cuadro

Fuente: La Nación
17/03/2025 16:00

Reabren el caso de un cuadro de Pissarro confiscado por los nazis que valdría decenas de millones de dólares

Un caso de restitución nazi encarnizadamente debatido en los tribunales durante dos décadas parecía haber llegado a su fin el año pasado cuando el Tribunal de Apelación del Noveno Circuito de California falló en contra de los demandantes. Pero la semana pasada, la Corte Suprema lo reabrió, anuló la sentencia de 2024 y devolvió el caso al tribunal de apelación para que lo reevaluara después de que una ley de ese estado se aprobara en septiembre.Lo que está en juego es la propiedad legítima de un cuadro impresionista francés que perteneció originalmente a una alemana judía y fue confiscado por los nazis. El cuadro de Camille Pissarro, titulado Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia, tiene un valor estimado en decenas de millones de dólares y se exhibe en el Thyssen de Madrid. Los descendientes de la propietaria original del cuadro demandaron al museo y reclamaron que el cuadro regrese a su familia.Uno de los puntos clave del caso ante los tribunales ha sido la cuestión de si se aplica la legislación estadounidense o la española. El año pasado, la corte federal dictaminó que la legislación española se aplicaba al caso, no la de California, y que el museo debía conservar la propiedad, ya que había adquirido el cuadro de manera legal.Esa decisión parecía terminar con las posibilidades de la demanda, hasta que los legisladores de California promulgaron una ley en respuesta a la sentencia de la corte. La nueva ley, aprobada en septiembre, establece que las obras de arte robadas por los nazis y las obras de arte en otros casos de restitución deben devolverse a sus propietarios originales.¿De quién era la pintura?El cuadro era originalmente propiedad de una mujer judía, Lilly Cassirer, quien tuvo que entregarlo a los nazis a cambio de un visado de salida de Alemania en 1939.La obra se vendió posteriormente en una subasta del gobierno nazi y pasó por las manos de diversos coleccionistas, incluidos algunos en Estados Unidos, antes de ser adquirido por el barón Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza en 1976. En 1993, el gobierno español compró la colección de arte del barón, incluido el cuadro, y desde entonces se expone en el museo. En 1958, Alemania pagó a Cassirer una indemnización de US$13.000, unos US$143.000 en valor actual.En 2000, el nieto de Lilly, Claude Cassirer, descubrió que el cuadro se encontraba en el museo de Madrid, y posteriormente presentó una demanda ante un tribunal federal de Los Ángeles para intentar recuperar la propiedad. Tras la muerte de Claude y su esposa, su hijo, David Cassirer, se convirtió en el demandante."Como superviviente del Holocausto, mi difunto padre, Claude Cassirer, estaba muy orgulloso de convertirse en ciudadano estadounidense en 1947, y apreciaba los valores de este país", dijo David Cassirer en un correo electrónico. "Lo decepcionó mucho que España se negara a cumplir sus obligaciones internacionales de devolver la obra maestra de Pissarro que los nazis le arrebataron a su abuela. Aunque falleció durante esta larga batalla, se sentiría muy aliviado de que nuestras instituciones democráticas exijan que no se olvide la historia del Holocausto".Thaddeus J. Stauber, abogado del museo español, dijo que la nueva legislación de California no debería cambiar las decisiones de los tribunales inferiores sobre el cuadro. "Nuestra posición sigue siendo y siempre será que un tribunal de Estados Unidos con sede en California no tiene jurisdicción para conocer y resolver litigios sobre una propiedad que está en España", dijo Stauber. "No creo que a los ciudadanos de Nueva York les gustara que, por ejemplo, Rusia o el Reino Unido u otro país les dijera a los ciudadanos de Nueva York: así es como tienes que tratar los asuntos de propiedad en su estado".

Fuente: Infobae
17/03/2025 05:26

Ángela Aguilar muestra cuadro pintado por Christian Nodal en redes sociales

Nodal reveló que la pintura es su nuevo pasatiempo favorito y además es su manera de consentir a su esposa

Fuente: Infobae
15/03/2025 19:19

Cuadro detenidos por defraudar más de 30.000 euros robando tarjetas de crédito a ancianos cuando sacaban dinero

Desmantelado un grupo criminal en operación 'Tarpuy' que defraudó más de 30.000 euros a ancianos mediante el robo de tarjetas en Madrid, Albacete y Murcia con la detención de cuatro personas

Fuente: Clarín
15/03/2025 08:36

Un cuadro robado por los nazis está atrapado en una puja legal entre los dueños y un museo

Se titula "Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto lluvia" y es de Camille Pissarro.El cuadro perteneció a una familia judía que lo entregó a los nazis a cambio de poder huir.Ahora se expone ahora al público en el museo Nacional Thyssen-Bornemisza" de Madrid.

Fuente: La Nación
14/03/2025 20:00

Pablo Grillo: cuadro por cuadro, las imágenes que contradicen el relato de Bullrich sobre el fotógrafo herido en la marcha

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Pablo Grillo Las imágenes que contradicen el relato de Bullrich sobre el fotógrafo herido en la marcha El análisis cuadro por cuadro muestra que el proyectil se disparó de manera horizontal y que Grillo estaba documentando la manifestación 14 de marzo de 2025

Fuente: La Nación
14/03/2025 13:00

Así quedó el cuadro de semifinales del Masters 1000 de Indian Wells 2025

Este jueves se disputaron los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells, el primer torneo masculino de esta categoría de la temporada 2025. De esta manera, quedaron definidos los cuatro semifinalistas del certamen. Los cruces serán así: Carlos Alcaraz vs. Jack Draper y Daniil Medvedev vs. Holger Rune. Ambos se llevarán a cabo este sábado en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, en horario a confirmar.El primero en acceder a la instancia de los cuatro mejores fue el danés Rune (13° del ranking ATP), quien derrotó al neerlandés Tallon Griekspoor (43°), verdugo de Alexander Zverev (2°) en la segunda ronda, por 5-7, 6-0 y 6-3. El joven de 21 años persigue su segundo título de esta envergadura ya que, hasta el momento, únicamente ganó en París 2022, cuando venció en la final al serbio Novak Djokovic. Es la primera vez en lo que va del año que disputa las semifinales de un torneo.Luego llegó el turno del ruso Medvedev (6°), subcampeón de las últimas dos ediciones, quien dejó en el camino al francés Arthur Fils (21°) por 6-4, 2-6 y 7-6 (7). Ya ganó seis Masters 1000, pero el "quinto Grand Slam" aún le es esquivo, por lo que sueña con tomarse revancha ¿ante el mismo rival? por las definiciones perdidas en 2023 y 2024, respectivamente, ambas ante Carlos Alcaraz. No ganó ningún título en este 2025 y, además, solo se metió entre los cuatro mejores en el ATP 250 de Marsella, donde perdió con el serbio Hamad Medjedovic.Posteriormente, el máximo candidato al título y, a su vez, el defensor del trofeo (ganó los últimos dos campeonatos), Alcaraz (3°), eliminó al único argentino que seguía en carrera, Francisco Cerúndolo (26°), por 6-3 y 7-6 (4). Además de sus consagraciones en Indian Wells, también gritó campeón en Miami 2022, y Madrid 2022 y 2023. Disputó solo cuatro torneos en esta primera parte del año y festejó en el ATP 500 de Róterdam tras ganarle al australiano Álex De Miñaur.Standing up to the challenge ð???@FranCerundolo bringing his best in the early exchanges ð??ª#TennisParadise pic.twitter.com/7mFrQc82Lo— Tennis TV (@TennisTV) March 14, 2025Por último, el británico Draper (14°) protagonizó la sorpresa de cuartos de final al vencer al local Ben Shelton (12°) por 6-4 y 7-5. Es la primera vez que logra colarse entre los cuatro mejores de un Masters 1000 (su mejor participación se dio en Montreal 2022 y Cincinnati 2024, cuando llegó hasta cuartos). Desde mediados del año pasado, su carrera está en ascenso permanente: tras alcanzar las semifinales de US Open, ganó el ATP 500 de Viena y fue finalista del ATP 500 de Doha. Por este motivo, se espera que en el corto o mediano plazo ingrese al Top 10.Los máximos ganadores del Masters 1000 de Indian WellsNovak Djokovic y Roger Federer: Cinco títulos cada uno.Rafael Nadal, Jimmy Connors, Michael Chang y Carlos Alcaraz: Dos cada uno.

Fuente: La Nación
14/03/2025 13:00

Así quedó el cuadro femenino de semifinales del Masters 1000 de Indian Wells 2025

El Masters 1000 de Indian Wells 2025, el primero de la categoría en la temporada y considerado el "quinto Grand Slam", concluirá este domingo, con las definiciones en ambas ramas. En el cuadro femenino, este jueves se conocieron las cuatro semifinalistas, entre las que están la N° 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka y la 2, la polaca Iga Swiatek, quienes se enfrentarían en una hipotética definición. Contra ellas batallarán la local Madison Keys y la joven rusa sensación, Mirra Andréyeva.La primera de ellas en acceder a la llave de las cuatro mejores fue Swiatek, quien se impuso a la campeona olímpica china Qinwen Zheng por doble 6-3. Este viernes, desde las 20 (horario argentino), Iga se enfrentará a la (hace rato) revelación Andréyeva, quien dio el golpe ante la ucraniana Elina Svitolina por 7-5 y 6-3.Por su parte, Sabalenka se impuso a la rusa Liudmila Samsonova por 6-2 y 6-3 e irá en busca de una nueva final cuando este viernes, desde las 22 ante Keys, quien sacó de la carrera a la suiza Belinda Bencic por doble 6-1. .La primera preclasificada y principal favorita al título, es Sabalenka, aunque Iga Swiatek es la campeona defensora y quien no quiere perderle pisada, ya que entre ambas pelean semana a semana la cima del ranking cuyo liderazgo vienen alternando en las últimas temporadas.Semifinales del Masters 1000 de Indian WellsViernes 14 de marzo20: Mirra Andréyeva (9ª) vs. vs. Iga Swiatek (2ª) - Estadio 1.22: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Madison Keys (5ª). ) - Estadio 1.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Todos los encuentros del Masters 1000 de Indian Wells se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.La única argentina en el cuadro principal fue María Lourdes Carlé (103ª), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2

Fuente: La Nación
13/03/2025 21:00

Así quedó el cuadro de cuartos de final de la Europa League 2024-2025

Este jueves culminaron los octavos de final de la UEFA Europa League 2024-25 y, de esta manera, ya se conocen los ocho equipos clasificados a cuartos: BodoGlimt, Lazio, Tottenham, Eintracht Frankfurt, Rangers, Athletic Bilbao, Lyon y Manchester United. La próxima ronda se llevará a cabo en las semanas del 10 y 17 de abril, con la presencia de seis futbolistas argentinos (Nicolás Tagliafico y Thiago Almada en Lyon, Valentín 'Taty' Castellanos en Lazio, Cristian 'Cuti' Romero en Tottenham, y Lisandro Martínez y Alejandro Garnacho en Manchester United).El conjunto noruego protagonizó una de las sorpresas de esta instancia al dejar en el camino al Olympiacos de los argentinos Santiago Hezze y Francisco Ortega, quien integra la prelista de convocados de la selección argentina para los duelos ante Uruguay y Brasil, por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El resultado global fue de 4 a 2 (victoria 3 a 0 como local y derrota 2 a 1 como visitante).Los Blanquicelestes, con la presencia de 'Taty' Castellanos, sufrieron para eliminar a Viktoria Plzen de República Checa, aunque finalmente lo consiguieron con un 3 a 2 en el acumulado de la serie (2 a 1 en territorio checo y 1 a 1 en suelo italiano). Los Spurs, con 'Cuti' Romero ya recuperado tras varios meses de ausencia, remontaron el 1 a 0 adverso del primer partido ante AZ Alkmaar y con un 3 a 1 en el desquite se clasificaron a la próxima ronda.El combinado alemán, campeón del certamen en las temporadas 1979-80 y 2021-22, fue muy superior a Ajax y se metió entre los ocho mejores luego de sendos triunfos por 2 a 1 en Países Bajos y por 4 a 1 en Alemania. El máximo ganador de la historia de Escocia, por su parte, venció a Fenerbahce por penales luego de igualar 3 a 3 en el resultado global, producto de una victoria por 3 a 1 como visitante y una caída por 2 a 0 como local.En la serie más atractiva de octavos, el elenco vasco dejó fuera de competencia a la Roma de Leandro Paredes y Paulo Dybala: fue 4 a 3 en el global. El club donde Tagliafico es titular indiscutido, en tanto, le ganó a Steaua Bucarest por 7 a 1 con un 3 a 1 en la ida (con gol del ex Independiente) y un 4 a 0 en la vuelta. Por último, los Diablos Rojos sacaron adelante la serie ante Real Sociedad y se metieron en octavos de final con un contundente 5 a 2.Todos los cruces de cuartos de final de la Europa League 2024-25Tottenham vs. Eintracht FrankfurtBodoGlimt vs. LazioRangers vs. Athletic BilbaoLyon vs. Manchester UnitedTabla de campeones de la Europa LeagueSevilla - Siete títulosInter de Milán, Liverpool, Juventus y Atlético de Madrid - Tres cada unoBorussia Monchengladbach, Chelsea, Tottenham, Eintracht Frankfurt, Real Madrid, Parma, Feyenoord, Porto y Göteborg - Dos cada unoAnderlecht, Manchester United, Ajax, Bayern Munich, Bayer Leverkusen, Schalke 04, Valencia, Villarreal, Ipswich Town, Napoli, PSV, Zenit, CSKA Moscú, Galatasaray y Shakhtar Donetsk - Uno cada uno

Fuente: La Nación
13/03/2025 12:00

Así quedó el cuadro femenino de cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 2025

El Masters 1000 de Indian Wells 2025 para la rama femenina tiene a ocho jugadores en cuartos de final, tras la ronda de octavos, y son Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Qinwen Zheng, Liudmila Samsónova, Mirra Andréyeva, Elina Svitolina, Belinda Bencic y Madison Keys.La primera preclasificada y principal favorita al título, la bielorrusa Sabalenka, se impuso a la británica Sonay Kartal por 6-1 y 6-2 y su rival es la rusa Samsónova (24ª), verduga de Jasmine Paolini (6ª) por 6-0 y 6-4. El otro choque en la parte alta del cuadro es entre Bencic y Keys (5ª). La suiza sorprendió a la anfitriona Coco Gauff (3ª) por 3-6, 6-3 y 6-4 mientras que la también estadounidense hizo lo propio con la croata Donna Vekic (19ª) por 4-6, 7-6 (7) y 6-3.En la parte inferior del cuadro Andréyeva (9ª) vapuleó a la kazaja Elena Rybakina (7ª) por 6-1 y 6-2 y su rival es la ucraniana Svitolina (23ª), quien sonrió ante la norteamericana Jessica Pegula por 5-7, 6-1 y 6-2. El otro duelo es entre la china Zheng (8ª), que eliminó a la neozelandesa Lulu Sun por 6-4 y 7-5, y la polaca Swiatek (2ª), quien no tuvo problemas con la checa Karolina Muchova (15ª) y la doblegó por un doble 6-1.Cuartos de final del Masters 1000 de Indian WellsJueves 13 de marzo.15: Qinwen Zheng (8ª) vs. Iga Swiatek - Estadio 1.No antes de las 17: Mirra Andréyeva (9ª) vs. Elina Svitolina (23ª) - Estadio 2.No antes de las 18.30: Belinda Bencic vs. Madison Keys (5ª) - Estadio 2.No antes de las 21: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Liudmila Samsónova (24ª) - Estadio 1.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Todos los encuentros del Masters 1000 de Indian Wells se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.La única argentina en el cuadro principal fue María Lourdes Carlé (103ª), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2

Fuente: La Nación
13/03/2025 11:00

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 2025

Tras los octavos de final, ocho jugadores siguen en carrera por el título en el Masters 1000 de Indian Wells, el denominado "quinto Grand Slam" que se desarrolla en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos: Tallon Griekspoor, Holger Rune, Ben Shelton, Jack Draper, Arthur Fils, Daniil Medvedev, Francisco Cerúndolo y Carlos Alcaraz.El neerlandés superó en la ronda de 16 jugadores al nipón Yosuke Watanuki por 7-6 (4) y 6-1 y se enfrenta contra el noruego Rune (12°), verdugo del griego Stefanos Tsitsipas (8°) por un doble 6-4. El otro cruce de la parte alta del cuadro lo protagonizan el francés Fils (20°), que se impuso al estadounidense Marcos Giron por 6-2, 2-6 y 63; vs. el ruso Medvedev (5°), quien eliminó al también norteamericano Tommy Paul (10°) por 6-4 y 6-0.En la parte baja del cuadro el estadounidense Shelton (11°) doblegó a su compatriota Brandon Nakashima (32°) por 7-6 (1) y 6-1 y su rival es el británico Draper (13), quien dio el golpe ante Taylor Fritz (3°) y lo venció por 7-5 y 6-4. Cerúndolo es el único de los cuatro argentinos que iniciaron el certamen porque Sebastián Báez, Mariano Navone y Tomás Etcheverry perdieron prematuramente. El tenista porteño se impuso en octavos al australiano Alex De Miñaur por 7-5 y 6-3 y su próximo escollo es Alcaraz, quien barrió al búlgaro Grigor Dimitrov (14°) por un doble 6-1. El español es el mejor preclasificado del torneo en el que defiende el bicampeonato porque Alexander Zverev, N° 2 del ranking mundial de la ATP y máximo favorito por la ausencia de Jannik Sinner -suspendido por doping-, cedió ante Griekspoor en la segunda ronda.Cuartos de final de Indian Wells 2025Jueves 13 de marzo15: Tallon Griekspoor vs. Holger Rune (12°) - Estadio 2No antes de las 21: Ben Shelton (11°) vs. Jack Draper (13°) - Estadio 2.No antes de las 17: Arthur Fils (20°) vs. Daniil Medvedev (5°) - Estadio 1.No antes de las 23: Francisco Cerúndolo (25°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Estadio 1.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Todos los encuentros del Masters 1000 de Indian Wells se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.Tabla de campeones de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2

Fuente: La Nación
12/03/2025 21:00

Así quedó el cuadro de cuartos de final de la Champions League 2024-2025

Concluyeron este miércoles los octavos de final de la Champions League 2024-2025 y se definieron los ocho equipos que avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título: Arsenal, Real Madrid, Aston Villa, París Saint Germain, Barcelona, Borussia Dortmund, Bayern Munich e Inter.Los Gunners doblegaron a Feyenoord por un global de 9 a 3 (le ganó 7 a 1 en la ida de visitante e igualó 2 a 2 como local) y enfrentarán en la próxima ronda al Merengue, verdugo de su clásico rival, Atlético de Madrid, 4 a 2 por penales porque empataron 2 a 2 (triunfo 2 a 1 de la Casa Blanca en el Santiago Bernabéu y derrota 1 a 0 en el Metropolitano). PSG sorprendió por la misma vía a Liverpool 4 a 1 (igualaron 1 a 1 con sendas victorias de visitante 1 a 0) y chocará contra el conjunto villano de Emiliano 'Dibu' Martínez, que no tuvo problemas con Brujas de Bélgica y se impuso 6 a 1 por un 3 a 1 de visitante y otro 3 a 0 en Birmingham.En la parte baja del cuadro quedaron emparejados el Blaugrana con el Dortmund y el elenco bávaro con el Neroazzurro. Barcelona superó a Benfica 4 a 1 (1 a 0 en el primer partido y 3 a 1 en la revancha) mientras que Borussia se sacó de encima a Lille con un trabajado 3 a 2 (empataron 1 a 1 en Alemania y sonrió 2 a 1 en Francia, como visitante). Bayern Munich no tuvo problemas con Bayer Leverkusen y lo venció 5 a 0 (3 a 0 y 2 a 0, respectivamente) en tanto que el combinado italiano de Lautaro Martínez y Joaquín Correa hizo lo propio con Feyenoord 4 a 1 (2 a 0 de visitante y 2 a 1 de local).Cuartos de final de la Champions League 2024/25*El equipo mencionado en primer lugar es el que jugará la revancha de local.Arsenal (Inglaterra) vs. Real Madrid (España).Aston Villa (Inglaterra) vs. PSG (Francia).Barcelona (España) vs. Borussia Dortmund (Alemania).Inter (Italia) vs. Bayern Munich (Alemania). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Los cuartos de final de la Champions League 2024/25 son con partidos de ida y vuelta. Los primeros se jugarán el 8 y 9 de abril y las revanchas, una semana después. Los cuatro vencedores avanzarán a las semifinales, programadas para 29 y 30 de abril y el 6 y 7 de mayo. La definición del campeonato será a partido único el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.La tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo (y su DT Carlo Ancelotti también, con cinco, ya que ningún entrenador ganó tanto como él). Es el vigente campeón, ya que derrotó a Borussia Dortmund por 2 a 0 en la final de la última edición. Lo sigue en esa carrera Milan, con siete coronaciones, mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Múnich, con seis vueltas olímpicas cada uno.Real Madrid (España) - 15Milán (Italia) - 7Liverpool (Inglaterra) / Bayern Múnich (Alemania) - 6Barcelona (España) - 5Ajax (Países Bajos) - 4Manchester United (Inglaterra) / Inter de Milán (Italia) - 3Chelsea (Inglaterra) / Benfica (Portugal) / Juventus (Italia) / Porto (Portugal) / Nottingham Forest (Inglaterra) - 2Celtic (Escocia) / Hamburgo (Alemania) / Steaua Bucarest (Rumania) / Olympique Marsella (Francia) / Borussia Dortmund (Alemania) / Feyenoord (Países Bajos) / Aston Villa (Inglaterra) / PSV Eindhoven (Países Bajos) / Estrella Roja (Serbia) / Manchester City (Inglaterra) - 1

Fuente: La Nación
12/03/2025 18:00

Nuevo parte médico: en la complejidad del cuadro general, las condiciones clínicas del Papa siguen estacionarias

ROMA.- A punto de cumplir este jueves el duodécimo aniversario de su elección como papa y casi un mes de internación en el hospital Gemelli, Francisco, de 88 años, sigue estacionario."Las condiciones clínicas del Santo Padre, en la complejidad del cuadro general, permanecen estacionarias", dijeron sus médicos este miércoles, en un parte difundido pasadas las 19 (hora local). "La radiografía de tórax realizada ayer ha confirmado las mejoras registradas en los días anteriores", añadieron."El Santo Padre continúa realizando oxigenoterapia de alto flujo durante el día y ventilación mecánica no invasiva durante el descanso nocturno", precisaron, en alusión a la máscara que significa una asistencia superior (de noche) y a las cánulas nasales (inferior), sin agregar más detalles.El anterior parte médico, difundido el lunes -el nuevo modus operandi es que haya boletín médico día por medio, salvo emergencias-, había significado un enorme alivio porque a una semana de la última crisis respiratoria del 3 de marzo, los médicos habían decidido anular el pronóstico reservado del Papa, lo que indicó que está fuera de peligro de vida inminente.Consultada por LA NACION, Annalisa Bilotta, médica del Hospital Internacional Salvator Mundi de esta capital, destacó que, según el nuevo parte, no hay grandes avances. "Estamos siempre en el mismo punto porque, aunque la radiografía de tórax muestra las mejoras en la infección pulmonar por las que decidieron anular el pronóstico reservado el lunes pasado, lo cual es una buena señal, el hecho de que sigue utilizando oxígeno de día y de noche es lo que hace que todo sea muy estacionario", explicó. "Es un proceso muy lento y por lo que dice el parte no hay ninguna mejora neta del estado del Papa", opinó. "Una buena señal sería una reducción del oxígeno, pero no hay nada de eso", agregó.El parte como siempre también describió la jornada del Papa, que se encuentra internado desde el 14 de febrero por una bronquitis asmática crónica que degeneró en una neumonia bilateral difícil de desterrar. "Esta mañana, después de realizar los Ejercicios Espirituales en el Aula Pablo VI, recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y, posteriormente, a la fisioterapia motora. Por la tarde, luego de unirse a los ejercicios espirituales de la Curia, continuó con la oración, el descanso y continuó con la fisioterapia respiratoria", concluyó.Fuentes de la Sala de Prensa destacaron que si en estos días el Papa no está trabajando se debe al período de retiro espiritual que, como todos los años, se realiza en el Vaticano durante la Cuaresma. Ante preguntas de los periodistas sobre cómo transcurrirá este jueves el Papa el duodécimo aniversario de su elección, por otro lado, recordaron que Jorge Bergoglio nunca fue alguien que se detuviera a celebrar este tipo de cosas. Siendo, además, un Pontífice conocido por no tomarse vacaciones, más allá de recibir mensajes desde todo el mundo, en los últimos aniversarios siempre trabajó normalmente.Amén de adelantar que mañana tampoco habrá parte médico, de no haber ninguna emergencia, la Sala de Prensa advirtió que, pese al día festivo en el Vaticano debido al aniversario, seguirá abierta. Y dando información.Lo cierto es que tanto en Roma como en el resto del mundo, sí se recordará este nuevo aniversario marcado a fuego por la hospitalización más larga y crítica de Francisco con misas de acción de gracias por su papado y por su recuperación. El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y arzobispo de Mendoza, monseñor Oscar Colombo, por ejemplo, en una carta difundida hace unos días llamó a sus colegas a recordar este jueves la elección al trono de Pedro de Francisco."El próximo jueves 13 celebramos los 12 años de su elección papal. Tomado de entre nosotros, los obispos argentinos, fue llamado por el Señor a servir a toda la Iglesia y a renovarnos en la alegría del Evangelio. Quiero pedirles que ese día, según sus posibilidades, convoquen al pueblo fiel de sus Iglesias particulares para celebrar la Eucaristía testimoniando públicamente, junto a la oración por su pronto restablecimiento, la gratitud por su entrega generosa manifestada a lo largo de estos años, en tantos frutos de amor pastoral", pidió Colombo.También se celebrará mañana a las 19 una misa de acción de gracias en la Iglesia Nacional Argentina de Roma "Santa María Addolorata" de la Piazza Buenos Aires, convocada por su rector, el sacerdote Fernando Laguna. Habrá otra antes, al mediodía, en la Iglesia de San'Apollinare, que celebrará el rector de la Universidad de la Santa Cruz, del Opus Dei, el sacerdote catalán Fernando Puig.Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio de la Comunicación del Vaticano, en un artículo publicado en Vatican News, admitió que se trata de un momento especial, de mucha aprensión. "El duodécimo aniversario de pontificado cae este año en un momento particular para el papa Francisco, que vive desde hace casi un mes en su habitación del décimo piso del hospital Gemelli. Las noticias que llegan de los últimos reportes médicos son alentadoras, ha salido del estado crítico y se espera que pronto pueda regresar al Vaticano, pero sin duda lo que el Papa está viviendo estos días es un aniversario de pontificado muy inusual", escribió.Tornielli evocó las palabras con las que Jorge Bergoglio conquistó a los demás cardenales en las congregaciones generales -las reuniones precónclave-, cuando habló de lo que el teólogo Henri De Lubac consideraba "el peor mal" en que puede incurrir la Iglesia: la "mundanidad espiritual"."Recordando de nuevo aquellas palabras, hoy miramos con afecto y esperanza las ventanas del décimo piso del Gemelli. Damos gracias a Francisco por este magisterio de la fragilidad, por esa voz suya, aún débil, que se ha unido al rezo del rosario en la Plaza de San Pedro en los últimos días. Una voz frágil que sigue implorando paz y no guerra, diálogo y no opresión, compasión y no indiferencia. Feliz aniversario, seguimos necesitando mucho tu voz", concluyó.

