconocido programa estadounidense Access Hollywood. Y entonces, Ricky Martin se puso serio y levantándose de la silla y arrancándose el micrófono, gritó: "¡Maldito seas!", antes de abandonar el lugar, exclamó: "¿Querías un titular? ¡Pedazo de basura!". "Me quedé ahí solo, pensando: '¡Oh, mierda!'. Y mi productor también se asustó y me dijo: "Esto es terrible". Bush recordó, además, que había viajado especialmente a Miami desde Los Ángeles y que a los pocos minutos de que la entrevista se viera frustrada, recibió la llamada de sus jefes, recriminándole su cuestionario. "No me dedico a lastimar a la gente. Me dedico a descubrir quién soy y adónde voy. Y en la vida hay que ser capaz de cometer errores", aseguró Bush, reflexionando sobre aquel incidente. Pero las cosas no quedaron allí. El periodista decidió volver al lugar en el que se estaba llevando la rueda de prensa para disculparse con el cantante. "Le dije: Ricky, lamento mucho haberte hecho esa pregunta. No sé en qué estaba pensando. Fue una pregunta despreocupada. Fue inapropiada. Lo siento mucho y te prometo que esto nunca saldrá a la luz'". Y el cantante de "Fuego de noche, nieve de día", le respondió: "He estado luchando con esto toda mi vida. Llegará el momento, llegará el momento. No será aquí, en este programa, mientras estoy promocionando este álbum".Y continuó: "Es algo muy personal para mí. Agradezco que hayas vuelto. Te perdono".Después de manejar como pudo durante años los rumores sobre su orientación sexual, Ricky decidió contar su verdad en 2010, aproximadamente siete años después de aquella fallida entrevista. Lo hizo en su cuenta de X, en la que se declaró como "un hombre homosexual afortunado". "Estos años de silencio y reflexión me hicieron más fuerte y me recordaron que la aceptación tiene que venir desde adentro y que este tipo de verdad me da el poder de conquistar emociones que ni siquiera sabía que existían", explicó en aquel momento.En 2024, en diálogo con Andy Cohen, el astro de la canción reveló que fue Enrique, su padre, quien lo alentó a que compartiera con sus millones de fanáticos cuál era realmente su orientación sexual para poder vivir libremente y totalmente posicionado en la verdad. Mientras realizaba un repaso de su vida y llegar a ese momento de 2010, Ricky explicó que las palabras de su padre fueron determinantes, porque si bien la idea de contar su verdad ya daba vueltas por su cabeza desde hacía un tiempo, el equipo profesional que lo rodeaba lo alentaba a no hacerlo."Me decían que si lo hacía, sería el final de mi carrera. Insistían en que no tenía que decírselo al mundo. Y me cuestionaban: 'Tus amigos lo saben, tu familia también... ¿Para qué necesitás pararte frente a las cámaras y hablar sobre eso?'. Lo cierto es que nunca entendieron la importancia que tenía para mí el poder decirlo y sacarme ese peso de encima. Mi hermano sí lo entendió", explicó el cantante.En 2010, Ricky ya había tenido, a través de un vientre subrogado, a sus gemelos Matteo y Valentino. Esa situación fue determinante para su padre. "Él me dijo: '¿Qué vas a hacer? ¿Enseñarle a tus hijos a mentir? Tenés que ser abierto. Tenés que salir del armario... Quiero ayudarte. ¿Cómo podemos hacer esto?'", recordó Ricky. "Y yo dije: 'Está bien, papá, estoy trabajando en eso. Dame un tiempo. Todavía no sé cómo. No sé si es a través de una entrevista o si es mejor escribir una carta y tuitearla. No lo sé. Dame un respiro. Ya llegará'", indicó.Ricky contó, además, que le reveló a su madre que era gay a los 18 años. "Estaba preocupada porque decía: 'Dios mío, simplemente no quiero que te lastimes, y la gente es muy cruel', así que le tomó un minuto aceptarlo", recordó el artista. "Pero obviamente cuando lo hice, me aseguré de que ella estuviera en un avión camino a verme. Entonces, ella estaba en su avión, e hice lo que hice", explicó el exintegrante de Menudo. "Escribí una carta y la tuiteé".El final de la historia fue feliz: no solo su carrera siguió creciendo, sino que a partir de ese momento pudo vivir su vida sin tener que ocultarse. "Me gustaría poder salir del armario 20 veces. Realmente se sintió increíble. Por supuesto, comencé a llorar como un bebé. Ya sabés, presioné enviar y pensé, 'Oh, ¿eso es todo?'. Paco, que sigue siendo mi asistente, estaba a mi lado y le dije: 'Creo que necesito un abrazo'".

Fuente: Infobae
11/07/2025 02:45

Conoce el clima de este día en Mendoza

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
11/07/2025 02:00

Las hortalizas y verduras de huerta para plantar en invierno que se pueden cosechar en menos de 60 días

El arte de sembrar en casa y cosechar vegetales en tiempo récord siendo principiante: hojas verdes que brotan en días, leguminosas rendidoras y el diseño que maximiza la luz

Fuente: Clarín
11/07/2025 01:36

Un avión aterrizó de emergencia en una isla en el Atlántico y los pasajeros estuvieron varados más de un día

El vuelo partió desde Madrid y su destino era Nueva York. Sin embargo, desvió su ruta por una falla en el motor y tuvo que descender en una isla volcánica que pertenece a Portugal.

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:20

Este fue el día que rompió todos los récords de lluvia en la CDMX, según la UNAM

La capital mexicana ha experimentado precipitaciones de hasta 159.51 milímetros en un solo día

Fuente: Clarín
10/07/2025 23:36

¿Tenés muchas plantas en tu casa? Una experta en feng shui alerta sobre cómo podría afectar tu día a día

La energía positiva de las plantas puede volverse caótica si hay demasiadas en el mismo ambiente.Una especialista explica cómo organizar tus macetas para no generar estrés.

Fuente: Infobae
10/07/2025 23:20

LFT: estos son los días que te tocan de vacaciones por cada año trabajado

Dicho marco normativo amplía los preceptos del trabajo escritos en la Constitución

Fuente: Infobae
10/07/2025 23:07

Día Mundial del Caballo: por qué el 11 de julio se honra a este noble animal en todo el mundo

La conmemoración internacional destaca la importancia del caballo en la historia, la cultura y la identidad de los pueblos, promoviendo su protección y bienestar a través de actividades educativas y recreativas en todo el mundo

Fuente: Perfil
10/07/2025 22:36

Peres Lerea: "La venta de pasajes de argentinos al exterior no descansó ni un día"

El director de TurismoCero.com, advirtió sobre la crisis estructural del turismo interno y la falta de políticas eficaces para revertir la fuga de turistas al extranjero. Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 22:13

Universidad Agraria rendirá segundo examen de admisión este domingo 13: requisitos, hora y qué no llevar ese día

Más de 2,100 jóvenes competirán por un lugar en la UNALM. Aquí te contamos todo lo que debes saber si estás entre los postulantes

Fuente: Clarín
10/07/2025 19:36

Guerra de aranceles: Donald Trump prometió 90 acuerdos en 90 días, pero sólo consiguió dos

El presidente amenaza con drásticos aumentos de impuestos a los productos importados.Pero en gran parte, los anuncios buscan en el fondo negociar. Qué dicen los analistas.

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:25

Caficultor cumplió 22 días secuestrado tras su rapto en Ciudad Bolívar, Antioquia: Comité de Cafeteros exigió su liberación

El secuestro de Fabio de Jesús Berrío Durán ocurrió el 19 de junio en la finca La Llorona, vereda La Arboleda, por hombres armados que vestían prendas de uso militar

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:04

Últimos días para pagar el predial sin sanciones, estas son las zonas de Bogotá con más morosos

La ciudad implementa facilidades de pago inéditas mientras 350.000 personas siguen en mora. El reto de alcanzar la ambiciosa meta de recaudo para 2025 mantiene en vilo a la administración

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:02

BMV rompe racha negativa y cierra el día con ligeras ganancias

El principal índice de referencia del mercado nacional recuperó terreno al cierre de mercados de este jueves

Fuente: Ámbito
10/07/2025 18:54

14 de julio, Día Nacional de Francia: Cocina francesa para festejar

Alta cocina, repostería artesanal y brunchs con aires galos invitan a sumergirse en un viaje de sabores y tradición.

Fuente: La Nación
10/07/2025 17:36

El día que Hollywood se casó con la Realeza: la boda que paralizó al mundo y terminó de la peor manera

