Se cansó del fútbol pese a que enfrentó a figuras como Lionel Messi y hoy es feliz fuera de las canchas.
En el cruce entre fútbol, feminismo, política y militancia, se narra el documental Un juego propio, entrelazando las historias de tres protagonistas -Luciana, Juliana y Lorena- y los caminos colectivos que, durante casi una década, fueron construyendo una nueva forma de habitar la cancha.
El derrumbe de 1,5 kilómetros en Paratebueno genera preocupación por represamientos que podrían provocar flujos peligrosos y exige medidas urgentes de mitigación, según el Servicio Geológico Colombiano
La nueva ley, firmada por Ron DeSantis, veta proyectos turísticos en áreas naturales protegidas y obliga al estado a priorizar la conservación
EL CALAFATE.- El aumento sostenido de la temperatura y el acelerado adelgazamiento de su espesor pusieron al glaciar Perito Moreno en un lugar anunciado que pocos se atrevían a confirmar: "El retroceso es irreversible", sentenció el glaciólogo Pedro Skvarca, el hombre que a los 81 años sigue estudiando minuciosamente la vida del gigante helado más famoso del Parque Nacional Los Glaciares y uno de los más conocidos del mundo. De acuerdo con los datos difundidos en conferencia, en los últimos siete años el Perito Moreno perdió 1,92 km2 de hielo, lo que equivale a la superficie de unas 320 canchas de fútbol. La presentación se realizó en el Glaciarium, uno de los pocos centros de interpretación glaciológicos del mundo especializado en los hielos patagónicos, en esta ciudad. "Si se mantienen las mismas condiciones de los últimos años, el proceso de retroceso es irreversible", confirmó a LA NACION Skvarca al finalizar la ponencia, ante un auditorio repleto de guías de turismo, escaladores y personas del mundo del turismo que durante los últimos meses han sido testigos directos de los enormes desprendimientos de hielo que ocurrieron, especialmente en el Canal de los Témpanos. Skvarca es ingeniero geodesta-geofísico diplomado en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en glaciología en Cambridge, Inglaterra. Pasa parte del año aquí, donde es querido y y muy respetado, y a él recurren en especial los guías de turismo para tener información certera para compartir con los visitantes. Para el científico, hay cinco aspectos que explican los cambios drásticos que el glaciar Perito Moreno registra desde 2018 a la fecha: el calentamiento atmosférico en la región, las morenas frontales que descubrió en el Canal de los Témpanos y en el Brazo Rico en 2023, el notorio y acelerado retroceso del glaciar, el aumento de la velocidad de flujo de hielo superficial y la fuerte disminución del espesor del glaciar. A lo largo de la charla apoyada en datos recabados por él, imágenes satelitales e información del mundo científico, afirmó que ahora el proceso de retroceso es irreversible, una condición que atraviesan la mayoría de los glaciares en el mundo como resultado del cambio climático, pero que sin embargo el Perito Moreno había logrado sortear y mostrar así la particularidad de "glaciar en equilibrio". Según datos históricos, el glaciar se mantuvo estable entre 1917 y 2018, cuando empezó el mencionado período de fuerte retroceso. Durante la conferencia, Skvarca, también director científico del Glaciarium, mostró la primera fotografía aérea vertical del Instituto Geográfico Militar del glaciar Perito Moreno tomada en 1947 e imágenes satelitales actuales que demuestran cómo en los últimos siete años el glaciar perdió 1,92 km2 de hielo. Para medirlo utilizó imágenes del satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea tomadas el 6 de mayo pasado y las comparó con una imagen similar de mayo de 2018. "Hoy el glaciar apenas está tocando una punta de la roca, adquirió forma de flecha, mientras en el Brazo Rico vemos una línea muy paralela en el retroceso; en el canal de los Témpanos es aún más marcada. La suma de la pérdida en ambas márgenes da una pérdida muy significativa", detalló Skvarca. Hace treinta años Skvarca instaló una estación meteorológica al borde del glaciar, la que tuvo que trasladar por la formación del último dique de hielo en 2017, que colapsó en marzo de 2018; en ese momento generó el aumento del nivel de agua en el Brazo Rico en 14,5 metros, el tercero más alto documentado en la historia. Hoy cuenta con una serie de mediciones meteorológicas de casi 30 años, datos valiosos que le permiten confirmar que la temperatura durante el verano en la zona del glaciar aumentó 1,2 grados centígrados en tres décadas, lo cual afectó en forma directa a la masa de hielo. "El verano 2023-2024 registró una temperatura máxima de +11,2° en 30 años. Los tres veranos más cálidos de la serie ocurrieron en los últimos cinco veranos", detalló el científico. Y explicó: "En clima más cálido, hay más fusión de hielo y más agua en la base. Como resultado, el glaciar se acelera, adelgaza y decrece el nivel de flotación, proceso que se retroalimenta". En 2023, Skvarca y su equipo de investigación, mientras estudiaban la topografía del fondo del lago, descubrieron morenas frontales subacuáticas hasta donde llegaba el glaciar por muchas décadas, y que hasta ese momento no habían sido detectadas. Estimaron