critica

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:28

Premio FIL de Literatura 2025 para Amin Maalouf: una mirada crítica al progreso humano

Su obra invita a repensar identidad, migración y diálogo cultural en el mundo contemporáneo

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:19

Luisa Fernanda W despejó dudas sobre un tercer embarazo y paró en seco las críticas: "Dejemos de opinar de los cuerpos"

La empresaria abrió todo en debate en torno a lo que para ella significa respetar los límites de las opiniones que pueden llegar a hacerle daño a otros, como el caso de su subida de peso

Fuente: Infobae
01/09/2025 20:42

Hijo del expresidente Álvaro Uribe lanzó ácida crítica contra Petro: "Es un socialista que busca el control absoluto del poder estatal"

El presidente denunció que algunos jueces no cumplen su labor con independencia y que la justicia en Antioquia estaría siendo manipulada desde oficinas del poder ejecutivo local, tras revelaciones del gobernador de ese departamento, lo que provocó la reacción de Jerónimo Uribe

Fuente: Infobae
01/09/2025 18:59

Más de 8.800 proyectos de infraestructura en Perú sufren demoras críticas: ¿Qué buenas prácticas pueden mejorar su ejecución?

El incremento en retrasos respecto al año anterior evidencia la necesidad de revisar la gestión y planificación de proyectos para responder a las demandas ciudadanas, pero sin descuidar la huella de carbono, según Holcim

Fuente: Perfil
01/09/2025 17:36

Modi y Putin muestran unidad en China pese a sanciones y críticas de EE.UU.

A pesar de los aranceles impuestos por Donald Trump a India, el primer ministro Narendra Modi demostró una relación fuerte con Vladimir Putin. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:27

Recia crítica de Petro a Duque, que rechazó respaldo a Venezuela: "Doble moral de un expresidente que dejó matar más jóvenes en protestas sociales"

El expresidente citó la Carta Democrática como principal herramienta para defender, a su juicio, la manera de hacer política exterior: esto le contestó el actual mandatario

Fuente: Infobae
01/09/2025 15:28

Dina Boluarte asegura que dejará el poder en 2026 "por la puerta grande" y rechaza críticas al presupuesto público para el 2026

La presidenta sostuvo que "nada nos agacha la cabeza" y que después de haber recibido un país que se iba al abismo, lo está dejando en la posición económica consolidada

Fuente: Infobae
01/09/2025 02:02

Siguen las suspensiones en la planta de Acindar en Villa Constitución, en medio de una crítica situación del sector siderúrgico

Distintas versiones señalan hasta 600 trabajadores afectados, aunque fuentes ligadas a la empresa dijeron que son 200 suspensiones y que se busca se busca adecuar la producción a la baja demanda sin producir despidos. El "efecto-China"

Fuente: Perfil
31/08/2025 21:18

La Iglesia realizó críticas por "el recorte de los aportes a los centros de prevención y recuperación de adictos"

Marcelo Colombo, el titular de la Conferencia Episcopal Argentina y obispo de Mendoza, realizó una fuerte advertencia sobre la "mirada meramente policial y judicial" del tema. Leer más

Fuente: Ámbito
31/08/2025 18:49

Tras las fuertes críticas, Flavio Briatore llenó de elogios a Franco Colapinto: "Tuvo una actuación excelente"

El viernes pasado, el jefe de equipo de Alpine había cuestionado la actuación del argentino en la Fórmula 1.

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:30

Elizabeth Loaiza pide "empatía" a sus seguidores luego de recibir críticas por la cicatriz que le dejaron los biopolímeros en sus glúteos

La modelo caleña se pronunció en redes sociales ante los comentarios negativos sobre la huella que dejó la peligrosa sustancia convirtiendo una crítica en un contundente mensaje de amor propio y empatía

Fuente: La Nación
31/08/2025 13:00

Colapinto y la crítica indirecta a Gasly por no dejarlo pasar: "Nos faltó hacer un mejor trabajo en equipo"

El Gran Premio de los Países Bajos tuvo a Oscar Piastri como triunfador, en una carrera cargada de emociones. Max Verstappen terminó segundo y dio el batacazo Isack Hadjar, que llegó en el tercer lugar. ¿Franco Colapinto? Finalizó en el puesto 11 y cerró una buena carrera. Pero el argentino masculló bronca y no lo ocultó. En un momento, quiso meterse en la zona de los puntos y...En las últimas cuatro vueltas, tras su tercera y última parada en boxes, Colapinto optó por gomas rojas y tuvo la chance de superar a Pierre Gasly, su compañero en Alpine, pero el francés lo taponó innecesariamente y eso le hizo perder tiempo en la búsqueda de escalar más posiciones. Finalmente, el pilarense superó a Gasly en una recta, pero ya no le quedó margen para darles caza a Yuki Tsunoda y Esteban Ocon. El francés terminó la carrera en el puesto 17°.En la zona mixta Colapinto realizó una crítica indirecta a Gasly por no dejarlo pasar. "Nos faltó hacer un mejor trabajo en equipo", fue la frase más contundente."Fue una carrera larga, complicada, creo que aprovechamos menos oportunidades, pero creo que... Nada, nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo, nada más. Fue una buena carrera", dijo el argentino. Las declaraciones del argentinoUn periodista le marcó a Colapinto que en las las instancias finales iba prácticamente detrás de Ocon, pero llegó a la posición de Gasly y perdió tiempo. "Creo que era muy fácil hacerme sumar un punto hoy, por lo menos, y... Nada, siento que fue un poco... que estuvimos mal en no haberlo sumado, porque era... No había que esforzarse mucho, hubiera sido bastante fácil, creo".Pese al malestar, ¿Colapinto se queda con aspectos positivos? "Sí, fue un buen fin de semana, creo que estoy más consistente con el auto, estoy más... Un poco más cómodo, y con eso sí estoy contento". P11 and P17 after an eventful race in Zandvoort ð??? pic.twitter.com/UkGscvfe0T— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) August 31, 2025En la quinta vuelta, Colapinto tuvo el talento para superar a Gasly, que había llegado a la Q2 en la clasificación del sábado y había arrancado desde las 14° posición. El argentino esperó la chance y en el quinto giro terminó superando al galo por afuera, en la aceleración de una recta. Luego, en la vuelta 16, la escudería francesa le pidió a Colapinto que cediera la posición ante su compañero y el argentino aceptó la directiva, con lo que el N° 1 de la dupla de pilotos volvió a dominar.Unas vueltas más tarde, el argentino fue por primera vez a boxes y esta vez no padeció retrasos, como sí había ocurrido en Hungría, donde los mecánicos lo perjudicaron dos paradas muy malas en el cambio de gomas, lo que estropeó la carrera del pilarense.Lo mejor del GP de Países Bajos

Fuente: Infobae
30/08/2025 22:26

Paloma Valencia respondió a Petro tras críticas por reforma pensional: "Mediocre en todo"

La iniciativa del Gobierno continúa su revisión en la Corte Constitucional por presuntos vicios de trámite

Fuente: Infobae
30/08/2025 16:42

La esposa de Bruce Willis respondió a las críticas tras la decisión de trasladar al actor a una casa de cuidados especiales

"Las personas con opinión son rápidas para juzgar (...) Eso es contra lo que los cuidadores luchan: el juicio de los demás", señaló Emma Heming Willis

Fuente: Infobae
29/08/2025 22:02

Milagros Miceli, la argentina elegida entre las 100 figuras influyentes en IA según TIME: "Mi mirada es crítica, pero no apocalíptica"

Su paso por la Universidad de Buenos Aires y una casa de altos estudios en Berlín marcó el inicio de una trayectoria que la reconocería internacionalmente. Quién es y cómo piensate

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:20

Cecilia Galliano defiende a Dalílah Polanco de las críticas por su imitación a Mar Contreras en La Casa de los Famosos 3

La ex conductora del reality show respaldó a la actriz de "La Familia P.Luche" tras comentarios en su contra

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:10

Se viraliza "baile del robot" de Aleks Syntek y le llueven críticas otra vez

El cantante sigue en el ojo del huracán

Fuente: Infobae
29/08/2025 18:59

Tunden también a Guana por querer racionar comida tras críticas a Dalílah Polanco por esconderla

La actriz fue cuestionada por Alexis Ayala tras ser descubierta ocultando un queso

Fuente: La Nación
29/08/2025 15:00

La crítica de Flavio Briatore a Franco Colapinto: "Tal vez no era el momento adecuado para que estuviera en la F1â?³

Flavio Briatore bajó del Alpine al australiano Jack Doohan y subió al argentino Franco Colapinto esperando resultados. Buscaba puntos que le permitieran escalar posiciones en la Copa de Constructores. Cada ubicación ganada equivale a millones de dólares a final de temporada. Sin embargo, el pilarense de 22 años todavía tiene su cosecha en cero. Y el ejecutivo italiano empieza a fastidiarse."Creo que ya lo vi todo. No necesito ver nada más. Es difícil. Para el piloto es muy complicado lidiar con este auto. Estos autos son muy, muy pesados, muy rápidos. Y para un piloto joven, ponerlo en la Fórmula 1 tal vez no era el momento adecuado para que Franco esté en la Fórmula 1. Quizás necesite un año o dos más para formar parte de la Fórmula 1. Y sé que, al final, lo que importa es el resultado. Él se esfuerza mucho. Trabaja muy duro con los ingenieros para complacerlos en todo, pero no es lo que espero de Colapinto", postuló Briatore.La crítica de Briatore a ColapintoEl piloto argentino recibió entonces una defensa inesperada. Acudió en su rescate James Vowles, ex jefe del pilarense en Williams, escudería que el año pasado confió en el joven nacido en Pilar para reemplazar al estadounidense Logan Sargeant en las últimas nueve carreras de la temporada. "Cuando la presión no está, podés sacar mucho más del piloto, porque no se preocupa de que un rendimiento inmediato tenga un impacto", dijo Vowles. Y agregó: "Un buen ejemplo fue la primera vez que puse a Franco en Silverstone (en la FP1 de 2024). Él pensaba que era su única oportunidad de estar allí y mi mensaje antes fue: 'No tiene nada que ver con los tiempos por vuelta, se trata de que te relajes y disfrutes del momento porque quizá nunca vuelva a repetirse'. Y dio una actuación sobresaliente".Briatore, artífice principal de la salida de Colapinto de Williams y su llegada a Alpine con un contrato plurianual, mostró su descontento en una conferencia de prensa conjunta con otros directores de equipo como Toto Wolff (Mercedes) y el mencionado Vowles, de Williams. Fue este viernes, entre las dos sesiones de práctica en el circuito de Zandvoort.El ejecutivo italiano volvió a hablar del joven argentino y lo ocurrido esta temporada: "Cambiamos a Doohan por Franco y quizá él tiene el mismo problema de demasiada presión por estar en la Fórmula 1", dedujo Briatore. Y añadió: "Quizás le pusimos demasiada presión. A veces necesitamos considerar que el piloto es un ser humano y que tenemos que entender exactamente qué pasa por la cabeza de estos chicos, porque son jóvenes: 19, 20, 22, 23 años..."."A veces es nuestro error subestimar la parte humana del piloto. Siempre estamos mirando el cronómetro. Quizá me perdí algo ahí en la gestión del piloto", asumió Briatore. Y ante una consulta en el paddock de la F1, razonó: "Ya sabés, todo el mundo ve el resultado. Quizás, como dijimos antes, había demasiada presión para este piloto, para un piloto joven. Creo que lo que dijo Toto (Wolff, CEO del equipo Mercedes) estuvo bien. Fue bueno. Si el piloto joven va a un equipo pequeño, las expectativas no son tan altas".Y continuó: "Cuando el piloto va, en los papeles, a un equipo grande como Renault, Mercedes, etcétera, esperamos mucho más de él. Ponemos mucha presión en el piloto y quizás eso sea nuestro error". Interrogado sobre el lineup (la conformación) de su equipo para la próxima temporada, Briatore tiró la pelota afuera: "Para el futuro, sinceramente, no lo sé", respondió.Casi como si estuviera enterado de las críticas de su jefe, Franco Colapinto dio su mejor versión arriba de un Alpine en la segunda práctica libre en Zandvoort. Terminó en el noveno puesto, a poco más de un segundo de líder, el inglés Lando Norris, y con más de un segundo de distancia de su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, quien concluyó en el puesto 19. El piloto galo ni siquiera pudo dar una vuelta rápida con los neumáticos blandos."No sé, la verdad. De golpe, salgo y tengo el doble de grip [adherencia]", dijo Colapinto en ESPN. Intenta explicar cómo hizo para meterse entre los mejores diez de la segunda práctica en Zandvoort. "Y obviamente, cuando tengo grip salen más fáciles las vueltas. Y el tiempo está ahí. Fue una buena FP2â?³."Hay que seguir trabajando", amplió Colapinto después de su gran tarea en Zandvoort. "Es un buen paso. Nos cuestan mucho las curvas lentas. Es donde más tiempo pierdo. Pierre (Gasly) estaba con un alerón completamente distinto, con mucha más carga para ir mejor en esas partes trabadas y no perdía tanto en las rectas. Hay que ver si eso funciona bien para mañana. Capaz es una buena dirección. Mucho viento, que complica mucho", completó el argentino en ESPN.

