El defensor de River habló sobre lo que será la participación del "Millonario" en el Mundial de Clubes. Se refirió al cruce contra el Inter de Lautaro Martínez y cómo será la experiencia con los hinchas en Estados Unidos.
El exarquero habló con Clarín y contó por qué se siente excluido del fútbol.Además, revela que se habla con Riquelme y confiesa qué lamenta de aquel partido contra Fluminense en 2009.Su trabajo en un club de barrio y una anécdota en Europa que lo pinta de cuerpo entero.
Jorge Bergoglio fue un amante del fútbol, tanto es así que le dedicó una vitrina dentro de la mismísima Santa Sede con distintos regalos que recibió durante su papado. ¿Cuáles son los que más se destacan? Leer más
Con él se popularizó la frase "el argentino nace donde quiere".
A dos meses del inicio del Mundial de Clubes 2025, se filtró la hipotética nueva camiseta titular, y la alternativa, con la que viajará a jugar a Estados Unidos.
Al sumo pontífice se lo vio en silla de ruedas, saludando a feligreses, un día después de recibir en audiencia privada al rey Carlos III y a Camila.Supervisó obras de restauración y rezó en la tumba de Pío X.
Un hombre de 34 años, identificado como Nicolás Vega, fue brutalmente golpeado por guardias de seguridad de un boliche en Tucumán y está internado en grave estado. El ataque se habría originado porque llevaba puesta una camiseta de fútbol en lugar de una prenda más elegante.El hecho ocurrió este domingo en la capital provincial en un local situado en la calle Laprida al 300, a metros del Ministerio Público Fiscal de Tucumán y de la sede de la Policía Federal Argentina, en el boliche llamado "Zoo Selva Urbana".Parte de la agresión fue grabada desde un balcón. En el video se puede observar a dos hombres, uno de ellos tiene agarrado por los hombros al otro. En frente hay seis personas que parecen ser la seguridad del local bailable, comúnmente llamados patovicas. Todo transcurre en la vereda, donde hay una parada de taxis cuyos conductores miran la situación, pero ninguno interviene.En el arranque del video se observa que discuten acaloradamente; los de seguridad le piden al hombre que agarra al amigo y que se lo lleve. Uno de los jóvenes contesta: "Pégame, pégame". El de seguridad le tenía las manos agarradas. "Suéltenlo", "Pará, Pablo", gritó alguien. Los clientes se van en medio de gritos y discusiones. En la retirada, uno de los de seguridad le pega por atrás al joven menos agresivo y. en ese momento, se elevó la tensión y comenzó el ataque grupal.Se observa también que los jóvenes caen al piso después de que recibir golpes de puño y patadas. Uno de ellos se logra parar, rápidamente, y les reclama a los atacantes: "¿Por qué hacen eso?". Una persona, vestida con campera verde, se acercó a la víctima que estaba aturdida, pero consciente. El resto de los patovicas retrocedieron y volvieron a la puerta del local sin ayudar. El joven que recibió la mayor golpiza fue asistido por las personas que presenciaron el ataque.Tras la difusión de las imágenes en redes sociales, se conoció qué pasó en la previa al ataque. El incidente comenzó cuando un integrante del personal de seguridad le pidió al joven golpeado que se pusiera una campera para tapar la camiseta de entrenamiento de la Selección Argentina que llevaba vestida, si quería entrar al local. Aunque obedeció, luego se quitó el abrigo, lo que provocó una reacción violenta por parte de los patovicas.En ese momento, los amigos del joven intentaron intervenir en los incidentes para ayudarlo, pero también fueron golpeados y sacados del local. Como consecuencia de la golpiza, Vega fue trasladado de urgencia a un sanatorio privado donde se comprobó que había sufrido un coágulo cerebral a raíz de los golpes y quedó internado en observación. Los médicos esperan aproximadamente unos 15 días para realizar una nueva tomografía y evaluar su evolución.Por otro lado, según fuentes locales, en el barrio aseguran que los disturbios en ese boliche son habituales y que la falta de controles figura entre las principales quejas, pese a la cercanía con oficinas judiciales y una sede de la Policía Federal.En tanto, el municipio avanzó con la clausura del local, que funcionaba sin habilitación en pleno centro de San Miguel de Tucumán.
Román habló en El Canal de Boca y habló de la Bombonera y de BocaPredio."Hay gente que no puede tener un hijo y le pone Román al perro", contó emocionado.También hablaron los jugadores y referentes de otros deportes del club.
En conmemoración de su 120° aniversario, Boca Juniors presentó este jueves su nueva camiseta alternativa y una serie de cambios de diseño e imagen, que incluyen una completa modernización de su página web, pasando por el lanzamiento de un libro y seis episodios sobre su historia, hasta la creación de un nuevo logotipo, bajo el lema "120 años a tu lado".La nueva indumentaria del equipo dirigido por Fernando Gago, creada junto a Adidas, será estrenada por los jugadores el próximo domingo, en el encuentro con Barracas Central, por la fecha 12 del Torneo Apertura. La tercera camiseta alternativa presenta estrellas doradas sobre un fondo azul marino. Además de representar los triunfos en distintos campeonatos, los astros también se pueden interpretar como los papelitos que lanzan los hinchas cuando los futbolistas ingresan a la cancha.En las imágenes para el lanzamiento de la nueva camiseta, participaron Celeste Dos Santos, Julieta Martínez, Edinson Cavani, Ander Herrera, Marcos Rojo, Agustín Marchesín, Rodrigo Battaglia, Lautaro Blanco, Williams Alarcón, Alan Velasco, Brian Aguirre, Tomás Belmonte, Camilo Rey Domenech.Los hinchas que deseen adquirir las nuevas prendas del conjunto podrán hacerlo desde este jueves a través de los sitios web oficiales de Adidas y Boca Juniors. Próximamente, también estarán disponibles en los locales físicos de la marca deportiva.Genoa homenajeó a Boca en su 120° aniversarioEn una muestra de fraternidad deportiva y reconocimiento a la historia compartida, el club italiano Genoa presentó la semana pasada una camiseta conmemorativa en honor al 120º aniversario de Boca Juniors a través de un emotivo video que difundieron en sus redes sociales.La camiseta alternativa presentada por Genoa evoca los colores emblemáticos de Boca: una amplia franja horizontal amarilla sobre un fondo azul profundo. El escudo del club italiano aparece en un tono monocromático, y el cuello presenta un estilo clásico que rememora las primeras indumentarias futbolísticas. Este diseño no solo rinde homenaje al club argentino, sino que también refleja la herencia cultural compartida entre Génova y el barrio de La Boca, en Buenos Aires.La nueva indumentaria ya está disponible para su adquisición en Italia, aunque todavía no se confirmó su llegada a la Argentina. El modelo skin fit se comercializa a 120 euros, mientras que la versión regular fit tiene un precio de 85 euros.El vínculo entre Genoa y Boca se remonta a los comienzos del siglo XX, cuando una importante oleada de inmigrantes italianos, en su mayoría genoveses, se estableció en el barrio de La Boca. En este contexto, el 3 de abril de 1905, cinco jóvenes descendientes de genoveses -Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana y los hermanos Teodoro y Juan Antonio Farenga- fundaron el Club Atlético Boca Juniors. El apodo "xeneize", que identifica al club y a sus fanáticos, proviene del término genovés "zeneize", que significa "genovés" en el dialecto ligur.Finalmente, Genoa estrenó esta camiseta conmemorativa este sábado en el partido contra Juventus, en el que cayó 1-0, producto de un gol de Kenan Yildiz, desde un lateral. De hecho, uno de los futbolistas que utilizó esta casaca hizo sus divisiones inferiores en el club de la Ribera: Mateo Retegui.La fecha 12 del Torneo Apertura 2025La fecha 12 del Torneo Apertura 2025 se juega desde este viernes 4 hasta el lunes 7 de abril con 15 partidos. En tanto, el próximo domingo se espera que Boca estrene su nueva camiseta ante Barracas Central.Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Darío Herrera fue el elegido para impartir justicia en el encuentro entre Sarmiento y River, que se disputa el sábado a las 20.30 en el estadio Eva Perón; y Fernando Echenique hará lo propio en Boca vs. Barracas Central el domingo a las 18 en la Bombonera.
La disputa más impensada se dio en las últimas horas en las redes sociales, con Chacarita denunciando plagio de camiseta a Central Córdoba de Santiago del Estero. El "Funebrero" hizo una fuerte advertencia. Los detalles.
