La medida forma parte de una nueva disposición migratoria que modifica los costos de acceso a permisos de ingreso temporal por razones humanitarias
El gremio de agencias de viajes advirtió que el nuevo cobro afectará a los pasajeros en tránsito y pidió abrir un diálogo con el Estado y Lima Airport Partners para evitar un mayor impacto en el turismo
Autoridades lograron la aprehensión de un sospechoso, al parecer vinculado a la red criminal. Le incautaron un celular clave para la investigación, en acciones que refuerzan la seguridad de comerciantes y residentes de el municipio
La administración gubernamental otorga a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) el poder de establecer un tope a los cobros por reconexión en servicios de telecomunicaciones
Eliminar las tasas de alcohol "es más asequible", admitió un directivo
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 8 cobran el lunes 20 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 28 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 8 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 8Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 20 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 28 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 8 percibirán sus haberes el lunes 20 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 7 cobran el viernes 17 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el lunes 27 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 7 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 7Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 17 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 27 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 7 percibirán sus haberes el viernes 17 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
El anuncio se suma al retiro de la ruta Lima-La Habana por parte de LATAM, reflejando un escenario crítico para las operaciones internacionales desde el Jorge Chávez
Los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires ya pueden consultar cuándo cobran la jubilación en octubre 2025 a través del calendario de pagos del IPS (Instituto de Previsión Social).Las fechas de cobro se ordenan según la terminación del DNI de los beneficiarios de la entidad previsional de la provincia. En el décimo mes del año, los pagos se hacen entre el jueves 30 y el viernes 31 de octubre. Además, el IPS recordó que el vencimiento del pago por ventanilla es el martes 25 de noviembre, por lo que quienes perciban su jubilación deben presentarse antes de esa fecha.Cuándo se cobra la jubilación del IPS en octubre 2025Jueves 30 de octubreJubilaciones y pensiones: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales â??no contributivasâ??: DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.Viernes 31 de octubreJubilaciones y pensiones: DNI terminados en 4, 5, 6,7, 8 y 9.Como se mencionó, el vencimiento del pago por ventanilla será el 25 de noviembre.Cómo tramitar la jubilación en la provincia de Buenos AiresEl IPS es la caja otorgante de la prestación, siempre y cuando el afiliado registre mayor cantidad de años de servicios con aportes a este organismo (y no a la Administración Nacional de la Seguridad Social, Anses, por ejemplo). En tanto, si hubo servicios aportados a otras cajas, deberán acreditarse presentando el correspondiente Reconocimiento de Servicios.¿Cómo solicitar un turno para la atención presencial en el IPS?Para obtener una jubilación ordinaria del IPS, es necesario que los solicitantes reúnan los siguientes requisitos:60 años de edad y 35 años de servicios.50 años de edad y 25 años de servicios docentes.55 años de edad y 30 años de servicios docentes en cualquiera de las ramas de la enseñanza.50 años de edad y 25 años de servicios insalubres o agotamiento prematuro.40 años de edad y 20 de servicios al personal artístico que se desempeñe exclusivamente en cuerpo de baile.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona afectada de ceguera congénita.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona bajo el régimen de la ley 10593.Para todos estos casos, existen distintas formas para iniciar el trámite jubilatorio:Un turno presencial: esta opción está habilitada para agentes cesados en la administración pública provincial y organismos descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, órbita nacional pública y privada; ellos pueden solicitarlo a través del sitio oficial del IPS.Sistema Digital Autogestión "Mi IPS": los agentes cesados en escuelas privadas pueden solicitar su trámite al ingresar al Módulo de autogestión para el trabajador.Sistema Digital Empleadores: en este caso, deberán dirigirse a la dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación ejecutiva: esta opción está habilitada para los agentes cesados en la administración pública, especialmente exclusivo para los organismos que utilizan entorno SIAPE. Para pedir la jubilación, deberán dirigirse a la Dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación por agotamiento prematuro: está dirigido a los médicos que desean hacer su retiro antes de alcanzar la edad jubilatoria. En el caso de que no corresponda efectuar el cargo deudor por aportes no efectuados, deberán concurrir al departamento de gestión de Recursos Humanos del hospital donde trabaja. Si corresponde efectuar el cargo deudor, será necesario solicitar un turno presencial.
