En Nuevo México, conducir bajo la influencia del alcohol o drogas (DWI, por sus siglas en inglés) es una infracción grave que conlleva severas sanciones legales. El estado implementó leyes rigurosas y programas de prevención para combatir esta problemática y garantizar la seguridad vial.â??Leyes estrictas para conductores alcoholizados en Nuevo MéxicoDe acuerdo a las leyes de la "Tierra del Encanto", es ilegal operar un vehículo con una concentración de alcohol en sangre (BAC) de 0.08% o más, o estar bajo la influencia de drogas que afecten la capacidad de conducir. En el caso de conductores de vehículos comerciales, el límite se reduce al 0.04%. â??Las sanciones por una primera infracción incluyen:â??De 0 a 90 días de cárcel (con un mínimo obligatorio de 48 horas si es agravado).24 horas de servicio comunitario.Asistencia a una escuela de DWI (12 horas).Evaluación de alcohol y asesoramiento si se identifica un problema.Un año de libertad condicional.Revocación de la licencia de conducir por un año.Instalación obligatoria de un dispositivo de bloqueo de encendido durante un año.â??Las consecuencias se agravan con infracciones subsecuentes. Allí se incluyen mayores períodos de encarcelamiento, multas más elevadas y revocaciones de licencia más prolongadas.â??Programas de prevención y unidades especializadasEl Departamento de Seguridad Pública de Nuevo México estableció programas de prevención del DWI para educar al público sobre los peligros de conducir bajo la influencia. Estos programas incluyen campañas de concienciación, talleres educativos y colaboraciones con organizaciones comunitarias.Además, la Unidad de Investigaciones Especiales (SIU) desempeña un papel crucial en la reducción de incidentes relacionados con el DWI. Esta unidad tiene la autoridad para emitir citaciones administrativas a licenciatarios y servidores de alcohol, y es responsable de hacer cumplir la Ley de Control de Bebidas Alcohólicas. â??Nuevo México fortalece sus medidas para prevenir la conducción bajo la influencia del alcohol o estupefacientes, a través de la implementación de leyes estrictas y programas de prevención efectivos.La colaboración entre las autoridades, las comunidades y las organizaciones es esencial para crear un entorno vial más seguro para todos.â?? De la misma manera, se espera que los ciudadanos respeten las leyes para evitar problemas de tránsito.Consecuencias de negarse a una prueba de alcoholemia en Nuevo MéxicoSegún la Ley de Consentimiento Implícito del estado, al conducir un vehículo, se considera que el conductor ya dio su permiso para someterse a pruebas químicas si un oficial de policía tiene motivos razonables para creer que está bajo la influencia de alcohol o drogas. Rehusarse a realizar la prueba resulta en la revocación automática de la licencia de conducir por un año, sin posibilidad de obtener una licencia de interbloqueo de encendido durante ese período. â?? Además, la negativa puede ser utilizada en su contra en un juicio por DWI, ya que puede interpretarse como una admisión de culpabilidad. En casos graves, como accidentes con lesiones o muertes, las autoridades pueden obtener una orden judicial para realizar la prueba de manera forzada. Por lo tanto, negarse a una prueba de alcoholemia no garantiza evitar cargos y puede agravar las sanciones legales. ¿El servicio comunitario puede reemplazar una condena por conducir ebrio en Nuevo México?En Nuevo México, el servicio comunitario es una parte obligatoria de las sanciones por conducir bajo la influencia del alcohol (DWI), pero no sustituye completamente las penas de cárcel. En casos de reincidencia, las penas se vuelven severas. Una segunda condena implica un mínimo de 96 horas consecutivas en la cárcel, al menos 48 horas de servicio comunitario y una multa de US$500. Una tercera condena requiere al menos 30 días consecutivos de cárcel, 96 horas de servicio comunitario y una multa de US$750. Es importante destacar que si el infractor no completa el servicio comunitario o los programas de tratamiento ordenados por el tribunal dentro del plazo especificado, se le impondrán días adicionales obligatorios de cárcel. â??
Yanina LaTorre y sus compañeros de conducción se refirieron a las recientes declaraciones del actor de 56 años en El Valor de la Verdad, donde señala que estuvieron con la misma mujer
En el Congreso de la República, un sector de legisladores ve con buenos ojos que se apruebe una nueva normativa para que regresen al volante los choferes inhabilitados
El sumo pontífice murió el 21 de abril a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral
La Comisión Metropolitana de Transporte (MTC, por sus siglas en inglés) y la Autoridad de Peajes del Área de la Bahía (BATA, por sus siglas en inglés) han anunciado el inicio de la eliminación de las cabinas de peaje en el puente Richmond-San Rafael, lo que marca el comienzo de la implementación del sistema electrónico Open Road Tolling (ORT) en los siete puentes estatales del Área de la Bahía, en California. Este cambio tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y reducir los embotellamientos en la región.Eliminación de las cabinas de peaje en el Área de la Bahía, en CaliforniaLa eliminación de las estructuras de cobro en el puente Richmond-San Rafael está programada para comenzar a finales de mayo de 2025. Según las autoridades, este puente ha sido prioritario debido a los embotellamientos recurrentes en la dirección oeste, donde la convergencia de carriles tras la plaza de peaje genera demoras significativas.Actualmente, los tres carriles de la Interestatal 580 se expanden a siete en la zona de peaje y luego se reducen a solo dos en la entrada del puente. Esta configuración, según el portavoz de MTC, John Goodwin, crea un problema estructural que solo puede resolverse con la eliminación de las cabinas y el rediseño de la vía."No le digo a nadie que va a eliminar la congestión, pero sí mejorará significativamente la situación", dijo Goodwin en una entrevista con el medio local SF Gate. "Al eliminar las cabinas de peaje, se permite una reconfiguración integral de los carriles", agregó.Fin de cabinas de peaje en esta zona de California: etapas del proyectoLa transformación contempla una primera fase de construcción de una pasarela elevada que alojará los nuevos sensores de cobro.Se espera que el nuevo diseño de acceso al puente, en sentido oeste, esté operativo a principios de 2026. El proyecto también incluye mejoras en la señalización vial y la reconfiguración de la calzada en el lado del condado de Contra Costa.¿Qué es el sistema ORT?De acuerdo al sitio web de la MTC, el sistema ORT consiste en un conjunto de pórticos electrónicos que utilizan cámaras, sensores y antenas para registrar el paso de los vehículos. Esto permite identificar matrículas y escanear dispositivos de cobro como FasTrak al procesar automáticamente el peaje sin requerir interacción física ni reducción de velocidad.Este modelo ha sido implementado con éxito en otras regiones de Estados Unidos, donde demostró ser efectivo en reducir el tiempo de viaje, disminuir emisiones y optimizar el tránsito en áreas congestionadas.Peaje en California: el cobro electrónico se mantiene sin cambiosA pesar del cambio en la infraestructura, los métodos de pago para los usuarios no se modificarán. Los conductores podrán continuar con la utilización de sus dispositivos FasTrak o pagar a través del sistema de matrícula, el cual enviará una factura al domicilio del propietario del vehículo.Además, se mantendrán los descuentos vigentes para autos de alta ocupación, vehículos ecológicos y motocicletas que cuenten con las etiquetas FasTrak correspondientes.Este sistema seguirá como la principal herramienta de pago en los puentes del Área de la Bahía con tres opciones distintas:Etiqueta FasTrak Flex: permite ajustar manualmente la cantidad de ocupantes en el vehículo y acceder a descuentos. Vehículo todoterreno FasTrak: también existen opciones para los autos de aire limpio (FasTrak CAV) que califican para peajes reducidos.Etiqueta de peaje exterior: para autos con parabrisas especiales que requieren una etiqueta externa.Las cuentas FasTrak permiten a los conductores administrar sus pagos en línea y evitar acumulación de facturas, además de ofrecer acceso a los carriles exprés y otras ventajas en peajes de todo el estado.Beneficios para el tránsito y el medio ambiente de la eliminación de las cabinas de peajeLa implementación del ORT no solo pretende reducir el tiempo de espera de los conductores, sino también disminuir los niveles de contaminación. La eliminación de paradas y arranques frecuentes contribuye a la reducción de emisiones, lo que hace que el sistema de transporte sea más sustentable.Además, se espera una mejora significativa en la seguridad vial. Sin las cabinas de peaje, ya no habrá puntos de conflicto entre vehículos que intentan cambiar de carril para pagar, lo que también disminuirá los riesgos de accidentes en la zona.El puente Richmond-San Rafael es uno de los siete puentes estatales operados por BATA en el Área de la Bahía. Esta red constituye una arteria fundamental para el movimiento diario de miles de residentes que se trasladan entre el este y oeste de la bahía para trabajar, estudiar o realizar actividades personales.
En una decisión que marca el cierre anticipado de una obra vial muy importante, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que un extenso tramo de carriles agregados en la autopista interestatal I-4 estará habilitado para los conductores desde el 28 de abril. La iniciativa, que formó parte de su ambicioso plan de infraestructura Moving Florida Forward, promete agilizar el tránsito en una de las rutas más congestionadas del Estado Soleado. Apertura anticipada: una promesa cumplida antes de tiempo por Ron DeSantisRon DeSantis cumplió su promesa de abrir los nuevos carriles de alivio en la I-4 antes de que finalice 2025. Según el anuncio oficial del 14 de abril, los conductores podrán usar estos tramos desde la semana del 28 de abril, ocho meses antes de lo previsto inicialmente. Las nuevas vías abarcan más de diez kilómetros, desde la intersección con la carretera U.S. 27 en el condado de Polk hasta World Drive en el condado de Osceola.El mandatario estatal presentó la medida como un logro de su administración en materia de obras públicas, al destacar la inversión en infraestructura como un eje de su gobierno: "Lanzamos el programa Moving Florida Forward para acelerar proyectos viales importantes que reducen la congestión y mejoran la conectividad". "Con casi 700 obras en marcha y 75.000 millones de dólares invertidos desde 2019, estamos logrando resultados reales", destacó DeSantis.Cómo impactan a los conductores de Florida los nuevos carriles en I-4La obra incluye un carril adicional en cada sentido de la I-4. Su apertura permitirá mejorar significativamente los tiempos de traslado entre Polk y Osceola, dos de los condados que más crecieron en los últimos años. Este primer tramo pertenece a lo que el gobierno estatal ha denominado "Accelerated Start Project", una fase inicial del programa "Moving I-4 Forward", que tiene por objetivo ampliar la capacidad vehicular de la autopista.Estos son algunos de los beneficios que se esperan con esta ampliación:Aumentar la capacidad de tránsito en ambos sentidos, lo que permitiría mayor fluidez en horarios pico.Disminuir el tiempo que los conductores permanecen en la autopista durante sus trayectos cotidianos.Mejorar la seguridad vial al reducir el nivel de embotellamientos.Garantizar traslados más previsibles, tanto para trabajadores como para turistas.La obra también contempla que estos nuevos carriles permanezcan abiertos durante las próximas etapas de construcción, una decisión que busca evitar demoras adicionales y mantener la fluidez del tráfico incluso cuando continúen los trabajos en la zona.Qué otras obras vienen se aproximan en la I-4 de FloridaLos trabajos no se detendrán con la habilitación de los nuevos carriles el 28 de abril. El plan integral Moving I-4 Forward incluye un corredor de 22 kilómetros entre la U.S. 27, en Polk, y la State Road 536, en el condado de Orange. En este tramo se desarrollarán múltiples intervenciones para transformar por completo la infraestructura vial de la región.Según el Departamento de Transporte de Florida, las mejoras abarcan:Dos nuevos carriles rápidos (express lanes) por sentido, con acceso limitado para agilizar trayectos largos.Un carril de uso general adicional en cada dirección.Reconstrucción de intercambios clave para mejorar accesos y salidas.Trabajos de repavimentación en amplios sectores.Mejoras en los puentes existentes.Incorporación de elementos de seguridad para prevenir accidentes.Con estas obras, la autopista I-4 avanzará hacia una red continua de carriles rápidos desde el condado de Seminole hasta Polk, lo que permitirá una conexión más eficiente entre las principales áreas urbanas del centro de Florida y facilitará el transporte en una región de alta densidad poblacional.