Boca está de festejo. Este jueves se cumplen 120 años desde que cinco jóvenes soñadores decidieron fundar un club de barrio que superó todas las expectativas hasta convertirse en un movimiento popular que trascendió largamente las fronteras del país y América, potenciado por sus éxitos internacionales (la Gira por Europa en 1925, su título intercontinental logrado en Alemania en 1978 y la década dorada entre 1998 y 2007 como pilares) y el rol fundamental de Diego Maradona como embajador espontáneo del club a lo largo del planeta. Hace unos años, LA NACION contacó a Juan Antonio Farenga, hijo de uno de los fundadores del Club Atlético Boca Juniors y fallecido en 2022 a los 94 años. Gracias a su testimonio se pudieron desempolvar una serie de mitos y verdades sobre aquel momento emblemático donde se fundó el club xeneize.1. Los fundadores fueron cincoVERDAD. "Los fundadores son los cinco ya famosos. Esteban Baglietto, Santiago Sana, Alfredo Scarpatti, mi tío Teodoro y mi padre Juan Antonio Farenga. Pero no fueron ellos solos. Ese mismo día había al menos cinco vocales y otros muchachos que conformaron el primer equipo. Así que si bien son 5 los elegidos como fundadores, hubo un grupo grande que los rodeó esos días, que se concreta el 3 de abril, pero que comenzó mucho antes, tal vez a mediados de marzo. De hecho, al no haber nada escrito, en la Memoria y Balance del club de 1935 se plantea nombrar socios fundadores a ¡37 personas!, pero la idea no prosperó".2. Boca se fundó en un banco de la Plaza SolísMITO. "El banco de la Plaza Solís fue un lugar fundamental en la historia de la creación de Boca, como lo fue la casa de Baglietto. En ambos lugares hubo varias reuniones importantísimas desde mediados de marzo de 1905 hasta el día decisivo. Sin embargo, según lo que me contó mi padre, la reunión del lunes 3 de abril se concretó por la tarde/noche, después de la jornada laboral o de cursada de todos los protagonistas, en el patio de la casa donde él vivía, en Pinzón 267. Allí se fundó Boca Juniors".3. Existe un acta de fundaciónMITO. "No hay ningún acta de fundación, lamentablemente. Sana recién comienza a escribir en marzo de 1906 las actas de las primeras reuniones, a mano y en un cuadernito propio. El primer dato sobre la creación de un club llamado Boca aparece en un diario llamado La Argentina, el 13 de abril de 1905".4. El primer presidente fue Esteban BagliettoVERDAD. "Fue Baglietto el primer presidente. Son varios los historiadores que colocan a Luis Cerezo ene se lugar. Sin embargo, él ingresa como socio de Boca el 12 de abril de 1905, es decir nueve días después de la fundación. La confusión tal vez surja porque Baglietto deja de ser socio en mayo de 1905, apenas un mes después, por cuestiones personales".5. Boca perdió los colores de su camiseta en un desafío contra AlmagroMITO. "No existe en absoluto ese partido. De ninguna manera. Boca juega los primeros cuatro o cinco partidos con una camiseta blanca con tiras negras. Eran camisetas comunes, de las que se usaban para ir al trabajo, y se compraban en el turco de la esquina, a las que mi tía Manuela, que cosió las primeras camisetas, les agregaba unas tiras negras verticales que sacaba de unos vestidos de luto de la época."6. El azul y oro, gracias a un barco suecoMITO. "Imposible lo que se cuenta. No quiero desvirtuar el mito del barco o el concepto, pero hay dos versiones de lo que pudo haber pasado, y es algo que está siendo investigado. La opción más fácil: había un barco sueco anclado en el puerto, gustaron los colores y allí nació el azul y oro. Pero hay otra rama de la investigación que se enfoca en 1903, cuando mi padre y Juan Bricchetto formaban parte de un equipo llamado Jóvenes de la Boca, en donde todo indica que ya usaban camisetas azules y amarillas, y en 1907 retomaron esos colores para Boca."Bonus track: la primera camiseta, ¿fue rosa?MITO. "¡Es completamente ridículo! ¡Inventanâ?¦! Boca juega sus primeros cuatro o cinco partidos con una camiseta blanca con tiras negras. Eran camisetas comunes, de las que se usaban para ir al trabajo, y que se compraban en el turco de la esquina, a las que mi tía Manuela les zurcía unas tiras negras verticales que sacaba de unos vestidos de luto de la época. Además de aquellas camisetas blancas y negras, similares a la que usa la Juventus, por entonces empezaron a aparecer las camisetas teñidas, para jugar contra equipos cuyos colores eran similares. Tal vez se usó una roja, que desteñida quedó rosa y es probable que se haya usado así en un partido, pero jamás el primero, y no por decisión de usar ese color sino por falta de dinero para usar otra remera. ¡Si hasta aparecen fotos de Boca con camisetas celestes!, que originalmente seguro que eran azules. Para que quede claro: la primera camiseta de Boca fue blanca con tiras negras. Y lo sé porque ¡las cosía mi tía! Igual, todo ese año no existió una camiseta definitiva de Boca".Libro de colección y nueva webAdemás del clásico homenaje a los socios fundadores en la Plaza Solís que se realizará esta tarde a las 18, Boca también presenta una serie de producciones que honran su gloriosa historia y también construyen futuro: un libro institucional de colección, una nueva página web, y un nuevo modelo de la tercera camiseta, acompañan los festejos.El libro institucional llamado "120 años a tu lado", que es un reflejo del camino recorrido y también un legado, es de tapa dura y con 264 páginas con imágenes y momentos icónicos y textos que sirven para describir el sentimiento del hincha.La nueva web también se enmarca en las novedades por este aniversario tan especial, con una renovación completa y un salto de calidad en cuanto al diseño, la estética y una navegabilidad amigable para los usuarios que buscan una información o un acercamiento al club.La tercera equipación se vende desde este mismo jueves y será estrenada el domingo, cuando Boca reciba a Barracas, por la fecha 12 del Apertura. Su diseño es azul con varias estrellas doradas que además se identificar los títulos del club, emulan a la vez a los papelitos que arrojan los hinchas cada vez que sale el equipo.
Barcelona eliminó al Atlético de Madrid de los argentinos en semifinales.En las entrañas del estadio Metropolitano, un cruce fraternal llamó la atención de los fanáticos.Mirá el video.
En vísperas de su debut histórico en la Copa Libertadores, Central Córdoba de Santiago del Estero presentó su nueva camiseta para su estreno internacional. Sin embargo, tras el anuncio, Chacarita Juniors emitió un comunicado donde acusó por plagio al club del norte argentino por imitar "la tradicional casaca" del funebrero, con los colores rojo, blanco y negro, dispuestos en la misma distribución y con idénticas dimensiones en sus bastones.A través de una publicación en sus redes sociales, Chacarita expresó su "profundo desagrado" al notar que el diseño del otro club es similar al que utiliza desde hace más de 118 años. Luego de afirmar que la institución tiene registrado el nombre, escudo y colores distintitos en el Registro de Marcas y Patentes, explicó que el Ferroviario no solicitó autorización para utilizar la indumentaria.Se me ha perdido un corazón ð??? pic.twitter.com/3IGdYIItzT— Club Atletico Central Córdoba (@cacc_sde) April 1, 2025En ese marco, Chacarita insistió en el "perjuicio no solo en términos morales y éticos, sino también comerciales" que implica el parecido de los diseños entre las entidades deportivas, al tiempo que exigió explicaciones a Central Córdoba y exhortó a sus autoridades a reflexionar sobre el daño y perjuicio ocasionado.Sobre el final del comunicado, tras instar a sus pares del club santiagueño a desistir de manera inmediata en el uso de la camiseta, indicaron que, en caso de no mediar una pronta rectificación, se verán en la obligación de tomar las medidas legales correspondientes.ð??? COMUNICADO OFICIALEl día 31 de marzo de 2025, el Club Central Córdoba de Santiago del Estero hizo pública la nueva indumentaria que utilizará durante su participación en el torneo organizado por la CONMEBOL, es decir, la Copa Libertadores de América. pic.twitter.com/M1u8Cfff79— Chacarita Juniors (@ChacaOficial) April 2, 2025El camino de Central Córdoba a la Copa LibertadoresCentral Córdoba obtuvo su pasaje a la Copa Libertadores tras salir campeón de la Copa Argentina, donde debutó con una victoria ante Quilmes 3 a 1. En 16avos de final sacó al último campeón, Estudiantes de La Plata, al vencerlo por 2 a 1; en octavos eliminó a Newell's por penales; en cuartos eliminó a Temperley; en semifinales le ganó a Huracán en el estadio Único de San Nicolás.Luego, en una final histórica, el Funebrero se proclamó campeón ante Vélez en el estadio de Unión de Santa Fe. El hito para el club santiagueño, que se convirtió en el primero del norte argentino en ganar un título oficial de AFA, significó también su pase al torneo continental más importante a nivel clubes.Cuándo juega Central Córdoba en la Copa LibertadoresCentral Córdoba recibirá a Liga de Quito en el estadio Único Madre de Ciudades este jueves 3 de abril, por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Se podrá ver en vivo por Disney+ a las 19 de Argentina.Ambos equipos dan su primer paso en el torneo internacional, por lo que el triunfo sería ideal en un grupo que también acompañan Flamengo y Deportivo Táchira. En el Ferroviario, Alan Aguerre será el encargado de defender el arco. Yuri Casermeiro e Iván Pillud resguardarán la defensa, junto a Iván Gómez y Gastón Verón. El ataque contará con la presencia de Leonardo Heredia.Por Liga de Quito, Gonzalo Valle será el titular en el arco frente a la sanción que aún tiene Alexander Domínguez. En la defensa estará Ricardo Adé, mientras que en el mediocampo predominará Carlos Gruezo. En ofensiva, Lisandro Alzugaray y Álex Arce.
Uno de los accidentes más comunes al lavar ropa es precisamente este. Sin querer, nuestras prendas se tiñen con otros colores
El expresidente es un declarado hincha del club verdolaga que perdió 2-0 contra el Atlético Bucaramanga en la jornada 11 de la Liga BetPlay que se disputó en el Américo Montanini
El exdelantero, retirado a mediados de 2021 por un problema cardíaco, jugará este lunes el clásico ante Racing por el torneo senior. No se informó si disputará más partidos.
