constitucional

Fuente: Infobae
24/04/2025 20:26

Archivan investigación contra Dina Boluarte y Patricia Benavides: "No hay mérito para formular una denuncia constitucional"

Juan Carlos Portugal, abogado de la mandataria, saludó la noticia e indicó que la decisión se adoptó ante la ausencia de "aspectos nucleares y hasta básicos de su declaración"

Fuente: Infobae
24/04/2025 18:25

María Fernanda Cabal estalló contra la Corte Constitucional por suspender investigación a campaña de Petro: "¿La justicia para cuándo?"

La congresista aseveró que la ponencia liderada por el magistrado Fernández tiene como única intención ayudar al presidente dada su cercanía ideológica y política

Fuente: Infobae
24/04/2025 17:03

Petro celebró decisión de la Corte Constitucional de suspender investigación a su campaña presidencial: "Frena un golpe de Estado"

El gobernante de los colombianos aseguró que además de las pesquisas del CNE, la financiación de su campaña hay más intentos de sacarlo del poder

Fuente: Infobae
24/04/2025 16:21

Corte Constitucional suspendió investigación del CNE contra la campaña presidencial de Gustavo Petro

La decisión se mantendrá hasta que se resuelva la tutela interpuesta por el mandatario sobre su fuero constitucional

Fuente: Infobae
24/04/2025 15:09

La Corte Suprema redujo a 18 los aspirantes para ser magistrado de la Corte Constitucional: este es el listado

La Sala Plena del alto tribunal citó a los candidatos para el próximo 8 de mayo de 2025 para que den a conocer sus propuestas y argumentos para ser incluidos en la terna final que será enviada al Senado

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:26

Procuraduría solicitó a la Corte Constitucional avalar la reforma pensional del Gobierno Petro

El Ministerio Público afirmó que la ley aprobada en 2024 respeta los estándares legales, mientras subraya el impacto anticipado sobre el sistema de pensiones del país

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:45

Corte Constitucional emitirá histórico fallo sobre diócesis que no han entregado información sobre casos de pederastia

Varias diócesis y congregaciones religiosas se han negado a entregar la información solicitada, entre ellas se encuentran las diócesis de Pereira, Málaga, Neiva, Apartadó, Caldas, El Espinal, Girardot, Tunja, Granada y de Santa Rosa de Osos

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:02

Presentan denuncia constitucional contra Patricia Benavides y José María Balcázar por intercambio de favores ilícitos

La exfiscal y el congresista son acusados de los delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo específico. De acuerdo al Ministerio Público, el acuerdo se basó en blindarse mutuamente

Fuente: Infobae
22/04/2025 16:06

Corte Constitucional ya puso fecha para decidir si tumba, o no, el decreto de conmoción en el Catatumbo: será estudiado por la Sala Plena

El estudio del decreto emitido por el Gobierno apareció por primera vez en el orden del día el martes 22 de abril y los magistrados tienen un plazo de 14 días para emitir un concepto definitivo

Fuente: Perfil
21/04/2025 18:00

Reforma del Código Penal: obligación constitucional y deuda ciudadana

Su última gran reforma fue hace 104 años y luego modificado por otras 900 normas, decretos y resoluciones. Sin embargo, "el Congreso aún ignora su obligación constitucional de promover la reforma de la actual legislación en todos sus ramos y de dictar un nuevo Código Penal", dice el autor. Leer más

Fuente: Infobae
20/04/2025 17:02

Enrique Gómez se sumó a las criticas al presidente por s terna para la Corte Constitucional: "La perspectiva de Petro ante la ley es la de torcerle el pescuezo"

Enrique Gómez se suma a las reacciones de figuras políticas que critican la terna del presidente Petro para la Corte Constitucional, destacando la inclusión de su exabogado Héctor Carvajal en la lista

Fuente: Perfil
17/04/2025 17:18

Migrantes en juego: ¿Trump al borde de una crisis constitucional?

El gobierno de Trump se ve nuevamente bajo la lupa judicial por la deportación de venezolanos a El Salvador, una medida que viola órdenes previas y genera un conflicto sobre el debido proceso y los derechos de los migrantes bajo su política migratoria. Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 23:48

Magistrados del ala conservadora del Constitucional ven vulnerado el derecho de Macías al ser apartado de la amnistía

Tres jueces del TC critican la decisión de apartar a José María Macías del debate sobre la ley de amnistía, argumentando la vulneración de derechos y la independencia del Consejo General del Poder Judicial

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:57

Corte Constitucional: estos son los tres magistrados que terminarán sus periodos en 2025; Petro está a la expectativa

Con la elección del presidente de la República de la terna para elegir al reemplazo de un nuevo togado del alto tribunal, uno de los interrogantes que han surgido en las redes sociales es cuántos togados terminarán periodo en lo que resta del año y en qué casos el mandatario podrá nominar de nuevo

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:07

Petro revivió polémicas al proponer en la terna para la Corte Constitucional a magistrada que trabajó con Alberto Rojas Ríos

Karen Caselles Hernández, actual magistrada auxiliar, lidera la terna enviada por el presidente al Senado para el alto tribunal, pero su antigua labor en el despacho del abogado generó interés

Fuente: Infobae
15/04/2025 14:10

Arrecian las críticas contra Gustavo Petro por ternar a su abogado para la Corte Constitucional: "Es una absoluta vergüenza"

Desde diferentes sectores políticos acusaron al presidente de implementar un plan para, supuestamente, apoderarse de las altas cortes del país y 'favorecer' las investigaciones que cursan en su contra