Fuente: La Nación
12/03/2025 13:00

Masters 1000 de Indian Wells 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este miércoles continúa el Masters 1000 de Indian Wells 2025 para las ramas masculina y femenina con partidos correspondiente a los octavos de final de ambos campeonatos. Los encuentros del denominado "quinto Grand Slam" se disputan desde las 15 (hora argentina) en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, y se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones se desarrollan los cuatro juegos de la parte baja del cuadro. En el primer turno del estadio número 2 chocan los norteamericanos Brandon Nakashima (32°) vs. Ben Shelton (11°) y, a continuación, Francisco Cerúndolo (25°) se mide con el australiano Alex De Miñaur (9°). De los cuatro argentinos que iniciaron el certamen, solo sigue en carrera el tenista porteño porque Sebastián Báez, Mariano Navone y Tomás Etcheverry perdieron prematuramente.Desde no antes de las 18 (hora argentina) en la cancha principal juegan Jack Draper (13°) vs. Taylor Fritz (3°) y, después, Carlos Alcaraz (2°) va con Grigor Dimitrov (14°). El español quedó como el mejor preclasificado del torneo en el que defiende el bicampeonato porque Alexander Zverev, N° 2 del ranking mundial de la ATP y máximo favorito por la ausencia de Jannik Sinner -suspendido por doping-, cedió ante Tallon Griekspoor.Cuadro masculino del Masters 1000 de Indian WellsEn el campeonato femenino se desarrollan los cuatro juegos de la parte alta del cuadro. En el escenario principal, a las 15 (hora argentina), Coco Gauff (3ª) abre la jornada vs. la suiza Belinda Bencic. Posteriormente, la croata Donna Vekic (19ª) se enfrenta a la norteamericana Madison Keys (5ª).Los otros dos encuentros del día son en el segundo estadio. Desde no antes de las 19 la primera preclasificada, la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª) se mide con la británica Sonay Kartal y a continuación la rusa Liudmila Samsonova (24ª) choca con la italiana Jasmine Paolini (6ª).La única argentina en el cuadro principal fue María Lourdes Carlé (103ª), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Cuadro femenino del Masters 1000 de Indian WellsTabla de campeones masculino de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2

Fuente: Ámbito
11/03/2025 18:57

El papa Francisco tiene una "ligera mejoría" pero su cuadro clínico sigue siendo complejo

La salud del Santo Pontífice mejora, pero para los médicos su cuadro sigue siendo complejo.

Fuente: La Nación
11/03/2025 12:00

Masters 1000 de Indian Wells 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este martes continúa el Masters 1000 de Indian Wells 2025 para las ramas masculina y femenina con partidos correspondiente a los octavos de final de ambos campeonatos. Los encuentros del denominado "quinto Grand Slam" se disputan desde las 15 (hora argentina) en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, y se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones se desarrollan los cuatro juegos de la parte alta del cuadro. En el primer turno del estadio N° 2 el neerlandés Tallon Griekspoor juega con el nipón Yosuke Watanuki. El resto de los partidos son en el escenario principal: desde no antes de las 17 (hora argentina) el danés Holger Rune (12°) va con el griego Stefanos Tsitsipas (8°) y, a continuación, el norteamericano Marcos Giron hace lo propio con el francés Arthur Fils (20°). Luego, desde no antes de las 22, la jornada se cierra con el encuentro entre el local Tommy Paul (10°) y el ruso Daniil Medvedev (5°).De los cuatro argentinos que iniciaron el certamen, solo sigue en carrera Francisco Cerúndolo porque Sebastián Báez, Mariano Navone y Tomás Etcheverry perdieron y cerraron sus participaciones en California. El tenista porteño derrotó en la tercera ronda al neerlandés Botic van de Zandschulp (85°), verdugo de Novak Djokovic en la segunda etapa, por 6-3 y 6-4 y su siguiente escollo será el australiano Alex De Miñaur (9°), quien superó al polaco Hubert Hurkacz (21°) por 6-4 y 6-0.El mejor preclasificado que sigue en competencia es Carlos Alcaraz (2°), quien superó al canadiense Denis Shapovalov (27°) por 6-2 y 6-4 en su última presentación. El español quedó como el sembrado más importante del torneo en el que defiende el bicampeonato porque Alexander Zverev, N° 2 del ranking mundial de la ATP y máximo favorito por la ausencia de Jannik Sinner -suspendido por doping-, cedió ante Griekspoor.Cuadro masculino del Masters 1000 de Indian WellsEn el campeonato femenino se desarrollan los cuatro juegos de la parte baja del cuadro. A las 15 (hora argentina) en la cancha 1 la polaca Iga Swiatek (2ª) juega contra la checa Karolína Muchová (15ª) en el duelo más atractivo del día. En el último turno del mismo estadio, es decir desde no antes de las 00.00 del miércoles, la china Zheng Qinwen (8ª) hace lo propio con la ucraniana Marta Kostiuk (18ª).Los otros cotejos son en el recinto 2. Desde no antes de las 17 la ucraniana Elina Svitolina (23ª) se mide con la estadounidense Jessica Pegula (4ª) mientras que desde no antes de las 22 la kazaja Elena Rybakina (7ª) va contra la rusa Mirra Andréyeva (9ª).La única argentina en el cuadro principal fue María Lourdes Carlé (103ª), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Cuadro femenino del Masters 1000 de Indian WellsTabla de campeones masculino de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2

Fuente: La Nación
10/03/2025 13:00

Masters 1000 de Indian Wells 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este lunes continúa el Masters 1000 de Indian Wells 2025 para las ramas masculina y femenina con el resto de los partidos correspondiente a la tercera ronda de ambos campeonatos. Los encuentros del denominado "quinto Grand Slam" se disputan desde las 15 (hora argentina) en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, y se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones sobresale la presentación del español Carlos Alcaraz (2°) frente a Denis Shapovalov (27°) desde no antes de las 22 (hora argentina) en el estadio número 1. El murciano es el mejor preclasificado que sigue en el campeonato porque Alexander Zverev, número 2 del ranking mundial de la ATP y primer primer sembrado por la ausencia de Jannik Sinner -suspendido por doping-, cedió ante el neerlandés Tallon Griekspoor.Además, en el escenario 2, el estadounidense Taylor Fritz (3°) se mide con el chileno Alejandro Tabilo (30°) desde no antes de las 16.30 y, a continuación, su compatriota Ben Shelton (11°) choca con el ruso Karen Khachanov (22°). De los cuatro argentinos que iniciaron el certamen, solo sigue en carrera Francisco Cerúndolo porque Sebastián Báez, Mariano Navone y Tomás Etcheverry perdieron y cerraron sus participaciones en California. El tenista porteño juega desde las 15 (hora argentina) en la cancha 3 ante el neerlandés Botic van de Zandschulp (85°), verdugo de Novak Djokovic. Luego, el australiano Alex De Miñaur (9°) va contra el polaco Hubert Hurkacz (21°).Cuadro masculino del Masters 1000 de Indian WellsEn el campeonato femenino se presenta la norteamericana Coco Gauff (3ª) contra la griega María Sakkari (29°) en el segundo turno del estadio principal, es decir a las 15 (hora argentina). Luego, la máxima favorita al título porque es la mejor preclasificada, la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª), se mide con la italiana Lucía Bronzetti mientras que en el último duelo del día en ese court, es decir desde no antes de las 00.00 del martes, Jasmine Paolini (6ª) juega con la rumana Jaqueline Cristian.Por último, a las 15 en el segundo escenario Madison Keys (5ª) se ve las caras con la belga Elise Mertens (28ª) y desde no antes de las 22 la estadounidense Emma Navarro (10ª) va por su continuidad en el campeonato californiano contra la croata Donna Vekic (19ª). La única argentina en el cuadro principal era María Lourdes Carlé (103ª), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Cuadro femenino del Masters 1000 de Indian WellsTabla de campeones masculino de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2

Fuente: La Nación
10/03/2025 06:01

La salud de Papa: cuadro clínico estable y otra noche tranquila

ROMA.- "El Papa pasó una noche tranquila, está descansando", dijo este lunes a primera hora el vocero papal, Matteo Bruni. Ayer, en otra jornada en la que desde el hospital Gemelli no se difundió ningún parte médico porque su cuadro clínico sigue estable e igual a la víspera -es decir, con una leve y gradual mejora-, el papa Francisco, internado desde hace 24 días con neumonía bilateral y pronóstico reservado, continuó con sus terapias, entre las cuales la fisioterapia respiratoria y motoria. Como ya había ocurrido el domingo de la semana pasada, por la mañana recibió la visita del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, su número dos y del arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, el sustituto y número tres que, "entre otras cosas, lo pusieron al día en cuanto a algunas situaciones en la Iglesia y en el mundo", hizo saber la Sala de Prensa de la Santa Sede.Además, participó de la misa en la capilla de la suite papal del décimo piso del Gemelli junto a quienes lo atienden y, en lo que significó una novedad, que habla de un paciente en recuperación y alerta, por la tarde se conectó desde allí con el Aula Pablo VI para seguir por video los ejercicios espirituales que comenzó a hacer la curia romana debido a la Cuaresma, "uniéndose espiritualmente". El Papa pudo seguir en conexión desde el Gemelli los ejercicios espirituales de la curia romana, guiados por el fraile capuchino Roberto Pasolini, sin que esto significara que él pudiera ser visto por sus máximos colaboradores, aclararon."La situación aparece estable, con leves gruadales mejoras como indicaba el boletín de ayer (sábado), en un cuadro que sigue siendo de todos modos complejo y que hace que los médicos mantengan prudencialmente el pronóstico reservado", dijeron desde la Sala de Prensa del Vaticano. Destacaraon, además, que continúa la alternancia de ventilación mecánica no invasiva por la noche -es decir, la máscara que cubre nariz y boca y significa una asistencia superior en la respiración- y de oxigenación de altos flujos a través de cánulas nasales durante el día. Y adelantaron que mañana lunes los médicos difundirán nuevamente el parte que no fue publicado este domingo "vista la estabilidad del cuadro clínico".El sábado, por primera vez el parte médico había sido muy positivo: había consignado "una buena respuesta a la terapia" del Papa e indicado que las condiciones clínicas en los últimos días no sólo se habían mantenid "estables", sino que también habían registrado "una gradual y leve mejora". Aludía, así, al hecho de que nunca más tuvo crisis respiratorias. La última, doble, tuvo lugar el lunes pasado."Hay que tener paciencia, los médicos esperan tener más elementos para cambiar de pronóstico", explicó una fuente vaticana, que confió que el Papa, que evidentemente va remontando la cuesta, sigue de buen humor.Aun sin posibilidad de leer largos textos, como se pudo deducir del breve audio enviado el jueves pasado para agradecer a quienes rezan por él -cuando ostentó gran fragilidad, una voz entrecortada, débil, sufrida-, Francisco, de 88 años, por cuarto domingo consecutivo no estuvo físicamente presente para el Angelus dominical, pero hizo difundir un texto escrito. Allí mencionó su "prolongada hospitalización" en la que experimenta la "ternura del cuidado", volvió a agradecer a todos los que allí lo asisten y, al celebrarse este domingo el Jubileo del mundo del Voluntariado, destacó el espíritu de solidaridad y servicio de los miles de voluntarios que hay en el mundo y la "necesidad del milagro de la ternura".Angelus escrito"En mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón", escribió Francisco, que mencionó antes la multitudinaria misa que se celebró en la Plaza San Pedro ante miles de personas de todo el mundo que llegaron a Roma para el Jubileo del voluntariado. Entonces, el cardenal checo-canadiense Michale Czerny reemplazó al Papa y leyó un sermón previamente preparado por él."Mientras estoy aquí, pienso en las muchas personas que, de diversos modos, están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del Señor. Tenemos necesidad de esto, del 'milagro de la ternura' que acompaña a quien está pasando un momento difícil, y lleva un poco de luz en la noche del dolor", añadió Francisco. "Quisiera dar las gracias a cuantos me están mostrando su cercanía con la oración: ¡Gracias de corazón a todos! Yo también rezo por vosotros", aseguró.En el texto escrito, como todos los domingos, volvió a lanzar un llamado a la paz en un mundo en llamas. "Sigamos invocando juntos el don de la paz, especialmente en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, el Líbano, Myanmar, Sudán y en la República Democrática del Congo", escribió.En un fiel reflejo que sigue atentamente informado, expresó su preocupación por la violencia que ha resurgido en algunas zonas de Siria. "Espero que cese definitivamente, en el pleno respeto de todos los componentes étnicos y religiosos de la sociedad, especialmente de los civiles", exhortó. Como el domingo pasado, volvió a despedirse de todos con un "¡Feliz domingo y arrivederci!".

Fuente: La Nación
09/03/2025 11:40

Masters 1000 de Indian Wells 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este domingo continúa el Masters 1000 de Indian Wells 2025 para las ramas masculina y femenina con partidos correspondiente a la tercera ronda de ambos campeonatos. Los encuentros del denominado "quinto Grand Slam" se disputan desde las 15 (hora argentina) en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, y se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones el italiano Matteo Berrettini (28°) se mide con el griego Stefano Tsitsipas (8°) desde no antes de las 17 en el estadio número 1 donde, a continuación, el ruso Daniil Medvedev (5°) choca con el local Alex Michelsen (31°). Además, en el escenario 2 abren la jornada el norteamericano Tommy Paul (10°) contra el británico Cameron Norrie y en el penúltimo juego del día, es decir no antes de las 22, el galo Arthur Fils (20°) juega con el italiano Lorenzo Musetti (15°). Otro de los juegos destacados es el del danés Holger Rune (12°) vs. el francés Ugo Humbert (18°) en la cancha 4 desde no antes de las 19.De los cuatro argentinos que iniciaron el certamen, solo sigue en carrera Francisco Cerúndolo porque Sebastián Báez, Mariano Navone y Tomás Etcheverry perdieron y cerraron sus participaciones en California. El tenista porteño superó en la segunda ronda al estadounidense Mackenzie McDonald (109°) por 4-6, 7-6 (7-3) y 6-1 y enfrentará en la tercera ronda al neerlandés Botic van de Zandschulp (85°), verdugo de Novak Djokovic. El serbio no es el único de los favorito al título que se despidió temprano del campeonato porque tampoco sigue Alexander Zverev, número 2 del ranking mundial de la ATP y primer preclasificado por la ausencia de Jannik Sinner -suspendido por doping-. El alemán cedió ante Tallon Griekspoor y, ahora, el principal candidato es el español Carlos Alcaraz (2°), bicampeón defensor del Masters 1000.Cuadro masculino del Masters 1000 de Indian WellsEn el campeonato de mujeres se presentan, también por tercera etapa, la polaca Iga Swiatek (2ª), defensora del título, vs. la ucraniana Dayana Yastremska desde las 15 (hora argentina) en el estadio 1; la bielorrusa Elena Rybakina (7ª) vs. la británica Katie Boulter (25ª) desde no antes de las 17 en la cancha 2 donde, a continuación, la norteamericana Jessica Pegula (4ª) enfrenta a la china Wang Xiyu. Además, en el escenario número 3 se destacan los juegos, desde no antes de las 17, entre las checas Karolína Muchová (15ª) y KateÅ?ina Siniaková y, luego, el de la norteamericana Danielle Collins (14ª) vs. la ucraniana Elina Svitolina (23ª).La única argentina en el cuadro principal era María Lourdes Carlé (103°), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Cuadro femenino del Masters 1000 de Indian WellsTabla de campeones masculino de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2

Fuente: La Nación
08/03/2025 13:37

Masters 1000 de Indian Wells 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este sábado continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de Indian Wells, el primer torneo de esta categoría en la temporada masculina y el tercero en la femenina. Se disputan 15 partidos del certamen de hombres y otros 15 del de mujeres, todos correspondientes a la segunda ronda. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Durante este viernes se dieron dos grandes batacazos en el campeonato masculino. Primero, el neerlandés Tallon Griekspoor (43° del ranking ATP) eliminó al primer preclasificado, el alemán Alexander Zverev (2°) en un partidazo que terminó 4-6, 7-6 (5) y 7-6 (4). Luego, el local Marcos Giron (48°) dejó fuera de competencia al noruego Casper Ruud (5°) tras derrotarlo por 7-6 (4), 3-6 y 6-2.â?? Medvedevâ?? Zverev@Griekii picks up his second Top 10 win in a month!#TennisParadise pic.twitter.com/Psf3eSjkBM— BNP Paribas Open (@BNPPARIBASOPEN) March 7, 2025Para la cuarta jornada, este sábado, se destaca la aparición de varios candidatos al título y, además, de los dos argentinos que quedan en competencia: Francisco Cerúndolo (26°) y Mariano Navone (63°). Entre los hombres, el español Carlos Alcaraz (3°) se enfrenta al francés Quentin Halys (59°) no antes de las 18; el serbio Novak Djokovic (7°) juega contra el neerlandés Botic van de Zandschulp (85°) aproximadamente a las 19.10; y el local Taylor Fritz (4°) choca con el italiano Matteo Gigante (217°) a las 16.Por otro lado, Cerúndolo debuta ante el norteamericano Mackenzie McDonald (109°) no antes de las 17.10, mientras que Navone se verá las caras con el estadounidense Ben Shelton (12°) pasada la medianoche. Entre las mujeres debuta la bielorrusa Aryna Sabalenka (1° del ranking WTA), quien juega contra la local McCartney Kessler (48°) cerca de las 23. Además, la anfitriona Cori Gauff (3°) se enfrenta a la japonesa Moyuka Uchijima (52°) aproximadamente a las 18.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online el Masters 1000 de Indian Wells 2025El "quinto Grand Slam" se extiende hasta el domingo 16 de marzo en California, Estados Unidos. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Tabla de campeones del Masters 1000 de Indian WellsATPNovak Djokovic y Roger Federer: Cinco títulos cada uno.Rafael Nadal, Jimmy Connors, Michael Chang y Carlos Alcaraz: Dos cada uno.WTAMartina Navratilova, Mary Joe Fernández, Steffi Graf, Lindsay Davenport, Serena Williams, Kim Clijsters, Daniela Hantuchová, María Sharápova, Victoria Azarenka e Iga Swiatek: Dos títulos cada una.

Fuente: La Nación
08/03/2025 04:37

El estado de salud del Papa: Francisco sigue "estable pero dentro de un cuadro complejo"

ROMA.- Compás de espera. La noticia de este viernes, el cuarto que pasa el papa Francisco en el hospital Gemelli, tal como se había anticipado, fue que por primera vez los médicos no difundieron ningún parte sobre su estado de salud desde el 14 de febrero, el día de su internación por una bronquitis que derivó luego en una neumonía bilateral. ¿Por qué? Porque no se puede repetir todos los días lo mismo y Jorge Bergoglio, de 88 años, "sigue estable dentro de un cuadro complejo y con pronóstico reservado", hizo saber la Sala de Prensa.La ausencia del parte en verdad fue una "buena noticia". Evidentemente, el Papa está mejor que el lunes pasado, cuando tuvo su último episodio, doble, de insuficiencia respiratoria por broncoespasmo. Desde entonces, las cosas lentamente se fueron estabilizando. No tuvo más crisis y comenzó a utilizar de noche ventilación mecánica no invasiva (la máscara conectada a un aparato que envía aire a los pulmones, un nivel superior de asistencia), mientras que de día, las cánulas nasales.Justamente esa voz fatigada y entrecortada que se oyó en la víspera en el audio que envió a quienes estaban por rezar un rosario en la Plaza San Pedro, se debía al ruido del aire que le llega a través de esas vías nasales, filtraron desde el Vaticano.El director de la Sala de Prensa, Matteo Bruni, que en estos días de preocupación por la salud del jefe máximo de la Iglesia católica es quien con enorme gentileza y paciencia responde a las preguntas de los periodistas, quiso precisar las cosas respecto de esa sorpresa del audio. Algo considerado por muchos la primera "prueba de vida" del Papa después de tres semanas de noticias falsas de todo tipo. Entonces, se oyó una voz muy débil, sin aliento, fatigada, sufrida, entrecortada, que reflejó una enorme fragilidad."Fue el propio Papa que quiso que el audio con su saludo fuera transmitido ayer al comienzo del rosario en la Plaza San Pedro porque quería agradecer a las personas por todas las oraciones que están haciendo por él y gracias a las cuales se siente 'llevado' y sostenido por el pueblo de Dios", subrayó Bruni.Como todos los días desde hace más de tres semanas, Bruni a primera hora de la mañana hizo saber que el Papa había pasado una noche tranquila y que se había despertado "poco después de la ochoâ?³. Más tarde, la Sala de Prensa de la Santa Sede detalló que seguía con su habitual terapia. Y por la noche local, a la misma hora que sus médicos hasta este viernes solían difundir un parte, volvió a dar información, consciente de que el vacío informativo no es bueno."La situación permanece estable en el contexto de un cuadro complejo, con un pronóstico que sigue siendo reservado", indicó, dejando entender que el Papa aún no está fuera de peligro.La descripción de la jornada del paciente ilustre, no obstante, dejó en claro que lentamente las cosas van reencauzándose. "Pasó el día alternando reposo, oración, terapias, incluida la fisioterapia respiratoria". Al ser el primer viernes de Cuaresma -el período de penitencia de cuarenta días que precede la Pascua-, también informó que el Papa se desplazó desde su cuarto hasta la capillita -que queda al lado- de la suite del décimo piso del Gemelli, donde se quedó rezando veinte minutos.También se dedicó a actividades de trabajo. El boletín diario del Vaticano, en efecto, no sólo consignó el nombramiento de tres nuevos obispos, sino también la creación de una nueva diócesis en Tanzania y la designación de nuevos miembros de la Pontificia Academia de Ciencias.A la espera del nuevo parte médico de mañana sábado -confirmado por la Sala de Prensa y que podría tener novedades en cuanto a la evolución de la neumonía bilateral-, la gran pregunta es si, después de la sorpresa del audio, el domingo podrán verse algunas imágenes, en video o de persona, del Papa, en ocasión de la tradicional oración mariana del Angelus.En este clima de compás de espera, el cardenal italiano Gualtiero Bassetti, presidente emérito de los obispos italianos, de 82 años, en una entrevista con el Corriere della Sera recordó que en 2020, durante el Covid, tuvo una neumonía bilateral que lo puso al borde de la muerte, pero de la que se recuperó. "Conozco el sufrimiento de Francisco", dijo, al precisar que en ese momento estuvo mucho peor que él y hasta llegó a ser intubado. Estaba tan grave que los médicos le avisaron a sus parientes y secretarios que se prepararan para lo peor. Pero luego, lentamente, logró recuperarse totalmente."Estoy bien, lo único es que no logro sentir más los olores; pero, por lo demás, me restablecí totalmente, como si nunca hubiera tenido Covid", destacó. Y contó que cuando, después de su enfermedad, fue recibido en audiencia por Francisco, que siempre se interesó por su salud, como siempre utilizó su humor porteño para desdramatizar: "Me dijo: 'sabés por qué no te moriste? Porque en el infierno no hay lugar para vos'", evocó, riendo.Preguntado como creía que Francisco está viviendo este difícil momento, Bassetti no tuvo dudas: "Lo conozco bien, sé que está listo para hacer la voluntad del Señor, la que sea. Estamos hablando de un hombre de mucha fe, de un jesuita formado en la espiritualidad de San Ignacio, con una fuerza interior extraordinaria, de alguien que antes de la madrugada se recoge en oración durante dos horas, todas las mañanas. Sabe que estamos todos en las manos de Dios".

Fuente: La Nación
07/03/2025 19:18

El estado de salud del Papa: Francisco sigue "estable pero dentro de un cuadro complejo" y por primera vez no difunden un parte médico

ROMA.- Compás de espera. La noticia de este viernes, el cuarto que pasa el papa Francisco en el hospital Gemelli, tal como se había anticipado, fue que por primera vez los médicos no difundieron ningún parte sobre su estado de salud desde el 14 de febrero, el día de su internación por una bronquitis que derivó luego en una neumonía bilateral. ¿Por qué? Porque no se puede repetir todos los días lo mismo y Jorge Bergoglio, de 88 años, "sigue estable dentro de un cuadro complejo y con pronóstico reservado", hizo saber la Sala de Prensa.La ausencia del parte en verdad fue una "buena noticia". Evidentemente, el Papa está mejor que el lunes pasado, cuando tuvo su último episodio, doble, de insuficiencia respiratoria por broncoespasmo. Desde entonces, las cosas lentamente se fueron estabilizando. No tuvo más crisis y comenzó a utilizar de noche ventilación mecánica no invasiva (la máscara conectada a un aparato que envía aire a los pulmones, un nivel superior de asistencia), mientras que de día, las cánulas nasales.Justamente esa voz fatigada y entrecortada que se oyó en la víspera en el audio que envió a quienes estaban por rezar un rosario en la Plaza San Pedro, se debía al ruido del aire que le llega a través de esas vías nasales, filtraron desde el Vaticano.El director de la Sala de Prensa, Matteo Bruni, que en estos días de preocupación por la salud del jefe máximo de la Iglesia católica es quien con enorme gentileza y paciencia responde a las preguntas de los periodistas, quiso precisar las cosas respecto de esa sorpresa del audio. Algo considerado por muchos la primera "prueba de vida" del Papa después de tres semanas de noticias falsas de todo tipo. Entonces, se oyó una voz muy débil, sin aliento, fatigada, sufrida, entrecortada, que reflejó una enorme fragilidad."Fue el propio Papa que quiso que el audio con su saludo fuera transmitido ayer al comienzo del rosario en la Plaza San Pedro porque quería agradecer a las personas por todas las oraciones que están haciendo por él y gracias a las cuales se siente 'llevado' y sostenido por el pueblo de Dios", subrayó Bruni.Como todos los días desde hace más de tres semanas, Bruni a primera hora de la mañana hizo saber que el Papa había pasado una noche tranquila y que se había despertado "poco después de la ochoâ?³. Más tarde, la Sala de Prensa de la Santa Sede detalló que seguía con su habitual terapia. Y por la noche local, a la misma hora que sus médicos hasta este viernes solían difundir un parte, volvió a dar información, consciente de que el vacío informativo no es bueno."La situación permanece estable en el contexto de un cuadro complejo, con un pronóstico que sigue siendo reservado", indicó, dejando entender que el Papa aún no está fuera de peligro.La descripción de la jornada del paciente ilustre, no obstante, dejó en claro que lentamente las cosas van reencauzándose. "Pasó el día alternando reposo, oración, terapias, incluida la fisioterapia respiratoria". Al ser el primer viernes de Cuaresma -el período de penitencia de cuarenta días que precede la Pascua-, también informó que el Papa se desplazó desde su cuarto hasta la capillita -que queda al lado- de la suite del décimo piso del Gemelli, donde se quedó rezando veinte minutos.También se dedicó a actividades de trabajo. El boletín diario del Vaticano, en efecto, no sólo consignó el nombramiento de tres nuevos obispos, sino también la creación de una nueva diócesis en Tanzania y la designación de nuevos miembros de la Pontificia Academia de Ciencias.A la espera del nuevo parte médico de mañana sábado -confirmado por la Sala de Prensa y que podría tener novedades en cuanto a la evolución de la neumonía bilateral-, la gran pregunta es si, después de la sorpresa del audio, el domingo podrán verse algunas imágenes, en video o de persona, del Papa, en ocasión de la tradicional oración mariana del Angelus.En este clima de compás de espera, el cardenal italiano Gualtiero Bassetti, presidente emérito de los obispos italianos, de 82 años, en una entrevista con el Corriere della Sera recordó que en 2020, durante el Covid, tuvo una neumonía bilateral que lo puso al borde de la muerte, pero de la que se recuperó. "Conozco el sufrimiento de Francisco", dijo, al precisar que en ese momento estuvo mucho peor que él y hasta llegó a ser intubado. Estaba tan grave que los médicos le avisaron a sus parientes y secretarios que se prepararan para lo peor. Pero luego, lentamente, logró recuperarse totalmente."Estoy bien, lo único es que no logro sentir más los olores; pero, por lo demás, me restablecí totalmente, como si nunca hubiera tenido Covid", destacó. Y contó que cuando, después de su enfermedad, fue recibido en audiencia por Francisco, que siempre se interesó por su salud, como siempre utilizó su humor porteño para desdramatizar: "Me dijo: 'sabés por qué no te moriste? Porque en el infierno no hay lugar para vos'", evocó, riendo.Preguntado como creía que Francisco está viviendo este difícil momento, Bassetti no tuvo dudas: "Lo conozco bien, sé que está listo para hacer la voluntad del Señor, la que sea. Estamos hablando de un hombre de mucha fe, de un jesuita formado en la espiritualidad de San Ignacio, con una fuerza interior extraordinaria, de alguien que antes de la madrugada se recoge en oración durante dos horas, todas las mañanas. Sabe que estamos todos en las manos de Dios".

