cuello

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:00

Búfalo impresionó en el 'Desafío Siglo XXI' al arrastrar un camión solo con el cuello

El famoso personaje reveló cuánto peso ha cargado y descrestó a los participantes del concurso

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:20

Una mujer de vacaciones en Canarias con su familia se desploma por las escaleras y se fractura el cuello tras levantarse con decenas de picaduras de mosquitos: está en coma

La familia sigue pagando los costes del hotel a la espera de ver como evoluciona el estado de salud de la mujer

Fuente: Clarín
28/06/2025 17:18

Un nene de 10 años jugaba con un arma y baleó a su hermano de 14 en el cuello: lo dejó en estado crítico

Ocurrió en Guaymallén, Mendoza. El chico herido alcanzó a decirle a su mamá que fue un disparo por accidente. El arma se la habría dado un compañero de escuela.

Fuente: La Nación
27/06/2025 12:36

El boom de la inteligencia artificial choca con un cuello de botella de talento

La inteligencia artificial (IA) está dejando de ser una promesa para convertirse en una realidad que transforma la forma en que operan las organizaciones en Argentina. A medida que crece la confianza en su potencial, también se dispara la demanda de perfiles técnicos capaces de implementar y aprovechar las nuevas herramientas de inteligencia artificial, pero estos profesionales son escasos. Datos de mercado pronostican que la problemática irá en aumento: a nivel mundial, para 2027, casi la mitad de los empleos en IA podrían estar vacantes. Y en Argentina el panorama va hacia esa línea: "Si bien en nuestro país hay muchas personas que cuentan con conocimientos técnicos en inteligencia artificial, faltan especialistas, es decir, aquellos que entienden realmente cómo hacer que esta disciplina resuelva un problema de negocio concreto", opina Ariel Albornoz, LATAM AI Solutions Expert en Aditi Consulting, que es una firma de servicios de ingeniería digital que atiende a empresas Fortune 500. Para Albornoz, el problema es doble: "En inteligencia artificial todo avanza tan rápido que, muchas veces, no terminamos de entender una tecnología que ya quedó obsoleta. Eso genera una escasez constante de talento. Al mismo tiempo, la demanda de profesionales está creciendo y lo hará a un ritmo aún mayor en el futuro, porque todavía hay muchas empresas â??sobre todo las más pequeñasâ?? que ni siquiera han comenzado a imaginar cómo la IA podría ayudar a sus negocios. Cuando eso ocurra, la demanda se va a disparar mucho más", vaticina. Saber prompts ya no alcanza Cristian Deferrari, Head of Infrastructure en la fintech Naranja X, cuenta que en esta organización desarrollan proyectos de alto nivel técnico, por eso buscan perfiles de IA, con experiencia en el diseño de arquitecturas multiagente, capaces de crear y coordinar flujos de trabajo donde varios agentes de inteligencia artificial generativa (GenAI) colaboran en tareas complejas, utilizando protocolos como MCP, como Model Context Protocol y Agent-to-Agent A2A, entre otros. "Es fundamental contar con personas que dominen frameworks de orquestación de agentes y cuenten con experiencia en entornos cloud-native. Más allá de saber interactuar con modelos mediante prompts, deben comprender cómo desplegar y evaluar modelos en producción. Valoramos especialmente a quienes transforman procesos tradicionales adaptándose creativamente a este nuevo paradigma multi-agente para maximizar la productividad y la experiencia de nuestros clientes", cuenta. Bajo esta premisa, el ejecutivo reconoce que no abundan los perfiles con experiencia profunda en GenAI, lo cual es esperable considerando que se trata de una tecnología emergente. "Sin embargo, también es cierto que muchas personas se han reconvertido rápidamente. Vemos ingenieros, científicos de datos y desarrolladores que venían de otras áreas técnicas y lograron ponerse al día con la inteligencia artificial", admite. Y agrega: "El interés y la velocidad de aprendizaje en la comunidad tech argentina es muy alto, y eso ayuda a compensar la escasez inicial de especialistas. Aun así, los perfiles más avanzados siguen siendo difíciles de encontrar, y la competencia global, sobre todo desde empresas del exterior, es intensa", resalta. En el sector público también crece la necesidad de incorporar perfiles especializados en IA: "Se requiere perfeccionar el entendimiento de esta tecnología. Necesitamos más profesionales capacitados", advierte el Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, en la provincia de Buenos Aires. El funcionario destaca que la falta de estos perfiles puede retrasar el potencial de eficiencia que la IA puede aportar en áreas clave del Estado, como atención ciudadana, ingresos públicos, seguridad y salud. "Por lo pronto, en Escobar estamos desarrollando modelos de IA para hacer triage sanitario automático, y también para áreas legales y de compliance", cuenta, y agrega que sacar provecho de la IA no es solamente una cuestión de tecnología. "La inteligencia artificial es crucial para pasar de la burocracia a la digitalización, y de ahí a la IAcracia". Sujarchuk define a este último concepto como "la gestión pública basada en datos y decisiones inteligentes". Pero claro, para eso se necesita una mayor cantidad de profesionales que dominen esta tecnología. Ideas para evitar el "cuello de botella" Ante la falta de expertos en IA, la opción no debería ser evitar avanzar con la tecnología, sino buscar otras estrategias. Por ejemplo, Albornoz propone apelar a consultores independientes o a empresas que se dedican a brindar este tipo de servicios. Mientras tanto, Sujarchuk, atendiendo a que está en el sector público, apuesta por la capacitación de los jóvenes. En tal sentido, el municipio que lidera lanzó el programa Ciudadanía 5.0, que forma a estudiantes de escuelas públicas y privadas en habilidades digitales, entre las cuales está IA. "No se trata solo de formar perfiles tecnológicos, sino de despertar vocaciones y preparar a los jóvenes para este nuevo paradigma", explica. Además, hace un llamado al Estado para invertir en conectividad y acceso a dispositivos, y a los funcionarios públicos para que reconfiguren su mentalidad: "La IA no es simplemente una herramienta, es una nueva forma de inteligencia. Gobernar con IA es gobernar mejor, y necesitamos dirigentes que entiendan eso", concluye. Por su parte, Deferrari cuenta que en Naranja X optan por invertir en la formación interna, generando espacios de aprendizaje continuo y proyectos reales donde los equipos pueden experimentar. "Como parte de nuestra estrategia de upskilling, diseñamos planes de estudio que permiten a los perfiles técnicos y de negocio adquirir progresivamente los conocimientos necesarios para adoptar y escalar el uso de estas tecnologías. Esto nos permite democratizar el acceso a GenAI y construir capacidades sostenibles a largo plazo". Por otro lado, trabajan con partners estratégicos que los ayudan a escalar capacidades, tanto desde lo tecnológico como desde la consultoría. "Esta combinación de formación interna, habilitadores tecnológicos y colaboración externa nos ha permitido sostener un ritmo sólido de innovación, incluso en un contexto de alta demanda de talento", concluye. Frente al cuello de botella que representa la escasez de talento especializado, muchos programadores pueden reconvertirse en técnicos en inteligencia artificial. "Los especialistas en IA son hoy lo que fueron los programadores hace cuatro años", señala Aditi. Sin embargo, todavía hay un gran desconocimiento sobre el potencial de esta tecnología. "Mucha gente no sabe en qué puede ayudar la inteligencia artificial. Por eso, yo lo abordo más desde un enfoque consultivo: buscar a alguien que te oriente, que te ayude a entender cómo empezar este camino y qué podés lograr adoptando una o varias herramientas del mercado", agrega Albornoz. "Y cuando tengas claro qué camino seguir según la visión de tu negocio, recién ahí decidir con quién avanzar", concluye Albornoz. En el momento de las reflexiones, Deferrari se muestra optimista: "La falta de perfiles senior es un desafío, pero también una oportunidad para el país. Hay una base muy sólida de talento en ingeniería, matemática y tecnología en general, y muchas personas están haciendo una transición rápida hacia áreas vinculadas con IA o GenAI".

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:08

Modelo se sometió a procedimiento estético para conseguir el cuello de Kris Jenner y acabó con inflamación severa

La australiana Rebecca Judd documentó en redes sociales su experiencia con un tratamiento estético no invasivo

Fuente: La Nación
25/06/2025 00:00

Un oso negro pasó dos años con una tapa incrustada en su cuello: su emotivo rescate en Michigan

Tras dos años de seguimiento, biólogos del Departamento de Recursos Naturales de Michigan (DNR, por sus siglas en inglés) capturaron a un oso negro y le retiraron una tapa de contenedor que tenía incrustada alrededor del cuello. El animal había quedado atrapado en un orificio de casi 13 centímetros de diámetro de plástico azul. Los expertos aún desconocen cómo ocurrió el incidente.Cómo fue el rescate del oso negro en MichiganLos biólogos del organismo en Atlanta identificaron al oso por primera vez en 2023, luego de que apareciera en imágenes de cámaras de monitoreo con la cabeza atascada en una tapa plástica. Según un comunicado de prensa de DNR, durante los siguientes dos años el animal resultó difícil de rastrear, ya que aparecía ocasionalmente en fotos, pero desaparecía después de uno o dos días.A fines de mayo, un residente de Hillman detectó al animal en imágenes captadas por una cámara en su propiedad y notificó al DNR. Con autorización del dueño del terreno, biólogos estatales instalaron una trampa cebada con un cercado y lograron capturar al animal de manera segura el 2 de junio. Tras sedarlo, le retiraron la tapa del cuello y recopilaron medidas corporales junto con otros datos relevantes.Cody Norton, integrante del DNR y especialista en osos y animales carnívoros, afirmó: "Las aberturas de contenedores de cierto tamaño pueden hacer que los osos y otros animales silvestres queden atrapados con la cabeza u otras partes del cuerpo, lo que provoca lesiones o la muerte". Y añadió: "Es importante recordar que el diámetro de la abertura es más importante que el tamaño del contenedor"."El animal pesa cerca de 50 kilogramos, algo bastante estándar para un oso de dos años que todavía está creciendo", indicaron los expertos. Presentaba cicatrices notables y una infección en el cuello debido a la tapa, "pero por lo demás parecía saludable", añadieron los biólogos. Una vez que recuperó la conciencia tras la anestesia, fue liberado nuevamente en la misma propiedad."Es increíble que el oso haya sobrevivido y podido alimentarse solo", afirmó Norton a Associated Press. Y añadió: "En el cuello tenía cicatrices y faltaba pelo, pero el oso estaba en mejores condiciones de lo que esperábamos".El experto indicó que el proceso de captura, sedación y recolección de datos brindó al personal del DNR información útil para desarrollar futuras estrategias de investigación y manejo de osos. Michigan cuenta con una población aproximada de 13.000 osos negros, de los cuales alrededor de 1700 habitan en el norte de la Península Inferior.Cómo proteger a los osos en MichiganAunque el uso de cebo es un método legal para la caza de osos en Michigan, los biólogos indicaron que los contenedores utilizados deben cumplir con regulaciones específicas: solo pueden emplearse en terrenos privados y deben tener orificios de un diámetro igual o inferior a 2,54 centímetros, o igual o superior a 55,88 centímetros.Norton señaló que la comunidad puede contribuir a reducir los riesgos para la fauna silvestre al reciclar o aplastar envases como los de recipientes vacíos, y adoptar prácticas seguras de manejo de residuos. A su vez, indicó que se pueden incorporar hábitos para proteger la vida de los osos. Según la organización BearWise, existen seis conceptos básicos:Nunca dejar comida para mascotas al aire libre.No alimentar ni acercarse a los osos.Seguridad de alimentos, basura y reciclaje: los alimentos y sus olores atraen a estos animales, por lo que es importante no facilitarles el acceso a la comida.Retirar los comederos para pájaros cuando los osos estén activos.Limpiar y almacenar las parrillas.Alertar a los vecinos cuando haya osos presentes.

