convocar

Fuente: Infobae
05/11/2025 15:21

Santiago Cúneo: "El peronismo tiene que convocar a un gran confederal sin Cristina Kirchner"

El referente bonaerense aseguró que Fuerza Patria "perdió millones de votos por poner a Juan Grabois y a Jorge Taiana en la boleta" y convocó a todos los sectores a reorganizar el movimiento justicialista. "Milei sacó lo mismo que sacó Angeloz en el 89, después de la hiper", aseguró

Fuente: La Nación
28/10/2025 20:00

Presupuesto: el oficialismo analiza convocar a sesiones extraordinarias y negocia para sancionarlo con la nueva composición del Congreso

Envalentonado por el triunfo electoral del domingo último, el oficialismo inició negociaciones con gobernadores afines y sectores opositores para postergar hasta diciembre próximo la sanción del proyecto de presupuesto 2026 que envió el Poder Ejecutivo. El objetivo es que la ley se apruebe antes de fin de año pero con la nueva composición de ambas cámaras, que tendrá una mayor representación libertaria. El problema que enfrenta el oficialismo es que, a instancias de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó un emplazamiento a la Comisión de Presupuesto para que el 4 del mes próximo se emita el dictamen del proyecto. Su intención es asegurarse la sanción de la ley antes del cierre del período de sesiones ordinarias del Congreso para evitar que el Gobierno prorrogue por tercera vez consecutiva el presupuesto 2023, una maniobra que le ha permitido administrar los recursos a discreción. En el oficialismo juran que ya no tienen margen político para imponer una nueva prórroga del presupuesto; admiten que sería un pésimo mensaje a los mercados y a los acreedores internacionales. Sin embargo, sostienen que apurar la sanción de la ley, con modificaciones impuestas por una mayoría opositora en retirada, tampoco es una salida plausible.Desconfiada, la oposición dura insiste en que se respeten los tiempos votados y que la semana próxima se emita dictamen. Sin embargo, puertas adentro de Unión por la Patria admiten que el escenario legislativo dio un vuelco después del triunfo libertario en las últimas elecciones y que los bloques que en su momento votaron el emplazamiento y que responden a los gobernadores podrían revisar su postura. Varios mandatarios provinciales salieron mal parados en su confrontación con los libertarios en los últimos comicios, los que los convierte en presa fácil de la Casa Rosada para negociar las leyes que se vienen, razonan. En el oficialismo se evalúa, como gesto de buena voluntad, anunciar en los próximos días la convocatoria a sesiones extraordinarias a partir de diciembre para tranquilizar los ánimos desconfiados de la oposición. Todavía no está resuelto. Es el pedido del bloque de Encuentro Federal, que conduce Miguel Pichetto. ¿Habrá flexibilidad?Además de los tiempos, otra cuestión a dilucidar es qué flexibilidad mostrará el Gobierno para aceptar los pedidos cambios que formule la oposición en el texto que envió el Poder Ejecutivo. Antes del domingo de elecciones el oficialismo hizo trascender que está dispuesto a negociar modificaciones siempre y cuando no alteren el resultado de superávit fiscal que estima el proyecto. Todavía no está claro si esta predisposición a la apertura que anunció se mantendrá después de su batacazo electoral. "Debemos tener un Presupuesto con superávit fiscal que alcance para pagar los gastos corrientes, pero también los intereses de la deuda contraída, y que la Argentina siga en equilibrio -insistió el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem-. Si no, esto no va a funcionar, vamos a ir directamente al veto. Así que esperemos que reine la racionalidad y sigamos en este esquema, que si hacemos las cosas bien vamos a tener un gran 2026â?³.La discusión que se vendrá es si el oficialismo estaría dispuesto a pactar un menor superávit -en el proyecto prevé 1,5 punto del PBI- para robustecer ciertas partidas de la administración pública. La oposición insiste en que, antes de discutir los números finos, el Gobierno debería cumplir con las tres leyes que el presidente Javier Milei promulgó pero no aplicó: la emergencia en discapacidad, el financiamiento universitario y los fondos para el hospital Garrahan.A su juicio, estas tres leyes que el Gobierno se resiste a aplicar tienen un impacto fiscal de solo 0,5 del PBI. "Nuestra propuesta agrega una décima más (es decir, 0,1 del PBI) para asegurar la transferencia de los fondos a las cajas previsionales de las provincias no transferidas a la Nación y que este Gobierno no gira", explicó Nicolás Massot (Encuentro Federal), vocero de la posición de los gobernadores de Provincias Unidas.Sin embargo, no todos los gobernadores parecen dispuestos a extremar sus posiciones y mucho menos hacerlo en tándem junto al kirchnerismo. "Cada uno va a negociar por su lado con la Casa Rosada. Nosotros ya iniciamos el diálogo y lo único que nos preocupa es que nos cumplan", deslizó un legislador de una provincia del norte que supo ser aliada del Gobierno. Las reformas Mientras que el Presupuesto sería el tema clave del temario de la convocatoria a extraordinarias desde el primero de diciembre, había quienes barajaban la posibilidad dentro de Gobierno de que se pudieran llegar a incluir algunas de las denominadas reformas de segunda generación, entre ellas la laboral y la tributaria.En declaraciones radiales, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó: "Están trabajando hace un año en una agenda muy nutrida, importante, con los temas centrales que necesita Argentina para seguir desarrollándose, y están muy avanzados esos trabajos para ser presentados en el Congreso de la Nación".En declaraciones a radio Rivadavia, Catalán agregó: "Intuyo que no esperaremos, conociéndolo al Presidente, no descansa en su afán de sacar a la Argentina adelante, así que intuyo que puede haber un llamamiento a extraordinarias".Con la colaboración de Cecilia Devanna

