cuarto

Fuente: Perfil
08/05/2025 22:36

El cuarto fallecido entre los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes: murió Daniel Fernández Strauch

Fernández Strauch fue uno de los 16 tripulantes que logró salvarse en la tragedia del avión que se estrelló sobre la cordillera en 1972. Lo despidieron el director, el actor y el autor de La sociedad de la nieve. Leer más

Fuente: La Nación
08/05/2025 21:00

Por cuarto conclave seguido Italia se queda sin papa: la Iglesia se sigue alejando de Roma y se vuelve más global

ROMA.- Cuando se le preguntó la semana pasada quien sería el futuro papa, un cardenal francés contestó sonriendo: "Sarà un Papa", en italiano. Dando así a entender que el futuro pontífice saldría de las filas de la iglesia italiana. Tras tres jefes de la Iglesia católica extranjeros, la curia romana tenía grandes esperanzas de recuperar el lugar de privilegio que tuvo en la historia vaticana. Pero esta vez también se equivocó: porque el nuevo pontífice es estadounidense, reflejo del creciente peso de las Iglesias fuera del eje europeo tradicional.Después del pontificado de Francisco, creció en efecto la atención en Pietro Parolin, Matteo Zuppi y Pierbattista Pizzaballa. Tres personalidades destacadas que permitían pensar en la posibilidad de un papa italiano, aunque no fuera demasiado probable en una iglesia cada vez más global, a pesar de que el colegio cardenalicio tiene aún un buen componente de esa nacionalidad, cerca del 15%.Pero es verdad que la dirección en la cual se ha movido la Iglesia católica en las últimas décadas ha sido claramente la de la internacionalización y la atención a la periferia, temas centrales en el pontificado de Bergoglio.Durante siglos de pontificado italiano, la elección de Juan Pablo II en 1978, primer papa no italiano en 455 años, marcó un cambio de paradigma. Desde entonces, se sucedieron Benedicto XVI, alemán, y Francisco, el primer papa sudamericano, y ahora Robert Prevost, de doble nacionalidad estadounidense-peruana.Esa orientación refleja una transformación profunda de la Iglesia: mientras en Europa â??y en particular en Italiaâ?? el número de fieles disminuye, la Iglesia del sur del mundo (América Latina, Africa y Asia) crece considerablemente. Y es precisamente por eso que algunos observadores temen que un papa italiano pueda marcar un retorno a una Iglesia más "romana" y menos sinodal.Era en ese terreno que cada uno de los papabili italianos, aun teniendo grandes cualidades, presentaban puntos de debilidad.Parolin, el diplomático más experto de la curia romana guió con mano firme la política exterior de la Santa Sede en años extremadamente complejos. Pero su perfil absolutamente curial y su escasa conexión con la dimensión pastoral concreta jugó sin duda en su contra en un cónclave dominado por una exigencia de "proximidad" y renovación de la relación entre iglesia y fieles. Algunos lo consideraron, incluso, demasiado prudente, casi excesivamente diplomático, sin una visión inspiradora comparable a la Francisco o de Juan Pablo II.El cardenal Matteo Zuppi era mucho más fuerte que Parolin en materia pastoral y popular. Su perfil se asemejaba mucho a la línea de papa Francisco, tanto que se lo consideraba en cierto sentido "el italiano más franciscano" entre los cardenales actuales.Pero justamente esa sintonía con Francisco pudo representar un punto débil en el cónclave. Sobre todo para aquellos cardenales que veían la necesidad de una "corrección". O, al menos, de un reequilibrio tras años de apertura.Ajeno al clásico ambiente curial o vaticano, Pierbattista Pizzaballa es un franciscano con un marcado perfil espiritual y diplomático, forjado a lo largo de más de tres décadas de servicio en Israel, Palestina, Siria, Jordania y el Líbano. Pero su reciente creación como cardenal en 2022 pudo haber sido percibida como una desventaja. No por una cuestión de edad, sino por su relativa distancia respecto de las redes de influencia que suelen pesar en un cónclave. A ello se suma su origen italiano que, aunque "periférico" en relación con la Roma curial, podría haber despertado cierto recelo entre muchos cardenales del sur global â??y no solo allíâ??, donde persiste la idea de que Italia ya ha tenido demasiados papas.Sin embargo, los grandes progresos de la Iglesia se produjeron de la mano de papas italianos. Y en ese marco es interesante detenerse en el nombre escogido por el nuevo pontífice, León XIV, que no es para nada anodino.Para muchos expertos, León XIII fue el inspirador de la participación abierta de la iglesia en política a través de la creación de un partido (la democracia cristiana), que tuvo una incidencia crucial en la lucha contra el fascismo, en la reconstrucción económica de Italia, y en la creación del espíritu europeísta.Esa corriente más tarde influyó la acción de Juan XXIII, que prosiguió con la inserción de la Iglesia en la era moderna a través de la reforma del Código de Derecho Canónico y el lanzamiento del Concilio Vaticano I. Su encíclica Pacem in Terris de 1963 actualiza los grandes principios sociales y políticos desarrollados casi un siglo antes por León XIII. Esos antecedentes no solo parecen sugerir que el nuevo pontífice desarrollará una política proactiva (por no decir de combate) en favor de los católicos del sur global, sino también en la "construcción de puentes" entre ambos mundos y â??como él mismo lo mencionó en su discurso inicialâ?? en la "reevangelización" de aquellas sociedades híperdesarrolladas que poco a poco se han ido alejando de Dios. Si lo consigue, la Iglesia italiana podría volver algún día a tener un papa.

Fuente: Infobae
07/05/2025 01:30

Prisión para el cuarto tripulante que causó la muerte de dos guardias civiles en Barbate

Cuarto tripulante de la narcolancha que embistió a la Guardia Civil es encarcelado tras la muerte de dos agentes en un operativo antidroga en Barbate, Cádiz

Fuente: Infobae
02/05/2025 14:05

La planta que no deberías tener en tu cuarto si estás atravesando una etapa de ansiedad o insomnio

Esto no significa que sea un ejemplar "negativo", sino que simplemente no es el más adecuado para este tipo de espacios

Fuente: Perfil
02/05/2025 11:00

Reducción: el obispo de Río Cuarto pidió "sensibilidad social" y alertó por la "alta desocupación"

Monseñor Adolfo Uriona presidió la misa por los trabajadores en el Santuario de Reducción. Leer más

Fuente: Clarín
30/04/2025 14:18

Carlos Bianchi, ¿el sueño de Riquelme como DT de Boca para el Mundial de Clubes?: por qué se habla de la chance de un cuarto ciclo del Virrey

El nombre del prócer se metió entre los que suenan para suceder a Gago.A la espera de Gabriel Milito, la alternativa es que encabece un cuerpo técnico.A los 76 años de edad, es una debilidad de Román y lo quiere cerca del club.

Fuente: Infobae
30/04/2025 05:02

Alimpijevic: "El tercer cuarto fue un desastre para nosotros"

Dusan Alimpijevic analiza la derrota del Besiktas en la Eurocopa de clubes frente al Gran Canaria, destacando el "desastre" del tercer cuarto y la importancia de la próxima jornada

Fuente: La Nación
29/04/2025 21:00

Una mujer se tiró desde el sexto piso de un edificio, cayó al cuarto, se volvió a arrojar y sobrevivió

Una mujer de 35 años se tiró este martes desde el sexto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de la provincia de Mendoza, cayó al cuarto, volvió a saltar y terminó en un entrepiso. Las autoridades investigan si se trató de un plan desesperado por escapar tras cometer un robo o si intentó quitarse la vida, según informó el medio local Los Andes.El hecho ocurrió cerca de las 13.15, en el edificio donde funcionan las oficinas de la Liga Mendocina de Fútbol, ubicado en la calle Garibaldi al 83, entre San Juan y Primitivo de la Reta. De acuerdo al medio citado, la mujer rompió el vidrio de una ventana trasera de la edificación, se lanzó y cayó en el balcón del cuarto piso. Luego, se incorporó, se volvió a tirar y finalizó en el entrepiso de un patio interior.Al presenciar el episodio, testigos se comunicaron con el 911 y denunciaron que una persona se había arrojado al vacío desde el sexto piso del edificio. Policías y personal médico de emergencias se acercaron hasta el lugar y desplegaron un operativo de rescate, que se realizó desde la playa de estacionamiento, al lado del edificio."Parece que se tiró porque la descubrieron robando. Eso es lo que se comenta. Se salvó de milagro", expresó una joven que fue testigo del hecho.Cerca de las 14, lograron rescatar a la mujer, quien presentaba una herida en el antebrazo izquierdo, entre otras lesiones leves. De inmediato, fue trasladada en una ambulancia hasta la guardia del hospital central.Un delincuente se tiró al río Suquía para intentar escapar de la policíaSemanas atrás, un joven de 22 años intentó ingresar a robar a una fábrica en la capital cordobesa, pero una alerta policial frustró el asalto. Durante su intento de huida, el delincuente se arrojó al río, lo cruzó nadando, pero igualmente fue detenido.Fuentes policiales informaron que la insólita situación comenzó en la calle intendente Ramón Mestre, en el cruce con Juan Rodríguez. Allí, el ladrón, que tenía un carro de cartonero, ingresó al interior de un galpón, donde robó varios elementos. "Un vecino alertó sobre la situación y dio aviso al 911, por ese motivo se hace presente el móvil policial", precisaron. Los agentes llegaron y se encontraron con el delincuente en la puerta de la fábrica. Al verlos, el ladrón emprendió la fuga con un insólito escape.Inició el recorrido hacia el lado de la costanera sur que bordea la calle. En un acrobático gesto, saltó el guardarraíl y se metió a toda velocidad en el río Suquía. Mientras, era perseguido por los uniformados, que solicitaron refuerzos.Ante la inminente detención, el ladrón decidió arrojarse al agua y, a gran velocidad, cruzó el cauce del río. En pocos segundos, llegó a la orilla opuesta, cruzó un pequeño paredón caminando y pensó que ya estaba a salvo. Sin embargo, otros policías, que ya lo esperaban del otro lado, lograron capturarlo. Tras la aprehensión, los investigadores lograron identificar al joven, de 22 años, quien ya contaba con varios antecedentes penales por diversos delitos. Asimismo, tenía un pedido de captura.

