El escritor argentino se anima a tomar el poema nacional y reformularlo para contar otra historia.Con el subtítulo "La verdadera vida de José Hernández (contada por Martín Fierro)" propone una revancha.Clarín publica acá los primeros versos e lustraciones de Rep, para un libro audaz, irreverente y, sobre todo, divertido.
Todo empezó cuando la escritora adhirió a un mensaje que cuestionaba a Vargas Llosa. Allí apareció el legislador del Pro, al que le contestaría Caparrós, ironizando sobre el "nosotros" de Iglesias, que terminó diciéndole "dejá de jugar al alma bella, hipódrita". Leer más
El diputado de Pro Fernando Iglesias y el periodista Martín Caparrós protagonizaron un fuerte cruce en redes sociales este viernes. Es que la pelea comenzó, en realidad, cuando el legislador criticó a la escritora Claudia Piñeiro y la abogada Natalia Volosin y el autor de Antes que nada salió en su defensa. "Si pensás lo mismo que en tu adolescencia, o fuiste un adolescente prodigio o sos un grandote pelo...", escribió Iglesias. No es la primera vez que se enfrentan ambas figuras a través de X. Aun así, esta pelea inició el pasado martes, tras la muerte del reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa. Iglesias compartió una captura de un intercambio en X que ocurrió entre Volosin y Piñeiro antes de que se anunciara el fallecimiento.Allí, Volosin citaba un tuit que contenía una frase de Vargas Llosa, donde argumentaba que "el peronismo convirtió a un país del primer mundo en uno del tercero". La publicación le consultaba a los usuarios de X qué opinaban de sus palabras, ante lo que la abogada afirmó: "Que es un pelo... Siguiente pregunta". Piñeiro respondió: "Ay, Natalia, cómo te quiero".Disculpe, diputado, me confunde: cuando usted dice "nosotros", ¿dice nosotros los de Macri, nosotros los de Bullrich, nosotros los de Milei?¿O simplemente nosotros, los que nos acomodamos cómo podemos? https://t.co/nUr02flMJk— Martín Caparrós (@martin_caparros) April 16, 2025Iglesias compartió una captura de pantalla de esta conversación, y agregó la frase: "Nosotros tan Vargas Llosa. Ustedes tan Piñeiro y Volosin". Fue allí que Caparrós ingresó en la discusión y apuntó contra las diferentes posturas políticas de Iglesias. "Disculpe, diputado, me confunde: cuando usted dice 'nosotros', ¿dice nosotros los de Macri, nosotros los de Bullrich, nosotros los de Milei? ¿O simplemente nosotros, los que nos acomodamos cómo podemos?", chicaneó.Esto ameritó una contestación del diputado: "Nosotros, los que no nos sentamos como figurettis en la mesa del hambre de Alberto y Tinelli, Caparrós". El tuit de Iglesias hace referencia al proyecto del Consejo Federal contra el Hambre que se lanzó en los inicios de la presidencia de Alberto Fernández. El periodista formó parte de la presentación, lo que en ese entonces había generado cierta polémica. Fue ante ello que Caparrós había aclarado en una entrevista con Jorge Lanata en Radio Mitre que no tenía nada que ver con el proyecto y que, tras esa presentación, no volvieron a llamarlo.El periodista trató repetidas veces la problemática del hambre en el mundo, y había relatado que en ese momento hasta le propuso un plan en 2017 a Mauricio Macri. En 2014 publicó, además, el libro El Hambre, donde intenta descifrar los motivos detrás de la hambruna en el mundo."Nunca termino de asimilar que haya personas -¿personas?- que dicen y/o creen que está mal intentarlo todo para acabar con el hambre de tantos. Ellos son la carroña que me da fuerzas -pocas- para seguir", le contestó Caparrós a Iglesias.El diputado respondió por última vez, con un tono ya agresivo: "Y si te preocupa el hambre, Caparrosca: hace dos siglos, casi toda la humanidad pasaba hambre. Si querés terminar definitivamente con ella deberías impulsar lo que hicieron todos, hasta China: sistema económico capitalista. Fíjate que las mayores hambrunas de la historia sucedieron en la China de Mao y la Rusia de Stalin, que tanto te gustan. Dejá de jugar al alma bella, hipócrita". Esa es muy buena. Se la robo. Si pensás lo mismo que en tu adolescencia, o fuiste un adolescente prodigio o sos un grandote pelotudo. Extraordinario. https://t.co/ZXw1UE0iuZ— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) April 18, 2025Aunque no hubo una contestación de parte de Caparrós, el legislador de Pro continuó con las críticas hacia el periodista en otras publicaciones de su cuenta de X. Sus palabras duras escalaron al punto que llegó a insultarlo al citar una publicación de un usuario. "Caparrós tiene la mentalidad de un infante. Sus ideales políticos se mantuvieron incólumes al cabo de 55 años. La realidad nunca lo hizo cambiar. No se percibe en él progreso o evolución. O era un niño prodigio o es un grandote pelo...", había escrito el usuario. Iglesias citó el escrito y comentó: "Esa es muy buena. Se la robo. Si pensás lo mismo que en tu adolescencia, o fuiste un adolescente prodigio o sos un grandote pelo... Extraordinario". Aun así, no recibió respuesta del periodista, que reside en España y continuó las siguientes horas compartiendo contenido sobre su último libro en redes sociales.