Fuente: Infobae
23/06/2025 09:55

Cantaba sus crímenes y llevaba labios tatuados en el cuello: así cayó el sicario que aterrorizaba el Megapuerto de Chancay

Alexander Carrasco tenía 22 años, un historial de muertes y canciones que relataban sus delitos

Fuente: La Nación
21/06/2025 10:00

Cuello y Verón: una gran encrucijada ante la fractura de mandíbulas, la lesión más temida para los boxeadores

Hay una lesión en boxeo que es la más gravitante en el andar de un pugilista desde el día en que la padece hasta el final de su carrera: la fractura de mandíbula; algo semejante a un fantasma condicionante de su capacidad para asimilar -normalmente- los golpes del rival. Y convivirá con ello de por vida.Estas afecciones acompañan -actualmente- a dos de las mejores reservas del boxeo nacional: el santafecino Mirco Cuello, primero en el ranking mundial Pluma (AMB) y el mediano bonaerense Francisco Verón, quién relegó su clasificación tras sufrir esta contusión y perder su invicto. Ambos, además, fueron compañeros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. / RESUMEN PELEA">Fracturas históricasEl avance de la medicina en torno a las lesiones deportivas agilizó la recuperación de los atletas y mejoró considerablemente sus efectos.Sin embargo, en el pasado, el título periodístico: "Fractura de mandíbula" se asemejaba a una noticia catástrofe. Sobre todo, cuando aquejaba a un peleador popular.El puntano José María Gatica, convivió con este tormento tras perder su invicto con Alfredo Prada, por KOT en el sexto round, en 1947. Se recuperó y siguió boxeando sin problema alguno.El bonaerense Rafael Merentino, uno de los pegadores más duros de la historia del boxeo nacional, resultó lesionado en su combate perdido ante el mendocino Mario Díaz, por KOT en siete rounds, en 1953, determinando un semestre fuera del ring.Durísima resultó la fractura del bonaerense Vector Galíndez, notable campeón mundial de los semipesados, tras ser noqueado por Marvin Johnson, en once rounds en Nueva Orleans, en 1979. Fue operado el día siguiente con cierta urgencia y sólo realizó un cotejo más siendo derrotado con Jesse Burnett.El mismísimo Muhammad Alí recibió este diagnóstico al perder por puntos con Ken Norton, en San Diego, en 1973. Alí jamás evidenció fragilidad alguna tras este contratiempo hasta el final de su campaña en 1981.No hay una regla o ley fija en cuanto a efectos o secuelas de como sobrellevar este tipo de lesiones. Algunos lo superan y otros no. Todo depende de la relación entre lo psíquico y lo físico. Nadie, pudo descifrarlo científicamente al cabo de décadas. Reapariciones diferentesFrancisco Verón tiene 26 años y debió esperar casi un año para volver al ring, tras su grave lesión de maxilar en su dura derrota por puntos ante Brian Adamas, retador mundialista de Jermall Charlo.Fue consciente de su lesión y decidió continuar combatiendo agravando su afección. Fue operado en Buenos Aires y reaparecerá el 12 del mes próximo ante el mexicano Wladimir Hernández, en Fresno, California. Verón ganó 14 peleas (10 KO), perdió 1 y empató 1. Forma parte de una familia de boxeadores que fomentó la alimentación en base a "guiso carrero" para lograr la máxima fortaleza. Excluido del ranking mundial por inactividad. Cuello sufrió una fisura de mandíbula en un guanteo, con un principiante, en un gimnasio de Los Ángeles, previo a su combate eliminatorio con el mexicano Cristian Olivo, a quién noqueó -agónicamente- en el último round. Tal afección se acrecentó en este match produciendo una pequeña fractura subsanada con fármacos y reposos. Por suerte, sin operaciones mediante.Desde febrero a hoy su entrenamiento ha sido muy cauteloso con vistas a su pelea por el mundial interino (AMB) del 1° de agosto próximo en Libia. Tiene 24 años y 15 victorias consecutivas, con 12 KO. Además, fue medalla de bronce en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires, en 2018.Verón y Cuello vuelven al ring. Tendrán dos rivales por cabeza. Uno será de carne y hueso; el otro será el reflejo sensible que rebote desde sus mentones cada vez que reciban un golpe pleno. Y ahí estará la gran respuesta sobre el estado integral de sus armaduras de combate.

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:00

Las jirafas olvidadas que habitaron la Península ibérica hace 10 millones de años: "Eran más musculosas y con el cuello más corto"

El concepto que se tiene en mente de este animal es solo una parte muy reducida de una historia evolutiva mucho más compleja y sorprendente. En España existen restos de ejemplares de 2,5 metros de altura

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:14

El increíble caso de oso que sobrevivió 2 años con una tapa de plástico en el cuello

Avistado desde que era cachorro, un oso negro fue liberado en Michigan tras vivir con una tapa de barril plástico de 55 galones atascada en el cuello

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:43

Síndrome del 'text neck' o contractura del cuello, la consecuencia del uso excesivo del celular

El concepto fue introducido en 2008 por el Dr. Dean Fishman para describir lesiones en el cuello, la cabeza y los hombros provocadas por una tensión excesiva en la columna cervical

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:12

Con cuello ortopédico, Margarita Ortega volvió a casa tras una semana hospitalizada: "Regresando a lo cotidiano"

Luego de relatar los problemas de columna que la llevaron por urgencias a una clínica, la presentadora caleña entregó reporte actual sobre su salud: "Gracias por sus voces de aliento"

Fuente: Infobae
06/06/2025 00:26

Ni mosqueta ni argán: el aceite natural que combate el acné, regenera la piel, previene las arrugas de cara y cuello, pero que casi nadie conoce

A pesar de sus enormes beneficios pocas personas lo usan en su rutina de belleza

Fuente: La Nación
05/06/2025 01:18

Bajo una lluvia helada, lo encontraron herido y con una cadena atada al cuello: "Lo vimos transformarse"

Con una cadena al cuello, lastimado y temblando de frío. Así lo encontraron esa tarde de lluvia helada en la localidad de José C. Paz, provincia de Buenos Aires, atado a una reja. Sucio y repleto de moscas, su cuerpo era el testimonio vivo del abandono y la indiferencia: raquítico por la extrema desnutrición, deshidratado, con heridas por todo el cuerpo y una severa infección en el hocico, Thomas era la imagen de la desidia.Minutos antes, lo habían visto cruzar una transitada calle por la que circulaban diferentes líneas de colectivos a gran velocidad. ¿Quizás alguien lo habría atado a esa reja en la que lo encontraron para evitar que muriera atropellado? Desnutrido y con una pata herida, buscaba comida en la basura cuando lo vieron: "Se arrastraba del dolor"Con mucho miedo, accedió a que la veterinaria del Refugio San Roque -una ONG que hace 70 años rescata, recupera y ofrece refugio a animales en situación de riesgo en la provincia de Buenos Aires- lo rescatara del infierno que estaba viviendo. De inmediato la médica lo llevó al refugio, donde recibió los primeros cuidados y un diagnóstico sobre su condición."Además de una severa desnutrición, los estudios arrojaron que había dado positivo para Ehrlichiosis canina, una enfermedad infecciosa causada por garrapatas y que presenta síntomas como fiebre intermitente, falta de apetito, pérdida de peso, dificultad para respirar, sangrado nasal, problemas oculares y cojeras", detalla Soledad, una de las voluntarias del refugio. De su triste pasado, nunca pudieron saber nada. El estado general en el que lo encontraron y su collar indicaban que probablemente había tenido una familia, aunque a simple vista estaba claro que nunca lo habían cuidado y mucho menos amado. En cuanto a las lastimaduras, habían sido causadas por otros perros que lo habían atacado. Con paciencia y varios meses de tratamiento, lentamente Thomas se fue recuperando. "Nunca se dio por vencido. Y nuestro equipo tampoco. En el refugio, cada caricia, cada plato de comida, cada tratamiento y cada palabra amable fue una capa que sanó sus heridas, y no solo las físicas. Con paciencia infinita, lo vimos transformarse. Lentamente, fue ganando confianza, aprendiendo qué era jugar y sentirse seguro. Descubrimos a un perro increíblemente inteligente, siempre buscando la forma de obtener lo que quiere, con una picardía que hoy en día le saca más de una risa a cualquiera".Thomas llegó al refugio siendo un cachorro y hoy, ocho años después es un perro que se ha recuperado por completo, no requiere ningún tratamiento ni medicación y está lleno de vida, a la espera de una familia que lo ame como se merece. "Es un verdadero cascabel de alegría. No hay quien no lo ame, tanto los humanos como sus compañeros de cuatro patas. Durante su proceso de recuperación fue de esos perros adultos que juegan con todos los cachorros, con una dulzura protectora e inocente que emociona; hoy en día ayuda a su compañera de canil, un poco más tímida, a socializar con gente nueva". Es un perro juguetón, mimoso, simpático, un fanático de los juguetes que recibe a quienes lo visitan con una sonrisa contagiosa y ganas de compartir un gran rato juntos. Su gratitud es palpable en cada movimiento, en cada beso. La historia de Thomas es un llamado a creer en las segundas oportunidades. Es la prueba viviente de que el amor y el cuidado pueden borrar las marcas del pasado y transformar el dolor en una fuente inagotable de luz. Thomas está listo para el siguiente capítulo de su vida, para cerrar su historia compartiendo toda esa alegría y cariño con una verdadera familia.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: La Nación
31/05/2025 09:00

Mirco Cuello y una gran oportunidad que llega gracias a la ambición de Naoya Inoue

El japonés Naoya Inoue, acaparador de los máximos elogios y las mejores posiciones en el boxeo de estos días, asumirá una nueva y riesgosa experiencia en su carrera de multicampeón: volver a sumar peso en cuerpo e intentar conquistar su quinta corona mundial, en 57.125 kg.Más allá de riesgos y probabilidades para su campaña, todo esto provocará la inesperada irrupción internacional de un púgil argentino favorecido -ante su intento- para disputar un interinato mundial en esta categoría, la pluma, en versión de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). ¿De quién se trata? Del santafecino Mirco Cuello. La AMB aprobó el desafío de Inoue, campeón de los supergallos, al titular de la división superior, el inglés Nicky Ball, ocasionando un reacomodamiento de este peso, donde Cuello, es primer retador oficial. ¿Qué pasará, entonces? Se bifurcará la corona, y el púgil argentino tendrá una oportunidad mundial interina -vacante- ante el invicto estadounidense Omar Trinidad, de ascenso meteórico en el escalafón tras su reciente victoria sobre el nicaragüense Alexander Espinoza, por un cetro regional. Cuello vs. Trinidad se llevará a cabo el 1° de agosto próximo en Bengasi, un paraíso mediterráneo de Libia, en África; un escenario inusual para el pugilismo y la lucha por las grandes diademas.¿Cómo está Cuello? De vasta experiencia amateur, con representación olímpica en Tokio 2021, el oriundo de Arroyo Seco tiene 24 años y 15 peleas ganadas, con 12 KO. En su último combate, logró una última victoria dramática, en los segundos finales, sobre el mexicano Cristian Olivo, en la que sufrió una leve fractura de mandíbula. Ya recuperado, comienza a intensificar su entrenamiento a las órdenes de Mariano Carrera, su director técnico.Su rival, Omar Trinidad -aún no confirmado oficialmente-, nació en Los Ángeles, tiene 29 años, y un récord de 19 victorias (13 KO) y un empate. Destaca una victoria por puntos sobre el argentino Andrés Sosa en 2024. Ninguno logró aún un crecimiento pleno y convincente para garantizar un rendimiento ideal en un combate mundialista. Hay interrogantes en común para estos postulantes. ¿Tienen más para dar? ¿Ameritarían todavía un combate adicional para obtener más experiencia y elevar sus rendimientos? Quizá si, pero la prisa y el vértigo del negocio profesional devora lógicas y superaciones basado en un criterio sellado a fuego en el boxeo: la oportunidad solo aparece una vez. Y así será./ RESUMEN PELEA">¿Tiene cuerpo Inoue para portar 57 kg? "Es lo máximo que puedo soportar; mi límite es pluma": con estas palabras, el japonés, de 32 años e invicto en 30 peleas (27 KO), aceptó su próximo reto. Mide 1,65 metros y adaptó su cuerpo en conquistas mundialistas desde 2014 hasta hoy en mosca, supermosca, gallo y supergallo, con pesos que fueron de los 48,900 a los 55,300 kg. Precisamente en supergallo, su reinado actual, no dio garantías. Fue a la lona con riesgo de perder por KO ante el mexicano Luis Nery y ante el norteamericano Ramón Cardenas; sobrevivió merced a su talento y guapeza. El británico Nicky Ball, su futuro rival, es un campeón torpe, sin jerarquía, pero con buena pegada y mejor mentón. No parece peligroso, pero tiene claras ventajas físicas sobre él. Y ahí estará la clave del match.Este comentario une los dos extremos de la vida de un boxeador; uno de ellos: Inoue sigue estirando su cuerpo mas allá de las advertencias recibidas en las últimas peleas, engolosinado por los millones y la gloria. El otro, Mirco Cuello, ambiciona tener su primera gran chance a cualquier costo sin importarle saber cuál es su grado de formación y sensatez para este tipo de competencias.

