El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril
El Surne Bilbao busca una victoria crucial en Lugo ante el Río Breogán para dejar atrás la zona de descenso y mejorar su rendimiento en la Liga Endesa
El programa presentador por Carlos Sobera ha recibido a Carmen y Manolo, que han hablado de sus preferencias en la intimidad
El juez José Luis Calama interroga a Rodrigo Buenaventura y Ángel Benito por la investigación de la CNMV sobre Gotham City Research y Grifols por posible información engañosa en el mercado
El entrenador Rubén Albés convoca a diez futbolistas del filial ante las lesiones de varios titulares y busca fortalecer la plantilla antes del partido en Granada mientras persiste el interés por Nico Serrano
Ambos compartieron una conversación amena desde el primer momento, mientras se conocían y descubrían puntos en común que parecían augurar una conexión especial
Un ciudadano de origen mexicano que reside en Chicago, Illinois, compartió en redes sociales su experiencia tras asistir a una cita con autoridades de inmigración. El hombre aseguró que fue convocado el 12 de abril en Indianápolis y, al finalizar la entrevista, le colocaron un grillete electrónico en el tobillo.Le colocaron un grillete electrónico tras su cita migratoriaA través de un video compartido, su esposa, quien difunde contenidos relacionados con temas migratorios en su cuenta de TikTok, conocida como @mexicanoenusa51, relató los hechos. Indicó que el hombre oriundo de México fue citado para presentar documentación de rutina. "Le preguntaron si tenía un caso de asilo o un permiso de trabajo. Luego le colocaron el grillete y le dijeron que ahora debería presentarse en la corte", afirmó.Es mexicano, vive en Chicago y cuenta la realidad tras las citas con migración: "Me pusieron un grillete"El residente, padre de cuatro hijos nacidos en Estados Unidos, indicó que cuenta con un caso de asilo en proceso. Según su testimonio, no hubo señal de problemas previos, y su comparecencia fue voluntaria. "Mostré mi ID estatal, el permiso de trabajo, me tomaron huellas. Todo normal, pero me enviaron a la corte y me pusieron el grillete", explicó.El motivo del monitoreo se debe, según su relato, a la obligatoriedad del ciudadano a presentarse en la corte. Con esto evitan que se ausente y que sea un posible caso de fuga, ya que aparecerá en registro su ubicación en tiempo real.Este caso se suma a una serie de testimonios que reflejan un aumento en las acciones de supervisión por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El objetivo del monitoreo como parte de las Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés) es evitar el internamiento en centros migratorios.Monitoreo con grilletes: una alternativa a la detenciónEl ICE define las ATD como un conjunto de herramientas para garantizar que las personas en procesos migratorios cumplan con sus obligaciones legales. Estas alternativas incluyen desde libertad condicional y fianzas hasta monitoreo electrónico, visitas domiciliarias, verificaciones telefónicas y reportes por aplicaciones móviles.Uno de los mecanismos más utilizados es el monitoreo por GPS mediante grilletes en el tobillo. Estos dispositivos permiten rastrear a la persona en tiempo real. También pueden emitir mensajes pregrabados y alertas en caso de manipuleo o falta de carga.El uso de estos dispositivos se asigna de acuerdo con una evaluación individual realizada por funcionarios del Programa de Comparecencia bajo Supervisión Intensiva (ISAP, por sus siglas en inglés). Se consideran factores como el estatus migratorio, antecedentes penales, lazos familiares o comunitarios, y condiciones médicas o humanitarias.Tecnologías utilizadas en la supervisión migratoriaSegún el sitio web de ICE, el programa ATD incluye distintas tecnologías para el seguimiento de los inmigrantes:SmartLINK: aplicación móvil que verifica la identidad mediante reconocimiento facial y permite enviar documentos, recibir notificaciones y registrar la ubicación en momentos programados.Monitoreo GPS: a través de grilletes o relojes inteligentes que rastrean en tiempo real el movimiento del usuario.Registro telefónico: llamadas programadas que comparan la voz con una huella biométrica registrada al inicio del proceso.Dispositivo de muñeca: similar al grillete, pero con funciones adicionales como video de verificación, que hasta el momento solo fue usado de forma piloto en Denver.Las condiciones para ingresar al programa requieren que la persona no esté detenida y se encuentre en alguna fase del proceso migratorio. Los datos recolectados por estas herramientas se almacenan y pueden ser consultados por los oficiales responsables del caso.Las personas inscritas deben cumplir estrictamente con los requerimientos. Si no se presentan a sus audiencias o incumplen con el monitoreo, pueden ser clasificadas como fugitivas, lo que conlleva acciones adicionales y posibles detenciones.Desde que inició el segundo mandato del presidente Donald Trump, la política migratoria se endureció con un plan de deportación masiva que pone el foco en quienes no tienen documentación regularizada. Aunque el gobierno sostiene que la prioridad son personas con antecedentes penales, diversos reportes señalan que existen detenciones de personas sin historial criminal.
Su primer encuentro se dio en octubre de 2023 y fue formal y laboral. Él estaba en campaña presidencial y ella lo invitó a su programa para que contara su proyecto de país. Por ese entonces, estaba en una relación así que no miró a la conductora con otros ojos. "Yo estaba en pareja y dentro de mis defectos que tengo es que soy profundamente monógamo", contó más tarde Javier Milei sobre su historia de amor con Yuyito González. Historia de amor que nació de un "flechazo" meses después, cuando ya estaba separado, había ganado las elecciones y estaba al frente de la Argentina.El 22 de mayo, Amalia Josefina Trombetta -popularmente conocida como Yuyito González- y Javier Milei hubieran celebrado su primer aniversario. Y en estos más de 300 días juntos, compartieron momentos de pareja como cualquier hijo del vecino, pero también tuvieron encuentros protocolares debido a la investidura de él. También ensamblaron su familia, compartieron eventos con los hijos de ella, con los padres de él y con su hermana Karina, quien, por caso, fue quien ofició de cupido.La entrevista de Javier Milei con Yuyito GonzálezSi bien al principio quisieron mantenerlo en la intimidad de la pareja, mientras se conocían y veían cómo evolucionaba su amor, cuando notaron que iba en serio, que apostaban a la relación y que no tenían nada que ocultar, decidieron expresarse públicamente al respecto. Manejando sus tiempos y entendiendo la curiosidad de la prensa y de quienes querían saber detalles de la vida privada del Primer Mandatario por un lado, y de la exmodelo por el otro, que tiene años de carrera en los medios y está acostumbrada a que se interesen en su vida.Hace casi un año, en mayo de 2024, Javier Milei presentó su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica (Editorial Planeta) en el Luna Park, estadio al que asistieron miles de seguidores libertarios. También estuvo el arco político que lo acompaña desde que inició su carrera presidencial. Y entre los presentes aquella noche sorprendió la presencia de Yuyito González quien, se supo más tarde, fue invitada por la secretaria de la Presidencia y hermana de él, Karina Milei."Ahí es donde ocurrió verdaderamente el flechazo", le contó el economista a Susana Giménez en una entrevista que brindó tiempo después. Además, consideró que esa fue su primera cita. "Yo pude interactuar con ella, y ahí dije, 'guau'. Y aparte, ya hacía cerca de tres meses que yo había terminado mi anterior relación", aclaró quien había estado en pareja con la imitadora Fátima Florez.En tanto, contó que él ya se había interesado por la exvedette cuando la vio en un programa de televisión. "Es muy interesante lo que me ocurre con Amalia: ella fue a un reportaje una vez cuando volvió de México. La vi y quedé impactadísimo. Dije 'qué hermosa mujer'. Y la realidad es que eso era injusto para con ella porque tenía una idealización de ella. Lo más maravilloso es que cuando he tenido la posibilidad de conocerla es mucho mejor de lo que yo la había idealizado", sostuvo