que entre 2018 y 2019 el glaciar se desacopló de las morenas, lo que explica el aumento de desprendimientos tanto en el frente del Canal de los Témpanos como en Brazo Rico y una mayor pérdida de hielo. Otra de las condiciones que avalan el retroceso irreversible del glaciar, es su acelerado adelgazamiento. Skvarca repitió con sus asistentes una medición del perfil transversal, que ya se había realizado en 1996 en un proyecto glaciológico conjunto realizado entre el Instituto Antártico Argentino-IAA y el Instituto de Meteorología y Geofísica de la Universidad de Innsbruck (IMGI) de Austria. La nueva medición se realizó en noviembre de 2024 -o sea, 29 años más tarde- en el perfil Buscaini, ubicado a 8 kilómetros del frente del glaciar, y allí corroboraron un adelgazamiento de casi 25 metros, a una tasa de 0,86 metros por año. Según los datos compartidos por Skvarca, más cerca, a unos 5 kilómetros del frente, el glaciar Perito Moreno fue perdiendo desde 2018 hasta 2022 su espesor a una tasa de 4 metros por año, tasa que se duplicó a 8 metros anuales en los últimos dos años, es decir, se duplicó. Esto implica un adelgazamiento total del glaciar de 31 metros en ese perfil en siete años, una clara señal de que la masa de hielo se encuentra actualmente en un estado de desequilibrio.Las mediciones en el lugar las realizaron sus asistentes en el proyecto, los escaladores y guías Carlos Domínguez y Steffen Welsch. "Ellos son mis piernas, ahora que ya no puedo caminar por el glaciar", afirma Skvarca sobre sus colaboradores más cercanos, que siguiendo sus indicaciones llegan hasta los lugares que alguna vez él supo alcanzar. Hoy ellos realizan las mediciones o bien recaban datos de los equipos que monitorean el glaciar. Cada una de las charlas que Skvarca da en el Glaciarium son seguidas con máximo interés: todos aquí lo consideran la máxima autoridad en la materia, no solo por su conocimiento, sino por los años y pasión que entregó al estudio de los glaciares.
El masterplan del megaemprendimiento pertenece al estudio JV&A Arquitectos y comprende 25 hectáreas.
Antes del Superclásico en el Monumental detuvieron a 55 cuidacoches. Qué pasa en otros estadios y el proyecto para endurecer las penas.
Las ligas europeas avanzan y se acercan las etapas de definiciones. En un fin de semana con mucha actividad de argentinos, se destacó el regreso de Tomás Lavanini, después de más de tres meses de ausencia. El segunda línea sufrió una conmoción cerebral grave en enero en un partido contra Connacht y el sábado regresó en la derrota de Lyon ante Clermont, su ex equipo.El jugador de 32 años volvió con gafas especiales, reglamentadas por World Rugby. Este nuevo equipamiento tiene implicaciones oftalmológicas: cuando todavía jugaba en Clermont, se volvió a Argentina para someterse a una operación en los ojos. El problema de salud lo obligó a perderse varios partidos al final de la temporada pasada y el arranque del ciclo de Felipe Contepomi en la ventana de julio del 2024.Según World Rugby, estas gafas son obligatorias para que un jugador pueda seguir jugando al rugby después de recibir una contraindicación médica oftalmológica, debido a una visión reducida o parcial. La conmoción cerebral que sufrió a principios de este año no está relacionada con su problema de visión y desde hace varias semanas el argentino se entrena con una mascarilla adaptada a esta nueva condición. Con escaso rodaje en los últimos años, Lavanini buscará volver a ganar ritmo en un club que lucha por ingresar a los play-off del Top 14 y el próximo domingo afrontará la semifinal de la Challenge Cup. El sábado, el forward jugó 43 minutos, salvó un try en la primera mitad, aunque Lyon cayó 39-31 ante un rival directo en la tabla.En Clermont, Benjamín Urdapilleta se destacó con un try y un total de 19 puntos, mientras que Marcos Kremer sólo duró un minuto adentro de la cancha: ingresó a los 7' del segundo tiempo y salió por un golpe. "Una mala posición de la cabeza y recibió un rodillazo en la sien. Salió completamente apagado", describió su entrenador Christophe Urios. El entrerriano, que volvía de una lesión, se realizará estudios para conocer la gravedad del impacto.El try de Urdapilleta Dos terceras líneas tuvieron actuaciones positivas en sus clubes. Francisco Gorrissen fue la figura de Vannes, que derrotó a Toulon por 29-19 y se ilusiona con mantener la categoría en la Primera División. Por su parte, Rodrigo Bruni apoyó un try y estuvo muy activo en el breakdown en el triunfo de Bayonne sobre Pau por 27-22. En la victoria del conjunto vasco también participaron Mateo Carreras, Facundo Bosch y Lucas Paulos. Con una buena producción de Santiago Chocobares y la con la presencia de Efraín Elías, Toulouse aplastó 52-6 a Castres y se perfila para terminar primero de la fase regular.El try de Bruni El derby de París fue para Racing 92, que se impuso por 49-24 y complicó la situación del Stade Francais: a cuatro fechas del final, el equipo que cuenta con Francisco Gómez Kodela y Juan Martín Scelzo quedó a un punto del descenso. Con Jerónimo De la Fuente e Ignacio Ruiz, Perpignan cayó 19-13 ante Montpellier y también quedó a una unidad del último de la tabla. La