Fuente: Infobae
07/03/2025 15:20

El papa Francisco está "estable", pero su cuadro clínico sigue siendo "complejo"

Sigue alternado la ventilación mecánica no invasiva por la noche con la oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales

Fuente: La Nación
07/03/2025 13:20

Masters 1000 de Indian Wells 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este viernes continúa la actividad en la edición 2025 del Masters 1000 de Indian Wells, el primer torneo de esta categoría en la temporada masculina y el tercero en la femenina. Se disputan 15 partidos del certamen de hombres (a los que se les suma la culminación de dos encuentros suspendidos por lluvia) y otros 15 del de mujeres (más la continuidad de tres postergados), todos correspondientes a la segunda ronda a excepción de los que ya comenzaron. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Durante este jueves se despidieron dos argentinos en el campeonato masculino: Sebastián Báez (34° del ranking ATP) y Tomás Etcheverry (45°). El reciente ganador del ATP 500 de Río de Janeiro y finalista del ATP 250 de Santiago de Chile cayó ante el italiano Matteo Gigante (217°) por 3-6, 6-1 y 6-4, en la que fue quizá la mayor sorpresa de la primera ronda. El platense, por su parte, perdió con el checo Jakub Mensik (57°) por 6-4 y 7-6 (6). En el femenino, en tanto, el batacazo lo protagonizó la japonesa Moyuka Uchijima (52°), quien eliminó a la británica Emma Raducanu (55°, ganadora del US Open 2021 y ex Top Ten).Para la tercera jornada, se destaca para este viernes la aparición de los principales candidatos al título. Entre los hombres, el alemán Alexander Zverev (2°) se enfrenta al neerlandés Tallon Griekspoor (43°) a partir de las 16, el noruego Casper Ruud (5°) juega contra el local Marcos Giron (48°) no antes de las 17.40 y el ruso Daniil Medvedev (6°) choca con el chino Bu Yunchaokete (71°) aproximadamente a las 23. Por otro lado, Mariano Navone (63°) completa su duelo ante el norteamericano Learner Tien (68°), suspendido por lluvia cuando el argentino estaba 7-5 y 2-3.Entre las mujeres, en tanto, debuta la polaca Iga Swiatek (2°), ganadora de la última edición, quien se verá las caras con la francesa Caroline Garcia (71°) cerca de las 18.10. Además, la estadounidense Jessica Pegula (4°) se enfrenta a la polaca Magda Linette (36°) no antes de las 19.20 y la kazaja Elena Rybakina (7°) hace lo propio con la neerlandesa Suzan Lamens (64°) a las 16.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online el Masters 1000 de Indian Wells 2025El "quinto Grand Slam" se extiende hasta el domingo 16 de marzo en California, Estados Unidos. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Tabla de campeones del Masters 1000 de Indian WellsATPNovak Djokovic y Roger Federer: Cinco títulos cada uno.Rafael Nadal, Jimmy Connors, Michael Chang y Carlos Alcaraz: Dos cada uno.WTAMartina Navratilova, Mary Joe Fernández, Steffi Graf, Lindsay Davenport, Serena Williams, Kim Clijsters, Daniela Hantuchová, María Sharápova, Victoria Azarenka e Iga Swiatek: Dos títulos cada una.

Fuente: La Nación
06/03/2025 13:18

Masters 1000 de Indian Wells 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este jueves continúa el Masters 1000 de Indian Wells 2025 para las ramas masculina y femenina con partidos correspondiente a la primera ronda de ambos campeonatos. Los partidos del denominado "quinto Grand Slam" se disputan desde las 16 (hora argentina) en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, y se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones se presentan tres de los cuatro argentinos que tiene el cuadro principal. En el segundo turno del estadio 5, desde no antes de las 17.30, Tomás Etcheverry se mide con el checo Jakub Mensik (57°) y, a continuación, Sebastián Báez (34°) choca contra el italiano Matteo Gigante. En el escenario principal, en tanto, Mariano Navone juega con el norteamericano Learner Tien (68°) desde no antes de las 0.30 del viernes.El campeonato tiene 32 preclasificados que esperan rival en la segunda etapa. Sin Jannik Sinner porque está suspendido por doping, el mejor sembrado es el alemán Alexander Zverev seguido del español Carlos Alcaraz, último bicampeón del torneo. En esa lista está también Francisco Cerúndolo (26°), quien espera por el vencedor de Mackenzie McDonald (109°) y el ibérico Alejandro Davidovich Fokina (39°) -se enfrentan este jueves desde no antes de las 18 en la cancha 2-.Cuadro masculino del Masters 1000 de Indian WellsEn el campeonato de mujeres se presentan en el segundo día de actividad en California la británica Emma Raducanu contra la japonesa Moyuka Uchijima a las 16 (hora argentina) en el estadio 1. A continuación, en ese mismo escenario, la suiza Belinda Bencic enfrenta a la alemana Tajtana María.Como en el campeonato masculino, las 32 mejores preclasificadas esperan rival en la segunda ronda, entre ellas máxima favorita, la bielorrusa Aryna Sabalenka, y la polaca Iga Swiatek, la defensora del título. La única argentina en el cuadro principal era María Lourdes Carlé (103°), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Cuadro femenino del Masters 1000 de Indian WellsTabla de campeones masculino de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2

Fuente: La Nación
06/03/2025 09:19

La historia de la joven que fue operada de un tumor y sufrió un extraño cuadro al despertar de la anestesia

Cuando Weronika Somerville, a sus 14 años, se despertó de una operación cerebral para extirparle un tumor, no reconoció a las personas que estaban en la habitación del hospital. Eran sus padres. En el trayecto hacia un escáner posoperatorio, un médico empezó a hablar con ella. Se dio cuenta de que la joven no tenía ni idea de quién era él, a pesar de que era el cirujano que había llevado a cabo su intervención. Weronika había sufrido una complicación poco común: una amnesia retrógrada inusual. No podía recordar acontecimientos ni personas de su vida pasada. Sus recuerdos nunca volvieron."Solo sé lo que me contaron mis padres", le dijo Weronika a la BBC. "Los médicos me preguntaban si los conocía. Recuerdo muchas caras que no había visto antes. El regreso a casa fue aterrador. Me daba miedo subirme a un coche. Simplemente, hacía lo que me decían. Me sentía como si volviera a casa con desconocidos que decían ser mi madre y mi padre. Mi madre me estaba enseñando la habitación que habían arreglado para mí después de la operación, pero nada de eso parecía mío. Recuerdo que miraba mi ropa y pensaba en quién se la habría puesto".Weronika, de Prestonpans, una ciudad escocesa cerca de Edimburgo, cuenta que pensaba que estar allí era lo correcto, pero que toda su personalidad y sus relaciones familiares cambiaron. Afirmó: "Ellos nunca perdieron esa conexión conmigo, pero incluso ahora no creo que mi relación sea tan cercana como ellos quisieran. Estoy más aislada y fui más independiente desde la operación"."Mis padres constantemente me mostraban álbumes de fotos, y eso me molestaba mucho. Hablaban y se reían de cosas que yo había hecho cuando era más pequeña, pero por más que intentaba concentrarme en ellas, no recordaba nada. No me gustaba mirar fotos con ellos porque mis padres tienen un apego emocional a esos momentos y yo no". Weronika tuvo que volver a aprender todo, empezando por las matemáticas de la escuela primaria y el inglés.Dijo que le llevó poco tiempo volver a aprender, ya que después de que le enseñaran las lecciones, la memoria parecía desbloquearse: aprendió las tablas de multiplicar después de repasarlas dos veces. En la escuela secundaria, tuvo dificultades. No reconocía a ninguno de sus amigos y, al empezar de nuevo, se sintió atraída por diferentes personas. Después de una década de seguimiento, el tumor de Weronika comenzó a crecer lentamente y, en marzo del año pasado, llegó el momento de tomar medidas.Otra cirugía cerebralWeronika, a punto de casarse, necesitaba una cirugía. Y uno de sus primeros pensamientos fue: ¿volvería a perder la memoria? "Estaba devastada. El cirujano dijo que definitivamente era posible que volviera a suceder. Pero, esta vez el tumor era más profundo y necesitaba la cirugía para mejorar mi expectativa de vida".El tratamiento de Weronika se presenta en la serie de la BBC Cirujanos: Al límite de la vida. En la serie, el neurocirujano especialista Imran Liaquat del Servicio Nacional de Salud (NHS) en Lothian, Escocia, explica el peligro de la complicada intervención.El tumor estaba en el lóbulo frontal derecho del cerebro de Weronika, la zona responsable del pensamiento abstracto, la creatividad y la concentración. El cirujano tendría que identificar qué es tumor y qué es tejido normal y luego extirpar alrededor de este sin cortar tejido que pudiera afectar la función cerebral."Preservar la función cognitiva es muy importante, es la esencia de quienes somos como individuos y los cirujanos pueden alterarla. Somos responsables de las complicaciones y ponemos a prueba los límites de una extirpación óptima y eso te afecta", dijo Liaquat. Agregó que era imperativo extirpar la mayor cantidad posible de tumor. "La evidencia de tumores como el de Weronika es que necesitamos extirpar al menos el 80-90% del tumor para aumentar la ventaja de supervivencia".En el quirófano lo acompañaba el hombre que realizó la cirugía original de Weronika cuando era adolescente: el neurocirujano especialista Drahoslav Sokol. "No es fácil pensar en hacer otra cirugía, particularmente en el contexto de su complicación anterior, pero realmente necesitamos extirpar su tumor para prevenir más problemas en el futuro", señaló Sokol."¿Qué pasa si él ya no me gusta?"Weronika estaba aterrada de despertarse y no reconocer a su prometido, Cameron. "El miedo era que la última vez que esto ocurrió cambió mi identidad: ¿qué pasará si él realmente ya no me gusta?".Pero, Cameron se lo tomó con calma, haciendo álbumes de recuerdos fotográficos y álbumes de recortes de su relación y escribiendo notas y cartas a su prometida. "Ella significa todo para mí, absolutamente todo. Si perdiera la memoria, tendría que hacer que se enamorara de mí de nuevo y seguir desde allí", dice Cameron.Prácticamente, Weronika anotó todos sus datos bancarios y contraseñas, preparó un testamento y escribió una carta a su pareja para el peor de los casos. Al volver de la operación, la sala contuvo la respiración."Me desperté y todos estaban allí. Esta vez no sentí que me hubieran operado, sentí que había dormido una siesta", afirma Weronika. "Mi familia estaba exhausta. Pero yo estaba completamente consciente y sabía exactamente lo que había pasado. Pude hablar". "Vi a Imran y recuerdo haber dicho 'me acuerdo de ti'".Weronika se está recuperando bien y se casó con Cameron en diciembre. La joven espera poder tener una vida feliz después de que le extirparon el 100% del tumor y está en deuda con los dos hombres que lo hicieron posible. "No creo que pueda expresar toda mi gratitud a esos dos cirujanos", afirma. "Esta es la segunda vez que me han salvado la vida. Cuando lo ves, te das cuenta de lo que hay detrás de todo esto y son como dioses, son increíbles".*Por Debbie Jackson

Fuente: Clarín
06/03/2025 08:36

La salud del Papa Francisco: otra noche con ventilación y una detallada explicación sobre su cuadro a 20 días de su internación

Francisco no registró nuevas crisis respitorias, pero se le sigue administrando oxígeno.El profesor Francesco Blasi, de la Universidad de Milán, explicó cuál es el pronóstico y por qué. "La recuperación será larga".

Fuente: La Nación
05/03/2025 14:18

Masters 1000 de Indian Wells 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este miércoles inicia el Masters 1000 de Indian Wells 2025 para las ramas masculina y femenina con partidos correspondiente a la primera ronda de ambos campeonatos. Los partidos desde denominado "quinto Grand Slam" se disputan desde las 16 (hora argentina) en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, y se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones sobresalen los encuentros de Jaume Munar vs. Kei Nishikori en el primer turno del estadio número 2, escenario donde desde no antes de las 23, el británico Cameron Norrie choca con el italiano Luca Nardi. Además, en la cancha 5 abren el cronograma el brasileño Thiago Seyboth Wild y el francés Alexandre Muller, tenistas que recientemente jugaron el ATP 250 de Buenos Aires.El campeonato tiene 32 preclasificados que esperan rival en la segunda etapa. Sin Jannik Sinner porque está suspendido por doping, el mejor sembrado es el alemán Alexander Zverev seguido del español Carlos Alcaraz, último bicampeón del torneo. En esa lista está también el argentino Francisco Cerúndolo (26°), quien espera por el vencedor de Mackenzie McDonald (109°) y el ibérico Alejandro Davidovich Fokina (39°).Del campeonato participan otro tres tenistas albicelestes que debutarán este jueves en la primera ronda: Sebastián Báez (34°) choca contra el italiano Matteo Gigante, proveniente de la clasificación; Tomás Etcheverry (45°) lo hace con el checo Jakub Mensik (57°); y Mariano Navone (63°) juega contra el norteamericano Learner Tien (68°).Cuadro masculino del Masters 1000 de Indian WellsEn el primer día del torneo femenino se destacan las presentaciones de las dos veces campeona de Indian Wells Victoria Azarenka contra la estadounidense Clervie Ngounoue en el tercer turno del estadio 2, es decir desde no antes de las 18.20; y de la japonesa Naomi Osaka vs. la colombiana María Camila Osorio Serrano desde no antes de las 23 en la cancha principal.Como en el campeonato masculino, las 32 mejores preclasificadas esperan rival en la segunda ronda, entre ellas máxima favorita, la bielorrusa Aryna Sabalenka, y la polaca Iga Swiatek, la defensora del título. La única argentina en el cuadro principal femenino es María Lourdes Carlé (103°), quien accedió desde las clasificación y enfrenta en la fase inicial a la checa KateÅ?ina Siniaková -probablemente este jueves-.Cuadro femenino del Masters 1000 de Indian WellsTabla de campeones masculino de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2

Fuente: La Nación
04/03/2025 17:00

Masters 1000 de Indian Wells 2025: cuándo se juega, candidatos y los argentinos en el cuadro principal

Este miércoles comienza la edición 2025 del Masters 1000 de Indian Wells, el primer torneo de la categoría en la temporada masculina (en la femenina ya se jugaron dos: Dubái y Qatar). El histórico campeonato, conocido popularmente como el "quinto Grand Slam" se desarrolla en California, Estados Unidos, y se extiende hasta el 16 de marzo. El español Carlos Alcaraz (N°3 del ranking ATP) y la polaca Iga Swiatek (N°2 del ranking WTA) se consagraron en 2024 ('Carlitos' también ganó en 2023) al derrotar en la final al ruso Daniil Medvedev y a la griega Maria Sakkari, respectivamente.La gran ausencia de esta edición es la de Jannik Sinner, N° 1 del ranking ATP, suspendido recientemente por doping. El italiano estará fuera de las canchas hasta el 4 de mayo tras dar positivo en clostebol, un anabólico prohibido que se le detectó, justamente, durante la pasada edición de Indian Wells. El ganador del último Australian Open, entonces, no podrá ir en busca de su primer título en el Valle de Coachella ni tampoco tendrá la chance de revalidar su consagración en el posterior Masters 1000 de Miami (del 19 al 30 de marzo). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En cuanto a los argentinos que participan del torneo, hay apenas uno que inicia su participación directamente en la segunda ronda por integrar el selecto grupo de los preclasificados: Francisco Cerúndolo (26°), quien espera por el ganador del partido entre el local Mackenzie McDonald (109°) y el español Alejandro Davidovich Fokina (39°). A él se le suma Sebastián Báez (34°), Tomás Etcheverry (45°) y Mariano Navone (63°). El reciente campeón del ATP 500 de Río de Janeiro y finalista del ATP 250 de Santiago de Chile, Báez, debuta frente a un tenista proveniente de la qualy; el platense se enfrenta al checo Jakub Mensik (57°); la 'Nave' va contra el norteamericano Learner Tien (68°). Entre las mujeres, María Lourdes Carlé (103°) pelea por un lugar desde las instancias clasificatorias.En la última edición, los tenistas criollos que llegaron más lejos en Indian Wells fueron Cerúndolo y Báez: ambos cayeron en la tercera ronda frente a los locales Ben Shelton y Taylor Fritz, respectivamente.Los candidatos a quedarse con el título, según las apuestasATPCarlos Alcaraz (España): 3.40Novak Djokovic (Serbia): 7.00Alexander Zverev (Alemania): 8.00Daniil Medvedev (Rusia): 12.00Stefanos Tsitsipas (Grecia): 17.00WTAAryna Sabalenka (Bielorrusia): 4.25Iga Swiatek (Polonia): 5.00Elena Rybakina (Kazajistán): 8.50Cori Gauff (Estados Unidos): 11.00Mirra Andreeva (Rusia): 12.00La tabla de campeones del Masters 1000 de Indian WellsATPNovak Djokovic y Roger Federer: Cinco títulos cada uno.Rafael Nadal, Jimmy Connors, Michael Chang y Carlos Alcaraz: Dos cada uno.WTAMartina Navratilova, Mary Joe Fernández, Steffi Graf, Lindsay Davenport, Serena Williams, Kim Clijsters, Daniela Hantuchová, María Sharápova, Victoria Azarenka e Iga Swiatek: Dos cada una.

Fuente: Perfil
03/03/2025 11:00

El Papa Francisco "durmió bien toda la noche" pero su cuadro clínico continúa siendo "complejo"

El último parte médico del Hospital Gemelli indicó que el Sumo Pontífice, de 88 años, aún permanece con pronóstico "reservado". Leer más

Fuente: La Nación
02/03/2025 17:54

Cuadro por cuadro, así fue el escandaloso choque de Milei y Santiago Caputo con Facundo Manes en el Congreso

La asistencia de Javier Milei al Congreso para abrir las sesiones ordinarias quedó marcada por el enfrentamiento del Presidente y de su principal asesor, Santiago Caputo, con el diputado radical Facundo Manes. El episodio acaparó la atención pública cuando Manes denunció que Caputo lo había amenazado y agredido. Luego se conoció un video del momento en que el integrante del "triángulo de hierro" mileísta increpa al legislador y le da dos palmadas en el pecho en los pasillos del Palacio. La siguiente es la reconstrucción paso a paso de la situación más tensa de una noche en la que los opositores al Gobierno habían decidido faltar en masa a la Asamblea Legislativa. Manes, uno de los pocos que decidió concurrir, acaparó un protagonismo inesperado. 22:06: Manes y la ConstituciónMilei reclama la aprobación de pliegos de jueces y reivindica la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte. En medio de aplausos de sus fieles, Manes empieza a gritarle y levanta una Constitución. 22.06: Milei interrumpe de inmediato su discursoMientras la asistencia libertaria -que dominaba el recinto- aplaude y le grita al diputado radical, Milei retoma la palabra: "Leela, Manes, te va a venir bien. Supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no entendiste nada. Leela bien". El recinto estalla en otra ovación, mientras Santiago Caputo le grita a Manes desde un palco. El diputado se da vuelta y le muestra la Constitución al asesor presidencial.22:07: Caos en el recintoDespués de 13 segundos de aplausos a Milei y de gritos de "kirchnerista" hacia la banca donde se sentaba Manes, Milei retoma la palabra: "Quizás tu versión es con inteligencia artificial y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos, Manes". Milei-Manes, round 2El diputado estaba en ese momento de espaldas con la Constitución en alto, de cara a Santiago Caputo. Así lo muestra un video que circuló en redes (ya que la cadena nacional nunca enfocó a Manes y se concentró en los aplausos libertarios). Le mostraba el libro y señalaba al asesor. "¡Delincuente!", "¡kirchnerista!", le gritaban a Manes, que en ese momento, con Milei en silencio, responde: "Ustedes son kirchnerismo de derecha". 22:07: "¿Va a hablar de la cripto ahora?"Milei calla durante 30 segundos mientras siguen los gritos y acusaciones. Se escuchan insultos a Manes y alguien que le grita "hiperinflación", seguramente como alusión al gobierno radical de Alfonsín. Manes vuelve a apuntar hacia el atril presidencial y dice: "¿Va a hablar de la cripto ahora?", en alusión al escándalo del token $LIBRA que Milei apadrinó y terminó en un fiasco para miles de inversores el 14 de febrero pasado. Así se ve en un video que difundió Javier Lanari, funcionario de Prensa del Gobierno. Ante los gritos de reacción, Milei se ríe sonoramente mirando hacia su bancada. El diputado radical vuelve a la carga: "Lean la Constitución. Es kirchnerismo de derecha lo de ustedes, son kirchnerismo de derecha".22:08: "Te falta lectura, Manes"El cierre del cruce entre Milei y ManesMilei escucha la acusación de "kirchnerismo de derecha" y retoma la palabra. "Manes te falta mucha teoría política, no podés confundir a colectivistas con libertarios". Victoria Villarruel le habla arriba al Presidente y después de un minuto y medio de agitación pide silencio. Milei repite lo que no se había oído con claridad: "Te falta mucha lectura, Manes". 22:24: El duelo con CaputoEl locutor oficial daba fin a la cadena nacional. Caputo desde el palco y Manes desde su banca se miran desafiantes durante unos segundos. El asesor presidencial empieza a gritarle frases inaudibles para los micrófonos que logran captar la escena. Lo señala y en un momento se lleva el dedo índice y el mayor a los ojos, en un gesto que suele significar "cuidado, te estoy viendo". Manes dijo después que le gritaba: "¡Ahora me vas a conocer!". La escena dura 40 segundos, después de los cuales Caputo sale del palco y se dirige hacia la planta baja del palacio. Detrás de él bajan el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y el youtuber Daniel Parisini, alias GordoDan.22:27: Cara a cara Manes estaba en el pasillo que une el Salón de los Pasos Perdidos y la presidencia de la Cámara de Diputados. Le estaba contando a quienes se le acercaban que Caputo lo había amenazado desde el palco. En ese momento el asesor presidencial lo increpó, acompañado del youtuber Franco Jeremías Antunes (alias Fran Fijap). Le apoyó la palma de la mano en la mejilla, primero, y después acercó su frente a la de él para decirle algo de lo que no hay registro documental. De inmediato le pegó dos palmadas en el pecho y se retiró mascando chicle, mientras Fijap tapaba con violencia los celulares de quienes querían filmar la escena. El momento de la pelea entre Caputo y Manes22:36: Manes denuncia que fue agredido y amenazadoManes, rodeado por periodistas, cuenta que después de gritarle al Presidente en pleno discurso, escuchó gritos desde el palco. "Me doy vuelta y era Santiago Caputo. Me empezó a mirar y me decía: 'Ahora vas a escuchar de mí'. Yo lo interpreté como que me iba a poner la SIDE; la AFIP". Relató después el episodio cara a cara con Caputo. "Una persona que venía con él me pegó dos piñas en el pecho", dijo. "Bajaron de la escalera a buscarme a mí. Si a un diputado de la Nación le pasa esto, ¿qué le puede pasar a un periodista honesto que quiere criticar al Gobierno, como en cualquier democracia? Milei nos está llevando a un país bananero".2:30: Milei zanja la discusión en redes socialesDe madrugada, el Presidente emite un mensaje en su cuenta de la red X escrito en mayúsculas en el que acusa a Manes de "mentiroso" y suma en sus diatribas a los periodistas que contaron el episodio con Caputo, a los que acusó de "basura" y de "coimeros".Retuitea el mensaje de uno de sus seguidores anónimos que incluye un video del momento en que el asesor increpa a Manes a la salida del recinto. "Fueron unas palmaditas nada más y ya se largó a llorar!!!".AQUÍ LA PRUEBA DE LO MENTIROSO QUE ES MANNES Y DE LA BASURA QUE SON LOS PERIODISTAS QUE INTENTARON HACER DE ESTO UN ESCÁNDALO...MUCHOS PERIODISTAS SON PARTE DEL PROBLEMA... COIMEROS... https://t.co/1yb9Il0W73— Javier Milei (@JMilei) March 2, 2025Ya en la tarde del domingo Milei republicó en X otro video del encontronazo entre su asesor y el diputado radical, de mayor extensión, con el que intentó probar que no hubo agresión física, aunque al igual que los otros registros la escena resulta incompleta. "Video":Porque apareció un video del enfrentamiento entre Manes y Caputo y no hubo piñas pic.twitter.com/ii5aFkngZX— Es tendencia en ð??? (@EsTendenciaEnX) March 2, 2025

Fuente: La Nación
01/03/2025 03:18

El Papa presentó una crisis de broncoespasmo que "desembocó en un empeoramiento repentino del cuadro respiratorio"

