La plataforma de contenidos audiovisuales de Google cumple hoy 20 años. Infobae dialogó con el Head de Creadores y Media Companies para la región de habla hispana. La nueva economía detrás de los canales, el impacto de que la plataforma se use cada vez más en televisores y cómo evolucionará el consumo de los contenidos digitales en América Latina
Estos son espacios en los que cantantes como Shakira o Bad Bunny comparten directamente con sus seguidores
LN Juegos continúa en expansión y las vías de comunicación con los jugadores, también. La plataforma lúdica de LA NACION ya cuenta con un newsletter semanal, un canal de WhatsApp y una casilla de mail como medios exclusivos de contacto con la audiencia, más allá de la habitual difusión de los contenidos en el sitio del diario, en las redes sociales y a través de las alertas de la aplicación.Suscribite al newsletter de LN JuegosTodos los sábados a las 8 LN Juegos envía su newsletter semanal. Se trata de un correo breve pero cargado con la información más importante que tenés que saber para estar al día con las últimas novedades de la plataforma.Si querés acceder a anticipos exclusivos, tips e historias relacionadas con los juegos que ya forman parte de tu recreo diario, suscribite en este enlace y recibí el mail cada semana.Sumate al canal de WhatsApp de LN JuegosOtra vía de contacto con los jugadores es el canal de WhatsApp de LN Juegos. Allí la comunicación es más frecuente y lúdica, con invitaciones a disfrutar de los mejores pasatiempos de la semana y adelantos en tiempo real de lo que se viene.Además, una de las grandes bondades de este medio de comunicación es que cuenta con funcionalidades específicas como las encuestas, que les permiten a los jugadores expresar sus sensaciones y preferencias sobre contenidos presentes y desarrollos futuros, entre otras temáticas de interés. Escribí al mail de LN JuegosPor último -pero no por eso menos importante- está el mail de LN Juegos. Aquí la lógica es inversa: en lugar de ser nosotros quienes les comunicamos las actualizaciones de la plataforma y lo que está por venir, son ustedes los que nos hacen llegar sus dudas y consultas.No solo eso, sino que además de disipar las inquietudes de los jugadores, también es un canal excelente para recibir los consejos, sugerencias e ideas de estos últimos con relación a la propuesta.El idea y vuelta con la audiencia fue y es esencial para la mejora permanente de la plataforma, por lo que siempre estamos a la espera de sus correos en LNJuegos@lanacion.com.ar.
La actriz y cantante atribuyó la difusión de los Consejos como un acto de democracia. Incluso, hizo un análisis sobre el tiempo que les queda a los canales para difundir su programación, comparado con los minutos que se toma el Gobierno en sus transmisiones
El director del DPS, Gustavo Bolívar, compartió noticias de 2014 que indican que la ciudadana María Cristina Cuéllar Cárdenas fue sentenciada a nueve años de prisión por el delito de fraude procesal, por haber alterado los estados financieros de una empresa
El Consejo de Estado resolvió una tutela por la transmisión de las reuniones, que se presentaban en todos los medios de televisión sin un horario fijo
WhatsApp ha mejorado la calidad de las videollamadas, para que tengan menos interrupciones, y permite a los administradores de los canales compartir sus novedades en videos breves.WhatsApp ha actualizado su servicio de mensajería para introducir nuevas funciones en las conversaciones y llamadas y mejorar la experiencia en los canales, como recoge en su blog oficial.La compañía ha mejorado la tecnología que hace posible las llamadas dentro de la aplicación, para que estas experimenten menos interrupciones y tengan una mejor calidad de imagen. A ello se suma la detección de banda ancha, que actualiza el video a calidad HD.En las videollamadas, ahora es posible ampliar la imagen en la pantalla con los dedos, una novedad que ha llegado a iOS, al igual que otras novedades centradas en los chats, como la posibilidad escanear documentos y de establecer WhatsApp como la app de mensajería por defecto.Los canales, por su parte, permiten obtener una transcripción de las actualizaciones que se han compartido con mensajes de voz. Los administradores, además, pueden compartir novedades en videos breves de hasta 60 segundos y compartir un QR único que redirige a su canal.Sin malware en la app de WhatsApp para WindowsMeta ha corregido una vulnerabilidad identificada en WhatsApp para Windows que permitía instalar código malicioso en el dispositivo al abrir un archivo adjunto que simulaba ser una imagen o un documento, pero que en realidad se abría como un ejecutable, por lo que ha solicitado a los usuarios que actualicen la aplicación a su última versión 2.2450.6.La compañía ha advertido sobre un problema de suplantación de identidad en su aplicación de WhatsApp para dispositivos Windows que, identificado como CVE-2025-30401, afecta a todas las versiones de la plataforma de mensajería y permite instalar 'malware' en el dispositivo simplemente al abrir archivos adjuntos modificados por actores maliciosos.En concreto, este fallo se basa en que WhatsApp mostraba los archivos adjuntos según su tipo MIME, es decir, como una imagen, un video o un documento; sin embargo, al abrirlos la app seleccionaba el controlador de apertura "según la extensión del archivo", tal y como ha explicado Meta en una notificación en sus actualizaciones de seguridad.Por tanto, los actores maliciosos podían aprovechar para modificar el archivo adjunto y sugerir que se trata de, por ejemplo, una imagen, mientras que en realidad, cuando se abriese de forma manual, la extensión del archivo fuese un ejecutable, en el que se puede introducir 'malware' y, por tanto, infectar el dispositivo."Una discrepancia maliciosa podría haber provocado que el destinatario ejecutara código arbitrario sin darse cuenta en lugar de ver el archivo adjunto al abrirlo manualmente en WhatsApp", ha sentenciado la tecnológica.Con todo ello, aunque desde Meta no han detectado evidencias de que esta práctica se haya explotado activamente, la compañía ha lanzado la versión 2.2450.6 de WhatsApp para Windows, con la que pone solución al fallo de seguridad.Por tanto, Meta ha solicitado a los usuarios que actualicen su aplicación de mensajería instantánea para Windows a la última versión, de cara a evitar posibles consecuencias de seguridad o la ejecución de código malicioso.