sorpresa de la fecha la dio La Rochelle, que venció como visitante 21-10 a Bordeaux Begles (Guido Petti recibió una tarjeta amarilla).Las cuatro asistencias de Santiago Carreras En la Premiership inglesa, Santiago Carreras volvió a mostrar destellos de su talento, con quiebres, apiladas y asistencias: el fullback aportó cuatro pases que terminaron en tries de Gloucester, que goleó 79-17 a Exeter Chiefs y se mantiene en la pelea por un lugar en las semifinales. No obstante, el cordobés estuvo errático en los envíos a los palos en un encuentro sin equivalencias y falló cinco de sus once intentos. A tres fechas del final, los Cherry and White quedaron a un punto de Bristol Bears que, con la presencia de Santiago y Benjamín Grondona, perdió 48-31 ante Northampton Saints. Liderados por Julián Montoya, Leicester Tigers goleó a Harlequins 40-7 y se afianza como escolta de Bath, que se aseguró el primer puesto de la clasificación.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, parece empecinado en que el PGA Tour y el LIV se fusionen. En medio de la agitación por los temores de una guerra comercial en todo el mundo, y después de haber anunciado aranceles a las importaciones, el magnate estadounidense se hizo un tiempo en su agenda para ponerse al día con el golf. "Estoy involucrado en eso, con suerte vamos a conseguir que los dos circuitos se fusionen", dijo Trump en el avión Air Force One, mientras volaba a Miami, Florida. El destino no era casual: allí se juega este fin de semana el LIV Golf Miami. Y el presidente será el dueño de casa, ya que el torneo se disputa en una de sus canchas: el Trump National Doral."Tenés el PGA Tour, y tenés el LIV Tour. Creo que fusionarlos sería estupendo", insistió Trump ante la prensa. Esas declaraciones sonaron como contragolpe a una información publicada por el diario inglés The Guardian. El rotativo londinense contó que el PGA Tour le había negado al Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita [los dueños de LIV] algunas concesiones que había pedido. Entre otras cuestiones, el PIF [que también tiene intereses en los principales clubes de fútbol de aquel país] había solicitado que continuara el circuito LIV y que un ejecutivo saudí fuera nombrado copresidente de PGA Tour Enterprises, la compañía concebida en el acuerdo de 2023. El nombre indicado era el de Yasir Al-Rumayyan, máxima autoridad del PIF. En el medio había una inversión comprometida de 1.500 millones de dólares. Sin embargo, y siempre según el periódico inglés, el PGA Tour negó ambas cuestiones.Así, y pese a todos los nubarrones existentes, Trump insiste en su cruzada dialoguista. En febrero, el magnate se reunió con el comisionado del PGA Tour, Jay Monahan, y con los jugadores Adam Scott (representante de los golfistas), Tiger Woods y Rory McIlroy. Al mismo, tiempo, también trata con las autoridades saudíes, con Al-Rumayyan a la cabeza. Su idea es llegar a un acuerdo definitivo. Y nada mejor que rubricarlo en una de sus canchas.El trasfondo de la mediación de TrumpEl futuro del golf depende ahora de los más altos mandos de los Estados Unidos, con Donald Trump -un fanático de este deporte- a la cabeza. La política juega un papel decisivo. A fines de 2024, Monahan y el presidente del Consejo Asesor de Jugadores, Adam Scott, fueron a la Casa Blanca para reunirse con el primer mandatario de los Estados Unidos y lo alentaron para que los apoyara en su intento de llegar a un acuerdo con el PIF, que tiene activos totales estimados por 347 mil millones de dólares. Una de las mayores preocupaciones para asegurar una alianza es obtener la aprobación del Departamento de Justicia de los EE.UU., y Trump indicó hace un tiempo que podía ser la llave del acuerdo. Poco antes de las elecciones presidenciales que lo enfrentó con la demócrata Kamala Harris, había dicho que podría resolver esta esperada fusión "en 15 minutos".Woods, que se metió de lleno en este embrollo aunque todavía no puede pisar una cancha para una ronda competitiva, se mostró optimista entonces: "Jay y Adam se desempeñaron muy bien durante la reunión. Y tenemos otra reunión posterior próximamente". El anterior paladín, Rory McIlroy, que se había sentido traicionado por Monahan después de un sorprendente preacuerdo secreto entre el PGA Tour y el PIF en junio de 2023, también adivina un posible arreglo: "El presidente Trump puede hacer muchas cosas. Tiene acceso directo al jefe del PIF, Yasir Al-Rumayyan. No hay mucha gente que lo tiene, no hay mucha gente que puede decir eso".Después de la cruenta batalla legal, la idea era cerrar un trato para finales de 2023, pero las leyes antimonopolio del gobierno de Estados Unidos bloquearon cualquier solución definitiva. Tampoco ayudó la partida del español Jon Rahm al LIV por cifras exorbitantes, valuadas en 500 millones de dólares. El resentimiento volvió a aflorar y las negociaciones se estancaron, aunque en enero de 2024, el PGA Tour hizo otra jugada para estrechar vínculos comerciales y deportivos: se fortaleció con la entrada en su capital de Strategic Sports Group (SSG), quien inyectaría hasta 3000 millones de dólares (1500 iniciales) en PGA Tour Enterprises, la nueva entidad nacida de ese acuerdo.
