comerciantes

Fuente: Infobae
05/07/2025 22:14

Capturan a alias Diomedito, menor de edad que era el terror de los comerciantes en Sabanalarga, Atlántico

En la diligencia, al presunto delincuente de 17 años le incautaron una escopeta, casi 600 gramos de marihuana y siete panfletos extorsivos relacionados con Los Costeños

Fuente: La Nación
04/07/2025 16:00

La Ciudad elimina el costo de 71 trámites para PyMEs y comerciantes

Con la meta de aliviar gastos a quienes generan trabajo, la ciudad de Buenos Aires aprobó una norma que establece que 71 trámites administrativos dejarán de tener costo para PyMEs, comerciantes, consorcios y vecinos. La ley fue impulsada por el Gobierno porteño y abarca gestiones relacionadas con la rúbrica de libros, licencias, permisos, seguridad, medio ambiente, registro civil, transporte y pedidos judiciales. La idea es avanzar en la eliminación de costos y la simplificación de trámites que requieren quienes invierten y sostienen la actividad productiva en la Ciudad. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó: "Desde la Ciudad buscamos reducir y aliviar la carga monetaria a quienes invierten y generan nuevos puestos de trabajo y también allanar el camino a aquellos emprendedores y comerciantes que quieran introducirse en el sector productivo".La iniciativa fue aprobada por la Legislatura porteña y se inscribe en un proceso que ya permitió digitalizar la mayoría de las gestiones y dejar sin efecto aranceles de trámites considerados innecesarios. Según datos oficiales, actualmente el 94% de los trámites que ofrece la Ciudad se realizan de forma digital y la meta es alcanzar el 100% de digitalización este año, para todos aquellos que no requieran la presencia del ciudadano.Entre los trámites que pasarán a ser gratuitos figura la rúbrica de libros, que beneficia a unas 4.700 empresas de hasta 50 empleados. Se estima que este sector podrá ahorrar hasta 90.000 pesos por año por la eliminación del arancel. También se verán alcanzados los consorcios de edificios: la tasa que se paga anualmente por los elevadores, las instalaciones contra incendios y los sistemas térmicos dejará de cobrarse, algo que impactará en más de 50.000 inmuebles de uso residencial, comercial y de oficinas. La expectativa es que esto ayude a reducir el costo de las expensas, además del beneficio directo para 540 empresas dedicadas al mantenimiento de ascensores, que dejarán de abonar unos 50.600 pesos anuales.MÁS BENEFICIOS PARA PYMES Y COMERCIOS: SE ELIMINA EL COSTO DE 71 TRÁMITESEn la Ciudad eliminamos el costo de 71 trámites relacionados a Rúbrica de Libros, Permisos, Habilitaciones, Seguridad, Protección Ambiental, Licencias y Registro Civil, entre otros.Esta medida anunciadaâ?¦ pic.twitter.com/bhmLnEGMi7— Gustavo Arengo (@GustavoArengo) July 3, 2025En el área de licencias de conducir, los estudios complementarios como el neuropsicológico y el psicodiagnóstico, junto con el certificado de legalidad, ya no tendrán costo. Según estimaciones oficiales, alrededor de 2200 personas por mes podrán tramitar su licencia sin tener que afrontar este gasto adicional. Algo similar sucederá en el registro civil: el permiso para trasladar un fallecido fuera de la Ciudad también será gratuito, eliminando un gasto en un contexto sensible para las familias.La norma también impacta en el rubro de la seguridad privada. Se eliminan aranceles en más de 20 trámites vinculados a la incorporación de personal, aptitudes psicotécnicas y declaraciones de equipos o armas. En 2024, se registraron 13.000 pedidos de oficios judiciales en la Ciudad, trámite que hasta ahora tenía un valor de 9.610 pesos por cada gestión, monto que ya no será necesario pagar. Para el sector transporte, más de diez trámites, entre ellos la renovación de licencias de remises â??que actualmente cuesta unos 28.700 pesosâ?? quedarán sin cargo.Otro rubro que será alcanzado es el de la protección ambiental. Con la eliminación de los costos de inscripción y renovación de registros de profesionales dedicados a estudios de impacto ambiental o acústico, unas 560 personas podrán ahorrar alrededor de 61.000 pesos cada año.La política de reducción de cargas administrativas ya había sumado antecedentes en los últimos años con la simplificación y eliminación de gestiones burocráticas. Según la administración porteña, hasta ahora se simplificaron 347 trámites y se eliminaron 35 que se consideraban innecesarios, además de la digitalización de 38 nuevos procedimientos. El ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, destacó que el objetivo es lograr que los trámites sean cada vez más eficientes y menos costosos para el sector privado, cubriendo áreas clave como permisos, habilitaciones, seguridad, medio ambiente, transporte y registro civil.Desde la Ciudad sostienen que esta decisión busca no solo aliviar la carga económica directa de las PyMEs y los comerciantes, sino también incentivar la formalización de actividades y reducir el peso de la burocracia que muchas veces desalienta la inversión. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, remarcó que la eliminación de estos costos es parte de un camino que apunta a respaldar a quienes sostienen la actividad productiva barrial. "Sabemos que cada peso cuenta para quienes arriesgan y generan empleo, por eso avanzamos con esta medida que les devuelve recursos y tiempo", expresó.El impacto de la eliminación de estos aranceles se hará visible a medida que la norma sea reglamentada y los trámites se pongan en marcha bajo el nuevo esquema. Se espera que el recorte de estos costos contribuya a sostener la competitividad de pequeños comercios y consorcios, sectores que suelen estar más expuestos a la suba de gastos operativos.Para el Gobierno porteño, la aprobación de esta ley marca un paso más en la meta de modernizar los procesos y reducir trabas que históricamente impactaron en quienes mantienen viva la economía local. Ahora, la expectativa se concentra en la reglamentación y en que cada trámite efectivamente se gestione sin costo, mientras la Ciudad avanza hacia la digitalización total y refuerza la idea de que cada peso ahorrado es un incentivo para seguir produciendo y generando empleo.