Estas novedades ya fueron lanzadas y llegarán de manera gradual a dispositivos Android y iPhone
Martín Demichelis es noticia en el fútbol mexicano a raíz de un escándalo que protagonizó en el Centro de Entrenamiento del equipo que dirige, Monterrey. El final de la tensa historia ocurrida este jueves incluye a Sergio Canales, futbolista español de su equipo, con un corte en su pie izquierdo y diez puntos de sutura. En el medio hubo una discusión entre ambos que se desmadró, señalamientos mutuos incómodos, discusiones acaloradas que necesitaron la intervención de otros integrantes del plantel, una puerta rota por una patada y una herida que requirió atención médica.... Todo comenzó con una reunión grupal, antes del entrenamiento, en la oficina de video análisis, en la que el entrenador argentino quiso remarcarles a sus jugadores errores puntuales tras la derrota del domingo ante Xolos, de Tijuana, que no fue una más. Y los reproches apuntaban sobre una figura en particular: el volante Canales, una de las figuras del equipo.Más allá de la caída como local ante Tijuana (no menor por ser uno de los últimos del Torneo Clausura), Demichelis no parece estar conforme con el andar colectivo e individual de sus dirigidos a lo largo de la temporada: noveno puesto en la liga, con una campaña irregular que marca apenas cinco éxitos en 13 encuentros. Por eso, las primeras indicaciones antes de salir a que se entrenaran en el césped fueron mirando las pantallas y apuntando cada una de las fallas técnico-tácticas que considera como cabeza de grupo. En principio, no puntualizó en ninguno más allá de hablarle a todos y cada uno: según contaron en los medios mexicanos, los futbolistas de Monterrey esperaban una autocrítica del DT y eso ya generó un malestar grupal.Sin embargo, el momento de mayor tensión aparecería sobre el cierre de la sesión del jueves. El ex director técnico de River se acercó a Canales al no estar conforme con su labor en la práctica. Según informaron los cronistas, en medio de la reunión grupal, "Micho" le cuestionó al volante ofensivo cierta quietud, contraria a la intensidad que implora. Nulo sacrificio, poca movilidad y lentitud para hacer circular la pelota.En tanto, en los programas argentinos comenzó a llegar la información vinculada a que existió efectivamente una indicación particular hacia el español que se basó, simplemente, en ubicarlo en un sector de la cancha que no es del gusto del hombre nacido en Santander. Sea como fuere, el conflicto existió y en México agregaron que el jugador no se quedó callado: primero, apuntó a compañeros a los que -le dejó en claro- debería corregir más que a él. Asimismo, el canal TUDN agregó un textual posterior: "A ver, Martín. Tú diriges con un dedo. No nos has ayudado arriba, tampoco abajo. Los entrenamientos no están funcionando y ahora resulta que me reclamas a mí".A partir de ese intercambio de palabras, que fue subiendo su tono, participaron otros integrantes del plantel como el zaguero mexicano Héctor Moreno, los argentinos Lucas Ocampos y Nicolás Sánchez (asistente), y otro de los auxiliares del cuerpo técnico, según aportaron quienes siguieron la historia desde cerca. Aseguran que no hubo golpes, pero sí que la discusión fue tensa.Furioso, el ex mediocampista de Betis se dirigió a los vestuarios y en el camino se cruzó con una puerta de vidrio que fue víctima de esos dientes que se iban apretados: la pateó (y rompió, lógicamente) con la pierna izquierda, lo que le provocó un corte grande y profundo en ese pie. Necesitó la asistencia de los médicos, que lo suturaron con diez puntos. Tantas situaciones y consecuente trascendencia llevó al club a exponer parte de lo sucedido en un comunicado oficial."Informamos a nuestra afición y a los medios de comunicación que este jueves 3 de abril el jugador Sergio Canales recibió atención médica por heridas que sufrió en la pierna izquierda, al romper una puerta de cristal cuando ingresó al vestidor, tras la práctica en el Centro de Entrenamiento "El Barrial"'. Además, pusieron en duda su presencia en el compromiso de este fin de semana, nada menos que ante Chivas, de Guadalajara: "El jugador estuvo en reposo durante el resto del día. El cuerpo médico estará cercano a Sergio para valorar su evolución y participación en el partido de este sábado 5 de abril".Comunicado a nuestra Afición y a los Medios de Comunicación. ð???