conoció

Fuente: Infobae
06/07/2025 11:09

Se conoció cuál es el alias del joven sicario que disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá

De acuerdo con información brindada por las autoridades, este es el alias con el que es conocido el menor de 14 años que atentó contra el también precandidato presidencial del Centro Democrático

Fuente: Infobae
05/07/2025 13:21

Del "Mayo" Zambada a "El Chapo": estos son los capos mexicanos que Julio César Chávez conoció por el box

En declaraciones recientes respecto a la situación de su hijo Julio César Chávez Jr., el excampeón dijo conocer a todos ellos, pero "están limpios"

Fuente: Infobae
05/07/2025 13:19

Se conoció la primera foto de alias el Costeño luego de su captura en Bogotá: estaría vinculado con el atentado a Miguel Uribe Turbay

Su captura fue gestionada por miembros de la Policía Nacional, en horas de la madrugada del sábado 5 de julio de 2025, en la localidad de Engativá, en Bogotá

Fuente: Clarín
05/07/2025 12:00

Se conoció el nombre del futbolista de Boca Juniors que estaría saliendo con Wanda Nara

La mediática estaría comenzando un romance con un delantero del equipo xeneize.El jugador de fútbol ya la habría presentado en su círculo más cercano.

Fuente: La Nación
05/07/2025 01:00

Se conoció la razón científica por la que aplastar burbujas de plástico es irresistible para los humanos

No se trata solo de una manía o un pasatiempo inofensivo. Apretar con los dedos el clásico plástico de burbujas hasta hacerlo estallar, girar un bolígrafo sin parar, dibujar garabatos o jugar con el pelo son comportamientos que esconden una razón biológica más profunda. Según investigaciones recientes, estas acciones automáticas, conocidas como fidgeting cumplen un rol clave en la regulación emocional y la concentración mental.La doctora en biomedicina y divulgadora científica Teresa Arnandis, más conocida como @ladyscience, explicó en sus redes sociales que el cerebro busca estos estímulos sensoriales para autorregularse. "El cerebro busca estímulos repetitivos que lo ayuden a calmarse o concentrarse", señaló en sus redes sociales, sobre esta reacción natural del organismo.El acto de reventar burbujas de plástico combina varios estímulos placenteros, entre ellos, la presión física con los dedos, el sonido seco del estallido y la gratificación inmediata de ver y oír el resultado. Esa conjunción activa zonas del cerebro relacionadas con la recompensa y la regulación del estrés. Por eso, existen terapias en realidad virtual que simulan esta experiencia para personas con movilidad reducida, como parte de tratamientos para el manejo emocional.Los especialistas aseguran que estas actividades táctiles y auditivas ayudan a activar mecanismos cerebrales de regulación emocional, lo que no solo permite aliviar tensiones acumuladas, sino también mejorar el enfoque en tareas cognitivas.¿Cómo ayuda el fidgeting a mejorar la concentración?Un trabajo desarrollado por la Universidad de Auckland y el Instituto de Investigación Médica Matai, en Nueva Zelanda, estudió cómo el fidgeting puede influir en el rendimiento cerebral. Los investigadores observaron que manipular objetos pequeños o mover las manos con frecuencia mejora el flujo sanguíneo en la corteza prefrontal, región responsable de la atención ejecutiva y la toma de decisiones.Aunque el estudio se centró en personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), los resultados también fueron positivos en adultos sin diagnóstico previo. Esto sugiere que el fidgeting podría ser una estrategia natural que el cerebro adopta para mantenerse enfocado en situaciones que requieren alta demanda cognitiva.Los juegos que replican la sensación de explotar burbujas de plásticoOtra investigación, liderada por el psicólogo KM Dillon y publicada en el portal PubMed, evaluó en especial los efectos de reventar plástico de burbujas en la salud emocional de las personas. En este estudio participaron universitarios, quienes manifestaron sentirse menos estresados, más energizados y con mejor estado de ánimo luego de manipular el material proporcionado.A diferencia de otras técnicas de relajación estructurada, esta práctica no requiere aprendizaje previo ni condiciones especiales y puede utilizarse en cualquier contexto sin efectos adversos, incluso en personas con cuadros de ansiedad. Es por esto que es muy recomendada por terapeutas para que los pacientes con distintas necesidades puedan mantener el equilibrio de su cuerpo y mente. Para hacerlo más seguro sin la utilización de plástico, en la actualidad existen juegos didácticos conocidos como Pop It que cumplen la misma función. Los mismos son recomendados para adultos y para niños desde los tres años de edad.

Fuente: Infobae
04/07/2025 13:25

Se conoció la identidad del hombre hallado sin vida dentro de una nevera abandonada en una calle de Medellín

El hombre de 62 años fue hallado en la vía pública luego de que los empleados de un conjunto residencial se percataron que habían abandonado el electrodoméstico en su vecindario

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:29

Gustavo Petro se despide de Laura Sarabia luego de que renunciara a la Cancillería: "Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció"

La salida de Laura Sarabia de la Cancillería se oficializó tras diferencias profundas con la administración actual, según su carta de renuncia, mientras el presidente Petro le dedicó un mensaje de despedida en redes sociales

Fuente: Clarín
03/07/2025 06:36

La historia de Solana Sierra, la marplatense que cuando conoció el tenis no llegaba a la red y es la Cenicienta argentina de Wimbledon

Perdió en la última ronda de la clasificación y apareció en el cuadro principal como lucky loser.Ya ganó sus primeros dos partidos en Grand Slam y cambió tres veces de departamento en una semana.Sus inicios, el acompañamiento de sus padres y el cambio clave para dar el salto.

Fuente: Clarín
01/07/2025 21:36

Se conoció la causa de la muerte de la influencer Hannah Moody

La joven estadounidense tenía 31 años y se dedicada a publicar contenido sobre senderismo.Fue hallada sin vida en un área natural de Arizona.

Fuente: Infobae
01/07/2025 06:59

Raúl Romero cuenta cómo conoció a su esposa y anuncia su participación en el show: "Está muy nerviosa"

El exconductor compartió detalles de su vida en España junto a su familia, mencionando los cambios que esta etapa significó para ellos. Además, habló sobre cómo será su próximo show en el Estadio Nacional y la decisión de Carolina García de subir a los escenarios. "Como familia es importante"

Fuente: Perfil
30/06/2025 20:18

Con el Martín Fierro en mano, "Cuando Frank conoció a Carlitos" sigue haciendo historia en el teatro

Con los protagónicos de Oscar Lajad y Lucas Gerson, la obra ya había sido reconocida con siete premios Hugo y ahora logró el máximo galardón al musical. Leer más

Fuente: La Nación
27/06/2025 19:36

Está en concurso. Se conoció un nuevo incumplimiento de una reconocida empresa del agro

La empresa de insumos Surcos, que está concursada desde febrero pasado tras una cesación de pagos durante diciembre de 2024, anunció a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no podrá hacer frente a nuevos compromisos. "Continuando con lo informado en los hechos relevantes publicados con fechas 13, 20 y 30 de enero, 14 y 28 de febrero, 31 de marzo, 14, 21 y 30 de abril y 8 y 27 de mayo del corriente, considerando la situación que se encuentra atravesando la Sociedad, y que la Sociedad se encuentra en concurso preventivo de conformidad con lo previsto en la Ley de Concursos y Quiebras N°24.522, por medio de la presente, se hace saber que la Sociedad se encuentra imposibilitada de abonar el onceavo pago de servicio de las Obligaciones Negociables Serie IX, que asciende a la suma de US$25.716,81 y al segundo pago de amortización de las Obligaciones Negociables IX VS que asciende a la suma de US$3.751.090,85, encuadrando como un Evento de Incumplimiento bajo los términos y condiciones del prospecto del Programa y del Suplemento de Prospecto", señaló en una carta al organismo firmada por Miriam de los Ángeles Tasso, responsable de Relaciones con el Mercado. Asado y polémica: presentaron un amparo para frenar una medida del Senasa que involucra a la PatagoniaEn la misiva se señala que también "la Sociedad no se encuentra en condiciones de abonar los pagarés bursátiles cuyos vencimientos operan entre julio 2025 y diciembre 2025 que ascienden a la suma de US$900.000".Agregó: "Se deja constancia de que tanto los pagos de servicios y amortizaciones de las obligaciones negociables en circulación de la Sociedad como los pagos debidos conforme a los pagarés bursátiles, son deudas originadas por causa anterior a la presentación de la Sociedad en concurso preventivo y, por ende, se consideran comprendidas en el mismo conforme lo previsto por la Ley de Concursos y Quiebras N° 24.522".Vale recordar que Surcos se presentó en concurso el 3 de febrero pasado. En ese momento el dato conocido era que debía unos US$73 millones.En diciembre pasado, la firma entró en default tras incumplir un pagaré por US$500.000. El incumplimiento abrió las puertas a una situación complicada ya que se sobrevinieron embargos. A septiembre de 2024 su caja ascendía a US$134.000, mientras que debía afrontar vencimientos por US$24 millones en los siguientes seis meses, de los cuales US$13,5 millones correspondían a pagarés bursátiles. El 2023 fue un año difícil para las empresas de insumos fitosanitarios: se cayó más de un 30% el mercado de agroquímicos, lo cual redujo las ventas de las compañías.

Fuente: Clarín
26/06/2025 03:18

Un hombre de 71 años fue apuñalado y asaltado por una mujer que conoció en Tinder y que antes de huir le incendió la casa

Por el violento hecho ocurrido en la ciudad de San Rafael, Mendoza, la víctima debió ser internada debido a los múltiples cortes que presentaba en el cuerpo. La agresora está acusada de tentativa de homicidio, robo y daños.

Fuente: Infobae
25/06/2025 16:19

Se conoció el borrador del Gobierno Petro para reformar la Creg y la opción tarifaria: estratos altos serían los más afectados

El documento plantea que los usuarios de estratos más altos y sectores no residenciales asuman el pago de la deuda acumulada por la opción tarifaria. Asimismo, plantea una nueva estructura y funciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

46 años en el exilio: cómo vive hoy Farah Diba Pahlaví, la última emperatriz de Irán que conoció la gloria y la tragedia y sueña con ver a su país libre

Farah Diba conoció las mieles del poder y los deleites que ofrece una vida de lujos durante las décadas del 60 y 70. En ese tiempo llegó a ser la emperatriz de Irán, en su rol como tercera esposa del último Sha de ese país, Mohammed Reza Pahlaví. Pero en 1979, la revolución islámica liderada por el Ayatola Jomeini terminó con el reinado de Pahalaví y su esposa, que debieron huir del país.Comenzó entonces para ella y su familia un largo exilio que ya lleva 46 años y que incluye desazones y tragedias, como la muerte de su esposo el Sha y el suicidio de dos de sus cuatro hijos. Hoy, a los 86 años y sin perder la elegancia que siempre la distinguió, Farah divide su tiempo entre sus dos hogares, ubicados en Francia y los Estados Unidos y trabaja en su propia fundación. Pero siempre está atenta a lo que ocurre en su patria. En recientes entrevistas, la viuda del último Sha de Irán aseveró que continua en contacto con la gente de su país y expresó, aún antes de los últimos conflictos, un deseo y una esperanza para Irán: "Todavía espero que los Ayatolas caigan y el pueblo sea libre". La boda de su nieta, su última apariciónLa última aparición pública de Farah Diba se dio el pasado 6 de junio, cuando la que fuera emperatriz de su tierra estuvo en París para la celebración de la boda de su nieta Iman Pahlaví. La joven es una de las tres hijas del príncipe heredero Reza Ciro Pahlaví -primogénito del Sha de Irán y Farah- y de su mujer Yasmine y contrajo matrimonio con el empresario estadounidense Bradley Sherman. La pareja se había casado por civil un mes antes en Nueva York, que es su lugar de residencia, pero ambos eligieron la capital francesa para realizar la fiesta, que se desarrolló respetando la cultura de Irán. Si bien la novia nació en Washington en 1993, hizo honor a la patria de sus antepasados. Además, uno de los cantantes iraníes más famosos del mundo, Arash Labaf, realizó una presentación en vivo en medio de la lujosa ceremonia. La viuda de Reza Pahlaví no se perdió la ceremonia de la primera de sus tres nietas en casarse, y se mostró feliz entre los invitados. "Les deseo muchos años de salud, felicidad, éxitos, cielos azules y sol", les dijo la emperatriz a los contrayentes. La misma elegancia de siempreLa mujer se presentó en la ceremonia de su nieta ataviada con un traje color marfil, conformado por un pantalón y un saco con un solo botón y flores bordadas en seda en las mangas, hombros y la parte delantera. Llevaba el pelo recogido, y unos aros en forma de flor con diamantes. Más allá de las amarguras de su vida, Farah demostró, de acuerdo con las imágenes de la boda, que no perdió la elegancia de otros años. Ella conserva ese mismo garbo y lujo en el vestir con los que opacó a la mismísima primera dama de los Estados Unidos, Jackie Kennedy. Fue en 1962, cuando realizó junto a su marido una visita a Norteamérica y lució un despampanante vestido incrustado de joyas con hilados de oro. Farah Diba vive actualmente con su tiempo repartido entre París, donde posee un piso palaciego con vistas al Sena y al Grand Palais, y Washington DC.. En esta última ciudad pasa buena parte del año en la mansión de su hijo mayor, Reza Ciro.La familia sigue siendo un sostén importante para la señora que, luego de ser parte del núcleo del poder iraní, nunca ha podido regresar a su patria. La visita del Sha de Irán a Nueva York en 1962La fundación de FarahDesde el año 1976, la exemperatriz iraní está al frente de su propia organización, la Shahabanou Farah Pahalaví Foundation que se dedica, entre otras cosas, a preservar el patrimonio cultural, artístico e histórico de Irán. Con la salida apresurada del país de 1979, la familia del Sha no pudo sacar consigo muchos de sus objetos más valiosos. Pero tiempo después, varios compatriotas que también salieron de Irán le vendieron o regalaron a la mujer obras de arte y otras piezas del país, que ella albergó en la Fundación. "Pensé que la Fundación podría contar la historia y la cultura de Irán y que un día con suerte, cuando las cosas cambien en el país, todo eso podrá volver a ser como antes", dijo la exemperatriz hace días, en referencia a la entidad que lleva su nombre. La fundación también realiza trabajos filantrópicos de diferente tipo, en especial dedicadas al empoderamiento femenino y la educación, a través de becas y premios que se otorgan a quienes, de acuerdo a la entidad, realizan "contribuciones destacadas en el Servicio Público, las Artes y la Cultura, y el Liderazgo Juvenil"."Estoy ocupada todo el día"Los días del exilio de la viuda del último Sha de Irán pasan así entre papeleos de la fundación, el intercambio de llamados telefónicos y correos electrónicos con sus coterráneos. Por un lado, la mujer se define como "cansada" de llevar esa vida a su edad, pero por otro, exhibe el costado favorable de su actividad. Como expresó en la citada entrevista: "Estoy ocupada todo el día, lo cual me alegra porque si puedo hacer algo positivo, eso me da energía".En todas sus actividades, Farah Diba se encuentra acompañada por su fiel mascota, un King Charles Spaniel llamado Mowgli. El nombre, en homenaje al protagonista de El libro de la Selva, se lo puso al animal Noor, una de las nietas de Farah. Ella fue, además, la que le regaló ese perrito a su abuela. Un casamiento a todo lujoLa vida de Farah Diba tomó rumbo hacia su destino definitivo en 1959. Fue el 21 de diciembre de ese año, cuando, con apenas 21 abriles, se convirtió en la tercera esposa del Sha de Irán, Reza Pahlavi. La joven conoció al mandatario iraní en París, donde estaba estudiando arquitectura, y pronto sus vidas se unieron. La boda fue el epítome de lo fastuoso. Ella deslumbró a su pueblo y al mundo entero con su vestido de Ives Saint Laurent y su tiara de diamantes. Se anticipaba con ese look como una de las mujeres con mayor estilo y charme de medio oriente. Pero eso no era todo, ya que también se convirtió, en su rol como esposa del Sha, en la mujer que ayudó a darle a la monarquía de Irán una estampa más moderna y cercana a occidente. En 1967, Reza se proclamó como Sha an Sha (Rey entre reyes) y ella se convirtió entonces en Emperatriz. La pareja tuvo cuatro hijos: Reza Ciro, nacido en 1962; Yasmin Farahnaz, en 1963, Alí Reza, en 1966 y Leila, en 1970. Al nacer, recibieron el título de Príncipe o Princesa Imperial.Auge y ocaso de la Revolución BlancaCon la ayuda de los ingresos petroleros, el matrimonio monárquico puso en marcha lo que se conoció como la Revolución Blanca. Fue un conjunto de políticas para convertir a Irán en un país desarrollado en infraestructura, industria y armamento y con leyes de avanzada para Medio Oriente. Por ejemplo, en 1963 se aprobó allí el voto femenino. Pero la bonanza también sacó a la luz desigualdades. Mientras sectores de la clase media se beneficiaban en las ciudades con las nuevas medidas, en las zonas no urbanas continuaba la pobreza y la postergación. A la vez, el régimen también mostraba situaciones de corrupción: la Familia Real, en particular, hacía demostraciones de una exagerada riqueza que ya alcanzaba puntos obscenos. Se sumaba también una pesada burocracia estatal y el recrudecimiento de la represión a cualquier protesta. Todo ello fue generando malestar social. Revolución Islámica, exilio y tragediasEn 1979, con la Revolución Islámica liderada por el Ayatola Jomeini, el Sha debió abandonar Irán junto con su familia, ya que estaban amenazados de muerte. Mientras el nuevo líder proclamaba en febrero de ese año la República Islámica de Irán, la familia imperial emprendía su largo éxodo. En Egipto, en 1980, el Sha Reza Pahlaví murió de leucemia. Sería el primer golpe fuerte para un grupo familiar al que la salida del poder afectó de manera contundente. Más adelante, el derrotero de la familia exiliada continuó por Marruecos, México, Bahamas, Panamá y, finalmente, los Estados Unidos. Pero todavía faltaban tragedias para la familia imperial. Los dos hijos menores de Reza y Farah, Leila y Alí Reza, se suicidaron con 10 años de diferencia. Su madre adujo que el motivo de estos desenlaces tenía que ver con la depresión provocada por la partida obligada de su tierra. Leila se quitó la vida en Londres, en 2001, a los 31 años, con una sobredosis de pastillas. Alí Reza, en tanto, murió a los 44, en Boston, en 2011. "Por un disparo autoinfligido", dijo la policía. De acuerdo con la revista Hola, la reflexión de Farah Diba ante estas dolorosas tragedias que atravesaron su vida se resume en una esclarecedora frase: "A veces me siento como si tuviera 200 años". La relación con sus compatriotasEn estos tiempos, la mujer que ha conocido como pocas personas los picos de la gloria y los abismos del dolor, asegura que no abandonó el amor por su patria, a la que nunca renunció y disfruta cruzarse con sus paisanos en sus diferentes viajes. Con respecto de los iraníes que están en su país, la mujer expresaba en el periódico inglés The Times, en mayo de este año: "Me envían correos electrónicos con sus números de teléfono. Los llamo, y es muy extraño porque reconocen mi voz y me dicen: 'Hola, shahbanou (esposa del Sha)'. Y yo les digo: 'No digas eso', porque temo que el gobierno los esté escuchando"."Me alegra mucho seguir viva y escuchar todo esto -reflexiona la exemperatriz-. Como siempre digo, las semillas que se plantan con amor y cariño nunca perecen".La señora añade después, en el mismo medio, que mantiene las esperanzas de que el régimen de los ayatolás caiga algún día para dar paso a un Irán "libre y democrático". En ese sentido, Farah se lamenta: "Es realmente increíble que un país como Irán, con una civilización y una historia tan grandiosas, esté gobernado por esta gente".Una película sobre su vidaComo corolario de lo que es una vida plagada de episodios destacados, se conoció en los últimos meses que existe un proyecto de llevar la biografía de la exemperatriz de Irán al cine. La directora franco-iraní Emily Atef planea realizar un largometraje basado en Farah Diba. "Pocos pueden negar que Farah Diba Pahlaví vivió una vida extraordinaria. Desde las alturas de la adoración como emperatriz de Irán hasta las profundidades del desprecio y el exilio por parte de quienes la enaltecieron, la historia de Farah sigue siendo, en esencia, una historia humana", dijo sobre su personaje principal la realizadora franco-iraní en Deadline. Por su parte, al opinar del futuro largometraje sobre su vida, la misma Farah expresó en ese medio: "Me interesa que se cuente mi historia a través de un documental y un proyecto con guión, pero quiero que vayan más allá. Quiero mostrar qué es Irán y quiénes son los iraníes. Quiero que hablen de mi país, especialmente de su historia y cultura, que son muy importantes para mí".En la mencionada entrevista, la última reflexión de quien fuera la mujer más importante de Irán fue para su familia y su propia patria: "Lo primero que les deseo (a mis familiares) es que tengan una vida feliz. Y también que un día puedan ver su país libre y regresar".

Fuente: Clarín
25/06/2025 12:18

Se conoció el último video que grabó la joven brasileña que cayó en el volcán de Indonesia poco antes del accidente

Qué dijo y cómo se veía. Los rescatistas la encontraron muerta cuatro días después.