Fuente: Infobae
29/06/2025 00:56

Sunat fiscaliza pagos por Yape y Plin a negocios: comerciantes y ventas online en la mira

Las billeteras digitales han cambiado por completo la forma en que se realizan los pagos en Perú, teniendo un impacto significativo en los comercios de menor escala. Sin embargo, esto también ha traído una ola de informalidad que está en la mira de las autoridades

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:43

Comerciantes en Culiacán temen por seguridad tras identificar a exempleados en el crimen organizado

La UCC confirma al menos cinco casos en los que exempleados fueron reclutados por el narco tras ser despedidos por falta de ingresos

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:25

Comerciantes triquis marchan al zócalo, exigen un lugar fijo para vender artesanías en CDMX

La movilización comenzó aproximadamente a las 2:00 pm, integrada principalmente por mujeres y hombres dedicados a la elaboración y venta de textiles y productos artesanales

Fuente: Infobae
27/06/2025 15:25

Comerciantes de Bosa, en Bogotá, están atemorizados por las extorsiones: delincuentes les están pidiendo 1.000 dólares

La vigilancia es tal que los delincuentes en las motos pasan entre 4 a 6 veces por día para vigilarlos y estar pendientes de la actividad del comercio

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:10

Disidencias de alias Calarcá amenazan con panfletos a comerciantes en Meta: los obligan a cerrar sus negocios para asistir a reuniones privadas

Un documento distribuido por el grupo armado establece directrices y castigos para comerciantes y habitantes, consolidando el dominio de las disidencias y aumentando la sensación de vulnerabilidad en la comunidad

Fuente: Infobae
24/06/2025 18:26

Disidencias de las Farc amenazaron con extorsiones en Calima El Darién: hay temor entre los comerciantes

En un video que se viralizó en redes sociales se oye decir a un presunto integrante de la estructura criminal que se llevará a cabo una reunión con algunas personas para entablar un "diálogo"

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:30

Cierre del nevado Huaytapallana deja fuera a más de 49 mil personas: comerciantes y curanderos exigen diálogo

Fieles y turistas no podrán realizar sus rituales, peregrinaciones ni actividades comerciales por decisión del Gobierno Regional de Junín. El impacto afecta la celebración más importante de Huancayo, que es Patrimonio Cultural de la Nación

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:26

Salieron de la cárcel a seguir extorsionando: capturan a dos hombres que pedían millonarias sumas de dinero a comerciantes de Bogotá

Dos sujetos con antecedentes judiciales fueron sorprendidos en flagrancia durante una entrega controlada, tras amenazas y exigencias de altas sumas bajo intimidación, según reportó la Policía Nacional

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:52

El "demoledor" burofax de Paz Padilla en el que pide a otros comerciantes que "cesen de inmediato en el uso de la raspa de pescado"

La presentadora y actriz está inmersa en un enfrentamiento con sus vecinos comerciantes de Zahara de los Atunes

Fuente: Infobae
13/06/2025 13:44

Desalojan a comerciantes del Mercado Modelo de Ancón en medio de enfrentamientos con la PNP y serenazgo

Los comerciantes piden dialogar con el alcalde del distrito para tener una garantía que serán reubicados

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:58

"Nos cansamos": comerciantes cierran sus locales tras ataques y protestas en el centro de Los Ángeles

Líderes comerciales y propietarios denuncian el impacto devastador de los recientes disturbios, exigiendo mayor protección y apoyo tras una caída drástica en ventas y el aumento de actos vandálicos en la zona

Fuente: Infobae
10/06/2025 16:56

Comerciantes de Bolivia buscaron vender sus productos en la frontera de Perú, pero fueron expulsados: "¡Váyanse!"

A gritos y empujones, vendedores peruanos expulsaron a decenas de comerciantes bolivianos de una tradicional feria de Puno, donde los extranjeros buscaban generar ingresos ante la grave crisis económica que atraviesa su país

Fuente: Infobae
09/06/2025 18:56

Se incrementan los reportes de saqueos en Los Ángeles a medida que comerciantes envían evidencias a la policía

Durante toda la madrugada, la policía recibió reportes de personas robando en diversas tiendas y pidió a los dueños enviar las fotos y videos disponibles como evidencias

Fuente: La Nación
09/06/2025 15:00

Video: la alternativa que encontraron los comerciantes de La Salada mientras la feria sigue cerrada

Tras una serie de nuevos allanamientos en busca de mercadería trucha el domingo por la noche, La Salada aún permanece cerrada y con vigilancia policial, y su reapertura está prevista recién para el 15 de junio. Ante esto, algunos puesteros desesperados por mantener a sus familias, armaron la feria en la calle para poder vender sus productos de todas formas. El móvil LN+ recorrió las calles linderas a los galpones clausurados, colmadas de un lado y de otro de percheros con mercadería, para encontrarse con varios comerciantes que esperan la reapertura del conjunto de ferias y que intentan seguir vendiendo sus prendas pese al conflicto allí, de cara al Día del Padre este domingo.La Salada"Estamos activos acá""Estamos activos acá. Ojalá puedan abrir las ferias para poder laburar. Algunas galerías abrieron no todas", afirmó un comerciante.Otro, dueño de un puesto contiguo al primero, compartió los bajos precios de algunos productos que vende en el mercado informal de ropa: "Las pantuflas las estamos vendiendo a $10.000. Dos por $18.000 y la frazada $18.000"Una clienta que paseaba por la zona le dijo a LN+: "Estamos esperando a que abran los galpones grandes". Y otra puestera se arrimó al móvil para ofrecer también su mercancía:"Tenemos guantes desde 1000 hasta 3000 pesos. Dos pares por 6500 y tenés pantuflas de 12.000 a 15.000".Un cuarto comerciante contó que vendía el disfraz de El Hombre Araña a $20.000 y, un último, "el pack de doce medias", a $ 2500.Temor en los talleresMientras tanto en los talleres persiste el miedo. Cuando la justicia clausuró galpones y los administradores fueron detenidos, los puesteros quedaron atrapados en una maraña judicial, en muchos casos, sin poder acceder a su propia mercadería ni a su dinero. En ese sentido, los puesteros transmitieron al móvil del LN+ su temor de que la autoridades incauten la mercadería de producción propia, es decir, la que no viola la ley de marcas, en los nuevos allanamientos.

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:17

Capturan a cuatro presuntos extorsionistas del Clan del Golfo: exigían pagos mensuales de $1.000.000 a ganaderos y comerciantes de Antioquia

Las autoridades señalaron que entre los detenidos se encuentra alias La Negra, cabecilla de esta estructura criminal, que se encargaba de transmitir amenazas directas a quienes no cumplían con las cuotas impuestas

Fuente: Perfil
08/06/2025 23:18

Allanaron La Salada en busca de mercadería trucha: crece la tensión con los comerciantes

La Policía Federal Argentina se dio a roces con los comerciantes, quienes temen que les incauten lotes de ropa de fabricación propia. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 00:00

Comerciantes mayoristas de Santa Anita pierden más de 3 mil soles por estafa con 'falso Yape'

Las víctimas aseguran que la mujer señalada como estafadora no actuaba sola, sino con la colaboración de tres cómplices que la ayudaban durante el fraude. Además, han solicitado garantías para su vida, ya que temen posibles represalias

Fuente: Infobae
04/06/2025 11:09

Capturados tres presuntos extorsionistas del Clan del Golfo: exigían entre 400 y 600 millones de pesos a comerciantes y ganaderos de Córdoba

