cancillería

Fuente: La Nación
23/05/2025 21:00

Cancillería reiteró su recomendación a los argentinos de no viajar a Venezuela

La Cancillería argentina reiteró este viernes su recomendación a los ciudadanos argentinos de no viajar a Venezuela. El mensaje replicó la alerta consular ya emitida en diciembre del año pasado y surgió tras la ola de detenciones realizadas por el régimen de Nicolás Maduro, en donde se encuentra un argentino. "Ante la escalada de detenciones arbitrarias contra ciudadanos extranjeros en Venezuela, el Gobierno de la República Argentina reitera su recomendación de no viajar a ese país", escribieron.También destacaron la "consistente negativa del gobierno de Venezuela de permitir asistencia consular, legal o de cualquier otro tipo a los ciudadanos detenidos".Este viernes el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció que las fuerzas de seguridad arrestaron a un abogado argentino identificado como Germán Darío Giuliano junto a un grupo de venezolanos. También detuvieron al dirigente opositor Juan Pablo Guanipa y lo vincularon a una "red terrorista". Esto ocurrió en medio del aumento de la represión antes de las elecciones legislativas y de gobernadores del domingo. El arresto de Giuliano representa la segunda detención de un argentino bajo el régimen de Maduro. En diciembre del año pasado, el gendarme Nahuel Gallo fue capturado por las fuerzas del gobierno de Maduro por formar parte de una "conspiración" para asesinar a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, aunque no hay pruebas que lo verifiquen.A principios de mayo, el Poder Ejecutivo argentino recibió dos versiones sobre la posible localización de Gallo, que corresponden a El Helicoide y El Rodeo, dos centros donde el chavismo aplica duras prácticas sobre los detenidos. Sin embargo, las versiones indicarían que el gendarme se encuentra bien de salud y en buenas condiciones. Gallo fue secuestrado hace cinco meses y ahora Giuliano se sumó a las detenciones argentinas. El joven es un abogado especializado en derecho penal y se encuentra frente al estudio GDG, que fundó él mismo. La última vez que publicó algo en redes sociales fue hace dos semanas: se encontraba en un restaurante de Anzoátegui, al este de Caracas.Giuliano fue capturado en un velero junto a tres venezolanos. No brindaron más detalles sobre los cargos, fechas, circunstancias de la detención o el por qué se encuentra en el país.En esa misma ola de arrestos detuvieron y liberaron a otro argentino, un hombre vinculado a una empresa de ciberseguridad, llamado Pablo Gonzalo Carrasco. Tiene ciudadanía italiana y llegó a Caracas junto a un socio español, acusado de mercenario y terrorista, para participar de una conferencia. Los detuvieron en el aeropuerto por el Sebín y fueron liberados unas horas después. Para la liberación de Carrasco intervino la embajada de Italia, debido a su ciudadanía.Ayer Maduro reiteró en televisión nacional que puso en marcha la Operación Tun Tun, una estrategia de arrestos masivos a manifestantes y opositores que surgió tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. "Están tratando de conspirar, pero no han podido ni podrán. Está en pleno desarrollo la Operación Tun Tun contra los violentos, los conspiradores y los fascistas", aseguró Maduro.La jefa opositora María Corina Machado llamó a mantenerse al margen de la "enorme farsa" y que "ratificarán la derrota" dejando "todos los centros vacíos". Juan Pablo Guanipa es cercano a Machado y fue detenido tras permanecer en la clandestinidad desde agosto de 2024. En ese tiempo, ella lo llamaba "hermano". Tras su detención, calificó al hecho de "terrorismo de estado puro y duro".El jueves Maduro anunció que hay más de 50 detenidos, muchos de los cuales son extranjeros. De un primer grupo de 38 -donde 17 son extranjeros- se incautaron artefactos explosivos. El régimen sostuvo que buscaban detonar embajadas, comandos policiales, hospitales, instalaciones eléctricas y de transporte. También que planeaban secuestrar altos funcionarios del gobierno y a opositores. En las elecciones del domingo, los venezolanas votarán a 277 diputados de la Asamblea Nacional unicameral, 24 gobernadores y sus respectivos legislativos estatales.

Fuente: Infobae
23/05/2025 19:03

Donald Trump bloquea inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard: Cancillería habilita línea directa para peruanos afectados

El Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los estudiantes peruanos seguir la información oficial de las autoridades universitarias y del gobierno de EE. UU.

Fuente: Infobae
19/05/2025 17:16

Cancillería colombiana activó los canales diplomáticos tras la suspensión unilateral de vuelos comerciales por parte de Venezuela

El Gobierno nacional pidió explicaciones formales sobre la mención a presuntos mercenarios colombianos que comprometen el espacio aéreo, de acuerdo con el régimen

Fuente: Infobae
18/05/2025 09:47

Cancillería confirmó que el papa León XIV recibirá a Gustavo Petro el lunes 19 de mayo en audiencia privada

La Cancillería de Colombia informó que el presidente Gustavo Petro le entregará al sumo pontífice una carta de invitación al territorio nacional

Fuente: La Nación
12/05/2025 14:00

Un funcionario de la Cancillería lidera una misión en Washington para avanzar en las negociaciones comerciales