Fuente: Infobae
25/06/2025 09:11

Pipe Peláez conoció a su doble en 'Yo me llamo' justo el día de su eliminación: este fue el dinero que se llevó el imitador

'El papá de los amores' llegó al "Templo de la Imitación" para conocer a su doble. El momento coincidió con la salida del participante de la competencia

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:54

"Querida Kitty": el día que el mundo conoció la historia de Ana Frank, el diario de la adolescente que reveló el horror nazi

Con titulo original "La casa de atrás", el 25 de junio de 1947, hace 78 años, vio la luz el relato en primera persona de la niña judía que contó cómo pasó sus días escondida junto a su familia

Fuente: Infobae
23/06/2025 17:55

Guerra en el Atlántico: Se conoció que el agresor de Digno Palomino es la mano derecha de 'Castor'

El jefe de Los Pepes fue herido durante una confrontación con cabecillas de Los Costeños

Fuente: La Nación
21/06/2025 16:00

El día que una leyenda del boxeo mexicano conoció al "Chapo" Guzmán: ojos vendados y un regalo que rechazó

Jorge "Travieso" Arce, exboxeador mexicano, colgó los guantes en 2014 como uno de los máximos referentes del pugilismo. Originario de Los Mochis, Sinaloa, peleó contra grandes boxeadores, pero en su historial también se destaca el encuentro con Joaquín "El Chapo" Guzmán, uno de los narcotraficantes más temidos, quien pidió que lo llevaran a una reunión en un punto desconocido. Así fue el encuentro entre el "Travieso" Arce y el Chapo GuzmánDurante una entrevista en el programa de YouTube "Entre Camaradas", realizada por el periodista deportivo Javier Alarcón, el boxeador mexicano reveló cómo fue su encuentro con uno de los capos más buscados de Estados Unidos. El "Travieso" Arce comentó que viajaba en un auto cuando una patrulla le cerró el paso. Del otro vehículo bajó un oficial de seguridad, que en ese momento le mencionó: "Te quieren saludar". Los hombres que lo abordaron le indicaron que tenían la orden de llevarlo a una fiesta del "Chapo Guzmán". Le cubrieron la cabeza para que no viera el camino. Cuando llegaron al rancho, le quitaron la venda de los ojos y notó que ya estaban todos los invitados, entre ellos el capo narco. "Me agarraron, me vendaron los ojos y me llevaron a un rancho. Querían saludarme y ni modo que dijera que no", explicó. Asimismo, señaló que en la reunión se encontraban muchos invitados, aunque no quiso revelar ningún nombre al periodista."Hola, mucho gusto, yo lo he visto a usted", dijo el entonces boxeador al notar la presencia del capo en la reunión. Mientras que los otros asistentes le gritaban cosas como "campeón, te queremos, prepárate, cuídate y te apostamos".El regalo del Chapo Guzmán que rechazó el boxeadorEl expugilista mexicano detalló que dentro de la fiesta se encontraba estacionada una camioneta de lujo con un gran moño rojo, la cual compró el propio Guzmán en conjunto con otro de los invitados para regalársela a él. Ante esto, Arce tuvo que tomar una decisión y prefirió rechazar ese regalo de manera amable para evitar conflictos."Les dije que no, que no me alcanzaba para pagarla, entonces me preguntaron: '¿Qué quieres?'. Y les respondí: 'No, nada, regrésenme donde me recogieron y ya aquí andamos'", destacó Arce en diálogo con Javier Alarcón. Después de ese encuentro, no volvió a ir a otra fiesta de este tipo.Quién es Jorge Arce, figura del boxeo mexicanoJorge Armando Arce Armenta, más conocido como "Travieso", nació el 27 de julio de 1979 en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, en México. Inició en el mundo del boxeo a los 17 años, en su primer enfrentamiento contra Adán Aldama en Tijuana, donde resultó vencedor, recuerdan medios locales como ESTO.La pasión por el deporte vino de su padre Óscar, quien siempre quiso convertirse en un boxeador profesional. Desde muy pequeño Jorge mostró sus habilidades y fue en 1998 cuando logró su primer campeonato en el mundial minimosca, donde venció al argentino Juan Domingo Córdoba.A lo largo de su trayectoria, logró posicionarse como pentacampeón del mundo en 5 categorías distintas: minimosca, mosca, supermosca, gallo y supergallo. Sus logros lo llevaron hasta el Salón de la Fama en Las Vegas y se retiró de las competencias en 2014, recuerda ESPN. En 2024, el "Travieso" Arce sorprendió al mundo al buscar un puesto en la política mexicana como diputado federal, pero no logró obtener los votos necesarios para lograrlo. Los famosos que conocieron al Chapo GuzmánDe manera directa o indirecta, diversas personalidades del deporte y de la televisión tuvieron encuentros con el narcotraficante mexicano. Alejandro Edda, el actor que interpreta al capo en la serie de Netflix Narcos: México, reveló en una corte en Nueva York que viajó desde Jalisco hasta la propia Gran Manzana para conocerlo en persona, recordó la BBC. Otro caso fue el de Kate Castillo, quien fue contactada por el capo a través de su abogado, Óscar Manuel Gómez, para negociar el pago de derechos y regalías por una película autobiográfica que él quería realizar bajo la dirección de Kate, la cual agregó al proyecto al actor estadounidense Sean Penn.Ambos se encontraron con el capo en enero de 2016. La reunión fue en la sierra de Sinaloa. Después fueron trasladados a otro sitio sin que pudieran observar durante el camino.Julio César Chávez, considerado el máximo referente del boxeo, también admitió en entrevistas que conoció al "Mayo" Zambada y al Chapo Guzmán en persona, incluso a otros narcotraficantes. El conocido como "El César del Boxeo" destacó que de Sinaloa salieron los narcotraficantes más buscados del mundo, pero también salió el mejor peleador mexicano de todos los tiempos.

Fuente: Perfil
20/06/2025 20:36

Se conoció cuánto pagó Elías Piccirillo para llevar a cabo el operativo policial "trucho" donde detuvieron a su acreedor

Para no pagar los más de 6 millones de dólares que debía, el ex de Jésica Cirio montó un procedimiento contra su ex socio, Francisco Hauque. También lo citaron a indagatoria por el delito de cohecho. Leer más

Fuente: La Nación
19/06/2025 19:00

Se conoció quién es el cordobés que ganó $2.165 millones en el Quini 6: ¿hasta cuándo podrá retirar el premio?

A una semana de haber sido anunciado el gran ganador del pozo de $2.165 millones del Quini 6, se conoció quién fue el afortunado. Se trata de un hombre de la localidad de Río Cuarto, Córdoba, quien ya se presentó en la Lotería de la provincia para reclamar el premio, según confirmó la agencia vendedora al medio local Puntal.El ganador no acertó uno, sino seis números de la modalidad de juego conocida como "La Segunda", los cuales fueron: 03, 10, 15, 18, 20 y 25. El monto total acumulado que se llevará es de $2.165.742.230,40 y, según dio a conocer Joaquín Echaide, dueño de la Agencia de Lotería N.º 23-0028-000, ubicada en la esquina de calles Cabrera y Sebastián Vera, por vender el boleto obtendrá $ 23.897.730,78. El premio lo podrá cobrar hasta el 30 de junio, que es cuando vence el plazo legal para la transacción. "No se trata de Robín Hood. Tampoco es Tío Rico. Él se llama Joaquín Echaide y es el heredero de la agencia donde se vendió el cartón con los seis números del Quini", aseguró un comunicado la Lotería de Córdoba, el cual reveló que esta es la primera vez que la pequeña agencia de lotería de Río Cuarto logra vender un premio de tal magnitud.¿Qué es el QUINI 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde el año 1988, año en el que se convirtió en uno de los juegos favorito de todos los argentinos.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la Agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:17

Atentado contra Miguel Uribe: se conoció nueva foto que vincula al conductor del Spark con "El Costeño"

Una imagen es parte de la investigación por el ataque contra el precandidato presidencial, por el nexo que tendría Carlos Eduardo Mora González con otro de los delincuentes involucrados en el caso

Fuente: La Nación
18/06/2025 13:00

"Mi mamá conoció a Brad Pitt": el divertido encuentro de la madre de Grego Rossello con el actor de Hollywood

Esta semana hubo un par de argentinos sueltos en la ciudad de Nueva York. El lunes se realizó en Times Square la avant premiere de F1 la película (F1 The Movie) y además de su protagonista, Brad Pitt, y de los pilotos de la Fórmula 1, incluido Franco Colapinto, hubo varias personalidades del espectáculo invitadas. Una de ellas fue Grego Rossello quien viajó desde Buenos Aires acompañado por su madre. El comunicador mostró la intimidad del evento y el momento que sin duda atesorará para siempre: el saludo entre su mamá y la estrella de Hollywood.Sin duda alguna, la nueva película de la Fórmula 1, dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverik), es uno de los estrenos más esperados del año. El film sobre automovilismo - que cuenta con las participaciones de varios pilotos, entre ellos Charles Leclerc, Carlos Sainz y Max Verstappen y tiene a Lewis Hamilton como uno de los productores - llega a las salas argentinas el jueves 26 de junio. El lunes, se realizó la avant premiere en Times Square, donde se exhibieron los autos de las diez escuderías de la Máxima. La proyección tuvo lugar en el Radio City con la presencia de sus protagonistas.Entre los asistentes estuvo Grego Rossello quien días antes reveló en sus redes sociales que viajaría a la Gran Manzana para ir a la premiere. Como podía llevar a un acompañante, invitó a su madre, Mercedes GarciÌ?a SantillaÌ?n, quien es fanática de Pitt. Pero, lo que ella no se imaginaba (o tal vez sí fantaseaba) era que terminaría el viaje no solo estrechándole la mano al actor, sino intercambiando unas palabras con él. "Hoy voy a contarles la historia de como mi mamá conoció a Brad Pitt", expresó Rossello en un video que publicó en Instagram. Arrancó, por el principio, desde el vuelo de Buenos Aires a Nueva York hasta llegar a la alfombra negra que se desplegó en Times Square y por la que, dicho y hecho, desfilaron. "Posamos un poquito, pero de golpe nos rajaron. Para cuando llegaban ellos (Brad Pitt y los pilotos de la Fórmula 1) nosotros nos teníamos que ir. Igual íbamos a ir a ver la peli en el mismo cine que todos", comentó. En el escenario del Radio City apareció el protagonista de Troya y si bien lo pudieron ver de lejos, eso no fue suficiente para él: "¡Yo quería que conozca a mi mamá!".Tras la proyección los invitaron al after party que se realizó en Cipriani 42nd Street. "Fue una cosa increíble y así como llegamos encaro directo para la mesa de él. ¡De golpe tengo a Brad Pitt al lado tomando una mimosa conmigo!", dijo el conductor y mostró el momento en el que le estrechó la mano al actor, quien estaba parado junto a su pareja, Inés de Ramón. Pero, para su pesar, su madre no estaba allí: "¡Se había perdido comiendo canapés y tomando vino!". Sin embargo, tuvo una revancha. Su madre regresó, se acercó a Pitt y logró saludarlo. Su hijo, por supuesto, filmó todo: "¡Está charlando con él! No sé qué ca*** le dijo chicos, realmente no sé qué le dijo". Ella, por su parte, no se sintió intimidada y charló animadamente con el actor durante un par de segundos. Incluso Rossello advirtió que a su lado estaba Tim Cook, el CEO de Apple, quien previamente estaba conversando con el actor. "¡Mi mamá interrumpió la charla para charlar con él! ¡Qué loco lo que acaba de pasar! Fue un viaje para toda la vida", expresó, feliz haber podido vivir esa experiencia con su madre. Al final del video, García Santillán contó qué le dijo, en inglés, a la estrella de Hollywood: "¡Le hablé, le hablé un montón! Le dije: 'Soy argentina, vine a ver la película. Te felicito, me conmoviste un montón. Soy psicóloga y me hiciste llorar, así que felicidades'".Por su parte, sus seguidores no tardaron en reaccionar al encuentro. "Esto es espectacular"; "Merece ir a todos los próximos viajes que hagas. ¡Que viaje inolvidable madre e hijo!"; Grego porfa, yo diría 'de como Brad Pitt conoció a mi mamá'. Aguante tu mami, ¡una genia!"; "Hay que cerrar el estadio. La historia arrancó muy bien y terminó mucho mejor. Felicitaciones para los dos. Fueron a eso. ¡Gran viaje!"; "La amo interrumpiendo la charla con el CEO"; "Genia"; "Lo logró"; "'Soy psicóloga y me hiciste llorar', jajaja, la amo" y "la aplaudo de pie, maravillosa", fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación.

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:05

Cazzu no tenía planes de convertirse en mamá hasta que conoció a Christian Nodal

La cantante de "Con otra" se sinceró sobre su perspectiva de la maternidad ahora que Inti está por cumplir dos años

Fuente: Página 12
17/06/2025 13:58

El día que Brad Pitt conoció a Colapinto: su encuentro con el actor y el regalo a Messi

El piloto de Alpine no solo es protagonista de noticias por sus resultados en las carreras. En los últimos le envió un regalo al capitán de la Selección y se codeó con estrellas de Hollywood.

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:27

Se conoció la verdad por la que James Rodríguez no llegó a la boda de Lucho Díaz: fue visto en otro evento en Boston

El diez de la selección Colombia y Radamel Falcao fueron los grandes ausentes en la fecha especial del delantero guajiro que se casó en Barranquilla con Gera Ponce, la mamá de sus dos hijos

Fuente: La Nación
16/06/2025 12:36

Karina Buzeki: su vuelta al teatro, el trauma que vivió de chica y qué le dijo Alejandro Romay cuando la conoció

Durante algunos años Karina Buzeki se alejó del medio para formar una familia, y ahora volvió al teatro para protagonizar La sortija, un thriller psicológico que puede verse todos los sábados, a las 19.15, en el Multiescena. La popular actriz de Clave de sol, La familia Benvenuto, Inconquistable corazón y tantas otras ficciones, habló con LA NACION sobre el motivo de su regreso, recordó el momento más triste de su juventud y los años de éxitos. Además, contó su historia de amor con León Quiroga Linck, que es el papá de sus hijos Brenda y Dante. -¿Por qué volvés a trabajar ahora, después de tantos años?-En realidad, hace un tiempo estuve en el Paseo La Plaza con Mujeres que hablan, un ciclo de monólogos de humor que hicimos con María Carámbula, Silvia Peyrou y Malena Rolón; las extraño un montón porque era un grupo hermoso y nos divertíamos mucho. Tenía ganas de seguir, pero cuando empezaron los ensayos de La sortija me di cuenta de que necesitaba poner toda la energía en la obra. También hice algunas presentaciones con un show de tango, y ahora voy a regalárselo a mi hermana en su cumpleaños. -Contaste hace un tiempo que te habías alejado del medio para formar tu familia... ¿no?-Sí, es verdad que me alejé del medio porque mi deseo era formar una familia y ahora que la tengo y los chicos están más grandes, puedo empezar a soltar. Brenda tiene 15 años y estudia para ser modelo y Dante tiene 13 y está escribiendo una serie; los dos me salieron artistas y me encanta [risas]. Ahora todos tenemos bastante más libertad y además mi marido se ocupa de los chicos mientras ensayamos y también los sábados, cuando tenemos función. León tiene una escuela de árbitros y otra de técnicos de fútbol y puede manejar sus tiempos, así que nos complementamos bien. Por otra parte, solté un poco, aunque confieso que me ocupo mucho de mis hijos y me encanta acompañarlos y ser parte de todo lo de ellos. Me apasiona, no quiero que esta época no se termine nunca [risas].-Volvió a picarte el bichito de la actuaciónâ?¦ -Estoy retomando mi profesión con mucha fuerza y ganas. La sortija es un proyecto que soñé, que generé y pude concretar. A veces no puedo creer que se haya hecho realidad porque los deseos no siempre se cumplen. Hacía tiempo que quería interpretar a una niña y se lo conté a Carolina Papaleo, que es amiga mía. Quería poner a mi niña interior en algún lado que no fuera en la vida [risas]. Le gustó la idea y me presentó a Fabricio Origlio, que es escritor y psicoanalista, lo cual está bueno porque los traumas tienen origen en la niñez, y quizá hay muchas vivencias que no recordamos, pero tejen la trama de nuestra historia adulta. Además, el tema me interesa porque hice terapia hasta el año pasado que terminó mi psicoanálisis. Así nació La sortija, que es la historia de una mujer que recuerda su niñez, tiene una relación complicada con su madre y hay un secreto que se revela al final. Es un thriller psicológico de mucho suspenso y tensión dramática.-¿Y quiénes están con vos sobre el escenario?-Me acompañan Raúl Rizzo, que hace dos personajes, el psicólogo de la niña y el de la adulta; Mónica Salvador que interpreta a mi madre, y yo también hago dos personajes, de mujer y de niña. Y Carolina Papaleo hizo una puesta muy creativa y dirige espectacularmente. También tenemos música en vivo con Carlix Zabala que acompaña cada momento. Nos gustó el título La sortija porque representa aquello que querés y no podés alcanzar. Hay una frase hermosa que a Raúl (Rizzo) le encanta y es "quién es ese adulto que te debe un premio". Y otra de Mónica (Salvador) que le dice en un momento a mi personaje: "No te quedes ahí". Y está bueno porque muchas veces en la vida necesitás que te digan que sigas adelante. -¿Cómo es bucear en tu niña interior?-Hermoso. Mi niña tiene algo muy fresco, tal vez por mi personalidad porque soy muy espontánea. Y también tiene algo que no me gusta y es que soy bastante dramática; trato de trabajar eso y callarlo un poco. No tuve una niñez traumática, en realidad. Quizá lo más traumático fue la muerte de mi padre en 1991 cuando yo estaba haciendo La familia Benvenuto...-¿Y cómo viviste ese momento?-Fue muy difícil porque en el medio de tanto éxito fue desgarrador vivir ese gran dolor, pero en ese momento ya tenía 21 años. Siempre hice terapia, amo el autoconocimiento y me gusta investigar los hilos que se mueven detrás de la conducta. Cuando te analizás, tenés más herramientas. No me pasó nada tremendo, pero pude sacar a mi niña interior en la obra. Los actores somos un poco niños para poder jugar un personaje, y de alguna manera creo que necesitamos el cariño de la gente. Me parece que tenemos una sensibilidad diferente; con Mónica lloramos muchísimo en la obra. -Claro, debe haber sido muy difícil hacer el duelo de tu papá en el medio de tanta popularidad...-Fue tremendo. Mi papá murió en octubre, después de un accidente. Algo completamente inesperado. Estuvo dos meses internado y falleció. Fue muy fuerte tener tanto éxito y vivir un momento tan hermoso por un lado, y por el otro, duelar a un ser querido. Mi papá me acompañaba a todos los programas de Los Benvenuto y en el canal lo recibían con los brazos abiertos porque era muy sociable. En diciembre de ese año, cuando Telefe hizo la fiesta, fue doloroso porque habíamos planeado ir juntos, pero como todo en la vida, lo he superado. Y además sé que él me acompaña siempre. -Antes contabas que en la obra llorás mucho, y Alejandro Romay fue quien te dijo que tenés hermosos ojos para llorar, ¿es así?-¡Sí! Nos encontramos en la fiesta de Más allá del horizonte. En ese momento yo estaba haciendo una novela de producción italiana, y él me dijo "qué hermosos ojos para llorar en mis novelas". Y a partir de ahí empecé a hacer novelas en Canal 9. Estuve en Inconquistable corazón y Ricos y famosos. -¿Qué dicen tus hijos de tu vuelta al trabajo? Porque te vieron actuar por YouTube...-Están felices. Mi hija vino al teatro y me dijo: "Mamá, esta obra la tienen que venir a ver todos porque es demasiado espectacular". Mi hijo no la vio porque considero que es chico todavía y no quiero que me vea llorar, quizá no entienda. Para qué ver llorar a la mamá, pero me vio en el monólogo de humor y se divirtió mucho. -¿Y tu marido?-Está encantado, siempre me acompaña y esta vez también, y acomodó todo para que yo pudiera ir a los ensayos. Nos conocimos en un centro de meditación y yoga, cuando yo estaba haciendo dos obras de teatro al mismo tiempo: Solas y solas en el Teatro de la Comedia y Noche de perros en el Centro Cultural de la Cooperación. Con León tenemos muchas cosas en común, mucha conexión.

Fuente: Clarín
12/06/2025 10:18

Tragedia de Air India: se conoció el último pedido de socorro de los pilotos

La aeronave se estrelló pocos minutos después de despegar, en una zona densamente poblada. Llevaba 242 personas a bordo.

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:20

'La casa de los famosos': Altafulla confirmó que su exnovia Rochy ya conoció a Karina García y esto fue lo que se dijeron

El cantante barranquillero se llevó los $400 millones del reality y tras obtener el premio no dudó en realizar una videollamada a su ex para presentarle a su nueva pareja

Fuente: Infobae
09/06/2025 17:36

De citas de ensueño a pesadilla: conoció al hombre perfecto por una aplicación de citas, pero no todo fue como lo esperaba

A través de un video, Daniela Arrubla explicó cómo descubrió que su novio no era soltero y que vivía en un apartamento que realmente pertenecía a su prometida

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:11

Martín Santos recordó cómo conoció a Miguel Uribe Turbay en "Jóvenes con Santos", "Tomamos caminos distintos en lo político e ideológico"

La expresión de apoyo de Santos ha sido una de las más comentadas, por tratarse del hijo de uno de los principales opositores del Centro Democrático, y por el tono humano y conciliador del mensaje

Fuente: Infobae
08/06/2025 17:44

Atentado a Miguel Uribe: se conoció que hubo una reunión reservada en el edificio de la Policía en Bogotá para avanzar con la investigación

El arma confiscada, fabricada en Austria y comúnmente utilizada por unidades de élite, se convertirá en una pieza durante la investigación

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:47

La conoció en un boliche de Buenos Aires en los 80 y la buscó durante décadas hasta encontrarla pero el final no fue el que esperaba

Bautista y Carrie vivieron un amor clandestino en pleno carnaval porteño. Casi cuatro décadas después, él quiso volver a verla. Lo que encontró no fue lo que imaginaba, pero esa historia seguía viva como una canción imposible de olvidar

Fuente: La Nación
08/06/2025 00:36

Nicole Neumann contó la historia de cómo conoció a su marido, Manuel Urcera

Nicole Neumann fue una de las invitadas al programa La Noche de Mirtha (eltrece) que conduce Mirtha Legrand. En la mesa, habló sobre su vida personal y reveló cómo fue que conoció a su actual marido, el piloto de carreras Manu Urcera, con quien fue mamá por cuarta vez. "Lo fui conociendo y me di cuenta de que era una persona muy madura, al toque se involucró con todo lo que es mis hijas, sabía que no era yo sola, que venía con una familia detrás... Y eso es algo también que me enamoró porque no se asustó sabiendo que tengo tres hijas", reconoció. La modelo se sinceró en la noche de este sábado, cuando fue una de las invitadas especiales por la celebración de los 57 años del ciclo que conduce 'La Chiqui'. A su lado, también estuvieron el Dr. Alberto Crescenti, el periodista Daniel Santoro, el abogado Mario Baudry y Verónica Ojeda.Sentada en la "mesaza", reveló que, antes de aceptar una cita con su actual marido y padre de su hijo Cruz, Urcera hacía tiempo que buscaba contactarla y hablar con ella. Sin embargo, fue a través de una persona que tenían en común que hizo de nexo entre ambos. "Y finalmente llega a mí por la chica que me hacía las manos, la manicura, que su marido también corría, Emanuel Moriatis", afirmó. Luego, esta misma persona le mostró la foto de Manu y ella reconoció que le gustó, aunque le asusto que sea más chico porque no quería "perder el tiempo".Y continuó: "A mí siempre me gustaron los hombres más grandes, nunca me habían gustado los hombres más chicos porque me gusta que tenga experiencia, que me enseñe, que me cuide, que me proteja". No obstante, Nicole decidió darle una oportunidad y, al conocerlo, se dio cuenta de que era una persona madura y se enamoró. Cabe destacar que Nicole Neumman y Manu Urcera se casaron por civil el 8 de noviembre de 2023, en una ceremonia civil íntima en la Bodega Malma, en Neuquén. Luego, contrajeron matrimonio en Buenos Aires con una gran celebración en compañía de sus familiares y amigos. Tiempo después, más precisamente el 18 de junio de 2024, se convirtieron en padres de Cruz, su único hijo en común.