La investigación detalló que al menos a 70 personas fueron afectadas por las exigencias económicas delictivas de este grupo armado

Fuente: Infobae
04/06/2025 10:03

Autoridades distritales hacen megaoperativo en Paloquemao para recuperar el espacio público: comerciantes aseguran que no son delincuentes

El alcalde local, Javier Suárez Delgado, afirmó que esta actividad es consecuencia de una directriz judicial que busca respetar el espacio de la ciudadanía

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:23

Comerciantes y empresarios marcharán en contra de la propuesta de Petro en entregar la Hacienda Nápoles a campesinos víctimas del conflicto armado

Comerciantes y residentes de Puerto Triunfo convocan una manifestación para rechazar la iniciativa presidencial que busca entregar la Hacienda Nápoles a campesinos, advirtiendo riesgos para miles de empleos y la economía local

Fuente: Clarín
03/06/2025 15:36

"Acá está todo un 15% más caro": dónde compran los comerciantes que iban a La Salada mientras sigue el conflicto por la clausura

Los comerciantes buscan alternativas en otros polos textiles.La diferencia entre precios y productos.Las protestas se mudaron al centro de Lomas de Zamora.

Fuente: Infobae
03/06/2025 06:59

"Los comerciantes están hartos": la avenida de los Campos Elíseos se recupera de los saqueos tras la victoria del PSG en la Champions

Varios establecimientos amanecieron con los accesos tapiados y las vitrinas destrozadas por los alborotadores

Fuente: Infobae
02/06/2025 12:16

Preocupa en Chile la baja de aranceles a importaciones en la Argentina: comerciantes piden reducir el IVA para turistas

La reducción de los precios de electrónicos como consecuencia de la baja de impuestos aduaneros hace que se reduzca el incentivo para los viajes de compras al país vecino

Fuente: Clarín
30/05/2025 19:00

Luis Caputo le pide a los comerciantes facturar en dólares y afirma: "Tener la plata en una caja de seguridad es un muy mal negocio"

El ministro de Economía se presentó ante empresarios en Tucumán.También aseguró que si pueden sostener el crecimiento en seis años le devolverán al sector privado 500.000 millones de dólares en baja de impuestos."Hoy tener la plata en el colchón o en una caja de seguridad es un muy mal negocio", lanzó.

Fuente: Infobae
28/05/2025 23:22

Alias Héctor, cabecilla del frente Ismael Ruiz fue capturado en Tolima: extorsionaba a comerciantes y campesinos

Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de homicidio, extorsión y porte ilegal de armas.

Fuente: Infobae
28/05/2025 20:25

Negocio de muebles en Villa El Salvador fue incendiado por extorsionadores: familia de comerciantes sufre su tercer atentado

El dueño del negocio afectado denunció en varias ocasiones con evidencias ante las autoridades, pero considera que la respuesta inicial fue insuficiente. No obstante, tras la repercusión del caso, el Ministerio Público acudió finalmente al lugar

Fuente: Infobae
28/05/2025 00:06

Crisis en Bolivia: comerciantes ya no aceptan su moneda por devaluación y exigen pago en soles en frontera con Perú

La devaluación de la moneda boliviana no solo afecta al comercio local, sino que también fortalece el contrabando 'inverso' de productos básicos, complicando las dinámicas económicas en sus límites fronterizos

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:15

Comerciantes de Guanajuato denuncian extorsiones por parte de las autoridades municipales

Vendedores del centro histórico acusaron a inspectores de la Dirección de Fiscalización por exigir pagos ilícitos

Fuente: Infobae
17/05/2025 16:13

Así operaban dos integrantes de Los Satanás: fueron capturados por el delito de extorsión a comerciantes de Bogotá

Se logró identificar su modus operandi, que consistía en realizar extorsiones económicas mediante panfletos en los que exigían sumas de hasta 15 millones de pesos a propietarios de establecimientos comerciales

Fuente: Infobae
16/05/2025 20:55

Alias Erick Chupeta, cabecilla de Los Pepes, fue capturado: ordenaba atentados contra comerciantes en Atlántico

Se trata de Eris Antonio Rada Mendoza, señalado de liderar extorsiones, distribución de armas y narcóticos, principalmente en Malambo. El presunto delincuente cayó en control de rutina de la Policía

Fuente: Infobae
14/05/2025 00:00

Paro nacional 14 de mayo: Comerciantes de Gamarra atenderán con normalidad durante jornada de protesta

Pese a que en un principio indicaron lo contrario, el emporio comercial indicó que no existe ningún tipo de acuerdo o decisión gremial que respalde una paralización parcial o total de sus actividades

Fuente: Perfil
12/05/2025 13:00

Eliminan requisitos para comerciantes de armas

La Resolución 49/2025 fue publicada en el Boletín Oficial. La medida beneficiará a los pequeños comerciantes. Leer más

Fuente: Infobae
11/05/2025 06:52

Comerciantes en Bogotá prevén alza del 60 % en ventas por celebraciones del Día de la Madre

Comerciantes y autoridades esperan que la participación ciudadana permita dinamizar las ventas, reactivar el consumo

Fuente: Perfil
09/05/2025 08:36

Lista 10 denuncia intimidaciones a comerciantes e irregularidades electorales en la disputa por el Centro Vecinal del Cerro de las Rosas

Guillermo Carreras, integrante de "Por un Nuevo Cerro" asegura que hay acciones intimidatorias del actual presidente, Adrián Zak contra comerciantes, las cuales fueron difundidas en redes sociales. Además, asegura que hubo irregularidades en el proceso electoral que finalmente le permitirá participar a la lista oficialista en los comicios que se realizarán el próximo domingo. Leer más

Fuente: Infobae
09/05/2025 03:04

El Gobierno eliminó varios requisitos para los comerciantes de armas y municiones

La nueva normativa beneficiará a las fábricas que no superen una producción de más de 1.200 a lo largo de un año. También incluirá a los locales de tiro con instalaciones propias

Fuente: Infobae
09/05/2025 00:57

La Corte dejó firmes las condenas contra tres policías que le exigían coimas a comerciantes y trapitos en Núñez

Las maniobras se gestaban desde la comisaría N° 35 de la Policía Federal Argentina. El máximo tribunal analizó las sentencias de tres subordinados que se encargaban de la recaudación ilegal

Fuente: Infobae
08/05/2025 10:18

Cayó alias Búcaro, presunto jefe financiero del Tren de Aragua: exigía pagos de $20 millones a comerciantes y ganaderos

Según las autoridades, este sujeto se encontraba bajo medida de detención domiciliaria por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, pero ello no le impedía para continuar en sus actividades ilegales en la capital nortesantandereana