Fuente: Infobae
23/10/2025 09:54

Ministerio de Justicia presentó el articulado para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente: estos son los principales puntos

Desde Shanghái, en China, el ministro Eduardo Montealegre aseguró que la Constitución de 1991 ha quedado "rezagada" en ciertas "disposiciones"

Fuente: Infobae
21/10/2025 00:55

Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán, fue asesinado tras convocar una reunión contra los "Coyotes"

Autoridades detuvieron al presunto responsable de la muerte del empresario, identificado como Rigoberto "N"

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:39

Petro volvió a convocar una Asamblea Nacional Constituyente y retó a los candidatos de oposición: "Les gano a todos juntos, tienen mieditis"

El primer mandatario aseguró que los gobiernos de derecha supuestamente han sido incapaces de resolver los problemas fundamentales de la población colombiana

Fuente: Infobae
27/09/2025 19:46

Las contradicciones de Petro en política exterior: pasó de rechazar mercenarismo a convocar colombianos para "luchar" en Gaza en menos de 24 horas

Luego de participar en una manifestación propalestina en Nueva York, el presidente de Colombia sorprendió al anunciar que abrirá una lista oficial de voluntarios para combatir contra el genocidio en Medio Oriente

Fuente: Ámbito
25/09/2025 16:40

El Gobierno volvió a convocar a La Fraternidad en medio de demoras en los trenes

La Secretaría de Trabajo citó al gremio de maquinistas tras las demoras por la circulación a 30 km/h. El sindicato niega una medida de fuerza y lo atribuye al mal estado de las vías.

Fuente: Infobae
23/09/2025 15:10

Armando Benedetti le tiró al Congreso por "querer" hundir la reforma a la salud: "Habrá que convocar al pueblo"

El ministro del Interior señaló que "la salud no solo es manoseada por las EPS sino por algunos congresistas de la Comisión Séptima del Senado"

Fuente: Clarín
11/09/2025 10:36

Pullaro se mostró dispuesto a dialogar con el Gobierno, pero advirtió: "Quien debería convocar es Milei"

El gobernador santafesino señaló que no han recibido todavía una invitación oficial a la Mesa Federal.Cuestionó al Gobierno nacional por acuerdos previos que aún no se han cumplido.

Fuente: Perfil
07/09/2025 18:00

Con la intención de convocar a las urnas a sus seguidores, los principales referentes políticos se expresaron en redes luego de votar

Este domingo se eligen en provincia de Buenos Aires diputados, senadores, concejales municipales y consejeros escolares. Si bien la contienda en provincial, la atmósfera es de extrema polarización dado que la jornada fue planteada tanto por La Libertad Avanza como por Fuerza Patria como una disputa nacional. Desde las 21 se conocerán los resultados oficiales. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 18:45

Sánchez descarta convocar elecciones aunque el Congreso tumbe los Presupuestos: "La parálisis sería meter al país ahora en un proceso electoral"

El presidente del Gobierno contradice su propia hemeroteca, cuando pidió a Rajoy que se sometiera a una cuestión de confianza y convocara elecciones ante la dificultad para sacar adelante un nuevo proyecto presupuestario

Fuente: Infobae
07/08/2025 22:10

Piden convocar a embajador de Colombia y protestar contra Gustavo Petro por desconocer soberanía de Perú en isla de Santa Rosa

Los gobernadores regionales del Perú rechazaron las declaraciones del presidente de Colombia y exigieron una protesta diplomática, así como una aclaración oficial, para defender la integridad territorial del país y preservar las relaciones bilaterales

Fuente: Infobae
02/08/2025 11:32

El Gobierno podrá convocar a la CNMC si no le convence su propuesta de retribución a redes

