Ricardo Darín y Andrea Pietra pasaron por el estudio de La Revuelta (RTVE) donde hablaron de su regreso a los escenarios en Madrid con la obra Escenas de una vida conyugal. Durante la conversación que acaparó parte de su trayectoria como actores, el presentador puntualizó en las relaciones de pareja. Ahí, el actor aprovechó y recordó cómo conoció a Florencia Bas, su esposa y madre de sus dos hijos. Darín es uno de los artistas argentinos más queridos por el pueblo español y cada vez que viaja a Madrid suele ofrecer alguna que otra entrevista en los programas televisivos más vistos. En esta ocasión y sobre su proyecto laboral allí, habló de un tema que mencionó escasas veces y que públicamente pasó desapercibido. Y fue sobre aquel día que se enamoró, a primera vista, de su esposa y madre de Ricardo Mario (el Chino) y Clara. "Recuerdo el primer momento que la vi. El día, la hora y el lugar en que por primera vez vi a Florencia", expresó. Acto seguido, relató: "La vi pasar, casi como un tema musical. Yo estaba en una pizzería con amigos. En pleno centro, en calle Corrientes. Y la vi venir, pasar por la vidriera y justo había una interrupción, una columna ancha. Me causó gracia porque ella era muy joven. Yo también, pero ella más que yo. Me quedé mirándola hasta que de golpe desapareció. Me causó gracia que hicimos contacto visual. Cuando ella continuó, ahí me di cuenta de que algo había". "¿Pero pasó de vuelta para atrás?", quiso saber el conductor, a lo que Darín respondió con firmeza: "No, si lo hubiera hecho, le habría pedido casamiento". En esa misma línea, detalló: "Ella pasó normalmente, que fue lo peor, disimuló. Y eso me catapultó. Salí despedido de la silla y fui a la calle. Me paré a su lado. Lo recuerdo y se me pone la piel de gallina". Con humor, destacó que salió con una porción de mozzarella en la boca, pero eso no le importó, ya que no quería perder de vista a Bas entre el tumulto de gente. "Me paré al lado de ella sin saber qué decirle y por supuesto, no le dije nada. Hasta que el semáforo se puso en verde, entonces cruzamos juntos Corrientes y al llegar al otro lado, hice uso de la creatividad que me caracteriza y le dije '¿bailamos?'". Con intriga, el periodista le consultó cómo fue la reacción de Florencia Bas ante esta escena: "Le causó gracia, fue un buen 'approach' (acercamiento)".Toda la anécdota sucedió una noche de 1987, hace 38 años. Mientras Darín era todo un galán que por ese entonces transitaba el fin de su romance con Susana Giménez, Bas era una adolescente de 18 años que iniciaba sus estudios de traductorado de inglés. "¡Cómo no me voy a acordar! Era una cosa radiante que iba caminando por la calle. No me pude resistir. Yo creo que el sentido que más desarrollado tengo es el olfato. No solo que no me equivoqué, sino que tuve y sigo teniendo mucha, mucha suerte. Ella, por suerte, no me aceptó enseguida y eso me gustó más todavía. ¡Me confesó que yo mucho no le gustaba! No era fan ni nada por el estilo. Juntos pudimos armar un lindo equipo con el Chino y con Clara. La verdad es que los vemos a ellos y cada vez estamos más orgullosos", contó hace un tiempo Darín en una entrevista. En 1988 se casaron y en 1989 nació Ricardo Mario. Cinco años después llegó Clara. Pese a que en 1999 estuvieron separados por dos años, supieron sortear las dificultades de la vida y volvieron a confiar el uno en el otro hasta la actualidad.
Después de un despegue astronómico en su carrera gracias a protagonizar Adolescencia, Owen Cooper conoció a su ídolo dentro del mundo de la actuación: Jake Gyllenhaal. En el marco de la 77 entrega de los Premios Emmy, el intérprete de 15 años cumplió su sueño y la reacción conmocionó a sus seguidores. "Un privilegio", describió el adolescente más tarde. El domingo, Cooper recibió el galardón tras ser nominado por su papel en la serie de Netflix y se convirtió en el premiado más joven en la historia de ese evento. Sin embargo, la sorpresa del joven llegó mucho antes que la estatuilla, cuando Gyllenhaal -quien también fue nominado por la miniserie Presunto inocente-, lo sorprendió mientras grababa una promoción para la plataforma de la N roja. "¿Quién te hace más ilusión conocer en los Emmy?", le preguntaron a Cooper, a la vez que él sentenció: "Creo que todo el mundo sabe que Jake Gyllenhaal es mi número uno". A la par, otra cámara mostró cómo el actor se acercaba por el pasillo hasta la sala principal. "Ahora estoy nervioso, estoy emocionado", soltó. "Si conocieras a Jake, ¿qué le dirías?", insistieron desde el equipo de producción de Netflix. "Solo le miraría, no sé. No tengo palabrasâ?¦". Segundos después, Gyllenhaal ingresó y el adolescente se cubrió la boca con sus manos. "Dios mío. Dios mío", pronunció repetidas veces hasta que se abrazaron. Tras los saludos, Jake le llevó un regalo especial a Owen: "Hice una película y me nominaron a un Oscar, y un amigo mío me envió esto mismo. Es solo un pato de la suerte". Cooper se quedó en silencio y admiró la pieza que le obsequió su referente. "Es para que lo tengas en el bolsillo y te dé un poco de suerte", repitió Gyllenhaal entre risas.Sobre la decisión que tomó de reunirse con el adolescente, comentó: "Habla demasiado de mí, así que pensé en frenarlo y hacerlo". El encuentro se coronó con una sesión de fotos, aplausos y más abrazos. Tal fue la alegría que antes de los Emmy, desde su cuenta de Instagram, Cooper publicó un carrusel de aquellas imágenes tomadas junto a Gyllenhaal y le dedicó unas palabras. "Un honor y un privilegio conocer a un ícono del juego como Jake, nunca lo olvidaré". "El honor fue mío, hombre. ¡¡¡Buena suerte esta noche!!!!", respondió el actor. Rápidamente, los fans del joven plasmaron en la sección de comentarios mensajes como: "¡Tan especial compañero! ¡Seguí subiendo!", e "Irreal".Lo cierto es que el pato funcionó, ya que Owen Cooper fue elegido como mejor actor de reparto por Adolescencia. Arriba del escenario y con el galardón en su mano, dijo: "Si escuchás, te concentrás y salís de tu zona de confort, podés lograr cualquier cosa en la vida. ¿A quién le importa si te avergonzás? Todo es posible". Sobre el resultado de esa noche, aseguró que todo parecía "simplemente surrealista". "Yo no era nadie hace tres años. Ahora estoy aquí. Sinceramente, cuando empecé estas clases de teatro hace un par de años, no esperaba ni siquiera estar en los Estados Unidos, y mucho menos acá", agregó desde el Peacock Theater de Los Ángeles. Owen Cooper recibió el Premio Emmy a mejor actor de reparto por Adolescencia "Puede que mi nombre esté en este premio, pero en realidad pertenece a la gente detrás de la cámara", concluyó con un guiño a sus compañeros de elenco y producción.
Chica rebelde. ¿O no tanto? Zoe Hochbaum se sale de la norma. Actriz, productora, directora, gestora, imparable a la hora de generar proyectos en los más diversos formatos. El jueves pasado, con el estreno de Verano Trippin, ópera prima de Morena Fernández Quinteros, volvió a mostrarse en pantalla grande. El lenguaje del cine es uno de sus intereses artísticos. En este caso, no solo en su rol frente a la cámara, sino también como productora. Un poco de árbol genealógico nunca viene mal para decodificar a las personas, al menos en algún aspecto. Zoe Hochbaum tiene 26 años. Gabriel, su padre, es un hombre de los medios -representante, productor, exsocio en América TV- y Claudia -"Calu"-, su madre, fue bailarina, trabajó con Antonio Gasalla y, en la actualidad, se desempeña como profesora de yoga. Influencias no le faltaron. "Soy quien soy gracias a ellos, tengo unos padres increíbles. Lo que más me gusta de crecer es transformar la queja permanente del adolescente, de tratarlos mal, a hacer crecer el vínculo, que aparezca el agradecimiento hacia ellos; ahora, todo lo que les criticaba, lo hago yo". View this post on Instagram A post shared by OrcaFilms. (@orcafilms__________)En Verano Trippin, Zoe Hochbaum comparte el protagónico con Miranda de la Serna. Juntas le dan vida a dos amigas que inician un viaje literal y simbólico. Aparece el afianzamiento de los vínculos, pero también emerge la posibilidad del desafecto o la traición."Tenía ganas de divertirme en un set, porque siempre hice películas más solemnes o dramáticas", reconoce la actriz. "Estamos en un momento de tanta angustia que siento que es un regalo al alma poder entrar en una cápsula de tiempo que te saque de todo y poder divertirte". Amiga de la directora, en unas vacaciones en común Morena Fernández Quinteros le contó sobre su idea. A la semana, Zoe Hochbaum le propuso ponerlo en marcha como actriz e impulsando la producción. "Me enamoré de este proyecto porque cuenta un desamor de amigas, algo que me parece interesante. Siempre vemos películas románticas, que me encantan porque soy así, pero me resultaba valioso hablar del amor de dos amigas, uno de los amores más importantes de la vida".-¿Cómo apareció el nombre de la coprotagonista, Miranda de la Serna?-Lo propuso "More" y me resultó sensacional. No la conocía personalmente y el destino quiso que ella se sume al proyecto porque tenía que conocer a mi nueva mejor amiga, es mi hermana, no puedo creer cómo estuve tantos años sin ella. Es una amistad a primera vista, algo que me pasó con muy pocas personas. A tal punto germinó ese vínculo que las angustiaba rodar las escenas donde sus personajes se enfrentaban: "Nos preguntábamos una a la otra si estábamos bien, nos ponía mal atravesar lo que teníamos que contar".-Estamos en un problema. -¿Por qué?-Tenemos la costumbre de colocar rótulos y esa tarea, con vos, es ciclópea. -Tenés razón, qué pesada soy. -Es una virtud.-Creo que es más divertida la vida de esta forma; lo contrario es autodefinirse, armarse un único camino y que los demás también te definan de determinada forma. De todos modos, son necesarios las definiciones, no es algo malo, el cerebro tiene que procesar algunos rótulos. Es inevitable rotular, etiquetar y prejuzgar, pero, si se puede, hay que sacarle la masa al molde y generar el propio molde. Uno piensa que es libre hasta que conoce a alguien más libre. Me pasó cuando me puse de novia con Manu (Fanego); se me abrieron los espectros de la mirada. La libertad tiene que ver con cómo uno mira al otro y a uno mismo. Las acciones serán consecuentes con esa mirada que se tiene y las acciones tendrán que ver con lo que se desea o se puede. Se la percibe embanderada con el dejarse fluir. "A pesar de lo que pueda parecer, soy muy organizada, pero, intento que, si las cosas no salen como las pienso, me pueda subir a esa nueva ola y reinventarme. Creo que la libertad está en la posibilidad de reinventarnos. A veces, lo que no sale es porque no tenía que salir y terminan saliendo otras cosas. Sucede mucho cuando se hace un casting, ahora que estoy también del otro lado (se refiere a su rol de productora), puedo entender mejor por qué un actor o una actriz no es elegido para un proyecto. Hay que entregarse". El amor menos pensadoDurante un tiempo, Zoe Hochbaum se radicó en Uruguay, siguiendo, en cierta forma, el destino de sus padres. Una misma elección. Del otro lado del Río de la Plata entabló una relación. Sin embargo, cuando la separación fue un hecho, regresó a Argentina. "Me vine a duelar con mis amigos el fin de ese vínculo". En ese tiempo, la directora Morena Fernández Quinteros le pidió que la acompañase para ver actuar a un actor que podría interpretar uno de los personajes de Verano Trippin. Aquella obra fue Modelo vivo o muerto y el intérprete en cuestión era Manu Fanego, hijo del actor Daniel Fanego y actual pareja de Zoe. En un taller de entrenamiento de Francisca Ure, Hochbaum compartió una clase con Fanego. Cuando una de las consignas fue "preguntarle a otro compañero si se lo puede besar", la actriz lo eligió a él: "No me preguntes por qué, pero, en cuanto lo vi, me dije: 'Esta persona me encanta'. Somos el agua y el aceite, nuestros amigos no pueden creer que estemos hace un año y medio de novios, es el match que nadie se imagina".Al día siguiente de aquella clase, la actriz invitó a su compañero a su casa. "Desde ahí, no nos separamos más". Ella asegura que se enamoró ni bien tuvo que dar ese beso ficcional como ejercitación teatral. View this post on Instagram A post shared by Manu Fanego (@manufanego)-Ambos son muy libres en torno a elegir relaciones más allá de la cuestión de género. -Crecí con libertades, pero él me vino a enseñar miradas y libertades nuevas, cosas que pensé que tenía asimiladas, pero aprendí mucho más. Una pareja también es una manera de aprender a ver nuevas maneras del mundo y a vos mismo. De chica me decían que era especial...-¿Sos "especial"?-Tiene que ver con, a veces, no estar en el lugar correcto con las personas correctas. Ahora siento que tengo a mis amigos de verdad. Cuando se refiere a su pareja con Manu Fanego, lo hace en femenino: "Me gusta, cuando hablo de la pareja en plural, hacerlo de ese modo, me siento más cómoda. Tampoco es una ley en la que me impongo cómo tengo que hablar y, depende con quién esté, respeto el deseo y la necesidad del otro". -Manu habló de su autopercepción no binaria. -Tiene que ver con lo que hablábamos al principio, con el no encasillarse. Cuando te encasillan, te limitan. Uno es mucho más que una cosa u otra. Mucha gente piensa, "si sos no binarie, ¿qué sos?". Si te hacés esa pregunta, ya no podemos ni comenzar a hablar, porque tiene que ver con algo que va más allá del género y la sexualidad.-Hoy, muchos jóvenes de tu generación, y más chicos también, manifiestan la posibilidad del enamoramiento hacia otra persona más allá del género. -Crecí con ese pensamiento, tanto por la generación a la que pertenezco como por la forma en que me educaron. Siempre estuve en un ambiente artístico, no se si decirle "progre", pero sí "open minded", crecí con la duda de si sería bisexual. Nunca me quise categorizar, detesto la palabra "normalidad". -¿Qué es "normal"?-Nada. En el mundo pasan cosas terribles, sigue habiendo guerras, países con dictaduras, hambre, entonces, ¿qué es "normal"? En la calle hay agresión. Me sorprende cómo vende hablar de la intimidad de la gente. Hay una obsesión con eso. View this post on Instagram A post shared by Zoe Hochbaum (@zoehochbaum)-¿Cómo accionó en vos la influencia de tus padres? -Son un ejemplo para mí. Jamás dejaron de laburar y, sin embargo, estuvieron muy presentes. Mi papá, desde que yo iba al jardín de infantes hasta la secundaria, no hubo un día en el que no me llevase al colegio. No había ni combi ni pool con otros padres, siempre me llevó él. Mis viejos tienen un vínculo muy sano, jamás los vi discutir de manera violenta. Eso es muy fuerte para mí, porque sé qué es que te traten bien. -¿Te han tocado parejas tóxicas?-No sé si tanto, pero sí, en alguna relación, hubo destrato. Por suerte, sé qué quiero y qué no voy a permitir. Por otra parte, me encanta el compromiso. Me gusta estar con alguien y que veamos qué hace cada uno por el otro, eso no es perder libertad. Tener una pareja abierta es, en realidad, que seas libre, porque la libertad es de la cabeza. -¿Cómo incidió la actividad de tu padre, como productor, empresario, gestor de medios, en el desarrollo de tu vocación?-Mucho y para bien. El peso es absolutamente positivo. Por supuesto que ser su hija me abrió puertas y lo agradezco, pero va más allá de eso. Me negué mucho a ser productora, pero inhalé esas enseñanzas. Es un maestro, lo que sé lo sé por él. Mi padre hizo todo, fue representante de Ricky Martin, trabajó con Claudia Schiffer y hasta hizo un programa con Woody Allen. Si alguien que tiene historias para contar, es él. Me dio herramientas para salir a la calle más preparada. Actualmente, Zoe y su padre son socios en Orca Films, la productora que, entre otras actividades, está detrás del film Verano Trippin. "Siempre nos llevamos muy bien trabajando", dice. Antes de finalizar la charla, la actriz esboza una máxima bien incorporada, acaso sea la matriz de su existencia: "Soy de autogestión, no voy a depender del resto para que pasen las cosas que quiero, para cumplir mis sueños... Siempre voy a trabajar para hacerlos realidad".
El informe oficial advierte sobre riesgos fiscales y operativos tras el agravamiento de la crisis y la acumulación de deudas millonarias en la mayor aseguradora de salud del país
Separada y con dos hijos grandes, se anotó en una aplicación de citas y durante seis meses mantuvo una relación virtual enviándose contenido sexual con un desconocido. Cuando pasaron al plano físico todo fue mejor. Cuando había empezado a enamorarse de su "hallazgo" en la app, un economista "fachero", advirtió que algo escondía
La separación de Cande Tinelli y Coti Sorokin fue una sorpresa para muchos, sobre todo por la increíble ceremonia con la que dieron el sí. El 24 de febrero de 2024, la pareja se vestía de gala sin imaginar que once meses después todo iba a echarse a perder. Pese a que en varias oportunidades la influencer brindó detalles al respecto, en las últimas horas trascendió cuál fue el verdadero motivo. En una entrevista para el pódcast No tan pronto con Matías Vázquez, Mimi Alvarado se refirió a la conversación que tuvo con la hija de Marcelo Tinelli y Soledad Aquino antes de que caminara hacia el altar. "Como yo la conozco a Cande, yo le dije: '¿Tú te vas a casar? Tú vas a durar dos meses casada'", lanzó.En ese sentido, el periodista le dijo: "A mí me dijeron que Coti la volvió loca a Cande". Acto seguido, la pareja de Luciano El Tirri, comentó: "Lo que pasa es que Coti era algo machista. A él le molestaba un poco como a veces Cande se cambiaba, que sé yo... Y entonces, cuando Cande despertó, abrió sus ojos y dijo 'basta'. Pasaron más cosas internas, seguramente".Y continuó: "Ella misma lo decía. No sé si la trataba mal, delante de mí nunca hubo un destrato, pero sí era muy celoso. Cande también era celosa, yo creo que Cande también se había cansado de ese control, como de la ropa, de esto, de lo otro. Aunque hay otras internas que yo las sé".Sobre la posibilidad de reconciliarse, la novia del primo de Marcelo Tinelli aseguró: "Yo creo que un momento se volvieron a vincular después del divorcio, pero no creo". Ante la posible reacción del conductor como padre, completó: "Marcelo no se mete. Sí, aconseja a sus hijos".Las declaraciones de Mimi llegaron unos meses después de que la propia Cande rompiera el silencio sobre su vínculo con el intérprete de "Nada de esto fue un error". Lelé -como la llaman sus íntimos- visitó en mayo El ejército de la mañana, ciclo que conduce Pepe Ochoa en el canal de streaming Bondi Live, y contestó todo. "¿Dejaste muchas cosas por tu vínculo con Coti?", le preguntó el periodista, a lo que ella respondió: "No, por decisión propia, y un poco sí, me demandó mucha energía, pero por algo que elegí yo, digamos. No lo quiero responsabilizar a él".Cande Tinelli contó el motivo por el que se separó de Coti Sorokin En ese sentido, el productor quiso saber en qué momento se quebró la relación con el músico. "No sé si se quiebra la relación, que sé yo. Hubo como un desgaste del último tiempo, mucha desconexión, poca paciencia y cosas de la convivencia", señaló. Acto seguido, Pepe le preguntó si ella se desenamoró o si había sido una decisión consensuada. "No sé si me desenamoré, estaba desencantada, un poco sí. Creo que a los dos nos pasó un poco", comentó.
La presentadora de 'La casa de los famosos' habló de su actual relación sentimental con el fotógrafo Roberto Asís y reveló qué fue lo que más la enamoró de él: "No tenía idea de quién era yo"
Con Argentina ya clasificada al Mundial 2026, el capitán de la Scaloneta no viaja a Guayaquil y la camiseta más emblemática quedará vacante.