Grace Patricia Kelly fue una figura icónica no solo en el mundo del cine, sino también en la realeza. Una mujer única que deslumbró con su talento, su elegancia y su peculiar belleza. Cuando estaba en su mejor momento como actriz y acaparaba toda la atención en Hollywood, decidió pegar el gran volantazo de su vida -cuestionado años después-: dejó su carrera para casarse con el príncipe Rainiero III de Mónaco. Grace nació el 12 de noviembre de 1929 en Filadelfia, Estados Unidos, en una familia de clase alta. Su papá fue el mejor remero individual del mundo de ese momento y, además, un empresario exitoso de la construcción. Su mamá, por su parte, profesora de educación física de la Universidad de Pensilvania y modelo. Además, tenía dos hermanas más grandes y uno más chico. Y su tío, George Kelly, fue un conocido dramaturgo, ganador del Premio Pulitzer. Aunque adoraba y admiraba a su papá, no se sentía atraída por la actividad física, a diferencia de sus hermanos deportistas; su pasión estaba en las artes escénicas. En el documental De Hollywood a Mónaco: La increíble vida de Grace Kelly realizado por SLICE Iberia, Robert Dornhelm, director de cine y amigo personal de la actriz, reveló: "Ella me contó que su padre pensó que ella fracasaría, que sería una perdedora si se convertía en actriz. 'Esa no es una carrera para alguien como tú', le dijo". A pesar del poco apoyo de sus padres, ella insistió y decidió inscribirse en la Academia de Artes Dramáticas de Nueva York (American Academy of Dramatic Arts) en 1947, a sus 18 años. Para ello, contó con el apoyo de su tío George. Así fue que, gracias a su determinación, constancia y compromiso, logró convertirse en la reina de Hollywood. Trabajó con algunos de los actores más icónicos de industria cinematográfica estadounidense de la época y fue musa de Alfred Hitchcock, quien la consideraba la actriz perfecta para sus thrillers. La llamada fatal (Dial M for Murder) y La ventana indiscreta (Rear Window), ambas estrenadas en 1954; y Atrapa a un ladrón (To catch a thief), fueron las tres películas del mencionado director que Kelly protagonizó. Actuó en un total de 11 largometrajes de ficción a lo largo de su carrera cinematográfica, que, aunque fue relativamente breve, dejó un legado enorme. Además de sus películas, participó en alrededor de 26 producciones televisivas entre 1948 y 1952, principalmente en series y programas muy populares en esa época. También intervino en tres documentales, sea como narradora o como figura central, y actuó en dos obras de teatro, lo que le permitió demostrar su versatilidad como actriz antes de dejarlo todo para casarse con el príncipe Rainiero de Mónaco, en 1956. Un año antes de alejarse de Hollywood, ganó un Oscar como mejor actriz por su papel en La angustia de vivir. "La emoción de este momento me impide decir lo que realmente siento. Solo puedo decir gracias con todo mi corazón a todos los que hicieron esto posible para mí", dijo al subir al escenario. Un matrimonio que ¿nadie vio venir? Rainiero Louis Henri Maxence Bertrand Grimaldi y Grace Patricia Kelly se conocieron el 6 de mayo de 1955 durante una sesión de fotos en Mónaco, organizada por la revista Paris Match. Pierre Galante, el fotógrafo de la revista, habría tenido la idea de organizar la sesión fotográfica entre ambos y la actriz, con pocas ganas, accedió. Es que había viajado al sureste de Francia para presentar su película Para atrapar al ladrón en el Festival de Cine de Cannes. El encuentro entre ambos fue en el Palacio de Mónaco. Luego de la sesión, el príncipe la llevó a pasear por los jardines y le mostró su colección de animales exóticos, entre los que habría un tigre asiático. La revista detalló que el paseo duró 45 minutos y que solo faltó la luz de la luna. A poco de regresar a Estados Unidos, recibió una carta de él y comenzó a crecer el amor entre ambos. Estuvieron durante ocho meses enviándose mensajes a través de un papel. Fue, finalmente, él quien viajó a pasar la Navidad a la casa de los Kelly y le hizo la gran propuesta de matrimonio. Esa fue la segunda vez que se vieron y, totalmente enamorada, ella dijo que sí. Grimaldi era seis años mayor, hablaba inglés perfectamente y estudió ciencias políticas en Francia. Además, estaba condecorado con la Croix de Guerre (Cruz de Guerra) por su valentía al participar en la campaña de Alsacia. El 5 de enero de 1956, unos días después de que el príncipe se arrodilló ante Grace para pedirle matrimonio, el compromiso se anunció oficialmente. "Casarse es un paso muy grande para cualquier chica y yo, por supuesto, tengo muchos sentimientos al respecto y es algo muy emocionante y estoy muy feliz". Así anunció la actriz que se despedía, al menos por un tiempo, de la industria cinematográfica de Hollywood para casarse con un príncipe europeo, lo que era algo inimaginado para la época. Filmó su última película, Alta Sociedad, con su anillo de compromiso de Cartier puesto, regalo del príncipe. Ese trabajo marcó su retiro del cine para convertirse en princesa, sin saber lo que el destino tenía preparado para ella.El polémico matrimonio de Grace Kelly y el príncipe Rainiero III Los ojos del mundo estaban puestos en la boda del siglo. En ese entonces, el Código Napoleónico de Mónaco y la Iglesia Católica Romana exigían la celebración de dos ceremonias, una civil y otra religiosa. Para la primera, se decoró todo el Palacio de Mónaco, el cual recibió a tres mil invitados. La celebración litúrgica, por su parte, se llevó a cabo en la catedral de San Nicolás y se trasmitió en vivo y en directo por televisión, lo que permitió que 30 millones de espectadores siguieran cada instante. El 19 de abril, Grace Kelly llegó a la catedral en un Rolls-Royce Phantom IV blanco y caminó de la mano de su padre ante las cámaras y los micrófonos de 1800 periodistas. Se trató de un espectáculo mediático global sin precedentes para la época, que fue filmado exclusivamente por Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). El Príncipe permitió que la boda se televise para que la firma acepte la finalización del contrato de la actriz, ya que estaba obligada a participar en una cierta cantidad de películas y MGM tenía el control de su carrera y su imagen hasta ese momento.Como princesa, se ganó el cariño del pueblo de Mónaco. Es que Grace aceptó y encaró la vida de la nobleza con mucho compromiso u entusiasmo, lo que dejó como un capítulo lejano su exitosa carrera en Hollywood. Tomó como causa propia la Cruz Roja y la presidió. También, visibilizó distintas cuestiones y luchó por los derechos de los niños, la ayuda para los más necesitados y el apoyo a los refugiados. Organizó distintos bailes y eventos mundialmente famosos en Mónaco, a los que invitó a sus amigos famosos para recaudar fondos para obras benéficas. Incluso, decidió dar difusión la cultura y ayudar a artistas que se encontraban en dificultades. Sus responsabilidades como verdadera princesa no estuvieron exentas de un estilo de vida con muchas exigencias. A pesar de que se volvió muy popular y querida en el pricipado, no logró nunca que su suegra, Carlota, la acepte, debido a que la consideraba una mujer extranjera sin raíces nobles ni linaje digno. No era de la aristocracia europea ni tenía títulos nobiliarios, pero supo desenvolverse muy bien en ese rol, aprendió las costumbres de la corte y se ganó el respeto de muchos dentro y fuera de Mónaco. Además, le tocó padecer a su cuñada, la Princesa Antonieta, quien como su suegra, tampoco la quiso. En realidad, siempre intentó desestabilizar a su hermano, quizá por celos o por su interés en conservar cierta influencia dentro del principado. En la película biográfica Grace, Princesa de Mónaco -que fue protagonizada por Nicole Kidman-, se la describe como ambiciosa y con el deseo de que su propio hijo, y no los hijos de Rainiero y Grace, asciendan al trono. Por eso, se sugirió que estuvo involucrada en complots para desestabilizar la posición de su hermano como soberano.Sin embargo, la llegada de Grace Kelly a la vida de Rainiero marcó un cambio profundo: le dio estabilidad emocional, consolidó su imagen como soberano y, lo más importante, aseguró su legado con la llegada de los herederos.Apenas unos nueve meses después de su boda, recibió a su primera heredera al trono: la princesa Carolina, que nació en 1957. Catorce meses después, nació el único varón, Alberto â??hoy Príncipe de Mónaco y casado con Charlene Wittstockâ??, y siete años después, en 1965, la princesa Estefanía. Pero, lejos de un cuento de hadas, la realidad fue mucho más compleja. A pocos meses de la boda, comenzaron a circular rumores que vinculaban al príncipe con distintas mujeres, con quienes mantenía relaciones breves y esporádicas. Así fue que la infidelidad se convirtió en una de las grandes sombras que empañaron el matrimonio real. El libro de la biógrafa Wendy Leigh, True Grace: The Life and Times of an American Princess, publicado en 2007, reveló una imagen mucho más compleja y menos idílica de ella. A pesar de la felicidad que mostraba, Leigh expuso décadas de desdicha y soledad en su vida. Incluso, llegó a mencionar que también tuvo romances antes y después de su matrimonio, al igual que su marido. A pesar de que los rumores de las infidelidades representaron un escándalo en su momento, Grace tomó la decisión de cuidar a su familia y criar a sus hijos con dedicación. Al mismo tiempo, supo desempeñarse como esposa de un jefe de Estado y cumplió con sus obligaciones protocolares. En la última entrevista que concedió a Pierre Salinger para el programa ABC 20/20 en Mónaco, el 22 de junio de 1982, habló sobre las especulaciones al rededor de su matrimonio y de cómo lidió con la prensa. "Mi marido y yo somos figuras públicas y lo aceptamos, pero a mis hijos no les gusta. Para ellos es difícil, porque los paparazzi les siguen sin parar. Ellos no tienen la culpa, intentan ganarse la vida, son los editores los que compran las fotos. Se inventan cosas, romances que no existen. Es muy desagradable", aseguró. Con respecto a la crianza de los herederos al trono, comentó: "Siempre hemos intentado criar a nuestros hijos con nuestros amigos adultos, que estuvieran juntas todas las edades, era más beneficioso y divertido para todos". "Me gustaría ser recordada como alguien que hizo bien su trabajo, que fue compasiva y amable", agregó en aquel entonces. Pero nadie imaginó que apenas tres meses después de aquella entrevista llegó su trágico e inesperado final.Un trágico final, al igual que Lady Di Grace Kelly y Diana Spencer fueron las princesas más queridas por el pueblo, pero sus historias se conectan por más de una razón. Ambas abandonaron sus vidas previas por amor, asumieron con entereza las exigencias de la corona y lograron, casi de inmediato, conquistar el afecto de millones, aunque el amor incondicional de sus hijos fue su mayor consuelo. Sin embargo, sus cuentos de hadas se vieron empañados por una dolorosa realidad: la traición de sus respectivos príncipes, el asedio incesante de la prensa y un final trágico en accidentes automovilísticos. Lo cierto es que las dos se conocieron en un evento de beneficencia en Londres, precisamente en el Palacio de Buckingham, que fue además el primer compromiso oficial de Diana como prometida del príncipe Carlos. Allí lograron tener una fuerte conexión; no obstante, después de aquel día, nunca más volvieron a verse. La muerte de Lady Di en París estremeció al mundo entero, sin embargo, la partida de Grace Kelly ya había calado hondo en la conciencia global de su tiempo. El 14 de septiembre de 1982, mientras estaba con su hija Estefanía y manejaba un Land Rover, tuvo un accidente que terminó con su triste partida. En una curva peligrosa cerca de La Turbie perdió el control del auto, chocó contra un muro y cayó por un barranco de más de 30 metros. La adolescente, que en ese momento tenia 17 años, sobrevivió al impacto, mientras que Grace falleció al día siguiente a causa de una hemorragia cerebral en el hospital Princess Grace. Tenía un fémur roto y heridas en la clavícula, costillas y cabeza. Aquel hecho significó un golpe devastador para la familia real, especialmente para su hija menor, que se vio envuelta en distintas versiones y especulaciones que sugirieron que ella, y no su madre, iba al volante al momento del trágico accidente. Estas teorías, nunca confirmadas, marcaron profundamente su vida y aumentaron el peso emocional del duelo que atravesó. Los tres herederos eran muy unidos a la actriz y ni ellos ni Rainiero volvieron a ser los mismos desde aquel día.