El Ejecutivo analizará en detalle la propuesta tarifaria elaborada por el organismo regulador, mientras empresas energéticas advierten que la falta de incentivos adecuados podría dificultar inversiones clave previstas para modernizar la infraestructura eléctrica nacional

Fuente: La Nación
01/08/2025 17:00

Un funcionario del Gobierno especificó los criterios definidos para convocar a los médicos que deben volver a rendir

Luego de que el Ministerio de Salud anunciara que 141 médicos deberán volver a rendir el examen de residencia escrito tras una exhaustiva revisión de cada caso que resultó en la convalidación de 127 de los 268 que estaban bajo sospecha de fraude, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, compartió este viernes, en los estudios de LN+, las consideraciones del Gobierno que condujeron a esa decisión."Se decidió tomar una medida técnica evaluando las trayectorias y comparándolas con el resultado. La incongruencia está entre las notas que sacaron, la trayectoria académica anterior (para presentarse al examen los aspirantes deben presentar el CV que muestra todas notas) y las universidades de origen", especificó.Examenes residenciaY agregó: "Todo indica que la sospecha es lo suficientemente alta y certera por más que no tengamos más que uno que se autoincriminó con el video. No hay más pruebas igual se va a hacer una investigación".En ese sentido, precisó que de los 141 aspirantes que deberán volver a someterse al examen escrito, la mayoría son extranjeros. "Más del 95%", aseguró, y cifró en "5 o 6" el número de argentinos graduados de medicina en el país que tendrán que rehacerlo.Sin embargo, aclaró "no es un problema de nacionalidad, es un problema de la acreditación de la carrera"."Lo que es importante es su universidad de origen, donde cursó, porque todas las carreras de medicina en las universidades argentinas tienen la máxima calificación internacional. Comparados con las de Ecuador, que es el caso más abundante, no tiene ninguna instancia internacional de acreditación. Entonces vos estás sometiendo al mismo examen a médicos que cursaron en la máxima exigencia y calidad con aquellos que no sabemos cual es porque no hay ninguna instancia de acreditación", argumentó.En ese sentido, explicó que todo el sistema académico médico argentino (carreras, docentes y universidades) goza de acreditaciones internacionales verificadas por la Comisión Nacional de Evacuación y Acreditación Universitaria (CONEAU), que a su vez se enmarca dentro de dos acuerdos globales: la Federación Mundial de Educación Médica, de la que integran también Chile y Colombia y ARCU-SUR.Sistema bajo revisiónÁlvarez contó que desde el inicio de la gestión ha rechazado firmar varias convalidaciones de médicos y odontólogos de la Universidad de Bolivia. "Bolivia no cumplió con los requisitos de acreditación internacional regional (ARCU-SUR)".En esa línea, explicó que bajo el sistema actual los médicos de Ecuador y Bolivia pueden venir a la Argentina a someterse a una prueba de residencia debido a la convalidación directa que no exige rendir ningún tipo de examen."Es un acuerdo entre países que tienen muchísimos años y que lo pondremos en revisión", adelantó.Sobre el cierre, adelantó que el gobierno trabaja en una serie medidas que exigirán que la formación de cualquier aspirante, sin prejuicio de su nacionalidad, cumpla con los máximos estándares internacionales."Si hay un argentino que se recibió de medicina en una universidad de Ecuador que no está acreditada no va a poder rendir. El tema no es la nacionalidad sino la universidad", insistió.Y concluyó: "Estoy seguro que no tenemos garantía de que todos los médicos extranjeros que vieron a la Argentina tuvieran el mismo nivel de los argentinos".

Fuente: Infobae
18/07/2025 18:10

Otro fallo de la justicia laboral contra Milei: obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo

Fuente: Infobae
17/07/2025 17:21

Comisión de Acusación cerró el caso contra Petro por presunta conducta ilícita al convocar a una consulta popular: esto concluyó

Aunque el Consejo de Estado suspendió el decreto presidencial por considerarlo inconstitucional, el congresista Juan Carlos Wills, como representante investigador, estudió la demanda contra el jefe de Estado

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:07

Tras el fuerte revés en el Senado, Milei descarta convocar a los gobernadores y se profundiza el enojo

El malestar del Presidente creció después de las votaciones que sancionaron las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Hay contactos con las provincias que realiza Francos, pero no habrá una reunión formal

Fuente: Infobae
09/07/2025 05:26

Feijóo acusa a Sánchez de "sostener una gran mentira": "Lo mejor es confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones"

El líder del PP califica de "medidas cosméticas" el plan estatal propuesto por Sánchez y presenta su plan alternativo, que consta de cinco puntos

