cuadro

Fuente: La Nación
12/10/2025 23:18

Así quedó el cuadro de semifinales del Mundial Sub 20 Chile 2025, con la selección argentina

El Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile está en instancias decisivas y, concluidos los cuartos de final, se definieron los cuatro seleccionados que avanzaron a las semifinales y continúan en carrera por el título del campeonato que organiza la Federación Internacional de Fútbol (FIFA): la Argentina, Colombia, Marruecos y Francia.En la parte alta del cuadro quedaron emparejados los dos equipos sudamericanos, la albiceleste y el elenco cafetero. Los dirigidos por Diego Placente doblegaron a México 2 a 0 mientras que los colombianos hicieron lo propio frente a España 3 a 2.Del otro lado chocarán marroquíes y franceses. Los africanos superaron a Estados Unidos 3 a 1 mientras que el combinado galó sacó del torneo a Noruega con un triunfo 2 a 1.Las semifinales se jugará el próximo miércoles 15 de octubre en los estadios Nacional de Santiago y Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Los ganadores de cada uno de los cotejo avanzarán a la definición, programada para el domingo 19, mientras que los perdedores disputarán un día antes el partido por el tercer puesto.Los perdedores de cada uno de los cruces, se despidieron del campeonato y se sumaron a Egipto, Nueva Zelanda, Panamá, Brasil, Australia, Cuba, Nueva Caledonia y Arabia Saudita, quienes no atravesaron la fase de grupos; y a Chile, Nigeria, Ucrania, Sudáfrica, Italia, Corea del Sur, Paraguay y Japón, que se fueron en octavos de final.Resultados de octavos de final del Mundial Sub 20Chile 1-4 México.Argentina 4-0 Nigeria.Ucrania 0-1 España.Colombia 3-1 Sudáfrica.Estados Unidos 3-0 Italia.Marruecos 2-1 Corea del Sur.Paraguay 0-1 Noruega.Japón 0-1 Francia.Cuartos de finalMéxico 0-2 Argentina.España 2-3 Colombia.Estados Unidos 1-3 Marruecos.Noruega 1-2 Francia.Semifinales*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Argentina vs. Colombia - Miércoles 15 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Marruecos vs. Francia - Miércoles 15 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Sábado 18 de octubre a las 16 en el estadio Nacional de Santiago.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Domingo 19 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas y el máximo campeón es el equipo albiceleste con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1

Fuente: Perfil
12/10/2025 21:18

Dos activistas manchan con pintura roja el cuadro de Cristóbal Colón en el Museo Naval de Madrid para denunciar neocolonialismo

La pintura roja afectó principalmente la mitad izquierda del cuadro, que se encuentra a la entrada y forma parte de la exposición permanente. Al momento, las dos mujeres fueron retenidas por un funcionario hasta la llegada de la Policía Nacional, que procedió a interrogarlas. Leer más

Fuente: Clarín
12/10/2025 17:36

Un grupo de activistas arrojó pintura roja y dañó un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

Se trata de la pintura "Primer homenaje a Cristóbal Colón", que cuelga en en el Museo Naval de la capital española.Los atacantes pertenecen al movimiento de desobediencia civil no violenta Futuro Vegetal.Javier Milei opinó sobre el incidente.

Fuente: Infobae
12/10/2025 11:10

Dos activistas lanzan pintura roja sobre un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

La protesta coincide con la Fiesta Nacional y denuncia el neocolonialismo extractivista y la opresión histórica de los pueblos originarios

Fuente: La Nación
10/10/2025 14:18

Así quedó el cuadro de semifinales del Masters 1000 de Shanghái

Concluyeron este jueves los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái que se lleva a cabo en el Qizhong Forest Sports City Arena de China en los que prevalecieron Novak Djokovic (4°) y Valentin Vacherot (Q) y se enfrentarán en una de las semifinales este sábado; y Daniil Medvedev (16°) , quienes lo harán en la próxima Arthur Rinderknech.El serbio derrotó al belga Zizou Bergs por 6-3 y 7-5 y es el mejor preclasificado de los que quedan en competencia y, en consiguiente, el máximo favorito al título que conquistó cuatro veces (máximo ganador de la historia), pero que se le negó la temporada pasada porque perdió la definición ante Jannik Sinner.El monegasco, que ingresó al cuadro principal desde la clasificación, dio otro golpe y eliminó al danés Holger Rune (10°) por 2-6, 7-6 (4) y 6-4. En el otro lado de la llave Daniil Medvedev (16°) se impuso al australiano Alex De Miñaur (7°) por doble 6-4 y Arthur Rinderknech hizo lo propio con el canadiense Felix Auger-Aliassime (12°), por 6-3 y 6-4.Cronograma y resultados de los cuartos de final del M1000 de Shanghái*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Valentin Vacherot (Q) a Holger Rune (10°) por 2-6, 7-6 (4) y 6-4.Novak Djokovic (4°) a Zizou Bergs por 6-3 y 7-5.Daniil Medvedev (16°) a Alex De Miñaur (7°) por doble 6-4.Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°) por 6-3 y 6-4.Semifinales del Masters 1000 de ShangháiValentin Vacherot (Q) vs. Novak Djokovic (4°) - Sábado 11 de octubre a las 5.30 (horario argentino).Daniil Medvedev (16°) vs. Arthur Rinderknech - Sábado 11 de octubre a las 8 (horario argentino).Todos los campeones del Masters 1000 de Shanghái2009: Nikolay Davydenko (Rusia).2010: Andy Murray (Gran Bretaña).2011: Andy Murray (Gran Bretaña).2012: Novak Djokovic (Serbia).2013: Novak Djokovic (Serbia).2014: Roger Federer (Suiza).2015: Novak Djokovic (Serbia).2016: Andy Murray (Gran Bretaña).2017: Roger Federer (Suiza).2018: Novak Djokovic (Serbia).2019: Daniil Medvedev (Rusia).2020: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2021: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2022: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2023: Hubert Hurkacz (Polonia).2024: Jannik Sinner (Italia).Tabla de campeones del Masters 1000 de ShangháiNovak Djokovic (Serbia) - 4 (2012, 2013, 2015 y 2018)Andy Murray (Gran Bretaña) - 3 (2010, 2011 y 2016).Roger Federer (Suiza) - 2 (2014 y 2017).Jannik Sinner (Italia) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Nikolay Davydenko (Rusia) - 1

Fuente: La Nación
10/10/2025 01:18

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Mundial Sub 20 2025, con la Argentina

Concluyeron este jueves los octavos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile y se definieron los ocho equipos avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título, entre ellos la selección argentina gracias a que goleó a Nigeria 4 a 0 en el estadio Nacional con goles de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti.El próximo rival del combinado dirigido por Diego Placente será México, que se impuso el martes al anfitrión, Chile, 4 a 1. El mismo miércoles hubo triunfo de España sobre Ucrania 1 a 0 mientras que Colombia superó a Sudáfrica 3 a 1.En la parte baja del cuadro quedaron emparejados Estados Unidos vs. Marruecos y Noruega vs. Francia. Los norteamericanos doblegaron a Italia, último subcampeón, 3 a 1 mientras que los africanos eliminaron a Corea del Sur 2 a 1. El combinado galo sorprendió a Japón, el mejor equipo de la primera etapa, 1 a 0 en tanto que los noruegos dejaron atrás a Paraguay 1 a 0.Los perdedores de cada uno de los cruces, se despidieron del campeonato y se sumaron a Egipto, Nueva Zelanda, Panamá, Brasil, Australia, Cuba, Nueva Caledonia y Arabia Saudita, quienes no atravesaron la fase de grupos.Resultados de octavos de final del Mundial Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Chile 1-4 México.Argentina 4-0 Nigeria.Ucrania 0-1 España.Colombia 3-1 Sudáfrica.Estados Unidos 3-0 Italia.Marruecos 2-1 Corea del Sur.Paraguay 0-1 Noruega.Japón 0-1 Francia.Cuartos de finalMéxico vs. Argentina - Sábado 11 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.España vs. Colombia - Sábado 11 de octubre a las 17 en el estadio Fiscal de Talca.Estados Unidos vs. Marruecos - Domingo 12 de octubre a las 17 en el estadio El Teniente de Rancagua.Noruega vs. Francia - Domingo 12 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Miércoles 15 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 15 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Sábado 18 de octubre a las 16 en el estadio Nacional de Santiago.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Domingo 19 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas y el máximo campeón es el equipo albiceleste con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1

Fuente: La Nación
09/10/2025 14:18

Así está el cuadro de semifinales del Masters 1000 de Shanghái

Se disputaron este jueves los primeros dos cruces de cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái que se lleva a cabo en el Qizhong Forest Sports City Arena de China en los que prevalecieron Novak Djokovic (4°) y Valentin Vacherot (Q) y se enfrentarán en una de las semifinales este sábado.El serbio derrotó al belga Zizou Bergs por 6-3 y 7-5 y es el mejor preclasificado de los que quedan en competencia y, en consiguiente, el máximo favorito al título que conquistó cuatro veces (máximo ganador de la historia), pero que se le negó la temporada pasada porque perdió la definición ante Jannik Sinner.El monegasco, que ingresó al cuadro principal desde la clasificación, dio otro golpe y eliminó al danés Holger Rune (10°) por 2-6, 7-6 (4) y 6-4. Las semifinales concluirán este viernes con los otros dos partidos en el Stadium Court: Daniil Medvedev (16°) vs. Alex De Miñaur (7°) y Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°).Cronograma y resultados de los cuartos de final del M1000 de Shanghái*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Valentin Vacherot (Q) a Holger Rune (10°) por 2-6, 7-6 (4) y 6-4.Novak Djokovic (4°) a Zizou Bergs por 6-3 y 7-5.Daniil Medvedev (16°) vs. Alex De Miñaur (7°) - Viernes 10 de octubre desde no antes de las 7.30 en el Stadium Court.Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°) - Viernes 10 de octubre desde no antes de las 4 en el Stadium Court.Semifinales del Masters 1000 de ShangháiValentin Vacherot (Q) vs. Novak Djokovic (4°) - Sábado 11 de octubre.Daniil Medvedev (16°) o Alex De Miñaur (7°) vs. Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°) - Sábado 11 de octubre.Todos los campeones del Masters 1000 de Shanghái2009: Nikolay Davydenko (Rusia).2010: Andy Murray (Gran Bretaña).2011: Andy Murray (Gran Bretaña).2012: Novak Djokovic (Serbia).2013: Novak Djokovic (Serbia).2014: Roger Federer (Suiza).2015: Novak Djokovic (Serbia).2016: Andy Murray (Gran Bretaña).2017: Roger Federer (Suiza).2018: Novak Djokovic (Serbia).2019: Daniil Medvedev (Rusia).2020: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2021: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2022: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2023: Hubert Hurkacz (Polonia).2024: Jannik Sinner (Italia).Tabla de campeones del Masters 1000 de ShangháiNovak Djokovic (Serbia) - 4 (2012, 2013, 2015 y 2018)Andy Murray (Gran Bretaña) - 3 (2010, 2011 y 2016).Roger Federer (Suiza) - 2 (2014 y 2017).Jannik Sinner (Italia) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Nikolay Davydenko (Rusia) - 1

Fuente: La Nación
08/10/2025 20:18

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Mundial Sub 20 Chile 2025, tras el triunfo de la selección argentina

Los cuartos de final del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile ya tienen cuatro seleccionados confirmados, mientras se desarrollan los octavos, y uno de ellos es la Argentina gracias a que goleó a Nigeria 4 a 0 en el estadio Nacional con goles de Alejo Sarco, Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti.El próximo rival del combinado dirigido por Diego Placente será México, que se impuso el martes al anfitrión, Chile, 4 a 1. Ese mismo día hubo triunfo de España sobre Ucrania 1 a 0 mientras que en simultáneo al triunfo de la albiceleste Colombia superó a Sudáfrica 3 a 1.La primera instancia de eliminación directa continúa este miércoles por la noche con dos duelos, ambos a las 20: Paraguay vs. Noruega en el estadio Fiscal de Talca y Japón vs. Francia en el Nacional de Santiago. Los octavos concluirán el jueves con los últimos dos cruces. A las 16.30 se enfrentarán Estados Unidos e Italia y después, a las 20, Marruecos vs. Corea del Sur. Ambos juegos serán en el estadio El Teniente de Rancagua.Cronograma y resultados de octavos de final del Mundial Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Chile 1-4 México.Argentina 4-0 Nigeria.Ucrania 0-1 España.Colombia 3-1 Sudáfrica.Estados Unidos vs. Italia - Jueves 9 de octubre a las 16.30 en el estadio El Teniente de Rancagua.Marruecos vs. Corea del Sur - Jueves 9 de octubre a las 20 en el estadio El Teniente de Rancagua.Paraguay vs. Noruega - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Fiscal de Talca.Japón vs. Francia - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Cuartos de finalMéxico vs. Argentina - Sábado 11 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.España vs. Colombia - Sábado 11 de octubre a las 17 en el estadio Fiscal de Talca.Ganador partido 5 vs. Ganador partido 6 - Domingo 12 de octubre a las 17 en el estadio El Teniente de Rancagua.Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Domingo 12 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Miércoles 15 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 15 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Sábado 18 de octubre a las 16 en el estadio Nacional de Santiago.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Domingo 19 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas y el máximo campeón es el equipo albiceleste con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1

Fuente: La Nación
08/10/2025 15:18

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái

Se completaron este miércoles los octavos de final del Masters 1000 de Shanghái que se lleva a cabo en China y se definieron los ocho tenistas que siguen en carrera por el título y jugarán los cuartos de final: Daniil Medvedev (16°), Alex De Miñaur (7°), Arthur Rinderknech, Felix Auger-Aliassime (12°), Zizou Bergs, Novak Djokovic (4°), Holger Rune (10°) y Valentin Vacherot (Q)El ruso Medvedev se impuso al estadounidense Learner Tien por 6-7 (6), 7-6 (1) y 6-4 y próximo rival será el australiano De Miñaur, verdugo del portugués Nuno Borges por 7-5 y 6-2. El otro cruce de la parte alta del cuadro lo protagonizarán el francés Rinderknech, quien eliminó al checo Jiri Lehecka (15°) por 6-3 y 7-6 (5), y el canadiense Auger-Aliassime, que le ganó al italiano Lorenzo Musetti (8°) por 6-4 y 6-2.El belga Bergs doblegó al canadiense Gabriel Diallo (31°) por 6-3, 5-7 y 7-6 (8) y en la siguientes instancia chocará con Djokovic. El serbio celebró ante el español Jaume Munar por 6-3, 5-7 y 6-2 y se convirtió en el jugador más longevo en meterse en unos cuartos de final de un M1000. A su vez, es el mejor sembrado de los que quedan en competencia y, en consiguiente, el máximo favorito al título que conquistó cuatro veces (máximo ganador de la historia) pero que se le negó la temporada pasada porque perdió la definición ante Jannik Sinner. Rune y el sorprendente Vacherot chocarán en el partido restante. El danés venció al galo Giovanni Mpetshi Perricard por 6-4, 6-7 (7) y 6-3 mientras que el polaco, que accedió al cuadro principal desde la qualy, hizo lo propio vs. el neerlandés Tallon Griekspoor por 4-6, 7-6 (1) y 6-4.Resultados de los octavos de final del M1000 de ShangháiDaniil Medvedev (16°) a Learner Tien por 6-7 (6), 7-6 (1) y 6-4.Alex De Miñaur (7°) a Nuno Borges por 7-5 y 6-2.Arthur Rinderknech a Jiri Lehecka (15°) por 6-3 y 7-6 (5).Felix Auger-Aliassime (12°) a Lorenzo Musetti (8°) por 6-4 y 6-2.Zizou Bergs a Gabriel Diallo (31°) por 6-3, 5-7 y 7-6 (8).Novak Djokovic (4°) a Jaume Munar por 6-3, 5-7 y 6-2.Holger Rune (10°) a Giovanni Mpetshi Perricard por 6-4, 6-7 (7) y 6-3.Valentin Vacherot (Q) a Tallon Griekspoor por 4-6, 7-6 (1) y 6-4.Cronograma de los cuartos de final del M1000 de Shanghái*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Holger Rune (10°) vs. Valentin Vacherot (Q) - Jueves 9 de octubre desde no antes de las 4 en el Stadium Court.Zizou Bergs vs. Novak Djokovic (4°) - Jueves 9 de octubre desde no antes de las 7.30 en el Stadium Court.Daniil Medvedev (16°) vs. Alex De Miñaur (7°) - Viernes 10 de octubre.Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°) - Viernes 10 de octubre.Todos los campeones del Masters 1000 de Shanghái2009: Nikolay Davydenko (Rusia).2010: Andy Murray (Gran Bretaña).2011: Andy Murray (Gran Bretaña).2012: Novak Djokovic (Serbia).2013: Novak Djokovic (Serbia).2014: Roger Federer (Suiza).2015: Novak Djokovic (Serbia).2016: Andy Murray (Gran Bretaña).2017: Roger Federer (Suiza).2018: Novak Djokovic (Serbia).2019: Daniil Medvedev (Rusia).2020: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2021: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2022: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2023: Hubert Hurkacz (Polonia).2024: Jannik Sinner (Italia).Tabla de campeones del Masters 1000 de ShangháiNovak Djokovic (Serbia) - 4 (2012, 2013, 2015 y 2018)Andy Murray (Gran Bretaña) - 3 (2010, 2011 y 2016).Roger Federer (Suiza) - 2 (2014 y 2017).Jannik Sinner (Italia) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Nikolay Davydenko (Rusia) - 1

Fuente: La Nación
06/10/2025 12:18

Rinderknech venció a Zverev en Shanghai, ganó un puntazo y se le sigue abriendo el cuadro a Djokovic

Novak Djokovic no gana un título grande desde que obtuvo el torneo de Maestros, el ATP Finals, de 2023. Es verdad que el año pasado, en París 2024, logró la medalla dorada olímpica, el único trofeo prestigioso que le faltaba a su cinematográfica carrera. La brillante actualidad de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner le quitó chances en el tour convencional. Pero esta semana, el Masters 1000 de Shanghai se presenta como una buena oportunidad para que la leyenda de Serbia sume un campeonato de prestigio. Sin el español ni el italiano en el cuadro, el torneo asiático sigue perdiendo preclasificados: esta vez, Alexander Zverev. Tras el retiro de Sinner por calambres en su desafío de la tercera ronda, el alemán Zverev, número 3 del ranking mundial, era el jugador mejor clasificado que quedaba en el cuadro, antes de enfrentarse con el francés Arthur Rinderknech (54°) en tercera rueda. Esta mañana argentina, el tenista nacido en Hamburgo buscaba los octavos de final del Shanghai Masters por sexta vez en siete participaciones. Las estadísticas indicaban que Rinderknech, asimismo, aspiraba a obtener su primera victoria ante un top 10 en superficie dura...¿Cómo terminó la historia? Rinderknech, de 30 años, consiguió su segunda victoria consecutiva contra Zverev, ahora al imponerse por 4-6, 6-3 y 6-2. El jugador nacido en Gassin había vencido a Zverev en cinco sets en Wimbledon. Y volvió a derrotar al germano con una actuación impecable en Shanghai. Tras perder el primer set, Rinderknech ganó 24 de 29 puntos en la red en el segundo y tercer set, mostrándose más fresco y contundente en el set decisivo.Rinderknech, que alcanzó la cuarta ronda de un Masters 1000 por tercera vez en su carrera, disfruta de su presente. Se lo nota suelto, atlético e inspirado. Mucho de ello se observó en uno de los puntos del partido (y del torneo, sin dudas). Fue en el segundo set, con el galo sacando 5-3, para cerrar el parcial. Luego de trastabillarse y responder a la devolución de Zverev haciendo equilibrio, se esforzó para alcanzar un toque sutil del alemán y terminó pasándolo con una derecha a la carrera fenomenal y milimétrica. Incrédulo por lo que había hecho, Rinderknech se quedó unos segundos mirando al público, agarrándose la cabeza. Los espectadores le regalaron una merecida ovación. El increíble punto que ganó Rinderknech¡Qué locura de punto te quedaste, Rinderknech! ð??º Mirá el mejor tenis en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/gr962VgajZ— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 6, 2025"Esto es enorme. Logré mi primera victoria ante un top 5 mejores en un Grand Slam en Wimbledon contra Sascha (Zverev) y me vuelve a pasar. Supongo que tengo algo de suerte contra él y puedo jugar mi mejor tenis. Necesito jugar mi mejor tenis para vencer a alguien como él, número 3 durante muchos años, un jugador tan constante y muy bueno. Estoy muy contento", expresó el francés, que en la próxima ronda se medirá con el checo Jiri Lehecka (19°).Djokovic volverá a jugar este martes, desde las 7.30 de la Argentina (ESPN y Disney+), frente al español Jaume Munar (41°), buscando un lugar en los cuartos de final. En caso de triunfar, Nole se cruzará en la próxima ronda con el vencedor del duelo entre el canadiense Gabriel Diallo (35°) y el belga Zizou Bergs (44°; eliminó del torneo a Francisco Cerúndolo, que era 19° cabeza de serie).Por la parte baja del cuadro, los cruces serán Tallon Griekspoor (Países Bajos; 31°; superó a Sinner) vs. Valentin Vacherot (Mónaco; 204°; desde la qualy) y Holger Rune (Dinamarca; 11°) vs. Giovanni Mpetshi Perricard (Francia; 37°; eliminó a Taylor Fritz, 5°). De estos duelos saldría el potencial rival de Djokovic en las semifinales. ¿Qué ocurre en la parte superior del draw? Por los octavos de final, el estadounidense Learner Tien (36°) espera por el vencedor del español Alejandro Davidovich Fokina (18°) y el ruso Daniil Medvedev (16°). Por la misma instancia, Nuno Borges (Portugal; 51°) vs. Alex De Miñaur (Australia; 7°), Rinderknech vs. Lehecka y el canadiense Felix Auger-Aliassime (12°) vs. el italiano Lorenzo Musetti (8°). Entonces, Djokovic, cuarto preclasificado y número 5 del mundo, es el jugador de mejor ranking que queda en Shanghai. Nole es el jugador con más victorias (41) y títulos (4) en la historia del torneo. ¿Podrá sumar más?

Fuente: La Nación
06/10/2025 00:18

Así quedó el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 20 2025, con la Argentina

El Mundial Sub 20 que se realiza en Chile, concluida la etapa de grupos después de 36 encuentros, tiene los 16 seleccionados que avanzaron a octavos de final y siguen en carrera por el prestigioso título que entrega la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y, entre ellos, la selección argentina.Los combinado que se clasificaron como primero de sus respectivas zonas son, además del combinado nacional dirigido por Diego Placente, Japón, Ucrania, Marruecos, Estados Unidos y Colombia. Fueron escoltas Chile, Paraguay, México, Italia, Sudáfrica y Noruega mientras que los cuatro mejores terceros fueron Corea del Sur, España, Francia y Nigeria.Los equipos que quedaron eliminados y se despidieron del torneo son Egipto, Nueva Zelanda, Panamá, Brasil, Australia, Cuba, Nueva Caledonia y Arabia Saudita.El certamen tendrá un receso de un día y el próximo martes iniciará la ronda de 16 equipos. Los ocho conjuntos que se impongan en sus respectivos cruces avanzarán a cuartos de final, programados para el fin de semana del 11 y 12 de octubre. Las semifinales se jugarán el miércoles 15 mientras que la definición tendrá lugar el domingo 19, un día después del cotejo por el tercer lugar.Los partidos de la Copa del Mundo se reparten en cuatro estadios: el Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago; el Elías Figueroa Brander de Valparaíso; el escenario El Teniente de Rancagua; y el Fiscal de Talca.Octavos de final del Mundial Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Chile vs. México - Martes 7 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Argentina vs. Nigeria - Miércoles 8 de octubre a las 16.30 en el estadio Nacional de Santiago.Ucrania vs. España - Martes 7 de octubre a las 16.30 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Colombia vs. Sudáfrica - Miércoles 8 de octubre a las 16.30 en el estadio Fiscal de Talca.Estados Unidos vs. Italia - Jueves 9 de octubre a las 16.30 en el estadio El Teniente de Rancagua.Marruecos vs. Corea del Sur - Jueves 9 de octubre a las 20 en el estadio El Teniente de Rancagua.Paraguay vs. Noruega - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Fiscal de Talca.Japón vs. Francia - Miércoles 8 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Cuartos de finalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 11 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Sábado 11 de octubre a las 17 en el estadio Fiscal de Talca.Ganador partido 5 vs. Ganador partido 6 - Domingo 12 de octubre a las 17 en el estadio El Teniente de Rancagua.Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Domingo 12 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Miércoles 15 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 15 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Sábado 18 de octubre a las 16 en el estadio Nacional de Santiago.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Domingo 19 de octubre a las 20 en el estadio Nacional de Santiago.Tabla de campeones del Mundial Sub 20La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas y el máximo campeón es el equipo albiceleste con seis estrellas, una más que Brasil.Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1

Fuente: Clarín
05/10/2025 15:36

Álvaro Toledo, experto en decoración: "Colocar un cuadro que pondrías en el salón encima del inodoro es un truco económico para renovar el baño y hacer que parezca más elegante"

Para Toledo, este sencillo gesto aporta personalidad y transforma el ambiente de manera inmediata.Además, adora los muebles low cost, el gusto ecléctico y, ante todo, tomarse las reformas con calma.

Fuente: Clarín
03/10/2025 17:36

Misterios del Libertador: el cuadro de San Martín y su amante desconocida

Un cuadro enigmático de San Martín, oculto por 150 años, resurge en París gracias al coleccionista Horacio Amigorena.La obra, que será donada al Museo Nacional de Arte Decorativo, muestra al generalen segundo plano.El cuadro se encuentra en el despacho del embajador argentino en París.

Fuente: La Nación
02/10/2025 21:18

Así quedó el cuadro de semifinales de la Copa Argentina 2025, tras el triunfo de River

Se cerraron este jueves los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 con el triunfo de River Plate sobre Racing 1 a 0 y se definieron los cuatro equipos que jugarán las semifinales, instancia en la que ya estaban Independiente Rivadavia de Mendoza, Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.El Millonario se impuso a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario con un tanto de Maximiliano Salas y su próximo rival será la Lepra mendocina, verduga de Tigre 3 a 1 en el estadio Marcelo Bielsa con goles de Matías Fernández, Fabrizio Sartori y Ezequiel Bonifacio. Jabes Saralegui marcó para el Matador.¡Así fue el GOL de SALAS!ð??´A los 4' del primer tiempo, Maximiliano Salas convirtió al segundo palo ante la salida de Cambeses y puso el 1-0 de #River ante #Racing en el Gigante de Arroyito. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/hRRBRIt5Cp— TyC Sports (@TyCSports) October 2, 2025En la parte baja del cuadro quedaron emparejados el Pirata y el Bicho. Los cordobeses eliminaron a Newell's 3 a 1 en el Estadio Único del Parque La Pedrera de San Luis con un doblete de Franco Jara y otro tanto de Lisandro López. Carlos González Espínola había adelantado en el marcador a la Lepra. El equipo de Nicolás Diez, por su parte, le ganó a Lanús 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda con una anotación de Tomás Molina.Resultados de los cuartos de final de la Copa Argentina 2025Tigre 1-3 Independiente Rivadavia.Racing vs. River Plate.Newell's 1-3 Belgrano de Córdoba.Argentinos Juniors 1-0 Lanús.Las semifinales de la Copa Argentina 2025 todavía no se programaron. Lo positivo para la organización es que ninguno de los conjuntos que sigue en carrera por el título del certamen que reúne a equipos de todas las categorías del fútbo largentino es que ninguno está compitiendo en copas internacionales -el Millonario fue eliminado recientemente en cuartos de final de la Libertadores- y solo tienen actividad en el Torneo Clausura, por lo que hay mayor disponibilidad de fechas.Semifinales de la Copa Argentina 2025Independiente Rivadavia de Mendoza vs. River Plate.Belgrano de Córdoba vs. Argentinos Juniors.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - 3 (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato de Paraná (2022) / Estudiantes de La Plata (2023) / Central Córdoba (2024) - 1

Fuente: Perfil
30/09/2025 17:00

Internaron a Estela de Carlotto en una clínica de La Plata: recibe atención por cuadro de vómitos y deshidratación

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo fue internada después de una intoxicación. A lo largo de la mañana de este martes, su cuadro evolucionó favorablemente y el equipo médico logró estabilizarla. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 13:35

Aseguran que Aldo de Nigris presenta un cuadro de ansiedad tras salida de Aaron Mercury en La Casa de los Famosos

El impacto emocional por perder a su aliado más cercano desató reacciones virales y análisis sobre la salud mental en el programa

Fuente: La Nación
30/09/2025 13:18

Cómo queda el cuadro de las series de campeonato en el arranque de la postemporada 2025 de la MLB

La temporada regular de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) llegó a su fin después de 162 partidos, y con ello quedaron definidos los equipos que disputarán la postemporada.Cómo quedan las Series de Campeonato para la postemporada de la MLBCon algunas sorpresas y enfrentamientos que prometen emociones, el camino al Clásico de Otoño arranca con los juegos de comodines, donde varios equipos históricos lucharán por mantenerse con vida en la carrera hacia la Serie Mundial, según Swing.Uno de los duelos más atractivos de esta ronda es el que protagonizarán los Yankees de Nueva York contra los Medias Rojas de Boston, en lo que se perfila como una auténtica serie de alto voltaje. Durante la temporada regular, los de Boston se impusieron en 9 de los 13 enfrentamientos directos, con una clara ventaja en carreras: anotaron 66 y solo permitieron 51.Para el primer partido, los Medias Rojas confiarán en el brazo de Garrett Crochet, mientras que los del Bronx enviarán a la lomita a Max Fried. En el segundo juego está confirmado Carlos Rondón por los Yankees, con la misión de ganar en casa y avanzar a la siguiente fase, donde esperarían los Azulejos de Toronto.Los campeones, en aprietosLos Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores, sorprendieron a muchos al quedar relegados a la ronda de Wild Card. Su rival serán los Rojos de Cincinnati, equipo que logró clasificar en la última jornada bajo la dirección de Terry Francona.Aunque los angelinos parten como favoritos, los Rojos llegan motivados tras demostrar que pueden competirle de tú a tú a cualquier equipo. La serie al mejor de tres será determinante para saber si los Dodgers mantienen viva la esperanza de refrendar su título en las Grandes Ligas.Tigres vs. Guardianes: duelo divisionalEn el circuito joven, los Tigres de Detroit se medirán contra sus rivales divisionales, los Guardianes de Cleveland. La serie arrancará en Cleveland, donde los Guardianes jugarán como locales.Los Tigres tienen como carta fuerte al ganador del Cy Young, Tarik Skubal, quien abrirá el primer encuentro. Por su parte, los Guardianes aún no han anunciado a su lanzador inicial, pero cuentan con una plantilla competitiva que buscará aprovechar la localía para dar el primer golpe.El ganador de esta serie se enfrentará a los Marineros de Seattle, líderes de la Liga Americana.Padres vs. Cachorros, otro choque imperdibleEn la Liga Nacional, los Padres de San Diego visitarán el Wrigley Field para enfrentarse a los Cachorros de Chicago. Esta serie promete ser una de las más emocionantes, con dos equipos que han mostrado un gran nivel durante la recta final de la campaña.Los Padres confían en el brazo de Nick Pivetta para intentar robar el primer juego como visitantes. Sin embargo, los Cachorros llegan reforzados tras recuperar a Kyle Tucker, quien regresa para apuntalar una ofensiva que ya era de las más poderosas del circuito.El vencedor de esta serie avanzará para enfrentar a los Cerveceros de Milwaukee, uno de los equipos más sólidos de la temporada.El camino hacia el Clásico de OtoñoCon enfrentamientos de alto nivel y clásicos adelantados, la postemporada de la MLB promete emociones desde el arranque. Yankees y Medias Rojas reviven una de las rivalidades más intensas del deporte estadounidense, mientras que los Dodgers luchan por defender su corona en un terreno mucho más complicado de lo esperado.En el horizonte aguarda la Serie Mundial, donde solo uno podrá coronarse como el nuevo rey del béisbol en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
28/09/2025 04:00

