Descubre todos los detalles sobre este nuevo reality de Azteca
Las primeras imágenes muestran al reemplazo de Henry Cavill enfrentando monstruos y empleando la magia icónica de la franquicia
Una cadena de supermercados con más de 25 sucursales en Texas dice adiós por cuarta vez este 2025 en las inmediaciones de Houston. Una sucursal cierra este mes de septiembre, tras más de tres décadas en operación.Cuál es el supermercado que cierra muy pronto cerca de HoustonFundado en 1993, Food Town clausuró su etapa en cuatro tiendas en el sureste del Estado de la Estrella Solitaria. La sucursal, ubicada en el 1130 de Eldirdge Rd., en Sugar Land, finaliza sus atenciones al público de forma permanente desde el 21 de septiembre próximo.En diálogo con Chron, un portavoz de la cadena de supermercados indicó que fueron notificados para avisar a los clientes que acuden a esta tienda en Texas con una semana de antelación. En tanto, el personal que se desempeña en esta sucursal será reasignado a las tres ubicaciones más cercanas.Para los clientes que solían realizar sus compras rutinarias en esta área, la ubicación más cercana de la marca a la que podrán acudir está en el 9525 de S. Kirkwood Rd.Las cuatro tiendas de Food Town que dijeron adiós en Texas en 2025En el sureste del territorio, otras tres sucursales debieron echar su cierre en menos de un año. Los supermercados de esta firma que anunciaron su clausura fueron: Webster: en el 570 de El Dorado Blvd., en enero pasadoHouston: en el 9520 de Jones Rd., en marzo pasadoBaytown: en el 1700 de Decker Dr., en octubre de 2024A su vez, Food Town contó con una nueva tienda en la ciudad de Santa Fe este verano, que se encuentra en el 12460 de 6 Road.Estos supermercados operan los siete días de la semana y presentan más de 25 sucursales en el área de Houston.Cierre de supermercados en TexasLos motivos del adiós de cuatro sucursales de Food Town en menos de un año no fueron revelados por el momento por el medio mencionado. Sin embargo, esta tendencia se observó en otras cadenas en el último tiempo, como la de Kroger.La marca advirtió el cierre de más de 60 tiendas en diez territorios de Estados Unidos, entre los que se encuentra el Estado de la Estrella Solitaria, durante los próximos 18 meses, en un período que se inició en agosto de 2025.Según revelaron fuentes cercanas a la firma, las tiendas elegidas no presentan rentabilidad en las ubicaciones en las que están posicionadas.Por su parte, Natural Grocers de Vitamin Cottage, Inc., que se especializa en productos orgánicos, dirá adiós en una de sus sucursales en Austin el 2 de octubre próximo. En un comunicado oficial, indicaron que las razones de este cierre repentino fueron una renovación de contrato pendiente en el 10515 N. de Arbor Walk.Con más de 15 años en el mercado, la tienda dirá adiós en menos de un mes, pero aprovechó estas semanas para otorgar descuentos a sus clientes en sus productos, que persistirán durante todo septiembre hasta agotar el stock disponible en medio de la liquidación.
La presencia de líderes agrícolas y comerciales permitió exponer inquietudes sobre rutas de transporte y protección de cosechas, mientras el gabinete federal presentó avances en decomisos y detenciones
La divisa norteamericana subió con fuerza en el inicio de la semana, cuando saltó $54 el lunes, para luego desacelerar la escalada en los días posteriores, sin perder el sesgo alcista.
ARBA extendió hasta este martes el plazo para realizar el pago del tributo con beneficios. Buscan estimular el uso de medios digitales
Más de 120 equipos participaron en la cuarta Copa Movistar Fibra de CS2, que coronó a Senior Gaming tras una final presencial en la Globant Tower
Fuerza Patria logró imponerse en las zonas rurales del interior de la Provincia de Buenos Aires. Se alzó con victorias en la segunda, en la cuarta y también en la séptima Sección electoral, donde se quedó con todas las bancas y La Libertad Avanza era favorita. En el global, fue un factor de peso el desempeño de las terceras fuerzas, que desafiaron con éxito relativo la polarización y se metieron en la discusión. En la Segunda, en el noreste de la provincia, donde se ponían en juego 11 bancas para la Cámara de Diputados se libró la batalla más pareja. El PJ, con más del 35% de los votos, se anotó con cuatro escaños, igual que los libertarios, que quedaron segundos con 30 puntos. La cara de la victoria fue Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz y hombre del gobernador Axel Kicillof.La clave en el distrito estuvo en la aparición de Hechos, la flamante fuerza liderada desde San Nicolás por los hermanos Passaglia, que se ubicó en tercer lugar, gracias a una gran performance en su terruño, el de mayor cantidad electores, donde se impuso cómodamente con el 50% de los votos. Con el intendente de San Nicolás Manuel Passaglia a la cabeza, obtuvo tres bancas y en algunos otros municipios, como Pergamino y Ramallo, se dio el gusto de desplazar a los libertarios al tercer lugar.El triunfo del peronismo en la Cuarta Sección, donde sacó 40 puntos y aventajó por 10 a LLA, se construyó en Junín -la de mayor peso electora- y Chivilcoy, y se extendió hacia otros 13 municipios. Lideró la lista el camporista Diego Videla, un hombre del intendente de Pehuajó, Pablo Zurro y se quedó con tres escaños. La cosecha de LLA, que era favorito, fue más magra de lo esperado, pero le valió dos de las siete bancas en juego. Con Gonzalo Cabezas al tope de la nómina, se impuso en Lincoln, 9 de Julio, Trenque Lauquen y General Villegas.En la Cuarta también tuvo peso la alternativa de Somos Buenos Aires, el espacio que nuclea a peronistas disidentes con dirigentes de Pro, radicales y figuras de otras fuerzas. El tercer lugar que alcanzó en la mayoría de los distritos le bastó para sacar casi 20 puntos y conseguir dos bancas, igual que los libertarios. El intendente de Junín, Pablo Petrecca, un dirigente de Pro que no cerró con LLA, fue la expresión visible de la tercera vía en la sección. También hubo sorpresas en el corazón de la provincia, la Séptima Sección, donde el voto bonaerense tiene un peso específico mayor. Los libertarios guardaban la expectativa, fundada en algunas encuestas, de obtener una victoria que, aunque ajustada, les permitiera quedarse con las tres bancas en juego si los peronistas no alcanzan a superar el piso de 33%. El resultado, sorpresivo, fue el inverso: Fuerza Patria quedó en primer lugar con 38 puntos y como fue LLA quien quedó a la puerta del piso mínimo, con 32,8%, el PJ se llevó las tres bancas. La concejala de Azul, Inés Laurini, que responde a su intendente Nelson Sombra, encabezó la lista ganadora. Azul fue el único municipio donde la nómina de LLA que encabeza el funcionario del Ministerio de Economía, Alejandro Speroni, se impuso por sobre el resto. Por la matemática electoral, los 15 puntos que obtuvo Somos en la sección, con el radical Fernando "Carucha" Martini liderando la lista, no se tradujeron en bancas.
Agrupa a 19 municipios del interior de la provincia y hubo 547.677 personas habilitadas a votar, lo que representa un 4% del padrón total
El peronismo no ganaba una elección legislativa desde 2005, con el Frente para la Victoria.En ese conjunto de 19 municipios eligen a 7 senadores provinciales. Los resultados.