Fuente: Perfil
29/08/2025 12:00

Críticas contra dejar de vacunar contra la fiebre aftosa: "Tiene que ver más con una cuestión de marketing"

Con respecto al anuncio de la Sociedad Rural Argentina sobre no vacunar contra la fiebre aftosa, el vicepresidente de CARBAP, Hernán Silva, expresó: "Cada anuncio de la Argentina es mirado por el mundo, como diciendo qué les está pasando a estos tipos". Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 09:28

Leslie Shaw arremete contra Marisol tras lanzar tema con Yahaira Plasencia y crítica el video: "No sabía que yo era tan importante"

La cantante lanzó fuertes críticas a la producción audiovisual y negó cualquier vínculo de amistad con Marisol, detallando uno a uno los elementos que no le gustaron del trabajo con Yahaira Plasencia

Fuente: Infobae
29/08/2025 05:20

Noroña responde a críticas por su pelea con Alito Moreno: "Es como cuando dicen que a una mujer la violan por cómo iba vestida"

El senador morenista y el dirigente del PRI han interpuesto mutuas demandas tras las agresiones en la antigua sede del Senado

Fuente: La Nación
29/08/2025 01:00

Difunden nuevos audios de Spagnuolo con críticas a Karina Milei sobre el manejo de la gestión

En el marco de las presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas atribuidas al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, salieron a la luz más supuestos audios. Esta vez, el exfuncionario habría apuntado contra la secretaria de Presidencia, Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y el presidente Javier Milei. Además se escuchan declaraciones en las que se menciona a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.Los presuntos audios fueron revelados por el periodista Mauro Federico, de Carnaval Stream, quien día a día muestra escuchas asignadas a Spagnuolo. En esta ocasión, la voz atribuida al exdirector acusa a Karina Milei de manejar la agenda del Presidente y de tener a su alrededor "olor a podrido". Se desconoce en que momento, por quién y con qué métodos fueron obtenidas esas conversaciones privadas."Todavía no tuvo ningún quilombo Karina Milei. A ella la gente no la quiere. Encima se genera alrededor de ella todo un olor a podrido. "Lule" también. Si lo ves, es negro y desagradable", afirma quien sería Spagnuolo en uno de los nuevos audios.En otra escucha, la presunta voz de Spagnuolo menciona a la ministra de Capital Humano. Asegura que Pettovello "le tiró con munición gruesa" a "Lule" Menem, pero que Karina Milei "lo protege"."'Lule' generó odio en todos lados, algún bombazo se va a comer. Sandra [Pettovello] lo tiene montado en un huevo y Javier [Milei] ya lo sabe", continúa.Luego, Spagnuolo -si es él quien habla en los audios- se refiere al rol del titular del Poder Ejecutivo y cómo deja en manos de su hermana funciones presidenciales. "Yo estuve el domingo con Javier. Entre la ópera y que comemos después... No le suena el teléfono. Es el Presidente. No delega, se desentiende. Estás tres horas con él y no le suena el teléfono. El mío no para de sonar", dice la voz en las escuchas.El canal de streaming suele publicar diariamente audios clandestinos atribuidos a Spagnuolo. Este miércoles, presuntos audios del exdirector hablaban sobre la "la repartija" en las compras de medicamentos de las droguerías.Tal como pudo saber LA NACION, este jueves, uno de los amigos de Spagnuolo afirmó que el exdirector "se siente solo" y "teme por su vida". "Diego es un bocón, sí, pero porque no tenía experiencia política previa, entonces hablaba con cualquiera como si fuera un ciudadano más", expresaron desde su círculo y sostuvieron que el exfuncionario sospecha de Fernando Cerimedo, uno de los dueños del portal "La Derecha Diario" y pareja de la ingeniera Natalia Basil.Por su parte, el Presidente se refirió al escándalo de las coimas por primera vez este miércoles durante la caravana de La Libertad Avanza. Ante una periodista de LN+, declaró: "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira y lo vamos a llevar a la Justicia. Vamos a probar que mintió".

Fuente: Infobae
28/08/2025 23:30

Mariana Botas recibe un paquete de sudaderas tras adueñarse de la de Aldo de Nigris en LCDLFM y desatar críticas

El inesperado envío de varias sudaderas a la actriz dentro del reality ha desatado nuevas especulaciones y comentarios sobre su relación con Aldo de Nigris y la famosa prenda que generó controversia

Fuente: Infobae
28/08/2025 19:24

Jean Paul Santamaría defiende a Gisela Valcárcel en medio de críticas: "yo me voy a parcializar siempre con ella"

El artista manifestó públicamente que se mantendrá del lado de Gisela Valcárcel en cualquier circunstancia, recordando que la presentadora no solo le dio oportunidades de trabajo, sino que también lo aconsejó en momentos clave de su vida

Fuente: Clarín
28/08/2025 18:18

El enojo del hijo de Florencia Peña por las críticas que recibió al hablar de la relación "tóxica" con su novio

Juan Otero reflexionó sobre los insólitos aspectos de su noviazgo con Mateo Lofeudo."Dije que era tóxico y que no estaba orgulloso de eso", lanzó.

Fuente: Perfil
28/08/2025 17:00

"Caerás": el nuevo thriller erótico que conquistó al público de Netflix y cosecha críticas

La película alemana, estrenada en Netflix el 20 de agosto de 2025, narra la historia de Lilli, quien se ve envuelta en un romance prohibido en una isla, revelando secretos oscuros, con un elenco liderado por Svenja Jung y críticas divididas sobre su éxito global. Leer más

Fuente: Perfil
28/08/2025 16:00

Críticas a la política arancelaria de Donald Trump: "Está dejando a Estados Unidos en una posición ridícula"

Así lo expresó el director del Independent Institute en Estados Unidos, Gabriel Gasave, quien luego añadió: "Todos sabemos que esos aranceles van a repercutir en un mayor precio de los productos". Leer más

Fuente: La Nación
28/08/2025 16:00

La inesperada revelación de la exprimera dama de Uruguay sobre su divorcio y sus lapidarias críticas contra Lacalle Pou

MONTEVIDEO.- Lorena Ponce de León, exesposa del expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou, reveló detalles de su vida matrimonial â??que llegó a su fin en 2024â?? y mencionó uno de los motivos de la separación.La exprimera dama tuvo un papel relevante durante la campaña presidencial de 2019, cuando acompañó a Lacalle Pou en sus recorridas por el país y participó activamente en actos políticos y encuentros con militantes. Ya en el gobierno, mantuvo un perfil alto al impulsar el programa Sembrando, desde la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, con el objetivo de fomentar el emprendedurismo en Uruguay. La pareja se separó en 2022, a mitad del mandato de Lacalle Pou, y formalizó su divorcio dos años más tarde.La paisajista de 48 años habló en un libro de próxima publicación titulado Lorena Ponce de León. De palabra, escrito por la periodista Rosana Zinola, cuyo adelanto fue difundido este jueves por el semanario Búsqueda. Allí contó que la visibilidad que había adquirido como primera dama y como impulsora del programa Sembrando incomodaba al entonces presidente. Ponce de León permaneció al frente de esa iniciativa hasta el 28 de febrero de este año, cuando concluyó el gobierno de Lacalle Pou."Luis no quería", aseguró. Y agregó: "Durante la campaña yo siempre le decía que, si llegábamos a ganar, quería ocupar un lugar de acción. Básicamente, Luis no quería que yo estuviera en ningún lado. Esa es la realidad. Sobre todo por el tema de la notoriedad y de que figurara: no le interesaba mi presencia en ningún ámbito".Según relata en el libro, Lacalle Pou llegó a expresar que, de depender de él, habría evitado que ella encabezara el programa Sembrando. Sin embargo, Ponce de León insistió y finalmente "no le quedó otra" que aceptarlo.En ese contexto, hizo referencia a la madre del expresidente, Julia Pou: "Fue una mujer que tuvo mucha presencia como primera dama. Y Luis no quería eso conmigo, básicamente, no quería que tuviera notoriedad ni presencia, ni que tampoco tuviera un lugar en la política"."Pienso que quería resguardarme, pero tampoco quería que me luciera mucho, algo que en ese momento me lo llegó a decir", agregó."Parte de nuestra separación es un poco por eso. Mi protagonismo no le gustó nada; más allá de que yo me luciera o no, si yo le daba sombra o no le daba sombraâ?¦, es que no quería. No quería que estuviera, que yo figurara mucho, no le interesaba. Lo desenamoró, vamos a decirlo de esa manera, porque, en realidad, es un poco eso", consideró Ponce de León.Según su relato, al exmandatario tampoco le gustaba la notoriedad de su madre ni la de su hermana: "Calculo que no le gusta que la mujer que esté con él se note".Su popularidad creció en los simpatizantes del gobierno y se llegó a especular con la posibilidad de que la entonces "primera dama" incursionara en la actividad política.Por otro lado, Ponce de León se refirió a una posibilidad de incursionar en política partidaria próximamente: "Para mí, mi tarea ya estaba cumplida. Voy a dejar que la vida me sorprenda. Sé que tengo capacidad y mucha disciplina, trabajo duro y me encanta armar equipos. Y en eso de armar equipos me parece que también puedo llegar en algún momento a la política. Sé que lo podría hacer y que lo podría hacer bien, pero no quiero todavía".La nueva pareja de Lacalle PouLacalle Pou terminó su mandato el 28 de febrero de este año y el 2 de marzo viajó junto a su nueva novia a Río de Janeiro. En redes sociales circularon imágenes difundidas por el medio FM Gente de Maldonado, donde se observa al expresidente Lacalle Pou a bordo de un avión junto a Corina Bove, una abogada de 51 años que fue su compañera de clase en la niñez.Bove es socia del estudio Guyer & Regules y trabaja principalmente en las áreas de Derecho Corporativo, Bancario y Financiero. En la página oficial de la firma se la presenta como especialista en fusiones y adquisiciones, además de remarcar su participación en proyectos pro bono y en temas de diversidad de género. Su trayectoria profesional supera los 25 años en el campo corporativo, durante los cuales ha recibido múltiples reconocimientos.

Fuente: Infobae
28/08/2025 15:17

Marcela Reyes reaccionó a las críticas por no mostrar pruebas de la supuesta relación entre Karina García y su expareja

La DJ y empresaria volvió a tocar el tema sobre la que era su amiga y la relación sentimental que habría tenido con su entonces esposo

Fuente: Perfil
28/08/2025 15:00

De $LIBRA a los audios: Javier Milei enfrenta un huracán de críticas digitales por estafa y corrupción

Según un sondeo, ambos episodios estallaron en redes sociales, pero el escándalo de los audios de Spagnuolo impacta con más fuerza en la legitimidad institucional del gobierno libertario. Leer más

Fuente: Clarín
28/08/2025 14:18

Desconcierto en el PJ por las críticas de Máximo Kirchner a Kicillof: ¿La Cámpora no quiere ganar el 7 de septiembre?