WASHINGTON.- En medio del impacto global por la tregua en la guerra comercial pactada entre Estados Unidos y China, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis Kreckler, funcionario de peso en la estructura del canciller Gerardo Werthein, llegó hoy a esta capital para avanzar en las negociaciones sobre los aranceles recíprocos impuestos por la administración de Donald Trump.El viaje de Kreckler y su equipo fue confirmado a LA NACION por fuentes oficiales. Desde hace varias semanas que funcionarios argentinos dialogan con autoridades del área comercial de Estados Unidos para avanzar en acuerdos que apacigüen el impacto de la guerra tarifaria de Trump, que tras los anuncios del 2 de abril pasado (el llamado "Día de la liberación") dictaminó una tregua de 90 días que expirará el próximo 8 de julio. Kreckler, un diplomático de carrera que en entre otros cargos fue embajador en Brasil, Alemania, China y Suiza, es uno de los principales asesores de Werthein en materia comercial. Su viaje a Washington se produce antes de que los próximos 21 y 22 de mayo se realice una reunión a nivel técnico entre la Argentina y Estados Unidos sobre el Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA), firmado por ambos países en 2016 y tomado como base para las negociaciones económicas, según habían señalado el mes pasado a LA NACION desde la Cancillería.Altas fuentes de la Cancillería habían señalado que desde hace meses trabaja con el Ministerio de Economía para "equiparar aranceles", y bajarlos en los casos en los que superen a los norteamericanos. En las reuniones técnicas, agregaron altas fuentes diplomáticas, se pondrán sobre la mesa los "avances" en esos trámites del lado argentino, con la confianza en que el proceso de convergencia de aranceles pueda acelerarse.El 3 de abril pasado, Kreckler habia acompañado a Werthein en la reunión en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer, quien este lunes fue quien acompañó al secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el anuncio en Ginebra sobre la tregua tarifaria con China.En ese momento, Werthein había manifestado que, luego de analizar las cuestiones identificadas en un informe elaborado por la Oficina de Comercio de Estados Unidos, las adecuaciones correspondientes ya estaban en proceso de implementación.Kreckler también tuvo un rol importante para rebajar las tensiones entre el gobierno de Javier Milei y el Mercosur, en el marco de la propuesta de mayor flexibilidad que permita a los miembros del Mercosur hacer acuerdos de comercio bilaterales con terceros países sin tener que negociarlos todos en conjunto. En un encuentro en Buenos Aires el mes pasado, los cancilleres del bloque coincidieron en la necesidad de ampliar temporariamente la lista nacional de excepciones al arancel externo común de cada Estado parte del Mercosur.El mes pasado, el gobierno de Estados Unidos había vuelto a incluir a la Argentina en la lista de "Vigilancia prioritaria", grupo en el que ubica a sus socios comerciales con mayores barreras en materia de propiedad intelectual. Así lo indica el Informe Especial 301, un reporte que elabora todos los años la Oficina del Representante Comercial norteamericano (USTR, por sus siglas en inglés) y que identifica trabas que enfrentan sus empresas y productos para el intercambio de bienes y servicios.Estados Unidos apuntó a 26 naciones como "Países extranjeros prioritarios", es decir, aquellos que merecen su atención por algún motivo comercial, y los divide a su vez en dos elencos: la "Lista de Vigilancia Prioritaria", que es la que mayores barreras tiene e incluye a la Argentina; la "Lista de Vigilancia", con menos dificultades, y un tercer grupo que según sus parámetros resguarda mejor la propiedad intelectual. El informe había endurecido el diagnóstico y las recomendaciones sobre el sector farmacéutico argentino respecto de lo que había publicado en 2024.Pese a la tregua implementada por Trump, el arancel básico universal del 10%, que afecta a los productos argentinos, continúa vigente. "El arancel del 10% sigue estableciendo una base justa que fomenta la producción nacional, refuerza nuestras cadenas de suministro y garantiza que la política comercial estadounidense apoye primero a los trabajadores estadounidenses, en lugar de perjudicarlos", señaló hoy la Casa Blanca en su anuncio sobre el pacto con China.

Fuente: Ámbito
07/05/2025 14:56

Tierra del Fuego le pide a Cancillería que no autorice la designación del nuevo embajador británico en el país

Se trata de David Cairns, vicepresidente de Equinor, empresa que asistió al Reino Unido en la exploración de hidrocarburos en Malvinas. "Es una provocación sin precedente", dijo el gobernador Gustavo Melella.

Fuente: Infobae
03/05/2025 19:15

Cancillería desmintió a Petro sobre el paradero de las periodistas que habrían sido atacadas en Malta: "No iban en barco"

El jefe de Estado responsabilizó a Israel del bombardeo con drones a la embarcación que transportaba alimentos destinados a la granja de Gaza

Fuente: Infobae
01/05/2025 22:17

Cancillería de Colombia felicitó a Mark Carney por la victoria de su partido en las elecciones generales de Canadá

La institución liderada por Laura Sarabia envió un mensaje en el que destacó su compromiso por trabajar a favor del medio ambiente, la paz y la equidad de género

Fuente: Infobae
25/04/2025 23:28

Tres peruanos llevan meses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ¿Qué sabe la Cancillería sobre su paradero?

El Gobierno del Perú insistió en que se respeten plenamente los derechos de los tres connacionales detenidos y ha solicitado su liberación inmediata y repatriación

Fuente: La Nación
22/04/2025 18:18

La cancillería de Israel toma una polémica decisión tras la muerte de Francisco, que tuvo una fuerte conexión con Gaza