Fuente: Infobae
08/05/2025 10:14

Cayó alias Jhon, cabecilla del Tren de Aragua que se dedicaba a la extorsión de comerciantes en Bogotá y Soacha

En la vivienda en la que se realizó la diligencia de captura, al sur de la ciudad, se encontró armamento y municiones para el mismo

Fuente: Infobae
07/05/2025 15:08

Comerciantes de Gamarra anuncian paro total por la inseguridad y reclamo al gobierno de Dina Boluarte

Carlos Choque, representante del Comité contra la extorsión y el sicariato de Gamarra, anunció que la medida busca la paralización total de actividades comerciales por un solo día a nivel nacional

Fuente: Infobae
06/05/2025 20:24

Dos comerciantes fueron baleados en menos de una semana en Atlántico: serían víctimas de extorsión

De acuerdo con Orlando Jiménez, director de Undeco en el Atlántico, más de 200 tiendas han cerrado en los últimos cinco años debido a la presión de los extorsionistas

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:04

Escándalo en la PNP: policías involucrados en intento de robo a comerciantes afectados por incendio en Barrios Altos

Las cámaras de seguridad del lugar registraron a un suboficial con productos tecnológicos que habrían estado en uno de los almacenes siniestrados

Fuente: Infobae
26/04/2025 19:21

Caen cinco policías por presunta extorsión a comerciantes en Puno: portaban granadas y decenas de bombas lacrimógenas

Efectivos de la PNP fueron detenidos tras interceptar mercadería de segunda mano en la vía Puno-Arequipa y exigir dinero a sus víctimas, a cambio de su devolución

Fuente: Infobae
26/04/2025 12:56

Comerciantes agreden a familia por no consumir en playa de Veracruz: "Muertos de hambre"

Una familia fue violentada en la playa de Chachalacas, luego de que comerciantes intentaron expulsarlos por negarse a consumir, en un incidente captado en video

Fuente: Infobae
25/04/2025 14:13

Alias XL, cabecilla del Clan del Golfo en La Guajira, fue capturado: responsable de homicidios selectivos y extorsión a ganaderos y comerciantes

En la operación, otros presuntos integrantes de la organización fueron capturados y se incautaron cinco celulares, dos granadas, dos proveedores de fusil y un vehículo Mazda

Fuente: Perfil
24/04/2025 12:00

Dolores: detuvieron a dos jóvenes que estafaban a comerciantes con transferencias virtuales truchas

Los dueños y empleados de los negocios notaban que después de las compras el dinero no se acreditaba y los denunciaron a la Policía. Tras un operativo en la localidad de Lomas de Zamora, los sospechosos fueron arrestados. Leer más

Fuente: Infobae
23/04/2025 22:55

Extorsión en CDMX: en un día capturan a cuatro por pedir dinero a comerciantes y hacerse pasar por funcionarios públicos

Las detenciones ocurrieron en dos hechos distintos en las alcaldías Álvaro Obregón e Iztacalco

Fuente: Infobae
23/04/2025 18:02

Comerciantes rechazan cierre del C.C. Caminos del Inca: "Ha rebasado largamente los límites del abuso de autoridad"

La defensa del establecimiento aseguró que no existen pruebas suficientes que justifiquen la clausura. Además, indicaron que, durante la última fiscalización, se habrían "inventado infracciones" inexistentes para respaldar la medida

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:09

Condenan a cabecilla de una estructura del frente Iván Merchán: sería el responsable del cobro de extorsiones a comerciantes

Alias Picotazo hacía parte de las disidencias de las Farc y presuntamente exigía dinero a las víctimas para no forzarlas a abandonar sus viviendas

Fuente: Infobae
17/04/2025 22:16

"La Empresa" amenaza a comerciantes de Valle de Chalco; les deja adornos fúnebres como advertencia

Grupo de extorsionadores advierte "bajas de locatarios" en mercados de Valle de Chalco

Fuente: Infobae
17/04/2025 18:01

Millonario contrato en Soacha genera incertidumbre entre comerciantes: podrían perderse más de $8.000 millones

La representante a la Cámara Alexandra Vásquez denunció el abandono de importantes obras viales, poniendo en riesgo los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:45

"O te agremias con nosotros o te quemo el local": filtran presunta extorsión de La Chokiza a comerciantes

Supuesto integrante de La Chokiza usa nombre de líder del CJNG para extorsionar a locatarios de Ecatepec

Fuente: Infobae
16/04/2025 18:10

Ministro de Minas 'provocó' a Fenalco durante su anuncio de reducción de tarifas eléctricas para pequeños comerciantes: "Que aprenda"

Edwin Palma recalcó que su gestión busca "soluciones concretas" frente a lo que calificó como acciones sin impacto por parte del organismo gremial que se dedica a respaldar y canalizar las necesidades del comercio colombiano

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:48

Comerciantes de electrodomésticos piden al Gobierno un Plan Renove de 50 millones

La FECE solicita al Gobierno un plan para renovar electrodomésticos, con un presupuesto de 50 millones de euros, para fomentar la eficiencia energética y la competitividad del sector en España

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:04

Fiscalía de Guanajuato, en México, desmanteló red criminal liderada por un ciudadano colombiano: se dedicaban a extorsionar comerciantes

Además del connacional, cayeron otras 14 personas que recibían sus instrucciones para 'hacer de las suyas' a través de otras actividades ilícitas como la venta de droga al menudeo y el hurto de vehículos

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:59

Paro de transportistas en Lima este 10 de abril: comerciantes del mercado Caqueta evalúan unirse a la marcha

Numerosos gremios han expresado su apoyo a la protesta, y se estima que al menos 20 mil unidades de transporte público dejarán de circular para exigir medidas efectivas contra la extorsión

Fuente: Infobae
08/04/2025 21:25

Sujetos se hacían pasar por miembros del Clan del Golfo para extorsionar a comerciantes en Bogotá

Según explicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá, los inescrupulosos fueron capturados en flagrancia, justo cuando se aprestaban a recibir dinero producto de amenazas extorsivas

Fuente: Perfil
07/04/2025 16:00

Patricia Bullrich anunció subsidios nacionales y beneficios impositivos para comerciantes de Bahía Blanca

La ministra de Seguridad Nacional estuvo en Bahía Blanca a un mes de la tragedia climática que sufrió la ciudad. Además de los subsidios y beneficios, habló sobre la aparición del cuerpo de Pilar Hecker. Leer más

Fuente: Infobae
05/04/2025 14:42

Entre mafias y extorsiones: la cruda realidad de los comerciantes de SJL, donde pagar es la única opción para trabajar

Los vendedores y transportistas de San Juan de Lurigancho se reunieron para alzar su voz de protesta en contra de las constantes amenzan que sufren a diario

Fuente: Infobae
26/03/2025 14:26

Comerciantes de Mesa Redonda bloquean la avenida Abancay para protestar contra la ordenanza 2711 de la MML