Fuente: Infobae
15/04/2025 13:05

Esta es la terna de Gustavo Petro para elegir al nuevo magistrado en la Corte Constitucional: uno de ellos es el abogado personal del Presidente

Los nombres de Karena Caselles, Didima Rico y Héctor Carvajal serán evaluados por el Senado de Colombia para elegir al próximo magistrado o magistrada

Fuente: Infobae
14/04/2025 17:02

Redondo, sobre la cuestión de confianza de Junts: "Es pervertir una norma constitucional"

La ministra Redondo critica la proposición de Junts sobre la cuestión de confianza y defiende su función como prerrogativa del presidente, subrayando la importancia de fortalecer la gobernabilidad en el país

Fuente: Infobae
14/04/2025 15:17

El Constitucional avala que Letrados de la Administración de Justicia sancionen a abogados

El Tribunal Constitucional ratifica la potestad de los Letrados de la Administración de Justicia para imponer apercibimientos y multas a abogados y procuradores en procedimientos judiciales

Fuente: Infobae
13/04/2025 22:21

Magistrado solicitó a la Corte Constitucional suspender investigación del CNE contra Gustavo Petro mediante tutela

El togado Vladimir Fernández, que fue secretario jurídico de la Presidencia, ahora lidera el mecanismo de participación ciudadana, en el que podría frenar el proceso del organismo electoral contra el jefe de Estado

Fuente: La Nación
13/04/2025 17:00

Elecciones en Santa Fe: Pullaro busca la reforma constitucional

ROSARIO. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, espera que las elecciones de convencionales de este domingo le permita ir por una reforma de la constitución provincial y que eso le habilite la reelección. Pasadas las 15, ya había votado la mitad de las personas habilitadas.El plebiscito puede definir el proyecto político del actual funcionario provincial y reconfigurar el mapa opositor. Tal como publicó LA NACION, el gobernador buscará un triunfo contundente que le permita renovar, a su manera, la carta de 1962.En principio, los 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros habilitados para votar tienen doce listas para elegir los 69 convencionales: 50 por distrito único, más un convencional de cada uno de los 19 departamentos en los que está dividida la provincia. Dependiendo del resultado, el gobernador podría convocar a la constituyente en julio o agosto próximos, según estiman fuentes de su gobierno.Llegado el mediodía, preocupaba la escasa participación en los comicios. Apenas el 20% de los rosarinos se había acercado a los centros de votación, según consignó el diario local La Capital con información de la Secretaría Electoral de esa provincia, pero alrededor de las 15.30, el promedio de sufragio en los distintos departamentos locales promediaba el 50% de participación, según pudo saber LA NACION.Pullaro hizo efectiva su votación en la localidad de Hughes, de donde es oriundo. En su ciudad, emitió su voto en la Escuela N.º 504 "Domingo Faustino Sarmiento" y afirmó que esta elección "es la más trascendente de los últimos 60 años". Luego de sufragar en la mesa N.º 7628, el funcionario remarcó: "Es un día trascendental para Santa Fe porque se discute el futuro de nuestra provincia. Nos da una perspectiva muy importante de futuro".Qué hay en juegoJugado en una elección que es, a la vez, un plebiscito a su gestión, con eje en la seguridad, obra pública y "cero corrupción", Pullaro encabeza la lista del oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, seguido por la macrista Germana Figueroa Casas y la socialista Lionella Cattalini. Las encuestas que maneja el oficialismo le dan una clara ventaja por sobre las listas opositoras, todas con algún nivel de división interna que dificulta sus chances de pelea. Obtener, al menos, 30 de las bancas en disputa, es hoy el objetivo primario de la coalición oficialista, que componen un amplio arco de 16 partidos que va desde el socialismo al Pro de Mauricio Macri y la Ucedé, pasando por la UCR, el partido Unir, y su reciente incorporación, el partido del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti. Dispuesto a dar la pelea en todo el país, y en la primera cita electoral del año, el gobierno de Javier Milei encargó a la referente local, Romina Diez, la confección de la lista libertaria. Estará encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, aunque Diez-cercana