La nieta de Vicente Fernández será parte de esta gala
Rumbo a las elecciones de este domingo, la tercera vía pone la mira en el noroeste bonaerense y se ilusiona con cumplir allí su ambicioso objetivo de romper la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza en la Provincia. Es ahí, en la segunda y cuarta sección electoral, donde Somos Buenos Aires y Hechos apuestan a la aprobación de sus intendentes para lograr un escenario de tercios con las dos fuerzas mayoritarias."Esta es una elección de intendentes, acá se va a saber cuánto pesan los liderazgos locales", expresaron a LA NACION en el entorno de Florencio Randazzo, quien, a pesar de no participar de esta contienda electoral, acompaña a los candidatos de Somos Buenos Aires, la fuerza que fundó junto a Juan Schiaretti y dirigentes del radicalismo y la Coalición Cívica, entre otros.En la cuarta sección electoral, la alianza de centro cuenta con el respaldo de nueve de 19 jefes comunales, entre los que se destacan algunos mandatarios de Pro que decidieron no plegarse al acuerdo con La Libertad Avanza ante la postergación del partido en la conformación de las listas. Es el caso de Pablo Petrecca, intendente de Junín (el municipio más grande de la región), quien lidera la nómina de Somos para el Senado bonaerense.El mandatario amarillo estará acompañado por su par de Chivilcoy, Guillermo Britos, quien ocupa el tercer lugar de la lista.En el seno de la acoalición de centro confían en que la aprobación a sus mandatos ayudará a diluir la tendencia bipolar en las urnas y le permitirá a Somos conseguir su mejor resultado en esta región. Aspiran a alcanzar un triunfo en aquellos distritos que conducen que les permita, a su vez, apuntalar un escenario de tercios en toda la sección, que pone en juego un total de siete bancas de la Cámara alta local. En la segunda sección se despliega un mapa de expectativas similar. En esta región, Somos no presentará lista seccional propia. En su lugar, competirá Hechos, la alianza impulsada por los hermanos Passaglia, de amplia trayectoria política en San Nicolás, partido cabecera.En el entorno de los dirigentes indicaron a LA NACION que el sello local -que también cuenta con el respaldo del intendente de Pergamino, Javier Martínez (Pro)- apuesta a conseguir tres de las 11 bancas que están en disputa. Según sus pronósticos, las ocho bancas restantes se repartirían equitativamente entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.De obtener este escenario de tercios -estiman en el seno del espacio-, sus dirigentes quedarían bien posicionados para competir por la gobernación en dos años. "Hechos ya se instaló, buena parte de la política ya lo identifica y se piensa en la posibilidad de presentarse en 2027", aseguraron a este medio fuentes partidarias.En otras regiones de la provincia, el escenario es más incierto y la polarización podría tener un mayor peso. Es el caso, por ejemplo, de la primera sección electoral. Allí, la figura estrella de Somos Buenos Aires es Julio Zamora, intendente de Tigre. "Julio va a hacer una buena elección en su municipio", sostuvieron fuentes de la coalición a LA NACION.Sin embargo, a pocas horas de que comience la jornada electoral, todavía mantenían dudas respecto de la proyección que podría conseguir en otros municipios de la sección, en especial aquellos de la zona oeste donde Fuerza Patria parece pisar con más fuerza. Estiman que la postulación de otros intendentes fuertes como Diego Valenzuela en la lista legislativa de La Libertad Avanza también podría limitar el apoyo al referente de Tigre, pese a la aprobación a su gestión y su fuerte énfasis en materia de seguridad, una de las principales demandas en el conurbano.También hay grandes incógnitas respecto de lo que podría suceder en La Plata, que constituye por sí misma la octava sección electoral. Allí, el radical Pablo Nicoletti aspira a superar el elevado piso de 16,6 por ciento. Aunque se trata de un enorme desafío, en Somos se muestran confiados en la fuerte presencia que tuvo el candidato durante la campaña y el apoyo que recibió recientemente de parte de figuras nacionales, como Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, y diputados de la Coalición Cívica.De cualquier modo, el objetivo de Somos en la capital bonaerense, como en el resultado global de la Provincia, es ubicarse en el tercer lugar. No es un desenlace sencillo ya que el Frente de Izquierda podría quedarse con ese lugar al momento de realizar el balance general de las ocho secciones.En la alianza que lleva como candidatos a Romina del Plá (primera sección) y Nicolás del Caño (tercera sección), de todos modos, no arriesgan resultados. "Preferimos esperar y ver qué ocurre el domingo. De lo que estamos seguros es que en las recorridas que hicimos en toda la provincia, tuvimos un gran recepción, donde la gente nos dijo 'gracias por estar'", dijeron a LA NACION en el entorno de uno de los postulantes.En tanto, en Potencia -el espacio cuya principal referente es la extitular de la UIF, María Eugenia Talerico- las expectativas por ubicar candidatos legislativos es baja. Según explicaron a este medio, el objetivo del espacio es colocar a por lo menos diez concejales en toda la Provincia que permitan "fortalecer el músculo provincial para 2027â?³.El partido pone mayores expectativas en la elección nacional del 26 de octubre en la que competirá Talerico. La lucha contra la corrupción, su principal bandera, podría reservarle un resultado más auspicioso.
En esta zona se eligen senadores provinciales y, al igual que en la Segunda, aparecen tres polos de atracción. Por un lado los violetas van con un desconocido pero apuestan todo a la marca violeta y al arrastre presidencial; Fuerza Patria va con Diego Videla, cercano a La Cámpora, mientras que los intendentes Petrecca, de Junín, y Britos, de Chivilcoy, encabezan la boleta de Somos. Leer más
La esperada cuarta entrega de "La familia de mi novia" llegará a los cines en noviembre de 2026. La película estará liderada por Ben Stiller, Robert De Niro y Ariana Grande.
Heredó la pasión por el hierro y reinventó el legado familiar con un producto que, asegura, dura toda la vida. Tomás Beutin es el bisnieto de Ernesto, un alemán que forjó cocinas de hierro en pleno auge industrial, en Alemania, sin imaginarse que 100 años después su bisnieto conquistaría las redes sociales con sartenes sin teflón. La historia de los Beutin está marcada a fuego desde que Ernesto Beutin, un inmigrante alemán, llegó en 1886 desde Berlín a Buenos Aires para trabajar en una fundición. En 1909, en Munro, abrió Fundiciones Beutin, una empresa que se posicionó en la industria metalúrgica argentina. Hoy Tomás Beutin y su socio, Federico Schaer le declaran la guerra al teflón y apuestan por sartenes de hierro de producción nacional. "Es un material noble, sin químicos, hecho por manos argentinas, que le da otro sabor a las comidas", dice Tomás, de 31 años y cuarta generación de una familia que todavía conserva las ollas de hierro de la fundidora original. El cofundador de Kankay, palabra que en quechua significa asar, retoma el adn familiar en el emprendimiento que nació en Europa y hoy, desde San Isidro, promueve materiales naturales libres de teflón que favorecen la sustentabilidad y garantizan alimentos más saludables. "Mi abuela aún cocina goulash, spatzel, bananenbrot (budín de banana) y chucrut con las recetas de toda la vida", asegura. De su bisabuelo heredó el saber, pero también la noción de responsabilidad social que introdujo Beutin en su fábrica, donde los empleados contaban con seguros de salud y viviendas. Además, las cocinas económicas de la marca pronto se convirtieron en un clásico: equipaba barrios enteros con estos aparatos de hierro fundido, resistentes y duraderos. Consciente del valor que tienen, Tomás las busca para completar la colección de los Beutin. "Solo encontré tapas que funcionan en hornos de barro, en algunos restaurantes, pero sigo explorando por plataformas electrónicas a ver si aparece alguna", señala y agrega que en aquella época también desarrollaban cepillos pesados de hierro para lustrar los pisos de madera y cacerolas.Kankay nació gracias a la chispa que prendió Ricardo, padre Tomás, cuando diseñó su propia plancha de hierro con patas desmontables. Generaba tanto interés, que Tomás le pidió permiso a su papá para copiarle la idea. Así fue como llamó a Federico Schaer, su ex compañero del colegio San Marcos de San Isidro, y de la carrera de Marketing en la UCES para armar el emprendimiento. Empezaron en el garage de la casa de Federico, al principio con parrillas y fogoneros. Desde hace cuatro años se volcaron a las sartenes. "Capitalicé el adn. Hoy hacemos productos simples que transmiten un mensaje clave: cocinar sano, sin vueltas, sin mitos", apunta Tomás, desde el búnker de San Isidro, donde despachan productos a todo el país. Allí también montaron el primer local. Y se viene el segundo, en octubre, que abrirán en el barrio de Belgrano, en Av. Libertador al 6500.Fuentes paelleras, islas, woks, accesorios, ollas, atizadores para el fuego y otros dispositivos de hierro completan el catálogo de Kankay. Entre las recetas preferidas de Tomás está el bife de chorizo, "vuelta y vuelta, con sal saborizada, romero y ajo. Es un espectáculo", asegura. E indica un tip para potenciar "la revolución del hierro": calentar bien la sartén, aunque sin pasarse. "La clave es tirarle unas gotas de agua. Si se evaporan aún falta tiempo, recién cuando bailan se logra el punto correcto", explica Tomás. Y anticipa que están trabajando en desarrollos de hierro fundido, cerámica y acero inoxidable. En tanto, entre los restaurantes con estrellas Michelin que eligen sus sartenes y ollas de hierro están, Mess, Piedra Pasillo y Argot. Mientras Tomás se manifiesta siempre orgulloso de honrar el legado que resiste al paso del tiempo y se transmite de generación en generación.