En medio de protestas que paralizan el Centro de Lima, los empresarios de la zona exigen que se revoque la medida que limita el comercio mayorista y el almacenamiento en el Centro Histórico de Lima

Fuente: Infobae
25/03/2025 13:18

Mesa Redonda no abrirá sus puertas mañana 26 de marzo: comerciantes realizarán marcha contra la ordenanza 2711 de la MML

Los gremios comerciales de Mesa Redonda llevarán a cabo una manifestación en contra de la ordenanza municipal que limita el comercio mayorista y funcionamiento de almacenes en el Centro Histórico de Lima

Fuente: Infobae
21/03/2025 11:09

Megaoperativo en Las Malvinas para recuperar celulares robados dentro de galería: comerciantes se enfrentaron a la policía para evitar intervención

Algunos vendedores se opusieron a los operativos, alegando que operan legalmente y que los decomisos perjudican sus negocios

Fuente: Infobae
21/03/2025 00:20

Decomisan más de 17 toneladas de autopartes en la Cuauhtémoc; comerciantes queman objetos para evitarlo

Los manifestantes quemaron objetos y cerraron Eje 3 Sur y Dr. Andrade

Fuente: La Nación
19/03/2025 17:36

"Liquidación por inundación": la desesperada estrategia de los comerciantes de Bahía Blanca que lo perdieron todo

BAHÍA BLANCA.- Un conductor a contramano y alcoholizado que se mete con su automóvil, de trompa en la vidriera. Luego un cortocircuito que inicia fuego y provoca el incendio del local, con daños graves en instalaciones y mercadería. ¿Algo más? Si, la pandemia, con otro tipo de daños. Sin embargo, todavía hay más: una inundación histórica que la dejó pérdidas casi totales: ni un mueble para rescatar y apenas unas pocas prendas que en un perchero sobre la vereda sacó a la venta a valores por debajo del costo."Lo dudé, mucho, pero igual voy a seguir", afirma Sol del Prado, al frente de Burbujas, un pequeño comercio de indumentaria femenina sobre la calle Alsina, en pleno centro y a 200 metros del palacio municipal, donde al igual que todos sus colegas de la zona y gran parte de sus vecinos pagaron muy caro el estar horas, en algunos casos hasta días, bajo el agua. Sobre todo en los sótanos.Lleva 16 años al frente de este emprendimiento y la sucesión de golpes la viene afectando, pero nunca como en esta ocasión. "Estamos esperando un préstamo, una ayuda, algo, porque sin un crédito o algo similar no se puede", dice a LA NACIÓN, mientras en la calle atiende clientas interesadas en remeras que se liquidan a $5000 cuando el precio de lista era de $25.000. Y jeans, que de $70.000 los tuvo que bajar a $25.000. Las liquidaciones se repiten a cada paso. Así se vive este "Hot Sale" bahiense, una feria callejera a cielo abierto, que se improvisó por necesidad de hacer caja en uno de los paseos de compras más destacados de esta ciudad, donde algo más de 300 milímetros de lluvia caída en menos de cinco horas destrozaron a la comunidad en general y al circuito comercial en particular. Primero, porque perdieron gran parte de su mercadería, luego porque deben reconstruir sus puntos de venta y por último, y tanto o más grave aún, porque más de 230.000 habitantes afectados necesitarán un tiempo largo para volver a pensar en un gasto que no sea una necesidad.Remate"¿Cuándo vamos a volver a tener una fiesta en Bahía Blanca?", se pregunta Rocío, que es parte de un emprendimiento familiar que se llama Las Nereidas y que, sobre esa misma calle Alsina, diseña, confecciona y vende vestidos para eventos especiales. Ahora también los remata, porque desde 5000 pesos se pueden conseguir prendas con las cuales vestirse y lucirse en algún casamiento, cumpleaños u otra celebración.Más de un metro de agua se acumuló a nivel de la calle en esa zona, como en gran parte de la geografía bahiense. Estanterías y exhibidores a la calle quedaron sumergidos también en ese barro que mezclaba tierra y varias cosas más, arrastrado por la corriente y convertido en sedimento una vez que las bocas de tormenta fueron capaces de deglutir semejante volumen de líquido acumulado.Esos vestidos largos, al cuerpo o acampanados que suelen ser tan buscado para esas citas de gala, quedaron empapados, incluso manchados. Hasta la mitad los que colgaban en los percheros y de punta a punta los que estaban en los estantes más bajos. Un desastre."El propietario del local me alentó a que siga, que me iba a apoyar", acota Del Prado y destaca, como otros tantos, que también los proveedores han sido muy contemplativos con el comercio bahiense. Por propia decisión llegan avisos de refinanciación de deudas y, sin pago previo, también la provisión de mercaderías para volver a poner los negocios en marcha."No sirve nada"Nazareth Molina cuenta que lloró los primeros días. Luego apretó los dientes y buscó acomodar el local. En estas últimas horas otra vez no pudo contener el llanto al ver que tanto esfuerzo se lo llevó esa correntada violenta, que en varios locales vecinos destrozó vidrieras y puertas. "Lo que se rescató es lo que estaba en percheros altos, el resto que se mojó sale a remate", explica Molina, que también vende ropa de mujer.Su comercio se llama Mosh y se tomó el trabajo de lavar todas las prendas que consideró recuperables para ver si puede venderlas a mitad de precio y así hacerse de efectivo para afrontar los costos de recomponer instalaciones. "Se perdió todo el mobiliario, no sirve nada", cuenta y muestra, con el local casi vacío luego de descartar tanto destrozo. "Necesitamos no menos de 20 días para volver a abrir", arriesgó porque los daños, remarca, han sido más profundos de los que se creían.La expectativa en el lugar está puesta en las promesas de asistencia que, en cada una de sus visitas, han realizado tanto el presidente Javier Milei como el gobernador Axel Kicillof. Se habló de líneas de crédito accesibles. Hay miles de inscriptos pero, coinciden los consultados, aún no han tenido noticias.A la par, advierten, lo que el comercio necesita para su reconstrucción también requiere de una recuperación de los vecinos en general, para volver a la categoría de clientes que -por lo menos en este rubro de indumentaria- parecen haber perdido. Quizás por un largo tiempo. "Igual le metemos para adelante", ratifica Molina.Crisis Esa crisis de consumo se respira y se empieza a sentir. Miles de familias tendrán que reconstruir sus casas y han perdido todo su mobiliario y hasta su automóvil. En gran número también algún comercio o similar que era su sustento. Si no era propio y eran empleados, temen por su trabajo. O por la posibilidad de volver a cobrar salarios en tiempo y forma, porque esta tragedia que costó 16 vidas y dos desaparecidos también arrasó - al menos por el momento y por un largo tiempo- con la cadena comercial de esta ciudad y alrededores.Bombachas, tangas, corpiños y medias. Todo -por cientos, quizás varios miles- llena los cajones que Daiana Arcusini sacó a la vereda. Una prenda sobre otra, como para formar montañitas de un metro de altura. "Se mojó, se destiñó y se embarró", detalla sobre el proceso de deterioro de esa mercadería, mientras estuvo bajo agua. "Por suerte no nos robaron", dijo, porque en aquella madrugada del viernes 7 pasado e incluso horas y noche posteriores hubo algunos saqueos en comercios. En este comercio que lleva su nombre, pero comparte en sociedad con su madre tenían un depósito cargado de lencería, en los fondos pero todo a nivel de calle. Lo que se salvó estaba sobre estantes montados a las paredes, a un mínimo de 1,20 metros de altura. "Estamos pintando para arrancar, pero el agua sigue brotando", explica sobre esas medianeras que transpiran mucho de lo que la inundación les dejó como recuerdo. Recién 11 días después del temporal acaban de reconectarle el suministro eléctrico.Los percheros son una tentación con esos carteles de ofertas "al costo", "secando" o "liquidación por inundación". Las operaciones son en efectivo o transferencia. Entre la clientela están algunos que el agua los dejó casi desnudos, apenas con lo puesto, y salen a vestirse. Los comerciantes reconocen además a muchos que compran sin necesidad: "Solo para ayudar", explican. Son indicios de una comunidad que, frente un nuevo drama, vuelve a unirse para salir adelante. Quizás ese vínculo se sintetice mejor en la pantalla gigante que desde la esquina de Alsina y San Martín repite una frase acompañada de un crespón negro: "Fuerza Bahía".