Fuente: Perfil
04/07/2025 15:36

Crisis en el ingreso de capitales: "No se ha logrado convocar inversiones del extranjero, ni de portafolio, ni financieras, ni directas"

El economista, Francisco Cantamutto, especificó sobre las últimas inversiones en el país: "En general se han tratado de fondos de inversores locales que ya operan en el mercado local". Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 02:45

En medio del acecho opositor, el Gobierno proyecta convocar a las provincias para acercar posiciones

En Casa Rosada evitan criticar directamente a los gobernadores por el implícito aval que dieron, a través de sus legisladores, para el tratamiento de proyectos incómodos para los libertarios en la Cámara de Diputados y el Senado

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:36

Petro aseguró que la división de poderes no es absoluta y que la asamblea constituyente se puede convocar por decreto

El mandatario está siendo blanco de críticas por querer introducir una papeleta en las elecciones de 2026 para hacer la convocatoria. Para ello, se requiere del visto bueno del Congreso de la República

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:02

Catherine Juvinao aseguró que Petro no puede convocar una asamblea nacional constituyente sin el Congreso: "Está desesperado"

El presidente aseguró que entregará una papeleta en las elecciones de 2026. Según la Constitución Política, se requiere de un trámite legislativo para hacer la convocatoria

Fuente: Infobae
18/06/2025 04:46

"Sedición contra el presidente": Petro iniciará acciones legales contra el Registrador por no convocar a su Consulta Popular

En el consejo de ministros, el presidente aseveró que Hernán Penagos se excedió en sus funciones por no iniciar con ese proceso de participación ciudadana y aseguró que estaba actuando en contra de la ley

Fuente: Infobae
17/06/2025 22:19

Consulta popular 2.0: Senado hundió nueva propuesta de Gustavo Petro de convocar a los colombianos a las urnas; así fue la votación

La plenaria de la corporación, en la sesión del martes 17 de junio, no dio concepto favorable a la iniciativa radicada por el Gobierno, que a diferencia del primer intento contenía un total de 16 preguntas: las 12 iniciales, enfocadas en la reforma laboral, y cuatro más referentes a la reforma a la salud

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:01

Así reaccionó el país político a decisión del registrador de no convocar la consulta popular hasta que las cortes decidan: "Claro mensaje"

La oposición celebró el pronunciamiento de Hernán Penagos, mientras que el ministro del Interior, Armando Benedetti, mostró su indignación

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:00

Ministro criticó decisión del registrador de no convocar la consulta popular hasta que sea revisada: "Al pueblo se le obedece"

Daniel Rojas Medellín, jefe de la cartera de Educación, rechazó las explicaciones de Hernán Penagos, que afirmó que la Registraduría no tiene un "superior funcional en la Constitución Política", por lo que solicitó al Consejo de Estado examinar la propuesta

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:46

Armengol rechaza convocar una nueva Junta de portavoces del Congreso para adelantar la comparecencia de Sánchez

El PP y otros socios del Gobierno critican la espera de tres semanas para la comparecencia de Pedro Sánchez, programada para el 9 de julio, tras la dimisión de Santos Cerdán

Fuente: Infobae
17/06/2025 10:15

Calvo recuerda que Sánchez es el único que puede convocar elecciones: "Te puede gustar o no, pero no hay más debate"

Carmen Calvo subraya que el presidente Pedro Sánchez tiene la potestad exclusiva para disolver el Parlamento y convocar elecciones, instando a respetar la Constitución y los procedimientos establecidos

Fuente: Infobae
16/06/2025 09:00

Moreno: Sánchez tiene que convocar elecciones, en lugar de "cambios cosméticos" porque "la corrupción lo ha atropellado"

Moreno critica a Sánchez por falta de acción ante la corrupción en el PSOE y exige elecciones generales inmediatas, argumentando que los cambios superficiales no resolverán la crisis democrática

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:40

Procuraduría abrió indagación a ministros que firmaron el decreto para convocar la consulta popular: "Necesitamos respuestas"

El organismo de control resolvió una queja interpuesta por el concejal de Bogotá Daniel Briceño, junto con Cristina Plazas y Alberto Boek Huyke

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:22

Reencauchan en redes cuando Petro firmó mandamientos en los que se comprometía a no convocar a una constituyente: también incumplió otras promesas

El presidente de la República anunció desde Cali que está dispuesto a salir a las calles para recoger las firmas que necesitaría para convocar a los colombianos a participar de este proceso excepcional; iniciativa que ratificó en medios de comunicación, lo que desató la controversia

Fuente: Infobae
12/06/2025 00:00

Gustavo Petro amenazó con convocar una asamblea constituyente si el Congreso hunde sus reformas: polémica defensa del 'decretazo'