El titular del peronismo bonaerense sorprendió con un reclamo de fondos para Quilmes contra el gobernador.Los intendentes enfrentados al kirchnerismo ponen en duda cómo jugarán en la elección provincial.

Fuente: Infobae
28/08/2025 03:22

MP acude al Senado para tomar denuncia de Noroña contra Alito Moreno y desata ola de críticas: "Justicia a domicilio"

Internautas arremetieron contra los morenistas por tener un trato diferenciado en el acceso a la justicia

Fuente: Infobae
28/08/2025 01:37

La estrategia de Gisela Valcárcel para promocionar su programa digital desata críticas de Rodrigo González y Gigi Mitre: "Manipuló, mintió y exageró"

Según los conductores de 'Amor y Fuego', la presentadora habría utilizado la controversia con América Televisión para llamar la atención sobre su nuevo proyecto.

Fuente: La Nación
27/08/2025 18:00

La dura crítica de Nacho Sureda a Juan Minujín por su trabajo en El Marginal: "Lo tiene que laburar en terapia"

En el marco del estreno de En el Barro (Netflix), Ignacio "Nacho" Sureda, quien interpretó a Pantera en El Marginal, recordó cómo fue trabajar en la serie carcelaria y en particular habló de las internas que existieron detrás de los sets de filmación con Juan Minujín, a quien defenestró en vivo y en directo. En diálogo con Juan Etchegoyen en Mitre Live, el actor se sinceró respecto a ciertas cuestiones que lo incomodaron tras el rodaje de la producción y explicó que las actitudes de su colega no fueron las esperadas. Además, dio a entender que la imagen que reproduce en público no es la misma que en privado. El descargo surgió luego de que se mencionara que se trajo de vuelta al personaje que Minujín interpretó en El Marginal. Ante ello, Sureda soltó: "Uno de los que estuvo de más es Juan. Me parece que ya no lo quieren ver más. Como actor ya está. No creo que aporte nada la aparición de 'Minugil'". Ante el apodo que mencionó el actor, Etchegoyen rápidamente le consultó por la causa de que lo llame así. "Él no compartía las escenas en las que yo estaba, pero un día me lo crucé en el Martín Fierro del 2019 y tuve una situación particular. Cuando fui a una de las mesas a saludar a Luciano Castro, lo vi llegar, que había recibido un premio. Le dije: 'Hola Juan, ¿qué hacés?'. Habíamos trabajado en las dos temporadas de la serie, me conocía. Pero me cortó el rostro. Ni me dio la mano. Muy mala onda".Según explicó Sureda, esa actitud le sorprendió hasta que más tarde entendió qué era lo que le sucedía y por qué Minujín reaccionó así. "Creo que en parte fue por el ego, el de los actores es muy complicado. Lo que pasó es que el personaje de Nicolás Furtado se comió la primera temporada. En la segunda lo convocaron a él de protagonista y Juan ya no estaba, creo que eso le debe haber jodido un poco. Esas cosas hay algunos que no la digieren bien. Creo que fue por ahí", añadió. "Cuando Juan entró como productor asociado para las temporadas cuatro y cinco, -una casualidad a mí no me llamaron-, pero no todos gestionan de la misma manera el ego y esas cosas", completó Sureda. Con el fin de ir a fondo, Etchegoyen le pidió una definición de Juan Minujín como compañero de trabajo y el actor no dudó: "Es un inseguro. Ya está consagrado. Son cuestiones que las tendrá que laburar en terapia. Encima, otra de por qué me terminó de caer mal, odia a los perrosâ?¦ Otra es que la juega de nacional y popular, hubo un tema ahí con la señora cuando la condenaron, que salió a defenderla. ¿En serio? No te cree nadie que sos nacional y popular". A lo último, aseguró que los seguidores de El Marginal "piden mucho" un spin-off del personaje de Pantera. "La gente se quedó con ganas de ver qué pasaba con él, pero le íbamos a hacer sombra a alguno. Creo que podemos hacer una temporada con Pantera y lo vamos a llamar a Juancito para que haya una pelea en el ring entre los personajes", concluyó con tono de broma.

Fuente: Perfil
27/08/2025 17:54

"¿ANMAT está?": fuertes críticas a los controles sobre medicamentos y productos riesgosos

Martín Morgenstern, en diálogo con Canal E, cuestionó la falta de control de la ANMAT y alertó sobre medicamentos y productos aún en uso en Argentina pese a estar prohibidos en otros países. Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 16:18

La superintendente Cielo Rusinque reaccionó a crítica de Álvaro Uribe a Gustavo Petro: "Pocos presidentes han trabajado al ritmo que trabaja el actual"

La superintendenta de Industria y Comercio, rechazó los comentarios de Uribe sobre el presidente Petro, porque "pocos mandatarios han trabajado tanto"

Fuente: Infobae
27/08/2025 14:17

Daniel Palacios lanzó nuevas críticas hacia la Paz Total y hasta la comparó con el caso de Epa Colombia: "Debe pagar por eso"

En diálogo con Infobae Colombia, el hoy precandidato presidencial señaló que la política impulsada por el Gobierno Petro ha generado mayores beneficios para los grupos armados en el país

Fuente: Infobae
27/08/2025 10:22

Lana Del Rey y su opinión sobre las críticas y el éxito: "A veces pienso que la mitad de la gente me odia y la otra respeta mi trabajo"

La cantante abordó la dualidad en la percepción pública de su figura en una entrevista con W Magazine, donde reflexionó sobre el impacto emocional que tiene el éxito en su vida y música

Fuente: La Nación
26/08/2025 21:00

Gavin Newsom vs. Arnold Schwarzenegger: el gobernador respondió las críticas con un guiño al pasado del actor

El cruce político entre Gavin Newsom y Arnold Schwarzenegger sumó un nuevo capítulo con un tinte inesperado de humor y cine de los años ochenta. En medio de la fuerte disputa por la Propuesta 50, sobre el rediseño de mapas electorales, el gobernador de California decidió responder a las críticas del exmandatario estatal republicano con un meme de la película Twins (1988).El meme de Gavin Newsom contra Arnold Schwarzenegger y la inesperada aparición de Danny DeVitoNewsom publicó en su cuenta oficial de X un meme en el que se observa una secuencia de Twins. En la primera viñeta, el personaje interpretado por Danny DeVito le dice al de Schwarzenegger: "Tengo algo para ti". En la segunda, la frase se reemplaza por un cartel con la leyenda "Yes on 50", el eslogan que impulsa la propuesta del gobernador demócrata para rediseñar los distritos del Estado Dorado.El guiño cinematográfico tuvo un trasfondo político directo: el actor Danny DeVito aportó 1000 dólares a la campaña de Newsom para impulsar la Propuesta 50, según reveló el analista de datos políticos Rob Pyers. La reacción se interpretó como una burla de Newsom hacia Schwarzenegger, quien emergió como uno de los principales críticos de su plan de rediseñar temporalmente los distritos congresionales en California. La respuesta con humor se convirtió en tendencia en redes sociales y marcó un contraste con el tono que hasta ahora había dominado el debate.El trasfondo de la pelea entre Newsom y Schwarzenegger: la Propuesta 50 en CaliforniaLa raíz del enfrentamiento entre ambos se encuentra en la llamada Election Rigging Response Act, conocida como Propuesta 50. Newsom firmó este paquete de leyes en Sacramento con el objetivo de contrarrestar lo que describió como intentos republicanos de "secuestrar el proceso democrático".La medida surgió como reacción al rediseño de mapas electorales en Texas, impulsado por Donald Trump y Greg Abbott. Para el gobernador de California, la estrategia de los republicanos amenaza con desequilibrar la representación en la Cámara de Representantes, con el fin de favorecer al Partido Republicano de cara a las elecciones de 2026.La Legislatura estatal californiana aprobó el proyecto contrarreloj, con el propósito de incluirlo en la boleta electoral del próximo 4 de noviembre. Newsom presentó la iniciativa como una herramienta que entrega a los votantes el poder de responder directamente a los intentos de manipulación electoral. "Los californianos fueron blanco directo de la administración Trump y tendrán la opción de contraatacar", señaló en la firma del proyecto, de acuerdo con el comunicado oficial del gobierno estatal.La oposición de Schwarzenegger a la propuesta de Newsom: su legado en juegoArnold Schwarzenegger gobernó California entre 2003 y 2011. Durante su mandato, impulsó una reforma que quitó a los políticos la potestad de diseñar distritos y la transfirió a una comisión ciudadana independiente. La medida, aprobada por los votantes, buscó evitar que un partido alterara las reglas en beneficio propio, lo que se conoce como gerrymandering.El exgobernador ve en la Propuesta 50 una amenaza directa a ese legado. Según su jefe de gabinete, Daniel Ketchell, la postura de Schwarzenegger es clara: "Dos errores no hacen un acierto. Sigue comprometido con la redistribución independiente de distritos en todos los estados del país".La prensa norteamericana, entre ella The New York Times, destacó que el actor de Terminator considera la propuesta de Newsom una "maniobra partidista" que contradice la promesa de independencia que defendió en su gestión. En ese sentido, Schwarzenegger enfatizó: "Les prometí que crearíamos una comisión independiente de los políticos, y que una comisión ciudadana independiente definiría las reglas. Así que no voy a incumplir mi promesa. Voy a luchar por ella".

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:04

Daniel Quintero defendió a Petro de las críticas a su gestión:"Ha sido el mejor presidente de la historia de Colombia"

Para el exalcalde de Medellín, el actual mandatario es el único que ha trabajado por los intereses de los colombianos

Fuente: Infobae
26/08/2025 14:25

Luisa Fernanda W y Pipe Bueno se defienden de las críticas por utilizar su aparente ruptura como estrategia de marketing

Las redes sociales reaccionaron con sorpresa a la última estrategia digital del dúo, que compartió en Instagram mensajes ambiguos y luego detallaron en videos que la supuesta ruptura solo respondía a mercadeo

Fuente: Infobae
26/08/2025 14:20

Continúan las críticas a Vive Claro: mostraron los altos precios de su carta y solo los chicles cuesta 8 mil pesos

El estreno del Vive Claro Music Center en Bogotá, con un concierto de Green Day, generó críticas por los altos precios de alimentos y bebidas, además de reclamos de vecinos del sector Salitre por el ruido

Fuente: Infobae
26/08/2025 14:18

Miguel Polo Polo salió en defensa de Iván Duque e Israel tras críticas por encuentro diplomático: "Responde atacando a esa estructura criminal"

El representante a la Cámara aseguró que la izquierda colombiana defiende a Hamas, además de asegurar que el país de Medio Oriente no ha cometido crímenes de lesa humanidad

Fuente: La Nación
26/08/2025 13:00

Magario reaccionó a las críticas de Máximo Kirchner y habló del furcio de Milei en Junín

Este martes llegó la respuesta del gobierno bonaerense a Máximo Kirchner, quien había cuestionado la gestión de Axel Kicillof en la Provincia. En ese marco, la vicegobernadores del distrito, Verónica Magario, aseguró que es el presupuesto "que más invierte en obra pública" y también se refirió al furcio del presidente Javier Milei en su discurso en Junín, en el que dijo al referirse al kirchnerismo: "Les estamos afanando los choreos". Las declaraciones de la segunda de Kicillof llegan luego de que el diputado nacional e hijo de la expresidenta Cristina Kirchner -con prisión domiciliaria- cuestionara la supuesta falta de inversión en el municipio de Quilmes, donde gobierna Mayra Mendoza, una de las dirigentes más importantes de La Cámpora."Yo no juzgo los dichos de los demás. Creo que todos tendríamos que estar mirando a quien destruye el país [en referencia a Milei] y no entrar en discusiones de inversiones o no inversiones", introdujo Magario en respuesta al dirigente del kirchnerismo. A pesar de la boleta de unidad de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, todavía hay rispideces entre los allegados a Kicillof y los camporistas por las candidaturas y la gestión. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:19

Fuertes críticas a Iván Duque por foto con el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu: "Ahora se reúne con genocidas"

La senadora le dijo al expresidente que siempre estará del lado de la verdad y la democracia y que hoy el mundo "clama la libertad por el pueblo de Palestina"

Fuente: Infobae
26/08/2025 09:10

Yina Calderón despertó críticas tras su más reciente publicación en redes sociales: "A cómo el pan trenzado"

La creadora de contenido y empresaria de fajas no tuvo en cuenta un pequeño detalle en la publicación, que ocasionó que varios de sus seguidores le dejaran algunos mensajes

Fuente: Perfil
26/08/2025 00:18

Mas alineamientos a las lista 3 con Ramón Mestre y duras críticas a Milei: "Corrupción y crueldad"

Este núcleo de radicales anti-Milei manifestaron su alineamiento a lista pura de la UCR que encabeza el exintendente. En su pronunciamiento, los alfonsinistas acusaron al poder libertario de haber sumado "corrupción" a "una administración cruel e insensible". También cuestionaron el "Modelo Córdoba" de Llaryora y Schiaretti. Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 22:43

Vive Claro respondió a las críticas por el exceso de ruido tras concierto de Green Day

El centro de eventos decidió comprometerse a mejorar la percepción de la comunidad

Fuente: La Nación
25/08/2025 21:00

Milei presenta a sus candidatos en Junín, con críticas al kirchnerismo y loas a su hermana Karina: "¡Gracias, Jefe!"

