El actor que estrena en mayo el primer unipersonal de su carrera "Caer y Levantarse" en el Teatro El Picadero, además de presentarse en el San Martín con "Sansón de las Islas", conversó con Infobae sobre su gran año laboral. En un repaso sobre sus inicios en "Jugate Conmigo" recordó unas palabras ofensivas que lejos de desanimarlo, lo motivaron a crecer como actor. También, compartió detalles de su relación con Griselda Siciliani, su actual pareja, su mejor plan
El titular de la CEM agradeció por la vida de quien fue el máximo representante de la Iglesia Católica
La pareja de Luciano Castro y Griselda Siciliani sigue más fuerte que nunca. A pesar de las acusaciones en contra de la actriz, quien fue señalada como la tercera en discordia por las ex del galán, él siempre la defendió y se mostró cada día más enamorado de ella desde marzo de 2024. Ahí fue que el amor volvió a resurgir entre los dos, tras reencontrarse en el cumpleaños de Carla Peterson.Ahora, Luciano Castro contó al aire en el programa Agarrate Catalina (La Once Diez) lo enamorado que está de la protagonista de Envidiosa (Netflix): "Es hermosa, generosa y tiene un millón de cualidades que cualquier amigo o compañero de ella te lo puede decir; no solo yo, que nos amamos y tenemos un proyecto de vida gigante (...) Además, es una actriz recontra formada y talentosa, es impresionante. Cuando ella me felicita, puedo ver que me lo dice como colega y eso es lo que más me emociona". También, el flamante actor reveló en el ciclo radial que conduce Catalina Dlugi cuál fue la condición que le puso Griselda Siciliani cuando empezaron a salir. "A grandes rasgos, desde que empezamos me miró a los ojos y me dijo: 'vos estás grande, tengo un millón de cosas importantes, más importantes que vos, no me hagas perder tiempo'. Y a partir de ahí construimos un proyecto personal juntos enorme e increíble", reveló Castro. "Nos conocemos desde muy jóvenes y tenemos un camino muy allanado, que no hace falta que estemos dando vueltas", agregó. "Yo sé quién es ella y ella sabe muy bien quién soy yo; y cada uno tiene bien claro lo que quiere para su vida", sostuvo. De esta forma, Luciano dejó bien en claro que espera que sea una relación a largo plazo. Sin embargo, un mes atrás, Griselda Siciliani aseguró que no tiene en sus planes convivir con su novio. Ella misma se define como "anti-convivencia" porque no es algo que le guste.Griselda Siciliani no quiere convivir con Luciano CastroLas críticas de Sabrina Rojas y Flor Vigna a Griselda SicilianiEl conflicto mediático entre la actual pareja de Luciano Castro y las ex, Sabrina Rojas y Flor Vigna, parece que llegó a su fin. Sin embargo, las paces no están hechas con ninguna. Rojas, por su parte, aseguró meses atrás que en su familia "Griselda nunca va a ser bienvenida", debido a que ambas tienen una "historia previa". Además, la conductora de América TV contó la actitud de Siciliani en la época en la que ella estaba embarazada de uno de los dos hijos que tuvo con el actor: "Cuando yo estaba embarazada, ella mensaje, mensaje, mensaje... entonces bueno, después si pasó o no pasó algo, que supongo que sí... ya eso no lo sé". Por otro lado, Flor Vigna, la última exnovia del actor, contó que también le fue infiel con Siciliani, algo que ya se rumoreaba en los medios. "A mí lo único que me dolió es la infidelidad, pero después él tuvo muchas cosas lindas para conmigo y le deseo lo mejor", aseguró la bailarina. Afortunadamente, cada una logró rehacer su vida. En la actualidad, Vigna está de novia con El Lauta, un compositor de La Plata, y Sabrina Rojas también volvió a apostar al amor con el empresario Gabriel Liñares.
Con el Toro y Joaquín Correa, el Neroazzurro perdió por 1-0 y no pudo transformarse en líder en soledad en la Serie A. Comparte la punta con 71 unidades junto al Napoli, que se ilusiona cuando faltan apenas cinco fechas.¿Quién tiene una recta final más complicada?
Varios artistas a nivel nacional e internacional aprovecharon la Semana Santa para sorprender a sus seguidores con sus estrenos
El sinaloense Fernando Angulo López fue reportado como desaparecido el pasado 7 de abril de 2025
Gail Castro fue ultimado a finales del mes pasado, los hermanos han sido señalados por supuestos nexos con narcotraficantes
El actor que fue uno de los recientes eliminados de la competencia de convivencia, expuso los puntos de vista sobre uno de los romances más sonados de la competencia
La hija de 'La Gaviota' reaccionó a los rumores que rodean a su mamá en su regreso a los melodramas
Un ataque en el restaurante Villa Marina hirió en el estómago y en el pecho
La mesa de corte de telas en las casa de sus padres que eran trabajadores textiles fue uno de sus primeros escenarios. De aquello pasó mucho tiempo (en verdad, no tanto, tiene 38 años). Hace unas semanas, el hermano de un futbolista y una historiadora estrenó en el Teatro San Martín Sansón de las islas, en la que dirige a Luciano Castro en el papel de una exestrella del catch en tiempos de la Guerra de Malvinas. A los pocos días, se subió a un avión. En estos momentos está de gira por distintas ciudades de España con La Compañía Criolla (colectivo teatral que generó títulos como Huesito Caracú, Recuerdos a la hora de la siesta, Cyrano de más acá o Los Monstruos). Pero la cosa continúa: el mes próximo, estrenará una nueva obra propia en el Teatro Nacional Cervantes pensada para el espacio de la sala Luis Vehil. También repondrá El brote, aquella obra de culto que no para de acumular millaje. Y a principio de 2026 dirigirá el musical Billy Elliot, en el Teatro El Nacional. "Soy muy culo inquieto", dice al pasar en un bar de Palermo días antes de partir a España, de ensayar en el Cervantes, de estar presente en las audiciones del gran musical que produce Diego Romay.Se trata de Emiliano Dionisi. El que alguna vez formó parte del programa Caiga quien caiga, el que armó el último espectáculo de Topa, el que también se animó a dirigir al Ballet Folklórico Nacional, versionar clásicos o montar una obra de María Elena Walsh sin canciones de ella, que se llevó un Premio Hugo de Oro. A lo largo de su trayectoria, las obras de este actor, director, dramaturgo, docente y gestor han obtenido merecidos reconocimientos y participado en infinidad de festivales internacionales. Estudió con Hugo Midón, circo en la Unsam arte dramático en la UNA y tomó infinidad de cursos y más cursos. Es tan hiperkinético que, durante la entrevista, cada vez que afirma algo golpea con uno de sus pies, como si buscara un efecto sonoro para reforzar el concepto.Conocedor de los distintos circuitos de creación y producción escénica, apenas comienza la charla señala su preocupación por el teatro actual porque percibe que los contenidos están siendo definidos a partir del consumo. "Cada vez se va detrás de satisfacer una demanda que impone sus propias reglas, lo que genera que se termine al servicio de eso para no quedarse afuera. ¿Por qué en el cine tenemos un cantidad impresionantes de remakes, los mismo títulos que hace 20 a o 30 años? Porque se apuesta a una marca segura, que es todo lo contrario a contar una historia nueva y que la gente tenga que arriesgarse a ella. Se le ofrece al espectador un plato conocido, pero no sé si es tan nutritivo hoy. Ir a buscar al público es parte de lo que hacemos, lo sé. De hecho nosotros, como grupo, tenemos hambre de público porque en una cooperativa no se cobra hasta que llega lo recaudado por la venta de entradas. Desde otra perspectiva, las salas cada vez te dan menos tiempo para tener una obra en cartel. Eso genera una precarización del teatro, trabajamos el triple para ganar lo mismo. Hay que para la pelota. ¿Vamos detrás de la demanda o imponemos nuestras propias reglas?", se pregunta sin encontrar respuesta este verdadero trabajador de la escena.El tema lo ocupa y le preocupa. Sabe que en ese vértigo de hacer pocas funciones a la espera de respuesta inmediata del público hay una trampa. "Hay obras que necesitan instalarse, que no van bien de entrada. Necesitan encontrar su público, su lugar, su horario, su espacio. Si eso no se respeta, terminamos haciendo obras descartables -señala-. No podemos aceptar que se perjudique nuestro laburo, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo".-El año pasado tuviste varias obras en cartel y en este primer semestre ya tenés dos obras a estrenar y una gira por España con El brote, Sueño y Romeo y Julieta de bolsillo. -A España somos somos integrantes que hacemos tres obras. ¿Decime si eso no es familia de circo? En gira somos nosotros los que cargamos la camioneta y nos da mucha alegría hacerlo. Es nuestro laburo y lo disfrutamos. Pero es difícil entrar en la lógica de la sobreexplotación. Es complejo zafar del truco del consumismo y no terminar nosotros siendo nuestros propios explotadores. Yo tengo la suerte de trabajar y que me aparezcan oportunidades que me hacen crecer como artista. Aunque ande corto de tiempo, reconozco que siempre me viene la cosa medio tana de mi viejo con su profundo respeto al trabajo. Recién ahora estoy intentando manejar mi propia agenda, porque el cuerpo me pasa factura. De hecho, el estreno de Sansón no me vino bien en fechas, pero era una obra de Gonzalo Demaría, en el San Martín y no podía decir que no...-Y es tu primera obra para adultos en la Casacuberta.-Claro, una sala que amo. Pero la gira en España había comenzado y yo estaba acá. Se me juntó el ganado.-Y para fines de mayo tenés un estreno en el Teatro Cervantes.-Cuando empecé a ensayar Sansón estaba escribiendo la obra del Cervantes y cuando empecé a ensayar esta obra me senté a escribir otra para El Galpón, de Montevideo. Me queda claro que no se puede hacer todo...-Venís de montar una obra de Gonzalo Demaría y montarás otra en el Cervantes, teatro que dirige él. ¿Cómo se maneja esos vínculo tan distinto? -Cada uno entendemos el rol en cada espacio y él lo hace de forma responsable, con amor. A Gonzalo lo respeto muchísimo. Cuando me llegó la propuesta del San Martín, no lo dudé. Ahora nos toca otro rol. El Cervantes está renovando el Salón Dorado, que está quedando espectacular, y Gonzalo me propuso que creara una obra que dialogue con ese espacio. Así fue que pensé La diabla, en la que actuará Monina Bonelli.-¿De qué se trata?-El título completo es La diabla o cómo destruir el mundo. En la trama, el Teatro Cervantes convoca a médium muy famoso para hacer unas conferencias en la sala con la idea de que los teatros públicos necesitan ingresos extras. Es un chiste sobre cómo, a veces, se utilizan las salas oficiales. En lo personal, me alegra estrenar en estos teatros públicos que siempre están pendiente de sus presupuestos.-En relación con esto último, ¿hay mucha diferencia salarial entre trabajar para el San Martín y el Cervantes?-Un poco. En estos momentos es a favor de Ciudad, pero eso va cambiando con el tiempo. -En la sala principal del Cervantes presentaste el año pasado Comunidad, con el Ballet Folklórico Nacional. ¿Cómo fue aquello?-Hicimos unas funciones ahí con 40 bailarines en ese gran escenario, fue un quilombo hermoso. Me volví loco. Es un lugar común pero me gusta aprender, descubrir, meterme en lugares que no conozco demasiado. Encarar un proyecto que implique meterse en un terreno desconocido y que, encima, te paguen, es algo espectacular.-¿El meterte en algo desconocido no te genera temor de no estar a la altura?-Muchas, pero me cag... en las patas y lo hago igual. Con el Ballet Folklórico me pasó. En Recuerdo a la hora de la siesta fue la primera vez que trabajé con el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín cuando yo nunca había trabajado con títeres. Para Sansón se me vino el universo de catch, otra. Pero en los primeros entrenamientos me puse las rodilleras para subirme al ring, ¿mirá si me iba a perder intentar hacer una toma de catch?-¿Tener a Luciano Castro en el elenco de Sansón forma parte de una forma de ampliar una base de público?-Es una buena estrategia para que el que no conoce al San Martín se acerque a la sala. Es ir a la pesca de otro público apelando a una figura como Luciano más allá de que el papel le quede perfecto.-En esa línea, en una entrevista reciente el productor Carlos Rottemberg reflexionó sobre cómo la falta de ficción en la televisión abierta ponía en riesgo al teatro comercial porque necesita de esos nombres que la pantalla chica hizo famosos para encabezar sus grandes títulos. -Seguramente tiene razón. De todas maneras creo que el teatro comercial está en crisis desde hace tiempo, más allá de la falta de ficción. Al margen de la presencia de un actor reconocido tenemos que lograr que cuando la gente vaya a una sala de Corrientes se tope frente a un evento extraordinario, para que tenga ganas de volver. Claudio Tolcachir, con La omisión de la familia Coleman, hizo que un público que solamente iba a teatros del centro se trasladara a una sala de Boedo porque sabía que ahí pasaba algo muy interesante. De hecho, hay un público que migró para esas salas del circuito alternativo y, como contrapartida, hay varias obras del circuito alternativo en salas de la Avenida Corrientes. Mirá la programación de Metropolitan.-Si bien sos un creador nacido y criado en el circuito alternativo con amplia llegada en los teatros públicos, hasta el momento trabajaste poco en el comercial.-Cierto. Lo más comercial que hice fue un espectáculo de Topa que sirve como ejemplo de lo que veníamos hablando. Me llamó hace cosa de dos años para dirigir una obra suya en El Nacional. Le propuse salir de la fórmula que tenía, que funcionaba muy pero muy bien. Escribí Topa, es tiempo de jugar, que incluía algunas canciones de sus éxitos, otras menos conocidas que eran funcionales a la historia y tres nuevas. Les propuse que el espectáculo no tuviera la lógica de producción, que venían teniendo que era la de hacer una obra por año. Si bien el costo de producción fue más elevado, tuvimos más tiempos de ensayo y lo concreto es que Topa, la máquina del tiempo ya hizo dos temporadas en El Nacional y ahora se va de gira. Yo no soy Mandrake, solo propuse salir de la lógica de montar algo rico y barato.Billy Elliot-En medio de toda esta actividad, ¿vas a volver a actuar?-Ojalá, pero no me llaman [y pone cara triste]. Como me la paso escribiendo y dirigiendo, se olvidaron de que actúo. -Como parte de ese corrimiento debe entenderse que te llamaron para dirigir Billy Elliot, el megamusical con música de Elton John que está en período de audiciones y que se estrenará en El Nacional.-Me lo propusieron a fin del año pasado. Recién este año se confirmó el montaje y que la tríada principal se completaba con Gustavo Wons [a cargo de la coreografía] y Gaby Goldman [dirección musical], algo que me entusiasmó muchísimo. Había visto la obra en Londres y otra versión preciosa en México; y, claro, la película que dirigió Stephen Daldry, que me deshidrata cada vez que la veo. Es una pequeña obra de arte. -¿Qué representa hacerte cargo de semejante puesta? -Billy Elliot es un desafío enorme, por supuesto. La obra es muy bella y muy compleja. En lo personal, las complejidades escénicas me gustan afrontarlas, toparme con esos mecanismo teatrales fan fuerte. El desafío mayor es hacer que una obra que tiene una maquinaria tan grande, de tanta gente en escena, de tanta producción y de tantos elementos a coordinar, no pierda su corazón y su sensibilidad. El tema es lograr el equilibrio entre un formato de musical enorme y esa historia muy pequeña, de un pibe que vive en un pueblito que atraviesa una crisis económica feroz y que se atreve a salir de algo establecido cuando intuye, porque ni siquiera lo conoce, que hay algo dentro del mundo del ballet que lo atraviesa emocionalmente. Si logramos que esta gran caja de resonancia que es toda la producción y la puesta sirva para contener esa historia tan sensible, vamos a estar dando un buen paso. Por ahora todo esto lo vivo con suma alegría. -Algo que no tiene que ver con nada del presente. ¿Podés contar qué hacías en el programa Caiga quien caiga?-¡Uy, eso fue cuando todavía estaba en el colegio! Eran unos sketchs sobre que había hecho tal persona famosa cuando era chica. Era muy divertido.-¿Y qué era de Emiliano Dionisi cuando era chico?-El mismo culo inquieto de ahora. En mi casa de Ramos Mejía hacía obras de teatro. Pero hacía todo: el afiche, las entradas, las luces, el programa de mano y vendía los tickets en los asados familiares; ¡producción integral! Yo entendía que el todo era mi trabajo, desde cómo se comunica a lo que hacía en escena. -¿Vivían en una casa grande?-Sí, de familia muy tana con mis viejos que era trabajadores textiles. Cuando la fábrica de mi papá la mudaron a Avellaneda hicieron la casa ahí en donde tuve por primera vez mi cuarto. Tengo dos hermanos, uno es futbolista y la otra una historiadora. Mis abuelos habían comenzado haciendo medias y, luego, confección de ropa. Por eso mi primer escenario fue la mesa de corte. De mis viejos aprendí la capacidad de trabajo. En una época les fue muy bien, montaron la fábrica y todo eso; pero importaciones van y vienen, y quebraron varias veces. Entonces, mi viejo se levantaba a las 4 de la mañana, ponía unas chombas en una bolsa y se iba con mi hermano a vender a un puesto de La Salada. Cuando volvían, cortaban en la mesa mientras mi vieja cebaba mate. Eso se aprende, se mama de chico. Cuando ahora estoy en el Teatro San Martín y tengo un sistema de luces automatizado, la paso bomba. Pero si en El brote me tengo que subir a una escalera para poner los tachos de luces lo hago sin problemas. Es mi trabajo.
