cheques

Fuente: La Nación
22/05/2025 05:18

Nuevos cheques estímulo de US$700 en California: cómo saber si eres elegible para cobrarlos

El gobierno de California lanzó un cheque de estímulo de US$700 para residentes que cumplan con ciertos requisitos de elegibilidad. El programa emitirá los depósitos a partir del 15 de junio.El apoyo financiero para los residentes de California: requisitos y fechasSe trata del programa piloto de Apoyo a las Familias (FFESP, por sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento de Servicios para Niños, Familias y Adultos de Sacramento. Esta iniciativa de ayuda económica tiene el objetivo de minimizar el impacto del incremento del costo de vida en los hogares más vulnerables.El gobierno otorgará cheques de estímulo de US$725 a los habitantes elegibles que emitieron su solicitud entre el 14 y el 27 de abril. A través de una selección al azar entre aquellos que cumplen los requisitos, los depósitos se percibirán el 15 de junio en un primer pago mensual. Los criterios son:Ser padre, madre o tutor legal de un niño menor de cinco años, con el que comparta residencia al menos el 50% del tiempo.Contar con residencia en Sacramento, bajo los códigos postales 95815, 95821, 95823, 95825, 95828 o 95838.No participar en otro programa de ingreso garantizado.Demostrar un ingreso familiar anual inferior al 200% del umbral de la pobreza, que se calcula con la suma de todos los miembros antes de impuestos.¿Cuáles son los límites de ingresos para ser elegible en este programa de California?Para hogares de dos personas (un adulto y un niño): US$40.880.Para familias de tres integrantes: US$51.640.Cuatro personas: US$62.400.Cinco miembros de la familia: US$73.160.Seis integrantes del hogar: US$83.920.Siete personas: US$94.680.Ocho integrantes: US$105.440.Para grupos familiares mayores: US$10.760 por cada persona adicional.Los solicitantes elegidos reciben un correo electrónico, un llamado de teléfono o un mensaje de texto por parte de la FFESP, entre el 5 de mayo y el 6 de junio. El pago se emitirá durante 12 meses, a través de una tarjeta de débito o una cuenta bancaria, y la última fecha está fijada el 15 de julio de 2026.¿Qué documentación deben presentar los residentes seleccionados para recibir el cheque?Los habitantes elegidos deben presentar una serie de documentos que acrediten que la información proporcionada sobre los requisitos es verídica. Por ejemplo, tienen que mostrar una prueba de identidad, que puede ser:Una identificación con foto o tarjeta de inscripción tribal nativa americana.Una licencia de conducir o una identificación estatal.El pasaporte estadounidense o emitido por un gobierno extranjero.Una identificación militar.La green card o tarjeta de residencia permanente.El certificado de naturalización.Dos formas de identificación sin fotografía.En tanto, también tienen que incluir evidencias de su residencia en la ciudad de California, con documentación como identificaciones personales o de conducir, contratos de alquiler de una vivienda o de la hipoteca, las facturas de servicios públicos o una tarjeta del seguro médico.Además, deben demostrar los ingresos en el hogar que se declararon en la solicitud, a través de un formulario de impuestos sobre la renta reciente o extractos bancarios; así como la tutela del menor de cinco años, con actas de nacimiento o registros de escuelas.

Fuente: La Nación
21/05/2025 20:00

"No pagaron, no trabajaron": nuevo capítulo en el conflicto de una láctea que adeuda salarios y tiene cheques rechazados por $344,5 millones

Después de varias horas de incertidumbre, los trabajadores de Lácteos Verónica decidieron levantar la medida de fuerza que llevaban adelante por un conflicto laboral iniciado en la planta de Totoras, Santa Fe. La protesta se había extendido en tres plantas de la empresa, entre ellos el centro de distribución de Buenos Aires. Desde finales del año pasado la firma atraviesa una crítica situación financiera: había dejado de pagar las contribuciones patronales de la obra social.La compañía de la familia Espiñeira enfrenta problemas para cumplir con el pago de salarios. Hasta el momento solo ha abonado el 30% de los sueldos correspondientes al mes de abril, según fuentes del gobierno provincial. En las últimas horas realizó depósitos parciales adicionales y se prevé que el viernes concrete otros desembolsos. Según se desprende de la central de deudores del sistema financiero del Banco Central (BCRA), presentaba hasta hoy 107 cheques rechazados por $344.566.333,48. A principios de marzo su deuda ascendía a $461.742.259,83, del total de los cheques rechazados. No obstante, había otros compromisos como cargas sociales y prepaga que no estaba cumpliendo. "En pos de facilitar el diálogo en estos días y de cara a la audiencia del viernes, accedieron a levantar las medidas de fuerza. Les había pedido que lo hicieran de buena voluntad, ya que no podía dictar la conciliación obligatoria. Accedieron a levantar las medidas de fuerza, a suspender el quite de colaboración â??porque no era un paro lo que estaban llevando adelanteâ??, justamente para facilitar el diálogo y una solución rápida. Porque, obviamente, lo que ellos quieren es cobrar lo antes posible lo que se les adeuda", dijo Roald Báscolo, ministro de Trabajo provincial.Si bien las tres plantas ya están operativas nuevamente, la situación fue elevada a una instancia superior. Este miércoles, ambas partes, la empresa y el gremio Atilra fueron convocadas a una audiencia que se realizará el próximo viernes con la esperanza de avanzar en una solución. La firma, que tiene su sede en la localidad de Lehmann, presentó una nota en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe solicitando conciliación obligatoria. Pese a que era la empresa quien debía los salarios, fueron convocados a una reunión entre las partes para este miércoles, donde se decidió restablecer la jornada. Lácteos Verónica tiene sus plantas productivas en Lehmann y Suardi. Además, su distribuidora de productos está en Buenos Aires. En ese contexto, el ministro resaltó que por la importancia de la actividad de la empresa -al manipular leche- un producto que no se puede guardar, los empresarios habían manifestado que había leche almacenada que, si no se procesaba, se iba a tener que tirar. Fue por eso que se aceleró parte del proceso con los trabajadores. Sobre la deuda de los salarios impagos que hoy tienen en la firma con los trabajadores, indicó: "Les había dicho que hoy fueran con una propuesta de pago, porque eso podría ayudar a destrabar el conflicto o levantar las medidas. Ellos tenían la intención de hacer un depósito el día viernes. Esa propuesta la van a llevar a la audiencia en Nación, que creo que será por Zoom. Con ese compromiso, y para que el conflicto no siga escalando ni se siga perjudicando la empresa, los trabajadores decidieron levantar las medidas de fuerza".Ante una consulta de LA NACION, en Atilra señalaron que denunciaron ante la Secretaría de Trabajo de la Nación a la empresa Lácteos Verónica por incumplimientos reiterados en el pago de salarios y cargas sociales. La presentación fue realizada ante la Directora Nacional de Relaciones Laborales y Regulación del Trabajo, Mara Ágata Mentoro.Según el gremio, la empresa "siempre fue desprolija" en su manejo financiero y actualmente adeuda el 70% de los haberes correspondientes al mes de abril de 2025. En total, hay 438 trabajadores afectados en todos los establecimientos de la firma, quienes no percibieron sus salarios en tiempo y forma desde hace varios meses. Atilra aclaró que no se trata de una huelga, sino de una situación en la que los trabajadores no prestan tareas porque la empresa no cumplió con su obligación salarial.Desde el sindicato citaron el artículo 1031 del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece que en un contrato bilateral, si una de las partes no cumple, la otra no está obligada a hacerlo. "No pagaron, no trabajaron", resumieron desde Atilra. La organización sindical solicitó la intervención inmediata del Estado, intimando a la empresa a acreditar el pago total de los haberes adeudados correspondientes a abril de 2025 para todos los trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 2/88. Cabe recordar que, en marzo pasado, fuentes cercanas a la firma aclararon a LA NACION que lo que pasó con los cheques rechazados se trató de un caso muy puntual con una entidad bancaria hacía 15 días y que la situación ya estaba regularizada, pero esto no sucedió. Indicaron, en esa oportunidad, que estaban cumpliendo con sus compromisos y negaron una situación de crisis financiera. Verónica también acumula una abultada deuda financiera con diferentes entidades bancarias. Según un informe actualizado de Nosis, el total de la deuda financiera de Verónica Saciafei es de $8.544.286.000, y sus compromisos mensuales son de $261.679.788.