#EnLaVidaYEnLaCancha pic.twitter.com/QnyG978FHp— Rayados (@Rayados) April 4, 2025Eso no es todo, ya que las versiones periodísticas que se suman para completar el rompecabezas indican que el español fue directo con sus compañeros: "Están conmigo o están con el profe"es habría dicho a sus compañeros, l. Entre ellos, Sergio Ramos, la estrella que llegó hace unos meses. Según 90 Minutos, medio mexicano, el zaguero está "cien por ciento con Canales". Mientras tanto, Demichelis partía del predio y frenó para hablar mínimamente ante las cámaras que aguardaban su salida y así quitarle dramatismo al problema."Nosotros nos abrimos a la opinión del jugador para que pueda expresarse. En todo equipo y vestuario, siempre hay un cambio de opiniones y yo no soy autoritario. Me gusta escuchar y que el jugador opine y entre todos crecer, porque sabemos lo que nos jugamos el fin de semana y queremos representar a la institución como merecemos. Salgan los que salgan, se van a ver once guerreros". Juegue o no, ¿Demichelis considera a Canales como un guerrero o será prescindible en su consideración tras una jornada caótica?
Las autoridades de Bogotá han impuesto 85.000 comparendos en lo que va de 2025, lo que marca una disminución del 19% respecto al año pasado,
La decisión de permitir transmisiones de Consejos de ministros avivó la discusión sobre la divulgación de información estatal y su equilibrio con el carácter reservado de ciertas reuniones
El mandatario criticó que él "no pueda usar el espectro electromagnético", y acusó a Caracol, RCN y Canal Uno de censurar al Gobierno
Con Alianza Lima vs Regatas y Universitario vs San Martín como los platos fuertes, esta jornada promete sacar chispas en el Polideportivo de Villa El Salvador. Revisa todos los detalles
El BN llevará a cabo tareas de actualización en su infraestructura tecnológica para mejorar la eficiencia de su servicio. Como resultado, sus canales de atención no estarán disponibles en horarios específicos
La 97.ª edición de los Premios Oscar 2025 se celebra este domingo 2 de marzo, y los amantes del cine ya empezaron la cuenta regresiva para disfrutar de la gala más importante de la industria cinematográfica. El evento tendrá lugar en el Dolby Theatre de Hollywood, en Los Ángeles, y contará con la presencia de las máximas estrellas del cine. La transmisión para Latinoamérica estará a cargo de TNT, con la previa desde las 20:00 y la ceremonia principal a partir de las 21:00 (hora de Argentina).A su vez, la plataforma de streaming Max ofrecerá la transmisión en vivo y permitirá revivir los mejores momentos durante los tres días posteriores. En Estados Unidos, la cadena ABC emitirá la gala en exclusiva, con opciones de streaming a través de su aplicación oficial.La gala estará conducida por Conan O'Brien, quien debutará como anfitrión, y contará con la participación de figuras como Halle Berry, Penélope Cruz, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Cillian Murphy y Emma Stone.En las últimas horas, la producción de los Oscar compartió imágenes exclusivas en la red social X de los últimos detalles que preparan en la alfombra roja y dejaron ver las distintas escenografías con las que buscarán sorprender al público. "El Teatro Dolby se viste de gala para los Oscar y todos están manos a la obra", escribieron.¿A qué hora empieza la entrega de los Oscar, según la zona horaria?Argentina, Brasil y Chile: 21:00México y Colombia: 19:00Perú y Ecuador: 19:00Venezuela: 20:00España: 02:00 (madrugada del lunes)¿Cuáles son los films que compiten en la terna de Mejor película?Este año, la película con más nominaciones es Emilia Pérez, con 13 candidaturas, seguida de El Brutalista y Wicked, que acumulan 10 nominaciones cada una. Entre los destacados directores que esperan llevarse a casa el premio se encuentran: Sean Baker - AnoraBrady Corbet - El brutalistaJames Mangold - Un completo desconocidoJacques Audiard - Emilia PérezCoralie Fargeat - La sustancia
Salir a pasear por el Delta del Paraná, internarse entre los canales y la vegetación frondosa siempre es un buen plan. Desde la Estación Fluvial de Tigre, parten varias salidas para navegar en catamarán con diferentes recorridos, con opción de almuerzo a bordo.Por sus condiciones naturales, el delta del Paraná es un caso excepcional en el mundo. A diferencia de otras conformaciones como el delta del Amazonas, el Misisipi o el Mekong, que desaguan en el mar, el Paraná desemboca en las aguas dulces del Río de la Plata y sus sedimentos avanzan hacia Buenos Aires. Cada año transporta 160 millones de toneladas, y se estima que hacia 2500 alcanzaría la Costanera Sur de la ciudad."De una superficie de 368 kilómetros cuadrados, 221 pertenecen a las islas, que hoy cuentan unos 10 mil habitantes con todos los servicios básicos de la ciudad: luz eléctrica, gas envasado, telefonía y televisión satelital; lanchas colectivas, lanchas taxis y