Pablito Ruiz desempolvó uno de los recuerdos más jugosos de su carrera al compartir detalles de una ocasión en que Cristian Castro le arruinó un show en México. Su colega aterrizó en helicóptero en medio de la presentación de su álbum Irresistible y el cantante argentino se vio obligado a interrumpir su actuación."¿Es verdad, Pablo Ruiz, que estabas relanzando tu carrera y en pleno concierto te interrumpió Cristian Castro aterrizando en helicóptero?", preguntó Sebastián Wainraich al artista durante su participación en el programa La noche perfecta, de eltrece."¡Sí!", respondió entre risas Ruiz, que también se mostró resignado. A continuación, dejó entrever cierto rencor y añadió: "Fue a propósito, ¡digan que no!". La mesa se tentó con el comentario, pero el artista no tardó en ponerse serio para explicar lo ocurrido detrás de aquella situación.Ruiz se encontraba en un momento clave de su carrera. Luego de un impasse obligado por una operación de adenoides, volvía a escena con un nuevo sonido y una imagen más madura, dispuesto a reconquistar a su público. "Había estado uno o dos años sin ir a México porque me había operado de la nariz, dejé de cantar un tiempo y volvía con todo con el disco Irresistible, que era mi relanzamiento después del cambio de voz, en un evento muy multitudinario", relató primero.El evento masivo formaba parte de un festival celebrado en un estadio de fútbol repleto y todo estaba saliendo bien, pero entonces, ocurrió lo impensado. "Estaba en pleno show, la gente vibrando en las gradas y yo estaba cantando mis canciones nuevas y, de repente: ¡helicóptero! En el medio del show, llega Cristian Castro en helicóptero", recordó Ruiz. "Obviamente, mi show quedó en segundo plano. Todo el mundo mirando al helicóptero", agregó.En el estudio, Bebe Sanzo lanzó sin vueltas: "Sin códigos", en relación con la actitud que habría tenido en ese momento su colega, y Ruiz no dudó en asentir, dejando claro el sabor amargo de aquel episodio. "¿Tenés vínculo con él?", preguntó Wainraich. "No, nunca más", zanjó Ruiz.Y profundizó: "Yo no lo conocía. Él lanzaba su carrera justo ese año, estaba con su disco No podrás, y después de eso pegó muy fuerte", explicó el argentino, haciendo referencia al primer gran éxito del mexicano, que en poco tiempo lo catapultaría a la fama internacional.A lo largo del programa, Ruiz también habló de su infancia, de sus inicios en la música y del día en que decidió cambiar su apellido. Desde chico, el artista nacido como Pablo Maximiliano Miguel Coronel Vidoz, fue conocido como Pablito Ruiz, el niño de voz afinada y movimientos encantadores que, desde muy joven, supo conquistar a toda una generación de fans con canciones como "Oh mamá, ella me ha besado" o "Mi chica ideal". Sin embargo, pocos sabían que Ruiz no era su apellido real."Antes yo era Pablito Coronel, ése era mi nombre real. Pero me lo cambié porque en el 87 hacía poco que salíamos de la dictadura y el apellido no era muy comercial", explicó primero. Y agregó, entre risas: "Además, me hacían un chiste en la primaria: 'Pablo, coronel'". De esta forma, la por entonces joven estrella quiso dejar de lado cualquier posible vinculación de su apellido no solo con referencias a la jerarquía militar sino también con las burlas infantiles que padeció durante sus comienzos en la música.A lo largo de los años, Pablo Ruiz se ha animado a hablar, además, sobre otras situaciones difíciles que le tocó atravesar en su juventud. Invitado hace unos años al programa PH: Podemos Hablar, recordó con dolor la manera en que fue juzgado por su sexualidad desde muy temprana edad. "Yo viví discriminación siendo muy pendejo, 12 o 13 años, no solo por la gente sino por el medio periodístico", confesó. Ruiz señaló que por aquellos tiempos se hacían especulaciones públicas sobre su sexualidad, a pesar de ser un niño, y compartió cómo muchos programas de la época lo ridiculizaban, generando risas y aplausos del público a costa de su imagen. En particular, mencionó las imitaciones que hacían de él en la televisión, como la de Miguel del Sel en el trío humorístico Midachi, una caricatura burlesca y homofóbica que fue marca de una época en los medios. "Me cargaban en la televisión", rememoró.
En videos difundidos en TikTok, se le vio escoltado y participando en un evento deportivo junto a Los Toys
El analista internacional afirmó que el objetivo de Donald Trump es "crear un nuevo sistema de comercio e inversiones mundial con eje en Estados Unidos". "Queda atrás completamente la idea de una sociedad postindustrial", agregó. Leer más
"En 192 años no ha habido un presidente argentino que se manifestara a favor de la autodeterminación de los pueblos", afirmó la exembajadroa argentina ante Reino Unido por la 750.
La relación de Luciano Castro y Griselda Siciliani marcha sobre ruedas. En mayo de 2024, los actores sorprendieron al blanquear su relación, o mejor dicho, al revelar que decidieron darse una nueva oportunidad para el amor. Salieron allá por 2007 y tras varios años separados y con historias diferentes, el año pasado se reencontraron en el cumpleaños de Carla Peterson y volvieron a sentir "mariposas en la panza". Ambos son muy famosos e intentan resguardar la privacidad de su noviazgo todo lo posible, pero, eso, no quita que puedan hacerse declaraciones de amor públicas. El miércoles la actriz cumplió años y su novio le dedicó un romántico saludo en las redes que no pasó inadvertido.El miércoles 2 de abril, la protagonista de Envidiosa (Netflix) celebró sus 47 años y Castro no dudó en publicar un romántico mensaje en sus historias de Instagram para saludarla. Compartió dos fotos de ellos juntos y a los besos que tomó Ciudad Magazine en el Teatro San Martín cuando Luciano estrenó su nueva obra Sansón de las islas, escrita por Gonzalo Demaría y dirigida por Emiliano Dionisi. Griselda estuvo presente en el estreno y saludó a su novio cuando la función terminó. "Feliz cumple", escribió Luciano junto al emoji de un corazón violeta. "Hasta el final", agregó. Sus palabras no pasaron inadvertidas y dieron cuenta de lo enamorado que está de su pareja. Por su parte, la cumpleañera replicó la imagen en su cuenta de Instagram junto a tres corazones rojos.Los enamorados volvieron a celebrar juntos un cumpleaños y no escatimaron en evidenciar su amor. El 16 de marzo, el exprotagonista de El primero de nosotros cumplió años y su novia le dedicó un dulce mensaje: "Hoy este pibe cumple 50. Feliz cumple, mi amor. Te amo. Me gustás más que a los 30". El actor pasó el día con sus amores, su novia, sus tres hijos, Mateo, fruto de una relación que tuvo con su expareja Florencia, y Esperanza y Fausto, a quienes tuvo con Sabrina Rojas, y varios familiares y amigos cercanos.La relación de los actores se afianzó con los meses. Supieron sortear algunos contratiempos, sobre todo relacionados con Sabrina Rojas, quien afirmó que Siciliani le escribía a Castro cuando él estaba en pareja con ella. Más allá de todo, ellos se muestran felices y muy enamorados. Sin embargo, Griselda dejó en claro que no viven juntas y como una persona "anti-convivencia" no tiene ninguna intención de dar ese paso. A su vez, la protagonista de Envidiosa supo asegurar que no se consideraba celosa dentro de su relación con Castro. "¿Celos de que voy a tener? ¿Que gar*** con alguien? No me importa nada", sostuvo en una entrevista con Sería increíble (Olga) y afirmó además que tampoco es de esas personas que le "espían" el teléfono celular de sus parejas. Griselda Siciliani habló de su relación con Luciano Castro"Cuando Luciano tiene el teléfono y empieza a poner la contraseña, yo ya estoy en la cocina. No quiero ni ver", advirtió. "Porque además lo pienso de mí también. Me llegás a tocar el teléfono, me llegás a preguntar con quién me encontré o tomé un café, no me parece... 'dale bol***, salí de acá'", remató. Aunque siempre fue completamente honesta sobre su noviazgo, se ocupó de aclarar que con Castro no tienen una relación abierta.
