constitucional

Fuente: Infobae
22/11/2025 14:04

Corte Constitucional estudia petición de doble licencia de maternidad para un solo hijo

Una petición inédita busca definir el alcance de los derechos parentales en escenarios familiares poco comunes en Colombia

Fuente: Infobae
22/11/2025 01:00

El futuro judicial que puede 'salvar' al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz: el Constitucional, Europa o el indulto del Gobierno

Mientras se conozca solo el fallo, pero no los detalles de la sentencia, García Ortiz y el Ejecutivo se verán presionados públicamente

Fuente: Infobae
21/11/2025 21:46

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso

Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

Fuente: Infobae
21/11/2025 18:14

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta

Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados

Fuente: Infobae
21/11/2025 17:55

Indecopi se convierte en un Organismo Constitucional Autónomo, así como el BCRP

Esto tras la aprobación de la ley en el Congreso. Como la propuesta de modificación constitucional no alcanzó el respaldo de dos tercios del total de congresistas, tal como exige el artículo 206 de la Constitución, la norma tendrá que ser confirmada por la ciudadanía a través de un referéndum

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:26

Corte Constitucional garantiza a los solteros la protección de su vivienda ante embargos

En Colombia existen mecanismos legales para proteger la vivienda frente a deudas y procesos de embargo, sin importar el estado civil del propietario

Fuente: Infobae
19/11/2025 11:16

Corte Constitucional obliga a entidades estatales a extremar garantías para trabajadores con problemas de salud o cercanos a la pensión

El Alto Tribunal ordenó a organismos estatales justificar exhaustivamente despidos y priorizar la reubicación de empleados en situación de vulnerabilidad, tras analizar casos de desvinculación en Inpec y Distriseguridad

Fuente: Infobae
18/11/2025 21:28

Si la reforma pensional no prospera en la Corte Constitucional, así quedarán las posibilidades de trasladarse de régimen

La caída de la reforma pondría freno a la movilidad pensional, los afiliados perderían la opción de trasladarse después de la edad regular y volverían a operar los límites de tiempo y antigüedad del régimen actual

Fuente: Infobae
17/11/2025 16:16

Presentan un tratado sobre interpretación constitucional que une filosofía, Halajá y derecho natural

Se trata de una obra gratuita del presidente del Tribunal Fiscal, Miguel Licht

Fuente: La Nación
17/11/2025 14:18

Patricia Bullrich denunció al jefe ATE por "amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia por "amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática" contra el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, luego de que el sindicalista afirmó que su trabajo es "provocar la crisis de este gobierno". La funcionaria del gobierno de Javier Milei y senadora electa consideró que debe investigarse al gremialista estatal porque con su actitud busca "afectar el mandato popular" del Presidente.En la denuncia penal ante la Justicia Federal, presentada por Fernando Soto (director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de la cartera que conduce Bullrich), se afirmó que, "ante la noticia de la futura presentación por parte del gobierno nacional de un proyecto de ley de reforma de la legislación laboral, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, expresó una amenaza pública de atentar para provocar 'la crisis del Gobierno Nacional'".Según el planteo que formalizó Soto por orden de Bullrich, "las manifestaciones públicas formuladas por quien tiene la responsabilidad ejercer la representación de trabajadores del Estado resultan altamente reprochables".Aguiar, se afirmó en la presentación del ministerio ante la justicia federal, busca "afectar el ejercicio del mandato popular que ejerce el Presidente de la Nación, desarrollando sus facultades democráticas de presentar un proyecto de ley al Congreso de la Nación".En la denuncia, se puntualizó que la frase textual de Aguiar que motivó la presentación fue: "Lo quiero decir con total sinceridadâ?¦ Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno". El sindicalista estatal pronunció esa frase la semana pasada, en una entrevista televisiva en el programa QR, del canal Bravo TV. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de QR! Escaneá La Realidad (@programaqr) Tras conocerse la denuncia, Aguiar respondió que "el que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es este gobierno" y que "el ejemplo más claro es el protocolo antimovilización y la represión de todos los miércoles". En un comunicado de prensa, indicó: "Se ve que a Bullrich no le alcanzan la policía, las armas, los palos, los gases lacrimógenos, sino que ahora también necesita de la Justicia para perseguir a los que piensan distinto".La nueva etapa. Todos esperan a ver las letras chicasATE anunció un paro contra el proyecto de reforma laboral del Gobierno. La medida de fuerza será este miércoles e incluirá una movilización a la Secretaría de Trabajo, que conduce Julio Cordero, a las 12.