Fuente: Infobae
29/04/2025 13:03

El Gobierno central trabaja en la elaboración de planes de cuenca del cuarto ciclo

El secretario de Estado de Medio Ambiente anuncia la elaboración de planes de cuenca para 2027 y aborda la vigencia de la prórroga de la Directiva Marco del Agua en Toledo

Fuente: Infobae
27/04/2025 01:02

El número de parados en Francia tuvo una subida del 3,9 % en el cuarto trimestre de 2024

Aumento del 3,9 % en el número de desempleados sin actividad en Francia, alcanzando 3.138.200 en el cuarto trimestre; la patronal Medef urge al Gobierno a considerar las implicaciones de su política económica

Fuente: La Nación
24/04/2025 19:00

Festeja Newsom: la noticia que posiciona a California como "el cuarto país del mundo"

California superó los 4100 millones de dólares en Producto Bruto Interno (PBI) nominal y desplazó a Japón del cuarto lugar mundial. Este hito ubica a la economía californiana solo por debajo del propio Estados Unidos, China y Alemania. El dato lo confirmó esta semana el gobernador Gavin Newsom, tras la publicación de informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos.California ya es la cuarta economía más grande del mundoSegún lo confirmó Newsom en su cuenta de X (antes Twitter), el PBI nominal de California alcanzó los US$4100 millones, mientras que Japón registró US$4020 millones. La diferencia consolidó un avance histórico para el estado más poblado de EE.UU.Si California fuera un país, su economía solo estaría por debajo de tres naciones:Estados Unidos con US$29.180 millones.China con US$18.740 mil millones.Alemania con US$4650 millones.El crecimiento del PBI californiano en 2024 fue del 6%, superior al de los otros tres líderes económicos. En el mismo período, Estados Unidos creció 5,3%, Alemania 2,9% y China 2,6%. Los datos provienen del FMI y de la oficina del gobernador Newsom, que celebró el rendimiento de la economía local por encima del promedio global.¿Qué factores que explican el impulso de California?De acuerdo a LA Times, Gavin Newsom atribuyó el crecimiento a una combinación de variables económicas. Entre ellas, destacó la inversión en capital humano, el fomento a la innovación y el compromiso con la sostenibilidad. El gobernador señaló también la relevancia del turismo, el aumento poblacional y la concentración de capitales de riesgo. A esto se suma el desarrollo de sectores clave como el agroindustrial, el tecnológico y el manufacturero. "California no solo sigue el ritmo del mundo, lo estamos marcando", comentó Newsom en un comunicado. Newsom y una crítica directa a las políticas comerciales de TrumpNewsom advirtió que el crecimiento podría estar en peligro por las tarifas comerciales impulsadas por Donald Trump. El gobernador cuestionó el uso de la autoridad ejecutiva federal para imponer aranceles sin la aprobación del Congreso."Si bien celebramos este éxito, reconocemos que nuestro progreso está amenazado por las políticas arancelarias irresponsables del gobierno federal actual", señaló Newsom. Calificó a esas medidas como un "bola de demolición" para la reputación internacional de Estados Unidos.La semana pasada, Newsom presentó una demanda judicial contra el uso unilateral de tarifas por parte del gobierno federal. La acción argumenta que la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales no habilita al presidente a fijar aranceles sin apoyo legislativo."Ningún estado perderá tanto como California", afirmó el gobernador. Justificó la demanda en nombre de los 40 millones de habitantes del Estado Dorado, al considerar que el impacto económico de esas políticas recae principalmente sobre la región.Precedente y proyecciones a futuro para CaliforniaCalifornia ya había desplazado al Reino Unido en 2018, cuando subió al quinto puesto global. La tendencia de crecimiento se consolidó en los últimos años, según los datos recientes.Sin embargo, este logro puede ser momentáneo, ya que las proyecciones indican que la India podría superar a California en 2026. Esto se debe a que su economía ronda los US$3900 millones y mantiene un crecimiento sostenido.No obstante, la nueva posición del Estado Dorado en el ranking económico refuerza su peso estratégico dentro del mapa estadounidense. "La economía de California impulsa a EE.UU. y debe ser protegida", concluyó Newsom.

Fuente: Infobae
22/04/2025 20:24

Lori Daybell, la "madre del Apocalipsis", fue declarada culpable de conspirar para asesinar a su cuarto esposo

La fiscalía presentó pruebas sobre cómo la acusada manipuló creencias apocalípticas para justificar asesinatos que planeó junto a su hermano

Fuente: Infobae
21/04/2025 03:17

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el cuarto eliminado de la cocina más famosa

Una de las celebridades favoritas de la audiencia entregó su mandil ya que su platillo no convenció a los chefs

Fuente: Infobae
17/04/2025 02:18

El PNV abre la renovación de su Ejecutiva con la opción de un cuarto mandato de Ortuzar

El proceso de renovación del Euzkadi Buru Batzar incluye la elección de un nuevo presidente y burukides, culminando en la Asamblea General de marzo, con el debate interno sobre la hoja de ruta política

Fuente: Infobae
16/04/2025 19:27

Dina Boluarte anuncia el cierre del cuarto de guerra con reproches al Poder Judicial: "¿Están del lado de los criminales?"

La presidenta hizo el anuncio tras cumplirse 30 días del estado de emergencia en Lima y Callao, medida que decidió prorrogar por el mismo periodo. En su mensaje, pidió a los jueces actuar con mayor firmeza en la lucha contra la criminalidad

Fuente: Infobae
14/04/2025 05:49

Zalando se dispara casi un 15 % en Bolsa tras un cuarto trimestre mejor de lo esperado

Zalando supera expectativas de rentabilidad en 2024, impulsada por crecimiento en clientes y ventas; espera un ebit ajustado de 510 millones de euros según previsiones preliminares

Fuente: Ámbito
13/04/2025 23:15

River no pudo superar a Talleres y sumó su cuarto empate al hilo

Valentín Depietri adelantó al conjunto cordobés, mientras que Miguel Ángel Borja empató las cosas para el equipo de Marcelo Gallardo.

Fuente: Infobae
12/04/2025 13:57

España es el cuarto país de la Unión Europea donde más sube la vivienda

La vivienda se ha convertido en un tema central del debate público en nuestro país, reflejando no solo las tensiones económicas y sociales que acarrea, sino también la necesidad de políticas estructurales que garanticen el acceso a este derecho básico

Fuente: Perfil
10/04/2025 08:18

Llaryora siembra en el sur provincial: batería de anuncios para Río Cuarto

JHubo fuertes anuncios en materia de obra pública: nueva circunvalación, trabajos en el autódromo, rutas, y fortalecimiento de la maternidad provincial de la capital alterna. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 10:14

Denuncian que guarda de seguridad encerró a una compañera en el cuarto de un colegio en Bogotá y le realizó tocamientos indebidos: "Traté de soltarme y no pude"

A pesar de que la mujer no dudó en poner el caso en conocimiento de las autoridades e interponer la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, ha tenido que hacer varias visitas a las diferentes instituciones para poder lograrlo

Fuente: Infobae
07/04/2025 08:09

Cuando el "foro incel" quiere destruir el "cuarto propio": la vigencia de Woolf, Beauvoir y Walsh frente al antifeminismo actual

Las mujeres libres siguen siendo una amenaza al orden tradicional, terco, cruel, misógino y medieval que nuevas derechas pretenden restaurar