TEL AVIV.- Una ola de indignación entre los embajadores israelíes en todo el mundo se desató el Lunes de Pascua por la decisión del ministerio de Relaciones Exteriores de Jerusalén de ordenar que se borren todos los mensajes de condolencia por la muerte del papa Francisco. Pocas horas después de la publicación en la red social X y sin ninguna explicación.Y entre Israel y el Vaticano las relaciones parecen cada vez más frías, después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, fue uno de los pocos líderes mundiales que no rindió homenaje a la figura del Pontífice en el día de su muerte.Ayer, a pocas horas de su publicación, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel borró las publicaciones oficiales sobre X de sus embajadas en todo el mundo, que incluían la frase: "Descanse en paz, Papa Francisco. Que su memoria sea una bendición".Según el portal Ynet, la decisión fue transmitida a todas las representaciones israelíes sin explicaciones y despertó la ira de muchos embajadores."Reaccionamos a las palabras del Papa contra Israel durante su vida, no hablaremos después de su muerte", enfatizó un funcionario de la cancillería. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, guardó un notable silencio sobre la muerte de Bergoglio durante todo el lunes y aún no se ha pronunciado. Tampoco lo hizo el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, cuya cartera ha sido crítica de Francisco por sus comentarios sobre la "crueldad" de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.Sí hubo una declaración del presidente israelí Isaac Herzog, que expresó sus condolencias al mundo católico y calificó a Francisco un hombre "de fe profunda y compasión sin límites". "Realmente espero que sus oraciones por la paz en Medio Oriente y por el regreso seguro de los rehenes sean atendidas pronto", escribió Herzog en redes sociales el lunes.I send my deepest condolences to the Christian world and especially the Christian communities in Israel - the Holy Land - on the loss of their great spiritual father, His Holiness Pope Francis. A man of deep faith and boundless compassion, he dedicated his life to uplifting theâ?¦— ×?צ×?×§ ×?רצ×?×? Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) April 21, 2025Según informó el medio israelí Jerusalem Post, varios funcionarios de Israel consideraron un error el silencio de la cúpula de poder. "Creo que la decisión es un error. No deberíamos llevar la cuenta de esta manera tras la muerte de alguien", declaró al medio israelí Raphael Schutz, ex embajador de Israel ante el Vaticano.De acuerdo al exfuncionario, las declaraciones del Papa sobre Israel y la guerra merecen una condena, pero "ahora no solo hablamos de un jefe de Estado, sino también de un líder espiritual para más de mil millones de personas, casi el 20% de la humanidad. No creo que el silencio transmita el mensaje correcto", dijo.En el último año y medio de guerra, Francisco se volvió cada vez más crítico de las duras tácticas militares de Israel. Un mes después de iniciada la guerra, instó a una investigación sobre si la ofensiva israelí equivalía a genocidio, una acusación que Israel niega vehementemente.En diciembre, el papa expresó su dolor al pensar en Gaza, "de tanta crueldad, al ametrallamiento de niños, al bombardeo de escuelas y hospitales. ... ¡Cuánta crueldad!".El mes siguiente, dijo que la crisis humanitaria en curso era "muy grave y vergonzosa".Y en su última presentación en público el domingo de Pascuas, el Pontífice pidió un alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamas. Un ferviente defensor de las relaciones interreligiosas, también instó a Hamas a liberar a las decenas de rehenes israelíes que tiene y condenó el creciente antisemitismo global.En su mensaje de Pascua, Francisco expresó su "cercanía con los sufrimientos de los cristianos en Palestina e Israel y con todo el pueblo israelí y palestino".Al hacer notar el creciente antisemitismo, añadió: "Pienso en el pueblo de Gaza y su comunidad cristiana en particular, donde el terrible conflicto sigue causando muerte y destrucción y creando una situación humanitaria dramática y deplorable".En Israel, el papa dejó un legado más complicado. Fue ampliamente apreciado por su acercamiento al pueblo judío y su postura firme contra el antisemitismo. También defendió la liberación de los rehenes, reuniéndose con sus familias durante la guerra.El papa Francisco "sentía nuestro dolor y nuestro sufrimiento", dijo a NBC News Rachel Goldberg-Polin, madre de Hersh Goldberg-Polin, asesinado por Hamas en cautiverio. "Apreciamos su defensa de este tema y su esfuerzo por encontrar la paz y la reconciliación. Enviamos nuestras más profundas condolencias a la comunidad católica y deseamos que su sucesor continúe en los caminos y el legado del Papa Francisco, tratando de traer paz y consuelo a nuestra golpeada región", agregó la israelí-estadounidense, quien se reunió con el Papa en 2023.Este martes, el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, considerado como posible sucesor del papa Francisco, elogió el compromiso del fallecido pontífice con la Franja de Gaza."Gaza representa, de alguna manera, todo lo que estaba en el corazón de su pontificado", declaró Pizzaballa ante algunos periodistas.El patriarca latino de Jerusalén, la más alta autoridad católica en Oriente, explicó que el papa Francisco siempre defendió "la cercanía con los pobres, los marginados" y "la paz".Estos compromisos, detalló, quedaron especialmente patentes en su postura ante la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento terrorista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023 en Israel."Estaba muy cerca de la parroquia de Gaza, les llamaba constantemente, durante un tiempo cada tarde a las 19:00, se había convertido en algo habitual para la comunidad, (era) también reconfortante para ellos, y él lo sabía", recordó Pierbattista Pizzaballa.Ese pequeño acto de compasión dejó una gran impresión en la diminuta comunidad cristiana de Gaza, y debido a eso el lunes se le recordó tras su muerte como una figura paterna querida en el asediado territorio."Me sentí profundamente triste. Él era nuestro mayor defensor después de Dios", dijo Suheil Abu Dawoud, un cristiano de 19 años en Gaza.Francisco "siempre sanaba nuestras heridas y nos pedía que fuéramos fuertes", expresó. "Siempre estaba rezando por nosotros".De los 2,4 millones de habitantes de Gaza, unos mil son cristianos, la mayoría ortodoxos. El patriarcado latino contabiliza unos 135 católicos en el territorio palestino.Pizzaballa, que participará en el cónclave al ser uno de los 133 cardenales electores, anunció que viajará a Roma el miércoles, tras la misa por el papa en el Santo Sepulcro por la mañana.La guerra en Gaza comenzó cuando milicianos encabezados por Hamas atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251. Unos 59 rehenes permanecen en cautiverio, de los cuales se cree que 24 de ellos están vivos.La ofensiva de Israel ha reducido gran parte de Gaza a escombros y ha matado a más de 51.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, en cuyas cifras no se distingue entre civiles y combatientes. La mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza siguen sin hogar. El lunes, ataques aéreos de Israel mataron al menos a 14 personas, según funcionarios médicos.Francisco fue llorado en todo el mundo árabe y por funcionarios de la ONU, incluido Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA, la agencia para los refugiados palestinos. Publicó en la red social X que la voz del pontífice "ha contribuido a llamar la atención sobre la deshumanización significativa de la guerra en Gaza y más allá".Basem Naim, alto funcionario de Hamas, declaró que Francisco fue un "defensor firme de los derechos legítimos del pueblo palestino, particularmente en su postura inquebrantable contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses".Agencias ANSA, AP y AFP

Fuente: Infobae
22/04/2025 05:08

El Gobierno avanza con las modificaciones en el equipo diplomático de Cancillería

Ian Sielecki y Luis Alejandro Levit sumaron nuevas responsabilidades a su trabajo como embajadores

Fuente: Infobae
19/04/2025 22:33

Este es el tiempo máximo que puede quedarse un ciudadano estadounidense en Colombia según la Cancillería

Ambos países ofrecen facilidades migratorias para turistas, pero incumplir las reglas de permanencia puede resultar en deportaciones o restricciones futuras

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:33

"Convenios internacionales deben pasar primero por Cancillería": nueva orden firmada por Petro y más poder para Laura Sarabia

La directiva deja claro que la Cancillería se convierte en la instancia obligatoria de revisión

Fuente: Infobae
13/04/2025 14:23

Cancillería rechaza agresión xenófoba contra vendedora peruana en Buenos Aires

El Ministerio de Relaciones Exteriores condenó los hechos ocurridos durante la intervención a una vendedora ambulante de 65 años en la capital argentina y pidió proteger sus derechos

Fuente: Infobae
12/04/2025 23:17

Cancillería abre convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/ 11.500: ¿Qué carreras pide el ministerio?

Nueva oferta laboral para esta segunda semana de abril 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores está buscando titulados técnicos, egresados universitarios y titulados universitarios para ocupar las vacantes ofertadas en Lima y Arequipa

Fuente: Infobae
12/04/2025 21:16

Gobierno retomó alianza con Plaza Mayor a través de un millonario convenio firmado por la Cancillería

La empresa paisa, que había sido apartada por Laura Sarabia cuando lideraba el Dapre, regresa como operador logístico del Estado en medio de una contratación con altos montos

Fuente: Infobae
11/04/2025 18:15

Cancillería reveló nuevo parte médico de colombiano herido en tragedia de discoteca en República Dominicana: tuvo una "complicación"

Dos connacionales fueron afectados por la caída del techo en el establecimiento Jet Set, de los cuales, una mujer falleció en las últimas horas

Fuente: Infobae
09/04/2025 15:15

Donald Trump suspende arancel del 10% de EEUU sobre Perú durante 90 días, confirma la Cancillería

El canciller peruano Elmer Schialer calificó la decisión del presidente norteamericana como positiva y destacó que muestra una "apertura muy importante" para las relaciones comerciales entre ambos países

Fuente: Infobae
08/04/2025 16:11

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela acusaron a la Cancillería de inacción para lograr su liberación: "No responde solicitudes"

Uno de los familiares aseguró que la canciller Laura Sarabia no se ha pronunciado sobre la situación de las personas detenidas que solo han logrado acumular radicados

Fuente: Infobae
05/04/2025 23:47

Cancillería de Colombia enfrentaría una nueva crisis diplomática con Portugal: pasaportes en riesgo

El gobierno colombiano podría verse obligado a extender el contrato con Thomas Greg, una situación que el presidente Gustavo Petro ha advertido desea evitar

