Oscar Centeno, el chofer del Ministerio de Planificación que documentó los pagos de sobornos de empresarios a exfuncionarios kirchneristas, solicitó ser sobreseído antes del inicio del juicio oral, previsto para el 6 de noviembre. Centeno argumenta que no cometió ningún delito, ni formó parte de una asociación ilícita, sino que solo manejaba y registraba los pagos. La fiscalía se opone y pide que sea juzgado.El pedido de sobreseimiento de Oscar CentenoEl chofer del Ministerio de Planificación que documentó los pagos de sobornos argumenta que no integró ninguna asociación ilícita. Afirma que solo cumplía funciones de chofer y registraba los cobros. Centeno se define como "un testigo denunciante" con un rol "banal e inocuo".Centeno asegura que no puede ser imputado y testigo al mismo tiempo. Argumenta que su rol fue simplemente el de un chofer que registraba los movimientos, sin participar en las maniobras delictivas. "Yo nunca entré a ningún lugar, ni llevé ningún bolso. Eso lo hacían ellos... Yo tampoco recibía parte de las recaudaciones", declaró Centeno.La solicitud de Centeno de ser declarado inocente sin ir a juicio es similar a la estrategia que benefició a Cristina Kirchner en las causas del Memorándum con Irán y Hotesur-Los Sauces. Esas decisiones fueron luego revocadas y la expresidenta aún debe afrontar esos juicios orales.El Código Procesal Penal y el sobreseimientoEl artículo 361 del Código Procesal Penal establece que se puede dictar el sobreseimiento cuando "por nuevas pruebas exista o sobrevenga una causa extintiva de la acción penal, y para comprobarla no sea necesario el debate o el imputado". Centeno busca ampararse en este artículo a partir del peritaje sobre los cuadernos.Situación procesal actual de CentenoCenteno está sometido a proceso desde hace más de siete años. Se acogió al régimen de imputado colaborador e integra el Programa Nacional de Protección de Testigos e Imputados del Ministerio de Seguridad de la Nación desde el 3 de agosto de 2018.La fiscal Fabiana León se opuso al sobreseimiento y solicitó que Centeno sea llevado a juicio. La Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en la causa, también se opuso.El rol de Cristina Kirchner en la causaCristina Kirchner está acusada como presunta jefa de una asociación ilícita. Se la acusa de haber montado, junto con Néstor Kirchner, un sistema de recaudación de coimas pagadas por empresarios para mantener sus contratos de obras públicas.Los cuadernos de Centeno como prueba claveEn ocho cuadernos, Centeno registró los viajes que hacía en su remis para transportar a funcionarios del ministerio que comandaba Julio De Vido. Estos funcionarios cobraban dinero en efectivo, lo trasladaban en bolsos y los viajes terminaban en dependencias oficiales o en el departamento de Cristina Kirchner en Recoleta.El peritaje caligráfico confirmó que los cuadernos fueron escritos por Centeno. Para la defensa, esta confirmación es fundamental para determinar su inocencia. Argumentan que no puede ser al mismo tiempo un testigo que denuncia un entramado delictivo y un imputado como integrante de una asociación ilícita.La defensa sostiene que Centeno actuó como un testigo que aportó información relevante para la investigación. Era el chofer de Roberto Baratta, mano derecha de De Vido, y su tarea se limitaba a conducir y registrar los movimientos.Otros pedidos pendientes de resoluciónAdemás del pedido de Centeno, el tribunal debe resolver antes del inicio del juicio oral el pedido del empresario Enrique Pescarmona para ser declarado insano y evitar el juicio, así como las reposiciones de la prueba documental.Rechazo a la oferta de empresarios para evitar el juicioLa semana pasada, los jueces rechazaron la pretensión de medio centenar de empresarios que querían pagar un resarcimiento económico a cambio de ser absueltos. El monto total ofrecido por los acusados era de unos 15 millones de dólares. El Tribunal Oral Federal 7 resolvió que la oposición de la fiscal de juicio es