Fuente: Infobae
18/05/2025 23:08

Reembolso por inflación en Nueva York: cuándo se entregarán los cheques y de cuánto serán

Más de ocho millones de hogares en Nueva York recibirán pagos automáticos como parte de un programa estatal para mitigar los efectos del aumento de precios

Fuente: La Nación
15/05/2025 11:36

Kathy Hochul prometió "regresar miles de dólares" a familias de Long Island: cheques de reembolso y crédito fiscal

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció las modificaciones que conllevará el Presupuesto del Estado para el año fiscal 2026, firmado el 9 de mayo. Entre ellas, se encuentran beneficios como cheques de reembolso para familias residentes en Long Island.Presupuesto del Estado de Nueva York: qué dijo Kathy Hochul sobre cheques de reembolso y crédito fiscalA través de la página web oficial del gobierno estatal, Hochul anunció que se reintegrarán miles de dólares a familias de Long Island a partir de 2026. Entre estos beneficios, están enmarcados la ampliación que se realizó en el Crédito Tributario por Hijos de Nueva York y la reducción de impuestos para más de un millón de habitantes de la isla.En específico, la gobernadora del estado señaló en el comunicado oficial que su mandato pretende reducir la carga financiera de las personas, con el objetivo de disminuir el impacto que produce el alto costo de vida en Nueva York. "Regresar miles de dólares a las familias significa ayudar a los habitantes de Long Island a afrontar el aumento del costo de los alimentos, criar hijos y, simplemente, disfrutar de la vida", enfatizó.Entre las medidas anunciadas por el gobierno, se encuentran:La triplicación del crédito para niños de cuatro años o menos.La reducción de impuestos para 1,2 millones de habitantes de clase media de Long Island, como trabajadores y estudiantes.La emisión de cheques de reembolso por inflación a 1,3 millones de hogares en la isla neoyorquina."El costo de vida es demasiado alto para las familias de Long Island. Así que prometí darles más dinero y lo logramos", enfatizó.Este anuncio se produce poco después de la notificación por parte del gobierno de que el impuesto a la propiedad en el suburbio de Atlantic Beach subirá un 87% en el período fiscal 2025-2026, debido a una falla que se atribuyó a la gestión local.¿Cómo se distribuirá el presupuesto para el año fiscal 2026 en Nueva York?El presupuesto, aprobado por la gobernadora el 9 de mayo, consta de US$254 mil millones, de los cuales alrededor de US$3000 millones serán destinados a reembolsos por inflación para los habitantes del estado.En tanto, el gobierno anunció que se destinarán cheques de US$500 para parejas que perciban ingresos inferiores a US$300 mil y de US$300 para los individuos con salarios menores a US$150 mil anuales.Por otra parte, detallaron que no se incrementarán los impuestos sobre la renta y que otros US$825 millones se implementarán para expandir el Crédito Tributario por Hijos. Además, para beneficio de los estudiantes, se otorgarán US$340 millones a los desayunos y los almuerzos escolares de carácter gratuito.Con respecto a la vivienda, Hochul también puso el objetivo en abordar la oferta de propiedades, por lo que indicó que destinará US$1000 millones en apoyo a la construcción en la ciudad de Nueva York, un presupuesto que dividirá en cinco años.De esta manera, la gobernadora estatal señaló que US$760,5 millones se ubicarán para comunidades "provivienda, US$250 millones para construcción en terreno y US$100 millones para compradores de la primera propiedad".

Fuente: La Nación
09/05/2025 18:18

Seguro Social en EE.UU.: por qué los beneficiarios del SSI recibirán dos cheques en mayo

El calendario de pagos del Seguro Social en Estados Unidos presenta un retraso inusual este mes de mayo, lo que podría impactar la recepción de cheques para millones de beneficiarios, especialmente jubilados y aquellos inscriptos al programa de Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI).Beneficiarios del SSI recibirán dos cheques este mesAdemás del retraso, el calendario de SSI también trae cambios. Las personas que reciben Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) unas 7,4 millones en todo el país recibirán dos cheques en mayo: uno emitido el 1 de mayo (pago regular de mayo) y otro el 30 de mayo, correspondiente a junio. Esto ocurre porque el 1 de junio cae en fin de semana, lo que obliga a adelantar ese pago.Un tercio de los beneficiarios del SSI también recibe beneficios regulares del Seguro Social, lo que significa que algunos verán tres depósitos en sus cuentas durante mayo.¿Se retrasa el pago del Seguro Social en mayo?: esta es la verdadSegún la Administración del Seguro Social (SSA), los pagos tradicionales para jubilados se emiten los miércoles en función de la fecha de nacimiento del beneficiario:Nacidos entre el 1 y el 10 reciben el pago el segundo miércoles del mes (14 de mayo).Nacidos entre el 11 y el 20 reciben el pago el tercer miércoles (21 de mayo). Nacidos después del 20 lo reciben el cuarto miércoles (28 de mayo).Esto convierte a mayo en el mes con los pagos más tardíos de 2025, ya que el segundo miércoles tarda más en llegar que en otros meses.¿Quién recibe primero los pagos del Seguro Social?Quienes comenzaron a recibir beneficios antes de mayo de 1997 siguen un calendario diferente: reciben su cheque el día 3 de cada mes, y si también reciben SSI, el pago de este último llega el día 1. Por lo tanto, su calendario no se ve afectado por este cambio.El SSI es un beneficio dirigido a personas mayores de 65 años, personas ciegas o con discapacidad que tengan recursos o ingresos limitados. También niños con discapacidades pueden calificar. En general, los adultos que ganan más de US$2,019 mensuales no son elegibles para este programa.¿Qué hacer si no se recibe el pago del Seguro Social en la fecha esperada?Si el pago aún no ha llegado, es importante verificar si se ha producido un error o retraso en el sistema de distribución. Según la SSA, los beneficiarios deben asegurarse de que sus datos bancarios estén actualizados y de que hayan optado por el pago mediante depósito directo, el método más rápido y seguro. Si aún persiste la preocupación, el siguiente paso es contactar a la SSA para confirmar el estatus del pago. La SSA proporciona asistencia a través de su línea telefónica, 1-800-772-1213, y también ofrece herramientas en línea, como el portal "my Social Security", donde los usuarios pueden verificar el estado de sus pagos.¿Se puede cambiar la forma de recibir los pagos del Seguro Social o SSI?La Administración del Seguro Social (SSA) ofrece opciones para cambiar la forma en que los beneficiarios reciben sus pagos. Una de las formas más comunes es el cambio a depósito directo, el cual es más rápido y seguro que otros métodos como cheques en papel. El depósito directo permite que los pagos sean enviados directamente a una cuenta bancaria del beneficiario o a una tarjeta Direct Express, en lugar de ser enviados por correo.Los beneficiarios que deseen modificar sus preferencias de pago pueden hacerlo en línea a través de su cuenta de "my Social Security" en el sitio web de la SSA. Este portal permite a los usuarios actualizar su información personal, cambiar la dirección de su residencia, y, por supuesto, modificar la modalidad de pago. Además, aquellos que prefieren recibir pagos a través de una tarjeta Direct Express pueden inscribirse en este programa, que proporciona una tarjeta prepagada para acceder a los fondos. Para más detalles, los beneficiarios pueden visitar el sitio web de la SSA o llamar al servicio de atención al cliente.

Fuente: La Nación
05/05/2025 18:36

Get my payment: ¿es demasiado tarde para reclamar el dinero de los cheques estímulo del IRS por la pandemia?

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) puso fin al plazo para reclamar el tercer y último cheque de estímulo el 15 de abril de 2025. Este pago de 1400 dólares formaba parte del paquete de alivio económico aprobado durante la pandemia de Covid-19. Aunque la mayoría de los ciudadanos elegibles ya recibió su dinero, aún existen dudas entre quienes no presentaron su declaración de impuestos de 2021 o no solicitaron el crédito correspondiente.Crédito de Reembolso de Recuperación: ¿quiénes recibieron automáticamente el tercer pago?El llamado Crédito de Reembolso de Recuperación fue creado para beneficiar a quienes no obtuvieron uno o más de los llamados Pagos de Impacto Económico (EIP, por sus siglas en inglés). Estos, también conocidos como "cheques de estímulo", fueron distribuidos por el gobierno de Estados Unidos en tres rondas. La tercera entrega fue la última y tenía como fecha límite de solicitud el 15 de abril de 2025.La mayoría de los contribuyentes elegibles no tuvieron que hacer ningún trámite adicional para recibir el tercer cheque de estímulo. No obstante, las consultas sobre este dinero continúan a través de la búsqueda "get my payment" (recibir mi pago), que lleva directamente a la página del IRS donde se detalla el proceso. Si una persona presentó su declaración de impuestos de 2021 correctamente y cumplía con los requisitos, el IRS procesó y distribuyó el pago, ya fuera mediante depósito directo o por cheque.¿Qué pasa si no presenté la declaración de 2021?Las personas que no presentaron su declaración federal de impuestos correspondiente al año 2021 aún podían hacerlo hasta el 15 de abril de 2025 para reclamar el tercer pago, si calificaban. Esto incluía a ciudadanos con ingresos bajos o sin ingresos, quienes también tenían derecho a este crédito, incluso si no estaban obligados a declarar en circunstancias normales, según el último comunicado de IRS.Quienes no cumplieron con ese plazo ya no pueden solicitar el crédito. No hay opción de prórroga ni apelación, y el dinero no reclamado se revierte automáticamente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.¿Cuánto dinero era posible recibir?El tercer EIP tenía un valor máximo de US$1400 por persona. Esto incluía:US$1400 por adulto elegible.US$1400 por dependiente calificado con número de Seguro Social válido.Por ejemplo, una familia de cuatro personas con derecho completo podía recibir hasta US$5600. Sin embargo, el monto variaba dependiendo de los ingresos y el número de dependientes reclamados.¿Qué requisitos había que cumplir?Para recibir el monto completo del tercer pago, era necesario:Tener la ciudadanía estadounidense o residencia legal.No ser dependiente en la declaración de otra persona.Presentar un Ingreso Bruto Ajustado (AGI, por sus siglas en inglés) dentro de los límites establecidos.¿Qué hizo el IRS para quienes no reclamaron el crédito?Desde diciembre de 2024 hasta enero de 2025, el IRS emitió pagos automáticos a personas que presentaron sus declaraciones de impuestos de 2021, pero que no solicitaron explícitamente el Crédito de Reembolso de Recuperación, a pesar de cumplir los requisitos. Esos cheques se enviaron de forma automática a la cuenta bancaria registrada en la declaración de 2023, o bien a la dirección registrada, si no había información bancaria disponible.Los beneficiarios recibieron también una carta oficial del IRS en la cual se notificaba el envío del dinero.¿Cómo saber si recibí el pago y no lo cobré?El IRS cuenta con una herramienta en línea llamada "¿Dónde está mi reembolso?", que permite verificar el estado del pago. Para acceder, se requiere:Número de Seguro SocialEstado civil declaradoMonto exacto del reembolsoLa herramienta muestra si la declaración fue recibida, si el reembolso fue aprobado o si el dinero ya fue enviado. La información se actualiza cada noche y también es posible consultar por llamada al 800-829-1954.Según las regulaciones fiscales, los créditos y reembolsos de impuestos solo pueden ser solicitados dentro de un período de tres años a partir de la fecha límite original de declaración. Aquellos montos no reclamados regresan al Tesoro de EE.UU. y no pueden ser distribuidos en el futuro.