Fuente: La Nación
26/05/2025 02:00

Cuello de botella: los millones de dólares que todos los años se pierden en el momento crucial de la cosecha

Muchas veces, los productores deben esperar varios días para empezar a cosechar cultivos que ya están listos. En esta época del año, las máquinas no alcanzan para una demanda concentrada de trilla de soja y maíz, a los que se agregan trigo, cebada, girasol y sorgo durante el resto del año. Esta demora genera pérdidas para todos los integrantes de la cadena agrícola y también para el Estado. El ejemplo más patético se vivió hace unos días con el desastre que provocó el temporal en los granos gruesos: se perjudicaron los productores, pero también habrá un faltante de dólares en las arcas fiscales, porque muchas hectáreas de soja, que prometían rendimientos de tendencia, no se cosecharán por los daños sufridos.¿Tiene impacto? En el campo se abrió un debate sobre "los dólares del colchón"Pérdidas clínicas y subclínicasSegún el productor Juan Balbín, de General Villegas, "la cosecha se demora demasiado en la Argentina y se producen importantes pérdidas de rendimientos". "Los productores cuidan todos los pasos previos a la trilla, pero luego tercerizan la cosecha y muchas veces se desentienden de los pormenores de esa etapa. Es una actitud muy cómoda del agricultor, que consume imágenes satelitales o programas agrícolas digitales, pero que pocas veces sale con un aro a medir cuanto grano que quedó en el campo. En muchos casos, solo se preocupa por conseguir una máquina y que haga todo rápido y que termine lo antes posible"."Esto ocurre porque no hay suficientes contratistas con máquinas modernas y la cosecha puede demorarse 30 días esperándolas en un campo. En ese intervalo se producen pérdidas que pueden ser superiores a las de una siembra o control de malezas tardíos", agrega.La semana más esperada: se vienen las Nacionales donde brillará la ganadería del norteLa demora en la cosecha puede provocar pérdidas clínicas -de granos que quedan en el campo y se pueden medir con el aro- y subclínicas, por movilización de nutrientes en los granos. Estas se producen cada vez que llueve sobre un cultivo listo para cosechar, lo que dispara el proceso de germinación, que se detiene a los dos o tres días cuando el grano se seca. "Pero en el camino se solubilizan nutrientes y se afecta el peso de 1000 granos. Multiplicando por esas pérdidas por 16-18 millones de hectáreas de soja se pierden millones de dólares", advierte el empresario. Por otro lado, con temporales con granizo durante la cosecha, como el ocurrió hace unos días, explotan las pérdidas clínicas.Pocas cosechadorasLa escasez de cosechadoras tiene su origen en su alto costo. Las grandes, de 47 a 52 pies, con 14 metros de ancho de trabajo y plataforma de 24 surcos para maíz, cuestan de 1 a 1,3 millones de dólares en la Argentina. Las medianas, de 30 pies, exigen 500.000 dólares para su adquisición. Estos costos "son 70 a 100% superiores a los de las mismas máquinas en países vecinos y responden en gran medida a la carga de impuestos que gravan la importación de cosechadoras", critica Balbín, que fue presidente de Aacrea y del INTA. Estos incluyen IVA sobre el valor CIF, derechos de importación, Tasa de Estadística y otros tributos.Un millón de dólares es un costo muy elevado para un contratista o para un productor que, además, deben hacer frente al costo para financiar la máquina durante varios años con tasa positiva, a diferencia de lo que ocurría hasta 2023.Este alto costo de compra de la máquina exige trillar 5000 hectáreas por año por lo menos para la amortización, de las cuales por lo menos 3000 deberían ser de soja. Este uso se diferencia muchísimo del que hace un productor norteamericano, que tiene su propia cosechadora y con ella trilla 500 o 600 hectáreas.Aumentar el parqueFrente a la realidad descripta, Balbín dice que "se necesita imperiosamente aumentar la capacidad de trilla, que es una labor estratégica junto a la pulverización". Para eso se requiere reducir el costo de las máquinas bajando impuestos a las cosechadoras nuevas. También es imperioso agilizar la importación de maquinaria usada, como se anunció recientemente, para aprovechar unidades con pocas horas de utilización en Estados Unidos y en otros países, que tendrían mucha vida útil en nuestro país."Contar con un parque de maquinarias con más capacidad diaria de trilla permitiría mitigar los efectos del cambio climático y acortar los tiempos de riesgo. Muchos hablan de mitigar el cambio climático, pero no se toman decisiones y no se considera la dimensión de no tener un parque acorde a las necesidades", acota.Según Balbín, habría que pasar de la cosecha de soja durante dos meses, con el cultivo expuesto a muchas adversidades, a un periodo de pocas semanas a partir de una gran disponibilidad de equipos de trilla. En ese escenario, los silobolsas permitirían cosechar rápido y conservar la mercadería sin generar problemas logísticos de transporte o abarrotamiento de instalaciones de acopio en los pueblos.Conviene recordar que las máquinas modernas tienen gran capacidad de trabajo. Una cosechadora de 35 pies puede trillar 30 a 50 hectáreas de soja por día, si el cultivo está seco y sin malezas trabajando en lotes grandes. Por su parte, las de 50 pies pueden llegar a 100 hectáreas por día. Los equipos más modernos están provistos de una cámara combinada con inteligencia artificial que regula de forma autónoma la trilla en función del estado de cultivo, humedad, viento, etcétera, sin necesidad de intervención humana."El problema de la cosecha larga no se soluciona con un aumento de la tarifa que se le paga al contratista -del 7 al 10% actualmente- porque los márgenes agrícolas actuales no lo permiten. Hay que bajarle los costos a ese operador a través del precio de la máquina". reclama Balbín."Se requieren decisiones urgentes en esta materia, que redundarán en beneficio de toda la cadena agrícola e, indirectamente, en mayor recaudación impositiva para el Estado", concluye.

Fuente: Infobae
21/05/2025 00:00

La vivienda puede convertirse en un "cuello de botella" para la economía y en un problema social de "primera magnitud", advierte el Banco de España

El Banco de España recomienda impulsar medidas que aumenten la oferta de vivienda, como garantizar la seguridad jurídica, impulsar la colaboración público privada para incrementar el parque de alquiler asequible y compensar a los caseros que pongan sus pisos en renta

Fuente: Infobae
18/05/2025 07:59

Intenta robar a un taxista en Gran Canaria armado con un cuchillo y la policía le abate con cinco tiros, uno de ellos en el cuello: termina falleciendo

El Juzgado de Instrucción número 2 de guardia en Telde investiga desde este sábado las circunstancias en las que murió el joven

Fuente: La Nación
17/05/2025 20:18

"El agua llegó hasta el cuello". El drama de perder todo en Zárate, la ciudad que quedó aislada

Zárate atraviesa una situación sin precedentes desde las últimas 24 horas. Ubicada en el interior del norte bonaerense, a unos 97 kilómetros de la Capital Federal, los 130.000 habitantes de esta localidad cabecera de su partido homónimo pasaron la noche sitiados por las inundaciones, con los principales accesos bajo el agua y casi sin poder moverse de sus casas. Con la alerta roja aún activa, hubo decenas de vecinos evacuados, principalmente de zonas periféricas y rurales, donde el agua llegó a superar el metro de altura. Muchos transportes quedaron varados en las rutas y los pasajeros debieron pasar la noche dentro de esos vehículos."Es algo feo lo que está pasando, estoy esperando a irme porque no se puede estar ni en ningún lado del barrio. En la casa de mis viejos el agua llegó hasta el cuello así que nos tuvieron que venir a rescatar con un bote, perdimos todo", relató a LA NACION con crudeza y la voz partida Camilo Ribas, de 28 años, trabajador de una empresa especializada en empaquetado. Junto con su familia vive en San Cayetano, barrio ubicado al costado en un tramo de la Ruta 6 que une Campana con Zárate, el cual quedó colapsado por el temporal.En esa zona, otro de los entramados urbanos más castigados son los de Bosch y Saavedra, donde los vecinos llegaron a marcar durante la jornada de ayer que la acumulación de agua en algunos rincones les "llegó al menos hasta la cintura", lo que obligó al rescate de decenas de personas. Además, alertaron que, dado que "los patrulleros no están llegando" a causa de las calles anegadas y la falta de suministro electrónico, que no se volvió a reconectar por prevención, la situación se volvió un coctel ideal para el aumento de la inseguridad.Durante el viernes, en las diversas localidades que comprenden el área afectada llovió la mitad cantidad que suele promediarse durante todo el año. Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Zárate cayeron 402 milímetros (mm) de agua, la ciudad más castigada por el temporal. Apenas por debajo, lo sigue San Antonio de Areco con 401 mm y en tercer lugar Escalada con 389 mm. Después, están Arrecife con 360 mm, Salto con 323 mm, Capilla del Señor con 266 mm y Baradero con 268 mm.Además de la Ruta 6, también quedó comprometido el otro ingreso principal desde la Ruta 9 a Zárate por la avenida Antártida, donde múltiples campos y hogares entre calles de tierra fueron tapados por los colapsos de los arroyos y el avance del agua. Son 5,6 km de extensión desde entrada hasta el viaducto que conecta con la avenida Gallesio. Los 4.10 metros de altura de la obra, que sostienen las vías por la que corre el tren del Ramal Mitre, terminaron casi en su totalidad repletos de agua, que dejó una de las postales más crudas. San Miguel, CoVepam, La Campiña 1 y La Campiña 2, y San Jacinto -ubicados entre las vías y la Ruta 9 de la mano izquierda de la Antártica- son algunos de los barrios más dañados. "Pasamos por al barrio San Miguel y era como una catarata, el agua llegaba hasta las ventanas de las casas", expresó Liliana (64), una vecina de la calle 48 del barrio La Emilia, ubicado detrás del cementerio, que está de la mano derecha, donde tampoco faltaron damnificados. "La gente no podía salir por ningún lado. A muchos padres les quedaron sus chicos en las escuelas, porque fue todo en horario de colegio". Como todos los fines de semana, Paola Antúnez, docente local, se iba a encontrar este viernes en Zárate con Sergio, su pareja, que salió con su auto por la tarde desde Pujato, Santa Fe. "Nunca pudo llegar, en las rutas no había manera de avanzar porque estaba todo desbordado. Había más de un metro y medio de agua en todos lados. Tampoco pudo volverse, por lo que tuvo que pasar la noche en una estación de servicio. Hoy, recién a las 8 y media de la mañana, pudo volver a su ciudad", reconstruyó ella sobre la odisea que debió vivir su novio. Ubicada a la vera del río Paraná, Zárate atravesó en los últimos tiempos un incremento de los desbordamientos de sus arroyos. Se trata de la segunda vez en lo que va del año que se repite este escenario, tras las inundaciones que se registraron -con menor intensidad- a principios de marzo. Signada por una actividad industrial pujante, en las afueras de la ciudad hubo un proceso "que desacomodó el terreno" a partir del acelerado desembarco de negocios inmobiliarios a la par del crecimiento de los barrios precarios lindantes. Según coinciden algunos testimonios desde Zárate, "algunas compañías que se radicaron tomaron la decisión de levantar el terreno". Creció tanto esa práctica, que también se amplió con la llegada de barrios privados, que antes casi no tenían presencia en la zona, que se transformó en un problema para los barrios más pobres que están pegados o a pocos metros, que hoy quedaron varios niveles más abajo y son los que ahora están inundados, explican. En paralelo, dijeron, se suman la falta de obras de servicios básicos, mantenimiento y asfalto. Bloquean el Puente Zárate Brazo Largo y evacúan a cien personasAlrededor de las 14 horas, Patricia Bullrich y una comitiva del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce arribó a Zárate, donde se reunieron con el intendente Marcelo Matzkin. "Se va a cortar el Puente Zárate Brazo Largo, para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9, porque es la zona más inundada. Los caminos laterales que se dirigen a la misma Ruta, tampoco deben ser utilizados, para que no vayan hacia dicha zona", marcaron desde el entorno de la funcionaria tras el encuentro, del que participó el ministro de Defensa, Luis Petri. Desde el Municipio de Zárate, por su parte, hicieron una radiografía de la situación actual. "Afortunadamente, ahora no llueve. Tenemos por encima de los 400 milímetros caídos desde ayer a las 11 de la mañana y en este momento estamos con aproximadamente 100 evacuados en la ciudad de Zarate, en el único centro de evacuación que hay en este momento que es el Espacio DAM, ubicado en la zona de la Costanera de la ciudad", dijo a LA NACION el secretario de Producción, Ariel Larralde. Fuerzas desplegadas son la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval Argentina (PNA), Gendarmería y Fuerzas Armadas.Evacuados y donaciones: los clubes también se ponen a disposición de la ciudad"Lo que se está viviendo es algo sin precedentes", afirmó Pablo Fariña, directivo del Club Defensores Unidos de Zárate (CADU), ubicado en el barrio Villa Fox (Justa Lima de Atucha 1202) y el cual milita en la segunda categoría del fútbol argentino, "Hay gente que perdió prácticamente todo", señaló en TN al calificar que "son horas duras" y que "el club se encuentra a disposición de la ciudad, como así también de las localidades cercanas". El directivo destacó la tarea conjunta con las autoridades para reducir los impactos. "Estamos trabajando con el municipio, bomberos y defensa civil para alojar gente en nuestro gimnasio de básquet". Y agregó: "Socios e hinchas vamos a cocinar para los barrios más afectados, como el barrio Bosch, que es uno de los más castigados". Además, hizo hincapié en el pedido a la comunidad de acercar "agua, ropa y productos de limpieza para hacer llegar a los barrios".No son los únicos. En otras instituciones deportivas emblemáticas de la ciudad también se han iniciado campañas masivas. En Club Independiente de Básquet (Independencia 956), anunciaron que alojarán evacuados y recolectarán productos de primera necesidad. Por su parte, integrantes del Club Náutico Zárate (Rivadavia 50) colaboraron en botes en las zonas inundadas, mientras que el Club Belgrano (Juan B. Justo 799) dispuso sus instalaciones para quienes lo necesiten.Cómo ayudarCon donación de dinero:Cruz Roja a través del siguiente link: https://www.cruzroja.org.ar/ Fundación Si al alias: donafundacionsiCon mercadería:En Campana:Racing Club Filial Campana recibe alimentos no perecederos, ropa en buen estado y artículos de limpieza en Carossa 1679También reciben en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.En Zarate:Club Almagro recibe alimentos no perecederos, ropa, agua, artículos de higiene personas y artículos de limpieza de lunes a sábados de 9 a 13hs y de 15 a 20hs en Avenida Marcelo T. de Alvear 2223, puerta 3.