Fuente: La Nación
07/06/2025 19:36

Priscila Crivocapich contó cómo conoció a Roberto García Moritán

Luego de la escandalosa separación que atravesó con Carolina'Pampita' Ardohain, con quien estuvo casado durante cinco años y se convirtió en padre de Ana, Roberto García Moritán volvió a apostar al amor de la mano de Priscila Crivocapich. Tras la confirmación del empresario, fue el turno de la periodista, quien brindó detalles de la relación. "Estamos conociéndonos. Estoy muy bien. Acabo de terminar de hacer unas fotos muy lindas y unos videos para el trabajo", comentó la conductora de Gol de medianoche (Telefe) este viernes al ser consultada en un móvil para Sálvese quien pueda (SQP), ciclo que se emite de lunes a viernes a las 19 horas por América TV.En ese sentido, la cronista le preguntó si era verdad que salían hace dos meses. "Sí, nos presentó un amigo. Es la parte que conté. Así que disfrutando todo lo lindo", expresó y se refirió a las últimas declaraciones del empresario, quien aseguró que no le gustaría volver a ser padre. "Esas cosas son muy personales, es muy íntimo para hablar", comentó. Mientras el type con la entrevista se reproducía, Yanina Latorre, conductora del programa, lanzó: "Bue, estás con el ex de Pampita que hizo un reality con su vida".Luego, la movilera indagó si había conocido a los hijos del exfuncionario de la Ciudad de Buenos Aires. "Todo lo que quieran le preguntan a él", contestó. "Dicen que sos mala compañera", le deslizó la periodista sobre los rumores que circularon en los últimos días, a lo que la modelo contestó: "Yo estoy feliz trabajando en el canal. Ya es mi tercer año y la semana que viene arrancamos el Mundial de Clubes, así que va a estar espectacular. Los comentarios no tiene nada que ver conmigo. Yo estoy re agradecida y disfrutando mucho del lugar a donde estoy".Una vez terminada la nota, Latorre no tardó en dar su opinión sobre la actitud de Crivocapich ante las preguntas. "Vamos a ordenarnos, Priscila. Nunca dejó de caminar. Si uno es educado y tiene don de gente, usted para y le habla a la notera. La notera no es una sirvienta que la persigue con un micrófono cuando es la persona que la está esperando hace cuatro días. Bajaste, parás y das la nota, más siendo periodista. A los compañeros del rubro se los respeta", arremetió Yanina.Y continuó: "Después dice que preguntas íntimas no, pero estás con el ex de Pampita que hicieron un reality hasta del parto. Vendieron toda la vida de Anita, la hija. Todo cobrado. O sea...".La palabra de la periodista deportiva de 42 años llegó días después de que García Moritán confirmara el vínculo en el mismo ciclo. "Nos estamos conociendo. Es un proceso. Me parece que siendo adultos, con muchas responsabilidades y sobre todo con mucha historia, me parece que está bien tomarse las cosas con calma", comentó.Roberto García Moritán habló de su nueva novia y confirmó la relación: "Nos estamos conociendo""¿Te tomaste tu tiempo para poder volver a estar en pareja?", le preguntaron al economista en relación con su separación de Pampita. "Casi pasó un año, pero me parece que ya estaba listo para por lo menos conocer a alguien y darme la posibilidad de volver a salir, a comer, a charlar. Estamos bien", manifestó.

Fuente: Infobae
07/06/2025 14:26

El día que Chespirito conoció al Chavo del 8 en un parque y entendió que la magia podía nacer de un niño sin nada

La serie de Max sobre Roberto Gómez Bolaños ha reavivado la nostalgia por el niño de la vecindad

Fuente: Infobae
05/06/2025 23:40

Habló colombiana que conoció a Ivonne Latorre en Egipto: reveló detalles de lo que pasó antes de su desaparición y muerte

La joven falleció luego de estar en estado de coma. Jessi Escobar, la mujer con la que departió en un festival de música, aseguró que no tuvo nada que ver en los hechos

Fuente: La Nación
05/06/2025 20:18

Se conoció la razón por la que los creadores de Friends cambiaron a la actriz que interpretó a Carol, la ex de Ross

A 30 años de su estreno, Friends todavía es una de las comedias televisivas más populares en el mundo entero. Una de las historias que se da a conocer en el episodio piloto y tiene suma importancia toda la primera temporada es el reciente divorcio de Ross Geller con Carol, quien le confesó estar enamorada de una mujer, pero poco después descubre que está embarazada. Ese personaje, aunque no fue parte del elenco principal, tuvo múltiples apariciones a lo largo de las diez temporadas que duró la sitcom y hubo quienes no notaron que la actriz que la interpretó cambió tras el primer capítulo.Durante el primer episodio, quien le dio vida a Carol fue Anita Barone, reconocida por su participación en otras sitcoms de la época como Carol & Company y Seinfeld. Según reveló el sitio especializado en series y cine, Screen Rant, ella aceptó el papel a pesar de que aspiraba a un rol con mayor protagonismo; sin embargo, tras grabar su única escena asignada, decidió abandonar la producción al darse cuenta de que su personaje no tendría la relevancia que esperaba.A raíz de esta decisión, los creadores de Friends debieron buscar un reemplazo y llamaron a Jane Sibbett, quien terminó consolidándose como la verdadera Carol Willick a lo largo de la serie. Su interpretación fue bien recibida por el público y el personaje ganó notoriedad por representar, junto a Susan, una de las primeras parejas lésbicas en la televisión de los años 90. Incluso, durante la segunda temporada, protagonizó el capítulo 11; el mismo fue titulado El de la boda lesbiana, donde se retrata el casamiento por civil de ambas mujeres. Carol Willick interpretada por Anita BaroneAunque hoy es algo común, en esta intervención artística se mostraba la polémica que implicaba para muchos familiares ser parte de la unión de personas de un mismo sexo, por distintos estigmas y miedos latentes en la sociedad estadounidense de aquel entonces. Esto generó que dos repetidoras conservadoras de los estados de Ohio y Texas se negaran a pasar el capítulo por considerarlo "desagradable", lo que fue considerado por muchos movimientos LGBT una censura y una forma de corromper los derechos alcanzados por la comunidad. A su vez, Marta Fran Kauffman, la productora ejecutiva de Friends, reconoció que llegaron al menos cuatro llamados negativos por haber autorizado el lanzamiento de este contenido en la NBC.A pesar de las quejas y el escándalo mediático que produjo el tema, el episodio fue el de mayor rating en la televisión durante una semana, con 31.6 millones de espectadores curiosos con la controversia. De esta forma, la escena se convirtió en el segundo matrimonio gay en ser retratado en una serie estadounidense.Por lo tanto, aunque Carol Willick nunca formó parte del elenco central, su presencia aportó a la diversidad de tramas de Friends y fue fundamental para construir parte de la historia de Ross Geller, su hijo y sus peculiares amigos, que son queridos todavía en la actualidad por las distintas generaciones que continúan redescubriéndolos en las plataformas de streaming.

Fuente: La Nación
03/06/2025 22:18

Mercado millonario: se conoció un top ten de las empresas de agroquímicos en 2024 y ya hay una proyección para 2025

Se conocieron datos del mercado de agroquímicos en la Argentina, con las empresas que fueron líderes en 2024 y, además, una proyección sobre cómo cerraría en 2025. Según un relevamiento sobre el mercado al que accedió LA NACION, con datos sobre el movimiento de las compañías, en 2024 por facturación el segmento se ubicó en US$3133,9 millones, una caída de US$1181 millones versus los US$4314 millones de 2023. Y estas fueron las 10 empresas líderes de un lote de una veintena: Syngenta, Bayer, Albaugh (Atanor), BASF, Sigma, Corteva, Summit Agro, ACA, ADAMA y FMC. Vale recordar que 2024 fue un año marcado por una fuerte retracción del negocio. Según especialistas del sector, esta caída se explicó por las compras anticipadas que realizaron muchos productores en 2023 para cubrirse de una posible devaluación. Esa estrategia generó un exceso de stock que redujo fuertemente la demanda en el año siguiente. "Imprescindible": la Mesa de Enlace rechazó tres cambios que el Gobierno quiere hacer en el INTAPara 2025 el panorama tampoco es alentador: el mercado podría registrar una nueva baja de entre 3% y 5% en valor respecto al año anterior. Esta proyección es por la continuidad de la tendencia descendente en los precios de los insumos, tanto locales como importados, en un contexto donde los productores planean hacer compras más ajustadas y enfocadas en el momento real de uso. Motosierra: el Gobierno rebajará un instituto de semillas a dirección nacional y recortará empleadosEn volumen el año pasado el mercado se ubicó en 337,4 millones de litros/kilos, por debajo de los 385,5 millones de 2023. En este caso en el top ten de volumen estuvieron: Albaugh (Atanor), Bayer, Syngenta, Sigma, ACA, Corteva, BASF, Agrofina y Surcos. En diálogo con LA NACION, Luis Mogni, socio de Somera, consultor en gestión y estrategia de negocios, detalló el cambio de dinámica que atraviesa el negocio. "En 2023 el mercado cerró en torno a los US$4300 millones, pero había estado muy distorsionado por compras anticipadas de productores y distribuidores que querían cubrirse frente a una posible devaluación. En 2024 se volvió a un mercado más normal, con una facturación de unos US$3100 millones, y en 2025 se va a profundizar esa lógica: el canal y los productores van a comprar en función del uso, en el momento que lo necesiten", explicó.Mogni agregó que esa dinámica se da en un contexto de baja sostenida en los precios. "Los precios tanto de productos locales como de origen chino siguen cayendo. Por eso, aunque haya una recuperación en el volumen de algunos insumos, el valor total del mercado podría terminar entre 3% y 5% por debajo del 2024". En este escenario Mogni remarcó que compañías como Syngenta, Bayer y Corteva buscarán mantener sus posiciones de liderazgo. Sin embargo, advirtió que también será clave observar el desempeño de aquellas empresas que están fuertemente vinculadas a proveedores chinos e indios, y que vienen consolidando su presencia con una oferta basada en productos genéricos. Entre ellas mencionó a Sigma, Agroterrum y UPL.Destacó que hay una tendencia de cambio en el mercado. "Muchas moléculas ya perdieron patente, y como la innovación viene más lenta, cada vez hay menos especialidades. Entonces las empresas que se apoyan en productos genéricos tienen espacio para crecer. Syngenta o BASF siguen apostando a tecnologías diferenciadas, pero el grueso del mercado se está volcando a lo barato", afirmó."Sentido común": un productor explicó qué política podría hacer que la Argentina genere US$40.000 millones extra por añoEsa tendencia también está cambiando el perfil competitivo del negocio. "Hoy la clave pasa por mirar qué empresas están más cerca del canal directo y con productos de bajo costo. Ese va a ser uno de los focos de este año", dijo Mogni.Uno de los ejemplos más claros es el glifosato, que cerró 2024 con 145 millones de litros vendidos. Para este año se espera una suba en el volumen comercializado, aunque no necesariamente en la facturación. "Ahí se ve bien cómo la baja de precios impide que el mercado crezca en dólares, aunque se venda más", remarcó.Mogni también anticipó que 2025 podría mostrar un consumo más equilibrado, sin compras especulativas ni saltos de stock. "Va a ser un año en el que el canal trabaje más justo, más sobre la demanda real. Y eso, para muchos, va a ser un desafío. Pero también una oportunidad para ordenar el negocio", concluyó.

Fuente: La Nación
03/06/2025 20:18

Chapelco: se conoció el grupo que se quedaría con la concesión del cerro

Después de 38 años se volvió a licitar el cerro Chapelco y el gobierno de Neuquén preadjudicó a la empresa Transportes Don Otto S.A la concesión destinada a la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco, ubicado en las afueras de San Martín de los Andes.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 80 metros cuadrado en junio 2025Este lunes se dio a conocer la noticia de la preadjudicación, que implica un contrato de 25 años, con opción de prorrogarlo por 5 años más. La licitación (correspondiente a la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº1/2025) comprende la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura existente, los medios de elevación, los edificios, su administración, funcionamiento, mantenimiento, reparación y reposición de bienes, así como la planificación y control de las operaciones. La noticia fue difundida por Neuquén Informa, la agencia oficial de noticias del Gobierno de la Provincia de Neuquén.El proceso contó inicialmente con siete oferentes, aunque a los 10 días de iniciado quedaron tan solo tres: Transportes Don Otto del grupo Trappa, dueño de Vía Bariloche; Plumas Verdes, que actualmente tiene la concesión de varios campings y explota comercialmente una ruta de navegación en el lago Lácar; y el grupo Alto Chapelco del que participaron Isela Costantini, CEO de BST, expresidenta de Aerolíneas Argentinas y responsable de la radarización satelital del aeropuerto de Chapelco, Desarrollos Norte SA, una empresa de inversión y negocios, S+R Gestión de Negocios de la familia Cinalli y el empresario local Santiago Hernán Casanova vinculado a una familia pionera de San Martín de los Andes. Eduardo Costantini firmó la alianza con uno de los jugadores más importantes del sector inmobiliarioLa Comisión preadjudicadora (integrada por representantes del Ministerio de Infraestructura; de Economía, Producción e Industria; la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén; y por el intendente Carlos Saloniti, en representación del municipio), realizó el análisis de las obras, teniendo en cuenta los criterios establecidos por el pliego licitatorio. El nuevo pliego establece condiciones orientadas a promover el desarrollo económico y turístico regional, adaptadas a los cambios que ha experimentado la actividad desde la última adjudicación.En ese sentido, la agencia oficial de noticias del Gobierno de la Provincia de Neuquén justificó la preadjudicación a Transportes Don Otto y asegura que "presentó la única oferta admisible, cumpliendo en todos sus términos con el Pliego de Bases y Condiciones y con un proyecto de inversión viable, ajustado a la normativa y a su situación económico-financiera". "Era evidente que el cerro necesitaba un cambio, y ese cambio llega de la mano de más transparencia", dijo el gobernador Rolando Figueroa, durante la apertura de sobres. Desde el grupo Alto Chapelco segundo oferente finalista , Fernando Cinalli comento que "la propuesta que presentaron era muy sólida y expansiva en pistas". De todas maneras aclaró que confiaba en un futuro mejor para el cerro y deseaba lo mejor para Chapelco y para toda la comunidad de San Martin de los Andes y de Las Pendientes.Los precios de las propiedades: el cambio de tendencia en la oferta que podría detener la suba

Fuente: La Nación
03/06/2025 15:18

Conoció a un chico en el recital de Airbag, vivieron un momento de película pero todo terminó en decepción: "No lo puedo creer"

Mediante las redes sociales circulan historias de todo tipo a diario, y algunas se hacen virales, ya sea por lo insólitas, conmovedoras o simplemente porque muchas personas se sienten identificadas. En esta oportunidad, una en particular copó X, cuando una usuaria compartió una experiencia que vivió durante uno de los recitales de Airbag que se realizaron el pasado fin de semana en el estadio Monumental: allí conoció a un chico en medio de la euforia del show y la secuencia enterneció a cientos de personas. Sin embargo, lo que parecía el inicio de una conexión única terminó de la peor manera.La joven, bajo el usuario @miiliescurra, compartió que vivió una escena digna de película durante el concierto, cuando un chico al que no conocía la subió a sus hombros justo en el momento en que sonaba "Colombiana", uno de los grandes hits de Airbag. "Este chico me subió en Colombiana, chapamos y después me cuidó lo que quedaba de concierto, un ángel, la verdad. Ninguno tenía batería y una chica nos sacó esta foto", escribió junto a una imagen que inmortalizó el instante y que rápidamente comenzó a circular por toda la red.En las postales, se los puede ver a ambos mirándose y sonriendo, lo que muchos usuarios celebraron con entusiasmo e incluso comenzaron a imaginar un futuro prometedor para la pareja. "Esto es amor, por favor te lo pido, soy una señora mayor, necesito historias de amor", "Entonces, ¿esas cosas sí pasan en la vida real?" o "Quiero que la próxima actualización sea de casamiento", fueron algunas de las reacciones más destacadas. Sin embargo, cuando la historia alcanzó mayor viralización, la verdad no tardó en salir a la luz: el joven en cuestión tenía novia.A las pocas horas, la joven compartió su sorpresa al enterarse de que el chico con quien había vivido ese mágico momento tenía pareja. Según contó, fue la propia novia quien se contactó con ella para advertírselo. "Hago una actualización: SÍ TIENE NOVIA, yo no sabía, obvio. En fin, todos iguales", escribió en sus redes, donde también expresó su desconcierto al lanzar: "No lo puedo creer". Las reacciones de los usuarios al sorpresivo giro de la historiaLas reacciones no tardaron en aparecer y la historia dio un vuelco rotundo que mantuvo a miles de personas pendientes del desenlace. Lo que comenzó como una escena digna de una comedia romántica en pleno recital, terminó despertando todo tipo de comentarios al revelarse la verdad detrás del supuesto flechazo. "Pasó del 'me cuidó todo el concierto, un ángel' al 'tiene novia, son todos iguales' jajaja", escribió un usuario, resumiendo con ironía la transformación de la historia. Otro, en la misma línea, comentó: "En el momento que leí 'ninguno tenía batería' empecé a reírme, era obvio". Y como si fuera poco, un tercero lanzó: "Para mí esta gran historia tiene que terminar vos con la novia del chico ese". Así, lo que empezó como un encuentro romántico terminó dejando una lección y una catarata de reacciones que coronaron a esta historia como una de las virales del fin de semana.

Fuente: La Nación
02/06/2025 19:18

Downton Abbey: se conoció el adelanto de la tercera película, que dará un cierre a la saga

"Damas y caballeros, bienvenidos a 1930". Así comienza el primer adelanto de Downton Abbey: el gran final, la última entrega de la saga británica que comenzó hace 15 años como una ficción televisiva y se convirtió en un inesperado y duradero fenómeno global. En el trailer de la película, que se estrenará en septiembre, el encargado de situar al público en la nueva década es Carson (Jim Carter), el fiel mayordomo de la familia Crawley, dueños y señores de la mansión del título. En 2010, el programa creado por Julian Fellowes imaginaba cómo era la vida del conde Lord Graham (Hugh Bonneville), su familia y el batallón de empleados que los servían a comienzos del siglo XX. El relato tenía como punto de partida un problema de la herencia: sin hijos varones a los que pasarles el título y la propiedad, el conde Crawley pasó años creyendo que todo quedaría en manos de su sobrino hasta que el muchacho en cuestión decidió embarcarse en el lujoso y supuestamente inhundible Titanic. De la tragedia surgió el inicio de una trama que desarrolló el choque entre las tradiciones de las viejas generaciones y el ímpetu de los integrantes más jóvenes de la aristocracia, criaturas del nuevo siglo que sus padres no querían ni podían entender. Los cambios de época, la llegada de la Primera Guerra Mundial y el final de la era Victoriana alimentaron el universo televisivo de la serie durante seis temporadas y fascinaron al público global que cuando se anunció el final del programa se quedó con ganas de más. Y eso fue lo que consiguió con los dos largometrajes que extendieron la historia de los residentes de arriba y los de abajo en Downton Abbey. Así, la acción atravesó los años veinte desde la perspectiva de los personajes y sobre todo bajo la cáustica mirada de la favorita de todos: Lady Violet Crawley, la condesa viuda interpretada por Maggie Smith. La ausencia de la venerada actriz, fallecida el año pasado, y de su personaje, será el mayor desafío que tendrán que atravesar en la narración de Downton Abbey: el gran final los protagonistas y, del otro lado de la pantalla, sus espectadores. Sin embargo, ya se sabe que la fortaleza del relato ya quedó demostrada hace años cuando Dan Stevens, el actor que interpretaba a Matthew Crawley, el reluctante heredero de la fortuna y el título, decidió dejar el programa al final de la tercera temporada. Casi al mismo tiempo de la salida de Jessica Brown Findlay, que encarnaba a Lady Sybil, la hija mejor de la familia. La despedidaEn el trailer aparecen los personajes centrales, además de Lord Grantham están su esposa Cora (Elizabeth McGovern), sus hijas Mary (Michelle Dockery) y Edith (Laura Carmichael) además de su yerno Tom (Allen Leech) y por supuesto sus empleados de siempre con Carson, Anna (Joanne Froggatt) y Bates (Brendan Coyle) a la cabeza. Una vez más, el cambio de década tendrá especial influencia en Lady Mary que comenzó su camino en los primeros episodios de la serie como una malcriada chica de sociedad y, como ya se anunciaba en Downton Abbey: Una nueva era (2022), se convirtió en una gran dama, la heredera natural de su abuela Violet. Aunque en su caso, el puesto incluye un nivel de fama que sus antepasados nunca experimentaron. Vestida de gala con una tiara de brillantes incluida, las imágenes de la sofisticada Mary siendo fotografiada por los proto paparazzi parece completar el arco de uno de los personajes más interesantes de toda la trama. Más allá de las tribulaciones de la familia protagonista, en el avance también se incluye un vistazo a otros personajes que forman parte de la historia de la ficción: en el nuevo film volverán al ruedo Paul Giamatti como Harold Levinson, el muy norteamericano hermano millonario de Cora, y Dominic West que se sumó al elenco en la película de 2022 interpretando Guy Dexter, un famoso actor de Hollywood de la era del cine mudo."Es tiempo de decir adiós" se lee en los últimos segundos del trailer, una leyenda a la que siguen imágenes de todos los Crawley despidiéndose de Downton Abbey, la mansión que fue su hogar y que durante quince años fue también el refugio y la fantasía de los espectadores de todo el mundo.

