cuidado

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:18

Cuidado con relajarse con los impuestos: la advertencia del FMI a Europa para financiar sus planes de defensa

Aunque la economía de la UE resiste, la institución económica se inclinan hacia un futuro a la baja, debido a la incertidumbre en política comercial y los conflictos internacionales

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:19

Te pueden despedir estando de baja y no sería nulo: "Mucho cuidado con lo que subís a las redes"

Es importante vigilar y ser conscientes de qué publicamos en redes sociales durante una baja laboral, ya que lo que suben los empleados internet puede ser usado en su contra

Fuente: Infobae
18/06/2025 09:17

Cuidado con los saltos térmicos del aire acondicionado y regular la medicación: los consejos para aguantar bien el calor

El Ministerio de Sanidad, en su "Plan del Calor", hace hincapié en que "el calor nos afecta a todos, pero no a todos nos afecta de la misma manera"

Fuente: Perfil
16/06/2025 14:36

El peronismo confirma la marcha a Comodoro Py por Cristina Kirchner: "Tengan cuidado con lo que van a hacer"

La Justicia analiza otorgarle la prisión domiciliaria a la expresidenta. Pero desde el kirchnerismo ratifican la movilización para acompañarla. "No queremos represión", expresaron al apuntar contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Leer más

Fuente: Página 12
16/06/2025 00:01

Rescate, cuidado y liberación

Las especies reinsertadas, en su mayoría, fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo o tenencia indebida.

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:55

Madre denuncia que clínica retuvo a su bebé recién nacido alegando problemas de salud mental por su parte: está bajo el cuidado del Icbf

El menor fue ingresado a una unidad de Cuidados Intensivos (UCI) neonatales por presentar señales de ictericia

Fuente: Infobae
11/06/2025 01:20

Cómo es el nuevo sanatorio de alta complejidad de Nordelta orientado al cuidado integral del paciente

El establecimiento de Swiss Medical fue proyectado para responder a las exigencias de la medicina contemporánea. Los detalles de su puesta en marcha

Fuente: Infobae
10/06/2025 18:59

Un soltero se enamora de su cita de 'First Dates' después de estar 7 años soltero: "Ten cuidado que te puedes quemar"

Kiko esperaba poder recuperar el "romanticismo" que ha perdido al tener muchos líos amorosos y sin compromiso de los últimos años

Fuente: Clarín
09/06/2025 17:18

Florece en junio y necesita poco cuidado: la planta trepadora que está de moda en los jardines de Argentina

Es una especie ideal para jardines con orientación sur o espacios sin sol directo.Su resistencia al frío la convierte en una opción viable para climas templados.

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:53

Cuidado si pierdes la señal en el móvil, pueden estar accediendo a tu cuenta bancaria sin que lo sepas

Los ciberdelincuentes se aprovechan del hecho de que la mayoría de aplicaciones financieras envían un mensaje de texto al número de teléfono del usuario, para cometer diversos delitos

Fuente: La Nación
08/06/2025 16:36

Prevención. Por qué el cuidado de los huesos empieza mucho antes de los 65 años

Las fracturas causadas por osteoporosis, una enfermedad ósea progresiva que debilita los huesos, son uno de los principales desafíos para la salud de los adultos mayores, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Estas lesiones â??que suelen afectar la columna, la cadera, la muñeca, el húmero y la pelvisâ?? generan dolor, limitaciones funcionales y aumentan el riesgo de nuevas fracturas, internaciones y pérdida de movilidad. "El cuerpo pierde más hueso del que puede formar, lo que debilita la estructura y facilita fracturas ante traumas mínimos", explica el traumatólogo Nicolás Molho, experto en cirugía de columna del Hospital Italiano de Buenos Aires. Por su parte, la médica nutricionista María Elena Torresani, directora de Nutrición con orientación en Obesidad de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, señala que prevenir estas fracturas implica trabajar desde varias dimensiones: diagnóstico precoz, tratamiento de la sarcopenia (pérdida de masa muscular por envejecimiento) y una buena alimentación desde edades tempranas.Torresani advierte que uno de los factores clave es no haber alcanzado un "capital óseo" adecuado durante la adolescencia. "Un aumento del 5% de la masa ósea en la juventud puede reducir el riesgo de osteoporosis en un 40%", afirma. En la Argentina, una de cada cuatro fracturas podría deberse a esa carencia.Molho destaca que la mayoría de las fracturas se producen a partir de los 65 años, y su frecuencia se duplica en mujeres posmenopáusicas. Entre los factores de riesgo enumera el uso crónico de corticoides, bajo peso corporal, consumo de alcohol, tabaquismo, deficiencia de vitamina D y enfermedades como la depresión.En este contexto, la nutrición cumple un rol esencial. "El calcio es el principal componente del hueso y debe incorporarse durante toda la vida", remarca Torresani. La vitamina D mejora su absorción y facilita su depósito. La combinación de ambos nutrientes es más eficaz que el calcio solo para prevenir fracturas. También resalta la importancia de la vitamina K2, presente en la yema de huevo, quesos fermentados y soja fermentada debido a que activa proteínas que fijan el calcio al hueso.A medida que la persona envejece, la absorción intestinal de calcio disminuye y su eliminación renal aumenta. Por eso, recomienda consumir lácteos, vegetales como brócoli o col rizada, y pescados. "Solo por mencionar un ejemplo, en el caso del yogur durante su proceso de fermentación se reduce la lactosa y las bacterias presentes ayudan en su digestión. Incluir yogur, en especial los que son fortificados con calcio, en desayunos y meriendas puede ayudar a cubrir el déficit de este mineral, que es uno de los principales déficit de nutrientes en nuestro país. Además, consumir yogur con probióticos diariamente ayuda a mantener una microbiota intestinal saludable. Se demostró que alteraciones en la composición y función de la microbiota intestinal se asocian con una menor densidad mineral ósea y una mayor susceptibilidad a la osteoporosis", destaca la experta. En personas veganas o con intolerancia a la lactosa, se deben considerar productos fortificados o suplementos bajo indicación médica. Las proteínas también son clave: una suplementación moderada (20g diarios) puede favorecer la recuperación de fracturas, aunque en exceso puede ser contraproducente.Molho explica que las fracturas vertebrales son las más frecuentes. "Todo dolor lumbar agudo en una persona mayor sin antecedentes debe ser considerado una posible fractura hasta que se demuestre lo contrario", advierte. Como muchas veces no se detectan con radiografías simples, recomienda el uso de resonancia magnética y espinogramas para evaluar deformidades o signos como la cifosis. En cuanto al abordaje de las fracturas, muchas lesiones vertebrales se tratan de forma conservadora con reposo, analgesia e inmovilización. No obstante, cuando hay dolor intenso, inestabilidad o síntomas neurológicos, puede ser necesaria la cirugía. La intervención más común es la vertebroplastia percutánea, una técnica mínimamente invasiva que consiste en inyectar cemento quirúrgico en la vértebra fracturada. "El objetivo es aliviar el dolor para que el paciente retome su vida normal", resume Molho. En el Hospital Italiano realizan unas 100 de estas cirugías al año, con excelentes resultados, según explica el experto. Otro factor determinante en la prevención de fracturas es la sarcopenia. "Es una de las principales causas de fragilidad, caídas y pérdida de independencia", subraya Molho. Para prevenirla, recomienda realizar actividad física regular, especialmente ejercicios de fuerza o resistencia, asegurar una buena ingesta de proteínas y suplementar vitamina D si es necesario. Las actividades sugeridas incluyen bandas de resistencia, pesas livianas, bicicleta, natación, aquagym, yoga y stretching. En cambio, desaconseja deportes de impacto o levantar peso excesivo.Torresani también advierte sobre hábitos que perjudican la salud ósea: el exceso de sodio, fósforo y cafeína. Las bebidas carbonatadas, ricas en fósforo, interfieren con la absorción de calcio y desplazan alimentos protectores como los lácteos. Las dietas saladas aumentan la eliminación de calcio por la orina y, aunque el efecto de la cafeína no es significativo en dosis moderadas, sí lo es en consumos altos.Ambos especialistas coinciden en que es fundamental anticiparse al problema. Molho insiste en que toda persona mayor de 65 años debería realizarse una densitometría ósea para detectar osteopenia u osteoporosis y, si es necesario, comenzar tratamiento. También subraya el rol del endocrinólogo en el seguimiento, dado que cuenta con múltiples herramientas terapéuticas para prevenir nuevas fracturas.En definitiva, prevenir fracturas osteoporóticas exige un enfoque integral: buena alimentación desde la infancia, ejercicio físico, controles médicos y, cuando corresponde, intervenciones terapéuticas.

Fuente: Clarín
04/06/2025 11:18

El padre de Matías Bottoni reclama que el joven nadador accidentado no recibe el cuidado necesario y piensa trasladarlo: "Es inaceptable"

El chico de 17 años se quebró una vértebra cervical en un torneo y se rehabilita desde hace un mes.En medio de ese difícil panorama, su familia se queja del tratamiento que está recibiendo.El testimonio del papá del chico rosarino y la respuesta del centro médico.

Fuente: Infobae
04/06/2025 05:12

Cuidado, cuando terminas de pagar la hipoteca, el banco no lo notifica al registro: "Sí, lo tienes que hacer tú"

Una abogada especializada explica que, aunque se haya terminado de pagar el préstamo, el propietario debe realizar los trámites necesarios para que su vivienda quede libre de cargas

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:20

Investigan la muerte de un bebé en Huila mientras estaba al cuidado de otra menor

Autoridades analizan las circunstancias en que una bebé de 15 meses falleció en Campoalegre, mientras la comunidad exige respuestas sobre la responsabilidad de los adultos en el caso

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:20

Estafan en WhatsApp usando la cámara del celular para robar datos bancarios: Cuidado

Una vez que los ciberdelincuentes tienen acceso a la pantalla del teléfono o al rostro de la víctima pueden cometer varios delitos como l suplantación de identidad o extorsiones

Fuente: Infobae
03/06/2025 03:22

Dos empleados de un desguace reciben un MG chino: "Cuidado si vas a comprarlo, dos motivos para que te lo pienses detenidamente"

Los fabricantes chinos, como BYD, MG o NIO, han conseguido hacerse un hueco en Europa ofreciendo vehículos eléctricos a precios significativamente más competitivos que sus equivalentes europeos

Fuente: La Nación
02/06/2025 18:18

Bukele defiende sus medidas en El Salvador y afirma que lo "tiene sin cuidado" que lo llamen "dictador"

SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió que se mantenga en el país el régimen de excepción con motivo de la violencia de las pandillas, establecido en marzo de 2022, y que ha permitido más de 86.000 detenciones, restándole importancia a las críticas de organizaciones defensoras de los derechos humanos."¿Sabe qué? Me tiene sin cuidado que me llamen dictador. Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en las calles o recibir reportes de cuántos muertos llevamos al día", declaró ayer en un discurso a la nación pronunciado en el Teatro Nacional, desde donde aseguró que aunque "griten" que liberen a los detenidos no los va a "liberar ya ni nunca".En esa misma línea, lamentó que algunos críticos hayan considerado que su gobierno ha dado seguridad a costa de la democracia: "¿Qué es lo que quieren? ¿Que eliminemos el régimen de excepción para que la comunidad internacional diga: qué bien, miren Bukele, ya quitó el régimen? ¿Quieren que tomemos decisiones para que afuera no me cataloguen como dictador aunque eso signifique que nuestro país sea invivible?".Organizaciones civiles han acusado a Bukele de violaciones de derechos humanos desde el Estado, detenciones arbitrarias y persecución de activistas.Los términos "democracia, institucionalidad, transparencia, derechos humanos, Estado de derecho, suenan bien" y "son grandes ideales en realidad, pero son términos que solo se usan para tenernos sometidos", manifestó Bukele.Durante su intervención, además de justificar el régimen de excepción, apoyó la ley de agentes extranjeros que incluye un impuesto del 30% a las ONG que reciban donaciones desde el extranjero - una normativa que sus críticos afirman que es una "herramienta de control y censura"-, y atacó tanto a las organizaciones de derechos humanos como a los medios de comunicación."Tristemente somos testigos de cómo países hermanos nuestros todavía creen en estos organismos internacionales, todavía creen en estos tratados que supuestamente son para ayudarnos a nuestros derechos humanos y algunos políticos de la región lamentablemente se prestan a este juego", añadió el mandatario.Bukele, que se encuentra en su sexto año de mandato en contra de lo estipulado en la Constitución, dijo que "los medios tradicionales despliegan activistas disfrazados de periodistas para difundir mentiras", criticando que "a eso le llamen libertad de prensa"."Congresistas extranjeros vienen a tocar las puertas de las cárceles a exigir que liberemos delincuentes, ¿con qué derecho se sienten?", cuestionó.Después de que el país registrara 87 homicidios en tan solo un fin de semana de 2022, Bukele anunció un régimen de excepción que suspende los derechos a la libertad de asociación y la privacidad de las comunicaciones, así como varias garantías al debido proceso, lo que ya ha generado críticas de organizaciones defensoras de los derechos humanos.Aunque la popularidad de Bukele ya era dominante por el desgaste de sus oponentes, esta se consolidó con la introducción del régimen de excepción, una bandera de su estrategia de seguridad y disminución de la violencia.Nueve de cada 10 salvadoreños aprueba el régimen de excepción. Según una encuesta realizada por el medio salvadoreño La Prensa Gráfica, el 90,8% de la población califica positivamente su gestión en el área de seguridad, mientras que la popularidad del presidente se ubica en un 85,2%, una caída de 7,3 puntos con respecto al cierre de su primer mandato, aunque sigue siendo alta.En sus tres años de implementación han sido detenidos más de 86.400 supuestos miembros de pandillas y personas supuestamente ligadas a estos grupos criminales.Sin embargo, en ese periodo las organizaciones defensoras de los derechos humanos han registrado casi 6900 denuncias de abusos a los derechos humanos en las cárceles, que van desde golpes, maltrato y crueldad hasta abuso sexual.Socorro Jurídico Humanitario documentó la muerte de 416 personas en custodia de las autoridades, entre ellas 25 mujeres y cuatro bebés que se enfermaron en los penales. El organismo añadió que el 94% de los fallecidos no tenían perfil de pandilleros.Pese a que la Constitución lo prohíbe, Bukele logró presentarse a la reelección después de que la Corte Suprema de Justicia -repleta de jueces seleccionados por los aliados del mandatario en el Congreso- dictaminó en 2021 que él podía buscar su segundo mandato.Agencias DPA, ANSA y AP

