convivencia

Fuente: Infobae
11/04/2025 12:10

Un hombre pierde su pensión de viudedad por no registrarse como pareja de hecho tras 20 años de convivencia y un hijo en común

La sentencia señala que la convivencia puede probarse por distintos medios, pero la existencia formal de la pareja de hecho solo mediante inscripción oficial o documento público

Fuente: La Nación
09/04/2025 08:18

"Un deterioro de las reglas de convivencia": la campaña para prevenir la violencia en el aula que proponen los especialistas

Las situaciones de violencia en las escuelas que se registraron en los últimos días en distintos lugares del país pusieron el foco en una problemática que genera preocupación. Por un lado, el caso del adolescente de 16 años que se presentó este lunes en la Escuela Secundaria N°58, en el barrio El Martillo, en el sur de la ciudad de Mar del Plata, con un arma de fuego que exhibió en el aula a sus compañeros. O el hecho que trascendió también el lunes de la adolescente, de una escuela en Gregorio Laferrere, en el partido de La Matanza, que apuñaló a una compañera en la cabeza porque creyó que se burlaba. Entre otros, estas situaciones se suman a la amenaza de ataque a la Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, la semana pasada por parte de un grupo de alumnos que asistían al establecimiento.Estos hechos pusieron en alerta a la población y, en este contexto, los adultos se cuestionan si se trata de un nuevo fenómeno al que hay que prestar especial atención o si en cambio es una conducta que adquirió mayor notoriedad en el último tiempo. Para algunos, Adolescencia, la miniserie de Netflix, que muestra un caso de violencia extrema en un colegio y que expone problemas de salud mental de los adolescentes, visibilizó y sensibilizó sobre este tipo de situaciones. ¿Pueden ser estos diferentes casos de copycat o de imitación a partir de la serie? ¿Son situaciones que ya sucedían y que la serie expuso? ¿O se trata de algo definitivamente nuevo? Para Miguel Espeche, psicólogo, autor del libro Criar sin miedo, evidentemente la ficción llamó la atención para observar este tipo de situaciones. "Esto sucedía anteriormente y no sé si se puede hablar de un incremento de la violencia escolar porque tendríamos que tener alguna estadística. Pero tanto yo como otros profesionales consideramos que la serie no habla de la adolescencia, sino de la patología o de elementos distorsionados de algunas adolescencias. Sería muy cruel e injusto nombrar a la adolescencia como algo representado en esa serie", advierte.A la vez que reconoce el hecho de que esta ficción logró poner el foco sobre hechos puntuales de violencia en el ámbito escolar. "No puedo asegurar que en los casos de violencia que se suceden pueda tratarse de un copycat, es decir una imitación, creo que los adolescentes imitan al mundo adulto, a las películas violentas y a los políticos que se insultan permanentemente", añade. Y subraya que a nivel general, observa un particular deterioro de las reglas de juego de convivencia y una disolución de los roles de los docentes y de los padres lo genera una posibilidad mayor de situaciones conflictivas.Violencia naturalizada Respecto a si nos encontramos ante un nuevo fenómeno en la Argentina, Andrés Mega, psiquiatra forense y profesor universitario, es tajante y deja en claro que no se trata de una novedad. "Esto comienza con el caso de Rafael 'Junior' Solich, el menor que entró armado al colegio en Carmen de Patagones y mató a tres compañeros. El tema de la violencia está naturalizado e inserto en la sociedad y eso es absolutamente indiscutible", señala. Cabe recordar que el caso, ocurrido en 2004, se trató de la primera masacre escolar del país.El especialista afirma que los desbordes ocurren porque los chicos no tienen la madurez para el manejo adecuado de la violencia. "Estamos hablando de que es necesaria una educación sobre la violencia. Se hace énfasis en la educación sexual y no hay ninguna pauta a nivel escolar de prevención de violencia y, entonces, los resultados están a la vista", sostiene. Y enfatiza que el adolescente vive en un contexto en el que la violencia "le entra por todos los poros y por todos los medios a los que tiene acceso, de manera que el resultado es violencia", subraya.Mega considera que estos casos de ataques en los colegios pueden responder a un fenómeno de copycat o de imitación respecto a la serie como siempre ocurre cuando hay situaciones resonantes. "El punto o la ambición del menor es destacarse, ser protagonista y le falta madurez para medir las consecuencias", dice. Y señala que la clave está en una educación, que podría canalizarse a través de un plan nacional de prevención en las escuelas