Fuente: Clarín
05/05/2025 18:00

San Lorenzo se desangra: sin presidente, empiezan a acumularse deudas, cheques rechazados y hasta escasea la comida para los pibes de la pensión

El escándalo por los 25 millones de dólares que recibió el presidente Moretti dejó al club administrativamente paralizado.Los integrantes de la subcomisión de Fútbol Juvenil junto a un vocal opositor pusieron dinero de su bolsillo para cubrir las necesidades de la pensión.

Fuente: Infobae
30/04/2025 19:59

Más de 8 millones de neoyorquinos recibirán cheques de hasta 400 dólares por familia antes de fin de año

El plan acordado por la gobernadora Kathy Hochul con los líderes legislativos del estado aprobó un presupuesto de 254.000 millones de dólares para el año fiscal 2026

Fuente: La Nación
29/04/2025 20:00

Cheques de hasta US$400 para familias: Kathy Hochul anuncia el nuevo presupuesto para Nueva York

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, presentó oficialmente el lunes 28 de abril un acuerdo sobre el presupuesto del estado para el año fiscal 2026. El paquete asciende a 254 mil millones de dólares e incluye una serie de iniciativas que abarcan alivios fiscales, apoyo a la educación, medidas de seguridad y nuevos controles en el sistema judicial.Cheques de US$400 destinados a familias de clase mediaUno de los componentes centrales del plan es la emisión de cheques de reembolso de hasta US$400 por familia como parte de un programa estatal de asistencia ante la inflación, que beneficiará a más de ocho millones de neoyorquinos.El presupuesto contempla la distribución de cheques de US$400 a familias elegibles y de US$200 a personas individuales. En total, el estado asignará US$2000 millones para este fin. La iniciativa forma parte de un paquete más amplio que busca aliviar la presión del costo de vida en el estado.Originalmente, Hochul había propuesto un plan de US$3000 millones con cheques de US$500, pero la cifra fue ajustada tras negociaciones con legisladores que solicitaron una distribución más precisa del beneficio. "Trabajando con nuestros socios en la legislatura, hemos llegado a un acuerdo para aprobar un presupuesto equilibrado y fiscalmente responsable. Las cosas buenas llevan tiempo, y este presupuesto marcará una verdadera diferencia para las familias neoyorquinas", señaló la gobernadora.Así impacta la propuesta de Hochul en la clase media y bajaEl acuerdo presupuestario incluye una reducción de impuestos para neoyorquinos de ingresos bajos y medios, estimada en US$1000 millones. Las nuevas tasas serán las más bajas en casi siete décadas. Además, se eliminará el impuesto a la movilidad para trabajadores por cuenta propia que ganen menos de US$150 mil al año. En paralelo, el presupuesto contempla el fortalecimiento del Crédito Tributario por Hijos. Las familias podrán recibir hasta US$1000 por cada niño menor de 4 años y hasta US$500 por cada hijo entre 4 y 16 años.Según el comunicado oficial, el paquete financiero también incorpora:Inversión de US$340 millones para garantizar desayuno y almuerzo gratuitos a todos los estudiantes desde preescolar hasta el último año de secundaria.US$2,2 millones para mejorar el acceso a servicios de cuidado infantil en todo el estado, incluyendo US$400 millones adicionales para la ciudad de Nueva York y zonas del norte del estado.US$13,5 millones para implementar una política estatal que restringe el uso de teléfonos celulares y dispositivos inteligentes durante la jornada escolar.US$47 millones para ofrecer matrícula gratuita en colegios comunitarios a estudiantes adultos en sectores de alta demanda laboral.Financiamiento completo del plan de capital de la MTA para 2025-2029, por un total de US$68,4 millones.US$800 millones para proyectos viales y de infraestructura en todo el estado.Limitaciones a la participación de fondos privados en la compra de viviendas durante los primeros 90 días de publicación en el mercado.Inversión climática de US$1000 millones, orientada a proyectos de energía renovable, movilidad eléctrica y mejoras en eficiencia energética.En cuanto al sistema de salud, la creación de 100 camas psiquiátricas forenses en la ciudad de Nueva York, con una inversión de US$160 millones.US$16,5 millones adicionales para servicios de tratamiento ambulatorio.US$2 millones para personal del Departamento de Salud Mental (OMH, por sus siglas en inglés).El cambio que habrá en el transporte de Nueva YorkEn cuanto a seguridad, se destinarán US$77 millones para mejorar el servicio de subte en horario nocturno, que incluirá más policías en estaciones, iluminación LED y barreras en plataformas. Además, se invertirán US$25 millones en centros de acogida para personas sin hogar.El presupuesto de US$254 mil millones no contempla aumentos en los impuestos sobre la renta ni en los impuestos estatales corporativos. Además, se preservan niveles récord de reservas estatales para enfrentar posibles contingencias económicas.Según Hochul, el acuerdo también otorga al Ejecutivo herramientas para hacer ajustes si el contexto federal así lo exige en el futuro.

Fuente: La Nación
26/04/2025 20:00

California, Georgia, Colorado y más: los cheques de estímulo de hasta US$50.000 que se entregan antes de que termine abril

Varios estados de EE.UU. activaron programas que entregan pagos de hasta US$50.000 para un grupo en particular. La iniciativa incluye cheques de estímulo mensuales, reembolsos fiscales y créditos destinados a hogares de bajos ingresos que pueden cobrarse en abril.¿Qué estados pagan cheques de hasta US$50.000?En abril, millones de personas pueden acceder a estos fondos, siempre que cumplan con los requisitos específicos establecidos en cada jurisdicción. Sin embargo, tres estados distribuyen sumas que alcanzan los US$50.000 para comunidades indígenas.Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur participan del Fondo de Abundancia Colectiva, que beneficia a comunidades indígenas. En total, 116 personas reciben US$50.000 y otras 84 acceden a US$25.000, según datos del Colectivo NDN, responsable del programa.California, el estado que entrega más estímulos económicos en abril de 2025California lidera con al menos cinco programas de asistencia directa.Los programas disponibles en el Estado Dorado son:En Sacramento, el plan Family First entrega US$725 mensuales hasta noviembre de 2025 a 200 familias de bajos ingresos. En Long Beach, otras 200 familias con hijos acceden a US$500 mensuales mediante el programa Long Beach Pledge. En Mountain View, el plan Elevate MV distribuye también US$500 mensuales a 166 hogares.En Sonoma, 305 familias reciben US$500 cada mes a través del Pathway to Income Equity. En Los Ángeles, 1200 madres primerizas o embarazadas acceden a US$500 mensuales mediante el programa Rx Kids de Flint y a US$1500 a mitad del embarazo.Reembolsos y créditos en Colorado y GeorgiaPor otro lado, Colorado ofrece reembolsos fiscales. El TABOR 2024 entrega entre US$177 y US$1130 a quienes presentaron sus impuestos. Pagará hasta US$565 a individuos y US$1130 a parejas en 2025.Georgia, en cambio, paga hasta US$500 por reembolsos fiscales pendientes. El beneficio alcanza a personas que declararon impuestos entre 2021 y 2024. Se distribuye de la siguiente manera:Solteros reciben US$250.Cabezas de familia US$375.Parejas casadas hasta US$500.Además, el programa In Her Hands entrega 850 dólares mensuales durante dos años a 650 mujeres afroamericanas de bajos ingresos. El monto total asciende a US$20.400 y se focaliza en barrios de Atlanta como English Avenue, Vine City, Bankhead y Washington Park.Programas activos en Nueva York y MichiganNueva York implementa tres iniciativas de asistencia. El programa STAR otorga alivios fiscales escolares de entre US$290 y US$650. En Rochester, 351 personas que viven por debajo del 185% del nivel de pobreza reciben US$500 al mes.En la ciudad de Nueva York, el Bridge Project ofrece US$1000 mensuales desde el embarazo hasta los dos años del bebé. Cada familia puede acceder a un total de US$36.000, según datos oficiales del programa.Michigan también puso en marcha nuevos esquemas de ayuda. El Crédito Tributario para Familias Trabajadoras entrega US$550 por familia elegible. En Ann Arbor, 100 pequeños negocios reciben US$528 mensuales durante dos años, como parte de un plan piloto para emprendedores de bajos ingresos.Ayudas adicionales en Alaska, Nueva Jersey, Virginia y WashingtonAlaska mantiene vigente el Fondo Permanente de Dividendos. A pesar de que se paga en diciembre, muchos residentes aun reciben US$1702,70 en 2025 por solicitudes aprobadas previamente.Virginia otorga hasta US$400 por excedentes fiscales. Las personas solteras reciben hasta US$200, mientras que quienes presentan una declaración conjunta acceden al doble. También hay créditos para comprar vehículos.Washington seleccionó 175 hogares para el plan Creciendo Resiliencia. Desde abril de 2024 hasta junio de 2025, cada familia recibe US$500 mensuales. El programa se dirige a residentes de códigos postales específicos en Tacoma.Por útlimo, Nueva Jersey combina dos beneficios estatales para llegar a una suma mayor. Se trata del programa ANCHOR y el plan Senior Freeze, que pueden sumar hasta US$6500 por persona.

