La oportunidad estará abierta hasta el 18 de septiembre y detalla diferentes posiciones de acuerdo con el grado académico del postulante
La iniciativa del régimen no logró respaldo popular. El plan "El pueblo va a los cuarteles" estuvo marcado por centros militares vacíos y escasa presencia de empleados públicos y dirigentes oficialistas en los puntos clave
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que haber nacionalizado la elección en la provincia de Buenos Aires "fue un error", si bien consideró que el escenario de la votación del 26 de octubre "será diferente". Bajo esa premisa, el funcionario ahondó en la importancia de convocar e incluir a Mauricio Macri y a Pro dentro del armado de cara a los próximos comicios. "Siempre es importante hablar con el presidente Macri, me parece que es una figura política importante a nivel nacional, hay que tenerlo en cuenta como también creo que hay que hablar con los de Pro que trabajaron con nosotros en esta elección", señaló Francos en diálogo con Radio Mitre. Noticia en desarrollo
El gobernador de Corrientes criticó la falta de diálogo de la Casa Rosada y afirmó que la designación del ministro del Interior es un "pasito, pero falta diálogo". Confirmó su presencia en Córdoba. Leer más
Ni los mas colaboracionistas con la administran libertaria confirmaron la asistencia en medio de críticas al destrato de la Casa Rosada. Fuertes reclamos y exigencias de los peronistas. Los alineados en Provincias Unidas lo definirán en conjunto este viernes en Córdoba. Solo San Juan confirmó que asistirá a la cita del gobierno central.
Se trata de una de las ofertas más amplias del mes, ya que sus puestos abarcan desde funciones operativas como choferes y auxiliares hasta cargos de alta especialización en medicina, derecho e ingeniería
El Gobierno nacional activó una estrategia para recomponer su vínculo con los mandatarios provinciales tras la derrota electoral del domingo. La iniciativa, que incluye una convocatoria a los gobernadores, se formalizó luego de una serie de reuniones de la mesa política en la Casa Rosada, encabezadas por el presidente Javier Milei, para analizar el resultado en la provincia de Buenos Aires.Los detalles del llamado a los mandatarios provincialesEl objetivo del diálogo es sanear vínculos que quedaron dañados durante las negociaciones por el cierre de listas. La tarea recae en el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, quienes comienzan este martes con sondeos informales a los jefes provinciales. La ronda de contactos incluye a mandatarios que apoyaron a la Casa Rosada en el Congreso y luego retiraron su respaldo.Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que, después de estos primeros contactos, el Poder Ejecutivo decidirá el formato del encuentro. Las opciones son una convocatoria conjunta con todos los gobernadores o reuniones por separado que Francos sostendría con cada uno de ellos. La puesta en marcha de la iniciativa enfrenta un rechazo inicial de algunos sectores. El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, ya manifestó su negativa al convite. "Recién comenzamos a hablar", afirmó uno de los participantes de las reuniones en Balcarce 50.La reunión de la mesa política en la Casa RosadaLa decisión de avanzar con el diálogo provincial ocurrió en un contexto de intensa actividad en la sede del Gobierno. Este martes, el presidente Javier Milei inauguró a las 9.30 un cónclave de la mesa política nacional ampliada. El encuentro finalizó dos horas después sin declaraciones a la prensa.Participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el portavoz presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y Martín Menem.Horas más tarde, La Libertad Avanza (LLA) emitió un comunicado oficial a través de sus redes. "Vamos a trabajar para defender el rumbo que construimos porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad. Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes", indicó el texto. El análisis de la mesa chica del Gobierno incluyó críticas a distintos sectores. "Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que hacemos y lo que seguiremos haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen", afirmó el comunicado, que cerró con la consigna: "La libertad avanza o la Argentina retrocede".Rumores de cambios y futuro del GabineteLas reuniones del Ejecutivo se desarrollan en medio de la tensión por la reacción de los mercados, con subas del riesgo país y del dólar, además de una baja generalizada de las acciones argentinas en Wall Street. En los encuentros se descartaron cambios inminentes en el Gabinete.El lunes, el subsecretario y armador nacional, Eduardo "Lule" Menem, recibió en Casa Rosada a Pareja, en un gesto interpretado como una ratificación temporal en su rol. El presidente Milei volverá a reunir a su Gabinete el miércoles. Será el tercer día consecutivo de actividad en la Casa Rosada como reacción a la derrota por 13 puntos en la provincia de Buenos Aires.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Jaime Rosemberg.
