cobró

Fuente: Infobae
28/11/2025 06:36

Una española que vive en Finlandia explica cómo funciona el cobro por reciclar: "Cuando te compras las latas estás pagando de más"

La gente acumula el reciclaje en casa para poder recibir un dinero extra al devolverlo

Fuente: Infobae
28/11/2025 00:01

El futuro de la administración: cómo la automatización transforma los procesos de cobro y de pagos

La digitalización de tareas administrativas y el avance de la inteligencia artificial impulsan un nuevo modelo enfocado en la agilidad operativa y la toma de decisiones en tiempo real

Fuente: Infobae
27/11/2025 21:28

Patrullajes y cobro de extorsiones: así opera el nuevo grupo armado Los Cabuyos, que siembran el terror en Briceño, Antioquia

Enfrentamientos entre disidencias, guerrillas emergentes y el Clan del Golfo han intensificado la inseguridad en el municipio, donde la población civil es la que sufre las consecuencias

Fuente: Infobae
26/11/2025 12:13

¿Qué pasará con el cobro de peajes? Rutas de Lima anuncia posible cese de operaciones desde el 2 de diciembre

La concesionaria advierte que agotaría sus reservas de caja en los próximos días tras la suspensión del cobro de peajes en la Panamericana Sur, según un comunicado difundido hoy 26 de noviembre

Fuente: Ámbito
26/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 26 de noviembre

El organismo anticipó que el pago de haberes se vio afectado por el feriado puente, ocurrido desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre.

Fuente: Infobae
25/11/2025 19:55

LAP iniciará cobro de nueva TUUA de Transferencia este 7 de diciembre: conoce dónde, cómo y quiénes deberán pagar

Los gremios del sector aéreo y turístico advierten que el cobro incrementará los costos para los viajeros y podría afectar la competitividad del aeropuerto Jorge Chávez en la región

Fuente: Infobae
25/11/2025 17:33

¿Turismo en jaque?: Empresas exigen suspender cobro de TUUA a conexiones en el Aeropuerto Jorge Chávez

Gremios del sector advierten que la nueva tarifa de uso aeroportuario elevada para pasajeros en tránsito internacional amenaza la competitividad y el atractivo de Lima como principal hub del país

Fuente: Clarín
25/11/2025 11:18

Cobro de pensiones no contributivas en diciembre 2025: fechas, montos y novedades

En el último mes del año los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 2,3%.Además, cobrarán el bono extraordinario y el aguinaldo.

Fuente: Infobae
25/11/2025 11:11

Presidenta de Ositran señala a las aerolíneas por el cobro de la TUUA: "Si se incorpora en los boletos, no habría problema"

Verónica Zambrano insistió en que el cobro para los ciudadanos debería incluirse como parte del precio de los pasajes aéreos y que la incorporación de estos montos se hace en cumplimiento de un contrato

Fuente: Infobae
25/11/2025 08:08

Tres jóvenes españoles dejan Madrid para construir su futuro en Disneyland París "Soy camarera y cobro más que mis padres"

Trabajan entre personajes Disney y jornadas de más de 10 horas, pero aseguran que la estabilidad laboral compensa el esfuerzo

Fuente: Infobae
24/11/2025 13:54

Cobro de la TUAA por vuelos de conexión en el Aeropuerto Jorge Chávez: así será el pago de los pasajeros que lleguen al Perú

LAP activará la tarifa de transferencia para viajeros en escala internacional desde el 7 de diciembre, con precios diferenciados y nuevos canales de cobro ante la negativa de las aerolíneas a incorporarla en el pasaje

Fuente: Infobae
24/11/2025 12:44

Aeropuerto Jorge Chávez: LAP confirma cobro de TUUA de transferencia internacional de US$10,05 desde el 7 de diciembre

Lima Airport Partners confirmó que el cobro de la TUUA de transferencia se aplicará sí o sí a todos los pasajeros de conexión, aunque las aerolíneas no lo quieran incorporar

Fuente: Infobae
24/11/2025 00:09

Pollada extorsiva: así operaba red de "El Monstruo" para camuflar cobro de cupos de S/20 a transportistas

Red financiera ligada a Erick Moreno Hernández utilizaba la venta obligatoria de tickets de polladas y cuentas bancarias alquiladas para lavar millones de soles provenientes de la extorsión a empresas de transporte de Lima Norte

Fuente: Infobae
23/11/2025 12:02

Jefe del INPE no será evaluado con polígrafo pese a audio que lo compromete por presunto cobro de coimas

