Los partidos negocian contrarreloj en las últimas horas para poder presentar coaliciones para las elecciones del 7 de septiembre.Toda la campaña política, minuto a minuto.
Autoridades capitalinas ya han realizado los cortes a la circulación para acelerar el tránsito en la alcaldía
Se trata del préstamo más elevado de los últimos 20 años para el sector energético, con la participación de bancos internacionales. El resto de los aportes para la obra llegaría de colocaciones en el mercado local y aportes de capital
Los negocios ubicados cerca a la estructura afectada han suspendido sus actividades, mientras los residentes de la zona buscan alternativas para acceder a sus viviendas y servicios
Luego de casi tres meses sin sobresaltos en el mercado cambiario, los dólares volvieron a recalentarse y cierran la semana con alzas acumuladas de $55. A pesar de que el campo sigue con las liquidaciones, incluso a pesar de que el 30 de junio finalizó la baja temporaria de las retenciones, las cotizaciones se vieron impulsadas al alza por el cobro del aguinaldo, la dolarización previa a las vacaciones de invierno y el cierre de posiciones en pesos. En la última rueda de la semana, el dólar minorista aparece en las pizarras del Banco Nación a $1260, el valor nominal más alto del que se tenga registro. Se trata de un avance de $15 frente al cierre anterior (+1,2%) y de $55 en la semana (+4,5%), movimiento al alza que no se veía desde que el Gobierno levantó el cepo cambiario a mediados de abril. Juan Martín Aguado, de IEB+: "El dólar MEP fue el gran negocio del mercado de capitales"Cada banco pone su propio precio y hay convergencia de cotizaciones, lo que explica que el precio promedio del mercado sea de $1258,83, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA). Al hacer compras o viajes al exterior, aplica sobre ese valor un 30% a cuenta de Ganancias, lo que encarece la cotización a $1636,50."A pesar de estar en una época estacionalmente favorable para la demanda de dinero, una multiplicidad de factores parece haber pesado más sobre la evolución del tipo de cambio. La demanda de divisas para cancelar gastos con tarjeta en el exterior, el cierre de posiciones de carry (estrategia que consiste en invertir en tasas en pesos, para después dolarizar la ganancia) de jugadores offshore, la dolarización de los aguinaldos y la inyección de liquidez por $4,3 billones con la última licitación de deuda en pesos parecen haber sido factores importantes esta semana", explicaron desde Facimex Valores. El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1240,89, equivalente a un avance diario de $9,71 (+0,79%) y de $52,58 en la semana (+4,4%). Se trata de un avance porcentual importante en relación con la inflación de los últimos meses, luego de que el índice de precios al consumidor se ubicara en mayo en 1,5% mensual. "El mercado encara el segundo semestre pensando en distintos factores, tanto macrofinancieros como políticos. Se destaca como foco de atención el plano cambiario y las cuentas externas, considerando que, si bien parte de la diferencia entre Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) y liquidación del agro en junio podría entrar en julio, el período agosto-noviembre no tendría en principio grandes flujos", señaló Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.Los fondos que tienen deuda en default de 2001 también reclaman cobrar con acciones de YPFAdemás, para el analista, la dinámica de las tasas reales será clave, tanto por el impacto sobre el tipo de cambio e inflación como sobre la actividad económica. Por último, a medida que las elecciones legislativas se acerquen, recordó que el tipo de cambio será un "termómetro de la incertidumbre". "Todo año electoral suele haber demanda por cierta dolarización de carteras", completó. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1246,88, una suba de $8,51 (+0,7%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) trepa $8,77 y cotiza a $1250,88 (+0,7%). En los últimos cinco días, acumularon un avance de $49,34 (+4,12%) y $47,62 (+3,96%), respectivamente. Dólar e inflación: la economía rumbo a octubre. Juan Carlos de Pablo, mano a mano con Morales SoláEn cambio, el dólar blue retrocede $5 y se negocia a $1225 en las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña. De esta manera, vuelve a posicionarse como el tipo de cambio más barato del mercado, incluso por debajo del mayorista. En el mercado accionario, la Bolsa porteña avanza apenas 0,15% y cotiza en 2.081.181 unidades (US$1657 al ajustar por el CCL), en una rueda sin referencia del exterior por el feriado de Estados Unidos por el Día de la Independencia. En el panel líder se destacan los papeles de Transener (+1,6%), Transportadora Gas del Norte (+0,8%) y Banco de Valores (+0,6%). Gabriel Oddone: "Cuando salgo de Uruguay, a veces siento que vivo en la aldea de Astérix"Los bonos soberanos en dólares operan ligeramente en positivo en la mayoría de la curva de vencimientos. Los Bonares avanzan 0,36% (AL30D) y los Globales 0,56% (GD30D). El riesgo país cerró en 679 puntos básicos este jueves 3 de julio, último dato disponible.
Los empresarios y trabajadores restauranteros exigen una mesa de diálogo con las autoridades capitalinas para atender sus demandas y resolver irregularidades administrativas
Los dos formatos del access prime time han protagonizado una ajustada batalla a lo largo del curso televisivo, pero solo uno se corona como vencedor
Se espera para este martes una máxima de 39 grados. Se suspendieron las clases en muchas escuelas.Restricciones en el tránsito y medidas de emergencia para proteger a la población.
El gobernador Gustavo Valdés no logró un acuerdo con La Libertad Avanza, que ya anunció que encabezará su propia alianza. Leer más
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó a la ciudadanía que los vagones no pasarán hasta nuevo aviso por las estaciones de la Etapa 1A
Los directivos de Marvel Studios han acordado un pago multimillonario a la Familia Real británica. Parte de la recaudación irá destinada al mantenimiento del Windsor Great Park.
Flor Sheiza Quispe falleció el 3 de abril de 2024, días después de haber acudido a la clínica Santa Catalina, en La Victoria, para someterse a una liposucción a cargo del doctor Víctor Barriga Fong
Desde las primeras horas de la mañana de este martes 24 de junio, agentes de la Policía Nacional y personal de la Municipalidad de Lima resguardan los extremos del puente, impidiendo el paso de comerciantes informales hacia ambos distritos
La embajada de Israel en la Argentina quedó cerrada tras el ataque a Irán ejecutado en la noche del viernes (hora local), según pudo saber LA NACION. Además, se tomaron medidas de precaución en otras instituciones que pertenecen a la comunidad judía, que extremó los cuidados a nivel internacional luego de que la República Islámica advirtiera por una réplica a los bombardeos. De acuerdo a información que obtuvo este medio, la Cancillería de Israel decidió "cerrar de manera preventiva" todas sus embajadas, entre ellas la que está en Buenos Aires. "Esto no obedece a una situación específica con la Argentina, sino a una decisión a nivel global", explicaron fuentes al tanto.En ese marco, el embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, no se encuentra en la Ciudad debido a que viajó junto al presidente Javier Milei en su gira a Israel y se quedó en su territorio. El Presidente en tanto partió hacia España antes de que comenzara el ataque contra instalaciones nucleares iraníes y varios jefes de seguridad de ese país.Por su parte, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) publicó un mensaje para notificar los cambios derivados de esta situación entre Israel e Irán. "Ante los recientes acontecimientos en Medio Oriente, desde el Departamento de Asistencia Comunitaria (DAC) de la DAIA informamos que ya se ha iniciado un trabajo coordinado con ministerios y Fuerzas de Seguridad nacionales y locales", indicaron. Además, precisaron que se definió un "plan de acción conjunto con medidas preventivas y protocolos a seguir" en caso de ser necesario "reforzar la protección" en las instituciones de la comunidad judía. "Solicitamos a toda la comunidad mantener la calma y colaborar informando al DAC cualquier situación, objeto o persona sospechosa", pidieron desde la DAIA, así como también expresaron respaldo a Israel "en su compromiso por proteger la vida de su pueblo frente a una amenaza global".Ante los recientes acontecimientos en Medio Oriente, desde el Departamento de Asistencia Comunitaria (DAC) de la DAIA informamos que ya se ha iniciado un trabajo coordinado con ministerios y Fuerzas de Seguridad nacionales y locales.Se ha establecido un plan de acción conjuntoâ?¦ pic.twitter.com/oVrTTLexKN— DAIA (@DAIAArgentina) June 13, 2025De momento, la Cancillería no emitió ningún comunicado para sentar la posición de la Argentina frente a la escalada, aunque ya es de por sí conocida la postura del presidente Javier Milei en favor de Israel, país con el que está alineado a nivel internacional. Esta mañana, cuando ya se conocían los bombardeos contra Irán -que prometió un "castigo severo" para Israel en palabras del líder supremo, el ayatollah Alí Khamenei-, Milei posteó una foto junto al primer ministro Benjamin Netanyahu, que se tomaron en la reciente gira del mandatario argentino, que incluyó un paso por ese país y que se fue momentos antes de que comenzara el ataque. Netanyahu estuvo encargado de grabar un video anoche en el que notificó a la población sobre esta operación en territorio iraní. View this post on Instagram A post shared by Javier Milei (@javiermilei)En tanto, los diputados argentinos Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica-Ari) y Damián Arabia (Pro) quedaron varados en Israel después de que comenzaran los bombardeos a Irán y se cerrara el espacio aéreo. Así lo pudo confirmar LA NACION.Ambos legisladores contaron desde Tel Aviv que están a la espera de poder regresar a la Argentina y que habían ido para participar del evento Pride 2025, invitados por la embajada. Según pudo averiguar este medio, todavía no tienen ninguna novedad al respecto de cuándo podrán retornar, pero se encuentran bien.
Líderes comerciales y propietarios denuncian el impacto devastador de los recientes disturbios, exigiendo mayor protección y apoyo tras una caída drástica en ventas y el aumento de actos vandálicos en la zona
Se trata del préstamo más elevado de los últimos 20 años para el sector energético, con la participación de bancos internacionales. Se firmará antes del fin de semana. El desembolso ingresaría antes de que termine junio
La gastronomía porteña enfrenta un escenario crítico, con cada vez más locales en venta y un público que elige opciones más económicas. Impacta la fuerte caída del turismo
El pacto prevé el fin de la Verja, regula el control fronterizo y fiscal del Peñón y afecta a más de 15.000 trabajadores transfronterizos
La semana que viene tendrá solo tres jornadas hábiles por dos feriados nacionales con pocos días de diferencia. En ese contexto, se estableció que durante esas fechas cierren los bancos y que el transporte público y otros servicios funcionen de manera parcial.Según establece el calendario 2025 del Banco Central (BCRA), hay dos asuetos en el mes de junio: el 16 de junio, que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes â??que se suele celebrar el 17 de junio, pero este año se trasladó un día antes para formar un fin de semana largoâ??; y el 20 de junio por el Día de la Bandera. Estos son considerados feriados bancarios, por lo cual las sucursales de las entidades financieras no prestarán servicios de atención al cliente en estas fechas. De todas maneras, se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, aunque no serán recargados. A su vez, las herramientas online como el home banking estarán activas. También estarán disponibles los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, así como los pagos con transferencia.Cómo funciona el transporte público la semana que viene con los feriados: trenes, subtes y colectivosDurante estas jornadas, habrá otros servicios que tendrán su funcionamiento limitado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como es el caso del transporte público.Los subtes y el Premetro tendrán el horario de domingos y feriados tanto el 16 como el 20 de junio. En todos los casos, los primeros trenes saldrán a las 8, excepto el Premetro porque tiene horario diferenciado. A continuación, estos son los horarios del último viaje de cada línea en estas fechas:Línea A: el último tren saldrá de San Pedrito a las 22.08 y a las 22.36 de Plaza de Mayo - Casa Rosada.Línea B: el último tren que viajará desde J. M. Rosas - V. Urquiza hará su recorrido a las 22 y el que sale de Leandro N. Alem, a las 22.28.Línea C: el último tren saldrá a las 22.21 de Constitución y a las 22.34 de Retiro.Línea D: el último tren de Congreso de Tucumán viajará a las 22.01, mientras que el de Catedral saldrá a las 22.34.Línea E: desde Plaza de los Virreyes - E. Perón saldrá el último tren a las 21.56. Por su parte, desde Retiro será a las 22.28.Línea H: el último tren tendrá su recorrido a las 22.51 desde Hospitales y a las 22.29 desde Facultad de Derecho - J. Lanteri.Premetro: el último tren hará su recorrido a las 21.00 desde Intendente Saguier y a las 21.32 desde Centro Cívico.Los trenes también tendrán un horario de feriado el próximo lunes y viernes. Este afectará a la línea Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. Cabe aclarar que el servicio del ramal Tigre del tren Mitre estará interrumpido entre el sábado 14 y el domingo 22 de junio por obras de renovación en las vías. En tanto, los ramales Mitre y J. L. Suárez de esta misma línea tendrán recorrido reducido durante este período por el mismo motivo.Renovación de las vías del tren MitreA su vez, los colectivos funcionarán durante los días feriados, pero con frecuencia reducida. En el caso de los supermercados, estos estarán abiertos durante ambas jornadas. Puede que los almacenes y locales de cercanía cierren sus puertas durante el próximo lunes y viernes.Por último, en los hospitales funcionarán las guardias, las áreas críticas, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.