a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei-se puso la campaña al hombro, una campaña en la que no faltaron la motosierra, las alusiones a la "casta" y las imágenes del Presidente junto a la de los postulantes en afiches y spots. Sin datos de encuestas para exhibir, y la sensación de un escenario difícil, los libertarios confían en la "marca Milei" para atraer a los votantes, en esta primera experiencia provincial con sello propio de La Libertad Avanza. Una de sus mayores apuestas es ganar la pelea de convencionales en el departamento Rosario, donde el periodista Juan Pedro Aleart, traído al espacio por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, compite mano a mano con el candidato oficialista a ese puesto, el también ex periodista Ciro Seisas, hombre del intendente rosarino y titular del partido Creo, Pablo Javkin. En esa pelea también tercia Juan Monteverde, una de las tres listas peronistas en la batalla por la reforma. Monteverde, que irá a la cabeza de la lista Más para Santa Fe por distrito único, pretende imponerse en la pelea interna ante Roberto Sukerman (Partido País) y al senador nacional Marcelo Lewandowski (Active Más), que comparte lista con el exPS Rubén Giustiniani y así apuntalar su sueño de volver a competir por la intendencia de Rosario, en 2027.Si los peronistas tienen un escenario de dispersión que complica sus posibilidades, también los libertarios pueden sufrir fugas de adhesiones hacia la lista encabezada por la ex modelo y panelista Amalia Granata, que al frente de Somos Vida y Libertad sostiene un discurso similar al de los libertarios y antiguo vínculo con el asesor presidencial Santiago Caputo. Pero su distancia con Karina Milei impidió un acuerdo preelectoral que reeditara antiguas experiencias en común. Debate previoDurante las semanas previas, la posibilidad de que el gobernador pueda acceder a su reelección-hoy está permitido en todo el país, salvo Mendoza y Santa Fe-fue tal vez el tema principal de debate y crítica opositora. Pullaro enfatizó en cada entrevista otros aspectos de la reforma, como el límite a solo dos mandatos para las reelecciones de intendentes y legisladores y la inclusión de la ley de Ficha Limpia, que impide presentarse a condenados por corrupción, a la nueva constitución. "La reelección, en definitiva, la va a dar o no la gente con su voto", planteó el mandatario en diálogo con Telefé Rosario, en la noche del jueves. Mientras los libertarios le critican la suba de impuestos, el gobernador evita confrontar con la Casa Rosada. Promete una nueva Constitución "sin rastros de garantismo", con eje en la mano dura contra la delincuencia común y el narcotráfico, una postura criticada por especialistas, como Oscar Blando, encargado de los debates y la discusión de la reforma constitucional durante el gobierno del socialista Miguel Lifschitz (2015-2019). "Las garantías son precisamente el eje de cualquier Constitución", estimó a este diario Blando, que no participó de la confección del proyecto de reforma, aprobada por la legislatura provincial en diciembre pasado. "Estoy de acuerdo con una reelección para el gobernador, pero no en el próximo período", afirmó a LA NACION Granata, una sentencia compartida por otras fuerzas políticas. En paralelo a la elección de convencionales, en una cita electoral que se hará bajo el sistema de Boleta Unica Papel, habrá elecciones PASO para elegir candidatos en 11 localidades en el rubro intendentes. En 53 localidades (entre ellas, Rosario) se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán definirán candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.Las elecciones primarias a concejales de Rosario concentran especial atención. Habrá nada menos que 42 listas, distribuidas en 13 frentes electorales, para definir las candidaturas. Siguiendo la tendencia santafesina de incluir candidatos extra-política, entre los postulantes hay dos exfutbolistas de Rosario Central, como César "Chelo" Delgado (Activemos) y José Luis "Puma" Rodríguez, ambos sin experiencias previas. No serán los únicos referentes del deporte: en la pelea mayor, la de convencionales constituyentes, la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras competirá a la cabeza de la lista Frente de la Esperanza, aunque sus chances de ingresar a la convención serían bajas según los sondeos previos.