Fuente: Infobae
18/03/2025 00:14

Qué desató la nueva pelea en la Alameda Central entre comerciantes y visitantes

El afectado y su pareja fueron trasladados a bordo de una patrulla para recibir atención médica y posteriormente presentar su declaración

Fuente: Ámbito
15/03/2025 15:04

CABA: a un mes del megaoperativo en Flores los comerciantes celebran el crecimiento en sus ventas

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, conversó con vecinos y trabajadores de la zona. Estos, también destacaron la recuperación del espacio público.

Fuente: Infobae
14/03/2025 09:08

Grave incendio en locales comerciales de Soacha se extendió a varios establecimientos dejando pérdidas millonarias: delincuentes intentaron robar a los comerciantes

Hasta el momento se desconocen las causas reales del incendio, aunque se sospecha que su origen pudo ser un corto circuito en un local en el que horas antes se realizaron trabajos de soldadura

Fuente: Clarín
13/03/2025 17:00

Los comerciantes de la zona del Congreso y el drama tras cada manifestación: "Es un día perdido"

Aseguran que cada vez que hay marchas y se producen incidentes sufren pérdidas económicas.La mayoría cerró las persianas por la tarde.

Fuente: Perfil
06/03/2025 19:18

Mercado automotor: Las transferencias en Córdoba suben un 40%, pero preocupa la actividad de los comerciantes no inscriptos

Se calcula que los tres estados pierden aproximadamente 60 mil millones de pesos al mes debido a la evasión fiscal en este mercado. Los llamados "galponeros" realizan cerca de 8.000 transacciones mensuales. Leer más

Fuente: Infobae
05/03/2025 14:22

Bandas criminales peruanas desatan el terror en Chile: comerciantes son obligados a pagar para no ser asesinados

La extorsión se ha convertido en una "economía" paralela en Santiago y otras regiones del país del sur, donde el 80% de los negocios paga a mafias para evitar represalias

Fuente: Infobae
01/03/2025 17:54

El fin de las prendas alusivas a Pablo Escobar: Congresista que lidera el proyecto ya habló con comerciantes

El representante a la Cámara Cristian Avendaño es quien busca que los productos sobre el líder del cartel de Medellín dejen de ser vendidos en Colombia, afirmando que incentivan a que se impulse el "narcoturismo"

Fuente: Infobae
27/02/2025 02:07

Comienzan los pagos con tarjeta de débito en dólares: paso a paso, qué deben hacer los comerciantes y los usuarios

A partir de mañana, el bimonetarismo avanza con la posibilidad de pagar compras cotidianas con dólares de la misma forma en que se lo hace en pesos

Fuente: La Nación
26/02/2025 18:00

Las billeteras digitales ganan adeptos entre comerciantes y ya son el segundo método de cobro

Los bancos digitales y las fintech ganan cada vez más terreno entre los emprendedores argentinos y ya son el segundo método de cobro más utilizado, con un 61% de adopción, solo por detrás del efectivo o transferencia bancaria, utilizado por el 92% de los comerciantes. El dato surge de una investigación realizada por Ualá y Trendsity en la Argentina, Colombia y México. Nuestro país, además, lidera la penetración de esta forma de cobro. Según especialistas, esto es en respuesta a las altas tasas de inflación y falta de previsibilidad locales.El estudio, enfocado en comprender la penetración de los medios digitales entre emprendedores, muestra que estos medios tienen un mayor nivel de adopción por parte de los comerciantes argentinos en comparación con los cobros con tarjeta de débito (41%) y tarjeta de crédito (34%). Otro aspecto importante del estudio es que las billeteras digitales son la opción más usada por los consumidores argentinos a la hora de hacer pagos a emprendedores, con un 72%, superando de esta forma el pago en efectivo (69%), las tarjetas de débito (28%) y crédito (17%).Para Maia Eliscovich, vicepresidenta de Ualá Bis (la división del banco digital dirigida a comerciantes), una de las claves de la rápida adopción de estos medios es su accesibilidad. "A diferencia de un banco tradicional que atiende entre las 10 y las 16, las billeteras digitales están disponibles online 24/7â?³, consideró. Según la ejecutiva de Ualá, los bajos costos de su infraestructura les permite reducir el precio de los servicios que ofrecen a los emprendedores, tales como abrir una cuenta, acceder a una tarjeta de crédito, o cobrar por gastos de mantenimiento y renovación.La gestión de los datos de los comerciantes también les permite diseñar el historial crediticio a los emprendedores, lo que, entre otros beneficios, les posibilita acceder a mejores créditos. Sobre este punto Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity, consideró que otra de las razones por las que se eligen estas plataformas es que muchos emprendedores consideran excesivos los requerimientos para acceder a un crédito de un banco tradicional o simplemente que no están en condiciones de acceder a los mismos. Otro estudio reciente del banco ya había revelado que el 22% de los argentinos evita recurrir a préstamos debido a las altas tasas de interés, la inestabilidad económica del país y el temor al endeudamiento.Otro dato llamativo del informe es que la penetración de las billeteras digitales de los comerciantes en la Argentina es bastante mayor a la de Colombia (47%) y México (31%). Para Eliscovich, una de las razones que explica este fenómeno es la alta inflación y falta de previsibilidad locales: "En los sectores donde hubo más inflación en el pasado te fuerza a pensar en herramientas financieras más sofisticadas y adoptar diferentes técnicas", aseveró. Una de las claves sobre este punto, según la ejecutiva, es que las mismas billeteras ofrecen opciones tanto para los cobros y pagos como para invertir ese dinero y así ganarle a la inflación.Un sueño postergadoEl estudio también indagó, entre quienes no son emprendedores, si estarían dispuestos a emprender en la actualidad. En ese sentido llama la atención que, a diferencia de Colombia (48%) y México (47%), en nuestro país hay una menor proporción de interesados, con un 38%. Sin embargo, ante la consulta de si lo harían a futuro, la ecuación cambia con más argentinos interesados que colombianos y mexicanos.Mociulsky consideró que en la actualidad muchas personas no quieren emprender porque consideran que han tenido muchas barreras en el pasado, sobre todo por la falta de estabilidad y previsibilidad, así como por la carga impositiva, entre otros temores. "Aspiracionalmente, emprender en este momento es un sueño, sobre todo en jóvenes menores de 40 años. El deseo está, pero a futuro", aseveró.Desde Ualá consideraron que la buena predisposición a emprender en un futuro "tiene que ver con un camino que se está retomando en la Argentina que parece ser de mayor previsibilidad al que estábamos acostumbrados. Son signos incipientes, pero más asentados", concluyeron.