El presidente Javier Milei fue el encargado de cerrar este lunes por la noche el acto de presentación de los candidatos del oficialismo para las legislativas bonaerenses en Junín. El mandatario su ingreso entre la multitud y, una vez en el escenario, entonó con euforia una canción controvertida sobre el fallecido expresidente Néstor Kirchner. "Los Kukas tienen miedo. Saquen al pingüino del cajón para que vean que los pibes cambiaron de idea, llevan la bandera del león. Viva la libertad carajo", arengó.Dedicó loas a su hermana Karina, en medio del escándalo de los audios del extitular de discapacidad, en la que habla de presuntas coimas. "¡Gracias Jefe", gritó y pidió una ovación para la secretaria general de la Presidencia. En relación a la primer batalla que tendrá el oficialismo por delante en septiembre, anticipó la posibilidad de fraude mediante artimañas como "el voto cadena, urna embarazada, amenazas de punteros, candidaturas testimoniales y compra de políticos". "Van a tiraron todo el aparato para intentar torcer el rumbo", aseguró."Les estamos afanando los choreos", dijo también, en respuesta a alguna frase que provino del público. El mandatario sostuvo que el kirchnerismo quiere generar desestabilización pero que no tiene miedo, tal como había dicho al mediodía en otro acto en Vicente López: "En estos momentos, donde el kirchnerismo se dedica a sembrar el caos, generar inestabilidad de manera abierta y descarada, nada de eso nos va a asustar. Si terminamos con el déficit de 123 años en un mes, ¿qué nos puede hacer que jodan durante dos meses?".Ni Karina, que habló antes, ni el jefe de Estado, que tomó la palabra al final, hicieron mención al escándalo de los audios. En cambio, el Presidente apuntó contra "las candidaturas testimoniales" del kirchnerismo y advirtió que el 7 de septiembre y las nacionales de octubre, pondrán el último clavo al cajón del kirchnerismo. En función de ello, pidió ir a por los intendentes y gobernadores. "Hay que hacerse cargo de todo", sostuvo.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
25/08/2025 19:00

"La situación es crítica": advierten que hay más de un millón de hectáreas bajo el agua en Buenos Aires y reclaman una ayuda urgente

La situación hídrica en el centro de la provincia de Buenos Aires volvió a encender las alarmas del campo. Tras las intensas precipitaciones de la última semana, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) advirtió que el panorama es "crítico" y reclamó una respuesta inmediata de los gobiernos provincial y nacional para atender la emergencia productiva y social. Según la entidad, en la actualidad, en la región afectada se estiman más de un millón de hectáreas anegadas y la superficie continúa en aumento. "A ello se suma una gran cantidad de tierras con acceso imposible, ya sea por estar aisladas por el agua o por la falta de piso que permita el ingreso de maquinaria", describió Carbap."Una incógnita": la Mesa de Enlace espera que el Gobierno defina el rumbo del INTAEn un comunicado, la entidad señaló que las últimas lluvias agravaron de manera dramática un escenario que ya estaba colapsado en distritos como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, a los que ahora se sumaron Pehuajó, Lincoln y General Viamonte, con registros adicionales de entre 80 y 100 milímetros."La superficie afectada en estos distritos creció en la última semana (18 al 20 de agosto) entre un 30% y un 40% respecto de la situación registrada apenas 10 días atrás", advirtió Carbap. Según la entidad, se trata de "un panorama que hacía muchísimos años no se veía en la provincia".En este contexto, la confederación subrayó que "es indispensable una acción inmediata por parte de las autoridades provinciales y nacionales, a fin de poner a disposición de los productores y municipios herramientas que permitan paliar el impacto"."Pasar hambre fue lo peor": Comenzó como canillita y vendedor de helados y ahora es dueño de 24 empresasEl pedido incluye medidas urgentes de asistencia directa. "En muchos casos los productores no tienen posibilidad de sacar la producción de los campos. Es indispensable que se habilite financiamiento específico, con tasas diferenciadas y razonables, ya que las actuales resultan absolutamente inviables en este contexto", planteó la organización de productores.Además, Carbap reclamó la puesta a disposición de maquinaria pesada â??camiones, palas y retroexcavadorasâ?? para recomponer caminos y limpiar canales. "La falta de transitabilidad en los caminos rurales no solo afecta a la producción, sino también a la vida cotidiana de las familias de la ruralidad", remarcaron.En materia impositiva, la entidad exigió un alivio inmediato: "Debe disponerse un alivio fiscal tanto desde ARCA (exAFIP) como de ARBA y de los municipios, mediante la postergación o suspensión de pagos de impuestos nacionales, provinciales y tasas rurales". Y agregó: "La situación es crítica y no se puede esperar a la burocracia que implica la puesta en marcha de las leyes de emergencia agropecuaria, tanto nacional como provincial".Carbap también apuntó contra la falta de infraestructura de fondo. "La crisis actual no solo expone la gravedad de las precipitaciones, sino también la inoperancia de no haber concluido en tiempo y forma el Plan Maestro del Río Salado, así como también la falta de mantenimiento de los caminos rurales", cuestionó.Recordaron que los productores realizan "aportes millonarios en concepto de tasas viales, que muchas veces se desvían hacia otros fines municipales, y hoy las consecuencias de esa desatención afloran con crudeza".La confederación advirtió que una obra estratégica como la del río Salado, junto con un adecuado mantenimiento de caminos y canales, "no hubiera evitado las lluvias ni la totalidad del daño ocasionado, pero sí habría permitido morigerar el impacto y facilitar el drenaje de las aguas en plazos más razonables".PedidoEl comunicado también recordó la importancia de la zona para la producción agrícola nacional. "En esta región se produce aproximadamente el 15% del maíz y la soja de la Argentina. Estas áreas ya se descartan para la próxima siembra de maíz temprano â??cuyo ciclo está a punto de comenzarâ??, y se desconoce si podrán destinarse luego a soja, girasol o incluso a maíz tardío", alertó.Pero las consecuencias no se limitan a lo productivo. La entidad advirtió sobre el impacto social: "La falta de caminos transitables impide en muchos casos el acceso normal a las escuelas rurales, dejando a niños y jóvenes sin clases durante días o semanas".También señalaron las complicaciones para el acceso a la salud y a servicios básicos. "La situación dificulta la llegada de ambulancias, transporte y provisión de insumos esenciales, profundizando el aislamiento y la vulnerabilidad de las familias que habitan en estas zonas", advirtieron.Ante este escenario, Carbap pidió una respuesta integral y coordinada de las autoridades. "Se reclama con urgencia una ayuda inmediata, tanto para atender la emergencia productiva y social como para dar una señal concreta de compromiso frente a una problemática que amenaza la próxima campaña agrícola y, con ella, la economía y la vida en toda la región".La entidad fue categórica al señalar que no hay tiempo que perder: "Es momento de actuar con responsabilidad y celeridad para no agravar aún más una situación ya crítica para miles de productores y familias bonaerenses".Con el avance de las aguas y la falta de soluciones de fondo, la preocupación del campo se multiplica. Carbap dejó en claro que la emergencia hídrica expone no solo la vulnerabilidad de la producción, sino también la necesidad de una política sostenida de infraestructura y acompañamiento estatal.

Fuente: La Nación
25/08/2025 17:00

Donald Trump se reunió con el presidente de Corea del Sur: de la crítica previa a la posible reunión con Kim Jong-un