UNA NOCHE ESPECIAL POR PARTIDA DOBLEFue el 31 de marzo de 2011. Luisana Lopilato (37) y Michael Bublé (49) se casaron en el Registro Civil de la calle Uruguay, en la ciudad de Buenos Aires. A catorce años de aquel momento tan especial en sus vidas, la actriz y el cantante vivieron una noche mágica en la entrega de los premios Juno, que se celebró en el Rogers Arena de Vancouver. Muy cerca de allí, la pareja vive en la ciudad de Burnaby junto a sus hijos Noah (11), Elias (9), Vida (6) y Cielo (2). "Acompañarte y haber tenido la enorme posibilidad de estar en el escenario con vos fue hermoso; no sólo porque acompañarnos es un pilar fundamental en nuestro amor, sino porque cumplíamos 14 años de casados. Mike, agradezco a Dios por habernos unido, por sostenernos, por guiarnos en cada paso. (â?¦) Sos un compañero increíble, generoso, presente y amoroso", escribió Lu en su Instagram. Michael se lució como anfitrión y conductor de la gala en la que también deleitó al público entonando algunos de sus grandes éxitos. El canadiense y su mujer entregaron juntos el Premio Maestro del Año MusiCounts a Jeannie Hunter, profesora de música de la escuela secundaria Nepean en Ottawa.Y UNA TARDE VOLVIÓAunque pasó tiempo desde que se retiró con honor y gloria, cada tanto Lolo Castagnola (54) sorprende en Palermo y resurge la magia de su época de polista con handicap perfecto. Campeón en siete oportunidades del Abierto Argentino, su última vez en La Catedral había sido el año pasado, cuando ganó la copa Puesto Viejo con su hijo Benicio y este fin de semana reapareció al mando de Las Rosas La Natividad, equipo que compartió con Lukin Monteverde, Santiago Cernadas, y Matías González Otharán para darle pelea a la final de la Copa República (perdió por un gol, a último momento, contra La Irenita). De muy buen humor, ni bien se bajó del caballo se abrazó con su mujer, Camila Cambiaso, y emocionó a todos con su respuesta cuando la periodista Achu Gallastegui, de la Asociación Argentina de Polo, le elogió su buen estado físico. "Bajé unos kilos, me falta, pero estoy entrenando. Todo esto lo hice por Rufo (Laulhé, el polista de 15 años que murió en enero de este año en un accidente de autos). Cuando estábamos en Inglaterra me cargaba y me decía que entrenara y dejara de fumar. Bueno, estoy entrenando y dejé de fumar. Fue una señal y la tomé".INVITADO ESPECIALHubo fiesta por partida doble. Anita Espasandín -arquitecta y madre de dos hi - jos- y su hermana gemela Maru -influencer de moda- cumplieron 41 años y lo celebraron junto a amigos en el restaurante Baga ubicado en el Hipódromo de Palermo. Obviamente, Benjamín Vicuña (46), novio de Anita, fue uno de los invitados especiales de una noche inolvidable, en la que todos los presentes disfrutaron de un menú que incluyó delicias de la cocina mediterránea. Después de la comida, cuando el DJ subió el volumen de la música nadie se quedó sentado y las cumpleañeras y sus íntimas terminaron bailando arriba de las mesas. Un pirata Jack Sparrow y un astronauta fueron los encargados de repartir deliciosos shots. Después de soplar las velitas, Anita y Benjamín -que están juntos desde junio del año pasado y se mostraron muy románticos y a los besos durante la velada- dejaron el lugar pasadas las 2 de la mañana.ARTE, BURBUJAS Y AMIGOSDespués de consolidarse en el barrio de Barracas, Barrakesh, el espacio cultural autogestionado que en 2023 inauguraron Sarah "Kiwi" Stewart Brown, Dafne Cejas, Javier Pita y Carlos Carabia, se mudó a Retiro, a un emblemático edificio ubicado sobre la calle Ricardo Rojas, que años atrás funcionaba como convento de seminaristas de la basílica del Santísimo Sacramento. El cóctel de inauguración fue todo un éxito, y entre los muchos invitados que dijeron presente estuvieron la ex primera dama Juliana Awada, Urko Suaya y Celina Saubidet, Freddy Green y Cecilia Sartorius, que disfrutaron de la muestra "Habitar la Máquina", de la artista Mariana Villafañe, que es el puntapié inicial de esta nueva etapa (se puede visitar de lunes a sábado de 10.30 a 17, hasta el 28 de mayo). Incondicional y en medio del dolor por haber perdido a su papá hace apenas tres meses, Lola Lanata -hija del inolvidable periodista Jorge Lanata- acompañó a su mamá, "Kiwi", en un día tan deseado como emotivo.
Ser una de las mujeres latinas más influyentes -con más de cuarenta millones de seguidores en redes sociales- que sabe navegar en el mar de la fama mundial requiere de entereza, inspiración y un refugio en el que reine la armonía. Antonela Roccuzzo (37), influencer, modelo, deportista, entrepreneur, filántropa, esposa y madre, encuentra todo lo que necesita en la familia que formó con Lionel Messi (37) -son papás de Thiago (12), Mateo (9) y Ciro (7)-, el logro del que está más orgullosa. La rosarina, que creció en una familia inmersa en el mundo de los negocios y pensó en la Odontología y la Comunicación Social como sus primeras opciones formativas, terminó convertida en una empresaria exitosa: al convertirse en mamá, en 2014, lanzó su propia marca de ropa infantil, Enfans, lo que la llevó a desarrollar su pasión y su talento por la moda. Y hoy no sólo es invitada de lujo en las primeras filas de los fashion weeks de todo el mundo, sino que también es embajadora de Tiffany & Co. (su presencia en la última inauguración de la firma celebrada en Brasil causó sensación), Guerlain o Louis Vuitton.Desde que está instalada en Miami -la familia vive en una mansión en Fort Lauderdale-, su faceta fashionista se consolidó y Antonela es también chica de tapa, cara de campañas y reina del fitness. Hace poco protagonizó un megaevento con motivo del lanzamiento de su nueva línea de ropa deportiva Optime, de la mano de Adidas: Antonela impartió una clase de power jump que fue seguida en vivo desde Miami hasta la Patagonia. Más allá del glamour y los focos, Antonela también contribuye con organizaciones como Unicef y la Fundación Josep Carrera contra la leucemia. Y, aunque queda claro que su papel como mujer y apoyo incondicional del astro es muy importante para ella, también aprendió a brillar con luz propia.