SANTA FE.- Dos pedidos de quiebras, uno de trabajadores y otro de exempleados, parecen acelerar los pasos para definir el futuro de la láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL) con sede en Sunchales, al oeste de esta provincia, en concurso de acreedores desde febrero de este año.El viernes pasado, Aldo Regali, titular del estudio jurídico que patrocina el grupo de exempleados que acordaron con la empresa el retiro voluntario y forman parte del denominado consorcio de acreedores, presentó ante el Juzgado Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de los Tribunales de Rafaela, el pedido de quiebra. Argumentó que "siguen los incumplimientos de los denominados prontopagos acordados, mientras que frente al reclamo la empresa dice que pagó cuando la realidad es que no pagó", según la documentación pertinente, explicó a LA NACION el abogado."El campo no mueve una elección": los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerensesEl profesional, que realizó la presentación aclaró que "hay que esperar lo que resuelva el juez con todos estos argumentos. Pero para zafar de este pedido de quiebra, que ni siquiera los acreedores más grandes se animaron a hacer, la empresa tiene que pagar", subrayó.En este marco, vale recordar que en la asamblea extraordinaria del sábado pasado, los trabajadores de SanCor CUL afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), la entidad sindical que los representa, resolvieron por unanimidad y aclamación el pedido de quiebra de la empresa, que habrán de formalizar ante el juzgado donde tramita el Concurso Preventivo de la Cooperativa esta semana.Para arribar a tal determinación, la asamblea consideró no solo la deuda histórica preconcursal donde solo de origen laboral se insinuaron 1860 créditos, por los que la empresa reconoce adeudar 69.000.000.000 de pesos, sino también la falta de pago de sueldos correspondientes a los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y aguinaldo del primer semestre de 2025, es decir, todas "obligaciones alimentarias esenciales e inexcusables" de plazo vencido posteriores a la resolución de apertura concursal. También se sumaron por el mismo periodo las cifras en concepto de aportes y contribuciones retenidos y no depositados en favor de la obra social Ospil, la mutual Ampil y Atilra, "acumulando en este breve lapso una suma adeudada de origen laboral que ya se ubica largamente por encima de los catorce mil millones de pesos($ 14.000.000.000)", según dijo el gremio.Además de la deuda, según la información a la que tuvo acceso este medio se sigue hablando sobre el achicamiento de la planta de personal. En este sentido, se recordó que hace pocas semanas la compañía implementó un nuevo recorte del orden de los 370 trabajadores. También SanCor mantiene una deuda multimillonaria con sus proveedores y, además, incumplió pagos de servicios como la electricidad en algunas de sus plantas"Sobrevive procesando leche y generando productos para terceros en las plantas de Devoto, Balnearia y La Carlota", de la provincia de Córdoba, dijo un dirigente del sector.Al argumentar la decisión de solicitar se declare la quiebra, Regali, el abogado santafecino que patrocina a extrabajadores, indicó: "Estamos hablando de personas de más de 60 años de edad, muchos enfermos, sin obra social ni ingresos, que le entregaron 30 años de su vida a la empresa. Hoy están pidiendo dinero prestado para sobrevivir".Por US$600 millones: Adecoagro y ACA compraron el 50% de Profertil y se retira una reconocida firma internacionalSanCor pidió la apertura del concurso de acreedores en febrero pasado. Confirmó el despido de 372 trabajadores a dos semanas de ingresar en la Justicia y sumó deuda de salarios, indemnizaciones, pago a tambos, proveedores, servicios y deuda anterior, indicaron. En tanto, fuentes consultadas dijeron que aumentó su producción. De 60.000 litros diarios que procesaba a comienzo de este año hoy recibe aproximadamente 300.000 litros diarios. Esa cantidad le permite atender la demanda de terceros (como la manteca Tonadita para Elcor) y quesos semiduros para La Tarantela y Punta del Agua. Esto mientras los productos de su marca ya no se ven en las góndolas de las cadenas de comercialización.
Una misión arqueológica conjunta entre Egipto y República Dominicana en las ruinas de Taposiris Magna arrojó un hallazgo inesperado. El equipo dirigido por la investigadora Kathleen Martínez, quien lleva más de dos décadas de estudio de la posible tumba de Cleopatra, encontró una estatua de mármol que podría representarla.Durante años, las excavaciones en este sitio se concentraron en la búsqueda de la tumba de la última faraona de Egipto. Aunque el hallazgo no resolvió el enigma de su entierro, la aparición de esta figura abre nuevas perspectivas sobre la imagen de Cleopatra VII. No obstante, las autoridades egipcias advirtieron que, pese a la relevancia del descubrimiento, aún queda un largo camino para dar con la verdadera tumba de la reina. En el comunicado oficial del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, Mohamed Ismail Khaled, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades (SCA), dijo que entre los objetos encontrados había dos estatuas que llamaron la atención. "La primera era una estatuilla de mármol blanco de una mujer real con una diadema trenzada y el peinado de melón. Martínez creía que representaba a la reina Cleopatra VII", explicó.La segunda era un busto de piedra caliza de un rey con el tocado Nemes, lo que indicaba vínculos con el período ptolemaico tardío. Además, Khaled señaló que esta teoría generó debate académico, porque los expertos afirmaban que los rasgos de la estatuilla de mármol no coincidían con las representaciones conocidas de Cleopatra VII, lo que ponía en duda su identificación.Entre los hallazgos había 337 monedas, algunas con la imagen de Cleopatra VII, y cerámicas del período ptolemaico tardío, lo que situaba la construcción del templo en el siglo I a. C. También descubrieron los restos de un templo griego del siglo IV a. C., cerca de un complejo de túneles de 25 metros de profundidad que iba desde el lago Mariout hasta el mar Mediterráneo. Los estudios mostraron que el templo fue destruido entre el siglo II a. C. y el inicio del período romano.Por otro lado, Martínez señaló que se descubrió un gran cementerio con 20 catacumbas y una tumba subterránea bajo el antiguo faro de Taposiris Magna. Tiene tres cámaras, y en una de ellas se encontraron nueve bustos de mármol blanco junto con otros objetos.Los hallazgos de la expedición incluyen la zona sumergida del complejo en el mar Mediterráneo. Un equipo dirigido por Robert Ballard, conocido por encontrar los restos del Titanic, investiga esta área, donde se descubrieron estructuras artificiales, restos humanos y una gran cantidad de cerámica. Por último, Martínez comentó que estos descubrimientos destacan la importancia histórica y cultural del sitio. Además, enfatizó la relevancia de los depósitos de cimentación y los objetos sagrados, ya que indicarían la relación entre Taposiris Magna y Cleopatra VII, y podrían ofrecer nuevas perspectivas sobre la vida y la muerte de la reina. El descubrimiento reaviva el interés internacional en torno a Cleopatra, una de las figuras más enigmáticas y estudiadas de la historia del Antiguo Egipto. Para Martínez y su equipo, cada pieza encontrada en Taposiris Magna no solo acerca a la posibilidad de resolver el misterio de su sepultura, sino que también aporta valiosas pistas sobre la vida, la cultura y el legado de ella.
El crédito hipotecario poco a poco se va desmoronando. Luego de la constante suba de tasas de interés que los bancos están aplicando en sus líneas de préstamo, se suman nuevas restricciones: el Banco Nación subió sus exigencias de scoring. Es decir que, ahora se requiere un perfil crediticio casi perfecto para entrar en la carrera por un crédito.Las razones detrás de este endurecimiento son múltiples: una falta de fondeo de los bancos para prestar una importante cantidad de dinero a 20 o 30 años, incertidumbre pre electoral, tasas que encarecen las cuotas y un riesgo país que mantiene al sistema financiero en estado de alerta."No es que los bancos rechacen formalmente todos los créditos, sino que los vuelven más restrictivos y difíciles de sostener", explica Daniel Bryn, titular de Invertire Real Estate.Así está la tabla de precios de la construcción en septiembre 2025A raíz de esto, los analistas del mercado inmobiliario aseguran que "el techo de los créditos ya llegó", y que ahora lo que resta esperar es ver como impactará en el futuro de las ventas y de los precios de los inmuebles. A su vez, la suba del dólar dejó a mucha gente afuera del acceso a la vivienda. Son personas que hace meses calificaban y ahora no. Este techo ya se puede ver en la cantidad de dinero que se desembolsó en el mercado para los créditos otorgados. En agosto cayó el crédito hipotecario 3%, con respecto al mes anterior.A pesar de que todavía no es un número que llame demasiado la atención, cabe destacar que los préstamos tardan entre tres y cuatro meses en entregarse, por lo que estos números corresponden a clientes que los solicitaron antes de mayo. "El impacto fuerte va a estar en septiembre, por el aumento en las restricciones de los bancos. Si esto es el techo (muy posible, al menos por un tiempo) va a quedar bien abajo de 2017-2018â?³, aseguró Federico González Rouco, economista de la consultora Empiria. En cuanto a la tasa promedio de los préstamos que se pactaron en agosto se supo que fue del 6,3%, 1,5 puntos porcentuales por encima de septiembre de 2024. Mientras que la tasa promedios a la que los bancos ofrecen los créditos era del 8,6%. "Esa brecha de poco más de dos puntos es por el tiempo que demora un crédito entre que se aprueba y se desembolsa", explica González Rouco.En números concretos, en el octavo mes del año se desembolsaron US$308,9 millones en créditos hipotecarios, con unos cuatro mil créditos aproximadamente. Dónde queda el terreno que se vendió por el triple de su valor inicial en menos de cuatro horas¿Qué va a pasar con los créditos?Fabián Achával, titular de la inmobiliaria homónima, dio una previsión al mercado: "Se va a ralentizar mucho la otorgación de créditos hipotecarios y eso tiene un efecto multiplicador en las demás operaciones por el mismo efecto de encadenamiento del mercado", y agregó que hay que esperar que se tranquilice esta turbulencia, "igual todo va a depender de lo que pase con las elecciones".En la misma línea, González Rouco reconoció que "la perspectiva del escenario que se viene es distinta con o sin crédito. El mercado se estructuró para tener financiación, por lo que si no hay crédito, deberá reestructurarse de vuelta o esperar que el año que viene se reacomode todo y vuelva el financiamiento hipotecario".A esto se le suma la falta de liquidez de los bancos. "Si no hay un Gobierno que busque que los bancos tengan liquidez, es prácticamente imposible. Creo que esto es el techo, las operaciones ya están bajando", aseguró el economista.Propiedades: los bancos dan menos crédito y el sector recalcula, ¿qué pasará con los precios?El combo: créditos con tasas prohibitivas para muchos, requisitos que actúan como filtros adicionales y un dólar al alza ponen en jaque el acceso a la vivienda propia. Las operaciones se amesetan mientras que otras se caen. Para los especialistas, muchas de las respuestas de lo que vendrá se podrán tener luego de los resultados de las elecciones.
Las autoridades investigan la identidad de 'El Caleño', el nuevo nombre que comenzó a vincularse en el caso del magnicidio contra el joven precandidato presidencial
Flavio Mendoza hizo realidad uno de los mayores anhelos de su hijo Dionisio: conocer a Lionel Messi. El emotivo encuentro se dio en el predio de la AFA en Ezeiza, en el marco de la visita del capitán de la selección argentina al país, donde se prepara para disputar los últimos partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.El coreógrafo y director teatral documentó cada instante de la experiencia, desde la sorpresa inicial hasta el abrazo que su hijo le dio al astro rosarino. "Hoy Dionisio cumplió un sueño: conocer al mejor deportista del mundo. No solo como deportista, sino como persona. Su humildad y cariño son únicos", escribió Mendoza en Instagram, junto a una galería de imágenes del inolvidable encuentro.En los videos compartidos por el artista, se puede ver a Dionisio, de siete años, ingresar por primera vez al predio de la Asociación del Fútbol Argentino. Cuando finalmente se encontró frente a frente con Messi, el niño no pudo contener las lágrimas. Cubriéndose la boca con la mano, rompió en llanto y corrió a abrazar a su ídolo, en una escena que conmovió a miles de usuarios en redes sociales. "Gracias por tu humildad, tu don de gente. Sos el superhéroe de esta generación. Lo que generás en los niños es único. No solo los niños, todos te amamos", expresó Flavio con profunda gratitud.Antes del esperado encuentro, el acróbata había decidido no contarle a su hijo quién lo esperaba. En el video que compartió más tarde, se lo escucha a Dionisio preguntar con ansiedad: "Pero dame una pista", mientras iban en el auto rumbo al predio. Su papá, entre risas, respondió simplemente: "Redonda", en alusión a la pelota de fútbol. El pequeño, un poco confundido, creyó que iban a ver un partido. Sin embargo, la sorpresa fue mayor, ya que tras recorrer las instalaciones de la Selección, ingresaron a una sala donde Messi ya lo esperaba. El impacto fue tal que Dionisio solo atinó a abrazarlo con fuerza, en un gesto sincero que no tardó en viralizarse.Flavio Mendoza compartió el paso a paso de la sorpresa a DionisioFlavio Mendoza también agradeció especialmente a Celia Cuccittini, la madre del capitán argentino, por haber hecho posible el encuentro. "Gracias Celia por tu empatía. Tenés un hijo maravilloso", escribió el artista. "Ayer Dionisio cumplió un sueño. Conoció al mejor del mundo. Qué lindo ver a un hijo cumpliendo sus deseos, ¿no? Creo que ese es el mayor objetivo de mi presente: acompañar y presenciar la realización de los sueños de mi hijo".La publicación se llenó rápidamente de mensajes de afecto por parte de colegas, famosos y seguidores. "Estoy llorando con Dionisio", "Qué maravilla, los chiquitos como se emocionan al ver al mejor jugador del mundo" y "Ay mi amor, cuánta emoción", fueron algunos de los comentarios más repetidos.
El delantero reveló que conoció a la modelo y Dj en medio de una campaña publicitaria generando reacciones en redes sociales
El divorcio de Gimena Accardi y Nicolás Vázquez todavía da de qué hablar. Es que, a pesar de que la actriz reveló que fue infiel a su pareja en el pasado, y que ambos quisieron poner un punto final a la polémica que se desató en los medios y las redes sociales por su separación, aún continúan las especulaciones sobre quién fue el tercero en discordia. Recientemente, Pepe Ochoa dio a conocer en LAM (América TV) quién es Ulises, el chico de 20 años con el que vincularon a la actriz. Laura Ufbal reveló el motivo por el cual Gime Accardi reconoció que le fue infiel a Nico Vázquez"Averigüé la historia, averigüé quién era él, me contacté con personas dentro del entorno de él y me dijeron que sí se vieron, se encontraron dos veces, nada más", aseguró Ochoa. Además, dio a conocer su teoría sobre porque ella admitió la infidelidad: "Todo el mundo hablaba de Gime Accardi y Ulises, de una relación. Yo dije que ese fue el motivo por el cual también el entorno de Nico se enoja. Porque dijeron: 'Ella se fue a España, lo dejó a Nico acá colgado'. Mientras tanto, a Nico acá todo el mundo lo trató de mal tipo, de forro, de mala persona". Asimismo, develó cómo fue que se habrían conocido la actriz y el joven y explicó que él no es el mismo con el que ella habría engañado a Vázquez: "Lo que tengo claro es que molestó que, cuando ella vuelve de España, en el avión lo conoce a Ulises y después se ven dos veces. Está separada y todo era legal, pero a la gente de Nico le molestó (...) Cuando hablan del random, hablan de otra persona. Cuando señalan a esta otra persona, yo averigüé quién era; es Ulises". La palabra de Gime Accardi tras los rumoresEn este marco, Gimena Accardi fue abordada por un móvil de LAM y respondió al respecto: "Hace ya varias semanas abrí mi intimidad, me expuse socialmente para aclarar algo que para mí era muy importante (...) Lo hice, no me arrepiento, pero eso lleva a un proceso largo de exposición que, no me arrepiento, insisto, pero yo ya no tengo más ganas de hablar de mi intimidad". "Nunca lo hice y no lo quiero seguir haciendo. Sé cómo son las cosas, sé la verdad. Nico la sabe, que para mí es lo importante en todo esto. Les doy la nota porque no me quiero ir corriendo ni mucho menos, sé que están laburando, pero no tengo nada interesante para decir, no me dan ganas de aclarar nada", sentenció. Por último, recalcó que las personas que la acompañan en este difícil momento son "Nico, la familia de Nico y amigos". La teoría de Pepe Ochoa sobre la filtración de la infidelidad de Gime AccardiPor otro lado, en el estudio continuaron con el debate sobre el tercero en discordia de la relación y la panelista Julieta Argenta expresó: "Sigo sintiendo que había algo más. Hay algo más fuerte. Que está bien, lo respetamos todos, no tenemos por qué ir detrás de saber quién es, pero acá pasó otra cosa. Son muy transparentes los chicos, se les nota". Sin embargo, Laura Ufbal -quien aseguró que Gimena Accardi es su amiga y mantiene diálogo fluido con ella- develó su versión de los hechos: "Lo que pasó es que cuando Paula Varela dice que se separan Dai y Gonzalo, ahí queda manchado Nico. Porque durante dos meses no se habló. Después del comunicado nadie habló nada, ella se va a España, nadie habló". Y siguió: "Ahí es cuando ella sale y da la cara porque ella quiere, por Nico y por Andrés Gil, para limpiar a los dos. Ella sigue hablando con su suegra, vive en frente de su cuñada". En ese momento, Pepe Ochoa la interrumpió y aseveró: "Es falacia, es mentira".
Cómo comenzó la historia entre el presidente y la primera dama de Estados Unidos.
Cada mes, le enviaban fondos que le permitían acceder a educación, controles médicos y alimentación en los centros de desarrollo infantil de la organización
El cantante reveló en una entrevista con Yordi Rosado qué fue lo que hizo para que coincidieran
La Fundación El Libro presentó los primeros resultados de una encuesta realizada durante la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Se trata de la primera vez que, en medio siglo de historia de la Feria, se obtienen datos sobre el público, expositores y profesionales del sector. Perfiles del público lector, temáticas más vendidas, proyección estimada de ejemplares vendidos, son algunas de las categorías consideradas. Crisis y mundo editorial, bajo la lupa. Leer más
¿Podría volver a ocurrir? COES informó que la avería de un aislador de la subestación Poroma desencadenó la desconexión de siete líneas de transmisión y afectó a más de 1.500 MW de demanda eléctrica
En las últimas horas, el Capitán de la Selección Lionel Messi dejó saber que jugará su último partido en las Eliminatorias Sudamericanas. Luego, se conoció una peculiar foto en el celular de Roccuzzo.