Fuente: Infobae
17/11/2025 11:32

Lucinda Vásquez podría enfrentar una infracción constitucional y ser inhabilitada

La congresista no solo ha sido cuestionada por permitir que un trabajador le corte las uñas, también enfrenta una investigación por presunto tráfico de influencias

Fuente: Perfil
17/11/2025 04:18

Patricia Bullrich denunció penalmente a Rodolfo Aguiar tras una entrevista en Perfil por "amenazar el orden constitucional"

La ministra de Seguridad respondió a un tuit de Perfil anunciando que había iniciado acciones legales contra el sindicalista. El respaldo de Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
16/11/2025 20:38

Puigdemont pide al Tribunal Constitucional suspender las órdenes de detención tras el aval europeo

La argumentación que esgrime el expresident y su defensa es que la persistencia de estas medidas supondría un "perjuicio irreparable" para sus derechos fundamentales

Fuente: La Nación
15/11/2025 20:00

Noboa acelera el cambio en Ecuador con un plebiscito constitucional y el eventual regreso de bases extranjeras

QUITO.- En los ámbitos políticos de Ecuador se recurre a un viejo refrán para explicar la convocatoria de un referéndum cuando apenas han transcurrido seis meses de que Daniel Noboa asumió un nuevo mandato: no da puntada sin hilo. El presidente se la juega este domingo con ánimo de no pincharse, cuando las encuestas le dan cierta ventaja al sí, pero no concluyente. El mandatario, que aguantó firme el pulso con el movimiento indígena durante varias semanas de paro en las regiones andinas, se define como un socialdemócrata moderado, pero guarda excelentes relaciones con el gobierno de Donald Trump y ha adoptado algunas de las estrategias para luchar contra el crimen del salvadoreño Nayib Bukele. De hecho una de las cuatro preguntas de la consulta, la que a priori es la más disputada, tiene que ver con el regreso de las bases extranjeras al territorio ecuatoriano, cuya prohibición el entonces presidente Rafael Correa introdujo en la Carta Magna, cerrando así la base de Manta. Durante los años de expansión del narcotráfico, expertos y dirigentes opositores acusaron a la revolución ciudadana de haber facilitado las operaciones del crimen organizado con el desmantelamiento de la base. De la mano de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Noboa visitó los posibles emplazamientos para una nueva base. Esta iniciativa, junto con los acuerdos alcanzados sobre los aranceles, asemeja la que hizo Trump antes de las elecciones legislativas en la Argentina: un movimiento político para dar ventaja a sus aliados frente a la izquierda. Bajo semejantes circunstancias, Ecuador regresa este domingo a las urnas para decidir, sobre todo, si quiere iniciar los trámites para cambiar la Constitución vigente o si le dice no a los planes de Noboa, que parece sentirse más cómodo con las elecciones que con la acción de gobierno. Entre las cuatro preguntas que deberán contestar los 13 millones de ciudadanos convocados destaca la de la convocatoria a una Asamblea Constituyente, que llamaría a nuevas consultas en el futuro próximo. Según la hoja de ruta trazada por Noboa, coexistirían la Asamblea Nacional, donde hay mayoría oficialista, y la nueva Asamblea Constituyente, que no es de plenos poderes, tras la elección en las urnas de 80 delegados. Estos elegidos redactaran el texto, que debe aprobarse por 2/3 de los constituyentes, por lo que sobrevolará la posibilidad de un fracaso parecido al chileno. Después sería necesaria la ratificación de los electores. "Hay dos motivos que llevaron al presidente a incluir la pregunta de la Constituyente en la consulta popular. El primero, para eliminar el control constitucional, que le ha sido tan incómodo tras las sentencias de la Corte Constitucional en contra de decisiones ejecutivas y otras leyes de la bancada del gobierno. En la práctica, han sido observaciones de forma porque las habían presentado mal, incluso a priori se sabía que la Corte iba a dar una respuesta negativa a esas leyes", dijo a LA NACION el analista político Matías Abad. El segundo argumento de Abad es narrativo: "El presidente ha desviado la atención del país a otro lado, cuando ya se hablaba de 2025 como el año con más muertes violentas de la historia del Ecuador, con un 30% más de homicidios que el año anterior. También hay un problema estructural con la salud y se siente en el día a día con carestía de las medicinas y la falta de médicos. Se ve menos dinero en los hogares, menor eficacia en la gestión de los servicios públicos y un incremento en los impuestos. Con la Constituyente, el presidente construye la idea de que se necesita la Constitución para mejorar el país".Legitimidad y gatopardismoLa polarización entre el nuevo gobierno y la revolución ciudadana de Correa saltaba de esta forma otra vez a la palestra. "Noboa va a lograr su victoria. Los acuerdos con Washington son una ayuda", vaticinó el politólogo John Polga-Hecimovich, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Academia Naval de Estados Unidos."Al final lo que busca Noboa, en primera instancia, es legitimar gobiernos a través de los votos. Y de paso, un cambio radical de modelo de gobierno, pero que a la postre será similar a lo que tenía antes, pero con sus propias reglas. Una especie de gatopardismo: cambiamos todo para que todo siga igual", dijo a LA NACION Michel Leví, coordinador del Centro Andino de Estudios Internacionales.Las otras dos preguntas del referéndum ya estarían decantadas, según las encuestas y el sentido común. En una de ellas se cuestiona sobre la reducción del número de asambleístas y en la otra, sobre la financiación de los partidos políticos por parte del Estado. En principio, las cartas parecen marcadas para Noboa, pese a su caída de popularidad en las zonas donde se mostró muy fuerte en las contiendas electorales, tanto Quito como la Sierra. "Lo que ayuda al gobierno es mantener al presidente en campaña, es mucho mejor haciendo campaña que gobernando en el sentido político práctico. Le va mejor en esa dimensión, pero hay riesgos. Incluso yéndole bien al presidente todo proceso eleccionario genera incertidumbre y repele las inversiones, lo que puede ralentizar durante el próximo año y medio iniciativas pendientes", sentenció Abad. Noboa ganó de forma inesperada el proceso electoral de 2023 con un país conmocionado por el magnicidio de Fernando Villavicencio y este año supo contener la arremetida final de la oposición correísta gracias a su liderazgo al frente del gobierno.