Fuente: Infobae
08/04/2025 20:20

Cheques de Seguridad Social de abril por 1,720 dólares llegará a los jubilados que estén dentro de este grupo

Este pago corresponde al primer desembolso del mes de abril dentro del programa de la SSA, que sigue un calendario de pagos dividido en cuatro fechas

Fuente: La Nación
03/04/2025 15:36

El cambio en la Seguridad Social en EE.UU. que hará más difícil que los jubilados cobren sus cheques

La Administración del Seguro Social de EE.UU. (SSA, por sus siglas en inglés) anunció medidas para proteger sus servicios, como el proceso más estricto de verificación de identidad. Estos cambios han generado polémica, ya que podrían ocasionar mayores dificultades para que los jubilados cobren sus cheques.El cambio del Seguro Social que generó polémicaEl pasado 18 de marzo la SSA dio a conocer las medidas para proteger los registros y beneficios del Seguro Social contra actividades fraudulentas. La disposición acerca realizar la verificación de identidad en persona generó controversia, y el 26 de marzo la agencia dio a conocer actualizaciones.Leland "Lee" Dudek, Comisionado Interino del Seguro Social, señaló: "Hemos escuchado a nuestros clientes, al Congreso, a los defensores y a otros, y estamos actualizando nuestra política para brindar un mejor servicio a las poblaciones más vulnerables del país".Según la política actualizada, que cambió su entrada en vigor del 31 de marzo al 14 de abril de 2025, las personas que soliciten el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI, por sus siglas en inglés), Medicare o el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), que no puedan usar una cuenta de My Social Security, no tendrán que acudir a una oficina y podrán completar el proceso por teléfono.Sin embargo, la American Association of Retired Persons (AARP) se manifestó en contra de la nueva política. En un comunicado, la directora de defensa y participación, Nancy LeaMond, dijo que la propuesta de la SSA todavía "tendría un impacto muy serio" en los estadounidenses mayores."La SSA debería priorizar la eficacia y la eficiencia del servicio al cliente, y como nos dicen los estadounidenses mayores, el anuncio de la exigencia de visitas causó confusión y angustia", agregó la directiva de la organización.Cómo funcionará la nueva política de identificación de la Seguridad SocialLa agencia explicó que las personas que no tengan una cuenta en My Social Security necesitarán acreditar su identidad en una oficina del Seguro Social si solicitan beneficios de jubilación, de sobrevivientes o auxiliares (cónyuge o hijo).La SSA también destacó que no exigirá los requisitos en situaciones de extrema necesidad, como casos de personas en estado terminal o presos en etapa de preexcarcelación.Mientras que las personas que no puedan usar los servicios en línea para cambiar su información de depósito directo deberán acudir a una oficina para procesar el cambio o llamar al 1-800-772-1213 para programar una cita en persona.Seguridad Social: la preocupación por la escasez de personalLa SSA indicó que recientemente exigió que casi todos los empleados, lo que incluye a los de atención al público en todas las oficinas del país, trabajen cinco días a la semana. "Este cambio garantiza la máxima disponibilidad de personal para cumplir con el requisito más estricto de verificación de identidad", señaló.Pero la disposición de la agencia con respecto a los trabajadores se da semanas después de que anunciaron los planes de recortar más del 12% del personal.En ese sentido, el senador Chuck Schumer, de Nueva York, afirmó que la escasez de personal, el cierre de oficinas y las verificaciones de identidad obligatorias en persona, dificultarán el recibir los beneficios del Seguro Social.La comunicación del senador también señala que el sitio web de la SSA ya ha colapsado, lo que impide que millones de beneficiarios en todo el país accedan a sus cuentas en línea."Los beneficiarios están pidiendo ayuda, pero con menos trabajadores para atender las llamadas debido a los recortes de personal, los tiempos de espera son mucho más largos", precisa.En ese contexto, la AARP explica que cuando la agencia inició las reducciones planificadas, la dotación de personal de la SSA ya se encontraba cerca de su nivel más bajo en 50 años.La organización y otros activistas han solicitado al Congreso que proporcione recursos para aumentar la capacidad de contratación y abordar los problemas de servicio al cliente, en particular los largos lapsos de espera en las llamadas a la línea gratuita de ayuda y el tiempo de toma de decisiones iniciales sobre las solicitudes de discapacidad, que promedian ocho meses.Kathleen Romig, directora de políticas de Seguridad Social y Discapacidad del Center for Budget and Policy Priorities, expresó: "Millones de personas más que buscan servicios en persona de la SSA, junto con la reducción de 7000 empleados, causarán más retrasos para todos los que buscan ayuda".

Fuente: La Nación
02/04/2025 15:36

Revés para Elon Musk: pese a los cheques millonarios, el candidato de Donald Trump perdió en Wisconsin

La elección judicial en Wisconsin se convirtió en un termómetro político para la administración de Donald Trump. Pese al apoyo del presidente y la millonaria inversión de Elon Musk, el candidato conservador Brad Schimel perdió ante la jueza progresista Susan Crawford.Elecciones en Wisconsin: el rechazo a Schimel pese al financiamiento récord"Debo decirles que, siendo una niña que crecía en Chippewa Falls, nunca imaginé que me enfrentaría al hombre más rico del mundo por la justicia y por Wisconsin. ¡Y ganamos!", celebró Susan Crawford ante sus seguidores en Madison, la capital del estado, y en alusión a Musk.Crawford, jueza del condado, derrotó al conservador Brad Schimel, exfiscal general estatal republicano y también juez, quien reconoció su derrota en una llamada telefónica a la ganadora, y en un discurso ante sus partidarios, según reveló Reuters.El resultado reafirmó el dominio de los jueces liberales en la Corte Suprema de Wisconsin, un tribunal que define cuestiones como el acceso al aborto, la protección de los derechos laborales y la distribución de los distritos electorales.La elección no solo marcó un hito judicial, sino también financiero: se convirtió en la más cara en la historia del estado, con millones de dólares invertidos por organizaciones cercanas a republicanos y demócratas en una batalla que trascendió lo legal y se convirtió en un reflejo de la polarización nacional, según reportó Fox News.La millonaria inversión de Musk en la campaña de SchimelMusk, CEO de Tesla y SpaceX, destinó más de 20 millones de dólares a la campaña de Schimel. Su participación no se limitó a aportes económicos: entregó cheques de US$1 millón a votantes en un mitin en Green Bay, lo que generó cuestionamientos legales.La fiscalía general de Wisconsin intentó bloquear estos pagos, pero la Corte Suprema del estado rechazó la demanda. Musk, quien financió la campaña de Trump en 2024 con aproximadamente US$277 millones, también entregó cheques de US$100 a votantes que firmaron su petición, según consignó Le Monde.Wisconsin: Trump y Musk no lograron imponer su candidatoEl presidente apoyó a Schimel con el objetivo de asegurar un tribunal favorable a su agenda. "Wisconsin es un estado políticamente importante, y la Corte Suprema tiene mucho que ver con las elecciones en Wisconsin", declaró Trump el lunes en la Casa Blanca. "Ganar en Wisconsin es crucial, así que, por lo tanto, la elección de la Corte Supremaâ?¦ es una contienda importante", añadió.En la recta final de la campaña, los republicanos vincularon la elección con el liderazgo de Trump, y usaron eslóganes de su administración que promovían la idea de que una victoria de Schimel garantizaría estabilidad política en Wisconsin. Sin embargo, la estrategia no revirtió la tendencia a favor de Crawford.La jueza electa destacó que el resultado refleja la independencia de los votantes: "No quieren ver a algún extraño, a algún multimillonario, llegar e intentar comprar un asiento en la Corte Suprema de Wisconsin, que es lo que Elon Musk está tratando de hacer", planteó a Fox News.Financiación de campaña y el peso de los megadonantesElon Musk no fue el único gran contribuyente en la elección. Los magnates Richard y Elizabeth Uihlein, donantes tradicionales del Partido Republicano, también aportaron sumas millonarias a Schimel. En el sector demócrata, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el financiero George Soros financiaron la campaña de Crawford con cifras elevadas.

Fuente: La Nación
31/03/2025 13:00

Elon Musk entregó dos cheques de un millón de dólares a sendos votantes antes de una elección que considera vital para Trump y "el futuro de la civilización"