vinculante y que los delitos de corrupción afectan bienes jurídicos supraindividuales que no pueden ser compensados solo con dinero.Entre los empresarios y exfuncionarios que hicieron esta oferta se encuentran Roberto Juan Orazi, Jorge Juan Mauricio Balan, Miguel Aznar, Osvaldo De Sousa, Cristóbal López, Fabián De Sousa, Pablo José Gutiérrez, Adrian Pascucci, Mauricio Pascucci, Mario Ludovico Rovella, Patricio Gerbi, Hugo Dragonetti, Juan Manuel Collazo, Ernesto Clarens, Alberto Taselli, Carlos Daniel Román, Carlos Eduardo Arroyo, Julio José Paolini, Ángelo Jorge Antonio Calcaterra y Héctor Javier Sánchez Caballero. También recurrieron a este mecanismo de extinción de la acción penal Santiago Altieri, Jorge Sergio Benolol, Oscar Abel Sansiñela, Guillermo Escolar, Juan José Luciano, Gabriel Pedro Losi, Ricardo Scuncia, Aldo Benito Roggio, Daniel Claudio Pitón, Jorge Neira, Ricardo Repetti, Osvaldo Antenor Acosta, Benjamín Gabriel Romero, Rodolfo Armando Poblete, Enrique Menotti Pescarmona, Francisco Rubén Valenti, Walter Rodolfo Fagyas, Fabián Ezequiel García Ramón, Juan Carlos De Goycoechea, Arturo de Goycoechea, Mario Maxit, Claudio Glazman, Juan Manuel Abal Medina, Hugo Martín Larraburu, Alberto Ángel Padoán, Armando Roberto Losón, Luis Armani, Miguel Ángel Marconi, Hernán Camilo Cómez y Marcelo Marcuzzi. Todos deben pagar las costas.El monto total ofrecido en pesos por los empresarios fue de 16.591.438.303. A estos se sumaron otros empresarios, que ofertaron 3.600.000 dólares. En total, en dólares, al tipo de cambio oficial, la oferta fue de unos US$15 millones.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Hernán Cappiello.
El reality de Televisa está en su recta final
El abogado del ex chofer y autor de los cuadernos que dieron origen a la causa, solicitó cerrar la investigación en su contra al ubicarse como testigo, no como miembro de la presunta red de corrupción
El artista sorprende con el lanzamiento de un mix en honor a Carlos Ramírez "Centeno", destacando que su pasión por la música sigue vigente y que su camino como cantante continúa paralelo a su carrera humorística.
El cantante vallenato confesó que durante seis años mantuvo un vínculo sentimental con la hija del también llamado 'ídolo', aunque nunca llegó a consolidarse formalmente la relación
Hilda Horovitz, una de las delatoras clave del caso, será una de las principales testigos en el juicio que comenzará este 6 de noviembre contra CFK, Julio De Vido y su ex marido. Su nueva vida de changas con su perro Choco, sus acusaciones contra el remisero y el misterioso departamento en el que vive
Más de 30 imputados quieren evitar el juicio oral a cambio de un resarcimiento. Hay abogados que salieron a respaldar la posibilidad, pero es mayor el repudio, entre ellos el del chofer que hizo las anotaciones. "Me siento impotente, es totalmente injusto", reclamó
El chofer y autor de los cuadernos se mostró disconforme con la posibilidad de que un grupo de arrepentidos pague 40 millones de dólares para evitar el juicio y ser sobreseídos. Leer más
Oscar Centeno, el exchofer del ministerio de Planificación Federal, que con las anotaciones en sus cuadernos de cómo se pagaban sobornos en el kirchnerismo puso al descubierto uno de los mayores escándalos de corrupción que enfrenta Cristina Kirchner, admitió que se siente "impotente" ante la posibilidad de que los empresarios que cobraron coimas zafen del juicio y él enfrente los cargos.Centeno, que es imputado protegido en un programa especial del Gobierno, contestó en exclusiva y por escrito preguntas que le hizo llegar LA NACION ante la inminencia del juicio. "Yo escribí los cuadernos y lo volvería a hacer", aseguró.Aseguró que le parece "injusto" que los empresarios paguen a modo "de reparación" y que con eso logren ser sobreseídos sin juicio, cuando como arrepentidos dijeron que entregaron dinero a los funcionarios.Viviendo en un lugar secreto, Centeno espera con ansiedad el juicio oral que comenzará el 6 de noviembre