Fuente: Infobae
17/05/2025 19:50

El corte para cabello rizado que es fácil de mantener en verano y estiliza el cuello de mujeres de más de 60

Este estilo no sólo revitaliza la imagen, también celebra la textura natural del cabello, haciendo del corte una opción estilística moderna, libre y sin edad

Fuente: Perfil
14/05/2025 20:18

Un joven desarrolló "síndrome de la cabeza caída" por usar mucho el celular: sufrió una deformación "extrema" en el cuello

Un hombre de 23 años contrajo la condición por jugar demasiadas horas con el dispositivo. De esa manera, le creció un bulto en su nuca, ya que sus vértebras se habían distorsionado y dislocado. Leer más

Fuente: Clarín
12/05/2025 06:00

Cómo trabajar los abdominales sin perjudicar el cuello y la espalda y evitar contracturas

Una entrenadora brinda 3 ejercicios en un video especial para Clarín.

Fuente: Infobae
10/05/2025 23:30

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello

Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Fuente: Infobae
07/05/2025 14:05

Caracol carnívoro de Nueva Zelanda sorprende con peculiar reproducción al poner un huevo desde su cuello

Los conservacionistas encargados del cuidado de esta especie "Powelliphanta augusta" captaron en video el inicio del ciclo de vida de este animal longevo y fascinante

Fuente: Perfil
07/05/2025 11:36

Las razones detrás del paro de transporte: "Nos sentimos extorsionados, con la soga al cuello y sin llegar a fin de mes"

El delegado de la línea 60 de colectivos, Néstor Marcolin, se refirió a las declaraciones de Javier Milei con respecto al paro de transporte y expresó: "Los extorsionados fuimos los trabajadores, no nos dan lo que nos corresponde". Leer más

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:08

Hallaron una mujer desnuda y con el cuello roto tras ser arrastrada por una quebrada en Medellín: su hijo está desaparecido

El hecho fue lamentado por las autoridades, que están intentando movilizarse para llevar ayudas a los damnificados, pues algunas familias lo perdieron todo

Fuente: Infobae
19/04/2025 21:24

Tres aceites naturales con 'efecto bótox' ideales para líneas de expresión, cuello y manos

Las arrugas y líneas de expresión son signos naturales del envejecimiento, pero es posible suavizarlas y prevenir su aparición prematura con ayuda de ingredientes naturales

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:00

Cáncer de cuello uterino: el enemigo prevenible que aún cobra vidas

En la mayoría de los casos, el sistema inmunológico elimina la infección. Pero cuando el virus persiste, puede provocar cambios celulares que, con los años, terminan en cáncer.

Fuente: Infobae
16/04/2025 21:16

Los 3 aceites que debes usar para rejuvenecer la piel de la cara, el cuello y las manos

Mantener una piel hidratada, protegida y nutrida es clave para prevenir el envejecimiento prematuro, evitar manchas solares e incluso reducir el riesgo de cáncer de piel

Fuente: Infobae
16/04/2025 12:13

Este aceite esencial es una alternativa natural contra el bótox eliminado las arrugas del cuello y manos

Aunque las líneas de expresión del rostro suelen ser más comunes, el paso de la edad suele ser también visible en estas dos zonas del cuerpo

Fuente: La Nación
15/04/2025 21:00

Un actor de Harry Potter pensó que tenía solo un dolor de cuello y terminó operado por un cuadro "potencialmente mortal"

Harry Potter es, sin dudas, una historia que conquistó y todavía conquista a millones de personas alrededor de todo el mundo. Hoy en día, es muy difícil siquiera visitar una librería sin ver una sección de libros y merchandising especialmente dedicado a la mágica historia que escribió J.K. Rowling. Por este motivo, cualquier noticia relativa a los actores que le dieron vida a los personajes de esta ficción en la pantalla grande, recorre el mundo al instante. Aunque, lógicamente, no todas ellas son buenas, como lo que le pasó al actor Nick Moran.Esta semana, el encargado de interpretar a Scabior en las últimas dos películas de Harry Potter (es decir, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, partes 1 y 2), recibió un desalentador diagnóstico que recibió y preocupó a cientos de fanáticos. Según trascendió, el intérprete inglés fue internado luego de presentar un fuerte dolor de cuello. Sin embargo, lo que nunca se imaginó fue que tenía una grave condición en la columna que estuvo a punto de poner en riesgo su vida. De acuerdo a las declaraciones que dio Terry Stone, amigo íntimo del actor, a Daily Mail, desde hace un tiempo la novia de Moran le insistía con que se revise el cuello a causa de los dolores que padecía. Sin embargo, lo dejó estar hasta que se volvió prácticamente insostenible. "Fue al médico, lo enviaron a urgencias y le dijeron: 'Tenemos que operarte de emergencia porque es potencialmente mortal'", explicó Stone y sumó: "Hablé con uno de los miembros de su familia y se dañó el cuello de alguna manera y eso está afectando su médula espinal y algunas de las cosas que operan su habla y sus piernas". Asimismo, aseguró que los médicos le dejaron muy en claro a Nick y su familia que la operación era de alto riesgo y que existían grandes probabilidades de que termine perdiendo la capacidad de caminar o hablar. Sin embargo, los especialistas lograron sacarle cuatro huesos del cuello y reemplazarlos con piezas artificiales con éxito, por lo que ya inició el proceso de rehabilitación y recuperación. "No está en su mejor estado de salud, pero cuando salió de la operación pensé: 'gracias a Dios', porque creo que había decidido que prefería no caminar ni hablar antes que morir", señaló el amigo del actor. Más adelante, sumó que todavía tiene muy poca movilidad, está en cama con cuello ortopédico y se toma un día a la vez. Para cerrar, comentó que sus familiares y amigos están muy contentos de compartir con los fanáticos de Moran la noticia de que la operación fue un éxito, y esperan que se recupere lo más pronto posible. Por ese motivo, fue el mismo Terry Stone quien se encargó de comunicar todo lo que pasó con la salud de la figura de Harry Potter a través de sus redes sociales. "Noticias actualizadas para todos sobre Nick Moran. Se sometió a una cirugía mayor y se recupera en la UCI. Nos da el visto bueno, pero aún necesita su apoyo, oraciones y cariño", escribió el presentador en su cuenta de Instagram. Para cerrar, confió que, ahora que el estado del actor ya no es crítico, lo autorizaron a subir el capítulo de pódcast que grabaron antes del incidente: "Oremos para que se recupere completamente y vuelva a la normalidad pronto. Hicimos un pódcast fantástico juntos hace unos meses. Nick es muy reservado y no está en las redes sociales. Hizo el nuestro en exclusiva y todos pueden sintonizarnos para vernos juntos este domingo a las 6 p. m. Si hay más novedades sobre Nick, se las haré saber a todos en el chat en vivo el próximo domingo".

Fuente: Infobae
13/04/2025 15:06

Tres aceites antienvejecimiento ideales para aumentar el colágeno natural y rejuvenecer rostro, cuello y manos

Para mantener la elasticidad y prevenir los signos de la vejez existen formulas esenciales que pueden ser una opción natural y eficaz

Fuente: Infobae
12/04/2025 19:53

El nuevo corte de cabello que estiliza el cuello e ilumina el rostro de las mujeres más elegantes

La tendencia del estilo parisino, con su encanto despeinado y texturas sutiles, revoluciona el concepto del cabello corto y se posiciona como el más deseado por su versatilidad y fácil peinado

Fuente: Infobae
12/04/2025 12:52

La mezcla natural para aplicar en el cuello que eliminar tensión, relaja el cuerpo y ayuda a dormir mejor

Te damos la receta con ingredientes caseros para que realices este remedio

Fuente: Infobae
09/04/2025 11:25

El secretario del Tesoro de EEUU carga contra el acercamiento de España a China en plena guerra arancelaria: "Eso sería como cortarse el cuello"

Ante la pretensión del presidente del Gobierno español de seguir tejiendo las alianzas con el gigante asiático frente al proteccionismo comercial de la Administración de Donald Trump, Scott Bessent ha sido tajante

Fuente: La Nación
08/04/2025 12:18

Logro: un dispositivo de diseño argentino reduce efectos adversos de la radioterapia para el cáncer de cabeza y cuello