públicas y privadas, y que debería tener aplicación particularmente en el ciclo básico primario."Se llamaría algo así como una situación de in loco parentis, que en latín se traduce como en lugar de los padres. De manera que la escuela o el educador de turno pasaría a cumplir una función paternal o maternal explicándole a los menores en clase por qué está mal la violencia y qué consecuencias trae. Pero de esto no se habla, los padres no lo hablan y lo que no está hablado ni está explicitado para la mente infantil está permitido. Existe una falta grande ahí, que después se manifiesta en este tipo de situaciones, que nos dejan tan sorprendidos, pero que podrían prevenirse", explica.VulnerablesEl año pasado se publicó el informe "Situaciones de violencia en los hogares: detección y prevención desde las escuelas", que redactó el Observatorio de Argentinos por la Educación. El documento manifiesta el rol de las escuelas en la prevención y detección temprana de la violencia contra chicos. Así, la mitad de los alumnos del último año de primaria (53,3%) afirma que habla de temas de violencia y abuso doméstico con alguien de la escuela. "El informe deja en evidencia que frente a una situación de violencia o abuso los chicos buscan como referente a alguien en la escuela", señala Mercedes Sidders, coautora del informe, fundadora de Abrazar y asociada al Centro de Estudios para el Desarrollo Humano de la Universidad de San Andrés.Otro de los datos del informe es que 1 de cada 3 directores de escuelas estatales tuvo que intervenir en casos de violencia familiar, mientras que, en las escuelas privadas, uno de cada cuatro directores tuvo que hacerlo. Este análisis surge de las respuestas de directores y estudiantes del último año de primaria a los cuestionarios complementarios de las pruebas Aprender 2021.También se abordó el tema de las situaciones de violencia y discriminación en la escuela. Así, un 12% de los estudiantes afirmaron recibir insultos o amenazas por las redes sociales y el 16%, agresiones físicas. En cuanto a los motivos por los que fueron discriminados mencionaron: gustos o intereses, apariencia física, por obtener buenas notas, por su orientación sexual o identidad de género, por baja calificación o haber repetido, por su religión o nacionalidad, por su discapacidad, entre otros. "Lo más importante cuando se habla de violencia entre pares es que, en primer lugar, la escuela acepte esto como una tema que sucede. Luego, el punto más importante para reducir esta problemática es trabajar en conjunto con los chicos que no son ni la víctima ni el agresor, sino todo el grupo. Esto puede lograr que, ante situaciones violentas, el grupo pueda actuar con empatía con quien está siendo perjudicado", indica Sidders.La soledad como trasfondoJosé Eduardo Abadi, médico psiquiatra, psicoanalista y escritor, se refiere al contexto en el que se producen los casos de violencia escolar. Y expone que la serie que está en boca de todos no inventa la violencia, en todo caso pone de manifiesto varias cuestiones. Entre ellas, la que más nos impacta es la agresividad, el ataque y lo desproporcionado que aparece allí. Y completa: "Esto acompaña a la problemática adolescente que padece un nivel de soledad importante porque los chicos están hiperconectados, pero se trata de conexiones superficiales que no quitan el carácter de aislamiento". Y agrega que una relación necesita presencia, continuidad. Así, se establecen lazos de confianza. "Hay toda una trama que se teje en lo presencial que no se encuentra en la computadora", enfatiza. Por otra parte, explica que los chicos experimentan una sensación de indefensión frente a la violencia generalizada, se sienten desprotegidos lo que da lugar a retracciones, aislamientos y también a violencia.A la vez, destaca la relevancia del entorno familiar y subraya que el chico debe ser cuidado, los padres tienen que saber qué hace, qué no hace, con quién está, con quién no está, lo que no significa ser invasivo o coercitivo, sino estar atento. "Los padres tienen que tener y asumir la necesaria autoridad para poder no solamente apoyarlos y ayudarlos, sino también para poder decir que no y enseñarles por qué no. Es necesario un orden, un límite que el chico solo no puede tener", añade. Concluye que si bien se pueden hacer distintas observaciones sobre el contexto de violencia que rodea a los adolescentes y aconsejar a las familias o a las escuelas para prevenir situaciones, en el caso de aquellos que llevan adelante un acto de violencia física como los que sucedieron en los últimos días y como el que se muestra en Adolescencia, se trata de un trastorno de orden psicológico psiquiátrico y deber ser considerado de esa forma.