Fuente: Infobae
10/07/2025 16:21

Agentes de ICE detuvieron a una estudiante colombiana en Estados Unidos que estaba en proceso de adquirir su 'green card': un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda

El prometido de la joven busca ayuda para costear sus gastos de regreso a Colombia, luego de que ella aceptara la autodeportación, pese a no contar con antecedentes judiciales

Fuente: Ámbito
10/07/2025 15:07

Día del Mojito: los mejores lugares para celebrar un clásico de la coctelería en Buenos Aires

Siete lugares porteños que reinterpretan el mojito clásico y lo convierten en el trago ideal para maridar, compartir y disfrutar sin apuro.

Fuente: La Nación
10/07/2025 14:36

Sesión en el Senado hoy, en vivo: día clave para el Gobierno por jubilaciones, discapacidad y ATN minuto a minuto

14.13 | La oposición consiguió el quorum para iniciar la sesiónCon 42 legisladores sentados en sus bancas, legisladores de la oposición consiguieron el quorum para avanzar con la sesión en el Senado para tratar los dos proyectos de repartición de fondos para las provincias y las iniciativas que ya cuentan con media sanción en diputados sobre el aumento a jubilados, prórroga moratoria y la emergencia por discapacidad.

Fuente: La Nación
10/07/2025 14:36

Racing vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Racing y Barracas Central se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos intentarán emular o incluso mejorar lo hecho en el Apertura, certamen en el que llegaron hasta octavos de final. El partido está programado para las 20.45 en el Cilindro de Avellaneda, con arbitraje de Nicolás Lamolina y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto, en tanto, se puede seguir en canchallena.com.La Academia se vio sorprendida por Platense en la ronda de los 16 mejores del torneo de la Primera División del fútbol argentino que se realizó en el primer semestre del 2025. Perdió por la mínima diferencia como local ante la revelación que, finalmente, se quedó con el trofeo. Por este motivo, necesita mostrar una mejor versión en este certamen para poder pelear por el título. Perdió a Maximiliano Salas, quien se fue a River tras ejecutar la cláusula de rescisión, pero abrochó la llegada de tres refuerzos: Duván Vergara, Tomás Conechny y Alan Forneris.El Guapo, por su parte, también se metió en la primera ronda de eliminación directa en el Apertura de la mano del DT Rubén Darío Insúa, quien sigue al mando del equipo, pero fue goleado 3 a 0 por River como visitante. Si sigue consiguiendo buenos resultados, se mantendrá alejado de la zona de descenso a la Primera Nacional. El único refuerzo es Dylan Glaby, mediocampista que regresa al club a préstamo desde Coquimbo Unido hasta diciembre de este año. Racing vs. Barracas Central: todo lo que hay que saberFecha 1 de la zona A del Torneo Clausura 2025.Día: Sábado 12 de julio.Hora: 20.45 (horario argentino).Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Nicolás Lamolina.Racing vs. Barracas Central: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 20.45 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.48 contra los 7.70 que se repagan por un hipotético triunfo de Barracas Central. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.20.

Fuente: La Nación
10/07/2025 14:36

Rosario Central vs. Godoy Cruz, por el Torneo Clausura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Rosario Central y Godoy Cruz se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Será el reestreno de Ángel Di María con el Canalla tras 16 años en la élite europea. El partido está programado para las 16 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Pablo Dóvalo y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El conjunto rosarino intentará emular lo hecho en la primera etapa del Apertura, cuando se consolidó como el mejor de ambas zonas con 35 puntos en 16 partidos, producto de 10 victorias, cinco empates y apenas una derrota. Sin embargo, no logró repetir ese rendimiento en octavos de final y quedó eliminado como local a manos de Huracán, luego subcampeón. De cara a este certamen, ya con Di María en el plantel, se ilusiona con pelear por el título.El Tomba, por su parte, intentará tomarse revancha del primer torneo de la temporada, en el que quedó a las puertas de avanzar de ronda: finalizó noveno en el Grupo B a un punto de Instituto, que se adjudicó el último boleto a octavos. Al igual que Rosario Central, para afrontar el Clausura repatrió un futbolista que supo ser importante para el club: Guillermo 'Pol' Fernández, figura en el plantel de 2017-2018 que terminó segundo en la Superliga, por detrás de Boca, y se clasificó a la Copa Libertadores.Rosario Central vs. Godoy Cruz: todo lo que hay que saberFecha 1 de la zona B del Torneo Clausura 2025.Día: Sábado 12 de julio.Hora: 16.Estadio: Gigante de Arroyito.Árbitro: Pablo Dóvalo.Rosario Central vs. Godoy Cruz: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 16 en Rosario y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Rosario Central corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.80 contra los 5.76 que se repagan por un hipotético triunfo de Godoy Cruz. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.30.

Fuente: Perfil
10/07/2025 14:36

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta Tierra

Un grupo de investigadores de la NASA conjetura que entre el martes 22 de julio y el próximo 5 de agosto, se constituirá el día más corto de la historia del planeta. Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:15

Más de S/120 millones pierde Perú cada día por el paro de mineros en el sur, alerta Phase Consultores: los sectores más críticos

Las protestas han paralizado rutas clave y afectan la llegada de alimentos hacia Lima. Impacto económico y social crece cada día, mientras la incertidumbre se instala en las regiones mineras, que dependen hoy de la informalidad

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:09

Joven que perdió los brazos por culpa del ataque de una jauría en Bogotá denunció los hechos ante la Fiscalía: "Quedé traumado, cada vez que recuerdo ese día me da miedo"

Greiber Eduardo Berrío sufrió una infección en ambos miembros luego de la emboscada y posterior arremetida de los canes. El ataque se registró en un predio que resultó ser de una entidad del Distrito

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:05

Día de Apreciación del Capibara: historia, origen y curiosidades del roedor gigante celebrado cada 10 de julio

Cada 10 de julio, el roedor más grande del mundo se convierte en protagonista de redes sociales y actividades ecológicas, inspirando a miles con su carácter pacífico y su importancia en los ecosistemas sudamericanos

Fuente: Clarín
10/07/2025 13:36

Confucio y la felicidad: qué dice la filosofía sobre vivir en paz cada día

Las enseñanzas del filósofo chino están recopiladas en 'Las Analectas'.Sus lecciones de vida se relacionan con la educación, la integridad y el respeto.

Fuente: La Nación
10/07/2025 12:36

La fecha 1 del Torneo Clausura 2025: días, horarios, TV y árbitros de todos los partidos