La suspensión de la ruta se hará efectiva en marzo de 2026 debido a que la entrada en vigor del recargo para viajeros en conexión internacional (TUUA) volvería insostenible el servicio regular entre ambos destinos
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 6 cobran el jueves 16 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el lunes 27 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 6 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 6Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 16 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 27 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 6 percibirán sus haberes el jueves 16 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
Un proyecto de decreto establece un procedimiento ágil y gratuito para transferir productos de crédito, garantizando transparencia, protección al consumidor y acceso seguro a la información financiera relevante en todo el país
Mediante un decreto, extendió hasta el 31 de diciembre del año que viene el plazo de adaptación para las empresas privadas que gestionan las rutas nacionales.Se terminará el cobro manual y será obligatorio el TelePASE.
El periodista denunció que cuando cuestionó la tarifa, el taxista le replicó con violencia verbal: "Última vez que tomo el servicio 'legal'"
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 5 cobran el miércoles 15 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el viernes 24 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 5 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 5Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 15 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 24 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 5 percibirán sus haberes el miércoles 15 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 4 percibirán sus haberes el martes 14 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 4 cobran el martes 14 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el viernes 24 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 4 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 4Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 14 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 24 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
Buenas noticias sobre la siguiente devolución para exaportantes al extinto Fonavi. Los beneficiarios de esta lista podrán cobrar en el Banco de la Nación antes de acabar el año
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 3 cobran el lunes 13 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 23 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 3 reciben sus haberes el miércoles 8 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 3Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 13 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 23 de octubre.Pensiones No Contributivas: 8 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 3 percibirán sus haberes el lunes 13 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
El reglamento vigente para el octavo retiro establece que la cuenta usada para recibir los fondos AFP transferidos es intangible y se encuentra protegida. Pero, ¿y si la uso para guardar más dinero?
Tras el proyecto presentado por la correntina Sofía Brambilla, legisladores del Chaco elevaron una nueva iniciativa en el Congreso que propone destinar fondos urgentes para reparar y modernizar el puente que une Resistencia y Corrientes, además de eliminar el peaje mientras duren las obras Leer más
Durante octubre, miles de estudiantes recibirán el pago del programa Progresar, que busca impulsar la continuidad educativa en todo el país. Conocé el cronograma de cobro según tu DNI, los montos vigentes y qué hacer si tu solicitud no fue aceptada. Leer más
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 2 percibirán sus haberes el jueves 9 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 2 cobran el jueves 9 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 23 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 2 reciben sus haberes el miércoles 8 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 2Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 9 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 23 de octubre.Pensiones No Contributivas: 8 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) difundió el calendario de pagos del Programa Hogar para el mes de octubre 2025. De esa forma, los beneficiarios de esta ayuda estatal que subsidia la compra de garrafas para los hogares con bajos ingresos y que no cuenta con el servicio de gas natural pueden saber cuándo cobran esta asistencia durante el décimo mes del año.Los titulares del Programa Hogar puede recibir la acreditación para la adquisición de garrafas la acreditación de dinero para la adquisición