El vasco pidió el cambio a los cinco minutos de haber ingresado en la derrota contra Newell's.Golpeó el banco de suplentes y se tapó el rostro con la camiseta, pensando en otro desgarro.
"Decidí regresar a Córdoba con mi gente. Amo el futbol y quiero seguir jugando, y quiero que mi familia y amigos puedan seguir yendo a verme", dijo la 'Pepa', que este fin de semana marcó tres goles en la victoria de Barrio Parque ante Racing. Leer más
Se trata de 26 hinchas que se encuentran imputados por el delito de "atentado y resistencia a la autoridad". Doce de ellos tienen antecedentes penales
El Gobierno oficializó una medida que apunta a impedir el ingreso a los estadios de fútbol a quienes participen en hechos violentos durante manifestaciones en la vía pública. La Resolución 321/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, amplía la aplicación de la Restricción de Concurrencia Administrativa, que hasta ahora solo alcanzaba a incidentes en espectáculos futbolísticos.El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, fundamentó la decisión en la necesidad de prevenir desmanes y garantizar el orden público. En un comunicado difundido previamente, la cartera había advertido que cualquier persona que provocara disturbios en la marcha de jubilados convocada para este miércoles frente al Congreso sería identificada, detenida y sancionada con la prohibición de ingreso a los estadios del país.La nueva norma modifica la Resolución 354/2017, que regulaba la restricción de concurrencia a eventos deportivos. Con la actualización, las sanciones se extienden a quienes hayan participado en disturbios antes, durante o después de una manifestación, aunque no tengan antecedentes en hechos de violencia en el ámbito del fútbol. También alcanza a quienes bloqueen calles, interrumpan el tránsito o alteren el orden público en el marco de concentraciones en la vía pública.pic.twitter.com/xAYAYElMA0— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) March 11, 2025La medida se publica en un contexto de creciente tensión por la marcha que convocaron hinchadas de fútbol, que tendrá lugar este miércoles, cuyo objetivo es sumarse al reclamo que realizan agrupaciones de jubilados todos los miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación.Todo esto empezó la semana pasada, cuando un grupo de hinchas de Chacarita participó en la marcha de los jubilados y protagonizó incidentes en las inmediaciones del Congreso. El episodio encendió las alarmas en el Ministerio de Seguridad, que reforzó la vigilancia y advirtió sobre la aplicación de medidas especiales en caso de nuevos desmanes.Sin embargo, en los últimos días, circularon invitaciones para marchar de sectores de las parcialidades de Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros.Ante ese escenario, la cartera liderada por Patricia Bullrich volvió a advertir sobre la implementación de "estrictas medidas" para garantizar el orden y la seguridad pública. El ministerio de Seguridad de la Nación también indicó que quien impida el normal funcionamiento de los transportes o servicios "será reprimido con prisión de tres meses a dos años".Comunicado de hinchas autoconvocados de Boca Juniors a marchar por los jubilados en Congreso el próximo miércoles. pic.twitter.com/wRlFNGYc8O— Andrés Yossen ð??¦ð??· â?ð???â? (@FinoYossen) March 7, 2025En diálogo con LN+, la ministra también había adelantado medidas contra "los barras" que decidieran participar de la convocatoria. "A los barras les vamos a encontrar una medida especial. Ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir", dijo en esa ocasión.Por último, instó a todos los participantes de la marcha a expresarse de manera pacífica y dentro del marco de la legalidad. El mensaje también fue compartido por la ministra de Seguridad, quien escribió: "Mañana, en la marcha de las barras bravas, como en todas las demás: ley y orden".
El defensor Cristian "Cuti" Romero está cada vez más cerca de volver a jugar y el Tottenham compartió un video en sus redes sociales donde se lo ve entrenando a la par de sus compañeros, marcando el tramo final de su recuperación.