el Presidente y describió la relación como "verdaderamente hermosa".Romance en el Luna ParkSobre aquel primer encuentro en el Luna Park, Yuyito fue cautelosa. Al día siguiente, cuando todos querían saber sobre su presencia, la conductora narró los hechos y contó hasta donde quiso, resguardando los primeros momentos de la pareja que apenas se estaba empezando a consolidar. "En octubre (2023) arrancamos con el programa y, como Milei estaba en campaña, me gestioné sola la entrevista. Y para el Luna Park hice lo mismo. La verdad es que me gustaba ver la presentación del libro, un evento privado, nada estatal. Así que empecé a gestionarlo. Me pasaron a buscar, fui con una amiga que colabora conmigo y me sentaron ahí donde me sentaron. Me podían haber sentado en la última fila y me daba igual porque yo no tenía ni noción ni de dónde me iban a sentar ni absolutamente de nada", explicó la conductora que disfrutó del acto sentada junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.También reveló que aquella noche había 300 periodistas cubriendo el evento y que ella no estaba al tanto de que había que acreditarse. Entonces, decidió apelar a algunos contactos que le habían quedado de cuando entrevistó al entonces candidato presidencial. "Entré al Luna Park con Sandra Pettovello, porque ella fue a mi programa cuando fue Milei y ahí se generó una especie de buena onda. Abrieron una puerta y era el camarín. Yo no sabía ni que había un camarín ni que estaba Milei adentro", agregó.Ahí entró la figura de Karina Milei como cupido de la relación que acaba de llegar a su fin. "Estaba Karina, que ahí la conocí y la saludé. Estaba mi asistente y amiga, estaba Sandra (Pettovello), estaba (Javier) Milei -describió-. Estuvimos un rato, compartimos, sin catering ni nada. Y cuando nos vimos fue esa cosa como lo que pasó cuando nos vimos en el programa, eso del entusiasmo", dijo sobre su primera impresión, ya con otros ojos, lejos de la formalidad que habían mantenido meses atrás."Me parece un hombre lindo, es muy inteligente. Lo vi en mi programa y lo vi ayer, no tengo ese trato para decirte si me parece que tiene buen sentido del humor, te diría que sí", decía Yuyito González un año atrás, sin animarse a revelar sus verdaderos sentimientos frente a cámara.La reacción de sus íntimosUna vez que la relación prosperó, el jefe de Estado decidió presentarle su novia a sus padres, Alicia Luján Lucich y Norberto Horacio Milei. En septiembre de ese mismo año, compartieron la primera comida en la Quinta de Olivos, donde con el tiempo la conductora pasaría algunas noches y por el día entrenaría en el gimnasio. Era una convivencia "a medias", y ella misma explicó por qué se dio de esa forma: es que no le gusta que hablen de lo que hace o deja de hacer.Con respecto a la familia de Yuyito, la primera reacción de sus hijos fue de sorpresa. Ninguno sabía que su madre iría a aquella presentación del libro y les sorprendió cuando la vieron por televisión y que su nombre se había convertido en tendencia en las redes sociales. Al día siguiente le hicieron una sugerencia desde el amor, buscando cuidarla. "Saliste en todos lados, no leas nada. Sos una persona coherente, centrada, no te metas mucho en todo esto", contó ella sobre las palabras de sus hijas Bárbara, de su relación con Guillermo Coppola, entre 1983 y 1987, y Brenda, de su pareja con César Di Aloy, de quien se separó hace más de 20 años. Stéfano, en tanto, es el hermano mellizo de Brenda, pero no le dijo nada a su madre en ese momento ya que no estaba en el país: vivió en el exterior muchos años y regresó a la Argentina para potenciar su carrera de modelo."Solo fui a un evento", minimizó Amalia en aquel entonces frente a sus hijas. Brenda, en tanto, fue un poco más tajante al intuir el desenlace. "Estás flasheando. No te metas en esa", le dijo a su madre quien, entonces, optó por dejar de comunicarle los próximos pasos sobre su vínculo con Milei.A partir de allí, la influencer se enteró de todo por los medios. Sus hermanos, en tanto, lo supieron por boca de su madre. "Les contó a mis hermanos menos a mí", aseguró Brenda, que además hizo una autocrítica al respecto: "Yo me puse en el rol de juzgarla. Hacemos eso los hijos". Más tarde, se referiría al vínculo que mantenía con el Presidente, a quien públicamente ha llamado "padrastro", y con quien ha compartido reuniones familiares.Un asado con MileiEl encuentro fue a finales de septiembre del año pasado, un domingo de sol, como disfruta cualquier familia. Con la diferencia de que en aquella reunión había que seguir determinados protocolos. Más bien entender que además de almorzar con el novio de su madre, lo harían con el Presidente. Y con él estaría presente su seguridad. "Vino con las dos personas que lo acompañan siempre a todos lados y una camioneta blindada que la puerta pesa más que todo este edificio", relató en aquel entonces Brenda en su programa de stream Tengo capturas (La Casa).Luego, contó que su hermana fue la anfitriona: su familia se juntó en su casa en un barrio privado. "Hay ventanales y se ve todo. De repente, vemos que había gente en la plaza de al lado, haciéndose la que tomaba mate, que estaban con los perros, con los nenes. Y mi cuñado nos advierte: 'Todas esas personas que están afuera saben que él (por Milei) está acá'". La modelo también reveló algunas de las charlas que tuvo con el Primer Mandatario. "Yo le hice preguntas tipo: '¿ahora no podés ir a un restaurante o al cine?'. Buscaba llevarlo a tierra, más sobre cómo es ser un Presidente", explicó y agregó que también le hizo una consulta económica buscando saber qué hacer con sus ahorros, pero, entre risas, advirtió: "No entendí nada. Te habla con unos términos tan técnicos, términos económicos, que quería empezar a googlear todo lo que me estaba diciendo. Puse carita de que entendía y le agradecí".Luego de haber contado detalles íntimos del asado familiar que compartió con Milei, Brenda le consultó a su madre y a su pareja si había hecho bien en referirse públicamente al respecto, y también al mencionar al Presidente como su "padrastro"."Che, ¿hablé bien? ¿está todo bien? Díganme cualquier cosa", le consultó a la conductora a través de un mensaje de WhatsApp. La respuesta fue directamente de él, quien lo hizo por audio desde el celular de Yuyito González. "Hola, hija, ¿cómo estás?" -se escuchó del otro lado del teléfono-. Te estuve viendo en el streaming. La verdad que estuviste muy bien y me hiciste quedar como un caballero. Te agradezco infinitamente, Brendi".El límite de Yuyito y las versiones de crisisMientras tanto, la relación continuó viento en popa. Un poco dentro de la intimidad, otro poco dentro de lo protocolar. Ya hacía rato que había dejado de ser una sorpresa ver a Yuyito González acompañando a Javier Milei en el balcón de la Casa Rosada y ocupando el rol de Primera Dama, pero sin dejar de lado sus actividades profesionales.Se mostraban cuando querían y podían. Sin embargo, en más de una oportunidad debieron enfrentar distintas crisis de pareja, que ellos siempre se encargaron de desmentir. Especialmente ella, a quien los medios suelen buscar en cada oportunidad y quien, además, tiene cámara para hacerlo. Aunque no se sienta obligada a hacerlo. Y así lo dejó en claro.En diciembre pasado, después del discurso del Presidente sobre su primer año de mandato, fue la primera vez que se refirió al tema. Al día siguiente, la conductora apareció en su programa Empezar el día con el mismo traje que había vestido en el acto. "Te amo", fue lo primero que dijo mirando a cámara cuando apareció una imagen de Milei de fondo."Cuanto más nos quieren herir, más potencian nuestro amor. Cuando más nos quieren hacer daño, más nos unimos, más nos fortalecemos", agregó, de manera contundente.En otra oportunidad había tenido que aclarar que tampoco se habían separado luego de que ella dejara de seguirlo en las redes sociales. Y, ya enojada con la situación, considerando que siempre surgen rumores de ruptura, enfatizó que no respondería a la prensa porque "todo está cargado de toxicidad". "No me interesa, guárdense la toxicidad para ustedes", dijo mirando a cámara."Ponen a cada rato 'crisis'. No hay ninguna crisis. El tema es así: si yo me voy de viaje con el presidente de la Nación, me matan. '¿Por qué se tomó el avión que se lo pago yo?'