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con su show "Lo Que El Seco No Dijo" en mayo de 2026.
La reforma tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas plantea reducir el umbral de exoneraciones y que más peruanos paguen Impuesto a la renta
Lisandro Almirón apenas se acercó al 10% de los votos, muy lejos de las expectativas previas. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no viajó para la votación. Las autoridades del partido cerraron la campaña en la provincia días atrás, con una recorrida que terminó con incidentes
Infobae México platicó con el juez, el cual pondrá a prueba en la cocina a 20 personalidades de la actuación, modelaje, música y demás
Fue 2-0 sobre Academia, por la primera fecha de la Divisional D uruguaya.El club fundado por los dos futbolistas competirá por el ascenso en una liga con 14 equipos.El Pistolero celebró el triunfo en las redes.
Tendrá cuatro jornadas de charlas, exposiciones y shows en la plaza central y el Complejo Plaza. Además de escritores y figuras de la cultura tocarán Lito Vitale y Teresa Parodi.
Otro golpe duro sufrió este miércoles Manchester United, que reaccionó tras estar 0-2 e igualó 2-2 agónicamente con Grimsby Town, de la cuarta categoría inglesa, pero quedó eliminado de la Carabao Cup en los penales por la segunda ronda de la Carabao Cup. Fue por 12-11, en una serie en la que tuvo la posibilidad de cerrarla y fallaron dos de sus últimas incorporaciones, Matheus Cunha y Bryan Mbeumo, que le costaron 150 millones de euros.Después de una temporada en la que terminó 15° en la Premier League y no logró clasificarse para las copas internacionales, con una derrota incluso en la final de la Europa League, el United vive un inicio de ciclo que no modificó para nada el rumbo: suma un punto en las dos fechas de la liga inglesa, tras caer como local ante Arsenal y un 1-1 en su visita a Fulham, y ahora quedó fuera de otro torneo.En un partido desarrollado en Blundell Park, la cancha del equipo de menor categoría, Charles Vernam puso en ventaja a los Marineros a los 22 minutos con una definición al primer palo tras recibir un centro cruzado desde la derecha y aparecer por detrás de los defensores del United.¡¡¡QUIERE DAR LA SORPRESA!!! Vernam fue el cancargado de convertir el 1-0 de Grimsby, equipo de League Two, ante Manchester United en la Copa de la Liga.ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/SDEt0jiqFn— SportsCenter (@SC_ESPN) August 27, 2025Ocho minutos más tarde, una falla del arquero camerunés André Onana al intentar tomar un centro desde la izquierda derivó en el 2-0. Grimsby Town jugó corto el tiro de esquina y Vernam buscó la cabeza de algún compañero al borde del área chica. Onana no logró retenerla ni rechazar y la pelota quedó a merced de los adversarios, con el arco vacío. Tyrell Warren la empujó a la red.¡¡¡INSÓLITO ERROR DE ONANA Y GRISMBY SE PONE 2-0 ANTE MANCHESTER UNITED!!!ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/6Q6sCPqJIy— SportsCenter (@SC_ESPN) August 27, 2025El grotesco le costó carísimo a Manchester United, que volvió del descanso con tres cambios -los habitualmente titulares Bruno Fernandes, Matthijs de Ligt y Bryan Mbeumo dejaron el banco de suplentes- y un rival extra: un diluvio. El juego se hizo más veloz y errático.A 15 minutos del final, tras un gol mal anulado al dueño de casa que no pudo ser reparado al no ser utilizado el VAR, Mbeumo recibió en campo contrario con libertad, encaró y no tuvo presión de los defensores. Resolvió con una exquisita pegada para poner el balón junto a un palo y achicar la diferencia.EL UNITED SUEÑA: gol de Mbeumo para el descuento 1-2 ante Grimsby Town en la Copa De La Liga Inglesa.ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/NopFlx1ok5— SportsCenter (@SC_ESPN) August 27, 2025El United fue con todo a buscar el empate, al menos, frente a un adversario que acusaba el cansancio y se protegía cerca de su área. La cancha, con mucha agua, daba lugar a caídas, resbalones y pases fallidos. El DT Ruben Amorin había apostado también a Mason Mount y a Joshua Zirkzee. No se guardaba casi nada.Y la igualdad llegó a un minuto del cierre, en un segundo tiro de esquina al segundo palo, casi calcado del anterior, con muchos jugadores delante del arquero Christy Pym. En el primero, éste logró salvar con una gran tapada. En el otro no tuvo paso para salir y Harry Maguire conectó de cabeza para el 2-2.¡HARRY MAGUIRE LE DA VIDA AL UNITED: 2-2 CON GRIMSBY TOWN!ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ctEHFcgrky— SportsCenter (@SC_ESPN) August 27, 2025En la última jugada, en el quinto minuto adicional, De Ligt se perdió increíblemente el triunfo al rematar por encima del travesaño una pelota que había quedado boyando en medio de malos despejes, nervios y empujones. Y la definición fue a los penales.En el desempate, entre Onana y el travesaño impidieron que convirtiera Clarke Oduor en el tercer lanzamiento de Grimsby Town. Matheus Cunha tuvo la chance de definir en el último remate, pero Pym alargó la serie, mientras Amorin seguía sentado en el banco, casi en posición de rezo. Llegaron a patear los once jugadores de cada equipo, incluidos los arqueros. Y volvieron a repetirse dos ejecutantes más...Lo mejor de Grimsby Town - Manchester United La invasión de los hinchas al campo de juego llegó cuando en el 26° penal de la noche, el travesaño le devolvió el tiro a Mbeumo. Entonces, Grimsby Town se pellizcó fuerte. Fue el comienzo de una fiesta inolvidable, en el día más memorable de la historia del club fundado en 1878 y que nunca jugó la Premier League.¡MBEUMO ERRÓ, EL GRIMSBY TOWN (CUARTA CATEGORÍA) ELIMINÓ AL MANCHESTER UNITED POR PENALES EN LA COPA DE LA LIGA Y LA GENTE INVADIÓ EL CAMPO DE JUEGO PARA CELEBRAR!ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/Mel43TVKqW— SportsCenter (@SC_ESPN) August 27, 2025
La exitosa serie de época regresa con nuevos personajes, romances inesperados y el protagonismo de Benedict Bridgerton. Netflix ya finalizó el rodaje y reveló detalles clave de la cuarta temporada. Leer más
Iglesias y Kournikova iniciaron su romance luego de que el cantante español invitara a la tenista para ser protagonista del video de su canción "Escape".