La fecha 1 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 11 hasta el lunes 14 de julio con 15 partidos. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Ariel Penel fue el elegido para impartir justicia en el encuentro entre Argentinos Juniors y Boca, que se disputa el domingo a las 18.45 en el estadio Diego Armando Maradona; mientras que Leandro Rey Hilfer hará lo propio en River vs. Platense el mismo domingo a las 21 en el estadio Monumental. El minuto a minuto de todos los partidos se puede seguir en canchallena.com.En cuanto al resto de los compromisos de los equipos denominados "grandes", Andrés Gariano estará en el Mario Alberto Kempes para el encuentro entre Talleres y San Lorenzo del viernes a las 20. Además, Nicolás Lamolina arbitrará el partido entre Racing y Barracas Central del sábado a las 20.45 en el Cilindro de Avellaneda; mientras que Independiente visitará a Sarmiento el domingo a las 14.15 en el estadio Eva Pérón, bajo la tutela de Daniel Zamora. Por otro lado, el reestreno de Ángel Di María con Rosario Central en el duelo del sábado a las 16 ante Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito, contará con el arbitraje de Pablo Dóvalo.Días, horarios, TV y árbitros de la fecha 1 del Torneo Clausura 2025Viernes 11 de julio15.30: Aldosivi vs. Central Córdoba (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Nazareno ArasaÁrbitro asistente 1: Juan Del FueyoÁrbitro asistente 2: Diego MartínCuarto árbitro: Nelson SosaVAR: Fabrizio LlobetAVAR: Javier Mihura20: Talleres vs. San Lorenzo (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Andrés GarianoÁrbitro asistente 1: Cristian NavarroÁrbitro asistente 2: Federico CanoCuarto árbitro: Franco MorónVAR: Ariel PenelAVAR: Javier DelbarbaSábado 12 de julio16: Rosario Central vs. Godoy Cruz (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Pablo DóvaloÁrbitro asistente 1: Adrián DelbarbaÁrbitro asistente 2: Uriel García LeriCuarto árbitro: César CeballoVAR: Gastón Monsón BrizuelaAVAR: Gastón Suárez18.30: Huracán vs. Belgrano (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Sebastián ZuninoÁrbitro asistente 1: Hugo PáezÁrbitro asistente 2: Erik GrunmannCuarto árbitro: Damián RubinoVAR: Yamil PossiAVAR: Gisella Bosso18.30: Gimnasia de La Plata vs. Instituto (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Andrés MerlosÁrbitro asistente 1: Javier UzigaÁrbitro asistente 2: Lucio MéndezCuarto árbitro: Lucas ComesañaVAR: Germán DelfinoAVAR: Sebastián Habib20.45: Racing vs. Barracas Central (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Nicolás LamolinaÁrbitro asistente 1: Sebastián RaineriÁrbitro asistente 2: Walter FerreyraCuarto árbitro: Cristian CernadasVAR: José CarrerasAVAR: Diego RomeroDomingo 13 de julio14.15: Sarmiento vs. Independiente (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Daniel ZamoraÁrbitro asistente 1: Pablo AcevedoÁrbitro asistente 2: Lucas PardoCuarto árbitro: Nahuel ViñasVAR: Héctor PalettaAVAR: Hugo Páez16.30: Atlético Tucumán vs. San Martín de San Juan (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Pablo EchavarríaÁrbitro asistente 1: Eduardo LuceroÁrbitro asistente 2: Matías BalmacedaCuarto árbitro: Maximiliano Silcan JerezVAR: Lucas CavalleroAVAR: Cristian Navarro16.30: Independiente Rivadavia vs. Newell's (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Darío HerreraÁrbitro asistente 1: Iván NúñezÁrbitro asistente 2: Marcos HorticolouCuarto árbitro: Julio LucianoVAR: Salomé Di IorioAVAR: Juan Del Fueyo18.45: Argentinos Juniors vs. Boca (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Ariel PenelÁrbitro asistente 1: Miguel SavoraniÁrbitro asistente 2: José CastelliCuarto árbitro: Julio BarrazaVAR: Lucas NovelliAVAR: Walter Ferreyra21: River vs. Platense (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Leandro Rey HilferÁrbitro asistente 1: Pablo GonzálezÁrbitro asistente 2: Juan MamaniCuarto árbitro: Yamil PossiVAR: Nicolás RamírezAVAR: Lucas GermanottaLunes 14 de julio16.30: Deportivo Riestra vs. Lanús - TNT SportsÁrbitro: Hernán MastrangeloÁrbitro asistente 1: Gerardo LencinaÁrbitro asistente 2: Maximiliano CastelliCuarto árbitro: Jorge BroggiVAR: Fernando EcheniqueAVAR: Pablo González19: Banfield vs. Defensa y Justicia (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Luis Lobo MedinaÁrbitro asistente 1: Diego BonfáÁrbitro asistente 2: Federico GarcíaCuarto árbitro: Ariel CruzVAR: Jorge BaliñoAVAR: Nahuel Viñas21.15: Vélez vs. Tigre (interzonal) - TNT SportsÁrbitro: Sebastián MartínezÁrbitro asistente 1: Pablo GualtieriÁrbitro asistente 2: Carla LópezCuarto árbitro: Javier DelbarbaVAR: Silvio TruccoAVAR: Mariana De Almeida21.15: Unión vs. Estudiantes de La Plata (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Fernando EspinozaÁrbitro asistente 1: Damián EspinozaÁrbitro asistente 2: Gisella BossoCuarto árbitro: Gastón Monsón BrizuelaVAR: Álvaro CarranzaAVAR: Diego Verlota

Fuente: Perfil
10/07/2025 12:36

Día 571: Milei y el comienzo de sus tres meses empinados

El Gobierno puede seguir apelando al vértigo y la confrontación, pero sin una estrategia colectiva, sin alianzas duraderas y sin control sobre la economía real, el impacto no es un aterrizaje controlado, sino una caída libre con final incierto. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

Vacaciones de invierno 2025: este es el último día de clases, provincia por provincia

Las vacaciones de invierno 2025 no empiezan en una misma fecha a lo largo de la Argentina, sino que cada provincia elige sus propios días. El último día de clases antes del receso, entonces, es particular a cada territorio.Los períodos de receso varían en cada territorio del país, ya que cada provincia tiene la potestad de determinar su propio calendario escolar y cómo se llevará adelante el año lectivo en cada caso. Por este motivo, las vacaciones de invierno no suelen ser las mismas fechas en los distintos distritos, como también ocurre con el primer y último día de clases.El receso de mitad de año está destinado a los alumnos de todos los niveles de enseñanza, los docentes y cuerpo no docente de los establecimientos educativos públicos y privados del país.En diciembre pasado la Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, dio a conocer el calendario escolar 2025, donde figuran con precisión las fechas de comienzo de clases, vacaciones y finalización del ciclo lectivo.En todos los casos se prevé el cumplimiento de 190 días de clases, que es el requisito establecido por el Consejo Federal de Educación y que abarca a todas las provincias, independientemente de su esquema específico.Vacaciones de invierno 2025: este es el último día de clases, provincia por provincia El último día de clases antes de las vacaciones de invierno 2025 es, en cada provincia:Ciudad Autónoma de Buenos Aires: viernes 18 de julioCatamarca: viernes 11 de julioChaco: viernes 18 de julioChubut: viernes 4 de julioCórdoba: viernes 4 de julioCorrientes: viernes 11 de julioEntre Ríos: viernes 4 de julioFormosa: viernes 11 de julioJujuy: viernes 11 de julioLa Pampa: viernes 11 de julioLa Rioja: viernes 4 de julioMendoza: viernes 4 de julioMisiones: viernes 11 de julioNeuquén: viernes 4 de julioRío Negro: viernes 4 de julioSalta: viernes 11 de julioSan Juan: viernes 4 de julioSan Luis: viernes 4 de julioSanta Cruz: viernes 11 de julioSanta Fe: viernes 4 de julioSantiago del Estero: viernes 18 de julioTierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: viernes 11 de julioCuándo son las vacaciones de inviernoLas vacaciones de invierno 2025, que constan de dos semanas, se establecieron de la siguiente manera en cada territorio:Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.Catamarca: 14 al 25/7/25.Chaco: 21/7 al 1/8/25.Chubut: 7 al 18/7/25.Córdoba: 7 al 20/7/25.Corrientes: 14 al 25/7/25.Entre Ríos: 7 al 18/7/25.Formosa: 14 al 25/7/25.Jujuy: 14 al 25/7/25.La Pampa: 14 al 25/7/25.La Rioja: 7 al 18/7/25.Mendoza: 7 al 20/7/25.Misiones: 14 al 27/7/25.Neuquén: 7 al 18/7/25.Río Negro: 7 al 18/7/25.Salta: 14 al 25/7/25.San Juan: 7 al 18/7/25.San Luis: 7 al 18/7/25.Santa Cruz: 14 al 25/7/25.Santa Fe: 7 al 18/7/25.Santiago del Estero: 21/7 al 1/8/25.Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7/25.Cuándo terminan las clases 2025, según la provinciaEl último día de clases 2025 también fue definido en el calendario escolar:Buenos Aires: 22/12/25Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 19/12/25Catamarca: 12/12/25Chaco: 19/12/25Chubut: 19/12/25Córdoba: 19/12/25Corrientes: 19/12/25Entre Ríos: 19/12/25Formosa: 19/12/25Jujuy: 12/12/25La Pampa: 26/12/25La Rioja: 19/12/25Mendoza: 19/12/25Misiones: 22/12/25Neuquén: 19/12/25Río Negro: 19/12/25Salta: 22/12/25San Juan: 19/12/25San Luis: 19/12/25Santa Cruz: 18/12/25Santa Fe: 12/12/25Santiago del Estero: 19/12/25Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19/12/25Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024

Fuente: Infobae
10/07/2025 11:17

Sinuano Día y Noche: estos son los ganadores de este 9 de julio

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Fuente: La Nación
10/07/2025 10:36

Caminar 15 minutos por día y otras estrategias para acelerar el metabolismo, según expertos en salud de EE.UU.

El metabolismo es uno de los procesos más importantes para el funcionamiento del cuerpo y la quema de calorías, según consigna Cleveland Clinic. Para poder acelerar el sistema y perder peso, un grupo de expertos reveló los pasos a seguir. Paso a paso: cómo acelerar el metabolismo Los especialistas en fitness y hosts del podcast Mind Pump Show, Sal Di Stefano, Adán Schafer y Justin Andrews; y Andy Galpin, doctor en Ciencias del Movimiento Humano, revelaron cuatro formas de optimizar los procesos metabólicos: Entrenamiento con pesas Los ejercicios para desarrollar músculo son esenciales para acelerar el metabolismo. Según consignaron los expertos en el podcast, cada libra que se añada al cuerpo puede quemar entre 20 y 60 calorías por día adicionales. Bajo esta premisa, al añadir cinco libras de músculo en los entrenamientos, el cuerpo puede quemar 250 calorías al día, lo que equivale a 45 minutos de cardio diarios. Esto se debe a que la persona requiere de energía extra para recuperarse. "Si pudieras agregar cinco libras de músculo a tu cuerpo, eso significa que tu cuerpo necesita 250 calorías más al día. Son muchas calorías. Y eso es solo a partir de cinco libras. Por tanto, tu metabolismo cambia por completo", destacaron Sal Di Stefano, Adán Schafer y Justin Andrews sobre las calorías quemadas por cada libra. Los ejercicios recomendados para quemar calorías extras son: Peso muerto SentadillasPress de bancaRemoComer con superávit calóricoCuando se realizan ejercicios de fuerza, es importante aumentar de manera paulatina la ingesta calórica. Si no se hace, el metabolismo se ralentiza porque el cuerpo prioriza la supervivencia ante la escasez de alimentos. "La cuestión está en que si envío señales para desarrollar músculo, pero no le estoy dando más comida a mi cuerpo, mi organismo pensará que la supervivencia es más importante. De esa forma, se ralentiza el organismo", explicaron en uno de los podcasts más escuchados en EE.UU. con relación al Wellness y Fitness. Existen diversas alternativas para incrementar la cantidad de alimentos de forma gradual: El aumento debe ser de 5 y 150 calorías al día. Priorizar el consumo entre 0,8 y 1 gramos de proteína.Consumir carbohidratos en la primera comida del día como avena o fruta. Incorporar actividades fuera del ejercicio La rutina en el gimnasio no es la única alternativa para optimizar el metabolismo humano. Según consignó el Dr. Andy Galpin en su canal de YouTube, cada persona debe incluir en su rutina la actividad física sin ejercicios (NEAT, por sus siglas en inglés). Estas actividades funcionan como "el regulador" que el cuerpo utiliza para administrar la energía. Por tanto, se recomienda realizar cerca de tres caminatas diarias de cinco a diez minutos por día, subir escaleras y alternar el uso de escritorios de pie. Sueño reparador El sueño juega un papel fundamental para la quema de calorías. De acuerdo con el grupo de expertos, el no dormir lleva a retener calorías y aumentar el deseo de comer altos en azúcar. Para preparar el organismo para el descanso, se aconseja seguir estos pasos: Evitar la luz azul y verde: la luz azul (presente en electrónicos) y la luz verde (presente en electrónicos y luz solar) le dicen al cerebro que todavía es de día. Usar luz roja: esta iluminación no acelera el cerebro y permite el descanso. Por tanto, se recomienda el uso de lámparas de sal del Himalaya. Horas de sueño: apuntar a siete u ocho horas de sueño.