Fuente: Infobae
15/11/2025 18:50

Demandan ante la Corte Constitucional memorando suscrito entre Colombia y Venezuela: alertan por serios riesgos para la política exterior

La Fundación para el Estado de Derecho señala que el acuerdo suscrito por Vichada y Guainía con el estado Amazonas de Venezuela incorpora compromisos internacionales sin pasar por los procedimientos exigidos por la Constitución

Fuente: Infobae
14/11/2025 17:35

Corte Constitucional llamó la atención al Congreso por no entregar documentos clave para el estudio de la ley de encuestas electorales

El Senado de la República respondió al alto tribunal asegurando que sí remitió la documentación solicitada para el proceso de control constitucional y señaló que cada requerimiento fue atendido y que toda la información está en poder del alto tribunal

Fuente: Infobae
14/11/2025 09:20

"Elección extraordinaria de un nuevo fiscal de la Nación sería una infracción constitucional", advierte Gladys Echaíz

En diálogo con Infobae Perú, la extitular del Ministerio Público se pronunció sobre el pedido atribuido a los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales, que plantea concluir anticipadamente el mandato de Delia Espinoza

Fuente: Perfil
13/11/2025 20:00

Reforma constitucional: el siguiente paso de la batalla cultural

"Si se plantea una batalla cultural - dimensión simbólico-cultural- es lógico pensar luego que se tendrá intención de pasar a la reforma constitucional", dice el autor. ¿Por qué? Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:19

Dura carta de Héctor Carvajal a la Corte Constitucional: acusó a su presidente de imparcialidad en la recusación sobre la reforma pensional

En una comunicación enviada a la Sala Plena, Carvajal cuestionó el trámite de la recusación que lo aparta del estudio de la reforma y denunció que las actuaciones del magistrado ponente, Jorge Enrique Ibáñez, vulneraron el debido proceso y la buena fe

Fuente: Infobae
12/11/2025 08:12

La Corte Constitucional ordenó revisar la presencia de crucifijos y objetos religiosos en espacios judiciales

Con la medida se busca mantener la neutralidad y la igualdad de los ciudadanos ante la justicia

Fuente: Infobae
11/11/2025 09:33

Corte Constitucional elimina restricción para ingresar al Ejército Nacional y facilita el acceso a nuevos postulantes

Una decisión del alto tribunal modificó los requisitos para quienes buscan ingresar como soldados profesionales al Ejército Nacional de Colombia

Fuente: Infobae
11/11/2025 01:59

Corte Constitucional mantiene etiqueta 'El exceso de alcohol es perjudicial para la salud'

La Corte Constitucional negó una demanda que pedía eliminar la palabra "exceso" de las etiquetas de bebidas alcohólicas. El alto tribunal concluyó que la frase actual se ajusta a la evidencia científica disponible

Fuente: Clarín
10/11/2025 18:18

La Corte activó una causa contra la reforma constitucional que le permite a Gildo Insfrán volver a ser gobernador de Formosa

La oposición objetó la clausula del nuevo texto que le permite a Insfrán presentarse en 2027 cuando el máximo tribunal declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa. La Corte tomó el planteo y le pidió opinión a la Procuración General de la Nación.

Fuente: Infobae
10/11/2025 17:19

Carta de Colpensiones contra la Corte Constitucional genera nueva polémica con contratos en el trámite de la reforma pensional

La entidad estatal remitió una documentación técnica en la que sostiene que ha colaborado de manera armónica con la administración de justicia

Fuente: Infobae
08/11/2025 19:39

Iván Cepeda habría bloqueado a varios usuarios en X tras críticas a su actividad política: le recordaron fallo clave de la Corte Constitucional

Varios ciudadanos denunciaron que el senador y precandidato presidencial los bloqueó de su cuenta en X, después de publicar comentarios críticos sobre actividades de su precandidatura

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:11

Corte Constitucional exime a hijos del cuidado obligatorio de sus padres y ordena a las EPS asumir esa responsabilidad

La institución emitió un fallo que modifica la forma en que se asume el cuidado de los adultos mayores en Colombia

Fuente: Infobae
07/11/2025 20:19

Corte Constitucional ordenó al Congreso avanzar en una ley que proteja integralmente a los cuidadores en Colombia

El alto tribunal reiteró la urgencia de que el Gobierno también implemente una política pública que garantice el derecho al cuidado, especialmente para las personas mayores y sus familias

Fuente: Infobae
07/11/2025 19:29

Corte Constitucional da nueva orden a Colpensiones: deberá entregar más pruebas sobre Héctor Carvajal relacionadas con la reforma pensional