En caso de detectar que un conductor se encuentra bajo los efectos de sustancias no permitidas, como alcohol o drogas, se procede a retirarlo de las vías públicas
Los Ángeles dio un paso firme en su lucha contra una práctica urbana que, con el tiempo, escaló en peligrosidad y violencia. Se trata de los llamados street takeovers, espectáculos ilegales de acrobacias automovilísticas en plena vía pública. Ahora, quienes participen, organicen o incluso solo asistan como público a estos eventos, podrán enfrentar sanciones de hasta 1000 dólares, el doble de la multa vigente hasta ahora. La medida ya cuenta con el apoyo de la Junta de Supervisores del Condado.Qué son los street takeovers y por qué preocupan en Los ÁngelesLos street takeovers, también conocidos como sideshows, son reuniones clandestinas que suelen tener lugar en intersecciones importantes durante la noche. Allí, decenas de automovilistas bloquean el tránsito para ejecutar maniobras peligrosas, como giros circulares a alta velocidad, derrapes, quemado de neumáticos y otras acrobacias ilegales. Aunque esta práctica existe desde la década de 1980, según el texto de la moción aprobada y citada por NBC, su frecuencia creció notablemente desde la pandemia de Covid-19. Las consecuencias no fueron menores: muertes, persecuciones policiales, tiroteos, daños materiales y un desgaste profundo de los recursos de seguridad.En palabras de la supervisora del condado, Holly J. Mitchell, impulsora de la nueva regulación, "estos eventos están invadiendo cada vez más barrios residenciales, y la comunidad ya no se siente segura ni siquiera dentro de sus propios hogares", informó Los Angeles Times.La propuesta que endurece las sanciones para estos automovilistasEl martes 15 de abril de 2025, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles votó por unanimidad (tres a cero) una moción que propone duplicar las sanciones para quienes estén involucrados en estos eventos clandestinos. La medida todavía requiere una segunda votación para que entre plenamente en vigor, pero ya marcó una posición firme de las autoridades ante una problemática creciente.Actualmente, las sanciones civiles para conductores ascienden a US$500. De aplicarse el nuevo esquema, las multas pasarían a US$1000, y no se limitarían solo a los conductores:Organizadores: quienes planifiquen, convoquen o promuevan estos eventos podrán ser multados con hasta US$1000.Conductores: quienes realicen maniobras ilegales en la vía pública también enfrentarán la misma penalización.Espectadores: incluso aquellos que solo asistan a observar podrían ser sancionados bajo la nueva normativa.La moción también plantea sanciones simbólicas y tecnológicas: se buscará que las plataformas digitales eliminen y desmoneticen las publicaciones que promocionen estas actividades ilegales. "La transmisión en vivo de estos eventos genera un 'efecto llamada', que vuelve incontrolable la situación para las autoridades", indica el texto de la propuesta.Un problema que se extendió con rapidez: los sideshows y el rol de las redes socialesLa frecuencia de los street takeovers creció de forma alarmante en Los Ángeles. Según datos presentados por el noticiero NBC4, entre enero y marzo de 2024 se registraron 176 carreras callejeras, lo que representó un incremento del 50% respecto al mismo período del año anterior. Una parte central de la moción presentada busca atacar el problema desde otro ángulo: el digital. Las autoridades consideran que las plataformas sociales tienen una responsabilidad en la proliferación de estos eventos.Por eso, se incluirán recomendaciones formales a redes como Instagram, TikTok o YouTube para que apliquen sus propios términos de uso, que prohíben la promoción de actividades ilícitas. Entre las medidas propuestas se encuentra:Eliminación de publicaciones que promuevan takeovers.Retiro de la monetización a cuentas que compartan contenido de estas acrobacias ilegales.Reportes sistemáticos a autoridades sobre convocatorias a eventos clandestinos.El éxito de estas transmisiones demostró que los videos en vivo no solo multiplican la audiencia, sino también la participación. Cientos de personas se suman en tiempo real tras ver las imágenes, lo que complica las tareas de disuasión y dispersión por parte de las fuerzas de seguridad.
La cadena de supermercados Publix lanzó un nuevo servicio para conductores en Miami y otras ciudades relevantes del estado de Florida. Gracias a la instalación de nuevos quioscos electrónicos, los usuarios de un vehículo propio podrán renovar su licencia de conducir en cuestión de algunos minutos.Trámites que los automovilistas de Miami podrán hacer en PublixSi bien la iniciativa de instalar quioscos para la renovación de registros vehiculares en Publix data de 2019, algunos condados de Florida recién inauguraron esta práctica función.Mediante estos nuevos quioscos instalados entre 2024 y 2025 en ciudades y localidades como Miami, Hillsborough, Polk, Manatee, Seminole y Brevard, los residentes pueden renovar el registro de sus vehículos, así como obtener la calcomanía correspondiente para su placa de una manera más rápida (en comparación con las oficinas físicas tradicionales).â??Cómo funciona el servicio que Publix ofrece a los automovilistas en MiamiLos nuevos quioscos electrónicos de Publix están disponibles durante el horario de funcionamiento de las tiendas (es decir, en un horario regular de 7 AM a 10 PM). Para comenzar con la renovación de su registro en estas tiendas, los clientes deben contar con su información vehicular completa, y de la misma manera, deben realizar el pago correspondiente con tarjeta de crédito o débito. Una vez completado el proceso, el quiosco imprimirá la calcomanía que debe colocarse en la placa del vehículo. No obstante, es importante resaltar que el sistema de los quioscos instalados en Publix verifican automáticamente el estado del seguro del automóvil; por lo tanto, al igual que las oficinas tradicionales, el quiosco no permite renovaciones si existen multas pendientes en el historial o violaciones de tránsito.â??El servicio de Publix en Miami está disponible en sus 245 sucursales, aunque puede haber demoras hasta que el proceso esté habilitado en todas. Se recomienda consultar en la sucursal de interés, en el sitio web oficial, o por teléfono. Cuánto cuesta el nuevo servicio para los automovilistas en Miami El uso de los quioscos de Publix maneja una tarifa adicional de $3.95 por transacción; pero también, hay que considerar el costo estándar de la renovación del registro vehicular (de US$14.50 a US$32.50 para los vehículos más usuales)â??.En términos generales, el cargo adicional cubre los costos operativos del servicio y es gestionado por la empresa encargada de los quioscos (Intellectual Technology, Inc. en colaboración con las oficinas locales de recaudación)Cómo presentar una queja ante posibles fallas de los nuevos quioscos de PublixPara hablar sobre costos irregulares o servicios deficientes en los quioscos de renovación de registro vehicular en Publix, es posible quejarse ante varias instancias. La recepción de la denuncia se manejará según el origen del problema:Queja en las tiendas de Publix: es posible presentar una queja en la sucursal en donde esté el quiosco defectuoso, o bien, a través de la página oficial de contacto. Adicionalmente, se puede hablar por teléfono al +1 (800) 242-1227â??.Queja ante la empresa Intellectual Technology, Inc. (ITI): esta compañía opera los quioscos vehiculares en Publix, por lo que una falla técnica puede reportarse en la página web o al teléfono 1-833-939-1572â??.Oficina Recaudadora de Impuestos: si no se reconoce una multa o el quiosco marca alguna irregularidad de tránsito que no corresponda, hay que remitirse a las oficinas locales de recaudación mediante la página web; o en el caso de Miami-Dade, al teléfono +1 (305) 275-1155â??.Es importante que la queja esté bien fundamentada y cuente con el respaldo de documentación que las instancias encargadas soliciten.
La Guardia Urbana realiza una inspección en Drassanes, retira 20 vehículos por falta de autorizaciones y denuncia a cinco conductores de VTC por consumo de drogas
A partir de este miércoles 16 de abril de 2025, comenzaron a regir regulaciones más estrictas para los conductores en la ciudad de Nueva York. Las multas comienzan en 50 dólares, pero algunos están exentos.Nuevas reglas para los conductores de Nueva York: cómo evitar multasComo lo anunció el Departamento de Transporte (DOT) local en marzo, desde este miércoles entraron en vigencia las nuevas regulaciones que multan cualquier obstrucción en las patentes, ya sea suciedad, óxido, plásticos o cualquier otro material que la haga ilegible o la convierta en lo que denominan "patentes fantasmas". "Los conductores que ocultan sus patentes no solo infringen la ley, sino que ponen en riesgo a todos", advirtió Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, en un comunicado donde anunció la medida. Al respecto, señaló que la iniciativa busca que los vehículos circulen con patentes claras y visibles para garantizar la seguridad pública, la equidad y mejorar la fluidez del tráfico. "Se ha comprobado que la vigilancia automatizada con cámaras reduce el exceso de velocidad y las muertes de peatones, pero solo funciona si las placas son visibles, por lo que estas normas reforzadas son cruciales para responsabilizar a los infractores y proteger a todos los neoyorquinos", remarcó Rodríguez.La nueva normativa establece las siguientes reglasProhibición de poca visibilidad: las patentes deben estar limpias y sin obstrucciones, fijadas correctamente y ubicadas entre 30 y 122 centímetros del suelo (cuando sea posible). No se permiten cubiertas de vidrio o plástico.Prohibición de patentes deformadas: ningún material, entre los que se incluyen láminas reflectantes, puede distorsionar la legibilidad. Deben ser leídas para cámaras de seguridad o el ojo humano.Cubiertas de vehículos: está prohibido estacionar con fundas que oculten las placas, el número de chasis o las calcomanías de registro.Placas falsas: se prohíbe el uso de materiales que oculten o simulen matrículas legítimas, excepto los dispositivos de peaje electrónico autorizados.Cuáles son las excepciones a la nueva norma para conductores en Nueva YorkLa normativa se definió en línea con la Ley de Tránsito del Estado de Nueva York, que se encuentra vigente desde septiembre de 2024. Entre las excepciones se encuentran:Las motocicletas y vehículos de otros estados solo deben exhibir una placa en la parte trasera.No aplica restricción de altura para matrículas de otros estados, tras reclamos de conductores de Florida.La batalla contra los "vehículos fantasma" en Nueva YorkLa gestión del alcalde Eric Adams decidió intensificar el control de lo que llaman "vehículos fantasma". Es decir, aquellos automóviles que tienen placas falsas, ocultas o alteradas que se utilizan para evadir la policía, los peajes, los radares de velocidad y las normas de estacionamiento. Según explicaron en un comunicado, desde el inicio de la administración Nueva York retiró de las calles más de 73.000 autos y motos sin matrículas correctas."Las patentes fantasma solo existen para evadir la ley y representan una amenaza para la seguridad pública como para la seguridad vial. Durante el último año, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha retirado de las calles miles de placas fantasma ilegales, a menudo relacionadas con delitos mayores", remarcó la comisionada del NYPD, Jessica S. Tisch. Y aseguró: "Estas nuevas normas fortalecerán nuestra capacidad para combatir este problema y harán que nuestras calles sean más seguras para todos".
La ciudad de Nueva York implementó una nueva medida de tránsito que refuerza las sanciones contra los conductores que circulen con placas de matrícula ilegibles, distorsionadas, falsas o cubiertas. Desde este miércoles 16 de abril, quienes no cumplan con los requisitos establecidos enfrentarán multas y citaciones judiciales obligatorias.Multas por placas no legibles: qué cambiaLa nueva normativa modifica las reglas actuales del Capítulo 4 del Título 34 del Reglamento de la ciudad de Nueva York, que se alinean con la sección 402(1)(b) de la Ley de Vehículos y Tránsito del estado. Entre los principales cambios, se establece que todas las chapas vehicular deben estar visiblemente colocadas, limpias y sin elementos que impidan su lectura por parte de cámaras o agentes del orden.Según el texto legal, estará prohibido:Circular o estacionar con placas cubiertas por vidrio, plástico u otros materiales.Usar sustancias, recubrimientos o dispositivos que distorsionen la imagen de la lámina captada en foto o video.Instalar chapas no autorizadas o simuladas que aparenten ser legales.Cubrir las mismas con fundas o cobertores que dificulten su identificación.Obstruir su visibilidad con objetos transportados en el vehículo, a excepción de transpondedores de peaje oficiales correctamente instalados.Además, se actualiza el criterio sobre la ubicación física de las placas en los vehículos con registro del estado de Nueva York: deben estar colocadas entre 30 y 120 centímetros del suelo, bien sujetas, una al frente y otra en la parte trasera del auto (excepto en motocicletas).Las infracciones por estacionar con chapas ilegibles o cubiertas se considerarán violaciones de tránsito no criminales, sancionables con una multa base de US$50. En casos donde se detecte intención de evasión, como el uso de identificaciones falsas o alteradas, las sanciones podrían ser más severas y derivar en investigaciones adicionales por fraude vehicular.Esta medida se enmarca en un esfuerzo conjunto por aumentar la eficacia del control automatizado del tránsito, reducir la evasión de multas y mejorar la seguridad vial en todos los distritos de la ciudad. El alcalde Eric Adams ha manifestado su apoyo a esta iniciativa como parte de su lucha contra los llamados "autos fantasma", aquellos que circulan con matrículas manipuladas para evadir la ley.A quiénes afecta la ley de Nueva York y cómo será aplicadaLa normativa será aplicable a todos los vehículos registrados en Nueva York. Para los autos de otros estados, la obligación principal será que sus placas estén completamente visibles y legibles, aunque no se les exigirá cumplir con los requisitos de altura específicos.Las autoridades municipales confirmaron que no se realizaron modificaciones en las reglas existentes para vehículos con placas de otros estados, y que los cambios actuales solo aclaran las condiciones necesarias para que toda matrícula pueda ser registrada correctamente por los sistemas automáticos de control.Por qué Nueva York refuerza el control sobre las matrículasEl programa de cámaras de tránsito de Nueva York depende de la lectura precisa de matrículas para identificar infracciones como el exceso de velocidad o el cruce indebido de semáforos en rojo. Sin visibilidad adecuada, estos sistemas pierden efectividad.Según datos recientes del Departamento de Transporte de Nueva York, los lugares con cámaras de velocidad han registrado:Una reducción del 94% en infracciones diarias desde su instalación.Un descenso del 14% en accidentes con lesiones o muertes en las zonas con monitoreo activo.Una tasa de reincidencia baja, con el 74% de los infractores no repitiendo más de dos veces al año.No obstante, más de 12.000 conductores recibieron más de 20 infracciones en 2023. Estos casos, catalogados como reincidentes, tienen cinco veces más probabilidad de estar involucrados en un accidente grave, según el informe.Por esta razón, las autoridades apuntan a cerrar el paso a quienes ocultan sus láminas para evitar sanciones al utilizar cubiertas oscuras, plásticos, barro, o incluso placas falsas.Cubiertas de autos también prohibidas en Nueva YorkOtro punto importante de la normativa es la prohibición de cubrir vehículos con fundas que oculten las placas, el color, las calcomanías o cualquier otro dato identificativo mientras están estacionados. Esta práctica, común entre algunos infractores, ahora será sancionada como una multa específica.La nueva norma también aclara que estas restricciones se aplicarán únicamente mientras el vehículo infrinja las reglas de tránsito o de estacionamiento, es decir, no se penalizará a quien cubra su auto correctamente en un garaje privado o autorizado.A partir de este miércoles 16 de abril, todos los conductores deberán asegurarse de que sus matrículas estén completamente visibles, sin obstrucciones ni manipulaciones.