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este lunes en la Casa Blanca con el flamante mandatario surcoreano, Lee Jae Myung, para conversar sobre comercio y defensa. Esta primera cumbre se da en un momento en el que la alianza de varias décadas entre ambos países se ve obligada a hacer frente a los rápidos cambios geopolíticos y a la amenaza militar norcoreana.Apenas unas horas antes de la reunión, los líderes se estaban preparando para sus primeras conversaciones cuando Trump espetó en redes sociales -sin pruebas- que "parece una purga o revolución" lo que sucede en Corea del Sur y que "no podemos tener eso y hacer negocios allí". Es posible que el mensaje de Trump haya hecho referencia a la crisis política que sufre Corea del Sur, en donde el domingo se volvieron a prender las señales de alerta cuando fiscales surcoreanos pidieron el arresto del exprimer ministro Han Duck-soo, acusándolo de ayudar al expresidente Yoon Suk Yeol -quien fue destituido en abril- a declarar una ley marcial en diciembre.El punto culminante de este desequilibrio institucional se remonta a finales del año 2024, y a los procedimientos judiciales que le siguieron. El expresidente surcoreano Yoon, que intentó derrocar al poder civil el 3 de diciembre de 2024 enviando soldados armados al parlamento, está actualmente detenido, al igual que su esposa.Sin embargo, Trump no repitió ese concepto en la cumbre, que representó un desafío clave para Lee, quien asumió la presidencia en junio tras unas elecciones anticipadas, convocadas luego de la destitución de su predecesor conservador â??valorado en Washington por su firmeza frente a Corea del Norteâ?? acusado de intentar imponer la ley marcial.La economía de Corea del Sur depende en gran medida de Estados Unidos, que garantiza su seguridad con tropas y disuasión nuclear. Lee espera trazar un camino equilibrado de cooperación con Estados Unidos, sin enemistarse con China, su principal socio comercial.Durante su encuentro con Trump, el presidente surcoreano no escatimó en elogios hacia su homólogo estadounidense. Al recorrer el Salón Oval, destacó los toques dorados que Trump agregó a la decoración y calificó el espacio como "muy brillante y hermoso" y lo asoció a "la dignidad de Estados Unidos". Lee incluso aseguró que siente que "Estados Unidos está volviendo a ser grande" bajo su impronta. Más allá de la cortesía protocolar, el mandatario surcoreano aprovechó la ocasión para solicitarle a Trump que desempeñe un papel activo en el establecimiento de la paz en la península de Corea. En un gesto llamativo, agregó que le gustaría ver algún día la construcción de una Torre Trump en Corea del Norte y poder compartir con él una partida de golf en ese escenario, como símbolo de reconciliación.El presidente Lee también abordó la posibilidad de un nuevo encuentro entre Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un, y sostuvo que "él estará esperándolo". El presidente estadounidense retomó esa idea al recordar la "muy buena relación" que mantuvo con Kim durante su primer mandato, aunque reconoció que también lo bautizó con el apodo de "pequeño hombre cohete" en medio de las tensiones de aquellos años. Trump reiteró que podría volver a reunirse con el dirigente norcoreano en el corto plazo, afirmó que Corea del Norte tiene un "gran potencial" y dejó entrever que estaría dispuesto a contribuir a los esfuerzos por alcanzar la paz en la región, un tema clave tanto para Seúl como para Washington.El nuevo presidente viajó a Washington en busca de acuerdos sobre temas comerciales y sobre la estrategia a adoptar frente a Corea del Norte, cuyo líder Kim Jong-un supervisó el sábado pruebas de misiles de defensa antiaérea, según la agencia oficial KCNA. La discusión abordaría más ampliamente la alianza militar entre Estados Unidos y Corea del Sur, donde hay 28.500 soldados norteamericanos desplegados.Consultado sobre los desafíos bélicos actuales, Trump planteó que "esta es una forma completamente nueva de guerra", marcada por el uso intensivo de drones voladores tanto para el reconocimiento como para ataques armados. "Nunca antes había existido una guerra con drones; de hecho, la estamos estudiando", afirmó, en referencia al impacto tecnológico en los conflictos modernos. Además, sugirió que Estados Unidos debería rescindir el contrato de arrendamiento que mantiene sobre la base aérea de Osan, en Corea del Sur, y buscar adquirir la propiedad del terreno. La instalación, ubicada en la costa oeste del país, es una de las principales bases conjuntas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y Corea del Sur, y ha sido pieza estratégica de la alianza militar entre ambos países durante décadas.Finalmente, Trump adelantó que viajará a China "probablemente en algún momento de este año", al señalar que su par Xi Jinping estaría interesado en recibirlo. Calificó los lazos bilaterales como "una relación muy importante" y aseguró que "vamos a llevarnos bien con China", en referencia a las negociaciones en curso para alcanzar un acuerdo comercial tras la tregua en la escalada de aranceles y restricciones. El republicano sostuvo que está restableciendo los vínculos económicos con Pekín, luego de haber impuesto un arancel general del 54% a los productos chinos, aunque su administración decidió suspender temporalmente el 24% de esos gravámenes a la espera de cerrar los términos finales del pacto."Máquina de hacer dinero"Corea del Sur es desde hace tiempo objeto de críticas selectivas por parte de Trump, que la calificó de "máquina de hacer dinero" que se aprovecha de la protección militar estadounidense.Bajo una fuerte presión del gobierno de Trump, los negociadores surcoreanos lograron un acuerdo de última hora el mes pasado para evitar los más duros de los nuevos aranceles estadounidenses, pero aún deben pulir los detalles de miles de millones de dólares en inversiones prometidas en Estados Unidos.Responsables surcoreanos afirmaron más temprano que las negociaciones comerciales deberían dejarse para otras conversaciones. "Hay muchos temas importantes en el campo de la seguridad", dijo la semana pasada Kim Yong-beom, principal asesor político de Lee. "Esperamos que en la cumbre no se incluyan planes de implementación específicos para el comercio".Lee, que llegó a Washington el domingo, destacó algunas de las inversiones previstas por Corea del Sur cuando visite, tras la cumbre, un astillero en Filadelfia propiedad del grupo Hanwha del país. La cooperación para ayudar al debilitado sector de la construcción naval estadounidense forma parte del amplio acuerdo arancelario alcanzado entre los países.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
25/08/2025 11:09

Federico Gutiérrez se apartó de las críticas por proyecto de mar en Medellín: "Cuántos no han tocado una arena"

El alcalde insiste en que la iniciativa busca ofrecer nuevas oportunidades recreativas a quienes nunca han visitado las costas, mientras persisten cuestionamientos sobre la prioridad de la obra en la agenda local

Fuente: Ámbito
25/08/2025 11:06

Donald Trump considera revocar las licencias de dos medios de EEUU por críticas a su gobierno

El presidente estadounidense cuestiona a dos cadenas históricas por su cobertura negativa y sugiere que paguen millones por operar.

Fuente: Infobae
24/08/2025 15:51

Germán Vargas Lleras lanzó críticas para quienes piden "bajar" la polarización en Colombia: "No es momento de pasar de agache"

El exvicepresidente alertó sobre el deterioro institucional, la corrupción y la amenaza a la democracia, criticando la consigna de evitar la polarización y llamando a la ciudadanía a denunciar los riesgos actuales en el país

Fuente: Infobae
24/08/2025 06:46

La casa real de Países Bajos, en el centro de las críticas por sus extensas vacaciones: ocho semanas en Grecia costeadas con los impuestos

Los medios holandeses afirman que la monarquía está desconectada de la vida del país durante los meses estivales

Fuente: Infobae
23/08/2025 21:14

Petro es blanco de críticas por asegurar que no le gusta "ir al estrato 6â?³ porque lo reciben con insultos: "Le gustan los Ferragamo"

El presidente se pronunció luego del incómodo momento que vivió el congresista en un conjunto residencial ubicado al norte de la capital colombiana

Fuente: La Nación
23/08/2025 19:36

Cruce diplomático entre Francia e Italia por las críticas de un ministro de Meloni a Macron por su postura sobre Ucrania

ROMA.- El gobierno de Francia convocó a la embajadora italiana en París, Emanuela D'Alessandro, después de que el viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini, criticara en repetidas ocasiones al presidente francés por sugerir el despliegue de soldados europeos en Ucrania en un acuerdo de posguerra, dijo el sábado una fuente diplomática francesa.Según se informó, la citación al Quai d'Orsay, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, se produjo apenas horas después de que el líder del partido de derecha la Liga, el jueves pasado, invitara al presidente francés Emmanuel Macron â??en dialecto milanésâ?? a "taches al tram", es decir, "aferrarse al tranvía", algo que se traduce vagamente cómo "no molestar"."Ponete el casco, la chaqueta, el fusil, y andá a Ucrania", dijo Salvini al margen de una visita a la Via Bolla de Milán, al comentar la propuesta francesa de enviar tropas a Kiev.Salvini aprovechó también para elogiar las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que "con sus métodos a veces aparentemente bruscos o poco convencionales, está teniendo éxito donde todos los demás han fracasado" y criticó los "macroplanes" que, según él funcionario italiano, incluyen "ejércitos europeos, rearme europeo y deudas europeas conjuntas para la compra de misiles".La polémicaSalvini, que también es ministro de Transporte en el gobierno nacionalista y conservador dirigido por Giorgia Meloni, ha criticado repetidas veces a Macron, sobre todo en lo tocante a Ucrania.Es demasiado "susceptible, que se vaya a Ucrania", dijo Salvini en uno de sus más recientes comentarios contra el mandatario francés. La embajadora italiana fue convocada el viernes, dijo la fuente diplomática, marcando el más reciente de una serie de enfrentamientos diplomáticos entre París y Roma antes y después de que Meloni asumiera el poder en 2022."Se le recordó a la embajadora que estos comentarios van en contra del clima de confianza y de la relación histórica entre nuestros dos países, así como de los recientes acontecimientos bilaterales, que han puesto de relieve fuertes convergencias entre los dos países, en particular en lo que respecta al apoyo inquebrantable a Ucrania", dijo la fuente."Si Macron niega su intención de invitar a soldados europeos a combatir en Ucrania, el problema está zanjado", arremetió por su parte el sábado el presidente del Senado italiano, Massimiliano Romeo.El mismo mensaje provino del líder del grupo de la Liga en la Cámara de Diputados de Italia, Riccardo Molinari, quien enfatizó el "no" de su fuerza a "cualquier escalada", que podría desencadenarse con el envío de tropas al terreno.Macron, un firme aliado de Ucrania en su guerra con Rusia, ha estado trabajando con otros líderes mundiales, en particular el primer ministro británico, Keir Starmer, para movilizar el apoyo a Ucrania en caso de alto el fuego.Agencias ANSA y Reuters

Fuente: La Nación
23/08/2025 18:36

Adiós a Bed Bath & Beyond en California: la dura crítica de su CEO y por qué no volverán a abrir sucursales

Bed Bath & Beyond anunció que no abrirá ni operará tiendas en California, debido a las dificultades para operar en el estado. El presidente ejecutivo, Marcus Lemonis, criticó el entorno empresarial del Estado Dorado, aseguró que las condiciones actuales hacen inviable mantener el modelo de locales físicos y dejó como alternativa la compra en línea.Bed Bath & Beyond operará en California solo mediante su tienda en líneaEn un comunicado de prensa publicado este miércoles, Lemonis detalló: "Esta decisión no se trata de política, sino de la realidad. California ha creado uno de los entornos más sobre-regulados, costosos y riesgosos para los negocios en Estados Unidos. Es un sistema que dificulta emplear personas, mantener las puertas abiertas y ofrecer valor a los clientes".El resultado, según la empresa, son impuestos más altos, tarifas elevadas, salarios que muchas empresas no pueden sostener y "regulaciones interminables" que limitan el crecimiento. Debido a esto, Bed Bath & Beyond invierte en una estrategia para el Estado Dorado que incluye entregas de 24 a 48 horas y, en muchos casos, servicio el mismo día. "Estamos tomando una postura porque es hora de sentido común. Los negocios merecen la oportunidad de prosperar. Los empleados merecen trabajos que duren. Y los clientes merecen precios justos. El sistema de California ofrece lo contrario", comentó Lemonis.Señaló que los residentes del estado podrán obtener los productos a través del sitio web de la tienda, "pero sin los costos inflados de un modelo insostenible".El anuncio del CEO se produce pocas semanas después de que Brand House Collective, el minorista especializado que gestiona la marca Bed Bath & Beyond, abriera su primera sucursal física en Nashville tras el cierre de cientos de locaciones por la declaración de bancarrota en 2023, según indicó CBS News.Al momento de la inauguración, un portavoz indicó que la empresa planea abrir cuatro tiendas adicionales en el área de Nashville y también tiene planes de expandirse a otros mercados. La CEO de Brand House Collective, Amy Sullivan, dijo este miércoles que la compañía proyecta abrir más sucursales en diferentes ciudades, en un "formato curado y más pequeño". Según detalló la directora ejecutiva: "Tenemos la intención de convertir la gran mayoría de nuestra flota existente de Kirkland's en tiendas Bed Bath & Beyond, mientras buscamos nuevas oportunidades inmobiliarias".Kirkland's, una cadena estadounidense especializada en decoración para el hogar, muebles, accesorios y regalos con sede en Nashville, cambió su nombre a Brand House Collective en julio. Sullivan agregó: "Nos encantaría llevar la marca a todas las ciudades, pero tiene que tener sentido para nuestros clientes y para el negocio. Hasta que las condiciones cambien, California no estará en nuestro mapa de Bed Bath & Beyond".La cadena estadounidense Bed Bath & Beyond y su oferta global de productos para el hogarBed Bath & Beyond es una cadena minorista estadounidense especializada en productos para el hogar. A través de su página web, realiza envíos internacionales a varios países, como a México, Argentina, Italia, España, Australia, India, Egipto, y Nigeria.Sus principales categorías incluyen:Artículos de cocina: utensilios, electrodomésticos pequeños, vajillas.Ropa de cama y baño: sábanas, toallas, cortinas de baño.Decoración y muebles para el hogar: muebles pequeños, decoración, alfombras, iluminación.Organización y almacenamiento: cajas, estantes, soluciones de ordenamiento.

