casas

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:24

Precio del dólar en casas de cambio este lunes 17 de marzo de puente: peso mexicano sigue fuerte

Desde la última sesión de cotizaciones el tipo de cambio cerró favorable para la moneda nacional

Fuente: Infobae
17/03/2025 04:17

Detenidos dos expertos ladrones de casas de lujo, uno de ellos escondido en un armario

Detenidos en Alicante, dos hombres de 55 y 61 años por múltiples robos en viviendas de lujo utilizando el método del 'resbalón', uno fue encontrado oculto en un armario

Fuente: Clarín
15/03/2025 20:54

Brutal temporal y tornados en Estados Unidos: casas destruidas, autos volcados y al menos 26 muertos

Los estados más afectados son Missouri y Arkansas, en el centro del país.Las fotos y videos de un fenómeno meteorológico extremo.

Fuente: Infobae
15/03/2025 10:56

Autos de alta gama, casas en countries, motos de agua: megasubasta de bienes del narcotráfico en Rosario

Desde las 12:30 se realiza en el Salón Metropolitano de esa ciudad el tercer y hasta ahora más grande remate de bienes secuestrados al delito por el gobierno de Santa Fe. Los precios de base son 70% inferiores a los valores de mercado. En el caso los vehículos, la chapa-patente sale como si fuera OKm. "Le estamos quitando los ahorros al delito", explicó un funcionario provincial

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:48

Detienen al presunto autor de numerosas estafas en alquiler de casas de varias provincias

Un hombre de 35 años con múltiples detenciones, acusado de estafas en alquiler de inmuebles, fue arrestado tras ser localizado por una de sus víctimas en Murcia

Fuente: Infobae
13/03/2025 03:13

El millonario José Elías explica por qué es bueno comprar casas en nuda propiedad: "Mantienes el usufructo y el comprador te deja vivir en la casa"

José Elías se ha arruinado dos veces hasta conseguir el éxito de más de 180 empresas

Fuente: La Nación
12/03/2025 20:00

Desarrolladores inmobiliarios analizan traer casas de China: cuestan un 90% más baratas que construirlas en la Argentina

La Argentina hoy enfrenta un gran desafío habitacional. El costo de construcción aumentoÌ? significativamente en dólares en el último tiempo -en diciembre alcanzó el valor más alto desde 2018, aumentando en el último trimestre de 2024 un 24,63% en dólares-. Por eso, son necesarias medidas que apunten a generar una baja en los costos y a promover una mayor amplitud en la elección de opciones de compra.Aquí hay un interrogante claro y urgente: ¿podemos lograr vivienda para todos los argentinos sin recurrir al gasto público ni a la disponibilidad de tierras fiscales? Creemos que sí, podremos lograrlo de la mano del sector privado, con base en la inversión y el desarrollo de un mercado más dinámico y accesible.Quién es la mujer que dejó atrás su vida en tierra e invirtió su jubilación para convertir un crucero en su hogar definitivoSegún nuestras previsiones, un camino hacia una economía más abierta repercutirá en un impulso para la construcción, con acceso a mejores insumos, mejores costos e, incluso, la llegada de nuevas herramientas y productos que hasta ahora no se conseguían en el país.Este modelo propone un nuevo paradigma habitacional, donde el sector privado sea el motor del crecimiento, generando empleo, desarrollo urbano y acceso a la vivienda propia. Apostamos por un modelo de desarrollo urbano sustentable, eficiente y moderno, sin costos para el Estado, pero con un impacto social y económico enorme.Medidas como la apertura de las importaciones, el fin del cepo y la baja de tasas marcan el inicio de una nueva etapa para el desarrollo inmobiliario en la Argentina. Con un mercado más abierto y competitivo, es el momento de atraer capital extranjero y consolidarnos como un destino confiable para la inversión.Cepo cambiario: qué pasará en el mercado inmobiliario si se levantaPara lograrlo, debemos reforzar nuestra presencia en el exterior. Debemos mirar más allá de las fronteras y posicionarnos estratégicamente en el mercado internacional.Hoy la industria está mirando a mercados como China, los máximos referentes, para traer innovación al país. Sin ir más lejos, desde CEDU realizaremos un viaje exploratorio a ese país para aprender de uno de los mercados más avanzados en la producción de viviendas industrializadas a gran escala y a costos altamente competitivos. Además, estamos analizando otras opciones estratégicas, incluyendo Brasil y otros mercados emergentes, que hoy presentan condiciones favorables para la importación y desarrollo de soluciones habitacionales accesibles.La semilla rica en magnesio que es ideal para consumir en el desayunoEl objetivo es tener una visión concreta y alcanzable para transformar la realidad habitacional de nuestro país. Y estamos en el mejor momento para impulsar este cambio. Con estabilidad macroeconómica, acceso al financiamiento hipotecario y la posibilidad de incorporar soluciones innovadoras, podemos dar el paso definitivo hacia una Argentina con más oportunidades y mejores condiciones de vida para todos.Es momento de actuar. El futuro de la vivienda en el país depende de decisiones estratégicas y del compromiso de quienes creemos en el poder de la inversión privada como motor del desarrollo.(*) La autora es directora ejecutiva de la Cámara de Desarrolladores Urbanos

Fuente: La Nación
12/03/2025 18:00

Lanzan un nuevo crédito para comprar casas modulares que cubre hasta el 100% del valor de la propiedad

En un mercado inmobiliario argentino en profunda transformación, impulsado por la vuelta del crédito hipotecario UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) -a fines de abril de 2024- que registró en 2025 un mejor inicio en el sector inmobiliario en siete años, los bancos continúan lanzando diversas líneas de préstamos para el acceso a la vivienda. Este reacomodamiento del sector se vio reflejado en el último reporte del Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires, que refleja la tendencia en alza: en enero se concretaron 3645 escrituras, de las cuales el 26%, es decir 945, se realizaron con hipoteca. El otorgamiento de créditos hipotecarios creció un 1269% en comparación con el mismo mes del año anterior.En este contexto, una entidad bancaria presentó una propuesta para financiar la compra de viviendas pero sin crédito hipotecario. Se trata de la nueva línea del Banco Hipotecario que permite el financiamiento de viviendas industrializadas y modulares, un segmento que está ganando cada vez más relevancia en el mercado de la construcción. A diferencia de los créditos hipotecarios UVA que ofrecen 24 bancos, este préstamo es de carácter personal, por lo que no requiere hipotecar una propiedad para poder acceder.Cepo cambiario: qué pasará en el mercado inmobiliario si se levanta"Como banco líder en financiamiento de la vivienda creíamos que teníamos que acompañar con esta nueva iniciativa de forma de construcción. La vivienda en el mundo viene cambiando, hoy hay muchas empresas nuevas que están utilizando la metodología de construcción modular", afirmó Diego Gatto, gerente de Banca Inmobiliaria del banco Hipotecario, a LA NACION. "Estábamos acostumbrados a construir con ladrillo. Pero la construcción viene evolucionando en la forma de llevar adelante su tarea, con las casas modulares se da una solución rápida porque en 90 a 120 días vos podés tener tu vivienda terminada", agregó.De la cantidad de préstamos hipotecarios que hoy otorga el banco, el 25% está destinadas a la línea de construcción, terminación y ampliación. "Vimos que el crédito hipotecario está mas enfocado a construir viviendas en seco. Pero, hoy las propiedades modulares se encuentran en un promedio de $40/$50 millones en promedio, por eso nos pareció que un hipotecario no era atractivo para este segmento. En cambio, un personal, que tienen menos requisitos para poder acceder, nos pareció la mejor opción", explicó Gatto.¿Cómo funciona el crédito?El nuevo crédito personal en UVA del Banco Hipotecario cubre hasta el 100% del valor de la propiedad, por lo que no se necesitará ningún tipo de anticipo (como sí sucede con los créditos hipotecarios), con un monto máximo de 50.000 UVAs (alrededor de $70 millones) y con una TNA (Tasa Nominal Anual) del 15%.El plazo es por 72 meses (6 años) y la relación cuota-ingreso del solicitante debe ser del 25% y la solicitud es de manera manera online. El banco afirmó que se pueden sumar ingresos del cónyuge o conviviente. Además, cuenta con beneficios fiscales en caso de destinarse a vivienda única, familiar y de ocupación permanente, ya que en estos casos no se aplica el IVA sobre los intereses.Quién es la mujer que dejó atrás su vida en tierra e invirtió su jubilación para convertir un crucero en su hogarPor su parte, los pasos a seguir para la aceptación y entrega del crédito son la siguiente:Los solicitantes eligen la vivienda entre las más de 20 empresas de construcción industrializada y modular que firmaron convenios con el bancoSe contactan con la compañía constructora para realizar la simulación del crédito para corroborar que puedan accederUna vez que estén esos pasos realizados, se ponen en contacto con el banco y continúan con este el trámite de manera online."En un plazo no mayor a una semana se va a responder con la aprobación y se realiza el primer desembolso -del 40% del total de la propiedad- en la cuenta del cliente, que, automáticamente, pasará a la empresa constructora", explicó el gerente del banco. Una vez que la vivienda esté emplazada y finalizada, la empresa le avisa al banco y, en ese momento, se realiza el desembolso restante -del 60%-.Un dato clave a tener en cuenta es que el cliente empieza a pagar la primera cuota recién a los 30 días después de que recibe el segundo desembolso, es decir, una vez que esté la vivienda terminada. "Esta es una buena noticia para quienes estén alquilando y decidan pedir este crédito, ya que no tendrán que estar pagando dos cuotas al mismo tiempo (la del alquiler y la del crédito).Un ejemplo de una cuota sería la siguiente: cada $1.000.000 a 72 meses, para clientes con acreditación de haberes, la cuota inicial sería de $21.145 y el ingreso necesario de $84.580. Hay que tener en cuenta, como se informó más arriba, que el promedio de este tipo de casas tiene un costo de entre $40/$50 millones y que el banco presta hasta $70 millones. Además, el banco no pide garantía del terreno en el cual se va a emplazar la vivienda. Con el crédito hipotecario se necesita una garantía propietaria para prestar el dinero, "hoy es más importante un análisis crediticio de la persona que de la garantía en sí".El secreto de la zona que pasó de 8000 a 100.000 habitantes en 25 años y no encuentra su techo¿Qué son las casas modulares?Las casas modulares son estructuras prefabricadas compuestas por módulos estandarizados que se crean en fábricas y se ensamblan en el lugar de destino. A diferencia de las construcciones tradicionales, su proceso es más rápido, eficiente y sustentable, con menor generación de residuos y costos más previsibles. Cada módulo llega a destino con el piso, las paredes, el techo, las ventanas y puertas hechas y colocadas.Este tipo de construcciones está ganando popularidad en Argentina debido a la reducción de tiempos de obra, la posibilidad de personalización y su costo competitivo en comparación con el metro cuadrado de una vivienda convencional. Además de ser más ecológicas en su construcción.

Fuente: Infobae
11/03/2025 07:51

Por qué no puedo plantar un árbol en la CDMX y qué relación tiene con el cuidado de casas y banquetas

El arresto de un hombre por supuestamente dañar la banqueta generó todo un debate sobre los límites legales al plantar árboles en la capital mexicana

Fuente: La Nación
11/03/2025 01:00

¿Cuál es la mesa ideal para mi living? Te mostramos algunas ideas en casas reales

Cuando pensamos en una mesa ratona para el living, lo primero que se nos ocurre es la clásica mesa baja en madera. Macizas o enchapadas, de cuatro patas o dos, las mesas de madera natural son un clásico que nunca desentona. Lo cierto es que lejos de ser la única o la mejor alternativa, hay cientos de opciones a la hora de acompañar el sillón. Transparentes, de color, irregulares, circulares, en juego, encastrables o talladas hay cientos de variantes con las que se puede coronar un living living. El espíritu y el tamaño del espacio son las únicas limitaciones reales a la hora de elegir. A continuación, una selección de mesas para inspirarse y robar ideas. TransparenteEn el living de la la diseñadora de indumentaria Carolina Aubele, el art déco se fusiona con diseños clásicos "un poco Bauhaus" y algunos toques de los 90, como la mesa de acrílico que deja ver los pisos originales, "una obra de arte", en palabras de su dueña."Al igual que con el estilo personal, es importante detenerse a pensar cómo sería un hogar que nos contenga, cómo queremos relacionarnos con lo táctil, qué nos hace sentir en armonía. A mí me gusta que la casa me abrace con sus texturas, colores y aromas", asegura la diseñadora y especialista en colorimetría.En misma línea de Aubele, la fotógrafa chilena radicada en Suecia Nicole Castillo se animó a un diseño vintage comprado de segunda mano para acompañar un sofá "Togo" de Michel Ducaroy en su playroom. ArtesanalEn esta casa en Villa de Mayo el arquitecto Carlos Galíndez revistó los cielo rasos con pino un brasileño que en el sector del living recubre también la pared detrás del sillón y se cubre de estantes. "Hace muy cálido el interior. Transmite una sensación protectora, de cobijo", comparte el dueño de casa. Como contrapunto con el revestimiento de madera, se coloridas obras en fieltro.Para la cocina integrada al living eligieron equipamiento blanco, muy discreto. El único acento lo pone la mesa con tapa de madera, que hicieron a partir de un ciprés seco que encontraron en el terreno.Tesoros de épocaEn casa de la artista plástica Romina Salem Taborda las obras de arte dialogan con una selección de muebles de estilo de distintas épocas. Al sillón de terciopelo azul de su abuela que aún mantiene su tapizado original, lo acompañó con una antigua mesa de nogal que le compró a una amiga.CamufladasEn esta casa de los años 60 que reformaron el arquitecto Álvaro Ramírez y su mujer, la arquitecta e interiorista Clarisa Elton en Santiago de Chile, la elección de muebles tuvo una clara influencia de Mies van der Rohe, Jean Prouvé y Marcel Breuer y otros icónicos creadores del Movimiento Moderno. "El uso de la perfilería metálica nos permitió montar ventanas corredizas de piso a techo para perseguir otra cualidad a la cual le damos suma importancia: el ingreso de luz natural a los interiores", cuenta el arquitecto. En sintonía con esas aberturas negras y las columnas estructurales, un juego de mesas con tapa de madera y patas de hierro parece camuflarse. En paresEn el living de este chalet de los años sesenta que reformó la arquitecta Lala Loviscek, demolieron el muro que dividiÌ?a los ambientes, pero conservaron el moÌ?dulo de la chimenea. Ahora abierta hacia ambos ambientes, revocaron y pintaron de blanco el exterior, y la revistieron con ladrillos refractarios. Decidida a traer el chalet a la actualidad, Lovisek reemplazó las aberturas originales por unas nuevas abiertas de piso a techo, pintó cielo rasos y paredes de blanco y cambió los pisos. Sobre esta nueva base planteó un interiorismo fresco con detalles protagonistas en cada ambiente. Para acompañar el clima fresco del ambiente se eligió el juego de dos mesas idénticas en tamaño y diseño hechas madera maciza.CircularesSiguiendo la lógica de la doble mesa, aunque en este caso en un juego de tamaños, la dueña de este PH eligió un juego de mesas circulares de papiro como único elemento en paleta neutra, aunque potente en cuanto a diseño. "Con el miedo a cansarse soy al revés: a mí me aburren el ocre y el caqui; prefiero los colores gráficos y los estampados alegres. Eso sí: las paredes, blancas. Siempre busco la compensación porque también quiero que mi lugar me relaje"Con tapa de maderaSi de dúos hablamos, una combinación que nunca pierde vigencia es la de hierro y madera. En el family de María Olavarría, la creadora de Ánima Bakery, las diseñadoras del estudio Larralde-Spelzini eligieron un juego de mesas que dialogara con las puertas corredizas y fuera "sufrido".En sintonía con el alto tránsito y las necesidades de uno de los espacios más vividos de la casa se optó por mesas de madera protegida y hierro, muy a tono con la estructura. Para el living en cambio, la dueña apostó por un juego de mesas cuadradas de mármol que compró antes de mudarse a esta casa pero logró ajustar sin problemas. El sillón de lino, la alfombra de lana y los sillones de madera y cuero aportan calidez mientras que el mármol suma en elegancia.Muchas y variadasA veces no se trata de encontrar la mesa perfecta sino la fórmula que mejor nos funcione, ese fue el caso de la estilista y periodista Daniela Rusak.Junto con su amigo, el arquitecto Leandro Garber, Rusak se animó a apostar por una casa que había sido arrasada por el fuego y ponerla a punto para hacer de ella su refugio. Entre los grandes aciertos estuvo la decisión de mantener su estructura, pero actualizarla: de ahí el sillón de obra original, igual que la chimenea. Los puff de ratán y mesas rústicas de troncos de madera en reemplazo de la clásica mesa ratona ayudan a transmitir el clima descontracturado que su dueña buscaba. "No quería nada suntuoso, sino la misma casa actualizada, con su estética transformada, pero no su esencia. Un lugar donde relajarse contemplando el verde y abstraerse del trajín cotidiano".Mesas que no son mesasVolviendo al PH de Elisa en Belgrano, aunque ahora en el playroom de la terraza, un sillón forrado en terciopelo contrasta con los almohadones pintados a mano y la alfombra 'Zigzag'. Coronando el eclecticismo del espacio, se reemplazó la clásica mesa ratona por un antiguo baúl.La joyita es el baúl Louis Vuitton, una antigua herencia que estuvo en el palacio Ortiz Basualdo, la actual embajada francesa.LivianaEn sintonía con la transparencia de esta galería con cerramientos de vidrio plegado, la mesa que acompaña los sillones de madera no es del mismo material sino que es un diseño en hierro curvo a tono con la chimenea.