El alto tribunal ordenó remitir documentos elaborados por Carvajal cuando fue contratista de la entidad, relacionados con la reforma pensional y actualmente vinculados al expediente sobre su constitucionalidad

Fuente: Infobae
07/11/2025 16:05

Estas son las condiciones para que una vivienda sea considerada 'digna' en Colombia, según la Corte Constitucional

Una reciente decisión de la Corte Constitucional abordó los criterios mínimos que deben cumplirse para que una vivienda sea catalogada como digna en Colombia

Fuente: Infobae
07/11/2025 15:28

Cortes rinden homenaje por 40 años de la Toma del Palacio de Justicia y presidente de la Corte Constitucional cuestionó amnistía del M-19: "Colombia aún es titular de una deuda de verdad pendiente"

Jorge Enrique Ibáñez Najar se refirió a la amnistía al grupo guerrillero M-19, y reclamó que los responsables entreguen una verdad completa sobre lo ocurrido en el Palacio de Justicia

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:23

Corte Constitucional recibió expediente clave de Colpensiones para decidir si aparta o no a Héctor Carvajal del debate de la reforma pensional

El documento, enviado al despacho del magistrado Jorge Ibáñez, contiene información sobre la participación de Carvajal como asesor jurídico de la entidad

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:54

Presidente de la Corte Constitucional, tras declaraciones de Petro sobre la toma al Palacio de Justicia: "No fue una acción genial, sino demencial"

En medio de la conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que el ataque armado de 1985 fue un acto terrorista y rechazó las versiones que buscan reinterpretar los hechos

Fuente: Infobae
31/10/2025 22:12

Corte Constitucional cambió los requisitos para heredar una pensión de sobrevivientes en Colombia: esto determinó

El alto tribunal consideró que algunas condiciones constituyen cargas desproporcionadas que desconocen el interés superior de los herederos y el derecho a la seguridad social

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:31

Dina Boluarte podría ser inhabilitados por 10 años para ejercer un cargo público: Edwin Martínez presenta denuncia constitucional

El congresista de Acción Popular también presentó la denuncia contra los exministros de Baluarte, Raúl Pérez Reyes y César Sandoval, de Economía y Transportes, respectivamente

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:54

Corte Constitucional le "jaló las orejas" al Gobierno por la falta de acción frente a la crisis en el Catatumbo: convocó a una audiencia pública

La diligencia se llevará a cabo en Bogotá y reunirá a autoridades nacionales, víctimas y organismos internacionales con el propósito de revisar las acciones implementadas frente al desplazamiento, confinamiento y homicidios registrados en la región

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:59

Mauricio Gaona respondió a Petro tras haberlo llamado "ignorante": "El orden constitucional no se disfraza con asambleas"

El debate sobre la propuesta del Gobierno para convocar una asamblea nacional constituyente volvió a escalar, tras un cruce de declaraciones entre el presidente y el reconocido constitucionalista

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:22

Corte Constitucional definió nuevas obligaciones para conjuntos residenciales ante casos de personas con movilidad reducida y discapacidad

El fallo del alto tribunal destaca que negar ajustes razonables en copropiedades constituye discriminación y vulnera derechos fundamentales de igualdad y vivienda digna

Fuente: Infobae
28/10/2025 19:42

Petro arremetió contra Mauricio Gaona por advertir que la constituyente llevaría a una dictadura constitucional: "¿De dónde tanta ignorancia?"

El reconocido constitucionalista afirmó que la figura de "Gobierno unido", incluida en la exposición de motivos del proyecto para una asamblea constituyente, permitiría al Ejecutivo concentrar el control de los tres poderes públicos

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:55

Corte Constitucional exigió a Colpensiones entregar pruebas clave sobre Héctor Carvajal por recusación en la reforma pensional

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez dio un plazo para remitir los contratos y conceptos jurídicos elaborados por el magistrado, para determinar si debe apartarse del estudio de la reforma

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:50

Juan Guillermo Zuluaga confesó que siente preocupación por el futuro de las elecciones de 2026: "Él siempre ha querido romper el orden constitucional"

El exgobernador del Meta, que quiere ser el candidato presidencial de las regiones, habló en Infobae Colombia de las inquietudes que le generan las actitudes del jefe de Estado, recientemente incluido a la Lista Clinton, tras la radicalización de su discurso político

Fuente: Infobae
27/10/2025 15:19

Corte Constitucional ordenó al Ejército Nacional incluir la opción 'no binario' en trámites para definir situación militar

El fallo responde a una tutela por falta de reconocimiento de género, ordenando cambios en los sistemas de información y capacitación al personal

Fuente: Infobae
24/10/2025 21:27

Corte Constitucional confirmó que el futuro de la reforma pensional de Petro se decidirá en dos semanas

El alto tribunal aplazó la discusión por una recusación presentada en el proceso. El Gobierno confía en que el incidente se resuelva pronto y que la norma sea declarada constitucional

Fuente: Infobae
24/10/2025 20:09

Paloma Valencia respondió al magistrado Héctor Carvajal y avivó el debate de la reforma pensional en la Corte Constitucional

La senadora volvió a pedir que el alto tribunal aparte al magistrado del debate, mientras se estudia si la Cámara de Representantes subsanó los vicios de trámite detectados