de garrafas de 10, 12 y 15 kilos. El valor de esta ayuda económica es fijado por la Secretaría de Energía y puede variar en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año. Además, al subsidio básico se le puede sumar un monto adicional durante los meses de invierno o en caso de que en la vivienda solicitante habiten más de cinco personas.Cuándo cobro el Programa Hogar en octubre 2025A continuación, este es el cronograma de pagos del Programa Hogar para el mes de octubre, según la terminación del DNI de sus beneficiarios: DNI terminados en 0: 8 de octubre.DNI terminados en 1: 9 de octubre.DNI terminados en 2: 9 de octubre.DNI terminados en 3: 13 de octubre.DNI terminados en 4: 14 de octubre.DNI terminados en 5: 15 de octubre.DNI terminados en 6: 16 de octubre.DNI terminados en 7: 17 de octubre.DNI terminados en 8: 20 de octubre.DNI terminados en 9: 21 de octubre.Quiénes pueden pedir la garrafa del Programa HogarQue ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.Que los ingresos del grupo familiar no superen los dos salarios mínimos vitales y móviles, que en agosto llega a la suma de $644.000. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad con CUD vigente, los ingresos familiares podrán ser de hasta tres salarios mínimos vitales y móviles, lo que llega a $966.000.En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.Cómo inscribirse al Programa Hogar¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar a mi ANSES: acceder con tu Clave de la Seguridad Social. En caso de no tener clave, se puede crear en el momento a través de este link. El trámite también se puede hacer desde el celular, a través de la app Mi Anses.Verificar y cargar los datos personales: dentro de la cuenta Mi Anses, es importante comprobar que los datos personales y de relaciones familiares se encuentren actualizados.Solicitar la Tarifa Social para Programa Hogar: en el menú de la plataforma, seleccionar la opción Programas y Beneficios y dentro de ella el ítem Solicitar Tarifa Social.Elegir la opción Programa Hogar y seguir los pasos correspondientes: una vez finalizada la solicitud, descargar el comprobante. A partir de entonces, un trabajador de Anses debería ponerse en contacto con el solicitante para informar el estado del trámite.
La nueva ley prohíbe a las empresas de telecomunicaciones exigir sumas elevadas por restablecer el servicio y las obliga a justificar cada cargo
El nuevo mecanismo, significará una transformación en el método de pago de la tasa vial en el corredor que une a la capital de la Provincia de Buenos Aires con la Capital Federal. Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 1 cobran el jueves 9 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el miércoles 22 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 1 reciben sus haberes el miércoles 8 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 1Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 9 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 22 de octubre.Pensiones No Contributivas: 8 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 1 percibirán sus haberes el jueves 9 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 0 perciben sus haberes el miércoles 8 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 0 cobran el miércoles 8 de octubre si perciben los haberes mínimos, el mismo día que se distribuyen las Pensiones No Contributivas (PNC). Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el miércoles 22 de octubre. Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 0Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 8 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 22 de octubre.Pensiones No Contributivas: 8 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
Factores como el envejecimiento demográfico, la baja natalidad y la volatilidad de afiliaciones cuestionan la capacidad del sistema para mantener prestaciones adecuadas en el futuro
Los beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo) que deben cobrar la prestación en octubre ya pueden consultar cuándo se cobra, de acuerdo al calendario de pagos del mes, que dio a conocer la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).El calendario de la AUH de la Anses de octubre 2025DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreDe cuánto es la AUH en octubre 2025De acuerdo a este reajuste, en el décimo mes del año, rigen nuevos valores para esta prestación, que está dirigida a madres, padres o tutores que convivan con menores de 18 años y cumplan determinados requisitos. Actualmente, la prestación llega a cerca de 2,5 millones de familias y beneficia a aproximadamente 4,3 millones de menores.Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Ingresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHReingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.