Fuente: Infobae
01/06/2025 14:15

El sorprendente secreto familiar que Jackie Chan conoció con más de 40 años

El actor recordó el momento en que se enteró que tanto su padre como su madre tuvieron pasados controvertidos

Fuente: Infobae
31/05/2025 20:26

Juicio Uribe: se conoció la fecha tentativa en la que la jueza podría decidir si el expresidente es inocente o culpable

El plazo está ligado al tiempo en el que la defensa del líder político del Centro Democrático termine de presentar las pruebas

Fuente: La Nación
31/05/2025 04:00

Viajó por el mundo, conoció al rey Carlos de Inglaterra y le dijo "no" al malbec para plantar uvas entre plantas nativas

"A los quince minutos de terminar la carrera y recibirme de ingeniero agrónomo ya estaba tomándome un avión a España", cuenta Richard Kirton, mentor de la bodega que lleva su apellido. "Di vueltas por el mundo durante un par de años e hice un trekking de tres semanas por los Himalaya. Cuando volví a la Argentina, trabajé en la industria forestal en Concordia, pero estábamos en dictadura y nada me cerraba... Entonces me fui de vuelta a Estados Unidos y terminé en Inglaterra, dónde pasé 25 años", agrega este argentino, nieto de ingleses, que horna sus raíces con sus formas amables y mesuradas, además de con su aspecto.Bodega Kirton está en el sur del valle de Traslasierra, en Luyaba, Córdoba, dentro de La Sophia, una finca que expone el esplendor del bosque nativo con algarrobos, talas y decenas de hierbas como menta, peperina, poleo y burrito. Se trata de un campo de 100 hectáreas con 30 que fueron loteadas. Aquí vive Richard (a 500 metros de la plantación de uvas y la bodega) y también algunos vecinos. Criado en Belgrano R, Richard es un hombre de mundo que, en Inglaterra, se apasionó por las plantas nativas. Allí tuvo una esposa y una hija que le dio tres nietos. Allí también trabajó y estuvo al frente de Petersham Nurseries, un vivero y restaurante orgánico exclusivísimo de Richmond, que tiene estrellas Michelin y lo llevó a cruzarse con personalidades como el rey Carlos. Aunque Richard no cuente mucho y sea discreto, como todo inglés que se precie. Mientras convida una copa de Syrah, cuenta que, tras un breve paso por Salta, hace 15 años recaló Córdoba y antes de hacer vino, incursionó en las hierbas aromáticas, en los nogales y tuvo un restaurante, Peperina. "Me gustaba tomar vino y me pareció que era algo divertido para hacer", agrega sobre la apuesta que hizo con su hermano John, que es su socio y está radicado en Panamá. Hace once años plantó las primeras cepas de Syrah que se dan muy bien en esta zona calurosa, a 700 metros de altura sobre el nivel del mar. Estratégico, esquivó el Malbec "porque le aburría y porque nunca iba a estar a la altura del de Mendoza". Al principio vinificaba en Bodega Araoz de Lamadrid y hace cuatro años tiene bodega. "Las abejas son grandes devoradoras de uvas, sobre todo cuando el monte no tiene flores para distraerlas", comenta mientras acomoda una malla protectora. Asesorado por Federico Zaina, un enólogo de Valle de Uco, produce 10.000 botellas anuales de Botane, que en griego significa botánica y hace alusión al aporte fundamental del bosque nativo a este terruño. Su producción siempre es en base al Syrah que puede derivar en un rosado que el año pasado ponderó el crítico Tim Atkin. "Al haber apostado al Syrah tenemos un nicho. No en todos lados son buenosâ?¦ Los nuestros me gustan porque son más frutados, aromáticos y fáciles de tomar que los de San Juan o Mendosa. No apuntamos a vinos con mucha madera, ni vainillas y chocolates", resume y cuenta que también está incursionando en un Tempranillo, un Tannat y un Bonarda.Datos útilesBodega Kirton. Recibe en un campo con monte lindísimo, bodega y sala de degustación atendida por su dueño, Richard Kirton. Con reserva. Vende su línea Botane en vinotecas y hace envíos a todo el país. Lunes a sábado de 9 a 13 y de 18 a 20 horas. RP 14, Km 157, Luyaba, Córdoba. T: (3544) 58-3053. IG: @bodega_kirton

Fuente: La Nación
28/05/2025 17:00

Se conoció un nuevo video en el que la jueza Makintach admite que estaba grabando un documental

"Yo, cuando me vinieron a preguntar si estaba interesada en hacer un documental vinculado a este juicio, me pareció raro, me sorprendió. Claramente no es un ámbito mío", dice a cámara sentada dentro de su despacho Julieta Makintach, la jueza de San Isidro que fue apartada ayer del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.El fragmento del video, que forma parte del crudo del documental que iba a protagonizar la magistrada por el que está siendo investigada, sigue: "Yo suelo escribir de noche y hacer sentencias. Pero me pareció que este juicio lo merecía, porque la sociedad lo iba a esperar y merecía que el Poder Judicial le rindiera cuenta de su trabajo, que le explicara qué hace y cómo lo hace. Me parece que nadie mejor que nosotros, que somos los seres humanos que estamos detrás de este juicio, los que podemos darles explicación a la sociedad de cómo la justicia resuelve esto". "Nosotros no somos más que representantes de la sociedad que busca hacer justicia. Me parece que es un servicio público y que la publicidad de este tipo de casos se lleva a cabo así: con diálogos, entrevistas y documentales", cierra Makintach en el video que fue descubierto en uno de los allanamientos a la productora detrás de la producción.Este video, que no fue pasado ayer en la audiencia, se suma a las otras pruebas que derivaron en el apartamiento de Makintach que, hasta último momento, negó que iba a participar de un documental.Sin embargo, sus propias palabras en este fragmento grabado el domingo 9 de marzo en la sede de los tribunales de San Isidro, no hacen más que contradecir el descargo que ayer había esbozado ante sus pares Makintach. La jueza Julieta Makintach se refiere al documental del juicio de Diego MaradonaLos dichos de Makintach en la última audienciaEn un clima de alta tensión y previa a aceptar su recusación, la jueza Julieta Makintach, habló ayer para defender su posición y rechazar los pedidos de su apartamiento del caso.Afirmó que no hizo nada ilícito y que solo le brindó una entrevista a "una amiga de la infancia", y que todo lo que siguió, con la difusión de los crudos de los videos del presunto documental, fue un "escarnio mediático tremendo", una suerte de "coacción" para apartarla del juicio, del que, adelantó, no se va a excusar."La entrevista fue un día de domingo a las 17. ¿Eso le da el mote de oculto, de no autorizado? Es un horario que transitan un montón de judiciales. La entrevista fue en mi despacho, mi casa está acá. No veo nada malo en venir a Tribunales un domingo, o en Navidad. Vengo a Tribunales desde los ocho años [es hija del exjuez de San Isidro Juan Makintach]. No note nada irregular en venir a trabajar un fin de semana", dijo la magistrada en su intervención.Agregó: "Sí, tengo un perfil público, no me mediático. Doy entrevistas, charlas, entrevistas a quien me lo pida. Siete días más tarde [del 9 de marzo, fecha de la filmación cuestionada], a las 19, igual de vestida, recibo a una organización llamada Mujeres en Derecho. Fue desprolijo, torpe, todo lo que ustedes quieran. Sufrí acoso en estos últimos días. Y esto arrasó con mi imagen pública. No es que permití algo que no estaba permitido. Este es mi modo de ser. Entiendo que no es lo típico, quizá lo tenga que revisar, pero no hay irregularidad, no hay ilícito".Luego sostuvo: "Sí hay una coacción mediática para sacarme de este debate, pero no me voy a excusar. No voy a dar lugar a la nulidad de este debate, porque no se lo merece, no hay sospecha de imparcialidad. Nadie puede decirme que tengo inclinación en la balanza de la Justicia para ninguna de las partes. Ni mi almohada sabe lo que voy a decidir, no lo saben mi marido, mis hijos. Más allá de este escarnio mediático, se metieron en mi vida de una manera inusitada. El comunicado de Pegsa [la productora de Agustín Pichot, que negó estar detrás del supuesto documental] fue contundente. Se meten en mis redes sociales privadas y utilizan de manera mal intencionada fotos. El escarnio mediático fue tremendo. No hay sospecha de falta de neutralidad", sumó.Makintach concluyó: "Ojalá podamos continuar y buscar la verdad y la buena fe procesal. Yo de este juicio no me aparto porque no hay razón que lo justifique".Las pruebas que complican a la jueza MakintachTan solo media hora más tarde, el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricia Ferrari, desmantelaría sus argumentos al mostrar el tráiler del documental de seis capítulos y protagonizado por Makintach.

Fuente: Clarín
27/05/2025 17:00

Se conoció el tráiler de "Justicia Divina", el documental de la jueza Julieta Makintach en el juicio por la muerte de Diego Maradona

Lo exhibió el fiscal Patricio Ferrari. "Ofició de actriz y no de jueza", la acusó y además dio a conocer el guión.Makintach terminó renunciando al Tribunal.

Fuente: Clarín
22/05/2025 18:00

Se conoció la condena para la mujer que degolló a sus dos hijos: por qué no le dieron perpetua

La juzgaron por el delito de "homicidio agravado por el vínculo". La relación con el padre de los chicos y la pena pedida por al fiscalía.

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:10

Se conoció video de despedida de joven que murió tras caer de un puente en el Tolima: "Ya no quise vivir en un mundo así"

Yulieth García, que según su familia recibía tratamiento psiquátrico, grabó unas imágenes antes de fallecer al caer de un puente, pero sus aalegados piden una investigación

Fuente: La Nación
21/05/2025 12:00

Nuevo escenario: se conoció una guía para la siembra de trigo con todos los tips

Neogen Semillas, una marca de GDM, compartió distintas recomendaciones de cara a la siembra de trigo. Entre otros puntos aprovechar el agua almacenada y optar por siembras tempranas se presenta como una jugada inteligente, detalló. "El agua es una aliada principal en el inicio de la siembra", dijo Matías Venece, gerente de Desarrollo de Autógamas para la región sur de GDM. "Chorearon por 30 años": el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundacionesSeñaló que el agua útil es una variable que siempre se torna imprescindible: "En zonas con regímenes de lluvia invernal bajos, el agua útil almacenada en el perfil se convierte en un factor clave para decidir la siembra. Es fundamental monitorear y conocer su perfil para estar atentos".Si bien en los últimos días se registraron excesos hídricos en varias regiones, la firma señaló que en casos donde las lluvias invernales puedan ser escasas, aprovechar la humedad del perfil y sembrar temprano puede marcar la diferencia.En tanto, en línea con la situación actual, la empresa indicó que "optar por ciclos cortos es una estrategia inteligente cuando las condiciones logísticas o climáticas impiden sembrar en fechas tempranas o intermedias"."Los ciclos cortos también se presentan como una excelente alternativa para anticipar cosechas y así adelantar la siembra de cultivos de soja de segunda", agregó.Vale recordar que, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, por los excesos hídricos hay al menos 1,26 millones de hectáreas con soja siguen sin recolectar en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires. En la zona norte faltan unas 530.000 hectáreas, mientras que en el oeste, donde las precipitaciones fueron más leves, restan otras 730.000 hectáreas, aunque no toda esa superficie estaría comprometida por el temporal. Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó sobre "nuevas precipitaciones", lo que demoraría la cosecha. Todo esto puede generar demoras para el trigo.Por otra parte, Neogen remarcó que "conocer la disponibilidad de nutrientes a través de análisis de suelo es crucial. Ajustar la fertilización en función de los rendimientos esperados te permitirá alcanzar tus objetivos de producción de manera eficiente".En este marco, también señaló que en años neutros, con buenas precipitaciones durante el ciclo, es vital contar con variedades con buen comportamiento frente a enfermedades como manchas y royas. "La sanidad es clave para el éxito", señalaron en la marca."Si el año presenta un buen régimen de lluvias, el monitoreo constante de enfermedades es fundamental para prevenir su avance y definir las aplicaciones de fungicidas de manera oportuna", precisaron.La marca detalló sus opciones de variedades: NEO 70T25 (para siembras tempranas), con recomendación de siembra desde el 10 de mayo hasta el 10 de junio en la zona central y núcleo del país; NEO 51T25 (para fechas intermedias), un "escudo contra las royas" que tiene su momento ideal de siembra en todo junio como la ventana óptima en la zona centro y núcleo del país; y NEO 30T23 (para siembras tardías).

Fuente: Infobae
19/05/2025 21:22

Petro conoció al papa León XIV junto a su hija, pero sin la compañía de Verónica Alcocer: las redes estallaron en críticas

Aunque el mandatario evita referirse públicamente a su vida privada, sus opositores suelen cuestionar constantemente sus actuaciones, y en esta ocasión se centraron en la ausencia de la primera dama

Fuente: Infobae
19/05/2025 14:11

Brunella Horna conoció al papa León XIV y compartió imágenes del emotivo encuentro en el Vaticano

La exconductora de 'América Hoy' se encuentra en un extenso viaje por Europa y esta vez vivió este momento con su esposo e hijos

Fuente: Infobae
17/05/2025 18:59

Los conoció por redes sociales, los durmió y se llevó todo: cae mujer acusada de dopar y robar a dos hombres

Sucedió en el Callao. Horas después del hecho, la misma malhechora intentó ingresar al departamento, al parecer con la intención de llevarse más objetos; sin embargo, fue detenida antes de huir

Fuente: Infobae
16/05/2025 13:05

La Liendra contó que conoció en persona al Jefe de 'La casa de los famosos Colombia' y cómo fue el encuentro

El creador de contenido compartió la historia del día que le vio la cara a la voz que manda dentro del 'reality' en el participó

Fuente: Infobae
15/05/2025 14:24

Se conoció video del sicariato en una tienda de Bogotá: a quemarropa el pistolero dejó un muerto y dos heridos

Los hechos se presentaron en uno de los establecimientos ubicados en el barrio Marco Fidel Suárez de la localidad de Rafael Uribe Uribe

Fuente: La Nación
14/05/2025 20:00

Un hombre está en coma luego de haber sido atacado por un "viudo negro" al que conoció a través una aplicación de citas

Un hombre de 48 años, empleado del prestigioso Teatro Colón identificado como Ariel, se encuentra internado en grave estado tras ser víctima de un "viudo negro" al que conoció a través de una aplicación de citas. El hecho ocurrió en el domicilio de la víctima en la localidad de Villa Libertad, partido de San Martín. El delincuente, tras ganarse su confianza, consiguió que Ariel lo invitase a su casa donde lo drogó y desvalijó con la ayuda de tres cómplices.Según fuentes policiales, Ariel y el agresor habían establecido contacto días atrás mediante la plataforma de citas. El encuentro se concretó en la vivienda de la víctima, a la que ambos arribaron en un vehículo conducido por el propio Ariel.Durante la cita, el "viudo negro" habría colocado una sustancia en la bebida de Ariel, dejándolo inconsciente. Acto seguido, llamó a tres cómplices quienes ingresaron a la propiedad para sustraer diversos objetos de valor.La víctima fue hallada al día siguiente por un amigo que, preocupado por la falta de respuesta a sus mensajes, decidió acercarse a su domicilio. Al percatarse del robo, y aún bajo los efectos de la droga y en estado de shock, Ariel intentó bajar las escaleras, sufriendo una grave caída.Actualmente, Ariel se encuentra internado en terapia intensiva con un edema cerebral severo y en coma inducido, según informó el canal de noticias C5N.Las autoridades policiales se encuentran investigando el caso y analizan las cámaras de seguridad de la zona para identificar tanto al "viudo negro" como a sus cómplices, quienes hasta el momento permanecen prófugos. Este preocupante incidente pone de manifiesto los riesgos asociados a los encuentros virtuales y la vulnerabilidad a la que pueden exponerse los usuarios de este tipo de plataformas.Otros casosEn marzo de este año, se conoció la detención ocurrida en enero de Micaela Alejandra Garrido, una oficial de la policía federal, mientras cumplía funciones en la Terminal de Ómnibus de Retiro. Si bien de día se desempeñaba en la fuerza de seguridad, por la noche se dedicaba a dormir con somníferos a sus víctimas para sustraerles dinero y objetos de valor. Garrido quedó imputada del delito de robo doblemente agravado por haberse cometido en poblado y en banda y por su calidad como integrante de una fuerza policial. Actualmente, la "viuda negra", de 29 años, está alojada en la Unidad 59 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), en Merlo.También en marzo de este año, Jorge Costa, un jubilado de 77 años que había tenido una cita con una mujer de 62, fue encontrado sin vida en su casa de Villa Diamante, partido de Lanús. Jorge había pasado a buscar a la mujer a la estación de trenes de Quilmes, fueron a cenar a una parrilla y luego se dirigieron al domicilio del hombre. Llegaron a las 22.17 del sábado 1 de marzo. Dos horas y 12 minutos después, la mujer salió con dos bolsos en sus manos y regresó a su hogar, donde a la mañana siguiente iba a ser detenida tras la muerte del jubilado.En abril, la Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Villa Soldati a Nicole, una mujer acusada de integrar una banda de "viudas negras" que, tras engañar y adormecer a víctimas que conocían en boliches y bares, desvalijaban sus domicilios. Su cómplice, de nombre Karen, fue apresada en la provincia de Buenos Aires por la Policía bonaerense.

Fuente: La Nación
14/05/2025 04:00

El improbable pueblo bonaerense donde el Che Guevara veraneaba y conoció "el alma del paisano"

Los pueblos chicos del interior del país -y quien provenga de un sitio así lo sabe- son una cantera inagotable de historias que aparecen como brotes, en el borde filoso entre la verdad y la fábula. Se dicen en voz baja, se amplifican en sobremesas, se cruzan con otras, y a veces se pierden. Esta historia empezó así, como un cuento improbable: que Ernesto Guevara, el Che, el mismo que después sería ícono global de revoluciones y remeras, había jugado al truco y tomado vermut en una pulpería de Portela. Que en ese paraje perdido, rodeado de soja, en el partido de Baradero, había una mesa bendecida por sus codos.Por supuesto, la historia sonaba inverosímil. No por simple escepticismo sino por proporción: ¿el Che en Portela? ¿Cómo puede ser real?Pero como toda historia que deja huella, sobrevivió en la memoria. Años después, una frase en el libro de Jon Lee Anderson, biógrafo del Che, quebró el descreimiento generalizado: "La familia Guevara pasaba los veranos en Mar del Plata o en la estancia de la abuela Ana Isabel, en San Ireneo de Portela".Portela, entonces, no era un invento. Era parte de la trama real.Una estancia, una abuela y el germen del CheLa estancia Santa Ana está ahí, a unos kilómetros del río Arrecifes, con su casona de 1910 construida por el abuelo de Ernesto. Once habitaciones, frutales, palomares, tanque australiano. Ana Lynch â??la abuela maternaâ?? fue una figura decisiva en la vida del Che, y la casa, un refugio. Desde chico, Ernesto aprendió a montar, a ordeñar, a curar animales y a convivir con la peonada.Su padre, Ernesto Guevara Lynch, lo escribió sin vueltas: "En Santa Ana conoció el alma del paisano". Lo vio cruzar campos a galope tendido, participar de yerras, oler el cuero quemado del marcaje y probar dulces en ollas de cobre.La casona aún está en pie. Pertenece a otros dueños que â??según dicen los vecinosâ?? no permiten visitas. Una vez llegué hasta la tranquera, bajo un sol inclemente, y una empleada me confirmó con naturalidad: "Claro que esta era la casa del Che. Acá todos lo saben".Mates con un crotoEn Portela, el Che no es mito: es parte del relato oral. Marta Álvarez, una mujer que compartió juegos con él durante las vacaciones familiares, lo recuerda como solidario, buenazo, algo dejado con su ropa, y muy distinto a la figura que luego se volvió poster.Hay una anécdota que se repite, contada por distintos porteleros: una tarde de los años 40, Ernestito desapareció. Lo buscaron por toda la estancia hasta que lo encontraron, ya cayendo la noche, debajo de un puente, cebándole mates a un linyera.No parece un dato relevante. Pero quizás lo sea.En esa escena mínima â??un chico rico, un hombre de la calle, un mate compartidoâ?? hay algo que prefigura una ética. Una forma de estar en el mundo que no distingue entre jerarquías, y que en los años siguientes escalaría montañas, bajaría a los cañaverales, cruzaría selvas y fronteras.Un gaucho lectorLeía a Salgari, a Dumas, a Verne, pero también al Martín Fierro y Don Segundo Sombra. Tanto lo marcó el universo criollo que, décadas después, cuando impulsó una guerrilla en el norte argentino, los seudónimos elegidos por él y su compañero Masetti fueron "Martín Fierro" y "Segundo".En Portela, el Che fue gaucho antes que guerrillero. Usaba alpargatas, se ensuciaba sin culpa, y prefería pasar el día con los peones antes que con los adultos.En los carnavales, cuentan sus familiares, siempre elegía disfrazarse de paisano.Una calle, un mural, una memoriaEn 2021, en la plaza Constancio Vigil de Portela, se inauguró un mural en su honor. Fue realizado con arcilla local, por artistas del Programa Arte Deco de la municipalidad de Baradero. Tiene cuatro metros de largo y fue trabajado con técnica de sustracción, marcando luces, sombras y medias sombras.Ese día estuvo presente Juan Martín Guevara, su hermano.Hoy, ese mural es una de las dos únicas intervenciones públicas dedicadas al Che en la provincia de Buenos Aires. La otra está en Villa Gesell. En Portela, además, hay quienes aseguran que una de las calles del borde del pueblo â??sin cartel, sin pompaâ?? lleva su nombre. Y aunque nadie pueda probarlo, tampoco hace falta.Una historia posibleEsta historia no busca verificar todo. Hay documentos, sí. Libros, testimonios, ordenanzas municipales que declaran a Santa Ana como Lugar Histórico (1994) y a Portela como sitio de Interés Histórico Simbólico (2018). Hay archivos, como la revista del centenario de Portela, que lo nombran sin dudar.Pero también hay otra cosa: ese intangible pampeano que hace que las historias se transmitan no por exactitud, sino por sentido. Y en ese sentido, el Che pasó por acá. Caminó por estos campos, se empapó de este aire.No fundó nada. No dejó estatuas ni proclamas. Pero dejó una estela de anécdotas, un perfume de infancia que todavía flota entre el olor a tierra, a silo bolsa y a humo de asado.Portela, que nunca figuró en los mapas revolucionarios, guarda uno de los secretos más silenciosos de la historia argentina: la infancia rural del Che.