Fuente: La Nación
06/04/2025 05:00

La joven diseñadora argentina que presentará su obra "Cuarto de baño" en la Feria Internacional de Milán

Cecilia García Galofre fundó Konqrit en 2023. Tres años después, Rossana Orlandi (integrante del destacado circuito de Fuori Salone) la seleccionó para presentar su trabajo en la prestigiosa Semana del Diseño en la Feria Internacional de Milán. Así, a partir del 6 de abril, sus bachas y bañeras de concreto GFRC así como mobiliario de madera para baños, serán expuestos en Italia junto a otras piezas de diseño internacional de talentos emergentes. Luego, seguirán París y Miami. -¿Cuál es tu formación? En lo formal pero también en lo artístico.-Soy Diseñadora Textil, me especialice en colecciones textiles para moda durante 10 años. En el medio volví a estudiar e hice un MBA porque quería seguir aprendiendo, ver qué podía hacer de otra manera con el conocimiento y las experiencias que tenía. No tuve formación artística formal, siempre estuve muy inclinada a lo sensible, a los elementos que nos develan un mensaje, a cómo nos impactan en nuestra vida.Viajé mucho por el mundo para comprender qué existía y qué aún no, cuales eran las novedades. Fueron años que me ayudaron a ver, con ojos críticos, lo que se necesitaba y así poder trabajar en mi propuesta. -¿Qué es lo que te gusta de tu profesión, y lo que más te cuesta?-Mi profesión me enseñó el valor de lo que nos cubre y acaricia: las fibras, las texturas, el color, la estampa. Es una composición cotidiana y personal que expresa, es lo que decimos y nos decimos. En mi caso, al haber trabajado en fast fashion, generando algo nuevo cada 3 o 4 meses porque pasaba de moda y ya no servía, me hizo pensar en qué le devolvía al mundo profesionalmente, en qué contribuía, qué sentido real tenía lo que hacía, pero también como persona: qué hacía con mi vida, con mi tiempo y energía.-¿Cómo surge tu trabajo con las bañaderas? ¿Cómo aparece la idea, la materialidad...?-El inicio de Konqrit parte de una unión de circunstancias. Estaba diseñando mi casa porque iba a empezar a construir en un lote que habíamos comprado con mi marido, y quería espacios especiales. En paralelo, el haber visto el mundo con esta perspectiva de buscar lo puro, nuevo, lo que no existe, me llevó más allá de los límites de mi profesión. Sentí la necesidad de gestar algo que -incluso si era para mí- fuera realmente extraordinario, alejado de lo efímero, algo que no solo nos conectara con el aspecto estético que aporta identidad, exclusividad y que hace único a un objeto, sino una belleza real para experimentar desde el sentir. Ofrecer un espacio en el que podamos habitar nuestro interior, vivirlo, celebrar la toma de conciencia de la existencia de ese mundo interno, donde podamos crear recuerdos, momentos de nuestra vida. Esto me llevó directamente a los espacios íntimos del hogar, el dormitorio, el baño y expresamente a la bañera. Entonces empecé a ver cómo podía darle forma a esta idea, cómo lo podía hacer, fabricar. Investigando, llegué al concreto como material, porque me permitía colorear, dar forma y tenia la resistencia adecuada.-¿Cómo aparecen colaboraciones con Catalina Ruíz y con Cecilia Pavón, entre otros?Catalina fue la primer artista que se animó a hacer la locura que le propuse, de hacer bañeras intervenidas. Ella supo entender lo que quería expresar a través del trabajo juntas. Ella es una artista plástica que reinterpreta la naturaleza y nos devela su mágico mundo botánico a través de la pintura, y yo quería volcar su mundo interno a una de mis bañeras y dar luz a un refugio íntimo único.Con Ceci Pavón sucedió algo parecido, me contacté con ella porque quería plasmar su mensaje de resiliencia, de amor, y generar una pieza de gran impacto visual, que nos interpele. Así, la superficie de la bañera se convirtió en una hoja en blanco donde se transcribieron al inglés, español y francés fragmentos de sus poemas, invitando al usuario-lector-espectador a la reflexión con la cadencia y la lente que ofrece el agua. -¿Qué cosas surgen en el trabajo colectivo?-La riqueza de la marca está en que cada pieza tiene su voz propia. En el caso de las colaboraciones, ese valor está en los artistas, en cada uno de sus universos. El arte es, sin duda, un canal que nos lleva a lugares como estos, a un espacio donde, por un momento, nuestra vida se aligera, se eleva y, tal vez encuentra sentido, porque escucha su interior y se reconecta con su propósito. La experiencia sensorial y emocional que el arte proyecta en nosotros, en uno de los espacios de mayor intimidad, el baño, es crear espacios que promueven nuestro sentir.-¿Qué lugar ocupa la naturaleza en tu vida y en tu trabajo? Desde tu niñez, tus experiencias, tus viajes...-La naturaleza fue siempre un refugio, un lugar de flores, de aromas, de belleza, de disfrute. En mi casa siempre había canteros, huerta, frutales, arboles enormes, un jardín muy grande. La conexión con uno mismo, el bajar a uno mismo siempre lo relacione mucho a estar en compañía de la naturaleza, con una ventana directa hacia ella. La naturaleza es fuente de inspiración, es medio de expresión.La naturaleza como el arte son belleza, son un camino hacia algo más profundo, nos trascienden humanamente, nos sacan de lo que teníamos en la cabeza y nos llevan a otro mundo. En ese instante, todo se pausa porque hay algo más grande que nosotros mismos.-¿Qué significa ir a Milán? ¿Qué objetos vas a llevar?-Milán es un gran desafío: es estar en el ojo del mundo. Es una gran alegría ser parte de la Milano Design Week, y en este caso siendo invitada por Rossana Orlandi. Voy a presentar "Cuarto de Baño", un espacio en el cual se exhibirán una bañera y una bacha que crean un efecto sugestivo al fusionar el blanco y negro, un juego de color inspirado en la técnica textil tie-dye. Se integran con mobiliario y carpinterías en piedra regenerada de Silestone, diseñados por mí y realizados por Canteras del Mundo y Cosentino en Milán.La idea detrás de esta instalación es la de crear espacios íntimos a partir de lo que las piezas evocan; la sensación de fluidez y movimiento del color se traslada a la morfología del mobiliario, a la textura e interacción de sus volúmenes, invitando al usuario-espectador a explorar un ambiente envolvente que habilita a vivir los momentos cotidianos de pausa y autocuidado en una clave diferente.

Fuente: La Nación
03/04/2025 16:36

La Legislatura alarga su cuarto intermedio tras un intento fallido del kirchnerismo para bloquear el desdoblamiento de Kicillof

LA PLATA.- La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó esta tarde un cuarto intermedio hasta las 17, en una sesión clave en la que el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Kirchner persiguen objetivos contrarios en materia de cambios electorales: el mandatario, suspender las PASO para desdoblar la elección; la titular del PJ, dar de baja las primarias y que se convoque a elecciones concurrentes, en la misma fecha que las nacionales.Los legisladores de La Cámpora y el Frente Renovador se sentaron en sus bancas, con la intención de impulsar la estrategia de Cristina. Para el quorum, contaron con respaldos radicales, de Pro y libertarios díscolos, pero la falta de acuerdo para que se apruebe el proyecto que persiguen (que necesita dos tercios por no haber pasado por comisiones) hizo estirar los tiempos. Mientras la Legislatura espera, Kicillof daba un discurso en el Teatro Argentino de La Plata.Los diputados, que estaban convocados al recinto a las 14, comenzaron a sentarse en sus bancas a cuentagotas hasta lograr un quorum ajustado de 51 (se necesitan 47 presentes). El jefe del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli (uno de los referentes de La Cámpora), recorrió bancas y dialogó con legisladores como el radical Diego Garciarena y el presidente de la Cámara, el massista Alexis Guerrera, en los instantes previos al arranque de la efímera sesión, que solo consistió en la votación del nuevo cuarto intermedio, que prolonga el que se aprobó en la sesión del jueves pasado.El cristinismo aportó en sus bancas a legisladores como Tignanelli, Alejandro Dichiara o Juan Pablo de Jesús. Desde las filas de Sergio Massa, dieron el presente Rubén Eslaiman (autor del proyecto de suspensión de las PASO, al que se le añadiría la concurrencia de elecciones), Nicolás Russo, Ricardo Lissalde, Ayelén Rasquetti, o Juan Martín Malpelli.El bloque libertario Unión, Renovación y Fe (alejado del presidente Javier Milei) aportó presencia en el recinto para el quorum. Gustavo Cuervo lideró esa representación.En las bancas, además de massistas y camporistas, se sentaron radicales y aliados de la UCR nucleados en dos bloques (UCR+Cambio Federal y Acuerdo Cívico UCR+GEN), como Garciarena, Alejandra Lorden, María Belén Malaisi, Valentín Miranda, Pablo Domenichini, Matías Civale, Claudio Frangul, Julio Pasqualin, Natalia Dziakowski, o Viviana Dirolli, entre otros. También Luciano Bugallo, de la Coalición Cívica, estuvo entre los presentes para el quorum.A su vez, Pro tuvo una representación mínima, con Adrián Urreli y Matías Ranzini. En las filas bonaerenses del partido de Mauricio Macri se aspira a la suspensión de las PASO y al desdoblamiento electoral, según pudo saber LA NACION. A los intendentes de ese espacio les interesaría localizar sus disputas. La Libertad Avanza no aportó para el inicio de la breve sesión.En ese marco, el camporista Tignanelli propuso el cuarto intermedio hasta las 17, que fue aprobado, y el recinto se comenzó a vaciar. Solo quedaron en bancas contiguas, en una charla que se prolongó varios minutos, los massistas Eslaiman y Lissalde.La suerte que correrá la sesión a las 17, cuando se retome el cuarto intermedio, es una incógnita, aunque fuentes del oficialismo y la oposición son pesimistas sobre la posibilidad de un acuerdo que incluya la concurrencia de comicios nacionales y provinciales. La pausa, no obstante, abre algunas horas más para las negociaciones.