lanchas almaceneras -auténticos supermercados flotantes- y lancha recolectora de residuos, que circula 3 veces por semana; un hospital flotante, servicio asistencial médico de urgencia y escuelas públicas de nivel inicial, primaria y secundaria", señala Mariano García, operador turístico con más de 25 años de experiencia en el Delta.Qué es la teoría de la tostada quemada y por qué podría cambiarte la vidaAl ingresar al río Sarmiento, la postal típica del Delta se despliega por todas partes, con cientos de recreos, hospedajes y las residencias de fin de semana con sus botes amarrados en la orilla. Las lanchas colectivas, los muelles y las estacadas construidas para evitar el desmoronamiento de las costas son parte del paisaje.En las navegaciones por el río Luján los recorridos se prolongan frente a las costas de la vecina localidad de San Fernando, declarada Capital Nacional de la Náutica en 1973, mientras enfrente puede distinguirse el Club San Fernando, los grandes galpones de la guardería náutica Sarthou, los amarraderos y la zona portuaria, hasta regresar a la estación fluvial de Tigre y perderse entre los puestos del Puerto de Frutos.Entre las propuestas para navegar por el delta se destacan:RíoturCatamaranes con salidas diarias desde el Puerto de Frutos, de 90 minutos de duración, recorriendo los 5 principales ríos del Delta, pasando frente al Museo Sarmiento, los recreos de isla y las casas de fin de semana. A bordo se ofrece catering con cargo adicional. Tarifa febrero, 15.000 pesos. Menores de 9 años, sin cargo. Horarios: sábados, domingos y feriados, a partir de las 11, cada una hora, hasta las 17.Rumbo DeltaCon su catamarán Hércules, el más grande del Delta, ofrece navegaciones de 90 minutos, embarque frente a la estación fluvial de Tigre, navegando los ríos Tigre y Luján, hasta la desembocadura del Río de la Plata y frente a San Isidro, viendo a la distancia la ciudad de Buenos Aires, los veleros y los deportistas haciendo kitesurf y windsurf. Tarifa de febrero 12.000 pesos. Horarios: sábados, domingos y feriados salidas a las 13.30 16.30 y 18.30.Líneas DeltaPaseos de 1 hora de duración, con guía local, en las tradicionales lanchas de madera. Recorren los 6 ríos del Delta (Tigre, Luján, Arapacay, Angostura, Espera y Sarmiento) pasando frente al Palacio del Museo de Arte, las casas de fin de semana con sus muelles, los recreos y el Museo Sarmiento. Salidas desde la Estación Fluvial de Tigre. Stand 6 y 7. Tarifa 10.000 pesos. Horario: sábados, domingos y feriados, a partir de las 11, cada 90 minutos, hasta las 17.Recorrido por TigreDespués de navegar, se puede aprovechar para recorrer Tigre. Los principales puntos de interés se encuentran a lo largo del Paseo Victorica, sobre la ribera del río Luján, donde se aprecian antiguas residencias y mansiones que dan cuenta de su época de mayor esplendor, entre fines del siglo XIX a mediados del XX, cuando se convirtió en la Capital del Remo Argentino con 14 clubes que hicieron historia.El imponente puente que cambió el paisaje en una codiciada zona turísticaEn el antiguo Casco Histórico puede visitarse la Vieja Aduana, la Parroquia Inmaculada Concepción y algunas de las residencias y mansiones más antiguas. Sobre el Paseo Victorica asoman aquellos tradicionales clubes de remo de la belle époque, como el Tigre Boat Club, el Argentino Rowing Club, el Club Hispano Argentino y el Club Regatas La Marina, reconocido como primer club de remo ubicado en la zona insular. Un poco más allá, también puede visitarse el Club Canottieri Italiani, el Museo Naval y el Palacio del Museo de Arte Tigre (MAT), antiguamente el Tigre Club, donde funcionó el primer casino del país."El río Luján es el límite entre la tierra firme y las islas. Sobre la margen derecha se encuentra el Parque de la Costa, un predio de 8 hectáreas inaugurado en 1996 como parte de un proyecto turístico que también incluyó la construcción del Tren de la Costa", explica García. Junto con la remodelación de la Estación Fluvial y la estación ferroviaria, la construcción del parque de entretenimientos sirvió a Tigre para atraer más turistas y recobrar parte del brillo que supo lucir en su época de mayor esplendor, entre 1900 hasta 1920, cuando el paulatino auge de Mar del Plata y la apertura de su casino marcó el principio de la decadencia.Puerto de FrutosInaugurado en 1938, otro de los principales atractivos de Tigre es el Puerto Frutos, con sus tres dársenas repletas de madera, frutas, juncos, mimbre, cañas y otros productos que descargan los isleños de sus chatas. En los alrededores funciona un mercado a cielo abierto donde se ofrecen a la venta prendas de cueros