Legisladores de oposición acusaron censura en el proyecto que busca sancionar a quienes difundan propaganda extranjera
Para retiros, consulta de saldos y de movimientos. Los afectados serán los trabajadores públicos y los usuarios UOB, quienes solo tienen como opción bancaria a esta entidad
El Consejo de la Magistratura celebra hoy su primer plenario en cuatro meses. El parate responde, en buena medida, a las tensiones que desde el año pasado recorren al órgano que selecciona y remueve por un asunto puntual: la renovación de las autoridades en sus cinco comisiones, el ámbito donde el Consejo despliega su actividad diaria. El tema reparte a los consejeros en dos zonas definidas. De un lado, se ubican aquellos que, al frente de las comisiones o a gusto con sus autoridades, promueven la continuidad. Argumentan que todavía hay mucho por hacer. Del otro lado están quienes aspiran a presidir y pujan por una rotación. Resaltan lo importante del recambio en las instituciones y dicen que es lo que imponen las normas. Los más optimistas consideran que las diferencias pueden conciliarse y que hoy se sellará un acuerdo. Sin embargo, el órgano arrastra esta mochila hace tiempo y la fecha del plenario se vio aplazada en más de una oportunidad. La de hoy, de hecho, estaba prevista para la semana pasada. Si las conversaciones, que están activas, no prosperan, habrá que votar y juntar mayoría de 11 para ver quien, de ahora en más, tendrá el manejo de los tiempos dentro de cada una de las comisiones. La de Disciplina, que investiga y evalúa el comportamiento de los jueces, y la de Acusación, donde se inicia el proceso de remoción, están vacantes desde el fallecimiento de Héctor Recalde, en diciembre, y la salida del abogado Miguel Piedecasas por un acuerdo político. Sus reemplazantes, Cesar Grau y Alberto Maques, respectivamente, juraron como consejeros a fin del año pasado, pero nunca fueron integrados a las comisiones. Esto se constituyó en un reclamo permanente para el kirchnerismo. Sus cinco consejeros integran el único bloque uniforme dentro del Consejo. En señal de protesta, acostumbran a no sentarse para dar quorum en las comisiones. Existe, además, otra cuestión de fondo: cuestionan la actitud de la Justicia, y en especial de la Corte, con su jefa política, Cristina Kirchner, en la causa Vialidad. La Comisión de Disciplina quedará, se anticipa, en manos del kirchnerismo. Por su parte, Maques aspira a, en un mismo movimiento, asumir el lugar que reclama como propio en la de Acusación. Para eso debe ganarle la pulseada al senador Luis Juez, hoy cercano al oficialismo, que también busca esa silla. La Comisión de Administración Financiera, que supervisa la ejecución del presupuesto de la Justicia -con la Corte como excepción- es presidida por el diputado larretista Álvaro González, que apunta a renovar su mandato. Ese lugar es pretendido por el representante del Poder Ejecutivo, Sebastián Amerio, la mano derecha de Santiago Caputo en la Justicia, y el único con ADN 100% libertario dentro del Consejo. No son pocos los que ven con buenos ojos que el Gobierno, a través de Amerio, pueda ver de primera mano cuán ajustado está el presupuesto de la Justicia. La abogada Fernanda Vazquez, que llegó al Consejo con el apoyo del Frente de Todos, también busca estirar su mandato al frente de Selección, la comisión encargada de los concursos y la confección de las propuestas de pliegos. Vazquez tiene un activo: el año pasado el Consejo elevó 96 pliegos, el mayor número desde 2018. La abogada Alejandra Provítola, de Compromiso Judicial, apunta a sustituirla desde la vicepresidencia. Otro defensor del actual ordenamiento es el juez Alberto Lugones, camarista federal de la sala II de San Martín, que preside la Comisión de Reglamentación, encargada de la vida interna del órgano. El camarista es de la Lista Celeste, ligada al peronismo, pero es autónomo dentro del Consejo. Jimena de la Torre, históricamente vinculada al Pro, pero hoy más cercana al oficialismo, se ubica en el bando del recambio y podría pedir presidir esta comisión. También está en juego la vicepresidencia. Rosatti se corrió de la discusión por las comisiones, pero apunta a retener como su vice a la jueza Agustina Díaz Cordero. Algunos de los que pujan por el recambio advierten que el reglamento señala que la vicepresidencia dura solo un año y puede ser renovada en una sola oportunidad. Díaz Cordero juró en abril de 2023 y su mandato, entonces, estaría cumplido.
Óscar Puente sostiene que José Luis Ábalos es "incapaz" de cobrar comisiones y espera explicaciones tras el suplicatorio del Tribunal Supremo por presuntos delitos en el caso Koldo
Durante 2023 y 2024, estas comisiones se eliminaron gracias al Código de Buenas Prácticas aprobado por el Gobierno a finales de 2022. Pero, ¿Qué sucederá este año?