El local estaba infestado de plagas y los alimentos se encontraban en descomposición
Los resultados se hicieron esperar y, cuando salieron, las cifras parciales de cada fuerza política sumaban más del 100%.También hubo problemas para acceder a la página del escrutinio provisorio.
La Marina de Guerra del Perú mantiene bajo vigilancia la costa central ante la persistencia de condiciones oceánicas adversas. Recomendaciones de seguridad apuntan a suspender actividades náuticas
Los principales bancos de Estados Unidos se mantendrán cerrados durante 24 horas en la próxima semana de junio. La medida se llevará a cabo para conmemorar el día de Juneteenth, una fecha muy significativa e importante para millones de ciudadanos. Entre las instituciones bancarias que no darán servicio se encuentran Bank of America, Wells Fargo y Chase Bank.Bancos no darán servicio en junio por el Día de la Emancipación El próximo 19 de junio de 2025 se celebrará el Día de la Emancipación, conocido en Estados Unidos como Juneteenth. El feriado conmemora la implementación de la Proclamación de Emancipación, que dio fin a la esclavitud en Estados Unidos, por lo que los bancos no darán servicio, según lo dado a conocer por USA Today. Cabe señalar que la Reserva Federal de EE.UU. considera el día festivo de junio, por lo que los bancos suelen cerrar ese día.El nombre de Juneteenth se toma del 19 de junio de 1865, fecha en que las tropas de la Unión llegaron a Galveston, Texas, último bastión de la esclavitud en la Confederación, y anunciaron que todos los esclavos eran libres. Pues a pesar de que Abraham Lincoln había firmado la Proclamación de la Emancipación el 1º de enero de 1863, no fue hasta dicha fecha que se liberaron a todos los afroamericanos esclavizados.A pesar de la trascendencia de la conmemoración, se convirtió en un día feriado oficial hasta 2021, cuando el presidente Joe Biden firmó la legislación el 17 de junio de ese año, luego de que el congreso aprobará la ley del día de independencia de Juneteenth el mismo mes, según The New York Times.Otros servicios que se verán interrumpidosDe acuerdo con medios como The Mirror y The Clarion Ledger Jackson, los bancos no son los únicos que permanecerán cerrados, a estos se sumarán las escuelas públicas y municipales.Todas las oficinas gubernamentales, incluidos tribunales municipales y estatales; así como oficinas del Seguro Social e instalaciones locales del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) no darán servicio.La bolsa de valores y las sucursales de las Bibliotecas Públicas de Nueva York, también estarán cerradas, por lo que se recomienda tomar precauciones para evitar los contratiempos que estos cierres pueden ocasionar. Los funcionarios responsables de la basura, el compostaje y el reciclaje no trabajarán ese día. El servicio postal no entregará correo, y los servicios particulares como FedEx y UPS, aunque estarán disponibles el 19 de junio, no entregarán correo en Nueva York.Los bancos, como los otros servicios citados, volverán a operar con normalidad a partir del 20 de junio de 2025, por lo que si realizas alguna transacción bancaria el 19 de junio, esta se verá reflejada hasta el día siguiente.De acuerdo con el Museo Nacional de Cultura e Historia Afroamericana, "el Juneteenth marca el segundo día de la independencia de Estados Unidos. Si bien se ha celebrado desde hace mucho tiempo en la comunidad afroamericana, este evento monumental sigue siendo en gran medida desconocido para la mayoría de los estadounidenses".Qué actividades se realizan por la celebración de Juneteenth en EE.UU.La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) del condado de Morgan, en Colorado, llevará a cabo un desfile de Juneteenth el sábado 14 de junio, de 9 a. m. a 2 p. m. El desfile viajará desde el centro de Decatur hasta A.C. Banks Park para celebrar la comunidad y la libertad.En Oregón, se llevarán a cabo el evento "De Raíces a Alas", el cual contará con propuestas musicales, presentaciones de arte, la participación de negocios afroamericanos y una propuesta de comida para los visitantes. Estará disponible el sábado 14 de junio en la Jerry Willey Plaza a partir del mediodía, según lo dado a conocer por Telemundo.
El cierre de la vialidad se reportó alrededor de las 18:46 horas
Luego de dos ruedas consecutivas de números en rojo, este viernes los bonos y las acciones retoman la tendencia al alza, en línea con el buen humor que se registra a nivel internacional tras la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos. Sin embargo, el riesgo país superó los 700 puntos básicos, tras la aprobación en Diputados de un aumento en jubilaciones que altera el rumbo fiscal del Gobierno.En cuanto al mercado de cambios, las cotizaciones cierran una semana estable. El dólar oficial se vende a $1205 en el Banco Nación, sin cambios frente al cierre anterior. El precio promedio del mercado es de $1208,23, de acuerdo con el relevamiento de entidades financieras que realiza diariamente el Banco Central (BCRA). Milei y Meloni presencian un acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta a EuropaEl mayorista cotiza a $1188,83, equivalente a una baja de $1,01 frente al cierre previo (-0,08%). Desde que el Gobierno anunció el nuevo régimen cambiario de flotación por bandas, el precio del dólar se basa en la oferta y en la demanda del mercado, aunque analistas señalan que indirectamente el Banco Central también estaría participando."El flujo de compraventa de divisas en el mercado de cambios (MULC) refleja el equilibrio de una parte del mercado de dinero, donde el BCRA no interviene. Pero, ese equilibrio está afectado por su intervención en otros mercados, Rofex y MEP/CCL, por un monto que estimamos que lleva ventas acumuladas equivalentes a más de US$2200 millones desde abril de este año", señalaron desde la consultora Quantum Finanzas. El dólar MEP, que durante el cepo cambiario se convirtió en la alternativa legal para que los argentinos se dolaricen, avanza $0,86 y aparece en pantallas a $1193,24 (+0,1%). El contado con liquidación (CCL), usado para girar las divisas a una cuenta en el exterior, sube $5 y cotiza a $1198,44 (+0,5%). En cambio, el dólar blue retrocede $10 y se negocia a $1165 en las cuevas que operan en la City porteña (-0,8%). De esta manera, se consolida como la cotización más baja del mercado cambiario, una tendencia que empezó a ocurrir cuando se levantó el cepo cambiario y los ahorristas pudieron volver a comprar dólares en el banco sin restricciones.Telecom obtuvo un fallo en la Justicia para avanzar con la compra de Telefónica"El tipo de cambio se estabilizó esta semana y la gran noticia es que la inflación podría haber perforado el 2% mensual en mayo. En el segundo semestre, vemos al tipo de cambio arriba del centro de la banda (lejos del techo) y una moderada suba del tipo de cambio real, aunque seguirá apreciado en términos históricos", consideraron desde Facimex Valores.Riesgo país al alzaEl riesgo país volvió a superar los 700 puntos básicos. Ayer, el índice elaborado por el JP Morgan cerró en 706 puntos básicos, una suba de 18 unidades (+2,6%). "Parecería haber reaccionado al proyecto de ley aprobado en Diputados, debido a su costo fiscal", analizaron desde Balanz. Hoy, los bonos soberanos rebotan, hasta 0,53% los Bonares (AL29D) y 0,51% los Globales (GD30D). Problemas con el langostino: un conflicto entre cámaras y sindicatos desató una crisis en la estrella del mar argentinoEl índice accionario S&P Merval trepa 0,8% y cotiza en 2.142.060 puntos, equivalentes a US$1785 al ajustar por el dólar contado con liqui. En el panel principal, se destacan las acciones de Telecom Argentina (+4,2%), BBVA (+2,5%) y Edenor (+2,2%). Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) tienden al alza, en línea con los principales índices accionarios estadounidenses, luego de los datos positivos que dejó el reporte de desempleo y el rebote de Tesla. Los papeles de Telecom Argentina lideran la rueda con una suba del 3,4%, seguidos por BBVA (+2,6%) y Globant (+2%). "Dólares en el colchón": el impacto de la medida, según Matías Rajnerman
"Con mucha tristeza, les comparto que Franca cierra sus puertas. No ha sido una decisión fácil, ni mucho menos la deseada", posteó en sus redes el chef Julio Báez, al respecto del cierre de Franca - Fuego y Vino, restaurante recomendado por la Guía Michelin para la Argentina en su segunda edición dada a conocer a principios de abril.El anuncio coincide también con el cierre de otro restaurante recomendado por la Guía Michelin: el palermitano Sál - Cocina Nórdica, del chef Nicolás Diaz Martini, que ofreció su último servicio el sábado pasado. Sin embargo, los motivos de Báez y Diaz Martini son diferentes.Realidad económicaEl cierre de Franca, escribió Julio Báez en la cuenta de Instagram del restaurante, "es el resultado de una realidad económica que nos toca profundamente, como a tantos otros, en mayor o menor proporción. Los restaurantes no son ajenos a los mismos problemas que tenemos todos en nuestra economía doméstica, lo ves cuando vas a la verdulería, a la carnicería, al supermercado".En su posteo, el chef también da cuenta de los intentos por sobrellevar esta difícil situación: "Abrimos de día, de noche, brunchs, de lunes a sábados, redujimos equipo con todo el dolor del mundo, no tocamos los precios, bajamos los precios, bajamos costos sin resignar calidad, y más".Y agregó: "Pusimos el alma, el corazón, el cuerpo, la cabeza y cada gramo de energía en este proyecto, de nada vale hablar del dinero, eso va y viene".En un posteo anterior, el chef también propietario de Julia -restaurante igualmente recomendado por la Guía Michelin- anunció que el último servicio de Franca será el sábado 7 de junio.Franca había abierto sus puertas en diciembre de 2022 en Darwin 1111, Villa Crespo. "Se cierra una etapa, pero vendrán nuevas oportunidades", agregó.En su última reseña de Franca, la Guía Michelin explicaba: "Si ya conoces o has oído hablar del exitoso Julia, a poca más de dos cuadras, lo más sencillo es que veas este restaurante como su hermano menor, con la misma base e independencia que Julia a la hora de trabajar con productos orgánicos pero marcado por la determinante impronta del fuego y la parrilla, el eje vertebrador de esta propuesta".Nuevos horizontes"La influencia de la nueva cocina nórdica se extiende por todas partes y aquí, en esta hermosa casa de época, su impacto está a la vista. Los principios básicos se centran en los ingredientes locales, los sabores naturales y el uso de técnicas como el encurtido, la fermentación, el ahumado y la salazón. En Sál, que en islandés significa 'alma', la cocina se basa en estos principios, pero también añade alguna nota asiática", decía al respecto de Sál la Guía Michelin.A través de un comunicado de prensa, Sál explicaba el cierre de este restaurante que abrió sus puertas en 2023 en Thames 2450, Palermo: "Por razones ajenas a la voluntad, Sál - Cocina Nórdica cierra sus puertas, con 3 años en su haber, 2 menciones en la guía Michelin -2024 y 2025- miles de smørrebrød, shots de aquavit, gravlax y platos donde prepondera el ahumado, las conservas y sabores únicos".El comunicado también subraya los nuevos proyectos de su chef: "Hacia marzo de 2026, inaugura un nuevo restaurante en Punta del Este". Además, agrega, "Nicolás Díaz Martini sigue con sus clases de cocina , el emprendimiento hermano de Sál, con los eventos "Boiling" junto a Ale Langer (cocina discreta y noches de cúpulas) y un nuevo proyecto "Drøm" (en el sur desde el norte), cenas de 8 pasos para solo 8 comensales en un ambiente íntimo, en la zona de Belgrano".Otro cierreTambién esta semana fue difundido en redes otro cierre, en este caso del restaurante Ya Cabrón. Ubicado en Ángel Carranza 1946, Palermo, Ya Cabrón apostaba por su propia versión de la cocina mexicana."Después de 4 años, 9 meses y 29 días, con mucho agradecimiento y un poco de tristeza, tomamos la decisión de cerrar Ya Cabrón", postearon en Instagram. Si bien no dieron precisiones, se entiende que la causa del cierre es económica:"Hoy, con un contexto difícil y muchos meses de intentar sostenerlo, sentimos que es momento de cerrar esta etapa. Lo hacemos con tristeza, pero también con la tranquilidad de haberlo dado todo".