Fuente: Infobae
31/05/2025 21:30

Está bien cuidar tus riñones, pero cuidado con la hiponatremia, una consecuencia de beber demasiada agua

Un exceso de agua puede diluir el sodio en el organismo, lo cual provoca diversas complicaciones

Fuente: Infobae
30/05/2025 05:05

Una experta en comportamiento animal reveló los errores más frecuentes en el cuidado de mascotas

Karolina Westlund, explicó en el podcast "Huberman Lab" desmintieó creencias populares y propuso prácticas basadas en evidencia

Fuente: Infobae
30/05/2025 03:16

Un abogado lanza una alerta sobre Renault: "Mucho cuidado con lo que te prometen"

Muchos usuarios denuncian obstáculos similares al intentar utilizar servicios prepagados fuera de España, pese a las promesas de las concesionarias

Fuente: Infobae
30/05/2025 00:01

Cuidado de la piel: la campaña publicitaria con celebridades argentinas que no mostraron sus rostros

En el marco del lanzamiento de su nueva línea de sérums, Dove presentó una iniciativa para promover el skincare en todo el cuerpo. Quiénes fueron las famosas que se sumaron a la propuesta

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:58

Alcalde de Medellín viajará a Estado Unidos para pedir ayuda en el cuidado de "nuestros niños"

Federico Gutiérrez ha sido enfático en reafirmar que los extranjeros que lleguen a la capital antioqueña deben comportarse de la mejor manera

Fuente: Infobae
29/05/2025 17:25

E.L.F. Beauty adquiere la marca de cuidado Rhode Skin de Hailey Bieber en un acuerdo por USD 1.000 millones

Rhode, nombrada en honor al segundo nombre de Bieber, se consolidó a través de campañas en redes sociales y videoblogs, destacándose por una imagen de lujo accesible

Fuente: Infobae
29/05/2025 00:00

EsSalud emite alerta ante aumento de casos de cirrosis hepática: Cuidado con las hepatitis crónicas B y C

"Hay un número preocupante de pacientes que ya presentan carcinoma hepatocelular, el cáncer más grave asociado al hígado", advirtió una experta del Hospital Guillermo Almenara

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:11

Desmanes en Usaquén: comunidad exige justicia por presunto abuso contra una menor en un hogar de cuidado informal

Los abusos habrían ocurrido durante dos años en una casa de cuidado no regulado en el barrio Verbenal. El caso derivó en protestas, enfrentamientos con la Policía y bloqueos que afectan al transporte público en varias zonas de la capital colombiana

Fuente: Clarín
26/05/2025 19:36

Máxima Zorreguieta elige el aloe vera: cuáles son sus cremas favoritas para la rutina del cuidado de la piel

La reina quedó fascinada con el aloe vera de Aruba.Probó lociones, geles y cremas con fórmulas naturales que ahora forman parte de su ritual de cuidado diario.

Fuente: La Nación
26/05/2025 17:00

¿Cómo crear una rutina de cuidado para la piel?

Cuidar la piel no debería ser una tarea complicada ni reservada exclusivamente para expertos en belleza. Una rutina adecuada no solo mejora el aspecto de tu piel, sino que también la mantiene saludable a largo plazo. El secreto está en conocer el tipo de piel, elegir productos correctos y ser constante. A continuación figura el paso a paso para saber cómo crear una rutina de cuidado para la piel que se adapte a las necesidades personales de cada uno.Conocer el tipo de pielAntes de comprar cualquier producto o seguir consejos que ves en redes sociales, es fundamental saber qué tipo de piel se tiene.  Existen cinco tipos principales:Piel normal: equilibrada, sin exceso de brillo ni zonas resecas.Piel seca: tirante, áspera y con tendencia a descamarse.Piel grasa: con exceso de sebo, brillo y poros dilatados.Piel mixta: combina zonas secas (generalmente mejillas) con zonas grasas (zona T: frente, nariz y mentón).Piel sensible: se irrita con facilidad, presenta enrojecimiento o ardor ante ciertos productos o factores ambientales.Una vez que se identifique el tipo de piel, se pueden seleccionar los productos específicos que atiendan sus necesidades.Rutina básica en tres pasosAunque existen rutinas muy completas, lo más importante es comenzar por lo básico. Estos tres pasos son fundamentales para todo tipo de piel:LimpiezaEl primer paso es eliminar impurezas, restos de maquillaje, contaminación y sebo. Para ello es necesario utilizar un limpiador suave, sin sulfatos agresivos, que respete el pH natural de la piel. Si se usa maquillaje, se puede incorporar una limpieza doble: primero un producto oleoso para disolverlo (como un bálsamo o aceite limpiador) y luego un gel o espuma para enjuagar todo.Es recomendable limpiar el rostro dos veces al día, por la mañana y por la noche.HidrataciónMuchas personas asocian la hidratación solo con la piel seca, pero en realidad, todos los tipos de piel necesitan hidratación. Esto ayuda a mantener la barrera cutánea saludable, evitar irritaciones y prevenir arrugas prematuras.Buscar cremas o geles hidratantes con ingredientes como ácido hialurónico, glicerina, aloe vera o ceramidas. La textura del producto puede variar según tu tipo de piel: las pieles secas se benefician con cremas más densas, mientras que las pieles grasas suelen preferir fórmulas ligeras.Protección solarEste es el paso más importante de todos. El sol es responsable de gran parte del envejecimiento prematuro, las manchas y, en el peor de los casos, el cáncer de piel. Usar un protector solar de amplio espectro (UVA y UVB) con un FPS de al menos 30, incluso los días nublados o si estás en interiores con exposición a pantallas.Aplicarlo como último paso de la rutina por la mañana y cada dos horas si se está al aire libre.Etapas opcionales según las necesidadesUna vez dominada la rutina básica, se puede sumar otros productos que potencien los resultados:Exfoliación: ayuda a remover células muertas y afinar la textura de la piel. Puede ser física o química. Elegí el tipo y frecuencia según tu piel para evitar irritaciones.Tónicos: no son imprescindibles, pero pueden preparar la piel para absorber mejor los productos posteriores. Algunos tonifican, otros hidratan o calman.Sérums: son productos concentrados con activos específicos como vitamina C niacinamida, o retinol. Se aplican antes de la crema hidratante.Constancia: la clave del éxitoSe pueden tener los mejores productos del mundo, pero si no hay constancia será muy complejo ver resultados. La piel necesita tiempo para regenerarse y responder a los tratamientos, por lo que es recomendable seguir una rutina al menos durante 4 a 6 semanas antes de evaluar cambios.Escuchar la pielCada piel es única. Lo que le funciona a una persona puede no funcionarle a otra. Aprender a observar señales como enrojecimiento, ardor, granitos o sequedad excesiva, dado que pueden ser signos de que algo en la rutina no es adecuado.Tampoco es necesario tener una rutina de 10 pasos para tener buenos resultados. Una rutina minimalista, bien elegida y aplicada con regularidad, puede brindar una piel radiante y saludable.Crear una rutina de cuidado para la piel no es una tarea compleja si se tiene claro el tipo de piel. Conocer la propia piel y adaptar la rutina a sus necesidades, también es una forma de autocuidado.

Fuente: Infobae
26/05/2025 08:02

Ten cuidado al pasear a tu perro: es la peor época ante uno de sus peligros, advierten los veterinarios

Las espigas que crecen en algunas zonas verdes pueden provocar serios problemas de salud a los animales

Fuente: Infobae
25/05/2025 09:41

Cuidado con los posos de café en el jardín: las siete plantas que no los toleran y por qué

Muchas personas reutilizan el café atrapado en los filtros del café como abono, repelente natural o, incluso, desodorante ambiental

Fuente: Infobae
25/05/2025 06:02

"Son lugares que merecen un especial cuidado": alertan por graves daños ambientales en Parque Nacional de Bogotá por comunidad Emberá

Menores de edad estarían siendo instrumentalizados para la tala al interior del parque

Fuente: Infobae
24/05/2025 22:42

León XIV bromea tras recibir una larga ovación antes de iniciar su discurso ante Curia Romana: "Tengan cuidado"

Durante su mensaje a los empleados del Vaticano, el Sumo Pontífice instó a construir una Iglesia misionera que promueva el diálogo, construya puentes y esté siempre abierta a acoger a todos

Fuente: Infobae
22/05/2025 11:23

Cuidado con las gafas de sol con las que conduces: la DGT te puede multar si no tienen estos requisitos

No todas las gafas de sol están permitidas al volante, en algunos casos los conductores se enfrentarán a 200 euros de multa

Fuente: Infobae
21/05/2025 11:19

"Que tenga cuidado": aseguran que familia de Daniel Bisogno podría denunciar a Pati Chapoy por arremeter contra Alex

Tras la muerte del conductor de Ventaneando, se especula que hay una ruptura en su núcleo familiar

Fuente: Infobae
21/05/2025 06:16

PNV pide a delegada en Euskadi "cuidado" por acusarles de estar "cerca de la caverna" porque parece "mensaje de Moncloa"

El PNV responde a Marisol Garmendia por sus acusaciones sobre inmigración y la apertura del centro de refugiados en Vitoria-Gasteiz, instando a tener cuidado con los términos empleados

Fuente: Clarín
20/05/2025 17:00

San Isidro lanzó el programa "mil días" para el cuidado integral embarazadas y sus hijos

El programa tiene como eje el acompañamiento de la madre y su hijo desde la concepción hasta los dos años de edad.Dispone de una línea telefónica de contacto exclusiva, donde las embarazadas pueden recibir información, orientación y apoyo

Fuente: Infobae
20/05/2025 15:04

Representante Lina Garrido lanzó advertencia a congresistas por mensaje de Armando Benedetti en que menciona a Laura Sarabia: "Cuidado con los acuerdos que hagan con este personaje"

La congresista de Cambio Radical advirtió a los congresistas sobre la posibilidad de realizar acuerdos con el ministro del Interior, calificándolo como una figura polémica dentro del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
20/05/2025 07:02

Los británicos responden a las manifestaciones en Canarias contra el turismo masivo: "Derecho a protestar, pero tienen que tener cuidado con lo que desean"

El diario británico MailOnline recoge las críticas de los turistas que se encontraban el fin de semana en Tenerife y que aseguran que "sin turismo la isla no tiene nada"

Fuente: La Nación
20/05/2025 06:36

Cuidado: llegó la Inteligencia Artificial para manipular a los votantes

Lo más grave que sucedió durante la jornada electoral en la ciudad de Buenos Aires no fue lo que Mauricio Macri catalogó de "fraude digital" -los videos truchos en los que tanto él como Silvia Lospennato afirmaban que se retiraban de la competencia para favorecer al candidato libertario Manuel Adorni-, sino la plena convalidación que le fueron dando desde el presidente de la Nación, Javier Milei, hasta varios de sus más estrechos colaboradores a esas piezas envenenadas destinadas a confundir especialmente a los votantes de Pro. La Inteligencia Artificial es un novedoso dispositivo virtual que viene haciendo una notable curva ascendente de aprendizaje en la medida que más la usamos. Es una alumna muy aplicada que agiganta su experiencia día a día perfeccionándose con avances prodigiosos. Uno de ellos, sin duda, se da en el campo audiovisual ya que, cada vez con más destreza, puede manipular a gusto imágenes y sonidos.Apelando a ella, traviesas manos libertarias consiguieron realizar sendos videos muy convincentes, en los que se veía a los mencionados referentes de Pro resignar competir para robustecer la candidatura del vocero presidencial. En ninguna parte, ni en los textos que acompañan esos videos, se aclara que se trata de una broma para consumo irónico, de las tantas que pululan en las redes sociales. Por el contrario, aparte de no contar con el menor guiño de humor, se ven verosímiles. Los argumentos que se pusieron falsamente en bocas de Macri y Lospennato hasta podían resultar razonables ante la posibilidad tan anunciada por los encuestadores de que Leandro Santoro podía llegar a ser el candidato más votado, cosa que finalmente no sucedió, al quedar segundo tras la lista encabezada por Adorni.Cuentas libertarias reproducen fake news y un video falso de Mauricio Macri a horas de la elecciónDías antes había circulado un video más precario, también con Macri como protagonista, que tomaba sus dichos reales pronunciados ante la segunda vuelta presidencial en 2023 llamando a votar por Milei, pero reciclados ahora con videographs falsos para hacer pasar que también en esta circunstancia se inclinaba por votar a La Libertad Avanza y cancelaba la participación de Lospennato y demás integrantes de su lista.Horas más tarde llegaban las versiones perfeccionadas para engañar a cualquier internauta, que en la rápida navegación por la web no detectaría sutiles detalles en los movimientos y en la velocidad de las voces.Tanto Macri como Lospennato salieron muy rápido a denunciar las falsificaciones de ellos mismos que se viralizaban en las redes mientras los porteños votaban. El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires y el fiscal Maximiliano Vence ordenaron retirar dichas publicaciones de la red social X ante la evidencia de que se cometió el delito de "suplantación de identidad digital".Se suponía que sus autores y los cómplices que las difundían se iban a esconder sin exponerse a las condenas reprobatorias que empezaron a sucederse entre otros competidores de Pro, como Horacio Rodríguez Larreta y hasta Leandro Santoro.Pero no: prefirieron dejar todas sus huellas estampadas, tal como demostró una investigación de Hugo Alconada Mon en LA NACION, que reveló que Franco Buoniconto, dueño de la cuenta "El Buni", fue uno de los primeros impulsores de la pieza trucha en las redes. Luego se sumó, entre otros, el mentado Gordo Dan, antes de abrazarse en la noche del domingo muy sonriente con Santiago Caputo en el búnker de LLA. Registros oficiales lo muestran a Buoniconto ingresando en la Casa Rosada el 17 de septiembre de 2024, autorizado justamente por Caputo. Después de "El Buni", otros connotados influencers libertarios también hicieron circular el video. Nicolás Márquez, uno de los autores del libro Milei, la revolución que no vieron venir, subió un mensaje emocionado por la "decisión [lo escribió con falta ortográfica] patriótica" de Macri, a sabiendas de que se trataba de una mentira.Aval oficial con ironíaNo hubo de parte del oficialismo nacional una repulsa de esa metodología fuera de toda ética y que violenta las más elementales reglas del juego, sino que, por el contrario, avaló con ironías ese oprobioso modus operandi, sin aplicarse demasiado a decir que no tenían nada que ver con esa execrable operación. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llegó a ponderar al anónimo autor como "ingenioso"; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo que le pareció "bastante gracioso" y que había que interpretarlo "como un chiste", en tanto que el triunfante Adorni aconsejó "no hacer tanto escándalo". Guillermo Francos se despegó (entre risas).La frutilla del postre corrió, en dos ocasiones, por parte del mismísimo presidente Javier Milei: el domingo, cuando fue a votar, calificó al fundador de Pro de "llorón" y de ser de "puro cristal", y este lunes opinó que el tema era "gracioso", que "está claro que es una broma" y que Macri no entiende "la lógica del humor de las redes".¿La Inteligencia Artificial es un nuevo jugador de la política que llegó para quedarse? En tiempos de las guerras mundiales era usual que los bandos intoxicaran las redes de comunicación con noticias falsas para confundir al enemigo, pero ¿es licito hacerlo en tiempos de paz y en democracia? Peor aún: en plena veda electoral y a horas de una elección. Esto no lo habíamos visto nunca en 40 años de democracia.Parecería que sí: en las últimas elecciones en los Estados Unidos también se apeló a este tipo de recursos. ¿Qué nos espera para los comicios legislativos nacionales de octubre si el Gobierno celebra tan jocosamente ardides audiovisuales destinados a confundir a los votantes?En 1984, la novela distópica de George Orwell, un régimen despótico desde el Ministerio de la Verdad manipula, destruye y reescribe constantemente los documentos públicos para hacerlos coincidir con la voz del "Gran Hermano", el ente que gobierna y tiraniza a los pobladores. En la segunda emisión de la séptima temporada de Black Mirror, la serie también distópica que se puede ver por Netflix, la protagonista tiene la capacidad de alterar la realidad. En su mansión aloja una sofisticada tecnología, con múltiples ordenadores cuánticos capaces de cambiar lo que sucede tantas veces como lo disponga su dueña.Pero en nuestro mundo real, el dicho "ver para creer" también empieza a quedar obsoleto. Ya no es suficiente. De ahora en más, no solo los periodistas deberemos rechequear los datos en distintas fuentes. El ciudadano de a pie también tendrá que estar más atento, perspicaz y desconfiado para no caer tan fácilmente en las redes de la mentira que, como viene la mano, al parecer se multiplicarán.