. ¿Se entiende? No hay chance de que yo pueda compartir ciertas cosas. Si voy a Olivos, con que hago gimnasia. 'Te hicieron el gimnasio'. Y no me hicieron ningún gimnasio. Si voy, porque voy; si no fui dos días, hay crisis. Yo digo: ¿están atrás del árbol? ¿Dónde están? Increíble", se expresó también la conductora, cansada de tener que lidiar con las versiones sobre su pareja."No hay crisis, gente. Termínenla. No puedo hacer todo porque no puedo estar en el trabajo del otro todo el tiempo, como la otra persona tampoco puede estar en el mío, ni correspondería -agregó-. Tampoco voy a hacer esto de 'amor, vamos a sacarnos una foto para demostrar'. No va más eso. Yo no me voy a sacar más fotos ni mostrar chats para demostrar nada. Entiendo que hay gente que lo hace, yo no lo voy a hacer. Dentro de la relación nuestra no caben estas cosas, no van, no es nuestro lenguaje. Con el amor de los amores y el respeto hacia los trabajos de ustedes".Yuyito también se manifestó sobre las consultas que le hacen y que considera fuera de lugar. "Si quieren seguir echándole humo a todo, háganlo. Gracias a Dios yo tengo la oportunidad en mi programa de contarle a la gente de qué se trata esto. No voy a dar explicaciones, no voy a subir fotos para demostrar cosas, ni voy a mostrar chats porque no tengo por qué justificar nada", continuó la exvedette.Además, marcó un límite en el que hizo referencia a la investidura presidencial de su pareja. "No voy a responder cosas, meterme en conversaciones derivadas de preguntas que son una falta de respeto al Presidente. Yo no puedo decir del presidente de la Nación cualquier cosa que cualquier pareja diría en el ambiente", remarcó."Estoy aprendiendo algo diferente, nuevo en mi vida. Soy una mujer que no tiene experiencias de convivencias, de parejas largas. Estuve muchísimos años sin pareja. Y encima con la actividad de este grandioso hombre. Es mi líder también, él es como el líder de esta relación. Amor, te amo, te mando un beso enorme", le dijo a Milei mirando a cámara. Y concluyó: "Es un líder de este país, es internacional. Pero hoy pensaba que es uno en esta relación y que aprendo mucho de él. Mirá la edad que tengo y ya con hijos y todo, uno puede decir que estoy aprendiendo de este hombre. Es increíble".No hubo mejor declaración de amor que esa. Defendiendo a su pareja, a su amor y a la relación que estaba construyendo desde hacía un año. Intentando vivirlo como cualquier persona, pero sin olvidarse de que está al lado del presidente del país. Y ella, buscando seguir con sus compromisos laborales, como lo ha hecho durante años desde que comenzó su carrera en los medios.Semanas más tarde, el 24 de diciembre, la pareja celebró su primera Navidad y fue ella misma quien posteó una foto en Nochebuena. Y a la semana siguiente, el 31 de diciembre, realizó un balance en sus redes sociales de su año en el que destacó haber conocido a su amor. "Despidiendo un año maravilloso, repleto de asombro y aprendizaje. Agradecida a Dios por sorprenderme con este amor que me desafía a querer descubrir más y más de su corazón y del mío. Dispuesta a seguir dándolo todo para honrar este regalo del cielo que es amar y ser amada. Te amo Javier Milei", compartió la conductora con sus 150.000 seguidores de Instagram y agregó un video con un repaso de sus mejores fotos con el Presidente.Este 21 de abril, día en el que el mundo amaneció con la impactante noticia de la muerte del Papa Francisco, Yuyito sorprendió en el comienzo de su programa con otra noticia, una muy distinta. Quiero contarles a todos, y decirles que no voy a dar ningún tipo de explicación ni voy a hacer de esto una novela, que hemos terminado nuestra relación con Javier Milei", confió con un tono de voz mucho más bajo que el que suele tener cada mañana en su apertura. "He decidido terminarla. Él también. Esto es consensuado. Estamos perfectamente bien, en perfectas condiciones de relación. Pero hemos tomado esta decisión con dignidad, con entereza, con madurez".
En apenas cuatro días, una joven colombiana obtuvo la visa para ingresar a Estados Unidos. Completó el formulario en línea sin asesoría, consiguió adelantar su cita y superó la entrevista consular sin inconvenientes. Su experiencia, que se viralizó en TikTok, refleja un camino posible, aunque no exento de imprevistos, dentro del sistema establecido por el Departamento de Estado de EE.UU.Formulario DS-160: preparación, paciencia y algo de suerteTodo comenzó un sábado. Desde su casa, cuando Karen Agudelo Londoño ingresó al sistema oficial, diligenció el formulario DS-160 y sacó una foto casera. "No me había bañado, solo me peiné un poco", contó entre risas en un clip publicado en su cuenta @karenagudelolondo. Aunque la primera fecha disponible era para mayo, el lunes volvió a revisar. Esa insistencia le permitió encontrar un turno para el 9 de abril.Relata Cómo Consiguió La VisaEl formulario DS-160 es el primer paso obligatorio para quienes solicitan una visa de no inmigrante. La joven optó por hacerlo sin ayuda externa. Buscó videos explicativos en TikTok y practicó respuestas con herramientas de inteligencia artificial. "Practiqué mucho con ChatGPT. Me ayudó a corregir detalles en las respuestas."Aunque el sistema no exige presentar documentos físicos, ella armó una carpeta con documentación por precaución: registros civiles, extractos bancarios y certificados de su emprendimiento. "Uno nunca sabe si te los piden", explicó.Embajada de Estados Unidos: filas y entrevista consularEl miércoles 9 de abril llegó a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. Casi pierde la cita por una protesta de taxistas. "Pensé que no alcanzaba, que me tocaba reprogramar". Pero logró llegar. La espera fue menor a la que había anticipado: 20 minutos para la toma de huellas.En la fila para la entrevista definitiva, se encontró con otros solicitantes que, según manifestó, estaban "muy nerviosos". En ese momento recordó los objetos prohibidos â??espejos, cremas, cosméticosâ?? y recomendó llevar solo lo esencial: pasaporte, DS-160 impreso y celular apagado. "Hay lockers frente a la embajada, pero cobran", aclaró.Los nervios y el pedido de un cónsulCuando llegó su turno, pidió en silencio que le tocara un cónsul hombre. "No sé por qué, pero sentí que era mejor". Fue asignada al cubículo 21. El funcionario la saludó con cordialidad y le preguntó donde viajaba. Ella respondió que a Miami y Naples, "para conocer las playas y hacer compras".También le consultó a qué se dedicaba. "Le dije que era contadora pública, que asesoraba empresas en temas tributarios y que tenía una IPS. Me preguntó en qué año me gradué y ahí me puse nerviosa: respondí 2009, pero enseguida me corregí, aclarando que ese fue el año en que ingresé a la universidad. Pensé que había perdido la visa, pero él sonrió y dijo que no había problema", relató.A lo largo de la entrevista, el cónsul le consultó por sus ingresos mensuales, su especialización en gestión tributaria y si tenía familiares en Estados Unidos. "Sentí que eran muchas preguntas, más de las que usualmente hacen, y él incluso se ausentó un momento, lo que me puso aún más nerviosa"."Me preguntó si viajaba sola. Yo había puesto que sí en el formulario, pero dudé al responder porque, si me aprobaban la visa, quizás iba con una amiga. Después vino una señora, tomó mi pasaporte y empezó a revisar los sellos. No supe si contaban entradas y salidas o qué, pero ahí ya sentía que todo estaba en manos del destino", aseguró.Minutos después, el pasaporte quedó en manos de la embajada. No se lo devolvieron, lo que en ese contexto fue una buena señal: la visa había sido aprobada.
La ONG Mundo en Movimiento lanza 'La cita de tu vida', una comedia sonora que aborda la dificultad de acceder al asilo en España y denuncia la vulneración de derechos humanos
La mujer tenía miedo de que se tratara de un problema de salud grave
Alberto González Amador solicita nuevamente suspender su declaración como investigado por fraude fiscal, argumentando un viaje profesional a EE. UU. y un conflicto con la Fiscalía sobre su caso
Durante su estadía en Bulgaria, el futbolista pagó por una vivienda que nunca se construyó.Un pedido de ayuda para seguir el tema de cerca terminó con una denuncia por la que perdió la libertad.