Fuente: La Nación
13/04/2025 07:00

El gobernador Pullaro apuesta a un triunfo para avanzar en la reforma constitucional y habilitar la reelección

ROSARIO.-Corrían los primeros días de mayo de 2003, cuando el expresidente Raúl Alfonsín abrió la puerta de su departamento porteño, en la avenida Santa Fe. -Raúl, usted es el único que puede salvar al partido. Los jóvenes de Santa Fe lo necesitamos-dijo un veinteañero Maximiliano Pullaro, llevado a la casa del caudillo radical por el entonces dirigente de la juventud Leandro Santoro, días después del magro 2,3 %o del radicalismo en las elecciones presidenciales que dieron el triunfo a Néstor Kirchner. Así como hace 22 años lograra su objetivo-Alfonsín viajó a un acto en Cañada de Gómez, semanas después de aquel encuentro-el gobernador santafesino buscará este domingo el claro triunfo que persigue con determinación en las elecciones a convencionales constituyentes. Un triunfo contundente que le permita renovar, a su manera, la Constitución provincial, vigente desde 1962, reforma que contiene, entre otras medidas, la posibilidad de reelección del gobernador.En principio, los 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros habilitados para votar hoy tendrán doce listas para elegir los 69 convencionales: 50 por distrito único, más un convencional de cada uno de los 19 departamentos en los que está dividida la provincia. Dependiendo del resultado, el gobernador podría convocar a la constituyente en julio o agosto próximos, según estiman fuentes de su gobierno.Jugado en una elección que es, a la vez, un plebiscito a su gestión, con eje en la seguridad, obra pública y "cero corrupción", Pullaro encabeza la lista del oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, seguido por la macrista Germana Figueroa Casas y la socialista Lionella Cattalini. Las encuestas que maneja el oficialismo le dan una clara ventaja por sobre las listas opositoras, todas con algún nivel de división interna que dificulta sus chances de pelea. Obtener, al menos, 30 de las bancas en disputa, es hoy el objetivo primario de la coalición oficialista, que componen un amplio arco de 16 partidos que va desde el socialismo al Pro de Mauricio Macri y la Ucedé, pasando por la UCR, el partido Unir, y su reciente incorporación, el partido del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti. Dispuesto a dar la pelea en todo el país, y en la primera cita electoral del año, el gobierno de Javier Milei encargó a la referente local, Romina Diez, la confección de la lista libertaria. Estará encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, aunque Diez-cercana a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei-se puso la campaña al hombro, una campaña en la que no faltaron la motosierra, las alusiones a la "casta" y las imágenes del Presidente junto a la de los postulantes en afiches y spots. Sin datos de encuestas para exhibir, y la sensación de un escenario difícil, los libertarios confían en la "marca Milei" para atraer a los votantes, en esta primera experiencia provincial con sello propio de La Libertad Avanza. Una de sus mayores apuestas es ganar la pelea de convencionales en el departamento Rosario, donde el periodista Juan Pedro Aleart, traído al espacio por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, compite mano a mano con el candidato oficialista a ese puesto, el también ex periodista Ciro Seisas, hombre del intendente rosarino y titular del partido Creo, Pablo Javkin. En esa pelea también tercia Juan Monteverde, una de las tres listas peronistas en la batalla por la reforma. Monteverde, que irá a la cabeza de la lista Más para Santa Fe por distrito único, pretende imponerse en la pelea interna ante Roberto Sukerman (Partido País) y al senador nacional Marcelo Lewandowski (Active Más), que comparte lista con el exPS Rubén Giustiniani y así apuntalar su sueño de volver a competir por la intendencia de Rosario, en 2027.Si los peronistas tienen un escenario de dispersión que complica sus posibilidades, también los libertarios pueden sufrir fugas de adhesiones hacia la lista encabezada por la ex modelo y panelista Amalia Granata, que al frente de Somos Vida y Libertad sostiene un discurso similar al de los libertarios y antiguo vínculo con el asesor presidencial Santiago Caputo. Pero su distancia con Karina Milei impidió un acuerdo preelectoral que reeditara antiguas experiencias en común. Debate previoDurante las semanas previas, la posibilidad de que el gobernador pueda acceder a su reelección-hoy está permitido en todo el país, salvo Mendoza y Santa Fe-fue tal vez el tema principal de debate y crítica opositora. Pullaro enfatizó en cada entrevista otros aspectos de la reforma, como el límite a solo dos mandatos para las reelecciones de intendentes y legisladores y la inclusión de la ley de Ficha Limpia, que impide presentarse a condenados por corrupción, a la nueva constitución. "La reelección, en definitiva, la va a dar o no la gente con su voto", planteó el mandatario en diálogo con Telefé Rosario, en la noche del jueves. Mientras los libertarios le critican la suba de impuestos, el gobernador evita confrontar con la Casa Rosada. Promete una nueva Constitución "sin rastros de garantismo", con eje en la mano dura contra la delincuencia común y el narcotráfico, una postura criticada por especialistas, como Oscar Blando, encargado de los debates y la discusión de la reforma constitucional durante el gobierno del socialista Miguel Lifschitz (2015-2019). "Las garantías son precisamente el eje de cualquier Constitución", estimó a este diario Blando, que no participó de la confección del proyecto de reforma, aprobada por la legislatura provincial en diciembre pasado. "Estoy de acuerdo con una reelección para el gobernador, pero no en el próximo período", afirmó a LA NACION Granata, una sentencia compartida por otras fuerzas políticas. En paralelo a la elección de convencionales, en una cita electoral que se hará bajo el sistema de Boleta Unica Papel, habrá elecciones PASO para elegir candidatos en 11 localidades en el rubro intendentes. En 53 localidades (entre ellas, Rosario) se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán definirán candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.Las elecciones primarias a concejales de Rosario concentran especial atención. Habrá nada menos que 42 listas, distribuidas en 13 frentes electorales, para definir las candidaturas. Siguiendo la tendencia santafesina de incluir candidatos extra-política, entre los postulantes hay dos ex futbolistas de Rosario Central, como César "Chelo" Delgado (Activemos) y José Luis "Puma" Rodríguez, ambos sin experiencias previas. No serán los únicos referentes del deporte: en la pelea mayor, la de convencionales constituyentes, la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras competirá a la cabeza de la lista Frente de la Esperanza, aunque sus chances de ingresar a la convención serían bajas según los sondeos previos.

Fuente: Infobae
13/04/2025 02:18

El Constitucional aparta al magistrado José María Macías del debate de la ley de Amnistía

El Pleno del Tribunal Constitucional excluye a José María Macías de la discusión sobre la Ley de Amnistía, alterando el equilibrio de fuerzas a favor del bloque progresista en el debate jurídico

Fuente: Infobae
13/04/2025 02:02

El Constitucional aparta a Macías del debate de la amnistía por participar en dos informes del CGPJ sobre la ley

El Tribunal Constitucional decide excluir a José María Macías del análisis sobre la ley de amnistía tras su implicación en informes del CGPJ, generando controversia entre los magistrados y la Fiscalía

Fuente: Infobae
11/04/2025 18:24

Petro advirtió qué sucederá si la conmoción interior se cae en la Corte Constitucional: "Es simple realidad militar"

El presidente defendió la figura excepcional y señaló que, sin los recursos que permite el decreto, las consecuencias podrían resultar en la pérdida del control estatal en zonas estratégicas como el Catatumbo

Fuente: Infobae
10/04/2025 11:24

Corte Constitucional afirma que entidades bancarias no pueden negar servicios financieros a personas con antecedentes penales

El alto tribunal reconoció el acceso a servicios financieros como un derecho fundamental y los antecedentes judiciales no pueden convertirse en una barrera permanente