Fuente: Infobae
01/04/2025 18:57

Recuperan el cuerpo del cuarto soldado estadounidense que murió en un pantano en Lituania

El hallazgo se produjo tras varios días de intensas labores de búsqueda y rescate en condiciones difíciles, en las que colaboraron equipos de las fuerzas armadas de Lituania y Estados Unidos

Fuente: La Nación
01/04/2025 14:18

"El Patrón de la ropa trucha". Vendía productos con el logo de la marca Nike a un cuarto del valor de los originales

La Policía de la Ciudad secuestró indumentaria deportiva falsificada por valor de unos 14 millones de pesos durante un allanamiento a un local de Caballito y casi 6000 accesorios truchos con logos de marcas de personajes animados o de ficción, como Disney, Marvel, Pokemon y Sanrio en un comercio de la zona de Once.En ambos casos, los procedimientos y las investigaciones fueron llevados a cabo por efectivos de la División de Delitos Tecnológicos Complejos. En el primer operativo, los detectives policiales detectaron que en el local, ubicado en la avenida Rivadavia al 5900, entre Puán y Chirimay, en el barrio de Caballito, se realizaba la venta de ropa con la inscripción de Nike, pero de procedencia apócrifa.Los policías secuestraron 167 remeras, 219 pantalones, 25 camperas y buzos y 14 gorras; las 423 prendas, según su precio de venta en el local, totalizaban unos 14 millones de pesos, casi un cuarto del valor de la mercadería original.El encargado del comercio, un hombre de 27 años conocido en el ambiente de la ropa trucha como "El Patrón", fue imputado por infracción a la Ley de Marcas; su empleado, de 20 años, fue identificado y notificado de la formación de la causa.En tanto, en el barrio de Balvanera, efectivos de la misma división realizaron un allanamiento en un local comercial donde incautaron 5810 productos y accesorios apócrifos de las marcas Disney, Marvel, Pokemon y Sanrio.Ese procedimiento se llevó adelante en un comercio situado en Bartolomé Mitre al 2600, donde se incautó material y productos valuados en 60 millones de pesos, entre ellos accesorios como espejos, hebillas, carteras, bolsos, pulseras, peines y libretas. En este caso, la dueña del local fue imputada por infracción a la Ley de Marcas.En ambos casos intervino la jueza federal porteña María Eugenia Capuchetti.

Fuente: Perfil
31/03/2025 13:00

Ramiro Tosi sobre el panorama del Banco Central: "Marzo será el cuarto mes consecutivo de caída en las reservas internacionales"

Según el ex subsecretario de Financiamiento, "desde el 17 de marzo, el Banco Central ha tenido una racha perdedora y acumuló casi USD 1.200 millones de pérdida en reservas". Leer más

Fuente: La Nación
31/03/2025 07:00

UPA!: la saga paródica que imaginó el cierre del Instituto del Cine y que abrirá el Bafici con su cuarto film