Durante una dinámica en la que debía hablar de su vida antes de hacerse famoso, el creador de contenido revivió la historia detrás de uno de sus noviazgos más mediáticos
El influencer fue atacado el pasado 28 de marzo en un restaurante de Ensenada, Baja California
Restan pocos minutos para las seis de la tarde. Envalentonado y de mal humor. Así llega Luciano Castro al Teatro San Martín para encontrarse con LA NACION antes de uno de los ensayos finales de Sansón de las islas, la pieza de Gonzalo Demaría, dirigida por Emiliano Dionisi, que se estrenó el pasado jueves 27 de marzo en la sala Casacuberta de la sede matriz del Complejo Teatral de Buenos Aires. "Estoy todo el día libre, vengo de lejos y recién a esta hora empezamos a ensayar", refunfuña a viva voz.Está claro que el actor hubiese preferido ponerse en la piel de su personaje cuando el día no atraviesa su languidez. Se sabe, Castro amanece cerca de las seis de la mañana para realizar una exhaustiva rutina de entrenamiento físico. "La mañana es sagrada para mí", dice el actor, que hizo de la vida sana una costumbre desde hace muchos años."¿Sabés qué pasa? Falta poco para el estreno y uno está sensible", se sincera, como disculpa por el exabrupto. Con todo, se presta a la sesión de fotos sin chistar y, luego, a la charla. View this post on Instagram A post shared by Complejo Teatral Buenos Aires (@elsanmartinctba)El café y el tostado pueden esperar hasta enfriarse. Se entusiasma con la conversación y con pensar en este presente de su carrera, buscado y construido, que es bisagra. En la última temporada de Mar del Plata, ya demostró sus dotes para el drama en Caer y levantarse, la pieza de Patricio Abadi y Nacho Ciatti, dirigida con muy buen pulso por Mey Scápola, y que lo muestra con una madurez actoral sumamente agradecida por el espectador. La pieza se verá nuevamente en mayo, una vez por semana, en el Teatro Picadero.-Llegó el momento de debutar en el San Martín.-Cualquier boludez te sirve para enojarte, para hacer un berrinche que, en realidad, se llama inseguridad...Recalculando. De eso se trataba. Está claro que es el novio de Griselda Siciliani, la ex de Suar; que su propia ex y madre de sus hijos, Sabrina Rojas, cada tanto lo critica duro y parejo. Es el hombre del que, tiempo atrás, se filtró una foto con sus partes privadas al descubierto y el chico que la jugó de galán durante varias décadas. También es el padre que se muestra con sus hijos en las redes sociales y la figura que les escapa a ciertos compromisos sociales que, supuestamente, implica el protocolo de su rol estelar.Todo eso está y convive en él, pero también hay otro Luciano Castro, el que desacelera y piensa con lucidez su presente actoral cumpliendo el anhelo de pisar el San Martín y el que se permite confesar por qué poco se sabe de sus simpatías ideológicas en un medio artístico donde las diferencias políticas calaron hondo. Él está al margen de todo eso. Y tiene muchas ganas de reflexionar en voz alta. View this post on Instagram A post shared by Luciano Castro (@castrolucianook)"Ensayar a esta hora de la tarde hace que acumule inseguridades durante todo el día; entonces, cuando llego al teatro tengo unas ganas bárbaras de subirme al escenario para correrme de eso, sacarme dudas y ver si se trata de inseguridades o errores, pero eso es algo que tiene que ver con el proceso".-Las horas que abrazan un estreno deben ser emocionalmente complejas.-Es así, pero no deberíamos intelectualizar tanto, debería ser más animal, aunque los directores y los actores tenemos tendencia a buscar el conflicto desde lo intelectual.-¿Está mal?-Creo que habría que dejar que nuestro lado animal gobierne un poco más la pieza y ver qué sucede. No quiero que nadie prestigioso se ofenda, pero, si una obra no está viva, por más linda que sea y cuente con grandes actores, es una mierdâ?¦ Lo mismo creo que sucede si el público no te cree. Por eso digo que la parte animal que todos tenemos tiene que aflorar y se tiene que ocupar del material.-¿Aplica para Sansón de las islas?-Sí, claro, pero también hay un director que marca su parecer.En este desafío, Luciano Castro se pone en la piel de Sansón, un luchador de catch famoso, que atraviesa su retiro del ring debido a una enfermedad. Sin embargo, el público volverá a verlo cuando, en 1982, las autoridades del gobierno militar que gobierna la Argentina deciden organizar un programa de televisión por el que desfilarán figuras queridas por la gente. En ese contexto, el deportista volverá al ruedo para enfrentarse con un colega más joven ante la mirada de todo un país.Jugando con la simbología del personaje bíblico y con el marco de la dictadura y las consecuencias de una guerra compleja, el material del siempre agudo Gonzalo Demaría pivotea entre la verdad histórica y la ficción, y bucea en los significados sociales de un personaje idolatrado y luego condenado al olvido. En ese ping pong, que no evade un dilema moral, se conjugan las decisiones del Sansón del box que interpreta Castro, imbuido en actos heroicos como la figura a la que refiere su nombre.Para los memoriosos, rápidamente se instalará en las retinas aquel ciclo Las 24 horas de las Malvinas, que condujeron Pinky y Cacho Fontana en Argentina Televisora Color (actual TV Pública) con la finalidad de recaudar donaciones materiales y en dinero en efectivo para colaborar en la Guerra de Malvinas que se disputaba en el Atlántico Sur. Mucho de lo donado, jamás llegó a las manos que debían llegar. "No sé si no fue la primera vez que se realizó un programa de 24 horas, me acuerdo de estar en mi casa y escuchar la música o ver a mi abuela despierta a las tres de la mañana, mirando la televisión". En ese tiempo, el actor -que nació en 1975- vivía con su familia en Villa del Parque.-Actrices, como una ya muy anciana Pierina Dealessi, donaron algunas de sus pertenencias, pero con destino incierto debido a la corruptela imperante.-Mi personaje es víctima de eso, la dictadura lo usa porque fue un personaje conocido, televisivo. Lo maltratan física y verbalmente. Pero, en determinado momento, Sansón cobra vida para decirle a la gente "les están mintiendo a todos".-Hay heridas abiertas aún con respecto a determinados temas.-A la obra la verá gente que fue víctima de todo aquello.-¿Cómo es tu vínculo con Emiliano Dionisi, un director sumamente experimentado?-Fantástico, tiene muy clara la propuesta, algo que no es menor. Es de los directores que me gustan, pone el cuerpo, se sube al escenario, te actúa la escena y te da herramientas para que resuelvas.-Además, también recorre el oficio desde la arista del actor y del dramaturgo.-Todo eso lo pone al servicio de una pieza compleja, un "Demaría original".Gonzalo Demaría, actual director del Teatro Nacional Cervantes, es uno de los dramaturgos más lúcidos de su generación, autor de textos como En la jabonería de Vieytes, La maestra serial y Tarascones, entre muchos otros títulos. "Es un hermano de la vida, mi confidente, me ha escrito varias obras", sostiene el actor en torno a la relación que lo une con el escritor, músico y gestor cultural."El otro día, mi compañera Vanesa Maja me decía: 'Después del estreno la obra es nuestra, no hay más excusas'". Junto con Castro y Maja, también forman parte del elenco Manuel Vicente y Gonzalo Gravano, y los cantantes Constanza Díaz Falú y Fernando Ursino. Como en buena parte del repertorio autoral de Demaría, la escena dialoga con lo musical. En este caso, las partituras originales y la dirección orquestal pertenecen a Manuel de Olaso.-La sala Casacuberta es preciosa, con un potencial enorme, pero también desafiante.-Hay que salir y actuar. En los últimos ensayos ya sentíamos que nos faltaba estar frente al público.-¿Debés entrenarte especialmente para cumplir con tu personaje?-Sansón tiene una exigencia física, hubo dos meses de entrenamiento de catch. Hay que estar muy atento para no lastimarse.Su otro mundoEntusiasmado con la charla, Luciano Castro se da cuenta que aún no probó su tostado ni su café. En pocos minutos, pasó de ser aquel hombre irascible, mejor dicho inseguro, que pisó el hall del teatro a un actor apasionado que desborda ímpetu por su metier y tiene enormes deseos de transmitir el imaginario en torno a Sansón de las islas.-Pensando en las criaturas de ficción que te tocan interpretar en este tiempo de tu carrera, hay un diálogo entre Sansón de las islas y Caer y levantarse.-Paradójicamente, hay dos personajes que nombro en Caer y levantarse, que Gonzalo (Demaría) los menciona en su texto de Sansón de las islas, uno de ellos es Cacho Fontana. Lo que sucede es que ambas obras transcurren en la década del ochenta.-Irradiás una imagen de un hombre con mucha presencia, con cierto mal carácter y con un físico imponente. "Mejor no meterse con Luciano", se podría decir ingenuamente.-Me da mucha gracia cuando hablan de mí sin conocerme.-Sin embargo, a pesar de todo ese imaginario, lo cierto es que en tus dos últimas obras te toca personificar a abatidos, lo cual implica todo un trabajo de composición y de correrte de un territorio de comodidad.-Son personajes vulnerables por completo. Me siento identificado con los vulnerables, porque también lo soy, pero, como, por momentos, tengo un pensamiento arcaico, a mi ser vulnerable a veces le pego palizas. Me mata la gente vulnerable e indefensa, los que no tienen cómo defenderse.-En términos artísticos, son zonas donde se puede explorar mucho.-Son los personajes más lindos, te dan la posibilidad de decir algo y que suceda otra cosa.Banderas-Decías que tu personaje en la obra es "usado". En tu caso personal, no te has dejado utilizado por intereses de la política.-No, aunque me han ofrecido participar, siempre supe que no debía. Hay colegas que parecían intachables, que tenían el amor de todos y, por levantar una bandera más de lo debido, hay gente que ya ni los mira. El actor y la actriz tienen que tener su partido político, su punto de vista, y también lo puede manifestar, pero tienen que tener elegancia, ser políticamente correctos y saber que son un actor o una actriz que, en definitiva, trabajan para todo el pueblo. Es distinto a que todos sepan tu ideología política a que uno haga de eso algo agresivo. Uno no puede decir que el que piensa distinto es un pelotudâ?¦ En ese caso, la gente podría decir: "¿Por qué lo voy a ir a ver si dijo que somos polotudâ?¦ por pensar diferente a él?". Quizás, yo puedo pensar que sos un pelotudâ?¦, pero no debo decírtelo. Los actores y las actrices tenemos que tener cuidado con eso, esto no quiere decir que no se deba militar ni levantar la voz, ya tuvimos esa época.-Sansón de las islas, sin ir más lejos, radiografía esa época.-Hay que militar y levantar la voz, pero los artistas tenemos la desventaja de no poder decir algunas cosas que pueden resultar ofensivas y que rompan con el cariño que la gente nos tiene. Es un riesgo.-Otra postura sostienen los artistas que son más enfáticos a la hora de manifestar sus puntos de vista.-Son valientes, porque saben qué costo tiene esa valentía.-Entonces, ¿no te han usado o manipulado ideológicamente?-Jamás. Si veo cuatro políticos reunidos, salgo corriendo, trato de no estar en esa foto. Desgraciadamente, la política nos hizo mucho daño y el que se quemó con leche ve una vaca y llora. Me cuesta creerles, sean del partido que sean y, mucho menos, sacarme una foto con alguno. También debo decir que mucha gente, de buena fe, representando a algún municipio, me ha ofrecido participar en algún evento y pagarme por ese acto de presencia, como corresponde, pero elegí decirles que no para no quedar pegado. Incluso, le he dicho que no a gente con la que me sentía identificada, con la que pensaba igual, que formaba parte del partido que yo voto. Lo mío es actuar. Este es mi punto de vista y no me parece mal o que se menor lo que hacen otros.-Ser un actor popular, un comediante, no es un rango menor en el escalafón artístico. Todo eso lo cosechaste en buena ley. ¿Qué significa, para vos, este presente en el Teatro San Martín?-Todo lo que ya sabemos. En realidad, antes de hacer Caer y levantarse venía medio peleado con la profesión, desmotivado. Algo que ya no me sucede. Cuando comenzamos a pensar en Sansón de las islas, mi idea era volver al teatro independiente, donde comencé haciendo obras de Gonzalo Demaría.Castro recuerda Lo que habló el pescado, la primera pieza que protagonizó escrita por Demaría, durante la temporada 2004 en la sala El Camarín de las Musas. Junto con él, también se lucían Adriana Aizemberg y Esteban Meloni."Sansón de las islas fue pensada para hacerse bajo esa modalidad, como una cooperativa. Luego apareció el ofrecimiento del San Martín. Cuando nos ofrecieron elegir la sala, sentí un calor tremendo. No siento presión por formar parte de este teatro sino responsabilidad, teniendo en cuenta quienes ya estuvieron y quienes están. Veo los afiches con Joaquín Furriel o Flor Otero y me da orgullo estar junto a ellos formando la programación. Acá se respira arte. El arte durante las veinticuatro horas me pega mal, pero acá te vas acostumbrando a lo genuino de todos los que aman ese arte. Nunca antes laburé en el San Martín, y ahora estoy comprobando que el mito que hay en torno a este teatro es real".-Dijiste "veinticuatro horas de arte me hace mal".-Sí, no me gusta la gente que solo te habla de lo mismo, pero en el San Martín, el arte es todo. Acá se ensaya hasta los sábados y domingos, cinco horas cada vez.-En tu caso, precisás de otros espacios, como el deporte.-Necesito lo cotidiano, la boludezâ?¦ Estar con mis hijos, pensar cómo va la vida. Con este proyecto, me di cuenta de que no es demagogia, que se puede vivir al servicio del arte y que, por eso, el Teatro San Martín es lo que es. Esto es una fábrica, los técnicos son una maravilla. Soy un actor extremadamente popular y me da orgullo estar acá.-Seguramente, por tu presencia en la Casacuberta, llegarán espectadores que nunca antes habían pisado este espacio.-Mi desafío es que la gente diga "Castro está a la altura del San Martín".Para agendarSansón de las islas. Funciones: miércoles a sábados, a las 20.30 y domingos a las 19.30. Sala: Casacuberta, Teatro Municipal General San Martín (Avenida Corrientes 1530)
El hermano del influencer Markitos Toys fue sepultado este lunes tras ser asesinado a balazos en Ensenada, Baja California
La influencer apareció brevemente en redes sociales, donde compartió unas capturas de pantalla que después eliminó
Sansón de las islas. Autoría: Gonzalo Demaría. Dirección: Emiliano Dionisi. Intérpretes: Luciano Castro, Manuel Vicente, Vanesa Maja y Gonzalo Gravano. Cantantes: Constanza Díaz Falú y Fernando Ursino. Vestuario: Jorge López. Iluminación: Lucía Feijoó. Escenografía: Cecilia Zuvialde. Música original y dirección musical: Manuel de Olaso. Asesor en lucha: Javi Guerrero. Sala: Teatro San Martín (Corrientes 1530). Funciones: miércoles a sábados, a las 20.30, y domingos, a las 19.30. Duración: 75 minutos. Nuestra opinión: muy buena.Parece distópico, pero sucedió. Las 24 horas de las Malvinas fue un programa especial emitido el 8 y 9 de mayo de 1982, por el canal ATC y con la conducción de Pinky y Cacho Fontana, dos figuras emblemáticas de aquel momento. Con el fin de recaudar dinero para el "Fondo Patriótico Malvinas Argentinas", contó con la participación de numerosas personalidades que realizaron donaciones más la colaboración de la gente que llamaba por teléfono. Nunca pudo acreditarse que el millón y medio de dólares recaudado llegara a los pibes de 18 años que la dictadura mandó a la desolación y la muerte, en una guerra que nunca tendría que haber existido.En ese contexto trágico, histórico, irreversible, el autor Gonzalo Demaría ubica a su héroe, un luchador de catch, disciplina "mitad boxeo, mitad teatro" donde dos fuerzas opuestas, el Bien y el Mal, se enfrentan cara a cara en el ring. Pero Sansón -el nombre artístico- ya había agotado su cuota de gloria. Está grande y renguea por un accidente en una pierna del que no se recuperó. El Coronel Garmendia, sin embargo, apela a la pasada popularidad del luchador y lo convoca para este acto público. Lea, la mujer de Sansón, lo alienta porque deben dinero al banco y están a punto de perder la casa gracias a la circular 1050 del ministro Martínez de Hoz (otro dato puntual que atraviesa la obra).Y si un ídolo del fútbol como Osvaldo Ardiles había aceptado colaborar, quién era él para negarse, se pregunta Sansón. En ese límite vital, a modo despedida y por los pibes de una guerra en la que no puede luchar, Sansón se sube al último reto, el de enfrentarse a Jorgito, un joven y entrenado oponente "ahijado" del Coronel. Pero el duelo se complica porque el Bien y el Mal suelen cambiar de máscara y la pelea tendrá otro desenlace, fuera de lo supuestamente pactado.Un gran portón en el fondo por el que se entra y sale a una especie de playón pelado, -"insonorizado", dice Garmendia-, un espacio desangelado donde el militar recibe a Sansón y a Lea, donde intercambian sus acuerdos y donde Jorgito entrena con Sansón mientras le confiesa su admiración infantil. Los personajes no son crípticos, muestran sus perfiles con claridad, saben lo que quieren y se necesitan, aunque con desigual poder de negociación: regreso honorable y tranquilidad económica, un rápido salto a la fama, blindar al gobierno a cualquier precio, utilizar a artistas populares para lograr consenso en medio del desastre.A pesar de la incomodidad que genera este "acuerdo" dispar, a pesar de la amargura, el tono de los diálogos se acerca a la comedia, con trazos de humor como, por ejemplo, la referencia a las compras de la pareja en Miami o los prejuicios de Garmendia que le impiden darle la mano a una mujer. La tragedia se filtra en un segundo plano, el de la ópera Tosca, de Giacomo Puccini, traída a cuento por el militar que confiesa su lado sensible: es capaz de lagrimear ante el melodrama musical. El personaje Tosca, una artista que ruega ante el policía villano por la vida de su amado, es equiparado al de Lea, la negociadora, la que da la cara y pide por su Sansón. A su vez, se superpone otra capa trágica. Los dos cantantes líricos, la soprano Constanza Díaz Falú y el contratenor Fernando Ursino, que interpretan fragmentos de la ópera, aparecen con un vestuario icónico: ella, con un pañuelo en la cabeza; él, con traje y anteojos oscuros.Si hay dos luchadores, tiene que haber pelea. Y la hay, la épica final entre la primera y la última oportunidad, entre el triunfalismo y la resistencia. El portón se abre, aparece el ring y los dos combatientes personificados al estilo Titanes llevan a cabo sus tomas y volteretas mucho más cerca del boxeo que del teatro: la elección trágica arrastrará consecuencias.Si bien es el debut de Luciano Castro, a los 50 años, en el teatro San Martín, no es la primera vez que el actor trabaja con el dramaturgo y actual director del Teatro Nacional Cervantes. En 2004, se conocieron en Lo que habló el pescado, que escribió y dirigió Demaría, y la conexión continuó con otras obras como Pequeño circo casero de los hermanos Suárez (2015), en el Centro Cultural San Martín, que dirigió Luciano Cáceres. Por otro lado, Castro conoce desde adentro el mundo del boxeo y llevó ese background al escenario: en diciembre, estrenó en Mar del Plata su primer unipersonal, Caer (y levantarse), sobre un boxeador en crisis. Y toda esta experiencia cobra vida en Sansón, un personaje que resulta difícil imaginar, después de ver la obra, en otro cuerpo.Un gran papel el de Lea para la gran Vanesa Maja, el corazón de la obra; el Garmendia de Manuel Vicente tiene el doblez y la potencia de lo no dicho que este actor sabe explotar; y el joven Gonzalo Gravano (participó dos años en Combate, un programa de competencia en Canal 9, y después actuó en el off) le da a Jorgito frescura y honestidad aunque falta cierta dosis de erotismo.Una vez más, el director Emiliano Dionisi se destaca en la conducción de actores y en la contundencia que otorga a sus obras al volverlas empáticas, cercanas, comprensibles ante esos dolores que nunca se acaban aunque cambien de máscaras.Un detalle técnico referido a las escenas en que coincide el canto con el diálogo: las voces de los cantantes dificultan la escucha de los personajes, algo que, sin duda, se solucionará con el correr de las funciones.