Fuente: La Nación
10/04/2025 01:18

La reforma constitucional santafesina

El domingo próximo tendrán lugar en la provincia de Santa Fe las elecciones para elegir a los convencionales constituyentes que tratarán la reforma de la Constitución provincial en 2026. Con más de dos tercios, la legislatura sancionó en diciembre pasado la ley que estableció esta necesidad, una iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro, que terminará con la sana tradición de Santa Fe de impedir la reelección consecutiva del titular del Poder Ejecutivo. Solo quedará la provincia de Mendoza con el título de mantener la tradición republicana de limitar los mandatos adoptada por los padres fundadores de nuestras instituciones en 1853 cuando en esa misma ciudad aprobaron la Constitución nacional y terminaron con el reeleccionismo imperante en casi todas las provincias en el período preconstitucional luego del colapso del Estado nacional en 1820.Con la reforma, diputados y senadores provinciales deberán ser residentes. Tanto ellos como intendentes y concejales ya contaban con reelección indefinida para todos los cargos; no así el gobernador y el vicegobernador. La reforma establecerá solo una reelección para todos, por lo que solo podrán gobernar por un máximo de ocho años. La edad para acceder a cargos electivos y la duración de los períodos de sesiones estarán en debate. Muchas de estas propuestas solo pretenden disimular la verdadera intención detrás de la iniciativa reformista, que es abrirle la posibilidad de un nuevo período al actual gobernador.El proyecto de reforma, que prevé revisar 43 artículos, tiene algunas iniciativas interesantes, como dar a la ficha limpia rango constitucional y terminar con un privilegio del que gozan los legisladores, que no pueden ser procesados mientras cumplen con sus mandatos. El fuero solo evitará la detención, pero los procesos penales podrán tramitarse. No deben olvidarse las fundadas sospechas que vinculan a legisladores con el narcotráfico, que tantos estragos ha hecho en Rosario y otras localidades de la provincia de Santa Fe. En este sentido, la reforma busca afianzar las políticas de lucha contra la violencia y el narcotráfico, considerando medidas más duras en las cárceles y dando más respaldo a las fuerzas de seguridad.Se propone también adaptar algunos artículos al texto de la reforma de la Constitución nacional de 1994.No faltan las disposiciones retóricas sobre supuestos derechos que se adquieren y que no pasan de ser enunciados de propósitos que no los garantizan. Entre ellos figuran el derecho a la ciudad, al agua, el derecho a la cultura y a la seguridad pública, entre otros.El sistema previsional provincial también se incorpora a la Constitución, dificultando reformas que las realidades demográficas y financieras imponen para hacerlo sustentable y sin privilegios. En materia de trabajo docente, pretende impedir las necesarias transformaciones que requiere nada menos que la educación y, en cambio, pretende instalar un fuero sindical docente con rango constitucional.Se agregan cuestiones como la vigencia de los tratados internacionales que ya están incluidos en la Constitución nacional.Sería deseable que, en caso de aprobarse la reelección, quede en claro que el actual período de gobierno será el primero también de la nueva Constitución. Tomando el ejemplo de la Constitución mendocina, se debiera redactar una cláusula antinepotismo que prevea que los familiares del gobernador tienen que esperar un período de gobierno para aspirar a ese cargo y así evitar sucesiones dinásticas propias de regímenes patrimonialistas en los que las esposas suceden a sus maridos en el gobierno, como en Santiago del Estero, o lo hacen sus hermanos, como en San Luis durante el extenso y nefasto predominio de los Rodríguez Saá.No está previsto en el proyecto de reforma cambiar el sistema de elección de los senadores provinciales. Se seguirá eligiendo uno por departamento, sin tener en cuenta la realidad demográfica, pudiendo llevar a una sobrerrepresentación de una fuerza política en el Senado.Como tantos proyectos reformistas, este también olvida que las constituciones son un pacto de convivencia para garantizar derechos y libertades ciudadanas limitando el poder. Los cambios propuestos son en gran parte temas para tratar en la Legislatura, no en una Constitución cuyo objetivo más explícito es habilitar la reelección del gobernador, no limitar su poder.

Fuente: Infobae
09/04/2025 23:23

El procurador Eljach pidió a la Corte Constitucional derogar dos artículos del decreto de conmoción interior en el Catatumbo

El jefe del Ministerio Público expresó su concepto jurídico sobre los apartados en los que se hace énfasis en las medidas adoptadas por el Gobierno de Gustavo Petro en temas como agua, saneamiento básico y vivienda

Fuente: Infobae
09/04/2025 14:24

Corte Constitucional le pidió a la UNP justificar con rigor cualquier decisión de retirar esquemas de seguridad a excombatientes

La Corte Constitucional concluyó que no basta con excluir a una persona del Programa de Protección Especializada para modificar o retirar el esquema de seguridad; es obligatorio verificar si persiste un riesgo extraordinario

Fuente: Infobae
07/04/2025 22:44

Corte Constitucional ordenó proteger a 30 pueblos indígenas de la Amazonía afectados por contaminación con mercurio

La sentencia del alto tribunal dispone la suspensión de licencias mineras, la descontaminación de fuentes hídricas y la conformación urgente de entidades territoriales indígenas

Fuente: Infobae
07/04/2025 16:14

El procurador Gregorio Eljach solicitó a la Corte Constitucional anular decreto de Gustavo Petro sobre educación en el Catatumbo

Para el líder del Ministerio Público, el decreto afronta situaciones crónicas del sistema educativo que no responden a la crisis de orden público en esta región de Norte de Santander

Fuente: Infobae
06/04/2025 06:04

Corte Constitucional negó impedimento al procurador General para dar concepto sobre la reforma pensional

El alto tribunal consideró que aunque Gregorio Eljach era el secretario General del Senado cuando se discutió el proyecto de ley en el Congreso, sus actuaciones en ese momento no afectarían las observaciones que dé sobre la inconstitucionalidad de esa iniciativa

Fuente: Infobae
06/04/2025 04:18

Reforma constitucional en Santa Fe: ¿un ejemplo para el país?