Fuente: Perfil
10/03/2025 10:00

Federico Sturzenegger anunció medidas para impulsar el uso de casas rodantes en el país

El Gobierno busca agilizar la compra venta de tráilers y casas rodantes. Según informaron, la medida permitirá bajar los precios de este tipo de vehículos y sumar pequeños productores al mercado. Leer más

Fuente: La Nación
10/03/2025 09:00

El Gobierno publicó una disposición para impulsar el mercado de las casas rodantes en el país

El Gobierno sigue en su afán de liberar los trámites burocráticos y este lunes publicó una disposición con el objetivo de agilizar la compra y venta de casas rodante en el país. "Se simplifica el proceso de homologación de ese tipo de vehículos abriendo nuevamente el mercado para los pequeños productores lo que, esperamos, pueda eventualmente bajar los precios", fue la explicación que dio al respecto Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado."La producción de tráileres y casas rodantes históricamente se había desarrollado como una industria de pequeños productores, pero eso cambió cuando se metió en el medio el Estado y comenzó a exigir que fueran 'homologados' (por allá por el 2014)", prosiguió el funcionario, que criticó que se dio esa potestad de "homologar a unos pocos fabricantes".En este hilo @matifer se preguntaba hace un tiempo por qué, teniendo destinos turísticos tan buenos y lejanos, hay poco turismo de casas rodantes en nuestro país. La respuesta nos la dio nuestro sitio "Reportá la burocracia": la producción de trailers y casas rodantesâ?¦ https://t.co/iVlGNYrG5m— Fede Sturzenegger (@fedesturze) March 10, 2025Mediante la Disposición 48/2025 firmada por el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pedro Scarpinelli, el Gobierno busca simplificar el proceso de homologación de ese tipo de vehículos. Sturzenegger adelantó que, a su vez, esta semana saldrá publicada una norma con la misma desregulación para casas rodantes pequeñas que habían sufrido el mismo proceso.De acuerdo a uno de los considerandos de la nueva norma, la limitación en el número de entidades habilitadas para elaborar y emitir el informe técnico requerido para la emisión del certificado de seguridad vehicular "generó un aumento considerable en los costos de los servicios prestados por dichas entidades, afectando el normal desenvolvimiento del mercado de tráileres".Atento a esa situación, el Gobierno, a través de la ANSV, amplió las entidades que pueden elaborar tal informe técnico de las unidades, como talleres de jurisdicción local destinados a unidades particulares pertenecientes al Sistema Nacional de Revisión Técnica Obligatoria e ingenieros con título vigente con competencias en la materia.Para tener al día una casa rodante en Argentina se necesita:Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) emitido por la ANSVLicencia de Configuración de Modelo (LCM) otorgada por el Estado NacionalPatenteSeguro del vehículo vigenteInforme técnico suscripto por un ingeniero mecánico matriculadoSeis fotos del vehículoDNI vigenteLicencia de conducir vigenteConstancia de pago del trámiteCédula verde y/o azulEl trámite de patentamiento se realiza ante la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor (Dnrpa).

Fuente: Infobae
10/03/2025 01:00

La realidad de servir en las casas de los millonarios: "Los ricos están por encima del Derecho y de las normas"

'Infobae España' entrevista a la socióloga Alizée Delpierre, que acaba de publicar un libro sobre las relaciones que se establecen entre los más adinerados y quienes les sirven

Fuente: Infobae
08/03/2025 12:53

"Casas a 1 euro", el proyecto para repoblar pueblos que es un éxito en Sicilia: "Tuvimos miedo de estar cometiendo el mayor error de nuestra vida"

Aunque remodelar las viviendas para hacerlas habitables es mucho más caro, la popularidad del programa ha llevado a algunos municipios a repetir la iniciativa

Fuente: Infobae
07/03/2025 02:09

Cambio de tendencia: qué barrios de Buenos Aires registran las mayores subas interanuales en el valor de departamentos y casas

Los precios de los inmuebles muestran una recuperación tras la caída que se frenó a fines de 2023. Qué factores impulsan el repunte y por qué, conviene comprar ahora antes de que los valores sigan en ascenso

Fuente: La Nación
06/03/2025 19:18

Así atraparon a cinco colombianos por el robo de casas en Florida y California: tenían orden de deportación del ICE

Cinco ciudadanos colombianos fueron arrestados en Florida, por su presunta participación en robos de viviendas y departamentos en las localidades de Orange y Osceola. La captura se logró tras una exhaustiva investigación realizada por las autoridades locales. Los acusados enfrentan cargos por robo en vivienda, hurto mayor y daños a la propiedad. Además, dos de ellos tenían órdenes de deportación emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Así fue la captura en Florida por el robo de casasLas autoridades detuvieron a los cinco sospechosos el 21 de febrero, tras meses de investigación, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Orange a través de sus redes sociales. Los reclusos, identificados como Camilo Casallas Gómez, Miguel Escobar Guerrero, Guiovanni Marín Bernal, Angie Hernández Baquero y Jeimmy Andrea Moreno Cuellar, enfrentan cargos por robo en vivienda, hurto mayor y daños a la propiedad.detención de ciudadanos colombianosSegún detallaron las autoridades, la banda operaba de manera organizada, identificaba viviendas desocupadas y, cuando no había moradores, ingresaba para robar objetos de valor.El grupo fue sorprendido mientras irrumpía en un departamento cerca de Universal Boulevard, en el área metropolitana de Orlando. Aprovecharon la ausencia del propietario, un comerciante que se encontraba en su negocio, para ingresar y cometer el robo. Sin embargo, la rápida intervención de las fuerzas de seguridad permitió su localización poco después del delito.Los agentes desplegaron un operativo de seguimiento con apoyo de unidades K-9 â??grupos de perros policía y sus adiestradoresâ?? y vigilancia aérea. Tres de los sospechosos fueron vistos mientras rondaban viviendas y negocios en el sur del condado de Orange. Minutos después, fueron rastreados hasta un complejo de departamentos cercano a Vineland y Conroy Roads, donde fueron arrestados.Los otros dos integrantes del grupo intentaron huir, pero detectives del condado de Osceola lograron ubicarlos y detenerlos. Con estas capturas, las autoridades desmantelaron una banda que operaba en varios estados de EE.UU.Cuáles son los posibles cargos migratorios que enfrentan los ladrones de FloridaLa Oficina del Sheriff del condado de Orange trabajó de cerca con el ICE para determinar si los sospechosos enfrentaban cargos adicionales, incluidos posibles cargos migratorios. Durante la investigación, se descubrió que Casallas Gómez y Escobar Guerrero tenían órdenes de deportación pendientes, por lo que ahora podrían enfrentar más cargos. La justicia decidirá su destino final, que podría incluir una posible reubicación a la base naval de Guantánamo.El arresto de estos individuos encendió las alarmas sobre la presencia de redes delictivas organizadas que operan en distintas regiones de EE.UU. Las autoridades enfatizaron la importancia de la cooperación interagencial para frenar este tipo de delitos, que afectan a numerosas comunidades en Estados Unidos.ICE: esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizadoLos cinco detenidos ya habían sido arrestados por delitos de robo y daños a la propiedad, por lo que las autoridades anticipan que podrían enfrentar nuevas imputaciones relacionadas con otros hechos delictivos cometidos en Florida y California, según anticipó Fox News. La investigación sigue en curso y se espera que se presenten más cargos conforme avancen las pesquisas.La Oficina del Sheriff del condado de Orange subrayó que este arresto representa un paso importante en la lucha contra el crimen organizado. Con el apoyo del ICE y otras agencias federales, esta captura podría derivar en la desarticulación de una red delictiva de mayor alcance.

Fuente: La Nación
06/03/2025 13:18

Dos aviones de combate en Corea del Sur lanzaron por error bombas sobre casas y una iglesia: 15 heridos

SEÚL.- Dos aviones de combate surcoreanos arrojaron accidentalmente ocho bombas sobre una zona civil a unos 40 kilómetros al noreste de Seúl, durante un ejercicio conjunto con el ejército estadounidense este jueves y causaron heridas a al menos 15 personas.Las bombas Mk82 de 225 kilos de dos aviones KF-16 fueron "lanzadas anormalmente" y cayeron fuera del campo de tiro, precisamente en Pocheon, cerca de la fuertemente militarizada frontera con Corea del Norte, según afirmó el comunicado de la Fuerza Aérea. La entidad pidió disculpas y dijo que ofrecería una compensación y tomaría otras medidas necesarias. "Lamentamos los daños causados por el accidente de lanzamiento anómalo y deseamos una pronta recuperación a los heridos", indicó el texto. Además, agregó que un comité investigará el accidente y examinará la magnitud del daño infligido.Quince personas resultaron heridos en total, incluidos dos soldados y dos extranjeros. Los bomberos dijeron que dos civiles resultaron gravemente heridos y fueron trasladados al hospital, pero señalaron que las heridas en la cara y el hombro no ponen en peligro su vida. Otras ocho personas con heridas menores también fueron trasladadas a hospitales para recibir tratamiento. Las autoridades esperan que el número de heridos aumente ya que más personas han solicitado tratamiento.Las autoridades suspenderán los ejercicios con fuego real hasta que se aclare qué falló y se espera que, aunque no esté claro temporalmente cuándo sucederá, se espera que se tracen medidas preventivas. Las autoridades no descartaron la posibilidad de un mal funcionamiento. De todas maneras, el incidente no afectará a los ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos previstos para el lunes.Un funcionario no identificado de la fuerza aérea dijo a los medios locales que un piloto de uno de los KF-16 había introducido coordenadas erróneas para un lugar de bombardeo. Otro funcionario, pero del Ministerio de Defensa, dijo a los periodistas que era necesario realizar más investigaciones para determinar por qué el segundo KF-16 también arrojó bombas sobre una zona civil."Campo de batalla"En una conferencia de prensa televisada, el alcalde de Pocheon, Paek Young Hyeun, calificó los bombardeos de "terribles" e instó al ejército a suspender los ejercicios militares en la ciudad hasta que se tomen medidas fiables que puedan evitar que se repitan. "La escena del incidente es caótica, se asemeja a un campo de batalla", dijo el alcalde.También confirmó que Pocheon, una ciudad de 140.000 habitantes, ofrece tres importantes campos de tiro para los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos.Los residentes de la zona llevan años protestando por las molestias y el posible peligro de los campos de entrenamiento cercanos.Park Seong-sook, una testigo ocular de 70 años que no resultó herida en el bombardeo, dijo que pensaba que "había estallado una guerra". "Fue un sonido muy fuerte", dijo, y agregó que la dejó temblando de miedo.Tres casas, una iglesia católica y un invernadero resultaron parcialmente dañados, pero no parecen haber sido alcanzados directamente por las bombas, según el departamento.Amenazas de Corea del NorteLos ejercicios anuales suelen irritar a Corea del Norte, poseedor de armas nucleares, y los considera provocaciones. El líder norcoreano Kim Jong Un acusó en reiteradas oportunidades a Estados Unidos y Corea del Sur de aumentar las tensiones con sus ejercicios conjuntos y Pyongyang a menudo responde con amenazas bélicas.El Ministerio de Defensa había anunciado el jueves que Corea del Sur y Estados Unidos estaban realizando sus primeros ejercicios conjuntos con fuego real en Pocheon, en el marco de las maniobras militares anuales que comenzarán la próxima semana. Los ejercicios conjuntos Freedom Shield, que se llevarán a cabo del 10 al 20 de marzo, tienen como objetivo reforzar la preparación de la alianza frente a amenazas como Corea del Norte, según informó el Estado Mayor Conjunto de Seúl antes del accidente.Los ejercicios de este año reflejarán "las lecciones aprendidas de los recientes conflictos armados" y la creciente asociación de Corea del Norte con Rusia, añadió el Estado Mayor Conjunto. "Nuestros planificadores observan todo el mundo e identifican las tendencias que están cambiando y estudian cómo incorporarlas a nuestros ejercicios", dijo Ryan Donald, vocero de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Corea, en una rueda de prensa celebrada este jueves.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
06/03/2025 08:18

Tres detenidos por robar 300.000 euros en joyas en las casas en que trabajanban limpiando

Detención de tres empleados de limpieza en Valencia por robar joyas en domicilios de personas fallecidas o con problemas cognitivos, recuperando objetos valorados en 3.000 euros

Fuente: Clarín
03/03/2025 16:18

Conurbano bajo el agua tras la tormenta: calles anegadas, casas inundadas y personas evacuadas en La Plata y el Gran Buenos Aires

Avellaneda y Dock Sud son los distritos que más sufrieron en zona sur.En la capital provincial, Olmos, Villa Elvira y Plaza Moreno fueron barrios muy afectados. También Berisso.Una postal repetida, quejas y el agua que se estanca.

Fuente: Infobae
03/03/2025 05:57

Noche de violencia en Sinaloa: enfrentamientos dejan casas incendiadas y cuerpos colgados en Elota

Violencia extrema en Potrerillos del Norote y Pueblo Nuevo sacude a la población

Fuente: Infobae
02/03/2025 17:55

Gran incendio en el Callao afectó cinco casas y demandó la presencia de once vehículos de los Bomberos

El fuego comenzó en una cochera, ubicada frente a la Municipalidad Provincial del Callao, y se extendió rápidamente por toda la cuadra

Fuente: Clarín
02/03/2025 09:00

La historia detrás de las casas griegas: ¿Por qué son tan blancas y azules?