Fuente: Infobae
19/05/2025 22:21

Ministro de Salud volvió a confirmar que tiene bajo presión a las EPS como parte de su estrategia: están en "cuidado intensivo"

Guillermo Alfonso Jaramillo reveló que espera que la quiebra de las entidades de salud sea inminente si no se reestructura el sistema, ya que el Gobierno planea pagar directamente a clínicas y hospitales

Fuente: La Nación
19/05/2025 13:18

Cuidado: ChatGPT sabe dónde sacaste esa foto y puede delatarte

Desde hace algunos días, y gracias a ChatGPT, basta subir una foto a cualquier red social para que cualquiera pueda conocer nuestra ubicación casi exacta. El fenómeno del "reverse location search" (búsqueda inversa de ubicación) no solo muestra el poder de los nuevos modelos de IA del gigante OpenAI: también abre un inquietante capítulo sobre privacidad digital.Ese lugar yo lo conozcoGracias a una flamante función en los modelos más recientes de ChatGPT (como o3 y o4-mini), los algoritmos pueden identificar el lugar en donde fue tomada una foto basándose únicamente en lo que se ve en ella, sin necesidad de contar con metadatos GPS o información técnica embebida en el archivo.El sistema analiza detalles como el tipo de arquitectura, carteles visibles, vegetación, estilos de mobiliario urbano o incluso el diseño de una señal de tránsito para hacer una deducción. En muchos casos, los resultados son sorprendentes: calles específicas, negocios, ciudades. Y cuando no acierta, se queda peligrosamente cerca.Por ejemplo, LA NACION consultó a ChatGPT por esta foto que subió Luisana Lopilato a su perfil público de Instagram: View this post on Instagram A post shared by Luisana Lopilato (@luisanalopilato)Y el resultado fue:La arquitectura, los balcones, los toldos y el tipo de vereda son muy característicos del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.Hay una fachada vidriada (posiblemente de una oficina o banco) y una calle angosta con tránsito limitado, lo cual sugiere una zona de oficinas.La presencia de varios vehículos utilitarios y de carga indica una calle con actividad comercial o logística, algo común en barrios como San Nicolás, Retiro o Congreso.El entorno es coherente con lo que se vería desde un departamento en pisos bajos o medios de un edificio antiguo reciclado, lo cual también es típico de esa zona.No es una descripción exacta, pero es una aproximación muy buena en base a una sola foto.En el caso de este posteo de vacaciones de José María Muscari fue incluso más preciso: View this post on Instagram A post shared by Jose Maria Muscari (@josemariamuscari)Esta imagen es fácilmente reconocible como tomada en Miami Beach, Florida, y más específicamente en la calle peatonal Lincoln Road, una de las zonas más turísticas de la ciudad.Estilo arquitectónico art déco: el edificio blanco con líneas geométricas y relieves horizontales es un ejemplo típico del diseño que caracteriza a Miami Beach.Palmeras y cielo despejado: elementos comunes en el sur de Florida, aunque no determinantes por sí solos.Fuente en primer plano y bancos circulares: este diseño urbano coincide con los espacios de descanso de Lincoln Road Mall.Comercio visible ("Racing Miami"): una búsqueda rápida del nombre permite confirmar que tiene sede en Lincoln Road.Del juego inocente a la invasión de privacidadDeterminar el lugar donde se sacó una foto en base a lo que se ve en la imagen no es nuevo; de hecho, hay juegos como GeoGuesrr donde varias personas compiten para, justamente, ubicar geográficamente un lugar a pura deducción. Aunque esta nueva capacidad de la IA puede parecer inofensiva o incluso lúdica, implica varios riesgos, lo que hizo que especialistas en privacidad denunciaran que esta herramienta podría facilitar el doxing, es decir, la identificación y exposición de los datos personales de una persona.Por ejemplo, una foto sacada en la vereda de una casa o desde el balcón de un hotel puede permitir ubicar a alguien con un grado de precisión antes reservado a detectives o agencias de inteligencia. Y lo más delicado: esto se puede lograr con imágenes públicas en redes sociales, sin que el usuario sepa que su ubicación puede ser inferida automáticamente.De acuerdo con OpenIA, la empresa detrás de ChatGPT, sus modelos están entrenados para rechazar pedidos que impliquen revelar información privada o sensible. Sin embargo, con la foto de Muscari fue claro que se puede identificar con mucha precisión dónde es la foto. Es posible que hoy la respuesta sea más precisa que en el caso de Lopilato porque fue tomada en los Estados Unidos, pero esa diferencia podría zanjarse con el paso del tiempo.Una vez más, lo que era una función en apariencia inocente de la tecnología se volvió una arma en las manos equivocadas. El "reverse location search" nos recuerda que la IA es una herramienta poderosa que deduce, compara y localiza. En un mundo donde cualquier imagen puede delatarnos, es importante educarnos para salvaguardar nuestra la privacidad