Fuente: Infobae
22/02/2025 18:35

Comerciantes anuncian nueva marcha en CDMX; fecha y posibles vialidades afectadas

Los locatarios de mercados señalaron que llevarán a cabo la movilización por incumplimientos de SEDECO

Fuente: La Nación
22/02/2025 09:00

En Illinois: así es el nuevo programa para comerciantes sin estatus legal en caso de deportación

En un esfuerzo por apoyar a los pequeños comerciantes que carecen de estatus migratorio legal en Illinois, Estados Unidos, la Cámara de Comercio Hispana (IHCC, por sus siglas en inglés) de ese estado puso en marcha el programa "Herramientas para proteger su negocio: esté preparado en caso de deportación" con recursos legales, financieros y operativos.Illinois: la nueva medida para ayudar a comerciantes indocumentadosEl programa fue presentado oficialmente este 18 de febrero durante una conferencia de prensa. Allí, se destacó la importancia de que los empresarios indocumentados estén preparados para enfrentar situaciones migratorias adversas.Según indicó la IHCC, la falta de preparación puede tener consecuencias devastadoras no solo para los dueños de negocios, sino también para sus empleados y las comunidades que dependen de estos emprendimientos.¿En qué consiste el programa que ayuda a comerciantes indocumentados en Illinois?De acuerdo con el sitio web de IHCC, esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el Consulado General de México en Chicago y otras organizaciones proinmigrantes, ofrece una serie de herramientas y recursos diseñados para ayudar a los comerciantes a proteger sus negocios y garantizar su operatividad, incluso si el propietario es deportado.Entre los servicios que se brindan se incluyen:Asesoría legal y cumplimiento normativo: se proporciona información sobre cómo elaborar un poder notarial (POA), un documento legal que permite designar a una persona de confianza para administrar el negocio en caso de que el dueño no pueda hacerlo. Guías para enfrentar auditorías I-9, cartas de "No Match" del Seguro Social y otros desafíos regulatorios.Continuidad comercial: estrategias para asegurar que las operaciones del negocio no se interrumpan, incluye la gestión de transacciones financieras, contratos y propiedades. Plantillas gratuitas de documentos legales y planes de continuidad comercial.Apoyo financiero: información sobre cómo agregar cosignatarios o representantes autorizados a cuentas bancarias comerciales. Acceso a bancos que aceptan cuentas basadas en el Número de Identificación del Contribuyente Individual (ITIN, por sus siglas en inglés) y estructuras comerciales como LLC para proteger activos.Preparación operativa: guías para enfrentar redadas y auditorías gubernamentales. Desarrollo de planes de contacto de emergencia y protección de documentos esenciales.Recursos adicionales: apoyo en salud mental para manejar el estrés y la ansiedad. Coaching de crisis y desarrollo de liderazgo para fortalecer el negocio.Cómo deben prepararse los comerciantes indocumentados ante una posible deportaciónJaime Di Paulo, presidente de la IHCC, destacó durante la conferencia de prensa que muchos dueños de negocios no están preparados para enfrentar una deportación. "Sobre todo en aspectos como las cartas de poder. Es crucial que los dueños designen a alguien de confianza, como un familiar o un gerente, para que pueda hacerse cargo en caso de una emergencia", explicó, según Telemundo Chicago.Reyna Torres Mendivil, cónsul de México en Chicago, enfatizó la importancia de la unidad comunitaria y la disponibilidad de recursos para enfrentar estos desafíos. "Este es un momento complicado para nuestras familias, y lo más importante es que toda la comunidad esté unida y que pongamos recursos a disposición de todos para estar preparados", señaló.La deportación de dueños de negocios no solo afecta a las familias involucradas, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local.Según una carta abierta de Di Paulo, las empresas propiedad de hispanos en Illinois generan más de US$17 millones en ingresos anuales. La deportación de estos empresarios puede llevar al cierre de negocios, la pérdida de empleos y una disminución en los ingresos fiscales, lo que afecta a toda la comunidad.Además, el cierre de negocios tiene un efecto dominó en otras industrias, como la logística, el comercio minorista y los servicios locales. Por ejemplo, empresas de transporte propiedad de hispanos que cierran debido a las redadas masivas y expulsiones de EE.UU. de sus dueños pueden generar retrasos en la cadena de suministro y aumentar los costos para los consumidores.Di Paulo hizo un llamado a los líderes políticos y comunitarios para tomar medidas que protejan a los empresarios indocumentados en Illinois. "No podemos permitirnos el lujo de quedarnos de brazos cruzados mientras se desmantelan empresas prósperas, desaparecen empleos y se desgarran comunidades. Deportar a los dueños de los negocios es una política imprudente que erosiona la estabilidad económica y destruye vidas", afirmó.