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:09

Ponente de la ley contra el fraude digital pidió a Gustavo Petro que firme el documento, tras el concepto favorable de la Corte Constitucional

La reciente decisión del alto tribunal frente a una proposición que lideró el representante a la Cámara Duvalier Sánchez, del partido Alianza Verde, introduce mecanismos inéditos para quienes enfrentan problemas derivados de la suplantación de identidad

Fuente: Infobae
23/10/2025 09:40

Trabajo en casa: Corte Constitucional tiene vacantes para jóvenes sin experiencia y que quieran estudiar

El alto tribunal invita a estudiantes de Derecho que hayan terminado materias y consultorio jurídico a postularse para realizar su práctica profesional de manera remota durante nueve meses, sin necesidad de trasladarse a Bogotá

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:10

PPK pedirá que se archive su proceso legal, luego de fallo del Tribunal Constitucional que benefició a Keiko Fujimori

El abogado del expresidente aclaró que la defensa se apoya en el precedente establecido por el máximo órgano constitucional respecto a los procesos por presuntos aportes irregulares en campañas políticas

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:17

Corte Constitucional tomó trascendental decisión sobre hijos víctimas de maltrato: podrían ahorrar mucho dinero

El máximo tribunal determinó que cualquier hijo podrá solicitar ante un juez quedar libre de la obligación de manutención si demuestra haber sufrido violencia familiar

Fuente: Perfil
22/10/2025 11:36

Antonio María Hernández sobre la no aplicación de leyes: "No respetan el sistema republicano ni el orden constitucional"

El constitucionalista consideró que es "muy grave" que el Ejecutivo nacional no aplique leyes sancionadas por el Congreso como la ley Garrahan y el financiamiento universitario. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:17

Colpensiones dio mala noticia a millones de adultos que esperan que la Corte Constitucional avale la Reforma Pensional

La decisión del alto tribunal sobre la nueva ley podría afectar la viabilidad de los programas sociales y la protección de los sectores más vulnerables

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:19

Giulliana Loza solicita el archivo definitivo del caso Cócteles tras fallo del Tribunal Constitucional

La representante legal de la lideresa de Fuerza Popular argumenta que la investigación nunca debió pasar al ámbito penal y que la prolongación del proceso vulneró derechos básicos

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:09

Miguel Polo Polo ofreció disculpas públicas a las madres de las víctimas de falsos positivos, tras orden de la Corte Constitucional

El alto tribunal determinó que el congresista vulneró los derechos de las víctimas del conflicto armado, tras retirar y desechar parte de una exposición artística organizada por el colectivo Mafapo

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:23

Corte Constitucional ordenó a Petro disculparse por llamar "muñecas de la mafia" a mujeres periodistas

El presidente colombiano tiene cinco días para ofrecer disculpas públicas por sus palabras durante la posesión de Iris Marín Ortiz, luego de que la Corte Constitucional fallara a favor de las profesionales afectadas

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:32

Piden al presidente de la Corte Constitucional que se aparte de la discusión de la reforma pensional: llegó una recusación en su contra

La recusación en contra del magistrado Jorge Enrique Ibáñez se dio luego de que presentara la ponencia que pide tumbar la iniciativa del Gobierno Petro

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:29

La conducción constitucional de las Fuerzas Armadas y el debate fallido sobre las Reglas de Empeñamiento

El proyecto pretende definir con rigor constitucional quién conduce, bajo qué límites deben actuar, y cómo garantizar seguridad jurídica a los hombres y mujeres que reciben órdenes

Fuente: Infobae
20/10/2025 12:32

Tribunal Constitucional anula el Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular

Resolución del TC deja sin efecto toda acusación e investigación contra la lideresa del fujimorismo

Fuente: Infobae
20/10/2025 11:34

Presidente de la Corte Constitucional presentó ponencia para "tumbar" la reforma pensional y Gustavo Bolívar respondió: "Es vil y miserable"

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, presentó una ponencia ante el tribunal para tumbar la Reforma Pensional, aprobada por el Congreso de la República

Fuente: Infobae
19/10/2025 15:57

María Fernanda Cabal contestó a críticas de Armando Benedetti al presidente de la Corte Constitucional: "Tú eres un iletrado incontenible"

María Fernanda Cabal defendió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y rechazó los señalamientos de Armando Benedetti, quien acusó a la Corte Constitucional de atentar contra la reforma pensional impulsada por Gustavo Petro

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:29

Presidente Petro informó que decreto que regula tarifas de energía tendrá otras ordenanzas para "cumplir el mandato constitucional"

El sector energético colombiano expresa preocupación por la nueva normativa que obliga a vender el 95% de la energía mediante contratos, advirtiendo riesgos para la competencia y la sostenibilidad financiera de las empresas

Fuente: Infobae
18/10/2025 09:27

Abogado de Miguel Polo Polo respondió a fallo de la Corte Constitucional que le ordena devolver las botas usadas en homenaje a víctimas de falsos positivos

Según el escrito difundido por Peláez Abogados & Asociados, el representante Miguel Polo Polo no ha negado la existencia de las víctimas de los falsos positivos y aclara que nunca tuvo intención de ofender a los familiares