Días después de la muerte del Nobel de Literatura 2010, el peruano nacionalizado español Mario Vargas Llosa, el escritor argentino residente en Madrid Martín Caparrós se hizo eco en su cuenta de X de una polémica que renació tras el fallecimiento del autor de La fiesta del Chivo acerca de las afinidades ideológicas que marcaron su historia y provocaron enemistades entre sus amigos escritores, como los Nobel Gabriel García Márquez y Octavio Paz."O nos hacemos los tontos o, si hablamos, hablamos en serio. Los tiranos a los que se opuso el paladín Vargas últimamente fueron Lula, Boric, Pedro Sánchez; en cambio apoyó a Bolsonaro, Kast, Uribe, K. Fujimori y, faltaba más, Javier Milei. Así que mejor hablemos de libros", escribió Caparrós. En 2023, antes del balotaje, Vargas Llosa había firmado una carta pública de apoyo a Milei junto con los expresidentes Mauricio Macri, Vicente Fox, Iván Duque y Sebastián Piñera. A diferencia de Macri, que despidió al escritor en X, el presidente libertario no le dedicó ningún mensaje a Vargas Llosa.O nos hacemos los tontos o, si hablamos, hablamos en serio. Los tiranos a los que se opuso el paladín Vargas últimamente fueron Lula, Boric, Pedro Sánchez; en cambio apoyó a Bolsonaro, Kast, Uribe, K.Fujimori y, faltaba más, Javier Milei.Así que mejor hablemos de libros. pic.twitter.com/un57KAcyiC— Martín Caparrós (@martin_caparros) April 15, 2025Caparrós adjuntó en la publicación la imagen de tapa del diario español ABC, que hoy dedicó a Vargas Llosa, con el título "Una vida de novela", un número con artículos de Santiago Muñoz Machado (director de la Real Academia Española) y de escritores como el chileno Carlos Franz, el colombiano Carlos Granés, los venezolanos Rodrigo Blanco Calderón y Karina Sainz Borgo, los peruanos Renato Cisneros y Fernando Iwasaki, los argentinos Jorge Fernández Díaz y Rodrigo Fresán, entre otros. En el subtítulo del ABC se lee: "El último Nobel en español, figura del 'boom' y paladín de la libertad contra los tiranos, falleció en Lima a los 89 años". "México es la dictadura perfecta." La frase de Mario Vargas Llosa, pronunciada en 1990 durante un programa especial de Televisa, marcó un antes y un después en la narrativa política del país. Fue una crítica directa al sistema priista, dicha en horario estelar y ante figuras comoâ?¦ pic.twitter.com/5oEW7BCz6Y— La Silla Rota (@lasillarota) April 14, 2025El director de ABC Cultural, el español Jesús García Calero (que firma un artículo en el dosier Vargas Llosa), reposteó el mensaje de Caparrós y opinó: "Tanto simplificar y que ha tenido que recortar usted la lista de 'fachas' que escriben en el número, y que figuran en la cubierta. La izquierda es una religión sin matices, cómo no". Lo mismo hizo el escritor español Camilo Pino, que posteó: "Qué trino tan desafortunado: el momento, la falacia, la soberbia". El periodista colombiano Álvaro García reprendió a Caparrós: "Tardía expresión de honestidad y valor intelectual; no