En una muestra de fraternidad deportiva y reconocimiento a la historia compartida, el club italiano Genoa presentó una camiseta conmemorativa en honor al 120º aniversario de Boca Juniors, que se celebrará el próximo 3 de abril. Este gesto simboliza los lazos históricos que unen a ambas instituciones, cimentados en sus raíces genovesas.La camiseta alternativa presentada por Genoa destaca por su diseño, que evoca los colores emblemáticos de Boca: una amplia franja horizontal amarilla sobre un fondo azul profundo. El escudo del club italiano aparece en un tono monocromático, y el cuello presenta un estilo clásico que rememora las primeras indumentarias futbolísticas. Este diseño no solo rinde homenaje al club argentino, sino que también refleja la herencia cultural compartida entre Génova y el barrio de La Boca, en Buenos Aires.El vínculo entre Genoa y Boca se remonta a los comienzos del siglo XX, cuando una significativa oleada de inmigrantes italianos, en su mayoría genoveses, se estableció en el barrio de La Boca. Fue en este contexto que el 3 de abril de 1905, cinco jóvenes descendientes de genoveses â??Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana y los hermanos Teodoro y Juan Antonio Farengaâ?? fundaron el Club Atlético Boca Juniors. El apodo "xeneize", que identifica al club y a sus seguidores, proviene del término genovés "zeneize", que significa "genovés" en el dialecto ligur.La presentación de la nueva camiseta se realizó a través de un emotivo video difundido en las redes sociales de Genoa. En este material audiovisual, se resaltan las similitudes culturales entre Génova y La Boca, fusionando imágenes de lugares emblemáticos de ambas ciudades y destacando tradiciones compartidas. El video concluye con el mensaje: "De Xeneize a Zeneixe. Desde el principio, para siempre. Esta camiseta está dedicada a ti, hermano".Este homenaje no solo celebra el aniversario de Boca, sino que también subraya la profunda conexión entre ambas instituciones, nacida de una historia común y valores compartidos. La iniciativa de Genoa fue recibida con entusiasmo tanto en Italia como en Argentina, evidenciando cómo el fútbol puede servir como puente entre culturas y naciones, para resaltar hermandades.Se espera que Genoa estrene esta camiseta conmemorativa en el partido contra Juventus, programado para este sábado en Turín, pocos días antes del aniversario de Boca. Curiosamente, uno de los futbolistas que utilizará esta casaca hizo sus divisiones inferiores en el club de la Ribera: Mateo Retegui.Este acto simboliza la unión de dos clubes que, a pesar de la distancia geográfica, comparten una historia y una identidad profundamente entrelazadas.La nueva indumentaria del equipo italiano honra las olas migratorias de principios del siglo XX, que llevaron a muchos genoveses a Buenos Aires y crearon un vínculo entre Genoa y Boca a través de los colores (azul marino y amarillo), también cuenta con un detalle en la parte trasera, donde se puede leer la inscripción "Zeneizi".La nueva indumentaria ya está disponible para su adquisición en Italia, aunque aún no se confirmó su llegada al mercado argentino. El modelo "skin fit" se comercializa a 120 euros, mientras que la versión "regular fit" tiene un precio de 85 euros.
Marcos Rojo está de festejo: cumplió 35 años y recibió una catarata de saludos, que llegaron desde el plantel xeneize y también de parte de excompañeros. Sin embargo, eso no fue todo: El Polaco, con quien tiene una gran amistad, le dedicó un posteo en Instagram que sorprendió no por el mensaje en sí, sino por la foto. ¿El motivo? En la foto, el central posa con la camiseta de Temperley. El motivo detrás de la foto es que El Polaco es hincha -y auspiciante- del Gasolero, el equipo que milita en la B Nacional. A raíz de eso, Marcos Rojo vistió la casaca celeste. "Feliz cumpleañosâ?¦ al Marcos de La Plata (el gran capitán) el que nunca cambió", escribió el cantante de cumbia al pie de la publicación. View this post on Instagram A post shared by Ezequiel ivan cwirkaluk (@elpolaco) No fue el único que decidió homenajear al exjugador de la selección argentina. También le llegaron felicitaciones de parte de Ezequiel "Pocho" Lavezzi (compartieron juntos el Mundial de 2014), Luis Vázquez, Norberto Briasco, Mariano Andújar y Rodrigo Braña. En el plantel de Boca, además, decidieron hacerle el famoso "túnel" o "puente chino" donde le dieron un par de palmadas en tono de broma para celebrar su cumpleaños. En la intimidad, Rojo decidió darse un gustito y fue a ver el show del viernes de El Duki en el Movistar Arena. La foto no tardó en viralizarse al tratarse de dos referentes en sus respectivas actividades. En paralelo al festejo, Marcos Rojo sigue a pleno su entrenamiento para tener el mismo nivel que alguna vez ostentó y así volverse un imprescindible para el equipo de Fernando Gago. Por eso, además de agradecer los saludos de cumpleaños, también mostró en sus redes sociales la práctica que combina para "equilibrar" su cuerpo. En un video en Instagram, se mostró sumergido en un tanque de agua helada. "Meterme al frío y al calor es clave para seguir rindiendo a pleno y dar mi máximo siempre", escribió y sumó el clip.
La periodista ha reaparecido en sus redes sociales con un estilismo muy casual protagonizado por una camiseta básica, aunque no apta para todos los bolsillos
La Deportiva Minera prepara el encuentro histórico contra el Real Madrid con la venta de productos conmemorativos y expectativa por el lleno en el estadio Cartagonova el 6 de enero
El club Alianza Valledupar FC presentó una camiseta conmemorativa, diseñada por su hermana Naiduth Geles, como un tributo al acordeón y a los juglares que dieron vida a las canciones más representativas del vallenato
Este domingo, el Inter Miami venció por 2-1 al Atlanta United en el marco de la Major League Soccer (MLS). En un partido reñido, donde el equipo dirigido por Javier Mascherano arrancó en desventaja en el marcador, Las Garzas aprovecharon el poder goleador de Lionel Messi y pudieron revertir el asunto.Como no podía ser de otra forma, Messi se llevó todos los flashes de la cámara por un gol exquisito -con amagues y una vaselina ante la salida del arquero- y también por el intercambio de camisetas con Miguel Almirón, el volante paraguayo del Atlanta United.Una vez finalizadas las acciones en el Mercedes-Benz Stadium, Almirón se acercó a Messi y ambos, con buena onda, decidieron intercambiar sus camisetas. Para finalizar el encuentro entre ambos, el rosarino le lanzó un guiño de camarería a su colega, quien se retiró con la camiseta número 10 del Inter Miami.Al ser dos jugadores sudamericanos, reconocidos por el público, el encuentro entre Messi y Almirón también acaparó la atención de la cuenta oficial de X de la MLS, quien subió el video del intercambio y agregó la siguiente frase: "Nada más que respeto".Por otra parte, los usuarios de las redes sociales se detuvieron en los tatuajes de los futbolistas. En el caso de Messi, el reconocido rostro de su mamá Celia y, por parte del paraguayo, el escudo de River Plate en la zona de sus omóplatos, en una clara referencia al fanatismo que tiene el mediocampista, con pasado en Lanús, por la institución millonaria.
TERMAS DE RÍO HONDO, Santiago del Estero.- Solo hay un piloto que actualmente corre en el MotoGP, en la categoría Moto3, con la bandera argentina. Se trata del joven Valentín Perrone. Sin embargo, hay otro motociclista que es muy cercano con nuestro país. En su casco lleva, nada más ni nada menos, que una imagen de Diego Armando Maradona, una calco con el número 10 y los colores de Newell's. El español Alejandro Rins generó una gran sorpresa en el paddock cuando, además, llegó al autódromo vestido con una camiseta de Newell's con el 10 en la espalda.Primero, fue este viernes que Rins generó sonrisas cómplices entre los aficionados argentinos, cuando dio sus primeros pasos por el paddock del autódromo. "Refachero: alguien que llega al circuito con estilo", escribió el piloto de 29 años en su cuenta de Instagram al describirse a sí mismo vistiendo una camiseta de Newell's. "Escogí llevar la camiseta de Maradona porque él es una leyenda aquí en Argentina, un símbolo de este país. Es un lugar especial, lleno de historia y, además, es la casaca que usó Messi en su paso por el club. Me siento muy afortunado de poder llevarla", explicó luego el motociclista ante los presentes. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Alex Rins 42 (@alexrins) Y este sábado, previo a la clasificación, Rins fue por más. Mientras esperaba a su turno para salir a la pista le mostró a la transmisión oficial de ESPN su casco: lleva pegado una calcomanía con la imagen de Maradona, un sticker con el número 10 y, en la parte trasera, los colores rojinegros de Newell's.En la transmisión de la clasificación del MotoGP Alex Rins muestra su casco Leproso y con la imagen de la fundación de D10S pic.twitter.com/sG0721zfua— Hernán Cabrera (@cabrerahercap) March 15, 2025Rins compite en el Campeonato del Mundo de MotoGP desde 2017. Después de cinco temporadas en el equipo Suzuki Ecstar, donde resultó tercero en 2020, compitió para el LCR Honda en 2023, y actualmente forma parte del Monster Energy Yamaha. Fue subcampeón del mundo en dos ocasiones: Moto3 en 2013 y Moto2 en 2015.¡UN CASCO ESPECIAL! Álex #Rins le dedicó un hermoso homenaje a Diego Armando Maradona. ð?¥¹ð??¦ð??·#ArgentinaGP pic.twitter.com/VkWaHvmmAD— ESPN MotoGP (@MotoGP_ESPN) March 15, 2025
El músico en ascenso abordó en entrevista con Rolling Stone cómo vive la presión de la fama y las expectativas de la industria, asegurando que su autenticidad es lo que realmente lo define como artista
Maia Moreira, 40 años, llegó desde Lanús, agotada después de recibir en el club cientos de donaciones para Bahía Blanca. Un camión fue directo hacia el club Olimpo. El resto a Ezeiza, para sumarse al envío que hará la AFA junto con las donaciones colectadas por los demás clubes. Antes de las 20, como se había comprometido, Maia ya estaba igual en el estudio de radio en Plaza Italia. Puntual como Silvana Vignola, hincha y socia de Argentinos Juniors, psicóloga, "orgullosa militante" de los derechos de las infancias, de las personas con discapacidad. "Reducen que un club es ir a la cancha, como si el amor a un club fuera solo eso", dice Grace Prounesti Piquet, trabajadora de prensa, con camiseta de Tigre. Rubén, de la "Agrupación por amor a San Lorenzo", habla de las ollas populares que organizan los jueves "para los más humildes" y recuerda al fundador padre Lorenzo Massa, que sacaba a los pibes de la calle. También hay docentes, directores de cine y hasta un mago. Camisetas, entre tantas, de Ferro, Temperley, River, Racing, Merlo, Claypole y de Vélez, con Mónica Santino, pionera del fútbol femenino. "Todos barra bravas", ironiza Hernán Aisenberg, de "Boca es Pueblo". Son apenas algunos de los hinchas, organizaciones, que se autoconvocaron para ir este miércoles al Congreso a apoyar el reclamo de los jubilados. En la Premier League vemos carteles desde hace varias fechas con hinchas que protestan por el aumento abusivo de los precios de los boletos, cantos que se quejan de la codicia de los dueños de sus clubes. El domingo hubo incluso una marcha masiva en Old Trafford, con hinchas de Manchester United, en la previa del clásico ante Arsenal. En Argentina, hay hinchas que se unen hoy por los jubilados. La reacción nació a partir de los golpes policiales que sufrió Carlos, 