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:17

Ya no esperarás meses: nueva ley obliga a devolver dinero por conciertos cancelados en 15 días

La norma también establece controles sobre la venta de entradas, sanciona retrasos en los reembolsos y obliga a organizadores a informar con claridad las condiciones del evento

Fuente: La Nación
10/07/2025 09:36

Los Pumas vs. Inglaterra, por el segundo test match internacional: día, horario, TV y cómo ver online

Los Pumas se volverán a presentar en un test match internacional este sábado y el rival será, otra vez, como el fin de semana pasado, Inglaterra, pero en el estadio Bicentenario de San Juan. El encuentro está programado para las 16.40 y se transmitirá en vivo por ESPN y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el equipo argentino con una cuota máxima de 1.70 contra 2.30 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los europeos. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, paga hasta 23.0.La selección argentina afrontará el segundo de los tres partidos que tiene programados en la ventana de julio, que utiliza como preparación para el Rugby Championship 2025. El anterior fue ante el mismo rival en el estadio Uno de La Plata con una derrota 35 a 12 y, en ese contexto, quiere tomarse revancha en Cuyo, donde jugó por última vez en 2022 frente a Australia y logró una contundente victoria 48 a 17.El head coach Felipe Contepomi tiene 34 jugadores a disposición y elegirá a 15 de ellos para ser de la partida ante la Rosa. El plantel lo conforman los forwards Bautista Bernasconi, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Thomas Gallo, Juan Martín González, Benjamín Grondona, Santiago Grondona, Facundo Isa, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Moro, Leonel Oviedo, Lucas Paulos, Lautaro Simes, Mayco Vivas, Boris Wenger y Pedro Rubiolo más los backs Simón Cruz Benítez, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Lucio Cinti, Santiago Cordero, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Justo Piccardo, Nicolás Roger y Faustino Sánchez Valarolo. Tras el primer test match se sumaron Guido Petti y Gerónimo Prisciantelli.Calendario y resultados de los Pumas en la ventana de julioDerrota 35 a 12 vs. Inglaterra en La Plata.Los Pumas vs. Inglaterra - Sábado 12 de julio a las 16.40 en el estadio Bicentenario de San Juan.Los Pumas vs. Uruguay - Sábado 19 de julio a las 16.40 en el estadio Padre Martearena de Salta.¡Nuestra última vez en San Juan! ð???ð??? Triunfo 48-17 vs Australia, en 2022¿Quién estuvo en la cancha aquella tarde? ð?¤? pic.twitter.com/0Vu8V6rX28— Los Pumas (@lospumas) July 8, 2025El Rugby Championship 2025 comenzará en agosto y será con calendario completo, es decir con dos rondas. Los Pumas debutarán con dos encuentros como local vs. los All Blacks, el 16 y 23 de agosto. Luego, visitará en septiembre a Australia en dos juegos y cerrará su incursión visitando a Sudáfrica el 27 de septiembre y recibiendo a los Springoks una semana después.

Fuente: Infobae
10/07/2025 09:29

Bloqueo minero causa pérdidas por más de S/280 millones al día y detiene el transporte de carga en el sur

La paralización en siete tramos de carreteras por parte de mineros informales ha inmovilizado más de 2 mil camiones, causado colas de hasta 134 km y generado pérdidas millonarias en el transporte, según gremios del sector

Fuente: La Nación
10/07/2025 08:36

El día en el que María Antonieta de las Nieves fue traicionada por Florinda Meza en un viaje a Argentina

Durante décadas, la serie El Chavo del 8 fue sinónimo de risas y unidad para millones de familias en América Latina. Sin embargo, tras bambalinas, la realidad era muy distinta. María Antonieta de las Nieves, mundialmente conocida por su papel de "La Chilindrina", reveló en una entrevista íntima que nunca tuvo una amistad real con Florinda Meza, la actriz que dio vida a Doña Florinda. Incluso, confesó que vivió un episodio de traición que dejó una herida difícil de olvidar.La traición en medio de una gira del Chavo del 8En una entrevista para Ventaneando, María Antonieta fue tajante al hablar de su vínculo con Florinda Meza: "Totalmente no hubo relación. No, no. Trabajando juntas, no hubo relación". Según explicó, la distancia no fue algo progresivo, sino más bien un hecho constante: la tensión entre ambas existía desde los primeros años del programa.Una de las anécdotas más reveladoras que María Antonieta compartió ocurrió durante una gira por Argentina. Allí vivió un episodio que dejó al descubierto el nivel de desconfianza que existía entre ella y Florinda Meza.Una amiga le vendió a de las Nieves un abrigo de piel natural que no podía pasar fácilmente por la aduana mexicana. Por eso, María Antonieta se las ingenió para esconderlo con cuidado en su maleta. Florinda, por su parte, también llevaba dos abrigos similares, pero no los ocultó debidamente. Entonces, la Chilindrina le advirtió: "Escóndelo, si te lo ven así, te lo van a quitar".Cuando llegaron al aeropuerto mexicano, de las Nieves pasó primero con éxito. Sin embargo, a Florinda le detectaron los abrigos y le pidieron explicaciones. En lugar de asumir su error, Meza señaló a su compañera: "¿Y por qué María Antonieta ha llevado dos y la dejaron pasar?". El resultado: a de las Nieves también le quitaron su abrigo y fue enviada "para atrás" por los agentes de aduana.Aunque compartían escena y giras por América Latina, de las Nieves asegura que su trato con Meza siempre fue frío y distante. La actriz menciona que mientras mantuvo una buena relación con Roberto Gómez Bolaños ("Chespirito") y otros compañeros del elenco, con Florinda simplemente "no se dio".La demanda que cambió todoLa situación se volvió aún más tensa luego de que María Antonieta decidió emprender acciones legales para poder seguir con su papel de "La Chilindrina" fuera del universo de Chespirito. "Cuando me vino lo de la demanda, dejé de hacer Marujita, y dejé de hacer todo", contó. Desde ese momento, el contacto con Meza fue absolutamente nulo. La decisión legal de "la Chilindrina", aunque polémica, fue crucial para preservar su legado como actriz y mantener vigente a su entrañable personaje. Sin embargo, esta determinación marcó un antes y un después en su relación con el resto del elenco, especialmente con Florinda."No vale la pena recordar cosas negativas": recuerda La ChilindrinaAunque el tono de la entrevista para Ventaneando es firme, María Antonieta deja claro que no guarda rencor: "No tiene caso estar recordando cosas negativas, no vale la pena". A pesar de las tensiones, se muestra agradecida por lo vivido en El Chavo del 8 y prefiere enfocarse en los buenos recuerdos.Su testimonio, sin embargo, sirve para confirmar lo que durante años fue solo un rumor: que la armonía en el set de El Chavo del 8 no siempre fue real, y que la rivalidad entre las dos actrices más icónicas del elenco existió fuera de las cámaras.A más de 50 años del estreno de El Chavo del 8, los fanáticos siguen interesados en conocer la historia detrás del éxito y por eso la nueva serie de Chespirito: Sin querer queriendo, es un éxito que nuevamente logró poner las miradas de juicio sobre Meza. Hoy, "La Chilindrina" con un gran recorrido en América Latina, mantiene viva la esencia del personaje que la convirtió en leyenda.

Fuente: La Nación
10/07/2025 07:36

Efemérides del 10 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 10 de julio incluyen diversos eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se conmemora en la Argentina el Día del Comerciante o del Comercio. Esta fecha recuerda la fundación la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, una entidad que fue creada un día como hoy en 1854 y tuvo una gran influencia en el desarrollo mercantil del país. Casualmente, en la misma fecha, pero en el año 1866 también nació la Sociedad Rural Argentina.Los comerciantes pioneros argentinos originaron esta efeméride con el objetivo de reunirse y compartir sus experiencias. Con el paso del tiempo, el 10 de julio se utilizó para homenajear al oficio de comerciante en el país. Cabe recordar que esta festividad no tiene que ver con el Día del Empleado de Comercio, fecha que se celebra en septiembre y por la cual muchos comercios cierran sus puertas.Efemérides del 10 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?1830 - Nace el pintor francés Camille Pissarro, referente del impresionismo.1854 - Se funda la Bolsa de Comercio en Buenos Aires.1856 - Nace en la ciudad bonaerense de Chivilcoy el ingeniero y educador Otto Krause. En 1899, funda la primera escuela de enseñanza técnica de la Argentina, la cual hoy lleva su nombre.1856 - Nace en la localidad de Smiljan (actual Croacia), el ingeniero, físico e inventor Nikola Tesla.1866 - Se funda la Sociedad Rural Argentina.1871 - Nace el novelista francés Marcel Proust.1922 - Nace el boxeador estadounidense Jack Lamotta, inmortalizado por Robert De Niro en la película de Martin Scorsese Toro Salvaje.1931 - Nace la escritora canadiense Alice Munro, ganadora en 2013 del Premio Nobel de Literatura.1954 - Nace en el municipio inglés de North Tyneside el cantante y compositor Neil Francis Tennant, vocalista del grupo de tecno pop británico Pet Shop Boys, con el que grabó 14 discos.1962 - Se lanza el primer satélite comercial para comunicaciones: el Telstar.1964 - La diseñadora Mary Quant presenta la minifalda por primera vez.1965 - The Rolling Stones consiguen el puesto número 1 de los Billboard con su hit "I can't get no satisfaction".1972 - Nace la actriz y modelo colombiana Sofía Vergara.1980 - Nace la actriz y cantante estadounidense Jessica Simpson.1989 - Muere Mel Blanc, actor de doblaje de personajes de dibujos animados; entre ellos, Bugs Bunny.1991 - Boris Yeltsin asume la presidencia de Rusia.2015 - Muere el actor egipcio Omar Sharif.2021 - La Selección Argentina gana la Copa América en Brasil.En la Argentina se celebra el Día del Comerciante.