Tras el ataque a su cuñado, la influencer eliminó sus fotos de Instagram y cerró su canal de WhatsApp, causando preocupación entre sus fans
El conjunto Embajador derrotó 2-0 al equipo vallenato, por la fecha 11 del 'todos contra todos'; en un juego en el que el delantero caucano abrió la cuenta por la vía del tiro penal, antes de abandonar el terreno de juego en camilla
El creador digital fue asesinado el 28 de marzo en un restaurante en Ensenada, Baja California
La influencer es pareja de Kevin Castro, quien también ha sido señalado por tener vínculos con Los Chapitos
El influencer compartía contenido relacionado con sus viajes en familia, hermanos y amigos
Entre risas y música, Tatiana Cubillos logró que sus estudiantes se enfocaran en clase utilizando canciones populares como herramienta educativa
Desde que empezó la relación entre Luciano Castro y Griselda Siciliani, ambos quedaron envueltos en una polémica con Sabrina Rojas, la exmujer del actor, quien asegura que ese noviazgo empezó a costas de una infidelidad hacia ella y varias veces lanzó escandalosos comentarios al respecto. Sin embargo, a pesar de todo pronóstico, a un año de haber blanqueado que están juntos, los actores están más enamorados que nunca y se dedican dulces posteos en las redes sociales.Aunque trata de evitar hablar de su vida privada, Siciliani se sinceró en un móvil con LAM (América), en el que le preguntaron todo sobre su presente en el amor y sus planes a futuro en pareja. "¿En el amor, cómo estás? Se te ve muy bien con Lucho, acompañándolo en su cumple", lanzó el periodista como disparador para que la actriz cuente un poco sobre su relación. "Muy feliz, muy contentos", se limitó a responder.A continuación, a pesar de la cortante respuesta, el notero insistió con el tema y le preguntó a Siciliani qué fue lo que la hizo volver a enamorarse de Luciano. "Mil cosas, que sé yo", respondió entre risas. Seguidamente, aclaró que no están viviendo juntos y no está en sus planes hacerlo. "Soy anti-convivencia. A mí no me gusta", expresó.Para cerrar la breve entrevista, el comunicador consultó: "¿Qué pregunta nunca te hicieron y te gustaría que te hicieran?". Muy fiel a su estilo, la actriz sentenció: "Ninguna, yo quiero que no me pregunten nada. Es incómodo. Es más lindo hablar de trabajo. Uno se entusiasma hablando de trabajo porque es lo que nos gusta hacer. Hablando de la vida, yo no estoy cómoda, pero mucha gente está cómoda y entiendo. Son habilidades".Luego, cuando el conductor sugirió que quizás la exposición mediática en los programas de espectáculos puede dañar en cierta manera la pareja, la actriz lo negó instantáneamente. "Lo que pasa en la tele queda en la tele", concluyó. Cabe destacar que, horas antes de esta nota, Luciano Casto también se detuvo a hablar de Siciliani con LAM.En esa oportunidad, a días de su cumpleaños, el notero le consultó a Castro sobre el polémico posteo que hizo su novia en Instagram en el día de su cumpleaños, que muchos vieron como una provocación. Recordemos que, en dicha foto, la actriz incluyó un mensaje que dio de qué hablar: "Me gustás más que a los 30"."Sé que no te gusta hablar de las polémicas, pero de una foto que subió Griselda donde decía: 'Me gustás más que a los 30', hicieron un escándalo", comentó el periodista. Automáticamente, molesto por la pregunta, Castro abandonó el móvil. El comunicador lo siguió para insistir y lanzó: "¿Pero les afecta como pareja?". "No, para nada. Al contrario, nos fortalece. Yo de mi vida privada, de relaciones pasadasâ?¦ de todo eso no hablo. Lo que tenga que hablar con la gente que tuvo que ver con mi vida, lo hago en privado. Esto es para lo mediático y no para un fin de promoción, como arrancaste vos la nota", respondió el actor, quien dio por cerrado el tema y no dijo nada más al respecto.
Ana Laura Espósito y Julieta Castro ofrecieron disculpas públicas por sus dichos vinculados al potencial asesinato del presidente Javier Milei. Las expresiones de ambas streamers fueron realizadas a modo de broma durante la transmisión del programa Patria y Familia (LUZU TV) el martes por la mañana."Ayer en este programa se hizo un comentario inadecuado a mi criterio. Eso generó muchísimas repercusión. Es un comentario inadmisible y cuando uno se equivoca tiene que pedir disculpas, y es lo que hago en este momento en nombre de todo el programa y toda la mesa", dijo el conductor Federico Popgold este miércoles.ApzfmjZvd9GFknIB"Bajo ningún criterio comulgamos con la literalidad de lo que se dijo. Creo que es una obviedad pero está bueno aclararlo. Reitero el pedido de disculpas. Y, como dije recién, corresponde pedir disculpas y eso es lo que estamos haciendo aquí en nombre de todo el equipo de Patria y Familia", completó.Luego fue el turno de la hermana de Lali Espósito, que afirmó: "Adhiero a todos lo que estás diciendo. Si alguien se sintió ofendido, pido disculpas. Siento que no tengo mucho más para agregar que eso. Ya dijiste todo lo que pensamos". Castro sumó para coronar: "No fue con la intención de agredir a nadie".Qué dijeron la hermana de Lali Espósito y Julieta CastroEn el programa del martes, los integrantes del ciclo se disponían a jugar al "abogado del Diablo" cuando Castro se valió de un polémico ejemplo para explicar la dinámica, palabras que fueron avaladas por Ana Laura. "Vamos a jugar un juego hoyâ?¦ Es medio la consigna del día, inspirada en mi nuevo rol de conductor. Se llama el abogado del diablo. Esto es así: la gente nos va a mandar audios y nos va a contar algún problema que esté teniendo, donde básicamente ellos serían los responsables de ese problema. Van a tener que elegir a un miembro del staff de Patria y Familia para que lo defienda arduamente" introdujo primero Popgold."Vamos a defender lo indefendible y no vale juzgar esa defensa", aclaró Lucas Spadafora, a lo que Camila Mayan sumó: "Tampoco vale juzgar al diablo". Es luego de estas distinciones que Castro se sumó a la conversación y dijo: "Así soy yo básicamente con mis amigas y con mis amigos. Vos podes matar al Presidente que yo te voy a defender". Mientras que Popgold y Mayan intentaron bajarle el tono al comentario con un "Ojo Juli", la hermana de Lali Espósito redobló la apuesta.La polémica frase de la hermana de Lali Espósito y otra streamer sobre Milei que provocó la reacción de Adorni"Si querés matar al Presidente, andá yendo. Yo te banco. Acá te espero de vuelta. ¿Querés una bolsa negra?", lanzó entre risas. "Se refiere al presidente del club de fans de otra cosa", dijo después el conductor del programa y dio el pie para cambiar la temática en discusión.La reacción de Manuel Adorni y la rivalidad entre Lali y MileiEl fragmento sin embargo terminaría por llegar al vocero presidencial Manuel Adorni, que expresó confusión a través de un posteo en X. "¿?", se limitó a escribir Adorni. Horas más tarde, en una entrevista para A24, sumó: "Es gente joven que comete exabruptos. Tienen que pedir disculpas. Con el tiempo entendés que no podes decir que vas a matar al Presidente. Creo que fue un exabrupto y tal vez les falta por aprender un poco lo que implica tener un micrófono"."Yo no sé si esto es incitación a cometer un delito. En todo caso, la Justicia lo determinará. Yo publiqué este video porque no podía creer lo que estaba escuchando. Claramente fue una barbaridad. Supongo que mañana, cuando estén el programa, le pedirán disculpas al Presidente de la Nación", completó.Si bien no existe animosidad entre Anita y Milei, si la hay entre el jefe de Estado y la artista pop. El conflicto tuvo su inicio el 13 de agosto de 2023, cuando La Libertad Avanza se convirtió en la fuerza política más votada de las PASO. Lali se valió de las redes sociales para expresarse al respecto y escribió: "Qué peligroso. Qué triste".ð??¢MANUEL ADORNI REACCIONA A LOS DICHOS DE LA HERMANA DE LALI: "ES GENTE JOVEN QUE COMETE EXABRUPTOS""Sí creo que deben pedir disculpas", acotó.ð??£ï¸? @edufeiokð??? Seguí en #ElNoticieroDeA24ð??º https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/RPaVfHuk1K— A24.com (@A24COM) March 18, 2025Unos meses después, en febrero de 2024, el Presidente acusó a la cantante en una entrevista de cobrar "millones" por un show en la provincia de La Rioja. "Todos los artistas que estuvieron ahí, como Lali 'Depósito', cobraron del Estado", denunció en una entrevista que brindó entonces a LN+.La acusación del Presidente no quedaría sin responder. En una extensa publicación, Lali desmintió aquella versión y ratificó: "No lo quiero aburrir. Lo que quería decirle es que no conozco otra cosa que no sea trabajar y así me gano lo mío siempre. Participé de varios shows municipales con todos los gobiernos".En lo que a 2025 atañe, los idas y vueltas entre el mandatario y la cantante mantuvieron la misma base: el Presidente continuó con los ataques hacia Lali al decir que vivía de los subsidios del Estado y era un instrumento de propaganda política, palabras que fueron minimizadas por la artista pop.
El domingo pasado Luciano Castro cumplió 50 años y lo celebró con toda su familia. Sin embargo, una foto con Griselda Siciliani resonó en las redes sociales y eso causó polémica entre los seguidores de la actriz. Debido a esa repercusión, el cronista de LAM (América) se acercó hacia el actor para consultarle sobre las críticas recibidas por su romance y este tuvo una reacción inesperada.Es de público conocimiento que Castro eligió hace un tiempo evitar la exposición mediática, a excepción de publicitar las obras teatrales que protagoniza. Sin embargo, en esta ocasión, la imagen junto a Siciliani lo ubicó en el ojo de la tormenta. En ella, la actriz dejó un mensaje picante que dio de qué hablar. "Me gustás más que a los 30", escribió.Si bien los dos transitaron un breve romance en 2007, luego se separaron porque la relación no resultó lo que esperaban. Ahora se dieron una segunda oportunidad después de la escandalosa separación de Castro con Florencia Vigna.En este contexto, el cronista de LAM buscó al actor y fue directo con su pregunta: "¿Cómo viviste los 50?". "Tranquilo, yo hago algunos análisis en otros momentos, pero quizás no me detengo en el día de mi cumpleaños y más si tengo cosas que hacer", respondió Castro."Sé que no te gusta hablar de las polémicas, pero de una foto que subió Griselda donde decía: 'Me gustás más que a los 30', hicieron un escándalo", comentó el periodista y el actor de inmediato cortó la conversación, lo saludó y se cruzó por el medio de la cámara."¿Pero les afecta como pareja?", insistió el cronista y el intérprete de Caer y levantarse, contestó: "No, para nada. Al contrario, nos fortalece. Yo de mi vida privada, de relaciones pasadasâ?¦ de todo eso no hablo. Lo que tenga que hablar con la gente que tuvo que ver con mi vida, lo hago en privado. Esto es para lo mediático y no para un fin de promoción, como arrancaste vos la nota". De esa forma salió de escena y dejó en claro que no se pronunciaría sobre el tema.Las fotos del cumpleaños número 50 de Luciano CastroEl actor festejó las cinco décadas de vida junto a un puñado de personas que integran su círculo más íntimo. Eso incluyó a sus tres hijos, parientes y algunos amigos y compañeros de trabajo. Además, en su casa estuvo presente Griselda Siciliani, que anteriormente había manifestado la felicidad que le generó compartir un momento tan especial como ese junto a él."Mis 50 con los que amo", escribió el artista junto a un carrete de fotos de esa reunión pequeña en la que la sencillez fue una de las protagonistas. En una de ellas, la pareja se mostró abrazada después de soplar las velitas. Horas antes del festejo, la protagonista de la serie de Netflix, Envidiosa, subió una historia de Instagram y le dejó un romántico mensaje. "Hoy este pibe cumple 50. Feliz cumple, mi amor. Te amo", indicó.En ese carrete también dio de qué hablar una imagen en la que se mostró a Mateo, el hijo mayor que Luciano Castro tuvo con una primera pareja fuera de los medios de comunicación. Allí quedó en evidencia el parecido entre el artista y el joven de 23 años, al punto de tener los rasgos faciales casi "idénticos", como señalaron algunos fans en la sección de comentarios.