Ya no pueden ocultarlo: pese a que mantienen su vida privada bajo un total hermetismo y son muy pocos los detalles que se conocen sobre su historia de amor, trascendió que Enrique Iglesias y Anna Kournikova se convertirán en padres por cuarta vez. Los rumores sobre la llegada de un nuevo integrante a la familia comenzaron a circular hace un par de meses. Incluso, a finales de junio trascendieron unas imágenes de Kournikova radiante y relajada en el estacionamiento de un supermercado con un look informal: un buzo oversize, pantalones y zapatillas. En ese momento varios medios se preguntaron por su estado.Ahora, la noticia fue confirmada gracias a una fotografía que publicó la revista HOLA de forma exclusiva en donde se ve a la deportista embarazada junto con sus tres hijos camino al colegio, en Miami. "Ambos están muy ilusionados con volver a ser padres y lo serán a finales de este año", confirmó una fuente cercana a la pareja a la publicación. Una vida lejos de los flashesDesde que se conocieron, Iglesias y Kournikova decidieron mantener su relación -y su familia- lo más lejos posible del ojo mediático. La pareja, que vive en Miami, evita mostrarse en público y siempre puso el foco y la energía en el crecimiento y el bienestar de sus hijos.Según indicó a la revista People a principios de este año una fuente cercana a ambos, el cantante y la extenista y modelo se sienten felices y satisfechos criando a sus hijos lejos de la constante atención mediática y han logrado construir una vida tranquila sin la frecuente intrusión de fotógrafos. "A ambos les encanta ser padres y pasar tiempo con sus hijos. No hay otra pareja de Miami que cuide más de su intimidad que ellos", expresó la fuente.A sus 43 años, Kournikova fue vista públicamente por primera vez en dos años a finales del pasado enero en una silla de ruedas. La misma fuente explicó que las lesiones derivadas de su carrera profesional en el tenis, que la llevaron a retirarse a los 21 años, siguen afectándola. "Ha tenido fuertes dolores durante años debido a su carrera en el tenis y su entrenamiento tan riguroso", señaló.En cuanto a su vida después de la alta competición, Kournikova describió sus primeros años fuera del deporte como una etapa de búsqueda espiritual. En su tiempo en Miami, invierte parte de sus días en largos paseos por la playa y en realizar actividad física.La clave para una relación duraderaLa relación de Iglesias y Kournikova comenzó en 2001 cuando se conocieron en el set del video musical de la canción "Escape" del cantante. La confirmación oficial de la pareja llegó en los MTV Awards del año siguiente, donde estuvieron juntos y se mostraron públicamente.En una entrevista de 2023 con People, Iglesias recordó cómo aquella grabación cambió su vida para siempre. "Nos entendimos desde el principio, a pesar de que veníamos de mundos diferentes. Esa comprensión mutua nos ayudó mucho", comentó el hijo de Julio Iglesias sobre Kournikova.El músico y la exmodelo de origen ruso tienen tres hijos: los gemelos Lucy y Nicholas, nacidos en diciembre de 2017, y la pequeña María, nacida en febrero de 2020. Si bien ambos han optado por mantener su vida familiar lejos del centro de atención, de vez en cuando comparten momentos especiales a través de las redes sociales.En la misma entrevista de hace dos años, Iglesias rompió el silencio acerca de su relación con Kournikova, poniendo fin al hermetismo que supo mantener durante años a la hora de hablar de su vida privada. Fue la primera vez en mucho tiempo que se expresó abiertamente de su familia, destacando cómo la vida juntos ha sido un viaje de crecimiento mutuo.Uno de los factores que Iglesias señaló como clave para que su relación perdurara durante más de dos décadas fue el hecho de que ambos crecieron juntos bajo similares presiones. Aunque provenientes de mundos diferentes, vivieron en constante exposición desde el inicio de sus carreras. "Cuando nos conocimos, aunque ella venía del mundo del deporte, en cierto modo, nos entendimos. Ella sabía cómo era mi mundo. Yo sabía cómo era el suyo. Así que ese entendimiento ayudó mucho", explicó el cantante de 49 años.
A la vera de la ruta provincial N°65 y nacional N°5, la tierra no alcanzó a absorber las últimas lluvias y el agua flaquea el camino que transitan a diario decenas de camiones cerealeros. Su recorrido también está inundado por pasacalles de La Libertad Avanza con la inscripción "Kirchnerismo nunca más" que cuelgan de los puentes peatonales y alambrados de campos agropecuarios. Ese es el eslogan elegido por el presidente Javier Milei para teñir a la provincia de violeta y que domina el paisaje rural del noroeste bonaerense.En esa región, delimitada al oeste por La Pampa y al norte por Santa Fe, se extiende la cuarta sección electoral, donde el próximo 7 de septiembre se pondrán en juego siete bancas del Senado bonaerense. En los 19 municipios que lo componen, el oficialismo nacional buscará vencer al kirchnerismo que, en 2023 y bajo el sello de Unión por la Patria, se impuso con el 37,66% de los votos. El desafío es lograr que su lema encuentre eco entre los más de 547.000 ciudadanos habilitados a votar en la sección que combina agro e industria y donde los problemas locales de infraestructura, empleo e inseguridad vial parecen imponerse sobre la batalla cultural.También deberá superar el reto que le impone Somos Buenos Aires -la tercera vía que nuclea a peronistas disidentes, "lilitos" y radicales- que apuesta a obtener su mejor resultado en esta sección electoral. Según una encuesta de la consultora Proyección, la alianza podría cosechar un 16,6% de los votos, un porcentaje muy superior al que obtendría en otras zonas como la tercera sección, donde apenas llegaría al 4%. Sus referentes se esperanzan con un resultado incluso mejor.Cuarta secciónCon qué fuerza política juega cada intendenteFPSomos BA .tooltip-cuarta{position:absolute;background:rgba(0,0,0,.85);color:#fff;padding:6px 10px;border-radius:4px;pointer-events:none;font-size:14px;z-index:1000; transform: translateY(-10vh) translateX(0px);} [class*=col-]{position: inherit;} .com-embed {margin-bottom: 0rem !important;} .titles-container{text-align:center}.titles-container h2{font-size:30px;font-family:Prumo;font-variation-settings:"wght" 170,"opsz" 50;font-weight:500;margin-bottom:0px; margin-top:40px;}p{font-family:Roboto,Arial,sans-serif;font-size:1rem}ul#refes{margin: 20px 0; font-family:roboto!important;text-transform:uppercase;display:flex;flex-direction:row;flex-wrap:wrap;font-size:12px;justify-content:center}ul#refes li{list-style:none;margin-right:16px;margin-bottom:5px}ul#refes li:last-child{margin:0}ul#refes li span{width:14px;height:14px;border-radius:50%;display:inline-block;position:relative;top:3px;margin-right:5px}ul#refes li.r_lla span{background:#8a76d2}ul#refes li.r_fp span{background:#4c90d8}ul#refes li.r_in span{background:#919191}ul#refes li.r_somosba span{background:#5eb893}ul#refes li.r_otros span{background:#bca981} Y es que la coalición de centro lleva como cabeza de lista a Pablo Petrecca, intendente de Junín, el municipio más grande de la región: representa alrededor del 15% del padrón seccional. El dirigente de Pro -que rompió con La Libertad Avanza ante la postergación del partido amarillo en el cierre de listas- estará acompañado por Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, el segundo municipio de mayor tamaño. Los apellidos de ambos también se han convertido, en las últimas semanas, en una constante de la red vial que atraviesa la sección. Conviven con la cartelería que lleva el nombre de Diego Videla, presidente del Consejo Deliberante de Pehuajó y primer candidato de Fuerza Patria."Entendemos que por el poder que tienen los nueve intendentes que componen nuestra alianza, estamos en condiciones de ganar la elección", reflexiona Britos en referencia a los jefes comunales de 9 de julio, Florentino Ameghino, General Arenales, General Viamonte, General Villegas, Lincoln y Trenque Lauquen. Evalúa el escenario electoral en la plaza 25 de Mayo, frente a la municipalidad de Chivilcoy: "Sabemos también que, si bien La Libertad Avanza no tiene referentes en esta región, el sello podría tener un impacto [en el resultado], pero, a nivel local, creemos que nos a ir muy bien". Se muestra confiado en la aprobación a sus nueve años y medio de gestión.Una vecina, que respalda su trabajo, aguarda pacientemente a un lado. Espera a que el jefe comunal note su presencia para poder sacarse una foto con él antes de seguir su camino. Aunque mantienen más distancia, otros transeúntes también lo saludan, incluso unos jóvenes ciclistas que miran con cierta desconfianza porque, como reconoce el intendente, saben que no tienen permitido circular con las bicicletas por la vereda. Deben ir por la calzada al igual que las motos cuyos motores rugen al acelerar.En el centro de la plaza, Luisana se queja por el ruido. "Esto es siempre así", advierte mientras ceba un mate. Denuncia que los motociclistas no respetan las normas, que circulan sin casco y que, en las noches, suelen correr picadas que los ponen en riesgo. Su reclamo encuentra eco entre vecinos de otros municipios como 9 de Julio, donde la seguridad vial también se presenta como una cuenta pendiente.Le extiende el mate listo a su amiga Delfina. Ambas tienen 16 años, aún asisten a la escuela secundaria, pero ya se muestran preocupadas por las perspectivas poco favorables del mercado laboral. "Es difícil conseguir empleo hoy en día y, si se consigue, es muy bajo o poco pagado. En las empresas, que sería donde más pagan, es donde menos hay y si, conseguís, no es seguro el empleo", relata