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:59

Presidente de la Corte Constitucional presentó ponencia que propone tumbar la reforma pensional

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar insta a que se declare inexequible la ley sancionada por el presidente Gustavo Petro, debido a que no se subsanaron los vicios de trámite previamente advertidos

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:30

Esto es lo que se podría demorar la Corte Constitucional para resolver el futuro de la Reforma Pensional de Petro

La controversia sobre la imparcialidad de un magistrado retrasa la discusión sobre los cambios estructurales en el régimen de pensiones

Fuente: Infobae
15/10/2025 04:05

El Constitucional corrige al Supremo y le obliga a emitir una nueva sentencia sobre una magistrada que perdió su puesto ante un aspirante masculino

El demandante alegó que, pese a haber obtenido una mayor puntuación en el proceso de selección, fue desplazado por la aplicación de un criterio de paridad de género

Fuente: Infobae
14/10/2025 23:58

Petro se defendió de las críticas por hablar sobre el presidente de la Corte Constitucional pese a no criar su hijo Nicolás: "No pude asumir"

El jefe de Estado señaló que se vio obligado a sacrificar la crianza de su hijo mayor para defender su lucha política en Colombia

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:07

Corte Constitucional aplazó la decisión de fondo sobre la reforma pensional: estudiará recusación contra Héctor Carvajal

En la sesión de este martes 14 de octubre, la Sala Plena consideró pertinente la recusación presentada por la senadora Paloma Valencia, lo que abre un nuevo trámite en el alto tribunal

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:42

Procedimientos de afirmación de género no son cirugías estéticas; esto ordenó la Corte Constitucional

El alto tribunal estableció que negar procedimientos prescritos por médicos a población transgénero constituye vulneración de derechos fundamentales, obligando a prestadores privados a eliminar barreras administrativas y contractuales

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:33

Gobierno pidió información sobre la posesión de Carlos Camargo, previo a la votación de la reforma pensional en la Corte Constitucional

El alto tribunal inició el 14 de octubre el estudio que definirá el futuro de la reforma pensional impulsada por el Gobierno Petro, en medio de tensiones institucionales y recusaciones contra magistrados

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:00

"No serviría de nada": por qué una reforma constitucional del derecho al aborto está condenada al fracaso

Al no plantearse como derecho fundamental, la medida quedaría en un gesto simbólico, sin aportar garantías adicionales al aborto

Fuente: Infobae
13/10/2025 10:06

Gustavo Petro dio 'clases de paternidad' al presidente de la Corte Constitucional pese a confesión sobre crianza de su hijo Nicolás

El mandatario aseguró que la polémica que rodea al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y un hijo no reconocido lo dejaría inhabilitado para liderar la alta corte

Fuente: Infobae
12/10/2025 21:32

Presidente Jerí reafirma compromiso constitucional y acuerda mesas técnicas con el alcalde de Pataz, ronderos y jóvenes

El encuentro buscó atender las demandas de seguridad, infraestructura y salud en la sierra norte del país, además de fortalecer la coordinación entre el Gobierno Central y las autoridades locales para acelerar proyectos pendientes