Desde este viernes 6 de junio, esta importante vía será intervenida por tramos para su pavimentación total. La obra busca mejorar la conexión vial hacia el Centro de Lima y el norte de la ciudad
Asheville Academy, que alojaba a chicas con necesidades especiales, clausuró operaciones después de perder a dos alumnas en trágicas circunstancias, generando una investigación por parte de las autoridades estatales
El Córdoba empata 1-1 ante el Albacete en un partido donde destacó el portero Rivero, tras un error inicial del guardameta local y un penalti transformado por Jacobo en el minuto 81
Perfecto para jardines chicos o veredas angostas.Es resistente, crece rápido y no daña cañerías.
Las casillas abrieron desde las 8 de la mañana
Castellón y Zaragoza se enfrentan en un duelo sin presión, donde ambos equipos buscan una despedida digna y la posibilidad de observar a jugadores menos habituales en el campo
La decisión se tomó como medida preventiva por tiempo indeterminado tras el hallazgo de dos aves muertas. Leer más
Las pesqueras no salen a buscar los crustáceos porque el precio no alcanza a cubrir los costos operativos. La industria genera unos 600 millones de dólares al año.
El Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la ciudad de Buenos Aires informó que este sábado la empresa Autopistas Urbanas (AUSA) cortará la circulación de la autopista Perito Moreno, en ambos sentidos, por obras.La restricción de circulación será este 24 de mayo en ambos sentidos de 7 a 19, por lo que cerrarán todos sus ingresos. Esto se debe al montaje de un nuevo pórtico que permitirá implementar, desde el mes de julio, el sistema Free Flow de peaje, para circular sin necesidad de detenerse a pagar la tarifa. Además se realizarán distintas tareas de mantenimiento y mejoras en el enlace entre las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno.Cómo será el desvío de tránsitoEl tránsito que utilice la autopista 25 de Mayo y quiera tomar Perito Moreno sentido a General Paz/Liniers será desviado hacia la autopista Dellepiane. Debido a las obras, también se cerrará el ingreso a Perito Moreno sentido a Provincia desde la avenida Perito Moreno. En dirección al centro, tampoco se podrá acceder a la mencionada autopista desde General Paz ni desde Acceso Oeste. Como alternativa, los automovilistas podrán tomar caminos alternativos a través de las avenidas Rivadavia, Alberdi, San Juan, o desviarse por General Paz para tomar Dellepiane en sentido al centro. También permanecerán cerrados todos los accesos a Perito Moreno ubicados en las calles Barragán, Rivadavia y Alberdi.En caso de lluvias -están pronosticadas para la media mañana- el operativo deberá suspenderse y los trabajos se reprogramarán para el día siguiente, el domingo 25 de mayo, en el mismo horario: de 7 a 19 horas.Autopistas Sin BarrerasLa autopista Perito Moreno es uno de los ingresos y egresos más importantes de la Ciudad, en donde circulan cada día más de 109.000 usuarios. En ese contexto, se reemplazarán las 30 cabinas de peaje existentes por un pórtico que, a través de cámaras láser, leerá los dispositivos Telepase y las patentes para registrar las pasadas. Esto es para que los vehículos no tengan que detenerse en un peaje para realizar el pago. En lo que respecta al proceso, primero se realizaron los estudios de suelo para poder realizar las bases, luego se ejecutaron los pilotes en ambos sentidos de circulación de la autopista, que permiten que la estructura sea firme y segura, para luego colocar las columnas que serán el soporte del pórtico a montarse mañana. Se estima que el sistema quedará operativo a mediados de julio cuando comiencen a cambiarse las cabinas manuales por Telepase, hasta tener el 100% del peaje con modalidad Free Flow, de pago automático.
La Marina de Guerra del Perú recomendó suspender toda actividad náutica y evitar el ingreso al mar, así como reforzar el anclaje de embarcaciones en zonas seguras
Debido a la protesta en esta zona de la Ciudad de México, la Línea 2 del Metrobús se vio afectada
Un informe de la Contraloría reveló que la sede en Chorrillos es inhabitable. Hongos, muros con fisuras y fallas eléctricas ponen en riesgo a los propios bomberos. Se reubicarán las unidades para no afectar el servicio de emergencias
Se eliminarán por completo algunos controles rutinarios de productos animales y vegetales, lo que permitirá que las mercancías vuelvan a circular libremente, incluso entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Como parte de esta estrategia, la emblemática tienda de JCPenney ubicada en el estado de Colorado, dejará de operar a partir de mayo de 2025. La medida forma parte de un proceso más amplio que busca reorganizar las operaciones comerciales de la empresa y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.Adiós a una tienda histórica de JCPenney en ColoradoEn el corazón del Greeley Mall, la tienda de JCPenney fue un punto de referencia durante décadas. Este local, situado en la dirección 2050 Greeley Mall, Greeley, CO 80631, cerrará definitivamente sus puertas, según el listado oficial actualizado por la compañía. Durante años, esta sucursal atrajo a generaciones de compradores locales que la eligieron por su variedad de productos y atención personalizada.La tienda fue muy popular en la década del 90, cuando el modelo de grandes tiendas ancla era clave para atraer público. En aquel entonces, visitar JCPenney formaba parte de la rutina de muchas familias que encontraban allí una oferta confiable de indumentaria, electrodomésticos y artículos para el hogar. Hoy, su partida simboliza el fin de una era y genera incertidumbre entre empleados y vecinos.La razón detrás del cierre de tiendas de JCPenneyEl cierre responde a una estrategia de optimización de recursos. El análisis de rentabilidad determinó que algunas tiendas, incluida la de Greeley, ya no cumplían con los estándares financieros establecidos. Factores como la baja afluencia de público, los cambios en el comportamiento de compra y el crecimiento del comercio digital influyeron directamente en esta decisión.Desde 2020, JCPenney ha acelerado su proceso de transformación. La cadena prioriza ahora la operación de tiendas en ubicaciones estratégicas y complementa sus servicios con una fuerte apuesta al comercio electrónico. Esta adaptación busca sostener la competitividad en un entorno cada vez más dominado por las ventas en línea.El impacto del cierre alcanza a más de 50 trabajadores que quedarán desvinculados. La falta de opciones laborales equivalentes en Greeley preocupa especialmente a quienes llevan años en las labores de la tienda.La cadena no abandona del todo el estadoPese a esta clausura, JCPenney continuará operando en otras ciudades de Colorado. Las tiendas ubicadas en Aurora, Fort Collins y Colorado Springs seguirán funcionando con normalidad. Estos locales presentan mejores índices de rendimiento y mantienen una afluencia constante de consumidores.Además, la compañía se fortalece de forma sostenida su canal de ventas en línea, que creció significativamente desde la pandemia. Hoy, una parte considerable de las compras se realiza por medios digitales, lo cual permite a la empresa reducir costos operativos y ampliar su alcance sin depender de la infraestructura tradicional.De igual manera, la tienda apostará por una reapertura selectiva en regiones estratégicas. Según informó The Independent, la compañía implementará un nuevo concepto de tienda en algunos centros comerciales propiedad de Simon Property Group, su principal accionista, con el objetivo de atraer a un público más joven y adaptarse a las nuevas dinámicas del retail. Estas tiendas renovadas presentan un diseño más moderno, menor superficie y una oferta de productos más segmentada.Será una alternativa al cierre definitivo en ciertas ciudades. Aunque no se confirmó si alguna tienda de Colorado será parte de esta transformación, desde la empresa aseguraron que están evaluando mercados con buen potencial de crecimiento. El enfoque se centra ahora en ofrecer experiencias de compra más personalizadas, integradas con tecnología y con una fuerte vinculación al comercio electrónico.Una tendencia nacional de cierres de grandes tiendasEl caso de Greeley no es aislado. JCPenney planea cerrar tiendas en al menos otros diez estados, incluyendo California, Nueva York y Florida. Todos estos cierres responden al mismo patrón: concentrar la actividad comercial en tiendas más rentables y eficaces. Según el reporte publicado por USA Today, el objetivo final de esta reestructuración es garantizar la sustentabilidad de la marca en el mediano y largo plazo.Frente a esta transformación, se abren nuevos desafíos para las ciudades que pierden estos centros de consumo. La salida de una tienda ancla no solo deja vacíos físicos, sino que también obliga a repensar el modelo de negocio de los centros comerciales y las políticas locales de empleo.