Fuente: La Nación
17/05/2025 17:18

Lecturas. Cuidado con lo que jugás en la mesa de fin de año

«Se muere este año, así, pum». «Ay, papá». «Sí, tu papá tiene razón, el gordito no pasa de este año, explota». El juego de fin de año se había salido de control y Rafael lo festejaba con picardía. Había surgido con la espontaneidad con la que se enhebran los temas de sobremesa y el tío Ricardo se había envalentonado después de la segunda sidra. «Vamos, a ver, quiero muertos», los había alentado Rafael mientras buscaba complicidad en Johana. «Vamos, hija, participá, vos también, Laura». Pero Laura trataba de mantenerse en el rol de madre seria y no alentar las ocurrencias de su esposo. «¿Sabés quién se nos va? El de la estación de servicio, el dueño, el pelado». En la mesa todos se miraron hasta que Eric saltó desde el otro lado con una respuesta: «¿César? ¿César D'emico?». Rafael anotó imaginariamente en la servilleta el nombre y no dudó en fruncir toda la cara con extrañeza cuando Eric siguió hablando. «Papá, ya que estás anotando, anotá que este año me vas a comprar un auto». Rafael se rio forzadamente con tres «Ja, ja, ja» como si imitara a un villano en una película del cable. «Pero papá, dale, tenés una concesionaria». Rafael pensó un segundo y se apoyó en su esposa, que le alejaba la copa de sidra que había motorizado el alboroto: «Laura, corregime si me equivoco, ¿los autos los regalamos nosotros?». Johana se rio de la ocurrencia y recibió el guiño de Rafael: «Jo se ríe, el tío se ríe, estás solo en esta Eric».Del otro lado de la mesa, Eric se hizo bolita y se escapó hacia la cocina. Marina amagó con seguirlo pero antes aprovechó el envión y atragantó a Ricardo: "Papá, ya que estamos, el viaje de egresados a Brasil, digo, ¿pensaste algo?». «¿Sabés quién se nos va? El de la estación de servicio, el dueño, el pelado». En la mesa todos se miraron hasta que Eric saltó desde el otro lado con una respuesta: «¿César? ¿César D'emico?». Rafael anotó imaginariamente en la servilleta el nombre y no dudó en fruncir toda la cara con extrañeza cuando Eric siguió hablandoEl tío Richard no supo dónde meterse. Su hija lo había estado persiguiendo toda la semana con una definición y él, entre escapes y excusas, había evitado el tema. «Tu primo quiere un auto, vos un viaje, es la mesa más cara del mundo». «Sí, volvamos a apostar sobre quién se nos muere este año», dijo Rafael y sacó a su hermano del apuro. «A ver ustedes, ¿qué dicen?». Al lado de Johana estaban las estrellas de la mesa y no porque fueran famosos o inteligentes o particularmente atractivos, sino porque a donde iban hacían más ruido que el tío Ricardo intentando disimular su borrachera: Lucio con sus pelos en la cara y Camilo con sus salidas ocurrentes rodeaban a Johana y no veían la hora de sumarse a las necro-adivinanzas. No habían sido invitados, no formalmente, pero ahí estaban. Pudiendo haber pasado cada uno el fin de año con su familia y después salir a encontrarse con Johana por el barrio, o en una casa, o en un punto común como la estación de servicio de César D'emico, ellos se habían auto invitado y nadie se había opuesto. Laura estaba acostumbrada a que el trío conformado por su hija y esos dos fueran y vinieran entre la pileta de su casa y Dios sabe dónde. Los tres habían compartido el jardín de infantes, el primario y ahora la escuela secundaria. Eran inseparables con todo lo bueno y lo malo, y lo malo no era tan malo, pero significaba tenerlos ahí sentados metiéndose por las espaldas las pelotitas de chocolate y las migas que daban cuenta de lo que había sido una cena arrasada.Al lado de Johana estaban las estrellas de la mesa y no porque fueran famosos o inteligentes o particularmente atractivos, sino porque a donde iban hacían más ruido que el tío Ricardo intentando disimular su borrachera: Lucio con sus pelos en la cara y Camilo con sus salidas ocurrentes rodeaban a Johana y no veían la hora de sumarse a las necro-adivinanzas«A mí anotame con un voto para el gorditoâ?¦ estamos hablando del que conduce el noticiero de Canal 12 a la noche, ¿verdad?», quiso saber Lucio. «El mismo, o muere o le revienta un botón de la camisa y mata a un camarógrafo», dijo Rafael y le sacó la sidra a Laura y se sirvió un poquito más. «Y César también, ojo ahí, quizás le exploten los bolsillos y tengamos otra lamentable víctima», se sumó Camilo al juego y le metió pelotitas de chocolate a Johana por la espalda. «Sí, hizo plata con la estación de servicio, eh». La esposa de Ricardo no era de hablar mucho pero sí de hacer comentarios que no aportaban nada. Ese fue un claro ejemplo. «Y sí, si con una estación de servicio no hace plataâ?¦ es la única del barrio», acotó Ricardo. «¡Justo el otro día vino a verme!», sumó Rafael en tono de chisme. «¿Va a cambiar el auto?», quiso saber Laura. «Linda, ¿viste el Mercedes-Benz que maneja? No lo va a cambiar por uno de los nuestros; vino a averiguar por un auto para la hija». «Para Catalina», reaccionó al instante Lucio y supo lo que venía a continuación: «Le hablaron de la novia», «Ojo ahí, uno que muere de amor», «Ah, pero qué rápido activa cuando se la nombran». Johana y Camilo aprovechaban cada ocasión para recordarle a Lucio el día que se mostró interesado en Catalina. Habían pasado dos años de ese momento y el chiste jamás terminaba y no había vez en que Lucio no se escondiera detrás de los pelos que le caían sobre la cara para ocultar la vergüenza de haberse puesto colorado.«Bueno, bueno, tenemos al gordito». «No está tan gordito, papá». «Está llenito, hija; tenemos al gordito de Canal 12, a César que no sé por qué pero lo nombraron todos yâ?¦ ¿sumamos a alguien más?». Hubo un silencio de un segundo y Camilo lo aprovechó: «A mí me duele un poco la panza, no sé si fue la comida o qué, pero pueden anotarme». La humorada no le hizo gracia a Johana, que se le erizaban los pelitos de los brazos con esos comentarios, ni a Laura, que se sintió ofendida: «La comida estaba perfecta, si te duele es por comer esos chocolates». Camilo se apuró a llevarse más pelotitas de chocolate a la boca, pero tiró la mitad al suelo. «Sale plata eso, digo, por si no te molesta», lo apuró con ironía Rafael. «Dinero que se podría usar en comprar un auto o pagar un viaje, hermano», se le unió Ricardo mientras se servía más sidra. «¿Entonces me pagás el viaje?», saltó Marina desde su silla. «Lo voy a meditar con la copa espumante», le dijo y disfrutó verla irse hacia la cocina, un poco harta de las excusas financieras que recibía. Rafael se incorporó y repasó el listado: «Lo tengo al gordito que me dicen que no es tan gordito; a César que esperemos que no se entere de esto así me compra el auto; a Lucio». «¡No, papá, él es Camilo, este es Lucio!», lo corrigió Johana, como tantas otras veces. «Ah, bueno, perdón, los anoto a los dos. A Camilo, que me desperdicia los chocolates y a Lucio, que está de novio pero le da vergüenza». Lucio estaba a punto de estallar, nuevamente, del calor que le salía de los cachetes por tanta vergüenza, cuando fue salvado por la campana. Una penumbra lúgubre recorrió la casa con una velocidad tal que solo podía significar una sola cosa: se había cortado la luz.«Al ministro de Energía no habría que matarlo, pero sí echarlo», dijo Rafael, harto por los cortes de luz y las bajas de tensión que habían sido una constante desde el inicio del verano y que ni la mesa de Año Nuevo había podido esquivar. «Sí, no llega a marzo», acotó Lucio sobre el futuro del funcionario y protegido por la oscuridad. «Ay, nuestro analista político», lo burló Johana. «Callate, zopenca». Laura llegó enseguida con algunos platos con velas, que repartió a lo largo de la mesa. «Parece una sesión de espiritismo, mamá». «Ay, Johana, levanten los chocolates del piso en vez de decir tantas pavadas». «Nosotros no tiramos nada, Laura», se defendió Camilo. «Sí, hacete el santo». Camilo y Lucio se pararon para juntar todo lo que habían tirado cuando de pronto Johana aprovechó y, en el descuido, les metió al mismo tiempo a los dos más pelotitas de chocolate por la parte de atrás de sus remeras. Los dos largaron un grito agudo, como si lo hiciera una mujer, y Ricardo se vino abajo de la risa. «Se ríen como nenas estos dos». «Al ministro de Energía no habría que matarlo, pero sí echarlo», dijo Rafael, harto por los cortes de luz y las bajas de tensión que habían sido una constante desde el inicio del verano y que ni la mesa de Año Nuevo había podido esquivar. «Sí, no llega a marzo», acotó Lucio sobre el futuro del funcionario y protegido por la oscuridadDe pronto, un relámpago los invadió y una multiplicidad de sonidos de electrodomésticos encendiéndose se expandió por toda la casa. Rafael miró para todos lados y sonrió con ironía: «Ah, volvió la luz, no echen al ministro todavía».* * *«¿Quiénes serán los que se van a morir?». «El gordito de Canal 12 tiene todos los números». Lucio y Camilo caminaban por el borde de la pileta a toda velocidad, en una carrera por llegar lo antes posible al otro extremo para agarrar la pelota de plástico que flotaba en el único lugar donde no daba el sol. Era la primera vez que alguien se refería al juego de sobremesa. Johana se había olvidado, aunque un poco recordaba el mal augurio que le había dado esa lista un tanto lúgubre hecha entre copas. Sentada en el borde, se paró rápidamente para esquivar la carrera de ambos y buscó dónde podía echarse sin que la molestaran.«Mientras no sea yo», dijo Camilo para responder a la pregunta de Lucio. Johana prefirió no escucharlos, se sentó en el otro extremo, se tiró los pelos mojados hacia atrás y se acomodó la parte de arriba de la malla. Las necro-adivinanzas no le importaban. No, para nada. De hecho, la mayor parte de la cena había estado más preocupada atajando los embates de garrapiñadas voladoras que le tiraban Camilo y Lucio que escuchando las especulaciones sin sentido de su papá. Sin proponérselo, pero un poco sí, se había prometido que ese verano se iba a relajar e iba a dejar que las preocupaciones del año quedaran atrás. [...] Entonces se cansó de pensar, se sumergió y salió del otro lado de la pileta. Se acomodó otra vez la parte de arriba de la malla para evitar accidentes, se agarró del borde y sintió tres estruendos imparables, de esos que asustan a los pájaros y parten a la mitad al verano. Lucio y Camilo interrumpieron su pelea sobre las mejores heladerías y miraron hacia la puerta. Se pararon velozmente en el borde y Johana notó cómo tenían las mallas pegadas al cuerpo, pesadas, casi como si estuvieran tatuadas. Fue entonces que salió del agua, corrió hacia una toalla y se envolvió al trote, como pudo. No llegó a pisar el pasto que escuchó cómo su mamá abría la puerta de la calle.Los tres corrieron hasta la casa, entraron por la cocina y sintieron bajo sus pies los cerámicos helados. La televisión estaba con el volumen bajo y mostraba desde el silencio a una periodista en pleno centro de la ciudad, bajo el sol imparable, en la entrada de un edificio, acompañada de una batería de luces de ambulancias y bomberos. Ninguno se detuvo. No lo hubiera hecho por nada, porque los gritos imposibles de Laura brotaban desde la calle. Por eso apuraron el paso, apenas frenando para no patinarse con el agua que ellos mismos chorreaban. Una mujer gritaba a lo lejos mientras Laura la intentaba contener. Los gritos que habían escuchado no habían sido de Laura, sino de esa vecina envuelta en el pánico. Por eso Laura se había dividido en dos: con una mitad del cuerpo la abrazaba y con la otra hacía señas a Johana, Camilo y Lucio para que volvieran a entrarSalieron a la calle y fueron acribillados por el sol. El calor pegaba sin reparo y los rayos de la tarde eran indomables y calentaban el pavimento con furia; se podría haber hecho un huevo frito sobre la vereda. Y todo se calentaba más con la escena montada ante todos ellos.Una mujer gritaba a lo lejos mientras Laura la intentaba contener. Los gritos que habían escuchado no habían sido de Laura, sino de esa vecina envuelta en el pánico. Por eso Laura se había dividido en dos: con una mitad del cuerpo la abrazaba y con la otra hacía señas a Johana, Camilo y Lucio para que volvieran a entrar. Pero era imposible: la escena era demasiado espectacular como para obedecer. Es que ahí, tirado en el medio del asfalto, yacía César D'emico. Tenía los ojos bien abiertos, como si no hubiera tenido tiempo de cerrarlos cuando la muerte llegó. La sangre le salía por arriba del pecho a través de la camisa blanca, le mojaba la cadena de oro y terminaba en el cordón de la vereda. Apenas se diluía con el agua que caía de los tres amigos. Johana le miró la cabeza. Tenía los ojos grandes y duros, como si fueran de vidrio; las cejas apenas levantadas, como si estuviera sorprendido; y la boca cerrada, como si no tuviera nada para aportar. «Ufff», le escuchó decir a Camilo. No hubo más que decir. Las únicas palabras que se escuchaban eran las órdenes de Laura, que pedía que alguien, quien fuera, llamara a una ambulancia. La pobre no se animaba a soltar a la vecina, ni a acercarse al cuerpo y mucho menos a ir a apagar el motor del Mercedes-Benz de César, que seguía en marcha. Pero algo nació de ella que la hizo volar unos metros, agarrar a los tres amigos del brazo y empujarlos hacia adentro. Después, cerró la reja y movió la cara hacia un costado, con gesto de asco, al darse cuenta de que había quedado a solas con el cuerpo. Pero Johana, Camilo y Lucio no iban a perderse ni un minuto de todo eso. Ni bien entraron se agazaparon detrás de la ventana, congelados por las gotas que les caían por las piernas. Un charco se formaba debajo de ellos, un charco de agua, diferente al que habían visto debajo César. Entre las plantas del jardín, la reja y el mar de gente que se empezó a juntar fue difícil recabar detalles. Sí pudieron apreciar cuando llegó la policía y hasta el momento en que alguien, quizás un oficial, apagó el motor del auto. Fue ahí, con el final de ese ronroneo del Mercedes-Benz, en que los tres se miraron y envueltos por el frío del agua que los recorría se dieron cuenta de que, quizás como un hecho fortuito o quizás como una ironía del destino o Dios sabrá por qué, las necro-adivinanzas habían tenido a su primer ganador.Datos útiles"Amores invisibles" fue editado por Caburé, editorial y librería (México 620, https://caburelibros.ar)

Fuente: La Nación
17/05/2025 13:18

El cuidado de los caballos para un polo cada vez mejor

Al igual que en el país, se vienen tiempos electorales en la Asociación Argentina de Polo (AAP). Los candidatos a Presidente son dos reconocidos ex jugadores dispuestos a entregar su tiempo y esfuerzo en pos de un Polo mejor. Hablamos de Benjamín Araya ("Benja") y Marcos Di Paola ("el Negro Dipa"). Alerta: la Argentina suspendió las importaciones de carne aviar de Brasil tras un caso de influenza altamente patógenaMirando sus plataformas me llamó la atención que no se hacía referencia alguna a los caballos y conociendo el fanatismo de ambos por ellos, es que pensé en plantearles una serie de preguntas. -¿La primera es amplia. ¿Tendrá su administración algún enfoque especial con respecto a los caballos? -MDP: Soy de la teoría que cada uno debe concentrarse en el tema que conoce. La Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo (Aaccp) es la que tiene que marcar el rumbo y ellos son los que deben fomentar lo concerniente a caballos y bienestar animal. -BA: Los caballos son los socios del polista en todos los niveles y su cuidado será una prioridad. Son protagonistas y como tales intentaremos darles el lugar que merecen. Al igual que nuestros jugadores nos enorgullecen por el mundo, buscaremos entonces, que los caballos argentinos tengan ese mismo reconocimiento. Por otro lado, es inimaginable nuestra actividad sin el concepto de bienestar animal. Es por eso que en éste punto trabajaremos codo a codo con la Aaccp.Sabemos que el planeta en la actualidad tiene una clara visión proteccionista y no creo que debamos alejarnos de ese camino. El polo tiene a los ojos del mundo verde una imagen un tanto dudosa y claramente somos nosotros quienes trabajamos poco o mal en ella. En algunos casos pasa por falta de información de aquellos que nos juzgan, pero en otros, debemos hacernos cargo de premisas o mandatos culturales que son un tanto vetustos para nuestra era. Las formas cruentas de trato con nuestros montados ya quedaron en el pasado en su mayoría, pero existen vestigios de ellas y plantearlos es nuestra obligación, si pretendemos evolucionar. La Aaccp ha hecho un enorme trabajo en este sentido y el bienestar animal se sentó en la mesa de la conversación, sin ánimo de levantarse. Ahora, es el tiempo de la AAP.-La segunda pregunta hace referencia a la fusta y la tercera a los espolines. -MDP: En cuanto a la fusta y los espolines yo no soy de prohibir y poner tantas reglas, aunque sí, tendríamos que limitar el largo, filo, etcétera. Creo más en el criterio con el que se utilizan y que sea bajo las ponderaciones de bienestar animal.-BA: Haremos especial hincapié en la aplicación de las nuevas reglas con respecto a la fusta y buscaremos concientizar sobre el respeto por el animal. Con respecto a los espolines definiremos con mayor claridad cuáles son los permitidos y bajaremos línea sobre su estricta instrumentación. -La cuarta pregunta es sobre "Sangre Cero" (si se manifiesta sangrado, el caballo deberá salir y no podrá reingresar hasta no haberlo solucionado).-MDP: Me parece una buena idea, creo que tiene lógica. Tenemos que tener en cuenta que no interrumpa una jugada pero debiese salir.-BA: Totalmente de acuerdo en aplicar "Sangre Cero".-La quinta pregunta nos lleva al antidoping, tantas veces prometido. Desgraciadamente no podremos pregonar transparencia en nuestra actividad hasta que no se tomen cartas en el asunto. -MDP: Creo que debe haber un protocolo antidoping. En los demás deportes con caballos hay sustancias prohibidas y eso tiene que ser igual en el polo.-BA: La Aaccp tiene un protocolo de doping. Nos reuniremos con ellos y referentes veterinarios para implementarlo en los torneos más importantes de la temporada 2025 y con el tiempo, lo haremos en el resto de los torneos.-Un tema que se repite año tras año, es la llegada de diciembre con partidos a las 14 horas con 40 grados de temperatura y el riesgo que esto conlleva.-MDP: Sería ideal poder jugar todos a las 16 horas pero muchas veces es inviable por la cantidad de partidos. Creo que de todas formas, los caballos están bien entrenados y además hay muchas herramientas como los ventiladores y veterinarios supervisando. En las carreras se corre en el mismo horario, no solo en la Argentina sino en todo el mundo. Lo importante es estar bien preparados y trabajaremos en ese sentido. -BA: Los caballos al igual que los jugadores están entrenados para jugar tanto con calor como con frío y lluvia. De todas formas, en casos extremos, y cuando sea peligroso, se tomaran los recaudos necesarios. Estamos estudiando distintas alternativas. En los últimos tiempos existe un tema que tiene las más variadas opiniones y es el de la duración de los chukkers y las interrupciones para cambiar de caballo. Existe quienes consideran que la correcta administración de los caballos, es una virtud a contemplar. Otros priorizan la utilización máxima del potencial, sin importar por cuánto tiempo. Los prudentes alegan la peligrosidad del cansancio excesivo. De todo esto, salió una regla que permite parar el juego en la mitad del chukker. En este punto, la opinión de los candidatos difiere. -MDP: Lo veo como algo bueno para algunos niveles. Más para evitar accidentes humanos que otra cosa. También hay que pensar que con la prohibición de bloquear, se va a poder jugar nuevamente el chukker entero en muchos niveles.-BA: No estoy de acuerdo con esta regla. Se puede cambiar de caballo en cualquier momento y en cierta forma se meritúa a quien sabe administrarlo mejor. No olvidemos que el referí tiene la prerrogativa de parar el juego si considera que existe algún peligro. Entiendo a su vez, que algunos torneos privados incluyan esa regla. -¿Existe la posibilidad de reciclar las exposiciones de caballos en los Sub-Circuitos y Circuitos? En la actualidad, solo pueden recibir premios los anotados en la Aaccp, salvo la Lady Susan Townley, en la Final del Abierto Argentino y la Jaime Amorín en la Final de la Copa República Argentina. ¿Seguirá siendo ese el enfoque?-MDP: Las exposiciones no tienen tanto que ver con la AAP sino más con la Aaccp y ella debe generar los procesos para que en un futuro todos los caballos estén inscriptos. Entiendo que es caro pero debemos apuntar a que todos los caballos estén anotados y eso lo maneje la Aaccp.-BA: Se coordinarán con la Aaccp exposiciones con el fin de promover nuestros caballos, en las cuales podrán participar animales no inscriptos. Esto ampliará el espectro de competencia y creo que eso siempre es positivo.-Tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido se están penalizando, a mi entender con justa razón, los bochazos a los caballos en determinadas situaciones. Esto puede ser por quien defiende colocando el caballo en una situación de peligro como quien tiene la posesión de la bocha y la usa en forma peligrosa. ¿Propiciarán ustedes alguna modificación en el Reglamento con respecto a esto? -MDP: En principio creo que no, pero estoy abierto a revisar si hubiera alguna sugerencia. Creo que en este tipo de cuestiones, debe estar involucrada la AACCP también. -BA: Se analizarán minuciosamente modificaciones con respecto a tacazos o bochazos inapropiados a corta distancia. Se hará lo mismo con la colocación indebida de los caballos para tapar ciertos tiros. Estamos abiertos a propuestas mejoradoras en todos los ámbitos porque creemos en la evolución de los deportes y los cambios seguramente serán necesarios. -La última pregunta cuestiona la limitada o casi nula competencia de los referees en la zona de palenques y alrededores de la cancha. Todos en alguna oportunidad hemos visto petiseros tratando imprudentemente a los caballos fuera de la cancha y ni hablar con aquel que tiene la mala idea de "empacarse", por ejemplo.-MDP: Creo que ampliar su jurisdicción y competencia nos pondría a cubierto ante cualquier acción inadecuada fuera de la cancha. No olvidemos que nuestro deporte es mucho más que lo que delimitan las tablas. -BA: A los referees les daremos la posibilidad de limitar una acción incorrecta del petisero o piloto fuera de la cancha, siempre por intermedio del jugador. Este será responsable absoluto de su equipo de trabajo. ConclusiónHaciendo un rápido análisis, ambos candidatos tienen visiones similares, y a mi entender, acertadas. Podríamos quedarnos con eso o ir más allá. Dicen que "el hombre camina tan lejos como el horizonte que vislumbra." En los últimos años todas las modificaciones reglamentarias con respecto a los caballos, desembarcaron en nuestras pampas, originándose en el exterior. Mi punto es: siendo la potencia indiscutida que somos y conociendo como nadie la problemática a que nos referimos, ¿no sería lógico ampliar nuestro liderazgo y ponernos a la cabeza en éstos temas? Señor Presidente, marque usted el rumbo. En palabras de Rodrigo De Paul "que respeten los rangos".