Este grupo criminal estaría ligado a La Familia Michoacana
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en octubre de 2025, de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios.A lo largo de todo el mes, el organismo previsional distribuye las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto: la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,87%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario completo de la Anses de octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 9 de octubreDNI terminados en 1: 13 de octubreDNI terminados en 2: 14 de octubreDNI terminados en 3: 15 de octubreDNI terminados en 4: 16 de octubreDNI terminados en 5: 17 de octubreDNI terminados en 6: 20 de octubreDNI terminados en 7: 21 de octubreDNI terminados en 8: 22 de octubreDNI terminados en 9: 23 de octubreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 9 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 13 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 14 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 15 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 16 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembre Pensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 21 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 22 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 23 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 24 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 27 de octubreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Desde horas de la mañana del 29 de septiembre, transportadores y comerciantes bloquearon el kilómetro 59 a la altura del sector de Guayabetal
Entre lo asegurado se encuentra igualmente arsenal de armas largas, equipo táctico y diversas dosis de presuntas drogas
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, difundió que 'no se trató de un asalto, sino que fue un ataque directo'
"Imaginaos cobrando la mitad del sueldo y teniendo el triple de niños, es que es una locura", denuncia el maestro sevillano
En el marco del Plan 1000 Días, las titulares de la AUH y la Asignación por Embarazo recibirán un refuerzo alimentario que se suma al aumento del 1,9% de las prestaciones. El monto del beneficio asciende a $43.522,29 y se deposita de forma automática. Leer más
La reforma legislativa podría transformar el acceso a la educación al reducir desigualdades y abrir nuevas oportunidades para sectores históricamente excluidos
En medio de una fuerte expectativa por la 46° Peregrinación Juvenil del NEA, la Pastoral de Juventud advirtió que la Municipalidad de Itatí podría establecer un canon para el ingreso de vehículos. Leer más
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Las y los becarios recibirán el depósito en su tarjeta del Banco del Bienestar en meses específicos del año
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
La tecnificación y profesionalización del proceso de recaudo fortalece la convivencia y la seguridad jurídica, al tiempo que exige respeto por la dignidad de los residentes y procedimientos documentados
Trabajadores supuestamente eran obligados a entregar hasta el 15 por ciento de su sueldo
Dos hombres fueron detenidos en un operativo conjunto en la vía Charalá-Coromoro; uno de los afectados habría sido el alcalde
Algunas prestaciones tuvieron un aumento del 1,9% este mes. Los pagos se suelen organizar por la terminación del DNI.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
La representante legal de Lima Airport Partners (LAP), María Elena Reaño, brindó los últimos detalles sobre la aplicación de esta medida
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 9 reciben sus haberes el viernes 19 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales, habitualmente, se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 9 cobran el viernes 19 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el viernes 26 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 9 recibieron sus haberes el viernes 12 de septiembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 9Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 19 de septiembrePensiones No Contributivas (PNC): 26 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 12 de septiembre.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
El Ositrán estableció que la tarifa será de US$6,70 para conexiones nacionales y US$10,70 más IGV para internacionales, reemplazando los importes transitorios vigentes en el AIJC
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 8 reciben sus haberes el jueves 18 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales, habitualmente, se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
ROSARIO.-Patricio Serjal, el exfiscal Regional acusado de formar una asociación ilícita para encubrir el juego clandestino en la provincia, comenzó a ser juzgado en Rosario, en un proceso que tiene una fuerte incidencia política, ya que en esta causa está imputado como jefe de una asociación ilícita el actual senador peronista Armando Traferri, quien hasta hace una semana participó de la reforma de la Constitución.Este no es un juicio más, debido a los intereses que están en juego por el peso político de los imputados -además de Serjal está otro funcionario en el banquillo, que se llama Nelson Ugolini-, sino también porque tiene incidencia sobre otros actores y causas, entre ellos el fiscal Matías Edery. Edery va a ser cuestionado, tanto por su rol en la investigación que derivó en que el capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti se presentara como arrepentido y en la relación que el funcionario tenía con Mariana Ortigala, una extestigo que terminó presa por extorsión. El martes declaró que el actual ministro de la Corte Suprema Jorge Baclini, por el rol que tuvo como fiscal general en el momento en el que se desarrolló la investigación