Delfina. Se refiere a la poca estabilidad que genera la extensión del período de prueba de tres a seis meses. "No sabés si vas a quedar fijo y podés renunciar al trabajo que tenías anteriormente y que era más estable", aclara su compañera. Sucede que, a la situación que ambas señalan, se suma que algunos sectores de la industria, una de las principales fuentes de empleo de Chivilcoy, hoy sufren la presión de la apertura comercial. "Hay empresas que lamentablemente han cerrado que tienen que ver con el calzado. Es un rubro que hoy está muy complicado por la importación", explica Britos que, de todos modos, reconoce que la mayoría de las más de 60 industrias que componen el parque industrial del municipio -el más importante de todo el corredor de la ruta 5, según sus palabras- ha logrado mantener su planta de empleados.Daniel Steiman describe un escenario similar. Atiende un kiosco en Bragado, un municipio que se encuentra a unos 60 kilómetros de Chivilcoy. "No está a full la industria, pero más o menos tira. No hay total empleo en Bragado, como en ningún lado, pero empleo hay", asegura. En el distrito donde vive, la industria metalúrgica y textil tiene un lugar predominante que complementa la actividad agropecuaria característica de toda la región. Aunque subsisten, tales rubros -advierte Daniel, militante de Fuerza Patria- también han resultado afectados por la política económica del gobierno."Bragado tiene como puntal la industria textil que, ante la importación puede llegar a tener algunos tipos de embates", dice mientras aguarda, en una panchera emplazada afuera de una filial del Banco Provincia, que vecinos se acerquen a consultar el padrón electoral. Espera que la gente vaya a votar el 7 de septiembre, aunque con sus compañeros auguran un nivel de concurrencia menor al de años anteriores, pese a que, en 2021 (última elección de medio término), la cuarta fue la sección con mayor participación (73,98%)."La gente poco a poco se va anoticiando de que fueron cambiados de lugar [de votación] y vienen a consultar. ¿Masivamente? No.", continúa y se apresura a aclarar: "El ritmo de la ciudad es tranquilo y el de las elecciones también". Es cerca del mediodía y, a diferencia de otros municipios más populosos como Junín, en las calles céntricas de Bragado hay poco movimiento. La mayoría de los locales ocupados están próximos a cerrar sus puertas. Otros tantos ya llevan días o incluso semanas con sus persianas bajas y sus cortinados exhiben anuncios de venta, un síntoma de las vicisitudes que también atraviesa el comercio.En los negocios de indumentaria, los empleados se rehúsan a detallar la situación, pero no dejan de reconocer, a regañadientes, que sus ventas cayeron. También se redujeron en los comercios cercanos al cruce del ferrocarril en la Avenida Rivadavia en Junín. Allí, el principal problema -aducen los juninenses- es la paralización de la construcción de un paso bajo nivel que ya lleva más de un año sin avances y ha dejado a la ciudad dividida en dos.Mechita, una pequeña localidad de poco más de 2.100 habitantes a la que se accede a través de la ruta nacional N°5, también se encuentra dividida en dos. Alrededor del 70% de la localidad pertenece al partido de Bragado, mientras el 30% restante al partido de Alberti, ambos distritos conducidos por el PJ. La calle 25 de Mayo marca la frontera entre los partidos, pero hay una distinción incluso más palpable. Mientras del lado de Alberti, el alumbrado público sobre el boulevard principal ya lleva más de dos años, en territorio bragadense, recién a quince días de las elecciones se está terminando su instalación.En vísperas de los comicios bonaerenses, en Junín, también se completó una obra que llevaba varios meses pendiente. Se trata de la nueva terminal de ómnibus que, pese a haber sido inaugurada, todavía no es más que un cascarón: adentro, el edificio está vacío. Los vecinos del municipio, sin embargo, celebran la finalización de la obra y esperan que pronto empiece a funcionar, aunque el turismo en el municipio parece haber entrado en recesión: en las últimas vacaciones de invierno habría caído al 50%, según estima Eduardo Orsi, recepcionista de un hotel céntrico.Jorge Parejas, productor agropecuario y expresidente de la Sociedad Rural de Junín también celebra la iluminación del camino que conduce a la emblemática Laguna de Gómez. Hace un año, producto de la sequía, se había drenado por completo y las motos atravesaban su cuenca, pero, ahora, a raíz de las lluvias, cuenta con un abundante caudal. Las precipitaciones -señala- también generan buenas perspectivas para el campo, al menos en el territorio gobernado por Petrecca donde la industria no abunda y no se produjeron grandes inundaciones que afectaran la productividad del agro.Muy distinto es el escenario en 9 de Julio. Sobre la ruta provincial N°65 que conecta al partido con Junín, en los campos destinados a la siembra de cereales como trigo y cebada, la presencia de extensos espejos de agua es la norma. Christian Ares, vicepresidente de la Sociedad Rural local, lo pone en cifras. "Según un análisis hecho por el INTA, que trabaja con imágenes satelitales, hoy 40% del territorio de 9 de Julio está bajo anegamiento", indica.El exceso de agua podría poner en jaque la rentabilidad del sector agropecuario, principal motor del municipio y de la cuarta sección en su totalidad. "La lluvia agarró la última parte de la cosecha y hay mucho cereal que está en los campos y en malas condiciones. La siembra fina que es el trigo, la cebada y los cereales de invierno bajó al 20% o 30%. De la gruesa no sé cuánto se va a poder sembrar porque del 40% de campos anegados hay mucho que está para sembrar, pero que no se va a poder llegar, entonces no hay forma de usarlo", explica en una de las oficinas del predio de la institución agropecuaria.Más temprano, un empleado de la municipalidad observaba el camino de ripio que lleva a El Tejar, un pequeño paraje de diez habitantes en las afueras del partido. La traza está completamente sumergida y los patos se han adueñado del lugar. "Es intransitable", dice y confirma el diagnóstico que ya habían hecho unos camioneros que se detuvieron a la vera de la ruta minutos atrás.Y, aunque los productores rurales del partido saben que parte de la situación crítica que hoy viven era inevitable por las condiciones climáticas -en lo que va del año llovieron 1.200 milímetros y la media anual de 9 de Julio es de 950-, también están convencidos de que podría haberse aplacado si se hubiera realizado el mantenimiento vial correspondiente."No se han limpiado los canales en el momento de la seca, no se han limpiado las alcantarillas, las cunetas", denuncia Martín Irureta, productor rural. Cuestiona a los jefes comunales por el mal uso de la tasa vial -que debería invertirse en mejorar los caminos y, según reclama, habría sido utilizado para abonar sueldos públicos-, pero también reconoce que la situación es compleja para la intendenta que no recibe recursos desde Nación y Provincia, ni siquiera ante la emergencia que enfrenta 9 de Julio y sus partidos vecinos desde el verano.La campaña en la 4ta sección electoral.El gobernador Axel Kicillof visitó la localidad el viernes 15 de agosto, en medio de la campaña electoral y en plena inundación. Lo hizo para inaugurar un centro de salud en el municipio, donde también confirmó una nueva inversión en seguridad, un tema que no está en agenda entre los vecinos porque -a diferencia de Junín donde el presidio y la creación de asentamientos en los alrededores de los frigoríficos elevó el delito-, el municipio es "muy tranquilo". No hizo mención, sin embargo, a la situación crítica del campo, que podría inclinar la balanza electoral a quince días de los comicios.En cambio, referentes locales de La Libertad Avanza hicieron de la mejora de los caminos rurales uno de los ejes de campaña. Restará saber si sus consignas lograrán calar entre vecinos que reclaman por mayor inversión nacional en el distrito tanto para palear la emergencia hídrica como para convertir la ruta nacional N°5 en autopista, una demanda que data de hace casi una década.
Priscila Valverde abandonó la casa más famosa de México sin poder despedirse de su equipo
Hoy una personalidad saldrá del encierro: Alexis Ayala, Mar Contreras, Guana, Dalílah Polanco, Priscila Valverde, Mariana Botas o Abelito
Los habitantes vivieron una semana intensa, llena de retos que han puesto a prueba sus alianzas y estrategias
Los famosos disfrutaron de un evento especial preparado por La Jefa para liberarse de las presiones de la semana
Con una dinámica diferente, los habitantes viven la cuarta gala de nominación
Las tres primeras películas serán reestrenadas en la pantalla grande de algunas salas mexicanas antes de la llegada de la nueva entrega
Tiene 16 años y es inimputable. En febrero de 2024 participó del crimen de Sebastián Villarreal en Córdoba capital. Ahora cayó por un robo en Villa Carlos Paz.
La serie "Ted Lasso" vuelve con renovaciones en su elenco y trama. El anuncio se realizó durante el más reciente evento de Warner Bros. TV.
La administración tributaria bonaerense ofrece incentivos para quienes elijan medios digitales o paguen en término. Las distintas opciones disponibles
De qué se trata y cuáles son sus características. Esta alternativa causa menos impacto negativo en el sistema nervioso central.
Los quince partidos se disputan entre jueves y lunes, y la seguidilla arranca con todo.Se debe a que la semana próxima son las idas de los octavos de Sudamericana y Libertadores.Boca contra Racing y la visita de River a Independiente, en el centro de la escena.