CÓRDOBA.- La intención del presidente Javier Milei de convocar a los gobernadores a una mesa de diálogo llega después de que la tensión escalara a tal punto que hasta hay dudas y desconfianza entre los mandatarios provinciales más dispuestos a auxiliar a la Casa Rosada. El botón de muesta es el salteño Gustavo Sáenz. Blanqueó el malestar y el termómetro del vínculo con un duro reclamo: "Me voy a sentar en una mesa a hablar con los mismos de siempre, con los que no cumplieron su palabra, con los que nos traicionaron. Para mí no son leones son palomas de iglesia, lo que han hecho constantemente es cagar a los fieles". Los gobernadores todavía no recibieron las invitaciones de la Casa Rosada, según indicó la media docena consultada por LA NACION. Están a la expectativa de recibirla y de conocer con quiénes sería la reunión. Además, ponen una condición: quieren que esté el Presidente. "Si es con los que venimos hablando no hay novedad. Todo bien, pero nada se resuelve, nada se destraba", mencionó uno en referencia a que el interlocutor habitual, Guillermo Francos. El jefe de Gabinete y su ladero, Lisandro Catalán, tienen previsto iniciar hoy los primeros contactos informales con los gobernadores, según fuentes oficiales de la Casa Rosada. Los gobernadores, en bloque, no están dispuestos a renunciar al reclamo de fondos que consideran "propios". El proyecto que impulsaron los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, fue convertido en ley y tiene previsto un reparto de manera automática y diaria del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una caja millonaria cuyo reparto monopoliza el Poder Ejecutivo. La ley aprobada elimina la discrecionalidad política en la distribución de los ATN al plantear un mecanismo automático de reparto acorde a la ley de coparticipación. Establece que a la Nación le corresponderá el 41,2% de ese fondo,mientras queel 58,8% restante se repartirá entre las provincias según los coeficientes de coparticipación. Serían millones de pesos adicionales que recibirían diariamente todos los gobernadores mientras que la Nación solo retendrá un porcentaje, no ya la totalidad del fondo.El salteño Sáenz junto con sus pares Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) fueron los que acompañaron con votos o con ausencias de sus legisladores en el Congreso los proyectos de interés para los libertarios. La alianza de ellos con la Casa Rosada se fue resquebrajando a fuerza de promesas "incumplidas", sobre todo en lo relativo a obras públicas, según señalaron los mandatarios. El malestar se acentuó cuando La Libertad Avanza resolvió competir electoralmente en sus territorios con campañas agresivas. "Me pusieron candidatos que me destrozan y me dicen barbaridades y después pretenden que yo vaya a acompañar", planteó Sáenz en A24. Y añadió: "Es difícil que los gobernadores acompañen al Gobierno nacional si del otro lado no hay reciprocidad. Hace varios meses que, como vocero de gobernadores del NOA, vengo con el planteo de que la lealtad es ida y vuelta". El tucumano Jaldo, que será candidato testimonial en las elecciones de octubre por el PJ, comenzó a tomar distancia de la Casa Rosada después de haber tenido una serie de gestos de acercamiento. Felicitó el domingo pasado a Axel Kicillof por el triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y durante la campaña electoral en su provincia desafió a Milei a visitar su territorio. "Los tucumanos debemos estar más unidos que nunca, más atentos que nunca. Cuenten con el gobierno de la provincia, vamos a seguir llevando soluciones, vamos a seguir dando servicios, dándole continuidad a las obras. Para nada cambia hoy el rumbo de la provincia", dijo en uno de sus últimos mensajes de campaña para diferenciarse de la gestión nacional. En caso de reanudarse el diálogo, los funcionarios de la Casa Rosada se encontrarán con que la mayoría de los gobernadores se sienten fortalecidos después de la fuerte derrota de los libertarios en Buenos Aires y perciben que tienen más posibilidades de ponerle freno al estilo de Milei.En la cumbre empresaria del IAEF, la semana pasada, Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Jalil habían señalado la necesidad "urgente" de mesas de diálogo que lleven "a consensos a largo plazo" y que permitan tener un presupuesto nacional en el 2026. Rechazaron la idea de que la Nación es la que realiza esfuerzos y las provincias no la acompañan. "La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia", salió al cruce el santafesino Maximiliarno Pullaro después de que el vocero Manuel Adorni anunciara que habrá convocatoria a los gobernadores. Pullaro es uno de los integrantes del bloque Provincias Unidas, que además conforman Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Este grupo de gobernadores, que apuesta a construir una opción electoral para 2027, tiene previsto reunirse el viernes en Río Cuarto para para "dar un fuerte mensaje de apoyo al campo y a la producción", según comunicaron.
El primero en llegar fue el presidente Javier Milei, con paso firme y sin mirar al patio de las Palmeras, donde lo aguardaban los periodistas. El último, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, con paso cansino y detrás de Martín Menem, quien subió las escaleras hacia el primer piso a los saltitos, saco en mano y con una media sonrisa.Puntual, el Presidente inauguró a las 9.30 el cónclave de la mesa política nacional ampliada, uno de los coletazos directos de la sonora derrota electoral bonaerense del domingo a manos de Fuerza Patria. Habrá, a las 14, otra reunión, la de la mesa electoral bonaerense, distrito que hasta el domingo manejaba el armador Sebastián Pareja y que se ampliará ahora con la participación de otros sectores del Gobierno. En medio de la tensión por la reacción de los mercados y mientras continúan los rumores de cambios de nombres en el gabinete, participan también de la reunión la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el portavoz presidencial, Manuel Adorni, y el asesor presidencial Santiago Caputo, que parece haber ganado terreno luego del fracaso del tándem Karina Milei-Pareja en el escenario bonaerense. De todos modos, Pareja fue recibido ayer en Casa Rosada por el subsecretario y armador nacional, Eduardo "Lule" Menem, un gesto entendido como una ratificación, al menos temporaria, para la continuidad de ambos en el elenco oficialista.Otro de los anuncios que salió ayer de la segunda de las dos reuniones de gabinete encabezadas por el Presidente fue la convocatoria a los gobernadores para una ronda de diálogo, con el objetivo de sanear vínculos que, en algunos casos, venían tensos y quedaron severamente dañados durante las negociaciones por el cierre de listas. Fuentes oficiales afirmaron a LA NACION que Francos y el vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, iban a comenzar en la jornada de hoy con sondeos informales a los mandatarios, incluidos algunos que venían apoyando a la Casa Rosada en el Congreso y dejaron de hacerlo. Las fuentes afirmaron que luego de estos primeros contactos se decidirá si la convocatoria se realiza en conjunto o si Francos sostiene reuniones por separado con cada uno de los mandatarios provinciales. Las definiciones de ayer llegaron luego de un día agitado para los mercados, con subas del riesgo país y el dólar, sumadas a la baja generalizada de las acciones argentinas en Wall Street. En las reuniones, según trascendió, se descartaron cambios inminentes en el Gabinete, más allá de las anunciadas partidas de Bullrich, de Seguridad, y de Luis Petri, de Defensa, luego de las elecciones de octubre. Sus salidas se sumarían a la del portavoz Adorni, electo legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo pasado. Mañana, según se informó, Milei volverá a reunir a su Gabinete, en lo que será el tercer día consecutivo de frenética actividad en la Casa Rosada, en busca de una reacción política a la derrota por 13 puntos a manos del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
El precandidato sumó apoyos a su aspiración que, adicionalmente, también respaldaron la redacción de una nueva constitución para el país
Estas oportunidades laborales están dirigidas a profesionales universitarios, técnicos y bachilleres de diversas carreras, y están ubicadas en la capital del Perú
Los seis integrantes de Provincias Unidas se reunieron para analizar los resultados de la elección bonaerense.El santafesino fue el primero en responder al tuit de Adorni.Llaryora y Pullaro preparan una cumbre para el viernes en Río Cuarto.