Austria vs Maria Altmann: El cuadro más famoso del siglo XX robado por los nazis que dividió al mundo

Cuando el banquero y magnate azucarero judío Ferdinand Bloch- Bauer encargó al pintor Gustav Klimt el retrato de su esposa Adele, nunca imaginó el periplo cinematográfico que recorrería el cuadro durante más 100 años.El retratoAño 1903, ciudad de Viena. El ambiente era de ebullición artística, liderado en las artes plásticas por el movimiento modernista, que en Austria se conoció como la Secesión vienesa. El coleccionista y empresario, Ferdinand Bloch Bauer, apoyaba y promovía al principal exponente de ese movimiento, Gustav Klimt, a quien le había encargado un retrato de su joven esposa Adele.Adele Bauer, que provenía de una acaudalada familia judía, se sentía fascinada por los movimientos vanguardistas de la época en pintura, literatura y música. El matrimonio fue arreglado por las familias: cuando se casaron, ella tenía 18 años y él, 35. La pareja compartía la pasión por el arte y la casa de ambos se convirtió en un salón cultural donde desfilaban artistas e intelectuales.Klimt, que ya era un pintor reconocido por sus retratos de mujeres de la alta sociedad, había forjado una sólida amistad con los Bloch Bauer, sobre todo con Adele. La inspiración para el retrato le llegó en un viaje a Rávena, al contemplar los mosaicos bizantinos de la emperatriz Teodora. El resultado, terminado en 1907, fue un lienzo de 1,38 x 1,38 metros recubierto de pan de oro, con referencias geométricas africanas.Este primer retrato de Adele, titulado "Retrato de Adele Bloch Bauer I" -Klimt haría un segundo retrato de ella en 1912-, está pintado al óleo con capas de oro y plata. El oro es un elemento fundamental de la obra que le da un aire de opulencia y divinidad a la imagen. El fondo y el vestido se entremezclan destacando las manos y el rostro de la mujer. La postura de Adele es ambigua: no está claro si está de pie o sentada. La figura femenina emana una sensualidad poco frecuente para la época. La obra, que en su momento fue tanto criticada como admirada, hoy es un ícono del Art Nouveau vienés. Adele Bloch-Bauer luce joyas, incluyendo una gargantilla de diamantes, regalo de bodas de su esposo (cuando los nazis confiscaron la colección Bloch-Bauer, este impresionante collar acabó en manos del líder nazi Hermann Göring). El cuadro estuvo colgado originalmente en la casa de la pareja en Viena, hasta que el nazismo le cambió el destino.El expolioAdele murió en 1925 de meningitis, poco antes del ascenso del nazismo al poder. Tenía 43 años. Su vocación de mecenas se plasmó en su testamento, donde le pedía a su marido que donara los seis cuadros de Klimt a la Galería Austríaca Belvedere de Viena.En 1938, la tensión en Europa comenzó a elevarse luego del Anschluss: la anexión de Austria a Alemania. Este acto violó el Tratado de Saint Germain en Laye (1919), posterior a la Primera Guerra Mundial, que prohibía la unión de ambos países. Es considerado uno de los pasos previos a la Segunda Guerra Mundial. Cuando los alemanes ocuparon Austria, los bienes de los Bloch-Bauer fueron confiscados. Ferdinand huyó a Suiza y dejó atrás su fortuna: su empresa, los cuadros de Klimt, porcelanas neoclásicas, esculturas, tapices.El abogado nazi Friederich Führer se encargó de catalogar el saqueo. Desde 1941, el retrato se exhibió en la Galería Belvedere, junto con los otros Klimt robados a los Bloch-Bauer. Se lo rebautizó como "La dama de oro" para ocultar la identidad judía de la retratada. Allí permaneció durante décadas, convertido en emblema nacional, tapa de catálogos y postales de Viena.Antes de morir en Zurich, en noviembre de 1945, Ferdinand, contradiciendo la voluntad de Adele, hizo un testamento legando la propiedad de las obras de Klimt a sus sobrinos; entre ellos, Maria.Maria AltmannMaria Victoria Bloch nació en Viena en 1916. Era hija de Gustav Bloch, hermano de Ferdinand, y de Therese Bauer, hermana de Adele. Creció rodeada de lujo y cultura, fascinada por el resplandor dorado del cuadro de su tía que dominaba el salón principal de la casa. La niña disfrutaba mucho de la compañía de Adele, que no había tenido hijos, y que tenía una especial predilección por su sobrina.Maria se casó en 1937 con Frederick Altmann, un cantante de ópera. Un año después, el Anschluss los puso en la mira. Frederick fue arrestado y enviado al campo de concentración de Dachau para que su hermano, ya refugiado en Londres, transfiriera su fábrica textil a los nazis. Luego, la pareja huyó en un escape de novela: con pasaportes falsos en avión a Colonia y, de ahí, campo a través, con ayuda de campesinos, hasta cruzar la frontera holandesa. Tras su liberación, huyeron a Estados Unidos dejando atrás su casa, su familia y todo su patrimonio. Maria nunca volvió a ver a sus padres.Se instalaron en California, donde llegaron a tener un local de ropa propio. Criaron cuatro hijos, prosperaron, pero Maria nunca olvidó lo que habían perdido. La imagen dorada de su tía Adele permaneció intacta en su memoria durante más de seis décadas.La batalla legalEn 1997 el cuadro "Retrato de Wally", de Egon Schiele, fue confiscado en Nueva York mientras se encontraba en préstamo de la Galería Leopold de Viena. Como resultado, surgieron acusaciones de que ésta y otras galerías austríacas poseían arte expoliado por los nazis. En respuesta a estas denuncias, el gobierno austríaco abrió sus archivos para permitir la investigación sobre la procedencia de la colección nacional. El periodista austríaco Hubertus Czernin estableció que la Galería Belvedere, que era un museo de arte público, poseía varias obras robadas a judíos en la guerra y que se había negado a devolverlas a sus dueños originales. Czernin descubrió documentos que demostraban que Ferdinand Bloch-Bauer nunca donó libremente las pinturas de Klimt y además, que la galería sabía que poseía arte expoliado.Frente a estas revelaciones, el gobierno austríaco aprobó una Ley de Restitución y creó un órgano asesor encargado de responder a las solicitudes. Es entonces cuando Maria Altmann, ya octogenaria, contrató al joven abogado E. Randol Schoenberg, para que presentara una demanda contra el estado austríaco y la Galería Belvedere por la adquisición de las 6 obras de Klimt en el contexto del nazismo. Schoenberg, recibido en la Universidad de Princeton, tenía poco más de 30 años y tomó el caso como algo personal: su abuelo era el famoso compositor Arnold Schoenberg, que había tenido que huir de Austria y también había sido expoliado por los nazis.En 1998, Schonberg solicitó formalmente a Austria la restitución de los cuadros de Klimt a María Altmann. El retrato de Adele Bloch Bauer I era ya un ícono de la pintura austríaca del siglo XX. La galería y el estado austríaco no se iban a desprender fácilmente de esta obra que era un emblema de Austria. El Comité de Restitución rechazó la solicitud en 1999: el estado austríaco se apoyaba en el testamento de Adele de 1925 que expresaba su voluntad de dejar los cuadros de Klimt a la Galería Belvedere, sin tener en cuenta que esto había ocurrido antes del ascenso del nazismo y de las devastadoras consecuencias que tuvo para la comunidad judía austríaca y, por otro lado, que los cuadros habían sido pagados por Ferdinand, por lo que él era su verdadero propietario.Durante varios años, Altmann litigó contra el gobierno de Austria: "Lo retrasarán, lo retrasarán, lo retrasarán, esperando que me muera", declaró con crudeza en 2001, "pero les daré el placer de seguir con vida". María no se rindió y terminó llevando a su país de origen a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que habilitó el juicio contra Austria. La presión internacional fue determinante. El 16 de enero 2006 un comité de arbitraje en Viena acordó que esta pintura, y otras, habían sido robadas a la familia y que debían ser devueltas a María Altmann. María la vendió ese mismo año por 135 millones de dólares, en ese momento un precio récord para una pintura, al magnate y coleccionista de arte Ronald Lauder para ser exhibida en la Neue Gallery en Nueva York.Neue GalleryCuando en 2006, Ronald Lauder, hijo de la fundadora de la empresa cosmética Estée Lauder, compró el retrato para su museo, la Neue Gallery, el círculo se cerró.El museo es el resultado de la pasión compartida junto a su amigo Serge Sabarsky (quien murió antes de su inauguración) por el arte vanguardista alemán y austríaco. La institución ocupa una mansión de estilo Beaux Arts de 1914 en una de las esquinas más exclusivas de Nueva York, Quinta Avenida y calle 86 Este, que forma parte de la Milla de Oro. El retrato de Adele Bloch Bauer I preside la sala principal, rodeado de otros cuadros de Klimt, acompañado en las otras dos salas por obras de Lyonel Feininger, Wassily Kandinsky, Oskar Kokoshka, Laszlo Moholy-Nagy, George Grosz, Egon Schiele y Emile Nolde entre otros. Todos ellos integraron la lista negra de lo que los nazis llamaron "arte degenerado". Este fue el término que el nacionalsocialismo usó para describir y condenar el arte moderno y de vanguardia que no se alineaba con su visión racial e ideológica del arte, confiscando miles de obras y organizando exposiciones para ridiculizarlo y prohibir a los artistas. Fue prohibido y menospreciado como "no alemán" por sus connotaciones o influencias bolcheviques y judías. Pero hoy es reivindicado como patrimonio universal.María Altmann murió en Los Ángeles en 2011, a los 94 años. Su historia dejó una marca indeleble: demostró que la justicia podía alcanzarse incluso después de más de medio siglo, y que un cuadro podía convertirse en algo más que belleza: un acto de memoria y reparación.

Fuente: Página 12
27/09/2025 00:01

"El cuadro robado"

Fuente: La Nación
26/09/2025 09:18

Así quedó el cuadro de semifinales de la Copa Libertadores 2025

Este jueves finalizaron los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. De esta manera, quedaron definidos los cuatro semifinalistas del certamen. Los cruces serán así: Liga Deportiva Universitaria (LDU) vs. Palmeiras y Racing vs. Flamengo. Ambos se llevarán a cabo entre el 21 y el 29 de octubre, con transmisión televisiva y vía streaming por parte de Disney+, en su plan Premium. Además, existe la posibilidad de seguir cada uno de los encuentros en canchallena.com.El primero en meterse en la penúltima ronda de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes fue la Academia. Lo hizo tras dejar en el camino a Vélez por 2 a 0 en el resultado global, producto de un triunfo por 1 a 0 como visitante con un gol de Adrián 'Maravilla' Martínez y una victoria por el mismo resultado como local gracias a una anotación de Santiago Solari.Luego, llegó el turno del Verdão, que obtuvo su boleto en la noche de este miércoles tras vencer a River por 3 a 1 con un doblete de José Manuel 'Flaco' López y un tanto de Vitor Roque (Maximiliano Salas puso en ventaja parcial al Millonario). Así, mantuvo la ventaja en la serie tras el 2 a 1 de la ida en el Monumental por los goles de Gustavo Gómez (P), Vitor Roque (P) y Lucas Martínez Quarta (R). Posteriormente, LDU, que en Quito se impuso al San Pablo dirigido por Hernán Crespo por 2 a 1, prolongó esa victoria y le ganó, también en Brasil, 1 a 0. Por último, Estudiantes, en la Plata, venció a Flamengo 1 a 0 en el tiempo reglamentario e igualó la serie que estaba 2 a 1 para los brasileños en la ida. De esta menera, la definición fue a los penales y se impuso el conjunto de Río de Janeiro por 4 a 2. Cronograma y resultados de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.IdaVélez 0-1 Racing - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River 1-2 Palmeiras - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito 2-0 San Pablo - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo 2-1 Estudiantes de La Plata - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing 1-0 Vélez  Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras 3-1 River - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata, Buenos Aires, Argentina.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresIndependiente (Argentina) - Siete títulosBoca Juniors (Argentina) - SeisPeñarol (Uruguay) - CincoRiver Plate (Argentina) y Estudiantes de La Plata (Argentina) - Cuatro cada unoOlimpia (Paraguay), San Pablo (Brasil), Palmeiras (Brasil), Nacional (Uruguay), Gremio (Brasil), Santos (Brasil) y Flamengo (Brasil) - Tres cada unoCruzeiro (Brasil), Internacional (Brasil) y Atlético Nacional (Colombia) - Dos cada unoColo Colo (Chile), Racing (Argentina), San Lorenzo (Argentina), Argentinos Juniors (Argentina), Vélez (Argentina), Once Caldas (Colombia), Liga de Quito (Ecuador), Atlético Mineiro (Brasil), Corinthians (Brasil), Vasco Da Gama (Brasil), Fluminense (Brasil) y Botafogo (Brasil) - Uno cada uno

Fuente: La Nación
26/09/2025 09:18

Así quedó el cuadro de semifinales de la Copa Sudamericana 2025

Este jueves finalizaron los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. De esta manera, quedaron definidos los cuatro semifinalistas del certamen. Los cruces serán así: Universidad de Chile vs. Lanús y Atlético Mineiro vs. Independiente del Valle. Ambos se llevarán a cabo entre el 21 y el 29 de octubre. El detalle de certamen está disponible en canchallena.com.El primero en acceder a la próxima ronda fue el Granate, el único club argentino que sigue en carrera por el título. Lo consiguió tras dejar en el camino nada menos que a Fluminense, luego de vencerlo por 2 a 1 en el resultado global, producto de un triunfo por la mínima diferencia como local con un gol de Marcelino Moreno y un empate 1 a 1 como visitante por los tantos de Dylan Aquino -L- y Agustín Cannobio -F-.Luego llegó el turno del Galo, que se hizo fuerte como local en la revancha y, con un ajustado triunfo por 1 a 0 con un gol en tiempo de descuento de Bernard, derrotó por 3 a 2 en el global a Bolívar. En la ida, en Bolivia, empataron 2 a 2 por las anotaciones de Robson Matheus y Dorny Romero para el local, y de Alexsander Christian Gomes da Costa y Vitor Hugo para el visitante.Posteriormente, el 'Matagigantes' ecuatoriano eliminó a Once Caldas, verdugo de Huracán en octavos de final, por penales, luego del empate 2 a 2 en los 180â?² reglamentarios. En el primer partido, en Ecuador, el Tricolor ganó por 2 a 0 con un doblete de Dayro Moreno; mientras que en el desquite, en Colombia, el conjunto ecuatoriano se quedó con la victoria por el mismo resultado con dos goles de Michael Hoyos. En la tanda, el equipo dirigido por Javier Rabanal se impuso por 5 a 4.Por último, Universidad de Chile se impuso por 2 a 1 en la vuelta a Alianza Lima dirigida por Néstor 'Pipop' Gorosito y tras la igualdad en 0 en la ida, avanzó a semifinales. Los chilenos, cuyos hinchas protagonizaron hechos escandalosos y salvajes en la cancha de Independiente, siguen en carrera.Tabla de campeones de la Copa SudamericanaLiga de Quito (Ecuador), Boca Juniors , Independiente, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador) - Dos cada uno.Lanús, River Plate, San Pablo (Brasil), Internacional (Brasil), Arsenal, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Chapecoense (Brasil), Universidad de Chile, Independiente de Medellín (Colombia), Pachuca (México), Cienciano (Perú) y Racing - Uno cada uno.

Fuente: La Nación
25/09/2025 16:18

El Museo del Holocausto no exhibirá el cuadro hallado en Mar del Plata

El Museo del Holocausto de Buenos Aires confirmó esta mañana a LA NACION que no exhibirá la pintura atribuida al maestro italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial y reapareció en una vivienda de Mar del Plata.El fiscal Carlos Martínez había sugerido, tras la audiencia imputativa de Patricia Kadgien, que la obra fuera resguardada en ese museo hasta que se resolviera su destino, pero finalmente el juez Santiago Inchausti dispuso su traslado al Palacio de Tribunales de Buenos Aires.La intrincada historia de "Vientos del sur", una pintura falsa que intentaron vender como un auténtico DeiraEl cuadro â??que formó parte de la prestigiosa colección del marchante judío neerlandés Jacques Goudstikker, saqueada en 1940 tras la invasión de los Países Bajos y liquidada a precios irrisorios entre jerarcas del Tercer Reichâ?? permanecerá bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el cuarto piso del Palacio de Tribunales. Hasta allí fue trasladada este lunes desde Mar del Plata, en un operativo de máxima seguridad que incluyó embalaje con materiales neutros, control de temperatura y humedad y custodia permanente. Mientras la causa sigue su curso en el juzgado federal de Mar del Plata, la Justicia ordenó peritajes en Buenos Aires para confirmar la originalidad y autoría del lienzo. La atribución a Ghislandi está en revisión: especialistas italianos de la Accademia Carrara de Bérgamo, como su directora Maria Luisa Pacelli, señalaron que la obra en cuestión figura en el catálogo de otro pintor, Giacomo Ceruti elaborado por Mina Gregori en 1982. Sin embargo, investigadores de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos, como Annelies Kool y Perry Schrier, habían mencionado a LA NACION que la pintura fue registrada "en un formulario de declaración justo después de la guerra, junto con una fotografía y el dato de que podría estar en manos de Friedrich Kadgien", de modo que, si se confirma una autoría distinta, el error se remontaría a ese documento histórico.Más allá del autor, el fiscal Carlos Martínez remarcó a LA NACION que esto no altera el fondo de la causa. "Haya sido pintada por Ghislandi o por otro artista, se trata de una obra expoliada al galerista neerlandés durante la Segunda Guerra Mundial", y explicó que "actualmente están definiéndose los puntos de pericia sobre los que tienen que expedirse los expertos y esperando documentación de Países Bajos y de los herederos de Goudstikker en Estados Unidos".El informe del museo para la justiciaDesde el Museo del Holocausto confirmaron que la Justicia solo los convocó para que presentaran un informe sobre el arte robado en el nazismo, en el que explicaron que "desde el ascenso de Hitler, la cultura fue un objetivo del régimen nazi. El arte moderno es calificado como "degenerado", y el nazismo impone la Cámara de Cultura, obligando a artistas, museos y marchantes a inscribirse para trabajar. Se prohíben autores y se cierran museos. En 1937, se realiza una exposición de 650 obras modernistas confiscadas, con el objetivo de ridiculizar ese movimiento. Paralelamente, se lanza la Casa del Arte Alemán, con ejemplares nazis de corte neoclásico y heroico. Se inicia la quema y venta internacional de arte moderno"."Con la anexión de Austria, colecciones judías son confiscadas, como la de la familia Bloch-Bauer. Göring y otros jerarcas inician la construcción de colecciones privadas con obras expoliadas y Hitler impulsa la idea de un Museo del Führerz, nutrido con obras saqueadas. La invasión de Polonia da paso al saqueo a gran escala: el castillo de Wawel y el Museo Czartoryski son vaciados; el Retrato de un joven, de Rafael, y la Dama con armiño, de Leonardo son robados. Bibliotecas, archivos y objetos religiosos son sistemáticamente incautados. Durante la guerra, el saqueo se mueve al oeste. Francia, Bélgica y Países Bajos son despojados de colecciones privadas, sobre todo de familias judías. La organización ERR (Einsatzstab Reichsleiter Rosenberg) centraliza las incautaciones en el museo Jeu de Paume en París", según consigna el informe.Y concluye: "Durante la posguerra, se crean centros de acopio para procesar y restituir obras. Comienza la devolución parcial a museos y gobiernos, pero gran parte queda retenida o mal documentada; y surge el mercado negro de arte nazi en la Europa de posguerra. Ya en la segunda mitad del siglo XX, se desarrollan procesos de restitución; muchos museos europeos retienen obras con procedencia dudosa. Los sobrevivientes y herederos de familias judías comienzan a litigar por la devolución de sus colecciones".El caso del supuesto Retrato de dama comenzó a fines de agosto cuando el periodista neerlandés Peter Schouten, del diario Algemeen Dagblad (AD), detectó en un aviso inmobiliario de Mar del Plata una foto del cuadro colgado en el living de una casa perteneciente a la familia de Friedrich Kadgien, asesor financiero de Hermann Göring. Kadgien, que vivió en la Argentina hasta su muerte en 1978, habría adquirido la obra durante la guerra. La fiscalía marplatense imputó por encubrimiento agravado a su hija Patricia Kadgien y a su esposo Juan Carlos Cortegoso, quienes finalmente entregaron el cuadro el 3 de septiembre.

Fuente: La Nación
25/09/2025 14:18

Así quedó el cuadro de semifinales del Mundial de vóley Filipinas 2025

Este jueves finalizaron los cuartos de final del Mundial de vóley masculino Filipinas 2025. De esta manera, quedaron definidos los cuatro semifinalistas del certamen. Los cruces serán así: República Checa vs. Bulgaria y Polonia vs. Italia. Ambos se llevarán a cabo este sábado 27 de septiembre en el estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, con televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de VBTV, la plataforma oficial de Volleyball World.El primero en acceder a la próxima ronda fue el campeón del mundo en ejercicio, el seleccionado italiano, que dejó en el camino a Bélgica por 3 a 0, con parciales contundentes de 25-13, 25-18 y 25-18. Buscará defender el título para alcanzar las cinco consagraciones y quedar a una de la Unión Soviética, máxima ganadora de la historia del certamen con siete títulos.Luego llegó el turno del conjunto polaco, que se deshizo sin inconvenientes de Turquía tras ganarle por 3 a 0 (25-15, 25-22 y 25-19). Intentará tomarse revancha de la derrota sufrida ante Italia en la final última edición de la Copa del Mundo, en Polonia-Eslovenia 2022. De acceder al partido definitorio nuevamente, quedará entre los dos mejores por cuarta vez consecutiva, ya que previamente fue campeón en 2014 y 2018.Posteriormente, los checos eliminaron a Irán por 3 a 1, con parciales de 22-25, 27-25, 25-20 y 25-21. Son la gran revelación del vigente certamen ecuménico y sueñan con meterse en la final por primera vez en la historia. Por último, el equipo búlgaro venció a Estados Unidos en el mejor partido de cuartos de final: fue 3 a 2 tras remontar un 2 a 0 adverso (21-25, 19-25, 25-17, 25-22 y 15-13).Cronograma de las semifinales del Mundial de vóley 2025República Checa vs. Bulgaria - Sábado 27 de septiembre a las 3.30 - Estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, Filipinas.Polonia vs. Italia - Sábado 27 de septiembre a las 7.30 - Estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, Filipinas.Todos los ganadores del Mundial de vóley masculinoChecoslovaquia 1949: Unión Soviética.URSS 1952: Unión Soviética.Francia 1956: Checoslovaquia.Brasil 1960: Unión Soviética.URSS 1962: Unión Soviética.Checoslovaquia 1966: Checoslovaquia.Bulgaria 1970: Alemania (República Democrática Alemana).México 1974: Polonia.Italia 1978: Unión Soviética.Argentina 1982: Unión Soviética.Francia 1986: Estados Unidos.Brasil 1990: Italia.Grecia 1994: Italia.Japón 1998: Italia.Argentina 2002: Brasil.Japón 2006: Brasil.Italia 2010: Brasil.Polonia 2014: Polonia.Italia - Bulgaria 2018: Polonia.Polonia - Eslovenia 2022: Italia.

Fuente: La Nación
25/09/2025 00:00

Así está el cuadro de semifinales de la Copa Libertadores 2025

Este miércoles se definió el segundo clasificado a las semifinales de la Copa Libertadores 2025: Palmeiras. De esta manera, el equipo dirigido por Abel Ferreira avanzó a la instancia de los cuatro mejores y espera por el ganador del cruce entre Liga de Quito y San Pablo, que definen su serie este jueves a las 19 en el estadio Morumbí. Del otro lado de la llave, Racing aguarda por Estudiantes de La Plata o Flamengo. El detalle de todo el certamen está disponible en canchallena.com.El primero en meterse en la penúltima ronda de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes fue la Academia. Lo hizo tras dejar en el camino a Vélez por 2 a 0 en el resultado global, producto de un triunfo por 1 a 0 como visitante con un gol de Adrián 'Maravilla' Martínez y una victoria por el mismo resultado como local gracias a una anotación de Santiago Solari.Luego llegó el turno del Verdão, que obtuvo su boleto en la noche de este miércoles tras vencer a River por 3 a 1 con un doblete de José Manuel 'Flaco' López y un tanto de Vitor Roque (Maximiliano Salas puso en ventaja parcial al Millonario). Así, mantuvo la ventaja en la serie tras el 2 a 1 de la ida en el Monumental por los goles de Gustavo Gómez (P), Vitor Roque (P) y Lucas Martínez Quarta (R). En el lado izquierdo de la llave, el conjunto ecuatoriano es el que corre con ventaja para pasar de ronda, ya que en la ida ganó 2 a 0 como local con tantos de Bryan Ramírez y Michael Estrada. Del otro lado, si el Pincha logra dar la sorpresa (perdió 2 a 1 en la ida), asegurará la presencia de un equipo argentino en la final del 4 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú, ya que en semifinales espera Racing.Cronograma y resultados de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.IdaVélez 0-1 Racing - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River 1-2 Palmeiras - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito 2-0 San Pablo - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo 2-1 Estudiantes de La Plata - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing 1-0 Vélez  Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras 3-1 River - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata, Buenos Aires, Argentina.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresIndependiente (Argentina) - Siete títulosBoca Juniors (Argentina) - SeisPeñarol (Uruguay) - CincoRiver Plate (Argentina) y Estudiantes de La Plata (Argentina) - Cuatro cada unoOlimpia (Paraguay), San Pablo (Brasil), Palmeiras (Brasil), Nacional (Uruguay), Gremio (Brasil), Santos (Brasil) y Flamengo (Brasil) - Tres cada unoCruzeiro (Brasil), Internacional (Brasil) y Atlético Nacional (Colombia) - Dos cada unoColo Colo (Chile), Racing (Argentina), San Lorenzo (Argentina), Argentinos Juniors (Argentina), Vélez (Argentina), Once Caldas (Colombia), Liga de Quito (Ecuador), Atlético Mineiro (Brasil), Corinthians (Brasil), Vasco Da Gama (Brasil), Fluminense (Brasil) y Botafogo (Brasil) - Uno cada uno

Fuente: La Nación
23/09/2025 21:00

Qué pasó con el cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata

El cuadro Retrato de dama, robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y encontrado en Mar del Plata, fue trasladado a Buenos Aires. La obra quedó bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación debido a la medida del juez federal Santiago Inchausti, con el fin de determinar el origen del cuadro y su futuro legal.¿Qué paso con el cuadro robado por los nazis?El juez federal Santiago Inchausti, a cargo de la causa, determinó que la Corte Suprema debía custodiar la obra debido al altísimo valor histórico y cultural del bien, la necesidad de especiales medidas de seguridad y preservación y la complejidad del proceso judicial, que involucra el derecho argentino e internacional, así como las relaciones diplomáticas con los países implicados.Una comisión liderada por el comisario Roberto Varela, director de seguridad del máximo tribunal, se desplazó a Mar del Plata para retirar la obra. Expertos asesoraron sobre la correcta conservación de la pieza, ya que el cuadro viajó embalado en materiales neutros y protectores, dentro de una caja resistente de madera. El traslado se realizó a baja velocidad, con controles de temperatura y humedad, en un camión custodiado por la Policía Federal, que ingresó al Palacio de Justicia por la calle Tucumán. La obra fue examinada antes y después de su llegada para verificar su estado. El cuadro se encuentra alojado en un salón con medidas de seguridad especiales, ubicado en el cuarto piso del Palacio de Justicia. El acceso es biométrico y cuenta con cámaras y custodia permanente. La historia del Retrato de DamaEl Retrato de Dama, del maestro italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), estaba desaparecido desde hace más de 80 años y se lo buscaba como parte de las fortunas robadas por los nazis a familias judías durante la Segunda Guerra Mundial. La Agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos lo incluyó en un listado de obras de arte expoliadas en aquel período, que incluía este retrato.Ghislandi fue un pintor italiano nacido en Bérgamo, procedente de una familia de artistas, también conocido como Fra Galgario. Se lo considera uno de los mejores retratistas de la última etapa del movimiento barroco, formado en conjunto con Giacomo Cotta y Bartolomeo Bianchini. En 1675, tras viajar a Venecia, se ordenó como fraile en el convento de San Francesco di Paola.La obra formaba parte de la colección del marchante judío neerlandés Jacques Goudstikker, uno de los principales galeristas de Ámsterdam. Tras la invasión alemana de 1940, Goudstikker intentó huir con su familia a Nueva York, pero murió durante el viaje. En su galería quedaron más de 1100 obras, documentadas en un inventario, que fueron liquidadas a precios irrisorios entre altos jerarcas del Tercer Reich.El hallazgo de la obraUna investigación del medio neerlandés AD sugirió que el cuadro buscado podía estar en manos de Friedrich Kadgien, asesor financiero de Hermann Göring. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, Kadgien huyó a Suiza y luego a Sudamérica. Tras un paso por Brasil, se radicó en Buenos Aires hasta su muerte, en 1978.Peter Schouten, corresponsal en Argentina del diario neerlandés, intentó contactar a la familia de Kadgien en Mar del Plata. Notó un cartel de una inmobiliaria que anunciaba la venta de la casa, donde una foto de la vivienda mostraba el cuadro sobre un sofá del living.Interpol fue alertada sobre la existencia de la pieza en la casa de Patricia Kadgien, una de las hijas del jerarca nazi. El fiscal de Mar del Plata Carlos Martínez y el juez Santiago Inchausti ordenaron un procedimiento en la casa, pero el cuadro ya no estaba. La familia Kadgien entregó la pintura al Ministerio Público Fiscal el 3 de septiembre.Acusaciones, defensa y reclamosLa fiscalía acusó a la hija del financista nazi y a su marido de "encubrimiento imputado, debe ser entendido como conexo a delitos de lesa humanidad".La pareja rechazó la imputación y sostuvo que la obra fue "legítimamente" adquirida por una cuñada de su padre. Su defensa planteó que el delito, de haberlo, estaba prescripto.Duda sobre la autoría de la obraEspecialistas de arte en Italia aseguran que el cuadro secuestrado no fue realizado por Giuseppe Ghislandi. Por otro lado, María Luisa Pacelli, directora de la Academia Carrara, en Bérgamo, aseguró en el sitio de noticias Bergamonews que la pintura "está presente en el catálogo general del artista Giacomo Ceruti, creada por Mina Gregori en 1982â?³, mientras que Pacelli aclaró que el título de la obra no es Retrato de una dama (que representa a la condesa Colleoni), sino Retrato de una dama con guantes y un libro.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
23/09/2025 20:00