Fuente: Infobae
10/07/2025 07:25

Corte Constitucional ratificó cárcel de 6 años a padre de familia que golpeó a su hija y le produjo una incapacidad de 8 días

El alto tribunal reiteró que se descarta que el castigo físico pueda ser considerado como una forma legítima de corrección parental

Fuente: Infobae
10/07/2025 07:16

Decentraland: cómo se ha movido en el mercado este día

Las monedas virtuales han tenido un boom en los últimos meses, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland

Fuente: Infobae
10/07/2025 06:45

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día

Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Fuente: Infobae
10/07/2025 05:05

La emotiva enseñanza de Pau Donés, cantante de Jarabe de Palo, antes de morir: "La vida son cuatro días y tres pasaron ya"

A cinco años de su fallecimiento, la última entrevista del músico español resurge como un testimonio sincero sobre el valor de la vida, la aceptación de la muerte y la urgencia de disfrutar el presente sin miedo

Fuente: Infobae
10/07/2025 04:34

La AEMET prevé días de precipitaciones y altibajos en los termómetros: "Podemos hablar de un calor propio de esta época del año"

El tiempo de este jueves deja diez comunidades en alerta por temperaturas máximas, lluvias y tormentas

Fuente: Infobae
10/07/2025 03:15

Santoral del día: conoce los santos que se celebran el 10 de julio

Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Fuente: La Nación
10/07/2025 00:36

El día después de Vialidad: el futuro de las rutas y la pelea de fondo con los gremios

Después de miles de mojones que colocó Vialidad a lo largo de su vida, tras haber recorrido millones de kilómetros y de convertir huellas en rutas nacionales durante nueve décadas, uno de los organismos más iconográficos de la Argentina se topó con el final de su camino. Esta vez, a diferencia del cosmético cambio de nombre más famoso de la gestión presidencial de Javiel Milei -que se dio cuando la AFIP pasó a llamarse ARCA-, todo parece indicar que se escribirá el epitafio del organismo vial.En el Gobierno saben que nada será inmediato. Además, aún hay muchas cosas sin definir. "¿Todavía está el logo?", se preguntaba un empleado el día después de que se publicó el decreto 461 en el Boletín Oficial. "No hay quien dé la orden de sacarlo", contestaba otra empleada con casi dos décadas en su silla vial. Se referían a la identificación que está estampada en letras de acero en la puerta del icónico edificio, a una cuadra y media de la Plaza de Mayo.En rigor, lo que refiere la anécdota es que no está claro aún quién será el mandamás en cada dependencia o en las agencias que tomarán las funciones de Vialidad. "Nombres propios vendrán en las próximas horas", resumió una fuente del Gobierno consultada. Coincidió en esencia con otros dos funcionarios consultados por este cronista.Y más allá del tiempo, tampoco nada será pacífico. Los gremios no se la harán fácil al Gobierno.En la Casa Rosada empezaron con algunos números. El primero, la cantidad de empleados. Puntualmente, en febrero de 2024, cuando la Sindicatura General de la Nación (Sigen) presentó una auditoría del Estado, se contaron 5711 empleados (un año antes habían sido 5663). La motosierrra de Milei redujo ese número a 5194 y con ese plantel Vialidad llegó al final de su vida.En el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado dicen que 1000 empleados están en la sede central, en la Ciudad de Buenos Aires. El resto, en el interior. "De esos 4000 aproximadamente, los que están en la ruta son alrededor de 1000; el resto, en oficinas", explicó uno de los hombres que intervino en la norma que decidió el fin de Vialidad.La idea es que esa relación se invierta. En los borradores del plan de acción se prepara un plan de rescate para los técnicos, ingenieros, planificadores y empleados con conocimientos específicos de regulaciones y contrataciones viales. "Esa gente va a pasar al Ministerio de Economía. Aún no se sabe si van a estar en Obras Públicas o en alguna dependencia, pero ese será el destino de muchos de esos empleados calificados", dicen.Así las cosas, empezará el primer conflicto. El punto es que los funcionarios consideran que al terminar la vida del organismo, también finalizan los contratos colectivos vigentes. Esos trabajadores, muchos en sindicatos viales, con condiciones frecuentemente más favorables que las que hay en gremios estatales (UPCN y ATE), es posible que no sean mansos a la hora de cambiar de empleador. Será motivo de negociación.Acá un punto. En el Gobierno dicen que las estructuras sindicales eran muy grandes. "Hay 1300 personas con protección gremial; uno cada tres en promedio tiene este status. Si bien no son delegados, tienen estabilidad. De hecho, hay algunos sindicatos viales que tienen comisiones directivas de alrededor de 500 personas", explicó una fuente oficial. Será una batalla la muerte o no de los convenios colectivos.En cuanto a la estructura de Vialidad, una vez que se arme la parte técnica, seguirá repasar cada delegación y cada campamento y ver las tareas de cada persona, para saber quiénes están en la operación, y quiénes en la burocracia. "Nuestra idea es tener una estructura mínima en las delegaciones ya que la mayoría de los servicios que se prestan desde ahí pueden ser tercerizados. De hecho, del presupuesto, el 40% se destina a cortar el pasto, el 12% a perfilado de banquinas y alrededor de un 10% a bacheo en frío, una de las maneras de arreglar menos eficiente, pero sobre todo, que dura menos", dicen en el ministerio que maneja Federico Sturzenegger.En los antecedentes que conforman el diagnóstico hay algunos informes que dan cuenta de que la contratación de servicios privados es 40% más eficiente que realizarla desde Vialidad.En una entrevista que le concedió a Luis Majul en la radio El Observador, el Presidente dijo que existen 40.000 kilómetros de rutas que están a cargo de la Nación. "De esos 40.000, hay 10.000 kilómetros que se ponen a licitación y que van a ser entregados al sector privado. Después, quedan otros 30.000 que no son rentables, al menos en estas circunstancias. Lo que nosotros vamos a hacer es tercerizarlas", dijo.Para preparar esa licitación, en el Gobierno dicen que quieren cambiar el esquema, ya que Vialidad hacía los pliegos, adjudicaba y controlaba. "Estaba de los dos lados del mostrador", cuentan en el Gobierno.Así las cosas, decidieron que sean los técnicos del organismo vial que pasarán al Ministerio de Economía quienes definan los términos para licitar, mientras que el control del cumplimiento del contrato estará en manos de la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, continuación de la Comisión Nacional de Regulación al Transporte (CNRT).Esa nueva agencia, además de tener jurisdicción sobre las concesiones viales, se las verá con el control ferroviario, además de tener que mirar de cerca y regular las 108 líneas de colectivos nacionales que circulan entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia.Para esos 10.000 kilómetros rentables, el Presidente mencionó que se usarán mecanismos como las alianzas público-privadas (PPP), o el sistema BOT (build operate transfer), donde el privado construye, opera (con el cobro del peaje) y transfiere la ruta al Estado tras unos años.Un punto que generó controversia es el traslado de la jurisdicción del control en las rutas a la Gendarmería Nacional. Los reguladores, o desreguladores, dicen que el control de tráfico era un verdadero desaguisado. Por caso, la CNRT podía controlar los camiones cargados y los colectivos con pasajeros, pero, según ellos, no podía hacer lo propio con estos transportes vacíos. Por su parte, la Gendarmería podía controlar en las rutas vehículos particulares, al igual que la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Pero no podía detener a los camiones y los colectivos. Esa bifurcación de tareas, además de un empoderamiento de la Gendarmería, se terminaría con esta nuevas funciones que tiene la fuerza federal. El control de rutas, de pasajeros y de carga ahora está en manos de los gendarmes.Para hacerlo, más allá de la estructura que ya tiene, en el ministerio de Desregulación esperan un informe de la cantidad de vehículos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que, si algo tenía, además de dinero -contaba con el aporte del 1% de todos los seguros de autos del país-, eran vehículos "azul Randazzo", el ministro que pintó de ese tono (azul francia) todo lo que encontraba al paso cuando fue el número uno de Transporte. "¿Cuántos están en condiciones de circular?", preguntó LA NACION. "Esperamos el informe final, pero los que estén en buen estado irán a la Gendarmería", contestaron. La fuerza realiza actualmente 80.000 controles por año y para ello cuenta con 200 vehículos y motos. Se abre, entonces, un periodo de transición, como lo definen los funcionarios. Mientras tanto, los gremios se aprestan en las banquinas, para cortar el paso del regulador.