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:31

Jorge Romero respalda a Lilly Téllez tras críticas por pedir apoyo a EEUU contra narcos: "Libertad de expresión"

El dirigente nacional del PAN afirmó que el partido rechazará cualquier intento de acallar voces críticas

Fuente: Infobae
23/08/2025 14:51

Daniel Quintero respondió a críticas de Margarita Rosa de Francisco y denunció persecución política en su contra: "La derecha me odia"

La actriz y defensora del progresismo criticó la postulación de aspirantes con procesos judiciales abiertos, señalando directamente al exalcalde de Medellín y generando debate sobre la legitimidad de su participación en la coalición

Fuente: Infobae
22/08/2025 22:08

Petro se defendió de críticas por reconocer a grupos armados como terroristas; recordó a Pablo Escobar: "No tiene idea"

El cambio de postura del presidente surgió luego de dos ataques perpetrados por las disidencias de las Farc en Cali y Antioquia

Fuente: Infobae
22/08/2025 17:20

Magaly Medina defiende su pódcast tras críticas por entrevistar a Keiko Fujimori: "En mi espacio hago lo que quiero"

La conductora responde a sus detractores tras la polémica suscitada por la participación de la lideresa de Fuerza Popular en su programa digital.

Fuente: Página 12
22/08/2025 17:01

"Los que vinieron a limpiar la política son peores que los anteriores": duras críticas de un senador radical

Después de otra megaderrota legislativa del Gobierno, Pablo Blanco se mostró optimista con un cambio de percepción en la sociedad: "Espero que esto cale en la gente", señaló.

Fuente: Infobae
22/08/2025 13:13

A pesar de las críticas de Gustavo Petro, Gobierno hará nuevo contrato con Thomas Greg and Sons para producir pasaportes

La administración de Gustavo Petro, a pesar de oponerse a esa empresa colombiana, firmará un nueva prórroga para garantizar la expedición de los documentos de viaje

Fuente: Infobae
22/08/2025 01:00

700 elementos de seguridad intervienen zona crítica del Bosque de Agua en Edomex para frenar aserraderos ilegales

"La coordinación interinstitucional y la aplicación de la ley son clave para proteger los ecosistemas de la zona crítica forestal del Bosque de Agua", señaló la procuradora Mariana Boy Tamborrell

Fuente: Infobae
22/08/2025 00:52

Magaly Medina crítica a Paul Vega por sus disculpas a niña: "Una invitación, no borra el gesto de desprecio"

El actor de 'Al fondo hay sitio' fue captado ignorando el saludo de una menor con habilidades especiales, generando indignación en redes sociales. Más tarde ofreció disculpas

Fuente: Infobae
21/08/2025 21:07

La dura crítica de exministra de Justicia de Petro al pedido de extradición de Carlos Ramón González: subrayó la relación entre el prófugo y Daniel Ortega

En su análisis, Ángela María Buitrago ve incongruente que Colombia haya repelido la negativa de Nicaragua en extraditar al exdirector del Dapre, investigado por el caso de corrupción de la Ungrd

Fuente: Clarín
21/08/2025 20:18

"Es una tonta y una estúpida", la agresiva respuesta de Mayans a Virginia Gallardo por la crítica de la vedette por el sueldo de los senadores

Gallardo había cuestionado los haberes millonarios de los senadores durante el programa de Mirtha Legrand.Acusó al senador de quedarse con "un recorte" para los misioneros que cambiaron su voto para Ficha Limpia.

Fuente: Infobae
21/08/2025 19:12

Petro pidió un minuto de silencio por víctimas de atentados terroristas en Amalfi y Cali, que desataron ola de críticas contra su Gobierno

El presidente de la República, desde un evento de su Gobierno en Valledupar (Cesar), repudió los ataques que ya dejan 13 muertos y culpó al Estado Mayor Central (EMC) de alias Iván Mordisco de haber llevado a cabo estas incursiones que causaron terror en la población

Fuente: Infobae
21/08/2025 14:31

Paul Vega pide disculpas tras rechazar el abrazo de una fan y recibir duras críticas en redes: "Cometí una torpeza"

El actor de Al Fondo Hay Sitio admitió su equivocación luego de que un video donde rechazaba el saludo de una fan con discapacidad se volviera viral. El intérprete asumió su responsabilidad y le ofreció resarcir el error

Fuente: La Nación
21/08/2025 14:18

Sturzenegger, sin filtro: momento incómodo frente a un empresario y críticas a varios sectores

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, llegó al mediodía al hotel Alvear de Recoleta vestido de traje sin corbata y con el pin de la motosierra colocado sobre su saco azul. Al igual que el resto de los funcionarios nacionales que participaron del Council of the Americas (AS/COA), criticó a los legisladores (ayer votaron para frenar vetos de Javier Milei, entre otras cosas) y reiteró los ejes de la estrategia del Gobierno: equilibrio fiscal, desregulación económica y una transformación que definió como una "revolución institucional" contra la casta. El funcionario criticó los privilegios judiciales, gremiales y empresariales, dijo que "la casta se defiende con uñas y dientes", y advirtió sobre el riesgo de que el Congreso bloquee reformas claves.Uno de los pasajes más duros estuvo dedicado a los mecanismos de financiamiento obligatorio en convenios colectivos. Sturzenegger recordó que el Gobierno dictó un decreto para prohibir que los sindicatos y cámaras empresarias impongan aportes forzosos a sus afiliados: "Es una suerte de impuesto privado que no corresponde. La mayoría de las organizaciones funcionan con aportes voluntarios y así debe ser. No es correcto usar la Justicia para sostener privilegios", dijo. En este marco, acusó a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) de judicializar la medida para mantener un beneficio que calificó como ilegal, mientras le hablaba de manera directa a Mario Grinman, presidente de la entidad que co-organiza el AS/COA, en un momento incómodo para el auditorio.También cuestionó a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de apelar en la Justicia la eliminación de una exención de impuestos que hizo el ministro y lo comparó con la situación del "señor del Tabaco", en referencia a Pablo Otero, dueño de la Tabacalera Sarandí, que eludió el pago de impuestos internos durante ocho años."Es un antecedente en el que la Justicia permitió a un contribuyente evitar el pago de impuestos. La AFA está apelando en la Justicia para no pagar lo que equivaldría a sus aportes sociales. Ojalá no tengamos otro episodio como aquel. No se puede usar la Justicia para perpetuar privilegios", dijo Sturzenegger.En otro tramo, el ministro reivindicó los pilares de Milei: superávit fiscal y desregulación. "Llevamos 18 meses de superávit fiscal, somos uno de los cinco países del mundo con esas cuentas equilibradas. El crecimiento lo genera el sector privado, no el Estado. Cada peso que quitamos al gasto público libera recursos para ustedes", dijo a los empresarios presentes.Respecto de la desregulación, Sturzenegger destacó que ya se eliminaron más de 8100 normas y trámites burocráticos. Como ejemplo, citó la liberación de la circulación de bitrenes, que reducen costos logísticos y accidentes viales, y la eliminación de reglamentos técnicos que trababan importaciones y exportaciones.El funcionario también se refirió a la tensión con el Congreso, que en paralelo a su exposición debate la anulación de varios decretos delegados del Ejecutivo. "Estamos en una democracia que explora lugares inéditos. Sería la primera vez que se deroga un decreto delegado, lo que nos lleva a un territorio jurídico desconocido", advirtió.Sturzenegger enmarcó esta pulseada en lo que definió como una "revolución institucional", distinta de las revoluciones disruptivas. "Milei eligió transformar al país dentro del marco de la ley y la república. Es un camino más lento, con tropezones, pero más sólido. Requiere perseverancia y convicción, atributos que el Presidente tiene de sobra", indicó.Con ese hilo conductor, criticó el rechazo parlamentario a reformas en Vialidad, la industria del vino y el ámbito cultural. Sobre el organismo vial, aseguró que la tercerización de obras al sector privado reduciría costos a la mitad y permitiría pintar todas las rutas cada dos años, pero que la reforma quedó bloqueada por cautelares judiciales y votos opositores. En cultura, denunció que el kirchnerismo "colonizó" instituciones como el Instituto Nacional del Teatro, donde -según dijo- el 65% de los recursos se destinaban a mantener una burocracia partidaria en lugar de llegar a los artistas.Sturzenegger también criticó a dirigentes de la oposición por, según él, contradecir sus propios postulados históricos. Mencionó el caso del diputado Ricardo López Murphy, a quien acusó de haber votado leyes que generan déficit fiscal, y de la Coalición Cívica, que a su juicio avaló mecanismos vinculados a la corrupción en Vialidad.El ministro cerró con un mensaje político y económico: "Estas escenas en el Congreso permiten ver quién está a favor de una Argentina con estabilidad macroeconómica y baja inflación, y quién prefiere volver a un país con alta inflación y pobreza masiva. Nosotros vamos a seguir acelerando, porque creemos en ustedes, en que la riqueza la generan los argentinos, no el Estado. Lo que tenemos que hacer es darles libertad y quitarles el peso de la burocracia".

Fuente: Infobae
21/08/2025 12:31

Jessica Cediel respondió las críticas sobre su piel y reveló una condición que padece: "No se me ha acabado la vida"

La modelo y presentadora volvió a generar debate tras aparecer en redes sociales sin maquillaje y sin filtros, exhibiendo las manchas en su rostro ocasionadas por el melasma, condición cutánea que enfrenta desde hace años

Fuente: Infobae
21/08/2025 12:27

Elvis Vergara responde a las críticas por asumir presidencia de la Comisión de Ética y afirma que no renunciará

El congresista de Acción Popular, investigado en el caso 'Los Niños', dijo que no renunciará a la presidencia de dos comisiones clave del Congreso y aseguró que sus detractores actuaron con ventaja en el pasado

Fuente: Infobae
21/08/2025 05:14

Fuertes críticas frente decisión de la Corte de devolver la intervenida EPS Sanitas

El ministro Guillermo Jaramillo defendió la gestión del Gobierno frente al fallo de la Corte Constitucional

Fuente: Infobae
21/08/2025 04:48

UNAM ve una esperanza ante situación crítica del ajolote en Xochimilco

La universidad alertó por cifras críticas en la población de este anfibio en Xochimilco