GCH (Grupo Chomer) y MERIDIANO lanzan una nueva convocatoria que reúne el arte contemporáneo y la arquitectura. Las postulaciones cierran el 30 de septiembre de 2025. El artista ganador recibirá un premio de ocho mil dólares estadounidenses. Leer más
El Instituto del Mar del Perú busca cubrir 24 vacantes en distintas sedes alrededor del país, incluyendo Áncash, Ica, Piura y Moquegua
"Es importante que la gente venga", apuntó el candidato libertario a diputado por la Tercera Sección, el excomisario Maximiliano Bondarenko. "Se mide el pulso de cómo está el país", manifestó el postulante a senador del peronismo por la Primera Sección, Gabriel Katopodis. Qué dijeron los postulantes del "medio" y la izquierda
En septiembre de 2025, esta entidad ha lanzado un concurso público con 21 puestos para fiscalizadores y un supervisor de campo. Los sueldos oscilan entre los S/ 2.000 y los S/ 2.700
El beneficio reconoce la labor voluntaria de más de 19 mil hombres y mujeres de rojo que arriesgan su vida por la ciudadanía
La sede electrónica del Ministerio sufrió incidencias que impidieron inscribirse en las pruebas de Formación Sanitaria Especializada
El gobernador bonaerense tildó de "provocación" el operativo de seguridad para el cierre de la campaña libertaria."No había necesidad de armar toda esta parafernalia por algo tan pequeño", ironizó.
La estrategia regional busca reducir el déficit habitacional y dinamizar la economía local mediante la entrega de apoyos financieros para la compra de vivienda nueva, beneficiando especialmente a sectores vulnerables
La séptima edición del certamen que lleva adelante la desarrolladora ya cuenta con 500 inscriptos. El ganador recibirá 10.000 dólares y su obra se colocará en uno de los edificios.
Durante septiembre, las escuelas secundarias públicas organizarán asambleas informativas para orientar a las familias sobre el proceso de registro y resolver dudas
El programa brinda apoyo económico integral, cubriendo matrícula, manutención y vuelos, dirigido a quienes buscan formación avanzada en instituciones reconocidas globalmente
El abanico de carreras solicitadas es extenso y no se limita únicamente a Derecho, pues también hay espacio para psicólogos, contadores, economistas, comunicadores e ingenieros
El jugador colombiano con más goles en la historia (370) fue el segundo en llegar a la concentración, dejando de lado el partido de su equipo, Once Caldas, contra Independiente Santa Fe
El programa especial respaldado por el Ministerio de Educación ofrece apoyo financiero a miembros de comunidades gitanas registrados oficialmente, facilitando el acceso a estudios superiores en Colombia desde el segundo semestre de 2025
Solo falta la confirmación oficial: Emiliano Dibu Martínez, el arquero de la selección argentina, está muy cerca de convertirse en futbolista de Manchester United. Así lo indican distintas versiones periodísticas. Pero, al margen de ello, hay un hecho que invita a pensar de que se trata de algo inminente: quedó fuera de la nómina de Aston Villa, que esta tarde se medirá de local con Crystal Palace, por la tercera fecha de la Premier League.Hace algunos días daba la sensación de que el pase estaba caído. El campeón del mundo en Qatar 2022 consideraba que era el momento de cerrar un exitoso ciclo de cinco años en Aston Villa, al que llevó a la Champions League en la temporada pasada. Pero Manchester United solo había ofrecido una contratación a préstamo, posibilidad desechada por el club de Birmingham por el costo político que significaría ante sus hinchas desprenderse de uno de los referentes del equipo sin una debida compensación económica. Las pretensiones por el pase se ubicaban en torno a los 50 millones de euros.En medio de esta situación, las inversiones de Manchester United fueron destinadas a reforzar el ataque, con el desembolso de 276 millones de euros por Benjamin Sesko, Bryan Mbeumo y Matheus Cunha. Pero en las últimas horas las negociaciones parecen haber mejorado y el hecho de que Martínez no actúe esta tarde en el partido de Aston Villa es todo un indicio... El Old Trafford sería el nuevo escenario para el exjugador de Independiente. Dibu Martínez ya no juega esta tardeTonight's XI to face Crystal Palace â?? #AVLCRY pic.twitter.com/8KdkfL6YmV— Aston Villa (@AVFCOfficial) August 31, 2025De cara a la actual temporada europea que acaba de iniciarse, Aston Villa actuó: por un lado contrató al arquero neerlandés Marco Bizot (34 años), para tener el puesto cubierto en caso de un club hiciera alguna oferta irrechazable por el argentino. De hecho, en los primeros amistosos de la temporada el entrenador Unai Emery no tuvo en cuenta al Dibu. Esta tarde, ante Crystal Palace, Bizot será el guardavalla titular. Además, según el periodista Fabrizio Romano, especialista en el mercado de pases, Aston Villa pidió cotización por el arquero belga Senne Lammens, del club Royal Antwerp. Y también por el portugués Diogo Costa, del Porto.
La competencia invita a compartir relatos originales sobre el mundo de las bibliotecas, premiando las mejores propuestas con publicaciones y reconocimientos en una ceremonia programada para el mes de octubre
Se trata de Jazmín Salinas "La Cuerpo", quien este sábado convocó a sus seguidores a San José 1111."Quiero agradecer a quien se puso al hombro las leyes LGBTIQ+", sostuvo la influencer.