Paredes blancas e inmaculadas y cúpulas y puertas azules definen la arquitectura de las islas griegas.La historia detrás de esas casas que son todo un ícono.

Fuente: La Nación
25/02/2025 12:00

Intercambio de casas: vivir como local en cualquier ciudad del mundo

Diana Llorente es española y apenas desembarca en Ezeiza va hacia el área de partidas a encontrarse con María Novillo Saravia, argentina, que está a punto de volar a Barcelona. Las dos mujeres, que no se conocen, intercambian las llaves de sus departamentos y algunas indicaciones y se despiden. Por los próximos 20 días cada una vivirá en la casa de la otra: Diana en San Telmo y María, en el barrio barcelonés El Poblenou.Así como hacían Cameron Diaz y Kate Winslet en la película The Holliday, de 2006, Diana (45) y María (42) intercambiaron sus casas durante este mes. Como ellas, miles de personas en la Argentina y el mundo optan por esta forma de alojarse sin gastar dinero y con un valor agregado: la experiencia de vivir como un local en una ciudad extraña.Para María, que viaja junto a su hija de 5 años, Francisca, la ventaja más clara del intercambio es que no paga alojamiento y se puede cocinar. "Pero sobre todo -enfatiza- es llegar a una casa que ya está habitada: no tenés que salir corriendo a comprar cosas de almacén, de limpieza o de perfumería. Para lavar la ropa ya tenés el jabón. Hay champú y detergente en la cocina, está todo instalado. Es un lugar que estuvo habitado hasta el día anterior"."Es como si estuvieras viviendo la vida del otro", agrega desde Barcelona, mientras habita el departamento de Diana. "En los días previos al viaje intercambiás tips del barrio; dónde comprar cada cosa, adónde ir. No es lo mismo un recepcionista de hotel que una persona que realmente vive en esa zona y que experimenta las cosas", señala.De este lado del océano, Diana cuenta que hace tres años dejó atrás una carrera trabajando en empresas de fabricación y de física para dedicarse a la traducción de textos técnicos, una ocupación que le permitía vivir viajando. "Quería la experiencia de vivir en otro lugar, pero sin dejar mi vida en Barcelona, sin irme totalmente. Y no podía pagar dos alquileres, así que opté por los intercambios", dice."Me gustó la idea porque era más personal y porque para trabajar es perfecto. Si alquilara otro lugar tendría que asegurarme de que tuviera todo, en cambio cuando estás en la casa de alguien sabes que cuentas con lo necesario", detalla.A pesar de que el miedo a un robo o la incomodidad de imaginar a un extraño durmiendo en su propia cama podrían frenar a los argentinos de ofrecer sus casas para intercambios, más de 14.000 hogares de todo el país están disponibles en la principal plataforma de este servicio, Guest to Guest, donde el país se ubica en el puesto 19º en popularidad.La segunda en tamaño -aunque hace un año ya son propiedad del mismo dueño- es Home Exchange, donde se ofrecen 10.175 casas argentinas.Para este portal, el país es el destino número 34 del mundo y el interés por visitarlo creció un 400% desde 2015. La ciudad más popular es Buenos Aires y le siguen San Carlos de Bariloche, Pinamar y Salta.Ambos sitios web coinciden en que quienes eligen el país como destino de viaje son, en primer lugar, otros argentinos. El ranking de Home Exchange continúa con norteamericanos, franceses, españoles, brasileños, uruguayos, mexicanos, italianos y húngaros.Mucho más que ahorroPara Guest to Guestlas ventajas de este sistema son evitar los impuestos -ya que no hay transacciones monetarias- y el contacto directo entre los huéspedes. Sin embargo, las personas que han realizado varios intercambios coinciden en que lo mejor es la posibilidad de conocer gente con mentalidades afines a las suyas, dispuesta a compartir mucho más que el alojamiento."Conocer una casa es conocer cómo vive alguien en otra cultura. La casa te da otra visión del lugar, desde el diseño, los objetos de arte, los elementos de cocina, todo es distinto. Ahora ir a un hotel me parece tan frío, tan impersonal", dice Roxana Bassi (47), oriunda de Córdoba y usuaria de esta modalidad desde hace siete años."Entre los que viajan así se genera una cultura propia. Siempre que hacés un exchange llevás un regalo, algo local, y cuando llegás a un destino también te reciben con algún aperitivo del lugar, se intercambian ese tipo de cosas", agrega Bassi.Andrea Grosso (57), también cordobesa y con más de 30 intercambios en su haber, coincide: "Siempre intentamos dejar algún presente: un queso, un vino, es una práctica que vas adquiriendo, es también un intercambio de culturas".Según cuentan ellas, en su experiencia la demanda de intercambios en nuestro país es muy alta, especialmente en Buenos Aires. "Mi casa tiene capacidad para ocho personas y eso es muy buscado, rechazo unas diez ofertas por mes", cuenta Roxana. "De Hawaii, de Australia, no me alcanzaría la vida para viajar a todos los lugares que me ofrecen", dice.Sergio Nastari es brasileño, pero vive en Kissimmee, cerca de Disney, en los Estados Unidos. Viajó varias veces a Buenos Aires, pero a comienzos de 2017 incursionó en los intercambios y decidió pasar su cumpleaños número 50 en esta ciudad, justo a su esposa, Maristela."Buenos Aires es la única experiencia que tuvimos de intercambio hasta ahora y fue perfecta", cuenta. "Viajar con intercambio te hace sentir como en casa y es genial también saber que alguien va a ir a tu casa y también va a disfrutarla".Marko y Diana Aljinovic son de Croacia y conocieron Buenos Aires en la Semana Santa de 2016. "Lo mejor del intercambio es que te sentís como un familiar de los dueños de casa, ¡nos esperaron con la heladera llena!", cuenta Marko."El diferencial de este sistema para nosotros fue la seguridad", agrega. "En especial para viajar lejos de Europa, es bueno tener gente que se ocupe de vos y de que la pases bien, sobre todo cuando sos tan inocente como nosotros".Rozana Bassi es ingeniera en telecomunicaciones. Gracias a un trabajo para las Naciones Unidas tuvo que viajar mucho y así fue que comenzó a intercambiar casas. Casi una década después, su balance es más que positivo."Conocí lugares que jamás imaginé. En Francia fui a un castillo del 1700 en el que nunca hubiera podido alojarme. En la isla de Chipre paré en una casa al lado del mar. ¡Impresionante! Las casas a las que tuve acceso nunca las podría haber alquilado, o por valor histórico o por el tamaño serían impagables. A veces vas a casas con piletas gigantes, e incluso hay algunos dueños que te dejan el auto para que lo uses", detalla.Andrea Grosso destaca lo mismo: "Conocí lugares impensados para mí. Fiji por ejemplo, nunca se me ocurrió. Londres, París, Niza, Roma. En Florencia me quedé en un departamento de 1800 que era encantador, en Milán en un departamento impecable. Era tan hermoso que hubiera querido levantarlo así como estaba y transferirlo a Buenos Aires", recuerda.Ranking, según dos sitios webHome ExchangePara este portal, quienes más eligen el país para intercambiar casas son los mismos argentinos, para hacer turismo interno o viajar por trabajo. En segundo lugar están los norteamericanos, y en tercero, los franceses. Les siguen españoles, brasileños, uruguayos, mexicanos, italianos, húngaros y neozelandeses.Guest to GuestEsta web coincide: el 30% de los que buscan la Argentina como destino son otros argentinos -especialmente de Buenos Aires, Río Negro y Córdoba-. Muy de cerca siguen los franceses, con el 24% de los hospedajes en el país, especialmente los de Isla de Francia, en París, y los Alpes. Los españoles -de Madrid y Andalucía- ocupan el tercer lugar, con 16%. La lista finaliza con Costa Rica e Italia.

Fuente: La Nación
24/02/2025 07:00

Estas son las cinco ciudades de EE.UU. donde los precios de las casas podrían caer

Se espera que los precios de las viviendas sigan aumentando a nivel nacional en 2025, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores. Sin embargo, según un informe reciente de CoreLogic, ciertas ciudades del Sun Belt, una región que incluye estados como Florida, Arizona y Texas, enfrentan una posible disminución en los precios de sus viviendas en los próximos meses. Esto se debe a una serie de factores económicos y de mercado que están alterando la oferta y la demanda.Cuáles son las ciudades más vulnerables a la caída de preciosCinco ciudades se destacan por tener un riesgo de experimentar una caída en los precios de las viviendas, con probabilidades que superan el 70% según los análisis de CoreLogic. A pesar de las expectativas generales de un mercado de viviendas en crecimiento, estas localidades parecen estar más expuestas a los efectos de una corrección de precios.Estas son Provo (Utah), Tucson (Arizona), Albuquerque (Nuevo México), Phoenix (Arizona) y West Palm Beach (Florida). Cada una de estas ciudades se vio afectada por los cambios en las condiciones del mercado, desde el aumento en los inventarios de viviendas hasta las fluctuaciones en las tasas de interés hipotecarias.El impacto de la alta oferta y las tasas hipotecarias elevadasUno de los principales motivos por los que los precios podrían caer en estas ciudades es el aumento en los inventarios de viviendas disponibles. Tras un auge en la demanda durante la pandemia, las áreas del Sun Belt vieron un crecimiento vertiginoso en sus precios. Sin embargo, este crecimiento ya comenzó a enfriarse, ya que la oferta de viviendas superó a la demanda.Además, las altas tasas hipotecarias continúan limitando la capacidad de compra de los potenciales compradores. Estos factores contribuyen a un ajuste en el mercado que podría llevar a una disminución en los precios, sobre todo en las zonas que anteriormente estaban en auge debido a la migración interna.Tendencias observadas en las principales ciudades del Sun BeltSegún CoreLogic, Provo, en Utah, encabeza la lista de ciudades con mayor probabilidad de ver caídas en los precios de las viviendas. A pesar de que los precios se incrementaron un 38% desde 2020, comenzaron a disminuir levemente en comparación con el año anterior.Por otro lado, ciudades como Tucson y Phoenix, en Arizona, y Albuquerque, en Nuevo México, también enfrentan desafíos similares. Aunque los precios aún permanecen por encima de los niveles prepandémicos, la reducción en las tasas de crecimiento y el aumento de inventarios indican que estos mercados podrían estar en una corrección inminente.Cómo afectarán estos cambios a los compradores y vendedoresPara los compradores potenciales, las caídas en los precios de las viviendas pueden representar una oportunidad única. Después de años de aumentos, las ciudades en cuestión podrían estar ofreciendo precios más accesibles. Sin embargo, los compradores deben ser cautelosos y considerar otros factores, como las condiciones económicas locales y las tasas hipotecarias, que podrían seguir influyendo en la accesibilidad del mercado.Por su parte, los vendedores deberán ajustar sus expectativas, ya que el clima en estas ciudades podría volverse más competitivo para ellos. Aunque algunos podrían aprovechar la demanda de viviendas asequibles, los precios más bajos podrían significar la necesidad de negociar más, o incluso vender a precios más bajos que en el pasado.

Fuente: Infobae
24/02/2025 01:00

La masacre de Casas Viejas: los 26 asesinatos que cambiaron la historia de España en un pueblo que ya ha dejado atrás el "estigma"

La violenta represión de la revuelta ocurrida en 1933 fue utilizada como un símbolo contra la Segunda República y se convirtió en una 'mancha' para un pueblo cuyos ciudadanos reviven los hechos como parte de su identidad

Fuente: Perfil
22/02/2025 10:00

Los videos de la tormenta feroz en Mar del Plata: granizo de hasta 4 centímetros destrozó autos y dañó casas

Defensa Civil registró más de 150 llamadas de auxilio. Además, el fenómeno tiró abajo postes y dejó a miles de personas sin luz. Leer más

Fuente: Infobae
21/02/2025 11:22

El pueblo canario que enamoró a Mario Casas: tiene unas vistas impresionantes y su casco histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural

Fundado en el siglo XV, fue un importante puerto comercial hasta que la erupción del volcán Trevejo en 1706

Fuente: Infobae
20/02/2025 19:49

Mario Casas habla de su experiencia dejando el alcohol y el tabaco en 'El Hormiguero': "Me ha cambiado la manera de ver la vida, absolutamente todo"

El próximo trabajo del actor, 'El secreto del orfebre', es una película romántica que llega a los cines el próximo 28 de febrero

Fuente: Infobae
20/02/2025 08:01

La urbanización de lujo de Madrid en la que vive Mario Casas: una espectacular casa con piscina y zona 'chill-out'

El icónico actor vive en una casa con todo lujo de detalles situada en una tranquila urbanización del norte de Madrid

Fuente: Infobae
20/02/2025 07:26

La vida personal de Mario Casas: su peor momento, sus trabajos antes de ser actor y su 'asignatura pendiente'

El popular actor gallego cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la interpretación que le ha llevado a ser uno de los intérpretes más conocido del cine español

Fuente: Clarín
19/02/2025 22:36

Cayó una banda de chilenos que robaba casas de estrellas del deporte en Estados Unidos: siete detenidos y un botín acumulado de 2 millones de dólares

Patrick Mahomes, figura del fútbol americano y jugador de los Kansas City Chiefs, fue su víctima más reconocida.Los ladrones enfrentan penas de diez años de cárcel y la probable deportación.

Fuente: La Nación
19/02/2025 21:00

Neymar: las lujosas casas y el imperio inmobiliario que tiene uno de los deportistas más ricos de la historia

De regreso al Santos 12 años después de dejar el país, Neymar ha acumulado, además de títulos y logros importantes en el fútbol, una fortuna multimillonaria. Entre salarios astronómicos, que llegaron a casi US$15.255.000 mensuales para el Al-Hilal, y acuerdos de patrocinio y derechos de imagen, el jugador construyó una fortuna considerable durante su paso por Europa y Sudamérica.Cristiano Ronaldo cumplió 40 y construyó un verdadero imperio inmobiliarioEl nuevo refugio en Morro de Santa TerezinhaUbicado a más de 200 metros sobre el nivel del mar, el morro destaca por su tranquilidad, rodeado de exuberante Mata Atlántica, y por sus impresionantes vistas panorámicas del mar y las playas de Santos y São Vicente. Las propiedades oscilan entre US$640.000 y US$6.070.000, dependiendo de su ubicación y las características de la construcción, atrayendo a quienes buscan un refugio en un entorno natural y sereno, con la comodidad de estar cerca de la ciudad.Entre las propiedades destacadas se encuentra una residencia de 645,96 m², la más accesible en términos de precio, con amplias áreas sociales y tres suites, además de una terraza con vista al mar. La propiedad más lujosa del área, de 2800 m², incluye 11 suites y una extensa zona de ocio privada con pileta, cancha de fútbol, y sauna.Neymar adquirió tres casas cercanas que no estaban disponibles para la venta, pero logró convencer a los propietarios para que se las vendieran. Con estas nuevas propiedades, suma un total de 103 en Santos y Praia Grande, según Diario do Litoral.De acuerdo al sitio web Sportico, especializado en finanzas deportivas, los activos del brasileño son de R$5960 millones, lo que equivale a aproximadamente US$1008 millones.Clarence House: así es por dentro la residencia de la corona británica donde viven Carlos y Camila y sus fabulosos jardinesEntre los activos más valiosos de Neymar, dos están en Brasil. En la ciudad de Mangaratiba, en la Costa Verde de Río de Janeiro, el jugador tiene un terreno en un condominio de lujo de 12.000 metros cuadrados, valorado en aproximadamente US$4.750.000. El complejo, apodado Disneyland, cuenta con una pista de kartings, una cancha de fútbol de arena, una cancha de tenis, un lago artificial (que le valió una multa millonaria por violaciones ambientales), pileta y un helipuerto.En Balneário Camboriú, al norte de Santa Catarina, Neymar tiene otra propiedad multimillonaria. Se trata del Neyplex: un penthouse de cuatro pisos en la playa de la ciudad de Balneário Camboriú con pileta, vistas de 360º y helipuerto, ubicado en el Yachthouse Residence Club, un edificio conocido como las "Torres Gemelas". Con vistas al mar, el edificio tiene 281 metros de altura, divididos en 81 plantas. Luan Santana, Alexandre Pires y el cantante country Sorocaba también compraron apartamentos allí.Según la revista Forbes, Neymar ganó US$110 millones solo en 2024. Terminó el año como el tercer jugador mejor pagado del mundo y séptimo en la lista de deportistas. Además, el jugador es el único brasileño entre los 20 deportistas más ricos de la historia. Michael Jordan (básquet), Tiger Woods (golf) y Cristiano Ronaldo (Al-Nassr) lideran el ranking.