La mayoría de los residentes están indignados y otros creían que se trataba de una broma del Día de los Inocentes.La policía afirma que esta es la última solución al exceso de velocidad
En medio de la convocatoria de un paro nacional, en el Congreso se presentó un proyecto de ley a fin de perdonar las infracciones cometidas desde el 16 de marzo de 2020 en adelante
El Ministerio de Transportes busca paliar el déficit de profesionales del sector con ayudas directas, formación subvencionada y acuerdos con Defensa y países como Marruecos o Argentina
Una nueva iniciativa legislativa en Illinois modificará los requisitos para que los adultos mayores renueven su licencia de conducir. La medida, aprobada por unanimidad en la Cámara de Representantes, eleva la edad obligatoria para rendir el examen práctico de manejo de 79 a 87 años. Requisitos para renovar la licencia de conducir a partir de los 79 añosEl proyecto de ley HB1226, impulsado por el Secretario de Estado de Illinois, Alexi Giannoulias, modifica el Código de Vehículos del estado. La reforma establece que los conductores de entre 79 y 86 años podrán renovar su licencia sin rendir el examen de manejo. Sin embargo, los conductores deberán presentarse de manera presencial en una oficina del secretario de Estado. Mientras tanto, el examen práctico obligatorio se mantiene para:Conductores desde los 87 años en adelante.Conductores que posean licencias comerciales y tengan 75 años más. Conductores que tengan una licencia vencida por más de un año, sin importar la edad del solicitante.Fundamentos y argumentos que respaldan la iniciativa de ley en IllinoisEl representante estatal Jay Hoffman, del Partido Demócrata, fue el principal patrocinador del proyecto. En su presentación ante la Cámara de Representantes, citó evidencia sobre la seguridad al volante de las personas mayores. "Estudio tras estudio demuestra que los conductores mayores son los más seguros. Realmente no hay necesidad de imponerles esta prueba tan engorrosa", sostuvo en la sesión, de acuerdo a ABC 7 Chicago. La iniciativa también recibió el apoyo del legislador republicano Jeff Keicher, quien indicó que la idea fue propuesta por uno de sus votantes. "Hemos tenido un problema persistente de discriminación contra los adultos mayores en Illinois. Este proyecto de ley representa un paso hacia la resolución de ese problema", afirmó. ¿Qué cambios en el Código de Vehículos de Illinois propone esta ley?La norma modifica los artículos 6-109, 6-207 y 6-911 del Código de Vehículos de Illinois. Se reafirma que todas las personas que soliciten una licencia por primera vez deben rendir exámenes teóricos, prácticos y de visión. Lo mismo aplica si la licencia está vencida por más de un año.En cuanto a los exámenes teóricos:Se mantiene la obligatoriedad de incluir preguntas sobre seguridad vial, vehículos de emergencia, ciclistas y peatones.Se exige una pregunta sobre la "Dutch Reach", una técnica para abrir la puerta del auto con la mano opuesta y evitar accidentes con ciclistas.Además, la nueva ley incorpora mecanismos para evaluar la aptitud de quienes presenten posibles condiciones médicas que afecten la conducción. Profesionales de la salud, autoridades judiciales, policiales y familiares directos podrán presentar informes al Secretario de Estado. Estos reportes deberán estar firmados y seguir un formato oficial.Los informes permanecerán en estricta confidencialidad y no se aceptarán presentaciones anónimas. En caso de recibir un reporte válido, el secretario podrá exigir exámenes físicos, mentales o prácticos a la persona implicada. Si no se presenta o no aprueba, podrá suspenderse o cancelarse la licencia.¿Cuándo entraría en vigencia esta ley? De acuerdo al texto oficial, la legislación entrará en vigencia el 1° de julio de 2026. Además, el Secretario de Estado podrá dictar reglamentaciones complementarias y determinar si un solicitante requiere reexámenes.También se estipula que los exámenes podrán realizarse en el condado del solicitante o en lugares cercanos dentro de los 30 días de la solicitud. Asimismo, se permite el uso de intérpretes durante el proceso.La norma fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Representantes, con 114 votos a favor y ninguno en contra. A partir de ahora, resta su tratamiento en el Senado para su aprobación definitiva.
Manejar cerca de zonas escolares en California exige atención extrema. Aunque muchas personas no están al tanto, existe una ley que regula los límites de velocidad cuando hay niños presentes. En estos casos, las multas por no cumplir las reglas pueden alcanzar los US$500 de base, e incluso superarlos en caso de reincidencia. Multa segura: superar el límite de velocidad en zonas escolares vigiladasAlgunas ciudades de California, como San Francisco, Los Ángeles, San José, Oakland, Glendale y Long Beach, incorporaron cámaras para registrar excesos de velocidad en zonas escolares. Estas herramientas permiten emitir multas automáticamente, incluso si no hay policías presentes.Según establece la ley AB 645, los dispositivos pueden generar tickets de hasta US$500 y no requieren que un oficial detenga al conductor. Esta tecnología se sumó como estrategia para reducir accidentes frente a las escuelas.¿Cómo se define una zona escolar según la ley de California?El Código de Vehículos de California 40802 establece que una zona escolar incluye cualquier tramo de carretera que rodee una escuela y que no esté separado por una barrera o alambrado. La norma indica que debe haber una señal que advierta a los conductores sobre la presencia de una zona escolar.Según el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés), los conductores deben reducir su velocidad a 40 kilómetros por hora cuando circulan dentro de los 150 metros de una escuela. Algunas zonas escolares incluso bajan el límite a 24 km/h.Estas áreas se consideran activas cuando: Los niños se dirigen a clases.Los niños salen de la escuela.Los niños están en recreo al mediodía.El oficial Thomas Olsen, portavoz de la Patrulla de Caminos de California en área de Modesto, explicó a The Sacramento Bee que la ley exige reducir la velocidad cuando hay niños del lado de la reja más cercano al camino.Aunque el horario escolar va aproximadamente de 7 a 16 hs (hora local), Olsen recomendó precaución hasta las 18 hs, por los programas extracurriculares. En esos casos, el conductor deberá disminuir la velocidad incluso si no hay una señal electrónica encendida.¿Cómo es el esquema de multas por superar el límite de velocidad en California?Según la información de SFGate, desde el 20 de marzo, los conductores en áreas donde se encuentren en funcionamiento estas cámaras de velocidad recibirán una multa por correo si superan el límite de velocidad en al menos 18 km/h. Después de un período de gracia de 60 días, se comenzarán a aplicar sanciones económicas basadas en la velocidad registrada. Las multas varían según cuán rápido circulen, con diferentes montos según el exceso de velocidad:US$50 por conducir entre 18 y 24 km/h sobre el límite de velocidad.US$100 por superar entre 25 y 40 km/h el límite.US$200 por ir a 42 km/h o más por encima del límite.US$500 para los conductores que superen los 160 km/h.Además, se ofrece una opción de tarifas reducidas para aquellos que califiquen para una exención por bajos ingresos.Recomendaciones al volante: ¿cómo evitar multas en California?De acuerdo a The Ticket Clinic, una firma legal en California, además de la responsabilidad básica al volante, es necesario recordar dos factores a la hora de conducir. La primera es evitar la conducción distraída. Es una de las principales causas de accidentes de tráfico, especialmente en zonas escolares. En California, el uso de dispositivos móviles de mano está prohibido mientras se conduce, y esta ley se aplica con mayor rigurosidad en áreas cercanas a escuelas. Para evitar multas y, lo más importante, para proteger a los peatones, es crucial mantener el teléfono fuera de alcance y concentrarse plenamente en la carretera. Luego, se recomienda ceder siempre el paso a los peatones en zonas escolares. Esto significa que, al encontrarse con un cruce peatonal o una intersección, el conductor debe detenerse, especialmente en las horas de entrada y salida escolar. Respetar esta norma no solo previene multas, sino que también asegura la seguridad de los más vulnerables.
El fuego sorprendió a los transeúntes alrededor de las tres de la tarde. Bomberos acudieron rápidamente para atender a la emergencia
El texto legal fue impulsado tras varios casos que generaron cuestionamientos sobre la proporcionalidad de las penas impuestas a personas involucradas en colisiones mortales
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) accedió a datos detallados, desde inicios de 2023 hasta la actualidad, sobre personas sancionadas por conducir sin licencia en Houston, Texas. La información, entregada por los tribunales municipales a pedido de la agencia federal, incluye: nombres, fechas de nacimiento, domicilios y otras referencias.Qué información recibió ICE sobre los conductores sin licencia de HoustonSegún documentos obtenidos mediante una solicitud pública por parte de Houston Chronicle, ICE solicitó de forma oficial a los tribunales municipales de la ciudad un listado completo de personas multadas por manejar sin licencia entre el 1º de enero de 2023 y el 28 de febrero de 2025. El requerimiento incluía datos como:Nombre completo del conductorFecha de nacimientoDirección residencialMarca, modelo y matrícula del vehículoUn vocero del tribunal le confirmó al medio local que los archivos fueron entregados a la agencia federal.Posible uso de los datos en operativos de deportaciónLa preocupación principal es que ICE utilice esta información como base para identificar a personas indocumentadas. En Texas, aquellos en situación irregular no califican para obtener una licencia de conducir, lo que convierte la infracción en un indicador indirecto de su estatus migratorio.Zenobia Lai, directora ejecutiva de Houston Immigration Legal Services Collaborative, expresó al medio estadounidense que era la primera vez que tenía conocimiento de este tipo de solicitud por parte de ICE. Según explicó, los agentes podrían usar la base de datos para localizar a personas que ya figuran en sus registros o iniciar nuevas investigaciones.No obstante, Lai advirtió que conducir sin licencia no siempre implica que una persona esté en situación migratoria irregular. Ciudadanos estadounidenses o residentes legales también pueden ser sancionados por no portar este documento por distintas razones, como suspensiones administrativas o vencimientos.Acceso a bases de datos y cooperación con agencias localesICE trabaja habitualmente con agencias locales a través de convenios, grupos de trabajo y acceso compartido a bases de datos. Las fuerzas del orden pueden consultar registros del National Crime Information Center, y otras plataformas regionales utilizadas por departamentos en el sureste de Texas.Las agencias federales también colaboran con la policía local mediante la transferencia de personas arrestadas por delitos comunes. En esos casos, las huellas dactilares se comparan con bases de datos migratorias, lo que puede activar órdenes de detención si se detectan irregularidades.¿Cómo localiza ICE a los migrantes?Según un informe de News Nation, ICE emplea distintos métodos para ubicar a personas consideradas "removibles" del país. Entre ellos:Consultas de bases de datos públicas y privadas: incluyen registros de vehículos, servicios públicos, antecedentes judiciales y otras fuentes de información personal.Transferencias desde cárceles locales: cuando una persona es detenida por un delito menor o mayor, sus datos biométricos se comparan con archivos federales. Si se detecta un estatus migratorio irregular, la agencia puede emitir una orden de retención por 48 horas.Operativos en campo: los agentes también realizan visitas a domicilios, espacios públicos y centros de trabajo, guiados por datos obtenidos previamente.El uso masivo de información para identificar a posibles migrantes sin estatus regular también conlleva riesgos de errores. Personas con ciudadanía o residencia legal podrían quedar bajo sospecha simplemente por haber sido sancionadas en el pasado.Lai subrayó que existen antecedentes recientes de ciudadanos estadounidenses deportados erróneamente por fallas en los sistemas de verificación. También recordó que errores en bases de datos pueden derivar en detenciones injustificadas y separación familiar.La solicitud de ICE a los tribunales municipales de Houston para obtener datos sobre conductores sin licencia abre una nueva etapa en la colaboración entre agencias locales y federales en materia migratoria. Aunque técnicamente legal, la estrategia genera controversia por su posible uso discriminatorio y el impacto que puede tener en comunidades vulnerables.
Se trata de un hombre de 42 años quien, si bien se constató que no tiene restricción de la libertad, acumula 22 contravenciones desde mediados de diciembre del 2024. Leer más
Sicarios que atentaron contra Luis Chinchay, de la empresa de transporte Emisca S.A., grabaron su accionar y lo difundieron en redes sociales. Además, cámaras en la zona revelaron más detalles de los criminales
Joanna Vega-Biestro, Gustavo Adolfo Infante y Ana María Alvarado mostraron su indignación ante lo acontecido
Los conductores de San Francisco se deberán enfrentar a multas de tránsito de hasta US$200 por exceso de velocidad; sin embargo, un grupo selecto va a poder acceder a reducciones de hasta el 80%. Esta ciudad lanzó un programa piloto que ajusta las sanciones según la situación económica del infractor, medida que beneficiará a las personas de bajos recursos y en situación de calle.Velocidad en San FranciscoSegún The Sun, esta iniciativa se enmarca en el Programa Piloto del Sistema de Seguridad de Velocidad, el cual fue aprobado en el año 2023 por Gavin Newsom, el gobernador de California. A partir de la implementación de este nuevo sistema, la "Ciudad Dorada" comenzó a aplicar multas automatizadas gracias a 33 cámaras de velocidad que fueron instaladas en distintas zonas de la ciudad.Los descuentos van a ser escalonados para los infractores de acuerdo a su condición socioeconómica. Aquellos conductores que se encuentren por debajo del nivel de pobreza van a poder acceder a una reducción del 50%, mientras que las personas que no tengan hogar tendrán una rebaja del 80%.¿Cómo funciona el nuevo sistema de multas en San Francisco?Este programa comenzó con un período de prueba de 60 días el 20 de marzo pasado, en el que las cámaras solo emiten advertencias a los conductores que excedan el límite de velocidad permitido. Cuando finalice esta etapa, las sanciones comenzarán a aplicarse de manera formal a aquellos que superen por 18 kilómetros por hora la velocidad máxima establecida.Las autoridades de San Francisco señalaron que las multas van a ser proporcionales a la velocidad del vehículo infractor. Además, en algunos casos, los conductores van a tener la posibilidad de reemplazar la sanción económica por servicio comunitario.Daniel Lurie, alcalde de la San Francisco, destacó: "Las herramientas de cumplimiento automatizado son una parte fundamental de nuestro conjunto de instrumentos de seguridad pública". También señaló que esta medida no solo va a permitir optimizar los recursos municipales, sino que también mejorará la colaboración con el departamento de policía para sancionar y prevenir el exceso de velocidad.Una iniciativa que busca salvar vidasLas 33 cámaras de velocidad fueron instaladas en sectores de alto riesgo, donde se concentra el 68% de los accidentes graves en la ciudad. La elección de estos puntos estratégicos se basó principalmente en datos de incidentes de tránsito que provocaron lesiones severas en los conductores.Las autoridades estiman que más de mil conductores superan el límite de velocidad al día, lo que refuerza la necesidad de controles más estrictos. Por este motivo, el lanzamiento del programa estuvo acompañado por una campaña de concientización que fue publicitada en vallas publicitarias y espacios digitales con el fin de informar a los ciudadanos sobre estos nuevos controles.En la organización sin fines de lucro Walk San Francisco, que promueve calles más seguras, celebraron esta iniciativa. Marta Lindsey, directora de comunicaciones de la organización, comentó: "Nada es más importante que la velocidad cuando se trata de hacer que nuestras calles sean seguras".