El vocero del Ministerio de Justicia aclaró que el control de confianza solo se aplicará al personal operativo de tres penales, mientras Iván Paredes permanece bajo investigación fiscal por las denuncias televisadas

Fuente: Infobae
21/11/2025 12:35

Con la reforma tributaria, impuesto de ganancia ocasional aumentaría al 30% y el cobro por premios de rifas y apuestas al 33%

El plan oficial contempla duplicar la carga tributaria sobre herencias, ventas de activos y premios, lo que preocupa a legisladores y especialistas por el riesgo de mayores pagos para personas naturales

Fuente: Infobae
20/11/2025 19:05

Victoria Villarruel criticó al titular de Vialidad Nacional por el cobro de un canon a una peregrinación religiosa en Misiones

La vicepresidenta apuntó en sus redes sociales contra el organismo tras la denuncia que realizó la Iglesia por el pago de $560 mil para llevar a cabo una marcha religiosa en la Ruta Nacional 12

Fuente: La Nación
20/11/2025 18:00

Victoria Villarruel cuestionó a Vialidad por el cobro de $560.000 a la Iglesia por usar una ruta en una peregrinación

La vicepresidenta Victoria Villarruel apuntó este jueves contra Vialidad Nacional luego de que el organismo le cobrara $560.000 a la Iglesia por usar una ruta nacional para una peregrinación en Misiones. La decisión generó indignación en la provincia y, ahora la reacción de Villarruel, que lo calificó de "semejante insensatez". "La libertad, bien, gracias", reclamó en X. Ayer por la tarde se dio a conocer que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) había cobrado dicho monto por el uso de la ruta nacional 12 en la tradicional peregrinación a Loreto que se realizó el pasado fin de semana. La procesión simboliza el equivalente de la caminata a Luján para los misioneros y se trata de una trayectoria de casi 40 kilómetros desde Fátima, en las afueras de Posadas, hasta el Santuario de Nuestra Señora de Loreto. Durante el trayecto al santuario, los fieles debían pasar por la banquina de la ruta.El obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, sostuvo que iban a averiguar judicialmente cuál fue el fundamento del cobro, ya que no hay antecedentes. "En este momento, Vialidad Nacional no pone un peso por las rutas, yo manejo mucho por las rutas argentinas y hasta tiene tinte de peligroso, porque no se las arregla, están en una situación de absoluto abandono", señaló en diálogo con la radio Tupambaé.El hecho provocó el enojo de Villarruel, que usó X para manifestar su oposición. "El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez. Quién puede pensar que es de sentido común que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias", escribió en X.Villarruel es católica practicante y va a misa cada semana. Se ha mostrado en eventos religiosos en repetidas ocasiones y hasta tuvo un encuentro privado con el papa Francisco que duró casi una hora. Por ello su indignación no sorprende. La vicepresidenta continuó respondiendo a varios usuarios que se mostraron indignados por su respuesta. Uno de ellos pidió que baje su sueldo para financiar las peregrinaciones. "Mi sueldo está congelado hace 2 años. Ese recurso no les sirve. Tampoco recibo fondos reservados", contestó.También respondió a un usuario que la acusaba de "traicionar" a Javier Milei. Villarruel afronta un duro momento tras los cambios en el Gabinete que incluyeron la salida de Guillermo Francos, el único funcionario con el que tenía contacto. La funcionaria se encuentra cada día más aislada en la gestión libertaria. "Tal cual Vicky. También donde se vio que una vicepresidente traicione al líder político. En fin las cosas van a ir cambiando con el tiempo. Aunque en algunos casos vamos a tener que esperar 2 años más", escribió el usuario de X. "Van a tener que esperar porque esa traición no sucedió. Así que a respetar la Constitución", arremetió Villarruel. La respuesta de VialidadEl padre Fabio Cuenca, rector del santuario, fue quien reveló el pago "intervención de camino", algo que reportaron que nunca había sucedido antes. "Este año hicimos los trámites previos como siempre, la novedad fue que este año Vialidad se demoró más en los permisos y faltando 48 horas recibimos la notificación por correo electrónico de los requisitos para evaluar la actividad, hicimos los trámites virtualmente por el sistema TAD (Trámites a Distancia) y cuando se hizo la presentación final recibimos la noticia de un arancel por el evento de $560.000 pesos, que teníamos que pagarlos a través de un CBU e iba a ARCA", dijo en diálogo con LA NACION.Desde Vialidad advirtieron a LA NACION que su accionar fue "en función de la normativa vigente". "La ley nacional de tránsito así lo estipula: por el uso de la zona de camino, VN tiene que cobrar un canon. El problema surge porque es la primera vez que piden autorización para hacerlo", señaló.La indignación de la Iglesia y los fieles se relacionó con que Vialidad no realizó ninguna tarea de mantenimiento o vigilancia durante el evento, como si lo hicieron efectivos de la Policía de Misiones, Gendarmería y Prefectura, que custodiaron y ordenaron el tránsito.