Un pequeño dispositivo diseñado por dos médicos argentinos ayuda a los pacientes con cáncer de cabeza y cuello a sobrellevar mejor las sesiones de radioterapia y evitar secuelas asociadas con el uso de elementos artesanales y no siempre tan seguros para inmovilizar la mandíbula y la lengua durante el tratamiento, como pueden ser un corcho y un bajalenguas de madera."Eso es bastante inestable", coinciden al citar el ejemplo que conocen Cecilia Gadan, médica especialista en radioterapia, y Lucas Ritacco, coordinador de la Sección Cirugía Asistida por Computadora del Hospital Italiano. Ambos empezaron a trabajar en 2017 en la idea de dar con una mejor opción para una necesidad de los pacientes. Después de meses de diseño, pruebas y correcciones, con la pandemia de por medio, lograron dar con la forma y el material que buscaban para el primer depresor lingual para radioterapia hecho en el país.El dispositivo, que fue aprobado por la Anmat, ya se utiliza en el Servicio de Terapia Radiante del Italiano. Está fabricado con un polímero (ácido poliláctico) que es biocompatible, biodegradable y resistente a la energía irradiada para destruir las células tumorales."La radioterapia en la cabeza y el cuello se utiliza para tratar tumores de la cavidad oral y nasofaríngeos, entre otros. Es la zona más compleja para irradiar porque por ahí comemos, respiramos y hablamos. Ahí también se ve la mayor toxicidad del tratamiento", explica Gadan en diálogo con LA NACION.Eso puede traducirse en inflamación de la mucosa oral (mucositis) con dolor, llagas y otras lesiones en boca, imposibilidad de alimentarse, pérdida de peso durante el tratamiento y, con esto, la posible interrupción del tratamiento. El efecto secundario que más refieren los pacientes es la sequedad bucal por una alteración de las glándulas salivales.El nuevo dispositivo, según imaginaron, no solo debía asegurar la apertura de la mandíbula y mantener la lengua inmóvil mientras se irradia el sitio donde está el tumor, sino también facilitar la respiración durante la preparación en la mesa del equipo y el tratamiento. También debía ser más seguro.La planificación de la radioterapia de cabeza y cuello incluye la preparación de una máscara termoplástica de inmovilización personalizada. El depresor se coloca en la boca y, luego, la malla con la que se crea un "molde" único que cada paciente usa hasta completar la cantidad de sesiones indicadas. El dispositivo diseñado por Gadan y Ritacco es reutilizable (hasta 30 sesiones) y descartable. El único mantenimiento que requiere es limpiarlo luego de cada aplicación.Tiene un costo que estiman un 30% más económico que las versiones que se importan cuando está esa posibilidad -rondan los US$50 en otros países- y "el valor agregado" que demostró tener terminó convirtiéndolo en el primer producto hospitalario de TerraNova, la Unidad de Innovación y Vinculación Tecnológica del Hospital Italiano, según explican desde el área que dirige Waldo Belloso."Está orientado a proteger la lengua y la mucosa oral de pacientes que deben transitar sesiones de radioterapia de cabeza y cuello, al reducir potencialmente los efectos adversos asociados a la radiación, un problema para el cual hasta ahora no existían alternativas específicas", indicaron desde esa unidad por escrito."Con el depresor logramos correr ciertas estructuras anatómicas de la dosis [de radiación] prescripta y esto vemos cómo colabora para reducir el riesgo de toxicidad asociada con la mucositis, que, hoy por hoy, es lo que más interrupciones del tratamiento causa. Al hacerlo, se da la chance de lograr o que se busca con la indicación de radioterapia que es eliminar las células del tumor", resume la médica. "Pero en radioterapia, no solo importa la toxicidad del tratamiento que necesitamos sostener para alcanzar los resultados clínicos y por imágenes esperables, sino también cuál va a ser la calidad de vida de los pacientes a futuro -insiste Gadan-. Queremos que sigan sintiéndole sabor a la comida, mantengan el peso y vayan recuperándose. Esto es importante al hablar de la cronicidad del cáncer".Fue Gadan la que fue con una pregunta a su colega del hospital: ¿por qué no mejorar la manera artesanal con la que se trabaja en centros que conocía? Pusieron manos a la obra en 2017, interrumpieron por la pandemia de Covid y, luego, retomaron el desarrollo. Al comienzo, dedicaron horas y recursos propios, con dos años de pruebas en tomógrafos y modelos geométricos, errores y correcciones de formato, materiales y funcionalidad.Geometría y 3DAl frente del equipo de Cirugía Asistida por Computadora del hospital, Ritacco tenía más experiencia con la planificación interactiva y en 3D de intervenciones en pacientes con cáncer de hueso."Fue bastante disruptivo, pero en definitiva se trataba de lo mismo: analizar cambios de geometría y cómo eso afectaba al paciente. Si el depresor lingual era muy grande, podía causar arcadas. Si era muy chico, no cumplía su función -repasa-. Llegar al estado de bienestar con el diseño, que el paciente pudiera respirar sin inconvenientes durante la preparación y el tiempo de aplicación, nos llevó dos años. Al principio, no fue en el marco de una investigación, sino horas dedicadas a pulmón. Cuando fue cobrando forma y llegamos a la geometría óptima, vimos que funcionaba y necesitábamos buscar 'socios' para el prototipo y su aprobación regulatoria".Así le presentaron su dispositivo a Belloso y Anabela Jiménez, de TerraNova, el área de innovación del Italiano, para la última etapa, incluida la autorización de la Anmat y, con una empresa, la producción, el envoltorio y la comercialización.El prototipo terminó guiando la medida final, que es universal para adultos. "Con imágenes médicas analizábamos cuánto se deprimía la lengua o cuánto se alejaba del lugar a irradiar -continúa Ritacco-. No es lo mismo un corcho que un dispositivo que permite respirar cómodamente, tragar saliva o morder el depresor, por ejemplo, durante cada sesión. Es agregar confort a una práctica en la que es necesario un sistema de inmovilización, con una máscara para poder fijar el cuello y los hombros a la camilla durante unos diez minutos. Al quedar el depresor lingual sujeto a la máscara, reduce el tiempo de preparación y es más seguro que otros recursos".En un año, en un centro de referencia, con alto volumen de pacientes con cáncer de cabeza y cuello, se llegan a necesitar entre 100 y 120 depresores linguales. "Queremos que este producto llegue a todos los lugares del país donde se hace radioterapia y, también, de países vecinos donde aún se usan elementos artesanales o más precarios", finalizan Gadan y Ritacco.

Fuente: Infobae
05/04/2025 16:22

Hallan el cuerpo de una mujer con signos de violencia en Santander: tenía mordeduras y un buzo atado al cuello

Testimonios señalan que la víctima estuvo acompañada por dos hombres; uniformados de la Policía analizan cámaras y recolectan evidencia clave del lugar

Fuente: La Nación
04/04/2025 21:00

A 16 años de la desaparición de Yamila Cuello, el tribunal condenó a 20 años de prisión al exnovio

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) N°2 de Córdoba condenó hoy por homicidio a 20 años de prisión al exnovio de Yamila Cuello, la joven de 21 años que fue vista por última vez el 25 de octubre de 2009 y cuyo cuerpo nunca fue encontrado. En línea con un pedido del Ministerio Público Fiscal, tras conocerse la sentencia, el tribunal también ordenó la detención del condenado Néstor Simone, quien había llegado en libertad al juicio."No sé si me sentí en paz, sí sentí que obtuvimos un poco de justicia porque hay un femicida menos en la calle que no va a prostituir a nadie más, que no va a hacer más daño ni va a violentar a nadie más como lo hizo con mi hermana", dijo Soledad Cuello. Y agregó: "Costó un montón, 16 años denunciando lo mismo y nadie nos escuchaba".En un fallo unánime, el juez Fabián Asís y las juezas María Noel Costa y Carolina Prado, respaldaron la calificación penal de homicidio simple por la que el titular de la Fiscalía General Nº2, Carlos Gonella, y el auxiliar fiscal Gustavo Yofre, habían solicitado la condena de Simone en su alegato del 21 de marzo pasado, aunque en aquella oportunidad habían pedido la pena máxima para ese delito: 25 años de cárcel.Tras la resolución del tribunal, la hermana de la víctima, dijo a LA NACION: "Aún no puedo entender que pasó que le dieron 20 años y no los 25 que pedimos, perpetua es lo que le correspondía, porque si bien no se aplicó la figura del femicidio porque en el momento que desapareció Yamila aún no figuraba en el Código Penal, esperábamos la máxima pena".La abogada de la familia, Graciela Taranto explicó esa situación a LA NACION: "Se aplicó el delito por homicidio simple, todavía no conocemos los argumentos, pero, lo que planteamos los tres representantes de la acusación, fue que la Argentina ya se había comprometido en 2009 en los tratados internacionales a erradicar la violencia de género, supongo y asumimos que la aplicación de 20 años tiene que ver justamente por tener en cuenta el nivel de violencia que ejercía Simone sobre Yamila".Además, el tribunal absolvió por el beneficio de la duda al segundo imputado en la causa, Ramón Palacios -hermanastro de Simone-, quien había llegado a juicio como presunto coautor del homicidio y acusado también de explotar sexualmente a Cuello para saldar deudas generadas en apuestas y de hacerla partícipe de diversos robos y estafa. En la etapa de alegatos, tanto la fiscalía como la querella, habían pedido la absolución por falta de pruebas.Tras la lectura de la sentencia, el fiscal Yofre solicitó la prisión de Simone, quien había llegado en libertad a este juicio. Fundamentó la medida basándose en el tenor de la pena y "especialmente el impacto que esta pueda generar en el ánimo del acusado", por el temor cierto y fundado de que pueda intentar eludir a la Justicia. La petición fue concedida por el tribunal, que ordenó la detención del condenado.El casoDe acuerdo al requerimiento de elevación a juicio, "en julio de 2005 Yamila Cuello, de 17 años, conoció a Simone, quien era 19 años mayor que ella, en una confitería bailable de la ciudad de Córdoba. Allí iniciaron una relación y comenzaron a convivir pocos meses después en la vivienda del acusado, en el marco de una relación signada por la violencia de género, que se desplegó en un contexto más amplio que, según la imputación original, abarcaba también el accionar de Palacios, quien es el hermano de crianza del primer imputado", según informó el Ministerio Público Fiscal en su página web de noticias.La joven estuvo alejada e incomunicada de su familia, hasta que a finales de 2008 fue rescatada por su hermana. Pero durante el año siguiente, Simone volvió a buscar el contacto con la víctima y se comenzaron a ver de manera esporádica, aumentando la frecuencia de estos encuentros los meses previos a su desaparición, ocurrida el 25 octubre de 2009, cuando fue vista por última vez, luego de que el principal imputado la pasara a buscar por la casa."Ese domingo 25 de octubre cuando mi hermana salió, dijo que iba a comer con unos amigos, mi abuela contó que alguien la llamo, que sus respuestas fueron 'no me trates mal, sino no voy', luego de que Yamila desapareció, sospechamos que esa comunicación había sido con Simone", contó Soledad Cuello a LA NACION.Los peritajes dieron fuerza a esa sospechosa, ya que se estableció que el acusado había sido la última persona con la que se comunicó la víctima."Lo digo desde la experiencia, tuve que pasar de un sistema que no me escuchó, que no nos tomó la denuncia, a decir que después de 16 años existió una condena. Además, salimos fortalecidos, ya que en el camino nos rodeó el amor de la gente que buscó justicia por las mujeres desaparecidas, por las víctimas de trata, y que aún continúan con sus búsquedas", señaló la hermana de la víctima.

Fuente: Infobae
04/04/2025 17:46

Caso Yamila Cuello: condenaron al ex novio de la joven desaparecida en 2009 en Córdoba

El Tribunal Oral Federal N°2 de Córdoba sentenció a 20 años de prisión a Néstor Simone, quien quedó detenido por riesgo de fuga. Otro imputado quedó absuelto

Fuente: Clarín
04/04/2025 15:00

Condenaron a 20 años de prisión al exnovio de Yamila Cuello, la joven desaparecida desde 2009 en Córdoba

Después de 16 años, la Justicia dictaminó la sentencia para Néstor Simone.El cuerpo de la chica nunca fue encontrado y había sido vista por última vez el 25 de octubre, cuando tenía 21 años.

Fuente: Infobae
04/04/2025 10:18

Joan Plaza: "Estamos aún con el agua al cuello"

Fuente: Perfil
03/04/2025 16:00

Crespi: "La familia de Yamila Cuello está muy conmovida, sienten cierta reparación"

La abogada querellante habló sobre el fallo de la justicia federal que condenó a Néstor Simone, expareja de Yamila, por su desaparición y homicidio en 2009. Aunque el cuerpo no apareció, se acreditó la muerte. El fallo repara en parte una herida abierta hace casi 16 años. Leer más

Fuente: Perfil
03/04/2025 14:00

Caso Yamila Cuello: condenaron a Néstor Simone a 20 años de prisión

La expareja de la joven desaparecida desde fines de octubre de 2009 fue detenido tras conocerse la sentencia. La Fiscalía había pedido 25 años para Simone. Leer más

Fuente: Clarín
30/03/2025 20:00

Agredieron a Leandro Brey con un vidrio en el cuello antes del arranque del Newell's vs. Boca en Rosario

La hinchada leprosa agredió a los arqueros de la visita. antes del comienzo del partido. Después de cortar a Brey, el encuentro volvió a demorarse por los proyectiles que le tiraron a Marchesín.