La gobernadora Kathy Hochul de Nueva York anunció el inicio de un proyecto vial de 7 millones de dólares en Long Island que apunta a mejorar la movilidad y la seguridad de conductores y peatones. Las obras incluyen modificaciones en la Southern State Parkway y la Ruta Estatal 25, dos ejes clave del tránsito diario en la región.Obras en la Southern State Parkway en Nueva York: mejoras para conductores y peatones"Los sistemas de transporte seguros y eficientes son importantes para la calidad de vida de los neoyorquinos y el bienestar de las comunidades locales", declaró la gobernadora Hochul. Durante abril comenzarán las obras en la salida 15 de la Southern State Parkway, en el condado de Nassau. Allí se construirá una nueva rampa de salida para facilitar el acceso a la Avenida Corona, tanto hacia el norte como al sur, en la ciudad de Hempstead. Actualmente, los más de 8000 vehículos que transitan por la zona a diario deben utilizar rampas cortas y separadas, sin semáforos adecuados.La nueva rampa unificada incluirá:Dos carriles de giro para el tránsito en dirección sur y uno para el norte.Semáforos renovados, cruces peatonales y rampas accesibles.Ampliación del acceso a la Parkway desde la Avenida Corona, con señalización adicional.Según el Departamento de Transporte del Estado de Nueva York (Nysdot, por sus siglas en inglés), estas intervenciones responden al programa estatal "Sistema Seguro", que rediseña la infraestructura para prevenir errores humanos y evitar accidentes fatales.Intervención en la Ruta Estatal 25 de Nueva York: alivio para zonas de alto tránsitoLa segunda etapa del plan se desarrollará en Huntington, condado de Suffolk, donde convergen cinco caminos: la autopista de peaje Jericho (Ruta Estatal 25), Broadway Greenlawn (Ruta 86 del condado) y Dix Hills Road. Esta intersección presenta altos niveles de congestión y maniobras riesgosas, según evaluaciones del Nysdot.Entre las modificaciones previstas se incluyen:Nuevo carril de giro a la derecha y ampliación del carril de giro a la izquierda en Broadway Greenlawn, en dirección sur.Nuevo carril de giro a la derecha en Dix Hills Road, también hacia el sur.Renovación de semáforos, veredas y pasos peatonales.Las obras se ejecutarán fuera del horario pico y durante la noche, para reducir interferencias en el tránsito y mantener el acceso a comercios de la zona. Se prevé que los trabajos finalicen en la primavera de 2026.Nueva York aplica el enfoque Sistema Seguro en su red vialEl Nysdot explicó que el enfoque "Sistema Seguro" busca reducir a cero las muertes en las autopistas estatales, una meta que implica rediseñar cruces, mejorar señalización y aumentar la protección a peatones.La comisionada del organismo, Marie Therese Domínguez, afirmó: "Las mejoras en estas intersecciones optimizarán el flujo vehicular, reducirán demoras y mejorarán la seguridad de conductores y peatones".Funcionarios locales también respaldaron el proyecto. El senador estatal Mario Mattera destacó la inversión como una medida concreta para mejorar el tránsito y la seguridad en la Ruta 25. En tanto, la asambleísta Michaëlle Solages subrayó que los cambios responden a demandas históricas de los vecinos sobre la salida 15.
El productor televisivo falleció a los 64 años de edad, tras someterse a un tratamiento oncológico en Texas
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) autorizó el viernes el funcionamiento de las aplicaciones de viajes en la ciudad de Córdoba. Los requisitos para Uber y los conductores. Leer más
En respuesta al aumento del 35% en el tránsito vehicular, se instó a operadores viales a actualizar planes de contingencia incluyendo mecanismos de pago anticipado y estrategias para garantizar mayor eficiencia operativa
El municipio de Montgomery, Pensilvania, adoptó una insólita estrategia para que los conductores reduzcan la velocidad. Se trata de un llamativo patrón de líneas de tránsito onduladas sobre la avenida Grays Lane. Aunque las autoridades policiales sostienen la efectividad de la medida, los vecinos la criticaron con dureza.Líneas de tránsito onduladas: la medida de Pensilvania para que los automóviles disminuyan la velocidadSegún explicó el Departamento de Policía de Montgomery, las nuevas líneas, pintadas como delineadores de curva en el medio de la calle, se instalaron en respuesta a las protestas de los habitantes del municipio."Estas medidas para tranquilizar el tráfico están siendo instaladas debido a las numerosas quejas que recibimos de los residentes sobre la 'pista de carreras' en la que se ha convertido Grays Lane", explicaron las autoridades en un comunicado en su cuenta de Facebook.Ante la insólita medida de señalización, la Policía aclaró: "Nuestros oficiales de Seguridad Vial e ingenieros de tránsito han determinado que esta es la mejor manera de proceder en la zona para garantizar la seguridad de los residentes locales". Los habitantes de Grays Lane no tardaron en cuestionar la decisión.Cómo reaccionaron los vecinos de Pensilvania a las sorpresivas líneas onduladas en Grays LaneLa comunidad de Montgomery quedó sorprendida. La publicación de Facebook de la Policía local superó los 1500 comentarios, con muchos cuestionamientos sobre la estrategia vial, a la que algunos calificaron como "la idea más tonta". "Sinceramente, estoy en shock. Pensé que era una broma, pero después de leer los comentarios, no lo parece", sostuvo un usuario.Otro vecino también arremetió contra las autoridades: "¿Han oído hablar alguna vez de un reductor de velocidad? Sí que existen para eso... No veo cómo unas líneas onduladas podrían detener esto"."Si por alguna razón tengo que conducir en esa ciudad, no voy a manejar así porque no estaré borracho", sumó otro usuario.Ante la queja de algunos vecinos, la Policía aclaró que es una medida legítima de precaución. "Nuestros oficiales de seguridad de carreteras e ingenieros de tráfico han determinado que este es el mejor curso de acción en la zona para garantizar la seguridad de los residentes locales", insistió Ava Komasz, asistente de Información Pública, en el mismo posteo de Facebook.La estrategia para reducir la velocidad fue aprobada en febreroLa reforma vial había sido aprobada por los funcionarios de Montgomery durante una reunión de Junta de Supervisores en febrero y entró en vigencia el pasado viernes 28 de marzo.Según informó ABC News, la vicepresidenta de la junta, Annette Long, explicó que el municipio consideró colocar reductores de velocidad, pero que se descartaron por el nivel de la calle. "Hemos probado muchas cosas que no han funcionado, así que esto era lo siguiente. Nuestros ingenieros y expertos nos han dicho: 'Hagámoslo a ver qué pasa'", sostuvo Long.La propia supervisora reconoció que la medida es llamativa. "Sí, parece que alguien que estaba dibujando líneas se salió del camino e hizo lo que quiso, pero no es eso lo que está pasando. En realidad, hay un plan para lo que está sucediendo aquí", aseguró. Por último, concluyó: "La salud, la seguridad y el bienestar de la comunidad y nuestros residentes es nuestra prioridad".
A partir del 2 de abril de 2025, entró en vigor en Michigan una nueva ley que modifica las regulaciones sobre el uso de asientos de seguridad para niños en los vehículos. Estas actualizaciones buscan reforzar la protección infantil en caso de accidentes de tránsito y establecen criterios específicos para la utilización de sistemas de retención según la edad, el peso y la altura de cada menor. Con esta medida, el estado se alinea con las recomendaciones de seguridad vial y endurece las normativas para los adultos al volante.Nuevos requisitos para el transporte infantil en MichiganLa ley establece parámetros claros sobre el tipo de asiento que deben utilizar los niños y dónde deben ubicarse dentro del vehículo. La norma especifica lo siguiente:Menores de dos años: deben viajar en un asiento de seguridad orientado hacia atrás hasta alcanzar el límite de peso o altura permitido por el fabricante del artículo, o hasta cumplir los dos años.Niños de dos a cinco años: deben usar un asiento orientado hacia adelante con un arnés interno hasta llegar al límite de peso o altura establecido por el fabricante o hasta pasar los cinco años.Niños de cinco a ocho años: deben viajar en un asiento elevador con cinturón de seguridad de regazo y hombro hasta alcanzar una altura de 1,45 metros o cumplir ocho años.Niños menores de 13 años: deben viajar en los asientos traseros siempre que el vehículo cuente con ellos disponibles.Estas medidas buscan reducir el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de colisión. Según cita la norma, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (Nhtsa, por sus siglas en inglés) especifica que el uso adecuado de estos dispositivos puede disminuir la mortalidad infantil en accidentes automovilísticos en un 71% en bebés menores de un año y en un 54% en niños de uno a cuatro años.Obligaciones adicionales para los conductores de MichiganLa nueva regulación también impone condiciones específicas sobre la ubicación de los niños dentro del vehículo:Todos los niños menores de cuatro años deben viajar en los asientos traseros. Si estos están ocupados por otros chicos, se permite que un niño viaje adelante con un asiento adecuado.En caso de que un niño menor de cuatro años viaje en el asiento delantero con un dispositivo de seguridad orientado hacia atrás, el airbag del acompañante debe estar desactivado para evitar riesgos en caso de impacto.Los niños deben permanecer en el asiento elevador hasta que cumplan con la edad o la altura requerida, lo que ocurra primero.Estas normativas aplican a la mayoría de los vehículos privados, con excepción de autobuses, taxis, motocicletas y otros transportes que no estén equipados con cinturones de seguridad, según la legislación federal.Consecuencias para los conductores de Michigan que incumplan con la normativaEl incumplimiento de estas disposiciones se considera una infracción civil, aunque no conlleva la aplicación de puntos en la licencia de conducir. Sin embargo, las autoridades pueden imponer multas a los conductores que no aseguren adecuadamente a los menores, según lo estipulado en la ley.Por otro lado, el secretario de Estado de Michigan tiene la facultad de otorgar exenciones en casos específicos, como problemas médicos, condiciones físicas que dificulten el uso de un sistema de retención infantil o situaciones en las que el empleo de estos dispositivos resulte impráctico.Ante la implementación de esta ley, las autoridades recomiendan a los padres y cuidadores revisar que los asientos infantiles cumplan con los estándares de seguridad exigidos.Katie Bower, directora de la Oficina de Planificación de Seguridad Vial de Michigan (OHSP, por sus siglas en inglés), instó a la población a verificar que los asientos estén correctamente instalados y que sean los adecuados para la edad y tamaño del niño. "Estas nuevas normas, junto con el seguimiento de las instrucciones de los fabricantes, garantizarán que los niños estén protegidos en caso de un accidente", afirmó.Con esta nueva regulación, Michigan refuerza la seguridad vial infantil y busca reducir las muertes en accidentes de tránsito. La clave para los conductores será asegurarse de que los niños estén correctamente sujetos según las exigencias de la legislación.
Esta nueva señalización busca reducir riesgos asociados al traslado de materiales que puedan representar peligro para la población o el entorno.