75 años, apaleado como los demás, pero él con su camiseta de Chacarita Juniors. Un grupo de Facebook de hinchas de Chacarita vio la escena y acompañó a Carlos al miércoles siguiente. Otra vez palos. Un doble búmeran. "Sospecho que algo así solo puede pasar en Argentina, que la naturalización de que caguen a palos a los jubilados se corta por una impronta futbolera", dijo Sergio "Cherco" Smietniasnski, abogado en organizaciones de derechos humanos, también él presente el lunes pasado, en el estudio de Plaza Italia. Recordó que cada club tiene sus comisiones de cultura, de género, de derechos humanos. Y que él mismo, como otros, forma parte de las Coordinadoras de hinchas que nacieron algunos años atrás, cuando el poder político pretendió que los clubes fueran convertidos en Sociedades Anónimas, como sucede nuevamente ahora.Son hinchas, claro que, aun con todas sus limitaciones, reivindican a los clubes como Asociaciones Civiles. Y que no esconden militancias políticas. Pero que están lejos de ser barras bravas. Algunos barras, es cierto, acaso decidan sumarse hoy al Congreso, así como lo hicieron ayer y el lunes aportando fuerza para cargar las miles de donaciones que llegaron a los clubes para Bahía Blanca. Es toda una paradoja que el movimiento haya nacido a partir de una camiseta de Chacarita. Su barra brava fue fuerza de choque del ex líder gastronómico Luis Barrionuevo, cuando había que cuidar intereses en los años 90, pleno gobierno de Carlos Menem. Reprimir protestas, callar opositores. Alguien recordó en las redes el rumor incluso de que la barra se jactaba de tener como trofeo la peluca de Norma Plá, la jubilada de protestas duras que hizo llorar una tarde al entonces ministro de Economía Domingo Cavallo. "No me mire la peluca, porque este pelo es mío", frenó, Norma, digna, a Gerardo Sofovich una noche en "Polémica en el Bar". Como Sofovich, también sabía de la peluca el policía que se la arrancó de un manotazo durante una protesta en la Sociedad Rural. Norma, que era de River, la usaba porque se sometía a un tratamiento de quimioterapia, un cáncer de mama que la mató en 1996. La crueldad para ser duros hacia los más débiles hoy es discurso oficial, pero no nació con los libertarios.Puede serle fácil al gobierno actual, y a sus entrevistadores amables, reducir a "barras bravas" la decisión de hinchas que quieren acompañar a los jubilados. Y amenazar entonces con penas severas. Parece más difícil que comprenda el acto político de la solidaridad. Y del hincha de fútbol que ama una única camiseta, a diferencia de políticos que la cambian seguido, según el gobierno de turno. Sin abandonos. Porque la pelota, es cierto, puede ser un reino de memoria corta. Lo sufren todos los fines de semana técnicos o jugadores que hace solo fechas atrás eran vivados y a la derrota siguiente son insultados. Pero los clubes, sus camisetas, su gente, son en cambio reino de memoria larga. Carlos Piro, uno de los historiadores oficiales de Chacarita, cuenta en su introducción de "Chacarita de Primera" (1999) que dedica el libro a su padre, a su abuelo José y a sus tíos "porque fueron quienes me hicieron hincha del Chaca". Cita también a madre, abuela, hermanas y amigos del barrio. Porque son todos los que le hicieron sentir que "ser hincha de Chacarita es un orgullo". Y, aunque hablara de otra cosa, Piro cita también al poeta Antonio Machado. Porque Chacarita, dice, "es la fe de mis mayores".
La movida en redes sociales utiliza la pasión por los clubes para llamar a marchar en el Congreso. La identidad futbolística para esconder la pertenencia política.
El más chico de los hijos de Diego Armando Maradona se puso ante la lente de la cámara para personificar el pedido de justicia por su padre, el astro del fútbol mundial que falleció el 25 de noviembre de 2020 durante su internación domiciliaria en una casa de un country de Benavídez, en circunstancias que, para el Ministerio Público Fiscal de San Isidro, fue responsabilidad del equipo médico que debía cuidarlo y no lo hizo.Con el hashtag #JusticiaPorDiego, y la icónica imagen del Diez en negro sobre blanco, Diego Fernando, de 12 años, dijo solo tres palabras: "justicia por papá".Su madre, Verónica Ojeda, está en la sala de juicio por jurados de los tribunales de San Isidro, donde esta mañana comenzó el juicio donde se buscará dilucidar las eventuales responsabilidades penales de siete de los ocho imputados de la causa en la muerte de Diego. Ella viste la misma remera que su hijo.En el momento de su entrada se cruzó con una de las principales acusadas, la psiquiatra Agustina Cosachov, y le gritó "perra mal parida".Luego se sentó en el sector dedicado a los jurados populares; a su lado estaban Jana, Dalma y Gianinna Maradona, tres de los cinco hijos del astro.Desde allí escucharon cómo Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro que llevarán adelante la acusación por parte del Estado, calificó como un "teatro del horror" la internación domiciliaria de Maradona en una casa del barrio cerrado San Andrés, de Tigre, alquilada a tal efecto, que estuvo a cargo de un equipo médico que caracterizó como "un grupo de improvisados" encabezado por el neurocirujano que lo había operado los primeros días de noviembre de 2020, Leopoldo Luque, y completado por Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y dos enfermeros. A ellos, en la imputación, se agregan un coordinador de enfermeros y otros dos médicos que revistaban en una empresa de medicina prepaga y otra de internaciones domiciliarias que tuvieron intervención en el caso.A su turno, los querellantes adhirieron a los términos de la acusación fiscal, de homicidio simple por dolo eventual. Uno de los representantes de los deudos, el abogado Fernando Burlando, fue más allá: sostuvo que la internación domiciliaria desaconsejada para el delicado cuadro que tenía el paciente, fue el contexto en el que el equipo médico desarrolló una serie de acciones -y omisiones- con las que buscaron, lisa y llanamente, causar la muerte de Maradona.
El Club Baloncesto Perfumerías Avenida rendirá homenaje a Leo Rodríguez, retirando su camiseta número '4' en el Pabellón de Würzburg el 11 de enero durante un partido de Liga Endesa
MENDOZA.- Fue un verdadero aluvión, en busca de compras baratas, sol y playa. Los números así lo dejan en claro: Chile se plagó de argentinos, sobre todo mendocinos, durante enero, el mes más fuerte de las vacaciones de verano. De acuerdo con cifras oficiales, 6 de cada 10 visitantes durante los primeros 30 días del 2025 fueron "albicelestes", lo que representa un crecimiento notable en los últimos cinco años. Por caso, fue una "fija" encontrarse en balnearios, bares y shoppings a quienes vestían la camiseta de la selección nacional, sobre todo la "10 de Messi", en sus distintas versiones.En total durante las dos primeras quincenas de este año llegaron al país vecino más de 840.000 turistas, de los cuales unos 518.000 fueron argentinos, lo que significa una variación interanual de 152% respecto de 2024, cuando visitaron Chile casi 205.000 personas, y de 92% respecto de 2019, cuando se registraron unos 270.000 viajeros. De ahí, que se ha superado con creces lo que ocurría incluso antes de la pandemia, y con fuertes expectativas de que el destino se siga consolidando. De todas maneras, hay un registro histórico, en 2017, cercano a los 650.000 turistas.Así evaluaron al sector en los últimos días la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, y el gerente general del aeropuerto Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude."Las cifras de enero, son la primera muestra de consolidación en lo que consideramos será el año del turismo en Chile. La modificación de nuestras proyecciones son buenas señales para la economía y nuestra industria ya que reflejan un aumento que irá entre un 38% y 49%. Este crecimiento no solo impacta positivamente en la industria del turismo, sino que también fortalece la economía nacional, con un mayor ingreso de divisas y dinamización del comercio y los servicios asociados al sector", explicó Pardo, quien puso el foco en la invasión de argentinos, con una preferencia por destinos como Santiago Urbano, Viña del Mar-Concón, Valparaíso y La Serena-Coquimbo, con un gasto relevante en compras del 26,3% de su presupuesto total, seguido de restaurantes y alojamiento.Al analizar en detalle los datos totales aportados por el gobierno trasandino se destaca que en enero de 2025, el arribo de turistas extranjeros aumentó 67,3% respecto al mismo periodo de 2024, llegando a 846.821. Respecto de 2023, la variación se ubicó por encima del 77,3%, y de 2019, por arriba del 35,4%. Así, en el orden de nacionalidad con mayor participación de llegadas se observa: la Argentina (61,2%), Bolivia (7,5%), Brasil (6,3%), Perú (4,1%) y Estados Unidos (3,7%).Ya a fines de 2024 se perfilaba una temporada convocante. Por caso, diciembre reportó cifras muy altas, por lo que crecían la expectativas para enero; fueron ampliamente superadas. De esta manera, se ajustó nuevamente al alza la proyección de llegadas de turistas extranjeros. En este sentido, desde Chile, indican que para el cierre de la temporada estival 2025 se proyectan entre 2,5 millones y 2,7 millones de turistas extranjeros, lo que representa un incremento superior al 40% con la temporada pasada."Los mercados fronterizos se presentan como estratégicos para todas las regiones de nuestro país, para todos los destinos de Chile y eso es algo que relevamos en nuestro plan de marketing internacional y que también se condice con lo que ha sucedido este verano", agregó el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, quien ponderó además las campañas de promoción que vienen realizando con éxito en destinos como Brasil y Estados Unidos.Demoras en pasos fronterizosVale mencionar, teniendo en cuenta desde Mendoza las recurrentes y excesivas demoras registradas en el paso internacional Cristo Redentor durante enero, que de las principales vías de ingreso Chile, el Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez fue la avanzada que registró mayores llegadas de turistas extranjeros en enero de este año, con una participación de 25,4% (215.015 personas). Le sigue el Sistema Cristo Redentor (complejo chileno Los Libertadores) con un 24,6% (208.263), Cardenal Antonio Samoré con un 7,7% y Colchane con un 5%."Todavía no termina la temporada de verano, que será después de Carnaval. Por lo que seguirá habiendo gran movimiento de argentinos al vecino país. En enero, tuvimos un promedio de 9.000 personas que cruzaban por día; ahora ya estamos en unas 6.000. Desde el 26 de diciembre al 26 de enero fue impresionante el flujo. Todo está relacionado con el cambio, con un costo barato y con un rendimiento en Chile muy interesante. Lo que sí observamos es una baja en los tours de compras porque se incrementaron los controles aduaneros y fiscales. En tanto, hubo una disminución en las demoras en los trámites, con más casillas de atención en días clave, por lo que entusiasma a seguir viajando", contó a LA NACIÓN una alta fuente del sector fronterizo.De hecho, de acuerdo con un estudio oficial de comportamiento y preferencias de los turistas, entre las actividades que más realizan los argentinos se destacan: ir de compras (65%), descanso y ocio (63%), visita a familiares con (44,7%), salidas culturales (44,6%). Por eso, en el vecino país, aseguran que 2025 será un año "espectacular" y se preparan para seguir recibiendo más visitantes.