De acuerdo con el intérprete, una serie de acontecimientos recientes lo convencieron de tomar la decisión
Luciano Castro cumplió 50 años el domingo y lo celebró de manera íntima y relajada junto con las personas que integran su círculo familiar, de amigos y cercanos, aunque también aparecieron algunas personalidades de la farándula. Lo cierto es que luego de las fotos que subió a su cuenta de Instagram a modo de recuerdo, una de ellas se robó la atención de todos por el parecido de su hijo mayor a él. De inmediato, en la sección de comentarios, los fans del actor evidenciaron esto, que no pasó desapercibido para nadie."Mis 50 con los que amo", escribió el artista junto a un carrete de fotos de esa reunión íntima en la que la sencillez fue una de las protagonistas. Castro decoró el salón de su casa con globos dorados y negros, compró algunas tortas dulces y se mostró como es realmente cuando está abajo de un escenario o lejos de los sets de filmación.Esa seguidilla de fotos se volvieron rápidamente virales, en particular la primera de ellas, donde Castro apareció con sus tres hijos: Fausto y Esperanza, fruto de su antigua relación con Sabrina Rojas y Mateo, de 23 años, a quien tuvo con una novia anterior a principios de los 2000. La joven se llama Florencia y no pertenece al mundo del espectáculo. De inmediato los ojos de todos se posaron sobre Mateo, debido al parecido que guarda con su padre. En particular, sus rasgos faciales y el volumen de su cuerpo. Cabe destacar que practica boxeo en un club de barrio y que viviría en Villa Adelina, San Isidro. Según se conoció, es reacio a la exposición pública y sigue los pasos de Luciano sobre ese deporte."El hijo más grande de Luciano es más parecido a Luciano que Luciano"; "El hijo mayor es igual a Luciano"; "A no, el hijo mayor es igual a él. Toda gente linda"; "Son idénticos"; "Ese chico es el calco", fueron algunas de las reacciones que expresaron los seguidores del actor en la sección de comentarios respecto a la similitud de Mateo con él.Por sobre esos mensajes, también recibió otros de cariño con motivo de sus 50 años. Una de las que destacó fue Claudia Villafañe, que escribió: "¡Feliz cumple Lucho, que los cumplas feliz! ¡Beso grande! ¡Te queremos mucho!". Otro fue el de Mauro Szeta, que expresó: "Vamos genio. Disfrutá". Una tercera que se pronunció fue su colega, Eleonora Wexler, que dijo: "Feliz cumple, Luchi".En tanto, los actores Rafael Ferro y Mey Scápola estuvieron presentes en la celebración. También Griselda Siciliani, pareja actual de Castro. En una de las últimas fotos, los dos intérpretes posaron abrazados después de soplar las velitas. Horas antes del festejo, la protagonista de la serie de Netflix, Envidiosa, subió una historia de Instagram y le dejó un romántico mensaje."Hoy este pibe cumple 50. Feliz cumple, mi amor. Te amo", indicó la actriz y luego agregó un picante mensaje que descolocó al resto de los seguidores de Castro: "Me gustás más que a los 30".Aquello fue en referencia a la relación que los dos artistas tuvieron en 2007, cuando se veían en secreto y todo se mantuvo fuera de la escena pública. Ese romance no prosperó y en 2010 se separaron. Meses más tarde, Castro conoció a Sabrina Rojas, con quien tuvo a sus dos hijos y de quien se separó en 2021 tras una fuerte polémica mediática.El regreso de Castro y Siciliani dio de qué hablar durante mucho tiempo, en particular porque le habría sido infiel a Florencia Vigna con ella, según contó más tarde la cantante.
El actor celebró el cambio de década rodeado por sus más íntimos."Mis 50 con los que amo", escribió.
El delantero surgido en Vélez fue clave para la goleada ante Lazio y, al igual que Benjamín Domínguez, estará convocado para los clásicos contra Uruguay y Brasil.El mediocampista campeón del mundo solo duró 10 minutos para la Roma.
Las visitas del supuesto emisario de "Papa Pitufo" al despacho del exdirector de la Dian revelan posibles vínculos con una red investigada por narcotráfico
Campofrío presenta 'Identiqué', un anuncio navideño que rinde homenaje a figuras icónicas de la cultura española, resaltando la importancia de la identidad cultural frente a la globalización
A nueve meses de hacer pública su relación, Luciano Castro y Griselda Siciliani confirmaron que su noviazgo marcha "viento en popa". Si bien en los últimos meses estuvieron envueltos en polémicas relacionadas con Sabrina Rojas, expareja de él y madre de sus dos hijos menores, ambos se ocuparon de reafirmar que estaban juntos, felices y, sobre todo, muy enamorados. Esta semana compartieron con sus seguidores de Instagram la cena romántica de la que disfrutaron en un restaurante porteño.El origen de la historia de amor entre Griselda Siciliani y Luciano Castro se remonta a 2007. En ese entonces ella trabajaba en Patito Feo y él en Lalola, y tuvieron un breve romance que salió a la luz recién varios años después, cuando ya no estaban juntos. La profesión los volvió a reunir en 2015, cuando fueron convocados para protagonizar el videoclip de la canción "Fue tan bueno" del grupo La Franela. En ese momento cada uno estaba por su lado: ella era novia de Adrián Suar, padre de su hija Margarita, y él mantenía una relación con Sabrina Rojas, madre de sus dos hijos menores, Esperanza y Fausto.En abril de 2024, Siciliani y Castro se reencontraron en el cumpleaños de una amiga en común, la actriz Carla Peterson, y decidieron volver a apostar por su amor. Tras blanquear su relación, los actores no dejaron de compartir posteos románticos en las redes y, en ocasiones, hasta dieron detalles de su romance. Esta semana, en tanto, organizaron una salida romántica y decidieron hacerla pública. La actriz subió a sus historias de Instagram un video en el que se la pudo ver muy acaramelada con su novio. Aunque no se pudo escuchar qué decía ella, él no escatimó en mimos y le dio besos en la mejilla. "Comiendo rico", comentó Siciliani y dio cuenta de que cenaron en el restaurante Elena, dentro del hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, los enamorados reafirmaron que siguen justos y felices.Si bien los actores prefieren resguardar la privacidad de su relación, en algunas entrevistas se animaron a contar detalles sobre su vínculo. En febrero, en el marco del estreno de la segunda temporada de la serie Envidiosa (Netflix), Griselda Siciliani estuvo en el programa de streaming Sería increíble (Olga) y habló de su noviazgo con Castro. "¿Nunca fuiste celosa en el amor? ¿O es de ahora?", le preguntó Nati Jota. "¿Qué? ¿Celos de que voy a tener? ¿Que gar*** con alguien? No me importa nada", retrucó la actriz, sin filtro. Griselda Siciliani habló de su relación con Luciano CastroEn este sentido, y luego de que Giriselda asegurara que no es una persona celosa, abordaron el tema de "espiar" el celular ajeno. Damián Betular dijo que nunca chequearía un teléfono y tampoco buscaría saber la contraseña para desbloquearlo, momento en que Siciliani aprovechó para acotar: "¡Por favor! Antes me tenés que matar"."Cuando Luciano tiene el teléfono y empieza a poner la contraseña, yo ya estoy en la cocina. No quiero ni ver", advirtió la protagonista de Envidiosa. "Porque además lo pienso de mí también. Me llegás a tocar el teléfono, me llegás a preguntar con quién me encontré o tomé un café, no me parece... 'dale bol***, salí de acá'", continuó Siciliani. No obstante, aclaró que con Castro no tienen una relación abierta.
La gala que premia lo más destacado del panorama musical en el país, se celebrará el próximo 24 de abril
Para el analista internacional, Donald Trump está dispuesto a considerar un tratado de libre comercio con la Argentina porque cree que Javier Milei un "líder excepcional". Leer más
Javi Castro destaca la capacidad del Racing Santander para superar el bajón de resultados, refuerza la necesidad de intensidad y se prepara para el exigente duelo ante el Huesca
La actriz viajó a España para sorprender a una admiradora, y la ocasión sirvió para que hablara de su vida personal
El DT Lionel Scaloni convocó a 33 jugadores para la doble cita de Eliminatorias.Muchos juveniles se suman a la nómina que tiene a la Pulga como capitán.
Los hechos ocurrieron cuando se encontraba en el kiosko de la comunidad de Barra de la Cruz
Anotó el empate parcial para el triunfo por 2-1.Ya tiene 9 gritos en 35 partidos en la temporada.¿Tendrá una chance en la Selección Argentina?
Pasó de ser una promesa a una realidad. Santiago Castro brilla en Bologna y lo demuestra con grandes rendimientos y también con goles. En el duelo en el que su equipo derrotó 2 a 1 a Milan como local en un pendiente de la fecha nueve de la Serie A, el atacante argentino, exVélez, marcó un gol que sirvió para la remontada. Cuando se retiró reemplazado, se fue ovacionado de la cancha junto a su compatriota Benjamín Domínguez, que también estuvo entre titulares. Su tanto además sirvió para romper una racha adversa: hacía 22 años que Bologna no derrotaba a Milan en su estadio y aquella última vez había sido con gol de otro argentino: Julio Ricardo Cruz. Los Rossoneri comenzaron ganando el partido con el gol de Rafael Leao a los 43 minutos de la primera etapa. El portugués recibió la pelota tras un pelotazo largo, quedó mano a mano y tras una gambeta larga definió de zurda para poner el 1 a 0. de ese modo finalizó la primera etapa.Bologna había tenido un par de chances de gol claras en esa primera etapa, ambas generadas por Benjamín Domínguez, el ex extremo de Gimnasia y Esgrima La Plata.Sin embargo, Bologna se despertó en los primeros minutos del segundo tiempo y fue de la mano del delantero argentino. Se disputaban tres minutos cuando Lewis Ferguson remató un tiro libre desde la derecha. tra sun cabezazo de un futbolista de Milan, la pelota le rebotó a Giovanni Fabbian con la fortuna de que en ese lugar estaba Castro, que la empujó para igualar el partido 1 a 1.¡EMPATA SANTI CASTRO! Al argentino le quedó la pelota en el área chica y anotó el 1-1 de Bologna ante Milan.ð??º Mirá la #Serie A por #DisneyPlus pic.twitter.com/pEtmFDdfrK— SportsCenter (@SC_ESPN) February 27, 2025A los 34 minutos, el delantero argentino de 20 años fue sustituido. En su lugar ingresó Thijs Dallinga y, mientras se retiraba por detrás de uno de los arcos, fue muy aplaudido por los hinchas que fueron al estadio Renato Dall'Ara. El exfutbolista de Vélez lleva marcados nueve tantos en los 35 partidos que disputó en esta temporada y es muy querido por la gente de un equipo que está realizando una muy buena campaña en la Serie A, ubicado en la sexta posición. Y en ese mismo minuto fue reemplazado Benjamín Domínguez. El exGimnasia, que fue titular salió por Nicoló Cambiaghi y también fue ovacionado por los fanáticos locales. Santi Castro y Benja Domínguez fueron reemplazados en Bologna ante Milan y fueron OVACIONADOS.ð??º Mirá la #Serie A por #DisneyPlus pic.twitter.com/rAyDA84ugV— SportsCenter (@SC_ESPN) February 27, 2025El partido continuó y Bologna pudo darlo vuelta. Se jugaban 38 minutos cuando Cambiaghi tiró un centro al área chica y Dan Ndoye la empujó para poner el 2 a 1. Gran triunfo de los dirigidos por Vincenzo Italiano, que con los tres puntos llegó a la sexta colocación con 44 unidades y se ubicó en puestos de clasificación a la próxima Europa League. Milan, por su parte, quedó en el octavo lugar de la tabla.Otro dato que dejó la victoria de los locales fue que hacía casi 23 años que no derrotaban a Milan en su estadio. La última vez había sido el 10 de marzo del 2002. En el triunfo por 2 a 0 marcaron los goles Salvatore Fresi a los tres minutos y quien anotó el segundo fue el argentino Julio Ricardo Cruz. El Jardinero, que tuvo una gran carrera en la que brilló en equipos como River, Feyenoord e Inter, jugó tres temporadas en Bologna, del 2000 al 2002, en donde marcó 30 goles en 99 partidos.