Fuente: Infobae
04/04/2025 13:10

Cancillería dio buena noticia para los niños que quieran sacar su pasaporte, pero es solo por el mes de abril y en una de sus sedes de Bogotá

La iniciativa, que estará disponible en la sede Centro de Pasaportes en Bogotá, busca agilizar el proceso para las familias que planean viajar al exterior durante la semana de receso escolar y el mes de los niños

Fuente: Infobae
03/04/2025 15:22

Colombiano sufrió brutal ataque xenófobo en Polonia y su familia pide ayuda de la Cancillería para acompañarlo en su recuperación

Roger Darío Visbal, un abogado barranquillero, fue víctima de un violento ataque por un supuesto grupo neonazi que lo dejó hospitalizado

Fuente: Infobae
03/04/2025 12:24

Cancillería alista misión a EEUU para pedir aclaraciones por el 10% de aranceles: agro y textil serán impactados, anuncia Schialer

"De momento, es mucho mejor mantener los temas comerciales con EEUU en la canasta comercial", aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, quien también advirtió que el Perú no debe perder de vista la "complejización" de sus relaciones con otras potencias del mundo

Fuente: Infobae
03/04/2025 04:17

Con nuevas designaciones y traslados, continúan los cambios en Cancillería

Lo determinó el Gobierno a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial

Fuente: Perfil
28/03/2025 21:00

Cancillería, entre la motosierra y la "batalla cultural"

"Existe un aturdimiento entre los embajadores y los círculos diplomáticos por el uso que se está haciendo de los recortes presupuestarios", expresó la periodista Cecilia Degl'Innocenti en "Desde el Canil", por la pantalla de Bravo TV. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:16

Cancillería se refirió al panorama de los colombianos en Myanmar y Tailandia tras devastador terremoto que cobró la vida de más de 100 personas

Con epicentro en Myanmar y graves afectaciones en Tailandia, el sismo causó colapsos estructurales y la muerte de más de cien personas hasta el momento

Fuente: Infobae
28/03/2025 06:22

Desde el Congreso lanzan duras críticas a Laura Sarabia y cuestiona el manejo de la Cancillería

la representante Juana Carolina Londoño dirigió fuertes cuestionamientos a la canciller

Fuente: La Nación
25/03/2025 12:18

Gerardo Werthein acelera las reformas en la Cancillería y niega las versiones de cortocircuitos con Karina Milei

Llegaron juntos a la plaza seca, y se sentaron también juntos, en la primera fila. Ante la mirada y el oído atento de sus acompañantes ocasionales, Gerardo Werthein y Karina Milei protagonizaron el lunes, en el acto aniversario del atentado a la embajada de Israel, un efusivo diálogo que para algunos fue sólo un intercambio de opiniones y para otros, una discusión abierta. Para los leales al canciller, en cambio, debe leerse como la prueba de que el vínculo "está mejor que nunca" y de que Werthein llegó al Gobierno "por Javier y Karina Milei". Así se los hizo saber el canciller a sus más cercanos."Karina y Gerardo son grandes amigos", refuerzan desde una oficina importante del Palacio San Martín. Lo cierto es que el intercambio reavivó los rumores de un enfrentamiento entre el canciller y "El Jefe", hoy metida de lleno en el armado electoral hacia las legislativas, más allá de las coincidencias generales que tienen sobre la orientación de la política exterior, centrada en la alianza con Estados Unidos e Israel.Junto con la desmentida, desde el sillón principal del Palacio San Martín presentan confiados su política de reformas, que abarca el "aggiornamiento" del Instituto del Servicio Exterior (Isen), que generó la renuncia de su director; las jubilaciones del personal "de acuerdo a la ley vigente", y la fusión o achicamiento de sedes diplomáticas en el Exterior, a pesar del malestar acumulado en un nutrido sector del cuerpo diplomático.La demora en la designación de embajadores comerciales ad honorem, designación impulsada en enero por Werthein con el guiño inicial del presidente Javier Milei y presuntamente frenada desde la secretaría general de la Presidencia, se liga con las quejas que, desde la Casa Rosada, se expresan en relación con el estilo del canciller, que suele tomar decisiones apoyado en un núcleo de funcionarios de confianza, en el mayor de los sigilos. Confiados, cerca del canciller afirman que "muy pronto" saldrá publicado el primer decreto con la designación de un embajador comercial, para el que se menciona al ex-CEO de la Bolsa de Hong Kong y del JP Morgan, Nicolás Aguzin. "Esto va a salir pronto. En toda administración hay gente que está contenta y otra que no", responden, lacónicas, fuentes de la Cancillería que adjudican a "operaciones" los rumores de cortocircuitos.Mientras varios funcionarios de Gobierno, algunos cercanos a la secretaria general de la Presidencia, comparten la queja por la falta de difusión de las acciones diplomáticas, que incluyen varios meses sin la designación de un vocero oficial, amigos del canciller salen a defenderlo. "Habla poco, pero siempre con la verdad", lo defiende un leal al exembajador en Washington, que con el mismo énfasis con el que niega chispazos con Karina Milei da por hecho que, en pocos días más, se conocerán los nombres de los diplomáticos que llenarán los casilleros aún vacantes en el organigrama oficial.Luis María Kreckler, secretario de Relaciones Económicas Internacionales y virtual mano derecha del canciller en los últimos meses, regresará en breve a Brasil, donde ejerce el rol de cónsul en la estratégica San Pablo. Mientras se mantiene en reserva el nombre de su reemplazante, Eduardo Bustamante seguirá siendo vicecanciller, en una especie de "segunda oportunidad" para el funcionario, designado por Mondino y con participación indirecta en aquel voto en contra del embargo a Cuba en la ONU que hizo volar por los aires a casi toda la cúpula de la Cancillería.La decisión de suspender por este año el ingreso de nuevos aspirantes en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), tomada semanas atrás por el canciller tuvo como consecuencia directa la renuncia del hasta entonces director del ISEN, el embajador Carlos Sersale di Cerisano, quien a través de una carta dirigida al canciller defendió su gestión, negó haberse apartado de las restricciones presupuestarias (la razón esgrimida por la Cancillería para suspender nuevos ingresos) y dejó en claro sus diferencias de criterio con la actual conducción de la diplomacia nacional.La sospecha de que la actual gestión quiere "cerrar" el ISEN también es desmentida por la conducción de la diplomacia nacional. "El ISEN es muy importante, y tiene que seguir estando. Lo que analizamos fue que hoy por hoy no hacen falta más diplomáticos", contestó la fuente oficial, y detalló que la racionalización de los gastos "es prioridad". Dijo: "Estamos haciendo un trabajo eficiente, porque la plata no es nuestra".En cuanto a las jubilaciones -muchos diplomáticos ya aceleraron sus trámites, disconformes con el enfoque general de la Cancillería-, cerca de Werthein dicen estar "cumpliendo con la ley" que obliga a jubilarse a los 70 años a los embajadores y a los 67 años a los ministros de primera y segunda. "No discriminamos por edad, valoramos al que es capaz y lo volvemos a llamar si hace falta", se atajan los funcionarios.La perspectiva de fusionar embajadas y embajadores (se concretaron ya la de Uruguay y el Mercosur, en Montevideo, y la sede diplomática en Italia con la de la FAO, ambas en Roma) continuará en las próximas semanas con otros destinos. Y en el rubro designaciones, en breve llegará al Senado el pliego del empresario Wenceslao Bunge, designado embajador en España y ya con el plácet otorgado por el gobierno del socialista Pedro Sánchez.Werthein prepara además para los próximos días un nuevo viaje a Washington para sostener reuniones "de alto nivel" con funcionarios de la administración de Donald Trump. "El mundo no está tranquilo, pero la cosa entre nosotros sí", dice el canciller a quienes lo consultan sobre eventuales ruidos en lo más alto del poder.