sobre juego clandestino. Serjal está acusado de cobrar sobornos de 5000 dólares de parte de Leonardo Peiti, quien declaró como arrepentido y aceptó un juicio abreviado, como también lo hizo el exfiscal Gustavo Ponce Asahad, que era colaborador de Serjal. En su declaración, Baclini realizó una cronología sobre cómo se enteró de que Serjal estaba siendo investigado por los fiscales Luis Schiappa Pietra y Edery. En ese relato, el actual ministro de la Corte contó que después de que Peiti admitiera que pagaba sobornos a dos fiscales para evitar que le abrieran una investigación, Serjal presentó su renuncia. El exjefe de fiscales destacó también que la declaración de Peiti duró varias horas y fue reveladora para la Fiscalía. "Dijo que pagaba cuatro o cinco mil dólares mensuales, mencionó a Gustavo (Ponce Asahad) y a Patricio (Serjal). Cuando terminó, lo llamé a Serjal y le conté. Me ofreció su renuncia, eso fue un viernes al mediodía. Al otro día, la firmó", indicó.La fiscalía pidió 12 años de prisión para Serjal y cinco contra Ugolini. En la primera jornada del juicio, los abogados Ignacio Carbone y Renzo Biga plantearon que Serjal fue condenado antes de que comenzara el juicio. "La condena fue mediática", afirmaron. El exfiscal estuvo preso casi un año y medio, en plena pandemia, en el Order, y logró salir de la prisión después de que se detectara un fuerte deterioro en su salud, debido a una fuerte depresión. Serjal siempre rechazó la posibilidad de sellar un juicio abreviado y admitir su culpabilidad, porque se consideró inocente, según explicaron desde su entorno. Por eso, decidió que el caso llegue a juicio y que su defensa exponga las pruebas que, de acuerdo a su visión, determinan que el exfuncionario no tuvo nada que ver con el cobro de los sobornos. El exfiscal Ponce Asad, que era un hombre cercano a Serjal dentro del MPA, admitió en una declaración como arrepentido el cobro de coimas de parte del senador Traferri, que le garantizaban, en teoría, que Peiti no iba a tener complicaciones judiciales, en momentos en que tenía aspiraciones a quedarse con el manejo del juego online legal. Si se abría una investigación en su contra, no tendría chances de llegar a tener la concesión del juego, algo que nunca ocurrió. El fiscal José María Caterina, que interviene en este juicio como acusador, junto con Marisol Fabbro y María de los Ángeles Granato, señaló que en el debate, que se extenderá por unas tres semanas, van a intentar demostrar "cómo se fue brindó una cobertura judicial a toda una operatoria de juego clandestino que también tenía nervaduras políticas por parte de civiles, empresarios y demás personas que lamentablemente no todos han podido llegar a este juicio ahora".Este juicio será clave para un capítulo que se abrirá en un futuro cercano, que tiene como protagonista a Traferri. Si la fiscalía logra una condena contra Serjal y el tribunal admite que se trató de una trama de corrupción, que incluyó a fiscales en ejercicio, como Serjal y Ponce Asahad, el senador estará en una situación complicada cuando la causa llegue a juicio. Pero si sucede lo contrario, que la defensa de Serjal logra convencer a los jueces de que hubo maniobras irregulares para obtener pruebas y testimonios, como el de Peiti, el legislador de San Lorenzo respirará aliviado. Traferri fue imputado como jefe de una asociación ilícita en octubre del año pasado. Las acusaciones fueron desplegadas por los mismos fiscales que acusarán a Serjal en este juicio. La defensa del exfiscal Regional planteó que no contó con pruebas claves, que se negaron a suministrarle en el MPA, como la pericia del teléfono Xiaomi que pertenecía a Mariana Ortigala, y que tampoco lograron acceder a la información que tiene el Smartphone de Edery, que está siendo investigado por fiscales de la ciudad de Santa Fe, por la relación inapropiada que tenía con esta mujer, que actualmente está detenida por llevar adelante extorsiones en nombre de la banda de Los Monos."Lo preocupante para esta defensa es que a la fecha no hemos podido obtener la evidencia en cuestión", plantearon Carbone y Biga en una serie de escritos que presentaron antes del juicio. "El pedido de esta defensa no radica simplemente en haber sido Edery, el fiscal en la causa contra Serjal, sino que, particularmente en el marco de la investigación llevada a cabo contra nuestro asistido es donde se habrían llevado a cabo todas - o gran parte - de las conductas ilícitas imputadas al fiscal Edery. El derrotero de esta defensa en procura de acceder a la evidencia se ha vuelto un "laberinto" procesal que nos lleva a una "encerrona jurídica", privando a un justiciable el legítimo derecho de defenderse, bajo el argumento evasivo que este otro fiscal en mejores condiciones para recibir nuestro planteo", afirmaron los abogados de Serjal.Desde un principio Traferri argumentó que la causa, en la que el capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti declaró que pagó 250.000 dólares para apoyar al peronismo en la campaña electoral, fue armada por Marcelo Saín, quien fue ministro de Seguridad y estuvo a cargo del Organismo de Investigaciones del MPA. Dijo además que Schiappapietra y Edery eran una especie de brazo judicial de Saín. Afirmó, además, que cuando estos dos funcionarios fueran corridos de la causa, él se iba a presentar, algo que ocurrió en octubre de 2024. En esa audiencia, el fiscal Caterina lo acusó de ser el jefe de una asociación ilícita. Peiti confirmó en diálogo con este periodista hace unos meses que pagó esa suma y que su objetivo era que el gobierno de Omar Perotti le diera una modalidad de juego electrónico legal, algo que nunca ocurrió. Peiti, a la par, habría pagado sobornos a los exfiscales Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad. Este último admitió su culpabilidad y firmó un juicio abreviado. Serjal niega que él cobrara esa suma de dinero. Ponce Asahad admitió que Peiti aportaba unos 5000 dólares por mes para que si aparecía una causa en su contra le avisaran. Necesitaba estar "limpio" para quedarse con el juego online oficial. Además, le entregó a Los Monos salas de juego clandestino en concepto de las extorsiones que recibía de la banda criminal. Los Cantero le exigían 500.000 dólares y un canon de 30.000 dólares por mes.