Con matices según las gestiones, el Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) sostiene la rutina de dar a conocer la programación anual, a diferencia de lo que sucede con el Teatro Nacional Cervantes, frente a un auditorio variopinto. Este martes al atardecer, ese rito tuvo lugar en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín, en la que se dieron cita muchos de los que serán parte de la programación 2025, por ejemplo Joaquín Furriel, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Jorge Suárez, Eleonora Wexler, Paola Krum, Muriel Santa Ana, Florencia Otero, Mariano Torre, Ana María Cores, Emiliano Dionisi, Payuca y Patricio Abadi, entre tantos otros.Minutos antes de ocupar el escenario y mientras muchos de los convidados intercambiaban saludos, Alberto Ligaluppi, director del CTBA, habló con LA NACION. "El desafío mayor de armar la temporada fue tener en cuenta que es un año muy difícil. Queríamos tener mucha programación pero, al mismo tiempo, teníamos que saber muy bien como la situación presupuestaria. De todas maneras, estoy conforme con lo que vamos a presentar. No está todo lo que hubiera querido, pero hay bastante para este momento de la Argentina", apuntó quien ya había ocupado el mismo cargo cuando el tiempo político era otro. En términos presupuestarios, aseguró que hubo "una pequeña suba en relación con el año pasado".Llegado el momento, como es habitual en estas ocasiones, en el escenario se ubicaron Ligaluppi y Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad; acompañados por el jefe de Gobierno, Jorge Macri. El director del Complejo señaló que era la primera vez en los 60 años del San Martín un Jefe de Gobierno estaba presente para un anuncio de este tipo. Macri, en el momento de tomar la palabra, señaló el orgullo que le generaba lo que se está haciendo en la ciudad en material cultural que, casi como un latiguillo, dejó en claro "es una inversión y no un gasto".Tras su partida, Ricardes y Ligaluppi quedaron a cargo del anuncio. "La misión del teatro público para nosotros es poner al ciudadano en el centro de la escena y producir contenidos de excelencia, de calidad que puedan llegar a la mayor cantidad de público posible", señaló destacando las obras producidas por el CTBA que están presentando en teatros comerciales como las obras que el año pasado y el actual se presentarán en otras ciudades extranjeras", apuntó la Ministra de Cultura. Y fue Alberto Ligaluppi quien anunció entonces la temporada 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires sin señalar las fechas de estrenoEn la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín, luego del éxito de El trágico reinado de Eduardo II..., con puesta de Alejandro Tantanian que está actualmente en cartel; llegará uno de los montajes más esperados del año. Se trata de una nueva versión de Ricardo III, de William Shakespeare, dirigida por el catalán Calixto Bieito, que LA NACION adelantó a fin del año pasado. Protagonizada por Joaquín Furriel, el elenco se completa con otras primeras figuras de peso como Alejandra Flechner, Luis Ziembrowski, Ingrid Pelicori, Marcos Montes, Luciano Suardi, María Figueras, Belén Blanco, Luis Herrera e Iván Moschner. "Muchas veces me pregunto qué haríamos sin estos cuentos, cómo podríamos explicarnos. Los círculos de la historia giran y giran. La brutalidad y la angustia acompañan a la humanidad desde los inicios. Pero también la poesía. ¿Por qué siempre caminan juntos?", se pregunta el director español, que ya dirigió a Furriel en la misma sala. Como sucedió en la temporada pasada, por motivos presupuestarios o de programación, todo indica que este será el único estreno de teatro de texto en la sala mayor del Complejo Teatral de Buenos Aires. Luego de su temporada porteña, este título se presentará en los Teatros del Canal, de Madrid.En la Sala Casacuberta, Muriel Santa Ana -la excoprotagonista junto a Furriel de la anterior puesta de Calixto Bieito, La vida es sueño- protagonizará una nueva versión de La gaviota, el texto de Antón Chéjov que dirigirá Rubén Szuchmacher al frente de un elenco compuesto también por Marcelo Subiotto, María Inés Sancerni, Mauricio Minetti y Pablo Caramelo, entre otros. En ese mismo escenario se presentará Sansón de las islas, texto de Gonzalo Demaría, el director del Teatro Cervantes, dirigido por Emiliano Dionisi. "Sansón, un luchador de catch muy popular pero enfermo y retirado, está de regreso. Solo que a la fuerza. Durante la Guerra de Malvinas, el gobierno militar necesita elevar la moral del país. Se organiza un programa de televisión masivo y se convoca, entre otras figuras, a Sansón", adelanta la trama su autor. Luciano Castro será Sansón y lo acompañarán en escena Manuel Vicente, Vanesa Maja y Gonzalo Gravano. También este montaje hará funciones en Madrid. En la misma sala, el grupo catalán La Calòrica presentará Las aves. En sus montajes, el colectivo escénico suele apostar por un humor cargado de lecturas políticas.En la Sala Cunill Cabanellas del San Martín, en donde actualmente están haciendo funciones Los Pipis con Pasión, una tragedia argentina, primer estreno del año del CTBA; habrá un ciclo de monólogos que contará con las actuaciones de Paola Krum, dirigida por Javier Daulte, y de Mariano Torre, con puesta de Ezequiel Sagasti. En la misma sala se montará La piedra oscura, otro texto de un autor español, Alberto Conejero, que dirigirá Alejandro Giles. Allí mismo hará temporada Un punto oscuro, propuesta que cuenta con dramaturgia y dirección de Agostina Luz López.En el Teatro Regio, de Colegiales, se estrenará El suelo que sostiene a Hande, estreno mundial de este texto de Paco Gómez basada en el asesinato de la activista transexual Hande Kader. Dirigida por Corina Fiorillo contará con las actuaciones de Payuca, Mario Alarcón, Paula Mbarak y Diego Gentile, entre otros. "Es un momento en el cual debemos hablar de las identidades", remarcó el director del Complejo Teatral. En la misma sala se presentará La niña sobre un altar, reescritura sobre dos textos clásicos a cargo de la dramaturga irlandesa Marina Car que montará Oscar Barney Finn.En el Teatro Alvear, ubicado en pleno centro porteño, el primer estreno será una nueva versión de Los pilares de la sociedad, de Henrik Ibsen, que montará Jorge Suárez con un elenco encabezado por Martín Seefeld y Eleonora Wexler. En la misma sala de la Avenida Corrientes, Los Macocos, grupo emblema del teatro alternativo, presentarán Macocos/40 años, esta vez dirigidos por Mariana Chaud, en el que prometen revolver su propio arcón de los recuerdos. Este montaje luego seguirá su recorrido por el Cine/Teatro El Plata, de Mataderos.En el Teatro de la Ribera, luego de dos temporadas sin estrenos en la sala del barrio de La Boca, Marcelo Minino estrenará Ateneo para una familia, obra de su autoría basada en En familia, de Florencio Sánchez. Y en el Teatro Sarmiento, del barrio de Palermo, Mauricio Kartun presentará Baco polaco, un texto de su autoría en el cual la trama de Las bacantes, de Eurípides, tomará vida en un pueblo del interior profundo en los años treinta. Será un montaje en el cual todo su elenco está compuestos por egresados de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires. En ese mismo espacio, Martín Flores Cárdenas estrenará Al Oeste: Capítulo I y II, un propuesta que buscará revelar a sus protagonistas misterios sobre su pasado.La danza contemporánea y el teatro de objetosEn lo que hace al Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín que dirige Andrea Chinetti, luego de su recientes presentaciones en Bogotá solo tiene previsto dos estrenos para la temporada 2025 (no muy diferente a lo que sucedió durante la temporada pasada). La bailarina y coreógrafa Lisi Estaràs montará en el Alvear junto al Ballet del San Martín una coreografía en homenaje al bandoneonista Eduardo Rovira. En la misma sala, la coreógrafa Elizabeth de Chapeaurouge presentará Cromático como parte de un programa que se completa con la reposición de una obra de Nicolás Berrueta. En tren de una nueva temporada, volverá al Teatro San Martín Folia, la coreografía del francés Mourad Merzouki que había sido anunciada para el año pasado aunque finalmente no se concretó. Entre las actividades previstas se anticipó un gran homenaje en la Martín Coronado a Ana María Stekelman, figura central en la historia de la compañía y de la danza contemporánea en nuestro país, en el cual se presentará una creación suya no vista en Argentina.En lo que se refiere al Grupo de Titiriteros que dirige Adelaida Mangani, se estrenará Todos los veranos en un día, adaptación de cuento de Ray Bradbury llevado a escena por Bruno Gianatelli; Alejandra y los mundos, de María Granata con puesta de Analía Fedra García; El vestido, texto de María Teresa Andruetto dirigido por Ana Alvarado; El fado de Ulises, un montaje que forma parte de la temporada internacional que dirige Claudio Hochman; y Cuentopos de gulubú, propuesta que cuenta con la colaboración de la Fundación María Elena Walsh, que dirigirá Chacho Garabal.Por la segunda -¡y tercera!- vueltaEn tren de reposiciones, volverá a la Casacuberta Amadeo, la puesta de Daniel Casablanca. En el Cine/teatro El Plata se repondrá Las mujeres de Lorca, el elogiado trabajo que protagoniza Ana María Cores. En el Sarmiento, al cual ya volvió James Brown usaba ruleros, el texto de Yasmina Reza dirigido por Alfredo Arias que se estrenó a fin del año pasado, también retornará Personas, lugares & cosas, que protagoniza Florencia Otero.A lo largo de 2025 habrá dos montajes que irán por su tercera temporada. Benito de La Boca, la obra de teatro musical dirigida por Lizzie Waisse con Roberto Peloni, hará nuevas funciones en el Teatro de la Ribera. Estrenado en julio de 2023, vale aclarar que esta puesta que revisita la vida del famoso pintor fue imaginada como un montaje permanente para esa sala. Distinto es el caso de Cyrano, que protagoniza Gabriel Goity. Luego de varios meses de demora se estrenó hace dos temporadas en la Sala Martín Coronado, a la cual volvió en 2024. Luego, hizo funciones en Mar del Plata. Ahora, sin fecha establecida, en algún momento del año se presentará en el Teatro Alvear y en diversas ciudades del interior.
En la selección argentina no todo es laureles de gloria. En los últimos dos años y medio algunos integrantes de "La Scaloneta" se vieron envueltos en resonantes escándalos amorosos. A la lista la encabeza Alexis Mac Allister quien, tras el Mundial de Qatar, terminó su relación con Camila Mayan y oficializó su noviazgo con Ailén Cova, mejor amiga de él desde la infancia. Si bien el futbolista prefirió hablar lo mínimo e indispensable del tema, la influencer no se quedó callada. En varias emisiones de su programa de streaming Patria y Familia (Luzu TV) hizo alusión al tema. Pero no siempre de la mejor manera.En las últimas horas, Mayan protagonizó un incómodo momento al aire con una picante frase que lanzó Julieta Castro y que la hizo abandonar el estudio.En la emisión del lunes de Patria y Familia, el programa que conforman Fede Popgold, Lucas Spadafora, Cami Mayan, Ana Laura Espósito y desde hace un par de semanas también Juli Castro, hicieron un juego de preguntas y respuestas sobre el programa. "Según dice el chiste interno de Patria y Familia, cuando un joven heterosexual se acerca a Cami Mayan es porque quiere foto con la...", dijo Camila. Julieta, por su parte, debía responder con una sola palabra.Si bien sus compañeros le dijeron que la respuesta era "fácil" y estaba relacionada con la selección argentina, ella eligió una opción que dejó atónitos a todos. "¿La ex de Mac Allister?", expresó y lo que siguió fueron gritos, caos y descontrol total al punto tal que Mayan abandonó el piso. "Nunca nos pasó esto", expresó Spadafora. "Un año de programa invicto teníamos", agregó Popgold, respecto a mencionar el nombre del mediocampista. "Chicos, pero me la dejaron ahí", intentó justificarse Castro e insistió: "Cami, volvé, no lo hice a propósito. ¡Perdón!". Finalmente, Mayan regresó a su asiento, pero no sin antes decir: "¿Pero vos no ves que hay una sola palabra que no se puede decir?". ¿Cuál era la respuesta a la pregunta inicial? "Foto con la cornuda", indicó Popgold. Más allá del incómodo momento, el entredicho no pasó a mayores. Pero, como era de esperarse, no tardó en volverse viral en las redes sociales.Así como el nombre del futbolista del Liverpool está "prohibido" en el programa de streaming, hace un tiempo Mayan les reconoció a sus compañeros que había una canción que no podía escuchar, puesto que estaba íntimamente relacionada con la relación que tuvo con Mac Allister. "Hay una de Wos que se relaciona con el Mundial, ¡Que ni se te ocurra ponerla! No la puedo escuchar. Real, no puedo", reveló la influencer. Si bien no dijo el nombre, quedó claro que se refería a "Arrancarmelo" la cual sonó en loop durante la Copa del Mundo.La ruptura de Mayan y Mac Allister se hizo pública en febrero de 2023. Alexis tomó la decisión de separarse después de cinco años de relación y convivencia en Inglaterra y al poco tiempo oficializó su noviazgo con Ailén Cova. La influencer abandonó la casa que compartían en Europa y se instaló en Buenos Aires. Lo que siguió fue un escándalo de versiones cruzadas, infidelidades, objetos personales extraviados y reclamos económicos que en la actualidad se resuelve en la justicia.
Ocho años después de haber firmado el divorcio con su tercera mujer, la violinista mexicana Carol Victoria Urban Flores (37), Cristian Castro (50) está listo para volver a pasar por el altar. "El matrimonio siempre será lo más lindo de mi vida", dijo el eterno romántico. Fiel a sus palabras, el intérprete de "Azul" compartió la feliz noticia junto a su prometida, la cordobesa Mariela Sánchez (43), en una reciente entrevista en el programa Secretos verdaderos. "Va a ser un fiestónâ?¦ Estoy contento y agradecido porque Mariela ha sido muy tolerante conmigo", explicó desde Nueva York. Si bien la celebración será en 2026, no hay una fecha exacta aún, y la pareja ya tiene el visto bueno de la madre del cantante, Verónica Castro (72). "Mi suegra encargó los anillos y ahora estamos organizando la fiesta de compromiso", agregó entusiasmada la cordobesa. Los novios se conocieron a fines de 2023 durante un viaje que hizo el músico a Villa Carlos Paz, donde ella tiene una inmobiliaria.El flechazo fue inmediato y al poco tiempo comenzaron a salir. Enseguida él organizó una miniescapada a México para presentarla a su familia y, si bien a su vuelta anunciaron su ruptura, dos meses después se dieron una segunda oportunidad. "Los que siembran entre lágrimas cosecharán entre canciones. El amor no es para cobardes", escribieron en sus redes sociales. Desde entonces, Cristian y Mariela se muestran superenamorados. De hecho, él se instaló en Córdoba y allí planean proyectos en conjunto, como la participación de ella en el próximo video del mexicano. "Me vine a Villa Carlos Paz y estoy haciendo vida sana: ella cocina todo el día y nos encanta salir a correr, andar en bicicleta y disfrutar del aire libre", contó a Susana Giménez.UNA Y OTRA VEZA fines de los años 90, Cristian conoció a la abogada argentina Valeria Liberman (49) en un restaurante de Puerto Madero y al día siguiente la invitó a salir. Fue tal la pasión que los unió que al año siguiente anunciaron su compromiso con una fiesta para cincuenta personas. Sin embargo, el cantante rompió su relación en plena organización de la boda y con el vestido de la novia ya comprado. Galán y seductor nato, al poco tiempo volvió a apostar al amor de la mano de la socialité y modelo paraguaya Gabriela Bo (44), con quien finalmente se casó en 2003. El matrimonio duró diez meses y firmaron el divorcio en Miami en julio de 2004. Según contó ella tiempo después, sus padres nunca estuvieron de acuerdo. "Mis papás no estaban para nada felices, esa es la realidad. Por eso nunca me casé por Iglesia. Mi mamá me decía: 'No hace falta que te cases, podemos hacer todo el simulacro'", reveló Gabriela.La ruptura -rodeada de rumores de infidelidad y celos, entre otras razones- habría sucedido después de que ella llamara por teléfono a su marido luego de un concierto y la atendiera su ex, Valeria Liberman. Trece días después de firmar el divorcio con Bo, Cristian se casó con Liberman en una ceremonia religiosa por el rito judío celebrada en Miami ante 85 periodistas y 42 invitados. "Esta vez sí me caso for ever. Vale es la mujer de mi vida", confesó el cantante. La fiesta tuvo lugar en el resort Ritz-Carlton de Key Biscayne y la gran ausente fue Verónica Castro, quien con el tiempo haría público su desacuerdo con la unión. "Nunca la quise porque yo veía sus intenciones desde antes de que se casaran. No me gusta que una mujer haya hecho daño a otra para poder separarla de su primer matrimonio", declaró Vero en el programa de la Televisión Azteca Ventaneando. El músico y su mujer estuvieron juntos cinco años y tuvieron dos hijos, Simone (20) y Mikhail Zaratustra (17). En 2007 firmaron el divorcio en una corte de Miami y, tras una larga batalla judicial, Valeria obtuvo la custodia de los chicos.Si bien volvió a vivir nuevos y apasionados romances -incluyendo una breve relación con la colombiana Paola Erazo, con quien tuvo a su hija Rafaela-, Cristian no volvió a dar el "sí, quiero" hasta diez años después, cuando conoció a su coterránea Carol Victoria Urban Flores. Se casaron el 23 de mayo de 2017 en una fabulosa hacienda de Yucatán. Fue el matrimonio más breve que tuvo el cantante: veintiocho días. "No nos dimos tiempo para conocernos bien", explicó el hijo de Verónica. Ahora el artista mexicano pone todas las energías en los preparativos de su cuarta boda. Sin perder la fe en el matrimonio, asegura haber encontrado la paz junto a Mariela. "Ella me va a ayudar a organizarme. Ya estaba con muchas ganas de lograr estabilidad con una mujer".