El presidente de la República, en su visita a Cali (Valle del Cauca), advirtió que si no tiene éxito en sus iniciativas está dispuesto a recoger 8 millones de firmas para que el país elija a un cuerpo colegiado que redacte una nueva Constitución Política

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:48

Radicaron tutela contra la Presidencia por firma del decreto para convocar la consulta popular

Gustavo Petro busca llevar a cabo el mecanismo de participación ciudadana, pese a que la plenaria del Senado dio un concepto desfavorable

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:25

Con la firma del decreto para convocar la consulta popular, los colombianos decidirían sobre 12 preguntas del sistema laboral: estas son

Tras el rechazo del Senado a la propuesta laboral, en un primer momento, el Gobierno buscaría respaldo ciudadano a través de un mecanismo de participación ciudadana de alcance nacional

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:21

Políticos 'estallaron' contra Petro por firma del decreto para convocar la consulta popular: "Burdo chantaje"

El presidente busca impulsar el mecanismo de participación ciudadana, pese a que el Senado la rechazó. Aseguró que solo hay una posibilidad de derogar el decreto

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:16

Gustavo Petro firmó el decreto para convocar la consulta popular y lo envió a la Corte Constitucional: publicó foto

El jefe de Estado no esperó a la decisión del Senado sobre aprobar o no la reforma laboral

Fuente: Infobae
09/06/2025 06:47

Rodríguez cree que la opinión de Page sobre convocar elecciones no la comparten los militantes del PSOE

Isabel Rodríguez destaca que la mayoría de los militantes del PSOE no respaldan la opinión de Emiliano García-Page sobre la convocatoria anticipada de elecciones generales ante las municipales y autonómicas

Fuente: Infobae
06/06/2025 14:57

28 expresidentes de Iberoamérica firmaron una carta para rechazar intento de Petro de convocar consulta por decreto: "Desconocimiento de la democracia y del Estado Constitucional"

A través de una declaración oficial, exjefes de Estado agrupados en el Grupo Idea criticaron duramente la intención del presidente Petro de impulsar una consulta popular sin el aval del Senado

Fuente: Infobae
04/06/2025 22:30

Pizarro le salió al paso a los que critican decisión de Petro de convocar la consulta popular por decreto y calificó la reforma laboral como "Cenicienta"

La senadora del Pacto Histórico, con un extenso pronunciamiento, defendió la intención del primer mandatario de llamar a los colombianos a las urnas para que definan el futuro de la reforma laboral, pese a que la decisión del Senado fue la de hundir la iniciativa en la sesión del 14 de mayo

Fuente: Infobae
04/06/2025 12:24

Gustavo Petro respondió a los críticos de su decisión de convocar la consulta popular por decreto: "Tiene que tener dos dedos de frente el que piense que convocar al pueblo es un golpe de Estado"

El anuncio presidencial ha generado debates sobre la legitimidad del mecanismo, mientras el Gobierno insiste en que la medida es constitucional

Fuente: Infobae
04/06/2025 12:04

Al convocar la consulta popular por decreto, Gustavo Petro estaría incurriendo en un delito grave, señaló director del Partido de la U

Alexander Vega, que también se desempeñó como registrador nacional, sostiene que la iniciativa presidencial carece de aval del Senado y enfrenta obstáculos jurídicos

Fuente: Infobae
04/06/2025 06:48

Consejo gremial calificó de inconstitucional anuncio de Petro de convocar por decreto su consulta popular

Señalaron que estaba pasando por encima del orden constitucional y la separación de poderes porque no respetaba la decisión que tomaron en el Senado en contra de la iniciativa de participación ciudadana con la que el presidente buscaba refrendar la reforma laboral

Fuente: Infobae
04/06/2025 03:08

8 partidos políticos calificaron de "golpe de Estado" anuncio de Petro de convocar su consulta popular por decreto

Cambio Radical, Centro Democrático, y los partidos Liberal, Conservador, Mira, Colombia Justa Libres, de la U y Asi solicitaron a los entes de control, las cortes y hasta a la Registraduría actuar de acuerdo con la ley e impedir que trasgreda, según ellos, el orden constitucional

Fuente: Infobae
03/06/2025 22:19

Así reaccionó el país político al anuncio de Gustavo Petro de convocar la consulta popular por decreto

Desde la Casa de Nariño se insiste en que el contenido de las preguntas ya está listo y fue revisado por un equipo de constitucionalistas

Fuente: Infobae
03/06/2025 20:10

María Fernanda Cabal alertó al país por decreto para convocar la consulta popular de Petro: "Es un verdadero golpe de Estado"