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:15

Los mejores podcasts de Apple México para escuchar este día

Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:05

Pensiones para el Bienestar 2025: este día se acaban los pagos de julio

La cuarta dispersión del año comenzó a distribuirse desde el pasado 1 de julio

Fuente: Infobae
09/07/2025 23:57

Invadir la vía del Metropolitano te puede costar una multa y puntos en tu récord de tránsito: 32 conductores fueron multados en un solo día

La ATU y la Policía de Tránsito realizaron un operativo que mostró cómo conductores de autos particulares siguen invadiendo el carril exclusivo del Metropolitano, a pesar de la prohibición

Fuente: Infobae
09/07/2025 23:16

Las 10 películas de Paramount+ en Estados Unidos para engancharse este día

En la guerra por el streaming, Paramount+ sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Fuente: Infobae
09/07/2025 22:55

¿Habrá clases escolares este lunes 14 de julio? Una región del país ya confirmó suspensión de actividades para el día siguiente

Huánuco sí suspenderá clases el martes 15. La medida aplica para colegios públicos desde inicial hasta secundaria, ¿qué pasará en el resto del país?

Fuente: Perfil
09/07/2025 21:36

Tras 10 días de búsqueda, hallaron a una adolescente desaparecida en Buenos Aires en la frontera con Bolivia

La joven, de 17 años, fue encontrada en el límite entre La Quiaca y Villazón, en un intenso operativo policial entre organismos nacionales y provinciales. Leer más

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:15

Conoce el clima de este día en La Habana

La temperatura más alta registrada en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro llegó a 39.3 grados en el poblado de Veguitas en Granma

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:06

BMV cierra el día con importantes pérdidas y extiende su recha negativa

El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió casi un punto porcentual al cierre de mercados de este miércoles

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:25

SEP anuncia un día sin clases antes de finalizar el ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha exacta

Los estudiantes comenzarán sus vacaciones de verano el próximo miércoles 16 del presente mes

Fuente: Clarín
09/07/2025 17:36

El Día de la Independencia terminó en tragedia: una nena murió en un incidente con fuegos artificiales

Las celebraciones por el 4 de julio terminaron en la trágica muerte de una nena de 8 años. Las autoridades investigan el uso ilegal de la pirotecnia.

Fuente: La Nación
09/07/2025 16:18

Paro de aviones en vacaciones de invierno: ¿qué días y horarios estarán afectados?

En medio de una de las etapas más intensas para el turismo interno, los trabajadores encargados de la seguridad y gestión del tránsito aéreo decidieron avanzar con un plan de protestas que amenazan con complicar la operación de vuelos en todo el país. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), el gremio que agrupa a quienes se desempeñan como controladores aéreos y personal clave para la navegación, resolvió cesar sus tareas durante varios días de julio, coincidiendo con el receso escolar de distintas jurisdicciones.El cronograma definido abarca fechas que van del 11 al 30 de este mes, afectando principalmente los despegues en todos los aeropuertos bajo jurisdicción nacional. Según detallaron desde la organización sindical, la modalidad consistirá en paralizar actividades claves como la autorización de maniobras en pista, el intercambio de planes de vuelo y la coordinación de movimientos de aeronaves, lo que inevitablemente podría traducirse en cancelaciones y retrasos de gran magnitud.El impacto de la medida se vuelve aún más delicado porque se implementará justo cuando millones de pasajeros se trasladan por el país para aprovechar las vacaciones de invierno. Desde esta semana, provincias como Córdoba, Mendoza, San Juan, Tucumán, Río Negro, Santa Fe y otras ya iniciaron el receso escolar, mientras que Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires y Chaco lo harán entre el 21 de julio y el 1° de agosto. El calendario sindical contempla días clave como el 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio, lo que coincide con el pico de demanda aérea.El sindicato sostiene que llegó a esta instancia tras un extenso conflicto que se remonta a marzo pasado y que, aseguran, se mantiene sin avances concretos. Denuncian falta de respuestas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a quienes acusan de presentar informes "parciales" para desacreditar los reclamos y obstaculizar la organización de las protestas.Un conflicto que se extiende a todo el sectorEl reclamo de los controladores no es el único que golpea a la industria aérea argentina. Los cinco sindicatos con mayor representatividad â??los pilotos agrupados en APLA, el personal jerárquico de UPSA, los empleados de tierra de APA, la Asociación de Aeronavegantes y la propia Atepsaâ?? decidieron sumar fuerzas. Para mañana, jueves 10, está previsto un plenario conjunto, en el que se debatirá la posibilidad de desplegar medidas coordinadas en rechazo a lo que describen como un intento de "desguace y liberalización indiscriminada" del mercado aerocomercial.Entre los puntos más sensibles figura la preocupación por el futuro de Aerolíneas Argentinas, la operadora de rampas Intercargo y la compañía estatal Optar, ante la sospecha de posibles privatizaciones o recortes de fondos. Según denuncian, la estrategia oficial apunta a abrir el sector a operadores privados sin garantizar condiciones de competencia equitativas, lo que a su entender pondría en riesgo fuentes de trabajo y estándares de seguridad.Otro de los ejes del conflicto gira en torno al decreto 378/2025, que modificó de forma unilateral los tiempos de descanso de las tripulaciones y extendió el tope de horas de vuelo permitido. Para los pilotos de líneas comerciales, esta medida supone un deterioro directo de las condiciones de trabajo y de la seguridad operacional. A pesar de la suspensión provisoria de la normativa por tres meses, la resolución todavía está en vigor, generando incertidumbre entre los gremios. View this post on Instagram A post shared by APLA Pilotos (@aplapilotos)En respuesta, las organizaciones sindicales elevaron una denuncia formal ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), alegando que el Gobierno vulnera el derecho constitucional de huelga al declarar la actividad aeronáutica como "servicio esencial". Argumentan que la calificación limita excesivamente la capacidad de adoptar paros totales, ya que la legislación vigente obliga a sostener servicios mínimos para evitar riesgos en la operación aérea.Desde APLA adelantaron a este medio que recién mañana, durante la asamblea, se definirá si se avanza con un paro nacional, una medida que se sumaría a las acciones de fuerza de los controladores aéreos y que podría tensar aún más la situación en los aeropuertos del país.

Fuente: Ámbito
09/07/2025 15:47

Paro de controladores aéreos: en qué días y horarios se verán afectados los vuelos

ATEPSA confirmó la medida tras el fracaso de la reunión llevada a cabo ayer en la Secretaría de Trabajo. Cuándo se llevará a cabo el cese de actividades.

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:21

Mabel Cartagena desmintió que hubiera tratado mal a Aida Morales en 'Muy buenos días': "En 2007 yo no presentaba ahí"

La presentadora y creadora de contenido recibió una ola de mensajes en sus redes sociales sobre el lamentable hecho que relató la actriz en un pódcast, por lo que decidió salir a contar su versión

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:15

Resultados de la Lotería del Chontico día del miércoles de julio

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Fuente: Perfil
09/07/2025 14:36

El otro "milagro" del pastor Ledesma: el día que un anillo de plástico se convirtió en diamante

Mientras la Justicia investiga la misteriosa conversión de $100.000 en dólares, resurgen viejas publicaciones en las que el líder evangélico afirma que aparecieron diamantes, polvo de oro y joyas milagrosas durante sus prédicas en Resistencia. Leer más

Fuente: La Nación
09/07/2025 14:18

La elefanta Kenya llegó al santuario del Mato Grosso después de un viaje de cinco días

¡Y Kenya ya llegó al Santuario! Este mediodía, la última elefanta que quedaba en la Argentina llegó al Global Sanctuary for Elephants, en el Mato Grosso brasileño. Una grúa bajó la caja del camión y, con mucha lentitud, se abrió la puerta. Tardó unos minutos en salir, pero luego lo hizo sin prisa. Un nuevo mundo se abría ante ella.Kenya salió de la caja rumbo al primer corral. Lejos quedaron las apuestas de cuánto tardaría. Apenas se le abrió la puerta, ella salió. Kenya ya vio a Pupy desde lejos y se hará muy de a poco la presentación. Al principio habrá vallas de contención entre ellas, y luego se las irán abriendo a medida que estén listas. La elefanta que se fue de Buenos Aires y llegó al santuario del Mato GrossoFuera de la caja, la esperaban manjares a su disposición, que intentan distraerla y persuadirla para hacerle perder el miedo hacia todo ese mundo desconocido. Fueron 40 años de encierro: no se disuelven en un instante. Pero con paciencia, ella irá confiando día a día y descubriendo su libertad, su vida de elefante. Anoche en Campo Verde, en el Matto Grosso, se hizo el cambio de camión. Siempre es un momento tan especial, que marca el final del viaje. El acceso al Santuario es de tierra roja, y siempre en medio de la selva. Es necesario poder avanzar con el peso de Kenya en una rampa empinada que lleva al portón de entrada. Para ella, sin duda, el momento más desafiante fue en la grúa, en el camión más pequeño. Kenya entró al pueblo trompeteando, haciendo su entrada triunfal. Y desde allí, son 20 km aproximadamente hasta el Santuario. "El viaje de Kenya fue una experiencia alucinante, verla entrar al lugar que va a ser su nuevo hogar y saber que va a estar rodeada de amor y de especialistas que la van a entender para suplir sus necesidades, es algo realmente conmovedor. Aunque al principio le costó relajarse y dormirse, con el correr de los días comenzó a descansar mejor. Al llegar al calor de Brasil, se la notaba más cómoda, tranquila y con más apetito. Uno de los momentos más emotivos del trayecto fue escucharla vocalizar cada vez que llegábamos o partíamos de un lugar, como si ella también estuviera despidiéndose o saludando", dice Johana Rincón, veterinaria de la Fundación Franz Weber, y quien participó de todos los traslados. "Esa forma tan única de expresarse fue, sin dudas, una constante que nos recordó su sensibilidad, a lo largo de todo el recorrido", agrega emocionada. La historia de KenyaKenya, la última elefanta en cautiverio del país, llegó a la Argentina en 1984 desde un zoológico alemán. Tenía solo cuatro años. Probablemente su madre murió intentando defenderla para que no la separaran de su lado. Así capturaban a los elefantes (todavía sucede) que se vendían a los circos y a los zoológicos. Casi siempre de pequeños.Kenya vivió sola en un recinto del exzoológico de Mendoza durante 40 años. El proceso de preparación de Kenya empezó hace siete años. El objetivo fue siempre el mismo: sacar a todos los elefantes cautivos de la Argentina y llevarlos al santuario en Brasil, creado en 2012.En el santuario fueron preparando los recintos y la estructura necesaria al mismo tiempo que los elefantes eran entrenados para poder llevar a cabo el viaje. Trasladar un elefante con malos tratos, con el tradicional bullhook o con descargas eléctricas, como se los usó en los circos, todavía en algunos zoológicos, o con los ejemplares destinados al turismo, a los juegos, al trabajo, o a cualquier otra actividad que implique obedecer órdenes ajenas a su propia naturaleza, es más rápido, y cruel, claro.Cada uno de los elefantes con los que se pudo concretar el viaje a la libertad, sufrieron maltrato, encierro y abuso. El trabajo que se requiere para que ellos vuelvan a confiar en el ser humano es lento. Experiencias diferentesCada una de las elefantas trasladadas se manejó de forma diferente. Mara, acostumbrada a subirse y bajarse de camiones hacia la promoción del circo, y con la mansedumbre habitual de las elefantas asiáticas, salió de su caja luego de cinco días de viaje. Salió muy segura y campante. Con Pocha y Guillermina fue muy distinto. Ellas habían vivido toda su vida en un hueco. Sí, un hueco rodeado por un paredón de piedra que hubo que romper para lograr ubicar la caja en la que viajarían. Fueron 11 horas de espera desde que se abrió la caja de Pocha. Llovía, los guacamayos sobrevolaban y gritaban. Quienes observaban cada movimiento contenían el aliento. Cayó la noche y solo cuando Guillermina empezó a llamar a su madre, y Pocha a ponerse nerviosa, decidieron bajar del camión la caja de Guillermina. Solo en ese momento, al ver a su hija, Pocha se relajó y salió de la caja inmediatamente. Con Pupy fueron nueve horas de espera. Cuando cayó la noche y todos los que estaban festejaban el cumpleaños de uno de sus cuidadores, Pupy decidió salir de su caja.¿Qué pasará con Kenya? Lo sabremos en muy poco tiempo. Ellas irán eligiendo lo que harán. Fueron años de trabajo, espera, impotencia, desazón, esperanza. Y finalmente se logró.