El cuadro hallado en Mar del Plata fue trasladado: el autor está en debate, pero el expolio sería incuestionable

En el cuarto piso del Palacio de Tribunales de la ciudad de Buenos Aires, detrás de puertas con acceso biométrico, cámaras y custodia permanente, descansa desde ayer Retrato de dama, un lienzo atribuido al maestro italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial. La obra integraba la numerosa colección del galerista judío neerlandés Jacques Goudstikker, saqueada tras la invasión nazi a Países Bajos en 1940. Tras más de ochenta años de búsqueda, reapareció de manera inesperada en Mar del Plata, en la casa de Patricia Kadgien, hija de Friedrich Kadgien, jerarca nazi que se refugió en el país.Ayer, una comisión encabezada por el comisario Roberto Varela, director de seguridad de la Corte Suprema, retiró la pieza de la ciudad balnearia. La operación siguió los protocolos de conservación requeridos: la obra fue examinada en el lugar, embalada en materiales neutros y protectores, envuelta en plástico de burbujas y espuma de poliuretano y asegurada en una caja de madera de alta resistencia. Durante el trayecto a Buenos Aires, se realizaron controles permanentes de temperatura y humedad para garantizar que ningún cambio ambiental alterara la pintura. Al llegar, el cuadro fue inspeccionado nuevamente y se redactó un informe técnico que certifica su integridad. El camión que transportó la obra, custodiado por un vehículo de la Policía Federal, ingresó al Palacio de Justicia por la calle Tucumán y llegó al cuarto piso, donde lo aguardaban la directora de Bibliotecas de la Corte, Jessica Susco; la licenciada en conservación María de la Paz Podestá; y el director de Gestión Interna e Infraestructura, Sergio Romero, entre otros funcionarios.El juez federal marplatense Santiago Inchausti, a cargo de la causa que investiga el origen y la propiedad del cuadro, había resuelto a principios de septiembre que la custodia quedara en manos de la Corte Suprema "en la medida en que se trata de un delicado bien de altísimo valor histórico y cultural, que requiere especiales medidas de seguridad y preservación y que se halla sujeto a un proceso judicial en el que se entrelazan el derecho argentino y el derecho internacional, además de las relaciones diplomáticas con los países involucrados".La decisión de trasladar el cuadro está fundamentada en la acordada número 22/25 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en su anexo contiene el Reglamento de efectos secuestrados y bienes decomisados en causas penales. Si bien el cuadro quedará en custodia en la ciudad de Buenos Aires, la causa seguirá su curso en el juzgado de Mar del Plata.Dudas sobre la autoríaLa justicia ahora tendrá que determinar fehacientemente que la pieza secuestrada se trate del cuadro Retrato de Dama, como se dijo hasta ahora. Ya surgieron especialistas de arte en Italia que sostienen que el cuadro secuestrado no habría sido realizado por el pintor Giuseppe Ghislandi. Entre ellos, María Luisa Pacelli, directora de la Academia Carrara (institución que alberga la mayor colección de pinturas de Ghislandi), en Bérgamo, quien aseguró en el portal de noticias Bergamonews que la pintura "está presente en el catálogo general del artista Giacomo Ceruti, creada por Mina Gregori en 1982â?³. Pacelli además aclaró que el título de la obra no se trata, en realidad, de Retrato de dama (que representa a la condesa Colleoni), sino de Retrato de una dama con guantes y un libro, e informó que "se expuso en 1911 como obra de la escuela genovesa del siglo XVII y fue devuelta a Ceruti por Roberto Longhi, otro importante historiador de arte, en 1927â?³.En diálogo con LA NACION, el fiscal Carlos Martínez aseguró que "en la ciudad de Buenos Aires se van a realizar las pericias, que van a determinar precisamente la originalidad de la obra y también la autoría"."Por ahora solo sabemos, a través de medios periodísticos, que podría no ser de Ghislandi. A la fiscalía no llegó ninguna presentación formal ni nadie nos informó oficialmente sobre esa circunstancia. De cualquier manera, esto no modifica el fondo de la causa: haya sido pintada por Ghislandi o por otro artista, se trata de una obra expoliada al galerista neerlandés durante la Segunda Guerra Mundial", comentó el fiscal.Annelies Kool y Perry Schrier, investigadores del patrimonio cultural de la Segunda Guerra Mundial de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos, habían señalado a LA NACION que la pintura "estaba registrada en un formulario de declaración justo después de la guerra, junto con una fotografía y el dato de que podría estar en manos de Friedrich Kadgien". Por lo tanto, si las pericias concluyen que la obra corresponde a otro artista, sería ese formulario neerlandés el que presentaría el error de atribución.Según declaró al diario neerlandés AD Paolo Plebani, conservador de la Academia Carrara de Bérgamo, "es posible que el propio Goudstikker atribuyera la pintura a Ghislandi". Además expresó que es difícil de calcular el valor de la obra a través de una foto, pero que "podría alcanzar los 300.000 euros, quizás incluso más".Redescubierto recién en el siglo XX, Giacomo Ceruti (Milán, 1698-1767) es hoy una figura clave de la pintura lombarda del Settecento. Tras siglos de olvido, exposiciones en Florencia (1922), Milán (1953) y París (1961) devolvieron protagonismo a su obra. Aunque cultivó la pintura religiosa y el retrato, su sello distintivo fueron los grandes lienzos que muestran con sobriedad a mendigos y campesinos. Influido por Bernhard Keil, Pietro Bellotti y los grabados de Jacques Callot, Ceruti transformó la pobreza en su tema artístico. Sus series, a menudo encargadas por coleccionistas y familias acaudaladas, circularon por Europa y pasaron por atribuciones erróneas hasta su revalorización moderna.Por su parte, el pintor Giuseppe Ghislandi (1655-1743), nacido en Bérgamo y procedente de una familia de artistas, también conocido como Fra Galgario, es uno de los mejores retratistas de la última etapa del movimiento barroco. Su formación estuvo a cargo de Giacomo Cotta y, después, de Bartolomeo Bianchini, con quien permaneció cuatro años. En 1675, tras viajar a Venecia, se ordenó como fraile en el convento de San Francesco di Paola. Salvo una breve temporada en Bérgamo, permaneció en Venecia hasta 1701. Ambos artistas fueron contemporáneos.

Fuente: La Nación
23/09/2025 18:00

Thiago Medina atraviesa un cuadro respiratorio complejo y hay preocupación por su salud: "Está complicado"

La salud de Thiago Medina mantiene en vilo a los familiares del joven y de Daniela Celis, su expareja, con quien tuvo dos hijas llamadas Aimé y Laia. El último parte médico, brindado por la influencer, indicó que los problemas pulmonares retrasaron la evolución del ex Gran Hermano que pelea por su vida en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega.A raíz de este panorama, un móvil del programa Intrusos (América TV) se hizo presente en el hospital de Moreno donde está internado el joven de 22 años, quien atraviesa una severa complicación pulmonar. Se agravo el estado de salud de Thiago Medina: tiene sus pulmones comprometidos"Hay mucha preocupación por el estado de los pulmones, están infectados", destacó el periodista Alex Caniza desde el lugar. A su vez, aclaró que los familiares "están cansados" debido al trajín de estos últimos días."Está complicado Thiago. En su momento tuvo neumonía y el domingo y lunes, fiebre", aclaró el periodista, quien pasó un informe de la salud de Medina y sostuvo que "no puede respirar por sus propios medios".Atelectasia e injuria pulmonar: cómo esta hoy Thiago Medina El lunes por la noche Daniela Celis confirmó que Thiago Medina fue diagnosticado con atelectasia, un problema que daña las vías respiratorias y no le permite oxigenarse por sus propios medios."Thiago continúa sin requerimientos de drogas para mantener su presión. Continúa con respirador y sedado, en terapia intensiva. Sigue con antibióticos", dijo Celis sobre el estado general de Thiago.De acuerdo con la Clínica Mayo, la atelectasia es el colapso del pulmón o de una parte de ese órgano que se llama lóbulo. Surge cuando los pequeños sacos de aire que hay dentro, los alvéolos, pierden aire. Esta afección dificulta la respiración y complica la oxigenación por los propios medios.Mientras tanto, este martes, Celis comunicó un nuevo parte médico y aclaró cuál es el último cuadro. "Thiago hoy se encuentra cursando un episodio de injuria pulmonar bajo cobertura antibiótica. Sigue sin requerimiento de droga para mantener la presión. Se resolvió la atelectasia con kinesio-terapia. El pronóstico es reservado. Pedimos fuerzas y seguir orando por él", señaló.

Fuente: La Nación
23/09/2025 13:00

Luciana Geuna reveló el cuadro que la llevó a estar varios días internada: "Es como desangrarte sin pausa"

Después de varios días de ausencia, Luciana Geuna retomó su agenda laboral y compartió detalles del angustiante cuadro de salud que la llevó a estar hospitalizada. La periodista reconoció que fue una situación delicada que le demandará semanas de recuperación.El miércoles pasado, la comunicadora compartió una foto desde una camilla de un sanatorio porteño, donde pasó varios días internada de urgencia. Si bien inicialmente evitó dar detalles sobre su estado, en su regreso al programa Paraíso Fiscal, que conduce por OLGA, decidió contar qué fue lo que le ocurrió.Recibida con muestras de afecto por parte de sus compañeros, Geuna comenzó su relato con una advertencia: "Todos los varones a los que les dé impresión la sangre y el sistema reproductor femenino, pongan pausa".Y explicó: "Hace cinco o seis meses empecé a tomar unas pastillas anticonceptivas que me dio la ginecóloga. Hace tres meses empezaron a generarme una reacción medio rara, como una hemorragia, cosas normales, y me decían que esperara un poco más". Sin embargo, la situación se complicó al ser el sangrado mucho mayor al habitual.La periodista contó que al día siguiente el cuadro se agravó y acudió a la guardia. "Daba mucha impresión, mucho miedo. Como por suerte soy sana y tenía buena reserva de hierro, me estudiaron y me dijeron que estaba bien, que era usual y podía pasar. Entonces me indicaron una medicación, pero el problema es que no me hizo nada", continuó.El malestar se intensificó: "El miércoles a la noche fue un desastre, el jueves fue un desastre mayúsculo, entonces pasé al IADT, donde me dejaron cuatro horas, y en solo en un día ya me habían bajado un tercio los glóbulos rojos. Un montón".Con la voz entrecortada, Geuna recordó que al día siguiente su nivel de glóbulos rojos había bajado aún más y que los medicamentos no hacían efecto. "Me pasaban por vía para frenarlo, me dijeron 'vas a estar bien', pero al otro día casi me desmayo en mi casa. Entonces me internaron, me ponían de todo pero no frenaba. Fue una sensación muy fea, es como desangrarte a otra escala y sin pausa por muchos días".El momento más crítico lo atravesó más tarde, cuando pensó que necesitaría una transfusión. "Yo estaba re tranquila, pero el sábado me descompuse, una cosa más fea. Me metían cosas por vía, me subían las dosis, era todo más, más, más, porque no me hacía efecto nada", recordó entre lágrimas.La periodista apuntó que si bien las hemorragias son habituales en las mujeres, no lo son en la magnitud en la que ella las experimentó. "Hace meses venía muy al palo, a otro nivel, y el cuerpo algo te manda", reflexionó. Finalmente, el domingo los medicamentos empezaron a hacer efecto y comenzó a frenarse el sangrado. "Fue muy traumático, no sé cómo explicar lo que implica sentir que no para. Mucha sangre, muchos días. Estaba muy mal, me desvanecía", agregó.Después de casi una semana en esa situación, Geuna pudo regresar a su casa. "Recién el viernes volví a sentirme que era yo. Perdí la mitad de los glóbulos en dos días y ahora me va a llevar un mes volver a mis valores. Ya estoy mejor y me siento más fuerte, pero me agito si camino", concluyó.Días atrás, la conductora de OLGA había agradecido a través de las redes sociales a quienes la acompañaron en este delicado momento. "Estoy saliendo de un susto grande. De esos que te hacen acordar lo intempestiva que puede ser la vida. Lo que todo cambia en un segundo", apuntó primero."Necesito mucho, mucho, agradecer: a Lorena Delisio y todo el equipo del IADT, una burbuja impecable de profesionales donde me sentí tan cuidada y respetada. Para Lorena todavía me faltan las palabras: su calma y seguridad. Cómo cada día me explicaba lo que pasaba y cómo seguíamos. Saber con esa certeza profunda que estaba en manos extraordinarias que no solo saben mucho de medicina, sino de humanidad", escribió. Geuna también extendió sus agradecimientos a su familia, a la cobertura médica que la asistió y a sus equipos de trabajo.

Fuente: La Nación
23/09/2025 13:00

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Mundial de vóley Filipinas 2025

Este martes finalizaron los octavos de final del Mundial de vóleibol masculino Filipinas 2025 y, de esta manera, quedaron definidos los ocho clasificados a cuartos: Italia, Turquía, Polonia, Bélgica, Irán, Estados Unidos, República Checa y Bulgaria. La selección argentina, por su parte, quedó eliminada tras perder 3 a 0 ante el campeón del mundo en ejercicio, el seleccionado italiano, y se despidió del certamen.Los italianos vencieron a la Argentina con parciales de 25-23, 25-20 y 25-22; los turcos derrotaron a Países Bajos por 3 a 1, mismo resultado con el que los polacos le ganaron a Canadá. Además, los belgas dejaron fuera de competencia a Finlandia, rival del seleccionado albiceleste en el Grupo C, con un contundente 3 a 0. En el otro lado del cuadro, los búlgaros vencieron a Portugal por 3 a 0; los norteamericanos hicieron lo propio con Eslovenia por 3 a 1; los checos derrotaron a Túnez por 3 a 0 y los iraníes le ganaron un partidazo a Serbia por 3 a 2.Resultados de los octavos de finalTúnez 0 - 3 República Checa (25-19, 25-18 y 25-23).Serbia 2 - 3 Irán (23-25, 25-19, 24-26, 25-22 y 15-9).Estados Unidos 3 - 1 Eslovenia (19-25, 25-22, 25-17 y 25-20).Bulgaria 3 - 0 Portugal (25-19, 25-23 y 25-13).Polonia 3 - 1 Canadá (25-18, 23-25, 25-20 y 25-14).Turquía 3 - 1 Países Bajos (27-29, 25-23, 25-16 y 25-19).Argentina 0 - 3 Italia (25-23, 25-20 y 25-22).Bélgica 3 - 0 Finlandia (25-21, 25-17 y 25-21).Cronograma de los cuartos de final Italia vs. Bélgica - Miércoles 24 de septiembre a las 4.30 - Estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, Filipinas.Polonia vs. Turquía - Miércoles 24 de septiembre a las 9 - Estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, Filipinas.República Checa vs. Irán - Jueves 25 de septiembre a las 4.30 - Estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, Filipinas.Estados Unidos vs. Bulgaria - Jueves 25 de septiembre a las 9 - Estadio Mall of Asia Arena de Pasay City, Filipinas.Todos los ganadores del Mundial de vóley masculinoChecoslovaquia 1949: Unión Soviética.URSS 1952: Unión Soviética.Francia 1956: Checoslovaquia.Brasil 1960: Unión Soviética.URSS 1962: Unión Soviética.Checoslovaquia 1966: Checoslovaquia.Bulgaria 1970: Alemania (República Democrática Alemana).México 1974: Polonia.Italia 1978: Unión Soviética.Argentina 1982: Unión Soviética.Francia 1986: Estados Unidos.Brasil 1990: Italia.Grecia 1994: Italia.Japón 1998: Italia.Argentina 2002: Brasil.Japón 2006: Brasil.Italia 2010: Brasil.Polonia 2014: Polonia.Italia - Bulgaria 2018: Polonia.Polonia - Eslovenia 2022: Italia.

Fuente: Ámbito
23/09/2025 12:51

El cuadro robado durante el nazismo y encontrado en Mar del Plata fue trasladado al Palacio de Tribunales

El caso desató un conflicto judicial e internacional: la justicia argentina deberá determinar si la pieza secuestrada es efectivamente la obra atribuida a Ghislandi.

Fuente: Perfil
23/09/2025 10:54

Insólito descubrimiento sobre el cuadro robado por los nazis que apareció en Mar del Plata: es obra de otro pintor

Expertos determinaron que la obra "Retrato de una dama" fue ejecutada por "Il Pitocchetto" y no por el italiano Giuseppe Ghislandi como se creía. Leer más

Fuente: La Nación
23/09/2025 10:00

Trasladaron el cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata: está en custodia de la Corte Suprema

El cuadro Retrato de dama, perdido desde la Segunda Guerra Mundial y encontrado en Mar del Plata por un aviso inmobiliario el mes pasado, fue trasladado ayer al Palacio de Tribunales de la ciudad de Buenos Aires, donde quedó bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, informaron fuentes judiciales.El juez federal Santiago Inchausti, a cargo de la causa en la que se definirá el origen del cuadro y cuál será su futuro legal, había decidido a principios de mes que la custodia de la obra quedara en manos de la Corte, "en la medida en que se trata de un delicado bien de altísimo valor histórico y cultural, que requiere especiales medidas de seguridad y preservación y que se halla sujeto a un proceso judicial en el que se entrelazan el derecho argentino y el derecho internacional, además de las relaciones diplomáticas con los países involucrados".Según LA NACION pudo saber, ayer una comisión encabezada por el comisario Roberto Varela, director de seguridad del máximo tribunal, viajó hasta Mar del Plata para retirar la obra en un procedimiento que contó con el asesoramiento de expertos para la correcta conservación de la pieza, que viajó embalada en materiales neutros y protectores, dentro de una caja resistente de madera. Precisaron, además, que el traslado se hizo a baja velocidad, con controles de temperatura y humedad, y que la obra fue examinada antes y después de su llegada para verificar su estado óptimo. Sobre el final de la tarde del lunes, llegó al Palacio de Justicia, y se alojó en el cuarto piso del edificio.Un caso de películaEl Retrato de Dama, del maestro italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), se encontraba desaparecido desde hace más de 80 años, y era buscado como parte de las fortunas que robaron los nazis a familias judías durante la Segunda Guerra Mundial. La Agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos lo incluyó en un amplio listado de obras de arte expoliadas en aquel período.En este caso, el cuadro era parte de la colección del marchante judío neerlandés Jacques Goudstikker, uno de los principales galeristas de Ámsterdam. Tras la invasión alemana de 1940, Goudstikker intentó huir con su familia a Nueva York, pero murió como consecuencia de un golpe en la cabeza durante el viaje en barco. En su galería quedaron más de 1.100 obras, documentadas en un inventario. Esa colección fue liquidada a precios irrisorios entre altos jerarcas del Tercer Reich.Una investigación del medio neerlandés AD realizó una investigación sobre documentos de la época de la guerra que sugerían que el cuadro buscado podía estar en manos de Friedrich Kadgien, quien era considerado como la mano derecha y asesor financiero de Hermann Göring, un alto jefe de la SS y procesado como criminal de guerra por el Tribunal Militar Internacional en Núremberg. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, Kadgien huyó a Suiza y luego viajó a Sudamerica: tras un paso por Brasil, se radicó en Buenos Aires hasta su muerte, en 1978. Peter Schouten, corresponsal en Argentina del diario neerlandés, intentó contactar a su familia en Mar del Plata para consultarla por el cuadro, pero sus herederas no lo atendieron. Sin embargo, notó que había un cartel de una inmobiliaria que anunciaba la venta de la casa. Cuando buscó la vivienda, se encontró con una foto que mostraba el cuadro sobre un sofá del living. La noticia tuvo repercusión de inmediato.Cuando Interpol fue alertada sobre la existencia de esa pieza en la casa de Patricia Kadgien, una de las hijas del jerarca nazi, el fiscal de Mar del Plata Carlos Martínez y el juez Santiago Inchausti ordenaron un procedimiento en la casa, pero el cuadro ya no estaba: sobre el sillón, había un tapiz. Hubo más operativos y la detención preventiva por 72 horas de la mujer y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, en el marco de una causa por encubrimiento agravado. En ese contexto, el abogado de la familia Kadgien entregó al Ministerio Público Fiscal la pintura el 3 de septiembre. Y al día siguiente, el juez dispuso que la obra quedara en custodia de la Corte Suprema.Mientras tanto, el juez sigue al frente de la causa en donde la fiscalía acusó a la hija del financista nazi y su marido de "encubrimiento imputado, debe ser entendido como conexo a delitos de lesa humanidad".La pareja, sin embargo, rechazó la imputación: sostuvo la obra habría sido "legítimamente" adquirida por una cuñada de su padre y su defensa planteó que el delito, de haberlo, estaba prescripto. De acuerdo a la hija del financista alemán, para ella el cuadro se llamaba "El Monje".En tanto, los herederos del marchante judío neerlandés hicieron saber que reclaman la devolución de la obra.Ahora la justicia tendrá que determinar fehacientemente que la pieza secuestrada se trata del cuadro Retrato de Dama. Distintos especialistas en arte en Italia aseguran que el cuadro secuestrado no habría sido realizado por el pintor del barroco tardío Giuseppe Ghislandi.

Fuente: Clarín
23/09/2025 07:18

Giro inesperado en el caso del cuadro robado por los nazis que apareció en Mar del Plata: no es del pintor que se creía

Expertos en arte italiano confirmaron a Clarín que el autor no es Fra' Galgario, sino otro artista conocido como "Il Pitocchetto". Y pusieron en duda que la mujer retratada sea la condesa Colleoni. La obra está en custodia de la Corte mientras la Justicia resuelva su destino.

Fuente: Perfil
21/09/2025 17:00

Subastan en Nueva York un cuadro de Frida Kahlo valuado en hasta 60 millones de dólares

La pintura El sueño (La cama), realizada en 1940, será subastada en noviembre en Nueva York por Sotheby's con un valor estimado de entre 40 y 60 millones de dólares. La obra podría batir el récord de Georgia O'Keeffe y consagrarse como la pieza más cara de la historia creada por una artista mujer. Leer más

Fuente: La Nación
21/09/2025 15:00

Así está el cuadro de cuartos de final del Mundial de vóley Filipinas 2025

Este domingo se definieron nuevos clasificados a los cuartos de final del Mundial de vóleibol masculino Filipinas 2025. La selección argentina perdió 3 a 0 con Italia, campeón del mundo en ejercicio, y se despidió del certamen para también cerrar el ciclo del entrenador Marcelo Méndez, el más importante de la historia del seleccionado. A partir de ahora, dirigirá a Trentino, el último campeón de la SuperLega de Italia, conocida popularmente como la "NBA del vóley".Ya hay cuatro países clasificados a la instancia de los ocho mejores: Italia, Turquía, Polonia y Bélgica. Los italianos vencieron a la Argentina con parciales de 25-23, 25-20 y 25-22; los turcos derrotaron a Países Bajos por 3 a 1, mismo resultado con el que los polacos le ganaron a Canadá. Por último, los belgas dejaron fuera de competencia a Finlandia, rival del seleccionado albiceleste en el Grupo C, con un contundente 3 a 0.Restan disputarse cuatro compromisos. El lunes, a partir de las 4.30, Bulgaria se enfrenta a Portugal; mientras que en el segundo turno, a las 9, Estados Unidos juega contra Eslovenia. Por último, el martes en los mismos horarios se llevarán a cabo los últimos dos encuentros de cuartos de final: Túnez vs. República Checa en el primer turno y Serbia vs. Irán en el segundo.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaCronograma y resultados de los octavos de finalTúnez vs. República Checa - Martes 23 de septiembre a las 4.30.Serbia vs. Irán - Martes 23 de septiembre a las 9.Estados Unidos vs. Eslovenia - Lunes 22 de septiembre a las 4.30. Bulgaria vs. Portugal - Lunes 22 de septiembre a las 9.Polonia 3 - 1 Canadá (25-18, 23-25, 25-20 y 25-14).Turquía 3 - 1 Países Bajos (27-29, 25-23, 25-16 y 25-19).Argentina 0 - 3 Italia (25-23, 25-20 y 25-22).Bélgica 3 - 0 Finlandia (25-21, 25-17 y 25-21).Hasta el momento, hay dos cruces confirmados en la próxima ronda: Polonia vs. Turquía e Italia vs. Bélgica, ambos en la parte baja del cuadro principal, por lo que los ganadores se verán las caras en semifinales. En la parte alta, en tanto, los enfrentamientos de cuartos serán Túnez o República Checa vs. Serbia o Irán y Estados Unidos o Eslovenia vs. Bulgaria o Portugal.Todos los ganadores del Mundial de vóley masculinoChecoslovaquia 1949: Unión Soviética.URSS 1952: Unión Soviética.Francia 1956: Checoslovaquia.Brasil 1960: Unión Soviética.URSS 1962: Unión Soviética.Checoslovaquia 1966: Checoslovaquia.Bulgaria 1970: Alemania (República Democrática Alemana).México 1974: Polonia.Italia 1978: Unión Soviética.Argentina 1982: Unión Soviética.Francia 1986: Estados Unidos.Brasil 1990: Italia.Grecia 1994: Italia.Japón 1998: Italia.Argentina 2002: Brasil.Japón 2006: Brasil.Italia 2010: Brasil.Polonia 2014: Polonia.Italia - Bulgaria 2018: Polonia.Polonia - Eslovenia 2022: Italia.

Fuente: Clarín
21/09/2025 14:00

Millonaria subasta de un cuadro de Frida Kahlo: puede ser la obra más cara de la historia de una artista mujer

"El sueño (La cama)" está valuado en 47 millones de dólares y será subastado en Nueva York en noviembre.Podría superar el récord que tiene Georgia O'Keefe, cuyo cuadro 'Jimson Weed/White Flower No.1" recaudó 44,4 millones en 2014.

Fuente: La Nación
18/09/2025 12:36

Rinitis: un médico advirtió que 1 de cada cinco argentinos sufre este cuadro sin saber qué es y cómo se trata

"Ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis". Con ese dato Jorge Tartaglione analizó este cuadro que afecta a muchas personas en la transición que existe entre el invierno y la primavera. "La nariz se transforma en agua", aseguró el cardiólogo en su visita a LN+. Primavera: alerta rinitis, la palabra de Jorge Tartaglione en LN+"La alergia es una reacción exagerada de nuestro sistema de defensa que nos dice: 'Che, algo está pasando'", explicó Tartaglione. Para graficar su ejemplo, mencionó: "Si vivís en Buenos Aires o en el interior del país y hay árboles de plátanos en la vereda, generan una alergia tremenda".En palabras de Tartaglione, "los casos de alergia aumentaron hasta en un 30% por el cambio climático". A diferencia de una resfrío convencional, según Tartaglione, la rinitis se caracteriza "porque lagrimeás y te empieza a salir agua por la nariz".Diagnóstico y tratamiento"Para diagnosticar estos cuadros lo primero es hacer un análisis de sangre para medir los niveles de inmunoglobulina e -anticuerpo encargado de desencadenar reacciones alérgicas- y test cutáneos", detalló Tartaglione. "Y su tratamiento, dependiendo los casos y analizando las consecuencias que van apareciendo, casi siempre se realiza con gotas y spray", agregó."La semana pasada falleció una persona en Río Negro por tuberculosis. Un caso de consulta tardía. Por eso me parece muy importante resaltar esto: si tienen tos por más de quince días, quizás no sea un simple resfrío o una rinitis. Es importante no retrasar la consulta médica", concluyó Tartaglione.

Fuente: La Nación
18/09/2025 10:36

Así quedó el cuadro de octavos de final del Mundial de vóley Filipinas 2025, con la selección argentina

Este jueves se definen los últimos clasificados al Mundial de vóleibol masculino Filipinas 2025. La selección argentina es una de las que participarán de la instancia de eliminación directa tras superar la etapa de grupos en lo más alto de la tabla de posiciones de la zona C, con pleno de victorias. La gran sorpresa es que eliminó a Francia, bicampeón olímpico en ejercicio, tras ganarle por 3 a 2 en un partido memorable.*Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
18/09/2025 00:36

El pedido de Marcos Ginocchio en medio del complejo cuadro de salud de Thiago Medina

La comunidad de Gran Hermano (Telefe) volvió a movilizarse por Thiago Medina, internado desde el viernes pasado tras un grave accidente en moto en el partido de Moreno. En medio de la preocupación por la evolución del joven, Marcos Ginocchio publicó un mensaje que emocionó a seguidores y colegas, y se sumó al pedido multitudinario de oración impulsado por la familia para las 21 de este miércoles.Minutos antes del inicio de la cadena, el salteño compartió en Instagram una foto de Thiago con sus hijas, Laia y Aimé, y escribió: "Buen padre, buen hermano, buen amigo". Luego agregó: "Muchas fuerzas para Thiaguito. Las oraciones y la fe llegan y ayudan como a veces no imaginamos". El gesto del campeón de GH, que desde que ganó el reality mantiene un bajo perfil mediático, fue celebrado por miles de usuarios y exparticipantes del ciclo, que replicaron el pedido para amplificar la convocatoria."Pronta recuperación para Thiago, toda la fe de que va a salir de este mal momento"; "Ojalá se recupere pronto Thiago"; "Mi niño tan lindo, deseándole toda la fuerza del mundo a Thiago, oremos por él, su salud y su familia"; "Que te recuperes pronto Thiago. Bendiciones para vos y toda tu familia" y "Con fe y oración todos por Thiago", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron en la red social X al respecto. Daniela Celis actualizó el estado de salud de Thiago Medina En paralelo, Daniela Celis, expareja de Thiago y madre de las mellizas, informó en sus redes el estado actual del joven, quien podría ser intervenido por segunda vez en los próximos días. "Recién salimos del hospital. Queremos compartir con ustedes, el estado de Thiago", comenzó en sus historias de Instagram, donde trató de llevar tranquilidad a todos los que la acompañan en este difícil momento. "Como ya es de público conocimiento, las últimas 24 horas presentaron nuevos registros febriles, se realizará una fibrobroncoscopia. Esperamos resultados. Si su evolución es favorable, Thiago podría ser intervenido quirúrgicamente en los próximos días. Se realizará en conjunto con el equipo de cirugía torácica de la Provincia de Bs.As, proveniente del Hospital Bicentenario Esteban Echeverría", detalló Pestañela, sobre lo que le informaron los médicos respecto al estado de salud del padre de sus hijas. Por último, Daniela agregó: "Mantenemos el pedido de cadena de oración más que nunca para Thiago Agustín Medina". El cuadro de salud de Thiago Medina hizo movilizar a todo su entorno, quienes se turnan para acompañarlo en este delicado momento. Es por esto que Camilota, la hermana del mediático, solicitó a través de su cuenta marcas que la sigan acompañando para poder costear los viajes hasta el hospital. "Hola gente hermosa. Voy a estar haciendo publicidad para los emprendimientos o negocios que me pidan por una cuestión de dinero, ya que el ir y venir al hospital requiere de esto", aclaró la joven influencer y sumó: "Aquellos que quieran accionar comuníquense conmigo para pedir tarifas de publicidad y les voy a estar contestando en breve. Cami".