También hay puestos para titulados técnicos y licenciados. Los salarios van desde S/ 1.700 hasta S/ 7.500 y todos los contratos están bajo la modalidad CAS
La entidad lanzó una oportunidad dirigida a quienes buscan sumar experiencia certificada en áreas clave del Estado, con auxilio de sostenimiento económico equivalente al 100% del salario mínimo legal mensual vigente
Realizará una gira por todo el país entre septiembre y noviembre para incorporar a más de 200 jóvenes que buscan una primera oportunidad laboral
Los participantes podrán acceder a bibliotecas, laboratorios y espacios de investigación de primer nivel, además de convivir con una comunidad universitaria diversa que recibe cada año a miles de estudiantes
Jóvenes técnicos y universitarios en formación podrán postular hasta inicios de septiembre para ocupar cupos en provincias y distritos de todo el territorio nacional
Para fines de este agosto de 2025, la entidad lanza una oportunidad laboral dirigida a titulados universitarios. Los sueldos establecidos para los puestos son de S/ 3.500 o S/ 5.000, bajo la modalidad de contratación CAS
El documento emitido por el Sisfoh tiene una vigencia determinada y solo se obtiene a través de las municipalidades, por lo que gestionarlo con anticipación evita retrasos en el proceso
Ya inició el registro para los aspirantes que deben cumplir con los requisitos establecidos
La convocatoria busca identificar y potenciar el talento de mujeres de distintos países que lideran startups tecnológicas con impacto social
La Junta no admitirá a trámite más solicitudes ya que la demanda de esta ayuda ha superando considerablemente las previsiones iniciales, un hecho que evidencia la crisis de acceso a la vivienda
Profesionales con experiencia en docencia o entidades públicas y privadas podrán postularse. El proceso estará abierto hasta octubre de 2025
Capital Feria regresa en 2026 y un comité de curadores internacionales busca a las galerías que marcarán el pulso del arte contemporáneo. Leer más
La Cancillería, junto a Cultura y la Agencia de Inversiones, abrió el concurso de anteproyectos para el Pabellón Argentino. El envío deberá autofinanciarse con fondos propios o patrocinio privado. La muestra curada por Koyo Kouoh, "In Minor Keys", se inaugura el 9 de mayo de 2026.
Del 25 de agosto al 10 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar al Poder Judicial del Chaco como auxiliares administrativos. El trámite será online. Leer más
El proceso de selección abarcará dos categorías y la competición estará dividida en varias etapas, diseñadas para identificar a los jugadores de mayor nivel
Los puestos de trabajo están dirigidos a perfiles variados: algunos no requieren experiencia universitaria y otros de mayor responsabilidad sí se reservan para profesionales
Este lunes 18 de agosto se abrió la nueva convocatoria de la línea Superior de Becas Progresar, que estará disponible hasta el 5 de septiembre. Se trata de una ayuda estatal a cargo del Ministerio de Capital Humano y que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que tiene como objetivo brindar apoyo a estudiantes que cursa una carrera universitaria o un terciario. En ese sentido, también está habilitada la inscripción a Progresar Enfermería durante ese período. Así lo anunció la cartera encabezada por la ministra Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, por medio de un comunicado el pasado 4 de agosto. Allí también indicó la apertura de la inscripción de Progresar Obligatorio â??dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundariaâ??, que está permitida el registro desde el pasado 4 de agosto hasta el 1° de septiembre. En tanto, la convocatoria a la línea Progresar Trabajo sigue habilitada desde abril. Esta se extenderá por más tiempo, hasta el 30 de noviembre.De esa forma, quienes estén interesados en recibir esta ayuda estudiantil y cumplan los requisitos podrán anotarse durante el octavo mes del año.Cabe aclarar que quienes se inscriban en la segunda convocatoria, cobrarán la mitad de este periodo, es decir, seis cuotas mensuales. En tanto, aquellas personas que se anotan en la primera convocatoria, recibirán el beneficio durante todo el año. Cómo inscribirse a la nueva convocatoria de Becas ProgresarTodos los trámites que se realicen para la inscripción a la segunda convocatoria 2025 se deben hacer mediante la plataforma del Programa Progresar, con cuenta validada en Mi Argentina. La gestión es personal, gratuita y se realiza a través de los canales oficiales. Estos son los pasos a seguir:Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarSeleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.Completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.Después de realizar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.Cabe aclarar que los pagos se efectuarán por transferencia directa a CBU o CVU a nombre del beneficiario.¿Cuáles son los requisitos para anotarse a Becas Progresar?Los requisitos para cada línea de Becas Progresar varían y todos sus beneficiarios deben cumplir sus condiciones. De todos modos, en todos los casos los postulantes deberán acreditar ingresos familiares que no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En tanto, deben certificar asistencia regular en su institución educativa.A continuación, los requerimientos para recibir cada línea de Becas Progresar:Progresar ObligatorioTener entre 16 y 24 años.Estar finalizando la escuela secundaria.Contar con usuario propio en la plataforma Mi Argentina.Declarar un CBU o CVU a nombre del beneficiario.Tener los datos actualizados en AnsesProgresar SuperiorSer argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.Edad: para estudiantes ingresantes, entre 17 y 24 años; para estudiantes avanzados, hasta 30 años. En algunos casos como personas con hijos a cargo en hogares monoparentales, discapacitados, personas trans, pueblos indígenas, refugiados, afrodescendientes o afroargentinos, se extienden las edades hasta 35 años o sin límite de edad para estos grupos.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior y de formación docente de gestión estatal. Excepciones para gestión privada y enfermería según reglamento.Para acreditar la regularidad académica, los estudiantes ingresantes deben aprobar al menos el 80% de las materias del año y los avanzados al menos el 50%.Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Contar con usuario propio y cuenta validada en la plataforma Mi Argentina para realizar la inscripción.Certificar la asistencia regular a la institución educativa en tres certificaciones anuales.Progresar EnfermeríaSer argentino nativo, naturalizado, o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.No hay límite de edad para estudiantes de enfermería.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en una institución reconocida de nivel superior vinculada a la enfermería.Para certificar regularidad académica, a los ingresantes no se exige aprobar materias previas, pero para estudiantes avanzados se debe acreditar haber aprobado al menos el 50% de las materias del plan de estudio del año anterior.Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Tener usuario propio validado en la plataforma Mi Argentina.Actualizar los datos personales y del grupo familiar en ANSES.