Fuente: La Nación
04/04/2025 09:36

Michael Bublé expuso a Luisana Lopilato y reveló cuál es el problema de convivencia que los enfrenta

El teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires fue testigo de los inicios de la relación entre Luisana Lopilato y Michael Bublé. Hace 17 años, la actriz fue al show del cantante y el flechazo fue instantáneo al punto tal que abandonó su casa y se instaló en Vancouver, Canadá. El 31 de marzo de 2011 se convirtieron en marido y mujer y tiempo después agrandaron la familia: primero nació Noah (11), después Elías (9), luego Vida (6) y por último Cielo (2).Si bien es cierto que ambos son figuras públicas con millones de seguidores en redes sociales y sus vidas son foco de interés de la prensa internacional, desde un primer momento optaron por preservar la intimidad de su familia y limitar la exposición de sus hijos, fotografiándolos siempre de espaldas o con los rostros cubiertos. Sin embargo, en ocasiones, el matrimonio hace alarde de su relación y ninguno de los dos duda en hacer posteos románticos y mostrar sus actividades de pareja. Pero, a veces, también sacan algunos "trapitos al sol". Esta semana, el intérprete canadiense reveló el motivo por el cual tiene problemas de convivencia con su esposa. "Bueno, no puedo ser el único. Hace años me casé con mi hermosa esposa y nos mudamos a esta casa. ¿Y saben qué? Compartimos el espacio de la ropa", reveló Michael Bublé en un video que subió a Instagram. Mostró un amplio pasillo de su casa de Vancouver cubierto con puertas dobles blancas en ambos lados, las cuales contenían tanto sus pertenencias como las de Luisana."Esta era mi mitad del armario y esta era su mitad. Y lentamente, poco a poco... ¡Miren esto!", señaló, con un dejo de indignación. Cuando abrió la primera puerta del armario mostró la colección de zapatillas urbanas y deportivas de Luisana. En la segunda estaban sus pantalones, prolijamente colgados. Si bien originalmente cada uno tenía su mitad del armario, el intérprete de "Sway" advirtió que "lentamente" su esposa empezó a ocupar algunos lugares de su propio guardarropa y al abrir una de sus puertas, mostró las camisas de su esposa colgadas en las perchas. "¡Ahora, solo tengo un armario! ¡Uno! Apenas entran mis cosas", señaló. En su espacio, en tanto, había varios packs de una bebida gasificada que promociona."Esperen ... ¿No se ve así el armario de todos?", comentó Bublé en su publicación. Sus seguidores no pudieron evitar reírse con su video y comentaron con divertidos emojis. Además, le dejaron consejos y apreciaciones personales. "De verdad la amás"; "Eso es normal"; "Me estoy riendo a carcajadas viendo este hilarante video"; "Eso se llama compromiso, bienvenido a la vida matrimonial" y "Solo recordá que las mujeres necesitan más espacio Michael", fueron algunos de los comentarios que dejaron los usuarios de Instagram.Luisana y Michael vienen de pasar un fin de semana muy especial. El 30 de marzo, el músico fue el anfitrión de la 54° edición de los premios Juno, a lo mejor de la música canadiense. El evento se realizó en el Rogers Arena de Vancouver y el cantante no solo estuvo acompañado por su esposa en la alfombra roja, sino que además ella subió al escenario a presentar un galardón a su lado. Al día siguiente, celebraron su décimo cuarto aniversario de bodas y la actriz le dedicó un amoroso mensaje a su marido."Acompañarte a los premios Juno y haber tenido la enorme posibilidad de estar en el escenario con vos fue hermoso; no solo porque acompañarnos es un pilar fundamental en nuestro amor, sino porque anoche, hoy, cumplíamos 14 años de casados", escribió la ex Chiquititas. "Mike, agradezco a Dios por habernos unido, por sostenernos, por guiarnos en cada paso. Mirá la hermosa familia que construimos. Sos un compañero increíble, generoso, presente y amoroso. Pero lo que más me emociona es que, después de tantos años, seguimos divirtiéndonos juntos. Seguís haciéndome reír, sorprenderme y sentirme orgullosa de vos cada día. Por todo lo que todavía nos espera. Te amo con todo mi corazón", sentenció.