Fuente: Infobae
12/05/2025 20:22

Papa León XIV designó a joven chiclayano como su secretario personal: quién es Edgard Rimaycuna y cómo conoció al pontífice

La amistad entre el obispo y el hoy vicario de Dios data del 2006, cuando Rimaycuna Inga ingresó al Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, donde el 'padre Roberto' se convirtió en su mentor

Fuente: Infobae
10/05/2025 15:59

La historia de una peruana que conoció a Robert Prevost antes de ser elegido papa León XIV: "Lloré sin saber por qué"

El video del encuentro, compartido en TikTok, revela el vínculo familiar entre el ahora pontífice y una familia chiclayana con la que trabajó durante su tiempo como obispo en el Perú

Fuente: La Nación
10/05/2025 01:18

El día que un joven Bergoglio conoció a Borges

Hace sesenta años, en 1965, un escritor argentino de cuentos fantásticos, podría haber imaginado -o soñado-este extraño argumento. Lo hubiera podido titular "El filo de la navaja", que años antes había usado en una de sus novelas más famosas un escritor inglés por entonces de abrumadora fama: William Somerset Maugham. El argumento que podría haber imaginado ese escritor argentino sucedería en un prestigioso colegio privado, en una capital de provincia, donde había ido a dictar unos cursos. El escritor es un hombre anciano y ciego que, con torpeza, intenta afeitarse. Un joven maestro jesuita se ofrece para ayudarlo. Ambos personajes tenían varias cosas en común; tienen el mismo nombre y sus apellidos comienzan con B, además de ser porteños. Lo curioso de este argumento es que hubiera estado basado en un hecho real. En 1965 Jorge Luis Borges estaba enamorado de una joven escritora que, un año antes, había publicado su primer libro de cuentos, Los nombres de la muerte, con prólogo de él. La escritora se llamaba María Esther Vázquez, profesora de música y amiga de una familia de origen italiano, del barrio de San José de Flores. Uno de los hijos de esa familia, llamado Jorge Bergoglio, maestro jesuita en el antiguo Colegio de la Inmaculada Concepción, en la ciudad de Santa Fe, le pidió a Vázquez que llevara a Borges a dictar un curso de literatura gauchesca para sus alumnos. Bergoglio había cumplido 28 años y tenía a su cargo los cursos de literatura y psicología. No era aún sacerdote -sería ordenado en diciembre de 1969- y sus alumnos lo apodaban Carucha, por su cara aniñada. Entre el profesor y los estudiantes de los últimos grados del colegio secundario no había una gran diferencia de edad. Cada mañana, alguien iba hasta el hotel en que se hospedaba Borges y lo acompañaba a dar su clase. Una vez, el mismo Bergoglio fue a buscarlo. Torpemente, a causa de su ceguera, Borges se estaba afeitando y le pidió al joven jesuita si podía ayudarlo. Bergoglio lo afeitó y luego les explicó a sus alumnos el motivo de la demora: "Tuve que ayudarlo al viejo", habría dicho con su típico acento porteño.El curso dio sus frutos. Bergoglio le leyó a Borges un par de cuentos escritos por sus alumnos y este no sólo lo alentó para que los publicaran en un libro, sino que se ofreció a prologarlo. El libro, publicado por la Editorial Castelví, de Santa Fe, se tituló Cuentos originales y reunía los trabajos de varios alumnos, entre ellos el de un adolescente llamado Rogelio Pfirter. Años después, Pfirter se recibió de abogado e inició una brillante carrera diplomática. Entre 1995 y 2000 fue embajador en el Reino Unido y, entre 2015 y 2019, durante la presidencia de Mauricio Macri, embajador ante la Santa Sede. Fue así que el ex alumno del colegio jesuita volvió a reunirse con su antiguo profesor, ahora convertido en el papa Francisco.Al cumplirse 50 años de la visita de Borges al Colegio de la Inmaculada Concepción, sus autoridades invitaron a María Kodama, viuda del escritor, a una serie de charlas denominadas "Borges y el Misterio".Es sabido que Borges, contrariamente a su madre, fervorosa creyente, era agnóstico. Sin embargo, solía rezar el Padrenuestro en anglosajón o en inglés y, hasta una vez, a pedido de ella, aceptó confesarse.Ajeno a los fastos vaticanos, Borges jamás se entrevistó con un papa, como lo habían hecho varios de sus colegas ilustres -Giovanni Papini, Graham Greene o Gabriel García Márquez, entre otros-. Tanto Bergoglio como él estaban hechos para hacer lío ¡y vaya si lo hicieron, cada uno en lo suyo! Ambos, austeros y sin ambiciones materiales, vivieron en lugares modestos. Borges, en un pequeño departamento antiguo del centro. Bergoglio, en su sencillo cuarto de Santa Marta, a la sombra de los suntuosos aposentos pontificios. Hay algo más que los une. En medio del esplendor de la Capilla Sixtina, cuando Jorge Bergoglio eligió llamarse Francisco, ¿habrá pensado sólo en el santo de Asís o también en su admirado Borges? (El otro escritor argentino que admiraba era Leopoldo Marechal, autor de Adán Buenosayres). Porque, curiosamente, el nombre completo de Borges era Jorge Francisco Isidoro Luis Borges. Queda una duda final. ¿Se habrán encontrado en ese "más allá" que a todos nos espera?

Fuente: Infobae
09/05/2025 23:00

Conoció a una mujer en un bar de Miami, la llevó a su casa y despertó drogado, sin Rolex y sin dinero

El testimonio de un hombre de 31 años expone una modalidad delictiva que, según la policía, se ha vuelto más común en la vida nocturna de la ciudad y deja a las víctimas vulnerables tras encuentros breves con desconocidas

Fuente: La Nación
08/05/2025 11:00

Alarma por casos de grooming: uno de cada tres chicos se encuentra personalmente con un desconocido que conoció en las redes sociales

Marina tenía 15 años cuando en Instagram recibió un mensaje halagador de José, un chico que no conocía y la invitaba a ser amigos. Ella vio su perfil, no tenía una foto de su rostro. Si bien él le contó que era un poco más grande que ella, la adolescente no creyó que fuera peligroso. Comenzaron a charlar hasta que un día las conversaciones pasaron al WhastApp y eran más subidas de tono. Un día él le propuso encontrarse a espaldas de sus padres. Era un secreto. La promesa fue que serían novios para siempre. Ella le pidió a un amigo que la cubriera y les dijo a sus padres que iría con él a un shopping. Cuando el chico vio llegar a José, se alarmó.Marina le había contado que tenía más años que ella, pero él no creyó que fuera tanto: "Tranquilamente podría ser el papá de uno de nosotros dos. Apenas llegó, nos saludó, la agarró de la mano y se fueron". Esa tarde él le había prometido que irían a tomar un café, pero el hombre la llevó directo a un hotel alojamiento y abusó de ella.A la semana, el padre de Marina entró a su computadora para hacer unos trámites y encontró los chats. También fotos y videos íntimos que el hombre le había pedido previo al encuentro. Entendió por qué su hija ya no era la chica feliz de siempre y se horrorizó. Hoy el hombre está detenido por abuso y grooming, tras la investigación de la Fiscalía N°17 Especializada en Delitos Informáticos, a cargo de Tomás Vaccarezza. Marina y su familia se encuentran en tratamiento psicológico, intentando sanar.Lo que le pasó a Marina, cuyo nombre ha sido cambiado para proteger su intimidad, es uno de los riesgos a los que se exponen los niños, niñas y adolescentes que acceden a internet y redes sociales sin la supervisión de adultos. De hecho, uno de cada tres chicos afirma que se encontró "cara a cara" con alguien que conoció por Internet, de acuerdo al informe "Kids Online Argentina 2025", elaborado por Unicef y Unesco. De ellos, el 3% señaló que esa persona era un adulto.Se puede creer que ese "es un porcentaje menor, pero si hablamos en números absolutos, a sabiendas que esta es una muestra representativa del total, nos indica que son cerca de 40.500 chicos de entre 9 y 17 años de todo el país los que se encontraron con una persona adulta", advierte Cora Steinberg, especialista en Educación de UNICEF y una de las autoras del informe. El estudio, realizado en base a una encuesta que contestaron chicos y chicas de entre 9 y 17 años, indica que ese tipo de prácticas aumenta con la edad: cuatro de cada 10 adolescentes entre 15 y 17 años se encontraron con alguien que solo conocían a través de interacciones online, mientras que en el segmento de 9 a 11 años este valor se reduce al 18%.Lo que los aleja del riesgo a tener un encuentro con una persona extraña es la presencia, el acompañamiento y la atención de los padres o adultos de confianza a lo que hacen los chicos en internet. "Es importante hablar de estos riesgos con los chicos. No solo en los hogares, también en la escuela", indica.El uso de redes sociales y lo que allí puede ocurrir debería ser un tema que se aborde en las escuelas. "Así como se trabajan las habilidades digitales, se podrían sumar las habilidades sociales y de interacción en las redes, y las prácticas de desconexión", propone la especialista y hace referencia a los estudios que Unicef realizó en otros países del mundo. "En los países donde estos temas se tratan, tanto en el hogar con el acompañamiento de los adultos como en las escuelas, hay menos exposición a los riesgos", afirma. En la encuesta realizada en el país, solo el 38% dijo que tuvo actividades o charlas en la escuela sobre cómo usar internet de manera segura. Internet es una "puerta que conecta a los chicos a un mundo lleno de desconocidos y en un contexto de desinhibición", explica Sebastián Bortnik, experto en tecnología y autor del libro dirigido a padres y escuelas "Guía para la Crianza en un Mundo Digital".Bortnik compara internet con los boliches a los que iba de adolescente porque esos lugares, más temido por sus padres, ya que era un mundo de desconocidos en un contexto de desinhibición. "Internet tiene las mismas características, ahí uno está dispuesto a hablar de las cosas que no le dirías a alguien en persona y a mostrar cosas que en persona no mostrarías", dice Brotnik y advierte: "Cuando a esto le sumás la disparidad que hay entre adultos y chicos, esto se vuelve más peligroso"."Pa, tengo novia"Juani, de 14 años, le ganaba siempre a su papá en cada desafío de Brawl Stars, un juego online que tiene millones de seguidores en el mundo. A medida que fue teniendo cada vez más trofeos, comenzó a ser solicitado por otros jugadores, entre ellos Clara. La chica era tan buena jugadora como él. Clara le daba mucha curiosidad porque siempre lo buscaba. Al poco tiempo ella le ofreció hablar por Instagram. El niño se encontró con el perfil de una chica más grande que él y atractiva. Su padre comenzó a ver que Juani no era el de siempre, no solo porque no jugaba más con él, sino porque estaba callado, quería estar conectado siempre. Cuando empezó a indagar, su hijo le contó avergonzado que tenía novia. Que era más grande de edad y que le envió videos sexuales y le pidió a él fotos íntimas. Le dijo que estaba por conocerla personalmente. Las alarmas se encendieron en la familia, que atinó a resguardar a su hijo y a explicarle lo que realmente sucedía. La Justicia se hizo cargo tras la denuncia del padre. Clara (su nombre fue cambiado para preservar su indentidad) era una mujer de unos 50 años que junto a su marido contactaba menores con fines de grooming y vendía en redes de pedofilia las imágenes y videos que obtenía. Solo el 11% de los niños, niñas y adolescentes aceptan a cualquier persona que les solicita amistad en Internet, siendo este porcentaje ligeramente mayor entre varones que entre mujeres. El resto solo acepta a personas que conocen de otros ámbitos o si tienen amigos en común, explica Steinberg y subraya que estos datos muestran que hay un camino recorrido, pero que hay que seguir trabajando en lo que es educación digital.Un dato inquietante y que debe interpelar a los adultos es que la exposición a este tipo de riesgos es cada vez más temprana ya que el acceso al primer celular con internet es, en promedio, a los nueve años y medio (9,6).El aumento del uso de internet trae aparejado una serie de problemáticas crecientes como el contacto con desconocidos, el ciberacoso, el grooming y la exposición a mensajes e imágenes sexuales.El grooming es un delito penalizado con prisión de seis meses a cuatro años, según el artículo 131 del Código Penal, explica el fiscal Vaccarezza. Esta ley se aplica a quien, a través de medios electrónicos, contacta a un menor de edad con el objetivo de cometer un delito sexual. Si los abusos se concretan en el mundo real, la pena es mayor. "Estas personas suelen ser reincidentes, incluso siguen contactando menores cuando saben que están bajo una investigación", advierte Vaccarezza."Para los chicos, el concepto de 'conocer a una persona en el mundo virtual' suele ser lo mismo que 'conocí a una persona en el mundo analógico' para los adultos. Para ellos los dos mundos se atraviesan", indica la especialista de Unicef. Es por eso que hay que hacerles saber que "los cuidados valen para los dos mundos".Ante esta realidad, Bortnik coincide y propone que los adultos aborden la problemática desde la comunicación y respetando cada etapa de los chicos. "En la infancia, los chicos de menos de nueve años necesitan jugar para crecer. Si les damos un celular, una tablet, acceso a redes sociales o WhatsApp, alteramos esa etapa y los ponemos en riesgo con herramientas desarrolladas para adolescentes y adultos", indica y refuerza: "En la infancia necesitan jugar, no que los larguemos solos en medio de un boliche".Es por eso que en la niñez "hay que hablar, acompañar y retrasar lo más posible el uso de la tecnología", resume.En tanto en la adolescencia hay que tener en cuenta que el consejo no es "no te encuentres con extraños". Hay que entender que su dinámica de usar internet y socializar es encontrarse con extraños o lo que para ellos es conocer personas nuevas. "Intentar negar las características propias de la adolescencia es peligroso porque genera el efecto contrario. Es cuando necesitan ir tomando autonomía, empoderamiento y confianza. Eso implica seguir acompañando y otro tipo de control". Bortnik le propone a los padres decirles a sus hijos que si se van a encontrar con alguien que no conocen en el mundo analógico, el primer encuentro tiene que ser en un lugar público, idealmente que no sea a solas. Si no van acompañados por un adulto en el que confíen, pueden ir con amigos y esos amigos también deben saber sobre las alarmas a las que hay que prestar atención. "Así podrán verificar si esa persona es quien dijo ser, si coincide con la foto, la edad, y eliminar riesgos", explica.El primer filtroPara Bortnik el primer filtro de las aplicaciones deben ser los padres. En el caso de los niños es el no acceso temprano a las tecnologías. En el caso de los adolescentes, los filtros pasan por el cuidado parental o por sacar cuentas en redes sociales para adolescentes, no para adultos.Bortnik es positivo: si bien asegura que "aún falta mucho por hacer" en relación al control de riesgos, asegura que no se pueden negar los avances. "Hubo un avance en el nivel de conciencia de los riesgos. A lo que hay que sumarle que desde el Estado y los ministerios de educación hay iniciativas, y que se ha mejorado la legislación y hay información que antes no había".Cuando los casos de grooming se multiplican en las fiscalías, miles de niños reciben su primer celular como si fuera un juguete más y otros intercambian emoticones desde un juego en línea en la comodidad de su hogar, la recomendación que prima es hablar. "Tenemos que saber que estamos en un contexto particular, en el que estamos interpelados todos. Como padres, como educadores o como profesionales en los centros de salud", señala Steinberg. "Solo hay que exponer estos temas en la mesa de trabajo, poder tomar distancia, y poner el interés superior de los niños por encima de otros intereses, de otras lógicas".Más informaciónEn la guía "Hablemos de abuso sexual", elaborada por de Fundación La Nación de la mano de reconocidos especialistas, podés encontrar información útil sobre esta problemática: desde señales de alerta hasta dónde pedir ayuda.Grooming Argentina: es una organización social que se dedica a la visibilización, concientización y capacitación vinculada con este delito. Tiene una aplicación donde pueden realizarse denuncias. También se denuncia en la Fiscalía de Cibercrimen de la procuración general de la nación: cibercrimen@mpf.gov.ar. En la ciudad de Buenos Aires, en la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravernciones Informáticas (Ufedyci), que depende del Ministerio Público Fiscal porteño: 0800-3334-7225 / denuncias@fiscalias.gob.ar . Línea 134: información, asesoramiento o denuncias.

Fuente: La Nación
07/05/2025 20:00

Se conoció la millonaria fortuna que le dejó Liam Payne a su familia

A casi siete meses de su inesperada muerte en Argentina, se conocieron los detalles del millonario patrimonio que le dejó Liam Payne a su familia. El cantante británico de 31 años, que alcanzó la fama mundial como parte de One Direction, murió el 24 de octubre del 2024, luego de caer desde el tercer piso del hotel Casa Sur, en el barrio porteño de Palermo. Una autopsia posterior confirmó que el intérprete de "Strip That Down" murió a causa de politraumatismos severos tras una caída de más de 12 metros, que le provocaron hemorragias internas y externas, además de lesiones incompatibles con la vida.El funeral se realizó semanas después en Amersham, Reino Unido, y contó con la presencia de sus excompañeros de banda, Harry Styles, Niall Horan, Louis Tomlinson y Zayn Malik, además de su familia, su pareja Kate Cassidy, la cantante Cheryl (madre de su hijo Bear Payne) y Simon Cowell, el productor que impulsó la carrera del grupo desde The X Factor. Pero, al tratarse de una persona tan joven, la estrella pop no había escrito hasta ese momento un testamento, por lo que se desconocía a quién le quedaría su acaudalada fortuna. Ahora, documentos judiciales revelados por los medios británicos The Sun y MailOnline confirmaron que Payne dejó una herencia de 28,5 millones de libras esterlinas, que se redujo a 24,2 millones tras saldar sus deudas y gastos. Lo llamativo del caso es que el cantante no había redactado un testamento, por lo que será la justicia británica la que determine cómo se distribuirá su fortuna. Según las leyes de sucesión intestada del Reino Unido, los bienes de una persona fallecida sin testamento se reparten entre sus herederos legales. En este caso, su hijo Bear, de ocho años, sería el principal beneficiario. Hasta que se defina legalmente el destino del patrimonio, el tribunal otorgó la administración de los bienes a Cheryl, madre del niño, y al abogado especializado en la industria musical, Richard Bray. Todo indica que la herencia será depositada en un fideicomiso hasta que el menor alcance la mayoría de edadPor su parte, Kate Cassidy, quien era la pareja de Payne al momento de su fallecimiento, no tiene derecho a una parte del patrimonio, ya que no estaban legalmente casados ni había disposiciones escritas a su favor. Algunos expertos legales señalaron que podría iniciar una demanda y solicitar una "provisión financiera razonable", en especial porque el cantante cubría sus gastos mensuales. Sin embargo, Page Six informó que la joven influencer no tiene intenciones de realizar ningún reclamo.La estadounidense brindó una entrevista hace un tiempo al diario The Sun, en la que remarcó el impacto que tuvo la muerte del cantante y la culpa que aún siente por haber regresado a Estados Unidos días antes del hecho, con el fin de cuidar a la mascota de ambos. "Tenía una responsabilidad. Teníamos una responsabilidad. Teníamos a nuestro perro, Nala, y obviamente nunca pensé que esto ocurriría", dijo con lágrimas en los ojos, al recordar el día en que decidió dejar Argentina y partir hacia su país natal, sin saber que esa sería la última vez que vería a su amado.