Fuente: La Nación
11/10/2025 00:36

Límite al poder. El valor del impeachment en la democracia constitucional

Cass Sunstein es, por muy lejos, el jurista más citado, y uno de los más respetados, en los Estados Unidos. Cuando Donald Trump iniciaba su primer mandato, Sunstein publicó un libro defendiendo la importancia y valor del juicio político: Impeachment. Una guía para el ciudadano. Por supuesto, a nadie se le ocurrió decir que Sunstein (vinculado con el Partido Demócrata) promovía un golpe de Estado, y ni siquiera que se involucraba, de ese modo, en acciones de tipo destituyente. En los párrafos que siguen, voy a reflexionar sobre el sentido que tiene el juicio político -particularmente en el marco de sistemas de gobiernos presidencialistas- a la luz del trabajo de Sunstein y de las discusiones originales que se dieron en la materia. Sin embargo, quisiera dedicar las primeras líneas de este escrito a insistir en algo ya dicho. Es muy importante que resistamos los cercos inhibitorios que crean los oficialismos de cualquier tipo para que no los critiquemos. Como cuando, años atrás, se comenzó a tildar de "destituyentes" a los opositores del gobierno de turno, o como hoy, cuando se acusa de "golpistas" a quienes objetan con crudeza las múltiples faltas del Presidente. Esto, sin desconocer que en nuestro país el instituto del juicio político también es esgrimido en función de fines mezquinos por figuras públicas con antecedentes innobles.Es importante que resistamos los cercos inhibitorios que crean los oficialismos para evitar la críticaSubrayo, entonces, lo siguiente: nosotros, ciudadanos, delegamos enorme poder a las autoridades ("la bolsa y la espada", el presupuesto y la coerción legítima), a cambio de reservarnos el más amplio poder (que también es institucional) de crítica, control y censura de lo que el poder hace. Por eso es que importa tanto resistir toda extorsión moral que nos plantee (como querrá plantear siempre) el gobierno -cualquier gobierno- y quienes lo defienden. A ellos debemos recordarles que nuestro derecho a criticarlo y censurarlo forma parte de la esencia más noble del constitucionalismo democrático.Vuelvo entonces, al comienzo y al escrito de Sunstein. El punto más importante del trabajo citado reside, precisamente, en saber encuadrar al juicio político dentro del instrumental disponible y relevante que ofrece la Constitución. Es decir, dicha herramienta no nos remite a un actuar abusivo o deshonesto de los ciudadanos, procurando apelar a una "trampa legal", destinada a poner en dificultades al primer mandatario: hablamos, en cambio, del derecho que tenemos, como ciudadanos, de utilizar todas las herramientas institucionales habilitadas por la Constitución para exigir al poder que se encarrile. Es por eso mismo que Sunstein se esfuerza por mostrar al juicio político como una herramienta que no nació para ser confinada a un rincón: no fue creada, únicamente, para castigar crímenes gravísimos, delitos extremos. Sunstein presenta al impeachment como lo que es, que es lo que siempre ha sido: uno de los "cheques" más importantes con los que cuenta la ciudadanía para poner freno a un Ejecutivo que se excede o que de algún modo grave viola la confianza pública que la comunidad le dio.Citando a los "padres fundadores" de la Constitución de su país -James Madison, Alexander Hamilton, George Mason, sobre todo- Sunstein demuestra que el objetivo con el que se diseñó la herramienta del juicio político al presidente fue doble: un mecanismo preventivo y correctivo. Preventivo, en tanto instrumento capaz de anticipar y frenar abusos de poder; y correctivo, en tanto mecanismo a ser empleado cuando el Ejecutivo ya violó el crédito que, a través de su elección, la ciudadanía le otorgara. La idea constitucional de fondo es la siguiente: las Constituciones -las Constituciones presidencialistas, en particular- dotan al Ejecutivo de facultades muy amplias, y por tanto, como contracara, se quiso garantizarle a la ciudadanía amplísimos poderes de control. ¿Pueden ser estos poderes de control abusados? Sí. Pero eso no es una razón para no usarlos, consagrando de esa forma el reinado de la impunidad.Vale la pena entonces, siguiendo los consejos de profesor de Harvard, prestar atención a los modos en que se justificó la creación del instrumento del juicio político, en los orígenes del constitucionalismo. Vale la pena porque luego -en las discusiones constitucionales que se sucedieron en Latinoamérica, por ejemplo- se acostumbró a retomar instituciones como la señalada sin mayores argumentos: asumiendo que las razones a favor de ellas ya resultaban claras. Pues bien, en el "momento fundacional", Alexander Hamilton, uno de los más duros defensores del Ejecutivo fuerte, introdujo la herramienta del impeachment desde un principio: ya en su primer plan constitucional, lo que causó el asombro de sus pares. Edmund Randolph, más cercano a los demócratas, respaldó la iniciativa de modo entusiasta, argumentando que el Ejecutivo tendría "grandes oportunidades para abusar de su poder"; y alegando, de manera adicional, que debían regularizarse (institucionalizarse) estas herramientas de reproche, porque si no el castigo llegaría "irregularmente, a través de tumultos e insurrecciones". James Madison, el gran intelectual de la Convención norteamericana, habló entonces de la necesidad "indispensable" de que "la comunidad pudiera defenderse frente a la incapacidad, negligencia o perfidia del primer magistrado". Y Governour Morris, el más conservador de todos los presentes, afirmó enseguida que lo habían convencido, y que cambiaba de posición. Sostuvo entonces que, dado el lugar que ocupa, y el poder del que dispone, el Ejecutivo puede ser inducido ("sobornado") por "grandes intereses" para "traicionar la confianza" recibida, y que los ciudadanos no podían quedar "expuestos frente a ese riesgo". "El pueblo es el rey, y no el presidente", concluyó.Dentro del parlamentarismo, el emplazamiento, la destitución o el cambio del primer ministro no representa una anomalía de ningún tipoLa cuestión puede entenderse todavía mejor si se compara a la institución del impeachment, tal como ella ha sido establecida en los sistemas presidenciales, con los mecanismos de remoción del primer ministro, creados en los sistemas parlamentarios, que son los que predominan en Occidente. Dentro del parlamentarismo, el emplazamiento, la destitución o el cambio del primer ministro no representa una anomalía de ningún tipo, y mucho menos es visto como una quiebra del sistema. Se trata de una situación muy común, que se vive y se espera que se resuelva de manera "normal". Hablamos de la forma institucional que ofrece el parlamentarismo para garantizar la flexibilidad que la democracia requiere. Se asume allí, entonces, y de manera razonable, que los gobiernos, previsiblemente, van a enfrentar dificultades serias; que los liderazgos, con el paso del tiempo, van a deteriorarse; y que la confianza en las políticas públicas puede, en esos casos, desmoronarse. La conclusión a la que se llega es que la democracia exige, en esos casos, que el gobierno refleje esos cambios. No se trata de un ruptura institucional ni de un cambio de régimen, en absoluto (democracia por dictadura): todo lo que ocurre, entonces, resulta previsto y resuelto dentro del marco de la Constitución.Lamentablemente (y no digo esto como un elogio hacia los sistemas parlamentarios, también deficitarios), el presidencialismo luce como un sistema excesivamente "rígido", comparado con el parlamentario. Ni qué decir los sistemas que Carlos Nino denominara híper-presidencialistas, como los latinoamericanos (esto, en tanto el modelo latinoamericano tiende a asignar facultades todavía mayores al presidente, como las del estado de sitio o la intervención federal). Hablamos aquí de sistemas rígidos hasta el extremo. En ese contexto, el del "presidencialismo reforzado", resistir la utilización de las pocas (y toscas) "válvulas de escape" de que dispone el sistema para enfrentar violaciones serias a la confianza pública representa una doble afrenta: al constitucionalismo y a la democracia. Al constitucionalismo, porque implica negarse a utilizar los recursos que los constituyentes, a conciencia, han creado para resolver situaciones especialmente graves; y a la democracia, porque implica no reconocer la prioridad que tiene la voluntad del pueblo sobre la voluntad de las autoridades a cargo. En democracia, la ciudadanía tiene el derecho de exigir y obtener cambios fundamentales en el gobierno, todo a lo largo, y no solo una vez cada cuatro o seis años. La democracia necesita de controles, de frenos y de cambios, para los difíciles pero también comunes casos en que se quiebra la confianza que, alguna vez, depositamos en nuestros mandatarios.