Fuente: Infobae
17/09/2025 19:17

Camilo revela cómo trajo al mundo a su segunda hija en 'El Hormiguero': "He hecho un cuadro con la sangre"

El colombiano se convirtió en padre por segunda vez con su mujer, Evaluna Montaner, hace ya más de un año

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

Así está el cuadro de cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

Los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 ya están en marcha y este miércoles y jueves continúa la acción en el máximo certamen continental a nivel de clubes, con River y Palmeiras, a priori como lo más atractivo. La próxima semana, en tanto, quedarán definidos los semifinalistas, los grandes protagonistas en la recta final hacia el título que se definirá el 29 de noviembre en Lima, Perú. Los detalles de todos los partidos minuto a minuto se pueden seguir en canchallena.com, como así también la proyección de las llaves.Los clubes que pelean por seguir avanzando son Vélez, Racing, River Plate y Estudiantes de La Plata de la Argentina; Liga de Quito de Ecuador; y San Pablo, Palmeiras y Flamengo de Brasil.Esta es la primera vez en la historia en la que los ocho clubes que competirán en cuartos fueron campeones alguna vez. En ese contexto, el certamen no tendrá en esta edición un nuevo ganador. Los vencedores de esta instancia se verán las caras entre el 21 y 29 de octubre.Cronograma y resultados de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.IdaVélez 0-1 Racing - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River vs. Palmeiras - Miércoles 17 de septiembre a las 21.30 - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito vs. San Pablo - Jueves 18 de septiembre a las 17 - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo vs. Estudiantes de La Plata - Jueves 18 de septiembre a las 21.30 - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata,Buenos Aires, Argentina.Cómo se clasificó cada equipo a cuartos de finalPalmeiras avanzó de ronda tras golear a Universitario de Perú por 4 a 0, producto de una goleada por ese resultado como visitante y un empate 0 a 0 como local. Liga de Quito protagonizó el gran batacazo de octavos al dejar fuera de competencia al último campeón, Botafogo, por 2 a 1 en el global tras una derrota por 1 a 0 en Brasil y una victoria por 2 a 0 en Ecuador.Estudiantes de La Plata venció con lo justo a Cerro Porteño gracias al 1 a 0 agónico en la ida en Asunción. Racing, por su parte, celebró en la serie más electrizante de la primera instancia de eliminación directa de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Se repuso del 1 a 0 adverso como visitante de Peñarol en la ida y, con un 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda, se metió entre los ocho mejores.San Pablo fue uno de los dos que necesitó de los penales para pasar a cuartos de final. Frente a Atlético Nacional empató 0 a 0 en Brasil y 1 a 1 en Colombia para luego, en la tanda, festejar por 4 a 3. Vélez Sarsfield, en tanto, avanzó tras ganarle 2 a 0 a Fortaleza como local, resultado con el que compensó el empate 0 a 0 en Brasil.Flamengo ganó el mano a mano entre brasileños frente a Internacional: fue 1 a 0 en Río de Janeiro y 2 a 0 en Porto Alegre. Así pasa a ser el único equipo no argentino en el lado derecho del cuadro, ya que los otros tres son el Fortín, la Academia y el Pincha que, justamente, será rival de Flamengo. Por último, River venció por penales a Libertad tras igualar 1 a 1 en la serie, mismo resultado que en la vuelta en el Monumental tras una parda sin goles en Asunción.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1

Fuente: Infobae
12/09/2025 14:06

Cómo un cuadro de Salvador Dalí salvó a un pequeño club de fútbol de la quiebra: lleva cuatro décadas perdido

El Sant Andreu consiguió salvarse de la ruina gracias al cuadro del pintor catalán

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

"No quiero tener sangre en mis manos": un cuadro expoliado por los nazis, en el centro de una trama dramática

El estreno de la película El cuadro perdido (Le tableau volé, 2024), dirigida por Pascal Bonitzer, abre una ventana de actualidad sobre un asunto que resonó recientemente en la Argentina por el cuadro Retrato de dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, hallado en Mar del Plata en el living de la casa de Patricia Kadgien, hija del jerarca nazi Friedrich Kadgien.Un chileno devuelve a Grecia un pedazo de un templo del siglo VI antes de Cristo: "Era un adorno más en la casa"La obra, que había pertenecido al galerista judío Jacques Goudstikker -uno de los más relevantes de los Países Bajos- fue saqueada tras la invasión alemana de 1940. Sus herederas -su nuera Marei von Saher y sus nietas Charlene y Chantal- reclamaron el cuadro a la familia Kadgien, que lo tenía en su poder desde hacía décadas. El caso demostró hasta qué punto los expolios nazis atraviesan generaciones y fronteras y se convirtió en un ejemplo local de un fenómeno global.La película, que llegó hoy a los cines argentinos, sigue a André Masson (Alex Lutz), un subastador parisino que recibe una carta inesperada: un trabajador de la ciudad de Mulhouse asegura poseer un cuadro del pintor austríaco Egon Schiele perdido desde 1939, cuando fue confiscado por el régimen nazi. Lo que comienza como una duda profesional se transforma en un torbellino de disputas legales, dilemas éticos y pulsiones económicas que ponen de relieve un tema central en el mundo del arte contemporáneo: ¿Qué sucede cuando una obra robada por funcionarios nazis reaparece de manera fortuita?Aunque se trata de una ficción, el guion de Bonitzer está inspirado en hechos reales. En 2005, un cuadro de Schiele titulado Los girasoles marchitos (Otoño Verano II) fue hallado en la casa de un obrero y posteriormente vendido en subasta. Y no fue un caso aislado. A lo largo de las últimas décadas, numerosas pinturas y esculturas sustraídas durante la ocupación nazi han reaparecido en museos, depósitos privados o incluso en departamentos. Uno de los hallazgos más resonantes ocurrió en 2012, cuando la policía alemana encontró más de 1200 piezas en Múnich, en el departamento de Cornelius Gurlitt, hijo de un coleccionista vinculado al Tercer Reich. Entre ellas había obras de Picasso, Matisse y Renoir.El problema, como muestra la película, no termina con el hallazgo. Allí comienzan los reclamos. Cuando los nuevos poseedores no se ofrecen voluntariamente a restituir las obras, los herederos de familias judías expoliadas suelen enfrentar procesos judiciales que pueden extenderse durante años, muchas veces contra museos de prestigio o coleccionistas que alegan haber comprado las piezas "de buena fe". En El cuadro perdido, en cambio, el obrero parisino que encuentra el Schiele accede de inmediato a devolverlo y lo hace con una frase que condensa su decisión: no quiere tener "sangre en las manos". El debate no es solo jurídico: también es simbólico. Para quienes reclaman, no se trata únicamente del valor económico sino de restituir una herencia truncada por el genocidio.Casos como el de Retrato de dama en Argentina muestran que el mapa del expolio no se limita a Europa. Muchas piezas cruzaron el Atlántico en la posguerra y terminaron en colecciones privadas de América Latina. El saqueo sistemático de bienes culturales está reconocido en el derecho internacional como un crimen de guerra, y por eso organismos como la UNESCO y la ONU, junto con convenios internacionales, trabajan para que los Estados investiguen y colaboren en la restitución de estas obras, garantizando que las reclamaciones de los herederos avancen y que se repare, en la medida de lo posible, una injusticia histórica.El mercado del arte añade otra capa de complejidad a este tema. Cada vez que una obra expoliada reaparece, su precio suele disparar en subastas internacionales o genera acuerdos millonarios. En 2006, por ejemplo, un Schiele, Casa con ropa tendida de colores-Suburbios II, restituido a los herederos de Jenny Steiner, se vendió en Christie's por 27 millones de dólares. Algo similar ocurrió con el célebre Retrato de Wally, también de Schiele: tras un litigio de más de una década, el museo Leopold de Viena llegó en 2010 a un acuerdo extrajudicial y pagó 19 millones de dólares a los herederos de Lea Bondi Jaray para conservar la obra. Para las familias, estas cifras representan la posibilidad de reparación económica, pero también ponen en evidencia cómo el mercado capitaliza un trauma histórico.En El cuadro perdido, esas tensiones se condensan en un relato ágil, pero que en el fondo apunta a un dilema todavía irresuelto: la coexistencia entre la memoria, el derecho y el dinero. ¿A quién pertenece un cuadro con una historia de violencia? ¿Qué significa restituirlo? ¿Puede el mercado corregir una injusticia que excede lo material?Algunas de estas historias inspiraron otras películas, como Operación monumento (2014), dirigida por George Clooney, que revive el trabajo del programa de Monumentos, Arte y Archivos (MFAA), creado en 1943, con el que un grupo de hombres y mujeres del ámbito cultural del bando aliado emprendió las primeras pesquisas para recuperar piezas robadas por los nazis. Gracias a esa tarea, obras emblemáticas como el Altar de Gante â??también conocido como El retablo del cordero místico, de Hubert y Jan Van Eyck, que hoy puede verse en la Catedral de San Bavón en Bélgicaâ?? o la Madonna de Miguel Ángel, que se conserva en la Iglesia de Nuestra Señora en Brujas, regresaron a sus lugares de origen junto con miles de pinturas, dibujos, grabados y objetos.Otra película, La dama de oro (2015), dirigida por Simon Curtis, reconstruye la extensa batalla legal que la judía Maria Altmann emprendió en Viena para recuperar, entre otras obras, Retrato de Adele Bloch-Bauer I (1907) de Gustav Klimt, confiscado a su familia. Su caso se convirtió en uno de los más emblemáticos tanto por el debate jurídico como por las cifras que movilizó: tras su restitución en 2006, la pintura fue adquirida por Ronald Lauder para la Neue Galerie de Nueva York por 135 millones de dólares, un récord que ilustró el poder de atracción del mercado del arte cuando se trata de piezas expoliadas.Más allá de la ficción, el estreno de hoy dialoga con un presente en el que las obras expoliadas siguen apareciendo. Cada hallazgo reactualiza las preguntas y enfrenta a coleccionistas, museos y herederos a un mismo espejo: el de una herida del siglo XX que, a 80 años del fin de la guerra, aún no termina de cerrarse.

Fuente: La Nación
11/09/2025 01:18

El cuadro robado: un nuevo héroe de la clase trabajadora inventado por Pascal Bonitzer

El cuadro robado (Le tableau volè, Francia/2024). Dirección: Pascal Bonitzer. Guion: Pascal Bonitzer, Iliana Lolic. Fotografía: Pierre Milon. Edición: Monica Coleman. Elenco: Alex Lutz, Léa Drucker, Arcadi Radeff, Nora Hamzawi, Louise Chevillotte, Arcadi Radeff, Laurence Côte. Duración: 91 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: muy buena. Crítico de la prestigiosa revista Cahiers du Cinema y guionista de directores importante del cine francés como Jacques Rivette y André Techiné, Pascal Bonitzer heredó el humor refinado y la melancolía de la nouvelle vague, dos características que aparecen en esta película que toma como punto de partida un caso real pero abre un delta de subtramas que le permiten al director abordar temas muy diversos: la siempre conflictiva convivencia entre estratos sociales diferentes, la ambición y la avaricia, la ingenuidad, el azar, las rispideces de los vínculos familiares y el racismo latente en la Europa contemporánea, entre otros. André Masson (Alex Lutz) es un importante subastador de una gran firma internacional que alude obviamente a casas como Christie's o Sotheby's (en esta ficción se llama Scottie's). Un día se encuentra sorpresivamente con una pintura de Egon Schiele (figura clave del expresionismo austríaco) detectada en la modesta casa de una familia de clase trabajadora y, naturalmente, sale disparado a buscarla con su exesposa, otra especialista en el tema, como circunstancial socia. La cotizada obra llegó hasta allí después de un derrotero bastante común en la época de la Segunda Guerra Mundial, cuando el nazismo se apoderó de todo tipo de pertenencias de familias judías que, tras la caída de Hitler, tuvieron muchos destinos disímiles. Un heredero de los propietarios originales de la valiosa colección Wahlberg lo reclama desde los Estados Unidos, pero el foco de Bonitzer, si es que este film tiene uno solo, no es tanto esa trama legal surgida como consecuencia de una violenta expoliación (la que llevó planificadamente adelante el régimen nazi), sino las debilidades, contradicciones y dudas existenciales de los personajes. En El cuadro robado interactúa una fauna muy diversa: un profesional cuyo talante recuerda al del célebre Rastignac creado por Balzac, con el ascenso social en la París de la Restauración Borbónica (a principios del Siglo XIX) entre ceja y ceja; una asistente mitómana con quien tiene una relación muy tensa; una ex que se enreda amorosamente con la abogada de la familia que tiene en su casa una obra maestra sin ni siquiera sospecharlo; un joven tan agobiado como su madre por esa anomalía, que de repente y sin ningún aviso podría transformarlos en millonarios. Y hay más... Las relaciones que se tejen entre todos ellos son la verdadera savia de esta película, que apela más de una vez a la sátira y cuando se pone más seria evita la gravedad. Bonitzer logra algo que con justicia se le reclama muy seguido al cine contemporáneo simplemente porque no es tan común encontrarlo: resolver con eficacia todo aquello que en la historia tiene el espacio de un apunte pero que no está allí gratuitamente o para ser liquidado con un trazo grueso. Con escenas sintéticas pero muy bien trabajadas, el veterano director consigue profundizar en esos pliegues de la narración sin necesidad de ser siempre explícito. Tan dinámico como cáustico, el film registra con agudeza el insalvable choque de clases que provoca el sistema capitalista, incluso proyectándolo por momentos al grotesco, como en la hilarante escena inicial o en otra en la que, ya cerca del certero epílogo, los ricos demuestran una vez más que su mayor grado de empatía está normalmente asociado al paternalismo. También sobrevuelan el relato asuntos espesos como el manejo de las expectativas, la entereza para afrontar las frustraciones e incluso la sabiduría que, gracias al paso del tiempo, le permite afirmar a un padre desencantado que la vida es "sacar provecho, dejar ir, reducir todo". Eso es justamente lo que hace Martin Keller, el joven plebeyo que le otorga al dinero un valor puramente práctico y conserva con orgullo su pertenencia de clase; el working class hero de Pascal Bonitzer.

Fuente: La Nación
10/09/2025 21:18

Cuál es el cuadro de Rubens que encontraron en París y estaba perdido desde 1613

Un óleo de Peter Paul Rubens, el renombrado artista flamenco, fue descubierto en París, Francia. La obra se creía perdida desde el año 1613. El hallazgo ocurrió en septiembre de 2024, durante un inventario en una mansión del distrito seis de la ciudad, cuando un perito subastador encontró la pintura. La casa de subastas Osenat anunció la venta para el próximo 30 de noviembre.¿Qué cuadro de Rubens fue hallado en París?El cuadro de Rubens encontrado en París es Cristo en la cruz. Jean Pierre Osenat, presidente de la casa de remates, declaró a la agencia AFP que el hallazgo no tiene precedentes. Nils Büttner, especialista en arte alemán, flamenco y holandés de los siglos XV y XVI y presidente del Rubenianum en Amberes, autenticó el lienzo. El Rubenianum es una organización dedicada al estudio de la obra de Rubens.El óleo mide 105,5 por 72,5 centímetros. Representa a Cristo crucificado, aislado, luminoso, sobresaliendo con fuerza entre un cielo oscuro y amenazante. Detrás del fondo rocoso y verde del Gólgota, aparece una vista que muestra Jerusalén iluminada, pero aparentemente bajo una tormenta, según Osenat. Este cuadro marca el comienzo de la pintura barroca. La obra se encuentra en "muy buen estado" de conservación.Aunque Rubens produjo muchas obras para iglesias, se cree que esta pintura fue creada para un coleccionista privado. Con el tiempo, la obra pasó a manos del pintor francés William Bouguereau en el siglo XIX. Después, permaneció en la residencia parisina donde fue redescubierta.Osenat relató el momento del reconocimiento: "Yo estaba en el jardín de Rubens, dando vueltas mientras el comité de expertos deliberaba sobre la autenticidad del cuadro, cuando me llamó para decirme: '¡Jean-Pierre, tenemos un nuevo Rubens!'". El rematador explicó que, al principio, nadie creyó que la obra pudiera ser de Rubens. Büttner encontró una estampa hecha a partir de la pintura. El comité internacional de Amberes, compuesto por cinco expertos, reconoció oficialmente la pieza. "Es una obra inédita, que nadie conocía y que nunca se había presentado en venta pública. Es un hallazgo excepcional para el mundo del arte", añadió Osenat.Subasta y valor estimado del cuadroLa casa de subastas Osenat estimó el valor del cuadro entre 1,5 y 2 millones de euros. Y admitió que es difícil predecir el precio final en la subasta del treinta de noviembre debido a la rareza de la pieza. Muchos museos podrían estar interesados en adquirirla. Hasta el momento, ningún coleccionista ni institución tuvo acceso a la pintura. La noticia del hallazgo se conoció recientemente. La obra será presentada a la prensa la próxima semana y se exhibirá al público antes de su subasta.Peter Paul Rubens (1577-1640) fue el gran maestro flamenco del barroco. Se le considera la figura más célebre de la pintura europea en la primera mitad del siglo XVII. Su producción fue vasta y diversa. Se calcula que dejó alrededor de 1500 obras. Este volumen se explica en gran medida por el trabajo de su taller, donde discípulos y colaboradores ejecutaban encargos junto a él.Sus lienzos abarcan temáticas religiosas, relatos históricos, escenas mitológicas, paisajes vibrantes y representaciones de caza. Todas sus obras están marcadas por el dramatismo y la energía que definieron su estilo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
10/09/2025 12:18

Hallan en París un cuadro de Rubens perdido desde 1613

Un óleo de Rubens (1577-1640) que se creía desaparecido desde 1613 fue hallado en París, durante el inventario de una mansión del distrito 6 de la ciudad. La obra, titulada Cristo en la cruz, fue encontrada en septiembre de 2024 por un perito subastador. La casa de subastas Osenat anunció su venta para el próximo 30 de noviembre.Un chileno devuelve a Grecia un pedazo de Partenón, templo del siglo VI antes de Cristo: "Era un adorno más en la casa"Según explicó Jean Pierre Osenat, presidente de la casa de remates, a la agencia AFP, se trata de "un hallazgo sin precedentes". El lienzo fue autenticado por el alemán Nils Büttner, especialista en arte alemán, flamenco y holandés de los siglos XV y XVI y presidente del Rubenianum, una organización en Amberes, cerca de la antigua casa-taller de Rubens, y encargada del estudio de su obra. "Yo estaba en el jardín de Rubens, dando vueltas mientras el comité de expertos deliberaba sobre la autenticidad del cuadro, cuando me llamó para decirme: '¡Jean-Pierre, tenemos un nuevo Rubens!'", relató el rematador.El óleo, de 105,5 por 72,5 centímetros, "es el comienzo de la pintura barroca, se representa al Cristo crucificado, aislado, luminoso, sobresaliendo con fuerza entre un cielo oscuro y amenazante. Detrás del fondo rocoso y verde del Gólgota, aparece una vista que muestra Jerusalén iluminada, pero aparentemente bajo una tormenta", describió Osenat, añadiendo que la obra está en "muy buen estado" de conservación.Aunque el artista produjo numerosas obras destinadas a iglesias, este cuadro habría sido creado para un coleccionista privado. Con el tiempo, pasó a manos del pintor francés William Bouguereau, en el siglo XIX, y luego permaneció en la residencia parisina donde finalmente fue redescubierto.Considerado el gran maestro flamenco del barroco, Peter Paul Rubens fue la figura más célebre de la pintura europea en la primera mitad del siglo XVII. Su producción fue tan vasta como diversa: se calcula que dejó alrededor de 1500 obras, un volumen que se explica en buena medida por el trabajo de su taller, en el que discípulos y colaboradores ejecutaban junto a él distintos encargos. En sus lienzos se entrecruzan temáticas religiosas, relatos históricos, escenas mitológicas, paisajes vibrantes y representaciones de caza, siempre marcadas por el dramatismo y la energía que definieron su estilo.En los últimos años, las subastas de obras de Rubens han dejado cifras destacadas para el mercado del arte. Una de las más recientes fue en marzo de 2022, cuando Retrato de una dama, un óleo del siglo XVII atribuida al maestro flamenco, se vendió en Varsovia por 14,4 millones de eslotis, equivalentes a 3,4 millones de dólares, convirtiéndose en la pintura más costosa jamás vendida en el mercado polaco. Y dos décadas antes, en 2002, La masacre de los inocentes marcó un hito en Sotheby's Londres al alcanzar 49,5 millones de libras esterlinas (alrededor de 76 millones de dólares), en ese momento un récord para una obra de Rubens.

Fuente: La Nación
09/09/2025 11:18

La historia detrás de la foto de Katy Perry con el cuadro de Evita Perón

Katy Perry llegó el pasado domingo a la Argentina con motivo de su gira The Lifetimes Tour. Tras ocho años de su último show en el país, la cantante tiene pactado dos conciertos el día 9 y 10 de septiembre en el Movistar Arena, donde repasará todos sus hits y hará vibrar al público que agotó las entradas.En un breve recorrido que tendrá por la Argentina, Katy Perry organizó una agenda frenética de compromisos que incluyó la visita al espectáculo Tango Rojo en el Hotel Faena. Tras sacarse fotos con los bailarines en escena, la cantante visitó el Boutique Kovacs Shoes donde quedó impactada con el cuadro de Evita Perón. Según trascendidos, la artista quiso comprarlo, pero el empresario Antonio Ruíz, creador del famoso show de tango mencionado anteriormente, decidió regalárselo. Katy Perry visitó el espectáculo Tango RojoTras una foto con Ruíz, la cantante exhibió el cuadro en las afueras del hotel ante la vista de un séquito de fans que se agolparon detrás de las vallas para saludarla.Con sus manos en alto, alzando el cuadro de Evita Perón, Katy generó una lluvia de gritos y aplausos por vincularse, de alguna forma, con una figura de la historia política del país. Katy Perry alzó el cuadro de Evita Perón y generó furor entre sus fans La usuaria @agusperry, en su cuenta de X, fue la primera en mostrar videos y fotos de este curioso momento en las afueras del hotel. "Katy Perry vino a votar y fue voto cantado", incluyó en su publicación haciendo alusión a la elección que se celebró el día domingo en la provincia de Buenos Aires.A su vez, esta persona redobló la apuesta ante algunos comentarios que vinculaban el video o la imagen de Perry con la inteligencia artificial, dando a entender que no fue real el momento. "No es IA, es real, chicos", afirmó con una selfie junto a la autora del álbum musical "143â?³, el cual salió publicado en el año 2024.Orlando Bloom, expareja de Katy Perry, contó cómo es su relación con ellaEn julio de este año, Katy Perry y Orlando Bloom se separaron. La noticia, comunicada por los representantes de la pareja, conmocionó al mundo del espectáculo. Con una hija en común, llamada Daisy, la relación se resquebrajó en el tiempo.Aunque se decidió no hablar con los medios de comunicación, ni tampoco referirse en apariciones públicas en eventos, el propio Orlando Bloom decidió romper ese "pacto" en una charla con el sitio Today a raíz del lanzamiento de la película que protagoniza, llamada The cut."Estoy excelente, y muy agradecido. Tenemos una hija de lo más hermosa", aseguró, en primer lugar. Luego, el protagonista del Señor de los anillos descartó cualquier tipo de separación conflictiva con la cantante: "Nosotros estamos muy bien. Vamos a estar muy bien. No hay nada más que amor".La historia de amor entre Katy y Orlando comenzó en el año 2016 cuando presenciaron el evento de los Globos de Oro. A partir de ahí existió un flechazo entre la cantante y el actor, a tal punto de comenzar una relación fructífera que los llevó a tener una hija llamada Daisy.

Fuente: Página 12
08/09/2025 19:13

Elecciones 2025: Katy Perry llegó a la Argentina y levantó un cuadro de Eva Perón

La cantante pop llegó al país en plena jornada electoral y vivió su propio momento icónico: rodeada de fans y flashes, levantó con una sonrisa un retrato de Eva Perón. El martes y miércoles canta en el Movistar Arena, pero el domingo ya fue un show en sí mismo.

Fuente: La Nación
07/09/2025 19:18

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Eurobasket 2025

Se disputaron este fin de semana los octavos de final del Eurobasket 2025, cuyos cruces de eliminación directa se desarrollan en Riga, la capital de Letonia; y, con varias sorpresas, se definieron los ocho seleccionados que avanzaron a los cuartos siguen en carrera por el título: Turquía, Alemania, Lituania, Finlandia, Polonia, Georgia, Eslovenia y Grecia.En el primer duelo los turcos sufrieron más de la cuenta para doblegar a Suecia 85 a 79 con 24 puntos, 16 rebotes y 6 asistencias de Alpere Sengun, jugador de Houston Rockets en la NBA. Su próximo rival serán los polacos, que vencieron a Bosnia 80 a 72 con 28 tantos de Jordan Loyd más 19 y 11 tableros de Mateusz Ponitka.El otro choque de la parte alta del cuadro será entre los lituanos y los griegos. Los primeros le ganaron al anfitrión 88 a 79 con 21 unidades y 11 rebotes de Arnas Velicka más 18 y 12, respectivamente, de Azuolas Tubelis mientras que los helenos festejaron ante Israel 84 a 79. Brilló Giannis Antetokounmpo con 30 puntos y 10 rebotes.Los germanos, otro de los favoritos al título, vapulearon a Portugal 85 a 58 con varios puntos altos: Franz Wagner (16 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias); Dennis Schroder (16 tantos); e Isaac Bonga (15 puntos y 7 rebotes). La próxima estación para los teutones será el combinado esloveno con Luka Doncic, una de las grandes estrellas que tiene el torneo. El base de Los Angeles Lakers fue determinante en el triunfo de los suyos vs. Italia 84 a 77 con 42 tantos, 9 asistencias y 10 rebotes. 22 del total de sus puntos los hizo en el primer cuarto.Las grandes sorpresas de los octavos de final fueron las eliminaciones de Serbia y Francia, dos favoritos a levantar el trofeo. Los serbios, comandados por Nikola Jokic, cedieron ante Finlandia 92 a 86. Lauri Markkanen, la estrella finés que milita en Utah Jazz, marcó 29 puntos, tomó 8 rebotes y dio 3 asistencias. El pivot balcánico de Denver Nuggets, por su parte, brilló con 33 tantos y 8 tableros.Los galos, por su parte, perdieron ante Georgia 80 a 70. Tornike Shengelia anotó 24 puntos y tomó 8 rebotes mientras que su compañero Kamar Baldwin también sumó 24. En el perdedor lo mejor pasó por las manos de Guerschon Yabusele con 12 unidades.Resultados de los octavos de final del Eurobasket 2025Turquía 85-79 Suecia.Alemania 85-58 Portugal.Lituana 88-79 Letonia.Serbia 86-92 Finlandia.Polonia 80-72 Bosnia.Francia 70-80 Georgia.Italia 77-84 Eslovenia.Grecia 84-79 Israel.Cronograma de los cuartos de final del Eurobasket 2025*Todos los horarios corresponden a la argentina.Lituania vs. Grecia - Martes 9 de septiembre a las 15.Turquía vs. Polonia - Martes 9 de septiembre a las 11.Alemania vs. Eslovenia - Miércoles 10 de septiembre a las 15.Finlandia vs. Georgia - Miércoles 10 de septiembre a las 11.Tabla de campeones del EurobasketLa Unión Soviética es la máxima ganadora del torneo con 14 títulos y tres subcampeonatos. Su único escolta es otro país extinto como Yugoslavia, hacedor de la corona ocho veces, más otros cinco segundos puestos. España es la nación más ganadora entre las que siguen participando del certamen.Unión Soviética - 14Yugoslavia - 8España - 4Lituania - 3Italia / Grecia - 2Francia / Eslovenia / Hungría / Egipto / Checoslovaquia / Alemania / Rusia / Letonia - 1

Fuente: Infobae
07/09/2025 08:10

Una niña de cinco años se sube a una araña de oro en un museo para dibujar sobre un cuadro valorado en 200.000 euros: "Estas cosas pasan"

La menor se escapó de la vigilancia de su madre para acercarse a un lienzo blanco del artista Enrico Castellani

Fuente: La Nación
05/09/2025 18:00

"Le decíamos El Monje". Patricia Kadgien, la hija del jerarca nazi, da su versión sobre el caso del cuadro robado