Inés Hernand y Patxi Salinas han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de Herencia y Peñaranda de Bracamonte, respectivamente
El esloveno completó sin sobresaltos una 21° etapa recortada por la lluvia y gritó otra vez campeón.Igualó a Froome con cuatro títulos y quedó a una coronación del récord de Anquetil, Merckx, Hinault e Induráin.
El lanzamiento tuvo como protagonista al intendente Pablo Petrecca, de Junín, quien estaba en el macrismo pero se fue por el acuerdo con Milei y encabeza la lista en la Cuarta Sección.También estuvo Julio Zamora, jefe comunal de Tigre y candidato en la Primera Sección.
En una etapa marcada por el frío, la lluvia y una modificación de último momento en el recorrido, el neerlandés Thymen Arensman logró una victoria memorable en La Plagne, en la 19ª jornada del Tour de Francia. Por apenas dos segundos, superó al esloveno Tadej Pogacar, que consolidó su liderazgo y quedó a un paso de consagrarse por cuarta vez en la tradicional competencia. Si bien concluirá este domingo, la definición práctica de la gran carrera será este sábado, cuando se consagrará virtualmente el campeón.Pogacar, del equipo UAE, quedó segundo junto al danés Jonas Vingegaard, abandona los Alpes con el cuarto cetro muy encaminado, y sólo una debacle o un infortunio histórico evitarían que el esloveno llegara a París vestido de amarillo.La 19ª etapa, con final en La Plagne, debió ser recortada en unos 30 kilómetros -incluido el ascenso al Col des Saisies- para prevenir un brote de dermatosis detectado en un rebaño de vacas. A dos días de la llegada a los Campos Elíseos, Pogacar aventaja por 4 minutos y 24 segundos a Vingegaard en la clasificación general.La de este viernes fue la segunda victoria parcial para Arensman en esta realización del Tour, luego de que el neerlandés ganar otro final en alto, en Superbagnères, en el 14º tramo, desarrollado en los Pirineos. "Estoy totalmente destrozado", comentó el ganador del día. Fugado desde unos 14 kilómetros antes de la meta, el vencedor contó: "Ganar una etapa del Tour de Francia estando escapado es increíble. Tengo la impresión de estar soñando; no sé lo que acabo de hacer". Al referirse a sus escoltas, el ciclista de Países Bajos fue directo: "Se trata de Tadej e Jonas. Todo el mundo sabe que son los mejores del mundo, casi unos extraterrestres, y yo soy solo un ser humano. Pero acabo de ganarles; es una locura".ð??ª For his attack on the final climb of the day, Thymen Arensman is the most combative rider of todays stage.ð??ª Pour son attaque dans la dernière ascension du jour, Thymen Arensman est le combatif du jour.#TDF2025 | @century21fr pic.twitter.com/6S4W36LhgV— Tour de Franceâ?¢ (@LeTour) July 25, 2025Arensman, del conjunto Ineos Grenadiers, aprovechó el juego de espera entre los favoritos para consolidar su ataque en la subida final. El competidor de 25 años nunca contó con más de medio minuto de ventaja, pero eso le bastó para no ser alcanzado por el dúo Pogacar y Vingegaard.Consultado sobre si la victoria habría sido posible con una versión suya más ofensiva, Pogacar respondió: "No lo sé. Yo contaba los kilómetros hasta el final. Arensman iba fuerte; bravo por él. Yo imprimía un ritmo defensivo en el que estaba cómodo y que me permitía responder a un eventual ataque". Además, admitió que la camiseta amarilla está pesándole y que se le hace difícil "estar concentrado y motivado cada día".Bajo una intensa lluvia, en una etapa menos emocionante que lo esperado, los dos grandes dominadores del Tour en los últimos cinco años se vigilaron mutuamente durante el ascenso a la estación de esquí alpina, hasta que Vingegaard lanzó un sprint final que tuvo más de simbólico que de efectivo.Un trío de cabeza compuesto por los franceses Lenny Martínez y Valentin Paret Peintre y el esloveno Primoz Roglic alcanzó el Col du Pré con una pequeña diferencia respecto al grupo perseguidor, tras una exigente ascensión de 12,2 kilómetros al 7,7%. En el ascenso al Cormet de Roselend, Paret Peintre y Roglic soltaron a Martínez, pero este último logró reintegrarse. Roglic se lanzó luego en solitario durante el descenso hacia Bourg-Saint-Maurice, pero su intento fue neutralizado antes del ascenso definitivo a La Plagne.Pogacar se mostró más conservador que de costumbre, o quizá con menos fuerzas que en la primera mitad de la carrera. Se limitó a defender su ventaja, mientras Vingegaard se resignó al segundo lugar en la general. "El combate ha terminado. Tadej estuvo muy fuerte, merece la victoria", reconoció el dinamarqués, campeón en 2022 y 2023.En cuanto a la lucha por el tercer escalón del podio en París, el alemán Florian Lipowitz dio un paso decisivo al cruzar la meta justo detrás de Pogacar y Vingegaard, con más de 40 segundos de ventaja sobre el británico Oscar Onley. El corredor de Red Bull-Bora acumula más de un minuto de diferencia sobre su rival del equipo Picnic y parte como favorito también para consagrarse como el mejor joven del Tour.Compacto de la etapa 19 del Tour de Franciaâ?°ï¸? Last day in the mountains and the last chance to shine for the climbers! After this 19th stage, the general classification seems to be taking its final shape, with the various jerseys close to being determined.â?¶ï¸? Here's today's recap!#TDF2025 pic.twitter.com/9k1Qvx1G5Y— Tour de Franceâ?¢ (@LeTour) July 25, 2025Entre los sudamericanos, el ecuatoriano Jhonatan Narváez finalizó 19º, apenas por delante de los colombianos Harold Tejada y Sergio Higuita. A tres minutos llegó otro colombiano, Einer Rubio.AFP y Reuters
Cuatro legisladores del antiguo grupo parlamentario del Bloque Magisterial se unieron a la bancada de izquierda con miras a las elecciones de la Mesa Directiva
Miguel Angel Landívar es un referente de la raza en Argentina, su búsqueda sobrevivió a las crisis y hoy disfruta viendo vigente su legado.
El nombramiento del senador del Centro Democrático al frente de la comisión presupuestal plantea nuevos equilibrios en la discusión de la reforma tributaria
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Según el listado de Quacquarelli Symonds (QS), la capital del país alcanzó el puesto 99 entre las mejores ciudades del mundo para estudiantes internacionales, especialmente, por sus oportunidades laborales para jóvenes
Marlaska ha confirmado que 90 agentes de la Guardia Civil están desplegados en la zona y que el dispositivo se ampliará con 45 efectivos más para los días 15, 16 y 17 de julio
A pesar de tener 71 años, el exsenador no podrá salir de la cárcel, puesto que el alto tribunal lo señaló por hechos ligados a desplazamiento forzado agravado, luego de la masacre de Macayepo en 2000, a manos de las Autodefensas Unidad de Colombia (AUC)
Se trata de una jornada en la que la cultura y la solidaridad se unen para acompañar a las personas en situación de calle, con más de 200 artistas en escena.
El equipo Marcelo Bravo le ganó una durísima final a San Lorenzo por 3 a 1 en tiempo suplementario y se coronó en el Torneo Proyección Apertura.Es el cuarto título que obtiene de la mano del actual DT que tomó el equipo en 2022El Ciclón, en cambio, perdió su segunda final consecutiva.
La situación inició a las 3:30 p. m. cuando los centinelas de la base detectaron la presencia de una maleta abandonada en la vía, tras observar que un hombre la dejó en el lugar y huyó
Tras el sold out de las funciones del 15 y 16 de noviembre, y con una demanda imparable, Teleticket habilita desde este viernes 4 de julio la venta exclusiva para ver a la estrella colombiana en su nueva y última presentación en Perú.
