"Gaby" fue señalada como una intermediara para el Cártel de Sinaloa
A Juan Pablo "N" lo acusan por delincuencia organizada en la modalidad de tráfico y fabricación de armas
También estarían relacionados con eventos de alto impacto en Mexicali
El Departamento del Tesoro estadounidense señala diversas empresas usadas para las operaciones
Entre lo decomisado en los poblados de Jesús María y Carboneras se hallaron armas largas, drogas, vehículos blindados y hasta equipo táctico
El Departamento del Tesoro intensificó acciones contra el tráfico de fentanilo, congelando bienes y empresas mexicanas acusadas de suministrar precursores químicos a los hijos de "El Chapo"
El Departamento del Tesoro intensificó acciones contra el tráfico de fentanilo, congelando bienes y empresas mexicanas acusadas de suministrar precursores químicos a la facción del Cártel de Sinaloa
El periodista José Luis Montenegro afirmó que la imagen es real, pero que data de hace varios años
De acuerdo con información del experto en temas de seguridad y narcotráfico, La Mayiza opera de la mano de Los Chukys
La detención de este personaje cercano a Ovidio Guzmán e Iván Archivaldo Guzmán Salazar se dio en la zona serrana de Badiraguato el pasado 30 de septiembre
Además de su cercanía con La Chapiza, ambos enfrentan cargos por diferentes delitos, entre ellos crimen organizado y terrorismo
Constantino "S" fue capturado en Metepec con un arma y metanfetamina
Además se mencionó la incautación de más de 95 toneladas de drogas de octubre a septiembre
Las autoridades de Estados Unidos, junto con el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), ofrecen una recompensa por "El Ruso", considerado uno de los sicarios más violentos del cartel de Sinaloa y aliado de "Los Chapitos", hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.Ofrecen 5 millones de dólares por "El Ruso" del Cartel de SinaloaEl Departamento de Estado de Estados Unidos indicó en un comunicado que ofrece una recompensa de US$5 millones por información que conduzca al arresto y/o condena de Juan José Ponce Félix, también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix y "El Ruso", acusado de diversos delitos federales.Según la Administración de Control de Drogas (DEA) y el FBI, Ponce Félix es fundador y líder de "Los Rusos", principal brazo armado de "La Mayiza", que forma parte del cartel de Sinaloa.Esta facción es considerada una de las más poderosas y violentas del grupo criminal mexicano, cofundado por Ismael "El Mayo" Zambada, quien hoy se encuentra preso en EE.UU."El Ruso" y "La Mayiza" son señalados como los encargados de gestionar la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.Durante la última década, Ponce Félix ha sido acusado en varias ocasiones por los distritos sur y central de California por cargos de crimen organizado, tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de dinero.Quién es "El Ruso", uno de los líderes del Cartel de SinaloaDe acuerdo con El Financiero, "El Ruso" y su facción controlan el corredor de narcotráfico en Mexicali, Baja California. Tras la captura de "El Mayo" Zambada y "El Chapo" Guzmán, fundadores del cartel que a inicios de 2025 fue declarado grupo terrorista por EE.UU., se le considera uno de los líderes visibles de la organización.Su carrera criminal comenzó en 2001, cuando tenía 19 años, bajo las órdenes de Gustavo Inzunza, alias "El Macho Prieto", un sicario de alto rango que operaba en Sonora y Sinaloa. Tras la muerte de Inzunza en un operativo en 2013, "El Ruso" ascendió en la estructura del cartel y asumió la coordinación de rutas clave entre Sonora y Arizona, además de la logística, comunicaciones, transporte y células armadas.También se le identifica como responsable de sobornar a funcionarios públicos, policías y militares mexicanos, con pagos que habrían llegado a superar US$1 millón mensuales, para garantizar el control de sus operaciones ilícitas.La rivalidad entre "El Ruso" y "Los Chapitos"Aunque ambas facciones surgieron del cartel de Sinaloa, "La Mayiza" de "El Ruso" y "Los Chapitos", liderados por los hijos de Guzmán Loera, se han convertido en rivales. Según El País, disputan el control absoluto de la organización criminal.Tras la captura de los fundadores del cartel y de dos de los hijos de Guzmán (Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López), el estado de Sinaloa se convirtió en un bastión de violencia. Allí, las facciones rivales han sembrado el terror con enfrentamientos, asesinatos, secuestros, bloqueos y narcomensajes, tanto contra adversarios como contra las autoridades mexicanas, que buscan una estrategia para retomar el control del territorio.La recompensa por "El Ruso" forma parte de la estrategia del Departamento de Estado de EE.UU. para debilitar a los carteles mexicanos, que incluye recompensas millonarias contra sus líderes y operadores clave. En los últimos años, Washington ha ofrecido sumas similares por integrantes de "Los Chapitos", por el propio "Mayo" Zambada y por mandos del cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un intento por frenar el tráfico de drogas â??especialmente de fentaniloâ?? hacia territorio estadounidense.
Se presume que la alianza comenzó a finales de 2024 y se consolidó a principios de 2025
Es identificado como una persona del circulo cercano de los hijos del Chapo
El cargamento valuado en más de 426 millones de pesos estaba escondido en un doble fondo de un camión
Las autoridades estatales ofrecieron un balance de un año marcado por el conflicto interno del Cártel de Sinaloa
En total fueron arrestados 12 sujetos de facciones diferentes del Cártel de Sinaloa
Entre los perfiles más destacados figuran jefes de seguridad y operadores financieros, piezas centrales en la estructura criminal de ambas facciones
Sicarios, operadores financieros y jefes de seguridad, entre los personajes caídos
También fueron incautados cuatro vehículos y chalecos tácticos; dos implicados resultaron lesionados
El Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) emitió una recompensa por 10 millones de dólares contra el hermano de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera y tío de los llamados "Chapitos", quienes habrían tomado el control del Cartel de Sinaloa tras la captura del capo.ICE ofrece recompensa por tío de "Los Chapitos"A través de redes sociales, la dependencia informó que ofrece una recompensa por 10 millones de dólares para quien brinde información que lleve a la captura o condena de Aureliano Guzmán Loera, hermano mayor de "El Chapo" Guzmán.Asimismo, el ICE señaló que este criminal es el tío de "Los Chapitos", hijos del capo mexicano, quienes tomaron el control del Cartel de Sinaloa después de la captura y encarcelamiento de su padre.Anteriormente, la dependencia ya había lanzado recompensas por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo mayor del narcotraficante, conocido como "El Chapito"; al igual que para su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar. También hay recompensas para sus medios hermanos Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, alias "El Güero", fundaron la facción del grupo del crimen organizado para traficar fentanilo a Estados Unidos.Quién es Aureliano Guzmán, hermano del "Chapo" GuzmánDe acuerdo con Milenio, Aureliano Guzmán Loera, conocido como "El Guano", es el hermano mayor del narcotraficante y el último de los viejos capos mexicanos, sobreviviente de una generación de criminales que en su mayoría fueron asesinados o encarcelados.Se desconoce la fecha exacta del nacimiento de Aureliano, ya que las autoridades de Estados Unidos registran tres fechas, por lo que se cree que pueda tener entre 79 y 81 años de edad. La Sierra Madre Occidental en México es su lugar de resguardo, ya que ahí fue visto por última vez."El Guano" tiene una recompensa por cinco millones de dólares por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), y aunque se sospecha que los campesinos de la zona montañosa mexicana de Durango saben su paradero, ninguno estaría dispuesto a delatarlo, en especial después de que se rumoreara que en 2015, intentó asesinar a su medio hermano Ernesto Guzmán Hidalgo, por un lío de "faldas".Aureliano es el mayor de los siete hermanos: Joaquín, Armida, Bernarda, Miguel Ángel, Arturo y Emilio Guzmán Loera. Además, según el medio, es el que mayor parecido físico tiene con el exlíder del Cartel de Sinaloa, y quien comparte sus ideas y planes de construir una "federación de narcotraficantes" que lideraría "El Guano" en Estados Unidos."El Guano" Guzmán nunca ha sido capturadoDe acuerdo con un coronel retirado del Ejército mexicano entrevistado por Milenio, quien pidió mantener oculta su identidad, en total se realizaron ocho operativos para intentar detener al "Guano", pero ninguno tuvo éxito.La primera ocasión que intentaron capturar a Aureliano Guzmán fue en 2011, después de que "El Chapo" comenzó a ganar fama mundial, mientras que el último operativo, hasta finales del sexenio del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, fue en julio de 2024, donde las autoridades capturaron al "R-8", quien se sacrificó para protegerlo.En este último intento, Luis Rivera Ochoa, conocido como "El R-8" corría junto con "El Guano" por la Sierra Madre Occidental mientras eran perseguidos por militares aztecas. Había dos probabilidades: que los militares se cansaran primero y los dos criminales lograran escapar, o que el hermano mayor (debido a su edad) se fatigara primero y los capturaran a ambos. En ese escenario, "El R-8" tomó la decisión de sacrificarse, por lo que llamó la atención de los uniformados para ganar tiempo para que Aureliano pudiera escabullirse entre la cordillera.