La histórica futbolista Gabriela Ricca anunció que deja el fútbol profesional. Estuvo en el primer Belgrano-Talleres de la historia en Liga Cordobesa, en el 2012, y en el primer clásico en AFA en este 2025. Leer más
Es muy poco probable que una canción sea reconocida mundialmente por un riff. Que un par de sonidos sinsentido guiados por una melodía sean tan pegadizos que quieran ser apropiados por muchos grupos sociales: desde fanáticos del fútbol, borrachos en un bar o hasta militantes políticos. Ese particular caso es el de "Seven Nation Army", el primer single de Elephant (2003), el cuarto álbum de estudio de The White Stripes. La banda compuesta por Jack y Meg White logró un reconocimiento mundial gracias a ese tarareo que se volvió un canto popular.El dúo de Detroit dio sus primeros pasos en el underground incursionando en el rock de garage con sus letras y melodías crudas y enérgicas. Luego de su tercer disco de estudio, White Blood Cells (2001), la banda empezó a asentarse dentro del mundillo del rock y empezó a lograr mayor reconocimiento por fuera del ambiente de culto.Luego de la New Rock Revolution (2000), movimiento que revivía al garage-rock y el postpunk con referentes como The Strokes y LCD Soundsystem, The White Stripes empezaron a consolidarse como una banda en tendencia y encontraron su lugar entre los grupos de principios de los 2000 que estaban haciendo historia en aquel entonces.Pero el verdadero punto de inflexión para ellos se generó con "Seven Nation Army". La canción transformó a la banda en un éxito mundial y le dio reconocimiento en todas partes debido a ese tarareo inconfundible. Lo más gracioso es que muchísimas personas deben conocer el "tu-tutututututu-tu" pero no deben saber quién es el creador de semejante himno.La guitarra que suena como un bajoLa canción no estaba pensada para ser parte de un disco de estudio, sino que el talentosísimo Jack White, mente maestra detrás de la banda, había imaginado el famoso riff como parte de la banda sonora de una película de James Bond. En un estudio de grabación de Australia, mientras probaba sonidos para un recital, en pleno auge de su tercer álbum, White Blood Cells, apareció la melodía que pasaría a ser parte de la historia.Gracias a la guitarra semiacústica, a un pedal DigiTech Whammy y a una mezcla entre talento y magia, White logró que lo que debería sonar como una guitarra suene como un bajo. La introducción al tema es inconfundible gracias al riff de cinco tonos y siete notas que hace de "Seven Nation Army" un himno de la cultura popular.Con casi 2.000 millones de reproducciones en Spotify, Jack White asegura que la canción fue una casualidad. Por suerte el musico dejó de lado la idea de la musicalización de la película y le escribió una letra a esa pegadiza melodía. Después de un par de arreglos y contra la opinión de algunos profesionales de la industria, se convirtió en el primer single del cuarto álbum de estudio, Elephant. A diferencia de lo que creían los directores de los sellos discográficos V2 Records y XL Recordings, White estaba tan convencido de la superioridad musical de "Seven Nation Army" que la pensó como el primer single del disco. Y no se equivocó. En 2004 se llevaron el Grammy a Mejor álbum de música alternativa y The Wite Stripes se alzó con el premio a Mejor canción de rock.Además, en los tiempos de avances tecnológicos y sonidos cada vez más ajustados por medio de las máquinas, Jack White decidió que todo el disco sea grabado en Hackney's Toe Rag Studios, un estudio de grabación londinense donde todo es análogo. Es sabido que el líder de The White Stripes prefiere que la nueva tecnología no intervenga en sus trabajos, y si quedaban dudas lo aclaró en el libro que acompañaba al disco Elephant: "Ninguna computadora fue utilizada durante la escritura, la grabación, la mezcla o la masterización de este disco".Ejército de salvación"Seven Nation Army" tiene un por qué. El musico contó en una entrevista con Detroit Free Press de dónde provenía el nombre y la letra del tema. "Me inspiré en algunas personas que conocía a las que les gustaba chusmear y en cierta desesperación en el canto del personaje. Pero no tenía nada que ver conmigo personalmente, excepto que mi hermana Maureen me recordó que cuando era niño solía pronunciar mal el nombre de la tienda del Ejército de Salvación (Salvation Army) como Seven Nation Army (el ejército de las siete naciones). Así que taché "Tema de James Bond" en mi libreta y escribí ese título en su lugar como una forma de inspirarme letrísticamente".Aunque la canción habla de "los chusmas" y en aquella declaración del Detroit Press White aclaró que no estaba pensada para nadie en particular, en otras entrevistas el músico salió a desmentir eso y admitió que se trataba de una respuesta a la infinidad de comentarios que hicieron sobre el vínculo que lo unía a Meg White.Si bien nunca se trató de una banda polémica o mediática, los White estuvieron involucrados en un sinfín de habladurías sobre su relación. Algunos aseguraban que eran hermanos, otros que eran marido y mujer. No dejaban de hacerse especulaciones. Sin embargo, en el 2000 anunciaron su divorcio y las dudas llegaron a su fin. Y con eso los especuladores y chismosos.Olé Olé Olé Olé, White Stripes...Muy lejos de su ciudad natal, el riff seguía conquistando espacios y públicos. En un pequeño bar de Milán, Italia, dos borrachos fanáticos del fútbol disfrutaban de algunas cervezas. Esa noche de octubre de 2003 se enfrentaban por la UEFA Champions League un equipo de Brujas y otro de Milán. Las probabilidades de victoria del pequeño equipo belga eran casi nulas. Durante algún momento de la noche, sonó una canción que aquellos fanáticos belgas no pudieron olvidar jamás.De camino a la cancha, la melodía siguió resonando en esos hinchas belgas que llevaron la canción al interior del estadio. En una victoria igual de sorprendente como inesperada, los belgas marcaron el gol que los llevó a la victoria y el riff pasó a ser parte de la historia. La melodía surgida en Detroit cruzó el mundo y empezó a ser parte de los cánticos de cancha de todos los partidos del equipo belga.Pero no terminó ahí. Tres años después, en una victoria de la Roma contra otro equipo belga, la melodía fue parte del premio. Los hinchas italianos se apropiaron del descubrimiento belga y lo nacionalizaron como parte del festejo italiano. Ya dentro del país, "Seven Nation Army" se convirtió oficialmente en el símbolo del festejo de Italia durante el mundial de 2006. Y el resto es historia.Ese año Italia ganó el mundial y The White Stripes ganó reconocimiento