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:17

Colegios deberán ajustarse para garantizar el acceso a estudiantes con discapacidad: esto establece la Corte Constitucional

Nuevas disposiciones legales obligan a instituciones educativas a modificar infraestructuras y currículos en pro de garantizar el acceso de menores con discapacidad

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:27

Esto dice la Corte Constitucional sobre la edad y el derecho a pensión de las mujeres trans en Colombia

El alto tribunal fijó una postura definitiva sobre cómo deben aplicarse las normas de pensión a las mujeres trans en el país

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:21

Corte Constitucional debatirá la reforma pensional: ponencia del fallo ya está en manos de la Sala Plena

El alto tribunal programó para el martes 14 de octubre el debate sobre la constitucionalidad de la reforma, tras la radicación de la ponencia por parte del magistrado José Fernando Ibáñez

Fuente: Infobae
09/10/2025 14:15

Corte Constitucional le ordena al Inpec aceptar cédulas venezolanas para visitas en cárceles

El alto tribunal dispuso que los ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular podrán ingresar a centros penitenciarios presentando su documento nacional

Fuente: Infobae
08/10/2025 22:38

Corte Constitucional exigió a Coosalud EPS eliminar barreras administrativas tras caso de menor con prematuridad extrema

El tribunal ordenó a la EPS mejorar la prestación de servicios y garantizar atención prioritaria a menores, tras constatar que una niña perdió acceso a tratamientos por demoras y otras fallas

Fuente: Infobae
08/10/2025 15:31

Corte Constitucional ordena al Icbf garantizar la voz y autonomía de los adolescentes

El fallo de la Corte Constitucional obliga a revisar los procedimientos y priorizar alternativas que respeten la autonomía y el bienestar de los jóvenes en situaciones de protección

Fuente: Infobae
07/10/2025 06:16

Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras

El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:59

Corte Constitucional niega impedimento y confirma participación de Carlos Camargo en debate pensional

El alto tribunal rechazó el impedimento del magistrado Carlos Alberto Camargo Assis, quien podrá intervenir en el análisis de la reforma pensional

Fuente: Infobae
06/10/2025 11:20

Qué es "arconte", la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte

En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó "Arconte" para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:52

Liga de voleibol de Antioquia ordenó el reintegro de deportista trans luego de la decisión de la Corte Constitucional

La Liga conformó una mesa de trabajo interdisciplinaria que incluye la participación de deportistas trans, entre ellas, Emiliana Castrillón, que ganó el pleito en la corte

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:26

Para pedir cuota alimentaria ya no se necesitará escritura pública ni acta judicial: Corte Constitucional estableció nuevas reglas

El alto tribunal precisó que esta obligación alimentaria no depende de la comunidad de bienes y busca proteger a quienes quedaron en situación de vulnerabilidad económica tras la ruptura de una relación sentimental

Fuente: Infobae
02/10/2025 19:42

Expresidente del Tribunal Constitucional sobre Pedro Castillo: "No tiene derecho a gozar de una pensión vitalicia"

Urviola señaló que la Ley N.° 26519 establece que el pago de la renta vitalicia se suspende cuando existe una acusación constitucional o procesos judiciales pendientes

Fuente: Infobae
02/10/2025 16:54

Carlos Camargo se declaró impedido para participar en el debate sobre la reforma pensional en la Corte Constitucional

El alto tribunal debe definir si la Ley 2831 de 2024, demandada por la senadora Paloma Valencia, cumplió con los requisitos formales en su trámite legislativo

Fuente: Infobae
01/10/2025 20:36

Reforma pensional: la Corte Constitucional daría a conocer el futuro de la iniciativa en esta fecha

Fabio Arias, presidente de la CUT, espera que no haya más dilaciones del alto tribunal para que la ley entre en vigor




© 2017 - EsPrimicia.com