Ángel "N" fue atacado a tiros cuando se encontraba a bordo de una camioneta en Culiacán
Empresarios y sociedad civil en Culiacán han convocado a una marcha por la paz este 7 de septiembre
El periodista José Luis Montenegro aseguró que "El Güerito" fue aprehendido pero nunca fue presentado ante las autoridades correspondientes
La fiscalía estatal prepara recursos legales contra la resolución, señalando que la decisión contradice la normativa y compromete la vigilancia en centros penitenciarios
Este martes se dio a conocer la muerte del cantante Ernesto Barajas, a quien acribillaron en Jalisco, México. El vocalista de la agrupación Enigma Norteño, ganó popularidad por interpretar narcocorridos. Entre las canciones destacan las que fueron dedicadas a "Los Chapitos", como se le conoce a la facción del Cartel de Sinaloa integrada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.¿Cómo murió el cantante de Enigma Norteño?Los primeros reportes de la muerte de Barajas, de 38 años, se generaron en redes sociales. Horas después, diversos medios dieron a conocer que el cantante llegó a una pensión de autos ubicada en la calle Francisco I. Madero, en la colonia Mariano Otero, en la ciudad de Zapopan. Se sabe que estaba acompañado de otro hombre cuando dos personas en motocicleta se acercaron y les dispararon. De acuerdo con La Jornada, las indagatorias preliminares revelaron que el inmueble albergaba automóviles de lujo, mientras que varios testigos indicaron que dos individuos en motocicleta fueron los agresores, mismos que huyeron tras ejecutar el ataque directo. En un primer momento, se dijo que Barajas estaba acompañado de su esposa, quien habría resultado lesionada. Sin embargo, las autoridades señalan que la mujer que recibió disparos era una joven que se encontraba en el sitio de forma casual y que el ataque no iba dirigido también contra ella. Esta es la segunda ocasión en que el grupo norteño vive la pérdida uno de sus integrantes. Según Noreste, el 29 de marzo de 2012, José Baldenegro Valdez fue encontrado muerto y envuelto en una cobija en las inmediaciones de Ejido San Manuel, en la sindicatura de Aguaruto, tras ser privado de la libertad en Culiacán.Hasta el momento, ni la familia de Barajas ni el grupo Enigma Norteño han hecho declaraciones oficiales acerca del asesinato del cantante.¿Quién era Ernesto Barajas?Ernesto Barajas nació en septiembre de 1986 en Culiacán, estado de Sinaloa, en México. En 200 fundó la agrupación Enigma Norteño, del que era vocalista, productor, bajista y compositor. Además, creó el pódcast Puntos de Vista, transmitido en YouTube, en el que entrevistó a colegas del regional mexicano.En el espacio entrevistó a figuras como Jesús Ortiz-Paz, El Chico Elizalde, Eduin Caz, Javier Rosas, Kevin AMF, El Lobito de Sinaloa, Lupe Borbón y Ian Córdova, entre otros.El intérprete tuvo dos hijos: Ernesto y Alix Emilia, ambos con su esposa Alexis Sillas, con quien se casó en el 2012, después de unos años de relación, aunque vivían en ciudades distintas, según contó ella en el pódcast de Lore Robles. Según Milenio, en 2019 el cantante tuvo su primer problema cardiovascular y fue en este 2025 cuando en redes sociales dio a conocer que tenía una enfermedad congénita en el corazón.En junio de este año, el grupo dio a conocer en un comunicado que reprogramaría algunas fechas en Estados Unidos por la negativa del gobierno a emitirles sus visas de trabajo. Entre sus últimos lanzamientos, Barajas colaboró junto a Edgardo Núñez para grabar el tema Hello Kitty.Cantó a "Los Chapitos" y fue amenazado por el CJNGEn 2023, Barajas y su agrupación recibieron amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por una presentación que tendrían en Tijuana, Baja California. Con una narcomanta, la organización criminal señaló al intérprete de ser protegido de Alfonso "El Aquiles" y René "La Rana" Arzate García, miembros del Cartel de Sinaloa.A través de un comunicado, los integrantes explicaron la decisión de suspender su presentación "por recomendación de las autoridades y organizadores".Entre las canciones que los ligaron al narcotráfico en México están: Los placeres de Archivaldo, dedicada a Iván Archivaldo Guzmán, hijo mayor de "El Chapo" y líder de la facción de "Los Chapitos", además de Efecto Mayiza, El Sr. Mayo Zambada, También me llamo Ismael, El señor Iván y Los lujos del R; entre otras.La agrupación ha manifestado que sus canciones, lejos de glorificar la violencia, retrata la realidad de la sociedad mexicana. Hace unos meses, el propio Barajas explicó a Milenio: "Definitivamente, sí somos una agrupación que se caracteriza por el corrido, pero también tenemos muchas canciones que no lo son, que han estado en premiaciones importantes, somos versátiles y podemos tocar sin corridos si así se nos pide".En su repertorio también hay canciones como ¿Van a querer más? (El Mencho), dedicada a Nemesio Oseguera, líder del CJNG. De acuerdo con El País, el grupo siempre ha negado tener vínculos con narcotraficantes, pero sí reveló que el crimen organizado lo había buscado para componer algunos de sus corridos.