El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó ante los medios que ya está listo el borrador del documento mediante el cual el Gobierno llevará a cabo el mecanismo de participación ciudadana. Aseguró que es lo necesario para garantizar los derechos de los trabajadores

Fuente: Infobae
03/06/2025 17:51

Gobierno Petro ya tiene listo el decreto para convocar la consulta popular, pese a que se hundió en el Senado: "Hay un borrador"

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que tiene sustento legal y jurídico para proponer la sanción del mecanismo de participación ciudadana sin el aval del Senado

Fuente: Infobae
03/06/2025 14:26

Efraín Cepeda le respondió al Gobierno Petro de convocar la consulta popular por decreto, a más tardar el 12 de junio: "Sería un golpe contra el poder legislativo"

El presidente del Senado respondió a insistencia de Armando Benedetti de hacer la consulta vía decreto

Fuente: Infobae
02/06/2025 21:01

Abascal exige al PP que aisle a Sánchez en Bruselas en lugar de convocar "concentraciones partidistas"

Abascal critica las acciones del PP y pide su ruptura con el PSOE en Bruselas, instando a movilizar a la ciudadanía en defensa del Estado de Derecho y en contra de "la estafa" del Gobierno

Fuente: Infobae
28/05/2025 16:19

Efraín Cepeda anunció contraofensiva a la intención de Gustavo Petro de convocar por decreto la consulta popular: confirmó medidas

El presidente del Congreso le salió al paso al jefe de Estado, que defendió la tesis de que el Senado no ha emitido un concepto sobre el mecanismo de participación popular, por lo que insistió que a partir del 1 de junio podría emitir el documento que convoque a los colombianos a las urnas

Fuente: Clarín
27/05/2025 17:00

Crece la presión para convocar a la Bicameral y citar al jefe de la SIDE por el polémico plan secreto de inteligencia

Sergio Neiffert ya había sido convocado por la comisión parlamentaria y ahora presionan para que responda ante Diputados.Hubo objeciones de los legisladores al plan de inteligencia.

Fuente: Infobae
20/05/2025 20:48

Denunciaron a 19 ministros del Gobierno Petro por firmar solicitud para convocar la nueva consulta popular: esta es la razón

La senadora Paola Holguín considera que los funcionarios incurrieron en abuso de función pública

Fuente: Infobae
16/05/2025 08:06

A Benedetti lo recibieron en Barranquilla con papayera para convocar cabildo contra hundimiento de la consulta popular

El ministro del Interior se encuentra en su ciudad natal convocando a la ciudadanía y decidan si se van a una huelga ante el resultado adverso que sufrieron en el Legislativo sobre ese mecanismo con el buscaba refrendar la reforma laboral

Fuente: Infobae
14/05/2025 23:16

Álvaro Uribe envió un fuerte mensaje a Petro por convocar a marchas tras el hundimiento de la consulta popular: "Incita a la violencia"

El expresidente de la República sostuvo que para cambiar el país los colombianos deben votar con responsabilidad en las elecciones de 2026

Fuente: Página 12
07/05/2025 20:41

"Hay que convocar al Consejo de Empleo Municipal"

Asegura que con Milei los municipales perdieron un cuarto de su sueldo. Los puntos de contacto con la experiencia de 2001 y un presente con administraciones locales en crisis.

Fuente: Infobae
30/04/2025 18:48

El Gobierno baraja convocar el CPFF el 26 de febrero, casi un mes después de lo comprometido inicialmente con las CCAA

El CPFF se propone para el 26 de febrero, abordando la condonación de deuda autonómica y la reforma del sistema de financiación, con posturas diferenciadas entre comunidades gobernadas por PP y PSOE

Fuente: Infobae
20/04/2025 02:48

El PP, con abstención de Junts, exige al Gobierno volver a convocar la Comisión Nacional de Administración Local

El PP solicita la reforma del sistema de financiación local y la creación de medidas urgentes para ayuntamientos en crisis, tras la inacción de la Comisión Nacional de Administración Local

Fuente: Página 12
19/04/2025 15:53

Fede Mochi, candidato en la Ciudad: "Es el peronismo quien tiene que convocar a los pibes y a las pibas"

En diálogo con la 750, el candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires habló sobre sus proyectos para transformar el territorio porteño, su miltancia en el peronismo y el desgaste del PRO.