Fuente: Clarín
17/05/2025 05:18

Los giros en la vida de Claudio Paul Caniggia: de la gloria como futbolista, al retiro cuidado y el regreso como un exitoso representante

'Yayi' en Henderson y 'Pájaro' para el resto del mundo, volvió a quedar en el centro de la polémica por el pedido de detención en una causa por presunto abuso sexual contra su ex mujer Mariana Nannis.En los últimos meses se lo volvió a ver activo en las canchas, pero no como DT.Actualmente tiene una cartera de 20 futbolistas a los que acompaña en el desarrollo de sus carreras.

Fuente: Infobae
17/05/2025 01:28

Pre-rejuvenecimiento, el concepto revolucionario que inicia una nueva era del cuidado facial

"Estamos frente a un cambio de paradigma", coincidieron expertos en medicina estética consultados por Infobae sobre las nuevas tecnologías para el cuidado no invasivo de la piel. Cómo actúan sobre el colágeno, por qué aportan firmeza y dan luminosidad

Fuente: Infobae
13/05/2025 23:47

Las enfermeras reivindican la ciencia del cuidado y avisan que su escasez amenaza la salud

Las enfermeras españolas alertan sobre el déficit de 100.000 profesionales y exigen mayor inversión para asegurar un sistema de salud sostenible y accesible para toda la población

Fuente: Infobae
13/05/2025 14:14

El truco para guardar la mermelada y que no se ponga mala: cuidado con la tapa

Aunque este producto puede conservarse durante un largo periodo, cualquier exposición prolongada a altas temperaturas puede descomponer los azúcares

Fuente: Infobae
12/05/2025 05:01

Qué es una excedencia por cuidado de hijos y durante cuánto tiempo puede solicitarse

Existen varios tipos de excedencia, como la voluntaria, la forzosa, por cuidado de menores, por cuidado de familiar y todos están recogidos en el Artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores. Dependiendo de la modalidad que se trate, habrá que cumplir unos requisitos u otros

Fuente: Infobae
11/05/2025 22:09

Cuidado con estos productos, Invima alertó que son riesgosos para la salud

La comercialización de suplementos sin registro sanitario preocupa porque son muy populares entre los consumidores de artículos naturales

Fuente: Perfil
11/05/2025 08:18

Expertos recomiendan cómo abordar el cuidado de los mayores con deterioro cognitivo

En la Argentina, más de 500 mil personas padecen Alzheimer, la forma más frecuente de demencia. Aunque culturalmente se prioriza el cuidado en casa, especialistas advierten que llega un momento en el que es necesario considerar la institucionalización. Cómo detectar ese momento crítico. Leer más

Fuente: Infobae
10/05/2025 10:27

¿Cómo armar un kit de cuidado personal para mamá con ingredientes caseros?

Sorprende a tu madre este 10 de mayo con productos elaborados con elementos naturales ricos en nutrientes

Fuente: Clarín
09/05/2025 21:36

Cuidado con las ofertas falsas: paso a paso, cómo proteger tus datos al comprar por Internet

Cada vez más argentinos caen en estafas digitales al buscar ofertas en la web.Te contamos qué señales tenés que mirar antes de apretar "comprar".

Fuente: La Nación
09/05/2025 20:18

La advertencia de Milei: ¡Cuidado, se viene más mercado!

En la Casa Rosada no hay dudas: la apertura comercial es parte de la agenda para avanzar en la libertad económica. Ese rumbo se tomará sí o sí. Pero, partiendo desde una base de una economía que estaba muy regulada, el Gobierno priorizó hasta ahora el orden y la secuencialidad. "Esto es orden y velocidad", explicaron cerca del presidente Javier Milei. Si alguien "se va de mambo" con los precios, "acelerás la secuencia y la velocidad", precisaron. Esta semana, varios analistas estimaron que en el Ministerio de Economía, primó cierto "pragmatismo" tras la salida del cepo cambiario. Es que el ministro de Economía, Luis Caputo, cruzó públicamente -a través de la red social X- a la industria alimenticia y de consumo masivo, y a algunas automotrices que decidieron aumentar sus precios. Sin embargo, el Gobierno dejó traslucir que hay un cambio en la naturaleza de las advertencias oficiales al sector privado por los precios: esta vez "corren" a las empresas con más mercado. Si el último kirchnerismo, con una economía completamente distorsionada y con cepo cambiario, ofrecía a las compañías acceso a los dólares para importar y poder producir solamente si entraban a un control de precios, entre los libertarios las advertencias tienen que ver con el timing de apertura, la desregulación y las medidas para fomentar la competencia en un contexto de estabilización de la economía en el que, afirman oficialmente, deberán afinar sus márgenes de rentabilidad (por la menor inflación y sin cepo) y ser eficientes "puertas adentro". Tras la eliminación de las restricciones cambiarias a mediados del mes pasado, hubo dos ejemplos claros: Caputo primero celebró la decisión de los supermercados de no aceptar listas con aumentos de precios. Luego festejó que Unilever y Molinos dieran marcha atrás. En las últimas horas, Molinos informó que por subir precios por debajo de sus costos, tuvo pérdidas en el primer trimestre. "Deben buscar eficiencia", dijo un funcionario a LA NACION sobre esa novedad. Esta semana, Caputo recibió a los supermercados. En el comunicado oficial de Economía, tras el encuentro en el que les pidió "no aflojar" ante las listas con aumentos, se explicitó que los supermercados "plantearon la necesidad de fomentar la competencia". Los comercios, que viven del volumen de ventas, son grandes importadores. La industria vive del margen. El ministro también cruzó a las automotrices por las alzas que llegaron tras la salida del cepo. Varias recularon y otras subieron por debajo de la inflación. "La aceleración de la apertura comercial va a ser siempre una alternativa ante aumentos de precios que no tienen sustento al no existir convalidación monetaria. Juega el principio de imputación de Menger, ampliándole la oferta a los consumidores", escribió Felipe Núñez, un hombre fuerte del equipo de Caputo. Citó en su posteo un tuit del ministro en el que hablaba de la posibilidad de "romper puentes de confianza" con la industria si se avalaban esas subas. En el encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) que se realizó esta semana, y al que Caputo faltó -dijeron entre los organizadores, tras leer la noche anterior las críticas por las retenciones al campo (en Economía dieron otra versión ligada a la agenda del ministro)-, un referente del sector automotor afirmó que ese contrapunto público también incidió en la política de precios de las firmas. Hoy, ARCA -la exAFIP- reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos. El cupo es de 50.000 y la mayoría vendría desde Asia, se estima. "Es el 10% del mercado", contó un funcionario que sigue el tema. No es un camino inexplorado por el Gobierno en el pasado reciente, cuando buscó dar señales ante la suba de precios de los alimentos. Está vivo el recuerdo de los incentivos para la llegada del pan lactal brasileño Bauducco o la baja temporal de algunos impuestos -en ese momento también trabas al acceso de dólares para la importación- para traer alimentos desde el exterior.Un avance veloz El dúo compuesto por Pablo Lavigne y Esteban Marzorati avanzaron con fuerza en la desregulación y la quita de trabas al comercio. Se eliminaron licencias de importación, el CEF y se regularizó el flujo pago al exterior; hubo exención del pago de IVA percepción y ganancias a la importación de alimentos, medicamentos y productos de higiene; baja de aranceles a la importación (neumáticos, bicicletas, lavarropas, heladeras, textiles, calzados y autos híbridos); eliminación de impuestos internos para autos de tramo 2 y reducción a la mitad para tramo 3; de trámites "innecesarios" como DJCP para textiles y etiquetado para textil y calzado de importación; eliminación y modificación de reglamentos técnicos que "obstaculizaban el comercio"; modificación del régimen de courier; eliminación del estampillado, valores criterios y valores de referencia y modificación del régimen de importación de bienes usados, entre varios más. También borrado este año el impuesto PAIS. "Llevará tiempo, pero vamos a converger a precios internacionales", dijo un funcionario, que cree que hay una presión exportadora, en los alimentos, por caso, con una inercia inflacionaria y otra importadora, a la que le impactará la apertura, un camino de competencia que se viene sí o sí. La velocidad dependerá de la inflación.

Fuente: Clarín
09/05/2025 19:36

Cuidado de la piel en invierno: los productos de ACF más efectivos con un 20% de descuento

Fórmulas dermatológicamente testeadas y accesibles.Con el beneficio exclusivo del 20% de descuento con Clarín 365.

Fuente: Infobae
08/05/2025 19:13

Cuidado con la nueva estafa que simula transferencias con MercadoPago

Expertos aconsejan verificar directamente los movimientos en la aplicación oficial y no confiar en sonidos o capturas de pantalla como prueba de pago

Fuente: Infobae
07/05/2025 17:23

Paseo por la bahía de Cartagena por poco termina en tragedia, cuidado con los servicios turísticos

La rápida acción de embarcaciones cercanas evitó que los jóvenes resultaran aún más afectados

Fuente: Clarín
07/05/2025 06:00

Alisado, tintura, lavado, cepillado, caída: un experto argentino aclara las principales dudas sobre el cuidado del cabello

Miguel Cisterna es presidente de la Asociación Argentina de Tricología y director de la Asociación Internacional de Tricólogos.Cinco consejos básicos.

Fuente: Infobae
07/05/2025 00:01

Mora Bianchi sumó su voz e imagen a una nueva propuesta para el cuidado del cabello

La artista se subió al escenario en un evento que combinó experiencias sensoriales, ciencia y música para dar a conocer una fórmula enfocada en la nutrición profunda del pelo

Fuente: Infobae
06/05/2025 10:24

Calor en CDMX, cuidado con los rayos UV, este es el nivel que alcanzarán este 6 de mayo

El índice UV podría alcanzar nivel 7 en la capital; autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol

Fuente: Infobae
06/05/2025 06:05

Qué es el ácido mevalónico y por qué podría revolucionar el cuidado de la piel

El ingrediente estudiado durante décadas en bioquímica comienza a destacarse en productos dermatológicos. Un informe de Women's Health explica sus propiedades regenerativas y su alta tolerancia

Fuente: Página 12
05/05/2025 21:34

500 obras y un plan de cuidado para las rutas bonaerenses

Se trata de una serie de propuestas para proteger las obras que se hicieron en los caminos provinciales en medio de los recortes de la Nación. Cómo funcionará el control de peso en las rutas.

Fuente: Infobae
05/05/2025 15:16

Abogado de la menor de 13 años, secuestrada y abusada en Caldas por un pastor, contó que la víctima se encuentra bajo el cuidado del Icbf

El pastor José Ramírez sería el responsable del secuestro y abuso de su hijastra en el municipio de Chinchiná

Fuente: Perfil
05/05/2025 09:18

ANMAT prohibió la venta y fabricación de dos aceites de oliva, una miel y una línea de cuidado personal

Los productos fueron considerados ilegales por carecer de los registros obligatorios según la normativa vigente. Leer más

Fuente: Ámbito
05/05/2025 08:36

ANMAT prohibió la venta de aceites, miel y productos para el cuidado personal por graves irregularidades sanitarias

Desde la ANMAT advirtieron que la comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad.