ROMA.- El cauto optimismo de la víspera, cuando por primera vez el Vaticano hizo saber que el papa Francisco, de 88 años, había salido de un estado "critico", cambió dramáticamente este viernes con el último parte médico, que informó de un "repentino empeoramiento del cuadro respiratorio". Los médicos hicieron saber que harán falta 24-48 horas para saber cómo incide este empeoramiento en el cuadro clínico general del Papa, ya muy frágil e internado desde hace dos semanas por una bronquitis que degeneró luego en una neumonía bilateral."A primera hora de la tarde de hoy, después de una mañana alternando fisioterapia respiratoria a oraciones en la capilla, el Santo Padre presentó una crisis aislada de broncoespasmo que, sin embargo, desembocó en un episodio de vómitos con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio", informó el parte médico de este viernes, poco después de las 19 locales."El Santo Padre fue prontamente broncoaspirado y comenzó una ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta al intercambio gaseoso", siguió. "El Santo Padre se ha mantenido siempre vigilante y orientado, colaborando con las maniobras terapéuticas. Por tanto, el pronóstico sigue siendo aun reservado", añadió, al concluir que "por la mañana recibió la Eucaristía".Fuentes del Vaticano admitieron que con esta recaída el Papa -que se encuentra ahora con una máscara que cubre nariz y boca que lo ayuda a respirar, pero no intubado, según aclararon-, volvió a agravarse e ingresar en un "estado crítico". Según el equipo médico que lo atiende, harán falta 24-48 horas para evaluar cómo este empeoramiento incide en su estado clínico. Las mismas fuentes precisaron que la crisis comenzó a las 14 locales y terminó "durante la tarde". Explicaron, además, que se trató de una situación distinta a la del sábado pasado, cuando el Papa tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada -luego superada- que se generó porque no podía respirar. En este caso, la crisis tuvo que ver con un ataque de tos que provocó luego el vómito, que fue inhalado y terminó en los bronquios, que debieron ser aspirados.Este episodio también logró ser superado, destacaron las fuentes, a partir de una ventilación mecánica no invasiva -maquinaria que implica una máscara que cubre nariz y boca, distinta y más potente de la mascarilla tipo Ventimask mencionada en el parte de ayer-, que determinó una "buena respuesta al intercambio gaseoso". Esto último significa la capacidad de los pulmones de inspirar oxígeno y restituirlo al cuerpo, que "volvió a los valores precedentes a la crisis", subrayaron. Cuando hay crisis similares puede haber consecuencias mucho peores, comentaron, pero no fue el caso del Papa ya que la oxigenación volvió a los niveles anteriores a la crisis. De todos modos, sigue en pronóstico reservado y aún no se encuentra fuera de peligro, resaltaron.El parte, diametralmente distinto a los de los últimos días, en los que había aparecido varias veces la palabra "mejora" y desaparecido el adjetivo "crítico", volvió a disparar la alarma mundial por el estado del máximo líder de la Iglesia católica, cuya salud ya había parecido precipitar el sábado pasado, cuando tuvo la ya antes mencionada crisis respiratoria asmática prolongada y dos transfusiones que hicieron temer lo peor."Mi lectura es que ha habido un empeoramiento, aunque no por las condiciones clínicas, sino por un accidente imprevisto que es el broncoespasmo y la inhalación del vómito", dijo a LA NACION Annalisa Bilotta, médica del hospital internacional Salvator Mundi de esta capital, consultada sobre el último parte. Bilotta explicó que un broncoespasmo es una contracción de los bronquios que causa una reducción de la capacidad respiratoria porque no se expanden bien los pulmones. "Esta crisis, que quizás tuvo mientras hacia fisioterapia, le provocó un episodio de vómito, que inhaló y que probablemente llegó a los bronquios, y por eso debió ser aspirado porque no respiraba", comentó."Como en los días pasados, el Papa pasó una noche tranquila y ahora está descansando", había dicho esta mañana su vocero, Matteo Bruni, en medio de un clima totalmente distinto, en el que se hizo saber que el Papa había leído algunos diarios y comenzado a hacer fisioterapia respiratoria. Se confirmó, por otro lado, tal como ya todos descontaban, que el ex arzobispo de Buenos Aires el miércoles próximo será reemplazado por el cardenal Angelo De Donatis, penitenciero mayor, en la tradicional procesión de inicio de Cuaresma en el Aventino, según el boletín cotidiano de la Sala de Prensa de la Santa Sede.En medio de renovada alarma por el papa del fin del mundo, le tocó justo al cardenal argentino Víctor Manuel "Tucho" Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, una de las personas más cercanas al papa Francisco, guiar en la Plaza San Pedro la maratón de rezos del rosario por la salud del Santo Padre que se inauguró el lunes pasado y que desde entonces nunca se detuvo, conducido todos los días por un purpurado distinto. Ante unas tresmil personas -muchos religiosos, monjas, jóvenes, familias con chiquitos, seminaristas- y en medio de un clima de tristeza, la oración comenzó como siempre a las 21 locales.Las caras de los altos prelados presentes, envueltos en tapados, camperas y bufandas y que en primera fila desgranaban sus rosarios, se veían evidentemente intranquilas por las noticias llegadas desde el hospital Gemelli. En italiano, pero con acento argentino y voz sentida, el cardenal Fernández antes de arrancar con el rosario dijo unas breves palabras que confirmaron que es uno de los que más conocen al Papa. "Bajo la mirada materna de María, rezamos por la salud del Santo Padre Francisco. Seguramente al Santo Padre le gustaría que nuestra oración no sea sólo por él, sino también por todos aquellos que en este especial momento, dramático y doloroso, del mundo, llevan el duro peso de la guerra, de la pobreza, de la enfermedad", dijo. Y siguió: "a ellos, él mismo se une en su oración. Lo hacemos también nosotros invocando la intercesión de la beata Virgen María".Terminado el rosario, unos 45 minutos más tarde, en medio de la oscuridad y con la Basílica de San Pedro iluminada, la gente, triste, no se quería ir de la Plaza."Rezamos por la salud del Papa. Seguramente al él le gustaría que nuestra oración no sea sólo por él, sino también por todos los que en este especial momento, dramático y doloroso, del mundo, llevan el duro peso de la guerra, la pobreza y la enfermedad" @Tuchofernandez #rosario pic.twitter.com/37QVs81vea— Elisabetta Piqué (@bettapique) February 28, 2025

Fuente: Perfil
28/02/2025 17:18

El papa Francisco sufrió un "ataque aislado" que agravó su cuadro respiratorio nuevamente

El sumo pontífice sufrió un "bronco-espasmo repentino" que agravó su crisis respiratoria. Según el Vaticano, respondió "bien" a la administración de aire y permaneció consciente. Leer más

Fuente: Clarín
28/02/2025 09:18

El Papa Francisco sale de la "fase crítica" pero el cuadro es grave y el pronóstico sigue siendo reservado

Los médicos aclaran que el pontífice podría sufrir una recaída. Se estima que seguirá internado varias semanas.Pasó otra buena noche y mantiene el buen humor, según los especialistas que lo atienden.

Fuente: Perfil
27/02/2025 17:00

El Vaticano dio un nuevo parte médico del Papa Francisco: "descansando" y con una "evolución normal del cuadro"

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que Jorge Bergoglio, de 88 años, continúa con la oxigenoterapia de alto flujo, al igual que la fisioterapia respiratoria. En tanto, el diagnóstico sigue siendo reservado. Leer más

Fuente: La Nación
27/02/2025 12:00

Así quedó el cuadro de la Copa Argentina 2025 tras los triunfos de Independiente y Vélez

La Copa Argentina comenzó hace poco más de un mes y ya se disputaron varios partidos correspondientes a los 32vos de final. Este miércoles, Vélez e Independiente se aseguraron un lugar en la próxima instancia al derrotar a Midland y Sportivo Belgrano, respectivamente. Con esto, ya son nueve los clubes que avanzaron de ronda y que evitaron la decepción de quedar afuera rápidamente en el certamen más federal del país, que tiene como campeón defensor a Central Córdoba de Santiago del Estero.En el primer duelo de la jornada disputado en el estadio Ciudad de Vicente López, el Fortín, con mayoría de suplentes, sufrió para derrotar a un conjunto de Merlo que, a pesar de haber comenzado el año con buenos resultados en la Primera B, es evidente que tiene mucha menos jerarquía. El resultado final fue 1 a 0 por un gol de penal de Braian Romero a los 78â?². El finalista de la Copa Argentina y campeón de la Liga Profesional 2024 llevaba ¡912 minutos! sin convertir.En el segundo turno, el Rojo se hizo fuerte en el estadio Único de San Nicolás y venció por 2 a 0 a La Verde gracias a las anotaciones de Diego Tarzia y Federico Mancuello. Gracias a este resultado positivo, mantiene el pleno de victorias en 32vos de final, con 11 en igual cantidad de presentaciones. El DT Julio Vaccari utilizó el "once de gala" para evitar sorpresas: solo faltó Luciano Cabral, quien se quedó en Buenos Aires por una inflamación en el pie. En 16vos se verá las caras con Gimnasia de Mendoza, que dejó en el camino a Nueva Chicago.Los equipos que ya superaron la primera ronda son: Independiente, Vélez, Boca, Lanús, Gimnasia de La Plata, San Martín de Tucumán, Defensa y Justicia, y Estudiantes de La Plata.Así está el cuadro de la Copa Argentina 2025Resultados y cruces de los 32vos de final de la Copa Argentina 2025Boca Juniors 5 - 0 Argentino de Monte MaízIndependiente 2 - 0 Sportivo BelgranoLanús 4 - 0 General LamadridVélez 1 - 0 Ferrocarril MidlandEstudiantes de La Plata 2 - 1 Sarmiento La BandaDefensa y Justicia 3 - 1 Racing de CórdobaGimnasia de La Plata 1 - 0 Deportivo EspañolSan Martín de Tucumán 0 (3) - (1) 0 ColónGimnasia de Mendoza 2 - 0 Nueva ChicagoGodoy Cruz vs. Excursionistas - Jueves 27 de febrero a las 19.10 en el estadio Julio César VillagraDeportivo Riestra vs. San Telmo - Miércoles 5 de marzo a las 17 - Estadio a confirmarUnión de Santa Fe vs. Colegiales - Miércoles 5 de marzo a las 19.15 - Estadio a confirmarSan Lorenzo vs. Sportivo Las Parejas - Día, horario y estadio a confirmarHuracán vs. San Martín de Formosa - Día, horario y estadio a confirmarRiver Plate vs. Ciudad Bolívar - Día, horario y estadio a confirmarRacing vs. Santamarina - Día, horario y estadio a confirmarPlatense vs. Argentino de Quilmes - Día, horario y estadio a confirmarArgentinos Juniors vs. Central Norte - Día, horario y estadio a confirmarBelgrano de Córdoba vs. Real Pilar - Día, horario y estadio a confirmarTalleres de Córdoba vs. Deportivo Armenio - Día, horario y estadio a confirmarRosario Central vs. Los Andes - Día, horario y estadio a confirmarNewell's vs. Kimberley - Día, horario y estadio a confirmarBanfield vs. Villa Mitre - Día, horario y estadio a confirmarTigre vs. Berazategui - Día, horario y estadio a confirmarBarracas Central vs. Defensores de Belgrano - Día, horario y estadio a confirmarIndependiente Rivadavia vs. Estudiantes de Buenos Aires - Día, horario y estadio a confirmarSarmiento de Junín vs. Central Córdoba de Rosario - Día, horario y estadio a confirmarAldosivi vs. Gimnasia y Tiro de Salta - Día, horario y estadio a confirmarSan Martín de San Juan vs. Gimnasia de Jujuy - Día, horario y estadio a confirmarAtlético Tucumán vs. All Boys - Día, horario y estadio a confirmarInstituto vs. Deportivo Madryn - Día, horario y estadio a confirmarCentral Córdoba de Santiago del Estero vs. Quilmes - Día, horario y estadio a confirmar

Fuente: Infobae
26/02/2025 15:27

Evite caer en el cuadro viral que tiene mal a los colombianos: recomendaciones de salud por parte de la Secretaría de Salud

Dado el impacto de las infecciones respiratorias agudas (IRA), especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, la Secretaría de Salud de Bogotá emitió unarecomendaciones y estrategias

Fuente: Clarín
25/02/2025 04:18

Dilma Rousseff se encuentra internada en China: el cuadro que afecta a la expresidenta de Brasil

Según se informó oficialmente, se encuentra "respondiendo bien" al tratamiento. Por ese motivo, se cree que será dada de alta "en los próximos días".

Fuente: Clarín
23/02/2025 16:36

Insuficiencia renal inicial leve: qué significa el nuevo cuadro médico sobre la salud del Papa Francisco

El parte clínico del Vaticano sobre la internación del jefe de la Iglesia Católica sumó información a su afección respiratoria.Surgió del análisis de sangre y sostienen que está "bajo control".

Fuente: Ámbito
23/02/2025 09:08

Salud del papa Francisco: qué es la trombocitopenia que agravó su cuadro respiratorio

El líder de la Iglesia sigue con su tratamiento habitual, que consiste en la utilización de diversos fármacos que lo ayudan a superar las infecciones

Fuente: Página 12
21/02/2025 13:20

El subte aumenta su tarifa desde el próximo viernes: cómo queda el cuadro tarifario

La brecha con el colectivo se amplió hasta casi el 100%. Durante el próximo año, los aumentos serán mensuales.

Fuente: La Nación
21/02/2025 12:00

Detrás del glamour, el desastre ambiental: un cuadro con el filo crudo de Banksy podría costar 5 millones de libras

Una obra pintada completamente a mano por Banksy, perteneciente a Mark Hoppus (bajista y cofundador de la banda de rock Blink 182), será subastada en Sotheby's de Londres el 4 de marzo.El cuadro, titulado Crude Oil (Vettriano) y realizado en 2005, tiene una estimación máxima de 5 millones de libras (aproximadamente 6,3 millones de dólares) y será la pieza central del remate de arte moderno y contemporáneo en la reconocida casa de subastas. En un comunicado, Sotheby's afirmó que se trata de "una de las obras más reconocibles y audaces dentro del provocador repertorio de Banksy". La venta también incluirá obras de Pablo Picasso, Roy Lichtenstein, Antony Gormley y Yoshitomo Nara.Arquitectura colosal: "El Brutalista" recupera la esencia de un movimiento que dejó su impronta en el paísHoppus, quien adquirió la pintura en 2011, anunció que donará parte de los fondos recaudados a la California Fire Foundation, en apoyo a las zonas afectadas por los incendios forestales, y a dos organizaciones médicas de Los Ángeles: el Child Life Program del Children's Hospital Los Angeles y el programa de investigación en hematología y oncología de Cedars-Sinai."Amamos esta pintura desde el momento en que la vimos", dijo Hoppus en el anuncio de la subasta, en su cuenta de Instagram. "Es inconfundiblemente Banksy, pero diferente. La compramos porque nos encantó. Ha sido testigo de nuestra vida familiar durante estos últimos doce años. Colgó sobre la mesa en Londres donde desayunábamos y donde nuestro hijo hacía su tarea. Estuvo en nuestro living en Los Ángeles. Ha visto risas y lágrimas, fiestas y discusiones". View this post on Instagram A post shared by Sotheby's (@sothebys)Crude Oil (Vettriano) formó parte de la primera exposición de Banksy en una galería convencional, titulada Crude Oils: A Gallery of Re-mixed Masterpieces, Vandalism, and Vermin, realizada en Notting Hill en 2005. En la exposición, estuvo colgada junto a versiones de Banksy de Los girasoles de Van Gogh, Nighthawks de Edward Hopper y las pinturas de Monet sobre su jardín en Giverny.Fotos íntimas: el álbum personal de Beatriz Sarlo, de niña obediente a modelo de campaña y mujer reflexivaLa obra de Banksy es una reinterpretación de The Singing Butler (1992), del artista escocés Jack Vettriano, que muestra a una pareja bailando descalza en la playa mientras un mayordomo y una criada sostienen unos paraguas. El cuadro alcanzó un récord en 2004 al venderse en una subasta por 744.500 libras, convirtiéndose en la pintura escocesa más cara hasta ese momento.Banksy tomó esa imagen icónica y la transformó en un comentario mordaz sobre el mundo contemporáneo. "Al reformular a los elegantes bailarines de Vettriano en un escenario de devastación ambiental, Banksy sustituye la nostalgia refinada del original por una visión distópica que refleja las ansiedades contemporáneas. La popular pintura de Vettriano ha sido meticulosamente reinventada por Banksy, ahora con un petrolero hundiéndose y dos hombres en trajes de materiales peligrosos transportando un barril de desechos tóxicos", explica Sotheby's en un comunicado."Con su característico humor e ironía, Banksy lanza una crítica mordaz al mundo del arte, estableciendo un complejo diálogo sobre problemáticas urgentes de nuestro tiempo, como el medioambiente, la contaminación y el capitalismo. En este acto de disrupción visual, Crude Oil (Vettriano) encarna los principios fundamentales de la obra de Banksy: un desafío irreverente pero profundamente calculado a las estructuras de poder, al gusto y a la autoridad que rigen tanto el arte como el mundo más allá de él. Al apropiarse de The Singing Butler y subvertir su imaginería idílica, Crude Oil (Vettriano) funciona como un comentario mordaz tanto sobre la sanitización de la cultura popular como sobre la validación selectiva de la legitimidad artística"."Esta no es solo una obra icónica de Banksy, es una que ha sido atesorada por una leyenda de la música, Mark Hoppus, quien se enamoró de ella por su espíritu rebelde, su filo crudo y su expresión sin filtros, los mismos fundamentos que moldearon el mundo de Mark: la cultura punk", afirmó Oliver Barker, presidente de Sotheby's Europa."El arte callejero y el punk rock comparten el mismo vocabulario: hablan a los marginados, a los rebeldes y a los que han sido pasados por alto. Ambos movimientos nacieron en los márgenes. Desafían la autoridad y reescriben las reglas, un rasgo fundamental compartido por Mark y Banksy. Ahora, al compartir Crude Oil (Vettriano) con el mundo, Mark permitirá que otros vean el verdadero poder del arte: generar conversación y desafiar la forma en que percibimos el mundo que nos rodea".

Fuente: Infobae
21/02/2025 10:04

"Su cuadro médico se complicó": Flor Rubio revela cómo fueron los últimos minutos de vida de Daniel Bisogno

El conductor de Ventaneando murió el pasado 20 de febrero tras complicaciones por su trasplante de hígado

Fuente: La Nación
21/02/2025 09:00

Así quedó el cuadro de octavos de final de la Champions League 2024-2025

Este viernes, en la sede de la Unión Europea de Fútbol (UEFA), se sortearon los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-25. De esta manera, ya se conocen los ocho cruces y el camino que cada uno de los equipos debe superar para quedarse con el trofeo en la final programada para el 31 de mayo en el Allianz Arena de Munich, Alemania. Ya había ocho equipos con un lugar asegurado en esta instancia -los mejores de la "Fase Liga"-, mientras que los ocho restantes se ganaron su cupo a lo largo de esta semana en la instancia de playoffs. Los cruces serán: Paris Saint Germain vs. Liverpool, Brujas vs. Aston Villa, PSV vs. Arsenal, Real Madrid vs. Atlético de Madrid, Benfica vs. Barcelona, Borussia Dortmund vs. Lille, Bayern Munich vs. Bayer Leverkusen y Feyenoord vs. Inter de Milán.Los mejores de la primera ronda y, en consecuencia, los que evitaron la instancia de repechaje, fueron: Liverpool, Barcelona, Arsenal, Inter de Milán, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa. Los que finalizaron entre el 9° y el 24° lugar, en tanto, afrontaron los 16vos de final y las series pusieron cara a cara a: Stade Brest vs. PSG, Sporting Lisboa vs. Borussia Dortmund, Juventus vs. PSV y Manchester City vs. Real Madrid, Milan vs. Feyenoord, En el duelo entre franceses, el combinado parisino consiguió una de las victorias más abultadas de la historia de la Champions. El resultado global fue de ¡10 a 0!, con un 3 a 0 como visitante y una histórica goleada por 7 a 0 en condición de local. Por otro lado, los alemanes se hicieron fuertes en su propia casa y le ganaron 3 a 0 a los portugueses, para luego avanzar con el 0 a 0 en territorio ajeno. La gran sorpresa estuvo en el duelo entre neerlandeses e italianos, en el que los Granjeros se impusieron por 4 a 3 (derrota 2 a 1 en Italia y triunfo 3 a 1 en Países Bajos). Por último, el Merengue, máximo ganador de la historia del certamen, profundizó el mal momento del combinado citizen con un contundente 6 a 3 (3 a 2 como visitante y 3 a 1 como local).Cruces de octavos de final de la UEFA Champions League 2024-25Paris Saint Germain vs. LiverpoolBrujas vs. Aston VillaPSV vs. ArsenalReal Madrid vs. Atlético de MadridBenfica vs. BarcelonaBorussia Dortmund vs. LilleBayern Munich vs. Bayer LeverkusenFeyenoord vs. Inter de MilánLa tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid (España) - 15 títulosMilán (Italia) - SieteLiverpool (Inglaterra) y Bayern Múnich (Alemania) - Seis cada unoBarcelona (España) - CincoAjax (Países Bajos) - CuatroManchester United (Inglaterra) e Inter de Milán (Italia) - Tres cada unoChelsea (Inglaterra), Benfica (Portugal), Juventus (Italia), Porto (Portugal) y Nottingham Forest (Inglaterra) - Dos cada unoCeltic (Escocia), Hamburgo (Alemania), Steaua Bucarest (Rumania), Olympique Marsella (Francia), Borussia Dortmund (Alemania), Feyenoord (Países Bajos), Aston Villa (Inglaterra), PSV Eindhoven (Países Bajos), Estrella Roja (Serbia) y Manchester City (Inglaterra) - Uno cada uno*Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
19/02/2025 23:36

¿De qué cuadro es hincha Franco Colapinto?: esta es la camiseta que se pone el corredor de Fórmula 1

Colapinto eligió en 2024 su dorsal para la F2 en base a su equipo favorito.El joven piloto de 21 años representa a Alpine desde este año.

Fuente: Clarín
19/02/2025 19:36

Sorteo de octavos de la Champions League: clasificados, posibles cruces y cuándo se sabe el cuadro definitivo

La UEFA ya tiene definida la fecha en que se determinará las siguientes instancias.Una llave del cuadro será brutal con cuatro equipos muy importantes del continente.

Fuente: La Nación
18/02/2025 22:00

La salud del Papa: neumonía bilateral, un cuadro en el que son claves las próximas horas

A una bronquitis que requirió internación por dificultades para respirar, le siguió la detección en las últimas horas de una neumonía bilateral (en ambos pulmones). El cuadro clínico del papa Francisco es, efectivamente, tan "complejo" como lo empezaron a describir en las últimas horas los partes del Policlínico Universitario Agostino Gemelli, en Roma. Con las herramientas terapéuticas disponibles para tratarlo, las próximas horas son clave para la evolución de la salud del pontífice.Hacia el quinto día de hospitalización, el equipo a cargo del paciente, que ya tenía un estado de salud general que desmejoró en los últimos tiempos, identificó en los estudios de laboratorio una infección pulmonar por más de un germen (polimicrobiana) de los que aún se desconoce si fueron adquiridos en el hospital o en la comunidad. Alejandro Chirino, neumonólogo y coordinador de la Sección de Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), explicó a LA NACIÓN que el último parte médico sobre la salud de Francisco habla de "una infección pulmonar por múltiples gérmenes, que se da en una persona de 88 años, con antecedentes clínicos de debilidad porque tuvo una infección pulmonar grave con resección de tejido, por lo que ya tiene un pulmón afectado". Junto con un tiempo prolongado de disminución de la movilidad propia de una hospitalización y sus efectos en el estado general, "todo condiciona que la infección [respiratoria] sea una condición potencialmente grave", agregó el profesional. Es que, además, el parte médico emitido ayer reveló que el Papa tenía bronquiectasias, lo que para el equipo tratante hizo "más complejo el tratamiento terapéutico". Al respecto, Chirino planteó ante la consulta de LA NACIÓN que es un antecedente "contundente" y que "marca la dificultad que tiene [el paciente] para mejorar". Enfermedad crónica Las bronquiectasias son, según amplió el neumonólogo, una enfermedad crónica. Son cicatrices que se producen en las paredes de los bronquios. "Esta enfermedad se asocia muchas veces a la colonización, con la presencia de varios gérmenes -dijo-. Es un cuadro de largo tiempo y suele colonizarse con diferentes bacterias. Esto nos dice que es un pulmón dañado por una afectación crónica a la que se sumó una neumonía." El especialista de la AAMR amplió que ya, de por sí, esa enfermedad predispone a tener con frecuencia tos con flema, infecciones y broncoespasmos o asma asociado. "Si hubo un cuadro de bronquitis, eso después pudo haber predispuesto a la neumonía bilateral que se informó en el último parte médico", analizó Chirino. "Es lo más contundente y marca la dificultad que tiene el equipo tratante", amplió.Cuadro agudoFrente a la complejidad que refieren en el hospital Gemelli y los tratamientos que van ajustando los profesionales, ¿qué es de esperar en estos cuadros respiratorios? "En una neumonía, que es un cuadro agudo, se espera que, una vez obtenido el tipo de germen y la indicación del antibiótico correcto [si la causa es bacteriana], se empiece a resolver -respondió el neumonólogo-. Entre los cinco y siete días, debe notarse una mejoría clara radiológica y, sobre todo inicialmente, clínica. Esto si el paciente va mejorando. Pero si no es así a las 48 o 72 horas, hay que indagar si hay otras complicaciones u otro germen."La falta de mejoría en ese intervalo suele activar en los equipos médicos el pedido de más estudios, nuevas tomas de muestras y la evaluación de otras combinaciones terapéuticas. En el comunicado difundido hoy por el Vaticano señaló el refuerzo farmacológico que se administró. "Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo -se indicó-. Una tomografía computarizada de tórax que el Santo Padre recibió esta tarde mostró la aparición de neumonía bilateral que requiere más terapia farmacológica. Sin embargo, el papa Francisco permanece de buen ánimo."TratamientoEl arsenal terapéutico disponible para el cuadro respiratorio actualizado incluye antibióticos, corticoides, broncodilatadores, administración de oxígeno si es necesario, mucolíticos y kinesioterapia respiratoria para mejorar la capacidad del paciente de respirar, toser y expulsar secreciones. Todo esto, según continuó Chirino, requiere de un equipo multidisciplinario, dado que los tratamientos para revertir el diagnóstico puede complicar cómo funcionan otros órganos o el metabolismo. "Todo esto, si no se va controlando, puede sumar más problemas", mencionó el especialista, que también es director de Respira Salud Clínica Integral, en Mendoza. Como viene informando LA NACIÓN, Francisco se sometió de joven a la extirpación de parte de un pulmón por una infección y es propenso a las bronquitis en invierno. El propio Papa había admitido que es "un paciente poco obediente" y hasta su entorno más cercano en el Vaticano señalaron desde el viernes pasado, cuando debió ser internado, que "se excedió" aun después de que le habían diagnosticado bronquitis.