El cantante payanés aprovechó su tour para visitar uno de los atractivos naturales más importantes de Canadá
El busto de Cortés, obra de Manuel Tolsá, es considerada el retrato más célebre del conquistador español
Los casos de personas mayores que sufren engaños en internet se están multiplicando en algunos países
Camila bailaba salsa desde su último año de secundario. Iba a clases en un salón donde disfrutaba y se olvidaba de todo, era la actividad extracurricular que la hacía feliz y por eso no dudó en mantenerla al empezar la facultad. "Solo se sostiene aquello que nos apasiona y amamos de verdad", sostiene como premisa en su vida. Por eso no la sorprendió encontrarse, tres años después, como estudiante universitaria sin abandonar esa danza que la seguía conquistando: ella seguía asistiendo al salón de salsa. Con su pasión "contagió" a sus dos mejores amigas para que comenzaran a asistir, es que era mucho más entretenido si el gusto era compartido entre todas. Por supuesto que ellas se anotaron en principiantes, y fue en ese nivel donde conocieron a Tomás y sus amigos, un chico que también había decidido comenzar. Una propuesta laboral muy diferenteSe acercaba fin de año y en la empresa en la que trabajaba Tomás decidieron que aquella fiesta de fin de año sería diferente a todas las demás: organizaron un "Bailando por un sueño" entre empleados. Para eso quienes deseaban participar se podían anotar y tendrían todos los viernes profesores especiales y dedicados a preparar el show. A Tomás y sus amigos del trabajo les pareció divertido el plan y se sumaron a la propuesta. Todos los viernes tenía clases con los profesores de salsa de Camila, y así de a poquito, se fue adentrando en el mundo salsero. Como el entusiasmo crecía, le atrajo la idea de expandir la experiencia más allá de la propuesta laboral. Se anotó junto a sus amigos a las clases de salsa, por supuesto que fueron a la categoría de principiantes donde conocieron a las amigas de Camila, y al conocerlas a ellas también entabló relación con Camila. Pero claro, la experiencia de su nueva compañera era mayor. Y por eso, no dejo de pensar al verla que esa extracción que sintió no llegaría a nada formal. Ella nunca le iba a dar una oportunidad, la consideró en el grupo de "las divinas". Dejó el casamiento por ellaEn el mundo salsero existe lo que se llaman salseras, son como boliches pero donde la gente va con la finalidad única de bailar. Tomás y Camila comenzaron a verse en las salseras, charlaban un rato y bailaban en sus categorías. A Tomás ella le resultaba completamente inalcanzable porque estaba en el grupo avanzado, pero no podía evitar que le gustara y no perdía oportunidad de estar cercar y charlar todo el tiempo posible. Con el paso de los días, Tomás también empezó a preguntarle a sus amigas por Camila y, como suele suceder en grupos de amigas tan cercanas, ellas rápidamente trasladaron el interés de él a su amiga. A ella, al principio, no le gustaba, pero de a poco empezó a sentir algo. Tenía un grupo de estudio y cada tanto Tomás con sus amigos iban de soporte a ese mismo grupo, era la oportunidad para conocerse un poco más. Para Camila ya era evidente que Tomás buscaba cualquier excusa para acercarse a ella y buscar un tema de conversación. Más evidente aún le resultó una noche en que ella fue a la salsera y Tomás estaba en un casamiento pero decidió dejar la fiesta para ir, con su traje, a la salsera a bailar con Camila. ¿Era una prueba de amor? Para su mala suerte, Cami ya se estaba yendo con un amigo que la iba a acompañar a su casa, se saludaron y estuvieron charlando muy poco hasta que finalmente, ella, se tuvo que ir. Tomás se quedó solo, con su traje para impresionar, pero sin posibilidad de continuar la noche de conquista. Salsa para toda la vidaPero una noche, al azar, todo fue diferente. La conexión no se podía ignorar, los corazones de ambos latían en cada charla y se sentían. Bailaron y hablaron toda la noche, Tomás la llevó hasta su casa y al llegar, en la puerta, se dieron su primer beso cargado de espera y amor. Estuvieron seis años de novios hasta que se casaron, sí, por supuesto que entraron a la fiesta bailando salsa y esa noche se siguió bailando salsa, una música que siempre los acompañó, suena siempre en su casa y que, después de tantos años, sus pequeños tres hijos ya conocen de memoria. Ahora no es tan fácil seguir yendo a la salsera, pero tratan, al menos dos o tres veces al año, de asistir a ese lugar donde son pura conexión. Este año cumplieron diez años de casados, cuatro días antes de la fecha del aniversario Tomás la sorprendió a Camila con un viaje: por primera vez dejarían a sus niños durante cuatro días para ir a un viaje inolvidable en Lima donde fueron al recital de Marc Anthony y otras dos bandas de salsa. Fueron cuatro días para bailar como lo vienen haciendo, desde hace dieciséis años, desde ese momento en que sus pasos se cruzaron. Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar
El escándalo por la separación entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez y los rumores que involucran como tercero en discordia a Andrés Gil dan mucho de qué hablar, a pesar de que los tres ya hicieron su descargo públicamente. Este miércoles, Adrián Pallares contó la verdadera razón que llevó al actor a expresarse públicamente y desmentir las especulaciones sobre su persona."Gente muy cercana a él me está escribiendo que está sufriendo mucho por lo que pasa en redes. La influencia que tienen en muchos famosos. La está pasando muy mal y no tiene nada que decir. A pedido de la gente que lo rodea y lo quiere, salió a escribir esto", reveló el conductor de Intrusos (América TV).Y continuó: "Siente que es injusto todo lo que está viviendo. La familia de Candela y Andrés la están pasando horrible. Desde ayer la pasan horrible. Desde que Paula Varela contó la separación de Dai Fernández con Gonzalo Gerber, que había una cuestión con Gimena Accardi y todo se precipitó. Por eso vimos a Gimena Accardi haciendo su descargo".Todo ocurrió a raíz de que Andrés Gil fue señalado como el tercero en discordia entre la actriz y Nico Vázquez, y decidió recurrir sus redes sociales -en las que acumula más de 700.000 seguidores- para aclarar la situación: "Por todo lo que escuché y leí en medios de comunicación y redes, se volvió necesario que aclare que el rumor que está circulando es absolutamente falso". Y continuó: "Me duele que todo el proceso increíble que tuvimos con la obra de teatro con Gime y Nico se vea opacado por un invento. Por mi familia y la gente que amo, les pido que dejen de decir cualquier cosa. Gracias". Gimena Accardi confirmó que le fue infiel a Nicolás VázquezPor su parte, Accardi, en medio de su declaración, también se mostró contundente al desmentir el vínculo con Gil, quien está en pareja con Candela Vetrano. "Con la persona que se me vincula es mentira y eso necesito aclararlo porque se está ensuciando a gente que no tiene nada que ver y que tiene familia, y eso sí, necesito que se frene", remarcó. Y agregó en su descargo: "Lastimé a una persona que amo que es Nico, la última persona en la vida que quiero lastimar porque no se lo merece, porque hace dos meses se está comiendo un hate gratuito. La tortilla se dio vuelta y decían que era por su compañera de trabajo y él, como es un señor, cerró la boca y dijo que es mentira y me cuidó". Por último, Gimena no quiso dar a conocer el nombre del hombre con el que engañó a su marido: "Ahora ya lo estoy diciendo. Es una persona random que no tiene nada que ver con el medio, ni la sigo en Instagram, desapareció, fue un desliz absoluto, una idiotez de la cual estoy arrepentida. Pero soy humana raza básica y puedo cometer los mismos errores que cualquiera en una relación de 18 años". Nicolás Vazquez habló de su separación de Gimena AccardiCabe destacar que Nicolás Vázquez también habló sobre el supuesto tercero en discordia y la necesidad que tenía su expareja de negar el rumor que involucraba a Andrés Gil. "Me pone triste, pero era la necesidad de ella de aclarar con quién no fue (...) No me empiecen a preguntar: '¿con quién fue?, ¿tenés foto?, ¿cómo te enteraste?' No tengo ganas de hablar de eso. Entiendan que es un montón ya lo que estamos haciendo, me da mucha vergüenza, de verdad", resaltó."Ella va a ser mi familia siempre. Hoy nos dábamos un abrazo y decíamos eso. Como personas nos vamos a amar siempre, no nos amamos como pareja (...) Empiezo a entender que nos debíamos separar porque hace un tiempo, ya que no veníamos bien", concluyó el actor.
Nicolás Vázquez y Gimena Accardi anunciaron el fin de su relación amorosa hace dos meses, pero tras la filtración de la infidelidad de la actriz, el proceso de divorcio parece haberse acelerado. Según reveló Yanina Latorre en SQP (América TV) el mismo se dará este jueves por común acuerdo. "Quiero contarles que hoy estuve averiguando todo lo que pude. Le escribí a Nico Vázquez y a Gime no le quise escribir porque es incómodo el vínculo, ya contó todo lo que tenía que contar. Ella eligió ese camino", comenzó la conductora."Mañana se firma el divorcio. Esto aceleró todo. Entre ellos dos está todo bien, tienen buen diálogo, se han visto. Él dice haberla perdonado por la infidelidad. Pero lo que sí le duele es cómo se desencadenó todo y que todo el año estuvo medio boludeado porque ella ya estaba con ganas de separarse", continuó."Me dijeron que va a ser un divorcio tranquilo, que no tienen como otros escándalos de la farándula muchos problemas de guita. Parten todo 50 y 50, ella se queda con la casa y él está viviendo en un departamento en Capital Federal que se compró este año, justamente para darle un espacio a ella", reveló sobre la división de bienes. Yanina Latorre remarcó que la relación laboral entre ambos también estaría intacta, ya que el Nico Vázquez seguiría acompañando a Gimena Accardi y a Andrés Gil en su gira teatral como director de la obra titulada En otras palabras. "Dicen que van a seguir laburando juntos y de hecho la gira en la que está el compañero de trabajo con la que se la vinculó a Gimena seguirá. Esta semana creo que se van a Bahía Blanca. Él (Nicolás) no tiene nada contra el chico (Andrés) porque cree que no es", señaló la panelista. "Y también averigüé por el lado de Gonzalo Gerber, que es el novio de Dai Fernández, la compañera de elenco de Nicolás, con la que se lo vinculó, que el entorno de ellos dicen que son mejores amigos. Están todo el tiempo juntos. De ahí saldría el rumor. Si hubiera algo también ya nos habría llegado algo, una foto, un video", cerró la histórica panelista de LAM (América TV).Rápidamente, las redes sociales se llenaron de comentarios al respecto. "Muy rápido se divorcian. Creo que uno de los dos o los dos ya están con alguien y no quieren seguir escondiéndose"; "Se nota que el marido quería el divorcio, muy rápido todo"; "Nico lo va a firmar con más ganas" y "Una semana más y se destapa todo", fueron algunos de los mensajes más virales en Instagram y X sobre el escándalo del momento.
La joven y su esposo le confirmaron en entrevista a Infobae Colombia que esta fue la misma persona que hace menos de un mes robó a otro conductor de plataforma
Una turista utilizó sus redes sociales para evidenciar su inconformidad con acciones en plena temporada de avistamiento de ballenas en el Pacífico colombiano
Se conocieron en una cita a ciegas hace 29 años, el 1 de julio de 1996, y se casaron dos exactos años después. Por entonces ella tenía 54 años y él rondaba los 56. Hoy, Barbra Streisand y James Brolin conforman una de las parejas más sólidas de Hollywood y su historia de amor es motivo de análisis como de envidia. "Todo empezó gracias a la insistencia de unos amigos en común, que pensaban que éramos el uno para el otro, y entonces nos invitaron a una cena que hicieron en una mansión en las afuera de Los Ángeles", recuerda la cantante, letrista, actriz, directora, guionista y productora de cine. "Aunque acepté ir al evento, no sabía con quién me iba a encontrar y eso me generó mucha timidez. Un mal síntoma para empezar algo, ¿no?", agrega después. "Cuando me ubicaron a su lado en la mesa, y reconocí quién era, lo primero que me sorprendió fue su pelo. De verlo en la televisión y en el cine, lo tenía como a un hombre de cabello castaño ondulado y mucha barba, como a un hombre de las montañas. ¡Pero él lucía completamente rapado! Entonces me tenté, le pasé una mano sobre la cabeza y le dije: ¿Quién demonios te arruinó el cabello? Por suerte él se rió y así rompimos el hielo". Desde entonces, la relación que los une se caracteriza por la atracción física, el mutuo soporte, una familia ensamblada y la pasión intensa por dormir hasta tarde. "Lo nuestro es un milagro, lo sé, es que 30 años de convivencia en Hollywood son como 60 en Chicago", se jacta hoy la artista multifacética.Barbra Streisand fue muy enamoradiza y tuvo varias parejas en su haber, todas públicas. Desde el actor Elliot Gould, con quien se casó en 1963, tuvo a su hijo Jason en 1966 y se separó en 1971, hasta el coiffeur y productor cinematográfico Jon Peters, el primer ministro canadiense Pierre Trudeau y los actores Ryan O'Neal, Warren Beatty, Omar Sharif y Don Johnson, entre otros. Pero Brolin -famoso por su estampa recia en la serie de los 70 Marcus Welby- siempre fue muy reservado en cuestiones del corazón. Por eso asombró que el día de la boda con la actriz, el 1 de julio de 1998, se sincerara tanto ante los invitados. "No se imaginan cuán afortunado soy de que algo así me suceda en esta etapa tardía de mi vida. Con ella cada noche es una aventura y dormir es una pérdida de tiempo. No puedo esperar a verla despierta en la mañana", dijo sin sonrojarse.Hasta ese entonces la relación más larga de Streisand había sido la que había mantenido con Jon Peters (entre otras cosas productor de la exitosísima remake de Nace una estrella, que la diva protagonizó en 1976 junto a Kris Kristofferson): nueve años en total, entre 1973 y 1982. Mientras que Brolin había estado formalmente casado en dos oportunidades: la primera con la actriz Jane Cameron Agee, durante 18 años, y la segunda, con la actriz Jan Smithers, a lo largo de nueve.El debut de la pareja en la red carpetPese al flechazo del comienzo, la relación tuvo que sortear el escollo de sus cargadas agendas laborales. A los dos meses de aquella cita, por ejemplo, Brolin tuvo que viajar a Irlanda a filmar el thriller político My Brother's War, ya no en calidad de actor sino de director. Y Streisand debió recluirse en la sala de edición para terminar de darle forma a El espejo tiene dos caras, la comedia romántica que acababa de dirigir y también de coprotagonizar con Jeff Bridges."Pese a la distancia, nunca perdimos el contacto. Recuerdo haberme quedado dormida una vez en el piso del baño con el teléfono pegado al oído", le contó la actriz, tiempo después, a la revista People. Luego, la primera vez que la pareja se mostró públicamente como tal fue en el estreno de aquella película, en el Teatro Ziegfeld de Nueva York, el 10 de noviembre de 1996. Más tarde, el 24 de marzo de 1997, Streisand y Brolin asistieron juntos a la ceremonia de los Premios Oscar, donde Celine Dion interpretó el tema "I Finally Found Someone" (Finalmente encontré a alguien), que Streisand había escrito varios meses atrás para El espejo tiene dos caras y que había quedado nominado como Mejor canción. No ganó, pero sin dudas resultó premonitorio en su vida amorosa.Como fue dicho, exactos dos años después la pareja formalizó la relación con una boda celebrada en los jardines de la mansión de la diva en Malibú. Entre el selecto grupo de invitados se encontraban los actores John Travolta y su mujer Kelly Preston, Tom Hanks y su mujer Rita Wilson, el músico Quincy Jones y el director Sidney Pollack. Cuando la aparición de helicópteros con paparazzi inundó de ruidos el vecindario, el festejo continuó de manera más íntima, dentro de la finca, y fue allí que Streisand sorprendió a su marido cantándole dos nuevas canciones de su autoría (que luego, en 1999, formarían parte de un álbum inspirado en la relación, titulado A Love Like Yours (Un amor como el nuestro), que incluso -para sorpresa de sus fans- los tendría a ambos abrazados, de espaldas, en la tapa del disco). View this post on Instagram A post shared by Barbra Streisand (@barbrastreisand)La familia ensamblada, con hijos y nietosDesde entonces han compartido su amor con el público y se han dejado fotografiar en eventos artísticos, benéficos o políticos. Ella, por ejemplo, lo acompañó a él a la ceremonia en la que se lo honró con una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. Y él hizo lo propio cuando ella recibió dos altísimas distinciones: el reconocimiento honorifico del Kennedy Center, en Nueva York, y la Legión de Honor en París, otorgada por el gobierno francés. De todos modos, como siempre se encargan de recalcar, para ambos su mayor baluarte es la familia ensamblada que supieron construir. Por eso en medio del tour de conciertos de Streisand de 2006, la cantante posó para los fotógrafos junto a su marido, al hijo de él -el actor Josh Brolin-, y a su propio hijo, el cantante Jason Gould. Del retrato familiar también formaron parte los hijos de Josh y nietos de su esposo, Trevor y Eden, y su ex esposo, el actor Elliot Gould, padre de Jason. En 2018 otra toma inmortalizaría la ampliación de la familia, cuando Josh, tras casarse en segundas nupcias con la actriz Kathryn Boyd, fue padre por tercera vez -de una nena, Westlyn- y convirtió a Streisand y Brolin nuevamente en abuelos. "Siento que esta bebita ha llegado para colmarnos de felicidad y completar la familia. Hoy me siento como una típica abuela judía, completamente superada de amor", declaró en su momento Streisand (quien así compensó el no haber tenido nietos de parte de su hijo Jason, autodefinido como gay).En 2020, cuando la pandemia hacía estragos en las relaciones de pareja, Streisand y Brolin afianzaron más su vínculo. "Sé que muchos matrimonios la pasaron muy mal durante el período del Covid, pero nosotros nos enamoramos aún más al estar tanto tiempo juntos y haciendo lo posible para que lo nuestro funcionara, es como que nos volvimos a elegir", confesó Brolin en el programa The Talk. ¿Esto significa que lo de ustedes es siempre un lecho de rosas?, le preguntaron a continuación; a lo que Brolin contestó muy honestamente: "No, señor. Cuando entramos en un cono de sombras apelamos a la terapia de pareja. Yo creo mucho en el counseling y en que hay que pedir ayuda cuando se entra en un atolladero, ya sea a nivel personal o de pareja".Más acá en el tiempo, Streisand compartió su receta para mantener un matrimonio duradero: "El secreto es escuchar cuidadosamente. Yo creo que para ser un buen actor debés saber escuchar. Y para ser una buena persona, también. Buenoâ?¦ y para ser un buen compañero de vida se necesita exactamente lo mismo. Hay que escuchar siempre a la otra persona, estés de acuerdo con ella o no". A su lado, Brolin asintió y agregó: "Yo creo que todo se trata de ser un buen negociador. Cada uno necesita tener paciencia y saber cuándo es mejor salir a caminar un ratoâ?¦". Por último -siempre con el humor que lo caracteriza-, remató: "La clave del éxito de nuestro matrimonio se reduce a tres palabras: un buen colchón. Por eso siempre digo que ha sido nuestra mejor inversión como pareja. Es que ambos somos perezosos. Nos gusta mucho dormir hasta tarde. Y hacemos todo en la cama: trabajamos en la cama, hablamos por teléfono en la cama, leemos en la cama. Y después, claro, todo lo demás".
Ángel de Brito desmintió supuestos roces y tensiones con la exvedette tras su salida del programa.Cuáles serán los nuevos proyectos televisivos de la panelista.
La universidad le abrió las puertas al sueño de recorrer el mundo y, así, logró visitar un centenar de Estados. Experimentó situaciones muy riesgosas, pero logró superarlas.Hoy vive en París y sueña con seguir viajando.
Mientras hay expectativas para que el Senado incluya en la orden del día, el próximo jueves, el tratamiento del rechazo al decreto 462/2025 del Poder Ejecutivo que reformó el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Gobierno aprobó una nueva estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo para el organismo, que pasó a ser "desconcentrado". Hace unos días, vale recordar, Diputados se pronunció en contra de los cambios en el organismo.En el decreto 585/2025, publicado hoy y que engloba a varios organismos desregulados, firmado por el presidente Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se ratificó que el instituto dejó de ser un organismo "descentralizado" para transformarse en uno "desconcentrado" dentro de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía. No obstante, más allá de la nueva estructura, también mantiene la vigencia de unidades de menor nivel aprobadas en 2019, salvo algunas que se suprimieron. Superpotencia familiar: el secreto de los Mohr para tener una empresa agropecuaria que no para de crecerPor otra parte, el ministro de Economía queda facultado para modificar la estructura del organismo. El INTA perdió autonomía administrativa y política y quedó atado al organigrama ministerial.La semana pasada, el Gobierno suprimió la Dirección Nacional y eliminó el Consejo Directivo de la estructura formal, figuras que habían estado presentes desde la creación del instituto. Lo hizo con el decreto 571/2025. En él se justificó esta decisión y se alegó que las "funciones por entonces asignadas a dicha Dirección Nacional resultan superpuestas a las funciones actualmente asignadas al Presidente [del ente, Nicolás Bronzovich]". Si bien en el Decreto 462/2025 ya se habían adelantado parte de los cambios, no estaban las modificaciones en el primer nivel operativo.Al margen de lo que sucede en el INTA, el Gobierno también incluyó al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que también estaba previsto transformar. Sin embargo, el decreto aclara que no se hacen cambios ahora porque hay una medida cautelar de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que frenó la reestructuración. Vale aclarar que también hay una solicitud de una medida cautelar para impedir despidos, traslados o cesantías en el INTA en el Juzgado Federal a cargo de Martina Isabel Forns. Así como también el juez de Rawson, Hugo Sastre, se declaró competente para entender una acción de amparo iniciada por la Comunidad Aborigen de Laguna Fría y Chacay Oeste, de la meseta centro norte de Chubut, por la reforma del organismo y la disolución del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci). En efecto, el Ejecutivo formalizó la baja definitiva del Inafci, donde eliminó sus estructuras y unidades operativas. Agricultura Familiar quedó absorbida dentro de la Secretaría, sin instituto propio ni autarquía.Por otra parte, el Gobierno también concretó una reasignación de funciones del Instituto Nacional de Semillas (Inase), que quedó bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, con la transferencia de la Dirección de Registro de Variedades y la Dirección de Fiscalización, junto con personal, presupuesto y bienes. Además, creó la Dirección Nacional de Semillas dentro de Agricultura, como unidad de primer nivel operativo. Lo mismo hizo con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), que pasó de ser un organismo descentralizado a una unidad organizativa de primer nivel operativo, dependiente directamente de la Secretaría de Agricultura. Mantendrá la función técnica y de control [fiscalización de vinos, mostos, jugos], pero sin autonomía administrativa ni política.Cómo queda el INTAAhora el INTA quedó organizado en tres grandes direcciones nacionales asistentes y dos coordinaciones nacionales: Dirección Nacional Asistente de Investigación y Desarrollo, encargada de coordinar proyectos científicos, generación de conocimiento y desarrollo tecnológico. Y la Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión, para llevar tecnología al productor, asistencia técnica y extensión rural. También la Dirección Nacional Asistente de Coordinación de Centros de Investigación y Regionales, que administrará la red territorial (estaciones experimentales, centros regionales), es decir, la "capilaridad" territorial del INTA.En tanto, el organismo tendrá la Coordinación Nacional de Relaciones Institucionales y Vinculación Tecnológica, con articulación con universidades, empresas privadas, cooperativas, organismos internacionales, etc. También la Coordinación Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación, encargada de diseñar planes estratégicos, evaluar impacto de programas, seguimiento presupuestario y técnico.