Fuente: Infobae
20/02/2025 16:08

Petro le lanzó pulla a los comerciantes afiliados a Fenalco: "Deberían hacer un gran pacto con Colombia para impedir que sus comercios sean usados por el contrabando"

Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), cada año ingresan al país mercancías sin declarar por un valor aproximado de $35 billones, lo que supone un duro golpe para la industria nacional y el comercio formal

Fuente: Infobae
17/02/2025 11:04

Alcaldía entregó el intercambio vial de la 72, pero quedó incompleto: por qué protestan los comerciantes

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explico las razones las cuales se presentaron los retrasos en las obras, que incluyen hallazgos arqueológicos y reubicación de cableado en la zona

Fuente: Infobae
16/02/2025 19:14

Comerciantes reaccionaron a la cancelación del concierto de Shakira en Lima: "Ya tenía clientas separadas"

La cancelación del primer show de la 'Loba' en Perú por un "cuadro abdominal" dejó a diversos comerciantes afectados. La cantante sigue hospitalizada y la realización de la segunda fecha del 17 de febrero es incierta

Fuente: Infobae
11/02/2025 22:50

Transportistas y comerciantes del Edomex convocan a mega marcha hacia CDMX: fecha y rutas afectadas

La convocatoria es en cinco puntos mexiquenses para salir rumbo al Zócalo capitalino

Fuente: Infobae
11/02/2025 14:21

Presuntos extorsionaodores incendian mercado en Villa María del Triunfo para obligar a comerciantes a pagar cupos

El siniestro afectó principalmente a 14 puestos construidos con materiales inflamables como madera y calamina, lo que facilitó la rápida propagación de las llamas

Fuente: Infobae
11/02/2025 09:08

Duro golpe al Tren de Aragua en Bogotá: el Ejército detuvo a dos cabecillas encargados de extorsionar a comerciantes en Bosa y Kennedy

Las detenciones se produjeron en el municipio de Soacha (Cundinamarca). Estos delincuentes atemorizaban a ciudadanos de estas dos localidades para que pagaran millonarias sumas de dinero para dejarlos trabajar

Fuente: Infobae
10/02/2025 15:07

"Son tres días que no tenemos trabajo", comerciantes peruanos sufren pérdidas millonarias por el cierre de la frontera con Ecuador

Las autoridades ecuatorianas y peruanas habían informado que se liberaría la frontera alrededor del mediodía, pero cambiaron de parecer y recién harán la reapertura del límite fronterizo a la medianoche, mientras miles de comerciantes sufren cuantiosas pérdidas.

Fuente: Infobae
09/02/2025 10:42

Cierran la frontera entre Perú y Ecuador: personas varadas y comerciantes preocupados

El cierre fronterizo responde a las restricciones impuestas por el Gobierno de Ecuador para garantizar la seguridad durante los comicios generales que se celebran este domingo 9 de febrero

Fuente: Infobae
09/02/2025 04:36

Megamarcha de comerciantes en CDMX: rutas y alternativas viales para este próximo 10 de febrero

Se espera la asistencia de más de 3 mil locatarios en diversos puntos de la ciudad

Fuente: Perfil
07/02/2025 22:18

Canasta escolar 2025: las mejores estrategias de ahorro para padres y comerciantes

El inicio del ciclo lectivo trae consigo el aumento de los precios de los útiles escolares, con mochilas y libros como los productos más impactados. Leer más

Fuente: Perfil
06/02/2025 20:36

Comerciantes de Córdoba advierten: "Nos acostumbramos a pagar impuestos baratos, pero en este caso hubo subas injustificadas"

La Cámara de Comercio alertó sobre aumentos abruptos en tributos provinciales. Aseguran que colaborarán con la administración para revisar los casos afectados y evitar el impacto en el sector. Leer más

Fuente: Infobae
06/02/2025 00:04

Comerciantes de Gamarra y Mesa Redonda no participarán en paro de transportistas de este jueves 6 de febrero

Infobae Perú pudo conocer que los comerciantes y vendedores de ambos emporios no se adherirán a la medida de fuerza, pese a que los dirigentes de sus gremios anunciaron lo contrario días antes

Fuente: Infobae
04/02/2025 17:06

Tumbes: Comerciantes de Aguas Verdes preocupados por el cierre de frontera dispuesto por Ecuador por razones de seguridad

El comercio ambulatorio, los negocios locales y el transporte de pasajeros sufrirán consecuencias económicas tras la decisión del gobierno ecuatoriano de cerrar su frontera temporalmente

Fuente: Infobae
02/02/2025 11:42

Decisión del Gobierno Petro sobre el salario mínimo tuvo la culpa de que no bajaran más las tasas de interés, aseguraron los comerciantes

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, afirmó que la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,5% responde a un criterio de cautela y señaló que el aumento del salario mínimo fue un factor inflacionario clave en el análisis

Fuente: Ámbito
29/01/2025 13:41

Salta: para los comerciantes de Orán, el alambrado en Aguas Blancas "no frenará el contrabando"

La convocatoria para la construcción de la valla se publicó en el Boletín Oficial salteño. En febrero se abrirán los sobres y se construirá en 70 días corridos. Tendrá tres puertas.

Fuente: Infobae
28/01/2025 23:16

Gobierno de CDMX no permitirá que comerciantes impongan sus reglas tras agresión que dejó 6 funcionarios heridos

El titular de la Secretaría de Gobernación aseguró que están abiertos a mantener un diálogo para mantener el orden

Fuente: Infobae
28/01/2025 21:12

Cae extorsionador del Cártel 2 de Abril; pedía hasta 150 mil pesos a comerciantes de la CDMX

También conocidos como "Los Palillos", el Cártel 2 de Abril mantuvo vínculos con la Anti Unión Tepito para dominar el cobro de piso, narcomenudeo y extorsiones en la alcaldía Cuauhtémoc

Fuente: Infobae
27/01/2025 20:19

Comerciantes de la Alameda Central protagonizan pelea con policías de la CDMX

Una vendedora arrojó salsa a funcionarios como a los policías de la SSC que los estaban retirando

Fuente: Infobae
25/01/2025 13:52

Comerciantes reportan pérdida de ventas hasta un 80% tras ola de violencia en Tabasco

Algunos comerciantes piden al Gobierno mayor apoyo para mejorar su economía

Fuente: Infobae
24/01/2025 01:35

Atacan a machetazos a perrita adoptada por comerciantes de mercado en Puebla; autoridades investigan

El presidente municipal de Cuautlancingo informó que se presentará una denuncia en contra de quien resulte responsable

Fuente: Infobae
20/01/2025 19:31

El Gobierno porteño ya inició la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos para pymes y comerciantes

Más de 100 contribuyentes recibieron el dinero devuelto en sus cuentas bancarias. El trámite es 100% online y el proceso se completa en 48 horas

Fuente: Infobae
20/01/2025 18:58

Clausura del Mercado 9 de Octubre genera conflicto: comerciantes se atrincheran y permanecen en el lugar

Problemas de salubridad y peligro de incendio llevaron al cierre. Sin embargo, los vendedores aseguran que la medida fue arbitraria y que no aceptarán reubicaciones




© 2017 - EsPrimicia.com