recuerdo que se lo hayas dicho en su cara, estando en vida. Y siguiendo la lógica de tu raciocinio, en tu caso mejor hablemos de política que de libros. Vargas Llosa fue un gigante de tu oficio. Ubícate". Otros, en cambio, respaldaron las afirmaciones del autor argentino.Caparrós no fue el único que recordó el apoyo de Vargas Llosa a líderes y gobiernos de derecha tras romper con la izquierda a inicios de la década de 1970. Sin sentar posición, la escritora Ariana Harwicz se preguntó en una nota en Infobae cómo sería recordado Vargas Llosa en el futuro.La periodista peruana Laura Arroyo, en el programa El tablero de Canal Red, fue más allá y sostuvo que Vargas Llosa había sido "un divorciado del pueblo". "Como peruana, como lectora acérrima de alguna de sus novelas, como una adolescente que creció leyendo La ciudad y los perros o Conversación en La Catedral, veo importante completar algunos epitafios que lamentablemente están obviando, voluntariamente o no, algunos aspectos de este personaje que no fue solo un escritor, sino un intelectual orgánico que hizo política activamente desde todas las tribunas que tuvo a su disposición", dijo.En 1987, Vargas Llosa fundó el Movimiento Libertad y en 1990 se postuló a la presidencia de Perú por el Frente Democrático. Aunque era el candidato favorito, perdió ante Alberto Fujimori.Tras la noticia de la muerte del escritor, el domingo, presidentes y expresidentes latinoamericanos de distinto color político -de Mauricio Macri y Luis Lacalle Pou a Gabriel Boric- pusieron en palabras su admiración y consideración sobre la obra y las ideas de Vargas Llosa.Separar "vida y autor""Hoy, junto con quienes nos lamentamos de esta pérdida enorme para la literatura están los listos que seguramente no le han leído o le han leído muy poco anteponiendo su propia ideología y sus gustos al genio indiscutible de un grande de las letras", posteó el escritor y bookfluencer español Fernando Bonete, "cabreado" por aquellos que no pueden separar "vida y autor" [sic]."Arquetipo del triunfador nato, Vargas encarnó con paciencia y extrema habilidad el modelo varonil del escritor latinoamericano comprometido que se desengaña de la revolución y abraza con la furia del converso la noble causa de las grandes fortunas globales, una ideología que le correspondía naturalmente por sus atávicos lazos de clase y raza en el Perú", señaló en Facebook el colombiano Juan Cárdenas, que mañana, a las 19, presenta en Rodney Bar el breve ensayo La ligereza (Sigilo)"."Vargas Llosa fue un gran escritor, en eso fue muy grande y eso ya es muchísimo. Tuvo otros roles públicos en los que no lo fue tanto ni tendría por qué haberlo sido. Demandarle tanto a la gente es perder las proporciones de lo humano y condenarse a vivir en la decepción", intentó zanjar el debate en X el escritor chileno Óscar Contardo (sin resultados, si se leen las respuestas). La polémica sobre las ideas políticas de Vargas Llosa recién comienza.