En el operativo de seguridad implementado se identificaron a personas vinculadas a un grupo responsable de actos violentos en la zona
Creadores de contenido se han sumado a la lista de víctimas en la guerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa
El también youtuber y ex integrante del Cártel de Sinaloa había manifestado temer por su vida luego de ser amenazado
El sinaloense fue atacado a tiros en su domicilio localizado en Temixco
Este golpe representa una afectación económica de más de 3 mil millones de pesos
"El llamado del 19", publicado en 2020, emplea supuestos fragmentos de comunicaciones por radio que circularon durante el Culiacanazo
Diversos operativos realizados en la entidad dieron como resultado el aseguramiento de armas y vehículos
El Departamento de Justicia confirmó los nombres de cada uno de los sujetos enviados por México
Después de la detención de Julio César Chávez Jr., en medio de acusaciones de presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa, salió a la luz una entrevista reveladora. El entrenador Ignacio Beristáin confirmó que, en varias ocasiones, Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo" Guzmán, visitó al boxeador mexicano.Ovidio Guzmán iba a los entrenamientos de Julio César Chávez Jr., según su entrenador"El Ratón", apodo con el que se conoce a Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, supuestamente acudió a los entrenamientos de Julio César Chávez Jr. cuando este practicaba en el Centro Ceremonial Otomí del Estado de México, según recogió El Universal.En una entrevista para El Bloxgero, el reconocido entrenador confirmó que vio a Ovidio Guzmán platicar con Julio César Chávez Jr. en varias ocasiones, especialmente durante sus entrenamientos. "Llegó uno de los 'Chapitos' a verlo y platicó conmigo, pero nunca le pregunté quién era o a qué venía. Me di cuenta de que era él porque llevaba la camisa abierta y un escapulario", relató.Según el diario mexicano, el escapulario al que se refiere "Nacho" Beristáin es el mismo que portaba Ovidio cuando fue capturado por las autoridades en 2019 en Culiacán, Sinaloa.Beristáin contó que fueron los jóvenes del gimnasio quienes le revelaron la identidad del visitante, confirmando que se trataba de un narcotraficante de la célula criminal conocida como "Los Chapitos". "Él (Ovidio) quiere mucho a Julio y lo apoyaba en todo, lo alentaban con porras, pero nada más hasta ahí", agregó.La versión de Beristáin sobre la detención de Chávez Jr.El entrenador, que trabajó con diversas figuras del boxeo, detalló que los hijos de "La Leyenda" y de "El Chapo" Guzmán fueron juntos a la escuela. A pesar de su estrecha relación, Beristáin descartó que el "junior" forme parte del crimen organizado."No creo que (Chávez Jr.) haya llegado a tanto. Lo que pasa es que decía muchas incoherencias. Yo creo que se metió en un lío", apuntó Beristáin, defendiendo al pugilista mexicano tras su reciente detención.Los lazos de Julio César Chávez Jr. con Ovidio GuzmánSegún El País, la relación de Julio César Chávez Jr. con la familia de "El Chapo" Guzmán se remonta a hace una década, cuando conoció a su exesposa, Frida Muñoz Román. Muñoz Román era la viuda de Edgar Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante.Chávez Jr. y Frida se casaron en 2018 y vivieron en Los Ángeles hasta 2024, cuando se separaron. Juntos tuvieron dos hijos, Julio y Julia, a los que se suma una hija de Frida de su anterior matrimonio.Los lazos de Julio César Chávez Jr. con los integrantes del Cartel de Sinaloa van más allá de su matrimonio. El propio pugilista relató que "se lleva muy bien con Ovidio y con todos". Incluso llegó a decir que Ovidio Guzmán es el tío de su hijastra, Frida Sofía Guzmán Muñoz, y por ello lo conocía bien y lo consideraba una buena persona.No obstante, Chávez Jr. siempre intentó evitar que se le vinculara a él o a su familia con algún grupo criminal, argumentando que su entonces esposa llevaba años alejada de la familia Guzmán y que su único vínculo era la hija que tuvo con uno de los descendientes de "El Chapo".Detención y presunta relación de Julio César Chávez Jr. con el Cartel de SinaloaEl pasado 2 de julio de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó la detención de Julio César Chávez Jr. quien tiene una orden de captura activa en México por delitos relacionados con el crimen organizado, tráfico de armas y de drogas.El hijo de "La leyenda" habría sido utilizado por el Cartel de Sinaloa para golpear y torturar a sus propios miembros que no obedecían órdenes de sus superiores, quienes eran usados como "sacos de boxeo".
Empresarios alertan sobre un panorama económico adverso, con comercios al bordo del cierre y pérdidas superiores a mil millones de pesos por la violencia del Cártel de Sinaloa
Durante la acción también fueron inhabilitadas tres áreas de concentración de químicos para la elaboración de drogas
José Maximiliano "N" es identificado como uno de los operadores de más alto poder de esta facción del Cártel de Sinaloa
Estos aseguramientos se hicieron en los municipios de Concordia y San Ignacio
La influencer, quien aparentemente se alejó del mundo criminal, relata en sus podcast cómo logró transformar su vida
Un mensaje atribuido a La Chapiza revelaron fracturas internas, identificando a ex aliados como objetivos y marcando un giro en la lucha por el control
La familia Guzmán Salazar refuerza su estrategia jurídica ante la posibilidad de detención o entrega voluntaria a las autoridades estadounidenses
Iván Archivaldo Guzmán Salazar es uno de los hijos del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. Apodado "El Chapito", Guzmán Salazar es uno de los líderes actuales del Cartel de Sinaloa y del grupo conformado por sus hermanos. Las autoridades de EE.UU. ofrecen una recompensa de US$10 millones a cambio de información sobre su paradero.Quién es el hijo de "El Chapo" y líder de "Los Chapitos""Los Chapitos" es el nombre utilizado para referirse a los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Se calcula que el exlíder del Cartel de Sinaloa tuvo entre 12 y 13 hijos con diferentes mujeres, pero se desconoce la cifra exacta, señala CNN.Entre sus descendientes, hay cuatro de ellos que siguieron los pasos de su padre en el narcotráfico y por ello fueron nombrados como "Los Chapitos". Iván Archivaldo Guzmán Salazar es hijo de "El Chapo" con María Alejandrina Salazar, su primera esposa. Él es apodado "El Chapito" y es considerado el principal líder de entre sus hermanos.Guzmán Salazar es buscado por el gobierno de EE.UU. y, como señala el Departamento de Estado, se ofrece una recompensa de US$10 millones a quien proporcione pistas que lleven a su arresto y/o condena.El Departamento de Estado informó que él y su hermano, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, ocupan puestos de liderazgo en el Cartel de Sinaloa, en específico en las operaciones relacionadas con el fentanilo.Las actividades ilícitas por las cuales Guzmán Salazar es uno de los hombres más buscados en la actualidad son:Coordinar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.Enviar precursores químicos de fentanilo de China a México.Recaudar fondos del narcotráfico para miembros y socios del Cartel de Sinaloa.Coordinar el tráfico de otras sustancias como: cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana.Dirigir a sicarios armados para proteger y promover las operaciones del cartel.Iván Archivaldo Guzmán Salazar fue arrestado y liberado en 2008Guzmán Salazar fue arrestado por primera y única ocasión en 2005. "El Chapito" fue detenido en febrero de ese año en Zapopan, Jalisco en México bajo la acusación de lavado de dinero, según El Universal.Aunque el juez comunicó que los hechos apuntaban a que Guzmán Salazar era el posible responsable de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, las pruebas fueron desestimadas. En 2008, "El Chapito" volvió a ser un hombre libre.De acuerdo con La Jornada, a principios de 2024 se llevó a cabo un operativo para capturar a Guzmán Salazar en Culiacán.Las autoridades entraron a la casa de seguridad en la que se encontraba el narcotraficante, pero él escapó a través de un túnel oculto dentro de un armario.En 2019, la ciudad de Culiacán vivió uno de los episodios más violentos de su historia después de que las fuerzas armadas capturaron por primera vez a Ovidio Guzmán López, medio hermano de Guzmán Salazar. Un episodio de la seguridad mexicana que quedó marcado como el "Culiacanazo". El Financiero reportó que, de acuerdo con el periodista y especialista en narcotráfico, Óscar Balderas, "El Chapito" habría sido responsable de incitar la violencia ocurrida en la ciudad después del arresto de Guzmán López.Quiénes son los hermanos de Guzmán Salazar y miembros de "Los Chapitos"Los otros tres hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán que las autoridades de Estados Unidos consideran miembros de "Los Chapitos" son:Jesús Alfredo Guzmán SalazarAl igual que "El Chapito", Jesús Alfredo Guzmán Salazar es hijo de "El Chapo" y su primera esposa. Lo apodan "Alfredillo" y es buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).Al igual que su hermano, se ofrece una recompensa de hasta US$10 millones por ofrecer información para dar con su paradero.Ovidio Guzmán LópezOvidio Guzmán López es hijo de Griselda López Pérez, la segunda esposa de Joaquín Guzmán Loera. Apodado "El Ratón", él fue capturado en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa.Ese operativo provocó una ola de violencia que preocupó a los habitantes de la ciudad y que dejó un saldo de 10 soldados y 19 presuntos delincuentes fallecidos, según BBC.Joaquín Guzmán LópezJoaquín Guzmán López, alias "El Güero" también es hijo de Griselda López Pérez. Fue capturado en julio de 2024 junto con Ismael "El Mayo" Zambada García. Los altos miembros del Cartel de Sinaloa fueron arrestados en El Paso, Texas.