Fuente: La Nación
05/05/2025 03:36

La Anmat prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva, una de miel y otra de cuidado personal

A través de una batería de decretos publicados el lunes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de una serie de productos de distintas marcas de miel, aceite de oliva y cuidado personal.En las disposiciones 2835/2025 y 2837/2025 el organismo decidió quitar el mercado dos marcas de aceite de oliva. Se trata del producto elaborado en la roja llamado "El Riojanito" y el producido en la provincia de San Juan de nombre "AO".Las investigaciones sobre ambos aceites de oliva se originaron a partir de denuncias o consultas elevadas por particulares o autoridades provinciales, que derivaron en acciones coordinadas entre organismos sanitarios locales y el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). En los dos casos, se verificó que los números de registro de establecimiento (RNE) y de producto alimenticio (RNPA) declarados en los rótulos no existían en los sistemas oficiales, lo que motivó la activación del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), consultas a autoridades sanitarias provinciales, y la notificación de incidentes en el sistema de vigilancia alimentaria. En ambos productos también se detectó su promoción en plataformas de venta en línea, lo que amplificó el riesgo sanitario. Como consecuencia, y ante la imposibilidad de garantizar su trazabilidad, condiciones de elaboración e inocuidad, el INAL recomendó su prohibición total.Finalmente, la ANMAT dispuso la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país, así como en plataformas digitales, de los productos investigados, por carecer de los registros obligatorios y exhibir números sanitarios falsos, lo que los convierte en ilegales. La medida también alcanza a cualquier otro producto que utilice esos mismos números de registro apócrifos en sus etiquetas. Por otro lado, el organismo dependiente del Ministerio de Salud prohibió en todo el país la venta, fraccionamiento y elaboración de la miel marca La Comarca, tras detectar que el producto se comercializaba con registros sanitarios falsos. La investigación comenzó con una denuncia en Río Negro, donde autoridades sanitarias constataron que el rótulo de la miel â??hallada en un local de Sierra Grandeâ?? incluía un RNE y un RNPA que pertenecen a otro productor apícola. Además, se comprobó que la dirección declarada como lugar de elaboración es en realidad un domicilio particular sin habilitación.Según la disposición 2838/2025, el producto no cumple con la normativa alimentaria vigente, ya que carece de registros oficiales y no puede identificarse con claridad su origen ni condiciones de elaboración. Esto lo convierte en un alimento ilegal, cuyo consumo representa un riesgo para la salud. La prohibición alcanza a todas sus presentaciones, lotes y fechas de vencimiento, tanto en puntos de venta físicos como en plataformas digitales.Por último, la ANMAT hizo lo propio con una línea de productos cosméticos de la marca Mykonos, que incluye shampoo, acondicionador, serum, crema para peinar, mascarilla capilar y protector térmico. La medida, establecida por la disposición 2834/2025, se basa en que ninguno de estos productos cuenta con registro sanitario ni puede identificarse el establecimiento responsable de su elaboración.Según el organismo, los cosméticos se ofrecían en plataformas digitales sin autorización, lo que impide garantizar su seguridad, eficacia y cumplimiento con los ingredientes permitidos por la normativa vigente. La prohibición busca resguardar la salud de los consumidores ante el riesgo del uso de productos ilegítimos.

Fuente: Infobae
02/05/2025 14:21

¡Cuidado! Banco del Bienestar alerta por sitio falso para consultar saldo

La institución recomienda utilizar únicamente canales autorizados

Fuente: Página 12
02/05/2025 00:04

¿Por qué son tan lindos los caballos?, una novela sobre el cuidado

Editado por Rosa Iceberg, el texto recupera la historia de Sari, la madre de la protagonista, que durante la pandemia fue perdiendo el habla debido a una enfermedad. Ternura, dolor y amor en dosis intensas y preciosas.

Fuente: Infobae
30/04/2025 12:22

Cuatro prácticas comunes de WhatsApp que podrían considerarse un delito: mucho cuidado

El desconocimiento de la ley no impide que estas acciones generen consecuencias penales

Fuente: Infobae
27/04/2025 08:34

Qué es y cómo se solicita el permiso de cinco días para el cuidado de un familiar

Los trabajadores pueden ausentarse cinco días laborables, con sueldo, para atender a familiares o convivientes

Fuente: Perfil
26/04/2025 23:00

"Nuestra exigencia es doble: demostrar que sabemos y las tareas de cuidado"

La analista en Computación de Famaf asegura que "muchas veces postergamos la maternidad o directamente no la buscamos, ya que sabemos que nos puede limitar en oportunidades laborales y reducir nuestros tiempos de descanso". Leer más

Fuente: Perfil
26/04/2025 23:00

9 de cada 10 mujeres aseguran que las tareas de cuidado doméstico son un obstáculo para el progreso laboral

Una encuesta nacional revela que el 68% de las profesionales de este rubro perciben que los varones tienen más oportunidades. La mayoría considera que la maternidad o la atención a otros, las pone en un plano de desigualdad a la hora del ascenso a puestos de liderazgo. Leer más

Fuente: Infobae
26/04/2025 07:05

El sencillo truco de limpieza que transforma el cuidado de la campana extractora

Descuidar la limpieza adecuada de este aparato esencial en la cocina podría derivar en graves problemas como bajo rendimiento o riesgos de seguridad importantes

Fuente: La Nación
23/04/2025 20:00

Cuidado: volvió el miedo a hablar

No era la primera vez que el profesor veía un acto de agresividad y hostigamiento en el patio de la escuela del Gran Buenos Aires en la que dicta clases de Geografía desde hace más de dos décadas. Pero nunca había escuchado que un grupo de adolescentes insultara a un compañero al grito de "man-dril; man-dril" "y que después lo amenazara: "te vamos a domar".Podría tratarse de un episodio apenas anecdótico, pero revela que entre los chicos ya se copian los insultos y los giros descalificantes que ha inventado el Presidente y que se expanden a gran escala a través de las redes sociales.A la salida de una iglesia, y nada menos que el día en el que se rendía tributo al Papa, que acababa de morir, la vicepresidenta Victoria Villarruel fue agredida e insultada por un grupo de activistas. Una suerte parecida corrió en el mismo lugar la cronista de un canal de noticias al que solía acosar el kirchnerismo. Un vocero de esa facción, identificado con una radio y un sitio web militantes, denunció que fue golpeado en un lugar público por personas que lo abordaron por la espalda. Todos podrían asimilarse a ataques que ya hemos visto en el pasado, pero costaría desconectarlos de una escalada de crispación y de salvajismo verbal que se observa en estos días.Durante casi veinte años, el kirchnerismo instaló la idea de que "el mérito no existe". Deslegitimó la cultura del esfuerzo y habilitó mecanismos de igualación hacia abajo en los que el escalafón y la exigencia fueron percibidos como obstáculos y barreras que debían ser derribados. Al mismo tiempo, despreció el concepto de orden público y hasta ubicó a la ley penal en una zona de cumplimiento optativo o por lo menos difuso.Aquellas distorsiones tienden ahora a ponerse en tela de juicio, pero aparece, exacerbada, otra idea que ya había introducido el populismo de izquierda: "las formas no existen"; "el respeto por el otro es un valor secundario"; "una discusión de tercer orden", dijo el vocero presidencial. Desde el poder se practica un estilo patoteril y agresivo que contamina la atmósfera pública y tiende a marcar el tono de la época con registro intimidante.En ese marco, las confusiones resultan pasmosas: "el Presidente tiene derecho a contestar a aquellos que lo critican", justifican en el oficialismo. Por supuesto que lo tiene. ¿Pero desde cuándo el derecho a contestar incluye la prerrogativa de insultar, agraviar y descalificar al otro? Tal vez valga la pena consignar una minucia técnica: cuando se escribe "insulto presidencial", el corrector automático de Word lo marca como un error. Y sugiere cambiarlo por "indulto presidencial". Parece un corrector democrático, que prevé como facultad presidencial el indulto, pero no el insulto.El poder, sin embargo, se ejerce sin corrector. Abundan, entonces, otras tergiversaciones: tienden a disfrazar los modales autoritarios, violentos e intolerantes como si fueran rasgos de espontaneidad, de franqueza y de coraje. Se pervierten virtudes fundamentales, asociándolas a desviaciones peligrosas, como si la frontalidad y la autenticidad habilitaran a decirle al otro cualquier cosa, sin inhibir el insulto ni el agravio gratuitos.El oficialismo intenta instalar la idea de que "lo importante es otra cosa", como si los códigos de convivencia, las reglas básicas del respeto, la prudencia y la moderación en el lenguaje fueran todas cuestiones secundarias, "de tercer orden", o directamente banales e irrelevantes. Los que reclaman por las formas son tibios y pusilánimes, nostálgicos de una hipocresía que nos condujo al fracaso.Por supuesto que es fundamental que se estabilice la economía, se recupere una noción de equilibrio fiscal, se salga ordenadamente del cepo y se fortalezca la moneda. Se trata del mandato principal que recibió el Presidente en las urnas. ¿Pero puede ser a costa de las normas de convivencia? Supongamos que se cumplen los deseos de la inmensa mayoría: la economía efectivamente se encarrila y la Argentina empieza a crecer en un marco de sólida estabilidad. ¿Deberíamos por eso aceptar la agresión y la violencia retórica practicadas desde el Estado contra cualquiera que formule críticas, plantee dudas o disienta abiertamente? ¿Se justificaría que desde la cima del poder se incite al linchamiento en las redes sociales de aquellos que tengan una visión distinta sobre el rumbo del Gobierno? Son preguntas que se vinculan con la calidad de la democracia y con algo incluso más elemental: ¿queremos vivir en una sociedad que consiente y naturaliza el insulto como lenguaje oficial?Venimos de un largo ciclo político en el que la palabra fue manipulada y bastardeada, donde el relato y la pose encubrían la corrupción y el despilfarro. Se había inaugurado allí un diccionario que acentuaba los antagonismos: los críticos eran "cipayos", "fachos", "destituyentes". ¿Pasamos ahora a otra fase radicalizada en la que la palabra se usa como piedra arrojadiza? El nuevo glosario oficial incluye verbos como "domar" o "guantear", además de un listado de insultos que se pronuncian con rabia y con tono desencajado.La idea de "domar" es, tal vez, una de las más sintomáticas. Cualquiera que haya visto cómo se doman los caballos en el campo, o lo que se hacía antes con las fieras en los circos, sabrá que esa práctica incluye el uso del látigo o el rebenque. Se doma por la fuerza, a través del dolor que se le inflige al animal indómito para infundirle miedo. El objetivo es "amansar", "domesticar" y "someter". En el caso de los caballos, eso puede responder a la lógica propia del ámbito rural. ¿Pero no debería escandalizarnos que ese verbo se incorpore al lenguaje del poder?"El Presidente contesta a los que mienten; no mientan y nadie les va a contestar", afirma el vocero presidencial, atribuyéndose a sí mismo la vara para establecer qué es verdad y qué es mentira. También allí hay una creencia muy sintomática. Ver en un crítico a un mentiroso tiene que ver con la idea de "verdades absolutas", un concepto esencialmente reñido con la diversidad y la complejidad que nutren cualquier debate plural y democrático. El que se cree portador de una única verdad ve como una "mentira" cualquier cosa que se aparte de ella, aunque solo sea por un milímetro. No hay lugar para las interpretaciones, las dudas, los matices: "es como yo digo o es mentira". Y a los mentirosos "hay que domarlos". Así se plantea un silogismo que nos conduce a un territorio peligroso, en el que se bordea la idea de criminalizar la disidencia. Se penaliza, además, al que eventualmente pueda errar en una previsión o un pronóstico, como si la economía y la política fueran ciencias exactas que transitan por caminos siempre lineales y previsibles. Si la estigmatización del mérito conspiraba contra un núcleo de valores esenciales de nuestra clase media, esta suerte de canibalismo dialéctico también choca de frente contra lo que históricamente se ha intentado enseñar en las escuelas, en los clubes, en las comunidades religiosas y en los hogares: respetar al otro, contestar bien, no insultar ni ofender gratuitamente. En definitiva, cultivar la convivencia como base indispensable para la vida en sociedad. Despreciar desde el Estado ese sistema de reglas implicará un costo difícil de medir, pero que puede ser enorme en una sociedad ya atravesada por distintas formas de tensión y de violencia, en la que además anidan gérmenes de intolerancia y revanchismo.¿Estamos hablando de meras formalidades o de cuestiones de fondo? El desprecio por "las formas" esconde un desprecio por las reglas y, por lo tanto, por la institucionalidad. Se abre, entonces, otro interrogante central: ¿puede haber progreso material sin respeto por las normas? La incapacidad de convivir con la crítica conduce inexorablemente a las formas de la intolerancia, a las que vemos desplegarse, paradójicamente, en nombre de la libertad.La consecuencia inmediata de este patoterismo estatal es el repliegue silencioso de muchos actores del debate público, afectados por lo que podría considerarse una suerte de censura indirecta. Las voces más prudentes y equilibradas tienden a apagarse para no quedar expuestas a la ametralladora de insultos que el poder empuña con ferocidad. Esos ataques generan un temor inevitable, porque podrían habilitar una espiral de hostilidades y oscuras formas de persecución. Aquí Milei puede atribuirse un indiscutible retroceso, propio del gobierno kirchnerista: volvió el miedo a hablar. Algunas víctimas de sus embestidas ya han decidido, por su tranquilidad y la de sus familias, una discreta retirada de la conversación pública. Son los extremos, entonces, los que tienden a monopolizar la escena. El centro y la moderación se encogen y se debilitan. Quizás ahí asoma uno de los daños menos visibles, pero más profundos de esta práctica política: la moderación no encaja; es vista por el poder como un rasgo de tibieza y cobardía. Esa "licuación del centro", de la que hablan muchos politólogos, se traduce, más temprano que tarde, en una devaluación de la calidad democrática.Las palabras hirientes y altisonantes empobrecen el debate político e institucional, pero derraman también a otros ámbitos de la vida pública. Tal vez no sea casual, por ejemplo, que el rating de los últimos días haya estado monopolizado por una animadora televisiva que revoleó nombres y acusaciones en una suerte de lodo en el que vale todo, menos la prudencia y la responsabilidad. Hay un clima de época que lo habilita y que hasta quizás, inclusive, lo fomente.Por suerte Borges nos enseñó que frente a los atropellos siempre puede haber refugio en el humor y la ironía: un día, en los tumultuosos años setenta, dictaba un curso de Literatura Antigua en la universidad cuando un grupo de militantes irrumpió con brusquedad: "Se levanta la clase, profesor; llamamos a una asamblea", le avisaron a los gritos. "¿La asamblea no puede esperar a que terminemos la clase?", preguntó el viejo profesor. "No, se suspende todo ya, y si no, le cortamos la luz y lo dejamos a oscuras", amenazaron los activistas. No contaban con la genialidad de Borges, que replicó sin inmutarse: "A la espera de este momento, he tomado la precaución de ser ciego". Al recordar aquella anécdota, un gran periodista y crítico de cine, Alejandro Castañeda, ironizó en estos días: "Si hubiéramos imaginado la Argentina de hoy, deberíamos haber tomado la precaución de ser sordos". No enterarnos, sin embargo, no evitaría el peligro de una sociedad menos tolerante, menos respetuosa y menos civilizada. Tal vez sea indispensable no hacernos los sordos. Tampoco los distraídos.