En busca de un cuarto título con apenas 26 años, Tadej Pogacar parte como gran favorito para el Tour de Francia que arranca el sábado en Lille, y que por primera vez desde 2020 permanecerá íntegramente en territorio francés. Pero para ello, el ciclista esloveno del equipo UAE Emirates deberá sobrevivir a los peligros de la primera semana.El Tour 2025, tercer evento deportivo del mundo por trascendencia después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol, arrancará en una región de larga tradición ciclista. Será difundido en 190 países, y atraerá, como cada año, a unas 12 millones de personas a los andenes de las rutas. La competencia terminará el 27 de julio, en París.El norte de Francia, región industrial y obrera, abre el baile con una primera etapa, el sábado en Lille, que, por primera vez en cinco años, se presenta favorable a los corredores contra reloj, al igual que la tercera, entre Valenciennes y Dunkerque el lunes.Jasper Philipsen, Tim Merlier, Jonathan Milan y Biniam Girmay sueñan desde hace meses con lucir la casaca (maillor) amarilla destinada a los líderes por vez primera. Pero ya en la segunda etapa, el domingo, entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, habrá una sucesión de pequeñas subidas en la parte final junto al mar. Será una buena oportunidad para Mathieu van der Poel y Wout Van Aert. Y una obligación de estar atentos para los aspirantes a la clasificación general. Porque, más allá de la tensión inherente a cada inicio de Tour, la carrera más importante del año, que todos los equipos encaran con una agresividad máxima, se anuncia eléctrica en los primeros días."La primera semana es como una clásica cada día, van a pasar muchas cosas, caídas, viento", avisa Benoit Vaugrenard, director deportivo del equipo Groupama-FDJ. A pesar de que los organizadores no hayan incluido sectores de adoquines en el recorrido, el peligro estará muy presente."Simplemente vamos a intentar sobrevivir y en el fin de semana veremos quién ha salido del campo de batalla sin caídas ni lesiones", resume el doble campeón olímpico Remco Evenepoel, tercero el año pasado. Para el belga, el "verdadero Tour para la general no comenzará hasta los Pirineos" donde dos llegadas en alto -Hautacam y Superbagneres- esperan a los corredores.¿Podría el Tour quedar resuelto después antes incluso del Mont Ventoux y de las dos etapas de montaña en los Alpes, en el de la Loze y La Plagne? No se puede descartar al 100%, dado el dominio de Tadej Pogacar en ese terreno desde hace un año y medio. De nuevo magistral en el Dauphiné en junio, el esloveno busca una cuarta victoria en el Tour de Francia para ponerse a la altura de Chris Froome y a un Tour del récord que ostentan Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin. El campeón del mundo en ruta puede lograr la victoria número 100 de su carrera con una 18va victoria de etapa en el Tour, otra cifra que lo sitúa ya entre los mejores de todos los tiempos. "Estoy con confianza, preparado para escalar las montañas", afirma.El único que parece en disposición de ponerlo en apuros es Jonas Vingegaard, vencedor de la 'Grande Boucle' en 2022 y 2023. El danés puede apoyarse en un equipo Visma temible (Jorgenson, Simon Yates, Kuss, Van Aert,...) con el que confía en acosar a Pogacar como ya hiciera hace dos años.Por detrás de los dos favoritos, el belga Remco Evenepoel es un serio aspirante al podio, al igual que el esloveno Primoz Roglic. Aunque, para ello, este último deberá terminar la carrera, lo que no logra desde 2020. "Ya quiero llegar a París", afirma el cuatro veces ganador de la Vuelta a España, que tendrá como lugarteniente al prometedor alemán Florian Lipowitz.Los otros grandes nombres para la general son todos gregarios de lujo, ya sea Joao Almeida para Pogacar en el UAE o Matteo Jorgenson y Simon Yates para Vingegaard en el Visma. La carrera concluirá en Champs Elyseés el 27 de julio después de una incursión inédita en el emblemático barrio parisino de Montmartre, un año después de los Juegos Olímpicos. Pero antes, como recuerda el propio Pogacar, "no habrá que estropearlo en la primera semana, donde se puede perder fácilmente un Tour".Los números del TourCorredores, recorrido, público, precio, televisión, seguridad... las cifras de la 112ª edición del Tour de Francia, que arranca este sábado en Lille:1: la edición 2025 se celebra completamente en un único país, Francia, algo que no ocurría desde 20202: el número de contrarrelojes, la primera en Caen (33 km) y la segunda un ascenso en Peyragudes (11 km)7: número de ambulancias en la carrera, que van acompañadas de dos coches médicos y de un camión de radiología11: regiones de Francia visitadas, además de 34 provincias21: las etapas (7 llanas, 6 accidentadas, 6 de montaña y 2 contrarreloj)23: equipos participantes, uno más que los últimos años, con un total de 184 corredores26: los puertos clasificados en segunda, primera o de categoría especial39: las ciudades-etapa (8 de ellas inéditas)150: número de vehículos de la caravana, entre ellos 32 híbridos y 19 eléctricos190: número de países que retransmiten el Tour1800: número de periodistas acreditados2304: punto más alto de esta edición, el col de la Loze3338 km: distancia total11.000 euros: premio por victoria de etapa28.000: número de gendarmes, policías y bomberos movilizados, entre ellos 300 miembros de las fuerzas del orden destinados de forma permanente52.500: en metros, desnivel positivo acumulado500.000 euros: premio para el vencedor final2,3 millones de euros: montante total de premios y primas
La actriz respondió a los señalamientos de la periodista, quien la calificó como "una mujer de segunda"
Jorge Glas fue condenado a 13 años de prisión por supuesto peculado en las obras realizadas para la reconstrucción de Manabí después de un terremoto en 2016. Correa asegura que es persecución política y judicial. Leer más
Todo lo que pasó en el final de la cuarta temporada de "The Bear", el éxito de Disney+.
El éxito de Christopher Storer ganador de un Emmy regresa a Disney+ con los diez episodios de su cuarta temporada.
La cuarta temporada de "The Bear" debuta este miércoles 25 de junio en Disney+. El destino del restaurante pende de un hilo mientras Carmy enfrenta críticas y decisiones cruciales.
Juan Grabois salió en defensa del conductor de Gelatina, Pedro Rosemblat, y consideró que hay una "doble vara" para evaluar a la actuación de los referentes kirchneristas. Leer más
Las televisiones generalistas afrontan el final de la temporada 2024/2025 sin grandes variaciones con respecto al ejercicio anterior
El miércoles llegan los nuevos episodios de "El Oso",la multipremiada serie de Disney+ que explora el universo de la gastronomía, los vínculos y los traumas del pasado. Un plato exquisito en materia de ficción. Y todo lo que se estrena entre el lunes 23 y el domingo 29 de junio.
Los afortunados que viajen este fin de semana largo a Mar del Plata, además de los residentes, podrán visitar sábado y domingo, en el Foyer del Centro Provincial de las Artes (Teatro Auditorium, avenida Patricio Peralta Ramos 2280), de 14 a 21, la cuarta edición de la Feria de Editoriales y Cultura Gráfica Invierno. La entrada es libre y gratuita.Manuel Belgrano: "Tiran de la piola de la motosierra"Participan 140 editoriales de todo el país y están programadas veinte charlas con la presencia, entre otros, de las escritoras Dolores Reyes (sábado a las 15), Flor Monfort, Natalia Ortiz Maldonado y Flor Canosa; Martín Oesterheld, nieto de uno de los creadores de El Eternauta, Héctor G. Oesterheld; los escritores Carlos Ríos, Ariel Bermani, Mauro de Ángelis, Matías Moscardi, Sebastián Chilano y Gustavo Yuste, y los dibujantes Esteban Podetti y Gustavo Sala, que el domingo, a las 19, brindarán el show de humor Remate mortal. El encuentro está organizado por la librería y editorial El Gran Pez, ganadora en 2021 del premio a la mejor librería del país, otorgado por la Feria de Editores, y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Para el evento, se convoca a editoriales pequeñas, medianas, artesanales e independientes y proyectos gráficos."Invierno es una feria de una ciudad que tiene una estacionalidad muy clara: verano, invierno, temporada alta y temporada baja, y esta feria es una manera de revertir lo que sería una estación desierta, el momento en el quese vuelve más fría -dice a LA NACION, el editor, librero y escritor Esteban Prado, de El Gran Pez-. Inventamos así un espacio de encuentro y de festejo de la cultura y del arte. Con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, pensamos que para la industria creativa es clave que haya un momento de cruce entre distintas artes, por eso la feria reúne a distintas disciplinas, tenemos teatro, música, cine, obviamente literatura, filosofía, política. Nos gusta que todo eso esté en pleno diálogo y que surjan nuevos proyectos también de la propia feria". Los organizadores esperan recibir a muchos visitantes.Habrá actividades literarias y extraliterarias para todos los públicos: charlas sobre cine, poesía, mujeres en el rock, traducción, "filosofía salvaje" y activismos; presentaciones de libros (como El lugar sin límites, ensayos sobre cine, primera recopilación de ensayos de José Miccio, el domingo, a las 16.30), talleres de animación, creación de personajes y escritura para chicos y grandes; la puesta en escena de la obra teatral La Yoli Mindolacio, de Fabián Díaz, con dirección de Manuela Méndez y actuación de Olave Mendoza (domingo a las 20 en la Sala Nachman), y las proyecciones de Errante. La conquista del hogar, de Adriana Lestido (sábado a las 18 en la Sala Piazzolla), y el domingo a las 17, Pequeña flor, de Santiago Mitre y Mariano Llinás, basada en la novela homónima de Iosi Havilio, que dará un taller de "escrituras en marcha".La programación completa se puede consultar en la cuenta de Instagram de Feria Invierno. View this post on Instagram A post shared by INVIERNO (@feria.invierno)Los cupos de las actividades están sujetos a la capacidad de la sala y los talleres tienen una preinscripción en inviernoferiadeeditoriales@gmail.com. La fiesta de fin de feria será en Club TRI (20 de septiembre 2650).