Fuente: Infobae
23/03/2025 15:22

Cancillería "desaconseja" viajar a Venezuela para alentar a la selección peruana

El Ministerio de Relaciones Exteriores justificó esta recomendación por la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El partido está programado para el próximo martes 25 de marzo a las 7:00 p.m. hora Perú

Fuente: Perfil
21/03/2025 06:36

La cancillería y su realidad acuciante

La decisión de no convocar este año a concurso para ingresar al Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) se suma a la preocupación ante un eventual proyecto para que deje de ser la única vía de acceso a la carrera diplomática. "Adoctrinamiento", odio e institucionalidad. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 11:15

La influenciadora 'Lalis Smile' volvió a quedarse con jugoso contrato, esta vez en la Cancillería: ganará una millonada

Laura Daniela Beltrán Palomares ya suma su sexto contrato con el Gobierno nacional desde que el presidente Gustavo Petro, al que apoyó en campaña, llegó a la Casa de Nariño

Fuente: La Nación
18/03/2025 17:00

Ajuste y malestar en la Cancillería: renunció el director del ISEN luego de la suspensión de nuevos ingresos al servicio exterior

La decisión de suspender por este año el ingreso de nuevos aspirantes en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), tomada semanas atrás por el canciller Gerardo Werthein con el guiño de la Casa Rosada, tuvo por estas horas una consecuencia directa. El hasta hoy director del ISEN, embajador Carlos Sersale di Cerisano, renunció a su cargo a través de una carta dirigida al canciller, en la que defiende su gestión, niega haberse apartado de las restricciones presupuestaria (la razón esgrimida por la Cancillería para suspender nuevos ingresos) y deja en claro sus diferencias de criterio con la actual conducción de la diplomacia nacional."Se está por iniciar un nuevo ciclo en materia de gestión y enfoque institucional del ISEN, por lo cual es lógico y comprensible un recambio en su dirección", planteó Sersale, exembajador en Sudáfrica y el Reino Unido, que estaba jubilado cuando fue convocado para conducir el instituto, en los últimos días de 2023.El alquiler del avión con el que Hayden Davis recorrió el país salpica a dos funcionarios de Milei"El ISEN durante el año 2024 ha funcionado con un enfoque programático y de gestión basado exclusivamente en el mérito, ya sea para el concurso de ingreso de aspirantes al ISEN (finalizado en noviembre 2024), como también para su formación y capacitación durante los cursos como becarios como así también para todas las actividades del resto del SEN, tal como lo establece la Ley 20957â?³, razona el veterano diplomático en la misiva, en la que también le pide a Werthein que "cese" su convocatoria al servicio activo.Luego de poner "a disposición" los balances de su gestión en el ISEN durante su dirección, el embajador Sersale se mostró dispuesto a "facilitar la transferencia del mando del ISEN" a su sucesor, y explicó: "He dejado una programación de los cursos para las promociones 59 y 60 armada al menos para el primer cuatrimestre y programada para el segundo cuatrimestre del año, siempre teniendo en cuenta las restricciones presupuestarias y basado en un estimado (en lo que hace al eventualmente ejecutado por el ISEN) que se reduce a la mitad del año anterior, poniendo el eje en las obligaciones en materia de formación que establece la Ley del 20957â?³, detalló.Luego de más de 60 años de continuidad, y aduciendo cuestiones presupuestarias ligadas a sostener el equilibrio fiscal, el Gobierno decidió que el ISEN no tendrá este año nuevos aspirantes a ingresar, es decir, que no habrá ingresantes a primer año en 2026. Para varios diplomáticos, opuestos a la medida y que prefieren el silencio, la decisión de fondo de la Casa Rosada y el Palacio San Martín es la de "eliminar" el ISEN en el mediano plazo.Como publicara LA NACION tres semanas atrás, todo comenzó con una nota interna dirigida a la subsecretaria de administración, María Cristina Dellepiane, el director de Recursos Humanos, Claudio Gutiérrez, le comunicó que luego de un "anaÌ?lisis detallado de la dotacioÌ?n de personal y de las necesidades funcionales del Servicio Exterior de la NacioÌ?n (SEN) en el actual contexto administrativo y presupuestario", se había decidido no realizar el curso de ingreso para nuevos aspirantes (el año pasado ingresaron 22 jóvenes de entre 21 y 35 años, con título universitario aprobado y un alto nivel de idioma inglés tal como lo establece la reglamentación del instituto)."Considerando la proyeccioÌ?n de la planta de funcionarios y la evolucioÌ?n de las necesidades operativas de la CancilleriÌ?a, no resulta necesario en este momento convocar a un nuevo proceso de ingreso", explicó Gutiérrez en esa nota interna. ¿Las razones? "La estructura actual permite atender de manera eficiente los requerimientos del Servicio Exterior sin que la incorporacioÌ?n de nuevos funcionarios represente una necesidad impostergable", detalló Gutiérrez, que responde a la conducción de Werthein.Por lo bajo, desde la cúpula de la Cancillería se hablaba de una influencia del kirchnerismo en las nuevas camadas, ya que entre 2008 y 2015 ingresaron un promedio de 50 nuevos estudiantes, y de la necesidad de ahorrar recursos. Pero distintos diplomáticos dejaron en claro, fuera del alcance de los micrófonos, que el ahorro que representaría el cierre a nuevos ingresantes es "mínimo", ya que el gasto en profesores e infraestructura de los estudiantes de los dos años que dura el curso se mantendría sin variaciones.El eventual cierre de nuevos ingresos al ISEN por motivos presupuestarios se complementa con otras medidas de ahorro de recursos en estudio, como el cierre y fusión de embajadas argentinas. La más reciente, ya concretada, fue la designación del diplomático de carrera Alan Claudio Beraud, que hasta mediados de enero se desempeñaba solo como titular de la representación ante el Mercosur y la Asociación Latinoamericana, en Montevideo. Ejerce ya como embajador en Uruguay, y su designación fue oficializada este martes en el Boletín Oficial.