MAR DEL PLATA.- Nada de Retrato de dama. Patricia Kadgien asegura que, cuando a comienzos de la década del 90, incorporó el cuadro a la decoración del living de su actual chalet, en barrio Parque Luro, lo llamaban "El Monje" porque presumían que ese retrato era de un hombre, probablemente, un religioso. "La obra que poseo y exhibí por más de 35 años era de mi padre y legítimamente poseída", afirma Kadgien, imputada junto a su esposo por la tenencia y ocultamiento de este cuadro del siglo XVIII que reclaman herederos de un galerista holandés, víctima de robo de esa y otras obras de arte por parte del gobierno nazi durante la Segunda Guerra Mundial. "Los médicos de Macondo": un libro clave para develar misterios en la magia de GaboEse cuadro que la mujer y su marido, en principio, ocultaron y casi diez días después del inicio de la denuncia judicial fue entregado por su abogado en la sede de la Fiscalía General Federal, quedó ahora a disposición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para su custodia, según resolvió el juez de Garantías del caso, Santiago Inchausti. Kadgien, acusada de encubrimiento de robo en contexto de genocidio al igual que su esposo, Juan Carlos Cortegoso, insiste con sus legítimos derechos sobre esta pieza, desconoce que haya tenido un origen ilegal y acaba de apelar la resolución de declaración de incompetencia de la Justicia civil ante su reclamo de derechos de herencia frente similar pretensión de familiares del marchand Jacques Goudstikker, despojado de esa pintura por la fuerza hace más de 80 años. Ante tribunales bonaerenses, entonces, insiste con un nuevo intento para retener la obra en su poder. La acusada no prestó declaración en la causa federal que lleva adelante el fiscal Carlos Martínez, donde afrontó casi tres días de prisión domiciliaria por su obstrucción en la labor judicial que intentaba el secuestro del cuadro. Solo volcó su versión en la demanda de declaración de certeza que presentó ante el Juzgado Civil y Comercial N°11. Su titular, la jueza Patricia Juárez, se declaró incompetente y consideró que el caso debía continuar su curso penal en la justicia federal. Ante esos tribunales de provincia planteó que Retrato de dama habría sido adquirida por Leonore Bertholdt, cuñada de su padre, Friedrich Gustav Kadgien, experto en finanzas que se desempeñó en los círculos más altos del gobierno de Adolf Hitler. Esa operación de compra la cita en fecha 25 de febrero de 1943 en el Museo Wallraf-Richartz de la Ciudad Hanseática de Colonia, Alemania, y adjunta un recibo. La traducción de ese documento, también incorporada a esa expediente, refiere a "1 pintura "Jordaens - Retrato femenino" (Inv. N.º 215) ? RM 40.000; 1 pintura "de Vries - Retrato masculino" (Inv. N.º 255) ? RM 18.000; 1 pintura "Una mujer - Imagen bíblica" (Inv. N.º 253) ? RM 58.000".Magia, dragones y sexo explícito: el furioso apetito por la fantasía romántica sobrevuela las libreríasEn esa reconstrucción del recorrido de la obra estima que tras el fallecimiento de Bertholdt pasó como herencia a su hermana, Augusta Ana Sofía Hildegarda Berthold. Y cuando esta murió quedó incorporada al patrimonio de su cónyuge, Friedrich Gustav Kadgien. Se desconoce si al país lo ingresó aquella o el matrimonio.Hombre muy cercano a Hermann Göring, una de los más estrechos colaboradores de Hitler, Kadgien está citado en la historia como protagonista del desvío de millonarios fondos nazis a Suiza y ser parte una "expoliación" de bienes a las víctimas de sus fuerzas militares. Entre ellos, obras de arte. Tras la Segunda Guerra Mundial recaló en Brasil y luego en Argentina. Se instaló en Vicente López, donde -ya viudo por segunda vez- falleció el 6 de junio de 1979, cuando Patricia tenía 13 años. En su escrito ante la justicia, siempre en procura de defender sus derechos sobre "Retrato de dama", Patricia Kadgien argumenta que en la década del 80 se avanzó con el proceso de sucesión que distribuyó bienes muebles e inmuebles entre herederos. En ese reparto había obras de arte que pertenecieron a su padre. "Siempre supe que dicho cuadro era de mi padre dado que también estuvo colgado y exhibido en forma pública en el living del domicilio de Vicente López", puntualiza Kadgien en su descargo y acota que de la misma manera lo tuvo a la vista de familiares y visitas en un campo de General Alvarado, donde vivió 9 años, antes de radicarse en Mar del Plata. Desconocía que figurara en el listado de la Agencia Patrimonial de Países Bajos en un listado de obras robadas."Siempre aludimos dentro del grupo familiar como "El Monje", el cual era un retrato de quien yo entendí en aquel momento se trataba de un monje o alguna persona religiosa (dado las prendas que el mismo vestía)", declaró Kadgien ante la justicia provincial y en referencia a esta pintura.Sobre el por qué lo retiró del living del chalet de Parque Luro, días antes de los allanamientos judiciales, explica que recibió mensajes de una persona que decía ser periodista (Peter Schouten, del periódico neerlandés AD), refería haber accedido a su casa por imágenes publicadas en inmobiliaria y le comentó sobre el cuadro en cuestión y un vigente pedido de restitución a sus dueños originales. "Entendí que se trataba de una estafa virtual, de estas tan actuales, por lo que dejé de atender números desconocidos", confirma en su exposición y también manifiesta que esa situación la llevó a tomar dos decisiones: sacar la casa de la venta y retirar todos los bienes de valor. "Entre los bienes retirados se encontraba el cuadro que ocupa esta presentación", aclaró. Se manifestó sorprendida por la historia de la obra, de la que asegura que se enteró cuando este caso estalló en los medios. "Tamaño fue mi asombro, dado que, insisto, jamás oculté dicho cuadro a terceros", señala Kadgien y recordó que siempre lo tuvo visible, incluso desde el acceso a la vivienda, ya que el living es vínculo directo con ventanales y la puerta de ingreso que da a la calle. Confirma además que desde el 27 de agosto, dos días después de la denuncia judicial, pusieron el cuadro a disposición pero ante los tribunales de provincia. El fundamento de este recurso ante la justicia Civil y Comercial es buscar certidumbre sobre sus derechos de propiedad de la obra. Ante Cámara de Apelaciones, desde este viernes, se insiste para que en ese ámbito se determine si hay otros reales herederos de ese cuadro o si cualquier reclamo de ese tipo pueda haber prescripto por el paso del tiempo. Kadgien es concluyente en su reclamo del cuadro: "Mi posesión resulta de buena fe, a título de dueña, ha sido pública y pacífica durante más de 35 años". Retrato de dama quedó a disposición del Corte Suprema de la Nación. Una heredera de Goudstikker ya dio señales de formalizar reclamo de restitución de la obra. Mientras tanto, será sometido a peritajes para determinar su autenticidad y está abierta una propuesta para que su lugar de guarda, sin exhibición al menos mientras se mantenga esta disputa judicial, sea el Museo del Holocausto, en la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Perfil
05/09/2025 16:00

La ruta del cuadro robado por los nazis: de un taller en Bérgamo a una casa de Mar del Plata

El "Retrato de una dama" de Giuseppe Ghislandi, pertenecía a un coleccionista judío holandés y fue expoliado por los invasores nazis en los Países Bajos. En agosto fue descubierto en una propiedad argentina y recuperado tras una investigación. Esta es su historia. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 20:00

Así quedó el cuadro de octavos de final del Eurobasket 2025

Concluyó este jueves la primera etapa del Eurobasket Letonia-Chipre-Finlandia-Polonia 2025 y se definieron los 16 seleccionados que avanzaron a los octavos de final y siguen en carrera por el título del máximo certamen continental del Viejo Continente. Con esta sorpresa: la eliminación de España.En el Grupo A dominó Turquía con cinco victorias seguido por la Serbia de Nikola Jokic, Letonia con Kristaps PorziÅ?Ä£is y Portugal. Desde el B avanzaron Alemania -el otro invicto del campeonato-, Lituania, Finlandia y Suecia; desde el zona C lo hicieron la Grecia de Giannis Antetokounmpo, Italia, Bosnia y Georgia mientras que sorpresivamente quedó eliminada España, que llegaba como el equipo campeón defensor; y desde la D Francia, Polonia, la Eslovenia de Luka DonÄ?ic e Israel.Además del conjunto ibérico, que es el máximo campeón del certamen entre los países no extintos y dominó el certamen desde el 2007 en adelante con cuatro títulos y dos podios en seis ediciones; también se despidieron Estonia, República Checa, Gran Bretaña, Montenegro, Chipre, Bélgica e Islandia.La próxima instancia del torneo, la primera de eliminación directa, se disputará íntegramente en Riga, la capital de Letonia que albergará desde ahora todos los encuentros. Los partidos del Eurobasket 2025 se transmiten en vivo por DSports y las señales alternativas DSports+ y DSports 2.Cronograma de los octavos de final del Eurobasket 2025*Todos los horarios corresponden a la argentina.Sábado 6 de septiembre6: Turquía vs. Suecia.9.15: Alemania vs. Portugal.12.30: Lituana vs. Letonia.15.45: Serbia vs. Finlandia.Domingo 7 de septiembre6: Polonia vs. Bosnia.9.15: Francia vs. Georgia.12.30: Italia vs. Eslovenia.15.45: Grecia vs. Israel.Tabla de campeones del EurobasketLa Unión Soviética es la máxima ganadora del torneo con 14 títulos y tres subcampeonatos. Su único escolta es otro país extinto como Yugoslavia, hacedor de la corona ocho veces, más otros cinco segundos puestos. España es la nación más ganadora entre las que siguen participando del certamen.Unión Soviética - 14Yugoslavia - 8España - 4Lituania - 3Italia / Grecia - 2Francia / Eslovenia / Hungría / Egipto / Checoslovaquia / Alemania / Rusia / Letonia - 1

Fuente: Perfil
04/09/2025 20:00

Imputaron a la pareja de Mar del Plata que tenía en su casa el cuadro robado por los nazis

Patricia Kaggien, hija del exjerarca nazi Friedrich Kadgien, fue acusada junto a su esposo por encubrir el contrabando de la pintura robada durante la Segunda Guerra Mundial. "Se vincula con delito de robo en un contexto de genocidio", indicó el fiscal. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 16:00

Qué se sabe del cuadro robado por la nazis que apareció en Mar del Plata

En Mar del Plata, Patricia Kadgien y Juan Carlos Cortegoso, matrimonio investigado por la Justicia, entregaron a la Justicia Federal el cuadro "Retrato de Dama": la obra, de más de 300 años, está denunciada como robada por fuerzas nazis a Jacques Goudstikker, un coleccionista holandés, durante la Segunda Guerra Mundial. La pareja, residente de esta ciudad, enfrenta acusaciones de encubrimiento de contrabando. El Retrato de Dama, robado por los nazis y hallado en Mar del PlataEl cuadro "Retrato de Dama" es una obra del pintor italiano Giusseppe Ghislandi que fue sustraída a Jacques Goudstikker durante la Segunda Guerra Mundial. La Agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos tiene un amplio listado de esas piezas faltantes entre las que se encuentra "Retrato de Dama", mientras que herederos de Goudstikker reclaman la devolución de la obra. La aparición de la pintura en Mar del Plata, en posesión de Patricia Kadgien y su esposo, desató una investigación por encubrimiento de contrabando.¿Quiénes son los implicados?Patricia Kadgien es hija de Friedrich Kadgien, un especialista en finanzas que colaboró con el gobierno alemán liderado por Adolf Hitler. Se vincula a Friedrich Kadgien con el robo de obras de arte durante ese período. Patricia Kadgien vive junto a su esposo, Juan Carlos Cortegoso en Mar del Plata y enfrentan acusaciones de encubrimiento de contrabando por tener en su poder el cuadro robado.El descubrimiento del cuadroLas denuncias contra Patricia Kadgien y su marido llegaron a través de Interpol y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La alerta surgió a partir de una publicación del medio holandés AD, que identificó el cuadro en una fotografía del living de la casa de la pareja. La imagen se publicó en la web de una inmobiliaria local como parte de la promoción de venta de su chalet en barrio Parque Luro.Encuentran en la Argentina un cuadro robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial que buscan hace décadasInicialmente, la pareja marplatense negó tener el cuadro durante el primer allanamiento. Sin embargo, posteriormente, a través de su abogado, afirmaron ser los propietarios legales de la obra y la pusieron a disposición del fuero civil de la justicia ordinaria. Negaron cualquier delito penal y argumentaron que la posesión del cuadro se debía a una herencia. El abogado Carlos Murias presentó una "acción declarativa de certeza" para que se reconociera la titularidad del cuadro por herencia.Las pruebas presentadas para respaldar el reclamo de propiedadSegún pudo confirmar LA NACION, en el escrito reconocían que ponen la obra a disposición de la justicia civil y la voluntad de entregarla si se les garantiza el correspondiente cuidado. Y si la jueza no hiciera lugar al planteo de esta "acción declarativa de certeza", reclaman que se reconozca a Kadgien y Cortegoso la propiedad de la obra por prescripción, dado el tiempo que llevan con la obra de Ghislandi en su poder. Entre esos fundamentos habrían puesto a disposición elementos y algún documento que avalarían los derechos de titularidad reclamados. Según confiaron fuentes del caso a LA NACION, entre ellos se mencionaría un supuesto recibo de compra del cuadro a un museo alemán, en 1943 y estaría a nombre o se le asignaría a una cuñada de Kadgien, vínculo de su primer matrimonio.La jueza Patricia Juárez se declaró incompetente para intervenir en el caso y argumentó que "la jurisdicción ordinaria no resulta competente para intervenir en un caso donde en definitiva la Justicia Federal se encuentra persiguiendo el secuestro de una obra de arte con un presunto origen ilícito que podría constituirse como un crimen internacional". La magistrada citó normativa supranacional, como los principios de Washington de 1998 y la Declaración de Terezin de 2009.La situación legal actual de la parejaPatricia Kadgien y Juan Carlos Cortegoso cumplían arresto domiciliario, acusados de encubrimiento de contrabando. Estaba previsto que el fiscal Carlos Martínez expusiera los fundamentos de la imputación ante los acusados y el juez Santiago Inchausti. El investigador también tendrá en cuenta que obstruyeron la labor de la justicia ya que, según entiende, retiraron el cuadro del lugar donde estaba colgado, en el living del chalet donde vive la pareja, y lo mantenían oculto.Además del allanamiento inicial, se realizaron otros cuatro allanamientos en propiedades vinculadas a la familia de Kadgien. En la casa de los acusados se secuestraron grabados y bocetos de época, cuyo origen se investiga, mientras que en otra propiedad se encontraron dos retratos del siglo XIX envueltos, lo que sugiere que estaban preparados para ser trasladados o guardados. Se investiga si estas obras forman parte de otros listados de obras buscadas por su origen ilegal.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Darío Palavecino.

Fuente: Clarín
04/09/2025 13:00

La hija del nazi y su marido fueron imputados por tener el cuadro robado y envían la obra al Museo del Holocausto

La fiscalía los acusa de encubrimiento agravado por la tenencia y escondite de la obra "El Retrato de una dama". Les prohibieron salir del país por seis meses.Sospechan que su padre, Fiedrich Gustav Kadgien, funcionario de Adolf Hitler, lo trajo de contrabando.

Fuente: La Nación
04/09/2025 11:00

Así quedó el cuadro de semifinales del US Open 2025

Se cerraron este miércoles los cuartos de final del US Open 2025 y cuatro tenistas avanzaron a las semifinales, por lo que siguen en carrera por el título en el último Grand Slam de la temporada, que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos. Los semifinalistas son: Jannik Sinner (1° del ranking ATP), Felix Auger-Aliassime (25°), Novak Djokovic (7°) y Carlos Alcaraz (2°).El italiano Sinner, máximo favorito a repetir el título que obtuvo en 2024, se impuso a su compatriota Lorenzo Musetti (10°) por 6-1, 6-4 y 6-2 y su próximo oponente será el canadiense Auger-Aliassime, verdugo del australiano Alex De Miñaur (8°) por 4-6, 7-6 (7), 7-5 y 7-6 (4). En la parte baja del cuadro, el español Alcaraz se impuso al checo Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4, y su rival en la siguiente instancia será el serbio Djokovic, quien superó al estadounidense Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Resultados de los cuartos de final del US Open masculinoJannik Sinner (1°) a Lorenzo Musetti (10°) por 6-1, 6-4 y 6-2.Felix Auger-Aliassime (25°) a Alex De Miñaur (8°) por 4-6, 7-6 (7), 7-5 y 7-6 (4).Novak Djokovic (7°) a Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Carlos Alcaraz (2°) a Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4.Cronograma de las semifinales del US Open masculinoNovak Djokovic (7°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Viernes 5 de septiembre a las 16.Jannik Sinner (1°) vs. Felix Auger-Aliassime (25°) - Viernes 5 de septiembre a las 20.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online US Open 2025Todos los partidos del US Open 2025 se pueden ver por streaming a través de la plataforma Disney+, que requiere tener una suscripción activa y ofrece la posibilidad de ver la acción en vivo en todas las canchas. A su vez, la señal televisiva ESPN, a través de sus diferentes canales, transmite los encuentros más relevantes. Las jornadas comienzan a las 12 (hora argentina) y quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play tienen la posibilidad de sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se necesita ser cliente).ESPN.Disney+.Flow - ESPN.Telecentro Play - ESPN.DGO - ESPN.Tabla de campeones del US OpenDesde que el torneo se disputó por primera vez en 1881, hay tres jugadores estadounidenses que se mantienen en lo más alto en cuanto a cantidad de coronaciones: Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces (Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887) durante el amateurismo. Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors, y el suizo Roger Federer, con cinco títulos cada uno (en el caso del helvético, todos al hilo entre 2004 y 2008).Bill Tilden (Estados Unidos), William Larned (Estados Unidos) y Richard Sears (Estados Unidos) - Siete cada unoJimmy Connors (Estados Unidos), Pete Sampras (Estados Unidos) y Roger Federer (Suiza) - Cinco cada unoRobert Wrenn (Estados Unidos), Jhon McEnroe (Estados Unidos), Rafael Nadal (España) y Novak Djokovic (Serbia) - Cuatro cada uno

Fuente: Perfil
04/09/2025 05:36

Apareció en Mar del Plata el cuadro robado por los nazis que estaba en la casa del "mago de las finanzas" de Hitler

"Retrato de una dama", de Giuseppe Ghislandi, había sido sustraído a un galerista judío en Holanda. Ahora quedó bajo custodia de la Justicia Federal. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 00:00

Así quedó el cuadro femenino de semifinales del US Open 2025

Concluyeron este miércoles los cuartos de final del US Open 2025 para la rama femenina y se definieron las cuatro tenistas que avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título del cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos: Aryna Sabalenka (1ª) , Jessica Pegula (4ª), Naomi Osaka (23ª) y Amanda Anisimova (8ª).Los cruces de la parte alta del cuadro se disputaron el martes. La bielorrusa Sabalenka avanzó sin jugar porque Marketa Vondrousova no se presentó mientras que la estadounidense Pegula doblegó a Barbora Krejcikova por un doble 6-3 y será rival de la principal favorita al título. En la parte baja, Anisimova dio el golpe frente a la polaca Iga Swiatek (2ª) con un triunfo contundente por 6-4 y 6-3 y chocará vs. la nipona, que venció a Karolina Muchova (11ª) por 6-4 y 7-6 (3).Resultados de los cuartos de final del US Open femeninoAryna Sabalenka (1ª) a Marketa Vondrousova por no presentación.Jessica Pegula (4ª) a Barbora Krejcikova por un doble 6-3.Naomi Osaka (23ª) a Karolina Muchova (11ª) por 6-4 y 7-6 (3).Amanda Anisimova (8ª) a Iga Swiatek (2ª) por 6-4 y 6-3.Cronograma de las semifinales del US Open femenino*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Aryna Sabalenka (1ª) vs. Jessica Pegula (4ª) - Jueves 4 de septiembre a las 20 en el estadio Arthur Ashe.Naomi Osaka (23ª) vs. Amanda Anisimova - Jueves 4 de septiembre desde no antes de las 21.30 en el estadio Arthur Ashe.Los encuentros del US Open 2025 se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium -se requiere ser suscriptor-. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play, siempre que el usuario sea cliente de alguno de los cableoperadores.La tabla de campeonas del US OpenChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: Clarín
03/09/2025 17:00

Apareció el cuadro robado que buscaban en la casa de un jerarca nazi en Mar del Plata

La obra "El Retrato de una dama" habría llegado al país con Fiedrich Gustav Kadgien, "el mago de las finanzas" de Adolf Hitler.Los nazis se la habían robado a un galerista judío en Holanda.El cuadro había sido entregado a la Justicia Civil, que se declaró incompetente y ahora lo tiene el juzgado que investiga el caso.

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

Patricia Kadgien y su marido entregaron el cuadro robado por los nazis antes de su presentación en los tribunales

MAR DEL PLATA.- Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, entregaron a la Justicia Federal el cuadro Retrato de Dama, obra que tenían en su poder y por la que cumplían arresto domiciliario desde el lunes, acusados de encubrimiento de contrabando vinculado a esta pintura que tiene una antigüedad de más de 300 años. La obra de arte está denunciada como robada por fuerzas nazis a un coleccionista holandés durante la Segunda Guerra Mundial. En una serie de allanamientos la Justicia no había conseguido secuestrarla durante la última semana.Fuentes judiciales confirmaron a LA NACION la novedad y anticiparon una conferencia de prensa para dar detalles esta tarde sobre este avance en el caso, justo un día antes de la audiencia ante el juez de Garantías N°2, Santiago Inchausti, donde el fiscal Carlos Martínez, que investiga el caso, le plantearía al matrimonio los delitos imputados y fundamentos de esa acusación. Inchausti, deberá definir si les levanta esa restricción de libertad o dispone ampliar a una prisión preventiva. En las últimas horas, a través de una presentación de su abogado, la pareja había reconocido tener bajo su poder el cuadro en cuestión. Se ratificó en ese documento como su propietaria legal e incluso ponen la obra de arte a disposición del fuero civil de la justicia ordinaria para que quede en consignación en el marco de esta disputa legal. La jueza Patricia Juárez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial en el que recayó el escrito, hoy se declaró incompetente. El caso, entonces, mantiene su tratamiento en el fuero penal de la justicia federal.¿Quién es la imputada?Patricia Kadgien es una de las hijas del segundo matrimonio de Friedrich Kadgien, un especialista en finanzas que se desempeñó como colaborador en altas esferas del gobierno alemán conducido por Adolf Hitler. En ese contexto y entre esos delitos se lo vinculó con el robo de obras de arte. La Agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos tiene un amplio listado de esas piezas faltantes entre las que se encuentra Retrato de Dama, del italiano Giusseppe Ghislandi y sustraída al comerciante de arte holandés Jacques Goudstikker. Sus herederos reclaman la devolución de esa pieza.Las denuncias contra Kadgien y su marido llegaron de parte de Interpol y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a partir de una publicación periodística del medio AD, de Países Bajos, donde dejaron constancia que en el living de la casa de esta pareja lucía aquel cuadro. La prueba era una fotografía que los mismos ahora acusados habían ofrecido para publicar en la web de una inmobiliaria local como parte del intento de venta de su chalet de barrio Parque Luro, donde ahora cumplen arresto.El primer allanamiento de ese inmueble fue negativo pero días después, a través de su letrado defensor, el matrimonio reconoció tener Retrato de dama" en su poder e incluso su decisión de ponerlo a disposición de la justicia, siempre negando cualquier delito penal que se les impute y ratificándose tenedores y dueños legales de esa obra. El abogado Carlos Murias, casi en coincidencia con la efectivización del arresto domiciliario, en representación de sus clientes había pedido una "acción declarativa de certeza" con la intención de avanzar por un camino distinto al de la acusación penal y que se le reconozca la titularidad del cuadro por herencia.Según pudo confirmar LA NACION, en el escrito reconocían que ponen la obra a disposición de la justicia civil y la voluntad de entregarla si se les garantiza el correspondiente cuidado. Y si la jueza no hiciera lugar al planteo de esta "acción declarativa de certeza", reclaman que se reconozca a Kadgien y Cortegoso la propiedad de Retrato de Dama por prescripción, dado el tiempo que llevan con la obra de Ghislandi en su poder.Entre esos fundamentos habrían puesto a disposición elementos y algún documento que avalarían los derechos de titularidad reclamados. Según confiaron fuentes del caso a LA NACION, entre ellos se mencionaría un supuesto recibo de compra del cuadro a un museo alemán, datada en 1943. Esa operación estaría a nombre o se le asignaría a una cuñada de Kadgien, vínculo de su primer matrimonio. La jueza Juárez respondió esta mañana a la presentación de Kadgien. Dijo que "la jurisdicción ordinaria no resulta competente para intervenir en un caso donde en definitiva la Justicia Federal se encuentra persiguiendo el secuestro de una obra de arte con un presunto origen ilícito que podría constituirse como un crimen internacional". Cita allí normativa supranacional, entre ellas principios de Washington de 1998 y la Declaración de Terezin de 2009.Por ese y otros motivos dejó expreso en su respuesta su decisión de declararse "incompetente para seguir entendiendo en las presentes actuaciones (...) debiendo ocurrir el interesado por ante el Fuero Federal". Esa resolución se conoció hoy a mediodía. Esta medida de rechazo puede ser apelada por Kadgien.Este recurso por la vía de la justicia provincial buscaba desentenderse de la causa federal que mantiene a la pareja bajo arresto domiciliario y que implicaría la responsabilidad de comisión de un delito originado en otro imprescriptible, como es un hecho cometido en el contexto de genocidio, a principios de la década del 40.Este jueves, desde las 11.30, el fiscal Martínez tendrá la oportunidad de exponer en detalle ante los acusados y el juez Inchausti los fundamentos de la imputación. Esa audiencia es pública y cerrará con una definición de la situación procesal de los encausados. Entre otras cuestiones deberá resolver si siguen detenidos y en ese caso bajo qué condiciones. El investigador también tendrá en cuenta que obstruyeron la labor de la justicia ya que, según entiende, retiraron el cuadro del lugar donde estaba colgado, en el living del chalet donde vive la pareja, y lo mantienen oculto. Esa actitud es parte de la explicación del arresto domiciliario por 72 horas que la pareja está cumpliendo. El Ministerio Público ha hecho otros intentos por dar con esta obra de arte. A aquel allanamiento de la semana pasada se sumaron otros cuatro cumplidos este lunes, ya en horas de la noche. Alcanzaron otra vez al domicilio de los acusados, oportunidad en que además se les comunicó y efectivizó la medida de arresto domiciliario. También a otro chalet de Parque Luro, un departamento en pleno centro y una moderna casona en el barrio La Florida, en el extremo norte de la ciudad.Todas estas propiedades corresponden a familiares de Kadgien, en distintos vínculos directos o políticos. En la casa de los acusados se secuestraron grabados y bocetos de época, cuyo origen ahora se investiga. El otro foco de interés en estas medidas judiciales estuvo en la casa de La Florida. Allí los oficiales a cargo del operativo encontraron y se llevaron, para incorporar a la causa, dos retratos que datan de mediados del siglo XIX. No estaban expuestos sino envueltos, como preparados para un traslado o guardado. Se está intentando determinar si pueden ser parte del mismo u otro listado de obras buscadas por su origen ilegal.

Fuente: La Nación
03/09/2025 14:00

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos, continúa este miércoles con los últimos partidos de cuartos de final de los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el campeonato de varones, la jornada se abre con el canadiense Felix Auger-Aliassime (25°) vs. el australiano Alex De Miñaur (8°) a las 12.30 en el estadio Arthur Ashe. En el mismo escenario, pero desde no antes de las 21.30, el italiano Jannik Sinner (1°), N° 1 del mundo del ranking ATP y máximo favorito a repetir el título que obtuvo en 2024, juega vs. su compatriota Lorenzo Musetti (10°).Los cruces de la parte baja del cuadro se disputaron el martes. El español Carlos Alcaraz (2°) se impuso al checo Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4 mientras que el serbio Novak Djokovic (7°) superó a Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Cronograma y resultados de los cuartos de final del US Open masculino*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jannik Sinner (1°) vs. Lorenzo Musetti (10°) - Miércoles 3 de septiembre desde no antes de las 21.30 en el estadio Arthur Ashe.Felix Auger-Aliassime (25°) vs. Alex De Miñaur (8°) - Miércoles 3 de septiembre a las 12.30 en el estadio Arthur Ashe.Novak Djokovic (7°) a Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Carlos Alcaraz (2°) a Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4.Semifinales del US Open masculinoJannik Sinner (1°) o Lorenzo Musetti (10°) vs. Felix Auger-Aliassime (25°) o Alex De Miñaur (8°).Novak Djokovic (7°) vs. Carlos Alcaraz (2°).En el certamen de mujeres se disputan los dos cruces de la parte baja del cuadro, también en el Arthur Ashe. Desde no antes de las 13 se presentan Amanda Anisimova (8ª) vs. Iga Swiatek (2ª) mientras que a las 20 lo hacen Karolina Muchova (11ª) vs. Naomi Osaka (23ª).Los cruces de la parte alta se disputaron el martes. Aryna Sabalenka (1ª) avanzó sin jugar porque Marketa Vondrousova no se presentó mientras que Jessica Pegula (4ª) doblegó a Barbora Krejcikova por un doble 6-3.Cronograma y resultados de los cuartos de final del US Open femenino*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Aryna Sabalenka (1ª) a Marketa Vondrousova por no presentación.Jessica Pegula (4ª) a Barbora Krejcikova por un doble 6-3.Karolina Muchova (11ª) vs. Naomi Osaka (23ª) - Miércoles 3 de septiembre a las 20 en el estadio Arthur Ashe.Amanda Anisimova (8ª) vs. Iga Swiatek (2ª) - Miércoles 3 de septiembre desde no antes de las 13 en el estadio Arthur Ashe.Semifinales del US Open femeninoAryna Sabalenka (1ª) vs. Jessica Pegula (4ª).Karolina Muchova (11ª) o Naomi Osaka (23ª) vs. Amanda Anisimova (8ª) vs. Iga Swiatek (2ª).Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:31

Gustavo Petro le respondió a Lina María Garrido por polémico cuadro de los niños de La Guajira y atacó a la prensa: "Dedicada a la calumnia"

El presidente de la República, en la alocución pregrabada del martes 2 de septiembre de 2025, continuó con su rifirrafe con la representante a la Cámara del partido Cambio Radical, que inició en el evento de instalación de la legislatura 2025-2026

Fuente: Perfil
02/09/2025 20:18

La hija del jerarca nazi evita entregar el cuadro robado y decretan su arresto domiciliario tras nuevos allanamientos

Este lunes la Policía Federal encabezó cuatro nuevos allanamientos en distintas viviendas de Mar del Plata, entre ellos la del barrio Parque Luro perteneciente a la hija del nazi Friedrich Kadgien. Leer más

Fuente: Clarín
02/09/2025 16:00

Challenger de Buenos Aires: el cuadro principal tendrá nueve tenistas argentinos, un ganador de cinco títulos ATP y varias promesas

El torneo en el Racket Club de Palermo tendrá al chileno Cristian Garín, ganador de 5 títulos ATP.Federico Gómez, que viene de hacer segundo ronda en el US Open, representará al país.El año pasado fue campeón Francisco Comesaña, que en 2025 llegó a la Copa Davis.