El centrocampista argentino ha sido incluido por primera vez en la nómina de Xabi Alonso y podría ver acción frente a Osasuna, mientras que el uruguayo vuelve tras superar molestias físicas según la información oficial del club
En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, titulares y representantes del universo corporativo argentino, participaron de la vigésima edición de los Premios Fortuna. Jorge Fontevecchia, fundador de Editorial Perfil, agradeció el acompañamiento empresario a su publicación económica y en su discurso, habló de la coyuntura política. Leer más
La postulación está disponible para personas de diferentes regiones del país como Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, etc
El país europeo busca profesionales latinoamericanos para trabajar en jardines y guarderías bajo contrato indefinido, con beneficios y apoyo para el proceso migratorio
En el marco de un renovado programa financiado por Reino Unido, se lanzó una convocatoria regional para estudiantes argentinos, uruguayos y paraguayos que quieran "conocer las islas Malvinas". Alertado de esta promoción, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco -funcionario de Axel Kicillof-, denunció que la propuesta constituye una "provocación" y, en alusión a la postura del Gobierno libertario sobre la cuestión Malvinas, lanzó críticas a la administración de Javier Milei: "El camino de subordinación y entrega que propone termina siempre en el mismo lugar: un país más débil y dependiente".La iniciativa, difundida a través de una cuenta denominada "Falklands de Cerca", establece que los estudiantes universitarios de la Argentina, Uruguay o Paraguay, mayores de 18 años, pueden participar por "un viaje de una semana para conocer su naturaleza, su cultura y su comunidad de primera mano".Según la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: "¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?".ð??¥ð??? ¡Ya están abiertas las inscripciones!â?°Si eres estudiante universitario en ð??ºð??¾, ð??¦ð??· o ð??µð??¾ y tienes más de 18 años, puedes ganar un viaje de una semana a las Islas Falkland para conocer su naturaleza, su cultura y su comunidad de primera mano. ð???¿Cómo participar? Tienes queâ?¦ pic.twitter.com/qN2e9J1ORg— Falklands de Cerca (@Falklands_cerca) August 8, 2025Bianco recogió la publicación y reaccionó en duros términos. "En una nueva provocación a la Argentina y a sus derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, el Reino Unido lanzó un concurso para que estudiantes de nuestro país 'visiten' las Islas, bajo un lema ilegítimo que pretende designarlas como un territorio separado de la República", escribió.En una nueva provocación a la Argentina y a sus derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, el Reino Unido lanzó un concurso para que estudiantes de nuestro país "visiten" las Islas, bajo un lema ilegítimo que pretende designarlas como un territorio separado de la República. pic.twitter.com/kVB8DIgm3v— Carli Bianco (@Carli_Bianco) August 13, 2025Además, el funcionario bonaerense criticó al Gobierno nacional porque, según dijo, "evita rechazar las sucesivas provocaciones, incluyendo la visita del canciller [David] Cameron a las Islas en 2024 y la realización de ejercicios militares". Y agregó: "Sin mencionar la invitación al ex primer ministro Johnson al balcón de la Casa Rosada y la firma del comunicado Mondino-Lammy".En un segundo posteo, Bianco contrastó estas críticas con las políticas que impulsa la administración de Axel Kicillof para reforzar la soberanía sobre las Malvinas, y puso como ejemplo acciones en el ámbito educativo. "Mientras el Reino Unido desinforma y manipula vulgarmente a nuestros estudiantes universitarios, nosotros firmamos convenios de colaboración con nueve universidades nacionales en tres líneas principales: federalismo, cuestión Malvinas y cooperación científica", afirmó.Un concurso que suele generar polémicaTres años atrás, el Gobierno argentino rechazó "categóricamente" los términos de una competencia del estilo . "El concurso se presenta bajo un lema incorrecto que pretende designar a esas islas como un territorio separado de la República Argentina y bajo un topónimo ilegítimo, en contradicción con la posición nacional respecto de la cuestión de las Islas Malvinas y que se encuentra reflejada en Constitución Nacional", indicó entonces la Cancillería en un comunicado.El exMinisterio de Relaciones Exteriores, a cargo de Santiago Cafiero, expresó en agosto de 2022, a través del texto, que "claramente se trata de una actividad que solo persigue reflejar la ocupación británica de las Islas Malvinas, situación ilegal que la República Argentina ha protestado de manera permanente e indeclinable desde 1833â?³."El Gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante de la República Argentina, e invita al Reino Unido a cumplir con el mandato de las Naciones Unidas de reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía", concluyó el comunicado de hace tres años.