El pianista barranquillero interpretó un fragmento del éxito musical 'En Barranquilla me quedo' como tributo al fallecido salsero Joe Arroyo junto a la cantante en el estadio Metropolitano
El diputado provincial del partido Agrario y Social explicó por la 750 cuáles son los motivos principales de la medida de fuerza en el sector.
Tras penosos audios filtrados de la mujer argentina, la pareja anunció que unirá su vida en matrimonio
Conoció la gloria en su paso por Morelia, pero los vicios, la violencia y el despilfarro lo llevaron a la ruina.
La bailarina barranquillera pronunció un discurso a pocos metros de donde se encontraba la beldad carnavalera, que no dudó en pronunciarse minutos más tarde
El abogado de 43 años pasó a ocupar el lugar de Rodolfo Barra, quien fue desplazado por el Gobierno a fines de enero
El miércoles, Netflix agregó a su catálogo uno de los títulos más esperados del año: la segunda temporada de Envidiosa, la cual ya se ubicó en el Top 10 de las series más vistas de la plataforma en la Argentina. En medio de la promoción, su protagonista, Griselda Siciliani estuvo en el programa de streaming Sería increíble (Olga) y habló de su propia vida sentimental, más precisamente de su relación con el actor Luciano Castro. Le preguntaron si era celosa y ella tuvo una respuesta que dejó atónitos a todos.En mayo de 2024, Griselda Siciliani y Luciano Castro sorprendieron al blanquear su relación. "No es una chica más. A mí me gusta la Tana, me gusta mucho", dijo el actor en Noche al Dente (América). Aunque intentaron preservar la intimidad de la pareja, a lo largo de los últimos meses protagonizaron varios cruces mediáticos con Sabrina Rojas, expareja de él y madre de sus dos hijos. Sin embargo, ellos afianzaron su vínculo y nunca dudaron en expresar su amor en las redes sociales.Esta semana, en el marco del estreno de la nueva temporada de la exitosa serie, Griselda Siciliani estuvo en Olga y habló, entre varios otros temas, de su noviazgo con el exprotagonista de Valientes. "¿Nunca fuiste celosa en el amor? ¿O es de ahora?", le preguntó Nati Jota."¿Qué? ¿Celos de que voy a tener? ¿Que gar*** con alguien? No me importa nada", retrucó la actriz y dejó atónitos a todos en la mesaLuego de que la protagonista de Envidiosa asegurara que no es una persona celosa en su vida sentimental, abordaron el tema de "espiar" el celular ajeno. "Yo no chequearía nunca el teléfono. No sé la contraseña, no me importa nada", acotó Damián Betular y rápidamente intervino Siciliani: "¡Por favor! Antes me tenés que matar". "Luciano tiene el teléfono así y cuando empieza a poner la contraseña ya estoy en la cocina. No quiero ni ver", advirtió Griselda. "Porque además lo pienso de mí también. Me llegas a tocar el teléfono, me llegas a preguntar con quién me encontré o tomé un café... No, me parece... 'dale bol***, salí de acá'", continuó. No obstante, se ocupó de aclarar que con Castro no tienen una relación abierta.Durante los últimos meses, Siciliani y Castro se mostraron juntos y muy enamorados. Sin embargo, no pudieron escaparle a los escándalos. Sabrina Rojas, afirmó que el actor le fue infiel con quien actualmente es su pareja y enfatizó en que Griselda "nunca iba a ser bienvenida" en la familia porque había una "historia previa". Asimismo, Flor Vigna, exnovia del actor, también dijo que él le fue infiel con la actriz.Si bien Griselda Siciliani aseguró en diálogo con LAM (América) que, aunque le molestaba que hablaran de ella, estaba "todo bien" con Rojas. A raíz de las repercusiones, el propio Luciano salió a defenderla de las acusaciones de su ex. "Yo no hablo de nada, no opino. Todo lo que tengo que hablar, lo hago en privado, lo hice siempre así, es mi postura y me importa que sepan, que no es personal", expresó Castro en una entrevista con Intrusos (América). "Puede ser que le haya molestado y lo entiendo. Mi respaldo a Griselda va a través del amor que tengo hacia ella", sentenció.
El mandatario departamental fue hallado culpable por el delito de peculado por apropiación debido a irregularidades en el contrato N.° 164 de 2012, por $13.719.876,87, destinado a la construcción de un puente sobre el río Guichire cuando era alcalde de Santa Rosalía
Netflix lanzó hoy la segunda temporada de Envidiosa, la serie argentina protagonizada por Griselda Siciliani cuya primera entrega -estrenada en septiembre pasado- causó furor entre la audiencia y lideró el ranking de la plataforma como una de las producciones más vistas. Acompañada por un gran elenco que incluye a Esteban Lamothe, Lorena Vega, Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea y Marina Bellati, la actriz navega a la perfección las aguas de la comedia y del drama en situaciones y diálogos desopilantes que entretienen -y por momentos, emocionan- al público de principio a fin, a lo largo de once episodios."Creo que Vicky está mucho más heavy que antes", dice Siciliani a LA NACIÓN sobre su personaje, que se dirime entre casarse con Dani (Martín Garabal), su pareja de hace diez años, formar una familia y tener esa vida de country con la que tanto soñó, pero que cada vez le parece menos atractiva, o permitirse explorar su amor con Matías (Esteban Lamothe), una relación en la que puede mostrarse como verdaderamente es, pero que la aleja de esa foto perfecta que ella tanto anhela.-La segunda temporada mantiene el nivel de la primera. ¿Qué fue lo que más te gustó de hacer esta segunda parte?-Muchas cosas, pero lo que más me gusta es que mi personaje se va extremando. Si en la primera temporada tenía esa rotura y esa vulnerabilidad, en la segunda hay una especie de dureza que tiene que sostener, porque, sin spoilear, al elegir un camino que claramente no es su deseo, tiene que sostener algo que no le es propio y que no se está dando cuenta, y eso la hace a Vicky mucho más extrema, más dura, más zarpada en todas sus condiciones. Eso me divertía porque podía pasarme un poco en muchas situaciones, para después volver y poder caer en un lugar de sensibilidad.-Al igual que en la primera temporada, ¿te sentiste libre de aportar tu toque al personaje más allá de lo que estaba en el guion?-Tengo esa libertad muy charlada con Carolina Aguirre, que es la guionista, con la producción y con la dirección. Es un trabajo en equipo de una manera que ya fluye, y muchas de las cosas en las que yo juego y en las que aporto lo mío, ya casi que Carolina sabe que lo voy a hacer y yo sé también por dónde va a ir ella con el guion, hacia dónde apunta, porque hemos hecho algunas otras cosas juntas. Después de los primeros capítulos de la primera temporada fuimos afinando esos bordes en donde todos, desde cada rubro, aportan lo suyo.-¿Se tientan mucho durante las grabaciones?-Hay mucha tentadas, sobre todo porque estamos haciendo una comedia y estamos todos con la fibra del humor a flor de piel, justamente para poder producir humor, que no es algo sencillo. Y también porque todos en el elenco nos conocemos mucho, somos amigos de hace muchos años, entonces compartimos códigos y a veces es difícil sostener cuando el otro hace algo muy gracioso. Pero también se trabaja el humor con mucha seriedad, con mucho detalle para que produzca lo que después ocurre, ¿no?, que se vean las sutilezas. Con Esteban [Lamothe] nos reímos muchísimo, con Pilar [Gamboa] también, con Lorena [Vega], con todas, con Violeta [Urtizberea], con Marina [Bellati], nos pasa a todos en general.-Vicky es una mujer muy atravesada por los mandatos sociales, quiere ser una mujer perfecta, exitosa en el trabajo, casarse, tener hijos. ¿Cómo te interpelan estos temas? ¿Hay algún mandato que te haya pesado mucho en tu vida?-Hay algo de los mandatos con los que Vicky vive que son muy universales, sobre todo para las mujeres. Lo que pasa es que en donde me siento muy alejada de ella es en sus deseos, en su ideología y en su manera. Yo nunca tuve ese deseo de la familia perfecta como tiene ella. Pero sí las presiones sobre las mujeres, sobre la perfección, hay algo de eso, ¿no?, de no poder fallar en nada. Ese mandato creo que lo tenemos bastante metido y todo el tiempo hay que trabajarlo, hay que intentar por lo menos verlo, verlo de frente, identificarlo y poder ser felices.-Ella cumple 40 años y siente que se le termina la vida, que no va a poder cumplir ninguno de sus deseos. Vos, ¿cómo te llevás con el paso del tiempo?-Es algo a lo que le presto atención. Hay una cosa de la juventud tan culturalmente valorada como algo único, como que después no pasa nada. En el caso de Vicky, ella se puso una meta, entonces eso ya es ir a fracasar directamente, va al fracaso de cabeza. En mi caso, creo estar atenta a lo que uno construye. Van pasando los años y lo que queda es lo que vas construyendo de vos mismo con los otros en los vínculos que generás, en tu familia, en el trabajo, con tus amores, con lo que fuera. A eso le presto mucha atención, hago terapia un montón y estoy atenta, me interesa.-¿Sos de hacer balances?-Cuando hacés terapia, no es que hacés balances, pero te estás revisando todo el tiempo. Así que sí, estoy en una constante revisión del ayer, de la semana pasada, del año pasado, de hace diez años, de cuando era chica, y me siento bastante contenta con la vida que me toca, que armé.-Hay una frase que dice tu personaje en esta temporada y es: "Me parece que está sobrevalorado el tema de enamorarse de alguien". ¿Cómo vivís el amor de pareja?-Pobre Vicky, vive como puede [se ríe]. Yo soy muy fundamentalista de la soltería, muy. Me encanta estar soltera porque creo mucho en la fatalidad del amor, como que es algo medio inevitable. Entonces no creo, y me preguntaban mucho cuando estaba soltera, no creo en buscar pareja, por ahí es una ridiculez lo que digo, pero no creo en esa cosa de búsqueda activa. Primero, porque estando soltera estaba totalmente feliz y plena. Y hay algo fatal que sucede cuando te enamorás, que es tan inevitable que no hay mucho que pensar, siempre me pasó lo mismo. Yo sabía que en algún momento me iba a enamorar, no sabía cuándo, no tenía ningún apuro y si no me volvía a pasar nunca, estaba re contenta en mi soltería, como muy divertida en eso. Después, cuando aparece un vínculo de pareja, cuando uno elige estar con alguien, ahí sí hay que construirlo y alimentar ese vínculo. De mi parte, siempre creo en construirlo desde el amor, la libertad y la diversión, pasarla bien y construir para que el otro también la pase bien.-Mencionaste en otra oportunidad que no sos muy Susanita, que te divierte el noviazgo.-No soy tan Susanita, no necesito cerrar, construir la casita. No es que no me guste, pero no es una necesidad. Siento que mientras las dos personas que están en una pareja se diviertan, se amen y se elijan es una maravilla, es un lujo total estar con otro y amarse.-¿Cómo fue reencontrarte con Luciano Castro como pareja después de casi veinte años de su primer noviazgo y después de mucho tiempo de estar soltera?-¡Somos adultos mayores! [se ríe] Se vive distinto, éramos otras personas, muy jovencitos. Sí, pasaron casi veinte años. Es medio mágico, a mí a veces me cuesta explicarlo porque en realidad no sé cómo explicarlo. Pasó algo que ninguno de los dos esperaba. O sea, no estaba en los planes para nada, ni en la cabeza de ninguno de los dos, y ocurrió, ocurrió algo. Y somos nosotros mismos, pero a su vez somos otros. Es muy loco y es muy divertido también haber tenido ese noviazgo a los veinte y pico y ahora a los cuarenta y pico.-Pese al perfil bajo que los caracteriza, se están animando a compartir algunas cosas juntos en las redes sociales.-Sí, la pasamos bien y estamos muy, muy enamorados.-¿Piensan en familias ensambladas o todavía no?-Eh, yo no, nunca pienso en ese plan, pero porque el noviazgo para mí es un regalo.-¿Y cómo sos en la amistad?-Amo mucho a mis amigas, la amistad me parece el vínculo más noble, más sublime que hay. Creo que era Borges que decía que la amistad es un vínculo de amor que no necesita de la asiduidad. Él lo decía mejor que yo [se ríe]. Pero hay algo tan hermoso, tan noble de ese vínculo que uno ni siquiera necesita ver al otro todo el tiempo para que sea un gran amigo. Igual, yo sí necesito tener cerca a mis amigas, aunque hay muchas a las que no puedo porque viven en otro país, o lo que fuera, pero son vínculos que se mantienen y cuando te encontrás, parece como si el tiempo no hubiera pasado. Después, tengo mi grupo de amigos cercanos, muchos con los que trabajo, también un grupito de amigas bailarinas con quienes nos conocimos en algún trabajo de más chicas y son mis más íntimas. Con ellas hablamos de todo, somos crueles si lo tenemos que ser, nuestra amistad es un lugar de mucha paz y de mucha confianza.-¿Qué tipo de planes disfrutás con amigos?-Depende del grupo, pero igual, con casi todos mis grupos de amigos somos de el mate y la parla, el vino y la parla. Más de conversar, de estar, de contarse, de ayudarse y acompañarse en la vida.-Dijiste que la envidia no te interpela tanto en tu vida personal, que la tenés bastante trabajada. ¿Hay otro pecado capital que te represente?-La gula, de acá a la China. Y también, aunque no es un pecado capital, me gusta mucho hacer fiaca. Me gusta mediar entre épocas de mucho trabajo, que es lo que me toca, gracias a Dios, y otras épocas de no hacer nada. Me encanta no hacer nada, pero nada de nada, o sea, mirar el horizonte o leer un libro durante horas con la puerta cerrada sin mirar el teléfono ni contestarle a nadie. Como desinteresarme por el mundo para después meterme de lleno.-En diciembre, contaste en tus redes sociales que te tomaste vacaciones después de mucho tiempo.-Hacía años que no me tomaba vacaciones, pero no me había dado cuenta, ¿sabés? Hacía muchos años que un rodaje se empalmaba con otro, y el final del rodaje con los ensayos de una obra, y el estreno de la obra con el principio de otro rodaje, y así sucesivamente. Como obviamente hago lo que me gusta y soy muy obsesiva y muy apasionada de mi trabajo, en un momento no me di cuenta que no había tenido un espacio para estar el pedo, para el ocio total y para lo creativo, que lo necesito porque siempre estoy con mi tribu armando cosas.-O sea que aprovechaste esas vacaciones.-Las sigo aprovechando, bueno, salvo por hoy [dice entre risas en relación al día de entrevistas por el estreno de la segunda temporada de Envidiosa]. Mi hija me burla porque yo, en general, el tiempo que no estoy trabajando estoy con ella, estamos mucho juntas. Y por ahí digo "me voy a tomar dos días libres" y ella me responde, irónica, "ay, mamá, no te zarpes, dos días", y se ríe.-¿Margarita ya vio la serie?-Sí, ya vio la segunda temporada entera. Le encanta Envidiosa, es un proyecto que vio nacer porque Adrián [Suar] también está involucrado en la idea original junto con Carolina Aguirre. A Margarita le pregunto y opina de todo, tiene una mirada muy minuciosa.-¿Qué consejo le das como mamá?-Ninguno porque ella es una genia, solo la observo a ver si aprendo algo, es muy genial.-¿Va a haber tercera temporada de Envidiosa?-No sabemos, lo único que te puedo decir es ojalá, a mí me encantaría porque me parece que hay mucho para contar.