Fuente: Clarín
02/09/2025 14:00

Un sorpresivo hallazgo en los nuevos allanamientos para buscar el cuadro robado por un jerarca nazi

El matrimonio está sospechado de "encubrimiento" y le dieron 72 horas de arresto domiciliario.Para el fiscal federal Carlos Martínez, Patricia Kadgien y Cortegoso "están entorpeciendo la investigación, esencialmente haciendo desaparecer el cuadro".Qué encontraron en los operativos realizados este lunes.

Fuente: La Nación
02/09/2025 11:36

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos, continúa este martes con los primeros partidos de cuartos de final de los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el campeonato de varones se enfrentan el checo Jiri Lehecka (20°) vs. el español Carlos Alcaraz (2°) desde no antes de las 14 en el estadio Arthur Ashe. En el mismo escenario, pero desde no antes de las 21.30, cierran la jornada el serbio Novak Djokovic (7°) vs. el estadounidense Taylor Fritz (4°).Los encuentros de la parte alta del cuadro se desarrollarán el miércoles: el italiano Jannik Sinner (1°), N° 1 del mundo del ranking ATP y máximo favorito a repetir el título que obtuvo en 2024, vs. su compatriota Lorenzo Musetti (10°) y el canadiense Felix Auger-Aliassime (25°) vs. el australiano Alex De Miñaur (8°).Cuadro del torneo masculino del US Open 2025En el certamen de mujeres se disputan los dos cruces de la parte alta del cuadro en el Arthur Ashe. La instancia la abren la estadounidense Jessica Pegula (4ª) vs. Barbora Krejcikova a las 12.30 mientras que desde las 20 chocan la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª) vs. Marketa Vondrousova.Los otros dos partidos tendrán lugar el miércoles: Karolina Muchova (11ª) vs. la nipona Naomi Osaka (23ª) y Amanda Anisimova (8ª) vs. la polaca Iga Swiatek (2ª).Cuadro del torneo femenino del US Open 2025Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: La Nación
02/09/2025 06:36

Así quedó el cuadro femenino de cuartos de final del US Open 2025

Se cerraron este lunes los octavos de final del US Open 2025 para la rama femenina y se definieron las ocho tenistas que avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título del cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos.En la parte alta del cuadro la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª) no tuvo problemas con la española Cristina Bucsa y la superó por 6-1 y 6-4. Su próxima rival será Marketa Vondrousova, verduga de la kazaja Elena Rybakina (9ª) por 6-4, 5-7 y 6-2. Además, la estadounidense Jessica Pegula (4ª) vapuleó a su compatriota Ann Li por 6-1 y 6-2 y jugará vs. Barbora Krejcikova, quien doblegó a Taylor Townsendpor 1-6, 7-6 (13) y 6-3.En la parte baja, Karolina Muchova (11ª) le ganó a Marta Kostyuk (27ª) por 6-3, 6-7 (0) y 6-3 y si siguiente escollo será quien dio la gran sorpresa en la cuarta ronda y fue la japonesa Naomi Osaka (23ª) con su contundente triunfo sobre Coco Gauff (3ª) por 6-3 y 6-2. La polaca Iga Swiatek (2ª) no tuvo problemas con Ekaterina Alexandrova (13ª) y la venció 6-3 y 6-1. Su próxima oponente será Amanda Anisimova (8ª), que dejó atrás en el último cruce a la brasileña Beatriz Haddad Maia (18) por un contundente 6-0 y 6-3.Resultados de los octavos de finalAryna Sabalenka (1ª) a Cristina Bucsa por 6-1 y 6-4.Marketa Vondrousova a Elena Rybakina (9ª) por 6-4, 5-7 y 6-2.Jessica Pegula (4ª) a Ann Li por 6-1 y 6-2.Barbora Krejcikova a Taylor Townsendpor 1-6, 7-6 (13) y 6-3.Karolina Muchova (11ª) a Marta Kostyuk (27ª) por 6-3, 6-7 (0) y 6-3.Naomi Osaka (23ª) a Coco Gauff (3ª) por 6-3 y 6-2.Amanda Anisimova (8ª) a Beatriz Haddad Maia (18ª) por 6-0 y 6-3.Iga Swiatek (2ª) a Ekaterina Alexandrova (13ª) por 6-3 y 6-1.Cronograma de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Aryna Sabalenka (1ª) vs. Marketa Vondrousova - Martes 2 de septiembre a las 20 en el estadio Arthur Ashe.Jessica Pegula (4ª) vs. Barbora Krejcikova - Martes 2 de septiembre a las 12.30 en el estadio Arthur Ashe.Karolina Muchova (11ª) vs. Naomi Osaka (23ª) - Miércoles 3 de septiembre.Amanda Anisimova (8ª) vs. Iga Swiatek (2ª) - Miércoles 3 de septiembre.Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.La tabla de campeonas del US OpenChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: Perfil
02/09/2025 00:54

Realizaron nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del jerarca nazi en busca del cuadro robado en Países Bajos

La mujer y su pareja quedaron detenidos bajo arresto domiciliario tras ser acusados de entorpecer la investigación. Se realizaron otros procedimientos en otros tres domicilios. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 23:36

Así quedó el cuadro de cuartos de final del US Open 2025

Concluyeron este lunes los octavos de final del US Open 2025 y se definieron los ocho tenistas que avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título del cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos.El último en sellar su clasificación fue Jannik Sinner (1°), número 1 del ranking mundial de la ATP y máximo favorito a retener la corona que ganó en 2024. El italiano vapuleó al kazajo Alexander Bublik por un triple 6-1 y su próximo oponente será su compatriota Lorenzo Musetti (10°), verdugo del español Jaume Munar por 6-3, 6-0 y 6-1. El otro cruce de la parte alta del cuadro será entre Felix Auger-Aliassime (25°) y Alex De Miñaur (8°). El canadiense eliminó al ruso Andrey Rublev (15°) por 7-5, 6-3 y 6-4 mientras que el australiano sacó del campeonato al suiza Leandro Riedi por 6-3, 6-2 y 6-1.En la parte baja del cuadro Novak Djokovic (7°) chocará en cuartos de final frente al local Taylor Fritz (4°). El serbio no tuvo problemas con el alemán Jan-Lennard Struff y le ganó por 6-3, 6-3 y 6-2 en tanto que el norteamericano tampoco cedió sets frente al checo Tomas Machac por 6-4, 6-3 y 6-3 y celebró por 6-4, 6-3 y 6-3.El también checo Jiri Lehecka (20°), tras imponerse al francés Adrian Mannarino por 7-6 (4), 6-2, 2-6 y 6-2, se medirá con el español Carlos Alcaraz (2°), quien dejó atrás a Arthur Rinderknech por 7-6 (3), 6-3 y 6-4.Resultados de los octavos de finalJannik Sinner (1°) a Alexander Bublik por 6-1, 6-1 y 6-1.Lorenzo Musetti (10°) a Jaume Munar por 6-3, 6-0 y 6-1.Felix Auger-Aliassime (25°) a Andrey Rublev (15°) por 7-5, 6-3 y 6-4.Alex De Miñaur (8°) a Leandro Riedi por 6-3, 6-2 y 6-1.Novak Djokovic (7°) a Jan-Lennard Struff por 6-3, 6-3 y 6-2.Taylor Fritz (4°) a Tomas Machac por 6-4, 6-3 y 6-3.Jiri Lehecka (20°) a Adrian Mannarino por 7-6 (4), 6-2, 2-6 y 6-2.Carlos Alcaraz (2°) a Arthur Rinderknech por 7-6 (3), 6-3 y 6-4.Cronograma de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jannik Sinner (1°) vs. Lorenzo Musetti (10°) - Miércoles 3 de septiembre.Felix Auger-Aliassime (25°) vs. Alex De Miñaur (8°) - Miércoles 3 de septiembre.Novak Djokovic (7°) vs. Taylor Fritz (4°) - Martes 2 de septiembre desde no antes de las 21.30 en el estadio Arthur Ashe.Jiri Lehecka (20°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Martes 2 de septiembre desde no antes de las 14 en el estadio Arthur Ashe.Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.Tabla de campeones del US OpenBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4

Fuente: Clarín
01/09/2025 21:36

Tras nuevos allanamientos, la hija del jerarca nazi elude entregar el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

La pintura había sido robada a un coleccionista judío en Países Bajos.Este lunes se realizaron cuatro nuevos allanamientos en Mar del Plata.La heredera y su esposo quedarán con prisión domiciliaria por entorpecer la investigación. Intentan una presentación civil.

Fuente: La Nación
01/09/2025 21:36

Nuevos allanamientos y prisión domiciliaria para los herederos del cuadro robado por los nazis

MAR DEL PLATA.- La justicia federal dispuso la prisión domiciliaria por 72 horas de la hija del exjerarca nazi Friedrich Kadgier y también la de su esposo, a quienes citará a declaración indagatoria por el delito de encubrimiento a partir de la tenencia y ocultamiento de la obra de arte Retrato de dama, que data del siglo XVIII y durante la Segunda Guerra Mundial fue robada por fuerzas alemanas del Tercer Reich a un galerista holandés, junto con otros cientos de pinturas. La investigación tiene evidencias que ese cuadro estaba en el domicilio de Patricia Kadgier, allanado la semana pasada, en el barrio Parque Luro de esta ciudad. El operativo judicial tuvo resultado negativo, ya que los efectivos de Policía Federal que lo ejecutaron no encontraron esa pieza, pero sumaron otros elementos para profundizar la pesquisa que durante estas últimas jornadas sumó varios avances.El matrimonio, según pudo conocer LA NACION de fuentes judiciales, también avanzó con una presentación ante la justicia civil del fuero provincial reclamando la propiedad de Retrato de dama, pintura del italiano Giusseppe Ghislandi, que data de principios del siglo XVIII. Lo justificarían por el tiempo transcurrido y, a su criterio, la prescripción de cualquier reclamo del dueño original.A última hora de hoy se sumaron al menos cuatro allanamientos, según pudo confirmar LA NACION, en procura de dar con esa obra que pertenecía al galerista holandés Jacques Goudstikker, despojado de cientos de piezas de su colección por fuerzas alemanas al servicio de Adolf Hitler, a comienzos de la década del 40. En el escrito ingresado en Mesa de Entradas de tribunales locales, Kadgier y Cortegoso se reconocen como poseedores de la pieza. En esa presentación formal, también se consideran los legítimos propietarios por sobre los derechos de herederos de Goudstikker. Kadgier y Cortegoso no solo confirmaron que tienen en su poder Retrato de dama. Fuentes de la investigación reconocen que el matrimonio propuso que la obra quede en consignación o custodia de la Justicia hasta tanto se dirima quién tiene derechos de propiedad y tenencia sobre esa obra.El matrimonio fue notificado de la prisión domiciliaria a última hora de esta tarde. La medida fue solicitada por el fiscal Martínez y lleva la firma del juez de Garantías Federal Santiago Inchausti.El mismo magistrado avaló otros tres allanamientos adicionales al de Patricia Kadgier en un nuevo intento por dar con la pintura. Apuntó a otro domicilio de Parque Luro, una vivienda próxima al barrio La Florida, también en zona norte de la ciudad (que fue negativo, pero donde secuestraron elementos de interés para la investigación), y un tercero en Santa Fe 1715, en pleno centro. Todos corresponden a familiares directos de Kadgier.La Justicia había allanado el pasado martes la casa de Paticia Kadgier donde se había visto, en un aviso inmobiliario, la imagen de Retrato de dama como parte de la decoración del living. Pero cuando llegaron los policías federales, de esa misma pared colgaba un tapiz. La dueña de casa presenció el operativo, entregó su teléfono celular -también se secuestró el de su esposo- y no hizo declaraciones.El fiscal Carlos Martínez, a cargo de la investigación, avanzó durante el fin de semana con distintas medidas que incluyeron tareas de inteligencia, testimonios y otras evidencias que lo llevaron a disponer la prisión domiciliaria de la pareja y la inminente citación a ambos a declaración indagatoria, acusados ahora formalmente de encubrimiento de un delito que sigue vigente porque se cometió en un contexto de genocidio, lo que lo hace imprescriptible.A 80 años del fin de la GuerraEl caso salió a la luz a partir de una publicación del medio neerlandés AD, que llegó con su corresponsal a Mar del Plata para contactar a las hijas de Kadgier (Patricia y Alicia), en el marco de los 80 años que se cumplen del fin de la Segunda Guerra Mundial.En Países Bajos aquel robo masivo de obras de arte en la entonces Holanda marcó una huella tan profunda como dolorosa, por lo que incluso en la última década se había trabajado en ese medio periodístico en una investigación especial para saber qué había sido de los herederos de quien fue uno de los colaboradores cercanos del gobierno de Adolf Hitler y en particular de una de las manos derechas del fuhrer, Hermann Göring.Entonces, el periodista Peter Stouten visitó la casa de Patricia, tocó timbre y nadie lo atendió, aún cuando percibió movimientos en el chalet de Parque Luro. Pero el frente lucía un cartel de venta del inmueble, lo que le generó inquietud. Cuando fue a la web de la inmobiliaria allí mencionada y accedió a la publicación del aviso, vio en el living un cuadro que le llamó la atención: era Retrato de dama.La publicación del caso en los medios derivó en la salida de la venta de la propiedad, que era comercializada por la firma Robles Casas & Campos. Inmediatamente se abrió una causa judicial a partir de una denuncia de Interpol y otra de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Fuente: La Nación
01/09/2025 21:36

Christian Sancho, tras recibir el alta: "Tuve un cuadro de deshidratación y tuvieron que estabilizarme"

El fin de semana Christian Sancho alarmó a sus fans cuando contó en sus redes que debió ser internado de urgencia. El tratamiento recibido duró casi un día y el actor fue dado de alta. Ya está en su casa junto a su esposa, la actriz Celeste Muriega. LA NACION habló con Sancho para saber qué le sucedió y cómo se siente. "Ahora ya estoy mejor, y ya me dieron el alta", aseguró.-¿Qué te pasó? -Tuve un cuadro de deshidratación y tuvieron que estabilizarme. Evidentemente, tengo que parar un poco y descansar más. Sin dudas el cuerpo me dio un aviso y por suerte lo escuché. -¿Tenés estrés?-Quizás mucho trabajo y muchas cosas en el último tiempo me llevaron a esto. Es un aviso, para empezar a hacer las cosas a otro ritmo. Con tiempos que se ajusten más a lo que puedo. Pero ya estoy en casa y mucho mejor."Veía todo nublado"Parecía un fin de semana como cualquier otro, pero Christian Sancho empezó a sentirse mal. "Cuando despertó veía todo nublado, y prácticamente no tenía fuerza para levantarse", contó Celeste Muriega en Noticias Argentinas. "Eso pasa cuando la cabeza va más rápido que el cuerpo, sumado al mal descanso y la exigencia de hacer mil cosas por día, deporte, etcâ?¦ Ya tiene 50 el chiquito y el cuerpo le avisó", dijo ya más aliviada.El actor estuvo internado en la UPD (Unidad de Diagnóstico Precoz) de Belén de Escobar, provincia de Buenos Aires, donde vive la pareja. Ya con un diagnóstico y más tranquilos, ambos actores lo contaron en sus redes. "Hubo parada técnica", explicó ella en sus stories de Instagram, y mostró una foto del actor acostado en una camilla, con suero. Horas más tarde, fue Sancho quien publicó: "Muchas gracias a todas las personas, familia y amigos que se preocuparon y me enviaron su mensaje. Solo quiero decirle gracias por estar siempre. A veces el cuerpo avisa que hay que frenar y escucharlo un poco más. En la semana profundizaré que me pasó, pero hoy solo quiero agradecer a Juan Manuel Ordoñez y Ruth Murre y a todo el cuerpo médico de la UPD de Belén de Escobar". Y le dedicó unas palabras a su incondicional compañera: "Te agradezco sobre todo a vos que estuviste al lado mío en todo momento. Qué gran compañera que sos. Te amo hoy y siempre. Gracias". Este problema de salud surgió en el medio del estreno de Todavía estás a tiempo, un stream para la TV Pública que puede verse los martes a las 14 y que conducen Sancho y Muriega. El espacio, que invita a detenerse, escuchar y repensar el día a día, se enfoca en el bienestar emocional, las relaciones de pareja, la alimentación y el deporte. En cada programa hay un invitado y en el estreno, este martes 2 de septiembre, es el actor Rodrigo Guirao.Muriega y Sancho se conocieron en el 2022, ensayando Sex: viví tu experiencia, el espectáculo de José María Muscari. En la primera cita él la invitó a tomar un helado a la salida de una función. Fue el 6 de enero, día del estreno. "Conversamos durante tres horas, seguimos conversando el resto de los días y el primer beso fue unos días después, el 22", le detalló a LA NACION hace un tiempo. Durante un año se vieron casi todos los días, hasta que él se animó a pedirle la mano. "Se lo pregunté en una función de Sex. Durante un año hicimos una gira por todo el país y me di cuenta que es la mujer con la que quiero pasar el resto de mi vida. Estamos juntos 24/7, literal. Y si al cabo de dos años estuviste todo el tiempo con una persona y lo disfrutaste, me parece que lo mejor que nos puede pasar es seguir juntos y festejar. Siento que vamos a dejar de ser una pareja para ser una familia y está buenísimo tomarse el tiempo de pensar que querer vivir algo que nunca había vivido. Ya tuve hijos, ya planté un árbol, me falta escribir un libro y casarme (risas). Es un lindo mensaje para mucha gente que llega a los 48, como yo, y piensa que la vida va a ser de una manera y va a terminar solo. Y no. Este amor me sorprendió gratamente. Hacía tres años que estaba solo y pensaba que no iba a volver a enamorarme y mucho menos casarme. La ilusión de que suceda siempre estáâ?¦ y sucedió".Los actores se fueron a vivir juntos al poco tiempo y se casaron el 7 de diciembre de 2023, con una gran fiesta.

Fuente: La Nación
01/09/2025 13:00

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos, continúa este lunes con los últimos partidos de octavos de final los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones se desarrollan cuatro duelos para dirimir el resto de los clasificados a cuartos de final. En el primer turno en el estadio Arthur Ashe el canadiense Felix Auger-Aliassime (25°) se mide con el ruso Andrey Rublev (15°) mientras que a las 20 el italiano Jannik Sinner (1°), número 1 del ranking mundial de la ATP y máximo favorito a retener la corona que ganó en 2024, choca con el kazajo Alexander Bublik.Los otros cotejos son en el escenario Louis Armstrong. A las 12 se presenta el australiano Alex De Miñaur (8°) vs. el suizo Leandro Riedi y desde no antes de las 16 el italiano Lorenzo Musetti (10°) juega con el español Jaume Munar.En el campeonato ya no quedan argentinos. En la parte baja del cuadro están definidos los dos cruces de la ronda de ocho tenistas: Novak Djokovic (7°) vs. Taylor Fritz (4°) y Jiri Lehecka (20°) vs. Carlos Alcaraz (2°).Cuadro del torneo masculino del US Open 2025En el campeonato de mujeres también se cierran los octavos con cuatro duelos. En el Arthur Ashe Naomi Osaka (23ª) se presenta ante Coco Gauff (3ª) desde no antes de las 14.30 y en el último turno, es decir desde no antes de las 22, Amanda Anisimova (8ª) hace lo propio con la brasileña Beatriz Haddad Maia (18ª). En el Louis Armstrong, en tanto, juegan la polaca Iga Swiatek (2ª) vs. Ekaterina Alexandrova (13ª) desde no antes de las 14 mientras que en el Grandstand, en simultáneo, se presentan la ucraniana Marta Kostyuk (27ª) vs. la checa Karolina Muchova (11ª).El certamen no tiene tenistas argentinas porque la única representante, Solana Sierra, quedó eliminada en la primera ronda. En la parte alta del cuadro ya están definidos los dos duelos de cuartos de final: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Marketa Vondrousova y Jessica Pegula (4ª) vs. Barbora Krejcikova.Cuadro del torneo femenino del US Open 2025Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: Perfil
31/08/2025 01:00

Bolsonaro no se alimenta y tiene un cuadro de vómitos

Leer más

Fuente: La Nación
29/08/2025 18:00

El robo de "Retrato de dama": la Justicia sigue la pista del cuadro, que estaría todavía en Mar del Plata

MAR DEL PLATA.- Dónde esta "Retrato de dama", la obra que a comienzos del siglo XVII pintó el italiano Giusseppe Ghislandi, es el dilema que moviliza a los investigadores desde principios de esta semana. Es uno de los cuadros que integraba la colección del galerista holandés Jacques Goudstikker, robado por el gobierno nazi durante la Segunda Guerra Mundial y que hasta hace algunas semanas aparecía decorando el living de una casa de Parque Luro, publicada en venta desde una inmobiliaria y propiedad de la hija de un ex funcionario al servicio de Adolf Hitler.Obras de arte expoliadas por los nazis: radiografía de un delito con 80 años de historiaEl allanamiento judicial en ese domicilio fue negativo, la dueña del inmueble no ha mencionado nada sobre su existencia y eventual destino y la pesquisa empieza a desandar el posible recorrido que pudo haber tenido esa obra, que se presume oculta y, al menos por primeros indicios, todavía por estas playas.Este miércoles, a partir de una denuncia iniciada por Interpol y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, se abrió una causa en la justicia federal de Mar del Plata para dar con este cuadro que es reclamado por los herederos de Guddinker, que viven en Estados Unidos y desde siempre han tratado de recuperar lo robado a su ancestro, a comienzos de la década del 40. Esa acción habilitó medidas que incluyeron esa requisa del domicilio de Patricia Kadgier, una de las hijas del jerarca nazi y dueña de esa propiedad que se puso en venta sin obviar que entre las bondades de la decoración de ese living se exhibía una obra de arte robada hace más de ocho años.El fiscal Carlos Martínez lleva adelante el expediente que permitió el secuestro de otros elementos en el chalet de Kadgier, entre ellos algunos grabados y pinturas de época y un par de armas con problemas de documentación. De la pieza robada y buscada solo había indicios: marcas en la pared en el lugar donde se la había visto colgada en las fotografías expuestas en el aviso inmobiliaria. En ese lugar, durante el allanamiento, los investigadores se encontraron un tapiz. Kadgier y su esposo presenciaron el despliegue de los efectivos policiales y judiciales, con aporte de un especialista en obras de arte. Ella permaneció en la cocina, en silencio, hasta que llegó su abogado. Fue el único llamado que se le permitió hacer con su teléfono celular, antes de que se lo secuestraran. "No quería que se lo sacaran", contó a LA NACION una fuente que presenció el operativo.Con esos elementos secuestrados se avanzó en análisis de pistas. Se tomaron declaraciones, cámaras de seguridad de la zona y se iniciaron tareas de inteligencia. A la par, en las últimas horas se abrieron los teléfonos de Kadgier y su esposo, en la actualidad los dos sospechados e imputados. Se exponen a cargos de encubrimiento de contrabando. Si bien pasaron más de ocho décadas, el contexto de genocidio hace que este delito de robo no prescriba para la justicia internacional. "Hay buenos elementos colectados, esperamos tener buenas novedades pronto", arriesgaron desde el ámbito judicial y policial a partir del avance de esta pesquisa que intenta llegar a la ubicación y recuperación de Retrato de dama. La obra del artista no tiene grandes valores en el mercado internacional y, según coinciden los especialistas, ninguna de sus pinturas ha superado los 300.000 dólares. "Por la repercusión que tuvo el caso entraría en ese piso de valor", comentaron.Por el momento no se ha citado a declaración a Kadgier y su esposo. El fiscal tiene hasta 90 días para definir la situación de los imputados y plantear los cargos, si es que finalmente encontraran elementos para sostener las sospechas que hoy los tienen en la mira y encausados. Quizás entre este fin de semana y el lunes podrían darse algunos avances relevantes, según advierten los investigadores más optimistas. Tras el allanamiento al chalet de Parque Luro también hicieron lo propio en la inmobiliaria que había publicado esa propiedad en venta, la misma que primero retiró la foto donde se veía el cuadro apenas el caso tomó relevancia periodística. De manera casi inmediata se retiró el inmueble de la cartera de venta de esa firma. Retrato de Dama tiene más de 300 años. Los herederos de Goudstikker, con su nuera a la cabeza, ahora radicada en Estados Unidos, insisten con recuperar esa y demás obras que le fueron robadas durante la Segunda Guerra Mundial. Ya lo lograron con varias decenas. Esta pintura de Ghislandi aparece en la base de datos de la Asesoría Cultural de Países Bajos que mantiene un listado de las piezas de arte que los nazis se llevaron en su paso violento por Holanda. Si el cuadro aparecía mientras estaba en poder de Kadgier podría haber mediado con la heredera de Goudstikker en un eventual proceso de traspaso. En caso que sea hallado y secuestrado por vía judicial aseguraría un envío directo a quienes representan hoy al dueño original de la pieza. Cómo llegó a manos de Patricia Kadgier es otro tema que es parte de esta investigación. En la justicia dan por hecho que ese cuadro estuvo donde se lo veía en la publicación de la inmobiliaria y hasta hace pocas semanas. Hay testimonios de quienes ingresaron a ver el chalet con la excusa de compra y certificaron que todavía estaba ahí, engalanando el living, por encima del sofá de dos cuerpos. Lo que aún no está claro es si Kadgier, que fue padre de Patricia y su hermana Alicia en su segundo matrimonio, dejó Retrato de una dama encomendado a su hija. O, como se afirmó una hipótesis que trascendió en estos últimos días, le llegó a la dueña del chalet de Parque Luro como herencia no directa sino a través de una familiar de la primera esposa del jerarca nazi.

Fuente: Clarín
29/08/2025 00:18

Así quedó el cuadro de la Copa Argentina: River vs Racing, dos grandes que se eliminan entre sí, y siete equipos que nunca ganaron este torneo

Será el duelo cumbre de los cuartos de final, con el condimento extra de la presencia de Maxi Salas.Uno de los encuentros ya tiene fecha, hora y lugar.

Fuente: La Nación
29/08/2025 00:00

Así quedó el cuadro de la Copa Argentina 2025, tras el triunfo de River ante Unión

La Copa Argentina 2025 terminó de definir este jueves a sus cuatro pasajeros a cuartos de final. Se trata de River, que venció en el último choque de esa parte de la llave a Unión de Santa Fe por 4 a 3 en penales tras igualdad 0 a 0 en tiempo reglamentario. De esta manera, el Millonario, que también tiene abiertos los frentes de cuartos de final de la Copa Libertadores y Torneo Clausura, se enfrentará a a un rival con los mismos objetivos: Racing. Todos los detalles de cada uno de los partidos ya jugados, más cómo quedó el cuadro y próximos cruces, están disponibles en canchallena.com.River no pudo resolver los problemas que le planteó el equipo conducido por Leonardo Madelón en los 90' y se impuso con los penales 4 a 3. El DT Marcelo Gallardo también utilizó el partido para probar estrategias y sistema de cara a la llave trascendental de Libertadores que tendrá a fines de septiembre con Palmeiras. VIDEO DE RESUMEN El próximo rival del Millonario en la Copa Argentina 2025, que tiene como gran faro de atracción otorgar al campeón un pasaje al máximo certamen sudamericano de clubes, será ni más ni menos que Racing, que persigue los mismos horizontes. La Academia dirigida por Gustavo Costas se metió entre los ocho mejores tras imponerse a Deportivo Riestra por 3 a 0. Racing y River son los únicos clubes denominados 'grandes' que siguen en carrera por el título porque Boca Juniors fue eliminado en 16avos por Atlético Tucumán 2 a 1 mientras que en los octavos San Lorenzo cedió ante Tigre 1 a 0 e Independiente con Belgrano 2 a 0.Además de la Academia, el Matador y el Pirata, los otros equipos que están en cuartos de final son Independiente Rivadavia de Mendoza -superó a Central Córdoba de Rosario 2 a 1-, Argentinos Juniors -doblegó a Aldosivi de Mar del Plata 2 a 1-, Lanús -le ganó a Huracán 2 a 0- y Newell's -venció a Atlético Tucumán 3 a 2-.Cronograma y resultados de los octavos de finalSan Lorenzo 0-1 Tigre.Independiente Rivadavia 2-1 Central Córdoba de Rosario.Racing 3-0 Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe 0 (3) - (4) 0 River Plate.Atlético Tucumán 2-3 Newell's - Fecha, hora y estadio a confirmar.Belgrano 2-0 Independiente.Aldosivi 1-2 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Huracán.Cuartos de finalTigre vs. Independiente Rivadavia.Racing vs. River Plate.Newell's vs. Belgrano de Córdoba.Argentinos Juniors vs. Lanús.* La organización aún no confirmó días y horarios de estos encuentros.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - 3 (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013), Huracán (2014), Rosario Central (2018), Patronato de Paraná (2022), Estudiantes de La Plata (2023) y Central Córdoba (2024) - 1

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos, avanza este jueves con los últimos partidos correspondientes a la segunda ronda de los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones se vuelve a presentar Jannik Sinner, N° 1 del ranking mundial de la ATP y defensor del título. El italiano juega en el estadio Arthur Ashe desde no antes de las 14 (hora argentina) frente al australiano Alexei Popyrin. En el Louis Armstrong, en tanto, a las 12 sale a escena su compatriota Lorenzo Musetti (10°) vs. el belga David Goffin mientras que a las 20 el alemán Alexander Zverev (3°) se mide con el británico Jacob Fearnley.El único tenista argentino que sigue en carrera en el certamen es Francisco Cerúndolo (19°) porque el resto quedaron eliminados, incluida Solana Sierra en el campeonato de mujeres. El porteño juega desde no antes de las 13.30 ante el suizo Leandro Riedi en el Court 5 con el objetivo de dar un paso más en Nueva York.Cuadro del torneo masculino del US Open 2025En la rama femenina, la polaca Iga Swiatek (2ª) abre la jornada en el Arthur Ashe contra la neerlandesa Suzan Lamens. En ese mismo recinto, pero a las 20, la local Coco Gauff (3ª) juega con la croata Donna Vekic. La otra Top Ten que se presenta en el quinto día de actividad en Flushing Meadows es la estadounidense Amanda Anisimova (8ª) frente a la australiana Maya Joint desde no antes de las 20 en el Louis Armstrong.Cuadro del torneo femenino del US Open 2025Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: La Nación
27/08/2025 20:00

Cómo sigue el caso del cuadro robado que buscan en la Argentina y sorprendió al mundo

El hallazgo de Retrato de dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, colgado en el living de una casa en Mar del Plata, ya dejó de ser un asunto compartido entre la Argentina y Países Bajos: la noticia dio la vuelta al mundo y fue replicada por medios internacionales. The Guardian informó que "un cuadro de los maestros antiguos saqueado por los nazis desaparece de una casa en la Argentina", mientras que The Times destacó que "un cuadro expoliado desaparece de la casa de una descendiente nazi antes del allanamiento". La agencia Associated Press tituló que "la Argentina busca una pintura presuntamente saqueada por un fugitivo nazi y detectada en un aviso inmobiliario", y Times of India subrayó que "una pintura saqueada por los nazis reaparece después de 80 años, vista en una casa en Argentina".Cuando Julio Cortázar se atrevió a ser Julio CortázarLa repercusión internacional tuvo un eco particular en los Países Bajos, donde la historia golpeó con fuerza por tratarse de una pieza robada a la colección del galerista judío-neerlandés Jacques Goudstikker. Allí, investigadores especializados en rastrear el destino de las obras expoliadas durante la Segunda Guerra Mundial siguieron con atención cada novedad del caso.En diálogo con LA NACION, Annelies Kool y Perry Schrier, investigadores del patrimonio cultural de la Segunda Guerra Mundial que trabajan para la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos, señalaron que la pintura "estaba registrada en un formulario de declaración justo después de la guerra, junto con una fotografía y el dato de que podría estar en manos de Friedich Kadgien. Cuando los periodistas del Algemeen Dagblad vieron la imagen en el aviso inmobiliario, nosotros confirmamos que probablemente era la misma obra". Los especialistas remarcaron que su función en este tipo de casos está limitada a proveer información y confirmar coincidencias en los archivos. "Nuestro rol en este sentido no es muy amplio. Básicamente es dar información, en este caso a los periodistas, sobre temas relacionados a patrimonio desaparecido en la Segunda Guerra Mundial", explicaron. En este caso, la base de datos fue determinante para verificar que el cuadro era, con alta probabilidad, el mismo que había sido trasladado de Suiza a la Argentina por el jerarca nazi Friedrich Kadgien.En paralelo, surgió otra pista: un cuadro del pintor Abraham Mignon, también perteneciente a la colección Goudstikker, que podría haber sido fotografiado en manos de la familia. "Revisando la página de Facebook de un miembro de la familia creemos haberlo visto en el fondo de una foto. Pero no podemos confirmar que sea el cuadro de la colección Goudstikker. Hay que investigar la procedencia, falta más investigación", aclararon.Consultados sobre las posibilidades de restitución, señalaron que en los Países Bajos existe un Comité que evalúa estos reclamos, pero que solo interviene si ambas partes â??los poseedores actuales y los herederosâ?? acuerdan someter el caso. "El Estado neerlandés no va a intentar recuperar el cuadro para traerlo a los Países Bajos, porque es una cuestión privada. Lo que podría pasar es que se active el Comité de Restitución, pero se necesita que ambas partes acepten. La decisión del Comité es vinculante", precisaron.Este caso, subrayan, es inédito en la región. "Somos conscientes de que muchos nazis alemanes huyeron a Sudamérica y pudieron haberse llevado más obras. Pero nunca antes habíamos tenido un caso concreto como este. Es increíble la historia, también para nosotros", dijeron. Y concluyeron: "¿Cómo se puede mantener escondida una pintura así? En algún momento va a reaparecer. Y ahora ya todo el mundo sabe que existe, no se puede vender públicamente. Será muy difícil".Mientras tanto, la justicia federal intenta dar con el Retrato de una dama. El allanamiento en la vivienda de Patricia Kadgien, hija del funcionario nazi Friedich Kadgien, permitió secuestrar estampas, documentos y armas, aunque la obra ya no estaba en el lugar. Según el fiscal Carlos Martínez, la búsqueda sigue en curso y las pruebas incautadas podrían aportar nuevas pistas para reconstruir el recorrido del cuadro.