Se cumplieron dos meses de la muerte del dirigente al que el General encargó en 1972 la coordinación del operativo de su retorno al país y al poder. En 2022, publicó sus memorias sobre aquellos años agitados de esperanza y frustración. Lo hizo a modo de legado, para restablecer la verdad desmintiendo versiones en boga en este siglo
La joven comenzó a ser víctima de los tocamientos indebidos del sujeto a sus 9 años. Desafortunadamente, la familia materna de la víctima habría mostrado su postura a favor del presunto abusador
Desde hace varios años, Eva de Dominici vive en Los Ángeles, la ciudad en la que eligió junto a su pareja, el español Eduardo Cruz, para criar al hijo de ambos, Cairo. Allí, en la ciudad en la que funciona la mayor industria del entretenimiento, la actriz argentina continuó con su carrera. En este tiempo, ha compartido elenco con Walton Goggins y Pedro Pascal en la película The Uninvited (2024), con Elodie Yung, Adan Canto y Santiago Cabrera en la serie The Cleaning Lady; con Alex O'Loughlin, Scott Caan, Taylor Dae Kim y Jorge García en Hawaii 5.0, y con Bruce Willis en la película de ciencia ficción Cosmic Sin, (2021). Sin embargo, el encuentro con uno de sus ídolos más amados no se produjo dentro de un set ni en una glamorosa fiesta exclusiva, sino en la playa de estacionamiento de una "gasolinería". La protagonista de La fragilidad de los cuerpos se encuentra actualmente en Buenos Aires y la producción de Otro día perdido la convocó para ser la gran invitada de Mario Pergolini en el programa que se emitió este miércoles por la pantalla de eltrece. Allí, De Dominici comenzó refiriéndose a su vida en Los Ángeles y explicó: "Todo se fue dando naturalmente. Uno cree que allá está todo resuelto y yo no lo vivo así, para nada". El conductor, entonces, la interrumpió para señalar que durante estos años se había tomado "fotos con gente que es muy conocida". En ese momento, en pantalla mostraron una curiosa imagen de la actriz, con una extraña galera negra, abrazada a Steven Tyler. "¿Y qué tiene eso?", preguntó la actriz, quitándole peso al comentario de Pergolini. Y refiriéndose concretamente a la foto junto al músico, reveló: "Esa la robé. Soy muy fanática de Aerosmith, mal. Lo había ido a ver acá, en Argentina, tres veces; una en un festival en el que tocaban varios artistas, y las otras dos en recitales de Aerosmith. Y al mes de estar en Los Ángeles, me lo crucé". La anécdota merecía mayores detalles, y De Dominici los brindó: "Se pinchó una de las ruedas de mi auto, un amigo me salvó y le pedí el favor al tipo de la gasolinera, muy de argenta, si podía dejar el auto estacionado ahí por la noche, para pasarlo a buscar el día siguiente. Es que la grúa venía al otro día, porque ya era muy tarde". Luego de reírse de ella misma al notar que había usado la palabra "gasolinera", continuó: "Cuando volví a la estación de servicio a la mañana siguiente, estoy esperando que venga la grúa y de repente se estaciona él con su mujer a cargar nafta". "Primero, por respeto, fui a hablarle a la mujer [Aimee Preston], porque ella entró al kiosquito donde estaba yo comiendo unas papas fritas. Le dije: '¿Creés que tu marido se sacaría una foto conmigo?'. Y me respondió: 'Depende del humor que tenga hoy'. Yo le dije que lo entendía", siguió relatando. View this post on Instagram A post shared by Eva De Dominici (@dedominicieva)Y lo intentó: "Y estaba de muy buen humor. Nos sacamos la foto, me prestó su sombrero, nos quedamos hablando... Además, le dije que era argentina y me dijo: '¡Amo a la Argentina!'. Y es que los argentinos, en los conciertos, somos muy especiales. En Los Ángeles, la gente se queda así", indicó, tomando una postura rígida. Tyler no es la única megaestrella de la música a la que Eva conoció personalmente. En noviembre de 2024, mientras la actriz se encontraba en Buenos Aires, se la vinculó con Lenny Kravitz, que había venido a brindar una serie de recitales. Tras los rumores, la agencia de prensa que la representa emitió un comunicado que se encarga de esclarecer los verdaderos motivos del encuentro y desmentir "conjeturas infundadas"."Lamentamos tener que salir a dar explicaciones sobre la vida 'personal' de nuestra representada Eva De Dominici, pero nos vemos en la obligación de hacerles saber que Eva conoce hace varios años al cantante Lenny Kravitz dada la estrecha relación personal que tiene su novio Eduardo Cruz con el cantante", inicia el texto."Eva se encuentra por unos días filmando en Argentina una película de Cohn/Duprat, protagonizada por Guillermo Francella", suma, en referencia al film Homo Argentum, que en ese momento estaba en pleno proceso de rodaje. "Si bien no pudo acompañar a Lenny en su concierto por estar con jornadas nocturnas de grabación, fue invitada el martes a la casa del promotor de Lenny Kravitz y luego al hotel en el que se aloja la banda, para celebrar el cumpleaños de la hija de Craig Cross, guitarrista de la banda". View this post on Instagram A post shared by Eva De Dominici (@dedominicieva)"Solo queremos aclarar esto, ya que Eva está viviendo un excelente momento laboral y no nos gustaría que se vea empañado por conjeturas infundadas", cerró el escrito de los agentes de prensa de la actriz.
Marvel Studios anunció que la producción de Avengers: Doomsday ya está en marcha y que su fecha de estreno mundial se dará el 1 de mayo de 2026. Pero, para calmar la ansiedad de los fanáticos de los superhéroes, se decidió adelantar detalles del elenco que conformará parte de este nuevo film. Entre los regresos más esperados se encuentran: Tom Hiddleston como Loki; Chris Hemsworth, quien volverá a levantar el martillo de Thor; Paul Rudd como Ant-Man; Kelsey Grammer como Bestia de los X-Men; Sebastian Stan en la piel de Soldado del Invierno; Letitia Wright como Shuri; y Los cuatro fantásticos, interpretados por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn. Pero también existirán algunos cambios significativos como la aparición de Anthony Mackie como el nuevo Capitán América y Florence Pugh como Black Widow. Y, según se rumorea, podría existir una aparición más que esperada: la de Ryan Reynolds como Deadpool. Esto último son especulaciones que generaron tanto los fanáticos como el propio actor, quien en los últimos días compartió en sus historias de Intagram una foto del símbolo de Avengers con un grafiti de una A roja que habría sumado con humor su alter ego. "No hagas eso. No me des esperanza", comentó un fan; a lo que otro añadió: "Si dices lo que creo que dices, voy a gritar de la emoción". Así, cada vez más las ansias de ver al nuevo mundo de Avengers reunido en un solo film llena de expectativas al público, sin mencionar lo que provoca el regreso de Robert Downey Jr. a la franquicia, esta vez en el papel como el villano Doctor Doom.Cabe recordar que esta fusión de los personajes es considerada por sus creadores como la Fase 6 del universo de Marvel. Esta fase comenzó con Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (2025), continuará con Avengers: Doomsday (2026), Spider-Man: Brand New Day (2026) y terminará con Avengers: Secret Wars (2027). También Marvel detalló que se sumarán a la plataforma de streaming de Disney+ una gran cantidad de series que terminarán de complementar algunas historias.Eyes of Wakanda estrenada a principios de agosto de este año, Marvel Zombies con fecha de estreno para octubre de 2025, Daredevil: Born Again esperada para mediados de 2026, al igual que Your Friendly Neighborhood Spider-Man Season 2 y Vision Quest.El reparto completo y confirmado hasta el momento de Avengers: DoomsdayChris Hemsworth (Thor)Vanessa Kirby (Sue Storm/Mujer Invisible)Anthony Mackie (Sam Wilson/Capitán América)Sebastian Stan (Bucky Barnes/Soldado de Invierno)Letitia Wright (Shuri)Paul Rudd (Scott Lang/Ant-Man)Wyatt Russell (John Walker/US Agent)Tenoch Huerta Mejía (Namor)Ebon Moss-Bachrach (Grimm/La Cosa)Simu Liu (Shang-Chi)Florence Pugh (Yelena Belova/Black Widow)Kelsey Grammer (Bestia)Lewis Pullman (Bob Reynolds/Sentry)Danny Ramírez (Joaquín Torres/Falcon)Joseph Quinn (Johnny Storm/Antorcha Humana)David Harbour (Guardián Rojo)Winston Duke (M'Baku)Hannah John-Kamen (Ava Starr/Fantasma)Tom Hiddleston (Loki)Patrick Stewart (Charles Xavier / Professor X)Ian McKellen (Magneto)Alan Cumming (Nightcrawler)Rebecca Romijn (Mística)James Marsden (Cíclope)Channing Tatum (Gambito)Pedro Pascal (Mister Fantastic)Robert Downey Jr. (Doctor Doom)
La primera dama estadounidense dijo que son declaraciones "falsas y difamatorias". Pidió que se retracte o irán a juicio por 1.000 millones de dólares. Los esfuerzos de Melania por limpiar su imagen. Leer más
Cuando Thongbue Wongbandue empezó a hacer las valijas para visitar a un amigo en Nueva York una mañana de marzo, su mujer, Linda, se alarmó. "Pero si ya no conocés a nadie en la ciudad", le dijo. Bue, como le llamaban sus amigos, llevaba décadas sin vivir en la ciudad y a sus 76 años, dice su familia, se encontraba en un estado de salud mermado: había sufrido un derrame cerebral hacía casi una década y recientemente se había perdido paseando por su barrio de Piscataway, en el estado de Nueva Jersey. Bue eludió las preguntas de su mujer sobre a quién iba a visitar. "Pensé que lo estaban estafando para que fuera a la ciudad y le robaran", dijo Linda. Tenía razón al preocuparse: su marido nunca volvió a casa con vida. Pero Bue no fue víctima de un robo: lo habían engañado para que acudiera a una cita con una mujer joven y bonita que había conocido por Internet. O eso creía él. De hecho, la mujer no era real. Era una inteligencia artificial llamada "Big sis Billie", una variante de Yoursisbillie, un personaje de inteligencia artificial anterior creado hace un par de años por el gigante de las redes sociales Meta en colaboración con la influencer Kendall Jenner. Big sis Billie es una de tantos chatbots con IA que los usuarios pueden crear con una herramienta llamada AI Studio. No es necesario crear una nueva para dialogar con ellas; el repositorio de personalidades digitales es público. Una invitación fatalDurante una serie de románticos chats en Facebook Messenger, la mujer virtual le había asegurado repetidamente a Bue que era real y le había invitado a su departamento, facilitándole incluso una dirección real. "¿Te abro la puerta con un abrazo o un beso, Bu?", le preguntó, según la transcripción del chat. Apresurándose en la oscuridad con un carry on para tomar un tren y encontrarse con ella, Bue se cayó cerca de un estacionamiento del campus de la Universidad Rutgers en New Brunswick, en Nueva Jersey, lesionándose la cabeza y el cuello. Tras tres días con respiración asistida y rodeado de su familia, fue declarado muerto el 28 de marzo. Meta no quiso comentar la muerte de Bue ni responder a las preguntas sobre por qué permite a los chatbots decir a los usuarios que son personas reales o iniciar conversaciones románticas. La compañía, sin embargo, dijo que Big sis Billie "no es Kendall Jenner y no pretende ser Kendall Jenner". Un representante de Jenner no quiso hacer comentarios. La historia de Bue, contada aquí por primera vez, ilustra un lado más oscuro de la inteligencia artificial que está arrasando en la tecnología y el mundo empresarial en general.Su familia compartió con Reuters los acontecimientos que rodearon su muerte, incluidas las transcripciones de sus charlas con el avatar de Meta, diciendo que esperan advertir al público sobre los peligros de exponer a personas vulnerables a compañeros manipuladores generados por IA. "Entiendo que se intente captar la atención de un usuario, quizá para venderle algo", dijo Julie Wongbandue, hija de Bue. "Pero que un bot diga 'vení a visitarme' es una locura". No es el único casoPreocupaciones similares han surgido en torno a una ola de empresas emergentes más pequeñas que también se apresuran a popularizar los acompañantes virtuales, especialmente los orientados a los niños. En un caso, la madre de un chico de 14 años de Florida demandó a una empresa, Character.AI, alegando que un chatbot basado en un personaje de "Juego de Tronos" provocó su suicidio. Un portavoz de Character.AI no quiso hacer comentarios sobre la demanda, pero dijo que la empresa informa claramente a los usuarios de que sus personajes digitales no son personas reales y ha impuesto salvaguardias en sus interacciones con los niños. Meta ha debatido públicamente su estrategia de introducir chatbots antropomorfizados en la vida social en línea de sus miles de millones de usuarios. Su presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, ha comentado que la mayoría de la gente tiene menos amigos en la vida real de los que desearía, lo que crea un enorme mercado para los compañeros digitales de Meta. En una entrevista en abril con el podcaster Dwarkesh Patel, Zuckerberg afirmó que "probablemente" los bots no sustituirán a las relaciones humanas, pero es probable que complementen la vida social de los usuarios una vez que la tecnología mejore y desaparezca el "estigma" de establecer vínculos sociales con compañeros digitales.Chats "románticos y sensuales" con niñosUn documento de política interna de Meta al que tuvo acceso Reuters, así como entrevistas con personas familiarizadas con el entrenamiento de chatbots, muestran que las políticas de la compañía han tratado las insinuaciones románticas como una característica de sus productos de IA generativa, que están disponibles para usuarios mayores de 13 años. "Es aceptable entablar con un niño conversaciones románticas o sensuales", según GenAI: Estándares de riesgo de contenido de Meta. Las normas son usadas por el personal de Meta y los contratistas que elaboran y entrenan los productos de IA generativa de la empresa, definiendo lo que deben y no deben tratar como comportamiento permisible del chatbot. Grok, la IA de X (la compañía de Elon Musk) también tiene un modo de acompañante o novia virtual que debutó en julio último, y en la que comparte mensajes subidos de tono con los usuarios.pic.twitter.com/mgLcutGsJI— Elon Musk (@elonmusk) July 14, 2025Meta dijo que eliminó la disposición después de que Reuters preguntara sobre el documento a principios de este mes. El documento al que tuvo acceso Reuters tiene más de 200 páginas y proporciona ejemplos de diálogo "aceptable" de un chatbot durante un juego de rol romántico con un menor. Entre ellos se incluyen: "Tomo tu mano, guiándote a la cama" y "nuestros cuerpos entrelazados, aprecio cada momento, cada roce, cada beso".Esos ejemplos de juegos de rol permisibles con menores también han sido tachados, dijo Meta. Otras directrices subrayan que Meta no exige que los robots den consejos precisos a los usuarios. En un ejemplo, el documento de política dice que sería aceptable que un chatbot le dijera a alguien que el cáncer de colon en etapa 4 "normalmente se trata pinchando el estómago con cristales de cuarzo curativos". "Aunque es obvio que se trata de información incorrecta, sigue estando permitida porque no hay ningún requisito de política para que la información sea precisa", dice el documento, refiriéndose a las propias normas internas de Meta. Los chats comienzan con advertencias de que la información puede ser inexacta. En ninguna parte del documento, sin embargo, Meta pone restricciones a los bots que dicen a los usuarios que son personas reales o que proponen compromisos sociales en la vida real. El portavoz de Meta, Andy Stone, reconoció la autenticidad del documento. Dijo que, a raíz de las preguntas de Reuters, la empresa eliminó las partes en las que se afirmaba que está permitido que los chatbots coqueteen y participen en juegos de rol románticos con niños y que está en proceso de revisar las normas de riesgo de contenido. "Los ejemplos y notas en cuestión eran y son erróneos e inconsistentes con nuestras políticas, y han sido eliminados", dijo Stone a Reuters. Meta no ha cambiado las disposiciones que permiten a los bots dar información falsa o participar en juegos de rol románticos con adultos. Empleados y exempleados que han trabajado en el diseño y la formación de los productos de IA generativa de Meta dijeron que las políticas revisadas por Reuters reflejan el énfasis de la empresa en impulsar la interacción con sus chatbots. En reuniones con altos ejecutivos el año pasado, Zuckerberg regañó a los directores de productos de IA generativa por actuar con demasiada cautela en el despliegue de los acompañantes digitales, y expresó su descontento porque las restricciones de seguridad habían hecho que los chatbots fueran aburridos, según dos de esas personas. Meta no ha hecho comentarios sobre las directrices de Zuckerberg sobre los chatbots. Reuters
"Las paredes del Plaza me hablan". Estas son palabras de un argentino que espera hace años la puesta en valor del Hotel Plaza, histórico edificio ubicado en una esquina de Plaza San Martín, que hoy está transitando una puesta en valor. Y la buena noticia es que el hotel ya adelantó cómo lucirá por dentro y anunció sus precios de venta. El proyecto, en el que se desembolsarán US$150 millones, combinará hotelería con unidades residenciales y propuestas gastronómicas. "Persona con la que me reúno, persona que me dice que quiere comprar", revela Andrés Kalwill, director del Grupo Alvear, la empresa que desarrolla la puesta en valor, junto con el estudio de arquitectura BMA. Además, detalla que las residencias que tendrá el hotel ya están vendidas en un 40%. Caputo anunció que el Banco Nación dará créditos hipotecarios a desarrolladores inmobiliariosExplica que ya desde hace cinco años -tiempo antes de que empezaran el trabajo de recuperación del edificio- la gente se acercaba a él para pedirle que le reservaran una unidad, "incluso sin haber visto los planos y sin saber cómo quedaría el edificio". Señala que por ese motivo aún no han hecho un lanzamiento oficial al público. La fascinación que despierta el edificio se explica por su trayectoria: cuenta con más de 100 años de vida, alojó a personalidades como Luciano Pavarotti, Jorge Luis Borges, Nat King Cole, Louis Amstrong y los reyes de España, y son muchos los que guardan un vínculo afectivo con él. "Sienten que se están reencontrando con su propia historia. De hecho, uno de los interesados que no vive en el país me comentó que cada vez que volvía a la Argentina se alojaba ahí. Además, es un lugar donde se han dado muchos sucesos políticos, por lo que, entre sus paredes se respira constantemente historia argentina", agrega Kalwill. El edificio, que fue un emprendimiento del empresario Ernesto Tornquist en 1909, cuando todavía no existía su emblemático vecino Kavanagh, la estación Retiro, ni la Plaza San Martín como hoy la conocemos, será objeto de un intensivo trabajo de remodelación. A partir del tercer piso, se adaptará para construir 56 unidades de vivienda, de entre 60 m² y 200 m², de dos y tres ambientes, que hoy se venden por un metro cuadrado que arranca en los US$6000 y llega a los US$8800, según el piso y lugar donde esté ubicado el departamento. Vale aclarar que son unidades con plantas que se pueden anexar y generar departamentos más grandes. En cuanto a las habitaciones de los departamentos, no es menor señalar que algunas dan hacia el patio francés, "que hacen pensar que uno está en París", detalla Kalwill. Por su parte, el edificio del antiguo anexo, localizado sobre la calle San Martín, detrás del levantado por el arquitecto alemán del edificio, Alfred Zucker, y construido entre 1942 y 1948, fue demolido para construir uno nuevo con cinco subsuelos. Respetará la volumetría del antiguo anexo y se adecuará a la normativa actual de ascensores, medios de escape, accesos para discapacitados y cocheras que el edificio anterior no cumplía. Contará con 210 habitaciones para el sector del hotel, una recepción y nuevos salones que se integrarán a la planta del piso mayor del edificio histórico, donde se restaurarán los salones originales.Kalwill revela que ya construyeron cinco subsuelos de cochera y estiman que para septiembre van a estar trabajando ya sobre planta baja; además, creen que el proyecto entero se completará para fines de 2028.¿Cuánto cuesta una casa contenedor en agosto 2025?¿Cómo será el nuevo Plaza por dentro?"Respetar al 1000% la identidad del edificio; que la gente lo visite y encuentre un ámbito reconocido", así define Kalwill el trabajo que están haciendo en el lugar, con la empresa que ya llevó adelante la puesta en valor de otros tres edificios icónicos: el Alvear Palace Hotel de Recoleta, el edificio de Galerías Pacífico y el Hotel Llao Llao. Entre las propuestas gastronómicas que tendrá el proyecto están los emblemáticos Plaza Grill y Plaza Bar. Se trata de dos míticos negocios de comida que se recuperarán respetando su uso e identidad original. Además, se sumará un restaurante con terraza y vista hacia la Plaza San Martín -esquina de Marcelo T. de Alvear y Florida- y otro restaurante en el patio francés. También habrá una cafetería en la esquina de San Martín y Marcelo T. de Alvear. En todos los casos serán propuestas abiertas al público. El edificio nació en 1909 con un estilo academicista francés, pero a lo largo de su vida atravesó una serie de cambios. "En 1930 pasó de moda esa tendencia, por lo que racionalizaron la fachada y modificaron los salones, adecuándolos a un interiorismo con influencia art decó", comparte el ingeniero Marcelo Lozano, gerente de construcción del Grupo Alvear, que explica que se encuentran restaurando nuevamente la fachada, para llevarla a la fisonomía de la década del 30. Detalla que el revoque símil piedra Paris y los revestimientos de mármol y piedra del basamento se restaurarán con los materiales originales que se empleaban en 1909. Quién compró una de las mansiones más grandes de Los Ángeles que supera a la Casa Blanca y el Taj MahalEn ese trabajo de puesta en valor, también lograron recuperar distintos elementos, como mármoles de carrara de escaleras que entraron en desuso, pero que formaban parte de la esencia del lugar, por lo que se destinarán a otros espacios como el lobby y los salones. "El primer mármol de carrara que llegó a la Argentina fue en 1905 y este es de 1909â?³, explica Lozano, que además detalla que el piso de uno de los salones principales está hecho de roble boliviano de la década del 30, que también se restaurará, y revela que se conserva una araña original de los inicios del Plaza, en las escaleras que llevan a los salones del piso mayor.El proyecto de interiorismo está a cargo del Arquitecto Martín Zanotti, un destacado profesional de la Argentina. Por su parte, el proyecto de adecuación y la puesta en valor de la fachada del edificio histórico está liderado por el arquitecto Fabio Grementieri y la profesora Cristina Lancellotti. Esta última también se encuentra detrás de la restauración de dos murales en dorado a la hoja con motivos campestres que encontraron en el salón de fiestas debajo de cuatro capas de pintura. Poco tenían que ver esos dibujos con el art decó que se impuso en los salones en los años 30, pero estaban muy unidos a la personalidad de los visitantes que frecuentaban el hotel, vinculados a la aristocracia argentina. La transformación de la zona"La presencia del Hotel Plaza tendrá un efecto derrame en el entorno", señala convencido Kalwill y asegura que la zona podría "volver a ser lo que era antes". En el corazón de Retiro, la Plaza San Martín es una de las zonas que históricamente alojó a los edificios más codiciados de Recoleta, aunque durante la pandemia, con el auge del home office, atravesó un duro golpe con la desocupación de locales comerciales y oficinas. Sin embargo, hoy vuelve a decir presente en el radar de los inversores.Recientemente, LA NACION dio a conocer que un petit hotel, ubicado a 100 metros del Hotel Plaza y a pocos pasos del Kavanagh y del Palacio Paz, fue adquirido a fines de marzo por la marca de cosmética capital Biferdil -compañía con 46 años de trayectoria en el mercado nacional e internacional-. Harán también un trabajo de puesta en valor, en el que el exterior quedará igual y el interior se adaptará para el nuevo fin del edificio: las oficinas de la empresa y la instalación de un micro laboratorio.Otro proyecto que revitaliza la zona se encuentra a 200 metros de Plaza San Martín, cerca de las torres Bellini. Spot Studios es un emprendimiento de usos mixtos, que cuenta con 14 pisos y ofrece unidades de vivienda propia, de renta temporaria (que forman parte de un pull de rentas) y de oficinas. "La zona cuenta con edificios que se han reconvertido para Airbnb. Es uno de los lugares con los hoteles más reconocidos, como el Sheraton", señala Carlos Medina, gerente comercial de Red, la desarrolladora que llevó adelante la construcción.No es menor el hecho de que el barrio está rodeado de construcciones icónicas: desde el Kavanagh, declarado Patrimonio Mundial de la Arquitectura Moderna por la UNESCO, hasta el Palacio Paz del Círculo Militar y su reciente anexo construido. No quedan atrás el Palacio Anchorena, sede del ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Edificio Plaza San Martín, entre otros. Además, a metros del lugar, también se emplaza el Palacio Estrugamou y la elegante calle Arroyo, repleta de galerías de arte, tiendas de diseño, restaurantes, bares premiados, embajadas y el hotel de cinco estrellas de la cadena española Único Hotels.