La clausura de la vía forma parte de la fase final del nuevo corredor que busca conectar ambos distritos. La medida será por un corto plazo
Las bolsas del sudeste asiático registran resultados dispares: suben los índices de Indonesia, Singapur y Vietnam, mientras descienden los de Tailandia, Malasia y Filipinas
Cuando faltan menos de 24 horas para el inicio de la veda electoral, Pro, la fuerza que lidera Mauricio Macri, cierra esta tarde su campaña con vistas a las legislativas porteñas del próximo domingo. Al acto militante en el Club 17 de agosto, ubicado en el barrio de Villa Pueyrredón, asisten los altos mandos del espacio, funcionarios porteños y legisladores nacionales. Está previsto que participen como oradores el titular de Pro; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; la diputada y jefe de la campaña, María Eugenia Vidal; Silvia Lospennato, cabeza de lista del partido amarillo; y Fernán Quirós, ministro de Salud, quien ganó protagonismo en el sprint final de la campaña, pese a que no integra la nómina de candidatos. Darío Nieto y Rocío Figueroa ofician de presentadores. "¿Cómo estamos para el domingo? ¿Vamos a ganar?", levantaron a la militancia al comenzar el acto. También agradecieron a los "históricos" presentes en el acto, como la exvicepresidenta Gabriela Michetti; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; y el diputado bonaerense Cristian Ritondo.Desde el cuadrilátero montado en el centro del estadio, a la usanza de Pro, invitaron a los protagonistas del acto: desde "nuestro black Macri", como llamaron al alcalde, a la "mejor candidata de todas", por Lospennato y, finalmente, al "gato más querido de la ciudad", por Mauricio Macri, que tomó el micrófono y comenzó de inmediato."A mis queridos vecinos de Buenos Aires, hace cuántos años nos conocemos. Y a los de Boca, 30 años. Y creo que me conocen bien y saben que tengo algunas obsesiones: hacer, construir equipos, el valor de la palabra, y la obsesión por respetar a los que piensan distinto. Y yo también los conozco bien y sé que son vecinos muy exigentes, que tienen una vara muy alta. Les quiero agradecer por estos años de confianza y por haber creído en el cambio", arrancó Macri.Bajo un calor agobiante, Macri les agradeció a sus seguidores que hayan apostado por el cambio. "Les quiero transmitir dos cosas: la primera es tranquilidad, porque el equipo de Pro los va a seguir cuidando. Porque el equipo de Pro ama esta ciudad, ha caminado cada rincón. Pero también el equipo de Pro ama la Argentina, y por eso vamos a seguir ayudando al ordenamiento del país. Y lo hicimos sin especular y a cambio de nada. Pero también nosotros sabemos que ordenando la economía no alcanza, hay que fortalecer las instituciones, ser previsibles y recuperar el respeto del otro", enfatizó, sin mencionar al presidente Javier Milei."Y el segundo mensaje que quiero transmitirles es que Pro está unido y está de pie otra vez. La interna de 2023 fue muy dañina para nuestro espacio. Los dos candidatos se dejaron corromper por el ego y la ambición desmedida. Pero los dos ya no están, ya se fueron", arengó, ante las críticas que llegaban desde el público contra Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. "Sí, afuera, afuera, mala energía, mala vibra", les respondió Macri.Apenas dijo que seguirá apostando por "el cambio con equilibrio y respeto", los seguidores de Pro comenzaron a cantar: "Mauricio presidente, Mauricio presidente". Él los calmó al principio y los cortó, ante la insistencia: "No estamos hablando de eso", enfatizó. Por último, defendió a Lospennato tras los ataques de Milei y los referentes libertarios por el escándalo que provocó la caída de ficha limpia. "Nunca dudé que vos decías la verdad. La mayoría de los argentinos te creyeron a vos", subrayó Macri, en un tono enérgico, en alusión a la denuncia de un pacto entre Milei y el kirchnerismo.Después de que Javier Milei endureciera sus ataques contra sus aliados de Pro -los tildó de "fracasados amarillos" durante su discurso de ayer en Recoleta, donde buscó apuntalar al postulante de La Libertad Avanza, Manuel Adorni-, los primos Macri tienen hoy una última oportunidad para intentar dar vuelta una elección que se le ha puesto muy difícil al oficialismo capitalino, dado que las encuestas sitúan a Lospennato por detrás del vocero presidencial y de Leandro Santoro (PJ).Está claro que el resultado de la compulsa del 18-M, unos comicios que no son percibidos por muchos ciudadanos como decisivos, será clave para la carrera de octubre. La atención central estará en el desenlace de la pulseada entre Pro y La Libertad Avanza por el voto antiperonista de la Capital. Es que el mejor posicionado se fortalecerá de cara a las negociaciones para que las fuerzas de Macri y Milei lleguen a un entendimiento para enfrentar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y confluir en las listas para las legislativas nacionales del 26 de octubre. La incertidumbre sobre el resultado electoral del domingo se apodera del cierre de campaña del macrismo. En las últimas horas, los estrategas de Pro, que apostaron por revitalizar el sello partidario, municipalizar la discusión con LLA y el peronismo, y exhibir a su escudería como la mejor opción para administrar la ciudad, mostraron un optimismo moderado por el impacto del escándalo que desató la caída del proyecto de ficha limpia en el Senado. Consideran que el fracaso de la votación y la confrontación con el Gobierno le permitió a Lospennato elevar su nivel de conocimiento en el electorado. Según sus mediciones, alcanzó el 80% en las últimas horas. "La ficha limpia fue un punto de inflexión, fue una semana muy positiva para nosotros", dicen en la cúpula de Pro. Hasta hace 15 días había una fuerte inquietud en Pro por la falta de identificación de la primera candidata a legisladora con la marca amarilla. A su vez, intensificaron la ofensiva para aislar a Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) y resaltar que se fue del macrismo. Es que detectaron que la figura del exjefe porteño produce confusión y, por eso, buscan desgastarlo o remarcar que ya no es Pro. En Pro reconocen que pagarán el coste de la división de la oferta de la derecha. Es más, asumen sin disimulo que Santoro corre con ventaja y se encamina a ser el candidato más votado. En el búnker de Balcarce 412 impera la cautela. Nadie derrocha seguridad ni se muestra abatido. Asumen que las 48 horas previas a las elecciones serán decisivas. Por eso, intentarán apelar a los indecisos antes de que arranque la veda, este viernes, a las 8. Detectaron que entre un 30 y 40 por ciento de los encuestados aún no definió su voto o está dispuesto a cambiarlo. Asimismo, dudan respecto de cuál será el nivel de participación. En 2023, fue del 76% en las generales y del 70%, en las PASO. El promedio histórico de la ciudad es de 76%. La principal incógnita gira en torno cuál será la distancia entre Adorni y Lospennato. Será difícil que el macrismo pueda cortar la hemorragia de dirigentes -sobre todo, los acuerdistas Diego Santilli o Cristian Ritondo y representantes territoriales en Buenos Aires- si Lospennato no logra una buena performance. En Uspallata se impone la idea de que evitarán un escenario catastrófico, incluso saliendo terceros, si Adorni no saca una ventaja mayor a tres puntos. Dado que necesita revalidar sus títulos en la Capital, su base territorial, Macri estuvo entregado de lleno a la campaña rumbo a los comicios del 18 de mayo próximo. Por caso, hizo recorridas por las comunas y escoltó a Lospennato en un intenso raid mediático para fortalecer su nivel de conocimiento en la ciudadanía. Ayer, hizo una pausa para viajar a Asunción, Paraguay, para participar del Congreso de la FIFA. Allí, también estuvieron Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors y adversario político de Macri en el club, y el titular de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia. Macri encabeza el acto después de que Milei renovara ayer sus críticas. En el cierre de campaña de Adorni, el jefe del Estado calificó de "fracasados" a los representantes de Pro y cuestionó abiertamente a Macri, a quien solía llamarlo "presi" cuando comían milanesas en la quinta de Olivos. En el cuartel general de Pro intuyen que el Gobierno se vio obligado a jugar fuerte en el sprint final de la campaña porteña porque la disputa sería muy reñida y la elección se tornó imprevisible. Creen que Milei estuvo incómodo con el fracaso de ficha limpia y dudan respecto de los motivos de la suspensión del viaje del Presidente a Roma. Además, notan "nerviosismo" en las filas de los libertarios. "Si Pro va cuarto, como dicen, ¿por qué están tan agresivos", plantean. De hecho, el equipo de campaña que lidera Vidal les acercó a los postulantes un dato sobre los ataques de Milei al macrismo en la red social X. Contabilizaron más de 70 retuits contra Pro en las últimas horas. Menos de la mitad fueron contra Santoro o el kirchnerismo.
El Indeci exhortó a suspender todas las actividades de pesca y recreación. La medida se mantendrá, al menos, hasta el sábado 17 de mayo
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Monitor de encuestas Elecciones porteñas Cómo cierran las encuestas: un favorito claro, la pelea territorial y cuánto pesará la participación El promedio ponderado de encuestas realizado por LA NACION ubica a Santoro en el primer lugar y a Adorni disputando con Lospennato Por Luis Costa 15 de mayo de 2025
Los candidatos porteños cierran la campaña de cara a las elecciones del domingo. Silvia Lospennato, la primera de la lista de Pro, hará su acto de cierre el jueves a las 19 en el Club 17 junto a Mauricio y Jorge Macri. Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, cierra su campana mañana a las 17.30 en Plaza Mitre con la compañía del Presidente. Leandro Santoro tendrá su cierre el jueves a las 18 en la Facultad de Derecho. La veda comienza el viernes a la mañana.La legislatura bonaerense aprobó los cambios en el calendario electoral. El oficialismo y la oposición avanzaron en un proyecto consensuado para extender los plazos entre el anuncio de los candidatos y los comicios bonaerenses. De esta manera, el cierre de listas será el 19 de julio, mientras que las elecciones serán el 7 de septiembre.Expectativa por el testimonio de Giannina Maradona en el juicio por la muerte de Diego. Hoy se espera su declaración como testigo ante el TOC Nro 3 de San Isidro. Es la única de las hijas del 10 que todavía no declaró. Ella y su hermana Jana habían firmado el documento de externación de la Clínica Olivos después de la operación de su papá por un hematoma subdural en noviembre de 2020.Después de la tregua por los aranceles, Donald Trump dijo que hablará esta semana con Xi Jinping. El republicano aseguró que la relación con su par chino es "muy buena" y que espera hablar a finales de esta semana con él. Ambos países lograron acordar una rebaja mutua de aranceles por 90 días: el acuerdo es parte de un proceso para reparar la relación dañada por su diferencia comercial.River le ganó 3 a 0 a Barracas Central y se clasificó a los cuartos de final del Apertura. Los millonarios se impusieron en el Monumental con goles de Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña. Con este resultado se cerraron los cruces: River pasó a la siguiente etapa donde lo espera Platense, que viene de eliminar a Racing.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Los próximos tres días serán decisivos para los candidatos a la Legislatura porteña, una elección que en otro momento hubiera pasado desapercibida, pero esta vez se convirtió en una suerte de elección nacional. Tiene todos los condimentos de una gran batalla: Mauricio Macri, que no es candidato, se juega parte de su destino político en la Ciudad, donde todo comenzó. El expresidente estuvo girando por la televisión y participando en actos con Silvia Lospennato, la primera en la lista de Propuesta Republicana (Pro). Harán juntos el cierre el jueves a las 19 en el club 17 de Agosto, siendo el último partido en hacerlo ya que la veda electoral comenzará el viernes a la mañana. Al igual que durante el lanzamiento de campaña, acompañarán a la diputada los Macri -tanto Mauricio como el jefe de Gobierno, Jorge- y estarán presentes todos los candidatos que integran la lista amarilla.El vocero Manuel Adorni es la carta que juegan el presidente Javier Milei y su hermana Karina para disputarle a los Macri el territorio porteño. No se elegirá al jefe de gobierno, pero sin dudas, un desempeño superior de La Libertad Avanza (LLA) por encima de Pro pondrá contra las cuerdas al macrismo. El portavoz cerrará su campaña el miércoles a las 17:30 en Plaza Mitre con la compañía del titular del Poder Ejecutivo, la dupla con la que el oficialismo recorrió algunos puntos de la Ciudad durante los últimos días.CIERRE DE CAMPAÑA 14 DE MAYO A LAS 17:30 hs.PARQUE MITRELIBERTADOR 1560.VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/RA2xsTZXIg— Javier Milei (@JMilei) May 11, 2025El candidato peronista, Leandro Santoro, corre con una ventaja: Pro tiene dividido el electorado con un potente rival, el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y Adorni tiene su propio problema con Ramiro Marra. Sin embargo, el primer candidato de Es Ahora Buenos Aires va a tener su disputa con Alejandro Kim, que representa el sector del peronismo ligado a Guillermo Moreno, y Juan Manuel Abal Medina, que decidió postularse por su cuenta. Desde la lista del excandidato a jefe de Gobierno reconocieron el obstáculo y Franco Caporiccio, candidato a legislador, acusó que votar a Kim o Abal Medina es "funcional a Milei".Por su parte, Santoro culminará su campaña el jueves a las 18 en la Facultad de Derecho junto con la comunidad educativa, en lo que será un mensaje directo tanto para el Gobierno como para los votantes.La izquierda lleva a Vanina Biasi, que fue protagonista de una polémica luego de ser procesada por una frase que el juez Daniel Rafecas consideró un acto de antisemitismo y quien no pudo asistir al debate porteño por un cuadro de "neumonía bilateral agudo" y su lugar lo ocupó el segundo de la lista: el estudiante Luca Bonfante. La candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FITU) hará su última presentación el miércoles a las 17 en el Obelisco y, tal como manifestaron a LA NACION, desde el espacio se mantienen con esperanza de sacar un porcentaje aceptable: "La reciente elección de Diputados provinciales de Jujuy donde creció la izquierda nos dan confianza para llegar a los 120.000 votos que necesitamos para obtener dos legisladores".También los radicales de Martín Lousteau se juegan su espacio con Lula Levy, que cerrará su campaña el miércoles a las 19 en el Teatro Vorterix. La flamante candidata de Evolución, que lleva la bandera de la educación universitaria pública, emergió como una alternativa joven: dijo que a Jorge Macri le pasan los problemas por el costado; que en Milei ve "mucha maldad"; y que votó a Horacio Rodríguez Larreta, pero la traicionó. "Es la verdadera candidata a legisladora. La única que se va a quedar en la Legislatura los cuatro años es Lula", marcó a LA NACION como diferencia de los pesados que le toca enfrentar.En tanto, Paula Oliveto, la candidata principal de la Coalición Cívica, cerrará su campaña el miércoles a las 18 en una confitería en Caballito con la compañía de Elisa Carrió, quien, por otro lado, anunció que será candidata en territorio porteño. "Vamos a sacar más votos de lo que muchos piensan", expresó la diputada nacional a LA NACION sobre una elección complicada.