Documentos sellados, audiencias no públicas y el silencio de fiscales y abogados revelan el carácter excepcional del proceso de Néstor Isidro Pérez Salas
El especialista en seguridad nacional, Ghaleb Krame, analizó las opciones que el hijo de "El Chapo" tiene y las consecuencias que podría generar
La audiencia en Chicago de Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín "Chapo" Guzmán, fue pospuesta para el próximo viernes 11. En la misma, iba a declararse culpable de diversos cargos federales por narcotráfico, informaron fuentes cercanas al caso.Los detalles de la nueva fecha de audienciasSegún consignó la agencia EFE, el documento de la Corte del Distrito Norte de Illinois indicó que la decisión fue tomada "por moción del propio Tribunal". Sin embargo, no se dieron a conocer los motivos detrás del cambio de fecha. Debido a este dictamen, la audiencia presencial queda fijada ahora para el viernes 11 de julio a las 11 hs. En la misma, debe oficializar la declaración de culpabilidad estipulada el pasado 30 de junio. El acuerdo clave de Ovidio Guzmán que debilita la relación con Los Chapitos En principio, el hijo del "Chapo" Guzmán firmó un acuerdo donde se declara culpable de diversos delitos, como conspiración en empresa criminal continuada e importación de fentanilo. Dicho pacto fue organizado en conjunto con su equipo legal y fiscales estadounidenses para reducir su condena a cambio de brindar información clave del Cartel de Sinaloa, reportó Latin Times.En esta cooperación con la Justicia estadounidense también se encuentra implicado su hermano Joaquín, conocido como "El Güero". De acuerdo con algunos expertos legales, ambos cooperaron bajo la Sección 5K1.1 de las Directrices Federales de Sentencias de EE. UU., que permite reducciones de pena si el acusado brinda "asistencia sustancial" al gobierno. La cronología de los juicios de Ovidio Guzmán Guzmán López se hizo conocido después de la Batalla de Culiacán del 17 de octubre de 2019, más conocida como el "Culiacanazo", según consignó EFE. En ese entonces, fue detenido por primera vez como parte de la jefatura del Cartel de Sinaloa.Tras su detención, se desató una disputa armada entre los militares y los Chapitos en Culiacán. Esto dio pie a que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo liberara en junio de 2020. Esta libertad duró hasta principios de 2023, cuando el mexicano de 35 años fue capturado de nuevo en Culiacán y extraditado a EE.UU. Allí, se declaró no culpable de los cargos en su contra. Dos años después, Ovidio firmó por primera vez en un documento legal para el Distrito Sur de Nueva York, en el cual expresó su deseo de "declararse culpable" y solicitó el traslado de su caso a la Corte de Illinois, en Chicago. "Yo, Ovidio Guzmán López, el acusado, he sido informado de que existe una acusación formal pendiente en mi contra en el caso antes mencionado. Deseo declararme culpable del delito que se me imputa para permitir la resolución del caso en el Distrito Norte de Illinois, donde me encuentro actualmente detenido, y renuncio a un juicio en el distrito previamente mencionado", detalló la declaración del exlíder de Los Chapitos, según consignó Milenio. El narcotraficante planeaba declararse culpable en su audiencia programada en Illinois este 9 de julio a las 11 hs. Sin embargo, la audiencia se pospuso a último momento.
El periodista Rafael Cardona, amigo del excampeón mundial, lo responsabilizó de gran parte de la situación que atraviesa su hijo
El próximo 9 de julio de 2025, Ovidio Guzmán López, uno de los Chapitos e hijo del exlíder del Cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declarará culpable por diversos delitos federales en Illinois. Sin embargo, el testimonio de los hermanos Flores podría ser crucial en la sentencia del "ratón".Quiénes son los hermanos Flores que traficaban para "El Chapo" Guzmán y ayudaron a encarcelarloPedro y Margarito Flores son dos hermanos que nacieron en La Villita, un suburbio del suroeste de Chicago, quienes al crecer se convirtieron en los principales distribuidores de drogas para el Cartel de Sinaloa en Estados Unidos entre 2005 y 2008, de acuerdo con Telemundo.Los gemelos estadounidenses llegaron a traficar hasta 2000 kilogramos de cocaína al mes, lo que generaba ganancias de hasta mil 800 millones de dólares. Pero en 2008, los hermanos Flores comenzaron a cooperar con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).Según Univision, la relación entre los hermanos y "El Chapo" Guzmán comenzó en 2003, luego de que un grupo criminal de México secuestró a Pedro y pidió 10 millones de dólares por su liberación. Margarito pidió ayuda a su cuñado que estaba involucrado con el Cartel de Sinaloa.Tras su liberación, los gemelos decidieron trabajar con la DEA para poder formular un caso criminal contra quien fuera uno de los hombres más buscados del mundo. Con su ayuda, los hermanos Flores grabaron llamadas con Guzmán Loera donde se hablaba de traficar toneladas de droga a Chicago y otras ciudades de Estados Unidos.Pedro Flores fue uno de los 14 testigos clave en el llamado "juicio del siglo" contra "El Chapo" Guzmán en la corte federal de Brooklyn, que terminó con una sentencia de cadena perpetua contra el narcotraficante y la captura de al menos 50 personas relacionadas con el Cartel de Sinaloa.Los gemelos Flores fueron condenados en 2015 a 14 años de prisión, de los cuales ya cumplieron casi 12 y quedaron en libertad condicional con vigilancia, bajo el programa de protección de testigos.Testimonios clave para el caso de Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo"Se espera que este 9 de julio, Ovidio Guzmán, el Chapito, firme un acuerdo donde se declara culpable de diversos cargos federales por narcotráfico en la corte de Illinois; aunque el testimonio e información de los hermanos Flores podría ser crucial para determinar la condena del hijo del "Chapo".Alejandro Escalona, analista político de Telemundo Chicago, comentó que no se ha valorado lo suficiente la contribución de los gemelos Flores para la captura de narcotraficantes mexicanos, pese a que ellos fueron parte del Cartel de Sinaloa.Asimismo, John de León, abogado criminalista quien representó a criminales afectados por los testimonios de los hermanos Flores, señaló al medio que su información será crucial para el caso de Ovidio Guzmán, ya que son de las personas que más saben sobre el grupo criminal y todo lo relacionado con sus operaciones, familiares y redes de distribución.Ovidio Guzmán también traicionó al Cartel de SinaloaDesde su captura en 2023, y su extradición desde México a Estados Unidos, el hijo de "El Chapo" Guzmán y su equipo legal habrían trabajado con fiscales de estadounidenses para negociar un acuerdo de reducción de condena para Ovidio y para proteger a su familia, a cambio de dar información sobre las operaciones del Cartel de Sinaloa, reportó Latin Times.De igual manera, se especula que tanto El Ratón, como su hermano Joaquín Guzmán López, conocido como El Güero, cooperan con las autoridades estadounidenses para reducir sus condenas y ser reubicados junto con sus familiares, bajo el programa de protección de testigos.