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:30

Los mejores podcasts de Apple Uruguay para escuchar este día

Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:24

Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego: la campaña de juguetes que busca formar ciudadanos pacíficos

La acción pretende erradicar la violencia simbólica en los juegos infantiles; conoce cómo puedes cambiarlas desde los puntos de recolección

Fuente: Clarín
09/07/2025 12:36

El gobierno de Donald Trump felicitó a la Argentina por el Día de la Independencia y puntualizó los temas claves de la relación bilateral

El canciller Marco Rubio saludó al Gobierno y a los Argentinos por el 9 de julio.Calificó al país como un "socio de confianza".

Fuente: Clarín
09/07/2025 12:36

El doodle del 9 de julio con el que Google celebra el Día de la Independencia Argentina

Google festeja esta fecha patria con uno de sus diseños animados.

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

Por qué este 9 de julio es uno de los días más cortos en la historia de la Tierra

Este 9 de julio se presenta como un día singular, con la posibilidad de ser uno de los más breves jamás registrados. Si bien la vida cotidiana transcurrirá sin alteraciones perceptibles, la comunidad científica observa con atención este fenómeno que desafía las mediciones del tiempo.¿Por qué este 9 de julio se perfila como un día histórico por su brevedad?Estudios recientes revelan que la rotación de la Tierra experimenta una aceleración en los últimos cinco años. Aunque la causa precisa no está del todo clara, esta variación sutil en la velocidad de rotación podría convertir este 9 de julio en un día ligeramente más corto que el promedio. El astrofísico Graham Jones, del sitio web timeandate.com, advierte sobre esta posibilidad, basada en mediciones precisas del tiempo.La rotación completa de la Tierra habitualmente demanda 86.400 segundos, equivalentes a 24 horas. Sin embargo, desde 2020, se observa que el planeta completa su giro en un tiempo ligeramente menor. El 5 de julio de 2024 se registró un récord de -1,66 milisegundos. Para ponerlo en perspectiva, un milisegundo equivale a 0,001 segundos.¿Cuándo se registraron otros días cortos?En los últimos años, este acortamiento del día se produjo anualmente. Se registraron -1,47 milisegundos el 9 de julio de 2021, -1,59 el 30 de junio de 2022 y -1,31 el 16 de junio de 2023. Los expertos proyectan que esta "pérdida de tiempo" probablemente se verá este 2025.¿En qué fechas específicas se espera que ocurra este fenómeno?Según Jones, esto podría ocurrir en tres fechas específicas en las próximas semanas: este 9 de julio, el 22 de julio y el 5 de agosto. En estos días, la Luna está más alejada del ecuador y ejerce menos influencia gravitacional. Y la predicción es que la rotación se completará entre -1,30 a -1,51 milisegundos en estas fechas estipuladas.¿Qué factores influyen en la velocidad de rotación de la Tierra?Las causas de esta aceleración son objeto de investigación. Jones señala que "las variaciones a largo plazo en la velocidad de rotación de la Tierra pueden verse afectadas por diversos factores, como los complejos movimientos del núcleo, los océanos y la atmósfera del planeta". La disponibilidad de relojes atómicos desde la década de 1950 permite mediciones más precisas, pero dificulta la comprensión de esta dinámica a largo plazo.¿Qué dicen los expertos sobre este fenómeno?Leonid Zotov, investigador de la Universidad Estatal de Moscú y autoridad en movimientos de rotación terrestre, admite que la aceleración tomó a todos por sorpresa. "La mayoría de los científicos cree que esto tiene algo que ver con el interior del planeta. Los modelos oceanográficos y atmosféricos no son suficientes para explicar esta aceleración masiva", afirma. El especialista proyecta que la tendencia para los próximos años será la reversión del fenómeno, con una eventual desaceleración.¿Cómo se mide el tiempo y cómo cambió a lo largo de la historia?La profesora Hannah Fry, de la Universidad de Cambridge, explica que "a lo largo de la historia, siempre definimos nuestro tiempo según la velocidad de rotación de la Tierra". Sin embargo, advierte que "nuestro planeta no es muy bueno midiendo el tiempo. Después de todo, vivimos sobre una roca un tanto irregular que flota en el espacio".Fry destaca que la rotación no es constante y experimentó variaciones significativas. "El planeta solía girar mucho más rápido en el pasado. Podemos comprobarlo analizando corales antiguos y contando sus anillos internos, de forma similar a como hacemos con los árboles", explica. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
09/07/2025 11:36

El Gobierno de Tucumán dio inicio a los actos por el 209° aniversario del Día de la Independencia

La provincia es el epicentro de los festejos por la fecha patria en el territorio nacional. Con una gran fiesta, la apertura de la tradicional vigilia, desfiles y, contó con la presencia de grandes artistas durante la noche del martes. Leer más

Fuente: Perfil
09/07/2025 11:36

Feriado del 9 de julio: cinco experiencias para vivir un día diferente en Buenos Aires

El próximo martes 9 de julio, los argentinos disfrutarán de una jornada no laboral por la conmemoración del Día de la Independencia. Mirá que actividades se pueden realizar y cuántos feriados quedan. Leer más

Fuente: Infobae
09/07/2025 11:17

Los mejores podcasts de Apple España para escuchar este día

Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Fuente: La Nación
09/07/2025 11:00

Talleres vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Talleres de Córdoba y San Lorenzo se enfrentan este viernes por la primera fecha del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos inician su participación en el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino, con el objetivo de comenzar a sumar puntos desde el comienzo. El partido está programado para las 20 en el estadio Mario Alberto Kempes, con arbitraje de Andrés Gariano y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.La T necesita reponerse de un Apertura en el que no solo no pudo avanzar a octavos de final, sino que finalizó en el penúltimo lugar del Grupo B con apenas dos victorias en 16 partidos. Justo antes de su debut en el Clausura se oficializó la salida de Diego Cocca, quien duró apenas 42 días en el cargo y no llegó a estrenarse en el carlo: será reemplazado por Carlos Tevez, que este jueves dirigirá su primera práctica al mando del conjunto cordobés. El Ciclón, por su parte, llegó hasta las semifinales del certamen disputado en el primer semestre de este 2025 y perdió por la mínima diferencia con Platense, luego campeón. Tras la eliminación, el DT Miguel Ángel Russo renunció para sumarse a Boca de cara al Mundial de Clubes y su sorpresivo reemplazante será Damián Ayude, ex-entrenador de la Reserva. Al mando del equipo juvenil de San Lorenzo, fue finalista de la Copa Proyección 2024 y del Torneo Proyección 2025.Talleres vs. San Lorenzo: todo lo que hay que saberFecha 1 de la zona B del Torneo Apertura 2025.Día: Viernes 11 de julio.Hora: 20.Estadio: Mario Alberto Kempes.Árbitro: Andrés Gariano.Talleres vs. San Lorenzo: cómo ver onlineEl partido está programado para este viernes a las 20 en Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Talleres corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.12 contra los 4.30 que se repagan por un hipotético triunfo de San Lorenzo. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.00.

Fuente: Perfil
09/07/2025 09:36

Día de la Independencia: por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816

El escrito original de la Declaración de la Independencia de Argentina está desaparecido. Lo único que se pudo conservar de aquella histórica jornada son copias del acta, guardadas en el Archivo General de La Nación. Leer más

Fuente: Infobae
09/07/2025 09:22

Paro de controladores aéreos: en qué días y horarios se verán afectados los vuelos

La nueva agenda gremial genera incertidumbre sobre la logística turística y comercial en todo el país durante el receso escolar




© 2017 - EsPrimicia.com