La creatividad, muchas veces, es un impulso inconsciente. Pero detrás de lo que puede parecer caprichoso, hay una intuición: la sensación de que esa expresión podrá cobrar otro sentido, más adelante.Algo así fue lo que les pasó a Tamae Garateguy, Sant Giralt y Camila Toker cuando hicieron UPA! Una película argentina, en 2007, dedicada a retratar con humor la trastienda del Nuevo Cine Argentino. No podían imaginar que 18 años después estarían estrenando la cuarta entrega de la serie de films, como película de apertura del Bafici, que comienza el martes 1, además de presentar las otras tres durante el festival.UPA! Una primavera en Atenas, la cuarta película en conjunto del trío, lleva a los personajes del director Fernando, ahora Pina (Giralt); la productora Ailén (Garateguy) y la actriz Nina Weiss (Toker), a Grecia. Allí, en medio de paisajes fabulosos y desnudando sus almas en canciones, cada uno buscará la sanación personal y perseguirá el objetivo que cada vez parece más difícil de alcanzar: conseguir dinero para hacer una nueva película."UPA! no es una película sola, no es una saga, es una experiencia", dice Garateguy, en una charla con La Nación, compartida con Giralt y Toker, en la que hablaron sobre el recorrido que trazaron con estas películas.Las ganas de filmar y la observación puesta en sus propias experiencias como cineastas noveles fueron suficientes para impulsarlos a realizar ese primer retrato del Nuevo Cine Argentino (surgido a finales de los 90), repleto de exageraciones cómicas, pero certero en la presentación de las idiosincracias propias de la comunidad del cine independiente de esa época.La explosión de esa primera película ameritó un reencuentro, en 2015, con UPA! 2 El regreso, una segunda parte que encontraba a los personajes, a los propios cineastas y al ámbito en el que se movían, en un estado de mayor consolidación, con más experiencia y otras perspectivas, incluidas la posibilidad de contar con una actriz famosa de la TV, como Nancy Dupláa, interpretando a una versión paródica de sí misma.Sin embargo, el trío continuaba teniendo mil problemas, tanto personales como inherentes a la producción de cine en la Argentina. "Era un momento donde, mal que mal y con todas las dificultades que siempre tuvimos en el cine argentino para producir, nosotros y nuestros colegas estábamos produciendo películas, que se estaban viendo en el mundo y siendo premiadas -dice Toker-. Trabajábamos con un presente, sin darnos mucho cuenta de lo que teníamos; como la salud, se valora cuando se pierde. Hoy vemos que eso que era tan pop, en realidad, estaba hablando de un momento de auge del cine argentino y de la producción nacional, más allá de que siempre fue difícil, nunca fue un sistema perfecto, por supuesto, pero sí teníamos una gran base donde nosotros y nuestros colegas estábamos haciendo películas".Fue recién en la tercera entrega, UPA! Una pandemia argentina, lado A+B, que Garateguy, Giralt y Toker tomaron conciencia de que estaban construyendo, en formato de ficción, una crónica de la historia del Nuevo Cine Argentino.El Nuevo Cine Argentino"Cada película ha terminado siendo una foto de un momento del cine argentino -dice Giralt-. El pasaje del fílmico al digital en la primera; en la entrada de los actores de televisión en la segunda; la pandemia como imposibilidad en la tercera. Íbamos a terminar la tercera con el cierre del Incaa".Aunque decidieron no volcarse por ese final, que entonces parecía distópico, la realidad de los recortes de financiación del cine por parte del Estado, los llevó a pensar en una cuarta parte que se ocupara de este momento."Tuvimos la emergencia de lo que sucede hoy en día en nuestro país, lamentablemente, el desfinanciamiento total de la cultura y del cine, y dijimos, eso también tenemos que contarlo -explica Toker-. Hay algo en nuestro sistema que tiene que ver con la improvisación, y en la improvisación uno trabaja con lo que tiene en el presente. De esa manera, la crónica surge no solamente de una idea metacinematográfica o de una idea a priori, sino también de lo que los personajes están viviendo en ese momento y cómo nosotros usamos el presente para improvisar".Según Giralt, la cuarta película de UPA! es una respuesta también a otros temas que van más allá de lo que está sucediendo con el cine nacional: "Nuestros personajes son queer, artistas, son trabajadores de la cultura y mujeres -dice Giralt-. Creo que fue la primera vez donde el fósforo que prendió el fuego fue el discurso agresivo del poder contra nosotros, y vamos a contestar con una película".Claro que esa respuesta en forma de film, no se manifiesta como un panfleto o un documento didáctico. La protesta es bien al estilo Upa!: con mucho humor, una capacidad de observación aguda y amor por sus personajes y por el cine.El humor como estrategia"El humor, como nosotros lo entendemos, es un dispositivo que genera muchas preguntas y cuestionamientos -dice Garateguy-. Inclusive nosotros nos autocuestionamos, nos ponemos en jaque, nos reímos de los otros, de nosotros, nos reímos de todo. Entonces, el humor es una herramienta que para nosotros es clave, para poder enfrentarnos y cuestionar".La crítica a ciertas actitudes y situaciones que se dan en el ámbito del cine independiente, que el grupo conoce más que bien, ya que los tres tienen sus propias filmografías prolíficas por separado, entre las que suman 25 largometrajes, está atravesada por ese humor.Uno de los aspectos más sobresalientes de las películas de UPA! es la agudeza de la observación de los tipos de personajes, las situaciones que se dan entre ellos y, sobre todo, la forma de hablar que los caracteriza, algo que llama especialmente la atención al tratarse de un trabajo de improvisación."A los personajes, a esta altura, los dejamos jugar solos un poco -dice Toker-. Porque cada personaje, así como en la primera estaban pegados más a nuestras propias biografías, fueron ficcionalizándose de película a película, y alejándose un poco de nuestras propias experiencias. Pero sí nos sirven nuestras propias experiencias para tomar ciertas cosas. Hoy nos pasa que cuando estamos los tres juntos, los personajes ya suenan, viven y tienen una manera de pensar por sí mismos, de la que no somos completamente conscientes como directores en ese momento"."Somos como Dogma 95 meets Richard Linklater", apunta Garateguy, apelando a una clásica forma de la industria para vender el concepto de una película, casi como si estuviera canalizando al espíritu de su personaje de productora en Upa!Reírse de sí mismos y de sus pares, no implica, en este caso, que no haya espacio para mostrar el costado más puro del afecto que une a los personajes.Amigos y familia"Nos interesa contar que son familia y que pueden ir a rescatar a su amiga que está en una, autodestructiva, pero también contar que pueden estar rondando la hipocresía de esos abrazos demasiado exagerados -dice Garateguy-. Nos interesa todo el arco de la percepción. Por eso UPA! tiene tanto filo, porque vamos desde algo que puede ser de verdad cariñoso y con una mirada compasiva, pero también filosa y mordaz".A pesar de que la crítica desde el humor está presente en las cuatro películas, no hay una mirada cínica sobre quienes hacen cine en la Argentina. Por más que digan cosas como "la salud mental está de moda" e intenten de todo para poder vender su película, detrás se revela la pasión de un grupo de personas que no pueden no hacer cine."La pasión y la desesperación", apunta Garateguy. Ambos aparecen en todas las UPA!, pero toman otra relevancia en la tercera entrega, que tiene dos partes, y fue realizada durante la pandemia del Covid-19. Lo que parece un giro cómico del guion, el hecho de que el trío estaba por irse a Hollywood, pero el viaje debe cancelarse por la pandemia, fue impuesto por la realidad.Siempre acostumbrados a adaptarse, una habilidad que debe adquirir quien quiera sobrevivir en la producción de cine argentino, los directores optaron por hacer una película que, de nuevo, representara ese momento.Lo hicieron con entrevistas por zoom con actores como Juan Minujín y Martín Slipak, haciendo una versión paródica de ellos mismos; y productores y directores como Axel Kuchevatsky y Ariel Winograd, también prestándose al juego. También incluyeron lives de Instagram y, por supuesto, escenas en las que el trío intenta filmar una película, como pueden, en la casa de Nina.Otra idea que surgió en ese momento fue la de incluir a una nueva generación de aspirantes a cineastas en el mundo de UPA! "En principio nos gustaba esta idea del coro griego juvenil, que va opinando sobre lo que ellos van haciendo y entonces aparece esta generación nueva -explica Giralt-. Al final, son los que se llevan la historia con la pasión de filmar y filman como nuestros personajes lo hacían en la primera, pero con barbijos. Fue una idea que vino del personaje del hijo de Ailén, que es el hijo verdadero de Tammy, su generación de amigos y amigas, su grupo particular de cine. A partir de ahí fue darles la libertad de que improvisaran y nos mandaban bloques de 40 minutos improvisados, donde criticaban a los personajes".La posta a la nueva generaciónPara Garateguy, se trata de hacer un lugar para esa nueva generación: "El cine es una rueda y hay que colaborar, depende de donde estés en la rueda, para pasar la posta". Toker explica que también la pandemia les hizo reflexionar sobre el paso del tiempo: "¿Quiénes son los chicos del cine hoy? Quisimos darles la palabra, en este sentido de pasar la posta, pero también con cierta curiosidad nuestra de cómo se mueven y cómo piensan el cine. Hay un momento donde hablan de Tarantino como un viejo, y para nosotros es un contemporáneo. Aparecen cosas que nos sorprendían de la opinión de ellos, más allá de que también era paródica, pero nos daba curiosidad ver qué pensaba esta nueva generación".En la nueva película, el trío vuelve a concentrarse, a través de las vivencias particulares de sus personajes, en el lugar en el que están los cineastas de su generación en la actualidad. "Con UPA! 4 realmente queríamos levantar la onda, con lo que se dice como resistencia, que también nos podemos reír de eso; pero, de verdad, es un acto de resistencia la película: hacerla rápido, que tenga humor, ritmo, energía y que nos sigamos divirtiendo, porque creo que ahí está su poder", dice Garateguy.La elección de jugar con el musical, algo que Giralt dice que estaba en la lista de los cineastas como "cosas para hacer antes de morir", es una de las formas en las que exorcizan los problemas que aquejan a los protagonistas.Uno de ellos, como siempre, es el dinero. La posible solución aparece en la forma de una de las protagonistas de la primera UPA!, el personaje que interpreta la actriz noruega Hildegunn Wærness.El regreso de "la noruega" estuvo marcado por un encuentro fortuito. Lo que sucede es que Garateguy, Giralt y Toker siempre están filmando UPA!, aun cuando todavía no saben si van a hacer la próxima película."Nos encontramos en el medio de unas vacaciones, les digo: 'Filmemos una escena, filmemos ya para dejar como alguna semillita para el futuro' -explica Giralt-. Y esa escena se filmó un año antes que todo el resto del proyecto, por si acaso, por si llegaba a darse. Siempre estamos filmando y hasta a veces vamos a archivos personales a sacar pedacitos que sirvan para unir, porque si, más o menos, el look del personaje coincide con el material que tenemos. Incluso si no coincide, porque Tammy en China está con el pelo negro", agrega, riéndose, Toker, refiriéndose a los planos de su compañera tomados en festivales, que desafían la continuidad capilar del personaje.Nada de eso importa, porque, como ellos explican, lo que vale es que hicieron estas cuatro películas. En el camino, en ese impulso de hacer, se convirtieron en cronistas de su propio universo. A través de esta crónica, ficticia, humorística, crítica y apasionada, pudieron expresar parte del por qué, más allá de las dificultades incesantes que enfrentan, sigue valiendo la pena hacer cine en la Argentina.Una función social"El cine es colectivo, es una práctica, un arte que te permite conectar con los demás, sentir que estás en comunión para hacer algo juntos, para contar algo juntos, para transmitir y comunicarte con otros", dice Garateguy, sobre lo que significa hacer cine, a pesar de todo.La función social e histórica del cine también es importante para Toker: "Una película del mismo año, sea en China, Estados Unidos, Francia, o Argentina, va a describir un poco la cosmovisión o la vida de esa sociedad, en un momento determinado. Eso a la larga, va quedando como registro histórico identitario de una sociedad. Entonces, no es que uno hace una película pensando en 'esto es historia y esto es identidad', pero finalmente sí lo es". Ese valor secundario en el momento de la creación, puede convertirse en clave para la posteridad."Los cineastas dejamos registro -dice Giralt-. Por ejemplo, veo hoy Días de odio, de Torre Nilsson, y me fijo que había tranvías en Buenos Aires. O sea, no es solo la película, el cine deja registro de un momento. Siento que los artistas construimos fragmentos de memoria colectiva, en nuestra obra queda impregnado nuestro tiempo, nuestro lugar y esa es la función simbólica que le sigo encontrando al cine. Más allá de la pasión y la compulsión de hacer, que eso ya es una pasión injustificable".Entre la pasión incomprensible para quienes no la sienten y la función histórico-social, de la que el público no siempre es consciente, en algún lugar, se ubican los creadores de Upa!, que junto con sus colegas, insisten en seguir construyendo un futuro para el cine argentino.