GREEN BAY, Wisconsin.- La votación para elegir un nuevo juez de la Corte Suprema en el estado de Wisconsin, en el norte de Estados Unidos, no debería levantar mucho revuelo, pero en ésta el hombre más rico del mundo busca que gane un candidato conservador.El magnate de la tecnología Elon Musk, cercano colaborador del presidente republicano Donald Trump, financia la campaña de Brad Schimel a la máxima corte estatal. Si gana, inclinaría la balanza del lado conservador.La otra candidata es Susan Crawford, vista como una progresista a la que apoyan los demócratas en esta elección por voto popular no partidista que tendrá lugar el martesMusk entregó el domingo cheques de un millón de dólares a dos votantes de Wisconsin, a quienes declaró como voceros de su grupo político, antes de la elección que el multimillonario calificó como vital para la agenda del presidente Donald Trump y "el futuro de la civilización"."Es un asunto súper importante", dijo a unos 2000 asistentes en Green Bay, donde se presentó en el escenario con un sombrero de queso amarillo en alusión al equipo de fútbol americano de los Packers. "No estoy al teléfono. Estoy aquí en persona".Musk y los grupos que apoya han gastado más de 20 millones de dólares para apoyar a Schimel en la contienda del martes, la cual determinará la composición ideológica de un tribunal que probablemente esté encargado de decidir temas cruciales en un estado sin clara preferencia política. Musk se ha colocado en el centro de la contienda, en la que la progresista Susan Crawford -que encabeza los sondeos-y sus aliados han expresado su rechazo a Musk y la influencia que, afirman, quiere tener en la corte."Creo que esto será importante para el futuro de la civilización", declaró. "Es así de significativo".Musk señaló que la Corte Suprema estatal bien podría abordar la redistribución de distritos electorales, lo que en última instancia podría definir al partido que controla la Cámara de Representantes de Estados Unidos."Y si la Corte Suprema de Wisconsin puede redibujar los distritos, manipularán el distrito y privarán a Wisconsin de dos escaños del lado republicano", subrayó Musk. "Luego intentarán detener todas las reformas gubernamentales que estamos elaborando para ustedes, el pueblo estadounidense".En Elkhorn, una pequeña ciudad en el sur del estado, Crawford criticó a Musk. "Gastó más de 25 millones (de dólares), y la suma aumenta todos los días", aseguró la candidata. "Trabaja como la mano derecha no electa del presidente. Él tiene una agenda", sostuvo.La presencia de Musk en los asuntos de Wisconsin parece provocar tanta resistencia como apoyo.En una votación unánime, la Corte Suprema del estado se negó el domingo a abordar el intento de último minuto que presentó el fiscal del estado, un demócrata, para evitar que Musk entregara los cheques a dos votantes, un fallo que llegó apenas minutos antes de la hora programada del inicio del evento.Dos cortes de menor instancia ya habían rechazado las impugnaciones del demócrata Josh Kaul, quien argumenta que la oferta de Musk viola una ley estatal. "La ley de Wisconsin prohíbe ofrecer algo de valor para inducir a alguien a votar", argumentó Kaul en su presentación. "Sin embargo, fue precisamente lo que hizo Elon Musk".Pero la Corte Suprema del estado, que actualmente tiene una mayoría progresista de 4-3, se negó a tomar el caso, sin presentar ninguna justificación para su decisión.Kaul no comentó de inmediato sobre la orden de la corte.Los abogados de Musk argumentaron en presentaciones ante el tribunal que Musk ejercía su derecho de libertad de expresión con los sorteos y que cualquier intento de restringir eso violaría tanto a la Constitución de Wisconsin como la de Estados Unidos.Los pagos "tienen como objetivo generar un movimiento de base en oposición a los jueces activistas, no a abogar expresamente a favor o en contra de algún candidato", argumentaron los abogados de Musk en las presentaciones judiciales.El comité de acción política de Musk utilizó una táctica casi idéntica antes de la elección presidencial del año pasado, ofreciendo pagar 1 millón de dólares al día a votantes en Wisconsin y otros seis estados clave que firmaron una petición apoyando la Primera y Segunda Enmiendas. Un juez en Pensilvania dijo que los fiscales no lograron demostrar que el esfuerzo fuera una lotería ilegal y permitió que continuara hasta las Elecciones.Los jueces progresistas de la corte han respaldado a la jueza del condado Dane, Susan Crawford, la candidata apoyada por los demócratas.Unas cuatro horas antes de que comenzara el mitin, los abogados de Musk pidieron que dos juezas progresistas que han hecho campaña por Crawford -Jill Karofsky y Rebecca Dallet- se recusaran del caso. Sus abogados argumentaron que su trabajo para Crawford crea "la apariencia de un sesgo inapropiado". Si se recusan, la corte tendría una mayoría conservadora de 3-2.Ambas juezas rechazaron la solicitud y dijeron que expondrán sus motivos más adelante.Uno de los jueces conservadores de la corte ha respaldado al juez del condado Waukesha, Brad Schimel, que vestía una gorra de "MAGA" ("Make America Great Again") mientras hacía campaña el domingo.Schimel declaró en una entrevista televisada a nivel nacional que no controla "ninguno de los gastos de ningún grupo externo, ya sea Elon Musk o cualquier otra persona" y que todo lo que Trump le pidió fue si "rechazara a los jueces activistas" y siguiera la ley."Eso es exactamente a lo que me he comprometido con cualquiera, ya sea el presidente Trump, Elon Musk o cualquier donante y donantes o simpatizantes o votantes en Wisconsin. Ese es mi compromiso", señaló a "Fox News Sunday":La contienda ha batido récords nacionales de gasto para una elección judicial, con más de 81 millones de dólares en gastos.La elección judicial se produce mientras el máximo tribunal de Wisconsin está por pronunciarse sobre los derechos al aborto, la redistribución de distritos del Congreso, el poder sindical y las reglas de votación que podrían afectar las elecciones de mitad de período de 2026 y la elección presidencial de 2028 en el estado.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:25

Musk prometió dar dinero a quienes voten por anticipado en Wisconsin: "Yo entregaré dos cheques de USD 1 millón"

El anuncio del CEO de Tesla genera dudas legales y críticas por posibles incentivos indebidos en medio de una elección clave

Fuente: La Nación
25/03/2025 09:18

Es oficial: algunos beneficiarios tendrán cheques del Seguro Social más altos desde abril en EE.UU.

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) procesa los pagos cruciales para jubilados, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables de Estados Unidos. En ese marco, a partir de abril de 2025 se distribuirán cheques de diferente índole para beneficiarios en particular.Los pormenores del programa del Seguro SocialEl Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) proporciona apoyo económico mensual a millones de personas en EE.UU. y comprende a los siguientes grupos:Adultos mayores de 65 añosPersonas con discapacidadIndividuos con cegueraPersonas con recursos económicos limitadosUna de las modificaciones es el pago retroactivo único que los beneficiarios recibirán a finales de marzo de 2025. Este ajuste es por la eliminación de las normas Windfall Elimination Provision (WEP, por sus siglas en inglés) y Government Pension Offset (GPO, siglas en inglés), que reducían los pagos del Seguro Social a ciertos grupos.La ley Social Security Fairness Act quitó estas dos reglas que afectaban a millones de beneficiarios estadounidenses.Los afectados por la norma WEP eran en su mayoría personas que trabajaron en empleos en los que no contribuyeron al Seguro Social, como por ejemplo policías, empleados del gobierno local o maestros.Los montos máximos del Seguro social en 2025Persona individual: US$967 mensuales.Pareja: US$1450 mensuales.A su vez, los pagos se ajustan según diferentes condiciones de vida, tales como:Ingresos personalesRecursos familiaresCondiciones de viviendaSegún indica el calendario del Seguro Social en su sitio web, organiza sus pagos con un sistema estructurado basado en la fecha de nacimiento de cada beneficiario:Los depósitos para beneficiarios que ingresaron al programa antes de mayo de 1997 se realizan el tercer día de cada mes.En caso de que la fecha coincida con un fin de semana o día festivo, el pago se adelanta al viernes precedente.Los beneficios del SSI se distribuyen el primer día del mes.Esta metodología garantiza una distribución ordenada y previsible de los recursos para los beneficiarios, ya que se adapta a posibles variaciones del calendario con las siguientes fechas específicas:Martes 1° de abril: beneficiarios SSI.Jueves 3 de abril: beneficiarios anteriores a mayo de 1997.Miércoles 9 de abril: nacidos entre 1-10 del mes.Miércoles 16 de abril: nacidos entre 11-20 del mes.Miércoles 23 de abril: nacidos entre 21-31 del mes.Impacto de los ingresos en el Seguro Social de EE.UU.Descuentos por ingresos laboralesPor cada US$2 que una persona gana en su trabajo, se le restará US$1 del beneficio de SSI.Descuentos por ingresos no laboralesCada US$1 de fuentes no laborales se reduce proporcionalmente el pago de SSI.Fuentes de ingresos que afectan el beneficioBeneficios por discapacidadPagos de desempleoPensionesIngresos del cónyugeRegla especial para niñosLos niños que reciben SSI y viven con sus padres tendrán reducciones basadas en los ingresos totales de la familia.

Fuente: La Nación
24/03/2025 19:00

Elon Musk vuelve a ofrecer cheques de US$100 a votantes para favorecer a Trump: ¿quiénes califican?

Elon Musk lanzó una nueva campaña en Wisconsin que ofrece 100 dólares a los votantes registrados que firmen una petición contra los "jueces activistas" que emitieron fallos contrarios a la administración de Donald Trump. Se trata de una estrategia similar a la utilizada por el multimillonario CEO de Tesla y X durante las elecciones presidenciales de 2024, cuestionada por intentar influir en el resultado de la próxima elección para la Corte Suprema del estado.La estrategia de Elon Musk: US$ 100 para estos votantes registrados de WisconsinEl Comité de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) financiado por Elon Musk anunció este jueves en la red social X (antes Twitter) que pagará US$100 a los votantes registrados de Wisconsin que firmen su petición contra los "jueces activistas" como el magistrado James Boasberg, que intentó frenar las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador, acusados de integrar la pandilla Tren de Aragua, bajo la ley de Enemigos Extranjeros. La petición afirma: "Los jueces deben interpretar las leyes tal como están escritas, no reescribirlas para ajustarlas a sus agendas personales o políticas. Al firmar a continuación, rechazo las acciones de los jueces activistas que imponen sus propias opiniones y exijo un poder judicial que respete su papel: interpretar, no legislar".La iniciativa se da dos semanas antes de la elección de la Corte Suprema del estado y después de que el comité de acción política independiente financiado por Musk hiciera una propuesta similar el año pasado, en estados bisagra.Durante la campaña presidencial de 2024, PAC ofreció un millón de dólares diarios a votantes de estados clave que firmaran una petición en apoyo a TrumpCorte Suprema de Wisconsin: una elección que definirá el control del máximo tribunal estatalEl incentivo de Musk aparece poco antes del 1º de abril, cuando se definirá un asiento clave en la Corte Suprema estatal. El resultado de esta elección determinará si el máximo tribunal de la entidad quedará bajo control conservador o liberal, lo que afectará futuras decisiones sobre temas como el aborto, sindicatos, normas de votación y redistribución de distritos, destacó Los Angeles Times.La campaña enfrenta a Brad Schimel, candidato republicano y exfiscal general del estado, contra Susan Crawford, jueza del condado de Dane y favorita de los demócratas.Musk y los grupos que lo respaldan ya invirtieron casi US$20 millones para apoyar a Schimel, mientras que los donantes de Crawford aportaron unos US$30 millones, incluidos George Soros y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, detalló Newsweek.Los cuestionamientos y los apoyos a la iniciativa de Musk en WisconsinLa campaña de Susan Crawford denunció que Musk "intenta comprar votos" antes de la elección del 1º de abril. Derrick Honeyman, portavoz de la candidata demócrata, lo acusó de querer asegurar un fallo favorable en la demanda de Tesla contra Wisconsin. La compañía de Musk llevó al estado a tribunales por negarle la apertura de concesionarios, un caso que podría llegar a la Corte Suprema estatal.Desde el otro lado, Andrew Romeo, vocero de America PAC, defendió la iniciativa y reiteró la importancia de elegir jueces conservadores. Trump también se manifestó en Truth Social, su red social, en favor de Schimel para la Corte Suprema de Winsconsin: "Es una contienda importante y podría tener mucho que ver con el futuro de nuestro país".