El encuentro busca expresar un rechazo conjunto y mandar una señal hacia otros sindicatos. Se celebrará en el Club Español el 13 y 14 de mayo a partir de las 9 de la mañana. Leer más
El centro de salud mental adscrito a la IPS Asociación Hacia un Mejor Futuro, Elogios, ubicado en el municipio de Piedecuesta, quedó bajo investigación de las autoridades
López Miras y Mazón apoyan a los regantes del Levante ante el recorte del trasvase Tajo-Segura, denunciando medidas del Miteco y exigiendo un acuerdo nacional para garantizar el suministro de agua
En un panorama minorista cada vez más competitivo, algunas marcas históricas enfrentan decisiones difíciles para adaptarse y sobrevivir. Entre ellas, JCPenney vuelve a estar en el foco de atención, no solo por su reciente reestructuración empresarial, sino también por una serie de cierres que empiezan a materializarse este mes y Carolina del Norte no será la excepción.JCPenney cerrará en Carolina del Norte en mayo: qué significa para los consumidoresLa reconfiguración del panorama minorista estadounidense sigue en marcha, y una de las cadenas más emblemáticas anuncia nuevos cierres. JCPenney confirmó que cerrará siete tiendas en todo el país a finales de mayo de 2025. Una de ellas está ubicada en Carolina del Norte, específicamente en el centro comercial Asheville Mall, en la ciudad de Asheville. View this post on Instagram A post shared by Parkway Plaza (@visitparkwayplaza)El anuncio forma parte de un comunicado obtenido por The Independent, en el que la cadena de grandes almacenes aclara que se trata de cierres "aislados" y que no hay planes de una reducción masiva en su red de locales.A pesar de la incertidumbre, la empresa insiste en que continúa enfocada en su "Plan de Renovación", a fin de buscar adaptarse a las nuevas demandas del mercado y mantener la confianza de sus clientes tradicionales.El caso de Asheville y el impacto en Carolina del NorteEl cierre de la tienda en Asheville representa un golpe para la economía local y para quienes aún recurren a estos grandes almacenes como punto de referencia para compras presenciales. Aunque la empresa aseguró que todos los pagos realizados a través de su programa de fidelización y tarjetas de regalo serán válidos en otras tiendas o en línea, la pérdida de esta sucursal afectará directamente la experiencia de compra de los residentes de la región. View this post on Instagram A post shared by Franklin Park Mall (@franklinparkmall)JCPenney reiteró que la decisión no está relacionada con la reciente fusión que dio origen a Catalyst Brands, el nuevo conglomerado que agrupa marcas como Aéropostale, Eddie Bauer y Nautica, entre otras. El director ejecutivo de Catalyst, Marc Rosen, destacó en un comunicado que el objetivo del grupo es "unir tradición e innovación para ofrecer moda accesible en todo Estados Unidos".Aun así, el cierre en Carolina del Norte se enmarca dentro de una tendencia creciente: según el informe de Coresight Research, en 2024 se registraron más de 7 mil cierres de tiendas en EE.UU., y se estima que esta cifra superará las 15.000 en 2025.¿Qué es el Plan de Renovación de JCPenney y cómo planea reinventarse?El Plan de Renovación de JCPenney es una estrategia a largo plazo que la compañía implementó tras declararse en bancarrota en 2020. Su objetivo es modernizar la experiencia de compra, optimizar la operación de las tiendas físicas y mejorar su presencia digital para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.Este plan ha incluido desde la reorganización interna y el cierre de tiendas poco rentables, hasta inversiones en tecnología, rediseño de tiendas y alianzas estratégicas con otras marcas. JCPenney busca combinar su legado con una propuesta más ágil y actualizada. View this post on Instagram A post shared by FELICEMYSTYLE | Wisconsin Blogger (@felicemystyle)La empresa afirma que sigue enfocada en ofrecer moda asequible y relevante para las familias estadounidenses, mientras intenta mantenerse competitiva en un entorno cada vez más dominado por el comercio electrónico y las nuevas generaciones de consumidores.Además del impacto laboral, la salida de una marca tan reconocida también puede reducir el flujo de visitantes al centro comercial, lo que podría afectar a otros negocios que dependen del tráfico que generan los grandes almacenes. Para una ciudad como Asheville, donde los comercios presenciales aún juegan un rol importante, este cierre representa una señal de alerta sobre la fragilidad del entorno minorista tradicional.
Los vendedores aseguran que la clausura fue ilegal y que venderán en la calle para no perder todo el dinero invertido en el Día de la Madre.
El periodista agropecuario, Carlos Etchepare, advierte que la baja temporal en retenciones genera incertidumbre, y que ni productores ni exportadores están respondiendo como esperaba el Gobierno. Leer más
Según informó la página oficial del Cuerpo de Bomberos del Perú, el incidente fue reportado aproximadamente a las 9:44 de la mañana, lo que permitió la llegada inmediata de una unidad al lugar
La conductora calificó de inmaduro e infantil el comportamiento del chico reality durante su relación con Onelia, tras sus recientes disculpas y su intento de "cerrar ciclos" con Vania
Aunque algunas cadenas lograron seguir operando con generadores, la mayoría de los comercios tuvo que cerrar sus puertas
En la versión argentina de este libro de no ficción de Federico Bianchini, la tapa elegida es Claudia Victoria Poblete Hlaczik sosteniendo las fotos de su mamá y papá. Leer más
Autoridades recomiendaron suspender actividades portuarias, pesqueras, deportivas y recreativas. La medida se mantendrá hasta el 29 de abril
Ante la cercanía de un fin de semana largo, muchos se preguntan si cierran los bancos el 1° y 2 de mayo. Antes de precisar la situación en este sector, es importante subrayar que se trata de dos tipos de fecha diferentes: el 1° de mayo es feriado por el Día del Trabajador, mientras que el viernes 2 es un día no laborable puente.Este tipo de fechas reemplazaron a los feriados puente por iniciativa del Gobierno. Una de las principales diferencias es que, en los días no laborables, el asueto es decisión del empleador y, además, quienes acuden a sus puestos cobran lo mismo que una jornada laboral y no el doble, como en los feriados. ¿Cierran los bancos el 1° y 2 de mayo? Con esto en mente, toca ver qué definieron los bancos ante el 2 de mayo. Para esto, es necesario revisar el calendario de feriados bancarios dispuesto por el Banco Central (BCRA). Como es previsible, el 1° de mayo está en la lista de feriados bancarios 2025, por lo que será un día de asueto para los empleados de las sucursales. De todas maneras, se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos, aunque no serán recargados, y las herramientas online como el home banking. Para el 2 de mayo, el Banco Central decidió adoptar las mismas medidas; por ello, el viernes figura en el listado de feriados bancarios 2025. Así, aplican las mismas condiciones que la jornada anterior y los trabajadores del sector podrán gozar de un fin de semana largo. El otro feriado del mes es el 25 de mayo, jornada en la cual se celebra la Revolución de Mayo que dio pie a la independencia en el entonces Virreinato del Río de la Plata. Sin embargo, la fecha no conformará un día de descanso extra este año por caer domingo, y no se correrá por tratarse de un feriado inamovible, que debe celebrarse públicamente en la efeméride histórica.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAdemás de las fechas mencionadas, se suman todas las jornadas de asueto dispuestas por el Gobierno para 2025: MayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Más de la mitad de los trabajadores se sintieron rechazados en búsquedas laborales por su edad y el 55 por ciento de las empresas consideró ese dato un factor decisivo.
Fiscalizadores de la Municipalidad de Surco ingresaron al CC. Caminos del Inca para clausurarlo. Según los dueños de los negocios, no se conocen las razones para este abrupto cierre
Los mercados en el Sudeste Asiático mostraron resultados dispares el jueves, con Tailandia registrando avances y Singapur sufriendo pérdidas tras el impacto de la política económica de Donald Trump
Esta Semana Santa, las entidades bancarias no prestarán servicio al público el Jueves Santo y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril. Aunque los servicios digitales de las entidades financieras como el homebanking y la extracción de dinero a través de los cajeros seguirán disponibles. Leer más
Cándido González Martínez, ejidatario que se sumó a los esfuerzos para sofocar los incendios en Morelos, murió calcinado según reportes de Protección Civil
La medida adoptada por el Gobierno nacional avanza sobre el abordaje interdisciplinario de los pacientes. Implica que ya no se prestarán servicios de psiquiatría, sociología, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional ni musicoterapia. El nosocomio público se especializa en consumos problemáticos y es referente a nivel nacional por su profesionalismo. Leer más
Esta Semana Santa, las entidades bancarias no prestarán servicio al público el Jueves Santo y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril. Aunque los servicios digitales de las entidades financieras como el homebanking y la extracción de dinero a través de los cajeros seguirán disponibles. Leer más
El estado de Colorado enfrentará una situación poco habitual el domingo 20 de abril. Diferentes comercios de alcance nacional cesarán sus operaciones durante toda la jornada. Esta medida coincide con una fecha significativa: la celebración de la Pascua. El objetivo principal radica en ofrecer a los empleados una jornada para compartir con sus familias, además de reforzar el respeto por las tradiciones religiosas.¿Cuándo será el cierre de tiendas en Colorado por 24 horas?Los comercios en el estado, permanecerán cerrados el domingo 20 de abril, desde la medianoche hasta las 23.59. Esta interrupción de actividades comerciales se limita exclusivamente a ese día. La razón principal se relaciona con la celebración cristiana que conmemora la resurrección de Jesucristo y representa, para muchas familias, una ocasión de recogimiento y unión.Esta medida no resulta novedosa. Varias compañías ya la implementaron en años anteriores con el objetivo de ofrecer una jornada de descanso a sus empleados y reafirmar su adhesión a fechas religiosas significativas. Sin embargo, esta decisión puede generar un impacto económico considerable, ya que se trata de una fecha con alta actividad comercial, especialmente en sectores como alimentos, decoración, indumentaria y tecnología.En este contexto, el cierre general de ciertos comercios busca equilibrar la atención al público con el bienestar del personal. Aunque podría generar incomodidades entre consumidores habituales, se espera que los ciudadanos planifiquen sus compras con suficiente anticipación para evitar contratiempos.Tiendas que no abrirán en ColoradoNumerosos establecimientos interrumpirán sus operaciones durante 24 horas. Este cierre incluirá reconocidas cadenas nacionales como Target, que confirmó el cierre de todos sus locales en la región, o Lowe's que adoptará la misma medida y mantendrá inactivas sus sucursales durante toda la jornada.Kohl's también cesará sus actividades en sus puntos de venta físicos. A esta lista se suma Sam's Club, perteneciente al grupo Walmart, que conserva su política de no operar en fechas religiosas como la Pascua.Costco se encuentra entre las compañías que aplicarán esta disposición. Sus sucursales no estarán operativas durante ese domingo. A pesar de tener una presencia más limitada en el estado, Publix y Trader Joe's notificaron que tampoco brindarán atención en sus respectivos puntos de venta.En total, se estima que más de 150 establecimientos ubicados en distintas zonas de Colorado suspenderán sus actividades. Se recomienda evitar acudir a estos lugares el 20 de abril, ya que no ofrecerán atención al público ni realizarán entregas previamente programadas.Qué tiendas sí abrirán durante PascuaA pesar de las numerosas clausuras, algunos comercios sí prestarán servicios durante el domingo de Pascua. Walmart abrirá sus puertas, aunque con horarios reducidos. La misma situación se presenta en CVS y Walgreens, especialmente en las sucursales que cubren servicios esenciales.Whole Foods Market confirmó la apertura de sus tiendas, con horarios ajustados según la ubicación. Además, 7-Eleven y otros negocios del rubro de tiendas exprés permanecerán operativos, al representar una opción práctica para quienes necesiten realizar compras urgentes.Home Depot anunció que algunas de sus sucursales funcionarán durante la jornada. No obstante, recomendó consultar los horarios específicos en cada ciudad. Estas alternativas permiten resolver necesidades puntuales sin mayores complicaciones.Recomendaciones para evitar contratiemposAnte este panorama, se aconseja planificar las compras con anticipación, especialmente si se suelen visitar locales que no abrirán. Verificar el inventario doméstico, consultar horarios de tiendas alternativas y evitar momentos de alta concurrencia son acciones útiles para optimizar la experiencia.Es conveniente ingresar a los sitios web o plataformas oficiales de los comercios para confirmar tanto los horarios como la disponibilidad de productos. Además, muchas tiendas habilitaron canales de atención digital para resolver consultas relacionadas con la suspensión temporal de sus actividades.