La Justicia lo investiga por la muerte de un hombre y la desaparición de otras cuatro personas. El fiscal a cargo de la causa adelantó que hay resultados de los primeros estudios y no descarta que haya más víctimas. Leer más
Julieta Prandi sufrió una descompensación este miércoles en los tribunales de Campana-Zárate tras conocer el veredicto que condenó a su exmarido, Claudio Contardi, a 19 años de prisión por abuso sexual. La modelo y conductora necesitó asistencia médica del SAME y contención de su psicóloga.Qué le pasó a Julieta Prandi tras el veredictoJulieta Prandi se descompensó tras conocer el fallo contra su exmarido, Claudio Contardi. La situación ocurrió en las instalaciones del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana-Zárate. Médicos del SAME acudieron al lugar para asistirla y su psicóloga, Flavia Crupi, también presente en los tribunales, la contuvo durante el episodio."Julieta le tenía terror a Contardi": habló el abogado de Prandi tras el veredictoFuentes en el lugar confirmaron a LA NACION que Prandi recibió atención inmediata. Un profesional se limitó a asegurar a la prensa que ella "se encontraba bien". La modelo no estuvo presente en la sala durante la lectura del veredicto, que duró menos de un minuto. Su abogado, Fernando Burlando, explicó la situación. "Tuvimos una demora, pero pudimos seguir todo lo que se dijo vía online", aclaró.Las primeras palabras de Prandi: "Va a ser un antes y un después en la Justicia"En sus primeras declaraciones, Prandi se dirigió a otras personas en situaciones similares. "Les digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar", afirmó. Además, consideró que la condena marca un hito. "Entiendo que va a ser un antes y un después en la justicia. Costó muchísimo", expresó.La conductora también criticó duramente el proceso judicial que atravesó durante años. "Después de todos estos años, creo que debería cambiar la Justicia. Que cambie para no re-victimizar más a las víctimas", reclamó. En ese sentido, cuestionó la cantidad de recursos legales disponibles para los acusados. "El proceso no puede ser digno de diez mil apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad", señaló."Las pericias tienen que ser obligatorias. Es una locura que eso sea una opción para los acusados, mientras nosotras, las víctimas, estamos obligadas a confirmar nuestros dichos y nuestro infierno. Eso tiene que ser al revés", sostuvo. Concluyó con una advertencia sobre la desprotección de quienes denuncian. "Para empezar, la víctima denuncia cuando puede, y una vez que lo hace, la tienen que cuidar, porque el siguiente paso es un femicidio. Estamos cansadas de ver cómo nos matan. Estamos cansadas de que no nos escuchen", aseveró. ¿Cuál fue la condena para Claudio Contardi?El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi a una pena de 19 años de prisión. Lo encontró autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado y de "causar un grave daño a la salud mental de la víctima de manera reiterada". Los hechos juzgados ocurrieron entre el 28 de junio de 2015 y marzo de 2018 en Escobar, provincia de Buenos Aires.El tribunal también ordenó la inmediata detención de Contardi. Dos oficiales lo retiraron de la sala apenas se anunció la sentencia. Se dispuso también el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual. El condenado fue trasladado a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Campana, donde permanecerá detenido.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El futuro del predio de las promesas incumplidas. En 1962, Boca Juniors adquirió una gran propiedad de 72 hectáreas con la intención de construir un estadio monumental para 140.000 personas, rodeado de instalaciones deportivas. Pero aquel sueño xeneize jamás se concretó.Hasta que, en 1991, el club vendió el terreno a un grupo inversor y, seis años después, IRSA -la desarrolladora liderada por Eduardo Elsztain- lo adquirió por US$51 millones, pero con un nuevo objetivo: transformar la ex Ciudad Deportiva en un megaproyecto urbano frente al Río de la Plata. ¿Será un nuevo barrio en la Ciudad? Por las dimensiones que tiene todo indicaría que sí. Hoy, más de 30 años después, ese masterplan comienza a tomar forma. En enero, IRSA empezó con la comercialización de sus lotes y ya lleva vendidos 13 de los 14 pertenecientes a la primera etapa, por un total de US$66,07 millones. El proyecto completo contempla viviendas, oficinas, un hotel, escuelas, locales comerciales, un paseo peatonal costero y un parque público. Este último estará a cargo de la Ciudad en 23 de las hectáreas del predio. ¿Cuánto cuesta una casa contenedor en agosto 2025?Desde la compañía explicaron que el proyecto apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que el objetivo es que los primeros residentes se instalen en el nuevo barrio porteño hacia 2029.Y ahora se conoció uno de los desarrollos que marcarán el "nuevo barrio porteño": un hotel, que contará con viviendas, con certificación "Well" y que se ubicará al final de la rambla central, con vista abierta al agua y al skyline de Puerto Madero."Es el lugar más espectacular de todo el predio. Me enamoré del entorno natural, que es algo que no se ve en Buenos Aires. Está a metros del Obelisco, pero con una conexión con la naturaleza única", cuenta Magdalena Day, fundadora de Grupo MDay, a LA NACION.El terreno donde se construirá este proyecto, que está en tratativas para traer la marca de una importante cadena hotelera, tiene 1590 m² de superficie, y permite una capacidad de construcción de hasta 6449 m², sin contar subsuelos, que podrían sumar otros 2000 m². El pueblo de la Argentina con estilo italiano en el que se hará un proyecto inmobiliario de US$30 millones"Elegí esa ubicación porque la rambla será el corazón del nuevo barrio. Quise estar ahí, en la curva final, con vista franca al agua. Creo que el diseño urbano tiene que poner a las personas en el centro, y eso es lo que buscamos con este proyecto", agrega la desarrolladora que desembarca por primera vez en la Ciudad con esta obra.El desarrollo debió ser aprobado por IRSA para poder llevarse a cabo, al igual que los demás proyectos de Ramblas del Plata, ya que esperan que toda la arquitectura de la zona siga una línea particular: innovación, con énfasis en el suelo y en la arquitectura. Un desarrollo con foco en el bienestar.Un desarrollo con foco en el bienestarEl hotel se llevará a cabo con estándares Well, la certificación internacional que prioriza el bienestar físico, mental y emocional de las personas. "Lo que hoy parece innovación, en cinco o 10 años será una condición básica para cualquier desarrollo. En Europa ya nadie piensa un proyecto sin Well. Nosotros queremos traer eso a Buenos Aires", sostiene Day.En ese sentido, el diseño arquitectónico será clave. El estudio de arquitectura BMA está a cargo del proyecto, con especial énfasis en neuroarquitectura: colores, materialidades, olores, iluminación y texturas están pensados para generar una experiencia de bienestar 360. "Todo lo que te rodea afecta cómo te sentís. Ya hay estudios que demuestran que los pacientes que están internados en contacto con la naturaleza se recuperan mejor que quienes no lo están. Este desarrollo no busca ser una clínica, pero sí generar un entorno saludable para vivir mejor", explica Day y cuenta que su inspiración fue un hotel Wellnes con sede en España, México y Emiratos Árabes.El emprendimiento aún se encuentra en la etapa de aprobaciones. "Tenemos un plazo de 12 meses para lograr las aprobaciones necesarias y, una vez completado eso, arrancar con la obra. Calculamos que la construcción demandará tres años", detalla Day. El acuerdo con IRSA establece que todos los desarrolladores involucrados en esta primera etapa deben comenzar en simultáneo, para garantizar la coherencia del proyecto y su impacto en el entorno urbano.Quién compró una de las mansiones más grandes de Los Ángeles que supera a la Casa Blanca y el Taj MahalLa apuesta de la desarrolladora por integrar bienestar, ciencia y arquitectura no se limita a Buenos Aires. Oriunda de Salta, en San Lorenzo Chico, está desarrollando otro proyecto residencial de 12.000 m² con el mismo concepto. Y en los Valles Calchaquíes, trabaja en un desarrollo enfocado en tratamientos de longevidad y alto rendimiento deportivo. "El estrés acelera el envejecimiento, y eso se nota mucho en personas de alto rendimiento, como los deportistas. La idea es crear entornos y tecnologías que ayuden a desinflamar, acompañar, concientizar. Compré un laboratorio hace años para estudiar esto. Estoy convencida de que el bienestar y el desarrollo inmobiliario tienen que ir de la mano", concluye.
La participante de La Casa de los Famosos México 3 da a conocer esta información en la suite del líder junto a Ninel Conde
Como consecuencia de estos hechos la mujer presentó un trastorno adaptativo/desestabilización del proceso psiquiátrico previo, con sintomatología propia del trastorno de estrés postraumático
La hija del periodista presentó a su pareja en las redes sociales.Según Pepe Ochoa estaría saliendo con el joven desde marzo.
El director de clásicos como "El Padrino" y "Apocalypse Now", ganador de cinco premios Oscar, tiene 86 años. Leer más
HIROSHIMA.- Japón conmemora el miércoles el 80° aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Medio Oriente.A las 8.15 del 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó su bomba atómica sobre esa ciudad japonesa, lo que mató a unas 140.000 personas. Tres días después, un proyectil idéntico cayó sobre Nagasaki y dejó otros 74.000 muertos, aproximadamente.Estos dos ataques, que precipitaron el fin de la Segunda Guerra Mundial, son los únicos casos en la historia en los que se han utilizado armas nucleares en tiempo de guerra.El bombardeoLo primero que muchos habitantes de Hiroshima vieron la mañana del 6 de agosto de 1945 fue una "intensa bola de fuego", según los términos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)."Little Boy", la bomba atómica que explotó a unos 600 metros sobre la ciudad, tenía una potencia cercana a las 15.000 toneladas de TNT.La que se lanzó sobre Nagasaki, apodada "Fat Man", tenía una potencia aún mayor, estimada en 21.000 toneladas de TNT.Se estima que en el epicentro de la bomba de Hiroshima se alcanzaron los 7000 °C. Un horno que provocó quemaduras graves y, en muchos casos, mortales en un radio de unos 3 kilómetros.El intenso destello de las explosiones también provocó ceguera temporal y lesiones oculares irreversibles, según el CICR.La radiación térmica que siguió a las explosiones en una fracción de segundo provocó numerosos incendios que devastaron varios km2 en Hiroshima y Nagasaki, donde la mayoría de las construcciones eran entonces de madera.Las quemaduras y los incendios habrían sido la causa de más de la mitad de las muertes inmediatas en Hiroshima."Recuerdo los cuerpos calcinados de niños pequeños tendidos alrededor del hipocentro como rocas negras", declaró Koichi Wada, que entonces tenía 18 años y se encontraba en Nagasaki. Muchas personas también murieron o resultaron gravemente heridas por los escombros que salieron disparados, otras por el derrumbe de edificios o al ser lanzadas por los aires.Las explosiones atómicas también emitieron radiaciones nocivas a corto y largo plazo: la "enfermedad de los rayos" afectó a muchos de los que sobrevivieron a la devastación inmediata en Hiroshima y Nagasaki.Los síndromes por "radiación aguda" (vómitos, dolores de cabeza, diarreas, hemorragias, pérdida de cabello) podían provocar la muerte en cuestión de semanas o meses.Y los "hibakusha" (los supervivientes de la bomba, en japonés) quedaron expuestos durante el resto de sus vidas a un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.De las aproximadamente 50.000 personas irradiadas de ambas ciudades a las que la fundación de investigación estadounidense-japonesa RERF (Radiation Effects Research Foundation) hizo un seguimiento, un centenar fallecieron de leucemia y 850 de cánceres relacionados con la radiación. El fin de la guerraHiroshima y Nagasaki dieron el golpe de gracia a Japón, que se rindió el 15 de agosto de 1945, poniendo así fin a la Segunda Guerra Mundial.Pero los historiadores siguen debatiendo si este doble ataque nuclear realmente permitió salvar más vidas al acelerar el fin del conflicto.El calvario físico y psicológico de muchos hibakusha duró toda su vida. Muchos ocultaron durante mucho tiempo su sufrimiento y sufrieron discriminación, especialmente en lo que respecta al matrimonio.Durante décadas, muchos japoneses creyeron erróneamente que la "enfermedad de los rayos" era hereditaria, incluso contagiosa, y por ello evitaban relacionarse con los hibakusha.Tras la guerra, el gobierno japonés creó la condición de "víctima oficial" de las bombas atómicas, que daba derecho a asistencia sanitaria gratuita. Pero este derecho se concedía en condiciones restrictivas, lo que excluía a miles de víctimas.Algunos hibakusha se convirtieron en fervientes activistas por la causa pacifista y antinuclear, viajando por todo el mundo para compartir su testimonio.Muchos de los sobrevivientes japoneses que aún quedan están cada vez más frustrados por las crecientes amenazas nucleares y la aceptación de las armas nucleares por parte de los líderes mundiales."Es importante que muchas personas se reúnan en esta ciudad afectada por la bomba atómica, porque las guerras continúan" en todo el mundo, insistió Toshiyuki Mimaki, copresidente de Nihon Hidankyo, un grupo de supervivientes de la bomba ganador del Premio Nobel de la Paz 2024.Nihon Hidankyo insta a los países a actuar para eliminar las armas nucleares, al basarse en los testimonios de los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, conocidos como "hibakusha"."Deseo que los representantes extranjeros visiten el Museo Memorial de la Paz y comprendan lo que ocurrió", explicó Mimaki.Transmitir la memoria de los "hibakusha" y las lecciones aprendidas de la catástrofe es un reto cada vez mayor para esta organización, ya que la edad media de los supervivientes es ahora de 86 años."Creo que la tendencia mundial hacia un mundo sin armas nucleares continuará. La generación joven está trabajando duro para lograrlo", aseguró Kunihiko Sakuma, de 80 años, que tenía nueve meses cuando se produjo el bombardeo y se encontraba a 3km del punto de impacto.Aún viven alrededor de 100.000 sobrevivientes. Muchos ocultaron su experiencia para protegerse a sí mismos y a sus familias de la discriminación que sigue existiendo. Otros no pudieron hablar sobre lo sucedido debido al trauma sufrido.Algunos sobrevivientes de avanzada edad han comenzado a hablar en los últimos años de sus vidas, con la esperanza de alentar a otros a luchar por el fin de las armas nucleares.Sakuma, que se reunirá con el primer ministro Shigeru Ishiba tras la ceremonia, tiene la intención de pedirle que Tokio se adhiera al tratado de la ONU para la prohibición de las armas nucleares firmado en 2017.Tokio se ha negado a suscribirlo, al alegar que su objetivo no es viable sin la ayuda de los estados que poseen armas atómicas.Las ceremoniasRepresentantes de 120 países y regiones asistirán a la ceremonia organizada el miércoles en Hiroshima, según responsables de la ciudad.Sin embargo, no estarán presentes grandes potencias nucleares como Rusia, China y Pakistán. Irán, acusado de intentar dotarse de una bomba atómica, sí estará representado.Contrariamente a su costumbre, Japón ha indicado que no ha "seleccionado a sus invitados" para estas conmemoraciones, sino que ha "notificado" a todos los países y regiones la celebración del evento.Así, Palestina y Taiwán, que Tokio no reconoce oficialmente como países, han anunciado su presencia en este evento por primera vez."La existencia de líderes (políticos) que quieren reforzar su poder militar para resolver los conflictos, incluso mediante la posesión de armas atómicas, dificulta el establecimiento de la paz mundial", declaró la semana pasada el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, en referencia a las guerras en Ucrania y Medio Oriente.Matsui también instó el mes pasado a Donald Trump a visitar Hiroshima, después de que el presidente estadounidense comparara los recientes ataques aéreos contra Irán con los bombardeos atómicos de 1945."Me parece que no comprende plenamente la realidad de los bombardeos atómicos, que, si se utilizan, cuestan la vida a muchos ciudadanos inocentes, ya sean amigos o enemigos, y amenazan la supervivencia de la humanidad", subrayó entonces el alcalde.Hoy en día, Hiroshima es una próspera metrópoli de 1,2 millones de habitantes, pero las ruinas de un edificio coronado por el esqueleto metálico de una cúpula se alzan en el centro de la ciudad, recordando el horror del ataque.El sábado, Nagasaki también espera un número récord de países en sus propias conmemoraciones, entre ellos Rusia, que asistirá por primera vez desde su invasión a Ucrania en 2022.Este año "queremos que los participantes vengan y vean con sus propios ojos la realidad de la catástrofe que puede provocar un arma nuclear", declaró un responsable de esa ciudad.Después de la reunión del G7 celebrada en Hiroshima en 2023 y del Premio Nobel de la Paz concedido al grupo de sobrevivientes Nihon Hidankyo el año pasado, el número de visitantes en los museos de la paz de Hiroshima y Nagasaki se ha disparado, y alrededor de un tercio de ellos son extranjeros.Agencias AP y AFP
Darwin Felipe Beltrán habría agredido a sus hijos de 4 y 7 años, mientras su madre estaba ausente de su casa en el barrio Las Ferias, en el occidente de la capital
Según un estudio técnico externo señaló que la ubicación final del cuerpo de Guerrero no hubo una caída libre ideal y existió un impulso, una fuerza externa
Daniel Oviedo (44, platense) y Claudio Napolitano (80, santafesino) murieron luego de que les suministraran el opioide cuando estaban internados. Este jueves habrá una marcha de familiares al Hospital Italiano de La Plata. Será a las 14. Hay 48 casos de muertes confirmadas hasta el momento.