Fuente: Perfil
18/02/2025 18:36

El Papa Francisco padece neumonía bilateral y el Vaticano dijo que su cuadro es "complejo"

El pontífice ingresó el viernes en el hospital Gemelli de Roma, inicialmente por una bronquitis, y sus compromisos fueron anulados hasta este fin de semana debido a la evolución de su estado. Leer más

Fuente: La Nación
17/02/2025 16:00

El cuadro clínico del Papa explicado por un especialista italiano y los dos factores que complican su salud

ROMA.- El complejo cuadro clínico del Papa Francisco podría deberse a dos factores principales, según explican los especialistas en medio de la preocupación por la salud del pontífice. Por un lado, la persistencia de su enfermedad durante varios días, y por el otro, los posibles efectos secundarios de un tratamiento con cortisona, utilizado para reducir la inflamación, pero que actúa como inmunosupresor.Así lo planteó Massimo Andreoni, profesor emérito de enfermedades infecciosas de la Universidad de Tor Vergata en Roma y director científico de la Sociedad Italiana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (Simit)."La persistencia del cuadro clínico y el probable uso de terapias con cortisona, que tiene el efecto de reducir parcialmente las defensas inmunitarias al ser un inmunosupresor, probablemente ha facilitado la aparición de sobreinfecciones bacterianas y/o fúngicas que ahora requieren un ajuste de la terapia dirigida a los nuevos gérmenes identificados", afirma Andreoni.El Papa, precisa el boletín médico, sufrió de hecho una infección polimicrobiana de las vías respiratorias que obligó a modificar ulteriormente la terapia y "todas las pruebas realizadas hasta ahora son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá una adecuada internación hospitalaria", añade.Las sobreinfecciones, subraya el experto, representan una "complicación de una infección inicial de las vías respiratorias inferiores""Como sucede a menudo, cuando una infección de este tipo persiste en el tiempo", explica. Y puede, de hecho, "complicarse con la aparición de sobreinfecciones", sobre todo en pacientes con sistemas inmunes más deficitarios como el de un paciente de 88 años."A la infección inicial de las vías respiratorias inferiores se sumó la acción de otros gérmenes -bacterias y/o hongos- que de hecho determinaron ulteriores infecciones respecto al cuadro inicial", indicó el infectólogo."A ello contribuye el hecho de que el cuadro clínico comprometido del pontífice se viene prolongando desde hace varios días y no ha tenido una rápida resolución", acotó el especialista. La aparición de estos gérmenes adicionales, por tanto, "hizo necesario cambiar la terapia, con medicamentos dirigidos a los nuevos gérmenes aislados".Otro factor es el "probable uso de cortisona, que en casos similares se emplea generalmente para tratar el asma y la dificultad respiratoria: al ser también un inmunosupresor, puede haber facilitado a su vez la aparición de sobreinfecciones".Por lo tanto, según Andreoni, "la acción combinada de estos dos elementos -es decir, la persistencia del cuadro clínico y el probable uso de cortisona- han facilitado muy probablemente la aparición de estas sobreinfecciones, que requieren un ajuste de la terapia".En cuanto a las posibles terapias, Andreoni señala que en "casos de complicaciones de las vías respiratorias inferiores en las que se detectan infecciones polimicrobianas, generalmente se utilizan fármacos antibióticos capaces de bloquear el crecimiento de los distintos gérmenes aislados". Los efectos de las terapias, concluye, "deberían obtenerse no antes de 1 ó 2 días de tratamiento".El especialista habló mientras reina el silencio en el hospital Agostino Gemelli donde el Papa se encuentra internado desde el viernes pasado. Ya esta mañana, cuando el hospital había vuelto a su rutina diaria con la reapertura de las consultas externas y todos los servicios cerrados el fin de semana, ninguno de los médicos y profesores que trabajan a pleno rendimiento en el hospital romano quiso sincerarse sobre el estado del Papa ni sobre su hospitalización en el décimo piso.Por el momento, además, a nivel oficial solo se sabe que el Papa está siendo seguido por el equipo Gemelli sin referencias precisas sobre los médicos que lo tratan, seguramente con el objetivo de evitar personalizaciones.Agencia ANSA

Fuente: Perfil
17/02/2025 12:36

El Papa Francisco enfrenta una infección polimicrobiana y su cuadro clínico "es complejo"

Los médicos han pautado al Papa "reposo absoluto" y por ahora no hay previsiones sobre su alta. Leer más

Fuente: La Nación
17/02/2025 11:00

Anuncian que el Papa enfrenta un "cuadro complejo" y su internación será más larga de lo previsto

ROMA.- Va a ser larga la hospitalización del papa Francisco en el hospital Gemelli porque su cuadro clínico "es complejo", indicó este lunes el Vaticano."Los resultados de los chequeos efectuados en los días pasados y en el día de la fecha han demostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias que ha determinado una ulterior modificación de la terapia", informó un nuevo parte médico que se difundió a las 13 (hora local)."Todos los chequeos efectuados hasta hoy son indicativos de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada", agregó.Se trató del cuarto parte médico proveniente desde el hospital Gemelli desde que el papa Francisco, de 88 años, fue internado el viernes pasado, no de urgencia y después de empeorar una bronquitis que venía arrastrando, que le causaba dificultades en la respiración y por la que más de una vez dijo que no podía leer sus textos. Aunque siempre el papa dijo que tenía bronquitis, los partes médicos nunca utilizaron esta palabra, sino "infección de las vías respiratorias".Consultada por LA NACION sobre el último parte la médica Annalisa Bilotta, del hospital romano Salvator Mundis, consideró que todo parece indicar que el papa Francisco estaría padeciendo una neumonía."Para mí no lo dicen, pero el hecho de que le hayan prescripto reposo absoluto y ahora digan que se encontraron con un cuadro de más microbios que para ser combatido puede llegar a estar internado por diversas semanas indica que se trata de una neumonía severa", dijo la doctora. "No lo dicen abiertamente, pero es un cuadro más serio de lo que dijeron, es una situación complicada y esto se podía ver de las imágenes del viernes, el día que él se sintió mal después de haber tenido una audiencias, por su rostro hinchada, se veía que no era un cuadro simple", agregó.No sería la primera neumonía del papa Francisco, que fue internado de urgencia en el Gemelli a fines de marzo de 2023 por una "neumonía grave". Esa vez, sin embargo, la internación duró solamente cuatro días y el Papa se recuperó en forma extraordinaria, pudiendo enfrentar de todos modos la Semana Santa de ese año.Más allá del parte médico que dejó deducir que esta vez la internación deberá ser más larga, tanto es así que fue anulada la audiencia general de este miércoles, el vocero papal Matteo Bruni, desdramatizó un poco la situación al contar a los periodistas que el Papa sigue de "buen ánimo"."Durmió bien, pasó una noche tranquila y esta mañana tomó el desayuno y como siempre se dedicó a la lectura de algunos diarios", contó.El parte médico de ayer, domingo, había sido escueto: "las condiciones clínicas son estacionarias y continúa el proceso diagnóstico terapéutico prescripto por el equipo médico", había indicado. "Por la mañana recibió la Eucaristía y siguió la santa misa por televisión. Por la tarde alternó la lectura al descanso", añadió. Como el equipo médico que lo sigue le prescribió "reposo absoluto", por segunda vez en su pontificado ayer el Papa debió saltear la tradicional oración mariana del Angelus. La anterior vez había sido en junio de 2023, justo después de otra internación por una segunda operación abdominal. Esa vez los médicos lograron convencerlo de que tenía que renunciar al Angelus, un esfuerzo que podría haber comprometido su recuperación.Pese a esto, el papa Francisco envió un texto. "Como saben, me encuentro aquí en el policlínico Gemelli porque aún necesito un poco de tratamientos para mi bronquitis", escribió. "Les agradezco por el cariño, la oración y la cercanía con la que me están acompañando en estos días, así como quisiera agradecer a los médicos y a los operadores sanitarios de este hospital por su cuidado: hacen un trabajo precioso y muy agotador, sostengámoslos con la oración", pidió, al hacer asimismo un llamamiento a la paz en el mundo, mencionando como siempre la "martirizada Ucrania", Gaza, Israel y todo Medio Oriente y Myanmar.

Fuente: Página 12
17/02/2025 09:50

El Papa Francisco, internado por un "cuadro clínico compejo"

Según indicó el Vaticano, los estudios revelaron que el pontífice presenta una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias"

Fuente: La Nación
16/02/2025 18:00

Shakira suspendió un concierto en Lima tras ser hospitalizada de urgencia por un cuadro abdominal

Shakira anunció este domingo la cancelación de un concierto en Lima tras ser hospitalizada de urgencia por un cuadro de afección abdominal. "Lamento informarles que anoche [por el sábado] tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento", señaló la cantante colombiana en X.Agregó que los médicos le aseguraron que no se encuentra en "condiciones de presentar un concierto esta noche", por lo que dijo estar triste de no poder subir al escenario. Estaba previsto que la reciente ganadora del Grammy brindara un concierto el domingo 16 y lunes 17 en el Estadio Nacional en la capital peruana.Shakira agregó que espera mejorar y ser dada de alta el lunes "para poder presentarles el espectáculo que he preparado para ustedes". "Espero que me den de alta y poder estar disponible para el día de mañana. Mi equipo y promotores ya están trabajando en una nueva fecha", precisa el final del escrito.pic.twitter.com/GLrXYL8BFp— Shakira (@shakira) February 16, 2025El pasado mes de octubre, a dos meses del comienzo de su tour. Las Mujeres Ya No Lloran, la artista latinoamericana había cancelado también fechas en Estados Unidos y Canadá, con la mera intención de reorganizar y expandir sus apariciones en territorio norteamericano -ante la gran demanda de sus fanáticos-."A mis queridos fans: quiero darles las gracias por el apoyo extraordinario que me han dado desde el anuncio de mi gira, que ya la están convirtiendo en la más importante de mi carrera hasta ahora. Tal y como Live Nation ha comunicado, mi producción ha crecido en tal magnitud, así como la demanda de entradas y más shows, que ha superado las expectativas más optimistas. Tanto, que la gira en Norteamérica ahora requiere de estadios y más fechas, para poder llegar a más de ustedes, por lo que ha sido trasladada a mayo de 2025. Este lunes se anunciarán las nuevas fechas", decía el escrito que compartió en ese entonces."Gracias de corazón por apoyarme en este momento de mi carrera. Sé que muchos de ustedes han hecho grandes esfuerzos para formar parte de estos conciertos. Su comprensión y cariño significan muchísimo para mí y me ayudan a seguir rompiendo barreras. Los espero con ansias para celebrar juntos", concluía.La gira por Latinoamérica y cuándo se presentará en la ArgentinaLa parada argentina de su gira tiene por el momento dos actuaciones programadas. La primera presentación de la artista en Buenos Aires será el 7 de marzo de 2025 en el Campo Argentino de Polo. Tras agotar todas las localidades en menos de tres horas, se anunció un segundo show para el 8 de marzo. El tour por América Latina empezó en Brasil, el 1 de febrero, en Río de Janeiro y continuó el 13 en San Pablo. Shakira luego partió a Lima, Perú, donde tenía pautado actuar el 16 -se canceló por razones de salud-. El viaje seguirá a Colombia, donde se presentará el 21 en Barranquilla, el 23 en Medellín y el 26 en Bogotá. Marzo lo iniciará en Santiago de Chile, el 2 y después, el 7 y 8, retomará el contacto con sus fans argentinos en el Campo de Polo. Más adelante ofrecerá sus funciones en México. En Monterrey, Guadalajara y, luego, desde el 19 de marzo en Ciudad de México, donde completará un total de nueve grandes conciertos en territorio azteca.El concierto, que promete ser extenso y recorrer tanto sus clásicos como sus hits más recientes, cuenta con un diseño de producción de alta tecnología, que apunta a que el público viva "una experiencia inolvidable, tanto visual como musicalmente", según se indica en el comunicado de prensa.

Fuente: La Nación
14/02/2025 21:18

Así quedó el cuadro de semifinales del Argentina Open 2025, tras los cuartos de final

El Argentina Open 2025 ya pisó la recta final. El ATP 250 de Buenos Aires, que en esta edición está cumpliendo 25 años, ya conoce a tres de los cuatro semifinalistas, los últimos pasajeros en la pelea por el título: Laslo Djere, João Fonseca, el ganador de Francisco Cerúndolo y Alexander Zverev (este viernes, retrasado por lluvia) y Pedro Martínez. Este sábado, si las condiciones meteorológicas lo permiten se llevarán a cabo los dos partidos que darán paso al partido definitivo: en el primer turno, desde las 16, Djere se enfrentará a Fonseca, mientras que a las 18 harán lo propio Cerúndolo o Zverev vs. Martínez. Estos encuentros, como todo el torneo, se pueden ver en vivo por televisión a través de TyC Sports u online en TyC Sports Play. En el primer turno de la jornada de este viernes, el serbio Laslo Djere (112° del mundo) fue el primero en instalarse en la próxima instancia, al vencer al brasileño Thiago Seyboth Wild (77°) por 7-6 (3) y 6-3. A continuación, el argentino Mariano Navone (47°) cayó ante el brasileño João Fonseca (99°), una de las grandes promesas del circuito, de 18 años, quien se impuso por 3-6, 6-4 y 7-5. Luego, en el partido más esperado de la jornada (y tal vez de la semana), Francisco Cerúndolo (28°, mejor raqueta argentina del momento) y alemán Alexander Zverev, primer preclasificado y N° 2 del mundo, flamante finalista del Australian Open se vieron condicionados por la lluvia, que fue postergando el inicio. En el cierre de la jornada iban a enfrentarse el español Pedro Martínez (41°) y el italiano Lorenzo Musetti (16° y segundo favorito en Buenos Aires), pero el último anunció retiro por lesión y entonces el ibérico, que despidió del tenis profesional a Diego 'Peque' Schwartzman, avanzó por walkover: jugará con quien termine imponiéndose entre Cerúndolo y Zverev.Así quedaron conformadas las semifinales Sábado 15 de febrero a las 18: Laslo Djere vs. João Fonseca.Sábado 15 de febrero a las 20: Francisco Cerúndolo o Alexander Zverev vs. Pedro Martínez. Cómo ver online los partidos del Argentina Open 2025 Los partidos de semifinales están programados para este sábado en el court central Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC) y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Los ganadores avanzarán a la definición que tendrá lugar este domingo a las 16. TyC Sports.TyC Sports Play.Tabla de máximos ganadores del Argentina OpenDavid Ferrer (España) - 3Carlos Moyá (España) / Dominic Thiem (Austria) / Casper Ruud (Noruega) - 2Nicolás Massú (Chile) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Guillermo Coria (Argentina) / Gastón Gaudio (Argentina) / David Nalbandian (Argentina) / Juan Mónaco (Argentina) / Tomy Robredo (España) / Juan Carlos Ferrero (España) / Nicolás Almagro (España) / Rafael Nadal (España) / Alexandr Dolgopolov (Ucrania) / Marco Cecchinato (Italia) / Diego Schwartzman (Argentina) / Carlos Alcaraz (España) / Facundo Díaz Acosta (Argentina) - 1

Fuente: La Nación
13/02/2025 23:18

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Argentina Open 2025, tras los octavos

Concluyeron este jueves los octavos de final del Argentina Open 2025 y se definieron los ocho tenistas que siguen en carrera por el título del ATP 250 que se desarrolla en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, entre los que sobresalen los argentinos Francisco Cerúndolo y Mariano Navone.El tenista porteño doblegó el miércoles a su hermano Juan Manuel Cerúndolo por 6-2 y 6-3 y su próximo rival será el primer preclasificado del campeonato y segundo del ranking mundial de la ATP, Alexander Zverev. El alemán, en su debut porque comenzó su participación en la segunda ronda por ser uno de los sembrados, se impuso al serbio Dusan Lajovic por un doble 6-4.Navone, por su parte, jugó en gran nivel y le ganó al danés Holger Rune, segundo preclasificado y número 12 del escalafón internacional, por 6-1 y 7-6 (2). Su próximo oponente será el carioca João Fonseca, verdugo de Federico Coria por 2-6, 6-4 y 6-2. El otro brasileño que sigue en carrera es Thiago Seyboth Wild gracias a que se impuso a Sebastián Báez por 6-3 y 6-4 y su siguiente rival será el balcánico Laslo Djere, vencedor del chileno Alejandro Tabilo por 2-6, 6-1 y 7-6 (2).El tercer preclasificado del campeonato y último en salir a escena de todos los jugadores, el italiano Lorenzo Musetti, no tuvo problemas con el francés Corentin Moutet y se impuso por 6-2 y 6-3. Su siguiente escollo será el español Pedro Martínez, quien se impuso a Diego Schwartzman por un doble 6-2 y sentenció la carrera del 'Peque' porque se retiró del tenis profesional. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Cronograma de cuartos de finalViernes 14 de febrero13.30: Thiago Seyboth Wild (Brasil) vs. Laslo Djere (Serbia).No antes de las 15: João Fonseca (Brasil) vs. Mariano Navone (Argentina).No antes de las 18.30: Alexander Zverev (Alemania) vs. Francisco Cerúndolo (Argentina).No antes de las 20: Lorenzo Musetti (Italia) vs. Pedro Martínez (España).Tabla de campeones del Argentina OpenDavid Ferrer (España) - 3Carlos Moyá (España) / Dominic Thiem (Austria) / Casper Ruud (Noruega) - 2Nicolás Massú (Chile) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Guillermo Coria (Argentina) / Gastón Gaudio (Argentina) / David Nalbandian (Argentina) / Juan Mónaco (Argentina) / Tomy Robredo (España) / Juan Carlos Ferrero (España) / Nicolás Almagro (España) / Rafael Nadal (España) / Alexandr Dolgopolov (Ucrania) / Marco Cecchinato (Italia) / Diego Schwartzman (Argentina) / Carlos Alcaraz (España) / Facundo Díaz Acosta (Argentina) - 1Todos los campeones del Argentina Open2024: Facundo Díaz Acosta (Argentina).2023: Carlos Alcaraz (España).2022: Casper Ruud (Noruega).2021: Diego Schwartzman (Argentina).2020: Casper Ruud (Noruega).2019: Marco Cecchinato (Italia).2018: Dominic Thiem (Austria).2017: Alexandr Dolgopolov (Ucrania).2016: Dominic Thiem (Austria).2015: Rafael Nadal (España).2014: David Ferrer (España).2013: David Ferrer (España).2012: David Ferrer (España).2011: Nicolás Almagro (España).2010: Juan Carlos Ferrero (España).2009: Tomy Robredo (España).2008: David Nalbandian (Argentina).2007: Juan Mónaco (Argentina).2006: Carlos Moyá (España).2005: Gastón Gaudio (Argentina).2004: Guillermo Coria (Argentina).2003: Carlos Moyá (España).2002: Nicolás Massú (Chile).2001: Gustavo Kuerten (Brasil).El certamen, como tal se disputa y se lo conoce en la actualidad, se desarrolla desde 2001, por lo que acumula 24 ediciones. Sin embargo, en la Argentina se realiza un campeonato ATP desde 1893 el cual fue modificando su nomenclatura y, también, organizadores. En 1973 se llevó a cabo la primera edición de la Era Abierta y, teniendo en cuenta desde el primer torneo que se celebró en nuestro país, el máximo ganador es Guillermo Vilas con ocho títulos de los cuales seis fueron consecutivos. Los españoles Carlos Moyá y David Ferrer tienen tres coronas cada uno y otros cinco tenistas se quedaron con el premio mayor un par de veces.Guillermo Vilas (Argentina) - 8Carlos Moyá (España) / David Ferrer (España) - 3Guillermo Coria (Argentina), Franco Squillari (Argentina), José Luis Clerc (Argentina), Dominic Thiem (Austria) y Casper Ruud (Noruega) - 2

Fuente: Perfil
13/02/2025 13:18

Denuncian que la Secretaría de Derechos Humanos retiró una foto de Néstor Kirchner quitando el cuadro de Videla

La Secretaría de Derechos Humanos retiró una gigantografía de Néstor Kirchner en el Colegio Militar, donde se lo veía ordenando la remoción del cuadro de Jorge Rafael Videla. La decisión, tomada previamente, se ejecutó horas antes de un recital en la ex ESMA. Leer más

Fuente: La Nación
13/02/2025 12:18

Argentina Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este jueves continúa la actividad en la edición 2025 del Argentina Open, el ATP 250 que se disputa en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC). Se juegan los cuatro partidos que le darán cierre a los octavos de final y determinarán los últimos cuatro clasificados a cuartos, instancia en la que ya aguardan Alexander Zverev (N°2 del ranking ATP), Francisco Cerúndolo (28°), Thiago Seyboth Wild (77°) y Laslo Djere (112°). Todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming en TyC Sports Play, mientras que los más destacados también se transmiten por TV a través de TyC Sports.Este miércoles, lo más destacado fue la victoria de Diego Schwartzman (386° - Wild Card) ante el chileno Nicolás Jarry por 7-6 (10), 4-6 y 6-3, 40° del mundo y finalista de este certamen hace apenas un año. El 'Peque' afronta su último torneo como profesional y el encuentro ante el tenista trasandino podría haber sido el cierre definitivo de su carrera, pero volvió a ganar un partido en un torneo ATP después de casi un año y medio sin contar qualys (octubre de 2023, ante Francisco Cerúndolo, en la primera ronda del ATP 500 de Tokio) y retrasó su retiro. En el resto de los compromisos de la primera ronda que se disputaron el miércoles (se habían postergado por lluvia), el francés Corentin Moutet (66°) derrotó al indio Sumit Nagal (129°) por 7-5 y 6-2; el brasileño Joao Fonseca (99°) venció al argentino Tomás Etcheverry (44°) por doble 6-3; y Federico Coria (115°) le ganó con comodidad al francés Hugo Gaston (91°) por 6-3 y 6-2. En el comienzo de la instancia de los 16 mejores, en tanto, Francisco ganó el mano a mano entre los hermanos Cerúndolo al derrotar a Juan Manuel (139°) por 6-2 y 6-3. Además, el brasileño Seyboth Wild venció a Sebastián Báez (31°) por 6-3 y 6-4, y el alemán Zverev hizo lo propio con el serbio Dusan Lajovic (81°) por doble 6-4.En la cuarta jornada se disputan cuatro partidos, todos en el Court Guillermo Vilas. En el primer turno, a partir de las 13.30, Fonseca se enfrenta a Coria. Luego, no antes de las 14.40, Schwartzman vuelve a acaparar todos los flashes del torneo al jugar contra el español Pedro Martínez (41°). Más tarde, cerca de las 18.30, el local Mariano Navone (47°) choca con el danés Holger Rune (12°) y, por último, aproximadamente a las 20, se verán las caras Moutet y el italiano Lorenzo Musetti (16°).Cómo ver online el Argentina Open 2025El ATP 250 que se disputa en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC) se extiende hasta el domingo 16 de febrero en el barrio porteño de Palermo. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming TyC Sports Play.TyC Sports.TyC Sports Play.Tabla de campeones del Argentina OpenEl máximo ganador del Abierto de Buenos Aires es el español David Ferrer con tres títulos consecutivos en 2012, 2013 y 2014. Le siguen con dos el noruego Casper Ruud, el austríaco Dominic Thiem y su coterráneo Carlos Moyá. El resto tienen una estrella cada y entre ellos sobresalen Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Gustavo Kuerten y Juan Carlos Ferrero, más los argentinos Diego Schwartzman, David Nalbandian, Juan Mónaco, Gastón Gaudio y Guillermo Coria.David Ferrer (España) - Tres títulosCarlos Moyá (España), Dominic Thiem (Austria) y Casper Ruud (Noruega) - Dos cada unoNicolás Massú (Chile), Gustavo Kuerten (Brasil), Guillermo Coria (Argentina), Gastón Gaudio (Argentina), David Nalbandian (Argentina), Juan Mónaco (Argentina), Tomy Robredo (España), Juan Carlos Ferrero (España), Nicolás Almagro (España), Rafael Nadal (España), Alexandr Dolgopolov (Ucrania), Marco Cecchinato (Italia), Diego Schwartzman (Argentina), Carlos Alcaraz (España) y Facundo Díaz Acosta (Argentina) - Uno cada uno

Fuente: La Nación
12/02/2025 11:00

Argentina Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este miércoles continúa el Argentina Open 2025 y en la tercera jornada de actividad en el Buenos Aires Lawn Tennis Club del barrio porteño de Palermo se desarrollan los partidos de la primera ronda que quedaron pendientes del martes por la lluvia e inicia la segunda etapa, siempre que el clima la permita porque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica precipitaciones aisladas. Los encuentros inician a las 13.30 y se transmiten en vivo por TyC Sports y la plataforma digital TyC Sports Play. Además, el canal deportivo se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el court principal, denominado Guillermo Vilas, hay programados cuatro juegos: Tomás Martín Etcheverry vs. el brasileño João Fonseca; no antes de las 15 Diego Schwartzman, en el que puede ser su último encuentro como profesional porque se retirará luego del campeonato, se mide con el chileno Nicolás Jarry; no antes de las 18.30 el primer preclasificado y la gran estrella del certamen, el alemán Alexander Zverev, choca con el serbio Dusan Lajovic; y, por último, desde no antes de las 20 hay un gran desafío entre los hermanos Cerúndolo, Juan Manuel vs. Francisco. Estos dos últimos partidos corresponden a la primera etapa. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En el estadio N° 2 también hay cuatro encuentros programados. La jornada comienza con el choque entre el francés Hugo Gastón vs. Federico Coria y continúa con el del serbio Laslo Djere vs. el chileno Alejandro Tabilo; el galo Corentin Moutet vs. el indio Sumit Nagal; y Sebastián Báez vs. el brasileño Thiago Seyboth Wild. En la cancha número 3, no antes de las 14.30, el bosnio Damir Dzumhur juega con el español Pedro Martínez.Cuadro principal del Argentina Open 2025El martes la actividad en el Buenos Aires Lawn Tennis Club fue reducida por la lluvia y se disputaron solo tres juegos, todos de la primera ronda. Francisco Cerúndolo superó al italiano Luciano Darderi por un doble 6-4; Báez logró el mismo resultado contra su compatriota Camilo Ugo Carabelli; y Juan Manuel Cerúndolo celebró contra Román Burruchaga por 7-6 (4), 5-7 y 7-5.De los mejores preclasificados todavía no tienen sus partidos programados Holger Rune (14°) y Lorenzo Musetti (17°). El danés se medirá contra Mariano Navone mientras que el italiano espera por Moutet o Nagal.Tabla de campeones del Argentina OpenDavid Ferrer (España) - 3Carlos Moyá (España) / Dominic Thiem (Austria) / Casper Ruud (Noruega) - 2Nicolás Massú (Chile) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Guillermo Coria (Argentina) / Gastón Gaudio (Argentina) / David Nalbandian (Argentina) / Juan Mónaco (Argentina) / Tomy Robredo (España) / Juan Carlos Ferrero (España) / Nicolás Almagro (España) / Rafael Nadal (España) / Alexandr Dolgopolov (Ucrania) / Marco Cecchinato (Italia) / Diego Schwartzman (Argentina) / Carlos Alcaraz (España) / Facundo Díaz Acosta (Argentina) - 1Todos los campeones del Argentina Open2024: Facundo Díaz Acosta (Argentina).2023: Carlos Alcaraz (España).2022: Casper Ruud (Noruega).2021: Diego Schwartzman (Argentina).2020: Casper Ruud (Noruega).2019: Marco Cecchinato (Italia).2018: Dominic Thiem (Austria).2017: Alexandr Dolgopolov (Ucrania).2016: Dominic Thiem (Austria).2015: Rafael Nadal (España).2014: David Ferrer (España).2013: David Ferrer (España).2012: David Ferrer (España).2011: Nicolás Almagro (España).2010: Juan Carlos Ferrero (España).2009: Tomy Robredo (España).2008: David Nalbandian (Argentina).2007: Juan Mónaco (Argentina).2006: Carlos Moyá (España).2005: Gastón Gaudio (Argentina).2004: Guillermo Coria (Argentina).2003: Carlos Moyá (España).2002: Nicolás Massú (Chile).2001: Gustavo Kuerten (Brasil).El certamen tal como se disputa y se lo conoce en la actualidad, se desarrolla desde 2001, por lo que acumula 24 ediciones. Sin embargo, en la Argentina se realiza un campeonato ATP desde 1893 el cual fue modificando su nomenclatura y, también, organizadores. En 1973 se llevó a cabo la primera edición de la Era Abierta y, teniendo en cuenta desde el primer torneo que se celebró en nuestro país, el máximo ganador es Guillermo Vilas con ocho títulos de los cuales seis fueron consecutivos. Los españoles Carlos Moyá y David Ferrer tienen tres coronas cada uno y otros cinco tenistas se quedaron con el premio mayor un par de veces.Guillermo Vilas (Argentina) - 8Carlos Moyá (España) / David Ferrer (España) - 3Guillermo Coria (Argentina), Franco Squillari (Argentina), José Luis Clerc (Argentina), Dominic Thiem (Austria) y Casper Ruud (Noruega) - 2