y talabartería, velas y sahumerios, frutas y plantas, encurtidos y fiambres, antigüedades y muebles de diseño. Los sábados y domingos el puerto de frutos recibe miles de visitantes, y para recorrerlo con más tranquilidad es recomendable visitarlo entre semana.La playa argentina elegida como una de las más lindas de SudaméricaMuseo NavalEscuela Naval fundada por Sarmiento. En sus 3000 metros cuadrados de salas, este museo dedicado a la navegación y la historia naval local reúne colecciones de modelos de buques, de aviones de la Aviación Naval, cañones, torpedos y documentos históricos. También cuadros, esculturas, banderas, escudos, mobiliario de abordo, uniformes, documentos, cartografía , instrumentos náuticos, armas navales, embarcaciones étnicas y piezas de arqueología marítima. En Paseo Victorica 602.MAT, Museo de Arte de Tigre.Inaugurado en 2006, funciona en un edificio histórico del Delta, el ex Tigre Club, patrimonio histórico nacional y municipal. Días y horarios: de miércoles a viernes, de 13 a 18; sábados, domingos y feriados, de 12 a 18. Ofrece visitas guiadas en horarios fijos. Entrada general: $5100 pesos; menores de 12 años y jubilados: gratis.Casa SarmientoDomingo Faustino Sarmiento llegó a esta zona en 1855, y encantado por el paisaje isleño se hizo construir una casita donde hoy funciona el Museo Sarmiento. Allí puede visitarse una reproducción de la casa de descanso habitada por Sarmiento desde 1855 hasta 1887. La casa se distingue fácilmente por un templete vidriado que la recubre íntegramente. Se accede por el río Sarmiento (y arroyo Los Reyes) a 30 minutos de la estación Fluvial de Tigre. Río Sarmiento y Arroyo Reyes. Gratis.Sarmiento fue el precursor del mimbre que hoy lo distingue. Así, al descubrir que las tierras eran fértiles para cultivarlo, importó las primeras varas de Chile y las plantó sobre el arroyo Angostura.
El naturalista y herpetólogo detalló, antes de su detención el pasado jueves, el sueldo que obtiene por su actividad en plataformas como Youtube
La jornada tendrá encuentros imperdibles: Melgar luchará por su clasificación frente Tolima por la Copa Libertadores, Sport Boys visitará a ADT en el inicio de la fecha 4 de la Liga 1, y mucho más
El presentador fue una de las caras visibles de la televisión en los años 2000
El PP propone establecer "canales humanitarios" para Cuba y urge la suspensión del Acuerdo de Diálogo de la UE, citando el deterioro de los derechos humanos y la crisis económica en la isla
El abismo secreto (The Gorge, Estados Unidos, 2025). Dirección: Scott Derrickson. Guion: Zach Dean. Fotografía: Dan Lausten. Montaje: Frédéric Thoraval. Música: Trent Reznor y Atticus Ross. Elenco: Anya Taylor-Joy, Miles Teller y Sigourney Weaver. Duración: 127 minutos. Disponible en Apple TV+. Nuestra opinión: regular.Los versos de T.S. Eliot "Así es como se acaba el mundo, no con una explosión sino con un quejido" están entre los más célebres y también los más parodiados de la literatura. Son muy corrientes las variaciones que toman algunas palabras y la misma estructura sintáctica de estas líneas para jugar con una idea similar como, por ejemplo, para ir entrando en tema, "Así es como se acaba el cine, no con una explosión, sino con una veintena de servicios de streaming".La referencia a un poema modernista de exactamente 100 años para empezar la crítica de una película de monstruos producida por Apple TV+ no es (esta vez) un exhibicionismo vanidoso de cultura general por parte del crítico ni tan aleatorio como parece porque El abismo secreto lo cita reiteradamente, es más, llama a sus criaturas "los hombres huecos", tal como se titula el poema. Sin embargo, no alcanzan todas las citas de Eliot para ocultar que aquello que está hueco es el centro de este film, así como el de gran cantidad de películas actuales que se le parecen.Tal vez sea exagerado decir que en este momento estamos acercándonos al fin del cine, pero la proliferación de servicios de streaming y el forzado estreno semanal de decenas de títulos para mantener viva la oferta y la fugitiva atención de los suscriptores terminó generando cierto tipo de film estéticamente anémico que es característico de esta época y, al menos desde lo estadístico (cantidad de estrenos y de supuestos espectadores), el predominante.La mayoría de las películas que producen estos canales parecen hechas de apuro y, a la vez, con desgano. Están ensambladas como un rompecabezas de ideas ya usadas en films mejores y, en lugar de trama, presentan un concepto fuerte, un "elevator pitch" que puede ser expresado en 30 palabras o menos. A pesar de que no tienen el mandato de vender entradas, no