Resulta de vital importancia para el futuro de la Argentina que las modificaciones a la constitución provincial estén amparadas en un alto grado de consenso y que apunten a consagrar instituciones democráticas de alta calidad

Fuente: Clarín
04/04/2025 10:00

El juez Ramos Padilla explicó su cautelar tras el rechazo del Senado al pliego de García-Mansilla: "Su nombramiento no fue constitucional"

El juez de La Plata advirtió al resto de los miembros del máximo tribunal que "deben abstenerse" de que el flamante magistrado "tome conocimiento de los expedientes"."Entendió que solamente podía ser removido por juicio político", planteó respecto de la visión del catedrático.

Fuente: Infobae
02/04/2025 22:49

Estos son los candidatos avalados para la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional

El proceso, que busca reemplazar a la magistrada Diana Fajardo, avanza con una revisión rigurosa de perfiles y con la posibilidad de interponer recursos de reposición hasta el 9 de abril

Fuente: Infobae
02/04/2025 17:17

Corte Constitucional regañó al Ministerio de Salud por mesa de negociación sobre la UPC: "No es una simple revisión y su reajuste"

La cartera tiene dos días para responder preguntas formuladas por el alto tribunal y así aclarar si realmente está cumpliendo con el propósito de garantizar una concertación transparente y representativa

Fuente: Infobae
01/04/2025 00:44

Corte Constitucional toma decisión clave sobre el impuesto al plástico de un solo uso: ¿a quién afecta?

El alto tribunal decidió modificar la normativa y eliminar la expresión "consumo propio"

Fuente: Infobae
31/03/2025 10:15

Juan Martín Mena: "Si se confirma esta condena, hay que hacer una reforma constitucional de inmediato"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia opinó así sobre el juicio de Vialidad que involucra a la ex presidenta Cristina Kirchner y acaba de llegar a la Corte

Fuente: Infobae
29/03/2025 19:50

Superservicios lanzó advertencia a Afinia: no puede suspender la energía a usuarios de especial protección constitucional

La entidad aseguró que la implementación de medidas como los períodos de continuidad en municipios del sur de Bolívar no puede afectar a poblaciones vulnerables

Fuente: Infobae
29/03/2025 09:27

Corte Constitucional admitió demanda de Red Papaz que busca cambiar el etiquetado de las bebidas alcohólicas

La propuesta apunta a reemplazar los mensajes actuales que según la organización demandante suavizan peligros, resaltando que no hay consumo seguro según la OMS y otras entidades

Fuente: Infobae
28/03/2025 18:43

Cuenta regresiva para la conmoción interior de Petro: la Corte Constitucional alista su veredicto

El conflicto armado en el Catatumbo llevó al presidente Gustavo Petro a decretar un estado excepcional. Exmagistrados de la Corte y la Procuraduría ofrecen posturas opuestas en este álgido debate jurídico

Fuente: Infobae
28/03/2025 15:23

Polémica por resolución que otorga facultades al Ministerio de Agricultura: "Una medida que excede el marco legal y constitucional"

La norma habilita al ministerio a intervenir y sancionar asociaciones agropecuarias, generando rechazo por riesgo a limitar la autonomía gremial

Fuente: Infobae
28/03/2025 12:22

Corte Constitucional restituye derechos a María Paula Linares, heredera de Uninpahu, que fue víctima de robo y violencia intrafamiliar

La Corte ordenó que le devuelvan el contro de la universidad fundada por su padre y que su esposo, Juan Luis Velasco Mosquera, le quitó utilizando la violencia física y psicológica

Fuente: Infobae
26/03/2025 03:36

Suicidio asistido: 4 enfermos italianos piden al Tribunal Constitucional de Roma más protección de la vida

Se debate ampliar el espacio de no punibilidad de quienes ayuden a un enfermo a poner fin a sus días. Cuál es la preocupación que llevó a estos pacientes con enfermedades incurables a pedir intervenir ante la justicia

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:02

Presentan denuncia constitucional contra Pedro Castillo por golpe de Estado: buscan inhabilitarlo por 10 años

El congresista Alejandro Cavero fundamentó el documento por infracción a la Constitución y la presunta comisión de los delitos de rebelión y conspiración. De aprobarse, no podrá asumir ningún cargo público como mínimo hasta el 2035

Fuente: Infobae
25/03/2025 21:57

Procuraduría acusó al Ministerio de Salud de incumplir orden de la Corte Constitucional sobre cálculo de la UPC

El Ministerio Público señala fallos en la resolución, como la exclusión de información independiente y la concentración de poder en el Ministerio de Salud

Fuente: Infobae
24/03/2025 00:55

Los chats de Walter Chunga, asesor de la congresista Elizabeth Medina acusado de influir en elección de Pedro Hernández en el Tribunal Constitucional

"Sé que estoy en buenas manos", se lee en uno de los mensajes enviados por el magistrado al hombre de confianza de la parlamentaria del Bloque Magisterial

Fuente: Infobae
21/03/2025 03:17

Corte Constitucional mantiene a Ibáñez en debate pensional tras rechazar recusaciones: ¿qué argumentos dieron?

Las recusaciones fueron interpuestas por ciudadanos que cuestionaban la imparcialidad del magistrado

Fuente: Página 12
21/03/2025 00:01

"La moratoria es un derecho constitucional y una de nuestras banderas políticas"

Referentes de las agrupaciones de jubilados participaron de un encuentro para denunciar la no renovación de la ley que estableció el Plan de Pago de Deuda Previsional, entre otros reclamos.