a nivel mundial. De alguna forma, la canción trascendió equipos y países y se convirtió en un himno futbolístico y un canto popular."La canción ya no es mía. Se convierte en música folk cuando estas cosas suceden. Cuanta más gente desconozca de dónde vino, cuanto más ubicua se vuelve, más feliz soy", aseguró Jack White en una entrevista con Conan O'Brien, en 2023.De abajo hacia arriba y de izquierda a derechaLa canción que se gestó en el underground subió a la superficie y se hizo mundialmente conocida con más de 716 millones de vistas en YouTube y un emblema cultural. Ahora, también pasó de ser parte de una banda "progre" a ser un canto de los líderes políticos de derecha.No todo es color de rosas para Jack White. A lo largo de los años muchos políticos han salido a dar discursos utilizando su canción como parte de sus campañas. Por más de que se trataba de partidos que no resultaban afines a su propia ideología, el cantante nunca salió a pronunciarse ni a favor ni en contra del uso de su música. Eso fue hasta que Donald Trump utilizó su canción como parte de su campaña política de 2016.White salió a criticar lo sucedido en su página de Facebook y reaccionó indignado por el uso de "Seven Nation Army" por parte del político. También salió a desmentir cualquier tipo de vinculo entre el político y él. Después de eso todo se calmó... hasta el año pasado.En agosto de 2024, la responsable de comunicación del actual presidente de los Estados Unidos, Margo Martin. utilizó nuevamente la canción de The White Stripes como parte de la campaña, esta vez en sus redes sociales. View this post on Instagram A post shared by Jack White (@officialjackwhite)Ante el uso de su canción, Jack White volvió a responder, esta vez con una amenaza de denuncia. En una publicación de Instagram, el músico reposteo el video de Martin y le comentó: "Oh... Ni siquiera piensen en usar mi música, fascistas. Se les viene una demanda de mis abogados por esto (para agregar a las otras 5 mil). Que tengas un gran día de trabajo hoy, Margo Martin...".La amenaza se concretó y Jack White compartió en su Instagram la denuncia que le realizó a Donald Trump por el uso sin permiso de su música con la frase: "Esta máquina denuncia fascistas", en referencia a la histórica frase que Woody Guthrie escribió en su guitarra: "Esta máquina mata fascistas".
Desde que se inició el torneo Apertura, dos más se sumaron a la lista.Ya hay casi 12 mil personas dentro del derecho de admisión.
El defensor central del Manchester United y la selección argentina, Lisandro Martínez, sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda durante el partido del domingo contra Crystal Palace, que terminó en derrota por 2-0 de local por la Premier League. La lesión ocurrió al disputar un balón con Ismaila Saar, a los 30 minutos del segundo tiempo, donde Licha pisó mal y quedó tendido en el césped, solicitando asistencia médica de inmediato. El zaguero fue retirado en camilla y entre lágrimas, en una imagen que ya generaba preocupación. Con la confirmación oficial tras los estudios médicos, Lionel Scaloni pierde a uno de sus defensores centrales de cara a los próximos encuentros por Eliminatorias Sudamericanas, ante nada menos que Uruguay y Brasil, y posiblemente el resto de las fechas de Eliminatorias en esta temporada.En un día negro para el United en el Old Trafford, que no solo perdió el partido, cayó a la 13ª posición de la Premier League y sumó su octava derrota en 2025, sino que también se quedó sin uno de sus defensores titulares por varios meses, seis como mínimo de recuperación después de que sea operado, y hasta nueve en un plazo máximo.Esta no es la primera vez que el oriundo de Entre Ríos se enfrenta a problemas físicos de gravedad. La temporada anterior sufrió una lesión en el ligamento colateral de la rodilla derecha durante un partido ante West Ham, lo que lo mantuvo fuera de competencia por 55 días. Además, en septiembre de 2023, se resintió de una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho, lesión que inicialmente ocurrió en abril de ese año y que le demandó una recuperación de 105 días. En total, entre ambas lesiones, el argentino se perdió más de 30 partidos con el club inglés. Ahora, esta nueva lesión -la quinta desde su llegada al United- lo obligará a iniciar otro largo proceso de recuperación.Tras el partido, el entrenador del Manchester United, Ruben Amorim, expresó su preocupación tras el partido: "Es una situación grave para nosotros y especialmente para Licha. Ahora es el momento de que todos lo ayudemos". La ausencia prolongada de Martínez obliga tanto a los Reds como a la selección argentina a replantear sus estrategias defensivas para los próximos compromisos, buscando alternativas que suplan la notable ausencia del defensor.Desde la cuenta oficial del club, le envió un mensaje de apoyo al finalizar el encuentro: "Nuestros corazones se rompen por ti, Licha. Estaremos contigo durante tu recuperación y sabemos que volverás más fuerte". En redes sociales, tanto los compañeros de equipo como los fanáticos expresaron su respaldo al defensor, quien deberá afrontar un nuevo desafío en su carrera.Our hearts break for you, Licha ð???We'll be with you during your recovery and know you'll be back stronger.#MUFC pic.twitter.com/1DjF5QtwgZ— Manchester United (@ManUtd) February 2, 2025En la selección argentina, Scaloni seguramente recurra a Nicolás Otamendi, un habitual en el equipo, como compañero en la zaga central de Cristian Romero, pero los nombres posibles para reemplazar a Lisandro Martínez serían Leonardo Balerdi, que fue titular en el último partido de la albiceleste; también pueden ser convocados Facundo Medina, de Lens, de Francia; Nehuén Pérez, actualmente en Porto; la vuelta de Lucas Martínez Quarta, actual defensor central de River, uno de los predilectos desde el inicio del ciclo por el entrenador; o apostar por la experiencia de Germán Pezzella, que ya fue convocado desde su vuelta al millonario.Con este diagnóstico, Lisandro Martínez apunta a regresar a las canchas en el comienzo de la próxima temporada europea, a fines de agosto en los planes más optimistas. Por ahora, el defensor afrontará una nueva etapa de recuperación, con la esperanza de volver más fuerte y seguir demostrando su jerarquía en el fútbol de élite.Esta situación representa también una baja sensible para la albiceleste, que en marzo retoma su camino de cara al Mundial 2026, con la visita a Uruguay en Montevideo el 21, a las 20:30, y el 25 como local frente a Brasil en el Monumental a las 21, en busca de sellar anticipadamente su clasificación.