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 8 cobran el jueves 18 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el viernes 26 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 8 recibieron sus haberes el viernes 12 de septiembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 8Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 18 de septiembrePensiones No Contributivas (PNC): 26 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 12 de septiembre.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Esta medida busca simplificar trámites, reducir costos y garantizar que los trabajadores accedan de manera rápida a los subsidios por enfermedad, accidente o maternidad
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 7 cobran el miércoles 17 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 25 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 6 recibieron sus haberes el jueves 11 de septiembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 7Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 17 de septiembrePensiones No Contributivas (PNC): 25 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 11 de septiembre.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025ubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 7 reciben sus haberes el miércoles 17 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales, habitualmente, se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
Detonaciones destruyeron puestos y paralizaron la actividad comercial en este centro de abastos informal, donde se investiga si extorsionadores están detrás de los ataques que no dejaron heridos
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
Los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires ya pueden consultar cuándo cobran la jubilación en septiembre 2025 a través del calendario de pagos del IPS (Instituto de Previsión Social).Las fechas de cobro se ordenan según la terminación del DNI de los beneficiarios de la entidad previsional de la provincia. En el noveno mes del año, los pagos se hacen entre el lunes 29 y el martes 30 de septiembre. Además, el IPS recordó que el vencimiento del pago por ventanilla es el jueves 23 de octubre, por lo que quienes perciban su jubilación deben presentarse antes de esa fecha.Cuándo se cobra la jubilación del IPS en septiembre 2025Lunes 29 de septiembreJubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3. Pensiones sociales - no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.Martes 30 de septiembreJubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.Como se mencionó, el vencimiento del pago por ventanilla será el 23 de octubre.Cómo tramitar la jubilación en la provincia de Buenos AiresEl IPS es la caja otorgante de la prestación, siempre y cuando el afiliado registre mayor cantidad de años de servicios con aportes a este organismo (y no a la Administración Nacional de la Seguridad Social, Anses, por ejemplo). En tanto, si hubo servicios aportados a otras cajas, deberán acreditarse presentando el correspondiente Reconocimiento de Servicios.Para obtener una jubilación ordinaria del IPS, es necesario que los solicitantes reúnan los siguientes requisitos:60 años de edad y 35 años de servicios.50 años de edad y 25 años de servicios docentes.55 años de edad y 30 años de servicios docentes en cualquiera de las ramas de la enseñanza.50 años de edad y 25 años de servicios insalubres o agotamiento prematuro.40 años de edad y 20 de servicios al personal artístico que se desempeñe exclusivamente en cuerpo de baile.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona afectada de ceguera congénita.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona bajo el régimen de la ley 10593.¿Cómo solicitar un turno para la atención presencial en el IPS?Para todos estos casos, existen distintas formas para iniciar el trámite jubilatorio:Un turno presencial: esta opción está habilitada para agentes cesados en la administración pública provincial y organismos descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, órbita nacional pública y privada; ellos pueden solicitarlo a través del sitio oficial del IPS.Sistema Digital Autogestión "Mi IPS": los agentes cesados en escuelas privadas pueden solicitar su trámite al ingresar al Módulo de autogestión para el trabajador.Sistema Digital Empleadores: en este caso, deberán dirigirse a la dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación ejecutiva: esta opción está habilitada para los agentes cesados en la administración pública, especialmente exclusivo para los organismos que utilizan entorno SIAPE. Para pedir la jubilación, deberán dirigirse a la Dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación por agotamiento prematuro: está dirigido a los médicos que desean hacer su retiro antes de alcanzar la edad jubilatoria. En el caso de que no corresponda efectuar el cargo deudor por aportes no efectuados, deberán concurrir al departamento de gestión de Recursos Humanos del hospital donde trabaja. Si corresponde efectuar el cargo deudor, será necesario solicitar un turno presencial.