Drop: Amenaza anónima (Drop, Estados Unidos / 2025). Dirección: Christopher Landon. Guion: Jillian Jacobs, Chris Roach. Fotografía: Marc Spicer. Edición: Ben Baudhuin. Música: Bear McCreary. Elenco: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Jacob Robinson, Reed Diamond, Gabrielle Ryan. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: UIP. Duración: 95 minutos. Nuestra opinión: buena.Cuando un espectador se sienta a ver una película de ficción se establece un pacto implícito, conocido como "suspensión del descreimiento". El espectador se entregará a las reglas del universo que la película establece; pero el film deberá cumplir con una lógica propia, por más disparatada que sea, para que el público pueda disfrutar su estadía en ese mundo.Drop: Amenaza anónima está siempre al borde de obligar al espectador a abandonar el contrato. Sin embargo, es tan divertida, que invita a seguirla hasta el final, cuando el desenlace ponga a prueba al público más voluntarioso.La premisa de la película dirigida por Christopher Landon lleva a otro nivel los nervios, dudas y demás ansiedades típicas de una primera cita. Violet (Meghann Fahy) es una terapeuta, viuda y madre de un niño que acepta ir a cenar con Henry (Brandon Sklenar), un fotógrafo, al que conoció en una aplicación de citas. Después de muchas dudas y cambios de vestuario, Violet llega al restaurante para encontrarse con Henry. Pronto empieza a recibir en su teléfono mensajes extraños, que al principio le causarán incomodidad y luego se convertirán en una verdadera pesadilla.Hasta ahí la descripción de la trama, porque la gracia de Drop: Amenaza anónima está en las combinaciones de suspenso y sorpresa que se van desencadenando. Al guion de Jillian Jacobs y Chris Roach no le falta ingenio, y hay algo fascinante en una historia que se desarrolla (casi) toda en un mismo espacio, durante un tiempo acotado.Resulta muy potente la concentración del thriller en un elegante restaurante, ubicado en la cima de un rascacielos de Chicago, lleno de gente comiendo y tomando cócteles con despreocupación, mientras corre un reloj que apura a la protagonista, sin que se revele con exactitud cuanto tiempo le queda para tomar una decisión muy difícil y darle fin a la amenaza que se cierne sobre su hogar.La violencia en el film está concentrada en la situación en la que se ve envuelta Violet, el contenido de los textos recibidos y en cómo se van cerrando sus opciones para salir de esta circunstancia. También en la revelación de la historia de abuso sufrido por la protagonista, volviendo a un tema que se volvió un comodín en el thriller y el terror de los últimos años.Pero la violencia física se materializa solo en la primera escena y hacia el final, en lo que parece una decisión basada en lo que el realizador y/o los productores suponen que espera el público. Empezar con una escena violenta que recién cobrará sentido luego, es una forma de "tranquilizar" al espectador que busca emociones fuertes, dándole una muestra de lo que vendrá. El final opera en un sentido parecido: ofrecerle un poco de acción y sangre (aunque tampoco tanto), al público que estuvo atento a más de una hora de diálogos y tensión.Sin embargo, lo mejor de Drop: Amenaza anónima es lo que sucede en ese restaurante. Son la cantidad de emociones que pasan por las atractivas caras de los protagonistas; las claves plantadas para el observador astuto y las pistas falsas para mantener el misterio; incluso, los toques de humor para comunicarle al espectador que sí, todo lo que está pasando probablemente no resista un análisis lógico. Justo cuando la acción abandona ese lugar y el final parece estirarse, la película demanda un esfuerzo por parte del espectador, para no abandonar el contrato. Eso puede resultar difícil, pero el disparate final que lleva a la resolución, sin dudas un toque de humor consciente, no quita lo disfrutado hasta entonces y el descreimiento da lugar a una sonrisa.
El programa ofrece atención de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas
Aunque hoy en día es posible realizar la declaración de manera online, desde la comodidad del hogar, todavía hay muchas personas que prefieren pedir cita para realizarla de forma presencial, o bien telefónicamente
La actriz compartió detalles de lo que le gustaría escuchar y recibir de un hombre que la invite a salir para conocerla y que quiera tener algo sentimental con ella
Él pensaba que cumplía "todos los requisitos que busca", pero ella no ha parado de criticarle desde el inicio
El programa de citas de Cuatro ha sido el escenario en el que ha reaparecido un antiguo rostro de la casa de Guadalix de la Sierra
Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, enfrentará el próximo 7 de febrero una declaración judicial en el caso relacionado con dos delitos fiscales en Madrid
Próxima audiencia en el caso de Esther López para evaluar medidas cautelares contra Óscar S.M. y prórroga de seis meses en la instrucción del proceso penal
Puede llegar a ser abrumador elegir un lugar en toda la CDMX
CV Melilla se prepara para un histórico enfrentamiento en cuartos de final de la Copa Challenge contra Bogdanka LUK Lublin, equipo liderado por el destacado Wilfredo León, en el Pabellón Javier Imbroda
García Albiol deberá comparecer para conocer la sentencia por permitir la instalación irregular de antenas en un terreno cultural, enfrentando una posible condena de prisión e inhabilitación
El ex titular de la PCM deberá declarar sobre la relación que mantenía con la mandataria y cuál fue el tono de la última conversación que mantuvo con ella el día que dejó el cargo
Mariani y Paco Pepe no cuadraron desde el primer momento, por más que lo intentó el inventor
CÓRDOBA.- Quienes hagan turismo en Córdoba el fin de semana extralargo de Semana Santa tienen la posibilidad, a pocos kilómetros de la ciudad capital, de un 2x1: conocer un hotel declarado monumento histórico y recorrer el Segundo Salón del Coleccionismo y Antigüedades Crononauta. El San Leonardo es una joya arquitectónica diseñada por el italiano Augusto César Ferrari, padre del polémico artista León Ferrari y quien realizó gran parte de su obra en esta provincia.Ferrari, arquitecto, pintor y constructor de iglesias y casonas, diseñó este inmueble en los años 30 a pedido de una influyente familia de Agua de Oro, los Vergonjeanne, quienes se la regalaron a su hijo Gastón, que era sacerdote en la zona. Por aquellos años, esta localidad de las Sierras Chicas era elegida para el descanso o la recuperación de problemas de salud por personas de apellidos "acomodados" no solo de Córdoba, sino de otros puntos del país.La fundación de la localidad se remonta a 1896, cuando se hizo la medición de las tierras, ya que los dueños de la estancia se la vendieron a José Díaz Rodríguez y este cambió el nombre del anterior Pasos de la Vaca por el de Agua de Oro, a raíz de que había encontrado dos piedras pequeñas "con unos clavitos de oro". Ya en el siglo XX, los herederos de Díaz Rodríguez la traspasaron a Leonardo Vergonjeanne, el ingeniero por cuyo nombre se rebautizó la casona. Su hijo, el sacerdote, fue el responsable de hacer el loteo del pueblo.Ferrari diseñó la casona con un techo de tejas musleras, mampara vidriada y 42 columnas ornamentales en la estructura de dos plantas que a sus pies tiene un parque arbolado que termina en el río. Como ya estaba construyendo la Iglesia de los Capuchinos en la ciudad de Córdoba, un templo neogótico, empleó las mismas molduras en Agua de Oro.El primer uso de la construcción fue como casa de retiro. Más tarde se convirtió en un hotel que tuvo sus años de gloria para volver a ser un lugar de reflexión religiosa, pero de la Iglesia Ortodoxa. Cuando esos dueños la dejaron, fue vandalizada. Su nueva vida comenzó a despuntar en 2006, cuando el matrimonio de coleccionistas integrado por Claudia González y Eduardo Argüello descubrieron el espacio casi en ruinas, lograron comprarlo y restaurarlo.A 44 kilómetros de la capital provincial, Agua de Oro siempre tuvo una impronta religiosa. Todavía se puede visitar la iglesia San Vicente Ferrer del siglo XVIII, que es parte del patrimonio histórico, y también la gruta de la Virgen de Lourdes, cuya imagen llegó de Francia hace casi 80 años.El hotel San Leonardo integra -por impulso de los descendientes de Ferrari oportunamente- el listado de bienes protegidos de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, al igual que su vecina Capilla de Candonga, a diez kilómetros, construida a mediados del 1700, parte del Camino Real y que también vale una visita.González y Argüello reabrieron la construcción como hotel boutique (tiene siete habitaciones de diferentes estilos), casa de té y restaurante, espacio para fiestas, centro de interpretación de la obra de Ferrari, salas de exposición de su colección de 3000 piezas de publicidad corpórea -no es plana, ni gráfica- y tienda de objetos vintage.Muestra eclécticaA la hora de encuadrar el estilo arquitectónico del hotel, sus dueños dicen a LA NACION que Ferrari lo llamaba "experimentalismo o eclecticismo italiano". Es decir, se trata de una clásica villa italiana, pero con aspectos propios del diseñador, como son sus columnas, las aberturas y la distribución interior. De hecho, cada una de sus construcciones es diferente de la otra.Durante toda la Semana Santa, del jueves al domingo, a las colecciones que ya se exhiben en el San Leonardo se sumarán las de otros 17 coleccionistas en una muestra organizada por el Círculo de Coleccionistas de Córdoba, que preside Argüello. Con entrada libre y gratuita, los visitantes podrán ver juguetes antiguos de hojalata, monedas, estampillas, antiquísimos modelos de afeitadoras eléctricas, botellas de aperitivos de los primeros años del Virreinato del Río de la Plata, fichas de esquila, objetos de la Campaña Bonaerense que comandó Juan Manuel de Rosas, y autos y motos antiguas.Los futboleros e hinchas de River Plate se encontrarán con diferentes ítems que reconstruyen la historia del club. Los organizadores destacan también la muestra de linternas a dínamo antiguas, "únicas en el mundo". Además, habrá charlas de los coleccionistas y "a pie de vitrina", apunta Argüello.En paralelo, se desarrollará una Feria de Mercadeo de Antigüedades y se podrá hacer una visita guiada a la galería de arte y diseño Argüello y Bouchet.