Fuente: Infobae
27/03/2025 05:12

En 10 minutos se puede detectar el cáncer de cuello uterino con simple prueba autotoma

El Ministerio de Salud impulsa una campaña nacional gratuita dirigida a mujeres entre 30 y 49 años, con el objetivo de identificar a tiempo factores de riesgo asociados al virus del papiloma humano mediante una técnica accesible y rápida

Fuente: Infobae
27/03/2025 02:00

Cómo es la campaña gratuita de detección del VPH y por qué es clave en la prevención del cáncer de cuello uterino

El diagnóstico en fases iniciales, la vacunación y la educación sobre prácticas sexuales seguras son estrategias que permite intervenir con rapidez, reducir complicaciones futuras y mejorar la eficacia de los tratamientos disponibles

Fuente: Infobae
26/03/2025 20:51

Estos son los hábitos saludables que ayudan a prevenir el cáncer de cuello uterino

Mantener un estilo de vida sano no solo contribuye a la prevención del cáncer de cuello uterino, sino que también mejora la salud general y reduce el riesgo de otras patologías

Fuente: Infobae
26/03/2025 13:23

Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: las localidades de Bogotá que más casos reportaron en 2024

La principal causa de la enfermedad es el virus del papiloma humano (VPH), cuyo transmisor sexual es el hombre, pero la vacunación de niños y adolescentes entre 9 y 17 años ayuda a prevenir casos a futuros

Fuente: Infobae
26/03/2025 02:00

Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino y cuál es su vínculo con el virus del papiloma humano

En la Argentina, el cáncer de cérvix es el tercero con mayor incidencia entre las mujeres y la segunda causa de muerte por tumores ginecológicos. La vacunación y los controles médicos son claves para su detección

Fuente: La Nación
25/03/2025 18:18

Apuñaló a su amigo en el cuello y confesó a la policía que fue porque escuchó una voz que le dijo que lo matara

Un inusual crimen ocurrió el lunes en Melchor Romero, partido de La Plata, cuando un hombre mató a su amigo de una puñalada en el cuello y aseguró que lo hizo porque escuchó una voz que le dijo que lo matara.Fuentes policiales informaron que la víctima fue identificada como Marcelo Traico y el crimen se produjo cuando iban a bordo de un automóvil Ford Ka el fallecido que tenía 40 años, el homicida y un tercer hombre.De acuerdo con el relato del conductor del rodado, quien es primo del hombre atacado, el ataque se produjo cuando circulaban por la calle 155, entre 525 y 526, en Melchor Romero, localidad situada en la el partido capitalino bonaerense. Arriba del rodado, el asesino, identificado como Ignacio Monasterio, de 26 años, apuñaló en el cuello a su amigo Traico sin que hubiese ninguna discusión.La herida fue mortal y el único testigo que iba al volante declaró que el asesino le dijo que cometió el crimen porque escuchó una voz que le ordenó hacerlo.En el trayecto al hospital zonal, se cruzaron con un patrullero y el chofer frenó el vehículo para relatar lo sucedido, por lo que el implicado fue trasladado a la comisaría 14ª de Melchor Romero.Traico había sido trasladado al Hospital Alejandro Korn de La Plata por el único testigo y conductor del rodado, pero a pesar del esfuerzo hecho por los médicos murió minutos más tarde por la grave lesión en una zona vital.El conductor estaba de visita en lo de su primo, ya que es oriundo de la ciudad cordobesa de Villa María, mientras que el homicida vive en la ciudad chubutense de Trelew.En la causa penal interviene la Fiscalía N°3 de La Plata a cargo de Gonzalo Petit Bosnic, quien indagará al acusado este martes en sede judicial.En tanto, la autopsia al cuerpo de Traico se realizará en la morgue policial del Cementerio de La Plata y será girada al expediente penal.Otro caso en La PlataNo es el primer caso en el mes en la capital bonaerense. El 1° de marzo, cuando un hombre intentó defender a su hijastra de 16 años, del ataque de un hombre mayor de edad con el que había mantenido una relación sentimental fue asesinado de una puñalada.El homicidio se registró en una casa situada en la calle 429, entre 134 y 135, barrio Villa Elisa, localidad de La Plata.Vecinos llamaron al número de emergencias 911 y cuando los policías llegaron a la casa, en un barrio humilde, comprobaron que Araujo ya estaba muerto y el asesino Leonardo Matías Palomeque se había dado a la fuga. En la declaración que la joven realizó a la policía bonaerense conto que, todo empezó cuando Palomeque ingresó en la casa a través de una ventana y sorprendió a su víctima, con la que había mantenido una relación sentimental, pese a la diferencia de edad entre ambos y a que se trata de una menor. Dentro de la propiedad, el hombre amenazó a la chica y, finalmente, le asestó una puñalada en la pierna izquierda.Al escuchar los gritos, el padrastro de la menor se acercó para interponerse entre la chica y el agresor. Recibió en la pelea una mortal puñalada en el pecho, mientras que la adolescente resultó herida en una pierna.

Fuente: Clarín
24/03/2025 13:00

Una pelea por 10 mil pesos terminó en una muerte absurda que complica a la Policía de Córdoba: "Lo quiso calmar con una toma en el cuello y lo asfixió"

Un hombre de 39 años cargó gas en una estación de servicio y discutió con el playero porque se había olvidado el dinero para pagar.Un grupo de policías lo redujo y lo subió a un patrullero. En ese contexto, el hombre cayó muerto.La familia denuncia que fue víctima de un abuso policial, pero la fuerza defiende a sus agentes.

Fuente: Infobae
22/03/2025 21:53

Campaña gratuita de prevención de cáncer de cuello uterino del 23 al 29 de marzo: puntos de atención y servicios disponibles

Centros de salud a nivel nacional ofrecerán servicios gratuitos de prevención del cáncer de cuello uterino, incluyendo la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y exámenes de detección

Fuente: Infobae
21/03/2025 22:49

La Minera vende camiseta, bufanda y braga de cuello para recibir al Madrid

La Deportiva Minera prepara el encuentro histórico contra el Real Madrid con la venta de productos conmemorativos y expectativa por el lleno en el estadio Cartagonova el 6 de enero

Fuente: Clarín
21/03/2025 21:18

Cuello oscuro: qué significa y cuándo puede ser una señal de alerta

La enfermedad del cuello oscuro no es contagiosa.Es una afección de la piel que surge como síntoma de otras alteraciones internas.

Fuente: La Nación
14/03/2025 04:00

Sintió un bulto en el cuello cursando el sexto mes de embarazo y se alertó: "Disfrutá a partir de ahora"

Algo notaba en su cuello, estaba en su sexto mes de embarazo, Marianela Mattioli (38) distinguió un bulto que crecía lentamente. Tras varios estudios, recibió un diagnóstico que cambiaría su vida: melanoma metastásico. Una noticia inesperada en una etapa de su vida en la que solo pensaba en la llegada de su segundo hijo. Y en la manera de asimilar tan duro golpe."El día que recibí la noticia lo recuerdo como si fuera ayer. Una mezcla enorme de sensaciones al no saber qué hacer. Sin embargo, sí era conciente de que tenía que poner manos a la obra para lo que se viniera. Pedí al universo, con todas mis fuerzas, que lo que viniera fuera lo más leve posible. Tuve mucho miedo, no sabía qué estaba pasando, pero con el correr de los días fui juntando coraje. Mi hijo en mi panza, con seis meses de gestación, y mi hija de ocho años, Olivia, fueron mi motor del día a día"."Los pronósticos no eran alentadores"En medio de esa situación tan compleja Marianela y su pareja destinaron una tarde para planificar qué camino debían tomar. En primer lugar, decidieron irse de San Guillermo, Santa Fe, donde vivían. Cerraron el negocio que tenían y se trasladaron a un hospital en Córdoba. "Allí me dijeron que tenía que ir a cirugía de manera urgente, con transfusión de sangre y ver qué tipo de tratamiento oncológico me iban a indicar. Todavía no asimilaba del todo lo que estaba sucediendo, sentí que vivía una pesadilla enorme".Con la ayuda de familiares, quienes les agendaron consultas con diferentes especialistas, finalmente desembarcaron en diferentes centros médicos de CABA. "Consultamos múltiples clínicas y especialistas, pero los pronósticos no eran alentadores. Según el médico que me atendió, en toda su carrera había visto muy pocos casos donde una embarazada venía acompañada de una enfermedad como la mía"."Volví a sentir que la vida me seguía sacudiendo"Mientras tanto, el tumor seguía creciendo, el tamaño era el de una pelota de tenis. A la par, miraban los riesgos que tenía Donato a quien monitoreaban todos los días que su mamá iba a la clínica: "Donato es mi canal con la vida. Su nacimiento fue perfecto, todo lo que yo necesitaba para llenarme de luz y seguir. Llegó en el momento preciso para demostrarme cuan maravillosa es la vida a pesar de todo".Sin embargo, esa luz de esperanza bajó un poquito la intensidad cuando a los pocos días de haber nacido Donato a Marianela le realizaron estudios que si bien descartaron que no había lesiones en el cerebro, en la mama derecha e hígado había restos de Melanoma. "Volví a sentir que la vida me seguía sacudiendo cada vez más fuerte. Lloré muchísimo, sentía tristeza de no poder estar como quería con mi hijo recién nacido. Ese mismo día mi doctor me indicó el tratamiento de inmunoterapia cada 28 días por dos años, como mínimo, con controles cada tres meses".¿Cómo lidiaste con cada una de las complicaciones del tratamiento?Fueron durísimas, pasé por varios inconvenientes como, por ejemplo, dolor extremo en el cuello que me impedía abrir la boca y comer. Vómitos, fiebre muy alta, problemas en la tiroides y trombosis, con lo cual tuve que comenzar un tratamiento de anticoagulantes.¿En quienes te refugiaste en los momentos más tristes?Principalmente en el papá de Donato, agradezco infinitamente su fortaleza y coraje para enfrentar a mi lado este momento tan difícil. A su mamá, Sandra, quien nos mimaba día a día para que todo fuera un poquito más llevadero. Mi mamá y mi hermana Luciana que cuidaron de mi hija Olivia en San Guillermo por cuatro meses mientras yo me curaba. En mis hermanas, hermanos y amigas que a la distancia me hacían saber que estaban conmigo pase lo que pase. Fue enorme la contención que recibí y pude sentir en ellos un refugio infinito.Dos años de tratamiento: "Estás sana, disfrutá a partir de ahora"Llegados los dos años de tratamiento recibió el Alta Médico. Ella, dice, nunca se va a olvidar de ese día ni de lo que le dijo su doctor: "Marianela: estás sana, disfrutá a partir de ahora". Cuando se reencontró con su familia no paró de llorar de la inmensa alegría que tenía.La historia de Marianela forma parte de la campaña "Escuchar para cambiar: por un cáncer con menos sufrimiento", organizada por La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), que este año busca centrar la atención en las historias, necesidades y particularidades de pacientes con cáncer, sobrevivientes y sus cuidadores.Fernanda Montaña, psicooncóloga y coordinadora del programa de acompañamiento a los pacientes de LALCEC, explicó que "estamos convencidos de que, al enfocarnos en estas experiencias únicas, podemos contribuir a un futuro con menos sufrimiento, resaltando la necesidad de proporcionar una atención compasiva y personalizada".Marianela dice que su mayor desafío es vivir el día a día, sentir en carne propia que puede sanar, confiar, respirar profundo y conectar con su mundo interior para abordar esta enfermedad."Sueño con tener buena salud el resto de mi vida y disfrutar de mis hijos. Verlos crecer y morir siendo viejita. Recibí una oportunidad más y estoy dispuesta a cuidarla".¿En algún momento pensaste que esta historia no iba a tener un final feliz?Nunca, siempre confié en mis médicos. Me aferré tanto a la vida que sostenía que esto que me pasaba era parte de mi historia y debía continuar.