El gobernador dio a conocer el calendario de pago del Plus de Refuerzo, un beneficio de $100.000 por agente que alcanzará a los activos, jubilados y pensionados. Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 6 cobran el martes 16 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 25 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 6 recibieron sus haberes el jueves 11 de septiembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 6Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 16 de septiembrePensiones No Contributivas (PNC): 25 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 11 de septiembre.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025ubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 6 reciben sus haberes el martes 16 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales, habitualmente, se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
El ataque ocurrió en la avenida Túpac Amaru cuando el chofer realizaba su última ruta del día. En el vehículo quedaron los impactos de bala mientras la Policía inició las diligencias en la comisaría de Santa Isabel
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 5 reciben sus haberes el lunes 15 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales, habitualmente, se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 5 cobran el lunes 15 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el miércoles 24 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 5 recibieron sus haberes el miércoles de septiembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 5Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 15 de septiembrePensiones No Contributivas (PNC): 10 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 24 de septiembre.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025ubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
La popular IA implementará en el país la aplicación del IGV a su plan premium, lo que encarecerá la suscripción mensual y obligará a los usuarios a registrar su RUC o asumir el cobro automático del impuesto
Según indicó la tributarista, Elisabet Piacentini, el cobro de Ingresos Brutos en billeteras virtuales dictaminado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires "realmente deja afuera a mucha gente". Leer más
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 4 cobran el viernes 12 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el miércoles 24 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 3 recibieron sus haberes el miércoles 10 de septiembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 4Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 12 de septiembrePensiones No Contributivas (PNC): 24 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 10 de septiembre.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 4 reciben sus haberes el viernes 12 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales, habitualmente, se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
Un juez de la capital antioqueña envió a prisión a 21 presuntos delincuentes, capturados por investigaciones de la Fiscalía: uno de ellos fue grabado contando el dinero de las extorsiones
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 3 reciben sus haberes el jueves 11 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales, habitualmente, se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 3 cobran el jueves 11 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 23 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 3 recibieron sus haberes el martes 9 de septiembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 2Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 11 de septiembrePensiones No Contributivas (PNC): 23 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 9 de septiembre.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
La reducción de exenciones y el aumento de cargas fiscales modificarían el acceso a la vivienda y la inversión en el sector inmobiliario, advirtió Fedelonjas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones abrió una mesa técnica con autoridades, concesionarios y gremios aéreos para evaluar la reducción de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) que impactará en los pasajeros que realizan escalas internacionales en el Callao
La Fiscalía y la Policía Nacional detuvieron a 10 presuntos integrantes de la organización durante un megaoperativo en Huaura y otros distritos del norte chico
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 2 reciben sus haberes el miércoles 10 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales, habitualmente, se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 2 cobran el miércoles 10 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 23 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 2 recibieron sus haberes el martes 9 de septiembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 2Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 10 de septiembrePensiones No Contributivas (PNC): 23 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 9 de septiembre.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025ubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
La medida impactará a quienes realicen escalas nacionales e internacionales, generando un cargo adicional que se cobrará tanto al arribar al aeropuerto como al continuar hacia su destino final, aumentando los costos de viaje
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 1 cobran el martes 9 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el lunes 22 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 1 recibieron sus haberes el lunes 8 de septiembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 1Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 9 de septiembrePensiones No Contributivas (PNC): 8 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 22 de septiembre.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025ubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 1 reciben sus haberes el martes 9 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales, habitualmente, se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.