Fuente: Clarín
20/11/2025 16:18

La Iglesia reaccionó con indignación ante el cobro de un canon por el uso de una ruta para una peregrinación

Fue en Misiones, donde Vialidad Nacional le exigió a los organizadores de una tradicional caminata al santuario de la Virgen de Loreto el pago de 560 mil pesos. El obispo de Posadas consideró "insólito" el requerimiento. La repartición dice que está en la Ley de Tránsito.

Fuente: La Nación
20/11/2025 11:00

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 si mi DNI termina en 9

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 9 perciben sus haberes el martes 25 de noviembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el penúltimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En noviembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 2,08%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en noviembre es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el anteúltimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
20/11/2025 11:00

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 9

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 9 cobran el jueves 20 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el viernes 28 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 9, recibieron sus haberes el viernes 14 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 9Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 20 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 28 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 14 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Infobae
20/11/2025 10:31

Exportadores en alerta por una medida que dolariza saldos adeudados de impuestos y pone en riesgo su cobro

El sector se mostró preocupado por una nueva medida que, advierten, reduce la competitividad y hace imprevisible la actividad

Fuente: La Nación
20/11/2025 10:00

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 si mi DNI termina en 8

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 8 perciben sus haberes el jueves 20 de noviembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el penúltimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En noviembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 2,08%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en noviembre es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el anteúltimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
20/11/2025 10:00

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 8

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 8 cobran el jueves 20 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el viernes 28 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 8, recibieron sus haberes el viernes 14 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 8Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 20 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 28 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 14 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Infobae
20/11/2025 00:22

Ingresos Brutos: cuáles son las provincias con mayor deuda por cobro anticipado a las empresas y qué piensa el Gobierno

Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló que los saldos a favor de las compañías son de $719 millones en promedio. En qué distritos se concentra y qué poder tiene la administración central

Fuente: Infobae
19/11/2025 03:41

Carme Canet, periodista cultural, relata en RAC1 cómo le han denegado la jubilación: "Mientras tanto ni cotizo ni cobro"

La periodista tilda de "absurda" la situación con la Tesorería General de la Seguridad Social por "no saber contar cuántos años" ha trabajado

Fuente: Ámbito
19/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 19 de noviembre

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Fuente: Infobae
18/11/2025 17:32

Ataque armado e incendio en bar Lacoss deja 5 muertos en Puebla: autoridades señalan narcomenudeo o cobro de piso

Nueve empleados más fueron rescatados y trasladados a hospitales para una valoración más amplia

Fuente: La Nación
18/11/2025 12:00

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 7

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 7 cobran el miércoles 19 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 27 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 7, recibieron sus haberes el jueves 13 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 7Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 19 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 27 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 13 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
18/11/2025 12:00

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 si mi DNI termina en 7

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 7 perciben sus haberes el miércoles 19 de noviembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el penúltimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En noviembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 2,08%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en noviembre es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el anteúltimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Ámbito
18/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 18 de noviembre

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Fuente: Ámbito
17/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 17 de noviembre

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Fuente: Infobae
16/11/2025 16:59

Inspectoría General de la PNP investiga a dos oficiales por presunto cobro de cupos en Apurímac tras denuncias y mensajes filtrados

Mensajes exhiben cobros, reubicaciones por negarse a pagar y supuestos favores a empresas investigadas. Mininter reafirma su política de "tolerancia cero"

Fuente: Perfil
14/11/2025 17:00

Baja de tasas y nuevas medidas para el cobro de préstamos: "Todo ese esquema hace que el gran beneficiario sea el consumidor"

En base a la explicación del CFO de Alprestamo, Paulo Blanco, "sería muy positivo poder volver a tener herramientas de cobro que le permitan a la fintech acceder al recupero de las cuotas". Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:14

Deudores tendrían beneficios si se aprueba nueva idea en el cobro de impuestos que permitirá al Gobierno recibir más dinero

La falta de acuerdos políticos obliga a buscar alternativas temporales para enfrentar el déficit y garantizar la sostenibilidad financiera