Derrumbes, curvas cerradas y precipicios imponentes: la carretera Huacaybamba-Llamellín es una de las más difíciles del país. Con más de 50 años de experiencia al volante, Glorioso es testigo de los desafíos que esta vía representa
Tras la muerte de un chófer en San Martín de Porres, los gremios de transporte advierten esta medida de protesta para exigir soluciones más concretas al gobierno
El alcalde de Bogotá compartió una nueva estrategia con la que busca reducir los estancamientos en las zonas viales causados por malos parqueos, además de imponer fuertes sanciones a los conductores
Tráfico ha identificado un nuevo fraude dirigido a los conductores españoles, que utiliza el gancho de las multas pendientes de abonar para robar datos personales
La acumulación de infracciones en tu historial de infracciones puede llevar a sanciones severas, como la suspensión de tu licencia de conducir y la pérdida de puntos, afectando gravemente tu historial y tu capacidad para conducir legalmente
Hace tiempo se dio a conocer una ley que entrará en vigor en Texas con el fin de eliminar las etiquetas de papel temporales para los compradores de vehículos. Sin embargo, una nueva regla cambiará la forma en que funcionan las placas de los automóviles en el estado desde julio de 2025.En los últimos años, un gran número de conductores en Texas comenzó a utilizar diferentes métodos para evadir los pagos de los peajes, que se destinan al mantenimiento de las carreteras. Por ejemplo, muchos emplean etiquetas de papel y placas falsas, no registradas o de otros estados, lo que vuelve imposible la identificación de los propietarios de los vehículos por parte de los registros estatales.Por otro lado, la obtención de estos documentos falsos es sencilla, ya que varias empresas los venden de forma ilegal. Ante esto, luego de acumular más de US$69 millones en peajes impagos durante el último año, se propuso que estos papeles sean reemplazados por placas metálicas, de acuerdo con CBS News. No obstante, un nuevo proyecto de ley introduciría un cambio en su funcionamiento a partir del verano.Qué dice la nueva ley sobre las placas temporales de los automóvilesEl proyecto de ley 1902, que fue aprobado por el Senado estatal este mes, propone que las placas metálicas ya no estén vinculadas con los vehículos, sino con sus propietarios. De esta manera, en caso de que los dueños quieran vender sus automóviles, podrán quitarlas de ellos y colocarlas en otros nuevos.En esta línea, el senador Robert Nichols, autor del proyecto de ley, explicó: "Si vas a cambiar tu carro y compras uno nuevo, no importa si es un auto usado o un modelo más reciente. Simplemente quitas la placa del carro viejo y la pones en el nuevo. El DMV tendrá la información del propietario, su dirección y otros detalles relevantes".Por otro lado, el proyecto de ley dispone que, a partir del 1° de julio de 2025, los concesionarios de automóviles ya no podrán imprimir placas de papel temporales en busca de frenar el fraude vehicular.Cambios en la compra y venta de vehículos entre propietariosCon respecto a la compra y la venta de automóviles entre propietarios, el proyecto de ley indica que los compradores se deben quedar con las placas metálicas y registrar el vehículo a su nombre en la oficina del recaudador de impuestos de su respectivo condado. Por su parte, los vendedores tienen que enviar una Notificación de Transferencia de Vehículo (VTN) dentro de los 30 días siguientes para que el DMV actualice su registro y lo proteja ante futuras multas.Al mismo tiempo, la nueva legislación introduce cambios en cuanto a las placas que no vayan a ser transferidas a un automóvil nuevo. "Una placa de matrícula retirada de un vehículo de motor que no se transfiere a otro vehículo de motor debe ser eliminada de la manera prescrita por el departamento a más tardar el décimo día después de la fecha en que se retira la placa de matrícula del vehículo de motor", se afirma en el documento.Si bien la eliminación de las etiquetas de papel temporales ya se había aprobado en 2023, el Proyecto de Ley 1902 busca aumentar la seguridad en las carreteras y reducir los costos de fraude vehicular. A día de hoy, la iniciativa está a la espera de la aprobación por parte de la Cámara de Representantes de Texas y, de lograr los votos necesarios, entraría en vigor el 1 de julio de 2025.
Un nuevo proyecto de ley en Texas, conocido como la norma "Sargento Ramon Gutierrez", busca endurecer las regulaciones sobre conducción en estado de ebriedad. Inspirado en la trágica muerte de un oficial hispano, este cambio podría cerrar un vacío legal que permitió que algunos conductores escapen de la justicia. La propuesta ya fue presentada y avanza en el proceso legislativo, lo cual genera un debate entre sus defensores y quienes temen posibles repercusiones.Una iniciativa en memoria de un oficial caído: la ley Ramon GutierrezEl sargento Ramon Gutierrez, quien dedicó su carrera a investigar accidentes relacionados con el consumo de alcohol, fue atropellado mortalmente por una conductora ebria mientras dirigía el tráfico en Houston. Su familia, junto con sus antiguos compañeros de la Oficina del Sheriff del Condado de Harris (HCSO, por sus siglas en inglés), fueron quienes impulsaron la creación de esta ley para evitar que casos similares queden impunes.La propuesta, registrada como Texas House Bill 2984 y patrocinada por el representante Pat Curry, plantea modificaciones clave. En primer lugar, se establecerá una presunción refutable de que una persona estaba ebria si una prueba de sangre, aliento u orina realizada después del incidente arroja un nivel de alcohol de 0,08 o más.En la actualidad, la ley exige que la prueba se haga en el momento exacto del hecho, lo que permitió que algunos acusados argumenten que su nivel de alcohol aumentó después de haber dejado de conducir.Con esta modificación, si el examen indica un nivel igual o superior a 0,08 en cualquier momento posterior al incidente, se presumirá que el conductor ya estaba ebrio cuando manejaba.Según Sasha Latham, sargento de la HCSO y una de las impulsoras de la iniciativa, este cambio cerraría un vacío legal que dificultó la obtención de condenas en algunos casos, según le explicó a KHOU11.El impacto en los conductores de Texas y el proceso legislativoLa medida podría significar un endurecimiento de las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol. De ser aprobada, entraría en vigor el 1° de septiembre de 2025 y aplicaría solo a delitos cometidos después de esa fecha.El proyecto ya fue presentado el 18 de febrero de 2025 en la Cámara de Representantes de Texas y el 20 de marzo avanzó al Comité de Jurisprudencia Criminal, donde se analizará su viabilidad antes de someterlo a votación.La familia de Gutierrez y sus colegas expresaron su compromiso de luchar por la aprobación de la ley. "Queremos asegurarnos de que ningún otro conductor ebrio pueda evadir la justicia debido a tecnicismos", afirmó Alfredo Gutierrez, hijo del sargento.Respaldo y posibles críticas a la propuesta de ley de TexasAunque la iniciativa cuenta con el respaldo de agentes del orden y familiares de víctimas de conductores ebrios, algunos expertos legales anticiparon que podría enfrentar oposición. Críticos del proyecto plantearon dudas sobre la posibilidad de que la presunción refutable de intoxicación genere conflictos con el derecho a un juicio justo.Sin embargo, los impulsores de la medida aseguran que su intención es fortalecer el sistema de justicia sin eliminar el derecho de los acusados a defenderse. Mientras la discusión avanza en Austin, la familia de Gutierrez aboga por una reforma que consideran necesaria para evitar futuras tragedias.
Andrea Escalona lamentó la situación que enfrenta su amigo y le pidió buscar ayuda profesional
El plazo para enviar las solicitudes permanecerá abierto del 1 al 22 de abril, ambos inclusive Las bases y los requisitos se pueden consultar en el apartado de empleo de la web emtmadrid.es
Un nuevo proyecto de ley en Florida busca endurecer las normas para el uso de dispositivos móviles al volante. La iniciativa, conocida como SB 1318: "Hands-free Driving", propone multas más severas y restricciones claras para quienes manipulen sus teléfonos celulares mientras conducen. De aprobarse, los automovilistas deberán adoptar sistemas de manos libres o enfrentar sanciones económicas y puntos en sus licencias.¿Qué propone el proyecto de ley?: conductores de Florida sin celularesEl SB 1318, presentado por la senadora Erin Grall y respaldado por otros legisladores, modifica la normativa actual para prohibir el uso de dispositivos inalámbricos de forma manual mientras se conduce. Según el texto, solo se permitirá el uso de accesorios de manos libres, como Bluetooth, para realizar llamadas o interactuar con aplicaciones.Estos son algunos puntos clave del proyecto de ley:Prohibición total de manipular dispositivos: no se podrá sostener un teléfono, tablet o cualquier dispositivo electrónico con las manos mientras el vehículo está en movimiento.Excepciones limitadas: solo se permite el uso manual para activar o desactivar funciones específicas, como iniciar una llamada o usar el GPS.Multas y sanciones progresivas: las sanciones aumentan con cada reincidencia y llegan hasta 500 dólares. En tanto, se incluye la suspensión de la licencia por 90 días en la tercera infracción.¿A quiénes afecta la nueva ley de Florida y cuáles son las excepciones?La normativa aplica a todos los conductores en Florida, pero incluye excepciones para ciertos casos, por ejemplo para emergencias. Quienes reporten accidentes, actividades sospechosas o alertas de seguridad, no recibirán sanciones.El proyecto también incluye otras excepciones, como:Servicios esenciales: personal de policía, bomberos y equipos médicos en cumplimiento de sus funciones.Navegación GPS: siempre que el dispositivo esté en modo manos libres.Además, el proyecto de ley establece que los agentes de tránsito no pueden revisar el contenido del dispositivo sin una orden judicial, lo que protege así la privacidad de los conductores.Sanciones y consecuencias para los infractores de FloridaEl proyecto de ley presentado en Florida introduce un sistema de penalizaciones escalonadas:Primera infracción: multa de US$150 y tres puntos en la licencia.Segunda infracción (dentro de un lapso de cinco años): US$250 y tres puntos adicionales.Tercera infracción (mismo marco temporal): US$500, cuatro puntos y suspensión de la licencia por 90 días.La ley interpone una alternativa, pero esta solo se aplica a los infractores primerizos. Este grupo de personas podrán optar por un curso de seguridad vial para evitar la multa y los puntos.Próximos pasos y fecha de vigencia: ¿cuándo votarán esta ley en Florida?El SB 1318 ya recibió aprobación inicial en comités y avanza hacia su discusión en el Senado de Florida. De ser ratificado, entraría en vigor el 1° de julio de 2025, lo cual convertiría al Estado Soleado en uno de los lugares con leyes más estrictas contra el uso del celular al volante.Según la senadora Grall, la medida busca "reducir accidentes, lesiones y costos asociados a distracciones al volante". Datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (Nhtsa, por sus siglas en inglés) citados en el texto del proyecto indican que el uso del teléfono multiplica por cuatro el riesgo de colisiones.Mientras el proyecto avanza, las autoridades recomiendan a los conductores adaptarse a sistemas de manos libres para evitar futuras sanciones.
Nueva York prepara una medida drástica contra los conductores que intentan evadir multas y peajes al ocultar sus matrículas. A partir del 16 de abril de 2025, entrará en vigor una nueva normativa que endurece las sanciones para quienes tengan placas ilegibles, falsas o alteradas. La iniciativa, impulsada por el Departamento de Transporte (NYC DOT, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Policía (NYPD, por sus siglas en inglés), busca proteger la seguridad vial y garantizar la efectividad de los sistemas automatizados de control.Multas y prohibiciones: qué cambia con la nueva ley de Nueva YorkLas reglas actualizadas prohíben cualquier obstrucción que impida la legibilidad de las placas, ya sea por suciedad, cubiertas de plástico o alteraciones intencionales. Quienes estacionen con matrículas ilegibles enfrentarán multas de 50 dólares.Los puntos clave de la normativa incluyen:Visibilidad obligatoria: las placas deben estar limpias, fijadas correctamente y ubicadas entre 30 y 122 centímetros del suelo (cuando sea posible). No se permiten cubiertas de vidrio o plástico.Prohibición de alteraciones: ningún material, entre los que se incluyen láminas reflectantes, puede distorsionar la legibilidad para cámaras o el ojo humano.Cubiertas de vehículos: está prohibido estacionar con fundas que oculten las placas, el número de chasis o las calcomanías de registro.Placas falsas: se vetará el uso de materiales que simulen matrículas legítimas, excepto los dispositivos de peaje electrónico autorizados.El impacto en los programas de control automatizado en Nueva YorkEl alcalde Eric Adams priorizó la lucha contra los "autos fantasma", vehículos con placas adulteradas que evaden radares y multas. Desde el inicio de su gestión, las autoridades retiraron más de 73.000 automóviles irregulares, según un comunicado de prensa. Los sistemas de cámaras, claves para reducir la velocidad y los choques, dependen de capturar las matrículas con precisión.Un informe del NYC DOT reveló avances significativos:Reducción de excesos de velocidad: las infracciones disminuyeron un 94% en zonas con cámaras.Menos víctimas viales: los sitios con radares instalados en 2022 registraron un 14% menos de heridos y fallecidos.Conductores reincidentes: más de 12.000 automovilistas recibieron más de 20 multas por velocidad en 2023. Estadísticamente, tienen cinco veces más riesgo de provocar accidentes mortales."Los que tapan sus placas no solo violan la ley, ponen en riesgo a todos", advirtió el comisionado de Transporte, Ydanis Rodríguez. Su par de la NYPD, Jessica Tisch, agregó: "Estas placas falsas suelen vincularse a crímenes mayores. Las nuevas reglas nos ayudarán a combatir ese problema".Detalles técnicos de la nueva norma de Nueva York y excepcionesLa normativa alinea el código local con la Ley de Tránsito del Estado de Nueva York, vigente desde septiembre de 2024. Entre los ajustes, se destaca que:Las motocicletas y vehículos de otros estados solo deben exhibir una placa en la parte trasera.No aplica restricción de altura para matrículas foráneas, tras reclamos de conductores de Florida.¿Por qué es crucial esta medida para la seguridad en Nueva York?Los sistemas automatizados evitan 300 muertes anuales en la ciudad, según datos oficiales. Sin embargo, su eficacia se limita cuando las placas son ilegibles. "El 74% de los infractores no reincide, pero ese 26% restante amenaza la seguridad", señaló Rodríguez. Con esta iniciativa, Nueva York refuerza su meta Vision Zero: eliminar las fatalidades viales.Mientras abril se acerca, los conductores deberán asegurarse de que sus matrículas cumplan los requisitos. De lo contrario, deberán afrontar las multas correspondientes.