El Tribunal Supremo investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por posible filtración de información confidencial relacionada con el novio de Díaz Ayuso
El Tribunal Supremo convoca al fiscal general del Estado para declarar como imputado, en medio de un caso que puede tener repercusiones en la justicia española y su estructura administrativa
El Tribunal Supremo investiga al fiscal general Álvaro García Ortiz y a la fiscal provincial Pilar Rodríguez por presunta revelación de secretos en audiencias programadas para finales de enero
El soltero ha acabado la cita en albornoz y ha cumplido todos los estándares de su cita
En un evento que cada año se posiciona como referencia en el ámbito agropecuario, Las Nacionales 2025 edición Santander se llevarán a cabo del 26 al 30 de mayo próximo en la Sociedad Rural de Corrientes: reunirá a los máximos exponentes de la producción bovina y equina del país, con Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos y bajo la organización de Expoagro.Desde Riachuelo-Corrientes y durante cinco días, se realizarán la 22° Exposición Nacional Braford y la 13° Exposición Nacional del ternero Braford; 55° Gran Nacional Brangus, la 19° Exposición Nacional del Ternero, la 23° Exposición Nacional Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos."Ser nuevamente el naming de Las Nacionales este año es una muestra concreta de nuestro compromiso con el campo y con los productores. Sabemos que la ganadería es un motor clave para el desarrollo del país, y por eso volvemos a estar presentes con herramientas financieras simples, competitivas y pensadas para acompañar el crecimiento del sector. Las Nacionales son una vidriera de innovación, genética y negocios, y queremos seguir siendo un socio estratégico para quienes hacen posible ese futuro", anticipó Nicolás Low, Head de Agronegocios de Santander. Impacto internacional: un estudio revela que el maíz de la Argentina tiene una de las huellas de carbono más bajas del mundoPor su parte, Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, dijo: "Cada año se trabaja en perfeccionar la organización de Las Nacionales, apoyándose en una sólida experiencia en eventos a campo. Desde Exponenciar se impulsa la vidriera comercial del sector, generando el marco ideal para los negocios, con un destacado montaje de la exposición y una estrategia de comunicación integral. En esta edición, se está trabajando en una convocatoria de expositores de alto nivel, y como siempre, se apuesta a la innovación con la transmisión en streaming para brindar una experiencia completa. Este evento no solo refleja la excelencia de las razas y del negocio ganadero, sino que también pone en valor el rol clave y el impacto positivo de la ganadería en Argentina y en la región".Estafa con vacas: investigan una maniobra sin precedentes que perjudicó a una empresa del agro en $300 millonesBrafordEntre las actividades programadas se encuentran la 22° Exposición Nacional Braford y la 13° Exposición Nacional del Ternero Braford. Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina, expresó: "Queremos que más cabañas de distintos puntos del país sean parte de lo que se muestra en las pistas de Corrientes, lo mejor de nuestra genética".Las juras de Braford se dividirán en dos días: el primero estará dedicado a los terneros y el segundo a los adultos, con la participación de los jurados Gastón García y Rodrigo Roldán. Como novedad, se realizará una nueva edición del Encuentro Internacional de Jóvenes Ganaderos y continuará el espacio para los más chicos con el Braford Kids.BrangusEn esa línea, Mauricio Groppo, presidente de la Asociación Argentina de Brangus, comentó: "Estamos esperando un gran número de animales, y el 2025 es un año que se inicia con una recuperación de precios. Confiamos en que la expo reflejará el interés tanto de los criadores como de la demanda del mercado por reproductores de alta calidad."Con aproximadamente 450 animales en competencia, la Asociación Argentina de Brangus espera mantener la convocatoria de los últimos años. Como novedad, en este 2025, la jura se desarrollará con un nuevo esquema: primero se evaluarán los Conjuntos, y luego los Bozales, ambos en la misma pista."Como nos tiene acostumbrados esta Exposición, esperamos nuevamente un gran número de animales. Es una de las muestras ganaderas más importantes de Latinoamérica y del resto del mundo, eso hace que tengamos las expectativas muy altas", agregó."El 2025 es un año donde la actividad ganadera arrancó con una recuperación de los precios y confiamos en que eso se verá reflejado en estas Nacionales; no solo desde el interés del criador Brangus en ir a mostrar sus productos, sino también desde la demanda del mercado por los reproductores que van tanto a muestra como a venta", agregó Groppo. Los jurados a cargo de elegir a los grandes campeones Brangus serán Martín Zuza para la Gran Nacional y Gastón García para la Nacional del Ternero.Brahman"Brahman se afianza como la respuesta a la producción de carne ante el cambio climático, reflejado en el crecimiento de la demanda y el arduo trabajo de los criadores en mejoramiento genético", afirmó Esteban Binaghi, presidente de la Asociación Criadores Brahman Argentina.En la entidad destacaron que Las Nacionales es el evento más convocante en cuanto a cantidad y calidad de la raza en el país. Se espera la participación de aproximadamente 150 animales en pista y 40 criadores y la jura estará a cargo de la reconocida jueza brasileña Lucyana Malossi Queiroz, quien ha evaluado más de 24.000 animales en distintas partes del mundo. Además, la asociación presentará su nuevo sistema de registros, acompañado de charlas y capacitaciones."Las juras se llevarán a cabo el martes por la tarde con los corrales y el miércoles por la mañana con los bozales y allí, se elegirán a los grandes campeones", agregó Binaghi. Caballos CriollosLos equinos también se lucirán en la pista. El presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos, Claudio Dowdall, señaló la importancia de participar en este evento. "La Nacional A es una de las exposiciones de la categoría más alta, y el nivel que requiere garantiza un gran evento", afirmó.Se estima la presencia de 90 animales entre padrillos y yeguas, con participación de criadores de la región y de distintas partes del país. Además, el remate promete ser un gran atractivo, dado el éxito de las ediciones anteriores.Según dijeron los organizadores, todas las actividades serán difundidas por expoagro.com.ar, clarin.com y lanacion.com.ar. Comentaron que Las Nacionales edición Santander cuentan con las empresas Mecano Ganadero y RUS Agro como sponsors; John Deere como alianza estratégica; Banco Nación, Biogénesis Bagó, CDV, Datamars Livestock, gobierno de Chaco y Vetanco como auspiciantes y con el apoyo de la Sociedad Rural de Corrientes.
Víctor Manuel Izquierdo Peralta, un joven cubano de 21 años que reside en Estados Unidos, vivió un cumpleaños para el olvido el pasado 28 de marzo. En el momento en que acudió a una cita de rutina con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Tampa, Florida, fue detenido y esposado de manos y pies sin previo aviso.â??La llegada y vida de Izquierdo en EE.UU.El portal Períodico Cubano indicó que Víctor Izquierdo llegó a EE.UU. en 2021 al ingresar por la frontera sur, dos años después de una fallida experiencia por la cual fue deportado a México. Desde su llegada, cumplió con todas las condiciones impuestas por las autoridades migratorias: se presentó puntualmente a sus citas y no registró antecedentes penales durante su estadía.De esta forma, comenzó una nueva vida junto a su esposa, Sunamy Pérez Alonso, una ciudadana estadounidense con la que tuvo a su hijo hace un año y ocho meses. Además, en 2024, presentó una petición de residencia por matrimonio, la cual aún se encuentra en proceso.La inesperada detención de Izquierdo el día de su cumpleañosEl pasado viernes 28 de marzo, en el marco de su cumpleaños número 21, Izquierdo acudió a su cita migratoria en las oficinas del ICE en Tampa, donde ocurriría lo peor. En diálogo con Telemundo Orlando, Sunamy Pérez Alonso explicó que recibió una llamada de su esposo en la que le informó muy angustiado la situación. "Me van a dejar detenido. Estoy con esposas en las manos, en los pies, en el estómago", indicó. "Yo soy ciudadana de este país, nosotros estamos casados y tenemos en proceso una petición", declaró Pérez Alonso sumamente angustiada y añadió: "Él es asmático, déjenmelo en libertad, por favor. Él no es un criminal, nosotros solo nos dedicamos a trabajar para sacar a nuestro hijo adelante".La madre de Izquierdo también brindó unas declaraciones y reveló que tuvo la oportunidad de dialogar con un agente del ICE, el cual le reconoció que estaban al tanto de la petición de residencia por matrimonio, pero que tendría que "esperar por el proceso en Cuba".La importancia del formulario I-220B para el futuro más inmediato de IzquierdoPeriódico Cubano detalló que el abogado de Izquierdo, John de la Vega, hizo especial hincapié en el formulario I-220B, dado que a los inmigrantes liberados bajo este documento el ICE los considera una prioridad de deportación, incluso si tienen procesos legales en marcha.Lum Law Group indicó que el formulario I-220B es un documento emitido por el ICE, utilizado para establecer las condiciones bajo las cuales una persona con una orden final de deportación puede permanecer en el país norteamericano mientras se resuelven las circunstancias que impiden su inmediata expulsión.Las obligaciones que la persona debe cumplir durante su estadía bajo supervisión pueden incluir:â??Reportes periódicos: presentarse en persona en las oficinas del ICE en fechas y horarios establecidos.â??Notificación de cambios: informar a las autoridades migratorias sobre modificaciones de dirección, empleo o estado civil.â??Restricciones de viaje: obtener la autorización antes de partir fuera de un área geográfica determinada o de Estados Unidos.Asistencia a citas médicas: presentarse a exámenes médicos o psiquiátricos si así lo solicita el ICE.Pérez Alonso remarcó que su esposo cumplió con esas exigencias durante su estadía en EE.UU. Aun así, su futuro en el país norteamericano es una incógnita a día de hoy.