asumen la menor osadía temática ni formal. Acaso su rasgo más notable sea que tienen la modestia artística de las películas de clase B (sin nada del entusiasmo ni la inventiva de los buenos autores del cine B) combinada con la inflamación técnica que da un presupuesto de clase A. Lo único que no les falta a las empresas como Netflix, Amazon o Apple es dinero. Se puede contraargumentar que el cine es una industria onerosa y, como tal, desde siempre presentó una mayoría de películas mucho más concentradas en el negocio que en lo estético. Sin embargo, pareciera que la relación cuantitativa entre esas películas anodinas y aquellas que dejan una huella nunca fue tan dispar como ahora. El hecho de tenerlas todas juntas e inmediatamente accesibles desde nuestras pantallas profundiza esta sensación.Desde luego, hay excepciones. El abismo secreto (The Gorge, literalmente "el desfiladero") ciertamente no lo es. Su concepto: un soldado occidental y una francotiradora oriental, asentados en bordes enfrentados de un desfiladero, se enamoran al tiempo que combaten a aquello que se oculta en el abismo. La grieta que separa a los protagonistas puede funcionar como una vaga metáfora sociológica, dado que los Estados Unidos están tan divididos políticamente como la Argentina, o psicológica, en este caso representaría el salto al vacío que implica enamorarse. Este es su gancho más distintivo: la inserción del romance en un escenario de horror. Pero, ante todo, éste un planteo sencillo que no depende de mucha concentración, ni de muchas explicaciones. Solo requiere de dos personajes, dos puestos de vigilancia, un pozo con niebla y el acoso de lo que vive allí.Este minimalismo conceptual tiene su contrapartida creativa. La película se las arregla para tomar prestado cuanto le venga bien: tiene algo de Asalto al Precinto 13, el clásico de John Carpenter; algo dela franquicia Resident Evil e ideas tan genéricas que podrían venir de dos docenas de films, como la corporación perversa que privilegia la vida de monstruos sobre la de humanos con el fin de crear supersoldados (la breve aparición de Sigourney Weaver como la jefa de la corporación, en una inversión de su rol de Alien, donde era la víctima de un plan idéntico, plantea una ironía que no le importará a nadie). El hábitat de los monstruos está tomado al pie de la letra de Aniquilación, la adaptación de Alex Garland de la muy buena novela de weird fiction de Jeff VanderMeer. Se podría seguir del mismo modo con cada secuencia. Como se ve, la película tiene un género para cada espectador: ¡Suspenso! ¡Horror! ¡Ciencia ficción! ¡Romance!Así como debe decirse que el horror y la ciencia ficción son totalmente derivativos, corresponde aclarar que el romance tampoco funciona. Desde sus puestos de vigilancia, ambos francotiradores comienzan a espiarse mutuamente y da comienzo un juego de seducción. Miles Teller intenta canalizar la superioridad indiferente de un joven Robert Mitchum mientras que Anya Taylor-Joy es una punkette enfundada en calzas negras y en la gélida sensualidad de una Greta Garbo salida de la permafrost. Esto puede verse convincente en el papel, pero en la pantalla los protagonistas carecen de toda química y sus escenas románticas solo proyectan una gran incomodidad y la necesidad de que concluyan lo antes posible. Su estreno en el 14 de febrero, el día de los enamorados, no alcanza para convencernos de que hay aquí una rom-com viable.Cuando, en la marca de los 35 minutos para señalar el comienzo del segundo acto, la película decide revelar exactamente qué se encuentra en el abismo, ya no quedan razones para seguir mirando: lo que resta es tan poco sorprendente como inevitable, dadas las condiciones que postulan estos films. Todos padecen el síndrome de segunda pantalla: saben que están compitiendo con la compulsión de revisar cada 20 segundos las redes en el celular. Su solución no es hacer frente a ese impulso con algo más cautivante sino una invitación a ceder a él a través de imágenes tan redundantes, tan fechadas, que se comprenden perfectamente aun sin prestarles demasiada atención.Para quien quiera saber qué hay en el fondo de abismo, la respuesta está en los primeros versos del poema de Eliot. También se encuentra allí este film, pero no porque sea abisalmente malo, eso lo haría singular, sino por lo contrario: es otra manifestación de un cine rendido, cansado, apático, para eternos adolescentes, de una exasperante mediocridad, totalmente complaciente y totalmente irrelevante al que nos vamos acostumbrando al tenerlo disponible todos los días y que le pone un techo cada vez más bajo a nuestras expectativas.