Fuente: Perfil
09/03/2025 15:01

Con muchas mayúsuculas, Cristina Kirchner volvió a cargar contra Milei: "Estás con el agua al cuello"

La expresidenta ironizó esta vez sobre el nuevo préstamo del FMI, señalando que el presidente "hizo lo mismo que Macri y está desesperado" por la falta de dólares. Las réplicas con alusiones judiciales que hicieron los seguidores del libertario también fueron impiadosas. Leer más

Fuente: Infobae
09/03/2025 09:21

Nueva crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, ahora por el acuerdo con el FMI: "Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares"

La expresidenta criticó al mandatario y afirmó que al Gobierno "le faltan dólares". Además, dijo que está haciendo "lo mismo que Macri" y lo comparó con Néstor Kirchner

Fuente: Infobae
07/03/2025 22:03

Año Escolar 2025: así como es tu hijo debe cargar su mochila para evitar dolores musculares en cuello, hombros y espalda

Estos problemas pueden generar molestias diarias, afectar su rendimiento académico y, en casos más graves, provocar desviaciones en la columna

Fuente: Infobae
07/03/2025 09:10

Joven relató que le apuñalaron el cuello por robarla en el mismo puente en el que un hombre robó una patineta electrica con un arma de fuego

El ataque ocurrió en el recorrido desde su trabajo hasta su lugar de residencia, un trayecto de diez minutos a pie

Fuente: Infobae
07/03/2025 03:32

Gamarra asegura que Aldama "operaba en el corazón de Ferraz y del Gobierno": "La corrupción les llega hasta el cuello"

Cuca Gamarra denuncia la cercanía de Aldama con el PSOE, afirmando que las evidencias de corrupción comprometen la posición del Gobierno y expone contradicciones de socialistas sobre la presencia de Aldama en Ferraz

Fuente: Infobae
03/03/2025 22:36

Prevenir el cáncer de cuello uterino es posible: estas son las recomendaciones de los expertos

La vacuna contra el VPH hace parte del plan de vacunación y se recomienda a partir de los 9 y hasta los 17 años

Fuente: La Nación
27/02/2025 13:00

Lionel Messi recibió una multa económica luego de tomar del cuello a un asistente rival

La Major League Soccer (MLS) le aplicó multas económicas a Lionel Messi y Luis Suárez por sus reacciones en el partido que Inter Miami igualó 2-2 frente a New York City FC, por la primera fecha de la temporada regular. La liga norteamericana informó la medida a través de un comunicado oficial, aunque no especificó el monto de las sanciones, como es habitual en este tipo de situaciones.El motivo de la penalización a ambos futbolistas es idéntico: violación de la política que impide colocar las manos en la cara, cabeza o cuello de un rival. Sin embargo, en el caso de Messi, el gesto no fue hacia un jugador, sino contra Mehdi Ballouchy, asistente técnico del conjunto neoyorquino.El incidente se produjo al final del encuentro, cuando el argentino se retiraba del campo tras haber sido amonestado por protestar una decisión del árbitro Alexis Da Silva, con quien tuvo un intenso y caliente diálogo. Según muestran las imágenes difundidas por la propia MLS, Messi se cruzó con Ballouchy, intercambió algunas palabras y, luego de alejarse, regresó para colocarle su mano en la nuca al asistente, quien reaccionó sorprendido.ð??° Lionel Messi Gets Fined!The Inter Miami captain has been fined an undisclosed amount by MLS for "violating the hands to the face/head/neck of an opponent policy" after the 2-2 draw vs New York City FC.NYCFC assistant coach Mehdi Ballouchy not fined.#InterMiamiCF #Messið??µ pic.twitter.com/7PMzH0gsog— Franco Panizo (@FrancoPanizo) February 25, 2025"En el campo a veces es difícil controlar las emociones", justificó el entrenador de Inter Miami, Javier Mascherano, al minimizar lo sucedido en la conferencia de prensa. "Creo que la prensa a veces quiere crear un circo sobre esto. En cada partido uno puede discutir con el árbitro o con los rivales", agregó.La sanción a Suárez, en tanto, se debió a una acción ocurrida durante el entretiempo, cuando el delantero uruguayo sujetó por el cuello al defensor noruego Birk Risa, en medio de una discusión que no pasó a mayores gracias a la intervención de otros futbolistas."El Comité Disciplinario de MLS ha multado con una cantidad no revelada al delantero de Inter Miami CF, Lionel Messi, por violar la política de la Liga con respecto a las manos hacia la cara/cabeza/cuello de un rival durante el medio tiempo del partido de Inter Miami contra New York City FC el 22 de febrero", dice el comunicado de la liga, que se repitió en el caso de Luis Suárez.La secuencia completaMessi Enojado Con El áRbitroLa MLS también impuso una fecha de suspensión al mediocampista Brian Gutiérrez, del Chicago Fire, por conducta violenta en el partido ante Columbus Crew, y multó al defensor Kamal Miller, de Portland Timbers, por demorar su salida del campo tras ser expulsado.Más allá de las sanciones, Inter Miami retomó su actividad y en el horizonte cercano del equipo de la Florida aparece también la segunda fecha de la MLS, cuando visite a Houston Dynamo el próximo domingo.Desde su llegada a Miami en julio de 2023, Messi disputó 42 partidos, marcó 36 goles y brindó 20 asistencias, además de conquistar dos títulos: la Leagues Cup 2023 y la Supporters' Shield 2024, por haber sido el equipo con más puntos de la temporada regular.El conjunto dirigido por Mascherano también tiene por delante la Concachampions, donde se medirá con Cavalier FC de Jamaica en los octavos de final, y el Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio en Estados Unidos, con rivales como Palmeiras (Brasil), Porto (Portugal) y Al Ahly (Egipto).

Fuente: Infobae
24/02/2025 21:03

Alec Baldwin amenazó a un imitador de Donald Trump tras ser increpado por el caso Rust: "Te rompería el cuello"

El actor reaccionó furioso ante los comentarios de Jason Scoop por la muerte de la fotógrafa Halyna Hutchins

Fuente: Perfil
24/02/2025 17:36

Estabilidad en la entrada de divisas: "No vamos a entrar en un cuello de botella porque los dólares van a seguir entrando"

El operador de corredores de cambio, Gustavo Quintana, resaltó que, "la semana pasada, los exportadores liquidaron más de USD 685 millones, lo que le dio margen al Central para intervenir". Leer más

Fuente: Infobae
24/02/2025 06:00

Cómo prevenir el dolor de cuello con diferentes ejercicios, según expertos de Harvard

El malestar cervical es más frecuente de lo que se cree. Estudios recientes vincularon esto con comportamientos cotidianos

Fuente: Perfil
23/02/2025 10:36

'Mortal Kombat' bonaerense: otro policía porteño fue baleado en el cuello y se salvó de milagro

Quisieron robarle la moto en el límite entre Morón y La Matanza, el efectivo, de la Comisaría 10B se defendió a balazos. Además del cuello lo hirieron en el brazo, pero está fuera de peligro. Fue el ataque número 53 a policías porteños en el Conurbano este año, a razón de uno por día. Leer más

Fuente: Página 12
21/02/2025 00:07

¿Dónde está Yamila Cuello?

Después de 16 años de búsqueda, familiares y amigxs de Yamila Cuello, asistieron a la primera audiencia de la causa en el Tribunal Oral Nº 2, de la justicia federal de la ciudad de Córdoba. La desaparición de Yamila, ocurrida el 25 de octubre de 2009, conmocionó a toda la provincia. "Si mi hermana desapareció fue porque el Estado no la rescató", dice Soledad Cuello.

Fuente: La Nación
20/02/2025 17:00

Intentaron arrancarle del cuello una cadenita de oro a una turista brasileña en el microcentro, pero fueron detenidos tras una veloz carrera

En un rápido operativo guiado por los operadores del Centro de Monitoreo Urbano porteño, efectivos de la Policía de la Ciudad atraparon a dos ladrones que le habían arrebatado una cadena de oro a una turista brasileña de 70 años en el cruce de la peatonal Florida y la Avenida Córdoba.La secuencia, que quedó registrada por las cámaras de seguridad del microcentro, muestra el instante en que los ladrones acechan a la mujer, la sorprenden e intentan arrancarle la joya del cuello. Sin embargo, al no lograr su cometido, huyeron en direcciones opuestas en un intento desesperado por eludir a la policía.Según informaron fuentes policiales a LA NACION, personal del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) detectó, mediante las cámaras de seguridad, el instante en el que dos sospechosos señalaban a una mujer en la esquina de Córdoba y Florida, para luego uno de ellos acercarse e intentar arrebatarle una cadena del cuello, aunque, al no conseguirlo, ambos escaparon en distintas direcciones.Tras la detección inmediata de la escena delictiva se notificó a todo el personal policial de la zona sobre lo sucedido, y en cuestión de segundos se desplegó un operativo cerrojo que culminó con la rápida captura de los dos ladrones.Uno fue interceptado en Viamonte al 600 por personal de la División Investigaciones Comunales 1 Norte, mientras que el otro fue aprehendido en Florida al 700 por efectivos del Cuerpo de Ciclistas de la Comisaría Vecinal 1D.La víctima brasileña, aunque conmocionada por la violenta embestida sufrida, pudo identificar a los ladrones y exhibió ante las autoridades dos cadenas con dijes que habían quedado cortadas tras el forcejeo.Los agresores, de 31 y 32 años, fueron trasladados a la alcaidía y quedaron a disposición del juez Jorge de Santo. Ambos se encuentran detenidos y fueron imputados por tentativa de robo."Estos dos delincuentes creyeron que podían robar y salirse con la suya. Se equivocaron. Gracias a las más de 15 mil cámaras que tenemos en toda la ciudad, y al accionar de nuestra policía que los persiguió de forma inmediata, ya están detenidos. En esta Ciudad no hay lugar para los que pretenden vivir de lo ajeno. Acá manda la ley, les guste o no", advirtió Jorge Macri en una publicación en la red social X.

Fuente: Perfil
20/02/2025 13:18

A 15 años de su desaparición, comenzó el juicio por el homicidio de Yamila Cuello víctima de trata

El debate se realiza en el TOF2 de Córdoba. Los acusados son Néstor Simone, pareja de la joven 19 años menor que él, y su hermano de crianza Ramón Horacio Palacios. Según la acusación la usaban como moneda de pago en sitios de juego clandestino. Leer más

Fuente: Infobae
18/02/2025 16:16

Circula video que exhibiría las marcas en el cuello que supuestamente Cruz Martínez le provocó a Alicia Villarreal

Un material audiovisual causa controversia al exponer marcas en la piel de la cantante. La discusión se centra en el posible origen de dichas señales

Fuente: Infobae
15/02/2025 13:45

Tunden en redes a Diana Jaciel 'N', madre del bebé abandonado, por tatuaje en su cuello; esto dice | FOTO

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México difundió la foto de la joven madre en calidad de detenida, por lo que su tatuaje llamó la atención

Fuente: Infobae
13/02/2025 17:51

Valentina Taguado hizo profundas confesiones, pero también expuso su cuello y axila: así huele la 'nariz de Colombia'

En el programa de 'Los Impresentables' realizan el reto con los invitados del programa, y por medio del olfato de la locutora, dan a conocer a que huelen las celebridades del país

Fuente: Infobae
10/02/2025 23:15

OPS: Perú ya tiene a disposición la vacuna más efectiva para acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino

Vacuna 9-valente brinda una mayor protección contra las cepas más peligrosas del VPH, reduciendo significativamente el riesgo de cánceres asociados a este virus

Fuente: Infobae
04/02/2025 20:29

Sunafil señala que trabajadoras con licencia para descartar cáncer de mama y cuello uterino no deben devolver horas laborales

El incumplimiento de las normativas sobre licencia para exámenes de detección de cáncer podría generar fuertes multas para las empresas, que podrían alcanzar hasta S/ 281 mil dependiendo del tipo de organización

Fuente: La Nación
02/02/2025 00:00

Final épico: cuando peor estaba, el argentino Mirco Cuello venció al mexicano Christian Olivo por KOT en el décimo round