Aunque el Domingo de Pascua no es un día festivo oficial en Estados Unidos, múltiples tiendas y supermercados de Nuevo México permanecerán cerrados para que sus trabajadores puedan pasar el día con sus familias. La fecha cae el próximo 20 de abril de 2025 y los consumidores deben estar atentos para anticipar sus compras.Supermercados y comercios que no trabajarán por Pascua 2025El domingo 20 de abril habrá un cierre masivo de tiendas. La interrupción de las actividades comenzará a la medianoche del sábado y finalizará a las 23.59 del domingo. Esta medida, previamente pactada por firmas de alcance nacional, responde a la conmemoración de Pascua, una festividad cristiana que celebra la resurrección de Jesucristo. Tradicionalmente, este evento se asocia con momentos de introspección y reuniones familiares.Aunque la Semana Santa no figura entre los feriados federales obligatorios en Estados Unidos, numerosas compañías optan por detener su actividad en señal de respeto hacia sus empleados. En el estado de Nuevo México, donde esta fecha suele celebrarse mediante ceremonias religiosas y encuentros familiares, la suspensión afectará la rutina comercial, especialmente porque muchas personas realizan compras dominicales.La lista completa de comercios que cierran por Pascua en Nuevo MéxicoDiversas empresas confirmaron el cese de sus actividades durante esta jornada, al respetar un porcentaje relevante del comercio en la región. En plataformas digitales, este fenómeno se nombra como "apagón comercial", ya que incluye desde grandes cadenas alimenticias hasta tiendas de ropa y tecnología.Durante toda la jornada del domingo, no habrá acceso a los locales físicos de múltiples marcas reconocidas. El listado incluye sucursales distribuidas en varias ciudades del estado, y abarca desde bienes de primera necesidad hasta productos no esenciales.Target: todas sus tiendas permanecerán cerradas en el estado.Walmart: aunque operará en otros estados, en Nuevo México se adherirá al cierre.Costco: sus sucursales de Albuquerque, Santa Fe y Las Cruces no prestarán servicio.Best Buy: no abrirá ninguna de sus sedes especializadas en tecnología.Sam's Club: suspenderá la atención en todos sus locales de membresía.Home Depot: las tiendas enfocadas en mejoras del hogar no recibirán público.Kohl's: las cinco sucursales locales mantendrán cerradas sus puertas.Lowe's: se suma a la interrupción con todas sus tiendas en el estado.TJ Maxx y Marshalls: los comercios de ropa y hogar no estarán disponibles.Publix y Trader Joe's: estas cadenas de alimentos gourmet no operarán durante la fecha.Negocios que sí abren el domingo de Pascua en Nuevo MéxicoA pesar de la amplia cantidad de cierres, algunos establecimientos permanecerán abiertos con normalidad o implementando horarios reducidos. En general, se trata de tiendas barriales, farmacias y cadenas de abasto de menor escala, que pueden resultar útiles ante emergencias o compras de último momento.Las cadenas CVS y Walgreens confirmaron su funcionamiento, aunque con ajustes en sus jornadas. También estarán abiertas algunas sedes de Family Dollar y Dollar General en áreas rurales. Supermercados como El Super y Pro's Ranch Market atenderán al público, sobre todo en zonas donde se incrementa el consumo durante fechas festivas.Además, muchas estaciones de servicio que cuentan con tiendas anexas seguirán abiertas. Estos espacios pueden resultar prácticos para adquirir artículos de primera necesidad o productos personales. No obstante, se prevé una alta concurrencia debido al cierre de otros puntos de venta.Consejos para prevenir contratiempos durante la jornada festivaAnte este escenario atípico, las autoridades locales recomiendan anticipar las compras necesarias. Realizar estas gestiones en los días previos contribuirá a evitar complicaciones, ya que la mayoría de los comercios no estarán disponibles y algunos presentarán demoras significativas.También se sugiere revisar los sitios oficiales de cada empresa para verificar posibles modificaciones horarias o, en su defecto, contactarlas por vía telefónica. Existen franquicias que implementan horarios especiales según la ubicación, y esos datos pueden variar según la localidad.Es conveniente asegurar en el hogar todos los elementos requeridos para la celebración, como alimentos, utensilios, obsequios o decoraciones. De este modo, se evitarán traslados innecesarios y logrará una jornada sin sobresaltos.
Aunque el Domingo de Pascua no es un día festivo oficial en Estados Unidos, la iniciativa del "apagón minorista" hará que miles de trabajadores de tiendas y supermercados tomen un descanso obligatorio. Por ello, este domingo 20 de abril de 2025, los consumidores en Arizona deben estar atentos a los cierres de comercios.¿Qué es el "apagón minorista" y cómo afectará a las tiendas de Arizona?El apagón minorista es una práctica voluntaria que logró cobrar auge en los últimos meses. Si bien no procede de ninguna institución en particular, es una medida "viral" adoptada por diversas cadenas para permitir que sus empleados celebren el Domingo de Pascua con sus familias. Por ello, este domingo 20 de abril, cientos de tiendas convencionalmente abiertas "todo el día, todos los días" estarán cerradas por 24 horas.Aunque es una medida que afectará a miles de sucursales en EE.UU. y México, los habitantes del estado de Arizona deben estar particularmente atentos a las cadenas de compras más famosas del estado. En la medida de lo general, lo recomendable es anticipar los faltantes en casa antes del domingo para evitar contratiempos. ¿Qué tiendas y cuántas sucursales en Arizona cerrarán durante el domingo 20 de abril de 2025?En la mayoría de los casos, la medida del apagón minorista se aplicará a nivel marca en todo Estados Unidos, no a nivel sucursal ni a criterio de la gerencia. Por lo tanto, todas las sucursales existentes de las marcas participantes en Arizona estarán cerradas durante todo el domingo 20 de abril. A continuación, el listado completo:Costco (Las 18 sucursales de Arizona estarán cerradas).Sam's Club (15).Target (50).Lowe's (30).Best Buy (15).Macy's (10).Kohl's (25).JCPenney (20).Michaels (25).Office Depot / OfficeMax (20).TJ Maxx (20).Marshalls (20).HomeGoods (15).Burlington (15).Nordstrom (5).Nordstrom Rack (10).¿Qué tiendas y cuántas sucursales en Arizona sí abrirán durante el domingo 20 de abril del 2025?Todo aquel consumidor que olvide hacer compras anticipadas en Arizona ante el apagón minorista del próximo Domingo de Pascua, todavía cuenta con algunas cadenas que sí estarán abiertas en todas sus sucursales. Lo recomendable, sin embargo, es acudir temprano a realizar las compras, ya que muchas gestiones optarán por cerrar anticipadamente:Walmart (Las 124 sucursales del estado de Arizona estarán abiertas en horario regular).Kroger (134).Home Depot (Las 30 sucursales del estado de Arizona estarán abiertas, pero la mayoría de ellas cerrará a las 06:00 PM).IKEA (La única sucursal de IKEA en Arizona estará abierta, pero cerrará a las 06:00 PM).Petco (Las siete sucursales de esta marca estarán abiertas, pero bajarán persianas a las 06:00 PM).PetSmart (17).Trader Joe's (19).¿Cómo afectará el apagón minorista a la economía de EE.UU?Aunque la mayoría de los analistas no ven un gran impacto en el apagón minorista del 20 de abril y, de hecho, muchos aplauden la propuesta de descanso para los trabajadores; hay algunos académicos que creen que más allá del reposo o la festividad religiosa, se guarda un descontento social que inició con la toma de protesta de Donald Trump.Ya que no hay ninguna institución que avale al apagón minorista como una medida que responda únicamente al descanso de los empleados, muchas fuentes creen que el movimiento está vinculado a un contexto político y social más amplio, según indican las fuentes a The Guardian. Dadas las renovadas políticas antiinmigración y proaranceles del actual presidente de EE.UU., las protestas toman diferentes formatos que, en un principio, contemplaron huelgas y boicots a comercios tradicionales.
En Semana Santa los bancos no prestarán servicio dos jornadas. Los asuetos bancarios manejan una agenda propia que fija el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que muchas veces difiere del calendario oficial de feriados nacionales y de días no laborables. En particular, esta Semana Santa, las entidades bancarias no prestarán servicio al público el Jueves Santo y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril.Aunque los servicios digitales de las entidades financieras como el homebanking y la extracción de dinero a través de los cajeros seguirán disponibles, las oficinas de estos establecimientos van a estar cerradas, por lo que no está de más saber cuándo cierran los bancos en abril.¿Cierran los bancos por Semana Santa?El domingo 13 de abril empezó la Semana Santa con el Domingo de Ramos. Se trata de una festividad central en la religión católica que tiene distintas fechas relevantes a lo largo de estos días. En particular, el Gobierno oficializó el Jueves Santo como día no laborable â??lo que significa que el empleador puede elegir darlo o noâ?? y el Viernes Santo como feriado nacional.Las entidades bancarias, con su calendario específico regido por el BCRA, toman ambas fechas como feriados bancarios. Es decir, esos dos días, el Jueves Santo y el Viernes Santo, no prestarán servicio al público y solo funcionarán los cajeros automáticos y el home banking.Todos los feriados de 2025Además de los mencionados descansos de abril, los próximos meses del 2025 deparan distintos feriados, que darán descansos entre semana a la mayoría de los argentinos:AbrilJueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)MayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
La noticia sobre el cierre de tiendas sorprendió a los clientes de Dollar General, frecuentadas en busca de productos esenciales a precios accesibles. Aunque la clausura de sucursales se extiende por todo el territorio estadounidense, se teme que las localidades más pequeñas de Colorado sean las que tengan un mayor impacto económico.El shock en las comunidades de Colorado más afectadas por el cierre de Dollar GeneralLas comunidades que dependen de Dollar General para adquirir productos de primera necesidad se enfrentarán a una complicada situación, ya que los cierres pueden dificultar el acceso a bienes básicos.Las dificultades económicas de la empresa, como los incrementos en los costos operativos y la caída en las ventas, forzaron a la compañía a tomar decisiones drásticas, como reducir su número de establecimientos para aliviar la presión financiera.Aunque Dollar General sigue sin confirmar el número exacto de cierres en Colorado, los líderes locales ya señalaron que las zonas rurales y menos urbanizadas serán las que experimenten los efectos más severos, con una disminución en las opciones económicas para sus habitantes.¿Por qué Dollar General cierra sus tiendas?La compañía enfrenta múltiples desafíos que se agudizaron en los últimos años. Los aumentos en los costos de operación y una feroz competencia en el sector minorista afectaron sus márgenes de ganancia.A pesar de los esfuerzos por atraer nuevos consumidores mediante la introducción de productos innovadores y promociones especiales, la caída de sus ventas es irreversible. Por ello, el cierre de tiendas forma parte de un plan estratégico de reestructuración que busca restaurar su estabilidad financiera.Las tiendas de descuento de Dollar Green son muy populares entre los consumidores que buscan reducir sus gastos, pero con la disminución de su número, muchos deberán adaptar sus hábitos de compra, lo que podría generar incomodidad y mayores costos.El futuro para Dollar General en ColoradoEl futuro de la cadena dependerá de la eficacia de sus planes de reorganización y su capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. Si no logra restablecerse rápidamente, las consecuencias podrían extenderse más allá de 2025. Los efectos más inmediatos podrían ser los siguientes:Pérdida de acceso económico vitalAumento de la carga sobre las tiendas competidorasLos trabajadores se verán en una situación incierta, con la posibilidad de desempleo.Los compradores tendrán que viajar más, lo que incrementará sus gastos y tiempo de trasladoEmpresas que suministran productos a Dollar General también sentirán las consecuencias de reducciónLa incertidumbre de la cadenaLa situación de Dollar General genera gran incertidumbre en Colorado, ya que aún no se conoce la lista definitiva de las sucursales que serán cerradas en el estado. Sin embargo, se espera que en los próximos meses la compañía publique los detalles oficiales. Hasta 2025, la cadena cuenta con 66 establecimientos en este estado del país.Mientras tanto, los empleados de Dollar General continúan con la preocupación de perder sus trabajos pese a que la empresa indicó que algunos de los afectados serán reubicados en otras tiendas, pero no todos contarán con esta posibilidad.La situación está en constante evolución, y la empresa se enfrenta a la difícil tarea de adaptarse para poder sobrevivir a los cambios del mercado. Aunque existen perspectivas optimistas sobre una posible recuperación, también hay quienes alertan sobre la posibilidad de que esta sea solo la primera fase de una crisis mucho mayor.