de 2025 contra Cristina Kirchner, como jefa de una asociación ilícita, sus exfuncionarios y los empresarios que participaron de la maniobra. En total son 75 acusados.Por lo pronto, este viernes un grupo de empresarios tendrán una audiencia virtual con los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli de la que participará la fiscal Fabiana León, donde pedirán pagar una reparación, que se estima en unos 40 millones de dólares, a cambio de no ir a juicio y ser sobreseídos.Centeno está indignado con esa posibilidad. "Me siento impotente, es totalmente injusto que yo termine juzgado, con la posibilidad de ser condenado y que los empresarios queden en libertad", expresó."Cuando me dijo mi defensor de esa posibilidad no lo podía creer, me pareció irónico ante la acusación que se me hace de ser integrante de una asociación ilícita y de actuar como miembro en la causa. Ya pedí mi sobreseimiento a los jueces de instrucción y no me fue aceptado y ¡ahora pasa esto!", enfatizó.Centeno se lamentó: "Tendría que haber ido al juicio como testigo y no como imputado. Voy a exponer esto, entre otros fundamentos, para que se entienda mi inocencia. Me parece contrapuesto para mí, que a los que proponen pagar un monto de dinero queden sobreseídos de culpabilidad y es como que aquí no ha pasado nada". "Yo no puedo hacerlo, primero porque no cometí ningún cohecho, ni pertenecí a ninguna asociación ilícita, solo hacía el trabajo de chofer como tantos otros. Y segundo, porque yo escribí los cuadernos y lo volvería hacer, aunque crean algunos que es un delito", afirmó.- ¿Se arrepintió de convertirse en colaborador y esclarecer el caso?- No, jamás. Estoy a disposición de la justicia de un principio. Cuando me llevaron de mi casa el 31 de julio de 2018, pasé la noche en un calabozo en la Central de la Policía Federal, no sabía el porque estaba allí, al otro día me llevan a Comodoro Py, en el subsuelo, en el pasillo había un televisor encendido, decía en los títulos "los cuadernos de las coimas" y se veía a las personas que ahora están imputadas, siendo llevadas detenidas por la policía, recién ahí me enteré y me tranquilicé, pensando que yo solo había escrito y que se aclararía toda mi situación y no fue así, seguiré siendo colaborador hasta que se esclarezca.- Con esta expectativa con el juicio, ¿qué es lo que pretende?- Mi expectativa es que comience el juicio de una vez por todas y se esclarezca acorde a lo que determine la Justicia en todo lo comprobado. Y pretendo que los cuadernos hayan servido de algo. Porque mientras los escribía, arriesgaba mi vida y la de mis familiares, seguramente toda mi vida seguiré temiendo. Por eso ya llevo siete años, un mes y diez días en el Programa de Protección esperando que inicie el juicio y llegar con vida. Después será lo que Dios quiera, mi vida cambió para siempre, de eso estoy seguro.- ¿Qué le parece la investigación hasta ahora?- La investigación ha mostrado un avance cuantitativo y cualitativo a partir de mis escritos, sumado a las demás hechas por el ministerio fiscal, siendo indistinto el modo en que llegaron los cuadernos a la Justicia, sumado a la incertidumbre que existía respecto a que si yo los había escrito. Creo que ahí estuvieron los motivos para ser aprehendido y en estado de sospecha, que pesó sobre mí desde los inicios de la investigación y ahora con el resultado de la pericia, ya se despejó que los escribí yo y carece de sentido la acusación, que aún se mantiene y también se debió a que mantuve oculto mis conocimientos sobre todo lo que viví. - ¿Debe quedar libre de toda acusación?- A esta altura me pregunto si la sospecha inicial debe mantenerse o actualizarse con los demás elementos de prueba incorporados y traducirse justamente en que me desvinculen del caso. Todas las diligencias de prueba que se han desarrollado a lo largo de la investigación, solo pueden acreditar que me ocupé de trasladar en automóvil al señor Roberto Baratta, labor que realizaba para la empresa Transcom Service S. A. Solo fui un mero chofer del Licenciado, lo llevaba a dónde él me decía, sin tener conocimiento de lo que iba hacer o dejar de hacer a los lugares que me indicaba. Esto me convierte en un actor fungible en todos los actos, como pasaba con otro chofer cuando yo estaba ausente por algún motivo.