Encarnación Martínez, una vecina de 63 años de Olesa de Monserrat (Barcelona), falleció el pasado mes de enero. La familia denuncia que, a pesar de que la mujer acudió con síntomas graves al Centro de Atención Primaria, "no le hicieron caso"
La soltera de 28 ha admitido que no puede controlar el idioma y a veces suelta expresiones en inglés
La única profesional especializada en el tratamiento psiquiátrico de menores tuvo que coger una baja a finales de marzo, sin que haya ningún sustituto
El músico salió con la actriz poco antes de conocer a su actual esposa, con quien lleva 24 años de matrimonio
Tras llegar al restaurante, Ángel fue engañado para entregar su celular desbloqueado, lo que dio acceso al ladrón a la información del dispositivo
El magistrado Juan Carlos Peinado les cita el 28 de mayo a partir de las 10.30 horas después de que lo solicitasen las acusaciones populares
La Ley Real ID establece estándares mínimos de seguridad para la producción de licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por el estado. Su principal objetivo es combatir el terrorismo, el robo de identidad y otros delitos. En el caso específico de Nueva Jersey, se puede obtener la tarjeta Real ID a través de la Comisión de Vehículos Motorizados (MVC, por sus siglas en inglés).A partir del 7 de mayo de 2025, fecha de entrada en vigor que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos retrasó por la pandemia de Covid-19, se debe tener una licencia de conducir que cumpla con las reglas de la Real ID si se quiere usar como identificación en estas situaciones: el acceso a instalaciones federales seguras, el ingreso a plantas de energía nuclear y el abordaje de aviones comerciales regulados por el gobierno federal.Cómo tramitar la identificación Real ID en Nueva JerseyLa identificación Real ID está disponible en todos los Centros de Licencias con cita previa a través del sitio web de la Comisión de Vehículos Motorizados de Nueva Jersey. Allí se puede encontrar la cita más cercana disponible en su centro de licencias local.Para adquirir la tarjeta, el solicitante debe tener un número de Seguro Social verificable, proporcionar un documento como comprobante de domicilio y proporcionar documentos de identidad que sumen seis puntos de acuerdo con las pautas de la Comisión.Documentos que se pueden presentar para obtener la Real ID en Nueva Jersey:Para la cita establecida, se pueden presentar dos comprobantes de domicilio residencial, entre los que figuran:Licencia de conducir válida de Nueva Jersey o tarjeta de identificación de no conductor, o un formulario de renovación de licencia de conducir emitido por la Comisión de Vehículos Motorizados (que muestre la dirección residencial).Factura de servicios públicos o tarjeta de crédito emitida en los últimos 90 días.Contrato de arrendamiento o alquiler original y vigente.Si es menor de 18 años, declaración del padre o tutor que certifique la dirección del solicitanteAdemás, una constancia de Seguro Social, que puede ser:Tarjeta del Seguro SocialFormulario W-2 tramitado dentro del año anteriorTalón de pago con nombre y SSN completoFormulario 1099, emitido el año pasadoEl aumento de las citas en Nueva JerseyLa Comisión de Vehículos Motorizados de Nueva Jersey aumentó el acceso a citas para obtener identificaciones reales todos los jueves.De acuerdo a Courier Post, las citas exclusivas de los jueves comenzaron el 20 de marzo en los centros de licencias de todo el estado y ya suman casi 4500 nuevas cada semana. Estas incluyen renovaciones de licencias y renovaciones de la tarjeta Real ID, por lo que los ciudadanos, independientemente de la fecha de vencimiento de su licencia, podrán actualizarla a una Real ID. También, a partir del 5 de abril, la Comisión organizará nuevos eventos de unidades móviles Real ID los sábados en todo el estado.
Manifestantes exigen acciones inmediatas para acabar con la prolongada crisis hídrica en la capital. La Plaza de Bolívar acogerá una convocatoria masiva vinculada al debate sobre políticas estructurales
"¡Viva el cine, viva el cine argentino y viva el Bafici!". Con esa expresión de celebración Javier Porta Fouz, director del festival internacional de cine independiente de Buenos Aires, dio ayer por inaugurada la 26. edición de la muestra cinéfila que desde 1999 es parte del calendario cultural de la ciudad. El festival, que se extenderá hasta el 13 de abril, abrió anoche con la proyección de la película argentina Upa! Una primavera en Atenas, de Tamae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker, ya veteranos del Bafici dónde ganaron la competencia nacional en 2007 con la primera entrega de la saga que muestra, padece y se ríe del quehacer cinematográfico independiente.La función de apertura fue programada en el Teatro Alvear que este año se incorporó al listado de salas que forman parte del festival (Sala Lugones;, Cinépolis Plaza Houssay; Cinearte Cacodelphia; Centro Cultural San Martín; Gaumont) y que allá por el primer Bafici fue el escenario de la legendaria charla abierta que brindó Francis Ford Coppola, el invitado de honor de aquella muestra inaugural."La ciudad de Buenos Aires no pone en duda la cultura", dijo antes de la función Gabriela Ricardes, ministro de cultura de la ciudad porteño, que también señaló que "el Bafici confirma la importancia del séptimo arte en nuestras vidas" y celebró a los artistas que "como sea" siguen creando. Por primera vez en la historia del Bafici este año se entregará el reconocimiento Gran premio ciudad de Buenos Aires a la mejor película argentina inscripta en cualquiera de las tres competencias oficiales: internacional, argentina y vanguardia y género. El film ganador se llevará $10.000.000 mientras que los premios habituales para las tres categorías competitivas entregarán $5.000.000 a cada ganador.Cine de protestaSin hacer mención directa al gobierno nacional ni a su política cultural, tanto Ricardes como Porta Fouz celebraron la idea de la diversidad y el acceso al arte como fundamentales para la cultura de la ciudad. No había necesidad de dar nombres o señalar las diferentes posturas de gestión, especialmente en la industria cinematográfica, que existen en la actualidad entre el gobierno porteño y el nacional. Alcanzó con la programación de más de cien films nacionales que se verán durante toda la muestra y la elección de Upa! Una primavera en Atenas, como su película de apertura cuya primera escena muestra a una de las protagonistas en medio de las protestas organizadas por los colectivos de cineastas para expresarse contra los recortes en el Incaa."Es una comedia de protesta que se ríe de todo y de todos. Hicimos esta película como reacción, nos sentimos atacados por el poder. Hay un ataque contra nosotros", explicaron Giralt, Garateguy y Toker al presentar su film que retrata las peripecias de un trío de excéntricos artistas que sufren las consecuencias de los lineamientos del gobierno de Javier Milei al que mencionan directamente."Que vuelvan los concursos, que vuelvan las Historias breves", pidieron los cineastas que en su película imaginan que el Instituto nacional de cine y artes audiovisuales (Incaa) está definitivamente cerrado para la devastación de sus personajes que sueñan con seguir haciendo cine. Un mensaje contundente para dar por comenzada una nueva edición del Bafici que "permite el diálogo con otros cines, más allá de los tanques de Hollywood", como apuntó Porta Fouz y que, según Ricardes "ya no es un festival de culto sino una cita cinéfila para el público de Buenos Aires y del mundo que vienen a vivir esta experiencia en nuestra ciudad".Cómo comprar las entradasEn esta edición los tickets podrán adquirirse a través de la página del festival, https://bafici.org, o personalmente en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), en el Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659), en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), en Cinépolis Plaza Houssay (Av. Córdoba 2135), en Cinearte Cacodelphia (Roque Sáenz Peña 1150) y en el Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635). La entrada general cuesta $3000 y para estudiantes y jubilados el precio es de $2000. Además, el Banco Ciudad ofrecerá una promoción 2Ã?1 abonando con tarjeta de débito o crédito de Banco Ciudad en todos sus canales de venta, hasta agotar capacidad por sala.