Fuente: Infobae
28/03/2025 15:11

La abogada de la víctima de Dani Alves responde tras la absolución del futbolista por agresión sexual: "Ha sentido como si volviera al cuarto de baño"

La letrada Ester García ha calificado la resolución como un "retroceso tanto a nivel jurídico como social en la lucha contra las violencias sexuales"

Fuente: Perfil
27/03/2025 13:00

Passerini participó en la Primera Cumbre Regional de Participación Ciudadana en Río Cuarto

El intendente de Córdoba encabezó el encuentro junto a su par de Río Cuarto, donde también se reunieron representantes de más de 30 localidades para debatir estrategias de participación ciudadana en la gestión pública. Leer más

Fuente: La Nación
26/03/2025 19:00

El Índice de Confianza en el Gobierno cayó por cuarto mes consecutivo

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), registró una nueva caída, la cuarta de forma consecutiva. La administración de Javier Milei cosechó, en el relevamiento de marzo, 2,42 puntos, lo que representa un retroceso de 5,4% con respecto a febrero. La tendencia a la baja se repite desde el mes de diciembre.Los 2,42 puntos que consiguió el gobierno de Milei en el ICG de marzo representan una caída de 5,4% en el nivel de confianza que "es la tercera en orden de magnitud de toda su gestión, superada por los ajustes de confianza mensuales de enero 2024 (-8,7%) y septiembre 2024 (-14,8%) respecto de sus meses anteriores", se puntualizó en el informe.El índice se mide en una escala de 0 a 5 y está conformado por cinco componentes, de los cuales solo en uno el Gobierno consiguió una valoración positiva con respecto al relevamiento de febrero. Se trata del ítem "preocupación por el interés general", para el que obtuvo 2,16 puntos, (un 11,1% mayor al desempeño de febrero). En el resto de los componentes, la comparación mensual fue negativa: en "capacidad para resolver los problemas del país", alcanzó 2,85 puntos (5,5% menos que el mes anterior); en "honestidad de los funcionarios", llegó a 2,62 puntos (5,4% de caída); en "eficiencia en la administración del gasto público", marcó 2,36 puntos (un 11,1% menos), y en "evaluación general del Gobierno", el desempeño fue de 2,13 puntos (un 12,2% menor a lo obtenido en abril).Al desglosar el número que obtuvo el gobierno de Milei, el informe de la UTDT demuestra que su apoyo central se concentra entre los hombres. En ese segmento de la población, consiguió 2,62 puntos; entre las mujeres, logró 2,23 puntos.En cuanto a la división por edad, el informe remarcó que la mejor valoración del gobierno de La Libertad Avanza está en el segmento de 18 a 29 años (2,56 puntos), seguido por el de 30 a 49 años (2,40 puntos), y, por último, el de los mayores de 50 años (2,39 puntos).El Gobierno consiguió una mejor performance entre los habitantes del interior del país (2,60 puntos) que entre los de la ciudad de Buenos Aires (2,36) y el conurbano (2,07). En cuanto a la variable "nivel de instrucción", el ICG más alto se ubicó entre quienes tienen educación terciaria o universitaria (2,60). Quienes cuentan con estudios secundarios le otorgaron al Gobierno un índice de 2,25 puntos; mientras que los encuestados con instrucción primaria ubicaron a la gestión de La Libertad Avanza con 2,02 puntos en el ICG.El relevamiento que la UTDT difunde con frecuencia mensual también especifica el desempeño entre las víctimas de delitos (el ICG fue mayor entre quienes no los sufrieron) y lo segmenta según las perspectivas económicas (el mejor número para Milei estuv entre quienes creen que la situación económica mejorará en un año).Más allá de la cuarta caída consecutiva en el índice elaborado por la UTDT, Milei está mejor posicionado que Mauricio Macri y Alberto Fernández a la misma altura de sus respectivos mandatos. "El nivel de confianza actual es 4,5% mayor al de la medición de marzo 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 35,7% mayor al de la medición de marzo 2021, durante la gestión de Alberto Fernández", se concluyó en el informe, realizado a partir de una encuesta de la consultora Poliarquía, de 1001 casos, hecha entre el 1º y el 14 de marzo.

Fuente: Infobae
26/03/2025 16:17

El español Daniil Yuffa, cuarto clasificado

Fuente: Infobae
26/03/2025 15:05

Roban más de 200 mil datos personales de clientes de una clínica de cirugía estética de España: es el cuarto país con más hackeos del mundo

Solo esta semana España sufrió 30 ataques de hackers, convirtiéndose en el cuarto país con más eventos de este tipo, solo detrás de Estados Unidos, Francia y Alemania

Fuente: Infobae
26/03/2025 12:26

Grupo Frontera sorprendió a los fans de Shakira en su cuarto concierto en CDMX: Video

El concierto tomó un giro inesperado con este dueto que llenó de sentimientos a pesar de la lluvia que se presenció. La reunión especial destacó el apoyo mutuo entre grandes talentos del espectáculo

Fuente: Infobae
26/03/2025 05:01

Por qué los adolescentes se encierran en su cuarto y no quieren estar con su familia, según un psicólogo

Al llegar a una cierta edad, los niños suelen buscar mayor independencia y soledad, algo que les lleva en ocasiones a alejarse de su familia

Fuente: Infobae
25/03/2025 13:24

Yana Karpova dio su opinión sobre la llegada de Melissa Gate al cuarto Fuego: "Va a vivir un infierno"

La rusa, que creó un fuerte lazo de amistad con la participante de 'La casa de los famosos', lamentó el movimiento que hicieron Karina García y Yina Calderón con las habitaciones

Fuente: Infobae
23/03/2025 22:32

Sito Alonso: "El primer cuarto marcó el partido y no podemos depender del acierto"

Sito Alonso destaca el impacto del primer cuarto en la derrota del UCAM Murcia frente al Unicaja de Málaga y resalta la importancia de la competitividad diaria

Fuente: Infobae
23/03/2025 22:32

Laso: El segundo cuarto nos ha marcado mucho

Pablo Laso analiza la derrota del Baskonia ante el Estrella Roja, identificando errores en el segundo cuarto y la preocupación por una posible lesión de Tadas Sedekerskis

Fuente: Infobae
23/03/2025 17:44

Cuarto friaje en la selva peruana: Estas serán las regiones afectadas desde el miércoles 26 de marzo

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la llegada de este fenómeno climatológico estará acompañada de otros eventos

Fuente: Infobae
21/03/2025 14:03

Una mujer herida tras ser lanzada por un hombre desde un cuarto piso en Marbella (Málaga)

Una mujer sufre lesiones tras caer desde un cuarto piso en Marbella; un hombre ha sido detenido por intento de homicidio, sin relación sentimental entre ambos. Se investiga el suceso

Fuente: Infobae
21/03/2025 12:59

Cómo hacer paletas heladas con menos de un cuarto de arroz ricas en vitaminas B y E

Descubre cómo transformar el arroz en cremosas paletas heladas, llenas de sabor y beneficios, ideales para los días más calurosos

Fuente: Infobae
20/03/2025 21:23

Mi Beca para Empezar 2025: cuándo será el cuarto pago del año

El programa social beneficia a estudiantes de preescolar y primaria de la Ciudad de México para que puedan continuar y terminar sus estudios de nivel básico

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:19

Herbert: Nos hemos dejado ir en el tercer cuarto

Fuente: Perfil
20/03/2025 17:36

De Río Cuarto al mundo: la hoja de ruta del ecosistema emprendedor cordobés

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó en Río Cuarto su plan 2025, con estrategias para consolidar a Córdoba como un polo global de innovación y emprendimiento. La iniciativa incluye coinversión con el sector privado, fortalecimiento de incubadoras y aceleradoras, y programas de internacionalización como la Misión Agtech a EE.UU. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 02:48

Osasuna, cuarto equipo con mayor efectividad goleadora

Osasuna logra destacarse en la Liga con un 9,9 % de efectividad en goles, destacando a Budimir como su máximo goleador con 10 anotaciones en 18 jornadas

Fuente: La Nación
19/03/2025 18:36

La economía creció en el cuarto trimestre de 2024 y cerró el año con una contracción del 1,7%