Fuente: La Nación
27/08/2025 20:00

"La serpiente": quién era Friedrich Kadgien, el nazi vinculado a una casa de Mar del Plata donde habría un cuadro robado

Como la mayoría de los criminales nazis que terminaron sus días en la Argentina, el itinerario de Friedrich Kadgien tiene varios puntos oscuros que los investigadores recién empiezan a sacar a la luz. Su nombre no estaba en el radar de los cazanazis locales, y ni siquiera figuraba en los archivos desclasificados por el Estado argentino este año. La desagradable historia de Kadgien, apodado "La serpiente" por los pesquisas británicos que le siguieron el rastro después de la Segunda Guerra Mundial, se conoció de pura casualidad. Investigadores europeos que buscaban obras de arte robadas a coleccionistas judíos durante el genoncidio nazi encontraron la foto de un cuadro buscado desde hace 80 años en una publicación online de la inmobiliaria Robles Casas & Campos, que tenía a la venta un chalet revestido en piedra situado en el barrio residencial de Parque Luro, en la ciudad de Mar del Plata. Cómo germinar semillas de palta en el jardín y obtener el árbol tan deseadoLa foto de la publicación inmobiliaria dejó perplejos a los investigadores Cyril Rosman, John van den Oetelaar y Paul Post, y al periodista del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD), Peter Schouten: el Retrato de dama, una pintura del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que había sido incautado al marchante de arte judío Jacques Goudstikker durante la ocupación nazi en Holanda, estaba frente a sus ojos. Era una entre 1100 obras de arte que los nazis compraron a precio vil por orden del hombre fuerte de Adolf Hitler, el opiómano Hermann Göring. Tras el hallazgo, que se conoció estos días, la casa salió de la venta, confirmaron en la inmobiliaria, y la propietaria, una de las hijas de Kadgien, al ser contactada por Schouten, evitó dar explicaciones, y lo bloqueó. La Policía Federal allanó la vivienda, pero no encontró el cuadro, por lo que el misterio continúa. Quién fue Friedrich Kadgien: "La serpiente nazi"Como responsable de la moneda extranjera y los metales preciosos del nazismo alemán, Friedrich Kadgien fue un alto cuadro en la estructura del Tercer Reich, y fue quien coordinó la venta de acciones y valores robados a empresarios judíos a través de varias empresas fachada, de acuerdo con la investigación de Julio B. Mutti. Experto en seguir la pista de los nazis alemanes en Argentina previo al final de la Segunda Guerra Mundial, Mutti encontró que Kadgien jugó un papel clave en la vinculación de negocios con grandes empresas, bancos alemanes y sus relaciones con socios suizos. Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025En los días previos a la capitulación alemana, en abril de 1945, Friedrich Kadgien escapó a Suiza, junto con dos cómplices, tras pagar varios sobornos, pero los británicos le seguían la pista. "Fue entonces cuando estos nazis comenzaron a tramar la fuga a Sudamérica", cuenta Mutti. Primero intentaron llegar al Paraguay, donde había una fuerte comunidad alemana, y luego a Brasil, donde finalmente se establecieron. "En Río de Janeiro, Kadgien vivió en el barrio de Santa Teresa y dirigió una sucursal de Imhauka en la avenida Rio Branco. En Mato Grosso, invirtieron gran parte del dinero que habían traído consigo en 85.000 hectáreas de tierra (una superficie equivalente a casi todo Berlín)", reveló Mutti. Y contó que esa hacienda, que contaba 20.000 cabezas de ganado, se compró en 1954: "Aparentemente usaron la empresa agropecuaria para lavar dinero espurio, ya que las inyecciones de capital se contaron por millones".Cuenta el investigador que Kadgien obtuvo la ciudadanía argentina en 1951, hacia el final del primer gobierno de Juan Perón, y fundó Imhauka Argentina SA en Buenos Aires, actualmente con domicilio en Cerrito 1266, piso 13 Dpto 52, ciudad de Buenos Aires. La zona a pasos de Nordelta donde los departamentos cuestan más baratos que en los barrios más económicos de CABAPero hay más. Mutti halló que, de acuerdo con la información del documentalista Ingolf Gritschneder, Kadgien compró una casa en Vicente López, un barrio bonaerense caracterizado por su nutrida comunidad alemana; durante su estancia en el país, "La serpiente" negoció contratos como intermediario entre empresas alemanas, como Siemens, y el gobierno argentino de entonces. Como si fuera poco, también le vendió armas â??â??a la junta militar brasileña en nombre de la corporación armamentística alemana Rheinmetall, con una comisión del 5%. A Laureano Clavero, el investigador que siguió la pista de los submarinos nazis en la Costa Atlántica argentina, y uno de quienes halló la lápida de un alto cuadro del partido nazi argentino oculta en una casa de Mar del Sud, no le llamó la atención la historia de Kadgien, porque había estudiado el caso de otro traficante de arte, llamado Francesc Cambó, un catalán millonario, anticomunista acérrimo y pronazi que se radicó en Recoleta a mediados de los años 40 con un cargamento de obras de arte valuadas en millones de dólares, presuntamente parte del expolio nazi a los coleccionistas judíos. "El rastro de Francesc Cambó y los submarinos nazis en la costa argentina tienen algo en común. La principal hipótesis es que las obras de arte robadas fueron desembarcadas en Mar del Plata o Mar del Sud desde U-Boats alemanes", detalla Clavero. ¿Cómo llegó la pintura robada por los nazis, Retrato de dama, del italiano Giuseppe Ghislandi, uno de los mejores retratistas de la última etapa del movimiento barroco, a estar colgada en el living de un coqueto chalet marplatense? ¿Y dónde está ahora? Hasta hoy, no se sabe, pero sí hay una certeza: Argentina, y particularmente la ciudad de Mar del Plata, Miramar y Mar del Sud fueron sitios donde los criminales nazis encontraron un refugio seguro, y pudieron vivir tranquilos casi hasta el final de sus días. Friedrich Kadgien tuvo mejor suerte que otros jerarcas nazis. Murió en 1978 totalmente impune, sin que nadie lo haya perseguido. Está enterrado en el Cementerio Alemán de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
27/08/2025 17:00

Cómo fue el hallazgo del cuadro robado por los nazis en Mar del Plata

Un equipo periodístico holandés del diario Algemeen Dagblad (AD) encontró un cuadro robado por los nazis en 1940 tras diez años de investigación, cuando detectaron la obra en la fotografía de un aviso inmobiliario de una casa en Mar del Plata. El cuadro, "Retrato de dama", del pintor barroco italiano Giuseppe Ghislandi, fue confiscado de la galería del comerciante Jacques Goudstikker en Ámsterdam durante la ocupación nazi.¿Cómo fue el hallazgo del cuadro robado por los nazis?El descubrimiento se produjo gracias al análisis de fotografías publicadas en la página web de la inmobiliaria Robles Casas & Campos. Los periodistas del diario Algemeen Dagblad (AD), con la colaboración del investigador retirado Paul Post, detectaron la obra "Retrato de dama" del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, en una de las imágenes que mostraba el interior de la vivienda, con el cuadro colgado en una pared. Tras el hallazgo, las fotos fueron retiradas del sitio web. La historia del "Retrato de dama" y su conexión con el nazismoLa obra, atribuida al pintor italiano Giuseppe Ghislandi, representa a la condesa Colleoni. Ghislandi fue un retratista italiano de finales del siglo XVII y principios del XVIII, cuyas obras integran colecciones de museos como el Rijksmuseum de Ámsterdam. El cuadro fue confiscado al comerciante de arte judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial, transformándose en "un símbolo de la lucha por la restitución de bienes culturales robados".Jacques Goudstikker fue un prominente comerciante de arte judío en Ámsterdam. Sin embargo, durante la ocupación nazi, su colección fue confiscada. El registro detallado de Goudstikker resultó fundamental para rastrear el destino de parte de la colección saqueada, que incluía el "Retrato de dama". Por otro lado, la propiedad donde se vio al cuadro pertenecería a una de las hijas de Friedrich Kadgien, un alto burócrata nazi que huyó a la Argentina tras la guerra y colaborador cercano de Hermann Göring que participó en la confiscación de bienes a comerciantes judíos. Tras la guerra, se radicó en Buenos Aires, donde murió en 1978. Un informe militar estadounidense lo describió como "una serpiente de la peor calaña" y señaló que poseía una importante fortuna oculta.El reclamo de los herederos de Goudstikker Marei von Saher, nuera del galerista, lideró por más de 25 años los reclamos legales para recuperar las obras robadas a su familia. "Es el objetivo de mi familia recuperar cada pieza robada y restituir el legado de Jacques", declaró a AD. Los herederos planean reclamar la pintura, pero el proceso podría ser complejo, ya que la obra se encuentra en manos privadas. Expertos en patrimonio señalan que "cuando un propietario no accede voluntariamente a la restitución, el camino judicial se vuelve largo y difícil".El valor de la obraAunque su valor económico es difícil de precisar, los especialistas resaltan su relevancia histórica y cultural. Annelies Kool y Perry Schrier, asesores de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos, aseguraron que "no hay motivos para pensar que se trate de una copia", ya que, "las proporciones y los colores concuerdan con la información que tenemos". Según Peter Schouten, uno de los periodistas que investigó el caso, la hija de Kadgien evitó dar explicaciones y los bloqueó tras ser contactada. Schouten aseguró a LA NACION que durante la investigación obtuvieron la confirmación de buena fuente de que la pintura "seguía allí colgada por lo menos hasta el comienzos del mes".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por María Belén Carballeira.

Fuente: La Nación
27/08/2025 17:00

Así quedó el cuadro de octavos de final del Mundial femenino de vóley de Tailandia 2025, sin la selección argentina

El Mundial de vóley femenino 2025 que se realiza en Tailandia dejó atrás la primera etapa de la que los 16 seleccionados que ocuparon el primer y segundo puesto en sus respectivos grupos avanzaron a octavos de final y siguen en carrera por el título, entre los que no están Las Pantera argentinas.Los equipos que continúan en el certamen y jugarán la próxima etapa, programada entre el viernes 28 de agosto y el lunes 1° de septiembre, son Países Bajos, el anfitrión, Italia, Bélgica, Francia, Brasil, Estados Unidos, Eslovenia, Turquía, Canadá, China, República Dominicana, Polonia, Alemania, Japón y Serbia.Cronograma de los octavos de final del Mundial de Vóleibol femenino 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Países Bajos vs. Serbia - Viernes 29 de agosto a las 7.30.Japón vs. Tailandia - Viernes 29 de agosto a las 10.30.Estados Unidos vs. Canadá - Lunes 1° de septiembre a las 7.Turquía vs. Eslovenia - Lunes 1° de septiembre a las 10.30.Italia vs. Alemania - Sábado 30 de agosto a las 7.30.Polonia vs. Bélgica - Sábado 30 de agosto a las 10.30.Brasil vs. República Dominicana - Domingo 31 de agosto a las 10.30.China vs. Francia - Domingo 31 de agosto a las 7.Todos los encuentros se pueden ver en vivo a través de los canales oficiales de streaming de Volleyball World. Los ganadores de cada uno de los cruces de octavos avanzarán a los cuartos. La final está programada para el domingo 7 de septiembre en el estadio Cubierto Huamark de Bangkok.La selección argentina compitió en el Grupo D, en el que debutó con un gran triunfo sobre República Checa 3-1 (18-25, 25-23, 25-17 y 26-24). Luego, cayó ante Estados Unidos 3-1 (14-25, 25-23, 12-25 y 17-25) y frente a Eslovenia 3-0 (20-25, 22-25 y 21-25) y no pudo acceder a los octavos de final. En la general quedó 22° entre 32 participantes.Alentemos, siempre ð???ð?¤?ð???#VamosPanteras#VamosArgentina pic.twitter.com/PediFSfAKs— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) August 26, 2025El plantel dirigido por el entrenador Facundo Morando -Daniel Castellani no viajó con la delegación- lo conformaron las armadoras Victoria Mayer y Azul Benítez; las centrales Avril García, Brenda Graff y Micaela Cabrera; las opuestas Bianca Cugno y Martina Bednarek; las puntas Elina Rodríguez, Candela Salinas, Bianca Bertolino, Daniela Bulaich y Nicole Pérez; y las líberos Agostina Pelozo y Antonela Fortuna. Las Panteras jugaron, incluida esta edición, ocho veces la Copa del Mundo y su mejor actuación fue el octavo lugar en Brasil 1960. Luego, no bajaron del 15° puesto y en la edición anterior a la de Tailandia 2025, la de Países Bajos-Polonia 2022, quedaron 16° tras ser eliminadas en la segunda etapa.

Fuente: La Nación
27/08/2025 16:00

"Una serpiente de la peor calaña". La historia de Friedrich Kadgien, el nazi detrás del cuadro hallado en Mar del Plata

Hace pocos días, en Mar del Plata, apareció un cuadro que habría sido robado durante la ocupación nazi en Europa. Las investigaciones apuntan a que la obra fue traída a la Argentina por un hombre tan influyente como desconocido para el gran público: Friedrich Kadgien. No fue un jerarca con nombre resonante como Mengele o Eichmann, pero tuvo un papel central en la maquinaria económica del Tercer Reich.El hallazgo del lienzo del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, que había pertenecido al coleccionista judío neerlandés Jacques Goudstikker y fue saqueado por los nazis, reabrió un capítulo casi olvidado. La pieza fue detectada en un aviso inmobiliario de una casa marplatense y reveló una pista sorprendente: su derrotero estaba ligado a la llegada a la Argentina de Kadgien, un nazi del que poco o nada se había hablado hasta ahora.Julio Mutti, especialista en el derrotero de los nazis en la Argentina, desarrolla sobre el recorrido de este personaje, desde sus orígenes en Alemania hasta su radicación en Sudamérica.-Friedrich Kadgien. Se trata de un nombre prácticamente desconocido para los argentinos. Tenemos en mente a otros nazis más repetidos, pero este no aparece. ¿Sabe cómo llegó a la Argentina?-Hoy estuve consultando fuentes de investigadores de la UBA y también argentinos que trabajan en universidades de Berlín con los que tengo contacto. La verdad es que Kadgien es una figura bastante desconocida. Más allá de que su nombre se haya mencionado alguna vez, no aparece con claridad en los registros. En la mayoría de los casos, los criminales alemanes, croatas y de otras nacionalidades entraron al país desde puertos italianos hacia Buenos Aires. En esos viajes, con nombre real o falso, quedaban asentados en registros como los del CEMLA. En el caso de Kadgien no fue así. En aquella época hubo muchos ingresos desde Brasil y por pasos extraoficiales: gente que entraba y salía en lancha u otros medios irregulares. No me sorprendió que no apareciera en ningún registro, ni siquiera en los años noventa, cuando la CEANA (Comisión Especial para el Esclarecimiento de las Actividades Nacionales en Argentina) hizo su informe. Allí tampoco fue mencionado. Incluso un investigador importante de la UBA me remarcó que no hay certezas sobre su situación. Pero después pude confirmarlo: llegó en el vapor Anna C.. Eso habría ocurrido en enero de 1950. En Argentina no hay datos de su arribo, pero sí aparece una ficha de inmigración en Brasil de ese mismo año, en Río de Janeiro.-¿Qué se sabe de sus orígenes y de su carrera temprana en la Alemania nazi?-Friedrich Gustav Kadgien nació en Elberfeld el 23 de junio de 1907. Trabajó en el Ministerio del Interior prusiano, donde fue jefe del grupo de negocios de divisas y responsable de la adquisición y asignación de moneda extranjera. Fue un experto en el desarrollo de la ley de divisas nacionalsocialista. El 1 de noviembre de 1932 se unió al NSDAP (la sigla del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán) con el número de miembro 1.354.543. En 1935 ingresa a las SS. Desde 1938 fue representante especial bajo el comisionado para el Plan Cuatrienal, Hermann Göring. Es importante aclarar que, hasta donde yo sé, Kadgien nunca fue acusado formalmente de crímenes de guerra. Puede haber sido requerido en algún momento para ser interrogado, pero no está en la misma categoría que Mengele, por ejemplo. Mengele sí era buscado por la justicia alemana, tenía un pedido de extradición, y aun así murió en Brasil en 1979, después de más de 30 años prófugo. En cambio, Kadgien no aparece enmarcado en esas acusaciones formales: su nombre surge más bien en el contexto de propiedades expoliadas a judíos y en movimientos financieros de la posguerra.-¿Cuáles fueron los primeros pasos de Kadgien dentro del régimen nazi?-Fue un personaje omnipresente: era militar, jefe de la Luftwaffe, segundo al mando del partido nazi y, al mismo tiempo, principal responsable de la economía alemana. Condujo los planes cuatrienales que pusieron en marcha la maquinaria industrial en la década del treinta y que impulsaron la industria armamentista y pesada. Kadgien primero estuvo ligado al Estado prusiano con un cargo de ingeniería importante y después siguió el mismo camino de Göring: pasó al área económica y se desempeñó como uno de los principales funcionarios del comisionado del Reich para el Plan Cuatrienal. Era, concretamente, especialista en divisas y en el manejo de moneda extranjera.-¿Cuál era exactamente su función dentro de la maquinaria económica del Tercer Reich?-De acuerdo al historiador Janis Schmelzer, autor del libro Divisas para la victoria final, el departamento de Kadgien era responsable de la moneda extranjera y los metales preciosos. Coordinó la venta de acciones y valores robados a través de empresas fachada y bancos suizos. La comisión Bergier determinó que: "Friedrich Kadgien estuvo fuertemente implicado en métodos delictivos para la adquisición de divisas, valores y diamantes robados a víctimas judías, desempeñando un papel preponderante".-¿Cómo fue su recorrido inmediato después de la caída del Tercer Reich?-Apenas termina la guerra, Kadgien se va a Suiza. En diciembre de 1944, con los aliados golpeando las puertas del Reich, Kadgien y otros dos funcionarios -Ernst Fischer y Ludwig Haupt- planearon su escape con ayuda del abogado suizo Ernst Imfeld, alto funcionario de la compañía Petrola. A cambio de 28 vagones cargados de combustible pesado, Suiza les otorgó visados. En abril de 1945 ya estaban en Zúrich, con recursos que habían sacado de Alemania y la promesa de un pago millonario de Petrola. En ese período Kadgien fue localizado por los estadounidenses e interrogado en Berna durante cuatro horas. Era habitual que, en medio del colapso, se procesara a miles de personas sin llegar a mantenerlas detenidas, y muchos criminales lograban fugarse. Como Kadgien no estaba señalado formalmente como criminal de guerra, sino más bien vinculado a movimientos financieros, terminó en libertad. El informe del interrogador, sin embargo, fue lapidario: "Esta persona es una serpiente de la peor calaña".-¿Permanece en Suiza?-Se radica en Baden, y vale aclarar que hay dos: una en Alemania y otra en la Suiza germanoparlante del norte. Según las fuentes, él se instala en esta última. Allí funda una empresa junto a dos socios, Imfeld y Haupt. Haupt había sido su compañero en el Plan Cuatrienal. La firma se llamó Imhauka, un nombre armado con las iniciales de Imfeld, Haupt y Kadgien. -¿Cuándo y cómo se fuga hacia Sudamérica?-Abandonó Suiza en 1949, cuando empezó a sentirse más perseguido. En enero de 1950 llegó a Sudamérica en el vapor Anna C., el mismo barco en el que viajaron otros nazis en fuga, como Gerhard Bohne y Hans Fischböck. En Argentina no hay registros oficiales de su arribo, pero sí se lo documenta en Brasil, con una ficha de inmigración de ese mismo año en Río de Janeiro. En 1951 aparece en Río, donde funda una subsidiaria de Imhautka. Ese mismo año abre otra filial en Argentina, lo cual está documentado en el acta de inscripción de la empresa. Obtuvo rápidamente la ciudadanía argentina y creó Imhauka Argentina SA, que todavía existe según la constancia de inscripción en ARCA emitida en agosto de 2025. La compañía se dedica hoy a la compra y venta de mercancías y tiene domicilio en Cerrito 1266, piso 13, departamento 52.-¿Qué tipo de negocios desarrolló en Sudamérica?-En Río vivió en el barrio de Santa Teresa y dirigió una sucursal de Imhauka junto a Ludwig Haupt y a Antoinette "Tony" Imfeld, la esposa de Ernst Imfeld. En 1954 invirtieron en una hacienda de 85.000 hectáreas en Mato Grosso, donde criaron unas 20 mil cabezas de ganado. Según la historiadora suiza Regula Bochsler, esa empresa agropecuaria fue utilizada para lavar dinero, con inyecciones de capital que se contaron por millones. En 1955, Kadgien y Haupt fundaron la Companhia Brasileira de Caldeiras, que importaba equipos industriales de Alemania. La heredera de Thyssen, Anita Condesa von Zichy, denunció que en realidad era solo una tapadera para blanquear capitales. El conflicto terminó con un acuerdo extrajudicial. En paralelo, en la Argentina actuó como intermediario de empresas alemanas como Siemens ante el gobierno de Juan Perón. También, de acuerdo al documentalista Ingolf Gritschneder, negoció la venta de armas a Brasil en nombre de la firma Rheinmetall, cobrando comisiones millonarias.-¿Es cierto que llegó a tener propiedades en Buenos Aires?-Sí. Según la investigación de Gritschneder, Kadgien compró una casa en el barrio de Vicente López.-¿Qué se sabe de sus últimos años?-Haupt y Kadgien se volvieron a casar en Sudamérica con mujeres alemanas más jóvenes. Kadgien murió en 1978 en Buenos Aires y está enterrado en el Cementerio Alemán.

Fuente: La Nación
27/08/2025 13:00

Giuseppe Ghislandi, el pintor del cuadro robado, vivió aislado en un convento pero su obra se hizo conocida en toda Europa

El pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), nacido en Bérgamo y procedente de una familia de artistas, también conocido como Fra Galgario, es uno de los mejores retratistas de la última etapa del movimiento barroco. Su Retrato de dama, pintura del siglo XVII expoliada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial a un coleccionista holandés, se busca en Mar del Plata, aunque la justicia no la ha encontrado en la casa donde originalmente se habían detectado pruebas de su existencia.Cuando Julio Cortázar se atrevió a ser Julio CortázarLa formación de Ghislandi estuvo a cargo de Giacomo Cotta y, después, de Bartolomeo Bianchini, con quien permaneció cuatro años. En 1675, tras viajar a Venecia, se ordenó como fraile en el convento de San Francesco di Paola. Salvo una breve temporada en Bérgamo, permaneció en Venecia hasta 1701. Trabajó en el taller de Sebastiano Bombelli, un especialista en retratos. De esa etapa de aprendizaje y de sus primeros años en Venecia no se conserva ninguna obra.Ghislandi regresó a Bérgamo en 1702 e ingresó en el convento del Galgario, de donde tomó su apodo. Sus primeras pinturas conservadas datan de esta etapa, cuando ya tenía 50 años. Del alemán Salomon Adler aprendió el estudio minucioso y realista de los personajes, que combinó con la elegancia y la artificiosidad del retrato veneciano.Sencillos, los retratos de Ghislandi se distinguen por sus fondos neutros de tonos oscuros, donde los modelos se suelen presentar de medio cuerpo y, a veces, con un formato oval. Con realismo, Ghislandi captura la psicología de sus clientes. En su galería de retratos, figura la nobleza de Bérgamo, especialmente las familias Secco Suardo y Rota, protectores del pintor, jóvenes artistas, personajes de la aristocracia y también personajes más populares.A pesar de haber vivido aislado en un convento, sus pinturas eran conocidas en Italia y gran parte de Europa, señala el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid. En 1717 viajó a Bologna, donde le otorgaron el título de académico honorario de la Academia Clementina, puesto que le permitió establecer contacto con los destacados círculos artísticos de la zona.En sus últimos lienzos Ghislandi abandonó la objetividad que había caracterizado el tratamiento de sus personajes e incorporó una impronta más subjetiva. Ese período final también se evidencian significativos cambios técnicos, al punto de que el artista abandonó el pincel para pintar en muchas ocasiones directamente con los dedos de la mano. Con este procedimiento, podía difuminar los contornos, y lograr composiciones ligeras y vaporosas.La mayor y mejor colección de obras de Fra Galgario se encuentran en la Accademia Carrara de Bérgamo. Allí está el Retrato del abogado Giacomo Bettami de' Bazini; el Retrato del conde Gerolamo Secco Suardo (1711); Giovanni Secco Suardo con un criado (1720), y Autorretrato con muchacho, (1732). Esta última es una de sus obras más famosas: en ella se pinta a sí mismo con hábito de monje, delante de un caballete con un lienzo.Fundada en 1796 por Giacomo Carrara, la Accademia Carrara está considerada como el museo más representativo del coleccionismo de arte italiano, ya que se basan íntegramente en legados de mecenas ilustrados que querían poner sus obras a disposición del público en general.También hay obras de Ghislandi en la Galería de la Academia de Venecia; en el Museo Walters (Baltimore); Museo del Louvre; Museo Poldi Pezzoli (Milán); Museo del Hermitage (San Petersburgo); Pinacoteca de Brera (Milán); Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid), entre otros.

Fuente: La Nación
27/08/2025 12:00

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos, continúa este miércoles con partidos correspondientes a la segunda ronda de los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones, sobresalen las presentaciones en el estadio Arthur Ashe de Novak Djokovic (7°) y Carlos Alcaraz (2°). El serbio enfrenta a las 12.30 al estadounidense Zachary Svajda mientras que el español hace lo propio vs. el italiano Mattia Bellucci a las 20. Además, en el Louis Armstrong se presenta el norteamericano Taylor Fritz (4°) vs. el sudafricano Lloyd Harris desde no antes de las 14 y el también estadounidense Ben Shelton (6°) vs. el español Pablo Carreño Busta desde no antes de las 21.30También se presentan dos de los tenistas argentinos que siguen en carrera en el certamen. Ambos juegan en el Court 5: Tomás Etcheverry abre la jornada a las 12 frente al checo Jiri Lehecka (20°) y, a continuación, Francisco Comesaña se mide con el británico Cameron Norrie.Cuadro del torneo masculino del US Open 2025En el campeonato de mujeres, los juegos más relevantes también se desarrollan en el Arthur Ashe. Desde no antes de las 14.30 (hora argentina) la norteamericana Jessica Pegula (4ª) choca con Anna Blinkova mientras que Aryna Sabalenka (1ª) se mide con Polina Kudermetova desde no antes de las 22.A las 20, en el estadio Louis Armstrong, la italiana Jasmine Paolini (7ª) juega ante la norteamericana Iva Jovic. En el Grandstand, el tercer escenario más importante, Mirra Andreeva (5ª) choca con Anastasia Potapova desde no antes de las 18 y la anfitriona Emma Navarro (10ª) compite contra su compatriota Caty McNally a las 12.Cuadro del torneo femenino del US Open 2025Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: Perfil
27/08/2025 11:36

Mar del Plata: allanaron la casa donde vivió el jerarca nazi en busca del cuadro robado, pero no lo encontraron

La Policía Federal requisó la vivienda de una heredera del financista nazi Friedrich Kadgien, en el barrio Parque Luro. Sospechan que ahí estaba una pintura robada a un coleccionista judío. Leer más

Fuente: Página 12
27/08/2025 10:10

Cómo sigue la salud de Pablo Grillo: "El cuadro neurológico está en un impasse"

El papá del fotoperiodista herido durante una protesta de jubilados a raíz de un disparo directo en la cabeza explicó por la 750 todas las novedades que hay sobre la salud de su hijo, actualmente internado en terapia intensiva a cinco meses del ataque.