Colapinto eligió en 2024 su dorsal para la F2 en base a su equipo favorito.El joven piloto de 21 años representa a Alpine desde este año.
El rapero defendió la simbología de la esvástica en redes sociales y cuestionó su connotación histórica
Se trata de Tu Nombre Suma+ #Ponete la camiseta#, una iniciativa solidaria impulsada por la Fundación Natali Dafne Flexer y la Fundación Rossi. Cómo participar
La charla ocurrió en noviembre de 2023. Una conversación futbolera entre el más grande de todos los tiempos y uno de los mejores enganches de la historia, según el ojo clínico de un nutrido grupo de expertos. Lionel Messi y Zinedine Zidane, mano a mano, entre gambetas. El francés preguntaba, el rosarino contestaba.Cómo se transformó la figura del 10, el número de la nostalgia. Si el envase venía acompañado de medias bajas (zurdo, preferentemente), mucho mejor. La relevancia que tenía en nuestro medio y cómo se fue perdiendo desde la formación infantil. "El 10 era el jugador diferente. Todos queríamos ser el jugador diferente y todos nos creíamos eso. Por eso, todos queríamos tener ese número. Reflejaba que eras el enganche o el media punta, cómo lo llamábamos nosotros. Hoy no sé si es tan así. Hay muchos equipos que juegan 4-3-3 y tienen más interiores que número 10. Tampoco entran en un 4-4-2â?³, analizaba la Pulga, que también fue 10. La mezcla perfecta de clásico y moderno.Leo entiende el juego, también, desde las palabras. "Hay pocos 10 característicos como lo eran (Juan Román) Riquelme o (Pablo) Aimar. Quedan pocos de esos... O ya no hay. Ahora se transforman más en interiores o extremos", sostenía. Y le daba valor agregado a los conceptos. "El fútbol cambió mucho. Cambió la manera de jugar, cambiaron los sistemas. Ya de chiquitos empiezan a jugar 4-3-3 o con una línea de tres o de cinco defensores. El número 10 no entra en esos sistemas o es difícil meterlo. Quizás, de esa manera, se perdió la formación de esos jugadores", advertía.No podía faltar Pelusa, entre gambetas y asistencias. "Para los argentinos el 10 es un número muy especial, porque vos hablás del 10 y automáticamente se te viene Maradona a la cabeza. Toda la vida, los que crecimos de chiquitos con el fútbol, queríamos ser como él. Si bien después ninguno llegó, el deseo siempre era ese: intentar de copiar lo que hacía Maradona", apelaba, Leo también, a la nostalgia más dolorosa.El recuerdo (excesivamente lejano), de Juan Román Riquelme y Pablo Aimar, entre risas y magia infinita en la selección, en Boca, River y hasta en Europa sirven de mensaje. Ellos, los que jugaban de ese modo, ya no existen. Tal vez, nacen todos los días y, como asegura Messi, se transforman y juegan a otra cosa. Otro ritmo, más obligaciones. No hay tiempo ni espacio para los libre pensadores. "Román entendía el juego, sabía dónde estaba cada uno de sus compañeros y tenía la obligación de la conducción del equipo", contó alguna vez el Payaso, que hacía exactamente lo mismo. Riquelme es el presidente de Boca, Aimar es el ayudante de Lionel Scaloni.Marcelo Gallardo es el principal número 10 que conduce a un equipo del fútbol argentino. Nicolás Diez lo intenta con armas nobles en Argentinos. Están del otro lado del mostrador, con la convicción de que (casi, casi) ya no hay intérpretes como ellos. El Muñeco dirige a River, se enoja al ver un River sin magia."No tenemos creatividad", se lamenta el DT más ganador. No tiene un 10 indiscutido. Ni un grupo de jugadores que actúen con ese espíritu. Manu Lanzini hace lo que puede (ahora, con un dolor imposible en el hombro), Pity Martínez juega bajo el póster del Bernabéu y Matías Rojas, como tantos otros, está lesionado. "No veo que falte creación en el medio, no lo veo así", desconoce el juego Fernando Gago, el DT de Boca, un número 5 que jugaba como un 10. Alan Velasco, por ahora, no arranca. El club de la Ribera pagó 10 millones por algunas imágenes de un antiguo Independiente. Kevin Zenón perdió posiciones con el actual DT, que lo proyecta más como extremo derecho. El chileno Carlos Palacios, de profesión extremo, juega de... 10. O algo así, de volante interior, una posición que lo incomoda.Una muestra: los 10 surgidos de las inferiores de Boca. Aaron Molinas recién ahora está explotando (se tuvo que ir a Defensa y Justicia, le costó la adaptación), mientras que Vicente Taborda, que entró como una especie de salvador en la final de la Copa Libertadores 2023 en el Maracaná, ahora volvió a Platense. Gonzalo Maroni, también surgido de Boca, regresó de sus préstamos en San Lorenzo y Tigre y se fue otra vez. En este caso, a Newell's. Un partido bien, un partido mal. Cumplen funciones que no sienten. Se pierden, se marean en la intrascendencia. O se adaptan... o desaparecen del mapa futbolero.Hasta Riquelme reconoció alguna vez que no podría jugar en este fútbol. Y no solo por la falta de espacios. Apuntó a otros factores, que no todos toman en cuenta. "Hoy a mí se me complicaría. No solo por el juego en sí mismo, con el VAR me anularían todos los goles por el tema de los brazos, que Riquelme empuja... Ahora los defensores marcan con las manos atrás, ¿cómo haces? Cambió mucho el fútbol. Me cobrarían foules todo el tiempo", contó en una entrevista.Y fue más allá: "El fútbol de hoy es un quilombo, ahora el 5 que te pegaba patadas se agarra la cara porque lo tocás... Jugar al fútbol también tiene sus trampas y mañas. A veces miro y digo que eso no es falta, es una maña, pero ya no se puede ni rozar al contrario. Cualquier falta pedimos tarjetas rojas, se tiran al piso, reclaman al árbitro, todos contribuimos un poquito para que el fútbol sea peor".El 10 sigue siendo el 10. Se trata de la camiseta emblemática: hasta en un partido entre amigos, la mirada ajena se posa sobre el que utiliza ese número sobre la espalda. Sin embargo, en el fútbol moderno (aquí, en Europa), muy pocos marcan la diferencia. El juego mundial evolucionó al punto tal de que la creatividad no depende de un sólo jugador. De todos modos, siempre la exigencia mayor va en esa dirección.Incomprendidos, necesarios y súper exigidos. Mágicos, también. Evidentemente, los 10 no son lo que eran. Se disfrazan de doble cinco, de "interiores", hasta de falsos 9. Algunos corren a las esquinas.La explosión en el Torneo Apertura 2025 tiene nombre, apellido y un pasado que (no) lo condena. A Luciano Cabral, el fútbol (y la vida) le dieron otra oportunidad. En un puesto siempre exigente que no conoce de paciencia. Se presentó en Independiente, pidió la 10 que (tenía) Santiago Toloza (ahora busca su destino en Platense) y brilla. El 3-0 sobre Vélez es una obra de arte. Estuvo inactivo unos 6 años y algún atrevido ya lo compara con Ricardo Bochini. ¿El problema es la camiseta o no aceptamos el paso del tiempo?SEÑORAS, SEÑORES: ¡¡QUÉ PEDAZO DE 10 TIENE INDEPENDIENTE!! ¡¡GOLAZO DE CABRAL PARA EL 3-0 ANTE VÉLEZ!! pic.twitter.com/tvIcwx8Vc9— SportsCenter (@SC_ESPN) February 13, 2025"Ojalá que me puedan dar la camiseta con la número 10. Deseo tenerla. Por ahí, a algún administrativo del club le dije lo mismo, que mi deseo es tener la 10. La he usado en Argentinos, que es una camiseta muy especial. Para mí sería un honor usar la 10 en Independiente", anticipaba, apenas aterrizado en el universo rojo. El número extraordinariamente maldito. El que nos invita a la nostalgia.Luciano Vietto en Racing, por ejemplo. Medias bajas, cara de atorrante como cuando era un adolescente, era delantero y ahora se reconvirtió. Está viviendo la comparación en vivo (la mayoría, al menos ahora, superadora) con respecto al aporte de Juanfer Quintero. Que brilló solo un par de noches en Racing. Y fue para siempre. A Baltasar Rodríguez, que viene de las inferiores, le cuesta jugar seguido y no se destaca. ¿Y en San Lorenzo? El Perrito Barrios, el 10, se fue con el Gallego Insua a buscar continuidad en Barracas Central. Aunque en el Ciclón ya jugaba de cualquier puesto menos de enlace.El Gordo Aquino, el 10 del último campeón del fútbol argentino se fue libre a Colo Colo (Europa no era una opción). Alvaro Montoro, de 17 años, pasó de la explosión inicial a... cargar toda la presión de Vélez, un equipo campeón que ya no lo es (dicho literalmente por Sebastián Domínguez, el DT que reemplazó a Gustavo Quinteros). Montoro busca gambetear, pero aparece a veces arrinconado por la izquierda, condicionado. Los murmullos solo son para ellos: cuando un zaguero manda a la calle un pelotazo, hasta algunos no se sonrojan al aplaudir...Claudio Echeverri es el capitán, el 10 y hasta goleador del Sub 20 que se clasificó para el Mundial de Chile. Hace jugar al equipo, tira fantasías y es figura en los partidos importantes... todo lo contrario a lo que vivió en River, con Martín Demichelis, primero y el Muñeco, más tarde. Le pesó la camiseta... y el sentirse dueño exclusivo de la creación. Franco Mastantuono es suplente: en el equipo juvenil y en River. Son jóvenes, es cierto. ¿Cuánto tiempo tienen para equivocarse? ¿Influyen los técnicos, el entorno, las presiones?Debería saberlo el Diablito: Pep Guardiola no juega con un 10. Los dueños de la creación son tres, al menos. Como casi ningún otro gran equipo del fútbol mundial. Tal vez por eso, algunos se aferran a la magia subterránea de Marcelino Moreno, que a los 29 años vive una primavera en Lanús, luego de los reproches y hasta algunos silbidos. Si jugara en Boca o en River, tal vez lo cuestionarían más de lo que lo aplaudirían por su falta de constancia.Brilla en un partido y en los cuatro siguientes, tal vez ni la toca. Un símbolo de que el fútbol (y la sociedad) de hoy ya no le guarda espacio a los pequeños retazos de romanticismo.¡LANÚS ABRIÓ EL MARCADOR!A los 38', Moreno puso con gran categoría el 1-0 del Granate ante Lamadrid en la #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/GhL7t7F69W— TyC Sports (@TyCSports) February 5, 2025