La economía cerró 2024 mejor de lo que se esperaba, con un crecimiento interanual del 2,1% en el cuarto trimestre y una caída promedio en el año de 1,7%, cifra que se ubicó por debajo de lo que se proyectaba meses atrás. Entre sus principales impulsores estuvo el aumento del consumo privado, la inversión y las exportaciones en el segundo semestre, además de la recuperación del agro tras la sequía que afectó la producción en 2023.El quiebre de tendencia se había producido en el tercer trimestre del año pasado, con un crecimiento de 3,9%, apuntalado también por el consumo y la inversión. No hay que soslayar, sin embargo, que pese a que en el cuarto trimestre siguió el repunte en la medición desestacionalizada, el ritmo de crecimiento fue menor que en el período anterior.Dólar hoy: las acciones suben hasta 7% y las cotizaciones libres le ponen freno a las subasEl dato fue publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en su Informe de Avance del Nivel de Actividad, donde también indicó que en el cuarto trimestre de 2024 el PBI aumentó 1,4% en términos desestacionalizados, respecto al tercer trimestre del año.Además de ser un dato positivo en lo que respecta a lo que se proyectaba para 2024, hay que considerar que esta cifra sobre la evolución anual del PBI deja un arrastre estadístico para este año de 2,7%. En lo que respecta a la demanda, tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, las Exportaciones, con 7,7%, el Consumo privado, con 3,2%, el Consumo público, con 0,8% y la Formación bruta de capital fijo (inversión), con 11,3%.En tanto, entre los componentes de la demanda, el mayor aumento se registró en las Exportaciones, con 27,1% interanual (ia). Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los incrementos en Hoteles y restaurantes (18,1% ia) y en Intermediación financiera (8,4% ia) y el descenso en Construcción (-12,4% ia).En el Gobierno este número fue recibido con entusiasmo. Martín Vauthier, director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y uno de los asesores más cercanos al ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en su cuenta de la red social X: "PIB 4to trimestre 2024: +1,4% t/t s.e. +2,1% i.a. +5,7% s.e. vs. 2do trim. El nivel del IV-24 fue el más alto para el trimestre desde 2017. Dentro de la demanda agregada, las exportaciones fueron las más altas para el trimestre de toda la serie que comienza en 2004â?³.El economista Federico González Rouco, de la consultora Empiria, dijo que el dato es muy positivo. "Lo más destacable es que siguió creciendo el consumo privado y que el avance no fue mayor por lo que aumentaron las importaciones. El consumo creció por encima del PBI y la inversión también tuvo un alza importante", señaló.Además, González Rouco comentó que se notó mucho el impacto de la reducción del impuesto PAIS y la desaceleración de las importaciones. "Otra cosa relevante es que cuando se miran los últimos cinco trimestres -es decir, los que correspondieron al gobierno de Javier Milei-, el impacto negativo más fuerte fue en el cuarto trimestre de 2023; a partir de ahí vino primero una desaceleración de la caída, luego recuperación en el segundo y un gran repunte en el tercero", agregó el economista.Por su parte, Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, recordó que, cuando se toma el cuarto trimestre de 2024 se ve que hubo una revisión fuerte al alza en los datos respecto de lo que marcaba el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). "Esto se concentró en el rubro Restaurantes y hoteles. Lo que informaba el EMAE para este sector era una caída de 0,6% interanual y ahora hay un aumento de 18,1%. Ahí está concentrada la mayor revisión, que hace que el PBI del trimestre que el EMAE lo hacía crecer 1,75% interanual pasó a crecer 2,1%. Entonces eso llevó a que la caída de 1,8% termine siendo de 1,7%", explicó el especialista.En la medición trimestral desestacionalizada, analizó Tiscornia, esta revisión no impacta del mismo modo. "Lo interesante en este caso, en el que el Indec informa también la composición del gasto, más allá de los sectores, es que en el cuarto trimestre hubo un segundo crecimiento trimestral del consumo privado, a muy buen ritmo. Prácticamente, se volvió al nivel del tercer trimestre de 2023. En inversión ocurre casi lo mismo. Además, en este período el nivel de las exportaciones fue récord histórico; no así las importaciones", afirmó el economista.También el economista Jerónimo Montalvo, de la consultora Abeceb, opinó que se trató de un dato mejor del que se esperaba, principalmente por lo que había adelantado el EMAE hace tres semanas. "Lo relevante en la comparación interanual de este cuartro trimestre es que se rompe una seguidilla de seis trimestres consecutivos de caída. En cuanto al crecimiento trimestral sin estacionalidad, hay que decir que se desacelera un poco, pero sigue siendo positivo", dijo. En cuanto a los componentes de la demanda privada, lo más destacable para Montalvo es que el consumo privado siguió en la senda de un fuerte crecimiento, con un alza de 3,2% en la medición trimestral desestacionalizada. También, según el economista, la inversión tuvo un buen comportamiento (11%), superando el cuarto trimestre de 2023, junto con las exportaciones, que alcanzaron un valor récord histórico. Para Montalvo, el cierre del año, con una caída de 1,7%, también fue un poco mejor de lo que se proyectaba. "Lo que explica ese descenso anual fue la fuerte baja del consumo, de 4,2%; a inversión, que cayó 17%. Todo esto atenuado por la pata comercial estuvo muy bien, con gran crecimiento de las exportaciones y retracción de las importaciones", concluyó el economista.

Fuente: Ámbito
19/03/2025 16:23

Cuarteto De Nos abre las puertas al "Cuarto de Nico", la antesala a su próximo álbum

La potente banda de rock estrena un nuevo single en el marco de su gira internacional y de su presentación en el Estadio de Ferro de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:13

Él es Germán Ávila Plazas, a quien el presidente Petro designaría como su cuarto ministro de Hacienda

El posible nombramiento de Ávila refleja la inestabilidad en el Ministerio de Hacienda y plantea dudas sobre la confianza en la administración de Petro

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:12

El ministerio más inestable del siglo: Petro ya busca su cuarto jefe de la cartera de Hacienda

Los cambios constantes en la cartera de Hacienda exponen las dificultades del presidente colombiano para consolidar una política económica estable. Qué hay detrás de esta crisis ministerial

Fuente: Perfil
18/03/2025 15:00

El crecimiento económico de Chile se desaceleró en el cuarto trimestre de 2024

El crecimiento económico de Chile se debilitó a finales del año pasado a medida que la caída de la minería atenuó el efecto de la fuerte demanda interna, que aumentó gracias a los mayores salarios y a los menores costos de los préstamos. Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:02

Retenciones en Madrid y más provincias al cuarto día de la operación de tráfico de Navidad

Incrementan las retenciones en las carreteras españolas, con accidentes en Madrid y Valencia, durante la operación especial de tráfico navideño que prevé 20,1 millones de desplazamientos en todo el país

Fuente: Ámbito
17/03/2025 14:47

El S&P Merval revive y encadena su cuarto ascenso en cinco jornadas, pero vuelve a subir el riesgo país

Esta semana, el foco está puesto en posibles avances en las negociaciones del Gobierno con el FMI, y en las intervenciones del BCRA en el mercado de cambios.

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:32

La fortuna de casarse en Ayllón (Segovia): una pareja forastera se lleva un cuarto premio

Una pareja de Ayllón celebra su boda y gana 40.000 euros en el sorteo de Navidad, contribuyendo a la restauración de la parroquia local y creando historias sorprendentes en el pueblo

Fuente: Infobae
16/03/2025 18:34

Lezkano: "En el tercer cuarto hemos colapsado"

Natxo Lezkano señala el colapso de MoraBanc Andorra en el tercer cuarto ante el Barça, destacando la importancia de las lesiones y las 23 pérdidas de balón en la derrota

Fuente: Infobae
16/03/2025 11:03

El 48.020, segundo cuarto premio del sorteo de Navidad vendido casi íntegramente en Madrid

El segundo cuarto premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, el 48.020, se ha vendido mayormente en Madrid, Elda y Sant Boi de Llobregat, otorgando 200.000 euros a la serie

Fuente: Perfil
16/03/2025 05:18

Gelatina, cuarto año: la vuelta del streaming de calidad

Leer más

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:18

3-4. El Peñíscola remonta para lograr su cuarto triunfo liguero seguido

El Servigroup Peñíscola logra una remontada crucial ante ElPozo Murcia, alcanzando su cuarto triunfo consecutivo en la Liga de fútbol sala y afianzando su posición como segundo en la tabla

Fuente: Infobae
15/03/2025 06:03

El cuarto ciclo de planificación hidrológica comienza mañana su consulta pública

Los documentos para la planificación hidrológica 2028-2033 estarán abiertos a propuestas hasta junio de 2025, abarcando numerosas demarcaciones hidrográficas en España y el proceso de revisión correspondiente

Fuente: Clarín
15/03/2025 02:36

Otro apagón masivo en Cuba, el cuarto en menos de seis meses: millones de usuarios sin electricidad

El incidente ocurrió debido a un desperfecto en la Subestación del Diezmero, en la periferia de La Habana. Las calles de la capital quedaron desiertas debido a la falta de suministro eléctrico, y solo algunos edificios, como hoteles con plantas generadoras, se mantuvieron iluminados.

Fuente: Infobae
14/03/2025 03:52

"Guerreros Buscadores de Jalisco" reporta cuarto punto con restos humanos en campo de exterminio en Teuchitlán

La organización dio a conocer este nuevo hallazgo ante el inicio de trabajos por parte de autoridades como la FGR, CNB y la propia Fiscalía de Jalisco

Fuente: Infobae
13/03/2025 08:05

Una española que vive en Suiza revela las cosas más raras de su apartamento de alquiler: "El cuarto de baño no tiene enchufe"

La vivienda en la que 'Ilacora' reside cuenta con dos balcones con diferentes orientaciones

Fuente: Infobae
12/03/2025 12:06

Juan José Santiváñez aceptará decisión judicial sobre su impedimento de salida y revela quién filtró el reportaje de Cuarto Poder

El ministro del Interior negó haber "chuponeado" a los periodistas y aclaró como es que su equipo consiguió el reportaje antes que se emitiera en el dominical

Fuente: Ámbito
11/03/2025 20:16

Juicio por la muerte de Diego Maradona: Leopoldo Luque atacó a un periodista durante un cuarto intermedio

A horas del inicio del juicio ordinario que lo investiga por presunto "homicidio simple con dolo eventual" en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, Luque increpó a un reportero gráfico que lo filmaba.