Fuente: Infobae
18/02/2025 23:58

Casas inundadas y colapsadas por intensas lluvias en Cajamarca: Celendín y Jaén son las principales provincias afectadas

Precipitaciones persistirán en la región, con mayor intensidad en San Miguel, Cajamarca, Hualgayoc, Cajabamba y San Pablo, según el Senamhi

Fuente: Clarín
17/02/2025 06:36

La historia de los héroes anónimos: la ilegalidad de los vecinos de El Bolsón que salvó decenas de casas del fuego

Un ejército de cien camionetas particulares cargadas con 1.000 litros de agua cada una acudieron a las chacras en medio de los incendios forestales.El trabajo en la noche y la violación de una norma que ayudó a los bomberos y brigadistas.

Fuente: Infobae
16/02/2025 22:02

Capturan a alias el dengue después de que intentara huir por los techos de las casas tras cometer un robo

Las autoridades actuaron rápidamente ante la denuncia de los vecinos del sector que estaban azotados ante la cantidad de acciones del criminal

Fuente: Infobae
16/02/2025 06:01

Dos adolescentes se suben sin pagar a un bus y cuando les pillan y los registran encuentran 90.000 euros: habían robado en ocho casas

El botín incluía artículos de lujo como bolsos de Louis Vuitton y relojes Rolex. Al ser menores de edad, enfrentan penas leves

Fuente: Clarín
12/02/2025 09:18

Cassandra, en Netflix: la realidad detrás de la inquietante serie sobre IA y casas inteligentes

La serie alemana está entre lo más visto de la plataforma en Argentina.Un especialista habló con Clarín sobre la posibilidad de que los robots se rebelen ante los humanos.

Fuente: Infobae
12/02/2025 09:11

Ofertas de empleo, casas a la venta desde 12.000 euros y cheque bebé: el pueblo a menos de dos horas de Madrid que busca nuevos trabajadores

El Ayuntamiento de la localidad garantiza ayudas de 1.000 euros por nacimiento o para guardería, inventivos fiscales o facilidades para autónomos y emprendedores

Fuente: La Nación
12/02/2025 08:00

En Arizona: reparten pintura gratis para las casas y paredes que cumplan con este requisito

Este mes de febrero se cumple el undécimo aniversario del Mes de Concientización sobre la Eliminación del Grafiti en Phoenix, Arizona. Frente a esto, los funcionarios pidieron a los residentes y a las empresas de la ciudad que denuncien las pinturas no autorizadas que encuentren en sus vecindarios, ya que su Departamento de Servicios Vecinales puede borrarlas de forma gratuita.Desde hace varios años, las autoridades de Phoenix intentan generar conciencia sobre los efectos negativos de los grafitis. Como parte de su compromiso para mejorar la seguridad y la limpieza de la ciudad, el Departamento de Servicios Vecinales creó el programa Graffiti Busters, cuyo equipo de profesionales puede tanto cubrirlos como brindar los recursos necesarios para hacerlo."Todos tenemos un papel que desempeñar para mantener la limpieza y la belleza de Phoenix, y en este Mes de Concientización sobre una Phoenix Libre de Grafitis, aliento a los residentes a que permanezcan atentos y comprometidos a ayudarnos a eliminar los grafitis en toda la ciudad", afirmó la alcaldesa Kate Gallego en un comunicado de prensa.Cómo recibir pintura gratis para borrar grafitis en PhoenixEn caso de querer recibir pintura gratis para cubrir un grafiti o solicitar que los Graffiti Busters lo hagan, solo se necesita hacer una denuncia a través de alguna de las siguientes formas:Llamada telefónica al número 602-534-4444Correo electrónico a la dirección blight@phoenix.govEn línea a través del sitio web de myPHX311"Queremos que la comunidad se sienta empoderada para tomar medidas para mantener su vecindario hermoso", señaló Betsy Cable, la gerente del programa Graffiti Busters. "Los residentes pueden organizar una limpieza comunitaria y la ciudad le proporcionará pintura del mismo color y suministros gratuitos para que la elimine por su cuenta".Tal como indica The Phoenix New Times, la ciudad no se encarga de cubrir los murales que definen el paisaje urbano de la ciudad, por lo que los grafitis solo se borran a pedido del dueño de una propiedad. Al respecto, Adam Waltz, el oficial de información pública, comentó: "si eres residente o empresa y quieres que se eliminen los grafitis, puedes ponerte en contacto con la ciudad y te ayudaremos".La misión del programa Graffiti BustersSegún el sitio web de la Ciudad de Phoenix, los grafitis son costosos y destructivos, y transmiten el mensaje de que a la comunidad no le preocupa la apariencia de sus vecindarios. Por esta razón, se creó el programa Graffiti Busters para cubrirlos, disminuir las probabilidades de que vuelvan a aparecer y mejorar la calidad de vida de los residentes al reducir el deterioro."El trabajo que realizan nuestros Graffiti Busters es increíblemente importante para nuestra ciudad. Trabajan los 7 días de la semana, respondiendo y rastreando los informes de grafitis", explicó Spencer Self, director del Departamento de Servicios Vecinales. "Al eliminarlos de manera rápida y eficiente, los Graffiti Busters están ayudando a mantener un sentido de orgullo y seguridad en nuestra comunidad".En 2024, el equipo utilizó más de 9900 galones (37.5 mil litros) de pintura sobre más de 48.500 lugares en Phoenix, mientras que en 2023 utilizaron más de 10 mil galones (37.8 mil litros) para limpiar más de 51 mil paredes. De esta forma, pueden eliminar hasta 200 grafitis por día.Por su parte, Regginald High, del Departamento de Servicios Vecinales de Phoenix, afirmó a FOX 10: "Vaya a un área, vea el grafiti, decida de qué color pintarlo y tenemos varios colores de pintura en un vehículo y tenemos un rociador", detalló. Si bien los Graffiti Busters se deshacen de los grafitis sin cobrar tarifas, se requiere un permiso firmado por el dueño de la propiedad u otra parte responsable.

Fuente: Clarín
11/02/2025 08:00

La historia de tres increíbles casas flotantes: de un récord Guinness a una idea futurista

Son construcciones únicas que se encuentran en Estados Unidos, Reino Unido y Panamá."Un paso en falso y estás nadando", describieron con humor en un artículo The Washington Post.

Fuente: Clarín
11/02/2025 07:00

Crecen los casos de robos con inhibidores: la modalidad "llave" para abrir los autos de las víctimas y entrar a sus casas

La semana pasada hubo seis detenidos por abrir vehículos con bloqueadores de señales de alarmas y cierres centralizados en Caballito y Devoto.Además de robar cosas del interior de los coches, los asaltantes buscan llaves de casas para ir por más objetos de valor.

Fuente: La Nación
10/02/2025 18:36

Incendios forestales: 15 formas de ayudar a las familias que perdieron sus casas y a los bomberos que trabajan en el territorio

Desde hace varias semanas, el fuego avanza sin tregua en diferentes regiones del país. Unas 200 mil hectáreas ya han sido arrasadas por las llamas en la provincia de Corrientes, donde los incendios comenzaron a mediados de enero. En paralelo, y desde hace más de 10 días, el avance de las llamas no da respiro en la Patagonia, donde el principal foco se encuentra en la ciudad rionegrina de El Bolsón. Las llamas consumieron unas 30.000 hectáreas.En Corrientes, las regiones más afectadas son las localidades de Curuzú Cuatiá y Mariano Loza, donde el fuego se cobró una vida la última semana. El avance de las llamas obligó al cierre de un tramo de la ruta 14. "La situación es complicada por la meteorología. Si bien ahora los focos están controlados, las condiciones climáticas son muy malas. En la provincia esperamos lluvias recién para el jueves", explicó Bruno Lovinson, coordinador del Comando Operativo de Emergencias de esa provincia.En la región patagónica, el fuego tiene en alerta a los habitantes de diferentes parajes y ciudades. En El Bolsón, donde el fuego comenzó el 30 de enero, hay alerta por fuertes vientos. Mientras que en los últimos días hubo focos en zonas de los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi.El panorama es dramático y, en algunas zonas, los brigadistas no dan abasto. Por eso, diferentes organizaciones están impulsando iniciativas solidarias para que la ayuda llegue a quienes están combatiendo el fuego pero también a las familias afectadas.Cómo ayudar a las vecinosExisten diferentes maneras de ayudar a quien lo perdió todo a causa del fuego. La Casa de Río Negro, por ejemplo, recolecta alimentos no perecederos y elementos de primera necesidad como velas, colchones, sábanas y toallones. También piden cremas protectoras e hidratantes, barbijos, guantes, calzado y ropa de trabajo para los brigadistas.Las donaciones se reciben en su sede ubicada en Tucumán 1916â?¯(Ciudad de Buenos Aires), de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 horas. La institución tiene cuenta en Instagram ( @casaderionegro) y en Facebook (@CasadeRioNegro). View this post on Instagram A post shared by Red Solidaria (@redsolidaria)Otras organizaciones, como la Fundación Sí, Cáritas y la Asociación Civil Cooperadora del Instituto de Formación Docente Continua recaudan dinero para las familias. Ya están pensando en el día después: cuando tengan que regresar a sus casas tras los incendios.La Fundación Sí recibe donaciones para la compra de herramientas y materiales de construcción para las familias que perdieron todo con el fuego. Los interesados pueden hacer click aquíLa Red Solidaria Bariloche tiene una lista de elementos que necesitan con mayor urgencia: agua oxigenada, Ibuprofeno, iodo, colirio, gasas, barbijos, Platsul, Diclofenac, cremas protectoras e hidratantes, adrenalina y alcohol. Los reciben en Frey 351, en el Gimnasio Escuela Don Bosco, en Bariloche, de 10 a 18. También elementos com velas,o colchones, sábanas y alimentos no perecederos para las familias. Se los puede contactar por Facebook (@redsolidariabariloche) y vía Instagram (@redsolidariabariloche2023).La Asociación Civil Cooperadora del Instituto de Formación Docente Continua junta fondos para colaborar con los estudiantes que perdieron sus casas. Se pueden hacer donaciones al alias clip.pisada.duque, Su CUIT es 30-71668826-3. Si se colabora hay que enviar el comprobante a cooperadorainfdcelbolson@gmail.com con la palabra "Incendio" como asunto.Cáritas Argentina está acompañando a las familias afectadas. Para ello, recibe donaciones en www.caritas.org.ar/emergencia Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cáritas Argentina (@caritasargentina) Cómo apoyar a los bomberosPara quienes, en cambio, deseen colaborar con los bomberos, hay organizaciones que reciben elementos sanitarios, como Red Solidaria de Bariloche, mientras que otras recolectan dinero para la compra de herramientas y todo tipo de insumos para apagar los diferentes focos. En la provincia de Corrientes, los vecinos de las diferentes ciudades se organizaron para colaborar con los brigadistas y los bomberos mientras combaten el fuego. Les acercan bebidas, aguas isotónicas, dulces y alimentos no perecederos. Por ejemplo, los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Corrientes reciben este tipo donaciones en el cuartel ubicado en Gutenberg 2600, en Corrientes. Hay que llamar al 3794 23-0245. Si se quiere colaborar con donaciones en efectivo, el alias es granja.pluma.orilla.En diálogo con LA NACION, Lovinson hizo foco en la necesidad de que los ciudadanos tomen las medidas necesarias para prevenir la expansión del fuego. "Lo fundamental es no hacer quemas en estos días y llevar adelante acciones de autoprotección, como limpiar los terrenos baldíos cercanos a las casas y realizar sistemas de cortafuegos", puntualizó.Bomberos voluntarios Epuyén. Se los puede contactar vía Instagram y Facebook. Reciben donaciones a través de Mercado Pago: Alias BOMBEROSEPUYEN / CVU 000000310060757574140Bomberos Voluntarios de Lago Puelo. Reciben dinero vía Mercado Pago (Alias: BOMBEROS-LAGO-PUELO, CUIT: 30-67035924-3, CVU: 0000003100096020549609). Su cuenta en Instagram es: @bomberos_lago_pueloBomberos Voluntarios de El Bolsón. Las donaciones se realizan al Alias: MOTOR.TUNEL.PERA, CUIT: 30-65618529-1. Su cuenta en Facebook es @bomberosbolson Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Casa de Río Negro (@casaderionegro) Colaborar con dineroVarias organizaciones directamente piden donaciones en dinero para comprar insumos específicos, como herramientas y materiales para reconstruir casas.Cáritas Argentina está acompañando a las familias afectadas. Para ello, recibe donaciones en www.caritas.org.ar/emergenciaLa Fundación Sí recibe donaciones para la compra de herramientas y materiales de construcción para las familias que perdieron todo con el fuego. Los interesados pueden hacer click aquíLa Asociación de Amigos de la Patagonia recauda dinero para colaborar con los brigadistas y con los vecinos afectados por los incendios. El aporte puede realizarse a través de una transferencia al CBU 0070064120000008650126 o al alias amigos.patagonia o por Paypal a paypal.me/amigosdelapatagoniaLa Asociación Civil Circuito Verde recibe donaciones para la compra de equipamiento destinado al combate de los incendios (Alias: CircuitoVerdeBari, Razón social: Asociación Civil Circuito Verde y CVU: 0000003100097806086626)La Asociación Civil Cooperadora del Instituto de Formación Docente Continua recauda fondos para colaborar con los estudiantes que perdieron sus casas al alias: clip.pisada.duque, a nombre de la Asociación Civil Cooperadora del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón, CUIT 30 - 71668826-3. Enviar el comprobante a cooperadorainfdcelbolson@gmail.com con asunto: "Incendio".El Centro Cultural Lihuen, en Epuyen, recibe donaciones para comprar herramientas e insumos que son necesarios para ayudar en la reconstrucción de las viviendas afectadas. Se realizan a través del Alias: saco.chita.desperto, a caja de ahorros en pesos del Banco de Chubut nombre de María Magdalena Canteros y otros. Contacto: Cel. 2945 611530 // Enviar comprobantes a lihuenculturalepuyen@gmail.comLa Asociación Cultural Antu Quillen recibe donaciones para ayudar a los damnificados por los incendios en Epuyen y Mallín Ahogado. Alias: antuquillen / Banco del Chubut - titular: Asociación civil Antu Quillen - Cuit 30-70893505-7 - CBU 0830 0164 0100 2052 3700 13.