Fuente: La Nación
13/11/2025 11:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 6

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 6 cobran el martes 18 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 27 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 6, reciben sus haberes el jueves 13 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 6Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 18 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 27 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 13 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
13/11/2025 11:18

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 si mi DNI termina en 6

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 6 perciben sus haberes el martes 18 de noviembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el penúltimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En noviembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 2,08%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en noviembre es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el anteúltimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Perfil
12/11/2025 10:18

Valdés confirma el cronograma de pago del plus de refuerzo de $100.000: cuándo cobro por DNI

El gobernador Gustavo Valdés anunció el cronograma de liquidación del Plus de Refuerzo de $100.000. El beneficio alcanza a activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial. Leer más

Fuente: La Nación
12/11/2025 10:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 5

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 5 cobran el lunes 17 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el miércoles 26 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 5, reciben sus haberes el miércoles 12 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 5Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 17 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 26 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 12 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
12/11/2025 10:18

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 si mi DNI termina en 5

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 5 perciben sus haberes el lunes 17 de noviembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el penúltimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En noviembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 2,08%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en noviembre es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el anteúltimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Clarín
12/11/2025 06:18

El Banco Central facilitará a los bancos el cobro de deudas atrasadas

Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditosLa preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:21

Municipalidad de Lima busca asumir peajes de Villa y Punta Negra y encargarse del mantenimiento: ¿habrá cobro?

La comuna capitalina analiza tomar el control provisional de dos accesos clave en la Panamericana Sur para evitar el deterioro de las vías y ofrece garantías de que no se reinstaurarán cobros por circular

Fuente: La Nación
11/11/2025 13:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 4

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 4 cobran el viernes 14 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el miércoles 26 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 4, reciben sus haberes el miércoles 12 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 4Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 14 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 26 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 12 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
11/11/2025 13:18

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 si mi DNI termina en 4

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 4 perciben sus haberes el viernes 14 de noviembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el penúltimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En noviembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 2,08%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en noviembre es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el anteúltimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
11/11/2025 12:21

LAP y el Estado peruano podrían ir a arbitraje por el cobro de la TUUA de transferencia en el aeropuerto Jorge Chávez

El CEO de Lima Airport Partners ya había advertido que la concesionaria del terminal aéreo podría recurrir a esta vía legal. Consejeros de Ositran afirman que cobro podría afectar la competitividad del aeropuerto

Fuente: Ámbito
11/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 11 de noviembre

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Fuente: Clarín
10/11/2025 17:18

Ganó 2.300 millones de pesos en el Quini 6 y se enteró de casualidad al borde del plazo de cobro: "Casi se desmaya, no podía creerlo"

El ganador, cuya identidad permanece en secreto, se enteró cuando pasó "por curiosidad" por la agencia en El Bolsón en la que compró la jugada afortunada.El testimonio de la agenciera que lo atendió al límite del tiempo previsto para acreditarse el premio.

Fuente: La Nación
10/11/2025 12:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 3

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 3 cobran el jueves 13 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 25 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 3, reciben sus haberes el martes 11 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 3Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 13 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 25 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 11 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
10/11/2025 12:18

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 si mi DNI termina en 3

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 3 perciben sus haberes el jueves 13 de noviembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el penúltimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En noviembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 2,08%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en noviembre es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el anteúltimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
08/11/2025 17:54

SCJN avala el cobro del dinero en Afore sin necesidad de probar dependencia económica con el familiar fallecido

De esta forma se asegura el regreso de este recurso económico a los seres queridos del derechohabiente

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:34

Aspec rechaza cobro de comisiones de Interbank para usuarios que no mantengan saldo mínimo de S/200

Este año el banco Interbank cambió algunas condiciones de contratos en algunas cuentas para sus usuarios, donde ahora les cobran por hacer operaciones si no mantienen un saldo promedio de S/200 durante cada mes