Fuente: Infobae
18/03/2025 01:01

Cartero de EEUU robó cheques por USD 1.6 millones para darse una vida de lujos

Muchimba, quien trabajó para el USPS, canalizó fondos robados hacia un extravagante estilo de vida. Uno de sus gastos más llamativos fue una villa privada en Bali

Fuente: Infobae
17/03/2025 20:21

Familias neoyorquinas podrían recibir cheques de reembolso de hasta 500 dólares con esta iniciativa del gobierno

La medida tiene como objetivo mitigar el impacto del alto costo de vida que afecta a millones de ciudadanos. En el estado los alimentos han aumentado más del 25% desde 2019

Fuente: La Nación
15/03/2025 11:00

Los nuevos cheques de 1700 que llegarán a las cuentas de los estadounidenses en 2025: a quiénes aplica

El Departamento de Ingresos de Alaska anunció en septiembre pasado que el Dividendo del Fondo Permanente (PFD, por sus siglas en inglés) 2024 sería de 1702 dólares. El cheque de estímulo con esta cantidad se podrá recibir en este 2025, y así es como un estadounidense puede registrarse.¿Qué es el Dividendo del Fondo Permanente de Alaska?El PFD es un pago anual que se distribuye a los residentes elegibles de Alaska a partir de las ganancias de los ingresos petroleros del estado. Fue establecido en 1976 y el monto fluctúa anualmente.Para el PFD de 2024, la Legislatura asignó un total de US$914,315,845 para distribución, de acuerdo con un comunicado. El monto de US$1702 incluye el dividendo del fondo permanente por la suma total de $1403,83 y un pago único de alivio energético de US$298,17.El período de solicitud comenzó el pasado 1º de enero y finalizará el 31 de marzo de 2025. Las solicitudes presentadas después de la fecha de vigencia serán rechazadas por ley por considerarse tardías, advierte el Departamento.¿Quiénes son elegibles para recibir el cheque de 1700 dólares?Se determinó que más de 600 mil habitantes de Alaska son elegibles para la distribución de este año. Entre los requisitos de elección, el peticionario debe haber sido residente de la entidad durante todo el año calendario anterior a la fecha en que solicita el dividendo y tener la intención de seguir siendo residente indefinidamente.El Departamento de Ingresos de Alaska explica que los residentes permanentes, refugiados y asilados que recibieron el estatus antes del 1º de enero del año de calificación sí son elegibles para recibir el cheque de US$1702 del programa de dividendos.¿Cómo solicitar el cheque en este 2025?El plazo de presentación de solicitudes para el PFD 2025 está abierto y se puede realizar de dos formas:En línea: debe presentar la solicitud a través del sitio web oficial pfd.alaska.gov. Con esta opción el beneficiario recibirá confirmación inmediata y el tiempo de procesamiento es más corto.En papel (por correo postal): las solicitudes se pueden recoger en los centros designados o descargar en línea para imprimir. Debe tener matasellos anterior al 31 de marzo de 2025.Los pagos del PFD se distribuyen normalmente en octubre. Quienes solicitan en línea y seleccionan el depósito directo reciben los abonos primero, mientras que quienes reciben cheques en papel pueden experimentar tiempos de espera prolongados.Se puede consultar el estado de una solicitud de dividendos en cualquier momento a través de myPFD. Para quienes presentan la solicitud en papel, es necesario esperar de cuatro a seis semanas para que se procese antes de consultar el estatus.¿El PFD de Alaska está sujeto a impuestos?El PFD de se considera ingreso imponible según el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) explica el portal Upep News. En ese sentido, señala lo siguiente:Impuestos federales: el IRS requiere que los habitantes de Alaska declaren el PFD como ingreso tributable.Impuestos estatales: Alaska no tiene impuesto estatal sobre la renta, por lo que no es necesario pagar impuestos estatales por ello.Formulario 1099: el Departamento de Ingresos de Alaska enviará a los residentes un formulario 1099-MISC en enero de 2026 para la declaración de impuestos.

Fuente: La Nación
06/03/2025 19:18

La advertencia sobre los cheques del Seguro Social que podrían dejar de enviarse "en los próximos 30 a 90 días"

Los pagos del Seguro Social podrían verse afectados en los próximos meses, según afirmo el exdirector de la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés). Las recientes acciones del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) sobre el organismo podrían generar una interrupción en la entrega de beneficios a millones de personas, según sus cálculos.La advertencia del exdirector de la SSA sobre los próximos pagosLas decisiones tomadas dentro de la SSA por el DOGE podrían generar problemas en la distribución de beneficios. Con más de ocho décadas de funcionamiento desde que inició el programa, la agencia nunca dejó de enviar los pagos mensuales a las personas que lo requieren."Al final, veremos un colapso del sistema y una interrupción de los beneficios", vaticinó el excomisionado Martin O'Malley en una entrevista con CNBC News. "Creo que eso ocurrirá en los próximos 30 a 90 días", declaró el exfuncionario, quien sugirió que "la gente debería empezar a ahorrar ahora". O'Malley aseguró que los cambios introducidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk sobre la SSA provocarán fallas en los sistemas y, por ende, una "interrupción de los beneficios". Según él, los recortes de personal ya provocaron colapsos intermitentes del sistema y en el próximo tiempo podrían ocurrir con mayor frecuencia y durante períodos más prolongados, lo que generaría que no se puedan entregar los pagos. A la espera de definicionesHasta el momento no está claro cómo los despidos impactarán en las prestaciones de los 72,5 millones de beneficiarios del Seguro Social, que incluyen a jubilados y niños. Ningún vocero del gobierno federal dio explicaciones al respecto. Sin embargo, algunos legisladores demócratas se encuentran en sintonía con el planteo de O'Malley y advirtieron que los despidos reducirán la capacidad de la agencia para atender a los beneficiarios de manera oportuna.El DOGE planea despidos en la Administración de Seguro SocialEl DOGE anunció el despido de trabajadores de distintas áreas que dependen del gobierno federal como parte del objetivo de reducir los gastos del Estado en el país norteamericano. Según informó AP News, una persona interiorizada en la agencia de Elon Musk reveló que el plan de recorte de personal en la Administración de Seguro Social llegaría por lo menos a 7000 empleados de su planta de 60.000 personas. Además, el DOGE impuso el fin de contratos de alquiler de oficinas para los sitios del Seguro Social en distintas regiones de EE.UU., como Arkansas, Texas, Luisiana, Florida, Kentucky, Carolina del Norte, Nueva York, entre otros. Recientemente, la excomisionada interina de la SSA, Michelle King, renunció a su cargo. Según The New York Times, se cree que el motivo de su decisión se debe a que el DOGE solicitó acceso a la información personal de algunos de los beneficiarios. "La Administración del Seguro Social ya cuenta con poco personal. Ahora, el gobierno de Trump quiere acabar con ella", dijo a AP News Nancy Altman, presidenta de Social Security Works, un grupo de defensa del programa de beneficios públicos. "Las reducciones de personal negarán a muchos estadounidenses el acceso a sus beneficios del Seguro Social, ganados con tanto esfuerzo. Las oficinas de campo en todo EE.UU. cerrarán. Los tiempos de espera para ser atendidos en el número de teléfono se dispararán", concluyó la activista.