Fuente: Infobae
20/03/2025 18:18

Ministro de Salud perdió intento de apartar a magistrado clave en fallos sobre el sistema: pulso entre el Gobierno y la Corte Constitucional

Guillermo Alfonso Jaramillo argumentaba que las declaraciones del magistrado José Fernando Reyes sobre sus propias dificultades para acceder a servicios de salud, comprometían su imparcialidad en decisiones relacionadas con este tema

Fuente: Infobae
20/03/2025 04:47

Se publica la sentencia del Constitucional que da personalidad jurídica del Mar Menor

El Tribunal Constitucional valida la personalidad jurídica del Mar Menor, desestimando el recurso de Vox y abriendo paso a la aplicación de una ley ciudadana que supera 600.000 firmas

Fuente: Infobae
18/03/2025 18:25

Procuraduría respaldó decreto de conmoción interior en el Catatumbo ante la Corte Constitucional

Gregorio Elijach, en cabeza del Ministerio Público, solicitó al alto tribunal mantener la medida argumentando que la norma se ajusta a la Constitución para enfrentar la escalada de violencia en la región

Fuente: Clarín
18/03/2025 13:18

Avanza en Alemania la reforma constitucional para un rearme multimillonario contra la amenaza de "una guerra de Putin contra Europa"

"Una reforma constitucional de este calado solo se justifica bajo circunstancias especiales; la principal de esas circunstancias es la guerra de Vladimir Putin contra Europa", dijo el futuro canciller alemán, Friedrich Merz.El texto pasa el viernes al Bundesrat (cámara alta), donde su aprobación se da por sentada.

Fuente: Infobae
17/03/2025 15:15

Corte Constitucional ordenó archivar el proyecto de ley que buscaba que el Día sin IVA fuera permanente en Colombia

El proyecto contemplaba la posibilidad de que el Gobierno nacional estableciera hasta tres jornadas anuales de exención del Impuesto sobre las Ventas (IVA), razón por la cual el presidente Gustavo Petro presentó sus objeciones al proyecto

Fuente: Clarín
16/03/2025 05:18

Certezas y sospechas de una reforma constitucional que cambió la Historia argentina

En 90 días para cambiar la Argentina. La última reforma constitucional, el politólogo Tomás Aguerre detalla cómo fueron las negociaciones para llegar a un acuerdo.

Fuente: Infobae
14/03/2025 23:18

Mazón muestra "total respeto" ante la tercera manifestación contra su gestión de la dana: "Es un derecho constitucional"

Carlos Mazón respeta el derecho a la manifestación contra su gestión, que se produciría el 29 de diciembre tras la dana de octubre que afectó gravemente a Valencia

Fuente: Infobae
13/03/2025 15:12

Defensoría del Pueblo respalda la reforma pensional en la Corte Constitucional, asegurando que no hubo vicios de trámite

Desde el análisis del organismo, el proceso legislativo que dio lugar a la aprobación de la reforma se llevó a cabo con estricto cumplimiento de las disposiciones del Congreso

Fuente: Infobae
11/03/2025 18:19

Reforma contra nepotismo electoral y reelección ya es constitucional; entrará en vigor en 2030

Luego de haber sido aprobada en el Congreso de la Unión, la iniciativa de Sheinbaum recibió el visto bueno de la mayoría de los Congresos locales

Fuente: Infobae
11/03/2025 14:09

Corte Constitucional ordena regular derechos de migrantes en tránsito

La decisión se derivó por una tutela interpuesta por tres ciudadanas camerunesas contra Migración Colombia, luego de que se les impidiera ingresar al país y fueran retenidas en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Fuente: Infobae
10/03/2025 19:49

¿Gobierno retrocedió? Denuncia constitucional contra Delia Espinoza en suspenso, pese a anuncio de Juan José Santiváñez

Aunque a través de sus cuentas oficiales el Ministerio del Interior sostuvo que el lunes 3 de marzo se ingresaría una nueva demanda contra la titular de la Fiscalía, todavía no se ha formalizado. Miembros de su gabinete evitaron responder sobre el caso

Fuente: Infobae
10/03/2025 02:33

El Constitucional de Perú ordena publicar el acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

El Tribunal Constitucional de Perú establece que el acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht debe ser difundido públicamente a solicitud del presentador Phillip Butters y en cumplimiento con la normativa vigente

Fuente: Infobae
08/03/2025 21:32

Serrano, exjefe de gabinete de González y Zapatero,recibe Medalla al Mérito Constitucional

José Enrique Serrano, pieza clave en la política socialista, recibe la Medalla al Mérito Constitucional por su destacada trayectoria en la defensa de la democracia y la Constitución española

Fuente: Infobae
08/03/2025 16:17

El Constitucional admite a trámite los recursos de las CCAA del PP y de García-Page contra la amnistía

El Pleno del Tribunal Constitucional recibe los recursos de inconstitucionalidad de varias comunidades autónomas y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sobre la ley de amnistía, dejando la decisión para 2025

Fuente: Infobae
08/03/2025 15:48

El Constitucional admite a trámite el primer litigio por "inacción" climática en España

El Tribunal Constitucional revisará el recurso de amparo interpuesto por Ecologistas en Acción, Greenpeace y otros, en relación con el compromiso de España frente al cambio climático

Fuente: Infobae
07/03/2025 22:03

El Constitucional avala que la Junta Electoral retirara el escaño a Torra tras su condena