Fuente: La Nación
09/02/2025 21:36

Perdieron todo en la pandemia y se animaron con un proyecto en el que construyen las casas más chicas de la Argentina

Empezaba el 2020 y Javier Monzón y Rocío Britez, una pareja que llevan 15 años juntos, sentían que tocaban el cielo con las manos: su empresa de eventos prometía un fuerte crecimiento. "Planeábamos nuestro mejor año con mucha demanda", recuerda Javier en diálogo con LA NACION. "Pero el cierre de todo con la cuarentena de forma repentina en marzo fue un golpe muy fuerte porque nos quedamos sin la empresa que habíamos creado ocho años antes, sin trabajo y sin dinero", completa Rocío."Alex Caniggia es un fantasma impositivo": ARBA respondió sobre la compra de su departamento en un complejo de lujoCómo surge la ideaEn 2014, durante sus viajes de verano a Chapadmalal, Javier y Rocío comenzaron a explorar la zona en busca de un refugio para descansar. En esa búsqueda, encontraron un lote de 500 m² por $50.000, donde construyeron su primera tiny house para pasar sus vacaciones. Ese fue el germen de lo que es hoy el emprendimiento del que viven.Para financiar el desarrollo, vendieron dos de los tres terrenos que tenían en la ciudad y, en 2017, compraron un lote de 1000 m² a US$10.000 donde levantaron Refugio Santa Isabel. "Pudimos comprarlo porque el dueño nos permitió pagar en cuotas", recuerda Javier.Las obras comenzaron en 2018 y, luego de tres años de trabajo, en 2021 inauguraron el emprendimiento que tiene tres tiny houses que se alquilan para el turismo. Y en ese momento decidieron dar un paso más: mudarse definitivamente a Chapadmalal.Ni el príncipe William ni Harry, ¿quién va a heredar la mansión de Lady Di?El concepto de las tiny housesLa idea de las tiny houses no surgió de la noche a la mañana. Hace 25 años Javier conoció este sistema constructivo y siempre le pareció fascinante. Durante muchos tiempo siguió de cerca los modelos que se desarrollaban en otros países, especialmente en Estados Unidos. Esta tendencia nació en los años 90 como una respuesta a la necesidad de soluciones habitacionales accesibles para promover un estilo de vida más austero. Sin embargo, fue la experiencia de construir su propia casa de verano lo que terminó de convencerlos. "Primero las probamos nosotros porque hicimos nuestra casa de vacaciones", cuentan.Las tiny houses son viviendas de hasta 40 m² diseñadas para ofrecer una vida más simple y sostenible, utilizando el espacio de manera eficiente. Este concepto nació en Estados Unidos en los años 90 como una respuesta a la necesidad de soluciones habitacionales accesibles y que promovieran un estilo de vida más austero. Hoy son tendencia en el mundo y comienzan a ganar terreno en Argentina.El proyectoUbicado a 150 metros del mar y lejos del bullicio del centro de la ciudad, las casas que construyeron tienen superficies de 15 m², 18 m² y 11 m², esta última la más pequeña de todo el país. Ahora planean hacer una aún más chica, 100% sustentable y que no dependa de energía eléctrica de la red. "La estrategia es, en tres o cuatro años, vender el complejo de tiny houses para replicar el modelo en otros lugares", confiesa el emprendedor que junto a su mujer construyeron todas las tiny houses. Es decir, ellos mismos diseñaron y levantaron cada una de sus casas. "El proceso de construcción fue un aprendizaje constante, en el que combinaron técnicas tradicionales con soluciones innovadoras para optimizar los espacios y hacerlos eficientes."Cada casa demandó una inversión aproximada de US$7000 y nos tomó alrededor de dos meses construir cada una", detalla y da números del negocio: alojarse en el refugio durante la temporada alta (de diciembre a marzo), cuesta $120.000 por noche, con un mínimo de dos noches por reserva.La NASA reveló en qué países podría impactar el asteroide 2024 YR4 y qué chances hay de que sucedaOtra de las particularidades es que levantaron las casas con materiales reciclados que tenían de cuando se dedicaban a los eventos, así como aberturas y maderas rescatadas de demoliciones. Las dos primeras casas fueron armadas en base a materiales almacenados durante años en un galpón que tenían en Avellaneda, donde guardaron aberturas, pisos, madera y otros.La construcción de la primera tiny houseAdemás, contaban con un departamento lleno de objetos de decoración acumuladas con el tiempo. A partir de ahí empezaron a componer cada casa como un collage, reutilizando los materiales y dando una nueva vida a aquello que muchos descartarían. Esta práctica no solo les permitió reciclar, sino también darle una segunda oportunidad a los materiales.Cambio de vidaPara la pareja, el salto hacia una vida junto al mar no fue sencillo. Desde Avellaneda, donde todo parecía más resuelta, asumieron un cambio que describen como enorme. "En Buenos Aires apretabas un botón y tenías la estufa tiro balanceado encendida en invierno, pero acá hay que cortar leña, cargar la motosierra y encargarse del pasto uno mismo", relatan. Sin embargo, lejos de verlo como un problema, encontraron en esta rutina una conexión con un estilo de vida más simple y auténtico. "Desde que nos mudamos en 2021, no volví a Buenos Aires y no tengo pensado hacerlo", agregó.La hierba llena de colágeno y potasio que alivia el dolor articular y combate la inflamaciónDe cara al futuro, planean replicar el mismo modelo en otros destinos del país, como las sierras, un lago o incluso la Patagonia. "En tres o cuatro años planeamos vender el complejo de tiny houses en Chapadmalal porque queremos expandirnos para hacer cosas más grandes y en mejores lugares", anticipan.

Fuente: Clarín
09/02/2025 16:36

Incendios en El Bolsón: el drama de tener que elegir qué salvar y los que resisten en sus casas hasta el final

En Loma del Medio, El Bolsón, muchos llevan electrodomésticos a casas de amigos.Otros deciden cargar piletas, tanques de agua y quedarse a resistir en un día que se esperan fuertes ráfagas de viento que avivan las llamas.El particular caso de los Testigos de Jehová en medio de la catástrofe

Fuente: Infobae
09/02/2025 14:06

4 casas rurales perfectas para disfrutar del mejor San Valentín: vista a las estrellas, rutas de senderismo y rica gastronomía

Estos alojamientos son ideales para disfrutar en pareja de una experiencia única en mitad de la naturaleza

Fuente: Infobae
09/02/2025 10:06

Ejército reveló que el ELN está dentro de las casas de los habitantes en el Catatumbo

Las autoridades indicaron que el grupo no se ha venido resguardando en sus campamentos, sino que están usando los hogares de los civiles del sector; mientras tanto, presidentes de altas Cortes anuncian visita a Cúcuta

Fuente: Infobae
08/02/2025 20:18

El 'barrio escondido' de Lima donde nadie entraba, pero ahora sorprende con sus modernas casas y su vista privilegiada

De una quebrada inhóspita a un barrio con servicios básicos, Medalla Milagrosa es el reflejo del esfuerzo de sus vecinos, quienes aún luchan por mejorar su calidad de vida

Fuente: Infobae
08/02/2025 00:56

A un año del derrumbe en Caballito que nadie repara: dos muertos y 13 familias que no pueden volver a sus casas

Fue sobre la avenida Pedro Goyena y fallecieron dos hermanos, de 78 y 80 años. Se desplomó el pasillo de entrada y la medianera. Ni la constructora ni el Gobierno porteño les responden a los propietarios

Fuente: Infobae
06/02/2025 10:22

Fuerte explosión en Santander de Quilichao, Cauca, destruyó casas y locales comerciales

El hecho ocurrió sobre las 11:00 de la noche del miércoles 5 de febrero en zona aledaña a la terminal del transporte del municipio. Hasta el momento, no se reportan personas heridas

Fuente: Clarín
06/02/2025 06:18

El rincón de Florianópolis marcado por las ostras, las casas coloniales y los mejores atardeceres

Santo Antonio de Lisboa es un barrio con mucha historia.Restaurantes y tiendas imperdibles para tener en cuenta en una visita.

Fuente: La Nación
06/02/2025 02:00

Lo buscaban por robar cinco casas en el country Santa Bárbara y lo detuvieron en la cancha de Arsenal

Kevin Torres estaba prófugo desde principios de agosto de 2023. Lo buscaban por su presunta participación en el robo de cinco casas del exclusivo country Santa Bárbara, situado en Tigre. Hasta que decidió pasar a la clandestinidad era el jefe de la barra brava de Platense. Anoche fue detenido en el estadio de Arsenal de Sarandí, en Avellaneda, donde fue a ver el partido de la Copa Argentina que Lanús le ganó por goleada a General Lamadrid.Así lo informaron a LA NACION fuentes de la investigación. Detectives de la policía bonaerense tenían el dato de que Torres iba a estar en la popular para alentar a Lamadrid. Entonces, con la colaboración de personal de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) hicieron una búsqueda en la tribuna y lo encontraron."Desde que se ordenó su captura, solicitada por el fiscal José Amallo, funcionario a cargo de la investigación de los robos ocurridos el 16 de junio de 2023 en el country Santa Bárbara, se lo buscó varias veces en las previas de los partidos de Platense. Pero, evidentemente, prefirió no acercarse al estadio del Calamar. Días atrás se obtuvo el dato de que podía ir a la tribuna de Lamadrid para presenciar el partido contra Lanús", explicó una fuente al tanto de la detención de Torres. La información era certera. Torres fue al estadio de Arsenal, en Sarandí. Cuando advirtió que el personal policial lo habían descubierto, se escondió arriba de unos tanques de agua, donde finalmente fue detenido.El momento en que los ladrones ingresan en el countryComo se dijo, Torres, que ya había sido condenado por un secuestro extorsivo, tenía una orden de captura firmada por el juez de Garantía de Tigre Orlando Díaz por el robo de cinco casas del country Santa Bárbara, en los Troncos del Talar, Tigre, ocurridos la noche del 16 de junio de 2023.La banda delictiva estuvo en el country durante dos horas. Había ingresado por el sector destinado para los propietarios e inquilinos en un Volkswagen (VW) Gol gris, vehículo conducido por Torres. Si bien las casas donde ingresaron los delincuentes fueron elegidas al voleo, el plan criminal tuvo una logística y una planificación previas: los ladrones necesitaban una tarjeta magnética para que se pudiera levantar la barrera. El primer paso era conseguir el plástico."A poco de iniciar la investigación, tras la denuncia de las víctimas, se pudo determinar a nombre de quién estaba la tarjeta magnética utilizada por Torres para ingresar en el country", dijo, en su momento, a LA NACION un detective del caso.A partir del análisis de cámaras de seguridad, se determinó que la vecina a la que le sacaron la tarjeta magnética del country había salido de Santa Bárbara, más o menos, a las 14 del 16 de junio de 2023. La residente fue seguida por tres vehículos, un Ford Focus, un Fiat Cinquecento y un Chevrolet Onix."La vecina fue desde Santa Bárbara hasta el centro de San Fernando. Estacionó el auto y se retiró. En ese momento, los delincuentes, tras usar inhibidores de la señal de alarma, abrieron el vehículo. Solo le sacaron la tarjeta magnética del country", explicó una fuente judicial.Con la tarjeta magnética, la banda ya tenía la manera asegurada para ingresar en el barrio privado. Pero no fue directo a Santa Bárbara. Tras analizar imágenes de cámaras de seguridad del 16 de junio pasado, víspera de un fin de semana largo, el fiscal Amallo a cargo de la investigación, y detectives de la policía bonaerense al mando del comisario mayor Lucas Borge (en la actualidad jefe de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I), determinaron que los ladrones se dirigieron a una casa de San Martín, donde en un momento arribó el VW Gol que iban a utilizar para ingresar en el barrio cerrado."Lavaron el auto y después se fueron a Santa Bárbara. Torres ingresó a las 20.10. Según las imágenes captadas por los domos instalados en el interior del barrio, los ladrones estuvieron dos horas. Del vehículo se bajaron dos delincuentes. El barra se quedó al volante. Ingresaron en cinco casas, cuyos dueños no estaban. De una propiedad se robaron 25.000 dólares, de otra U$S 20.000 y de todas, objetos de valor", sostuvo una fuente del caso.Los robos fueron advertidos cuando las víctimas regresaron a sus casas. La investigación comenzó con la denuncia de lo sucedido. "A partir de las cámaras de seguridad se pudo identificar la chapa patente del VW Gol. Se determinó que se trataba de un vehículo que Torres tenía la cédula azul que lo habilitaba para conducir. También se identificó a una mujer que participó de la sustracción de la tarjeta magnética a la vecina de Santa Bárbara", informaron fuentes de la investigación.A principios de agosto de 2023, se hicieron seis allanamientos para intentar detener a Torres. Cuando el personal policial allanó el domicilio de los padres de su novia, el barra se había ido a bailar. Sí fueron detenidos otros tres sospechosos.En los allanamientos, personal de la policía bonaerense secuestró $ 4.120.000, U$S 40.000 dólares, dos inhibidores, un dron de última tecnología, Play Station 5, cadenas de oro, brillantes, relojes, una carabina, una pistola calibre 45, una pistola 9 milímetros, una pistola calibre 635 y ropa que los sospechosos habría utilizado en los robos.Anoche, después de un año y medio, Torres fue detenido y en las próximas horas será indagado.

Fuente: Infobae
05/02/2025 13:14

Qué fue de Nerea Camacho, la niña que ganó un Goya con 12 años: boda con un jugador de balonmano, su última película con Óscar Casas y protagonista de 'Miss Almería'

En 2009 Nerea Camacho se convirtió en la actriz más joven en ganar el Goya a Mejor Actriz Revelación

Fuente: Infobae
05/02/2025 01:04

España necesita construir 850.000 casas de alquiler social para alcanzar los niveles de protección social en vivienda de Europa

Nuestro país se sitúa a la cola de Europa en esta materia. La inversión es de 34 euros por habitante, una de las cifras más bajas de Europa, frente a los 160 euros de media

Fuente: Infobae
04/02/2025 20:50

Por qué aumentó el precio del agua potable en San Cristóbal de las Casas

La alcaldesa Fabiola Ricci defiende el incremento tarifario como medida necesaria para mantener las operaciones del SAPAM

Fuente: Infobae
04/02/2025 15:17

Revelan plan de 'okupas' peruanos en España: Buscan nuevas casas para otra 'megaokupación' como la de Carabanchel

"¡Ni el plástico está sacado de la puerta!", se le oye decir a un emocionado integrante de la mafia que coordina la próxima invasión en otra zona exclusiva de Madrid. Esta vez, no van solo por departamentos, sino también por viviendas unifamiliares

Fuente: Infobae
04/02/2025 10:06

El secreto mejor guardado del sur de Francia: un bonito pueblo con encanto medieval y cascadas entre sus casas

Esta localidad es un rincón mágico en el departamento de Aveyron gracias a la combinación de naturaleza y arquitectura

Fuente: Infobae
03/02/2025 15:25

Violencia en Nuevo Laredo: cierran Aeropuerto Internacional y piden a la gente que no salga de sus casas

La captura de un jefe del Cártel del Noreste derivó en múltiples enfrentamientos entre civiles y armados y autoridades

Fuente: Infobae
02/02/2025 11:21

¿Qué son los 'okupas'? Una problemática social en España que ha llevado a peruanos a tomar casas de manera ilegal

La ocupación ilegal de viviendas en el país europeo, especialmente en barrios como Carabanchel (Madrid), ha alcanzado dimensiones que ponen en juego la ley, la moralidad y la lucha por la vivienda, con inmigrantes peruanos como protagonistas.