Andrea Assaf enfrenta varios delitos tras entrar sin autorización al apartamento del agente y provocar un altercado con agresión incluida
Ella ha confesado en la decisión final que no se creía que él quisiera conocerla fuera del programa
Falta menos de una semana para que la campaña de la Renta 2024-2025 dé el pistoletazo de salida
La inesperada frase que recibió por mensaje se volvió viral y muchos no pudieron creer lo que leyó después de compartir su buena noticia
La campaña de la renta 2025 está a punto de empezar
El director de 'Feliz Día de tu muerte' y 'Freaky' colabora con Blumhouse para un thriller que juega con la tensión y la desconfianza
Los magistrados que optan a las presidencias de la Sala de Apelación y de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional comparecerán esta semana ante el Consejo General del Poder Judicial
Marcus Freiberger tenía 45 años y llevaba más de un mes desaparecido.Qué dice la Policía y la sospecha de su padre.
Los solteros buscan un compañero de vida para "modernizarse" y para no tener "semanas que apenas salgo"
La jefa de Estado recordó que los peruanos y peruanas elegirán al próximo mandatario, diputados, senadores y parlamentarios andinos
El fin de semana, Jennifer Aniston y Pedro Pascal se encontraron en un bar de Hollywood y disfrutaron de una larga velada juntos. La cita, de inmediato, generó un sinfín de especulaciones: ¿Son más que amigos? ¿Hay amor entre la estrella de Friends y el protagonista de The Last of Us? La fantasía de una nueva y glamorosa pareja de celebridades duró poco: el propio actor de origen chileno se encargó de revelar los verdaderos motivos de la salida.Aniston y Pascal fueron fotografiados el sábado por la noche mientras salían del Tower Bar del Hotel Sunset Tower. En las imágenes se los puede ver a pura charla en el área de valet parking. La buena onda entre ellos es clara: luego de la velada, compartieron risas y gestos cómplices antes de despedirse. Los actores, además, optaron por un look informal: Aniston llevó un chaleco de cuero sobre una camiseta blanca, jeans y botas. Pascal, por su parte, también optó por un jean, pero lo combinó con una campera de cuero y mocasines.La secuencia que protagonizaron las estrellas de Hollywood de inmediato dieron la vuelta al mundo y las reacciones del público fueron de lo más variadas: mientras que muchos apostaron por una nueva pareja dentro de la industria, otros aseguraron que se trató de un encuentro relacionado con algún proyecto laboral. Las versiones sobre una posible participación especial de Pascal en The Morning Show, la serie que Aniston comparte con Reese Witherspoon, reforzaron esa idea.Esta no es la primera vez que la chispa entre Aniston y Pascal queda en evidencia. En la alfombra roja de los Critics Choice Awards de 2024, la actriz suspiró ante la cámara cuando el chileno la tomó de la mano. Este gesto sucedió minutos antes de que ella y Witherspoon lo invitaran a participar del ciclo de Apple TV+. "¿Querés participar?", le preguntó Aniston mientras su compañera advertía que tenía un "papel realmente bueno" para él. "¿Acostarme con todas en la serie? Me apunto. Esperaré noticias de mis agentes. Haz un borrador. Envíame un guion. O simplemente preséntamelo en la sala", bromeó Pascal ansioso por trabajar con ellas. "Es como la vida real", agregó Aniston con tono pícaro.La verdad detrás de la citaEn esta oportunidad, fue Pascal quien se encargó de desmentir los rumores de romance. "Jennifer y yo somos muy buenos amigos", declaró el actor a Entertainment Tonight ayer por la noche durante el estreno de la segunda temporada de su serie. "Pude cenar con ella el sábado; fue una divertida cena con martini", aclaró.Sin perder el humor, Pascal, de 49 años, bromeó diciendo que los titulares sobre su salida se debían en gran medida a la fama de Aniston, de 56 años, más que a la suya propia. "Ese es su estrellato", dijo con una sonrisa y agregó: "¡Simplemente, lo estoy disfrutando!". Un rato después, en su charla con el cronista de E! News, volvió a hablar del tema: explicó que con Aniston no mantienen una relación amorosa y que simplemente "cenaron con amigos en común". "Sucede", dijo sobre las especulaciones sobre la relación.La palabra de Pascal llegó luego de que una fuente cercana le asegurara al portal PageSix que no hay ningún romance entre ellos. "Se respetan mutuamente como artistas", pero la naturaleza de su relación es "estrictamente platónica".El encuentro del sábado a la noche sucedió semanas después de que el exmarido de Jennifer Aniston, Justin Theroux, se casara con su prometida, Nicole Brydon Bloom, en Tulum, México. Al parecer, la boda tuvo lugar a principios de este mes después de más de un año de noviazgo. De hecho, el entorno de la actriz asegura que la noticia habría tomado por sorpresa a Aniston, quien no tenía idea de que su ex planeaba formalizar su relación. El actor de The Leftovers fue la última pareja oficial de ella.En el caso de Pascal, el actor resguarda celosamente su vida privada, aunque se lo ha vinculado con actrices como Maria Dizzia (Orange is the New Black), Lena Headey (Game of Thrones) y Robin Tunney (The Mentalist).
Gladys y Nelson González llegaron al país en 1989 escapando de la violencia que se vivía en Bogotá y, desde entonces, buscaron regularizar su situación migratoria
Las aplicaciones de citas son el recurso más usado para conocer posibles candidatos. Pero la otra persona puede no ser tan encantadora como parece en el primer encuentro. ¿Cómo detectarlo?
El caso fue reportado por un ciudadano que escuchó el llanto de la menor en el vehículo estacionado frente a un establecimiento en Alaska, lo que dio inicio a una investigación por parte de las autoridades estatales
Anyelo Sarabia González, un venezolano de 19 años, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Arlington, Texas, tras asistir a una cita migratoria. Los agentes lo acusaron de integrar la banda transnacional Tren de Aragua por el tatuaje que lleva en una mano y fue enviado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.De Venezuela a EE.UU.: la historia de AnyeloSu familia presentó pruebas de que el diseño fue realizado en Estados Unidos y no tiene relación con la organización delictiva. "Pensó que se veía cool", explicó su hermana.El joven ingresó a EE.UU. el 22 de noviembre de 2023 junto a su hermana Michel González. Se entregó a las autoridades migratorias en la frontera de Texas y obtuvo una cita a través del programa CBP One. Tras su procesamiento, fue liberado con un turno para el 3 de enero de 2024, que cumplió sin inconvenientes.Sin embargo, todo cambió el 31 de enero de 2025. Fue a una nueva cita migratoria y quedó bajo custodia. Su hermana, Solanyer Sarabia, le dijo a la agencia Reuters que el joven quedó detenido porque un agente de ICE señaló el tatuaje de una rosa con pétalos en forma de billetes de 100 dólares en su mano y lo vinculó con Tren de Aragua.Dónde y cuándo se hizo el tatuaje que lo llevó a una cárcel en El SalvadorLa mujer aseguró que su hermano se hizo el tatuaje en Texas, en agosto de 2024, y probó sus dichos al medio citado con fotografías fechadas. Negó que el tatuaje tuviera relación con la pandilla criminal. "Pensó que se veía cool, se veía nice, no tenía ningún otro significado", remarcó.El reclamo de una familiar de Anyelo Sarabia: "Es inocente"Pese a esto, ICE lo consideró que el tatuaje era un indicio de afiliación a la banda venezolana. Michel González, otra de sus hermanas que también vive en Estados Unidos, intentó explicar que el joven no tenía vínculos con ese grupo y hasta entregó su teléfono para que los agentes lo verificaran, pero no consiguió que la escucharan y los oficiales migratorios aceleraron su proceso de deportación.Antes de llegar a EE.UU. la familia había emigrado desde su país natal, Venezuela, a Colombia. Y tiempo después, una de sus hermanas lo convenció de viajar a Estados Unidos, para juntar dinero y enviarle ayuda a su madre y sus hermanos más chicos, uno de ellos discapacitados. "Le dije: 'Vámonos para allá, vamos a trabajar, vamos a comprar todo lo que hemos querido'", recordó.En Texas, Anyelo Sarabia tuvo varios empleos. "Lavó vehículos, luego trasladaba vehículos a México, Canadá y otros destinos", señaló su hermana, quien destacó que "es un joven trabajador" y "sin antecedentes penales, hasta que ese tatuaje le cambió la vida".Por qué Anyelo Sarabia fue deportado a El SalvadorInicialmente, la audiencia de deportación del joven venezolano estaba programada para enero de 2026, pero fue adelantada para mayo de este año.Según le explicó una de sus hermanas al medio Efecto Cocuyo, el 11 de marzo él fue trasladado a otro centro de procesamiento y, pocos días después, deportado a El Salvador junto a otros 237 venezolanos."El viernes 14 de marzo fue la última vez que hablé con él y no he podido comunicarme más", relató la mujer, quien luego descubrió que había sido trasladado con otros venezolanos a El Salvador. Le había dicho que lo iban a deportar a Venezuela, pero eso nunca sucedió."No había llegado ningún vuelo para Venezuela, él ya no me aparecía aquí (en los centros de detención de Estados Unidos) y el único vuelo que había era para El Salvador, yo sabía que lo habían enviado para allá", explicó.La sospecha se confirmó cuando el gobierno de Nayib Bukele y la Casa Blanca difundieron un video donde se ve la llegada de migrantes venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad. El joven aparecía en el centro de la imagen, con la cabeza rapada y vestido de blanco.