Con solamente 20 años, Santiago Castro se ha convertido en uno de los delanteros revelación de esta temporada 2024/25 de la Serie A italiana. Esta vez, el ex Vélez volvió a demostrar su gran momento personal y fue el héroe para la clasificación de su equipo, Bologna, a las semifinales de la Copa Italia gracias a su gol de cabeza en el 1-0 sobre Atalanta. En un encuentro disputado, que parecía que iba camino a los penales, el joven delantero argentino -que había ingresado desde el banco de suplentes- fue el encargado de romper el cero gracias a un cabezazo a los 80 minutos, apenas segundos después de su ingreso.El gol de Santi Castro para la victoria de BolognaTras un centro del lateral izquierdo Charalambos Lykogiannis desde un tiro libre frontal, Castro se quitó de encima a su marcador y se anticipó de cabeza a la salida del arquero Rui Patricio, y desató la locura de los miles de hinchas boloñeses que viajaron hasta Bérgamo, con quienes festejó saltando a la tribuna. En el festejo se dio un blooper: el ex Vélez se cayó tras un abrazo con uno de ellos, aunque se volvió a levantar rápidamente y terminó celebrando con el clásico 'Topo Gigio'.Con este tanto, el equipo del norte italiano se sacó de encima a uno de los grandes candidatos a quedarse con el título y se metió entre los cuatro mejores de la Copa Italia por primera vez en 26 años, en una temporada que ya es histórica para el club por su participación en la Champions League -quedó eliminado en la primera fase-, tras 60 años sin disputarla.En la próxima ronda, que será la única que se jugará a doble partido, Bologna espera al ganador de la serie entre Juventus y Empoli, que se disputará el miércoles 26 de febrero.¿El nuevo Lautaro Martínez?Con solo un año en la Serie A -fue comprado por Bologna en enero de 2024 por US$ 13.000.000-, Santiago Castro ha mostrado una rápida adaptación al fútbol italiano, lo que provocó que equipos más importantes, como Inter de Milán, ya pusieran los ojos en él.Según distintos medios italianos, el club nerazzurro evalúa la posibilidad de desembolsar entre 25 y 30 millones de euros para incorporar a Castro a partir de junio próximo. Vale destacar que el delantero tiene contrato con Bologna hasta el 30 de junio de 2028 y, según el portal Transfermarkt, está tasado en 25 millones de euros.En lo que va de la temporada, el atacante argentino lleva jugados 30 partidos, con ocho goles y siete asistencias en total, una cifra que lo convierte en uno de los delanteros revelación del campeonato italiano."Es una joya que podría brillar en el futuro, pero que aún necesita ser descubierta por completo. Está trabajando duro, tiene una gran mentalidad, tiene muchas ganas de aprender y desafiarse cada día, que son las bases para alcanzar un alto nivel", expresó Marco Di Vaio, secretario deportivo de Bologna, sobre el delantero argentino.En su presentación en Bologna, Castro se definió de la siguiente manera: "Soy un delantero potente. Lautaro Martínez es el jugador que más me inspira. Nos parecemos físicamente (mide 1,79 metros)". Desde ese momento y partir de sus movimientos dentro (y fuera) del área, la prensa empezó a relacionarlo con el atacante campeón del mundo en Qatar 2022. Por todo eso ya llamó la atención y los directivos de los nerazzurri lo pusieron en carpeta. También Juventus estaría interesado en Castro, pero por el momento, el club que tiene al "Toro" como capitán parece estar varios pasos adelante. ¿En 2025 serán compañeros en Milán? Hay muchas posibilidades.
La localidad, construida por Iberdrola en los años 40 para los trabajadores de la presa de Castro, ha sido vendida por más de 300.000 euros
YPF y un juicio millonario. La estrategia de Milei para postergar el pago hasta 2026. El gobierno apuesta a ganar tiempo en la demanda por la renacionalización de YPF, y evitar negociar con Burford Capital hasta que el riesgo país caiga y pueda emitir deuda a menor costo. Leer más
Luego de que el presidente pidiera que Barra se apartara del cargo, se confirmó que el nuevo funcionario se trata de un abogado, de 43 años, que cuenta con una amplia trayectoria en el Derecho Constitucional
El abogado de 43 años publicó un mensaje en redes sociales pocas horas después de haber sido oficializado en el cargo, tras la salida de Rodolfo Barra. "Trabajaré incansablemente para cumplir con responsabilidad esa función", indicó
El Gobierno eligió a un abogado con altos niveles de liberalismo en sangre y crítico del uso discrecional de los DNU para representar al Estado. En la Casa Rosada mantienen el misterio sobre el ex juez admirado por Milei que supuestamente rechazó el ofrecimiento
El Presidente pensaba en Ricardo Manuel Rojas como reemplazo natural de Rodolfo Barra, pero finalmente optó por otro perfil y guarda al ex juez para otro rol. Las versiones en torno a una eventual ampliación del máximo tribunal.
Luciano Castro sorprendió a todos al declarar que Griselda Siciliani es "el amor de su vida", un comentario que no pasó desapercibido y que rápidamente generó reacciones. Una de las más esperadas fue la de Sabrina Rojas, quien no dudó en expresar su opinión sobre las palabras de su expareja. Con una actitud reflexiva, la modelo dejó en claro cómo interpreta este tipo de afirmaciones, teniendo en cuenta que él es el padre de sus dos hijos.Todo se dio en diálogo con Desayuno Americano (América TV), en donde, al ser consultada por esta frase del actor, reflexionó: "Creo que siempre que estamos enamorados, consideramos que ese es nuestro amor de nuestra vida. Me ha pasado con cada pareja que tuve, siempre con el primero creí que era el amor de mi vida, lo sentí, después lo sentí con el segundo y seguramente cuando vuelva a estar de novia y enamorada voy a decir: 'Este es el amor de mi vida'".De todas formas, en ese momento, Natalie Weber, conductora del programa y quien también es amiga personal de la modelo, lanzó: "Que deje de mandar mensaje entonces, si está tan enamorado". Sin lugar, a dudas, este comentario despertó las risas de todos los presentes, inclusive de la protagonista, aunque decidió no dar detalles al respecto.En este sentido, Rojas reveló los verdaderos motivos detrás de su ruptura y habló sobre la relación actual que mantienen, lo que dejó entrever cómo lograron transitar esta nueva etapa en sus vidas. "Yo me separé hace cuatro años. Siempre que me preguntan por Luciano, creen que él me dejó por alguien, o sea, la gente se olvida de nuestra historia", comenzó explicando, y sumó: "Nosotros nos separamos hace cuatro años, de común acuerdo, porque no nos aguantábamos más y ya; después, cada uno se puso de novio en su momento con Flor (Vigna), yo con otra persona y la vida va transitando".Luego de eso, se sinceró al revelar que, en varias ocasiones, él manifestó su deseo de tener una segunda oportunidad. "Ahora, en estos cuatro años, un montón de veces Luciano quiso volver y un montón de veces yo le dijo que no. Por eso, a veces, cuando me dicen 'no suelta', yo les digo 'si supieran'". Asimismo, admitió el motivo por el cual no quiso volver a estar con él, ya que sostuvo: "Yo me desenamoré, y no gustó más de él, de verdad".Al ser consultada sobre su vínculo con Castro, con quien compartió más de una década de relación y tuvo dos hijos, Sabrina expresó: "Fue el hombre de mi vida, pero no el amor de mi vida". Con sus declaraciones, marcó una distinción clara entre ambos conceptos, destacando que, aunque su vínculo con el actor tuvo gran importancia, no abarca por completo su historia emocional, aunque no quiso revelar el nombre de su otra relación significativa.sabrina rojasHoras más tarde, Sabrina fue consultada por el programa Puro Show (eltrece) sobre la misma situación. Durante la entrevista, reafirmó su postura y explicó los motivos detrás de su declaración de que Luciano Castro fue "el hombre de su vida". "Fue el hombre que me dio mis dos hijos muy maravillosos, fue el hombre más importante, va a ser siempre el hombre más importante de mi vida, porque me dio esos niños, que si hubiese tenido hijos con otra persona no eran Fausto y Esperanza", comenzó diciendo, además de que reiteró: "A Fausto y Esperanza los tengo gracias a mi relación con Lu, y eso se lo voy a agradecer toda la vida"."Me parece espectacular que esté enamorado", expresó Sabrina, en relación con la nueva pareja de Luciano. Además, admitió que, aunque todavía no se encontró cara a cara con Griselda Siciliani, está convencida de que, cuando eso suceda, será de la mejor manera posible.
Santiago Castro Videla, elegido por la Casa Rosada como Procurador del Tesoro, fue destacado como "la persona más adecuada para defender los intereses del Estado". Leer más
Luego de que Ricardo Manuel Rojas rechazara formalmente el ofrecimiento para reemplazar a Rodolfo Barra en la Procuraduría del Tesoro, el Gobierno se decidió por uno de sus discípulos jurídicos, Santiago Castro Videla, un abogado egresado de la Universidad Austral que se desempeña como experto en derecho administrativo en el Estudio porteño Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados.El gobierno anunció el nuevo procurador de la NaciónSin recorrido por la gestión pública, Castro Videla, de 44 años, tiene una profusa carrera académica ligada fundamentalmente a la casa de estudios en la que se recibió, hace 20 años. Es magister en derecho administrativo por esa misma facultad, en donde también cursó una diplomatura en derecho Constitucional y fue adjunto, asistente de profesores y docente de sus áreas de expertise en cursos de posgrado.El de Castro Videla era uno de los dos nombres que el Gobierno tenía en carpeta por si Rojas lo rechazaba, algo que ocurrió hoy por la mañana. Castro Videla contaba con el visto bueno de Santiago Caputo, el asesor todoterreno de Javier Milei.El flamante jefe de los abogados del Estado -sin designación oficial todavía- escribió numerosos artículos académicos y tres libros: "La delegación legislativa y el Estado Regulatorio" (2017), "Tratado de la regulación para el abastecimiento" (2015), y "Los controles de precios", todos publicados por la editorial Ábaco y escritos en coautoría con Santiago Maqueda Fourcade, un colega suyo de la misma facultad, experto también en derecho administrativo.Nacido en San Isidro, Castro Videla es miembro de la de Asociación Argentina de Derecho Constitucional y de la Asociación de la de Derecho Procesal, una organización nacida en 1997.Junto a Pilar Zambrano, profesora de filosofía del derecho de la Austral, escribió un artículo en el que analiza jurisprudencia en torno al derecho a la vida y la "píldora del día después" como método anticonceptivo. "En el Derecho argentino todo ser humano es persona; la vida de la persona con el respaldo incuestionable de la opinión científica comienza con la fecundación, momento en el que se produce su concepción. No habría, pues, para estos tribunales, distinción entre seres humanos personales y seres humanos no personales, o entre vida humana personal y vida humana no personal o vida-objeto", señala Castro Videla.En el pasado, Castro Videla ha sido crítico del modo en que históricamente los presidentes han echado mano de los decretos desde 1994. "Todos han echo uso intensivo del decreto de necesidad y urgencia", sostuvo en marzo, en una entrevista que dio a Radio Mitre para presentar el informe que hizo sobre el tema junto a otros colegas de la Austral."Es un dato llamativo que durante los primeros 100 días de gestión tanto Alberto Fernández como Javier Milei dictaron la misma cantidad de DNU: 15", comparaba. "Nos causó sorpresa cuando lo advertimos", agregó.
El abogado de 44 años se recibió en la Universidad Austral. Disertó en el Senado, la Legislatura porteña y es especialista en Derecho Administrativo. Escribió varias publicaciones académicas
El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó en conferencia de prensa que el abogado de 43 años será el sucesor de Rodolfo Barra
Luego de dudas sobre quién tomaría el lugar, el nombre de Santiago Castro Videla será el que ocupará el puesto. Es egresado de Derecho y no tiene experiencia en el Poder Judicial.
El actor estrenó en Mar del Plata la obra Caer (y levantarse).Se presenta en una sala pequeña y quiere repetir la experiencia en Buenos Aires.
El artista de reguetón con toques de dancehall expande su influencia tras una colaboración con los artistas Jombriel y Alex Krack
El actor sorprendió al confirmar que está soltero durante una entrevista con Rebeca Escribens, quien no tardó en bromear sobre una posible conexión con su coprotagonista en 'No te mueras por mí'.
Invitado por el último festival FILBA, el autor colombiano -referente de la nueva ciencia ficción latinoamericana- presentó su libro de cuentos Parásitos perfectos.
En el lugar también resultó dañado un automóvil perteneciente a un empleado de la plaza comercial City Club
También conocido como KC, el influencer fue señalado en volantes, además de que sufrió recientes ataques contra su familia
El funcionario aseguró que el C4 cuenta con las medidas de seguridad pertinentes, por lo que "no hay riesgo alguno"
Javier Llaque subrayó que las autoridades mantienen el control de los penales y que cualquier accionar delictivo por parte de los reclusos conlleva su traslado inmediato
Las influencers fueron señaladas en volantes que fueron arrojados en Culiacán el pasado 9 de enero
Las pruebas de Medicina Legal aún pendientes y la complejidad del lugar del hallazgo retrasan el proceso que busca esclarecer la muerte del menor
Los seguidores de la ex de Beéle no dudaron en dejar comentarios a favor de su nueva relación, por lo que en sus redes sociales demuestran la emoción por verlos tan felices
Así fue el emotivo momento en el que el amigo de la paisa hizo la petición más esperada por todos los seguidores de Camila Rodríguez, después de ver su tormentoso proceso de separación con el cantante