"Quería retomar mi pequeña tradición de agradecimientos originales, pero entonces por supuesto no podía hacer lo mismo, el poema gauchesco que ya había hecho para el Ortega y Gasset, así que, como últimamente ando jugueteando con una aplicación de inteligencia artificial que pone música a tus letras, a último momento se me ocurrió escribirles este tanguito y me divertí mucho y creo que ellos también", dice el escritor Martín Caparrós a LA NACION. El tango se titula "Che, Huesca".Un escritor con fama de bulldog se mete en la casa de Marilyn Monroe y asegura: "Era una mujer sin talento"El periodista y escritor recibió esta semana el Premio José Manuel Porquet, de tres mil euros, en la XXVI edición del Congreso de Periodismo de Huesca por su crónica "ELA. La condena", publicada en El País Semanal, de España, sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que padece."Parece que, al fin y al cabo, soy pura tradición criolla: el tango, la gauchesca. En cuanto a la crónica, no creo que se convierta en libro; quizás audiolibro, me lo sugirieron hace un par de días y me quedé pensando", comenta el autor de Antes que nada, su elogiada autobiografía (que incluye el poema gauchesco del Premio Ortega y Gasset 2022 y otros versos)."Yo me acuerdo de un congreso / donde con sesos y besos, / palabras y otros excesos, / fuimos curtiendo el pellejo, / entre periodistas viejos, / entre periodistas buenos / que los hubo y sigue habiendo / aunque algunos no lo crean", comienza el tango hecho con la aplicación Suno AI. "Huesca, nos enseñaste tanto / en todos estos años de charlas y charlitas. / Huesca, fogón de sibaritas / de la palabra escrita, / de la palabra dicha", se repitió el estribillo con variaciones lunfardescas: "Pero a veces vos también / la pifiás como Mbappé / la tirás a la tribuna, / no muchas pero esta es una vez que la pifiaste fiero / le diste un premio bardero al que no lo merecía".Sobre el premio, la app cantó con acento arrabalero: "Gran error, gran alegría / ver que amigos y colegas / recibieron como buena / la historia de la condena / que contó este gil sin voz,/ al que llaman Caparrós, / los que no llaman Martín, / en este tango sin fin".Los mozos de la Casa Rosada, la antesala de Malvinas y un general desesperadoEl Congreso, que reunió a más de 350 periodistas y medio centenar de expositores, se celebró en el Palacio de Congresos de Huesca los días 13 y 14 de marzo. En la inauguración, Caparrós difundió el tango con letra suya y música y voz gentileza de la IA. "Quizás alguno de ustedes se pregunte cómo hice para cantar este tango, pero voy a tener que confesar que no era exactamente yo sino una máquina; [â?¦] es muy, muy impresionante, lo venía haciendo en el tren, uno no puede creer que algo que durante tantos años requirió tanto talento y preparación ahora suceda de esta manera", reveló luego de los aplausos de la audiencia.En su discurso, recomendó no sentir temor ante los progresos tecnológicos. "Hay mucha gente que se siente amenazada y tiene una visión apocalíptica de lo que va a ser de nosotros frente a estos avances de la técnica -dijo-. Y yo, con esta canción, quería decir que me parece que esto nos abre puertas y puertas, y más puertas. Y que, de lo que se trata, es de aprender a manejarlas para un objetivo que valga la pena ser alcanzado. No hay que tener miedo a las posibilidades que nos ofrece la técnica. Hay que ser muy cuidadosos en para qué se usa. Estamos frente a herramientas cada vez más sofisticadas que nos piden que nuestro trabajo también lo sea, que nuestro trabajo esté a la altura de esas herramientas y sea cada vez mejor".Caparrós es uno de los periodistas y escritores más destacados de Hispanoamérica. Publicó libros de crónicas, investigaciones y novelas, como Lacrónica, El Interior, Amor y anarquía (llevada al cine por Agustina Macri), Ñamérica, El mundo entonces, Valfierno y Los Living, traducidos a treinta idiomas. Penguin Random House lanzó una colección de sus libros con su nombre: Biblioteca Martín Caparrós. También escribió una novela digital e interactiva inspirada en la vida de Javier Milei.Actualmente, escribe una columna semanal en El País y lanzó la serie de videocolumnas animadas "Cacocracia" con el ilustrador Miguel Rep, donde analiza el auge de líderes políticos como Donald Trump, Benjamin Netanyahu y Milei. En X, donde se enfrenta a las huestes digitales libertarias y al líder anarcocapitalista, tiene casi 180.000 seguidores.El Congreso de Periodismo de Huesca, organizado por la Asociación de Periodistas de Aragón y patrocinado por el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Huesca, la Diputación Provincial de Huesca y la empresa Telefónica, se centró en esta edición sobre temáticas como la inteligencia artificial, la desinformación, el auge del true crime y el papel de la comunicación en situaciones de emergencia.