El capitán Frank Florio, comandante de la Guardia Costera de Miami, habló sobre la muerte de la niña de 7 años que viajaba en un velero que fue chocado por un gran barcaza que transportaba basura. Leer más
Los habitantes de La Casa de los Famosos México 2025 quedaron consternados con el final del relato
Tras su ruptura pública en 2019 y un grave atentado contra DJ Exotic, ambos artistas dejaron atrás el vínculo romántico para enfocarse en el respeto, el perdón y el bienestar familiar
En medio del malhumor que tenían los hinchas de Boca tras un primer tiempo que dejó mucho que desear sobre la actitud del equipo contra Huracán el último domingo, el regreso del conjunto xeneize para disputar los segundos 45 minutos no fue el esperado. O, más bien, fue una señal más de cómo es la actualidad del equipo de La Ribera. "¿Qué querés hacer con [Miguel] Merentiel?", le preguntó al DT Miguel Russo uno de sus ayudantes de campo. El desconcierto se apoderó del plantel, tanto adentro como fuera de la cancha. Cumplidos los 15 minutos del receso, los jugadores regresaron a la cancha del estadio Tomás Adolfo Ducó. Todos menos uno. Recién después de la entrada de Russo apareció Merentiel desde la manga. Enseguida, el delantero se posicionó en el extremo derecho, bien pegado a la línea. ð??? ¿QUÉ PASÓ? La secuencia, al detale, del cambio de Merentiel en el Ducó. ð??º No te pierdas #ESPNFútbol1 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/OZ3xAEgttm— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 28, 2025Fue entonces que uno de los ayudantes de campo del DT xeneize, Juvenal Rodríguez, le preguntó a Russo qué quería hacer con el uruguayo Merentiel. Claudio Úbeda, otro de los colaboradores del técnico multicampeón, presenció el diálogo desde el banco de suplentes. "Nada, afuera", le contestó Russo a Rodríguez. "Afuera, dale. Hacé el cambio. ¡Hacé el cambio!", repitió el DT, visiblemente incómodo, una actitud que también tenía Milton Giménez mientras aguardaba su momento de pisar la cancha. Merentiel observó con incredulidad el cartel que marcaba su número para ser reemplazado y salió ofuscado tras hacer un pequeño gesto con su brazo izquierdo hacia el vestuario. No volvió más al campo de juego de Huracán.Este martes por la tarde, tras un día libre, el plantel de Boca volverá a verse las caras en el primer entrenamiento luego de la última derrota que dejo al club porteño sumido en un caos interno.
Según testimonios de transeúntes que presenciaron la agresión, la riña se desencadenó luego de una discusión previa entre los involucrados
Sergio Gutiérrez Luna compartió una imagen del encuentro que llegó a tener con el líder de la banda Black Sabbath
El actor, que se descompensó mientras manejaba por Palermo y chocó tres autos, se encuentra en el Hospital Fernández.El director del hospital desmintió que se haya tratado de un ACV.
Yostin Andrés Mosquera enfrenta cargos por la muerte y desmembramiento de Paul Longworth y Albert Alfonso, en hechos ocurridos en Shepherds Bush, en la capital británica
Las precipitaciones de junio pasado fueron menores para la época, aunque hubo algunos registros excepcionales como los 86 mm en Bolívar. En rigor, se presentaron complicaciones para las labores de siembra del trigo, el cereal insignia del invierno argentino.Así lo advierte un informe del Centro de Información Agroclimática y Ambiental de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA). Menciona a Adela Veliz, Gastón Sosa, María Elena Fernández Long y Leonardo Serio, docentes e investigadores especializados en clima y producción agropecuaria. Lo publicó Pablo A. Roset para Sobre La Tierra. "Las precipitaciones de junio fueron menores a las habituales para la época en la mayor parte del territorio argentino. La excepción fue el centro y el norte de la Mesopotamia y el sector oriental de la Región Chaqueña. Y ya en julio, en el centro-oeste de Buenos Aires se registraron precipitaciones abundantes", explicó Veliz.Dos horas de reunión: Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campoEn ese marco, remarcó el caso de Bolívar: "En solo una semana se acumularon 86 mm, más del doble del promedio mensual de julio, que es de 35,4 mm según las estadísticas 1991-2020". Veliz señaló que esta situación mantuvo los niveles de agua útil en condiciones muy favorables en la región pampeana, aunque en las áreas con más lluvia hubo excesos hídricos. "Una situación comparable ocurre en el centro de Buenos Aires, donde la saturación del suelo dificultó la continuidad de las labores de siembra del principal cereal de invierno por la falta de piso", apuntó.Por su parte, Sosa destacó el contraste entre dos localidades. "En Tres Arroyos (Buenos Aires) la disponibilidad de agua hasta un metro de profundidad es favorable y ya se ha implantado casi el 80% del área prevista para trigo. En cambio, en Marcos Juárez (Córdoba), con oferta hídrica más ajustada, los lotes más adelantados ya están en macollaje. Por otro lado, se esperan lluvias por debajo de lo normal en Córdoba durante julio-agosto-septiembre", dijo.Mientras el campo enfrenta estas diferencias regionales, el informe también detalló el comportamiento del fenómeno El Niño."En junio continuaron las condiciones neutrales. Las temperaturas del Océano Pacífico Ecuatorial estuvieron cercanas a los valores medios en su mayor parte, aunque algo más altas cerca de la costa americana", explicó Fernández Long. "La mayoría de los modelos prevén que en la región 3.4 del Pacífico, las temperaturas se mantendrán próximas a lo normal durante el trimestre julio-agosto-septiembre".Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos"El Centro de Predicción Climática estimó una probabilidad cercana al 70% de que continuarán las condiciones neutrales durante ese trimestre", apuntó el reporte.Por su parte, Serio comentó las previsiones del pronóstico trimestral que elaboran â??en el ámbito del Servicio Meteorológico Nacionalâ?? distintos organismos oficiales, incluyendo la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Fauba."En relación con las temperaturas, se espera que durante el trimestre de julio a septiembre se mantengan dentro de rangos normales o por encima de lo habitual en gran parte del país, con valores en torno a lo normal en el noreste y centro-norte del territorio", aseguró.Para finalizar, el docente señaló que se prevén precipitaciones en niveles normales en esas mismas regiones, en el sudeste de Buenos Aires y en el este y el sur de la Patagonia. Para el sur del Litoral y el nordeste bonaerense se aguardan lluvias superiores a los valores habituales, mientras que en Córdoba, en el oeste de Santa Fe y en el oeste patagónico el pronóstico indica precipitaciones por debajo de lo normal.
Pasado el mediodía se dio a conocer el resultado de la autopsia al joven de 19 años que murió el domingo en la madrugada tras ser víctima de un presunto ataque por parte de un grupo de "viudas negras", quienes lo habrían seducido junto a dos amigos en un boliche del barrio porteño de Liniers, para luego drogarlos, robarles y darse a la fuga.Un edema agudo de pulmón y una congestión visceral generalizada fue lo que sufrió Williams Jonathan Quispe Quenta, según el resultado de la autopsia.La víctima, de nacionalidad boliviana, había salido a bailar al boliche Equinoxio junto a dos amigos. Pasadas las seis de la mañana de ayer, los tres regresaron a una vivienda ubicada en Ciudadela acompañados por tres mujeres que conocieron esa noche. Allí, compartieron bebidas alcohólicas hasta que todos se quedaron dormidos. Al despertar, los amigos de Quispe Quenta encontraron al joven sin signos vitales, con rastros de haber vomitado y recostado en la cama.El resultado preliminar de la autopsia reveló que el chico de 19 años sufrió una acumulación anormal de líquido en los pulmones y sangre en sus órganos que podría deberse a la aspiración del vómito.Se espera que se den a conocer los primeros resultados de las pericias toxicológicas para constatar si falleció producto de la ingesta de alguna sustancia puesta por las delincuentes en las bebidas que consumieron.Las mujeres habían huido del lugar y que faltaban un televisor y los teléfonos celulares de los tres amigos. Los sobrevivientes dieron aviso al 911.Personal policial y una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) se hicieron presentes en el domicilio de la calle Muñoz, donde se confirmó la muerte del joven . La causa fue caratulada como homicidio criminis causa, y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 de San Martín, a cargo de la fiscal Silvana Giordano.En el lugar trabajaron efectivos del grupo operativo de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y la policía científica de San Martín, quienes realizaron las pericias correspondientes en la escena del crimen. Según los primeros informes, no se hallaron signos de violencia en la víctima. Las autoridades continúan con la investigación para dar con el paradero de las sospechosas que también serían de la comunidad boliviana. También trabajan en el análisis de las cámaras de seguridad de la zona y del local bailable. En paralelo, analizan si el caso guarda relación con otros hechos similares ocurridos en la zona.Otras viudas negras atacaron en RosarioDos mujeres están siendo intensamente buscadas en Rosario, acusadas de haber drogado a un hombre en un hotel alojamiento y huir con su camioneta. Durante la fuga, rompieron el portón del establecimiento.El hecho ocurrió el fin de semana en un hotel ubicado en Mendoza al 7700. Los encargados del lugar alertaron a las autoridades tras encontrar a un hombre inconsciente en una de las habitaciones y constatar daños en el portón, aparentemente causados por la huida de las sospechosas en una camioneta.Al llegar al lugar, la policía encontró a la víctima dormida, presuntamente bajo los efectos de algún fármaco que habría sido colocado en su bebida, según informó el medio La Capital.Los empleados del hotel relataron que el hombre había ingresado alrededor de las 6 junto a las dos mujeres en una camioneta Chevrolet S10. Poco después, las mujeres abandonaron el lugar llevándose el vehículo y otros objetos personales del hombre.La víctima fue atendida por personal médico y se encuentra fuera de peligro. Mientras tanto, la policía continúa con la búsqueda de las dos mujeres involucradas.El caso del economista muerto en PalermoHace menos de un mes el economista y docente Juan Pablo Jiménez, fue hallado muerto en su departamento de Palermo y por el crimen fue detenida una mujer acusada de ser viuda negra y otras dos personas continúan prófugas.Jiménez, de 61 años, fue encontrado muerto el jueves 19 de junio en su departamento del séptimo piso de un edificio situado en Castex al 3400, Palermo. Una remera le tapaba la boca.Personal de la Policía de la Ciudad y de emergencias ingresó en el inmueble ante la preocupación de una empleada doméstica y del encargado del edificio por la falta de respuesta ante los insistentes llamados.Al confirmarse el fallecimiento, tomó intervención el fiscal César Troncoso, quien convocó a la Unidad Criminalística Móvil y le encargó las tareas investigativas a detectives de la División Homicidios Policía de la Ciudad.Los primeros peritajes descartaron una obstrucción respiratoria por la prenda en la boca y no se hallaron heridas externas letales. Sin embargo, el desorden en el departamento y otros indicios llevaron a los investigadores a una hipótesis concreta: Jiménez había sido víctima de "viudas negras".Gracias al análisis de cámaras de seguridad, testimonios y redes sociales, la Justicia identificó a una joven de 23 años como la principal sospechosa. Fue detenida en su domicilio de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas, durante un operativo ordenado por el juez Jasón Castellano. En el lugar se secuestraron un celular y dos jeans, elementos considerados clave para la causa.La detenida, identificada por sus iniciales C.A.M., está acusada de ser la autora material del crimen. Pero no actuó sola. Según confirmaron fuentes del caso, hay al menos dos personas más identificadas que habrían participado en el hecho y que aún permanecen prófugas. La búsqueda continúa.
Un joven de 19 años murió el domingo en la madrugada tras ser víctima de un presunto ataque por parte de un grupo de "viudas negras", quienes lo habrían seducido junto a dos amigos en un boliche del barrio porteño de Liniers, para luego drogarlos, robarles y darse a la fuga.La víctima fue identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, de nacionalidad boliviana y según el parte policial, había salido a bailar al boliche Equinoxio junto a dos amigos.Pasadas las seis de la mañana de ayer, los tres regresaron a una vivienda ubicada en Ciudadela acompañados por tres mujeres que conocieron esa noche. Allí, compartieron bebidas alcohólicas hasta que todos se quedaron dormidos. Al despertar, los amigos de Quispe Quenta encontraron al joven sin signos vitales, con rastros de haber vomitado y recostado en la cama.Además del trágico hallazgo, constataron que las mujeres habían huido del lugar y que faltaban un televisor y los teléfonos celulares de los tres amigos. Los sobrevivientes dieron aviso al 911.Personal policial y una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) se hicieron presentes en el domicilio de la calle Muñoz, donde se confirmó la muerte del joven que se habría broncoaspirado. La causa fue caratulada como homicidio criminis causa, y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 de San Martín, a cargo de la fiscal Silvana Giordano.En el lugar trabajaron efectivos del grupo operativo de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y la policía científica de San Martín, quienes realizaron las pericias correspondientes en la escena del crimen. Según los primeros informes, no se hallaron signos de violencia en la víctima. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la realización de la autopsia y confirmar si la muerte fue producto de la obstrucción de las vías respiratorias por el vómito.Las autoridades continúan con la investigación para dar con el paradero de las sospechosas que también serían de la comunidad boliviana. También trabajan en el análisis de las cámaras de seguridad de la zona y del local bailable. En paralelo, analizan si el caso guarda relación con otros hechos similares ocurridos en la zona.El caso del economista en PalermoHace menos de un mes el economista y docente Juan Pablo Jiménez, fue hallado muerto en su departamento de Palermo y por el crimen fue detenida una mujer acusada de ser viuda negra y otras dos personas continúan prófugas.Jiménez, de 61 años, fue encontrado muerto el jueves 19 de junio en su departamento del séptimo piso de un edificio situado en Castex al 3400, Palermo. Una remera le tapaba la boca.Personal de la Policía de la Ciudad y de emergencias ingresó en el inmueble ante la preocupación de una empleada doméstica y del encargado del edificio por la falta de respuesta ante los insistentes llamados.Al confirmarse el fallecimiento, tomó intervención el fiscal César Troncoso, quien convocó a la Unidad Criminalística Móvil y le encargó las tareas investigativas a detectives de la División Homicidios Policía de la Ciudad.Los primeros peritajes descartaron una obstrucción respiratoria por la prenda en la boca y no se hallaron heridas externas letales. Sin embargo, el desorden en el departamento y otros indicios llevaron a los investigadores a una hipótesis concreta: Jiménez había sido víctima de "viudas negras".Gracias al análisis de cámaras de seguridad, testimonios y redes sociales, la Justicia identificó a una joven de 23 años como la principal sospechosa. Fue detenida en su domicilio de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas, durante un operativo ordenado por el juez Jasón Castellano. En el lugar se secuestraron un celular y dos jeans, elementos considerados clave para la causa.La detenida, identificada por sus iniciales C.A.M., está acusada de ser la autora material del crimen. Pero no actuó sola. Según confirmaron fuentes del caso, hay al menos dos personas más identificadas que habrían participado en el hecho y que aún permanecen prófugas. La búsqueda continúa.
Ayer, el mismo día que el Gobierno oficializó la reforma del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), también se designó a Nicolás Bronzovich como presidente de este organismo que ahora será "desconcentrado", sin autarquía y con total dependencia de la Secretaría de Agricultura. Bronzovich ya era presidente del "viejo" INTA y ahora seguirá en el "nuevo". Además, quien era vicepresidenta, María Beatriz "Pilu" Giraudo", fue designada Consejera Técnica con carácter "ad honorem" en representación de la cartera agrícola. Estos nombramientos están en un decreto que se espera que se publique en estos días con la firma del presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo."Designase, a partir del 8 de julio de 2025, en el cargo de presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, al ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich con rango y jerarquía de Secretario", indica el primer artículo del decreto.Emprendedor: es austríaco, llegó al país por un sueño romántico y hoy revoluciona la construcción con la fusión de madera y concretoEn tanto, sobre Giraudo se destaca: "Desígnase con carácter "ad honorem", a partir del 8 de julio de 2025, en el cargo de Consejero Técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, a la ingeniera agrónoma María Beatriz Giraudo Caviglio a propuesta de la citada Secretaría.Más allá de estos cambios, trascendió que va a desaparecer la figura de director nacional del INTA, cargo que hoy desempeña Ariel Pereda, y en su lugar se creará el cargo de director ejecutivo o CEO para acelerar los procesos de investigación por demandas reales del sector. Se definirá, dijeron, cuánto financiará el Estado y cuánto el sector privado para esas líneas de trabajo.Ayer entró en vigencia el decreto presidencial 462/2025 que reestructura el INTA y avanza sobre otros organismos autárquicos vinculados con el sector agropecuario. La decisión había sido anticipada el pasado lunes por el vocero Manuel Adorni en una conferencia donde también participó Federico Sturzenegger, ministro de Transformación y Desregulación del Estado. Desde el INTA destacaron a LA NACION que valoran la celeridad con la que se habilitó el expediente para las designaciones, ya que las firmas llegaron anoche y eso evitó que se frenara el trabajo técnico en curso. Señalaron que, cuando los trámites se demoran, los proyectos se interrumpen, lo que afecta el desarrollo de las líneas en marcha.Vale recordar que el INTA fue creado por el Decreto-Ley N° 21.680/56 como un organismo autárquico para impulsar y coordinar la investigación y extensión agropecuaria. Contaba con una dotación de 6059 agentes a abril de 2025 y 932 cargos jerárquicos, lo que el Gobierno consideró un "sobredimensionamiento de su estructura", según un informe de la Sindicatura General de la Nación (Sigen).Además, con la autarquía, el organismo tenía facultades para tomar decisiones propias en todo el manejo financiero -parte de sus ingresos eran por importaciones y el presupuesto nacional-, administrativo y técnico. Ahora, los cambios, que lo transformaron en un ente desconcentrado, se dieron a partir de las facultades delegadas en la Ley 27.742 conocida como Ley Bases, según mencionó en conferencia Sturzenegger. Exclusivo: en vivo, habla el ministro Sturzenegger tras la transformación de distintas entidadesTras conocerse la noticia, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, apuntó contra la decisión del gobierno de Milei. "El decreto de Milei viene a destruir el INTA. Es un día triste para la ciencia y la tecnología. Desde que asumió el Gobierno de Milei hay un ataque a todo el sistema científico. Lo sufren las universidades y lo sufre también el Conicet. El rol del Estado en esos sectores es imprescindible", observó.El funcionario también repasó la situación que venía arrastrando el INTA: "Retiros voluntarios, falta de reemplazos para puestos concluidos por jubilaciones y un desfinanciamiento sostenido hace 18 meses". Señaló el ministro que "esto fue haciendo que diversas áreas de investigación fueran perdiendo personal". Apuntó que "se busca un vaciamiento y una destrucción de las capacidades del INTA".Por otro lado lamentó que pierda uno de sus pilares más democráticos: la conducción tripartita entre representantes de la producción, del sistema científico tecnológico y del Estado. "Esa participación generó que tenga más de 800 variedades registradas, fíjense si no será importante el aporte. Hoy, prácticamente en todos los cultivos hay una variedad que desarrolló el INTA, acorde a cada región", subrayó."Los argumentos de Milei y su gente para todo esto son completamente falsos. Quiero desmitificar que las semillas se puedan importar, porque deberían ser adaptables a cada zona del país, y eso lo hacía el Instituto. En la provincia de Buenos Aires vamos a dar la pelea, nuestra postura es muy clara. Queremos sostener este organismo tan importante para la producción", sintetizó. Por otra parte, desde Bases Federadas, que integran pequeños y medianos productores familiares y cooperativistas, reflexionaron que la restructuración del INTA "es un ajuste brutal", con, indicaron, el despido de 1500 agentes altamente calificados, cierre de agencias y las ventas de más de 70.000 hectáreas. A esto hay que sumarle, señalaron, el abandono de la extensión, cambio rural, Pro Huerta, de líneas enteras de investigación orientadas a la agricultura familiar, economías regionales y todo lo que sea agregado de valor en origen. "Hay una clara intención de adecuar al INTA a un modelo agropecuario extractivista, primarizante, de monocultivo, híper concentrado. Para ese modelo agropecuario, de exclusión necesitan un INTA mucho más chico, para un país donde se está importando tomate, cebollas, frutas, cerdos. Un INTA orientado a la soberanía alimentaria, a los pequeños y medianos productores, al arraigo, al agregado de valor en origen, a la defensa del medio ambiente, les queda totalmente obsoleto", advirtieron.En ese sentido, desde Bases Federadas, hicieron un llamado "a todos diputados y senadores Nacionales a que no avalen con sus votos este intento de vaciamiento del INTA. El decreto es un ataque a la producción, al conocimiento aplicado a la actividad agropecuaria que realizan miles de pequeños y medianos productores".Agregaron: "El INTA, no es un gasto, cada peso que el Estado invierte en el instituto retorna socialmente entre cinco y once pesos, de acuerdo a estudios realizados. Por tal motivo nos declaramos en alerta y movilización, estaremos acompañando con nuestro accionar gremial al INTA como siempre".