Fuente: La Nación
02/02/2025 09:00

Ola de calor: el secreto europeo para mantener las casas frescas

El verano en Grecia puede ser abrasador, con temperaturas que superan los 35°C en muchas regiones. Sin embargo, en este país mediterráneo, sus habitantes recurren a un truco tradicional que permite mantener las casas frescas sin recurrir al aire acondicionado o a los ventiladores.Lo sorprendente es que se trata de un material barato, accesible y que no requiere tecnología avanzada: la cal.Ya está en venta la casa de Jorge Lanata en José Ignacio: cómo es y cuánto cuestaCómo se usa la cal para regular la temperaturaLa cal es un compuesto mineral que ha sido usado en la construcción durante siglos. Por sus propiedades únicas, es una aliada perfecta para disminuir el calor. En Grecia, la mayoría de las casas tradicionales están pintadas a base de cal, especialmente en las fachadas exteriores.Su color blanco refleja gran parte de la radiación solar y de esa forma, las paredes exteriores están más frescas. La cal actúa como un aislante térmico para evitar que el calor penetre en el interior de la vivienda.Es económica y ecológicaEl bajo costo de la cal es una de sus grandes ventajas, porque está al alcance de todos. Es sabido que los sistemas de climatización modernos, son extremadamente caros tanto en su inversión e instalación como en cuanto al consumo de energía eléctrica.La cal no solamente es económica sino también fácil de aplicar: con un pincel y un balde con cal disuelta en agua, pueden pintarse las paredes exteriores sencillamente, sin mayor esfuerzo.Es oficial: hay fecha para el lanzamiento de la Playstation 6No hay que olvidar que la cal es un material ecológico. Natural y biodegradable, permite regular la humedad interior, creando un ambiente más saludable: no afecta al medio ambiente ni al bolsillo.El uso de la cal asegura que el calor no se acumule en el interior de las viviendas.Costumbres de vieja dataEl uso de la cal es una costumbre transmitida a través de las generaciones. Por otra parte, los griegos perfeccionaron su técnica para el aislamiento térmico. Incluso hoy es una de las mejores soluciones para combatir el calor extremo de los veranos mediterráneos.En un informe reciente de la BBC, se indica que este método podría reducir la temperatura interna de una vivienda hasta en 7ºC. Incluso comentan que existen los llamados "techos fríos", que expulsan algo del calor que normalmente retienen las construcciones, y por eso, las enfrían aún más.Punta del Este: cómo será la lujosa casa que Zaira Nara y Facundo Pieres van a construir en José IgnacioEl uso de la cal en el mundoSin embargo, el uso de los techos fríos no es una idea novedosa en el resto del mundo: los techos y paredes blancas han sido una imagen típica durante siglos en los países del sur de Europa y del norte de África. Incluso recientemente, la ciudad de Nueva York, pintó de blanco casi un kilómetro cuadrado de techos.Otros lugares en Estados Unidos como California han actualizado los códigos de construcción para promover los techos fríos, que se consideran una forma importante de ahorrar energía. Se ha comprobado que un "techo frío" puede ahorrar costos de aire acondicionado hasta en un 40%.Incluso hay estimaciones de la posible reducción de las emisiones globales de carbono si se usara pintura de enfriamiento en los techos de todas las grandes ciudades del mundo.

Fuente: Infobae
01/02/2025 09:26

Campesinos en el Catatumbo intentaron regresar a sus casas y terminaron desplazados de nuevo: denuncian minas antipersona y ocupación guerrillera en sus viviendas

Los enfrentamientos entre grupos armados han provocado desplazamientos masivos. Familias enteras quedan atrapadas en un conflicto que altera su vida y pone todo en peligro

Fuente: La Nación
01/02/2025 04:00

10 protagonistas nos abren las puertas de sus casas: entrá y dejate inspirar por estos mundos privados

html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} 10 protagonistas nos abren las puertas de sus casasEntrá y dejate inspirar por estos mundos privados .common-main-header{ position:relative !important; }

Fuente: La Nación
31/01/2025 22:00

Una avioneta se estrelló en Philadelphia y provocó una explosión que incendió varias casas

Dos días después del trágico choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar en Washington, Estados Unidos volvió a tener un accidente aéreo. En esta ocasión, una avioneta se estrelló en el noreste de Philadelphia, más precisamente entre Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, según informó el medio local CBS News.El accidente provocó una explosión que incendió varias casas aledañas a la zona. A bordo de la aeronave viajaban dos personas y se desconoce su estado de salud. Por el momento se desconocen los motivos del accidente y de dónde provenía la aeronave. Sin embargo, una cámara de seguridad capturó los instantes en el que se produjo la explosión. A raíz de la filmación se constató que el siniestro ocurrió aproximadamente a las 18:07 de la hora local.El accidente afectó a los habitantes de la zona: según reconstruyó el medio local, partes de la avioneta impactaron contra los autos que se encontraban estacionados y algunos negocios del Roosevelt Mall se prendieron fuego. Además, vecinos relataron que sintieron que sus casas temblaron al momento del choque.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
31/01/2025 03:00

Pancho Dotto. En crisis antes de los 70, se separó, vende sus autos de lujo y sus casas, y asegura: "Sólo necesito paz"

No es fácil seguirle el hilo. Pancho Dotto es como un barrilete y cada tanto se suelta y vuela. Cuenta anécdotas, pasa factura a algunas modelos a las que impulsó en sus carreras y que, según él, le pagaron con ingratitud, hace autocrítica y regresa a responder la pregunta que se le hizo antes. Pero, más allá de eso, es interesante hablar con él porque no le escapa a ningún tema. Amores, desamores, malos negocios, salud, soledad, éxitos y también la proximidad de los 70 que va a cumplir en septiembre y que lo ponen en estado de alerta porque cree que no va a vivir mucho tiempo más. "Yo estoy hablando con vos y en el medio de la entrevista me agarra un paro cardíaco, me llamás '¡Pancho, Pancho, Pancho!', y resulta que Pancho se murió de un infarto", dice. Esa certeza de que está en el último tramo de su camino lo lleva, también, a querer desprenderse de casi todo su patrimonio: veinte autos, casas y departamentos. "No quiero cargar con más cosas materiales", asegura.También está apurando los papeles para empezar la producción de una serie sobre su vida. "Cuando me junté con la capa de Disney para toda Latinoamérica, me dijo: 'Pancho, ¿por qué la serie tiene que ser ahora?'. Entonces yo le dije: 'Mirá, mañana puedo tener Alzheimer y no acordarme de nada. Y pasado mañana me puedo morir'. Entonces yo estoy apurado justamente por eso".Pancho habla con ¡HOLA! Argentina mientras toma mate en Punta del Este, la ciudad a la que fue por trabajo durante veinticinco años desde 1989 y a la que sigue yendo para descansar cada verano. Está solo en su departamento con vista al mar. Su gran compañero Crack, un Golden de 6 años, quedó en Buenos Aires al cuidado de Marta, una persona de su confianza. Se separó de su perro muy a su pesar -habitualmente duermen juntos-, porque Dotto está en pleno tratamiento por una lesión en la espalda que lo atormenta y le impide cargar peso. "No tiene cura, por eso estoy con tratamientos paliativos. Hace poco me aplicaron morfina. Mi amigo Ricardo Glasman, el dueño del barco Indio, me recomendó un conjunto de cosas naturales, como magnesio, potasio, colágeno, esto y aquello y me estoy sintiendo bien. Igual, aunque me duela la espalda y me esté muriendo, no me niego a sacarme una foto con nadie. Si me piden algo, un contacto, un beso, una mano, lo doy", cuenta.-¿No sabés decir que no?-Es que ese reconocimiento por mi pasado me gratifica, me llena de lo que vos, yo y cualquier humano necesita, que es el amor. El amor es lo único que importa en la vida. La paz, el amor, el servicio. Entonces, yo me regocijo con esos encuentros con la gente, con los amigos.-¿Aunque te hagan doler?-En mi vida he cargado con todo, he cargado con mis modelos, he cargado con cosas de otros y he cargado con algunas culpas por un montón de cosas por mi educación. Por ahí se me va un poco la mano, pero soy así, soy culposo, soy complicado conmigo. Hay cosas que no las puedo superar. Quedé un poco anclado en el pasado, también. Y el pasado me pesa. Muchas veces me dicen: "Tenés que soltar, Pancho". Y yo suelto, pero las cosas del pasado están ahí. Cuando dejé de trabajar con la agencia de modelos, hace más de once años, pensé que soltaba, pero no pude.-¿Ese pasado que te hace feliz es el mismo que te hace sufrir?-Claro, porque con el pasado además del agradecimiento viene la ingratitud. Lo que pasa es que yo venía con un auto a 300 kilómetros por hora, que era mi trabajo, y mi vida personal no me importaba. Como no tuve una linda familia por culpa de mi padre, intenté formar una familia con mis modelos. Y lo mismo les pasó a mi hermana y a mi madre, que se subieron conmigo al barco de la agencia. Es la primera vez que lo digo, pero ellas tenían la misma necesidad que yo de tener una linda familia y por eso hicieron de madre y abuela sustitutas de las modelos. Sin embargo, cuando murió mi mamá, de las chicas a las que formé en su carrera la única que vino al funeral fue Carolina Peleritti.-¿Lo sentís como un fracaso?-Yâ?¦ yo no fracasé con las modelos, me fue muy bien con la agencia, pero el fracaso que sentí y que siento es el emocional de no recibir el retorno de lo que yo buscaba. Yo no buscaba plata. Lo de la plata se dio, pero yo buscaba el agradecimiento. Por ejemplo, el agradecimiento eterno de Araceli [González]. Después de todo lo que hice por ella vino un día, con una tranquilidad tremenda, a decirme que su carrera la iba a manejar su hermano. En mis modelos yo no sólo invertí plata, invertí mi tiempo, que era lo más valioso. Yo ya no espero nada más de nadie. [Piensa]. Pero en realidad, sí, sigo esperando.-No aprendiste.-No, no aprendí, porque después de lo que hizo, cada vez que Araceli me pidió un favor, desde un contacto para un negocio hasta encontrarle casa para las vacaciones, yo la ayudaba. Siempre soy el bombero, un bombero irracional, el famoso bombero loco que va a apagar fuegos ajenos, aunque se prenda fuego él mismo. A mí me piden que haga algo y soy como un esclavo. Una locura. Lo único que quiero, lo único que deseo antes de morirme es hacer la serie sobre mi vida. Seis capítulos en los que cuente y muestre todo como fue en realidad.-¿Querés contar tu historia, que te hagan un monumento en vida o dar tu versión de la relación con las modelos que te dieron la espalda?-No, ninguna plataforma que quiera mi historia haría una serie en forma de homenaje. Tampoco se trata de dar mi versión o que hablen las modelos sobre mí, porque para eso está el archivo. En el archivo tengo grabada a Valeria [Mazza] diciendo que yo era como su padre. No necesito que Valeria diga nada hoy, ya lo dijo. Lo más importante es mostrar los 30 años de mi trabajo. Me pasé toda la vida metiendo goles, como Maradona. Yo era Maradona, digamos, pero no es que lo diga yo, sino que lo dice la gente de la calle. Todo eso va a estar en la serie, y muchas cosas más.-¿El amor?-También. Yo tuve la suerte de haberme enamorado más de una vez.-Estuviste de novio con las modelos Elizabeth "Tota" Márquez, Daniela Urzi, Dolores Barreiro, Carolina Gimbutas y con tu pareja actual, Karen Ramírez, que es odontóloga. ¿Estuviste enamorado de todas ellas? ¿Me olvidé de alguna?-Con Dolores Barreiro fue un amor impresionante y he estado enamorado de otras también, ¡pero no te puedo contar todo porque si no, no me van a hacer la biopic! La Tota me dejó en un momento complicado. Empezamos a salir cuando ella tenía 18 y me dejó a los 22. Ella quería casarse y tener un hijo. Y yo le dije: "¿Cómo voy a tener un hijo si cuando yo vuelva de trabajar, el bebé va a estar llorando y yo te voy a decir 'Por favor, sacámelo de encima'?". Yo tenía que llegar a casa para abrazarlo, bañarlo, cambiar los pañales, ser un padre real, y no podía hacerlo.-Mirando hacia atrás, ¿no te parece que fue un error dejar ir a ella y sacrificar también otros amores por el trabajo?-No podía parar el carro. Ella tampoco volvió a formar una pareja importante después de eso. Quedó marcada por la relación que tuvo conmigo. Bah, es lo que yo siento.-¿Qué te elogiaron las mujeres que pasaron por tu vida?-La fidelidad. Los únicos celos que tenían ellas eran con el trabajo. Ellas sabían que yo no iba a engañarlas con nadie y que hacía un gran esfuerzo para cumplir con ellas como pareja porque era un enfermo del trabajo. Jamás le dije a un cliente o a una modelo "No me llames un domingo o no me llames a las 10 de la noche". Yo siempre estaba las 24 horas, sábado, domingo, el día de mi cumpleaños, Navidad, Año Nuevo.-¿Y ahora que no trabajás estás mejor en pareja?-No. Estoy atravesando una situación complicada. Me quiero separar y Karen no quiere. Yo la quiero un montón y me hizo muy bien estar con ella, fue lo mejor que me pasó en 2024, que fue un año muy difícil para mí. Tuve un crisis física y mental y apagué el teléfono durante tres meses. Cuando salí de uno de mis grandes pozos anímicos la conocí a Karen.-¿Y entonces por qué te separás?-Por distintos motivos. Uno es que ella tiene 24 años y yo voy a cumplir 70.-Pero eso lo sabías desde el comienzo.-Claro. Si yo me sintiese realmente de 70, jamás hubiese permitido tener una relación con una chica de 24. Mi mente se lo permitió porque en la intimidad no había problema con la diferencia de edad: uno se ve en el espejo de la persona con la que está. Pero luego me daba vergüenza agarrarla de la mano en la calle. Ayer ella me decía llorando: "A vos te molesta mucho lo que opina la gente". Y la verdad que sí me importa. El otro día en un asado, una mujer escuchó que Karen tiene 24 años y exclamó: "Qué horror, podrías ser el abuelo". Le dije: "Lo que acabás de decir me duele. Me relacioné con Karen, una chica que es una maravilla, una divina total, y por culpa de gente como vos, que juzga a los demás, me estoy separando".-¿Hasta ese punto te importa complacer a los demás?-Les pasa a [Alberto] Cormillot y a [Eduardo] Costantini, que la gente los juzga porque tienen parejas más jóvenes. He escuchado a la gente criticarlos. La gente no tiene vida propia.-¿Tendrías un hijo a esta edad, como ellos?-La verdad es que no. Karen me lo planteó, pero tenemos una tremenda diferencia de edad y siento que no me queda demasiado tiempo de vida. No podría tener a mi mujer embarazada sabiendo que yo podría no llegar a conocer a mi hijo. Sería muy egoísta en mi caso traer a un hijo al mundo.-¿Cuando terminó la vorágine de la agencia tampoco te lo planteaste?-No séâ?¦ Por ahí el hecho de no haber podido sostener una pareja a causa del trabajo me creó una inseguridad tan grande que ni siquiera pude tener pareja estable después de eso. Estuve veinte años sin pareja desde que cortamos con Carolina Gimbutas hasta que conocí a Karen.-¿Y ahora estás solo?-Sí, estoy solo porque me separé, aunque Karen insiste con continuar. Pero la tengo que liberar porque merece otro tipo de vida. Por suerte tengo gente que se preocupa por mí. Mi hermana Mónica, que vive en San Diego, Estados Unidos, es mi ángel de la guarda. Estuvo a mi lado en Entre Ríos cuando estuve tan mal el año pasado. También mi prima Claudia Álvarez, que es como otra hermana para mí. Mis mejores amigos, Horacio Cabrera y Carlos Kraneviter, me visitan todos los días en mi chacra entrerriana de Libertador San Martín y me ayudan con la organización de mis cosas, en las que además cuento con Estanislao, que trabaja conmigo desde hace más de veinte años. Sin ellos estaría perdido. ¿Sabés una cosa? También hay chicas que trabajaron en la agencia, mis modelos, que me quieren y me cuidan: la negra Peleritti, Deborah de Corral, Ivana Saccani... Hace unos días me encontré con Ivana y con su marido, Sebastián Estevanez, y hasta me ofrecieron que me quedara en su casa. ¡Y Carola del Bianco! A ella y a su marido, Paquito Mayorga, los visité en su casa de Villa La Angostura y me quedé un mes con ellos. Los adoro, adoro a sus hijos. Isabel, que tiene 11 años, es mi debilidad. Muy cariñosaâ?¦ Y es gracioso porque en su momento estuve en contra de que Carola e Ivana salieran con Paquito y con Sebastián. Yo no los quería para ellas, que eran como mis hijas postizas, porque tenía miedo de que las hicieran sufrir, que les fueran infieles. ¡Y me equivoqué! Son dos santos. Con Paquito hablo día por medio.-¿Qué es lo que buscás en una mujer?-Te va a sonar a una estupidez, pero hay una frase que dice "Si te da paz, te da todo". Necesito paz. Es lo que más deseo. No quiero nada material.-Pero si tenés de todoâ?¦-¡Y lo quiero vender! Quiero vender todo. Tengo muchos autos: ocho Mercedes Benz -de los cuales cuatro son convertibles-, un Rolls-Royce, un jeep Land Rover, una chata Ford A, un Chevrolet 29 y uno 33, una Ford F-100, una Chevrolet Apache, una Citroneta, un Mehari, una Range Rover del año 2005â?¦ ¿Para qué los quiero? Estoy acá y sólo uso una camioneta. Mi casa de Punta Chica, en Buenos Aires, es un sueño, pero no tengo tiempo de disfrutarla. Puedo vivir entre mi chacra de Entre Ríos y acá, en mi departamento de Punta del Este, que también es mi casa. El resto no me sirve para nada. Cuando tenía treinta años menos, yo compraba autos, cosas, creía en lo material. Hoy voy por otro lado y, además, me quiero sacar de encima algunos gastos fijos brutales.-¿De qué vivís? ¿Cómo mantenés todo eso?-No tengo ninguna entrada de dinero. Vivo de mis ahorros y de los alquileres de unos departamentitos que también quiero vender. Tengo todo perfectamente en blanco. Debo ser un imbécil porque veo las declaraciones juradas de los políticos y dicen que ellos no tienen nada. Es una cosa de locos: viven como reyes y no tienen un mango. Ponelo bien grande: Dotto vende todo.-Y además de la biopic, ¿con qué soñás?-Hay grandes posibilidades de que yo viva casi todo el año en Punta del Este. Podría poner una inmobiliaria acá. Suena bien "Dotto Real Estate". Incluso estoy pensando en volver con lo mío.-¿Una nueva agencia de modelos?-Algo relacionado con la moda, sí. Creo que me iría muy bien porque la gente me quiere, me respeta, me admira.-¿No querías zafar del pasado?-Sí, construyendo un futuro distinto. Puedo volver a hacer una playa como la Dotto Beach y hasta tener una agencia, pero tiene que haber personal para que yo no me vuelva loco como en el pasado. Podría reunir a las modelos de antes y hacer un tremendo desfile. Si miro para atrás, no me arrepiento de lo que hice. Todo valió la pena.