La oferta incluye vacantes para diversas especialidades, entre ellas Administración, Arquitectura, Psicología y distintas áreas de la Ingeniería. La compensación económica corresponde al salario mínimo vigente en el país, equivalente a S/ 1.130
Se abrió la segunda convocatoria 2025 para la inscripción a diferentes líneas de las Becas Progresar. Se trata de una ayuda estatal a cargo del Ministerio de Capital Humano y que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que tiene como objetivo brindar apoyo para promover la formación académica y profesional.Así lo anunció la cartera encabezada por la ministra Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, por medio de un comunicado el pasado 4 de agosto. De esa forma, quienes estén interesados en recibir esta ayuda estudiantil y cumplan los requisitos podrán anotarse durante el octavo mes del año. Se reabrió la convocatoria 2025 para Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo para inscribirsePrimero se reabrió la convocatoria de la línea Progresar Obligatorio, que está dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundaria. Esta se habilitó el pasado 4 de agosto y estará vigente hasta el 1° de septiembre.En tanto, en los próximos días será posible inscribirse a otras líneas de la prestación. Este es el caso de la línea Superior â?? destinada a estudiantes ingresantes de hasta 25 años y hasta 30 años para quienes cursen carreras avanzadas de nivel terciario o universitario â?? abrirá su convocatoria entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre. Durante ese mismo período, también será posible anotarse a Progresar Enfermería.Cabe recordar que la convocatoria a la línea Progresar Trabajo también se encuentra habilitada desde abril. Esta se extenderá por más tiempo, hasta el 30 de noviembre.¿Cuáles son los requisitos para anotarse a Becas Progresar?Los requisitos para cada línea de Becas Progresar varían y todos sus beneficiarios deben cumplir sus condiciones. De todos modos, en todos los casos los postulantes deberán acreditar ingresos familiares que no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En tanto, deben certificar asistencia regular en su institución educativa.A continuación, los requerimientos para recibir cada línea de Becas Progresar:Progresar ObligatorioTener entre 16 y 24 años.Estar finalizando la escuela secundaria.Contar con usuario propio en la plataforma Mi Argentina.Declarar un CBU o CVU a nombre del beneficiario.Tener los datos actualizados en AnsesProgresar SuperiorSer argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.Edad: para estudiantes ingresantes, entre 17 y 24 años; para estudiantes avanzados, hasta 30 años. En algunos casos como personas con hijos a cargo en hogares monoparentales, discapacitados, personas trans, pueblos indígenas, refugiados, afrodescendientes o afroargentinos, se extienden las edades hasta 35 años o sin límite de edad para estos grupos.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior y de formación docente de gestión estatal. Excepciones para gestión privada y enfermería según reglamento.Para acreditar la regularidad académica, los estudiantes ingresantes deben aprobar al menos el 80% de las materias del año y los avanzados al menos el 50%.Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Contar con usuario propio y cuenta validada en la plataforma Mi Argentina para realizar la inscripción.Certificar la asistencia regular a la institución educativa en tres certificaciones anuales.Progresar EnfermeríaSer argentino nativo, naturalizado, o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.No hay límite de edad para estudiantes de enfermería.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en una institución reconocida de nivel superior vinculada a la enfermería.Para certificar regularidad académica, a los ingresantes no se exige aprobar materias previas, pero para estudiantes avanzados se debe acreditar haber aprobado al menos el 50% de las materias del plan de estudio del año anterior.Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Tener usuario propio validado en la plataforma Mi Argentina.Actualizar los datos personales y del grupo familiar en ANSES.Cómo inscribirse a la nueva convocatoria de Becas ProgresarTodos los trámites que se realicen para la inscripción a la segunda convocatoria 2025 se deben hacer mediante la plataforma del Programa Progresar, con cuenta validada en Mi Argentina. La gestión es personal, gratuita y se realiza a través de los canales oficiales. Estos son los pasos a seguir:Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarSeleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.Completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.Después de realizar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.Cabe aclarar que los pagos se efectuarán por transferencia directa a CBU o CVU a nombre del beneficiario.
Las 39 oportunidades laborales en la entidad también están dirigidas a egresados técnicos, bachilleres, titulados universitarios e incluso miembros de las Fuerzas Armadas
La propuesta fue presentada por la ONG Bitcoin Argentina. Quién resulte ganador, obtendrá un premio de u$s2.000.
Resuelta la salida del defensor, el equipo de Russo se enfoca en un partido clave.Lleva 11 encuentros sin ganar y deberá lidiar con un clima áspero en la Bombonera.Russo apostaría por Brian Aguirre para acompañar a Merentiel en ataque.
El costo final de la refinería, que supera los US$6.000 millones, se elevó sustancialmente tras paralizar sus operaciones en 2019, una decisión del expresidente Carlos Paredes Lanatta que profundizó los retrasos y dejó vulnerable a Petroperú frente a Repsol
Pronabec ha anunciado que los beneficiarios de Beca 18 pueden adelantar cursos en el verano con financiamiento del propio programa
La GRML tiene una oferta de empleo vigente hasta el martes 12 de agosto. Solo podrán postular los titulados técnicos y licenciados universitarios de carreras como la Arquitectura, Comunicación, Marketing, etc
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) promueve una nueva jornada a la que puedes postular este jueves
Un jurado conformado por tres especialistas seleccionó los 10 proyectos que cumplieron con originalidad, enfoque técnico, solidez artística y valor estético
La ayuda económica por desempleo será de hasta 15 mil pesos por persona
El proceso de incorporación para hombres y mujeres incluye bonificaciones, acceso a salud, alimentación, programas educativos y prioridad en empleo
El proceso de postulación estará abierto hasta el 13 de agosto y no requiere experiencia en el sector público ni grados académicos adicionales
Para este mes próximo, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha puesto a disposición 18 puestos que pagan entre S/ 2.200 y S/ 10 mil
La serie de Chespirito ya terminó pero siguen las controversias
Se trata de una posibilidad de desarrollo profesional con aprendizaje práctico, acompañamiento personalizado y una cultura de trabajo colaborativa. Dura hasta un año y medio.