- ¿Cuál sería su deseo con respecto a los funcionarios y empresarios, acusados de cobrar y recibir coimas?- Mi deseo es que prevalezca la justicia, lo digo nuevamente. Dios no tienta a nadie, todo lo contrario, cada uno es impulsado por sus propios deseos y estos lo llevan a cometer una buena o mala acción en la vida.- ¿Qué le pareció el resultado de la pericia, que prueba que usted escribió los cuadernos?- Me pareció correcto el Tribunal Oral 7 en ordenar a que se realice el peritaje. Quedó corroborada la veracidad de mis escritos y se apaciguaron todas las dudas. Me sometí manera voluntaria a realizar el cuerpo de escritura en presencia de los peritos de otros imputados, la fiscal Fabiana León y el presidente del TOF 7, el juez Enrique Méndez Signori.- Pero hay sobreescrituras y agregados, ¿Quién los hizo?- No, yo escribí todo y no hay ninguna corrección. Eso fue corroborado por la pericia, que no solo dice que yo escribí todo, sino que no dice que los sobreescritos no fueron escritos por mi, sino que no pueden saberlo a ciencia cierta.
El autor de la bitácora de la corrupción será enjuiciado junto a Cristina Kirchner, Julio De Vido y su jefe Roberto Baratta como un supuesto miembro de la asociación ilícita. El rol de su amigo ex policía, su ex mujer y la polémica entre pericias
El cantante vallenato y exintegrante del Binomio de Oro aseguró que nunca existió un noviazgo formal y que un malentendido les impidió acercarse más, aunque la amistad y el respeto han perdurado con el tiempo
Durante una fiesta privada, el exvocalista del Binomio de Oro recibió dos mil dólares de un desconocido tras cantar 'Manantial de amor' sentado en sus piernas
El análisis caligráfico arrojó que la misma persona escribió todos los cuadernos, pero no pudo establecer la autoría de las enmiendas y tachaduras. Leer más
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la "personalidad gráfica" del conductor. Las copias se corresponden con los originales
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la "personalidad gráfica" del conductor, pero no se pudo determinar que sean de su autoría
Un peritaje oficial de la Gendarmería estableció que los ocho "cuadernos de las coimas" donde quedaron registrados los viajes de funcionarios nacionales que cobraban sobornos de empresarios para mantener sus contratos con el Estado fueron efectivamente escritos por el chofer que hizo esos viajes, Oscar Centeno. Además el estudio determinó que las copias digitales de esos cuadernos que están a disposición de las partes y que realizó LA NACION al comienzo de la investigación periodística que reveló el fraude, son fieles a los originales que están reservados en el tribunal,Los expertos advirtieron que falta un original de los cuadernos, el número 5, y señalaron que en el cuaderno 3 hay enmiendas, tachaduras y sobrescrituras que no se compadecen con la escritura de Centeno.El peritaje fue realizado por el comandante mayor Nelson Víctor Vallejos y la segunda comandante (CPU) Lilia Patricia Sendra Schamne, ambos calígrafos públicos nacionales de la División Documentología y Pericias Caligráficas de la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de Gendarmería Nacional Argentina. Durante el estudio, participaron varios peritos de parte: Federico Rubén Rindlisbacher, José María Buitrago, María Virginia Buero Pérez, Facundo Emilio Signo, Gastón Federico Latour, Guillermo Francisco Latour y Horacio López Peña.Noticia en desarrollo
El trabajo es clave de cara al juicio oral del caso de corrupción más grande de la historia argentina, que comenzará el 6 de noviembre.Sólo en algunas ocasiones los especialistas encontraron ciertas "faltas de espontaneidad" en la escritura.