El Tribunal Constitucional respalda la decisión de la Junta Electoral de despojar a Quim Torra de su escaño tras su condena por desobediencia y reafirma su competencia en la materia

Fuente: Infobae
07/03/2025 21:18

Este es el listado de aspirantes para reemplazar a Diana Fajardo en la Corte Constitucional: figuran varios exfuncionarios de alto nivel

El proceso avanzó con la revisión de requisitos y culminará con la selección de tres candidatos por parte de la Corte Suprema de Justicia. La terna final será enviada al Senado de la República, que tendrá la responsabilidad de elegir al nuevo magistrado

Fuente: Infobae
07/03/2025 21:04

El Constitucional rechaza por unanimidad el recurso de Torra contra la sentencia del TS que confirmó su inhabilitación

El Tribunal Constitucional confirma la inelegibilidad de Quim Torra al rechazar su recurso, argumentando que la Junta Electoral Central actuó dentro de su competencia y respetó las garantías procesales

Fuente: Infobae
07/03/2025 19:03

Germán Vargas Lleras lanzó advertencia por "amenaza" de Gustavo Petro a la Corte Constitucional: "Va destapando sus cartas"

La polémica surgió tras el anuncio del presidente de Colombia sobre la creación de una zona económica especial con Venezuela, si su decreto de conmoción interior en el Catatumbo es declarado nulo por el tribunal constitucional

Fuente: Perfil
07/03/2025 17:01

Para Eduardo Barcesat, la designación de Lijo y García Mansilla demuestra una "falta de compromiso con la supremacía constitucional"

Según explicó el abogado constitucionalista, "los magistrados requieren un acuerdo del Senado con mayoría calificada de dos tercios, en audiencia pública". Leer más

Fuente: Infobae
07/03/2025 13:02

El PPC se abre a pactar con Junts si respetan "la ley y el orden constitucional"

El Partido Popular de Cataluña busca alianzas con Junts bajo condiciones legales, defiende el macrocasino Hard Rock en Tarragona y critica la falta de propuestas del PSC para los presupuestos

Fuente: Infobae
07/03/2025 06:03

Fundación Fedea: el sistema de financiación pactado para Cataluña no es constitucional

Fedea alerta sobre la inconstitucionalidad del sistema de financiación de Cataluña, similar al concierto del País Vasco y Navarra, e insta a una reforma dentro del marco constitucional

Fuente: Infobae
06/03/2025 19:21

Petro hablará con el dictador Nicolás Maduro si la Corte Constitucional tumba los decretos de conmoción interior para el Catatumbo

Desde Tibú (Norte de Santander), el jefe de Estado destapó sus cartas y anunció que está dispuesto a tender un puente con el jefe del régimen en el país vecino, al que al final reconoció como presidente de Venezuela pese a las enormes dudas en cuanto a los resultados de las elecciones del 28 de julio

Fuente: Infobae
06/03/2025 09:02

El Constitucional admitirá esta semana los recursos de las CCAA del PP y de García-Page contra la amnistía

El Pleno del Tribunal Constitucional evaluará los recursos de inconstitucionalidad de comunidades autónomas del PP y el Gobierno de Castilla-La Mancha contra la ley de amnistía y otras reclamaciones importantes

Fuente: Infobae
06/03/2025 08:06

Page critica con dureza el acuerdo migratorio del PSOE con Junts: "Puede ser constitucional y al mismo tiempo muy de extrema derecha"

El presidente de Castilla-La Mancha ha arremetido contra el pacto para delegar las competencias en esta materia a Cataluña. Ha declarado sentir "bochorno como socialista" y ha exigido dejar la "hipocresía de plantear muros"

Fuente: Infobae
05/03/2025 22:20

Defensoría del Pueblo justificó la conmoción interior en el Catatumbo ante la Corte Constitucional: esto argumentó

Aunque la entidad respaldó la medida, solicitó una serie de acciones que garanticen una evaluación exhaustiva de la situación, aseguren la protección de los derechos fundamentales de la población afectada y promuevan una respuesta integral del Estado

Fuente: Infobae
05/03/2025 21:19

CUT recusó al presidente de la Corte Constitucional, Jorge Ibáñez, por declaraciones sobre el tema pensiones: este es el motivo

La Central Unitaria de Trabajadores tomó acciones legales contra el titular del alto tribunal, que en medios de comunicación radiales habría emitido críticas contra la ley que fue aprobada por el Congreso, pero que tendrá que someterse a revisión de legalidad

Fuente: Infobae
05/03/2025 20:16

Defender el sexo: un imperativo constitucional

Hombres y mujeres somos diferentes en cuanto al sexo, pero somos iguales en derechos, en dignidad, en capacidad y en sueños

Fuente: Infobae
05/03/2025 12:10

Procurador Gregorio Eljach se declararía impedido frente a discusión de la reforma pensional en la Corte Constitucional

El funcionario no podría participar en la discusión de las demandas contra la iniciativa de Gobierno, al recordar que participó en las discusiones del proyecto de ley como secretario general del Senado

Fuente: Infobae
04/03/2025 22:08

Paloma Valencia envió carta a la Corte Constitucional para tumbar decreto de conmoción interior para el Catatumbo

La senadora del Centro Democrático presentó una intervención ciudadana en la que argumentó que el Gobierno nacional no cumplió con los requisitos legales para imponer medidas de excepción en regiones críticas




© 2017 - EsPrimicia.com