Fuente: La Nación
06/11/2025 11:18

Anses: cuándo cobro la PUAM en noviembre 2025

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario de pagos de noviembre con las fechas exactas en que se realizarán los depósitos para sus beneficiarios durante el anteúltimo mes del año. Entre ellas, se incluye la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se distribuye junto a las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo. La PUAM tiene este mes un reajuste del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Esta pensión está dirigida a personas mayores de 65 años que no lograron reunir los 30 años de aportes jubilatorios requeridos para acceder a una jubilación ordinaria. Mediante este programa, el organismo previsional otorga un haber equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima.Cuándo cobro la PUAM en noviembre 2025Los beneficiarios de la PUAM perciben sus haberes según el calendario de jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo. A continuación, las fechas de pago de noviembre, determinadas por la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreLos beneficiarios que deseen consultar su fecha y lugar de cobro pueden hacerlo a través de la página oficial de la Anses. Para ello, deben ingresar a la sección correspondiente, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y el sistema les informará el período en el que podrán percibir su prestación.A cuánto llega la PUAM y otras jubilaciones y pensiones en noviembre de 2025Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones para este mes, tras aplicar la suba del 2,08%, son los siguientes:Jubilación mínima: $333.052,70. Sumando el bono de $70.000, el total asciende a $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34.Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16. Con el bono previsional de $70.000, la suma total alcanza los $336.442,16.Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88. Incluyendo el bono de $70.000, llegan a los $303.136,88.Quiénes cobran el bono previsional completo y quiénes un proporcional en noviembre de 2025El bono extraordinario de $70.000 se acredita junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben el haber mínimo, así como a los titulares de Pensiones No Contributivas y la PUAM. Para estos beneficiarios, el bono se entrega en su totalidad.Para quienes tienen haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de manera proporcional. Esta distribución escalonada busca garantizar que, al sumar el haber y el bono, ningún jubilado o pensionado exceda un tope de $403.020,07. Cabe destacar que el bono previsional se mantiene sin actualizaciones desde marzo de 2024. Este hecho implica que la jubilación mensual "en mano" puede tener un reajuste percibido menor que la inflación, a pesar de las actualizaciones de haberes. El bono cumple la función de compensar la inflación y proporcionar un ingreso adicional a los beneficiarios con los haberes más bajos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
06/11/2025 10:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 2

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 2 cobran el miércoles 12 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 25 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 2, reciben sus haberes el martes 11 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 2Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 12 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 25 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 11 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
06/11/2025 10:18

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 si mi DNI termina en 2

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 2 perciben sus haberes el miércoles 12 de noviembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el penúltimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En noviembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 2,08%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en noviembre es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el anteúltimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Perfil
06/11/2025 08:18

ANSES: cuándo cobro la Asignación Universal por Hijo en noviembre 2025

Con un aumento del 2,08% vinculado a la inflación, el monto bruto se fijó en $119.714 por menor, mientras que el pago neto será de $95.958. Las fechas se organizan según la terminación del DNI. Leer más

Fuente: Infobae
05/11/2025 17:10

Rutas de Lima anuncia la suspensión del cobro de peaje en Villa y Punta Negra, pero denuncia "trato arbitrario por parte del Estado peruano"

La concesionaria anunció el cese inmediato del cobro en ambas estaciones, luego de recibir la notificación del juzgado de Pachacámac, y solicita intervención para proteger a su personal en otros puntos en los que continuará operando con normalidad

Fuente: Infobae
05/11/2025 13:33

PJ ordena a Rutas de Lima suspender inmediatamente cobro de peaje en Villa y Punta Negra

Decisión prohíbe temporalmente a la concesionaria el cobro mientras sigue la apelación

Fuente: La Nación
05/11/2025 09:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 1

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 1 cobran el martes 11 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 20 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 1, reciben sus haberes el lunes 10 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 1Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 11 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 20 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 10 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
05/11/2025 09:18

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 si mi DNI termina en 1

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 1 perciben sus haberes el martes 11 de noviembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el penúltimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En noviembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 2,08%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en noviembre es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el anteúltimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
05/11/2025 06:00

Anses: cuándo cobro la Asignación Universal por Hijo en noviembre 2025 y de cuánto es

El respaldo estatal garantiza el ingreso a las familias más vulnerables, con actualización automática de los montos y cronograma según documento de identidad

Fuente: Ámbito
05/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 5 de noviembre

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Fuente: La Nación
04/11/2025 12:00

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 0

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 0 cobran el lunes 10 de noviembre si perciben los haberes mínimos, el mismo día que se distribuyen las Pensiones No Contributivas (PNC). Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 20 de noviembre. Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 0Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 10 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 20 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 10 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
04/11/2025 12:00

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025 si mi DNI termina en 0

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 0 perciben sus haberes el lunes 10 de noviembre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el penúltimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En noviembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 2,08%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en noviembre es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el anteúltimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
04/11/2025 11:00