El momento de pedir un trago puede definir tu personalidad y parte del éxito del encuentro.Qué bebidas evitar y cuáles no repetir.
La comisión del Congreso investiga la manipulación de informes por parte del exjefe de la UDEF y el agente 111.129, clave en las causas judiciales contra diversos implicados en la 'Operación Cataluña'
A través de una publicación en TikTok, el usuario identificado como Manning advirtió sobre los riesgos de usar aplicaciones como Tinder o Grindr sin precauciones, especialmente en la comunidad Lgbti
Los invitados al programa de First Dates no han congeniado, pero por lo menos la risa no ha faltado durante la cena
La Comisión del Estatuto de los Diputados tramita el suplicatorio del Tribunal Supremo para José Luis Ábalos, citándolo para una comparecencia el 13 de enero ante posibles delitos en el caso Koldo
La citación se produce semanas después de que la Audiencia Provincial de Madrid avalara en un auto esta investigación impulsada por la acusación popular que representa al PSOE y a Más Madrid
La Junta de Personal de las Cortes de Castilla y León comparecerá como testigo en la investigación por acoso laboral contra el secretario general Marcos Herrero, tras la denuncia de una funcionaria
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) continúa respondiendo al plan de deportación masiva de Donald Trump con sus detenciones de inmigrantes indocumentados. Florida es uno de los estados en los que se registraron las redadas y en las últimas horas salió a la luz el caso de la aprehensión de una mujer cubana, que esperaba su cita de asilo y fue trasladada a otro estado. ¿Qué le sucedió?La familia de la mujer cubana alertó sobre su detenciónLa madre de Laura de Caridad González Sánchez dio aviso sobre el caso a Univision Miami. Todo comenzó el 10 de marzo, luego de que la joven de 26 años acudiera a su cita de control con inmigración. Incluso contaba con la I-220A, una solicitud que permite que alguien siga en el proceso de residencia legal en EE.UU. y no tenía antecedentes criminales.Según la fuente citada, la mujer latina fue detenida en las oficinas de inmigración en Miramar, Florida, la cual se encarga de hacer cumplir las leyes de inmigración y proteger la seguridad en el estado. Sin embargo, su madre denuncia que las autoridades no le han dado una explicación lógica para tal accionar.Por qué ICE detuvo a la migrante latinaCelia Sánchez reveló en Univision: "No hay ningún tipo de explicación, a ella allí (en Miramar) le dijeron que había sido un grupo que se había escogido al azar". Lejos de mostrar tranquilidad, la mujer declaró sentirse muy mal al respecto: "Estoy rota, estoy destruida, es mi única hija".Por otro lado, Eduardo Soto, el abogado de inmigración de Laura, dijo al medio citado que su representada no tiene un pasado delictivo: "En vez de dejarla ir a su casa, la detuvieron. Simplemente, le dijeron a ella que había una medida nueva, cosa que hasta el momento se desconoce. Hubo aproximadamente 18 cubanos detenidos con la misma situación".Cómo sigue la situación de la migrante cubana detenida por ICESegún la madre, Laura en estos momentos se encuentra detenida en Arizona y de tránsito hacia California. La joven ingresó a EE.UU. por la frontera en septiembre del año 2022 y se le otorgó una I220-A. Luego aplicó para asilo y su primera cita estaba pautada para el 25 de diciembre de 2025, aunque habría sido cancelada.En tanto, Soto advirtió que cerca de un millón de personas enfrentan riesgo de detención en EE.UU. El caso de la cubana ilustra una situación que afecta a esa cantidad de migrantes que ingresaron al país norteamericano desde 2022.Qué es y para qué sirve el I-220A en Estados UnidosEl gobierno estadounidense entrega este documento a aquellas personas que fueron detenidas y luego liberadas por funcionarios de inmigración. El formulario incluye requisitos y condiciones a cambio de ser liberado, como asistir a audiencias en el tribunal.En septiembre de 2023, la Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) falló en contra de considerar el I-220A como un parole humanitario, que habría permitido a ciertos inmigrantes aplicar para la Ley de Ajuste Cubano.Sobre este tema, el despacho de abogados Curbelo Law explicó el 24 de septiembre de 2023 que la legislación que fue promulgada en 1966 les permitió a los cubanos elegibles ajustar su estatus como residentes permanentes. Ante esto, ahora enfrentan dificultades para utilizar la ley y conseguir la residencia.
El juez Ángel Hurtado cita a Almudena Lastra y Julián Salto como testigos en la investigación sobre presunta revelación de secretos por parte del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
El Tribunal Supremo investiga la supuesta divulgación de secretos por parte del fiscal general, citando a funcionarios clave de la fiscalía madrileña para declarar en enero
Llamar la atención de la persona que nos gusta puede ser un desafío. Muchas veces, en el intento por conquistar a alguien, las personas recurren a estrategias poco efectivas, sienten vergüenza o, en algunos casos, ni siquiera se atreven a dar el primer paso. Sin embargo, según una experta en relaciones amorosas, hay un secreto clave que puede marcar la diferencia y aumentar las posibilidades de conseguir la cita soñada.El miedo al rechazo y la falta de confianza pueden convertirse en los principales obstáculos para iniciar una conversación con alguien que nos interesa. Afortunadamente, existen estrategias simples, pero efectivas, que pueden ayudar a generar conexión de manera natural y sin presión.La Dra. LaShandra Batiste-Manary, coach de relaciones y empoderamiento de vida, explicó en diálogo con el diario británico The Sun que la clave para lograr una cita no está en usar frases armadas, sino en la autenticidad y la confianza en uno mismo. "Conseguir una cita con palabras dulces no se trata de tener la frase perfecta; se trata de confianza, un poco de encanto y saber cómo iniciar una conversación divertida", señaló.Iniciar una charla con alguien que nos gusta puede ser intimidante, pero, según la experta, la mejor estrategia es hacerlo de manera espontánea. En lugar de optar por cumplidos genéricos, recomienda hacer preguntas o comentarios que inviten a una conversación más fluida. Un ejemplo puede ser: "Se nota que conoces las mejores cafeterías de la ciudad; ¿cuál es tu favorita?". Este tipo de frases no solo suenan naturales, sino que también fomentan una respuesta abierta y animan a la otra persona a continuar la charla.Además, el humor juega un papel fundamental. "Bromear de forma ligera puede crear química instantánea", aseguró Batiste-Manary. Hacer un cumplido específico y sincero, en lugar de algo genérico, también ayuda a que la otra persona se sienta valorada y especial.Uno de los errores más comunes al intentar coquetear es centrarse demasiado en lo que se va a decir en lugar de prestar atención a la otra persona. Para generar una conexión real, es fundamental estar presente en la conversación, escuchar activamente y demostrar interés genuino en lo que el otro tiene para decir.La especialista enfatizó en la importancia de no pensar demasiado en cada palabra que se dice. En cambio, recomendó seguir la corriente de la conversación de forma natural y dejar que fluya sin presiones.¿Cuándo es posible dar un paso más e invitar a salir a la persona que nos gusta?Si la conversación fluye y hay señales de interés mutuo, proponer una salida puede ser el siguiente paso lógico. Según el portal WikiHow, las señales claras de coqueteo incluyen contacto visual frecuente, sonrisas genuinas y una actitud abierta y receptiva. Si estas señales están presentes, es probable que la otra persona esté interesada en compartir más tiempo juntos.Para hacerlo sin que parezca una presión, se puede sugerir una actividad específica, como tomar un café o visitar un lugar interesante. La clave está en que la propuesta se sienta como una extensión natural de la conversación y no como una exigencia. Además, tomar en cuenta los gustos y la personalidad de la otra persona pueden ayudar a encontrar un lugar en el que los dos se sientan a gusto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que los ciudadanos que tienen cita programada para este 18 de marzo podrán reprogramarla para después de las manifestaciones convocadas por el Gobierno nacional
Carmela no se ha sentido a gusto con su cita porque "su manera de ser es muy irrespetuosa hacia las demás personas"