Fuente: Infobae
06/05/2025 22:22

'Yo me llamo mini' llegó a su fin y se conoció el ganador de esta etapa en el concurso de talento

Una de las fases más llamativas del concurso llegó a su fin y los colombianos serán los encargados de elegir a su imitador favorito

Fuente: La Nación
06/05/2025 22:00

Se conoció el tráiler de Chespirito: sin querer queriendo, la serie del creador de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado

No hay quien no haya visto El Chavo del 8 o El Chapulín Colorado, las series icónicas de la década del 70 que creó Roberto Gómez Bolaños, el mismo protagonista. Las comedias de siete temporadas cautivaron a varias generaciones y lo hacen todavía en la actualidad, con las repeticiones que todavía se transmiten. Pese a que muchos se quedan prendidos a la televisión para ver una y otra vez las aventuras de "la vecindad" y las misiones del querido superhéroe poco convencional, no muchos conocen la verdadera historia detrás. A raíz de esto, Max estrenará este 5 de junio Chespirito, sin querer queriendo, el biopic del comediante mexicano.Según indicaron desde la plataforma del streaming, la ficción de ocho episodios retratará la vida de Bolaños, "el hombre que transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor y ternura". "Creador de personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, su talento no solo conquistó a una nación, sino que traspasó fronteras para instalarse en el corazón de millones alrededor del mundo. A través de un emotivo viaje que abarca desde su infancia hasta sus años de mayor éxito â??entre las décadas de los 50 y los 80â??, la serie biográfica nos muestra cómo un joven soñador logró abrirse paso en una incipiente industria televisiva, enfrentando desafíos personales y sacrificios profundos en su búsqueda de amor y reconocimiento", agregan.Pablo Cruz es el actor que interpretará al entrañable Roberto Gómez Bolaños, conocido popularmente como Chespirito, por lo que le dará vida también a sus icónicos personajes: el Chavo del 8, el Chapulín Colorado y el doctor Chapatín.A su vez, serán parte de esta serie: Bárbara López como Florinda Meza (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71), Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón), Juan Lecanda como Carlos Villagrán (Quico), Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño), Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), Karina Gidi da vida a Elsa Bolaños, Rolando Breme en el papel de Mariano Casasola, y Jorge Luis Moreno, quien interpretará a Horacio Gómez.Días atrás, Cruz brindó una entrevista para el medio US Weekly En Español y dio detalles de los desafíos a los que se enfrentó para caracterizar al recordado actor y director, quien falleció el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años. "Tenía todo este ritual que me ayudaba en la caracterización. Empezaba a las 4:30 de la mañana, me despertaba, me metía a la ducha, me rasuraba y me quitaba todo el pelo para parecerme más a él (a Chespirito)", explicó.Según contó, lo más difícil fue tratar de alimentarse como lo hacía el Chavo del 8, ya que como era un niño huérfano siempre tenía hambre. "Comía un sándwich de jamón, una vez en cada comida: comía uno en el desayuno, me comía otro antes de que cortaran a comer. Me la pasaba una hora comiendo, una hora durmiendo. Y luego me despertaba en la noche después de trabajar, me comía otro sándwich y a dormir", reveló.Cabe destacar que la serie fue creada bajo la tutela de Roberto Gómez Fernández, el hijo de Chespirito, y es un contenido original de Warner Bros. Discovery, producido por THR3 Media y Perro Azul.

Fuente: Infobae
06/05/2025 06:00

La verdad detrás del orgasmo fingido de Meg Ryan en "Cuando Harry conoció a Sally"

La famosa escena continúa provocando todo tipo de comentarios. Las reacciones que generó desde la princesa Diana hasta los hijos de la actriz. En Harper's Bazaar, la protagonista explicó cómo todos aún sienten su relevancia

Fuente: La Nación
05/05/2025 21:36

Debate en el Congreso: se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

Una nueva propuesta legislativa trabajada en Diputados busca dejar sin efecto la suba de las retenciones a partir de julio próximo y establecer por ley un cronograma de reducción y eliminación total de los derechos de exportación al agro. El proyecto contempla una baja gradual de alícuotas a partir de enero de 2026, con una reducción mensual hasta alcanzar el 0%, que se alcanzaría al 2030. Los principales cultivos, como la soja, maíz, trigo y sorgo, gozan hasta el 30 de junio de una reducción temporal de las retenciones.De acuerdo con un primer borrador de dictamen de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara de Diputados, que se pondrá a consideración este miércoles en una reunión de los legisladores, y al que tuvo acceso LA NACION, se trata de los mismos valores que hoy tienen los derechos de exportación, según la última rebaja que tuvieron a finales de enero. Es decir, con este proyecto se congelan los valores actuales. Según adelantaron fuentes al tanto, en un nuevo texto del presupuesto se contemplaría la descripción de las posiciones arancelarias para evitar que haya productos que queden afuera de la eliminación. A grandes rasgos, se conoció que el costo fiscal anual acumulado sería de US$1000 millones de dólares.Por US$400 millones: un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maízDesde febrero pasado y hasta el 30 de junio próximo, y tras un reclamo del sector en medio de la sequía, las alícuotas a la soja bajaron de 33% a 26%; las de los derivados de la oleaginosa se redujeron de 31% a 24,5%; en el caso del trigo cayeron del 12% a 9,5%; en la cebada, de 12% a 9,5%; el sorgo, de 12% a 9,5%; para el maíz, de 12% a 9,5%; y en el girasol de 7% a 5,5%. Las cadenas bovina [los cortes del ganado como novillos, no vacas] y aviar pasaron de tributar en agosto de 2024 de un 9% a un 6,75%. El proyecto aclara, en el artículo 2°, que los montos máximos de las alícuotas se establecen en los valores que hoy están vigentes, y no sobre los que había antes de enero. Así, los principales cultivos tendrán una reducción mensual y sucesivamente a partir del 1 de enero de 2026 hasta que en el lapso de 60 meses se alcance a 0%, es decir, su eliminación. Lo que vieneEl texto, que tendría cambios en cuestiones de forma, también establece que el Poder Ejecutivo no podrá aumentar ni restablecer derechos de exportación que hayan sido eliminados durante 2024 y 2025. Además, se lo faculta a acelerar el cronograma de baja o incluso eliminar por completo las retenciones antes del plazo establecido. Maíz récord: el proyecto que apunta a 500 quintales por hectáreaEn tanto, el poroto de soja quedaría con una reducción mensual de 0,43% por 59 meses y 0,63% en el mes 60. En el caso de los subproductos a la soja, se haría una reducción del 0,41% por 59 meses y 0,31% en el mes 60. Mientras que el trigo, cebada, maíz, sorgo y subproductos será de 0,16% por 59 meses y 0,06% en el mes 60. En tanto, el girasol y sus subproductos tendrían una reducción de 0,09% por 59 meses y 0,19% en el mes 60. Y, además, la carne bovina y carne aviar tendrían una reducción de 0,11% por 59 meses y 0,26% en el mes 60."A los fines de la reducción de alícuotas prevista en este artículo, a partir del primer día hábil de cada mes en que rija la disminución, se restará de la alícuota máxima establecida en el artículo 1°, en forma mensual, sucesiva y acumulativa, el porcentual fijado en cada uno de estos incisos según corresponda", señala. Además, se aclara que el Poder Ejecutivo "no podrá aumentar, restablecer ni crear nuevos derechos de exportación sobre productos agropecuarios y agroindustriales que hayan sido reducidos o eliminados por decreto o cualquier otra normativa durante los años 2024 y 2025â?³.Vale recordar que semanas atrás, cuando se conoció que los diputados de la oposición buscaban impulsar este proyecto de ley, trascendió que "el Presidente vetará todo lo que atente contra el equilibrio fiscal", según dijo a LA NACION un alto funcionario. Con este proyecto de ley, que comenzó a discutirse en la Comisión de Agricultura y Ganadería y tiene el empuje del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, que podría buscar el favor de sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se busca dar previsibilidad y alivio fiscal al sector agropecuario y agroindustrial.Esto viene en línea con los históricos reclamos que vienen haciendo las entidades del campo a los diferentes gobiernos. De avanzar en el Congreso, esta propuesta marcaría un cambio significativo en la política tributaria sobre las exportaciones agroalimentarias del país.

Fuente: La Nación
03/05/2025 09:36

Conoció a un hombre por Internet y viajó a Japón para verlo, pero todo terminó de la peor manera

Donna Nelson, de 59 años, fue engañada por Kelly, el hombre que decía que la amaba. La mujer, quien es la líder de una comunidad indígena en Perth, Australia, lo conoció por Internet y tuvieron una relación por dos años. Luego de tantos años hablando en línea, la mujer decidió que era hora de verse en persona. En ocasiones anteriores, Kelly le había dicho que tenía un próspero negocio de moda y soñaba con construir una vida junto a ella en Japón. Con mucha emoción, Donna compró el pasaje para ver a su futuro esposo en el país asiático. Sin embargo, las cosas comenzaron a salir mal a lo largo del viaje. Durante su escala en Laos, la mujer, quien es madre de cinco hijos, se enfermó. A pesar de que Kelly le dijo que él iba a cubrir todos los gastos, ella tuvo que pagar su hotel. "Lloré demasiado y gasté mi último dinero para conseguir esta habitación para esta noche. Si así trata a una esposa, no quiero casarme", contó, en conversación con ABC.La mujer pensó en volverse a Australia luego de enfermarse y tener que gastar más de lo que tenía planeado. No obstante, Kelly fue capaz de convencerla de seguir con el viaje y le dijo que uno de sus socios se encontraría con ella en Laos para entregarle una valija con muestras para su empresa en Tokio. Donna accedió y recibió el equipaje, pero poco tiempo después fue detenida por un agente de aduanas. Tras una inspección, encontraron dos kilogramos de metanfetamina y fue arrestada."Si hubiera sabido o incluso sospechado que había drogas ilegales en la maleta, nunca habría aceptado llevarla", comentó durante el juicio. La defensa sostuvo que Donna fue engañada emocionalmente y manipulada por Kelly, quien se aprovechó de ella. Por el contrario, la fiscalía pintó un panorama distinto, asegurando que ella hizo caso omiso a las señales de alerta relacionadas con la inusual solicitud del hombre.Al final, en diciembre del año pasado se dictó la sentencia: Donna fue condenada a seis años de prisión, con una reducción de 430 días por el tiempo que ya había pasado en confinamiento solitario. Además, deberá pagar una multa de 10.000 dólares. "No podemos decir más sobre este caso en este momento, ya que estamos considerando presentar una apelación, pero estamos devastados por este veredicto y no dejaremos de luchar por nuestra madre. La familia lo es todo para mamá, y estuvo separada de nosotros demasiado tiempo", indicó su hija Kristal Hilaire, según el sitio MamaMia. Mientras tanto, Kelly sigue libre y las autoridades no lo están buscando. *Por Sofía Arias Martínez

Fuente: La Nación
02/05/2025 16:18

Pensó que tenía un vaso sanguíneo reventado, pero cuando conoció el verdadero diagnóstico ya era tarde: "Perdí mi ojo"

Brianna Erickson, una joven madre del estado de Minnesota, Estados Unidos, se hizo viral con un video en el que mostraba un llamativo piercing en su parpado. La historia detrás de la perdida de su ojo izquierdo. Perdió su ojo izquierdo a los 28 años por un melanoma ocularLa joven de Minnesota publicó un video en TikTok con el que se hizo viral: simuló haberse hecho un piercing que sujetaba los parpados de su ojo izquierdo al pegarse dos bolitas de metal y hacer sombras con maquillaje para un efecto realista. El clip, publicado originalmente en octubre de 2023, impresionó y llamó la atención de muchos usuarios. "Cuando te digo que me quedé boquiabierto, es que me quedé boquiabierto", comentó una persona en TikTok como respuesta.Sin embargo, ese era en realidad un video para generar consciencia sobre el cáncer y alentar a su prevención. "Perdí mi ojo hace un año por un melanoma ocular", explicó Brianna Erickson en declaraciones a Newsweek en 2023. La joven había notado que tenía un vaso sanguíneo roto en el ojo izquierdo, pero no sentía dolor ni había notado algún cambio en su vista. Durante el embarazo de su segundo hijo, se realizó una revisión ocular de rutina y le detectaron el melanoma. Este tipo de cáncer proviene de células llamadas melanocitos, que producen pigmento en el ojo. La enfermedad hace que las células se dividan y multipliquen demasiado rápido, lo que lleva a generar un bulto de tejido o un tumor. La enfermedad es poco habitual y suele haber cinco casos en un millón de adultos. De acuerdo con la National Organization for Rare Disorders, la causa exacta es desconocida, pero entre los diferentes factores de riesgo se encuentran:Factores genéticosPiel clara u ojos clarosInfluencias ambientalesLunares inusuales o "pecas en el ojo"¿Por qué decidió extirparse el ojo?Al estar embarazada, Brianna no podía someterse a ningún tratamiento oncológico y optó por extirparse el ojo para evitar que se propagará el cáncer. "Tengo el doble de probabilidades de desarrollarlo de nuevo, pero no se propagó", explicó. A mediados de mayo de 2024, la joven compartió en sus redes sociales que se había colocado un implante de cuña enoftálmica en la cuenca del ojo. "Quiero que cualquiera que pierda un ojo sepa que tiene opciones. No quiero que ninguna persona tuerta se sienta como yo lo sentí, como si no tuvieras opción. Las prótesis oculares están evolucionando justo delante de nuestros ojos. Somos capaces de expresarnos, ser únicos y destacar con confianza", remarcó en un posteo.Es una madre de Minnesota de 28 años, pensó que tenía un vaso sanguíneo reventado, pero perdió su ojo¿Cómo prevenir el melanoma ocular?A pesar de llevar perforaciones en diferentes partes del cuerpo, Erickson compartió el video original para generar conciencia de los peligros tras ver el modelo de piercing en internet. "Lo vi en un grupo de denuncia de piercings en el que participo", contó a Newsweek."No hay mucha gente de mi edad que haya pasado por lo mismo que yo, así que no hay tanta información disponible como me gustaría", apuntó. De acuerdo con la organización citada, muchos casos como este se descubren durante exámenes oculares de rutina cuando no hay síntomas presentes. "Sin embargo, para confirmar el diagnóstico, un oncólogo ocular, un especialista en cánceres oculares, realizará pruebas adicionales", señalan.Al respecto, Brianna remarcó: "Hacerse una revisión de la vista con el oftalmólogo de su ciudad, al menos cada dos años podría salvarle la vida".Actualmente, Brianna es influencer y acumula 111 mil seguidores en Instagram, donde difunde información sobre su enfermedad y comparte videos con prótesis oculares únicas y extrañas.

Fuente: La Nación
30/04/2025 15:18

La curiosa reacción de Franco Mastantuono cuando conoció por primera vez el Monumental a los 12 años

Franco Mastantuono es el futbolista del momento en el ámbito local. Su actuación descollante ante Boca en el Superclásico dejó expuesto su técnica y calidad para manejar la pelota y, sobre todo, su personalidad para resaltar a los 17 años.Tras convertir un gol de tiro libre que quedará guardado en la retina de los hinchas de River, se viralizó un video de él cuando era más chico y conoció por primera vez el estadio Monumental junto a una amiga. Fue ella quien se encargó de filmar sus reacciones al ver, por primera vez, las instalaciones del club que años más tarde le daría la posibilidad de ser futbolista profesional."Una joyita de Mastantuono entrando al Monumental por primera vez", explicó la usuaria @almaarcuss en su cuenta de TikTok. El video, que dura 13 segundos, y es del año 2020, muestra a Alma y al futbolista subiendo una escalera que los lleva directamente a la platea del estadio, donde el joven cruza una puerta y queda completamente atónito al ver todas las instalaciones.Para cerrar el registro, la amiga de Franco gira la cámara y capta el último gesto de Mastantuono quien levantó su dedo pulgar, conforme con la experiencia vivida y sin saber que, años más tarde, iba a ser el protagonista estelar de un Superclásico ante Boca.Al ser un contenido que se expandió a lo largo y ancho de las redes sociales, los usuarios no dudaron en reaccionar y dejaron sus comentarios."Mastantuono el mes pasado"; "Este chico es la personificación del Club Atlético River Plate"; "Te apuesto que el sueño de ese pibe es hacerle un golazo de tiro libre a su clásico rival" y "Ahora se tiñó de morocho", fueron las menciones más ingeniosas.

Fuente: La Nación
29/04/2025 20:00

Tenía una infección urinaria, tomó jugo como remedio y cuando conoció el verdadero diagnóstico ya era tarde

La historia de Chris Cotton tomó relevancia en el mundo entero, como una forma de generar conciencia sobre la idea de automedicarse ante síntomas de salud que son considerados "leves". El hombre oriundo del condado inglés de Cheshire, llevaba una vida tranquila junto a su esposa y sus dos hijas. Además, se consideraba una persona físicamente activa, ya que practicaba ciclismo todas las semanas. Sin embargo, un día comenzó a sentir dolores al orinar y, con el paso del tiempo, su necesidad de ir al baño tras breves períodos de tiempo le hicieron sospechar que atravesaba una infección urinaria. Al principio recurrió a medicamentos de venta libres y, después, decidió seguir un tratamiento casero que consistía en beber todos los días jugo de arándanos con las comidas. Por un breve período, sus síntomas parecieron mejorar, pero pronto el dolor regresó con más intensidad. Durante más de un año insistió con consultas médicas, hasta que en enero de 2024 fue derivado al Hospital Leighton de Crewe para realizar estudios más profundos. Una tomografía computarizada y una biopsia revelaron la gravedad del cuadro: Chris tenía un cáncer de vejiga músculo-invasivo.Los médicos lograron extirparle un tumor de 10 centímetros, pero la intervención llegó más tarde de lo necesario. Después de varios análisis de rutina, los médicos descubrieron que la enfermedad se había propagado a los ganglios linfáticos pélvicos y a vasos cercanos, lo que hacía que el cáncer fuera considerado terminal. La confirmación oficial llegó el 3 de enero de 2025, apenas un día después de su cumpleaños número 50. En ese momento, los especialistas le dieron entre 12 y 24 meses de vida. "Escuchar esas palabras fue surrealista. Fue un shock enorme, no solo para mí, sino también para mi esposa Hannah, que fue increíblemente fuerte, y para nuestras dos hijas, que solo tienen 12 y 14 años", reconoció el hombre en diálogo con el medio inglés The Mirror.Desde ese día, la vida de Chris y su familia cambió por completo, ya que se sumaron una gran cantidad de reuniones médicas, tratamientos, y la dura tarea de preparar a sus hijas para la posibilidad de que su padre partiera en unas pocas semanas. A mediados de marzo, comenzó quimioterapia en el Hospital Christie de Manchester con el objetivo de ralentizar la progresión de la enfermedad.Lejos de rendirse, Chris decidió darle un nuevo sentido a su vida. Inspirado por el ciclista olímpico Sir Chris Hoy, quien también fue diagnosticado con cáncer en etapa avanzada, se inscribió para participar en el Tour De 4, una carrera ciclista de 90 kilómetros que se celebrará en Glasgow el 7 de septiembre de 2025. Con este desafío, busca recaudar fondos para Maggie's, una organización benéfica que brinda apoyo integral a pacientes con cáncer y que fue un pilar fundamental para él desde que recibió el diagnóstico. "El ciclismo siempre fue mi refugio. Desde mis días de adolescente compitiendo en el centro de la ciudad hasta los triatlones Ironman, siempre encontré en la bicicleta una forma de sanar y resistir", reflexionó sobre lo que significa este deporte para él. Ahora, Chris quiere que su historia sirva como advertencia para que otros puedan tener una chance para tratar esta enfermedad a tiempo. El cáncer de vejiga suele presentar síntomas similares a una infección urinaria: ardor al orinar, necesidad urgente y frecuente de ir al baño, dolor pélvico, pérdida de peso o inflamación en las piernas. Reconocer estas señales a tiempo puede hacer la diferencia. "Si compartir mi experiencia logra que alguien detecte su enfermedad antes, entonces todo esto tendrá aún más sentido", concluyó.

Fuente: Perfil
29/04/2025 16:00

Papa Francisco: se conoció el video del día que Juan Pablo II nombró cardenal a Jorge Bergoglio

Las imágenes muestran el instante exacto en que un joven Bergoglio, arrodillado frente al entonces Pontífice, recibe el capelo cardenalicio y la bendición papal. Leer más

Fuente: La Nación
29/04/2025 14:00

El "flechazo" de Fabián Gianola: cómo conoció a su novia, 36 años más joven y el romántico compromiso

Esta es una semana de muchas emociones para Fabián Gianola, que acaba de contar que en noviembre se va a comprometer con su novia Florencia Elizabeth, y luego planearán una boda íntima para familiares y amigos. Pero además, el jueves hace su debut en calle Corrientes como director y autor de la comedia Los sospechosos del piso 10. La obra, que fue un éxito en Mar del Plata y que Gianola protagoniza junto a Matías Alé y Adriana Brodsky, se presentará en el teatro Multiescena, de jueves a domingos. LA NACIÓN charló con el actor, que dio detalles de su historia de amor con su novia, habló de flechazo, convivencia y proyectos en común. -¿Cuándo se casan?-En noviembre nos vamos a comprometer en un viaje que vamos a hacer, todavía no sabemos dónde. Y a partir de ahí vamos a poner fecha para la boda, que será en 2026. Va a ser algo de perfil muy bajo, para familia y amigos íntimos. No tenemos mucho más, no sabemos si va a haber vestido ni nada. Es más, mis hijos se enteraron por las noticias porque no se los conté. -¿No hubo pedido formal?-No, fue una situación entre nosotros. Tenemos ganas de avanzar y comprometernos, vivir juntos toda la vida. Y es algo que venimos charlando hace un tiempo, entre risas y chistes. Así tomamos las decisiones, con alegría y consensuando.-¿Y hablaron de tener hijos?-No. Ni la China (así llama en la intimidad a Florencia) ni yo queremos. El nuestro es un compromiso de amor. Y no pensábamos contar nada pero fuimos a ver La noche de la basura (en el teatro Metropolitan, con Rodolfo Ranni y Graciela Pal), que es una obra que escribió mi papá (Beto Gianola) y lo contamos casi sin darnos cuenta. -¿Cómo nació esta historia de amor?-Hace cuatro años que estamos juntos. Nos conocimos por Instagram. Nos seguíamos, ella me likeaba hasta que finalmente la invité al teatro. No pudo venir porque hacíamos la función en Luján y esa noche hubo una tormenta tremenda y se suspendió la función porque se cortó la luz. A la semana siguiente fuimos a comer algo y nos quedamos charlando hasta las 3 de la mañana. Al otro día me fui de gira al norte del país, así que en esos veinte días charlamos por videollamada; nos fuimos encontrando casa vez más, nos conocimos y cuando volví empezamos a salir, de a poquito. Como yo seguía de gira y ella vivía lejos y trabajaba mucho, nos veíamos pocas veces por semana, los martes y un poco los miércoles; la dejaba en la casa y me iba de gira. Y así fue hasta que en enero decidimos convivir. -¡Un flechazo!-Sí. Nos conocimos el 12 de agosto de 2021. Nos pusimos en pareja el Día de la primavera. Y los primeros días de enero de 2022 empezamos a vivir juntos. Y estamos muy bien. Enseguida ella empezó a trabajar en un club cerca de donde vivimos, y da clases de zumba, de GAP, de gimnasia localizada; además es mandataria y hace tramites de gestoría de autos y es productora y asesora de seguros. Trabaja un montón y fue ella quien aportó estos tres años en los que yo no pude trabajar. Aportó todo en la casa. Fuimos forjando nuestra relación con mucho amor, cada vez más unidos y con proyectos. -Un amor que superó momentos muy difíciles. ¿Cómo te sostuvo en estos años en los que tuviste denuncias por acoso?-Ella estuvo siempre a mi lado, confiando en mi, espalda con espalda. Fue una verdadera columna que me sostuvo. Ella y mi familia. Por fin se hizo justicia, se supo la verdad; seguimos adelante, volví a trabajar y Flor siempre está con una sonrisa a mi lado, y encima cocina muy bien (risas). Canta y es muy alegre. -Fue un amor inesperado...-Totalmente. No creí que iba a volver a enamorarme. Nunca pensé tampoco que iba a ser una persona tan joven...-Que sea 36 años menos, ¿fue un problema para vos?-No, porque estaba abierto a conocer a la persona que me tocara conocer. No tenía prejuicios, pero imaginaba que iba a ser alguien de mas edad. Pero nos pasó y bienvenido. Y además se lleva muy bien con mis hijos; Camila vive con su marido en Costa Rica y hace poco convivimos una semana y la pasamos muy bien. Ellas se hablan también sin que yo esté en el medio. Y lo mismo sucede con mi hijo Nico y su novia, porque también se llevan bárbaro, compartimos asados, salidas, cumpleaños. Y tiene buena relación con Vero, la mamá de mis hijos, que nos cuida a la gatita que trajo Flor cuando nos vamos de viaje. Hay una excelente relación que fluyó naturalmente desde el principio. -Este verano volviste a trabajar después de ser sobreseído en las causas que tenías, ¿cómo fue ese regreso?-No noté diferencias de las otras 27 temporadas que hice en Mar del Plata. Si, claro, tuve la alegría de volver a trabajar. Escribí Los sospechosos del piso 10 a pedido de Matías Alé en junio pasado y fue un exitazo. Recaudamos 150 millones de pesos en la temporada, algo impensado, y por eso desembarcamos en la calle Corrientes. Estamos muy felices y yo especialmente por la posibilidad que me dio Matías, de dirigirla y de protagonizarla junto a él y Adriana Brodsky. También están Lorena Paola, Martina Vignolo, Martín Coggi y Maxi Bruno. Estrenamos el jueves, en el Multiescena. -¿Ya están terminados los temas judiciales?-Los temas judiciales están terminados hace dos años. Ahora yo estoy demandando a la Asociación de Actores porque me suspendieron sin avisarme, sin mandarme un mail, una carta documento o un llamado por teléfono. Me enteré por televisión. No me dieron la posibilidad de hablar y explicarme con mis colegas. Y lo peor de todo es que cuando fui sobreseído, pedimos que levantaran la suspensión y nunca lo hicieron. Y fue hace dos años.