Fuente: Infobae
18/03/2025 09:28

Cancillería anunció que hoy no habrá trámite de pasaportes: qué puede hacer si tenía cita

El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que los ciudadanos que tienen cita programada para este 18 de marzo podrán reprogramarla para después de las manifestaciones convocadas por el Gobierno nacional

Fuente: Infobae
17/03/2025 13:09

Hay 14 colombianos presos por la dictadura de Venezuela: Cancillería aceptó que no saben dónde están

El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, confirmó que catorce colombianos, incluida una mujer, están detenidos en ese país bajo acusaciones de mercenarismo y desestabilización

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:01

Colombianos que viajan a Europa, atentos: la Cancillería dio recomendaciones claves para ir al 'Viejo continente'

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, uno de los aspectos más relevantes es la necesidad de cumplir estrictamente con las normativas de entrada al país de destino

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:13

La Cancillería de Colombia y la Embajada de Sudáfrica anunciaron que están investigando la detención de Andrés Pastrana en Angola

El exmandatario denunció en sus redes sociales que fue retenido en el aeropuerto de Luanda, junto a otros políticos, por las autoridades del país

Fuente: Infobae
12/03/2025 15:06

Más de 80.000 pasaportes represados sin reclamar: Cancillería advierte su anulación y destrucción si no se retiran a tiempo

Los documentos están almacenados en las sedes de pasaportes Centro y Norte, los Cade y Super Cade en Bogotá, las gobernaciones departamentales y los consulados colombianos alrededor del mundo

Fuente: Infobae
11/03/2025 13:20

El embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, presentó su renuncia tras la solicitud de la cancillería luego de las denuncias por presunta violencia intrafamiliar

El diplomático explicó en una carta los motivos de su renuncia, relacionada con un proceso legal en el que él asegura haber actuado en defensa de los derechos de sus hijos

Fuente: Infobae
08/03/2025 17:24

Manifestación del 8M en Bogotá: mujeres encapuchadas vandalizan la Cancillería

Un video viral muestra cómo un grupo de mujeres encapuchadas realizó pintas en un edificio histórico, dividiendo opiniones en redes sociales

Fuente: Infobae
07/03/2025 02:56

Oficializaron la nueva estructura de Cancillería y modificaron los objetivos áreas clave

Los cambios giran en torno a las relaciones exteriores con los países de América del Sur y del Caribe

Fuente: Infobae
06/03/2025 01:53

Tras el guiño de Trump, Cancillería diseña una hoja de ruta para avanzar con un acuerdo comercial con EEUU

El Ministerio que encabeza Gerardo Werthein buscará definir con la administración republicana los pasos a seguir. "Se está empezando con los trabajos", dijeron a Infobae. Nombraron a Carlos Cherniak en lugar de Sonia Cavallo en la OEA, donde se avecina una elección clave

Fuente: Infobae
24/02/2025 17:07

Cancillería confirmó la muerte de 64 colombianos durante los tres años de la invasión de Rusia a Ucrania: familias exigen respuestas

Desde redes sociales, falsas ofertas de trabajo llevaron a colombianos a un conflicto ajeno, justamente el europeo, en el que 122 hombres están desaparecidos

Fuente: La Nación
24/02/2025 14:00

Crece el malestar en Cancillería por la decisión del Gobierno de suspender nuevos ingresos al servicio exterior

En el Palacio San Martín, las representaciones argentinas en el exterior y los ámbitos diplomáticos la inquietud se combina con una preocupación creciente, aunque pocos, por el momento, consideren necesario manifestarse públicamente. Es que, luego de más de 60 años de continuidad, y aduciendo cuestiones presupuestarias ligadas a la sostener el equilibrio fiscal, el Instituto de Servicio Exterior de la Nación (Isen) no tendrá este año nuevos estudiantes. Será así si en las próximas horas se confirma la decisión del gobierno de Javier Milei y la Cancillería, que encabeza Gerardo Werthein, que prevé no llevar a cabo este año el proceso de ingreso de nuevos aspirantes a formar parte del servicio diplomático.Todo comenzó hace diez días, cuando en una nota interna dirigida a la subsecretaria de administración, María Cristina Dellepiane, el director de Recursos Humanos, Claudio Gutiérrez, confirmó que luego de un "anaÌ?lisis detallado de la dotacioÌ?n de personal y de las necesidades funcionales del Servicio Exterior de la NacioÌ?n (SEN) en el actual contexto administrativo y presupuestario", se ha decidido no realizar el curso de ingreso para nuevos aspirantes (el año pasado ingresaron 22 jóvenes de entre 21 y 35 años, tal como lo establece la reglamentación del instituto).Escándalo cripto | Un paraíso fiscal, cinco empresas y 23 cuentas claves en la ruta del dinero $LIBRA"Considerando la proyeccioÌ?n de la planta de funcionarios y la evolucioÌ?n de las necesidades operativas de la CancilleriÌ?a, no resulta necesario en este momento convocar a un nuevo proceso de ingreso", explicó Gutiérrez en esa nota interna. ¿Las razones? "La estructura actual permite atender de manera eficiente los requerimientos del Servicio Exterior sin que la incorporacioÌ?n de nuevos funcionarios represente una necesidad impostergable", detalló Gutiérrez, que responde a la conducción de Werthein.El funcionario reconoció, no obstante, que un buen número de funcionarios alcanzarán la edad de retiro en 2027, es decir en el momento en el que los eventuales nuevos ingresantes queden habilitados para desarrollar su carrera. Pero aclaró que "dicha situacioÌ?n no implica automaÌ?ticamente la necesidad de nuevas incorporaciones, sino que debe ser analizada en funcioÌ?n de las necesidades operativas reales del Servicio Exterior".En un llamativo silencio, escasas fueron las voces que hasta ahora se alzaron públicamente para cuestionar la medida, que cortaría de ese modo décadas de continuidad formativa del Isen, creado el 10 de abril de 1963 por el entonces canciller Carlos Manuel Muñiz, durante la breve presidencia de José María Guido."Se entiende el contexto, pero hay una continuidad institucional que sería bueno sostener", comentó por lo bajo a LA NACION un diplomático. En el Palacio San Martín se esperaba un nuevo curso con menos alumnos (entre cinco y ocho en lugar de 22), pero no estaba en los planes de casi nadie que se suspendiera directamente el ingreso. Otras voces destacaron que la CancilleriÌ?a "es uno de los ministerios con menor presupuesto del paiÌ?s", y que el ahorro que representaría el cierre a nuevos ingresantes es "mínimo", ya que el gasto en profesores e infraestructura de los estudiantes de los años superiores se mantiene sin variaciones.Según pudo saber LA NACION, desde la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (Apsen), la representación gremial de los diplomáticos, esperaban el retorno del canciller (regresó ayer luego de formar parte de la comitiva presidencial en Washington) para plantearle en privado sus reparos a la medida, que aún no tomó forma de resolución oficial. De todos modos, según trascendió, la decisión ya estaría tomada por Werthein y su mesa chica, y difícilmente haya una marcha atrás.Desde su creación, egresaron del Isen más de 1000 diplomáticos, formados para trabajar en las 150 misiones argentinas en el exterior (embajadas, consulados y misiones permanentes) y/o en tareas dentro del país. Los diplomáticos de carrera son amplia mayoría en la representación nacional en el exterior, aunque por ley se permiten hasta 25 embajadores "políticos", elegidos por el Poder Ejecutivo y aprobados por el Senado.El eventual cierre de nuevos ingresos al Isen se complementa con otras medidas de ahorro de recursos en estudio, como el cierre y fusión de embajadas argentinas. La más reciente fue la designación del diplomático de carrera Alan Claudio Beraud, que hasta mediados de enero se desempeñaba solo como titular de la representación ante el Mercosur y la Asociación Latinoamericana, en Montevideo. Ahora, también ejerce como embajador en Uruguay. Werthein también apuesta a la tarea de los denominados "Embajadores Comerciales para Inversiones y Desarrollo Estratégico", una figura creada vía decreto el 29 del mes pasado, y que permite la incorporación de empresarios y figuras de distintos ámbitos a la tarea de conseguir inversiones en el país.