Fuente: La Nación
11/02/2025 11:00

Argentina Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este martes continúa el Argentina Open 2025 y en la segunda jornada de actividad en el Buenos Aires Lawn Tennis Club del barrio porteño de Palermo se desarrollan partidos de la primera ronda, siempre que el clima la permita porque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica tormentas. Los encuentros inician a las 13.30 y se transmiten en vivo por TyC Sports y la plataforma digital TyC Sports Play. Además, el canal deportivo se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el court principal, denominado Guillermo Vilas, hay programados cuatro juegos: Sebastián Báez vs. Camilo Ugo Carabelli; el italiano Luciano Darderi vs. Francisco Cerúndolo; Tomás Martín Etcheverry vs. João Fonseca (no antes de las 18.30). Por último, Diego Schwartzman, en el que puede ser su último encuentro como profesional porque se retirará luego del campeonato, se mide con el chileno Nicolás Jarry, desde las 20.30.En el estadio N° 2, en tanto, desde las 13.30 se enfrentan Juan Manuel Cerúndolo y Román Burruchaga, quienes ingresaron al cuadro principal desde la clasificación; y, luego, el francés Hugo Gastón contra Federico Coria, que perdió en la segunda etapa de la qualy pero accedió como Lucky Loser por la baja del italiano Francesco Passaro. En el último turno de ese escenario está previsto el choque entre el galo Corentin Moutet y el español Jaume Munar. El otro encuentro del torneo individual masculino es entre el bosnio Damir Dzumhur y el español Pedro Martínez en el escenario N° 3.Cuadro principal del Argentina Open 2025El 25° Argentina Open, de la categoría 250 de la ATP, comenzó este lunes con triunfos del serbio Laslo Djere sobre el francés Alexandre Muller por un doble 6-3; del balcánico Dusan Lajovic ante el español Roberto Carballes Baena por 7-6 (8) y 7-5; la eliminación de Facundo Díaz Acosta, el último campeón y defensor del título, vs. el brasileño Thiago Seyboth Wild por 3-6, 6-2 y 6-3; y la victoria de Mariano Navone sobre Francisco Comesaña por doble 6-4.El primer preclasificado, y la gran estrella del certamen, es el alemán Alexander Zverev, N° 2 del ranking mundial de la ATP. Debutará este miércoles en los octavos de final contra Lajovic. Su principal amenaza es el danés Holger Rune, segundo sembrado del cuadro principal y 14° del escalafón internacional que también arrancará su participación en la segunda etapa contra Navone. El tercer favorito es el italiano Lorenzo Musetti (17°), quien espera por Moutet o Munar; y el cuarto el chileno Alejandro Tabilo (27°), quien en su debut se medirá contra Djere.Tabla de campeones del Argentina OpenDavid Ferrer (España) - 3Carlos Moyá (España) / Dominic Thiem (Austria) / Casper Ruud (Noruega) - 2Nicolás Massú (Chile) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Guillermo Coria (Argentina) / Gastón Gaudio (Argentina) / David Nalbandian (Argentina) / Juan Mónaco (Argentina) / Tomy Robredo (España) / Juan Carlos Ferrero (España) / Nicolás Almagro (España) / Rafael Nadal (España) / Alexandr Dolgopolov (Ucrania) / Marco Cecchinato (Italia) / Diego Schwartzman (Argentina) / Carlos Alcaraz (España) / Facundo Díaz Acosta (Argentina) - 1Todos los campeones del Argentina Open2024: Facundo Díaz Acosta (Argentina).2023: Carlos Alcaraz (España).2022: Casper Ruud (Noruega).2021: Diego Schwartzman (Argentina).2020: Casper Ruud (Noruega).2019: Marco Cecchinato (Italia).2018: Dominic Thiem (Austria).2017: Alexandr Dolgopolov (Ucrania).2016: Dominic Thiem (Austria).2015: Rafael Nadal (España).2014: David Ferrer (España).2013: David Ferrer (España).2012: David Ferrer (España).2011: Nicolás Almagro (España).2010: Juan Carlos Ferrero (España).2009: Tomy Robredo (España).2008: David Nalbandian (Argentina).2007: Juan Mónaco (Argentina).2006: Carlos Moyá (España).2005: Gastón Gaudio (Argentina).2004: Guillermo Coria (Argentina).2003: Carlos Moyá (España).2002: Nicolás Massú (Chile).2001: Gustavo Kuerten (Brasil).El certamen, como tal se disputa y se lo conoce en la actualidad, se desarrolla desde 2001, por lo que acumula 24 ediciones. Sin embargo, en la Argentina se realiza un campeonato ATP desde 1893 el cual fue modificando su nomenclatura y, también, organizadores. En 1973 se llevó a cabo la primera edición de la Era Abierta y, teniendo en cuenta desde el primer torneo que se celebró en nuestro país, el máximo ganador es Guillermo Vilas con ocho títulos de los cuales seis fueron consecutivos. Los españoles Carlos Moyá y David Ferrer tienen tres coronas cada uno y otros cinco tenistas se quedaron con el premio mayor un par de veces.Guillermo Vilas (Argentina) - 8Carlos Moyá (España) / David Ferrer (España) - 3Guillermo Coria (Argentina), Franco Squillari (Argentina), José Luis Clerc (Argentina), Dominic Thiem (Austria) y Casper Ruud (Noruega) - 2

Fuente: Clarín
10/02/2025 18:36

Argentina Open, día 1, EN VIVO: el campeón Díaz Acosta, el primer argentino en debutar en el cuadro principal

El porteño abre su camino en el ATP de Buenos Aires contra el brasileño Thiago Seyboth Wild.Más tarde, habrá duelo albiceleste entre Mariano Navone y Francisco Comesaña.Televisa TyC Sports.

Fuente: La Nación
10/02/2025 16:36

Carlos Palacios no jugará en Boca ante Independiente del Valle: fue internado por un cuadro de deshidratación

Carlos Palacios no fue convocado por Fernando Gago para jugar este martes ante Independiente del Valle, en la Bombonera, por la 5° fecha del torneo Apertura 2025. La noticia enseguida fue acompañada por un comunicado del club, ya que la situación había generado sorpresa por ser uno de los refuerzos en el último mercado y que el DT siempre había utilizado."El jugador Carlos Palacios sufrió un cuadro de gastroenteritis que derivó en deshidratación, requiriendo internación. Actualmente, ha evolucionado favorablemente y se encuentra a la espera del alta médica", expresó Boca en su cuenta de X (exTwitter). De todas formas, enseguida notificada la información, llevó tranquilidad con la frase: "el jugador de Boca evolucionó de manera favorable y se encuentra a la espera del alta"#ParteMédicoEl jugador Carlos Palacios sufrió un cuadro de gastroenteritis que derivó en deshidratación, requiriendo internación. Actualmente, ha evolucionado favorablemente y se encuentra a la espera del alta médica.Depto. Médico Fútbol Profesional. pic.twitter.com/jeT7NBKvkU— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 10, 2025Palacios no jugó bien ante Racing, en la derrota por 2-0 en Avellaneda, por la 4° fecha, pero venía de ser uno de los mejores jugadores en el triunfo por 2-1 ante Huracán, en la Bombonera, la fecha anterior, en el que anotó el tanto de la victoria luego de una jugada muy bien elaborada entre Saracchi, Merentiel y el propio Palacios.Esto se dio en un contexto en el clual el entrenador de Boca igual está buscando el mejor equipo, luego que la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme había hecho su mejor mercado de pases, con inversiones en refuerzos de jerarquía que le podía modificar la ecuación a un muy mal 2024 de Boca, año en el que no pudo conseguir ningún título.

Fuente: La Nación
10/02/2025 11:36

Argentina Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este lunes inicia el Argentina Open 2025 y en la primera jornada de actividad en el Buenos Aires Lawn Tennis Club del barrio porteño de Palermo se desarrollan partidos de la ronda inicial. Los encuentros inician a las 13.30 y se transmiten en vivo por TyC Sports y la plataforma digital TyC Sports Play. Además, el canal deportivo se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.El encuentro con el que inicia el cuadro principal lo protagonizan el español Roberto Carballes Baena vs. el serbio Dusan Lajovic en el court Guillermo Vilas. A continuación, el francés Alexandre Muller se mide con el también balcánico Laslo Djere. Desde no antes de las 18.30, el último campeón, Facundo Díaz Acosta, choca con el brasileño Thiago Seyboth Wild mientras que en el último turno Mariano Navone mide fuerzas con Francisco Comesaña.Cuadro principal del Argentina Open 2025El primer preclasificado, y la gran estrella del certamen, es el alemán Alexander Zverev, número 2 del ranking mundial de la ATP. Por primera vez en el torneo, debutará en los octavos de final contra el vencedor del duelo entre el Carballes Baena y Lajovic. Su principal amenaza el danés Holger Rune, segundo sembrado del cuadro principal y 14° del escalafón internacional que también arrancará su participación en la segunda etapa contra un argentino -Navone o Comesaña-. El tercer favorito es el italiano Lorenzo Musetti (17°), quien espera por el francés Corentin Moutet o el español Jaume Munar; y el cuarto el chileno Alejandro Tabilo (27°), quien en su debut se medirá contra Muller o Djere.Además de Navone, Comesaña y Díaz Acosta, el campeonato lo juegan otros siete tenistas albicelestes que tendrán actividad desde el martes. Francisco Cerúndolo, quinto preclasificado, chocará en la primera ronda con el italo-argentino Luciano Darderi; Diego Schwartzman, en su último campeonato como profesional, se medirá con el chileno Nicolás Jarry, finalista en 2024; y Sebastián Báez, sexto sembrado, chocará contra su compatriota Camilo Ugo Carabelli. Tomás Martín Etcheverry jugará contra el brasileño Joao Fonseca mientras que Juan Manuel Cerúndolo y Román Burruchaga ingresaron al cuadro principal desde la clasificación y se medirán en la ronda inicial.Tabla de campeones del Argentina OpenDavid Ferrer (España) - 3Carlos Moyá (España) / Dominic Thiem (Austria) / Casper Ruud (Noruega) - 2Nicolás Massú (Chile) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Guillermo Coria (Argentina) / Gastón Gaudio (Argentina) / David Nalbandian (Argentina) / Juan Mónaco (Argentina) / Tomy Robredo (España) / Juan Carlos Ferrero (España) / Nicolás Almagro (España) / Rafael Nadal (España) / Alexandr Dolgopolov (Ucrania) / Marco Cecchinato (Italia) / Diego Schwartzman (Argentina) / Carlos Alcaraz (España) / Facundo Díaz Acosta (Argentina) - 1Todos los campeones del Argentina Open2024: Facundo Díaz Acosta (Argentina).2023: Carlos Alcaraz (España).2022: Casper Ruud (Noruega).2021: Diego Schwartzman (Argentina).2020: Casper Ruud (Noruega).2019: Marco Cecchinato (Italia).2018: Dominic Thiem (Austria).2017: Alexandr Dolgopolov (Ucrania).2016: Dominic Thiem (Austria).2015: Rafael Nadal (España).2014: David Ferrer (España).2013: David Ferrer (España).2012: David Ferrer (España).2011: Nicolás Almagro (España).2010: Juan Carlos Ferrero (España).2009: Tomy Robredo (España).2008: David Nalbandian (Argentina).2007: Juan Mónaco (Argentina).2006: Carlos Moyá (España).2005: Gastón Gaudio (Argentina).2004: Guillermo Coria (Argentina).2003: Carlos Moyá (España).2002: Nicolás Massú (Chile).2001: Gustavo Kuerten (Brasil).El certamen, como tal se disputa y se lo conoce en la actualidad, se desarrolla desde 2001, por lo que acumula 24 ediciones. Sin embargo, en la Argentina se realiza un campeonato ATP desde 1893 el cual fue modificando su nomenclatura y, también, organizadores. En 1973 se llevó a cabo la primera edición de la Era Abierta y, teniendo en cuenta desde el primer torneo que se celebró en nuestro país, el máximo ganador es Guillermo Vilas con ocho títulos de los cuales seis fueron consecutivos. Los españoles Carlos Moyá y David Ferrer tienen tres coronas cada uno y otros cinco tenistas se quedaron con el premio mayor un par de veces.Guillermo Vilas (Argentina) - 8Carlos Moyá (España) / David Ferrer (España) - 3Guillermo Coria (Argentina), Franco Squillari (Argentina), José Luis Clerc (Argentina), Dominic Thiem (Austria) y Casper Ruud (Noruega) - 2

Fuente: La Nación
09/02/2025 18:36

Argentina Open 2025: cuándo se juega, candidatos y los argentinos en el cuadro principal

La edición número 25 del Argentina Open se llevará a cabo desde este lunes y hasta el domingo 16 de febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis Club del barrio porteño de Palermo con la participación varios de los mejores jugadores del planeta y casi todos los tenistas albicelestes que habitualmente incursionan en el circuito de la ATP.En cada una de las jornadas la actividad comenzará a las 13.30, con un cronograma nocturno desde las 18.30. Los partidos se transmitirán en vivo por TyC Sports y la plataforma digital TyC Sports Play. Además, el canal deportivo se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.El primer preclasificado, y la gran estrella del certamen, es el alemán Alexander Zverev, número 2 del ranking mundial de la ATP. Por primera vez en el certamen, debutará en los octavos de final contra el vencedor del duelo entre el español Roberto Carballes Baena y el serbio Dusan Lajovic.Su principal amenaza el danés Holger Rune, segundo sembrado del cuadro principal y 14° del escalafón internacional que también arrancará su participación en la segunda etapa contra un argentino -Mariano Navone o Francisco Comesaña-. El tercer favorito es el italiano Lorenzo Musetti (17°), quien espera por el francés Corentin Moutet o el español Jaume Munar; y el cuarto el chileno Alejandro Tabilo (27°), quien en su debut se medirá contra el francés Alexandre Muller o un rival proveniente de la clasificación. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Además de Navone y Comesaña, el campeonato lo jugarán otros ocho tenistas albicelestes. Francisco Cerúndolo, quinto preclasificado, chocará en la primera ronda con el italo-argentino Luciano Darderi; Diego Schwartzman, en su último torneo como profesional, se medirá con el chileno Nicolás Jarry, finalista en 2024; y Sebastián Báez, sexto sembrado, chocará contra su compatriota Camilo Ugo Carabelli.Facundo Díaz Acosta, el defensor del título, tendrá enfrente al brasileño Thiago Seyboth Wild en el debut mientras que Tomás Martín Etcheverry jugará contra otro brasileño, la joven promesa Joao Fonseca. Juan Manuel Cerúndolo y Román Burruchaga ingresaron al cuadro principal desde la clasificación.Tabla de campeones del Argentina OpenDavid Ferrer (España) - 3Carlos Moyá (España) / Dominic Thiem (Austria) / Casper Ruud (Noruega) - 2Nicolás Massú (Chile) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Guillermo Coria (Argentina) / Gastón Gaudio (Argentina) / David Nalbandian (Argentina) / Juan Mónaco (Argentina) / Tomy Robredo (España) / Juan Carlos Ferrero (España) / Nicolás Almagro (España) / Rafael Nadal (España) / Alexandr Dolgopolov (Ucrania) / Marco Cecchinato (Italia) / Diego Schwartzman (Argentina) / Carlos Alcaraz (España) / Facundo Díaz Acosta (Argentina) - 1Todos los campeones del Argentina Open2024: Facundo Díaz Acosta (Argentina).2023: Carlos Alcaraz (España).2022: Casper Ruud (Noruega).2021: Diego Schwartzman (Argentina).2020: Casper Ruud (Noruega).2019: Marco Cecchinato (Italia).2018: Dominic Thiem (Austria).2017: Alexandr Dolgopolov (Ucrania).2016: Dominic Thiem (Austria).2015: Rafael Nadal (España).2014: David Ferrer (España).2013: David Ferrer (España).2012: David Ferrer (España).2011: Nicolás Almagro (España).2010: Juan Carlos Ferrero (España).2009: Tomy Robredo (España).2008: David Nalbandian (Argentina).2007: Juan Mónaco (Argentina).2006: Carlos Moyá (España).2005: Gastón Gaudio (Argentina).2004: Guillermo Coria (Argentina).2003: Carlos Moyá (España).2002: Nicolás Massú (Chile).2001: Gustavo Kuerten (Brasil).El certamen, como tal se disputa y se lo conoce en la actualidad, se desarrolla desde 2001, por lo que acumula 24 ediciones. Sin embargo, en la Argentina se realiza un campeonato ATP desde 1893 el cual fue modificando su nomenclatura y, también, organizadores. En 1973 se llevó a cabo la primera edición de la Era Abierta y, teniendo en cuenta desde el primer torneo que se celebró en nuestro país, el máximo ganador es Guillermo Vilas con ocho títulos de los cuales seis fueron consecutivos. Los españoles Carlos Moyá y David Ferrer tienen tres coronas cada uno y otros cinco tenistas se quedaron con el premio mayor un par de veces.Guillermo Vilas (Argentina) - 8Carlos Moyá (España) / David Ferrer (España) - 3Guillermo Coria (Argentina), Franco Squillari (Argentina), José Luis Clerc (Argentina), Dominic Thiem (Austria) y Casper Ruud (Noruega) - 2

Fuente: Ámbito
07/02/2025 08:56

El papa Francisco atraviesa un cuadro de bronquitis

El santo padre se encuentra atravesando dicho estado de salud, aunque seguirá con su agenda según afirmaron desde el Vaticano.

Fuente: La Nación
06/02/2025 16:00

El Museo Van Gogh rechazó nuevamente la atribución del cuadro "Elimar" al pintor de los girasoles

El Museo Van Gogh de Ámsterdam volvió a desestimar la autoría del artista neerlandés en el caso del cuadro Elimar, adquirido en 2016 por menos de 50 dólares en una venta de garaje en Minnesota, Estados Unidos, y atribuído la semana pasada al pintor de los girasoles por un equipo de peritos y especialistas.Un portavoz del museo ratificó hoy a LA NACION vía correo electrónico la desestimación que había trascendido en el medio especializado ArtDependence: "Basándonos en nuestra opinión, ya expresada en 2019 respecto a esta pintura, mantenemos nuestra postura de que no se trata de una obra auténtica de Vincent van Gogh".Sale a la luz una reliquia del Cervantes que sobrevivió al trágico incendio del teatroEl cuadro, inicialmente adquirido por un coleccionista de antigüedades, fue vendido posteriormente a LMI Group International, empresa neoyorquina especializada en análisis de datos aplicados al patrimonio cultural. La compañía, que se dedica a autenticar y valorar obras de arte mediante métodos científicos y tecnología patentada, publicó un extenso informe de 458 páginas en el que concluyó que Elimar había sido pintado por Vincent van Gogh en 1889, durante su internación en el hospital psiquiátrico Saint-Paul-de-Mausole, en Saint-Rémy-de-Provence, Francia.La controversia en torno a la autenticidad de la obra no es nueva. En 2019, cuando el anterior propietario intentó validar el cuadro, el Museo Van Gogh ya había rechazado la atribución. En un mail fechado el 1° de febrero de ese año, la institución explicó que, tras examinar detalladamente las imágenes enviadas y basándose en las características estilísticas de la pintura, no podía reconocerla como parte del legado de Van Gogh.El proceso de autenticación de LMI Group International contó con la participación de aproximadamente veinte especialistas, entre ellos historiadores del arte, conservadores, científicos y químicos. Según la firma, Van Gogh se habría inspirado en Retrato de Niels Gaihede, de Michael Ancher. La pintura representa a un conocido pescador de Skagen, en el norte de Dinamarca, con un gorro, una pipa en la boca y una aguja de coser redes en una mano, con un paisaje marino de fondo.Van Gogh no habría copiado la obra de Ancher, sino que la "tradujo". En su informe, LMI cita una carta que el pintor envió a su hermano Theo en 1890, en la que explicaba que no se dedicaba a "copiar pura y simplemente" obras de otros artistas, sino a "traducirlas a otro lenguaje, el de los colores, las impresiones del claroscuro y el blanco y negro"."Al integrar la ciencia y la tecnología con las herramientas tradicionales de la experiencia, el contexto histórico, el análisis formal y la investigación de la procedencia, nuestro objetivo es ampliar y adaptar los recursos disponibles para la autenticación de obras de arte basándonos en las propiedades únicas de las obras que están bajo nuestro cuidado", había expresado en un comunicado de prensa Lawrence M. Shindell, presidente y CEO de LMI.Según detalla el sitio estadounidense Artnews, LMI emitió un comunicado luego de que se hiciera pública la negativa del Museo Van Gogh, afirmando que estaban perplejos "ante el hecho de que el Museo Van Gogh haya invertido menos de un día laboral para rechazar de manera sumaria los hechos presentados (â?¦) sin ofrecer ninguna explicación, y mucho menos sin estudiar directamente la pintura, limitándose a observar una reproducción en formato JPEG.""Esperábamos que el Museo detallara los hechos específicos de nuestro extenso informe con los que sus expertos no están de acuerdo y las razones de ello, así como los datos que el Museo pueda tener y que, en su opinión, cambiarían la atribución, explicando por qué con particularidad. Hemos ofrecido conectar al Museo con los académicos y científicos que contribuyeron al informe para discutir sus hallazgos, y también hemos propuesto llevar la pintura a Ámsterdam para su estudio en persona", señaló LMI Group.

Fuente: La Nación
05/02/2025 20:00

Carlos Perón, un "cuadro" de la música electrónica que confunde a Juan Domingo con Fidel Castro

Malas noticias para los peronistas (y los antiperonistas): Perón no hay uno solo. Resulta que al ex presidente Juan Domingo lo sobrevivió Carlos, un productor de música tecno -sin la ch- totalmente desconocido entre los argentinos. A diferencia del referente político local, Carlos Perón cimentó un nombre en Europa dentro del movimiento new beat. ¿Cómo puede haber pasado inadvertido? Detalle imperdonable para los peronófilos dado que, en 2009, Carlos hasta llegó a editar un disco titulado: Peronismo para ti.La historia tiene varias aristas. Según cuenta la biografía, el músico de 72 años nació en Suiza y fue miembro fundador de la banda Yello. Si bien Carlos Perón nunca realizó declaraciones públicas acerca de su relación con Juan Domingo (que aparentemente no existiría) es autoconsciente de la reverberación de su apellido. De ahí que su disco dedicado al peronismo contiene temas como "Para Macho para Ti" o "Las bombas atómicas". Aunque, cabe aclarar, allí expone algunas confusiones geopolíticas: las dos piezas electrónicas contienen sampleos (retazos) de discursos de Fidel Castro hablando de terrorismo y la amenaza nuclear.Buena parte de la extensa producción de este Perón podría catalogarse como new beat. Un género electrónico que nació en las discotecas de Bélgica entre 1987 y 1989. Aquel ritmo oscuro, ralentizado y de bajos potentes terminó convirtiéndose en el nuevo sonido mundial. Como antecesor del acid house y al techno actual, el new beat belga influyó a grandes bandas europeas como Depeche Mode, New Order y los coterráneos Front 242. La mayoría de la producción provenía de jóvenes aventureros que fabricaban su música con sintetizadores en cuartos muy pequeños para probar directamente en las pistas de las discotecas que jalonaban la geografía rural belga. Por razones que algunos sociólogos adjudican a una atávica predilección de los belgas por la fiesta y la cerveza, el circuito de clubs en ese país era enorme. Y hasta allí, peregrinaban fanáticos de la noche de toda Europa. Podría definirse como una especie de Ibiza continental con la diferencia de que en lugar de playas estaba rodeada por campos de papas y zanahorias. Como esa frase de Eva Perón, donde hay una necesidad hay un derecho, los errantes iban en busca de la última moda de los ochenta para pasar días y noches bailando. Hasta que llegaron los controles de alcohol y drogas a las rutas y la cosa palideció, tal como detalla el documental The Sound Of Belgium, disponible en YouTube. Carlos Perón estaba por ahí.La tentación fácil sería relacionar a Carlos Perón con algún personaje de Peter Capusotto o con una broma de Inteligencia Artificial. Pues no. Sin ponerse solemnes, el tecno-Perón trasciende el mero chiste. De manera incansable lanza producciones de los más variadas. Su música adoptó un tinte entre fantástico y clásico. Y, entre sus pergaminos, además de haber formado parte de Yellow, aparecen las bandas sonoras de las películas Commando Leopard (con Klaus Kinski), Wlfsheim, Sietwolf, The Cain Principle, Stalin, Ciro, Recall y Salle Blanche. O sea, el tipo no emerge como cualquier Perón, sino uno que desarrolló un método de trabajo y desarrollo (doctrina, dirían algunos). "¡Un oscuro y bailable homenaje a la amistad internacional y a romper paredes ideológicas!" anuncia en el muro de su Facebook para presentar una canción nueva. "Los nacidos en la edad atómica probablemente mueran en la edad atómica, si es que no mueren por ello", es otra de sus muletillas. "Tango Kiss by MARIKÃ?" promueve en otro posteo de una cantante a la que produce.A esta altura del relato todo indicaría que habría que consultarlo para discernir si todo podría tratarse de un simple equívoco o de la continuidad del heredero del movimiento con una identidad nueva y tecno. Y ahí vamos a través de su Facebook para interrogarlo sobre la cuestión del tecno-Perón:-¿Su apellido tiene alguna relación con el del expresidente argentino? ¿Conoce la connotación que tiene en la Argentina?-Mi apellido proviene de Italia, de la dinastía de los creadores de la cerveza Peroni, pero después se trasladó a Francia donde el apellido se expandió más. Estuve en Buenos Aires en los 80, en un viaje de promoción, y conozco muy bien la historia.-¿Cómo influye su apellido en su arte?- Muchos fans del mundo dicen que mi música es peronista, es como una marca.-¿Y cuál es su opinión sobre el peronismo?-Soy suizo y neutral en política. No entiendo bien esta última preguntaFin. La entrevista con el tecno-Perón termina con algo que trasluce fastidio en sus respuestas. Uno termina quedándose con las ganas de saber su opinión, por ejemplo, sobre la "Marcha peronista". Solo queda recordar la frase de Juan Domingo que decía: "Llevo en mis oídos la más maravillosa música que, para mí, es la palabra del pueblo", aunque para Carlos la frase cerraría con el pueblo del new beat belga.