:root{--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1128px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: --nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width .nd-apertura-figure {opacity: 1;} @media (max-width: 768px){ .nd-apertura{padding-left:0} .nd-apertura-block{text-align:center; text-align: center; margin:auto; margin-bottom: 440px;} } @media (max-width: 500px){ .nd-apertura{padding-left:0} .nd-apertura-block{text-align:center; padding: 0; margin: 0 auto 200px;} .nd-apertura-titulo{font-size:var(--nd-size-2xl) } a fondo MARTÍN CAPARRÓS "Yo a veces envidio un buen infarto a tiempo"
El periodista y escritor respondió a una publicación en la red social X en la que le preguntaron si se acuerda de lo que hicieron en San Luis Magdalena Espósito Valenti y Abigaíl Páez, las asesinas de Lucio Dupuy. Leer más
El periodista Martín Caparrós se metió en el debate por la seguridad en la provincia de Buenos Aires y cuestionó al presidente Javier Milei por las cifras que mencionó durante una entrevista en LN+ como fundamento de sus críticas hacia la gestión de Axel Kicillof, a quien incluso definió como "un inútil". El escritor, opositor a las ideas del Gobierno, calificó a las expresiones del mandatario como "otra tontería en la sarta del energúmeno"."Dijo que Kicillof tiene un asesinato cada cinco días. Eso da 73 al año. Entre 10 millones de habitantes del GBA, serían 0,7 homicidios x 100.000 personas por año, cinco veces menos que la media nacional: 3,9. Tampoco sabe hacer cuentas", señaló el autor en su cuenta de X.Otra tontería en la sarta del energúmeno:Dijo que @Kicillofok "tiene un asesinato cada 5 días". Eso da 73 al año. Entre 10 millones de habitantes del GBA, serían 0,7 homicidios x 100.000 personas por año, cinco veces menos que la media nacional: 3,9.Tampoco sabe hacer cuentas. pic.twitter.com/B4Swg6qOpg— Martín Caparrós (@martin_caparros) February 4, 2025La cita a la que aludió Caparrós fue en un fragmento de la charla que el líder de La Libertad Avanza (LLA) mantuvo este lunes con LN+. En esa extensa entrevista, Milei habló sobre los problemas de inseguridad en territorio bonaerense y responsabilizó a Kicillof por los episodios criminales ocurridos en las últimas semanas."Avisé que Kicillof era un inútil. Parece que todo el tiempo se empecina en darme la razón. Él tiene una visión similar a la del juez [Eugenio] Zaffaroni. Está a favor de los delincuentes. Y la gente responde a esos incentivos", sostuvo el titular del Ejecutivo, que si bien dijo que ayudaría a la administración provincial si fuera necesario, aunque insistió en que el gobernador "es parte del problema y no de la solución".La de este martes no es la primera muestra de la antipatía que el periodista siente hacia el mandatario nacional. Hace diez días, en una entrevista radial en la que habló de la disparidad entre el argentino y su par de Estados Unidos, Donald Trump, y consideró que "no son tan potentes", sino que "son tarados que empiezan a decir cositas y que se las creen, y que dentro de un par de años van a estar diciéndolas en algún manicomio"."Los dos simulan que creen lo mismo, pero creen cosas antagónicas. Me parece que nos están metiendo el perro, queriendo hacer creer que son lo mismo porque eso les da más fuerza. Y son muy distintos. Me preocupa o me interesa que podamos no caer en la trampa de creer que son un movimiento homogéneo porque tienen enormes diferencias", analizó Caparrós el 24 de enero en declaraciones a Futuröck.Otro episodio similar ocurrió el año pasado cuando, en medio de la tensión con España por los dichos de Milei en referencia a la esposa del presidente Pedro Sánchez -a la que llamó "corrupta"-, el escritor se sumó al rechazo a esas declaraciones y lamentó el accionar del argentino con las autoridades españolas."Es una máquina de producir disparates continuos. Pero yo me pregunto, ¿eso es una táctica para que no se hable tanto de otras cosas? Milei pone a la Argentina en la discusión mundial pero para el escarnio. ¿Es así o se hace? Capaz le sirve para que no miremos lo que pasa realmente y sí lo que dice o hace. Si es solo una táctica me tranquilizaría, porque si no lo es, estamos en manos de un desaforado", dijo en aquel entonces.