Fuente: Infobae
30/01/2025 21:21

Impuesto a las casas de apuestas propuesto por Petro generaría millonarias perdidas a más de la mitad de los equipos del fútbol colombiano

Los equipos de la liga doméstica están preocupados ante la posibilidad de que dejen de recibir una millonaria paga por patrocinios si la medida del Gobierno llega a ser sancionada

Fuente: Infobae
30/01/2025 21:09

Dólar en Colombia vuelve a bajar de precio: así se compra y vende en las casas de cambio tras la jornada del 30 de enero

La divisa norteamericana perdió más de $25 al final de las negociaciones del día y, en el mercado regulado, se cotiza por debajo de los $4.200

Fuente: La Nación
30/01/2025 21:00

Incendios en Los Ángeles: por qué algunas víctimas decidieron no reconstruir sus casas

El agente inmobiliario Josh Altman, recordado por haber protagonizado el exitoso programa de televisión "Million Dollar Listing", hizo una preocupante predicción sobre el futuro de las comunidades afectadas por los devastadores incendios forestales en el sur de California. El experto aseguró que un gran porcentaje de los residentes de zonas como Pacific Palisades no podrán reconstruir sus hogares debido a una combinación de factores económicos y burocráticos.Cómo activar el "modo canario" en WhatsApp"No se trata de no querer volver. Es simple matemática", afirmó Altman en conversación con FOX Business Live. Los altos costos de construcción, agravados por la escasez de materiales y la infraseguro de muchas viviendas, ponen fuera del alcance de muchos propietarios la posibilidad de reconstruir."Estamos hablando de un costo de construcción de US$1000 por metro cuadrado en zonas como Palisades y Malibú", explicó.Como se recuerda, más de 202.343.000 m² ardieron, dejando 28 muertos y causando la pérdida de miles de hogares. Las estimaciones iniciales ubican pérdidas económicas que superan los US$50.000 millones.Debido a esta crisis, el presidente Trump declaró el estado de emergencia, y el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció un paquete de ayuda de US$2500 millones.Altman, por su parte, considera que estas medidas no son suficientes. Según el experto inmobiliario, la burocracia excesiva en el proceso de construcción en California está empeorando la crisis."La receta del éxito va a ser reducir la burocracia. Construir una casa, el proceso en California, que está simplemente envuelto en burocracia, es absolutamente imposible: un año para conseguir permisos; tienes la Comisión Costera, que puede ser otros dos años. Es hora de que el gobernador empiece a reducir la burocracia. Tenemos que avanzar como un equipo", expresó."Ha habido un montón de ordenanzas y un montón de cosas a nivel estatal y local que tienen que desaparecer. El impuesto sobre las mansiones es el peor impuesto que se ha aprobado nunca", agregó.Además de los inconvenientes económicos y burocráticos, la falta de disponibilidad de seguros también está dificultando la recuperación. Muchas compañías dejaron de ofrecer nuevas pólizas o redujeron la cobertura en la zona, dejando a los propietarios en una situación preocupante.Altman espera que la visita del presidente Trump a la zona afectada impulse una mayor ayuda federal. "En persona es mucho peor de lo que te puedas imaginar", afirmó. "Espero que eso abra la financiación a nivel federal".Las 5 razones por las que hay que apurarse para comprar una propiedadEl gran impacto de los incendios en Los ÁngelesLos incendios forestales que azotaron el condado fueron los más devastadores en la historia de Los Ángeles. Desde que comenzaron el 7 de enero, cobraron la vida de al menos 28 personas, destruyendo miles de hogares y negocios, especialmente en el barrio de Pacific Palisades.Además, el fuego provocó una crisis ambiental sin precedentes. La calidad del aire se ha deteriorado significativamente debido a la gran cantidad de humo y cenizas, afectando la salud de muchos residentes. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, que han logrado contener el 70% del fuego, la situación sigue siendo crítica y se espera que la recuperación sea lenta y compleja.Además de la pérdida de vidas y propiedades, los incendios causaron daños irreparables al ecosistema local, afectando la flora y fauna de la zona. Las autoridades locales y estatales están trabajando arduamente para brindar asistencia a los afectados y reconstruir las comunidades devastadas.

Fuente: Infobae
30/01/2025 19:12

Explosiones en Trujillo no cesan: Ferretería sufre atentado y onda expansiva afecta casas aledañas

El comercio habría recibido amenazas previas, aunque las autoridades aún no confirman si este ataque está vinculado a una red de extorsión activa en la ciudad

Fuente: Clarín
30/01/2025 11:36

El precio de los departamentos sube, pero el de las casas baja en dólares: qué causa esa disparidad

Según informes privados, los valores de los departamentos se apreciaron 7,1% en dólares en el último año, mientras que las casas, cayeron 2,7% en promedio en el AMBA.

Fuente: Infobae
29/01/2025 18:12

Familias están destruyendo y abandonando sus casas por la violencia en Buenaventura: reportan aumento del 75% en homicidios

Pese a que en noviembre de 2024, Shottas y Espartanos acordaron una tregua, que está vigente hasta el 5 de febrero de 2025, se ha comenzado a especular que dichos grupos delincuenciales no estarían respetando el pacto ante el aumento de criminalidad

Fuente: Perfil
29/01/2025 10:00

Córdoba: explotó un gasoducto y hay cinco heridos graves y casas destruidas

Los miembros de una familia completa permanecen internados en grave estado por quemaduras. Además, tres casas quedaron destruidas. Leer más

Fuente: Infobae
28/01/2025 19:52

La razón por la que comprar vivienda nueva está complicado: dato revela problemas que hay con casas para estrenar

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, mostró preocupación al asegurar que "las ventas están estancadas y la construcción de estas cae"

Fuente: Clarín
28/01/2025 18:36

Autos blindados, botones de pánico, casas alambradas: la irrupción del crimen organizado cambia las costumbres en Chile

La violencia y la inseguridad se dispararon en la última década en el país. Bandas del narcotráfico extranjeras aterrorizan a la población. Un fuerte desafío para el gobierno de Gabriel Boric.

Fuente: Infobae
28/01/2025 01:00

El pueblo fantasma de Italia incrustado en una colina que ha sido escenario de famosas películas: casas derruidas con increíbles vistas

Esta villa ha sabido reinventarse y se ha convertido en uno de los destinos más emblemáticos de la región de Basilicata

Fuente: La Nación
27/01/2025 15:18

El inédito invento que suministra electricidad a las casas a través de las ventanas

Un dispositivo está revolucionando la manera en que usamos energía en el hogar: el Power Mole V2. Diseñado por la startup californiana Acqua Industries, este innovador invento permite transmitir electricidad a través de las ventanas sin necesidad de enchufes externos ni instalaciones complicadas. Su funcionamiento se basa en la tecnología de inducción magnética, que transfiere energía entre dos discos colocados a ambos lados de un cristal.Los trucos que usa el ICE en sus redadas para que los migrantes en EE.UU. abran la puerta¿Cómo funciona el Power Mole V2?El sistema del Power Mole V2 emplea acoplamiento inductivo, una tecnología similar a la utilizada en los cargadores inalámbricos de smartphones. Consta de un transmisor y un receptor, ambos en forma de disco. El transmisor, conectado a una toma de corriente interior mediante un cable de 2,75 metros, se adhiere a la cara interna de la ventana y envía hasta 10 vatios de electricidad a través del vidrio. El receptor, ubicado en el exterior, recoge esta energía y la transfiere a un dispositivo conectado mediante un puerto USB.Este diseño elimina la necesidad de perforar paredes o dejar ventanas abiertas para pasar cables, convirtiéndose en una solución práctica y segura para electrificar espacios exteriores. El dispositivo no necesita carga previa ni desconexión de la corriente; siempre debe permanecer enchufado para transferir energía a los dispositivos conectados, lo que lo convierte en una alternativa eficiente y cómoda.El Power Mole V2 incorpora mejoras en diseño y rendimiento. Su transmisor tiene un grosor de solo 9,8 mm, mientras que el receptor alcanza los 12,1 mm, haciéndolo más compacto y discreto. Además, el nuevo modelo es capaz de operar a través de cristales de hasta 36 mm de espesor, superando los 30 mm de la versión anterior. Su eficiencia energética, que varía entre el 50% y el 75% dependiendo del grosor del cristal, lo convierte en una opción más sostenible.Diseñado para equipos de bajo consumo, como luces decorativas, cámaras de seguridad, ventiladores y sistemas de riego, este dispositivo ofrece una alternativa simple y efectiva para electrificar zonas exteriores sin instalaciones complicadas.Las 5 razones concretas por las que las propiedades van a aumentar más de lo que lo vienen haciendoPrecio y accesibilidadEl Power Mole V2 está disponible en la plataforma Kickstarter a un precio promocional de â?¬57, un 40% menos que su costo final. Aunque no es apto para equipos de alto consumo, esta solución económica y ecológica resulta ideal para quienes buscan modernizar sus hogares de manera funcional y asequible.Cuáles son sus ventajasEntre sus principales beneficios se destacan:Simplicidad: No requiere enchufes adicionales ni extensiones para alimentar dispositivos en el exterior.Sostenibilidad: Reduce el uso de materiales plásticos y optimiza el consumo energético.Innovación: Ofrece una solución moderna para hogares que priorizan diseño y funcionalidad.Este avance tecnológico no solo facilita el uso de dispositivos en espacios exteriores, sino que también redefine la forma en que integramos la energía en nuestros hogares y abre nuevas posibilidades para el diseño de espacios modernos y funcionales.

Fuente: Clarín
26/01/2025 00:00

Temporal en Santa Rosa de Calamuchita: inundaciones en calles, casas y autos arrastrados

Usuarios compartieron en las redes sociales diversos videos sobre los anegamientos que azotaron la localidad en la provincia de Córdoba.Las autoridades alertaron por posibles crecidas en los arroyos y ríos serranos.