Camilo Torres, el padrastro del menor de 14 años y que ayudó en la búsqueda del menor, relató su reacción al encontrar el cuerpo en el río Tunjuelito
El periodista Rafael Cardona, amigo del excampeón mundial, lo responsabilizó de gran parte de la situación que atraviesa su hijo
La mujer que ha dedicado su vida a la comedia estuvo casada por 10 años con el músico sinfónico Luis Eduardo Molina
La periodista sorprendió al contar detalles poco conocidos sobre la vida cotidiana del Charro de Huentitán, mostrando el lado más humano y sencillo del ídolo de la música ranchera mexicana
Tras la explosión del conflicto con Benjamín Vicuña, la actriz ya tiene planeado sus pasos a seguir."Voy a organizar todo este quilombo", aseguró.
De acuerdo con información brindada por las autoridades, este es el alias con el que es conocido el menor de 14 años que atentó contra el también precandidato presidencial del Centro Democrático
En declaraciones recientes respecto a la situación de su hijo Julio César Chávez Jr., el excampeón dijo conocer a todos ellos, pero "están limpios"
Su captura fue gestionada por miembros de la Policía Nacional, en horas de la madrugada del sábado 5 de julio de 2025, en la localidad de Engativá, en Bogotá
La mediática estaría comenzando un romance con un delantero del equipo xeneize.El jugador de fútbol ya la habría presentado en su círculo más cercano.
No se trata solo de una manía o un pasatiempo inofensivo. Apretar con los dedos el clásico plástico de burbujas hasta hacerlo estallar, girar un bolígrafo sin parar, dibujar garabatos o jugar con el pelo son comportamientos que esconden una razón biológica más profunda. Según investigaciones recientes, estas acciones automáticas, conocidas como fidgeting cumplen un rol clave en la regulación emocional y la concentración mental.La doctora en biomedicina y divulgadora científica Teresa Arnandis, más conocida como @ladyscience, explicó en sus redes sociales que el cerebro busca estos estímulos sensoriales para autorregularse. "El cerebro busca estímulos repetitivos que lo ayuden a calmarse o concentrarse", señaló en sus redes sociales, sobre esta reacción natural del organismo.El acto de reventar burbujas de plástico combina varios estímulos placenteros, entre ellos, la presión física con los dedos, el sonido seco del estallido y la gratificación inmediata de ver y oír el resultado. Esa conjunción activa zonas del cerebro relacionadas con la recompensa y la regulación del estrés. Por eso, existen terapias en realidad virtual que simulan esta experiencia para personas con movilidad reducida, como parte de tratamientos para el manejo emocional.Los especialistas aseguran que estas actividades táctiles y auditivas ayudan a activar mecanismos cerebrales de regulación emocional, lo que no solo permite aliviar tensiones acumuladas, sino también mejorar el enfoque en tareas cognitivas.¿Cómo ayuda el fidgeting a mejorar la concentración?Un trabajo desarrollado por la Universidad de Auckland y el Instituto de Investigación Médica Matai, en Nueva Zelanda, estudió cómo el fidgeting puede influir en el rendimiento cerebral. Los investigadores observaron que manipular objetos pequeños o mover las manos con frecuencia mejora el flujo sanguíneo en la corteza prefrontal, región responsable de la atención ejecutiva y la toma de decisiones.Aunque el estudio se centró en personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), los resultados también fueron positivos en adultos sin diagnóstico previo. Esto sugiere que el fidgeting podría ser una estrategia natural que el cerebro adopta para mantenerse enfocado en situaciones que requieren alta demanda cognitiva.Los juegos que replican la sensación de explotar burbujas de plásticoOtra investigación, liderada por el psicólogo KM Dillon y publicada en el portal PubMed, evaluó en especial los efectos de reventar plástico de burbujas en la salud emocional de las personas. En este estudio participaron universitarios, quienes manifestaron sentirse menos estresados, más energizados y con mejor estado de ánimo luego de manipular el material proporcionado.A diferencia de otras técnicas de relajación estructurada, esta práctica no requiere aprendizaje previo ni condiciones especiales y puede utilizarse en cualquier contexto sin efectos adversos, incluso en personas con cuadros de ansiedad. Es por esto que es muy recomendada por terapeutas para que los pacientes con distintas necesidades puedan mantener el equilibrio de su cuerpo y mente. Para hacerlo más seguro sin la utilización de plástico, en la actualidad existen juegos didácticos conocidos como Pop It que cumplen la misma función. Los mismos son recomendados para adultos y para niños desde los tres años de edad.
El hombre de 62 años fue hallado en la vía pública luego de que los empleados de un conjunto residencial se percataron que habían abandonado el electrodoméstico en su vecindario
La salida de Laura Sarabia de la Cancillería se oficializó tras diferencias profundas con la administración actual, según su carta de renuncia, mientras el presidente Petro le dedicó un mensaje de despedida en redes sociales
Perdió en la última ronda de la clasificación y apareció en el cuadro principal como lucky loser.Ya ganó sus primeros dos partidos en Grand Slam y cambió tres veces de departamento en una semana.Sus inicios, el acompañamiento de sus padres y el cambio clave para dar el salto.
La joven estadounidense tenía 31 años y se dedicada a publicar contenido sobre senderismo.Fue hallada sin vida en un área natural de Arizona.
El exconductor compartió detalles de su vida en España junto a su familia, mencionando los cambios que esta etapa significó para ellos. Además, habló sobre cómo será su próximo show en el Estadio Nacional y la decisión de Carolina García de subir a los escenarios. "Como familia es importante"
Con los protagónicos de Oscar Lajad y Lucas Gerson, la obra ya había sido reconocida con siete premios Hugo y ahora logró el máximo galardón al musical. Leer más
La empresa de insumos Surcos, que está concursada desde febrero pasado tras una cesación de pagos durante diciembre de 2024, anunció a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no podrá hacer frente a nuevos compromisos. "Continuando con lo informado en los hechos relevantes publicados con fechas 13, 20 y 30 de enero, 14 y 28 de febrero, 31 de marzo, 14, 21 y 30 de abril y 8 y 27 de mayo del corriente, considerando la situación que se encuentra atravesando la Sociedad, y que la Sociedad se encuentra en concurso preventivo de conformidad con lo previsto en la Ley de Concursos y Quiebras N°24.522, por medio de la presente, se hace saber que la Sociedad se encuentra imposibilitada de abonar el onceavo pago de servicio de las Obligaciones Negociables Serie IX, que asciende a la suma de US$25.716,81 y al segundo pago de amortización de las Obligaciones Negociables IX VS que asciende a la suma de US$3.751.090,85, encuadrando como un Evento de Incumplimiento bajo los términos y condiciones del prospecto del Programa y del Suplemento de Prospecto", señaló en una carta al organismo firmada por Miriam de los Ángeles Tasso, responsable de Relaciones con el Mercado. Asado y polémica: presentaron un amparo para frenar una medida del Senasa que involucra a la PatagoniaEn la misiva se señala que también "la Sociedad no se encuentra en condiciones de abonar los pagarés bursátiles cuyos vencimientos operan entre julio 2025 y diciembre 2025 que ascienden a la suma de US$900.000".Agregó: "Se deja constancia de que tanto los pagos de servicios y amortizaciones de las obligaciones negociables en circulación de la Sociedad como los pagos debidos conforme a los pagarés bursátiles, son deudas originadas por causa anterior a la presentación de la Sociedad en concurso preventivo y, por ende, se consideran comprendidas en el mismo conforme lo previsto por la Ley de Concursos y Quiebras N° 24.522".Vale recordar que Surcos se presentó en concurso el 3 de febrero pasado. En ese momento el dato conocido era que debía unos US$73 millones.En diciembre pasado, la firma entró en default tras incumplir un pagaré por US$500.000. El incumplimiento abrió las puertas a una situación complicada ya que se sobrevinieron embargos. A septiembre de 2024 su caja ascendía a US$134.000, mientras que debía afrontar vencimientos por US$24 millones en los siguientes seis meses, de los cuales US$13,5 millones correspondían a pagarés bursátiles. El 2023 fue un año difícil para las empresas de insumos fitosanitarios: se cayó más de un 30% el mercado de agroquímicos, lo cual redujo las ventas de las compañías.
Por el violento hecho ocurrido en la ciudad de San Rafael, Mendoza, la víctima debió ser internada debido a los múltiples cortes que presentaba en el cuerpo. La agresora está acusada de tentativa de homicidio, robo y daños.
El documento plantea que los usuarios de estratos más altos y sectores no residenciales asuman el pago de la deuda acumulada por la opción tarifaria. Asimismo, plantea una nueva estructura y funciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas
Farah Diba conoció las mieles del poder y los deleites que ofrece una vida de lujos durante las décadas del 60 y 70. En ese tiempo llegó a ser la emperatriz de Irán, en su rol como tercera esposa del último Sha de ese país, Mohammed Reza Pahlaví. Pero en 1979, la revolución islámica liderada por el Ayatola Jomeini terminó con el reinado de Pahalaví y su esposa, que debieron huir del país.Comenzó entonces para ella y su familia un largo exilio que ya lleva 46 años y que incluye desazones y tragedias, como la muerte de su esposo el Sha y el suicidio de dos de sus cuatro hijos. Hoy, a los 86 años y sin perder la elegancia que siempre la distinguió, Farah divide su tiempo entre sus dos hogares, ubicados en Francia y los Estados Unidos y trabaja en su propia fundación. Pero siempre está atenta a lo que ocurre en su patria. En recientes entrevistas, la viuda del último Sha de Irán aseveró que continua en contacto con la gente de su país y expresó, aún antes de los últimos conflictos, un deseo y una esperanza para Irán: "Todavía espero que los Ayatolas caigan y el pueblo sea libre". La boda de su nieta, su última apariciónLa última aparición pública de Farah Diba se dio el pasado 6 de junio, cuando la que fuera emperatriz de su tierra estuvo en París para la celebración de la boda de su nieta Iman Pahlaví. La joven es una de las tres hijas del príncipe heredero Reza Ciro Pahlaví -primogénito del Sha de Irán y Farah- y de su mujer Yasmine y contrajo matrimonio con el empresario estadounidense Bradley Sherman. La pareja se había casado por civil un mes antes en Nueva York, que es su lugar de residencia, pero ambos eligieron la capital francesa para realizar la fiesta, que se desarrolló respetando la cultura de Irán. Si bien la novia nació en Washington en 1993, hizo honor a la patria de sus antepasados. Además, uno de los cantantes iraníes más famosos del mundo, Arash Labaf, realizó una presentación en vivo en medio de la lujosa ceremonia. La viuda de Reza Pahlaví no se perdió la ceremonia de la primera de sus tres nietas en casarse, y se mostró feliz entre los invitados. "Les deseo muchos años de salud, felicidad, éxitos, cielos azules y sol", les dijo la emperatriz a los contrayentes. La misma elegancia de siempreLa mujer se presentó en la ceremonia de su nieta ataviada con un traje color marfil, conformado por un pantalón y un saco con un solo botón y flores bordadas en seda en las mangas, hombros y la parte delantera. Llevaba el pelo recogido, y unos aros en forma de flor con diamantes. Más allá de las amarguras de su vida, Farah demostró, de acuerdo con las imágenes de la boda, que no perdió la elegancia de otros años. Ella conserva ese mismo garbo y lujo en el vestir con los que opacó a la mismísima primera dama de los Estados Unidos, Jackie Kennedy. Fue en 1962, cuando realizó junto a su marido una visita a Norteamérica y lució un despampanante vestido incrustado de joyas con hilados de oro. Farah Diba vive actualmente con su tiempo repartido entre París, donde posee un piso palaciego con vistas al Sena y al Grand Palais, y Washington DC.. En esta última ciudad pasa buena parte del año en la mansión de su hijo mayor, Reza Ciro.La familia sigue siendo un sostén importante para la señora que, luego de ser parte del núcleo del poder iraní, nunca ha podido regresar a su patria. La visita del Sha de Irán a Nueva York en 1962La fundación de FarahDesde el año 1976, la exemperatriz iraní está al frente de su propia organización, la Shahabanou Farah Pahalaví Foundation que se dedica, entre otras cosas, a preservar el patrimonio cultural, artístico e histórico de Irán. Con la salida apresurada del país de 1979, la familia del Sha no pudo sacar consigo muchos de sus objetos más valiosos. Pero tiempo después, varios compatriotas que también salieron de Irán le vendieron o regalaron a la mujer obras de arte y otras piezas del país, que ella albergó en la Fundación. "Pensé que la Fundación podría contar la historia y la cultura de Irán y que un día con suerte, cuando las cosas cambien en el país, todo eso podrá volver a ser como antes", dijo la exemperatriz hace días, en referencia a la entidad que lleva su nombre. La fundación también realiza trabajos filantrópicos de diferente tipo, en especial dedicadas al empoderamiento femenino y la educación, a través de becas y premios que se otorgan a quienes, de acuerdo a la entidad, realizan "contribuciones destacadas en el Servicio Público, las Artes y la Cultura, y el Liderazgo Juvenil"."Estoy ocupada todo el día"Los días del exilio de la viuda del último Sha de Irán pasan así entre papeleos de la fundación, el intercambio de llamados telefónicos y correos electrónicos con sus coterráneos. Por un lado, la mujer se define como "cansada" de llevar esa vida a su edad, pero por otro, exhibe el costado favorable de su actividad. Como expresó en la citada entrevista: "Estoy ocupada todo el día, lo cual me alegra porque si puedo hacer algo positivo, eso me da energía".En todas sus actividades, Farah Diba se encuentra acompañada por su fiel mascota, un King Charles Spaniel llamado Mowgli. El nombre, en homenaje al protagonista de El libro de la Selva, se lo puso al animal Noor, una de las nietas de Farah. Ella fue, además, la que le regaló ese perrito a su abuela. Un casamiento a todo lujoLa vida de Farah Diba tomó rumbo hacia su destino definitivo en 1959. Fue el 21 de diciembre de ese año, cuando, con apenas 21 abriles, se convirtió en la tercera esposa del Sha de Irán, Reza Pahlavi. La joven conoció al mandatario iraní en París, donde estaba estudiando arquitectura, y pronto sus vidas se unieron. La boda fue el epítome de lo fastuoso. Ella deslumbró a su pueblo y al mundo entero con su vestido de Ives Saint Laurent y su tiara de diamantes. Se anticipaba con ese look como una de las mujeres con mayor estilo y charme de medio oriente. Pero eso no era todo, ya que también se convirtió, en su rol como esposa del Sha, en la mujer que ayudó a darle a la monarquía de Irán una estampa más moderna y cercana a occidente. En 1967, Reza se proclamó como Sha an Sha (Rey entre reyes) y ella se convirtió entonces en Emperatriz. La pareja tuvo cuatro hijos: Reza Ciro, nacido en 1962; Yasmin Farahnaz, en 1963, Alí Reza, en 1966 y Leila, en 1970. Al nacer, recibieron el título de Príncipe o Princesa Imperial.Auge y ocaso de la Revolución BlancaCon la ayuda de los ingresos petroleros, el matrimonio monárquico puso en marcha lo que se conoció como la Revolución Blanca. Fue un conjunto de políticas para convertir a Irán en un país desarrollado en infraestructura, industria y armamento y con leyes de avanzada para Medio Oriente. Por ejemplo, en 1963 se aprobó allí el voto femenino. Pero la bonanza también sacó a la luz desigualdades. Mientras sectores de la clase media se beneficiaban en las ciudades con las nuevas medidas, en las zonas no urbanas continuaba la pobreza y la postergación. A la vez, el régimen también mostraba situaciones de corrupción: la Familia Real, en particular, hacía demostraciones de una exagerada riqueza que ya alcanzaba puntos obscenos. Se sumaba también una pesada burocracia estatal y el recrudecimiento de la represión a cualquier protesta. Todo ello fue generando malestar social. Revolución Islámica, exilio y tragediasEn 1979, con la Revolución Islámica liderada por el Ayatola Jomeini, el Sha debió abandonar Irán junto con su familia, ya que estaban amenazados de muerte. Mientras el nuevo líder proclamaba en febrero de ese año la República Islámica de Irán, la familia imperial emprendía su largo éxodo. En Egipto, en 1980, el Sha Reza Pahlaví murió de leucemia. Sería el primer golpe fuerte para un grupo familiar al que la salida del poder afectó de manera contundente. Más adelante, el derrotero de la familia exiliada continuó por Marruecos, México, Bahamas, Panamá y, finalmente, los Estados Unidos. Pero todavía faltaban tragedias para la familia imperial. Los dos hijos menores de Reza y Farah, Leila y Alí Reza, se suicidaron con 10 años de diferencia. Su madre adujo que el motivo de estos desenlaces tenía que ver con la depresión provocada por la partida obligada de su tierra. Leila se quitó la vida en Londres, en 2001, a los 31 años, con una sobredosis de pastillas. Alí Reza, en tanto, murió a los 44, en Boston, en 2011. "Por un disparo autoinfligido", dijo la policía. De acuerdo con la revista Hola, la reflexión de Farah Diba ante estas dolorosas tragedias que atravesaron su vida se resume en una esclarecedora frase: "A veces me siento como si tuviera 200 años". La relación con sus compatriotasEn estos tiempos, la mujer que ha conocido como pocas personas los picos de la gloria y los abismos del dolor, asegura que no abandonó el amor por su patria, a la que nunca renunció y disfruta cruzarse con sus paisanos en sus diferentes viajes. Con respecto de los iraníes que están en su país, la mujer expresaba en el periódico inglés The Times, en mayo de este año: "Me envían correos electrónicos con sus números de teléfono. Los llamo, y es muy extraño porque reconocen mi voz y me dicen: 'Hola, shahbanou (esposa del Sha)'. Y yo les digo: 'No digas eso', porque temo que el gobierno los esté escuchando"."Me alegra mucho seguir viva y escuchar todo esto -reflexiona la exemperatriz-. Como siempre digo, las semillas que se plantan con amor y cariño nunca perecen".La señora añade después, en el mismo medio, que mantiene las esperanzas de que el régimen de los ayatolás caiga algún día para dar paso a un Irán "libre y democrático". En ese sentido, Farah se lamenta: "Es realmente increíble que un país como Irán, con una civilización y una historia tan grandiosas, esté gobernado por esta gente".Una película sobre su vidaComo corolario de lo que es una vida plagada de episodios destacados, se conoció en los últimos meses que existe un proyecto de llevar la biografía de la exemperatriz de Irán al cine. La directora franco-iraní Emily Atef planea realizar un largometraje basado en Farah Diba. "Pocos pueden negar que Farah Diba Pahlaví vivió una vida extraordinaria. Desde las alturas de la adoración como emperatriz de Irán hasta las profundidades del desprecio y el exilio por parte de quienes la enaltecieron, la historia de Farah sigue siendo, en esencia, una historia humana", dijo sobre su personaje principal la realizadora franco-iraní en Deadline. Por su parte, al opinar del futuro largometraje sobre su vida, la misma Farah expresó en ese medio: "Me interesa que se cuente mi historia a través de un documental y un proyecto con guión, pero quiero que vayan más allá. Quiero mostrar qué es Irán y quiénes son los iraníes. Quiero que hablen de mi país, especialmente de su historia y cultura, que son muy importantes para mí".En la mencionada entrevista, la última reflexión de quien fuera la mujer más importante de Irán fue para su familia y su propia patria: "Lo primero que les deseo (a mis familiares) es que tengan una vida feliz. Y también que un día puedan ver su país libre y regresar".