Con 1.877.804 vehículos en la ciudad y apenas 176.122 espacios disponibles, la ciudad enfrenta una escasez crítica de estacionamientos que complica la movilidad diaria de miles de ciudadanos
Usuarios en redes sociales coincidieron en que se trata de una medida que podría ser utilizada por muchos conductores en nuestro país
La resolución 3027 de 2010 contiene varias infracciones que no están amparadas por la ley 769 de 2002, revelando un vacío legal en las sanciones de tránsito que afectan a los conductores
Ana María Alvarado llamó "tontito" al youtuber por pagarle 350 mil pesos a la madre y exrepresentante de Gala Montes para participar en su canal de YouTube
A medida que los motores se vuelven más eficientes en el consumo de combustible y los vehículos eléctricos van ganando terreno en el mercado automotor, los estados afrontan situaciones complicadas e inesperadas. Este es el caso de Illinois, que hoy posee menos fondos para mantener sus carreteras. Es que el impuesto al combustible es un recurso clave para financiar los arreglos de calles, puentes y el transporte público. Pero ahora, ante la caída del uso de gasolina, el estado debe reconfigurar el presupuesto y piensa en implementar un nuevo gravamen.La nueva propuesta de Illinois que impacta a los conductoresPara poder enfrentar esta problemática que afecta el mantenimiento de la infraestructura y el transporte público, Illinois propone un nuevo impuesto por milla recorrida. Esta legislación, que sería un programa piloto, fue impulsada por el senador estatal Ram Villivalam, demócrata de Chicago, y Christopher Belt, demócrata de East St. Louis."Necesitamos lograr que haya un financiamiento sostenido para garantizar la seguridad de nuestras carreteras, puentes y transporte público", declaró Villivalam a Chicago Sun-Times.Marc Poulos, director ejecutivo de Operating Engineers Local 150, el Sindicato Internacional de Ingenieros Operadores que representa a trabajadores de diversas industrias, como la construcción, la producción de materiales para la construcción, las obras públicas, el bombeo de concreto, el servicio a acerías y el procesamiento de escoria, también se metió en el debate y sostuvo que se buscaron muchas soluciones y que esta parece ser la más clara porque se basa en el sistema de peajes.¿En qué consiste el nuevo impuesto que los demócratas buscan imponer en Illinois?En las autopistas de peaje de Illinois, los conductores pagan, en un valor aproximado, siete centavos de dólar por milla (1,609 kilómetros), según Poulos. Con un sistema basado en el kilometraje, los conductores podrían esperar pagar entre tres y cuatro centavos de dólar por milla, que se sumaría a los peajes ya pagados, y que son similares al impuesto a la gasolina. Aquellos conductores que abonaron de más en impuestos a la gasolina que en kilometraje, recibirían un reembolso.Los participantes de este nuevo programa deberían especificar el consumo de combustible y el kilometraje de sus vehículos al Departamento de Transporte de Illinois y para hacer esto los conductores podrían contar con un transportador en su auto.Todavía se baraja la chance de que simplemente se le saque una foto al kilometraje como evidencia y que, los conductores que hayan pagado más en impuesto a gasolina que en kilómetros, reciban un reembolso. Estas cuestiones aún están en evaluación junto a más detalles que se tienen que terminar de definir.La iniciativa de otros estadosHubo otras regiones de Estados Unidos que pasaron por una situación similar. Son los casos de Oregon y Utah, que ya implementaron programas del mismo tipo; y de Pensilvania y California, que comenzaron con pruebas, según Chicago Sun-Times.En Oregon, por ejemplo, se impulsa la participación de autos eléctricos que pagan un impuesto al combustible muy bajo. Con ese programa lanzado en 2015, los conductores voluntarios pagan una tarifa por milla y reciben un crédito no reembolsable por el impuesto al combustible pagado. Otras ciudades, como Houston, designó los llamados "carriles rápidos" en las autopistas en los cuales los conductores pueden pagar una tarifa basada en el kilometraje para evitar los carriles más congestionados.Mientras que en Nueva York, hay una zona de alivio del tráfico que cobra una tarifa a los que se dirigen hacia el bajo Manhattan.
El impago de Ahorro GNV afecta directamente los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), administrado por la Dirección General de Hidrocarburos. Entidad no habría tenido una actuación acertada en la administración del fondo, según la Contraloría
El youtuber concretó una entrevista con Crista Montes tras el pago de 350 mil pesos
Los conductores de Florida deberán estar alerta frente a lo que ocurra con el proyecto de ley SB-92, que busca implementar el uso de dos matrículas en los vehículos. Si bien esta determinación puede resultar algo inusual, la finalidad tiene está vinculada directamente con la seguridad de los habitantes del Estado del Sol.El proyecto que buscan aprobar en Florida e impacta a los conductoresLa Cámara de Representantes de Florida tiene en sus manos el mencionado proyecto SB-92, que busca exigir que todos los vehículos exhiban una placa en la parte trasera y delantera del vehículo. En caso de ser aprobada, esta ley entrará en vigor el 1° de julio de 2025 y se llamará "Ley Lilly Glaubach", a raíz del trágico antecedente de la joven en 2022.Quién fue Lilly Glaubach y por qué es importante el FloridaLilly, una adolescente de 13 años de la ciudad de Tampa, murió en un accidente ocurrido el 16 de agosto de 2022 mientras conducía su bicicleta a casa desde la escuela. El conductor que manejaba escapó de la escena. A raíz de esto, el senador Joe Gruters presentó este proyecto para que sea más sencillo identificar a los conductores.En caso de accidente automovilístico, la ley exigiría que el taller mecánico solicite al cliente un informe escrito del accidente antes de realizar cualquier reparación, documento que deberá incluir detalles precisos del siniestro, copia del parte policial y justificación detallada de los daños, cuando los costos superen los US$5000.Cómo sería el procedimiento si se aprueba la ley en FloridaSi los informes no están disponibles, el proyecto de ley obligaría a los talleres a cumplimentar formularios específicos. Tales documentos deberán ser remitidos posteriormente a las diferentes agencias encargadas de hacer cumplir la legislación correspondiente, en donde los conductores deberán completar con sus datos."Esta legislación busca disuadir los atropellos y fugas al aumentar la responsabilidad de los talleres de reparación de vehículos motorizados y al mismo tiempo evitar que las personas realicen trabajos bajo falsas pretensiones", explicó Gruters para argumentar la presentación del proyecto de ley.Por otro lado, el republicano de Sarasota mantuvo una reunión con el comité del Senado el 18 de marzo, en donde dejó en claro su postura pese a no tener un consenso lineal de sus pares. Un ejemplo fue la senadora Lori Berman, quien se preguntó si ahora los conductores de Florida deberán pagar doble tarifa por esa posible implementación."Estamos trabajando en eso porque siempre he dicho: 'Pagas la cuota de matriculación, y la pagas dos veces. Básicamente, pagas dos cuotas de matrícula'", respondió Gruters. "El sistema funciona así: pagas una sola cuota de matriculación y el estado tendría que proporcionarte dos matrículas", contestó Berman al respecto.Cuánto cuesta hacer una matrícula en FloridaSegún indica el sitio web oficial del Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés), las tarifas para sacar una patente en Florida son los siguientes:Registro inicial: el costo base para registrar un vehículo por primera vez en Florida es de US$225. Este trámite se realiza en persona en un centro de servicio local al momento de la titulación del vehículo.Renovación de matrícula: la renovación de matrícula tiene un costo que varía según el tipo de vehículo y otros factores, y se puede hacer por un período de uno o dos años.Reemplazo de matrícula: el costo de reemplazar una matrícula por pérdida, daño o robo incluye una tarifa por la nueva placa y una tarifa de procesamiento. Aunque los costos pueden variar, se estima que el precio total oscila entre US$15 y US$30.
La ciudad de Nueva York implementó nuevas normativas para sancionar a conductores que ocultan, alteran o manipulan las placas de sus vehículos con el fin de evadir las leyes de tránsito y el pago de peajes. Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial y garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas automatizados de control de velocidad y semáforos en rojo.Las regulaciones establecen que las placas deben estar bien sujetas y completamente visibles. No pueden estar cubiertas por plástico, vidrio ni materiales reflectantes que impidan su correcta lectura. También se prohíbe el uso de sustancias que distorsionen o reflejen la luz para evitar que las cámaras automatizadas registren los números, según New York Dot.Además, las placas deben mantenerse limpias y sin obstrucciones, con una altura de entre 30 y 120 centímetros del suelo cuando sea posible. Cualquier alteración que dificulte su legibilidad será motivo de sanción.Prohibición de cubiertas y placas falsasEl reglamento también establece que ningún vehículo puede permanecer estacionado con una cubierta que oculte su placa, calcomanías de registro o número de identificación (VIN). Las cubiertas que impidan el acceso al vehículo cuando este incumpla normas de estacionamiento también están prohibidas.Asimismo, se penaliza el uso de placas alteradas o falsas, así como cualquier objeto que las oculte, a excepción de los dispositivos de pago automático de peajes instalados correctamente. Estas medidas buscan reducir la cantidad de vehículos con matrículas ilegibles que circulan sin ser identificados por los sistemas de control.Impacto en la seguridad vial y el control del tráficoLa administración de la ciudad intensificó la fiscalización contra los llamados "vehículos fantasma", que emplean placas falsas o manipuladas para evadir controles de tráfico y sanciones. La identificación de estos vehículos es clave para el éxito de los programas de monitoreo automatizado, como las cámaras de velocidad y de semáforo en rojo.Un informe del Departamento de Transporte de Nueva York (NYC DOT) destacó que la presencia de cámaras de velocidad redujo en un 94 % las infracciones en las áreas donde fueron instaladas. También se registró una disminución del 14 % en lesiones y muertes por accidentes de tránsito en los sectores monitoreados. Además, el 74 % de los conductores infractores no repiten la falta más de una o dos veces al año.Riesgos de los infractores reincidentesA pesar de la efectividad de las medidas, existe un grupo de conductores reincidentes que representan un peligro. Más de 12.000 personas recibieron más de 20 infracciones de cámaras de velocidad en un solo año. Según el NYC DOT, estos conductores tienen cinco veces más probabilidades de verse involucrados en accidentes graves o fatales en comparación con el promedio.Las autoridades destacan la importancia de garantizar que las placas sean legibles para mejorar la seguridad vial y la equidad en el cumplimiento de las normas. Con estas nuevas disposiciones, Nueva York busca reforzar el control sobre los conductores que intentan evadir la ley y reducir los riesgos en las calles.
Con más de 350.000 millones de pesos en deudas, la entidad inició acciones legales contra 80.000 conductores. La medida está siendo fuertemente criticada por la falta de gestión previa en los pagos
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos permite sancionar infracciones y premiar la conducción responsable. Aquellos con un historial limpio pueden acceder a recompensas, mientras que las faltas suman puntos negativos en su récord
Los expertos sugieren comprobar la presión de los neumáticos al menos una vez cada dos semanas para evitar consecuencias graves
El precio de la gasolina y el diésel se mantiene estable en España en comparación con el último mes, pero son superiores a los niveles de 2019 y por debajo de la media de la Unión Europea
El operativo se realizó este domingo a la madrugada y el resultado fue mayor al promedio habitual.En la provincia de Buenos Aires rige la Ley de Alcohol Cero desde diciembre de 2022.
Según las autoridades, ambos conductores que provenían desde Sibaté, Cundinamarca protagonizaron un hecho fatal en la Terminal de Buses cuando uno de ellos hirió de manera letal a su oponente tras la pelea
La estrella de regional mexicano cambió el tono de su cabello tras críticas
El productor habría sido diagnosticado con linfoma de Hodgkin
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se mantiene firme en su decisión de no derogar la ley estatal de seguro de autos sin culpa. A pesar de los esfuerzos legislativos para eliminar el sistema actual y reemplazarlo por uno basado en la responsabilidad del conductor, el mandatario reiteró su oposición a la iniciativa, al argumentar que el cambio podría generar un incremento en las tarifas.DeSantis se opone a una reforma: los detalles de la iniciativaEl proyecto de ley presentado por la senadora Erin Grall y el representante Alex Andrade busca reemplazar el sistema de Protección contra Lesiones Personales (PIP, por sus siglas en inglés) con una cobertura obligatoria de responsabilidad por daños corporales.La propuesta establece los siguientes límites mínimos de cobertura:25.000 dólares por persona lesionada.US$50.000 por incidente.US$10.000 por daños a la propiedad.La iniciativa ya fue asignada a diversos comités en la Cámara de Representantes y el Senado, pero enfrenta una fuerte resistencia. DeSantis dejó en claro su postura tras su discurso sobre la situación del Estado, al señalar que solo consideraría un cambio si estuviera demostrado que reduciría las tarifas para los asegurados.Según informan desde el medio Insurance Business Mag, DeSantis afirmó: "Si tienen una reforma donde podamos demostrar que bajará las tarifas, está bien". Sin embargo, advirtió que la medida responde a intereses del gremio de abogados litigantes, quienes podrían beneficiarse económicamente de un sistema basado en la culpa.El sistema que apoya DeSantis tiene medio siglo vigenteLa ley de seguro sin culpa de Florida, vigente desde 1971, exige que todos los conductores adquieran un mínimo de US$10.000 en cobertura PIP y otros US$10.000 para daños a la propiedad.Su objetivo principal es garantizar que las personas reciban atención médica y compensación por salarios perdidos sin necesidad de establecer culpabilidad en un accidente. Sin embargo, el sistema fue criticado por facilitar fraudes y generar costos elevados para los asegurados.En los últimos años, se implementaron reformas para combatir estos problemas, tales como:2003: se establecieron sanciones más severas para fraudes y se impusieron requisitos de licencia más estrictos para proveedores médicos.2007: la ley PIP expiró temporalmente, pero fue reinstaurada con medidas adicionales contra el fraude.2012: se aprobó una reforma que limitó la cobertura a US$2500, salvo que un médico certificara una condición de emergencia. Además, se excluyeron terapias como masajes y acupuntura.Pese a estas modificaciones, el sistema sigue siendo objeto de debate. Florida Justice Association, una organización que representa a abogados litigantes, exige la eliminación del PIP, al argumentar que contribuiría a reducir los costos del seguro. En contraste, la industria aseguradora sostiene que la reforma podría incrementar las tarifas y generar más litigios.No es la primera vez que se intenta derogar el sistema que DeSantis apoyaEl debate sobre la eliminación del PIP no es nuevo en Florida. La legislatura del estado intentó en varias ocasiones sustituirlo por un sistema basado en la responsabilidad del conductor:2018: se presentó un proyecto de ley para reemplazar el PIP con un seguro de responsabilidad obligatorio, pero no logró avanzar.2021: la legislatura aprobó un proyecto de ley para eliminar el PIP y establecer requisitos mínimos de cobertura, pero DeSantis lo vetó, al advertir sobre posibles consecuencias no deseadas en el mercado asegurador2023-2024: a pesar de nuevos intentos de reforma, la oposición del gobernador impidió cambios significativos.Según Insurance Business, opositores a la derogación argumentan que es necesario evaluar el impacto de reformas previas antes de modificar el sistema. En particular, señalan que la eliminación de los honorarios unidireccionales para abogados podría tener un efecto positivo en las tarifas, lo que haría que se reduzca el exceso de litigios.