La grafóloga condujo la fiesta previa al comienzo de la primera gala del reality de Televisa
La grafóloga explicó a INFOBAE MÉXICO todos los detalles sobre esta noticia relacionada al reality show que iniciará transmisiones este domingo por Las Estrellas
La grafóloga compartió que le llegaron amenazas dirigidas a Majo por parte de un supuesto club de fans de Ángela y Nodal
El famoso reality show de Televisa ya confirmó a Facundo como uno de los habitantes de la casa
Docentes, alumnos y familias se reunieron esta tarde en la puerta del colegio.Hay una ola de renuncias docentes. Pagan la mitad que en la Ciudad.
La información fue confirmada por el Ministro de Seguridad de Chubut. Según el primer informe realizado por los médicos forenses, el cuerpo del joven de 28 años no presentaba signos de violencia. Leer más
Aseguran que su sueldo está por debajo de la línea de la pobreza.Realizaron un abrazo simbólico a la sede de la institución para reclamar por una urgente actualización salarial.También piden ser incluidos en la paritaria nacional.
La grafóloga está tomando clases con el comediante Gon Curiel para presentar un monólogo cómico
Una nueva polémica surge en torno a la grafóloga de las estrellas, el periodista Arturo Gallegos mostró una grabación comprometedora
La grafóloga recibió varios comentarios graciosos sobre dicha afirmación
El cantante vallenato dejó ilusionados a los asistentes de su show en ciudad argentina a los que incumplió la cita alegando presunto incumplimiento en los pagos: "Existió robo de equipos"
Juan Sancho Vilarullo, director del Instituto Social Militar Dámaso Centeno, compartió en WhatsApp una foto del alfajor "Jorgito" intervenida con la cara del dictador Jorge Rafael Videla y la frase "para tu amigo zurdito". Leer más
La grafóloga estudió la personalidad del cantante sonorense y reveló que posee rasgos que lo harían propenso a una infidelidad
Luego de meses de una disputa legal, ambas celebridades llegaron a un acuerdo extrajudicial que incluyó una disculpa pública de parte del youtuber
En días recientes, el médico más famoso de TikTok agradeció al doctor en derecho final por destrabar su pleito con la grafóloga
Erik Rauda fue el encargado de cerrar los problemas entre ambas figuras públicas
Aunque el paro docente a nivel nacional de este miércoles se levantó, varias instituciones educativas se pliegan en reclamos por los sueldos docentes por debajo de la línea de la pobreza.
El conflicto legal entre la grafóloga y el médico parece llegar a su fin
Según especulaciones de la periodista Martha Figueroa, la grafóloga estaría considerando ingresar al famoso reality show de Televisa
La humorista expresó su deseo de que sus amigas superen sus diferencias y retomen su amistad, aunque dejó en claro que la decisión final está en sus manos
La experta en lenguaje corporal compartió su opinión sobre el viral video de la cantante que además le ofreció una disculpa a México por lo que ocurre en su país
Tras una reñida semifinal, los participantes se preparan para enfrentar el último desafío culinario este miércoles 22 de enero