Forever 21 podría cerrar la mayoría de sus locales en Estados Unidos debido a problemas financieros, que afectarán a más de 300 tiendas. La empresa ya ha presentado los documentos correspondientes en el estado de California para despedir empleados y bajar la persiana en su sede central de Los Ángeles.¿Forever 21 se va de Arizona?Aunque no se ha confirmado qué ubicaciones cerrarán, la empresa busca reducir costos y optimizar su red de tiendas. En el caso de Arizona, actualmente cuenta con ocho tiendas en ciudades como Scottsdale, Tempe y Tucson. Sin embargo, no se ha especificado si estas sucursales serán afectadas por los cierres.Dado que la empresa cerrará principalmente tiendas que han sido poco rentables durante años, existe la posibilidad de que algunas en Arizona desaparezcan, pero no hay confirmación oficial de que Forever 21 se retire por completo del estado. El declive de la tienda, una marca destacada en la moda rápida, se debe a la competencia de plataformas en línea como Shein y Temu.Forever 21 y sus anteriores quiebrasEsta no es la primera crisis que la marca de moda atraviesa. Forever 21 ya enfrentó múltiples crisis financieras en los últimos años. En 2019, se declaró en bancarrota debido a su rápida expansión, altos costos operativos y la pérdida de relevancia frente a competidores como Zara y H&M.Cerró unas 200 tiendas, pero logró mantenerse tras ser adquirida en 2020 por Authentic Brands Group y otros inversionistas. Sin embargo, en 2025, la empresa volvió a declararse en quiebra, esta vez sin posibilidad de recuperación. La feroz competencia de Shein y Temu, el auge del comercio en línea y el aumento de costos hicieron insostenible su modelo de negocio.¿Cuántas tiendas tiene Forever 21 en Arizona?La decisión de la tienda afectará a sus ocho sucursales en Arizona. Las mismas están ubicadas en Chandler (Centro de Moda Chandler), Gilbert (SanTan Village), Scottsdale (Plaza de la Moda de Scottsdale), Tempe (Arizona Mills y Tempe Marketplace) y Tucson (Park Place, Centro Comercial Tucson y Tucson Premium Outlets en Marana).La empresa informó que mantendrá abiertas sus tiendas y su sitio web, mientras lleva a cabo un proceso de liquidación, pero aún no ha encontrado un comprador que pueda mantener la marca operativa en el país. Esto significa que, si no surge un inversionista que adquiera los activos de la compañía, todas sus sucursales en Arizona y el resto del país cerrarán definitivamente.Desde su apertura en 1984, Forever 21 fue clave en la industria de la moda rápida, operando â??en su apogeoâ?? más de 500 tiendas en el país con más de 43.000 personas. Ahora la realidad es otra, pero tendrá que cerrar todos sus locales repartidos en 43 de los 50 estados.Como alternativa, la moda lenta promueve un consumo más consciente y sostenible. Opciones como la compra de ropa de segunda mano, el alquiler de prendas y el uso de materiales ecológicos buscan reducir el impacto ambiental. Aunque algunas marcas han comenzado a adoptar prácticas más responsables, el mayor cambio depende de los consumidores, quienes pueden ayudar comprando menos y de manera más ética.
El próximo domingo 20 de abril, varias de las principales cadenas de tiendas minoristas de los Estados Unidos van a cerrar sus puertas en todo el estado de Nueva Jersey debido a las Pascuas. Esta decisión afectará a más de 400 locales ubicados en distintas zonas del estado que no van a funcionar durante toda la jornada.De acuerdo a ESPN South Jersey, esta medida, que fue confirmada por los diferentes medios estadounidenses, tiene como principal objetivo permitirle a los trabajadores que pasen esta celebración junto con sus familias. A pesar de que en otras fechas estas tiendas suelen funcionar con horarios reducidos, en este caso los cierres van a ser totales y por 24 horas.¿Qué tiendas de Nueva Jersey no van a abrir durante Pascua?Las cadenas que no funcionarán durante el 20 de abril en Nueva Jersey pertenecen a algunas de las marcas más reconocidas a nivel nacional. A continuación, el listado completo:Target: 52 tiendas cerradas.Marshall's: 51 tiendas cerradas.Burlington: 48 tiendas cerradas.HomeGoods: 45 tiendas cerradas.Lowe's: 40 tiendas cerradas.TJ Maxx: 40 tiendas cerradas.Kohl's: 36 tiendas cerradas.Macy's: 28 tiendas cerradas.Costco: 21 tiendas cerradas.Nordstrom: 13 tiendas cerradas.Sam's Club: 8 tiendas cerradas.JCPenney: 10 tiendas cerradas.Al igual que en Navidad y Año Nuevo, la Pascua también paralizará las tiendas de EE.UU.A diferencia de lo que ocurre con otras festividades como el Año Nuevo o la víspera de Navidad, en donde muchos locales funcionan bajo horarios especiales, en esta oportunidad las tiendas optaron por un cierre completo. Esta medida no solo va a alcanzar a Nueva Jersey, sino que también se va a replicar en todas las sucursales de estas cadenas a nivel nacional. Durante los últimos años fueron varios los minoristas que implementaron cierres similares para las celebraciones importantes. Este tipo de disposiciones parecen ser una nueva tendencia que crece hacia el respeto por el descanso de los trabajadores del rubro del retail en Estados Unidos. Pascua, entre las celebraciones más valoradas por los estadounidensesSegún un informe de YouGov, la Pascua se ubica entre las celebraciones más populares en Estados Unidos, solo por detrás de la Navidad, el Día de Acción de Gracias y Halloween. Comparte el cuarto lugar con el Día de la Madre y es destacada como una de las fechas más importantes de la primavera. Muchas familias aprovechan esta jornada para poder realizar actividades al aire libre, viajar o participar en eventos comunitarios, más allá del componente religioso que tiene esta festividad para algunas personas. El cierre de tiendas responde también a esta dinámica social que gana cada vez más popularidad en la agenda pública.
La crisis farmacéutica en Estados Unidos provocó que varias tiendas anunciaran su cierre definitivo en los últimos años. Entre la escasez de medicamentos y la falta de demanda física, las compañías más tradicionales del ramo se vieron obligadas a clausurar miles de sucursales, este es el caso de Walgreens. Cierre de las tiendas Walgreens en Nuevo México: ubicación de las sucursales afectadasDe la misma manera en que CVS Health y Rite Aid anunciaron el cierre de sucursales repartidas en todo EE.UU., Walgreens informó hace poco la clausura definitiva de 500 de sus 8363 establecimientos en el país. Adicionalmente, los voceros de la compañía aseguraron que se despedirán de otras 1200 sucursales en los próximos años.Tan solo en este 2025, Walgreens planea el cierre de tiendas en los estados de Colorado, Connecticut, Massachusetts, Nueva York, Nueva Jersey, Texas, Illinois y Nuevo México. En esta última entidad, las clausuras incluyen establecimientos que se consideraban "recurrentes" entre la comunidad.Tim Wentworth, CEO de Walgreens desde 2023, afirmó que los cierres de las 500 tiendas durante este 2025 responden a la baja rentabilidad de las mismas, la cual, a su vez, deriva de la prolongada crisis farmacéutica que Estados Unidos enfrenta desde el año 2020.Con respecto a las tiendas que Walgreens cerrará en Nuevo México, se contemplan dos de ellas para este año. Si bien se pretende que haya más clausuras en los años venideros, la ubicación de las sucursales de las que la empresa se despedirá más pronto serán: Sucursal Walgreens ubicada en 1861 Main St NW, Los LunasTienda Walgreens localizada en 9700 Menaul Blvd NE, AlbuquerqueAdicionalmente, la tienda Walgreens de Central y Eubank en Albuquerque cerró el 6 de noviembre de 2024. En su momento, los voceros de la cadena alegaron una grave incapacidad de la sucursal para cubrir costos asociados con el alquiler, con el pago del personal y con las necesidades de los suministros usuales.Los siguientes pasos de Walgreens hacia la posible recuperación financieraSi bien el cierre total de 1200 sucursales Walgreens se califica como "definitivo", Wentworth declaró que los asesores financieros de la compañía no descartan una posible reestructuración de las tiendas afectadas en el largo plazo. No obstante, la recuperación implica superar importantes desafíos en materia de los cambiantes hábitos de consumo, del aumento de los costos operativos y de diversos desafíos financieros en la industria farmacéutica.Aun así, Wentworth aseguró que los empleados afectados por los cierres serán recolocados, ya que al menos 6000 sucursales de Walgreens todavía se consideran rentables. Las tiendas que permanecerán abiertas se definen como puntos prioritarios de reinversión a corto plazo.¿A qué se debe la crisis farmacéutica actual en Estados Unidos?Las farmacias en Estados Unidos luchan desde hace años por mantenerse a flote ante la disminución de los reembolsos de recetas, los robos persistentes, el aumento de los costos de operación y la preferencia de los consumidores hacia las compras en línea. El impulso financiero que recibieron miles de cadenas farmacéuticas al liderar la vacunación durante la pandemia de COVID-19 ya no existe, por lo que las pérdidas en la afluencia usual fueron devastadoras.Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) reconoce que la lista de medicamentos en escasez continúa en aumento. Lo anterior, se debe a una mezcla de factores privados y gubernamentales que también datan de la era más crítica de la pandemia por COVID-19, así como de diversos desastres naturales (tales como la pasada temporada de huracanes en 2024).
El Ministerio de Vivienda impulsó una estrategia que combina ahorro, crédito y apoyo estatal cumpliendo con el 92% de la meta, pero enfrenta desafíos presupuestales
El sector comercial del país experimentó una transformación significativa debido al cierre masivo de diversos establecimientos reconocidos. La combinación de cambios en los hábitos de compra de los consumidores y las dificultades financieras impulsaron estas decisiones e impactaron tanto a comercios tradicionales como a franquicias dedicadas a la gastronomía.Macy's: el cierre de uno de los icónos de EE.UU. La cadena de grandes tiendas fundada en 1858 en Nueva York se consolidó como un referente del comercio en Estados Unidos. Reconocida por su variada oferta de productos y por organizar el desfile emblemático durante el Día de Acción de Gracias, formaron parte del panorama cultural del país. Sin embargo, en 2025, la compañía anunció la clausura de 66 sucursales distribuidas en 22 estados, incluidas dos en Ohio. La expansión de las plataformas en línea y los cambios en los hábitos de compra, forman parte de su estrategia "Bold New Chapter". Para afrontar estos retos, la firma impulsa la modernización de sus establecimientos y fortalece sus canales digitales con el propósito de adaptarse a las tendencias actuales del mercado.Joann Fabrics y Forever 21: cierres y nuevas aperturasMientras algunas tiendas finalizan operaciones, otras enfrentan escenarios inciertos. Empresas como Joann Fabrics y Forever 21 atraviesan complicaciones financieras, lo que podría derivar en más cierres próximamente. Aun así, el panorama comercial muestra indicios de renovación con la llegada de propuestas innovadoras y nuevas marcas.Centros comerciales afectados por la reducción de locales, como el Franklin Park Mall en Ohio, implementan estrategias de revitalización mediante la incorporación de negocios como Miniso, JD Sports, Lovisa y Dunkin'. Estas iniciativas buscan atraer nuevamente al público y ofrecer una experiencia de compra alineada con las tendencias actuales.Las aperturas recientes reflejan un enfoque hacia una oferta más diversa y ajustada a las preferencias de los clientes, en busca de promover espacios dinámicos con productos acordes a sus necesidades.¿Adiós a la era del shopping en el mall? Quienes solían acudir a los establecimientos cerrados pueden optar por distintas soluciones. Muchas marcas mantienen sucursales en ciudades cercanas; por ejemplo, aunque Macy's finalizó actividades en algunas localidades de Ohio, aún opera en regiones aledañas. Además, varias compañías optimizaron sus plataformas digitales, con la compra de productos a través de internet.En casos como el de Dairy Queen, donde los locales cerrados pertenecían a un único operador, la disponibilidad de otras unidades en la misma zona puede ser limitada. Por lo que los consumidores no tienen muchas alternativas, más allá de explorar las tiendas que siguen vigentes o con negocios similares que puedan cubrir sus necesidades. Establecimientos que van a cerrar sus puertas en 2025Además de Macy's, varias compañías anunciaron ajustes significativos en sus operaciones este año. Party City encabeza la lista tras acogerse a la protección por quiebra en diciembre, lo que resultó en el cierre de aproximadamente 700 locales.Otras marcas como GameStop, Joann Fabrics, Big Lots, Walgreens, Dollar Tree, Kohl's y JCPenney confirmaron la reducción de puntos de venta debido a problemas financieros, bajos rendimientos comerciales o reestructuraciones empresariales. Estos movimientos reflejan la necesidad de evolucionar dentro de un mercado dinámico, donde las exigencias de los consumidores siguen transformándose.Por otro lado, Dairy Queen, especializada en comida rápida, cerró 25 sucursales en Texas y liquidó el mobiliario y equipo de esos establecimientos a través de subastas. La razón de estas clausuras radica en dificultades económicas del operador de franquicia responsable de dichas unidades.