Linet Puente y los demás presentadores del programa emitieron su opinión sobre el artículo que vale miles de pesos
Con la entrada en vigor de la Resolución 160 de 2017, los propietarios deben cumplir con una serie de normas para evitar sanciones y procedimientos policiales, como la inmovilización del vehículo
La Comisión de la Ciudad de Miami Beach aprobó una nueva normativa que obliga al Departamento de Estacionamiento a notificar a los conductores antes de proceder con el remolque de un vehículo por infracción de estacionamiento. Esta medida busca reducir los acarreos innecesarios y brindar una oportunidad para que los implicados corrijan la situación.Miami Beach implementa un sistema de alertas para infracciones de estacionamientoDe acuerdo con lo establecido en la Resolución R7 D, que fue aprobada el 26 de febrero de 2025, los residentes cuyos números de teléfono estén registrados en el sistema de permisos de estacionamiento contarán con un nuevo mecanismo de notificación ante determinadas infracciones.A partir de la implementación de esta medida, cada vez que su vehículo sea identificado en una infracción que no represente un riesgo para la seguridad, recibirán un aviso a través de un mensaje de texto enviado a su celular.Esto servirá como una advertencia temprana. Desde el momento en que reciban la notificación, contarán con un plazo de 15 minutos para corregir la situación y así evitar que su vehículo sea remolcado. El objetivo de esta medida es ofrecer una oportunidad adicional a los conductores para rectificar posibles errores antes de que se proceda con una sanción más severa.Cuáles son los casos en los que no se aplicará la notificación previaEl sistema de alertas no será aplicable en situaciones que impliquen violaciones de seguridad. Entre las circunstancias en las que no se activará el aviso por mensaje de texto, se incluyen aquellas en las que los vehículos se encuentren estacionados en áreas que representen un riesgo o una obstrucción para la circulación y el correcto funcionamiento de los espacios públicos.Específicamente, serán remolcados de inmediato los autos que se encuentren ubicados en zonas de emergencia, en carriles de tránsito, en espacios reservados para personas con discapacidad o en accesos a hidrantes de agua.Costo e impacto del nuevo sistema de notificaciones en Miami-BeachEl Departamento de Estacionamiento estima que la implementación inicial del sistema costará 20.000 dólares, con un gasto anual de mantenimiento de US$7500 a partir del segundo año.Actualmente, hay 20.000 residentes con permisos de estacionamiento en Miami Beach, de los cuales 16.000 han proporcionado su número de contacto. Para que el sistema sea efectivo, los conductores deberán registrar su información en la base de datos de la ciudad.Cuál es la tecnología utilizada para la notificación de infracciones en Miami BeachMiami Beach utilizará la plataforma Blinkay para gestionar las notificaciones automáticas. Según la información disponible en Play Store, esta aplicación permite a los usuarios pagar el estacionamiento directamente desde su celular, sin necesidad de utilizar parquímetros físicos.Además, envía alertas antes de que el tiempo de estacionamiento expire y permite extenderlo de forma remota para evitar multas. La app ofrece métodos de pago con tarjetas de crédito, débito y otras soluciones electrónicas.Requisitos para recibir la notificación previaLa ciudad espera que el sistema aumente la transparencia en la aplicación de sanciones y brinde a los residentes una oportunidad justa de cumplir con las normas de estacionamiento. Para recibir alertas, los conductores deben:Tener un permiso de estacionamiento vigente en Miami Beach.Registrar su número de teléfono en la base de datos de la ciudad.Asegurarse de mantener actualizada su información de contacto.La ciudad planea realizar una campaña informativa para fomentar el registro de residentes y garantizar el éxito del programa.
El estudio revela que el 76,5 por ciento de los conductores españoles utilizan el móvil al conducir, siendo los jóvenes de 18 a 24 años los más propensos a distraerse
El aumento en los costos de trámites vehiculares y la posible ampliación de restricciones de circulación han llevado a los conductores a exigir medidas que compensen el impacto económico
Se revelaron nuevos posibles nombres que podrían ser parte del mediático reality show de Televisa
La autopista A4 es una de las principales arterias de transporte en Francia y suele registrar un tráfico intenso, especialmente los fines de semana
Requisitos, categorías y regulaciones que determinan quiénes deben obtener autorizaciones específicas para operar distintos tipos de vehículos en el país
En California, los conductores ya enfrentan sanciones por no respetar una norma específica de estacionamiento. Desde el 1° de enero de 2025, las autoridades comenzaron a multar a quienes incumplen la nueva regulación estatal.Cómo es la ley que regula el estacionamiento de día en CaliforniaEsta medida busca mejorar la seguridad en las calles y reducir incidentes viales. Las restricciones afectan a zonas cercanas a cruces peatonales en toda la región. Durante un año, se emitieron advertencias en lugar de sanciones económicas. Ahora, quienes infrinjan la norma deberán pagar una multa.La Ley de la Asamblea Nº. 413, conocida popularmente como la "Ley de la luz natural", establece nuevos límites de estacionamiento alrededor de los pasos de peatones para mejorar la visibilidad y la seguridad de los transeúntes y ciclistas. La infracción conlleva una multa aproximada de 40 dólares, según información de KTLA. No obstante, algunos conductores podrían recibir multas de hasta US$64, según la jurisdicción.Los principales puntos de la nueva ley de estacionamiento en CaliforniaLa legislación establece que no se puede estacionar a menos de seis metros del lado de aproximación de cualquier cruce peatonal.En los casos donde existe una extensión de acera, la restricción es de cuatro metros y medio.Las autoridades locales pueden marcar las zonas con pintura o señales para mayor claridad. Cuando se encuentren debidamente identificadas, la prohibición es absoluta.La normativa también regula el estacionamiento en lugares donde los vehículos obstruyan la visibilidad. La norma es aplicable en calles urbanas, suburbanas y vías de alta circulación.Estas reglas aplican sin distinción en toda la jurisdicción estatal.Los objetivos de la nueva ley de estacionamiento en CaliforniaLa medida busca mejorar la visibilidad y seguridad de los peatones en intersecciones y cruces de alto tránsito. Los estudios muestran que los automóviles estacionados cerca de pasos peatonales reducen la visibilidad. Al eliminar estos obstáculos, conductores y peatones pueden reaccionar con mayor anticipación ante posibles incidentes.La regulación responde a un incremento en los accidentes peatonales en los últimos años. Se espera que la ley reduzca significativamente el número de colisiones en la región. Las estadísticas presentadas por los legisladores muestran que estas restricciones fueron efectivas en otras jurisdicciones.La iniciativa también se basa en experiencias exitosas de otras regiones que aplicaron regulaciones similares. Según información de KTLA, ciudades como Hoboken, en Nueva Jersey, implementaron restricciones de estacionamiento en cruces peatonales con resultados positivos. Desde la aplicación de esta política, no se han registrado muertes peatonales en varios años.A su vez, el medio local Secret San Francisco reveló que la ley se inspiró en medidas de seguridad vigentes en más de 40 estados de EE.UU., donde se implementaron restricciones de estacionamiento similares. Las autoridades consideran que una mayor "luz natural" en cruces y la ausencia de vehículos en las inmediaciones de estos puntos críticos permitirá a los conductores detectar peatones y ciclistas de manera temprana.Antes de esta legislación, en California, la tasa de accidentes con peatones era un 25% superior al promedio nacional. Reducir estos incidentes es un objetivo prioritario para las autoridades estatales y locales. La nueva norma es un paso hacia calles más seguras.
La Dirección General de Tráfico ha anunciado una modificación significativa en el Reglamento General de Circulación sobre el uso del carril izquierdo en vías rápidas
De acuerdo con la denuncia que se compartió en TikTok, la estrategia de los delincuentes se basa en la sorpresa y la presión, aprovechando la angustia del conductor en plena vía
El matutino de Imagen Televisión nuevamente sufre cambios en su elenco y horario
La cantante se reunió con otra exnovia del conductor para contar anécdotas de sus romances
También se ofrece fondo de ahorro, vales de despensa y 60 días de aguinaldo
En el condado de San Diego, California, el 1° de enero entró en vigencia la ley de Luz Diurna, que tiene como objetivo reducir la cantidad de accidentes de tránsito. La legislación AB-413 limita la proximidad a la que los vehículos pueden aparcar cerca de las sendas peatonales, con el fin de mejorar la visibilidad de peatones y conductores. El período de gracia está por finalizar.Qué dice y cómo impacta la ley de Luz DiurnaLa medida recibió su aprobación por parte de la Legislatura de California en septiembre del 2023 y fue convertida en ley por el gobernador Gavin Newsom el 10 de octubre de ese mismo año. No obstante, su adopción entre las metrópolis del condado estuvo sujeta a un período para que los conductores se adapten.Desde la entrada en vigor de la medida se autorizaba a las jurisdicciones a emitir solo una advertencia por infracción, a menos que esta ocurriera en un área marcada con pintura roja o un cartel. No obstante, ahora, desde el 1° de marzo, se podrán tomar medidas más enérgicas y sanciones concretas.La web oficial de San Diego expresa que esta nueva norma se aplica tanto para vehículos privados como así también a los comerciales. Los conductores podrán ser multados si se estacionan en los lugares indebidos, incluso si no hubiera señalización o cordón rojo en la zona prohibida.La razón que derivó en la ley Diurna de CaliforniaSegún la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés), cerca del 50 por ciento de las lesiones vinculadas a los accidentes de tránsito ocurren cerca de las intersecciones peatonales.Un contundente dato que brinda la ciudad de San Diego es que, durante 2020, se registraron 1674 muertes de peatones en las intersecciones de Estados Unidos. La tasa de fallecimientos de peatones en California fue casi un 25 por ciento más alta que el promedio nacional.Lugares prohibidos para estacionar en San DiegoA menos de seis metros de cualquier cruce peatonal: esto incluye cruces con o sin marcas visibles en la vereda.Áreas con cordones pintados de rojo: aunque la distancia sea menor a seis metros, si el cordón de la vereda está pintado de rojo, está prohibido estacionar cualquier vehículo.Zonas con ampliaciones de vereda (bulb-outs): en áreas en donde la vereda se extiende hacia la calle, se prohíbe estacionar a menos de 4,5 metros del cruce peatonal.Las multas para quienes infrinjan la ley B-413Multa base por infracción: US$65 dólaresTarifa administrativa estatal: US$12,50 dólaresMonto total de la citación: US$77,50 dólaresLa multa se compone de dos partes fundamentales: el cargo principal de US$65 dólares corresponde directamente a la violación de la normativa AB 413, mientras que los US$12,50 representan una tarifa administrativa obligatoria establecida por el estado para cubrir gastos de procesamiento.Los ciudadanos de San Diego, preocupados por la ley emergenteAlgunos residentes se mostraron preocupados sobre la posible pérdida de espacios de estacionamiento en áreas concurridas. Por ejemplo, Annette S. fue entrevistada por Telemundo y expresó: "A veces tenemos que sacrificarnos y aparcar muy lejos, entonces me siento mal por la gente con niños. Los dejan y se instalan en su casa y tienen que correr para aparcar. Pero incluso yo misma, que he dejado la compra muy rápido, me han multado".