Fuente: Infobae
24/02/2025 13:26

Cancillería pidió la renuncia de embajador de Colombia acusado de violencia intrafamiliar

El representante diplomático en Ganha Daniel Garcés Carabalí fue denunciado penalmente por su expareja sentimental, Beatriz Josefina Niño Endara, que lo acusa de violencia y maltrato hacia ella y sus hijos

Fuente: Infobae
16/02/2025 18:52

Peruanos expulsados por Donald Trump: la cifra ya suma casi 300, confirmó la Cancillería

La situación migratoria de nuestros compatriotas en Estados Unidos es preocupante. Hay más de un millón en ese país, de los cuales aproximadamente 300 mil se encuentran en situación migratoria irregular

Fuente: Infobae
14/02/2025 19:21

Procuraduría puso la lupa sobre la Cancillería y vigilará el concurso de carrera diplomática para 2026

En un oficio enviado a la canciller Laura Sarabia, el Ministerio Público pidió información detallada en medio de crecientes preocupaciones por presuntas irregularidades en la selección de los participantes

Fuente: Infobae
13/02/2025 22:57

Deportación de peruanos en Estados Unidos: Cancillería recuerda guía de asistencia ante autoridades migratorias

Las nuevas políticas migratorias dictadas por Donald Trump provocaron que 140 connacionales retornen al territorio nacional. Se espera que en las próximas semanas lleguen muchos más

Fuente: Infobae
13/02/2025 20:27

Cancillería avanza con el rediseño de su estructura: cambios en Uruguay, el caso de España y la jubilación de los diplomáticos

El ministro Werthein está decidido a avanzar con un fuerte ajuste en el gasto, la eliminación de privilegios y el alineamiento a la política exterior definida por el presidente Milei. Qué pasará con las sedes de Montevideo y Madrid

Fuente: Infobae
13/02/2025 16:05

Procuraduría llamó a juicio disciplinario a 16 funcionarios de la SIC por presuntas irregularidades en inspecciones a la Registraduría y Cancillería

Según el ente de control, funcionarios encabezados por el superintendente delegado Francisco Melo, se habrían apoderado de información confidencial sin relación con el escándalo de los pasaportes

Fuente: Infobae
13/02/2025 04:38

Continúan los cambios en Cancillería: oficializaron la designación del jefe de Gabinete de Werthein

Se trata de Ricardo Lachterman, cuyo nombramiento fue anunciado en noviembre del año pasado. Ahora, se hizo efectivo mediante la publicación del decreto 88/2025 en el Boletín Oficial

Fuente: La Nación
13/02/2025 04:00

Cancillería designó a Ricardo Lachterman como titular de la Unidad de Gabinete de Asesores

Por medio del Decreto 88/2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a cargo de Gerardo Werthein, designó a Ricardo Lachterman como titular de la Unidad Gabinete de Asesores. Anteriormente, se desempeñaba como jefe de Gabinete, en reemplazo de Caspar Sprüngli, quien ocupó el cargo durante la gestión de Diana Mondino.Precisamente, en el documento se estableció: "Desígnase en el cargo de Titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, al señor ministro plenipotenciario de segunda clase Ricardo Adrián Lachterman, con rango de Subsecretario".Entre sus principales funciones, la unidad se encarga de brindar "adecuada y rápida respuesta a las cuestiones priorizadas por el jefe de Gabinete" y realizar "seguimiento sobre los procesos de evaluación y control de planes, programas y proyectos" de la Cancillería.Lachterman es una de las personas más fuertes que Werthein tiene en Cancillería y asumió casi en paralelo con él: fue nombrado a cargo del Gabinete menos de 48 horas después de la asunción del ministro. "Es un hombre de confianza del canciller", expresaron fuentes oficiales a este medio y señalaron que acompañó al canciller cuando fue embajador argentino en los Estados Unidos.Con el cambio de canciller, el Gobierno le dio al ministerio un perfil más comercial pensando en los vínculos diplomáticos y las posibles inversiones en el país. En tanto, seleccionó como titular de la cartera a quien fue embajador en Washington en un contexto de mucha cercanía entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el argentino Javier Milei, con, incluso, una intención de firmar un acuerdo de libre comercio.De hecho, Lachterman estuvo presente en la cumbre del G-20, que se celebró en Río de Janeiro, Brasil, la cual fue clave para el fortalecimiento de relaciones internacionales entre la Argentina y el mundo. También viajaron Werthein y Federico Pinedo, quienes cumplieron un rol muy importante en las negociaciones por inversiones.Trump confirmó que aplicará a la Argentina aranceles al acero y al aluminio: "Tenemos un pequeño déficit"Tal como informó LA NACION, luego de que Trump firmara un decreto que establece aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero de todos los países, el presidente norteamericano habló en particular sobre el nuevo gravamen que se impone a la Argentina. Se trata de una medida con la que se pretende ayudar a las industrias en dificultades de Estados Unidos, pero que también corre el riesgo de desencadenar una guerra comercial en varios frentes.Durante una conferencia de prensa, el mandatario confirmó que, a pesar de su cercanía con Milei, el país no será una excepción: "Tenemos un pequeño déficit, como con todos". Antes de firmar el decreto, Trump indicó el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl: "Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%". Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que "el aluminio también" estará sujeto a las penalizaciones comerciales.