Agustín Creevy despidió con una emotiva carta a su amigo Nicolás Sánchez, excompañero en los Pumas y Jaguares. El Cachorro, máximo anotador en la historia de la selección argentina, comunicó el miércoles su retiro de la práctica activa tras una última temporada en su club, Tucumán Lawn Tennis. "Te vas por la puerta grande, no sólo del rugby argentino, sino del rugby mundial", comienza el texto del hooker platense que juega para Benetton en Italia y se despidió de los Pumas en 2024.El texto, publicado en la cuenta oficial de Instagram de Creevy, dice así: "Verte retirarte del rugby sólo me hace pensar en todo lo que compartimos juntos (...). No hay premio que no hayas ganado, no hay record que no hayas roto. Con tu pasión, disciplina, entrega, compromiso y locura me hiciste vibrar y experimentar los momentos mas emocionantes de mi carrera. Generaste fans en todos lados (mis sobrinos fans de Nico, EL 10). Influenciaste a una generación, que se acercó a jugar al rugby porque transmitiste con tu juego", elogia Creevy a su amigo.La carta de despedida continúa: "No por nada hoy vemos la oleada de tucumanos rompiéndola toda jugando al rugbyâ?¦ eso fuiste en GRAN parte vos. Pero ademas de todo esto que es algo que surje a simple vista, mucha gente me pregunta: "¿Cómo es Nico adentro de la cancha?. Y yo respondo: que sos único, amigo. Que son esas personas que contagian, que lideran y motivan sin decir una sola palabra. Que todo lo que se te pone adelante lo queres ganar y eso es lo que te llevó a ser lo que sos. UN GANADOR", dice Creevy. Y lo dice con mayúsculas.El mensaje, conmovedor, prosigue: "Cumpliste todos los sueños que cualquier jugador hubiese querido lograr. Y tuve la suerte de estar al lado tuyo, compartiendo cancha. Soy un agradecido de poder haber hecho gran parte de mi carrera con vos. Cuatro mundiales juntos, más de 100 partidos con la camiseta más linda y miles de anécdotas y momentos inolvidables. Y también la fortuna de haber vivido Jaguares, una experiencia ÚNICA, cuántas giras, partidos, comidas", recuerda Creevy. View this post on Instagram A post shared by Agustin Creevy (@agustincreevy)El hooker añade: "Gran parte de nuestra vida compartiendo juntos, fuimos vecinos, compañeros de viajes, disfrutamos de las familias, nos divertimos mucho. Creo que pudimos disfrutar mucho de la vida que nos toco compartir. Ahora es tiempo de empezar nuevos proyectos, disfrutar con Juli, Juanchi y Delfi, de la familia, de los amigos y de todo lo logrado. Date el momento de disfrutar, aunque sé que ya debés estar pensando en nuevos objetivos. Te quiero mucho, gracias por ser mi compañero de más de 100 batallas, las guardo a todas en mi corazón. Siempre voy a estar apoyandote y alentandote en todo, como vos lo hiciste cuando yo más lo necesité. Siempre de tu lado", concluye Creevy.Sánchez le respondió en uno de los tantos comentarios que tiene la publicación: "Agus querido, muchas gracias por tan lindo mensaje. Sabés todas las cosas que vivimos en estos años, momentos lindos y otros un poco más difíciles, pero siempre la sacamos adelante JUNTOS. Te quiero mucho y gracias por todo lo que me enseñaste gordi".Así anunció su retiro Nicolás SánchezEn los Pumitas casi no jugó, al punto que el entrenador equivocaba su nombre. Cuando lo vio jugar Les Cusworth, por entonces asesor del seleccionado mayor, dijo que con ese cuerpo de bailarina nunca podría llegar a nada. Todo eso fue un combustible que no hizo más que alimentar el fuego que lleva adentro. Quince años más tarde, Nicolás Sánchez se retira del rugby siendo uno de los jugadores más importantes en la historia de los Pumas.La despedida del apertura tucumano, que dejó entrever después de un 2024 que empezó con un paso poco productivo en Japón y terminó con una campaña de ensueño de regreso en Tucumán Lawn Tennis, su casa, se produjo a través de un emotivo mensaje en Instagram. "Hoy cierro una etapa muy importante de mi vida. Después de muchos años de dedicación, esfuerzo y pasión, he tomado la decisión de retirarme del rugby, un deporte que no sólo me formó como jugador, sino también como persona", escribió. View this post on Instagram A post shared by Nico SaÌ?nchez (@nicofsanchezz)Desde su debut en pleno Mundial 2011 hasta su último partido, el epílogo del Mundial 2023, se entregó al máximo por la celeste y blanca, camiseta alrededor de la cual orientó una carrera ilustre que incluye además seleccionados juveniles, provinciales, Pampas XV, Jaguares, el Top 14 de Francia y la Top League de Japón.
El ex Real Madrid, que sonó en San Lorenzo, jugará en Rosario."Me siento preparado", dijo el futbolista que se había retirado y vuelve a la actividad luego de seis meses.