La posibilidad de agilizar el pago del estacionamiento en Miami traerá cambios para quienes conducen en la ciudad. Una nueva aplicación llamada ParkMobile permitirá gestionar el tiempo de aparcamiento en espacios públicos y garajes administrados. Esta herramienta digital funcionará junto con la que ya existente PayByPhone, sin reemplazarla.La nueva aplicación para los conductores de MiamiLa Autoridad de Estacionamiento de Miami impulsa esta incorporación con el objetivo de mejorar la experiencia de los conductores. La implementación de esta nueva aplicación digital se da en un contexto de crecimiento urbano y aumento del tráfico de vehículos. Se trata de la aplicación ParkMobile que se sumará a PayByPhone.Tanto ParkMobile como PayByPhone funcionarán del mismo modo, lo que permitirá que los usuarios elijan cuál prefieren utilizar. El sistema de pago se mantendrá sin modificaciones en los procedimientos, solo que esta nueva opción tiene otras alternativas; como por ejemplo, encontrar estacionamiento y reservarlo antes de asistir a eventos."Cuando la Autoridad de Estacionamiento de Miami lanzó PayByPhone en Miami hace aproximadamente 16 años, la decisión se basó en obtener un beneficio para el cliente, es decir, una forma sencilla, rápida y sin inconvenientes de pagar el estacionamiento", dijo Alejandra Argudín, directora ejecutiva de la agencia local, en un comunicado difundido por El Nuevo Herald."Ese propósito es el mismo hoy en día. Considerando la rápida tasa de crecimiento de la ciudad, la transformación y los desafíos del tráfico, la adopción de ParkMobile brindará a los clientes una opción de pago adicional, ayudará a mejorar la movilidad urbana y aumentar la participación del consumidor", agregó.Cómo pagar el estacionamiento desde ParkMobileEstos son los pasos para estacionar y pagar mediante la nueva app:Al llegar a un lugar para estacionar, se debe buscar el número de zona indicado en los carteles cercanos.Luego, se debe ingresar ese código en la aplicación de ParkMobile.Finalmente, seleccionar el tiempo deseado y confirmar el pago que se realiza de manera online con tarjeta de crédito o débito.El sistema enviará alertas antes de que el periodo finalice. Los conductores pueden extenderlo si es necesario.Cómo reservar el estacionamiento en Miami desde la nueva aplicaciónLa novedad de esta aplicación es que permite a los conductores del Estado del Sol la opción de buscar un estacionamiento disponible y reservarlo de manera online antes de llegar al sitio. De esta manera, se garantiza que las personas tengan un lugar donde dejar su vehículo sin tener que preocuparse por las demoras que muchas veces ocasiona el aparcamiento.Desde la aplicación, los conductores podrán buscar con anticipación el lugar más cómodo, elegir la fecha en la que asistirán y el horario en el que arribarán. Al llegar, se debe seguir el procedimiento indicado para el pago, como se realiza en cualquier otra ocasión.En eventos grandes como recitales y conciertos, el mecanismo es similar. Se debe seleccionar el sitio del acontecimiento y filtrar las opciones según la preferencia del usuario. La aplicación ofrece alternativas para diferentes tipos de vehículos. Así, las autoridades aseguraron que la herramienta permite optimizar el uso del tiempo y mejorar la planificación del estacionamiento.
El presentador murió el 20 de febrero tras presentar falla multiorgánica, cinco meses después de someterse a un trasplante de hígado
Figuras de la televisión no se han mostrado ajenos a la tragedia que enlutó a trujillanos. América Espectáculos y el programa de Latina se pronunciaron sobre el tema
Un altercado en el norte de Bogotá terminó en un enfrentamiento físico entre conductores, evidenciado por imágenes difundidas en redes que muestran el impacto de la intolerancia vial
Una escena de descontrol se vivió en las últimas horas en Villa Gesell cuando, en medio de una tradicional competencia de motos que se celebra cada año en esa ciudad balnearia y que convoca a muchos espectadores, dos jóvenes en camionetas 4x4 corrieron una picada ilegal entre la multitud en la zona conocida como "La Olla". Los acusados fueron detenidos.En las imágenes tomadas por los testigos se puede ver a los dos rodados en infracción atravesando a alta velocidad un sector repleto de turistas y vehículos en las inmediaciones del evento deportivo conocido como el Enduro de Verano. Mientras las motocicletas y los espectadores se encontraban en la zona, los conductores de estos dos vehículos protagonizaron una carrera al estilo de la película Rápido y Furioso.Descontrol en Villa Gesell: dos conductores corrieron picadas en medio de una multitud de genteDe acuerdo a los trascendidos en los medios locales, los dos conductores en infracción fueron un hombre oriundo del municipio bonaerense de Berazategui, que manejaba una Volkswagen RAM, y una mujer, también de 22 años, de Hurlingham que conducía una Toyota Hilux. Ambos fueron trasladados a la Comisaría N.º 1 y los vehículos quedaron secuestrados.Los jóvenes fueron imputados por infracción al artículo 193 bis del Código Penal por "crear una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo con motor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente". La causa quedó a cargo del fiscal Walter Mercuri, de la UFI N.º 8 de General Madariaga.Según informó la municipalidad local, desde que comenzó el multitudinario evento, que se desarrolló entre el 20 y 23 de febrero, se secuestraron 223 motocicletas, 28 cuatriciclos, dos camionetas por correr "picadas" -en este caso con intervención de la Fiscalía local por la acción temeraria que tuvieron estos conductores - y 12 automóviles por alcoholemias positivas.El Enduro del Verano Le Touquet es una tradicional competencia de motocross para motos y cuatriciclos de la Argentina y se la considera como la más importante de América Latina. Desde hace 19 años dicha disciplina se lleva a cabo en Villa Gesell, en febrero. En 2014 batió el World Record Guinnes como la carrera más grande del mundo de cuatriciclos. La primera edición fue en el año 1992, en la ciudad balnearia de Pinamar.Picada mortal en CórdobaDías atrás, un violento múltiple choque dejó como saldo un joven de 19 años fallecido en Córdoba, cerca del aeropuerto local. Siete vehículos se vieron involucrados en una picada en plena avenida. Por el hecho, otras cinco personas debieron ser hospitalizadas con heridas de distinta consideración.La colisión tuvo lugar en la avenida La voz del interior al 8500, alrededor de las 2 de la madrugada. Cuando los efectivos policiales llegaron al lugar del hecho encontraron chocados un vehículo Chevrolet Cruze gris, un Volkswagen Saveiro blanca, una motocicleta Honda Biz, otra moto marca Honda Wave y dos automóviles Chevrolet Corsa, uno de ellos, el de color rojo, conducido por un joven de 19 años quien falleció en el momento como consecuencia del impacto. El séptimo, en tanto, fue identificado en el marco de un allanamiento policial tras haberse dado a la fuga.
La policía podrá solicitar acceso a los mensajes del teléfono para comprobar que no han avisado a otros usuarios de la existencia de radares
Pati Chapoy se quebró en el escenario y Pedro Sola reconoció el talento que tenía su compañero como conductor
Mariana Ochoa, también exnovia del conductor de 'Ventaneando', asistió como invitada especial al matutino de Televisa y externó un sentido mensaje en su memoria
El presentador de Ventaneando murió el pasado 21 de febrero tras complicaciones hepáticas
Mossos d'Esquadra implementarán controles tras accidente en Francia que dejó dos muertos, donde conductor dio positivo en estupefacientes y el autobús tenía ITV caducada desde 2013
Distintas celebridades y amigos cercanos han expresado su conmoción y tristeza ante el fallecimiento del "Muñeco" este jueves 20 de febrero
Mientras en la ciudad hay polémica por supuestas "fracturas" al interior de la entidad, algunas personas se han aprovechado del incremento de retenes y puestos de control para hacer "su agosto"
El conductor fue reportado grave el pasado miércoles 12 de febrero y trascendió nueva información sobre un segundo trasplante de hígado y uno de riñones
Esta conducta ha sido motivo de quejas frecuentes por parte de los usuarios, según el Código Nacional de Tránsito
Los conductores de Los Ángeles deberán prestar mucha atención del lugar en el que dejan sus vehículos: el Departamento de Transporte de Los Ángeles (Ladot, por sus siglas en inglés) y Metro Los Ángeles han implementado un programa de aplicación de multas para vehículos que estacionen en carriles exclusivos para autobuses.¿Cuáles son los carriles en los que no se puede estacionar?Las vías cerradas al estacionamiento son las líneas 212 (La Brea Avenue) y 720 (Wilshire Boulevard), que están equipadas con cámaras que capturan las matrículas de los vehículos infractores. Las imágenes son revisadas por oficiales de policía para verificar la exactitud antes de emitir las multas. Esta medida busca prevenir retrasos en los autobuses causados por obstrucciones en los carriles exclusivos y mejorar la eficiencia del transporte público.La supervisora â??â??del condado de Los Ángeles y presidenta de la junta directiva de Metro, Janice Hahn, expresó que "sin la aplicación de la ley, un solo automóvil estacionado en un carril exclusivo para autobuses puede retrasar a docenas o incluso cientos de pasajeros".Ampliarán el alcance de las multas en Los ÁngelesEn portal oficial indica que en los próximos meses se instalarán cámaras en las líneas 910 y 950 del metro, que dan servicio a la línea J; así como en la línea 70, que da servicio a Olive St/Grand Ave. Aparcar durante el horario de funcionamiento de cualquier carril designado para autobuses será suficiente para recibir una multa económica.El programa se anunció en noviembre. Desde entonces, los conductores que se estacionaron ilegalmente en los carriles exclusivos para autobuses en las primeras dos líneas recibieron avisos por correo, en los que les advirtieron que las infracciones futuras serían multas. La primera vez será de US$293, pero en caso de reincidir resultará en una de US$406.¿Cómo pagar una multa de tránsito por estacionar en los carriles exclusivos?El portal indica que se pueden pagar de forma sencilla y en línea las tarifas impuestas de prohibición de estacionamiento. Ladot aclara también que se debe iniciar el proceso de solicitud de servicio con la oficina correspondiente.En caso de que la persona considere injusta esta sanción económica por parte de la ley, puede llenar un aviso de apelación a través del formulario CR-142 con un tiempo máximo de 30 días de haber recibido la multa. Pasado este tiempo, la corte de primera instancia le ordenará pagarla o caso contrario, le impondrá otro castigo según se expida.Una vez que se haga la entrega legal y se presenten los escritos, la corte le informará sobre la fecha para el alegato oral en el caso. Esa será la oportunidad de explicar los argumentos a los jueces de apelación en persona, si así lo quisiera. Luego de esto, los jueces tienen 90 días para tomar una decisión sobre su apelación.Los Ángeles asegura que la medida no tiene como fin recaudar dineroAnthony Crump, director ejecutivo de relaciones comunitarias de Metro, dijo a LAist que el objetivo final de esta normativa es aumentar la velocidad y la confiabilidad de los 700 mil viajes en autobús que se realizan a diario en Los Ángeles. "Lo ideal sería que no se emitieran multas", afirmó: "El escenario perfecto sería que todo el mundo se enterara del programa y de repente dejara de estacionar u obstruir los carriles".
En la ciudad de San Francisco, California, se propuso multar a los conductores que se estacionaran demasiado cerca de los cruces de peatones. Esto a pesar de que no estuviera el límite delimitado en color rojo. Aunque parecía que las sanciones tendrían luz verde, las autoridades decidieron dar marcha atrás, al menos por ahora.San Francisco frena por ahora la ley de "daylighting"Julie Kirschbaum, directora interina de transporte de la agencia, reveló en el portal de SFMTA: "Me enfoco en escuchar a la comunidad. Muchos han expresado preocupaciones sobre nuestros planes para la ley estatal de daylighting, que es una herramienta crucial para la seguridad en las calles, pero quiero asegurarme de que lo implementemos de manera justa cuando se haga en toda la ciudad", expresó.Puntualmente, la infracción a aquellos conductores que estacionaran sus vehículos cerca de un cruce peatonal era de US$40 dólares. La medida ahora indica que, de ahora en adelante, solo van a recibir una advertencia por parte de las autoridades que detecten dichas acciones.El paso a seguir antes de implementar la medida en San FranciscoKirschbaum advirtió que comenzará a acelerar su proceso de pintura de veredas, con el objetivo de pintar todas las afectadas de rojo dentro de 18 meses y con prioridad en las de zonas escolares.SFMTA expresó a SFGate que la agencia no tenía suficientes recursos para pintar todas las esquinas de los cruces de peatones. Sin embargo, el San Francisco Chronicle informó que se logró reducir el precio a US$3,6 millones de dólares.El proyecto de ley 413 conlleva multas a quienes se detengan en las zonas rojas con una pena de hasta US$108.¿Qué sigue en vigencia con la Ley 413 de San Francisco?Ninguna persona puede detener, estacionar o dejar estacionado un vehículo, a menos que sea:Necesario para evitar conflictos de tráfico.Por instrucción de un agente policial.Por indicación de un dispositivo oficial de control de tráfico.Queda prohibido estacionar dentro de una intersección.Excepción: estacionamiento adyacente a cordones permitido por ordenanza local.Cruces de peatonesProhibido estacionar en cruces de peatones, excepto:Autobuses de transporte públicoTaxis pueden detenerse para cargar/descargar pasajerosAutorización requerida del cuerpo legislativo localZonas de seguridad en San FranciscoProhibido estacionar:Entre zona de seguridad y cordón derechoEn el área entre zona y cordónIdentificado por carteles o pintura roja según ordenanza localEntradas de estaciones de bomberosProhibido estacionar a menos de 4,5 metros de la entradaExcepción: vehículos del departamento de bomberos identificadosEntradas públicas y privadasProhibido estacionar frente a entradas, con excepciones para:Autobuses de transporte públicoColectivos escolaresTaxis (con autorización local)En zonas no incorporadas: la entrada se considera la superficie pavimentada claramente utilizada como talLas veredas de San Francisco, con excepcionesProhibido estacionar en parte de una vereda.Con parte del vehículo sobre la veredaExcepciones:Autos eléctricos (con autorización local)Luces, espejos o dispositivos pueden extenderse hasta 25 centímetrosOtras restricciones específicas en San FranciscoNo estacionar:Cerca de excavaciones u obstrucciones que bloqueen el tráficoDel lado de vehículos ya estacionados en la vereda o cordónJunto a zonas de carga/descarga de autobusesEn tubos o túneles (excepto vehículos de autoridades)En puentes (con algunas excepciones para transporte público)Frente a rampas de accesibilidad para sillas de ruedasEn carriles exclusivos para autobusesRestricciones adicionales en cruces de peatonesProhibido estacionar:Dentro de 6 metros del lado de aproximación de un cruce.Dentro de 4,5 metros de cruces con extensión de vereda.
La aplicación abrirá una opción para aplicar el bloqueo, la cual deberá ser confirmada de manera manual en caso de otorgar 2 o 3 estrellas
Aquellos que deban transitar por la carretera Panamericana Norte para llegar a su destino deberán rodear la zona siniestrada por una vía alterna, lo que podría llegar a sumar hasta dos horas extras al recorrido total
El presunto delincuente aprovecha que el semáforo está en rojo para intimidar a sus víctimas. Al parecer, las autoridades no han hecho nada para frenar esta práctica