Fuente: La Nación
21/08/2025 01:18

Cartas de lectores: Críticas politizadas, subsidios, candidatos

Críticas politizadasComo era previsible, la película Homo Argentum se convirtió en un éxito en apenas 3 días, y ya es tomada como bandera de guerra por fundamentalistas de la opinión enferma por la política, actitud que no hace más que refrendar el argumento expuesto por los directores. No niego que verme en el "reflejo" del argentino medio que relata el film me da mucha pena y tristeza; pero es la realidad pura y dura que debemos asumir, como las canas y arrugas que en el espejo delatan el irremediable paso del tiempo. Es lo que somos, es a donde nos trajeron y, peor aún, es lo que elegimos repetida y conscientemente. En el ojo de la tormenta involucran a Guillermo Francella por el solo hecho de interpretar el ADN de muchos compatriotas destacados en varios capítulos con notable maestría, como nos tiene acostumbrados. El problema es que muchos se ven identificados y hasta quedan expuestos cuando el actor personifica al chanta, oportunista y mentiroso que tiene una vida muy distinta a la que predica y aparenta.Ernesto ÉrcoliDNI 10.092.617CandidatosSiempre se habla de nivelar para arriba la política. Veo que nada ha cambiado, algunos de los postulantes a diputados no tienen las más mínimas condiciones ni conocimientos para llegar al Congreso. Todo es igual, nada es mejorâ?¦ Discépolo, un visionario. Pobre país.Miguel RocaDNI 10.965.510Más asesoresFutbolistas, tenistas, modelos, vedettes -y seguro me estoy olvidando de otras dignas profesiones- son ahora candidatos a legisladores provinciales y nacionales. Evidentemente, por tratarse de personas que no están capacitadas para el dictado de leyes se deberán nutrir de ejércitos de asesores. Asesores que incrementarán los ya vergonzosos presupuestos del Poder Legislativo. El oficialismo no ha presentado ningún proyecto que apunte a limitar la cantidad de asesores por legislador, o sea, más de lo mismo.Roberto ArosteguiDNI 4.753.044NecesidadesPreocupa la facilidad con la que cierto discurso ha logrado trastocar el modo en que se tratan asuntos importantes para la vida nacional. Por ejemplo, se discute qué porcentaje del PBI representa sostener la asistencia estatal a las personas discapacitadas y en cuánto afecta al superávit fiscal. Es de una lógica elemental entender que debe priorizarse el derecho de este sector vulnerable a que sus necesidades sean atendidas; encontrar el modo de financiarlo viene después: el caballo delante, el carro detrás. Y este ejemplo puede ser aplicado a muchos otros problemas que afectan a millones de argentinos. La adhesión fanática a una ideología o a una teoría económica, el déficit cero o los compromisos con el FMI no pueden ser más importantes que proveer los medios para que todos los argentinos podamos vivir con dignidad. Pero ese debe ser ahora, ya, no en el futuro venturoso que nos auguran y que es, hoy, nada más que un espejismo, y para los jubilados, ni siquiera eso.Rubén TronDNI 10.246.976Desmontes ilegalesCon tantas comisiones de investigación que se forman en las legislaturas nacionales y provinciales, ¿por qué no se forma una comisión para investigar el desmonte de 31.000 hectáreas de bosque nativo en el plazo de seis meses ocurrido en las provincias de Santiago del Estero y Chaco, según así ha sido informado por LA NACION en su muy buen artículo el 23 de julio pasado? Eso es lo que hoy se llama un ecocidio, un impacto en la biodiversidad sin precedentes, inconmensurable e irreversible para el medioambiente, contribuyendo directamente en la desertificación y erosión de los suelos de una manera alarmante y pérdida de toda la fauna nativa asociada a los bosques. Con el agravante de que hoy los bosques nativos están protegidos por ley y su tala es ilegal, está prohibida. Recuerdo que una de las primeras cosas que se aprenden en el colegio es la necesidad de los árboles y su contribución al suministro de oxígeno al medioambiente tomando el dióxido de carbono, amén de ser un elemento esencial para combatir el calentamiento global y de ser el hábitat de miles de especies nativas. Pero somos increíbles los argentinos, hay más preocupación por la pérdida de mascotas en la vía pública que con este daño irreparable al medioambiente. Los desmontes deben ser autorizados previamente por la autoridad de contralor correspondiente, con su previo análisis de legalidad y extenderse una guía para su transporte al igual que a los animales que se transportan por las rutas, que no pueden salir de los campos sin la pertinente guía otorgada por autoridad pública. Siempre son llamativos en estos hechos la falta de controles. Vaya a saber qué vericuetos grises y oscuros se usaron para evadirlos, y no es extraño en un país donde los controles ceden ante la corrupción y se convierten en inexistentes. Semejante desmonte tiene que ser investigado, ya que es un daño tremendo e irreversible para el medioambiente y para todos los argentinos.Julio I. BottinoDNI 8.462.866Tasa encubiertaLa intendencia de Quilmes, durante la gestión de Mayra Mendoza, a partir de distintas disposiciones normativas impuso la restitución de las tasas municipales en los servicios. Esta situación provoca que además del impuesto municipal (ARQui), cuyo aumento este año fue exponencial, los ciudadanos abonemos una tasa encubierta en la carga de combustible, en la factura de Edesur y, a partir del 14 de agosto del corriente año -fecha que corresponde al aniversario del municipio-, se agregue el 8% de incremento en la factura de AySA. Lo cual, claramente, es parte de una estrategia coercitiva para recaudar, puesto que las empresas cortan el suministro al usuario que no abona la factura. Es oportuno tener en cuenta esta información al aproximarse las elecciones.Analía MartínezDNI 23.903.792En la Red FacebookLanús: murió un policía que había sido baleado durante una persecución y tiroteoLamentablemente de eso en Lanús no se habla- Viviana Casellas La inseguridad en el conurbano ya tocó fondo ( no se olviden que Kicillof en pandemia soltó a miles de asesinos que estaban presos), las consecuencias están a la vista... ¿y vos lo seguirás votando?- Domingo MartinezEstamos hartos de la inseguridad, de los motochorros, larvas, lacras y demás. ¿Hasta cuándo? ¿Qué esperan?- Marcela Toledo De Pacheco

Fuente: Infobae
20/08/2025 23:16

Eduardo Montealegre no aguantó las críticas de Petro a su polémico proyecto de Paz Total y tuvo una particular reacción que sorprendió

El jefe de Estado señaló que la propuesta que impulsa el ministro de Justicia tiene "algunos errores" que deben de ser corregidos por el bien del país

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:09

El FBI reveló que hackers rusos aprovecharon una falla para espiar infraestructura crítica mundial

Un grupo vinculado al FSB accedió durante un año a miles de dispositivos de red sin parches en sectores estratégicos, extrayendo información y asegurando presencia persistente en sistemas clave de telecomunicaciones, energía y manufactura

Fuente: Clarín
20/08/2025 19:00

Paula Chaves contó una anécdota con su perro y le llovieron las críticas: la acusaron de maltrato animal

La modelo y conductora recordó cuándo buscó que su perro Moro tenga hijos.El video se viralizó en redes sociales.

Fuente: Clarín
20/08/2025 11:00

Sugestivas críticas contra el ministro Mario Lugones: en el Gobierno aseguran que "está firme" pero admiten "internas"

Hubo cuestionamientos por el caso del fentanilo, pero desde el oficialismo lo respaldan.

Fuente: La Nación
20/08/2025 05:18

Es colombiana, pidió casas prefabricadas chinas para armar en EE.UU. y se defiende de las críticas: "Son prejuicios"

Mai Algarete, una migrante colombiana que vive en Estados Unidos, mostró en sus redes sociales las dos casas prefabricadas que mandó traer desde China. Compartió con sus seguidores cómo son por dentro y qué tan funcionales resultan para sus habitantes. "Tienen todo", contó una de sus inquilinas. Casas prefabricadas chinas: con todo lo necesarioEn un video que publicó en su cuenta de TikTok, la joven mostró cada detalle de las dos viviendas prefabricadas que compró en China. La primera cuenta con tres habitaciones y un baño. Según comentó, recibió muchas críticas de los usuarios de esa red social por su tamaño y porque no tenía armarios. Sin embargo, ella respondió que la propiedad tiene todas las comodidades y lo necesario para vivir bien. "La persona que la está alquilando es un hombre solo y está feliz en su casita hermosa", afirmó.Compró dos casas chinas prefabricadas y mostró cómo sonLa segunda vivienda, en cambio, ofrece dos dormitorios y dos baños. Además, detalló que cuenta con un porche amplio, espacio para barbacoa y una entrada principal equipada con luces. Casas prefabricadas: ¿son seguras?Una de las críticas más frecuentes que recibió fue sobre la seguridad y la estabilidad de la estructura de las casas prefabricadas. Para despejar dudas, Mai mostró el sistema de fundaciones de concreto sobre la que se asientan las viviendas. Según explicó, cada unidad se apoya en varias bases enterradas a 60 centímetros de profundidad y reforzadas con anclajes. "Está asegurado", afirmó.Además, comparó la solidez de estas instalaciones con la de las casas rodantes. "¿Han visto realmente cómo ponen los trailers en unos bloquecitos nada más? ¿Qué usted cree en que es más seguro?", se preguntó. La opinión de la inquilina: "expectativas superadas"Mai publicó otro clip en el que consultó a una de sus inquilinas, que vive en una de las casas desde hace cuatro meses, cómo había resultado su experiencia. La mujer explicó que la vivienda era mejor de lo que había imaginado: "Es muy cómoda. Pensé que iba a ser diferente, pero superó mis expectativas." Al describir su día a día, señaló que la distribución del espacio facilita la vida cotidiana. "Tengo dos habitaciones, tengo dos closets, lavadora, secadora, cocina, todo muy práctico", describió.Le preguntó a su inquilina como es la casa china prefabricadaLa inquilina aseguró sentirse segura incluso durante tormentas y temperaturas altas. "Pensé que iba a haber filtraciones de agua y en realidad no", dijo. Y añadió que para los días de mucho calor enciende el aire acondicionado y no lo siente. "Todo está bien", remarcó.Además, destacó que el sistema de aire acondicionado mantiene una temperatura agradable en toda la vivienda. "Ni siquiera prendo todos los equipos de aire acondicionado. En realidad, con el de la sala está bien para todas las ubicaciones", dijo, Por último, la joven dejó un mensaje para quienes criticaban las casas en sus redes sociales. Pidió que "no se dejen llevar por las apariencias ni por los prejuicios", ya que en realidad estas viviendas prefabricadas son "cómodas" y ofrecen a sus habitantes las mismas prestaciones que otro tipo de propiedades. Su inquilina coincidió con ella: "Es una casa adecuada para vivir bien, y hemos estado muy tranquilos". Antes de cerrar el video, Mai celebró esa opinión porque adquirir las viviendas había implicado un gran esfuerzo. "Es un proyecto que hemos soñado por mucho tiempo", concluyó.

Fuente: La Nación
19/08/2025 22:18

Una senadora dijo que "los niños argentinos no tienen derecho a atenderse en el Garrahan" y recibió duras críticas

La senadora Carmen Álvarez Rivero recibió duras críticas luego de afirmar que "los niños argentinos no tienen derecho a venir al Garrahan a ser curados". Los dichos de la legisladora cordobesa ocurrieron en el marco de una reunión conjunta de comisiones en la que se discutió -entre otras cosas- el proyecto de emergencia sanitaria pediátrica, que busca destinar más fondos a hospitales de alta complejidad infantil.En su intervención desde el Salón Illia del Senado, Álvarez Rivero subrayó que la atención de salud corresponde a las provincias y cuestionó la centralidad del Garrahan. "La salud privada y la salud pública cordobesa atienden a mucha población de otras provincias. De Catamarca, La Rioja, Santiago y hasta La Pampa. Se debe a que la Argentina está pobre", expresó. Y agregó: "Por eso la frase que 'la salud de alta complejidad es de competencia federal' es falsa. La salud, y no hay más distinción, es de competencia provincial".La senadora también advirtió sobre el impacto económico que, según ella, recae sobre Córdoba al recibir pacientes de otras jurisdicciones: "Me gustaría que se asignaran también más recursos a Córdoba cuando atendemos a personas de otra jurisdicción. Eso recae sobre las espaldas de los cordobeses". Y tras ello sostuvo: "Hay que discutir el sistema de salud en su conjunto. Quiero hacer un aporte: no creo que los niños argentinos tengan derechos a venir a Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado".Una senadora dijo que "los chicos de la Argentina no tiene derecho a atenderse en el Garrahan"Las palabras de la integrante del Pro sobre el Garrahan marcaron el punto más álgido de la discusión. La catamarqueña Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular) replicó de inmediato tras escucharla: "La verdad, le tengo que decir que creo que todos los niños tienen derecho al acceso a la salud". En la misma línea, la senadora porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) sostuvo: "Hay que recordar la Constitución y el derecho a la salud, que lo tiene que garantizar el Estado . También la Convención Internacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que tiene carácter constitucional. Una de las cosas que plantea es el acceso equitativo, cercano e inmediato a la salud de los niños, niñas y adolescentes de cada uno de los países".El último en opinar sobre los dichos de Álvarez Rivero fue Martín Lousteau (UCR): "Un país es injusto cuando lo que uno tiene a disposición depende del lugar en que uno nace. Que alguien diga que los niños en la Argentina, cuando tienen una patología grave, no tienen derecho a ser atendidos en el Garrahan da idea de cuán proclive a la injusticia es la cabeza de una persona y cuán alejada está de eso. Me parece de un nivel de violencia inusitado".Una senadora dijo que "los chicos de la Argentina no tiene derecho a atenderse en el Garrahan"Lousteau también remarcó que la organización de la salud debe ser nacional y coordinada: "No tiene sentido que cada provincia tenga un hospital de alta complejidad especializado en algo. Para hacer un buen uso de los recursos, hay que tener una organización del sistema sanitario. Es exactamente al revés. Sino sería más deficitario, tendríamos menos capacidad de cubrir, gastos que no rinden lo que deberían rendir".Frente al repudio que despertaron sus dichos, la senadora cordobesa intentó luego dar una explicación. "Me parece que fui malinterpretada. Los chicos que se operan en el Garrahan no tienen nada que ver en esta discusión, por supuesto", aclaró. Y completó: "Pero no podemos dejar de entender que si la competencia de la salud es provincial, que haya un hospital pago por todosâ?¦ hay que decir la verdad: ¿a quién le proveen más servicio? A la población de Ciudad de Buenos Aires y de AMBA. Esa es la atención mayoritaria".Más allá de la controversia, la reunión terminó con la firma de los dictámenes favorables para la emergencia pediátrica y también para el proyecto de financiamiento universitario. Ambos textos ya tenían media sanción en Diputados y quedaron en condiciones de ser discutidos en el Senado en los próximos días.