"The Bear" en Disney+: la cuarta temporada revela su episodio más largo y promete sorpresas
El barranquillero al parecer cuenta con una gran fanaticada en la capital del país, agotando tres fechas consecutivas en el escenario multipropósito
La cuarta temporada de "The Bear" llega a Disney+, explorando críticas, tensiones y nuevos dilemas. Carmy y Sydney enfrentan una serie de desafíos tanto personales como profesionales.
Las acciones preventivas, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado contribuyen a disminuir el impacto de la enfermedad en la población colombiana
La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 19 de septiembre de este año e invita a todos aquel que sea habitante de la Provincia de Buenos Aires.
David Serkin dijo que no piensa que algo así "vuelva a suceder", sin embargo, afirmó que le gusta comprar entradas de la lotería
La temporada 4 de "The Bear" promete intriga y emociones por la pantalla de Disney+. Carmy y Sydney enfrentan decisiones que podrían cambiar el rumbo de sus vidas profesionales y personales.
Durante tres días, la Zona L se transformará en el punto de encuentro del plato considerado el mejor del mundo, acompañado de una oferta cultural diversa que celebra la identidad nacional
Margarita Valdez, senadora de Morena, lanzó la polémica afirmación durante homenaje a Ifigenia Martínez
El presidente señaló que la propuesta, que enfrentará su última discusión en la plenaria del Senado, no responde a los intereses de los trabajadores colombianos, al considerarlo como una 'contrarreforma'
El dólar al público cerró a $1.195 en el Banco Nación. También avanzó el dólar mayorista, los financieros y en el mercado de futuros. El S&P Merval perdió 1,5% y los ADR argentinos se hundieron hasta 6% en Wall Street
La iniciativa, que tuvo la ponencia mayoritaria liderada por diferentes colectividades, avanzó con 11 votos a favor y dos en contra
La senadora Angélica Lozano confirmó que logró ingresar dos proposiciones al proyecto de la reforma laboral
Con doce votos en contra y solo uno a favor, se rechazó de manera contundente la ponencia de la senadora del Pacto Histórico
En el debate están enfrentadas dos ponencias de reforma laboral sobre las que hay varias diferencias
La colectividad afín al Gobierno Petro sostuvo que algunos puntos son esenciales e innegociables como los recargos nocturnos y la jornada laboral hasta las 6 p.m.
Se espera que la iniciativa llegue con catorce firmas, seis más que los ponentes originales designados por Angélica Lozano, presidenta de esa comisión
Una jueza ha decidido restaurar la protección a la víctima, quien sufrió la última agresión por parte de su maltratador en julio de 2024. El agresor sigue en paradero desconocido
El primer mandatario sostuvo que la ponencia que se debatirá el 27 de mayo de 2025 en el Senado es excluyente y afecta a la gran mayoría de población trabajadora del país
El próximo viernes 23 de mayo, el Patio Aeropuerto será el punto de encuentro entre las 9:00 a.m. y 1:00 p.m. para conectar a la comunidad con múltiples oportunidades y recursos
La cuarta temporada de "The Bear" trae consigo desafíos abrumadores. Carmy y Sidney enfrentan restricciones financieras y decisiones críticas mientras continúan con su misión culinaria.
La senadora cuestiona la falta de competencia de la Comisión Cuarta en temas laborales y denuncia maniobras políticas para frenar la consulta popular. Advierte que la reforma laboral podría quedar limitada y no abordar los problemas estructurales que afectan a los trabajadores colombianos
La iniciativa volverá a ser discutida en el cuerpo legislativo luego de que se reviviera en la sesión del miércoles 14 de mayo; jornada en la que también se hundió la consulta popular consultada por el presidente Gustavo Petro
"Ted Lasso" ha sido oficialmente renovada por Apple TV+ para una nueva temporada. Jason Sudeikis regresará a su papel como el querido entrenador de AFC Richmond, con una sorpresa en el horizonte.
El Senado revocó el archivo de la reforma laboral del Gobierno Petro y trasladó su estudio a la Comisión Cuarta, luego de la apelación aprobada por mayoría, mientras que la consulta popular fue rechazada
A un año del estreno de la tercera temporada de Bridgerton, la cual fue lanzada en dos partes, Netflix no solo anunció que el próximo año se estrenará la cuarta entrega, sino que también habrá una quinta y sexta, noticia que causó furor entre los fanáticos, quienes no tardaron en celebrarlo a través de las redes sociales. Con el clásico panfleto social en el que se detallan los chismes de "la alta sociedad", Lady Whistledown fue la encargada de compartir las novedades sobre la serie dramática de época basada en la saga de novelas de Julia Quinn, que sigue a la familia Bridgerton mientras navegan por la alta sociedad londinense de principios del siglo XIX en busca de amor y matrimonio. "Querido y distinguido lector: rara vez esta autora tiene la oportunidad de compartir con usted información como esta. Es con gran placer que puedo anunciar que Bridgerton regresará para las temporadas 5 y 6. Por favor, celebren como corresponde", comienza el escrito que difundió la cuenta de Instagram oficial de la plataforma del streaming.Y completa: "Y mientras tanto, prepárense, porque la temporada 4 de Bridgerton debutará en 2026. Parece que esta autora estará bastante ocupada. Con cariños, Lady Whistledown".Al leer aquel papel característico de la ficción, los usuarios no tardaron en expresar su emoción, pero sobre todo su ansiedad, ya que habrá que esperar 365 días más para la próxima entrega. "Admítelo, lo leíste con la voz de lady Whistledown"; "Métanle turbo Netflix"; "Una razón más a mi lista de: cosas por las que esperar el 2026â?³; "Trataré de mantenerme viva" y "Esta lectora no puede con la emoción", fueron algunos de los comentarios que se destacaron en el posteo, el cual alcanzó poco más de 50.000 likes en cuestión de minutos. Cada temporada de Bridgerton se centra en la historia de un miembro diferente de la familia. Después de que la primera temporada siguiera el romance entre Daphne Bridgerton y el Duque de Hastings, Simon Basset; la segunda, a Anthony Bridgerton y Kate Sharma; y la tercera, a Colin Bridgerton y Penelope Featherington; se espera que la cuarta entrega gire en torno a Benedict Bridgerton y su relación con Sophie Baek, una mujer que conoce en un baile de máscaras.Pese a que son ocho los libros de Quinn (uno por cada hijo), es difícil descifrar qué pasará durante los próximos años, ya que la tercera entrega dejó de seguir el orden de las obras originales, y como explicó Jess Brownell, showrunner de la serie, hay muchas tramas, de hecho, que directamente no están allí.Por qué demoran los estrenos de las temporadas de BridgertonSi bien los fans saben de largas esperas, ya que, entre la primera y la segunda, y la segunda y la tercera, también hubo que tener paciencia, la cuarta requerirá incluso más, pero hay razones para eso: entre los motivos de la demora Brownell explicó que el rodaje de cada temporada dura ocho meses, y después tienen que editarla y doblarla en todos los idiomas. "Y la escritura también requiere mucho tiempo, así que estamos en un ritmo de dos años; estamos intentando acelerarlo, pero será más o menos en esa franja de tiempo", destacó y aseguró que la cuarta temporada, la cual se estrenará en 2026, valdrá la pena. "Estoy deseando que los fans vean lo que tenemos", completó.
Netflix compartió un adelanto emocionante de la cuarta temporada, prometiendo más romance y drama.
Es por una deuda del acuerdo con el colombiano Cristian Zapata.Tras la agónica y heroica clasificación a los cuartos de final del Torneo Apertura, el club recibió la notificación.
Innovaciones en radares de vigilancia espacial, chips de inteligencia artificial y simuladores 3D son presentadas en la cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España en Madrid