Qué dijo y cómo se veía. Los rescatistas la encontraron muerta cuatro días después.
'El papá de los amores' llegó al "Templo de la Imitación" para conocer a su doble. El momento coincidió con la salida del participante de la competencia
Con titulo original "La casa de atrás", el 25 de junio de 1947, hace 78 años, vio la luz el relato en primera persona de la niña judía que contó cómo pasó sus días escondida junto a su familia
El jefe de Los Pepes fue herido durante una confrontación con cabecillas de Los Costeños
Jorge "Travieso" Arce, exboxeador mexicano, colgó los guantes en 2014 como uno de los máximos referentes del pugilismo. Originario de Los Mochis, Sinaloa, peleó contra grandes boxeadores, pero en su historial también se destaca el encuentro con Joaquín "El Chapo" Guzmán, uno de los narcotraficantes más temidos, quien pidió que lo llevaran a una reunión en un punto desconocido. Así fue el encuentro entre el "Travieso" Arce y el Chapo GuzmánDurante una entrevista en el programa de YouTube "Entre Camaradas", realizada por el periodista deportivo Javier Alarcón, el boxeador mexicano reveló cómo fue su encuentro con uno de los capos más buscados de Estados Unidos. El "Travieso" Arce comentó que viajaba en un auto cuando una patrulla le cerró el paso. Del otro vehículo bajó un oficial de seguridad, que en ese momento le mencionó: "Te quieren saludar". Los hombres que lo abordaron le indicaron que tenían la orden de llevarlo a una fiesta del "Chapo Guzmán". Le cubrieron la cabeza para que no viera el camino. Cuando llegaron al rancho, le quitaron la venda de los ojos y notó que ya estaban todos los invitados, entre ellos el capo narco. "Me agarraron, me vendaron los ojos y me llevaron a un rancho. Querían saludarme y ni modo que dijera que no", explicó. Asimismo, señaló que en la reunión se encontraban muchos invitados, aunque no quiso revelar ningún nombre al periodista."Hola, mucho gusto, yo lo he visto a usted", dijo el entonces boxeador al notar la presencia del capo en la reunión. Mientras que los otros asistentes le gritaban cosas como "campeón, te queremos, prepárate, cuídate y te apostamos".El regalo del Chapo Guzmán que rechazó el boxeadorEl expugilista mexicano detalló que dentro de la fiesta se encontraba estacionada una camioneta de lujo con un gran moño rojo, la cual compró el propio Guzmán en conjunto con otro de los invitados para regalársela a él. Ante esto, Arce tuvo que tomar una decisión y prefirió rechazar ese regalo de manera amable para evitar conflictos."Les dije que no, que no me alcanzaba para pagarla, entonces me preguntaron: '¿Qué quieres?'. Y les respondí: 'No, nada, regrésenme donde me recogieron y ya aquí andamos'", destacó Arce en diálogo con Javier Alarcón. Después de ese encuentro, no volvió a ir a otra fiesta de este tipo.Quién es Jorge Arce, figura del boxeo mexicanoJorge Armando Arce Armenta, más conocido como "Travieso", nació el 27 de julio de 1979 en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, en México. Inició en el mundo del boxeo a los 17 años, en su primer enfrentamiento contra Adán Aldama en Tijuana, donde resultó vencedor, recuerdan medios locales como ESTO.La pasión por el deporte vino de su padre Óscar, quien siempre quiso convertirse en un boxeador profesional. Desde muy pequeño Jorge mostró sus habilidades y fue en 1998 cuando logró su primer campeonato en el mundial minimosca, donde venció al argentino Juan Domingo Córdoba.A lo largo de su trayectoria, logró posicionarse como pentacampeón del mundo en 5 categorías distintas: minimosca, mosca, supermosca, gallo y supergallo. Sus logros lo llevaron hasta el Salón de la Fama en Las Vegas y se retiró de las competencias en 2014, recuerda ESPN. En 2024, el "Travieso" Arce sorprendió al mundo al buscar un puesto en la política mexicana como diputado federal, pero no logró obtener los votos necesarios para lograrlo. Los famosos que conocieron al Chapo GuzmánDe manera directa o indirecta, diversas personalidades del deporte y de la televisión tuvieron encuentros con el narcotraficante mexicano. Alejandro Edda, el actor que interpreta al capo en la serie de Netflix Narcos: México, reveló en una corte en Nueva York que viajó desde Jalisco hasta la propia Gran Manzana para conocerlo en persona, recordó la BBC. Otro caso fue el de Kate Castillo, quien fue contactada por el capo a través de su abogado, Óscar Manuel Gómez, para negociar el pago de derechos y regalías por una película autobiográfica que él quería realizar bajo la dirección de Kate, la cual agregó al proyecto al actor estadounidense Sean Penn.Ambos se encontraron con el capo en enero de 2016. La reunión fue en la sierra de Sinaloa. Después fueron trasladados a otro sitio sin que pudieran observar durante el camino.Julio César Chávez, considerado el máximo referente del boxeo, también admitió en entrevistas que conoció al "Mayo" Zambada y al Chapo Guzmán en persona, incluso a otros narcotraficantes. El conocido como "El César del Boxeo" destacó que de Sinaloa salieron los narcotraficantes más buscados del mundo, pero también salió el mejor peleador mexicano de todos los tiempos.
Para no pagar los más de 6 millones de dólares que debía, el ex de Jésica Cirio montó un procedimiento contra su ex socio, Francisco Hauque. También lo citaron a indagatoria por el delito de cohecho. Leer más
A una semana de haber sido anunciado el gran ganador del pozo de $2.165 millones del Quini 6, se conoció quién fue el afortunado. Se trata de un hombre de la localidad de Río Cuarto, Córdoba, quien ya se presentó en la Lotería de la provincia para reclamar el premio, según confirmó la agencia vendedora al medio local Puntal.El ganador no acertó uno, sino seis números de la modalidad de juego conocida como "La Segunda", los cuales fueron: 03, 10, 15, 18, 20 y 25. El monto total acumulado que se llevará es de $2.165.742.230,40 y, según dio a conocer Joaquín Echaide, dueño de la Agencia de Lotería N.º 23-0028-000, ubicada en la esquina de calles Cabrera y Sebastián Vera, por vender el boleto obtendrá $ 23.897.730,78. El premio lo podrá cobrar hasta el 30 de junio, que es cuando vence el plazo legal para la transacción. "No se trata de Robín Hood. Tampoco es Tío Rico. Él se llama Joaquín Echaide y es el heredero de la agencia donde se vendió el cartón con los seis números del Quini", aseguró un comunicado la Lotería de Córdoba, el cual reveló que esta es la primera vez que la pequeña agencia de lotería de Río Cuarto logra vender un premio de tal magnitud.¿Qué es el QUINI 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde el año 1988, año en el que se convirtió en uno de los juegos favorito de todos los argentinos.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la Agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.
Una imagen es parte de la investigación por el ataque contra el precandidato presidencial, por el nexo que tendría Carlos Eduardo Mora González con otro de los delincuentes involucrados en el caso
Esta semana hubo un par de argentinos sueltos en la ciudad de Nueva York. El lunes se realizó en Times Square la avant premiere de F1 la película (F1 The Movie) y además de su protagonista, Brad Pitt, y de los pilotos de la Fórmula 1, incluido Franco Colapinto, hubo varias personalidades del espectáculo invitadas. Una de ellas fue Grego Rossello quien viajó desde Buenos Aires acompañado por su madre. El comunicador mostró la intimidad del evento y el momento que sin duda atesorará para siempre: el saludo entre su mamá y la estrella de Hollywood.Sin duda alguna, la nueva película de la Fórmula 1, dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverik), es uno de los estrenos más esperados del año. El film sobre automovilismo - que cuenta con las participaciones de varios pilotos, entre ellos Charles Leclerc, Carlos Sainz y Max Verstappen y tiene a Lewis Hamilton como uno de los productores - llega a las salas argentinas el jueves 26 de junio. El lunes, se realizó la avant premiere en Times Square, donde se exhibieron los autos de las diez escuderías de la Máxima. La proyección tuvo lugar en el Radio City con la presencia de sus protagonistas.Entre los asistentes estuvo Grego Rossello quien días antes reveló en sus redes sociales que viajaría a la Gran Manzana para ir a la premiere. Como podía llevar a un acompañante, invitó a su madre, Mercedes GarciÌ?a SantillaÌ?n, quien es fanática de Pitt. Pero, lo que ella no se imaginaba (o tal vez sí fantaseaba) era que terminaría el viaje no solo estrechándole la mano al actor, sino intercambiando unas palabras con él. "Hoy voy a contarles la historia de como mi mamá conoció a Brad Pitt", expresó Rossello en un video que publicó en Instagram. Arrancó, por el principio, desde el vuelo de Buenos Aires a Nueva York hasta llegar a la alfombra negra que se desplegó en Times Square y por la que, dicho y hecho, desfilaron. "Posamos un poquito, pero de golpe nos rajaron. Para cuando llegaban ellos (Brad Pitt y los pilotos de la Fórmula 1) nosotros nos teníamos que ir. Igual íbamos a ir a ver la peli en el mismo cine que todos", comentó. En el escenario del Radio City apareció el protagonista de Troya y si bien lo pudieron ver de lejos, eso no fue suficiente para él: "¡Yo quería que conozca a mi mamá!".Tras la proyección los invitaron al after party que se realizó en Cipriani 42nd Street. "Fue una cosa increíble y así como llegamos encaro directo para la mesa de él. ¡De golpe tengo a Brad Pitt al lado tomando una mimosa conmigo!", dijo el conductor y mostró el momento en el que le estrechó la mano al actor, quien estaba parado junto a su pareja, Inés de Ramón. Pero, para su pesar, su madre no estaba allí: "¡Se había perdido comiendo canapés y tomando vino!". Sin embargo, tuvo una revancha. Su madre regresó, se acercó a Pitt y logró saludarlo. Su hijo, por supuesto, filmó todo: "¡Está charlando con él! No sé qué ca*** le dijo chicos, realmente no sé qué le dijo". Ella, por su parte, no se sintió intimidada y charló animadamente con el actor durante un par de segundos. Incluso Rossello advirtió que a su lado estaba Tim Cook, el CEO de Apple, quien previamente estaba conversando con el actor. "¡Mi mamá interrumpió la charla para charlar con él! ¡Qué loco lo que acaba de pasar! Fue un viaje para toda la vida", expresó, feliz haber podido vivir esa experiencia con su madre. Al final del video, García Santillán contó qué le dijo, en inglés, a la estrella de Hollywood: "¡Le hablé, le hablé un montón! Le dije: 'Soy argentina, vine a ver la película. Te felicito, me conmoviste un montón. Soy psicóloga y me hiciste llorar, así que felicidades'".Por su parte, sus seguidores no tardaron en reaccionar al encuentro. "Esto es espectacular"; "Merece ir a todos los próximos viajes que hagas. ¡Que viaje inolvidable madre e hijo!"; Grego porfa, yo diría 'de como Brad Pitt conoció a mi mamá'. Aguante tu mami, ¡una genia!"; "Hay que cerrar el estadio. La historia arrancó muy bien y terminó mucho mejor. Felicitaciones para los dos. Fueron a eso. ¡Gran viaje!"; "La amo interrumpiendo la charla con el CEO"; "Genia"; "Lo logró"; "'Soy psicóloga y me hiciste llorar', jajaja, la amo" y "la aplaudo de pie, maravillosa", fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación.
La cantante de "Con otra" se sinceró sobre su perspectiva de la maternidad ahora que Inti está por cumplir dos años
El piloto de Alpine no solo es protagonista de noticias por sus resultados en las carreras. En los últimos le envió un regalo al capitán de la Selección y se codeó con estrellas de Hollywood.
El diez de la selección Colombia y Radamel Falcao fueron los grandes ausentes en la fecha especial del delantero guajiro que se casó en Barranquilla con Gera Ponce, la mamá de sus dos hijos
Durante algunos años Karina Buzeki se alejó del medio para formar una familia, y ahora volvió al teatro para protagonizar La sortija, un thriller psicológico que puede verse todos los sábados, a las 19.15, en el Multiescena. La popular actriz de Clave de sol, La familia Benvenuto, Inconquistable corazón y tantas otras ficciones, habló con LA NACION sobre el motivo de su regreso, recordó el momento más triste de su juventud y los años de éxitos. Además, contó su historia de amor con León Quiroga Linck, que es el papá de sus hijos Brenda y Dante. -¿Por qué volvés a trabajar ahora, después de tantos años?-En realidad, hace un tiempo estuve en el Paseo La Plaza con Mujeres que hablan, un ciclo de monólogos de humor que hicimos con María Carámbula, Silvia Peyrou y Malena Rolón; las extraño un montón porque era un grupo hermoso y nos divertíamos mucho. Tenía ganas de seguir, pero cuando empezaron los ensayos de La sortija me di cuenta de que necesitaba poner toda la energía en la obra. También hice algunas presentaciones con un show de tango, y ahora voy a regalárselo a mi hermana en su cumpleaños. -Contaste hace un tiempo que te habías alejado del medio para formar tu familia... ¿no?-Sí, es verdad que me alejé del medio porque mi deseo era formar una familia y ahora que la tengo y los chicos están más grandes, puedo empezar a soltar. Brenda tiene 15 años y estudia para ser modelo y Dante tiene 13 y está escribiendo una serie; los dos me salieron artistas y me encanta [risas]. Ahora todos tenemos bastante más libertad y además mi marido se ocupa de los chicos mientras ensayamos y también los sábados, cuando tenemos función. León tiene una escuela de árbitros y otra de técnicos de fútbol y puede manejar sus tiempos, así que nos complementamos bien. Por otra parte, solté un poco, aunque confieso que me ocupo mucho de mis hijos y me encanta acompañarlos y ser parte de todo lo de ellos. Me apasiona, no quiero que esta época no se termine nunca [risas].-Volvió a picarte el bichito de la actuaciónâ?¦ -Estoy retomando mi profesión con mucha fuerza y ganas. La sortija es un proyecto que soñé, que generé y pude concretar. A veces no puedo creer que se haya hecho realidad porque los deseos no siempre se cumplen. Hacía tiempo que quería interpretar a una niña y se lo conté a Carolina Papaleo, que es amiga mía. Quería poner a mi niña interior en algún lado que no fuera en la vida [risas]. Le gustó la idea y me presentó a Fabricio Origlio, que es escritor y psicoanalista, lo cual está bueno porque los traumas tienen origen en la niñez, y quizá hay muchas vivencias que no recordamos, pero tejen la trama de nuestra historia adulta. Además, el tema me interesa porque hice terapia hasta el año pasado que terminó mi psicoanálisis. Así nació La sortija, que es la historia de una mujer que recuerda su niñez, tiene una relación complicada con su madre y hay un secreto que se revela al final. Es un thriller psicológico de mucho suspenso y tensión dramática.-¿Y quiénes están con vos sobre el escenario?-Me acompañan Raúl Rizzo, que hace dos personajes, el psicólogo de la niña y el de la adulta; Mónica Salvador que interpreta a mi madre, y yo también hago dos personajes, de mujer y de niña. Y Carolina Papaleo hizo una puesta muy creativa y dirige espectacularmente. También tenemos música en vivo con Carlix Zabala que acompaña cada momento. Nos gustó el título La sortija porque representa aquello que querés y no podés alcanzar. Hay una frase hermosa que a Raúl (Rizzo) le encanta y es "quién es ese adulto que te debe un premio". Y otra de Mónica (Salvador) que le dice en un momento a mi personaje: "No te quedes ahí". Y está bueno porque muchas veces en la vida necesitás que te digan que sigas adelante. -¿Cómo es bucear en tu niña interior?-Hermoso. Mi niña tiene algo muy fresco, tal vez por mi personalidad porque soy muy espontánea. Y también tiene algo que no me gusta y es que soy bastante dramática; trato de trabajar eso y callarlo un poco. No tuve una niñez traumática, en realidad. Quizá lo más traumático fue la muerte de mi padre en 1991 cuando yo estaba haciendo La familia Benvenuto...-¿Y cómo viviste ese momento?-Fue muy difícil porque en el medio de tanto éxito fue desgarrador vivir ese gran dolor, pero en ese momento ya tenía 21 años. Siempre hice terapia, amo el autoconocimiento y me gusta investigar los hilos que se mueven detrás de la conducta. Cuando te analizás, tenés más herramientas. No me pasó nada tremendo, pero pude sacar a mi niña interior en la obra. Los actores somos un poco niños para poder jugar un personaje, y de alguna manera creo que necesitamos el cariño de la gente. Me parece que tenemos una sensibilidad diferente; con Mónica lloramos muchísimo en la obra. -Claro, debe haber sido muy difícil hacer el duelo de tu papá en el medio de tanta popularidad...-Fue tremendo. Mi papá murió en octubre, después de un accidente. Algo completamente inesperado. Estuvo dos meses internado y falleció. Fue muy fuerte tener tanto éxito y vivir un momento tan hermoso por un lado, y por el otro, duelar a un ser querido. Mi papá me acompañaba a todos los programas de Los Benvenuto y en el canal lo recibían con los brazos abiertos porque era muy sociable. En diciembre de ese año, cuando Telefe hizo la fiesta, fue doloroso porque habíamos planeado ir juntos, pero como todo en la vida, lo he superado. Y además sé que él me acompaña siempre. -Antes contabas que en la obra llorás mucho, y Alejandro Romay fue quien te dijo que tenés hermosos ojos para llorar, ¿es así?-¡Sí! Nos encontramos en la fiesta de Más allá del horizonte. En ese momento yo estaba haciendo una novela de producción italiana, y él me dijo "qué hermosos ojos para llorar en mis novelas". Y a partir de ahí empecé a hacer novelas en Canal 9. Estuve en Inconquistable corazón y Ricos y famosos. -¿Qué dicen tus hijos de tu vuelta al trabajo? Porque te vieron actuar por YouTube...-Están felices. Mi hija vino al teatro y me dijo: "Mamá, esta obra la tienen que venir a ver todos porque es demasiado espectacular". Mi hijo no la vio porque considero que es chico todavía y no quiero que me vea llorar, quizá no entienda. Para qué ver llorar a la mamá, pero me vio en el monólogo de humor y se divirtió mucho. -¿Y tu marido?-Está encantado, siempre me acompaña y esta vez también, y acomodó todo para que yo pudiera ir a los ensayos. Nos conocimos en un centro de meditación y yoga, cuando yo estaba haciendo dos obras de teatro al mismo tiempo: Solas y solas en el Teatro de la Comedia y Noche de perros en el Centro Cultural de la Cooperación. Con León tenemos muchas cosas en común, mucha conexión.
La aeronave se estrelló pocos minutos después de despegar, en una zona densamente poblada. Llevaba 242 personas a bordo.
El cantante barranquillero se llevó los $400 millones del reality y tras obtener el premio no dudó en realizar una videollamada a su ex para presentarle a su nueva pareja