El reconocido escritor y periodista Martín Caparrós, que sacó a la luz su último libro, Antes que nada, a fines de 2024, analizó este viernes la actualidad de la política argentina y mundial, y ahondó sobre las diferencias que tienen los líderes de derecha que buscan -según su visión- mostrarse como un grupo homogéneo. En eso, y cuando intentaba exponer la disparidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump, consideró que ambos líderes "no son tan potentes", sino que los definió como "tarados". Asimismo, renovó sus cuestionamientos al kirchnerismo."Yo no creo que el mundo vaya hacia allá [la derecha], porque no creo que el mundo vaya hacia ningún lado. Hay fuerzas sociales que actúan y en algún momento alguna tiene más peso que otra, y ahora nos hemos creído que toda esta movida de la derecha es incontenible. Pero lo curioso entre otras cosas es que esa derecha se une porque le conviene, porque han encontrado enemigos comunes, como siempre hacen este tipo de movimientos. Pero no se parecen en nada.", analizó en Radio Futuröck Caparrós, que ahí comparó a Milei y Trump.Dura crítica de Caparrós a Milei, Trump y los líderes de derecha: "Son tarados"En base a esto, el autor que reside en España indicó sobre Milei y Trump: "Los dos simulan que creen lo mismo, pero creen cosas antagónicas. Me parece que nos están metiendo el perro, queriendo hacer creer que son lo mismo porque eso les da más fuerza. Y son muy distintos".Entonces, y siempre en base a esa postura, Caparrós consideró que seguramente el proteccionismo de Trump vaya a perjudicar la economía planteada por Milei y que eso revelará lo "inverosímil" de la supuesta amistad. "Me preocupa o me interesa que podamos no caer en la trampa de creer que son un movimiento homogéneo porque tienen enormes diferencias. Esta es la primera y la más obvia, pero si uno empieza a buscar son movimientos muy distintos. No son tan potentes, son tarados que empiezan a decir cositas y que se las creen, y que dentro de un par de años van a estar diciéndolas en algún manicomio", sentenció.Crítico del kirchnerismoEn tanto, Caparrós -que en 2024 confirmó que tiene Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)- dijo que, cuando Milei apareció en la escena pública y fue electo, él tuvo la sensación de que se iba a recomponer la cercanía de aquellos sectores que se opusieron al gobierno de Carlos Menem, pero que rompieron vínculos por las diferentes valoraciones que tenían sobre el kirchnerismo."Yo siempre fui crítico del kirchnerismo, muy crítico, en la medida en que nunca hicieron nada de aquello que supuestamente decían que harían. Para empezar, se recostaron en los derechos humanos cuando no les habían hecho ningún caso durante los 90, cuando gobernaban Santa Cruz. Y cuando llegaron, dijeron 'acá hay algo' y se les ocurrió que eso les podía servir. Pero bueno, eso podría ser una treta menor. El tema es que, curiosamente, las grandes medidas kirchneristas de las que ahora se jactan son aquellas que nunca habían querido tomar", planteó el columnista del diario El País de España.Entonces, puso como ejemplo la Asignación Universal por Hijo (AUH) que, según sus dichos, el kirchnerismo rechazó hasta 2009 con la versión de que querían evitar los subsidios. "Después se montaron en eso no sé cuántos años", acotó y siguió: "Lo mismo pasó con el matrimonio igualitario, con el aborto, que nunca llevaron al Congreso pese a que tenían mayoría absoluta. Son de un oportunismo extraordinario, lo cual demuestra que todos sus grandes logros son cosas contra las cuales trabajaron años y años".Asimismo, Caparrós planteó que ni Néstor ni Cristina Kirchner mejoraron ni cambiaron la situación social de la Argentina de una manera significativa. "Mantuvieron el mismo o parecidos niveles de marginalidad o de exclusión. Entonces, que no digan que son de izquierda, porque lo único que te hace o no de izquierda es integrar a más personas, que más gente pueda vivir la vida que se merece, y que haya un poco más de igualdad entre los que tienen poco y los que tienen mucho. Y eso en el kirchnerismo no pasó", comentó el escritor.En tanto, dijo que "lamentablemente" todavía no hay una figura que convoque a la oposición a Milei y consideró que esa es la "gran ventaja" del Presidente. "Mucha gente lo sigue tolerando o así porque no ven alternativas. Las alternativas que había son aquellas que llevaron a la Argentina al desastre. Tanto el macrismo como el kirchnerismo están totalmente deslegitimados por sus años de gobierno y no ha aparecido nada distinto, nada nuevo. Eso es lo que sí necesitamos con cada vez más urgencia y no lo veo", marcó, seguro de que aquellos que hacen política no pueden "sentarse y esperar".Con la concepción de que no hay un sector que genere alguna esperanza opositora, Caparrós cerró: "No hay gente que haya salido ilesa de estos años. Y los que menos responsabilidad tienen, que son los partidos de izquierda, tampoco tienen ninguna tracción, no pasan el 5% por alguna razón, lamentablemente. Así que no sé, lamentablemente, no tengo idea".