Los canales de YouTube permiten aprender a cocinar de manera visual, lo que facilita la comprensión de cada paso del proceso. Además, muchos de estos incluyen trucos que no se encuentran en los libros de cocina
Pese a la entrevista con Milei y el desembarco de Feinmann, Laje y Rossi, el canal de Grupo América quedó cuarto en el ranking de audiencia.
Hace más de dos años, Emilia Ferrero y Julián Álvarez confirmaron su relación. Desde entonces, no pararon de mostrarse juntos en redes sociales, donde, en más de una ocasión, también se dedicaron tiernos mensajes el uno al otro. Este lunes, ambos sorprendieron al fotografiarse en Venecia, cenando junto al jugador de Los Pumas, Agustín Creevy.Fue justamente Creevy quien publicó el primer video junto a la pareja en sus historias de Instagram, en medio de su cena en un lujoso restaurante de la ciudad italiana. En el clip se puede ver tanto a Julián como a Emilia a la espera de probar su comida, que los mozos emplataron con precisión a la vista, frente a su mesa.Minutos más tarde, Creevy publicó una tierna foto en la que posó junto a sus amigos en la emblemática Plaza San Marco, ubicada en el corazón de Venecia. "Reencuentro", escribió el deportista para acompañar la postal, junto con un emoji de la bandera italiana. Al parecer, el invierno está crudo allí, ya que todos vistieron grandes camperones para repeler los fríos vientos en el exterior.Por su parte, Emilia compartió con sus más de 500 mil seguidores de Instagram las mejores postales que tomó durante el romántico paseo que hizo junto a Julián durante la tarde. En la primera foto, capturó un pequeño puesto de pinturas artesanales de los paisajes de la ciudad, elaboradas por un artista local. A continuación, sumó una imagen de los icónicos puentes venecianos y las tradicionales góndolas estacionadas a la orilla del agua.Para completar su visita, como no podía ser de otra manera, la modelo y el jugador de la selección argentina hicieron un íntimo paseo en góndola, aunque prefirieron no mostrarse en redes. Ferrero optó por publicar una foto en la que, por la perspectiva, se nota que están en el agua, pero no dejo ver la cara de ninguno de los dos tripulantes.Asimismo, mostró el romántico gesto de Julián en medio de su visita express: le compró un pequeño ramo de rosas. Luego, mostraron el delicioso desayuno que compartieron juntos. Para arrancar el día, la cordobesa eligió un vistoso waffle, acompañado de frutos rojos, Nutella y un jugo de frutas.Este martes, en el segundo día de sus mini vacaciones, la pareja se trasladó a Florencia y visitó un mirador. Desde allí, pusieron divisar un paisaje general de toda la ciudad. También, hicieron un pequeño paseo a pie por las calles mojadas, ya que, aparentemente, les tocó un clima lluvioso.Esta no es la primera vez que los enamorados hacen una escapada en medio de las fechas de Julián con el Atlético Madrid. Hace unos días, Emilia compartió un posteo desde Salzburgo, Austria, donde el equipo en el que juega el argentino se disputó un partido contra el FC Salzburg, que terminó con una victoria 4 a 1."24 horas en Salzburgo", detalló Emilia al pie de la publicación, en la que incluyó fotos de su paseo por el centro de la ciudad y su visita al tradicional café Mozart. Al final, sumó un pequeño clip del inicio del partido que jugó Julián, desde la tribuna del Red Bull Arena.
El uso de inteligencia artificial y el bloqueo automatizado de sitios web han reducido el acceso a contenido ilegal. Las plataformas buscan nuevas formas de frenar la piratería digital
Los servidores públicos están obligados a actuar conforme a la ley. Sin embargo, sus transgresiones pueden ser reportadas para garantizar justicia
Peso Muerto, la primera ficción de la autora explora los paisajes y misterios del Delta del Tigre. Entre romances y la lucha entre el pasado y el presente, este thriller revela un río desconocido para muchos.
En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados
TN ganó el rating de todo el día, con mayor fortaleza durante la mañana.El regreso de Rial fortaleció a la tarde de C5N, con un discurso antilibertario.LN+ logró remontar con las entrevistas a Bullrich y Milei.A24 relanza el próximo lunes.