Fuente: Infobae
23/04/2025 11:25

â? Turista extranjera reveló qué fue lo primero que notó al llegar a Bogotá: "Hay por todos lados, toca tener cuidado"

Pese a haber disfrutado de la gastronomía y del ambiente en la ciudad, la movilidad la llevó a querer salir de las calles

Fuente: La Nación
22/04/2025 14:00

¿Tenés varices? Este aceite te va a ayudar, pero tenés que tener cuidado cómo lo aplicás

Las várices no son solo un tema estético; pueden provocar pesadez, inflamación e incluso dolor en las piernas y afectar la calidad de vida. Pero hay una solución natural que destaca por sus múltiples beneficios: el aceite esencial de ciprés.Este poderoso aliado no solo ayuda a disimular las várices, sino que también mejora la circulación, reduce la hinchazón y alivia las molestias gracias a sus propiedades antiinflamatorias, vasoconstrictoras y tonificantes. Si buscas una alternativa natural para cuidar tu piel y tu sistema circulatorio, este aceite se convirtió en una opción favorita.¿Por qué el aceite de ciprés es efectivo contra las várices?El aceite esencial de ciprés estimula la circulación sanguínea y el drenaje linfático, lo que ayuda a:Reducir la apariencia de las váricesFortalecer las paredes de los vasos sanguíneos (evitando su dilatación)Aliviar la hinchazón y la pesadez en las piernasBeneficios clave del aceite de ciprésMejora la circulación. Favorece el flujo sanguíneo y evita la acumulación en venas afectadas.Alivia molestias/ Reduce la sensación de piernas cansadas, calambres y dolor.Acción antiinflamatoria / Disminuye la inflamación y unifica el tono de la piel.Cómo usarlo correctamente (¡y de forma segura!)El aceite esencial de ciprés no debe aplicarse puro sobre la piel, ya que puede causar irritación. Lo ideal es diluirlo en un aceite portador como:Aceite de cocoAceite de almendrasAceite de jojoba o sésamoPaso a paso para su aplicación:Preparación de la mezcla: combiná cinco gotas de aceite de ciprés con una cucharada de aceite portador.Masajeá suavemente con movimientos ascendentes (desde los tobillos hacia los muslos) para favorecer el retorno venoso.Frecuencia recomendada. Usalo de tres a cuatro veces por semana, preferiblemente de noche, para potenciar sus efectos mientras descansas.Esto potencia sus beneficios:Agregale una gota de aceite de menta para una sensación refrescante.Combinalo con aceite de lavanda para relajar los músculos.Las várices aparecen cuando las venas se debilitan, lo que permite que la sangre se acumule y cause dilatación. Si no se tratan, pueden derivar en complicaciones como flebitis, úlceras o trombosis.Por eso, además de usar el aceite de ciprés, es clave adoptar hábitos saludables:Una dieta equilibrada (rica en fibra y antioxidantes).Ejercicio regular (caminar, nadar o yoga son excelentes opciones).Elevá las piernas unos minutos al día para mejorar el retorno venoso.Aunque el aceite de ciprés es un gran complemento, no reemplaza el diagnóstico médico. Si tus várices son severas o presentas dolor persistente, consulta a un flebólogo o dermatólogo.

Fuente: Perfil
21/04/2025 09:36

El legado ambientalista del Papa Francisco: del "pecado ecológico" a su "encíclica verde" por el cuidado de la naturaleza

Durante su papado, Jorge Bergoglio impulsó el compromiso de la Iglesia con la protección del planeta, denunciando la destrucción ambiental como un "crimen contra la paz". Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:00

El cuero cabelludo, la nueva prioridad en el cuidado capilar: cómo mantenerlo saludable

Factores como el estrés, la alimentación o el uso de productos inadecuados impactan en esta parte sensible del cuerpo que, hasta hace poco, no formaba parte de las rutinas diarias. Consejos del reconocido estilista Leonardo Rocco para lucir un pelo brillante

Fuente: Infobae
20/04/2025 12:09

Si vas a viajar a Egipto cuidado, Airbnb suspendió planes con camellos y caballos en las Pirámides

La plataforma retiró experiencias en Guiza tras denuncias de maltrato, alineándose con una tendencia global hacia el turismo sin crueldad

Fuente: Infobae
19/04/2025 00:20

Cuidado con la radiación solar por onda de calor: estos son los efectos que puede provocar

La exposición prolongada a la radiación UV puede tener efectos negativos en la salud

Fuente: Infobae
18/04/2025 19:11

Expertos lanzaron alerta a no descuidar el cuidado de enfermedades como el dengue ante emergencia por fiebre amarilla: "Hay alto riesgo"

Entre las recomendaciones para prevenir la infección está usar repente, mosquiteros y ropa que permita cubrir el cuerpo, como camisas y pantalones de manga larga

Fuente: Infobae
17/04/2025 22:23

Petro se burló del FMI por proponer reformas monetarias sin incluir el cuidado del medio ambiente: "Son cuestiones de vida o muerte"

El gobernante de los colombianos señaló que crear un plan de financiación en todo el mundo para combatir el cambio climático y sus efectos en los ecosistemas ricos en biodiversidad

Fuente: Infobae
16/04/2025 09:18

Tenga cuidado en Semana Santa: estas son las vías más peligrosas para viajar en Colombia

En el caso que mayor alerta ha generado, los últimos seis meses se registraron 606 víctimas fatales. Gran parte de ellas fueron motociclistas

Fuente: La Nación
15/04/2025 14:00

La vitamina que ayuda al cuidado de la piel, facilita la cicatrización y mejora la función cognitiva del cerebro

La vitamina K, aunque menos conocida que otras vitaminas, juega un papel fundamental en la salud del cuerpo humano. De acuerdo con el nutricionista Marcos López, esta se almacena en pequeñas cantidades en el organismo, "lo que significa que es importante consumirla regularmente a través de la dieta o mediante suplementos si es necesario". La fruta poco popular que combate la acidez y es rica en fibraClave en la coagulación y la cicatrizaciónUna de las funciones más reconocidas de la vitamina K es su participación en la coagulación sanguínea. "A nivel sistémico, esta vitamina es esencial para la correcta coagulación de la sangre, ya que permite la activación de proteínas que evitan hemorragias y facilitan la cicatrización de heridas", explica el doctor. Esta capacidad resulta particularmente útil tanto en procesos de recuperación como en la prevención de complicaciones hemorrágicas.Fortalece los huesos y previene fracturasMás allá de su rol en la sangre, la vitamina K también es importante para la salud ósea. Ayuda a fijar el calcio en los huesos, lo que "no solo mejora la densidad ósea, sino que también previene enfermedades como la osteoporosis y reduce el riesgo de fracturas, especialmente en personas mayores", advierte el especialista.Impacto en la salud cerebralDiversos estudios recientes apuntan a beneficios aún más amplios. Según López, "también podría tener un efecto protector frente a ciertos tipos de cáncer, así como beneficios potenciales en la salud cerebral, al mejorar la función cognitiva en adultos mayores". Cuidados de la pielLa vitamina K también encontró un lugar en el ámbito dermatológico. Su uso tópico puede mejorar el aspecto de la piel, gracias a su capacidad para favorecer la cicatrización y reducir la aparición de manchas. En este contexto, López recomienda que, al momento de elegir productos, "es recomendable buscar formulaciones que combinen la vitamina K con otros ingredientes activos como la vitamina C o el ácido hialurónico, ya que estos potencian sus efectos y ofrecen un tratamiento más completo".Qué es la caminata afgana: el ejercicio que con poco esfuerzo mejora la resistencia y la capacidad respiratoriaFuentes naturales y suplementaciónPara quienes deseen incorporar esta vitamina a través de la dieta, el camino es claro: basta con añadir más vegetales de hojas verdes y alimentos fermentados a las comidas habituales. Ensaladas con espinaca o col rizada, así como guarniciones de brócoli al vapor, representan formas sencillas y efectivas de aumentar su consumo.La vitamina K también está presente en alimentos como el hígado, la yema de huevo, algunas carnes, quesos fermentados y en hierbas frescas como el perejil y el cilantro. Además, el cuerpo produce cierta cantidad a través de bacterias intestinales, aunque esta producción no siempre es suficiente. Por ello, algunas personas podrían beneficiarse de suplementos, especialmente aquellas con deficiencias o necesidades especiales. En estos casos, siempre es importante consultar con un profesional de la salud.

Fuente: Infobae
14/04/2025 09:28

"A Nilo Burga lo han quebrado, ten cuidado": revelan audio que implica a Fredy Hinojosa en muerte de empresario de Frigoinca

Una grabación difundida por Panorama vincula al vocero presidencial con la muerte del empresario que fue investigado por corrupción. Un peritaje forense reciente confirmó que Burga fue asesinado

Fuente: Infobae
13/04/2025 12:00

¿Sufres de constantes dolores de espalda? Cuidado, esto es lo que tu columna te podría estar avisando

No siempre es un simple malestar pasajero; puede ser un síntoma de enfermedades graves en la columna vertebral como hernias discales, escoliosis o estenosis espinal

Fuente: Infobae
11/04/2025 00:01

La nueva era del cuidado capilar: el lujo sustentable de la mano de una icónica marca

Una firma histórica del universo capilar celebró seis décadas junto a estilistas, con una experiencia inmersiva que combinó sofisticación, tecnología y conciencia ambiental. Cómo fue este recorrido inédito dentro del mercado de la belleza

Fuente: La Nación
09/04/2025 23:18

Cómo tramitar la ayuda financiera para el cuidado infantil en Arizona: requisitos y elegibilidad

El Programa Child Care Assistance o de Asistencia para el Cuidado Infantil del Departamento de Seguridad Económica de Arizona (DES) es una iniciativa que ofrece apoyo financiero a familias elegibles para cubrir parcialmente los costos del cuidado de niños y niñas desde el nacimiento hasta los 12 años de edad. â??Adicionalmente, otorga ayuda para el resguardo de menores sin hogar y aquellos que fueron derivados por el Departamento de Seguridad Infantil del estado (DCS). Para tramitar este beneficio, existen ciertos requisitos.Quiénes son elegibles para acceder al Programa Child Care AssistanceEl objetivo del Programa Child Care Assistance es facilitar que los padres o tutores puedan participar en actividades laborales, educativas o de formación, al asegurar que sus hijos reciban el cuidado apropiado en entornos seguros y de calidad. De acuerdo con la página oficial del DES, hasta el 21 de marzo de 2025, había 2164 familias y 3571 niños en lista de espera para acceder al programa. Según sugieren las autoridades, los interesados deben monitorear el avance de su solicitud desde el inicio, y también evitar enviar más de una postulación a la vez; ya sea en formato físico o digital.El apoyo financiero dentro del Programa Child Care Assistance del DES en Arizona está disponible para padres con ingresos iguales o inferiores al 165% del Nivel Federal de Pobreza (FPL), que tengan hijos en edades que comprenden desde el nacimiento y hasta los 12 años de edad. Para considerarse elegibles a esta iniciativa, es necesario que se encuentren en dos o más de las siguientes situaciones:Residan en el estado de Arizona.Participen en una actividad elegible y especificada por el DES.Sean adolescentes matriculados en programas de preparatoria (GED, ESOL o educación remedial).Residan actualmente en albergues para personas sin hogar o sean víctimas de violencia doméstica.No puedan cuidar a sus hijos debido a una condición física, mental o emocional.No estén disponibles para cuidar a sus hijos debido a su participación en servicio comunitario ordenado por un tribunal o en un programa de tratamiento antidrogas.Reciban asistencia para el cuidado infantil del DES a tiempo completo y se inscriban en un programa de educación o capacitación laboral (presentando una exención del requisito de trabajo al DES).¿Cómo pueden solicitar la asistencia del Programa Child Care Assistance?El primer paso para solicitar el apoyo financiero del Programa Child Care Assistance es revisar y llenar el documento de solicitud en formato digital o físico en donde encontrarán los datos que deben compartir, así como la lista de documentos a entregar.Tras cumplir con la elegibilidad, las familias solicitantes deberán presentar la siguiente documentación en una oficina local del DES; ya sea en persona, por correo electrónico o por fax:Solicitud de Asistencia para el Cuidado Infantil llena (en inglés o español).Comprobante de identidad del solicitante.Comprobante de ciudadanía estadounidense o de un estatus migratorio calificado para todos los niños que necesiten la asistencia.Con respecto a la verificación del empleo, se pueden requerir documentos de verificación adicionales, según sea el caso de los padres o tutores. En términos generales, se demostrará con la presentación de los siguientes papeles:Recibo de sueldo más reciente.Si el padre o tutor es recién contratado, se necesitará una Declaración de Verificación de Empleo y Salario (en inglés o español).Si el padre o tutor trabaja por cuenta propia, se necesitarán los registros mensuales de trabajo o una declaración de impuestos del año anterior.En el supuesto de tener una incapacidad mental, física o emocional para el cuidado o para desempeñar un trabajo, la documentación debe incluir un Formulario de Verificación de Incapacidad/Indisponibilidad completo.Los padres o tutores que no trabajen deberán entregar un comprobante de Ingresos no laborales (como el Ingreso del Seguro Social SSI, la manutención infantil o préstamos). Para aquellas familias que residan en un albergue y deseen incorporarse al Programa Child Care Assistance, también deberán presentar un plan de Verificación del Caso de Albergue. De la misma forma, si los padres o tutores del menor son adolescentes, tendrán que entregar un comprobante de asistencia escolar, así como una serie de documentos adicionales de verificación que pueden ser requeridos por las autoridades del DES.¿Qué hacer después de haber presentado la solicitud al programa?Si se contemplan los tiempos de procesamiento actual y los recursos públicos disponibles, es muy probable que los nuevos solicitantes queden en lista de espera durante un tiempo, mismo que variará de acuerdo a su situación específica. No obstante, es indispensable estar al pendiente de las actualizaciones de cada solicitud puesto, ya que un lugar en el Programa Child Care Assistance puede abrirse en cualquier momento.