Fuente: Infobae
04/02/2025 13:24

Alejandra Guzmán explica por qué se llevó el famoso cuadro de Silvia Pinal: "Lo decidimos en santa paz"

La 'Reina de Corazones' aprovechó las cámaras y micrófonos para mandarle besos a su hija Frida Sofía

Fuente: Infobae
04/02/2025 01:00

Compran un cuadro en una subasta en Francia, intentan revenderlo en Madrid y la Policía lo impide: era una pintura robada y lo devolverán a la familia sin reembolsarles el dinero

El adquirente de buena fe de un bien mueble no puede exigir el reembolso del precio de compra a los herederos de la persona a quien fue sustraída la obra si estos no han reclamado la restitución del cuadro

Fuente: La Nación
31/01/2025 21:00

Un cuadro "en busca y captura": el Prado pide ayuda para encontrar una obra perdida de Mengs

Es la primera vez en su historia que el Museo del Prado hace algo parecido. Envía un mensaje en una botella, aprovechando las redes sociales y los nuevos medios de comunicación, para encontrar un cuadro que lleva buscando incansablemente durante año y medio. Y no aparece. La pintura, fechada en 1760, es una bellísima Santa Cecilia (patrona de los músicos) con chelo, obra de Anton Raphael Mengs (1728-1779). La pinacoteca madrileña prepara para el próximo noviembre una exposición de telas nunca vistas del pintor y le dará el máximo espacio: las Salas A y B. Su título: Anton Raphael Mengs. El más grande pintor del siglo XVIII.Húmedos, provocadores y sensuales: la historia de los besos en el arte, el cine y la literaturaEl museo ha publicado este viernes un video en su cuenta de Instagram un vídeo con un mensaje de Andrés Úbeda, director adjunto de Conservación e Investigación del Prado y uno de los comisarios de la muestra. "La exposición ya está casi lista, tenemos un magnifico conjunto de obras. Pero lamentablemente nos falta una que sería de extraordinario interés tener en la exposición. Sencillamente, no la encontramos", dice. Luego enseña al público la imagen del cuadro en su teléfono. View this post on Instagram A post shared by Museo Nacional del Prado (@museoprado)Pero volvamos al cuadro. Es un lienzo esencial en su carrera. Pintado en Roma, se ve el eco de Annibale Carracci (1560-1609) y la cercanía de Domenichino (1581-1641). La Santa Cecilia en "busca y captura" no es una tela desconocida: se vio en Dresde (La invención del clasicismo, Staatlichen Kunstsammlungen) y Padua (Mengs. El descubrimiento del neoclásico, Palazzo Zabarella). Dos exposiciones que coincidieron en el tiempo: 2001. Ahí fue vista por última vez. Desde hace casi 25 años no se sabe nada de ella.Estamos, ahora, en julio del año pasado. En esa Roma estival donde el calor parece que pudiera fundir la Vía Apia. Andrés Úbeda, ahora recién nombrado jefe de pintura del Siglo XVIII y Goya del Prado, conoce la casa del último prestamista. ¿Cómo? Su nombre y dirección estaba en el membrete de la hoja de préstamo de la exposición alemana. Steffie Roettgen (quien ha elaborado el catálogo razonado del artista) le pone sobre la pista romana. El comisario llega a una bellísima casa y a un desconfiado portero. Tras dos visitas, en esa canícula eterna, consigue averiguar que la obra pertenece a un médico, ya fallecido, y sabe que uno de sus hijos ha sufrido un accidente. Nada más. Cuando el guardés entró a trabajar en la finca hacía tiempo que la familia se había marchado y la casa está repleta de oficinas. El cuadro es un fantasma.Sirenas, amazonas y adúlteras: cómo construyó la historia la idea de la mujer poderosaRoettgen sabe que esa obra la compró el padre en Londres y que es auténtica (ella misma la ha analizado) y de una enorme calidad. El nombre de la familia italiana (Úbeda prefiere no revelarlo) resulta ajeno a los circuitos del coleccionismo. Más bien parece una adquisición por casualidad. "Es casi una llamada desesperada", resume Úbeda. La obra es importante porque responde a esa corta influencia romana. Y ni siquiera el gobierno italiano sabe nada de ella. No figura en su lista de lo que en España sería un Bien de Interés Cultural (BIC) y tampoco ha salido al extranjero porque habría tenido que pedir permiso.La importancia de la pieza¿Por qué tanto ajetreo por una obra en concreto? Mengs es el pintor neoclásico más importante de Europa. Junto con su amigo Johann J. Wincklemann (1717-1778) "genera una práctica y una teoría artística que será la referencia europea durante dos décadas. La vuelta hacia un neoclasicismo que bebe de la Grecia clásica y que estará vigente hasta 1830: momento en el que el Romanticismo pide su lugar", reflexiona Andrés Úbeda. El Prado, en sus propias palabras, sabe que la exposición, programada para noviembre, es "valiente"."Es el tipo de muestras que gusta hacer en la pinacoteca. Mengs no es un pintor tan conocido porque los museos no se atreven con artistas que no son tan célebres. Este es un proyecto que abre un camino". La reivindicación de un pintor excepcional, que no ha encontrado aún su sitio en la historia, y que, junto a Johann J. Wincklemann, mira a la estatuaria clásica griega y, además, es un creador de una trascendencia extraordinaria. Estas son las tres razones. Ahora, para completar el relato, hace falta una Santa Cecilia que fue vista por última vez hace 25 años. Si sabe algo, razón: El Prado.

Fuente: La Nación
31/01/2025 20:00

Compró hace quince años un cuadro en un mercadito de Le Mans y ahora se confirmó que es un Modigliani

ROMA.- Hace quince años Paolo Guzzini, empresario de la región de las Marcas, extitular de una famosa marca de lámparas (IGuzzini) y coleccionista de arte, compró en un mercadito de pulgas de Le Mans, Francia, una pintura. Aunque había algo que le decía que se trataba de algo importante, Guzzini jamás pensó que, como se confirmó ahora, ese cuadro era un auténtico Modigliani, como certificó el Archivio Modigliani de esta capital después de diversos análisis.Se trata de un retrato que Amedeo Modigliani (1884-120), artista famoso por sus mujeres con el rostro y cuello alargado, y aire melancólico, le hizo a Mario Cavaglieri, un pintor amigo. Y una de las primeras que realizó en París, donde se trasladó en 1906 y murió de tuberculosis, a los 35 años.Húmedos, provocadores sensuales: la historia de los besosCuando Guzzini compró este retrato, hace 15 años en un mercadito de antigüedades de Le Mans, más que la pintura, le llamó la atención otra cosa. "Me impactó el sello que había en la parte trasera de la tela, proveniente de un taller de Montmartre frecuentado por muchos artistas célebres y decidí comprarlo", contó el coleccionista al Corriere della Sera, que se hizo eco de esta increíble historia. "Lo pagué algunos miles de euros, no poco, porque era imposible darle una atribución", agregó el coleccionista, al admitir haber tenido entonces "velocidad" y "ojo clínico".Para tratar de entender si ese cuadro podía llegar a ser algo importante, el historiador y crítico de arte, Alberto Mazzacchera, que comenzó a sospechar que el autor podía llegar a ser "Modi", le aconsejó a Guzzini interpelar el "Archivio Modigliani" de Roma."Entonces hubo un primer encuentro con Christian Parisot, director del 'Modigliani Institut Archives Legales' de Roma. Cuando vio el cuadro, la expresión de su cara cambió. Y me dijo: 'No puedo hablar, hacen falta exámenes radiológicos sobre la tela y sobre los colores'", evocó.Sirenas, amazonas y adúlteras: cómo construyó la historia la idea de la mujer poderosaActo seguido, llevó la obra a un instituto de esta capital especializado en análisis de pinturas. Y a partir de la primera radiografía se descubrió que allí debajo había otra pintura no terminada y que la tela se remontaba a la época correcta, es decir, primeros años del Novecientos. En ese período, existía un color que se denominaba "blanco económico", utilizado por los artistas sin plata, que justamente usaba Modigliani.Guzzini llevó luego el informe con los resultados de esos análisis al 'Archivio Modigliani', que comenzó una investigación para buscar el sujeto de ese retrato. "Fue entonces que salió a la luz que antes de trasladarse a París en 1906, Modigliani, proveniente de la escuela de los Macchiaioli (los 'manchadores', movimiento pictórico surgido en Florencia a fin del siglo XIX), solía hacer retratos de conocidos. Entre estos está el de Mario Cavaglieri, que se remonta a una estadía en Venecia. Cavalglieri, artista cotizado, hospedó a Modigliani, que para agradecerle lo homenajeó con este retrato", dijo el coleccionista.La pintura, que es hoy parte de la colección privada de Guzzini, fue recientemente reconocida como una creación de Modigliani por el "Archivio" homónimo, que la sumó a uno de los tomos reservados al artista, uno de los más célebres del siglo XX."El valor de esta obra no tiene que ver hoy con su valor de mercado, sino, sobre todo, por su importancia histórica. De hecho, según expertos, podría ser una de las primeras obras realizadas por Modigliani después de su llegada a París, en 1906, cuando su talento comenzaba a ser notado", subrayó Guzzini, que adelantó espera poner en marcha en la localidad de Recanati, en las Marcas, una fundación que custodie y promueva el arte.

Fuente: La Nación
31/01/2025 19:00

Coreometrajes: un espectáculo de danza que sale de viaje imaginario por la Argentina, cuadro por cuadro

Lejos de las zarinas y los tutús fantasmales, Coreometrajes no se ciñe al ballet o la danza contemporánea. Es un espectáculo de danza integrado por siete obras actuales, varias de ellas en calidad de estreno, entre arpas y pianos, chamamé y música electrónica, que reunirá el próximo 10 de febrero a un elenco de jóvenes argentinos que bailan en diferentes partes del mundo.Aunque los creadores de la propuesta, Patricio Di Stabile y Lucas Erni, sean los mismos que hicieron Repatriados el año pasado en el exCCK, en este caso no se trata de una gala con viejas joyas del ballet para ver bailar al talento de exportación. "Es un proyecto súper diferente -advierte Patricio Di Stabile, de 25 años-. En aquel programa convivieron grandes hits clásicos, con algunas obras nuevas, pero ahora el riesgo es mayor. Busco la innovación. Busco arrojarme a lo desconocido, prometiendo las mejores cosas de la danza".Un viaje por la ArgentinaDe alguna manera, Coreometrajes propone un viaje por Argentina, sus paisajes y sus conflictos, el individualismo, las mujeres desaparecidas en democracia, el ballet como destino o elección. Y la creatividad como motor de todos los encuentros. Ese viaje comenzará por Mar del Plata, justamente, con la obra que da título al espectáculo. Con música original de Luke Villemur y coreografía del propio Di Stabile, está inspirada en el verano en la ciudad balnearia, la juventud y la vanguardia, y combina danza y proyecciones.Las dos escenas siguientes son creaciones de Federico Fontán, situadas en la ciudad de Buenos Aires. "La primera es un fragmento de Hoy bailamos para siempre, un espectáculo de 2021 que reunía cinco historias de vida atravesadas por la danza -explica Fontán a LA NACION-. Ahora solo tomo la historia de Natalia Pelayo, la manera en la que se enamoró de la danza clásica y sus contradicciones y rebeldías con el mundo del ballet".Fontán presenta también Spotlight, una nueva pieza corta interpretada por los bailarines del Teatro Colón Jiva Velázquez y Caterina Stutz, y Jazmín Gude Alonso, del Argentino de La Plata; los tres luchan por estar en la luz y ser mirados. "No hay relaciones de armonía entre ellos, únicamente los cruces que se generan por querer ser el centro", anticipa el coreógrafo.La noche seguirá con Dèjá vu, de Julieta Urmenyi (también integrante del Ballet Estable), con Mora Capasso y Yosmer Carreño, del Colón, y Aaron Guzmán y Alexia Comisso, del Municipal de Santiago, bailando un trabajo situado en Córdoba, con guitarra en vivo.El duo Irreverso, de Luciana Barrirero, sucede en un viaje a Jujuy en el que una mujer que nunca arriba a su destino. "Son muchos los casos de mujeres desaparecidas que quedan sin resolverse -señala Di Stabile-. La impunidad y la falta de justicia dejan a la víctima atrapada en un limbo irreversible".El clima cambia hacia la serenidad de una siesta, con Lo que el río trae, de la reconocida coreógrafa y maestra Margarita Fernández. "Estoy trabajando sobre el paisaje litoraleño cuando suena "La Calandria", de Isaco Abitbol, en la interpretación de Chango Spasiuk", relata Fernández. "Hay olor a tierra mojada y flores. En la medida en que vamos ensayando, se van sumando. Y como es la pieza previa al final, vamos a tratar de poder nuclear a todos los que podamos. Para que sea un encuentro de todos".Con Piezas al piano, Di Stabile vuelve a un montar la obra que fue el broche de oro de Repatriados. "Esta obra de Patricio es hermosa y estoy muy feliz de volverla a hacerla, con Silvina Rouco al piano, en escena -se entusiasma Lucas Erni-. Bailamos con Natalia Pelayo y León Galeppi López, un niño súper talentoso que tiene doce años y es el futuro del ballet en Argentina".Lucas Erni y Patricio Di Stabile se conocieron cuando tenían más o menos la edad de León. Ambos eran "el futuro del ballet" en las aulas del estudio de Raquel Rossetti. Desde esa edad son amigos y comparten sueños y proyectos. "Durante la pandemia, Patricio me convocó para su primer documental, Aislamiento social, y desde entonces somos socios - señala Erni, que después de varios años en el Ballet de San Francisco, actualmente sigue su carrera en Europa, en el Ballett am Rhein de Alemania-. Patricio es un gran director. Tiene una visión muy creativa. Yo soy un apasionado por lo que hago y me encanta la gente que lo vive como igual, creo que por eso entre los dos nos potenciamos muchísimo".El cierre de Coreometrajes es una demostración de esa sinergia, en un solo con tono de biopic. Di Stabile lo creó para Lucas Erni, "con sonidos de malambo, folklore y un hermoso piano, recorremos su vida y su historia y por eso la obra está situada en su ciudad natal: Santo Tomé, Santa Fe -revela Patricio, que actualmente forma parte de un espectáculo musical sobre El Principito de Saint Exúpery, que lo tiene de gira por todo el mundo-. Lucas es coproductor conmigo; yo dirijo, pero todo lo que se me ocurre lo hablo con él. Siempre me ayuda a conseguir los fondos para pagar a los bailarines. Es la musa inspiradora de mis ideas y parte fundamental en mis creaciones".Di Stabile está fascinado con el elenco que ha reunido. "Estoy muy agradecido con todos los bailarines y coreógrafos porque están creando magia. Ellos son los verdaderos protagonistas. Los cuatro más jóvenes tienen todo para brillar: Aaron, Mora, Alexia y Jazmín son revelaciones, van a dejar al público boquiabierto".Todo el espectáculo quiere abrir una ventana al futuro. Repatriados volverá a montarse en 2025, pero los sueños son más grandes aún: "Quiero generar espacios nuevos, para que los estudiantes de danza vean que se pueden hacer otras cosas. Quiero abrir una opción más en el calendario -se aventura Di Stabile-. Quiero agrandar el circuito".Para agendarCoreometrajes. Espectáculo de danza con coreografías de diversos autores y dirección general de Patricio Di Stabile. Intérpretes: Lucas Erni, Jiva Velázquez, Natalia Pelayo, Aaron Guzmán, Alexia Comisso, Caterina Stutz, Jazmin Gude Alonso, Leon Galeppi López. Mora Capasso y Yosmer Careño. El 10 de febrero, a las 20, en el Teatro Tronador de Mar del Plata, Santiago del Estero 1746. Entradas desde $30.000.

Fuente: La Nación
31/01/2025 13:00

Un cuadro adquirido por menos de 50 dólares en una venta de garaje podría ser una pintura de Van Gogh

Un cuadro comprado por menos de 50 dólares en una venta de garaje que se realizó en Minnesota, Estados Unidos, en 2016 podría ser una pintura de Vincent Van Gogh (1853-1890), según una investigación interdisciplinaria que duró cuatro años.En su momento, la obra fue adquirida por un coleccionista de antigüedades, quien luego la vendió a LMI Group International, una empresa neoyorquina de análisis de datos del ámbito del patrimonio cultural que "mediante el uso de rigurosos métodos de ciencia de datos y tecnología patentada" autentican, evalúan y llevan al mercado obras de arte previamente desconocidas u olvidadas.Húmedos, provocadores y sensuales: la historia de los besos en el arte, el cine y la literaturaEl cuadro, titulado Elimar, aún necesita ser reconocido oficialmente como una obra del artista holandés por el Museo Van Gogh en Ámsterdam, Países Bajos. El 4 de diciembre de 2018, el anterior dueño de la pintura se contactó con la institución para corroborar la autenticidad del retrato, pero el Museo respondió mediante email el 1 de febrero de 2019 que tras examinar cuidadosamente las fotos enviadas y basándose en las "características estilísticas" del cuadro, no podían atribuir la obra a Vincent Van Gogh.Según el reporte de 458 páginas de LMI, la obra fue pintada por Van Gogh en 1889, durante su estadía en el hospital psiquiátrico Saint-Paul, en Saint Remy, al sur de Francia, donde el artista estuvo internado entre mayo de 1889 y mayo de 1890, antes de morir.En el trabajo de autenticación de LMI trabajaron aproximadamente veinte personas: historiadores del arte, conservadores, científicos y químicos, entre otros. Según señala la firma, Van Gogh se habría inspirado en Retrato de Niels Gaihede, de Michael Ancher. La pintura reproduce la imagen de un conocido pescador de Skagen, al norte de Dinamarca, con un gorro, una pipa en la boca y una aguja de coser redes en una mano y con un paisaje marino de fondo.Van Gogh no habría copiado sino que "tradujo" la obra de Ancher. Según expresa LMI en el reporte que subió a su página web, el pintor le mandó una carta en 1890 a su hermano Theo desde el sanatorio, donde le dijo que estaba dedicándose no a "copiar pura y simplemente" obras de otros artistas, sino en realidad a "traducirlas a otro lenguaje, el de los colores, las impresiones del claroscuro y el blanco y negro".La obra de Van Gogh toma su título del nombre de un personaje de la novela Las dos baronesas del escritor danés Hans Christian Andersen, quien fue uno de los autores "favoritos" del pintor holandés.Sirenas, amazonas y adúlteras: cómo construyó la historia la idea de la mujer poderosaEl cuadro tiene unas dimensiones de 45,7 centímetros por 41,9 centímetros y si bien no lleva la firma de Van Gogh, en una manga de la camisa del pescador retratado aparece escrita en mayúsculas la palabra "Elimar"."Al integrar la ciencia y la tecnología con las herramientas tradicionales de la experiencia, el contexto histórico, el análisis formal y la investigación de la procedencia, nuestro objetivo es ampliar y adaptar los recursos disponibles para la autenticación de obras de arte basándonos en las propiedades únicas de las obras que están bajo nuestro cuidado", dijo esta semana en un comunicado de prensa Lawrence M. Shindell, presidente y CEO de LMI."El descubrimiento de una pintura de Van Gogh hasta ahora desconocida no debería sorprendernos", se lee en el informe de LMI. "Es bien sabido que Van Gogh perdió muchas obras, regaló obras a amigos y no fue particularmente cuidadoso con ninguna obra que considerara un estudio, de las cuales había muchas". Se cree que durante su estadía en Saint-Remy aproximadamente dos docenas de sus pinturas se perdieron".En el proceso de autenticación de la pintura, LMI examinó y comparó las 892 obras que son actualmente atribuidas a Van Gogh, y encontró similitudes entre ellas y Elimar en la forma que tenía Van Gogh de retratar las ojeras, algunas marcas en la boca, pestañas, la sombra debajo de la nariz y las orejas, entre otros detalles.Según detallan en el informe, en la esquina inferior izquierda de la pintura se encontró un cabello que fue analizado. Se concluyó que pertenecía a un hombre, pero los intentos de comparar su ADN con descendientes de Van Gogh se vieron frustrados debido a su "estado degradado".En el informe, LMI precisa que "ninguno de los expertos o instituciones implicados en la información incluida en el informe final tiene intereses financieros presentes, futuros, contingentes, directos o indirectos en Elimar".

Fuente: Infobae
30/01/2025 16:27

Una investigación concluye que un cuadro vendido en un garaje por menos de 50 dólares es obra original de Van Gogh

Tras cuatro años de estudio, la investigación apunta que el cuadro 'Elimar' podría tratarse de un Van Gogh y costar más de 15 millones de euros

Fuente: Página 12
30/01/2025 15:46

Analizan si un cuadro vendido en 50 dólares fue pintado por Vincent van Gogh

Un grupo de expertos afirmó que una pintura adquirida en una venta de garaje en EE.UU. podría ser del famoso artista.

Fuente: La Nación
29/01/2025 20:00

Así quedó el cuadro de la Champions League 2024-2025, con los clasificados a octavos de final y playoffs

Este miércoles se disputó la última fecha de la UEFA Champions League 2024-25 y, de esta manera, se definieron los 16 equipos clasificados a los playoffs, los ocho que avanzaron directamente a octavos de final y los 11 eliminados antes de las instancias de eliminación directa. Se llevaron a cabo 18 partidos en simultáneo, marcando una jornada inolvidable en la primera edición del torneo más importante de Europa a nivel de clubes con formato diferente, que dejó atrás la habitual etapa de grupos para crear una tabla de posiciones unificada con 36 equipos.Como lo anticipaba el reglamento, los ocho primeros de la clasificación general, se ganaron el derecho de saltearse el repechaje para avanzar directamente a la ronda de los 16 mejores equipos: Liverpool, Barcelona, Arsenal, Inter de Milán, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa. Los que finalizaron entre el 9° y el 24° lugar, en tanto, deberán afrontar los 16vos de final (los emparejamientos se darán a conocer en el sorteo de este viernes a las 8 de la Argentina). Estos clubes son, en orden: Atalanta, Borussia Dortmund, Real Madrid, Bayern Munich, Milan, PSV, Paris Saint Germain (PSG), Benfica, Mónaco, Feyenoord, Stade Brest, Juventus, Sporting Lisboa, Celtic, Manchester City y Brujas.Los equipos eliminados son: Slovan Bratislava, Young Boys, Salzburgo, Girona, RB Leipzig, Sparta Praga, Estrella Roja, Sturm Graz, Shakhtar Donetsk, Bolonia, Stuttgart y Dinamo Zagreb. Para el sorteo, habrá cuatro bombos en un lado y cuatro en el otro. En un costado estarán los equipos ubicados entre el 9° y el 16° puesto, separados en grupos de dos (el 9° y el 10° estarán en el bolillero "A", el 11° y el 12° en el "B", etc.), que actuarán como cabezas de serie en los playoffs ante los que culminaron entre el 17° y el 24° lugar, que se ubicarán en los copones restantes siguiendo el mismo criterio de ordenamiento (17° y 18° en el "E", 19° y 20° en el "F", etc.). Se sortearán los cruces de la siguiente manera: A vs. H, B vs. G, C vs. F y D vs. E. Los del primer pelotón definirán la serie, que será a ida y vuelta, como locales.En el sorteo también quedará definido el camino de cada equipo de octavos de final en adelante. Allí los Reds, el Barça, los Gunners, el Neroazzurro, el Colchonero, Bayer 04, los Dogos y los Villanos quedarán ubicados en algún lugar del cuadro y ya sabrán contra qué equipos podrían cruzarse. Al igual que ocurrirá en 16vos con los mejores ubicados, los ocho líderes de la "Fase Liga" definirán los octavos en condición de local. De cuartos en adelante, el azar determinará quién será anfitrión de cada partido de vuelta.La tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid (España) - 15Milán (Italia) - SieteLiverpool (Inglaterra) y Bayern Múnich (Alemania) - Seis cada unoBarcelona (España) - CincoAjax (Países Bajos) - CuatroManchester United (Inglaterra) e Inter de Milán (Italia) - Tres cada unoChelsea (Inglaterra), Benfica (Portugal), Juventus (Italia), Porto (Portugal) y Nottingham Forest (Inglaterra) - Dos cada unoCeltic (Escocia), Hamburgo (Alemania), Steaua Bucarest (Rumania), Olympique Marsella (Francia), Borussia Dortmund (Alemania), Feyenoord (Países Bajos), Aston Villa (Inglaterra), PSV Eindhoven (Países Bajos), Estrella Roja (Serbia) y Manchester City (Inglaterra) - Uno cada uno

Fuente: Infobae
24/01/2025 21:49

Enrique Guzmán hace irónico comentario sobre el cuadro que Diego Rivera le pintó a Silvia Pinal

El intérprete de 'Tu cabeza en mi hombro' también habló sobre la reconciliación entre Alejandra Guzmán y Frida Sofía

Fuente: La Nación
24/01/2025 17:18

Preocupación por la salud de Antonio Gasalla: "El cuadro y el diagnóstico son sumamente reservados"

"Antonio Gasalla está nuevamente internado en el Sanatorio Otamendi y la situación es grave". La noticia fue dada a conocer este viernes por Laura Ubfal en Intrusos, el ciclo de América conducido por Marcela Tauro.Inmediatamente, desde la puerta del centro de salud, la cronista Cande Mazzone amplió: "El cuadro y el pronóstico son sumamente reservados. Hay mucho hermetismo y el personal no quiso darnos ningún tipo de información. Se espera un parte médico en las próximas horas". La cronista reveló, además, que el actor se encuentra acompañado por su hermano Carlos, su cuñada Nieves y sobrino, que son "las personas que más lo acompañan en el día a día". En los últimos años, el célebre cómico debió ser internado en varias oportunidades. En principio, según informaron sus médicos, fue diagnosticado con "una afección en su salud mental que ha afectado su capacidad cognitiva y su juicio" y por esa situación, el actor se encuentra alejado de la escena mediática, viviendo en un centro especializado. A esto se le sumaron varias afecciones físicas. En mayo de 2024, su hermano Carlos brindó algunos detalles de los problemas que Gasalla viene sufriendo en el programa A la tarde. En aquel momento, también había tenido que ser trasladado de urgencia al Sanatorio Otamendi. "Antonio ya hace unos días que fue internado. Él está en un lugar especial para tratar los problemas que tiene. Allí le realizan exámenes periódicos y empezó a estar con problemas respiratorios. Entonces, hubo que trasladarlo a la clínica", comenzó relatando. Y agregó: "Tiene algunos problemas pulmonares y de otras cosas que él viene arrastrando desde antes y que cuando fue internado primitivamente, ante la revisación general, le aparecieron, cosas que él no se trataba", reveló."Lo que los médicos nos comunicaron es que Antonio tiene un problema de úlcera que no se ha tratado, un problema en el esófago. Desde que está internado por el tema cognitivo, le han descubierto esto y están tratándolo", precisó. E indicó: "Es una cosa crónica que se puede atenuar y así la van manejando. Lo que ocurre es que cuando eso se inflama, pasan al pulmón cosas que no tienen que pasar y se genera una infección", explicó.ð??´ Preocupación por la salud de Antonio GasallaEl actor fue internado de urgencia y está muy delicado. Cc #ALaTarde @JotaxTV pic.twitter.com/HTOWYDU2ua— América TV (@AmericaTV) May 23, 2024Cuando el periodista Luis Bremer le preguntó si el actor podía comer por sus propios medios, Carlos indicó: "Él volvió a hacerlo en un momento, pero justamente se aspira al pulmón. Por eso, el alimento hay que dárselo por otra vía, a través de una cánula. Nosotros, que hablamos con los médicos, tenemos la seguridad de que esto no es gravísimo, pero hay que atenderlo", indicó. Por último, dio algunos detalles de cómo transcurrió el último tiempo de la vida del actor. "Yo entiendo perfectamente que la gente quiere saber sobre la salud de mi hermano, pero el tema es físico. El otro problema está siendo tratado y todo, pero es irreversible. Él está bien, lo está sobrellevando bien. Al principio se tuvo que adaptar al lugar en el que está, pero el problema cognitivo no lo deja ubicarse... No extraña nada y está bien"."No puedo decir si recuerda o no... Nosotros mismos vivimos en un tembladeral y eso que lo vemos todos los días. Lo único que puedo decir es esto: se le pone en el canal Volver sus programas y él no los conoce. A mí me conoce como el hermano, mi nombre no lo sabe. Eso es todo lo que te puedo decir. Está en su mundo y tiene sus ataques, típicos de él. Nosotros tenemos un horario especial para ir a verlo, porque el lugar tiene restricciones. Podemos entrar de a dos. Por suerte, está muy bien atendido", reveló