El santafecino Mirco Cuello (56.970 kg), tercero en el ranking mundial Pluma (AMB), consiguió una victoria antológica e inesperada a los 2â?²01â?³ del décimo y último round sobre el mexicano Cristian Olivo (56.970), quinto en el escalafón (AMB), con una explosiva serie de ganchos de izquierda que determinaron el quiebre del púgil azteca y el final del cotejo en una decisión algo precipitada del referí californiano Chris Flores, que determinó el KOT a su favor.Cuello, de 24 años, remontó un combate adverso desde el principio. No solo fue a la lona en el segundo asalto, sino que fue superado técnicamente por Olivo, de 25 años y un récord de 22 victorias, dos derrotas y un empate, que aplicó mayores variantes en el match y un planteo muy inteligente sobre el ring. Boxeando y con puntería en sus golpes sobre Cuello, que lució nervioso e impreciso durante todo el pleito.Las ventajas para Olivo en las tarjetas oficiales eran de 88- 82, 87-83 y 86-84 cuando llegó la definición. Los guarismos de LA NACION indicaban 87-83 en favor del azteca.¿Qué determinó el final del match? Un cambio de actitud rotunda de Cuello, que en el noveno round aplicó por primera vez en el cotejo sus máximos atributos: sus golpes al cuerpo; allí Olivo empezó a relegar chances. ¿Por qué tardo tanto en lanzarlos? Por su propia impericia o por falencias del rincón. Con mejor resto físico, atacó a Olivo, que vaciló en dos ocasiones mostrando una fragilidad anímica llamativa peso a su clasificación internacional. En el décimo y último, el argentino lo derribó en dos oportunidades con sus ganchos al cuerpo y allí todo terminó.Es difícil explicar una victoria así. Quizás en la pelea más deslucida de su carrera, Cuello obtuvo una definición épica. Capturó el primer puesto en el ranking mundial y se acerca en teoría al campeón inglés Nick Ball, aunque en la realidad y las lógicas del pugilismo deberá trabajar muchísimo para afianzar esta clasificación de privilegio en una división histórica repleta de leyendas del ring.Se rescata el resultado. La crítica del boxeo es increíble y a veces cruel, pero más allá de su mejor victoria en el profesionalismo nadie se atrevería a decir que Cuello dio un evidente paso hacia adelante. Deberá trabajar muchísimo para sostener este nuevo rol en su carrera: retador oficial al campeonato mundial Pluma (AMB).Así fue la definiciónIT'S OVER!!! @cuello_mirco returns in RD10 with ð??£ to the body that ends the fight! #CuelloOlivoOrder #BenavidezMorrell NOW on PPV: https://t.co/9aI7AJEKx5 pic.twitter.com/Z9pxoDBRik— Premier Boxing Champions (@premierboxing) February 2, 2025

Fuente: Clarín
01/02/2025 22:00

Mirco Cuello logró un espectacular nocaut en Las Vegas y se ganó la chance de pelear por el título del mundo

El santafesino de 24 años no dejó pasar su primer gran desafío en una eliminatoria por la corona pluma de la AMB.Ahora tiene un récord de 14 triunfos y una derrota.Igual dejó una muy buena imagen en el T-Mobile Arena de la Ciudad del Pecado.

Fuente: La Nación
01/02/2025 11:00

Mirco Cuello, la pelea ante el mexicano Christian Olivo Barreda y su gran chance bajo la sombra de Benavídez vs. Morrell

Sin apuros ni presiones, pero aprovechando al máximo cada oportunidad, el santafecino Mirco Cuello -tercero en el ranking mundial Pluma (AMB)- logró en cuatro años de profesionalismo lo que muchos púgiles -quizás con más merecimientos que los suyos- no cristalizaron al cabo de sus carreras: lograr una pelea eliminatoria al título mundial.La participación de Cuello esta noche de sábado en la primera gran producción 2025 de la señal Amazon Prime, para su sistema de PPV en Estados Unidos -televisación paga por hogares- a llevarse a cabo en el majestuoso T-Mobile de Las Vegas significa su crecimiento en el ámbito internacional y su primer examen para consolidar su prestigio en la República Argentina.Su pelea de diez asaltos ante el mexicano Christian Olivo Barreda, quinto en el escalafón (AMB) de los 57.125 kg, eyectará al vencedor al primer lugar en el ranking mundial que tiene al británico Nicky Ball, como campeón absoluto.El cotejo comenzará a las 20 horas y será emitido por la aplicación de streaming de PBC en Amazon Prime de forma gratuita.Cuello estará Inmerso en un festival que contará con el primer gran "combate-suceso" de esta temporada en Estados Unidos, entre los invictos campeones mundiales semipesados interinos: el estadounidense David Benavídez, titular del CMB y el cubano David Morrell, poseedor del cetro AMB. Ambos en lista de espera para desafiar al gran campeón de esta categoría: el ruso Artur Beterbiev, quien afrontará una gran revancha con su compatriota Dmitry Bivol, el 22 del corriente en Riad, Arabia Saudita.Tanto Benavídez como Morrell, provenientes de la división SuperMediano, debieron subir de peso ante el desinterés del mexicano Saúl "Canelo" Álvarez (campeón de esa categoría) de medirse con ellos pese al clamor popular. Y todo esto dimensiona la atracción de este desafío que comenzará pasada la medianoche con televisación de ESPN.Cuello y su gran oportunidadRecordado por la obtención de la medalla de bronce en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018 y por sus buenas actuaciones en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 -eliminado en segunda instancia en fallo dividido por el tailandés Chatchai Butdee-, a los 24 años afrontará su pelea más riesgosa ante un mexicano como Olivo, de 25 años y de un récord respetable de 22 victorias (9 KO), una derrota y un empate. Pese a esto, el azteca carece de la experiencia internacional -gestada en el amateurismo y en las competencias internacionales- expuesta por el púgil de Arroyo Seco. Su única pelea en primer nivel significó la pérdida de su invicto ante el dominicano Luis Núñez.Cuello se concentró en Los Angeles con sus preparadores Mariano Carrera y su padre Darío, bajo la supervisión física del bonaerense Matís Ervin, radicado en California hace décadas y de activa participación en las carreras de los argentinos Lucas Matthysse y Brian Castaño, entre otros.Inactivo desde el 30 de marzo último tras batir al africano Sulaimám Segawa en Las Vegas, Cuello padeció de algunos problemas anímicos que lo alejaron del ring.Reaparece por buen dinero y una gran oportunidad en caso de ganar: una chance mundial ante Nick Ball, un invicto de Liverpool, muy promocionado tras su espectacular KO sobre el veterano Ronnie Rios. Cuello necesita aún un par de peleas más para justificar una oportunidad suprema. Su manager Sampson Lewkowicz y el mismísimo Mirco lo saben.Hoy no podrá vacilar en ningún momento. Es favorito y los ojos importantes de la industria del boxeo tendrán, también, un tiempo libre para analizar sus pasos en el ring.

Fuente: Clarín
01/02/2025 06:36

Mirco Cuello vuelve a Las Vegas para enfrentar al mexicano Christian Olivo Barreda en la primera apuesta fuerte de 2025 para el boxeo argentino

El santafesino de 24 años tiene su primer gran desafío en una eliminatoria por el título pluma AMB.Tiene un récord perfecto como profesional con 14-0 (11 por KO), pero arrastra una inactividad de 10 meses.El ganador saltará al primer puesto del ranking de las 126 libras de la AMB y se convertirá en el retador obligatorio del británico Nick Ball.

Fuente: Infobae
28/01/2025 04:46

Una niña se queja de dolores en el cuello y cabeza y los médicos descubren cientos de garrapatas en su oído

Los doctores limpiaron el canal auditivo de forma rápida

Fuente: Clarín
27/01/2025 12:18

Cuello y escote: qué hacer para evitar un envejecimiento prematuro

La protección solar, el uso de cremas y los tratamientos más efectivos para atenuar arrugas en esa zona son los protagonistas del verano.

Fuente: La Nación
23/01/2025 21:18

La razón por la que Steve Jobs siempre vestía un sweater de cuello alto negro

Al bucear por Internet y leer artículos, entrevistas o charlas de Steve Jobs, gran cantidad de personas notaron que el magnate estadounidense siempre estaba vestido de una manera muy parecida en cada uno de los eventos. Pero su toque inigualable era que siempre lleva su característico sweater de cuello alto negro, por el que todos lo reconocían desde lejos.Aunque se pueda creer que se tratan de fotos tomadas un mismo día desde distintos ángulos, lo cierto es que el creador de Apple disfrutaba de llevar consigo siempre el mismo atuendo modesto y descontracturado. Además, todas sus camisas fueron creadas por el diseñador japonés Issey Miyake, quien había diseñado los uniformes para los empleados de Sony en 1981, para celebrar el 35º aniversario de la marca. Aquellos outfits elegantes y simples captaron la atención de Jobs, quien ese mismo año asumió el desarrollo de las computadoras Macintosh.Esta anécdota fue revelada en la biografía de Walter Isaacson en el año 2011, meses después de la muerte de Steve. Al parecer, el ex CEO de Apple creía que tener a todos sus empleados con el mismo uniforme fomentaría "la unión corporativa". Por eso mismo, le solicitó a Miyake que creara algo similar para sus empleados. Sin embargo, la idea no fue bien recibida entre el personal. De hecho, fue tan mal recibida que, según fuentes cercanas a los trabajadores de la época, Jobs fue "abucheado" cuando lo anunció en una presentación.Aunque a sus empleados no les gustó el estilo de vestimenta que quiso impartir, Jobs quedó fascinado con el trabajo del diseñador. "Le pedí a Issey que me hiciera algunos de sus suéteres negros que me gustaban, y me hizo como cien de ellos", explicó Jobs a Isaacson, en una entrevista a la revista Forbes, recapitulada para el libro. De acuerdo con el biógrafo, el empresario incluso abrió su armario para revelar numerosas copias idénticas de la misma prenda.Pero Jobs no se limitó a usar la misma camisa todos los días, también era fanático de los jeans Levi's y las zapatillas New Balance, de las cuales tenía en gran cantidad en su enorme armario. La decisión de optar por ropa simple tenía beneficios más allá de facilitar la elección del atuendo por las mañanas. El estilo hacía que el magnate fuera instantáneamente reconocible y, de hecho, se volvió su marca personal. Incluso, gran cantidad de personas en Halloween buscan imitarlo, ya que es un atuendo sencillo y económico de utilizar.Después de la muerte de Jobs, Miyake retiró el diseño en su honor, como un homenaje al ex-CEO de Apple. Sin embargo, la marca todavía tiene estilos similares disponibles en su sitio web. Estas réplicas se pueden adquirir a un valor de 490 libras esterlinas en sus tiendas online.Se conoció la razón por la que Steve Jobs usaba siempre la misma ropaMiyake, quien murió en el año 2022, no solo fue el estilista del empresario estadounidense; entre sus clientes más destacados se encontraban figuras como el arquitecto, Zaha Hadid, diseñadores como Jonathan Anderson y Samuel Ross, críticos de moda como Tim Blanks, Suzy Menkes y Angelo Flaccavento, galeristas como Barry Friedman, artistas como Joana Vasconcelos y Graciela Iturbide, y políticos como Carmen Alborch. Si bien, todos ellos fueron asesorados en particular para crear su atuendo, quien supo revolucionar su marca fue Steve Jobs.

Fuente: Infobae
23/01/2025 00:13

Karla Tarazona sorprendida por 'chupetón' en el cuello de Christian Domínguez: "No tengo esas malas costumbres"

La conductora reaccionó con sorpresa y descartó rotundamente ser la autora de la marca que causó revuelo en redes sociales. ¿Nuevo ampay?

Fuente: Infobae
22/01/2025 07:16

Reportan nuevo ataque contra trabajadores de la caña en el Cauca, a uno le dispararon en el cuello

El afectado se encuentra en estado crítico en una clínica de Cali. Asocaña señala que el año pasado sufrieron 375 casos de inseguridad

Fuente: Infobae
20/01/2025 16:07

Niurka genera polémica por insinuar que Galilea Montijo 'le dio cuello' a Magda Rodríguez de 'Hoy': "Nadie le hace sombra"

La expresiones de la cubana abrieron un debate en X y TikTok, donde usuarios recordaron que la productora dejó el matutino de Televisa debido a su inesperada muerte

Fuente: Infobae
18/01/2025 21:46

Hombre intenta cortarse el cuello con un cúter en el Zócalo de la CDMX; policías evitaron que se autolesionara

Elementos de emergencias diagnosticaron al sujeto con heridas superficiales en ambos lados del cuello




© 2017 - EsPrimicia.com