Fuente: La Nación
28/04/2025 14:00

Se conoció el nombre del nuevo SUV que llegará a la Argentina este año

Luego de haber anunciado el inicio de la comercialización del Arkana E-Tech Hybrid, Renault confirmó el nombre que tendrá otro SUV que llegará al país y a la región este año.Cuándo prescriben las multas de tránsito: el momento en el que deja de ser necesario pagarSe trata del Renault Boreal, SUV del Segmento C que estará presente en más de 70 mercados por fuera del europeo. Por el momento, no se confirmó una fecha de presentación oficial, pero se sabe que será en Brasil con el correr de los próximos meses.Ahora bien, cuando llegue a la Argentina tendrá como principales competidores al Toyota Corolla Cross, Jeep Compass y Volkswagen Taos, entre otros. Para Renault, este modelo simboliza el movimiento de la marca hacia una gama más alta, según informaron en un comunicado oficial."El nombre Boreal es una novedad en la gama y su inspiración proviene del idioma francés, reafirmando así sus raíces", comentaron fuentes oficiales. Por su parte, también dijeron que el nombre resume los valores que encarna el modelo: tecnología, estatus y confort.Esto va en línea con lo remarcado días atrás por Pablo Sibilla, presidente y CEO de Renault Argentina cuando, en diálogo con la prensa, explicó que esperan tener la gama local renovada en un 80% para finales del año próximo.Cómo sería el Renault BorealDe manera oficial, no fue comunicado ni el diseño, equipamiento ni motorización de lo que será el nuevo SUV de Renault. No obstante, tiempo atrás había sido el sitio especializado Autos Segredos, de Brasil, donde se publicaron conceptos sobre cómo sería la unidad a presentar.Esto permitió detectar, siempre con las limitaciones que conllevan estos tipos de imágenes, que no sería un SUV con caída o cierre en formato coupé ni apuntará a una estética más deportiva como el Kardian, aunque buscará terminaciones y un equipamiento similar a este último.Respecto a la motorización tampoco hubo información oficial, pero se rumorea que portaría un 1.3 turbo de 163 CV que utiliza el Duster, complementado con una caja automática (no se sabe si del tipo CVT o una transmisión EDC de doble embrague). Además, portales brasileños indican que incluso podría existir una versión tipo mild-hybrid, como el recientemente lanzado Arkana.El Boreal no es el único SUV que presentará Renault en este 2025. Un tiempo atrás, en el marco de los festejos por los 70 años de la fábrica de Santa Isabel de Córdoba, la marca había anunciado que también llegará el Koleos, un SUV que se fabrica en Corea del Sur.Video_Boreal

Fuente: Infobae
27/04/2025 15:24

Se conoció audio que detalla el "plan" que utilizó el clan del Golfo para asesinar a más de diez policías en Colombia

De acuerdo con las grabaciones, un presunto miembro del clan del Golfo contó que el objetivo principal era atacar a los uniformados a corta distancia para evitar dejar rastros

Fuente: La Nación
27/04/2025 13:00

Se conoció un video inédito del papa Francisco con un mensaje para los jóvenes: "Aprendan a escuchar"

Un día después del multitudinario funeral del papa Francisco, quien murió el lunes pasado, se conoció un video inédito. Se trata de un mensaje dirigido a los jóvenes, que el Sumo Pontífice grabó el 8 de enero del corriente año y recién se publicó este domingo, en coincidencia con el fin del Jubileo de los Adolescentes en Roma. "Aprendan a escuchar, ayuda a la paz", afirmó el Papa, un mes antes de quedar internado en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli, a causa de una bronquitis. En las imágenes, grabadas con un celular desde una habitación en Casa Santa Marta, Francisco pronunció: "Queridos niños y niñas, una de las cosas más importantes en la vida es escuchar, aprender a escuchar", e insistió: "Cuando alguien les hable, esperen a que termine para entenderlo bien. Lo importante es escuchar".El Pontífice, quien lucía ropa informal, reiteró: "Observen bien a la gente, la gente no escucha. A mitad de una explicación, responden y eso no contribuye a la paz. Escuchen, escuchen mucho". En el mismo vídeo, publicado por el medio italiano Oggi, recordó no olvidarse de los abuelos: "Los abuelos nos enseñan mucho", concluyó.Alrededor de 200.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro para asistir a la misa del segundo día de los Novemdiales, o "nueve días" de luto por el papa Francisco. Según informó Vatican News, pese a la misa del Domingo de la Divina Misericordia fue en conmemoración del Papa Francisco, el cardenal Pietro Parolin invitó a los jóvenes a abrazar la enseñanza del difunto Papa sobre la misericordia, para que puedan descubrir el camino hacia la paz para sus relaciones personales y para el mundo entero.El consejo del papa Francisco a las parejasTras el fallecimiento del papa Francisco, también se conoció otro video, en que aconseja a las parejas: "Peléense todo lo que quieran, con tal que hagan las paces antes que termine el día. Nunca se vayan peleados a dormir. El día tiene que terminar en paz. Un gestito, una caricia y ya está", expresó, ante una fiel que se acercó a pedirle un consejo para su matrimonio y filmó la respuesta del Sumo Pontífice.En otra oportunidad, el Pontífice volvió a trasmitir el mismo mensaje. Ocurrió cuando un joven le preguntó: "Santo padre, ¿nos podría dar un consejo, nos acabamos de casar? Al escucharlo, Francisco le respondió con una sonrisa y una consulta: "¿Ya se pelearon?". A lo que el hombre le dijo: "Llevamos seis años de novios".Así fue cuando el Santo Padre dio el consejo al matrimonio (Video: TikTok @dianamenaav)Inmediatamente, volvió a responder con su enseñanza y puso énfasis en que "la guerra fría del día siguiente es peligrosa", por todo lo que conlleva. Entre las enseñanzas que se viralizaron durante las últimas hora, se destacan el dejar el egoísmo de lado y solucionar las diferencias o dificultades que existen con la otra persona con amor, respeto, solidaridad y diálogo.

Fuente: Infobae
26/04/2025 06:05

El encuentro inolvidable entre Billy Crystal y Lady Di en el estreno de "Cuando Harry conoció a Sally"

En una reciente entrevista televisiva, el actor revivió el momento en que conoció a la Princesa Diana, recordando cómo rompió el hielo con una broma y cómo la ella reaccionó ante una de las escenas más icónicas del filme

Fuente: La Nación
24/04/2025 18:00

Es sacerdote en Texas, conoció al papa Francisco y reveló qué pensaba sobre los migrantes en EE.UU.: "Sabía lo que pasa aquí"

El sacerdote Iván Montelongo, quien había participado del Sínodo de Obispos y la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en 2023, en representación del estado de Texas, Estados Unidos, relató en una entrevista cómo fue su encuentro con el papa Francisco en aquel entonces. Allí, destacó el compromiso del sumo pontífice con los inmigrantes y con una Iglesia más inclusiva.Francisco reconoció la labor de El Paso y pidió seguir con la ayuda a migrantesEn una entrevista con Telemundo, el vicario rememoró una de las primeras ocasiones en las que pudo intercambiar palabras con el papa Francisco. Según relató, al presentarse ante él, le dijo: "Soy Iván Montelongo, de la diócesis de El Paso". La respuesta del pontífice fue inmediata y cálida: "Tu obispo es muy bueno". A su vez, destacó ese momento como un gesto de cercanía que lo marcó profundamente.El sacerdote también compartió otra experiencia significativa con el Papa, relacionada con su trabajo pastoral en la frontera entre México y Estados Unidos. En esa oportunidad, Montelongo le mostró a Francisco una serie de fotografías de albergues que brindan asistencia a personas migrantes. De acuerdo con lo que contó, el Sumo Pontífice se mostró visiblemente conmovido al ver las imágenes y expresó su respaldo a la labor que realizan. "Nos dijo que siguiéramos adelante", recordó Montelongo. Además, señaló que el Papa les aseguró que rezaba por ellos y por el trabajo que llevan adelante en favor de los migrantes. "Oraba por nosotros", afirmó.¿Qué esperan en la frontera del próximo Papa?Montelongo manifestó su deseo de que el próximo Papa continúe con el enfoque pastoral de Francisco, especialmente en lo que respecta a las comunidades migrantes. Señaló que el pontífice siempre mostró una actitud de cercanía con quienes viven y trabajan en la frontera sur. "Esperamos que el siguiente Sumo Pontífice también tenga esa cercanía que tuvo el papa Francisco", expresó. El sacerdote destacó además que Francisco no solo estaba informado sobre la ubicación de El Paso, sino que comprendía lo que allí sucede. "Francisco sabía dónde estaba El Paso y lo que pasa aquí. Reconocía nuestra labor", afirmó.El impacto de incluir mujeres en decisiones clave: "Francisco abrió las puertas a todos"El sacerdote relató cómo fue su participación en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, donde acompañó a jóvenes de ambos lados de la frontera. También fue delegado de Estados Unidos en el Sínodo de Obispos de 2023.Allí fue testigo de un cambio histórico: la inclusión de sacerdotes y mujeres con derecho a voto. "Antes, solo participaban obispos. Francisco abrió las puertas a todos", explicó Montelongo en Telemundo.Montelongo detalló ante el medio que el Papa nombró mujeres en cargos de alta responsabilidad en el Vaticano. Mencionó, por ejemplo, a las prefectas en el Dicasterio para la Vida Consagrada y en el Governatorato del Vaticano. "Reconoce ese carisma especial que tienen las mujeres. Esa ternura que nos recuerda a la ternura de Dios, que es padre y también madre", afirmó el sacerdote.Las enseñanzas personales que dejó Francisco, según MontelongoMontelongo compartió con Telemundo que una de las enseñanzas más significativas del Papa fue sobre el perdón. "Me decía: 'Tú perdona siempre. Perdona todo y perdona siempre'. Esa frase me marcó", recordó.También habló sobre la calidez del pontífice: "Tenía sentido del humor, era cercano. Un gran ser humano". Para Montelongo, ese estilo pastoral dejó huella en toda la Iglesia. "Pedimos por él, y por quién venga. Que el próximo Papa continúe ese camino", concluyó en la entrevista.

Fuente: Infobae
23/04/2025 20:13

Mamá de Aislinn Derbez juraba que Eugenio Derbez era gay cuando lo conoció porque bailaba ballet

La actriz confesó cómo se dio el flechazo entre sus papás en una entrevista con Yordi Rosado

Fuente: La Nación
23/04/2025 18:00

Se conoció cómo será la serie de Wanda Nara y ya hay sorpresas

En medio de la disputa legal que atraviesa con Mauro Icardi, con quien estuvo casada durante diez años y se convirtió en madre de Francesca e Isabella, Wanda Nara deja bien en claro que, además de sus cinco hijos, su prioridad es el trabajo. Mientras se prepara para conducir MasterChef Celebrity (Telefe), también hará su propio biopic con Netflix. En las últimas horas, se conocieron detalles de lo que los fanáticos de la mediática verán en la plataforma del streaming. Según informaron este miércoles en Intrusos (América TV), ciclo del que están al mando Rodrigo Lussich y Adrián Pallares, la serie con la que la mayor de las Nara mostrará al público su vida está basada en otras producciones. "Será un reality de su vida actual, al estilo de las Kardashian. Le interesa mostrar su vida millonaria", leyó Lussich y comentó que una de las inspiraciones es Soy Georgina, la serie de Georgina Rodríguez, la influencer y esposa del futbolista portugués Cristiano Ronaldo.â??"Va a mostrar parte de su vida del pasado, pero hará foco en los momentos importantes, como sus casamientos con Maxi López y Mauro Icardi", agregó.Sobre si el círculo íntimo de la empresaria de cosméticos aparecerá en la ficción, indicaron que la familia y los amigos de ella formarán parte. "Además, se verán los abogados de Milán, los choferes, las mucamas y sus contadores", explicaron. "Netflix le pagó a Wanda Nara 500.000 dólares para los derechos de sus hijos", sostuvo Lussich. Al escucharlo, Paula Varela lanzó: "Está bien, chicos. ¿Saben lo que vale un piso en el Chateau Libertador? Y ella tiene seis. Para ella, dentro de su estructura, está muy bien pago, pero no es tanto. Aparte esta serie, aunque sea gratis, ella la quería hacer porque la posiciona, entonces la quería hacer igual".Por su parte, Pallares reveló detalles de cómo será la primera escena. "La serie arranca el día que se encuentra con Mauro (Icardi) en Italia por el tema de divorcio. Ahí arranca la serie, con la ruptura, y después va para atrás... Ella saliendo, ese día, espléndida, empoderada. 'Me separé o inicié los trámites para divorciarme de este hombre. Y obviamente, que también lo dijeron, hay un punto absolutamente insoslayable que tiene que ver con lo que pasó en octubre del 2021 entre Mauro y la China Suárez, el Wanda Gate. Va a hacer ficcionalizado, pero no con actores", señaló."El punto de vista va a ser el de Wanda. Va a ser lo que ella quiera", completó Lussich y dio a entender que, por lo tanto, no se sabe si lo que se verá será toda la verdad.La información que brindaron los periodistas puso en duda lo que había comentado Marcela Tauro este martes, también en Intrusos. Según la panelista, Benjamín Rojas habría recibido un llamado para interpretar a Mauro Icardi, mientras que Facundo Arana sería el elegido para ponerse en la piel de Maxi López. Cabe recordar que fue el pasado 5 de abril cuando la mediática sorprendió con la feliz noticias a través de su cuenta de Instagram, donde tiene poco más de 17 millones de seguidores. "Firmé contrato para hacer algo que ustedes hace un montón quieren y me pedían: se viene Wanda Nara, La Serie. Empezamos en mayo a grabar y no quería dejar de contarles porque me pone muy feliz", reveló aquel día.

Fuente: La Nación
22/04/2025 19:18

Se conoció un texto inédito del papa Francisco sobre la muerte: "No es el final de todo, sino el comienzo de algo"

"La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo", afirmó el papa Francisco en el prefacio del libro Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez, que se publicará este jueves. La obra fue escrita por el cardenal Angelo Scola, quien fue uno de los "rivales" de Jorge Mario Bergoglio en el cónclave de 2013, que lo eligió Papa.Francisco expresó su postura frente a la vejez, la muerte y la vida eterna el 7 de febrero pasado, es decir, siete días antes de quedar internado en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli, aquejado de una bronquitis. Allí, le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro. Finalmente, fue dado de alta el 23 de marzo.En su exposición, la muerte, según el difunto Pontífice, "es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que los que aman ya experimentan en la Tierra en las ocupaciones de cada día, es el inicio de algo que no tendrá fin"."Y es precisamente por eso que se trata de un 'nuevo' comienzo, porque experimentaremos algo que nunca hemos experimentado plenamente: la eternidad", y eso es una "consoladora certeza", consideró.El Sumo Pontífice aseguró haber leído "con emoción las páginas que nacen del pensamiento y del afecto de Angelo Scola", a quien definió como un querido hermano en el episcopado y persona que desempeñó funciones delicadas en la Iglesia, como rector de la Pontificia Universidad Lateranense, después patriarca de Venecia y arzobispo de Milán.La posición del Papa ante la vejez"Ya en la elección de la palabra con la que se define, 'viejo', encuentro una consonancia con el autor", sumó Francisco, al tiempo que sostuvo que no hay que tenerle miedo a la vejez, sino que hay que abrazarla: "Porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas", argumentó."Devolverle el orgullo a un término a menudo considerado insano es un gesto que debemos agradecer al cardenal Scola, porque decir 'viejo' no significa 'ser desechado', como a veces nos hace pensar una cultura del descarte degradada", reflexionó. En cambio, comparó: "Decir viejo significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡Â­Valores que necesitamos desesperadamente!".En la misma línea, Francisco subrayó que el problema no es envejecer, sino cómo envejecemos. "Si vivimos esta etapa de la vida como una gracia, y no con resentimiento; si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo (aunque sea largo) en el que experimentamos una disminución de las fuerzas, el aumento de la fatiga corporal, los reflejos que ya no son los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte en una etapa de la vida, como nos enseñó Romano Guardini, verdaderamente fructífera y capaz de irradiar bien", dijo.El rol de los abuelos en la sociedad, según el papa FranciscoEl Papa también se refirió al valor humano y social de los abuelos. Insistió en que la figura de ellos impacta en el desarrollo equilibrado de los jóvenes y, en definitiva, para una sociedad más pacífica. "Porque su ejemplo, sus palabras y su sabiduría pueden inculcar en los más pequeños una visión a largo plazo, la memoria del pasado y el arraigo en valores que perduran", analizó."En el frenesí de nuestras sociedades, a menudo dedicadas a lo efímero y al gusto malsano de la apariencia, la sabiduría de los abuelos se convierte en un faro que brilla, ilumina la incertidumbre y orienta a los nietos, quienes pueden sacar de su experiencia algo más que su vida cotidiana", destacó.Sobre el final de su escrito, señaló: "Con estas páginas en mis manos, me gustaría repetir el mismo gesto que hice al vestir el hábito blanco del Papa en la Capilla Sixtina: abrazar con gran estima y afecto a mi hermano Angelo, ahora ambos mayores que aquel día de marzo de 2013. Pero siempre unidos por la gratitud hacia este Dios amoroso que nos ofrece vida y esperanza a cualquier edad".

Fuente: Clarín
21/04/2025 16:54

Se conoció el testamento del papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

El documento había sido redactado en 2022.El Sumo Pontífice pidió una tumba sencilla y que contenga una única inscripción.