La entidad anunció la convocatoria con miras a las próximas elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud en las diferentes ciudades
Todas las personas que deseen continuar y terminar sus estudios de secundaria, sin importar la edad, ahora podrán hacerlo de forma gratuita y en línea, con el apoyo del Consulado de México en Kansas City. Se trata de una medida que cuenta con la validez oficial de la dependencia de Educación del gobierno mexicano.El consulado mexicano abre convocatoria para estudiar el secundario en líneaEl Consulado de México en Kansas City, Missouri, invitó a todos las personas que deseen terminar sus estudios de preparatoria a registrarse en la primera Convocatoria 2025 de Prepa en Línea-SEP Generación 80, que estará abierta del 21 de julio hasta el 1° de agosto de este año.A través de su cuenta de X, el consulado indicó que esta convocatoria es para concluir los estudios de nivel medio superior, no tiene ningún costo y se realizará totalmente en línea.Este servicio público, ofrecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, está dirigido tanto a personas con nacionalidad mexicana como a extranjeros con residencia legal en México que deseen continuar o finalizar sus estudios de bachillerato.El consulado aclaró que el cupo es limitado. Si bien la fecha oficial de cierre de la convocatoria es el 1° de agosto, las inscripciones podrían cerrarse antes de lo previsto una vez que se alcancen los 30.000 registros en la plataforma.Cómo inscribirse a la convocatoria del Consulado de MéxicoLos interesados en inscribirse deben registrarse a través de la página oficial del gobierno mexicano y seguir el siguiente proceso:Los interesados deben contar con su Clave Única de Registro de Población (CURP) y su acta de nacimiento. También deben responder un cuestionario de contexto socioeconómico y guardar el folio de registro.Del 6 al 10 de agosto, los aspirantes deberán obtener sus claves de acceso para el módulo propedéutico en la sección "Registro" de la página de inscripción. Para obtenerlas, deberán contar con su CURP, un correo electrónico y el folio de registro.Posteriormente, del 11 de agosto al 7 de septiembre, deberán cursar el módulo propedéutico en el que se conocerá el modelo educativo y desarrollo de habilidades tecnológicas necesarias para los estudios en línea.Del 12 al 24 de septiembre, los aspirantes deben consultar los resultados. En caso de ser uno de los 9600 seleccionados con las calificaciones más altas, deben inscribirse y subir sus documentos. La fecha límite para adjuntar sus documentos en la página de la SEP es el 24 de septiembre a las 23.59 hs (hora del Centro de México).El gobierno mexicano indicó que los aspirantes podrán consultar el avance y estatus de su registro en la sección "Registro" del portal, al dar clic en el botón "Estatus de registro", en donde se podrá obtener el enlace para subir los documentos, retomar el cuestionario de contexto socioeconómico y recuperar el folio del registro.Cuáles son los requisitos para inscribirse en la convocatoriaLo primero que se necesita para aplicar a la convocatoria para los estudios de preparatoria en línea, es tener nacionalidad mexicana.Contar con certificado de secundaria (Middle School) o su equivalente.Tener dos correos electrónicos válidos, personales e intransferibles, que no se hayan utilizado en convocatorias anteriores y se mantengan activos durante todo el proceso.Los emails proporcionados no deben ser alterados ni modificados durante el registro y emisión de resultados.Contar con su Clave Única (CURP) y acta de nacimiento.Contar con una computadora propia con Windows 10 o superior, o Mac OS 10.15 Catalina o superior. O bien, con un smartphone con Android 5.0 o superior, o iOS 11 o superior.Además, debe contar con una conexión a internet de al menos 5â?¯MB de velocidad.
Los 24 puestos están disponibles en las sedes de Lima, Callao, Lambayeque, Piura y Madre de Dios. Conoce cómo postular y si tu perfil encaja con estos empleos de alta demanda
El ministro César Sandoval insistió en que el proyecto debe cumplir requisitos técnicos para garantizar la seguridad. "No poner en riesgo la vida de los ciudadanos", dijo
Las vacantes estarán abiertas hasta finales de julio 2025. El lugar de trabajo es en Provías Central, en Lima, y hay vacantes para licenciados de siete diferentes carreras
La séptima edición del certamen invita a artistas visuales de todo el país a diseñar una obra inédita que será instalada en un edificio de la desarrolladora Azcuy en la Ciudad de Buenos Aires. La inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre. Leer más
Profesionales de Colombia podrán postularse a programas presenciales España con beneficios que cubren hasta el 100% de la matrícula
La dirección y curaduría está a cargo de María Pimentel de Lanusse. El jurado de selección está integrado por Ernesto Ballesteros, Xil Buffone y Santiago Villanueva, mientras que en el jurado de premiación figuran José Emilio Burucúa, Marcela López Sastre y Julio Sánchez Baroni. Leer más
Las postulaciones inician el 17 de julio y hay oportunidades en todas las regiones del país. Las plazas están dirigidas a personas con educación escolar, egresados, bachilleres y titulados de distintas carreras
El Pacto Histórico confirmó que elegirá a su candidato presidencial para 2026 el próximo 26 de octubre mediante una consulta popular, en la que la ciudadanía podrá votar entre los aspirantes de la coalición
El PJ está interesado en egresados o estudiantes de las carreras de Derecho, Periodismo, Psicología, etc. El tipo de contrato es CAS y hay 41 vacantes disponibles
Más de 80 mil postulantes pasaron a las siguiente etapa de capacitación virtual, no obstante, continuará por diferentes etapas eliminatorias
La hija de Luis Miguel compartió un nuevo video de su platillo fit
Según el Minedu, se priorizarán carreras técnicas como Ingeniería Mecánica, Redes y Sistemas, Soldadura, Administración, entre otras con alta demanda
Más de 127 mil personas se registraron para participar de los Censos Nacionales 2025, superando la meta de 30 mil que se tenía inicialmente
El presidente del Icetex resaltó que la nueva línea permite acceder a capacitación de bajo costo y corta duración, alineada con las demandas actuales de empleabilidad y desarrollo profesional
Hay vacantes en Lima, el Callao, La Libertad, Piura, Ucayali y otras regiones. Algunos puestos de trabajo solo exigen secundaria completa; estos son los requisitos
Más de 31.000 apoyos cubrirán el total de la inscripción y derechos en universidades públicas, con requisitos más flexibles y una inversión histórica para ampliar el acceso a la educación superior
El mandatario local solicitó que la presencia del presidente en la ciudad no se limite a discursos, sino que incluya soluciones para temas como seguridad, infraestructura y proyectos clave para los habitantes
A la fecha, cerca de 60 000 personas ya han postulado. Sin embargo, Madre de Dios registra apenas el 92,5 % del objetivo de cobertura