La iniciativa propone cambios en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la Ley General de Población y la normativa que regula el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
Diputados aprobó un proyecto en noviembre. Libertarios, PRO y la UCR se abstuvieron. Tras una llamativa demora, se definió que Salud sea la cabecera de tres comisiones. La preside Lucía Corpacci
Entidades bancarias comunicaron aumentos para mayo para quienes no sean clientes. Qué bancos incluye y qué excepciones hay. Leer más
Algunas entidades comunicaron aumentos de comisiones que regirán en poco más de 30 días. Otras ya habían hecho el ajuste en meses pasados. Cómo hacer para extraer gratis
Tras una inflación que en febrero fue del 2,4% y del 4,7% en el año, las entidades bancarias informaron que las comisiones y los costos de mantenimiento de las cuentas tendrán un aumento a partir del mes de mayo. Según explicó a LA NACION uno de los bancos que aplicó la suba, se trata de un aumento anual que va "en línea con la inflación" y que está estimada en aproximadamente un 25%, dependiendo del precio de los distintos paquetes.Los usuarios fueron notificados a principios de marzo sobre esta modificación, ya que la norma vigente exige un aviso 60 días antes de la implementación.Sin embargo, una serie de personas quedan exceptuadas de este aumento. En primer lugar, aquellos que acrediten haberes salariales a través de la Cuenta Sueldo (una cuenta bancaria gratuita en donde se deposita el salario de un trabajador) no deben estos costos, ya que el servicio no tiene costo alguno en cuanto a mantenimiento o extracción de fondos. A su vez, quienes elijan retirar dinero a través del sistema Extra Cash -que permite extraer efectivo en comercios adheridos sin necesidad de ir a un cajero automático- tampoco deberán pagar ninguna comisión.Noticia en desarrollo
Aún con inflación a la baja, varias entidades informaron aumentos a sus clientes.Sube el costo de reposición de las tarjetas y el de los paquetes que en el caso de los premium que supera $ 70.000.¿Qué pasa con las cuentas sueldo?
De manera sorpresiva, los libertarios y aliados pidieron una sesión para este miércoles. De reunirse el quórum, el debate se superpondrá con los debates en comisión convocados para ese día, a fin de avanzar con los proyectos vinculados con el cripto escándalo. La explicación de Martín Menem a los diputados.
La iniciativa busca tratar de prevalecer la "tradición" de las corridas de toros, pero sin maltratar o acabar con la vida de éste
Cuando muere una persona, su patrimonio, incluidos los fondos depositados en cuentas bancarias, pasa a un estado transitorio hasta que se formaliza la adjudicación de los bienes
La FTC de EE.UU. establece una ley contra las comisiones ocultas en reservas de hoteles y eventos, asegurando precios claros y transparencias a los consumidores en la industria del entretenimiento y hotelera
Los bloques opositores buscarán conseguir el quórum y marcar el ritmo de la agenda en Diputados. El oficialismo ofrece que Francos responda preguntas por escrito
Las administraciones exigen una revisión de las condiciones contractuales, un aumento de las comisiones del IPC y un "diálogo trasparente" con la SELAE y el Gobierno
El escrito señala que debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico
El dictamen será enviado a la mesa directiva para su discusión y votación el próximo 4 de marzo de 2025
José Luis Ábalos comparece ante el Tribunal Supremo, donde niega haber recibido comisiones ilegales de Víctor de Aldama y desvincula su responsabilidad en el caso Koldo tras una declaración de tres horas
El fiscal reafirmó en su informe final las penas de 15 y nueve años de prisión que se proponen para los delitos que se les imputan
Esta nueva alternativa está disponible tanto en horarios diurnos como nocturnos, con diferentes límites de retiro, y no genera cargos adicionales, reforzando la seguridad y accesibilidad de los clientes
Los senadores de Morena defienden las reformas como instrumento de austeridad y combate a la corrupción
Ábalos comparece ante el Tribunal Supremo y niega haber recibido comisiones ilegales del empresario De Aldama, responsabilizando a su exasesor Koldo García de los contratos investigados
Legisladores de oposición criticaron que la reforma es un mensaje política para Donald Trump
La institución bancaria se pronunció luego de los rumores que surgieron en los últimos días sobre aumento en este tipo de cobros
El Sistema Financiero tendría nuevas reglas para transparentar sus estados financieros, según el nuevo proyecto prepublicado de la SBS
Los nombramientos se lograron en los sectores de Control Analítico, Evidencia y Control de Riesgos, Autorización y Fomento Sanitarios entrarán en vigor este 1 de febrero
El oficialismo llamó a plenario de comisiones para el martes 4, por lo que el jueves 6 se votaría en el recinto. Para que avance el proyecto hacia el Senado, LLA necesita reunir 129 votos en la Cámara Baja. Leer más
El próximo martes a las 14 comenzará formalmente el debate en Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto. Apuntan a firmar el dictamen ese mismo día para poder llevar el proyecto al recinto el jueves 6 de febrero
El uso de plataformas digitales ofrece la posibilidad de enviar remesas de manera inmediata y evitando gastos adicionales
La memecóin homónima de Donald Trump probablemente ha generado al menos US$11,4 millones en comisiones para entidades vinculadas al presidente desde su lanzamiento justo antes de su segunda toma de posesión, según un análisis de la empresa de simulación de criptoriesgos Gauntlet. Leer más
Los pequeños avances acumulados con el tiempo logran grandes resultados. Esto aplica para muchas cosas en la vida, como hacer ejercicio, aprender un idioma, invertir
El dinero en efectivo continúa siendo el método de pago más habitual, por lo que los españoles aún acuden a los cajeros automáticos con frecuencia