Aunque la historia de la marca Kohl 's comenzó como una pequeña tienda de comestibles en 1962, su expansión para convertirse en una tienda departamental sirvió durante décadas como inspiración a múltiples figuras públicas de los negocios exitosos en EE.UU. No obstante, en la actualidad la cadena enfrenta numerosos desafíos económicos, lo que derivó en el cierre definitivo de muchas de sus sucursales.Adiós a estas tiendas de Kohl's en Utah y ColoradoEn estados como Utah y Colorado, Kohl 's llegó a representar un rotundo éxito entre las tiendas minoristas, así como entre la población que se definía como "joven y activa". Por sí misma, la cadena arribó a dichas entidades en la cúspide de su expansión (a finales de la década de los 90), y si bien en ambos estados la marca logró posicionarse con varias sucursales, el cierre de algunas de ellas es inevitable en este 2025.El sábado 29 de marzo del 2025, las 27 tiendas de Kohl 's reportadas con el rendimiento financiero más bajo cerraron sus puertas. En el caso particular de Utah y Colorado, las sucursales afectadas son ampliamente conocidas y ubicadas por la comunidad:En Utah, cierra la tienda Kohl 's ubicada en Riverton (13319 S 3600 W Ste 13LOT).En Colorado, cierra la sucursal de Arapahoe Crossing/Aurora (6584 S Parker Road).Otras tiendas Kohl's que cerraron sus puertas este 2025Además de las sucursales que bajaron sus persianas en Utah y Colorado, Kohl 's también se deshará de tiendas en otros 13 estados de EE.UU. A continuación, se citan las entidades afectadas junto al número de lugares que dejarán de operar:Alabama (1)Arkansas (1)California (10)Georgia (1)Idaho (1)Illinois (2)Massachusetts (1)New Jersey (1)Ohio (2)Oregon (1)Pennsylvania (1)Texas (1)Virginia (2)Breve historia y evolución de las tiendas Kohl's como ejemplo minorista en Estados UnidosKohl's fue fundada en el año de 1962 por Maxwell Kohl, un comerciante y migrante polaco en EE.UU. que tenía la idea de iniciar con un negocio de venta de comestibles en Brookfield, Wisconsin (ubicación de la primera sucursal). A medida que creció la marca, la empresa transformó su modelo de negocio en una tienda departamental.Dentro de los hitos clave para la evolución de esta marca, resalta el año 1986, cuando Kohl 's fue adquirida por la brtánica BATUS Inc. y le permitió vender otros productos, así como la apertura de más sucursales. Años después, en 2017, la compañía anunció una asociación con las oficinas de Amazon para permitir que los clientes devolvieran los productos comprados en su plataforma en las sucursales Kohl's.Si bien el nivel de crecimiento de Kohl's se comparó en algún momento con el de otras tiendas minoristas que tienen presencia en todo el mundo, la marca se concentró en crecer dentro de Estados Unidos, en donde no sólo invirtió en infraestructura física, sino también en su presencia digital mediante páginas web y la aplicación para dispositivos móviles. Durante décadas, una de las principales fortalezas de esta compañía se basó en llevar productos a zonas alejadas o aparentemente incomunicadas de EE.UU.¿Por qué Kohl's cerrará algunas de sus tiendas más representativas en EE.UU.?En total, el anuncio oficial de Kohl's contempla el cierre de 27 de sus 1110 tiendas en todo Estados Unidos, hecho que incluye a dos de las más representativas ubicadas en Utah y Colorado. Según se estableció en el posicionamiento de sus voceros, Kohl 's enfrenta graves pérdidas financieras derivadas de la falta de rentabilidad en tiendas específicas, lo cual a su vez, se atribuye a la creciente competencia por parte de otras marcas minoristas.
La famosa cadena de farmacias Walgreens tomó una importante decisión que repercutirá en muchas personas en Colorado. Durante el transcurso de 2025, varias de sus tiendas dejarán de operar como parte de una reestructuración a nivel nacional. La compañía busca optimizar sus recursos y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, pero esta acción dejará a muchas localidades sin un servicio esencial.Las ciudades más afectadas por los cierres de Walgreens en EE.UUDenver será una de las ciudades más afectadas con la noticia anunciada por Walgreens, pues al menos cinco tiendas anunciaron el cierre en varios barrios. Filiales en Aurora, Boulder y Colorado Springs también sufrirán alteraciones, lo que causó inquietud entre los consumidores frecuentes. En pueblos más pequeños, la desaparición de la segunda cadena de farmacias más importante en Estados Unidos obligará a los residentes a recorrer distancias considerables para encontrar otra botica cercana.Las autoridades locales mostraron su preocupación por las consecuencias que esto tendrá en el acceso a medicamentos y productos de primera necesidad. Muchos adultos mayores y personas con dificultades de movilidad dependen de estas tiendas Walgreen para recibir atención médica y poder adquirir sus recetas sin complicaciones.¿Por qué Walgreens tomó esta decisión?El cierre de tiendas no solo afecta a Colorado, sino que forma parte de una estrategia de la compañía a nivel nacional para reducir al menos 1200 establecimientos en un plazo de tres años.Walgreens enfrenta problemas financieros debido a la baja en las ventas en sus tiendas y a la creciente competencia de farmacias online. Además, los ajustes en los pagos por los medicamentos disminuyeron sus márgenes de ganancia.Como respuesta, la compañía decidió enfocarse en áreas con mayor rentabilidad. Sin embargo, esta decisión provocó críticas, ya que en algunos barrios con menos recursos, estas farmacias eran el único lugar cercano para adquirir medicamentos y productos esenciales.¿Cuál es el impacto en las comunidades locales con el cierre de varias tiendas Walgreens?El cierre de las tiendas de Walgreens en Colorado no solo impactará a los trabajadores y compradores, sino que también tendrá efectos negativos en las zonas que dependían de estos comercios para obtener productos médicos básicos. Los habitantes tendrán que encontrar otras maneras de conseguir lo que necesitan, lo que podría causar dificultades en las zonas más alejadas o rurales.Desplazamientos largos para acceder a medicamentosAlternativas en farmacias locales para captar a los clientes que dejen de acudir a Walgreens.Mayor demanda de servicios online, lo que incrementará la competencia digital.Desafíos logísticos para las farmacias alternativas gestionando un aumento en la demanda de productos.Reacciones de los clientes muestran su descontento con la falta de opciones cercanas.Consecuencias para empleados y clientesEl cierre de algunas tiendas también genera la pérdida de trabajos. Muchos empleados en Colorado podrían quedar sin empleo o ser trasladados a otras ubicaciones. Walgreens comentó que tratará de reducir el impacto mediante reasignaciones y ayudas económicas, pero la preocupación entre los trabajadores es elevada.Por otro lado, los usuarios que dependen de Walgreens para conseguir sus medicamentos deberán buscar nuevos proveedores. La empresa ha hecho más fácil transferir las recetas a otras farmacias, aunque algunos clientes ya expresaron su inquietud sobre posibles demoras en el proceso.El futuro de Walgreens está en juego. A pesar de que la compañía intenta mejorar su situación financiera, estos cierres podrían afectar su relación con los consumidores y reducir su presencia en el mercado.La compañía es la segunda más grande en EE.UU. solo por detrás de CVS. Fue fundada en Chicago, Illinois, en 1901, y su sede principal se localiza en Deerfield. Hasta antes de anunciar la drástica decisión contaba con 8700 sucursales en todo el país.
Este domingo, el actual presidente de centroderecha buscará su reelección.Vuelve a enfrentar a la correísta Luisa González, como en 2023. La opositora, ganadora de la primera vuelta por estrecho margen, busca la revancha.
Con la conformación de dos nuevos interbloques en la Cámara de Diputados, el oficialismo libertario y sus aliados de Pro buscan mejorar su representación en la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, con el objetivo de bloquear la avanzada del kirchnerismo y de otros sectores de oposición en las acusaciones al presidente Javier Milei.En las últimas horas, la bancada de La Libertad Avanza (LLA) sumó al monobloque CREO y llegó a los 40 diputados, mientras que Pro -que lidera Cristian Ritondo- se asoció con el MID de Oscar Zago y trepó a los 41 miembros. Los movimientos son interpretados en la Cámara baja como un intento de ganar volumen ante el inicio de la investigación.El caso $LIBRA comenzó en febrero pasado, luego de la publicación de un tuit del primer mandatario en su cuenta de la red social X. Desde entonces creció hasta convertirse en el mayor escándalo desde que la administración libertaria legó al poder, en diciembre de 2023, porque también tiene repercusión a nivel internacional.Luego de varios intentos, la oposición encabezada por Unión por la Patria (UP) avanzó en Diputados con una votación por mayoría para formar la comisión que tendrá tres meses para investigar el tema. Deberá constituirse el próximo 23 de abril -con un plazo para su conformación hasta este viernes- y tendrá 24 miembros. De ese total, a priori, seis corresponderían a UP, el bloque más numeroso de la Cámara, que por esa razón presidirá el cuerpo, pero ahora el resto puede variar y trabar el avance del kirchnerismo. Inicialmente se estableció que el oficialismo de LLA tendrá tres representantes, al igual que Pro y la UCR. El bloque de Encuentro Federal tendrá dos miembros, al igual que Innovación Federal y la Coalición Cívica. La izquierda tendrá un representante. Pero con la nueva conformación eso podrá variar al momento de la conformación.La constitución de los dos nuevos interbloques puede mejorar los números de la composición para el oficialismo y sus aliados, pese a que hasta ahora dejaba mejor parada a UP. Y por ende atenuar los alcances que puede llegar a tener la comisión. Ayer mismo, Pro presentó su interbloque con el MID de Oscar Zago, en una misiva que se conoció este miércoles. Encabezado por uno de los diputados más cercanos al Gobierno, Cristian Ritondo, el bloque de 37 miembros unió filas con el MID, que además de Zago aporta otro dos legisladores y el monobloque "Somos fueguinos", de Ricardo Garramuño. Se trata de una fusión que suma 41 integrantes. Por cuerda paralela la bancada de LLA, con 39 miembros y encabezada por el cordobés Gabriel Bornoroni, sumó a CREO, el monobloque de la tucumana Paula Omodeo, lo que da un total de 40 integrantes. Si a eso suman los anteriores, da un total de 81 votos.Con esta nueva conformación y distribución, el oficialismo podría llegar a trabar hasta las designación de las autoridades, en votaciones que podrían terminar empatadas en 13 diputados por bando.Consultados por LA NACION, cerca de Pro explicaron que, en rigor, ya venían funcionando en tándem con el MID y el fueguino y restaba "una cuestión de formalizar algo que venía sucediendo". En ese sentido resaltaron la relación de Ritondo con Zago y la de la legisladora Silvana Giudici con Garramuño. En tanto que advertían que esto los convierte en una "segunda minoría" de la Cámara de Diputados, que los dejará mejor posicionados en relación a cómo se dividirá la Comisión Investigadora del caso $LIBRA por la cantidad de miembros que tiene los distintos bloques e interbloques.A su vez, desde el bloque de LLA aseguraron que con Omodeo "ya había afinidad" y "venía votando muy bien", en línea con el Gobierno. La votaciónPor mayoría, este martes la Cámara de Diputados votó a favor de formar la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, a instancias de la oposición. eL cuerpo tendrá amplias facultades para desarrollar su tarea y un plazo máximo para emitir su dictamen de tres meses.De acuerdo al proyecto aprobado -que obtuvo 128 votos positivos, 93 negativos y 7 abstenciones- la Comisión tendrá dos objetivos: investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA y determinar el grado de participación y la responsabilidad política del Presidente; su hermana y secretaria general Karina Milei; el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, entre otros.
Las convocatorias incluyen intercambios y posgrados con exigencias específicas de edad, idioma y documentación