El ex boxeador se dice consternado por la situación y se mantiene firme con respecto a la inocencia de su familia
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles; autoridades lo señalan como afiliado al Cártel de Sinaloa y buscan deportarlo a México, donde tiene una orden de aprehensión
Solo una facción del CJNG, la comandada por "El Jardinero", estaría apoyando a los Guzmán Salazar en la guerra contra La Mayiza
La secretaria de Bienestar estatal, María Inés Pérez Corral, detalló que los habitantes pertenecían a municipios que registran más enfrentamientos
Pablo Edwin Huerta Nuño es identificado como uno de los últimos operadores importantes del Cártel de Los Arellano Félix en la frontera entre México y Estados Unidos
El periodista especializado en seguridad detalla que estos intentos de Néstor Isidro Pérez Salas por lucirse como criminal provocaban el enojo de su jefe inmediato: Iván Archivaldo Guzmán Salazar
Este sujeto operaba en los municipios de Santa Catarina, García y San Pedro Garza García
Tras los enfrentamientos desatados entre Los Chapitos y La Mayiza, la Presidenta Sheinbaum mencionó que se busca recabar datos que ayuden a contrarrestar al Cártel de Sinaloa
El artefacto se presume que era transportado por un grupo de Los Chapitos; sospechan que vigilaban a fuerzas federales y grupos rivales a más de tres kilómetros
Desde septiembre de 2024, el estado enfrenta una escalada criminal marcada por asesinatos, desapariciones y robo de vehículos, en el contexto de la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa
El 9 de junio de 2025, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) en EE.UU., informó sobre nuevos objetivos relacionados con Los Chapitos. Así, además de anunciar una actualización en las designaciones de los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, señalaron a Víctor Manuel "El 40" Barraza Pablos, presunto jefe de plaza del Cartel de Sinaloa en Mazatlán.Víctor "El 40â?³ Barraza, uno de los líderes de Los Chapitos que busca EE.UU.De acuerdo a lo dado a conocer por medio mexicanos como Milenio, Víctor Manuel Barraza Pablos nació el 17 de julio de 1990 en Culiacán, Sinaloa. Desde el incidente de "El Culiazanazo"en 2019, su alias de "El 40" aparece en volantes donde los civiles locales advierten de su peligrosidad. El comunicado oficial de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), señala que Víctor es líder operativo de la célula de Los Chapitos en la ciudad de Mazatlán, en donde la facción del Cartel del Sinaloa es responsable de actividades como tráfico de fentanilo, narcotráfico, secuestros, asesinatos y extorsión.Por sí mismo, Víctor Manuel emerge como líder de Los Chapitos y socio de confianza de los hijos de Joaquín "El Chapo"Guzmán Loera. Se reconoce que "El 40â?³estuvo a cargo de las operaciones ofensivas iniciadas en septiembre de 2024, cuando el Cartel de Sinaloa vivió enfrentamientos internos entre Los Chapitos, La Mayiza y Los Ninis.La OFAC detalla que el grupo a cargo de "El 40â?³ fue detectado al almacenar un enorme arsenal de droga y explosivos en una tortillería del municipio de Concordia. Hasta el momento, se confirmó que EE.â?¯UU. designó a Barraza Pablos bajo la Ley Kingpin y bajo las órdenes ejecutivas 14059 y 13224. Con ello, el gobierno bloqueó todos sus bienes dentro del territorio estadounidense.¿Cuál es el paradero de "El 40â?³?"El 40â?³, fue procesado y detenido en Cancún durante 2021, pero quedó en libertad en circunstancias que no fueron claras, según recuerda Milenio. Por el momento, se presume que sigue en la región de Mazatlán, en Culiacán o en sus alrededores (al igual que Los Chapitos); sin embargo, la ubicación del capo aún aparece como desconocida por las autoridades. Tras las sanciones anunciadas por la OFAC en contra del capo, no hay reporte de detención ni extradición por el momento; la condición general de Víctor Barraza es de "prófugo". Otros perfiles de la OFAC relacionados a Los ChapitosEn el comunicado de la OFAC, las actividades de "El 40â?³ fueron señaladas junto a otras figuras alineadas a Los Chapitos. Por ello, además de rectificar las acusaciones en contra de los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, las autoridades apuntaron a dos perfiles clave que sirven como cómplices y/o prestanombres:José Raúl Núñez Ríos: nacido el 11 de octubre de 1981 en Sinaloa, es un empresario vinculado estrechamente con los líderes de Los Chapitos, particularmente con Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Según la OFAC, Núñez experimentó un notable aumento patrimonial en 2021, lo que adjudica a "blanquear" ingresos del narcotráfico por órdenes directas de Los Chapitos. Sheila Paola Urías Vázquez: nacida el 14 de marzo de 1994, es una maquillista, influencer y cosmetóloga originaria de Mazatlán. Si bien mantenía un perfil público alejado del crimen organizado, Urías fue señalada por la OFAC este 9 de junio de 2025; la acusan de ser prestanombres de Los Chapitos gracias a una compleja red empresarial que abarcaba desde spas hasta desarrollos inmobiliarios en donde ella es "propietaria".Ambos perfiles fueron sancionados con el congelamiento inmediato de sus bienes, y la OFAC les prohíbe cualquier interacción financiera con Estados Unidos.
José Rogelio Alonso Rodríguez es señalado como generador de violencia y encargado de la venta de droga en los municipios de Santa Catarina, García y San Pedro Garza García
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), anunció una nueva ronda de sanciones contra Los Chapitos, la facción del Cartel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Entre los nuevos penalizados se destaca una figura que, hasta hace poco, parecía estar muy lejos del mundo criminal: Sheila Paola Urías Vázquez, una maquillista profesional oriunda de Mazatlán, Sinaloa, que ahora es señalada como testaferra clave de esta organización.De maquillista a presunta operadora de Los ChapitosEl objetivo de debilitar las redes financieras del cartel y frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense, apuntó al nombre de Sheila Paola Urías Vázquez, quien es conocida en redes sociales por su trabajo como cosmetóloga. La mujer fue identificada por las autoridades estadounidenses como "la prestanombres" de su esposo, José Raúl Núñez Ríos, alias "El Lic", de acuerdo con la OFAC. "El Lic", es considerado uno de los principales operadores financieros de Los Chapitos en el sur de Sinaloa y está vinculado a Víctor Manuel Barraza Pablos, alias "Barraza", presunto jefe de plaza en Mazatlán, según indican medios mexicanos como Milenio.Según el comunicado oficial de la OFAC, Sheila Urías habría actuado "directa o indirectamente en nombre de Núñez Ríos" y fue sancionada bajo las órdenes ejecutivas E.O. 14059 (enfocada en la lucha contra el narcotráfico) y E.O. 13224 (dirigida contra actividades terroristas y su financiamiento). El Departamento del Tesoro afirma que al menos 10 empresas fachada están vinculadas a esta red financiera, muchas de las cuales aparecen registradas a nombre de Sheila.Una emprendedora mexicana ligada a los hijos del Chapo GuzmánAntes de ser vinculada con el crimen organizado, Sheila Urías era reconocida localmente por su trabajo en el mundo del maquillaje y la estética, aseguran medios como El Financiero. En 2016, fue entrevistada por el diario Noroeste, donde habló de sus inicios como maquillista, profesión que comenzó como un pasatiempo entre amigas y que terminó al estudiar Cosmetología en la Universidad Autónoma de Durango, además de tomar cursos en California.Instaló su salón de belleza, llamado B.Art, en el patio de su casa, y lo complementaba con talleres y cursos de capacitación. En su canal de YouTube, activo entre 2017 y 2020,compartía tutoriales y consejos de belleza, y en Facebook llegó a reunir más de 14 mil seguidores.A pesar de su aparente éxito como empresaria del maquillaje, su nombre ahora aparece asociado a una red de empresas acusadas de funcionar como vehículos de lavado de dinero para uno de los carteles más poderosos de México.La pista en redes sociales y la conexión con los "narcovolantes"En redes sociales, su cuenta de Instagram permanece activa, pero en modo privado. Tiene más de 56 mil seguidores y más de mil publicaciones, muchas relacionadas con su trabajo como maquillista. También se han vinculado a ella otras cuentas asociadas a sus supuestos negocios, como Carpe Diem Spa.Pero no es la primera vez que su nombre aparece en un contexto polémico. En septiembre de 2024, fue mencionada en los llamados "narcovolantes", unos folletos lanzados desde avionetas sobre ciudades sinaloenses como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis. En estos volantes se denunciaba la supuesta protección gubernamental a Los Chapitos, y se incluía una lista con 19 nombres relacionados con el cartel, entre ellos el de Sheila Paola Urías.Estos folletos, que también circularon en redes sociales, señalaban explícitamente la participación de Urías en proyectos inmobiliarios que presuntamente servían como fachada para el lavado de dinero. Además, incluían contactos de la DEA y la Secretaría de la Defensa Nacional para denuncias ciudadanas.Las empresas sancionadas y su supuesta funciónEntre los negocios señalados por el gobierno estadounidense como parte del esquema de lavado de dinero destacan:Carpe Diem SpaSea Wa Beach Club S.A. de C.V.Proyecta Interna S.A. de C.V.Eco Campestres Ultra S.A.P.I. de C.V.Mue Renta y Venta de VestidosEstas compañías, aparentemente dedicadas al desarrollo inmobiliario, servicios turísticos y estéticos, están ahora bloqueadas dentro del sistema financiero estadounidense. Además, cualquier persona física o moral que mantenga relaciones con ellas podría enfrentar sanciones civiles o penales. Ahora, su nombre forma parte de una lista negra internacional, y su futuro está marcado por investigaciones judiciales tanto en México como en Estados Unidos.