Fuente: La Nación
28/02/2025 18:18

Deuda. Rechazaron cheques por más de $460 millones de una de las lácteas más conocidas: la empresa asegura que ya regularizó todo

En medio de la crisis financiera que atraviesan empresas del sector agropecuario, como ocurrió con Los Grobo Agropecuaria, Surcos, Agrofina y la láctea SanCor, una nueva firma enfrentó una situación que dio que hablar en el mercado. Se trata de la industria láctea Verónica Saciafei, de la familia Espiñeira, que elabora quesos, leche, manteca, dulces y otros productos lácteos, que destina tanto al mercado interno como externo. Según se desprende de la central de deudores del sistema financiero del Banco Central (BCRA), presentaba hasta ayer cheques rechazados por $461.742.259,83. La firma tiene su sede en la localidad de Lehmann, Santa Fe.Motosierra en el INTA: cierran una estación experimental clave para el AMBA y 41 agencias de extensión en todo el paísFuentes cercanas a la firma aclararon a LA NACION que lo que pasó se trató de un caso muy puntual con una entidad bancaria hace 15 días y que la situación ya estaba regularizada. Indicaron que está cumpliendo con sus compromisos y negaron una situación de crisis financiera. Señalaron que, en unos días, el informe de la central de deudores que emite los informes de los cheques rechazados y las deudas financieras de la entidad, deberían desaparecer, cuando las entidades bancarias informen al BCRA los pagos realizados. Precisaron que cuando se alertaron de la situación regularizaron esto de manera inmediata con la entidad bancaria en cuestión. En la central de deudores del BCRA el nivel de riesgo es 1.Verónica Saciafei también acumula una abultada deuda financiera con diferentes entidades bancarias. Según un informe de Nosis, el total de la deuda financiera de Verónica Saciafei es de $9.224.334.000: sus compromisos mensuales son de $287.662.535.ChequesEn total, la firma emitió 142 cheques en el último tiempo que fueron reportados por los bancos emisores e informados al Banco Central a través del sistema aplicativo. Dentro del historial figura el primer cheque rechazado el 3 de febrero por $23.124.801,63. El motivo del rechazo, así como sucede con el resto de los más de 140 talones emitidos, es por falta de fondos. Entre el 12 de febrero y el 20 de febrero se informaron las últimas tandas de cheques rechazados por las entidades bancarias. Sin embargo, hasta este viernes, la firma acumulaba 131 cheques rechazados por $446.059.716,84.Según consta en Nosis, el último pago regularizado registrado data de mazo del 2024. Los aportes de la seguridad social informados entre abril de 2024 y hasta enero de 2025 no registran pagos. Los aportes de la obra social no registran pagos desde noviembre pasado a enero de 2025. En cambio, las contribuciones patronales de la obra social, registran pagos parciales desde abril 2024; en diciembre 2024 y enero 2025 no registran pagos.La deuda financiera, que asciende a $9.224.334.000, está compuesta por un 25% con el Banco Nación; un 17% con el Banco CMF SA; un 16% el Banco Galicia; un 13% Catalinas Coop.;10% el Credibel SA. El 19% restante está integrado por otras entidades financieras como CVCC Concepción (6%), Trend Capital SA (4%), Libertador Factoring SA (3%), BLM Servicios (2%), Seilop (2%), Solventa S.A.S. (1%) y Banco Macro (1%). Los datos reflejados anteriormente son a diciembre 2024 y están catalogados como "en una situación normal", de deuda.Fuentes al tanto del mercado lácteo señalaron a LA NACION que la situación que atraviesa la firma es muy compleja, dado que tiene una estructura de personal muy grande. Hoy la firma debería superar más de 1 millón de litros de leche, sin embargo, recoge para procesamiento la mitad de esos valores. Remarcaron que la empresa no tiene una diversidad de productos suficiente para aumentar los ingresos. La firma, nacida en 1923 en el pueblo de Verónica, provincia de Buenos Aires, y a quien debe su nombre, surgió como una modesta empresa láctea familiar. Posteriormente fue adquirida por una familia de inmigrantes españoles de Galicia, quienes en los años 60 la reubicaron en la cuenca lechera del centro de la provincia de Santa Fe. A partir de ese momento, la compañía experimentó un crecimiento sostenido, diversificó su producción y amplió su alcance, hasta consolidarse como una de las marcas lácteas más reconocidas del país.De su página oficial se desprende que la compañía láctea ha forjado un legado basado en el saber acumulado y en la fidelidad a valores sencillos y genuinos que se remontan a sus orígenes. En 2019, tal como publicó LA NACION, la firma pidió ingresar en un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) aunque no paró la producción. En ese momento, indicaron, la crisis fue debido a la merma de la producción, la baja de los precios y el impacto del clima sobre la producción.

Fuente: Infobae
23/02/2025 11:16

Sereno devuelve $7,000, cheques y un iPhone a Ken-Y: reguetonero había perdido su cartera en parque de Barranco

Un fiscalizador municipal recuperó la cartera del reguetonero y lo contactó para devolvérsela. El intérprete, quien se encuentra de gira por el país, agradeció el gesto

Fuente: Infobae
20/02/2025 18:07

Corazón Serrano celebró a lo grande sus 32 años con sus trabajadores: regalaron cheques, motos, televisores y más

La agrupación musical realizó un evento privado en Piura, hasta donde llegaron todos los integrantes y sus familias. Los regalos por este momento especial sorprendieron en redes sociales

Fuente: La Nación
20/02/2025 16:00

La agencia que integra Elon Musk podría entregar cheques por US$5000: en qué consiste la propuesta

Elon Musk podría impulsar un reembolso de impuestos de 5000 dólares para los ciudadanos de Estados Unidos que paguen gravámenes sobre la renta en 2025. Esta propuesta, conocida como Dividendo DOGE, busca destinar parte de los ahorros generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a los contribuyentes.La idea del dividendo del DOGE que analiza Elon MuskLa idea fue presentada por James Fishback, director ejecutivo de Azoria, a través de su cuenta de X (antes Twitter). Musk respondió esa publicación y aseguró que lo consultará con el presidente Donald Trump. La principal propuesta del Dividendo DOGE consiste en utilizar el 20% de los ahorros generados por el DOGE para financiar un cheque de US$5000 por hogar.Fishback argumentó que este sistema compensaría a los contribuyentes por el uso indebido de fondos públicos y, al mismo tiempo, incentivaría la detección de fraudes y despilfarro en las agencias gubernamentales.Esta medida se enmarca dentro del trabajo del DOGE, un organismo que se encarga de "generar ahorros en distintas áreas del gobierno" a través de recortes y despidos en agencias estatales como el Departamento de Asuntos de Veteranos y la Agencia Forestal de Estados Unidos, según informó Reuters.Dividendo DOGE: ¿cuáles serían los beneficios y en qué consiste?De acuerdo al comunicado de Fishback, el DOGE tiene como meta ahorrar unos US$2000 millones.De ese monto, US$400 mil millones se destinarían a financiar el Dividendo DOGE, que sería distribuido entre 79 millones de hogares de contribuyentes netos del impuesto federal sobre la renta en 2025.Esto significaría que cada hogar recibiría un cheque de US$5000 que se enviará después de la expiración de DOGE en julio de 2026."El Dividendo DOGE de Trump busca restaurar la confianza pública entre los contribuyentes y su gobierno", comentó Fishback.¿Qué piensa Trump de la propuesta de Elon Musk?Este miércoles, el presidente Trump expresó su interés en la propuesta durante una conferencia en Miami. Señaló que su administración está evaluando destinar un 20% de los ahorros del DOGE para dividendos a los ciudadanos y otro 20% para reducir la deuda nacional.Trump también destacó que este sistema incentivaría a los ciudadanos a reportar casos de despilfarro gubernamental. "Ellos mismos lo informarán. Participan en el proceso de ahorrarnos dinero", comentó el presidente norteamericano.Para el republicano, esta medida aumentaría los ahorros y, en consecuencia, el monto del cheque de reembolso. En declaraciones a periodistas a bordo del Air Force One, Trump reafirmó su apoyo a la propuesta. "Me encanta", aseguró de acuerdo a Associated Press.¿Cuál es el rol de Musk en el DOGE?Si bien Musk es señalado como la cabeza del DOGE, la Casa Blanca aclaró que "técnicamente" el CEO de Tesla no tiene un cargo formal dentro del nuevo departamento estatal, sino que es uno de los principales colaboradores del presidente Trump en la reestructuración en las agencias federalesSegún la información de Reuters, Musk es una de las figuras más influyentes en la estrategia del DOGE. Entre sus recomendaciones se incluyen recortes en el gasto de:La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés)La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).Mientras tanto, el Dividendo DOGE aún está en fase de evaluación, pero cuenta con el respaldo de figuras clave como Trump y Musk. Su implementación dependerá del impacto de los ahorros generados por el DOGE y de la aprobación del Congreso de EE.UU.

Fuente: La Nación
14/02/2025 03:18

Qué hacer en caso de la suspensión del pago de los cheques del Seguro Social en EE.UU.

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) puede suspender los pagos de cheques y beneficios en determinadas circunstancias. Ante esta situación, los beneficiarios tienen opciones para apelar la decisión y solicitar la continuación de sus cobros mientras se resuelve el proceso.Apelar una suspensión de cheques: plazos y cómo hacerloSi un beneficiario recibe una notificación de suspensión de sus pagos, tiene 60 días para apelar la decisión. En caso de que el plazo de dos meses haya expirado, el beneficiario aún puede reclamar si justifica la demora con una razón válida, como problemas con la recepción de la notificación.Continuación de beneficios del Seguro Social durante la apelaciónSegún la página oficial de la agencia federal, si la apelación se presenta dentro de los primeros diez días posteriores a la notificación, el beneficiario puede solicitar que los pagos continúen hasta que se tome una decisión final. Sin embargo, si el proceso no tiene éxito, podría ser necesario reembolsar los beneficios recibidos durante el proceso.El Seguro Social ofrece cuatro niveles de apelación:Reconsideración: un agente diferente revisa el caso y la evidencia presentada, incluida la nueva documentación.Audiencia con un juez de derecho administrativo: si la reconsideración no es favorable, se puede solicitar una audiencia ante un juez independiente.Consejo de Apelaciones: si el fallo del juez no es favorable, se puede solicitar una revisión ante este consejo, que puede confirmar la decisión o devolver el caso para una nueva evaluación.Demanda en tribunal federal: si todas las apelaciones anteriores han sido rechazadas, el beneficiario puede presentar una demanda ante un tribunal federal.Impacto en la cobertura médicaSi los beneficios de Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) son suspendidos, la cobertura médica asociada también podría verse afectada. En este caso, la agencia encargada de este servicio se pondrá en contacto con el beneficiario para informarle sobre el estado en el que se encuentra.Solicitar una nueva prestación en lugar de apelarEs importante resaltar que el beneficiario puede presentar una nueva solicitud de seguro social en cualquier momento, pero esto no sustituye el proceso de apelación. Optar por esa vía podría tener consecuencias como:Pérdida de beneficios retroactivos.Negación de la nueva solicitud si se basa en la misma condición que motivó la suspensión.Imposibilidad de solicitar la continuación de pagos mientras se tramita la nueva solicitud.Opciones de asistencia para la apelaciónLa SSA cuenta con herramientas de ayuda a los beneficiarios que buscan gestionar su apelación. Además, existe la posibilidad de acudir a organizaciones que ofrecen asesoramiento gratuito o a abogados particulares para que hagan de intermediarios.Beneficios de seguro social: motivos de suspensiónExisten diversas razones por las cuales pueden suspender los pagos de seguro social, entre las que se destacan:Reevaluación de incapacidad: si se determina que la condición médica del beneficiario ha mejorado y ya no cumple con los requisitos de incapacidad.Ingreso superior al límite permitido: si se determina que los beneficiarios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) tienen ingresos superiores a los límites establecidos.No respuesta a solicitudes de información: si se determina que el beneficiario no responde a tiempo a las solicitudes de documentación para verificar la elegibilidad.Residencia fuera de EE.UU.: si se determina que el beneficiario reside fuera del país durante un periodo prolongado.