El Club Deportivo Armenio presentó su nueva camiseta oficial para la temporada 2025 de la Primera B Metropolitana en la que sigue fusionando el deporte y la cultura. Este proyecto impulsado por Marcelo Papazian, integrante de la Comisión Directiva y responsable de marketing y relaciones institucionales, tiene como objetivo principal la reivindicación del territorio armenio y la difusión de su geografía, historia y cultura a través del fútbol. La camiseta titular que se estrenó el sábado pasado, en la primera fecha del campeonato (goleada de Deportivo Armenio por 3-0 ante Deportivo Merlo), es de color blanco, mientras que la alternativa se presenta en un elegante gris oscuro. Ambas cuentan con un mapa detallado de Armenia, que incluye los trazos de sus provincias y sus nombres destacados en letras claras y visibles. Este diseño busca representar la totalidad del territorio armenio y comunicar su importancia en un contexto global.La misma contiene en si diseño el mapa completo de la República de Armenia, destacando cada provincia del país. Está acción tiene como objetivo la reivindicación del territorio armenio y surge por la necesidad de comunicar sobre la importancia de cada región y provincia, ya que parte del territorio corre riesgo de una posible invasión.Si bien la camiseta no hace ninguna mención a esta problemática, en ella se busca informar y mostrar cada provincia que compone la República.Además mediante esta nueva camiseta 2025, se darán charlas didácticas en los colegios armenios de argentina, sobre la geografía armenia y sus atracciones e interés. Por otro lado también, y como forma de reivindicación, se realizará una campaña para fomentar el turismo en Armenia, mostrando y comunicando que atracciones turísticas y costumbres culturales presentan cada una de sus provincias.La misión de esta nueva camiseta va más allá de lo deportivo, según explicó Marcelo Papazian: "La idea surge por la necesidad de reivindicar los territorios de Armenia. Sabemos las amenazas que enfrenta la nación, pero desde nuestro lado, sin entrar en problemáticas políticas, buscamos destacar su riqueza geográfica y cultural a través de la globalización que ofrece el fútbol".El lanzamiento oficial de la camiseta se realizó el viernes 7 de febrero mediante un video en el que la escritora y periodista Magda Tagtachian aportó un poema narrado como voz en off. Este recurso poético, acompañado de imágenes de la camiseta y paisajes de Armenia, refuerza el carácter emotivo y cultural del proyecto.Las camisetas temáticas generaron un alto interés en la diáspora armenia y en Armenia misma. Papazian afirma que "hay seguidores del club en países como Inglaterra, Rusia y España que viajaron exclusivamente para conocer la institución y presenciar un partido del equipo". Este proyecto, con el apoyo del presidente del club, Luciano Nakis, y otros dirigentes como Melina Nakis y los hermanos Armen y Elías Arslanian, busca reforzar ese vínculo global. View this post on Instagram A post shared by ARMENIO (@deparmenio)Deportivo Armenio ya había utilizado su camiseta para resaltar elementos de la identidad armenia. En febrero de 2023, presentó un diseño en homenaje al alfabeto creado por Mesrob Mashtots, como un tributo a los maestros y maestras que lo transmiten de generación en generación.
River estrenó en Mendoza una camiseta alternativa, mitad roja, mitad blanca. La transpiró, a eso lo obligó Godoy Cruz, pero no le sacó una gota de fútbol. El nuevo modelo dividió el gusto y las preferencias de los hinchas, muchos no lo sienten propio, como tampoco se están sintiendo identificados con el rendimiento futbolístico del equipo. Después de dar un paso adelante frente a Independiente, River volvió a frenarse ante Godoy Cruz. Un 0-0 que lo retrató con pocas luces, atascado en el férreo dispositivo que le planteó el Tomba.Tras enfrentar a Platense e Instituto, Marcelo Gallardo reconoció que River debía aprender a resolver la clase de partido promedio de nuestro fútbol, contra rivales que saben cerrarse, redoblan esfuerzos y nunca escatiman piernas. Que no le hacen la vida sencilla a nadie y no se dejan impresionar por la mayor envergadura del rival. Contra Godoy Cruz, River siguió sin tener muy estudiado cómo resolver un partido-nudo.Godoy Cruz lo enfrentó con el orgullo del que quiere salir del pozo. En cinco fechas continúa sin ganar y aun no hizo un gol, pero se dejó la piel para conseguir al menos un empate. Y también le quedó un poco de resto para convertir a Franco Armani en el mejor de River al tapar un par de difíciles remates de Poggi y Abrego.Hay insatisfacción en River con el rendimiento. Lo reconoció Gonzalo "Pity" Martínez apenas terminado el cotejo: "Tenemos que dar mucho más, nos vamos calientes y con bronca. Desde la autocrítica hay que seguir trabajando para aprender de estos partidos que se nos hacen difíciles. No nos podemos quedar con esto". Lo más destacado de Godoy Cruz 0 - River 0 Todavía falta para la Copa Libertadores y para el debut de la Copa Argentina queda más de un mes, pero el calendario apretado del Torneo Apertura, con tres partidos en una semana, llevó Gallardo a rotar la formación. Seis cambios respecto de los titulares en la victoria frente a Independiente. Y también otro esquema, con un volante menos para apostar con un 4-3-3. No se encontró cómodo ni sincronizó bien River con ese dibujo en el primer tiempo. Empezó tirando pelotazos, y cuando quiso tejer un juego más corto se enredó en la espesa maraña de Godoy Cruz.El Tomba dispuso una presión adelantada, con sus líneas apretadas en campo propio. Pretendió ahogar a River o hacerlo caer en off-side. Paulo Díaz se bastaba por sí solo para cortar avances locales en los que involucraba pocos jugadores. La prioridad mendocina estaba en protegerse, que River nunca lo tomara desacomodado o en inferioridad numérica para defender.Para River fue un desafío ser creativo y preciso en velocidad. En los primeros 45 minutos anduvo corto de los dos atributos. Simón no le daba continuidad a su muy buen segundo tiempo contra Independiente. Galoppo no conectaba con casi nadie. Kranevitter se mostraba poco, no tenía iniciativa para iniciar las jugadas, no se movía de su quintita. Los tres delanteros se vieron obligados a retroceder y jugar mucho de espaldas, siempre con defensores que les respiraban en la nuca. Borja se ofrecía como apoyo, pero cuando giraba para ser asistido no le llegaba la pelota.Dificultado para construir por abajo, River tampoco se imponía en el juego aéreo, vía por la que había sido peligroso en las primeras fechas. Paulo Díaz, el más certero para el cabezazo, solo pudo conectar un centro, sin dirección. Godoy Cruz había llegado con un cabezazo alto de Mendoza. Bustos, ante el descanso de Montiel, estuvo a punto de desaprovechar la oportunidad con una innecesaria y dura entrada sobre Yáñez, que bien pudo costarle la expulsión en lugar de la tarjeta amarilla que se llevó.Apenas una llegada con Driussi, asistido por Borja, y una escalada de Casco para culminar un avance bien hilvanado por la derecha entre Simón, Driussi y Bustos, se pudieron consignar como las aproximaciones más interesantes de River en el primer tiempo. Poco, muy poco, a tal punto que el arquero Petroli, formado en River, no había tenido necesidad de intervenir con alguna atajada.No había encontrado los caminos River y Gallardo movió el banco. Adentro el Pity Martínez, que disputó sus primeros minutos en el torneo, y Lanzini. Salieron Driussi, dolorido en la rodilla derecha por un choque con un rival, y Galoppo. El medio campo pasó a ser un cuadrado, con Kranevitter y Simón en la base, y Lanzini y el Pity en los vértices superiores. El primer disparo que debió contener Petroli salió del pie de Lanzini desde fuera del área.Godoy Cruz se estiró un poco más, se animó a acelerar cuando recuperaba la pelota. Vicente Poggi, autor de los dos goles que sentenciaron a Martín Demichelis en la anterior visita de River a Mendoza, casi vuelve a festejar con un envenado disparo de pique al piso que se le complicó a Armani para sacarlo al córner.¡UNA VEZ MÁS, ARMANI EL SALVADOR!El arquero de River tuvo otra rápida respuesta para impedir que Godoy Cruz marcara esta noche en Mendoza por el #TorneoApertura. ð??ºð??¦ð??· ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbolpic.twitter.com/CIpYzBGgwt— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) February 13, 2025Tras una mala caída, Lanzini tuvo que dejar la cancha a los pocos minutos por no aguantar el dolor en el hombro derecho. Descartados Meza y Rojas por lesiones, la variante fue poner a Acuña de carrilero por la izquierda para sacar los centros enroscados, lo mejor de lo poco que mostró hasta ahora. Lo más picante de River pasó a ser dos zurdazos del Pity Martínez, siempre con la pierna cargada cuando queda en posición de remate. Petroli estuvo atento y bien parado para neutralizar ambos disparos.Con las entradas de Enzo Pérez (partido 700 en su carrera profesional) y Aliendro, Gallardo terminó de reconfigurar todo el medio campo. Godoy Cruz seguía proponiendo un partido de fricción y desgaste. River continuó sin tener un instante de lucidez y Armani volvió a aparecer para tapar un buen disparo de Abrego. El árbitro Echavarría no había terminado de hacer sonar el silbato final que Gallardo ya había emprendido un rápido ingreso a los vestuarios. Caminó con gesto adusto, su River con pilcha nueva no tuvo buena pinta.