Fuente: Clarín
11/03/2025 18:00

Juicio por la muerte de Diego Maradona: la agresión del neurocirujano Luque a un camarógrafo durante un cuarto intermedio

El médico, uno de los principales acusados, le dio un manotazo a la cámara de un reportero de AFP que tomaba imágenes en los Tribunales de San Isidro."Me tenés que pedir permiso, p...", lo insultó, a pesar de que la escena era en un lugar público.

Fuente: Infobae
10/03/2025 12:15

Juan José Santiváñez dio un nombre falso de su jefa de prensa al acusarla de filtración y ella salió molesta de Cuarto Poder

El dominical presentó imágenes inéditas de la entrevista al ministro del Interior, quien admitió haber tenido acceso al reportaje que lo vinculaba con sobornos y cometió el error de referirse a su jefa de prensa como "Carla", cuando su nombre es Adriana Rodríguez

Fuente: Infobae
09/03/2025 15:03

29-31. El Bidasoa impone su consistencia sobre el Logroño en el último cuarto de hora

El Bidasoa supera al Logroño en un encuentro disputado, destacando su defensa y ataque en los últimos momentos, lo que aleja al equipo local de la zona alta de la Liga ASOBAL

Fuente: La Nación
08/03/2025 14:37

El venezolano Luis Arráez rompe el silencio y habla de un cuarto título de bateo en las Grandes Ligas

El beisbolista venezolano de los San Diego Padres, Luis Arráez, dejó claro que su objetivo para la próxima temporada en las Grandes Ligas era obtener su cuarto título de bateo. En una entrevista, el infielder habló sobre sus metas para la próxima temporada y la dedicación que le aplica a su preparación, además de reflexionar sobre su trayectoria y de los desafíos que tuvo que enfrentar en ella.Arráez mencionó la importancia de mantenerse saludable para poder alcanzar sus objetivos. "Como siempre le digo a mi familia, si estamos saludables puedo hacer mis cosas, puedo trabajar mis conteos, mis picheos y poder darle la bola para donde yo quiero y nada, vamos a ver qué sale este año", le dijo el beisbolista venezolano a ESPN.El jugador de los San Diego Padres se refirió a su meticulosa preparación que lleva a cabo antes de cada partido, en donde reveló que estudia a los lanzadores rivales minuciosamente. "Todos los jugadores somos diferentes. Mañana si me toca jugar, yo voy, veo los vídeos del pitch de lo que hizo, su mejor apertura en el día que ellos lanzan y me preparo así el día anterior". También agregó: "Después vengo aquí al estadio y ya voy enfocado en lo que voy a hacer".La preparación de Arráez para conseguir su cuarto título de bateoEl beisbolista venezolano comentó que él trabaja arduamente en la caja de batear para mejorar su total de oportunidades creadas para luego plasmarlo dentro del campo de juego. "Esa es mi comida", detalló. Además, también reveló la técnica que utiliza para batear: "Yo dejo llegar la bola y darle para el otro lado. Yo siempre uso mis manos por dentro y lo he aprendido. Eso fue mi fuerza y lo que me decía mi papá desde pequeño."A mí siempre me gustó prender la mecha. Preparar mi ofensiva. Preparar a Tati que siempre está de segundo bate o a Manny, quien esté de segundo, me gusta comenzar el juego con un buen pie", explicó Arráez. "La pelota es redonda y son 27 dados. La pelota hay que jugarla. Ellos son grandes ligas, nosotros también y todos tenemos talento. Por eso estamos aquí", enfatizó el infielder sobre su forma de encarar los encuentros.El aspecto mental del béisbolEl aspecto mental del juego fue otro tema que el jugador de los San Diego Padres abordó. Arráez contó cómo se enfoca para mantener una actitud positiva, incluso cuando está atravesando momentos difíciles. Según él, la fortaleza mental es fundamental para poder superar los retos y mantenerse competitivo al más alto nivel en las Grandes Ligas.La diferencia que marca permanecer en el mismo equipo fue uno de los temas de los que se habló durante la entrevista. El infielder reconoció que cambiar de equipo puede resultar difícil, especialmente en medio de la temporada: "La diferencia es estar con el equipo. Llegar y tú sentir, wow, estoy con el mismo equipo y hablo con mis compañeros. Es difícil es cuando te cambian en plena temporada", expresó.Las personas que ayudaron Arráez a progresar en su carreraEl venezolano subrayó la importancia de las relaciones que tiene con sus compañeros y entrenadores, quienes lo apoyaron a lo largo de su carrera. Sus experiencias con Nelson Cruz fueron importantes para su desarrollo técnico y emocional en este deporte. "Desde que conocí a Nelson Cruz en 2019 comenzó a ser como que mi mentor y yo siempre voy a estar agradecido con él", detalló.El jugador de los San Diego Padres mencionó la importancia de mantener una actitud positiva y la humildad en el juego, cualidades que aprendió de su mentor. "Él siempre fue un ejemplo porque tú ves el tamaño de Nelson (Cruz) y si yo tuviera el tamaño de él tú pensarías en sacarla por el left field, yo no. Él siempre utilizaba el terreno completo y así soy yo. No la saco, pero utilizó el terreno y eso es algo importante", dijo Arráez, destacando la influencia que tuvo uno de sus mentores en su carrera.La relación con su entrenador Frank Valdez fue otro punto relevante de la conversación. Desde 2021, Arráez y Valdez trabajaron juntos, enfocándose no solo en su técnica sino que también en el aspecto mental que tiene el juego. El infielder recordó un momento difícil que tuvo que atravesar en el inicio de una temporada cuando atravesó una mala racha y Valdez le aconsejó enfocarse en su mentalidad y no en los resultados inmediatos.Finalmente, Arráez habló sobre la motivación que recibió por parte de jugadores del calibre de Andy Chavez y José Altuve, quienes fueron referentes para él desde sus inicios. "Andy Chavez me gustaba mucho. Su energía. Era una energía que tú decías, wow, Andy Chavez, ¿cómo lo hace?", recordó con admiración. También dijo: "José Altuve es un gran ejemplo para mí porque tú sabes el tamaño que tiene".

Fuente: Infobae
08/03/2025 12:55

Colombia ocupa el cuarto puesto a nivel mundial en consumo diario de redes sociales

Un informe reveló que la población colombiana invierte un promedio de más de tres horas al día en plataformas digitales, destacando la relevancia de estas en su vida cotidiana

Fuente: Infobae
07/03/2025 06:18

Casi un 30 % de las empresas españolas prevé un aumento de facturación en cuarto trimestre

Aumento del empleo y la inversión en empresas españolas en el cuarto trimestre, a pesar de caídas en facturación en la Comunidad Valenciana y presiones inflacionistas en el sector industrial

Fuente: Perfil
05/03/2025 20:18

Desvío de fondos: La Justicia Federal dicto prisión preventiva en Río Cuarto para Gabriel Fernández, ex intendente de Viamonte

Fernández cumplió funciones como intendente durante 20 años y los movimientos irregulares de fondos de Nación para obras públicas fueron detectados con fecha hasta el último día antes de dejar su cargo. El actual intendente, Facundo Manzoni, presentó la denuncia. Leer más

Fuente: Infobae
03/03/2025 19:20

Conmovedora historia de una familia colombiana que dejó todo por la recuperación de su hija y nieto: cayeron desde un cuarto piso

La madre de la joven está recaudando fondos para que su hija continúe evolucionando y recuperándose para ver crecer a su pequeño

Fuente: Infobae
03/03/2025 13:23

Periodistas y políticos tildan de "mafioso" el acceso de Juan José Santiváñez a reportaje Cuarto Poder y exigen que no salga del país

El ministro del Interior no pudo aclarar cómo obtuvo acceso a un informe con acusaciones en su contra. Aunque inicialmente afirmó que su jefa de prensa se lo había enviado, ella lo negó y lo dejó en una situación incómoda

Fuente: Infobae
03/03/2025 04:53

José Santiváñez evade revelar como obtuvo reportaje de Cuarto Poder antes de su emisión: su jefa de prensa negó haber compartido material

Durante una entrevista, el ministro del Interior trató de desmentir acusaciones en su contra, pero la filtración anticipada del contenido del reportaje de 'Cuarto Poder' dejó muchas interrogantes sobre la transparencia en su gestión




© 2017 - EsPrimicia.com