Calendario AUH: cuándo cobro la Asignación Universal en noviembre 2025

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), una prestación social distribuida mensualmente por la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), ya pueden conocer la fecha de cobro del mes de noviembre a partir del calendario de pagos del anteúltimo mes del año.En el transcurso del mes, el monto de esta ayuda estatal experimentará un nuevo aumento. Se ajustará en un 2,08%, un porcentaje que se alinea con la inflación del 2,1% registrada durante septiembre. Cabe recordar que, al realizar estos ajustes, se toma los porcentajes de incremento de precios con dos decimales, lo que permite establecer el valor exacto y actualizado de la prestación. Actualmente, esta asistencia social alcanza a cerca de 2,5 millones de familias en todo el territorio nacional, beneficiando a aproximadamente 4,3 millones de menores que cumplen con los requisitos establecidos, dirigidos a madres, padres o tutores que convivan con hijos menores de 18 años.Cuándo cobro la AUH en noviembre 2025El organismo previsional ha dado a conocer el cronograma de pagos para la Asignación Universal por Hijo en noviembre, organizado según la terminación del número de DNI del beneficiario. Las fechas de cobro son las siguientes:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembreLos beneficiarios que deseen consultar su fecha y lugar de cobro pueden hacerlo a través de la página oficial de la Anses. Para ello, deben ingresar a la sección correspondiente, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y el sistema les informará el período en el que podrán percibir su prestación.De cuánto es la AUH en noviembreCon el ajuste aplicado, los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por cada hijo o hija a su cargo:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.Es importante recordar que de estos montos, un 20 por ciento es retenido y se abona una vez presentada la Libreta AUH, documento esencial para acreditar la asistencia escolar y los controles sanitarios de los menores.Cómo presentar la Libreta AUHEl organismo previsional implementó una simplificación en el proceso de presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite ineludible para acceder al porcentaje retenido de la prestación. Los beneficiarios pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo una serie de pasos que buscan facilitar la gestión y evitar desplazamientos innecesarios:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHUtilizar el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social para acceder a la plataforma en línea.Dentro de la sección "Hijos", se debe elegir esta opción. Allí, se podrá consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar la exactitud de todos los datos.En caso de que se requiera completar alguna de las secciones (educación, salud o vacunación), se debe seleccionar "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, el formulario debe imprimirse en una sola hoja y con buena calidad. Posteriormente, es necesario llevarlo al centro de salud o a la escuela, según corresponda, para que sea completado y firmado por las autoridades pertinentes.Finalmente, se debe sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG para su correcta carga en el sistema.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:16

Un cura revela cuánto gana al mes: "Cobro menos de un sueldo mínimo"

Un sacerdote es invitado al podcast `La pura verdad' donde informa sobre su sueldo y sus necesidades de vida

Fuente: Clarín
03/11/2025 08:36

Calendario de pago del IPS: cuándo cobro la jubilación en noviembre 2025

El Instituto de Previsión Social bonaerense difundió el calendario de pagos de noviembre para jubilados y pensionados.El IPS recordó los plazos de cobro por ventanilla y cómo consultar las fechas según la terminación del documento.

Fuente: Clarín
03/11/2025 06:36

ANSeS: estas son las fechas de cobro para noviembre 2025

Los montos y días de pago para las prestaciones en noviembre. Además, continúa el bono de $70.000 para jubilados y pensionados.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 3 de noviembre

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Fuente: Infobae
02/11/2025 09:27

Hoy reinició el cobro de peajes en la Panamericana Sur: estos son los precios y las medidas de la MML

Desde este domingo, los usuarios deben afrontar un pago obligatorio al transitar por Villa y Punta Negra, mientras la Municipalidad Metropolitana de Lima anuncia acciones legales ante la reactivación y el descontento se extiende entre los automovilistas

Fuente: Infobae
01/11/2025 15:27

Rutas de Lima retoma el cobro de peajes en Villa y Punta Negra: ¿Desde cuándo estará vigente esta medida?

La concesionaria denunció actos de hostigamiento de parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:59

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos de noviembre 2025 para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

La agencia dio a conocer las fechas de pago de haberes previsionales y otras percepciones correspondientes a noviembre, salvo las del Plan de Desempleo 2, de octubre, que se empezó a pagar el pasado jueves

Fuente: La Nación
31/10/2025 17:36

Cuándo cobro Anses: el calendario completo de noviembre 2025

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025, de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios.A lo largo de todo el mes, el organismo previsional distribuye las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto: la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario completo de la Anses de noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 12 de noviembre al 10 de diciembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 10 de noviembre al 10 de diciembrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:13

Renzo Reggiardo sobre la suspensión del cobro en los peajes de Villa y Punta Negra: "Hay un contrato que se debe respetar"

Según el alcalde, Rutas de Lima debe mantener las vías pese al fallo judicial que detiene el cobro de peajes. La Municipalidad no descartó asumir el mantenimiento

Fuente: Clarín
30/10/2025 05:18

Extienden la vigencia del decreto que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro planes sociales

El Poder Ejecutivo anunció la decisión en medio de una preocupación creciente en el sector ante el vencimiento de la última prórroga. Lo hizo a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial que prolonga la medida por un año, contando desde el 1 de septiembre pasado.