Fuente: Infobae
30/03/2025 21:44

Conozca los canales disponibles para sanear deudas por comparendos de convivencia en Bogotá durante 2025

Las autoridades de Bogotá han impuesto 85.000 comparendos en lo que va de 2025, lo que marca una disminución del 19% respecto al año pasado,

Fuente: Infobae
05/03/2025 23:24

Milei se alineó con Trump e Israel en Naciones Unidas y rechazó crear el Día Internacional de la Convivencia Pacífica

Fueron los únicos tres países que votaron en contra de la resolución que impulsó Bahréin, frente a 162 a favor. Las críticas a la Agenda 2030 y la cuestión de China, entre los argumentos. El texto completo de la iniciativa

Fuente: Clarín
28/02/2025 06:18

Santiago Mare, el capitán de Los Pumas Seven: paseos por el mundo, la convivencia y todos los secretos de los líderes del ranking mundial

'Toto' charló con Clarín después de haber conseguido el cuarto título consecutivo en Vancouver, en el Circuito Mundial.Es un grupo que se pasa gran parte de la temporada viajando por el mundo, por lo que la convivencia es fundamental.Santiago Gómez Cora asumió hace una década como entrenador y el domingo festejó su cuarto título consecutivo en Vancouver, en el Circuito Mundial.

Fuente: Infobae
17/02/2025 19:32

Un cartel en un edificio desata tensiones vecinales: la convivencia en jaque por un mensaje

Lo que comenzó como una simple recomendación sobre la puerta del edificio terminó en una discusión abierta con un texto que dejó a muchos impactados

Fuente: Perfil
17/02/2025 12:36

Cuáles son las recomendaciones para una mejor convivencia en los consorcios

"Deberían establecer horarios de silencio y reglas sobre el uso de espacios comunes", sugirió el abogado especialista en mercado inmobiliario, Eduardo Awad. Leer más

Fuente: Infobae
15/02/2025 09:19

Ingreso Mínimo Vital: ¿Los miembros de la unidad de convivencia deben tener residencia legal en España?

Esta prestación económica busca garantizar un nivel mínimo de ingresos a personas y familias en situación de vulnerabilidad

Fuente: Infobae
15/02/2025 06:05

Comprender a tu gatos, la clave para una convivencia armoniosa

Los felinos tienen necesidades específicas que, al comprenderlas, facilitan la armonía en el hogar. El portal de mascotas QuattroZampe consultó a una experta en cultura felina para explicar cómo fortalecer el vínculo con ellos

Fuente: Infobae
11/02/2025 12:13

Se registra un nuevo motín en el Centro de Convivencia Ciudadana en Barrancabermeja, se reportan ocho heridos

Desde el 6 de febrero se presentan este tipo de hechos violentos en el CDV del barrio Primero de Mayo en Barrancabermeja

Fuente: Perfil
08/02/2025 23:36

La Fiscalía General y la compleja convivencia entre las "capas geológicas" de los adjuntos

De las cabezas de los poderes que integran la Justicia de Córdoba, el único cargo a plazo es el del fiscal General. Conviven los Adjuntos designados en los gobiernos de De la Sota y Schiaretti, a quien se sumó el último nombrado por Martín Llaryora, Alejandro Pérez Moreno. Leer más