Fuente: La Nación
08/02/2025 00:00

Pensilvania enviará cheques por propiedad no reclamada: cómo saber si se es elegible

El estado de Pensilvania implementó una iniciativa para devolver propiedades no reclamadas a sus residentes sin necesidad de que presenten una reclamación formal. Este programa, denominado Money Match, busca simplificar el proceso y asegurar que los fondos lleguen directamente a los propietarios legítimos.El Programa Money MatchEl Programa Money Match autoriza al Tesoro de Pensilvania a devolver automáticamente propiedades de un solo propietario con un valor de hasta US$500. Este proceso se lleva a cabo tras una exhaustiva identificación y verificación de los beneficiarios. En su primera fase, se enviaron más de 8.000 cartas a residentes informándoles sobre la llegada de un cheque por propiedades no reclamadas, que sumaron un total de más de US$2 millones, según Wgal. Por propiedad no reclamada o "abandonada" se entienden los bienes o cuentas de entidades financieras o empresas en las que no se ha generado actividad (ni se ha contactado con el propietario) en relación con la propiedad durante un año o un periodo más largo.Proceso de notificación y envío de chequesLos residentes seleccionados reciben una carta del Tesoro de Pensilvania notificándolos sobre la propiedad no reclamada. Aproximadamente 45 días después de recibir esta notificación, el beneficiario obtiene un cheque correspondiente al valor de la propiedad no reclamada.Es importante destacar que este proceso no requiere que el destinatario presente un reclamo ni proporcione documentación adicional.Elegibilidad para el programa Money MatchPara ser elegible en el programa Money Match, la propiedad debe cumplir con los siguientes criterios:Tener un único propietario.Un valor máximo de US$500.Haber sido verificada exhaustivamente por el Tesoro de Pensilvania.Propiedades con valores superiores a US$500, aquellas con múltiples propietarios o con complejidades adicionales, no califican para este programa automático. En estos casos, los propietarios deben presentar una reclamación formal y proporcionar la documentación requerida.Cómo verificar si tenés propiedades no reclamadasSi no recibiste una carta del Tesoro de Pensilvania, pero deseas verificar si tienes propiedades no reclamadas, puedes hacerlo de la siguiente manera:Visita el sitio web del Tesoro de Pensilvania: Accede a la página de búsqueda de propiedades no reclamadas en www.patreasury.gov/unclaimed-property/.Realiza una búsqueda: Ingresa tu nombre y otros datos solicitados para buscar posibles propiedades no reclamadas a tu nombre.Presenta una reclamación: Si encuentras una propiedad que te pertenece, sigue las instrucciones proporcionadas para presentar una reclamación y recibir los fondos correspondientes.Importancia de reclamar propiedades no reclamadasReclamar propiedades no reclamadas es importante por varias razones:Recuperación de activos: Permite a los individuos recuperar fondos o bienes que les pertenecen y que, de otro modo, permanecerían inactivos.Prevención de fraude: Al reclamar tus propiedades, reduces el riesgo de que terceros intenten acceder a tus activos de manera fraudulenta.Beneficio económico: Estos fondos pueden proporcionar un alivio financiero inesperado, especialmente en tiempos de necesidad.Cómo se generan las propiedades no reclamadasLas propiedades no reclamadas pueden originarse de diversas fuentes, entre ellas:Cuentas bancarias inactivas: Fondos en cuentas que no tuvieron actividad durante un período prolongado.Cheques no cobrados: Pagos emitidos que nunca fueron depositados o cobrados por el destinatario.Depósitos de servicios públicos: Depósitos realizados para servicios como electricidad o agua que no fueron reclamados al finalizar el servicio.Beneficios de seguros: Pagos de pólizas de seguro que no llegaron al beneficiario previsto.Protección contra estafasSe debe estar alerta ante posibles estafas relacionadas con propiedades no reclamadas. Si recibes comunicaciones solicitando información personal o pagos para procesar una reclamación, procede con cautela.El Tesoro de Pensilvania no cobra tarifas por procesar reclamaciones de propiedades no reclamadas. Para verificar la legitimidad de cualquier comunicación, contacta directamente al Tesoro a través de los canales oficiales.

Fuente: La Nación
19/01/2025 20:36

Estos son los 13 estados norteamericanos que no cobran impuestos sobre los cheques de la Seguridad Social

En Estados Unidos, los impuestos estatales pueden impactar significativamente los ingresos de jubilación. Sin embargo, 13 estados ofrecen alivio fiscal al no gravar los beneficios de la Seguridad Social. Esta política beneficia especialmente a los jubilados que dependen de estos ingresos para mantener su calidad de vida.La exención de impuestos sobre los cheques de la Seguridad Social permite a los residentes de estos estados maximizar sus recursos financieros durante la jubilación. Esto representa una ventaja clave para quienes buscan estabilidad económica en esta etapa de sus vidas, según The Motley Fool.Estados sin impuesto a la renta (y al Seguro Social)Nueve estados eliminaron el impuesto sobre la renta, lo que beneficia a sus residentes en todos los aspectos financieros, incluidos los ingresos de jubilación. Estos estados son Alaska, Florida, Nevada, Nuevo Hampshire, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Washington y Wyoming.En estos lugares, los jubilados disfrutan de la exención sobre los ingresos de la Seguridad Social y sobre otras fuentes de ingresos. Esto convierte a estos estados en destinos atractivos para quienes buscan reducir su carga fiscal durante la jubilación.Cuatro estados que eximen solo ingresos de jubilaciónAdemás de los estados sin impuesto sobre la renta, hay cuatro estados que sí gravan otros ingresos, pero eximen específicamente los ingresos de jubilación. Illinois, Iowa, Misisipi y Pensilvania permiten que sus jubilados reciban beneficios de la Seguridad Social, pensiones y retiros de cuentas 401(k) o IRA sin pagar impuestos estatales.Esta política ofrece un alivio fiscal considerable para los jubilados que desean proteger sus ahorros y mantener un presupuesto más holgado. Sin embargo, en algunos casos, como en Misisipi y Pensilvania, los retiros anticipados pueden estar sujetos a impuestos.Consideraciones fiscales adicionales en algunos estadosAunque Nuevo Hampshire no tiene impuesto estatal sobre la renta, aplica impuestos sobre dividendos e intereses. Sin embargo, los ingresos generados dentro de cuentas IRA o 401(k) están exentos. Esta situación cambiará positivamente, ya que el estado eliminará gradualmente estos impuestos después de 2024.Por otro lado, el estado de Washington grava las ganancias de capital, lo que puede afectar a quienes obtienen ingresos fuera de sus cuentas de jubilación. No obstante, los votantes rechazaron una iniciativa para eliminar este impuesto, por lo que se mantiene vigente.Opciones fiscales favorables en otros estadosAlabama exime los beneficios del Seguro Social y las pensiones provenientes de planes de jubilación con beneficios definidos, aunque grava los ingresos de planes 401(k) y cuentas IRA. Esto obliga a los jubilados a planificar cuidadosamente sus retiros.En Hawái, las distribuciones de pensiones públicas o privadas están exentas de impuestos, siempre que los empleados no hayan contribuido a esos planes. Las contribuciones realizadas por los empleados sí generan impuestos sobre el valor incrementado del plan.Impacto de la carga fiscal en la jubilaciónLa carga fiscal puede influir significativamente en la elección de un lugar para jubilarse. Aunque algunos estados ofrecen exenciones fiscales atractivas, es importante considerar otros impuestos, como los de propiedad y ventas, que pueden afectar el presupuesto.Incluso en estados sin impuestos sobre los ingresos de jubilación, los residentes deben afrontar otros gravámenes. Los impuestos sobre la propiedad y las ventas son comunes, salvo en estados como Alaska, Delaware, Montana, Nuevo Hampshire y Oregón, donde no existe impuesto sobre las ventas.Elegir el estado ideal para jubilarseSeleccionar un estado con beneficios fiscales puede marcar la diferencia en la estabilidad financiera durante la jubilación. La planificación estratégica ayuda a maximizar los ingresos y proteger los ahorros acumulados durante años de trabajo.Al evaluar opciones, es fundamental considerar tanto las exenciones de impuestos sobre la jubilación como otros factores fiscales y de calidad de vida. Esta combinación permitirá disfrutar de una jubilación más segura y tranquila.




© 2017 - EsPrimicia.com