Fuente: Infobae
09/02/2025 14:03

Fueron liberados dos colombianos que estuvieron detenidos en Venezuela por más de un mes: Cancillería organizó su regreso al país

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, los dos connacionales estuvieron privados de su libertad desde el 6 de enero. Además, hizo un llamado al gobierno venezolano para que de informe de los colombianos detenidos en ese país

Fuente: Infobae
08/02/2025 15:13

Laura Sarabia mueve fichas en la Cancillería colombiana para la recta final del Gobierno Petro

La llegada de Sarabia al Ministerio de Relaciones Exteriores ha representado para esa cartera una serie de cambios en materia de funcionarios, pues se trata de personal de confianza de la antigua directora del Dapre

Fuente: Infobae
04/02/2025 22:26

Peruana detenida en EE. UU. y separada de su hija de 6 años: Cancillería asegura que menor es cuidada por amiga de la madre

La compatriota de 25 años fue detenida por no cumplir con una cita migratoria, un caso que forma parte de la creciente cifra de aproximadamente 500 peruanos detenidos en EE. UU. bajo las políticas migratorias de Trump

Fuente: Infobae
04/02/2025 20:29

Cancillería reforzará apoyo a colombianos en Estados Unidos con nuevas medidas consulares

Estas medidas buscan aliviar la carga de trabajo en los consulados y brindar apoyo a los colombianos afectados por procesos de deportación, en respuesta a las crecientes dificultades operativas

Fuente: Infobae
03/02/2025 21:54

Excuñada de Cielo Rusinque ocupará un alto cargo en la Cancillería: continúan los movimientos en el Gobierno Petro

Se trata de Luz Ángela Cendales Durán, que se sumará al académico Mauricio Jaramillo Jassir como nuevos integrantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, que ahora estará bajo el encargo de Laura Sarabia

Fuente: Infobae
02/02/2025 20:15

"Certificado de pobreza" y peruanos deportados desde EEUU: Cancillería justifica el pedido del documento ante el caso de niña de 6 años

Dicho certificado fue solicitado a la madre de la menor, quien está retenida para su expulsión en el país norteamericano, cuando pidió ayuda a las autoridades para que su hija pueda regresar con ella al Perú

Fuente: Infobae
01/02/2025 18:16

Cancillería pidió "certificado de pobreza" a peruana que será deportada de Estados Unidos para dar ayuda económica a su hija

Según su compatriota, Aída León, a pesar del requerimiento del Consulado de Huoston, lograron contactar con la abuela paterna de la menor de 6 años, y así juntar el dinero necesario para comprar el pasaje

Fuente: Ámbito
29/01/2025 10:40

El Gobierno creó la figura del embajador comercial en Cancillería

El nuevo puesto fue bautizado como Embajador Comercial para Inversiones y Desarrollo Estratégico. Los designados estarán bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto conducido por Gerardo Werthein.

Fuente: Infobae
29/01/2025 04:58

Se creó la figura de embajadores comerciales en Cancillería: qué función cumplirán

Argentina busca fortalecer su presencia global con políticas de promoción económica y comercial internacional, por eso, el Gobierno dio a conocer las tareas que tendrán los nuevos representantes

Fuente: Clarín
29/01/2025 04:00

El Gobierno creó la figura de embajadores comerciales en Cancillería: qué rol cumplirán

La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante el Decreto 43/2025, que lleva la firma del presidente Javier Milei y Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Los miembros designados, que trabajarán "ad honorem", tendrán como principal objetivo promover inversiones.

Fuente: La Nación
29/01/2025 04:00

El Gobierno creó la figura de embajadores comerciales en Cancillería para atraer nuevas inversiones

Con el objetivo de potenciar la inserción de la Argentina en los mercados internacionales y fomentar la llegada de inversiones estratégicas, el presidente Javier Milei promulgó el Decreto 43/2025, que crea la figura protocolar de Embajador Comercial para Inversiones y Desarrollo Estratégico. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca promover una mayor presencia del país en el comercio global mediante el trabajo ad honorem de referentes del sector privado y fue impulsada por Gerardo Werthein tras asumir como en la Cancillería. El decreto establece que los embajadores comerciales tendrán la tarea de facilitar la apertura de mercados para productos argentinos, identificar oportunidades de inversión, y generar vínculos entre empresas locales y extranjeras. Estos representantes actuarán de manera independiente, sin relación laboral con el Estado ni acceso a recursos públicos, y asumirán todos los gastos asociados a sus actividades.Werthein, quien juró el cargo el pasado noviembre tras la salida de Diana Mondino, fue clave para delinear esta estrategia diplomática. Su objetivo es modernizar la estructura de la Cancillería y promover un enfoque dinámico para la atracción de inversiones. En esta línea, Werthein contó con el apoyo del veterano diplomático Luis María Kreckler, quien actualmente funge como secretario de Relaciones Económicas Internacionales.Tal y como había adelantado LA NACION de fuentes oficiales en diciembre, esta medida se alinea con el propósito del Gobierno de colocar al frente de la promoción internacional a empresarios "proactivos y exitosos". Este nuevo enfoque también responde a la necesidad de dinamizar las relaciones comerciales, en un contexto donde el Mercosur enfrenta tensiones por las negociaciones de un posible Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.Entre las funciones asignadas a estos embajadores se encuentra la promoción de inversiones en sectores clave como tecnología, energía e infraestructura, la generación de informes sobre tendencias de comercio e inversiones, y la participación en eventos empresariales y misiones comerciales. También se destaca que su rol será consultivo, sin facultades vinculantes para el Estado.El decreto subraya que la designación de estos embajadores no implica la adquisición de rango diplomático permanente ni ingresos al Servicio Exterior de la Nación, por lo que su cargo sería ad honorem. La medida busca evitar conflictos de interés, prohibiendo que los embajadores comerciales utilicen su condición para promover productos o servicios propios.

Fuente: Infobae
22/01/2025 20:11

Cancillería y Thomas Greg & Sons solicitaron ampliar la suspensión del proceso judicial por el caso de los pasaportes

El proceso, que estaba programado para reactivarse el 23 de enero de 2024, permanecerá congelado hasta el 4 de febrero, si se aprueba la solicitud

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:22

Exsecretario de la Cancillería José Antonio Salazar lanzó duras críticas contra Luis Gilberto Murillo: "Contrató sin licitaciones"

José Antonio Salazar fue declarado insubsistente por el presidente Gustavo Petro tras adjudicar la licitación de pasaportes a la empresa Thomas Greg & Sons, y acto seguido Luis Gilberto Murillo fue posesionado como canciller

Fuente: Infobae
21/01/2025 13:14

A Laura Sarabia los sindicatos no la quieren en la Cancillería y le enviaron mensaje a Petro: "Le pedimos reconsiderar"

En una carta dirigida al primer mandatario de los colombianos, los trabajadores de la cartera calificaron el nombramiento como un 'agravio' contra su profesión

Fuente: Infobae
21/01/2025 04:17

Así se despidió Luis Gilberto Murillo de la Cancillería: ¿Será candidato presidencial?

En un extenso trino el saliente canciller expresó su gratitud con el jefe de Estado y presentó un balance de su gestión

Fuente: Infobae
20/01/2025 21:58

Llegada de Laura Sarabia a la Cancillería generó múltiples memes en redes: "Lo que quieras ser"

A pesar de ser una de las figuras más cuestionadas del Gobierno nacional, la bogotana de 30 años ha pasado por varios cargos públicos y sigue siendo una de las personas de confianza del presidente Petro




© 2017 - EsPrimicia.com