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:18

AFE condena episodios de odio e insta a CSD a convocar urgentemente plenario Antiviolencia

La Asociación de Futbolistas Españoles y el Movimiento contra la Intolerancia exigen al Consejo Superior de Deportes acciones inmediatas ante los recientes incidentes de odio en la liga de fútbol español

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:25

La jueza de la DANA rechaza investigar al Gobierno central por no convocar el Consejo de Seguridad Nacional durante la riada

El juzgado de Catarroja considera que la decisión del Ejecutivo carece de relación con las muertes del 29 de octubre y pospone declaraciones clave para mayo

Fuente: Infobae
16/04/2025 02:18

Gamarra pide a Sánchez convocar elecciones tras suspender Puigdemont las negociaciones con PSOE: "Es un Gobierno muerto"

Gamarra advierte que el Gobierno de Pedro Sánchez enfrenta un callejón sin salida tras la suspensión de negociaciones con Junts y exige elecciones anticipadas ante la incapacidad para aprobar ayudas y presupuestos

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:17

Puigdemont apelará a Sánchez a convocar elecciones si hay ruptura entre Junts y el PSOE

Carles Puigdemont anuncia la ruptura con el PSOE si no se cumplen los compromisos, enfatizando que la solución debe ser la convocatoria de elecciones ante la pérdida de la mayoría gubernamental

Fuente: Perfil
03/04/2025 23:00

Desdoblamiento electoral en PBA: "Convocar a varias elecciones es caro, pero la democracia no tiene precio"

En la mesa de "Soy casta", las periodistas analizaron el impacto que la interna peronista desatada entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof tiene sobre todo el espectro político. Leer más

Fuente: Infobae
02/04/2025 13:26

Por convocar a caravana de motociclistas de manera ilegal, 'influencer' colombiano fue arrestado tras causar el colapso de la movilidad en Guatemala

A través de su red social TikTok, el creador de contenido hizo el anuncio, pero debido al monumental trancón que provocó la convocatoria del connacional, las autoridades intervinieron: "Lo que no se cuenta es que llegó la Policía a confiscar y multar"

Fuente: Clarín
01/04/2025 21:00

La bicameral de Inteligencia analiza convocar a Bullrich por los incidentes con los barras frente al Congreso

La comisión resolvió convocar al ex director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado.Se recibieron informes de organismos y diputados sobre el accionar de los organismos de inteligencia y las fuerzas de seguridad.

Fuente: Infobae
30/03/2025 19:03

Puente dice que con presupuestos prorrogados España avanza: "Que no den la murga, que no vamos a convocar elecciones"

El ministro ha explicado que tener presupuestos "es interesante y positivo, porque establece un marco más actualizado con la situación que vivimos, pero ni muchísimo menos es imprescindible"

Fuente: La Nación
26/03/2025 21:00

Cambios en el sistema jubilatorio: hay que convocar a los que saben y no a los violentos

Con el fin de la moratoria previsional del pasado 23 de marzo surge la oportunidad de repensar un funcionamiento más equitativo, justo e integral del sistema previsional, enfocado en lo importante, que permita avanzar hacia un sistema más ordenado.Para ello, es imprescindible romper con la inercia de improvisaciones y soluciones temporales que han caracterizado la política previsional durante años. Junto con el diputado Agustín Domingo hemos presentado un proyecto de ley que da el primer paso hacia un ordenamiento integral del sistema.No más parches: una solución estructuralLas moratorias surgieron como un parche a la rigidez del sistema tras la eliminación del régimen de capitalización. Exigir 30 años de aportes en un mercado laboral inestable es una trampa que aumenta la vulnerabilidad de muchas personas. Sin embargo, la respuesta no puede seguir siendo la misma: permitir que quienes no aportaron puedan "comprar" años de servicio genera distorsiones profundas y desincentiva el cumplimiento de las reglas.Hoy, más de la mitad de las jubilaciones fue obtenida a través de moratorias. Esto no solo agrava el déficit, sino que genera inequidades entre quienes aportaron durante décadas y quienes no lo hicieron. Además, al ser una jubilación contributiva, muchas de estas prestaciones se transforman en pensiones por sobrevivencia, multiplicando la presión sobre el sistema.El costo de esta improvisación constante se financia con la manipulación de la movilidad previsional, es decir, licuando los haberes de quienes sí aportaron. Entre 2018 y 2024, la jubilación promedio cayó casi un 40% en términos reales. Este deterioro es la prueba más clara de que seguir prorrogando la moratoria es simplemente perpetuar la crisis.Un nuevo enfoque para una solución sostenibleEl vencimiento de la moratoria debe ser la oportunidad para abandonar la lógica de la urgencia y comenzar un proceso de ordenamiento real. La política previsional es demasiado compleja para seguir siendo tratada con improvisación. Nuestro proyecto propone crear el Grupo de Expertos Previsionales (GEP), un equipo interdisciplinario encargado de redactar un proyecto de ordenamiento integral con lineamientos y plazos claros. Solo con un trabajo técnico serio podremos avanzar hacia un sistema justo y sostenible.Mientras el GEP hace su trabajo, proponemos medidas concretas para la transición. La clave es eliminar el requisito de los 30 años de aportes y fortalecer la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Así, quienes lleguen a la edad de retiro tendrán una jubilación calculada en función de sus aportes reales, con la PUAM como un piso garantizado que aumentará según la cantidad de meses aportados. Además, se eliminará la restricción que impide a sus beneficiarios seguir trabajando.Dejar atrás la improvisaciónLa continua degradación del sistema, los juicios de jubilados que se sienten estafados y la creciente tensión social exigen una respuesta urgente. Pero esta vez, la urgencia no puede justificar la comodidad de otro parche. Tampoco podemos caer en la pasividad de esperar tiempos políticos más favorables.El momento de priorizar lo importante es ahora. Si no rompemos con la lógica de lo inmediato y tomamos medidas estructurales, el colapso del sistema será inevitable. Nuestro proyecto es un primer paso en esa dirección: pasar de la urgencia constante a una solución real y sostenible.La autora es abogada y diputada (Encuentro Federal - Córdoba)