Fuente: La Nación
21/04/2025 16:36

La muerte del Papa Francisco: el testimonio del sacerdote que conoció al Jorge Bergoglio desde su niñez en Flores

"Éramos vecinos del barrio de Flores, a Jorge Bergoglio yo lo conocí desde su niñez", dice el saceredote Raúl Perrupato, de 93 años, que hace 56 es el capellán del Instituto Social Militar "Dámaso Centeno", en el barrio de Caballito. El religioso recordó para LA NACION sus ocho décadas de relación con el Papa Francisco en el día en que el mundo se encuentra conmovido con la noticia de su muerte, a los 88 años. "Yo le enseñé a ser monaguillo", dice.El padre Perrupato cuenta que vivía a tres cuadras de la casa de la familia Bergoglio y que, pese a que él era cinco años mayor que Jorge, a mediados de los años 40, iban los domingos a la misma misa, en la Capilla del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, ubicada en Directorio y Camacuá, en Flores. "Los domingos había misa ahí para la gente del barrio y él iba también. Él además había hecho la primera comunión en esa iglesia. Incluso tuvimos la misma catequista", cuenta el sacerdote, y añade: "Yo tenía 15 o 16 años y era monaguillo. Él entonces me pidió que le enseñara a ayudar en la misa, quería ser monaguillo, y yo le enseñé", cuenta el sacerdote.-Raúl, imagino que será un orgullo haber sido el que le enseñó a ser monaguillo a quien luego sería el Papa Francisco.-¿La verdad? Yo me había olvidado por completo. Él se acordaba. Cada vez que yo iba a Roma por algún motivo, delante de los que estaban al lado de él, decía: "Este sacerdote me enseñó a ser monaguillo". Incluso una vez que lo visité, en 2018 salió una nota con una foto de nosotros dos abrazándonos y con esa información salió en L'Osservatore Romano, el diario del Vaticano. -¿Qué otras cosas recuerda de aquellos tiempos en Flores?-Teníamos muchas cosas en común al ser del mismo barrio. Él me conocía más a mí que yo a él, porque le llevo cinco años, y en general los adolescentes no le prestan mucha atención a los niños. Pero mis hermanas habían ido con las hermanas de él al mismo colegio. Mi hermano más chico, que tenía más o menos la edad de él, lo trataba más que yo. Mi primo jugaba con él al fútbol en una placita que estaba en Bilbao y Membrillar, cerca de su casa. Mi primo decía que Bergoglio jugaba porque llevaba la pelota, eso quería decir que desde el punto de vista futbolístico no era muy destacado.-¿Lo siguió viendo luego de ese período de la infancia?-Bueno, todo el tiempo que estuvo como Arzobispo en Buenos Aires fue mi Obispo. Siempre me pareció una persona sobresaliente, en todos los aspectos. -¿Le sorprendió cuando lo eligieron Papa, en marzo de 2013?-No, porque cuando estaba el cónclave y me preguntaban, yo decía: "Lo van a elegir a Bergoglio, porque en Roma lo conocían los demás cardenales de todo el mundo. Cuando ellos se reunían él estaba presente y hablaba y seguramente los impactaba el estilo de él y cómo se manifestaba. Era un hombre sobresaliente, en todos sus aspectos. Además, para aquel cónclave había dos candidatos, uno de Brasil y otro de Italia, y yo pensé: "No se van a poner de acuerdo y lo van a elegir a Bergoglio". -Por lo que dijo antes, usted visitó a Francisco en el Vaticano, ¿es así?-Sí. Primero lo vi el mismo año que lo eligieron, en agosto de 2013. Recé misa con él y tomamos el desayuno en Santa Marta, donde estuvimos hablando, y recordando el pasado. Recuerdo que era agosto, es un infierno en Roma, sin embargo, él hizo lo que hacía en Buenos Aires, que no se tomaba vacaciones. -Como persona que conoció mucho al Papa Francisco, casi desde niño, ¿por qué cree que no vino a la Argentina durante su papado?-La verdad, yo me di cuenta que no iba a venir desde el primer día, cuando le preguntaron en 2013, cuando lo habían elegido, sobre la Argentina y el comentario de él fue sencillo: "No soy más argentino, soy el Obispo de Roma", como diciendo, ahora mi país es Italia. Cuando dijo eso dije: "No viene más a la Argentina". Y para mí, con el humor ácido que tengo, me dije que eso era un alivio para él. -¿Cómo tomó la noticia de su muerte?-No me sorprendió. Cuando lo vi el domingo, cuando dio la bendición pascual, que apenas podía articular palabra, lo veía tan disminuido que no me sorprendió lo que pasó al día siguiente. Conociendo el carácter de él debe haberse dado él mismo el alta del sanatorio un poquito de prepo y seguro no hizo nada de lo que le recomendaron, siguió las actividades.-¿Qué legado cree que dejó Francisco como Papa?-Para mí es el Papa que revolucionó la Iglesia. Porque el Papa, de alguna manera, por más humilde que sea no dejaba de ser un rey. Él trató en todo lo posible de romper con esa imagen de riqueza, de poder. Era una persona coherente entre lo que predicaba y lo que practicaba. No solo hablaba de la pobreza, sino que la ponía en práctica. Ya en el obispado era muy austero. Teniendo un auto a disposición se manejaba en subte o en colectivo, o a pie. Vivía en un departamento para el personal de limpieza en el Arzobispado, algo muy sencillo. -¿Y su vida en el Vaticano?-No vivió en el Vaticano, que es un palacio, rompió un poco con eso y se quedó viviendo en un departamento en Santa Marta. Y se convirtió en uno de los líderes del mundo con sus discursos en el que el tema principal era que el origen de todos los males era la mala distribución de la riqueza en el planeta. Además, pienso que desde que era Obispo recibía a los curas que trabajaban en zonas marginales, por ejemplo, las villas, los hospitales, los cementerios... esos eran los más importantes para él.Por último, el capellán del Damaso Centeno recomienda, para conocer mejor la vida y la obra de Jorge Bergoglio, antes y después de ser elegido como Francisco, leer su autobiografía llamada Esperanza. "Es muy interesante porque allí están las opiniones de él sobre temas candentes", concluye.

Fuente: Infobae
20/04/2025 15:26

Said Palao confiesa que no soñaba con casarse cuando conoció a Alejandra Baigorria: "Me hice parte de su sueño"

El chico reality indicó que siempre creyó que no era necesario casarse para formar una familia, hasta que conoció a la rubia y le puso las cosas claras

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:34

El TSJA condena a seis años de prisión a un joven por agredir sexualmente a una amiga a la que conoció en una fiesta

El joven fue condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía tras agredir sexualmente a la víctima, quien presentó lesiones compatibles con el ataque y un trastorno de estrés postraumático

Fuente: La Nación
19/04/2025 16:18

El día que Richard Gere conoció a Julia Roberts y decidió hacer Mujer Bonita

Si alguien hace una lista de las romcoms (comedias románticas) que hay que ver por lo menos una vez en la vida, es muy probable que Mujer Bonita (Pretty Woman) aparezca en el Top 10. La historia de amor de 1990 dirigida por Garry Marshall (Novia fugitiva, El diario de la princesa) y protagonizada por la icónica dupla de Richard Gere y Julia Roberts, quienes interpretaron a Edward Lewis y Vivian Ward, se convirtió en un clásico del cine que traspasó generaciones y aún hoy da de qué hablar. La intimidad del rodaje siempre generó curiosidad entre los fanáticos e incluso, hace un tiempo, el propio Gere contó detalles de cómo fue su primer encuentro con Roberts, momento que se convertiría en el puntapié para más de un éxito en el futuro."Amo la película", dijo Richard Gere durante su paso por The Tonight Show (NBC) en noviembre, cuando Jimmy Fallon hizo mención a Mujer Bonita. "¿Te diste cuenta inmediatamente de la química que tenían cuando se conocieron?", quiso saber el conductor en referencia a Julia Roberts. "Sí", afirmó el actor y se dispuso a contar en detalle cómo fue su primer encuentro con su coprotagonista."Creo que ella había hecho una película antes, Mystic Pizza, y Gary Marshall nos presentó", reveló Gere. "Me acuerdo de que Julia vino a verme a Nueva York y él me dijo: 'Richard, Julia es buena. Es buena, te va a gustar'". El actor contó que Roberts fue a verlo a su oficina: "Gary nos presentó y se fue. Volvió a llamar como 45 minutos después y me preguntó: '¿Qué tal?'"."Y le dije [a Julia]: 'Es Gary'. Estaba hablando con Gary, y ella estaba del otro lado del escritorio, escribiendo algo en papel. Después lo dio la vuelta, lo dejó, y yo la leí, y decía: 'Por favor, di que sí'. Así que le dije: 'Gary, creo que acabo de decir que sí'", reveló el actor e hizo suspirar a todo el estudio. Incluso, se ocupó de aclarar que era una "historia real". A su vez, bromearon en que "Por favor, di que sí", podría ser el título de una tercera comedia romántica protagonizada por ambos. Mujer Bonita fue la primera película en la Richard Gere trabajó con Julia Roberts. Su química inicial fue difícil de ignorar. De hecho, en 2015, durante una entrevista con Today en el marco de los 25 años del estreno del film, el galán de Hollywood contó que quedó "hipnotizado" al ver a la actriz por primera vez. Esto fue advertido también por el director Garry Marshall, quien los vio charlar en un pasillo y se dio cuenta de la conexión que tenían sin conocerse. Por ello, nueve años después de la película, volvió a reunirlos para protagonizar otra comedia romántica, Novia fugitiva (Runaway Bride).En la década del noventa, el público quedó encantado con la historia de amor de Vivian Ward y Edward Lewis. Mujer Bonita no solo se posicionó como un clásico del cine, sino que también le significó un salto importante a sus protagonistas, puesto que, gracias a su actuación, Julia Roberts consiguió su primera nominación al Premio Oscar a Mejor Actriz principal. A su vez, la canción del film, "Oh, Pretty Woman" de Roy Orbison, se convirtió en un hit que suena hasta la actualidad.Para quienes quieran darle play, por primera o décima vez, Mujer bonita está disponible en la plataforma de streaming Disney+ y en Mercado Play, y tiene una duración de 120 minutos.

Fuente: Infobae
17/04/2025 23:38

Conoció a un hombre en Roblox y desapareció: así fue el secuestro de una niña de 10 años en California

La investigación policial reveló que la menor había sido contactada a través de aplicaciones en línea populares entre niños y adolescentes, lo que volvió a encender las alertas sobre los riesgos del uso no supervisado de plataformas digitales

Fuente: Infobae
17/04/2025 15:53

Dani Duke dio detalles del hijo de La Segura: contó cómo lo conoció y qué le pareció

La creadora de contenido compartió detalles sobre el primer encuentro que tuvo con el recién nacido de su amiga Natalia Segura. Describió cómo lo vio físicamente

Fuente: La Nación
16/04/2025 22:00

Se conoció la verdadera causa de la muerte de Michelle Trachtenberg

La inesperada muerte de Michelle Trachtenberg sacudió al mundo del espectáculo y dejó a más de una persona con el corazón en la mano. La actriz, que tenía apenas 39 años, fue hallada sin vida por su propia madre en su departamento de Nueva York. Desde aquel 26 de febrero, cuando se confirmó la triste noticia, no pararon de circular versiones y suposiciones sobre lo que podría haber pasado. Una de las teorías que más fuerza tomó tenía que ver con un trasplante de hígado que la artista se habría realizado tiempo atrás. En las últimas horas, finalmente salió a la luz cuál fue la verdadera causa de su fallecimiento.Durante semanas, el silencio oficial y algunas decisiones tomadas por el entorno más cercano de la actriz no hicieron más que alimentar el misterio. La familia, en su momento, optó por que no se le realizara una autopsia, algo que generó sorpresa entre sus seguidores y en los medios. A eso se sumó el informe inicial del equipo forense, que concluyó que la causa del fallecimiento era "indeterminada". Esa combinación de elementos abrió la puerta a todo tipo de especulaciones, teorías en redes sociales y rumores que no pararon de multiplicarse.Ahora, según reveló la revista People, que accedió a la información proporcionada por la Oficina del Médico Forense Jefe de la Ciudad de Nueva York, se conoció el motivo detrás de la partida de la actriz. La muerte repentina de Michelle Trachtenberg fue consecuencia de complicaciones derivadas de la diabetes mellitus, una enfermedad con la que lidiaba desde hacía tiempo. Además, las autoridades aclararon que la forma de su fallecimiento fue considerada natural, lo que desestimó varias de las teorías que habían circulado en las últimas semanas.Cabe destacar que esta información sale a la luz a poco de cumplirse dos meses desde que Trachtenberg fue encontrada sin vida en su departamento. La policía llegó al lugar tras recibir una llamada al 911 y, al ingresar, los oficiales se encontraron con la actriz inconsciente, sin signos vitales. De inmediato, la noticia conmocionó a sus fanáticos y al ambiente artístico, especialmente a quienes compartieron pantalla con ella en series como Gossip Girl.De hecho, varios de sus excompañeros, entre ellos Ed Westwick y Chace Crawford, expresaron públicamente su dolor por la pérdida, describiéndola como "una tragedia terrible". Después de conocerse la noticia de la muerte, distintas fuentes hablaron con la revista People y aportaron más detalles sobre la salud de la actriz en el último tiempo. Una de las versiones indicaba que se había sometido recientemente a un trasplante de hígado y que, posiblemente, eso habría derivado en complicaciones. Otra persona cercana señaló que Michelle atravesaba un momento emocional muy delicado y que incluso les había contado a sus amistades que venía teniendo un año especialmente difícil.El calvario de Michelle Trachtenberg: sus múltiples y misteriosos problemas de saludYa en 2024, varios de sus seguidores comenzaron a notar ciertos cambios en su aspecto físico, lo que despertó algunas preocupaciones. En una publicación de ese mismo año, Michelle trató de llevar tranquilidad y les aseguró a sus fans que estaba "feliz y saludable". Sin embargo, con el paso de los días y, especialmente, tras su fallecimiento, comenzaron a aparecer más voces que coincidían en que la actriz no atravesaba un buen momento. "La última vez que la vi, sentí que algo no estaba bien. Se notaba que algo estaba pasando. Estaba muy frágil y había estado enferma durante un tiempo", indicó una fuente de la industria.Apenas unos días antes de su muerte, el 20 de febrero, la actriz fue vista en Sartiano's, un exclusivo restaurante ubicado en la zona del Soho, compartiendo una cena con amigos. "Algo parecía extraño en ella", aseguró una de las personas que estuvo presente esa noche. Por otro lado, Ariana Rodríguez, una vecina del edificio donde vivía Michelle, también notó cambios en su apariencia. "Cada vez que me la encontraba se parecía menos a la ella misma", afirmó e hizo eco de una percepción que parece haber sido compartida por varios de su entorno.

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:03

William Levy salió libre bajo fianza en Estados Unidos: se conoció el reporte policial que detalla la causa de su arresto

El actor recordado por su papel en 'Café con aroma de mujer' protagonizó un altercado en un restaurante de Miami

Fuente: La Nación
10/04/2025 19:18

Primer trimestre: se conoció el patentamiento de maquinaria agrícola y el número mostró un importante salto

En marzo pasado se registró un récord en patentamientos de maquinaria agrícola, con un total de 352 unidades. Este dato representó un aumento interanual del 32,3%, en comparación con las 266 unidades registradas en marzo de 2024. En esa línea, en el acumulado en los tres primeros meses del año se llegó a las 1226 unidades, un 43,9% más que las 852 registradas durante el mismo período de 2024.Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), a través de su División de Maquinaria Agrícola que destacó que, si se compara con el mes anterior, febrero de 2025, se evidencia una baja del 12,7%, ya que en ese mes se habían patentado 403 unidades. Informe oficial: la Argentina perdió el año pasado casi 1,2 millones de cabezas de su ganado vacuno y está en el nivel de 2012En general, el comportamiento de los diferentes segmentos fue hacia arriba, donde en algunos el incremento fue más significativo. "Pasó Expoagro y dejó buenas sensaciones y un buen número de boletos firmados que abril y mayo nos mostrarán si fueron una intención o una realidad. Y también dejó muchas novedades de producto en todas las marcas con múltiples lanzamientos de productos más tecnológicos", dijeron en la entidad.Según los registros de Acara, en marzo se patentaron 64 cosechadoras, un incremento del 4,9% en comparación con las 61 unidades de febrero. Además, si se compara con marzo del año anterior, la cifra creció un 82,9%, dado que en ese mes se habían registrado solo 35 unidades."Solo obstáculos": un senador exaliado de Milei mudó una empresa de Formosa a Chaco porque Insfrán no lo dejaba trabajarEn cuanto a tractores, el mes pasado se registraron unas 255 unidades, lo que representa una disminución del 17,7% respecto de las 310 unidades patentadas en febrero. Sin embargo, si se hace una comparación interanual, se observa un aumento del 22%, ya que en marzo de 2024 se habían registrado 209 unidades.En este contexto, Leandro Brito Peret, director ejecutivo de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros Equipamientos Agrícolas e Industriales (AFAT), afirmó que es signo positivo y alentador, pese a que los volúmenes deseables de mercado están bastante por encima de estos. "Necesitamos volúmenes mayores para producir esta renovación tecnológica que viene con atraso en el campo y es fundamental para aumentar su productividad. Pero todo número positivo siempre es alentador", dijo a LA NACION.En el segmento de las pulverizadoras, en el mismo periodo se patentaron 33 unidades, un incremento del 3,1% comparado con las 32 unidades de febrero. Asimismo, si se compara con marzo de 2024, se registró un crecimiento del 50%, dado que en ese mes se habían registrado 22 unidades.Según ACARA, con el primer trimestre del año cerrado y la cosecha gruesa en desarrollo, "el clima (Niño) no ha sido hostil pero tampoco benévolo y en algunas zonas hasta ha sido cruel, pero esas son las reglas del juego del campo". "El terremoto de la guerra mundial de aranceles, por ahora es solo incertidumbre, pero puede devenir en reajuste de precios o en cambios de oferta. Esperemos que en los siguientes meses veamos números que ratifiquen una más que necesaria recuperación de industria", finalizaron. En esa línea, para Brito Peret, si bien son optimistas viendo estas cosas, prefieren ser prudentes y esperar un poco ver cómo viene el mes de abril "para ver si hubo realmente un cambio de tendencia o fue un momento único de buenas ventas". "Hoy por hoy, nosotros mantenemos las proyecciones de las que veníamos hablando en el transcurso de este año. Básicamente entendemos que en cosechadoras y pulverizadoras podríamos llegar a mantener los volúmenes del año pasado, que anduvieron en el orden de las 600 cosechadoras y 650 pulverizadoras o un poco más, un 10% por encima de estos valores. En tractores, podríamos estar en el orden de los volúmenes del año 2023 que anduvo en el 5900 unidades. Son los números que tenemos en mente, sobre los cuales estamos trabajando, pero siendo modernamente optimistas y viendo los números positivos. Calculo que una vez terminado abril, el primer cuatrimestre del año, vamos a revisar un poco y, probablemente, sí avizoramos un cambio de tendencia", cerró el ejecutivo.

Fuente: Infobae
09/04/2025 21:02

Conoció a un guía de kayak en Florida y no volvió a casa: la encontraron sin vida en un resort de Key Largo

El hallazgo ocurrió días después de que sus familiares alertaran a las autoridades por su desaparición; el principal sospechoso, un hombre con antecedentes penales, fue detenido tras una serie de indicios encontrados en el lugar donde ambos se hospedaban

Fuente: Infobae
07/04/2025 05:28

Elías Montalvo confiesa su relación con Peter Fajardo y revela que productor conoció a su familia: "Aún lo extraño"

Durante su entrevista en El Valor de la Verdad, el tiktoker abrió su corazón y admitió que extraña al productor de Esto Es Guerra, mientras compartió cómo su familia estuvo involucrada en su relación con Fajardo

Fuente: La Nación
05/04/2025 13:00

Se conoció cuál era el otro final de la serie Adolescencia que los directores tenían pensado, pero no eligieron

Desde el 13 de marzo, día que desembarcó en Netflix, Adolescencia se convirtió rápidamente en una de las producciones más vistas del gigante del streaming. Fue tal la repercusión mundial que causó la serie británica que los suscriptores están atentos a cada uno de los datos curiosos de la ficción; y, en las últimas horas, salió a la luz otro, que dejó a más de uno sin palabras.Según trascendió, además del final del thriller, en el que no se muestra el juicio ni la condena de Jamie Miller (Owen Cooper) -el adolescente acusado de matar a apuñaladas a su compañera de clase-, pero sí la decisión de declararse culpable y el cuestionamiento que se hacen los padres sobre la crianza de su hijo, este no era el desenlace del último episodio, sino otro. Sin embargo, los productores y directores decidieron quedarse con el que finalmente se vio en pantalla. Adolescencia (SUBTITULADO) Tráiler Oficial Netflix - Netflix España (720p, H264)El libreto original dejaba ver a Eddie Miller (Stephen Graham) recostarse sobre la cama de Jamie y cubrirse con sus sábanas. No obstante, se quedaron con la imagen de él mientras contemplaba un juguete de su hijo. "Lo ensayamos y fue genial, pero sentía que había algo especial en él arropando al osito de peluche", señaló el director Philip Barantini para Tudum de Netflix.Barantini identificó a la escena final como el "corazón" de Adolescencia. "Es la única cosa que Eddie puede tocar de él. Es algo maleable que abrazó Jamie y que estuvo con él. Y luego Stephen hizo suyo ese momento", manifestó."Estar con la familia de nuevo es el atractivo emocional de la serie. Cada miembro de los Miller intenta apoyar al otro. Y, a su vez, se están destrozando mutuamente. Es realmente desgarrador ver cómo esta familia se desmorona", precisó en su argumentación.Junto a Stephen Graham- también director- y Jack Thorne, Barantini decidió apostar por este cambio, en el que se hizo énfasis en cómo un hecho de esta magnitud puede destrozar a una familia y cambiar sus vidas para siempre.Por su parte, Graham contó cuál era el objetivo que tenían con el lanzamiento de la serie. "Uno de nuestros objetivos era preguntarnos '¿qué les está pasando a nuestros jóvenes hoy en día y cuáles son las presiones que enfrentan de sus compañeros, de Internet y de las redes sociales? Las presiones que surgen de todo esto son tan difíciles para los jóvenes de aquí como para los de todo el mundo", relató.En ese sentido, el cocreador y protagonista concluyó: "Queríamos que vieran a esta familia y pensaran: '¡Dios mío! ¡Esto podría estar pasándonos a nosotros!'. Y lo que está sucediendo aquí es la peor pesadilla de una familia común y corriente". El perturbador detalle de Adolescencia que solo los más atentos notaronLa serie comienza y termina mostrando la habitación de Jamie. Allí, un detalle perturbador, que se ve en el primer y en el último capítulo, terminó significando mucho más de lo que algunos pensaron. Cuando la Policía se acerca al cuarto del protagonista para arrestarlo, se observa un tajo sobre el empapelado de la pared. A raíz de esto, Diego Andrade, un director de cine que comenta algunas producciones en su Instagram, aprovechó el boom de este thriller de cuatro capítulos para referirse al respecto. "El director de Adolescencia no solo te dice quién cometió el crimen, cuándo, cómo, por qué, con qué arma, sino, qué también te dice dónde estuvo el cuchillo, esta pista está en el primer capítulo y en el último. ¿Caíste en cuenta?", indicó.Al encontrarse con el posteo, una usuaria señaló que aquel símbolo ocultaba un dato no menor. "No te dice donde lo escondió al cuchillo. La imagen con el papel de la pared roto con forma de cuchillo es un símbolo visual de lo que va a suceder durante la serie. No alude a dónde lo escondió, eso queda sin resolverse y de hecho poco importa", aseveró. 

Fuente: Clarín
03/04/2025 02:36

Se conoció cómo murió la joven argentina de 22 años asesinada en Estados Unidos: el relato de una amiga que apunta a su pareja

Se trata de Lucila Nahir Nieva, cuyo deceso se produjo por una herida de bala sufrida en la ciudad de Killeen, Texas.Su pareja, un militar estadounidense, se encuentra detenido.




© 2017 - EsPrimicia.com