Fuente: La Nación
26/08/2025 22:00

Allanaron la casa de la hija del jerarca nazi en Mar del Plata y no encontraron el cuadro robado

MAR DEL PLATA.- El allanamiento sabía a resultado negativo apenas efectivos de Policía Federal Argentina y funcionarios judiciales dieron los primeros pasos en el chalet del barrio Parque Luro y apuntaron las miradas sobre la pared del living donde esperaban encontrar Retrato de dama, pintura del siglo XVII robada por el gobierno nazi durante la Segunda Guerra Mundial a un coleccionista holandés.Lo que había en su lugar, sobre el sofá de tapizado capitoné flanqueado por dos lámparas de pie, era un tapiz de generosas dimensiones, con motivos de paisaje y caballos. Casi un grotesco en un contexto de decoración general del inmueble donde parece prevalecer una atracción y buen gusto por las artes plásticas. "No está el cuadro en la casa", confirmó a LA NACION el fiscal Carlos Martínez, que participó de la diligencia en esta vivienda de la calle Cardiel al 4100 que hasta hace muy poco estuvo en venta, publicada en el sitio web de una inmobiliaria que ofrecía una suerte de tour virtual mediante fotografías de los distintos ambientes. En una de esas imágenes se detectó aquella pieza del Barroco tardío del artista italiano Giusseppe Ghislandi. Los investigadores se quedaron con la sensación firme de que la escenografía del inmueble, al menos en ese ambiente amplio y tan particular, había tenido modificaciones. Se tomó registro de marcas sobre la pared que evidenciaban el paso de otro tipo de decoración justo donde se había visto el cuadro. "Está claro que donde encontramos un tapiz antes y no hace mucho había otra cosa", aseguró un investigador a LA NACION.La propietaria de la casa es Patricia Kadgien, hija de Friedrich Kadgien, señalado como un alto funcionario del gobierno de Adolf Hitler al que se lo menciona como supuesto responsable del robo de obras de arte, entre ellas varias de la colección que perteneció al galerista judío Jacques Goudstikker. Ella y su pareja son blanco de esta investigación judicial que se originó con una publicación periodística de Algemeen Dagblad (AD), medio de Rotterdam, y que tuvo una derivación judicial a partir de sendas denuncias presentadas por Interpol de Argentina y la Agencia de Recaudación y Control Aduanera (ARCA). Por el momento, no hay imputación formal sobre los investigados pero, en caso de confirmarse que tienen esa obra de arte, se exponen a un procesamiento por encubrimiento de contrabando. Si bien el hecho data de comienzos de la década del 40, el robo de la pieza se dio en el contexto del genocidio nazi y eso lo convierte en delito imprescriptible para la justicia internacional. El periodista Peter Schouten, que desarrolló aquí su labor en procura de datos sobre los herederos de Friedich Kadgien, reconoció que el hallazgo fue "casi surrealista". Llegó hasta el domicilio de Parque Luro, tocó timbre con las expectativas de hablar con alguna de las hijas del jerarca nazi, no tuvo suerte pero se llevó el dato del cartel que había en la puerta: "Vende", decía y a un lado el nombre de la inmobiliaria.Fue a la web de la firma Robles Casas & Campos, buscó el inmueble, lo encontró, miró las fotos que acompañaban la publicación con curiosidad y en la número 5 de la lista, según detalló a LA NACION, encontró la del living donde lucía el cuadro que se denunció como una de las tantas obras robadas a Goudstikker, siempre reclamadas por sus herederos, que viven en Estados Unidos. La publicación de la nota no solo tuvo trascendencia internacional sino que tuvo otras derivaciones. Primero desapareció esa foto entre todas las publicadas en ese aviso. Enseguida el chalet de Kadgier dejó de tener visible la publicación de venta. Desde la inmobiliaria confirmaron a LA NACION que ya no es parte de su cartera. Las oficinas de esta firma fueron también objetivo de los investigadores en el marco de esta causa que encabeza Martínez, a cargo de la unidad de Atención Inicial que depende de la Fiscalía General que comanda Daniel Adler. Se sigue acopiando documentación en procura de dar con la obra de arte buscada.Operadores del rubro inmobiliario consultados por LA NACION están sorprendidos por los ribetes del caso y admiten sorpresa por el descuido y hasta inocencia del propietario de publicar esa obra de arte en las imágenes para mostrar instalaciones y seducir a algún comprador. Resaltan que incluso es habitual que al momento de hacer el relevamiento fotográfico de cada inmueble que saldrá a la venta o alquiler se toman recaudos vinculados a espacios de intimidad de los dueños o retratos familiares. Aquí mostraron en primer plano una obra que se presume original, pintada hace más de 300 años y producto de un ilícito en el contexto de uno de los peores genocidios que recuerde la historia mundial. El allanamiento dispuesto por Martínez y autorizado por la Justicia Federal de Garantías solo pudo dar en ese inmueble con algunos bocetos o grabados que datan de 1947 con referencias a Alemania y dos armas de fuego, una carabina y un revólver calibre 22, también secuestrados por alguna falta de documentación pero en nada vinculados con el caso que había motivado la medida judicial. Todo el operativo, que comenzó a primera hora de la tarde y se extendió casi hasta el anochecer, fue presenciado por la dueña de casa, asistida por un abogado. "No hicieron declaraciones", confirmó el fiscal a LA NACION de fuentes de la investigación. Por el momento no hay una imputación definida. El despliegue policial, muy moderado en móviles y personal, sacudió a este sector del barrio Parque Luro, coqueta zona del norte marplatense. Los vecinos se mostraron sorprendidos por la noticia. Reconocieron a la dueña como una "buena vecina". La conocen como profesora de yoga y dicen que dictaba las clases en el garaje de la misma casa que fue blanco de allanamiento en estas últimas horas. En cuanto al destino que pudo haber tenido la obra no hay certezas, aunque sí algunas pistas que serán atendidas en el curso de la pesquisa que está en avance. "La vamos a seguir buscando", remarcó Martínez. La causa judicial también tomó nota de otra advertencia que llega de parte del banco de datos la Agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos, donde está registrado un listado de obras robadas por el nazismo en aquellos tiempos de la Segunda Guerra Mundial. En publicaciones de la dueña de esta misma casa allanada vieron otra pintura cuyo autor es Abraham Mignon, que es de estilo bodegón floral. "Tampoco estaba en la casa", confirmaron los investigadores.

Fuente: La Nación
26/08/2025 19:00

La foto de una inmobiliaria y una historia oculta: qué se sabe del cuadro robado por los nazis que buscan en la Argentina

En una casa de Parque Luro, Mar del Plata, encontraron una pintura robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. El hallazgo ocurrió a principios de este año, pero se reveló hoy, martes 26 de agosto, ya que las investigaciones y los medios identificaron la obra en fotografías publicadas en la web de la inmobiliaria Robles Casas & Campos. La propiedad pertenecería a una de las hijas de Friedrich Kadgien, un alto burócrata nazi que escapó a la Argentina tras la guerra.¿Qué se sabe del cuadro robado por los nazis hallado en Argentina?El cuadro encontrado es Retrato de dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, una obra confiscada al comerciante de arte judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la derrota nazi, el rastro de la pintura se perdió hasta su reciente hallazgo en una casa de la costa atlántica argentina. El hallazgo del cuadro robado Periodistas del diario Algemeen Dagblad (AD), con la colaboración del investigador retirado Paul Post, detectaron la obra en fotografías publicadas en la página web de una inmobiliaria marplatense. La imagen, que mostraba el interior de la vivienda, revelaba el cuadro colgado en una pared. Luego del hallazgo las fotos no se encuentran disponibles en el sitio web.La propiedad pertenecería a una de las hijas de Friedrich Kadgien, un alto burócrata nazi que huyó a la Argentina tras la guerra y un colaborador cercano de Hermann Göring que participó en la confiscación de bienes a comerciantes judíos. Tras la guerra, se radicó en Buenos Aires, donde murió en 1978. Según un informe militar estadounidense, Kadgien era "una serpiente de la peor calaña" y poseía una importante fortuna oculta. La historia del "Retrato de dama"La obra es del pintor italiano Giuseppe Ghislandi y representa a la condesa Colleoni. Ghislandi fue un retratista italiano de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Sus trabajos integran colecciones de museos como el Rijksmuseum de Ámsterdam. La obra fue confiscada al comerciante de arte judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Su historia se transformó en "un símbolo de la lucha por la restitución de bienes culturales robados". Annelies Kool y Perry Schrier, asesores de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos, aseguraron que "no hay motivos para pensar que se trate de una copia". "Las proporciones y los colores concuerdan con la información que tenemos", apuntaron. Aunque su valor económico es difícil de precisar, los especialistas resaltan su relevancia histórica y cultural. El registro de Goudstikker resultó fundamental para rastrear el destino de parte de la colección saqueada.La postura de la familia Goudstikker ante este hallazgo Marei von Saher, nuera del galerista, lideró por más de 25 años los reclamos legales para recuperar las obras robadas a su familia. "Es el objetivo de mi familia recuperar cada pieza robada y restituir el legado de Jacques", declaró a AD. Los herederos planean reclamar la pintura, pero el proceso podría ser complejo, ya que la obra se encuentra en manos privadas. Expertos en patrimonio señalan: "Cuando un propietario no accede voluntariamente a la restitución, el camino judicial se vuelve largo y difícil".Según Peter Schouten, uno de los periodistas que investigó el caso, la hija de Kadgien evitó dar explicaciones y los bloqueó tras ser contactada. Schouten aseguró a LA NACION que durante la investigación obtuvieron la confirmación de buena fuente de que la pintura "seguía allí colgada por lo menos hasta el comienzos del mes".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
26/08/2025 16:00

Quién era el "mago de las finanzas" de Hitler que tenía en Mar del Plata un cuadro robado a un galerista judío en Amsterdam

Fiedrich Gustav Kadgien está señalado por amasar una fortuna en base al robo de bienes culturales perpetrado por el régimen y negocios con armas.Fue uno de los nazis más buscados por los aliados después de la segunda guerra.La obra "Retrato de una dama" del italiano Giuseppe Ghislandi fue encontrada en una casa que su hija publicó para la venta.

Fuente: La Nación
26/08/2025 14:00

Diez años tras la pista de un nazi en Argentina: así descubrieron el cuadro robado en la Segunda Guerra Mundial

Lo que comenzó como un seguimiento difuso hace diez años terminó en un hallazgo tan insólito que parece salido de una novela. El Retrato de dama, del pintor del barroco italiano Giuseppe Ghislandi, confiscado en 1940 de la galería del comerciante Jacques Goudstikker en Ámsterdam durante la ocupación nazi, fue detectado en una vivienda de Mar del Plata gracias a la persistencia de un equipo periodístico del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD). La escena clave no fue en un archivo secreto ni en una sala de museo, sino en la página web de una inmobiliaria."Esto que pasó en realidad no fue una investigación tradicional, fue un resultado bastante surrealista", explicó a LA NACION Peter Schouten, periodista de AD. Según explicó, el equipo llevaba más de diez años detrás de la pista de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi muy cercano a Hermann Göring que, tras la guerra, huyó a Suiza, luego a Brasil y finalmente se instaló en la Argentina, donde murió en 1978 y fue enterrado en el cementerio alemán de Buenos Aires, según relata Schouten. Se sospechaba que Kadgien había traído cuadros y joyas expoliadas a familias judías en los Países Bajos. "Siempre hubo dudas sobre Kadgien â??recuerda el periodistaâ??, se sospechaba que había robado obras de un coleccionista muy influyente en Holanda".Los intentos por parte de los neerlandeses de conversar con las hijas de Kadgien también se remonta a una década, sin éxito. "Queríamos escucharlas, pero ellas siempre respondieron que no o directamente no nos atendían el teléfono", sigue el reportero. Este año, al cumplirse el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, decidieron intentarlo una vez más. Aprovechando que Schouten es corresponsal de varios medios de Países Bajos en Buenos Aires, desde AD le pidieron que viajara a Mar del Plata, con la dirección de una de las hijas de Kadgien en mano. Nadie atendió la puerta. "Vimos una sombra moverse en el pasillo, pero no nos abrieron. En ese momento notamos un cartel enorme que decía 'se vende'. Le saqué una foto para recordar el dato de la inmobiliaria. Cuando scrolleamos en el sitio web, encontramos la casa y en la foto número cinco estaba el cuadro, colgado sobre un sillón. No lo podíamos creer". Esta publicación ya no está disponible.La imagen fue enviada de inmediato a Cyril Rosman y John van den Oetelaar, periodistas que hace diez años siguen este caso, quienes de inmediato se comunicaron con los especialistas de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos (RCE), que cotejaron el material con sus registros de obras saqueadas por los nazis. "No podían confirmarlo al cien por ciento, pero todo cuadraba: las dimensiones, la paleta, la composición", explicó. Poco después, Peter Schouten obtuvo la confirmación de que el cuadro efectivamente seguía colgado en la casa.Los intentos de diálogo con la hija de Kadgian que puso en venta la casa fueron en vano. "Queríamos darle el derecho a réplica. Una de las dos hijas contestó por Instagram, preguntó qué queríamos, de qué cuadro hablábamos, y pidió que le mandáramos las preguntas por escrito. Cuando lo hicimos, dijo que no tenía tiempo y después nos bloqueó. También lo hizo en WhatsApp. Intentamos con otros números, pero no hubo forma, nos bloqueó en todos los casos".La noticia ya fue transmitida a Marei von Saher, nuera y heredera de galerista Jacques Goudstikker, que desde hace casi tres décadas encabeza un reclamo internacional para recuperar las piezas de la colección familiar. "Ella está feliz y emocionada con este descubrimiento, y sigue luchando por la recuperación del arte robado. Tiene 81 años", señaló el periodista en diálogo con LA NACION.La pesquisa también abrió la pista de otra posible obra: un cuadro que retrata un jarrón con flores del pintor neerlandés Abraham Mignon, visible en una foto de 2012 publicada en redes sociales por una de las hijas de Kadgien. Sin embargo, los expertos son cautelosos y advierten que no hay pruebas concluyentes. Según precisa Schouten, la heredera "probablemente por el momento no reclame esto porque no es nada seguro".El hallazgo en Mar del Plata confirma que las huellas del saqueo cultural nazi ocurridas en la Segunda Guerra Mundial todavía están presentes. Obras que desaparecieron en los años 40 siguen reapareciendo en lugares inesperados, recordando que aquel expolio no terminó con la guerra, sino que aún atraviesa fronteras y generaciones.

Fuente: La Nación
26/08/2025 13:00

Quién era el jerarca nazi que se quedó con el cuadro que apareció en Mar del Plata 80 años después

El hallazgo de una pintura desaparecida desde la Segunda Guerra Mundial en la casa de una de las hijas de un jerarca nazi revolucionó a la ciudad de Mar del Plata. Friedrich Kadgien, un alto burócrata de la época, escapó de Europa luego de la guerra y se radicó en Buenos Aires. 80 años después, descubrieron la obra Retrato de dama, del artista italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) colgada en una de las paredes del inmueble de su heredera, que se negó a dar declaraciones.De acuerdo con lo informado este martes por el periódico neerlandés Algemeen Dagblad (AD), Kadgien -que falleció en 1978- había integrado la estructura de poder del Reich como colaborador cercano de Hermann Göring, mariscal y uno de los grandes saqueadores de arte del Tercer Reich. Según documentos de la posguerra, Kadgien participó en los planes económicos que financiaron la maquinaria bélica alemana, entre los que se incluyó la confiscación de diamantes a comerciantes judíos en Ámsterdam. El cuadro Retrato de dama había sido sacado de la galería del comerciante de arte judío Jacques Goudstikker.Ante la derrota inminente en 1945, huyó hacia Suiza y se llevó consigo dinero, piedras preciosas y al menos dos pinturas, entre la que estaría la que fue hallada ahora. Allí fue interrogado por militares estadounidenses, que lo describieron en un informe como "una serpiente de la peor calaña" y le atribuyeron una importante fortuna oculta. Desde allí se sabe que viajó primero a Brasil y luego a la Argentina, en donde reconstruyó su vida. El origen exacto de cómo adquirió la obra de Ghislandi aún no fue determinado, aunque hay hipótesis de que pudo haber llegado a Kadgien a través de intercambios entre coleccionistas nazis tras la muerte de Goudstikker.El hallazgo de la pinturaLa pintura había permanecido desaparecida por más de ocho décadas y su destino fue incierto: el último registro la situaba en 1946 en poder de un alto funcionario alemán que había huido tras la derrota del Tercer Reich.Según trascendió, el hallazgo se produjo por azar. Periodistas de AD, con el apoyo del investigador retirado Paul Post, detectaron la obra en fotografías publicadas en la web de la inmobiliaria marplatense que ya no se encuentran disponibles. En una imagen de la casa en cuestión, sobre un sillón verde, se distinguía claramente el cuadro. Fuentes del sector inmobiliario confirmaron que la propiedad fue publicada a la venta con esas imágenes a principios de este año. Asimismo, uno de los periodistas que firma la nota, Peter Schouten, aseguró en diálogo con LA NACION que durante la investigación obtuvieron la confirmación de buena fuente de que la pintura "seguía allí colgada por lo menos hasta comienzos del mes".Dos asesores de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos, Annelies Kool y Perry Schrier, señalaron que las fotos coinciden con las descripciones de la obra desaparecida. "No hay motivos para pensar que se trate de una copia. Las proporciones y los colores concuerdan con la información que tenemos. Una verificación definitiva podría lograrse revisando el reverso del lienzo, donde suelen conservarse etiquetas o sellos que confirman la procedencia", afirmaron al medio neerlandés.

Fuente: Perfil
26/08/2025 12:18

Misterio: un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa de Argentina

Se trata de la obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi. La noticia fue revelada por el diario neerlandés AD, que localizó el retrato desparecido desde los años cuarenta. Leer más

Fuente: La Nación
26/08/2025 12:00

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos, continúa este martes con los últimos partidos correspondientes a la primera ronda de los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones, sobresale el debut del Jannik Sinner (1°), N° 1 del ranking mundial de la ATP y máximo favorito a retener el título que logró la temporada pasada. El italiano juega desde no antes de las 14 (hora argentina) frente al checo Vit Kopriva en el estadio Arthur Ashe. En el mismo escenario, pero desde no antes de las 20.30, el alemán Alexander Zverev (3°) se cruza con el chileno Alejandro Tabilo.En el Louis Armstrong Lorenzo Musetti (10°) abre el día frente al francés Giovanni Mpetshi Perricard mientras que el australiano Alex De Miñaur (8°) cierra la jornada del Grandstand contra su compatriota Christopher O'Connell desde no antes de las 17. El único argentino que todavía no jugó es Francisco Cerúndolo (19°) y debuta a las 12 vs. el italiano Matteo Arnaldi en el Court 7.Cuadro del torneo masculino del US Open 2025En el campeonato de mujeres, los dos partidos más trascendentes son en el Athur Ashe. En el primer turno, a las 12.30, la polaca Iga Swiatek (2ª) se mide ante la colombiana Emiliana Arango mientras que desde las 20 la local Coco Gauff (3ª) juega ante la australiana Ajla Tomljanovic.Amanda Anisimova (8ª), por su parte, se presenta ante la australiana Kimberly Birrell desde no antes de las 14 (hora argentina) en el estadio Louis Armstrong. La única argentina en el cuadro principal es Solana Sierra (75ª) y se mide vs. la rumana Sorana Cirstea (54ª) desde las 17.30 en el Court 6.Cuadro del torneo femenino del US Open 2025Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: La Nación
25/08/2025 19:00

Estaría en la Argentina un cuadro robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial que buscan hace décadas

De acuerdo con lo informado hoy por el periódico neerlandés Algemeen Dagblad (AD), una pintura desaparecida desde la Segunda Guerra Mundial fue ubicada en la Argentina, colgada en la pared del interior de una vivienda en la costa atlántica. Se trata de Retrato de dama, del artista italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743). El cuadro había sido confiscado de la galería del comerciante de arte judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam durante la ocupación nazi. Por más de ocho décadas su destino fue incierto: el último registro lo situaba en 1946 en poder de un alto funcionario alemán que había huido tras la derrota del Tercer Reich.Si bien el medio de Rotterdam no precisó la ciudad donde se produjo el hallazgo, en su nota menciona que el inmueble estaba a la venta en la firma Robles Casas & Campos. Por su parte, el diario La Capital de Mar del Plata especificó que se trata de una casa del barrio de Parque Luro. LA NACION se comunicó telefónicamente con la inmobiliaria, pero aseguraron desconocer detalles sobre este caso.Según trascendió, el hallazgo se produjo por azar. Periodistas de AD, con el apoyo del investigador retirado Paul Post, detectaron la obra en fotografías publicadas en la web de la inmobiliaria marplatense que ya no se encuentran disponibles. En una imagen del interior de la casa en cuestión, sobre un sillón verde, se distinguía claramente el cuadro. Siempre según se lee en el diario holandés, el inmueble pertenecería a una de las hijas de Friedrich Kadgien, un alto burócrata nazi que tras la guerra escapó de Europa y se radicó en Buenos Aires, donde murió en 1978.Kadgien había integrado la estructura de poder del Reich como colaborador cercano de Hermann Göring, mariscal y uno de los grandes saqueadores de arte del Tercer Reich. Según documentos de la posguerra, Kadgien participó en los planes económicos que financiaron la maquinaria bélica alemana, incluyendo la confiscación de diamantes a comerciantes judíos en Ámsterdam. Con la derrota inminente en 1945, huyó hacia Suiza llevando consigo dinero, piedras preciosas y al menos dos pinturas. Allí fue interrogado por militares estadounidenses, que lo describieron en un informe como "una serpiente de la peor calaña" y le atribuyeron una importante fortuna oculta. Desde allí viajó primero a Brasil y luego a la Argentina, donde reconstruyó su vida.La herencia del galerista GoudstikkerLa historia que reconstruye el diario holandés cuenta que Jacques Goudstikker fue uno de los principales comerciantes de arte de los Países Bajos antes de la guerra. Judío, huyó apenas iniciada la invasión alemana, pero murió accidentalmente a bordo del barco en el que intentaba llegar a salvo con su familia. Su esposa y su hijo lograron arribar a Estados Unidos, llevando consigo un cuaderno en el que había registrado detalladamente las más de 1100 obras de su galería. Esa documentación fue clave para rastrear, años después, el destino de parte de la colección."Tras su muerte, la totalidad del inventario fue adquirido a precios irrisorios por jerarcas nazis. Entre los compradores figuró Göring, que convirtió el saqueo de Goudstikker en una de las operaciones más grandes de apropiación de arte del período. El caso se convirtió, décadas más tarde, en un símbolo de la lucha por la restitución de bienes culturales robados". Hoy, la familia Goudstikker continúa con esa batalla. Marei von Saher, nuera del galerista, lleva más de 25 años encabezando los reclamos legales. "Es el objetivo de mi familia recuperar cada pieza robada y restituir el legado de Jacques", señaló recientemente, citada por AD.Una obra de valor históricoEl retrato ahora reaparecido representa a la condesa Colleoni y fue pintado por Ghislandi, retratista del norte de Italia de fines del siglo XVII y comienzos del XVIII. Obras suyas integran colecciones de museos como el Rijksmuseum de Ámsterdam. Aunque su valor económico exacto es difícil de calcular, los especialistas subrayan la relevancia histórica y cultural del hallazgo.Consultados por el diario AD, dos asesores de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos, Annelies Kool y Perry Schrier, señalaron que las fotos coinciden con las descripciones de la obra desaparecida. "No hay motivos para pensar que se trate de una copia. Las proporciones y los colores concuerdan con la información que tenemos. Una verificación definitiva podría lograrse revisando el reverso del lienzo, donde suelen conservarse etiquetas o sellos que confirman la procedencia", afirmaron al medio neerlandés.El descubrimiento abre un nuevo capítulo en la larga disputa por las obras que pertenecieron al galerista Goudstikker. Si bien los herederos planean reclamar la pintura, el proceso podría ser arduo. El principal obstáculo es que la pieza se encuentra en manos privadas. "Cuando un propietario no accede voluntariamente a la restitución, el camino judicial se vuelve largo y difícil", explicaron expertos en patrimonio.El diario de Rotterdam publica que hasta el momento, la hija de Kadgien evitó dar explicaciones. Primero respondió por redes sociales que desconocía la obra en cuestión y luego, consultada por escrito, se excusó por "falta de tiempo" antes de cortar toda comunicación.El hallazgo del retrato de Ghislandi no fue el único indicio. En redes sociales una de las hermanas Kadgien apareció una fotografía que muestra lo que parece ser un bodegón floral del pintor neerlandés Abraham Mignon, del siglo XVII. Esa obra también figura como desaparecida en los registros de la Agencia del Patrimonio Cultural. Su origen exacto aún no fue determinado, aunque hay hipótesis de que pudo haber llegado a Kadgien a través de intercambios entre coleccionistas nazis tras la muerte de Goudstikker.El caso vuelve a poner en escena el debate sobre el destino de las obras saqueadas por el régimen nazi, dispersas en colecciones privadas de todo el mundo. En este caso, la aparición en una casa argentina demuestra hasta qué punto el tráfico de bienes culturales atraviesa generaciones y fronteras.

Fuente: Perfil
25/08/2025 18:18

Descubrieron en Argentina un cuadro robado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial

El retrato de la condesa Colleoni pintado por el italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del marchante de arte judío Jacques Goudstikker. Su colección, una de las más importantes de los Países Bajos antes de la guerra, sigue siendo objeto de intensas búsquedas internacionales. Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 15:00

Así está el cuadro de cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, con los cruces y horarios confirmados

La Copa Libertadores 2025 está en instancia de cuartos de final y ocho equipos pelean por el título más importante de Sudamérica, que se dirimirá el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú: Vélez, Racing, River Plate y Estudiantes de La Plata de la Argentina; Liga de Quito de Ecuador; y San Pablo, Palmeiras y Flamengo de Brasil.Es la primera vez en la historia en la que los ocho clubes que competirán en cuartos fueron campeones alguna vez. En ese contexto, el certamen no tendrá en esta edición un ganador inédito. Los partidos de ida de las cuatro llaves de la instancia están programados para la semana del miércoles 17 de septiembre mientras que las revanchas tendrán lugar en la del 24. Los ganadores de cada uno de los cruces avanzarán a las semifinales, previstas entre el 21 y 29 de octubre.Cronograma de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.IdaVélez vs. Racing - Martes 16 de septiembre a las 19 - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River vs. Palmeiras - Miércoles 17 de septiembre a las 21.30 - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito vs. San Pablo - Jueves 18 de septiembre a las 17 - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo vs. Estudiantes de La Plata - Jueves 18 de septiembre a las 21.30 - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata,Buenos Aires, Argentina.Cómo se clasificó cada equipo a cuartos de finalPalmeiras avanzó de ronda tras golear a Universitario de Perú por 4 a 0, producto de una goleada por ese resultado como visitante y un empate 0 a 0 como local. Liga de Quito protagonizó el gran batacazo de octavos al dejar fuera de competencia al último campeón, Botafogo, por 2 a 1 en el global tras una derrota por 1 a 0 en Brasil y una victoria por 2 a 0 en Ecuador.Estudiantes de La Plata venció con lo justo a Cerro Porteño gracias al 1 a 0 agónico en la ida en Asunción. Racing, por su parte, celebró en la serie más electrizante de la primera instancia de eliminación directa de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Se repuso del 1 a 0 adverso como visitante de Peñarol en la ida y, con un 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda, se metió entre los ocho mejores.San Pablo fue uno de los dos que necesitó de los penales para pasar a cuartos de final. Frente a Atlético Nacional empató 0 a 0 en Brasil y 1 a 1 en Colombia para luego, en la tanda, festejar por 4 a 3. Vélez Sarsfield, en tanto, avanzó tras ganarle 2 a 0 a Fortaleza como local, resultado con el que compensó el empate 0 a 0 en Brasil.Flamengo ganó el mano a mano entre brasileños frente a Internacional: fue 1 a 0 en Río de Janeiro y 2 a 0 en Porto Alegre. Así pasa a ser el único equipo no argentino en el lado derecho del cuadro, ya que los otros tres son el Fortín, la Academia y el Pincha que, justamente, será rival de Flamengo. Por último, River venció por penales a Libertad tras igualar 1 a 1 en la serie, mismo resultado que en la vuelta en el Monumental tras una parda sin goles en Asunción.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1

Fuente: La Nación
25/08/2025 12:00

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos; continúa este lunes con partidos correspondientes a la primera ronda de los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por TV a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones, sobresalen las presentaciones del español Carlos Alcaraz (2°) vs. el estadounidense Reilly Opelka desde no antes de las 21.30 en el Arthur Ashe y la del ruso Karen Khachanov (9°) ante el local Nishesh Basavareddy desde no antes de las 18 en el Court N° 17.También hay presencia argentina. Federico Gómez juega contra Jack Drapper (5°) desde no antes de las 13.30 en el escenario Louis Armstrong; y Sebastián Báez hace lo propio vs. el sudafricano Lloyd Harris a las 12 en el Court 7, donde a continuación Francisco Comesaña (54°) se mide con el estadounidense Alex Michelsen (28°).Cuadro del torneo masculino del US Open 2025En el campeonato de mujeres, la anfitriona Madison Keys (6ª) abre la jornada en el estadio Arthur Ashe ante la mexicana Renata Zarazúa. En esa misma cancha, pero a las 20, se presenta la legendaria Venus Williams contra la checa Karolina Muchova (11ª). Mirra Andreeva (5ª) juega con la norteamericana Alycia Parks desde no antes de las 22 en el Louis Armstrong y Elena Rybakina (9ª) se presenta vs. la también estadounidense Julieta Pareja desde no antes de las 14 en el Court 17.La única argentina en el cuadro principal es Solana Sierra (75ª) y se medirá vs. la rumana Sorana Cirstea (54ª) en día y hora a confirmar.Cuadro del torneo femenino del US Open 2025Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3




© 2017 - EsPrimicia.com