Libertad, tranquilidad, diversión y paz son solo algunos de los factores que las y los sinaloenses "ya no tienen en sus manos" desde que la violencia azotó su tierra después del primer coche quemado en septiembre de 2024
El analista en seguridad explicó que el cártel liderado por El Mencho apoya de forma calculada a los hermanos Guzmán Salazar
La facción liderada por los hijos de El Chapo es la que más bajas ha tenido a nueve meses del inicio de los enfrentamientos
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), emitió una serie de nuevas acusaciones contra los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Ahora, ambos "Chapitos" se relacionan a nuevas empresas cuyos dueños les sirven como prestanombres.Las empresas sancionadas relacionadas con "Los Chapitos" Además de fichar a Iván Archivaldo ("Chapito") y a Jesús Alfredo "El Alfredillo" Guzmán Salazar, la OFAC incluyó en su línea de investigación a tres personas relacionadas directa o indirectamente con los negocios del Cartel de Sinaloa bajo el comando de "Los Chapitos".Específicamente, la investigación resalta el nombre de Sheila Paola Urías Vázquez, una maquillista sinaloense de 31 años que además está identificada por ser la esposa de José Raúl "El Lic." Núñez Ríos, un empresario que se presume cercano a Iván Archivaldo.Hasta hace poco, Urías Vázquez era conocida por su trabajo en el mundo de la belleza y la cosmética en Mazatlán. Sin embargo, su vinculación con actividades ilícitas cambió recientemente su perfil público bajo la observación de las autoridades estadounidenses.Las empresas de la maquillista Sheila Urías Vázquez y su relación con "Los Chapitos"Según la mencionada investigación de la OFAC, Núñez Ríos se dedicó a comprar numerosas propiedades tras amasar su fortuna personal, y posteriormente, estableció empresas de desarrollo inmobiliario, construcción y hotelería en la ciudad de Mazatlán, en el estado mexicano de Sinaloa. Todas ellas, las puso a nombre de su esposa: Sheila Urías Vázquez. Lo anterior, se habría realizado como un intento de lavar las ganancias que generaba el Cartel de Sinaloa por el tráfico de drogas en México y EE.UU. (particularmente de fentanilo). De entre las compañías que se identifican como propiedad de Urías Vázquez y se encuentran sancionadas por la OFAC están:Beach y Marina, S.A. de C.V.: constructora establecida el 10 de agosto de 2007. Carpe Diem Spa: peluquería y salón de belleza. Club Playa Real, S.A de C.V.: club social establecido el 10 de agosto del 2000.Comercializadora Copad, S.A. de C.V.: venta al por mayor de artículos para el hogar. Establecida el 20 de marzo de 2007. Eco Campestres Ultra, S.A.P.I. de C.V.: establecida el 2 de julio de 2021. IMB 24 Siete, S.A. de C.V.: constructora establecida el 14 de enero de 2020.MKT 24 Siete, S.A. de C.V.: agencia de publicidad establecida el 14 de junio de 2017. MUE renta y venta de vestidos: accesorios, ropa y artículos de belleza. Proyecta Interna, S.A. de C.V.: constructora establecida el 28 de junio de 2019.Sea Wa Beach Club, S.A. de C.V.: actividades de operadores turísticos. Establecida el 7 de mayo de 2024. Si bien Sheila Paola Urías Vázquez figura como la principal prestanombres de "Los Chapitos", la investigación de la OFAC recalca que probablemente la mujer funja como figura alterna a los negocios principales de su esposo con los hermanos Guzmán Salazar.Con respecto a la tercera persona sancionada por la OFAC, se identificó a Víctor Manuel "El 40â?³ Barraza Pablos, quien se desempeña como jefe de plaza de "Los Chapitos" en Mazatlán.Paradero actual de "Los Chapitos" que quedan en libertadEn la actualidad, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofrece US$10 millones de recompensa por información que lleve a la captura de Iván Archivaldo "El Chapito" Guzmán Salazar, así como una cifra igual para Jesús Alfredo "El Alfredillo" Guzmán Salazar.Ambos se encuentran prófugos y se cree que continúan operando en las zonas rurales de Sinaloa, desde donde organizan la elaboración y distribución de diversas sustancias ilícitas.
Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar fueron designados como objetivos prioritarios por su papel en las actividades delictivas de la peligrosa facción del Cártel de Sinaloa
La OFAC del Departamento del Tesoro de EEUU, "bloqueó" internacionalmente a personas relacionadas con el Cártel de Sinaloa e implementará sanciones penales a quien siga apoyando a Los Chapitos
El Departamento del Tesoro de EEUU lo sancionó junto a otros personajes como parte de una red de lavado al servicio de los Guzmán
Un video que circula en redes sociales muestra a decenas de hombres armados posando frente a las letras turísticas de Cacalotán
El Departamento del Tesoro la incluyó en su lista de sancionados por operar empresas vinculadas al lavado de dinero para una de las facciones más violentas del Cártel de Sinaloa
Es identificado como un "estrecho colaborador" de Iván Archivaldo y de un jefe de plaza en Mazatlán
La persona que controla la red empresarial fue identificada como Sheila Paola Urías Vazquez, una maquillista establecida en Mazatlán
La facción del Cártel de Sinaloa fue descrita como una agrupación "poderosa" e "hiperviolenta" por autoridades de EEUU
Las autoridades federales anunciaron la detención de tres sujetos, uno de ellos identificado como líder de la célula criminal que opera en la región
Tras la caída de "El Perris", los líderes de la facción del Cártel de Sinaloa han confiado sus vidas a uno de los operadores más importantes del CJNG: Audiel Flores Silva
Los hijos de "El Chapo" Guzmán se preparan para declararse culpables y colaborar con las autoridades estadounidenses
Siete efectivos municipales fueron detenidos en inmediaciones de una clínica privada la noche del 2 de junio
La unión entre las facciones de Iván Archivaldo Guzmán y Nemesio Oseguera marca un giro inesperado en la guerra por el control del narcotráfico
El periodista Ioan Grillo, experto en crimen organizado, identifica dos momentos clave en el ascenso de los hijos de El Chapo
Ahora que Jorge Humberto "El Perris" Figueroa Benítez (jefe de seguridad de "Los Chapitos") fue abatido por el Ejército Mexicano mientras intentaban capturarlo, los analistas especializados temen el inicio de una nueva narcoguerra en México. Dado que el Cartel de Sinaloa se encuentra "fracturado" y el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se expande por el país, las consecuencias de ciertos enfrentamientos representarían una amenaza para la seguridad pública.El peor escenario para México tras la ejecución del jefe de seguridad de "Los Chapitos" y la fortaleza del CJNGEn entrevista con Milenio Televisión, Óscar Balderas (periodista especializado en crimen organizado), habló del posible escenario violento que sacudiría México ahora que Jorge Humberto "El Perris" Figueroa Benítez, jefe de seguridad de "Los Chapitos", fue abatido.Balderas explicó que "Los Chapitos" que quedan libres (Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar) y sus aliados se encuentran en extrema vulnerabilidad. Esto no solo se debe a la ejecución de El Perris, sino también a la reciente entrega voluntaria de 16 familiares de "El Chapo" al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).Ahora bien, aun antes de lo anterior, Balderas apunta a que ya era de conocimiento popular la fractura interna del Cartel de Sinaloa, mismo que se encuentra dividido según sus dos diferentes cofundadores: "Los Chapitos", (los hijos de Joaquín "El Chapo Guzmán y sus miembros leales), y "Los Mayitos", (miembros que se inclinan a favor de Ismael "El Mayo" Zambada).Bajo esa línea, pese a la vulnerabilidad de "Los Chapitos", Balderas reiteró mediante MVS la potencial alianza de los hijos de "El Chapo" con el CNGJ, un grupo que se encuentra en su punto más alto de expansión territorial (con presencia en los 32 estados de México y una red internacional activa en otros 40 países). Si bien esta asimetría convierte a "Los Chapitos" en una facción subordinada frente al CJNG, este grupo podría bridarles la estrategia pertinente para tomar el control absoluto de Sinaloa y de otros estados aledaños. Por ello, eso se traduce como una serie de esperados enfrentamientos violentos contra "Los Mayitos", e inevitablemente, se afectaría a los civiles en episodios similares a "El Culianazo" o a la "narcoguerra del 2008â?