Fuente: La Nación
19/03/2025 18:36

La administración libertaria volvió a convocar a gobernadores aliados ante una jornada clave en el Congreso

Es una modalidad que se viene repitiendo cuando en el Congreso se debaten temas relevantes: funcionarios de primera línea de la Casa Rosada se reúnen con gobernadores que juegan un rol clave para las necesidades de los libertarios. Ahora, en paralelo al debate en la Cámara de Diputados del DNU para el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo estuvieron con Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca), a la vez que hace dos días hubo un importante adelanto financiero a Chaco.La reunión, difundida por el ministro Francos en sus redes y retuiteada por Caputo, fue para hablar de las obras previstas para este año. El encuentro coincidió con la agenda legislativa de tratamiento del DNU para el que la mayoría de los mandatarios, como ya adelantó LA NACION, iba a prestar apoyo en el convencimiento de que el acuerdo con el FMI es clave para la economía argentina.Francos indicó: "Repasamos junto a los gobernadores las obras que hemos acordado realizar en el transcurso de este año en sus respectivas provincias". La discusión por las obras públicas viene desde la asunción del presidente Javier Milei y, más allá de que las promesas de la Rosada se renuevan, los recortes en las partidas se mantienen y están entre los más importantes realizados por la administración nacional.Después de la reunión, Sáenz apuntó que habrá continuidad en los trabajos de la ruta 51, la 9/34, el puente del río Vaqueros y la ruta 40. "Esto le lleva tranquilidad a los salteños sobre todas las cosas", precisó. Tras la votación de esta tarde quedó registrado que cuatro diputados de Catamarca -donde gobierna Jalil- votaron a favor del acuerdo con el FMI, pese a que integran el bloque de UP.Jaldo firmó con Caputo la transferencia de un inmueble en el marco del programa Procrear II para la construcción de un complejo habitacional de casi 3.000 viviendas. "A pesar de la situación que padecimos en Tucumán, nada puede detener la gestión. En ese sentido, este convenio nos permitirá retomar la construcción de unas 1.658 viviendas, además de poco más de 1.400 lotes con infraestructura, en los que también se convertirán en casas", señaló el mandatario y acotó que se trata "del emprendimiento más grande de la historia del Procrear en la Argentina". Detalló que, a partir de ahora, esos trabajos se concretarán con financiamiento provincial.Ayer, también el cordobés Martín Llaryora comprometió su apoyo porque "no acompañar sería poner a la Argentina en riesgo". En su exposición ante empresarios en el IEFA Latam Forum, sostuvo "vamos a acompañar el acuerdo. Lo acompañamos antes, también, con gobiernos anteriores"; planteó que espera que con "el acuerdo se abra una ventana y que esto verdaderamente sirva para poder estabilizar la economía y salir del cepo".La estrategia negociadora de Nación y de los gobernadores que se viene imponiendo es que -sin decir nunca abiertamente que los compromisos de apoyo en el Congreso es a cambio de algo- los gobernadores intentan garantizarse algunos logros para sus provincias. Las negociaciones ya no son en bloque, aunque en las fotos aparezcan de a varios, sino que las cierran de manera individual.En el caso de Chaco, una semana después de que el mandatario Leandro Zdero cerrara un acuerdo electoral con el espacio libertario "para enfrentar al kirchnerismo", Nación dispuso el otorgamiento de un anticipo financiero por $120.000 millones para que cubra compromisos urgentes vinculados a la ejecución del presupuesto provincial y la amortización de deudas. Los fondos serán reintegrados mediante retenciones automáticas de la coparticipación federal de impuestos.




© 2017 - EsPrimicia.com