Fuente: La Nación
07/02/2025 12:00

Enzo Fernández y Valentina Cervantes se reconciliaron y apostarían de nuevo por la convivencia en Londres

A fines de octubre se hizo pública la separación de Enzo Fernández y Valentina Cervantes tras seis años juntos, convivencia en Buenos Aires, Lisboa y Londres y dos hijos en común, Olivia y Benjamín, de cuatro y un año respectivamente. Él tomó la decisión porque quería hacer su "vida solo" y ella terminó instalándose con los niños en la Argentina, cerca de su familia. Sin embargo, durante las últimas semanas surgieron fuertes rumores de que, tras un período distanciados, habrían vuelto a apostar al amor. En jueves en LAM (América) confirmaron la reconciliación y revelaron el motivo por el cual decidieron "guardarse" la noticia el mayor tiempo posible.Tras la separación, Valentina Cervantes armó las valijas, abandonó la casa familiar de Londres y se instaló en Buenos Aires con sus dos hijos. Aunque intentó mantener un perfil bajo y no entrar en escándalos, habló públicamente de la ruptura y afirmó que el vínculo entre ambos era bueno y que siempre iban a "ser familia". A pesar de la separación e incluso de los rumores de romance de él y la cantante Nicki Nicole, la influencer viajó con los niños a Londres para pasar Año Nuevo.La decisión de pasar juntos las fiestas, sumado a un intercambio de "Me Gusta" en las redes sociales, hicieron que las especulaciones sobre el estado de la relación comenzaran a surgir. Hace unos días Pepe Ochoa reveló en LAM que una amiga suya se encontró a Valentina y Enzo en un local lujoso ubicado en la Bond Street de Londres y se fotografió con ellos: "Estaban de la mano y sobre el final de toda esa situación hubo un beso".Ahora se confirmó que la pareja, efectivamente, volvió a apostar al amor. El jueves en el programa de espectáculos revelaron que Cervantes y Enzo Fernández están oficialmente reconciliados. La panelista Julieta Argenta, quien confirmó en su momento la separación, reveló que se comunicó con uno de los protagonistas de esta historia. "Me dice Valentina que mañana [por este viernes] viaja a Londres. Lo quiso tener guardado lo máximo posible porque hay dos criaturas de por medio. Están juntos", indicó la panelista. En este sentido, reveló por qué la pareja esperó un tiempo prudencial para confirmar la noticia. "Él quería ya oficializarlo en su cumpleaños, pero ella le pidió que no para tener los días en la Argentina tranquila", indicó. "Volvieron, apuestan al amor y ojalá que sea con mucha felicidad", sentenció Argenta.Cabe mencionar que el último martes Valentina Cervantes cumplió 25 años y realizó un íntimo festejo en Buenos Aires junto a sus dos hijos y sus amigos. Lo que llamó considerablemente la atención fue que, desde Londres, Enzo Fernández hizo un posteo en Instaram para saludarla. Subió una tierna foto de ambos junto a sus dos hijos en el Stamford Bridge, el estadio del Chelsea, y escribió: "¡Feliz cumpleaños, mamá!", junto al emoji de un corazón blanco. Ella, por su parte, no dudó en replicar el posteo en su propia cuenta.Un par de días antes, más precisamente el 17 de enero, la influencer saludó públicamente al futbolista por su cumpleaños número 24 y además de compartir una foto de él con sus dos hijos, lo definió como "el mejor papá".Según la información que compartieron en LAM, el 7 de febrero Valentina Cervantes viajaría a Londres con sus dos hijos para reencontrarse con Enzo Fernández. Todo parecería indicar, que, tras confirmar la reconciliación, volvería a instalarse allí de manera definitiva.

Fuente: Infobae
29/01/2025 20:55

Imelda Tuñón quiere recuperar la sana convivencia con Maribel Guardia; revela que nunca le negará ver a su nieto

La conductora costarricense obtuvo la cuestodia temporal del menor tras demandar a la viuda de su hijo




© 2017 - EsPrimicia.com