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:56

Alcalde de Lima anuncia que desde mañana se suspenderá el cobro en los peajes de Villa y Punta Negra

El fallo judicial establece que, pese a la suspensión del cobro, la concesionaria Rutas de Lima deberá continuar con el mantenimiento de las vías mientras dure la medida

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:33

Poder Judicial ordena a Rutas de Lima suspender el cobro en los peajes de Villa y Punta Negra

De esta manera, el Poder Judicial dio la razón, parcialmente, a la demanda de habeas corpus impuesta por la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar

Fuente: Ámbito
29/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 29 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Ámbito
28/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 28 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 27 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Infobae
25/10/2025 08:33

MTC posterga TUUA de transferencia internacional hasta diciembre en aeropuertos: Gobierno negocia con LAP eliminación del cobro

La TUUA de transferencia internacional está dirigida a pasajeros que realizan conexiones en Lima, constituyendo un cargo adicional por los servicios aeroportuarios prestados durante las escalas

Fuente: Infobae
24/10/2025 23:48

22 gremios piden postergación del cobro de la TUUA de transferencia: este regiría desde el 27 de octubre

Los gremios del transporte aéreo, turismo y comercio exterior alertaron que la nueva tarifa podría afectar la competitividad del Aeropuerto Jorge Chávez y pidieron al Gobierno evaluar su impacto antes de aplicarla

Fuente: Infobae
24/10/2025 13:24

Con TUUA de transferencia 'a punto de despegar', Aerolíneas piden suspender su cobro en el Nuevo Jorge Chávez

A solo tres días que la TUUA de transferencia sea obligatoria en el aeropuerto, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional vuelve a pedir postergar su cobro

Fuente: Ámbito
23/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 23 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:09

Fonavi confirma cobro de la Lista 22: Este es el rango de edades de los beneficiarios

Nuevos pagos. Se proyecta la última devolución del año en el Banco de la Nación para la última semana de diciembre.

Fuente: La Nación
20/10/2025 11:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 9

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 9 cobran el martes 21 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 28 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 9 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 9Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 21 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 28 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: La Nación
20/10/2025 11:18

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 9

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 9 percibirán sus haberes el martes 21 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
19/10/2025 21:30

Ministerio de Transporte anunció alivio para transportadores en Boyacá: suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno

La medida, resultado de la calamidad pública y la solicitud de autoridades locales, busca aliviar el impacto económico y social en comunidades afectadas por lluvias intensas y daños en la vía principal

Fuente: Infobae
19/10/2025 21:25

Carlos Jiménez niega acusaciones de Sandra Cuevas por supuestos cobro de cuotas para afectarla

El periodista retó a la exalcaldesa a presentar pruebas sobre las acusaciones en su contra

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:48

EEUU aplicará un cobro de USD 1000 por el parole humanitario: a quiénes afecta y desde qué fecha

La medida forma parte de una nueva disposición migratoria que modifica los costos de acceso a permisos de ingreso temporal por razones humanitarias

Fuente: Infobae
18/10/2025 00:07

Apavit exige aplazar cobro del nuevo TUUA en el Aeropuerto Jorge Chávez

El gremio de agencias de viajes advirtió que el nuevo cobro afectará a los pasajeros en tránsito y pidió abrir un diálogo con el Estado y Lima Airport Partners para evitar un mayor impacto en el turismo

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:08

Operativo en Tuluá frustró cobro de millonaria extorsión: delincuente sería presunto integrante de La Inmaculada

Autoridades lograron la aprehensión de un sospechoso, al parecer vinculado a la red criminal. Le incautaron un celular clave para la investigación, en acciones que refuerzan la seguridad de comerciantes y residentes de el municipio

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:03

Ponen freno al cobro desmedido por reconexión: Gobierno firma ley que golpea a los monopolios de telecomunicaciones

La administración gubernamental otorga a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) el poder de establecer un tope a los cobros por reconexión en servicios de telecomunicaciones