Fuente: Infobae
24/01/2025 17:14

"Ni se parece": Pedro Sola confiesa que el cuadro de Silvia Pinal hecho por Diego Rivera le parece horroroso

Pati Chapoy y los demás conductores de Ventaneando dieron su punto de vista sobre la obra de arte

Fuente: Infobae
23/01/2025 19:57

Alejandra Guzmán se llevó a su casa el cuadro que Diego Rivera pintó de Silvia Pinal por temor a robo

La emblemática obra que realizó el muralista en 1956 constituye una memoria cultural e histórica del país

Fuente: La Nación
22/01/2025 11:18

Así quedó el cuadro masculino de semifinales del Australian Open 2025

Se cerraron este miércoles los cuartos de final del torneo individual masculino del Australian Open 2025 y se definieron los cuatro semifinalistas que siguen en carrera por el título: Jannik Sinner, Ben Shelton, Novak Djokovic y Alexander Zverev.El italiano, número 1 del ranking mundial de la ATP y defensor del título, derrotó sin problemas al australiano Alex de Miñaur (8°) por 6-3, 6-2 y 6-1 y enfrentará en la instancia previa a la definición al estadounidense Shelton (21°), verdugo del italiano Lorenzo Sonego por 6-4, 7-5, 4-6 y 7-6 (4).En la parte baja del cuadro quedaron emparejados el máximo campeón de la historia del torneo y también de Grands Slams, Djokovic (7°), con Zverev (2°). El serbio se impuso en cuartos al español Carlos Alcaraz (3°) por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4 mientras que el alemán hizo lo propio vs. el estadounidense Tommy Paul (12°) por 7-6 (1), 7-6 (0), 2-6 y 6-1.SemifinalesViernes 24 de eneroJannik Sinner vs. Ben Shelton (Estados Unidos) - Horario a confirmar.Novak Djokovic (Serbia) vs. Alexander Zverev (Alemania) - Horario a confirmar.Tabla de campeones del Australian OpenNovak Djokovic (Serbia) - 10 títulos.Roger Federer (Suiza) / Roy Emerson (Australia) - 6Jack Crawford (Australia) / Ken Rosewall (Australia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 4Adrian Quist (Australia) / Rod Laver (Australia) / Mats Wilander (Suecia) / James Anderson (Australia) - 1John Bromwich (Australia) / Rafael Nadal (España) / Stefan Edberg (Suecia) / Iván Lendl (Checoslovaquia) / Frank Sedgman (Australia) / John Newcombe (Australia) / Guillermo Vilas (Argentina) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Rodney Heath (Australia) / Anthony Wilding (Australia) / Pat O'Hara Wood (Australia) Ashley Cooper (Australia) / Johan Kriek (Sudáfrica) / Boris Becker (Alemania) / Jim Courier (Estados Unidos) - 2Horace Rice (Australia) / Gerald Patterson (Australia) / Arthur Ashe (Estados Unidos) / Marat Safin (Rusia) / Ernie Parker (Australia) Fred Perry (Gran Bretaña) / Dinny Pails (Australia) / Ken McGregor (Australia) / Mervyn Rose (Australia) / Lew Hoad (Australia) / Jimmy Connors (Estados Unidos) / Yevgeny Kafelnikov (Rusia) / Fred Alexander (Estados Unidos) / Norman Brookes (Australia) / James Parke (Gran Bretaña) / Arthur O'Hara Wood (Australia) / Gordon Lowe (Gran Bretaña) / Algernon Kingscote (Gran Bretaña) / Rhys Gemmell (Australia) / John Hawkes (Australia) / Jean Borotra (Francia) / Colin Gregory (Gran Bretaña) / Gar Moon (Australia) / Viv McGrath (Australia) / Don Budge (Estados Unidos) / Dick Savitt (Estados Unidos) / Alex Olmedo (Estados Unidos) / William Bowrey (Australia) / Mark Edmondson (Australia) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Vitas Gerulaitis (Estados Unidos) / Brian Teacher (Estados Unidos) / Petr Korda (República Checa) / Thomas Johansson (Suecia) / Stanislas Wawrinka (Suiza) / Jannik Sinner (Italia) - 1

Fuente: La Nación
22/01/2025 11:18

Así quedó el cuadro femenino de semifinales del Australian Open 2025

Se definieron este miércoles, tras lo cuartos de final, los cruces de semifinales del torneo individual femenino del Australian Open 2025 con las cuatro tenistas que siguen en carrera por el título: Aryna Sabalenka (1ª), Paula Badosa (11ª), Madison Keys (19ª) e Iga Swiatek (2ª).Las últimas en obtener su pasaje a la instancia previa a la definición fueron Swiatek y Keys. La polaca se impuso a la estadounidense Emma Navarro (8ª) por 6-1 y 6-2 mientras que la norteamericana hizo lo propio vs. la ucraniana Elina Svitolina (28ª) por 3-6, 6-3 y 6-4.En las parte alta del cuadro quedaron emparejadas la bicampeona vigente y N° 1 del ranking de la WTA, Aryna Sabalenka (1ª) ante Paula Badosa (11ª). La bielorrusa superó en cuartos a Anastasia Pavlyuchenkova (27ª) por 6-2, 2-6 y 6-3 mientras que la española hizo lo propio vs. la estadounidense Coco Gauff (3ª) por 7-5 y 6-4.SemifinalesJueves 23 de enero6.30: Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Paula Badosa (España).A continuación: Madison Keys (Estados Unidos) vs. Iga Swiatek (Polonia).*Los horarios corresponden a la Argentina.El certamen se juega desde 1922, con un impasse entre 1941 y 1945 a raíz de la Segunda Guerra Mundial y en 1986. Quien más veces levantó el trofeo es la local Margaret Court en 11 ocasiones. Siete de ellas fueron el denominada era amateur -1960 a 1966 y 1969- y las restantes, en la profesional -1970, 1971 y 1973. La que le sigue en la nómina es la estadounidense Serena Williams con siete certámenes en 2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017 mientras que el podio lo completa Nancye Wynne Bolton, también aussie, con seis coronaciones. En el cuarto lugar se encuentra, con cinco campeonatos, la australiana Daphne Akhurst, que ganó entre 1925 y 1930 en los inicios del evento. Tres jugadoras comparten el quinto puesto con cuatro alegrías: Evonne Goolagong Cawley (Australia), Steffi Graff (Alemania) y Mónica Seles (Estados Unidos).En la última década solo tres jugadoras repitieron título en Melbourne Park: Williams en 2015 y 2017; la japonesa Naomi Osaka en 2019 y 2021 y Sabalenka en 2023 y 2024. Los cinco trofeos restantes se los repartieron la misma cantidad de tenistas: Ashleigh Barty (Australia) en 2022, Sofia Kenin (Estados Unidos) en 2020, Caroline Wozniacki (Dinamarca) en 2018, Angelique Kerber (Alemania) en 2016 y Li Na (China) en 2014.Tabla de campeonas del Australian OpenMargaret Court (Australia) - 11Serena Williams (USA) - 7Nancye Wynne Bolton (Australia) - 6Daphne Akhurst (Australia) - 5Evonne Goolagong Cawley (Australia) / Steffi Graff (Alemania) / Monica Seles (Estados Unidos) - 4

Fuente: Página 12
21/01/2025 14:21

La Justicia francesa absolvió a una activista ecologista que había pegado un cartel en cuadro de Monet

Consideraron que la condena penal era "desproporcionada" para el cargo por el cual se la acusaba. Es el tercer esfuerzo de los ecologistas por hacer escuchar su voz atentando contra obras del distinguido impresionista.

Fuente: La Nación
21/01/2025 12:36

Australian Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El Australian Open 2025, el primer Grand Slam de la temporada, tuvo entre la noche del lunes y la madrugada de este martes la décima jornada de actividad en Melbourne Park con los primeros partidos correspondientes a los cuartos de final de los torneos individual masculino y femenino. El certamen continúa este 21 de enero desde las 21.30 (hora argentina) con el resto de los juegos de la misma instancia para ambas ramas.En la Argentina todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de ESPN 2.En el día 10, en el campeonato de varones hubo triunfos del alemán Alexander Zverev (2°) sobre el estadounidense Tommy Paul (12°) por 7-6 (1), 7-6 (0), 2-6 y 6-1. A continuación en el Rod Laver Arena, el máximo campeón de la historia del torneo y también de Grands Slams, el serbio Novak Djokovic (7°), eliminó al español Carlos Alcaraz (3°) con un triunfo por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4.En la undécima jornada de actividad el norteamericano Ben Shelton (21°) choca con el italiano Lorenzo Sonego desde las 0.30 (hora argentina) de este miércoles también en el estadio central. Después, desde las 5.30, el N° 1 del ranking mundial de la ATP y defensor del título, el italiano Jannik Sinner (1°), se mide con el australiano Alex de Miñaur (8°).Cuadro individual masculino del Australian Open 2025En el Australian Open femenino la bicampeona vigente y N° 1 del ranking de la WTA, Aryna Sabalenka (1ª), derrotó a Anastasia Pavlyuchenkova (27ª) por 6-2, 2-6 y 6-3 en el Rod Laver Arena, donde previamente la española Paula Badosa (11ª) se impuso a la estadounidense Coco Gauff (3ª) por 7-5 y 6-4.Los duelos de cuartos de la parte baja del cuadro tendrán lugar en la noche de este martes. La norteamericana Madison Keys (19ª) enfrentará a la ucraniana Elina Svitolina (28ª) desde las 21.30 (hora argentina). Luego, a las 23, la polaca Iga Swiatek (2ª) se verá las caras con la estadounidense Emma Navarro (8ª),Cuadro individual femenino del Australian Open 2025

Fuente: La Nación
20/01/2025 18:36

Así quedó el cuadro femenino de cuartos de final del Australian Open 2025

La edición 2025 del Australian Open individual femenino tiene a ocho jugadoras en los cuartos de final que siguen en carrera por el título del primer Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Melbourne Park.En la parte alta del cuadro la bicampeona vigente y número 1 del ranking de la WTA, Aryna Sabalenka (1ª), chocará contra Anastasia Pavlyuchenkova (27ª) a las 5 de este martes (hora argentina) en el Rod Laver Arena. Previamente, desde las 21.30 de este lunes en el mismo escenario, Coco Gauff (3ª) abre la instancia con Paula Badosa (11ª).En los octavos de final, la bielorrusa eliminó a Mirra Andreeva (14ª) por 6-1 y 6-2; la rusa a la croata Donna Vekic (18ª) por 7-6 (0) y 6-0; la estadounidense a la suiza Belinda Bencic por 5-7, 6-2 y 6-1; y la española a la serbia Olga Danilovic por 6-1 y 7-6 (2).Los duelos de cuartos de la parte baja del cuadro tendrán lugar el miércoles. La norteamericana Madison Keys (19ª), que eliminó a la kazaja Elena Rybakina (6ª) por 6-3, 1-6 y 6-3, enfrentará a la ucraniana Elina Svitolina (28ª), vencedora de la rusa Veronika Kudermétova por 6-4 y 6-1. Además, la polaca Iga Swiatek (2ª) se impuso ante la alemana Eva Lys por 6-0 y 6-1 y su próxima rival será la norteamericana Emma Navarro (8ª), quien dejó atrás a la rusa Daria Kasátkina (9ª) por 6-4, 5-7 y 7-5.El certamen se juega desde 1922, con un impasse entre 1941 y 1945 a raíz de la Segunda Guerra Mundial y en 1986. Quien más veces levantó el trofeo es la local Margaret Court en 11 ocasiones. Siete de ellas fueron el denominada era amateur -1960 a 1966 y 1969- y las restantes, en la profesional -1970, 1971 y 1973. La que le sigue en la nómina es la estadounidense Serena Williams con siete certámenes en 2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017 mientras que el podio lo completa Nancye Wynne Bolton, también aussie, con seis coronaciones. En el cuarto lugar se encuentra, con cinco campeonatos, la australiana Daphne Akhurst, que ganó entre 1925 y 1930 en los inicios del evento. Tres jugadoras comparten el quinto puesto con cuatro alegrías: Evonne Goolagong Cawley (Australia), Steffi Graff (Alemania) y Mónica Seles (Estados Unidos).En la última década solo tres jugadoras repitieron título en Melbourne Park: Williams en 2015 y 2017; la japonesa Naomi Osaka en 2019 y 2021 y Sabalenka en 2023 y 2024. Los cinco trofeos restantes se los repartieron la misma cantidad de tenistas: Ashleigh Barty (Australia) en 2022, Sofia Kenin (Estados Unidos) en 2020, Caroline Wozniacki (Dinamarca) en 2018, Angelique Kerber (Alemania) en 2016 y Li Na (China) en 2014.Tabla de campeonas del Australian OpenMargaret Court (Australia) - 11Serena Williams (USA) - 7Nancye Wynne Bolton (Australia) - 6Daphne Akhurst (Australia) - 5Evonne Goolagong Cawley (Australia) / Steffi Graff (Alemania) / Monica Seles (Estados Unidos) - 4

Fuente: La Nación
20/01/2025 17:36

Así quedó el cuadro masculino de cuartos de final del Australian Open 2025

El torneo individual masculino del Australian Open 2025 está en instancias de cuartos de final con ocho jugadores que siguen en carrera por el título del primer Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Melbourne Park.En la parte alta del cuadro Jannik Sinner, el número 1 del mundo y defensor del título, superó en octavos al danés Holger Rune (13°) por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2 y su próximo rival será Alex de Minaur (8°), verdugo del estadounidense Alex Michelsen por 6-0, 7-6 (5) y 6-3. El otro cruce será entre Ben Shelton (21°), que eliminó al francés Gael Monfils por 7-6 (3), 6-7 (3), 7-6 (2), 1-0 y retiro; contra el italiano Lorenzo Sonego, quien derrotó al estadounidense Learner Tien por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-1. Ambos encuentros se disputarán en la madrugada del miércoles en la Argentina en horarios a confirmar.En la parte baja del cuadro el máximo campeón de la historia, Novak Djokovic (7°), quedó emparejado con Carlos Alcaraz (3°) y se enfrentarán este martes a las 6.10 (hora argentina) en el Rod Laver Arena. En la instancia previa el serbio le ganó al checo Jiri Lehecka (24°) por 6-3, 6-4 y 7-6 (4) mientras que el español doblegó al británico Jack Draper (15°) por 7-5, 6-1 y abandono. Antes del cotejo estelar de la jornada venidera del Australian Open, desde las 00.00 de este martes (hora argentina), se verán las caras Tommy Paul (12°) juega contra el alemán Alexander Zverev (2°). El estadounidense doblegó en octavos al español Alejandro Davidovich Fokina por un triple 6-1 en tanto que el alemán hizo lo propio frente al francés Ugo Humbert (14°) por 6-1, 2-6, 6-3 y 6-2. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Tabla de campeones del Australian OpenNovak Djokovic (Serbia) - 10 títulos.Roger Federer (Suiza) / Roy Emerson (Australia) - 6Jack Crawford (Australia) / Ken Rosewall (Australia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 4Adrian Quist (Australia) / Rod Laver (Australia) / Mats Wilander (Suecia) / James Anderson (Australia) - 1John Bromwich (Australia) / Rafael Nadal (España) / Stefan Edberg (Suecia) / Iván Lendl (Checoslovaquia) / Frank Sedgman (Australia) / John Newcombe (Australia) / Guillermo Vilas (Argentina) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Rodney Heath (Australia) / Anthony Wilding (Australia) / Pat O'Hara Wood (Australia) Ashley Cooper (Australia) / Johan Kriek (Sudáfrica) / Boris Becker (Alemania) / Jim Courier (Estados Unidos) - 2Horace Rice (Australia) / Gerald Patterson (Australia) / Arthur Ashe (Estados Unidos) / Marat Safin (Rusia) / Ernie Parker (Australia) Fred Perry (Gran Bretaña) / Dinny Pails (Australia) / Ken McGregor (Australia) / Mervyn Rose (Australia) / Lew Hoad (Australia) / Jimmy Connors (Estados Unidos) / Yevgeny Kafelnikov (Rusia) / Fred Alexander (Estados Unidos) / Norman Brookes (Australia) / James Parke (Gran Bretaña) / Arthur O'Hara Wood (Australia) / Gordon Lowe (Gran Bretaña) / Algernon Kingscote (Gran Bretaña) / Rhys Gemmell (Australia) / John Hawkes (Australia) / Jean Borotra (Francia) / Colin Gregory (Gran Bretaña) / Gar Moon (Australia) / Viv McGrath (Australia) / Don Budge (Estados Unidos) / Dick Savitt (Estados Unidos) / Alex Olmedo (Estados Unidos) / William Bowrey (Australia) / Mark Edmondson (Australia) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Vitas Gerulaitis (Estados Unidos) / Brian Teacher (Estados Unidos) / Petr Korda (República Checa) / Thomas Johansson (Suecia) / Stanislas Wawrinka (Suiza) / Jannik Sinner (Italia) - 1

Fuente: La Nación
20/01/2025 14:36

Australian Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El Australian Open 2025, el primer Grand Slam de la temporada, tuvo entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes la novena jornada de actividad en Melbourne Park con los últimos partidos correspondientes a los octavos de final de los torneos individual masculino y femenino. El certamen continúa este 20 de enero desde las 21 (hora argentina) con los cuartos de final para ambas ramas.En la Argentina todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.En el día 9, en el campeonato de varones hubo triunfos del número 1 del ranking mundial de la ATP y defensor del título, el italiano Jannik Sinner (1°), ante el danés Holger Rune (13°) por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2; de Alex de Minaur (8°) contra el estadounidense Alex Michelsen por 6-0, 7-6 (5) y 6-3; de Ben Shelton (21°) sobre el francés Gael Monfils por 7-6 (3), 6-7 (3), 7-6 (2), 1-0 y retiro; y del italiano Lorenzo Sonego frente al estadounidense Learner Tien por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-1.En la décima jornada de actividad el norteamericano Tommy Paul (12°) juega contra el alemán Alexander Zverev (2°) desde las 00.00 de este martes (hora argentina) en el Rod Laver Arena, escenario en el que después, a las 6.10, Carlos Alcaraz (3°) y el máximo campeón de la historia del torneo, el serbio Novak Djokovic (7°) protagonizan el duelo estelar del día y, también, del certamen hasta el momento.Cuadro individual masculino del Australian Open 2025En el Australian Open femenino el día 9 dejó victorias de la polaca Iga Swiatek (2ª) ante la alemana Eva Lys por 6-0 y 6-1; de Emma Navarro (8ª) sobre la rusa Daria Kasátkina (9ª) por 6-4, 5-7 y 7-5; de la norteamericana Madison Keys (19ª) contra la kazaja Elena Rybakina (6ª) por 6-3, 1-6 y 6-3; y de la ucraniana Elina Svitolina (28ª) sobre la rusa Veronika Kudermétova por 6-4 y 6-1.En el décimo día de competencia Coco Gauff (3ª) abre los cuartos de final con la española Paula Badosa (11ª) desde las 21.30 de este lunes (hora argentina) en el Rod Laver Arena mientras que a las 5 de este martes, en el mismo escenario, Aryna Sabalenka (1ª) hace lo propio con Anastasia Pavlyuchenkova (27ª).Cuadro individual femenino del Australian Open 2025

Fuente: La Nación
18/01/2025 16:18

Australian Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este sábado continúa la actividad en la edición 2025 de Australian Open, el primer Grand Slam de la temporada. Entre la noche y la madrugada del domingo (horario argentino) se disputan cuatro partidos de la rama masculina y otros cuatro de la femenina, todos correspondientes a los octavos de final. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado se despidió el único argentino que seguía en el certamen, Francisco Cerúndolo (31° del ranking ATP), quien perdió con el australiano Álex De Miñaur (8°) por 5-7, 7-6 (3), 6-3 y 6-3. Además, se dieron varios resultados poco previsibles: el estadounidense Taylor Fritz (4°) quedó eliminado a manos del francés Gael Monfils (41°), y los norteamericanos Learner Tien (121°) y Alex Michelsen (42°), las grandes revelaciones de esta edición, se metieron en octavos de final tras derrotar al francés Corentin Moutet (69°) y al ruso Karen Khachanov (19°), respectivamente. Let the rhythm take you, @Gael_Monfils.#AO2025 pic.twitter.com/7MddKHRPVW— #AusOpen (@AustralianOpen) January 18, 2025Entre las mujeres, una de las principales candidatas al título en la previa, la italiana Jasmine Paolini (4° del ranking WTA) perdió con la ucraniana Elina Svitolina (27°) por 2-6, 6-4 y 6-0. Además, la estadounidense Danielle Collins (11°) no pudo con su compatriota Madison Keys (14°) y cayó por doble 6-4. En contrapartida, la polaca Iga Swiatek (2°), la norteamericana Emma Navarro (8°) y la kazaja Elena Rybakina (7°), al igual que el italiano Jannik Sinner (1°), cumplieron con su condición de favoritos y se metieron entre los 16 mejores de sus respectivos torneos.Para la octava jornada, en el cuadro varonil se destaca la aparición de Novak Djokovic (7°), Alexander Zverev (2°) y Carlos Alcaraz (3°). El serbio se enfrenta al checo Jiri Lehecka (29°) no antes de las 5 del domingo, el alemán juega contra el francés Ugo Humbert (14°) aproximadamente a las 4, y el español choca con el británico Jack Draper (18°) cerca de la 1.30. Entre las mujeres, en tanto, la bielorrusa Aryna Sabalenka (1°) va contra la rusa Mirra Andreeva (15°) a las 21.30 de este sábado, y la estadounidense Coco Gauff (3°) frente a la suiza Belinda Bencic (294°) no antes de las 23.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online Australian Open 2025El primer Grand Slam de la temporada 2025 se extiende hasta el domingo 26 de enero en Melbourne, Australia. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Flow - ESPN y sus diferentes señales.Telecentro Play - ESPN y sus diferentes señales.DGO - ESPN y sus diferentes señales.Los máximos ganadores de Australian OpenMasculinoNovak Djokovic (Serbia): 10 títulos.Roger Federer (Suiza) y Roy Emerson (Australia): seis cada uno.Jack Crawford (Australia), Ken Rosewall (Australia) y Andre Agassi (Estados Unidos): cuatro cada uno.Adrian Quist (Australia), Rod Laver (Australia), Mats Wilander (Suecia) y James Anderson (Australia): tres cada uno.FemeninoMargaret Court (Australia): 11 títulos.Serena Williams (USA): Siete.Nancye Wynne Bolton (Australia): Seis.Daphne Akhurst (Australia): Cinco.Evonne Goolagong Cawley (Australia), Steffi Graff (Alemania) y Monica Seles (Estados Unidos) - Cuatro cada una.

Fuente: La Nación
17/01/2025 17:18

Australian Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este viernes continúa la actividad en la edición 2025 de Australian Open, el primer Grand Slam de la temporada. Entre la noche y la madrugada del sábado (horario argentino) se disputan ocho partidos de la rama masculina y otros ocho de la femenina, todos correspondientes a la tercera ronda. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de alguna de las señales de ESPN.Entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes, la mayoría de los resultados que se dieron eran previsibles, a excepción de la eliminación de la estadounidense Jessica Pegula (6° del ranking WTA) a manos de la serbia Olga Danilovic (55°) tras perder por 7-6 (3) y 6-1. Con respecto a los otros partidos, en el torneo de hombres el español Carlos Alcaraz (3° del ranking ATP), el alemán Alexander Zverev (2°) y el serbio Novak Djokovic (7°) cumplieron con su condición de favoritos y vencieron al británico Jacob Fearnley (92°), al portugués Nuno Borges (33°) y al checo Tomas Machac (25°), respectivamente.En el certamen femenino, en tanto, la bielorrusa Aryna Sabalenka (1°) dejó en el camino a la danesa Clara Tauson (42°) por 7-6 (5) y 6-4, por lo que sigue en carrera por la defensa del título obtenido en la última edición. Además, en otro encuentro destacado de la tercera ronda, la norteamericana Coco Cauff (3°) avanzó a octavos de final luego de derrotar a la canadiense Leylah Fernández (29°) por 6-4 y 6-2.Para la séptima jornada, en el cuadro varonil se destaca la aparición del único argentino que sigue jugando el Australian Open 2025, Francisco Cerúndolo (31°), quien se enfrenta al australiano Álex De Miñaur (8°) pasada la medianoche. Por otro lado, el italiano Jannik Sinner (1°) juega contra el estadounidense Marcos Giron (46°), verdugo de Tomás Etcheverry (38°), no antes de las 5 de la madrugada del sábado; y previamente, aproximadamente a las 22, el compatriota de Giron Taylor Fritz (4°) choca con el francés Gael Monfils (41°). Entre las mujeres, los cuatro duelos destacados son los de Iga Swiatek (2°) vs. Emma Raducanu (61°) a las 21.30, Emma Navarro (8°) vs. Ons Jabeur (39°) también a las 21.30, Elena Rybakina (7°) vs. Dayana Yastremska (33°) pasada la medianoche y Elina Svitolina (27°) vs. Jasmine Paolini (4°) aproximadamente a las 5.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online Australian Open 2025El primer Grand Slam de la temporada 2025 se extiende hasta el domingo 26 en Melbourne, Australia. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.ESPN y sus diferentes señales.Disney+.Flow - ESPN y sus diferentes señales.Telecentro Play - ESPN y sus diferentes señales.DGO - ESPN y sus diferentes señales.Los máximos ganadores de Australian OpenMasculinoNovak Djokovic (Serbia): 10 títulos.Roger Federer (Suiza) y Roy Emerson (Australia): seis cada uno.Jack Crawford (Australia), Ken Rosewall (Australia) y Andre Agassi (Estados Unidos): cuatro cada uno.Adrian Quist (Australia), Rod Laver (Australia), Mats Wilander (Suecia) y James Anderson (Australia): tres cada uno.FemeninoMargaret Court (Australia): 11 títulos.Serena Williams (USA): Siete.Nancye Wynne Bolton (Australia): Seis.Daphne Akhurst (Australia): Cinco.Evonne Goolagong Cawley (Australia), Steffi Graff (Alemania) y Monica Seles (Estados Unidos) - Cuatro cada una.




© 2017 - EsPrimicia.com