Fuente: Infobae
25/01/2025 18:24

Horror en Chihuahua: suman 60 cuerpos hallados en fosas clandestinas en Casas Grandes

Las autoridades localizaron los cuerpos en un terreno de la localidad "El Willy", ubicado en las inmediaciones del Ejido Ignacio Zaragoza

Fuente: Infobae
23/01/2025 22:42

Aunque sus hogares sobrevivieron a los incendios, muchas familias en California no pueden regresar a sus casas

Las viviendas aparentemente intactas sufren contaminación interna por humo y cenizas, obligando a los propietarios a realizar costosos procesos de restauración antes de habitarlas nuevamente

Fuente: Infobae
23/01/2025 19:11

Van 33 cuerpos hallados en fosas clandestinas en paraje de Casas Grandes, Chihuahua

En sólo dos días se localizaron 19 cuerpos, algunos de ellos desmembrados

Fuente: Infobae
22/01/2025 11:27

Cuatro chilenos son arrestados en EEUU por su relación a los millonarios robos en casas de atletas de la NFL

Los delincuentes fueron vinculados con el hurto a la vivienda de Joe Burrow, mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, llevado a cabo el 9 de diciembre de 2024

Fuente: Infobae
22/01/2025 01:24

Ballet, lecturas frente al mar y casas históricas: guía de propuestas culturales para hacer en Mar del Plata

En La Feliz, más allá de la playa, hay una serie de exposiciones y actividades que son imperdibles durante el verano. Un repaso por algunas de ellas

Fuente: Página 12
22/01/2025 00:01

Tres casas bajo fuego

Fuente: La Nación
21/01/2025 19:00

Cómo son las casas de dos pisos que se venden por Amazon por US$30.000 y US$50.000

El sueño de muchas personas en Estados Unidos es tener una casa acogedora; sin embargo, el principal problema suele ser su alto precio, muchas veces estos bienes no bajan de los US$100.000. No obstante, existen otras alternativas como las que ofrece Amazon, que tiene a la venta viviendas de dos pisos por casi US$30.000. Aquí te moestramos tres opciones disponibles en su sitio web.Dos modelos por US$29.999Construida a partir de un contenedor de envío, presenta un diseño moderno y funcional. Con un precio de US$ 29.999, la vivienda ofrece la posibilidad de personalizar tanto la distribución del espacio interior como los acabados, adaptándose a las necesidades del comprador. Su estructura eficiente maximiza el uso del espacio, lo que hace que vivir en ella sea cómodo y práctico.Gracias a su diseño modular, se pueden crear diferentes configuraciones en términos de forma y tamaño, dándole un estilo único. El comprador será responsable de ensamblar la estructura y agregar los servicios básicos, pero la capacidad de personalización es una de las grandes ventajas de esta opción. Además, al estar construida sobre un contenedor, la casa es más resistente y duradera.La infusión que limpia los riñones, combate las infecciones urinarias y elimina los cálculosOtro diseño de vivienda de 20 por 40, con un precio de US$29,999 ofrece una distribución eficiente en dos niveles. En la planta baja, se encuentra una sala de estar compacta, una cocina funcional y un baño. El segundo piso está destinado a un dormitorio, un espacio ideal para descansar después de un día largo. El diseño está pensado para aprovechar al máximo cada rincón, logrando un ambiente cómodo en un espacio reducido.Uno de los aspectos más destacados de esta vivienda son sus dos puertas corredizas de vidrio, que permiten una abundante entrada de luz natural, creando una sensación de amplitud. La casa también incluye una escalera en espiral que conecta un porche amplio con una terraza en la parte superior, perfecta para disfrutar del aire libre o como un pequeño refugio privado. Como en todas estas casas, el comprador es responsable del ensamblaje y la instalación de servicios básicos como electricidad y ventilación.Otro modelo por US$49.899Esta casa prefabricada es algo más grande que las anteriores, con dimensiones de 7,62 metros x 6 metros de ancho, ofrece una distribución más amplia. Eso que justifica su precio de US$49.899, aún así más barato que otros lugares en el mercado. En su interior, dispone de tres dormitorios, dos baños, una cocina abierta y una amplia sala de estar, ideal para la vida familiar.Las ventanas de piso a techo permiten que la casa se llene de luz natural, creando un ambiente luminoso y acogedor. Es una excelente opción para quienes buscan más espacio sin sacrificar funcionalidad y diseño eficiente, características propias de una casa de lujo que normalmente costaría miles o incluso millones de dólares. Además, cuenta con una gran terraza exterior, perfecta para disfrutar del aire libre. Su estructura modular facilita su adaptación al terreno disponible.El diseño incluye acabados sencillos pero elegantes, con un toque contemporáneo que se ajusta a diversos estilos de vida. El techo y las paredes prefabricadas proporcionan una solución rápida y duradera para quienes buscan comodidad y estilo sin complicaciones.

Fuente: La Nación
21/01/2025 14:36

Se subastan 16 containers que se pueden convertir en casas, locales, oficinas o multiespacios

Las nuevas formas reducir la huella de carbono y aprovechar recursos que de lo contrario serian desechados como basura, la práctica del upcycling (reciclado en castellano), ha llevado la transformación de containers de carga para novedosos usos cotidianos y creativos.Una vez dedicados exclusivamente al transporte de mercancías en el comercio exterior y transporte marítimo, ahora se erigen como protagonistas en el escenario del diseño contemporáneo y la arquitectura sostenible.El empresario del mundo de los autos que se sumó como socio al megraproyecto que se hace en avenida LibertadorEstos containers, construidos con acero corrugado o aluminio, no solo son robustos y duraderos, sino que desafían las inclemencias del tiempo, haciéndolos ideales para proyectos arquitectónicos innovadores.Su capacidad para resistir condiciones adversas los convierten en la elección perfecta para aquellos que buscan soluciones creativas y sostenibles ya sea como vivienda o como emprendimiento comercial o espacio personal.La construcción con containers no solo beneficia el tiempo, sino también el bolsillo. La reducción en la cantidad de mano de obra y materiales necesarios disminuye los costos totales del proyecto, convirtiéndolos en una opción atractiva para aquellos con presupuestos ajustados.Estos bloques metálicos presentan una gran versatilidad: pueden apilarse, unirse o separarse para dar vida a viviendas con diseños únicos, así como tienen la capacidad de crear estructuras personalizadas y adaptables a diferentes necesidades.Quien ya cuente con un terreno amplio, puede darle nueva vida a los containers en desuso de múltiples maneras. De acuerdo a su tamaño puede ser una casa de fin de semana, una casa de huéspedes para los padres mayores o los hijos jóvenes, una primera casa para alguien que se muda solo o un espacio de guardado tipo baulera. Dentro de los usos comerciales, pueden convertirse en un local de ropa, un bar, oficinas, taller de pintura o cerámica, espacio de yoga, un lugar donde dar clases o actividades y así infinidad de usos de todo tipo.A pasos de la avenida Libertador: el pasaje porteño que es un paseo europeo con casas que cuestan millones de dólaresSubasta de containersPara quienes quieran aventurarse y emprender en el mundo de la transformación creativa, el Banco Ciudad subastará el próximo 29 de enero con precios base desde los $2,7 millones, 16 contenedores habitables. Se encuentran en la provincia de San Juan y se exhiben a partir del 20 de enero para quienes quieran verlos.La subasta se realiza en forma digital y los interesados deberán: Inscribirse en la web del banco hasta el 27 de enero inclusive:Constituir una garantía de oferta equivalente al 10% del valor de base establecido para cada lote, hasta 48 horas hábiles anteriores a la fecha de la Subasta.Ser mayores de edad.Tener en consideración que de resultar adjudicatarios, deberán tributar el 21% de IVA sobre el precio de venta.Un universo de posibilidadesA pesar de la velocidad y eficiencia inherentes al proceso de construcción utilizando estas estructuras metálicas, es esencial destacar que las viviendas resultantes no solo mantienen su estética y comodidad, sino que llevan el diseño a otro nivel. Esta práctica ha inspirado una miríada de proyectos innovadores en todo el mundo.Un ejemplo de estas propuestas innovadoras, es el paseo comercial Quo en la localidad de Maschwitz (Panamericana ramal Escobar, bajada Del Viso). Es un rincón gastronómico y comercial al aire libre, meticulosamente construidos a base de containers apilados. Estas construcciones albergan locales de todo tipo, desde bares, restaurantes, tiendas de decoración, e incluso casas de ropa, decoración y de diversos servicios.La infusión que limpia los riñones, combate las infecciones urinarias y elimina los cálculosOtro de los emprendimientos inspirados en este fenómeno del reciclaje es SuiteBox, una empresa argentina que se especializa en la construcción de casas modulares hechas con containers. Los 30 m² construidos significan el rescate de casi cinco toneladas de acero que, de lo contrario, habrían sido desechadas.Construidas en primera instancia en un galpón, se elimina la necesidad de supervisión constante en el lugar de la obra. Los tiempos de entrega se agilizan, los costos se reducen y la flexibilidad en la ubicación de la vivienda se vuelve una realidad. Además, la seguridad no se ve comprometida, ya que los cerramientos de las viviendas se realizan con la misma chapa de los containers, brindando un nivel de seguridad que se asemeja a un "bunker" o "tanque de guerra".Estas casas modulares no conocen límites en cuanto a diseño y tamaño. Desde estructuras compactas de 30 m², que aprovechan un solo container, hasta espacios expansivos de hasta 180 m², demuestran que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en la construcción de hogares para el futuro.Módulos Argentinos es otra empresa que se especializa en proveer containers habitacionales para oficinas o viviendas temporarias en alquiler o venta. Por ejemplo, en zonas de explotación minera, estos containers cumplen la función de habitaciones para quienes trabajan en esos sitios.Una propuesta innovadora y ecológica es la del negocio de guardado de U-Store. Creado hace más de 15 años, tiene 450 contenedores en 5200 metros cuadrados de espacio disponible entre San Telmo, Escobar, Don Torcuato, Tortuguitas y Pinamar.La operativa de este sistema es simple pero efectiva. Ofrecen contenedores marítimos de 35 metros cúbicos, brindando a los clientes un espacio amplio y seguro. Los contenedores son alquilados por el tiempo necesario, y los clientes tienen el control de sus pertenencias con la flexibilidad de dejar o retirar elementos según lo necesiten. Además, la custodia de los contenedores está a cargo de la empresa, garantizando la seguridad de los objetos almacenados.La reutilización de los containers se destaca dada su capacidad de apilamiento, reducido impacto ecológico y asequibilidad,. Son el objeto de deseo para aquellos que aspiran a promover un estilo de vida más sostenible o buscan opciones económicas pero visualmente atractivas para emprender. Desde pequeños locales hasta casas de fin de semana, las posibilidades son infinitas..

Fuente: La Nación
21/01/2025 10:36

Cientos de casas y edificios corren riesgos por la sal marina en Pinamar y Villa Gesell

PINAMAR (Enviada especial).â?? El viento salino sopla de manera casi constante en la costa atlántica, y carga partículas diminutas, como si arrastrara consigo la historia del mar. Cada ráfaga tiene una fuerza implacable que deja huellas en lo que toca. La sal se adhiere en los primeros años sin que se note, en un recorrido silencioso que perfora, oxida y degrada. Con el paso del tiempo, lo que parece resistente comienza a mostrar señales de fatiga: manchas oscuras, corrosión, grietas que aparecen.Esto es lo que está sucediendo en las bases y costados que sostienen a cientos de edificios y casas en Pinamar y Villa Gesell. Con el paso de las décadas, el aire salino ha ido desgastando la infraestructura de estos destinos turísticos, cuyos edificios con más de 40 años de antigüedad y cerca del mar ya muestran los estragos del tiempo y del clima extremo.Con cada temporada, el proceso avanza, y lo que antes era sólido y seguro, ahora muestra vulnerabilidades. En muchos casos, no solo es la apariencia lo que se ve afectado, sino también la estructura misma, que en los próximos años puede poner en peligro la estabilidad de lo que una vez fue una obra perdurable.Pinamar y Villa Gesell tienen cientos de construcciones en la mira por los daños del viento de mar. Estos edificios y propiedades bajas -que requieren más cuidado y control que el resto- son aquellos que están ubicados hasta a 600 metros del mar y están hechos con hormigón y acero fabricados en los años 70.Los materiales más susceptibles a este tipo de desgaste son además el hierro y el concreto, todos elementos comunes en la construcción de la época. La sal que se deposita sobre estas superficies reacciona con el agua y el aire, creando una erosión que debilita las estructuras.LA NACION realizó una recorrida por los centros de Pinamar y Villa Gesell, donde se concentran las construcciones más antiguas. La falta de pintura es evidente, pero también se notan las grietas y el óxido."Hierro corroído"El hecho más trágico que ocurrió en Pinamar fue en 1992, un caso que conmocionó a la ciudad. Mientras cuatro jóvenes pertenecientes al club de rugby San Cirano veraneaban, su balcón del octavo piso del edificio Atica I cedió y cayó de lleno al vacío, matándolos de manera instantánea. Tras la investigación se comprobó que había fallas estructurales en la construcción y que los balcones se hicieron después que el resto de la estructura.El caso hizo que el control sobre las construcciones cambien de rumbo y sea más exhaustivo: por un lado, que las nuevas edificaciones sean más resistentes, y por el otro, hacer inspecciones exigentes y periódicas.Respecto al marco legal, en Pinamar rige el Código de Edificación, aprobado por la Ordenanza 5141/2017. Este código detalla los procedimientos y requisitos para las inspecciones. Como resultado, la Dirección de Obras Particulares está facultada para realizar inspecciones preventivas en edificios viejos y obras, detectar posibles riesgos estructurales, evaluar el estado de conservación y garantizar que las construcciones cumplan con las normativas vigentes. En algunos casos, los edificios con más de cierta antigüedad deben presentar certificados de seguridad estructural expedidos por un profesional habilitado. Aquellas construcciones que no cumplan con las inspecciones obligatorias o presenten riesgos para terceros pueden ser sancionadas, clausuradas o sometidas a intervenciones de oficio por parte del municipio.Por el momento, la solución existente para evitar los derrumbes y el deterioro queda en manos de los propietarios y los responsables técnicos de esas construcciones, que tienen la obligación de cumplir con la ordenanza al realizar tareas periódicas de mantenimiento y conservación: deben inspeccionar las estructuras, fachadas y techos para evitar riesgos de colapso.Laura Bernaola es arquitecta y realizó decenas de obras nuevas frente al mar. En diálogo con LA NACION, admite los desafíos que enfrentan las construcciones más viejas debido al viento con sal marina, que penetra en los materiales. "El hormigón puede tener defectos que permiten la degradación del hierro. En esos casos, después de que se empiezan a ver las fisuras, hay que hacer un revoque. Debemos poner en evidencia esto, hay edificios o casas donde los propietarios no han querido invertir", considera.En definitiva, según comenta, la infraestructura en ciudades costeras requiere atención especial debido a su proximidad al mar. Para las construcciones futuras, Bernaola asegura que "es necesario utilizar acero inoxidable resistente a ambientes marinos". En tanto, para los más viejos, sugiere "renovar, extraer o reemplazar componentes dañados".El caso de Villa GesellUn incidente también marcó un punto de inflexión en Villa Gesell. En 2020, se derrumbaron tres balcones de un edificio ubicado frente al mar, con más de 40 años de antigüedad. Esto provocó que las autoridades avancen de lleno para que no se repita. Como resultado, en 2023 comenzó a regir la Ordenanza 1847/02, que establece la "inspección obligatoria, conservación y mantenimiento de las fachadas, balcones, marquesinas y carteles publicitarios".Antes, el Decreto 142/2020 obligó a los propietarios a realizar inspecciones periódicas y tareas de mantenimiento para evitar derrumbes. Igualmente, es evidente que esta localidad bonaerense quedó detrás de Pinamar en lo que respecta a su renovación y paso a edificios más modernos.Nicolás Valdéz, director de Inspección de edificios privados y públicos de Villa Gesell indicó a LA NACION que hay 892 edificios en estudio en el municipio. "Casi el 90% de estos corresponden a inmuebles de más de 40 años. Nosotros hacemos relevamiento e inspecciones oculares de forma regular y durante todo el año", destacó a este medio sobre las medidas de prevención que se llevan a cabo."Además se realizan controles técnicos en ascensores, montacargas y escaleras mecánicas. Cuando se detectan situaciones riesgosas se busca notificar al responsable del inmueble para que lo subsane con intervención de profesional habilitado. La mecánica establecida implica la presentación de informes técnicos de estudio de estas situaciones cada tres años. Son todas obligaciones que recaen en cabeza del propietario del inmueble o su responsable jurídico", cerró Valdéz.




© 2017 - EsPrimicia.com