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:54

Barra libre de alcohol y aperitivos en el avión: la nueva política de esta aerolínea para hacer olvidar el cobro del equipaje de mano

Eliminar las tasas de alcohol "es más asequible", admitió un directivo

Fuente: La Nación
16/10/2025 13:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 8

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 8 cobran el lunes 20 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 28 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 8 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 8Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 20 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 28 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: La Nación
16/10/2025 13:18

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 8

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 8 percibirán sus haberes el lunes 20 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
16/10/2025 10:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 7

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 7 cobran el viernes 17 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el lunes 27 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 7 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 7Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 17 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 27 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: La Nación
16/10/2025 10:18

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 7

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 7 percibirán sus haberes el viernes 17 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:24

Aerolínea cancelará la ruta Lima-Cancún debido al cobro de la TUUA y la reducción del turismo peruano hacia México

El anuncio se suma al retiro de la ruta Lima-La Habana por parte de LATAM, reflejando un escenario crítico para las operaciones internacionales desde el Jorge Chávez

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

Calendario de pago del IPS: cuándo cobro la jubilación en octubre 2025

Los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires ya pueden consultar cuándo cobran la jubilación en octubre 2025 a través del calendario de pagos del IPS (Instituto de Previsión Social).Las fechas de cobro se ordenan según la terminación del DNI de los beneficiarios de la entidad previsional de la provincia. En el décimo mes del año, los pagos se hacen entre el jueves 30 y el viernes 31 de octubre. Además, el IPS recordó que el vencimiento del pago por ventanilla es el martes 25 de noviembre, por lo que quienes perciban su jubilación deben presentarse antes de esa fecha.Cuándo se cobra la jubilación del IPS en octubre 2025Jueves 30 de octubreJubilaciones y pensiones: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales â??no contributivasâ??: DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.Viernes 31 de octubreJubilaciones y pensiones: DNI terminados en 4, 5, 6,7, 8 y 9.Como se mencionó, el vencimiento del pago por ventanilla será el 25 de noviembre.Cómo tramitar la jubilación en la provincia de Buenos AiresEl IPS es la caja otorgante de la prestación, siempre y cuando el afiliado registre mayor cantidad de años de servicios con aportes a este organismo (y no a la Administración Nacional de la Seguridad Social, Anses, por ejemplo). En tanto, si hubo servicios aportados a otras cajas, deberán acreditarse presentando el correspondiente Reconocimiento de Servicios.¿Cómo solicitar un turno para la atención presencial en el IPS?Para obtener una jubilación ordinaria del IPS, es necesario que los solicitantes reúnan los siguientes requisitos:60 años de edad y 35 años de servicios.50 años de edad y 25 años de servicios docentes.55 años de edad y 30 años de servicios docentes en cualquiera de las ramas de la enseñanza.50 años de edad y 25 años de servicios insalubres o agotamiento prematuro.40 años de edad y 20 de servicios al personal artístico que se desempeñe exclusivamente en cuerpo de baile.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona afectada de ceguera congénita.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona bajo el régimen de la ley 10593.Para todos estos casos, existen distintas formas para iniciar el trámite jubilatorio:Un turno presencial: esta opción está habilitada para agentes cesados en la administración pública provincial y organismos descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, órbita nacional pública y privada; ellos pueden solicitarlo a través del sitio oficial del IPS.Sistema Digital Autogestión "Mi IPS": los agentes cesados en escuelas privadas pueden solicitar su trámite al ingresar al Módulo de autogestión para el trabajador.Sistema Digital Empleadores: en este caso, deberán dirigirse a la dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación ejecutiva: esta opción está habilitada para los agentes cesados en la administración pública, especialmente exclusivo para los organismos que utilizan entorno SIAPE. Para pedir la jubilación, deberán dirigirse a la Dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación por agotamiento prematuro: está dirigido a los médicos que desean hacer su retiro antes de alcanzar la edad jubilatoria. En el caso de que no corresponda efectuar el cargo deudor por aportes no efectuados, deberán concurrir al departamento de gestión de Recursos Humanos del hospital donde trabaja. Si corresponde efectuar el cargo deudor, será necesario solicitar un turno presencial.

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:27

Aerolínea cancelará ruta Lima-La Habana por nuevo cobro del aeropuerto Jorge Chávez para conexiones internacionales

La suspensión de la ruta se hará efectiva en marzo de 2026 debido a que la entrada en vigor del recargo para viajeros en conexión internacional (TUUA) volvería insostenible el servicio regular entre ambos destinos




© 2017 - EsPrimicia.com