Lo locura por el estreno de Luka Doncic se multiplicó por todo el universo del básquetbol. Los fanáticos de Los Angeles Lakers lo vivieron como un momento histórico. Ante este escenario se encendieron los radares de los coleccionistas que estarían dispuestos a ofrecer una montaña de dólares para hacerse de la camiseta con la que debutó el esloveno. Ahora bien, según algunos sitios especializados en subastas, esa casaca podría tener un valor muy cercano al millón de dólares.Cuando finalizó el partido entre los Lakers y Utah muchos se preguntaron dónde estará la 77 de Doncic, ya que se trata de una pieza de un valor extraordinario. Tanto impacto tuvo este estreno del esloveno, que grandes coleccionistas de objetos deportivos y expertos en subastas consultados por el medio estadounidense TMZ consideran que la camiseta original con el nombre del base y el dorsal 77 podría tentar a un coleccionista a gastar hasta siete cifras por tenerla.LUKA x PUKA The new Lakers star meets the Rams star WR! pic.twitter.com/K0sCEI2YqG— NBA (@NBA) February 11, 2025Lo que no está tan claro, sin embargo, es si Doncic usó más de una camiseta el lunes por la noche, o si incluso tiene la camiseta que usó en el juego después de aparentemente intercambiarla con el receptor abierto de Los Angeles Rams: Puka Nacua. Los usuarios en las redes sociales enloquecieron con el intercambio y hasta se preguntaban si el jugador de fútbol americano sabrá, en el caso de tener la camiseta original del debut, el valor de lo que recibió. El valor que podría alcanzar la prenda, que es impactante, está lejos, sin embargo, de las camisetas de la NBA más caras de la historia. En los Estados Unidos, donde abundan los coleccionistas, es usual el pago de miles de dólares por la ropa que utilizan las grandes estrellas del deporte. Recientemente, la del debut del pivote francés Victor Wembanyama con San Antonio Spurs fue subastada por 762.000 dólares. Las joyas más carasEn el Top 10 del ranking de las camisetas más caras de la NBA hay varias de Kobe Bryant y de Michael Jordan. Las prendas del legendario escolta de los Lakers aumentaron su valor tras su trágico fallecimiento en un accidente de helicóptero del que se acaban de cumplir cinco años. Se llegaron a pagar 5.8 millones de dólares por una camiseta que utilizó durante la temporada 2007-08, cuando fue el MVP.La camiseta de LeBron James, usada durante la primera mitad del Juego 7 de las Finales de la NBA de 2013, se vendió por 3.7 millones. Se convirtió en la tercera camiseta usada más cara jamás vendida en la subasta de Sotheby's.El récord está en poder de Jordan con la camiseta que llevó en el primer partido de la final de 1998 frente a los Jazz, en la que conseguiría su sexto y último anillo de la NBA. Aquella casaca de la temporada que fue bautizada como "The Last Dance" se vendió por 10 millones de dólares.
La venta de camisetas con esvásticas y mensajes de odio por parte del rapero generó rechazo en Hollywood
Ventanas tapiadas en la Rosada y las idea de la vocera de Trump. Se subastaron los guantes del Dibu y a Milei le regalaron una supuesta camiseta de Messi, pero que tenía el número 9. Las automotrices, entusiastas tras las baja de impuestos. Visita de la tataranieta de Henry Ford. Conan y los números de la suerte.
CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Sergio Ramos sabe que, a punto de cumplir 39 años y con casi nueve meses sin jugar, las dudas sobre lo que pueda aportar en el Monterrey de la liga mexicana son grandes, pero su ilusión por seguir ganando títulos es la misma. El zaguero español fue presentado este domingo por Monterrey tras firmar un acuerdo por un año. Pretende disputar tres competiciones: en los próximos meses: el torneo Clausura, la Copa de Campeones de la CONCACAF y el Mundial de Clubes."Soy una persona que no se cansa de ganar. No vengo a poner en bandera lo que hice. Vengo con la ilusión de seguir ganando trofeos", dijo Ramos en una rueda de prensa en Monterrey, al norte del país. "Nunca he estado aquí y eso me ilusiona porque quiero dejar un legado en México. No vengo a pasear, vengo a intentar conseguir títulos nuevos".Ramos, quien cumplirá 39 años en marzo, no disputa un partido oficial desde mayo del año pasado cuando militó con el Sevilla de su país. Campeón mundial con España en 2010 y de la Eurocopa en 2008 y 2012, Ramos conquistó cinco títulos de la Liga española y cuatro Champions League con el Madrid, su club durante 16 temporadas. Fichó en 2021 con el Paris Saint-Germain, donde estuvo un par de años antes de volver al Sevilla la temporada pasada."El fútbol no es de edad, es de rendimiento", dijo. "El venir de España después de una carrera muy larga habla del hambre que tengo de seguir ganando".Monterrey, uno de los equipos con más poderío económico en México y que tiene al argentino Martín Demichelis como técnico, no se corona campeón de liga desde el torneo Apertura 2019 cuando conquistó el quinto título en su historia."Este equipo tiene un margen de crecimiento ilusionante, va a jugar torneos naciones e internacionales, además del mundialito, que es importante a nivel personal. Es buen momento para hacerse notar", añadió el jugador. "A la hora de tomar la decisión fue fácil".En el torneo pasado, el Monterrey acarició el título de la Liga MX al alcanzar una final que perdió ante el América. "Vengo a darle solidez y si la gente tiene dudas intentaré cambiarlas, pero hablando dentro del campo. Me gustan los retos, sé la rivalidad con Tigres y América y las estadísticas están para romperlas. Ya es momento de cambiar los trofeos de vitrina", añadió.En competencias regionales, los Rayados han ganado cinco cetros de la CONCACAF, el último en 2021 que les dio el pase al Mundial de Clubes ampliado que se realizará a mediados de año en Estados Unidos. El Monterrey disputará la primera fase ante el Inter de Milán, River y Urawa Red Diamonds.Ramos dijo que la decisión de fichar en Monterrey fue más fácil luego de conversar con los españoles Sergio Canales y Oliver Torres, además del argentino Lucas Ocampos. Con Canales compartió vestuario en elMadrid y en la selección española, mientras que con Torres y Ocampos lo hizo en el Sevilla."El club reunía los requisitos que estaba buscando, tiene ese equilibrio. Yo tengo buenos amigos en México y he visitado el club y al ver sus valores fue lo más fácil, además de que quieren crecer y ser el club más grande de América", agregó. Aunque Ramos dijo que se ha mantenido en buen estado físico dijo que su debut deberá esperar al menos tres semanas.En México, el zaguero lucirá el número 93 en honor al gol de cabeza que marcó en el tiempo añadido de la final de la Liga de Campeones de 2014 contra el Atlético de Madrid. que representó el título para el Real Madrid."Es el momento más importante y épico de mi carrera, es en homenaje al madridismo. Quería compartir esa grandeza del Madrid con Rayados", afirmó Ramos. "Queremos dejar en el cajón el 4 y sacar a pasear el 93 que tiene un argumento personal y sentimental".