El apoyo económico es de 3 mil pesos bimestrales
El organismo confirmó los días de pago de este mes.Además, se mantiene el bono de $70.000.
Bancos deberán ofrece productos sin el seguro de desgravamen. Este te venía cada mes, por si no te dabas cuentas, con un cargo de hasta S/20 solo por usar tu tarjeta
Los jubilados y pensionados con documentos finalizados en 0 cobran en dos turnos distintos según el monto de sus haberes. Además, en septiembre continúa vigente el bono previsional de $70.000. Leer más
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 0 percibirán sus haberes el lunes 8 de septiembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el noveno mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el noveno mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para septiembre de 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 0 cobran el lunes 8 de septiembre si perciben los haberes mínimos, el mismo día que se distribuyen las Pensiones No Contributivas (PNC). Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el lunes 22 de septiembre. Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 0Para los jubilados y pensionados, las fechas de cobro en septiembre de 2025 se organizan según la terminación del DNI. Específicamente para aquellos cuyo documento finaliza en 0, las fechas son las siguientes:Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 8 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 22 de septiembre.Pensiones No Contributivas: 8 de septiembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembreEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) difundió el calendario de pagos para septiembre de 2025. Este cronograma detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales, entre ellas las jubilaciones y pensiones. En el noveno mes del año trae consigo una actualización del 1,90% en los haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000, que impacta directamente en el monto final que perciben las jubilaciones mínimas.Cuándo cobro la jubilación en septiembre 2025Las prestaciones sociales de la Anses se distribuyen cada mes según la terminación del DNI de cada beneficiario. A continuación, el calendario completo de las jubilaciones y pensiones de septiembre 2025:Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembrePara consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL y hacer clic en "Consulta". El sistema informará los detalles correspondientes. Aquellos que necesiten iniciar un trámite jubilatorio pueden hacerlo a través de Mi Anses, verificando sus aportes y, si es necesario, presentando la documentación faltante antes de solicitar un turno en una oficina del organismo.Cuánto cobra un jubilado en septiembre 2025 con el bono y el ajuste por inflaciónCon la aplicación del ajuste del 1,90% y la continuidad del bono extraordinario, los montos de las jubilaciones para septiembre de 2025 quedan establecidos de la siguiente manera: Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?Cómo se entregará el bono extraordinario de septiembreEl Gobierno oficializó el pago del Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para septiembre a través del decreto 613/2025, publicado en el Boletín Oficial. Este desembolso adicional tiene como objetivo principal "compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales". El bono está dirigido a titulares de prestaciones contributivas, incluyendo regímenes nacionales generales, excajas provinciales transferidas a la Nación y regímenes especiales derogados. También se extiende a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y otras pensiones graciables.Para acceder al bono, los beneficios deben estar vigentes en el mes de su liquidación. La normativa establece que este adicional tiene carácter no remunerativo, no es susceptible de descuento y no es computable para otros conceptos. En el caso de pensiones con múltiples titulares, el bono se considera para un único beneficiario. Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar el tope de $390.277,18, asegurando que nadie cobre menos de ese monto si su haber más el bono no lo supera.Es importante destacar que, si bien las prestaciones perciben un incremento por inflación, el bono previsional de $70.000 se mantiene sin cambios desde marzo de 2024, lo que incide en que el reajuste mensual en mano pueda ser inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para quienes lo perciben.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.