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:50

Cuidado jubilados, el SAT los puede multar si no cumplen con este trámite

A pesar de no encontrarse con un trabajo en activo, el Servicio de Administración Tributaria puede llegar a contemplar multas a pensionados con ciertas características

Fuente: Infobae
09/04/2025 09:13

Cuidado con la canela: esto es lo que te puede pasar si la consumes con frecuencia

Esta especie popular en los hogares mexicanos puede ocasionar efectos adversos en la salud

Fuente: La Nación
09/04/2025 04:18

Se animó a revelar un secreto a sus padres, reinventó su carrera en Barcelona y cuenta el lado b: "Hay que tener cuidado"

Aylen Mondillo había tomado la decisión de irse a vivir a Barcelona seis meses antes de que sus padres o sus amigos lo supieran. Comunicar ciertas noticias no siempre es fácil y, en su caso, existían varios motivos que aplazaban su determinación a hablar. Para todo padre, ver a sus hijos alejarse es doloroso, pero como hija única, presentía que la tristeza podría ser más punzante. Sus padres, por otro lado, estaban separados, y ella vivía con su papá, con quien tenía una relación entrañable, de cómplices, difícil de dejar atrás. Sin embargo, con la decisión de emigrar, Aylen sabía que también había llegado el momento de revelar otra noticia: se iba por amor hacia una mujer con la que mantenía una relación a distancia."Cuando finalmente se los dije tenía todo super claro de mi parte. No se esperaban el anuncio de que me fuera a Europa, y lo primero que me preguntaron fue con quién me iba a ir y ahí también se sorprendieron, ya que con mi emigración, salí del closet con mi familia", revela Aylen."Por suerte no tuve problemas y me aceptaron, pero sé que para mi familia fue todo de repente. Por mi relación tan cómplice con papá, sé que para él fue un baldazo de agua fría que me fuera, aunque no lo dijera. Por otro lado, con mi madre también fue toda una historia, me decían los dos que me iban a extrañar mucho, y también estaban preocupados por mi futuro: de qué manera me iba a ir, dónde iba a estar, pero nunca me lo expresaron tan directamente. Lo que agradezco de mi familia es que siempre me dejaron ser libre".Nuevo país, convivencia inédita y transformación profesional: "Fue un desafío"Las despedidas son fuertes y Aylen jamás olvidará la suya, en enero de 2019. Su decisión, casi impulsiva, transformó aquel puente aéreo en un torbellino emocional. Como abogada, había renunciado a un trabajo temporal en el sector legal municipal y sentía que valía la pena arriesgarse al cambio, aunque la incertidumbre también la acosara.Lo cierto era que mucho podía salir mal, tenía pocos ahorros y a su pareja poco la conocía realmente: jamás habían convivido ni tenía la certeza de que su vínculo pudiera durar. Sin embargo, la ilusión de conocer Europa que traía desde niña, le sirvió como motor para que la felicidad fuera su emoción predominante.La llegada, aun así, fue turbulenta, en especial por el impacto cultural en una ciudad con semejanzas a Buenos Aires, pero con diferencias notorias, que la impulsaron, ante todo, a inscribirse en las clases gratuitas de catalán en el ayuntamiento."La pareja fue un desafío. Mi relación venía de un año y unos meses a distancia, con algunas visitas de España a Argentina y viceversa. A partir de mi llegada definitiva comenzó el aprendizaje de la convivencia. Y también, en lo profesional, emigrar significó reformular mi carrera".El fin de la luna de miel y el comienzo de la nueva vida: "Todo fue prueba y error"A pesar de la turbulencia de los primeros días, la alegría prevalecía en el corazón de Aylen. Todo era nuevo, todo era diferente, y aquella sensación la mantuvo en un comienzo alejada de ciertas preocupaciones fundamentales, tales como de qué iba a trabajar. Durante esa etapa de "luna de miel", la joven argentina se mantuvo con sus pocos ahorros y el apoyo de su pareja, hasta que llegó el momento de acomodarse en su nueva realidad.Para hallar su espacio en un nuevo mundo, aparte de aprender catalán, Aylen decidió actualizar su inglés. A su vez descubrió que podía transformar su carrera, que resultó su puerta de entrada al mercado laboral y la independencia."Hasta ese entonces, con 25 años ( ahora tengo 33), vivía con mi padre, y trabajaba para pagarme mis cosas, pero hay cuestiones como pagar facturas, la compra del mes y tanto más, que no tenía la costumbre hasta que llegué acá, por lo cual me ayudó a evolucionar y mejorar, aunque todo fue prueba y error"."Entrar en lo cotidiano significó también asimilar otras costumbres. Me sorprendió que los españoles desayunan super tarde, a las 10/11 de la mañana, y almuerzan a las 14/15 de la tarde. De hecho, todavía sigo teniendo la costumbre argentina de desayunar temprano y cosas dulces más que saladas. En España también toman cerveza por la mañana, algo que solo vi en Brasil"."Lo que me encantó enseguida es el fideu ( que es parecido a la paella) y los calcot que se comen en febrero/ marzo y es muy tradicional de Catalunya y riquísimo (es como una cebolla de verdeo con salsa romesco)", continúa. "Otra cosa positiva de Barcelona es la conexión a través de los medios de transporte que tiene, es espectacular, igual que su vida cultural y sus avances tecnológicos".Vida laboral, vida social, calidad de vida: "Los argentinos somos muy adaptativos"Desde su llegada, un cable a tierra para Aylen fue la playa. Amante de los viajes, apenas pudo, comenzó a recorrer España y otros países europeos, y en aquellas travesías descubrió el placer que sentía al regresar a tierra catalana, a su cotidianeidad en la cual cada día podía dar su paseo por la playa y disfrutar del Mediterráneo: "Siento que cuando voy a la playa un día común y corriente parece que estoy de vacaciones, creo que suma mucho tener naturaleza alrededor de la ciudad", dice al respecto.Como abogada, homologar el título de Derecho significaba adentrarse en una odisea casi imposible, sin embargo, Aylen encontró el camino para transformar su carrera, tras apostillar su título e inscribirse en un máster en Ciberseguridad y Protección de Datos, que costeó trabajando de camarera, logró abrir las puertas dentro del mundo empresarial en España, donde hoy se especializa también en inteligencia artificial: "Y como mi novia estaba en Barcelona pude hacer rápidamente mis papeles para estar legal en España"."También veo que hay más oportunidades, ya que en Latinoamérica quizás una persona de 32 años ya es `vieja', en este caso en España no es así. Al ser una ciudad muy conocida, también podes hacer buenos contactos laborales, y poder ampliar la red fácilmente", agrega."La calidad de vida mejoró desde mi punto de vista, ya que trabajo y me alcanza para hacer mis cosas, viajar y ahorrar, algo que quizás no podía antes, y es algo que pensé cuando emigré. También tengo más seguridad, puedo caminar sola de noche (no te digo que no pasen cosas, hay barrios más inseguros), pero en cinco años nunca me pasó nada y vuelvo tranquila como mujer a mi casa"."Una cuestión extraña es que a nivel laboral quizás son muy especialistas en la profesión, quizás los argentinos generalmente somos más transversales y sabemos un poco de todo, en España se especializan mucho en una cosa y no se meten en otra. Los argentinos sabemos que podemos `atar algo con un alambre' y seguir adelante. Somos muy adaptativos", continúa Aylen, quien tiene una cuenta de Instagram (@ayludelmundo), desde la cual comparte sus viajes, consejos para el emigrante y el lado b y un tik tok (Descubre BCN) desde donde organiza eventos, juegos, comidas, picnic, vóley en la playa y trekking para los expatriados."Lo que creo es que hay que tener cuidado con la imagen que transmiten los que emigran, como que es algo cool, ya que mucha gente llega pensando que les van a abrir las puertas como si nada, y los están esperando con los brazos abiertos. Cada situación es particular, algunos tienen el privilegio de emigrar con trabajo por que los traslada la misma empresa, pero otros tantos y son la gran mayoría, dejan trabajos, casas y demás para poder emigrar por una experiencia enriquecedora en distintos sentidos, a veces sin papeles y después cuando llegan hay otra realidad. Si es verdad que algunos tienen suerte, pero no son la mayoría y hay que moverse mucho ya que cada vez hay más competencia. También es importante destacar sobre todo el tener paciencia, ya que muchas veces hablando con gente haciendo asesorías de emigración estaban enloquecidos al mes o mes y medio de llegar y eso es muy pocoâ?¦"."Por otro lado, al emigrar es complicado volver a tener un grupo de contención, en mi caso cuando emigré no tenía ningún amigo, ni ningún conocido más que mi pareja, lo que me hizo tener que abrirme otra vez al mundo social, ir a distintos eventos para interactuar. Como es tan cosmopolita la ciudad, quizás es más complicado hacer un grupo fuerte, ya que muchos van y vienen o están de paso"."Los catalanes al principio son tal vez un poco más cerrados que en otro lado de España, luego son más flexibles a medida que los van conociendo", explica. "Una cosa que debo decir que me sorprendió es que no tienen muy incorporado ir al psicólogo, y lo toman como medio negativo no sé por qué", agrega Aylen.Regresos y aprendizajes: "Siempre vas a ser un extranjero por más que tengas DNI español"Libre. Así se siente hoy Aylen, una mujer que cinco años atrás dejó Argentina para iniciar una nueva vida en Barcelona, sin la certeza de un futuro seguro, pero con aquella paz interior invaluable que solo otorga el hecho de saber que las decisiones tomadas han sido propias y auténticas.Para Aylen, empezar de nuevo en otro país, apostar por una convivencia rodeada de costumbres foráneas y reinventarse en el camino profesional, no ha sido sencillo, pero hoy más que nunca comprende que así es la vida: llegamos a umbrales que, si nos atrevemos a cruzar, indefectiblemente nos proveen crecimiento, sin importar el resultado.A su tierra, Argentina, intenta regresar cada año. Su familia ha sido testigo de su vida en España una sola vez: "Es de recursos medios- bajos y no hay posibilidad de que vengan todos los años, pero yo trato de quedarme al menos un mes en Argentina", continúa Aylen."Siempre que voy me pongo feliz, pero las despedidas son fuertes, uno siempre vuelve a los lugares que amó, te llenás de energía, pero también cuando te vas queda ese vacío, quizás en un mes volvés a tu rutina pasada y es un shock regresar a Barcelona nuevamente. Por más que tengas apoyo sentimental estando lejos, estás sin tu familia y sin tus amigos de toda la vida", agrega pensativa. "Además tengo un amor especial por mi abuela que es muy grande ya, por lo cual siempre que me despido, pienso en si será la última vez que la vea"."En este camino de vida que tomé fui aprendiendo a adaptarme a los cambios culturales, de costumbres y de profesión, a ser flexible en aprender cosas nuevas, y a poder estar cerca aunque esté lejos de mis seres queridos, de otra manera, ya sea haciendo alguna sorpresa de lejos, un mensaje de texto en el momento concreto, una llamada"."Cada experiencia, error o acierto, me ayudaron a crecer, mejorar y evolucionar en mi proceso migratorio. Y a nutrirme de distintas culturas, hay cosas que creía que eran de una manera, y eran diferentes. Cuando vine a Europa tenía una expectativa muy alta, como a muchos nos pasa, y no es todo color de rosa, siempre vas a ser un extranjero por más que tengas DNI español, solo queda en vos adaptarte y también hacerte `amigo' de esa idea", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
08/04/2025 18:55

Por qué EEUU puede negarte una visa de trabajo: ten cuidado con esto

Este documento te permite laboral sin ningún problema en territorio estadounidense, y es indispensable obtenerla para poner trabajar de manera legal en dicho país

Fuente: Infobae
07/04/2025 14:27

Cuidado con los CAPTCHA falsos que instalan malwares en los dispositivos

Ciberdelincuentes usan sistemas de verificación visual idénticos a los reales para engañar usuarios e instalar programas espía de forma silenciosa

Fuente: Infobae
07/04/2025 13:17

Lluvia de críticas a la influencer Elena Gortari por inventarse una historia de acoso para promocionar una marca de cuidado capilar: "Es una vergüenza"

La joven ha acabado borrando el vídeo de su perfil de TikTok tras el revuelo generado, mientras que la marca que aprobó esta colaboración no se ha pronunciado al respecto

Fuente: Infobae
05/04/2025 14:43

"¡Cuidado con Aitana!": José Eduardo Derbez se burla de Alessandro Rosaldo tras zafarrancho en el aeropuerto

La cantante explotó contra la prensa por temor a que su hija resultara lastimada por los empujones

Fuente: Infobae
05/04/2025 12:13

Cuidado con tu bandeja de entrada: el 94% de los ciberataques inician por correo

Los ciberdelincuentes están utilizando métodos cada vez más sofisticados para engañar a los usuarios, imitándo plataformas legítimas

Fuente: Infobae
04/04/2025 13:03

¡Cuidado! Estos son los riesgos que debes conocer del aloe vera o sábila antes de usarla

Aunque es ampliamente valorada por sus beneficios, también se deben tener en cuenta los peligros de su uso constante o indebido




© 2017 - EsPrimicia.com