Pese a llevar el logo de la marca británica Umbro, la camiseta habría llegado a él por medio de su esposa, cuando aún vivían en el país ubicado al sur de Asia
El presidente Javier Milei apuntó en duros términos y con insultos contra Diego Brancatelli luego que el periodista de C5N criticara a Lionel Messi por enviarle una camiseta firmada al mandatario. "Messi, cuando esto explote, vamos a ir a buscarte", había dicho en su programa Argenzuela. Además, apuntó contra los jugadores de la Selección Argentina por ser "un grupo de desclasados" y contra el director técnico, Lionel Scaloni, por ser un "gorila"."La basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino, y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por él", escribió en X.Ayer por la tarde, Brancatelli había explotado contra el capitán del seleccionado luego de que otro periodista del panel afirmara de fuentes cercanas al futbolista y al Presidente que "Messi ama a Milei". Esto se incrementó al mencionar la camiseta firmada que le dio a Milei. "Lo banco fuerte", ironizó el periodista, y agregó: "Ahora lo sabemos. Messi ama a Milei. Ahora, Messi: cuando esto explote y caiga, vamos a ir a buscarte".Tras ello, Brancatelli criticó a la Selección Argentina. "Yo sostengo que esta selección, que no es la mejor de la historia, tiene un técnico gorila como Scaloni y un grupo de desclasados", sostuvo."La selección puede jugar lindo, ganar un mundial... yo fui al mundial, lloré, grité, me ilusioné, abracé a mis hijos, puse plata, la pagué con la mía. Fui y aposté por esta selección, en la que creo, la quiero y me emociona. Pero políticamente son una vergüenza. Ninguno se la juega. Todos están pensando en el avión privado, qué tatuajes se hacen, qué corte de pelo se ponen. Nadie se preocupa por el pueblo que está pasando hambre. Y ningún jugador referente, salvo [Nicolás] Otamendi y el [Lisandro] Licha Martínez, se la juega por la gente que la está pasando mal", comentó. Brancatelli cerró su descargo mencionando a Diego Armando Maradona: "Diego, te extrañamos. Maradona hace falta en este momento. Maradona haría mucha falta. [Messi] Le manda camisetas al Presidente firmadasâ?¦".Acá podemos observar cómo la basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino, y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada porâ?¦ https://t.co/Kqp7cn631N— Javier Milei (@JMilei) February 8, 2025Noticia en desarrollo.
Durante febrero se lleva a cabo la campaña Ponete la camiseta con el objetivo de apoyar la lucha contra el cáncer infantil.
El Presidente recibió a los propietarios de la franquicia de la MLS, que analizan la posibilidad de invertir en el fútbol argentino. Leer más
El Presidente recibió en la Casa Rosada a los dueños del Inter de Miami. Luego se sumó su hermana Karina. De qué hablaron.
Luego de que formarán "trancón" entre los pasajeros y la alarma de seguridad fuera activada, los implicados fueron obligados a dejar el metro
El futbolista argentino sigue deslumbrando en el conjunto dirigido por el Cholo Simeone. Los colchoneros pasaron con goleada en la Copa del Rey y este sábado enfrentan a Real Madrid.A la salida del estadio, Julián detuvo su auto y tuvo un hermoso gesto con un pequeño fanático.
En octubre de 2024, el club Deportivo Morón anunció la incorporación de un sponsor principal inédito para el fútbol argentino: el cantante Milo J, confeso hincha del Gallo, tendrá su nombre en todas las camisetas oficiales, tanto la titular como la suplente, a partir de 2025.Tres meses después, el equipo bonaerense presentó los modelos con el nuevo diseño a través de un video que difundió en redes sociales, en el que aparece como protagonista el artista. A partir de ahora, la marca del cantante de 18 años se verá en la franja horizontal que cruza las camisetas rojiblancas de Morón."Nuestro barrio, nuestra historia, nuestra identidad. El sentimiento que nos une y nos hace únicos e inigualables. De Morón al mundo, presentamos nuestra nueva piel. Hoy, renovamos las ilusiones, con la misma pasión y los colores de siempre", escribieron desde el club en la publicación.ð??? Nuestro barrio, nuestra historia, nuestra identidad. El sentimiento que nos une y nos hace únicos e inigualables.De Morón al mundo, presentamos nuestra nueva piel. Hoy, renovamos las ilusiones, con la misma pasión y los colores de siempre. #SomosElOesteð??? pic.twitter.com/d7TKKCoKJz— Club Deportivo Morón ð??? (@depmoronoficial) February 4, 2025En el video, Milo J aparece transportando un carro de supermercado y silbando una canción futbolera, de hinchada, al ritmo de Pasos al Costado, de Turf. Luego, ingresa al vestuario y coloca la nueva indumentaria junto con otros accesorios, como botines y una pelota en la que también se lee su nombre. Después de retirarse, el plantel entra y, al ver las camisetas colgadas, hacen un gesto de convicción.Milo J es un reconocido hincha de Morón y, además de vivir en el municipio homónimo, deja en claro, cada vez que puede, su fanatismo por el club. En una de sus primeras apariciones, en julio de 2023, subió al escenario de La Velada del Año 3 -el evento que organiza el streamer Ibai y donde convoca a celebridades a participar de una pelea de boxeo- con la camiseta del Gallo puesta y la exhibió ante un público de diferentes nacionalidades.Sin embargo, no fue el único guiño: apareció en varios de sus videoclips con la indumentaria del club y, en muchas de sus canciones, mencionó tanto al equipo como al barrio, haciendo referencia donde se crio.Incluso, el 25 de octubre de 2024, apenas unos días después del anuncio como nuevo sponsor y curiosamente en la fecha de su cumpleaños, el rapero brindó un show en la cancha de Morón, siendo su primer recital en un estadio y en el cual agotó las entradas.Finalmente, Morón oficializó su vínculo con Milo J por medio de un video que compartió en sus redes sociales y en el que, acompañado de un grupo de amigos, recorrió las inmediaciones del Estadio Nuevo Francisco Urbano con el sponsor en la entonces camiseta titular. De fondo, el cantante relató: "Es mi familia, mi casa, mis hermanos, mi primer amor, el barrio, los pibes, el fulbito en la calle, es parte de mi identidad"."¡BIENVENIDO MILO J COMO PRINCIPAL SPONSOR DE NUESTRO CLUB!â?ªð??´â?ª pic.twitter.com/ohgZY11VDz— Club Deportivo Morón ð??? (@depmoronoficial) October 18, 2024"Venimos de muy abajo en este barrio y sabemos bastante de sufrir, llorar, caerse una y otra vez. Pero también sabemos de abrazarnos en las malas, secarnos las lágrimas, volver a intentar y celebrar esas grandes victorias. El club es de los socios e hinchas, por eso estamos acá, bancando el sueño de un barrio gigante por su gente y por su historia", continuó y sentenció con una frase que causó emoción en los hinchas de Morón: "¿Qué más querés? Ver al Gallito en Primera".
El Pontífice se declara fanático del futbol y ahora cuenta con una camiseta del Rebaño Sagrado, un regalo que incluyó una carta solicitando una bendición para el equipo
El club saudita Al Hilal anunció en la noche de este lunes la rescisión del contrato de su jugador Neymar, lo que parece abrir la puerta a su regreso al fútbol brasileño, más precisamente a Santos. "Al Hilal y Neymar decidieron rescindir su relación contractual de mutuo acuerdo", anunció el club en un mensaje difundido en su cuenta en inglés de la red social X, acompañado de imágenes del atacante y de un mensaje en portugués: "Obrigado e Boa Sorte" (Gracias y buena suerte).Hace tiempo que circulaban rumores sobre la salida anticipada de Neymar de Arabia Saudita. Pero esta vez se concretó. El acuerdo con Santos lo habría sellado el 19 de este mes. Fue el medio Diario Do Peixe, que cubre las noticias sobre Santos, el que este domingo indicó que Neymar estará de regreso en el club porque "cerraron un acuerdo". Según se indicó, el deportista habría priorizado sus ganas de volver a jugar en el torneo de su país."Este sábado, el presidente Marcelo Teixeira, el director general Pedro Martins y los representantes del delantero, principalmente Neymar Pai, acordaron las cantidades que el Santos pagará al astro. La dirección del Club entiende que el ídolo se paga solo".La voluntad de Neymar fue decisiva para el acuerdo. El jugador dejó claro a su padre y a sus agentes que su deseo era volver al club que lo llegó a Primera, pese a las fuertes inversiones que estaban dispuestos a ejecutar equipos como el Chicago Fire, de la Major League Soccer, en un intento por conseguir el fichaje.El 10 de la selección verdeamarela jugó 225 partidos y marcó 136 goles para Santos. Entre 2009 y 2013 ganó tres Campeonatos Paulistas (2010, 2011 y 2012), la Copa do Brasil (2010), la Taça Libertadores (2011) y la Recopa Sul-Americana (2012).El miércoles de la semana pasada, una fuente de la entidad saudita ya había indicado a la agencia AFP que existían negociaciones entre las partes para poner fin inmediatamente al contrato, que duraba hasta junio de 2025, pero que había diferencias económicas que retrasaban el acuerdo.Según la prensa brasileña, el Santos, club en el que se formó y dio a conocer el astro brasileño, sería el destino del futbolista.Neymar, que cumplirá 33 años el 5 de febrero, había llegado al Al Hilal en agosto de 2023 procedente del París Saint-Germain, en medio de la oleada de contrataciones de renombre realizadas por clubes sauditas para que el país gane proyección internacional y peso específico en el mundo del deporte. Pero las altas expectativas no pudieron cumplirse con 'Ney', que solo pudo disputar siete partidos con Al Hilal, con un balance de un gol y tres asistencias. Unos números pobres para un futbolista con un contrato que rondaba los 100 millones de dólares anuales, según la prensa.Su primera temporada quedó marcada por una grave lesión en el ligamento cruzado de su rodilla izquierda, en octubre de 2023 en un partido de su selección ante Uruguay en Montevideo. Tras recuperarse de su lesión y volver a jugar en la Champions League asiática, Neymar se volvió a lesionar en noviembre de 2024, en un muslo, lo que le alejó del fútbol varias semanas.Disfruten del fútbol del joven Neymar Jr ð??§ð??· pic.twitter.com/WvZrgLqxap— Motivaciones Fútbol (@MotivacionesF) January 27, 2025Recientemente regresó a los entrenamientos pero su entrenador, el portugués Jorge Jesus, había expresado dudas sobre su forma física. "Tras una lesión de 15 meses es muy difícil para un jugador recuperar su mejor nivel. Neymar sigue siendo excepcional pero físicamente no está preparado para el campeonato", dijo al medio brasileño Globo. A pesar de no contar con Neymar, Al Hilal logró la temporada pasada el triplete nacional y, con una derrota el domingo ante Al Qadisiya, cortó una impresionante racha de 34 victorias consecutivas.