Fuente: La Nación
19/08/2025 21:18

Fuertes críticas al permiso para que los bitrenes circulen en todas las rutas

Diversas críticas aparecieron este martes en relación a la nueva resolución del Ministerio de Economía que permite la libre circulación de los camiones bitrenes en toda la Argentina. Previamente, los vehículos tenían restricciones zonales.El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sostuvo que la medida "baja los costos de la logística para la producción". "La resolución, con firma de Luis Caputo, habilita la circulación de bitrenes por casi la totalidad de la red vial nacional. El cambio permite un ahorro significativo en los benditos costos de logística en nuestro país", detalló.Un bitren es un vehículo de carga compuesto por un camión tractor y dos remolques vinculados por un acople de tipo "B", o plato de enganche, que se inserta en la categoría de vehículos combinados de alto rendimiento (High Capacity Vehicles o HCVs en inglés). Según el Foro Internacional del Transporte, estos contribuyen a la descarbonización del transporte porque reducen la cantidad de emisiones de carbono necesarias por viaje en un rango del 15% al 40%.LIBERAMOS LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN TODO EL PAÍS BAJANDO LOS COSTOS DE LA LOGÍSTICA PARA LA PRODUCCIÓN. La Resolución 1196/2025, con firma de @LuisCaputoAR, habilita la circulación de bitrenes (camiones con dos semirremolques articulados con mayor capacidad de carga) por casiâ?¦ pic.twitter.com/qsIHL28hkn— Fede Sturzenegger (@fedesturze) August 19, 2025Sturzenegger había señalado que, previamente, los bitrenes de mayor porte solo podían circular por tramos muy específicos, "inconexos y que cubrían apenas un tercio del total de las rutas nacionales". "Con la normativa anterior, un bitren de más de 25,5 metros que saliera de Buenos Aires no podía llegar a 13 de las 23 provincias, ¡ni haciendo todos los desvíos posibles!", explicó. Sin embargo, distintas figuras de la política se manifestaron en contra de la decisión de la gestión libertaria. La diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli apuntó fuertemente contra la medida.Esto es una locura!! En rutas de dos carriles y llenas de pozos !!! Que pretenden? Que nos matemos todos tratando de sobrepasarlos? No entiendo porque hacen esto sin pensar las consecuencias en vidas de personas â?¦@fedesturzeâ?©, Tanto les pide Moyano? â?¦@ccari_okâ?© pic.twitter.com/A5OrLoskhS— Marcela Campagnoli (@M_Campagnoli) August 19, 2025"¡¡¡Esto es una locura!! En rutas de dos carriles y llenas de pozos... ¿Qué pretenden? Que nos matemos todos tratando de sobrepasarlos? No entiendo por qué hacen esto sin pensar las consecuencias en vidas de personas â?¦@fedesturzeâ?©. ¿Tanto les pide Moyano?", arremetió.Otro diputado, Eduardo Toniolli de Unión por la Patria, trató de "criminal" a la medida. "Habilitar camiones bitrenes para circular por rutas detonadas, al mismo tiempo que degradan el transporte ferroviario. Otra decisión criminal del régimen de Milei", apuntó.Habilitar camiones bitrenes para circular por rutas detonadas, al mismo tiempo que degradan el transporte ferroviario. Otra decisión criminal del régimen de Milei. https://t.co/LQDk04JClV pic.twitter.com/56SfS9IrTZ— Eduardo Toniolli (@eduardotoniolli) August 19, 2025El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, también se manifestó en contra. y criticó específicamente a Sturzenegger. Marinucci advirtió que la decisión "pone en riesgo a quienes circulan por las rutas del país", ya que "el exceso de peso deteriora la cinta asfáltica, los bitrenes no doblan de la misma manera que un camión convencional y necesitan mayor distancia de frenado. Solo con estos elementos alcanza para dimensionar el peligro que implica esta resolución".Además, cuestionó la falta de mantenimiento de la infraestructura vial del Gobierno, que "lleva casi dos años sin realizar obras de mantenimiento de gran parte de la red nacional". "Es una bomba a punto de estallar", sumó. Para concluir, envió un mensaje directo al ministro de Desregulación: "Si de verdad quieren hablar de impulsar la industria y la producción, lo primero que deberían hacer es dejar de destruir la matriz productiva nacional. Porque crecer no es poner más toneladas sobre rutas destruidas, sino garantizar condiciones seguras para quienes producen y para quienes transitan".

Fuente: Perfil
19/08/2025 19:00

El Gobierno autorizó la libre circulación de camiones bitrenes y recibió críticas: "Más toneladas en rutas que Nación tiene abandonadas"

La medida elimina la restricción para los vehículos de mayor porte, que hasta ahora solo podían transitar por tramos específicos y en horarios determinados. "Otra decisión criminal del régimen de Milei", cuestionó el diputado nacional Eduardo Toniolli. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 16:36

Valenzuela en Hurlingham: críticas por impuestos altos y falta de obras

El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador, Diego Valenzuela, recorrió barrios y comercios junto a Rafael De Francesco. Señaló el abandono municipal, el déficit de infraestructura y denunció "voracidad fiscal" en el distrito. Leer más

Fuente: Infobae
19/08/2025 13:27

"Tronco" defendió su candidatura tras las críticas de Myriam Bregman: "Jamás prendí fuego un contenedor, tampoco di vuelta un auto ni escupí a un legislador"

El conductor de Neura, le respondió a la referente de la Izquierda, quien lo había criticado por un episodio ocurrido en 2024, cuando golpeó una figura de Nicolás del Caño durante un streaming

Fuente: La Nación
19/08/2025 12:18

Así se toman las personas de Leo las críticas constructivas

Las personas de Leo son de las más sociables de la rueda zodiacal. Se trata de un signo enérgico, espontáneo y extrovertido. Adoran llamar la atención, por lo que muchos se dedican a profesiones que les den prestigio o fama. Sin embargo, estar en el foco de las miradas puede conducirlos a ciertas críticas y opiniones diversas. Si bien son seguros de sí mismos, se sienten un tanto pendientes de los puntos de vista y pensamientos externos.Las críticas constructivas son comentarios que poseen una intención positiva, con el objetivo de realizar un aporte significativo u oportunidad de mejora en el receptor. Buscan ser opiniones cuidadosas, sensibles y empáticas, pero no todo el mundo las toma como tal. El león es uno de los signos del Zodíaco que podría experimentar ciertas dificultades a la hora de escuchar estas opiniones. Esto puede deberse al miedo de sentirse inferiores, la incomodidad que les genera o la falta de validación a su persona. Su respuesta y reacción, podría variar según diferentes factores como quién es el emisor, el uso de palabras o tono de la comunicación.¿Cómo es el espíritu de las personas de Leo?Leo pertenece al elemento Fuego, que le otorga su naturaleza segura de sí y enérgica. Son personas que se encuentran en constante movimiento, impulsivas y optimistas. Por momentos, no piensan las cosas dos veces y emprenden proyectos, relaciones o decisiones de manera espontánea. Esto puede traer resultados diversos y opiniones de su entorno. Siempre buscan sentirse apoyados por sus seres queridos, solicitan una opinión como manera de obtener una aprobación que reafirme su postura. Si bien poseen un gran autoestima, este depende un tanto del punto de vista ajeno. Cuidan de su reputación y la imagen que proyectan a los demás. Se preocupan al momento de ser percibidos de una manera distinta a la que pretenden. Esto les ayuda a no cerrarse al cambio y considerar otras formas de actuar y ser. Son competitivos y desean superarse a sí mismos en todo momento, por lo que dependiendo el contexto, pueden recibir comentarios proactivamente.¿Cómo son las personas de Leo al momento de recibir críticas constructivas?¿Qué dice tu signo del zodíaco sobre vos?La reacción de las personas de Leo a la hora de escuchar una crítica constructiva puede variar. En líneas generales, su proceso mental para contemplar estas opiniones se divide en dos etapas. La primera se encuentra relacionada con su orgullo, por lo que es un tanto impulsiva. Pueden sentir que se trata de un ataque personal o golpe a su ego. Esto se debe a que dedican mucha pasión y esfuerzo en sus metas, lo que los lleva a pensar que si alguien no realiza un comentario positivo al respecto, no lo valora.La segunda fase se da con el tiempo, luego de reflexionar. Cuando dejan de lado su inseguridad y postura defensiva, logran interpretar el mensaje con racionalidad. De esta manera, logran destacar la buena impresión del otro y su deseo de realizar un aporte significativo que les lleve a ser mejores. Asimismo, el león analiza estas críticas según quien las haga. Si se trata de alguien que respetan y quieren, pueden recibirlas con menos orgullo. Otro factor clave es el uso del lenguaje, el tono e incluso la postura corporal del emisor. Consejos para Leo para recibir críticas constructivas Agradecer el comentario: si bien puede costar al principio, un gran primer paso a la hora de recibir críticas constructivas es mostrar gratitud. De esta manera, se realiza un gesto positivo, sin necesidad de abordar los detalles del mensaje en sí. Esta es una gran manera para cuidar las formas y mantener una distancia sana si se desea.Escuchar sin interrumpir: si bien pueden ser personas un tanto impulsivas, es necesario que mantengan una postura calma y de escucha. No realizar comentarios, rechazos u objeciones ayudará a concluir con el debate de manera rápida. Esto puede ayudar especialmente, si el león no se encuentra de acuerdo con el mensaje. Cuidar la reacción inicial: mostrarse tranquilo, abierto y comprensivo son claves para causar una buena impresión a la hora de recibir una crítica. El lenguaje corporal, la expresión facial y uso de palabras deberán ser cuidadosos si se desea un diálogo productivo.No verlo como un ataque personal: este es un paso esencial e interno para este signo del elemento Fuego. Deben recordar que si bien la opinión de otros les importa, no los define. Estos comentarios no necesariamente establecer su valor o ponen en duda sus talentos. Permitir sentirse vulnerables: las personas de Leo cuentan con una personalidad fuerte y enérgica, que les cuesta por momentos mostrar su costado más sensible. Pueden ver estos comentarios como un ataque o debilidad, lo que es completamente normal. Dedicar tiempo a reflexionar sus emociones y abordar cómo le afectan estos comentarios, es clave para tomar lo positivo de estos y seguir adelante.

Fuente: Infobae
19/08/2025 11:30

"Petro está con una mentalidad retrasada": Rodrigo Paz, ganador en Bolivia, respondió a críticas del presidente colombiano

Rodrigo Paz Pereira, triunfador de la primera vuelta electoral en Bolivia, desestimó las críticas de Gustavo Petro sobre el rumbo político del país, defendió su propuesta

Fuente: Infobae
19/08/2025 03:46

El discurso de Ángela y Pepe Aguilar sobre migrantes desata críticas en redes sociales: "Hagamos las cosas legalmente"

Los Aguilar se presentaron en el Hollywood Bowl y durante una pausa en el show, abordaron el tema migratorio

Fuente: Infobae
19/08/2025 00:05

Un mes sin Cristina Pedroche: el silencio de la presentadora y las críticas tras su segunda maternidad

Tras anunciar la llegada de su segundo hijo con Dabiz Muñoz, la presentadora ha desaparecido de la escena pública, generando preguntas entre sus seguidores




© 2017 - EsPrimicia.com