No es novedad que la televisión abierta continúa batallando para sostener al público que la sigue eligiendo. Los números de 2024 fueron preocupantes: el encendido de los siete canales de aire fue de 17 puntos -una baja de 1,5 con respecto a 2023-, una de las marcas más bajas de los últimos 20 años. Pero a pesar de que la pantalla chica atraviesa un período de vacas flacas y bajo rating en la mayoría de los ciclos que, salvo excepciones, no llegan a los dos dígitos, los canales preparan un febrero a puro estreno.Telefe apuesta todas sus fichas a Gran Hermano, con sus galas en el prime time y la reciente incorporación por las tardes de Espiando la Casa con Diego Poggi. Esta semana arranca el repechaje. El domingo 26 de enero, debutó una nueva temporada Pasapalabra con Iván de Pineda, los domingos a las 20.30, precisamente para dejarle un mejor piso a la tradicional noche de eliminación. A la espera del estreno de la nueva novela turca, Bahar, estás lista para despertar, otro gran diferencial de febrero será la transmisión de la Copa Libertadores con Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt. Este años, el canal que comanda Guillermo Pendino festejará sus 35 años en el aire con muchas sorpresas.Eltrece es el canal que más cambios hará en su programación por la imperiosa necesidad que tiene de levantar sus números. Al estreno del correcto Puro Show, con Pampito Perelló Aciar y Matías Vázquez, durante las mañanas, se suma desde el lunes 3 de febrero Los 8 Escalones de los tres millones, que pasará a emitirse a las 18.30. El clásico programa de Guido Kaczka seguirá entregando un departamento, una cochera y un auto 0 kilómetro para el participante que conteste una mayor cantidad de preguntas; además, se viene otro gran premio sorpresa. El objetivo de este ciclo, que supo darle muy buenos resultados por las tardes a la emisora, es mejorar el piso que recibe Telenoche, al que desde el lunes volverán Dominique Metzger y Nelson Castro. Con esta modificación, El gran premio de la cocina, con el Chino Leunis y Mica Vázquez, pasará a las 16.30.En el prime time, la apuesta más fuerte tiene que ver con la emisión en tira diaria, también desde el primer lunes de febrero a las 21.30, de las tres temporadas de El encargado. La serie protagonizada por Guillermo Francella, que tiene mucho éxito en la pantalla de Disney+, cuenta con ironía y humor las aventuras de Eliseo, que a espaldas del consorcio que lo emplea hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión. El edificio es un universo cuyo ecosistema tiene dinámicas y normas específicas, y Eliseo las conoce todas a la perfección. Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Pero, debajo de su apariencia servicial y obsecuente, oculta un talento para manipularlos. A la ficción le seguirá The Floor, a las 22.30, y Una noche perfecta, con Sebastián Wainraich. A fines de febrero llegará Viviana Canosa, con un ciclo de actualidad y espectáculos por las tardes, a las 14.30, y Cuestión de peso pasará a las 16. También termina Mañanísima y, en su lugar, el canal que comanda Adrián Suar prepara para ese horario un magazine de actualidad con la conducción de María Belén Ludueña y un grupo de panelistas que todavía no está definido.América apuesta fuerte al festejo por los 25 años de Intrusos en el espectáculo, con la reincorporación de Adrián Pallares y Rodrigo Lussich en la conducción desde el 10 de febrero, a las 13. A ellos se suman, la histórica Marcela Tauro -que superó con creces la difícil tarea de llevar adelante el programa, tras la abrupta salida de Flor de la V-, Paula Varela, Karina Iavícoli y Andrea Taboada. Durante todo el año recorrerán la historia del tradicional ciclo de chimentos y participarán varias personalidades muy importantes. También, pero sin fecha de estreno confirmada aún, llegará el magazine de Sergio Lapegüe para las mañanas del canal.Elnueve prepara varias modificaciones y apuntala a los ciclos consolidados. Tras la sorpresiva noticia de la salida de Mariano Peluffo de la conducción de Qué mañana!, el canal que comanda Sebastián Rollandi ya tiene el reemplazo que se incorporará a fines de febrero, con nueva escenografía y el panel habitual: Julián Weich. Pero habrá más novedades en esta señal porque sumará nuevas figuras a su pantalla en los próximos meses. Una de ellas ya firmó y es Flor de la V, quien tendrá un programa de espectáculos, que irá de 13.30 a 15.30.En cuanto a la Televisión Pública, continuará con las transmisiones en vivo de los festivales de todo el país, que le da los buenos resultados de audiencia, durante sus noches y con repeticiones por la tarde. Además, siguen al aire los ciclos de Gabriel Corrado y Ronnie Arias, y más adelante se sumará Guillermo Andino con un magazine matutino.Muchas novedades para un febrero que se prepara con un menú para todos los gustos, en un intento por seducir a un televidente esquivo y mayormente disperso.
La 67.ª edición de los Premios Grammy reunirá a los máximos exponentes de la música. Tony y Mimy Succar representarán a Perú en esta gala, generando gran expectativa y emoción entre sus compatriotas
La Nación+ y A24 encabezan los cambios en la programación.TN busca consolidar su liderazgo, con una propuesta informativa renovada. Y C5N apuesta a diferenciarse, desde una posición crítica al gobierno de Milei.
En el corazón de la selva amazónica, arqueólogos han hallado una ciudad perdida que revela una compleja estructura urbana. Utilizando la tecnología se identificaron 6,000 plataformas y extensas vías de comunicación.
Nuevas normativas implementadas por las autoridades prohíben marcas exclusivas, ventas directas y cambios frecuentes de textos
Las clases están estructuradas de manera progresiva, con una continuidad lógica que permite al estudiante avanzar de manera efectiva
El sobrino de Paquirri fue durante varios años un rostro usual en los programas de Telecinco