³.Posibles desplazamientos de Los Chapitos tras perder a "El Perris", su jefe de seguridadBalderas contempla un escenario violento para México debido al posible desplazamiento de "Los Chapitos" y sus miembros tácticos hacia la Sierra Madre Occidental; sin embargo, esto no descarta que se acerquen a las zonas urbanas de municipios como Culiacán para un mayor control. "Figueroa Benítez tenía uno de esos cargos que es difícil de reemplazar. Es posible una reconfiguración mixta de "Los Chapitos" para tener mayor control de las operaciones delictivas", enfatizó Balderas.La respuesta ofensiva de "Los Mayitos" y la posible narcoguerraEn palabras de Balderas, se apunta a una ofensiva directa de "Los Mayitos" contra "Los Chapitos". Al aprovechar el debilitamiento de sus adversarios, los miembros leales a Ismael "El Mayo" Zambada podrían buscar eliminar por completo la presencia de los Guzmán Salazar en Sinaloa. Al final, esto implicaría una nueva ola de violencia y afectaciones económicas, particularmente en Sinaloa, un estado que todavía carga con las secuelas de "El Culiacanazo" y con el temor colectivo que dejó la "narcoguerra del 2008â?³ en todo el norte de México.Pese a ello, Balderas sugiere que estos desplazamientos esperados representarían una buena oportunidad para que el Ejército Mexicano y las autoridades en general asestaran un "golpe contundente" a varios grupos criminales. El debilitamiento de sus líderes y la pérdida de elementos clave, crearían un entorno propicio, una acción coordinada que mitigaría los conflictos (y salvaguardaría la seguridad pública).
El periodista Óscar Balderas reveló que ambas organizaciones criminales hicieron un intercambio de hombres y rutas
De los cuatro sujetos identificados por la DEA, todavía hay dos libres
La fiscal Claudia Zulema Sánchez confirmó que, hasta el momento, los restos de Jorge Humberto Figueroa Benítez no ha sido identificados por algún familiar o conocido
Cuatro personas, incluido el presunto jefe de una organización delictiva, fueron detenidas en Culiacán durante un operativo coordinado por fuerzas de seguridad federales
Así fue la vez que Dámaso López Serrano confesó a Anabel Hernández por qué nunca quiso aliarse con Néstor Isidro Pérez Salas
Óscar Noé Medina, alias El Panu, el jefe de seguridad de Los Chapitos, quien podría ser el siguiente objetivo del Gobierno mexicano y la DEA
De todo el poderío que poseía "El Chapo" y su linaje hace más diez años, hoy solo quedan dos de sus hijos para continuar la administración y la reestructura criminal de esta facción en Sinaloa
Los fiscales estadounidenses revelaron parte del destino que puede esperarle a Joaquín Guzmán López, uno de los "Chapitos", como se le ha conocido al grupo formado por los hijos del cofundador del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán. Tanto el patriarca como su hijo de 38 años están presos en Estados Unidos con cargos de narcotráfico. Este último, al menos, ya sabe que no enfrentará la pena capital. El abogado del hijo de "El Chapo" celebró el pedido de los fiscalesEl fiscal federal Andrew Boutros presentó el pasado viernes 23 de mayo, una notificación de una sola frase. En su mensaje, señaló que no solicitará la máxima pena, si declaran a Guzmán López culpable de cargos de narcotráfico en Chicago. Sin embargo, no se proporcionó ninguna explicación de la decisión ni se dio algún detalle, según The Associated Press.El abogado de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, dijo en un correo electrónico a la agencia de noticias que estaba satisfecho con la decisión "ya que es la correcta". Y añadió: "Joaquín y yo esperamos resolver los cargos contra él"."Los Chapitos": padre e hijos presos en Estados UnidosEl padre de Guzmán López es "El Chapo", exlíder del cartel de Sinaloa, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2017 y declarado culpable en 2019 de múltiples cargos de conspiración. Finalmente, fue condenado a cadena perpetua y se encuentra en ADX Florence, una prisión de máxima seguridad en Florence, Colorado.Joaquín Guzmán López fue puesto bajo custodia estadounidense en julio de 2024, junto con el socio de su padre, Ismael "El Mayo" Zambada, quien fue llevado a EE.UU. contra su voluntad, según sus propias declaraciones.El hijo de "El Chapo" ha sido imputado por ocho cargos, que incluyen lavado de dinero, tráfico de drogas y conspiración para distribuir drogas. Sin embargo, se declaró inocente.¿Qué pasó con Ovidio Guzmán?Los fiscales argumentan que Joaquín Guzmán López y su hermano, Ovidio Guzmán López, dirigían la facción conocida como los "Chapitos", identificada como un importante exportador de fentanilo a Estados Unidos. Ovidio Guzmán López fue arrestado en México en 2023 y extraditado a Estados Unidos. Está acusado en un tribunal federal de Chicago por lavado de dinero, drogas y delitos relacionados con armas de fuego. Al igual que su hermano, se declaró inocente. AP señala que los registros judiciales en línea indican que comparecerá ante el tribunal el 9 de julio de este 2025, con la intención de modificar su declaración como parte de un acuerdo con la fiscalía. Se espera que se declare culpable. Las especulaciones sobre un posible acuerdo crecieron cuando se dio a conocer que el pasado viernes 9 de mayo, al menos 17 familiares de "El Chapo" cruzaron la garita de San Ysidro, entre Tijuana, en México, y San Diego, en California. Según informó el periodista Luis Chaparro en su canal de YouTube Pie de Nota, entre las personas que ingresaron se encontraría Griselda López Pérez, segunda esposa del capo mexicano y madre de Ovidio y Joaquín.El destino de los fundadores del cartel de SinaloaMientras "El Chapo" Guzmán cumple su condena de cadena perpetua, "El Mayo" Zambada ha declarado que el hijo de su socio lo engañó y le propuso una reunión para tratar temas de negocios cuando fue secuestrado y llevado a Estados Unidos. Actualmente, enfrenta múltiples cargos en un tribunal federal de Nueva York, que incluyen distribución internacional de cocaína, lavado de dinero y fabricación de drogas para su importación ilegal; se ha declarado inocente.En febrero, su abogado declaró a Reuters que estaría dispuesto a declararse culpable si la fiscalía accedía a evitarle la pena máxima. "El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad por un cargo que no incluye la pena de muerte", dijo Frank Pérez.
Tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, su hijo Ismael Zambada Sicairos, alias "El Mayito Flaco", emergió como el nuevo líder de la facción del Cártel de Sinaloa
Jorge Humberto "El Perris" Figueroa Benítez, un miembro de alto rango de "Los Chapitos" que ya estaba identificado por el Gobierno de Estados Unidos, murió durante una operación destinada a su captura en Navolato, un poblado a 32 kilómetros de Culiacán, en el estado mexicano de Sinaloa. Tras confirmar el hecho, las autoridades mexicanas reiteraron que Figueroa estaba vinculado a "El Culiacanazo" de 2019.Aliado abatido de "Los Chapitos" y buscado por el gobierno de Estados UnidosConocido por sus apodos de "El Perris" o "El 27â?³, Jorge Humberto Figueroa Benítez nació el 2 de septiembre de 1989 en Culiacán, Sinaloa. De acuerdo a datos de su biografía recopilada por medios como El Sol de Sinaloa, "El Perris" inició su carrera delictiva en la facción de "Los Dámaso", y con los años, se integró a "Los Ninis", uno de los principales brazos armados de "Los Chapitos".Bajo esa línea, los informes también señalan que tras la captura del jefe Néstor Isidro "El Nini" Pérez Salas, en noviembre de 2023, Figueroa Benítez asumió el liderazgo de su subgrupo y se convirtió en jefe de seguridad de "Los Chapitos".En la cultura popular de los narcocorridos, la figura de Figueroa Benítez fue aludida en el tema El 27, interpretado por Luis R. Conríquez en colaboración con Nivel C. En esta canción, se narra la participación de "El Perris" en eventos como "El Culiacanazo", pero también, se habla sobre su presunta lealtad incondicional a Joaquín "El Chapo" Guzmán.Principales delitos de Jorge Humberto "El Perris" Figueroa Benítez en México y EE.UU. El rol de Jorge Humberto "El Perris" Figueroa Benítez incluía la protección de los líderes del Cartel del Sinaloa y la supervisión de operaciones de tráfico de drogas (especialmente fentanilo). No obstante, en recopilaciones hechas por medios como ABC7 Chicago, también se le atribuyen las siguientes acciones delictivas:Participación en el "Culiacanazo": a "El Perris" se le atribuye un papel principal en los eventos del 17 de octubre de 2019, cuando fuerzas federales mexicanas intentaron capturar a Ovidio Guzmán López. En aquel momento, Figueroa Benítez habría coordinado ataques y bloqueos en Culiacán para forzar la liberación de Guzmán.Secuestro de Ismael "El Mayo" Zambada: en julio de 2024, por una presunta orden de "Los Chapitos", Figueroa Benítez participó en la operación para secuestrar a "El Mayo", cofundador del Cartel de Sinaloa. Fue así que se logró el traslado de Zambada a Estados Unidos para una emboscada que llevaría a su captura Otros crímenes: tanto en México como en EE.UU, "El Perris" estuvo vinculado a múltiples homicidios, secuestros y enfrentamientos armados. En Sinaloa, llegó a ser considerado uno de los principales generadores de violencia.En la ficha técnica que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) realizó sobre "El Perris", se ofrecía hasta US$1millón por información que llevara a su captura.Operativo de captura y muerte de Jorge Humberto "El Perris" Figueroa Benítez en Sinaloa, MéxicoSegún confirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, en su cuenta de X, fue el pasado 23 de mayo de 2025 cuando Figueroa Benítez fue abatido durante un operativo militar en Navolato, Sinaloa. El Ejército Mexicano, en coordinación con otras fuerzas de seguridad nacionales, intentó capturar a "El Perris"; pero al ser atacados por hombres armados que lo protegían, los elementos respondieron en legítima defensa, lo que derivó en su muerte."Esta persona es identificada como uno de los principales orquestadores de los ataques a las autoridades en 2019 en Culiacán, así como estar vinculada a homicidios y secuestros que afectaron la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense", escribió García Harfuch sobre "El Perris" en X.
Este brazo armado tenía como centro de sus operaciones el estado de Sonora
Se trata de Jorge Humberto Figueroa, quien murió en las últimas horas durante un tiroteo con el Ejército mexicano.Era jefe de seguridad del grupo narco liderado por los hijos del "Chapo" Guzmán.
El titular de la SSPC detalló que el criminal fue abatido después de que elementos del Ejército reaccionaran "en legítima defensa" tras ser agredidos por este sujeto
La agencia antidrogas estadounidense daba una recompensa multimillonaria para quien brindara información por el sucesor de "El Nini" dentro de la facción del Cártel de Sinaloa
Jorge Humberto Figueroa Benítez, figura central del Cártel de Sinaloa, fue neutralizado en un operativo militar en Bariometo, Navolato
Infobae México pudo confirmar que Jorge Humberto Figueroa Benítez murió durante el operativo en Navolato
Eleazar Pulido Landeros pertenecía a Los Deltas y era uno de los presuntos implicados en el asesinato del exmarine Nicholas Douglas en 2024
Mediante la Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas (NDTA, por sus siglas en inglés) de este 2025, Robert Murphy, administrador interino de la Administración Federal Antidrogas (DEA), apuntó a una presunta alianza entre el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación, lo cual, representaría un desafío mayor para el combate del narcotráfico en Estados Unidos.La DEA advierte sobre una alianza entre el CJNG y el Cartel de SinaloaDe acuerdo a la NDTA 2025, documento que sirve de informe anual para la DEA, el Cartel de Sinaloa (bajo el mando de "Los Chapitos") y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan en alianza para aumentar el tráfico de drogas y armas de México hacia Estados Unidos."Una alianza estratégica entre el CJNG y Los Chapitos tiene el potencial de expandir sus territorios, recursos, poder y acceso a grupos de funcionarios corruptos, lo cual, podría resultar en una alteración significativa del equilibrio criminal existente en México", cita el informe secundado por Murphy.Adicionalmente, el documento indica que el CJNG opera en conjunto con Los Chapitos para aumentar la fabricación, el tráfico y la distribución de fentanilo, metanfetaminas y cocaína. En este sentido, se menciona además a una subalianza derivada llamada "Los Cuinis", misma que aparentemente lidera una red de operaciones de lavado de dinero para la sus jefes criminales principales."La DEA publica esta NDTA para resaltar el inmenso daño perpetrado contra nuestro país por parte de los carteles de México y sus redes (...) esta alianza (entre Los Chapitos y CJNG) representa una amenaza a la sanidad pública, a aplicación de la ley y a la seguridad de Estados Unidos", escribió Murphy en la NDTA 2025, dedicada a la memoria del agente Enrique "Kiki" Camarena.Con respecto a las posibles motivaciones para esta alianza, el informe remarca que Los Chapitos y el CJNG podrían buscar una alternativa de capitalización tras la ruptura interna del Cartel de Sinaloa, misma que se concretó en 2024 con la detención de Ismael "El Mayo" Zambada (debido a una aparente emboscada liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán).Otras actividades del CJNG y del Cartel de Sinaloa que preocupan a la DEA más allá del narcotráfico La DEA señala que, entre las actividades de las que se financia la alianza entre CJNG y Los Chapitos, están las casas de cambio de criptomonedas, el contrabando de efectivo desde diversos medios y el lavado de dinero basado en el comercio.Asimismo, la presencia específica del CJNG en estados como Texas, aumenta actividades como el huachicol (contrabando de combustibles), las extorsiones, la infiltración en empresas, la imposición de impuestos al tráfico de personas y la perpetración de fraudes escalonados (como los modelos de "tiempos compartidos").Otras amenazas para EE.UU., según la DEAPese a que el NDTA es un informe anual, este documento compuesto de 80 páginas no mencionó nada respecto a asociaciones criminales estadounidenses que también actúan en alianza con carteles internacionales. No obstante, en complemento a los grupos criminales mexicanos, el NDTA también menciona a China como un país desde donde también existen asociaciones delictivas que son "corresponsables de la muerte de decenas de miles de estadounidenses por causa de las drogas". Es importante señalar que la NDTA de este 2025 representa el primer informe detallado de la DEA desde que el gobierno de Donald Trump designó como "terroristas" a seis carteles mexicanos en particular: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Golfo, el Cartel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana, y Carteles Unidos.