El jefe del INEI realizó el anuncio desde la región Madre de Dios. Precisó que, si bien la convocatoria ha registrado un alto interés en diversas zonas, todavía es necesario fortalecer la inscripción en áreas específicas
La Oficina Nacional de Procesos Electorales está buscando llenar puestos de practicantes. El lugar de labores es en la sede central, ubicada en Jr. Washington 1894
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, destacó la recepción de la convocatoria: cerca de 650.000 personas visitaron la página del INEI desde su apertura
Ya está en marcha la sexta edición del Premio Estímulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo", en el que concursan obras en desarrollo de autores de 20 a 40 años, argentinos y residentes en el país, en cuatro categorías: narrativa, narrativa breve, guion y dramaturgia. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio. El certamen ideado en 2020 por Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y LA NACION este año entrega cuatro premios de $ 1.800.000 cada uno.El fallo del jurado -que integran la cineasta Lucrecia Martel, el escritor y editor Héctor Guyot, la dramaturga, directora y actriz Mariana Chaud y el escritor Luis Sagasti- se conocerá a finales de noviembre. También se otorgarán ocho menciones especiales a los proyectos más destacados. "Está muy solo": la francesa Laurence Debray prepara las memorias del rey Juan Carlos"Me interesa muchísimo la gestión de una obra, observar el proceso de armado, de alumbramiento de lo que luego será una obra acabada -dice Sagasti a LA NACION-. De modo que es un privilegio ser testigo de esa instancia y, claro, una gran responsabilidad evaluar aquello que se encuentra en estado de ciernes". Para Chaud, el premio ocupa un lugar necesario y fundamental para acompañar y difundir obras de artistas. "Siempre resulta motivador leer materiales nuevos que abran un espacio a la reflexión, a la imaginación, a la relectura -destaca-. Me dan muchas ganas de entrar en diálogo con otros creadores para poder eventualmente hacer crecer sus textos". View this post on Instagram A post shared by Premio Estímulo a la Escritura (@todoslostiemposeltiempo)Ganadores y "mencionados" podrán participar de las clínicas de escritura, a cargo del escritor mexicano Álvaro Enrigue y la escritora Virginia Cosin.Cosin encuentra atractivos varios aspectos del certamen. "Comenzando por la palabra estímulo: pienso en el empuje que necesita un brote floral para abrirse al mundo y, por otro lado, en la posibilidad siempre enriquecedora de los cruces, el intercambio y el contagio entre disciplinas -señala-. Asistir a la aparición de nuevos mundos imaginarios, auscultar los proyectos elegidos y acompañar en la búsqueda del pulso particular de cada texto es para mí un placer y también, por qué no, un gran estímulo".En 2024, Enrigue fue jurado del premio. "Me tocó estar en la criba y selección final, y aunque fue tremendamente estimulante, siempre es duro y difícil tener que elegir a unos cuantos ganadores de un montón de gente con mucho talento -cuenta-. He estado mil veces más del lado del que pide que del lado del que entrega, y sé que implica una enorme emoción, ilusión y una apuesta y un vencer a un montón de fantasmas enviar a un premio como este. Ahora me toca la parte más feliz que es trabajar con los escritores y las escritoras premiadas y ver sus libros florecer. De todo lo que hace un escritor en la vida, la oportunidad de trabajar con gente más joven, con ideas más frescas y con ilusiones más auténticas es la parte más hermosa".Los proyectos de obra narrativa -de ficción y de no ficción literaria- pueden abarcar distintos géneros: novela, crónica, memoria, diario, perfil, ensayo. Los de narrativa breve, de ficción o no ficción, deben consistir en una serie de relatos cortos. Los de guion literario deben ser pensados en vista de largometrajes de ficción o documentales, y los de dramaturgia, convertirse en obras teatrales. Las inscripciones se deben realizar a través del formulario disponible en la página web todoslostiempos.org. Antes, hay que tener definido el título provisorio, la presentación del proyecto (una página como máximo), un fragmento de la obra y un plan del work in progress. Las bases y condiciones se consultan en este enlace.Desde su creación en 2020, el premio se consolidó como un espacio de referencia para el acompañamiento y proyección de autores en la etapa temprana de su producción literaria. El objetivo fundacional es alentar el desarrollo de nuevas voces y narrativas."Estamos nuevamente reunidas las tres instituciones para seguir adelante con el premio -dice la directora de la Fundación Proa, Adriana Rosenberg-. Esta alianza es firme y valora especialmente la originalidad y el estímulo a la creación. Este año contamos con un nuevo coordinador de amplia trayectoria, Andrés Beláustegui [en reemplazo de Gastón Solari Yrigoyen], y con un jurado de primer nivel, que podrá analizar y evaluar con gran interés los proyectos en desarrollo, considerando todas sus potencialidades. Estamos muy conformes, contentos y con mucha ilusión".Norberto Frigerio, director de Relaciones Institucionales de LA NACION, remarca el alcance nacional del certamen. "En su sexta edición, vuelve a abrir sus puertas con carácter federal, de norte a sur del país, de este a oeste, a miles y miles de argentinos -señala-. Estimamos que han pasado ya más de seis mil personas por estos premios y creemos que es un gran semillero de futuros auténticos artistas inspirados. Bienvenidos una vez más, y recordemos siempre que lo que el arte no consigue, no lo consigue nadie. Por eso volvemos otra vez a sostener las fortalezas y la vigencia del arte en cualquiera de sus formas".Iván Petrella, director de Cultura y Ciencia de la Fundación Bunge y Born, resalta que el premio es "también un reflejo de lo que queremos para el país: cooperación entre instituciones para consolidar un proyecto duradero en el tiempo, inversión y estímulo para jóvenes talentos, y una apuesta al futuro, una apuesta que siempre ha salido bien".Beláustegui, director editorial de Compañía Naviera Ilimitada, debuta como coordinador general del premio. "Me sumo con entusiasmo y responsabilidad, con la conciencia de continuar un trabajo colectivo que valoro profundamente -dice-. El premio ha demostrado que es posible promover y acompañar escrituras diversas. Mi intención es sostener esa propuesta y contribuir a que nuevas voces surjan y se consoliden en el panorama literario y cultural argentino. Que sea un premio a proyectos de escritura, en lugar de a obras terminadas, me parece muy valioso. En tiempos de inmediatez, hace foco en la paciencia creadora. Las obras transformadoras no nacen completas, llevan un proceso de trabajo, que demanda, además de creatividad, tiempo y esfuerzo".
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció el inicio del proceso de selección para profesionales interesados en ingresar a la carrera diplomática, con inscripciones abiertas durante una semana a través del portal oficial de la Academia Diplomática
El abogado Germán Calderón España interpuso una tutela contra la propuesta del Gobierno nacional